SERMONES

español christian De Santiago español christian De Santiago

El corazon del Padre

TRANSCRIPT

Antes de entrar a la Palabra les dejo este consejo: Si llegaste buscando bienes, bendición, iluminación, sanidad, el calor de una comunidad de fe, le aplaudo y le digo mis hermanos: si llegaste buscando esos bienes encontrarás lo que estás buscando. Pero si llegaste buscando el corazón del Padre, si llegaste buscando el corazón del Padre encontrarás eso y mucho más.

Y esta parábola que encontramos en el Evangelio de Lucas capítulo 15 comenzando con el versículo 11, una parábola muy conocida, nos mostrará de una forma muy clave la diferencia. Para muchos de nosotros es difícil discernir la diferencia. Pastor: estoy aquí en la Casa de Dios, tengo necesidades legítimas, por cierto: estoy buscando bienes de parte de mi Dios; ¿cómo se distingue entre eso y una búsqueda del corazón del Padre? Y yo creo que esta parábola, de una forma muy efectiva, nos describe eso, nos desglosa eso.

Compartamos un abrazo mis hermanos, venimos delante de la Presencia del Señor. Jesús: como hemos cantado ya esta mañana, simplemente te pido que llenes este lugar de Tu Gloria. Pero algo más: revélanos en esta mañana el corazón del Padre. God I ask that You fill this place with Your Glory and that You bestow on me the anointing, the capacity to reveal the heart of Your Father, en el Nombre de Jesús.

Comenzando con el versículo 11 mis hermanos: "También dijo: Un hombre tenía dos hijos. Y el menor de ellos dijo a su padre: padre, dame la parte de los bienes que me corresponde, y les repartió los bienes. No muchos días después juntándolo todo, el hijo menor se fue lejos, a una provincia apartada, y ahí desperdició sus bienes viviendo perdidamente.

Y cuando todo lo hubo malgastado vino gran hambre en aquella provincia y comenzó a faltarle. Y fue, y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos, y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos pero nadie le daba. Y volviendo en sí, dijo: ¿cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan y yo aquí perezco de hambre?

Me levantaré e iré a mi padre y le diré: padre, he pecado contra el cielo y contra ti, ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Hazme como a uno de mis jornaleros.

Y levantándose vino a su padre, y cuando aún estaba lejos lo vió su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y lo besó. Y el hijo le dijo: padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no soy digno de ser llamado tu hijo.

Pero el padre dijo a uno de sus siervos: sacad el mejor vestido y vestidle, y poned un anillo en su mano y calzado en sus pies, y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos, y hagamos fiesta porque este mi hijo muerto era y ha revivido, se había perdido y es hallado; y comenzaron a regocijarse.

Y su hijo mayor estaba en el campo. Y cuando vino, y oyó el revuelo, llegó cerca de la casa, y la música, y la danza, y llamando a uno de los criados le pregunto ¿qué era aquéllo? y le dijo: tu hermano ha venido, y tu padre ha hecho matar el becerro gordo por haberle recibido bueno y sano. Entonces se enojó y no quería entrar, salió por tanto su padre y le rogaba que entrase."

Mis hermanos: un padre con dos hijos y los dos están en peligro. A propósito, tal vez su versión de esta parábola lleva el título: El hijo pródigo, ¿verdad? es un título que no es parte del texto en sí y que alude al hijo menor pródigo, queriendo decir extravagante en la manera en que invierte o gasta, o malgasta lo de él.

El Pastor Tim Keller escribió un libro hace poco titulado "El padre pródigo" ¿cuántos lo han leído? todavía, tampoco yo lo he leído (risas) pero yo sí sé, pero he oído a Tim Keller, en persona tuve ese privilegio y él habló acerca de esto. Y él afirma que el verdadero pródigo aquí, el que da y regala, y ama extravagantemente aquí es el padre, y yo estoy de acuerdo con él.

Al abrir esta parábola estos dos hermanos viven en un hogar que se distingue por dos cosas mis hermanos. Primero: es un hogar con muchos bienes representando ingreso, bienes, comodidad, sirvientes, ganado y fincas. Y dos, este hogar es gobernado, esta casa es gobernada y estos bienes administrados por un padre, por su padre. Están los bienes y está el padre.

Hablemos de los bienes, porque esta parábola abre haciendo tanto énfasis sobre estos bienes y la relación de estos hijos, y la herencia, y su padre. El versículo 11 comienza: "Un hombre tenía dos hijos y el menor de ellos dijo a su padre: padre, dame la parte de los bienes que me corresponde, y les" plural "les repartió los bienes."

Primeramente, la palabra que aquí traducimos bienes en el griego original es un término con implicación legal. Esta palabra: ton bion literalmente quiere decir: la vida. La implicación aquí es que, estos bienes literalmente lo que están tratando de comunicar, en el griego original es que, estos bienes proceden de la vida, del Padre.

Como un abogado esto me interesa mucho porque fíjate, la ley testamentaria no ha cambiado en 2.000 años, así sigue siendo, es cierto. Tiene todo sentido aún hoy como un concepto legal. Bienes que recibimos a través de una herencia son el producto del sudor, la labor, la invención y el genio de otro, o sea producto de la savia, de la vida de otro, del donador; en este caso el padre.

En otras palabras no fue que lo ganamos. Si su tio Saturn, ¿nadie aquí tiene un tío Saturnino aparte de mí? Saturnino (risas). Si tu tío Saturn pasa a la eternidad y te deja una herencia, usted no hizo nada para ganar esa herencia aparte del hecho de que tu tío Saturn te amó y se acordó de ti en su testamento, pero fue el sudor de él, la labor de él, la vida de él. Esa herencia representa la vida del donador que él traslada a quien se lo da, y así es con el Padre Celestial.

La Palabra declara: "Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende" ¿de dónde? "desciende de lo alto, del Padre de las luces de lo cual no hay mudanza ni sombra de evaluación." Todos los bienes vienen de nuestro Padre, toda nuestra herencia viene del ton bion del Padre Celestial.

Todos hemos recibido una herencia del Padre. Un cerebro que funciona, el aliento de vida, la capacidad de soñar y planificar, y a otros nos ha dado mucho más. Tal vez una familia, un trabajo, una casa, y si eso no fuera suficiente el ton bion del Padre incluye dones. Nos ha dado dones.

Algunos somos muy diestros. Carpinteros, mecánicos etc. fueron gentes diestras que crearon este espacio que ahora dedicamos al Señor. Otros más artísticos como mi hermana somos músicos o poetas; danzan, cantan, declaman, escriben. Pero a todos nos ha dado una herencia, a todos nos ha entregado bienes, de la savia del Padre nos ha llegado un ton bion a cada uno de nosotros que tiene sentido. Una herencia que tiene sentido en la Presencia dentro del contexto de la casa de nuestro Padre.

Esa herencia solamente funciona como debería funcionar dentro del contexto de la casa de papá. Y el hijo menor, ya conocemos la historia, pide su herencia, su parte de los bienes, su ton bion que él recibió de su padre estando vivo, otro detalle de la ley judía testamentaria. Era extremadamente raro en la costumbre judía que le pidan una herencia estando el donador vivo.

Sin embargo, este padre de una vez se lo da, se lo da. Repartiendo tanto lo que le corresponde a él, una tercera parte de la herencia, porque al hijo mayor le corresponde dos terceras partes, o sea: la doble porción. Y a los dos, sin una palabra, sólo al pedirlo les reparte estos dones.

Versículo 13: "No muchos días después el hijo menor se fue lejos" y allí desperdició su ton bion. Ahí desperdició sus bienes viviendo perdidamente. Interesantemente, viviendo perdidamente se traduce, bueno como la nueva versión internacional en inglés lo traduce: wild living o como Ricky Martin cantaba unos cuantos años atrás: la vida loca. Es literalmente lo que dice el griego, no se lo inventó Ricky, lo inventó el Evangelio según San Lucas; viviendo la vida loca por allá malgastando el ton bion, los bienes de su padre.

Ahora mis hermanos, y el padre se lo deja a propósito, el padre lo deja ir ¿por qué? Hay dos cosas que podemos aprender, aún en este versículo, acerca de estos bienes. Por favor no salga de este lugar sin atar estas verdades a su corazón.

Primeramente: ninguno, diga ninguno, ninguno de sus bienes permanecerá. Ninguno de sus bienes permanecerán. Todo lo que tenemos de valor, sea salud, bienes materiales, aún su juicio común y su aliento de vida lo puedes perder en un momento, en un abrir y cerrar de ojos. Lo que tienes lo puedes perder.

Número dos: libre albedrío mi hermano. ¿Quieres entender lo que es libre albedrío? miren las Escrituras. Esto es lo que es el libre albedrío hecho ilustración. El padre lo deja, el Padre nos deja usar, administrar, malgastar su ton bion, malgastar esos bienes como mejor nos parezca ¿por qué? porque nos respeta. Respeta Su creación. Eres hecho a Su imagen y semejanza con una capacidad de planificar tu vida. Él no quiere autónomos, no quiere robots; Él te respeta. Y número dos: el padre es muy sabio. Él sabe adorar lo que es lo que Él quiere hacer en nosotros, Él sabe adorar lo que Él quiere hacer en Su Reino y Él espera, y quiere que aprendamos. Que cobremos una lección de la manera en que nosotros administramos nuestros dones, nuestra salud, nuestro tiempo, nuestro ton bion.

Y justamente, versículo 14: "Y cuando todo lo hubo malgastado vino un gran hambre en aquella provincia y comenzó a faltarle. Y fue, y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos." Para un joven judío un animal intocablemente inmundo. "Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían sus cerdos, pero nadie le daba."

Mi hermano: el hijo está lejos de la casa y fuera de la protección del padre. Ahora ¿acaso has estado allí? ¿has estado allí? ¿cómo te fue? Soy el primero que levanto mi mano si usted no se atreve, yo sé lo que es eso. Yo he estado allí, I know that place, yo conozco ese lugar. Yo lo conozco. Y de ese lugar no sale ninguna cosa buena. Es un lugar tremendamente atemorizante.

Ahí no iba a llegar a nada ese joven, era poco más que un esclavo y Satanás nos quiere llevar a eso, desperdiciar la belleza que hemos recibido de la vida, de la savia, del ton bion del Padre y no llegar a nada. Llenar tu estómago de algarrobas que no nutren. En el Medio Oriente las algarrobas sólo las consumían los humanos en tiempo de gran hambre porque no había nada más porque no nutren, es vacío.

¿Usted se ha alimentado de algarrobas alguna vez en su vida, sabe lo que estoy diciendo? ¿puedes terminar esta frase? Hoy esta fiesta, mañana esta experiencia, mañana esta relación, perpetuamente insatisfecho, ¿conoces gente así? Gente que pasan días, meses, años, décadas, toda una vida hambriento no importando cuántos títulos tenga, no importando cuántas experiencias tenga, no importando cuántos países conozca, no importando cuántas cenas han consumido, no importando cuántas relaciones han tenido, pasan sus vidas hambrientos y vacíos comiendo algarrobas. Y haciendo cosas, despiertan haciendo cosas que jamás se imaginaban que iban a hacer jamás, inimaginables cosas. ¿Cuándo pensaba este joven que se iba a ver? un joven judío apacentando cerdos, imagínate, ¡y los cerdos comían mejor que él! y él lo veía, haciendo lo inmundo para sobrevivir.

Si ese eres tú no te largues de aquí, no te vayas. Haciendo lo inmundo para sobrevivir. Tienes que entender, no me siento orgulloso de lo que he hecho, lo que he pensado, lo que he degustado, pero Pastor: tengo que sobrevivir. Mientras tanto el padre desvelado, amándolo, quebrantado y esperándolo.

Ahora mis hermanos hablemos del padre un tiempo aquí. Porque esta parábola tiene más que ver con el corazón del padre que cualquier otra cosa. Esta parábola tiene más que ver con el corazón del padre que cualquier otra cosa y ese es el punto hoy. Al abrir este capítulo, el capítulo 15, una gente, los líderes religiosos comentaron con desdén, en el versículo 2, "Este Jesús" ¿quién es es éste? "a los pecadores recibe y con ellos come."

En el capítulo 5 esta misma gente le pregunta: "Por qué comes y bebes con pecadores y publicanos?" o sea: ¿por qué comes y bebes con esa gente? esto es un tema del Evangelio de Lucas. Lucas le escribe esto tanto a judíos como a creyentes gentiles, gentiles ¿quienes son esos? Publicanos, estafadores, mentirosos, homosexuales, idólatras, homicidas; gente que habían hecho lo inimaginable. ¿Por qué comes Jesús con esa gente?

¿Sabe lo que es una parábola? Una parábola es un instrumento que usa Jesús para tratar de explicar verdades inefables del Reino de Dios e intentar hacerlas accesibles, sencillas, como si se las explicáramos a un niño. ¿Cómo le contestas a un niño de cuatro años que te pregunta: papi, por qué amas a mami? o si llegara un marciano ¿sabe? a donde no se celebra el día del cariño, y te pregunta: se habla tanto de amor ¿qué es el amor?

¿Y cómo usted le va a traducir a este ser qué es el amor? aún usted como ser humano. ¿Qué es lo que usted ve en esa mujer, su esposa? el torrente de emociones, su cuerpo, su intelecto, su buena familia, lo bien que cocina, etc., etc. ¿cómo usted se lo va a traducir a este ser? how do you do it?

Imagínese Jesús tratando de traducir a estos legalistas qué es lo que Él ve en esa gente, ¿qué haría usted? Como un buen padre usted se pone sobre las cuatro, le va a hablar al rostro de este niño y tratar de explicarle a este niño en palabras que entienda este niño por qué papi ama a mami, sabiendo bien que si el muchacho capta 10% de lo que le está diciendo es mucho, pero lo va a intentar, lo va a intentar.

Imagínese: cientos de miles de canciones y poemas de amor en el idioma humano y ninguno de ellos son capaces de captar lo que queremos decir con ello. Imagínate el dilema de Jesús. ¿Por qué comes y bebes con esa gente?

Are you nuts? what? are you kidding me? ¿por qué como y bebo con esta gente? Bueno, ¿cómo te lo explico? Ok, y el Señor le dice tres historias, tres parábolas. El Señor responde: Puedes tener 99 ovejas pero anhelas encontrar esa oveja perdida. No es suficiente ¿será suficiente como un pastor responsable quedarte con las 99, verdad? Uno anhela encontrar esa oveja perdida y se desvela hasta volver con ella sana y salva. Puedes tener 9 dracmas una moneda de plata pero no quiere perder esa última, no quieres perder ni una, porque ni una es extinguible, ni una es demás.

Mi hermano: tú no eres demás para el Señor. Nosotros no somos demás para el Señor. No eres uno más entre muchos, Él te ve, como tu Padre él te busca, se desvela por ti, se quebranta por ti, anhela tenerte cerca, te ama. Espíritu Santo pido que reveles el corazón del Padre ahora en el Nombre de Jesús. Se desvela por ti y mejor que nadie Él comprende que el mundo fuera de la casa del Padre no es neutral, no es seguro pero no te puede obligar, no te puede obligar a volver.

Yo no me puedo imaginar un día, trata de imaginarte un día en la vida del Padre Celestial viendo lo que está sucediendo en el mundo, viendo el drama de la humanidad queriendo meterse, podría, atado por el drama que Él mismo autorizó, confiando en ti y dejando que el proceso siga. Gracias a Dios por el Espíritu Santo. Gracias a Dios por Jesús intercediendo a la diestra del Padre, gracias a Dios que eso es parte del drama.

Pero Él permite que pases lo que tengas que pasar: hambre, humillación, quebranto, pérdida no porque te ha dejado de amar, no porque te odia. Él permite que pases lo que tienes que pasar esperando que vuelvas en sí.

La versión Reina Valera traduce esto literalmente: "come to himself" vuelva en sí. La nueva versión internacional dice: "came to his senses" volvió a su juicio cabal, pero yo creo que la versión Reina Valera ¡boom! lo clavó, porque el concepto judío de arrepentimiento representa el momento en que se nos amanece quienes somos verdaderamente en relación a Dios, en relación a nuestro Padre y lo frágil, lo muertos, lo perdidos que estamos sin Él.

El Señor espera ese momento mágico en que a través de la inspiración del Espíritu Santo este ser que está apacentando cerdos, que está a punto de olvidarse que es un hijo, y no un esclavo, de momento vuelva en sí: yo sé lo que soy ¿qué hago yo aquí si tengo un padre, tengo un padre bueno, tengo un padre que me ama, un padre rico y yo aquí pasando hambre apacentando cerdos, what the heck am I doing, qué hago aquí?

El momento en que nosotros entramos a entender quienes somos nosotros y quien es Él, el corazón enfocándolo en Él, nuestra relación con Él, lo vacía que es nuestra vida sin Él. Y el hijo menor vuelve en sí "Y volviendo en sí, dijo" versículo 17 "¿cuántos jornaleros tienen abundancia de pan y yo aquí padezco de hambre? me levantaré, iré a mi padre y le diré: padre, he pecado contra el cielo y contra ti" y aquí está la clave "ya no soy digno de ser llamado tu hijo" volvió en sí. Esta es nuestra relación con el Padre "ya no soy digno de ser llamado tu hijo, hazme como uno de tus jornaleros." Mejor me iría como un siervo común en la casa de mi padre que ahora.

Mis hermanos, hace unas semanas atrás el Pastor traía un mensaje basado en el capítulo anterior, Lucas capítulo 14 ¿se acuerdan? acerca del costo de ser un discípulo, qué es el precio de ser un discípulo. Lucas 15 en muchas maneras ilustra lo que es un discípulo y lo que es el Señor. Esta es la idea.

La idea es esta: que nosotros lleguemos al Señor, al Padre con las manos vacías, sin pretensiones, sin expectativas, sin importar cómo terminas en la casa y dónde. Padre: nunca fui digno de ser Tu hijo, yo estaría contento donde quiera, sirviéndote como quiera, labrar la tierra, lavar los trastes, sacar la basura; sólo no me apartes de Tu Presencia. Yo quiero estar donde Tú estás, yo quiero estar Contigo comiendo de Tu Mesa, rodeado de Tu Gloria. I wanna be with You Lord.

El título no importa, que me llamen hijo. Un jornalero es alguien que trabaja de día y le recompensan con una comidita en la noche y un lugar donde dormir, y yo me contento con eso Señor, que me cubras así pero quiero estar cerca de Ti. Y ¿sabes qué? el padre tenía por ciertos otras ideas, no lo dejó terminar su discurso, su speech. Versículo 20: "Levantándose, vino a su padre y cuando aún estaba lejos" este detalle ¿por qué tú dices que el padre se desvelaba?

Muchos comentaristas dicen lo mismo, yo estoy de acuerdo. Él se pasaba los días mirando ese camino día tras día, any minute now; ¿será hoy? ¿será esta tarde cuando vuelve? el que ha perdido un hijo sabe lo que estoy diciendo. Y cuando lo vió, cuando lo vió fue movido a misericordia. Un padre judío hecho y derecho se supone no hace esto, pero este padre, nuestro Padre Celestial es tan humilde hermanos, nuestro Dios puede ser otra cosa pero Él es tan humilde.

"Él corrió, se echó sobre su cuello, le besó y el hijo le dice: padre, he pecado contra el cielo y contra ti, ya no soy digno de ser llamado tu hijo pero el padre dijo a sus siervos: sacad el mejor vestido" vamos, vestidle. "Poned un anillo en su mano y calzado en sus pies, traed el becerro gordo y matadlo, comamos; hagamos fiesta. Fiesta porque este hijo mío muerto era y ha revivido, se había perdido y es hallado, y comenzaron a regocijarse." Mucha fiesta aquí.

De acuerdo a la ley testamentaria judía al recibir la herencia de su padre en vida, este hijo había perdido su estado legal. Legalmente era como si estuviera muerto al padre; él no tenía derecho en esa casa y él lo sabía. Legalmente estaba muerto al padre, pero hay abundancia de gracia en la casa del padre ¿oyó? hay abundancia en la casa del padre. Él recibe un manto, o sea cubriendo su desnudez, cubriendo su vergüenza y restaurando su dignidad, es decir un anillo queriendo decir: autoridad.

Para el que no entendía, para el que lo dudaba el padre estaba declarando: este es mi hijo y él tiene autoridad, lo que dice él es como si lo dijera yo, es decir: unción. Calzados en sus pies, sandalias, distinguiéndolo de los esclavos y los siervos que andaban descalzos, pero sobre todo él recibe el apretón del padre, el beso del padre, el amor del padre, el corazón.

¿Sabe? el Señor no puede, dice la Palabra del Señor que Él no resiste un corazón contrito y humillado, Él no resiste un corazón contrito y humillado. He's addicted, he's addicted. Él ve un corazón contrito y humillado, este gran Dios creador del universo se vuelve una melena, se vuelve loco. Su instinto es amar, su instinto es fiesta. Es un Dios exagerado en ese sentido, gloria a Dios.

La palabra que traducimos música en griego ¿sabe lo que quiere decir? la palabra en griego literalmente es sinfonía, de donde derivamos la palabra sinfonía. ¿Sabe? no era una flautita o alguien tocando una pandereta, he hired a band, él llamó ¿sabe? a Los Panchos, ¡vengan, canten! ¡otra, otra más, otra, vamos! Praise the Lord, tremenda bulla, todo perfecto. Regocijémonos Omar, les put on some glory Omar. Perfecto ¿verdad?

Sólo que son dos hijos. Presten atención, versículo 5: "Y su hijo mayor estaba en el campo, y cuando vino, y llegó cerca de la casa oyó la bulla, oyó la música y la danza, y llamando a uno de los criados le preguntó: ¿qué era aquéllo? Y le dijo: tu hermano ha venido, y tu padre ha hecho matar el becerro gordo por haberlo recibido bueno y sano. Entonces ¿qué hizo? se enojó y no quería entrar."

"Salió por tanto su padre" ¿ves lo humilde que es este padre? "y le rogaba que entrase, mas él respondiendo dijo al padre: he aquí tantos años te sirvo" esa palabra que la Reina Valera traduce: te sirvo quiere decir: me he esclavizado por ti papi, no habiéndote desobedecido jamás y nunca me has dado ni siquiera un cabrito para gozarme con mis amigos. "Pero cuando viene este sinvergüenza, tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras has hecho matar el becerro gordo. Entonces le dijo: hijo."

Esta palabra que traducimos hijo no es meramente juiós, hijo neutral sino tekno, o sea: nene, nene, lo trató de nene. Isn't it tender? reciban esa ternura del Padre. Este es tu Dios a propósito: nene. "Tú siempre estás conmigo y todas mis cosas son tuyas, mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos porque este tu hermano era muerto, y ha revivido, se había perdido y es hallado."

Solo un momento más hermanos porque esto es importante que lo captemos, porque muchos aquí hemos sido este hijo, incluyéndome también ¿por qué lo puedo imitar tan bien, por qué el Pastor Samuel lo puede imitar tan bien?

¿Sabe? yo he usado estas palabras. El hijo mayor también ha estado en peligro. Algunos de nosotros hemos sido él: religioso, cumplidor, fiel, tantos años me he esclavizado por ti y no te he desobedecido jamás. Nunca se va de la casa, oye, nunca se va de la casa pero tampoco es parte de ella. Sin gozo, sin verdadero amor, sin verdadera intimidad con el padre a pesar de mantenerse a su lado ¿entendieron eso?

Al lado del padre rociando la presencia del padre día tras día, acostumbrado a ver al padre, sirviendo al padre pero sin amar, sin intimidad con el padre. Igualito mi hermanito, igualito, igualito a su hermano menor. Igualito a su hermano menor. A este hermano mayor lo que le importa es el ton bion, a este hermano mayor le importan los bienes, la herencia pero la diferencia es esto: él se cree que se lo ha ganado, que le corresponde a él por derecho, por su conducto o por cuestión de justicia y no por gracia como un don que fluye de la vida del padre a él. Por gracia, por el ton bion del padre hacia él. En la casa pero sin gozo, en la casa sirviendo pero sin gozo. En la casa pero porque no has conocido la Gracia del Señor hacia ti. Todas mis cosas son tuyas nene, todas mis cosas son tuyas como nunca, nunca te ha amanecido la Gracia del Señor eres incapaz de gracia hacia otros, that's a hard word.

Concluyo con esto, pongámonos de pie. El viernes yo luché con el Señor: Señor, quiero estar seguro de si eso sea la Palabra que quieres para este pueblo. El viernes tuvimos un círculo de oración como me encanta, un círculo de oración inesperado, un círculo de oración al azar. Un grupo de nosotros, una gente de Vale Esperar, de Alfa, de Herc, Carolina, mi hermana Vanessa, un grupo nos rodeamos para partirle una torta, partirle un pastel a alguien del equipo de Vale que se iba, eso era, una fiestita. ¿Sabe que a Jesús le encantan las fiestas, las bodas, los banquetes? Él llega a esos lugares cuando vamos a aperturar.

Y de momento, de una manera inesperada el viernes en la tarde, llegó Jesús, a ese grupito. Sopló sobre ese lugar el Espíritu de Dios. Unimos las manos, dejamos el pastel por un momento, olvidamos por qué estábamos allí, nos unimos y comenzamos a adorar al Señor. La Presencia del Señor llenó ese saloncito y un hermano que estaba con nosotros declaró esta Palabra que dice: We must come to the Lord as His children and not merely as his servants. Our service must be a joy, not a ritual. Él dice traduciéndolo: tenemos que llegar, acercarnos a nuestro Padre como hijos y no como siervos nada más, nuestro servicio debe ser un gozo y no un rito.

¿Sabe? aquí hay mucha gente en esta mañana que necesitan un apretón de su Papi, que necesitan un buen apretón de su Padre Celestial, que necesitan que el Señor te nenen, te nena, te diga lo mucho que Él te ama. Mira, llegaste con necesidades, te declaro, en el Nombre de Jesús usando esta misma Palabra, Mi hija, Mi hijo, Mi nene: Todo lo Mío es tuyo, despreocúpate, despreocúpate. Es más: más de lo que tú necesitas, más de lo que tú te atreves a pedirle, más de lo que tú te atreves a pedirme, si hubiera más Mi Corazón es un océano, es un universo y de allí brota vida, llénate de la vida del Señor en el Nombre de Jesús.

Y ahora en el Nombre de Jesús pida esto: Padre, quiero jugar delante de Ti. Quiero abrazarte. Quiero saber lo que es fiestar contigo Señor, llena mi ser, llena mi corazón de Tu gozo. Señor: revélame Tu Corazón, pídeselo al Señor. Me he hecho un ocho en este mensaje tratando de revelarle el corazón del Padre. Ahora yo te suplico hermano, pregúntale: Señor, revélamelo Tú, revélamelo Tú, revélame Tu Corazón. Lo que oyes cuando me ves, lo que oyes cuando te oro, lo que oyes cuando te canto, lo que sientes cuando te obedezco, lo que te pasa por la mente cuando me acerco a Ti ¿qué sientes Tú Señor, qué oyes Tú Señor, qué represento yo para Ti? revélame Tu Corazón, porque mi hermano, eso es suficiente.

Queremos un pueblo así Señor. Declaro en el Nombre de Jesús sobre este pueblo, declaro proféticamente Señor, eso es nuestro deseo, ese es el pueblo que desea ser la Congregación León de Judá. Un pueblo atento a Tu Corazón, un pueblo que conoce Tu Corazón, un pueblo con la autoridad de transmitir Tu Corazón.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Sermon clásico #6053: Dios quiere prosperarnos

Escuchar Parte 1
Escuchar Parte 2

Libro de Éxodo, capitulo 1. Los versículos nos invitan a pensar en el propósito de Dios, el propósito positivo de Dios para nuestra vida, y si tuviéramos que escoger un versículo que resumiera esto que queremos decir, hay un pasaje que yo siempre he dicho que no se ha aplicado bien en términos de hermenéutica o de interpretación bíblica, en ocasiones en que yo le he oído aplicarse, pero que en un sentido, podríamos aplicarlo a lo que Dios quiere para nosotros.

Y miren es en tercera de Juan, capítulo 1, versículo 2; donde Juan le dice al anciano Gallo a quien le escribe una carta y le dice: "Amado - y en ese caso podríamos pensar que es Dios diciéndonos a nosotros, eso que le dice Juan a Gallo- yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas y que tengas salud, así como prospera tu alma”.

Evidentemente aquí es un hombre escribiéndole a otro hombre. Yo creo que eso es lo que Dios quiere también para nosotros. Dios quiere que nosotros seamos prosperados en todas las cosas y que nosotros tengamos salud, espiritual, física, mental, emocional, así como nuestra alma ya prospera porque estamos en Cristo Jesús.

Y esto es lo que este libro de Éxodo, este pasaje que vamos a estudiar, me invita a mí a pensar en este día y dice, vamos a leer otra vez comenzando en el versículo 7 del capitulo 1, para recordar y refrescar nuestra mente: " Y los hijos de Israel, fructificaron y se multiplicaron y fueron aumentados y fortalecidos en extremo y se lleno de ellos la tierra. Entre tanto se levanto sobre Egipto un nuevo Rey que no conocía a Josué y ese Rey le dijo a su pueblo:

"He aquí el pueblo de los hijos de Israel es mayor y más fuerte que nosotros. Ahora pues seamos sabios para con él, para que no se multiplique y acontezca que viniendo guerra, el también se una a nuestros enemigos y pelee contra nosotros, y se vaya de la tierra. Entonces los egipcios pusieron sobre los judíos, comisarios de tributos que los molestasen con sus cargas, y edificaron para Faraón, las ciudades de almacenaje: Pitón y Rameses. Pero cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían, de manera que los Egipcios temían a los hijos de Israel.

Y los egipcios hicieron servir a los hijos de Israel con dureza y amargaron su vida, con dura servidumbre, en hacer barro y ladrillo y en toda labor del campo y en todo su servicio, al cual los obligaban con rigor.

Y habló el Rey de Egipto a las parteras de las hebreas, una de las cuales de llamaba Cifra y otra Fua y les dijo, "Cuando asistáis a las hebreas en sus partos y veáis el sexo, si es hijo matadlo y si es hija entonces viva"

Pero las parteras temieron a Dios y no hicieron como les mando el Rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños y el Rey de Egipto llamo a las parteras y les dijo: ‘¿Por que habéis hecho esto que habéis preservado la vida a los niños?’ y las parteras respondieron a Faraón: ‘Porque las mujeres hebreas no son como las Egipcias, pues son robustas y dan a luz antes que la partera venga a ellas’.

Y Dios hizo bien a las parteras y el pueblo se multiplicó y se fortaleció en gran manera, y por haber las parteras temido a Dios el prosperó sus familias. Entonces el Faraón mandó a todo su pueblo diciendo: "Echad al río a todo hijo que nazca y a toda hija preservad la vida".

Dijimos que la vida aún para los cristianos está llena de pruebas, está llena de dificultades.

El hecho de que usted sea cristiano, que usted este en Cristo, no quiere decir que no van a venir problemas, que no van a venir tiempos de dificultades en sus vidas.

Pero decíamos, que aún en los momentos de dificultad en que parece como que no hay propósito en la vida, que no hay explicación para las cosas que nos están pasando, que no hay significado, como que Dios está a mil leguas de distancia.

La mano de Dios está moviendo dentro de su vida individual y aun dentro de la historia colectivamente hablando, para llevar a cabo su propósito de salvación, su propósito de redención.

Decíamos que el propósito redentor de Dios para con Israel, le tomó por lo menos 500 años en desarrollarse. Y yo pensaba esta semana: si Dios se tomó 500 años o más probablemente, para llevar a cabo solamente, el propósito de preludio, el propósito antes de lo principal que era entrar al pueblo judío en la tierra prometida y que allí el pueblo judío se convirtiera en una nación poderosa.

Si solamente en el aspecto de preparación Dios se tomo 500 y pico de años, para un pueblo solamente y era solamente para darle una lección a la humanidad de lo que habría de venir ¿cuánto más no se iba a tomar para redimir no solamente a una nación sino a todo el mundo, para completar su plan histórico en su totalidad, no se iba a tomar más de 500 años?

No seria lógico pensar que quizá se tomaría como tres o cuatro veces más, porque la gente hoy en día dice ¿donde está Cristo? Los evangélicos viven diciendo que Jesús viene pronto, pero total las cosas se ponen peor y parece que todo va de mal en peor y el mundo yo no lo veo que se pone mejor.

Recuerden Dios está trabajando en la historia, Dios está desarrollando su plan, mientras peores perecen las cosas eso quiere decir que más cercano esta el tiempo de Dios, porque es lo que ha pasado aquí, mientras más fuerte y más candente se puso la situación de los Judíos, eso quería decir que más cerca estaba el momento de Salvación, el momento de redención de salir de Egipto.

Así que hacemos bien en recordar esto, como Dios va tomándose su tiempo en las cosas como dice el Apóstol. También dice: "no se dejen llevar por los que se burlan diciendo desde el principio de los tiempos están diciendo por ahí que sería el fin del mundo, porque Dios en su misericordia en su bondad, en su paciencia, está dejando el barco abierto para ver si algunos mas entran en él para que se hunda el menor número posible de personas”

Así que la tardanza de Dios es por paciencia, no porque Dios se ha dormido sino porque Dios está obrando y así también Dios está obrando en tu vida individualmente y en la mía y tenemos que creer eso.

Tenemos que creer que Dios está obrando en los asuntos de nuestra vida, aunque el diablo nos grite no hay sentido en la vida, no tiene propósito, no hay diferencia entre los creyentes y los no creyentes.

Y entonces aquí entramos en ese versículo 7 que a mí me interesa, donde dice que: "los hijos de Israel fructificaron y se multiplicaron y fueron aumentados y fortalecidos en extremo y se llenó de ellos la Tierra"

¡Qué preciosa imagen de abundancia, de suficiencia! El pueblo judío que Dios le había prometido a Abraham que su descendencia sería como la arena de la tierra y que Dios bendeciría grandemente a la simiente de Abraham, aquí lo vemos gozando de la bendiciones de Dios.

En medio de las pruebas y de las luchas Dios había bendecido al pueblo de Israel, había multiplicado su descendencia y sabemos que para los judíos y para la gente del Medio Oriente la bendición más grande que Dios le podía dar a una familia era muchos hijos.

¡Qué difícil se nos hace a nosotros imaginarnos esa mentalidad! En nuestro tiempo de la contracepción y que si una familia tiene más de dos hijos o tres hijos ya tenemos miedo en nuestra mente.

Los tiempos se han puesto difíciles, pero yo a veces me pregunto si será que nuestra poca fe, -se me ocurre mientras pienso en esto- yo quería hablar acerca de esta dinámica que hay entre Satanás y como el Diablo no quiere que el pueblo de Dios se multiplique y crezca.

Y se me ocurre que también en esto, en este aspecto del control de la natalidad, como nosotros a veces como hijos de Dios como creyentes nos hemos dejado limitar: tenemos miedo de que nuestras familias crezcan, de que nuestras familias prosperen en el sentido físico de la palabra.

Porque es duro, el cuidado de los niños, el poco salario que ganamos, el alquiler que se pone tan alto y todas estas cosas. Pero yo me pregunto si será que nuestra fe también ha faltado un poquito que quizás Dios si nosotros dijéramos: “El Señor suplirá. El Señor dará lo necesario” como dijo Abraham a Isaac: ‘Dios proveerá’, quien sabe si nosotros podríamos tener familias más abundantes, seriamos bendecidos más en esa manera y Dios nos proveería conforme a nuestra fe. Un pensamiento que les dejo ahí a ustedes.

Pero hablando de esto, de esa imagen de bendición para el pueblo de Israel, yo quería meditar en esto porque yo creo que eso que fue aplicable al pueblo judío; de que Dios por un pacto que había hecho con Abraham bendijo a la descendencia de Abraham y multiplico su cimiente y los hizo grandes y fuertes en la tierra.

Yo creo que Dios tiene ese propósito para nuestra vida también, por eso que usamos ese versículo de tercera de Juan, donde dice: “Amado, mi deseo es que tú seas prosperado en todas las cosas y que tú prosperes así como prospera tu alma”. Porque piense si Dios bendijo al pueblo de Israel y el pacto de Dios con Israel fue: “Yo te voy a bendecir siempre” y lo hizo mediante un pacto que había hecho con un hombre que era Abraham, en un sentido podemos decir que Abraham fue el mediador, entre Israel y Dios para ese pacto de prosperidad y de bendición.

¿Cuánto más tendrá Dios ese propósito para nosotros en el nuevo pacto cuyo mediador es no un hombre sino la persona perfecta de Cristo Jesús? La lógica nos dice eso en términos legales aún y yo creo que este es el tipo de razonamiento que usa el escritor de hebreos, para elaborar sus argumentos acerca del nuevo pacto, y de este sacerdote que era Cristo y todas estas cosas.

Es decir en Cristo Jesús tenemos la palabra de Dios mucho más firmemente comprometida que con Abraham y los judíos. Porque con Abraham lo único que hubo fue el aspecto de una palabra que se intercambió. Sin embargo con Cristo Jesús lo que hubo fue la sangre del cordero derramada en la cruz, la sangre preciosa del hijo de Dios, es el símbolo del pacto que Dios ha hecho en un sentido con el hombre. El Espíritu que Dios nos ha dado, el Espíritu Santo que dice la Biblia que es como ‘el depósito de aquella grande bendición que va a venir cuando veamos la Gloria de Dios manifestada en todo su poder’.

Entonces nosotros tenemos también que en nuestra vida, tener esa seguridad de que Dios quiere bendecirnos también así como prospero a los judíos.

Dios quiere que el Pueblo de Dios tenga lo necesario, que el Pueblo de Dios, sea bendecido que se multiplique, que se fructifique, que viva feliz, que viva con abundancia material y abundancia espiritual, y entre paréntesis me gustar decir también, yo creo que ese tipo de ideas se exagera muchísimo y se simplifica y vemos por ahí gente que dice:"Si tú estás enfermo es porque estas en pecado" o porque “Dios no está contigo” o algo así.

Yo creo que también como decíamos antes vienen las pruebas, y Dios usa la cruz y Dios usa los sufrimientos de la vida para pulirnos y para fortalecernos espiritualmente. Pero que yo creo que la mente de Dios ante todas las cosas quiere que nosotros seamos prosperados y que seamos bendecidos.

Nosotros somos el nuevo Israel, eso es Bíblico. Yo pensaba en el pasaje de Primera de Pedro 2, donde Pedro dice: “Porque vosotros sois -dice- linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios para que nos llene la virtud de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable”.

Por lo que yo pienso que en la mente del Apóstol el lenguaje que Dios usa a través de Él para nosotros es el lenguaje que nos identifica como Israel: linaje escogido, nación santa, pueblo adquirido por Dios, real sacerdocio.

Nosotros somos en un sentido los beneficiarios de ese plan de bendición que Dios tiene para nosotros, porque entonces si nosotros negáramos eso y en la Biblia yo no creo que haya una negación abierta en el nuevo testamento; lo que estamos diciendo es que el plan de Dios en el Nuevo Testamento en Cristo es inferior y menos generoso que el plan que Dios tenia con loa judíos en el Viejo Testamento.

Miren como Dios le hablo a Israel en Deuteronomio 28 cuando hizo el pacto firme con el pueblo, dice la Biblia que: ‘Dios reunió a todos los judíos y Moisés le dijo a los judíos- oigan como dice- para que nosotros podamos entender, si eso fue en el plan antiguo imperfecto un eco del venidero, ¡cuanto más ahora las bendiciones que Dios tiene para el pueblo de Dios aquí en este tiempo!

Miren Deuteronomio 28, dice Moisés: “Acontecerá, que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltara sobre todas las naciones de la tierra”. Y escuchen aquí las bendiciones que Dios comienza a prometerle al pueblo judío en su plan Divino, dice:

“Vendrán sobre ti todas estas bendiciones y te alcanzarán si oyeres la voz de Jehová tu Dios, bendito serás tu en la ciudad y bendito tu en el campo, bendito el fruto de tu vientre, el fruto de tu tierra, el fruto de tus vestías, la cría de tus vacas y los rebaños de tus ovejas. Benditas serán tu canasta y tu artesa de amasar, bendito serás en tu entrar y bendito en tu salir. Jehová derrotará a tus enemigos que se levantaren contra ti, Jehová te enviará su bendición sobre tus graneros, sobre todo aquello en que pusieres tu mano y te bendecirá en la tierra que Jehová tu Dios te da.

“Te confirmará Jehová por pueblo Santo suyo”. ¿Ven aquí el mismo lenguaje? ‘Vosotros sois linaje escogido, nación Santa, Pueblo adquirido por Dios, te confirmará Jehová por pueblo santo suyo, como te lo ha jurado cuando guardares los mandamientos de Jehová tu Dios y anduvieres en sus caminos’.

Miren el versículo 12 dice: “Te abrirá Jehová su buen tesoro el cielo para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo y para bendecir toda obra de tus manos y prestaras a muchas naciones y tu no pedirás prestado, te pondrá Jehová por cabeza y no por cola y estarás encima solamente no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová tu Dios que yo te ordeno hoy para que tú los guardes y cumplas”. ¡Cuantas bendiciones!

¿Por qué ustedes creen que Dios se tomó tanto tiempo para decirle al pueblo judío todas estas cosas? Hoy en día no hablaríamos de artesa de amasar, hoy hablaríamos por ejemplo, Jehová bendecirá tu lavador de platos o Jehová bendecirá tu carro o Jehová bendecirá tu trabajo o lo que sea, ajustándolo al tiempo. Pero yo pienso si Dios en un plan imperfecto, ideó tantas bendiciones para su pueblo, ¿cuanto más en el plan divino en Cristo Jesús? ¿Cuántas más bendiciones, cuantos mejores propósitos, cuanta más buena voluntad tendrá Dios para con nosotros?

Hola Dios te bendiga. Te habla el Pastor Roberto Miranda. Gracias por escuchar nuestros mensajes y nos da mucho gozo saber que este programa está siendo de Bendición para tu vida. Quiero dejarte con las palabras de Bendición de Moisés al Pueblo de Israel: ‘Jehová te bendiga y te guarde, Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti y tenga de ti misericordia, Jehová alcé sobre ti su rostro y ponga en ti paz’.Es un privilegio para mi ser parte de tu vida, espero que sigas sintonizado a nuestro programa "Una cita con Cristo" Te bendigo en el nombre de Jesús.

Nos dice Santiago, por ejemplo, hablando de la sabiduría, dice: “Si alguno tiene necesidad de sabiduría, pídale a Dios el cual da abundantemente y sin reproche le será dada y tantos pasajes.

El escritor de Efesios le dice a los Efesios, dice: “Yo oro por ustedes continuamente y oro ¿Piense para qué? ‘Para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, les dé a ustedes Espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él; para que ustedes sepan cual es la esperanza a la que él los ha llamado y cuál es la riqueza de la Gloria de su herencia en los Santos, y cual la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos según la operación del poder de su fuerza.

Ahí se necesita un abogado para coger ese versículo solamente y romperlo en todas sus cláusulas, en todas sus partes. Para ver el lenguaje tan abundante que la ‘supereminente grandeza de su poder para con nosotros según la operación del poder de sus fuerzas’, es casi como una redundancia.

Pero yo creo que lo que Dios en ese momento poseyó en el corazón de Pablo y la mente de Pablo y dijo: “Mete ahí todas palabras y todo pensamiento que tú puedas y apriétalo bien porque eso es lo que yo quiero para mi pueblo” ¿Por qué? Porque Pablo tenía que orar por que nosotros estamos acostumbrados en el mundo: cada bendición que nos da, nos saca, nos exprime, para que esté igual siempre la cuenta y estamos acostumbrados que tiene que ser, todo si vamos a hacer algo, tiene que ser peleado, tiene que ser sudando la gota gorda, cualquier bendición cualquier cosa que tenemos, como dicen en inglés: no hay tal cosa como un almuerzo gratis.

Ese es el mundo allá afuera. Entonces cuando entramos al plan de Dios, nuestra mente todavía está operando según ese plan pequeñito y entonces Pablo le ora a Dios para que Dios habrá el entendimiento de los Cristianos, para que puedan entender, cuan grande y cuan perfecto y cuan abundante y sean completo es el plan de bendición que Dios tiene para su Pueblo. Cuan súper abundantes son las promesas y las bendiciones, Dios nos ha bendecido ya en todas las bendiciones y por eso es que la Biblia dice que para Dios siempre las cosas son Si y Amen. En Él.

Él es el único que tiene un plan absolutamente positivo para nuestra vida y yo parto de aquí para decirles nosotros oramos también para que Dios a nuestra Iglesia le abra el entendimiento y para que Dios grabe en nuestra mente esa imagen de un Dios que quiere bendecirnos en todos los niveles de nuestra vida.

Según va pasando el tiempo y según yo más medito en la palabra de Dios, me doy más y más cuenta que la postura fundamental del creyente debe ser una postura de optimismo, debe ser una postura positiva, una postura agresiva en el mundo.

En el sentido de que nosotros no estamos hechos para ser pequeñitos, usted no está hecho para ser inferior y si usted se siente inferior, eso quiere decir que algo anda mal en su concepción del plan de Dios para su vida. Pablo dice también, este pasaje maravilloso que a mí me gusta: "No nos ha dado Dios Espíritu de cobardía" ¿si no de qué? de poder, de amor, de dominio propio.

Dios nos ha dado un Espíritu grande. El Espíritu que Dios ha puesto en nuestros corazones es el mismo Espíritu que creo los mundos simplemente con decir "sea hecho" y por eso es que Pablo dice: "el mismo Espíritu que levanto a Cristo de los muertos es el mismo Espíritu que está operando en sus vidas”.

Así que crean eso y muévanse de acuerdo a esa promesa, muévanse sabiendo que el motor que ustedes tienen no es el motor de un VW es un motor de un Rolls Royce, es un motor de un carro de carreras que tiene grande poder y que puede hacer grandes cosas. Ahora yo creo que eso debemos aplicarlo no solamente a las cosas materiales sino también a las cosas espirituales.

Las bendiciones que Dios tiene y de eso vamos a ver también hablando de las parteras, eso no es simplemente que usted se va a acostar a dormir y por la mañana le van a amanecer los billetitos amontonados en la mesa de noche. Hay que trabajar, hay que invertir espiritualmente, hay que meditar en estas cosas, hay que llenarse de la palabra de Dios, hay que fortalecerse en el Poder del Espíritu, como dice Pablo en Efesios 6 y entonces cuando la máquina suya está que los pistones están moviéndose que parece que la máquina va a estallar, entonces usted se mueve en el Poder de Dios y la cosas suceden a su alrededor.

Pero tiene que haber presión interna para que la maquinaria se mueva, yo no sé mucho de mecánica, pero sé que si hay un escape de vapor y de presión en la máquina del automóvil, no hay poder para el movimiento, y ¿cómo aumentamos nosotros la presión en nuestra vida? A través de la palabra de Dios, a través de la oración, a través del ayuno, a través de militar en las filas del Señor en la Iglesia, de darle al Señor todo lo que tenemos y eso va aumentando la presión.

Y cuando usted se mueve, usted es como un toro que donde quiera que va tumba cosas porque el poder de Dios está con usted y ese es el propósito que Dios tienen para nuestra vida. De nuevo el plan de Dios en Cristo Jesús, no puede ser menos abundante, menos generoso, menos positivo que el plan imperfecto que Dios tenía con los judíos.

Solamente por ahí ya tenemos que pensar, que la lógica me dice a mí, vamos a llenarnos de esa imagen de un Dios que quiere bendecirnos, de un Dios que quiere darnos todas las pruebas de su buena voluntad. Yo digo hay tiempo sí para uno sentirse triste, hay tiempo que uno a veces quizás se puede sentir deprimido, hay tiempo en que quizás puede venir el temor a nuestra vida. Pero usted tiene que recordar que eso debe ser simplemente algo temporal, eso debe ser una actitud mientras usted vence esa actitud.

Yo no creo que en la vida del cristiano haya lugar, dentro de la normalidad del cristiano por ejemplo para la depresión a largo alcance. Dice Pablo de nuevo: “En el perfecto amor no hay temor, por que el perfecto amor hecha fuera el temor, no hay lugar para la tristeza, no hay lugar para el optimismo”

Ahora de qué hay momentos de que sí de que nuestra vida va a pasar por esas oscuridades y esa sequedad. Sí, pero recuerde que eso es un tiempo que Dios quizá está permitiendo para que usted siga hacia adelante después y cuando usted salga de allí salga como un General listo para continuar luchando, purificado por el horno, purificado por la prueba.

Pero usted va a orar, mientras usted se encuentre en ese estado negativo usted va a orar al Señor: “Señor líbrame, Señor sácame de aquí, Señor yo sé que esto es una prisión mental. Señor usa de tu Espíritu”. Usted va a ayunar, usted va a orar al Señor, usted va a buscar en su palabra, usted va a buscar consejo de alguien más sabio que usted y Dios lo va a sacar.

Pero yo no puedo creer que Dios tenga el propósito en alguien, de que permanezca toda su vida, por ejemplo, bajo una situación de opresión espiritual. Dios quiere bendecirnos, y entonces nuestra imagen debe ser de un Dios abundante, yo decía el miércoles antepasado, cuando analizábamos el milagro de la multiplicación del panes y de los peces, que Cristo hubiera podido fácilmente, multiplicar solamente suficientes panes y suficientes peces, para alimentar a los cinco mil, o a los cuatro mil, sin que quedara una migaja de pan, ni una escamita de pez y sin embargo en los dos casos en los dos milagros, sobraron no un a ni dos, sino doce cestas y varias cestas.

No es porque Cristo era inexacto en su manera de operar esos milagros, sino que yo creo que el quería dejarnos una imagen de ese Dios que cuando Él da a su Pueblo, Él da sobreabundantemente, Él da para que sobre, Él da para que la gente pueda recoger y que en el desierto mismo encuentren pan, por que los discípulos le preguntaron a Jesús: “¿Dónde vamos a conseguir pan, para darle a cuatro mil personas en el desierto?” y Cristo les probó que no solamente para cuatro mil, sino que para diez mil más que hubiera habido.

Y así mismo este mundo es un desierto, esta vida es un desierto, pero en Cristo Jesús, podemos encontrar suficiente pan, para llenarnos para todas nuestras necesidades. Y esa es la actitud, esa es la creencia, esa es la postura fundamental, que debe tener el cristiano.

El versículo 10 dice el Faraón: “Ahora pues seamos sabios para con el pueblo de Israel, para que no se multiplique y acontezca que viniendo guerra el también se una a nuestros enemigos y pelee contra nosotros, y se vaya de la tierra”.

Fíjense que interesante. Dios quiere bendecirlos, Dios tiene buenas intenciones para su Pueblo, Dios tiene buenos propósitos para su pueblo escogido. Pero miren aquí a Faraón, que en Éxodo completo ustedes van a encontrar que Faraón es un símbolo de Satanás. Así como Egipto es un símbolo del mundo, donde quiera que yo vea a Faraón actuando, fácilmente puedo poner la palabra Satanás y cabe muy bien.

Faraón, Satanás. Así como Dios tiene el propósito de bendecir al pueblo, lo que quiere es que el pueblo ¿qué? no se multiplique, que no se haga grande, ni prospere, ni que sea bendecido, porque Satanás es el preciso equivalente negativo de Dios, Satanás es la imagen inversa de Dios y así como Dios quiere bendecir, Satanás quiere maldecir, así como Dios quiere dar vida, Satanás quiere matar, así como Dios quiere que sea la luz, Satanás quiere que imperen las tinieblas.

Y entonces Faraón aquí quiere mantener al pueblo judío chiquito quiere mantenerlo pequeño, quiere matarlo, quiere limitarlo, quiere cansarlo, quiere fatigarlo para que el pueblo no crezca, para que el propósito de Dios de multiplicarlo y prosperarlo, no se lleve a fruición, a realización.

Ustedes tienen que recordar, nosotros como hijos de Dios, como pueblo escogido, tenemos un enemigo, tenemos un principio negativo que rige el mundo, que rige los aires. El elemento material del universo lo controla, porque Dios le permite que así sea y ese Espíritu negativo, enemigo del Pueblo de Dios usa sus recursos así como usa Faraón su autoridad y sus recursos materiales para mantener al pueblo de Dios o tratar de mantenerlo- pequeñito, para tratar de mantenerlo fatigado y nosotros tenemos que saber eso para poder interpretar muchas veces las cosas que están pasando en nuestra vida.

El propósito del diablo es que el pueblo de Dios, la Iglesia se quede pequeña, que no sea bendecida, que no se predique el evangelio, que nuevas almas no sean convertidas, que las Iglesias no tengan suficientes recursos materiales y financieros para llevar a cabo el plan de salvación.

Para atraer nuevos Misioneros, nuevos Pastores, para que sea prosperada la Iglesia en todo sentido.

Entonces ¿Cómo opera Satanás? Fatigando al pueblo. El Diablo envía a nuestra vida situaciones negativas, situaciones que nos cansan, problemas matrimoniales, problemas familiares, problemas en el trabajo.

Nos cansa físicamente y ¿qué pasa? cuando llega el miércoles en la noche que usted llega de su trabajo fatigado y cansado y muerto y psicológicamente usted está que no da más, que su esposa le dice: ¿vamos a ir a la Iglesia esta noche? Y usted la mira con una cara como si le estuviera hablando una marciana. Usted no puede entender que es lo que le están diciendo.

Satanás, Faraón ha conseguido su propósito: Satanás lo cansó, Satanás lo fatigó durante el día, Satanás lo llenó de pensamientos negativos y entonces fue claro que usted perdió la bendición y el pueblo de Dios fue pequeñito el miércoles en la noche. Y nosotros tenemos que aprender esas astucias, porque de nuevo, miren el versículo 10 otra vez la primera línea dice: “Ahora pues” ¿Qué? “seamos” ¿como? “Seamos sabios”.

El método por excelencia de Satanás operar en el Universo es a través de la sabiduría satánica que él tiene, es una sabiduría loca, es una sabiduría enfermiza. Satanás es un genio malevo como Hitler, pero diez mil veces más y Satanás tiene grande sabiduría.

Dios lo hizo a Satanás como a ninguna otra criatura que Dios había hecho y cuando Dios lo tiró a las profundidades del infierno, lo que pasó fue que esa mentalidad grande que Dios le había creado, se torció. Pero esa mentalidad está operando con todo su poder y con toda su capacidad ahora tornada para el mal, pero Satanás siempre prefiere obrar a través de la astucia con el pueblo de Dios y con el hombre.

Y por eso es que Faraón dice:"Seamos sabios, seamos astutos" el escritor también dice en otro pasaje: "no des lugar a las astucias del diablo, le dice, los métodos del diablo".

El griego original es la palabra methodeya, que quiere decir: los métodos, las artimañas, las tácticas, las estrategias.

Satanás es un estratega por excelencia. Satanás siempre usa los métodos, nunca subestimen ustedes el poder del Diablo para obrar sicológicamente, yo creo que el Diablo, lo que más usa es la ciencia y la sabiduría humana dirigida por él para matar a los hombres, para atarlos y para cansarlos y usted aprenda a interpretar esas cosas.

Cuando el Diablo lo está cansando a usted, en su vida material, en su vida de trabajo, recuerde ahí usted tiene que llenarse y aclamar y acudir al poder que Dios tiene en usted para entonces usted levantarse y decir: ‘No, yo voy a seguir adelante, yo no voy a perder las bendiciones de Dios, yo no voy a dejar que Satanás empequeñezca a la Iglesia, yo no voy a dejar que Satanás me limite en todo aquello que él tiene’.

¿Cual es la imagen de Satanás en la Biblia? La serpiente. ¿Ustedes han visto un animal más astuto que la serpiente? Podríamos hacer historias acerca de como una serpiente consigue su comida y como una serpiente, son los animales más inteligentes que yo podría decirse que hay en la tierra, tienen una estrategia tremenda. Cristo dijo: “Sed astutos también como serpientes”.

Nosotros tenemos que usar la astucia, pero la astucia que viene de Dios, la astucia que viene del Poder de Dios. ¿Como gana un cristiano astucia para poder bregar con la astucia del enemigo? El estudio de la Biblia; la oración que nos da entendimiento, el pedirle directamente a Dios que nos de sabiduría.

Si usted no viene a la Iglesia y usted escucha los Sermones y escucha las explicaciones, y usted durante la semana no lee la Biblia, si usted nunca coge ni siquiera un libro por casualidad, para leer algo acerca de las cosas de Dios, si su mente nunca se está ejercitando en estas cosas espirituales, usted nunca va a poder entender las estrategias, nunca va a poder competir con esa mente desarrollada que tiene Satanás.

Así que usted tiene que ejercitarse para poder saber como el diablo está operando en la vida suya, para irlo derrotando, para irlo cansando, para usted decaiga y para que usted no sea todo lo que Dios quiere que usted sea. Cuando los cristianos dejan que las luchas de la vida y los afanes de la vida y el cansancio de la vida y la presión psicológica de la vida vayan minando su deseo de servir al Señor y su deseo de ejercitarse en las cosas del Señor, le dio la victoria a Satanás.

Porque Satanás, su manera favorita de obrar es así fríamente. Satanás es como la mafia. ¿Ustedes saben que lo que menos le interesa a la mafia es tener que matar gente? Lo que menos le interesa a la mafia es tener que salir en los periódicos. Los juicios que se han hecho a la mafia en Nueva York, que han agarrado a muchos de los grandes dirigentes de la mafia, lo que revela es una organización que prefiere mucho obrar en secreto y obrar de tal manera que no levante polvo, que no suene mucho en los periódicos, ni en las radios, ni nada.

Porque, ¿qué pasa? Entonces la gente comienza a presionar a la policía y a presionar al FBI y a presionar a la justicia para que comiencen a hacer cosas. Mientras la mafia puede operar perfectamente dentro de los canales regulares, ellos no les interesa matar a nadie ni hacer daño a nadie. Ellos lo que les interesa es sacar su dinero y ser prosperados ellos en sus cosas malévolas.

Ellos usan primero el método frío. Ahora si eso no funciona, ellos pasan a otro nivel de cortar cabezas y meter gente en las maletas de los carros y todas estas cosas. Pero primero ellos prefieren la manera suave de hacer las cosas.

Satanás Faraón aquí quiso usar una técnica psicológica: vamos a poner al pueblo judío a trabajar, vamos a meterlos a hacer ladrillos, vamos a cansarlos, vamos a poner grandes impuestos sobre ellos y ¿qué va a pasar? Entonces, van a decir: “la vida es tan mala que yo no quiero tener más hijos”. Van a estar cansados cuando lleguen a sus casas, no van a tener tiempo de reunirse con sus esposas, no van a querer gozarse con ellas físicamente y el pueblo va a decaer.

Va a pasar el tiempo y todo va ha ser resuelto.

Ese es el método psicológico que usa Satanás, así como les digo: él usa también ese método en nuestras vidas. Cuando una persona quiere trabajar en la Iglesia Satanás de una vez comienza a meterle trabas y entonces comienzan las luchas con otros hermanos de la Iglesia y comienzan las decepciones y comienzan las criticas y todas estas cosas están azuzando su presión psicológica para que ese hermanito diga: “Ah, no. Si eso es así mejor me quedo en mi banca sentado tranquilo”.

Satanás ganó otra victoria. Faraón, Satanás se llevó otra alma que disminuye los rangos del ejercito de Jesucristo. No cedamos a ese Espíritu, no dejemos que el enemigo haga trampa de esa manera. Seamos más astutos que él e interpretemos estas cosas a la luz de la palabra de Dios.

Que Dios nos bendiga y que nosotros podamos llenar nuestra mente de esa imagen de un Dios que quiere que también nosotros seamos prosperados y que seamos bendecidos.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Llamados par dar fruto

TRANSCRIPT

Quiero compartir con ustedes de un par de textos de la Escritura que nos enseñan de la importancia, yo diría de la inevitabilidad de dar fruto si uno es miembro del Reino de Dios. Y no voy a decirlo como obligación porque esa palabra es muy estéril y muy, no sé, pero es una parte inherente de la identidad de un hijo de Dios, dar fruto. No se puede ser un árbol de fruto y no dar fruto, es una contradicción, y no se puede ser un creyente ungido y lleno del Espíritu Santo si no estamos dando fruto para gloria de Dios y para avance de Su Reino.

Vamos a Mateo 21, versículos 18 y 19, un evento muy significativo, fácil de perderlo en todo el curso de las cosas que le sucedieron al Señor Jesucristo en todo Su Ministerio terrenal, pero muy elocuente cuando lo examinamos a la luz de todo lo que dice la Palabra acerca de dar fruto y de producir obras que redunden en beneficio para el Reino de Dios.

Dice en el versículo 18 capítulo 21, Mateo: "Por la mañana, volviendo a la ciudad" Jesús, "tuvo hambre, y viendo una higuera cerca del camino vino a ella, y no halló nada en ella" ahí está la clave. Es un árbol de higuera, se supone que de higos pero cuando el Señor viene al árbol no halló nada. Me imagino que el Señor tenía hambre, escarba la higuera muy frondosa, llena de hojas, muy prometedora, esas hojas como que supuestamente expresaban vida, abundancia. Sin embargo cuando el Señor mete la mano, me imagino entre las hojas y comienza a tentar así en diferentes partes de las ramas no había ni un solo higo, no había fruto; era una ilusión su frondosidad.

Y yo creo que el Señor captó en ese momento el carácter simbólico de lo que Él estaba haciendo. El Señor era un Maestro consumado y no desperdiciaba ninguna oportunidad para ilustrar algo, además de que Él sabía de que Sus acciones, usadas por el Espíritu Santo serían registradas y usadas por nosotros a través de los siglos, Su Iglesia, para extraer verdades y enseñanzas para la Iglesia. Por lo tanto, el Señor estaba muy consciente de lo que estaba haciendo en ese momento.

Yo creo que Él sabía que en algún momento en el siglo XXI, un Pastor latino en alguna parte de Roxbury iba a estar predicando acerca de ese momento. Y entonces cuando Él va, y encuentra que no había fruto en la higuera sino hojas solamente dijo: "Nunca jamás nazca de ti fruto." En otro pasaje dice que maldijo la higuera, una palabra muy severa, pero la consignó a la esterilidad perpetua. "Y luego se secó la higuera."

En otro pasaje hay una ilustración mayor de este momento donde cuando Él la maldice no se seca inmediatamente pero se secó de raíz y la maldición del Señor, y la carencia de vida comenzó a manifestarse cuando ellos regresaron al resto del día, aquí yo creo que se nos da un reporte resumido de lo que pasó. Cuando ellos regresaron al final del día de su viaje, encontraron que la higuera se había secado. Pero aquí dice simplemente, comprimiendo la narración que se secó la higuera.

"Y viendo esto los discípulos decían maravillados: ¿cómo es que se secó enseguida la higuera? Respondiendo Jesús les dijo: De cierto os digo que si tuviéreis fe y no dudáreis, no sólo haréis esto de la higuera sino que si a este monte dijéreis: quítate y échate en el mar será hecho, y todo lo que pidiéreis en oración creyendo, lo recibiréis."

A mí no me interesa tanto esa segunda parte del evento, me interesa la primera parte donde vemos un árbol hecho para dar fruto que viola su identidad no dando fruto y el Señor Jesucristo considera eso una ofensa seria, y símbolo de todos los hijos de Dios incluyendo Israel, que dice la Biblia que es como una higuera estéril que no da fruto. El Señor tomó toda esa simbología y por eso reaccionó de esa manera, porque le recordó también a este pueblo tan prometedor que es Su pueblo Israel, y que no da fruto para Su Reino, y maldijo la higuera, reaccionó severamente con respecto a eso, y la higuera fue consignada a ser estéril para siempre. Porque lo que no da fruto, simple: se seca la bendición potencial que hay en él o en ella.

Ahora vamos rápidamente a Lucas capítulo 13 porque este no es un tema aislado sino que es un tema de toda la Escritura, y yo espero apuntalar muchas de las cosas que estoy diciendo con otras referencias bíblicas que nos enseñan esto, y es que: dar fruto no es una opción. Si tú entras al Reino de Dios, eh, no puedes asumir como que: ah yo puedo simplemente darme el lujo de venir a la Iglesia, sentarme en la banca, cantar unas alabanzas, escuchar una predicación y me voy a mi casa, y mi vida no tiene ninguna resonancia ni ningún tipo, representa ningún tipo de ventaja o ganancia para el Reino de Dios. No es así.

Todo hombre, toda mujer que entra en el Reino de Dios desde el inicio debe estar inquieto o inquieta y preguntarse: Señor ¿qué estoy haciendo yo para avanzar los intereses de Tu Reino? ¿cómo está siendo usada para adelantar Tus propósitos? ¿en qué manera, aunque sea mínima, mi vida está sirviendo para agradarte a Ti y para avanzar los intereses de Tu Reino?

Toda la Escritura nos enseña una y otra vez que nosotros entramos al Reino de Dios para convertirnos en discípulos seguidores de Cristo y en instrumentos de Él. La identidad de un hijo de Dios está resumida en ser un siervo del Señor, ¿amén? ¿cuántos pueden decir amén a eso? y en ser útil, ser un instrumento para que la gracia de Dios corra a través de ti y tú convertirte en las manos, los pies, la boca, el cerebro de Cristo Jesús. Todas tus intervenciones, toda tu vivencia tiene que estar penetrada por tu identidad como un siervo, un instrumento del Reino de Dios.

Aquí en Lucas capítulo 13 versículos 6 al 9 el Señor profiere una parábola, dice que: "También dijo esta parábola: Tenía un hombre una higuera" interesantemente el Señor usa de nuevo una higuera, "Tenía un hombre una higuera plantada en su viña y vino a buscar fruto en ella" ¿por qué? porque una higuera existe para dar fruto, lo que justifica la vida de una higuera y que ocupe un terreno es que da fruto, higos; una higuera no tiene muchas virtudes decorativas.

Fíjese que este hombre planta una higuera y él asume que la higuera va a dar frutos, él no viene diciendo: caramba, ojalá que esta higuera me resulte bien y que dé fruto, no. Él viene esperando que la higuera ha dado fruto, vino a buscar fruto en ella. Me pregunto ¿cuántas veces viene el Señor a mi vida, indaga y dice: Hijo, ¿dónde están los frutos de justicia? ¿cómo tú estás usando el don de Dios que está dentro de ti? ¿cómo tú estás redimiendo los talentos que Yo he puesto en tu vida? ¿cómo tú estás usando la energía de Mi Espíritu para hacer algo a favor de Mi Reino? ¿cómo estoy Yo sacando provecho a la inversión de Mi Espíritu, Mis dones, Mi Poder en tu vida, Mi bendición en tu vida? El Señor viene a nuestra vida, el Espíritu Santo está continuamente indagando en tu vida, en la mía, ¿qué fruto estás dando para Mi gloria, para Mi honra, para Mi avance?

Entonces este hombre viene a buscar fruto en la higuera y no lo halló. ¿Cuántos hijos de Dios consignan su carrera cristiana a una mera religiosidad? Desgraciadamente el primer culpable de una mayoría de hombres y mujeres infructíferos en el Reino de Dios son los Pastores, somos los Pastores y las iglesias ¿sabe por qué? porque no instruímos al pueblo de Dios. Los adormecemos creyendo que la vida cristiana es una cuestión meramente formuláica donde la gente viene, se persigna o hace unas genuflexiones allí o pasa a través de unos ritos pentecostales y no vemos que lo primordial es que haya frutos actuales, observables en la vida de los hijos de Dios, que haya intervenciones de parte nuestra en expresión de lo que Dios ha puesto en nosotros. El Señor siempre va a venir y te va a preguntar, y va a buscar fruto dentro de ti, y si no lo halla, las consecuencias como ustedes van a ver.

Fíjese que en las dos ilustraciones que tenemos acá la reacción es la misma. Cuando este dueño de la viña o del terreno le dijo al viñador, el encargado de cuidar la tierra diariamente, capataz, como se llame: "Dijo al viñador: He aquí hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera y no lo hallo." ¿Cuántos de nosotros llevamos mucho tiempo en los caminos de Dios, años recibiendo, recibiendo, comiendo, pidiéndole al Señor: líbrame de esto, hazme aquéllo, bendíceme en esto, provéeme aquéllo, damos gracias al Señor, vemos los beneficios de la vida cristiana y de paso digo que no vemos suficientes, porque parte de los beneficios de la vida cristiana vienen en reacción y como producto de nuestro servicio al Señor ¿entiende lo que estoy diciendo, amén? pero no damos fruto, no hacemos nuestra parte.

Y de paso entre paréntesis, a riesgo de perder el hilo acá. Ustedes recuerdan que esta serie de sermones que yo he estado predicando últimamente es en parte en reacción a lo que yo creo que es un pecado de la Iglesia moderna, sobre todo en occidente y mucho en Latinoamérica, en África, aquí en Estados Unidos, este Evangelio que llamamos de prosperidad que no es una Palabra, porque yo creo que Dios prospera a Sus hijos ciertamente, y sana, y bendice.

Pero cuando consignamos el Evangelio solamente a prosperidad, bendición, recibir de Dios, a un Evangelio fácil, un Evangelio traicionero en última instancia y adormecemos a la gente con la idea de que tú solamente vienes al Reino para que Dios te bendiga; ven al Reino y serás bendecido, ven al Reino y Dios te va a dar dinero, ven al Reino y Dios te va a dar una casa, ven al Reino y Dios te va a dar un mejor trabajo, pero no presentamos la otra cara del Reino que es: ven al Reino para servir al Señor y dar fruto al Señor, y dar frutos de justicia, y mostrar que el Espíritu que Dios ha puesto en ti es un Espíritu que comparte, que da vida, que sufre también por el Reino de Dios y que está dispuesto a pagar el precio del discipulado. Y esas dos caras del Evangelio tienen que ir unidas para en realidad tener significado.

Si tú consignas el Evangelio solamente a trabajar, trabajar, trabajar eres como Marta: afanado y religioso, y un Evangelio legalista que no nos muestra que estar en el Señor es también descansar y en la gracia. De paso una ilustración a riesgo de perderme más todavía. Esta mañana estaba orando en la sala de mi casa como hago temprano, y de momento abrí los ojos un momento, y a través de la ventana había un color rosado, era el amanecer que yo nunca había visto antes a través de esa ventana. Todo el cielo que yo podía ver desde la ventana estaba teñido con un color rosado leve, era como un color pastel, un rosadito; las hermanas saben, ya yo ví por ahí un par de hermanas diciendo: color pastel, los hombres somos toscos en eso y no sabemos lo que es, ¡pastel! hmm qué bueno ¿dónde esta? vamos a comérnoslo. No.

El caso es que un color así leve, dedicado y toda, no sé si soy místico o qué pero, al ver ese color tan delicado era como que el Señor estaba ministrando paz a mi espíritu. A veces uno tiene cargas y cosas, y con este lío del, se me complica la mente un poco. Pero al yo contemplar ese color yo sentí como que Dios me estaba diciendo: mira ese color. Y la verdad que el color eso, yo creo que es por eso que el arcoiris también Dios lo puso como una señal, y no hay arcoiris que usted vea que no le provoque una sonrisa porque es como, es la sonrisa de Dios un arcoiris.

Y cuando yo ví ese arcoiris era como que Dios me estaba diciendo: Descansa en Mí. Aprende a vivir tu ministerio en paz, no te afanes. Muévete en Mi Gracia, no gastes tanta energía a veces afanándote y poniéndote ansioso acerca de las cosas. Y yo sé que Dios me ha llamado a eso porque cuando Dios exige tanto de uno será mejor que uno aprenda a correr con un combustible muy eficiente, y que el motor no gaste mucha energía porque si no te quedas en medio de la calle rápido.

Entonces yo contemplé ese color por un rato y decidí recibirlo como una Palabra profética de Dios para yo moverme en la Gracia del Señor, y aprender a ministrar y administrar mis situaciones difíciles y exigentes en mi vida, y descansar en el Señor, y no gastar tanta energía porque yo creo que la mayor parte de energía que nosotros gastamos no es porque el evento lo exige sino porque hay una energía nerviosa y preocupación, y alerta, y todo esto que te gasta. Bueno mi hermana sabe porque yo estaba hablando acerca de neurología y todo eso, el cerebro gasta energía como ningún otro órgano del cuerpo, y muchas veces la ansiedad y el afán y todo esto consumen más energía de lo que demanda la situación misma.

Si nosotros aprendemos a estar en la gracia de Dios. Todo esto para decirles, y Dios me ministró de paso. Mientras estuve ahí contemplando esa luz decidí que hasta que no se fuera no iba a dejar de orar y de recibir de ella. Estuve como siete minutos recibiendo de esa luz hasta que yo creo que ya vino la mañana más entrada y entonces se desvaneció, pero yo creo que la tengo dentro de mi espíritu y la recibo así, la voy a recordar de aquí en adelante.

Lo que quiero decir es que, no: Dios nos llama a disfrutar de Su Gracia, de Su bondad, entramos al Reino de Dios para ser libres, para ser bendecidos pero, pero, tenemos que dar fruto. Tenemos que usar la Gracia de Dios, el Poder de Dios, la bendición de Dios, la prosperidad de Dios para ser útiles al Reino de Dios. Y la cosa es que mientras tú más le das al Señor más recibes, esa es la clave. Mientras tú usas los dones de Dios en tu vida que tú has recibido, la bendición, la salvación, Dios canaliza entonces más obras para ti, más bendición, más crecimiento. Mientras tú más sirves más sirves, mientras más das más recibes, mientras más inviertes más ganas, mientras más gastas para el Señor Dios te renueva y más creces, esa es la clave de la prosperidad y la bendición.

Mientras tú más le das al Señor en el Nombre de Jesús y en fe para avance de Su Reino, Dios te conecta un tubo inagotable de bendición que corre a través de tu vida para que sea más de bendición. Esa es la clave, por eso Dios nos bendice y nos provee, porque nosotros compartimos estos edificios, compartimos lugares, damos a la comunidad, damos al Reino. Mientras tú más das más recibes, porque ¿qué pasa? si te llenas y no das Dios dice: No, ya tú tienes bastante ¿para qué te voy a dar más? Entonces esa es la clave, porque entonces lo que tú tienes siempre es fresco, siempre nuevo, no algo ahí añejo y viejo, y seco ya porque no lo estás usando.

Entonces este hombre, no se me ha olvidado, viene a la viña, viene a buscar fruto y dice: "Tres años vengo a buscar fruto y no lo hallo. Córtala." En otros casos el Señor maldice la higuera, en este caso dice: Córtale. Es la misma higuera, muerte.

Cuando tú no sirves al Señor, cuando no das fruto viene la inevitable interrupción de la Gracia de Dios y del favor de Dios corriendo en tu vida. Misterioso porque la salvación dice no es por obras y esa es la gran tensión del Evangelio teológica, no es por obras, pero es para obras y si no hay obras no hay fe en última instancia, es lo que dice Santiago. Ahí está la tensión de la vida cristiana, vamos a ver eso un poquito y tenemos un par de minutos más.

"No lo hallo. Córtala. ¿Para qué inutiliza también la tierra?" Si tú no sirves al Señor, si no das fruto eres un impedimento hermanos, es lo que dice la Biblia, no lo digo yo. Suena muy severo eso, pero hay muchos cristianos que son mas bien un impedimento para la Obra de Dios.

Cristianos infructíferos dan mal ejemplo. Cristianos infructíferos no reciben la iluminación del Espíritu Santo y por lo tanto muchas veces van a ser piedra de tropiezo. Cristianos que no dan fruto van a ser generalmente estéril que no expresan la dinámica, la abundancia, ríos de agua viva, que son los que nos hacen a nosotros intrigantes al mundo y dicen: ¿por qué hay esta vida en esta persona? ¿por qué hay este gozo? ¿por qué hay esta persistencia en medio de la tragedia y la prueba, y la pérdida? ¿por qué esta persona, vienen las olas y se mantiene firme o simplemente se monta en su tabla y surfea la ola, y sale adelante más fuerte que nunca? porque está bebiendo de las corrientes subterráneas de la Gracia de Dios y la está usando. Es un canal.

La gracia viene, entra, la canaliza y entra más gracia, y esa persona resulta tremendamente atractiva al mundo. Mientras que la persona estéril, consumidora lo que refleja es la falta de vitalidad del Reino de Dios. Yo espero que esto sea un reto para tu vida y que el Señor te inquiete. Yo no quiero ser un martillo que te golpee y que tú salgas de aquí apaleado en esta mañana, yo quiero ser un ánimo para ti, un estímulo de que no pierdas el verdadero sentido de tu identidad, el llamado de Dios en tu vida. Dios te ha llamado para ser un canalizador de Su Gracia y de Su Poder.

"Córtala. ¿Para qué inutiliza también la tierra?" Él entonces, el viñador que es figura de Jesucristo, yo diría del Espíritu Santo también, "Él entonces respondiendo le dijo: Señor, déjala todavía este año hasta que yo cave alrededor de ella y la abone." ¿Sabe que la Gracia del Señor es inagotable? el Señor siempre te va a dar una segunda, tercera y cuarta oportunidad pero Él te pide que no la desperdicies, no abuses de Su Gracia y Su misericordia.

El Señor quiere, en algún momento tú vas a tener que hacer una decisión ¿vas a vivir como un consumidor o vas a vivir como un productor? ¿vas a vivir como alguien simplemente ocupando terreno o vas a vivir como alguien que da fruto y trae deleite a los ojos de su dueño?

Y entonces el Espíritu Santo está trabajando en tu vida, Él quiere trabajar para que tú des fruto y aquí hay un principio muy importante que ya hemos aludido a ello. Dice: "Hasta que yo cave." Esa palabra es una palabra muy fuerte, porque ¿sabes? mi hermano, mi hermana, que si tú vas a dar fruto en la viña del Señor Dios va a tener que cavar en tu vida. Por eso de nuevo, no podemos asumir que sólo venimos a la Iglesia a tener experiencias agradables y placenteras. Una parte de la vida y de la experiencia cristiana es cuando Dios cava en nuestra vida.

Yo siempre he dicho que si la tierra pudiera hablar cada vez que el agricultor le mete una hoz o la trilla, o le mete una máquina que la tritura y la rasga profundamente la tierra gritaría porque está recibiendo violencia. Cada vez que un árbol es podado y se le cortan sus ramas frondosas, y lo deja uno reducido a lo mínimo para que la vida y la savia dentro de ella, de ese árbol, se distribuya en una forma más efectiva y entonces ese árbol pueda dar más fruto el árbol gritaría si tuviera que hacerlo, está perdiendo su belleza y le estás haciendo violencia pero es para su bien.

Y la única manera en que Dios puede llevarte al nivel que Él necesita de ti, y aún para tu propio provecho tambien, porque hay cosas que tú para experimentar el gozo del Señor en tu vida, Dios va a tener que cortar cosas en tu vida ¿sabes? es para tu propio beneficio. Dios no hace las cosas como una forma utilitaria, Dios hace las cosas también para bendecirnos a nosotros, y la verdad es que hay muchas cosas que Dios tiene que cortar de nuestra vida. Y nos va a empobrecer, y vamos a parecer así como chiquititos ahí, todos cortados, como un pajarito sin plumas muchas veces, o un gato sin pelo ¿usted ha visto un gato sin pelo alguna vez? Así tiene Dios que tratarnos a veces.

Pero Dios dice: No, eso es para que crezcas, para que te hagas más grande, para que te hagas más profundo, para que seas más útil y para que experimentes Mi Gloria y Mi gozo, aleluya. Dice el apóstol Pablo que: "Yo quiero conocer a Cristo en Su Poder y en Sus padecimientos" muchos lo queremos conocer solamente en Su Poder pero ¿qué hay de Sus padecimientos?

Cuando tú pasas por el trillo del viñador y Dios cava alrededor de ti recuerda siempre, dos cosas: es para bendecirte y para que des frutos. Esas son las experiencias negativas de nuestra vida. Las confrontaciones que tenemos, las derrotas y los fracasos de la vida, los sinsabores y los obstáculos es para cavar alrededor de ti para que des fruto, para que seas de bendición. Y muchos de nosotros cuando el viñador viene a cortar y nos enseña la tijera decimos: no, no, no, no, no te acerques. Disimulamos, nos hacemos los chivos locos, nos vamos por ahí y nos hacemos de cuenta que no lo vimos, pensando que si hacemos de cuenta Él va a pensar que no lo vimos. Él sabe, eso se llama contristar el Espíritu Santo. Y entonces el fruto se va a quedar dentro de nosotros.

Voy a cavar, el Señor quiere cavar. Hasta que yo cave alrededor de ella, la abone, el Espíritu Santo siempre está cavando y abonando alrededor de nuestra vida, lo que pasa es que no lo percibimos así. Venimos con una mentalidad superficial de lo que es el Evangelio, por eso es que los Pastores pecamos, es un pecado hoy en día uno decirle a la gente: ven al Evangelio para have a good time; le estás robando a la gente, eso es lo que estás haciendo. Ven para que experimentes la gloria de Dios y para que sufras como tu Señor, y para que seas un héroe lleno de músculos porque Dios te ha sometido a Su entrenamiento, para las dos cosas.

Y en el Evangelio se experimenta gloria y sublimes momentos, y también momentos de tristeza y de padecimiento porque un árbol tiene que experimentar, un héroe tiene que vivir como un héroe. "Hasta que yo cave alrededor de ella y la abone, y si diere fruto bien, sino la cortarás después." Sino, la cortarás después.

Ya el tiempo se ha acabado y quiero simplemente dejarlos con una última de tantas cosas que podríamos estar aquí hablando pero recuerda eso: Dios te llama para que seas útil, Dios te llama para que des fruto, Dios te llama para que experimentes Su Gloria, Dios te llama para que experimentes tu verdadera identidad, tu verdadero llamado de hijo de Dios. Si tú no vives como un dador alegre, como un productor de vida y un canal de la gloria de Dios estás violando tu identidad, no estás siendo auténtico, no estás siendo legítimo. Somos farsantes. No tenemos la identidad de un siervo de Dios, de un hijo de Dios, somos cualquier otra cosa. Un asistente a la Iglesia, un buscador, alguien que tiene simpatía como Nicodemo pero no somos un discípulo de Cristo, no somos discípulos. Debemos mostrar que Dios ha obrado en nosotros.

Hay un pasaje que quiero dejar con ustedes, es Marcos capítulo 3 que para mí refleja el balance de la vida cristiana y que tenemos que predicar ambas cosas. Yo espero que esta serie de sermones te confronten tu vida en tu identidad y te anime también a buscar más de ese balance que Dios quiere para tu diva.

Capítulo 10 Marcos, versículo 18: "Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí Señor nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido" buscando como provecho ¿no? larga la historia pero dice: Señor mira, este rico joven no quiso entrar en Tu Reino y no quiso pagar el precio pero nosotros sí, nosotros hemos dejado todo y hemos pagado el precio, y te hemos seguido.

"Y respondió Jesús y dijo: De cierto, de cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras por causa de Mí y del Evangelio" es decir, fíjese: no hay nadie que sacrifique para Cristo y que asuma la identidad de un discípulo y un peregrino, y que asuma su verdadera identidad de hijo de Dios que tiene que dejar muchas cosas, y abandonar muchas cosas, y pagar el precio, y ser imitador de su Señor, no hay ninguno que haya hecho esto, versículo 30: "Que no reciba cien veces más ahora en este tiempo."

Ahí está el Evangelio de prosperidad y de bendición que yo creo que en ello, cuando uno da para el Señor espere bendición porque va a venir hermano, no venga al Evangelio sólo a sufrir, venga a celebrar, venga a danzar, venga a gozarse. "Que no reciba cien veces más ahora en este tiempo, casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y tierras" y aquí está "con persecuciones."

Pongan ese versículo 30 por favor en las transparencias, "que no reciba cien veces más ahora en este tiempo, casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y tierras" gloria a Dios, gloria a Dios, todo el mundo dice: gloria a Dios a eso ¿verdad que sí? "con persecuciones." Yo discierno aquí la ironía del Señor, la ironía porque Él como que insertó eso y es fácil pasarlo de largo. "Con persecuciones y en el siglo venidero, la vida eterna."

Es decir, estamos cubiertos totalmente. En este mundo recibimos bendición, provisión de Dios y también persecuciones, hay luchas. La cruz está con nosotros y si vivimos el Evangelio va a venir cruz, y el Señor no quiso dejarlo simplemente sino que insertó allí esa parte, y Dios quiere que ese balance sea parte de la proclamación del Evangelio de Su Iglesia y de nuestra identidad como hijos de Dios.

Vengamos a una vida heróica, una vida de gran heroísmo y drama donde están todos los elementos de una gran novela, una gran narrativa. Hay gloria, hay bendición, hay gozo, hay grandes triunfos y también el héroe, la heroína sufre y padece, y lucha, y eso hace más dulce y más sublime su victoria. ¿Por qué no asumes y abrazas tú esa identidad esta mañana?

Pongámonos de pie un segundo. Por favor marca eso en tu corazón. Tú vienes a servir, vienes a darle al Señor, vienes a experimentar grandes cosas y tú no puedes predecir qué va a ser pero yo sé que va a ser glorioso lo que Dios tiene para ti si tú vives la vida como Cristo te llama a vivirla.

Abraza ahora mismo tu identidad, no se vaya, unos hermanos se. Espérese un momentito, antes de irse celebre un momentito allí esa identidad, reciba del Señor, absorba, ingiera lo que yo estoy diciendo y séllelo en su espíritu. Padre ayúdame a ser un dador de frutos, ayúdame a ser un siervo, ayúdame a ser una sierva tuya. Yo reconozco que quizás no he sido todo lo que debiera ser Señor y abrazo mi identidad en esta mañana, y te suplico que me llenes con Tu Espíritu y me dejes dar fruto para gloria de Tu Nombre. Renuncio a cualquier interpretación fácil del Evangelio al cual Tú me has llamado a vivir y abrazo la vida de un discípulo, una discípula de Cristo Jesús.

Señor que esta Iglesia te sea útil, sea una Iglesia fructífera para gloria de Tu santo Nombre. Gracias Jesús, en Tu Nombre oramos, amén, amén, amén. Gloria al Nombre del Señor, gloria al Nombre de Jesús, amén, amén. Que esa sea la Palabra que usted se lleve esta mañana en su corazón. Les animamos hermanos a ir allá, nuestra hermana Virginia tiene unos materiales, pasen por allá, búsquenlos y respalden este ministerio. Los padres sobre todo, si usted conoce algún niño y vengan a esta clase que ella va a dar el domingo que viene. Les bendigo en el Nombre del Señor, la Gracia de Dios sea con ustedes. Dios les bendiga mis hermanos.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Dios les dió un espacio, ahora dénle espacio a Dios

TRANSCRIPT

Edificar un templo siempre ha sido parte de los planes de Dios. De hecho el primer templo, el primer lugar de habitación fue el tabernáculo de Moisés en el Libro de Éxodo donde Dios fue muy específico con los detalles. Muy detalladamente Dios dió instrucción a Su pueblo de cómo hacer las cortinas, cómo hacer las estacas, cómo hacer todo lo que era el arca, misericordia encima, los querubines, el oro.

Y de hecho tomaron una ofrenda que Moisés tuvo que venir al pueblo y decir: Ya no más, ya tenemos todo, ¿cuántos quisieran esa realidad? amén. Todo Pastor diga: amén, aleluya. Que las cosas sean no solamente lo suficiente sino mucho más allá de lo que ellos esperaban.

De hecho en un día saquearon a Egipto cuando salieron al desierto. Y si tú ves todo el Libro de Éxodo, toda la historia de cómo salen y adoran, y cuando Dios visita a Moisés y le da las tablas, las tabletas, Moisés tenía su tableta y nosotros tenemos la nuestra (risas). Cuando él empieza y Dios por Su Dedo, no solamente le da las tablas pero con Su dedo escribe el mandamiento de Dios sobre eso.

Yo quiero ver en Éxodo 33 porque esto ya es después de que, en medio de ellos estar esperando, en medio de este encuentro que Dios está teniendo con Moisés el pueblo de Israel se rebela ¿cuántos conocen la historia, sí? Yo quiero leer rápidamente el capítulo 33 aquí, entonces el Señor le dijo a Moisés: "Anda, sube de aquí tú y el pueblo, y que has sacado de la tierra de Egipto a la tierra de la cual juré a Abraham, Isaac y a Jacob" y es interesante porque ya Moisés había regresado, había roto las tablas, se puso bravo nuestro hermano santísimo Moisés, y agarró el mandamiento de Dios que todavía no había sido anunciado a Israel, rompe las tablas y Dios lo encuentra nuevamente después que hay un gran arrepentimiento de Israel.

De hecho están en avivamiento porque Dios comienza a morar en el corazón de Israel y en este encuentro Dios le dice cuál será el próximo paso a tomar ya después que las tablas están rotas. Y Él les dice: "Voy a enviar un ángel delante de ti, voy a echar fuera a todos tus enemigos" y en el versículo 3: "Sube a una tierra que mana leche y miel pues Yo no subiré en medio de ti, y no sea que te destruya en medio del camino porque eres un pueblo de dura cerviz."

Es decir que, Dios a pesar que los había avivado, a pesar que se habían arrepentido de hecho, Moisés les hizo tomar las aguas con el oro del becerro. Dice: Yo no voy a ir con ustedes pero voy a mandar a Mi ángel, y dijo: "Cuando el pueblo oyó esta mala noticia" ¿cuántos saben que es una mala noticia, sí? si Dios no viene con nosotros, "ellos hicieron duelo, ninguno de ellos se puso sus atavíos porque Dios le había dicho: No voy a ir por causa de su dura cerviz."

Entonces en el versículo 7 como acostumbraba Moisés a tomar una tienda, se levantaba fuera del campamento a una distancia y la llamó una tienda de reunión. Sucedía que todo aquél que buscaba al Señor salía de la tienda de reunión que estaba fuera del campamento y cuando Moisés salía a la tienda todo el pueblo se levantaba y permanecía de pie, cada uno en la entrada de su tienda, y seguía con la vista cómo Moisés iba y entraba en la tienda de reunión.

Versículo 9: "Cuando Moisés entraba la columna de nube descendía y permanecía en la entrada de la tienda todo el tiempo que Moisés estaba allí. Y cuando esto sucedía todo Israel se mantenían a la entrada de sus tiendas y adoraban a Dios." Mientras la nube caía sobre la tienda de reunión, y el versículo 11 dice: "Cuando Moisés regresaba al campamento" se levantaba la nube cuando salía de la tienda, "su joven ayudante Josué hijo de Nun no se apartaba de la tienda." Imagínese que la gloria se había levantado pero la Presencia de Dios estaba en la tienda porque Dios no puede tocar nada que no permanezca ahí. Y Josué se quedaba y moraba en esta tienda a pesar de que ya Moisés se había retirado, Josué se quedaba ahí postrado.

Si tú sigues este capítulo tú ves que Moisés del 12 al 16 empieza a interceder por Israel: Señor, si Tú no vas no nos muevas de aquí, nosotros no queremos ir y simplemente tener Tus victorias sobre nuestros enemigos con Tu ángel si Tu Presencia no viene con nosotros, porque ¿qué van a decir los otros pueblos, que Tú no pudistes con el pueblo que Tú sacastes de aquí?

Y del 17 al 23 Dios le promete a Moisés que va a estar con él, y Moisés aún más osado le pide la famosa frase en el versículo 18: "Mas Señor, no solamente quiero Tu ángel de victoria, no solamente quiero Tu Presencia por amistad, Señor: quiero Tu santidad y Tu Gloria, quiero verla." Yo quiero ver Tu Gloria, no estoy satisfecho con el ministerio, no estoy satisfecho con un lugar de Tu Presencia y Tu bendición, yo quiero más Señor. Quiero ir a Tus profundidades y conocer Tu Gloria, yo quiero verte.

La gloria, el peso, la esencia de Dios, y Dios le dice: No puedes verme porque morirás, ningún hombre me puede ver; Yo voy a pasar por en medio tuyo. Fíjense que Dios, la gloria era lo mismo que Su Presencia literal. Algunos dicen que ese era Jesús porque ese era el único que se aparecía porque Dios es invisible, sin embargo es cierto que Dios pasa por en medio de él, y en el capítulo 34 le dice a Moisés: "Ahora quiero que tomes tú y hagas tu tabla, y ven Conmigo nuevamente que voy a tomar Mi pacto contigo porque Yo soy Dios celoso dice el Señor."

Y Moisés yendo a ese encuentro con el Señor ve la gloria de Dios, regresa al campamento donde esta vez los israelitas no adoraron a dioses falsos, ¿cuántos dicen que después de la primera vez de tragar oro no lo quieres hacer más? "Y la Gloria resplandecía de su rostro."

Yo les quiero animar a que lean el Éxodo pero del capítulo 33 al 40 es muy interesante porque Dios no solamente le da a Moisés los detalles de edificar el tabernáculo pero también les da principios para buscar Su Rostro, porque había una tienda de reunión antes del tabernáculo pero había un lugar, una montaña donde había un encuentro con Dios. Había una tienda, una montaña y un tabernáculo, y cada uno de ellos requería un cierto protocolo si puede decirse así, cierta disciplina para poder ir a las profundidades de Dios.

Yo te digo, mientras más viajo más me doy cuenta que muchas personas y muchas iglesias, ellos simplemente quieren ver la Mano de Dios sobre ellos, el ángel de Dios trayendo victoria y si Dios viene ellos pueden disfrazar Su Presencia en un tremendo show mediático sin Dios necesariamente estar ahí. De hecho cuando el tabernáculo funcionaba, el de David, cuando el arca de la Presencia de Dios ni siquiera estaba en el tabernáculo de Moisés, estaba en la tienda de David, sin embargo el protocolo de la ley seguía andando sin el arca ahí en ese lugar. Muchas iglesias también prefieren seguir andando en las cosas religiosas del cristianismo sin la Presencia de Dios mismo, porque si Dios viene en medio de nosotros, es decir, cuando oramos por avivamiento hermano ¿acaso sabemos lo que estamos pidiendo?

Cuando Dios visita en Su gloria y visita en Su santidad todo cambia cuando Dios entra en el templo. Nuestras vidas, nuestros placeres, nuestras preferencias, nuestro tiempo, nuestra capacidad, todo, todo, todo cambia cuando Dios entra en un lugar. Por eso muchas veces yo oro mucho y he perseguido muchos tiempos de refrigerio, tiempos de avivamiento, 30 años cumplo este Marzo que estoy andando con el Señor, este es un año realmente para nosotros en mi familia, tiene muchas fechas importantes. Yo cumplo 30 años, mi esposa 35 años en el Señor, mi hijo va a cumplir 20 años. Él estudia en la universidad de Connecticut y vamos a estar casados este año 25 años. Tenemos varios aniversarios y es así como un medio tiempo pensando en el futuro ¿cómo voy a invertir mis próximos 30, 40 años que Dios me dé? ¿en qué voy a perseguir, qué voy a buscar? ¿el ángel, la Presencia o la Gloria, o los tres? aleluya ¿amén?

Dios dice: Yo quiero hacer templos ahora, templos que no son hechos con manos sino que Yo quiero morar, no solamente el ministerio fluya de ti, no solamente la Presencia y la amistad de Dios esté contigo, sino que el temor de Dios y Su santidad haga que la Gloria de Dios descienda sobre ti y como dice Pablo: "Brilles por la gloria, mayor que la de Moisés."

Cuando Dios viene en una ciudad, yo oro de esa manera muchas veces así como oramos esta mañana, es un anhelo en mi corazón que a pesar de mis errores, a pesar de que Moisés rompió la ley, la primera ley rota de los mandamientos fue Moisés rompiendo las tablas de los mandamientos donde Dios las escribió. A pesar de todo eso ¿cuántos saben que Dios cubre nuestra debilidad? Él es tan misericordioso, tan bueno. Tú debieras confesar la bondad de Dios todos los días de tu vida, lo bueno, lo misericordioso, el hecho de que nada de lo que tenemos lo merecemos. Que es un privilegio poder venir delante de Él en Su Presencia y de que perseguir Su Rostro, buscar Su Rostro, conocerlo a Él como persona e invitar Su Gloria, es decir que nosotros podamos ser cambiados según Su imagen, tomar Su naturaleza, de hecho Su esencia fluya por medio de nosotros para poder estar en un lugar alineado con Él y Él pueda derramar de Su Gloria sobre ti como persona y sobre ustedes como Congregación.

Es interesante de que antes de que terminaran la labor del tabernáculo, porque él rompió los mandamientos antes de ni siquiera mostrarle a Israel lo que Dios decía en esas tablas, es interesante que había una tienda y él tenía que salir a reunirse con Dios fuera del campamento de la misma manera que Jesús murió por nosotros fuera del campamento. Y él se iba a reunir con Él ahí, y todos sabían que todos habían, de una manera desafortunada, rendido el privilegio de poder cada uno de ellos ir delante de Dios por miedo y mandaron a Moisés para que fuera por ellos, y ellos mirando cómo el hombre de Dios iba a la tienda.

De hecho, de repente muchos de ellos tenían una melancolía, un corazón que decía: caramba, pudimos ser nosotros quienes hubiéramos también estado ahí. Y ellos iban a cualquiera que inquiría al Señor, iba delante de esa tienda y eso era antes del tabernáculo, y la nube venía, y sabían todos que estaba ahí. Es interesante que estaban en la puerta de sus tiendas ahí adorando a Dios en el lugar de autoridad sobre cada familia, las puertas siendo un símbolo de autoridad ellos ahí en esa puerta, adorando a Dios de pie mientras Él estaba ahí por quién sabe cuánto tiempo.

Cuando hay amistad con Dios conmueve toda una nación. Y ellos iban, el buscar de Dios requería ir a un sitio. ¿Cuántos aman el Nuevo Testamento, amén? donde ahurita mismo, ahí de tu silla, cuando salgas en tu carro, cuando estés de compras, tú puedes simplemente en tu corazón decir: Hola Señor, aquí estoy y Tú estás aquí conmigo. Y tú como un templo santo, tu adoración perfecta, una vida rendida a la búsqueda a la dispensación, a la distribución de la gloria de Dios por donde pise tu pie, a donde llegas tú llega el Reino de Dios. Que la amistad de Dios, Él está tan cercano a ti que puedes escuchar Su Voz en lo mundano. Te puede decir cómo luces cuando compras ropa, cómo vas a comer cuando compras alimentos, qué vas a invertir, qué vas a decir, qué vas a pensar. Glorioso Dios.

Es interesante cuando en el capítulo 40, cuando finalmente terminan el tabernáculo con todos sus detalles, es decir, terminaron las piezas de todo el diseño de Dios y después tuvieron que armar el tabernáculo en medio del desierto. Y cuando ya estaba armado ya no se requería que Moisés entrara, la columna de la nube vino y de noche venía fuego de Dios. Ya no se trataba de una persona concentrada, ahora era todo un pueblo que era la posesión del altísimo.

Y donde se movía la nube entonces empezaba. Mira y esto era antes de que ellos pecaran y entraran en el desierto, todavía no habían desobedecido. Esto era antes y muchos dicen que era un viaje que debería tomar 3 semanas aproximadamente, y terminó siendo 38 años, 40 años. De hecho ellos se mudan, la nube se levanta y se va cuarenta y dos veces en 38 años. Eso es interesante.

Ya cuando sabían dónde estaba cada pozo de agua, ya sabían dónde estaba la gramita para su ganado, cuando estaba todo de repente se levantaba la nube y seguían adelante, y estaban obligados a seguir si querían sobrevivir. Pero esto era antes de todo esto. Había la oferta: Te mando Mi ángel y te va a ir bien.

Fíjense, sin ni siquiera las tablas el ángel iba a estar con ellos. Moisés dijo: Pero si no vienes, son un pueblo testarudo, de dura cerviz, y sin embargo porque Tú me lo pediste Moisés. Fíjense, la historia del avivamiento en Nueva Inglaterra es una historia gloriosa y a la vez muy triste porque en esta región tuvieron muy dura cerviz, a pesar de que fue el lugar de visitación inicial a esta nación, los pozos de avivamiento en este lugar son tremendamente anhelados por muchas naciones que nunca tuvieron un visitar como este.

De hecho donde yo vivo en Connecticut los dos avivamientos en el siglo XVIII y XIX comenzaron en Connecticut, y de hecho a cinco minutos de mi casa hay un lugar que se llama Wellomantic Camp Meeting Association donde hubo un visitar en el 1860, que la gloria de Dios cayó sobre ese sitio y miles se convirtieron. Y ¿sabes? no eran predicadores famosos, no fue engendrado por nadie que tú conocieras pero había una familia que cantaba himnos y sabía cómo orar.

Como dijo el Pastor esta mañana: si tú haces las pequeñas cosas bien a Dios le gusta estar contigo. Y no es muy difícil hermano, se requiere humildad, se requiere obediencia y se requiere un deseo y un hambre, un hambre de ir más allá de la bendición, de lo que tú puedes recibir como beneficio del cristianismo. Como bien dijo esta mañana el Pastor, que tú no seas un consumidor únicamente, el ángel viene para darte de comer, para darte bendición, para romper las cosas que te atan pero Su Presencia viene para satisfacer lo más profundo de tu ser, la Presencia, la cara, el Rostro de Dios y Su santidad. Hermano ¿tú quieres ver Su Gloria de verdad? ¿de verdad?

Porque se requiere una distinta profundidad, algo mucho más allá de lo que los seres humanos desean siquiera ir, porque te va a costar todo pero vas a ganar todo. Pero te va a costar, no estoy hablando de dinero ¿cuántos saben que no estoy hablando de dinero? el dinero tú lo das o no lo das, eso es cuestión tuya delante de Dios pero tu vida y cómo inviertes tu tiempo, tu comodidad, de hecho lo más valioso que tú tienes en tus manos es tu tiempo, no tu dinero, porque cuando pasa un día nunca jamás regresa. Si desperdicias tiempo que pudiste estar con Dios nunca más lo puedes recuperar pero puedes sembrar para mañana ¿sí?

Yo tengo una Palabra profética para ustedes ¿listo? Dios les dió un espacio, ahora dénle espacio a Dios. Dios le abrió las puertas a este lugar. Tuvieron una semana gloriosa de intercesión. Yo no les quiero decir como estrategia qué deben hacer, no tengo ese permiso pero déjenme decirles hermanos: que esto sea más y más lo común, porque si la prédica únicamente hubiera cambiado una nación ya hubiéramos cambiado la nación. Pero es Su Presencia, Su Gloria que toca cada familia en su tienda y los anima e inspira, y causa algo en ellos que los hace adorar al altísimo.

Es alguien, alguien tiene que estar en esta tienda de reunión. Alguien tiene que edificar esa casa de oración para las naciones. Alguien tiene que recibir gozo en ese lugar donde tú no simplemente oras para que Dios supla tu necesidad sino que tú moras para conocerlo a Él únicamente.

Que antes que le pidas nada, primero dile: "Hola" por un largo rato y dale gracias, que ninguna queja venga de tus labios. "Fue así que entraron en el desierto Israel, con avivamiento en sus corazones." ¿Sabes que Dios les dice? finalmente cuando les da nuevamente el pacto y los diez mandamientos en esas nuevas tablas, Dios les dice: Yo soy celoso.

Yo te veo a ti y Dios dice: Me perteneces a Mí, tú me perteneces. Tú no te perteneces a ti mismo, tú me perteneces a Mí, tú eres Mío y yo anhelo celosamente, dice Santiago, lo que Yo he puesto en ti. Un atributo que uno piensa que un Dios santo no debiera tener.

Hermano: yo no tengo palabra, imagínate cuando yo vengo a predicar aquí delante de don Roberto yo siempre le digo que es difícil, que lo admiro mucho su impartición y me ha bendecido muchísimo recibir de él igual que ustedes seguro, no tengo palabras como esas pero tengo un hambre por ver algo en mi generación. Yo no quiero una vida normal en el cristianismo, yo no sé lo que es una vida normal. Mi pobre esposa viene conmigo con todos, estamos a punto de abrir campo en diferentes cosas y no estoy seguro de qué debo hacer. Tengo a todo tipo de personas que me dan su parecer, me dicen lo que piensan, y lo único que yo puedo entender, lo único que vibra dentro de mí es: yo quiero ver Tu Gloria, Yo quiero ver Tu Rostro no importa dónde me mandes, pero yo quiero estar Contigo, yo quiero estar Contigo Señor.

Yo sé que si Tú me tocas yo puedo tocar a otros, yo sé que si Tú estás conmigo yo puedo librar eso que tú llenas para otros, eso es lo único que deseo, es lo que anhelo Señor, es lo que anhelo. ¿Cuánto va a tardar? ¿qué tengo que hacer? no estoy seguro. Hay libros y libros, y libros, dos mil años de historia cristiana pero un pueblo que conoce a su Dios es lo que ha cambiado toda nación en esta Tierra.

Como latinos, Dios los trajo aquí, no fue simplemente para darles una mejor vida in the good ol' USA. No hermanos, estás en el centro de Boston. Estás en un lugar totalmente estratégico, lugar donde hay fuentes y pozos de aguas vivas, que si escucharas el sonido de las aguas, ellas declararían proféticamente: Aquí estoy ¿quién me busca?

Póngase de pie un momento ¿sí? Pon tu mano en tu ser interior. Jesús dijo, Juan 7, yo sé que han orado. Estamos empezando, están calentando sus motores en este nuevo lugar. Pon tu mano aquí de donde de tu ser interior brotarán ríos de aguas vivas. Comprométete a sacar toda piedra que está bloqueando ese fluir de tu corazón.

Moisés tuvo que forjar para sí mismo unas nuevas tablas, tuvo que ver más allá de sus errores, más allá de sus dolencias, más allá de sus debilidades y pecados. Dios dice: Yo perdonaré tu iniquidad, Yo voy a estar en medio suyo, Yo soy Dios santo, Yo soy un fuego consumidor, Yo soy un Dios de gloria, Yo soy el primero y el último, Yo soy el gran exaltado, Yo soy el Creador del universo, Yo creé de Mis Palabras lo que se ve de lo que no se veía, Yo soy. Arrepiéntanse y entren en alinearse con Mis Propósitos para su generación.

El Espíritu de Dios se levantará en esta ciudad, el Espíritu de Dios hará que se destruyan las cosas que obstaculizan Su mover en Él, "Pues Yo visito al humilde y vengo a aquél que tiene un corazón tras de Mí."

Dios es bueno. Dios tiene un plan para nosotros pero más que todo, Dios se glorifica a sí Mismo. Levanta tu Voz a Él, levanta tu corazón y comprométete a la santidad y a la búsqueda de Su Gloria no por obras de la carne, sino por la gracia que da, por la amistad que tienes con Él; que la inversión más grande que hagas es tiempo, tiempo, tiempo con el hermoso Padre.

Yo quiero ver Tu Gloria Señor sobre Boston. Yo la quiero ver sobre Nueva Inglaterra, yo la quiero ver en los países hispanos que representamos Dios. Queremos ver Tu Gloria Padre, queremos verte, queremos ver Tu mover, queremos ver Tu rostro Señor alumbrando a nosotros, que seamos el reflejo de quien Tú eres para nuestra generación. Rompe todo obstáculo, nos arrepentimos Señor. Líbranos de toda atadura, de perder nuestro tiempo, invertirlo en cosas que no debemos Dios.

Santificamos nuestros ojos, nuestros oídos, nuestras mentes, nuestras emociones, nuestros cuerpos los santificamos, anda hermano ora. Yo deseo darte placer Señor, que Tu Nombre sea famoso Dios, que Tu Nombre sea famoso Dios. Padre: en el Nombre de Jesús sobre esta Congregación, ilumina Señor, Tu luz penetra toda tiniebla Padre. Yo te busco Señor, dale una declaración, una declaración de fe y profética.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Tenemos que renovar la visión

TRANSCRIPT

Vamos a Joel capítulo, vamos a comenzar con el capítulo 1 y el otro es en el capítulo 18, de Reyes 19, Primero de Reyes capítulo 19 y voy a usar estos dos pasajes como punto de partida de la meditación. Y de nuevo, seguimos con esta temática acerca de esta semana nuestra de ayuno y de oración, y quiero invitarlos a reflexionar en esta mañana acerca de la necesidad de tiempos en que tenemos que buscar la unción del Señor, tenemos que renovar la visión.

Y en este pasaje que es un Libro que es conocido como un Libro de avivamiento, vemos en el versículo 12 del capítulo 2, vamos a comenzar allí, lo voy a hacer desde este punto de partida, dice: "Por eso pues convertíos a Mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lamento, rasgad vuestros vestidos y convertíos a Jehová, vuestro Dios porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo. ¿Quién sabe si volverá y se arrepentirá, y dejará bendición tras de Él? esto es ofrenda y libación para Jehová vuestro Dios."

Ese es el llamado que tenemos que siempre tener presente en nuestra vida. Cuando hay tiempos (cambio de micrófono), hay tiempos en que necesitamos reconocer que hay algo que está faltando, algo que necesitamos de parte de Dios que no tenemos. Hay tiempos en que tenemos que reconocer que hay sequía, que hay debilidad y que tenemos que volver a la fuente, tenemos que volver al lugar donde se encuentra lo que necesitamos para fortalecernos y poder seguir el camino de la fe.

Joel es un Libro que habla acerca de un tiempo de crisis en la vida de Israel. Joel es un profeta que Dios usó en una época en la historia de Israel cuando había habido un desastre nacional muy grande, una plaga de insectos terribles, langostas, lobsters en inglés, había devastado toda la tierra; eso es muy común en el Medio Oriente, sobre todo en los tiempos pasados no había control de plagas y este tipo de cosas, y periódicamente podían venir grandes cantidades de insectos, y pasar como una nube, y comerse todas las cosechas, y destruir, y dejar la nación completamente en crisis porque se perdía la comida, y la nación entraba en tiempos de escasez.

Por eso el Libro de Joel comienza de esa manera. Por ejemplo en el versículo 11 dice: "Confundíos labradores, gemid viñeros por el trigo y la cebada porque se perdió la mies del campo, la vid está seca y pereció la higuera. El granado también, la palmera y el manzano. Todos los árboles del campo se secaron, por lo cual se extinguió el gozo de los hijos de los hombres."

Más adelante en el versículo 17 del capítulo 1 dice que: "El grano se pudrió debajo de los terrones. Los graneros fueron desolados, los alfolíes destruidos porque se secó el trigo. Cómo gimieron las bestias, cuan turbados anduvieron los atos de los bueyes porque no tuvieron pastos. También fueron asolados los rebaños de las ovejas. A Ti oh Jehová clamaré porque fuego consumió los pastos del desierto y llama abrazó todos los árboles del campo. Las bestias del campo bramarán también a Ti porque se secaron los arroyos de las aguas y fuego consumió las praderas del desierto."

¿Qué ve usted aquí? sequía, devastación, pérdida de cosechas. Todo lo que se supone que produzca fruto está destruido, está devastado, no hay comida, no hay alimento, no hay verdor en la tierra. Y claro eso puede ser una imagen, por lo que vemos más adelante, ¿cuál es la solución a este problema nacional?

Pero lo importante aquí es esa sequía. Y por lo que vemos más adelante en este Libro de Joel, a Joel le preocupa más que simplemente la sequía física. El Libro de Joel nos enseña algo y es que muchas veces la sequía física en las naciones o las sequías espirituales en nuestra propia vida son más que simplemente el producto de una situación externa, de una crisis, de una enfermedad, falta de dinero o lo que sea. Muchas veces detrás de esas cosas hay una necesidad de buscar el Rostro de Dios, de buscar la solución en Dios, escudriñar nuestros caminos como dice ese texto de Jeremías donde tenemos que escudriñar nuestros caminos y volver a Jehová; donde tenemos que decir: ¿por qué están pasando estas cosas en mi vida, por qué en mi vida no hay la bendición que se supone que haya?

Y entonces tenemos que buscar la razón. Cuando hay situaciones de crisis en nuestra vida, cuando estamos pasando por situaciones difíciles en vez de buscar al psiquiatra, y los psiquiatras tienen su lugar, en vez de buscar al psicólogo o ir a las pastillas, o lo que sea, primero; después si Dios nos dice: Ok, nos da libertad para buscar en otro lugar solución, ok, pero lo primero que tiene que hacer el hombre, la mujer de Dios es ir directamente al Trono de Dios y preguntar: Señor ¿qué Tú quieres decirme, qué está pasando en mi vida, por qué esta situación?

Y nosotros tenemos que saber que en última y en primera instancia siempre la solución está en el Señor. El hombre, la mujer de Dios que está convencido de algo es la persona que sabe que es el Señor donde tenemos que ir primero. Todo lo que estaba pasando en Israel en este tiempo, Joel dirigido por el Espíritu Santo sabe y le advierte al pueblo que la solución es ir primeramente al Señor.

Las sequías en nuestras vidas, ¿qué pasa cuando no nos huelen ni las azucenas como dicen por allí? Venimos a la Iglesia y los coros no nos mueven, tratamos de orar, no sentimos nada. La vida cristiana se convierte en una rutina, nuestra vida no refleja el distintivo de lo que debe ser una vida llena del Espíritu Santo.

Hubo tiempos quizás en nuestra vida en que estar en la Casa de Dios era nuestro gran privilegio y nuestro gozo, si se convocaba a un tiempo de oración ahí estábamos nosotros. Conocimos al Señor y había un entusiasmo por las cosas de Dios en nuestro corazón, nos encantaba leer la Palabra. Los coritos que nos recordábamos salían con facilidad de nuestra boca y Dios se sentía muy cercano a nosotros, es lo que la Biblia llama el primer amor muchas veces.

Pero como todos los primeros amores puede venir la dejadez y puede venir la rutina. Y muchas veces viene la sequía a nuestra vida, y viene simplemente entonces el venir a la Iglesia porque eso es lo que hacemos y porque está bien, o si no simplemente venimos de vez en cuando, y si no vamos no sentimos ninguna necesidad ni ningún sentido de pérdida; simplemente vamos cuando nos da la gana, cuando queremos o cuando sentimos el deseo, y entonces nuestra vida cae en una rutina espiritual porque hay sequía.

El diablo va desgastando y la vida va desgastando nuestro amor por el Señor, nuestra pasión, nuestro sentir la Presencia del Señor y eso pasa con todas las cosas humanas y todas las cosas materiales. Usted compra un carro nuevo y las primeras semanas ese new car smell, el olor del carro nuevo ¿cuántos saben a lo que me estoy refiriendo, no? el carrito huele riquísimo. El leather, el cuero de los asientos usted entra al carro y de una vez le golpea las narices ¿no? está brillante el dashboard allí con todos sus dials y todos sus indicadores perfectamente limpios, etc., la alfombra fresquecita.

Pero ¿qué pasa con el tiempo? comienza a viciarse el aire ¿no? se le derramó un poco de café un lunes por la mañana mientras usted iba rápido para el trabajo, ahí se queda, se mete ahí y olvídese, cuando venga el verano y hayan 90 grados de temperatura eso va a oler y le van a recordar que eso está allí. El día que le dió el primer golpe al carro ahí que se lo rayaron, ¡qué dolor, cuánto duele eso! ¿verdad?

Porque esa es la naturaleza de la vida. Todas las cosas del mundo van perdiendo su brillo con el uso. El matrimonio es igual. La primera vez que usted vió a la que iba a ser su esposa usted casi se derrite ahí delante de ella ¿no? todos los poemas que usted había leído en la niñez le salen de una vez. Después con el tiempo ¿qué pasa? ya la familiaridad, la costumbre, ya se pierde ese primer amor y ya nos vemos como si fuera una chancleta vieja allí, simplemente nos la ponemos y eso es todo. Se perdió la pasión, se perdió el entusiasmo ¿verdad que sí? ya no salimos a comer ni nada sino que ponemos a la mujer ahí a cocinar día tras día y ella la pobre queriendo que la saquen aunque sea a McDonalds un domingo pero que va, usted hace caso omiso de eso.

Ya se perdió el entusiasmo porque así es con todo, y así es con el Señor también muchas veces. Las Congregaciones van metiéndose en la rutina y ya venimos el domingo, y la cuestión no puede hacer todo, y usamos el rollo este pentecostal ¿no? saltamos, decimos esto, decimos lo otro pero el corazón no está detrás de eso y no podemos conformarnos con la rutina. Tenemos ahí que medir ¿dónde está la pasión en este día, dónde está el entusiasmo? ¿qué está pasando?

Yo siempre estoy midiendo el estado de la Congregación, el estado espiritual y yo sé que hay momentos en que decae un poco el ánimo, y en mi propia vida también lo hay. En esos tiempos en que detecto que algo está pasando en mi vida yo tengo que volver otra vez a la fuente, tengo que ponerme las pilas de nuevo, y tengo que ponerme el sweatsuit y volver a la trotadora a ponerme en forma. Tengo que volver otra vez a buscar la unción del Señor y así tiene que ser a través de toda la vida.

Cuando hay sequía, cuando las plantas están devastadas, cuando la oruga y la langosta se han comido la comida tenemos que ir al Señor para buscar bendición y visitación fresca del Señor. Y así pasa también con las naciones que están decayendo y están muriéndose de su gloria antigua, y no se dan cuenta de que el problema está en un alejamiento del Señor.

Joel como un profeta de Dios sabía que lo que estaba pasando en Israel, en Jerusalén no era simplemente producto de un desastre biológico, físico, natural sino que había algo detrás de eso y que la solución estaba en ir al Señor.

Esta nación, no puedo perder de decir y señalar esto, Estados Unidos es una nación que está muy parecido de como estaba Jerusalén. Esta nación se ha ido apartando de los fundamentos antiguos en los que fue fundada. Mientras Estados Unidos se mantuvo como una nación temerosa de Dios, nunca fue perfecta. A mí me molesta cuando los estudiosos de la Biblia y los teólogos me hablan de que cuando yo digo, cuando se dice: esta nación fue temerosa de Dios; ah que bueno, esta nación siempre oprimió a los indios, a los negros y este tipo de cosas, yo sé eso. Esta nación nunca fue perfecta ni ninguna nación nunca fue perfecta, y ninguna nación ha sido buscadora del Espíritu del Señor perfectamente bien, esa no es la idea pero sí esta nación cuando usted ve su tono y lo que esta nación declaraba en sus proclamaciones oficiales, y en su Constitución había un temor de Dios.

Y en esta nación hasta aquí todavía no ha habido un hombre que sea electo que sea ateo por ejemplo, porque en alguna manera todavía la gente temerosa de Dios está, están los cristianos comprometidos y está la gente temerosa de Dios que no son quienes están comprometidos pero le temen a Dios, y hoy en día aunque sea pretendiendo tienen que decir que son cristianos porque saben que todavía.

En el futuro no será necesario, en el futuro también habrá presidentes ateos y habrá presidentes de otras religiones que tratarán de imponer sus religiones también sobre esta nación, pero todavía hay por lo menos un sano temor, ha habido; yo no creo que ya hay necesariamente ahora mismo un sano temor de Dios, pero lo ha habido. Pero ¿qué pasa? que según esta nación ha ido deslizándose cada vez más y más de ese temor nacional que han proclamado como la norma a seguir, aunque no la han seguido perfectamente pero esa ha sido la norma fundamental. En la medida en que esta nación se ha ido deslizando ha ido perdiendo vigor, ha ido vitalidad en el mundo, ha ido perdiendo respeto en el mundo.

Hoy en día esta nación es el hazmerreír de la humanidad y hay muchas naciones en el Medio Oriente, en África, en Asia, en Latinoamérica que ven esta nación como una exportadora de todas las inmundicias y todas las doctrinas de error que están corrompiendo nuestras sociedades en otros países, y quieren corromper esas sociedades con su, y les ponen presiones económicas para que esas naciones adopten la porquería que aquí se ha adoptado.

Y por eso esta nación está cada día decayendo más y más. Una nación que antes le debían a ella hoy es una nación deudora, debe trillones de dólares a gente que no se puede confiar en ellos necesariamente que tengan buena intención para con esta nación. ¿Sabe a qué nación le debe más dinero Estados Unidos ahora mismo de todas? a China, y China es un gigante dormido que se está levantando y que no tiene ningún amor para Estados Unidos, y que un día puede que le pida a Estados Unidos que le pague todo ese dinero de un solo tirón, y pueden haber problemas.

Esta nación se ha convertido en una nación deudora, una nación con todo tipo de crisis nacionales. ¿Por qué? porque se han apartado del Señor y cada día va perdiendo vapor, va perdiendo vitalidad, va perdiendo unción. Porque cuando las iglesias, cuando las naciones, cuando los individuos se apartan de sus fundamentos espirituales eso es lo que pasa.

De paso déjeme decirles algo interesante, esto es un extra para ustedes. Cuando vinieron los peregrinos acá, los puritanos, John Wincob que iba a ser gobernador de Massachussets en algún momento más adelante, él escribió un documento en el barco donde venían y él habló acerca de que, dijo: Dios nos ha traído a este nuevo mundo, y todavía eran sólo un puñado de gente, ellos no sabían claramente que de ese puñado de personas que venían buscando libertad religiosa iban a ser la nación más poderosa de toda la historia de la humanidad, y más influyente, Estados Unidos.

Pero ellos sabían en su corazón que Dios los había traído para algo extraordinario y él dijo que Dios los había llamado para ser una ciudad sobre un monte, para que la gente mirara esa sociedad que iba a crecer acá en el nuevo mundo, y la usaran como una señal profética. Pero él dijo también: y si nosotros nos apartamos del llamado de Dios, si nos apartamos de este pacto que hemos hecho con Dios, dijo pasaremos a ser un objeto de murmuración y de risa, y de ridículo ante las naciones, y eso lo dijo él hace 400 años, y yo creo que así se va a cumplir, y se está cumpliendo.

Porque Dios no se afilia con nadie en última instancia, Dios se afilia con Su Verdad y mientras las naciones, las familias, los individuos se afilian con la Verdad de Dios entonces Dios los bendice, y Dios los respalda, pero cuando se apartan aunque sea Su pueblo Israel los echa al exilio, y esta nación tendrá que pagar eso.

Pero lo que quiero decir hermanos es que nosotros tenemos que tener mucho cuidado de siempre mantenernos pegados a los fundamentos de nuestra vida. Dios ha bendecido a Congregación León de Judá en muchas maneras, nos ha prosperado y nos ha bendecido pero ¿sabe qué? nosotros tenemos que siempre estar tomándonos el pulso para ver dónde estamos espiritualmente y no acostarnos sobre nuestros laureles.

Dios nos ha dado este bello edificio pero eso no es nada, eso no es para que estemos andando por allí orgullosos con la cabeza pa' arriba, al contrario: tenemos que humillarnos más delante del Señor, esto lo hizo posible el Señor y a Él le damos toda la gloria y toda la honra. Y lo que tenemos que hacer mas bien es humillarnos más y temer más, y decir: Señor Tú nos has visitado y nos has bendecido ¿qué Tú quieres que hagamos ahora con lo que Tú nos has dado?

Dios quiere que caminemos por allí más humildes que nunca, no andemos por ahí diciendo: ay León de Judá esto, León de Judá, nosotros no somos nada excepto lo que Dios quiera que seamos y lo que Dios nos bendiga. Si nos apartamos de la unción de Dios la unción de Dios nos dejará y seremos como cualquier otra Iglesia decrépita por allí, con un edificio y 20 personas aquí todas frías en nuestros servicios. Tenemos que seguir buscando la unción del Señor y darle siempre gloria, y honra al Señor.

Estamos en un tiempo en que necesitamos refrescarnos espiritualmente. Como yo dije al inicio del año el trabajo ha sido arduo, ha sido larga la caminata y estamos un poco cansados, pero eso no es nada ¿amén? no se canse ahí, lo que hay que hacer es buscar la unción fresca del Señor y llenarnos de nuevo.

Yo les suplico que entiendan que de parte mía, yo no estoy en crisis, ¿ok? estoy sí un poquito cansado y agotado como los soldados pero me estoy sanando, y me estoy recuperando, y voy pa' 'lante en el Nombre del Señor ¿amén? así que oren por mí pero no se preocupen más de la cuenta ¿amén? no tengo ningún plan de suicidarme o saltar de un edificio, del Prudencial o del John Hancock, eso no está en mi agenda en absoluto ¿ok? estoy más enamorado del Señor que nunca y vamos para adelante.

Pero entiendo que cuando uno ha terminado un maratón uno tiene que reponer las fuerzas y amén, eso es natural, nuestra Iglesia también necesita reponer las fuerzas. Todavía hay muchos retos delante de nosotros. Ahora es que comienza lo bueno hermanos, ahora es que usted tiene que apretarse los cinturones porque ahora es que viene la misión. Este templo es simplemente un peldaño para subir más alto, eso es todo. El objeto, el final de nuestra Iglesia no es el santuario, esto es simplemente el punto de partida, ahora lo que necesitamos es buscar más unción del Señor, fresca unción de Dios.

León de Judá necesita recibir Palabra de Dios, necesitamos unificar, consolidar ¿recuerda esa palabra que hemos usado este año? Yo quiero consolidar nuestra Iglesia, que cuando yo mire ¿sabe qué? que cuando yo miro muchas veces desde aquí arriba cuando estamos cantando, veo dos Congregaciones: veo una Congregación exaltada que alaba al Señor y veo sus labios moviéndose, cantando con gozo y veo mucha gente allí aplatanada, francamente. No mueven la boca, no cantan, no levantan las manos, no hacen nada. Y usted podrá decir: no porque yo canto en mi corazón, yo canto. Déjese de eso, Dios quiere que lo alabemos en espíritu y en verdad, con nuestra boca, con nuestro cuerpo y con nuestro espíritu.

Si usted no sabe cantar aunque sea cante bajito, que si usted desafina no se preocupe, el Señor allá lo recibe en estéreo purificado y alta definición, y todo lo demás ¿ok? Levante su voz, oblíguese a cantar. Hombres: ustedes quizá no están acostumbrados a cantar, muchos de ustedes ni tampoco a cantar pero practíquelo; usted verá que es fácil y usted descubre ese lugar ahí donde puede adorar al Señor. Esfuércese, desarrolle las destrezas de un guerrero, una persona llena del Espíritu Santo. Yo le pido al Señor que nos dé una Congregación completa.

Cuando yo mire de aquí yo quiero ver un pueblo en fuego por el Señor, y un pueblo que viva el Evangelio no solamente aquí adentro sino también allá afuera, en la vida. Yo quiero que ustedes todos hermanos, parejos. Yo le estoy pidiendo al Señor en este tiempo una Congregación pareja, escuche eso, así es mi oración: Señor, ayúdame a desarrollar una Congregación pareja.

Quiero decir con eso que el más lento corra tan rápido como el más rápido, el menos ungido sea tan ungido como el más ungido, el más nuevo pronto se ponga las pilas y esté clamando al Señor como la persona que tenga al frente cuarenta años en el Evangelio. No se queden atrás, la carrera dice la Palabra no es del más rápido, ni la batalla del más fuerte, es la persona que tiene la unción del Señor y una persona con un año de vida en el Evangelio puede ser tan poderosa y tan ungida como uno que tiene cincuenta años, así que busca la unción del Señor.

Entonces lo que estoy diciendo es que cuando vienen tiempos de sequía en nuestra vida, cuando sentimos que el termómetro está bajando, la temperatura espiritual está bajando tenemos que ir de nuevo a buscar la fuente, tenemos que avivar el fuego del don de Dios que está en nosotros. La Palabra que yo decía cuando Pablo le dice a Timoteo: "Te aconsejo que avives el fuego de Dios que está en ti y añade, porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía sino de poder, de amor y de dominio propio." Nosotros tenemos que estar siempre avivando el fuego de Dios en nuestras vidas.

Y entonces eso es lo que pasa: cuando vienen tiempos de sequía y de necesidad tenemos que volver a buscar la unción del Señor. Tu vida tiene que ser una búsqueda periódica y continua de la unción fresca de Dios, porque se te va a gastar, es natural que cuando tú trabajas y te esfuerzas, y tienes dificultades en la vida, y en el trabajo, y has pasado por tiempos difíciles se te gasta la gasolina, eso es natural.

¿Cuántas veces le echas tú gasolina a tu carro? cuantas veces necesita. Si yo hago un par de viajes allá por las afueras de la ciudad cuando vengo a ver tengo el tanque vacío, tengo que volver a la gasolinera y volver a echarle gasolina, y así pasa mucho en la vida espiritual también. La vida espiritual se parece mucho a la vida física, no se crea. Por eso es que la gente que se mantiene viva en el Espíritu es la gente que periódicamente se da cuenta de que está seca la cosa, y que necesitamos volver a la fuente, y pedirle al Señor que abra los cielos.

Vamos a cantar ese coro al final del servicio: abre los cielos sobre nosotros porque ese coro de hecho está basado en ese, se me hizo claro esta mañana ¿no? de que ese coro está basado en este pasaje aquí donde dice: "El campo está asolado, se enlutó la tierra porque el trigo fue destruido, se secó el mosto, se perdió el aceite." Ese coro que nosotros cantamos: Los árboles del campo se han secado, el vino y el aceite se acabó, Tu pueblo está ¿cómo es? desierto y sin vallado, entre algo se escucha el clamor y entonces dice: abre los cielos sobre nosotros, abre los cielos ¿no? haz llover sobre Tu renuevo, haz llover, haz llover Señor, manda la lluvia.

Nosotros tenemos que pedirle al Señor: manda la lluvia Padre, periódicamente en tu vida. Si tú quieres tener una vida a largo plazo y durar hasta el final de la carrera tienes que saber cuándo hay tiempos de sequía en tu vida, y tienes que volver a la fuente. Si hubo alguna crisis en tu vida, si hubo alguna derrota, alguna situación que te alejó por un tiempo del Señor, si algo sucedió que tú le estabas pidiendo al Señor y no se dió, tuviste algún fracaso, algo pasó, alguien te desilusionó en la Iglesia, tuviste una pelea con algún hermano y te molestaste, y te fuiste por un tiempo y ahora estás buscando, bueno: busca de nuevo la unción del Señor.

Pídele al Señor que visite tu vida de nuevo y que te refresque. Sácate un día, sácate dos días, ponte a ayunar, dedica tiempo al Señor, coge una mañana libre, declara medio día de enfermedad y es legítimo porque estás enfermo y necesitas sanarte, no vas a estar mintiendo; dí: yo estoy enfermo y dile a tu jefe: estoy enfermo, y busca del Señor ¿ok? porque hay enfermedad física y hay enfermedad espiritual también.

Así que si tú sacas días para otras cosas, cuando tienes un resfriado te quedas en la cama ahí dando vueltas toda la mañana. Bueno, si estás seco espiritualmente declara un día de enfermedad y busca unción del Señor, y quédate medio día en tu casa y dí: no voy a salir de aquí hasta que el Señor no me visite, no me bendiga, como le dijo Jacob al ángel: no te voy a soltar hasta que no me bendigas.

Hay veces que hay que hacer así con el Señor ¿sabes? no voy a dejar de clamar y de pedir, y de molestar al Señor hasta que no me dé la unción, y al Señor le encanta que lo molesten para eso. Quizá no le gusta que tú lo molestes por un BMW pero si lo molestas por unción tú vas a ver que te la va a dar porque es así, al Señor le encanta que le pidamos a Él esas cosas.

Entonces Joel, después de su tétrico diagnóstico acerca de la sequía: "Las bestias del campo bramaron también a Ti porque se secaron los arroyos de las aguas, y fuego consumió las praderas del desierto" ¿cuál es la respuesta que Joel proclama para esta crisis nacional agrícola? qué dice, o: vamos a buscar un nuevo plan para sembrar otra vez, vamos a sembrar un nuevo plan económico para poner más tuberías en la nación para que haya más agua, vamos a pedir a los economistas que se reúnan y anuncien un plan nuevo nacional de restauración de la tierra, no.

¿Cuál es la respuesta que Dios le da a Joel para la sequía nacional, y cuál es la respuesta que Dios te da a ti para tu sequía espiritual y para León de Judá? Mire lo que dice en el capítulo 2. El capítulo 1 es problema, el capítulo 2 es solución.

Dice: "Tocad trompeta en Sión y dad alarma en Mi Santo Monte, tiemblen todos los moradores de la tierra porque viene el día de Jehová, porque está cercano." Perdón, vamos más adelante en el versículo 12, dice: "Por eso ahora, dice Jehová, convertíos a Mí con todo vuestro corazón, con ayuno, y lloro, y lamento, rasgad vuestro corazón y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios porque misericordioso es, y clemente." Versículo 14: "¿Quién sabe si volverá y se arrepentirá, y dejará bendición tras de Él?"

Me gusta esta forma en que él dice: "¿Quién sabe si?" eso es algo retórico. Muchas veces cuando le pedimos al Señor: Señor renúevame, hay en nosotros como un cierto grado de duda; ¿me va a reponer el Señor, me sacará el Señor de esta sequía? ¿verdaderamente será como dice la Biblia que si uno clama al Señor y se da a buscar de Él, Dios verdaderamente nos visita y nos renueva, y fortalece Su Presencia en nuestra vida? La respuesta siempre es hermanos ¡sí! si tú buscas al Señor Él te encuentra a mitad del camino, el Señor siempre responde a los que se acercan a Él.

Vienen a mí las palabras de Santiago que habla precisamente acerca de ese mismo buscar del Señor. Mire aquí en el capítulo 4 de Santiago, versículo 2 dice: "Codiciáis y no tenéis, matáis y ardéis de envidia y no podéis alcanzar, combatís y lucháis pero no tenéis lo que deseáis porque no pedís, pedís y no recibís porque pedís mal para gastar en vuestros deleites. Oh almas adúlteras ¿no sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios?"

Mucha gente no tiene efectividad en la vida cristiana porque su corazón está comprometido con el mundo, medio pie en la Iglesia, un pie en el mundo, su corazón está pervertido por las cosas del mundo y por una tibieza espiritual. Y Santiago dice: Cualquiera que quiera ser amigo del mundo se constituye en enemigo de Dios. Hay que definirse. Para uno tener efectividad en la vida cristiana uno que estar definido.

Ahora mire lo que dice más adelante en el versículo 7: "Someteos pues a Dios, resistid al diablo y huirá de vosotros, acercaos a Dios y Él se acercará a vosotros." Cuando uno se acerca al Señor el Señor siempre se acerca a uno hermanos. Dios nunca te va a dejar ahí aleteando, pidiendo Su Presencia sin Él visitarte. Si tú te dedicas a buscar del Señor Él te va a renovar, Él va a contestar tu oración. Yo sé que si nosotros como Congregación clamamos al Señor Dios va a visitarnos, Dios va a refrescar nuestra vida como Iglesia y nos va a dar fresca visión acerca del futuro.

"Pecadores, limpiad las manos. Vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones, vuestra risa se convierta en lloro y vuestro gozo en tristeza, humilláos delante del Señor y Él os exaltará." Ese es el llamado de Dios para nuestra Congregación, es humillarnos delante de Dios, buscar Su Rostro, reconocer que necesitamos purificarnos y volver a cerrar ese hueco que se ha abierto en nuestra vida como Iglesia, y volver a los caminos antiguos, y clamar al Señor.

Y por eso Joel continúa en el versículo 15 diciendo: "Tocad trompeta en Sión, proclamad ayuno, convocad a asamblea, reunid al pueblo, santificad la reunión, juntad a los ancianos, congregad a los niños y a los que maman. Salga de su cámara el novio y de su tálamo la novia, entre la entrada y el altar lloren los sacerdotes, ministros de Jehová y digan: perdona oh Jehová a Tu pueblo y no entregues al oprobio Tu heredad para que las naciones se enseñoreen de ella, ¿por qué han de decir entre los pueblos: dónde está su Dios?"

Joel dice: convoquen a toda la nación, convoquen a los sacerdotes y a la gente que está de fiesta, a los niños, a las mujeres, los ancianos y vamos a reunirnos como pueblo, y vamos a clamar al Señor, y vamos a pedirle al Señor que renueve, y visite a Su pueblo de nuevo.

Y dice el versículo 18: "Y Jehová solícito por Su tierra perdonará a Su pueblo. Responderá Jehová y dirá a Su pueblo: He aquí Yo os envío pan, mosto y aceite, y seréis saciados de ellos y nunca más os pondré en oprobio entre las naciones." Versículo 21: "Tierra: no temas, alégrate y gózate porque Jehová hará grandes cosas." Gloria al nombre del Señor, yo creo que Dios quiere hacer grandes cosas entre nosotros pero tenemos que buscar del Señor, tenemos que clamar al Señor.

Yo les había dicho al principio y voy a dejarlo allí simplemente como un pensamiento más para su propio estudio, y que también quería basar parte de mi meditación en Primero de Reyes en el capítulo 19 ¿o Segundo de Reyes capítulo 19? que Elías después de su gran victoria contra los profetas de Baal, y Jezabel lo amenaza de muerte, y le dice: así como hiciste con mis profetas yo te voy a hacer a ti también.

Y Elías está cansado, acaba de degollar no sé ¿400 hombres? ¿cuántos eran los profetas de Baal? 450, ok 50 más, degolló 450 hombres, no me pregunte acerca de eso porque es muy profundo, pero también estuvo ahí en esa lucha todo un día con el diablo mismo y esos profetas allí zajándose la piel y gritando, y él en la tensión de esa lucha. Y claro, cuando tiene esa gran victoria que triunfa sobre los profetas de Baal y el pueblo del Señor se regresa por un tiempo de nuevo a buscar de Dios, uno esperaría como que entonces Elías se fuera a dar una gran fiesta pero no; estaba agotado, cansado, quemado neurológicamente, emocionalmente, espiritualmente y se llena de pavor ante la amenaza de esta reina, y se va al desierto solo.

Y allí se desploma y dice: Señor, basta ya, quítame la vida porque yo no soy mejor que mis padres. El hombre tenía razón para sentirse quemado y agotado. Y por eso yo creo que también Elías se metió al desierto porque era un hombre que en el desierto era donde él encontraba su sanidad, y ahí era donde Dios le hablaba. A veces tenemos que irnos al desierto, tenemos que como dice: llorar y clamar, y humillarnos, y afligirnos, y dejar de comer tantos dulces y tantas cosas buenas que lo que hacen es que nos dan calorías, y nos dañan el cuerpo de todas maneras, y tenemos que irnos al desierto por un tiempo a buscar de Dios.

Allí en el desierto el Señor encuentra a Elías y lo primero que hace es que pone a Elías a dormir porque su cuerpo estaba agotado y su mente también, y le mete en un sueño de esos, lo anestesia y lo pone a dormir, y a descansar; y lo levanta un ángel, y ahí hay una torta cocida y un vaso de agua para que se refresque.

Fíjese que Dios no le dió arroz con pollo y frijoles, y ensalada, y tostones, parece que tengo hambre (risas) ¿no? le dió una torta cocida, un par de tortillitas allí, unas tortillas y un vaso de agua porque cuando Dios, lo que importa es la comida espiritual, nosotros ayunamos y nos eximimos de cosas deleitosas.

Coja un día, coja dos días, coja medio día, lo que Dios ponga en su corazón. Apártese de cosas que le resultan apetitosas y dedique un tiempo a afligir su alma y buscar el Rostro del Señor, y clamar al Señor. El ayuno lo que hace es que subraya nuestras peticiones delante de Dios. No es simplemente pasar hambre, es decirle: Señor yo prefiero más las cosas Tuyas que las cosas de la carne. Entonces clame al Señor en ese tiempo, busque renovación.

Dios lo puso a dormir otra vez y una segunda vez lo levantó el ángel y le dijo: Levántate y come, y le tenía más comida sencilla pero fuerte. Dice que Elías caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta que llegó a esa cueva donde Dios le habló. Y después de ese ayuno y de ese tiempo de soledad y de quebrantamiento, Dios le mostró a Elías, le dió una revelación acerca de quién Dios verdaderamente es, porque Elías sólo conocía al Dios del trueno, el Dios del viento que rompe las peñas, el Dios del terremoto, el Dios del fuego porque ese es el Dios que conoce Elías. Él era un hombre violento porque necesitaba bregar con gente violenta pero Dios quería bendecirlo, sanarlo y restaurarlo, y mostrarle otro aspecto de Su personalidad.

El Dios tierno, maternal que daba comida a Su siervo, que lo ponía a dormir y a descansar, y que le hablaba a su necesidad emocional. Y Dios en la cueva se le aparece a través del silbido suave y apacible, no a través del viento y el trueno, y el fuego, y todas las cosas violentas a las cuales estaba acostumbrado sino a través del viento apacible porque lo que necesitaba su corazón enardecido y en crisis en ese momento era quietud y paz; que Dios lo tomara en Sus brazos, lo besara, lo arrullara y le dijera: Elías Yo te amo, tú no estás solo.

Elías pensaba que él estaba solo. Cuando Dios le dice: Elías ¿qué tú haces aquí en esta cueva? Elías dice: bueno Señor, un gran celo se ha apoderado de mí porque han perseguido a tus profetas, los han matado y me persiguen a mí también para quitarme la vida. Y Dios le hace la misma pregunta dos veces porque Dios no estaba convencido de que esa era la respuesta verdadera. Elías no estaba solo, él no estaba tan solo como él pensaba; habían siete mil personas en Israel que no habían doblado sus rodillas ante Baal como él.

Y Dios quería mostrarle a Elías, quería renovarlo, su espíritu, su vida, su ministerio y así pasa en tu vida. Dios quiere renovarte a ti, Dios quiere renovar tu visión, Dios quiere darte un cántico nuevo y tienes que buscar de Dios. Dios quiere darle un cántico nuevo a León de Judá pero tenemos que buscarlo en oración y clamor e ir a otro nivel espiritual.

Dios le está diciendo a los que son así, de doble ánimo: Miren, unifiquen su espíritu, dejen de jugar ya a la religión; defínanse de una vez por todas y conságrense al Señor. Dios quiere darte un cántico nuevo en tu vida en esta mañana.

Y al final Dios le dice: Elías, ahora quiero que vayas y unjas al rey de Siria, el que va a ser el rey de Siria y unjas al que va a ser el nuevo rey de Israel, y también unjas al que te va a sustituir a ti en tu ministerio. ¿Qué cosa eh? Dios le dió a Elías en ese desierto una nueva revelación para su vida y su ministerio; lo renovó, le mostró amor y cariño, y le dijo: ahora regresa al ministerio, y ahora tú vas a hacer cosas extraordinarias al nivel internacional, al nivel nacional y al nivel espiritual, te voy a usar y no solamente eso sino que tú no estás solo, hay siete mil más que Yo me he reservado en esta nación de Israel.

Eso es lo que pasa cuando uno busca la unción de Dios. Si tú has tenido algún fracaso en tu vida, siento que Dios le está hablando a algunas personas acá que han tenido un momento difícil en estos últimos meses o en estos últimos años, algo te ha pasado y tú has tenido una gran pérdida, y algo te ha pasado y has sentido un temblor en tu vida, y Dios te está diciendo ahora: Bueno, si tú me buscas Yo te voy a sanar y te voy a renovar, y te voy a dar el mismo gozo, y la misma pasión del inicio. No importa lo que haya pasado en tu vida, Yo quiero visitarte de nuevo y quiero bendecirte, y quiero que comiences de nuevo, fresco, fresca a buscar Mi unción. Esa es la Palabra del Señor para nosotros en esta mañana.

Baje su cabeza. Pídale al Señor fresca unción, comprométase esta semana, vamos a buscar de Dios, vamos a buscar Su Presencia, vamos a buscar Su Rostro. Gracias Señor Jesús, gracias Señor Jesús.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Amor es benigno

TRANSCRIPT

Primera de Corintios 13, en el culto en inglés estamos hablando de temas de identidad como León de Judá en este tiempo de nuevo comienzo, y estábamos hablando unas semanas atrás del llamado de ser radicales y comprometidos con el Reino de Dios, de ser radicales y hablamos en Romanos 12 de ofrecer el cuerpo en sacrificio vivo, y nos llevó directo en ese mismo capítulo a hablar del amor, de lo que es amarse el uno al otro.

Otro tema de nuestra identidad como Iglesia es ser una Iglesia con una mentalidad sobrenatural, de ver el mundo espiritual detrás de lo natural y también de saber que hay una guerra espiritual alrededor de nosotros, que hay dones del Espíritu Santo que Dios quiere usar. Y vamos a estudiar el Libro de Primera de Corintios, y ahí en medio de Primera de Corintios encontramos el capítulo 13, que dice que: "Si yo hablo en lenguas humanas y angelicales, mas no tengo amor vengo a ser como metal que resuena y símbalo que retiñe. Si tuviese profecía entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda fe, de tal manera que trasladase los montes y no tuviese amor nada soy, si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado y no tengo amor, de nada me sirve."

Así que ahí vemos que una comunidad ungida es una comunidad amorosa, que una comunidad radical es una comunidad que se destaca por su amor, la calidad de su amor. Así que vamos a tomar tiempo de meditar ¿qué significa el amor, qué significa vivir esto como Dios manda?

Así que vamos a hablar de la segunda frase del versículo 4 porque ya hablé de la primera, hablé en inglés hace dos semanas del tema de la paciencia, que el amor es sufrido ¿no? paciencia. Hablamos que en el griego la palabra para paciencia es una palabra muy especial. ¿Cuántos quieren aprender griego hoy? puedes mentir: sí, quiero aprender griego. Makrosumeo en griego para paciencia ¿no? makro ¿qué tú crees que significa makro? grande, largo. Sumeo en el griego significa mar y también ira pero no solamente ira sino rabia, así que largo para la ira. Un quemar largo, una mecha larga ¿no?

En inglés el dicho: a long fuse, ¿cómo es tu mecha? ¿cortita, larguita? vamos a ver. También la palabra en español que se traduce aquí es excelente: el amor es sufrido porque sufre mucho, aguanta mucho, tolera mucho. Paciencia es dar a las personas una segunda oportunidad, give people a second chance y una tercera, y cuarta, y etc., etc.

En lugar de ser rápido para decir: quitarle la cabeza, off with his head, yo prediqué de eso unos años atrás, de no; vamos a ser generosos y pacientes con los demás ¿amén? Siempre con la palabra de paciencia viene otra palabra y esto es como cuatro o cinco veces en el Nuevo Testamento, es una pareja de palabras que van juntas. El amor es sufrido, paciente y después en el versículo 4, el amor es benigno y ahí quedamos para el día de hoy, el amor es benigno; love is kind.

Padre: te pido en el Nombre de Jesús que no sean mis palabras sino las Tuyas en el día de hoy, que sea la Voz del buen Pastor hablándonos, que desate vida entre nosotros a través de lo que vamos a hablar en el Nombre de Jesús, amén.

Benigno, benignidad. Es una palabra que se usa mucho ¿no? ¿Cuántos en el día de hoy dicen: ay me siento muy benigno en el día de hoy? oh yeah, benignidad, eso es algo que decimos en la calle ¿no? ¿Sabe? es una palabra bien dominguera, bien dominguera ¿no? y bien nebulosa. ¿Qué es una persona que tiene benignidad? benigna.

Usamos otra palabra en español, bondadosa, es una persona bondadosa. ¿Usas esto también? es algo nebuloso. Yo traté en el discipulado de definir kindness, benignidad y yo puse algo que creo que nos ha complicado la vida aún más, puse: buena onda (risas) ¿no? good vibes. That's nice pero ¿qué es eso, qué es buena onda, qué es benignidad? y ¿sabe? es irónico porque benignidad aunque para muchos de nosotros es algo nebuloso, ser amable, ser buena gente, ser chévere ¡qué lindo! pero ¿qué es eso? la palabra en la Biblia aquí es algo sumamente concreto, sumamente concreto.

Benignidad o bondad como es aquí es el amor expresado en acciones concretas, es el amor que se ve, que se hace, que se demuestra, que hace ver a todo el mundo que hay aquí amor concreto. Voy a hablar, a veces es más fácil describirlo que definirlo. La benignidad es abrirle la puerta a una persona que tú no conoces que viene detrás, la benignidad es dejar entrar un carro en la ruta 93 cuando estás entrando en la rampa y hay mucho tráfico, dejarlo entrar.

Benignidad es acordarse del nombre de una persona. Benignidad es si tú eres estudiante, si eres student, it means you go to the table where a kid is sitting that no one wants to sit with and you sit down, and you make friends with that kid, eso es benignidad, that's kindness. Kindness es vivir en acción lo que es el amor en maneras pequeñas y maneras grandes, sacar nieve del carro de tu vecino cuando tu espalda ya está muerta y ahí está, y tú luchas con él o con ella.

Pueden ser cosas grandes, es donar un riñón a alguien que lo necesita. That's benignidad ¿no? hay personas que lo hacen. Ir a otro país y edificar un hospital en la selva de Honduras porque ahí no hay, eso es benignidad ¿no? hay algunos que están pensando hacer eso. Algo grande y peligroso, si tú eres un alumno en la escuela. Si tú ves que hay un estudiante que está siendo maltratado y tú entras y lo defiendes. You are a high school student and you decide: I'm not gonna just stand by while I see someone get bullied, I'm gonna get involved. I'm gonna tell someone, I'm gonna tell the teacher, I'm gonna talk to somebody even if it means que tú eres tildado de ser no sé qué, even if you are branded.

Kindness takes courage, kindness is concrete, es algo sólido. Escuchar a una persona como si lo que esta persona tuviera que decirte es la cosa más importante del mundo y de verdad sentirlo: yo voy a escuchar a esta persona, no voy a estar ya pensando, no; esta persona. Tal vez algo como: si tú eres esposo, lavar los platos cuando no te toca. Tal vez es, aquí en la Iglesia si tú ves ahí una persona sentada tú te presentas y haces una nueva amistad, y la persona dice: yo llevo diez años aquí ¿por qué no me conoces? well hey, estás siendo benigno rompiendo el hielo con alguien.

Tal vez dar tu silla en el bus, buscar a un amigo en el aeropuerto, ayudar en la mudanza de alguien que se está mudando, tal vez si tú eres esposa dar un buen backup al esposo cuando lo necesita ¿amén? Traer café a la persona con quien trabajas aunque no te pagan pero sólo, estás en un restaurante y te dejas una propina bien grande ¿no? O si tú ves que alguien te trató bien en un negocio, tú entras en el internet y escribes un review muy positivo ¿no? o hablas con el jefe de la persona y decir: mira lo que hizo, este mesero fue muy bueno.

Así, hacer cosas concretas y positivas que expresan el amor. Ahora quiero ser muy cuidadoso de que no confundamos la benignidad con el ser bien nice ¿no? no sé ni cómo traducirlo al español; de ser buena gente ¿no? nice guy, no more Mister Nice Guy. Dios no nos llama a ser nice, nos llama a ser amorosos en Cristo que es la diferencia, y estamos hablando de meseros y meseras, no sé si hay alguno aquí; yo trabajé de esto muchos años, no hice muy bien y por esto tuve que ser Pastor, pero (risas).

Pero el mesero tiene que ser amable contigo porque trabaja con propinas ¿no? La persona que está vendiendo un carro a ti es bien amable contigo. Mucha gente es amable con los demás para caerle bien, para ganar la amistad, qué se yo. Esto es ser nice, ser benigno, expresar amor, no tiene que ver conmigo sino contigo ¿no? Being nice is thinking about what you get, being kind, you are thinking about what you give; it's a completely different mentality.

Filipenses capítulo 2, Filipenses 2, ahí vemos la actitud que está detrás de la bondad, de la benignidad. Filipenses 2 versículo 3, Filipenses 2:3 dice: "Nada hagáis por contienda o por vanagloria, antes bien con humildad estimando cada uno a los demás como superiores a uno mismo." Que tú cuando te acercas a una persona ves a esa persona como alguien sumamente importante. Esta persona es como el Presidente, como el Gobernador, como el rey de no sé qué, como el futbolista mío; es importante delante de mí y merece ser tratado con respeto, no por ser una persona buena necesariamente sino por ser un ser humano, hecho en la imagen de Dios sabiendo que esta persona está investida con una dignidad inherente por ser un ser humano que Dios lo hizo a Su imagen y merece ser tratado bien.

Por eso dice en el próximo versículo aquí: "No mirando cada uno por lo suyo propio sino cada cual también por lo de los otros." Si tú eres una persona importante entonces yo voy a abrir la puerta para ti, yo voy a pensar en ti, voy a ayudarte, voy a recordar tu nombre, voy a escuchar lo que tienes que decir porque eres importante. Respeto, valor que se demuestra en actos de bondad, esto es de lo que estamos hablando.

Jesús vivió esto, una de mis historias favoritas de Jesús. Yo sé que se supone que nos gustan todas las historias de Jesús ¿no? así que todas son buenas pero hay una que me gusta mucho, que pienso mucho, que es cuando Jesús está hablando con Sus discípulos y se escucha una bulla en la calle de una persona que está mendigando, una persona ciega y está ahí clamando: ¡Jesús, Hijo de David ten misericordia de mí! ¿te acuerdas de la historia?

¿Qué hacen los discípulos? lo callan. Cállate, cállate, no molestes ¿no? ¿Cuántas veces hacemos esto no? cállate, estamos en la Iglesia, cállate, Jesús está aquí. Jesús caminando se para y después dice: llámalo, Yo quiero conocerlo y después llaman al hombre, se llama Bartimeo. Lo llaman delante de Jesús y Jesús yo puedo visualizar que hace contacto de ojos y le dice: ¿En qué le puedo servir, qué tú quieres que te haga? Es la pregunta de alguien que quiere servir a otra persona.

¿Sabe que muchas veces nosotros queremos ayudar a la gente de nuestra manera? ay los pobrecitos necesitan que los ayude así que yo aquí, tú allá abajo te voy a ayudar pobrecito. Jesús no fue así, Jesús fue Señor: cuéntame ¿en qué quieres que te ayude? le dió la oportunidad a él de decir lo que él necesita en lugar de decirle lo que él necesita ¿me explico?

Y el hombre dice: Señor yo quiero ver, tenía una voz ¿no? y Jesús dice, no dice: oh bueno Yo te ayudo, se sanado, ¿qué hace? Él lo sana y dice: Tu fe te ha sanado. Esto es bondad, es ver la persona.

¿Sabe que el significado del nombre Bartimeo, alguien sabe el significado? en hebreo es una palabra muy interesante, significa par que es hijo y timeo que viene de la palabra: para honor, Bartimeo significa: hijo de honor. Cuando tú te cruzas con alguien en la calle te das cuenta que es un hijo de honor, digno de honor y respeto, y atención, y kindness, y bondad. Jesús vió a la gente así.

Jesús era sumamente bondadoso ¿no? siempre sanando a la gente. No solamente sanó al leproso desde lejos sino ¿qué hizo con el leproso? lo tocó. Bondadoso, amor que toca a la persona.

Jesús siempre estaba dando de comer ¿no? yo sé que hay mucha gente en nuestra Iglesia que eso es un lenguaje de amor, cocinar para la gente, bueno Jesús era así ¿no? eso es algo antiguo. Jesús siempre multiplicando los peces y los panes para la gente.

Jesús cuando Él levantó una niña que estaba muerta, la niña de doce años ¿qué es lo primero que Él dice? déle algo de comer, la niña está muerta por un tiempo, tiene que tener hambre. ¿Qué interesante no?

Jesús después de levantarse de los muertos, el Rey de reyes, Señor de señores, ya incapaz de ser matado, listo para conquistar el mundo se aparece a los discípulos en la orilla del mar, Pedro viene nadando ¿y qué hace Jesús en este momento, como si no tuviera más nada que hacer? les cocina el desayuno ¿no? unos peces. Jesús era bondadoso. Lavó los pies a los discípulos. Él servía a Sus discípulos.

¿Sabe que yo estaba recordando esta mañana? cuando yo era nuevo aquí el Pastor me cocinaba bizcochos, fue la cosa más rara, el Pastor Roberto Miranda cocinándome bizcochitos ¡they were really good! they were good, eran excelentes, él tiene un don, es un hobbie. Bondades para los discípulos de uno.

Jesús murió por nosotros ¿qué hay más bondadoso que esto, no? es mucho más que ser nice, es ser sacrificado para el bien de la otra persona; Jesús fue así. La palabra benignidad se asocia mucho con el concepto de la misericordia. ¿Ves que ser nice, uno es amable con gente que merecen tu amabilidad? pero ser benigno es ser misericordioso, es expresar amor también para la persona que no se lo merece. ¿Dios es así no?

La Palabra dice que Él hace brillar el sol sobre los buenos y los malos igual. ¿Sabe qué? hay algunas personas que no merecen un día de sol, es verdad, hay mala gente en el mundo, there's some bad people who do not deserve a sunny day, yeah pero Dios hace brillar el sol sobre ellos también ¿no? bondadoso. Él dice que por eso debemos ser benignos, bondadosos, buenos aún con los enemigos.

¿Cuándo es que Jesús murió por ti, cuando ya estabas listo para arrepentirte? no, no. Romanos 5:8 dice: "Mas Dios demuestra Su amor en esto: que siendo nosotros pecadores Cristo murió por nosotros." Él murió por ti cuando eras lo más malo que podías ser, lo más rebelde; eso es bondadoso, benigno, amor a la persona que no lo merece.

Esto es un tema no solamente de Jesús sino Él lo sacó del Antiguo Testamento. ¿Sabes qué? esto es un tema que está en el Corazón de Dios desde el principio. En Éxodo 23 dice que: "Si encuentras el buey de tu enemigo o su asno extraviado, regresa a llevárselo. Si vez al asno del que te aborrece caído debajo de su carga ¿lo dejarás sin ayuda? antes bien lo ayudarás a levantarlo." ¿Qué haces tú cuando? piensa en un enemigo, un enemigo, no mires al lado (risas).

Un enemigo mortal que me aborrece y lo odio, un enemigo. Think of an enemy. Ahora: si tú ves que tiene un problema y la rueda pinchada en la calle ¿qué es el pensamiento que viene? bien, se lo merece. ¿Sabes qué? yo compartí esta mañana una confesión personal, una confesión. Yo manejando alguien me cortó muy malo, muy rápido y después un auto policía encubierto prendió las luces y lo encontró, lo pilló. Qué pensamiento, Dios de justicia, así sean todos tus enemigos (risas).

¿Qué dice la Palabra de Dios? toca al policía hacerlo no a ti, esto es. Ser amoroso con la persona que no lo merece, eso es benignidad, eso es bondad. La Palabra dice en Romanos 12: "Así que si tu enemigo tiene hambre dale de comer" y que no sea algo envenenado ¿no?

Compartó otro testimonio en el día de hoy. Yo trabajando como mesero esta vez años atrás habían unos clientes bien malcriados ¿no? muy exigentes y había uno que se quejaba que los rolles, el pan no estaba caliente así que la mesera lo lleva a la cocina, lo cocina en el microondas bien, bien caliente, lo lleva y ahí el pobrecito se quema la lengua y la mesera ahí no puede sonreír pero por dentro era el momento cumbre de su día ¿no? si vas a dar de comer que no sea comida para quemar la lengua, sino que sea bien cocinada ¿no?

Dice: "No seas vencido de lo malo sino vence con el bien al mal." Ahora hay algunos que dicen: Gregory esto es bueno para ti en el mundo de no sé donde pero yo vivo en la calle, yo vivo en el mundo real. Si yo voy amable con gente mala me van a comer vivo. There's some that say: that's very nice but you don't know my neighborhood. If I'm nice to the guys you are talking about it's not gonna, gotta be tough. Pero ¿sabe qué? la Palabra de Dios es la Palabra de Dios.

Las personas débiles no son bondadosas porque gente que es peleona está peleando porque hay temor, hay inseguridad, pero gente que puede ser generosa y bondadosa son gente confiada. Yo sé en quién creo, yo sé que Dios es conmigo y por eso tengo el lujo de ser generoso aún con personas que no lo merecen. Y la Palabra dice que la benignidad de Dios nos guía al arrepentimiento, habla al corazón y lo ganas.

Hay algunas familias que han sufrido por la falta de benignidad tanto tiempo y el esposo después de escuchar este sermón o la esposa, o los hijos, o los roommates van a volver a la casa y espero que van a hacer actos de benignidad ¿y sabes qué? tal vez va a ser complicado al principio. Porque ¿qué pasa? si el hermano que bueno, estamos más interesados en el juego que, you know los platos y la basura, un día la esposa llega a la casa, encuentra los platos lavados, el piso barrido, todo en orden, una cena linda puesta ¿qué va a pensar ella? ¿ok qué quieres? o peor ¿qué hiciste? it must have been really bad, you cooked for me.

Va a haber sospecha al principio, lo que nosotros hacemos especialmente, perdonden hombres voy a ser muy duro con ustedes pero somos muy impacientes, comenzamos a hacer algo amable, un acto de benignidad y no se recibe bien, y decimos: mire no valió la pena, yo hice algo benigno y no lo recibió. Bueno, tal vez va a tomar tiempo para ganarse la confianza otra vez, no se dé por vencido. Hay muchas razones por las cuales no somos benignos ¿no?

En la parábola del buen samaritano sabemos que el hombre necesitado estaba ahí y dos religiosos pasaron al lado, y no se pararon a ayudar a la persona. Yo creo que muchas veces tenemos temor de si yo me meto, yo me involucro, tal vez se va a complicar y me van a hacer daño, y hay todo un sin número de excusas que hacemos; ese es el momento en que más tenemos que hacer algo ¿no? just hacer algo, métete, Dios va a bendecir, Dios es conmigo. "Buscad primeramente el Reino de Dios y todo lo demás me será añadido." Él es conmigo si estoy tratando de hacer algo y uno piensa: bueno pero ¿cómo voy a vivir si siempre estoy parando para ayudar a la gente?

Me gusta que el buen samaritano hizo algo atrevido, fue la milla extra ¿no? pasó la noche ayudando a esta persona, se ensució las manos ¿no? ayudando, sangre y todo, peligro de otros ladrones. Él fue atrevido, por eso digo que gente bondadosa no es solamente nice, es gente valiosa, gente valiente, lista para tomar riesgos. Pero si uno se da cuenta el próximo día ¿qué hace el buen samaritano? él paga al mesonista, mesonero, the inkeeper, dice: cuídamelo ¿y después qué hizo el buen samaritano? se fue a terminar su negocio porque si él deja su trabajo no va a tener nada para ayudar al próximo en la calle.

Ser benigno no es ser loco, bueno sí es ser loco porque tú tienes que hacer cosas locas muchas veces, pero es también ser sabio sabiendo que: bueno también voy a ser prudente pero atrevido a la misma vez. No hacer excusas para hacerlo y así ser una persona benigna no importa el costo, y confiar que el que da tendrá más, el que aguanta va a perder lo poco que tiene ¿amén?

Algunos piensan: si soy una persona benigna me van a abusar, o peor, algunos piensan que para ser bondadoso tú tienes que dejar que te abusen ¿no? algunos piensan eso. Pero ¿cómo es esto de ser bondadoso? ¿ayudar a que una persona abusiva siga siendo abusivo? pero esto no es bondadoso ni para el abusado ni para el abusador. A veces tenemos que poner tough love ¿no? un amor firme. A veces no es dejarse abusar pero sí amar a una persona que no lo merece.

Así que otra cosa, que yo creo que muchas veces no somos bondadosos porque estamos ya acostumbrados a la gente alrededor, pasamos por las mismas necesidades todos los días y ya hemos perdido la sensibilidad ¿no? somos endurecidos, ni ves a la necesidad. O puede ser con personas que tú siempre ves ¿no? Son gente que están ahí en la casa, en el trabajo y uno deja de verlos como personas importantes porque estás familiarizado con ellos pero esas son las personas que más necesitan actos de bondad regulares ¿ok?

Yo quiero hablar de eso, que para grupos la bondad, la benignidad es algo que lo hacen grupos funcionales y saludables, o sea: una familia, una Iglesia, un lugar de trabajo o toda una sociedad que necesita la bondad en ella, si no, se funde. Yo hice una comparación cuando prediqué de la paciencia unas semanas atrás. Comparé grupos a motores de carros ¿ok?

Yo no soy muy experto en motores de carros así que me van a perdonar. Después de mi primer sermón el hermano Mario tomó un buen tiempo conmigo tratando de explicarme cómo funciona un motor, creo que no funcionó pero vuelvo a decir los mismos disparates que antes. Pero yo sé que en los carros existe algo que se llaman the shock absorbers, right? amortiguadores, I used my dictionary, amortiguadores.

La paciencia es el amortiguador, es el shock absorber del carro cuando pasa por los baches y hoyos en las calles de Boston, son estos absorbers, estos amortiguadores que ayudan que tú no mueras en el carro, suavizan el golpe. También cuando un carro está dando curvas, si no existiera un sistema de suspensión, lo llaman, el carro va a dar vueltas; tiene que haber cierta flexibilidad. La paciencia es esto. Si no hay paciencia quedamos todos en los hoyos de las calles.

Bueno, si la paciencia es el amortiguador entonces la bondad o benignidad es el aceite del motor. ¿Qué funciona en un motor sin aceite, no? fierro con fierro y se funde, metal con metal y se funde, lo que se necesita es lubricación para que las partes que siempre se están tocando no se toquen directamente si no hay aceite entre medio para suavizar su funcionar para que funcione bien, así es el kindness en las relaciones humanas.

Es que en cualquier grupo hay contacto entre las personas del grupo y cuando hay contacto, se levanta algo o se causa algo que se llama la fricción, la fricción. Se calienta, hay problemas. Hierro con hierro hace sparks ¿no?, chispas y no chispas buenas, esto es malo. En la Iglesia si tú eres parte de un grupo tú vas a vivir fricciones. Si tú no has vivido fricciones con nadie de esta Iglesia tiene que ser tu primera visita a esta Iglesia y aún en tu primera visita, es muy probable que alguien te va a molestar porque un grupo de seres humanos nos molestamos, nos tocamos.

Si no hay bondad, si no hay benignidad para suavizar las conexiones entonces se funde el motor y no funciona, no va para ningún lado. Kindness no es opcional. En una Iglesia si no hay kindness ya se tranca todo.

No sé si has tenido esa experiencia, metes aceite al carro y es bien clarito al principio ¿no? pero después tú vas y manejas por un tiempo, y vuelves a ver que el aceite ya es oscuro ¿no, está bien? it's supposed to get dirty, el aceite se supone que se ensucia porque capta las imperfecciones del motor y si no funciona así de hecho, se acumula un sedimento en el motor para hacerlo no andar bien.

In English we would say it like this: the oil accumulates the imperfections in the engine to prevent the accumulation, and the technical word is: sludge, sludge, un fango de carro, un sedimento feo, algo que impide que mueva bien and sludge has a way of gunking up an engine, right? Si el aceite no se cambia mucho se acumula esa cosa fea y asquerosa que impide el funcionar del motor.

Es así en grupos también. Si no hay bondades regulares en una familia, en un lugar de trabajo, en una Iglesia se forma un buen fango emocional, un buen lodo, un buen sedimento que impide que funcionemos como se supone que funcione. Tiene que ser regular y constante para que haya esa libertad.

Voy a cambiar de analogía. Olvidémonos de carros, bien hecho porque maté esta ilustración seguramente. Vamos a hablar de otra ilustración, otra comparación. Hay un escritor que me gusta mucho que se llama Steve Kubby, escribió muchos libros, él habla de lo que él llama el Love Bank, un banco de amor digamos que está dentro de cada persona y cada vez que tú haces un acto de benignidad por alguien tú dejas una moneda en el banco de amor de esta persona, ¡ka-chin! y allí tú estás entrando depósitos, depósitos.

No sé si has tenido esta experiencia. Un buen amigo que tú tienes mucha confianza, hay mucho dinero en el banco entre ustedes dos y después no se ven por unos años, van a otros lados y después se vuelven a ver otra vez y ¡qué lindo! uno comienza como si nada, you pick up right where you left off; hay mucha confianza, todo es muy natural como si no hubiera tiempo entre medio ¡qué lindo cuando pasa esto! ¿no?

Porque es muy lindo, cuando no se ven se deja your account, la cantidad tal como era pero es diferente con las personas que tú ves todos los días. Si tú ves una persona cada día y se pasa un día sin meter una moneda se saca una moneda, así que cada día donde no hay depósitos hay withdraws, retiros automáticos ¿a cuántos les gustan los retiros automáticos que te sacan dinero? bueno, así funciona en el corazón. Si no se entra se quita así que pasa los días en una familia, en un hogar o en un lugar de trabajo sin meter nada. Con el tiempo se vacía el banco y llega un tiempo ya que el banco está en bancarrota, y ya los cheques están rebotando ¿no?

You are starting to bounce checks and things get kinda ugly but we have to start building up the accumulation again. Y toma trabajo. La benignidad es trabajo, hay que esforzarce, hay que hacerlo un estilo de vida; y a veces es complicado porque a veces vas a hacer cosas que van a caerle muy bien a la persona y tú vas a saber: wow, eso fue un depósito grande, otras veces vas a intentar y la persona te va a mirar como si estuvieras loco ¿no? a veces funciona, a veces no.

Yo quiero compartir un testimonio de una miembro de esta Iglesia que hace unos meses partió con el Señor y fue una persona súper especial, ella para mí fue un ejemplo de kindness, de bondad, uno de los mejores que yo he conocido y puedes poner la foto. Ella estaba recibiendo tratamientos para el cáncer así que perdió el pelo, vas a ver la foto y resulta que ella era una persona que vivía en la calle, no tenía casa, tenía problemas de salud mental bien serios pero gracias a Dios ella recibió bondad de personas de esta Iglesia.

Hay una familia que yo ni lo sabía que la recibió en su casa por unos días cuando ella andaba en la calle, la recibió en su casa. Hay otra hermana que dedicaba casi cada día de hacer amistad con Jannet y volvió a sus cabales en sus últimos años, meses de vida y ya vimos que dentro de esta enfermedad mental existía una de las personas más bellas que yo he conocido en muchos años. Bondad para ella era como respirar.

Ella siempre tejía mantos y guantes, y cosas para la gente, y ella escuchó en la televisión, en las noticias de huracán, tornado que pegó con una escuela en uno de los estados del Mid West, y en esa escuela había una maestra que cubría a sus niños de la escuela ¿te acuerdas de la historia? y caían cosas de la escuela y le pegaban, la dejó bien, bien herida pero le salvó la vida a los niños. Jannet se sintió tan tocada por este testimonio que ella se tomó la iniciativa de tejer un manto lindo para ella, ese manto que ella tiene puesto y ella lo envió a esta maestra, y escribió una nota linda que dice: que el Señor Dios te cubra a ti como tú cubriste a esos niños. Wow, que cosas.

¿Quién piensa en eso, quién toma el tiempo para hacer eso? una alma linda, una alma bella que está brillando en los cielos ahora mismo, yo sé. Ella una vez hizo un acto de bondad para mi familia, muchos, de hecho uno de esos actos de bondad era profecía, me profetizaba y eran palabras de ánimo porque el mismo corazón impulsaba no solamente tejer sino dar palabras.

Pero un día ella sabía que mi hijo iba a comenzar el primer grado y él tenía un poquito de temor de cambiar de escuelas e ir con todos los niños grandes, así que ella decidió tejerle un traje lindo para ese primer día de la escuela, un acto de bondad muy especial que ella le hizo a mi hijo (risas). Decidimos que tal vez no era lo más bondadoso enviarlo a la escuela en su traje nuevo. Él lo llevó a la cama esa noche y durmió como un peluche con esa cosa, así que, mi pobre hijo.

Ok esto es mi punto con esto. En la bondad, in kindness tenemos un trabajo y ahí entra que tú tienes que esforzarte, te tienes que fajar un poquito pensando ¿qué necesita esta persona? Nosotros queremos amar a la gente a nuestra manera ¿no? y tú tienes que recibir mi amor porque es sincero, ok está bien pero debemos pensar ¿qué es lo que esta persona de verdad necesita, qué le gusta y qué va a bendecir a esta persona? y tener inteligencia y sabiduría.

Hay un libro excelente del que hablamos con un grupo de parejas hace poco que se llama: Los cinco lenguajes de amor, todos debemos leer este libro. Este libro The five love languages, el tema de ese libro es que hay muchas maneras de expresar y recibir amor y todos somos diferentes ¿no?

Para algunos si alguien te da un regalo tú te sientes amado, es un acto de bondad que tú sientes: wow, estaba pensando en mí. Para otros un regalo: bueno qué lindo pero no es la gran cosa, pero si tú tomas tiempo de estar conmigo y me acompañas a algo me siento que me valorizas ¿no? Para algunos son palabras de afirmación, palabras lindas, para algunos toque. Para algunos actos de servicio hay algunas hermanas que dicen: mi amor gracias por los chocolates y el poema pero wow, si fueras a sacar la basura me sentiría tan amada.

Ahora hermana, sea agradecida por los chocolates y las palabras porque he is trying ok? pero a veces es lo que él o ella necesita lo que tenemos que hacer y tenemos que encontrar la manera y no siempre va a ser fácil. Tal vez esa persona necesita palabras lindas y tú eres hombre de pocas palabras; well vas a tener que buscarte un libro de Pablo Neruda y copiarte unos cuantos poemas y ver si funciona ¿no? tratar.

Algunos necesitan abrazos pero están con alguien que mire, no quiero que me toque, I don't want to have to get through that porque el kindness, la bondad no es para mí, es para él o para ella ¿no? expresar amor como esta persona necesita recibirlo. En una Iglesia diversa yo hablé esto especialmente con el culto en inglés porque you know, si nosotros pensamos que somos una Iglesia diversa en español olvídelo, en inglés es un relajo total ¿no? hay personas de continentes diferentes y se ofende fácilmente ¿no? lo que una persona hace que en tu cultura es normal en otra cultura es escandaloso ¿no?

Por ejemplo yo hablaba esta mañana, en California en los Ángeles que hay Pastores que predican en camisa hawaiana y sandalias, y todo normal; que lindo, debemos tener un día hawaiano aquí ¿no? it would be a lot of fun. Pero en la mayoría de las culturas que están representadas aquí esto sería una falta de respeto, así que si yo quiero ser bondadoso en una Iglesia diversa tengo que estar pendiente a ser kind a las sensibilidades de los demás. Soy libre de expresarme pero también quiero ser parte de una comunidad y me tengo que ajustar un poquito.

Pero por otro lado la cultura más conservadora tiene que aprender a no juzgar a alguien de una cultura más informal ¿no? porque el Pastor predicando con la camisa hawaiana tal vez es súper respetuoso a las cosas de Dios pero esto es normal en su cultura loca del sur de California, su cultura linda del sur de California (risas), para ellos es normal ¿no? Para ellos es normal ¿no?

Well, tenemos que aprender a no juzgar hermanos y esto es bondadoso. Si queremos ser una Iglesia evangelística vamos a tener personas entrando aquí que tal vez no tiene ropa de domingo y tenemos que hacerle sentir: está bien, come as you are. Tal vez vamos a tener a jóvenes que vienen en su propio estilo y ser bondadosos, es no juzgarlos diciendo: tú tienes que cambiar antes de. No, es venir tal como eres. Pero por otro lado si queremos ser parte de una comunidad me tengo que ajustar.

Todo esto fue parte de la controversia comiendo carne ofrecida a ídolos en la Iglesia primitiva. El apóstol Pablo compraba carne en las tiendas de algunos animales que habían sido ofrecidos a ídolos, sacrificados a ídolos, a él no le molestaba; él ora, le da gracias a Dios y come bien pero habían miembros de la Iglesia que se escandalizan por eso, así que él dice: bueno, me hago vegetariano para no ofenderlos porque no es lo que yo quiero sino es lo que va a bendecir a mis hermanos, la bondad.

Hermanos: todo lo que yo acabo de decir aplica a iglesias, familias, lugares de trabajo, sociedades que pierden la bondad y llegan a ser sociedades polarizadas con grupos y facciones gritándose sin escuchar, todo esto aplica a cristianos y no cristianos pero para los cristianos la bondad es algo más que algo nice, es algo eterno. Sabemos que al final de los días Dios va a evaluar nuestras vidas y en parte va a evaluar la calidad de nuestra bondad.

Yo quiero terminar ese tiempo compartiendo un testimonio de un sueño que yo tuve hace años atrás y yo no soy mucho para sueños proféticos, me pasan a veces pero no cada noche, pero a veces me pasan. Eso fue hace tres años atrás y nunca lo olvido. Fue un sueño que tuve muy breve en que yo estaba cerca de una persona, era un hombre demacrado, la cara bien sufrida ¿no? y él estaba agonizando e inquieto, y agonizando, estaba muriendo y yo estaba ahí bien cerca, y fue algo tan palpable y todavía lo veo claro.

Y yo en el sueño trataba de ser bondadoso con él y calmarlo, y hacerlo sentir you know, calmado y ahí yo ví, él seguía agonizando, y la cara cambió y yo ví que la barba era la barba de Jesús, y yo ví que era Jesús, y yo ví que era la cara, era Jesús ahí agonizando; y después en el sueño Él me mira, se calma, como los músicos los sueltan, y me mira, y la angustia de los ojos se va, y me miró a los ojos calmado, y casi una sonrisa, y murió.

Y yo amanecí y recordé la Palabra donde Jesús dijo: "Cuando lo haces para el más pequeño de Mis hermanos lo has hecho para Mí. Tenía hambre y me diste de comer, tenía sed y me diste de beber. Estaba preso y me viniste a visitar. Estaba enfermo y me cuidaste."

Y los que habían vivido en una vida de bondad ni se dan cuenta, tú sabes cómo va la cosa, ellos dicen: pero cuándo Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te dimos de comer, cuándo te vimos con sed y te dimos de beber? Jesús dice: Cuando lo has hecho para uno de estos, los más pequeños de Mis hermanos lo has hecho para Mí.

Para ser bondadoso, para el cristiano, esto es amar a Jesucristo directamente, tocar a Jesús. La persona en la calle que tú saludas, la persona que tú dejas entrar en el tráfico, la persona que tú cuidas en el hospital es Jesús y Jesús lo siente. Cuando lo tocas, lo tocas a Jesús y un día todos estos actos de bondad van a ser celebrados delante de multitudes de personas y ángeles y van a ser celebrados en la eternidad porque lo hemos hecho para Jesucristo.

Tenemos una misión que vivir hermanos. Todos los días se nos van a presentar oportunidades; no vamos a dejar estas oportunidades pasar. Don't miss the chances God gives you, let's make the most of them, amen? Pongámonos de pie.

Señor: te damos gracias que Tú eres bondadoso y benigno con nosotros Señor. God we thank You for Your kindness to us. Cuántas veces nos has cuidado cuando no lo sabíamos Señor, cuántas veces Señor, Tú Señor nos has tocado y ni nos dimos cuenta. Señor gracias por la manera en que Tú nos visitas en la vida diaria, en las personas más cercanas a nosotros, en las personas con quienes trabajamos, en las personas de los hermanos aquí en esta Iglesia, en la persona de personas que nos molestan, nuestros enemigos, Tú Señor nos estás visitando. Danos una perspectiva que tiene ojos espirituales para ver la persona no en una manera mundana sino en una manera espiritual, que podamos amarlos y saber que te estamos amando a Ti, en el Nombre de Jesús, amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Una vida digna del Señor

TRANSCRIPT

Colosenses 1 comenzando con el versículo 9 al 14. Mientras buscamos ese texto si fuéramos a tomar una encuesta esta mañana y le pregunto: ¿por qué llegaste a la Iglesia esta mañana, por qué llegaste a este culto? Bueno Pastor porque el culto de las 9 me conviene, así puedo llegar al trabajo, almorzar o tal vez ustedes tienen razones más sublimes; Pastor: estoy enfermo y quiero que el Señor me sane, o Pastor: tengo un problemita legal y necesito que el Señor me ilumine o que el Señor me revele cómo navegar la ola. Pastor: mi hogar está pasando por una crisis y quiero que el Señor intervenga. Estas son razones.

Si usted ha llegado con esas razones, son válidas, bienvenidos. Pero muchos otros tal vez contestarían de esta manera: Pastor, estoy aquí porque quiero que Dios cambie mi vida. Quiero cambiar mi vida. Y francamente mis hermanos, en estos días de consolidación creo que podemos hablar con mucha autoridad que ese es el deseo de nuestro corazón, de que esta Congregación se llene de gente que vengan con ese deseo a la Casa de Dios.

Pastor: quiero cambiar mi vida, sé que, no estoy seguro qué es lo que tiene Dios para mí pero sé que tiene que ser algo distinto a lo que yo he estado viviendo, y yo digo: gloria a Dios. Quiero cambiar mi vida; bien. Entonces mi pregunta sería: cambiarla ¿para qué, o en qué, o hacia qué? Y esta mañana esta Palabra se dirige a ese deseo, a usted que ha llegado con ese deseo y le sugiero esto: si quieres cambiar tu vida cámbiala por una vida que se asemeje a la vida que Dios intentó que vivieras cuando Él te creó, una vida digna del Señor. El Señor que te creó, el Señor que te entregó esa vida, el que te rescató para que la vivieras en victoria.

Este texto nos provee mis hermanos un esquema de una vida que vale la pena vivir, ¿a qué se parece esta vida digna del Señor? Versículo 9: "Por lo cual también nosotros desde el día" a propósito: Padre, Señor te bendigo, te bendigo. Señor: declaro que Tu Presencia es tan dulce y tan obvia, tan manifiesta. Ahora Señor vivifica esta Palabra con la misma frescura con la que me la entregaste, Señor que así los corazones la reciban y que haga cambios, en el Nombre de Jesús.

"Por lo cual nosotros desde el día que lo oímos no cesamos de orar por vosotros y de pedir que seáis llenos del conocimiento de Su Voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual, para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra y creciendo en el conocimiento de Dios, fortalecidos con todo poder conforme a la potencia de Su gloria para toda paciencia y longanimidad, con gozo, dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de los santos en luz."

Y mis hermanos me detengo en los versículos 13 y 14 porque para entender, para nosotros entender por qué vale la pena vivir una vida digna del Señor primero tenemos que entender lo que Cristo hizo por nosotros. En el versículo 13 y 14 nos encapsula un milagro gigantesco, la razón por la que nosotros estamos aquí y por qué podemos esperar vivir una vida digna del Señor.

El versículo 13 declara que Él, el Señor: "Nos ha librado de la potestad de las tinieblas y trasladado al Reino de Su amado Hijo en quien tenemos redención por Su sangre, el perdón de pecados. El cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas." Aquí hay una verdad mis hermanos que si no la captamos nada de lo demás de este pasaje tendrá sentido.

Esta vida digna del Señor no sería posible, sería mas bien imposible sin la obra redentora que hizo Jesús por nosotros, el cual nos ha librado dice ahí; en otras palabras nos ha rescatado de la potestad de las tinieblas. Algunas versiones bíblicas traducen esa palabra "potestad" en: dominio de las tinieblas. O sea, no es meramente un poder vago, están hablando como de un reino o un estado. Son unas tinieblas organizadas, estructuradas bajo el mando de aquél quien la Escritura llama "el príncipe de este mundo" que el Señor lo reprenda. Es un estado organizado.

Imagínense mis hermanos un laberinto oscuro tanto vertical como horizontal y éramos rehenes de ese dominio. Estábamos perdidos en ese laberinto de tinieblas. Dentro de este laberinto uno se puede mover de un nivel de tinieblas a otro aún, tal vez un poco menos opresivo pero no te das cuenta que todavía estás en tinieblas; ¿conoce gente así? Te mejoras un poco, las cosas te van tal vez un poco mejor, asistes a una conferencia o tal vez oyes un mensaje y tal vez de mueves pero lo opresivo de este lugar es que uno no puede escaparse de este lugar por nuestra propia cuenta a menos que alguien nos rescate, a menos que alguien entre como hizo Jesús.

Dice que el Señor nos libró. La palabra allí es "nos agarró." Imagínese al Señor extendiendo Su Mano y agarrándote por el cuello o por el moño como dice el profeta Zacarías: "Como tizón sacado de entre las llamas, el Señor extendió Su Mano y te agarró, te libró de ese lugar y nos trasladó." La palabra que usan aquí es la palabra que usaban cuando te daban un pasaporte para entrar en otro país.

En otras palabras, nos entregó los papeles de una realidad totalmente distinta. Nos trasladó los papeles al Reino de Su Hijo amado. Claro, muchacho. Yo conozco algunas iglesias que al oír eso, my goodness. El Señor nos rescató del infierno a través de la redención de Su sangre preciosa, redención. En otras palabras Él pagó el precio a través de Su sangre, pagando una deuda del pecado, el pecado que nos separaba de nuestro Dios, nos separaba de Su Gracia, nos separaba de Su luz, nos separaba de Su Voluntad, nos separaba de la vida, de la fuente de vida.

Él pagó el precio dándole valor, esto es lo que quiere decir redención, dándole valor a algo que no valía nada. That's what He did. Y por eso ahora estamos en este Reino de luz, por eso usted puede aún oír esta Palabra porque el Señor nos rescató del dominio de las tinieblas ¿para qué? para que vivamos una vida digna del Señor. Gloria a Dios.

Pastor: esto se oye muy bien ¿cómo es esto Pastor? dígame ahora ¿cómo es esto, qué es esta vida digna del Señor? Volvamos al pasaje del versículo 9. ¿Sabe? ninguno llega al Reino de Dios conociendo instintivamente cómo vivir una vida digna del Señor, no se preocupe.

Cuando el apóstol Pablo se enteró que el Señor estaba haciendo esta obra redentora entre los Colosenses él elevó esta oración y mis hermanos, deberíamos también elevar unos por otros esta oración, ore esto por usted y por los hermanos de esta Congregación; yo creo que sería la oración más noble que usted puede ofrecer al Señor, nosotros podemos ofrecer al Señor unos por otros: que seamos ¿qué? "Llenos del conocimiento de Su Voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual."

Bienvenido al Reino de Dios y ¿sabes qué? todos somos nuevos al Reino de Dios. No sabemos vivir una vida digna del Señor, llegamos con nuestras malas mañas al Reino de Dios. Yo lo comparo a rescatar a Tarzán de la selva y lo sientan en la mesa y lo tiene que entrenar a usar cuchara y cuchillo, y qué se hace en la mesa y qué no se hace en la mesa. Algo así nosotros llegamos al Reino de Dios, totalmente no preparados, nacidos de nuevo. Y llegamos con nuestras malas mañas, con los hábitos que adquirimos navegando el dominio de las tinieblas.

Las cosas que usabas en el dominio de las tinieblas eso usas aquí en el principio. El problema es éste: tal vez en ese dominio era necesario mentir y estafar, y engañar para poder salir con la tuya pero descubres dentro de poco que eso no funciona en el Reino de la luz. Tal vez acá llegaste con un carácter iracundo, una piel demasiado tierna, te ofendes fácil, ofendes a otros con demasiada irregularidad; también aprendes que eso no funciona en el Reino de la luz y que tienes que cambiar.

Oremos nosotros que seamos llenos, llenos del conocimiento de Su Voluntad. O sea, del conocimiento de la Voluntad de Dios para nosotros, el patrón de vida que Dios quiere que adoptemos ahora como parte de Su Reino reflejando sobre Él, no se quede meramente en nuestras emociones, no se quede meramente en nuestros corazoncitos; no se quede meramente en las lágrimas que brotamos cuando al principio el Evangelio llega a nosotros.

Queremos ser llenos del conocimiento de la Voluntad de Dios. Queremos que esta Voluntad penetre nuestra mente y que cambie nuestra cablería, nuestra manera de pensar y aún nuestra manera de soñar o de planificar, o envisionar. Una de las cosas que me encantó a propósito de la conferencia de matrimonio que tuvimos hace semanas atrás es una conferencia que tuvieron acerca de cómo la mente es capaz de cambiar. Dios nos dió un cerebro plástico, maleable. No digas: así me hizo el Señor, no puedo cambiar porque el Señor no te hizo así primeramente y dos: sí puedes cambiar.

Y ora para que el Señor te llene del conocimiento de Su Voluntad, y que esto llegue aún a los recintos inconscientes de tu mente y tu cerebro. Y esto no es magia. Para poder hacer esta obra y yo sé que es difícil, y es duro, y será lo más arduo que vas a hacer en tu vida, pero esto requiere las herramientas de Dios, todas las herramientas de Dios. Como dice aquí: "Toda sabiduría e inteligencia espiritual."

Espiritual porque Dios se convierte en nuestro entrenador, en nuestro couch. Nos sometemos a Su sistema y Él nos dará Su inteligencia, inteligencia. Nuestra capacidad de manejar datos, nuestra capacidad de manejar información; un sermón que usted oye, la clase de discipulado o tal vez lo que lees en la Palabra, que esto no sea meramente información pero el Señor lo convierta en inteligencia y sabiduría que es otra cosa todavía.

Sabiduría mis hermanos se adquiere por dura experiencia bajando nuestros rostros y sometiéndonos al trato de Dios, viendo aún nuestras luchas, nuestros quebrantos y sinsabores como una oportunidad para indagar ¿qué me estará mostrando Dios acerca de Su Voluntad? ¿qué me muestra el Señor acerca de Su visión para mí?

Y a la larga la Voluntad del Señor para nosotros es esta: "Que andéis agradándole en todo." La versión Reina Valera traduce el griego de una forma literal, andéis, la palabra prelepatesae quiere decir literalmente esto: que caminemos la Tierra y que nuestra vivencia sea digna del Señor; no solamente nuestras palabras o ideas pero aún como nosotros caminemos sea digno del Señor.

Mis hermanos entonces ¿cómo es eso? se puede reducir a esto, agradándole, complaciéndole. Aquí la imagen en el griego clásico es muy humillante, es más, en el griego no escritural, en el griego clásico era un insulto esta palabra. Indicaba una persona que se pasaba de servil. Un siervo, una persona tan servil que no se conforma con esperar que su amo lo mande pero anticipa los deseos y los gustos de su patrón y su amo. En inglés se llamaba un brown-nose, en mi vecindario se llamaba un lambe ojo.

Había una mesera, a propósito, mi favorita en sello, cuando leí esta Palabra pensé en ella, yo entraba a este lugar, un restaurante de sushi. Al yo entrar ya tenía mi té preparado, no era parte de la costumbre del lugar, ella siempre sabía que yo siempre pedía eso. Me sentaba, abría el menú y ella hasta me asustaba a veces; let me see, you want bento box with samen or chicken? you feel like samen today don't you? Chery: how do you do that? ¿cómo haces eso? pero anticipaba de antemano mis deseos y sí ¿a quién no le gusta eso? y a Dios más.

Mis hermanos, piensen esto, tomen un momento y piensen en lo maravilloso que es esto. El Señor nos ha hecho, es posible que nuestras vidas puedan agradar o complacer a Dios ¿no te maravilla eso? que Él toma placer, se agrada de nosotros. Es más por eso Él te creó, Él nos ha creado para darle placer a Él, we were created for His pleasure; Él nos hizo, nos creó porque le dió placer a Él crearnos.

¿Quiere vivir una vida digna del Señor mi hermano, una vida que valga la pena? le pregunto esto. ¿Cuál es su mayor preocupación en la vida, cuál es su mayor preocupación? ¿que se den cuenta de mí? ¿que me asciendan en mi profesión? ¿que esté rodeado de familia y amigos? ¿que me pueda retirar cómodamente y que me llamen "usted"? por lo cual usted se preocupe, sus metas en su vida es lo que su vida será.

Yo sugiero esto. Si quieres encontrar el secreto de todo gozo, de una vida y saludable cambie su preocupación por esta: Señor, te quiero complacer. Señor quiero que mi vida te agrade, pasando tu vida preguntándote: ¿te complace mi vida Señor? permítame en inglés un momentito porque esto es más mi diálogo con el Señor. God does my life please You, does it please You? God at the end of the day that this day pleases You. God whatever I came through today, Father did that give You pleasure? when You look at my heart does it give You pleasure, does my life please You?

Señor: al mirar mi corazón, al leer mi vida, al leer mis pensamientos, al mirar los pasos que tomo ¿te da placer mi vida? haga eso su preocupación. Haga eso su meta. Si es así dentro de poco su vida debe tomar estas características de una vida que complace a Dios, una vida digna del Señor; primeramente llevando fruto en toda buena obra.

Si usted se dedica a vivir una vida digna del Señor, una vida que complace al Señor usted verá que el Señor no creó ni una sola alma incapaz de llevársela. Encerrada en ti hay una semilla de fruto que Dios enterró en ti antes de nacer y ahora eres parte de Su jardín, eres parte de Su Reino y tal vez requieres que el Señor nos trate como el buen jardinero, como ha estado predicando el Pastor Roberto, que nos pode como ha estado predicando el Pastor, pero la promesa aquí es que llevarás fruto en toda buena obra, osea que su buena obra en el Reino de Dios llevará fruto. ¿Quieres llevar fruto? comienza a obrar, comienza a labrar.

Aquí el énfasis no es tanto en lo que haces sino por qué, no es lo que haces sino por qué sea servir de ujier o cuidado de niños, o enseñar en una clase de inglés, o pintar una pared, o palear la nieve, o sacar la basura; si lo haces para agradar a Dios, si lo haces para complacer al Padre dará fruto. A Él le dará gozo y sobre todo como esto es un Reino y como esto es un equipo juntos avanzaremos el Reino de Dios contra el dominio de las tinieblas y ese es el punto, y así el propósito de Dios para su vida se cumplirá.

Una vida digna del Señor es una vida constantemente creciendo en el conocimiento de Dios. Esto me emociona: la palabra aquí no es meramente gnosis que es simplemente entendimiento o ciencia sino epignosis que representa un conocimiento profundo, pleno. No estamos hablando aquí de un conocimiento académico, de libros, aún un conocimiento de la Palabra así por así o lo que oímos de segunda mano acerca de Dios.

La esperanza es esta: al vivir una vida digna del Señor, luchando para complacerlo creceremos en nuestro conocimiento de Dios o entras palabras, como Pablo escribió en otro lugar: "Yo quiero conocerlo a Él, a Jesús, quiero conocerlo y el poder de Su resurrección."

Me encantó en la conferencia de matrimonios que usaran esta frase: "There is no lit to God." No hay tapa para el Señor, no hay cumbre, no hay cima, no hay límite a Dios. Nosotros viviremos eternamente descubriendo aspectos de Él y de nosotros en Él, esto es parte de nuestro privilegio como hijos de Dios, es conocerlo a Él en persona. Descubriremos y esta es la parte que tal vez no le guste a usted, pero descubriremos lucha tras lucha, tentación tras tentación, reto tras reto que hay tanto más a este Dios que nos rescató, primeramente Él es nuestra salvación, El que nos rescató.

A través de nuestras vidas, a través de complacerlo, a través de una vida dedicada a ser digna del Señor descubriremos que el Señor que nos rescató también es el Dios que nos unge; por eso es que los hebreos tenían tantos nombres para Dios. Él es el Dios que nos unge, Él es el Dios que nos sana, Él es el Dios que nos provee, Él es el Dios que tuvo misericordia de nosotros, Él es el Dios que pelea por nosotros, Él es el Dios que nos ama y como capa tras capa, como tratar de abrir una cebolla estamos viendo que no hay fondo para este Dios ni capa para este Dios. Cada día descubriremos que Dios es inmenso y bello, y cada vez como un astrónomo explorando el universo y no se cansa porque siempre hay una maravilla en una esquina del cielo, usted descubrirá maravillas explorando el corazón de su Dios.

Cueste lo que cueste como Job declaró. Después de haber pasado un infierno de pruebas, de huídas que había huído este hombre justo, pero ahora que mis ojos te ven, creceremos. Una vida digna del Señor crece en su conocimiento de Dios.

Hablando de pruebas, las pruebas sí mis hermanos son un aspecto imborrable de una vida digna de Dios, tienen su lugar, tienen su lugar. Porque el Señor promete que seremos, mire en el versículo 11: "Fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de Su Gloria para toda paciencia y longanimidad." Claro, a través de nuestras luchas creceremos en nuestro conocimiento de Dios, así es nuestro entrenamiento pero también descubriremos otras cosas, sí es emocionante.

El Señor nos cubre con una fuerza que jamás imaginaríamos que teníamos, una fuerza que viene de lo alto, que viene de otro lugar. La idea aquí, el idioma lo que está describiendo es que el Señor literalmente nos cubra, la idea del Señor cubriéndonos en la potencia de Su Gloria, in the majesty of His Glory, o en otras traducciones: en la plenitud de Su Majestad, in the fullness of His Glory, literalmente Él viene y te cubre como un chaleco de balas; te fortalece en Su Gloria.

Interesantemente en el Antiguo Testamento se habla de cuando vino el Espíritu de Dios sobre Gedeón, Gedeón se vistió de Dios como si fuera un manto que él se puso, se puso un manto del Espíritu de Dios, un manto de la unción de Dios y en estos momentos en una vida digna del Señor, una vida dirigida por un corazón dedicado a complacerlo, que su blanco es complacer, agradar a este Dios el Señor reconoce los que son de Él y Él te cubrirá como dice el Salmo 91, me encanta el Salmo 91 ¿qué es lo que declara? "Con Sus plumas te cubrirá y debajo de Sus alas estarás seguro, escudo y adarga es Su Verdad."

"No temerás al terror nocturno" perdonen (quebrantado) (aplausos). No temerás al terror nocturno ni saeta que vuele de día, ni pestilencia que ande en oscuridad ni mortandad que en medio del día destruya." Te cubre, te cubre y en esos momentos mis hermanos ¿sabe? al ser probado usted tiene todo el derecho de orar de esta manera: Señor sáname, Señor provéeme, Señor pasa de mí esta copa, usted tiene todo el derecho de orar de esta manera y tal vez el Señor te contestará sanándote en el momento, eso creemos en el Nombre de Jesús o proveyendo por ti de una forma maravillosa, gloria a Dios si el Señor llegara a hacer eso.

O tal vez te quitará la copa antes de beberla. Pero mis hermanos, no duden que el Señor pueda decidir que hay una gloria encerrada en esa prueba. Hay una gloria encerrada en esa prueba que perderás de vista si deja de pasar por esas pruebas, un aspecto de la gloria de Dios, una imagen de Dios que no descubrirás a menos que no permitas que el Señor te deje pasar por esas pruebas.

"Te revestirá con el poder de Su fuerza y crecerás cada vez más en paciencia" la palabra: microtimea ¿aquí qué dice literalmente? larga mecha, antes de que explote, paciencia. ¿Quién está pidiendo paciencia? este es el método por el que el Señor nos infunde paciencia. A través de estas pruebas sabemos que el Señor; mira cuando uno se pone la capa de Superman ¿qué te molesta? la gente es la gente pero el Señor te da más paciencia con la gente, más paciencia contigo mismo, Señor pero ¡qué cosas! aquí estoy otra vez y vamos todavía, tenemos trabajo que hacer. Los hombres no lloran Samuel, este... levántate, come on hay trabajo que hacer.

Paciencia con Dios, verdaderamente hermanos ¿qué nos toca si no tener paciencia con Dios? ¿a dónde vamos a ir si no tenemos paciencia? ¿a dónde vamos a ir si sólo Tú tienes Palabra de vida Señor? paciencia y longanimidad, me encanta esta palabra. Quiere decir la capacidad de tolerar, la capacidad de aguantar, la capacidad de ir la distancia.

Esta es la misma palabra que Pablo usa en Filipenses capítulo 4 cuando él declara: "Todo lo hipomunim" "Todo lo puedo tolerar, todo lo puedo resistir." Yo sé lo que es tener la abundancia y yo sé lo que es tener escasez. Yo sé lo que es oír aplausos, yo sé lo que es caminar solo. Yo sé lo que es tener amigos, yo sé lo que es que me den la espalda. Yo sé lo que es la victoria, yo sé lo que es cuando las cosas no me andan bien. Yo sé lo que es tener lana, yo sé lo que es no tenerla; todo lo puedo, hipomunim, todo lo puedo en Cristo que me fortalece, que me forra, que me protege. Es precisamente la misma idea.

Usted no se va a creer que es usted, esto es lo precioso. Usted mismo se va a maravillar, usted se va a oír y usted mismo no se va a creer diciendo: yo sé que vivo con este cáncer, yo sé que estoy criando estos muchachos solo, yo sé que me van a quitar la casa pero nunca he amado a Dios más que ahora, nunca he sentido la Presencia de Dios más que ahora, nunca me he sentido más respaldado por Dios que ahora; todo lo puedo en Cristo que me cubre, que me protege, que me guarda, que me fortalece.

Esas palabras hermano al usted vivir una vida digna del Señor, lo que a Él le importa es que usted llegue a conocerlo, conocer Su capacidad de salvarte, conocer Su capacidad de obrar a tu favor, conocer lo que Dios es capaz de hacer en sociedad contigo y con tu fe, eso es una vida digna del Señor.

Y en medio de esas llamas la persona que vive una vida digna del Señor descubre: gozo, gozo, "Con gozo" versículo 12 "dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz." Una vida digna del Señor mis hermanos y si, tal vez yo me dirijo a muchos hermanos que aman al Señor, lo aman sinceramente y hasta aquí están chequeando todo lo demás, Pastor: yo quiero que mi vida complazca al Señor igualito que usted acaba de predicar, quiero que mi vida agrade al Señor. Pastor: yo quiero crecer en el conocimiento de mi Dios.

Pastor: acaba de predicar mi vida y tú no sabes por lo cual yo he pasado, y es cierto, yo he sentido la fortaleza del Señor, he sentido que el Señor ha hecho una obra en mi vida, yo soy más paciente y tengo una mecha más larga, me sorprendo a mí mismo pero Pastor ¿qué hay del gozo? ¿y qué de la acción de gracias?

Mi hermano: that's the whole point, ese es el punto, ese es el blanco. Una vida digna del Señor se conoce por su gozo, se conoce por su acción de gracias. Esta es la idea que a la manera que llevamos fruto en toda buena obra, que conozcamos a Dios, que resistamos todo lo que el infierno envíe contra nosotros experimentemos un gozo que nos sale del corazón.

¿No lo ha experimentado hermano? le quiero sugerir algo. Comience a celebrar, diga: celebrar, comience a celebrar a su Dios dándole acción de gracias aún por las tonteras más mínimas. Celebre a su Dios.

En contraste un parqueo cerca de su cita en un día de nieve: gloria a Dios, Dios está conmigo, son su siervo. Comience a remolinear ¡wow! ¿viste cómo intervino el Señor conmigo? Dale gracias a Dios. Mira si el Señor proveyó sal para su huevo y una mesa la cual servirlo dale gracias a Dios, dale gracias a Dios.

Si el Señor te proveyó un carro que prende, un Toyota de 12 años que nadie lo mata con 165.000 millas pero te prende ¡gloria a Dios! Ando a pie, ¿tienes cambio para la guagua? gloria a Dios, si no yo tengo aquí pesetas juntas aquí para, ya, dale gloria a Dios. Y ¿sabes qué? eso se va a convertir en un diálogo.

Tú le das gloria a Dios, tú marca, tú crea un altar marcando esos momentos y el Señor te va a hablar y te va a decir: Ando contigo, no estás solo y ¿sabes qué hijo, sabes qué hija? me siento orgulloso de ti. Me siento orgulloso de ti, I'm proud of you; tu vida, tu lucha, ese gesto sencillo de agradarme con una cosa tan pequeña ¿sabes lo que me hace a Mi Corazón? dice el Señor, eso me complace, me llena de placer, te voy a dar una sorpresa: tu vida me complace.

Quiero oír algo fabuloso: tu vida me complace por sí misma. Y si eso no te llena de gozo, si eso no te llena de gozo yo no sé qué más lo podría hacer, el saber que los ojos de tu Creador están sobre ti, se dan cuenta de tus movimientos, tiene cada compás de tu corazón contado y se complace de haberte creado.

Y descubrimos algo más, que nuestra victoria no depende de nosotros sino de Él. Qué lindo, aquí terminamos como comenzamos. Praise the Lord. Descubrimos otra cosa mis hermanos. Un día de estos Él te va a recibir y va a sonreír porque Él ya nos calificó, qué cosa. El punto, hay una enseñanza en esto, era un entrenamiento, esto es como un papá entrenando a un muchacho a jugar fútbol y le viene la bola y tal vez se le va una, se le viene la otra; ese no es el punto, ese no era el objeto porque ya de antemano Dios nos calificó. Dios nos hizo aptos, Dios ya de antemano, ya de antemano tú descubres: pero Señor ¿qué pasó? ganaste, congratulations. Ven acá aquí está tu premio, pero ¿cómo fue esto? ganaste, pero ¿qué, si yo era un fracaso Señor, nada me salía bien? ganaste. Bien hecho, bien buen siervo y fiel ven acá y mira lo que te tengo ya.

Ya de antemano nos calificó, ya de antemano nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz. Quiero decir algo, comenzando conmigo ninguno de nosotros somos, ninguno de nosotros jamás seremos verdaderamente dignos del Señor, jamás seremos verdaderamente dignos del Señor. Como tuvo que hacer con todos los santos entre comillas y todos ellos eran imperfectos, Él nos hace aptos para morar en Su Presencia, Él nos hace aptos para que nosotros lo llamemos Padre y si tú estás dispuesto esta es la Obra que Él hará en ti.

Bajemos nuestros rostros un momento. Padre: no hay quién se compare a Ti. Señor yo te doy gracias, no sé cómo llegamos a este lugar pero sé que llegamos Señor y fue por Tu Gracia y Tu Misericordia. La obra eterna, Señor no hay una alma aquí que no es precioso, que no es preciosa para Ti. Te complaces en crearnos a todos, propósito tienes para cada uno de Dios. Te suplico Maestro, cualquier cosa que esté entre Tú y ellos, cualquier cosa que sirva de obstáculo de tu Obra redentora y poderosa en sus vidas, Señor en el Nombre de Jesús remuevo esa piedra.

Declaro que el día del Señor ha llegado a sus vidas y por Tu Gracia y Tu Poder y el poder de Tu sangre los hará dignos de servir a un Dios tan bueno, tan valioso, tan generoso, tan presente.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Dios quiere tu perfección

TRANSCRIPT

Vamos a la Palabra del Señor en Segunda de Timoteo capítulo 3 versículos 16-17, uno de muchos versículos que podríamos escoger para hablar de estos temas de que: Dios quiere su perfección. Voy a ser un buen pentecostal: tórnese a su hermano al lado suyo y dígale: Dios quiere tu perfección. Dios quiere que seamos perfectos, Dios quiere que seamos como Su Hijo.

La Palabra del Señor dice: "Sed perfectos como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto" y aunque nunca lleguemos a esa medida de perfección absoluta porque siempre estamos en la carne, y siempre estaremos en este cuerpo que nos traiciona muchas veces, en esta biología mas bien humana nunca llegaremos a esa perfección absoluta, pero la meta del Espíritu Santo es llevarnos a esa plenitud de atributos y de virtudes que nos asemejen más y más a Cristo y ese es el propósito del Espíritu Santo en nuestra vida y para eso el Espíritu de Dios ejerce todos sus esfuerzos y usa todos los recursos infinitos que Él tiene para llevarte a ti y a mí a ese estado de perfección.

Vemos aquí que aún las Escrituras, esta Biblia que Dios ha tomado tanto tiempo para forjarla y prepararla, y formarla ha sido para un propósito así mismo para nuestra perfección. Dice el apóstol Pablo en 3:16: "Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia" mire todos los nutrientes que hay en la Palabra de Dios, pero ¿para qué son todos esos nutrientes, para qué Dios estableció Su Palabra? Dice: "A fin de que el hombre de Dios" y mujeres no se pongan demasiado cómodas y digan: ah eso es para los hombres, no para nosotras; no, eso es para ustedes también, para que el ser humano, el hijo de Dios, la hija de Dios sea perfecto, sea perfecta, "enteramente preparado para toda buena obra."

Es decir que Dios usa todos los recursos del cielo para una sola cosa y es para prepararnos a nosotros para toda buena obra. Eso es demasiado, si me hace el favor me da la mitad por favor, un poquito solamente, gracias hermano. Yo que les digo que no traigan de tomar acá y pues entonces si se me botan se va a hacer un escándalo y no me lo dejarían olvidar por el resto de mis días aquí en la Iglesia, siempre le pido a los ujieres que por favor den solamente un poquitito. Gracias hermano, muy atento.

Dios quiere que seamos perfectos y esa perfección no es para que la exhibamos y andemos por allí pavoneándonos y haciendo alarde de ser perfectos sino para que estemos preparados dice: "Para toda buena obra", para lo que Dios quiera que hagamos, para cualquier cosa que Dios quiera que hagamos. Gracias, ¿ok?

Entonces de eso quiero hablar y ustedes saben que hemos estado tratando este tema en las últimas semanas que Dios ha puesto en nuestro corazón de uno de los aspectos más fundamentales de la vida cristiana y es que cuando nosotros entramos al Evangelio Dios nos entra a una jornada de crecimiento, y de perfeccionamiento, de esfuerzo como una jornada de un atleta o un soldado. No venimos al Reino de Dios para estar cómodos, eso es lo que hemos estado diciendo una y otra vez, no venimos al Reino de Dios simplemente para que Dios nos dé lo que queremos.

Muchas veces Dios nos va a bendecir entiéndame, en el proceso de la vida cristiana y yo he predicado, y ustedes saben que creemos mucho en la prosperidad como una bendición que Dios tiene para Sus hijos en la salud, en la felicidad y el gozo; pienso por ejemplo en la Palabra de Jesucristo: "Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia." Pero lo que pasa es que muchas veces nosotros ponemos la carreta delante del caballo y entonces ponemos lo que debe ser el resultado de un proceso, y lo hacemos como un fin en sí mismo como si el único propósito de Dios fuera que nosotros gozáramos de la vida cristiana y have a good time como dicen los americanos, pero no es así. Hay un proceso por el cual tenemos que pasar.

Y Dios nos bendice, nos prospera, nos da salud, responde a nuestras necesidades, contesta a nuestras oraciones pero también Él trata con nosotros y nos lleva a través de un proceso que muchas veces incluye sufrimientos y padecimientos, y tiempos de esfuerzo, y de preparación, y hasta de crucifixión, y de vez en cuando hasta nuestra pelita nos da como decíamos el domingo pasado ¿no? todas esas cosas son parte de la totalidad de la experiencia cristiana.

Si nosotros le decimos solamente a la gente: ¡oh! ven al Evangelio para que lo pases bien y para que tengas una buena vida y todas estas cosas le estamos mintiendo y estamos diluyendo la totalidad del Evangelio. Yo digo que la gente se pierde muchas veces de la belleza y del carácter sublime del Evangelio cuando lo reducen simplemente al aspecto luminoso y el aspecto bonito y placentero. Y ustedes saben que toda obra artística tiene tensión.

Si una obra de arte ya sea una novela, un poema, una película, una pintura no tiene tensión, la música, no es una gran obra. Piense en las Fugas de Juan Sebastián Bach por ejemplo o no sé, una pintura de Tintoretto o una novela de Cervantes por ejemplo, siempre hay lucha, siempre hay conflicto porque eso es lo que hace una gran obra. Si una pintura fuera solamente colores amarillos, no hubiera sombras, no habría entonces pintura; no habría entonces pintura, tiene que haber contraste, tiene que haber conflicto. Eso es parte de la belleza y la grandeza de algo y es parte de la grandeza de la vida cristiana también.

Tu vida va a incluir tiempos de prueba, dificultades, entrenamientos, confrontamiento de parte de Dios de tu vida y esa es la totalidad de la experiencia. En ese proceso de Dios tratar contigo también te lleva a unos niveles sublimes y muy hermosos.

Y yo lo que quiero es alertarnos a nosotros como Iglesia para que crezcamos parejos y para que tanta gente nueva que está entrando en los caminos del Señor sepa a qué viene, sepa a dónde está entrando en su jornada cristiana. No podemos entrar al Evangelio esperando sólo cosas placenteras. El principal deseo del Espíritu Santo es: nuestro perfeccionamiento, llevarnos más y más a ser como Cristo Jesús. Si esperamos sólo cosas placenteras vamos a ser decepcionados, no vamos a estar preparados para cuando vengan los tiempos difíciles.

Y ese es el problema con mucha de la predicación que uno escucha hoy en día, le robamos al pueblo de Dios la totalidad de la experiencia cristiana y los dejamos desprovistos de los anticuerpos que necesitan y los elementos interpretativos que necesitan para que cuando venga la prueba a la vida, sea enfermedad, sean situaciones económicas difíciles, sea la pérdida de un empleo, sea un sinsabor en la vida, un problema matrimonial, algo con un hijo, una traición de un amigo, la pérdida de un sueño; si no les damos los elementos interpretativos cuando vengan esas cosas a sus vidas no van a saber cómo bregar con ellos y no van a saber cómo bregar con ellos, y no van a saber cómo navegar esas aguas tormentosas hasta llegar a la otra orilla.

Y yo veo siempre la Escritura advirtiéndonos una y otra vez que vamos a pasar por tiempos también de dificultad en nuestra vida, y eso es parte del proceso de Dios, eso es bueno y es necesario para nuestra vida ¿amén? qué bueno que por lo menos algunos están de acuerdo conmigo.

El deseo de Dios no es nuestra comodidad sino nuestra perfección y nuestra santificación. A Dios no le interesa tanto que estés contento como que estés limpio y preparado para servirlo como Él necesita. El Espíritu Santo siempre está en dolores de parto hasta que tú des a luz la figura y el carácter de Jesucristo.

Piense en las palabras del apóstol Pablo en Gálatas 4:19 donde Pablo dice: "Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto hasta que Cristo sea formado en vosotros." Es como si Pablo estuviera manifestando el sentir del Espíritu Santo que está haciendo todo tipo de trabajo en nuestra vida para producir un bebé que se parece a Cristo. Dios quiere que tu vida al pasarte a través de un proceso de formación refleje el carácter y los atributos de Jesucristo y Él va a hacer todo lo que sea necesario en ti para llevarte a eso.

Mis hermanos: no se pierdan de lo sublime de la vida cristiana limitándose simplemente a una experiencia superficial, limitándose a venir solamente los domingos a la Iglesia religiosamente y pensar: bueno antes yo iba a la misa, pues ahora voy a la Iglesia evangélica y eso es todo. Y nos vamos de aquí y ponemos el candado al cofre de la vida cristiana hasta el próximo domingo cuando lo abrimos otra vez para venir otra vez a la Iglesia cuando Dios lo que quiere es un proceso de intimidad con nosotros.

Yo pienso en las palabras del apóstol Santiago que dice que el Espíritu de Dios nos anhela celosamente. ¿Tú sabes que lo que Dios quiere es tener intimidad contigo? Dios quiere pasar la vida junto contigo, Dios quiere caminar contigo todos los días de tu vida, todos los momentos todas las circunstancias. Dios quiere tener diálogo, quiere venir a tu vida y sentarse allí y tomarse un capuchino allí a las tres de la tarde a veces, y conversar contigo.

En estos días he estado pensando en eso, en el Libro de Génesis cuando dice que el Señor se acercó, en el huerto del Edén y se acercó para buscar compañía con Adán y Eva. ¿Qué hacía Dios en el huerto del Edén? y no me pregunten cómo se manifestó Dios, si vino en forma de una nube o, ¿cómo se adelgaza Dios para estar en comunión con dos humanos? no me pregunte eso. En la Biblia hay por ejemplo la idea del ángel de Jehová que dicen algunos que era como una epifanía, una manifestación de Dios para poder interactuar con los seres humanos reducida, como una proyección de Dios casi por decirlo de alguna manera, esas son profundidades teológicas muy grandes. Pero el caso es que yo veo allí a Dios acercándose a Adán y Eva para dialogar con ellos así en el huerto del Edén y desgraciadamente los encontró distantes y habiendo pecado.

Y así a veces Dios viene y quiere tener intimidad con nosotros, quiere tratar con nosotros, quiere dialogar y tener momentos íntimos, y entonces nos encuentra superficiales e indiferentes, o con una expectativa de que: no, Dios para lo único que está aquí es para hacer algo por mí y eso es todo, y yo voy a la Iglesia para prepararme para que cuando me muera me acepten allá en el cielo y eso es todo. No, Dios quiere.

Hermanos: los beneficios de la vida cristiana son totalmente secundarios. Nosotros existimos para la Gloria del Señor, para tener intimidad con Él, para llegar a ser como Cristo y yo les animo hermanos a entrar en la vida cristiana con apetito de tener intimidad con Dios y de ser tratado por Dios, de llegar a ser algo extraordinario para Dios y ser útiles para Él.

¿Por qué nos trata Dios en la manera en que nos trata, es decir nos disciplina? Yo hablaba de paideia, ese régimen de trato de Dios en nuestras vidas, ¿por qué trata Dios forjándonos y perfeccionándonos? Hay muchas razones. Número uno ya lo he mencionado levemente y es que Dios trata con tu vida, te disciplina, te pasa a través de diferentes experiencias formativas para que tú seas más como Cristo Jesús, que te parezcas más a Él, que ejemplifiques las cualidades y virtudes de carácter de Jesucristo, eso es lo que a Dios más placer le da: un cristiano que se parece a Su Hijo.

Y entonces Dios te va a tratar y a poner en situaciones difíciles muchas veces para ir cortando de ti todo lo que no se parezca a Cristo Jesús para que tú reflejes. ¿De qué nos sirve pasar toda la vida cristiana viniendo a la Iglesia y entonces viviendo como diablitos por ahí sin manifestar el carácter de Cristo? Dios quiere que tú reflejes los atributos de Jesús.

En segundo lugar, Dios te trata, te disciplina y te prueba para matar aquéllos rasgos carnales en ti que te hacen tropezar, te hacen infeliz y hacen infelices a otras personas también alrededor de ti. Cuando tú entras a los caminos del Señor Dios te hace un exámen por así decirlo, de todos los rasgos imperfectos que no le agradan a Él y que no reflejan los valores del Reino de Dios, y entonces Él comienza y Él desea ardientemente ponerte a través de un proceso de ir matando una a una todas las cosas que no le agradan a Él; tu sensualidad, tu apego al mundo, tu trato áspero a los demás, tu egoísmo, tu ira, tu rencor. Todas aquéllas cosas que te hacen daño a ti y le hacen daño a otros Dios quiere cortar todo eso y te pone a través de un proceso.

En tercer lugar Dios también te prueba y te quebranta para aminorar y disminuir, y opacar el amor por el mundo y su vanidad. ¿Sabe usted de que un cristiano mundano es una contradicción? a Dios no le agrada. La Palabra del Señor dice que no amemos al mundo, Primero de Juan capítulo 2 versículo 15 dice: "No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo, porque si alguno ama al mundo el amor del Padre no está en él."

Hay cristianos que aman demasiado el mundo. Aman la Iglesia y tienen deseo por las cosas de Dios pero wow, se les van los ojos con cualquier cosa del mundo, viven en la vanidad. Hombres y mujeres demasiado conscientes de su apariencia y de su atractivo. Otros que aman demasiado el prestigio y la influencia, y la opinión de los demás. Otros que aman demasiado el dinero y las posesiones. Otros que aman su carrera desmedidamente.

Y muchas veces nosotros traemos esas cosas a la Iglesia, le damos una pinturita espiritual pero sigue ahí el diablo y la carne vivitos dentro de nosotros. Y por eso hay mucha gente que le gusta, no, quieren ser Pastores. Todo el mundo quiere ser Pastor, hoy en día todo el mundo quiere estar aquí en la plataforma cantando o lo que sea, no estoy tirando indirecta a nadie por favor entiendan, pero muchas veces es por eso, porque hay personas que les gusta tener influencia sobre los demás, quieren ser vistos y quiere ser respetados o que todo el mundo se pare, o se arrodille delante de ellos y entonces terminan espiritualizando pero están, la carne es lo que los está impulsando. Entonces Dios tiene que matar esos apetitos mundanos dentro de nosotros.

Una persona espiritualmente tratada por Dios es una persona que disfruta del mundo y de la vida. Por ejemplo si Dios te da la bendición de tener una buena profesión y que tú ganes un buen dinero, y que tengas una buena casa, y un carro de gran calidad mira: disfrútalo, es más; cómprame uno a mí también y regálamelo. No hay problema con eso. ¿Usted sabe lo que no le gusta a Dios? cuando usted se apega y se aferra a las cosas materiales.

Mira: si Dios te dió la bendición de ser una persona atractiva gloria a Dios, dale gracias a Dios por eso pero si la vida con el paso del tiempo te va quitando esa belleza por la razón que sea no te deprimas ni te vayas a un sitio por allí a pegarte un tiro, a suicidarte, a tirarte por un puente. Esa es la realidad, esa es la vida; Dios dió y Dios quitó, sea Dios glorificado ¿no? Nosotros tenemos que disfrutar de lo que Dios nos da como si no lo tuviéramos ¿me entiende? Si Dios te da el privilegio de tener muchos amigos y de tener influencia en la vida mira: úsalo para gloria de Dios pero no te apegues a eso como si tu valor dependiera de lo que la gente piensa de ti.

El cristiano se mueve livianamente por el mundo, disfruta de las cosas que recibe pero como si no las tuviera en un sentido. Entonces cuando el cristiano camina no deja una huella muy profunda porque no pisa demasiado duro en el mundo y ese atributo es lo que capacita al hombre, la mujer de Dios para ser útil en el Reino de Dios, eso es lo que capacita a un hombre o una mujer de Dios para darle un consejo a alguien que ha perdido un hijo o que le han declarado un cáncer, o que ha perdido la casa y esa persona puede hablarle con autoridad a ese otro individuo y decirle: mira no te preocupes, tu valor no depende de eso.

La Biblia dice que teniendo sustento y abrigo estemos contentos con eso, que no pongamos el corazón en las riquezas ¿usted entiende? (aplausos). Ahora, gloria a Dios, si Dios te bendice con esas cosas: disfrútalas. Yo no estoy diciendo que andemos por ahí como pordioseros ¿usted entiende? o que no busquemos excelencia en la vida, que no estudiemos, no. Haz todo eso pero sabe que ahí no es donde está tu felicidad.

Entonces Dios muchas veces lo que quiere es desconectarnos los cables que nos unen a esas cosas y que nos hacen estar dispuestos a venderle nuestra alma al diablo por tenerlas. Y entonces nos permiten vivir en el mundo como extranjeros y peregrinos dice la Biblia, estamos de paso, y este mundo no nos agarra y no nos puede traicionar.

¿Sabe que el diablo patutea a la gente para usar una palabra muy caribeña y los torea muy fácilmente cuando están apegados al mundo? porque les pone cualquier cosa y entonces con eso los controla y los manipula. Sea una mujer bonita, sea un trabajo que le demanda ochenta horas a la semana, sea una cuenta de banco o lo que sea y con eso los lleva al mismo infierno
y los destruye muchas veces, porque están demasiado apegados al mundo. Entonces lo que quiere Dios es desconectarnos esos cables para que podamos vivir en el mundo como una presencia divina ejerciendo influencia del Reino de Dios en el mundo. Y entonces si Dios nos da riqueza la usamos para gloria del Reino de Dios y para avance del Reino de Dios.

Primera, Segunda de Pedro no recuerdo ahora mismo pero dice: "A los ricos de este mundo diles que no pongan el amor sobre las riquezas" ¿recuerdan ese pasaje? ¿qué dice? "Sino que inviertan en el Reino de Dios" en el futuro ¿no? en la vida eterna, que no pongan el amor sobre las cosas de este mundo; no me voy a preocupar mucho, si lo encuentro en algún momento. Bueno si lo consiguen por allí me dejan saber.

Pero de nuevo hermanos, dice que no pongan las esperanzas ni el afecto en esas cosas sino que lo pongan en las cosas eternas. Ahora ¿cómo llegamos a esa convicción, cómo llegamos a esa actitud tan iluminada? es el Señor trabajando en nosotros y tratando con nosotros para que poco a poco vayamos despegándonos de eso. Muchas veces cuando uno ve que la gente nos traiciona y que no podemos depender de ellos, cuando tenemos mucho dinero ahí está todo el mundo en la casa porque les damos buena comida y la barra está llena de bebida, pero el día que entramos en crisis porque perdimos el trabajo no se aparecen por allá por nada y entonces uno dice: ah mira, es así. Entonces uno llega a esa convicción.

Dios forja situaciones que te van despegando poco a poco a través de la vida hasta que tú entonces aprendes a no amar el mundo, porque ahí dice de nuevo en Primera de Juan donde yo estaba leyendo: "Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, la vanagloria de la vida no provienen del Padre sino del mundo, y el mundo pasa, y sus deseos pero el que hace la Voluntad de Dios permanece para siempre."

El Señor Jesucristo dice: Poned la mira en las cosas de arriba, y es ahí donde nosotros tenemos que poner siempre la mira, siempre en las cosas eternas ¿no? Entonces Dios a veces nos trata y nos disciplina, y nos hace pasar por sinsabores y situaciones difíciles para aminorar ese amor por el mundo y su vanidad.

Otra cosa, Dios también nos trata y nos disciplina para hacernos más aptos para el servicio cristiano. Tú nunca vas a poder ser útil al Señor a menos que Dios haya tratado con tu vida y te haya pasado por algunos sinsabores, algunas dificultades, algunas pruebas porque ¿cómo tú vas a poder consolar a otros si tú no has sido consolado tú mismo? ¿Cómo tú vas a hablarle a una persona que acaba de perder el trabajo si tú no sabes lo que es perder algo que tú amas mucho?

Entonces tú tienes que tener experiencia muchas veces negativa para pode ayudar a otros. Es más, hay personas que han tenido situaciones difíciles en la vida y entonces entran en los caminos del Señor, y pueden entonces ser útiles para aquéllos que están pasando situaciones similares. Una persona que está en el mundo de las drogas o del alcoholismo ahora puede ministrarle a otras personas que están pasando por la misma cosa, y Dios en Su soberana Voluntad muchas veces permite que nosotros pasemos por esas tribulaciones para poder llegar a ese punto de la vida.

Mire el caso de José en el Antiguo Testamento, que José es vendido por sus hermanos, traicionado por sus seres queridos, llega como esclavo a Egipto, allá también lo vuelven a traicionar, esta mujer que lo acusa falsamente de querer violarla, cae en la cárcel y todo ese proceso que él estaba viviendo era porque Dios quería posicionarlo para un encuentro con faraón que le permitiera interpretar ese sueño terrible que había tenido faraón y preparar el ambiente para que viniera su familia, y se llegaran a Egipto, y Egipto sirviera allí como una matriz para que el pueblo de Dios se desarrollara durante 300 años como nación, y entonces sacarlo de Egipto para llevarlo a Canaán cumpliendo con una promesa que le había hecho a Abraham siglos atrás, mire cómo es Dios.

Y yo me imagino que cuando José estaba pasando por esas pruebas y esas dificultades habrá dicho: ¿qué hice yo para merecerme todo esto? Yo he amado a Dios y he querido vivir en integridad, pero Dios estaba pensando en algo más allá. Muchas veces las situaciones que tú estás pasando en tu vida Dios las está usando, aunque se toma mucho tiempo, para forjarse un hombre, una mujer que pueda ser de bendición para el Reino de Dios, que pueda ser útil.

Cuando los hermanos de José llegan a Egipto buscando comida ¿ustedes recuerdan la historia? y descubren que ahora ese joven que ellos vendieron como esclavo a Egipto ahora es el vicepresidente de Egipto, comienzan a temblar y creen: este nos va a cortar la cabeza y se va a vengar de nosotros ¿y sabe lo que dice José? No, no se preocupen. Lo que ustedes quisieron hacer para mal Dios lo usó para preservación de vida y para bien, por eso yo no los odio a ustedes, porque entiendo ahora que no era que el diablo estaba trabajando a través de ustedes sino que Dios los estaba usando para propósitos mayores.

Y quizás tú has pasado por una situación muy difícil en tu vida o estás pasando por pruebas y dificultades, espera el final de Dios, porque muchas veces Dios usa esas situaciones de la vida, difíciles para algo precioso. Hay hermanas que han sido abusadas sexualmente cuando niñas o pasaron por todo tipo de abusos verbales, hermanos, hombres que tuvieron otro tipo de situaciones en sus vidas.

Y mucha gente vive deprimida y triste por esas cosas, ¿dónde estaba Dios cuando yo estaba sufriendo? Es que la misericordia y el trato de Dios es tan amplio y tan misterioso que si nosotros podemos ver a Dios aún en las situaciones más difíciles de nuestra vida eso puede redimir y cambiar totalmente los sufrimientos, ver a Dios preparándonos quizás para a la postre como dice la Biblia bendecirnos.

Dios puede tornar los errores, las caídas, los sufrimientos, los abusos, las tragedias de tu pasado. Si tú los ves a la luz del propósito grandioso de Dios puedes ver que Dios estaba preparándote allí mismo para algo mayor más adelante y eso nos permite a nosotros entonces no vivir deprimidos, y tristes, y sintiéndonos como víctimas. Todo lo que pasa en tu vida por medio de la fe tú lo puedes tornar en oro, todo, todo. Y yo te animo, cualquier cosa que haya habido en tu vida, un divorcio, un fracaso de algún tipo, algún sufrimiento, algún abuso que sufriste o algo así, cree que Dios puede usar todo eso para gloria de Su Nombre y para bendición de tu vida, y para bendición de otros también y por tu fe tú puedes redimir esas cosas.

Niégate a verte en la vida como una víctima, tú no eres una víctima si estás en Cristo Jesús. Si estás en Cristo Jesús todo lo que tú viviste en tu vida adquiere un propósito sublime, sea que viviste en pobreza o lo quera, cree que Dios tienen un propósito y entonces pregúntale al Señor: Señor, dame sabiduría para yo interpretar lo que ha pasado a la luz de Tu Palabra y Tu propósito redentor y enséñame el oro escondido en esa tragedia por la cual yo he estado pasando. Y mira a Dios preparándote para ser de bendición para Su Obra.

Y finalmente Dios nos trata y nos quebranta, y nos prueba para prepararnos para ser buenos testigos por medio de nuestro testimonio y nuestro comportamiento. Porque muchas veces hay muchos cristianos muy bien intencionados, diezman, ayunan pero tienen unas fallas de carácter que contradicen todo lo que predican con la boca, lo que hacen con las manos lo deshacen con los pies. Y la gente dice: ¿sabes qué? no puedo escuchar tu testimonio porque tu comportamiento habla demasiado alto y no puedo escuchar tus palabras.

Y Dios a veces nos trata para purificarnos, limpiarnos, tratar con nosotros para que podamos despedir ese olor fragante de la persona de Cristo en nuestra vida y cuando pasamos por esas dificultades y esas pruebas eso produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria dice la Palabra del Señor.

¿Recuerdan ese pasaje? dice: "Aunque el hombre exterior se va desgastando el hombre interior se va renovando de día en día" y muchas veces Dios desgasta la parte externa de nuestra vida para que el óleo de bendición pueda manifestarse a través de nuestro comportamiento tratado por Dios.

Hay un pasaje muy lindo en Juan capítulo 15 versículos del 1 al 4 donde el Señor Jesucristo habla de que nosotros hemos sido hechos para dar fruto, Juan 15 versículo 1 en adelante. ¿Tú sabes que tú has sido llamado al Reino de Dios para producir buenas obras, para ser de bendición, para ser útil como he dicho al Reino de Dios? y si tú no das fruto de obras de justicia, de vidas que conozcan al Señor, de ayuda y respaldo para el Reino de Dios y avance de Su Iglesia entonces eres un cristiano inútil, eres una higuera estéril que no agrada al Señor. Y todo lo que Dios hace en tu vida cuando tú entras al Evangelio es para prepararte para que puedas dar fruto.

En el capítulo 15 versículo 1 el Señor Jesucristo dice: "Yo soy la vid verdadera y Mi Padre es el Labrador." Muchas veces en la Biblia se presenta a Dios como un dueño de una tierra o al Espíritu Santo como un viñador o un jardinero, o un labrador. ¿Por qué? porque nosotros somos como una planta, como un jardín, como una viña, como una tierra que Dios se toma mucho trabajo en perfeccionarla y prepararla para que dé fruto.

¿Para qué sirve una vid por ejemplo o una mata de mango, o de aguacate si no da fruto? es para cortarla simplemente. ¿Y para qué sirve un cristiano si no da fruto, si de alguna manera el Reino de Dios no se beneficia de su vida, si no está trayendo a otros al conocimiento de Cristo, si no está intercediendo por otros, si no está testificando, si no está contribuyendo al Reino de Dios?

Dios no te llama al Evangelio solamente para tu beneficio hermano, no te llama para simplemente venir y sentarte en una banca, Dios te llama para que des fruto para Su gloria y para Su honra. Nosotros debemos estar siempre inquietos ¿cómo me está usando Dios? ¿qué estoy yo haciendo para el Reino de Dios? ¿cómo estoy yo contribuyendo? Si cada cristiano se preguntara eso continuamente su experiencia cristiana sería completamente transformada.

Y entonces Dios está siempre trabajando en tu vida minuciosamente, detalladamente para formarte, prepararte y Él siempre está interviniendo en muchas maneras diferentes en tu vida a través de encuentros, sermones, servicio, pruebas, todo orientado para que tú produzcas fruto. Dios es el labrador por excelencia, Dios es el viñador por excelencia.

¿Recuerdan ustedes la Palabra de Jesucristo donde decía que un hombre tenía una vid que no producía fruto? el dueño y entonces viene a la vid y ve que no produce nada, y dice: ¿sabes qué? esta planta no está produciendo nada, córtala ¿para qué está ocupando la tierra? si podemos plantar otra cosa en ella. Y dice que el viñador que es imagen de Dios, en este caso del Espíritu Santo dice: no señor ¿sabes qué? dale un tiempo más, dale un tiempecito para ver si reacciona y si da fruto, y si no da fruto pues entonces córtala.

Pero fíjese que el dueño de la tierra viene y él espera que haya fruto. Esa viña no está allí para adorno, está allí para dar fruto y si no da fruto hay que cortarla. Y hay muchos cristianos que se preguntan: ¿por qué es que yo no soy bendecido más, por qué es que yo no me gozo en la vida cristiana, por qué es que Dios no me prospera más? bueno, quizás es porque no estás dando fruto. Y cuando una persona tiene mucho tiempo en el Evangelio y no da fruto Dios lo trata ahí como distantemente, entrará al Reino ya cuando se esté cerrando la puerta como esas películas que se tiran de cabeza para poder entrar oliendo a humo muchas veces.

Pero yo quiero que cuando yo entre al Reino de Dios Dios me diga: "Ven buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré, entra en el gozo de tu Señor." Hay muchos cristianos que van a padecer pérdida, dice el apóstol Pablo cuando lleguen al Reino de Dios. Les van a decir: bueno entra, ya no podemos hacer más nada, entra porque estás bajo Cristo, pues entra pero hay otros que Dios les va a decir: gracias por haber trabajado tanto por Mi Obra, ven y entra en el gozo de tu Señor. Yo quiero que Dios me diga así y tú quieres también que Dios te diga así, no te aproveches solamente de Dios.

Dios espera que demos fruto y si nosotros queremos dar fruto como Dios quiere que lo demos entonces esperemos que Dios va a trabajar en nosotros y va a cavar alrededor. Fíjese que muchas veces las imágenes que hay en la Biblia de preparación de una planta para que dé fruto son imágenes de violencia. Imagínese una tierra cuando usted le mete el arado y rompe la corteza de la tierra y la viola, y penetra en ella para que pueda hacer lo que hace la tierra, recibir la semilla hondamente e interactuar con ella. Piense en el grano de trigo como yo decía los otros días que cae a tierra y se quiebra la corteza para que salga la vida que está en ella.

Entonces el Señor Jesucristo dice aquí: el Padre o el Espíritu Santo es el labrador "Y todo pámpano que en Mí no lleva fruto lo quitará." Hay otro pasaje que dice que el que tiene se le dará más y al que no tiene aún lo que tiene le será quitado, es decir la gente que Dios bendice más y les da más son aquéllos que están usando el talento que Dios les dió. Cuando Dios te llama al Evangelio pone algo dentro de ti, pone un don, un llamado, una capacidad. Todo cristiano tiene un llamado, todo cristiano tiene un don, crea eso.

Entonces la pregunta es: ¿qué vas a hacer tú con ese don? y si tú no haces algo con ese don vas a tener que darle cuenta al Señor por eso ¿sabes? La Biblia dice que un día tenemos que todos comparecer ante el Trono de Dios para dar cuenta de lo que hemos hecho sea bueno o sea malo. Es que a veces tenemos una idea tan errada de lo que es el paraíso y la vida eterna.

La vida eterna y el Reino de Dios, el cielo, lo que llamamos el cielo es un lugar muy dinámico, no es como que tú simplemente vas a llegar a las puertas de perla y te van a dar una bata blanca, y te van dar un arpa, y te van a dar una nubecita, y te van a decir: vete allá arriba y toca esa arpa por toda la eternidad, eso es lo que nosotros pensamos. No, no. El Reino de Dios es algo muy dinámico y una de las cosas es que vamos a llegar al Reino y nos van a decir: bueno ok, vamos a pasar revista ¿qué tú hiciste para el Reino de Dios?

Y no quiere decir que no entres al Reino de Dios pero yo creo que van a haber niveles de gloria, va a haber niveles de bendición, va a haber niveles de recompensa. Van a haber medallas de oro, de bronce y algunos van a recibir una medalla de lata, una Coca Cola que la van a cortar con un pedacito y van a decir: mira no hay más nada para ti porque ¿qué tú hiciste allá en el?

La Biblia dice que sembremos tesoros ¿no? para el Reino eterno. Hay una conexión entre lo que tú hagas aquí por Dios y lo que te den allá arriba. Algunos recibirán una mansión inmensa, otros un condominio allí de un dormitorio nomás, un estudio y eso es todo porque es todo lo que se merecen. Es así hermanos, hay que trabajar aquí para el Señor porque Dios va a juzgar tu obra.

Dice que la obra de cada uno será juzgada, sea paja o sea oro pero lo que tú produzcas. Yo te invito a entrar a la vida cristiana y ver lo dinámico que es esto. Por eso es que le hacemos una injusticia a los cristianos haciéndoles creer que bueno, simplemente vente a la Iglesia y se una persona religiosa, y ya tú estás viviendo como un cristiano. No, la vida cristiana es algo muy interactivo donde el labrador, el viñador, el Espíritu Santo está trabajando contigo y te está llamando a hacer algo muy sublime, a entrar en la experiencia de Cristo Jesús, a entrar en una jornada como un caballero andante, una gran aventura donde van a venir gigantes para que tú les cortes la cabeza y vas a experimentar grandes aventuras, y a veces te van a tumbar del caballo y a veces vas a sufrir; a veces vas a ser derrotado en una que otra batalla pero te vas a poner de pie y vas a seguir adelante más fuerte que antes, porque aún esas batallas que pierdes te enseñan cosas y te preparan.

¿Qué guerrero no tiene una cicatriz que mostrar de sus batallas? ¿qué soldado experimentado no ha sido herido en algún momento en alguna batalla? ¿o qué ejército que ha peleado muchas veces no ha perdido una batalla aquí y allí?

Y así nosotros los cristianos dice la Biblia que llevamos las marcas de Cristo en nosotros, eso nos hace sublimes y bellos. Hay soldados que usted los ve y tienen una cantidad de medallas porque han sido heridos, porque han dado muestras de valor, porque han tenido grandes logros en puntería o lo que sea y caminan con sus medallas allí pero también allí hay sangre, hay pérdidas, hay esfuerzos, hay trabajo. Mientras que usted ve un soldado por allí de esos que les baila el revólver porque ni siquiera se lo saben poner bien con la camisa toda arrugada y el pantalón, no tienen ni una medalla porque no han peleado ni una sola batalla ¿de qué sirve eso? Así hay muchos cristianos ¿sabe?

Hay muuchos cristianos así en la Iglesia que son una deshonra para el Reino de Dios. Yo quiero invitarte: abraza la vida cristiana en toda su plenitud. Abrázala en toda su tragedia y en toda su gloria también, abrázala en todo su sufrimiento y en todas sus victorias también, abrázala en tiempos de descanso y de refrigerio, y también en tiempos de batalla y de guerra porque tú has sido hecho para la guerra; tú eres un águila, tú eres un león y tienes que experimentar esas experiencias en tu vida para que verdaderamente seas un cristiano legítimo.

La Biblia dice que corramos legítimamente, que corramos auténticamente la carrera de la fe como Cristo la corrió, hay que pagar el precio de ser cristiano. Yo le decía a los hermanos esta mañana, ¿ustedes conocen la historia cuando el Señor está en la cruz y le dan una mezcla de mirra con creo que es otra sustancia? y le quieren dar eso, vinagre, era una sustancia que es como anestesia que se usaba como un acto de misericordia con una persona que era crucificada para aminorar los dolores y las agonías de la crucifixión que a veces duraba horas y horas.

Y los soldados romanos aún mientras ejecutaban a esta persona por medio de la cruz tenían una consideración con ese pobre hombre que estaba sufriendo tanta agonía y le daban esta sustancia que como que aminoraba un poquito los dolores de la cruz. Dice la Biblia que el Señor rehusó tomarla ¿por qué, porque Él era masoquista? no, porque Él sabía que Él tenía que pagar el precio completo en la cruz del calvario por la redención de la humanidad y nosotros tenemos que ser así también. Hay un precio que pagar, no lo rehuyas.

"Llevad Mi yugo sobre vosotros" dice la Palabra "Y aprended de Mí que soy manso y humilde." Tenemos que llevar el yugo. Si no llevamos el yugo, si Dios no trata con nosotros como decía el domingo pasado somos bastardos, si Dios no nos disciplina no somos legítimos, si no padecemos algo, si no pasamos por el proceso y el trato de Dios de la crucifixión, la transformación y el trato de Dios no merecemos el nombre de cristianos. Yo quiero invitarte a dar, a sacrificar por Cristo, a pagar el precio. Si no te duele la vida cristiana no estás viviéndola como debes vivirla ¿sabes? pero también vas a experimentar gloriosos momentos de felicidad y de triunfo, y vas a poder alardear de lo que Dios ha hecho en ti y a través de ti.

"Todo pámpano que en Mí no lleva fruto lo quitará y todo aquél que lleva fruto lo limpiará." La palabra lo limpiará es lo podará en griego. Cuando tú llevas fruto Dios te dice: wow, mira mi hijo, mi hija qué bien me estás sirviendo, te voy a apretar un poco más las tuercas para que des más fruto todavía, te voy a poder. ¿Para qué nos poda Dios? para que demos más fruto.

Mire un viñador que coge una planta, un árbol y lo poda ¿para qué? para que dé más fruto. Yo creo que les he compartido una vez, el hermano Roberto Naranjo que yo lo invité a nuestra casa, nosotros tenemos como una parra en el patio de la casa y yo invité al hermano Naranjo que sabe mucho de esas cuestiones de agricultura y eso para que nos ayudara y cortara, y podara la parra. Yo pensé que iba a coger una tijerita e iba a cortar unas dos ramitas ahí.

Y un día que yo llegué a la casa él ya estaba allí y había comenzado a podar la parra esta, y cuando yo ví lo que él había hecho me puse las manos en la cabeza y dije: me mató la pobre parra esta, y yo pensé en Meche: cuando Meche llegue me va a matar porque la había dejado la pobrecita en los huesos solamente y yo dije: ya esta parra no echa más fruto por el resto de su vida ni más.

¿Sabe qué hermanos? eso fue como en la primavera. Para Septiembre, ya en el verano esa parra estaba tan llena de uvas y de hojas que era increíble ¿por qué? porque cuando tú podas una mata lo que pasa es que tú le quitas todas esas ramitas débiles y secas que le roban vida a la parte principal de la planta. Entonces tú al cortarle todas esas cosas externas innecesarias y esas ramitas finitas que no dan nada de todas maneras, y entonces tú dejas solamente las partes gruesas y saludables.

Entonces esas partes gruesas y saludables tienen más vida que beber, y la savia de la planta se distribuye en menos superficie y por lo tanto crece mucho más fuerte, y así pasa en la vida cristiana. ¿A dónde va Dios a mandar Su Poder, Su Gloria, Su bendición? es a las ramas que dan más fruto, las ramas saludables. ¿Cuáles son los árboles que Dios va a tratar más y va a poder más? aquéllos que son buenos, que dan fruto para que den más fruto. Ahora ese pobre árbol cuando lo están podando para que dé más fruto si pudiera quejarse se quejaría.

Y así nosotros. Cuando Dios quiere tratar con nosotros mira, nos pasa por dificultades, por pruebas, pero eso es Dios podándote, quitándote todo eso externo. El amor por el mundo, la sensualidad, el egoísmo, el orgullo, el rencor, la vanidad, todas estas cosas que te roban fuerza y dejando solamente lo que glorifica al Señor para que eso dé mas fruto para gloria de Él. Todo aquéllo que da fruto lo limpiará para que dé más fruto. Entonces sabe que eso es lo que Dios está haciendo en tu vida. Dios te está llamando a la santidad, te está llamando a la perfección.

Dios perfeccionó a Jesucristo por medio de tribulaciones y angustias, y Él quiere hacer lo mismo. No pienses que si Él hizo eso con Cristo no va a hacer lo mismo contigo. Mire por ejemplo Hebreos capítulo 2 versículo 10, el Señor Jesucristo pasó por ese proceso en Su carne y Su humanidad, y nosotros también tenemos que pasar por él. Dice: "Porque convenía a aquél por cuya causa son todas las cosas y por quien todas las cosas subsisten que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos."

Cristo fue perfeccionado por medio de aflicciones, en Su carne porque Él es Dios, pero en Su manifestación humana por todos esos sinsabores que Él pasó cuando estaba en el mundo Dios lo fue perfeccionando y puliendo para llevar a cabo Su bendita misión de redimir a la humanidad. Hebreos 5:9 dice algo parecido o aún vamos un poquito más, Hebreos 5:7, dice: "Y Cristo en los días de Su carne" ¿ve? era Cristo en Su forma humana "Ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte fue oído a causa de Su temor reverente, y aunque era Hijo por lo que padeció aprendió la obediencia."

Muchos de nosotros nunca aprenderemos a ser mansos, sumisos, sujetos al Señor a menos que no seamos probados y debilitados primeramente. Muchas veces las pruebas nos debilitan pero nos hacen más fuertes, qué interesante eso. Muchas veces las dificultades de la vida y las pruebas a través de las cuales Dios nos pone nos hacen peligrosos para el diablo y para el infierno. Un hombre, una mujer que ha sido tratado por Dios y quebrantado por Dios es algo terriblemente peligroso para el infierno.

Ahora la persona que anda por allí como un caballo indómito no tratado solamente sirve para correr por la pradera pero ni lo pueden montar ni lo pueden usar como carga ni nada y así hay muchos cristianos; muy bonitos, muy frondosos y aparentemente llamativos pero no sirven para nada porque no se han dejado tratar por Dios. Como Cristo ¿no?

Cristo aunque era Hijo por lo que padeció aprendió la obediencia "Y habiendo sido perfeccionado vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen." Cuando tú eres perfeccionado por medio de aflicciones y pruebas, y dificultades entonces tú puedes ser en un sentido autor de salvación para muchos también, por eso no reniegues de la disciplina del Señor, como dice la Biblia: "Porque Dios al que ama disciplina y trata con él."

Mire Primera de Pedro capítulo 5 porque eso está en todas partes, Primera de Pedro capítulo 5 versículo 10: "Mas el Dios de toda gracia que nos llamó a Su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo Él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca." Qué lindo. Después que hemos padecido un poco de tiempo entonces Dios nos perfecciona, nos afirma, nos fortalece, nos establece.

Muchos de nosotros queremos ser fortalecidos, afirmados, perfeccionados pero no queremos padecer un poquito de tiempo. No, deja que Dios trate contigo. Invítalo a trabajar en tu vida. Entra al Evangelio con los dos pies para que Dios haga lo que Él quiere en tu vida y te prepare, y te use para Su gloria. El Espíritu Santo trabajará incansablemente en nosotros para perfeccionarnos.

Termino e invito a los hermanos de la alabanza a que pasen por acá un momento. En Efesios capítulo 4, Efesios capítulo 4 leamos un par de versículos aquí. Comencemos con el versículo 11, mire la obra de Dios en la economía del cristianismo de lo que Él quiere hacer. Dice el versículo 11: "Y Él mismo" Dios mismo "constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros" ¿para qué ha creado Dios estos dones a la Iglesia? Los Pastores, los evangelistas, los maestros, los profetas ¿para qué digamos esas diferentes categorías de servicio que existen en el mundo y en la Iglesia?

Dice: "A fin de perfeccionar a los santos para la obra del Ministerio y para la edificación del Cuerpo de Cristo." Mis hermanos, ustedes vienen a la Iglesia, Dios ha dado los dones de los Pastores, los evangelistas, los maestros, todas estas cosas; es para prepararse hombres y mujeres que lo sirvan a Él, que sean obreros. Hay tanta gente en la vida cristiana que son consumidores, no son productores. En la Iglesia de Jesucristo 20% a lo máximo sirve al Señor en alguna capacidad, en algo y no estoy diciendo que tiene que ser Pastor o cantar en el coro, o ser diácono, no. Estoy hablando de servir allá en tu trabajo, en tu vecindario, en la escuela donde estás, ser útil para el Reino de Dios pero yo diría que un 20% a lo máximo son útiles porque no les ha amanecido para qué es que vienen a la Iglesia.

Entonces hay mucha gente que viene a la Iglesia que mas bien vienen a la Iglesia como consumidores, como clientes, no como participantes y co-productores. Entonces vienen a la Iglesia y se sientan allí, y dicen: bueno hoy el coro como que bueno, no canta tan bien; a la Anita se le salió un gallo, la que estaba atrás de mí me molesta, la próxima vez me voy a sentar en otro lado si la veo. El Pastor: ¡ah! ha predicado mejor en otras ocasiones. En esa Iglesia siempre están pidiendo dinero para todo, etc., etc., etc.

Son catadores de vino, vienen a la Iglesia a ver qué tal está el vino hoy, hacen un buchito y después lo escupen otra vez como los catadores de vino, no se lo tragan, son críticos. Ah allí el ministerio de niños no es tan bueno, Dios quiere un ministerio donde mis hijos, sea un ministerio de primera; bueno, métete tú a trabajar en el ministerio de niños, ayuda. No, los maestros de discipulado no están tan bien preparados, no son buenos maestros. Mira prepárate, si tú eres tan bueno toma discipulado, aprieta los dientes, aprende y entonces haz tú un mejor trabajo para gloria del Señor. Ora, ayuna, prepárate, estudia y dale al Señor entonces el beneficio de tu provecho.

¿Tú sabes cuánta gente? por ejemplo aquí en Estados Unidos hay muchos cristianos que se viven quejando de lo que hay en la televisión cristiana, de que siempre las predicaciones no son teológicamente altas, de que estan diciendo una cantidad de barbaridades, de que hay gente allí que lo que quiere es robarle el dinero a la gente y todo eso. Esa gente teológicamente desarrollada con un gran carácter e integridad se limitan a criticar a esta gente en vez de ellos meterse entonces y levantar ellos sus estaciones de televisión con un mensaje sólido, y ellos entrar en el ministerio cristiano, y usar su entrenamiento académico y profesional, y su gran integridad, y presentarle al mundo una mejor cara del Evangelio.

Lo que pasa es que muchas veces son los locos el Evangelio que se meten a hacer lo que los sobrios y los sabios no hacen. Entonces como dice la Biblia ¿no? si los que son altamente desarrollados no lo hacen Dios va a usar a quien puede, a quien esté dispuesto; pero ¿por qué no se ponen mejor ellos en vez de estar criticando? sacrifícate tú, deja tu profesión, deja tus altos estudios y métete a trabajar para el Reino de Dios con integridad y calidad, y excelencia. No estés tirándole piedras a los pobres que hacen lo que pueden y a veces meten las patas pero por lo menos están haciendo algo y predicando el Evangelio, y la gente se convierte y vienen al Señor.

Hay muchas cosas en el mundo de la televisión y de la radio que yo sé que no agradan al Señor pero si es lo único que hay pues mire, mejor que haya alguien ahí metiendo las patas pero con buenas intenciones que no haya nada, no haya un testimonio para Cristo. Porque la gente sobria, sabia, comedida y prudente a veces no hace las locuras que hace la gente de fe y se mete de todas maneras ¿no?

Entonces lo que le digo hermano es que nosotros somos llamados al Evangelio para servir. Dios invierte y hace todas estas cosas en el mundo de la fe: "Para que seamos preparados para el servicio cristiano a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio." Óigame si la gente cambiara su entendimiento y entendiera que tú has venido al Reino, tú vienes a la Iglesia para servir no para ser servido, para dar no para recibir, para trabajar no para recostarte de los demás que trabajan, eso cambiaría tu vida.

Entonces desde que entras al Evangelio comenzarías de una vez a tomar clases para prepararte, estarías estudiando tu Biblia, ayunarías, orarías al Señor para que te use, buscarías con ánimo y con celo la bendición y la visitación del Espíritu Santo en tu vida, estarías clamando al Señor porque Dios te use y te permita dar a luz la vida de Cristo en tu vida, le pedirías al Señor que trabajara en ti y que tratara contigo porque tú sabes que tú has sido llamado para dar fruto y que un árbol que no da fruto Dios lo desdeña y lo corta, y estás en riesgo. Si no estás haciendo algo por el Reino estás en riesgo, Dios no está contento contigo.

"Para la edificación del Cuerpo de Cristo hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo." Hay mucha tela que cortar. Dios va a trabajar en ti hasta que tú llegues a esa belleza que Él describe aquí.

Dios no quiere en una Iglesia zonas frías o calientes. ¿Tú sabes cómo se hacen análisis de calor a través de la ciencia? se toma una foto a veces, como una radiografía y hay color rojo, amarillo, blanco y azul dependiendo de las zonas y cuán caliente está un ambiente, y así Dios puede tomar una foto, una radiografía de una Iglesia y ve zonas calientes, zonas tibias, zonas frías. No, Dios quiere que lleguemos todos a la unidad de la fe: "Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios."

Mi gran deseo como Pastor es que nuestra Iglesia sea una Iglesia como dice un dicho: pareja, donde todos estemos caminando juntos hacia la misma meta, donde no haya algunos allí dando el ciento por ciento y otros un veinte por ciento.

Yo no digo esto para criticar hermano ni para condenarlo, entiéndame, lo digo para animarte. No desperdicie esta gran oportunidad de ser un siervo, una sierva de Dios. No desperdicies lo bello del Evangelio por simplemente dos o tres banalidades allí, eso no es la vida cristiana y es lo que yo digo, no se nos ha enseñado para qué es que existimos y por qué es que Dios se esfuerza tanto en trabajar con nosotros, porque Él quiere cooperar para producir un hombre, una mujer que manifieste la misma vida de Cristo en él y en ella, y que una misma Congregación esté formada de gente que todos están siendo tratados simultáneamente por el Espíritu Santo, todos siendo llevados en unidad "Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo para que ya no seamos niños fluctuantes llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error."

Las iglesias están llenas de gente así: niños fluctuantes. La Biblia dice que el hombre de doble ánimo es: "Inconstante en todos sus caminos." Dice que no espere una persona que tiene esa actitud recibir nada del Señor. Un día en una Iglesia, otro día en otra Iglesia, un día mirando este programa de televisión, otro en otro saltando como el mono: de palo en palo como dicen por allí. Dios quiere gente sólida, gente comprometida, que escuchan un predicador y saben discernir si es Palabra de Dios o palabra de hombre.

Hay mucha gente que se deja engatusar por una corbata de doscientos dólares y creen que porque esta persona habla como un gigante es un gigante espiritual, discierne. Pídele al Señor que te dé sabiduría para que no te dejes. Hoy en día hay mucha doctrina de error diabólica, doctrina de demonio en el televisor, en las iglesias, en todas partes y hay gente que está siendo llevada por el diablo por un anillo que les ha metido en la nariz y los lleva donde quiere porque no conocen la Biblia, no conocen doctrina, no escuchan al Espíritu Santo dentro de ellos, no oran, no tienen discernimiento, no tienen madurez, no tienen experiencia en las cosas de Dios y el diablo los torea como le da la gana porque no han sido tratados por Dios; son niños fluctuantes, es decir niños efímeros, niños cambiantes, no tienen ese peso, esa madurez de un hijo, una hija de Dios.

Las iglesias están llenas de esas personas y Dios dice: Yo no quiero que tú seas así, yo quiero que tú seas una persona madura, sólida, firme que no te lleven por allí por donde les da la gana. Gente que lo que quiere es hacer dinero de ti o que tú vengas a su Iglesia y la adornes con tu cuerpo sentado en una banca para decir: tengo una Iglesia grande y cambian la buena doctrina, la sana doctrina del Evangelio.

En vez de eso dice que Dios quiere que: "Siguiendo la Verdad en amor crezcamos en todo en aquél que es la cabeza, Cristo Jesús, de quien todo el cuerpo bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayuda mutuamente según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor." Llévese eso allí para su casa y estúdielo porque es muy profundo.

Tú eres parte del cuerpo, tú eres un ojo, tú eres una mano, tú eres un pie, tú eres un pedacito del hígado, tú eres una oreja, tú eres un dedo de una mano, tú eres parte de la nariz, tú eres parte del corazón o del estómago; yo creo que nadie quiere ser parte del intestino pero alguien tiene que hacerlo. Pero cada uno de ustedes es una parte ínfima, una célula del cuerpo de Jesucristo y todas esas partes tienen que estar creciendo en armonía, tienen que estar creciendo orgánicamente porque ¿qué pasa cuando una célula dice: ¿sabes qué? yo no voy a obedecer a este cuerpo, qué pasa? se convierte en cáncer.

Eso es cáncer, es cuando una célula abandona su funcionamiento coherente y sujeto al cuerpo y desarrolla una vida propia, y desarrolla, y comienza y eso entonces es lo que es un tumor; un tumor es una célula que se volvió loca en otras palabras, esa es mi definición no médica. Una célula que decidió seguir su propio camino y comenzó a reproducirse locamente no tomando en cuenta el resto del cuerpo.

En vez de eso lo que Dios quiere es que cada célula, cada pedacito del cuerpo crezca todo dirigido por el Espíritu Santo en armonía produciendo una Iglesia fuerte, próspera, útil en la ciudad, testimonio para gloria de Dios dando fruto hermoso. Yo y tú queremos ser eso ¿sí o no hermanos? Oh pídele al Señor que te haga un pedacito del Cuerpo que esté creciendo conforme al director por excelencia que es el Espíritu Santo que se está forjando un cuerpo bello, que adorna el Reino de Dios y que es útil al Reino de Dios.

No le robes fuerza al Cuerpo de Jesucristo con tu inercia, tu inactividad. Asegúrate que cuando te encuentren te encuentren trabajando. Cuando venga el Señor te encuentre con la espada en la mano, el arado trabajando la tierra del Señor. Que te sorprenda la muerte dándole al Señor lo máximo de tu vida y experimentando el gozo de la vida cristiana recibiendo golpes y dando golpes también, haciendo cosas extraordinarias para el Reino de Dios, experimentando la belleza de ser un siervo legítimo que se está ganando su salario y que está justificando lo que Cristo hizo en la cruz del calvario por él o por ella.

Hermanos: ese es el deseo ardiente del Espíritu Santo y al hacer nosotros eso vamos a llegar a entender el carácter sublime del Evangelio. Vamos a bajar nuestras cabezas un momento y pedir al Espíritu Santo que obre en nosotros.

Quiero invitarte ahora mismo también si tú no has entregado tu vida a Jesucristo a hacerlo ahora mismo y poner tu vida en las Manos del Señor, y entrar en la milicia cristiana, entrar en esta vida gloriosa que es la vida cristiana. Y entra como decía con los dos pies, entra con apetito para experimentar cosas que los ángeles darían lo que no tienen por ellos vivir la vida que nosotros podemos vivir en el Evangelio. Los ángeles no tienen el privilegio que tiene un hombre, una mujer porque no tienen la libertad que nosotros tenemos; no son parte de ese plan misterioso, de esta raza que Dios ha puesto sobre la Tierra para completar un drama del que sólo Él conoce todos sus detalles.

Hay ángeles que yo creo que darían lo que no tienen por experimentar lo que nosotros podemos experimentar y sin embargo continuamente lo desperdiciamos. Dios te dice: Hijo mío, hija mía entra en la belleza, la gloria y el drama de esta carrera que Yo he diseñado para ti. Si tú sientes que Dios te está llamando no desperdicies más tiempo: entrega tu vida al Señor, ponte de pie y pídele al Espíritu Santo que entre en tu vida. Hazlo allí donde tú estás pero me gustaría orar por ti.

Si hay alguien que no lo ha hecho todavía hazlo ahí donde tú estás ahora mismo o ponte de pie si tú quieres, o al final del servicio ven y habla conmigo, y vamos a ponerte en las manos de alguien que te instruya y que te ponga donde tienes que ir para crecer como tú tienes que crecer. Si no lo has hecho hazlo ahora.

Yo me temo que muchas veces cuando estamos en este lugar así un poco más grande mucha gente se deja intimidar por esa oportunidad de dar su vida al Señor. Si no estamos dispuestos a padecer un poquito ahora para entregar nuestra vida al Señor entonces wow ¿cómo Dios nos va a bendecir si no estamos dispuestos a pagar el precio de algo tan sencillo como eso? Paga el precio y pídele al Señor que entre a tu vida, da testimonio de que tú eres un seguidor de Jesucristo y lo estás invitando a entrar en tu corazón.

Si hay alguien levante su mano y vamos a orar por ti en este momento, antes de irme me gustaría hacerlo. Vamos a orar y pedirle al Señor mientras tanto, que trabaje en nosotros y nos haga un miembro fidedigno y honroso del Cuerpo de Jesucristo. Padre: te adoramos, te bendecimos, decimos amén a la Palabra que Tú nos has confiado en esta tarde. Queremos ser como Jesús, queremos ver a Jesús, queremos honrarlo con nuestra vida, queremos imitarlo. Trata conmigo.

Padre: yo te pido que pongas hambre y sed de inquietud en el corazón de Tus hijos y Tus hijas en esta tarde, que nadie se quede sin sentir el aguijón del Espíritu picándolos, invitándolos a una vida más profunda y más cercana a Cristo Jesús. Te entregamos nuestra vida, te entregamos nuestro ser. Haz de cada persona aquí un siervo útil Señor y una viña que dé fruto para gloria de Tu Nombre. Danos una Iglesia pareja, una Iglesia homogénea en el sentido de que todos en unidad crezcamos para expresar toda la medida de Cristo Jesús en nuestras vidas.

Te entrego Padre esta grey, sigue trabajando con ella Señor como describe Tu Palabra, no nos dejes sin disciplina, no nos dejes sin trato Padre. Usa esta Palabra para crear hombres y mujeres con hambre y sed de Ti Señor. Gracias, te adoramos, te bendecimos, gracias Señor en el Nombre de Jesús, amén. Dios les bendiga mis hermanos.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Una vida radicalmente comprometida con el Reino de Dios

TRANSCRIPT

En este año el tema de la consolidación es nuestro norte y nuestro punto de referencia, y lo que estamos haciendo es como fortaleciendo, afincando, insistiendo en esos valores fundamentales de nuestra Iglesia, valores de los cuales el Señor nos ha hablado a través de los años y que son como el distintivo que queremos siempre mantener en todo lo que hacemos y predicamos.

Y uno de esos valores es de una vida radicalmente comprometida con el Reino de Dios, nuestro deseo es de ser una Iglesia que sirva al Señor porque sí, que sirva el Reino de Dios porque no hay nada mejor que servir el Reino de Dios; es más importante que los intereses de León de Judá o los del Pastor, o lo que sea, simplemente estar completamente entregados, dedicados al Señor.

Y hemos estado hablando en estos últimos dos domingos acerca de el hecho de que cuando nosotros venimos a los caminos de Dios, al Reino de Dios, al Evangelio, Dios nos llama a entregarlo todo por Él, a sacrificarlo todo, a ponerlo todo a Sus Pies. Nos llama a morir, nos llama a olvidarnos de nosotros mismos y poner la mirada solamente en Jesús, imitarlo a Él en Su muerte, en Su crucifixión y en Su Poder también, en Su Santidad y en Su carácter perfecto.

Y no es que venimos al Evangelio para que Dios nos dé cosas. Ni siquiera venimos al Evangelio para que Dios nos haga felices aunque eso es un producto de la vida cristiana. Pero como decía me temo que en este último tiempo de la vida de la Iglesia de Jesucristo como que se predica tanto: ven a Cristo para que Él te dé una vida feliz, ven a Cristo para que Él te dé la mejor vida que tú puedes vivir, ven a Cristo para que Él te ayude a realizar tu potencial. Ven a Cristo para que Él bendiga tu matrimonio, tus finanzas, tu salud, tu mente.

Y en realidad si miramos el tono de la Palabra de Dios ninguna de esas cosas debe ser la primordial razón por la cual debemos venir a Cristo. Nosotros venimos a Cristo porque sólo Él puede, es decir nosotros existimos para Dios, existimos para Su Gloria y solamente a través de Cristo nosotros podemos encontrar la identidad del hombre; tener una relación con Dios, de servirlo a Él, de asemejarnos a Él, de ser tratados por Él, de ser útiles para Él.

Y entonces como consecuencia de buscarlo a Él por Él mismo y porque nosotros hemos sido creados para gloria de Él, entonces nosotros encontramos la felicidad pero no es que venimos para buscar la felicidad, la felicidad simplemente es un resultado secundario de la vida que le entregamos al Señor y hemos visto esos pasajes ¿no? donde el Señor dice: Si alguno no aborrece a padres, madres, hermanos, hijos, hijas no merece ser Mi discípulo.

Venimos al Evangelio para ser discípulos de Jesucristo. Venimos al Evangelio para morir, venimos al Evangelio para dar y servir no para que nos den a nosotros, ya Él lo dió todo a través de Cristo Jesús en la cruz del calvario. Y nosotros entonces tenemos que entender claramente por qué servimos a Jesús.

¿Ustedes recuerdan ese pasaje donde el Señor se voltea hacia la multitud, donde dice que mucha gente le seguía y entonces les dice: Hey si ustedes no están dispuestos a pagarlo todo y a venderlo todo, a venderlo todo por Mí ustedes no merecen ser Mis discípulos? Y lo que he querido a través de estas meditaciones es como poner en orden correcto las razones por las cuales nosotros servimos al Señor e invitarte a ti y a mí a hacer una entrega total de nuestra vida al Señor, de tener una Iglesia radicalmente comprometida con el Reino de Dios.

Yo puedo entender que una persona nueva en el Evangelio viene porque tiene necesidades, problemas, porque está buscando algo y necesita algo y así fue que vino la mayor parte de la gente que uno ve en las Escrituras a Cristo, venían porque tenían una necesidad. Saqueo tenía un hoyo en el alma que se lo estaba comiendo vivo, Bartimeo necesitaba ser sanado de la vista, la mujer con el flujo se sangre tenía un problema serio físico, el joven rico estaba deprimido y su religión no le daba suficiente gozo, y estaba buscando la respuesta a su necesidad existencial.

Todos tenían una necesidad pero el Señor muchas veces antes de darles lo que ellos estaban buscando primero los llamó a otra cosa, los llamó a verlo a Él, conocerlo a Él, amarlo a Él, tener un encuentro con Él y entonces recibieron lo que estaban buscando. O el Señor en Su Misericordia les ministró en su necesidad inmediata y entonces les dijo: Ahora síganme y lo dejaron todo y lo siguieron a Él.

Pero ya cuando uno está metido en el Evangelio y uno tiene cierto tiempo entonces uno tiene que entender por qué verdaderamente es que uno sirve al Señor, y una Iglesia que está compuesta de gente que no entiende por qué sirven al Señor y por qué lo siguen va a ser una Iglesia coja, una Iglesia deficiente. Mi deseo es que todos nosotros estemos al mismo nivel, corramos al mismo paso. Yo quiero una Iglesia de gente entendida en por qué todos seguimos al Señor y hay ciertas cosas que Dios quiere hacer en nuestra vida.

Dios nos disciplina. Yo quiero hablar acerca de la disciplina, el trato de Dios, que en vez de nosotros venir a la Iglesia y al Evangelio para que Dios nos dé algo o nos solucione un problema, nosotros tenemos que venir para que Él primero haga algo en nuestra vida y nos trate, y ese trato va a ser a veces doloroso y va a ser desagradable. Por eso es que si usted viene a buscar a Cristo por algo, un deseo, algún placer, algún relief, algún descanso, alguna liberación, alguna provisión, puede que usted se lleve un gran chasco y se decepcione porque en realidad la prioridad del Señor no es darle lo que usted quiere, es sino darle lo que usted necesita y entonces ministrar a su necesidad.

Entonces si usted viene porque usted cree que aquí va a encontrar la solución a todos sus problemas, cuando vengan las pruebas y las dificultades, y cuando venga el trato de Dios en su vida usted va a echar un pie porque no estaba preparado para lo arduo de la vida cristiana. Es como una persona que se enlista en el ejército y cree que: bueno el ejército es bueno porque me da un salario, puedo coger mi ciudadanía, voy a tener un bonito uniforme que me va a quedar bien y voy a impresionar a mi novia y a las muchachas, y cuando lo mandan al campo de guerra y comienzan los tiros a volarle por encima de la cabeza dice: oh espérate, yo no me enlisté para esto.

Cuando llega al campo de entrenamiento y tiene un sargento de pelotón que comienza a gritarle encima de la cara y a levantarlo a las 4 de la mañana cuando todo está oscuro se queja y dice: espera, eso no fue lo que yo pedí. El Evangelio es así, el Evangelio es una milicia. Tiene sus momentos de gloria cuando usted se pone su uniforme bien flamante y hay un desfile, y todo el mundo; hay momentos de gloria en el Evangelio pero hay momentos de prueba también en donde Dios nos trata y nos va formando porque eso es lo que Él quiere.

Entonces este pasaje nos habla acerca de eso, la vida cristiana como una vida de esfuerzo, trato de Dios. Mire lo que dice comenzando el versículo 1: "Por tanto nosotros también" ¿quiénes somos nosotros? León de Judá, usted y yo "teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos" ¿cuál es esa tan grande nube de testigos? En el capítulo 11 el escritor acaba de hablar de esa nube de hombres y mujeres que a través de la historia han pagado el precio; fueron martirizados, caminaron en el mundo sufriendo, algunos de ellos murieron sin ver lo que Dios les había prometido. Padecieron de muchas maneras pero dieron la talla y murieron con gloria, y han sido de testimonio para nosotros y nos han animado a nosotros en nuestra propia carrera, y esa gente ha ganado distinción en los anales de la vida cristiana.

Y él dice: Teniendo nosotros una gente tan distinguida que nos ha precedido en el caminar cristiano "Nosotros también despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia" es decir que nos ataca, nos rodea, nos presiona "y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante. ¿Cuántos de nosotros vemos la vida cristiana como una carrera, como un maratón?

No es un paseíto a la vuelta de la esquina en un parque bonito, es una carrera; tiene demandas, uno se cansa. Hay momentos en que uno quiere cuitearse y echar un pie, y sentarse, echarse fresco en algún lugar y tomarse una coca cola y olvidarse de a lo que Dios nos ha llamado. La vida cristiana es así, es una carrera, no es un paseo por el parque.

Corramos con paciencia, se requiere paciencia. Si usted es un corredor de corta distancia probablemente no le va a ir bien en el Evangelio, se requiere mucha paciencia cuando vienen las dificultades, las pruebas, cuando Dios te aprieta, cuando algo sucede que tú no esperabas, cuando un hermano te ofende, cuando hay una enfermedad en la casa o en tu propia vida se requiere paciencia; cuando le fallas a Dios y te da ganas de simplemente huir se requiere paciencia. Hay que pedirle al Señor que nos dé paciencia y Dios nos va formando en paciencia, esa es una de las cosas que Dios hace a través de las pruebas.

Alguien ha dicho: no le pidas al Señor paciencia porque sino te va a dar pruebas. La gente cree a veces que: "Señor dame paciencia" y creen que va a venir el Señor con un bisturí y le va a abrir la tapa de los sesos, y le va a meter una cosita que se llama paciencia. Él dice: ok ¿tú quieres paciencia? te voy a entrenar en paciencia, aquí vienen las pruebas.

"Corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante" mire esto aquí "puestos los ojos en Jesús." Cuando tú te sientas cansado, cargado, atribulado piensa en Jesús, Él lo pasó mucho peor que tú pero llegó hasta el final; fue coronado y fue premiado con el máximo premio. Esta es una de las cosas que nosotros tenemos que entender en la vida cristiana.

Nuestra mirada tiene que estar en Cristo. Él es nuestro modelo, Él es nuestra fuente de inspiración y fortaleza. Mi modelo no es algún gran predicador o Pastor muy logrado allá afuera, mi modelo es Jesucristo, yo tengo que imitarlo a Él en Su carácter pastoral y en Su Corazón, y en Su caminar. Él es tu modelo también, no es el diácono tal.

¿Cómo reacciona Cristo, cómo lo vemos retratado en las páginas de la Escritura y cómo fue Él? Él fue un siervo que sirvió a Su Padre hasta la muerte y nosotros tenemos que servir así mismo a nuestro Dios. "Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe."

Aquí hay algo bien importante, dice que: "El cual por el gozo puesto delante de Él" marque eso en su entendimiento "por el gozo puesto delante de Él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio y se sentó a la diestra del trono de Dios." Aquí quiero detenerme un momentito antes de continuar porque en realidad este no es el centro de mi sermón pero es importante todo esto que estamos diciendo acá.

Porque yo les he dicho antes que en la vida cristiana hay una especie de paradoja y es que muriendo nosotros llegamos a vivir. Perdiendo ganamos, dando recibimos, siendo humillados somos engrandecidos, siendo humildes llegamos a ser poderosos y fuertes, debilitándonos somos fuertes; Dios nos debilita y nos desangra para hacernos más y más fuertes en Él y más efectivos y siendo entristecidos por la disciplina y el trato de Dios llegamos a ser felices y llegamos a ser realizados.

Entonces yo les digo que nosotros no debemos decir: Señor hazme feliz como si la felicidad fuera algo que Dios te da como una sustancia, tú tienes que decir: Señor haz como con Tu Hijo, trata conmigo, quita todo lo que me sirve de obstáculo en mi vida para que entonces yo pueda ser feliz. La felicidad viene después que tú eres tratado por Dios y por eso es que dice aquí que: "Cristo por el gozo puesto delante de Él sufrió la cruz."

Lo que mantuvo al Señor motivado en medio de todas Sus aflicciones, Sus pruebas, el trato de Dios en Su vida, la soledad, las traiciones, el sufrimiento del calvario fue lo que iba a pasar después de todo ese tratamiento. El gozo que Él iba a sentir cuando Él viera a una humanidad redimida por Su sacrificio en la cruz.

El Señor cuando entra en Su propio viacrucis y en Su propio desierto aquí en la Tierra está pensando en todo momento: un día la humanidad va a recibir este gran provecho de Mi muerte y a través de Mi muerte, Mi crucifixión, Mis Palabras que Yo voy a dejar en la Tierra establecidas toda la humanidad va a ser redimida y yo voy a ver esa familia que será hecha posible por Mi sacrificio, y Yo estaré gozoso, y me regocijaré con Mis hermanos redimidos cuando entren en la Gloria. Y esa gran multitud de naciones que a través de los siglos van a ser redimidos por Mi sangre y Mi sacrificio, y yo me gozaré viendo el resultado.

Y por eso dice aquí que el Señor viendo el gozo puesto delante de Él sufrío la cruz, y así tenemos que hacer nosotros en nuestra vida. Cuando Dios trata con nosotros, cuando padecemos aflicciones aquí en la Tierra, cuando el Señor está usando Su bisturí para cortar áreas de nuestra vida que no le son convenientes; cuando Dios nos está desangrando para sacar de nosotros ese apego al mundo y a la carne nosotros tenemos que decir: gracias Señor porque de aquí va a salir un hombre, una mujer más bendecida, más útil, más cercana a Ti, más capaz de conocerte y de saber quién Tú eres y de identificarse Contigo. Tú estas desangrando al toro este para que pueda ser útil para Ti.

Entonces nosotros tenemos que mirar el resultado. No mires ahora mismo las aflicciones que tú estás pasando, las pruebas, las dificultades, las luchas porque si tú estás en Cristo todo eso está siendo usado por Dios, es materia prima para tu perfeccionamiento y tu trato, y tu acercamiento al Señor. Todo lo que tú padeces en la vida si lo pasas a través de los ojos de la fe va a resultar en fortalecimiento y bendición para ti. Vas a crecer, vas a ser más feliz.

Esas cosas que te daban un placer temporero, traicionero y dañino Dios está quitando y está desconectando esos alambritos por medio de las situaciones por las cuales Él te está pasando para que tú puedas hacer más felices a tus seres queridos, tú mismo ser más feliz y ser útil para el Reino de Dios. Entonces mira ese gozo que está puesto delante de ti, mira el resultado de las cosas que tú estás pasando en tu vida y cree que cuando tú pases por la prueba el Señor te va a sacar al otro lado como Cristo gozándote y celebrando tu crucifixión que va a dar bendición a otros y va a ser bendición para ti, y para tu vida.

Entonces lo que yo digo es eso, que si nosotros nos sometemos al trato de Dios entonces vamos a ser más felices, no primero ir y decir: Señor hazme feliz y entonces te voy a servir, no. Señor: sométeme a Tu trato para que yo sea feliz y entonces pueda celebrar una felicidad auténtica y legítima. Todo lo que pase en tu vida Dios lo está usando para ese proceso.

Entonces: "El Señor por el gozo puesto delante de Él sufrió la cruz, menospreció el oprobio, la vergüenza y se sentó a la diestra del Trono de Dios." Mira la victoria que está al final de tu tratamiento porque a eso es a lo que Dios te trae a la vida cristiana y eso es lo que yo quiero enfatizarte en esta mañana. Porque yo tenía mi sermón bien trabajadito esta mañana y el Señor me metió una de esas zancadillas y me dijo: no, para hoy no, esto es lo que Yo quiero que tú prediques y tuve que entonces sustituirlo todo.

Porque esa idea ¿no? esa idea central de que el Señor para hacernos felices nos crucifica y trata con nosotros, y por eso que nosotros debemos venir al Evangelio, no para que nos haga felices. Porque si ese es el propósito principal y crees que eso es lo que vas a recibir, muchas veces te vas a decepcionar. Tú tienes que venir por la razón correcta que es para pasar por el mismo proceso que Cristo pasó para entonces poder recibir lo que tú deseas para tu vida.

Continuemos. Aquí es donde él comienza a entrar en materia, el escritor, dice: "Considerad a aquél que sufrió tal contradicción de pecadores contra Sí Mismo" considerar quiere decir: piensa en, enfoca; ponle atención a, medita en esta persona, Cristo Jesús que sufrío tanto en Su propia vida de parte de gente que no lo amó, que lo quiso destruir, que lo traicionaron, que lo criticaron. "Piensa en Él, medita en Él, observa Su vida y Su carrera para que tu ánimo no se canse hasta desmayar."

Cuando Dios te meta en esta carrera que es la vida cristiana, esta jornada gloriosa y paradójica, aventurera de eventos inesperados siempre torna tu mirada hacia Cristo y manténlo a Él como el paradigma, como el modelo de tu vida. ¿Sabes que si eso le pasó a Él también te va a pasar a ti? porque tú eres Su seguidor.

Y algunos escritores y conocedores del griego original dice que la palabra "considerad" que es: afrontes, puestos los ojos en Jesús, esa idea de puestos los ojos en Jesús es mirar fijamente a Él; quitar toda consideración y mirarlo a Él escuetamente, fijamente enfocándote en Él. Considéralo a Él para que tu ánimo no se canse hasta que tú desmayes. Desmayar quiere decir: tirar la toalla, salirse del Evangelio, echar un pie, abdicar del Evangelio y decir: ya no quiero más, no quiero seguir más porque no, esto, I didn't sign up for this.

"Porque aún no habéis resistido hasta la sangre combatiendo contra el pecado." En otras palabras muchos de nosotros creemos que ya hemos padecido bastante por el Señor pero mire: la mayoría de nosotros no hemos pagado el mismo precio que pagó Jesucristo y muchos mártires que han dado la vida.

Cuando yo me siento inclinado a sentir pena de mí mismo y a decir: oh Señor ¡qué difícil! estoy solo, cuánto he sufrido, cuánto esto pasando, y yo digo: hey pero si yo tengo todo, Dios me ha bendecido, yo no he sufrido; ¿qué hay de esos Pastores que están por allí comiéndose un cable? trabajan duro y hacen todo y no ven la bendición, no les pagan un salario, tienen problemas de salud en África, Asia, Latinoamérica. Hay Pastores en esta nación que dan todo y no ven el fruto de su trabajo.

Y yo digo: Dios me ha bendecido en tantas maneras que yo no me puedo quejar. Sí es difícil, es duro pero hey: yo podría contar miles o decenas por no decir decenas de miles de siervos de Dios que están pagando un precio mucho más alto que yo. Así que cuando yo me siento inclinado a creerme la gran cosa yo miro a otros alrededor de mí que esos sí que han pagado el precio. Yo no he padecido hasta la sangre. Yo digo: Señor si algún día sucede algo en mi vida que verdaderamente como que negara Tu amor por mí aparentemente y Tu trabajo en mi vida, que yo tenga la gracia y el valor de amarte y besarte la Mano a pesar de cualquier sufrimiento que venga a mi vida. Y tú tienes que hacer lo mismo.

¿Por qué tú sigues a Cristo, por qué estás aquí hoy? ¿por qué tú estás en el Evangelio? ¿es por los panes y los peces que Cristo te da o por Él, porque Él es el sumo bien, Él es la perla de gran precio? "No habéis padecido hasta la sangre y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige diciendo: aquí quiero entrar." Pablo dice: se les ha olvidado muy rápido lo que es la esencia del Evangelio, se les ha olvidado lo que dice la Palabra cuando están en pruebas y dificultades, y bajo persecución.

Se les ha olvidado lo que dice la Biblia que dice: "Hijo mío: no menosprecies la disciplina del Señor ni desmayes cuando eres reprendido por Él, porque el Señor al que ama disciplina y azota a todo al que recibe por hijo." En otras palabras ¿entiende usted la conexión que está haciendo Pablo? o el escritor de Hebreos no sabemos si fue Pablo, entre las pruebas, las dificultades, las demandas de la vida cristiana, las luchas y padecimientos de la vida cristiana y el Señor que nos está disciplinando.

Que muchas veces nosotros creemos que lo que me está pasando es simplemente producto de la vida pero no vemos muchas veces que Dios está trabajando en eso y nos está disciplinando. La palabra que usa el escritor: disciplina es paidea, es la palabra que quiere decir como: entrenamiento, es el sistema educativo que se usaba en Grecia para educar a un niño moralmente, para educarlo en la formación de su carácter, paidea.

En otras palabras lo que el escritor está diciendo, el trato del Señor no es un trato, disciplina a veces pensamos que es que el Señor coge una correa y nos azota, hacemos algo malo y Dios nos castiga, no. Es el trato del Señor con nosotros. Cuando tú vienes a los caminos del Señor Dios inmediatamente inicia un trato para ti como un entrenador, como un entrenador que viene un atleta y el entrenador estudia la musculatura de ese atleta, su estilo, su carácter y entonces genera un plan de entrenamiento para llevarlo a lo máximo conforme a su dotación y conforme a las idiosincracias y características de su cuerpo y de su carácter.

Y así es cuando entramos a los caminos del Señor. Si sabemos lo que estamos haciendo debemos entender que lo que va a pasar es que enseguida Dios te dice: Bienvenido al Reino de Dios, ahora vamos a trabajar. Aquí tengo tu plan de entrenamiento. Y entonces Dios comienza a pasarte por un proceso formativo.

Ese proceso va a incluir: tareas, asignaciones, va a incluir esfuerzo y pruebas, va a incluir etapas de entrenamiento y de servicio, Dios va a identificar esas áreas de tu vida y de tu carácter que no son convenientes a Él y las va a comenzar a cortar y a trabajar, Dios va a ver, te va a dar un don y entonces queriendo que ese don salga a plenitud a manifestarse, va a comenzar a pulir ese don y va a comenzar a quitar todo lo que te hace tropezar en el uso de ese don.

Dios va a determinar un lugar en Su Reino para que tú trabajes en él y te va a comenzar a preparar y a tratar para que tú seas el mejor siervo o la mejor sierva en esa área de tu vida, y va a identificar también esos pecados estructurales, esas debilidades que hay en ti, esos defectos, esas imperfecciones y va a comenzar también a cortarlas por medio de experiencias y de la obra de Su Espíritu Santo, la convicción que Él va a traer a tu vida, gente que Él va a traer que te van a hablar, padecimientos y sufrimientos. Todo lo que sucede en tu vida Dios lo va a orientar en maneras muy específicas para llevarte a ser la persona más poderosa y más lograda que tú puedas llegar a ser.

No necesariamente la persona más próspera, más feliz y de más dinero, y más alegre del mundo pero sí la persona más gloriosa y más admirable, y más digna, y más útil que pueda existir para el Reino de Dios. ¿Estás tú dispuesto a entrar en el trato de Dios? Por eso es que él habla de la disciplina.

Dice: "No menosprecien la disciplina de Dios." ¿Qué pasa con mucha gente? cuando Dios te pone en ese programa de entrenamiento tú desprecias y dices: no, yo no vine al Evangelio para eso y mucha gente comienza entonces a dudar de Dios, a renegar de Dios, a criticar la Iglesia, a criticar a Dios, a criticar los evangélicos y echan un pie y se van porque no entendían que no, eso era,Dios está tratando, no menosprecies la disciplina. Cuando el Señor te trata no lo menosprecies, no desmayes cuando eres reprendido por Él.

Muchas veces vamos a ofender al Señor y Dios va a venir con Su disciplina severa como un Padre que Él es y también nos va a confrontar, y hay misterios en la vida cristiana. Tenemos un acusador que también nos acusa delante del Padre y muchas veces Dios va a tener que coger la correa también pero es porque nos ama, porque si nos deja sin disciplina entonces somos bastardos y no hijos dice la Palabra del Señor. El Señor al que ama, disciplina y azota a todo, marque ahí todo, eso te incluye a ti y me incluye a mí.

Cuando Dios te entra en los caminos del Señor hay una correa que le está colgando de aquí de la cintura y de vez en cuando Él va a aplicar la correa también pero en realidad, la mayor parte de las veces lo que Él va a aplicar va a ser el tratamiento, el entrenamiento, el trato que te va formando y te va llevando a ser más y más como Cristo. Pero entiende que Dios cuando te entra en los caminos del Señor te da la bienvenida a una vida ardua, la vida de un atleta, un guerrero, un militar, un siervo; ese es Su propósito y no menosprecies nada que suceda en tu vida.

Pídele al Señor que te de la sabiduría, la entereza y la integridad de bendecir las cosas que vienen a tu vida que son para tu propio bien. Muchas veces Dios te va a quitar cosas que tú amas muchísimo pero que Él sabe que no son para tu bien. Ese hombre que tú hubieras dado los dos ojos de la cara por él no te convenía y Dios lo sacó de tu vida, y muchos de nosotros, muchas mujeres u hombres se inclinan entonces a menospreciar a Dios: ah, yo le pedí un anillo, yo no le pedí que se me fuera de la casa el hombre éste. Entonces ya Dios no me ama y ya el Evangelio es una farza, y dejan de venir a la Iglesia porque están buscando el anillo, no están buscando al que hizo el anillo que es Cristo Jesús ¿no?

Es increíble pero nuestras prioridades tienen que estar correctas, de que a Dios no le interesa tanto mi alegría ni mi felicidad como mi santidad y mi carácter, y Él disciplina, Él trata, Él forma, Él conforma, Él azota, Él bendice pero Él tiene un repertorio de intervenciones que no excluyen la intervención y el trato fuerte y severo de un Padre que nos ama.

Una de las cosas que a mí me da miedo de Dios es que Él es insobornable. A ese ser usted no lo puede sobornar, no lo puede sugestionar, you cannot blackmail him, chantajear; usted no le puede decir: ay ya no puedo más, ya suéltame. Él dice: No, todavía puedes más, Él sabe exactamente lo que usted necesita. Dios es así.

Él a veces al que más ama más lo trata. Dios es totalmente vertical y recto en todo lo que Él hace y por eso es que tenemos que caminar muy cuidadosamente delante de Él y tenemos que venir a la vida cristiana con ese sentido como de: ay estoy entrando en una zona sagrada, una zona donde yo no sé lo que va a suceder porque Dios puede tener cosas que yo ni siquiera espero, pero yo sé que van a ser buenas.

Cuando digo eso recuerdo la famosa frase de la película esta Narnia donde uno de los personajes le pregunta a otro personaje acerca del león, Aslan que es una representación de Cristo y le dice ¿cómo es que se dice? que si es manso, que si es seguro estar alrededor del león y le dice: he is not safe but he is good, no es manso pero es bueno. Así es el León de Judá.

Al León de Judá yo me acerco con temor y temblor. Yo sé que me puede rugir y hasta su pequeño zarpazo me puede dar, un manotazo pero yo sé que es bueno y que todo lo que hace es para bien y para bendición de mi vida pero no es muy seguro. Y por eso es que yo digo que le hacemos un daño al Evangelio y a Dios cuando le ofrecemos a la gente este Evangelio barato que se está vendiendo por todas partes hoy en día, de que: ven para que te vaya bien, ven para que seas feliz, ven para que tengas una buena vida, ven para que seas prosperado materialmente. Esa es una distorsión crasa para tu vida.

Yo no te puedo asegurar que Dios te va a dar lo que tú le estás pidiendo en ese momento porque yo no sé si es para bien de tu vida, yo no puedo decirle a la gente: Dios te va a hacer rico y Dios te va a dar dinero porque ese dinero puede que te mate y destruya tu vida. Dios te va a dar ese hombre o esa mujer que tanto deseas, yo no sé si es para ti, pregúntale a Dios; yo voy a orar para que Dios te dé conforme a tu necesidad y que te ilumine, y que si es para Su Gloria. Porque a veces cuando la gente me dice que ore así por algo específico yo tengo miedo de cómo orar porque van a decir: no, voy a buscarme otro Pastor que ore más conforme a lo que yo necesito. Yo oro en código.

Porque yo no puedo decirle a la gente a veces: oh Pastor yo quiero ese trabajo, por favor ore. Y no tengan temor, y si quieren que yo ore está bien, no hay problema. "Oh yo quiero ese trabajo" ¡amén! vamos a orar pero: ¿y qué si ese no es el trabajo que Dios quiere para tu vida? ¿Cuántas cosas Dios me quitó que me dolieron cuando me las quitó y después dije: gracias Señor que me las quitaste? hoy estaría comiendo un cable si me hubiera dado eso, estaría en la cárcel o estaría quién sabe dónde si hubiera recibido eso que tanto le pedí.

La gente se mata por cosas que desean y están dispuestos a vender su alma al diablo, y quieren forzar la mano de Dios para recibir algo, y Dios dice: Mira, Yo te amo demasiado para darte eso que tú quieres, te voy a dar otra cosa mejor.

Así que entremos al Evangelio para que Dios trate con nosotros, para que nos discipline, para que nos convierta en el ser más poderoso que Él pueda crear. Versículo 7 dice: "Si soportáis la disciplina Dios os trata como a hijos, porque ¿qué hijo es aquél a quien el Padre no disciplina? pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes" mire, subraye eso. ¿Recuerda que dice que Dios disciplina a todo el que recibe como hijo? y aquí dice que todos hemos sido participantes de algún tipo de disciplina.

Si tú estás en el Evangelio y vas a estar por largo tiempo va a haber muchos momentos en que tú vas a participar de la paideia de Dios, es decir: del trato de Dios, la formación de Dios, la disciplina misericordiosa y amorosa del Padre, la lucha cuerpo a cuerpo contigo de un Dios que te ama y quiere llevarte a ser más y más como Su Hijo, y quiere quitarte ese peso que tienes encima de ti que te impide correr con ligereza la carrera de la fe.

Si Dios te ama te va a disciplinar, si Dios te recibe como hijo va a tratar contigo. Si Dios tiene un propósito en tu vida Él va a formarte porque Él quiere un hijo digno de Él. No menosprecies la disciplina, no te canses de la disciplina, no reniegues de la disciplina de Dios, el trato de Dios.

Entonces él entra a una ilustración: nuestros padres nos disciplinaban y lo hacían imperfectamente muchas veces. Lo hacían por razones indebidas, se equivocaban, nos daban palizas terribles a veces y otras cosas, y nos trataban mal pero porque nos amaban en su manera mal dirigida, y nosotros los venerábamos aunque nos disciplinaban "¿Por qué entonces no obedeceremos mucho más entonces al Padre de los espíritus y viviremos?" wow. ¿Cómo vamos nosotros a despreciar el trato de Dios en nuestra vida entonces? si es un trato que es para bendición de nosotros.

"Aquéllos ciertamente por pocos días nos disciplinaban como les parecía" versículo 10, "pero éste para lo que nos es provechoso para que participemos de Su santidad" subraye eso también, porque para eso es que Dios te trae al Evangelio, es para que tú participes de la belleza, la dignidad y el carácter perfecto de tu Padre celestial. No es para que tú te realices a ti mismo o tengas tus derechos humanos. Eso es lo que está pasando en este tiempo, hay tanta gente con esta cuestión de nuevo, de la homosexualidad.

De nuevo no es que yo tengo un hang on con eso pero yo no oigo a nadie por ahí diciendo que el ser adulto es un derecho humano, así que yo por eso no peleo tanto por eso porque yo sé que no, eso no es derecho humano. Oh yo soy alcohólico y ese es mi derecho, y es mi identidad así que hay que hacer un lugar para mí en las escuelas y en otros sitios porque al ser alcohólico eso es mi derecho, es un derecho humano. Yo no veo a nadie diciendo eso ni veo a nadie diciendo que ser resentido o vengativo, violento, robar. Es decir esos no son issues, todo el mundo sabe, aún los que lo practican que eso es malo.

Pero hoy en día hay este deseo entonces de, la gente en vez de buscar la santidad de Dios dice: no, yo necesito expresarme y realizarme, y entonces cambiamos el sentido del Evangelio. Y nosotros los Pastores estamos muchas veces deseosos de entrar en ese juego demoníaco, y meter a la gente en un estilo de vida impuro y dañino para que supuestamente entren al Evangelio y se queden allí; no están en el Evangelio, están en el infierno mientras practican eso como cualquier otro pecado que usted practica y que usted deja que lo esclavice. Es una contradicción de la razón por la cual usted viene al Evangelio que es para participar de la santidad de Dios. No es para que usted sea feliz o que usted manifieste su identidad, nada. Todo eso usted tiene que dejarlo a la puerta cuando usted entra al Evangelio.

La única razón por la cual usted entra al Evangelio verdaderamente es para que Dios lo forme de manera que usted proyecte la pureza, la belleza, la harmonía, la santidad de Dios. ¿Puede usted decir: amén, yo estoy dispuesto a entrar al Evangelio por eso? ¿Usted está dispuesto a pagar el precio?

A eso es a lo que Dios nos ha llamado, a dejar todo lo que me da placer a mí y me gusta. Cualquier cosa cuando usted entra al Evangelio usted le firma a Dios un papel en blanco abajo y ese papel le da a Dios derecho a hacer lo que a Él le dé la gana en su vida, quitar lo que Él quiera, sacar lo que Él quiera. Si usted tiene que vivir una vida célibe toda su vida, tiene que vivirla. Si tiene que vivir una vida monógama con su esposo, su esposa que Dios le dió aunque usted quiere convivir con veinte mil mujeres, usted tiene que vivir porque Dios así lo llamó.

Si usted tiene que vivir pobre y en una clase básica de vida aunque usted podría tener mucho dinero vendiendo drogas o porquería, o lo que sea y usted sabe que eso no agrada al Señor deje todo eso porque mejor es que usted al Reino eterno manco o tuerto, o cojo que entrar a la vida eterna, al infierno con todas sus facultades y con todo su dinero. ¿De qué le sirve a un hombre si granjeare todo el mundo y perdiere su vida? dice la Biblia.

Tú tienes que entregar todo lo que sea necesario para tú ser como Cristo, no importa qué es lo que tú más amas: dinero, carácter, temperamento, posesiones, fama, prestigio, influencia, lo que sea. Lo que sea tú tienes que decir: Señor aquí está todo, devuélveme solamente lo que Tú quieras y lo que Tú pienses que puedo usar, lo demás córtalo de mi vida. ¿Estamos dispuestos nosotros a vivir de esa manera?

La Biblia está llena de esos pasajes. Por favor Omar comienza, vamos a llevar esto a aterrizar. A eso es que Dios te está llamando. Si alguno no desprecia padre, madre, hijo, hija, hermano, hermana, ni aún su propia vida no merece ser Mi discípulo porque Dios quiere que tú participes de Su santidad, subraya eso. La razón por la cual yo acepté a Cristo es para participar de la santidad de Dios. La razón por la cual yo estoy en el Evangelio es para ser como Dios, reflejarlo a Él; Su carácter, Su belleza, Su santidad, Su pureza, Su amor, misericordia. No es más nada.

Si Dios me hace feliz en el proceso qué bueno, esa es la ñapa y le voy a dar gracias pero esa no es la razón por la cual yo lo sirvo a Él. Yo quiero ser más como Cristo. Pídele eso al Señor: Señor hazme más como Cristo. No me hagas feliz, hazme más como Cristo.

"Es verdad que ninguna disciplina parece ser causa de gozo sino de tristeza pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados." De paso hay un himno que dice: Haz lo que quieras de mí Señor, Marlene: ¿está ese himno por ahí? no sé si está ese himno ¿lo pueden conseguir? I think we have it, creo que lo tenemos. Haz lo que quieras de mí Señor, Tú el alfarero, yo el barro soy. Miren a ver si lo consiguen, es un himno precioso y quizá podemos cantar un par de, siempre estoy buscando razones para cantar himnos.

"Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo sino de tristeza, pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados." ¿Ve lo que digo una y otra vez? El principio es duro en el Evangelio pero el final es maravilloso, el gozo puesto delante de nosotros. El fruto apacible de justicia.

Hay mucha gente que está contentos pero no son felices, son populares pero se sienten solitarios, son saludables pero están enfermos del alma, tienen mucho dinero pero son pordioseros porque no han pasado por el proceso de perder muchas de esas cosas para tener ese fruto dulce y apacible. Hay mucha gente que tiene una casa inmensa y mucho dinero, y muchas cosas pero no pueden dormir tranquilos; tienen que tomarse diez pastillas, porque no han experimentado ese fruto dulce y apacible.

Cuando tú te dejas tratar por el Señor y dejas que Dios te corte todas esas porquerías que están en ti que te dan gusto, te dan placer pero no te dan felicidad, no te dan paz, no te dan quietud, cuando el Señor te trata y te pule, y te poda produce un fruto dulce y apacible. Eso es lo que yo quiero.

¿De qué me sirve a mí tener cosas que lo que hacen es que me hincan y me dan dolor? eso no es bueno y la gente está dispuesta a hacer eso, así que vamos a pedirle al Señor que trate con nosotros. Si hay algo en tu vida en este momento que tú sabes que te está siendo obstáculo entrégaselo al Señor en este momento, baja tu cabeza ahora mismo. Baja tu cabeza un momentito, Dios te está hablando, Dios me está hablando y yo quiero llamarte a entregarle todo al Señor. Dios quiere formarte, Dios quiere hacerte como Su hijo, Dios quiere que tú participes de Su santidad.

Por favor dile: Señor trata conmigo, con temor y temblor te digo: trata conmigo. Púleme, pódame, córtame, quémame. Haz cirugía en mí, transfórmame, disciplíname, te firmo la carta. Fírmale al Señor esa carta en blanco ahora mismo, fírmasela y entrégasela. Señor con temor y temblor te digo: haz lo que quieras de mí. Yo te rindo mi futuro, te rindo mis sueños, te rindo mis ambiciones, te rindo mi carácter. Te rindo mi familia, te rindo mi dinero, te rindo mi deseo de retirarme en tal sitio, todo. Haz solamente lo que Tú quieras de mí, trata conmigo.

Hoy te entrego todo, hoy quito los amarres, quito las precondiciones. Hoy quito todo requisito para servirte, te voy a servir solamente a Ti Señor por Ti, por lo que Tú eres y por lo que Tú deseas de mi vida. Te entrego todo Señor, lo pongo a Tus Pies. Entrégaselo al Señor, entrégaselo; ponlo ahí a los Pies del Señor.

Padre: te entrego mi vida. Gracias por ordenar mis pensamientos y enseñarme lo que verdaderamente importa, lo que tiene prioridad, lo que es primero, lo que es importante: tenerte a Ti, conocerte a Ti, participar de Tus padecimientos y de Tu Gloria. Ser santos como Tú, traer a otros al conocimiento de Cristo, ser útiles en el Reino de Dios Señor eso es lo que queremos hacer. Haz lo que Tú tengas que hacer en nuestras vidas para que podamos alcanzar esa meta Señor en esta mañana. Créate una Iglesia tratada por Ti verdaderamente que conozca el por qué de servirte. Te entregamos todo Señor.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

El sacrificio que lleva a gran ganancia

TRANSCRIPT

Vamos a la Palabra de Dios hermanos y vamos a continuar con nuestro sermón que iniciamos el domingo pasado sobre el costo de seguir a Jesús, el costo del discipulado y quiero seguir enfatizando esta dimensión de sacrificio que lleva a gran ganancia y de lo imprescindible que es que nosotros entendamos en qué consiste el llamado de Cristo exactamente y qué es lo que nosotros abrazamos cuando entregamos nuestras vidas al Señor cuando entramos en el camino del Evangelio.

A manera de resumen y también de reforzar lo que hemos aprendido, estábamos hablando de que muchas veces en la sociedad en que vivimos, en este siglo XXI y en esta cultura sobre todo en el norte en Estados Unidos y en Europa, como que el Evangelio está experimentando una evolución y no necesariamente hacia lo mejor, donde muchas veces no se está enfatizando la verdadera naturaleza de la vida cristiana que es una vida que incluye sacrificios, incluye la cruz; no solamente para nuestro paladín, nuestro prototipo que es Cristo Jesús sino también para nosotros. De ahí lo que el Señor dijo ¿no? "Si alguno quiere ser mi discípulo tome su cruz cada día y sígame."

Hablábamos acerca de que el Señor, a diferencia de quizás muchos de nosotros no estaba totalmente contento con toda la gente que lo estaba siguiendo. En el tiempo de Su mayor popularidad, cuando grandes multitudes lo seguían, hay un pasaje que nos muestra que el Señor se volteó hacia esa gran multitud y les aclaró implícitamente que ellos necesitaban plantearse por qué lo estaban siguiendo y que no era por lo que Él podía hacer por ellos. No era por los panes y los peces que Él había multiplicado, no era por regresar a Israel a su antigua prominencia política, no era porque el Señor podía sanar sus enfermedades o libertarlos de los demonios que los oprimían; sanarlos de la pobreza, todo eso era cierto y Él lo había hecho y lo continuaría haciendo y lo continúa haciendo.

Pero esas son cosas accesorias, son cosas adicionales. Son beneficios adicionales de la vida cristiana pero no es el centro de la vida cristiana ni es aquéllo por lo cual debemos buscar a Jesús.

El hermano Gonzalo durante el devocional decía que: ¿qué pasa cuando nos diagnostican una enfermedad? ¿qué pasa cuando perdemos la casa? ¿qué pasa cuando perdemos el trabajo? ¿qué pasa cuando nuestro matrimonio no va exactamente como quisiéramos que fuera? ¿qué pasa cuando tenemos un jefe que no nos trata bien? cuando chocamos el carro, cuando no tenemos dinero para pagar el alquiler. Cuando vamos al supermercado y buscamos para pagar, descubrimos que no tenemos todo el dinero para pagar la compra.

¿Qué pasa en esos momentos? ¿podemos nosotros entonces también adorar al Señor, adorarlo, glorificarlo, sentirnos que estamos todavía en el centro de Su Voluntad? ¿podemos todavía experimentar el gozo en el cristianismo? porque ya se ha dado en nosotros una toma de consciencia de que eso no es verdaderamente lo que nos garantiza el amor de Dios, que hay otras cosas que son más importantes. Que podemos decir como dice el escritor de Habacuc que: "Aunque la higuera no florezca, aunque no haya vides en los campos, aunque no haya vacas en las majadas" aunque los billes no estén todos pagos "con todo nos gozaremos en el Señor."

Yo recuerdo mi mamá cuando yo era muy chiquito allá en República Dominicana, que ella decía: "Mira cuando no hay nada en la cocina para cocinar pues yo me siento contenta en un sentido porque entonces me puedo dedicar a adorar más al Señor y alabarlo más." Y de paso: cuando el Señor vino a nuestra familia todo cambió completamente. Vino la bendición, vino la provisión; pero primero mi mamá tuvo que entender que eso no era la razón por la cual servir al Señor, que hay otras cosas más importantes.

Y lo interesante es que cuando se da en nosotros esa entrega de nuestro ser total, que sabemos que vamos a servir al Señor llueva, truene o ventee, haya mucho o haya poco, la despensa esté llena o esté vacía, tengamos gran salud o no, entonces el Señor dice: ¿sabes qué? ahora te voy a bendecir, ahora te voy a proveer, ahora te voy a dar.

Porque irónicamente muchas veces en la vida cristiana no es hasta que nosotros nos despojamos de las cosas que las cosas comienzan a venir a nosotros. Muchas veces el Señor nos tiene que destetar, por usar esa palabra ¿no? de la dependencia, de las cosas materiales y entender por qué es que nosotros lo servimos y aprender a verlo a Él como el centro, y eso sólo llega cuando hemos pasado verdaderamente por un proceso de crucifixión. No sé si ¿me pueden ayudar, Javier allá arriba? algo estoy oyendo allá arriba que no está completamente bien, algún hueco allí. No sé si ustedes lo oyen allá pero yo sí lo oigo completamente bien.

Entonces hermanos ¿cómo se puede dar eso, cómo se da ese proceso en nuestra vida de poder llegar a ese punto en que nos independizamos de las cosas materiales? y eso sólo puede llegar cuando nosotros hemos pasado por un proceso, y Dios muchas veces nos va a pasar por eso. Es un proceso en que Dios va a ponernos en tiempos de sequía y de esterilidad en que nos van a faltar muchas cosas para entonces nosotros aprender que no nos morimos sin esas cosas.

Cuando el Señor nos despega de esas cosas y entonces podemos entender que nuestra vida no depende de eso, como dice el Señor Jesucristo que el hombre no depende de la comida, del pan y del vestido; la vida no consiste en esas cosas sino en toda Palabra que sale de la boca de Dios y Dios quiere pasarnos por ese proceso. Javier, todavía no está bien, por favor ayúdenme en eso porque me distrae, perdona. Soy un poquito obsesivo-compulsivo, sí, está prendido; no sé si esto será el problema. No, no creo, está bien.

¿Ustedes recuerdan el pasaje de Deuteronomio donde el Señor le dice a los hebreos que se recuerden el camino por donde pasaron en el desierto? Estuvieron cuarenta años en el desierto y Dios los mantuvo sólo prácticamente con el maná, y Él les dijo: Yo los pasé por eso para disciplinarlos, para que entendieran que no sólo de pan vivirá el hombre, para que ustedes se desprendieran del amor a las cosas materiales y ahora Yo los voy a entrar en una tierra que fluye leche y miel, y ahora les voy a dar todo lo que ustedes necesitan. Pero primero Dios tiene que pasarnos por ese proceso.

Y eso es lo que quiere que aprendamos cuando entramos a los caminos del Evangelio, y por eso es que Dios tiene que crucificarnos, Dios tiene que quebrantarnos para llegar a ese punto de nuestra vida. Y por eso es que mucho del Evangelio habla de eso, de dejarlo todo para encontrar a Jesucristo.

Hablamos de todos estos pasajes ¿no? donde una y otra vez, cuando estas grandes multitudes seguían al Señor Él les dijo: Hey, si ustedes no aborrecen a su padre y a su madre, a mujer e hijos y hermanos y aún a su propia vida no pueden ser Mis discípulos. Cuando llamó a Pedro y a sus compañeros dice la Biblia que ellos dejaron en tierra sus barcas, lo que era la esencia misma de su supervivencia. Dice que: "Dejándolo todo le siguieron." Cuando el Señor sanó a Bartimeo el ciego, dice que: "Bartimeo dejó su capa y siguió al Señor." Entonces ese es el llamado radical.

Cuando llamó a Leví, dice que Leví estaba atendiendo en la mesa de las colectas de los impuestos y a las rentas internas, y cuando Él llamó a Leví y le dijo: "Ven y sígueme" y Leví dejó, dice: "Dejándolo todo se levantó y le siguió." Y Leví entonces dijo que le hizo un gran banquete en la casa de él, y en ese banquete él invitó a todos sus amigos, lo que nosotros tenemos que estar haciendo en nuestras vidas, invitó a todos sus amigos, toda la gente pecadora de la ciudad y había mucha compañía de publicanos y de otros que estaban a la mesa con ellos. Leví dejó su profesión, invitó a todos sus amigos y entonces se convirtió en un evangelista y en un seguidor de Jesucristo.

En Marcos capítulo 8 dice que: "Jesús llamó a la gente y a sus discípulos y les dijo: Si alguno quiere venir en pos de Mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame; porque todo el que quiera salvar su vida la perderá y todo el que pierda su vida por causa de Mí y del Evangelio la salvará."

Hay otro pasaje del cual leímos donde el Señor llama a una persona en el camino y este hombre dice: Señor yo te voy a seguir donde quiera que tú vayas pero él no entendía algo y es que, el Señor en realidad no tenía un solo lugar a dónde ir, Su vida era itinerante y el Señor le advirtió, le dijo: "Las zorras tienen guaridas y las aves del cielo tienen nidos, mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza."

¿Estamos dispuestos nosotros a seguir al Señor donde quiera que Él nos vaya a llevar? ¿estamos dispuestos nosotros a acompañar a Jesús en Su camino a través de la Tierra? ¿estamos dispuestos a nosotros a seguir a Cristo cuando Él nos lleva a un vecindario peligroso por ejemplo para proclamar Su Palabra?

Yo les he dicho antes que cuando Dios nos llamó aquí a esta parte de la ciudad, nosotros teníamos un antiguo edificio que nos habían regalado en la ciudad de Cambridge, en el área de Cambridge Port, un área muy linda de la ciudad clase media, media-alta. Y el Señor nos entregó ese edificio completamente gratis y nosotros estábamos allí muy tranquilitos, muy bonita el área, muy decente. Pero el Señor me deparó un llamado para venir aquí a esta parte de la ciudad y dejar ese lugar que estaba tan cómodo para nosotros, no teníamos que pagar un centavo, el edificio nos lo habían regalado.

Y nos llamó a una parte tremendamente peligrosa de la ciudad porque ahí es donde Él iba, ahí es donde Él quería estar aquí en esta área, el Espíritu Santo quería establecer un lugar aquí. Y la pregunta que nosotros nos tuvimos que hacer en ese momento: Señor ¿qué hacemos nos quedamos aquí? como dijo Pedro: Hagamos tres tiendas, estamos cómodos aquí; aquí está la Presencia del Señor, aquí está la visión, aquí está el gozo del Señor ¿por qué no nos quedamos Señor aquí en la cima? y el Señor dijo: No, no, tenemos que bajar. Ahí hay gente que necesita de Mí.

Y entonces el Señor nos trajo a este lugar. Y así es que muchas veces nosotros tenemos que preguntarnos: Señor ¿dónde Tú quieres que yo vaya, dónde Tú quieres que te siga? Porque el Espíritu Santo se mueve por donde Él quiere y Él necesita gente con un corazón misionero que estén dispuestos a perderlo todo para que Él los pueda usar y cada uno de nosotros tiene que ser como un, yo voy a decir: un terrorista pero es un terrorista bueno, no malo.

Yo recuerdo una vez que me invitaron a predicar a una graduación de jovencitos high school en una Iglesia cristiana y yo creo que fui demasiado pesado, yo creo que, esa parte mía y yo les hablé de ser terroristas y de Jesús como el mayor terrorista de todos los siglos y eso parece que no les gustó a algunos; otros sí lo recibieron muy bien, pero aclaré, pero es que comparar a la Iglesia o a Jesucristo con un terrorista a mucha gente le rechinan los dientes cuando escucha eso.

Pero en un sentido sí porque esos terroristas, estos suicidas están dispuestos a perder la vida por su causa y a inmolarse para destrucción y para ser usados por el diablo. Bueno nosotros somos suicidas pero somos para Cristo y nosotros perdemos nuestra vida pero la ganamos, nosotros morimos pero resucitamos en Cristo Jesús.

A esos terroristas se les enseña a despreciar su vida, despreciarla completamente. Y tengo entendido que parte del entrenamiento para un terrorista de esos que se va a suicidar en una bomba de esas que va a explotar es que lo meten en un ataúd y cierran el ataúd, y lo bajan en una tumba real, y lo tienen allí por un tiempo para que él vaya pasando por el proceso mental, cerebral de verse muerto para ayudarlo a prepararse para la muerte que ha de venir.

¿Y sabe qué hermano? que nosotros tenemos que hacer algo así no tan tétrico ni tan lúgubre, pero en un sentido el Señor Jesús quiere que pasemos por un proceso de morir nosotros también a todo lo que nosotros amamos y consideramos valioso para poder entonces entrar en lo que Cristo quiere que nosotros entremos, para poder experimentar el gozo del Señor, para poder ser usados por Dios.

Dios no puede llenar a nadie que primero esté vacío. Dios no puede usar a nadie que no esté dispuesto a ir a donde el Señor le guíe aunque sean los lugares menos agradables del mundo. Pero ¿sabes qué? lo maravilloso es que, dice la Biblia, que cuando tú estás dispuesto a pagar el precio del discipulado, cuando tú estás dispuesto a morir como Cristo murió a todos Sus privilegios, prerrogativas y derechos, entonces es cuando tú verdaderamente encuentras tu vida. Cuando tú experimentas el gozo del Señor, cuando tú experimentas la dignidad a la cual Dios quiere llevarte, y ese es el proceso.

Jesús dijo, miren en Juan capítulo 12 versículo 23, una de mis imágenes favoritas: el grano de trigo. Dice que: "Jesús les respondió diciendo: Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado" ¿a qué se estaba refiriendo Jesucristo cuando decía que había llegado la hora para que Él fuera glorificado, hm? ¿Se estaba refiriendo a que lo iban a venir a buscar con una carroza real y que lo iban a llevar con bombas y platillos al palacio de la ciudad? No, se estaba refiriendo a que lo iban a llevar a la cruz pero Él lo veía como Su glorificación, el momento para Él ser glorificado. En la cruz Él iba a ser glorificado.

Paradójicamente en el momento de mayor pérdida era cuando el Señor iba a verdaderamente encontrar toda Su gloria e iba a hacer allí en la cruz la mayor hazaña que jamás haya hecho alguien que fue, dice: derrotar a los principados y las potestades, anular los decretos que nosotros teníamos contra nosotros, el diablo siempre acusándonos, no teníamos a alguien que nos defendiera, exhibir públicamente y avergonzar públicamente los poderes demoníacos, alcanzar salvación para todos nosotros, toda la humanidad que se entregara a Cristo iba a poder ser salva por medio de Su cruz y todo eso lo hizo posible el sacrificio que Él asumió sobre Su Persona.

Por eso Él decía: Ha llegado el momento para que Yo sea glorificado y entonces añadió, refiriéndose implícitamente a esa dinámica paradójica y contradictoria de glorificación por medio de la humillación, Él dijo: "De cierto, de cierto os digo que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere queda solo, pero si muere lleva mucho fruto." Ese es un versículo que todos nosotros debemos aprenderlo de memoria.

¿Quién es el grano de trigo? el grano de trigo no, el grano de trigo eres tú y soy yo. Yo soy el grano de trigo y tú eres el grano de trigo. ¿Qué pasa con un grano de trigo? usted con un grano de trigo, vamos a usar algo más conocido por nosotros, un gran de frejol digamos, habichuelas para los caribeños.

Si ese grano no se mete a la tierra y se siembra, si esa semilla ¿qué pasa con una semilla cuando entra a la tierra? el agricultor la mete hondo. Por eso es que los agricultores abren trillos en la tierra, porque si la semilla se queda solamente en la superficie no se da el proceso que tiene que darse. No, la semilla tiene que ser metida hondo dentro de la tierra, ahí está el primer símbolo de muerte. Si el grano de trigo no cae a tierra queda solo.

Ahora ¿qué pasa cuando una semilla es entrada en lo profundo de la tierra? Se inicia un proceso de muerte para esa semilla. Esa semilla comienza a interactuar con la humedad de la tierra, con los ácidos que hay en la tierra y comienza a podrirse la corteza, esa parte dura de la semilla, comienza a ser suavizada por los elementos de la tierra y va rompiéndose, porque si no se rompe eso ¿qué pasa? lo que está dentro, la riqueza de ese grano que está adentro ¿no? la corteza es para proteger la vida de adentro.

Es como el cráneo que protege el precioso cerebro que está dentro de ti, la corteza es eso. Y podemos decir que así es nuestra vida también. ¿Sabe hermano que nosotros nos enamoramos tanto de la corteza que nos olvidamos que eso no es lo que importa, lo que importa es lo que está adentro, el espíritu?

La corteza es tu cuerpo, la corteza es tu juventud, la corteza es tu belleza, la corteza es tu dinero, la corteza es tu casa, la corteza es tu trabajo, la corteza es tu profesión; todas esas cosas son simplemente cosas adicionales, son accesorios a la vida que está dentro de ti. Y nosotros nos enamoramos muchas veces de la corteza.

La joven se enamora de su belleza, el joven se enamora de su hombría falsa, el profesional se enamora de su salario de $250.000 dólares al año y de su BMW que cambia cada año y de los buenos bistecs que se come tres, cuatro veces a la semana y que se lo carga la compañía inclusive porque tiene una cuenta de gastos. Y entonces se proclama demasiado ocupado para ir a la Iglesia, para servir al Señor y en la corporación le dicen: mira, te estamos pagando mucho dinero, no se lo dicen así pero lo que le están diciendo es que: pero tienes que vender tu alma a la compañía, tienes que trabajar ochenta, cien horas si es necesario, tienes que descuidar a tu familia, no tienes tiempo para ir a la Iglesia y para servir al Señor; no puedes pasar tiempo orando, buscando de la Palabra, yendo a un retiro porque ese dinero que nosotros te pagamos tú tienes que retornárnoslo entregando tu vida para la compañía. Y si la compañía te dice que hagas algo no ético y mientas en los anuncios que damos o los productos que ofrecemos no importa.

Miren hermanos déjenme ponerme aquí autobiográfico un momentito. Yo compré un carro esta semana, gloria a Dios, un carrito pequeño, está de lo más bonito ahí, ya el mío me daba vergüenza ahí con todo el ruido que hacía cuando los hermanos me recibían allí a veces por la mañana. Pero ¿sabe que? cuando usted va, y de paso si hay alguien aquí que vende carros, no me refiero a usted; yo sé que usted es un cristiano serio y que no hace nada de eso pero óiganme hermanos a veces meterse en las manos de un vendedor de carros que sabe lo que está haciendo, eso usted encomiende su alma al Señor ¿sabe? porque hay treinta o cuarenta maneras en que ellos pueden siempre atraparlo en algo.

Oh sí te vamos a dar los vidrios ahumados pero te sacan el radio con seis bocinas y te dan otro carro y no te dicen que eso iba con el otro carro. Es decir es infinito el número de posibilidades en que ellos te pueden. Así es mucho del mundo corporativo de esta nación, está diseñado para atrapar al consumidor, para venderle cosas que no quiere, que no necesita, productos que no valen la pena para engañar a la gente en muchas maneras ¿y quiénes son los que tienen que hacer esas cosas?

Son los empleados y son cristianos muchos de ellos desgraciadamente. De nuevo no es que estemos tampoco súper, súper espirituales pero lo que les quiero decir es que el mundo es así, el mundo te pide, y yo creo que nosotros tenemos que caminar en el mundo livianamente. No podemos comprometernos tanto con el mundo que el mundo dicte lo que nosotros seamos y hagamos. Hay ciertos compromisos que hay que hacer, hay ciertas cosas pero tenemos que tener los ojos bien abiertos porque el mundo te va a pedir tu alma y el mundo te va a ofrecer una serie de cosas brillosas, atractivas, adictivas para que tú le vendas tu alma y las trampas que el diablo tiene son infinitas.

Y nosotros los hijos de Dios no podemos enamorarnos de esas cosas, eso es parte de la corteza. Lo que yo soy dentro de mí es mi espíritu, eso es eterno. Lo que vale la pena es mi relación con Dios, lo que vale la pena es lo que yo puedo hacer en este mundo en el Evangelio. Lo que vale la pena es lo que yo puedo invertir para gloria eterna.

La Biblia eterna dice que creemos riqueza en los cielos, no en la Tierra. ¿Cuántos de nosotros hemos pasado por el proceso de transformación que se requiere para verdaderamente saber dónde están nuestras prioridades?

Eso no quiere decir joven, adulto que estás trabajando para una corporación o que te estás preparando en un programa de administración de empresas o que tienes sanas ambiciones de logros, eso no quiere decir que tú hagas un voto de pobreza y andes por la calle mendigando, no. Pero quiere decir que tú tienes que tener tu prioridades bien establecidas, que lo primero es servir al Señor, darle al Señor lo mejor de ti mismo.

La Biblia dice que los ojos del Señor contemplan toda la Tierra para descubrir a aquéllos que son de corazón perfecto para con Él para mostrarse a favor de ellos. Y muchas veces para llegar a ese punto de convicción y de establecer las prioridades correctas tenemos que decirle al Señor: Señor pásame a través de un proceso de que yo pueda ir despegándome del apego a las cosas materiales de este mundo. Crucifícame, corta las conexiones entre el mundo y yo para que entonces yo pueda caminar correctamente, para que yo pueda entender qué es corteza y qué es grano, qué es cáscara y qué es esencia.

Y de nuevo: eso es lo que el Señor está diciendo acá, volviendo a la metáfora que el Señor usa: Si el grano de trigo no cae a tierra, mantengámonos ahí en esa imagen. Cuando el grano cae, como les decía, comienza un proceso de putrefacción, de decaimiento de la corteza exterior, entonces voy a darle otra vuelta más a eso porque el Señor me aclara de nuevo.

¿Saben muchos de ustedes? porque yo les hablo por experiencia personal, el Señor tiene que muchas veces debilitarte y tienes que pasar por sufrimientos y pruebas como el grano de trigo, cuando la tierra está actuando, cuando la tierra está actuando, la humedad está actuando, los químicos de la tierra, las sales, los ácidos de la tierra están destruyendo la parte de afuera eso es análogo a cuando nosotros estamos pasando por diferentes situaciones en nuestra vida.

Y nosotros creemos que wow, esa casa. Si yo pierdo esta casa me voy a morir, si yo pierdo este novio me voy a partir en pedazos, no voy a poder vivir y el Señor dice: ¿sabes qué? te lo voy a quitar para ver qué pasa. El grano de trigo, la corteza se está quebrantando, se está rompiendo.

Y no es que el Señor es cruel, es que el Señor nos ama tanto que Él está dispuesto a pasarnos por la disciplina de un hijo de Dios y ¿sabe que a la gloria del Reino de Dios se llega a través de muchas luchas y padecimientos? No es que Dios es cruel. Es que un día cuando nosotros estemos en el cielo entenderemos cuan poco importantes eran las cosas que nosotros en este mundo consideramos imprescindibles.

Dice el apóstol Pablo que cuando estemos en el cielo conoceremos como somos conocidos, veremos la realidad tal y como es. ¿Tú sabes que? mucha gente se preocupa: bueno, mis hijos cuando yo me muera ¿qué va a ser de ellos? Mira cuando tú te mueras tus hijos no te van a preocupar más. Tú los vas a ver desde el cielo posiblemente y vas a entender que lo que ellos están pasando es parte de un plan glorioso que Dios tiene, que ellos van a tener que pasar por sus propias luchas y sus propias tribulaciones como tú pasaste por ellas y así como tú sobreviviste ellos también van a sobrevivir, y las oraciones que tú dejaste aquí invertidas y las cosas que tú invertiste en el Reino de Dios los van a bendecir y los van a perseguir dice la Palabra: "Hasta la tercera y cuarta generación."

Se me ocurrió un buen título para un merengue, se lo voy a sugerir a Juan Luis Guerra si algún día: en el cielo no hay gente deprimida. Porque cuando la gente en el cielo mira a este mundo entiende que todo lo que pasa en este mundo, todo, todo; un niño que se muere prematuramente en el vientre de su madre, un joven que un carro lo golpea en la calle y muere, un volcán que eructa y mueren 100.000 personas, mire hermano: a la luz de la eternidad todo tiene sentido. Todo en última instancia refleja el amor, la gracia, el poder, el control, la gloria de Dios, todo, todo aún lo que nosotros no podemos entender.

Toda la existencia es un tejido misterioso de cosas buenas y aparentemente malas pero a la luz de la eternidad todo tiene absoluta coherencia, a la luz del control de Dios sobre todo lo que pasa en este mundo todo tiene significado, todo refleja la bondad y el control de Dios.

El diablo no puede ganar ni una sola batalla. Mire: el diablo creyó que cuando estaba subiendo a Cristo a la cruz iba a ganar y no sabía que lo que estaba haciendo era la derrota más grande que él iba a recibir. El diablo está condenado a hacer siempre la Voluntad de Dios. El diablo es un instrumento que Dios usa para poder hacer lo que Él quiere en este mundo ¿sabe? En última instancia Satanás es el perro de Dios por así decirlo, sinceramente.

Me cubro con la sangre de Cristo cuando digo eso porque en realidad es simplemente un instrumento que Él usa para llevar a cabo. No es como que un día Él se levantó y dijo: ¡oh! creé algo, Satanás. No, Él sabía lo que iba a pasar en este mundo pero Él usa este poder para ciertas cosas.

Pero cuando nosotros estemos en el cielo, cada uno de nosotros aunque tú dejes, esto lo digo si hay alguien que está preocupado: cuando yo me vaya ¿qué va a ser de mis hijos? Mira, cuando tú pases por las puertas del cielo en ese mismo instante ya no hay preocupación para ti. No hay temores, no hay nada, tú vas a entenderlo todo claramente, tú vas a saber el por qué de las cosas, tú vas a saber que sí, aunque tus hijos pasen por tribulaciones, aunque en el mundo haya guerra y todo esto, no estés deprimido; celebra, si tú estás en Cristo para ti no hay condenación, para ti no hay muerte, para ti no hay tristeza, para ti hay solo gozo, celebración.

Lo que tú consideras tan importante en este mundo Dios te lo quita pero es para tu bien y para tu bendición. Dios lo que quiere es enseñarte que tú, verdaderamente no hay nada que tú necesites de este mundo prácticamente, que lo único que tú necesitas es a Él. Si tú lo tienes a Él tú lo tienes todo lo demás con Él.

Y yo he aprendido que muchas de las cosas por las cuales nosotros pasamos, los sinsabores, las crisis, las luchas de la vida, si nosotros estamos en Cristo y le hemos pedido al Señor que tome control de nuestra vida, todo eso es simplemente diseñado para el entrenamiento de un hijo de Dios. Dios te pasa a través de estos procesos para quebrantarte, para debilitarte y a eso es a lo que venía originalmente; que muchos de nosotros vamos a tener que ser debilitados.

Hay muchos hombres que van a tener que perder esa fuerza extra que tienen, esa hombría, esa testosterona extra que les está dando problemas en su vida. Hay muchas mujeres que van a tener que perder quizás esa belleza carnal que hay en ellas y convertirse en siervas verdaderas de Dios. Hay jóvenes que están llenos de inseguridades y otras cosas y Dios los va a tener que pasar por pruebas para que entonces lleguen a un punto de humildad y de entrega verdaderamente de su vida para entonces el Señor poder hacer de ellos grandes profesionales, grandes siervos de Dios, hombres sabios y entendidos, gente verdaderamente poderosa en el Señor.

Pero hay que pasar por el trapiche, hay que pasar por el proceso de la crucifixión. El grano de trigo tiene que caer a tierra, el grano de trigo tiene que caer por un proceso de deterioro. No hay vida si no hay deterioro primero. ¿Qué mujer ha dado a luz sin que su vientre se deforme? ¿y qué mujer después de dar a luz ha vuelto totalmente a la misma sutileza y agilidad que tenía antes? siempre alguien para un precio por la vida, siempre hay dolor, siempre hay incomodidad; siempre hay un grado de fealdad en toda producción de vida.

Y así mismo pasa con nosotros. Si nosotros queremos crecer en los caminos del Señor, si nosotros queremos llegar a ser gente verdaderamente poderosa y alegre, y gozosa en el Señor primero Dios tiene que tomar una cuchilla y comenzar a cortar cosas de nosotros porque esta carne es impura y la carne no agrada a Dios, y no puede entrar al Reino de los cielos.

Hasta que nosotros no llegamos a este punto de decir: bueno Señor Tú sabrás lo que haces, aquí te doy una carta firmada, quítame lo que Tú quieras y deja tan sólo lo que a Ti te plazca de mi vida, hasta que no pasamos por ese proceso. Porque si tú quieres ser verdaderamente un hombre, una mujer de Dios, prepárate porque Dios no crea guerreros si no los pone a través del campo de guerra y entrenamiento en su vida.

Y por eso es que cuando tú vienes al Reino de Dios, cuando tú entras al Evangelio tú tienes que saber que no vienes solamente a bailar y a pasar una fiesta todo el tiempo, y que todo te va a ir bien desde ese día, no va a haber nada; no, vas a pasar por esfuerzos y ejercicios espirituales porque Dios va a crear un hombre, una mujer poderosa y es de esa manera que tú llegas a ser todo lo que Dios quiere que tú seas y puedes apreciar las cosas del Evangelio.

Entonces volviendo a la imagen, el grano de trigo cae a la tierra, comienza el proceso de quebrantamiento, de debilitamiento. Hay cosas que Dios te va a quitar, cosas muy amadas, cosas que tú verdaderamente adoras y que tú crees que sin esas cosas no puedes vivir. Son cosas preciosas para ti, parte de tu personalidad, tú amas esas cosas, te dan placer, te dan gusto y el Señor dice: eso es un impedimento así que te voy a poner a través de una serie de ejercicios.

Toda la vida cristiana si está viviéndose auténticamente y verdaderamente es un proceso de quebrantamiento gradual y paulatino, toda la vida. Si usted viene al Evangelio acostúmbrese a eso, no venga a un Evangelio falsamente fácil porque lo que van a estar haciendo es que le van a estar vendiendo un embeleco. Cualquier Iglesia que le diga que el Evangelio es solamente ganancia y buenas cosas, y bendición aparente, y dinero, progreso y, no. Hay crucifixión también, hay pruebas, hay ejercicios espirituales, hay el grano de trigo cayendo a tierra, muriendo.

Entonces Dios te pasa por ese proceso y dice la Biblia que si el grano de trigo no pasa por ese proceso de caer a la tierra y morir no puede dar fruto. Cuando la corteza: todo lo que tú amas, todo lo que tú consideras importante, bello, cuando la corteza se comienza a quebrantar por las grietas que abre la cáscara cuando se abre por ahí comienza a subir algo que es la vida que está dentro de la corteza.

Por eso es que usted ve muchas veces, el grano de trigo se mete a tierra y pasan días y usted cree que no está pasando nada, no se ve nada. Pero un día usted ve una cosita verde, transparente casi, delicada, es la vida que estaba metida dentro de la corteza. Y así pasa con nosotros.

Y todo depende de cómo reaccionas a las pruebas, a las luchas, a los sufrimientos, a las pérdidas de la vida. Tú tienes dos opciones cuando pasas por una prueba, una dificultad. O te amargas o te haces más fuerte y más bello. ¿Cómo se amarga uno? se amarga uno rebelándose contra Dios cuando Dios te quita algo que tú amas. Te amargas, te debilitas cuando rehúsas ver lo que Dios está haciendo a través de eso, cuando te niegas a moldearte y besar la mano del que te ha abofeteado, cuando levantas la cabeza en rebeldía y le dices a Dios: me vendiste una falsedad, no te quiero. Cuando gritas, te deprimes, te rebelas, pateas contra Dios, te amargas, cuestionas; entonces el trato de Dios se convierte en un aguijón para tu vida.

Dice la Biblia: "Dura cosa es dar patadas contra un clavo." ¿Cómo se fortalece uno? cuando tú mansamente aceptas la disciplina de Dios y dentro de tu dolor y tu natural lucha tú sabes: bueno ahora estoy pasando esto pero en algún momento voy a tener que volver a donde mi Papá, inclinarme delante de Él y besarle la Mano y decirle: hágase Tu Voluntad y no la mía. Me diste un golpe y todavía estoy sin aliento pero te amo y te voy a servir de alguna manera.

¿Sabe qué? que hay momentos así que uno recibe un golpe muy grande en su vida y es natural que uno se sienta adolorido y se sienta a veces hasta molesto con Dios, pero dentro de usted tiene que llegar el punto en que usted diga: sí pero tarde o temprano voy a tener que volver donde mi Papá y le voy a tener que dar un beso. Cuando se me pase la perreta voy a tener que volver donde Él y bendecirlo.

Está bien, puede haber tiempo, es natural que la carne se duela. El grano de trigo si pudiera gritar y tuviera consciencia como nosotros gritaría cuando se está rompiendo su corteza, pero tarde o temprano nosotros tenemos que entender: no, esto es parte del proceso de Dios. Esta vida no es nada, esto es un espejismo. El dinero se va, la belleza se va, el vigor de la juventud se va. Tarde o temprano terminamos en la vejez y en la tumba, ese es el destino de todo ser humano.

Las cosas en este mundo se deterioran, desde el momento que salen de la tienda ya comienza el deterioro y todos nosotros pasamos. Entonces yo creo que el cristiano tiene que llegar a ese punto donde entienda que todo en este mundo es una contingencia, es simplemente un accesorio. No se enamore de nada, no se apegue de nada porque si Dios se lo pide usted está obligado a dárselo porque es para su bien, es para su bendición y eso es parte de su crecimiento, eso es parte de la plataforma que usted necesita para su futura glorificación.

Eso es parte de la cruz que usted tiene que pasar como la pasó su Maestro también. Usted no es mejor que su Maestro. El Señor dijo: "Si esto lo hacen con el árbol verde qué no harán con el árbol seco." El Señor dijo: Si esto Yo lo tengo que pasar qué no tendrán ustedes que pasar.

Hermano: si tú vienes al Evangelio entiende que ese es el llamado de Jesucristo. Entonces el Señor dice: si el grano de tierra no cae a tierra y muere, y pasa por el proceso de perder las cosas que le gustan, de perder su corteza tan linda, de perder esa cualidad de estar enterito y bonito y que uno puede coger algún tissue y brillar ese grano de haba o de trigo, sí qué bonito y brilloso. Si el grano de trigo no está dispuesto a verse feo y deteriorarse, y verse feo lo que está adentro que es la vida no puede salir.

¿Y saben qué hermanos? que la cosa más maravillosa es cuando un hombre, una mujer mientras se bebe sus lágrimas comienza a sentir como que brota de dentro de él o ella algo diferente. Hay un amor diferente, hay un entendimiento de Dios diferente. Esta persona comienza a leer la Biblia y comienza entonces a entender cosas.

Lee los Salmos de David y ve a David sufriendo y siendo perseguido o arrepintiéndose de un pecado, de una caída y dice: wow, yo he estado allí, yo entiendo lo que está diciendo. Ven a Cristo decir: Llevar Mi yugo sobre vosotros y él entiende lo que quiere decir, tomen su cruz cada día y síganme, haya pues en vosotros el mismo sentir que hubo en Cristo Jesús, entiende una cantidad de cosas.

Piensa en Cristo y como él o ella ha pasado por su propia crucifixión entiende ese varón experimentado en quebrantos que es Jesús, entiende lo que es la crucifixión, lo que es el viernes, tres días debajo de la tierra como el grano de trigo y comienza a ver la Biblia de una manera muy diferente. Comienza a entender los valores de la humildad, la mansedumbre, el amor, la paciencia; esa persona que era tremendamente impaciente intolerante de los demás ahora como que está dispuesta a tolerar ofensas y a ser más gentil con las personas.

Esa persona que se creía la gran cosa en el mundo ahora sabe que: yo no soy nada, yo necesito la misericordia de Dios como cualquier otra persona. Nadie puede llegar a lo que es la madurez cristiana, a lo que la Biblia llama: El fruto del Espíritu Santo a menos que no sea a través de padecimientos, pruebas y dificultades. Y si no está dispuesto y preparado para hacerlo entonces no merece ser un discípulo de Jesucristo, no va a ser verdaderamente un hijo de Dios.

Dice la Palabra que: "¿Cómo puede amar un padre a su hijo si no lo disciplina antes?" dice la Biblia que Dios al que ama, disciplina. Si no lo disciplina es porque somos bastardos dice la Palabra. Si tú no estás experimentando en tu vida quebranto, dificultades, pruebas, esfuerzo mira preocúpate porque quizás eso quiere decir como que Dios quizás no está trabajando en tu vida.

Pero si Dios está trabajando en tu vida te va a estar entrenando fortaleciéndote como un atleta que se expone al ejercicio, se expone a la resistencia para que sus músculos se hagan más grandes, para que sus pulmones puedan tomar más aire. Hay que pasar por las pruebas, el grano de trigo tiene que caer a la tierra, tiene que morir. Tienes que entender que el Evangelio no es solamente aparentes triunfos y tienes que saber por qué sirves a Cristo, si lo sirves por los panes y los peces o porque Cristo es el tesoro más grande que un hombre, una mujer pueda tener y está dispuesto a darlo todo para tener eso.

Si el grano no cae a tierra y muere queda solo. Si lo único que tú haces es venir a la Iglesia hermano, hermana y pasar por un proceso superficial, si tú no te dejas tratar por Dios, si tú no estás entregando cosas que tú amas, si tú no estás padeciendo algún tipo de disciplinas y prueba, si no estás mejorando cada día, si no estás llorando lágrimas delante del Señor, si no estás orando, si no estás buscando de la Palabra, si no estás dejando malos hábitos, si Dios no está transformando tu mente, si no hay cambios en tu vida, si no estás pasando por diferentes procesos de entrenamiento, si no le estás entregando al Señor algo que tú amas.

Si la vida cristiana no es esfuerzo, si tú vienes a la Iglesia solamente cuando tienes ganas y cuando todo está bien, si tú le das solamente al Señor cuando tienes exceso no eres verdaderamente un discípulo, no está pasando lo que tiene que pasar en tu vida. El grano no está cayendo a tierra y está quedando solo, por eso tanta gente viene a la Iglesia y no experimenta el gozo del Señor.

Tanta gente viene a la Iglesia y la Palabra permanece cerrada, la abren y es como de plomo, escuchan los sermones y es como si les hablaran en chino. Dan vueltas en las mismas situaciones año tras año. Su vida es la misma, su matrimonio es el mismo, su carácter es el mismo, no cambian. Su vida de servicio al Señor es la misma, su condición de depresión y de insatisfacción es la misma, oran y Dios no oye, interceden y no ven respuesta. Nadie ha venido al conocimiento de Cristo por medio de una intervención de ellos, no han dado fruto.

¿Por qué? porque no hay muerto, porque no han caído a tierra, porque no han permitido que el Señor haga la Obra en sus vidas. Si el grano de trigo no cae a tierra y muere queda solo, paradójicamente cuando el grano de trigo muere, cuando hemos pasado por el proceso de trituramiento y crucifixión, disciplina, prueba, esfuerzo comenzamos a dar fruto. Viene el gozo del Señor, viene la paz, vienen las oraciones contestadas, viene el conocimiento de la Palabra, viene el amor por el Señor; viene inclusive la prosperidad, viene la provisión milagrosa, viene la multiplicación de esa vida.

La gente te busca, comienza a buscarte por un consejo. Misteriosamente la misma Palabra que tú decías antes que no hacía hueco en la gente la gente la escucha y es tocada. Dios te comienza a proveer oportunidades para servirlo porque el grano de trigo ha caído a tierra, está muriendo, la corteza se ha ido quebrantando, la vida cerrada en la corteza ha ido saliendo y la Biblia dice: "Pero si muere lleva mucho fruto." Si muere lleva mucho fruto.

Por eso es que yo le digo hermanos que, el costo del Evangelio, yo le decía a los hermanos esta mañana no es un costo verdadero, es una inversión porque en realidad la ganancia es después que tú pasas por el proceso de la crucifixión. La belleza y el gozo vienen después de la fealdad y de la tristeza.

El domingo de resurrección viene después del viernes de la crucifixión. El canto de los ángeles parados sobre la piedra que cubría la tumba y el gozo de los discípulos de saber que el Maestro ha resucitado, y de saber que todo lo que Él decía era verdad viene después de la noche desgastadora en el palacio de Herodes siendo abofeteado, siendo cuestionado, pasando una noche de desvelo y después cargando esa terrible y pesada cruz, y sintiendo el dolor de los clavos sobre las manos y los pies, y metiéndose en la cueva de la tumba por tres días, y yendo a los infiernos como dice la Palabra, ¿qué pasó allí? no lo sabemos.

Pero todo ese proceso de muerte es lo que da lugar al domingo de gloriosa resurrección donde María y Marta van y el ángel les dice: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? Cuando tú pases por tu propio proceso de entrega en tu vida van a decir: hey ¿por qué están buscando a fulanito en tal sitio o en tal lugar? no, él está vivo, él está haciendo la obra del Señor, está creciendo, está siendo bendecido.

Quiera el Señor hermanos, quiera el Señor hacernos entender este proceso. Estoy predicando estos sermones porque siento que el Señor está llamándonos a tomar consciencia de que la vida cristiana es una vida de pruebas, de tribulaciones, luchas pero también es la vida más gloriosa que usted se pueda imaginar pero primero usted tiene que perderlo todo para ganarlo todo, primero tiene que estar dispuesto a saber qué es importante y qué no es importante. Primero tiene que saber qué es corteza y qué es esencia. Primero tiene que saber que todo lo que Dios le quiera pedir nunca Dios le va a quitar nada porque Dios es cruel sino se lo va a quitar porque es para su bien y su bendición.

"Llevad Mi yugo sobre vosotros porque Mi yugo es liviano, ligera Mi carga." La idea es que el yugo del Señor es más liviano que el yugo que el diablo te puede poner pero hay que llevar el yugo del Señor porque es un entrenamiento, te fortalece, te bendice, te hace más liviano.

Vamos a pedirle al Señor que se apodere de nuestros corazones y de nuestras mentes. Yo quiero invitarles, invitarme a mí mismo en esta mañana, en esta tarde a decirle al Señor: Señor yo entiendo lo que es corteza, yo entiendo lo que es cáscara y lo que es esencia, y te entrego la cáscara y te entrego la esencia. Rompe mi corteza, rompe mi carne para que la vida que está dentro de mí, el Espíritu Santo que Tú has puesto dentro de mí pueda salir a través de la debilidad, a través de mi carne que se ha hecho transparente y frágil, y a medida que mi carne va decayendo mi espíritu se vaya fortaleciendo, para que Tú entonces puedas hacer Tu Obra a través de mi vida.

Y yo renuncio a todo apego, a todo aferramiento a cualquier cosa de este mundo, te entrego lo que yo más amo con temor y temblor. Te pongo mis ilusiones juveniles, los sueños del futuro, las cosas que yo más amo, los rasgos de mi carácter y mi personalidad y mi temperamento, todos mis apetitos, las cosas que me dan placer, todo lo pongo en Tus Manos Señor. Entrega ahora mismo al Señor todo lo que hay en ti para que tú puedas entonces experimentar lo que es el verdadero gozo de la vida cristiana, entonces pueda comenzar verdaderamente la fiesta.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Lo que cuesta seguir a Cristo

TRANSCRIPT

Vamos a Lucas capítulo 14 versículos del 25 al 33, no los voy a leer todos pero del 25 al 27 y entonces al 33. En mi Biblia el título de este pasaje es: "Lo que cuesta seguir a Cristo", lo que cuesta seguir a Cristo.

¿Sabía usted que ser cristiano legítimo, fidedigno tiene un costo, tiene un precio? bueno, podemos decir: evidentemente le costó al Padre Su Hijo unigénito. A Cristo le costó la vida, el costó el sufrimiento más grande que un hombre, un ser humano pudiera jamás experimentar. Su salvación, su identidad como Hijo de Dios ha costado lo infinito pero ¿nos cuesta a nosotros también algo ser cristianos? ¿cuál es el costo del discipulado, cuál es el costo de seguir a Jesús, de poder disfrutar de los beneficios y los privilegios de ser un hijo de Dios auténtico, legítimo?

El Señor Jesucristo habló en esta manera, dice Lucas capítulo 14 que, versículo 25: "Grandes multitudes iban con Él, y volviéndose les dijo" es decir Él estaba caminando, había gente, mucha gente, ese era el tiempo de la popularidad del Ministerio de Jesucristo. Hubo un tiempo en el Ministerio de Jesús en que Él fue extremadamente popular y mucha gente lo seguía porque no sabían el costo, creían: este es el libertador que estamos esperando, Él nos va a poner en el primer lugar de todas las naciones, nos va a devolver toda la gloria que Israel tenía cuando el Rey David, nos va a quitar de encima la bota del imperio romano, nos da comida, multiplica los panes y los peces, hace milagros de sanidad, liberta demonios; wow ¿a quién no le gusta eso? como dice el merengue dominicano.

Entonces grandes multitudes lo seguían: "Y volviéndose hacia ellos" volteándose hacia ellos "les dijo: Si alguno viene a Mí y no aborrece a su padre y madre, y mujer e hijos, y hermanos y hermanas, y aún también su propia vida no puede ser Mi discípulo." Óigame es como que parece que el Señor no quería que nadie lo siguiera ¿eh?

¿Qué motivó al Señor a voltearse, parar a la gente de momento y voltearse? es como que a Él le molestaba en un sentido y yo creo que sí pero voy a decir por qué razón le molestaba, es como que a Él le molestaba toda esa cantidad de gente que lo estaba siguiendo y Él quería reducir ese número de personas ¿por qué? Porque Él conocía lo que había en sus corazones, lo estaban buscando por los panes y los peces como Él les dijo una vez: Ustedes me buscan a mí porque quieren la comida que Yo doy, no porque me buscan a Mí, lo que Yo represento, lo que Yo tengo verdaderamente para ofrecerles a ustedes: el pan de vida.

Y yo creo que el Señor discernía que esta gente lo estaba buscando simplemente porque era el candidato político que los iba a poner en el poder a ellos, no porque ellos querían verdaderamente parte del Reino de los Cielos con su identidad y sus reclamos y sus distintivos. Entonces el Señor al discernir lo que había en el corazón de ellos, al discernir que su mente y su espíritu no habían sido tratados por Dios, y que los que estaban allí estaban simplemente carnalmente buscando su propio beneficio, resintió eso y se volteó hacia ellos porque Él conocía los corazones; Él no necesitaba que le dijeran lo que ellos estaban pensando, Él lo discernía.

Se volteó hacia ellos y les dijo: ¿saben qué? si ustedes no aborrecen a toda su familia y aún su propia vida no pueden ser mis discípulos, dejen de seguirme si ustedes no van a seguirme por las razones correctas "Y el que no lleva su cruz y viene en pos de Mí no puede ser Mi discípulo."

¿Sabe qué? esta mañana yo estaba pensando otra vez en ese versículo y nunca se me había ocurrido antes porque eso lo hemos dicho tantas veces, yo me conozco ese versículo de memoria. Pero el Señor al decir "Y el que no lleva su cruz" Él estaba allí señalando implícitamente el hecho de que Él iba a morir en la cruz y que Él era el que iba a llevar la cruz principal, primordial. ¿No está puesto el texto perdón allá arriba? se me acabó de caer un botón me perdonan, si alguien me quiere ayudar en eso más tarde para no perder el "fashion sense" aquí del Pastor. Por favor dejen el texto puesto allá ¿ok?

Entonces "El que no lleva su cruz y viene en pos de Mí" Él estaba diciendo allí: yo voy a morir en la cruz", nunca lo había visto de esa manera. Y entonces Él está diciendo: ¿sabes qué? si Yo voy a llevar Mi cruz. Fíjese que Él ya sabía lo que le iba a pasar a Él, una de las cosas que dice que cuando Él iba hacia la cruz lo pusieron a llevar, a cargar su propia cruz. Entonces Él está diciendo: si usted no está dispuesto a pasar por un proceso similar al que Yo voy a pasar usted no merece ser Mi discípulo y entonces yo creo que vamos a necesitar mucho tiempo para ver: ok ¿cuál es la cruz que nosotros tenemos que llevar?

No se refiere necesariamente a andar por allí como un, no sé un mártir toda la vida con su cruz: oh Señor ayúdame a llevar esta cruz como tanta gente, no, pero sí se refiere al yugo de Cristo. Hay una cruz que nosotros tenemos que, hay una muerte que nosotros tenemos que experimentar. Hay una muerte al yo, a una cantidad de cosas que nosotros amamos, que nos gustan. Hay una cruz que nosotros tenemos que experimentar en nuestra vida.

Al Hijo de Dios le tomó una cruz literal, a nosotros nos toca una cruz personal, íntima y eso es, estaba mirando una cosa por acá. De paso ¿qué les parece mi nuevo juguete acá? me parezco a Michael Jackson con esta cuestión acá, lo único que no puedo hacer es el moon dance ese que él hace pero esto, estamos experimentando con este nuevo micrófono a ver qué tal funciona porque es menos entorpecedor a veces cuando hace ese golpecito que uno habla demasiado cerca de él. Ya se me olvidó lo que estaba diciendo y a ustedes también.

El caso es hermanos que sí hay algo que tiene que pasar en nuestra propia vida así como pasó también en la vida de Jesucristo y fíjese que Él está diciendo que si usted no pasa por esas cosas, no puede ser Su discípulo, el que no toma su propia cruz y viene en pos de Él. Entonces el versículo 33 dice: "Así pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee no puede ser Mi discípulo." Piense en eso un momentito.

Dice: "Cualquiera de vosotros" ¿quién es cualquiera de vosotros? todos. Yo ¿sí o no? yo, tú, el que está al lado tuyo, tu esposo, tu compañero, cualquier miembro de esta Congregación. Porque hay una cosa a veces hermanos que nosotros creemos como que, sí, ese estilo de vida tan consagrado, tan entregado es solamente para un grupito.

Alguien me preguntaba acerca de eso que ¿quién es santo? una persona que viene de la tradición católica hace un tiempo atrás, ¿quién es santo? y yo le decía: bueno, todo cristiano es un santo porque santo quiere decir: apartado y consagrado y entregado, y por eso es que la Biblia siempre se refiere a los santos que están.

Si Pablo estuviera escribiendo una carta aquí a la Iglesia de Boston diría: "A los santos en la ciudad de Boston." El ser discípulo no es para un grupo escogido y selecto y pequeño de gente, es para toda persona que se considera un cristiano, hay un nivel de entrega total. Entonces Cristo está diciendo que cualquiera de nosotros que no renuncie a todo lo que poseemos simplemente no puede ser Su discípulo.

En estos próximos meses de vez en cuando estaremos revisitando los valores principales de nuestra Congregación, como dijimos al principio del año: este es un año de consolidación donde queremos enfatizar las cosas que creemos, las cosas que predicamos, las cosas que hemos dicho a través de los años y uno de los distintivos de nuestra Congregación, una de las metas que nosotros tenemos como Iglesia, uno de los objetivos es el de producir gente radicalmente comprometida con el Reino de Dios. Eso está escrito en nuestra misión como Iglesia.

La misión de León de Judá si usted la busca ahí en cualquier sitio, por ejemplo la busca en nuestra página electrónica, la misión de la Congregación León de Judá es, escuche esto: "Promover la formación de discípulos radicalmente comprometidos con el Reino de Dios, llenos del Espíritu Santo, capacitados para evangelizar, discipular y servir a otros por medio de una Iglesia de excelencia fundamente en los principios de la Palabra de Dios." Pero fíjese que al principio es: promover la formación de discípulos radicalmente comprometidos con el Reino de Dios.

Por eso es una de las cosas que nosotros tenemos que hacer como Iglesia es: ayudarlos a cada uno de ustedes, todos nosotros a adquirir una mentalidad de discípulo. Una mentalidad de un compromiso radical, es decir: fundamental, de raíz. No gente dominguera, no gente meramente evangélica con un carnet de evangélico sino gente totalmente coloreada y saturada con la mentalidad de un discípulo porque menos que eso es autoengaño y pretender engañar a Dios. Es ser algo que no se supone que seamos.

Entonces nosotros queremos crear una Iglesia de gente verdaderamente comprometida con el Reino de Dios entendidos en lo que es ser un verdadero discípulo, un verdadero cristiano. Por eso nosotros damos esas clases que les llamamos Discipulados, porque a través de ese proceso una de las cosas que se supone que pasen es que usted adquiera conocimiento de lo que es la identidad de un verdadero creyente, ¿qué cree un verdadero creyente? ¿cómo vive un verdadero creyente? ¿cuál es el nivel de compromiso de un verdadero discípulo de Jesucristo?

La visión que nos presentan las Escrituras de un verdadero, una verdadera seguidora de Jesús es una persona que lo ha dejado todo, escriba eso en su Biblia: lo ha dejado todo para seguir a Jesús a través de toda su vida. Yo tengo que preguntarme a mí mismo: Señor ¿lo he dejado todo por Ti? ¿estoy yo dispuesto a dejarlo todo por Ti? hazte esa pregunta un día y pásate un par de horas pensando en las implicaciones de esa pregunta. ¿Lo he dejado yo todo por Jesús? ¿estoy yo dispuesto a entregarlo yo todo? ¿Me he divorciado todo de todo lo que yo amo y todo lo que considero importante y valioso por amor a mi Cristo y para tener una verdadera identidad de discípulo?

Esa visión de dejarlo todo para seguir a Jesús es muy diferente a la visión que se ha proyectado en muchas ocasiones acerca del Evangelio y a través de la historia, muy diferente la visión que nos proyecta Jesucristo. El Evangelio ha sido a veces presentado como una mera religión que nos prepara para ir al cielo y eso es todo. Con todo respeto a los hermanos católicos ¿se ha fijado usted por ejemplo, cuando yo paso por una Iglesia católica? de nuevo: no es una crítica a la Iglesia católica porque los evangélicos tenemos muchas cosas que aprender y que mejorar en nuestra propia, no se preocupe que tenemos muchos esqueletos en nuestro propio clóset pero, es algo interesante.

Yo paso por una Iglesia bastante grande ahí en Summerville camino a mi casa, pasamos por ahí siempre. Y cuando yo veo durante el día por ejemplo casi exclusivamente la gente que sale de ese lugar son ancianos, parejas ya anciana, gente anciana y yo me imagino que lo que están pensando es: ya me queda poco tiempo así que será mejor que yo arregle todas las cosas con Dios ¿dónde están los jóvenes, dónde están las parejas jóvenes tomándose tiempo para ir? Y así pasa con muchas iglesias, no se crea, evangélicas llenas de ancianos; gloria a Dios por los ancianos, amén por ellos, qué bello pero wow ¿dónde están los jóvenes, dónde están las parejas de edad media o de edad joven adulto, etc?

Es que creemos que como que el Evangelio, la Iglesia es una factoría de almas que se van al cielo cuando ya no les queda más nada, donde está el vagazo entonces ya yo me pongo a buscar de Dios. Es terrible esa idea, el Señor reprenda al diablo como diría Yiye Ávila, ya no dice mucho ahora mismo aquí en esta Tierra, en el cielo. Pero la gente cree que la Iglesia es un lugar para prepararnos para ir al cielo, para que cuando llegue el momento tengamos todas las tarjetas ponchadas y nos vayamos al cielo.

Otra visión que la gente tiene a veces del Evangelio es: una religión que es un apéndice a la vida, una parte de la totalidad de la vida junto con la profesión, el matrimonio, los viajes a Europa en las vacaciones, las fiestas, todo lo demás; bueno, también vamos a la Iglesia de vez en cuando sobre todo el Domingo de Resurrección, Christmas, cuando nos casamos y cuando nos entierran y el bautismo de algún familiar, de algún bebé o algo así.

Entonces en ese caso la religión, la vida cristiana es como un apéndice pero no es la totalidad, no es el centro, no es el fundamento, no es el todo; no es el marco que enmarca todo lo que nosotros hacemos y pensamos y sentimos. No es el punto de referencia para toda la vida, es simplemente un objeto más o una esencia más dentro de muchas otras cosas que tienen la misma importancia o aún más importancia que otras cosas.

¿O qué les parece esta visión del Evangelio? un Evangelio fácil de gracia barata como diría el teólogo este alemán, no recuerdo su nombre ahora mismo. Un Evangelio de gracia barata, de un Dios que simplemente quiere que vivamos la mejor vida posible y que está solamente comprometido con que tengamos vidas exitosas y felices pero que no exige nada en cambio. Hay mucho de ese Evangelio que usted lo ve en la televisión y lo ve en otros lugares hoy en día y hay Pastores que han adoptado esa teología y esa forma de predicar, y esa ética porque pensamos que de esa manera la gente nos va a escuchar, nos va a ver o va a venir a nuestra Iglesia porque si le presentamos a la gente muchas exigencias se nos van a ir, van a decir: ah no eso es un Evangelio negativo, un Evangelio de obras, un Evangelio farisáico o lo que sea.

Entonces la idea es presentarle a la gente un Evangelio donde Dios es el Sugar Daddy, el que te da todo lo que tú necesitas; Él quiere que tú seas feliz, que seas exitoso, que tengas una gran casa, un esposo buen mozo, hijos lindos, dos carros en la marquesina, un pollo siempre el viernes en la noche y el domingo después de la Iglesia, pollo de comer hermana no el otro pollo (risas) ¿no? Y eso es todo.

El Dios que quiere que seas feliz y que seas exitoso y todos los sermones son acerca de éxito, vida exitosa, vida buena, vida poderosa, salud, prosperidad, poder para tener; un Dios que es demasiado amoroso para negarnos nada que queramos o necesitamos o un Dios incapaz de permitir que vayamos al infierno por nuestros pecados no reconocidos o confesados porque ¿qué Dios amoroso va a permitir que alguien se vaya al infierno? ese es un Evangelio trunco, un Evangelio falso, un Evangelio macheteado, parcial. Es un Evangelio distorsionado y grotesco verdaderamente. No es el Evangelio del Cristo que se tornó a la multitud y dijo: Hey, cualquiera que no desprecie madre, padre, hijo o hija, hermano o hermana, esposo o esposa por Mi causa no merece, así que si quieren seguir sepan en lo que se están metiendo.

Hermanos: ojalá que yo consiga de alguna manera inquietarlos e inquietarme a mí mismo en esta mañana. Hay muchas cosas buenas, ustedes saben que nosotros predicamos el Dios también de amor, misericordia, gracia, provisión, poder, autoridad, victoria, la vida abundante; hablaremos de todas esas cosas pero hay tiempos en que hay que predicar del Dios que exige un compromiso radical.

Los primeros discípulos tuvieron que hacer un gran sacrificio. Tuvieron que abandonar sus trabajos, sus familias y sus hogares para seguir a Jesús en Su Ministerio itinerante y para ser entrenados por Él mientras Él ministraba en los sitios a donde Él iba. Eso es lo que ellos tuvieron que hacer que usted ve continuamente, por ejemplo ve el pasaje del llamamiento de Leví y de otros. Por ejemplo miren Mateo creo que es, Lucas, o Marcos 8:34 creo que es, no se preocupe; el caso es que los puse aquí los diferentes pasajes pero se me olvidó poner la cita específica.

Pero dice lo siguiente los que querían seguir a Jesús: "Y yendo ellos uno le dijo en el camino: Señor te seguiré a donde quiera que vayas, y el Señor le dijo: las zorras tienen guaridas, las aves del cielo tienen nidos mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. Y dijo a otro: Sígueme, y él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre."

Óigame qué petición más legítima. Mi papá se acaba de morir Señor, Tú me estás pidiendo que te siga ¿sabes qué? dame tres horas, dame medio día y yo te voy a seguir por el resto de mi vida pero primero deja que yo entierre a mi papá y entonces te voy a seguir. ¿Sabe cuál fue la contestación del Señor Jesucristo? dijo: mira, deja que los muertos entierren a sus muertos y tú ve y anuncia el Reino de Dios.

El Señor estaba siendo allí como exagerado en un sentido pero le estaba diciendo: Mira no hay nada más importante que Mi reclamo. Eso se empalma con lo que Él les dijo: Si no desprecias a tu padre y a tu madre no puedes ser mi discípulo. "Y entonces también le dijo otro: te seguiré Señor pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. Y Jesús le dijo: ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios."

El Señor era un maestro consumado y Él aprovechaba siempre oportunidades para decir cosas escandalosas, cosas que provocaran, que intrigaran a la gente, que los pusieran a pensar. Entonces lo que Él quería allí señalar no era tanto que este hombre no pudiera ir y despedirse de su familia correctamente, no; lo que Él quería era oponer una verdad aún superior a esa y recordarnos a todos nosotros que nosotros comprometemos nuestra vida con el Señor no podemos mirar atrás a lo que dejamos atrás.

Oh si yo hubiera hecho esto, oh si yo hubiera seguido con esa carrera prometedora. No, cuando usted entrega su vida a Jesús usted mira hacia adelante, hacia el supremo llamamiento como dice la Biblia, "Dejando lo que queda atrás" dijo Pablo "y mirando hacia adelante prosigo hacia la meta." Uno no puede estar mirando hacia atrás o mirando hacia los lados cómo el mundo vive, lo que disfruta la gente que no conocen al Señor, oh mira aquél cómo tiene todo, una casa, dos carros, un trabajo grande y yo aquí sirviendo al Señor y no tengo nada, no.

Usted tiene que mirar al supremo llamamiento de Cristo Jesús. Usted tiene que mirar a lo que Dios lo ha llamado a ser y a hacer. No puede estar mirando hacia atrás, no puede estar pensando: oh voy a hacer esto primero, voy a hacer lo otro, cuando yo haya ya alcanzado todas mis metas, haya pagado todos los billes, haya ya conseguido el esposo o la esposa entonces me voy a consagrar al Señor, no. Usted tiene que recibir a Cristo, Su llamado donde quiera que está y no mirar atrás, tiene que dejarlo todo y olvidarse y seguir hacia adelante.

Entonces esto es lo que hicieron estos primeros discípulos, tuvieron que abandonar sus trabajos, familias, hogares para seguir a Jesús en Su Ministerio itinerante y para ser ministrados por Él mientras Él ministraba por los sitios a donde iba, eso es lo que vemos continuamente en los Evangelios. Los discípulos siguiéndolo a Él, estos allegados que Él iba a usar para servir más adelante el Reino de Dios, donde quiera que Él iba ahí iban ellos, habían dejado atrás sus lugares de pertenencia y entonces lo estaban observando cómo Él sanaba a un enfermo, cómo el libertaba a un endemoniado, cómo Él hacía un milagro, cómo Él respondía a las preguntas capciosas de los fariseos ellos estaban observando con ojo de águila para aprender del Maestro y lo habían dejado todo.

Y nosotros tenemos que hacer lo mismo aunque no necesariamente en esa manera literal en que estos hombres y mujeres tuvieron que hacerlo, pero hay algunos elementos que sí tenemos que reproducir de esos primeros discípulos si usted quiere ser un verdadero seguidor, una verdadera seguidora de Jesucristo.

Muchos de ustedes son nuevos en la fe, están visitando la Iglesia para conocer más del Evangelio. Yo les llamo ahora que están en esa etapa joven y fresca de la vida cristiana a entrar de lleno. No se conformen con ese Evangelio fácil que viene a la Iglesia como si fuera simplemente una transferencia de una membresía a otra, vengan a una vida, vengan a un estilo de vida, vengan a una inmersión, vengan a un bautismo; no vengan a una membresía en una organización.

¿Qué quiere ser un discípulo y cómo nosotros podemos reproducir los mismos hábitos que ellos ejemplificaron? Número uno, tenemos que aceptar a Cristo como Señor de nuestras vidas.

Diga usted: Señor, diga Señor. ¿Qué quiere decir esa palabra? kurios era la palabra del dueño de una casa, de una familia. Kurios traducido al español: Señor, era el patrón, era el dueño de los esclavos, era el jefe de familia, era el que tenía derecho de vida o de muerte sobre los esclavos, era la persona que mandaba en todo el hogar y en toda la casa y eso quiere decir que cuando nosotros decimos: Jesús es mi Señor, quiere decir que Él es dueño de todo lo que nosotros tenemos, nada es nuestro. Jesús manda totalmente en todas las dimensiones de nuestra vida.

Como decía el hermano Isaías ¿no? cuando usted sirve a Cristo usted no puede estar pensando en la conveniencia, usted se debe a una ética, un compromiso, un pacto que usted ha hecho con el Señor. Usted no está ahí escogiendo, no; usted no tiene derecho a escoger. Usted tiene que hacer lo que dice la Palabra del Señor. Jesucristo es su Señor, es su dueño, hay que obedecerlo en todas las áreas de la vida. No podemos negarle al Señor ninguna área de nuestro ser interior, se trata de una entrega radical.

¿Usted recuerda el caso de Abram e Isaac cuando Dios le dice a Abram: Sacrifícame a tu hijo, tu único hijo, ese hijo que él había esperado cien años para tener y que ya cuando es un adolescente Dios le dice: ahora mátamelo y sacrifícamelo? Usted ve que el llamado a una entrega radical no es solamente para estos tiempos o para los tiempos de Jesús, Dios siempre ha escogido y ha exigido una entrega radical y cuando Él le pidió a Abram que sacrificara a su único hijo lo estaba probando para ver si Abram había pasado por el proceso interno de aceptar a Dios como su Señor y su dueño, y de no negarle nada ni cuestionar nada que Él le pidiera. Y entonces Abram tuvo que escoger: ¿qué amo más, a mi hijo o a este Dios escandaloso que me está pidiendo algo verdaderamente grotesco y terrible? y Abram tuvo que pasar por esa experiencia.

Así de radical tienes que ser tú, tengo que ser yo para la entrega. Nosotros como Iglesia queremos producir una Iglesia pareja en el sentido de que no tengamos áreas frías y calientes en la Congregación. Mi deseo es que todos nosotros abracemos el llamado radical de Cristo a esa vida de entrega total.

Tenemos que dejarlo todo, es decir, primero recibir a Cristo como Señor, segundo, tenemos que dejarlo todo para seguirlo a Él. En nuestro corazón se tiene que dar una operación radical. A la luz de nuestra entrega y lealtad a Él todo lo demás tendrá que parecer insignificante.

Por eso es que Él dijo: Si tú no aborreces a tu padre y a tu madre no mereces ser, no es que tú ahora te pongas a odiar a tu papá y a tu mamá o que odies a tus hijos y a tu esposa, no. Esa no es la idea. Lo que el Señor quiso decir fue: Mira, tu compromiso conmigo, tu entrega al Reino, tu lealtad a Mí, tu valorización de los reclamos y los valores del Reino de Dios y de Mi vida como Hijo de Dios Señor tuyo tiene que ser tan grande, tan radical, tan poderoso, tan intenso que en comparación con el aspecto que tú le tengas a tu papá y a tu mamá, a tu esposa y a tus hijos, la diferencia sea tan grande que parezca como si tú los aborrecieras ¿usted entiende? eso es lo que Él quiso decir. El que no los niega.

Porque si usted mira a Jesús siempre usted ve que el Señor minimizó a María, Su mamá y a Sus hermanos. No es que Él no los valoraba pero es que, a la luz del Reino de Dios ellos eran, bueno cuando le dijeron: Tu madre y Tus hermanos te buscan ¿qué dijo Él? Bueno: ¿quiénes son Mi madre y Mis hermanos? Mi madre y Mis hermanos son los que escuchan la Voluntad de Mi Padre y la hacen, esos son Mi madre y Mis hermanos. Porque cuando tú estás en el Reino de Dios ahora los valores son diferentes. Ya no es tanto ni siquiera tu familia de sangre, es tu familia de fe la que más importa, sinceramente.

Ahora, tu familia de sangre sí, tú los vas a amar, vas a ser bien responsable con ellos, vas a cuidarlos, claro que sí, los vas a valorizar. La Biblia habla mucho acerca de eso también, de las viudas por ejemplo y los hijos, dice: primero atiendan a su familia antes de echar la carga a la Iglesia y también la familia de la fe. Pero la idea es que primero, ante todo tu lealtad número uno es a la familia de la fe, al Reino de Dios, a los valores del Reino de Dios. Óigame: yo sé que ahora mismo ustedes están moviéndose incómodamente en sus asientos porque es algo muy, muy difícil de entender pero es lo que dice la Palabra del Señor.

Tenemos que ser discípulos y no meramente afiliados a una Iglesia. ¿Qué es un discípulo? es un aprendiz residente, un aprendiz residente. ¿Qué hace un discípulo, qué hacían los discípulos de Jesucristo? o un discípulo por ejemplo que está siendo mentoreado por alguien. Número uno: un discípulo es alguien que está siendo mentoreado por alguien.

Número uno: un discípulo es alguien que vive en la casa de su mentor y ha dejado su propia casa. En la Edad Media por ejemplo estaban los aprendices de un oficio y cuando una persona se convertía en un aprendiz él dejaba su casa y se iba a vivir a la casa de su maestro, si quería ser aprendiz de artista o de algo, él dejaba su casa y se movía a la casa de su mentor, vivía allí. Y nosotros tenemos que hacer algo así también, tenemos que dejar nuestra propia casa, nuestra propia cultura, aún nuestra propia casa física, personal de nuestras emociones y tenemos que mudarnos a la Casa al Reino de Dios, tiene que haber una transferencia mental.

En segundo lugar un discípulo, un aprendiz adquiría y adquiere el ADN de su mentor y lo imita en todo. Una persona que está siendo entrenada en una disciplina o en una profesión o en un oficio en la Edad Media y a través de todos los tiempos, otra de las cosas es que se supone que al final de su aprendizaje la vida de su mentor ha pasado a él. El estilo, la forma de ver las cosas, la forma de procesar el mundo, todo es a través de su mentor. Y así mismo se supone que nosotros a través de nuestra vida cristiana nosotros seamos más como Cristo, tengamos más los valores del Reino de Dios dentro de nosotros.

En tercer lugar: un discípulo obedece en todo lo que se le ordena. No es cuestión de que algunas cosas selectivamente como mucha gente hoy en día. Hay mucha gente que está buscando un Evangelio selectivamente. Y hoy en día la gente tiene unas opciones que antes quizás no había donde: mira, si tú crees algo que, tú te vas a buscar una Iglesia que crea lo que tú crees; si no te gusta lo que tu Iglesia predica no te preocupes, hay muchas iglesias en la ciudad y tú vas a encontrar una que predica lo que tú quieres. Una que sea más suave, más liviana, si no te gusta lo que predican acerca de moralidad, sexualidad, dinero, lo que sea, la gente se busca la gente que más les conviene. Hoy en día hay, es como un mercadeo tremendo.

Pero lo que dice la Palabra es que nosotros obedecemos. Si lo dice la Palabra yo tengo que obedecer. Si Cristo lo dice, si la Palabra del Señor lo dice yo simplemente saludo y obedezco al Señor, no estoy buscando conveniencia.

Cuarto lugar: una persona que es un discípulo observa siempre cuidadosamente lo que haría su mentor, está siempre mirando: ¿cómo lo haría Cristo, qué hizo Jesús en este momento? lee la Palabra y examina: ¿qué dice la Palabra en esta situación, en tal caso? y entonces uno va aprendiendo cómo la Palabra conjuga la vida y la pregunta es: ¿cómo se comportaría Jesús en esta situación? Cada vez que tú estés en una situación en tu vida, al observarlo tienes que preguntarte: ok ¿qué hizo Jesús en tal situación y qué haría Él? y entonces tú lo imitas ¿no?

En quinto lugar: un discípulo, un aprendiz trata a su mentor con suma reverencia, con suma reverencia. Muchos de nosotros hemos perdido ese sentido de temor santo para con Jesucristo y vemos a Jesús mas bien como un amiguito, ahí el Señor ese proverbial de los cuadros piadosos, rubio generalmente, de ojos azules, tierno con una ovejita en la mano ¿no? ese es el Jesús que muchos tenemos en mente pero: ¿qué hay de ese Jesús severo que yo veo a veces en la Escritura?

El Jesucristo que le dijo al joven rico: Mira ¿tú quieres ser feliz? bueno está bien ¿tú quieres entrar a la vida eterna? vende todo lo que posees, dáselo a los pobres y entonces ven y sígueme. Prefirió que este muchacho se vaya triste a decirle: No ¿sabes qué? mira está bien, si no quieres hacer eso quédate con todo y entonces ven y sígueme, está bien. No, el Señor dijo: Esto es lo que hay, si tú lo quieres está bien. Ese Cristo severo que vemos en el Libro de Apocalipsis con ojos de fuego, lengua como una espada, cabellos blancos refulgentes como el bronce bruñido con una voz como de muchas aguas, ese Cristo que viene en un caballo blanco, Su manto dice cubierto de sangre reflejando Sus batallas con los poderes del infierno. Ese Cristo poderoso, ese es el Jesús que yo sigo, ese es el Jesús que yo sé que es el verdadero y el definitivo y yo tengo que tenerle temor reverente, porque si no me parte la cabeza también ¿sabe? me ama pero también Él es un Cristo de disciplina y nosotros tenemos que ver a Cristo con reverencia, con santo temor.

Otra cosa: un discípulo está en perpetuo estado de entrenamiento, perpetuo estado de entrenamiento, no hay tiempo libre. Todo lo que pasa en tu vida tú lo tienes que examinar a la luz del Dios que te está entrenando y te está enseñando cosas. ¿Cuántos de nosotros vemos nuestra vida como un proceso de continuo aprendizaje? yo no sé usted pero yo siempre estoy leyendo e interpretando todos los eventos de mi vida a la luz de: ¿qué me quiere Dios enseñar a través de esto y qué lección puedo yo aprender y cómo puedo yo mejorar en mi vida? y ser más poderoso, más sabio, más entendido, más efectivo en mi servicio al Señor, todo hay que verlo como proceso de aprendizaje.

Si usted mira cómo el Señor trataba a Sus discípulos en las páginas de los Evangelios usted ve que Él siempre estaba aprovechando cada oportunidad para enseñarles una lección ¿no? Ahí mismo se paró ante la multitud y les dijo: ¿saben qué? no me sigan por los panes y los peces, síganme por esta y esta razón. Los discípulos dijeron: oh Señor Tú nos mandaste y vimos, los demonios aún se sujetaban a nosotros; ¡ah! oportunidad, aquí yo veo un poquito de orgullo en él, deslumbramiento por el poder que tiene y todo esto.

¿Sabe qué? les dijo: No se gocen tanto con el poder, gócense con que sus nombres estén escritos en el Libro de la Vida, eso es más importante. ¿Cuántos se dejan deslumbrar por el poder de alguien? ¿no? hay muchos cristianos que dicen: oh fulanito que todo ese, oh fulatino hace esos milagros, oh vamos a seguirlos, pero ¿qué de carácter, qué de la enseñanza, qué de la solidez del Evangelio que se está predicando? Entonces la Biblia dice: No, no te deslumbres, no te peles tanto porque Dios te use, pelea porque Dios se agrade de tu vida, eso sí, esfuérzate por eso. Entonces el Señor siempre usaba toda oportunidad.

Yo te invito a ver tu vida como un proceso de continuo entrenamiento. Cuando estás en la fábrica, cuando estás donde tú trabajas, tu negocio, tu compañía, en la escuela, lavando platos siempre hay oportunidades y el Señor va a querer aprovechar para enseñarte algo. Si tú ves tu vida como un perpetuo proceso de aprendizaje Dios te va a ir educando continuamente y el Espíritu Santo siempre está trabajando para hacernos más y más como Cristo Jesús, Dios no desperdicia una sola oportunidad para hacer eso.

Y finalmente: un discípulo se está preparando para el día en que tenga que poner en práctica todo lo que ha aprendido. Ese aprendizaje a través del cual Dios te pone es para prepararte para servirle a Él. El Evangelio y el discipulado es servir y hacer las obras del Maestro, obras de poder, obras de servicio, no es mera teoría. Por eso el Señor siempre te está preparando, te está enseñando.

Y antes de terminar quiero invitar a los músicos que pasen por acá por favor y preparen ese coro que cantaron: Dame tu vida porque quiero que cantemos a la luz de lo que acabamos de decir ahora mismo, voy a terminar aquí esta meditación y la voy a continuar el domingo próximo. Pero quiero invitarles mis hermanos a verse como gente que está en perpetuo entrenamiento y formación para estar preparados para servir al Señor y hacer Sus Obras.

Si tú eres un discípulo el Señor espera que tú hagas las Obras de tu Maestro y de nuevo, hay muchas diferentes obras. Hay obras de justicia lo cual quiere decir: obras de santidad, obras que muestren que el fruto que nosotros damos es diferente al fruto del mundo, yo llamaría eso: obras de justicia, hay obras de poder también que son las obras que se supone que nosotros hagamos al orar por un enfermo, al orar por una persona endemoniada. Si tú tienes el Poder de Cristo en tu vida se supone que en el Nombre de Jesús tú puedas hacer las Obras que Él hizo también, obras de poder y por eso Dios te está entrenando para que tú puedas hacer esas obras.

También hay obras de Evangelismo, que tú compartas la Palabra de Dios con otros y traigas a otros al conocimiento de Jesucristo. Y también hay obras yo diría de generosidad en tu vida, que compartas con otros tus bienes y que seas generoso y que des una palabra de consejo a alguien, una palabra de fortalecimiento a una persona, pero para todo eso tú tienes que estarte entrenando y dejar que el Espíritu Santo te vaya formando, vaya quebrantándote, vaya crucificándote, tiene que ponerte el yugo de Jesucristo sobre tus espaldas. Aprended de Mí que soy manso y humilde dice, llevad Mi yugo sobre vosotros y hallaréis descanso para vuestras almas.

Mis hermanos: el Señor nos llama en esta mañana a asumir una identidad genuina, gracias hermanos, una identidad genuina de discípulos. Lea eso mientras estamos cantando, mientras estamos escuchando la música. Quiere el Señor formarnos, quiere el Señor formar a la Congregación León de Judá como una Congregación radicalmente comprometida con el Reino de Dios, pídele al Señor en esta mañana que te haga como uno de los Suyos verdaderamente.

Yo quiero invitar si hay alguien también que todavía no ha hecho su profesión de fe al Señor, no ha entregado su vida a Jesús y siente en esta mañana el llamado del Espíritu Santo, mientras estamos cantando quiero abrir una oportunidad a cualquier persona que está acá que quiera entregar su vida a Jesús, que quiera comenzar el camino de un discípulo, la jornada de un discípulo.

Si tú sientes que Dios te está tocando, te ha llamado en estas últimas semanas o en esta misma mañana te invito a levantar tu mano, puedes hacerlo ahora mismo o puedes pasar aquí al frente mientras cantamos ese coro y estaremos atentos para orar por ti, poner tu vida en las manos de Jesús, bendecirte e iniciarte en ese proceso de seguimiento al Señor así que este altar está abierto para cualquiera.

O si tú quieres simplemente decir: ¿sabes qué Señor? yo entiendo ahora lo que es ser un discípulo y quiero consagrarme a Ti también te invito a pasar aquí adelante o ponerte de pie en señal de subrayar lo que tú has escuchado y de aceptarlo y hacerlo parte de tu corazón y de vida porque esos hechos también tienen importancia.

Pero bajemos nuestras cabezas un momento, entonces: Padre, nosotros decimos amén al reclamo de Tu Palabra y renunciamos a una vida mediocre. Renunciamos a una vida promedio y escuchamos el llamado de Jesús a entregarnos completamente a Él y a caminar un verdadero discipulado, nos consagramos Señor a esa vida de entrega radical. Danos verdaderamente Tu vida Señor, danos Tu ADN, Tu identidad. Que esta Iglesia nunca comprometa Señor ni diluya el contenido radical de Tu Palabra. Sabemos que esa es Tu Palabra Señor y nunca pretenderemos rebajarla en ninguna forma. Gracias por Tu Presencia en medio de nosotros en el Nombre de Jesús amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Una oportunidad desperdiciada

TRANSCRIPT

Vamos a Génesis capítulo 34. Quiero compartir con ustedes acerca de un incidente en la Escritura en la vida de Jacob y sus hijos, un incidente triste, trágico pero muy aleccionador también que tiene grandes enseñanzas para nosotros. Y déjeme comenzar la lectura de la Palabra y entonces la voy a dejar a mitad y después voy a narrar lo que resta.

Dice el capítulo 34: "Salió Dina, la hija de Lea" esposa de Jacob de hecho "la cual ésta había dado a luz a Jacob, a ver a las hijas del país" lo que quiere decir allí que esta joven hija de Jacob salió a dar una vuelta por el vecindario, so to speak a ver a sus amigas, visitarlas. "Y la vió Siquem, hijo de Hamor Hebeo" Hamor con H no con A solamente "príncipe de aquélla tierra y la tomó, y se acostó con ella y la deshonró, pero su alma se apegó a Dina, la hija de Lea y se enamoró de la joven, y habló al corazón de ella."

"Y habló Siquem a Hamor, su padre diciendo: tómame por mujer a esta joven, pero oyó Jacob que Siquem había amancillado" es decir manchado a Dina, su hija, deshonrado "y estando sus hijos con su ganado en el campo cayó Jacob hasta que ellos viniesen. Y se dirigió Hamor, padre de Siquem para hablar con él y los hijos de Jacob vinieron del campo cuando lo supieron, y se entristecieron los varones y se enojaron mucho porque hizo vileza en Israel acostándose con la hija de Jacob, lo que no se debía haber hecho."

"Y Hamor habló con ellos diciendo: el alma de mi hijo Siquem se ha apegado a vuestra hija, os ruego que se la déis por mujer. Y emparentad con nosotros, dadnos vuestras hijas y tomad vosotros las nuetras y habitad con nosotros, porque la tierra estará delante de vosotros, morad y negociad en ella y tomad en ella posesión. Siquem también dijo al padre de Dina" se está oyendo el sonido por favor, déjenlo estable "Siquem también dijo al padre de Dina y a los hermanos de ella: halle yo gracia en vuestros ojos y daré lo que me dijereis, aumentad a cargo mío mucha dote y dones y yo daré cuanto me dijereis y dadme la joven por mujer."

Lo voy a dejar aquí porque la historia es larga y yo voy a narrar el resto de este evento, y lo que quiero decirles, mi deseo en esta tarde a través del estudio de este texto es hablar de una oportunidad que se desperdició, un provecho que pudo ser de gran momento y de bendición a mucha gente pero fue desperdiciado, un momento de revelar los valores del pueblo de Dios y que en vez de eso, se usaron los valores del mundo, de la violencia y del odio, el rencor y la venganza como el mundo muchas veces obra.

Y entender que el pueblo de Dios ha sido llamado a vivir conforme a otros valores: valores de reconciliación, de perdón, de misericordia, de amor, de gracia y que en este caso desgraciadamente se desperdició esa oportunidad. Porque el mundo ve la fuerza y la dignidad y el honor de una manera pero el Reino de Dios lo ve de otra manera muchas veces todo lo contrario, el mundo dice: los fuertes se valen de los demás y se enseñorean de los demás, la gente fuerte no deja que nadie los abuse ni los pisotee ni se aproveche de ellos, la gente fuerte no perdona una ofensa, la gente fuerte se las vale por sí mismos, no buscan ayuda de nadie, el que se la hace se la paga, ojo por ojo diente por diente, esa es la manera en que el mundo ve la fortaleza; mientras que los hijos de Dios son llamados a ver las cosas en una manera muy diferente.

Y este pasaje nos muestra ese contraste. Déjeme hacerles una ilustración que no la hice con los hermanos de las 9 y que esto les toca a ustedes, una ñapa ahí extra que no tuvieron los hermanos. He estado leyendo estos días acerca de la vida de Jacob y de Abraham como ustedes saben con todo esto de Bethel y el llamado de Dios a nuestra Iglesia este año, y entonces me encontré la semana pasada leyendo este pasaje en particular en la vida de Jacob y de sus hijos. Lo había leído antes pero de nuevo como que el Señor me abrió este pasaje de una manera diferente.

Y me habían invitado ya hace varios meses para predicar en un retiro de hombres en la ciudad de Lowell con una Iglesia norteamericana, ayer tenían su retiro y el tema del retiro era: be strong and be a man, se fuerte y se hombre o esfuérzate y se hombre y yo había oído esas palabras antes pero no estaba seguro de dónde venían. Y ayer cuando estaba en el retiro allá antes de comenzar a predicar le pregunté a un hermano, el Pastor de la Iglesia de hecho y él me dijo: bueno el que nos dió ese título fue el hermano aquí Cecilio Pérez que es un Pastor de Lowell, y él me dijo: sí, esas palabras vienen de un pasaje en el Libro de Primera de Reyes cuando David le habla a su hijo Salomón antes de morir y entregándole el reino le dice a Salomón: esfuérzate y se hombre, be strong and be a man in English.

Y entonces eso me puso a pensar porque coincidió precisamente con la lectura de este pasaje y dije: wow, estos jóvenes, los hijos de Jacob que en vez de aceptar la petición de este joven que se portó tremendamente mal con la hija de él y que la deshonró pero que se enamora de esta muchacha, quiere casarse con ella y parece que ella está dispuesta también a casarse con él, quiere arreglar las cosas, viene ante ellos humildemente con su papá, les pide perdón, les dice que está dispuesto a hacer lo que sea necesario, que le cobren lo que sea porque usted sabe que en esos tiempos usted sabe que habían las dotes y se daba dinero en un casamiento y todo esto y ellos dicen: miren cobren lo que sea, nosotros pagamos; dígannos lo que tenemos que hacer para arreglar esto porque queremos emparentar con ustedes, queremos que ustedes sean familia, que nuestros hijos se casen con sus hijas y sus hijos se casen con las nuestras y que la tierra la compartamos, y que seamos una sola familia, y que nos olvidemos de esto que ha pasado que ha comenzado tan mal.

Parece que Jacob quería arreglar las cosas, quería perdonar y de nuevo: parece que todo sugiere, aunque el texto no nos dice todo porque la Biblia nunca da todos los detalles, pero parece que su hija que está ahora viviendo con este muchacho, porque después ellos vienen y la sacan de la casa, también había acordado y yo creo que en una forma muy práctica también, quizás ella también se enamoró del muchacho, usted sabe estas cosas son tan raras.

El caso es que estos hijos de Jacob en vez de perdonar conciben una trama diabólica y le dicen a estos hombres que vienen a pedirles perdón y arreglar las cosas: bueno si ustedes quieren arreglar las cosas no hay ningún problema, nosotros somos judíos y nos circuncidamos y la circuncisión para los que están acá visitando, es una operación quirúrgica muy penosa en un lugar muy delicado de la anatomía del hombre, y ellos les dicen: bueno ustedes tienen que circuncidarse como nosotros y de esa manera hacemos familia, parentaje.

Ahí usted puede ver el nivel en que estos hombres querían arreglar las cosas que ellos dicen: amén vamos a hacerlo, no sé si dijeron amén porque esa palabra no estaba todavía en el vocabulario evangélico, pero dijeron: está bien vamos a hacerlo y todos los hombres de la ciudad incluyendo a Siquem, su papá y todos se circuncidan, y lo que estos muchachos querían era poner a estos hombres en una situación frágil.

Dice que en el tercer día en que ellos se habían circuncidado cuando estaban en mayor dolor, vinieron estos muchachos con sus amigos me imagino en que estos hombres no podían defenderse y mataron a todos los hombres de la ciudad, masacraron todos los varones de la ciudad, saquearon la ciudad, se llevaron las mujeres, se llevaron toda la propiedad y dejaron una masacre terrible.

Y como ustedes ven, algo que se habría podido arreglar quizás conforme a valores más nobles y más altos terminó en todo lo contrario. Ahora ¿cuál es la ilustración que yo quería darles? no es esa que estoy diciendo ahora mismo sino lo siguiente: yo dije, bueno ¿sabe qué? esto es interesante porque estos hombres actuaron como los machos que actúan en el mundo, el que me la hace la paga, nada de perdón, me ofendieron: vamos a meter mano, nos vamos a vengar, y eso no es ser hombre. Ellos pensaban que eso es ser hombre.

Porque hoy en día los hombres y también las mujeres cada día, mientras van con la igualdad femenina y todo esto también está la idea de: la mujer corporativa, fuerte, que es igualita al hombre, que también hace las mismas cosas que el hombre, y cuántas heroínas hoy en las películas; en las películas de karate y de violencia y de acción hoy en día hay tantas mujeres como hombres protagonistas porque es la idea de proyectar que el hombre y la mujer son totalmente iguales, y uno puede hacer lo mismo que el otro y se va perdiendo distinción; pero en esta idea de que la fuerza: agresivo, militante, masculino, vigoroso, esa es la idea que tenemos de la fuerza tanto en el hombre como en la mujer.

Bueno yo dije: ¿sabe qué? voy a hablar de eso, ese tema que me dieron de: se hombre y se fuerte yo quiero tornarlo y meditar: ok ¿qué quiere decir ser hombre y ser fuerte conforme a los valores del Reino de Dios y cuál es la diferencia a como lo ve Dios y a como lo ve el mundo, esta idea de ser hombre y tener vigor, y tener fuerza?

Entonces el día antes del retiro voy manejando yo en Summerville, espero que no me tome mucho tiempo la ilustración, pero voy manejando hacia un lugar muy deprisa porque tengo que llegar allí y me quedan como 25 minutos para atravesar prácticamente toda la ciudad en un rush hour y llegar allí para hacer algo bien importante, voy en la calle Broadway, en el carril me doy cuenta que hay un SUV Audi detenido, la luz verde y los carros detrás muy mansamente esperando pero este hombre como que se le olvidó que estaba en la calle y los carros están pasando y él parado allí, interesantemente nadie tocó bocina pero como que quizás se entretuvo haciendo texting o lo que sea.

Y entonces pues yo voy, lo estoy viendo desde lejos así, sigo un poco más y cuando llego al lado del carro me doy cuenta que, como está todo ese espacio abierto, me voy a meter, en ese mismo momento coincidiendo porque así es que pasan las cosas muchas veces, por eso es que en las calles hay tantas tragedias, en el momento en que me voy a meter él también comienza a moverse y ya yo estaba bastante comprometido, me pongo delante de él pero yo creo que para este hombre fue una ofensa que alguien se le metiera adelante a pesar de que él había estado tanto tiempo aguantando ahí todo el tráfico.

El caso fue que el hombre aceleró su carro, se echó casi pegándose de la acera y se metió de cuchilla frente a otro carro que estaba delante de mí para que nadie se le pusiera en frente. Y ya en ese momento la luz había parado y ahí se quedó, y después entonces cogió su carro, lo aceleró y siguió por ahí a todo lo que daba.

Usted se puede imaginar lo que uno siente cuando uno ve ese tipo de cosas en la calle, estos son los eventos que precisamente en otros casos llevan a tantos accidentes y tanta violencia. Hace poco me decía que en las noticias, en un teatro un hombre ex-policía, retirado, 71 años, un muchacho estaba texteando parece que a la muchachita que estaba en su casa cuidando a su hijita, una pareja recién casada, y le habló parece que muy violentamente de que dejara de textear, parece que vinieron palabras fuertes y el ex-policía este retirado sacó su revólver y le pegó uno o dos tiros, mató a este jovencito padre, recién casado.

Es la violencia que vivimos en este mundo, cada día el mundo se va poniendo más y más peligroso y los que nos adelantamos así a las calles, que tenemos que compartir ciertos espacios y ciertas cosas unos con otros, cada día hay más gente violencia en el mundo; gente que carga armas, gente que no quiere que nadie se les pase y nosotros mismos somos parte a veces de ese proceso.

Y yo dije: wow ¿sabes qué? mientras yo me examinaba los sentimientos que yo tenía por dentro yo dije: wow, aquí tienes una idea de lo que son los valores del mundo y es que nadie se me mete por delante. Aunque yo me he equivocado pero no voy a dejar que nadie me gane. Es ese sentido de competencia ¿no? y ese es el valor del mundo, ese es el valor de la carne, es el valor diabólico que rige la dimensión biológica de la humanidad. Ese es el hombre en su naturaleza básica, esa es la parte nuestra irredenta, no toca por el Espíritu Santo, no tocada por los valores del Evangelio.

Pero cuando Cristo viene al mundo viene a traer un sistema de valores diferentes. Y lo terrible del Evangelio es que, y eso es lo difícil. Alguien ha dicho que el Evangelio es para la gente débil y para los esclavos y para la gente con mentalidad de esclavos; mire: el Evangelio es la cosa más difícil que hay en el mundo si usted lo quiere vivir como es, aunque claro, con la gracia de Dios lo podemos hacer pero por nuestra propia fuerza imposible. Más difícil es uno conquistarse a sí mismo dice la Biblia que el que conquista una ciudad.

Y el Evangelio nos llama a sustituir la energía meramente biológica animal, terrenal por una energía más sublime, más alta, más noble que se llama gracia, misericordia, amor, bondad, perdón, compasión, esa es la parte más importante de nosotros. Y yo veo en esta historia una oportunidad perdida.

Entonces volviendo a la historia, tenemos este momento. Ha habido una ofensa, nadie puede decir lo contrario. Este muchacho se portó mal. De hecho el lenguaje hebreo original no nos dice con claridad si hubo una violación así violenta, usted sabe como un rape pero parece que sí hubo presión inadecuada, hubo algún tipo de forcejeo quizás, no está totalmente claro el idioma al respecto, pero sí este muchacho definitivamente se comportó terriblemente mal. Deshonró a una muchacha virgen, miembro de una familia noble, decente en un contexto donde ese tipo de comportamiento deshonraba a una muchacha y ya le dañaba su vida por el resto de sus días.

Y había todo derecho de sentir ofensa e indignación, no se puede quitar eso. Jamás un hombre debe abusar de una mujer en ningún tipo de forma, eso está claro. Pero yo creo que lo que este texto nos invita a hacer es a ver, a ver la mayor complejidad que surge cuando Siquem, este joven que comienza con malas intenciones y un mal comportamiento de momento se enamora con la muchacha con la cual ha tenido simplemente una relación sexual pasajera, y dice que su corazón quedó prendido a ella, se enamoró de la muchacha y entonces quiso arreglar las cosas y ordenar su vida, casarse con ella y hacerla su mujer legítima.

Y entonces él le pide a su papá que lo ayude, que intervenga y trata de arreglar las cosas. Y yo sospecho que Dina, usted puede imaginar una mujer hace 3.000 años atrás donde las mujeres eran tratadas en una forma muy, muy como objetos, donde los padres decidían si una hija se casaba o no, con quién se casaba, si había una guerra y se metían a la gente cogían a las mujeres y se las llevaban, era una mentalidad muy diferente; y yo sospecho que esta muchacha, cuando este joven le habla de esa manera su alma también quedó apegada a él y yo creo que por eso fue que ella se quedó, él le dijo: mira quédate conmigo mientras yo arreglo las cosas. No hay ningún indicio de que ella se quedara contra su voluntad o que ellos la aprisionaran porque si hubiera sido así, al ellos acercarse a Jacob y a sus hijos no lo hubieran podido hacer con la humildad que lo hacen si están agarrando a la hija allá prisionera.

Uno sospecha como que ella quería arreglar las cosas y de hecho cuando ellos matan a toda esta gente, entran a la casa de este muchacho y la arrebatan y se la llevan, lo cual quiere decir que los motivos que estos muchachos tenían no eran tanto su hermana ni la deshonra que ella había sufrido, aunque eso era parte del asunto, eran mas bien ellos, su orgullo personal, su orgullo de hombres que había sido magullado, ellos querían atender a eso, no importa que su hermana.

Porque usted se puede preguntar: ¿qué le pasó a Dina después de eso? quedó traumatizada por el resto de su vida, quedó marcada. Había sido la causante de una masacre aunque ella no tuvo la culpa pero yo me imagino que ella se habrá manchado con esta idea de que ella causó o fue parte de un evento que llevó a la muerte de tanta gente incluyendo este hombre que posiblemente ella se había enamorado de él.

Pero uno ve entonces cómo estos muchachos seguidores del Dios viviente, diferentes en su cultura a las tribus paganas que estaban alrededor perdieron una gran oportunidad de ver esta situación en otra manera, mirar la situación de su hermana, cuidar de ella también, atender a su necesidad, mirar la humildad de esta gente que venía ante ellos y claro que sí, había habido ofensa pero también podía haber habido perdón y misericordia.

Y yo creo que eso es lo que Dios nos llama a nosotros hermanos como hijos de Dios, a entender que muchas veces nos vamos a encontrar en situaciones donde la gente nos va a ofender, la gente va a hacer cosas que no nos gustan y nosotros tenemos que decidir cómo vamos a reaccionar.

Cuando en el matrimonio el esposo te ofende o hace algo que a ti no te gusta, o la esposa hace algo que a ti no te cayó bien, cuando hay diferencias de opinión de cómo hay que resolver las cosas, cuando tu hijo te ofende, cuando tu papá o tu mamá te ofenden o hacen algo que no te gusta, cuando un hermano en la Congregación hace algo que no está bien y hay diferencias de opinión de cómo se deben hacer las cosas: ¿cómo vamos a reaccionar nosotros? especialmente cuando nosotros sentimos que es nuestro derecho sentirnos de la manera, que nosotros tenemos la razón y que esa otra persona está equivocada ¿cómo vamos a actuar en esos casos?

Como una ilustración: cuando salimos de aquí esta mañana en el servicio de las 9, una hermana se acercó a mí allí detrás y me dijo acerca de una situación familiar donde, unos hermanos que tiene en su país, su papá falleció y lo enterraron y no les dijeron nada a ellos, a los hermanos que están acá hasta después que todo esto se había dado, hubo una cremación del cuerpo del papá y cuán herida ella estaba por esa situación; y así hermanos cada uno de nosotros tenemos nuestras propias historias, de gente que nos ha ofendido en el trabajo, de gente que no actúa en la manera correcta.

Y yo digo que el Evangelio nos llama a ver cómo es que Cristo quiere que nosotros manejemos los conflictos en el mundo y las ofensas, y que nosotros sustituyamos la manera en que el mundo hace las cosas, en que la carne hace las cosas y que opongamos los valores del Reino de Dios, y que miremos cómo Cristo obró en el mundo porque eso es lo que hace la diferencia en el Reino de Dios.

Los hijos de Dios cuando entramos a los caminos del Señor tenemos que poner a un lado la espada que golpea, la palabra que hiere, el lenguaje humillante y eso es lo que verdaderamente hace la diferencia en nosotros; no es tanto el que tú des dinero o no des dinero, no es tanto el que tú hayas dejado de robar o cualquier otra cosa, no importa que tú te comportes bien y que sirvas en la Iglesia. Todo eso está muy bien, muy bueno pero ¿sabe qué es lo que verdaderamente hace la diferencia en el Reino de Dios y que nos hace verdaderamente poderosos? es cuando dejamos que Dios trate con nuestros corazones.

Trate con nuestra personalidad, nos quebrante, nos pula, nos humille, nos vaya quitando esa pereza. Cuando tú entras a los caminos del Señor sabes que Dios te dice: ven ahora y vamos a trabajar, Yo quiero llevarte a un nuevo nivel, Yo quiero hacerte más como Mi Hijo Jesucristo, Yo quiero que trates a los demás en una manera a como los demás tratan en el mundo.

No es suficiente simplemente hacer las cosas morales sino que lo más difícil para nosotros es dejar que Dios nos desangre y nos haga como Su Hijo Jesucristo, que el fruto del Espíritu Santo se manifieste en nuestras vidas.

Porque yo les puedo asegurar mis hermanos que por más leyes que se hagan en el mundo, por más reglamentos que se hagan en una Iglesia eso no va a impedir el conflicto en una Congregación o en una sociedad. Lo que impide que venga la guerra, que venga el conflicto es cuando hay gente de paz, gente de misericordia, gente de amor, gente de mansedumbre, gente de perdón; gente que antes de contraatacar le pide al Señor: Señor ¿qué Tú quieres que yo haga?

Gente que está dispuesta a veces a sufrir el agravio y sufrir pérdida para que los valores más altos del Evangelio no se vean sacrificados, en una familia o en un sitio de Congregación o en un sitio de trabajo. Gente que diga: ¿sabes qué? es más importante que en este lugar haya paz a que yo me salga con la mía y si yo puedo sufrir algo por un momento para que haya bendición en este lugar yo lo voy a hacer. Pero ¿sabe lo maravilloso? que cuando usted obra así entonces Dios viene y le respalda, y le abre puertas, y su sacrificio se convierte en un instrumento para que Dios intervenga y haga cosas maravillosas en su vida.

Yo he aprendido con el tiempo hermanos que cuando uno se pone a un lado y pone a un lado su orgullo, y deja que Dios tome control de las situaciones es mucha más poderosa la intervención divina, y Dios entonces se preocupa por nosotros y nos defiende, y podemos seguir adelante, y ver la gloria de Dios entonces.

En este proceso mismo de construcción ¿usted sabe en tres años y medio cuántas veces ha habido oportunidades para rupturas serias con gente con quien yo comencé a trabajar? y gente buena, bien intencionada y para uno ofenderse. Yo he aprendido que cuando uno deja que el Señor se encargue de las cosas, no es que tampoco uno sea menso como dicen los mexicanos ¿no? no es que usted sea tonto tampoco pero hay muchas veces en que uno lo que debe hacer es esperar, confiar en el Señor, remitir su causa al Señor, orar y entonces dar espacio para que el Señor entre y haga lo que Él puede hacer.

¿Y sabe lo maravilloso? es que Dios se sale con la Suya, te bendice y aunque tú aparentemente perdiste algo en el momento a la larga terminas ganando mucho, mucho más porque esa es la regla del Evangelio.

Ya voy terminando. El caso de Lot y Abram que se encuentra en el capítulo 13 de Génesis. Esta es una situación que pudo haber terminado con guerra y con conflicto, y con ruptura de lazos familiares pero hubo un hombre que puso por encima los valores del Reino de Dios, y por eso eso terminó en una manera gloriosa que en vez de este triste ejemplo que tenemos aquí de Dina, Jacob y sus hijos terminó en una forma muy bella.

Dice la Biblia que cuando Abram regresa de Egipto Dios lo ha bendecido y su sobrino Lot que andaba con él, los dos habían adquirido muchísimo ganado, tenían cantidad de ganado, tenían muchos siervos y estaba comenzando a haber tensión entre las dos familias porque los siervos de cada uno estaban peleando por el espacio.

Y Abram se dió cuenta de que esto estaba pasando y llamó a su sobrino. Imagínese él, el tío que fue el origen de la bendición de Lot llama a su sobrino y le dice: Lot, vamos a hablar. No es necesario que haya pugna entre tus siervos y mis siervos. Y la idea es, en el texto como que Abram no quería que las tribus paganas que estaban alrededor de ellos vieran a estos dos hombres de Dios peleando uno con el otro y que dieran mal testimonio, porque esa es una de las cosas hermanos.

Mire: yo le digo eso a los líderes de la Iglesia, los que sirven aquí en la Congregación, se lo digo al Ministerio de Adoración, a los hermanos ujieres, a los que dirigen diferentes ministerios. Yo les aseguro que lo más importante es la calidad de cómo nos tratamos uno a otros para que la bendición de Dios fluya y que nosotros no demos mal testimonio, y que nosotros nos aseguremos que los ministerios donde nosotros trabajamos reflejen los valores del Reino del Señor. Que este lugar sea un lugar de refugio para las almas que vienen acá.

¿De qué nos sirve danzar y cantar y hacer cosas si nos estamos jalando los moños tras bastidores por allá, de qué sirve eso? Nosotros tenemos que asegurarnos de que nosotros siempre aquí en la Iglesia hagamos las cosas por el Libro y que pongamos por encima siempre los valores del Evangelio. Mire: si yo me tengo que amordazar la boca un poquito y sufrir un poquito para que haya paz donde yo estoy gloria a Dios por eso.

Uno tiene que ser un agente de bien donde quiera que esté trabajando. Por eso es que Cristo dijo: bienaventurados los pacificadores, porque en todo lugar se necesita gente de paz porque hay mucha gente de guerra y una sola persona de paz en un ambiente puede hacer toda la diferencia, porque esa persona de paz se convierte como en un puntal donde la gracia del Señor baja y otros comienzan a decir: ¿por qué ella no grita como estamos gritando nosotros, y por qué ella no está siempre buscando su pedazo del pastel como está todo el mundo? y eso intriga a la gente. Comienza a distribuirse una esencia de paz y de bendición en un lugar.

Por eso es que hay sitios en que usted entra y lo que hay es desagrado, en el mostrador le atienden mal. Si usted hace una pregunta es como le estuvieran haciendo un gran favor en contestarle, y es porque hay gente de guerra en esos lugares y no hay agentes de paz.

Y yo me le suplico y me digo a mí mismo: Señor ayúdanos a ser un pueblo de paz, de misericordia y de gracia. Que en vez de estar listo siempre para sacar la espada y golpear, quejarnos, quejarnos de que no se atendieron nuestros derechos, de que no hay esto y no hay lo otro: hey conviértase usted en la parte de la solución, no sea usted parte del comité de denuncia, sea usted parte del comité de respuesta y de solución.

Y la gente que es así es bendecida porque de nuevo, volviendo al ejemplo de Abram, Abram le dice a Lot: ven acá, no es necesario que nos pongamos en pugna y que demos mal testimonio; vámonos a la montaña más alta que hay en la región. Y dice la Biblia que así hicieron: se fueron a un lugar alto donde podían ver toda la tierra alrededor de ellos.

Y fíjese lo que hace Abram, Abram le dice: Lot ahora mira por donde tú quieras, norte, sur, este, oeste y escoge la tierra que tú quieras, y si tú te vas por el norte yo me voy a ir por el sur, si te vas por el este yo me voy a ir por el oeste. Qué interesante que Abram le da a Lot la primera oportunidad para escoger él.

Si fuera yo, yo diría: hey yo soy el tío, este tipo está aquí y se ha beneficiado de mi patrocinio así que yo tengo derecho y lo hubiera tenido de ser él el que escogiera primero pero dice: no, se tú el que escojas. Lot tenía un espíritu diferente, el espíritu del mundo. Dice que Lot recorrió su mirada alrededor y vió la tierra que iba hacia Sodoma y Gomorra, ya usted sabe lo que, y que era verde y frondosa, y atractiva y fértil, y él dijo: bueno esto es lo mío por aquí me voy; no pensó en su tío, no pensó en decirle: bueno tío tú tienes derecho a ser quien escoja, no. Él vió lo mejor y escogió lo que él quería, pensó conforme a sus principios, valores, ventaja como piensa el mundo.

Y Abram le dijo: perfectamente bien no te preocupes, vete. Amén, te bendigo y Lot se fue creyendo como que se había salido con toda la suya. Y dice la Biblia que en ese mismo momento cuando Lot se iba vino la Voz del Señor a Abram y le dijo: Abram, mira al norte y al sur, mira al este y al oeste que toda la tierra que tú ves, hasta donde puede llegar tu mirada toda te la voy a dar a ti, incluyendo la tierra que había escogido Lot.

Y ustedes saben la historia: Lot vivió una vida terrible, Sodoma y Gomorra eran sitios de corrupción tanto que Dios destruyó a Sodoma y a Gomorra. Poco antes de que eso sucediera vino una tribu enemiga, se llevó a Lot y a su familia prisionera y Abram tuvo que ir a rescatarlo. Y Lot perdió a su esposa cuando salieron de Sodoma y sus hijas, una horrible situación que se desarrolló con su propio padre, terrible vida; un hombre que quiso él depararse su propio provecho y bendición en vez de remitir su causa al Señor y obrar conforme a los principios del Reino.

Hermano: lo único, yo les dejo con eso. Hermanos yo les llamo en el Nombre de Jesús a abrazar los valores del Reino de Dios y me llamo a mí mismo también a ser un pueblo diferente y pedir al Espíritu Santo que obre en nosotros. De paso les prometo que el próximo domingo esa luz va a desaparecer de alguna manera ¿ok? ya me está también a mí molestando pero vamos a arreglar eso, no se preocupe, son cositas que se descubren cuando uno está en el lugar.

Hermanos en el Nombre de Jesús les invito, abra su corazón ahora, abra su corazón a la Palabra de Dios y yo quiero leerles unas palabras del Evangelio invitándonos a abrazar el Espíritu de Jesucristo y a vivir a una altura mayor en la manera en que tratamos a los demás.

El Señor Jesucristo nos dice: Congregación León de Judá, ustedes han oído: ojo por ojo y diente por diente pero Yo les digo: "No resistan al que es malo, antes cualquiera que te hiera en la mejilla derecha ofrécele también la otra, y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica déjale también la capa, y a cualquiera que te obligue a llevar carga por una milla ve con él dos. Al que te pida dale y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo niegues." El Señor está usando como ejemplos exagerados como cuando Pedro le dijo: Señor la Biblia dice que tenemos que perdonar a la gente siete veces ¿eso es correcto? y Cristo le dijo: no siete veces sino setenta veces siete. Es una hipérbole queriendo como plasmar en nosotros el nivel hasta el cual tenemos que ser generosos ¿ok? esa es la idea. Él está yendo al extremo para que tú aprendas: ok wow, a ese nivel tengo que ser yo generoso en mi vida.

"Oístes que fue dicho: amarás a tu prójimo" es decir a tu amigo "y aborrecerás a tu enemigo, pero yo les digo: amen a sus enemigos, bendigan a los que los maldicen y hagan bien a los que los aborrecen, y oren por los que los ultrajan y los persiguen para que entonces sean hijos de su Padre que está en los cielos, que hace salir Su sol sobre malos y buenos y que hace llover sobre justos e injustos. Porque si amais a los que os aman" oye si tú amas a quien te ama ¿qué mérito hay en eso? es fácil eso. Lo hacen también los inconversos dice aquí, los publicanos.

Y si tú saludas a tus hermanos solamente ¿qué haces de más? ¿no hacen también así los gentiles? Cuando tú sales de aquí del servicio ¿a quién es quien tú buscas siempre? la gente que tú conoces ¿verdad que sí, para saludarlos? pero esa persona que tú no conoces, que es extraña ¿nos acercamos a ella nosotros?

¿A quién es que nosotros invitamos a nuestras fiestas y a nuestras casas a cenar? ¿no es a la gente que conversa muy bien, a la gente atractiva y que es entretenida? esas son las personas a las que nosotros nos gusta invitar ¿sí o no? confiéselo. Pero ¿qué hay de la persona que está solo en su casa, que no tiene a alguien con él y que quizá no puede ser tan útil a tus necesidades emocionales y de entretenimiento, y socializar? ¿nos tendemos nosotros hacia ellos?

Lo que Cristo está diciendo hermanos es: tenemos que ir más allá de lo común, de lo biológico, de lo humano y nosotros tenemos que ser como nuestro Padre celestial que si nos hubiera tratado como nosotros merecemos ninguno de nosotros estaríamos aquí, estaríamos en el infierno ¿verdad? Pero en Su Gracia el Señor hace salir el sol sobre justos e injustos, da Su aire al maligno y perverso y también al santo.

Y nosotros tenemos que ser igual que nuestro Padre celestial, la única manera que podemos identificarnos con Dios es siendo como Él: generoso, amoroso, perdonador, bondadoso. Y yo le pido al Señor: ayúdanos Padre en este día a no desperdiciar oportunidades.

Cada día hay situaciones en que tú puedes poner en alto los valores del Evangelio, cada día hay situaciones en que tú crecer un poco más en la fe, cada día hay situaciones en que tú puedes escoger perdonar antes de vengarte, callar en vez de ofender a alguien, dar gracia en vez de demandar que se te pague lo que se te debe, olvidar una deuda en vez de exigir: págamela con intereses, ponerte a un lado para que otro crezca y se exprese. Quitar tu solicitud para que otra persona que necesita quizás más ese puesto la obtenga y entonces dejar que Dios sea quien que te promueva Él, y cuando Él te promueva te va a dar algo mejor que lo que tú pensabas inclusive, créele al Señor.

Porque lo que justifica esta forma de vivir es la creencia de que si yo honro a Dios Él me honrará a mí y que si yo peleo la batalla conforme a los principios del Reino de Dios, el Reino de Dios me respaldará, me bendecirá, me defenderá y me pondrá en alto como fue Jesucristo el cual se humilló, se rebajó, no tomó el ser igual a Dios como cosa a la que aferrarse sino que se hizo siervo y por eso dice que Dios le dió un Nombre que es sobre todo nombre para que ante el Nombre de Jesús toda rodilla se doble toda rodilla de lo que está en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra. Porque esa es la esencia misma del Evangelio, el que se humille será exaltado y el que se exalte será humillado. El que pierda por Cristo ganará a la larga. Quiera el Señor que esa sea nuestra mentalidad en esta tarde.

Baja tu cabeza un instante, recibe el llamado del Señor en tu vida y deja que Dios te hable y trate contigo ahora mismo. Yo tengo desde aquí arriba cuando predico estos sermones decirle: Señor ten misericordia de mí porque me falta mucho, mucho que aprender, mucho que aplicarme de Tu Palabra también pero yo sé que esa es Tu norma, ese es Tu llamado, yo no voy a tratar de bajarlo ni de diluirlo, a eso me llama el Señor y yo tengo que hacer todo lo posible por entrar en eso que yo estoy predicando.

Quiera el Señor que esta sea una Iglesia de paz. Quiera el Señor que esta sea una Iglesia donde el fruto del Espíritu Santo se manifieste siempre, donde el amor, la bondad, la misericordia y la paciencia sean los distintivos de esta Congregación para que la prosperidad de Dios pueda manifestarse entonces libremente y el diablo no tenga lugar para atacarnos ni para acusarnos. Gracias Señor Jesús, gracias Cristo, perdónanos cuando no estamos a la altura de Tu llamado Señor y por esta Palabra Padre, activa Tu intervención en nuestras vidas.

Pedimos matrimonios de paz, pedimos hogares de paz, pedimos familias de paz, pedimos una Iglesia de paz, pedimos ministerios de paz, pedimos hombres y mujeres pacificadores, con el Espíritu de Dios en ellos, un pueblo gentil, misericordioso y sabemos que no lo podemos hacer por nosotros mismos; necesitamos Tu Gracia Padre. Envía Tu Espíritu en esta mañana, esta tarde sobre cada uno de nosotros y que esta Palabra marque nuestros corazones Señor. Gracias, gracias, gracias en el Nombre de Jesús y el pueblo de Dios dice: amén, Dios les bendiga mis hermanos, amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Año de consolidación (Parte 3)

TRANSCRIPT

Hemos estado hablando de Betel, ese lugar donde Abram luego de estar en Egipto viene, reconsagra su vida, adora al Señor de nuevo en ese altar que él había edificado antes y entonces continúa con las cosas que Dios tiene, Dios renovando su pacto con él que ya antes había iniciado y hemos dicho que nosotros como Iglesia también estamos en un periodo más o menos así, después de un interludio, un tiempo de construcción ardua, difícil, peligrosa y agotadora y estamos regresando como Abram de Egipto, y nos limpiamos un poco el polvo y llegamos a esa piedra, ese lugar donde hemos hecho señal de un encuentro con Dios.

Pensamos quizás como Abram dónde hemos estado, hacia dónde vamos, reconectamos el pasado con el presente y con el futuro y entonces nos lanzamos a buscar de nuevo la Voluntad del Señor, y hemos hablado acerca de que es importante que consolidemos hacia adelante, que apretemos bien las cosas antes de ir a emprender nuevas cosas.

Hemos hablado acerca de algunas de esas cosas que Dios nos ha entregado en estos últimos años que necesitamos volver a visitar y apretar una vez más, hablamos de la mentalidad sobrenatural que debe ser el sentido de nuestra Iglesia. Hemos hablado de la mentalidad sobrenatural, la importancia de mirar el mundo y conjugarlo a través de una perspectiva sobrenatural bíblica conforme a los patrones y los principios del Reino de Dios, no conforme a los patrones de la ciencia, la razón, el sentido común, circunstancias, carne, lo que vemos, lo que sentimos sino conforme a lo que Dios ha dicho ¿amén?

Hablamos de los dones del Espíritu Santo y la necesidad en estos tiempos de continuar buscando la manifestación de los dones. Somos una Congregación carismática, miramos hacia los dones, el espíritu pentecostal, la manifestación de los dones y tenemos que seguir buscando. Queremos ser gente intencional, de excelencia, que hagamos las cosas bien, gente que mezcle la sabiduría con la ciencia.

Somos ambiciosos, somos instintivos, somos visionarios pero también somos bien concretos y algunos de los sermones que yo prediqué el año pasado, en la última parte del año fueron acerca de la especificidad, claridad, minuciosidad, todas esas -idades que son tan importantes. Queremos ser una presencia profética en la ciudad y en la nación, queremos ser un agente de transformación.

Queremos ser un elemento de transformación, de preservación, de cambio, de pelear por el bien y deshacer las obras del mal. Somos un grupo diverso, queremos encarnar la armonía de Dios, la armonía del Reino de Dios que puede tener diferentes culturas, medios socio económicos, trasfondos religiosos y otras cosas y nos unimos, nos complementamos unos a otros y nos bendecimos; centroamericanos, sudamericanos, caribeños, anglosajones, afroamericanos, todos estos grupos bendiciéndose unos a otros.

Queremos ser un pueblo radicalmente comprometido con el Reino de Dios y también, en estos próximos meses queremos enfatizar más Evangelismo, traer más gente a la Iglesia. Qué importante que seamos evangelistas, usted no sabe cuando usted está hablando con una persona lo que hay en la vida de esa persona y si tuviera tiempo quizás después lo comparta con ustedes. A veces uno ve gente en su vecindario y no sabe lo que están viviendo y cuánto necesitan de Dios, y usted no sabe cuándo va a ser el último día que usted va a ver esa persona y al otro día le van a decir: se murió y usted dice: caramba, si yo hubiera sabido lo que había en ese corazón habría sido más esforzado.

Betel para Abram es el lugar donde él piensa en lo que ha pasado, como nosotros aquí en este edificio. Betel es el lugar de la reconsagración, si usted lee el significado de Betel para Abram y para Jacob, es un lugar donde, Jacob por ejemplo dice: Señor yo te voy a servir, si Tú me sacas de este lío en que estoy metido mi corazón va a ser tuyo, mi vida va a ser tuya, te voy a dar los diezmos de todo lo que yo reciba y Tú vas a ser mi Dios.

Nosotros tenemos que reconsagrarnos como Congregación en este tiempo y mirar hacia el futuro porque Dios tiene grandes cosas para nosotros. Siempre antes de los grandes momentos viene el momento de la reconsagración.

Queremos en este tiempo que comienza ahora como Josué antes de entrar a la Tierra Prometida, siempre hay comienzos que requieren una reconsagración. El Señor le dijo a Josué: Conságrame al pueblo, circuncídalo como señal de consagración y de dedicación y entonces entren a las luchas y las peleas que tienen.

Betel es un lugar de nuevos comienzos. Jacob tiene un nuevo comienzo porque acaba de dejar su pasado y Dios ahora lo va a quebrantar, va a tratar con él, lo va a hacer un hombre de propiedad, de bendición y de prosperidad, de autoridad espiritual, entonces es un comienzo de una nueva identidad para él.

Betel también es un lugar de reconfirmación de promesas. Abram recibió una promesa de Dios antes de llegar a Betel, décadas antes cuando Dios le dice: Vete de tu tierra y de tu parentela, entonces Abram reconoce la tierra de Canaán, después va a Egipto y entonces vuelve a Betel. Y entonces allí otra vez Dios lo visita y le dice lo mismo que le dijo al principio: te voy a hacer una gran nación, te voy a bendecir, te voy a prosperar.

Nosotros tenemos que volver a visitar lo que Dios nos ha prometido porque Betel es el lugar donde Dios le dice a Jacob la misma promesa que le dijo a Abram y es también el lugar donde le dice a Abram lo mismo que le había dicho años atrás cuando se lo encuentra por primera vez.

Dios nos ha llamado a hacer algo especial como pueblo, Dios ha impartido a nosotros un llamado, ha puesto en mi corazón, en el corazón de muchos de nosotros y de mucha gente allá afuera en la ciudad una idea de que esta Congregación es algo que tiene que alcanzar para Dios, algo especial y excepcional. Y se ha tomado tiempo, hemos ido creciendo pero en una forma muy incremental pero yo creo que hay un momento que como en Star Trek, warp speed y uno desaparece.

Nosotros tenemos que como Abram renovar nuestro pacto con Dios, nuestra promesa, nuestro compromiso de ser un pueblo diferente, un pueblo santo, un pueblo agradable al Señor.

Betel es el lugar de recordar las experiencias vividas y prepararnos para continuar la jornada. En la vida no podemos simplemente acumular vivencias y experiencias sin procesarlas e incorporarlas ordenadamente a la totalidad de nuestro ser, se requiere tiempo y detenimiento para ordenar las cosas que vivimos, reflexionar sobre ellas.

Uno no puede vivir la vida simplemente acumulando cosas, experiencias quiero decir. Mucha gente no crece en sabiduría porque no toma tiempo para reflexionar sobre la vida, lo que están experimentando, los errores que han cometido, qué Dios les ha dicho durante la semana, qué han experimentado en el último año, qué caídas han tenido y qué triunfos y ordenar esas cosas, meterlas en su archivo y reconfigurar la vida a la luz de dos, tres o cuatro experiencias significativas. Porque la mayoría de nosotros vivimos la vida ¿sabe? no sacamos tiempo para reflexionar, estar en silencio.

¿Cuántos de nosotros no podemos vivir si no tenemos un radio, un televisor prendido, es así? yo conozco gente que no puede dormir si no tiene un televisor prendido o un radio prendido, no levante la mano ahora no tiene que hacerlo ¿eh? Es que necesitamos siempre ruido, necesitamos estar donde hay algo, actividad; hay que sacar tiempo, silencio, reflexionar.

También necesitamos meditar de dónde Dios nos sacó y dónde hubiéramos podido caer si no hubiera sido por la misericordia de Dios y lo que eso hace es que aumenta nuestro asombro y nuestra reverencia para con Dios y Sus poderosos hechos, nos enseña a ser más humildes, más agradecidos, más dependientes de Dios.

Es importante vivir la vida con ese sentido de reverencia y de asombro ante ese Dios que nosotros somos tan frágiles y que siempre nos saca de un aprieto, y a veces nos saca de aprietos que nosotros ni siquiera sabíamos que estábamos en ellos, y algún día veremos el video allá arriba en el cielo y nos daremos cuenta de todas las cosas de las que Dios nos sacó.

La vida hay que vivirla con un sentido de misterio, de peso, de asombro y de ver las cosas que Dios ha hecho y de dónde nos ha sacado, gracias Señor porque pudiera estar en otro lugar ahora mismo y Tú me tienes aquí bendecido.

Muchas veces tenemos que examinar las cosas que hemos experimentado, extraer las lecciones espirituales necesarias y sellar esas lecciones ante el Señor en oración e integrarlas a nuestra vida y a nuestro comportamiento. Yo sé que yo he aprendido muchas cosas en estos días, muchas cosas increíbles que me han formado, me han quebrantado y me han hecho mucho más dependiente del Señor y sería un desperdicio si yo no tomara ese tiempo para tomar esas cosas y aprender de ellas.

Hay que darle gracias al Señor por liberarnos de grandes peligros, sacarnos con bien de nuestras batallas. Por ejemplo en el Salmo 105, si usted mira versículo 5 y 6 dice: "Acordaos de las maravillas que Él ha hecho, de Sus prodigios y de los juicios de Su Boca, oh vosotros descendencia de Abraham Su siervo, hijos de Jacob, Sus escogidos."

El escritor en el versículo 13 dice: "Y andaban de nación en nación, de un Reino a otro pueblo, no consintió que nadie los agraviase y por causa de ellos castigó a los reyes; "No toquéis" dijo "a Mis ungidos ni hagáis mal a Mis profetas", trajo hambre sobre la tierra y quebrantó todo sustento de pan." El Salmista se deleita en contar y señalar todas las cosas que Dios ha hecho.

Nosotros tenemos que hacer eso periódicamente en nuestra Congregación y ver cómo Dios nos ha sacado de tantas cosas en nuestra vida, y darle gracias específicamente. Cuando el Señor me consiguió una nueva esposa y me bendijo con ella, cuando me abrió camino financiero, cuando recomenzó una nueva época en mi ministerio, cuando me introdujo a hacer cosas nuevas en la vida, cuando me permitió bendecir a mi Congregación con el fruto de mi trabajo y mi conocimiento, y mencionar específicamente.

Quiero terminar con esto: algunos de los elementos concretos bien específicos de consolidación de este año. Quiero también tomar un momentito para algunas de las cosas, está bien Omar si quieres comenzar un poquito, yo sé que voy muy rápido, hay que traducir y también a la vez compactar tiempo.

Número uno: tenemos que continuar con el esfuerzo del Evangelismo. Continuar con el esfuerzo de Evangelismo, no cumplimos con todo lo que teníamos que cumplir el año pasado. Comenzamos, aprendimos mucho, Dios hizo cosas lindas pero tenemos que continuar más que nunca siendo una Iglesia evangelística.

Y la Congregación latina por igual tiene que comenzar a traer más gente. Qué bueno, un hermano me presentó una hermana que viene por primera vez ¿quién fue? hace poco. Bienvenida, qué bueno que Magaly trajo esta hermana y así es que tenemos que hacer.

Invitemos a la gente a la Iglesia, invita a tu compañero de trabajo, la gente está dispuesta a venir a la Iglesia. Quizá no están dispuestos a cambiar su vida de la noche a la mañana pero están dispuestos a venir a la Iglesia.

Número dos: queremos establecernos sólidamente en nuestro nuevo santuario y aprender a usarlo como un nuevo carro adecuadamente, la mecánica de estar en este lugar. Tenemos que aprender a usar nuestro nuevo santuario, desde un nuevo sistema de sonido que gloria a Dios pudimos instalar esta semana hasta cómo usar el proyector, cómo nuestros niños deben salir del lugar, una cantidad de cosas; los ujieres tienen que encontrar su nueva forma de operar, todas estas cosas, se va a tomar tiempo aprender y este año debe ser un año de aprendizaje y de práctica para usar nuestro nuevo santuario adecuadamente.

Número tres: tenemos que embellecer y darle los toques finales a este santuario también. Es como cuando te cambias a una casa nueva y compras un nuevo cuadrito, cortinas, muebles. Le damos gracias al Señor, por ejemplo necesitamos sillas, necesitamos otras cosas allá arriba, gracias al Señor. Nuestra hermana Sandra Barbieri y el grupo de los almuerzos decidieron: ¿sabe qué Pastor? esas sillas tenemos que comprarlas, se comprometieron, ya está el dinero, una persona prestó el dinero pero ellos lo van a pagar en los próximos meses y vamos a tener nuestras sillas allá arriba y tenerlas allá arriba.

Tenemos que hacer muchas cosas de eso y yo le doy gracias al Señor. De paso expreso mi gratitud al Ministerio de mujeres también que por medio de una ofrenda de $6.500 dólares increíblemente nosotros pudimos terminar de habilitar todo el sistema de sonido, comprar un nuevo proyector, la pantalla nueva viene esta semana posiblemente no sé si la vamos a tener para el domingo, todo eso por una ofrenda que dieron las mujeres el día del retiro así que gracias al Señor por eso también.

Ustedes tienen que continuar comprometidos hermanos. Una hermana vino esta semana y me dijo: ¿sabe qué? ustedes dejaron de sacarme dinero de la cuenta que yo había dado permiso probablemente porque terminé mi compromiso pero yo quiero renovar mi compromiso por un tiempo más, porque hay muchos compromisos que nosotros tenemos todavía que pagar. Así que todo esto ¿no? tenemos que aprender a embellecer; sillas, el sealing del cuarto piso, queremos terminarlo, decoración, luces, sonido mejor, todas estas cosas hay que trabajarlas.

Número cuatro: necesitamos fortalecer los fundamentos de la oración y la búsqueda del poder del Espíritu Santo. Continuar con nuestras vigilias, los servicios de sanidad, buscar servicios más ungidos donde el Señor se manifieste, donde fluya el poder de Dios y tenemos que dedicar tiempo a eso.

Número cinco: necesitamos en algún momento y probablemente en primavera tener las actividades formales de inauguración, inauguración es la palabra aquí. Necesitamos inaugurar oficialmente nuestro nuevo santuario, vamos a invitar gente de afuera y vamos a tener servicios de una semana o dos, servicios de inauguración también.

Número seis: yo creo que como Iglesia tenemos que aprender a funcionar de nuevo sin la carga deformante que hemos llevado estos últimos años de la construcción del nuevo santuario pero también de veinte y pico de años de construcción sin parar. Tenemos que aprender, Dios nos ha permitido estar construyendo, 93 compramos el primer edificio, lo renovamos. Como en el 99 comenzamos el otro y estuvimos varios años, y ya terminamos aquél y habíamos comenzado con éste y hemos estado acá ya también trabajando. Todo el tiempo usando el dinero de las entradas, de los ingresos de la Iglesia, trabajando arduamente, campañas financieras casi continuas y ya como que es tiempo como de descansar un poco ¿ustedes no creen? yo necesito un descanso también.

Y necesitamos aprender a funcionar como una Iglesia que ahora disfruta, puedes disfrutar todas las bendiciones que Dios nos ha dado, no quiero decir eso demasiado duro porque quizás Dios dice: ¿sabes qué? todavía te falta más. Pero no, yo creo que ahora tenemos que aprender a funcionar normalmente como una Iglesia y ver qué tal, cómo se siente eso y qué quiere decir eso.

Esto es importante: tenemos que pagar deudas a corto plazo que contrajimos por medio de la construcción más reciente de este año, porque más o menos en Abril del año pasado el banco ya terminó todo su préstamo y nosotros todavía tenemos que seguir construyendo, y hemos tenido que pagar no solamente ya el mortgage completo con una deuda a corto plazo que esperamos consolidar dentro de poco, pero también hemos estado pagando todos los materiales de construcción, el material de construcción; bueno una cantidad de cosas que nos han desgastado fínancieramente.

Y varios hermanos han prestado dinero a corto plazo y con una generosidad increíble por lo cual le damos gracias a Dios y mi meta este año es avanzar mucho en devolverles ese dinero a esos hermanos y ustedes tienen que ayudarnos en eso hermanos ¿ok? porque es la única manera que hemos hecho este milagro.

Hermanos: mire nuestra Iglesia ha crecido numéricamente pero no ha crecido igualmente, al mismo nivel financieramente. Tenemos mucha gente nueva que viene a la Iglesia pero que no da al mismo nivel porque todavía como que no han entrado en esa mentalidad generosa y de mayordomía que es el distintivo de una persona madura en la fe, ¿qué quiere decir eso? que las necesidades de la Iglesia han aumentado pero la base financiera no ha estado al mismo nivel.

Esta es una Iglesia muy amplia ministerialmente entonces lo que pasa es que las necesidades continúan aumentando, pastorales y de personal y de servicios, la gente espera más y más de nosotros pero los medios financieros no aumentan al mismo nivel.

Entonces hay un desbalance: crecemos más numéricamente pero no crecemos igualmente financieramente y lo que pasa es que pasa esto, se va haciendo cada vez mayor la distancia y es un estrés, porque la gente dice: ah no yo quiero mejor atención para mis hijos, quiero mejor cuidado pastoral; hay más funerales, hay más bodas y entonces eso requiere más gente, más ministerio, se requiere más excelencia, la gente quiere mejor servicio, mejores sistemas de sonido, mejor todo pero si no crecemos financieramente para ser ese tipo de Iglesia que normalmente para tener los servicios que una Iglesia tiene como los que nosotros tenemos, sus ingresos son mucho mayores que los que nosotros tenemos. Vaya donde quiera, a cualquier Iglesia norteamericana o lo que sea. No solamente pentecostales rabiosos, esos evangélicos por allí de 4x4 son más prósperos que nosotros ¿sabe? porque dan más generosamente.

Necesitamos avanzar en nuestra meta de ser una Iglesia verdaderamente multiétnica. Se va a tomar tiempo ser una Iglesia multiétnica verdaderamente, cómo ser más bilingües desde aquí arriba. Por eso es que ustedes me ven muchas veces que yo amenazo a la gente que está aquí arriba, si no me hablan en inglés rápido yo se los digo desde abajo porque ya estoy cansado de darles instrucciones acerca de eso muchas veces. Si no lo hacen yo lo voy a hacer, me perdonan si soy agresivo en estas cosas pero es así. Tenemos que aprender, la gente de acá arriba tiene que ser más bilingüe, más balanceada en su mentalidad, tenemos que saber cuándo vamos a hablar en inglés, en español, en ambos, tenemos que ser un pueblo muy balanceado en eso.

Y finalmente, tenemos que aprender a funcionar a la luz de dos santuarios y tres edificios con dos servicios principales en inglés y en español con toda la mecánica que esto requiere.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Año de consolidación (Parte 2)

TRANSCRIPT

Quiero empatar con el sermón de la víspera de Año Nuevo, ese sermón lo que yo buscaba era proveer un marco de referencia para nosotros para el año que viene, para las cosas que el Señor tiene. Quiero tomar un poquito más de tiempo porque comenzamos pero muchos de ustedes no estaban aquí y queremos que todos ustedes participen de esta visión que Dios tiene para nosotros.

Voy a reforzar un poquito lo que dije y también voy a ir hacia adelante, para algunos de ustedes será un repaso y para otros será algo nuevo. Génesis 13 del 1 al 4, Abram, todavía no es Abraham, todavía no ha tenido un hijo que ensanche su nombre y su estatus espiritual. Este pasaje, capítulo 13 versículos del 1 al 4 nos presenta un momento en la vida de Abraham, un momento de reconsagración, un momento de volver a los lugares antiguos. Abraham regresa de Egipto y regresa al lugar donde había estado antes y había erigido un altar al Señor.

Dice aquí en el versículo 1: "Subió pues Abram de Egipto hacia el Neguev, él y su mujer con todo lo que tenía y con él Lot. Y Abram era riquísimo en ganado, en plata y en oro" y aquí está la palabra clave, dice: "Y volvió por sus jornadas desde el Neguev hasta Betel hasta el lugar donde había estado antes" marque allí las palabras: volvió y la palabra antes, donde había estado su tienda entre Betel y Ai.

Y el Señor le dice, bueno dice: "Al lugar del altar que había hecho allí antes e invocó allí Abram el Nombre de Jehová." Entonces marquen esa idea de un regreso a un lugar donde se había estado antes como para consagrar un momento, es como para retomar algo que estaba en curso y que había quedado interrumpido de alguna manera pero que ahora al venir a ese mismo lugar y sacrificar allí, adorar al Señor en ese mismo lugar es como que: ok ahora vamos a continuar con lo que habíamos comenzado antes de esta interrupción.

Pero aún esa interrupción en Egipto era parte del plan de Dios porque Dios quería formar carácter en él, Dios quería llevarlo a través de ciertas experiencias, Dios quería que Abram a través de su fracaso moral allí cuando le miente al rey de Egipto acerca de su esposa Sara y todo esto y le falla al Señor es parte del plan de Dios, y quién sabe qué otras experiencias.

Hablé de consolidación en la víspera del Año Nuevo, esa fue la palabra que Dios puso en mi espíritu cuando yo le pedí al Señor: dame algo para que podamos enmarcar las experiencias que Tú tienes para nosotros, ¿cómo Tú quieres que invirtamos nuestras experiencias como Iglesia en los próximos meses y qué Tú quieres que hagamos ahora que estamos aquí en este nuevo Santuario.

La palabra consolidación es una palabra extraña que vino a mi mente, en realidad no es parte tanto de mi vocabulario, yo sé que es una palabra que se usa mucho en el pueblo de Dios sobre todo en Centroamérica para hablar de cuando la gente cree en el Señor y acepta al Señor y entonces se les invita a un curso donde se les afirma, se les arraiga en la Palabra, se les endoctrina y se les discipula.

Hablé con Meche el día de Año Nuevo y ella está en Puerto Rico como algunos saben que fue en la víspera de Año Nuevo, está visitando a sus padres y viene esta semana, pero Meche me dijo: bueno y ¿de qué predicaste el 31? Yo de juego le había dicho la tarde anterior: oye ¿no tienes un mensaje que me puedas sugerir para el 31? me dijo: no, no tengo nada ahora mismo y se rió conmigo so yo sé que estaba jugando.

Pero el caso es que el 1ro me pregunta: bueno ¿de qué predicaste? y yo le digo: acerca de consolidación, la palabra que fue a mi mente fue esa misma. Esos son lo misterios de Dios, por eso es que yo digo que hay que hablar, hay que decir las cosas aunque usted no esté seguro y creer en el Nombre del Señor.

Entonces yo le dije: no sé por qué pero en mi mente yo veía la palabra consolidación toda en letras mayúsculas. Ella me dice: cuando tú me dijiste: yo pensé en consolidación, ví la palabra en letras mayúsculas también. Yo creo que eso es confirmación y yo creo que la idea de que son letras mayúsculas es porque es firme la Palabra, es clara que eso es lo que Dios quiere.

Así que es claro que esa es la idea que Dios quiere, consolidación porque muchas veces Dios quiere que antes de continuar, ir hacia adelante y buscar la próxima etapa y hacer esto y hacer lo otro Dios dice: hey aguántate un tiempo, regresa al lugar donde estabas hace un tiempo atrás. Fortalece, echa raíces, procesa lo que Yo te he dado, afirma lo que Yo te he dado, trabaja lo que has recibido y en vez de estar allí simplemente dejando cosas, desperdiciando afirma, fortalece y entonces continúa adelante.

Ha sido 20 años desde que nosotros comenzamos a construir este edificio y a habilitarlo y después el segundo edificio y ahora éste, una construcción completa. Hace tres años y medio, tres años y nueve meses comenzamos acá y antes de eso, un año y medio de una campaña financiera ardua y antes de eso una cantidad de negociaciones con el vecindario y con diferentes agencias de la ciudad, y papeleo por donde quiera y todo eso; ha sido un tiempo cargado.

Este ha sido como un tiempo en que muchas cosas han estado en suspenso para que se pudieran completar muchas cosas antes de continuar a la próxima etapa de la faena, ha sido un tiempo de muchas experiencias preliminares y formativas como Abram que también fue formado en su jornada tanto física como espiritual, porque Dios nos lleva a través de jornadas que son físicas pero también jornadas que son interiores y espirituales.

Dios nos ha estado enseñando como Congregación cómo esperar, cómo ser pacientes, cómo persistir, cómo tener fe, cómo creerle a Dios por cosas grandes que parecen imposibles, cómo sobrepasar obstáculos, cómo mantenernos en la batalla y no quitar la mano del arado hasta que veamos la gloria del Señor establecida; todas esas cosas si usted quiere hermano recíbalas y acéptelas y crealas y deje que penetren en su vida.

Así que cuando yo pienso en consolidación pienso en fortalecer, viene a mi mente fortalecer algo, asegurar que hemos alcanzado. Consolidación quiere decir estabilizar, detenerse para poder continuar, fortalecer para poder continuar.

Cuando un ejército conquista territorio tiene que establecer un fuerte, tiene que establecer un campamento, tiene que dejar gente allí establecida para que apertrechen esa tierra que ha sido conquistada porque si simplemente van conquistando, conquistando no están fortaleciendo, de nada sirve el esfuerzo.

Otra imagen vino a mi mente en términos de lo que nosotros quiere que hagamos, está en Lucas capítulo 6 versículo 38. Es una cosa diferente pero está relacionado con lo que yo quiero decir donde el Señor le dice a la gente y de paso nos lo dice a nosotros: "Dad y se os dará." Dad y se os dará pero en esto quiero que piensen: "Medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo." Pero lo que me interesa en esa idea de una medida apretada, remecida, rebozando y eso es lo que Dios quiere que nosotros hagamos con las bendiciones que recibimos: que las remezamos, si está la palabra, las apretemos y que entonces las hagamos rebosar hasta que entonces podamos extenderla como un buen comerciante hace con un producto que él quiere dar la medida precisa, no estar allí con medidas fofas como decimos nosotros los caribeños sino medidas sólidas.

Y esto es lo que Dios quiere que nosotros hagamos, las cosas que Él ha hecho en nuestras vidas como Iglesia, como Congregación; que nosotros tomemos esas cosas que Él ha impartido a nuestra vida, esas bendiciones, esos depósitos que Él ha ido poniendo en estos últimos años y que nosotros los apretemos bien, los remezamos y echemos un poco más para entonces usar eso para dar.

¿Cuáles son algunas de esas cosas que Dios nos ha estado impartiendo como Iglesia a nuestro ADN espiritual? ¿cuáles son algunos de esos temas? Uno de ellos, ustedes me han oído hablar mucho: mentalidad sobrenatural, una perspectiva sobrenatural; lo que hicimos esta mañana. La mayoría de las iglesias se conforma con venir así como estamos nosotros esta mañana y veinte por ciento canta y un ochenta por ciento cuando le da la gana se quedan allí tranquilos y al final todo el mundo se va para su casa, y al final no hemos sentido nada la mayoría de nosotros y nos vamos tan pobres como entramos.

Ellos están allí en ese lalalala del cual nosotros cantábamos esta mañana y eso pasa, y entonces esperamos a que la bendición caiga de alguna manera sobre nosotros y Dios no quiere eso. Nos falta mucho camino que andar en esa mentalidad sobrenatural. Dios quiere una Iglesia con una mentalidad, una actitud, una perspectiva sobrenatural.

Dios quiere sanar, Dios quiere liberar, Dios quiere ungir, Dios quiere impartir, Dios quiere hacer cosas en nuestros servicios. Entonces Dios quiere la manifestación de Su Espíritu Santo. Si el Espíritu está hay efecto, no puede haber una causa sin efecto, no puede haber Espíritu sin milagros, no puede haber Espíritu de Dios presente sin que hayan manifestaciones y Dios ha llamado a nuestra Iglesia a buscar las manifestaciones del Espíritu Santo.

Por eso eso es que cuesta, eso no es cuestión de que usted viene ahí veinte minutos sentado medio dormido y entonces Dios lo va a hacer. Usted tiene que pararse, tiene que saltar. Hay que saltar, hay que cantar, hay que levantar manos, hay que salirse del asiento, hay que arrodillarse, hay que danzar; gloria al Señor todo es parte de la manifestación del Espíritu, siempre y cuando se haga de una forma que es entre desordenado y ordenado.

El Espíritu tiene Su forma preciosa de hacer las cosas, pero a mí no me molesta. Al contrario, adoro cuando hay esa soltura del Espíritu dentro de un marco adecuado, pero tiene que haber una manifestación del poder y los dones del Espíritu.

Otra cosa, una tercera cosa de la cual hemos hablado es que Dios nos haya hablado mucho acerca de encarnar la excelencia y la prosperidad del Reino de Dios en nuestra vida como institución, como organización, corporación. Lo que nosotros hacemos tiene que hacerse bien, tenemos que encarnar la excelencia del Reino de Dios.

Por eso es que yo les digo: si una persona viene ahí con un vaso de leche y un café y lo bota "ah está bien, lo van a limpiar" eso es chapucería, eso no es excelencia hermano, eso es mediocridad espiritual y yo reprendo ese espíritu en el Nombre del Señor.

Esa excelencia, nosotros en el mundo evangélico pentecostal todo el mundo habla de excelencia pero muchos no saben lo que quiere decir excelencia. La palabra ya la usamos porque es automático pero excelencia tiene implicaciones concretas, específicas, cotidianas, diarias; a veces invisibles pero están allí, estructura, todas esas cosas son parte de la vida que Dios quiere para Su pueblo.

Otra cosa, Dios quiere que como Iglesia combinemos la sabiduría con la ciencia, lo sobrenatural con lo concreto y específico, el lado izquierdo del cerebro y el lado derecho del cerebro; si usted no estudia neurología no se preocupe eso es aparte. Dios quiere que mantengamos esos dos elementos que el mundo evangélico pentecostal no sabe mantener en balance, lo concreto, específico, científico, exacto, detallado con lo global, abstracto, de gran alcance; la visión de la montaña y la visión a través de un microscopio, Dios quiere que unifiquemos esas dos cosas. Hay mucho ahí que desempacar pero por lo menos se lo pongo allí.

Los confundidos tienen una idea más o menos de a qué me refiero. Parece que los confundí, no se preocupe: reciba por fe lo que pueda. Hay una quinta cosa: ser una presencia profética en la ciudad, te puedes sentar Omar por allí si quieres un momentito más, gracias, eso es excelencia también. Yo le he dicho a Omar: quiero te pares al final del servicio y que sientes allí.

Ok, ser una presencia profética en la ciudad y en la región. Tenemos que ser un pueblo profético que se pare en la brecha. Mientras mucha gente alrededor y muchas iglesias inclusive están desmoronándose en términos de su ortodoxia, su doctrina, su enseñanza bíblica y los valores de la fe, tienen que haber pueblos que se mantengan en la línea y digan: no vamos a abandonar la Palabra de nuestro Señor, vamos a mantenernos firmes en lo que Dios ha declarado y aunque haya una tormenta alrededor de herejía y de mala doctrina, nosotros vamos a ser una señal profética para que la gente sepa dónde ir cuando suene la trompeta, reagruparse y tomar nuevas fuerzas para entonces embestir contra el enemigo.

Se necesitan iglesias que sean señales para eso y Dios siempre nos ha hecho, como Judá, era una tribu líder para gloria exclusiva del Señor porque no es para gloria de nadie, Dios quiere que esta Iglesia sea una tribu que encabece y que lideree y que encarne para gloria de Él, no porque lo merezcamos nosotros.

Dios dice: "Afirmen los fundamentos, echen raíces más hondas. No arranquen las raíces, échenlas más hondas. No abandonen lo que Yo he declarado para irse detrás de la corriente nueva, manténganse en la corriente aún mientras ajustamos nuestra forma de expresar el Evangelio a los tiempos en que vivimos."

Las cosas tienen que hacerse a la forma del Señor y nosotros tenemos que permanecer. Podemos modificar muchas cosas formales, externas pero el contenido, la estructura, el fundamento nunca jamás.

Dios quiere que seamos agentes de transformación social, moral y espiritual. Nosotros hemos hecho muchas cosas ya en términos de transformación social pero nos falta mucho, Dios quiere algo mayor, Dios quiere que nuestra Iglesia llegue verdaderamente. A mí me encanta por ejemplo cuando viene la gente homeless, cuando vienen los sábados acá, están viniendo aquí a León de Judá mismo directamente, yo quiero que Dios nos ayude a trabajar con esa gente. Nos ayude a trabajar con los gangueros, con la gente que está en la violencia, los drogadictos, las prostitutas.

El Señor dice: "No te conformes a ellos, confórmalos a ellos a ti" dice el Señor y a esa gente, tenemos que encontrar la fórmula para transformar sus vidas, tocarlos con el Espíritu pero para eso se necesita una Iglesia que no somos todavía. Estamos muy lejos de serlo y eso se aplica a ti, se aplica a mí también.

Voy a terminar un poquito de eso, el problema es que siempre pienso que no tengo suficiente material y después entonces cuando me encuentro aquí arriba lo que me falta es mucho tiempo.

Tenemos que encarnar la harmonía en la diversidad que sólo Dios hace posible. Otra de las cosas que quiere Dios es que seamos una Iglesia diversa, ya lo hemos sido, esta es una de las iglesias más diversas yo creo que en la nación de Estados Unidos pero Dios quiere que aprendamos a ser una Iglesia verdaderamente diversa étnicamente como decía Gregory en el sermón del domingo pasado.

En una ciudad que está tan dividida étnicamente, donde hay tanta división, tanto racismo, tanta discriminación, tanta injusticia que haya un lugar donde el Espíritu de Dios pueda unificar las razas, el pobre, el rico, el hombre, la mujer, el joven, el adulto, el viejo; la persona que no tiene hogar, la persona que tiene una mansión, la persona que tiene un doctorado, la persona que es analfabeta, el asiático, el negro, el blanco, el caribeño, el centroamericano, que todos se unan en un solo lugar y puedan adorar al Señor y proclamar el señorío de Cristo a Estados Unidos.

El Señor quiere eso, que nuestra Iglesia sea una Iglesia verdaderamente multiétnica con diferentes idiomas: idiomas asiáticos, europeos, indios, romances, germánicos, que esto sea un lenguaraje aquí que se parezca al día de Pentecostés, gloria al Nombre del Señor.

Dos cosas más, una penúltima: el desarrollo de gente radicalmente comprometida con el Reino de Dios, eso está en nuestra visión. Gente comprometida radicalmente con el Reino de Dios, eso quiere decir gente que sepa que su dinero no le pertenece, su dinero es de Dios, su tiempo no le pertenece, su tiempo es de Dios, su profesión no le pertenece, su profesión es de Dios, su esposa, su esposo, sus hijos no le pertenecen, son de Dios; su casa no le pertenece, su práctica no le pertenece, es de Dios ¿cuántos pueden decir amén a eso?

Que nuestra vida sea un grito radical: ¡Señor, haz lo que quieras de mí, haz lo que quieras de mi vida! conviérteme en un hombre, una mujer, un instrumento en Tus Manos, un instrumento de Tu Poder, de Tu Gracia, un canal para que Tu Gloria corra a través de mí y se manifieste. Donde quiera que Tú me quieres, si me quiere sirviéndote 24 horas al día te voy a servir, si quieres que suelte mi profesión la voy a soltar, si quieres que te entregue mi dinero te lo voy a entregar pero te voy a servir porque todo lo que yo tengo es Tuyo, porque yo soy un producto de Tu Espíritu en mi vida ¿amén?

No diga amén a menos que usted no lo sienta y esté dispuesto a pagar el precio ¿sabe? que tus células griten el Nombre del Señor, las moléculas que componen tus células griten el Nombre del Señor, tu cerebro, las neuronas de tu cerebro, las conexiones, tu biología, tu neurología grite el Nombre del Señor; hasta que Cristo no entre a ese nivel de tu vida el Espíritu no puede decir que eres un hombre, una mujer radicalmente comprometido con el Reino de Dios.

¿Sabes qué? a menos que tú no seas comprometido con el Reino de Dios, Dios te vomita de Su boca, eres tibio y no se complace contigo. Dios dice: "Te vomitaré de Mi boca porque no eres ni frío ni caliente, eres tibio" me das náuseas es lo que dice el Señor. El Señor quiere que esté buscando, anhelando.

Evangelismo efectivo y poderoso, gracias. You know, hemos hecho avances en Evangelismo, nuestra Iglesia ha crecido, cientos de personas han entregado sus vidas al Señor este año, hemos mantenido estadísticas. No todos se han quedado, se van a otras iglesias. Parte de lo que tenemos que entender es que la gente pase al frente, por eso es que a mí a veces no me gusta hacer tantos llamados, porque mucha gente cree que pasar acá es ponchar la tarjeta y ya, me voy al cielo; you know no es tan fácil así ¿no?

Muchas veces la gente pasa aquí al frente y cree que simplemente pasar aquí y levantar la mano, eso es todo y ya me voy a dormir y vuelvo porque alguien me dijo. Si usted recibe a Cristo sepa que está recibiendo una nueva vida, un nuevo estilo de vida, se está comprometiendo con algo y hay que ser serio.

Cuando usted recibe al Señor es algo serio, es un cambio de vida, un cambio de estilo. Tenemos que creer y si tú te acercas al Señor Él se acercará a ti y Él hará cosas grandes en tu vida, pero nosotros tenemos que aprender más y más. Hemos hecho avances en Evangelismo pero se requiere más todavía. Tenemos que hacer Evangelismo efectivo también.

Todas esas son algunas de las cosas, Dios nos dice como a Abram: Regresa a esas cosas. El Señor nos dice: Reconságrate después de este tiempo a estas cosas de las cuales Yo te he hablado y afírmalas en tu vida.

Vamos a ponernos de pie un momento, recibe lo que puedas. Dile al Señor: Señor recibo esto, mentalidad sobrenatural, poder y dones del Espíritu, excelencia y prosperidad del Reino de Dios. Combinar sabiduría y ciencia, revelación con conocimiento, ser una presencia profética donde quiera que yo vaya en mi vida, ser un agente de transformación moral y espiritual, ser un agente de harmonía y ser comprometido radicalmente con el Reino de Dios y ser una persona evangelística.

Pedimos estas cosas para esta Iglesia Padre. En esta mañana poséenos Señor con Tu Espíritu. Yo quiero que estés ahí ahora mismo en agonía, no pensando para el lado, pensando: ahora ¿qué voy a hacer, cómo voy a ir yo primero y ser el primero que coja su carro y pueda salir sin tener que esperar a los otros en el estacionamiento?

Comienza conmigo Señor. Te amamos, te adoramos, te bendecimos. No estamos contentos con lo que somos Señor, necesitamos más; perdónanos, queremos más de Ti, queremos más de Ti Señor. Gracias Señor Jesús.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Año de consolidación

TRANSCRIPT

Quiero compartir con ustedes una Palabra esta noche y quiero compartir con ustedes unas palabras que espero que sean como una especie de marco de referencia para nosotros en términos de lo que Dios tiene para nosotros este año, cómo yo veo este año que se avecina como Congregación, como familia de Dios y quiero ir al Libro de Génesis capítulo 13 y vamos a leer los versículos 1 al 4.

Y se trata acerca de un momento en la vida de Abraham y de su jornada a través de la cual Dios lo había llevado. Versículo 1 dice: "Subió pues Abraham de Egipto hacia el Neguev, él y su mujer con todo lo que tenía y con él Lot, y Abraham era riquísimo en ganado, en plata y en oro. Y volvió por sus jornadas desde el Neguev hacia Betel hasta el lugar donde había estado antes su tienda entre Betel y Ai al lugar del altar que había hecho allí antes e invocó allí Abraham el Nombre de Jehová."

El Señor puso esta Palabra en mi espíritu mientras buscaba algo que compartir con ustedes mientras miramos hacia el próximo año y mientras yo pensaba en la dirección en que Dios nos estaba llevando en los próximos doce meses y mirando hacia atrás a través de la jornada en la cual Dios nos ha traído en estos últimos tres años y medio, casi cuatro años desde que comenzamos a romper terreno aquí en este mismo lugar donde estamos ahora.

La palabra consolidación vino a mi espíritu y esa palabra consolidación se usa en el ambiente evangélico sobre todo en Latinoamérica con respecto a cuando viene una cosecha de personas a la Iglesia, una persona entra al Evangelio y entonces se procede como a solidificar esa persona y arraigarla en su fe.

Pero también la palabra consolidación se puede referir como a apretar las cosas que están un poco sueltas después que han sido juntadas. Piense en una persona que está vendiendo azúcar o harina o arroz en los tiempos antiguos en que se usaba una vasija y entonces la persona procedía a remecer ese grano y a apretarlo bien para que diera la medida correcta de esa vasija. Yo creo mucho en que cuando comenzamos algo debemos también detenernos para solidificarlo y para como consolidar el terreno que uno acaba de ocupar.

Nunca debemos pretender abarcar mucho territorio y entonces continuar abarcando más territorio sin antes asegurarnos que lo que hemos alcanzado es sólido y seguro para usar eso como punto de partida hacia la próxima conquista. Muchas veces antes de ir hacia adelante hay que ir hacia atrás y muchas veces en estas proclamaciones que uno hace al comienzo del año la tentación es solamente a hablar en términos dinámicos y agresivos y militantes de ir hacia adelante ¿no? la gente espera esas proclamaciones así bien optimistas y positivas acerca del futuro, algo a lo que podamos decir libremente: ¡gloria a Dios, aleluya!

Pero ya ustedes me conocen y saben que a mí me gusta también hablar en una manera sobria y que se ajuste a la realidad que uno está viviendo en vez de darle a la gente simplemente proclamaciones superficiales que en última instancia no tienen gran efecto sobre la realidad. Y por eso este pasaje de Abraham me tocó y lo quise usar como una ilustración de aquéllo de lo cual estamos hablando en esta noche, porque fíjese que Abraham antes de llegar a este momento en que ofrece un altar al Señor, Abraham acaba de pasar por una larga jornada de no sabemos cuántos años ni cuántos kilómetros había cubierto en esa jornada.

En el capítulo anterior Abraham aparece por primera vez en la Escritura y se habla de que Dios lo llamó a dejar lo familiar para emprender una jornada que Él le iba a dar estas cosas mientras él iba caminando en esa jornada pero Abraham no sabía en realidad dónde iba o lo que le esperaba en ese camino. Dios le hace ciertas promesas pero no le dice todo lo que él va a vivir dentro de esa promesa mayor, y piense en la jornada que nosotros hemos vivido, que yo, los Pastores hemos vivido en estos últimos años, Dios nos llamó a construir un edificio y bendición y respaldo en lo que íbamos a hacer pero yo sabía que era una jornada llena de cosas indefinidas y de aventuras que yo no sabía qué es lo que nos esperaba en el camino que teníamos por delante.

Hemos tenido una idea de que Dios nos ha llamado para bendecirnos, para ensanchar nuestro territorio y para darnos una gran familia como le prometió a Abraham en esa primera vez que se le apareció pero también siempre hemos sabido que cuando Dios nos envía en una jornada a Él no solamente le interesa el punto de llegada y de destino sino también el proceso mismo que involucra el viaje hacia donde Él nos ha de dirigir. Es más, yo diría que lo que a Dios más le interesa es la vivencia, el proceso, lo que pasa en nosotros cuando nos lanzamos a perseguir una visión que Él nos da.

Lo que a Dios más le interesa es el carácter del hombre, la mujer, el parecerse más a Él y a Su Hijo Jesucristo, eso es lo que verdaderamente Dios quiere hacer porque el resultado Él ya lo sabe y Él lo garantiza pero el proceso es lo que le trae gloria y honra a Él.

Ustedes me han escuchado muchas veces hablar acerca de que Dios es un Dios de viajes, Dios es un Dios de jornadas y yo siempre veo al Señor enviando a Sus siervos en jornadas que son físicas pero son también internas, son de la persona misma. Y no hay un ejemplo más claro de una jornada en la Biblia que tiene aspectos físicos pero también espirituales y personales como la jornada de Abraham.

Entonces vemos que Dios está yo creo, ha querido hacer eso mismo con esta Congregación y en la vida de sus Pastores y yo creo que hablo personalmente, en mi vida yo he visto que estos años han sido un proceso también del Señor para guiarme a través de un proceso de tratamiento conmigo también y de enseñarme muchas cosas. Yo creo que el Señor ha querido infundir en esta Congregación primeramente visión y la capacidad para ver el futuro en grande y no dejarse intimidar por la grandeza de la visión, de no limitarnos solamente a lo que vemos en el momento sino tratar de ver lo que las cosas pueden llegar a ser en el Poder de Dios.

Si uno solamente vive hermanos en lo que uno tiene en el momento y lo que uno es en el momento uno nunca llegará a ser lo que Dios quiere que uno sea, lo que distingue al hombre, la mujer de Dios, una Congregación ungida es su capacidad para siempre estar pensando en qué es lo que hay más allá del horizonte, más allá de lo visible inmediatamente. Dios siempre obrará en nuestras vidas conforme a las inquietudes y los anhelos que nosotros tenemos en nuestro corazón.

Muy raramente Dios va a visitar una persona que está contenta y satisfecha con lo que tiene y que no ambiciona más allá y de nuevo, no estoy hablando de que uno esté siempre insatisfecho, esa no es la palabra en el sentido de que, oh tengo algo y quiero tanto lo que está por allá que no me interesa lo que está aquí, no significa eso sino que estoy hablando de que, sí, podemos estar satisfechos y agradecidos de lo que Dios nos ha dado pero también en un sentido como contradictorio estar anhelosos de la próxima etapa y precisamente porque conocemos ese Dios que nos ha bendecido aquí sabemos que podemos pedir y desear algo más de lo que Él nos ha dado.

Ustedes recordarán que el Señor puso en mí esta inquietud de edificar un santuario en este espacio cuando nosotros ni siquiera habíamos bien comenzado a edificar el primer santuario. Yo he estado muy agradecido de lo que Dios había hecho allá pero en mi corazón yo sentía que Dios nos iba a llevar a algo mayor y siempre dije: cuando nuestra Iglesia esté llenando el santuario antiguo dos veces por domingo será ya tiempo de nosotros tener algo mayor que pueda contener una Congregación mayor y tendremos ya los recursos para poder emprender esa tarea.

Y nosotros comenzamos a planificar y a investigar y a indagar, hacer diligencias yo diría hace unos ocho o nueve años, o más quizás. La primera vez que yo contacté a Glenn Noss, nuestro arquitecto hace por lo menos unos nueve años, Samuel ¿tú estabas ese día que fuimos a la Iglesia de Roxbury presbiterian? yo no sé hace cuántos años pero por lo menos hace nueve años, algo así; yo creo que Gonzalo estaba también esa noche que fuimos allá hace mucho tiempo y eso, yo ya había pensado bastante sobre ello antes. Doce o trece años, pero no quiero exagerar.

Pero les digo esto solamente para que ustedes entiendan que y yo sabía por qué porque iba a ser un trabajo muy complejo y difícil y peligroso, por eso teníamos que comenzarlo mucho tiempo antes, porque habían muchas cosas que resolver y rebasar para poder llegar a este momento. Y en ese sentido no me equivoqué de paso, ha habido que vencer muchos gigantes y no tengo tiempo para explicarle todos los gigantes que ha habido que vencer para llegar a este momento. No sé si ustedes han visto la película Alien sobre el monstruo este, cada vez que uno cree que lo han matado vuelve otra vez, se revive y sigue, ha sido algo así durante muchos años este proceso.

Y entonces es importante hermanos, nosotros tenemos que ser una Iglesia visionaria, una Iglesia que vea más allá de la realidad y del momento y que nos atrevamos a ir hacia las visiones que Dios pone en nuestro corazón. Y Dios ha querido enseñarnos otra cosa también, paciencia. Cuántas veces hubiéramos pensado que ya íbamos a estar en este lugar.

Yo recuerdo que el año antepasado yo cerca del final del año había dicho: hermanos qué lindo sería estar en nuestro santuario para celebrar el Año Nuevo, el año pasado y ahora confiesen hermanos: ¿cuántos de ustedes han tenido dudas acerca de lo que ha estado pasando y el tiempo que se toma y todas estas cosas y que el tiempo se alarga? si usted es honesto yo creo que muchos de ustedes podrían confesar pero no le voy a pedir que levante la mano ahora mismo, no se preocupe.

Y Dios ha querido enseñarnos a ser pacientes porque los procesos de Dios y las grandes visiones como yo he predicado los domingos pasados se toman tiempo para realizarse y hay que perseguir la visión pacientemente hasta que Dios la haga una realidad. Otra cosa que el Señor nos ha querido enseñar a través de este proceso es persistencia que no es lo mismo que paciencia de paso, porque cuando yo pienso en persistencia pienso en determinación, pienso en resistir a pesar de que uno esté cansado y agotado y desalentado, continuar caminando por simple disciplina y simple decisión de no dejarse vencer.

Yo no creo que Dios puede crear un hombre, una mujer que sea un verdadero guerrero que no tenga esa capacidad para persistir a pesar del cansancio, del desaliento y simplemente continuar poniendo un pie delante del otro y guerreando contra todas las cosas que vienen contra uno. ¿Y cómo se forma Dios un hombre, una mujer, una Congregación que tenga esa cualidad tan necesaria para que Dios pueda usarla verdaderamente en las grandes cosas que Él quiere que haga?

La única manera es poniéndonos a través de ejercicios que generen en nosotros esa musculatura espiritual, esa resistencia que pueda continuar a pesar de lo que la carne diga y decir simplemente: Dios me llamó a esto y voy a seguir hasta que yo vea Su visión realizada en mi vida.

Y otra de esas cualidades que también necesita un hombre, una mujer de Dios y una Congregación y que sólo se puede dar a través de un proceso a través del cual Dios nos mete es la generosidad de Dios y ustedes han tenido que ejercer esa generosidad en estos últimos tres años y medio o más. ¿Cuántas veces desde que comenzamos esta campaña financiera hemos tenido que venir ante ustedes y una y otra vez invitarlos a ser generosos con su dinero específicamente para que esta visión pudiera llevarse a cabo y cumplirse? ¿cuántas veces yo he tenido que ejercer persistencia y disciplina propia para poder venir ante ustedes y simplemente pedirles que den un poco más para esta campaña? porque es algo que yo detesto y aborrezco absolutamente pero he tenido que hacerlo porque estoy pidiendo para la Obra de Dios y no para mí mismo.

Y yo he sido animado por muchos de ustedes que dieron una vez y no solamente dieron una vez sino que dieron dos o tres veces y vinieron con sus ofrendas generosísimas que yo sé que no les sobraba para hacer posible esta obra de la cual estamos disfrutando esta noche. Hermanos: déjenme decirles que Dios no va a usar una Congregación en esta ciudad o en ninguna parte del mundo que no sea generosa para con la Obra del Reino de Dios. De paso les digo mis hermanos que usted no puede ser verdaderamente bendecido en el Reino de Dios si usted no ha aprendido a ser generoso y liberal con su dinero y su tiempo para el servicio del Reino de Dios, no hay bendición hermanos, verdadera, para una persona que sea conservadora y tímida para darle al Señor.

Las cosas a las cuales Dios ha llamado a esta Congregación en el futuro no se podrán alcanzar si no están fundamentadas por una Iglesia compuesta de hombres y mujeres que no tienen límite en lo que están dispuestos a darle al Señor y yo quiero en esta noche animarte, mi hermano, mi hermana a en este año venidero, hacer una promesa en tu corazón, en tu espíritu de que tú vas a anchar tu capacidad para darle al Señor y creerle al Señor. Atrévete a abrir surcos y canales a través de los cuales la gloria de Dios pueda correr en tu vida abriendo tu capacidad y dándole al Señor generosamente para que a través de esa entrega generosa Dios pueda entonces enviar Su Espíritu y bendecirte y prosperarte.

Muchos de nosotros hemos aprendido hermanos que no hay nada como vivir esa fe de que si somos generosos para con Dios el Señor se encargará de nuestras necesidades y nos dará más de lo que esperamos ¿puedes decir amén a eso? Y entonces todas estas cosas y muchas más son las lecciones que Dios ha querido darnos a través de esta larga jornada como la de Abraham que nosotros hemos vivido. Muchas veces a través de estos tiempos yo he dicho: Señor yo creo que ya he aprendido bastante ¿puedes darme un descansito? pero el Señor sigue enseñándome otras cosas y forzándome a ver otros aspectos y a depender absolutamente de Él y humillándome inclusive muchas veces para quebrantar mi orgullo y quebrantar mi sentido de dignidad propia para enseñarme que no soy lo que yo me creo muchas veces.

Siempre recuerdo y ustedes me han oído leer el pasaje de Deuteronomio capítulo 8 donde Dios le habla al pueblo hebreo de lo que Él ha estado haciendo en ellos durante los cuarenta años en el desierto antes de entrarlos en la Tierra Prometida. El Señor le dice a Israel: "Y te acordarás de todo el camino" ahí está la jornada "por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no Sus mandamientos."

Ven aquí que el Señor estaba usando la jornada física de Israel en el desierto para hacer un trabajo en su personalidad espiritual colectiva porque eso es lo que les digo, Dios siempre está interesado en la formación de un hombre o de una Congregación, eso es lo que a Él más le interesa a través de las jornadas. En el versículo 3 dice: "Y te afligió y te hizo tener hambre, te sustentó con maná, comida que no conocías tú ni tus padres la habían conocido para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre."

Es como que Dios quiere entrenarnos como se entrena un animal a ser agradecido y a depender de su dueño poniéndolo a tener necesidad y entonces supliendo la necesidad para que a través de ese proceso se forme un bonding, una compenetración del amo con su criatura; es decir Dios nos pone a través de esos ejercicios para crear en nosotros una dependencia, un sentido de intimidad y compenetración con Él como ha pasado en este proceso.

Muchas veces las pruebas a través de las cuales Dios te pone, las largas esperas, los tiempos de desierto son Dios preparando tu alma, preparando tu carácter para que al tú esperarlo y entonces Él venga y te saque de la aflicción y de la prueba tú aprendas a depender más y más de Él y a ser más agradecido y más amante del Dios que te ha sacado. Esa es la persona que Dios puede usar.

En el versículo 4 dice: "Tu vestido nunca se envejeció sobre ti ni el pie se te ha hinchado en estos cuarenta años." Dice aquí entonces que Dios les sustentó con maná que era una comida bien sencilla, bien simple y también sus vestidos que tenían, no les dió vestidos lujosos que cayeran del cielo sino que les dió lo suficiente; los vestidos que tenían esos vestidos nunca se envejecieron sino que se mantuvieron exactamente como el día que salieron de Egipto por medio de un proceso milagroso de preservación.

Y ciertamente a través de este proceso yo le digo francamente, yo no he recibido ninguna, lo puedo decir con todo agradecimiento al Señor, Dios no nos ha dado digamos una solución mágica que de momento alguien dijera: ¿sabes qué Pastor? yo quiero donar un millón de dólares para el proyecto de construcción de la Iglesia, no ha habido ese tipo de provisión pero ha sido lo suficiente y en el momento necesario.

Y cuando uno piensa hermanos lo que Dios nos ha permitido hacer en este lugar, este espacio yo sé que la inmensa mayoría de ustedes no saben el milagro que representa nosotros poder construir un edificio como ésto por la cantidad de dinero que lo hemos podido construir, lo que se ha economizado en la construcción de este edificio es como si Dios nos hubiera dado cinco millones de dólares extra para la construcción del edificio. Nosotros comenzamos con un acuerdo con el banco de que solamente íbamos a poder construir este espacio aquí adentro, el cuarto piso no se iba a tocar hasta un futuro en que tuviéramos más dinero para poder terminar ese cuarto piso.

Y el dinero que el banco proveería y el presupuesto que se le sometió al banco daba solamente para este espacio aquí adentro, los dos pisos que actualmente nosotros estamos ocupando y sin embargo el Señor desde un tiempo muy temprano me dió claramente las instrucciones y la fe para también trabajar, para terminar el cuarto piso el cual también pudimos terminar con el mismo dinero que teníamos al principio.

Yo nunca le dije al banco que estábamos haciendo eso de paso porque les hubiera dado una apoplexia, no les dije eso porque se hubieran puesto muy sospechosos, yo se los dije ya hacia el final del proceso que estábamos haciendo pero yo sabía que el Señor era capaz de darnos inclusive para terminar ese cuarto piso y para gloria del Señor así ha sido, lo tenemos terminado también.

Entonces como digo: no ha habido una provisión como mágica y absolutamente espectacular pero la provisión de Dios ha sido más humilde a través de recursos humanos, a través de oportunidades que se han ofrecido en formas muy sencillas y casi cotidianas pero en una forma muy real también sobrenatural y milagrosa.

Yo creo que en el versículo 5 también algo que no podemos olvidar, lo veo ahora y tengo que reconocer dice: "Reconoce así mismo en tu corazón que como castiga el hombre a su hijo así Jehová tu Dios te castiga." Y yo me pregunto si en este proceso también no ha habido errores que hemos cometido, no recuerdo algo así en particular específico, he tenido a veces mis dudas si en alguna manera hemos ofendido al Señor en algo que hemos hecho, no hemos hecho pero yo creo que siempre tenemos que entender que en los procesos que Dios nos lleva tenemos un Dios que es un Dios tremendamente santo y tenemos que tener un cuidado muy grande de cómo caminamos con Él y cómo ejecutamos Su Voluntad.

Dios evidentemente le estaba hablando a un Israel que lo había ofendido varias veces en el desierto y Dios lo había tenido que castigar en formas espectaculares y terribles, y yo creo que nosotros también tanto como Congregación como yo líder principal de este proyecto y de esta Congregación tenemos que venir ante el Señor, yo creo que no hemos sido perfectos en este proceso y tenemos también que humillarnos delante de Dios, y en este proceso ya de terminar este proceso tenemos también que decir: Padre, en cualquier forma en que te hayamos ofendido, en cualquier forma que no hayamos hecho todo lo que Tú querías que hiciéramos en la forma en que Tú querías que lo hiciéramos, perdónanos.

Es importante que nosotros nos humillemos y yo estaré haciendo eso dentro de poco viniendo ante el Señor y haciendo un recuento en mi espíritu de todas las cosas que han sucedido en estos últimos tres años y medio porque es importante que nosotros hagamos este tipo de exámen interior espiritual.

Y déjenme decirles algo, ya sé que el tiempo ya nos está traicionando, Dios me ha dado más material de lo que pensaba pero mientras estábamos allí adorando al Señor yo miraba hacia atrás, sentía que Dios quiere que esta Iglesia sea una Iglesia ejemplar hermanos. Dios quiere hermanos que nuestra Congregación sea un ejemplo tan difícil como es, les digo por experiencia propia, caminar en santidad y honrar a un Dios santo.

Dios quiere que en un tiempo en que esta nación y la Iglesia cristiana en esta nación está tirando una cantidad de valores importantes de la Escritura en una forma pero aceleradísima, que hayan pueblos que se agarren y se aferren a las verdades del Evangelio. Dios quiere una Iglesia que se distinga en una forma bien humilde y bien sencilla por mantener los valores de la Escritura lo cual incluye caminar con temor y temblor ante un Dios terriblemente santo que nos castiga cuando nosotros violamos Su Ley y que en la forma de nosotros vestirnos, la forma de nosotros divertirnos, la forma de nosotros tratarnos unos a otros, la forma en que nosotros procedemos en nuestra familia, en nuestros matrimonios, con nuestros hijos, que haya una diferencia y que reflejemos los valores de la Palabra de Dios.

Entonces voy a terminar allí porque ya el tiempo se está acabando, hay muchas cosas más y quizás el domingo que viene continúe estos pensamientos pero, lo que me motivó a entrar en este asunto de Abraham es que Dios llevó a Abraham a través de un proceso donde Abraham comete serios errores, lea el capítulo 12 y el capítulo 13. Abraham es formado por Dios a través de esa jornada por la cual Él lo lleva y Abraham ofende a Dios, pero aún dentro de todas esas cosas Dios lo regresa de sus viajes enriquecido y anchado en sus posesiones y su estatus como hombre.

Y así mismo Dios en este tiempo nos ha traído, nos ha sacado ensanchados y engrandecidos literalmente y no somos la misma Congregación que comenzó esta jornada. Y lo que nos dice este texto que acabamos de leer es que Abraham después de viajar por Canaaán, viajar por Egipto y tener sus experiencias él vuelve al mismo lugar de donde salió originalmente y edifica un altar allí.

El capítulo 13 versículo 3 dice que: "Volvió por sus jornadas desde el Neguev hasta Betel hasta el lugar donde había estado antes su tienda entre Betel y Ai." Dice que: "Al lugar del altar que había hecho allí antes e invocó allí Abraham el Nombre de Jehová." Y entonces por eso es que yo hablo acerca de esto de consolidación y voy a desarrollar ese concepto un poco más porque yo creo que lo que Dios quiere no es tanto que en este año que viene como que digamos: "ok ahora vamos a conquistar, vamos a hacer esto, vamos a hacer lo otro" sino que este debe ser un año mas bien como de reflexionar acerca del camino por donde Dios nos ha traído y de revisitar algunos lugares, fortalecernos para entonces continuar con la próxima etapa que Dios tiene para nosotros.

Hay muchas cosas que nosotros comenzamos el año pasado que no las desarrollamos completamente como teníamos que desarrollarlas. La jornada nos ha agotado, a mí me ha agotado emocional y espiritualmente y la jornada también les ha agotado a ustedes en otras maneras, ha sido cansona, ha sido exhaustiva. Entonces Dios quiere que nosotros volvamos al altar antiguo, nos paremos un tiempo, consolidemos muchas cosas y entonces nos preparemos para ir hacia adelante a lo que Dios tiene porque lo que Dios tiene es grande y Sus promesas se han de cumplir y son promesas extraordinarias para nosotros.

Así que yo los invito el domingo que viene a venir y escuchar la otra parte de lo que Dios quiere, específicamente cómo Dios quiere que nosotros invirtamos nuestro tiempo y cuáles son algunos de los grandes temas que tenemos que tratar en estos próximos meses que tenemos por delante. Los hermanos adoradores: vengan rápido, ya les llamé antes vengan por acá por favor. Perdónenme si soy un poquito agresivo a veces pero yo creo que ya ustedes se han acostumbrado a eso, amén, amén. Tenemos que ser un pueblo aguerrido hermanos, esa adrenalina tiene que estar fluyendo continuamente, eso es parte de ser un pueblo guerrero del Señor.

Tenemos a otro miembro del equipo de adoración aquí si Raquel y otros están por acá, vengan y suban también. Y vamos a ponernos de pie y ya faltan apenas tres minutos y vamos a tomarnos de la mano y vamos a pedirle al Señor, vamos a pedirle al Espíritu Santo que nos visite como Congregación, que nos visite en este año en grandes maneras. Tome un momentito ahí para orar y bendecir, piense en sus familias, piense en sus seres queridos.

Vamos a pedirle al Señor que bendiga nuestras familias, bendiga nuestros países de donde quiera que vengamos, bendiga esta ciudad de Boston y que esta Iglesia Él la llene de Su Gloria. Así que Padre: te bendecimos, te adoramos Señor, recordamos nuestros seres queridos donde quiera que estén en esta noche; nuestros esposos, esposas, hijos, padres, madres, hermanos donde quiera que estén Señor. Si Tú no vas con nosotros Señor no nos saques del anonimato, no nos saques de ser una Congregación mediana, te necesitamos a Ti Padre, si Tú no nos sacas no vamos a salir. Queremos que sea Tu Gloria Señor la que se manifieste en esta ciudad, sea Tu Nombre glorificado Señor, sea Tu Nombre glorificado. Gracias Señor, gracias Señor Jesús, te adoramos.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

En este edificio cada piedra es importante

TRANSCRIPT

Vamos a buscar en el Libro Primera de Pedro capítulo 2 que habla de la edificación de un edificio porque estamos edificando un edificio pero es mucho más que eso, Dios está edificando un pueblo y estamos viviendo un momento histórico, un momento de transición en la vida de esta Congregación.

Hay momentos, el comienzo de esta Iglesia en el South End, un grupito de personas allí en Villa Victoria allí adorando a Dios, cuando el Pastor Roberto entró aquí eso fue algo nuevo ¿no? un momento nuevo en la historia de esta Iglesia cuando él llegó a ser Pastor muy al principio.

Después cuando estaba en Cambridge y después cuando se mudó de Cambridge cuando cruzamos un río para acá ¿no? cruzar el río como Josué, abriendo las aguas y aquí estamos en otro momento clave de transición.

Todos los que han venido antes, algunos que tal vez no están aquí porque Dios los ha llevado a otros lugares son parte de este pueblo, son parte de este proceso y cada uno que es el más recién llegado, hay muchos aquí que es su primer día aquí en esta Iglesia; es tu primer día: tú eres parte de lo que Dios está haciendo. La Palabra de Dios dice que los últimos serán los primeros así que algunos que son los más recién llegados son los más importantes en este proceso.

Pero Dios está edificando algo y sí, hay una estructura física y esto es importante pero también hay una estructura humana, humana emocional que Dios está haciendo y tú y yo somos parte de eso pero es algo que nosotros tenemos que aceptar ser parte, no es automático. Dios pide que digamos sí a Su propósito en este momento de la vida de esta Congregación.

Así que leamos juntos o voy a leer Primera de Pedro capítulo 2 versículo 4 en adelante que dice: "Acercándoos a Él, piedra viva deshechada ciertamente por los hombres mas para Dios escogida y preciosa. Vosotros también como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo."

Por lo cual también contiene la Escritura: "He aquí pongo en Sión la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa y el que creyere en Él no será avergonzado. Para vosotros pues los que creéis Él es precioso, pero para los que no creen la piedra que los edificadores deshecharon ha venido a ser la cabeza del ángulo y piedra de tropiezo y roca que hace caer, porque tropiezan en la Palabra siendo desobedientes a lo cual fueron también destinados. Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios para que anunciéis las virtudes que os llamó de las tinieblas a Su luz admirable."

"Vosotros que en otro tiempo no érais pueblo pero que ahora sois pueblo de Dios, que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia pero ahora habéis alcanzado misericordia." Y Señor esto es lo que afirmamos el día de hoy: no merecemos nada ninguno de nosotros, esta Congregación, no podemos reclamar nada delante de Ti por nuestras propias fuerzas o bondad o fidelidad, nosotros reclamamos lugar de un derecho de ser escogido, reclamamos Tu misericordia Señor, que Tú nos escogiste a pesar de todo y Señor recibimos Tu misericordia en este día. Somos un pueblo edificado por Ti Señor, lo recibimos en Tu Nombre y te pido que nos hables a través de Tu Palabra en el día de hoy amén, amén.

Yo quiero comenzar con el final de este texto. Mire que al final dice: "Vosotros que en otro tiempo no érais pueblo pero que ahora sois pueblo de Dios, que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia pero que ahora habéis alcanzado misericordia" tu tarjeta de entrada en esta Iglesia no es ser una persona decente sino ser una persona perdonada por el Señor, ser una persona que sabe que necesita ser perdonada por Dios.

Si tú no necesitas no necesitas. Esta Iglesia es para personas que vienen sabiendo: yo necesito Tu misericordia y este texto sale de una imagen preciosa del Antiguo Testamento. ¿Cuántos sabemos la historia de Oseas? un profeta que fue llamado a casarse con una prostituta, imagínate. Por favor no cojan ideas de salir a la no sé qué: "Bueno Dios me llamó" bueno whatever. Oseas fue llamado a casarse con una prostituta, tuvieron dos hijos e imagínate esos nombres.

El primer nombre: lo-ruhama que significa: "no amado" ¿qué nombre no? pobrecito. El segundo niño se llamaba: lo-ammi que significa "no Mi pueblo" mensajes que Dios había deshechado al pueblo de Israel por su pecado, su idolatría, así que estos niños eran símbolos del castigo profético de Dios sobre el pueblo.

Pero después esta mujer que se llamaba Gomer, ella se portó mal y le fue infiel a su esposo y cometió adulterio, Dios le dice a Oseas: ahora tú sabes cómo Yo me siento, mi pueblo me ha sido infiel pero ahora Yo quiero que tú vayas y que tú la recibas otra vez, que tú la perdones y que tú te cases con ella de nuevo. Y la Palabra dice algo precioso, que en el lugar donde él dice: que Yo me voy a casar con ustedes otra vez Dios dice, yo quiero leer esto: perdóneme.

Oseas capítulo 2 versículo 20 dice: "Te desposaré conmigo en fidelidad y conocerás a Jehová." Había un re-casarse, un casarse de nuevo, un renovar los votos y Dios dice: así estamos haciendo tú y Yo Israel y Él dice al final: "Tendré misericordia lo-ruhama y diré a lo-ammi, a no mi pueblo que tú eres ahora Mi pueblo y él dirá: Tú eres mi Dios." Los que antes no eran pueblo ahora son el pueblo de Dios, los que antes eran deshechados y no amados ahora son escogidos y amados y preciosos para Dios y eso es el pueblo de Dios.

Somos nosotros un grupo de personas con defectos, debilidades y pecados pero somos un pueblo que ha recibido misericordia de Jehová, que Dios ha dicho: ahora sí tú eres Mi pueblo, ahora sí tú eres amado; no importa lo que se te ha llamado antes, eres Mío. Misericordia, es la base de todo.

Y así comienza este texto hablando de una estructura espiritual. Dice que venimos a Jesús y se compara a Jesús a una piedra, una piedra que se llama una piedra del ángulo, yo no soy constructor pero tengo entendido que en esta piedra se basa todo el edificio, si esta piedra está mal todo el edificio está mal. Jesús se compara a nuestra piedra del ángulo, piedra principal en el fundamento.

Y dice que esta piedra fue deshechada por los hombres que estaban edificando pero escogida por Dios y preciosa para Él y nosotros somos piedras vivas que venimos a Él. Se edificó un edificio nuevo, se está edificando todavía mejor dicho, todavía hay mucho más por hacer así que no dejen de luchar en eso pero Dios está edificando otra clase de templo, Él está edificando un edificio que usa ladrillos peculiares, que usa piedras raras que somos tú y yo, que somos piedras vivas. Ustedes son el edificio de Dios, edificación de Dios.

Y en este edificio cada piedra es importante, es fácil en un grupo grande uno sentirse insignificante, que yo vengo, yo voy y nadie se da cuenta pero ¿sabes qué? hay uno que se da cuenta, no hay nadie que no tenga una importancia aquí. Tengo entendido que la mayoría de los sistemas importantes no son visibles, como en un cuerpo ¿no? los órganos más importantes no son los que se ven sino los interiores, tal vez está dentro, tal vez es feo pero tú mueres sin ese órgano ¿no? así es en el edificio.

Tal vez algunos pueden pensar: ay yo no valgo si yo voy o no voy, a ver lo que hago pero no, tú eres una parte que Dios quiere poner en esta estructura espiritual y tú eres una piedra viva que significa que tienes la opción de resistir ser edificado o aceptar que el constructor te ponga donde Él quiere que tú estés ¿amén?

Así que hay partes diferentes. El sistema de calefacción, yo le doy gracias a Dios por el sistema de calefacción en el día de hoy ¿no? está funcionando. ¿Alguien quiere ser un tubo que se usa para la calefacción? ¿alguien quiere ser parte de eso? ¿quiere ser un wire, qué se llama, un alambre para la electricidad? tal vez el tubo de, how about plomería ¿quién quiere ser parte de la plomería y los tubos del edificio? pero si no estás nos mojamos todos. Si el techo que está arriba expuesto a la lluvia, la nieve, no se ve pero está allí y si no está nos mojamos todos aquí dentro.

Tú eres importante, más de lo que piensas, no estás aquí por casualidad o porque escogiste estar aquí, estás aquí porque hay un constructor que te ha escogido como una piedra viva y tiene un lugar donde ponerte y hay que aceptar eso. Algunos dicen: pero yo no quiero ser un tubo, yo no quiero ser un techo, yo quiero ser, en la mañana se me ocurrió: yo quiero ser una conga ¿amén? (risas) yo quiero hacer conga con micrófono, hacer bulla, que me escuchen. Uno va donde el constructor te pone y es importante, es importante y si tú no estás el edificio sufre.

Necesitamos que cada uno en este tiempo más que nunca se ponga ahí a la disposición de Dios y decir: Señor yo quiero ser parte de este edificio que tú estás haciendo. Ahora tengo entendido que para preparar piedras y rocas no se ajustan naturalmente, se les tiene que preparar. Me imagino que se tiene que usar un martillo, unos buenos martillazos y machacar no sé si se usa para piedras, machacar, usar la sierra, jackhammer tal vez Dios tiene que usar un jackhammer para prepararte a ti para que quepas ¿estás dispuesto?

Tú verías si tiene que deshacer las cosas metálicas con un calor terrible para apuntarlos con otros. Si de verdad queremos ser unidos al cuerpo de Dios tenemos que someternos a un proceso de preparación y formación por Dios y tal vez no va a ser cómodo, es más: te aseguro que no va a ser cómodo pero va a ser glorioso porque después tú eres una parte hermosa de un edificio hermoso. Si tú te crees un ladrillo tan bello que no necesitas la estructura bueno, vas a ser un ladrillo muy lindo ahí en el campo o no sé qué, en la calle. Yo quiero ser parte de algo, nos necesitamos en eso ¿amén? edificados.

Pero ¿qué estamos edificando aquí, qué clase de edificio se está edificando? Yo estaba pensando que es importante que pensemos en este momento más que nunca en nuestra misión, nuestra función, nuestra identidad como un templo, como una Iglesia. Uno puede llegar y ver todas las clases que damos: ¡ah pero esto es una escuela! ¿no? y yo creo mucho en la educación. Jesús enseñaba mucho, mucha enseñanza en Su vida pero ¿somos una escuela? no, algunos dicen que no, no somos una escuela.

Nosotros hablamos mucho de la sanidad ¿no? que personas vienen a la Iglesia, conocen a Cristo y Dios los sana de sus dolencias. Yo creo en eso, somos un hospital. Yo puse esto en el discipulado: somos como un hospital pero no somos un hospital. How about tenemos misiones que van a la sociedad y hacen grandes cosas.

El ministerio de recursos académicos va a las escuelas públicas y tiene influencias allí. Tenemos otro ministerio que ayuda a los inmigrantes, Agencia Alfa. Tenemos otro ministerio que ayuda a los jóvenes a tomar buenas decisiones, Vale Esperar. ¿Somos una agencia social? bueno yo amo a los trabajadores sociales, gracias a Dios por ellos pero no somos una agencia social.

Algunos digan: bueno ¿somos manicomio? bueno a veces parece, se da dinero ¿somos un negocio? espero que no. Jesús tumbó las mesas y dijo: has cambiado la casa de Mi Padre en cueva de ladrones ¿no?

Hay buena música aquí ¿somos un teatro para conciertos? nada que ver. Entonces ¿qué somos? La Biblia dice en versículo 5 de Primera de Pedro capítulo 2, dice: "Vosotros también como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. No somos un hospital ni una escuela ni agencia social ni teatro de películas, somos una casa espiritual. Somos una casa donde vive el Dios del universo.

Somos una casa que podamos ser anfitriones para el Rey del universo, buscar este lugar, este pueblo y decir que Mi Presencia pondré allí en ellos y serán sacerdotes que ofrecen sacrificios ante la Presencia de Dios y esta Presencia va a correr a través de ellos y van a enseñar mucho, para esto hay clases, van a enseñar niños y adultos cómo ser adoradores del Dios vive y cómo servirle a Él y cómo vivir para Él, para esto hay clases. Hay sanidad pero no es porque nos creemos un hospital para nada, no. La Presencia de Dios es lo que sana.

La Presencia no es negociable. Moisés dijo: Oh Dios Jehová si Tú no vas con nosotros no nos envíes de este lugar porque ¿qué nos va a distinguir de los otros pueblos de la Tierra si Tú no vas con nosotros, si no tenemos la Presencia de Dios entre nosotros somos iguales a cualquier organización; pero no somos una organización, somos un organismo vivo con la Presencia de un Dios vivo entre nosotros y esta Presencia sana, esta Presencia liberta, esta Presencia de Jehová transforma la sociedad y por esto salimos de aquí y hacemos misiones en las escuelas y con los jóvenes y con la comunidad inmigrante, hacemos eso porque el poder de Dios fluye a través de nosotros para transformar el mundo. Somos un templo para el Espíritu Santo y somos sacerdotes en este templo gracias a Dios.

Y nosotros ofrecemos nuestros cuerpos como sacrificios vivos para que este sacrificio cuando sale al mundo va a llevar la Presencia de Dios en él. Si yo trabajo en un hospital ahí se verá la luz de Cristo a través de mí, si uno trabaja cuidando niños se va a ver la faz de Cristo en estos niños, si yo trabajo en una fábrica, ahí entre toda la gente se va a ver que hay algo diferente en esta persona, viene representando un Dios vivo; hay algo diferente de nosotros, debería haber algo diferente de nosotros.

Y todo esto es porque nosotros nos basamos en una piedra especial. Jesús es nuestro, lo que dije antes: piedra del ángulo. Yo tengo entendido que si esta piedra no está todo el edificio cae para abajo. Jesucristo es nuestra piedra del ángulo en este templo particular, Jesucristo no es negociable para nosotros ¿amén?

Algunos dirán: bueno eso es obvio somos una Iglesia cristiana, claro que Jesús es importante. Es importante decirlo hermanos porque es posible llegar a la Iglesia y hacer cosas religiones, cantar canciones, hasta leer la Biblia y Jesús no está en la cosa. Jesús en medio, Jesús dirigiendo, Jesús a cargo de todo lo que se hace, todo el edificio basado en Él.

El Pastor no tiene derecho de hacer lo que le da la gana ¿quién? discipulado nivel 1 ¿quién es el líder de Congregación León de Judá? es el Rey Jesucristo, Rey de reyes, Señor de señores, cabeza del cuerpo y el Pastor busca discernir lo que Él quiere que se haga, el Pastor busca qué hay que predicar y él predica esto, no tenemos el lujo de cortar las páginas de la Biblia que no nos gustan ¿amén?

Esta piedra, Jesús era una piedra deshechada y una piedra de escándalo ¿no? que hizo tropezar a la gente. Si nosotros queremos ser una Iglesia aceptable, una Iglesia normal, decente que no escandaliza a nadie dejamos de ser una Iglesia y volvemos a ser algo diferente. Vamos a escandalizar, vamos a ofender. Jesús ofendió a mucha gente por Sus declaraciones, Su enseñanza, Su Persona.

Ahora: debemos estar seguros de ofender por las razones correctas ¿no? no debemos ofender a la gente por ser gente ofensiva espero ¿no? por ser maleducado, por ser brusco, por ser arrogante ¿no? pero no debemos tener miedo de ofender porque la Palabra de Dios enseña ciertas cosas que no son populares en la sociedad, vamos a ser fieles a la Palabra sea lo que sea; nuestra meta no es ser politically correct pero biblically correct y así hay una unción que fluye. Él es nuestra piedra y Jesús no es negociable.

Así que ¿qué clase de personas vamos a ser? ¿cómo vamos a hacer esta nueva comunidad que Dios está edificando? yo quiero que pienses un poco conmigo en tu identidad espiritual. Ayer yo estaba en la calle con los hermanos que van a la calle cada sábado y ministran allí y el predicador, un predicador excelente de nuestra Iglesia, se llama Danny, hablaba con la gente de su identidad y él dijo: mira, si tú tuvieras una tarjeta de identificación ¿no? ¿qué dice esta tarjeta de ID? Y esto es como que te identificas ante la sociedad. Pues Dios quiere tomar tu tarjeta de identificación y quiere rehacer esta tarjeta, y hacer que se lean cosas nuevas que tal vez tú no hubieras puesto ahí.

Así que vamos a ver nuestra tarjeta de identificación en Primera de Pedro 2 versículo 9: "Mas vosotros ¿quiénes sois? linaje escogido" ¿y qué hacen, qué es tu trabajo, qué es tu ocupación? real sacerdocio ¿y tu nacionalidad, qué es tu nacionalidad? ciudadano de nación santa ¿y qué clase de persona eres? oh yo soy un pueblo adquirido por Dios ¿y qué es la pasión de tu vida? proclamar las virtudes de aquél que me llamó de las tinieblas a Su luz admirable. Nuestra tarjeta de identificación, esto es quien somos.

En el Libro de Éxodo Dios dió estas palabras al pueblo cuando Él dijo: "Vosotros visteis lo que hice con los egipcios y cómo os tomé sobre alas de águila, y os he traído a Mí; ahora pues, si diéreis oído a Mi Voz y guardáis Mi pacto vosotros seréis Mi especial tesoro sobre todos los pueblos, porque Mía es la tierra. Vosotros me seréis un reino de sacerdotes y gente santa, especial tesoro."

Yo no sé si tú ves a la persona al lado como un tesoro especial, espero que sí. La persona que te molesta, que te fastidia, que ojalá que no estuviera aquí ¿qué clase de persona es ésta? especial tesoro. Linaje escogido, eso es bien traducido.

¿Sabes que la traducción Reina Valera es excelente como traducción del original? linaje escogido. Esto habla de tu linaje, de tu descendencia, de quién es tu mamá y papá y abuelo y bisabuelo. Yo soy descendido de italianos, por eso me gusta la buena comida y alemanes, se supone que me gusta el orden ¿no? y tener las cosas ordenadas pero bueno, soy mal alemán. Italiano y alemán ¿no? esto es mi linaje natural, es mi linaje natural.

Mi etnicidad. Por lo general linaje o etnicidad o raza viene con cierto ADN, rasgos fisiológicos que te muestran de quién tú descendiste, esto es lindo. Debemos amar a nuestra raza, nuestra cultura, nuestra apariencia, no ser avergonzados de nada; mira, soy un gringo, está bien soy quien soy ¿ok? amar a nuestro linaje natural pero saber que yo llegué a ser quien soy, mi linaje natural por nacer. Pero hay otro nacimiento para el pueblo de Dios.

Se llama el nacimiento espiritual. Cuando aceptas a Cristo en tu corazón el Espíritu entra y naces de nuevo y eres una nueva criatura en Cristo, las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas, soy una nueva persona y tengo un nuevo papá espiritual. Todavía amo a mi mami, mi papi pero tengo otro Padre espiritual, soy una nueva persona y ahora cualquier persona que es hijo o hija de este mismo Padre llega a ser mi hermano o mi hermana, no importa cómo se ve o qué idioma habla, no importa de qué país viene o qué comida come si tú amas a Cristo y eres nacido de nuevo somos de la misma familia ¿amén?

Es por esto que Dios, Jesús dijo ¿te acuerdas del versículo? que Jesús dijo: "Si alguien no odia a su mamá y papá y no me sigue no puede ser mi discípulo" ¿has leído este versículo, te confundiste con este versículo? no espero que lo marcaste con una interrogante y hablaste con alguien, no, está bien. Jesús lo dijo yo creo que no es porque debemos odiar a nadie, especialmente a mamá y papá: por favor, no los odies pero Jesús estaba hablando de mi identidad, que ahora yo deshecho mi identidad natural a favor de una nueva identidad espiritual. Ahora el pueblo de Dios llega a ser mi familia.

Ahora ustedes sabrán, muchos de ustedes que estoy ministrando mucho con el culto en inglés ahora y con jóvenes en la tarde así que no me ven, algunos piensan que estoy descarriado o en indisciplina, Gregory ¿dónde estás, no? y yo me siento amado bueno está bien todo, pero algunos dicen: Gregory yo entiendo que quieres estar con tu gente, ¿qué es eso? el pueblo mío es el pueblo de Dios ¿no?

Si alguien ha decidido: soy nacido de Dios, soy linaje escogido entonces tengo una nueva raza, mi raza es el pueblo de Dios. No es que no amo a mi descendencia natural pero mi identidad principal es mi descendencia espiritual ¿amén? por esto somos una Iglesia multiétnica, no sé si me explico.

Hay algunas iglesias donde todos son de la misma raza, donde todos son lo mismo y esto es lindo, no estamos juzgando a estas iglesias, son iglesias buenas, Dios los ha llamado a ser así especialmente con comunidades inmigrantes porque siempre están en otro país y respirar libre ¿no? porque estás con gente más conocida así que son iglesias donde todos son chinos o todos son coreanos, o todos son guatemaltecos o todos son griegos, lo que sea; es una Iglesia mono étnica. Hace poco yo prediqué en una Iglesia dominicana, ahora: esto no lo dice la Constitución pero se notaba una música merengue, alabanzas, merengues ahí y todo el mundo danzando merengue y la fragancia de so frito y ajo subiendo desde el sótano y en toda la ropa, mi ropa hasta olia a ajo, llegué a casa y me dicen: ¿qué pasó?

Una Iglesia dominicana y sirve para mucho Evangelismo ¿no? yo voy porque gente dominicana va a llegar y va a sentir: ay aquí yo estoy en casa, ay muy bien. Y tal vez son más abiertos a recibir a Cristo, así que lindo; no criticamos a ninguna Iglesia, cada Iglesia tiene su llamado especial ¿no? y nosotros no somos mejores que nadie y lo digo creyéndolo en serio.

Pero nosotros somos llamados a ser una Iglesia mixta, una Iglesia donde hay un poquito de todo ¿no? somos llamados a ser una Iglesia con toda clase de persona hispana ¿no? Ustedes sabrán, yo vagaba por Latinoamérica, yo conozco las diferencias. Pedir una taza de café en Puerto Rico es un poquito diferente a pedir una taza de café en Guatemala ¿no?

Yo entro a MacDonalds en Puerto Rico y la muchacha dice: dime y yo digo: dame café con leche y yo voy a Guatemala y me tomó 15 minutos, si serías tan amable de. Todas las culturas son diferentes ¿no? hay diferencias, hay diferencias de comida, de estilo, de ritmos que son diferentes pero prepárense León de Judá porque lo que ya es complicado se vuelve más complicado.

En el culto en inglés ahora tenemos de todo, hay familias coreanas que vienen y no son coreano-americanos, son coreanos de Corea, tenemos gente de ascendencia asiática, tenemos unos gringos europeos como yo, afroamericanos, haitianos, del Caribe, de todo. Es un sancocho loco, es una mezcla terrible que se está dando ahí. Cuando se mezclan culturas parece lindo ¿no? no, somos todos juntos una familia feliz, no es fácil. Hay diferencias.

La gente no entiende tu sentido del humor, tal vez a la gente no le gusta tu comida, no entiende cómo tú saludas o cómo te vistes y se ofenden y te juzgan, esto viene con una situación multiétnica ¿no? Yo conté en la mañana una historia que ilustra muy bien las complicaciones que vienen cuando mezclamos culturas.

Yo envié a mi hijo cuando tenía un año a un daycare dominicano en Mattapan, tenía un año y ese niño nunca había comido las habichuelas de verdad ¿no? y había una abuelito allí que le daba, le daba, le daba habichuela, habichuela, habichuela y mi hijo feliz de la vida, nunca había comido tanta grasa en un solo, comiendo, comiendo feliz, feliz y llegó a la casa con un año inflado como un globo y llamamos al doctor y dice: no te preocupes se va a procesar y esa noche, esa noche, tenemos alarmas de carbon monoxyde en la casa, sonó la alarma y habíamos tenido problemas con la estufa, llamamos a los bomberos y se dieron cuenta que no era la estufa, era el niño procesando las habichuelas dominicanas ¡qué cosa ésta! (risas)

Eso es por mezclar culturas hermanos, cuando mezclamos culturas cosas raras surgen. Hay olores, humos, no va a ser bello, no va a ser bonito, no va a ser fácil pero va a ser glorioso porque juntos ¿amén? porque juntos una nueva familia, declaramos al mundo que hay una nueva raza en el mundo nacidos de un nuevo Padre celestial, es una declaración profética y vale la pena, vale la pena. Así que vamos a ser una Iglesia multiétnica, multilingüe y esto sólo va a seguir complicándose.

También ¿qué es tu trabajo? yo pregunté al principio, ocupación ahora tú puedes escribir: real sacerdote. Tal vez tú trabajas en el mundo como doctor o como abogado, tal vez cuidas niños, tal vez maestro o maestra, tal vez ingeniero y trabajas con computación, tal vez no tienes trabajo pero ¿sabes qué? ahora tienes un trabajo más importante: eres un sacerdote del Dios vivo. Esto significa que tu llamado más alto es venir delante de Dios y adorar.

Cuando estás aquí en la Iglesia adorando a Dios estás haciendo el trabajo para el cual Dios te hizo, un sacerdote. Por esto fue hecho yo para adorar a Dios, para levantar Su Nombre en alto y después el sacerdote proclamaba a Dios al pueblo y después yo hablo con la gente de Jesús porque soy un sacerdote, esa es mi ocupación y porque soy un sacerdote de un Dios que es el Rey del universo, hay algo de Su nobleza real que se me pega y yo llego a ser no un sacerdote cualquiera sino un sacerdote real.

Así que tal vez hay personas que vienen con varios niveles de status mundano. Tal vez por tener un trabajo grande, mucho dinero, tal vez algunos en la sociedad se sienten con status alto, tal vez algunos que están luchando en la vida y no tienen trabajo se sienten con status bajo; pues ahora hay una clase nueva en el mundo. Es una clase de personas que se identifican no por lo que hacen en el mundo sino lo que hacen para Dios, que son un pueblo adquirido por Dios, un especial tesoro, un real sacerdocio.

Esto significa que vamos a ser una Iglesia donde un abogado millonario, espero que vengan más de esos para terminar el edificio, que un abogado millonario tal vez va a estar sentado al lado de una persona que tal vez no tiene trabajo ni tiene casa y van a ser los dos iguales, sacerdotes sentados juntos, parte de la misma casta de trabajadores porque son colegas en el Espíritu y yo he visto eso hermanos, esto se da aquí.

Yo recuerdo cuando yo enseño discipulado en los materiales, a veces en nivel 1 hay personas que vienen sumamente educados, con mucha escuela, tal vez masters o doctorados y otros vienen que están luchando por aprender a escribir y son iguales, y hay una harmonía entre ellos porque todos están aprendiendo a ser un sacerdote y el gozo es contagioso.

Vamos a ser no solamente una Iglesia multiétnica sino una Iglesia variada con personas de toda situación de vida en la sociedad. Por fin somos una nueva nación ¿no? una nación santa, cada uno de nosotros vamos a saber que soy ciudadano del país más importante del mundo porque no es un país que se basa en geografía o política o un presidente, es un país que se identifica por todos tener el mismo Rey. Y por esto personas que son coreanos o son de las Filipinas o son de Guatemala o son de Argentina o son de Chile o son de Japón son paisanos ahora, una nación santa.

Una nación apartada de toda otra nación en el mundo para ser santa para Jehová, para que la gente cuando te conoce y ven que tú estás creciendo para ser más como Jesús ellos ven: pero esta es una nación diferente, esta es una nación santa.

Después dice que es pueblo adquirido por Dios. No sé si has escuchado a un niño clamar la palabra "¡mío!" cuando tiene un juguete y el hermanito quiere tomar el juguete y tú le dices: tienes que compartir y lo hace, pues la palabra mío es una palabra linda cuando Dios la usa para nosotros ¿no?

Yo creo que la santidad es sencillamente saber que somos suyos. Dios escribe "mío" sobre mi frente. Una nación y tu pasaporte va a ser esta inscripción que fue inscrita sobre la frente de los sacerdotes que decía: santo a Jehová, santo a Jehová; tú eres ciudadano del Reino de Dios, que venga Tu Reino, que se haga Tu Voluntad aquí en la tierra como en el cielo, nosotros lo vivimos aquí.

Por eso tenemos que ser una Iglesia multinacional. Yo no estoy conforme con las 30 naciones que tenemos, yo quiero más, soy avaricioso en eso. Quiero toda nación representada en Boston aquí adorando a Dios en inglés, español, swahili, coreano, no me importa y que este templo se llene de personas adorando a Dios en muchos idiomas, con muchos colores, en muchos estilos y muchos ritmos porque el Reino de Dios se está expresando aquí en este lugar.

En el mundo tratan de unificar a la gente usando ideales liberales, qué lindo que todos estemos juntos pero no creemos en eso, creemos en una unidad que viene porque es el mismo Espíritu, el mismo Rey, el mismo Padre que nos hace una nación santa, un real sacerdocio y una raza escogida por Dios, un linaje escogido.

Hermanos: somos llamados a eso, esto debe llenarnos a cada uno con un sentido de dignidad. Yo no sé cómo has vivido en la vida, cómo te han tratado, cómo te han hecho sentir como persona. Tú puedes andar con esta nueva identidad y saber que no soy un linaje cualquiera, yo soy un linaje escogido, tesoro especial para Dios; no soy cualquier nación sino una nación santa, no soy cualquier, qué fue la otra cosa no recuerdo, perdón pero lindo, real, santo y escogido por Dios.

Hermanos: yo quiero que todos nosotros andemos con la cabeza en alto no porque somos orgullosos, al contrario, Dios lo dijo claramente al pueblo de Israel: ustedes son un pueblo especial más que todos los pueblos que están sobre la Tierra pero no por ser ustedes más numeroso de todos los pueblos os ha querido Jehová y os ha escogido pues vosotros érais el más insignificante de todos los pueblos, sino porque Jehová os amó y quiso guardar el juramento que hizo a vuestros padres.

Somos especiales no por quiénes somos sino por el Dios que nos escogió, por el Dios que representamos, por eso podemos tener un orgullo sano, una humildad profunda sabiendo: no soy digno, soy una piedra deshechada pero escogida por Dios y preciosa para Él.

Hermanos, se está edificando un nuevo templo aquí, un templo espiritual y es un momento para cada uno de nosotros como piedra viva si queremos ser parte de esa estructura. Yo te invito: ponte en manos del Constructor, Él sabe cómo moldearte y cómo ponerte en esta estructura, Él sabe lo que está haciendo; si nos dejamos ser edificados Él edificará y Él sabe hacerlo.

Así que oramos juntos y yo invito al Pastor Roberto, joven Pastor Roberto (ríe), es un momento aquí en la nueva casa. Vamos a orar, yo los invito a ponerse de pie: Padre en el Nombre de Jesús Señor, venimos delante de Ti en este momento, en este momento sagrado, en este momento histórico Señor y renovamos nuestro pacto Contigo Señor, de de verdad ser la Iglesia que Tú quieres que seamos, de ser las personas que Tú quieres que nosotros, cada uno seamos.

Padre: yo te pido que este Tu pueblo refleje Tu gloria en una manera hermosa, que el mundo tenga que reconocer que hay un nuevo Padre, hay un nuevo Espíritu, hay un nuevo Rey sobre la Tierra porque se ve en este pueblo. Padre yo te pido por un mover de Tu Espíritu Santo aquí en este lugar y que el pueblo Tuyo sea edificado como Tú has determinado Señor, guíanos en este proceso. Nos rendimos a Ti Señor cada uno como piedra viva y decimos: Señor, edifícame, moldéame aún si tienes que usar el martillo, hazlo Señor para que yo sea ajustado a esta estructura hermosa que Tú quieres hacer. Me pongo en Tus Manos y sé que Tú eres un carpintero excelente aquí en esta Tierra pero más que todo en el Espíritu. Confiamos en Ti en el Nombre de Jesús, amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Que no habrá siempre oscuridad...

TRANSCRIPT

Quiero meditar con ustedes sobre dos pasajes de la Escritura que nos hablan acerca de ese Dios tan especial que se manifestó a través de Jesucristo en el relato navideño, esa noche en que los pastores experimentaron la visitación del mismo poder de Dios que iluminó esa noche oscura como nos ha iluminado Cristo nuestras propias tinieblas también alumbrando nuestra propia vida.

En Isaías capítulo 9 comenzando con el capítulo 1, una profecía que se escribió o declaro ¡700 años, imagínese! 700 años antes de la Venida de Jesucristo Dios inspiró al profeta Isaías para pronunciar palabras acerca del Mesías que había de venir y cómo iba a ser Su Reinado, cómo iba a ser Su Ministerio, cómo iba a ser Su carácter, Su personalidad y entonces vamos a ver que eso que profetizó Isaías se cumple en la noche en que los pastores son visitados por ese ángel que anuncia que ha nacido un Salvador que se llama Cristo Jesús.

Entonces Isaías 9 dice: "Que no habrá siempre oscuridad" pongan en la mente esa Palabra "Que no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia tal como la aflicción que le vino en el tiempo a la tierra de Zabulón" voy a saltar "y la tierra de Neftalí, pues al fin llenará de gloria" una palabra importante "el camino del mar de aquél lado del Jordán en Galilela de los gentiles" recuerde ésta es una profecía mesiánica acerca de Jesús que nacería 700 años después.

Dice aquí: "El pueblo que andaba en tinieblas vió gran luz, los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos" y añade hablándole a Dios, dice: "Multiplicaste la gente, aumentaste la alegría, se alegrarán delante de Ti como se alegran en la siega, como se gozan cuando reparten despojos." Vemos aquí primeramente gloria, se llena de gloria el camino del mar, hay alegría de parte de las naciones y de los pueblos.

Dice: "Porque Tú quebraste su pesado yugo y la vara de su hombro y el cetro de su opresor como en el día de Madián" hay una liberación de opresión que se da con la Venida del Hijo de Dios. Dice: "Porque todo calzado que lleva el guerrero en el tumulto de la batalla y todo manto revolcado en sangre serán quemados, pasto del fuego." Hay allí una abolición de la guerra, de la violencia, del desangramiento de hombres que se matan en el fragor de la guerra y todas las evidencias de la guerra son eliminadas, son quemados los mantos llenos de sangre de la batalla y todas estas cosas que nos recuerdan de la guerra son eliminados con la Venida de ese ser maravilloso que es el Mesías.

Entonces: ¿a qué se debe dice Isaías, a qué se debe toda esa gloria, esa alegría, esa liberación de opresión, esa luz que inunda el mundo, esa eliminación y anulación de la muerte, de la guerra, de la violencia y el establecimiento de la paz? a esto: "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre Su hombro y se llamará Su nombre: admirable, consejero, Dios fuerte, Padre eterno, príncipe de paz. Lo dilatado de Su imperio y la paz" otro elemento que ya ha anunciado, la paz "no tendrán límite sobre el trono de David y sobre Su Reino disponiéndolo y confirmándolo en justicia y en juicio desde ahora y para siempre, el celo de Jehová de los Ejércitos hará esto." Gloria al Nombre del Señor, qué linda profecía, un texto mesiánico.

Ahora vamos 700 años después a Lucas capítulo 3: una noche cerrada, llena de tinieblas, imagínese un campo de el Medio Oriente: no hay palo de luz por ahí alumbrando la oscuridad de la noche, es una noche bien, bien cerrada y un grupo de pastores dormitando con sus ovejas en algún campo de Galilea quizás y mire lo que sucede, versículo 8: "Había pastores en la misma región que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño, tinieblas. Y he aquí se les presentó un ángel del Señor y la gloria del Señor" esa gloria que Isaías había profetizado "los rodeó de resplandor y tuvieron gran temor, pero el ángel les dijo: no temáis porque he aquí os doy nuevas de gran gozo" alegría, gozo.

"Gozo que será para todo el pueblo" dice, añado eso "que será para todo el pueblo, que os ha nacido hoy en la ciudad de David un Salvador que es Cristo el Señor. Esto os servirá de señal: hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales que alababan a Dios y decían: gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz y buena voluntad para con los hombres." Bendiga el Señor Su Santa Palabra.

Qué hermoso, si usted examina esos dos pasajes, uno 700 años antes de Cristo, otro en el cumplimiento mismo de la profecía vemos la unidad de la Palabra de Dios, vemos ese Dios coherente que cuando dice algo lo cumple, un Dios que tiene intencionalidad en todo lo que hace, un Dios que es el mismo ayer, hoy y por los siglos, un Dios que nos enseña la unidad de Sus propósitos y de Su Escritura. Porque estos dos textos contienen los mismos elementos en dos contextos diferentes y nos enseñan algo acerca del relato navideño y es acerca del carácter de Dios.

Cuando Dios se las ingenió para elaborar todos los detalles del relato navideño, desde el anuncio a María de parte del ángel Gabriel, su virginidad, Elisabet y su esposo también que conciben a Juan el Bautista que tendrá el espíritu de Elías y que estará yendo adelante abriéndole el camino al Señor, pensamos en los magos que vienen desde el lejano oriente siguiendo una estrella que les indica que ha nacido un ser maravilloso que va a cambiar el significado de toda la historia, del cosmos mismo.

Cuando pensamos en este relato aquí que vemos, todos estos elementos del anunciamiento, el nacimiento en un pesebre de Jesús, todas estas cosas, cada una de ellas tiene un significado. Cada una de ellas nos habla acerca del carácter del Mesías, nos habla acerca del carácter de Dios, nos dice algo de por qué Cristo vino al mundo, nos dice algo acerca de qué es lo que Él vino a cumplir a través de Su Ministerio; no podemos subestimar un solo detalle del relato de la Navidad porque todo Dios lo concibió y lo elaboró para mostrarnos a nosotros algo acerca del carácter de Él y de Su propósito para con la humanidad.

Y yo veo estos dos relatos, si yo le pongo un filtro a estos dos relatos dependiendo del filtro que uno le ponga van a resaltar diferentes elementos. El filtro que yo quiero ponerle a esos relatos esta mañana es: que nosotros veamos cómo estos dos pasajes nos muestran ciertos elementos, ciertas cualidades del Ministerio de Jesús y del carácter de Dios mismo para con nosotros.

Y yo veo cinco cosas que nos muestra este relato: veo el Dios glorioso que se manifiesta a través de Jesucristo, gloria, el Dios glorioso. Número dos: el Dios de paz que se manifiesta a través de la Persona de Jesús. En tercer lugar: el Dios de gozo y de celebración que se manifiesta a través de la Persona de Jesús, en cuarto lugar veo el Dios universal, para toda la humanidad también a través de la Persona de Jesucristo y finalmente el Dios personal para cada uno de nosotros que también se manifiesta a través de la Persona de Jesús y cómo cada una de estas cosas nosotros las podemos apropiar para nosotros mismos, para nuestra propia vida; tienen significado para ti y para mí.

Veamos primero ese Dios glorioso. Isaías dice que uno de los nombres de ese niño que ha de nacer es admirable. La palabra en el griego original es pele que se refiere a algo puede ser: admirable, maravilloso, asombroso, digno de alabanza, todos esos conceptos están contenidos en este personaje maravilloso que es el Hijo de Dios, hay gloria que se asocia con Él.

El pasaje de Lucas nos dice de que la gloria de Dios invadió el lugar donde estaban los pastores, dice que: "La gloria de Dios los rodeó de resplandor." ¿Cuál es esa gloria? esa es la gloria Shekinah de la cual habla el Antiguo Testamento, donde quiera que Dios se manifiesta con gran poder y gran realidad esa gloria acompaña. Dice la Biblia que cuando Moisés estuvo allá en el monte por 40 días participando íntimamente de la Persona de Dios recibiendo las tablas de los mandamientos y otras comunicaciones.

Moisés está allá en el monte y regresa ¿qué dice la Biblia? dice que: "La gloria de Dios había saturado su rostro" y su rostro era tan terrible cuando bajó del monte que se presentó ante la multitud que la gente dijo: no, se asustaron y él se tuvo que cubrir con un manto el rostro porque la gloria de Dios era tan grande, tan poderosa.

Entonces cuando Cristo nace esa misma gloria se manifiesta ¿por qué? porque esa misma gloria le pertenece a Él, Él es Dios glorioso y Dios hace brillar esa gloria porque Él quiere que recuerde toda la humanidad que ese bebito que nace anónimamente en un pesebre y que ni siquiera encuentra un hotel donde poder quedarse para nacer es el mismo Hijo de Dios, la sustancia de Dios que está presente allí y Dios quiere que nosotros recordemos eso, que Jesucristo es glorioso, es admirable, Su carácter es maravilloso.

Juan 1 capítulo 14 nos recuerda acerca de eso hablando de Jesús. Versículo 9 dice: "Aquélla luz verdadera que alumbra a todo hombre venía a este mundo." Y entonces en el versículo 14 dice: "Y aquél Verbo" dice refiriéndose a Jesús "fue hecho carne y habitó entre nosotros" y dice Juan: "Y vimos Su gloria, Gloria como del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad."

Ese es el Cristo que nosotros adoramos en esta tarde hermanos, ese es el Cristo que nosotros anunciamos continuamente, Él es verdaderamente admirable. El poder de Cristo quiere resaltar a través de esta gloria que acompaña a los pastores. Y ese poder viene a despojar a los principados y a las potestades, esa gloria de Cristo viene a romper el poder de las tinieblas y traer luz a la humanidad, traer esperanza a la humanidad.

Nosotros tenemos que recordar hermanos que nosotros somos partícipes de la gloria de Cristo Jesús. Cuando nosotros celebramos la Navidad, cuando vivimos en lo que Cristo ha hecho posible, estamos viviendo en el poder de la resurrección, estamos viviendo en el Poder de la deidad de Jesucristo; cuando nosotros caminamos en el Evangelio tenemos que recordar que toda la Gloria de Dios va con cada uno de nosotros también, que nosotros podemos vivir vidas victoriosas, que el diablo ya no tiene poder sobre nosotros porque Dios está en el mundo, está en nuestros corazones, está en nuestras vidas. Podemos vivir vidas confiadas.

Yo no sé usted pero yo sirvo a un Cristo poderoso, yo sirvo a un Cristo glorioso, un Cristo de poder, un Cristo victorioso, un Cristo que rompió el velo que separaba a la humanidad de Dios; tenemos acceso libre al Padre, aleluya. Esa gloria de Dios que hizo que esa piedra que cubría la entrada a la tumba se corriera y que brillara esa gloria y Cristo saliera invicto, resucitado de entre los muertos, esa es la gloria en la que nosotros vivimos y en la cual nos movemos, en la cual nosotros habitamos y Dios quería recordar eso en el nacimiento de Su Hijo y por eso Él acompaña el nacimiento de Su Hijo con la luz.

Los arbolitos de Navidad, los regalos y las cosas navideñas tienen luces, la Navidad es símbolo de luz, colores lindos y yo creo que eso es parte de esa idea ¿no? de que donde está Cristo no pueden haber tinieblas. El pueblo que habitaba en tinieblas vió gran luz, luz resplandeció sobre ellos, la humanidad nunca volvió a ser la misma después que Cristo vino a brillar sobre el mundo, las obras del diablo quedaron destruidas.

Juan en su primera Epístola dice que: "Para esto se manifestó el Hijo de Dios para deshacer las obras del diablo" el único que puede romper el trabajo del diablo en el mundo es Cristo Jesús con Su Gloria, con Su Poder, con Su carácter admirable ¿amén? nos recuerda de la perfección que hay en Jesús. Su carácter es como ningún otro carácter, el Hijo de Dios es admirable, merece toda alabanza, merece toda gloria, merece todo honor, merece toda adoración. Él fue sin pecado, fue perfectamente íntegro, murió por nosotros, un hombre perfecto para que nosotros no tuviéramos que pagar el precio de nuestros pecados, Él lo pagó; Él no tenía que hacerlo porque Su carácter era y es admirable, perfecto, glorioso y ese es el Cristo que nosotros servimos.

No pidamos disculpas por ese Cristo que nosotros servimos, siempre tengamos con orgullo en el sentido sano de la palabra que servimos a un Cristo glorioso, un Cristo de poder, un Cristo de gran victoria; gloria al Nombre del Señor.

So vemos entonces en Cristo un Dios glorioso. En segundo lugar vemos un Dios de paz en Jesús. Cuando los pastores se percatan de que la gloria de Dios ha invadido la noche y que hay ángeles alrededor ¿qué hacen? actúan como buena gente del Antiguo Testamento porque todavía Cristo no se ha manifestado ¿no? ¿Qué pasaba en el Antiguo Testamento cuando Dios se manifestaba gloriosamente? todo el mundo se metía debajo de una cama o de una silla porque la gloria de Dios estaba en manifestación, había miedo de que Dios destruyera por Su Poder y Su brillo, creo que fue Ezequiel que cuando vió la gloria del Señor quiso morirse casi porque la gloria de Dios es amenazante.

Cada vez que en el Antiguo Testamento la gente veía la gloria de Dios tenían gran temor y gran terror, pero aquí el ángel les dice: no temáis, no temáis es una nueva época en la historia de la humanidad, un Dios que aunque es terrible, Todopoderoso, amenazante en Su gran poder ahora dice: ¿saben qué? no se manden a huir Yo no estoy molesto con ustedes, Yo no los voy a destruir. Ahora a través de Mi Hijo ustedes pueden tener perfecta comunión conmigo, se pueden acercar confiadamente al Trono de la Gracia; no es el Trono del Juicio sino que es el Trono de la Gracia.

La Persona de Jesús está acompañada hermanos de sobre tonos de paz, de reconciliación, de descanso. ¿Cómo se llama Jesucristo en uno de los? el Príncipe de paz. Yo veo siempre a Jesús identificándose con la paz: "La paz os dejo, Mi paz os doy" Yo no os la doy como el mundo la da, no se turbe vuestro corazón ¿no?

En Romanos capítulo 15 versículo 33 el apóstol Pablo dice: "Y el Dios de paz sea con todos vosotros." Ahí mismo en Romanos 16 versículo 20 dice: "Y el Dios de paz aplastará en breve a Satanás bajo vuestros pies" gloria al Nombre del Señor.

Cristo Jesús está identificado con esa paz que nosotros podemos tener y hermanos, nosotros sabemos que en el mundo hay problemas, hay dificultades, quizá en esta Navidad tú no tienes todo lo que tú necesitas, quizá todos los anhelos de tu corazón no han sido llenados, quizá todas las peticiones que tú tienes no han sido respondidas, quizá te sientes un poquito solo, quizá te sientes un poquito ansioso acerca de lo que va a venir en el año que viene, te gustaría tener a tu familia acá contigo pero no la tienes, quizá estás buscando la forma de normalizar tu situación legal y tantas otras cosas; quizás hay tintes de dolor, sufrimiento, incertidumbre en tu vida pero ¿sabes qué? ¿que a pesar de todo eso tú puedes tener paz en tu corazón a través de Cristo Jesús?

Tú puedes tomar tus cargas y echarlas a los pies del Señor Jesucristo. Cuando te sientes afligido, ansioso ¿sabes qué? en vez de chapalear ese lodo de tristeza y ansiedad militantemente dile al Señor: Padre yo entrego a Ti mis cargas, pongo mis cargas sobre Ti. Si tienes que llorar, llora, si tienes que derramarte en lágrimas delante de Dios hazlo, clama al Señor y Él te responderá; dile a tu alma como le dijo David: "¿Por qué te abates oh alma mía y te turbas dentro de mí? espera en Dios porque aún he de alabarle, salvación mía y Dios mío."

Y aunque sientas que las tribulaciones vienen alrededor de ti di: aunque un ejército acampe alrededor de mí no temerá mi corazón porque Tú estarás conmigo, como dice David: "Tu vara y Tu cayado me infundirán aliento" aleluya.

Hay que tomar acceso, ir a donde tenemos que ir. Cuando vienen las tribulaciones a tu vida tú puedes hacer una de dos cosas: o te puedes enfocar solamente en la tribulación y dejarte hipnotizar por el problema que está rugiendo alrededor de ti o tú puedes obligar a tus ojos a apartarse de la tormenta y ponerlos sobre Cristo Jesús y entonces confesar que Él es fiel y decir como Job ¿no?: "Porque yo sé que mi Redentor vive y que yo un día le veré." Aleluya.

No pierdas la esperanza porque Cristo ha venido a darte paz ¿no? el Señor lo dice así mismo ¿no? que: llevemos Su yugo sobre nosotros y hallaremos descansa para nuestras almas. Si estás atribulado recuerda que Cristo te comunica una paz que el mundo no te puede dar, es una paz que se da como el mundo no la puede dar. Nosotros somos herederos de la paz que Cristo trae a nuestras vidas y el Señor nos recuerda ¿no? no se afanen, no se maten, no sufran más de la cuenta, aprendan a descansar en Mí, echen sus cargas sobre Mí y esperen que Yo nunca he decepcionado a los que confían en Mi Persona.

Entonces vemos el Dios glorioso, el Dios de paz. Una tercera cosa que yo veo en estos pasajes es el Dios de gozo, tenemos derecho a gozarnos en Cristo Jesús. En el versículo 3 del capítulo 9 de Isaías dice: "Multiplicaste la gente, aumentaste la alegría. Se alegrarán delante de Ti como se alegran en la siega, como se gozan cuando reparten despojos." Está usando aquí una imagen, en el Medio Oriente cuando llegaba el tiempo de la cosecha y había habido una buena cosecha la gente se reunía para celebrar la cosecha de cebada, de trigo, aceite de oliva, vino, lo que fuera; las uvas de la cosecha celebraban porque había vida, había esperanza, había alimento ¿no?

Y esto de multiplicar la gente también, cuando un pueblo crece y hay nuevas adiciones a la comunidad pues hay alegría y entonces Isaías dice: así mismo es con el nacimiento del Hijo de Dios, hay alegría, hay gozo y los ángeles hacen el mismo eco. Cuando llega este ángel a anunciar el nacimiento de Jesús dice: "No teman porque he aquí os doy nuevas de gran gozo que será para todo el pueblo" hay gozo, hay paz y hay gozo. Ese gozo viene de saber que ya no tenemos una condena de muerte pesando sobre nosotros.

Yo creo que el gozo del cristiano viene porque un día nosotros estamos condenados a muerte y Cristo vino al mundo y nos libertó de la muerte y nos dió vida eterna. Y yo creo que nosotros tenemos que recordar eso siempre todos los días de nuestra vida. Dice la Biblia que:"Cuando estábamos muertos en delitos y pecados Cristo murió por nosotros." Imagínese una persona que está condenada a muerte, está esperando su sentencia, hay un día que sabe que ya le van a cortar la cabeza o le van simplemente a poner en una silla eléctrica o lo que sea y llega unos días antes una notificación que dice: ¿sabes qué? descubrimos que no eres culpable. Descubrimos que todos los cargos contra ti están eliminados y puedes irte libre, ¿cómo se sentirá esa persona, no se sentirá gozosa?

Hermanos nosotros podemos decir lo mismo, cuando estábamos muertos en delitos y en pecados Cristo murió por nosotros. Yo creo que lo que pasa es que muchos de nosotros a veces no estamos tan conscientes de lo que Cristo nos ha liberado. Cuando te sientas tentado a deprimirte dite: wow yo estaba condenado a muerte y Cristo me hizo libre, Cristo me dió vida eterna y entonces regocíjate en el Señor. Yo creo que de toda la gente en el mundo los que tenemos más razón para estar gozosos somos los hijos de Dios, los redimidos por el Señor Jesucristo.

El cristiano tiene que tener gozo y el gozo hay que cultivarlo, hay que cultivarlo, el gozo a veces no viene naturalmente ¿sabe? Si usted está esperando a que vengan por ahí y le den una cucharada de gozo muchas veces no va a llegar, usted tiene que comenzar a ensayar el gozo y comenzar a calentar los motores del gozo declarando lo que Cristo ha hecho en su vida, bendiciendo el Nombre del Señor, recordando las bendiciones de Dios, leyendo la Palabra del Señor, juntándose con gente que ha conocido a Cristo también y entonces usted va a ver que ese gozo brota de su corazón, brota de sus entrañas porque el Espíritu del Señor se aviva dentro de usted y viene el gozo; saber que nuestro destino eterno está resuelto porque Cristo ha venido al mundo.

Pablo entendía esto. Uno se pregunta cómo Pablo metido en una cárcel donde no había aire acondicionado, no había televisión a colores, no habían clases de cocina como hay hoy en día en las cárceles de este país ¿cómo Pablo podía decir en Filipenses que se ha llamado la epístola del gozo, escrita en una mazmorra romana con incertidumbre de si iría a salir vivo o no y Pablo dice: "Regocijaos, otra vez digo: regocijaos" aleluya porque Pablo sabía en quién había creído, Pablo sabía lo que le esperaba; Pablo había estado allá arriba y había visto cosas extraordinariamente bellas.

Si nosotros pudiéramos ver lo que Pablo vió nosotros yo creo que no tendríamos razón ni un solo momento de tristeza aquí en el mundo, estaríamos gozosos. Ensaya tú eso en tu vida, declara las bendiciones de Dios. Recuerda que tú eres un hijo de Dios y por lo tanto tienes derecho a vivir una vida de gozo.

El Señor Jesucristo dijo: "La paz os dejo, Mi paz os doy. Yo no os la doy como el mundo la da" y dijo también: "Yo he venido para que tengan vida, para que la tengan en abundancia" y también añadió "El que cree en Mí, ríos de agua viva correrán de su interior." Hay razones para estar. Si hay paz también hay gozo, hay celebración porque Cristo está dentro de nosotros. Así que recordemos que la tristeza puede venir pero sólo por un momento, la tenemos que desterrar y dejar que el gozo del Señor invada nuestros corazones.

Entonces tenemos un Dios glorioso, un Dios de paz, un Dios de gozo. La cuarta cosa que tenemos en este pasaje es un Dios universal. Un Dios para todas las naciones, un Dios para todos los tiempos, un Dios para todas las razas; un Dios que abolió las distinciones que dividían a los hombres.

El profeta Isaías dice en el versículo 7 que: "Lo dilatado del imperio del Mesías y Su paz no tendrán límite" dilatado no es en el sentido de que llega tarde, sino dilatado en el sentido de expandido, lo grande, lo expansivo, lo ancho y acogedor y abarcador. Lo abarcador del imperio de Cristo y Su paz no tienen límite.

El Señor, Su Ministerio y Su Obra redentora alcanzan África, Asia, Latinoamérica, Europa, Australia, India, todas las naciones del mundo, Cristo vino a libertar a toda la humanidad. Si alguien se pierde es por su mala cabeza, si alguien se pierde es porque ha rechazado a Jesucristo porque Cristo vino a buscar todo lo que se había perdido. Y el Señor rompió las barreras entre hombre y mujer, entre esclavos y libres, entre pobres y ricos.

Esta mañana nosotros tuvimos una celebración aún más abarcadora que la que hemos tenido aquí, qué glorioso lo que hemos tenido aquí en esta mañana pero ha venido un grupito de hermanos coreanos que han venido a la Congregación a visitarnos y quieren quedarse con nosotros y nos han dicho: Pastor hay algo aquí que nos gusta de esta Congregación, desde que llegamos hemos sentido algo especial y estas personas quieren traer a otros hermanos coreanos y hacer una comunidad aquí dentro de nosotros de Corea y adoraron al Señor en coreano esta mañana.

Yo digo: wow qué glorioso, qué bueno es el Señor ¿no? que cada día nuestra Congregación se va haciendo más y más diversa, más y más universal que refleja la diversidad de esta ciudad y yo le pido al Señor que continúe haciendo esto hasta que no quepamos aquí, cualquiera que quiera venir y hacer familia con nosotros gloria al Señor. Que se llene esto de diferentes razas, diferentes idiomas, ya veremos dónde los metemos pero gloria a Dios que quieren venir y hacer parte de nuestra familia.

Porque yo le pido al Señor: Señor haz de esta Iglesia un reflejo de lo que es el Reino de Dios donde diferentes nacionalidades, diferentes niveles socio económicos, la gente que no tiene hogar: los homeless y la gente que vive en mansiones todos se puedan encontrar aquí bajo una sola bandera: la bandera de Cristo Jesús que vino a romper todas las barreras de la humanidad y que nos enseña a amarnos unos a otros porque Cristo ha establecido igualdad entre todos nosotros.

Aquí no hay gente superior e inferior, aquí todos somos una sola cosa en Cristo Jesús y cada día vamos a reflejar más y más a esta ciudad el carácter universal del Evangelio, cuando la gente mire por esas ventanas o venga y nos visite se sorprenda de la diversidad grande que habrá en esta Iglesia porque Cristo Jesús, el Cristo universal, el Cristo que ha venido a libertar a todas las naciones y a establecer un reinado de harmonía en la humanidad se haga real aquí primero en nuestras vidas; tenemos que ser gente de harmonía y gente que se respeten y se amen unos a otros en su diversidad.

Y al final la última cualidad ¿no? Dios de gloria, Dios de paz, Dios de gozo, Dios universal, lo que tenemos es un Dios personal. Cristo, Hijo de Dios, Dios mismo es un Dios que cubre a todas las naciones, es vasto en Su alcance pero también es personal, individual, concreto; Cristo ha nacido en tu corazón, en mi corazón, en tu casa, en mi casa, ha nacido en tu dormitorio, en mi dormitorio, no nació en una forma genérica: en el cielo, en el cosmos. Él nació en mi hogar, en mi familia, en mi nación, en mi Iglesia, en mi vecindario, por eso es que se personaliza tanto el nacimiento de Jesús en estos dos relatos.

Isaías lo pone de esta manera: "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado." Fíjese que uno se podría sorprender solamente ahí en Isaías de ese carácter personal de Jesús porque ahí está diciendo ¿no? que ese niño admirable, consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz con unos atributos increíblemente maravillosos, no dice: porque un niño es nacido, hijo es dado a la humanidad, dice: nos, a nosotros. Es como que Dios trajo un regalo y nos lo trajo a nosotros, me hace pensar en la belleza, el gozo que trae un niño cuando nace en el seno de un hogar.

¿Cuánto gozo trae un niño a una familia, verdad que sí? todos los tios y los primos y evidentemente los padres y los abuelos celebran el nacimiento de un bebé que trae promesa de vida en una familia. Isaías dice: "Un hijo nos ha nacido" un niño nos ha sido regalado por Dios a nosotros a ti y a mí también, Cristo maravillosamente nace en tu corazón, en mi corazón, más todavía ¿no?

Pero fíjese que lo sorprendente de esa personalización de el nacimiento de el Mesías se repite 700 años después en el relato de los pastores porque en el versículo 11 después que el ángel dice que: "Hay nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo" universal, dice que: "Os ha nacido hoy en la ciudad de David un Salvador que es Cristo el Señor." ¿Ve cómo Dios es tan real y tan puntilloso en los detalles pequeños?

Hijo nos es nacido, hijo nos es dado y entonces aquí dice que: "Os ha nacido hoy" esa insistencia de parte de Dios de que Cristo ha nacido en nuestros corazones también, en nuestras vidas, nuestros hogares, ese Cristo personal va contigo todos los días de tu vida. Qué bueno es saber que yo tengo un Cristo que no está demasiado ocupado para ocuparse de mi, Él tiene suficiente gasolina en Su tanque para ocuparse de millones de personas y también de mí, como dice ese hermoso himno: "Si Él cuida de las aves cuidará también de mí."

Si Él cuida de una nación cuida de mí. Si Él se puede preocupar de la coherencia del universo y la órbita de las galaxias y de los planetas que no se estrellen unos contra otros Él también se puede ocupar del microcosmos que eres tú, tu vida, preocupaciones más pequeñas. Nunca titubees en pedirle algo al Señor porque parece muy insignificante porque Él se preocupa por ti. Cristo nació por ti y por mí, Cristo te nació a ti y me nació a mí y por medio del milagro de la salvación Él puede nacer dentro de tu corazón también.

Por eso es que uno de los himnos dice: "Ven a mi corazón oh Cristo ven" ¿no? "Ven a mi corazón pues en él hay lugar para Ti." Es decir: ¿hay lugar para Cristo en tu vida? ¿le has abierto tú tu corazón para que Cristo pueda nacer dentro de ti? porque después de todo eso es lo que Él más desea, a Él no le interesa nacer en una forma genérica cósmica, a Él le interesa nacer en tu vida, en tu corazón hoy y que la Navidad tenga verdadero significado porque Cristo ha nacido en tu vida.

El mundo quiere, de nuevo, tener Navidad pero sin Cristo, qué locura más grande. Si tú quieres tener Navidad hoy necesitas a Cristo en tu corazón. Vamos a bajar nuestras cabezas un momentito, yo quiero dos cosas, primero: que ahí en tu corazón tú le digas a Cristo: Señor gracias por haber nacido en mi vida y por haber llenado mi corazón de luz, de gozo, de paz, de gloria, de esperanza, de reconciliación, dale gracias a Jesús por eso en esta mañana; just thank the Lord for His marvelous birth in your life and your heart this morning, I'm so privileged. Tengo el gran privilegio de tener a Cristo viviendo dentro de mí.

Ahora si tú no has recibido a Cristo todavía en tu corazón ¿por qué no hacerlo hoy, por qué no antes de irte de este lugar invitar a Cristo a venir a tu corazón? Dile: ven a mi corazón oh Cristo, ven pues en él hay lugar para Ti. No hubo en el pesebre pero hoy yo quiero que Tú entres a mi corazón y que te albergues allí nace dentro mi pesebre, nace dentro de mi espacio Señor Jesús; yo deseo que Tú tomes control de mi vida y yo quiero esta Navidad celebrarla con la seguridad de que te tengo a Ti como mi Salvador, mi Señor y que Tú has traído paz y gozo y esperanza a mi vida.

¿Habrá alguien que no lo ha hecho antes y que quiera invitar a Cristo a su corazón? quisiera orar por ti, ¿habrá alguien? levanta tu mano donde quiera que estés, si no lo has hecho todavía me encantaría celebrar contigo esta Navidad. Piénsalo un momento, el Señor Jesucristo dice: Yo estoy a la puerta, llamo, si alguno escucha Mi Voz y abre la puerta Yo entraré a él, el Señor quiere entrar a tu vida, el Señor quiere nacer dentro de ti; si Él no ha nacido todavía ¿por qué no te vas esta tarde seguro de que tú lo tienes en tu corazón? levanta tu mano, ¿habrá alguien que no lo ha hecho antes y quiere hacerlo ahora? queremos orar por ti.

Vamos a cantar no sé si ese himno está aunque sea el coro, mientras cantamos ese coro si alguien quiere pasar aquí al frente y acompañarse, quizás un amigo o alguien te trajo o tú puedes hablar con alguien allí que está debatiéndose, si hay espacio venga por acá y oraremos por usted mientras cantamos un par de estrofas de este himno ¿no?

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Dios te escogió

TRANSCRIPT

Vamos a la palabra del Señor. Es un privilegio estar aquí compartiendo con nuestros hermanos en este día de triunfo y pensando en el hecho de que en 8 días vamos a estar celebrando la navidad. Y estaba meditando sobre esta palabra. Es un texto muy navideño pero al examinarla más y más, mis hermanos, yo creo que tiene más que ver con su jornada de discipulado, nuestra jornada como discípulos de Jesucristo, que como la navidad. Es más, la navidad se encarna, mis hermanos, en nuestra jornada como discípulos.

Vamos a la palabra del Señor, Lucas, capítulo 1, versículo 34. Y mientras tanto permítame ir delante de la presencia del Señor, bendecirlos, bendecir este momento que hemos experimentado y mirar de una vez que es lo que tiene Dios delante de nosotros, qué tiene Dios preparado para nosotros. No solamente en esta noche pero lo que tiene él mientras vivamos. Padre, te damos gracias, gracias Señor por cada hermano que ha escogido seguirte, y gracias Señor por la belleza de esta noche, y gracias, Padre, por la belleza de esta palabra que vamos a compartir. Cúbrenos con tu nube, espíritu de Dios, vivifica esta palabra. Y Señor, mi petición es que cada uno de nosotros, cada hermano que oiga esta palabra al salir de aquí, Señor, a nuestras vidas, a la jornada, a la aventura que tu has escogido para nosotros, que sea, Señor, con un compromiso aún más fuerte de vivir en santidad y abrazar, Señor, los propósitos por los cuales tu nos has llamado en el nombre de Jesús.

“Entonces María dijo al ángel que le acaba de anunciar que iba a dar a luz como virgen al Mesías, y ella le pregunta cómo será esto pues no conozco varón.”

Mis hermanos, el Señor le ha hecho una promesa tal vez, ustedes en su jornada como cristianos o en su jornada como discípulos, habrá alguien aquí que dice siento que Dios ha prometido algo para mí y siento que Dios tiene algo especial que me va a regalar, que tiene en mente para mí, pero jamás, pastor, puedo yo entender cómo será esto, cómo va a Dios usar mi vida, cómo será que el Señor me visitará y aquí tenemos la respuesta, mis hermanos.

“Respondió el ángel, el Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra por el cual también el ser santo que nacerá llamado Hijo de Dios. He aquí tu pariente Elizabeth, ella también ha concebido hijo en su vejez y este es el sexto mes para ella, la que llamaba estéril.”

Porque, mis hermanos, nada hay imposible para Dios. Nada. Pero la clave está en esto.

“Entonces María dijo, he aquí la sierva del Señor, hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.”

Mis hermanos, primero, cuál es el milagro de la navidad? Sabe lo que es el milagro de la navidad? La clave, yo creo. La razón porque nosotros hacemos tanta buya de la navidad, por qué la encarnación es tan imborrable para nuestra experiencia. Yo creo que la razón porque a lo largo usted está aquí.

Esa noche en Belén fue el principio de su jornada, mi hermano, no fue el día que usted se registró para la clase de discipulado, no fue el día en que alguien te entregó un tratado, no fue el día en que oíste un mensaje en el radio que te conmovió, no fue el día que leíste algo en el internet que tocó tu corazón. Dos mil años atrás en un pesebre en Belén el Señor comenzó su relación contigo, esta jornada comenzó esa noche. El milagro de la navidad comienza con esto. Tiene que ver con esto y por eso me encanta la navidad, y por eso no hay mejor manera que celebrar la navidad que una graduación de discipulado. Estoy convencido.

Porque desde ya estamos viendo esto. Dios escoge vasos ordinarios, Dios escoge gente frágil, tal vez que no prometen mucho, comunes, fácil de pasar por alto. María y José eran gente… ella era una jovencita teenager anónima en un pueblo pequeñísimo, en una nación pequeñísima, Nazaret.

Uy el Señor se fija en este vaso frágil para cumplir propósitos extraordinarios a través de vasos que nosotros pasaríamos por alto. Y mi hermano, si usted es un discípulo en esta noche, eso es usted. Un vaso, todos lo somos, vasos imperfectos, vasos incompletos, vasos que si no tenemos dinga, mandinga tenemos, tenemos unos u otro. Todos tenemos algo, pero Dios nos escoge para hacer milagros a través de nosotros.

El discípulo es discípulo porque el Maestro divino te escogió. Eres discípulo por invitación. Somos discípulos porque un Maestro fijó sus ojos sobre nosotros, nos invitó un día y nos dijo, sígueme. Y por eso usted está aquí.

Ahora, mis hermanos, un poco acerca de la navidad. Yo amo la navidad, eso yo lo he dicho una y otra vez. Me encanta esta época del año. Me encanta lo que representa y te diré por qué, y tiene que ver con lo que estamos celebrando en esta noche. La navidad no tiene que ver, mis hermanos, con la manera en que usted se sienta en este año o lo que ha pasado en el transcurso de este año. A la verdad, nosotros hemos tenido todo tipo de año ¿verdad? algunos de nosotros hemos llegado a este punto del año después de haber visto años prósperos, años de bendición, grandes logros, el Señor moverse en maneras extraordinarias.

Otros no estamos teniendo una navidad tan fácil, ¿verdad? tal vez su navidad, usted diría, pastor, esto va a ser para nosotros una navidad difícil. Qué quiere decir con eso, mi hermano? Quizás es porque su hogar ha sido tocado por pérdida o por enfermedad o por un aprieto financiero. Y usted ha permitido que sus circunstancias en el transcurso del año definan qué tipo de navidad tiene o deja de tener.

Y sabe, eso es un error. Y la razón por la cual celebro la navidad, mis hermanos, es porque precisamente no tiene que ver con lo que ha pasado por su hogar en este año. Sabe lo que se tiene que ver? Lo majestuoso de la navidad está en esto, desde el cielo, entre la muchedumbre del planeta tierra, Dios fijó sus ojos en ti. Extendió su dedo y te escogió. Para qué? Eso lo sabrá él. Él lo sabe para qué él te escogió, para qué propósito, qué misión, qué tiene él para ti, para qué te ha creado.

Pero de la misma manera en que el Señor se fijó en María y de la misma manera en que el Señor se fijó sobre Elizabeth, de la misma manera en que el Señor se fijó en Zacarías, de la misma manera en que el Señor se fijó sobre José, de la misma manera en que el Señor encontró ese puñado de pastores anónimos, al cual él mostró su gloria, el Señor se fijó sobre ti. Te escogió diciendo, tu, tengo negocios contigo. Tengo algo especial para ti. Te he escogido para bendecirte y para cumplir propósitos a través de ti. Dame tu vientre, te dice. Dame tu vida así estéril como tu lo encuentres.

Muchos de nosotros, pastor, nada positivo ha pasado en toda una generación de los fulanos que somos nosotros de familia. Lo que hemos conocido ha sido esterilidad, de generación a generación y el Señor dice, precisamente por eso te he escogido, porque soy especialista en crear vida a donde hay esterilidad y bendición a donde no ha habido bendición, para romper cadenas de maldición y para que el nombre del Hijo del hombre sea bendecido y extendido sobre ti, brotar una nueva generación, un nuevo futuro, brotar vida a donde ha habido esterilidad. Dame tu vida, dice él, dame tu vientre, dame lo estéril y yo te llenaré, te bendeciré, haré contigo precisamente lo que yo he escogido hacer contigo.

Y cómo es esto? El patrón del milagro de la navidad y yo diría el patrón del milagro del discipulado siempre es igual. Y se encierra este patrón en el versículo 35, “El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra.”

El patrón es igual., Dios tiene un propósito de antemano y escoge un canal, un conducto. Él sabe lo que él va a hacer. Él ya de antemano sabe el impacto que él quiere hacer sobre este planeta, sobre el mundo para avanzar los propósitos del reino. Ya la mente de Dios ha concebido lo que él va a hacer. En ese momento las puertas del infierno no puede prevalecer contra él. Él va a cumplir este propósito. Lo único que él busca es un canal, lo único que él busca es una conducta a través de la cual canalizar el poder del Altísimo y cumplir sus propósitos a través de este vaso.

Y encuentra un ser humano imperfecto e incompleto y el espíritu viene sobre ti, somos templos del Espíritu Santo, hechura de su gloria, para éste propósito es tu cuerpo, es para que el Espíritu Santo te cubra y que cubra lo que tienes disponibles con la sombra de su poder. Usted es una máquina de bendición. El Señor al crearte ha creado toda una maquinaria de bendición. Todo lo que el Señor ha hecho en ti y no solamente lo que ha hecho en ti, lo que ha permitido en ti, es todo que para junto sea gloria sea mostrada sobre ti, para que sea de bendición.

Tu mente, tu cuerpo, su preparación, mis hermanos, pero no solamente eso, sus quebrantos, sus malos ratos, las cosas que usted prefiere ni siquiera mencionar, tal vez algunos capítulos de su vida que usted prefiere ni siquiera revisitar. Todo eso es terreno fértil solo esperando una cosa, que el poder del Altísimo te cubra con su sombra, que cubra esa mente, que cubra esa preparación, que cubra esa capacidad, que cubra esas experiencias, cubra sus memorias, que cubra lo que has hecho, lo que piensas hacer y todo lo que viene por delante, que el poder del espíritu de Dios cubra un vaso disponible.

Y a través de eso, el Señor hará una obra que es específicamente y exclusivamente de él. Yo no sé cuántos de ustedes han tenido ya esta experiencia. Algo viene sobre ti, un pensamiento en el momento que usted comience a seguir el Señor, un pensamiento viene a su mente que jamás usted ha pensado eso antes, una idea nace en su mente, en su corazón, un gemir, un deseo. El Señor ya fecundándote, mis hermanos, con vida, y con ideas y cosas, y semillas de esperanza y de gloria que él ha sembrado en usted. Y usted reconocer, bueno, pastor, pero eso no soy yo, yo no tengo la costumbre de pensar de esta manera o hablar de esta manera.

Saben qué? Porque ya el Espíritu Santo está comenzando una obra a través de ti. Un Dios poderoso usando vasos frágiles produce algo glorioso. Y a lo largo, la gloria es de él. A lo largo, lo que nace de ti, lo que nace de su jornada como discipulado es un santo ser que Dios ha creado en ti. Eso es lo que Dios está haciendo en ti. Por eso es que nosotros somos discípulos. Y saben, en el momento que el Señor decide hacer esto, a través de ti, y encuentra un vaso disponible, no hay nada que lo pare, nada es imposible, el Señor tiene un propósito, lo va a cumplir. Nada es imposible.

Si Dios con nosotros, quién contra nosotros. Con una excepción, lo único que puede limitar el fluir del poder de Dios, o el propósito de Dios en su vida es esto, y es disposición. Y por eso estamos aquí en esta noche. María le contesta al ángel, oh, sí ese es el propósito de Dios? Amén. “He aquí la sierva del Señor, hágase conmigo conforme a tu palabra.”

Mis hermanos, mi costumbre como maestro en el primer día de discipulado era esto, explicarle a mi clase que esto no es clase bíblica en sí. Un estudio dominical es fabuloso, es lindo, lo deberíamos tener más frecuentemente, pero eso no es el propósito del discipulado. El propósito del discipulado es entrenamiento en una vida fuera de lo común y corriente, en que somos entrenados a cómo pensar, hablar y conducir nuestros negocios como discípulos de Jesucristo. Eso requiere entrenamiento.

Y esto requiere, mis hermanos, saben qué? Que rindamos nuestra capacidad de mandarnos como quisiéramos. Eso es lo que está haciendo María. Sabes, tu siervo soy, tu sierva soy. Señor, hágase conmigo conforme a tu palabra. Y eso está escrito, mis hermanos, en los valores y la misión de nuestra iglesia. Lo que queremos crear, lo que queremos producir en ambientes como este, son discípulos, no discípulos cualquiera, sino discípulos radicalmente entregados a los principios del Reino.

Que quiere decir eso? Radicalmente entregados a los propósitos del Reino. Lo que hace a María una María es su entrega radical. El Señor esperó este momento en la historia para ver una María nacer y caminar y estar lista. Él ya conocía su corazón y en ver este ser decir, “lo que tu quieras, Señor, conmigo, pero lo que tu quieras.” O sea, conforme dice ella, a tu palabra, por esto, y esto es lo difícil mis hermanos.

El discipulado no termina en el nivel 4, a propósito. El verdadero examen del discipulado es su trabajo el lunes por la mañana, es como usted se conduce con ese esposo o esposa que no cree en el Señor, es como usted confronta su próximo conflicto con la cajera en Western Union, es como usted maneja en la 93 bajo una nevada. El verdadero examen del discipulado está en 1200 decisiones que nosotros hacemos, en que nosotros sintonizamos nuestras vidas conforme a los principios del Señor.

Saben por qué, mis hermanos? Esto no se trato de emociones, lo que el discipulado les está dando, mis hermanos, es principio, tras principio, tras principio. Esto es lo que es vivir en santidad. Esto es lo que es perdonar aún cuando menos deseamos perdonar. Esto es lo que es neutralizar un conflicto antes que se te queme la casa. Esto es lo que es. Usar sus dones de una manera que añada bendición al cuerpo de Cristo, porque no somos llaneros solitarios, principios. Y mis hermanos, si ya estos principios, y si ya la clase de discipulado no te ha pisado los callos, entre poco lo va a hacer. Y esa es la idea, que crezcamos.

Qué vas a hacer entonces? El Señor mira, hermanos… pongámonos de pie. Invito a mi hermano Omar y los adoradores que nos acompañen. Hay una oración que quisiera ensayara con usted como discípulo. De nuevo, yo espero que esta reflexión no solo cambie su manera de pensar de la navidad, pero su manera de pensar de lo que es ser un seguidor de Cristo y lo que vamos hacer de aquí en adelante.

Incline su rostro un momento, Dios te ha escogido, hermano, Dios está contigo. Ahora, si crees esto ora esto conmigo. Señor, tu siervo soy. Pido que tu espíritu venga sobre mí, pido que el poder del Altísimo me cubra con su sombra, pido que mi vida sea fértil para cualquier propósito que tengas para mí. Tu siervo soy, hágase conmigo conforme a tu palabra, te suplico en el nombre de Jesús.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

El relato de la Navidad brilla por el Libro de Ruth

TRANSCRIPT

El Libro de Ruth: si usted lo mira bien a fondo usted se dará cuenta que tiene muchos elementos que se conectan con la Navidad, es un libro muy interesante. Cuando yo comencé a preguntarle al Señor: Padre, porque yo siento esta afinidad que hay en el Libro pero no sé exactamente dónde están esos puntos de afinidad entre el Libro de Ruth, los principios que este libro señala y el relato navideño, comencé a explorar: ok ¿dónde están esas conexiones y por qué este Libro me recuerda tanto del tema de la Navidad? y francamente me ha abierto una nueva perspectiva del Libro de Ruth que yo no tenía antes, me ha enriquecido y quiero compartir con ustedes algunas ideas sobre eso.

Y no quiero que se vea esto como simplemente una discursión o una conferencia así teológica porque esto tiene muchas aplicaciones para la vida nuestra, es yo creo que una enseñanza muy práctica. Pero también nos enseña a veces cómo nosotros debemos explorar las Escrituras, que las Escrituras tienen a veces unos temas ahí debajo que a menos que no nos pongamos a escudriñarlos más a fondo no los descubrimos y se me ha abierto toda una dimensión de este libro.

Si usted piensa: ¿por qué fue esta joyita, este libro pequeñito puesto ahí en el Antiguo Testamento? cuando en realidad es la historia de dos mujeres que se lanzan a buscar una vida nueva y entonces tienen algunas aventuras y se encuentran con este hombre que se llama Booz y entonces finalmente él decide casarse con esta mujer Ruth que es de otra tribu de otro país extranjero y they live happily ever after, todo termina bien.

Pero yo creo que el Señor muchas veces pone, yo creo que cada Libro en la Escritura y cada pasaje tiene una razón de ser, el Espíritu Santo dirigió a los hombres que escribieron estos Libros, no digo hombres y mujeres porque solamente fueron todos hombres los que escribieron los sesenta y seis Libros que nosotros tenemos en la Escritura, cada cosa tiene significado y propósito y sentido.

Yo pienso ahora viendo esto que el Espíritu Santo estaba registrando allí unos principios acerca de la Navidad y el Mesías que había de venir y el relato del Evangelio y de los temas del Evangelio siglos antes que se dieran estos temas, estamos hablando de 800, no, mucho más que eso, es el tiempo de los Jueces; imagínese a David todavía le faltan 3 generaciones para nacer, antes de él estaba Saúl es decir que esto es antes del tiempo de los reyes, este es el tiempo de los Jueces cuando Israel era gobernado por jueces, es decir personas que Dios escogía así soberanamente y los ponía a libertar al pueblo cuando estaba bajo opresión etc. y a dirigir a Su pueblo, no había rey, no había una institución que se llamara Monarquía que se inicia con el rey Saúl.

Entonces siglos, siglos antes Dios está como, es que el Espíritu Santo siempre ha estado como posándose sobre la historia y llevando la historia hacia Cristo. Toda la Escritura desde Génesis cuando Dios le dice a Adán y a Eva o le dice a la serpiente que la mujer la herirá en la cabeza, quiere decir que le iba a cortar la cabeza y la serpiente iba a herir a la mujer en el calcañar ya Dios estaba hablando de Jesucristo que le daría un golpe mortal a la serpiente a través de Su Venida y ya Dios estaba pensando en Cristo. Por eso es que se habla de que todo el Antiguo Testamento, toda la Biblia dirige desde diferentes puntos de vista hacia la persona de Jesucristo y hacia el tema de la Navidad, del nacimiento del Hijo de Dios.

Y este Libro me parece que de una forma muy bella nos anima y nos invita a pensar en los temas de la Navidad y en los temas del nacimiento del Hijo de Dios y de la persona del Hijo de Dios, vamos a ver cómo eso se da y por qué yo creo que este libro es un libro casi podríamos decir como mesiánico en un sentido y es una de las razones por las cuales este libro está aquí, porque si no uno piensa como que: wow ¿dónde están las enseñanzas de este libro? como que se hace difícil de verlo en su mayor magnitud pero es un libro muy profundo.

Entonces el Libro de Ruth tiene muchas afinidades con el tema de la Navidad y con los principales temas del Evangelio, es como si Dios lo hubiera puesto en el Antiguo Testamento para recordarnos que Sus planes son eternos y que Él ha estado planificando la historia de la Navidad desde el principio. Esto explica el por qué de este pequeño libro que no parecería tener una gran justificación para estar en las Escrituras.

Aquí vemos algo así como el subconsciente de Dios, Dios no tiene subconsciente por si acaso ¿no? pero algo como que brooding, God is brooding over these themes, el subconsciente de Dios cientos de años antes de que Cristo viniera ya procesando los temas del Evangelio y la Navidad. Nos recuerda que toda la Biblia está conectada por medio de conexiones secretas y que tenemos que aprender a discernir estas conexiones estudiándola cuidadosamente.

De paso: déjeme decirles esto de ñapa no les voy a cobrar por este comentario que voy a hacer ahora, a veces los incrédulos allá afuera para atacarnos con respecto a alguna de nuestras creencias nos dicen: ah ¿y por qué la Biblia dice tal cosa en tal texto y ustedes entonces en otra parte no hacen lo que dice allá? para confundirnos y neutralizarnos en las cosas que nosotros creemos.

Y yo he pensado en eso, de paso me molesta muchas veces escuchar esas tonterías pero a veces nos traban en una entrevista de televisión donde hay tres segundos para contestar. Y yo creo que una de las contestaciones que nosotros tenemos que darles a los incrédulos es: si a nosotros que estamos adentro y estudiamos la Escritura a fondo nos ha tomado siglos muchas veces para dilucidar todas las complejidades de la Escritura ¿cuánto más le toma a una persona que está fuera para entender el por qué?

La Biblia es un libro seamless, son 66 libros pero es un solo Libro en un sentido, es la mente de Dios, ahí hay que leerlo como un solo libro donde diferentes enseñanzas que están en diferentes partes se matizan y se complementan unas a otras y una persona que nunca ha leído la Biblia posiblemente o si la ha leído la ha leído con una actitud crítica y de afuera nunca va a poder entender las complejidades, cosas que parecen contradicciones al incrédulo para nosotros hacen perfecto sentido porque hemos estado ya adentro y sabemos que todos estos Libros, todas estas enseñanzas se hablan mutuamente, se matizan una a la otra y por eso es que tenemos que conocer las Escrituras.

Hay que conocerlas bien a fondo, no podemos sacar así los textos como de los moños, así jalarlos para probar nuestras propias enseñanzas ese es uno de los errores graves de los evangélicos, tenemos que ser gente estudiosa. Y yo veo esta complejidad aquí, bueno, bastante de preámbulos. ¿Dónde veo yo algunas de estas similitudes con la historia del nacimiento del redentor de la humanidad y este Libro de Ruth?

Déjeme leer un pasaje antes de eso simplemente como un punto de conexión. Ruth capítulo 4 versículos 14 al 18, Booz ¿ustedes recuerdan? brevemente la historia es que Ruth llega con su suegra a Belén después de perder ambas a sus esposos en la tierra de Moab, llegan a la ciudad de donde Noemí es oriunda, allí un día Ruth sale a coger un poquito de gavillas de trigo que es el tiempo de la cosecha en el campo del cual Booz es dueño; Booz es un negociante, un entrepeneur, un terrateniente, tiene tierras y en Israel se usaba esto de que los pobres iban detrás de los que, iban recogiendo el trigo y si caían semillas para que no se perdieran los pobres tenían derecho de venir y comer de ellas, así era una forma de ayuda social.

Entonces Ruth se va al campo del cual Booz es el dueño a hacer eso y entonces Noemí descubre que Ruth está haciendo esto y dice: ¡ah! ese es mi pariente, él es familiar mío así que pégate allí, sigue todos los días; Booz se da cuenta de esta joven hermosa y joven que está comiendo de las semillas de su campo y la llama impresionado por ella, su forma de ser, su belleza de alma y todo esto y le dice: mira, como no es tonto el hombre, no te vayas de aquí, sigue aquí, tiene un ojo bien clínico este hombre ¿no? dice: no te despegues de aquí, aquí hay algo bueno para ti así que sigue.

Y Ruth que tampoco es ni lenta ni perezosa dice: ok si tú lo dices. Entonces hay una historia de que cuando un hombre muere, bueno no me voy a estar adelantando, sin dejar hijos, su pariente más cercano se supone que se case con la viuda para que su linaje no perezca y que haya nombre de su familia que quede. Y entonces finalmente como dice: Dios los cría y ellos se juntan y finalmente Booz y Ruth terminan casándose, they live happily ever after, todo salió bien al final.

Pero lo que vemos aquí entonces es el final de la historia, mire lo que dice aquí en el capítulo 4 versículo 13 dice: "Booz pues tomó a Ruth y ella fue su mujer" su esposa "y se llegó a ella y Jehová le dió que concibiese" fíjese que dice "Jehová le dió que concibiese y diese a luz un hijo, y las mujeres de Belén le decían a Noemí" la suegra "loado sea Jehová que hizo que no te faltase hoy pariente" mire qué interesante, dice: "cuyo nombre será celebrado en Israel."

Ellas no sabían que estaban profetizando aquí porque óigame si algún nombre ha sido celebrado en el mundo entero es el Nombre de Jesús, "el cual será restaurador de tu alma y sustentará tu vejez, pues tu nuera que te ama" esa palabra restaurador de hecho es una palabra que se usa mucho para Jesús, "que te ama lo ha dado a luz y ella es de más valor para ti que siete hijos. Y tomando Ruth el hijo lo puso en su regazo y fue su aya" es decir su nodriza, la que lo atendió, lo cuidó, "y le dieron nombre las vecinas diciendo: le ha nacido un hijo a Noemí y lo llamaron: Obed, este es padre de Isaí, padre de David, ¿qué bello no? Entonces Noemí creo que fue como bisabuela del rey David de quien finalmente desciende ¿quién? Jesucristo del linaje de David de la tribu de Judá, ¿no? este es el final del Libro, qué bello.

Entonces como usted ve hay muchas cosas ahí que están como para que el que tenga ojos para ver, vea, el que tenga oídos para oír, oiga acerca de este Libro. Lo primero que yo veo aquí es lo siguiente: Ruth es moabita, quiere decir: ella venía de la nación de Moab que de paso era una nación enemiga de Israel. En los libros de los profetas hay muchos ataques de parte de Dios, denunciaciones de la tribu de Moab que era hostil a la nación de Israel y es irónico que en el linaje de David y de Jesucristo hay un antepasado de Moab, de los de afuera; esa gente no tenía derecho a estar donde Ruth los pone, no tenían derecho.

Habían hecho todo lo posible para no merecer estar en el linaje del Hijo de Dios, ella viene de una nación pagana. ¿No le recuerda algo a nosotros los gentiles? que nosotros dice la Biblia que somos un pueblo que no éramos pueblo y que Dios nos ha llamado pueblo de Él. Los gentiles somos un injerto, somos de afuera, los de adentro son ¿quién? los judíos, como Pablo dice por ejemplo en el Libro de Romanos: ellos son los naturales del Evangelio sin embargo dice la Biblia que rechazaron el Evangelio ¿no?; ahora Dios tiene un plan con ellos también.

Ahora no fue como que a Dios se le ocurrió: bueno como los judíos me rechazaron pues entonces voy a ir, no. Ya desde el principio tenía que todas las naciones de la Tierra iban a ser parte del Reino de Dios y que Cristo vino a todas las naciones ¿no?

Fíjese que en el relato navideño ¿quiénes llegan a ver a Jesús? siempre son los de afuera. Los primeros son estos reyes magos que vienen de Babilonia y de otras naciones paganas que no conocían a Dios y esos son de los primeros que se enteran de que ha nacido el Niño Jesús y van desde lejos, como Ruth viaja desde lejos para llegar a Belén. Entonces usted ve este tema.

¿Quiénes más están allí? los pastores que son gente que por su trabajo de bregar con cabras y pieles y todo esto si usted busca en la religión judía, la gente que trabajaba con pieles y con animales así casi que se les tenía por inmunda, son de afuera también los que llegan y los que presencian primeramente al Hijo de Dios.

Porque el Señor Jesucristo nunca ha venido a buscar a los exaltados, a los de adentro, insiders, no, el Señor siempre ha tenido una preferencia para los pobres, para los débiles, para los de afuera. Los ricos, los reyes lo despreciaron a Él, los judíos mismos que eran de adentro, "A los suyos vino y los suyos no le recibieron" dice la Biblia por eso el Señor siempre ha tenido una preferencia para con los pobres, la gente de afuera, los que no merecen.

Porque dice que cuando nosotros estábamos perdidos en nuestros pecados y nuestras rebeliones Cristo murió con nosotros. La historia del Evangelio, de la Navidad siempre es de un Dios que le da a la gente lo que no se merecen y no le da lo que se merecen. Entonces Ruth es como el ejemplo de eso, de esa persona que no merece estar en el linaje del Hijo de Dios, esa es la esencia para mí de la Navidad; esta raza humana que tanto ha despreciado al Señor, tanto lo ha ofendido Cristo murió por ella, Cristo vino al mundo para salvar lo que se había perdido, buscar lo que se había perdido y perdonar lo que no merecía perdón.

Y Ruth es como un tipo de ese del Evangelio insertado siglos antes y metido en el linaje del Hijo de Dios para que se sepa que en esa sangre de Jesús, por eso la Biblia lo llama el Hijo del Hombre porque el Señor Jesucristo encarna toda la humanidad en su totalidad, Él no vino solamente a buscar un pedacito sino a todos y Ruth es como un ejemplo sobresaliente de la naturaleza inclusiva.

Yo creo en el Evangelio inclusivo no como lo pintan hoy en día inclusive pero sí en ese sentido el Evangelio es absolutamente inclusivo, no hay nada más inclusivo que el Evangelio de Jesucristo ¿sabe? Entonces en ese sentido Ruth es como que: mira, no merece ser incluida pero Dios la incluye en el linaje de Su Hijo y es por gracia.

Uno de los temas de este Libro es la gracia, la misericordia. Booz tiene misericordia de Ruth, la recibe, permite que coma de la comida de su tierra y la bendice y la acepta, todo eso es por gracia, usted va a ver eso más adelante. Como el Evangelio es por gracia, Cristo vino al mundo por gracia, por misericordia, se dió a nosotros por gracia y misericordia.

Pero entonces Ruth al ser moabita de una nación pagana extranjera es tipo de los gentiles y la Biblia siempre habla de que Cristo vino para bendecir a los gentiles. Si usted busca en Lucas 2:32 que es ahí donde tenemos el relato del nacimiento, de la Navidad dice que: "Jesús viene como luz para revelación a los gentiles y gloria de Tu pueblo Israel." ¿Ve? es decir hay algo allí, Dios nunca se olvida de Su pueblo Israel, nunca permita que nadie diga: no, ahora Israel no cuenta, ahora es simplemente una nación más, no. Israel nunca será una nación más en el corazón de Dios, Dios vive enamorado de ese pueblo rebelde que es Su pueblo y Él tiene planes para ese pueblo todavía.

"Pero Cristo viene para revelación a los gentiles y gloria de Su pueblo Israel." En Marcos capítulo 12 versículo 21 dice que: "En Su Nombre esperarán los gentiles" en Su Nombre esperarán, tendrán esperanza los gentiles. Entonces número uno: al Ruth ser una moabita incluida en el linaje de Jesús nos recuerda de que el Evangelio y la Venida de Cristo es para todas las naciones incluidas todos aquéllos pueblos y naciones que no merecen la salvación porque la salvación es por gracia y no por obras para que nadie se glorie ¿amén? ¿está comenzando a ver ya que no me estoy volviendo loco aquí, que esto hace sentido? no es que el frío me tostó el cerebro ni nada, esto tiene significado acá.

Mire la segunda cosa aquí. La historia de Ruth se da mayormente en Belén ¿qué hay acerca de Belén, es donde nació Jesús verdad que sí? ¡wow! cientos de años antes Dios está como que haciendo un ensayito ahí de Su historia navideña, ensayito porque es un ensayo pequeño en el pueblo donde Su Hijo ha de nacer cientos de años después ¿ustedes creen que es coincidencia? Yo no creo en coincidencias. ¿Por qué Dios escoge esto? pero es así.

Búsquese en Miqueas creo que es en el capítulo 5 de Miqueas, déjeme ver si lo consigo porque esos libros chiquitos siempre se me olvidan dónde es que están, Miqueas capítulo 5 creo que es, hmm el versículo 2. Miqueas capítulo 5 versículo 2, esto es una profecía mesiánica escrita de paso después. Este profeta Miqueas cuando escribe esto él ni siquiera sabe quién era Ruth yo creo, estos libros se escriben muchas veces pero no todo el mundo los tenía ahí disponibles.

Pero aquí el profeta Miqueas dice: "Pero tú Belén Efrata" si usted piensa Belén era un villorrio insignificante ¿ok? siempre lo ha sido, es un hoyito, un puntito en Israel ahora mismo y de hecho es interesante lo que está pasando ahí en Belén ahora. Pero dice: "Pero tú Belén Efrata" estamos hablando cuando yo puse aquí hace años, entre 640 y 710 antes de Cristo esta profecía es enunciada, 700 años antes y es claro que Jesús nació en Belén, eso es históricamente incontrovertible ¿ok?

Yo puedo decir con más seguridad. Cuando uno va de gira a Israel hay muchas cosas que los guías turísticos le dicen a uno: aquí el Señor Jesucristo se paró y se comió unas hamburguesas, etc., yo esas cosas las cojo con un gran de sal pero hay cosas que sí son muy claras. Una cosa es que Belén existe, ahí está usted puede ir ahí hoy y que históricamente hay más documentos históricos que afirman el hecho de que Jesús nació en Belén que muchos otros personajes históricos que han vivido que no cuestionamos su historial.

Ok entonces ¿dónde estaba? entonces fíjese sabemos que Jesús nació en Belén y sabemos también que este libro data como del siglo 8 antes de Cristo, y aquí en este libro 8 siglos antes de Cristo dice este profeta: "Pero tú Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá" pequeña porque era un pueblo pequeñiñísimo, "de ti me saldrá" ¿quién es ese que dice allí "me"? "de ti me saldrá el que será Señor en Israel." Óigame: si yo fuera pentecostal comenzaría a hablar en lenguas ahora mismo y usted también.

Porque esto es tremendo lo que está diciendo: el que será Señor en Israel. Eso es una profecía mesiánica, si hay alguna profecía mesiánica esta es ¿ok? y qué lindo que dice me. Es como que "me saldrá", el Padre engendró al Hijo e indica con la intimidad con que Dios ve a su Hijo también, ese Hijo "porque nos ha nacido hoy", nos ha nacido hoy dice ¿no?

Como que uno siempre tiende a personalizar porque Cristo es mi Salvador, tu Salvador, es el Hijo de Dios, es Su papá Dios, entonces dice: "De ti me saldrá el que será el Señor de Israel y Sus salidas son desde el principio desde los días de la eternidad" ayayay yayay, cualquier testigo de Jehová que le diga por allí que no que Dios creó a Jesucristo ¿sabe que dicen eso no? que Él no es eterno sino que Dios lo creó, es una mentira del diablo perdone, yo amo a los testigos de Jehová pero eso es claro.

Si usted lee Isaías entre los nombres que se le da a Jesús es Padre eterno, wow, eso también le puede volar la tapa de los sesos si usted lo piensa también, Padre eterno. Entonces qué lindo eso "Sus salidas son" qué lindo eso Su salida ¿no? Sus salidas, Sus entradas, los lugares por donde Él se mueve, Sus salidas son desde el principio desde los días de la eternidad. Entonces es interesante porque es lo que pasa, algo acerca de las profecías, usted está aprendiendo muchas cositas aquí y aquí se las estoy dando gratis.

Y es que los profetas muchas veces ellos escribían cosas y como que el Espíritu Santo se les metía en un momento y escribían algo y no se daban cuenta lo que estaban escribiendo pero era Dios mismo hablando y el que tenga oídos para oír oiga. El Señor Jesucristo muchas veces hizo eso y sacó un pasaje y dijo: esto tenía que ver conmigo, esto era una profecía del Espíritu Santo porque esto está en contexto de otras cosas.

Pero dice: "Pero los dejará hasta que dé a luz la que ha de dar a luz" ¿quién es esa? María, pero entonces meten otra cosa allí. Por eso a veces estas cosas a menos que uno entienda cómo la Escritura habla se le pueden ir por encima a uno y uno no las ve. Pero usted ve entonces aquí esto ¿no? que Belén en la mente de Dios tenía un lugar muy importante desde el comienzo mismo y por eso es que esta historia de Belén donde Ruth llega no es una coincidencia, es como que Dios está haciendo algo allí donde nace Jesús.

Qué lindo, más adelante dice: "Y Él estará y apacentará con poder de Jehová, con grandeza del Nombre de Jehová Su Dios y morarán seguros porque ahora serán engrandecidos hasta los fines de la Tierra" todavía está eso ahí en ese, wow eso es una profecía ¿a quién mas se puede aplicar eso sino a Jesús? nosotros lo entendemos, los judíos todavía están esperando al Mesías. Ellos saben que eso se aplica al Mesías pero piensan que todavía el avión no ha llegado de Él, ya nosotros sabemos que llegó, se fue y vuelve otra vez.

Entonces es de nuevo por eso Belén donde llegan Ruth y Noemí tienen un significado muy poderoso y unas asociaciones allí muy poderosas con la Navidad y el nacimiento del Hijo de Dios. Una tercera cosa entonces fíjese he dicho, el hecho de que Ruth, una moabita, es una pagana nos recuerda que el Señor vino a los gentiles. Segundo, es el hecho de que se da esta historia en Belén donde nace Jesús y donde fue profetizado y también nos conecta con el tiempo de la Navidad.

La tercera cosa es que Booz es de la tribu de Judá, eso es claro y no tengo tiempo para probarlo pero es de la tribu de Judá desde donde nace el Mesías, porque David nace de la tribu de Judá y Booz es como bisabuelo de David a través de Obed su hijo, entonces es claro: Booz viene de la tribu de Judá también y Jesús nace de la tribu de Judá y esa es una conexión muy importante en este Libro.

Entonces como antepasado directo de Jesús, vemos esto: tenía que venir de esa tribu. El Dios que cumple lo que promete, aquí recordamos esto. Tenemos que recordar que Cristo, siempre relacionado con el león de la tribu de Judá, es el león de la tribu de Judá desde donde venía David. Si usted va al Libro de Génesis creo que es en el capítulo, déjeme ver es cuando Jacob va a morir, bendice a sus hijos, se me fue aquí un poquito, 40 yo sabía que era en los 40 pero mi fe me faltó pero era un poquito antes de eso.

Mire aquí de nuevo estamos hablando aquí muchos siglos antes del siglo séptimo u octavo, ¿dos mil años, tres mil años antes? quizás de que nazca, eh bueno mil y pico de años antes que nazca Jesús, tres mil años antes de nuestro tiempo, cuando Jacob va a morir él bendice a todos sus hijos entre los cuales está Judá, Judá era uno de los hijos, de los 12 hijos de Jacob, doce tribus doce hijos.

Entonces mire en el versículo 8 capítulo 49 cuando Jacob profetiza sobre sus hijos, los bendice, Jacob está como en un trance profético y comienza a bendecir a sus hijos y declara cosas que van a suceder, les imparte un ADN espiritual a cada uno de sus hijos a través de su bendición; los padres tienen mucho poder para bendecir o maldecir a sus hijos de paso, bendiga siempre a sus hijos. Nunca diga: oh a ti te voy a ver en una cárcel cuando seas mayor, tenga cuidado con eso porque puede que usted lo esté marcando con algo. Tú nunca vas a ser nada, tú eres un problema, está maldiciendo a sus hijos. Bendígalos, bendígalos y declare bendición de Dios porque usted tiene mucho poder como su padre o su madre déjeme decirle, nunca subestime el poder que tiene un padre o una madre con su boca para bendecir en sus pensamientos y sus profecías.

Entonces Jacob profetiza sobre Judá, le llega el turno a Judá dice en el versículo 8: "Judá: te alabarán tus hermanos" ¿sabe que la tribu de Judá es la tribu principal? no hay ninguna duda de eso en todo Israel. La tribu de Judá siempre ha sido vista como cabeza, como líder. Dice: "Judá, te alabarán tus hermanos, tu mano en la cerviz de tus enemigos" en otras palabras tú vas a reinar sobre tus enemigos, "los hijos de tu padre se inclinarán ante ti" en otras palabras todos tus demás hermanos se van a inclinar ante ti como se han inclinado ante el Hijo de Dios, tú vas a ser líder.

"Cachorro de león Judá, de la presa subsiste hijo mío. Se encorvó, se echó así como león viejo ¿quién lo despertará?" Él está diciendo, le está asignando un rol de cabeza y de líder a Judá y a sus descendientes, claro porque es la tribu de donde nace el Hijo de Dios. Mire qué interesante en el versículo 10: "No será quitado el cetro de Judá" en muchas Biblias eso está señalado en rojo probablemente, en la mía lo está, si la suya no lo tiene cambie de Biblia eso quiere decir que no es tan buena como la mía.

"No será quitado el cetro de Judá ni el legislador de entre sus pies hasta que venga Silo" esa es una imagen de Jesús "y a Él se congregarán los pueblos" wow. Está hablando de una profecía mesiánica también, Judá, está diciendo: tú vas a ser, el cetro es decir de reinado no te será quitado jamás como le dijo a David: tu linaje nunca va a dejar de ser, su reino no tendrá fin dice Isaías acerca de Jesús.

Entonces estas conexiones, Booz de la tribu de Judá, Ruth antepasado de David en Belén es una conexión bien estrecha. Yo veo aquí esto ¿no? ese Dios que cumple lo que promete, ese Dios que siempre ha sido relacionado con el león, mire cuántas alusiones a Judá como león, el león es el rey de la selva. Es el animal que por excelencia, es como el animal glorioso, fuerte, valeroso, bello en su apariencia, feroz y terrible, no retrocede dice la Biblia cuando vienen los cazadores.

Es una imagen de líder, de rey y todo esto está metido allí y Booz está implicado en eso y su descendiente es de esa tribu de Judá. Y yo veo aquí de nuevo otro enlace más de esta cosa de Dios en una forma rara meditando en lo que él va a hacer. Voy a ir un poquito más rápido porque yo sé que ya estamos terminando pero quiero que se vayan con este pensamiento en su mente.

Otra cosa que yo veo aquí que empalma el Libro de Ruth con el relato navideño es que Booz es un hombre avanzado en edad. Yo no creo que fuera un hombre demasiado anciano pero en esos tiempos quizás la gente no se cuidaba tan bien o lo que fuera pero sí hay un relato aquí, Booz le dice a Ruth cuando se acerca: "Bendita tú eres que no fuiste donde los jóvenes" fuiste donde un hombre maduro, quizás él pensaba: yo soy demasiado viejo para ti, tú hubieras buscado a un hombre mucho más jóvenes porque es una mujer de unos valores mucho más poderosos que simplemente la apariencia, eso es lo que él le quiere decir a ella.

Pero Booz es un hombre avanzado en edad y tiene un hijo al final. Fíjese que en el Libro de Ruth, iba a decir el Evangelio según San Ruth, pero podría ser en un sentido. Cuando Ruth ahí mismo en ese pasaje que yo leí ¿no? dice que: "Jehová le dió que concibiese y diese a luz un hijo" esas expresiones sólo se usan con algo especial, como que Dios intervino directamente en que no está claro 200% yo no me atrevería a decirlo, pero como que hubo un milagro allí. Quizá Booz ya era demasiado avanzado en edad para tener hijos yo no sé, pero la idea es que ese hijo que nace está fuera de lo cronológicamente normal. Ruth quizá porque era una mujer relativamente joven pero Booz era más avanzado en edad.

Entonces esto nos recuerda también de gente como el nacimiento de Juan y Elisabet. Elisabet era una mujer estéril, ya avanzados en edad y Dios le da un hijo ya en una edad avanzada. María, una mujer que no podía tener hijos porque era virgen y Jesús nace de ella por medio de una intervención de Dios sobre su cuerpo. Ninguna de esas dos mujeres podía concebir naturalmente, se requirió una intervención divina para dar a luz.

Nos recuerda el Dios de lo imposible que hace habitar en familia al que no tiene ninguna. Escuche esto: la Biblia tiene una larga historia de libertadores con nacimientos milagrosos de parte de padres y madres que no podían concebir. Muchas veces el Señor señala a un libertador con un nacimiento milagroso. Piense por ejemplo en Isaac que le nace a Abraham cuando él y Sara tienen cien años y ya él y Sara cerraron la tienda hace tiempo, ya no pueden tener hijos y sin embargo Dios milagrosamente fecunda a ambos para que tengan a un hijo que es el gran padre de la fe, Abraham, Isaac, Jacob todos los, le da linaje a este hombre porque de ese hombre hay algo grande que tiene suceder.

A Dios le encanta decirle al mundo: Yo escojo lo que ya no puede dar vida para que dé vida y vida que sana, que liberta y que bendice. Dios se deleita en lo imposible. Cuando la gente dice: oh ya no hay más Él dice: oh sí, no solamente hay más sino que Yo voy a dar hasta que sobreabunde.

Piense en Gedeón que nace por una intervención milagrosa, viene un ángel y le dice a su padre: va a nacer un libertador para Israel. Piense en Samuel: Ana no podía tener hijos y frustrada en lo extremo va al templo y Dios la bendice allí y tiene a Samuel, el gran profeta Samuel ¿no? piense en Juan el Bautista y piense en Jesús y otros que se me escapan.

No era Gedeón era Sansón yo siempre confundo estos dos personajes, voy a tener que ir a un psiquiatra para que me psicoanalice ¿por qué yo siempre confundo a Gedeón con Sansón? Gedeón ustedes estarán diciendo allí ¿qué está diciendo el Pastor? todos estos -ones en la Biblia lo confunden a uno.

Usted ve esto ¿no? el hecho de que Booz es un hombre avanzado en edad, de que Dios le da este hijo como soberanamente hay aquí como sobre tonos de ese hijo que había de nacerle a una pareja que no se supone que les naciera y todo esto está aquí bien señalado.

Otro punto, ya casi voy terminando. Ambos relatos incluyen el tema de la redención por medio de la gracia y la misericordia. Booz parece ser un tipo de Cristo al redimir a Ruth. La historia es ésta: en Israel como yo les decía cuando un hombre moría sin tener hijos la ley dictaba que el pariente más cercano, su hermano por ejemplo tomara a la viuda como su esposa, se casara con ella y tuviera hijos con ella para que el linaje de este hombre continuara.

Entonces el esposo de Ruth muere, no tienen hijos y entonces cuando Ruth se acerca a él Booz, como es pariente lejano pero a través de Noemí porque él no es pariente de Ruth, eso es lo interesante de nuevo como, aj no me juzguen aquí porque, piense que José no era el padre natural de Jesús y sin embargo se ve como el hijo de José y de María, aquí Noemí es la pariente, Ruth no lo es pero de todas formas Booz siente la responsabilidad de él casarse con Ruth para darle descendencia a su pariente lejano y entonces él la redime en un sentido, la saca de un aprieto en el sentido de no tener hijos y lo hace en una forma como por gracia.

Miren el capítulo 3 en el versículo 10 cómo reacciona Ruth, él está diciendo: "Y él dijo: bendita seas tú de Jehová hija mía, has hecho tu postrera bondad que la primera no yendo en busca de los jóvenes sean pobres o ricos, ahora no temas hija mía; yo haré contigo lo que tú digas pues toda la gente de mi pueblo sabe que eres mujer virtuosa. Y ahora aunque es cierto que yo soy pariente cercano, con todo eso hay pariente más cercano que yo; pasa aquí la noche y cuando sea de día si él te redimiere bien, redímate, mas si él no te quiere redimir yo te redimiré vive Jehová, descansa pues hasta la mañana."

Qué lindo esta historia ¿no? de esta mujer que es redimida es la palabra, era una idea diferente de redención pero era la misma idea de sacar a una persona de su congoja, de su esterilidad, de su pobreza y darle vida, darle descendencia como Cristo hijo con nosotros, Cristo nos adoptó, nos redimió, nos redimió de ese esclavista que nos tenía agarrados del pecado, de la muerte, de la tragedia, de un mundo sin propósito, sin sentido Cristo nos adopta. El Padre nos adopta como Sus hijos dice la Biblia, nos redime, nos da nombre, nos bendice como Booz hizo con Ruth también ¿no?

Y lo interesante es eso que es una historia también donde el que tiene derecho no hace lo que tiene que hacer y entonces el segundo viene y lo hace, porque Booz como es un hombre de integridad dice: ¿sabes qué? si yo estoy enamorado de ti, te amo, me gustaría casarme contigo y quiero hacerlo bien pero ¿sabes qué? hay una persona que es más cercana que yo familiarmente y yo voy a ir por la ley, por el libro y voy a ir donde esa persona, le voy a decir: mira tú tienes el derecho si tú quieres cásate con ella porque legalmente tú eres el primero que tiene el derecho. Él no esconde eso.

Este Libro es también es un libro de también de integridad y de nobleza y de generosidad, el carácter de Booz, el carácter de Ruth ¿recuerdan que yo les dije eso el domingo pasado? por eso es que Dios bendice a esta gente porque tienen un corazón que Dios ve. Será mejor que cultives un corazón limpio, hermoso, noble, bello siempre no importa lo que veas a otros hacer, no importa que te vean o no te vean; guarda tu corazón porque de él mana la vida, asegúrate que tus acciones sean íntegras en todo lo posible porque Dios siempre ve el corazón, Él ve en lo secreto.

Aunque nadie te vea, aunque estés metido en una caja fuerte en medio de una bóveda de un banco Dios te ve así que haz siempre lo correcto y serás bendecido. Por eso Booz dice: mira hay otro más cercano que yo, yo le voy a dar la oportunidad y vamos a ver qué pasa, cuando Booz le da la oportunidad al que es el que tiene el derecho el hombre dice: ¿sabes qué? yo no puedo porque dañaría mi linaje etc. así que redímela tú y esa es la historia.

Los hebreos eran los que tenían derecho de la salvación y la rechazaron y entonces el Señor pues se lo dió a los gentiles, la Iglesia de Jesucristo. Aquí estamos nosotros una partida de dominicanos y caribeños y centroamericanos y sudamericanos hablando español y somos hijos de Dios y estos pobres judíos que son los que debieran estar gozando de la salvación del Evangelio están allá todavía esperando al Mesías, qué cosa porque rechazaron, ellos podrían haberlo hecho pero no lo hicieron.

Entonces aquí hay estos sobre tonos en esta historia también de que el que tiene derecho no lo hace y entonces el que no tiene derecho entonces es bendecido. Ese otro hombre quizás hubiera podido ser el antepasado del Hijo de Dios pero no, fue Booz porque tuvo integridad y tuvo amor y gracia y generosidad. Qué lindo es la Palabra del Señor ¿verdad que sí?

Lo último que yo veo aquí es que Ruth se refugia bajo la protección de Booz, es como si se cubriera bajo las alas de Booz. Una de las escenas más románticas de toda la historia es cuando Ruth se acerca de noche a la tienda donde está durmiendo Booz y llega escondidita así para que nadie la vea, aquí no hay nada de suciedad ni nada por el estilo ¿sabe? esto fue algo muy simbólico. Y ella se acerca a la cama de Booz y coje la cobija de Booz, se la levanta y se pone a los pies de él como en señal de: me voy a refugiar en ti ¿me quieres tú recibir, me quieres tú adoptar? ¡ah! qué lindo eso.

Y ella se ofrece como: hey would you like to take over my life and bless me? óigame eso a mí me conmueve, es una historia muy poética, muy linda, una historia de amor preciosa. Entonces Ruth se refugia en Booz como si se cubriera bajo las alas, de paso él usa esa expresión que ella, como nosotros tenemos que refugiarnos bajo las alas de Jesús ¿no?

En el versículo 10: "Ella entonces bajando su rostro se inclinó a tierra y le dijo: ¿por qué he hallado gracia en tus ojos para que me reconozcas siendo yo extranjera?" Entonces esta historia ¿no? de ese Dios que bendice a aquéllos que se acercan a Él. "Y respondiendo Booz le dijo: he sabido todo lo que has hecho" está allí estamos hablando del capítulo 2 versículo 10 en adelante Gonzalo, "Él le dijo: he sabido todo lo que has hecho con tu suegra después de la muerte de tu marido y que dejando a tu padre y a tu madre" aquí me recuerda a lo que dice el Señor Jesucristo: "El que no dejare a su padre y a su madre no merece ser Mi discípulo" ¿ve? estas son cosas que el que tiene ojos para ver vea.

"Dejando a tu padre y a tu madre y la tierra donde naciste has venido a un pueblo que no conociste antes. Jehová recompense tu obra y tu remuneración sea cumplida de parte de Jehová Dios de Israel bajo cuyas alas has venido a refugiarte." El Señor Jesucristo ha dicho: "El que viene a Mí Yo no le echo fuera" y el Señor Jesucristo dijo una vez a Jerusalén: "Jerusalén, Jerusalén, tú que apedreas a tus profetas ¡cuánto quise Yo cubrirte con Mis alas como una gallina cubre con sus alas a sus polluelos y no quisiste."

El Señor quiere siempre cubrir a los que se acercan a Él con Sus alas pero hay que acercarse a Él, si tú no te acercas a Él no vas a poder recibir. El que no es humilde, el que no se acerca el Señor, en Santiago dice: "Acercaos a Dios y Él se acercará a vosotros."

Para que el poder salvador de Cristo se pueda cumplir nosotros tenemos que acercarnos a Él, cobijarnos, acercanos a Sus pies, dejarnos cubrir, refugiarnos en Él, ser redimidos por Él, recibir cobertura de Su Gracia y Su misericordia si no no se da el milagro de la salvación. La historia de la Navidad siempre ha sido eso ¿no? el Dios que se sacrifica y viene para que tengamos vida y vida en abundancia pero nosotros tenemos que acercarnos a Él y buscar protección debajo de Él y si lo hacemos Él nunca nos rechaza como no rechazó Booz a Ruth.

El Libro de Ruth es un Libro eminentemente navideño y nunca lo volveremos a leer de la misma manera cuando vemos estas resonancias que hay en este libro acerca del Cristo que siempre ha estado en estas páginas si tenemos entendimiento para verlo de esa manera. Bajemos nuestras cabezas un momento y yo quiero que le des gracias a Dios por haber hecho posible la historia de la Navidad y porque eso Él lo ha estado pensando desde que el mundo es mundo y desde antes de que el mundo sea mundo, Él ha estado siempre allí ensayando la historia de la Navidad y de la salvación, temas que nos bendicen y que nos inspiran tanto como este libro maravilloso.

Quiera Dios que siempre el relato de la Navidad esté brillando en nuestros corazones y le damos gracias al Señor por esto. Padre: gracias, te adoramos, te bendecimos Señor, Tú eres nuestro Dios, gracias por tenernos aquí en esta mañana, gracias por Tu pueblo que ha venido a refugiarse en Tus alas porque sabemos que un momento en Tu casa es mucho más poderoso que muchos días en el calor de nuestros hogares. Bendigo a Tus hijos e hijas que han venido, gracias por esta enseñanza de la Navidad.

Nos entregamos a Ti ahora. Guíanos y sigue con nosotros Padre el resto de este día y trae a Tu pueblo con bendición. Recibimos esta Palabra Padre y te damos gracias porque eres un Dios que hace sentido siempre, no hay coincidencias para Ti, en el Nombre de Jesús amén y amén. Gloria al Nombre del Señor, gloria al Nombre del Señor amén, amén Dios les bendiga.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Nunca te des por vencido

TRANSCRIPT

Quiero invitarles a ir al Libro de Ruth. Hemos estado trabajando en estas semanas el tema de cómo convertir nuestros sueños en realidad, cómo hacer encarnar nuestras visiones de progreso y de bendición en la vida real, la vida diaria. Cómo vivir vidas exitosas en el Señor, cómo ser gente que da fruto y que vive una vida venciendo sus gigantes, venciendo las oposiciones y yendo de mejor en mejor cada día, cómo vivir la vida que Cristo ha dicho, dice: "Yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia."

Entonces estamos dedicando este tiempo a ese tema y yo lo desde una perspectiva mas bien debo decir teórica, es un tipo de sermón que no es el sermón típico que uno da porque hemos estado como estableciendo principios y algunas de estas presentaciones aunque evidentemente han estado basadas en la Palabra de Dios y han tenido ejemplos de la Palabra comienzan mas bien como una enunciación de un principio y un desarrollo casi como una charla, una conferencia pero de índole espiritual evidentemente y gracias a Dios hemos recibido muy buenas respuestas y reacciones de parte de ustedes acerca de esta serie.

Y quiero seguir con este tema de cómo vivir vidas abundantes, esta mañana o esta tarde lo voy a hacer desde el punto de vista de un ejemplo, ya terminé con la primera serie donde hubo una serie de principios que enunciamos pero quiero ahora como hacer estudios de casos y yo siento que voy a estar un tiempo en este tema porque yo creo que el pueblo de Dios necesita enseñanza práctica, sólida, compleja acerca de este tema tan importante.

¿Por qué considero yo que es importante este tema? es obvio: porque todos nosotros en una manera u otra queremos tener éxito. ¿Alguien que no quiere tener éxito? para ministrarle liberación aquí en el mundo, yo creo que todos queremos vidas exitosas, vidas bendecidas ¿verdad que sí? Y yo creo que lo que pasa es que muchas veces nos quedamos en enunciaciones genéricas súper espirituales y la gente no sabe cómo meterle el diente a esas ideas y esas declaraciones y yo he querido como desmontar esos principios y traerlos a la vida diaria, a la vida práctica.

Quiero continuar con esto y en esta tarde lo quiero hacer mirando el ejemplo de dos personas: Noemí y Ruth, Ruth la nuera de esta preciosa mujer de Dios que se llama Noemí y cómo estas dos mujeres hicieron una sociedad entre ellas para vencer tragedias y vencer dificultades y obstáculos. Déjeme decirle algo más que es bien importante: hay una razón también por la cual nosotros, es casi como que tenemos la obligación de entrar en esa vida triunfante que Cristo nos ha llamado y es porque yo creo que el mundo necesita gente que refleje la gloria del Reino de Dios y de los hijos de Dios ¿amén? La gente está buscando ejemplos, la gente está buscando modelos, la gente está buscando inspiración.

Y yo le decía a los hermanos esta mañana que uno siente como que un gran sentido como de desesperación de parte de Dios en este momento de la historia que estamos viviendo porque muchos cristianos no sabemos cómo entrar a esa sociedad allá afuera que no conoce a Jesucristo y que cada día se aleja más y más del Señor. Y a veces nos limitamos como a echarnos cenizas sobre la cabeza y lamentar y atacar a ese mundo que vemos que se ha apartado de Dios y hacemos todo tipo de estrategias para alcanzar a la gente.

Yo he concluido que una de las maneras más poderosas que nosotros tenemos para alcanzar a la sociedad allá afuera y para contrarrestar el mal que vemos que está tomando más y más control de la sociedad es simplemente asegurándonos que nosotros vivamos la vida abundante que Cristo vino a darnos ¿amén? y que nosotros reflejemos en nuestra vivencia personal y colectiva como comunidad cristiana que somos el éxito que Dios hace posible, que la gente mire a León de Judá por ejemplo o cualquier otra Iglesia cristiana y al ver lo que Dios está haciendo en nosotros, en nuestra familia, en la Iglesia como comunidad prosperándonos.

Cuando la gente vea que nosotros estamos venciendo nuestros gigantes, que estamos creciendo y prosperando, que tenemos matrimonios harmoniosos y bendecidos, que tenemos hijos que les estamos transfiriendo los valores del Reino de Dios y están creciendo saludables emocionalmente, que están yendo a la universidad o están aprendiendo un oficio y viviendo vidas honestas y trabajadoras, cuando la gente ve que nosotros mismos estamos prosperando emocionalmente y estamos madurando y superando las adicciones y los rasgos de carácter que no glorifican a Dios, estamos viviendo vidas ordenadas; cuando la gente ve una comunidad que refleja la belleza del Reino de Dios para mí ese es el evangelismo más poderoso que nosotros podemos hacer ¿amén?

Porque no podemos predicarle a la gente: oh ven a Cristo y Él va a cambiar tu vida si nuestra vida no ha cambiado ¿verdad que no? no podemos decirle: Cristo es poderoso para vencer el pecado en ti, para vencer la miseria, la pobreza, la desharmonía que hay en el mundo si nosotros estamos viviendo igualito que el mundo. Mucha gente dice allá afuera: bueno ¿para qué quiero yo ser evangélico si ustedes los evangélicos, no hay diferencia entre ustedes y el mundo? y vienen a la Iglesia y ven malos ejemplos, ven una comunidad todavía luchando igual que todos los demás allí tratando de y no ven un cambio, no ven una diferencia.

Y yo he dicho: ¿sabes qué? mira está bien nos vamos a preocupar por lo que la gente piensa, lo que la gente dice pero aparte de eso ¿sabes qué? vamos a asegurarnos nosotros de que nuestra vida y nuestra Iglesia refleje los valores del Reino de Dios. Que nosotros estemos creciendo, prosperando, siendo bendecidos, que Dios esté haciendo cosas en nuestra vida y entonces el mundo va a ver eso y va a decir: wow yo quiero lo que esta gente tiene, yo veo cambios y veo que Dios está bendiciendo esta comunidad.

Y donde hay bendición la gente va a venir, va a fluir a ella. Esa es una de las cosas acerca de Ruth y voy a entrar ahora mismo se me ocurrió esto, es interesante este punto se me ocurre y yo ruego si tengo oportunidad para discutir un poquito evidentemente de la historia de Ruth pero una de las cosas que hace que Noemí se mueva y se mude de nuevo a Belén de donde ella es originalmente es que ella oye decir que hay comida en Belén porque había una gran hambre en el país en ese tiempo, en toda esa región incluyendo Moab donde ellas habitaban.

Y entonces cuando Noemí pierde a sus dos hijos y a su esposo ella le dice déjame ver si lo puedo encontrar aquí ahora mismo y no quiero perder demasiado tiempo en eso pero ella le dice: "El Señor ha visitado a Moab" ah mírelo aquí en el versículo 6 dice: "Entonces se levantó con sus nueras y regresó de los campos de Moab" donde ellas vivían "porque oyó" en el campo de Moab "que Jehová había visitado Su pueblo para darles pan. Y salió pues del lugar donde había estado y con ella sus dos nueras y comenzaron a caminar para volverse a la tierra de Judá."

Qué interesante ¿no? Noemí escucha que Dios ha visitado a Su pueblo con pan, con comida y ella dice: ¿por qué tengo yo que estar en Moab esta tierra pagana donde no hay comida, donde yo lo he perdido todo? mejor me regreso a mi pueblo y Dios lo está visitando, lo está prosperando, lo está bendiciendo. Esa es una ley de la vida: la gente siempre va a ir donde hay pan, donde hay bendición y el mundo allá afuera déjeme decirle con toda su rebeldía y toda su desobediencia está difícil allá afuera, la vida sin Dios es difícil aunque usted tenga dinero, aunque tenga todos los placeres físicos del mundo pero tarde o temprano el vacío se va a dejar sentir en la vida de esa gente.

Y llegará un momento en que ellos van a necesitar esperanza, saber que si yo me muero ¿a dónde voy a ir? cuando les diagnostiquen una enfermedad seria ellos van a necesitar consuelo, cuando su matrimonio se esté despedazando ellos van a, y si ellos saben que hay pan entre nosotros van a venir y van a querer comer de lo que nosotros tenemos ¿usted entiende?

Por eso yo creo que en este tiempo mire: si nosotros simplemente nos concentramos en limpiar la Iglesia, sanar la Iglesia, prosperar la Iglesia eso va a resolver el problema del Evangelismo yo estoy seguro de eso, la gente va a venir. Yo creo en el Evangelismo que es un Evangelismo sistémico, no necesariamente: ok vamos a hacer una campaña un fin de semana y vamos a traer un pistolero de afuera para que predique y evangelice a la gente y entonces vamos a hacer un llamamiento; mire yo creo en el Evangelismo de una comunidad que invita a sus amigos y que les dice: mira ¿sabes qué? nosotros tenemos comida, ven y come con nosotros, escucha la Palabra de Dios y la Iglesia crece y es bendecida y prosperada.

Un pueblo que está en crecimiento y está experimentando la transformación de Dios es atractivo a los inconversos y esa es la mejor apologética que una persona pueda ejercer a favor del Reino de Dios y de Jesucristo, por eso es que es tan importante que nosotros nos dejemos de predicaciones en el aire genéricas súper espirituales y que comencemos a meterle tuercas y tornillos al llamado de Dios a vivir vidas exitosas y que aprendamos los principios de una vida poderosa. Y por eso es que hemos estado hablando de estos principios y Dios ha puesto eso en mi corazón y qué bueno porque hay muchas cosas buenas que van a suceder a través de esta serie de mensajes.

Entonces Ruth, yo he escogido a Ruth y a Noemí porque el Libro de Ruth nos muestra algo, es: cómo superar crisis en la vida e ir de la tragedia y el fracaso y la pérdida al éxito y la estabilidad y a la solidez en la vida. La historia comienza en el Libro de Ruth son cuatro capítulos y le animo, le suplico que por favor lean este maravilloso Libro y los nuevos creyentes estudien la Palabra del Señor, muy importante.

La Biblia dice que Noemí era ya una mujer de cierta edad, tenía dos hijos, su esposo, se mudaron de Belén de donde ella era originaria a la tierra de Moab, una tierra cercana y pasaron los años y con el paso de los años Noemí fue perdiendo toda su familia; primero falleció su esposo y después en sucesión murieron sus dos hijos también y el Libro de Ruth se abre con esta escena de pérdida y de desamparo donde esta mujer ha perdido todo su sustento y ha perdido todos sus seres queridos.

Y entonces dice la Biblia que Noemí llama a sus dos nueras y les dice: muchachas quiero despedirme de ustedes y quiero dejarlas libres para que ustedes busquen su vida, ustedes son jóvenes yo dice ella soy una mujer avanzada de edad, no puedo tener hijos y no es como que les puedo dar hijos a ustedes para que se casen con ellos en el futuro, ustedes no se van a poner a esperar. Si yo pudiera dice dar hijos ustedes no van a ponerse a esperar a que esos hijos crezcan y entonces se van a casar con ellos, no. Busquen su vida yo les liberto y les dejo libres para que ustedes encuentren su destino.

Y cuando ella les dice así dice el versículo 10 que ellas alzaron su voz y lloraron y le dijeron: "No, ciertamente nosotras iremos contigo a tu pueblo, pero Noemí" les respondió en el versículo "Vuélvanse hijas mías ¿para qué habéis de ir conmigo?" ella insiste entonces ¿no? y les dice: "No hijas mías que mayor amargura tengo yo que vosotras pues la Mano de Jehová ha salido contra mí" es interesante recuerde esa declaración de ella "la Mano de Jehová ha salido contra mí" porque hay ahí tela que cortar también.

Entonces dice el versículo 14 que ellas alzaron otra vez su voz y lloraron esta vez no de protesta como la primera vez "no, nos vamos a quedar contigo" sino como que resignación. Y es interesante aquí que Orfa, la otra yerna y sí, no yerna, nuera mi español de Brooklyn se me está saliendo aquí ahora, las dos nueras cada una coge un camino diferente. Orfa dice: bueno si es así yo me regreso a mi casa y ella acepta la oferta que le hace Noemí y decide seguir su camino, y en ese momento como que desaparece de la historia, no se vuelve a hablar más de Orfa.

Ruth le dice a su suegra: ¿sabes qué? yo no me voy a ir, no te voy a dejar, voy a quedarme contigo y palabras muy memorables en el versículo 7 respondió Ruth: "No me ruegues que te deje y me aparte de ti porque a donde quiera que tú fueres iré yo y a donde quiera que vivieres viviré, tu pueblo será mi pueblo y tu Dios mi Dios." Yo sé que algunos de ustedes se casaron y usaron ese texto como un texto así lema porque es un texto que habla de fidelidad y habla de lealtad y de nobleza de corazón.

Y dice: "Donde tú murieres allí moriré yo y allí seré sepultada, así me haga Jehová y aún me añada que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos." A mí siempre me impacta que estas dos mujeres Orfa y Ruth escogen como dos destinos diferentes. Orfa hace lo correcto y lo comprensible: una mujer joven quiere casarse, quiere tener familia y era su derecho irse en busca de eso. Dice la Biblia que: "Orfa se volvió a su pueblo y a sus dioses" en el versículo 15 y me imagino que vivió una vida tranquila, quién sabe se casó o no posiblemente tuvo hijos pero el caso es que como ella escogió un camino de lo adecuado y lo apropiado vivió una vida adecuada y apropiada.

Ruth escoge el camino de la nobleza de corazón, de la generosidad, de una lealtad heróica y por eso hoy en día estamos hablando de ella miles de años después de su existencia. Dios ve el corazón de la gente y yo creo que uno de los principios más poderosos para el éxito es ese precisamente, escoger el camino de la excelencia y de la grandeza, no te conformes con simplemente lo apropiado en tu vida, pregúntate cómo tú puedes darle al Señor algo más que simplemente lo básico.

Porque si tú le das al Señor solamente lo básico Dios te va a bendecir quizás pero cuando tú le das al Señor la excelencia, lo mejor, cuando tú escoges una vida de buenos principios, de grandeza espiritual Dios ve tu corazón y te recompensa conforme a ese nivel de vida que tú escoges.

Y es lo que yo veo por ejemplo que la Biblia está llena de esos ejemplos donde una persona por ejemplo como Nicodemo o este fariseo que invita a Jesús a venir a su casa y simplemente lo recibe muy apropiadamente pero no le da un trato a Jesús excepcional y preferido sino que se limita a lo común y corriente pero viene entonces dice una mujer que entra a la casa de este fariseo y rompe un vaso de perfume costoso, derrama el perfume sobre la persona de Jesús, llora sobre él, seca con su propio cabello el perfume y las lágrimas que ella derrama sobre Sus pies y el fariseo está allí diciendo: mira esta mujer que es una pecadora, si Él fuera un verdadero profeta no dejaría que ella se acercara a Él.

Y entonces el Señor le dice: Simón tú me invitaste a tu casa, me trataste simplemente muy básicamente, no me lavaste Mis pies, no me besaste cuando Yo entré pero esta mujer desde que Yo llegué no ha dejado de llorar sobre Mí, ha vertido un perfume escogido, me ha preparado para Mi sepultura simbólicamente y de cierto te digo que de esa mujer se hablará por todos los siglos, se hará memoria de lo que ella ha hecho, porque es que el Señor siempre escoge a la gente que, Él está siempre identificando a las personas.

Yo creo que una de las maneras más poderosas de uno vivir una vida exitosa y grande es hacer que nuestro corazón sea tan grande, tan poderoso, tan generoso, tan noble, tan penetrado con los principios del Reino de Dios que Dios se agrade de ver esa belleza y esa excelencia que tú tienes adentro.

Muchas veces nosotros creemos como que Dios no está viendo lo que nosotros estamos haciendo y creemos que bueno como le dimos al Señor lo básico ya es todo, mucha gente se contenta con venir a la Iglesia, darle al Señor un par de horas el domingo a veces a regañadientes, de vez en cuando y se van a la casa: ya cumplí, ya ponché la tarjeta, pero Dios quiere más que eso. Dios quiere una ofrenda generosa de tu vida, algo que te haga sobresalir como la ofrenda de la viuda.

Mucha gente dice, dice la Palabra que venían al Señor muchos ricos y le daban mucho dinero en los lugares de ofrenda del templo pero dice que había una viuda que dió todo lo que tenía, una blanca, una ofrenda bien pequeñita pero era todo su sustento y el Señor se dió cuenta y le dijo a Sus discípulos: ¿ustedes ven? todos los que dieron allí dieron de lo que les sobraba, esta mujer dió su sustento, todo lo que tenía. Dios siempre está buscando ofrendas generosas y excepcionales.

Ruth hizo eso con su suegra y le dijo: no, yo voy a caminar contigo, pase lo que pase yo quiero permanecer contigo y ayudarte y fortalecerte y respaldarte y eso es un principio de vida, que si nosotros escogemos la altura, los principios de Dios para vivirlos el Señor siempre nos va a bendecir y nos va a prosperar.

Otra cosa que yo veo aquí es que ¿sabes qué? muchas veces la intervención de Dios en nuestra vida no se va a dar en una forma así como estruendosa y espectacular sino que se va a dar en formas muy naturales según nosotros vivimos nuestra vida conforme a los principios de Dios, el Señor entonces se va metiendo en las rendijas que nosotros le abrimos con los principios de vida y de comportamiento que Su Palabra nos enseña y la bendición está corriendo secretamente para ordenar nuestro camino y permitirnos salir adelante en cualquier situación que nos encontremos y eso es lo que pasa en este Libro.

Yo pongo aquí que como Esther, el Libro de Esther o el Libro de Nehemías, Ruth no es Libro de milagros portentosos sino de principios espirituales aplicados a la vida normal y que funcionan y por eso es un Libro que tiene vigencia para nosotros en nuestro diario vivir. Nos enseña lecciones prácticas de la vida, nos enseña cómo obrar cuando vienen sufrimientos o tragedias a nuestra vida.

Una de las cosas que me gustan de esta historia que a veces como que el éxito en la vida se deberá a la suerte o a alguna fórmula mágica o a alguna intervención milagrosa y portentosa de Dios que nos abra el mar delante de nosotros que nos provea una fortuna para salir de nuestras situaciones difíciles económicas pero aquí se nos enseña en el Libro de Ruth que el éxito es mas bien producto de un esfuerzo continuo, de vivir una vida honesta, de tener sentimientos nobles en el corazón, de persistir, de hacer buenas decisiones iluminadas por el Espíritu Santo, de vivir una vida de integridad y entonces tener fe en Dios y entonces poner las manos sobre el arado, forjarnos un plan, una meta, una estrategia, esforzarnos en el Nombre del Señor y entonces confiar que en nuestro esfuerzo el Señor se va a mover y que Él va a proveer una solución a cualquier situación que nos podamos encontrar en el camino.

Yo veo en la conducta de Noemí y de Ruth principios sobre cómo triunfar sobre la adversidad muy poderosos. Hay algo aquí bien importante que yo veo, número uno así en términos de principios sólidos: la tragedia. La tragedia puede llegar aún a la vida de aquéllos que aman y sirven al Señor. Las dificultades pueden venir a tu vida, los retos pueden venir a cualquiera de nosotros no importa que estemos sirviendo al Señor, amando al Señor.

Noemí era una mujer de Dios y sin embargo perdió a su marido, perdió a sus hijos y eso no quiere que Dios no la amaba sino simplemente que vivimos en un mundo caído, que tiene problemas y va a venir la tragedia, va a venir la pérdida y eso no quiere decir que Dios no esté contigo. El ser creyentes no nos exime de las consecuencias del pecado en el mundo. El amor y la providencia de Dios pueden estar manifestándose aún en medio del dolor, Dios puede usar las pérdidas de la vida para embellecer y para ennoblecer nuestras existencias.

¿Sabes hermano que muchas lo que tú crees que es una tragedia, lo que tú crees que es una pérdida puede ser Dios preparando el ambiente y la plataforma para una gran bendición que Él te quiere dar más adelante?

Ustedes recordarán que yo he dicho que Dios es un Dios de procesos, Él se toma Su tiempo. Dios es un jugador de ajedrez, Él mira las piezas, mueve una pieza acá y Él sabe que el mover Él esa pieza puede cambiar el destino de esa comunidad entera. Hay veces que algo pasa en tu vida y tú crees que es una tragedia terrible y una pérdida pero con el paso del tiempo descubres que no, que era la bendición que Dios estaba preparando para tu vida. Pierdes un trabajo y tú piensas: wow se me viene el mundo abajo pero ¿sabes qué? era que Dios quería sacarte de allí para darte una bendición mayor, otro trabajo, si te hubieras quedado allí no hubieras recibido lo que tenía.

Yo he visto muchas veces que aún en la vida de la Iglesia en el Ministerio a veces puede que algo suceda que yo creo que es un reverso, alguien se va muy importante en la vida de la Congregación, un líder importante o algo así y ¿sabes qué? como que mágicamente viene otra persona, llena ese lugar y es de más bendición todavía. Hay muchas maneras ¿no? en que Dios mueve las piezas de nuestra vida y nosotros tenemos que aprender a confiar en Él y dejar que Él sea quien haga lo que Él quiera y someternos a Su dictado y creer que Él tiene algo mejor para mí en alguna manera en algún momento futuro.

¿Sabe lo que pasaba con Ruth y Noemí? que Dios estaba preparando una historia que iba más allá de ellas dos y que tenía que ver con el destino de toda la humanidad. ¿Saben ustedes que Ruth llegó a ser bisabuela del Rey David de donde salió el redentor de toda la humanidad que fue Cristo Jesús? y entonces tenemos que ver cómo Dios estaba ensamblando algo.

Si Ruth se hubiera quedado en Moab casada allá se hubiera perdido una de las bendiciones más grandes que una mujer pudiera tener que era ser antepasado del mismo hijo de Dios. Entonces esa aparente pérdida era algo que Dios estaba usando para urdir una trama porque el Hijo de Dios iba a venir de alguien y Dios estaba construyendo una serie de relaciones y situaciones para que ese linaje del Rey David surgiera y para que viniera a través de él el Hijo de Dios siglos después pero en ese momento ella estaba simplemente viviendo su drama y ella de hecho, Ruth muere agradecida del Señor porque encuentra un esposo finalmente pero muere sin saber que su verdadero destino era ser antepasado del Hijo de Dios y comenzar un linaje que iba a avanzar con la venida al mundo del Rey David y todo ese linaje que Dios iba a bendecir.

Entonces yo he aprendido que nosotros no sabemos todas las cosas que Dios está haciendo a través de nosotros. Quizás ese dolor que tú estás pasando, esa pérdida Dios lo va a usar para algo mucho mayor de lo que tú piensas y otros van a ver quizás tu fe y tu buen comportamiento y van a tomar ánimos para sus propias vidas. Quizás eso que estás pasando en este momento en tu vida Dios lo va a usar para ennoblecerte, fortalecerte, darte más confianza y fortalecer tu fe y hacerte una persona más poderosa en los caminos del Señor al permitir que tú seas de utilidad en el Reino de Dios.

Dios no usa a nadie hasta que no le da un par de cachetadas y lo prepara. Yo creo que nadie puede ser verdaderamente profundo en la vida si no pasa por alguna tribulación y algunas dificultades. La vida es difícil en sí y lo que Dios quiere es que nosotros crezcamos en conocimiento y aprendamos cómo ser mejores y cómo usar los reversos de la vida para algo muy poderoso.

Este Libro nos enseña cómo encarar el dolor, si lo hacemos con fe y humildad o si lo hacemos con amargura y rebeldía, dependiendo de cómo tú encares las pérdidas de la vida como las encaró Ruth, dos viudas que se lanzan a su destino, se lanzan a buscar ¿qué Dios tiene ahora para mí? nos ha quitado algo que nosotros amábamos ahora vamos a ver; en vez de tirarse a morir estas dos mujeres hacen una sociedad de mutuo apoyo y unidas por un sentido de lealtad y de compañerismo: ok vamos a Belén y vamos a visitar esta ciudad y ver qué Dios tiene para nosotros allí.

Cuando la vida te da limones dicen por allí: haz limonada. Dependiendo de las cosas que tú hagas con las cosas que vengan a tu vida eso va a definir lo que suceda, no te eches a morir. Con Cristo siempre hay una solución, siempre hay una salida, siempre hay una posibilidad algo Dios hace. Yo he aprendido y me ha enseñado ¿sabe cómo? entrenándome y poniéndome a prueba en muchas dificultades en mi vida.

Y en estos tiempos por ejemplo este trabajo del nuevo santuario ha sido arduo, ha sido difícil y en algún momento nos hemos visto en aprietos financieros les digo ¿pero sabe qué? es increíble cómo el Señor durante estos últimos meses ha ido abriendo el mar Rojo delante de nosotros y proveyéndonos de las maneras menos esperadas, un día yo les voy a compartir las cosas que Dios ha ido haciendo en estos meses y cómo Él ha ido usando formas muy inesperadas para, perdone que lo ponga en términos personales porque todos hemos estado implicados en esto pero como Pastor principal yo siento muchas veces la gran responsabilidad.

Y a veces en estos meses nos hemos preguntado: bueno ¿cómo vamos a cumplir con todas las demandas de la construcción allí? y de paso que ya con la ayuda del Señor esta semana ya hemos hecho mucho avance, ya estamos inclusive en el proceso de conseguir el permiso de ocupación, en términos de construcción ya hemos pasado un par de lecciones y verdaderamente yo veo ya la luz al final del túnel.

Pero estos últimos meses cada mes yo he tenido a comienzo de cada mes con alguna persona escogida del personal de la Iglesia hemos tenido que preguntarnos: bueno ¿de dónde va a salir la respuesta este mes para cumplir con todos los gastos de personal, materiales, contratistas y también la cuantiosa deuda que tenemos para pagarla mensualmente? y es increíble cómo cada mes el Señor provee.

Y yo he visto como que a veces en mi lucha, en mi agonía yo entiendo que Dios entre otras cosas, muchas otras cosas que está haciendo, no estoy diciendo solamente como que está obrando conmigo pero yo he aprendido a crecer en medio de los estreses del Ministerio y siempre digo: bueno Señor ¿qué estás Tú haciendo a través de esto, cómo Tú me estás entrenando, cómo estás entrenando a la Iglesia y qué nos estás enseñando?

Y francamente yo he podido ver la Mano soberana de Dios proveyendo bendición pero también entrenándome a mí cada día a confiar más y más en Él y a saber que Él tiene la respuesta, y a saber que lo que yo tengo que hacer es agarrarme de la Mano de mi Señor y Él y yo somos mayoría donde quiera que vayamos, yo te animo a vivir de esa manera en tu propia vida también. Y es como que usted está caminando, yo estoy caminando acá ¿verdad? no hay esas escaleras allá y como que voy llegando yo al abismo y digo ¿qué va a pasar? y el Señor tiende una plancha para que yo dé otro paso más y después tiende otra plancha más para que yo dé otro paso más.

Y ¿sabe qué? en ese proceso uno aprende a no paniquearse voy a usar una palabra ahí así bien, no darse por vencido y a veces yo me pregunto: bueno ¿qué va a hacer Dios ahora, cómo va a sacar Él el conejo del sombrero esta vez? Y uno diría: bueno Señor ¿por qué Tú no en vez de solamente una plancha por qué no me pones como cinco planchas para yo caminar un poquito más suave? y Él dice: No, Yo estoy entrenando un guerrero, estoy entrenando una persona que no se dé por vencida, estoy entrenando un maratonista que sepa correr aunque cansado pero siga adelante y que sea de bendición e inspiración a otros.

Yo le digo que tengo suficiente material en estos últimos tres años y pico de trabajo allá para llenar un libro y para aconsejar a mucha gente de no darse por vencidos, de creerle al Señor que Dios es fiel, que Dios es poderoso, que en medio de la lucha Dios te puede bendecir a ti, que aunque tú hayas perdido cosas queridas el Señor está contigo, Él no te ha dejado.

Yo pensaba en mi hermana Juana perdona que te señale aquí ¿no, Juana? hace unos meses atrás perdió a su hijo en una forma muy inesperada y muy desagradable, yo pensaba en ella con respecto a Noemí que perdió a dos hijos y perdió a su esposo y oraba por ti mi hermana para que el Señor te fortalezca, y gente como ella y otros que están acá; la familia Carrasquillo perdió a su amado hermano Jerry esta semana anterior.

Y yo creo que la diferencia está, aquéllos que son vencidos por las circunstancias o vencen las circunstancias es cómo encaran sus pérdidas, si se dan por vencidos, se doblan ante el peso de la prueba larga y continua o dicen: no, yo creo que yo veré a mi Dios sacar adelante esta situación, yo creo que Dios no me va a dejar, no me va a desamparar, no serán avergonzados cuantos en Él confían y uno vuelve y toma fuerzas.

Como dice David: "¿Por qué te abates alma mía y te turbas dentro de mí? espera en Dios porque aún he de alabarle, salvación mía y Dios mío." Hay veces en que usted está en situaciones difíciles, usted ha perdido y ya cree como que Dios terminó con usted y en ese momento usted tiene que decirle a su alma: alma mía bendice al Señor, bendiga todo mi ser Su Santo Nombre, es como un mandamiento, una orden que tú le tienes que dar a tus emociones y a su mente: alma mía bendice al Señor, quieras o no bendice al Señor.

Usted tiene que darse ánimo y ¿sabe qué? que cuando usted hace eso Dios viene y entonces abre el camino delante de usted, le da nueva fuerza para seguir adelante y entonces usted le está dando oportunidad al Espíritu Santo para hacer lo que Él quiere hacer, pero si usted se mete ahí en el cuarto a deprimirse y a tomar pena de usted mismo y a echar pestes de la gente a que no lo llamó, que no lo ministró, que no lo visitaron perdió la oportunidad de ver a Dios obrar en su vida.

Usted nunca está solo aunque usted ha perdido lo que haya perdido. Vivimos en un mundo que es terrible y todos vamos a padecer de algo, todos vamos a perder algo, pero lo que dice la Biblia es que Dios toma las tragedias y las pérdidas de la vida y las torna en peldaños para bendición futura y vamos a ver cómo este sermón más adelante, vamos a continuar estudiando este Libro y vamos a ver otros principios.

Pero hay un principio allí que yo creo que vemos de estas mujeres y es que: nunca te des por vencido, si Dios está contigo siempre hay esperanza. Si Dios está contigo lo que parece un callejón sin salida el Señor le mete un cartucho de dinamita y abre esa montaña y tú pasas a través de ella. Si Dios está contigo no hay razón para que tú te des por vencido y digas: ya pereció mi esperanza. Toma nuevas fuerzas, sigue adelante, confía en Él y verás que lo que parecía un abismo es simplemente una oportundidad que Dios está poniendo para tu vida y que Dios está trabajando solo que quizás no está trabajando en la forma en que tú quisieras que Él trabaje pero es la forma en que Él quiere trabajar y la forma de Dios es mucho mejor que la tuya siempre, y Dios prepara cosas maravillosas.

Les dejo con una ilustración que compartí con los hermanos esta mañana acerca de cómo las cosas que parecen fracasos son simplemente maneras complejas que Dios estará usando para cumplir nuestros sueños y cumplirlos más allá de lo que nosotros esperamos.

Esta historia es acerca de tres árboles y dice este relato que: Habían una vez tres árboles en una colina de un bosque, hablaban acerca de sus sueños y de sus esperanzas. Y el primer árbol dijo: algún día seré un cofre de tesoros; estaré lleno de oro, plata y piedras preciosas, estaré decorado con labrados artísticos y tallados finos y todos verán mi belleza.

El segundo árbol dijo: algun día seré una poderosa embarcación. Llevaré los más grandes reyes y reinas a través de los océanos e iré a todos los rincones del mundo, todos se sentirán seguros por mi fortaleza, mi fuerza y mi poderoso casco.

Finalmente el tercer árbol dijo: yo quiero crecer para ser el más recto y grande de todos los árboles en el bosque. La gente me verá en la cima de la colina, mirará mis poderosas ramas y pensará en el Dios de los cielos y de cuán cerca estoy de alcanzarlo. Seré el más grande árbol de todos los tiempos y la gente siempre me recordará.

Después de unos años de que los árboles oraban para que sus sueños se convirtieran en realidad vino un grupo de leñadores donde estaban los árboles. Y cuando uno vió al primer árbol dijo: éste parece un árbol fuerte, creo que podría vender su madera a un carpintero y comenzó a cortarlo. El árbol estaba muy feliz porque sabía que el carpintero podía convertirlo en un cofre para tesoros.

El otro leñador dijo mientras observaba el segundo árbol: parece un árbol fuerte, creo que lo podré vender al carpintero del puerto. El segundo árbol se puso muy feliz porque sabía que estaba en camino a convertirse en una poderosa embarcación.

El último leñador se acercó al árbol, éste estaba muy asustado pues sabía que si lo cortaban su sueño nunca se volvería una realidad. El leñador dijo entonces: eh, no necesito nada especial del árbol que corte así que tomaré éste y cortó el tercer árbol.

Cuando el primer árbol llegó donde el carpintero fue convertido en un cajón de comida para animales y fue puesto en un portal y llenado con paja, se sintió muy mal pues eso no era por lo que tanto había orado. El segundo árbol fue cortado y convertido en una pequeña balsa de pesca, ni siquiera lo suficientemente grande para navegar en el mar y fue puesto en un lago y vió cómo sus sueños de ser una gran embarcación cargando reyes había llegado a su final.

El tercer árbol fue cortado en largas y pesadas tablas y dejado en la oscuridad de una bodega. Y años más tarde los árboles olvidaron sus sueños y esperanzas por las que tanto habían orado.

Entonces un día un hombre y una mujer llegaron al portal, ella dió a luz un niño y lo colocó en la paja que había dentro del cajón en que fue transformado el primer árbol, el hombre deseaba haber tenido una cuna para su bebé pero este cajón debía serlo. Pero de pronto sintió la importancia de este acontecimiento y supo que había tenido el más grande tesoro de la historia como él quería originalmente.

Años más tarde un grupo de hombres entraron en la balsa en la cual habían convertido al segundo árbol. Uno de ellos estaba cansado y se durmió en la barca. Mientras ellos estaban en el agua una gran tormenta se desató y el árbol pensó que no sería lo suficientemente fuerte para salvar a los hombres. Los hombres despertaron al que dormía, éste se levantó y dijo con voz potente: calma, enmudece y la tormenta y las olas se detuvieron. En ese momento el segundo árbol se dió cuenta de que había llevado en sí al Rey de reyes y Señor de señores.

Finalmente un tiempo después alguien vino y tomó al tercer árbol convertido en tablas. Fue cargado por las calles al mismo tiempo que la gente escupía, insultaba y golpeaba al hombre que lo cargaba, se detuvieron en una pequeña colina y el hombre fue clavado al árbol y levantado para morir en la cima de la colina. Cuando llegó el domingo el tercer árbol se dió cuenta de que él fue lo suficientemente fuerte para permanecer erguido en la cima de la colina y estar tan cerca de Dios como nunca porque Jesús el Hijo de Dios había sido crucificado en él.

Y desde ese momento la gente siempre lo iba a recordar, el madero en que fue crucificado nuestro Señor.

La moraleja de esta historia es la siguiente: cuando las cosas no van de acuerdo a tus planes debes saber que siempre Dios tiene un plan para ti. Si pones tu confianza en Él Dios te dará grandes regalos a su tiempo. Recuerda que cada árbol obtuvo lo que pidió pero no en la forma en que pensaban o deseaban, no siempre sabemos lo que Dios tiene para nosotros sólo sabemos que Sus caminos muchas veces no son nuestros caminos, pero piensa que Sus caminos siempre son los mejores.

Bendiga el Señor Su Palabra. En este día el Espíritu Santo quiere que tú recuerdes: Dios siempre está contigo aún en las pruebas más difíciles, en las pérdidas más grandes, en las pruebas más retadoras, no te dejes vencer. El éxito en la vida depende de nunca bajar la cabeza ante la adversidad y darnos por vencidos sino creer que con Dios podemos salir adelante en toda situación y que Dios siempre tiene buenas cosas para nosotros.

Dios siempre tiene buenos planes, si Él permite que algo te sea quitado es porque Él tiene algo mejor para ti y con fe, confianza sigue viviendo tu vida, sigue haciendo el bien donde quiera que tú vayas, no abandones los principios de la vida cristiana, no trates tú de buscarte tus propias soluciones sino confía en Dios y vive conforme a Sus principios y tarde o temprano la bendición vendrá a tu vida, saldrás adelante porque Dios siempre está urdiendo un tejido de maravillosa bendición para tu vida. ¿Puedes decir amén en esta mañana? gloria al Señor.

Baja tu cabeza en este momento, vamos a ser despedidos y recibe esta Palabra de Dios en tu corazón ahora mismo, esta invitación del Espíritu Santo, no importa cuántos años te queden por delante en esta vida yo te quiero decir que si Cristo está contigo no hay derrota posible. El Señor tiene algo maravilloso para ti, sigue adelante, confía en Él, bendícelo, sigue los principios del Reino de Dios, determina ser feliz en Él no importa qué suceda, hay algo bueno en esta situación que tú estás pasando.

Busca, pídele al Señor discernimiento y tú vas a ver que donde parece que no hay nada ahí hay un tesoro con el cual tú puedes continuar viviendo llena de esperanza y de gozo. Cuando venga la adversidad dile a tu alma: alma mía espera en Jehová, bendice al Señor no te des por vencida, sigue adelante Dios tiene cosas buenas para ti, el Señor dice: "Porque Yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, pensamientos de bien y no de mal para daros el fin que esperáis."

En esta época navideña y mientras miramos hacia el año que viene ya comencemos a prepararnos para creer que Dios va a estar con nosotros en toda situación, vamos a vivir vidas bendecidas gozosas, prósperas, llenas de esperanza porque tenemos un Dios que es fiel y que cumple lo que Él promete.

Así que: Padre como comunidad, como familia espiritual en esta tarde nosotros le decimos no a la desesperación, no a la depresión, no a la ansiedad que nos quita el gozo, no a las fuerzas del diablo que quieren arrancar la fe de nuestros corazones, no al que quiere enmarañarnos en los asuntos del mundo y hacernos creer como que eso es todo para nosotros.

Abrazamos los principios de Tu Reino, abrazamos la gloria que Cristo ha hecho posible, abrazamos el poder que tenemos en el Nombre de Jesús, abrazamos la esperanza que siempre renace en nosotros por medio de aquél que nos amó y se dió por nosotros en la cruz del calvario. Llénanos de fe Padre y ayúdanos a vivir la vida un día a la vez recibiendo nuevas fuerzas de Ti cada día por medio de Tu Palabra, de la oración y Tu Santo Espíritu que mora en nosotros.

Yo bendigo a Tu pueblo en este día Padre, renueva su esperanza y su gozo, el brillo en sus ojos Señor y sácanos de aquí con expectativa de las cosas bellas que Tú vas a hacer en el futuro. Sánanos y fortalecenos, gracias Señor en el Nombre de Jesús, amén y amén. Que el Señor les bendiga mis hermanos, la gracia y la paz del Señor sean con ustedes, amén y amén.

Read More