SERMONES
Hay que vivir la vida alineada a la visión
TRANSCRIPT
Evangelio según San Mateo en el capítulo 13 versículo 31 en adelante. Recuerden hermanos que estamos hablando acerca de cómo vivir una vida transformadora, una vida en perpetuo proceso de desarrollo, cómo vivir esas vidas fructíferas de continua ascendencia, de continuo crecimiento en término s de dominio propio, de continuo añadir virtudes y nuevos recursos esa vida que se va pareciendo más y más Cristo.
Esa vida que como hemos dicho según dice la Palabra del Señor es como la luz del sol, dice que: "La senda del justo es como la luz de la aurora que va en aumento hasta que el día es perfecto" y lo hemos enmarcado todo eso en términos de esa idea de cómo convertir nuestros sueños y nuestras visiones en realidad es decir, los sueños que tú tienes acerca de tu vida, los sueños que tú quieres lograr en Cristo, las cosas que tú quieres superar, las dificultades, las tribulaciones, las limitaciones que tú quieres superar y cada día ir siendo cada vez más y más perfecto más y más como Cristo Jesús.
Y veamos lo que dice también el apóstol Pablo ¿no? "Hijitos míos por los cuales padezco dolores de parto hasta que Cristo sea formado en vosotros." Es decir que la vida cristiana es un continuo proceso de formación en el cual nos vamos pareciendo más y más a Jesús según vamos añadiendo más y más detalles y más y más elementos que se parecen al poder y a la virtud que Cristo mismo refleja.
Entonces hoy quiero que enfaticemos una cosa y es la virtud de lo pequeño, la virtud de lo pequeño. Esos detallitos pequeños que a veces no meditamos mucho en ellos pero que son absolutamente necesarios para tener una vida totalmente abarcadora.
Mateo capítulo 13. Fíjense cómo aquí se conceptualiza el Reino de Dios como una semilla pequeña pero que va creciendo hasta que llena toda una hortaliza. Dice: "El Señor le refirió otra parábola diciendo: "El Reino de los Cielos es semejante al grano de mostaza que un hombre tomó y sembró en su camino el cual a la verdad es la más pequeña de todas las semillas pero cuando ha crecido" fíjese como tres etapas aquí ¿no? hay una etapa de pequeñez o de insignificancia y entonces hay un proceso de crecimiento, dice "Cuando ha crecido es la mayor de las hortalizas" hay ya una plenitud que alcanza esa semilla "y entonces se hace árbol de tal manera que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas."
El domingo pasado estuvimos hablando acerca de alineamiento de nuestras vidas ¿no? hemos dicho que para llegar a donde Dios nos quiere llevar hay una cantidad de virtudes que tenemos que ir añadiendo a nuestra vida y que es un proceso a largo plazo, y hemos estado como desmontando diferentes componentes. No nos podemos quedar simplemente en la zona de la conceptualización: "oh yo quiero hacer esto, quiero hacer lo otro, quiero lograr aquéllo" sino que tenemos que convertir nuestras visiones en realidad, tenemos que aprender a ejecutar las visiones.
Tenemos que nombrar las cosas que queremos alcanzar, tenemos que ir señalando diferentes componentes ¿no? tenemos que ir de una visión general a un proyecto más específico, diseñar una estrategia, una forma de alcanzar lo que queremos, desmontar nuestros proyectos en diferentes componentes y luego proceder a ejecutarlos poco a poco ¿y cómo hacemos esto? una cosa a la vez ¿no?
Esa idea de ir sistemáticamente siempre con una meta en mente, siempre con un detalle en particular. Tenemos que acometer la visión no quedarnos simplemente en: oh me gustaría comprar una casa en cinco años o me gustaría ser un profesional, o tener una familia bendecida, un matrimonio próspero, lo que sea sino que tienes que decir: ok ¿cómo hago eso? y trazarte una meta a largo plazo y hay una serie de virtudes, de cualidades que Dios quiere que vayamos adquiriendo para poder alcanzar nuestras metas a través de toda la vida porque toda la vida es un proyecto de continua superación, continuo crecimiento, continuo superar defectos, ataduras, dificultades, limitaciones, memorias del pasado, heridas todas estas cosas.
Entonces tenemos que, Dios va a ponernos a través de un proceso de vida que vaya engendrando en nosotros una serie de recursos y de actitudes: determinación, energía, persistencia, disciplina, pensar sistémicamente, buscar aliados en nuestras luchas y de una gente que nos apoye y que sea recurso para nosotros, una capacidad de analizar dónde estamos fríamente, objetivamente sin engañarnos a nosotros mismos acerca de dónde estamos, nuestras limitaciones, nuestra responsabilidad en las luchas que estamos pasando, no proyectarle a otros la falla y la falta: oh mis padres que no me amaron, que no me ayudaron en esto; la sociedad en que vivo, el gobierno injusto.
Tú que apropiarte de tu situación y analizarla fríamente y ver las cosas que tú tienes que hacer en tu vida ¿no? Todas estas son cosas Dios va a trabajar contigo para irte llevando a través de esos procesos. Ahora mucha gente se pregunta: bueno ¿cómo puedo yo adquirir estas cosas? ¿cómo puedo yo armarme de esa persistencia, de ese dinamismo, de esa capacidad para analizar objetivamente la situación que yo vivo? y allí es donde tenemos que alinear nuestra vida y saber que es un proceso a largo plazo y que nosotros tenemos que vivir una vida de intencionalidad donde cada día que nosotros vivimos tenemos que estar pensando: yo quiero llegar a ser esa persona disciplinada, quiero llegar a ser esa persona amorosa, perdonadora, generosa con los demás, capaz de superar dificultades, capaz de dominar el aburrimiento de la vida y la monotonía.
Mucha gente por ejemplo no tiene éxito porque no han aprendido a dominar simplemente que la vida es, 80% de la vida es monotonía francamente y son las personas que dominan la monotonía y aprenden a moverse dentro de ella exitosamente que verdaderamente llegan a donde tienen que llegar.
Uno se pregunta digamos un médico: oh yo quisiera ser un médico y romantizamos al médico, oh yo quisiera ser un pianista de concierto y romantizamos al pianista que está allá arriba tocando gloriosamente frente a una multitud que lo adora. Pero detrás de esa gloria hay años de el pianista ejecutar escalas ocho horas al día, tocar la misma pieza hasta que la sueña y se aburre de ella, hasta que sus dedos se lo aprenden ni siquiera su cerebro, sus dedos se aprenden la pieza que va a tocar frente al público.
El médico bregar con cadáveres y con modelos biológicos, estudiar química, estudiar biología orgánica, química orgánica o lo que sea todo esto para poder llegar al momento de la culminación. La vida todo es monotonía hasta cierto punto y nosotros tenemos que aprender a bregar con eso. El desánimo, las personas que quieren tomar unos cursos de discipulado bueno quizá llega un momento en que no es tan atractivo en el medio del invierno cuando está nevando y está haciendo frío afuera tú ponerte tu ropita y salir a la calle, tomar ese bus y llegar a la Iglesia hasta las siete de la noche a tomar tu clase de discipulado el viernes o ir a tu célula.
Mucha gente como no se siente con deseo de ir pues simplemente van, se sientan en la sala y prenden el televisor y se olvidan. ?Sabe? la persona que tiene éxito es la persona que supera el sentido de monotonía, el sentido de aburrimiento, de hacer lo mismo todo el tiempo y dice: no, me he sometido a una meta y sigo adelante.
Esa es la persona que vive su vida alineada a lo que se ha prometido y lo que ha concebido que quiere llegar a hacer y sabe que llegar a hacer algo grande requiere que cada día viva como una persona escogida lo que dije el domingo pasado de alinear nuestro diario vivir a nuestra condición y a nuestro llamado. Cada día tú tienes que vivir como que: hoy tengo que aprender algo nuevo, hoy es una oportunidad para yo leer algo para pulir un poquito más una destreza, para conocer un poquito más de la Palabra de Dios.
Ayer yo me pasé una buena parte del día para repasar la Carta a los Efesios. Yo he leído esa Carta como ochocientas veces pero dije: ¿sabes qué? hoy voy a dedicarme a renovar mi relación con la Carta a los Efesios y a través del día mientras hacía otras cosas tomé tiempo para ir capítulo a capítulo me detuve en dos o tres versículos claros, refresqué mi memoria en ciertas cosas, Dios me habló en maneras nuevas acerca de esa Carta y como yo soy Pastor y tengo que predicar sobre tantas cosas esto es un compromiso que yo tengo con esa Palabra.
Entonces decidí ese día coger algo específico y en vez de estar desperdiciando el tiempo en otras cosas o simplemente legítimamente quizás relajarme con otras cosas pero decidí que hoy yo puedo mejorar mi conocimiento de la Palabra, mi destreza de predicación, de análisis bíblico y me dediqué a eso porque yo soy un sacerdote, tengo que vivir mi vida conforme a mi vocación ¿entiende? y eso lo tienes que hacer tú también en tu vida.
¿Tú quieres ser un padre poderoso y exitoso? tienes que leer sobre la familia, tienes que orar por tus hijos, tienes que orar para que Dios sane tus propias heridas. Oh ¿quieres ser una mujer llena de fe y una consejera para jóvenes que están comenzando el camino de su vida? bueno tienes que superar tus propias dificultades, tus limitaciones de tu pasado, orar más. Es decir: cada uno de nosotros es un sacerdote, un rey y tenemos que vivir a la altura del llamado de Dios ¿usted me entiende?
Si usted quiere mejorar su economía pues eso quiere decir que cada día tiene usted que limitarse ciertas cosas. En vez de ir a Marshall's y Shop till you drop usted puede simplemente quizás aprender a economizar, ir a BJ's y comprar sus cosas allá en BJ's o ir a algún almacén donde venden más barato y comenzar a organizar su vida, su economía para poder pagar sus deudas, comprar esa casa que usted se prometió.
Es decir: en otras palabras muchos de nosotros no tenemos éxito en nuestra vida porque no alineamos nuestro vivir diario y los detalles de nuestra vida al llamado que hemos recibido de parte del Señor entonces desperdiciamos tanto tiempo y vivimos una vida sin propósito. De hecho esta serie que estamos predicando podría llamarse: una vida con propósito es decir el hombre, la mujer de Dios que vive y que cada minuto cuenta como dice la Palabra: "Redimiendo el tiempo" ¿amén? porque viene el día en que nadie puede trabajar como dice la Biblia: "Pronto la noche viene, tiempo es de trabajar."
Cada día tenemos que vivir con algo nuevo, algo diferente. Añadir, crecer, enriquecernos, perfeccionarnos, pulirnos, superar una limitación eso se llama alinear nuestra vida a nuestro llamado. Es decir: tenemos que vivir una vida que refleje intencionalidad. Diga esa palabra conmigo: intencionalidad. Ser intencional, vivir la vida con intención, con sentido de propósito concientes de cómo los diferentes aspectos de nuestro diario vivir se relacionan con la vida mayor que tenemos para nuestras vidas.
Entonces tú tienes que vivir lúcidamente, vivir enfocado en lo que tú persigues en tu transformación en una persona poderosa, pensante, disciplinada, analítica, en control de sí mismo y de sus apetitos ese debe ser el proyecto de tu vida, porque de tu transformación personal depende el éxito que tú tengas en el futuro. Intencionalidad ¿no? de tu transformación personal depende tu éxito.
Y Dios quiere que tú poseas tu tierra, es importante que tú entiendas eso: que Dios está comprometido contigo, que en tu vida de superación personal, de crecimiento, de mejoramiento personal tú no estás solo en ese proyecto tienes un aliado: el Espíritu Santo, el Dios Todopoderoso que dice: Yo estaré contigo donde quiera que tú vayas, el Dios Todopoderoso que dice: Yo te he entregado toda la tierra que pise la planta de tus pies, nadie te podrá hacer frente todos los días de tu vida porque Yo te he entregado, te he dado el título de tu tierra.
¿Y cuál es tu tierra? esto que está aquí tu vida, tu entorno, tu familia, tus finanzas, tu vida emocional, tu mente esas batallas que tú tienes que superar y que controlar porque cuando entramos a los caminos del Señor es como la tierra de Canaán llena de gigantes que no quieren entregarnos la tierra y vamos a tener que pelear y batallar para que esos gigantes cedan la tierra.
Cuando tú entras a los caminos del Señor entras con todo tipo de limitaciones ya lo hemos dicho antes, imperfecciones, defectos de personalidad, malos hábitos mentales y actuales, relaciones que te atan en diferente manera y te limitan, temores; una programación que el mundo te ha legado y entonces cuando tú entras en los caminos del Señor el Señor te dice: ahora vamos a trabajar tú y Yo y ahora vamos a formar a Cristo dentro de ti, y cada día de tu vida va a ser un proyecto de superación personal como digo de parecerte más y más a Cristo.
Cada día que tú te levantes tienes que ver ese día, ese día es un pedacito de tierra y ese día tú tienes que plantar la bandera del Reino de Dios en ese día y aprender algo nuevo, superar algo, declarar algo, hacer un poquito de progreso hacia la grandeza que Dios tiene destinada para tu vida cada día y en ese proceso tú vas poseyendo la tierra.
¿Cuánto tiempo le tomó a los hebreos poseer la tierra que ya Dios les había dado pero ahora tenían que conquistarla en efecto, no? Entonces por eso es que tenemos que creer: Dios está conmigo.
Ese es un principio importante que tenemos que aislarlo por un momento y recordar eso: el Señor se compromete. El Señor es como un padre que dice: ¿sabes qué? mira siempre y cuando tú necesites algo para tus estudios o para tu enriquecimiento cultural o personal cuentas con Mi ayuda, Yo no te voy a ayudar para que emborraches ni para que te compres cuatro carros ni para que desperdicies tu dinero pero si tú quieres hacer algo que te va a enriquecer y te va a avanzar en tu carrera y en tu proyecto de vida cuentas Conmigo Yo te voy a ayudar en todo lo que sea necesario.
Si tú necesitas dinero para dar ese viaje a Europa porque es parte de tu formación profesional te lo voy a dar porque puedo hacerlo. Si tú quieres ir a un museo y necesitas el dinero para pagar el precio de la entrada te lo voy a entregar. Si necesitas un carro no para estar por allí mujereando haciendo desarreglos pero para ir a la escuela, a la universidad y educarte cuentas con eso y así mismo Dios dice: todo lo que tú quieras emprender para que Cristo sea formado dentro de ti cuenta Conmigo Yo te lo voy a dar, todo lo que tú quieras hacer para crecer y ser un hombre poderoso, una mujer de Dios y ser usado para Mi Reino cuenta con los recursos del cielo porque estarán detrás de ti para bendecirte y llevarte hacia adelante.
Y es importante que nosotros sepamos que no estamos solos en el proyecto de la autosuperación y del perfeccionamiento personal, tenemos todos los recursos del Reino de Dios detrás de nosotros y no es solamente cuestión de pensamiento positivo y self-development y you know todas estas cosas, teorías que hay por allí que muchas veces nos dicen lo que tenemos que hacer pero no tenemos la energía para desatar la chispa de la creatividad en nosotros; esa chispa la provee el Señor, esa energía adicional que tú necesitas para la química de la autosuperación Dios la tiene y Dios te la da porque Él se ha comprometido contigo.
Ahora lo que quiero decir también es esto que ese proyecto de superación personal es un proyecto a largo plazo y se compone de partes constituyentes, etapas de la vida, momentos que tú vas a tener que vivir. Dios te va a aceptar en tu compromiso de ser un hombre, una mujer poderosa llena del Espíritu Santo, útil, creativa y entonces te va a decir: ok ahora vamos a emprender un proceso a largo plazo.
¿Recuerdan que yo les he dicho que Dios es un Dios de procesos y que Él nos lleva en viajes como llevó a Abraham a través de un viaje, como llevó a Moisés ochenta años hasta formarlo y prepararlo para ser el libertador de Israel, como formó a Saulo y primero lo puso ahí a educarse en el judaísmo, aprender ciertas destrezas analíticas, a ser un hombre bien inteligente y educado un ciudadano romano y todo esto y entonces lo llamó y lo envió a ser el gran apóstol Pablo; Dios siempre nos lleva a través de diferentes viajes para llevarnos a donde Él quiere llevarnos.
Que el sueño que tú tienes en tu corazón de ser una persona grandiosa y poderosa se haga realidad pero entonces dice: Yo te voy a llevar a través de diferentes etapas porque Yo soy un Dios detallista y tú tienes que creer que todo lo que sucede en tu vida desde el momento en que tú abrazas el proyecto de la grandeza personal y del desarrollo personal todo lo que suceda va a ser parte del proceso de Dios y va a ser diferentes momentos, tú tienes que estar alerta a lo que significa cada momento en tu vida que tú estás viviendo.
Puede que sea un momento de gran tribulación y de gran prueba espiritual pero ese momento Dios lo va a estar usando para formar en ti paciencia, amor, humildad, mansedumbre, dependencia de Dios, compasión por los débiles por los demás, capacidad para aconsejar, bendecir a otros, fortaleza todas esas cosas que necesita un hombre y una mujer para ser una persona exitosa y feliz.
Piense por ejemplo en José que Dios le da un sueño a José cuando era un niño y ve a sus padres inclinándose ante él y ve a sus hermanos haciendo lo mismo y ve en ese sueño que él va a ser una persona grandiosa y de poder y en el momento en que él declara el sueño y lo reconoce y Dios se lo da en ese momento comienza el proceso y comienza también la aflicción porque se desata la ira y el celo de sus hermanos lo cual los lleva a meterlo en un hoyo y decirle a su papá que una fiera se lo comió, lo venden como esclavo a Egipto, allí Dios lo prospera por un tiempo pero luego es calumniado, lo meten a la cárcel, allí Dios hace ciertas cosas se olvidan de él y finalmente es llamado ante la presencia de faraón y llega a donde tiene que llegar y finalmente Dios lo usa para preservar a su familia cuando llega la hambruna esta.
Entonces vemos que: oh sí la grandeza Dios la sembró en ese hombre pero entonces lo pasó a través de una serie de procesos y nosotros tenemos que entonces entender que todo lo que sucede en nuestra vida es parte. Tú tienes que preguntarle al Señor siempre como dicen por ahí: no por qué Tú permites que esto me pase sino ¿para qué? ¿qué Tú estás formando?
Yo siempre me pregunto: ok Dios esto que me pasó ¿por qué, qué es lo que Tú quieres? no en el sentido de ¿por qué yo? sino ¿qué Tú tienes en esto, cuál es el propósito de esto, qué puedo yo aprender? y tú tienes que leer en tu vida como si fuera un libro espiritual que te está enseñando.
Entonces Dios es un Dios de procesos y Dios es un Dios de detalles, Dios es un Dios de momentos, Dios es un Dios de lecciones aprendidas y Dios es un maestro que a Él no le interesa tanto tu comodidad como tu santificación, tu perfección. A veces te va a meter en el horno de fuego y te va a subir la temperatura a 450 grados y tú vas a estar allí sudando la gota gorda pero ¿sabes qué? eso es parte de que se derrita toda esa grasa innecesaria en tu vida y que tú puedas ser peligroso y delgado así enjuto, pero cuando tú golpeas duele porque es hueso puro lo que está golpeando. La llenura del Espíritu Santo, la concentración de Dios en tu vida.
Entonces Dios te va a pasar Dios es un Dios de detalles y por eso es que yo quería hablar acerca de esta cuestión de las cosas pequeñas ¿no? la virtud de lo pequeño, lo específico porque Dios tiene intencionalidad en cada cosa por la cual Él te va a pasar. Es importante que entendamos que el gran proyecto del perfeccionamiento a través de la vida está compuesto de cosas pequeñas y tenemos que identificar esas cosas pequeñas y tenemos que no subestimar la importancia de lo pequeño en nuestra vida.
Ese gesto que tú haces hoy puede significar algo grande. Yo les he dicho por ejemplo cuando voy a entrar a la Iglesia por la mañana veo a una ancianita, mamá de alguien de la Congregación o algo ¿sabe qué? mi ética es: yo tengo que detenerme ante esa anciana que quizá no sabe leer o escribir y tengo que bendecirla y mirarle al rostro. Una persona de la calle deambulante a veces maloliente ese es uno de mis clientes favoritos, yo tengo que ir allí y bendecir esa persona ¿sabe por qué? yo quiero en mi vida, no siempre lo logro les digo, reflejar el amor, la misericordia, la compasión y la humildad de Jesucristo; no siempre lo logro, ahora eso suena grandioso ¿no? ser una persona humilde y generosa.
Bueno comienza por allí. Saluda a alguien que no te agrada, saluda a alguien que no te puede dar nada, saluda a alguien insignificante, saluda a alguien desagradable, saluda a alguien que nadie le daría una segunda mirada y ejercítate en la humildad, en la generosidad, en el amor ¿no? entonces ese gesto pequeño tiene implicaciones inmensas ¿no?
Esa media que tú dejaste en el piso cuando te levantaste no esperes que tu esposa la recoja, recógela y a través de eso declara el orden en tu vida. Mire ese papelito ahí ahora mismo hay un papelito ahí blanco eso me está quitando la bendición ahora mismo ¿sabe? y por eso usted me va a ver muchas veces yo estoy por allá hablando con alguien y hago así y ese papelito yo lo recojo ¿sabe?
Mi ética es: yo camino por una escalera y veo un papel o un pedacito de galleta, yo lo voy a recoger, después me lavo las manos por si acaso pero lo voy a recoger en ese momento ¿sabe? porque yo digo: no, esta es la Casa del Señor, esta es la Iglesia, este es el templo de Dios, del Espíritu Santo eso quiere decir que ese papelito es un ofensor y yo tengo que quitarlo de allí es un enemigo que yo tengo ahora mismo yo que declarar victoria sobre él ¿no? usted va al baño de la Iglesia: asegúrese que ese baño quede mejor cuando usted sale que cuando usted entró porque usted es un siervo de Dios, una sierva de Dios ¿entiende lo que le estoy diciendo?
Y usted está declarando disciplina, está declarando atención al detalle, está declarando reverencia al Reino de Dios, está declarando guerra contra el desorden del mundo lleno de pecado en que usted vive, muchas cosas grandiosas que usted está haciendo a través de un gesto pequeño porque lo pequeño es lo que sirve de base para la grandeza ¿no? y en nuestra búsqueda de la grandeza espiritual tenemos que dominar las cosas pequeñas.
¿Qué dice la Palabra del Señor? "Ven buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré." ¿Sabe lo que pasa? que nosotros no entendemos este principio tan importante a través de toda la vida, que la grandeza está hecha de muchas intervenciones minúsculas. Entonces hay personas que quieren: oh Señor llévame al África, llévame a las selvas del Amazonas para dar mi cuerpo allí para que los nativos me llenen de flechas y yo sufrir por Ti y ser un holocausto a Tu Gracia, quiero evangelizar naciones, quiero evangelizar multitudes y alguien te dice: hermano hay una hermanita allí que necesita que usted la visite y que ore por ella porque está en una crisis: oh no eso es demasiado pequeño para mí hermana yo tengo que ir al África, yo tengo que prepararme para ir a Europa y predicar el Evangelio.
Y Dios dice: ¿Sabes qué? si no me puedes atender a lo pequeño Yo no te voy a poner sobre lo grande ¿no? usted tiene que ser generoso en lo pequeño. Cuando nadie te está viendo ahí es el momento para tú hacer algo grande para Dios. Cuando algo es tan mínimo que no parece interesante y que puede ser recompensador para tu vida haz eso y entonces vas a estar ejercitando disciplina personal, atención al detalle, dominio propio una cantidad de cosas.
La grandeza de lo pequeño eso es una de las grandes verdades. Yo tengo una ilustración que compartir con los hermanos esta mañana, la ilustración del centavo y del millón quizás algunos de ustedes la han oído antes y claro ustedes van a saber lo que es. Si yo le dijera a usted ahora mismo yo le digo, yo tengo aquí un cheque con fondo de un millón de dólares y un centavo que se va a duplicar cada día durante 31 días ¿cuál tú quieres?
Quizás muchos dirían: wow el millón de dólares claro que sí, un millón de dólares comparado con un centavo que se duplica cada día por 31 días ¿sabe lo que pasa hermano? que ese centavito duplicándose cada día al segundo día es 2 centavos, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512 etc. al día 31 usted va a tener $10.740.000 dólares por la virtud de la duplicación de lo pequeño, es decir que si usted escoge el centavito que se duplica cada día usted sale mucho más ventajoso que el que escogió el millón inmediatamente.
Entonces ¿y sabe quién se beneficia de eso? la virtud de lo multiplicativo lo que se llama interés compuesto, los banqueros. Los banqueros le dicen a usted ¿sabe qué? sí te vamos a dar una casa, te vamos a dar un préstamo para que compres tu casa 20 años y solamente te vamos a cobrar 4%, 5% de interés ¡wow! tremendo ¿sabe qué? ese 5% de interés durante 20 años se convierte en 2 veces el precio que usted pagó por la casa así que si la casa le costó $250.000 dólares ese banquero se va a meter en el bolsillo $500.000 dólares antes de que usted le pague los $250.000 dólares.
La virtud de lo pequeño y así las compañías de seguros entienden esto muy bien, hasta las casas de juego entienden eso tremendamente bien, toda la gente del mundo que tienen una mente sagaz entienden que lo pequeñito multiplicado puede llegar a hacer grandes cosas. De hecho eso me ha llevado a través de la vida como a concebir una fórmula, yo considero esto una fórmula sagrada para mi vida y todos los proyectos que yo quiero hacer en mi vida siempre uso esta fórmula que ya se ha convertido como en parte de mi ser, ya ni siquiera pienso en ella pero es bien importante.
Yo digo: acciones pequeñas ejecutadas cada día a largo plazo dan resultados asombrosos, producen resultados asombrosos, cositas pequeñas ejecutadas cada día a largo plazo esas tres cosas son la clave; comienza con algo pequeñito y entonces hazlo todos los días y hazlo a largo tiempo y tú vas a ver lo que pasa.
Si tú lees una página al día por ejemplo voy a leer dos páginas de un artículo de computadora, antes la gente tenía que tener una enciclopedia que costaba $800 dólares ¿recuerdan cuando vendían las enciclopedias esas que vendían para la casa? yo no estaba vivo en ese tiempo pero me dicen que así era ¿no? la enciclopedia británica, la enciclopedia americana y venía esta gente y les llegaban 18 cajas de enciclopedias, 500 libras de libros y usted las ponía allí y leía.
Hoy en día usted va, aquí hermanos hay como 50 enciclopedias, solamente enciclopedias. Usted puede googlear cualquier cosa que a usted le dé la gana, puede ir a Wikipedia y si usted dice: ¿sabes qué? yo cada día voy a leer dos páginas sobre algún conocimiento; un día va a ser Europa, la Segunda Guerra mundial, la historia de Colombia, el comienzo del cristianismo, historia de la Iglesia, teología lo que usted quiera y comience poquito a poquito. No se dé problema si una semana no lee gran cosa porque ha estado ocupado pero hágalo poco a poco y usted va a ver que en un año, dos años es sorprendente lo que usted habrá aprendido y cómo su mente se habrá iluminado y se habrá expandido.
Ahora eso requiere de nuevo que usted alinee su vida, usted está diciendo: no yo quiero ser una persona entendida, quiero ser una persona informada, quiero ser una persona culta, quiero enriquecer mi intelecto, quiero enriquecer mi espíritu entonces al usted asumir eso usted entonces lo desmonta y cada día lee un poquito de algo.
Oh quiero perder 25 libras de peso porque estoy demasiado gordo o lo que sea, bueno. Comience simplemente eliminando un late con doble crema y siete cucharadas de azúcar uno solo al día; tómese uno o dos pero si se toma tres quite uno y hágalo a través de seis, siete meses usted verá cómo las onzas se derriten por magia de su cuerpo. En vez de coger el elevador suba la escalera de vez en cuando ¿amén? quítele la ropa a esa trotadora que usted la tiene ahí ahora de colgar ropa y móntese en ella y asústese viéndose correr en ella un día. Si mañana no lo puede hacer vuelva al otro día y comience poquito a poquito.
Yo le digo a la gente: veinte minutos tres veces a la semana de ejercicios hace cosas increíbles, las personas dicen: no yo necesito correr 2 horas al día y comienzan y al otro día están destruídos y nunca más vuelven a correr; súbase y camine un poquito y mañana camine otro poquito y diga: a través de toda mi vida yo voy a asegurarme de cuidar bien mi cuerpo. En vez de tres chuletas me como dos ¿no? en vez de echarle salsa y crema y todas estas cosas al bizcocho pues me lo como solamente y quizás de vez en cuando un bizcocho de dieta. Detalles, cosas pequeñas que van creando un resultado asombroso.
Hay gente que ha dicho que si usted dedica seis meses de su vida todos los días a algo, por ejemplo a algún conocimiento usted puede llegar a ser un experto mundial pero tiene que ser algo consistente y a largo plazo, usted puede hacer cosas extraordinarias.
La Biblia está llena de referencias a cosas pequeñas. Se me ocurrió ¿no? en Zacarías 4:10 habla de: "No despreciar el día de las pequeñeces" cuando los hebreos estaban construyendo el segundo gran templo después del primer gran templo salomónico y comenzaron y se veía pequeñito y triste en comparación con el grandioso templo salomónico, ese segundo templo era; el Señor les dijo: "No desperdicien el día de las cosas pequeñas, aprendan a respetar el valor de las cosas pequeñas."
Jesucristo era pequeño, insignificante, la Biblia dice que era "Sin atractivo para que lo deseáramos" en otras palabras no era un ídolo de cine en Su apariencia era un hombre común y corriente promedio en Su apariencia. Si usted lo viera en las calles hoy de Roxbury o en el medio del Downtown de Boston usted le pasaría de largo quizás pero ahí estaba la deidad total de Dios.
Ese bebito insignificante que nace en un pesebre porque no había lugar para Él en un hotel en una aldea insignificante, en un país insignificante del mundo era Dios mismo que iba a cambiar el destino de la humanidad a través de Su muerte en la cruz. Piense en la insignificancia de la cruz y de Su muerte y recuerde que ahí el Señor destronó los principados y las potestades y anuló el acta de los decretos que nos era contraria en una cosa pequeña como esa ¿no?
Dice que el Señor caminó como un esclavo se hizo humilde hasta la muerte y muerte de cruz, dice: "Por lo cual Dios le dió un Nombre que es sobre todo nombre para que ante el Nombre de Jesús se doble toda rodilla de lo que está en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra. Comenzó como algo pequeño y el Señor entonces lo levantó.
Y se me ocurrió otro ejemplo aquí mientras estaba entre los dos servicios esta mañana ¿qué dice Pablo en Primera de Corintios acerca de los primeros cristianos? dice: miren ustedes no son una comunidad muy desarrollada ni muy extraordinaria, no hay entre ustedes grandes profesionales ni gente de mucho dinero ni de mucha autoridad, dice que Dios escogió lo pequeño para avergonzar a los grandes y Dios escogió la locura y la necedad de la cruz para declarar el Reino de Dios y para hacer las grandes cosas que Él quería hacer.
Hoy el cristianismo llena toda la Tierra y ha dado lugar a las más grandes expresiones artísticas del universo y ha sido una fuerza motriz de la humanidad y ha transformado naciones y culturas y todo comenzó con un pequeñito bebé porque Dios se toma tiempo, dos mil años lleva Él trabajando sobre la Tierra en Su proyecto de restauración y de creación y Él se deleita en trabajar a través de gente corriente como usted y como yo para hacer valer los valores de Su Reino.
Entonces tenemos que desarrollar un profundo aprecio por las cosas pequeñas y ver cómo esas cosas pequeñas está relacionadas con las grandes visiones que nosotros hemos concebido en nuestro espíritu. Recuerden siempre esto: el proyecto del mejoramiento continuo, mejora, mejora, mejora tu vida no te preocupes cuánto tiempo se toma tienes toda tu vida para alcanzar los grandes proyectos y recuerda de nuevo: dales nombre, se específico en ello.
Ok mis memorias me hieren y me limitan y me deprimen, nombra ese gigante y entonces desarróllate una estrategia con la sabiduría del Espíritu Santo para hacer eso porque eso te está haciendo daño en tu matrimonio, te está haciendo daño en tu relación con tus colegas en el trabajo, te impide emprender cosas grandes porque tienes ese freno allí que cada vez que te mueves es como un caballo cuando le halan el bozal le duele en la dentadura porque esa memoria te frena, entonces nombra esa memoria y dedícate a destruirla.
Puede ser una atadura mental, fantasías, dependencias mentales, cosas sexuales que nos atan, puede ser una relación que tú sabes que no es buena para ti y eso te está dañando en otras áreas de tu vida, puede ser tu matrimonio como he dicho pueden ser tus finanzas, pueden ser ansiedades de tu vida, una tendencia a ser resentido, a resentir la autoridad, a buscar venganza cuando te la hacen te la tienen que pagar, a creer que todo mundo está contra ti, baja autoestima; nombre el gigante que usted quiera. De todas esas cosas muchos de nosotros padecemos una, dos, diez de esos defectos.
Entonces no simplemente se contente con decirle: Señor bendíceme. Dios dice: ok ¿cómo tú quieres que te bendiga, por dónde quieres que comencemos, cuál de todos esos gigantes quieres que Yo descabece contigo? y entonces sométale al Señor un proyecto de vida y vaya mejorando, mejorando, mejorando. Hay cosas en mi vida que yo llevo veinte años peleando con ellas todavía y todavía de vez en cuando me tengo que cuidar de ellas. Ahora eso no hace que el poder de Dios sea menos en mí, todo lo contrario yo creo que Dios se glorifica en mi lucha, mi agonía, mis lágrimas, mi sudor, mi desangrarme delante de Él, mis fracasos, mi levantamiento y en todo Él dice: ahí está Mi hijo poniendo en práctica todo lo que Yo le he enseñado y me gozo en él y eso es lo que Dios quiere de tu vida también.
Pero tienes que seguir cada día mejorando, mejorando y mejorando y saber que tienes todo el tiempo delante de ti y si te mueres sin haberlo alcanzado gloria a Dios porque instantáneamente entonces vas a ser perfeccionado porque tu cuerpo va a glorificado, tu mente transformada y entonces sí que vas a ser como Cristo en un instante. Qué bueno cuando la vida es eso un proyecto de superación y cuando llega la muerte nos encuentra con la espada en la mano cortando maleza delante de nosotros como un caballero andante guerreando contra todo lo que es contrario al Reino de Dios y lo que Dios ha declarado sobre nuestras vidas.
¿Qué dice la Palabra del Señor? dice que tenemos que tomar todo pensamiento que se levanta contra el Nombre de Cristo Jesús, toda cabeza rebelde y tenemos que someterla a los propósitos del Reino de Dios. Todo lo que tú identifiques en tu vida, cualquier área de tu vida: comportamiento, actitudes lo que sea que tú digas: esto no se configura con la excelencia y la grandeza del Reino de Dios nómbralo como un gigante y ponle una etiqueta en la frente y tírale la piedra más grande y más poderosa que tú encuentres en el Nombre del Señor porque todo lo que es contrario al Reino de Dios y su excelencia es un enemigo tuyo y tienes que acometerlo en el Nombre del Señor en tu vida.
Cuando se toma algo pequeño y defectuoso y se va mejorando continuamente se termina con algo verdaderamente grandioso, grandioso ¿no? esto es parte de esas acciones pequeñas ejecutadas cada día a largo plazo. Termino con esta ilustración.
No sé cuántos han oído acerca de la historia de los hermanos Wright, ahí está un proyecto para usted cuando usted vaya a su casa busque a los hermanos Wright en Google, está en español también ¿sabe que Wikipedia por ejemplo está en Español? está en italiano, en francés el idioma que usted quiera no hay excusa, hoy en día todos podemos aprender algo. Los hermanos Wright, dos hermanos emprendieron el proyecto de inventarse una máquina que pudiera volar, un avión y pasaron años haciendo experimentos, dedicaron toda su vida a eso.
Después de un tiempo dejaron su trabajo, lo dejaron todo porque de nuevo: parte del enfoque y se dedicaron exclusivamente a hacer experimento tras experimento, leer todo lo que pudieran sobre aerodinámica, bregaron con diferentes tipos de materiales, se mudaron de hecho a una parte del país Carolina del Norte donde había un área de vientos apropiados para lo que querían hacer, arena por si se estrellaban que fuera suave el aterrizaje; dedicaron su vida, muchos experimentos continuamente experimentando porque eso es parte ¿no? continuo trabajo, mejorar, aprendieron de los fracasos. Uno siempre aprende de todo.
Si tú tratas al principio y no funciona pues móntate en el caballo otra vez y sigue adelante, te caes: límpiate las rodillas y sigue adelante. Ese es el principio de la ciencia de hecho. El principio científico es eso: experimenta mucho, fracasa mucho y ve mejorando, mejorando, mejorando hasta que llegues a tu meta.
Entonces estos hombres dedicaron muchos años a la experimentación y a la búsqueda de la máquina que pudiera volar. Y su primer éxito, hay un día en que se considera que fue el primer vuelo de un avión y si miramos ese día en realidad es algo muy penoso en un sentido y muy humilde. Esa máquina era una caja glorificada era un cajón, está hecho de palitos y de madera y voló unos cuantos cientos de metros eso fue todo, hizo así se subió un poquito y boom otra vez se estrelló pero estuvo cierto tiempo sostenido en el aire y pesaba unas cuantas docenas de libras, no creo que llegaba ni siquiera a 100 o 200 libras, muy pequeño y viajó como digo un espacio bien pequeñito y eso fue todo pero eso se considera el día del comienzo de la aviación en el mundo.
Eso fue como en los años 30 creo ahora estamos en el 2013 casi al 14, ochenta años después digamos ¿qué ha pasado en ese tiempo? Hoy en día piensen en otro avión el Airbus 380, A380 ya está ahora mismo volando en diferentes partes del mundo. Ese avión A380 que ustedes ven allí es un avión que su altura es casi de diez pisos de alto ¿ok? es un edificio y su extensión de nariz a extremo de la cola es del tamaño de un campo de fútbol, fútbol americano estamos hablando que es casi como tres veces el tamaño de este edificio de extremo a extremo acá y pesa cientos de miles de libras y viaja a casi la velocidad del sonido, .85 mac y puede viajar desde Nueva York hacia Hong Kong sin echar gasolina otra vez.
¿Ok? ahora compare esa máquina extraordinaria y gloriosa con ese principio humillante de los hermanos Wright y visualice que su vida es así, el proyecto de tu vida es así; quizás ahora mismo tú eres peor que el avioncito ese, espero que no esté insultando a nadie ahora mismo pero así podemos ser nosotros. Esta mañana que no lo pudimos hacer en el servicio de las 12 y lo vamos a hacer creo el domingo que viene estamos bendiciendo en el ministerio a las personas deambulantes que Dios ha ido formando aquí en León de Judá y yo animaba a mis hermanos que están ahora en situaciones penosas económicas así como ellos que no tienen dónde vivir y usted puede imaginarse lo que requeriría para esa persona salir de la trampa de no tener casa.
Y todos los defectos y heridas que han contribuído a esa situación penosa ¿cómo sale una persona de años de no tener hogar y de deambular en la calle a ser una persona que tiene una casa y tiene un trabajo y puede funcionar en su vida? es un proyecto peor que el de los hermanos Wright pero ¿sabe qué? Dios es más que poderoso para hacerlo, Dios se goza en las cosas imposibles. Quizás tu depresión ahora mismo parece casi imposible de superar porque llevas 40 o 50 años padeciendo de ella: Dios está contigo, Dios puede darte la respuesta.
Ese cajoncito puede volar a 30.000 pies de altura. Quizás nadie en tu familia jamás se ha graduado de la universidad y tienes ahora 30 años y dices: ¿cómo voy yo a ponerme a estudiar? Dios puede hacerlo. Puedes aprender inglés, puedes tomar tu GD, puedes aprender las destrezas que no adquiriste porque quizás no te graduaste de escuela superior pero tienes que ir pieza por pieza, comienza con lo que tienes a la mano, lo que tienes a la mano.
El Señor siempre le pregunta a la gente: ¿Qué tienes a la mano? Cuando Dios manda a Moisés a hablarle a faraón y decirle: Deja a Mi pueblo salir y Moisés lleva ochenta años esperando su momento y cuarenta de esos años los lleva metido en las arenas del desierto y tiene una autoestima destruida y le dice: Señor yo no puedo soy tartamudo, esto y lo otro y Dios exasperado le dice: Pero ¿y qué tienes a la mano? bueno, tengo una vara, bueno coge esa vara tírala al piso y la vara se convierte en una serpiente, ahora cógela se vuelve una vara; mete tu mano en tu costado la mano sale llena de lepra, ahora métela otra vez, sale limpia. Con esas dos señales ve donde faraón y dile: Yo te envío. Estaban en su mano, la respuesta estaba en su mano.
Después de eso comienza un proceso a largo plazo, faraón dice sí después dice no, vienen las plagas, viene la persecución de sus hermanos, vienen las quejas del pueblo pero finalmente un día el pueblo sale y todavía comienza el proceso; cuarenta años en el desierto hasta que entran a la Tierra Prometida porque Dios es un Dios de procesos y tú tienes que comenzar con lo que tienes a la mano.
Tú tienes que creer que esa cosa grande e imposible e inconcebible difícil de acometer Dios y Su poder en ti, la Palabra de Dios en ti, los principios del Reino de Dios en ti, la continua oración, la obediencia a la Palabra del Señor se convierten en un tsunami que nada lo puede resistir, lo va a allanar todo delante de ti hasta que tú llegues a la meta que Dios ha establecido en tu corazón.
Cree en los pequeños comienzos, vive tu vida pensando en los detalles, no te dejes abrumar por la grandeza de la visión que está delante de ti; cree en el Dios que se deleita en los detalles y en los procesos. Él no quiere darte simplemente un resultado porque si te da un resultado no vas a aprender de él nada, Él quiere que tú desarrolles destrezas a través del ejercicio porque quiere crear un hombre poderoso, una mujer llena del Espíritu Santo capaz de usar las verdades del Reino de Dios y de traer gloria a Su Nombre cada día porque cada día se va pareciendo más y más a Cristo Jesús. Y con ese Cristo dentro de él o de ella nada puede resistir.
Vamos a ponernos de pie un momento y yo quiero que en este momento tú en tu espíritu recibas esa Palabra y te preguntes: Padre ¿dónde está el comienzo de mi jornada, dónde está la punta de ese hilo largo que yo tengo que seguir hasta llegar a Tu destino? y lánzate día a día, comienza a tomar notas en tu vida, escribe las cosas, sé específico con Dios preséntale tareas específicas.
Dios dice: ok ¿qué tú quieres que te haga? ¿que te quite la ceguera, que te ablande el corazón, que ponga fuerza en tus piernas, que sane tus recuerdos, qué tú quieres que haga? y entonces pídele al Señor una cosa a la vez, apunta todas las tareas que tienes por delante y entonces deléitate viendo al Señor entregarte todas esas cosas a lo largo de tu vida y deléitate en hacer de tu vida una empresa a largo plazo heróica, una aventura del Espíritu y reflejar cada día más y más la grandeza de Cristo Jesús y traer deleite a tu Padre Celestial que estará mirando tu trama desde Su Trono y deleitándose diciendo: esa es mi hija, ese es mi hijo; Yo lo diseñé, Yo lo entrené, Yo le enseñé, Yo lo discipulé míralo aplicando las Verdades de Mi Reino.
Recibe ahora en el Nombre de Jesús el llamado de Dios en tu vida. Padre: vamos a ser gente específica, vamos a ser gente detallista, vamos a enfocarnos día a día, vamos a declarar las cosas de Dios específicamente, no nos vamos a contentar con declaraciones genéricas, vamos a apreciar los detalles de la vida, vamos a vivir la vida intencionalmente; vamos a ligar nuestros días a nuestro destino. Vamos a ver el proyecto de la vida como algo a largo plazo en lo cual nuestro Dios está eminentemente involucrado, no va a haber fracasos en mi vida sino experimentos de los cuales voy a aprender y voy a usar como peldaños hacia la grandeza.
No voy a cuestionar lo complejo de Tus procesos sino que voy a abrazar todo lo que Tú traigas a mi vida y lo voy a usar como materia prima para la grandeza que Tú quieres desarrollar en mi vida y aún en mis sufrimientos, en mis padecimientos yo voy a encontrar potencial para ser más como Cristo que fue perfeccionado a través de Sus padecimientos. Así que yo recibo Señor en esta tarde Tu Verdad, comienza conmigo Padre que la predico y ayúdame a poner en práctica Señor lo que declaro y a cada uno de mis hermanos.
Ayúdanos a hacer una comunidad específica, paciente, sistémica en sus cosas; íntegra en su vivir alineando su vivencia diaria a sus proyectos y sus visiones de grandeza Señor y gracias porque te has comprometido con nosotros, día a día caminaremos hasta llegar al supremo llamamiento de Cristo Jesús, te damos gracias Señor, te adoramos y te bendecimos gracias Señor. En el Nombre de Jesús y el pueblo de Dios dice: amén Dios les bendiga mis hermanos la gracia del Señor sea con ustedes, amén y amén.
Llamado a una postura de agradecimiento al Señor
TRANSCRIPT
Bendice alma mía a Jehová y bendiga a todo mi ser su santo nombre. Bendice alma mía a Jehová y no olvides ninguno de sus beneficios. Eres quien perdona todas tus iniquidades, el que sana todas… el que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias, el que sacia de bien tu boca de modo que te rejuvenezcas como el águila.
El llamado del salmista David a una postura de agradecimiento de gratitud al Señor, de reconocimiento de todas las bendiciones que recibimos de su mano día tras día. El Señor nos llama a esa postura de gratitud a él siempre. Uno de los distintivos de un hijo de Dios maduro debe ser precisamente la gratitud, la alabanza, agradecerle al Señor continuamente sus bendiciones y todo lo que él hace por nosotros día tras día.
El alabar al Señor no es una opción, no es algo que hacemos si queremos o no queremos. Yo creo que la alabanza, la gratitud al Señor debe ser algo que nosotros hagamos como una disciplina, así como está la oración, está la lectura de la palabra y otras cosas, yo creo que agradecer al Señor debe ser también una práctica que nosotros llevamos a cabo como comer o como bañarnos o como cualquier otra cosa.
Yo creo que eso es algo que nosotros tenemos que cultivar. El alabar al Señor no es una cosa que usted hace solamente cuando siente el deseo de hacerlo. Es algo que uno tiene que hacer porque la adoración, la alabanza es una de las cosas que nos fortalece, nos acerca más al Señor, es un arma de guerra.
Muchas cosas que la adoración cumple que nosotros tenemos que al reconocer su valor, entonces lo hacemos porque es necesario. La alabanza es un arma de guerra. Pensamos, por ejemplo, en Pablo y Silas encarcelados en una prisión en Filipos y están sangrando, han sido azotados, están con un momento casi podríamos decir de derrota, y en ese momento Pablo y Silas comienzan a adorar al Señor y a cantar himnos.
Yo me imagino que ellos no se sentían con deseo de adorar en ese momento, quizás uno de nosotros se hubiera sentido− yo me hubiera sentido todo que Señor, caramba, estaba predicando tu palabra, sirviéndote y mira donde me has metido! – sin embargo, Pablo y Silas deciden adorar al Señor y dice la palabra que en ese momento las cadenas se les cayeron de su cuerpo. Y dice que hubo un temblor tan fuerte en la cárcel que las puertas quedaron abiertas de las celdas, me imagino, dice que el carcelero se llenó de pánico, iba ya a suicidarse porque sabía lo que le esperaba en el imperio romano a un soldado que permitía que se le escaparan los prisioneros. De momento Pablo y Silas, que eran en ese instante las víctimas se convierten en los defensores porque Pablo se acerca al carcelero y le dice, “No te mates, no te suicides, todos estamos aquí.” Y este hombre tocado por el poder de Dios se humilla, reconoce a ese Dios poderoso que ha hecho ese tremendo milagro y le pregunta a Pablo, qué tiene él que hombres hacer para ser salvo. Se convierte al Señor y ese mismo día, esa misma noche, Pablo y Silas lo bautizan con toda su casa.
Qué cambio tan grande hizo la alabanza. Yo me imagino que esa parte de guerra espiritual fue lo que neutralizó la oposición del enemigo contra la proclamación de la palabra de Dios. Lo que hizo que esas cadenas que imposibilitaban el movimiento de estos hombres se quebrantaran y quedaran libres para hacer la obra del Señor.
Entonces vemos que la adoración, la alabanza en medio de grandes pruebas y de tribulaciones puede cambiar completamente nuestra situación y convertir lo que es un momento de tribulación y de limitación en un momento de posibilidad para lo que Dios quiere hacer en nuestras vidas.
Y por eso es que nosotros tenemos que en todo momento, en toda ocasión alabar el nombre del Señor. Yo me alegro que en una noche como esta cuando pedimos palabra de gratitud, la iglesia brota en oraciones y en expresiones de gracias y el tiempo se extiendo. Y eso es lindo porque eso quiere decir que Dios está haciendo algo en medio de nosotros. Estamos tiernos para con el Señor y esa oración de alabanza brota en una manera espontánea y libre de nuestros corazones y Dios se agrada de eso.
Yo creo que de todas las cosas, una de las cosas que yo le doy gracias al Señor siempre es que hasta aquí – y damos gloria al Señor por eso – nuestra iglesia es una iglesia de alabanza y sabemos entrar en ese espíritu de adoración. Que nunca se pierda eso, hermanos. Que nuestra congregación siempre sea un lugar donde podamos nosotros adorar el nombre del Señor con toda soltura, con toda libertad. Eso es algo que Dios le agrada grandemente.
Y otra de las cosas que yo veo acerca de la adoración es que fortalece nuestra fe. Y cuando nosotros mencionamos las cosas que Dios ha hecho, lo que estamos haciendo es reforzando nuestra confianza en él y diciendo el mismo Dios que me sacó de esta situación, que me sacó de aquella situación, es fiel para volver a sacarme de nuevo.
Por eso es que yo veo tantas veces en las Escrituras, el salmista señalando y reforzando y tomándose tiempo para mencionar una y otra vez las cosas que Dios ha hecho en su vida, porque él sabe que al él señalar específicamente las cosas que el Señor ha hecho.
Yo veo en el salmo 105, por ejemplo, cómo el salmista David una y otra vez está mencionando todas las cosas que Dios hizo a través de la historia de Israel. Dice, alabad a Jehová, invocad su nombre, dad a conocer sus obras en los pueblos, cantadle salmos, hablad de todas sus maravillas, gloriaos en su santo nombre, alégrese el corazón de los que buscan a Jehová, buscad a Jehová y su poder, buscad siempre su rostro, acordaos de las maravillas que él ha hecho, de sus prodigios y de los juicios de su boca. Oh vosotros descendencia de Abraham, si siervo, hijos de Jacob, sus escogidos.
Qué lindo es ese pasaje donde el salmista está enfatizando la importancia. Es un llamado a la adoración y a la alabanza. Nunca podemos ir apresuradamente a través de la adoración en un servicio, hay que tomar tiempo y detenerse y hay que cantarle salmos al Señor, hay que hablar de sus maravillas. Tenemos que acostumbrarnos nosotros dondequiera que nosotros estamos, si usted tiene oportunidad de señalar algo que Dios ha hecho en su vida ante una persona incoversa.
¿Saben qué? Muchas veces la gente no está dispuesta a escuchar una exposición conceptual del Evangelio. Mucha gente no tiene paciencia para teología o para que usted le dé un mensaje de tres puntos, o que usted le dé una apologética de por qué tienen que creer en Dios, pero cuando usted le habla a la gente de lo que Dios ha hecho en su vida, eso toca sus corazones y eso hace la diferencia.
Por eso es que dice que hay dar a conocer sus obras en los pueblos y hay que hablar de todas sus maravillas. Nadie puede contradecir el testimonio de una persona por lo que Dios ha hecho. Como ustedes hacían en esta noche aquí. Cuando tu hablas del Dios que te sacó del hoyo de la depresión, cuando tu hablas del Dios que te sacó de una pérdida y el dolor y la tristeza que eso trae a tu vida, cuando tu hablas del Señor que te sacó de una vida de pecaminosidad y de desobediencia y cómo él cambió tu lamento en baile, como dice el salmista, hermanos, eso es irrefutable.
La gente lo único que puede hacer es escucharte y dejarse tocar por lo que tu estás diciendo. Y el Señor se agrada intensamente de esos momentos en que nosotros le compartimos a otros de lo que Dios ha hecho. Hay algo en el corazón de Dios que a él le agrada la alabanza, le agrada que nosotros señalemos lo que él ha hecho porque es que Dios es un artista y a Dios le gusta como los artistas…
Yo creo que si los artistas en el mundo crean y presentan sus talentos en alguna manera u otra, es porque en el corazón humano Dios ha puesto ese mismo deseo que hay en su corazón de ser alabado en tono menor. Pero yo creo que lo que pasa es que como nosotros reflejamos el corazón de Dios porque Dios nos creó a su imagen y semejanza, en todo ser humano hay el deseo de escuchar que hay hecho las cosas bien.
A un padre le gusta que sus hijos, a una madre le gusta que sus hijos le señalen las cosas buenas que él o ella ha hecho por ellos y los atributos de ese padre o esa madre. Y no es porque el padre o la madre como que requiera eso o que sea orgulloso, no, es que en nosotros hay ese deseo de saber que estamos haciendo las cosas bien y que las personas a quienes servimos aprecien lo que hacemos.
Un artista cuando crea, por qué enseña sus obras en un museo o en una exhibición? Es porque quiere compartir su arte y le gusta cuando la gente dice, guau, qué bella esa pintura! O qué bella esa danza o qué bello es ese número que cantó esa persona o esa película que creó ese individuo. Y hay una satisfacción inherente que va más allá del dinero, más allá de las comodidades materiales que ofrece el arte.
Y a Dios asimismo, Dios ha creado este mundo, ha creado todo los detalles de esta creación maravillosa y en su corazón él se complace. Es más, él ha creado el mundo para que nosotros le glorifiquemos y le alabemos. Es para su gloria y su honra. Para eso es que él ha creado todo lo que él ha creado.
Nosotros somos simplemente el instrumento que él ha creado para ser glorificado y ser alabado. Y cuando un hombre o una mujer decide darle la gloria al Señor en su vida, cuando decide vivir una vida de gratitud y de alabanza al Señor, yo creo que están entrando en ese momento en su verdadera razón de ser. En ese momento está realizando su destino como ser humano.
Todo lo demás que uno hace en el mundo, es lindo y es agradable y todo, pero nuestra vida total debe ser algo que traiga gloria y honra al Señor. y nosotros tenemos que entender eso, que cuando un hombre, una mujer, no vive para la gloria de Dios y su corazón fundamentalmente no se ha quebrantado y se ha entregado como un holocausto para la gloria del Señor, todavía entonces no es verdaderamente humano. Es cuando un hombre, una mujer, entiende, yo he sido creado para deleite del Señor.
La creación ha sido generada para que el Señor la mire y se complazca en ella. Y entonces por eso es que nosotros tenemos que entender que lo primero que nosotros debemos dar al Señor no es dinero, no es buenas obras, todas esas cosas son muy buenas, pero lo primero que nosotros tenemos que darle al Señor es gratitud y alabanza y adoración y expresiones de lo bueno que él es para con nosotros.
Todas las mañanas nosotros debemos comenzar dándole gracias al Señor. a mí me gusta antes de pedirle a Dios nada, antes de pedirle a Dios que me dé esto, ayúdame hoy, protégeme cuando yo salga a la calle, ayúdanos a terminar el nuevo santuario, lo que sea, lo primero que yo hago siempre como una disciplina es, “Señor, te alabo, te bendigo, gracias por este día, gracias por el sueño de la noche, gracias la quietud de la mañana, gracias por este café que me estoy tomando, gracias por la salud que me das para disfrutarlo,” y uno comienza, hermanos, si usted comienza en un momento y usted observa su derredor, usted puede comenzar a darle gracias al Señor por el asiento donde está sentado quizás, lo cómodo que es. Por el calor del hogar en medio del invierno, cuando usted mira por la ventana y ve esa lluvia cayendo fuerte o esa nieve, y usted está ahí tostadito, dentro de su casa con su chocolate en la mano, usted le da gracias al Señor.
Le da gracias por la salud de su cuerpo que puede disfrutar de ese dulzor, de esa bebida que está tomándose. Oiga, y usted comienza por la mano que aguanta la taza que puede hacerlo. Hay personas que no pueden hacer eso, hermanos. Hay personas que ni siquiera manos tienen para poder aguantar una taza. Y usted continua la pijama suavecita, llena de lana que lo acurruca y le da calor, y la casa cómoda o el hogar cómodo, sus hijos o sus seres queridos que duermen en otra parte del apartamento o lo que sea, on and on and on.
Y usted descubre que hay tantas cosas por las cuales puede… la respiración, la vista con que está mirando ese momento, sus cerebro que está coordinando los pensamientos que usted está emitiendo a través de su boca. Nosotros podemos darles gracias al Señor y podríamos estar solamente en oración dándole gracias al Señor, y el Señor se agrade de eso, sabe?
Y la gratitud, la acción de gracias es la cosa más saludable que una persona puede hacer. En vez de quejarnos, demos gracias al Señor. Yo sé que muchas veces nos sentimos decaídos y tristes, muchas cosas también por las cuales podemos entristecernos, pero muchas veces en vez de nosotros hacer una letanía de todas las cosas malas que hay en nuestra vida, primero démosle gracias al Señor y agradezcamos las cosas buenas.
Y entonces después podemos sí traer nuestras peticiones delante de Dios y presentarle con acción de gracias las cosas que nosotros necesitamos. Dice, por nada estéis ansiosos o afanosos, sino más bien, dice, sino presentad vuestras peticiones delante del Señor con acción de gracias.
Siempre nuestras oraciones deben estar como acolchonadas y envueltas en palabra de gratitud. Y entonces ese pasaje más adelante dice, y la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento guardará vuestros corazones y pensamientos y mente en Cristo Jesús, Señor nuestro.
Cuando usted agradece, cuando usted da gracias al Señor, entonces la paz de Dios envuelve su vida porque la expresión de gratitud es un masaje mental que nosotros le damos a nuestra mente, a nuestro corazón.
Yo creo que cuando nosotros le damos gracias al Señor…, la serotonina es un químico que produce el cuerpo humano, lo produce naturalmente y es un químico que produce una sensación de bienestar y esa serotonina la produce el cuerpo, por ejemplo, cuando usted está acariciando un bebé o acariciando a su esposa o su ser querido o mirando un atardecer precioso, o leyendo un buen libro, o tomándose algo que a usted le agrada, el cuerpo produce ese químico y es lo que produce esa sensación de bienestar que usted siente.
Yo creo que eso pasa cuando nosotros agrademos al Señor, le damos gracias al Señor por las cosas buenas que él ha hecho en nuestra vida, eso genera ese tipo de químico y entonces usted no tiene que ir a tomarse una droga ni nada, porque usted lo va a sentir de una forma natural. Y cuando usted comenzó deprimido y triste, poco a poco su tristeza, su desagrado se va convirtiendo en gozo. Has cambiado mi lamento en baile, dice la palabra del Señor.
Me ceñiste de alegría. Así que hay tantas cosas, pero en esta noche cuando nosotros estemos allí celebrando en alguna manera u otra, comiendo nuestra comida, recordemos siempre que acción de gracias es todo los días del año. Hoy sí es bonito cuando una nación decide, y no sé cuánto tiempo esta nación inclusive, un día de estos van a meter una demanda al departamento del gobierno federal por darle gracias a Dios porque es una ofensa contra los ateos. No se ría, puede que pase un día de estos.
Vamos en esa dirección. Pero, gracias a Dios nadie le puede quitar a usted la canción en su boca. Nadie podrá jamás quitarnos el derecho ni el gozo de alabar al Señor y de expresar nuestra gratitud todos los días. Haga de su vida una vida de gratitud y alabanza.
Le dejo con este pasaje y entonces somos despedidos. Dice Efesios 5:18 “no os embriaguéis con vino en lo cual hay desorden, sino más bien sed llenos del espíritu hablando entre vosotros con salmos, con himnos, cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones, dando siempre gracias por todo al Dios y Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Dando siempre gracias por todo al Dios y Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
Ese es el llamado para nosotros, hermanos, hoy, mañana, pasado mañana, el lunes, cuando comencemos otra vez nuestras labores normales, en vez de estar buscando sustancias artificiales, como dice, no os embriaguéis con vino, sabe que vamos a embriagarnos con gratitud en nuestros corazones, vamos a producir ese mismo efecto de alegría y de intoxicación simplemente adorando y alabando al Señor, viviendo una vida de gratitud y de expresión de gracias todos los días de nuestra vida. Amén.
Que nuestra iglesia siempre sea una iglesia y nuestra comunidad de adoración, de alabanza, de gratitud al Señor. Tenemos un Dios tan bueno y tenemos tantas cosas este año por las cuales podemos darle gracias al Señor. Amén. Que el Señor les bendiga y que su paz sea siempre con cada uno de nosotros.
Padre, te adoramos Señor, gracias por tu amor, gracias por tu bondad, gracias por tu maravillas, gracias por poder estar en tu casa en esta noche. Qué bueno tu eres, Padre. Somos como una muestra de esta congregación, Padre, hemos decidido venir a tu casa, Señor, a favor de nuestros hermanos y expresarte nuestra gratitud. Gracias por toda la alabanza que se ha levantado aquí en medio de tus hijos y tus hijas en esta noche, Padre. Yo sé que tu te agradas de esto, que nuestras casas estén llenas de alegría siempre y de gozo y que esta iglesia nunca careza, Señor, de un espíritu de alabanza. Te adoramos y te bendecimos. Gracias Señor. Amén y amén.
El corazón contento tiene un banquete continuo
TRANSCRIPT
Les invito a abrir sus Biblias a Proverbios 15:15. Dice: "Todos los días del afligido son difíciles" ¿has vivido esto? cuando te sientes afligido wow, todos los días son difíciles ¿no? 15:15: "Mas el corazón contento tiene un banquete continuo."
Padre: te damos gracias Señor que Tú nos invitas a un banquete. Gracias Señor que el banquete Tuyo no está lejos, no tenemos que pagar, Padre no tenemos que buscar un restaurante en otro sitio gracias que el banquete que Tú nos ofreces está aquí, está a nuestro alcance todos los días continuamente. Yo te pido que abras nuestro corazón, te pido Buen Pastor que me hables en el día de hoy y a mi pueblo Señor, que escuchemos Tu Voz y Padre que lo que hablamos hoy Señor se haga realidad no solamente en los momentos felices sino más que todo en los momentos duros que podamos vivir los que estamos hablando hoy te lo pido en el Nombre de Jesús, amén y amén.
Mi hijo Noa tiene 6 años ¿no? pobrecito, confieso todos sus pecados aquí en la Congregación desde el púlpito, así que y tengo una hija de 4 y me preguntó una noche: Daddy ¿voy a tener un día feliz mañana? is tomorrow going to be a happy day? Y yo le dije: esto depende de ti, tú eres el que va a decidir si mañana va a ser un día feliz o un día miserable, es tu decisión. Es que yo no puedo predecir lo que va a pasar mañana, si la maestra te va a no sé regañar, si vas a salir mal en un examen, los niños tal vez no van a querer jugar contigo en el playground; yo no te puedo controlar todo eso pero sí hay una cosa que está bajo tu control, eso es tu corazón.
La Palabra de Dios dice que todos los días del afligido, del oprimido son difíciles, mas el corazón contento o agradecido tiene un banquete continuo. Todo es: hay más para comer, más donuts, todo el día todos los días el corazón contento está disfrutando de las fragancias que tenemos el día de hoy, de estos pastelitos que están aquí recordándonos de Su existencia ¿no? todos los días esto está disponible a nosotros en el Espíritu.
No sé si ustedes han visto una película que se llama Charlie in the Chocolate Factory ¿no? hay dos versiones: una versión vieja que es buena y una versión nueva que es mala así que ahí tienes mi recomendación, Jhonny Depp es no sé, ni puedo mirarlo es raro pero la de Gene Wilder el 60 y no sé cuánto era buena película.
Tiene que ver con un dueño de una fábrica de chocolates ¿no? y hacía toda clase de chocolates y hacía toda clase de chocolates especiales. Y él tenía un chocolate que él llamaba el Everlasting Gum Stopper, el gum stopper que dura para siempre, es un chicle que tú puedes masticar y se te salen sabores diferentes ¿no? estás comiendo al principio comienza como arroz con habichuelas y después viene un manguito y después una arepa y después elote de no sé qué y después una tortilla y después para el postre olvídelo un flancito y un postre, y se te salen los sabores con este chicle y nunca se envejece.
Después cuando ya estás contento con todos los sabores y la comida se te ha entrado tú lo sacas, lo guardas bien guardadito y vuelves a masticar y dura para siempre pero ¿sabe qué? nuestro Dios nos ha ofrecido un everlasting gum stopper que podemos disfrutar un banquete continuo pero la mayoría de nosotros pasamos hambre emocional y espiritual en lugar de comer de este banquete. El everlasting gum stopper del Señor, el chicle mágico que estoy hablando hoy se resume en una palabra o dos en español, o tres: acción de gracias.
Acción de gracias, un corazón contento ¿no? La Palabra dice en Salmo 23: "Aderezas mesa delante de mí" ¿cuando las cosas son lindas y buenas? no "Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores." Es en la lucha, es cuando hay guerra por fuera y no sé de dónde viene mi ayuda pero ahí adentro hay un refugio espiritual y una mesa puesta y puedo comer de esta mesa.
Es que no tenemos que ser víctimas de los que nos angustian porque hay una mesa puesta delante de nosotros, un corazón contento agradecido tiene un banquete continuo, unas comidas que siempre están disponibles. No somos víctimas, mi hijo le dije a Noa: mañana tu felicidad depende de ti, no depende de mí ni de tus amigos ni de maestros, depende de ti ¿qué vas a decidir?
¿Sabes lo que él me contestó? dice: Daddy no estoy seguro cuál voy a escoger. Él es muy honesto con su corazón el pobre. El mandamiento del Señor en Primera Tesalonicenses 5:18: "Da gracias en todo porque esta es la Voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús."
Ahora quiero aclarar algo antes de hablar más. Yo no creo que este versículo significa que tenemos que darle gracias a Dios por todo ¿ok? quiero ser claro en eso. No todo lo que pasa en el mundo, Dios no está dando gracias por las cosas, el pecado que se comete. La definición de pecado es algo que está lejos de la Voluntad de Dios, Dios no quiere, hay maldad en el mundo, hay pecado en el mundo, hay injusticia. No debemos darle gracias a Dios por injusticia, por lo malo, por el sufrimiento de la gente.
Oramos: que venga Tu Reino, que se haga Tu Voluntad aquí en la Tierra como en los cielos, que este mundo cambie para ser más como Tú quieres. No tenemos que dar gracias por toda circunstancia pero sí en toda circunstancia. Saber que a pesar de todo aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores.
Lo tomamos como si fuera medicina dando gracias a Dios porque muchas veces no queremos dar gracias ¿qué queremos hacer? queremos quejarnos. ¿Qué se hace en el trabajo, no? cuando se sienta con los demás ¿cómo se pasa el tiempo? con: ay estoy tan agradecido con este trabajo, hay tanta gente en el mundo que no tiene trabajo; se habla así en el break de café. Ay qué lindo que todos tenemos este trabajo, gracias a Dios por un jefe que nos ha dado esta oportunidad y que hay un dinerito.
Se da gracias por los compañeros de trabajo: ay qué bueno que estamos todos aquí juntos y yo sé que ustedes tienen sus mañas pero está bien yo le doy gracias, se llena el tiempo dándole gracias a Dios en el trabajo. En el tráfico, ¿qué se hace en el tráfico de Boston?: ay Señor gracias que tengo este carro, que puedo montar un bus que me lleva ay Señor Tú eres tan bueno. La regla de la humanidad es quejarse.
Puedes estar en Disneyland y te vas a quejar de algo ¿no? ¿has visto eso? Llevas a los niños a un parque de diversiones, tiene candy, los juegos todo bien ¿y qué? se está quejando porque no tiene no sé qué el dulce de otro, ay qué fila más grande; estás en Disneyland. Puedes estar comprando helados en verano y estar quejándose con el joven, así es la regla de la vida el quejarse.
Tenemos que ejercer gratitud como si fuera un ejercicio. Músculos ¡uhh! duele, no quiero hacerlo, me obligo a hacerlo porque haciéndolo se hace un hábito de vida y los músculos de gratitud se fortalece y yo aprendo a comer del banquete continuo que está delante de mí.
Es como lo que llaman los doctores hoy en día los que están muy interesados en la nutrición, ¿han escuchado de super foods? super foods yo no soy experto en eso pero otros sí, tú buscas en el Internet super foods ¿no? comidas súper saludables y te va a dar todo un listado de comidas que tienen combinaciones de vitaminas y proteínas y no sé qué, súper food que son comidas que si tú comes mucho tu cuerpo se siente bien claro con arroz con habichuelas y todo también no hay que volverse loco tampoco con esos super foods ¿no?
¿Sabe? mi hija de 4 años creció en un daycare banilejo ¿no? en Matapán y cuando se come abajo en las comidas ella come como nunca, como: ay por fin comida real, mi mami y papi me hacen pasar hambre pero por fin esa comida japonesa, gringo no, me la han dañado para siempre (risas) y ella está en eso ¿no?
Pero la gratitud es un super food con tantas vitaminas. ¿Sabe? a mí me gustan libros en las librerías que tratan de consejos de vida de cómo mejorar tu vida ¿no? me gustan, son libros buenos de estrategias para vivir, los 7 hábitos de éxito y esto y lo otro ¿no? pero ¿sabes qué? el mejor libro de autoayuda que tú vas a leer es la Biblia y uno de los mejores consejos de autoayuda es la gratitud, acción de gracias. No es complicado y te sana una multitud de dolencias.
¿Sabe que voy a hacer promesas que si yo fuera a hacer estas promesas de una medicina te la tomarías en un momento, no? la acción de gracias que puede curar la ansiedad ¿tú sabes esto? ¿preocupación? Hay algunos que se preocupan demasiado, preocupados, worried: ay ¿qué va a pasar? te imaginas lo peor ¿no? y estás pensando lo peor y si no pasa: well menos mal que estaba preocupado tal vez lo evité por eso y vives con una carga siempre de preocupación y ansiedad y se vuelve un hábito de vida.
La Palabra dice: "Por nada estéis afanados sino que sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego" ¿con qué? con acción de gracias. Hay una canción que los niños cantan: don't worry just pray, no te preocupes sólo ora pero no es oración solamente, porque uno puede orar quejándose no hay nada malo en eso, los Salmos son llenos de oraciones de queja, se llama Lamentos ¿Señor dónde estás? ¿por qué? ¿hasta cuándo? no hay nada malo de ventilar tus dolencias a Dios, se puede ¿ok? pero no nos quedemos ahí por favor. Ruego mezclado con acción de gracias.
Señor ¿hasta cuándo? no entiendo ¡ayúdame! yo sé que Tú eres mi ayudador, gracias porque en medio de esta lucha Tú estás conmigo, Tu vara y Tu cayado me infundan aliento. Y después de la oración tal vez vuelves a la queja: ay Señor pero no quiero que esto, lo otro pero Señor: gracias.
Los Salmos son llenos de eso, hay queja y después acción de gracias, adoración, queja, acción de gracia y casi siempre termina con victoria, así acción de gracias en todo, no por todo pero en todo te puede curar la ansiedad y la preocupación. Muchos de nosotros somos adictos a la preocupación ¿no? súper adictos ¿no?
Yo soy italiano, los italianos sabemos preocuparnos especialmente las mamás y abuelas pero amo mi mami que no entiende español así que estoy bien (risas) pero, preocupación. ¿Sabes qué? acción de gracias es un medicamento de belleza, es un medicamente de belleza. No sé si aquí algunos gastan dinero en cremas. Yo estoy convencido que las peluqueras, las que trabajan en salones son las misioneras más ungidas en nuestra sociedad ¿no? porque te confiesan a ti y no a mí, ah amén ahí está Dios usa peluqueros y peluqueras.
Well ¿sabe qué? la Palabra dice que: "El corazón contento hermosea el rostro." Échale un poquito de acción de gracias y tú verás, hay una belleza que brilla ¿no? Dice que: "El corazón apacible" por causa de acción de gracias "es vida para la carne, la envidia carcome los huesos" la envidia es falta de gratitud ¿no? no estoy agradecido por lo que tengo, quiero lo que él tiene o ella tiene, envidia. Carcoma en los huesos, te hace, it rocks your bones como se dice en inglés pero hay algo que hermosea el rostro.
Yo conozco personas y tú seguramente también que han sufrido mucho y tal vez no son estrellas de película pero hay una belleza que brilla de ellos y tú, puede ser una anciana ¿has visto ancianas y ancianos de 90 años? y hay una majestad que brilla de su rostro porque han aprendido a comer de las comidas mágicas que es la acción de gracias y confianza en el Señor.
Relaciones saludables ¿quién no quiere relaciones saludables? pero no es fácil agradar a una persona malagradecida ¿no? No sé, tal vez tú eres una de estas personas, "nothing's good enough" nada es suficiente y hermanas, no soy nadie para dar consejos pero hermana: si tú quieres hacer tu esposo sentir como un millón esté agradecida por él. Tal vez no enfatizando lo que no hizo, enfatizando lo bien que sí hizo.
Gracias mi amor sacaste los insectos muertos de la ventana, gracias mi amor tú eres mi héroe, gracias y él siente: ay yo quiero hacer esto otra vez voy a limpiar más insectos ¿no? porque el hombre necesita sentir que lo que hace vale. Ser agradecida por favor.
Hombres: ser agradecidos con la mujer que Dios te ha dado, no como Adán que después de su pecado quiso quejarse: "Es la mujer que Tú me diste que me hizo pecar" es la mujer que tú me diste, gracias Señor para mí es mi princesa, es mi todo. Dale gracias a Dios por ellas. Relaciones saludables.
El apóstol Pablo modela esto en el Libro de Filipenses ¿no? no sé si has leído al principio del Libro de Filipenses escribiendo desde la cárcel de paso él dice: "Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros" everytime I think of you I thank God, en todas mis oraciones rogando con gozo por todos vosotros. Él siempre decía: Señor gracias por estas personas que Tú me has dado.
Él no era un llanero solitario que dice: ay no yo soy el apóstol Pablo yo no necesito a nadie, agradecido por los compañeros en la obra. Yo te animo todos los días a pensar en las personas alrededor, estar agradecidos por ellos y verbalizarlo a ellos; los niños necesitan escuchar eso, compañeros de trabajo, líderes claro pero todos necesitan escuchar de ti que tú los valores. Relaciones saludables son llenas de acción de gracias. Placer.
¿Quieres disfrutar la vida, quieres saborear y disfrutar los momentos de la vida? acción de gracias. Yo les comparto la mejor comida que comí en mi vida excepto toda la comida que comí en mi casa con mi esposa pero todo lo demás, esa comida que fue en el momento la mejor comida.
Yo estaba en el lago de Atitlán en el país de Guatemala, ¿algunos chapines? oh amén amén, chapín, amén ok, el lago de Atitlán; un lago hermoso con volcanes alrededor, yo me quedé por un tiempo con un joven indígena, se hablaba zutuhil ahí ¿no? y ellos tenían las gallinas y todo y yo viví con ellos por unos días, fue muy raro para ellos. Llegué a la casa con mi amigo y la hermana una joven de 30 años salió corriendo pensando: ¿qué quiere este gringo aquí con nosotros? el FBI o algo no sabemos pero entré, me recibieron, me dieron una pitaya un día y yo comiendo esta pitaya que es una fruta púrpura con muchas semillas, I was eating that pitaya y decía: qué rico hermana nunca comí una fruta así y la señora hablándome en zutuhil me hablaba con traducción: sólo te di una pitaya joven ¿qué hay, cuál es tu problema? ay pero mejor fruta del mundo.
Era un tiempo de mi vida que yo estaba viajando muy agradecido con Dios por todo lo que me daba tomando tiempo de disfrutar los momentos, el sol, el aire, nuevos países, los olores de un nuevo país, conocía muchos países y fue un tiempo en mi vida de estar muy agradecido con Dios por todo detalle.
Y yo recuerdo una mañana esta señora que se levantaba a las 5 de la mañana para moler para hacer las tortillas, la masa desde las 5 de la mañana ahí moliendo, moliendo, moliendo y llegamos de la Iglesia con mi amigo, la mamá tenía un stack, una montaña de tortillas y huevos revueltos y café de una cafetera que tenía y eso era el desayuno, fue el mejor desayuno de mi vida; yo comía, todavía puedo saborear esas tortillas no hay nada como eso my goodness y estos huevos no procesados ¿no? de la casa ¿no? y comiendo, mejor tortillas y huevos revueltos de mi vida. Corazó agradecido hermanos ¿no?
Uno puede ir a restaurantes de 5 estrellas y estar miserable porque los días de los afligidos todos son miserables, si tienes un corazón afligido pero el corazón agradecido y contento puede estar comiendo la cosita más sencilla y decir: ay gracias Señor, es un banquete para ti qué rico, qué rico. Gozo, disfrutar, saborear, gustar la vida.
Si quieres ser rico prosperidad ¿no? la Palabra dice: "Dios ama al dador alegre" sembrando generosamente, cosechando generosamente ¿no? genera buena onda, jeje perdóneme que resulta en bendición, tú te vuelves un imán para la bendición. Éxito, éxito no éxito mágico sino éxito porque la acción de gracias te da un corazón perseverante; no te das por vencido porque estás agradecido con el Dios que está contigo y sabes que Él está por delante también ¿no?
Jesús mismo ¿cómo es que Él pudo aguantar la cruz y ganar la victoria? La Palabra dice: "Por el gozo puesto delante de Él aguantó la cruz, menospreciando el oprobio y después pasó por eso y se sentó a la diestra del Padre." Por el gozo delante de nosotros, un corazón agradecido te da fuerza para seguir adelante porque tú sabes que hay gozo delante. "Yo sé los planes que tengo, los pensamientos que tengo para con vosotros dice Jehová. Pensamientos de bien y no de mal, pensamientos para daros el futuro que esperáis."
Si sabemos que yo te doy gracias porque Dios Tú tienes buenos pensamientos para mí yo puedo luchar hoy porque sé que no es en vano, hay un Dios que es conmigo, acción de gracias y éxito, la unción de Dios se desata cuando hay acción de gracias.
Antes de partir los panes y los peces y multiplicarlos entre la multitud ¿qué hizo Jesús? dió gracias. Antes de levantar a Lázaro de la tumba ¿qué hizo Jesús? te doy gracias Dios que Tú siempre me escuchas, gracias y se desata la bendición porque te doy gracias Dios que Tú eres bueno y poderoso y Tú eres el mismo ayer, hoy y para siempre. Acción de gracias fortalece la fe y desata la bendición en la vida.
Esto es un banquete continuo de verdad. Al contrario, la falta de gratitud es una palanca para Satanás en tu vida. Es una entrada, es un botón ¿no? que Satanás puede tocar para abrir el pecado en tu vida. Yo escuché algo muy sabio de una hermana que predicó en el culto en inglés un día: "Si tú buscas detrás de cualquier pecado vas a encontrar algún elemento de falta de gratitud." Si hay pecado, falta de gratitud está ahí en algún momento.
Si tú miras el hijo pródigo ¿no? ¿sabes la historia del hijo pródigo? ¿qué dice al papá? está en una casa linda con su padre y él dice: dame lo que es mío y gasta todo, ¿por qué? ingrato, malagradecido con lo que él tenía, quería algo diferente. Pero ¿sabes que no es el único? su hermano mayor ¿te acuerdas de él en la historia? él que está allí que se enoja cuando hay fiesta para su hermano ¿qué le dice al papá? "Siempre te he servido, nunca he desobedecido a tus mandamientos ¿y tú nunca me das a mí una fiesta?"
Y el padre dice: "Mi hijo: todo lo que tengo es tuyo y tú siempre estás conmigo. Teníamos que festejar porque este hermano tuyo fue muerto y está vivo otra vez." La falta de gratitud hizo que uno saliera de la casa pero también hizo que uno se quedara en la casa miserable. La falta de gratitud te puede motivar a dejar la casa de Dios y buscar algo mejor pero también te puede hacer miserable dentro de la casa de Dios porque: ay no sé, no me gusta. Los afligidos están miserables constantemente, es algo serio.
Los diez mandamientos ¿no? dedican uno y a veces se divide en dos: no codiciar, ¿no codiciar qué? la esposa de tu prójimo, ni el buey de tu prójimo ni el carro de tu prójimo ni no sé qué, cualquier cosa de tu prójimo no hay que codiciar ¿por qué? porque la codicia, la falta de gratitud por lo que yo tengo y el deseo por lo que tiene el otro me motiva a rebelarme contra Dios, es una palanca de Satanás en la vida.
Quiero que pienses en esto: el primer pecado de la humanidad ¿qué fue? Adán y Eva viviendo en el huerto del Edén, Satanás el mejor propagandista que hay les hizo sentir inconformes con el huerto de Edén. Inconformidad con el huerto de Edén, él les hizo sentir como que algo les faltaba ¿no? ay pero si tú comes de la fruta te vas a ser como Dios.
¿Sabe? la propaganda que vemos en la televisión y en la radio ¿qué está tratando de hacer? hacerte sentir inconforme con lo que tienes para que puedas comprar lo que ellos están vendiendo ¿no? Satanás es un vendedor.
Yo hablaba de eso en una clase de discipulado y tengo en la clase una ejecutiva de una compañía de propagandas (ríe) a ella le gustaba mucho y decía: tienes razón no quiero ser así, fue muy chistoso, pero la propaganda es hacerte sentir inconforme. La propaganda no quiere que estés agradecido por lo que tienes porque si estás contento con lo que tienes ellos no van a ganar dinero en Black Friday (risas) y si tú compras algo en Black Friday está bien, yo tal vez voy a comprar algo así que no es pecado comprar algo en Black Friday pero sí hay problema si yo me dejo engañar por las mentiras de Satanás y sentirme incompleto si no tengo más.
El pueblo de Israel ¿recuerdas lo que pasó? salieron de esclavitud, salieron de esclavitud. Estaban vagando en el desierto y ¿se pusieron a darle gracias a Dios por haberles liberado? Oh Señor gracias tú me sacaste del cautiverio y ahora voy a grandes cosas, no. ¿Qué hacían? se quejaron en el desierto; tenían hambre, se puede entender estaban en el desierto, el desierto no es fácil no es el huerto de Edén pero tenían hambre y se quejaban, murmuraban así que Dios les daba comida milagrosa ¿te acuerdas?
Ellos en la mañana había algo blanco como un Dew, como el agüita que está ahí en la mañana como rocío se podía recolectar y era sobrenatural, tú lo comes y puedes vivir de eso. Ahora no tenía mucho sabor era como hablaba como la comida gringa ¿no? y ellos se pusieron a quejarse.Ay no hay ajo, no hay cebolla, no hay so-frito, mencionaron esto fíjate, mencionaron ajos y cebollas.
Dijeron: ay yo quiero carne, eso es comida de conejo yo quiero carne y dice la Palabra que: "Todos estaban en las puertas de sus casas llorando" como niños de 3 años: ¡ay quiero carne! y Moisés desesperado dice: "¿Qué soy yo, tu mamá?" él dijo esto y él dice: Señor ¿quién soy yo la mamá de ellos? si es así mátame ahora mismo, Moisés lo dijo fíjese gracias a Dios Él no lo escuchó, no le hizo caso. Dijo: Moisés estás dando una pataleta, te perdono pero a ellos no, ellos no.
Mira lo que Dios dice en Números 11, Números 11 a ver si puedo encontrar eso, en Números 11 Dios dice: "¿Tú quieres carne?" ok "pero al pueblo dirás: santificáos para mañana y comeréis carne" y te lo voy a dar "porque habéis llorado en oídos de Jehová diciendo: ¿quién nos diera a comer carne? ciertamente nos iba mejor en Egipto. Jehová pues os dará carne y comeréis" no comeréis un día ni dos días ni cinco días ni veinte días sino hasta un mes entero hasta que os salga por las narices, "la aborrezcais por cuanto menospreciasteis a Jehová que está en medio de vosotros y llorastes delante de Él diciendo: ¿para qué salimos acá de Egipto?"
Estar malagradecido con lo que Dios te ha dado es menospreciar al dador de lo que tienes ¿no? Yo te di el maná. ¿Has cocinado para personas y se quejan de tu comida, no? por favor perdónalo, perdónalo pero hombre: no te quejes, pero perdónalo por favor. Mis hijos, you know los niños no tienen un pelo en la lengua: ¡dah! es malo esto, no quiero no me gusta, cómo te hacen sentir ¿no? enseñamos a nuestros hijos, si tú haces eso el que te cocinó la comida se va a sentir mal.
Así que ahora se le sale de corazón "¡ay qué feo!" pero después mi hijo dice: te amo papi, te amo mami, esto no arregla el gracias, esto no arregla. Estaban quejándose y diciendo: Dios provee para nosotros. No siempre va a ser sazonado con ajo y cebolla, a veces va a ser maná, a veces va a ser pan de grano completo no va a ser tan sabroso como tú quieres pero es lo que Dios te ha dado en la vida ¿para qué buscar en otro lado?
Hay un dicho en inglés: "El pasto al otro lado de la cerca siempre más verde" ¿no? el otro carro siempre mejor, la otra vida siempre mejor que la tuya. Esta murmuración los llevó a pecado, es algo serio, te puede llevar a adulterio ¿no? David no se conformó con una esposa excelente que Dios le dió, se tuvo que agregar varias y después de tener todo; en esa época Dios toleraba eso ahora nada más ¿no? y después de tener todo él ahí mirando la esposa de uno de sus mejores amigos, de uno de sus guerreros: yo quiero ésta ¡pero tú tienes todo David, mira! no estoy conforme, quiero ésta.
Esto de no estar conforme con lo que tienes está detrás de la codicia el asesino y la violencia. El apóstol Santiago dice: "¿Por qué hay pleitos entre vosotros? ¿no surgen de las concupiscencias y los deseos y pasiones que tienen?" quieren y no tienen así que por eso entran en lucha porque yo quiero y lleva a rivalidades y puede llevar a la violencia, esto es cosa seria, es una palanca.
Quiero que pienses en el mismo Lucifer dotado de toda la belleza de un ángel en los cielos pero no era suficiente. Era orgullo pero saliendo del orgullo inconformidad con lo que Dios le había dado y por eso la ambición es sana pero cuando viene de Dios ¿no? Yo espero que tengamos un deseo de echarnos para adelante, de mejorar la vida, de seguir adelante está bien si lo hacemos por fe pero si lo hacemos con una inconformidad que no puedo estar feliz hasta que tenga tal cosa ¿qué vas a aprender? cuando tengas tal cosa ¿qué? habrá otra cosa que tengas que necesitar, no puedo estar feliz. "Para el afligido de corazón todos los días son miserables, aún el día de éxito pero para el contento de corazón la vida es una fiesta continua."
Quiero ir cerrando aunque tengo más que decir así que no se me vaya, el apóstol Pablo en el Libro de Filipenses nos enseña cómo vivir con el poder de la gratitud. Sabemos su situación ¿no? el apóstol Pablo está preso, no por hacer nada malo; él está en la cárcel por servir a Dios. No sé si tú en algún momento has pensado cuando estás pasando por sufrimiento: ¿por qué Dios? yo te serví, yo te honré ¿cómo es que esto me está pasando? se puede quejar, él está preso.
Cuando Pablo está preso hay hermanos que están predicando en las calles no para extender el Reino de Dios sino ¿qué están haciendo? están predicando en la calle para que castiguen a Pablo peor, pero qué maldad ¿quiénes serán esos, qué clase de personas? predica en la calle para que vayan a golpear un apóstol en la cárcel ¿no? personas malas ¿no?
Después habían soldados romanos que tenían a Pablo bajo amenaza de muerte. ¿Cómo reaccionó Pablo? ¿cómo reaccionarías tú si estuvieras en tal situación? Él dice: "Quiero que sepáis hermanos que las cosas que me han sucedido han redundado mas bien para progreso del Evangelio." Se han hecho patente para todos esos soldados romanos que me tienen atado están escuchando el Evangelio obligadamente porque hay cadenas, ellos no pueden correr de mí.
Yo digo: mire soldado romano ¿tú sabes que Jesús te ama? y no puede correr porque hay cadena de los dos lados. El apóstol Pablo dice: estar en cárcel no es mi opción preferida, no quiero estar preso pero en medio de estas circunstancias doy gracias a Dios que Su Reino se está extendiendo y hay gozo después, los hermanos que estaban predicando para meterle en problemas ¿qué harías tú? qué mala gente.
Gloria a Dios, el Evangelio es predicado, me gozo en esto. Después dicen: "Pero te van a matar Pablo" él dice: "Si me matan mi espíritu está separado de mi cuerpo presente con Dios, si no me matan sigo sirviendo a Dios, gano-gano. Para mí vivir es Cristo, morir es ganancia. Y piensan: ¿pero qué hacemos? Satanás pensando: qué hacemos para hacer ese hombre miserbale, lo pusimos en la cárcel, tenemos gente haciéndole maldades le tenemos bajo amenaza de muerte y él gozoso porque el apóstol Pablo había aprendido un secreto.
Él nos dice en Filipenses 4 ¿cuántos aquí saben el versículo 4:13 de Filipenses, me lo puede decir? amén gracias por darme un break ahí para tomar agua, todo lo puedo en Cristo que me fortalece. ¿Sabes de lo que se trata esto? nosotros usamos este versículo cuando tenemos un desafío adelante que tenemos que hacer. Yo si soy estudiante tengo que tomar un examen "todo lo puedo en Cristo que me fortalece", un trabajo duro "todo lo puedo en Cristo que me fortalece" está bien pero ¿sabes el contexto de eso?
El contexto es de cómo estar agradecido, eso es el contexto. Mire en versículo 10 creo, Filipenses 4:10 que dice: "En gran manera me gocé en el Señor de que ya al fin habéis revivido vuestro cuidado de mí de lo cual también estábais solícitos pero os faltaba la oportunidad. No lo digo porque tenga escasez" él está preso hermanos "no lo digo porque tenga escasez pues he aprendido a contentarme cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente y sé tener abundancia, en todo y por todo estoy enseñado así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Él no es víctima.
Pablo dice: yo no voy a ser una víctima lo siento mucho, no voy a ser una víctima, yo he aprendido el secreto de contentarme en Cristo, de darle gracias a Dios porque Él es conmigo; todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Hermanos: sabemos que se nos acerca la fiesta de acción de gracias, una fiesta nacional gracias a Dios muchos países tienen fiestas comparables, no sé si aquí alguien sabe cómo se fijó la fecha de Acción de gracias en el último jueves de noviembre ¿alguien sabe? no se lo tiene que decir pero ¿alguien sabe? Muchos de nosotros vamos a pensar que los peregrinos y los indígenas tenían su fiesta tal vez en el último jueves de noviembre but what's that all about? eso es antes del invierno no después ¿no? Ellos tuvieron su fiesta de celebración después de un invierno de sufrimiento no antes del invierno ¿cómo se puso en noviembre?
Fue en el año 1863 you ready for some history lesson? El presidente Abraham Lincoln durante la guerra civil de los Estados Unidos acerca de la libertad de los esclavos y la separación del país y todo, terrible terrible morían cientos de miles de jóvenes, había una matanza impensable; personas muriendo o perdiendo brazos y piernas, fue un infierno para el país en esa época y en esa época, en este año no fue claro que iban a ganar como llamamos ahora los good guys, no fue claro los del Sur que querían quedarse con los esclavos estaban ganando, estaban ganando así que fue un tiempo oscuro en la historia del país.
Y Abraham Lincoln que fue un hombre que no comenzó como cristiano pero yo creo que llegó a conocer a Cristo él en esa época comenzó a reconocer la soberanía de Dios y él dice: vamos a fijar la fecha ahora para darle gracias a Dios. ¡Pero Abraham la guerra no ha terminado! está bien, le damos gracias a Dios porque Él fue fiel antes, creemos que Él será fiel con nosotros y aunque estamos viviendo este infierno Él es el mismo hoy, ayer y para siempre y le damos gracias por fe proféticamente en todo.
El apóstol Pablo sabía el secreto y él dijo: todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Yo no sé lo que está pasando en tu vida, cada corazón conoce su propio sufrimiento, no hay engaño para decir que lo que estás sufriendo no es tan malo, tampoco voy a decir que lo que estás sufriendo es la Voluntad de Dios porque tal vez es resultado de algo malo que ha pasado o que alguien ha hecho entonces ¿cómo podemos dar gracias? ¿por qué dar gracias si no hay nada bueno pasando alrededor de mí?
No puedo darle gracias a Dios por la maldad del mundo, no puedo darle gracias a Dios por cierto sufrimiento pero en todo hay una cosa que sí yo puedo agradecer, hay una cosa. La Biblia tiene la respuesta y lo repite en Primera Crónicas 16:34, Salmo 106:1, Salmo 107:1, Salmo 118:1, Salmo 136:1 el primer versículo de cinco Salmos dice lo siguiente: "Alabad a Jehová porque Él es bueno, porque para siempre es Su misericordia." Así podemos darle gracias a Dios, eso es algo que no cambia.
Tal vez has metido la pata y piensas: pero yo me metí en mis problemas, no importa alabad a Jehová porque Él es bueno contigo y para siempre es Su misericordia. Tal vez tú no ves la solución; Él todavía es bueno, para siempre es Su misericordia contigo.
No hagas acepción de personas
TRANSCRIPT
Capítulo 2 de Santiago, versículo 1 al 9. Dice: Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor, Jesucristo, sea, y aquí está la clave de este segmento, sea sin acepción de personas. Vamos a ser pentecostales, dígale a su hermano al lado suyo “No hagas acepción de personas”. Dígaselo a alguien allí.
No hacer acepción. ¿Qué quiere decir hacer acepción de personas? Vamos a verlo porque el libro desarrolla eso. La palabra aquí hacer acepción de personas, una forma muy elegante de decir ‘discriminar’. Que no haya discriminación. Que no haya discriminación racial, económica, étnica, nacional, entre los hijos de Dios. No haya, no puede haber, es una contradicción que el Señor aborrece. Cuando el pueblo de Dios hace discriminación o descriminación unos entre otros, o con personas que son todos creados a la imagen y semejanza de Dios. Porque si en vuestra congregación entra un hombre, por decirle, con anillo de oro y con ropa espléndida, un traje de tres piezas, y también entra un pobre con vestido andrajoso.
Piense el rico aquel y Lázaro, de la parábola de Jesucristo. Y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: “ven, muchacho, siéntate tú aquí, en buen lugar”, y decís al pobre: “estate tú allí en pie o siéntate aquí bajo mi estrado. Échate para un lado, hombre, que hay que darle preferencia a la gente decente, la gente de bien”. ¿No haces distinciones entre vosotros mismos y venís a ser jueces con malos pensamientos? En otras palabras, estás haciendo una distinción, un juicio sobre la calidad de esa persona y estás distinguiendo en la calidad de una persona u otra, y nosotros no tenemos derecho a hacer eso.
Todos somos creados a la misma imagen del Señor. Tenemos la estampa de Dios en nuestros corazones, en nuestras vidas, en nuestro espíritu, y no podemos estar discriminando ni enjuiciando, diciendo “este es mejor que el otro”. Eso no nos toca a nosotros hacerlo. Entonces dice: hermanos míos, amados, oíd. ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman? Pero vosotros habéis afrentado al pobre. ¿No os oprimen los ricos y no son ellos los mismos que os arrastran a los tribunales? ¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros?
Si en verdad cumplís la ley real, conforme a la escritura, amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis. Pero si hacéis, otra vez el término, si hacéis acepción de personas, cometéis pecado y quedáis convictos por la ley como transgresores. Definitivo esa palabra. Es que Santiago no tiene pelos en la lengua. Santiago es un pastor, y eso es algo que nosotros tenemos que entender. A veces, yo pensaba en eso esta mañana también que hoy en día, ya ahí ya comienzo a irme en otra pero está bien, eso es parte, pensaba esta mañana que en este país tenemos como una epidemia de esencia en el púlpito donde la gente viene a la Iglesia y exigen de los pastores una especie de predicación que no ofenda ni confronte ni incomode. Y los pastores hemos caído en esa trampa, muchos de nosotros.
Hemos caído en la trampa de que como que se nos ha ido cada día estrechando más y más las paredes de las posibilidades que nosotros podemos predicar y de las cosas que podemos tocar desde el púlpito porque es como mala etiqueta o mala ética pastoral o protocolo, hablar de cosas que le incomoden el almuerzo a la gente después que salen de la Iglesia el domingo, y eso es una trampa del diablo. Cuando yo miro el estilo de la escritura, primeramente, esa palabra profética, clara, directa. Cuando escucho el tono de Pablo, por ejemplo, cuando habla a los Corintios, la claridad. Cuando oigo a Jesucristo también, hablando directamente a sus discípulos y a las multitudes, diciendo: ustedes me buscan a mí porque quieren comer de los panes y los peces que yo les ofrezco.
Y los discípulos dicen: Mira, se fueron todos. ¿Ustedes también quieren irse? Váyanse. No es que seamos tampoco agresivos ni abrasivos en la predicación pero yo creo que nuestras Iglesias tienen que entrenarse para venir y sentarse allí y recibir la palabra de Dios no adulterada, pase por donde pase y quiebre lo que quiebre. Nos toque a nosotros y nos parta por mitad o pase de largo y le toque al que está detrás de mí o al lado pero tenemos que acostumbrarnos como Iglesia. Una Iglesia madura, una Iglesia espiritual es una Iglesia que viene y que les da derechos a sus pastores y a sus líderes a hablar la palabra del Señor, aunque vaya en contra de la cultura que prevalece, de los rumores, de la cultura actual o de la nación, no importa.
La Iglesia tiene que preservar el derecho de los pastores de hablar con claridad. Y los pastores tenemos que pelear y retener ese derecho. El momento en que nosotros sacrificamos el derecho de hablarle claramente al pueblo de Dios hemos abdicado del llamado de ser atalaya, o pueblo del Señor. Y por eso aprecio tanto al pastor Santiago su forma de escribir. Cuando usted lee, el tono de este libro es un tono eminentemente pastoral, al ras del suelo. Hay claridad, hay un estilo directo, hay temas que tienen que ver con la vida diaria, como este tema de la congregación. Y a Santiago no le importa quién se ofenda, y no es tampoco como que él se ha hecho el propósito de ofender.
Pero él simplemente declara la palabra del Señor, caiga por donde caiga, y si a alguien le cabe el zapato, que se lo ponga. Yo les pido, mis hermanos, que siempre como Iglesia nos acostumbremos a tener esa forma, esa ética, ese concepto. Venimos a la casa del Señor a escuchar palabra de Dios. Y si salimos incómodos, Gloria a Dios. Nos ajustamos a la palabra del Señor. Y si la palabra del Señor nos ofende, pues ese es problema mío, no del pastor que la predica. Si está predicando la palabra del Señor, no está tirando directas, o expresando su carnalidad, o que la mujer le quemó la comida antes de venir a la Iglesia, entonces hay que recibirla como sea y hay que ajustarse a ella.
Y quiera el Señor que esta Iglesia siempre retenga ese compromiso con la palabra de Dios, gústele a quien le guste o no le guste a quien no le guste. Es un propósito que hacemos delante del Señor y ese es mi primer sermón de la noche. Hay una ñapita para ustedes pero me gusta cómo él habla. Él habla claro y es tan importante eso, porque la carta de Santiago, como siempre les he dicho, es la carta de un pastor, y entonces él trata muchos diferentes temas, muchos temas diferentes como hacemos los pastores, que tocamos una cantidad de diferentes temas acerca de la vida, y como dice, hay un pasaje que es como una persona que saca de un saco un tesoro, y saca cosas viejas y cosas nuevas. Y así nosotros hacemos con la palabra del Señor.
Entonces Santiago está tomando aquí un tema muy, muy importante y es eso de hacer discriminación, y evidentemente, él está hablando de algo que él ha visto y ha experimentado, porque en el versículo 6 él dice: Pero ustedes han afrentado al pobre. Ustedes lo han afrentado, lo han desconsiderado, lo han avergonzado, lo han descuidado, lo han despreciado. Yo no sé a quién él le está hablando. Evidentemente le escribe a una comunidad específica. Algunos dicen que era una comunidad judía, cristiana. Pero también es una carta como universal a toda la Iglesia de Jesucristo dondequiera que esté y a través de todos los tiempos.
Pero está hablando de algo que él había experimentado. Yo imagino, ustedes tienen que imaginarse en este tiempo de la Iglesia. Imagino que es antes del final del primer siglo, donde tiene que ser. Él está escribiendo acerca de cosas que él mismo ha visto y oído acerca de Jesucristo, pero Santiago es hermano, es hermano de Jesucristo. Este es hermano, uno de los hermanos de Jesús. Entonces él está hablando de un período en la Iglesia de transición, donde sí, la Iglesia está compuesta, mayormente, de gente pobre. Si usted lee por ejemplo en la primera de Corintios, donde… deja ver si lo consigo rápidamente, donde el apóstol Pablo habla acerca de que no sois muchos sabios o ricos o importantes sino… ¿Cómo?
1:26, eso es. “Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios, según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles, sino que lo necio de mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a los fuertes; y lo vil de mundo y lo menospre¬ciado escogió Dios, y lo que no es para deshacer lo que es." ¿Quiénes fueron los primeros en aceptar el Evangelio, en el siglo primero? Era la gente pobre.
La Iglesia al inicio estaba hecha de gente pobre, sencilla, ignorante, según los valores del mundo, porque siempre los pobres han sido los primeros en aceptar la palabra de Dios, los que no tienen nada que perder, los que necesitan esas buenas nuevas del Evangelio, de que hay un Dios que no hace acepción de personas, un Dios que nos ama tal y como somos, un Dios que quiere levantarnos, un Dios que toma al débil y lo hace fuerte, al pobre y lo hace rico y lo prospera y lo bendice.
Esas son la gente. Los ricos todavía están enamorados de su dinero, por eso que el Señor dijo “más fácil es que un camello entre por el ojo de una aguja que un rico entrar en el reino de los cielos”. ¿Por qué? Porque los ricos tienen tantas cosas, y no solamente ricos en dinero, sino ricos en conocimiento, en prestigio, en influencia, en elegancia. Por ejemplo un profesor universitario quizá no sea rico, pero es rico en influencia y es rico en elegancia y en intelecto. Entonces de esa riqueza intelectual que tiene esa persona, un artista o lo que sea un escritor. Quizá no tiene dinero material pero tiene capital intelectual, y elegancia, influencia, prestigio.
Toda la gente que tiene algo que lo apega a este mundo, que tiene algún tipo de capital en este mundo tiene dificultad en entrar al reino de los cielos, porque entrar al reino de los cielos requiere que tú dejes una cantidad de bagaje. Por eso Cristo le dijo al joven rico: “mira, deshazte de tu dinero, ve al ATM ese que tienes y saca todo y dáselo a los pobres, entonces sígueme, y vas a encontrar el descanso que tú necesitas”. El rico no pudo hacer eso. El joven no pudo hacer eso. No pudo despojarse de su influencia. Entonces a través de los siglos hemos visto eso siempre. Es la gente humilde, la gente sencilla de corazón los que primero abrazan el Evangelio. Son los sedimentos que Dios usa, la base que Dios usa para construir la Iglesia y para construir cualquier movimiento.
Así pasa en todos nuestros países. En la República Dominicana, de donde yo vengo, ¿Quiénes fueron los primeros que aceptaron el Evangelio? Los pobres. Los ricos, no. Cuando los pobres se convertían, la gente de bien de la familia los pateaba y los echaba de la familia. Esos pobres fueron los que entonces poco a poco fueron estableciendo el fundamento. Eran los palitos débiles y delgados que se usan para prender un fuego. Y después entonces vienen los troncos grandes. Los artistas, los ricos, pero ya cuando es más fácil entrar al Evangelio, cuando los pobres han pagado el precio, entonces comienzan a venir, que ah, fulanito. Sí. El Coronel fulanito de tal está ahí.
Después que le robó a medio mundo, y le hizo daño entonces viene ahora a sentarse allí pero no ha dado el dinero que le robó a la gente. Ese es otro tema, perdónenme. Los jueces, que cogieron dinero de la gente, los contratistas que le robaron a la gente en la construcción. Ahora sí, ahora vienen porque es fácil la cosa. ¿Entiendes? Amén. Gloria a Dios que vienen, pero los que pagaron el precio fueron los pobres, los que primero introdujeron en Evangelio. Entonces los otros cuando ven la bendición. Claro, ¿a quién no le gusta eso? Como dice el merengue. Entonces vienen ellos también.
Entonces yo creo que en ese tiempo Santiago está viendo una Iglesia quizás que está comenzando a atraer, de vez en cuando viene una persona rica, Dios la toca. Como esas primeras mujeres del Ministerio de Jesucristo, como un Nicodemo, como un Centurión. De vez en cuando entra alguien que Dios lo toca de alguna manera. Cornelio, gente de distinción y de poder. Algo pasa en sus vidas y deciden visitar una Iglesia en vida. Ahora ¿qué pasa? Que cuando viene esa persona, evidentemente vestida con un traje de Ives Saint Laurent o una corbata de 85 dólares, o de 500, el pastor lo ve desde el púlpito. ¡Un rico! ¡Una persona importante! ¡Gloria a Dios! ¡Aleluya! ¡Qué bueno!
Y enseguida lo que hacen es buscan quitar al pobre del asiento. Que se siente para que vuelva otra vez, para que se sienta. Es una cosa de las cuales sufrimos nosotros los pastores, baja autoestima. Entonces cuando viene la gente importante a la iglesia, negociantes, esto, lo otro, el profesor de teología, del Seminario, espero que aquí no haya ninguno para que no vaya a pensar que estoy tirándole indirectas. Pero de una vez nos- hay como una tendencia a querer agradar, y entonces como disminuir la unción, bajar la temperatura de la iglesia, llevar el estilo de la congregación a un nivel mediano para que venga más de ese tipo de gente.
Es uno de los terribles peligros de este tiempo. Hay mucha gente intelectual allá afuera, hay mucha gente de cultura que quieren entrar al Evangelio pero dicen: “Antes de entrar al Evangelio, ustedes tienen que cambiar su mensaje. Ese estilo de alabanza ahí que se toman demasiado tiempo y la gente que llorando al frente y levantando la mano y tirándose al piso, eso no me gusta. Así que si usted quiere…” No te lo dicen así directamente pero es la idea. La cultura se encarga de ir poco a poco robándole la opción a la iglesia. Y como nosotros queremos agradar a esa gente y que vengan a nuestro púlpito, mejor dicho, que vengan a nuestra iglesia, y los pastores sufrimos de baja autoestima y nos encanta ver esa gente en nuestras iglesias. Porque es un reflejo de nuestro ministerio.
Oh, tú tienes a fulanito de tal, tienes al alcalde, tienes al concejal, eso quiere decir que tú eres un hombre influyente tú. Entonces es una psicología, es un problema psicológico de los líderes de una congregación, que se ven reflejados en la gente de importancia, entonces nuestra tendencia es subconscientemente, ir bajando y quitando todo lo que moleste a esas personas y es una forma en que el diablo seduce a la iglesia, le mata su unción, le roba su mensaje, la neutraliza para entonces darle el jaque mate y destruirla.
Nosotros los pastores, los líderes, las congregaciones tenemos que tener mucho cuidado. Tenemos que hacernos mucho psicoanálisis continuamente, tenemos que hacernos terapia a nosotros mismos de la palabra y distinguir cuando esa semilla de corrupción está entrando a nuestro corazón y a nuestra mente y decir: “No, Señor, yo no voy a cambiar lo que es de Dios, por agradar a un hombre o una mujer o una cultura o un segmento de la ciudad o lo que sea, hermanos.” Y eso es una batalla. Yo estoy aquí expresando quizás los pensamientos con los cuales yo lidio todos los días, porque hoy en día hay tanto que está pasando en este mundo, este país se está volviendo loco, sinceramente.
Y la presión que hay sobre los pastores, sobre las iglesias, sobre los líderes de las congregaciones para que nos vayamos con la cultura allá afuera. Porque esa cultura ellos quieren entrar, ellos tienen necesidad de lo que nosotros tenemos. Y pero ellos dicen “sí, pero para entrar ustedes tienen que quitar una cantidad de cosas que a nosotros no nos gustan”. Y nosotros tenemos que hacer una firme intención de que jamás, jamás negociaremos la revelación una vez dada a los santos, Señor. No importa a quien no le guste. Si el presidente Obama quiere venir aquí y visitar, tiene que atenerse a las consecuencias. Porque si el Señor habla una palabra ese día, corte por donde corte, y nosotros tenemos que hacer ese compromiso.
Yo creo que por eso es que Santiago, él está discerniendo ese proceso de aculturación de la Iglesia, porque desde que la iglesia comenzó, o si usted estudia la historia de la Iglesia, uno ve eso. Uno ve esa iglesia pobre, insignificante según el mundo, llena del poder de Dios, con la unción del Señor, que comienza a manifestar la bendición y la prosperidad que Dios da a los que lo buscan con corazón sincero.
Y entonces el proceso gradual del crecimiento y entonces entrando a otra capa de la sociedad, otro estrato de la sociedad, más próspero, más avanzado, entre comillas, comenzando a entrar al recinto de la Iglesia, y la Iglesia entonces sintiendo, y la tendencia de los líderes a darle preferencia a esa gente a expensas de los que pagaron el precio al principio, lo cual culmina de hecho, la historia de la Iglesia, con la conversión del Emperador Constantino. Esto fue en el siglo cuarto, cuando el Emperador romano, cuando Roma, que había perseguido tanto a los cristianos, Constantino el Emperador se convierte al Evangelio, y con él se convierte toda, forzadamente o como fuera, toda su corte, el ejército romano, mucha de la sociedad romana, desgraciadamente viene la corrupción de la Iglesia.
Entonces deviene esa afluencia inmensa de gente importante, influyente según el mundo y abruma la Iglesia y abruma la pureza de la Iglesia. Y eso es un proceso que se ha repetido a través de los siglos. En todos los países del mundo, nuestros países ahora en Latinoamérica están viviendo ese proceso, donde hace 40 años, de nuevo, la Iglesia evangélica era de los pobres, los pentecostales ahí con su moño arriba y con su falda larguísima, y los hombres sin barba ni bigotes. Tenían que ser muy santos. Y entonces ahora poco a poco hay otra capa. Los Juan Luis Guerra, Gloria a Dios, y ver que un hombre sincero y precioso venía oyéndolo a él mientras venía en el radio. Mi carro iba tum-tum-tum. ¡Gloria a Dios!
Amo, amo toda esa música y gloria a Dios por cada artista que se convierte, y toda la gente importante, yo los quiero en mi Iglesia, vengan unos cuantos ricos y me den dos millones de dólares para pagar el templo. Gloria a Dios. Los recibimos pero que se sienten atrás, y si no hay otro asiento, que se queden parados allí atrás. A menos que no queramos porque son nuevos y por una cortesía, un domingo digamos que se sienten. Pero después, ya usted sabe a lo que tiene que atenerse. Pero no, no quiero tampoco decir que son hipócritas ni nada. Lo que quiero decir es eso, que estamos viendo ahora los artistas de cine, los gobernadores, los presidentes, los candidatos a políticos que quieren los votos de la Iglesia metidos en la Iglesia.
Y nosotros tenemos que tener un discernimiento muy grande de parte del Señor y hacer un compromiso. Nosotros, nuestros valores, son de otro mundo, de otra dimensión. Y una de las cosas es un compromiso con la igualdad de todo ser humano, con la estampa de Dios que está en su corazón, con ese espíritu que no conoce de andrajos o de ropa noble y lujosa. Es el Dios que está dentro de esa persona, el espíritu santo que está en esa persona. Eso es lo que nosotros tenemos que ver, usted tiene que pasar a través del mal olor, del pelo enmarañado por la falta de jabón y ver el espíritu del Señor, el alma que está dentro de ese hombre o de esa mujer.
Eso no se ensucia, es decir, es valioso. Ahora, un día va o al infierno o al cielo, pero eso que está ahí es la misma esencia de Dios. Eso es lo que el diablo siempre quiere ensuciar y destruir y matar, y mandar al infierno. Porque él sabe que eso es el corazón de Dios mismo. Y nosotros siempre tenemos que enamorarnos del dios que está en cada hombre y en cada mujer, sinceramente. El espíritu del Señor que está. Y cuando usted habla, sea una persona pobre, sea una persona rica, hágase una terapia usted mismo, quítele la ropa esa, andrajosa, rica, lujosa, o andrajosa y pobre, y vea simplemente ese ser que es el ser desnudo, el ser que Dios creó, el alma de la persona. Y ame a esa persona, respétela, venérela.
Por eso yo siempre creo que tenemos que, sea quien sea, la persona en Mc Donald’s que te sirve las hamburguesas, hermano, el que coge tu ticket en el autobús, el mesero que te sirve la comida, está simplemente haciendo un trabajo pero es un hijo de Dios. Y tú tienes que tratarlo con esa preferencia, con esa honra, con ese respeto, porque tú tratarías al dueño del restaurant o al dueño de la compañía de autobús, a lo que sea. Porque es un hijo de Dios, una hija de Dios, que te está sirviendo, está haciendo una función, eso es todo. Pero su alma no está tocada por su bajeza o su altura. Ante el Señor eso no quiere decir absolutamente nada.
Entonces yo quiero transferir ese valor, hermanos a nosotros como congregación, como Iglesia. Esa es la verdadera diversidad, de la cual este mundo habla hoy en día y no entiende lo que están diciendo, han pervertido la idea de diversidad, de pluralismo, pero yo creo que la Iglesia debe ser el lugar de mayor diversidad de toda la tierra, donde el blanco y el negro y el rojo y el amarillo están sentados allí todos iguales delante del Señor, reflejando la imagen de Dios y la belleza de todas las razas y todos los tipos y todas las culturas. Y estamos honrando al Señor y gozándonos en nuestra diversidad.
El centroamericano sentado al lado del caribeño, al lado del anglosajón, al lado del europeo, al lado del suramericano, del indio, de lo que sea, y gozándonos en que todos tenemos la imagen de Dios en nuestro corazón, en nuestro espíritu. Amén. Hermano, este debe ser el valor siempre que esta congregación sostenga y no vamos a cambiar eso. Yo reprendo a cualquier persona que quiera decir lo contrario acerca de nuestra Iglesia porque el valor que esta Iglesia oficialmente oppose, sostiene, es un valor de igualdad, de amor los unos por los otros. Aquí yo espero que no haya distinción de personas jamás, acepción de personas de ningún tipo, sinceramente. Porque yo adoro la idea de que nuestra Iglesia sea una Iglesia egalitaria, una Iglesia de amor por las culturas y las razas y los tipos y las nacionalidades, los grupos étnicos.
Tenemos que aprender a darle gracias al Señor, yo creo que una de las grandes bendiciones que Dios le ha dado a esta Iglesia es su diversidad. De hecho que tenemos docenas de nacionalidades aquí. Y qué bello. Cuando yo miro a mi alrededor y veo los colores de todo el pueblo de Dios, los tipos, el indígena todavía con sus facciones hermosas de Centroamérica y el negro y el mulato caribeño y el blanco desteñido de Europa y de Inglaterra y de Estados Unidos y Norteamérica, y el asiático, gloria al Señor por esa belleza, esa diversidad. Tenemos que gozarnos en eso, tenemos que celebrar eso, y que nadie se atreva jamás a pensar que porque aquel es diferente a mí, yo soy mejor que él o él es inferior a mí. Una mentira del diablo, y eso es lo que el diablo ha usado para destruir tanto en este mundo, para hacer tanta opresión, tanta persecución.
El alemán contra el judío, el blanco contra el negro, el bautista contra el pentecostal, Anabautista contra el otro que cree otra cosa, el luterano. Y esas son distinciones del diablo, no son de Dios. Y nosotros tenemos que hacer un compromiso radical, siempre respetar y ver la belleza de cada raza, cada grupo social, cada estrato socioeconómico, educativo, y ver de nuevo el Dios que está en cada uno de nosotros, el espíritu santo que mora en cada hombre, la belleza de Dios en la diversidad, que la han hecho morar en medio de nosotros. Las iglesias deben reflejar la diversidad del mundo, yo no creo en Iglesias de clase media, de clase media alta.
Hay pastores que se desviven porque quieren ministrarle a la clase media y la clase alta. Dios reprenda al diablo. Yo quiero ministrarle a pobres y ricos, y a norteamericanos y latinos y afrocaribeños y a blancos, lo que sea, y es el privilegio más grande que uno puede tener. Las Iglesias deben ser tan diversas como la comunidad en la cual se encuentran, como la raza humana es diversa. Así nosotros también tenemos que ser. Una representación. Y tenemos que- cuesta trabajo y esfuerzo aprender a convivir unos con los otros. Cuesta trabajo. El colombiano que habla con su acento muy distinguido, tiene que aprender al caribeño que corta las R y las vuelve íes. Y por qué, en vez de decir por qué. Y cuando tú lo escuches, haz una traducción tú ahí en tu oído y aprécialo por lo que es.
Así tenemos que hacer en todo sentido, en todo sentido. El dominicano que le gusta su comida con ajo y picante tiene que aprender a gustar de la comida del centroamericano, tan rica. Es una tostada o una pupusa o lo que sea, son cosas ricas. Okay, que el sancocho colombiano, a veces le echan de que crema. Uno dice “¿Crema? ¿Cómo va a hacer eso? Lo dañó”. No aprende a gustar el sancocho del colombiano allá del norte de Colombia, y también el colombiano que aprenda a gustar el sancocho con la yuca y los plátanos y la ñame del dominicano, y aprendamos a administrarnos unos a otros, y a amarnos unos a otros en nuestra diversidad. Eso es algo especial.
Y yo creo que parte de lo que está diciendo Santiago aquí es ese valor, el valor del aprecio de las razas y de los niveles socioeconómicos, no hacer acepción de personas. Quiera el Señor en esta noche que esto sirva para afianzar nuestro compromiso con la Iglesia, hacer siempre una Iglesia de gran diversidad y de amor entre nosotros y de aceptación desde todos los diferentes grupos, y consagrémonos, consagrémonos a mantener eso como un valor y hacer el trabajo que requiere eso, porque no es natural, requiere esfuerzo, y requiere como una ética que usted ponga en práctica. Cada vez que usted viene a la iglesia o se asocia, no busque a la persona que se parece a usted y habla como usted cada día para sentarse al lado de ellos. No. Busque alguien diferente.
Diga “hoy yo voy a coleccionar a otra persona diferente, de otro estrato, de otra cultura, de otras razas, de otro acento, y hoy me voy, hoy voy a comprometerme a cultivar esto, hermano”. El Señor dice: si tú invitas solamente a tus amigos, los que te pueden invitar después, entonces no hay mérito en eso. Invita al que no te puede invitar a su casa. Invita a alguien diferente a ti, incomódate para afirmar los valores del reino de Dios. Incomódate. Y por eso es que no crecemos muchas veces, porque nos gusta lo cómodo, nos gusta el tibio ese del agua de nuestra gente y nuestra cultura pero de vez en cuando tenemos que salirnos de eso, porque así es que crecemos y culturalmente aprendemos otras palabras, otros acentos, otras comidas, otras formas de ver el mundo, acerca de otra cultura, otro lenguaje. Es incomodándonos.
Y eso yo creo que es una de las cosas que Dios le ha dado, uno de los regalos que le ha dado a esta congregación, es poder alcanzar a mucha gente. Y eso, hay un precio, porque cada domingo cuando… yo quisiera ya que dejáramos como una norma, de que yo no tuviera que preocuparme de nada porque hay diez personas nuevas de otro grupo aquí hoy el domingo visitándonos, como que cada día tenemos que volver otra vez a darle a la manigueta para sentirnos cómodos porque se pone- es muy fácil cuando todos hablamos el mismo idioma, somos la misma gente de todos los días, todos los domingos lo mismo. Pero entonces, okay, ahora tenemos que traducirnos unos a otros y hacer esto y bilingüe y que qué sé yo qué y qué sé yo cuánto.
Pero ¿Sabe qué? Eso es una gran ofrenda que agrada al Señor, ese es el Evangelio, de un holocausto, que nosotros le damos al Señor, de incomodarnos para que los valores del reino de Dios sean manifestados a través de nuestra vida congregacional y eso tenemos que hacer un compromiso, sí señor. Esta Iglesia siempre se incomodará para que los valores por los cuales Cristo murió, siempre estén en manifestación mudamente entre nosotros. Que al tú mirar de arriba nuestra vida, esa sea nuestra mayor adoración. No las palabras que salen de nuestra boca sino nuestra vivencia, la forma en que nos tratamos unos a otros, la forma en que nos preferimos unos a otros, la forma en que nos valoramos unos a otros, la forma en que amamos al que no es amable, según los valores del mundo, pero que es eminentemente precioso ante los ojos de Dios.
Entonces una congregación honra al Señor con sus vivencias, sus valores, su comportamiento, su sinceridad, su transparencia, su humildad. Esa es nuestra verdadera adoración, como dice Romanos, capítulo 12. No es la de la boca sino del alma que se deja quebrantar y triturar por los valores del reino y es reconfigurada conforme a los valores de Dios y no del hombre. La cultura, la sociedad del mundo. Entonces yo creo que eso está todo contenido en ese pasaje de esta noche. Quiere el Señor en esta noche reforzar ese valor. Yo lo declaro proféticamente como un valor para esta Iglesia. Mientras esta Iglesia esté aquí, que ese sea su distintivo y esa sea su norma.
Padre, en el nombre de Jesús, en esta noche, recibimos tu llamado a ser una Iglesia que refleje los valores por los cuales Cristo murió. Él se hizo pobre siendo rico, se hizo débil siendo poderoso, se hizo específico siendo universal en su gloria, en su poder, se limitó siendo ilimitado. Que así nosotros, Señor, como Iglesia, podamos incomodarnos como él se incomodó y meternos en la camisa de fuerza de tu humanidad, para que la gloria tuya sea manifestada.
Y Padre, creemos que en esa humillación nuestra, en esa incomodidad a la cual nos sometemos, entonces seremos levantados, como Cristo fue levantado y le fue dado un nombre, sobre todo nombre. Queremos que nuestro triunfo, Padre, sea a través de la cruz, a través de la muerte al yo y a las preferencias personales. Que si tú vas a levantarnos, Padre, sea conforme a los valores de tu reino, no conforme a los valores del hombre o de la cultura. Que esta palabra se quede en nosotros, Señor, en esta noche, y la declaramos, Padre, como fundamento para esta congregación y reprendemos todo lo que no se alinee con esa verdad que hemos declarado en esta noche.
Lo rechazamos, Padre, y abrazamos este valor del amor incondicional a toda criatura que lleve la estampa de tu deidad en ellos. Gracias por esta noche, gracias por el privilegio de adorarte como te hemos podido adorar, gracias por tu visitación, Señor. Llévanos a nuestros hogares gozosos en esta noche, Padre, renovados. Te bendecimos y te adoramos. Gracias, Señor, en el nombre de Jesús. Amén y amén. Gloria al nombre del Señor, hermanos, Dios les bendiga. Gloria a Dios. Amén.
Cristianismo sencillo
TRANSCRIPT
En mi Biblia hay una sección en el libro de Santiago que se titula ‘Hacedores de la palabra’ y eso es lo que hemos estado trabajando en estas últimas semanas: la obediencia, la santidad, la vida cristiana como algo práctico. No solamente consiste en palabras, el Apóstol Pablo dice que el Evangelio no consiste en palabras sino en hechos, en obras, en acciones.
Hemos hablado acerca de la santidad, hemos hablado de valorar la palabra de Dios que es la que actúa en nosotros, al implantarse en nosotros, nos cambia, nos transforma. Hemos hablado acerca de no ser meros oidores sino hacedores de la palabra, porque si somos meros oidores y no atesoramos la palabra y la meditamos y la incorporamos a nuestra vida, nos estamos engañando a nosotros mismo. Estamos viniendo a la iglesia pero de nada sirve, no estamos engañando a Dios, no engañamos al diablo y entonces simplemente nos engañamos a nosotros mismos.
Y decimos que hay que enfocar la palabra porque si usted como el que mira solamente un espejo rápidamente y se olvida de cómo era, en vez de enfocarlo bien claramente, dice que se considera como en un espejo pero después va, se olvida. Y así hay mucha gente que no meditan sobre la palabra, no la trabajan y nosotros tenemos que atesorar la palabra. Tenemos que mirar atentamente, dice, en la perfecta ley.
Por eso es que Cristo dice, escudriñad las Escrituras. Cuando usted escudriña usted está mirándolo con mucha atención para extraerle su significado. Y así nosotros tenemos que considerar la palabra de Dios, como algo digno de escudriñarse, de mirar atentamente, en esa perfecta ley que es la ley de la libertad. Nos liberta a pesar de ser una ley, no nos esclaviza, sino que nos liberta porque decíamos que cuando usted obedece, cuando vive en la santidad del Señor, cuando se ajusta y se adapta a los principios de la palabra del Señor, eso le hace libre verdaderamente. Usted vive la vida con más ligereza, con más libertad, el diablo no puede encuadernarlo, no puede hacerle daño a su vida, no tiene razón para entrar en su vida porque él entra donde tiene derecho a entrar.
La persona que se ajusta a la ley de Dios, a la palabra, los mandamientos del Señor, es una persona que paradójicamente es libre y puede vivir la vida con perfecta libertad y liviandad de espíritu.
El que persevera en la palabra, hay que pelear por obedecer la palabra. Muchas veces vamos a desviarnos un poquito, pero volvemos otra vez. La vida cristiana es un continuo luchar para mantenerse dentro del marco de la palabra de Dios. Hay que perseverar hasta el último momento.
Es una palabra preciosa ‘perseverar’. Los pentecostales, yo recuerdo hace años, hermana, cómo está? Oh, perseverando. Usted ha oído esa expresión? Muy espiritual. Esa hermanita con su Biblia que pesaba como 7 libras. Cómo está, hermana? Perseverando. Su gran moño aquí detrás también. Perseverando. Hay que perseverar, es una palabra que se ha olvidado.
La vida cristiana es así, después de muchas pruebas, muchas dificultades entramos finalmente al Reino de Dios. El que persevere hasta el fin ése será salvo. No decaigamos en nuestro ánimo, aunque vengan las pruebas, las luchas, las dificultades, las pérdidas, los fracasos, persevera hasta el fin.
Dice la palabra que el que mira la perfecta ley y persevere en ella no siendo oidor olvidadizo será bienaventurado en lo que hace. Cuando usted tiene respaldo de Dios siempre es bendecido, bienaventurado.
Leímos algo, creo que fue del Salmo 1, si no me equivoco, donde habla acerca de que el que se deleita en la ley de Jehová, versículo 2, salmo 1, será como árbol plantado junto a corrientes de aguas que da su fruto en su tiempo, su hoja no cae, y todo lo que hace prosperará. ¡Aleluya! Cuando uno tiene la gracia del Señor en su vida, es como que uno tiene el toque de Midas.
Sabe el rey Midas que todo lo que tocaba se convertía en oro? Fue un problema porque después tocaba la mujer y la mujer se convertía en oro y no le servía de mucho. Bueno, hay muchos hombres que quizás querrían hacer eso, tocar la mujer y después venderla y cambiarla por dinero. Pero el Rey Midas pidió ese don, se lo concedieron y entonces todo lo que tocaba se convertía en oro.
Los hijos de Dios cuando tenemos la gracias del Señor en nuestra vida, cuando tenemos la bendición de Dios somos como el Rey Midas, todo lo que tocamos es bendecido. Nuestra vida prospera, nuestros hijos son bendecidos. Sí, pasamos por pruebas, dificultades, pero a la larga nuestra familia es bendecida, nuestra economía, nuestra salud, nuestra vida emocional, el shalom de Dios, la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento gobierna nuestra vida.
Hermanos, eso es real, es verdadero. No quiere decir que no vamos a pasar por pruebas, pero el resultado neto de nuestra vida, es un resultado positivo. Gloria al nombre del Señor. Porque esa la bendición que sigue.
Recuerdan a José en el Antiguo Testamento? José dondequiera que iba todo prosperaba. Fue a la casa de este hombre Potifar y Potifar se dio cuenta que todo lo que José administraba prosperaba, porque la gracia del Señor estaba con él, entonces lo puso en su casa. Vinieron pruebas, lo calumnió la mujer de Potifar y entonces lo metieron a la cárcel, pero Dios estaba con él.
Esa es la paradoja de la vida cristiana. No es que todo te va ir bien en el sentido de que nunca vas a tener ningún problema, que no va a haber proceso en tu vida, pero Dios va a estar usándolo todo porque aún cuando José entra a la cárcel es porque Dios tiene un propósito para finalmente llevarlo a la atención de faraón para que entonces venga su destino final que Dios le había dicho desde jovencito lo que le iba a pasar.
Es decir, que muchas veces vienen las pruebas pero es porque Dios quiere usar esa prueba como un escalón para la próxima bendición en tu vida. Así que nunca dudes del Señor, simplemente porque tuviste un reverso en tu caminar. No, di Señor, qué es lo que tu quieres de esto? Enséñame, me voy a agarrar allí con uñas y dientes de ti, no voy a renegar de ti, voy a esperar que venga la bendición y la respuesta.
Lo metieron a la cárcel y cuando llega a la cárcel también allí es de bendición y lo ponen al hombre encima de todos los presos a gobernar en la cárcel también. Que bendición! Porque tenía el toque, todo lo que toca es prosperado.
Hay algo así, hermanos, en la vida, cuando Dios está con una persona en una manera verdaderamente poderosa y esa persona ama el Señor, tu amas al Señor, sirves al Señor, la bendición de Dios está sobre ti. Eso es algo que está ahí desde Génesis hasta Apocalipsis, mis hermanos. Cuando honramos al Señor y lo ponemos en el primer lugar de nuestra vida, su palabra, nos adherimos a sus leyes, sus mandamientos y queremos agradarlo a él y ajustamos nuestra vida, pagamos el precio, nos disciplinamos, comenzamos a cortar todo lo que no se alinee con la palabra. Hay que pagar un precio.
Alguien le está hablando Dios. Vamos a ser pentecostales. Voltéate que tu hermano y dile, Dios te está hablando posiblemente. Hermanos, hay que pagar el precio. Sabe uno de los problemas de la iglesia hoy en día, verdaderamente, y nosotros mismos quizás tenemos que aprender un poco más en León de Judá, acerca de eso. Tenemos que aprender y es que cuando uno entra a los caminos del Señor, uno no puede seguir igual que cuando estabas antes.
Yo creo que uno de los problemas con mucha gente que se convierte hoy en día es que no entienden que hay que pasar de muerte a vida, hay que pasar de vivir una vida no alineada con los mandamientos y entonces hay que cambiar, eso quiere decir un cambio. Eso es la cosa que yo amo acerca del pueblo pentecostal clásico. Tienen muchas cosas con las cuales yo no estoy de acuerdo, legalismo, por ejemplo, pero una de las cosas que yo veo, sí hay un sentido de inteligencia espiritual, es que digamos, en ese enfoque espiritual cuando una persona se convierte, se espera que haya como un cambio, una señal, entonces desgraciadamente son las mujeres las únicas que tienen que ponerse la falda y dejarse de pintar y todo esto. Pero la idea es como que tiene que haber un cambio, una señal. La parte positiva de eso es como que marca la persona de que hay un cambio en mi vida.
Pero no tiene que ser lo físico, no tiene que ser. La cosa es que tu cambies en tu interior, tu forma de ser, entregues tus hábitos al Señor, tu mal comportamiento, que tu entiendas, ‘ya no puedo estar golpeando al perro con los pies y estar gritándole a los muchachos y maldiciendo en la casa como yo hacía antes.’ tienes que comenzar a actuar en una manera diferente. Y entonces cuando tu te vas alineando y vas cambiando, la bendición de Dios entra en tu casa.
Viene la paz, viene la prosperidad, viene la provisión, pero hay que pagar un precio.
Y eso es lo que Santiago dice continuamente en este pasaje, y toda su epístola es acerca de eso. Mire, terminando esta sección ya, ya usted tiene ahí lo que necesita para esta noche, pero versículo 26 dice, “si alguno se cree religioso entre vosotros y no refrena su lengua, − diga auch, diga debí haberme quedado en casa esta noche – y no refrena su lengua sino que engaña a su corazón, la religión del tal es vana.” Este hombre no tenía pelos en la lengua, el Apóstol Santiago. Este predicador es claro. Otra vez el mismo tema, de engañarse a sí mismo. Antes decía, bueno, si usted es oidor y no hacedor, usted se engaña a sí mismo. Está diciendo lo mismo, si usted se cree religioso y no refrena su lengua, Santiago habla mucho acerca de la lengua. Tiene todo un pasaje bien largo más adelante, en el capítulo 3, que es uno de los tratados más interesantes acerca de la lengua.
Es como un poema casi acerca de esta boca que a veces tanto daño hace y tanto domina al hombre muchas veces.
Dice que los caballos son refrenados fácilmente con una pequeña bozal pero la lengua no se deja domar por nadie muchas veces. Y es cierto. Por alguna razón Santiago escoge en ese momento la idea esa de que la lengua es como una señal de cuán espiritual es una persona y es cierto.
Mucha gente cuando entra en la vida espiritual y si no han tenido un verdadero encuentro con lo que es el Señor Jesucristo, no se dan cuenta de que tiene que haber un cambio, algo interior. Y yo creo que Santiago escoge la lengua simplemente como un símbolo de la espiritualidad genuina y entonces dice, bueno, si usted se cree religioso… fíjense que él escoge una palabra muy interesante, es tresqueia, que se refiere más bien a lo externo de la religión, el ritual y es cierto. La idea de él está diciendo, si usted es religioso pero no espiritual y usted se cree que es la gran cosa, ya ahí falló.
Pero entonces si usted se cree que es religioso pero no guarda su forma de hablar a los demás, es como que una manera de uno ver a qué nivel de espiritualidad está una persona es mire a ver cómo habla, cómo se expresa. Y eso tiene mucha tela que cortar, porque puede ser cuándo se expresa, cuándo calla y cuándo habla, cuándo critica y cuándo alaba a alguien, cómo critica, si critica hiriendo a la persona o si critica dejando una posibilidad de cambio y de redención. O si golpea a la persona de una manera que le mata el ego y le destruye su yo. Si es hiriente en la forma en que habla o si su palabra es bendición, medicina al cuerpo, como dice una expresión en la Biblia; si escoge el momento de hablar a la persona a quien habla, las circunstancias en que habla.
Es decir, que el hablar tiene tantas ramificaciones con respecto al carácter, a la sabiduría, a la prudencia, que es como una buena medida de dónde está el individuo, cómo uno se expresa, el matiz con que uno expresa las cosas, si habla demasiado, si habla lo justo. Hay muchos matices acerca de esto de hablar. Y todo eso, yo creo con el crecimiento espiritual, uno va aprendiendo. Si es discreto, si es murmurador, hay muchas maneras – a veces usted le podría decir algo a alguien en un momento dado y usted estaría ciento por ciento correcto y en el derecho de hacerlo pero usted dice, ¿Saben qué? No es el momento adecuado, hay otros alrededor y puedo hacer la persona sentirse avergonzada o voy a revelar un secreto que es dañino para su bienestar, entonces voy a esperar a que mejor lo tenga en secreto. Y aunque tenga que esperar uno o dos días, tres días, y usted espera.
Todo eso indica un dominio propio tremendo. Porque hay gente que cuando tiene algo tiene que sacarlo enseguida porque no pueden callarse. Fíjense que el uso de la boca y del hablar está muy vinculado al nivel de madurez, de dominio propio, de discernimiento, de misericordia que uno tiene y por eso es que Santiago dice, esto es una buena indicación de dónde está la persona.
Así que tenemos que pedirle al Señor, hermanos, que nos ayude a refrenar nuestra lengua. Eso yo creo que le aplica a todo el mundo. Imagínense a los predicadores, nosotros, usted sabe cuántas palabras salen de nuestra boca continuamente. Mire esta noche, yo he estado aquí 15 minutos, 20 minutos, cuántas oportunidades para decir una tontería, para ofender, para decir algo fuera de lugar, para dar una mala doctrina. Entonces uno tiene que decir, Señor, ten misericordia, ayúdame a hablar. Somos frágiles. Cuando estamos aquí arriba somos frágiles.
Todos tenemos que estar pidiéndole al Señor, ‘Señor, danos sabiduría, cómo usar la boca.’ Y todo en el matrimonio, en la paternidad, en la maternidad, en la amistad, en la enseñanza, en las relaciones con nuestros hermanos en la iglesia. Pídale al Señor que usted siempre tenga la capacidad para verse desde una esquinita del salón hablando porque muchas veces nosotros estamos tan involucrados en lo que estamos diciendo que no nos vemos a nosotros mismos cómo sonamos y tenemos que pedirle al Señor, ‘Padre, dame esa capacidad como para observarme a mí mismo mientras yo hablar y pensar qué impresión estoy causando en lo que estoy diciendo.’ Y pedirle al Señor que nos ayude a que nuestra palabra, hay un pasaje que dice, que sea como sazonada con sal siempre, como que tenga ese toque de la gracia del Señor en nuestra vida. Que nuestra boca sea gentil, amorosa, edificante y eso se requiere el trabajo de toda una vida.
Yo creo que si llegamos a dominar nuestra boca somos unos gigantes espirituales. Las iglesias son destruidas por bocas mal usadas. Sí, señor. Gente que hiere a alguien, a un hermanito que murmura, que critica a la persona. Si usted no tiene nada bueno que decir, no se ponga a hablar de otra persona, hermana, ore mejor, cállese, o hermano, y piense dónde está esa persona, qué daño le puedo yo hacer, cubra la falta en vez de publicarla.
Pidámosle al Señor que nos de dominio propio con respecto a la lengua. Y por eso Santiago yo creo que toma tan en serio y toma eso como un ejemplo. Si alguno se cree religioso entre ustedes y no refrena, no controla, no domina, no gobierna, no dirige bien su lengua, sino que engaña a su corazón, la religión – fíjense, se cree religioso, la religión, es decir, es pura externalización, es ritual, es pura paja. La religión del tal es vana, vacía, inútil, no cumple nada.
Cuántos pueden decir ahora, ‘Señor, ten misericordia de mi boca y sáname, ayúdanos, oh Señor.’ Ayúdanos a hacer de nuestra boca un jardín, un lugar de bendición, Padre. Callar cuando tenemos que callar, hablar cuando tenemos que hablar, bendecir a otros, no herir a nadie si del todo podemos.
Cuántos hacen un propósito ahora mismo de meditar en eso, y de pedirle al Señor que nos ayude. Si he ofendido a alguien ahora mismo, hoy en el día, perdóname, Señor, y ayúdanos a ser mejor cada día. Que bendición eso solamente.
Entonces la religión pura y sin mácula delante de Dios, el Padre, es esta. Él entra en otro tema.
Pero ya para terminar este pasaje simplemente lo voy a tocar rápidamente, “visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y guardarse sin mancha del mundo.” Él es un verdadero predicador, él está reduciendo la vida religiosa a una par de detalles. No es que eso es todo, usted no es salvo por nada que haga, pero él está como queriendo simplificar.
Porque a veces hacemos las cosas tan complicadas en la vida cristiana y lo que Santiago está diciendo, mire, esto no es tan complicado. Esto es bien sencillo.
Cuál es el otro pasaje? Estoy tratando de recordar. Miqueas? Alguien recuerda ese pasaje donde dice – Miqueas es uno de esos libros donde uno nunca aprende el orden en que está.
Miqueas 6, óigame esto, “con qué me presentaré ante Jehová y adoraré al Dios altísimo?” Él está preguntando, cómo puedo yo acercarme a este Dios todopoderoso, maravilloso, altísimo que yo tengo. Con qué me presentaré? Son preguntas retóricas. Él sabe la respuesta pero está preguntando.
Me presentaré ante él con holocaustos? Voy a traer 10 bueyes. En el Antiguo Testamento se usaban estos sacrificios. Me presentaré ante él con holocaustos, con becerros de un año –es decir, bien tiernecitos, − se agradará Jehová de millares de carneros – la gente traía un carnero para el sacrificio para presentarse ante el Señor, por sus pecados, por lo que fuera, para honrar al Señor. – Se agradaré Jehová de millares de carneros o de 10 mil arroyos de aceite? También traían aceite como una ofrenda para la libación.
Si yo trajera 10 mil, no digo latas de aceite, arroyos de aceite. Evidentemente cuál es la respuesta? No. él no se agradará con ninguna de esas cosas. Se agradará Jehová, dice, daré mi primogénito por mi rebelión? Hay gente que quizás dice, bueno, si yo doy a mi primogénito a quien tanto amo, quizás Dios me va a perdonar y va a tener misericordia de mí.
Quizás si yo doy mi primogénito entonces él va a permitir que yo me acerque a él. Usted ve que la gente hace a veces el cristianismo bien complicado, bien complejo, bien difícil. Y lo que Dios quiere son cosas sencillas. Mire lo que dice aquí.
“Daré mi primogénito por mi rebelión, el fruto de mis entrañas, por el pecado de mi alma. Aquí está la respuesta. Oh, hombre, oh mujer, él te ha declarado lo que es bueno y qué pide Jehová de ti? Solamente hacer justicia, amar misericordia y humillarte ante tu Dios.” Gloria al Señor. No sé si tuviéramos que darle un título a esta meditación, yo pondría ‘Cristianismo sencillo’. A veces pensamos como que Dios es bien complicado. Mire, Dios es infinitamente complejo pero también infinitamente sencillo. Él se agrada con cosas sencillas pero esas cosas sencillas son bien difíciles muchas veces.
Amar a los demás, hacer justicia en nuestro caminar y ser humildes ante el Señor. si usted tiene esas tres cosas usted está cubierto. Sí, señor. Es sencillo. Lo que tenemos que pedir es, Señor, ayúdame a ver qué es lo que agrada tu corazón y no estar por ahí construyendo castillos en el aire. Voy a caminar hasta Roma de rodillas para que el Señor perdone como hace mucha gente. Llegar con las rodillas sangrando porque hice una promesa. Nada de eso. El Señor es bien sencillo.
Yo creo que por eso Santiago lo pone de esa manera, pero es más bien como simplemente un símbolo. La religión pura y sin mácula, a diferencia de la religión falsa y superficial, pura y sin mancha delante de Dios, el Padre. No delante de los hombres porque mucha gente, lo que pasa, la religión vana es puro show para que los demás piensen acerca de nosotros. Pero la religión pura, del corazón interior, en espíritu y en verdad, es esta.
En otras palabras, hacer el bien a los demás. De nuevo, no se trata de ganarnos la salvación.
Lo que está ofreciendo es un contraste poético, eso es todo. Acciones de misericordia, de bondad, visitar a los huérfanos y a las viudas y guardarse sin mancha del mundo. El Señor Jesucristo lo dijo una vez al escriba que le preguntó, qué tengo que hacer para ser salvo? Dos cosas, ama a Dios y a tu prójimo como a ti mismo. En esto se resume toda la ley y los profetas.
A veces estos resúmenes de la palabra vienen para mostrarnos algo y es que lo que Dios quiere es un corazón sencillo, humilde, generoso, misericordioso, compasivo y él lo pone de esta manera. Podría ser otras cosas, perdonar a los demás y bendecir a los que te maldicen.
Él dice, visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones y guardarse sin mancha del mundo, en otras palabras, santidad. Con eso se concluye esta hermosa meditación. Quiera el Señor, hermanos, en esta noche volver a reforzar en nosotros esta idea de ser sencillos en nuestro corazón, amar a los demás, compadecernos de los demás.
Aquí se está enfocando algo, no hemos hablado de hermanos que están enfermos, han tenido pérdidas, y tenemos que orar por ellos, compadecernos de ellos, visitarlos a los que están en las cárceles, a los que están en los hospitales. No nos olvidemos de hacer el bien de esa manera. Con eso no nos vamos a ganar la salvación, porque la salvación es por medio de fe en Jesucristo. Pero es un hermoso adorno y es una evidencia de que Dios está obrando en nuestro corazón, porque somos gente generosa, de misericordia, de compasión para con los demás. Y nuestra boca la guardamos y buscamos ser de bendición.
Quiera el Señor que así sea. Baje su cabeza un momentito. Yo también le voy a pedir al Señor, que ‘hey, trabaja conmigo, Padre.’ Trabaja con nosotros, Señor, en esta noche, tu nos has hablado, Padre, tu nos has redargüido. Todos hemos pecado, Señor, diciendo cosas que no debiéramos pero, Padre, en esta noche, nos arrepentimos, confesamos cualquier error que hayamos cometido, cualquier pecado y te pedimos que en esta noche pongas un carbón encendido, Señor, sobre nuestra boca y que nos ayudes a ser mejores, a discernir, Señor, mejor tu propósito.
Si hemos ofendido a nuestra esposa o esposo, hijos, hermanos, amigos, compañeros de trabajo, perdónanos, Padre, perdónanos en esta noche y ponnos en el camino correcto y gracias por tu misericordia.
Ayuda a esta iglesia, Padre, que esta palabra alcance a los que no están aquí en esta noche también, Padre. Que este espíritu que ha sido declarado por medio de esta palabra se esparza en esta congregación, los que están lejos y los que están cerca, los que vendrán el domingo, los que vinieron el domingo pasado y llenaron este lugar dos veces, Señor, que esta iglesia se caracterice para gloria de tu nombre, por ser una iglesia de gente que domina su boca, que hace el bien, que obedece, que camina en santidad, que cada día estamos sujetándonos más y más, Señor, a tu palabra, y entonces experimentaremos real bendición, gran prosperidad y gran gozo. Gracias Señor. te adoramos y te bendecimos, Padre, en el nombre de Jesús.
Hay un gran hambre de Cristo hoy en día
TRANSCRIPT
Por favor acompañenme esta mañana a una Escritura que espero que la tengas memorizada, Juan 3:16. Y vamos a leerlo todos juntos en voz alta en ambos lenguajes al mismo tiempo ¿están listos?: "Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a Su Hijo unigénito para que todo aquél que en Él cree no se pierda mas tenga vida eterna."
Y cuando nosotros miramos este versículo aquí podemos captar el corazón de Dios. Este es el corazón del Evangelio, el Señor anhela una relación estrecha y salvadora con todo ser humano sobre la faz de la Tierra. Él dió Su vida por nosotros, nosotros hemos nacido de nuevo, nosotros tenemos el gran privilegio de conocer a Jesucristo y nosotros podemos tener un concepto errado y pensar que todo el mundo tenga el mismo acceso al Evangelio como tú y yo tenemos.
Aquí en esta nación se puede prender el televisor y se puede escuchar el Evangelio, se puede prender el radio y se puede escuchar el Evangelio. Tú puedes ir a cualquier pueblo en los Estados Unidos y hay una Iglesia cristiana, es un país donde hasta hoy todavía hay libertad para predicar el Evangelio y podemos pensar que todos tengan el mismo acceso al Evangelio pero no es verdad.
En este momento más del 50% del mundo nunca ha escuchado quién es Jesucristo, no saben que Jesucristo es el Señor, no saben que Él los ama, no saben que murió en una cruz por ellos, no saben que el velo que separaba a Dios del hombre se separó; ellos no saben que hay salvación y la pregunta para nosotros en esta mañana es la siguiente: ¿qué sería de ti sin Jesús? ¿dónde estarías tú en esta mañana si algún día Jesucristo no te hubiera alcanzado?
Tú y yo tenemos al Señor y no nos damos cuenta muchas veces del hambre que hay del Señor en el mundo inconverso, nos acostumbramos a andar con cristianas y a ser cristianas y disfrutar nuestra vida en Cristo y no nos damos cuenta de los que están a nuestro alrededor. Hay un gran hambre de Cristo hoy en día.
Hace un tiempo Edna y yo pudimos hacer un viaje a Marruecos donde teníamos una misionera clandestina de nuestra Iglesia en Bogotá. Queríamos visitarla, queríamos animarla. En Marruecos te pueden matar por hablar de Jesús. Nosotros llegamos en avión a cierta ciudad y nuestra misionera salió a recibirnos cinco horas en tren de otra ciudad y cuando nosotros nos subimos en ese tren queríamos estar a solas con ella.
Están divididos en compartimentos donde caben seis pasajeros por compartimento, anhelábamos ese tiempo a solas con ella pero Dios tenía otros planes. Se metieron tres musulmanes, un hombre ya de edad y dos mujeres jóvenes, todos estaban viajando por aparte. Nuestra misionera ya hablaba bastante Árabe y una de las niñas estaba aprendiendo Español, eso nos ayudó y nosotros en el aeropuerto habíamos comprado comida y habíamos comprado qué tomar en el viaje, llevábamos buena provisión; el fiambre colombiano.
Entonces cuando empezó el tren y empezamos el viaje empezamos a compartir con ellos. Compartimos sobre nuestras familias, ellos de las suyas y preguntamos por el país, ellos preguntaron por Colombia; fue algo muy bonito. Como a la mitad del viaje a todos nos dió hambre y ellos no llevaban nada, pudimos compartir lo que nosotros llevábamos, comimos juntos.
Y terminando eso nuestra misionera cambió de idioma, ella venía hablando en Árabe pero cambió por Francés para que pudiéramos entender nosotras y lo que ella dijo fue lo siguiente: ahora yo quiero hablarles del Señor Jesucristo. Y cuando ella dijo eso yo ví que el hombre estaba delante de mí él reaccionó como para ir a llamar a las autoridades y yo empecé a orar por él y él se sentó. Los tres se quedaron escuchando y nosotras tres empezamos a compartir con ellos del Señor cada quien allí contribuyendo algo.
Pero la victoria vino cuando Edna dijo lo siguiente. Ella dijo, miren: la vida con Dios es como este viaje en este tren, en este tren hubiéramos podido hacer este viaje cada quien sabiendo que la otra persona existe pero sin entrar en relación pero no lo hemos hecho, hemos entrado en relación con ustedes, hemos compartido ustedes y nosotros acerca de nuestras vidas, hemos compartido la comida con ustedes; nosotros sentimos que los tenemos ya como nuestros amigos.
Y ella dijo: y sentimos algo más, sentimos el amor de Dios por ustedes porque nuestro Dios Jesucristo es un Dios que los ama. Y cuando ella dijo: porque nuestro Dios es un Dios que los ama todos los tres musulmanes comenzaron a llorar. Nunca habían escuchado de un Dios de amor, no tenían ni idea y allí donde en ese país la mujer es la mula de carga por favor mujeres voltéense a decirle a alguien a su lado: gracias a Dios que yo no soy de ese país, en ese país donde sólo la mujer carga todo este hombre había sido tan tocado por el poder de Dios que él tomó nuestras maletas, él iba cargando todo y todos los demás le miraron como quien dice: se enloqueció pero no le importaba porque Dios le había tocado.
Una de las niñas se tuvo que bajar antes que los demás, dió la vuelta a todo el tren larguísimo para llegar ahí a nuestra ventana para golpear la ventana para decirnos que nos amaba y que muchas gracias por compartir del Señor. Y con la otra niña Dios hizo un milagro, hizo un arreglo para que pudiéramos almorzar a solas con ella en su casa, le pudimos regalar el video de Jesús en Árabe, regalarle el Nuevo Testamento en Árabe y ganarla para Cristo, amén gracias Señor.
El hambre de ellos nos tocó, nos sorprendió ver qué tan hambrientos estaban. Conocimos a la Iglesia marroquí subterránea. La Iglesia tenía cinco miembros porque cuando llegan a diez tienen que dividir la Iglesia porque es peligroso. Conocimos un hombre allí con tanta sed de Dios y en el mercado un día un extranjero le puso un libro en la mano acerca de Jesús, el libro estaba en inglés, él no hablaba inglés, él compró un diccionario y tradujo todo el libro y recibió al Señor y después de recibir al Señor pasaron trece años antes de que él conociera otro creyente.
Hay hambre de Dios, por favor dile a alguien: hay hambre de Dios, dile: y tú y yo lo tenemos, tú y yo tenemos las respuestas ¿qué estamos haciendo con lo que tenemos? no podemos ser egoístas con lo que tenemos tenemos que pensar en los demás.
Vamos a Romanos capítulo 10 verso 14 y 15, Romanos 10:14 y 15 y para ganar tiempo vamos a leer en Español e Inglés al mismo tiempo. Todos juntos por favor: "¿Cómo pues invocarán a aquél en el cual no han creído? ¿y cómo creerán en aquél de quien no han oído? ¿y cómo oirán sin haber quién les predique? ¿y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas."
Por favor levanta tus pies y di: estos pies son hermosos no importa los juanetes que tengan, no importan los callos ni los dedos torcidos estos pies son hermosos porque llevan buenas nuevas. Ahora diles: pies tienen que andar bien no pueden tomar ni un paso afuera del camino porque llevan buenas nuevas, llevan buenas nuevas.
Nosotros tenemos el privilegio de enviar misioneros, tenemos el privilegio de enviar mensajeros del Evangelio pero no solamente tenemos el privilegio de enviar tú y yo somos enviados, tú eres un enviado, tú eres una enviada y muchas veces cuando estamos en la calle no nos damos cuenta de la necesidad de la gente alrededor nuestro. Tal vez sean personas que parecieran tener todo lo que se puede necesitar, podrían tener fama, dinero, muchas cosas materiales, pueden parecer tener la familia perfecta pero sin Cristo no tienen a nada; Él es todo. Necesitan a Cristo, necesitan a Cristo.
El año antepasado en Bogotá una joven modelo de las más codiciadas de todo el país de 22 años y muy, muy rica tenía mucho dinero ya por su carrera se tiró de un sexto piso. Sin Cristo no hay nada, se puede tener todo lo demás y no vale nada y nosotros miramos a la gente y no sabemos y tampoco sabemos qué tanto tiempo les queda sobre esta Tierra.
Yo nunca olvidaré en los tiempos más difíciles de Colombia en Itagüí en Antioquia y estaba predicando en una Iglesia donde el horario era mañana, tarde y noche y yo era la única conferencista y a medio día me llevaron a una casa para almorzar. Y allí estábamos ya terminando el almuerzo, era la hora para volver para el servicio de la tarde y en eso entró un joven allí a la casa, él era amigo del hijo de la casa y él me dijo: Pastora ¿puedo hablar con usted? y yo le dije: yo lo siento pero es que ya me toca estar en la Iglesia en pocos minutos y estamos lejos pero mañana yo puedo guardar la hora del almuerzo para ti y mañana almorzamos y él dijo que estaba bien pero se veía muy triste.
Me subí al carro llegamos a dos cuadras y yo le dije al hermano: hermano tenemos que devolvernos, yo le dije: yo no sé qué va a pasar en la Iglesia pero no podemos dejar a este joven así. Y ahí me senté con él y él abrió su corazón. Él había estado involucrado en un grupo muy violento. Él había matado, él había hecho de todo y él lloraba y lloraba y me decía: es que tengo que arreglar mi vida con Dios, yo no puedo seguir viviendo así tengo que arreglar mi vida con Dios y le pude dar las buenas nuevas, que hay un lugar de perdón, hay un lugar de esperanza y fue algo tan hermoso ver cuando él recibió a Cristo.
Muchos aquí conocemos la cara de un matón (risas) y ver en ese momento cómo esa cara tan dura se transformó y sus ojos se pusieron transparentes y volvió a llorar diciendo: gracias Dios, gracias Dios, gracias Dios. Se botó a abrazarme y me decía: oh gracias yo sé que algo ha pasado en mi corazón, yo me siento diferente y se veía diferente. Me fui a la Iglesia y esa noche lo mataron, esa noche.
Y cada vez que yo recuerdo eso yo le digo: Dios gracias por insistir conmigo, gracias por hacerme volver, gracias por hacerme soltar el horario. Cuando llegamos al cielo te lo voy a presentar porque yo sé que él está esperándonos ahí. ¿Cuánta gente están en estas calles alrededor que mañana no estarán? y tú y yo tenemos la verdad para compartir ¿y cómo creerán en aquél de quien no han oído? ¿y cómo oirán sin haber quién les predique? ¿cómo? a través de ti y a través de mí.
Ahora cuando miramos el siguiente versículo quiero preguntar: ¿a cuántos aquí les ha pasado que has compartido la Palabra y la Palabra fue rechazada? yo debería levantar ambas manos, sí ¿y cuántos cuando la Palabra fue rechazada se desanimaron? estamos bajo unción de honestidad aquí en este momento ¿cuántos se desanimaron? ¿y cuántos empezaron a creer que era mejor llevarlos a donde el Pastor para que los evangelice?
Dile a alguien a tu lado: mentiras, dile: tú y yo lo podemos hacer, amén y nosotros no somos los únicos con ese problema porque miremos el siguiente versículo el 16: "Mas no todos obedecieron al Evangelio pues Isaías dice: Señor ¿quién ha creído a nuestro anuncio?" el enemigo viene y nos dice: la Palabra fue rechazada porque no la compartiste bien pero aún a Jesús le rechazaron la Palabra. El predicador perfecto, el escritor de la Palabra, el Rey de reyes, Señor de señores, el que conoce cada corazón y sabe cómo llegar a cada corazón y la Palabra fue rechazada, fue rechazada.
Dile a alguien a tu lado: estamos en buena compañía. Ahora: hay dos elementos en compartir la Palabra y si tú puedes entender esto yo creo que te va a traer mucha libertad para compartir. El primer elemento es la Palabra que yo doy, yo soy responsable de la Palabra y si tú compartes la Palabra con amor no imponiendo, no obligando sino ofreciendo casi te puedo prometer que lo estás haciendo bien.
Pero el problema viene con el otro elemento. Vamos a Mateo 13 versículo 3: "Y les habló muchas cosas por parábolas diciendo: He aquí el sembrador salió a sembrar. Y mientras sembraba parte de la semilla cayó junto al camino y vinieron las aves y la comieron, parte cayó en pedregales donde no había mucha tierra y brotó pronto porque no tenía profundidad en tierra, pero salido el sol se quemó y porque no tenía raíz se secó y parte cayó entre espinos y los espinos crecieron y la ahogaron. Pero parte cayó en buena tierra" digan conmigo: buena tierra "y dió fruto cual a ciento, cual a sesenta y cual a treinta por uno. El que tiene oídos para oír oiga."
El otro elemento es el corazón que tengo al frente, es la tierra de ese corazón. Yo soy responsable por mi palabra pero yo no soy responsable de ese corazón, ese dueño de ese corazón es responsable. Tú y yo llevamos la buena semilla y la ponemos pero ese corazón decide aceptarla o rechazarla. Hay corazones donde hay que seguir sembrando y con el paso del tiempo ese corazón se va ablandando y la semilla va penetrando.
Ahora ¿cuál es nuestro miedo? nosotros tenemos temor a veces de compartir unción de honestidad ¿cuántos a veces sienten que Dios quiere que realmente tú hables? porque tampoco se trata de hablar a la loca pero a veces tú sientes que Dios quiere que hables y te da temor. Hay cierto riesgo en compartir la Palabra.
Aquí no se arriesga la vida como en algunos otros países ¿cuál es nuestro riesgo entonces? ¿qué tememos? nos pueden rechazar, se pueden burlar de nosotros, nos pueden criticar, nos pueden ridiculizar esos son realmente nuestros temores ¿para cuántos eso es verdad? pero alguien se arriesgó por ti. Alguien te amó lo suficiente para vencer Su propio temor de ser burlado y compartir el Evangelio contigo.
Y puedo preguntar ¿cuántos aquí resistieron a la Palabra? unción de honestidad levante bien la mano, bien, bien bien. Si puedes pensar en este momento en las personas que te amaron lo suficiente para perseverar contigo, si puedes recordar las personas que te compartieron acerca de Cristo y darle gracias a Dios por esas personas ahora la pregunta es: ¿estamos dispuestos a arriesgarnos por otros? ¿estamos dispuestos a vencer el temor y amarlos compartiendo el Evangelio con ellos?
Dice la Palabra que el amor perfecto echa fuera el temor. Esta mañana vamos a orar por un amor sobrenatural en nuestros corazones por las almas perdidas porque con ese amor hay un cambio de enfoque, ya con ese amor en el corazón no estoy pensando en cómo voy a quedar, voy a estar pensando en la persona que tengo al frente.
Anteayer con Edna en el mall casi ganamos el alma de un judío para el Señor se abrió ese corazón grandemente y yo sé que el Señor va a mandar alguien más que hará allí la obra, llegamos hasta donde pudimos llegar y ahora la Pastora va a ir a comprar esas cremas y a ganarlo para Cristo (ríe) pero fue un momento tan precioso, a él se le aguaron los ojos. Él dijo: cualquier Dios puede servir, yo le dije: no, escucha Israel Jehová tu Dios es un solo Dios amarás a Dios con todo tu corazón, con toda tu mente, todas tus fuerzas y a él se le aguaron los ojos y yo le dije es verdad y si le pides a Él Él te revelará quién es, quién es el Mesías.
Yo sé que ese proceso va a seguir. Tú pones la semilla, tú rompes con el temor porque hay un alma al frente y ¿cuánto vale un alma? vale todo, vale todo. Vale arriesgarnos. ¿Cuánto vale un alma? "Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a Su Hijo unigénito para que todo aquél que en Él cree no se pierda, mas tenga vida eterna." Si tú anhelas ser un ganador de almas por favor ponte de pie aquí, ponte de pie.
Padre: gracias y levanta tus manos delante de Él y dile: Señor perdóname por las tantas veces cuando he pasado derecho y había alguien quien te necesitaba. Perdóname las veces que yo no he hablado por temor, dile Señor: ayúdame, derrama Tu amor en mi corazón, ese amor que vence todo, ese amor que saca volando el temor. Por favor Señor quiero un cambio de enfoque, quiero ver las personas que tengo al frente, preocuparme por su corazón, por su alma porque el alma vale todo ayúdame a hacerlo con amor nunca condenando sino llevando esperanza. Ayúdame Dios, ayúdame Dios, ayúdame Dios en el Nombre de Jesús.
Revelar a Jesús
TRANSCRIPT
Evangelio de Marcos capítulo 7 versículo 24 dice: "Levantándose de allí se fue a la región de Tiro y de Sidón y entrando en una casa no quiso que nadie lo supiese pero" dígalo conmigo "pero" dígalo más duro "no pudo esconderse, dígale a la persona que está al lado "no pudo esconderse."
Una de las características hermosas del Ministerio del Señor Jesús cuando tú lees Sus Evangelios tú vas a encontrar una característica que marcó Su Ministerio y fueron las multitudes. Donde el Señor estaba las multitudes llegaban, eran los días en que la gente tenía hambre y tenía sed. Los sistemas políticos del imperio romano no habían podido resolver sus necesidades y los sistemas religiosos tampoco.
La gente estaba tan cansada de tanto sacro, de tanta religiosidad que cuando Jesús aparece en escena todo cambia. En Él había una gracia, en Él había una unción, Él vino a romper muchas cosas con Su sola Presencia y por eso usted ve que los Evangelios de Marcos, de Juan y de Lucas describen de una manera hermosa cómo los niños corrían detrás de Jesús. Las mujeres, las ollas en casa cocinaban solas, las carpinterías quedaron desocupadas y los campos de juego de los niños también porque cuando Él aparecía la gente corría, lo que Él hablaba les llenaba, lo que Él expresaba les tocaba. Había un despertar espiritual.
Y aquí vemos la primera vez que Él va para la región de Tiro y de Sidón se va con Sus discípulos, posiblemente quería tener un tiempo a solas. Yo no sé si a usted le ha pasado pero cuando uno está en el Ministerio es una bendición yo amo a la gente, me encanta la gente; yo diría que no podría vivir sin la gente porque un ministerio sin gente es una desgracia, bendito sea el Señor por la gente.
Y más cuando tenemos la gente latina que ahí somos, que nos gusta, que no ¡ay! beso va abrazo viene y es hermoso y me encanta pero hay momentos que yo quiero estar sola. Me encanta estar con mi esposo 47 años de casados, tranquilos me casé muy joven (risas) 47 años de casados los disfrutamos al máximo y me encanta estar con mi esposo pero hay momentos que yo quiero estar sola, sola con Él y son mis mejores momentos ¿no?
Cada mañana yo tengo que levantarme muy temprano para estar con Él antes de que suenen los celulares y todo y yo tengo un encuentro con el Señor a las 5 a 5 y media de la mañana, yo el mejor café del mundo; Él me dijo: tráete dos cafecitos de lo mejor que Yo he hecho en el mundo café colombiano, perdón (risas) los costarricenses me dicen: ¡no! y yo les digo: hable con Dios eso fue lo que Él me dijo.
Y no hay mejor tiempo para mi vida que el poder estar a solas con Él. Y yo entiendo: Él quería estar a solas, cuando el ministerio y Dios te ha dado la gracia no vas a poder tener privacidad a veces en ninguna parte porque la gente te conoce; eso equivale también a que tienes que caminar derechito ¿no? que a veces en la ciudad de Bogotá el tráfico es espantoso y a veces un carro te pasa rozando y uno dice en sus propios argumentos: ¿y este qué cree que porque soy mujer viene a atropellarme? bueno voy a demostrarle y levantas el pie, y el Espíritu Santo te dice: cuidado ese hombre puede estar en el próximo servicio que vas a predicar y yo digo: oh sí Señor perdóname.
Y queremos estar a solas con Él. Y Jesús estaba aquí y dijo: Vamos a Tiro y a Sidón, buscaron una casa entraron en esa casa, un tiempo de intimidad y lo hermoso en que termina este versículo 24 es que termina diciendo: "Entró a la casa pero no pudo esconderse." Y este es el título de mi mensaje: No podemos esconderlo.
Cada uno de los que hemos tenido una experiencia con Él que hemos hecho una decisión en nuestra vida de amarle y de rendirle nuestro corazón pero más que una decisión cada uno de los que hemos podido experimentar que Él es vida, que Él es real y que tu conocimiento de la gnosis pasa a ser el ginosco un conocimiento llevado a una experiencia real.
Y cada uno de los que hemos tenido experiencias con Él, no estoy hablando de emocionalismos por favor no me malentienda, estoy hablando de convicción, estoy hablando de una realidad porque se habla de una vida cristiana no de una religión cristiana sino de una vida, aquéllo que late todos los días, aquéllo que es real que amamos cada día más apasionadamente que es Él y si hemos tenido una experiencia con Él no podemos esconderle.
Dígale a la persona que está al lado: no podemos esconderle donde quiera que vayamos jamás podremos esconderle. Y voy a hablarle por qué no podemos esconderle y voy a hablarle acerca precisamente del por qué tú y yo no podemos esconderle a Jesús. Número uno: no podemos esconderle porque el Padre jamás lo escondió, el Padre lo reveló.
Cuando usted lee el Evangelio de Juan usted se va a dar cuenta que hay que yo llamo dentro de mí ese anhelo por querer presentar el uno al uno y el otro al otro Jesús vino con el próposito de redimirnos, de salvarnos, de pagar nuestra deuda, de derramar Su sangre por nosotros pero también Él vino con el propósito de que tú y yo le pudiéramos conocer al Padre.
El Evangelio de Juan en el capítulo 14 cuando Él está hablando de que va a preparar morada para nosotros Él en el verso 6 dijo aquéllas palabras que nosotros conocemos muy bien, dijo: "Yo soy el camino, Yo soy la Verdad y Yo soy la vida y nadie viene al Padre sino por mí" y si usted va al Antiguo Testamento son muy pocas veces que el nombre de Padre se conoce en el Antiguo Testamento; Isaías lo menciona algunas veces y el pueblo lo describe en algunos momentos pero no como se conoció el Shaddai, el Shalom, Elion, todos los nombres que tenemos de Dios porque los profetas no podían darlo a conocer, tenía que venir el Hijo para poder dar a conocer al Padre.
Y es por eso que en ese capítulo 14 tan hermoso cuando Él dice: "Nadie viene al Padre sino por Mí" Felipe pregunta: Señor ¿muéstranos al Padre? y Jesús le dijo: Felipe tanto tiempo Yo he estado con ustedes y ustedes no han conocido al Padre, el que me ha visto a Mí Felipe ha visto al Padre porque el Padre y Yo somos uno.
Y usted mira en esa trayectoria el Hijo quiere revelar al Padre pero a la vez el Padre revela a Su Hijo y por eso nosotros no podemos esconderlo porque el Padre lo reveló, déjeme mostrarle los procesos como lo reveló. El Padre lo reveló de una manera hermosa el día de Su bautismo a las multitudes cuando estaban, cuando usted va a Mateo capítulo 3 versículo 16-17 Juan estaba bautizando a Jesús y dice el versículo 17: "Cuando subió el agua el Espíritu de Dios descendió en forma de paloma y luego se abrieron los cielos" dice la Escritura "y se escuchó una Voz desde el cielo que dijo: Este es Mi Hijo amado en quien tengo toda Mi complacencia."
Y la gente lo escuchó, no vió nada pero lo escuchó. Y allí el Padre estaba presentando después del bautismo a los 30 años Su oikos, Su Hijo que lo estaba como decir nosotros lo presentamos a la vida social y Él lo revela a las multitudes que estaban allí y las multitudes escucharon la Voz del Padre que estaba diciendo: "Este es Mi Hijo amado en quien Mi alma tiene complacencia." No sólo lo reveló a las multitudes, el Padre se lo reveló a Pedro porque Pedro fue el discípulo que fue llamado a abrir la puerta a los gentiles y su misión también fue llevar el Evangelio a los judíos y yo no puedo hablar ni dar a conocer lo que no conozco.
Por eso el Padre tenía que revelárselo a Pedro y cuando usted ve, esa revelación ocurre en Mateo capítulo 16 del versículo 13 al 17 Jesús está con Sus discípulos y Jesús hace a Sus discípulos ya no está con las multitudes está con los discípulos y Jesús le dice a Sus discípulos porque Él estaba preparándolos, entrenándolos les hace dos preguntas. La primera pregunta les dice: "¿Quién dicen los hombres que soy Yo?"
Y fue rápido responder eso. Unos dijeron: Bueno Señor en las calles la gente dice que Tú eres Elías, que Tú eres Jeremías, que Tú eres Juan, que Tú eres alguno de los profetas. Y luego Jesús les lanza la segunda pregunta ya no de lo que la gente decía sino: ustedes en una palabra se lo voy a parafrasear "Y ahora ustedes los doce que han caminado Conmigo, hemos dormido en la misma habitación, hemos comido, hemos caminado juntos ¿quién dicen ustedes que soy Yo?" Y hubo silencio.
Y uno puede imaginar a cada discípulo buscando las palabras más hermosas para poderlas expresar y no podía es lo que nos pasa a veces para hablar de Él, es como que nuestras palabras se limitan como dice la canción: "♪ Hay momentos que las palabras no alcanzan♪" no alcanzan "♪para decirte lo que siento por Ti mi buen Jesús♪" y hubo silencio pero luego Pedro le dice: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente" wow.
Y Jesús se voltea le dice: "Bienaventurado eres Simón hijo de Jonás porque lo que acabas de decir no te lo reveló ni tu sangre ni tu carne sino Mi Padre que está en los cielos" bendito sea el Señor "Sino Mi Padre" "Sino Mi Padre" el Padre lo revela a las multitudes pero el Padre se lo revela a Pedro, Pedro sería la punta de lanza. Pedro tenía que hablar a los judíos pero Pedro en el capítulo 10 llega por primera vez a la casa de Cornelio y no quería: "No, no puede ser a los gentiles" pero Jesús lo lleva allí, lo envía y ahí por primera vez los gentiles son tocados con la revelación del Hijo de Dios.
Yo no puedo dar a conocer lo que no conozco. El Padre lo revela a las multitudes, el Padre se lo revela a Pedro pero el Padre se lo revela a Pablo porque Pablo era el apóstol a los gentiles, Pedro abrió la puerta a los gentiles pero Pablo sería quien llevara ese mensaje. Cuando usted va al Libro de Gálatas capítulo 1 y el versículo 15 y 16 él mismo habla de esta experiencia y mire lo que dice: "Pero cuando agradó a Dios que me apartó desde el vientre de mi madre y me llamó por Su Gracia" y luego dice "le agradó revelar a Su Hijo en mí para que yo le predicase entre los gentiles."
El Padre se lo revela a Pedro pero el Padre se lo revela a Pablo ¿por qué? porque Pablo debía llevar este mensaje a los gentiles. Él no fue de los discípulos de Jesús, él fue un discípulo posterior por eso las Cartas de Pablo tienen tanta vida cuando usted lee sus epístolas; son vida, son madurez, son profundidad, son una sustancia increíble porque el Hijo se le sentaba y el Hijo le dictaba y pudo conocer al Hijo porque el Padre le reveló al Hijo para que Pablo pudiera dar a conocer al Hijo de Dios.
Así es que nosotros no podemos esconderle porque el Padre te lo reveló, porque hoy lo conocemos porque el Padre nos lo ha revelado por medio de Su Espíritu Santo usted y yo que estamos aquí que hemos tenido una experiencia con Él no podemos esconderle.
Déjeme decirle ahora los medios que el Padre usa para revelar a Su Hijo y el primer medio que Él usa para revelar a Su Hijo es la creación misma. El Salmo 19 escrito por David comienza diciendo de esta manera: "Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la Obra de Sus Manos, un día emite palabra a otro día y una noche a otra declara sabiduría."
Luego dice: "No hay lenguaje ni hay palabras ni es oída Su Voz" y si usted sigue ese Salmo usted se encuentra que lo primero que Dios establece para darnos a revelar a Su Hijo es la misma creación. Si usted ha visto un atardecer, si usted ha visto cuando el sol está cayendo usted va a saber que ese atardecer le habla de Su Creador que es el Hijo de Dios. Si usted ve un amanecer y usted tiene un corazón romántico usted va a caer rendido adorando. Las montañas.
Yo estaba extasiada y eso que ya está pasando porque me hablaron que el otoño de Boston es hermosísimo y estoy por captar la fotografía de un árbol rojo y no he tenido tiempo, pasamos así -zshck-. Quiero llevarme unas hojas rojas y unas amarillas y luego unas verdes después para tener el proceso. Todo lo que nos rodea: el cielo, la Tierra, lo creado Dios lo establece para revelar a Su Hijo.
Ahora ¿por qué le digo esto? porque si usted va al Libro de Colosenses capítulo 1 y el versículo 15 al versículo 19 Colosenses habla de ese Creador que nos revela el Padre. Versículo 15 hermosísimo dice Él hablando de Cristo, léalo conmigo está en pantalla, diga: "Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación." El texto que sigue dígalo más duro: "Porque en Él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos" dígalo duro "y en la tierra visibles e invisibles, sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades" dígalo "todo fue creado por medio de Él y para Él y Él es antes de todas las cosas y todas las cosas por Él subsisten" bendito sea Su Nombre.
Él fue el Creador de esta Tierra, Él hizo las montañas, Él hizo los valles, Él hizo las llanuras, Él estableció los ríos, Él puso todo esto hermoso que lo hemos acabado y lo hemos dañado pero toda la creación proclama, proclama la existencia del Hijo de Dios la revela y cuando tú vas a ver de aquí en adelante esa creación no la puedes ver como la veías antes; Él la creó para ti y para mí y el Padre usa la creación para a gritos dar a revelar a Su Hijo.
Pero la segunda cosa que el Padre usa es Su Palabra. Si usted tiene Su Palabra levántela por favor, diga: esta Palabra desde Génesis hasta Apocalipsis me habla del Hijo de Dios, esta Palabra está enmarcada en el Hijo de Dios desde Génesis hasta Apocalipsis.
Capítulo 1 del Evangelio de Juan versículo 1 y 2 dice: "En el principio era el Verbo" y el Verbo es la Palabra "y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios, éste era en el principio con Dios" y si baja al versículo 14 "Y aquél Verbo fue hecho carne y habitó entre nosotros y vimos Su Gloria, gloria como del unigénito del Padre lleno de Gracia y de Verdad" bendito y alabado sea Su Nombre.
Esta Palabra desde Génesis hasta Apocalipsis declara la existencia del Hijo de Dios, esta Palabra te revela al Hijo de Dios. Cuando tú vas a Génesis encuentras el proto Evangelio, cuando tú vas a Génesis capítulo 3 te habla allí de la simiente de la mujer. Cuando tú recorres cada parte cuando habla del Arca de Noé es un tipo de Cristo. Cuando tú miras al pueblo de Israel saliendo aquélla noche de la esclavitud ese cordero pascual que tuvieron que sacrificar en cada casa y que cada familia tenía que comerlo y que no ponía de carnada y que fue comido y que allí no podía quedar nada habla del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.
Él está por todas partes, cada cosa en el desierto fue un tipo de Cristo una sombra de lo que habría de venir. El maná te habla de Cristo, la roca te habla de Cristo, la serpiente levantada te habla de Cristo, el tabernáculo te habla de Cristo; tú lo ves al ángel de Jehová: es una manifestación de Cristo en el Antiguo Testamento.
Cuando Melquisedec se le aparece a Abraham está hablando de Cristo; toda la Palabra, la puerta del tabernáculo era Cristo. El Padre usa no solamente la creación, Él usa la Palabra. Detrás de las palabras está la Palabra.
Cuando usted lee esta Palabra usted se va a dar cuenta cuando el Espíritu Santo le lleva y usted comienza a marcar. Porque si usted está en esa dimensión del Espíritu usted lo va a ver por toda esta maravillosa Palabra. No es solamente en el Nuevo Testamento, no fue cuando vino y se encarnó en el vientre de María, no no no. Todos los profetas hablaron de Él: Zacarías habló de Él, Isaías habló de Él, todo el Antiguo Testamento.
Por eso el Antiguo Testamento es de una riqueza incalculable. El Padre usa la creación para revelar a Su Hijo, el Padre usa la Palabra para revelar a Su Hijo y el Padre usa las obras de poder para revelar a Su Hijo.
En Lucas en el capítulo 5 versículo 12 al 15: "Sucedió que estando Él en una de las ciudades se presentó un hombre lleno de lepra, el cual viendo a Jesús se postró con el rostro en tierra diciendo: Señor si quieres puedes limpiarme. Entonces extendiendo Él la mano le tocó y dijo: Quiero, se limpio y al instante la lepra se fue de él" y mire esto "y Él le mandó que no le dijese a nadie."
Si no ve le dijo: "Muéstrate al sacerdote, ofrece por tu purificación según mandó Moisés para testimonio de ellos. Quiero que lean el versículo 15 bien fuerte conmigo: "Pero" dígalo duro "pero su fama se extendía más y más y se reunía mucha gente para oírle y para que les sanase de sus enfermedades."
Él insistió muchas veces ese no es el primer pasaje, en muchos pasajes Él hizo el milagro y dijo: "No se lo digan a nadie." Qué diferente hoy ¿no? Hoy yo veo que en las grandes cruzadas es bombo y maraca.
Examínese, corran acá a la plataforma, el poder de Dios. Jesús hacía las sanidades y las hacía de tal manera que en las cruzadas que Jesús hacía siempre terminaba diciendo: "Y todos eran sanados." Cuando los discípulos comenzaron a ministrar en el Poder del Espíritu también dice: "Y todos eran sanados." Hoy algunitos son sanados y hacemos bombo y maraca con batería y todo, tenemos manifestaciones nuevas que no sé si en el cielo están pero se habla por ejemplo de la unción dominó.
Suena la batería y: brrr el predicador dice: y va a venir una unción dominó y cuando caiga uno todos caen y todos se comen el cuento y todos: brrrrr. Si es dominicano dice: ya ahora párese y va del otro lado: brrr.
Amados: lo que te quiero decir es que Jesús nunca, nunca hizo tanta bulla la gente era sanada, el Padre era glorificado. Cuando Dios te use Él va a sanar, Él será glorificado, Él recibirá la gloria, la honra, el poder y la alabanza porque sólo como cantábamos Él es digno, no hay nadie más.
Así es que el Padre revela al Hijo y el Padre usa la naturaleza y el Padre usa Su Palabra y el Padre usa las obras de poder que fluían alrededor de Jesús pero voy a mi tercer punto que es confrontativo para usted y para mí. El Padre quiere revelar a Su Hijo, nosotros somos los únicos que obstaculizaremos que Él sea revelado y que Él sea dado a conocer a otros.
Estamos viviendo un tiempo muy difícil pero muy maravilloso. Yo vengo de un país donde te voy a decir: creo que esto está pasando en todas partes de Latinoamérica; nosotros viajamos por muchas naciones, tenemos muchos compromisos y usted puede tener una visión de su Iglesia, esta Iglesia una hermosa Iglesia, yo he podido observar a sus Pastores en las veces que vengo y yo dije al Pastor Roberto y no lo digo por echarle flores porque ya yo me gané sus dos corazones ya no tengo necesidad de eso, pero yo dije: si yo viviera en Boston yo estaría en esta Iglesia y estaría bajo esta cobertura, seguro, no lo dude.
Y yo he podido ver cosas hermosas en los dos porque Dios los puso a los dos. Meche ha sido un regalo y yo puedo ver ese complemento, la puedo ver a ella una mujer súper organizada, no es que tú no seas organizado (risas) todo todo, cuando tú llegas todo estaba listo a nosotros nos tenían listas hasta las sombrillas por si llovía ¿no? y salimos al centro comercial como buenas mujeres al día siguiente y cuando salimos del centro empezó a llover y yo dije: Susan tu sombrilla, "ay se me quedó en el hotel" bueno venga con la mía porque Meche dijo que hay que cargarlas en la cartera.
Pero todo estaba, teníamos todo. Ni siquiera fuimos a hacer el check-in en el hotel porque cuando llegamos ya nos tenía las llaves pero también lo he observado a él, jeje (risas). Y yo, no hemos hablado esto con Susan pero es el sentir de mi corazón y seguro que el de ella: no pasa siempre, vamos a un lugar, predicamos, ministramos con toda la pasión que hay en nuestro corazón porque no es un trabajo más es una responsabilidad muy grande para nosotros; eso sigue siendo igual como al principio que comenzamos, temblamos para saber.
Sabemos que Dios bendijo pero él hizo algunas cosas. Por ejemplo: anoche estábamos comiendo con Meche y él llamó y llamó para bendecirnos, llamó para decir que nuestra trabajo había sido edificante, que las mujeres habían sido bendecidas. Es un Pastor que te entrega para predicar y ahí está porque hoy en día los Pastores te contratan para un tiempo, te entregan y se van y después viene y los salmistas iguales.
Pero yo he visto en este hombre un corazón pastoral verdadero y un padre, él y ella son padres. Lo ví en el video cargando la alfombra, le alcancé a ver la calvita atrás y supuse que era él pero eso me gusta ¿sabe por qué? porque hoy hay tanta sofisticación de los ministros. Hace un tiempo llegó un hombre súper ungido a Colombia, tenía una reunión con los Pastores de los campos gente que usted sabe que ellos pasan mucho trabajo y cuando terminó su primera sesión después de orar uno de los Pastores campesinos fue a acercarse; los guardaespaldas lo sacaron: no toque al Ungido, está bajo la unción puede morir y aquél Pastor campesino de una manera tan linda dice: tan raro, cuando Jesús vino el que lo tocaba vivía esta unción yo no la conozco (aplausos).
Esta unción no la conozco, yo tampoco la conozco yo conozco a aquél que vino que se dejó tocar, aquél que vino que se metió entre la gente, aquél que vino que se metió entre la gente, aquél que vino que amó a la gente y que dió Su vida hasta el último suspiro.
Y nosotros tenemos una cosmovisión porque andamos por muchos lugares de cómo está la Iglesia hoy y una de las cosas que me da duro es que hemos perdido la visión de cómo revelarlo a Él. Hemos perdido la prioridad de darlo a conocer. En los años 70 yo me convierto al Señor y cada momento habían campañas, acaba de morir un gran hombre de Dios Gigi Ávila fiel hombre de Dios, aquél hombre que echaba las redes y simplemente exaltaba al Señor con su mensaje: Cristo viene pronto que nos llevó a vivir una vida de santidad porque no sabíamos si esta noche venía.
Ya no hay campañas evangelísticas. Yo vengo de un país donde quiero decirte: la gente, literalmente nos ha pasado, la gente se acerca y dice: ¿qué tiene usted? yo quiero lo que usted tiene, así, así; donde si tú te descuidas no lanzas tus redes porque hay tanta gente que busca de Dios y hay tanta lucha por la que está viviendo que está buscando una solución a sus problemas, usted y yo tenemos la solución y hemos olvidado la evangelización, hemos olvidado de darlo a conocer a Él.
Y usted y yo somos los únicos que podemos ser el obstáculo para que Él sea revelado a otros. Acompañeme a un pasaje en el Libro de Mateo capítulo 26 versículo 69 al versículo 74 y escuche esto, verso 69 dice: "Pedro estaba sentado fuera en el patio y se le acercó una criada diciendo: Tú también estabas con Jesús el Galileo mas él negó delante de todos diciendo: no sé lo que dices." Versículo 71: "Saliendo a la puerta le vió otra y dijo a los que estaban allí: también éste estaba con los que estaban con Jesús el Nazareno pero él negó otra vez con juramento: no conozco al hombre."
"Un poco después acercándose los que por allí estaban dijeron a Pedro: verdaderamente tú también eres de ellos porque aún tu manera de hablar te descubre. Entonces él comenzó a maldecir y a jurar: no conozco al hombre y enseguida cantó el gallo. Entonces Pedro se acordó de las palabras que Jesús le había dicho: "Antes que cante el gallo Pedro me negarás tres veces" y saliendo afuera lloró amargamente" éste fue uno de los doce pero más que uno de los doce fue uno de los tres.
Los más cercanos para Jesús fueron Pedro, Juan y Jacobo. Ese fue el discípulo que subió con Él al Monte de la Transfiguración, lo vió transfigurarse. Este fue el único discípulo que caminó sobre las aguas. En medio de la tempestad en la noche oscura cuando lo vieron creyendo que era un fantasma el mismo Pedro dijo: Señor si eres Tú ordéname, mándame que yo vaya a Ti caminando de la misma manera que Tú pareces venir a nosotros, Pedro sal de la barca y ven y Pedro caminó y venció la ley de la naturaleza de la gravedad porque Jesús estaba allí.
Este fue el discípulo que acaba de decir esas palabras que leí yo en Mateo 16: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente." Pedro fue el que poco antes en la Última Cena él le dijo: Señor aunque todos te nieguen yo jamás te negaré. Yo estoy dispuesto a ir Contigo y por Ti hasta la muerte." Fue el discípulo que vió la multiplicación de los panes y los peces, vió los paralíticos levantarse. Vió los mudos hablar, los sordos oír, vió lo sobrenatural que había en Jesús y aquí tres veces y con maldición dijo: no conozco al hombre y el gallo cantó y su corazón se entristeció. Reconoció que lo estaba negando.
Dice que la mirada de Jesús retornó el corazón de Pedro a él este fue el mismo discípulo. Posteriormente a esto encontramos a un Pedro diferente en Hechos capítulo 2 cuando el Espíritu Santo descendió en Pentecostés y lo vemos transformado. Vemos a un Pedro levantarse en el Poder del Espíritu, en la valentía y a esa multitud darle a conocer y revelarle al Hijo de Dios de una manera sobrenatural, tomar las Escrituras, confrontar las Escrituras de los profetas.
Poner el dedo en la llaga: "ustedes lo crucificaron" y tocarlos de tal manera que compungidos se arrepintieron y aquél primer día tres mil personas llegaron a conocer. Ese fue el hombre que posteriormente en Hechos capítulo 4 versículo 12 y 13 después de salir de la cárcel le dicen: les vamos a dar la libertad pero ustedes jamás vuelven a predicar en ese Nombre y Pedro se levantó y les dijo: juzguen si es justo obedecer nosotros a los hombres antes que a Dios; jamás nos pidan eso porque jamás podremos dejar de decir lo que hemos visto y lo que hemos oído.
Y yo te tengo que decir algo: tú y yo somos las únicas personas que podemos realmente esconderlo. Necesitamos revelarlo no sólo hablando, tu vida tiene que ser una revelación de Cristo en tu casa porque muchos esposos no llegan a los pies de Cristo, o tú puedes venir a la Iglesia y servir todo lo que quieras pero ¿cómo es tu conducta como esposa en casa?
¿Cómo es tu conducta como hijo, joven que has conocido al Señor, que vienes a la Iglesia, que estás feliz tal vez aún en un ministerio de alabanza y adoración? ¿cómo pueden conocer tus padres con una mentalidad tan religiosa tradicional de nuestros países latinoamericanos, cómo pueden conocer? no les prediques el sermón del domingo, no lo entienden. No les digas que están adorando las vírgenes y los santos, no entienden, no lo entienden el Espíritu Santo tiene que traerles una revelación para que entienda. No les quemes sus estatuas. Vive a Cristo en tu vida como joven, lo que tienes que hacer cuando veas a mamá allí lavando la loza allí organizando dile: madre yo te quiero honrar déjame yo lo hago.
Cuando mamá llegue a tu habitación la encuentre reluciente y diga: ¿qué le pasó a este muchacho? no veo los calzoncillos colgados en la pared, no veo las medias; no que algo pasó ¿dónde está yendo? no hay palabras, hay Presencia.
Yo conocí el testimonio de una mujer alcohólica metida en un alcoholismo espantoso. Y dice que una noche regresaba de las cantinas, todavía se daban los cultos en la noche y una Iglesia tenía sus puertas abiertas tipo la de León de Judá y la mujer creyó que era una cantina con música guapachosa. Se paró en la puerta borracha como estaba y oyó las canciones y Dios comenzó a tocarla y luego vino el Pastor, predicó un mensaje evangelístico, hizo el llamado; fue la única persona que pasó de la puerta, tambaleándose cayó de rodillas llorando en el piso. Esa noche esa mujer recibió a Dios en su corazón.
Los Pastores después oraron por ella la sentaron, le tomaron sus datos, prometieron irla a visitar. Ocho días después los Pastores fueron a visitarla. La casa quedaba en un taller de mecánica, atrás estaba la casa el taller estaba como en una parte del garaje y cuando llegaron allí el hombre que los atendió estaba todo sucio, lleno de grasa y le preguntaron por la mujer, él se asustó y dijo: ¿y ahora qué hizo?
Entonces el Pastor dijo: no mire somos Pastores de una Iglesia, hace ocho días en la noche ella recibió a Jesús en su corazón y hoy queremos venir a discipularla, a orar por ella y el hombre furioso los sacó: ¡lárguense de aquí, no quiero saber nada! ¡yo soy ateo no creo en Dios! y sacó corriendo a los Pastores.
Aquélla mujer iba los domingos. Seis meses pasaron y una tarde a la Iglesia llegó este hombre preguntando por el Pastor y cuando el Pastor lo hizo seguir a su oficina le dijo: siéntese ¿en qué le puedo servir? esto fue lo que le dijo el hombre quebrantado: Pastor yo he sido ateo toda mi vida, yo he refutado todos los libros cristianos que han llegado a mi mano; me he burlado de su Dios, del Libro de Dios pero hace seis meses Pastor tengo en mi casa un libro abierto que no he podido refutar. Es un libro silencioso Pastor.
Y empezó a llorar y dijo: hoy en casa mis niñitos están bañados y cambiados. Hoy en casa tengo una comida caliente que nunca había tenido, jamás se oyeron más las vulgaridades en mi casa, no volvimos a pelear, mi ropa está limpia; mi mujer me cuida y me ama, ese libro abierto Pastor es la vida de mi esposa y estoy aquí porque yo quiero conocer que ella conoció.
Jamás podremos esconderlo. Si usted ha tenido una experiencia con Él no lo puede esconder. Déjeme decirle esto: hace 38 años yo conocí al Señor, no lo conocí en una Iglesia, no se vaya a escandalizar. Muchos evangélicos golpearon la puerta de mi casa para traer un mensaje y nosotros cerrábamos nuestra puerta y decíamos: somos católicos, apostólicos y romanos y no queremos que nos cambien de religión.
Estábamos en un matrimonio con mi esposo que éramos padrinos y en ese matrimonio estábamos en una fiesta, matrimonio es fiesta y nos presentaron una pareja de la armada nacional que venía para ocupar un cargo de capitanía de puerto en mi ciudad que es un puerto marítimo. El esposo era rotario en otra ciudad y ahora venía a esta ciudad y entonces querían conectarlos: mi esposo en ese tiempo era presidente rotario, se acercaron nos los presentaron, mi esposo se puso a hablar con el esposo de ella y yo me puse a hablar con esta mujer y empecé a preguntarle, a hacerla sentir en casa, darle la bienvenida a la ciudad y bueno muchas cosas.
Estábamos charlando y esta mujer comenzó a hablarme, no sé por qué comenzó a hablarme de este Cristo maravilloso. Pero no me habló en maneras religiosas, me habló con una pasión que para que yo hubiera dejado dos horas de bailar esto estaba muy bueno. Y yo me embobé. Ella habló de manera sencilla no teológica, escuche: sencilla, fue maravilloso. Cuando mi esposo viene yo dije: ya vámonos. Entonces los invitamos a comer al día siguiente a nuestra casa, llegaron en la noche; después mi esposo se fue con el esposo de ella a la sala, yo me quedo con ella y yo le digo a ella se llama Huester porque ya partió con el Señor, le digo: Huester: sígueme hablando de lo que me hablaste ayer, sígueme hablando de Jesús.
Y ella me dijo: no ya no te puedo hablar, ahora tienes que hacer una decisión y yo le dije: ¿qué es eso? y ella dijo: ahora tienes que recibirlo en tu corazón. Yo le dije: ¿cómo puedo hacerlo así, qué tengo que hacer? nunca me olvido: ella sacó un folletico así de este tamaño y ella dijo: mire la Biblia dice número uno que todos somos pecadores, número dos la Biblia dice que el pecado hizo división entre nosotros y Dios, número tres la Biblia dice que de tal manera Dios amó al mundo que envió a Su Hijo unigénito para que Él muriera por ti, por mi y por nuestros pecados.
Número cuatro: la Biblia dice que Él vino para reconciliar al Padre con nosotros. Y número cinco me dijo, la Biblia dice en Romanos que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor y que Dios le levantó de los muertos serás salvo porque con el corazón se cree para justicia pero con la boca se confiesa para salvación.
Y yo estaba llorando en ese momento. Eso que ella me estaba leyendo había quebrantado mi corazón y yo le digo: ¿y cómo hago? y yo cerré mis ojos y ella comenzó a hacer una oración sencillísima: "Señor Jesucristo: reconozco que soy pecador. Vengo a Ti porque necesito un Salvador. Te pido que hoy perdones mis pecados, que Tu sangre preciosa me lave y me limpie y hoy te rindo mi vida por siempre y para siempre, amén y amén."
Y yo estaba llorando y casi no podía expresar lo que ella decía y entonces ella me dice: amén y yo seguía llorando: amén, amén decía y amén y amén y ella me decía: abra los ojos. Y yo abrí los ojos y ella me dijo: ya, y yo le digo ¿ya qué? ya Jesús entró ¿y cómo sabe? porque aquí dice ¿sabe por qué? porque esa mujer que me llevó a los pies de Cristo sólo tenía ocho días de haber recibido a ese Cristo del cual ella me estaba hablando. Ocho días.
¿Y sabe qué amados? yo le dije esa noche: présteme el librito y ella me dijo: no, es el único que tengo, yo le dije: le prometo que mañana, ¿sabe qué horas me dieron? yo lo copié a mano y lo puse con grapa, no habían fotocopiadoras en ese tiempo. Le quiero decir: el 24 de Diciembre a las 6 de la tarde yo había hecho lo mismo y había llevado a los pies de Cristo a mis dos mejores amigas.
Y quiero decirte algo más: han pasado 38 años, nunca he hecho ni el evangelismo explosivo ni el dinámico ni el reactivo ni el nuclear porque siempre decimos: es que yo no, no. Yo lo único que hice a partir de ese día fue contarle a otros qué grandes cosas había hecho Dios con mi vida.
Yo no sé cuántas miles y miles de almas he llevado a los pies de Cristo, no desde un púlpito lo puedo hacer pero quiero decirte: en un avión, en un carro, en un taxi, en el mercado, pagando el mercado en la caja jamás podré dejar de hablar de Él, jamás, jamás. Se lo he llevado a generales de la nación como a gente supremamente sencilla. Experiencias maravillosas y con Susan donde vamos, donde caminemos, donde paremos esta nación necesita que el Cristo de la gloria sea revelado otra vez.
Esta nación nos dió a Latinoamérica la más maravillosa cuota misionera que se ha visto. Conocimos a Cristo porque esta nación envió a sus misioneros y dieron su vida, hoy Dios nos ha traído para que nosotros les impartamos a ellos la revelación del Hijo de Dios.
No me diga que no sabe el idioma. Usted escuchó el testimonio esta mañana Susan habló de cómo compartimos con gente marroquí. En Rusia le compartimos a una niña en el tranvía, no sabíamos sino decir: niet, dah, spasiva y no más. ¿Cómo? no me pregunte pero esa niña recibió a Cristo siendo rusa.
El Espíritu Santo va a venir y te va a capacitar, el Espíritu Santo va a venir y te va a ungir pero lo más importante es que lo que tú compartas lo compartas con la pasión de ese Cristo maravilloso que ha tocado nuestras vidas. Jamás podremos dejar de decir y de contar lo que hemos visto. Cada persona que se atraviesa en tu camino es una oportunidad.
El infierno me conoce a mí porque el infierno sabe que donde yo paso le arrebato las almas que van para el infierno y las desvío para el cielo. Nuestra familia, nuestros hijos. Hace unos cuatro años atrás Jhonatan y Stephanie nuestros nietos más mayores nos dijeron a Susan y a mí: queremos aprender a evangelizar ¿cómo lo hacemos? y yo dije: camina con nosotros, escúchanos, míranos y aprenderás.
Regresábamos de México con Jhonatan en el mes de Julio y cuando bajamos del avión a mí me habían mandado a primera clase él iba y venía allí y Jhonatan mi nieto me dice: ¡ah! ¡le compartí a la que iba al lado! y le digo: ¿y se convirtió? me dice: no mejor que eso, había sido cristiana, estaba desviada, estaba fría y se reconcilió con Dios.
Es una pasión maravillosa. Venía yo de la ciudad de Chihuahua muy cansada, había tenido una agenda muy congestionada y llegando tenía que hacer Chihuahua-México y México-Bogotá y venía muy cansada y le dije: Señor Tú sabes que me encanta hablar de Ti pero voy cansada. Tengo que preparar tema para otra conferencia que se daba a dos días y tenía que salir de viaje voy a aprovechar estas dos horas Señor, por favor: Tú sabes que me encanta hablar de Ti pero no me pongas a nadie, no quiero hablar con nadie; quiero estudiar, quiero preparar dos horitas.
Yo llegué, a mi puesto estaba un niño de ocho años en la ventana y una joven en la mitad con sus audífonos y yo dije: amén quédate con tus audífonos no quiero nada. Así que cuando el avión ya arrancó y cuando pudimos abrir saqué mi iPad, saqué mi Biblia y empecé a pasar unas anotaciones que tenía de un mensaje cuando veo que la chica, una chica muy bonita se quita sus audífonos, se da la vuelta y me dice: ¿le puedo hacer una pregunta? sí le dije, ¿usted es escritora? y yo le dije: bueno no tanto escritora, sí ya escribí un librito le dije y estuve escribiendo otro pero más que escritora soy conferencista.
¿Ah sí de qué? y yo sé que el cielo me mandó ahí mismo la señal: olvídalo yo respondo por ti pero arregla esto. Dos horas, dos horas con una niña de escasos 24 años con un hijito de 8 años con una vida muy triste, dos horas ministrándola, dos horas maravillosas. Dos horas en que Dios llevó a esta niña a Sus pies, que Dios restauró su vida, que Dios cambió muchas cosas.
Llegando y aterrizando dice: no, no puedo perder esta oportunidad y le dice al niño: tómanos una foto y yo dije: y yo otra porque esa va para mi colección de todos los que hemos ganado. Recibí correo que había enviado a una Pastora de Playa del Carmen porque iba a Playa del Carmen a hacer su trabajo y las conecté y tú vas a creer; ella escribe allí: esas dos horas fueron maravillosas. En esas dos horas aprendí a amarla, en esas dos horas mi vida cambió, en esas dos horas marcaron y desde que la dejé de ver hasta ahora usted no sabe cuántas cosas maravillosas han sucedido y han cambiado mi vida.
Jamás podremos esconderlo. Póngame en pantalla por favor esta Escritura y con esta cerramos. Primera de Juan capítulo 1 es nuestro reto versículos 1 hasta el 4, jamás puedes esconderlo jamás. Primera de Juan capítulo 1 versículo 1 y léalo bien fuerte que está en pantalla: "Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida. Porque la vida fue manifestada y la hemos visto y testificamos y os anunciamos la vida eterna la cual estaba con el Padre y se nos manifestó" dígalo fuerte el 3 "lo que hemos visto y oído eso os anunciamos para que también vosotros tengáis comunión con nosotros y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre y con Su Hijo Jesucristo."
"Estas cosas os escribimos para que vuestro gozo sea cumplido" jamás podemos esconderlo. Si usted lo ha visto, si usted lo ha contemplado, si usted lo ha palpado, si usted lo ha amado, si usted ha tenido una experiencia con Él déjeme decirle: jamás puede esconderlo; dígalo allí: jamás podré esconderlo, jamás.
No son nuestros temores, necesitamos pararnos por encima de eso. Necesitamos hablar de Él a tiempo y destiempo con nuestras palabras pero también con nuestras actitudes. La gente tiene que verlo a Él en nosotros, lo tiene que ver en tu vida. Tú tienes que provocar una pregunta: ¿qué tienes que eres diferente? y tú contestas: no qué, a quién tengo que soy diferente, lo tengo a Él. Él cambió mi vida, Él transformó mi vida, Él puede transformar tu vida.
Dígalo conmigo: jamás podemos esconderlo. Quiero que se ponga de pie un segundito. Oh sí Señor. Permítanme antes de orar por toda la Congregación hacer una pregunta y mi pregunta es si hay personas aquí que fueron invitadas a este servicio por algún familiar, algún amigo o amiga que te invitó para venir es primera vez. Debemos conocerlo como yo lo conocí hace tiempo. Levántame tu mano allí y permíteme orar por ti.
Dios te bendiga téngame su manito levantada, Dios te bendiga. Y quiero pedirles que pasen aquí adelante, permítame orar por usted y démosles un aplauso mientras están pasando. Venga aquí adelante, venga aquí adelante. Dios te bendiga, Dios te bendiga sígale aplaudiendo al Rey de la Gloria venga, bienvenidos, bienvenidos, bienvenidos. Venga aquí adelante, venga aquí adelante. Wow qué lindos, wow, alábele jamás podremos esconderle. Lo hemos visto, lo hemos palpado, lo hemos oído.
Es para que vuestro gozo con el nuestro sea uno. Camine hacia aquí adelante y permítanme orar mire familias enteras qué hermoso Señor gracias te damos ¿hay alguien más, hay alguien más, hay alguien más? no es un cambio de religión es un cambio de vida es una vida transformada cambiada, jamás y nunca volveremos a ser iguales como éramos. Hoy es su día, qué bendición, qué bendición y gracias por darme el privilegio hoy de llevarlos a los pies del Señor.
Quiero que hagan lo mismo que yo hice hace 38 años. Por favor por un momento cierre sus ojitos y quiero que repita en voz bien alta: Señor Jesucristo reconozco que moriste en la cruz del calvario por mis pecados. Hoy yo vengo a Ti Señor porque necesito un Salvador y necesito pedirte perdón por todos mis pecados y abrirte las puertas de mi corazón, invitarte a que entres a mi vida y gobiernes desde este día mi vida para siempre. Gracias Señor por Tu muerte en la cruz por mis pecados. Hoy te confieso públicamente como mi Dios, como mi Señor y como mi Salvador personal. Amén.
Quiero que extiendan sus manos hacia ellos, los que están cerca ¿pueden poner sus manos sobre ellos por favor? y Padre te damos gracias por esta cosecha hermosa que nos has dado en cada reunión Señor, gracias Señor por la vida de cada uno por las familias. Te pedimos que Tu bendición venga sobre ellos ahora. Padre yo no conozco sus necesidades pero Tú las conoces y yo te pido Señor que Tú seas tocando cada necesidad, cada familia, cada hombre, cada mujer, cada niño y que Tú seas llenándoles en este momento de Tu paz y de Tu amor.
Les damos hoy la más gloriosa bienvenida a la familia de Dios y te damos gracias por ellos en el Nombre de Jesús amén.
Obediencia quiero, dice el Señor
TRANSCRIPT
Como ustedes recuerdan estaba hablando de ese llamado del Señor a una vida de hechos y no solamente de emociones con respecto a la obra de santidad, la vida de santidad. El Apóstol Pablo dice que el Evangelio no consiste en palabras. Las palabras son lindas, los sentimientos son bonitos pero la Biblia habla de la obediencia, ‘obediencia quiero, dice el Señor.’ eso es lo que conmueve verdaderamente el corazón de Dios, cuando obedecemos su palabra.
Por eso Santiago dice en el 22, ‘pero sed hacedores de la palabra y no tan solamente oidores.’ Si alguno es oidor, dice, pero no hacedor se engaña a sí mismo. Yo hice unas notas aquí hace muchos años, más de los que quiero acordarme. Estos papeles amarillos están más amarillentos creo que por viejos que por el color original que tenían. Pero escribí aquí hace muchos años, hay personas que vienen los domingos y se sientan en el santuario a escuchar el sermón. Les gusta lo que dice el predicador y por un momento se entusiasman y emocionan pero al momento se olvidan de lo que oyeron.
Habla aquí de que es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural pero se considera a sí mismos y luego se olvida cómo era. Esta persona desde que pasan por el umbral de la iglesia y salen de la puerta de la iglesia, les ataca una especie de amnesia total. Si se les pregunta de qué habló el predicador no saben contestar. Les gusta hacer gárgaras con la palabra de Dios pero no se la tragan.
Parece que yo estaba de mal humor cuando escribí este pasaje. No sé. Quizás no había cenado bien. No sé qué pasó allí. Yo creo que ustedes entienden lo que quiero decir. Como cuando nos daban una píldora cuando éramos niños y la reteníamos debajo de la lengua para engañar a la mamá y desde que ésta se iba, la escupíamos. Así que denle gracias a Dios que me agarraron ustedes cansado ya y viejo.
Santiago dice que tenemos que ser hacedores porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor se engaña a sí mismo. Nos estamos engañando. Dios no puede ser burlado, dice la Biblia. Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Y tenemos que tener eso tan en mente siempre, hermanos, que ciertamente en nuestras acciones, nuestras palabras, las cosas que hacemos, quizás otros no las vean, pero ciertamente en algún momento nos alcanzas y si creemos que podemos hacer cosas que no están bien delante del Señor y que simplemente saldremos totalmente ilesos de esas escapaditas, nos estamos engañando. A quién engañamos es a nosotros mismos. Y si hacemos del doblez de ánimo y de la inconsistencia en nuestra vida una regla, en realidad estamos engañándonos a nosotros mismos.
De nuevo, dice que es como un espejo, la persona que se mira en un espejo. La palabra de Dios es un espejo, nos muestra tal y como somos. Viene a mi mente Hebreos, capítulo 4, versículo 12, que dice que la palabra de Dios es viva y eficaz y más cortante que toda espada de dos filos, y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos y discierne los pensamientos y las intensiones del corazón, y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia. Antes bien, todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta.
Entonces, la palabra de Dios es algo muy poderoso, no solamente en el sentido de que Dios la implanta en nosotros y nos transforma, como decíamos antes, esa palabra implantada. La palabra también de Dios nos da vida, dice que es capaz de salvar nuestras almas, en el versículo 21, ‘la cual puede salvar nuestras almas’, sino que también esa palabra tiene la virtud de que al nosotros escudriñarla, leerla continuamente nos muestra a nosotros mismos tal y como somos. Es como que hace un análisis, hace una radiografía de nosotros.
Cuando nosotros leemos la palabra, la palabra nos retrata y nos podemos ver en ella. Y en realidad, yo diría, que la palabra de Dios es la única forma confiable de nosotros vernos a nosotros mismos y de realizar la condición humana. No hay ningún otro sistema ni ningún otro documento. Es un espejo, por eso Santiago lo compara con un espejo que jamás miente. Ese espejo de la palabra es muy poderoso.
No es como el espejo de la bruja y la Bella Durmiente, ustedes recuerdan que la mujer le pregunta ‘Y quién es la más hermosa?’ Y el espejo siempre le dice, ‘Claro, tu eres.’ Pero la palabra de Dios nos muestra en nuestra verdadera naturaleza.
Solo este espejo nos muestra el alma humana tal y como es, no como la psicología o como la sociología y otras disciplinas de ese tipo, que muestran una imagen errada y distorsionada del hombre. Tienen su virtud hasta cierto punto, pero hoy en día, por ejemplo, la psicología está siendo usada para justificar una cantidad de cosas que son dañinas a la textura de la sociedad humana y pueden ser tergiversadas en una manera muy poderosa.
Pero la palabra de Dios es esa norma que al nosotros usarla y verla como es, y considerarla como es, nos da una imagen exacta y precisa de cómo es el alma humana. Dios nos conoce muy bien a través de su palabra.
Entonces, Santiago establece aquí como una relación, dice que la persona que no hace la palabra de Dios sino que simplemente la escucha, es semejante a un hombre que considera en un espejo su rostro natural, porque él se considera a sí mismo y se va y luego se olvida cómo era.
Es interesante, piensen que Santiago está hablando de espejos hace 2000 años. Y usted sabe que los espejos de entonces no eran como los espejos de hoy, que usted se puede ver casi exactamente como usted es, aunque solo se ve en dos dimensiones, sino que los espejos de antes. Para los que tenían la bendición o la suerte de verse en un espejo, era metal más bien. Piensen que no había el vidrio cubierto con esa sustancia, que no sé qué es, no recuerdo el nombre, que hace que la persona se refleje. No, lo que la gente usaba era metal, broce bruñido o algo por el estilo para verse, y entonces se veían en una manera muy imperfecta. Muy poca gente tenía inclusive un metal pulido lo suficiente como para poder ver su rostro y se veían se podía ver quizás en un río, o algo por el estilo, pero eso era todo. Y se veían muy limitadamente, muy imperfectamente.
Y por eso yo creo que mucha gente quizás no sabían bien cómo se veían y muchos dirían, qué bueno. Pero mucha gente no tenía la capacidad para verse ni para recordar cómo eran. Eso es importante. Dice, una persona que puede mirarse, ver su rostro y no recordar cómo era.
Yo creo que para mucha gente era así, que simplemente veían algo rápidamente y después se olvidaban. Nosotros tenemos una imagen muy clara de nosotros, nos vemos 20 veces al día, y algunas hermanitas todavía más que eso. Por eso es tan importante lo que dice aquí que mucha gente es así, escuchan el sermón, por un momento la palabra los retrata, pero después hacen así y puf, tienen una imagen… porque no están acostumbrados a mirarse detenidamente. Ese tipo de situación es peligrosa para el cristiano.
Considerar está como en contraste con mirar atentamente. Considerar es una mirada rápida, un vistazo rápido como cuando usted va rápido saliendo de la casa y solo tiene tiempo para mirarse un momentito en el espejo y salir corriendo. Se considera a sí mismo rápidamente.
Dice, pero el que mira atentamente, hay un contraste entre considerar como algo rápido, leve, superficial, y mirar atentamente, mirar con detenimiento, escrupulosamente, con suma atención, concentrando toda su energía en el esfuerzo de mirar, como miramos algo que no podemos levantar hasta nuestros ojos, sino que tenemos que bajar el cuello y la cabeza e inspeccionarlo como frunciendo el ceño.
Cuántos saben esa expresión frunciendo el ceño? Es muy fina esa expresión. Yo me encuentro haciendo eso cada vez más y más según pasan los años. Como nos bajaríamos a mirar una pequeña flor escondida en un rincón del camino, un insecto curioso o algo pequeño, mirarlo con detenimiento. Así debemos ser nosotros en el estudio de la palabra del Señor, en los principios de la palabra de Dios, escudriñarlo con suma atención.
La mayoría de los cristianos francamente, somos muy superficiales en nuestro conocimiento de la palabra de Dios. Cada día hay menos gente que conoce la Escritura y los principios de la Escritura, menos gente dedica tiempo a escudriñar la palabra. Como yo decía hace tiempo, de ser gente de la palabra, que conocen los temas principales, conocen los personajes principales, conocen las historias de la Biblia.
Usted le pregunta cualquier cosa y enseguida le salta un recordatorio de eso, tienen versículos continuamente en su mente. Esa persona, la persona que viene a la casa del Señor con una suma seriedad, porque sabe que está trabada en ese momento en una relación íntima y personal con la voz de Dios que está hablando a través de la palabra que está siendo expuesta, o la palabra que está leyendo en ese momento.
Así debemos ser nosotros, debemos ser observadores atentos de la palabra y de los principios del Señor. Cuando usted venga a la iglesia venga en atención, venga con su espíritu erguido, venga con expectativa de que Dios le va a hablar, venga con una determinación, no me voy a poner a estar pensando en pajaritos en el aire y dando vueltas por todas partes, por el universo con mi mente. No, cada vez que mi mente esté devaneando la voy a volver a traer a concentración en lo que yo estoy escuchando, lo voy a escuchar con fe. Voy a escuchar como que Dios me está hablando. Esa gente recibe de Dios y Dios le habla y son tocados.
Entonces, hay que mirar atentamente, dice, el que mira atentamente en la perfecta ley. Cuál es esa ley? La ley de la palabra del Señor. Pienso en ese versículo que dice, ‘lámpara es a mis pies tu palabra, lumbrera a mi camino.’ La ley del Señor. Piensen que Santiago está poniendo ahora la palabra de Dios como en términos de ley, los mandamientos, los preceptos, consejos de Dios, las normas divinas. Y es una ley perfecta que no tiene traba, no tiene desperfecto en ella.
No como la ley mosaica, yo creo que Santiago también está estableciendo un pequeño contraste entre la ley mosaica que era una ley imperfecta, sino la perfecta ley de la revelación de Dios. Dice y entonces aclara, “el que mira atentamente la perfecta ley, la de la libertad.”
Ven ustedes aquí como una ironía y una paradoja? Porque generalmente ley no está asociado con libertad. Ley es algo que nos restringe, ley es algo que nos limita, sin embargo, Santiago se le ocurre, inspirado por el Espíritu Santo, el que mira en la perfecta ley, la ley de la libertad, porque la palabra del Señor nos hace libres, la palabra del Señor nos pone ciertos límites, es cierto, nos limita en el ejercicio de nuestros apetitos y las cosas que nos son destructivas, pero paradójicamente también los liberta, nos hace libres para disfrutar de la vida, nos hace libres para vivir tranquilamente, para correr con ligereza la carrera de la vida cristiana.
No hay nada como un ceñirse a la palabra del Señor. hermanos, déjenme decirle mientras más pasa el tiempo yo más descubro que en el uno mantenerse dentro de los linderos de la palabra del Señor, hay un sentido de seguridad y de tranquilidad que uno no lo cambia por nada. Tantos errores y tantas cosas en las cuales uno cae en la vida, tantos golpes que uno se da, muchas veces son porque nos hemos salido de la seguridad de la palabra del Señor.
Entonces si somos obedientes a la palabra, la palabra nos protege y entonces nos libera para vivir vidas felices, vidas productivas, vidas tranquilas, para dormir tranquilos, despertarnos tranquilos, si pasamos por tribulaciones y pruebas, no tenemos que estarnos preguntarnos, por aquel pecado, no. Okay, amén, estoy pasando por una prueba pero el Señor me sacará, porque uno se examina y como Job uno dice, bueno, me estoy buscando dónde pude yo haber… pero no, estoy tranquilo, yo he hecho todo lo que he podido. Siempre pecamos contra el Señor, pero hay una seguridad que tenemos entonces, y sabemos que el Señor nos va a socorrer y nos va a sacar adelante. Nos sentimos con autoridad para venir ante su presencia. Nuestra consciencia no nos acusa, sabemos que el diablo no puede sacar provecho de nuestra vida.
Un día quiero predicar acerca de una imagen, un pasaje que me vino a la mente hace poco y que lo he querido tocar en algún momento, donde dice que no le demos lugar al diablo. Lugar es una palabra como un asa de una taza, no le des una pista de aterrizaje a Satanás en tu vida. No le des lugar por donde cogerte. Y cuando uno está en la voluntad del Señor, haciendo la voluntad de Dios, el enemigo no tiene por dónde manipularnos, dónde acusarnos, dónde atraparnos porque él está vencido en nuestras vidas.
Si viene alguna prueba, algún dolor a nuestra vida, sabemos que será por otras razones y Dios nos socorrerá, Dios nos sacará adelante. Y nos sentimos contentos y claros con respecto a eso.
Entonces, es una ley pero una ley que liberta. Vivir en la verdad es la cosa que más libertad nos ofrece. Hagamos un esfuerzo, hermanos, y yo sé que es difícil pero hagamos todo lo posible por vivir en la ley del Señor que nos libera.
Dice, ‘el que mira atentamente la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella.’ He hablado últimamente acerca de la persistencia, de mantenernos en las cosas a las cuales nos comprometemos, las visiones que Dios nos da, las metas que proseguimos, la persistencia es algo bien importante.
Dice, la persona que persevera está en contraste con ese hombre de doble ánimo, del cual él habló anteriormente. En el mismo capítulo 1, él habla acerca de la persona de doble ánimo que es como la onda del mar que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra y que no debe pensar quien se comporte así, que recibirá cosa alguna del Señor. Eso es el versículo 6 y 7, del capítulo 1.
El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos. Contraste eso con el hombre, la mujer que persevera en la ley de Dios y en los mandamientos del Señor. Escribí aquí, en contraste con el hombre de doble ánimo, el cristiano que crece es aquel o aquella que se mantiene firme a través de los años sabiendo que le espera una larga carrera y que esa carrera tiene que ser corrida con paciencia. Entonces, hay que perseverar.
La Biblia dice que el que persevere hasta el fin, ése será salvo. Hay algo de la perseverancia, porque la vida cristiana es un maratón, no es una carrera de 100 yardas que usted le da todo lo que tiene y en 3 segundos, 5 segundos ya terminó la carrera. No. la vida cristiana es un maratón de un par de horas, por lo menos, en el mejor de los casos, 26 millas. Y la vida cristiana es para largo plazo.
En esa trayectoria, en esa caminata van a venir dificultades, van a venir enfermedades, van a venir pruebas de diferentes tipos y también va a venir tiempos de gran bendición. Vamos a pasar por situaciones difíciles. Esta noche antes de comenzar el servicio un hermana me hablaba de la carga que tiene por su hijo, y en el Señor ahora mismo lo bendecimos, de hecho, no sabe dónde está, y declaramos bendición, Padre, sobre ese joven. Tu eres poderoso, Señor.
Pero, uno se imagina el dolor de esta cristiana, esta madre cristiana por su hijo, la angustia que uno siente. Y la vida cristiana es así, entonces vienen preocupaciones, y uno a veces ora por los hijos y no hay respuesta y vienen tiempos y rachas en nuestra vida de dificultad, pero también vienen tiempos de victoria, de refrigerio, de ir adelante y de penetrar la brecha y salir al otro lado. Y requiere paciencia, requiere persistencia.
La persona que se cuitea demasiado rápido no llega a la victoria. Tenemos que armarnos de fe, por eso es que la palabra dice que corramos con paciencia la carrera que está delante de nosotros. Y cada día tenemos que decir, Señor, yo estoy para largo. Yo no me voy a zafar de ti. Yo puse la mano sobre el arado y no la voy a quitar. Amén. Una vez que usted se comprometió en los caminos del Señor, siga adelante, ármese de fe, no importa lo que venga, luche con su carne, luche con sus emociones que le van a decir, no, ya Dios te abandonó, Dios se olvidó de ti, la vida cristiana no sirve para nada. Usted siga adelante y persista y recuerde, el que persevere hasta el fin, ése será salvo.
Los hijos de Dios a través de los siglos han pasado por el mismo proceso, por el crisol muchas veces de la prueba. Dice Pedro, creo que Segunda de Pedro, que nuestra fe probada como el oro, que salga brillando y así nosotros tenemos que hacer en nuestra vida espiritual, aunque pasemos por lo que pasemos, tenemos que persistir hasta el último momento y perseverar porque eso es lo que permitirá que el Señor haga su obra en nuestra vida.
Entonces, el que persevera en esa palabra del Señor, en esa ley, no siendo oidor olvidadizo. Yo creo que el centro de esta meditación en esta noche es eso, no seamos oidores olvidadizos. Rumiemos la palabra como las vacas, estamos comiéndola poco a poco, masticando la palabra del Señor. Debemos estar siempre meditando en la palabra de Dios. Debe ser nuestra meditación de día y de noche, como dice el salmista, ‘cuán dulce es tu palabra, es mi meditación de día y de noche.’ Y así tenemos que ser nosotros, esas son las personas que verdaderamente son bendecidas por la palabra de Dios.
El que persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo sino hacedor de la obra, ése será bienaventurado en lo que hace. Gloria al nombre del Señor. Usted quiere un fundamento para la prosperidad y la bendición en su vida? Sea un oidor atento, perseverante y practicante de la palabra del Señor y usted será bendecido, será bienaventurado.
Les dejo con las palabras del salmo 1, los primeros tres versículos, recuerde y compárelo con lo que dice Santiago al final, que será prosperado, será bienaventurado en todo lo que hace. Dice el salmista en el salmo 1, versículo 1, “Bienaventurado el varón, bienaventurada la mujer que no anduvo en consejo de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado… ve usted allí comportamiento, integridad, vida santa, vida consistente con la palabra del Señor.
“Bienaventurada esa persona, sino que en la ley de Jehová está su deleite, está su delicia… piense en la persona que se goza y se deleita en la palabra del Señor. No es suficiente simplemente tolerar la palabra, no es suficiente solamente someterse a escucharla una vez a la semana por un rato a regañadientes, no es suficiente ni siquiera leerla religiosamente como mucha gente lee a veces casi como por superstición, voy a leer dos versículos antes de irme de la casa para ver si eso me cubre un poquito cuando salga a la calle. No, no, se deleita en la ley de Jehová está su delicia y en su ley medita de día y de noche.
Mire cuál es la consecuencia de ese tipo de postura, de actitud hacia la palabra del Señor, de obediencia, de deleite en ella y de meditación continua en esa palabra, dice, “será como árbol plantado junto a corrientes de aguas.”
Esa palabra correrá dentro de ti, te refrescará continuamente, te dará consuelo, consejo, descanso, esperanza en todo momento. “Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo y su hoja no cae y todo lo que hace prosperará.”
Todo lo que hace prosperará. Gloria al nombre del Señor. Muy similar a lo que dice Santiago, siglos después dice, “será bienaventurado en todo lo que hace”, muy similar, a todo lo que hace prosperará. Es una promesa que el Señor repite una y otra vez, cuando tu te dedicas a alinear tu vida con la palabra de Dios lo que tu hagas el Señor lo va a bendecir de alguna manera, se tomará tiempo a veces, tendrás que pasar por dificultades y todo, pero a la larga el Señor te dará la victoria y serás bendecidos en todo lo que tu emprendas.
Gloria al Señor. Esa es la esperanza que yo quiero que tu te lleves esta noche de acá. que si Dios está contigo nadie te puede hacer daño. Si Dios está contigo tu no puedes fracasar. Si Dios está contigo tu vida irá de mejor en mejor. Si Dios está contigo tu serás como la luz de la aurora que va en aumento como hemos dicho ya varias veces hasta que el día es perfecto. No te preocupes de que en esa trayectoria haya momentos de dificultad, de prueba, de fatiga, de sufrimientos y tribulaciones. No te preocupes, eso es parte del proceso, pero a la larga Dios te llevará a lugares de delicados pastos y junto a aguas de reposo él te pastoreará, porque su palabra será como esa corriente de agua que te refresca continuamente a través de tu vida.
Que esa sea la imagen que te lleves en esta noche, un propósito, Señor, voy a ser hacedor de tu palabra, voy a ser un oidor atento, voy a meditar en ella de día y de noche, no voy a dejar que la vida me arranque la palabra y tus promesas y entonces yo creo que tu vas a hacer conmigo y que mi causa tu tendrás atención de ella en el nombre del Señor. Amén.
Vamos a ponernos de pie. Recibe la promesa del Señor en tu vida. Vete de aquí con gozo en tu corazón, si viniste un poquito cansado, renuévate ahora mismo en las aguas del Señor. Entra en ese lago precioso y fresco del Señor ahora mismo. Padre, nos refrescamos por dentro y por fuera en esta noche, de nuestras cargas, nuestras luchas, confiamos en ti y decimos como decíamos hace un rato, alzaré mis ojos a los montes, de dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová que hizo los cielos y la tierra.
Señor, yo declaro que tus hijos reciben ayuda, oportuno socorro en esta noche para toda necesidad y tu renuevas sus fuerzas en el nombre de Jesús. Nos refrescamos en tus aguas, Señor, nos metemos en tus aguas, encontramos esperanza en ellas, Padre. Reprendemos toda angustia, todo cansancio emocional, físico, Padre, las pruebas y las cargas de la vida las echamos a tus pies y gracias, Padre, porque al habitar… el que habita al abrigo del Altísimo, el que habita al abrigo de tu palabra morará bajo la sombra del omnipotente.
Bendigo a tu pueblo, Señor, en esta noche. Gracias, Señor. Gracias. Hermanos, reciban la bendición de Dios. Vete a tu casa, vete a tu cama confiando en el Señor. Date un buen bañito antes de acostarte y cree que Dios está contigo. Amén. Te bendigo en el nombre de Jesús. Saluda a alguien y declárale la bendición de Dios sobre su vida en esta noche. Gloria a Dios. Amén. Amén. Gloria al Señor.
Practicar el dominio probrio
TRANSCRIPT
Estamos hablando en una serie de meditaciones sobre cómo vivir una vida exitosa, cómo vivir una vida plena, una vida que refleje la belleza del Reino de Dios y cómo podemos beneficiarnos de todos los recursos que el cielo nos ofrece cuando entramos en la ciudadanía espiritual para llegar a ser todo lo que Dios quiere que seamos.
Dios nos ha llamado a una vida de poder, una vida de dominio propio. Al decir eso viene a mi mente una palabra que no la he usado en este contexto pero es muy maravillosa, Pablo le dice a Timoteo: "Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino que de poder, de amor y de dominio propio" y la palabra que se traduce como cobardía mas bien lo que quiere decir es: timidez, un carácter conservador, vivir del plato a la boca, una mente de escasez con ambiciones pequeñas y minúsculas sino Dios nos ha llamado a un espíritu de poder, de victoria, de poder por eso dice de amor y de dominio propio.
Y la palabra que se traduce de paso dominio propio en español es una palabra que en el griego original quiere decir mas bien una mente sana, una mente lúcida, una mente que ve la realidad en una forma correcta como debe verse eso es lo que quiere decir esa palabra que inadecuadamente yo creo la traducimos: dominio propio pero que tiene una razón por la cual se pone allí, porque una mente que tiene el Poder de Dios es una mente que tiene dominio propio, que está en control de sí misma.
Entonces yo he estado hablando en muchas diferentes maneras como un camarógrafo desde diferentes perspectivas la misma escena y yo espero que con la ayuda del Señor al nosotros terminar este recorrido a través de lo que constituye una vida de poder y una vida transformada nosotros tengamos un entendimiento cabal de ese territorio que se extiende delante de nosotros que es un territorio de plenitud.
¿Sabe qué? Dios nos ha llamado a la victoria continua y constante, a un perpetuo ascender a diferentes niveles de altura. Yo quisiera que cada hijo de Dios, cada hija de Dios se saturara de esa imagen de poder y de autoridad a la cual Dios nos llama cuando entramos a los caminos del Señor.
En muchas iglesias hay muchas cosas muy buenas, se predican muchas cosas buenas: justicia, amor muchas cosas sanas, santidad y otras cosas pero a veces no se le predica a la gente que nosotros hemos sido llamados cuando entramos a los caminos del Señor a vencer todo lo que se oponga a los buenos propósitos de Dios en nuestra vida ¿amén?
El apóstol Pablo dice que: "Llevando todo pensamiento cautivo al Señor y toda cosa altanera, todo lo que se levanta contra el señorío de Cristo nosotros tenemos que reducir a cautividad a los valores del Reino de Dios." Y yo creo que mucho de lo que tú adquieras y logres en tu vida cristiana va a depender de lo que tú creas que es posible alcanzar.
Si tú crees Dios simplemente te llamó para apretar los dientes hasta que el Señor te libere de este mundo cruel y te mueras y vayas entonces a la Patria Celestial eso es todo lo que vas a recibir. Pero si tú crees que Dios te ha llamado a vivir una vida plena de gozo, de victoria en tus luchas, de perpetuo crecimiento, de bendición, de provisión en toda necesidad entonces conforme sea grande tu visión así será lo que tú logres en tu vida.
Y por eso es que tenemos que llenar a la gente de esta idea de que la vida cristiana es una vida de llamado a plenitud. Me viene a la mente un pasaje que en algún momento voy a enfocarlo en una manera bien deliberada porque es uno de mis pasajes favoritos también en la Escritura pero me voy a adelantar un poquito ahora para dar una idea de que la Biblia siempre nos está llamando a esa vida de plenitud y de gran alcance en lo que tenemos por delante cuando entramos en los caminos del Señor y que si no nos armamos de esa gran expectativa y esa sana ambición vamos a perder y desperdiciar un gran recurso que ha sido puesto en nuestro camino y vamos a ser como príncipes que hemos heredado un Reino y que vivimos sin embargo como pordioseros porque no nos hemos alertado al nivel de nuestra herencia.
Entonces Isaías capítulo 54 es una imagen preciosa que de nuevo yo la voy a desmontar más adelante pero fíjese cómo dice Isaías 54 versículo 1 dice: "Regocíjate oh estéril, la que no daba a luz" y me voy a resistir a comenzar a exponer ese pasaje porque no me quiero perderme ahí en este momento pero mire la imagen de esterilidad, la persona que está en el mundo es así estéril pero cuando entra en los caminos del Señor es diferente. "Regocíjate oh estéril, la que no daba a luz, levanta canción y da voces de júbilo, la que nunca estuvo de parto; porque más son los hijos de la desamparada que los de la casada ha dicho Jehová."
Fíjese con qué certidumbre habla el Señor, Él no está diciendo: posiblemente o serán, no, dice: "Porque más son los hijos de la desamparada." Dice la Biblia que en Dios todo es sí y amén todo depende de que nosotros creamos eso que Dios ha declarado sobre nuestra vida. Sabe que gran parte de la batalla de la plenitud de vida y de la prosperidad, del gozo y del poder en la vida cristiana depende de cuán grande es tu mente para creerle al Señor y cuán grande es tu fe para ambicionar y visualizar cosas poderosas y bellas que Dios te ha entregado en tu mano.
Si tú pasas tu vida ensayando escenarios de horror, derrota, privación, carencia, enfermedad, negatividad, pesimismo, lluvia fina todo el día cayendo sobre tu vida eso es lo que vas a recibir. Ahora si tú visualizas en el Señor y en el Poder del Espíritu Santo y Su Palabra bendición, gozo si tú irradias tu mente continuamente con expectativas de cosas buenas que vienen en tu camino, de victoria que tú vas a alcanzar, de valles que van a ser levantados y montañas que van a ser rebajadas y piedras que serán quitadas del camino por el Poder del Espíritu Santo en ti eso es lo que tú vas a recibir.
¿De cuál de los dos quieres tú saturar tu mente? cambia el programa del pasado. Quita la grabación antigua que el diablo te puso a tocar e instala un programa nuevo en tu computadora, un programa de expectativa de cosas grandes por eso es que la Palabra nos llama siempre: levanta canción, regocíjate porque Yo he dicho que los hijos de la estéril van a ser más que los hijos de la fértil dice el Señor y mire ese llamado precioso: "Ensancha el sitio de tu tienda y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas, no seas escasa" en otras palabras: no seas conservador.
¿Recuerda lo que yo les dije el domingo pasado? creo que fue acerca de que muchas veces se requiere energía, que hay que sembrar a siete, a ocho, repartir, echar nuestro pan a las aguas, invertir continuamente. La persona de escasa energía y de escasa visión no alcanza las bendiciones que Dios tiene para nosotros. No seas escasa.
De nuevo: sé que corro el riesgo de repetirme pero yo creo que tú debes siempre estar buscando la próxima avenida de bendición que Dios quiere abrir para tu vida y tú tienes que estar viendo cada cosa que pasa en tu vida como una oportunidad para que el Señor abra un canal de gloria y bendición para ti.
Entonces por ejemplo: se anuncia digamos un evento, hay una oportunidad de venir a la Iglesia y adorar al Señor, hay un retiro de capacitación, hay un curso nuevo de algo, hay un retiro de mujeres que se abre y tú dices: mira ¿quién sabe si puede venir por ahí la bendición? es decir: tú tienes siempre que estar sembrando, no seas escasa, no seas escaso, no seas conservador con tus energías.
¿Sabe que uno a veces se cansa más quedándose en la casa que saliendo de la casa? Mucha gente se deja llevar por lo que están sintiendo en el momento y eso es lo que determina lo que hacen así que si llegan a la casa cansados, atribulados, cargados, depresivos y suicidas lo que hacen es que se tiran a la cama y cogen la frazada más gruesa y se tapan la cabeza y se ponen a cocer ahí en fuego lento su depresión.
¿Sabes lo que tienes que hacer? lo que tienes que hacer es todo lo contrario de como tú te sientes. Si te sientes mal vístete, adórnate, ponte los aretes más bonitos que encuentres por allí, el vestido más lindo y celebra y canta canción, pon una música agradable en tu casa. Si hay oportunidad de ir a la Iglesia y adorar al Señor dile al diablo: yo no voy a dejar que tú me domines, yo no voy a dejar que mi carne me controle.
Muchas veces tenemos que hacer lo contrario de lo que nuestra carne nos está pidiendo en el momento. ¿Sabe por qué mucha gente no sale de la depresión o de la ansiedad? porque dejan que la ansiedad determine lo que ellas hacen o ellos hacen y la manera en que reaccionan en vez de decir: no, la ansiedad y la depresión y la tristeza y el dolor me están diciendo: acuéstate a dormir, tómate unas píldoras y ya acaba pero yo digo: no en Cristo yo soy más que poderoso, yo me levanto, me visto por fe y declaro victoria y comienzo a caminar.
¿Y sabes qué? en el proceso de caminar esas escamas de muerte milagrosamente se van cayendo de ti y tú descubres que después de todo era una ficción, era un manto frío y húmedo que el diablo te tira sobre la cabeza pero si tú lo dejas allí se convierte en tu piel y por eso es que muchas personas a veces tienen un momento de tristeza en su vida o una tragedia y lo que fue un momento se convierte en un destino porque se convierte en una identidad, entonces se quedan aprisionadas dentro de ese instante y ese instante se convierte en una concha que los cubre y se endurece alrededor de ellos y nunca logran salir de eso.
Pero cuando tú vienes a los pies de Cristo el Señor rompe ese hechizo, el Señor rompe la costra pero tú tienes que creer eso y moverte como que ya es una realidad en tu vida, esa es la clave. No operes en lo que tú sientes en el momento opera en lo que Dios ha declarado sobre tu vida y al tú comenzar a caminar por fe en lo que Dios ha declarado no por sentimiento sino por fe lo que Dios ha declarado comienza a convertirse en una realidad actual en tus emociones, en tu mente, en tus sentimientos, en tu experiencia real.
Muchas veces yo he experimentado eso, estuve en el carro lleno de cargas y tantas cosas y lo que quiero buscar es la música más trágica que usted encuentre, Juan Sebastián Bach ahí la misa solemne en B menor o lo que sea una de esas cosas, porque lo que uno quiere es como cocerse en su propio jugo allí ¿no? seguir, usted no quiere romper ese momento de tristeza ¿sabe lo que yo hago? yo busco la música más alborotosa que puedo encontrar y la pongo como un antídoto aunque no me guste pero la pongo allí para hacer que los demonios huyan simplemente declarando lo contrario.
Y yo he aprendido que cuando yo me muevo no en lo que la vida me declara ni lo que mi sistema nervioso me declara sino lo que Dios ha declarado y si mis sentimientos no quieren ajustarse eso es problema de ellos.
¿Sabes lo que pasa? mientras tú más practicas esa verdad en tu vida más fácil te es salir de esos momentos emocionales ¿sí o no María, estoy diciendo la verdad o no? amén, amén. Yo he aprendido que ¿cuántos de nosotros? había una etapa en nuestra vida en que la depresión, y la tristeza y las cosas de la vida y como que nos metíamos en un hipnotismo, un spell de horas y días ¡qué difícil era romper eso! hasta que llega un día que uno dice: "no más" y usted entonces comienza a alabar al Señor simplemente con su boca, no se preocupe si sus sentimientos están a gusto o no simplemente declare la Verdad de Dios.
Y si su razón espiritual le dice: hay un servicio en la Iglesia, voy a ir y adorar con mis hermanos, voy a alabar al Señor, voy a contradecir con mis actos lo que mis sentimientos me están diciendo y lo que el diablo está tratando de tirar sobre mi vida entonces lo que usted hace es que profetiza sobre su mal con sus acciones.
¿Usted ha oído hablar de la expresión un acto profético? muchas veces nosotros tenemos que hacer actos proféticos en nuestra vida, es decir: hacer lo contrario de lo que nuestra carne nos dicta en un momento dado y con nuestro cuerpo ejecutar acciones que creemos que son como llaves que operan en el mundo del espíritu y que abren entonces en la realidad una dimensión nueva.
Si en ti por ejemplo hay orgullo y tú sabes que el orgullo te está matando ¿sabes lo que tienes que hacer entonces? ejercita actos de humildad continuamente. Humíllate ante a tus hermanos, confiesa que tú eres uno más simplemente de los que están luchando en los caminos del Señor.
Si el resentimiento es algo que a ti te controla haz actos de perdón y de misericordia. Perdona con tu boca. Esa persona que te ofendió y hacia la cual tú no quieres tener ninguna palabra de bendición bendícela aunque te sepa a agua tibia cuando lo estás haciendo.
Si tu problema es el amor al dinero y la tacañería suelta y bendice a otros y se generoso y comparte a siete y a ocho; hazlo como un acto de fe como un acto profético, como una piedra que tú le tiras a la frente del gigante.
Si tu problema es la depresión mira, ríete a carcajadas. Escucha buenos programas de comedia y de chistes sanos, sanos (risas) en la radio, en el internet lo que sea.
Si tu problema es impureza mental y pensamientos obsesivos de impureza mira entonces: lee cosas que te inducen a la santidad y al dominio propio y habla con alguien y saca tu problema de la clandestinidad de tu propia mente solamente y habla con alguien a quien tú le tienes confianza y saca esa cucaracha y ponle la luz fosforecente de la Verdad de Dios compartiéndola con alguien digno de escuchar que no te va a despreciar y entonces comienza a confesar: yo soy libre en el Nombre del Señor, no me dejaré dominar de ninguna cosa.
Y yo he aprendido que así hay tantas otras cosas en la vida que cuando tú quieres romper esas ataduras en tu vida tienes que hacer lo contrario de lo que te dicta tu carne en ese momento dado porque lo que Dios está esperando es una pequeña señal de parte tuya, una pequeña señal de iniciativa que es todo lo que Él necesita para entonces decir: ok me han abierto terreno aquí en el mundo del tiempo y el espacio y por ese terreno Yo voy a entrar y voy a hacer lo que Yo sé hacer entonces. A veces lo que Dios necesita es un gesto pequeño de humillación y obediencia a Su Palabra para que entonces llegue la bendición a tu vida.
A mi mente viene la ilustración de Corrie Ten Boom que fue una mujer que Dios usó bellamente. Ella y su hermana en Holanda fueron capturadas por el ejército Nazi y fueron metidas en un campo de concentración Nazi y allí sufrieron cosas indecibles. La hermana de Corrie una mujer de Dios, eran dos hermanas solteras que se amaban entrañablemente y allí pereció, en el campo de concentración pereció su amada hermana; fueron abusadas y vieron los abusos indecibles y las torturas y los asesinatos terribles de uno de los peores campos de concentración de Alemania.
Corrie Ten Boom salió libre, finalmente sobrevivió en el campo de concentración y dice ella que meses después cuando los alemanes habían sido humillados terriblemente y había una depresión terrible en Alemania porque se dieron cuenta de lo que habían hecho y Alemania fue bombardeada por los Aliados y casi destruida la mayoría de sus ciudades y padecieron de una humillación terrible, ella dice que un día en una Iglesia ella estaba testificando acerca del amor de Dios y de otras cosas y de cómo Dios las había librado a ellas y había manifestado Su amor a favor de ellas haciendo un milagro dentro del campo de concentración.
Al final dice de su charla se acercó a ella un hombre a quien ella reconoció inmediatamente como uno de los guardias del SS alemán que más crueles habían sido en la prisión y que más abusos había cometido, uno de los monstruos que más terriblemente había abusado de los prisioneros del campamento y ese hombre se acercó a ella para pedirle perdón y para humillarse delante de ella y le extendió la mano para recibir su perdón.
Dice ella que cuando ese hombre le extendió la mano todo su ser lo rechazó vivamente, había en ella tanto sufrimiento, tanto rencor, se acordó de tantos abusos que este hombre había ejecutado contra gente indefensa que no había en ella la fuerza para perdonar a este hombre aunque ella había estado hablando del amor de Dios y tantas otras cosas. Ella dice que en un instante sin embargo por obediencia comencé a simplemente hacer todo lo posible por extender mi mano hacia él aunque todo mi ser rechazaba ese gesto.
Ella dice que en el momento en que ella se activó para extender su mano hacia él dice que como una corriente del amor de Dios se metió dentro de ella y la vigorizó y entonces su mano se extendió con toda libertad y pudo extenderle amor y perdón a este hombre que necesitara que la Gracia del Señor lo cubriera y fue para ella un momento muy pero muy transformador en su vida.
Porque es que muchas veces nuestra carne, nuestra carne hermano nos va a traicionar. Esa carne que eres tú, tu sistema nervioso eso solamente se cambiará cuando te mueras y entres al Reino de Dios y el Señor te transforme; mientras tanto vas a tener que luchar con impulsos, con actitudes indebidas, con cantidad de cosas y si tú te dejas dominar, el orden del mundo es ese: dejarse dominar por los apetitos, por la carne, por el sistema nervioso, por la biología, por las circunstancias, por la manipulación del mundo, por la adoctrinación de la sociedad y de la cultura en que tú vives. Ese es el orden del mundo, es esclavitud al mundo y a la cultura.
Pero el hijo de Dios declara su emancipación, declara su libertad inherente de todas esas cosas y ya no se deja dominar de ninguna de esas cosas sino que ahora su vida es un perpetuo luchar contra esos impulsos bajos y sujetarlos uno a uno a la Verdad de Dios y a los valores del Reino de Dios.
Entonces uno aprende que ya yo no me voy a dejar dominar de ninguna cosa de este mundo, ni de mi biología, ni de mis sentimientos, ni de lo que me dice mi razón; yo voy a vivir dice: "De toda Palabra que sale de la boca de Dios." Eso es lo que dice el Señor Jesucristo: "No solamente de pan vivirá el hombre sino de toda Palabra que sale de la boca de Dios."
Tú tienes que decirle cada día a tu carne, a tu mente, a tu cuerpo, a tu sistema nervioso y a tu razón: yo no voy a vivir por lo que me dice esta naturaleza caída, yo voy a vivir por lo que me dice el manual de la Palabra de Dios y cualquier cosa que no se sujete a esa Palabra de Dios tendrá que caer de bruces como cayó Goliat ante las piedras de David y nuestra vida es una vida de perpetua emancipación y crecimiento y desarrollo en el Poder de Dios.
Y entonces de nuevo aquí está esa palabra ¿no?: "Ensancha el sitio de tu tienda, las cortinas de tus habitaciones sean extendidas, no seas escasa; alarga tus cuerdas, refuerza tus estacas porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda y tu descendencia heredará naciones y habitará las ciudades asoladas dice el Señor."
¿Por qué debemos nosotros levantar canción cuando todavía estamos estériles? porque nosotros al levantar canción la esterilidad se va a ir y porque Dios me ha llamado a una vida de éxito, de poder, de victoria y la situación que yo estoy viviendo en este momento es simplemente un punto de partida hacia la gloria que Dios tiene destinada para mi persona. Esta es simplemente la tierra desde donde yo despego en ese viaje ascendente hacia la totalidad de lo que Dios tiene para mi vida.
Recuerden esa imagen: "Porque la senda del justo es como la luz de la aurora que va en aumento hasta que el día es perfecto." Llénate de esa imagen en tu vida. Joven que estás apenas comenzando los caminos de la vida: no te conformes con ser uno más de esos muchachitos que están por ahí haciendo tonterías con la cabeza llena de alas de cucaracha haciendo todas las tonterías que hacen los jóvenes, desperdiciando tu tiempo todo el tiempo ahí con los dedos estos pulgares que se van a desarrollar. Yo creo que en dos generaciones los niños van a nacer con unos pulgares como de un pie de diámetro.
Hey: aprovecha tu tiempo, invierte. Si vas a usar el internet úsalo para tantas cosas increíbles que hay en él para conocer más, para leer noticias, para escuchar historia, para escuchar buena música. Si tú vienes de una familia que no se ha educado mira no te digas a ti misma: ¿sabes qué? yo simplemente voy a ser una continuación de esa gente ignorante, no. Di: yo soy Josué, yo soy el primero de una nueva generación, Dios me ha entregado la tierra y esa tierra fluye leche y miel y tiene unos racimos gigantes de los cuales yo voy a disfrutar y gozar y yo voy a vivir mi vida como un rey, como una princesa, como una persona que ha heredado una gran fortuna y en la medida en que yo invierta mi tiempo en cosas positivas Dios va a usar eso como leña para un fuego poderoso y maravilloso que Él va a usar para iluminar el mundo oscuro en el cual yo habito.
Llénate de una expectativa grande, levanta canción. Es interesante que en este texto la mujer que tiene que levantar canción es una mujer que todavía es estéril, ella no ha sido todavía llenada de hijos pero Dios le dice: en anticipación a los hijos que vas a tener alégrate y levanta canción. ¿Usted ve? no esperes entonces a tener hijos entonces para alabar al Señor, alábalo en medio de tu esterilidad y esa alabanza entonces va a traer tu abundancia y tu fertilidad.
Y esa es una de las claves. Ahí usted tiene un secreto para la vida abundante, es creer que a eso es que Dios le ha llamado, Dios le ha llamado a libertad no a esclavitud, Dios le ha llamado a prosperidad no a fracaso, Dios le ha llamado a plenitud no a escasez y usted tiene que vivir como uno que ya lo tiene. Y entonces como alguien que lo tiene con todo lo que eso implica usted verá que lo va a tener.
Mucha gente me dice: Pastor yo quiero recibir el bautismo del Espíritu Santo y estaba hablando con una hermana que no quiero que piense que estoy tirando indirectas eso es algo que hace rato me vino a la mente aquí ¿no? Decimos: yo quiero recibir el bautismo del Espíritu Santo, quiero hablar en lenguas y quiero experimentar milagros en mi vida.
Bueno yo creo que muchas veces la gente tiene una idea errónea de lo que es la manera en que Dios obra en la realización de los dones en nuestras vidas y lo que es el bautismo del Espíritu Santo.
Sí hay momentos en que el bautismo del Espíritu Santo vendrá sobre ti como una lluvia estruendosa y te va a sobrecoger y te va a abrumar y te va a hundir en Su gloria y en Su bendición pero muchas veces uno ve que la llenura del Espíritu Santo puede venir como una Palabra que Dios declara sobre tu vida o un don puede venir a tu vida como un germen que Dios pone sobre ti y que entonces va desarrollándose poco a poco del uso y con la práctica en fe.
¿Por qué usted cree que Pablo le dice a Timoteo: "Te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por medio de la imposición de mis manos"? Mire lo que dice Pablo y lo que pasa es que muchas veces los pentecostales no somos buenos estudiosos de la Biblia, es así. Hay una relación inversa entre unción y conocimiento de la Palabra, eso es terrible pero es una realidad.
Entonces Pablo le dice a Timoteo: "Te aconsejo que avives el fuego del don de Dios en ti" ya está en ti. Ahora ¿qué es eso de "avivar"? si usted va a la palabra griega que se traduce al español: avivar quiere decir que abaniques como cuando una mujer, yo sé que muchas de las hermanas acá nunca estuvieron frente a un fogón con un pedazo de cartón ahí echándole brisa al carbón para que se encendiera, mira algunas están riendo pero es incómodamente como nerviosamente para que no me vean (risas) si usted vivió eso déle gloria a Dios porque es un privilegio inmenso, qué bueno.
Y es como cuando un fuego, cuando usted coge las brasas que están allí como adormecidas y usted las sopla para que el oxígeno que esa brisa tira sobre la flama las avive y entonces se prendan en fuego. Entonces fíjese, dice: "Te aconsejo que avives" hay una parte que nosotros tenemos que hacer en nuestra vida y es avivar. La parte de Dios es poner el Dios en usted y la parte suya es avivar el don, abanicarlo hasta que se convierta en una llama.
"Que avives el don que está en ti por medio de la imposición de mis manos." Hay mucha gente que yo creo que ya ha recibido el don del bautismo del Espíritu Santo pero no saben que lo tienen porque se les ha creado una idea de que tenían que caerse al piso y revolcarse media hora y salir con toda la sombra de los ojos chorreándole pareciendo un racoon por allí (risas) no, y si no tienen esas marcas no, hay que volver otra vez vamos a hundirla otra vez ¿no?
Hay personas que creen que sí: tienes que hablar en lenguas inmediatamente y si no hablas en lenguas te vamos a dar cuatro bofetadas pa' que hables de alguna manera o te vamos a dar una grabación allí pa' que la escuches y comiences: ablbdablbaadbl hablando tonterías para que digas que estás hablando en lenguas. Y entonces la gente se deja sugestionar por toda esta mala enseñanza y entonces se crean unas expectativas.
Yo siempre he creído que lo que nosotros tenemos que hacer para recibir bautismo del Espíritu Santo es: creer que si le pedimos pan Él no nos va a dar una piedra, y tenemos que creer: lo tengo, lo he recibido, se lo he pedido al Señor, yo creo; no hay objeción, no hay entonces lo he recibido y entonces comienzas a vivir en fe como que lo tienes.
Declara cosas en el Nombre del Señor. Comienza a orar: si el gato tiene un resfriado comienza a orar por él para que se sane, ejercita el don de la sanidad. Comienza a declarar bendición a diestra y siniestra ¿no? si se murió el paciente ora por otro que quizás te va a ir mejor la segunda vez, lo que sea pero sigue declarando unción. Cree que el Señor esta noche te va a dar un sueño revelador y que vas a recibir algo poderoso.
Y comienza a hablar por fe en una lengua nueva. Cuando estés en un momento así de adoración libre no mires a tu esposa si te está mirando y a los muchachos, pon tu mano así si tú quieres y comienza a hablar, di algo. Abre tu boca en fe y cree que el Señor está en ti y entonces comienza a declarar lo que venga a tu mente por fe. Quizás vas a hacer el ridículo pero ¿sabe qué? que muchas veces hay que romper el ego para que Dios se manifieste en nosotros.
Hay mucha gente que ya Dios les está diciendo: mira abre la boca ya menso y sal de esto de una vez ábrela que ya Yo te lo di, "¡oh Señor dame el don, dame el don!" ya lo tienes abre la boca y habla simplemente en fe.
¿Cómo aprenden los niños a hablar? aprenden diciendo: gugu, dada y entonces comienzan a hablar y después dicen: mamá y ni siquiera mamá dicen: má y poco a poco comienzan entonces a decir oraciones completas y surge una gramática y todo eso se toma años y así pasa con los dones, hay que ejercitarlos por fe. Tú tienes que creer por fe: yo ya tengo, Dios me quiere bendecir con Su Espíritu, yo he confesado, he declarado, he creído, he abierto mi vida, mi mente al Señor entonces ya yo lo tengo, lo creo y ahora me voy a mover como un hombre, una mujer llena del Espíritu y ese Espíritu se va a hacer una realidad mientras yo camino en el diario vivir; mientras yo vivo como una mujer, un hombre lleno del Espíritu Santo llegaré a ser un hombre, una mujer llena del Espíritu Santo. Para mí esa es la ética que yo creo que nos dice la Palabra del Señor.
Y en ese momento tú vas a hablar en lenguas, vas a orar por los enfermos, vas a reprender demonios, vas a hacer una cantidad de cosas. Cuando yo veo nuestra Iglesia cómo comenzó hace 20 y pico de años cuando comenzamos primeramente a caminar en el camino de la llenura del Espíritu esta Iglesia era una Iglesia Bautista tradicional. Y cuando el Señor rozó mi vida hace 20 y pico de años no recuerdo cuándo fue que nosotros comenzamos yo comencé en fe. No tenía ningún modelo porque francamente a mí nunca me impresionó tanto el modelo pentecostal que había visto; respeto pero yo no sentía que eso era lo que verdaderamente Dios tenía para mi vida y no es lo que yo veía retratado en la Palabra aunque respeto eso y sé que hay tantas cosas buenas en el modelo tradicional pentecostal.
Estos están aprendiendo a ser pentecostales allá arriba de paso (risas). Pero comenzamos por fe, yo no sabía la menor cosa; era como una persona que le han dicho: tú eres mecánico y de hoy en adelante tú vas a aprender a arreglar carros y yo no sabía ni siquiera cómo meter la llave en una puerta de un carro. No tenía ninguna manera, no sabía las técnicas ni la tecnología del Espíritu Santo.
Nuestra Iglesia había sido una Iglesia relativamente tradicional aunque nunca fue una Iglesia muerta debo decir pero no tenías experiencia en reprensión de demonios, yo nunca, cuando comencé así a practicar el pastorado no había visto a alguien reprendiendo un demonio, no había visto a nadie imponiendo manos así en realidad para impartir el don del Espíritu Santo, no adorábamos al Señor así con muchos instrumentos ni muchas cosas; nuestro servicio era un servicio muy bello y muy bendecido pero no tenía ese fuego y esa identidad del mundo pentecostal.
Así que yo tuve que comenzar a inventar el mundo en el Nombre del Señor. Sólo sabía que Dios me había tocado y que nuestra Iglesia debía entrar en una jornada de aprender a manejar la tecnología del Espíritu Santo como Congregación.
Así que nos lanzamos por fe y el Señor comenzó a hablar a mi vida y una de las cosas que yo tuve que hacer fue eso declarar por fe que íbamos a ser una Iglesia llena del Espíritu. Algunos que han estado aquí a través de esa trayectoria en Cambridge saben a lo que me estoy refiriendo y se sonríen porque saben que digo la verdad, tengo testigos aquí que pueden decir si estoy diciendo la verdad o no.
Comenzamos así de nada pero yo creí que si el Señor había tocado mi vida Él iba a hacer cosas ¿no? El camino al inicio fue un poco rocoso les digo y tormentoso, pero el caso fue que una de las cosas fue que Dios comenzó a traer a gente a la Iglesia de la nada que se movían en los dones del Espíritu, gente imperfecta les digo, una cosa que uno puede decir gente con imperfecciones como cualquier otro no eran mejores en un sentido espiritualmente que otros que no tenían pero eran soldados que habían aprendido a manejar las armas pentecostales y comenzaron a llegar a la Iglesia y comenzaron a ayudarme.
Eran como Apolos siendo instruido ¿quiénes eran? Aquila y Priscila y me decían: Pastor, a veces me molestaban francamente porque decían cosas que no me gustaban está bien pero uno tiene que ser humilde y yo pensé: esta gente Dios los está trayendo para que me ayuden y me enseñen.
Comenzaron a venir músicos también que podían tocar diferentes instrumentos. Yo comencé con temor y temblor a orar por los enfermos y a hablar el lenguaje pentecostal y me sentía a veces hasta ridículo y comenzó gente a caerse sin yo ni siquiera imponerles manos en un medio de un tiempo de intercesión. Y recuerdo la primera vez que un demonio se manifestó en el servicio un miércoles en la noche creo que fue, y yo no tenía ninguna idea de cómo reprender un demonio, tenía sí algunas cosas.
El caso fue que estuvimos peleando con ese demonio como hasta las cuatro de la mañana y yo creo que se fue más porque estaba cansado que porque yo hiciera algo que lo echara fuera (risas) sinceramente, yo creo que el demonio dijo: mira este parece que no se da por vencido así que me voy a ir y lo voy a dejar tranquilo ya para que no me siga molestando. Y después aprendí que no hay que pelear tanto con los demonios, hay que declarar la Palabra del Señor, yo digo esto con suprema humildad pero muchas veces cuando ya hay una situación así yo ya me siento y simplemente no me muevo mucho ni grito mucho como una entrevista demoníaca y le declaro al demonio lo que tiene que hacer y lo que dice la Palabra del Señor acerca de su estado en Cristo Jesús que lo ha vencido y esos demonios tarde o temprano tienen que huír y tienen que irse si la persona también hace su parte porque esto no es brujería tampoco ¿no? la persona tiene que cooperar también.
Pero fuimos aprendiendo poco a poco, el Señor nos fue llevando a través de la práctica y a través de someternos al proceso porque si yo me hubiera esperado a ir a una escuela pentecostal para que me enseñaran toda esta tecnología nunca hubiera hecho nada. El Señor me dió esa revelación que cambió el destino de nuestra Iglesia cuando yo ví el León de Judá como una cara de un león sobre la ciudad de Boston y debajo de esa cara de león una manada de arañas venenosas cubriendo toda la ciudad y yo declaré el señorío del león de la tribu de Judá sobre Boston y eso cambió el destino de nuestra Iglesia y fue lo que nos llevó a venir a esta ciudad desde Cambridge donde estábamos antes, cambiar el nombre de la Iglesia y lo que iba a ser el destino de esta Congregación.
Vinieron las revelaciones a mi vida, vino la Palabra. Ahora en esa revelación no fue como que tampoco vinieron dos querubines con alas inmensas a decirme: hijo mío he aquí te dice el Señor: Palabra de Jehová sobre tu vida, Dios te dice: muévete de Cambridge a Boston, no. Yo recibí esa imagen, recibí ese sueño, lo recibí porque era Palabra de Dios y no simplemente porque había comido demasiados pasteles esa noche y dije no: esto es de Dios; es tan claro, es tan coherente, es tan bella la revelación, esto no viene de hombre y entonces le pedí al Señor que me diera sabiduría: ¿qué quería decir eso para la vida de nuestra Iglesia?
Y una de las cosas que sentí es: Dios te está diciendo que tienen que mudarse de Cambridge a Boston y dejar la comodidad de un templo que ni siquiera, nos lo regalaron, un templo precioso. Un área de la ciudad de lo más linda y decente, clase media, media-alta venir a bregar aquí con todos estos dominicanos y toda esta gente terrible de acá; soy dominicano por si acaso ¿sabe? Sí a mí me dejaron un mangoo precisamente la hermana María, perdón ¿no?
Pero venimos a esta ciudad llena de crímen y de malicia del enemigo deshecho a bregar con un edificio destartalado que tuvimos que comenzar a invertir dinero que no teníamos y comenzar esa jornada. En todo ese proceso Dios fue desarrollando el don que Él había declarado sobre esta Iglesia sobre mi vida.
Pero si yo me quedo allá esperando a que venga una comitiva del cielo para invitarnos a venir a Boston a un templo ya hecho todavía estuviéramos allá 200 gatos allí alabando en el medio de Cambridge Port. Pero cuando Dios habla sobre tu vida, cuando Dios declara algo sobre tu vida tú tienes que recibirlo, procesarlo, internalizarlo, santificarlo, reclamarlo, ponerle el sello de la aprobación divina y entonces lánzate y entonces Dios comienza a desarrollar el don porque Dios declaró un don.
A través de esa visión del león de Judá yo sentí que fue como que Dios codificó una serie de elementos en la constitución interna de esta Iglesia y los puso allí dentro de nosotros. Y entonces los últimos 17-20 años desde que yo tuve ese sueño, esa revelación han sido un ir deshilando y desmontando el fuego del don de Dios que fue implantado en nosotros.
Y esta mañana cuando vino el segundo candidato a la alcaldía aquí a Boston y había dos concejales de la ciudad de Boston y otras personas acá que son influyentes en la ciudad y que vienen a nuestra Congregación a presentarse ante nuestra Congregación y saludarla y buscar la bendición de esta Iglesia yo digo: wow qué trayectoria. Nosotros podríamos todavía estar allá en la comodidad de Cambridge Port pero Dios ha querido que esta Iglesia, porque una de las cosas que yo sentí claramente en la visión que Dios me daba eran como unos genes urbanos y de ser una Iglesia para la ciudad.
Y también en la imagen del león de Judá de ser una Iglesia militante como un león y ser una Iglesia de autoridad y no hemos llegado todavía allí totalmente, y ser una Iglesia de guerra y de conflicto espiritual; no una Iglesia que se dejara domar por el mundo sino que guerreara contra el mundo y por eso es que nosotros tenemos que mantenernos como una Iglesia de santidad que no retroceda.
Dice la Biblia que el león no retrocede. El león aunque vengan muchos cazadores se mantiene en su posición y nosotros tenemos que ser una Iglesia que nunca nos rebajemos ante las seducciones y las trampas del diablo para que seamos una Iglesia como un gatito amaestrado que le digamos a la gente lo que quieren escuchar, Dios no ha puesto ese código en nosotros. Dios ha puesto un código de guerra.
Nosotros tenemos que ser una Iglesia sí sofisticada pero áspera en última instancia, áspera en la manera del Reino de Dios como Elías; es una Iglesia que tiene una aspereza como el león y también una realeza como el león ¿no? y es una Iglesia de adoración porque Judá es la tribu de la adoración y es una Iglesia también que como Judá es una Iglesia cabeza no cola que liderea, que encabeza, que ejemplifica, que dirige para gloria del Señor solamente ¿no?
Pero todos estos elementos Dios los codificó en nosotros y nosotros tuvimos que lanzarnos en el camino de encontrar la realización de ese don y todavía estamos y todavía no hemos llegado, pero el Señor le dice a León de Judá: Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente. Aviva el don que está en ti, está en ti; ahora simplemente sácalo, ponlo en manifestación, lánzate a conquistarlo y hacerlo real día a día cada domingo cuando venimos a la Casa del Señor por eso es que cuando venimos aquí a adorar al Señor no venga ahí todo aplatanado a sentarse allí para que la persona que está aquí arriba sea quien haga todo el esfuerzo: usted está llamado a ser parte de ese equipo de adoración.
Y tenemos que venir aquí cada uno de nosotros listos y preparados para ponernos de pie, levantar nuestras manos, adorar al Señor, establecer la atmósfera que se requiere para que baje la unción y la Gracia de Dios sobre el lugar, tú tienes que hacer eso también. Cada uno de nosotros tiene un llamado del Señor.
Entonces si entendemos: wow Dios nos ha llamado a ser una Iglesia adoradora entonces cuando usted venga aquí usted tiene que sentir un sentido de gran responsabilidad y compromiso de que usted no va a ser una fuerza que reste y frene sino una fuerza que empuje hacia adelante la atmósfera de alabanza que se requiere en este lugar ¿usted entiende?
Y cuando se está orando por un enfermo usted no puede estar allí simplemente: oh mira qué bien se escucha el Pastor orando, qué bonito ah sí qué lindo; usted tiene que estar allí orando también diciendo: amén gloria a Dios yo creo, respalda esa oración Padre enviamos bendición y sanidad. Cada uno de nosotros tiene que decir eso tiene que estar.
Cuando su Iglesia tiene misiones que cumplir y compromisos que atender usted es el primero que tiene que estar allí porque usted es un guerrero. Usted es un pedacito de esa espada que el Señor está usando. Usted es una partícula de esa flecha que Dios va a dirigir contra el enemigo. Usted tiene que hacer su parte no puede ser simplemente un espectador, usted tiene que ser un elemento que avive el fuego de Dios que está en nosotros la colectividad que es León de Judá.
Ese servicio de las 9 y el servicio de las 12 tienen que estar unidos en el Espíritu como si fuera una sola carne, como si fuera una sola Congregación con un solo sentir. Y tenemos que ir hacia lo que el Señor ha declarado sobre nuestra vida y tú tienes que hacer eso en tu propia vida personal. Dios te ha llamado a ser un esposo gentil, amoroso, considerado, un apoyo para tu mujer como Cristo ama a la Iglesia tienes que amarla y apoyarla y cuidarla y protegerla.
Y tú mujer de Dios tienes que ser un respaldo para tu esposo, tienes que ser como una fuente de poder porque la mujer o empobrece al hombre o le da fuerzas, una de las dos cosas. Una mujer tiene la capacidad para destruir a un hombre, su ego en muchas maneras y la mujer Dios la ha llamado para ser como un depósito de fuerza. Yo no creo en eso de la mujer como el sexo débil el Señor reprenda esa mentira del diablo, las mujeres son más fuertes que nosotros yo lo digo sinceramente.
Yo sé que Meche va a decir al final del servicio: ah ¿te acuerdas lo que dijiste? Pero tú mujer de Dios tú tienes que verte a ti misma como una princesa guerrera yo le decía eso a dos jovencitas que podrían ser mis hijas, podrían ser Sonia o Abigail ahí, ustedes son princesas guerreras. Cuando yo oro por mis hijas no pido simplemente que sean princesas porque para mí las princesas son esas princesitas ¿no? con vestiditos de tul muy bonitos y unos taquitos delicados, no. Una princesa guerrera con una espada en la mano y con una lanza de poder.
Yo siempre he dicho: una mujer de Dios llena del Espíritu Santo nadie, ningún hombre la puede abusar yo lo siento, yo creo en eso. Si tú tienes el Espíritu Santo y el poder de Dios está en ti es que no te pueden poner la mano porque el poder de Dios va a saltar de ti y ese hombre va a tener que respetarte si no te respeta ya. Pero mujer tú puedes ser de bendición, tú tienes que pedirle: Señor ayúdame a ser una mujer que ejemplifique la gloria de Tu Reino no una alfombra para que me pisen sino una columna para que se apoyen sobre mí.
Y yo le digo a nuestros jóvenes: crean que Dios los ha llamado a ustedes como una nueva generación, es la generación Josué, es la generación Samuel. Ustedes tienen ahora el privilegio de entrar en una etapa de la historia de la humanidad le digo a los jóvenes en que la humanidad está desesperadamente necesitada de las cosas del Reino de Dios, hombres y mujeres sabios y entendidos, cultos pero llenos del poder del Espíritu Santo y poseídos por una mentalidad sobrenatural, doctos en el conocimiento de la Palabra de Dios y en el uso de las armas de la guerra espiritual y también altamente educados y cultos.
Y ustedes tienen en sus manos el poder de decidir el destino de naciones y de esta nación y por lo tanto ustedes tienen que estar viviendo como gente que ha sido llamada a un momento clave de la historia jóvenes, no como un pordiosero que está perdiendo su vida por allí; son herederos del Reino de Dios y tienen que vivir como gente que un día va a heredar el Reino y entonces tienen que educarse como príncipes que van a heredar un día y van a ser reyes y sacerdotes. Tienen que aprovechar cada minuto, tienen que redimir el tiempo.
Y así tenemos que ser en todas las áreas de nuestra vida todo tenemos que alinearlo conforme a lo que Dios ha declarado, la libertad a la cual Dios nos ha llamado, tenemos que vivir a ese nivel cada día. El diablo te va a decir: no tú eres un pordiosero, tú eres un pobre diablo. Tú eres simplemente la continuación de las generaciones que han muerto en este mundo y no han dejado una huella y tú le vas a decir: mentira en la cara al diablo y vas a decir: yo sé lo que soy en Cristo Jesús, yo sé en quién he creído, yo sé lo que Dios me ha hecho en realidad.
Yo voy a vivir a la altura de lo que Dios ha declarado sobre mi vida y aunque no lo sienta lo voy a efectuar, lo voy a hacer, voy a vivir como si sí fuera para que sea en realidad. Entonces tenemos que cada área en nuestra vida ¿cómo quieres tú vivir financieramente? ¿quieres tú vivir desperdiciando el dinero en tonterías y comprando todo tipo de chucherías que después las botas y no sabes qué hacer con ellas o quieres tener dominio propio y tu dinero utilizarlo para cosas buenas y duraderas que Dios quiere para tu vida.
Ese internet que es un recurso muy bueno que hay, un arma peligrosa pero también el internet tiene cosas buenas ¿cómo tú lo vas a usar? ¿lo vas a usar para ver pornografía y para estar viendo shows tontos informándote acerca de los últimos zapatos que usa Madonna o quien sea o lo vas a usar para leer noticias, aprender sobre historia y cultura, escuchar una buena pieza de música y educarte? porque eres un rey y pronto vas a heredar el Reino, pronto te van a poner en posición de hacer cosas.
Cuando te llamen para discipular a alguien ¿vas a estar tú listo? cuando el diablo quiera robarte tu hijo, tu hija o destruir tu matrimonio vas a saber qué hacer porque has estado preparándote para la guerra. Cuando venga una enfermedad a tu vida ¿te vas a desplomar porque nunca te preparaste o vas a estar listo para hacer guerra espiritual y buscar la sanidad y buscar la salud y buscar la sabiduría y la paz en el Señor no importa lo que esté pasando en tu vida?
Es que cada minuto tienes que vivirlo a la luz de lo que tú eres y a lo que Dios te ha llamado a hacer no a la luz de lo que crees que tienes en este momento. Concluyo, Dios me ha cambiado completamente el sermón porque cada vez yo veo que Dios está hablando proféticamente en cada momento.
Lo que Dios nos dice: no vivas como eres sino vive como has sido llamado a ser ¿ok? esa es la Palabra de Dios para tu vida. Vive conforme a lo que Dios ha puesto en ti y asegúrate de que cada intervención, cada movimiento que tú hagas en tu vida sea abanicar el fuego que ya está en ti, la brasa ya está en ti, ahora simplemente abanícala hasta que se convierta en un fuego abrasador que dé valor a todo lo que está alrededor de ti y a tu propia vida también.
Levántate tú que eras estéril, da canción porque muchos más son los hijos de la desamparada que los de la casada dice el Señor. Te extenderás a la derecha y a la izquierda, al norte y al sur porque Dios te ha llamado a ser conquistador de naciones, restaurador de muros caídos, reparador de ciudades; esa es la herencia de los hijos de Dios, esa es la herencia tuya que tú tienes y a eso te ha llamado el Señor. No permitas que nada te la robe viviendo como un pordiosero cuando Dios te ha llamado a todas las riquezas que Él tiene en gloria.
Pongámonos de pie y reciba ahora esa Palabra de Dios en su vida. Pronuncio esta Palabra sobre esta Congregación: "Por esta causa también yo oído de vuestra fe en el Señor Jesús y de vuestro amor para con todos los santos no ceso de dar gracias por vosotros haciendo memoria de vosotros en mis oraciones para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de Gloria os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de Él alumbrando los ojos de vuestro entendimiento para que sepáis" escucha pueblo de Dios "para que sepáis cuál es la esperanza a la cual Él os ha llamado y cuán grandes las riquezas de la gloria de Su herencia en los santos y cuál es la super eminente grandeza de Su Poder para con nosotros que creemos según la operación del poder de Su fuerza la cual operó en Cristo resucitándole de los muertos y sentándole a Su Diestra en los lugares celestiales sobre todo principado y autoridad y poder y señorío y sobre todo nombre que se nombra no sólo en este siglo sino también en el venidero."
"Y sometió todas las cosas bajo Sus pies y le dió por cabeza sobre todas las cosas a la Iglesia, la cual es Su Cuerpo la plenitud de aquél que todo lo llena en todo." Declaro esa Palabra sobre nosotros, que Dios nos dé discernimiento. Que Dios quite la mentalidad conservadora y pequeña de nuestros entendimientos, que Dios quite las telarañas del diablo que dice que tenemos que vivir una vida pobre y triste y fracasada, anónima, derrotada y que el diablo tiene poder sobre nosotros y que la gente nos controla y nos mueve como marionetas; que el Señor quite todo eso y que nos dé espíritu de revelación y sabiduría para entender cuán grande es la herencia que hemos recibido a través de Cristo Jesús y cuán grande es el poder y la autoridad que tenemos para vencer en todas las luchas que vienen a nuestra vida y para salir brillando como el oro de toda prueba, de toda dificultad, de todo sufrimiento y fracaso para tornarlo todo en oro.
Gloria para Su Nombre, crecimiento para nuestras vidas, bendición para nuestra comunidad. El diablo no se va a salir con la suya en tu vida ni en la vida de esta Iglesia ni en esta ciudad, nosotros no vamos a cederle una pulgada de terreno porque Dios nos ha entregado la tierra y de esta tierra nadie nos va a sacar en Nombre del Señor.
"Para que sepáis cuál es la super eminente grandeza de Su poder para con nosotros los que creemos" llévate esa promesa a tu vida, eso está en Efesios capítulo 1 búscalo y márcalo ahí en tu Biblia y léelo varias veces al día, tómate una píldora de esa Palabra todos los días cuando el diablo quiera susurrarte derrota y depresión y dilo hasta que lo creas. Decláralo hasta que se convierta en parte de tu sangre y de tus venas y de tus tuétanos mismos.
Padre yo declaro esta Palabra. Señor por su grandeza y su sublimidad creemos que Tú tienes propósitos en ella y te pedimos que nos ayudes a ser esa punta de lanza Señor en este lugar donde nos has puesto, que nos lleves a nuevas alturas Padre. Nosotros creemos que Tú nos has llamado a ser una voz profética, Tú no nos has llamado a simplemente celebrar una reunión religiosa todos los domingos y que la gente regrese tal y como entró Padre; no creemos que ese es el propósito con el cual Tú nos has llamado sino todo lo contrario.
Abrazamos Tu llamado. Abrazamos el fuego del don de Dios que está en nosotros y Padre con Tu ayuda vamos a avivar ese don todos los días en todas nuestras intervenciones. Cada vez que eduquemos a un niñito, cada vez que echemos dinero en el cesto de las ofrendas y los diezmos, cada vez que sirvamos a alguien anónimamente en algún lugar, cada vez que nos pongamos nuestro abrigo para salir en el frío y la nieve de un miércoles en la noche para venir a la Iglesia.
Cada vez que nos arrodillemos a orar cuando no tengamos ganas de orar, cada vez que salga una alabanza de nuestra boca cuando lo que quiere salir son maldiciones y quejas, cada vez que tengamos que hacer algo que no queremos hacer nos acordaremos del fuego del don de Dios que está en nosotros y vamos a vivir como gente excelente, gente del Reino, gente poderosa, gente que ha sido llamada a poseer ciudades y tierras para gloria del Nombre de Jesús. Ayúdanos a vivir a esa altura Padre y ser una ventana hacia el Reino de los Cielos para que otros puedan ver y entrar en él a ser bendecidos.
Declaramos un manto de bendición sobre este pueblo ahora, un manto de provisión y de victoria y no permitas que el diablo salga ahora a gritar mentiras sobre nosotros Señor, las rechazamos en el Nombre de Jesús y habitaremos en esta cortina de bendición que Tú has puesto alrededor de nosotros. Gracias Señor lo recibo, lo vivo, lo ejecuto, lo practico y lo recibo completamente en mi ser. Gracias Padre en el Nombre poderoso de Jesús nosotros decimos: amén, Dios me les bendiga mis hermanos la Gracia del Señor sea con ustedes amén y amén. Gracias Señor Jesús.
Sed hacedores de la palabra y no solamente oidores
TRANSCRIPT
Estamos en la epístola del Apóstol Santiago, capítulo 1, y ustedes recordarán esta trayectoria que hemos estado siguiendo. En el versículo 18 se nos habla de la importancia de la palabra de Dios, la palabra de verdad. Como consecuencias de esa palabra de Dios tan importante tenemos que tener cierta conducta, ponerla mucha atención a esa palabra, de ver lo importante que ella es.
Y cuando la leemos siempre tenemos que tener ese cuidado de tratarla con mucha reverencia porque dice que esa palabra puede salvar nuestras almas. Y tenemos que despojarnos, dice, de toda inmundicia, de toda abundancia de malicia.
Creo que la última vez que hablamos enfatizamos el aspecto de desechar ciertas cosas en nuestra vida, que tenemos que hacer un compromiso de vivir conforme a los mandamientos del Señor. Tenemos que desechar para entonces poder vestirnos de las bendiciones del Señor. Ahí dice, en el versículo 21, que desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada.
Desechar es una palabra fuerte decíamos. En nuestra vida tenemos que decidir cambiar. Yo creo que mucha gente no experimenta ese cambio de vida y de conducta porque nunca nos hemos confrontado, nunca hemos tenido una experiencia como de crisis, de decir, ¿Saben qué? Yo voy a comprometerme a vivir una vida que honre al Señor y que sea conforme a la palabra de Dios. Hay que hacer una decisión de crisis.
Fíjese que es interesante la trayectoria que Santiago sigue. Él dice, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras vidas. Hay un asunto allí de interior, de hacer un pacto con la palabra, recibirla, darle entrada. Pero entonces Santiago dice, pero no es suficiente quedarse simplemente en, oh, sí palabra de Dios, entra a mi vida, quiero ser bueno, quiero ser santo, quiero agradar a Dios. Hay que comenzar a practicarla.
Hay mucha gente que se queda solamente en buenos sentimientos y buenas intensiones, pero tiene que haber también, okay, voy a comenzar a cambiar y voy a dejar de hacer las cosas. Yo no voy a esperar a que Dios como que me toque con una varita mágica y me haga una persona bien comportada. No, yo tengo que comenzar también a hacer decisiones claras y firmes en ese sentido. Hay que ser hacedores.
Dice, pero sed hacedores de la palabra y no tan solamente oidores. Eso nos cabe a todos nosotros. Ahí está la clave de una vida exitosa en el Evangelio, ser un hacedor de la palabra y no solamente un oidor. La iglesias están llenas de personas que son solamente oidores, vienen a la iglesia como para escuchar un show, ver un espectáculo, cantar muy sentimental, etc. y qué linda la predicación, qué lindas las oraciones, pero no han hecho un compromiso de ser hacedores de la palabra. Y esa es la clave.
Hay que ser practicantes de la palabra del Señor. y eso es lo que hace la diferencia entre una persona meramente religiosa y una persona verdaderamente comprometida. Y de paso, si usted lee toda la epístola de Santiago, la característica primordial de la epístola de Santiago es ese énfasis continuo en la práctica y la vivencia. El Apóstol Santiago insiste continuamente en esa idea de ser practicantes.
Vamos a verlo más adelante, pero es un tema que él insiste continuamente, como un pastor que le está diciendo a su pueblo, hey, cambien de su manera de pensar. Entonces, yo quisiera que en esta noche el Señor marcara tu espíritu con esa idea, yo debo ser un hacedor, una hacedora de la palabra de Dios y no tan solamente un oidor.
Dice, engañándoos a vosotros mismos. Quién se está engañando a sí mismo? La persona que solo escucha y no hace. Sabe que la gente que viene a la iglesia y no cambia su manera de comportarse, se está engañando a sí mismo, está perdiendo el tiempo.
Ahora, eso no quiere decir que usted tiene que ser perfecto porque siempre vamos a estar en esa batalla, pero sí usted tiene que hacer todo lo que esté de su parte por agradar al Señor. qué pasa cuando tu te desvías de esa palabra? Lo que haces es confiesas, reconoces y vuelves y te alineas y entras otra vez y sigues adelante.
Pero tu ética es, yo tengo que vivir conforme a la palabra del Señor, ese es tu lema, esa es tu meta, esa es tu norma y cuando te desvías, vuelves otra vez. Esa idea, quiero marcarlos con esa idea de ser practicantes de la palabra y no tan solamente oidores.
Si usted va, por ejemplo, a primera de Juan, capítulo 1, dice allí, “Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos y no practicamos la verdad.”
La persona que dice, yo amo al Señor, yo soy cristiano, yo soy creyente pero no vive conforme a los principios del Señor, su práctica, su vivencia, su conducta general, no refleja la vida de un siervo, una sierva de Dios, entonces está viviendo una mentira. Nosotros siempre estamos luchando con el pecado, eso es cierto, pero la norma, el patrón general, la imagen total que un hijo de Dios debe proyectar, es una imagen de una persona que está viviendo dentro de los mandamientos del Señor.
hay defectos, sí, hay caídas, sí, has desvíos, sí, hay tentaciones, sí, pero nosotros siempre estamos en lucha contra eso, no nos sometemos a ello. Hay personas en las iglesias que usted sabe que no están tratando ni siquiera y hay áreas enteras de su vida que simplemente han dicho, esa área yo soy débil, el Señor sabe y tiene misericordia de mí. Y el diablo está por ahí esperando para darle su buen macetazo para que aprendan. Es así.
En el versículo 7 de Juan dice, “pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros y la sangre de Jesucristo, su Hijo, nos limpia de todo pecado.”
Es interesante aún el versículo 8 para que usted vea que el problema está en que muchas veces no predicamos todo el consejo de la palabra de Dios porque Juan añade algo, dice, “si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros.”
Yo digo siempre, nuestra vida es una vida de aspirar a la santidad y saber que siempre vamos a estar en lucha con el pecado. Eso es natural, pero no nos sometemos a pecado, sino que siempre estamos diciendo, te voy a vencer, voy a vencerte y cuando nos apartamos de la norma de Dios, que hacemos, confesamos nuestros pecados. Siempre tenemos que estar confesando nuestros pecados al Señor, siempre tenemos que ser transparentes delante de Dios.
La Biblia dice que si confesamos nuestros pecados, él es fiel para perdonarlos. En el versículo 9, si confesamos nuestros pecados él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. Entonces, el hijo de Dios se mueve entre ese reconocimiento de pecado y de nunca estar plenamente dentro de la norma de Dios pero de estar siempre luchando por adecuarse y ajustarse a esa santidad que Dios pide. Estamos ahí en esa batalla siempre, en una tensión. Yo creo que el problema de muchas iglesias y de muchos predicadores es que no predicamos lo suficiente de esa tensión que hay, de la complejidad de la vida cristiana y del proceso de la santidad.
Si usted va a Juan capítulo 2, versículo 3 al 6, “y en estos sabemos que nosotros le conocemos si guardamos sus mandamientos. El que dice yo le conozco y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso y la verdad no está en él.” Diga auch! “Pero el que guarda su palabra en este verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado.”
Mire qué lindo ese versículo 6. Yo creo que todos debiéramos memorizar este versículo 6, dice, “el que dice que permanece en él debe andar como él anduvo.” Guau!
Yo deseo que en esta mañana nosotros, hermanos, y todos hacer un compromiso de recordar esto que Dios nos está diciendo y vivir una vida, decirle, Señor, yo necesito renovar mi voto contigo, mi pacto contigo, de vivir una vida conforme a tus mandamientos. Eso es nuestro deseo como iglesia, ser una iglesia, una congregación que verdaderamente refleje esa integridad.
Pidámosle al Señor que permita que nuestra iglesia pueda ser ese tipo de congregación. Si me permiten dos segundos más, vamos a dejarlo allí, cuando Dios nos permita continuaremos. Yo creo que es suficiente para esta noche ya. No queremos llegar demasiado tarde.
Que el Señor nos permita. Pero la próxima vez que volvamos vamos a enfatizar un poquito más esto, en el versículo 23 donde el pastor Santiago habla de que si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, y hace una comparación, él usa una metáfora, una imagen de la persona que se mira que un espejo y se le olvida rápidamente lo que vio, cómo es, y así es la persona que simplemente lee la palabra pero no la practica. Y vamos a seguir un poquito más sobre eso y yo espero que cuando terminemos esta sección vamos a tener una buena idea, un buen sentido del llamado de Dios a una vida de santidad, una vida de integridad, una vida que se adecue a los mandamientos del Señor. Amén.
Baje su cabeza un segundito. Reciba del Señor este llamado de vivir una vida conforme a su palabra. Si hay alguna área en tu vida que no se conforma a esa palabra del Señor, entrégasela a Señor ahora mismo, puede ser tu carácter, algún área de comportamiento moral, un defecto que tu necesitas entregarle al Señor, algo, nómbralo en tu mente, en tu espíritu, dile, Señor, cada día quiero que me ayudes a mejorar, mejorar en esa área de mi vida. Yo quiero ser un hacedor de tu palabra, un practicante de tu palabra.
Gracias, Padre. Gracias, que tu palabra llegue hondo a nuestro corazón, Señor y que haga su obra en nosotros. Queremos ser practicantes de tu palabra, Padre, queremos ser hacedores de tu palabra, Señor. No nos vamos a excusar, no vamos a disimular, ayúdanos Padre Santo, a ser gente que te agrade con nuestra forma de actuar y de caminar, Señor, nuestras vidas. Gracias, Señor Jesús. Te adoramos, Señor, te bendecimos. Gracias, Señor. Amén. Amén.
El proyecto de la transformación personal
TRANSCRIPT
Quiero hablarles hermanos con respecto a esto de cómo vivir vidas poderosas, vidas que reflejen la Gracia del Señor, que reflejen el Poder de Cristo, que reflejen el carácter de Jesús, que reflejen esa abundancia a la cual Cristo ha venido para darnos.
Ustedes recordarán yo estaba hablando de que cuando uno va a cambiar en la vida, cuando uno va a dar esos saltos para llegar a ser lo que Dios quiere que seamos tiene que pasar por una serie de procesos, una serie de transformaciones. Hay una serie de cosas que nosotros tenemos que asumir y es un proceso de largo camino, largo plazo. El domingo pasado hablamos de esa visión a largo plazo que tenemos que asumir y forjarnos si queremos verdaderamente llegar a ser todo lo que el Señor quiere que seamos y que tenemos que ser pacientes. Hay una serie de cualidades que requerimos para poder ser exitosos en el camino de la autotransformación.
Y yo creo que ya hace varias les dije a algunos de ellos, hablamos por ejemplo acerca de que se requiere por ejemplo cualidades de determinación, de mantenernos pegados a la meta. Energía porque tenemos que ser dinámicos, tenemos que ser emprendedores; si somos personas conservadoras con nuestras energías que no nos atrevemos a invertir o a buscar nuevas cosas.
Por ejemplo una de las cosas que yo veo muchas veces: una Iglesia como la nuestra ofrece una cantidad de oportunidades para crecer, conocer más de la Palabra del Señor, aprender de nosotros mismos; ofrecemos talleres para familias, tenemos entrenamientos para los padres, cosas para los niños los viernes en I Wanna, retiros de todo tipo, eventos como éste para mujeres donde usted puede pasar un día entero meditando en la Palabra del Señor, recibiendo inspiración, recibiendo visión para su vida.
Y desgraciadamente mucha gente que a veces son los que más necesitan estos nutrientes para su crecimiento personal no lo aprovechan y así pasa yo creo que a través de toda la vida. Muchas personas que yo creo que podrían beneficiarse de estas enseñanzas y de estas experiencias porque cuando llega el momento de ir a una de estas actividades siempre me salen: no estoy cansado, yo trabajo muy duro; tengo que hacer esto tengo que hacer lo otro ya dentro de dos días viene el lunes y este es el único día que yo tengo para descansar.
Entonces esa falta de energía, esa falta de visión empresarial lo que llaman en inglés entrepenurial vision nos hace ser conservadores con nuestras energías y no invertimos lo suficiente en nuestro propio crecimiento, nuestra propia transformación personal y entonces nos quedamos pequeñitos siempre.
Yo pienso en lo que dice el escritor de Eclesiastés en el capítulo 11 que dice: "Echa tu pan a las aguas." Yo creo que aludí a eso en una de las presentaciones, "echa tu pan a las aguas porque después de muchos días lo hallarás." Dice: "Reparte a siete y a ocho" y continúa hablando acerca de esa visión de uno estar continuamente sembrando en diferentes lugares, yendo por allí, yendo por ahí, leyendo por acá, conociendo una persona allí, haciendo esta diligencia porque tú no sabes el día en que una de esas inversiones te va a rendir sus dividendos.
Yo creo que la vida de una persona que está en perpetuo desarrollo es una vida donde siempre hay semillas que se han ido sembrando a través de la vida. Esa persona cada contacto, cada persona que se le presenta, cada oportunidad, oportunidad de servir a otros, de darse a conocer, de estar en posición para escuchar algo nuevo o algo diferente y esa persona que está en perpetuo estado de crecimiento ve todas esas inversiones, todas esas cosas como posibles oportunidades para recibir algo de la vida o del Señor.
Y es increíble cómo a lo largo de la vida esas inversiones que tú haces por fe en diferentes áreas continúan rindiéndote dividendos, es como un inversionista que diversifica sus inversiones y que no pone todas sus inversiones en un solo producto sino que invierte un poco aquí otro poco allá porque como las economías son tan impredecibles puede que una le falle pero una de esas otras puede que le rinda todo lo que perdió en las demás.
Por eso yo digo acerca de la energía que es tan importante ¿no? porque la Biblia nos llama a ser enérgicos. El Señor dice: "Yo te he entregado toda tierra que pise la planta de tus pies" pero le dice a Josué y a nosotros "pero mira que te mando que te esfuerces y seas valiente" Dios definitivamente premia y recompensa a la gente diligente.
Y yo creo que una de las cosas en las que a veces nosotros fracasamos en la vida cristiana en recibir todo lo que Dios tiene para nosotros, todos los beneficios que Dios tiene para nosotros y es porque no entendemos esto que yo les voy a decir ahora: la autoridad que reposa en nosotros y el respeto que Dios por así decirlo nos tiene a nosotros. Lo importante que yo soy en l ecuación del crecimiento y del desarrollo personal y que Dios no lo hace todo.
Yo creo que a veces nosotros tenemos un sentido de la soberanía y el carácter absoluto de Dios que es tan grande y de cierto lo es que olvidamos que Dios nos toma a nosotros muy en serio ¿usted entiende? Yo voy a tomar un tiempo después para desarrollar esa idea más porque me parece que es una de las ideas más poderosas y más importantes del desarrollo personal dentro del marco de la vida cristiana.
El hecho de que yo cuento delante de Dios y que Él me trata como un joven, como un adulto, como un hijo adulto; Él no me trata como un gusano o como una marioneta que Él manipula. Él me ha dotado con dignidad, me ha dotado con libre albedrío, me ha dotado con una libertad que Él no se atreve a violar y parte de las dificultades de Dios de nuevo usando esa expresión en llevar el mundo a donde Él quiere llevarlo que es a una realización total de Sus planes de vida, de amor, de paz, de resolución de conflictos el reto de Dios es cómo llevar la creación a una regeneración total sin violar la libertad y el señorío que Él le ha dado al hombre sobre la creación.
Ese es lo que yo llamaría el dilema de Dios el hecho de que Dios es Todopoderoso y en última instancia dueño de todo y poderoso para hacer absolutamente lo que a Él le da la gana pero que Él se ha limitado al marco de la libertad que Él nos ha dado a nosotros. Siempre me cautiva una de las Palabras del Salmista, dice que: "Dios nos ha hecho un poquito menor que los ángeles."
A mí siempre me ha gustado esa expresión poética: "Dios nos ha hecho un poquito menor que los ángeles" aludiendo a la dignidad inherente que hay en cada ser humano y cuando usted se toma en serio como Dios lo toma en serio entonces eso quiere decir un par de cosas: que usted tiene poder para hacerse daño a sí mismo y que Dios a veces querrá protegerlo de ciertas cosas pero no podrá. No porque Él no pueda en términos absolutos sino porque Él no se lo permite porque usted es libre ¿entiende? y Él tiene que respetar esa libertad que Él declaró sobre su vida.
Y así también usted tiene poder para cooperar con Dios en los propósitos que Él tiene para usted y entre comillas "ayudarlo" a que lo bendiga a usted ¿porque sabe que Dios puede querer bendecirlo pero usted no dejar que Dios lo bendiga, sí o no? Hay gente que dice: no si Dios quiere bendecirte Él te va a bendecir tú no tienes nada que hacer al respecto, no es verdad. La Biblia está llena y no tengo tiempo para probarlo pero ya usted sabe a qué me refiero de personas que perdieron el destino que Dios tenía para sus vidas porque no supieron hacer una decisión en el momento correcto.
Y déjeme decirle: yo sé que ese es un pensamiento un poquito escandaloso así que déjeme, un ejemplo bien fácil. Joás, el rey Joás ¿recuerdan la historia de Joás? cuando Eliseo está muriendo ya en su cama de muerte y Joás rey viene a pagarle sus respetos a este gran profeta nacional, se acerca a Eliseo y Eliseo en uno de sus impulsos así de poder y de acción profética le dice: toma unas saetas en tu mano y el rey Joás toma un puñado de saetas en su mano y Eliseo le dice: ahora golpea la tierra, no le dice cuantas veces le dice simplemente: golpea la tierra con las saetas.
Y Joás que era un hombre ahí mediocre espiritualmente no era muy malo ni muy bueno ni tenía mucho entendimiento espiritual golpea diciendo: bueno déjame complacer a este hombre que está ya moribundo y que quizás quién sabe si está delirando, y golpea tres veces en la tierra con las saetas y Eliseo le dice: "Si hubieras" yo creo que con molestia "si hubieras golpeado cuatro o cinco veces hubieras destruido a los Sirios totalmente hasta hacerlos desaparecer."
Los sirios eran la nación más poderosa y opresiva sobre el pueblo israelita. "Si hubieras golpeado cuatro o cinco veces los hubieras destruido completamente pero ahora sólo los vas derrotar tres veces. Es decir vas a tener cierto número de victorias pero no vas a poder quitártelos de encima.
¿Qué nos indica esto no? Dios quería a este hombre que ha llegado allí ante la Presencia de Él, Joás estaba en un momento definitivo en su vida donde él quería hacer algo revolucionario en su reinado pero había una parte que él tenía que jugar, él tenía que discernir lo excepcional de ese momento y tenía que ver que Dios le estaba dando una oportunidad para algo y ¿qué le costaba? si el profeta le dice: golpea la tierra golpéala cuatro, cinco o seis veces porque en ese golpear debe haber algo de Dios pero como la golpeó solamente tres veces, su libertad ¿ve? él tenía la capacidad en ese momento de decidir.
Dios quería darle victoria total pero él en su indiferencia y en su mediocridad espiritual sólo recibió un limitado poder y una limitada bendición. Por eso es que yo creo que nosotros podemos determinar el nivel de bendición que nosotros recibimos. Yo creo que la salvación es gratis pero la bendición de Dios para tu vida depende mucho de ti también ¿entienden lo que quiero decirles?
Y así una y otra vez la Biblia siempre nos llama una y otra vez a invertir, a ser generosos, a ser dinámicos, a dar más porque muchas veces tú no sabes en qué momento Dios va a intervenir en tu vida y si tú eres mediocre y cómodo y conservador y no disciernes que tu vida está continuamente ante los ojos de Dios, Dios siempre está trabajando contigo, hablando contigo, probándote.
¿Recuerdan lo que yo dije el domingo pasado que Dios nos lleva a través de un viaje para formarnos y llevarnos donde Él quiere llevarnos y que parte de la vida y del éxito es uno crecer, desarrollar y conocerse a sí mismo y conocer sus limitaciones para hacer un diagnóstico verdadero y honesto de dónde estamos y lo que necesitamos obtener y crecer y entonces de allí partir hacia el proceso de la autotransformación?
Entonces para mí ha sido de gran ayuda a través de mi vida entender que yo no puedo dar nada por sentado, yo tengo que vivir una vida alerta totalmente comprometido en el proceso de mi transformación y que yo vivo una vida seria delante de Dios y delante de los hombres y que Dios me toma en serio, y que yo puedo afectar inclusive los tratos de Dios en mi vida.
Los seres humanos, la humanidad tiene más poder del que se piensa. Yo creo que muchas de las tonterías que nosotros cometemos en la vida y muchas de las veces que nos ensuciamos con acciones indebidas es porque no entendemos el poder que nosotros tenemos delante de Dios. Nuestra autoestima es baja en un sentido porque cuando un hombre, una mujer se siente importante delante de Dios no en el sentido de que sea orgulloso ni vanidoso ni mejor que nadie sino que sepa que tiene una dignidad inherente ante la mirada de Dios eso nos hace caminar con cierta autoridad, cierta deliberación, cierta intencionalidad porque sabemos que somos muy importantes ante los ojos de Dios ¿entienden?
Yo creo que parte de la vida es entender, hay una tensión que uno continuamente debe mantener entre saber que ante los ojos de Dios mire: comparado con la grandeza de Dios yo no soy nada, comparado con Su santidad y Su Poder. Sin embargo desde los ojos de Dios yo sí soy muy importante y parte de la vida es tener una sana autoestima y un sano sentido de lo que nosotros valemos y somos y la dignidad que tenemos y también saber que somos instrumentos en las Manos de Dios y que Él es soberano y es absoluto y que hay cientos y miles de personas mejores que nosotros y más logrados que nosotros y más poderosos que nosotros y eso nos mantiene humildes también ¿ve? y que sabemos que somos gente pecadora y que sólo por la Gracia y la misericordia de Dios, pero tiene que haber ese balance.
Yo recuerdo cuando Nehemías uno de los grandes héroes de la fe que yo después quiero hablar de Nehemías como una ilustración de estos principios que estamos hablando, Nehemías si usted lee la Escritura es un hombre que es humilde, es sencillo, es tierno ante los ojos de Dios pero también es un hombre que se toma en serio a sí mismo.
Una vez hay una historia acerca de Nehemías cuando sus enemigos lo están amenazando con matarlo y viene alguien para meterle miedo a Nehemías y le dice: mira te van a matar te están buscando; refúgiate en el templo y agárrate de los cuernos del altar porque había una ley, como un entendimiento que no se podía matar a un hombre si tomaba refugio en el templo, lugar sagrado y santo. Si se agarraba de los cuernos del altar era como que ahí no se podía penetrar.
Y entonces estas personas que querían infundirle miedo a este hombre para que dejara de edificar los muros de su país y de su ciudad le dicen: refúgiate. Y siempre me impactan las palabras de Nehemías, él dice: "¿Un hombre como yo se ha de refugiar en el altar? jamás." Wow dice: "Un hombre como yo." Ahí no hay sobretonos de baja autoestima ¿verdad que no? ni de complejo de inferioridad ¿un hombre como yo? y yo creo que tú te debes decir eso y yo continuamente en nuestra vida.
¿Un hombre como yo o una mujer como yo voy a meterme una jeringuilla para meterme drogas o para cometer un acto bajo moralmente o para hacerle daño? tenemos que pedirle: Señor: Señor ayúdanos a cada día entender que estamos viviendo la vida delante de Ti, tenemos que esforzarnos hermanos porque contamos ante la Presencia de Dios, nosotros podemos afectar el corazón de Dios y eso nos debe ayudar y animar para seguir adelante en la vida.
Pero en realidad no me interesa tanto ese aspecto como, de nuevo. La idea de que nosotros debemos vivir la vida con esa continua inversión de energía, persistencia, disciplina, la capacidad para pensar sistémicamente, el buscar aliados en nuestras luchas que nos mentoree y que nos aconseje, una capacidad analítica. Estas son algunas de las cualidades que se requieren en la autoperfección, el señorío sobre nosotros mismos y el desarrollo personal, la trascendencia personal podríamos llamarlo.
Ahora yo no le digo esto para que se frustre y usted diga: wow estas cosas ¿cuándo en la vida? yo no las tengo ninguna de ellas pero está bien, hay esperanza para ti no tires la toalla todavía, no bajes la cabeza en derrota. Lo que yo quiero decir es que es importante que entendamos que estas cualidades las tenemos que adquirir en el camino hacia el autoperfeccionamiento, el crecimiento y que por eso es que tenemos que hacer de la vida un proyecto de continuo crecimiento y de continuo mejoramiento.
Recordarán quizás que en algún momento les dije que una de las razones por las cuales muchas charlas de superación personal y de motivación no tienen tanto producto y tanta influencia en nosotros, es porque las personas que se especializan en dar charlas de motivación y de superación personal ya tienen éxito por eso están dando estas charlas. Y entonces las charlas estas se limitan a decirnos: ok lo que hay que hacer es esto, lo que hay que hacer es lo otro, tienes que hacer ésto y aquéllo.
Pero es como si David Ortiz por ejemplo se parara ante un jovencito que está aspirando a ser un home-runero y le dice: no te preocupes mira: lo único que tú tienes que hacer es que tú coges el bate así, te paras asá y cuando viene la pelota tú le das y ella vuela y salta por el otro lado pero detrás de ese swing que tiene David Ortiz hay muchas otras cosas; hay talento personal, hay dotación física, hay una serie de experiencias, hay prácticas continuas, hay terapia física que se le da, hay entrenadores que minúsculamente miden todos sus movimientos y le han enseñado cómo coordinar su cuerpo, 20.000 diferentes piezas que componen la maravilla de este hombre que se para y pega un home run y mete 5 personas en base o 4 o lo que sea.
De nuevo yo creo que lo que muchas veces tenemos que hacer es desmontar los proyectos de la autosuperación en sus partes componentes y entender, hay muchas piezas intermediarias que tenemos que adquirir para llegar a donde tenemos que llegar para ser una persona poderosa que entonces puede beneficiarse de estas enseñanzas de autosuperación y algunas de esas cosas están allí.
Entonces muchas personas no poseen estas cualidades porque su formación no se lo ha infundido, quizá tú creciste en un hogar que no te ayudó, no recibiste esa consejería. Muchos de nosotros crecimos en hogares muy básicos, muy humildes y entonces no hemos adquirido esta experiencia ¿no? y a pesar de querer progresar no poseen estas destrezas personales necesarias entonces muchas veces a pesar de tomar seminarios no conseguimos salir del atolladero.
¿Cómo desarrollar esas destrezas? es la pregunta esas que yo acabo de señalar allí, es una parte allí donde yo quiero que nos concentremos este domingo y quizás el próximo. ¿Cómo desarrollar esas destrezas, cómo convertirnos en tierra fértil para las semillas de la motivación y la sana ambición y el buen propósito de Dios en nuestras vidas?
Bueno yo creo que la clave es que debemos de concebir el proyecto de la transformación personal claramente. Yo te invito en esta mañana a decirte a ti mismo o a ti misma: ok ¿dónde estoy yo, dónde me encuentro yo en este momento de mi vida? y yo me prometo a mí misma o a mí mismo y me comprometo conmigo mismo a hacer de mi vida un proyecto de mejoría personal y de crecimiento, de desarrollo.
Yo quiero ir de este momento en donde yo me encuentro en mi personalidad y mi desarrollo y mi relación con Dios y mi utilidad para el Reino de Dios y mi capacidad para beneficiarme de los nutrientes del Reino de Dios e ir de donde yo estoy a llegar a ser una mujer o un hombre poderoso, exitoso en mi vida en control de mis apetitos, mis emociones, mis heridas, mis defectos creciendo continuamente por medio de la Palabra de Dios conocido por Dios y conocedor de Dios y de las intimidades del Reino de Dios y ser una persona que cada día lo voy a aprovechar para deshacerme de mis defectos y mis ataduras y mis limitaciones con la ayuda del Espíritu Santo; cada día, cada día voy a ir mejorando, mejorando para la gloria de Dios y en el Poder del Espíritu Santo hasta llegar a ser un hombre, una mujer conforme a la imagen de Cristo Jesús.
¿Puede usted decir amén a eso? dele un aplauso al Señor crea en eso, recíbalo ahora porque eso es lo que tenemos que hacer, tenemos que hacer de la vida un proyecto ¿se recuerdan que yo decía? tenemos que ir de una visión a un proyecto y de un proyecto a un diseño y tomar el diseño entonces y romperlo en sus partes constituyentes y entonces proceder a ejecutarlo uno por uno por uno?
Eso es lo que tenemos que hacer porque la mayoría de la gente vive la vida al azar. Vive la vida, la vida es un fluir sin partes simplemente es un proceso, no tiene etiquetas, no tiene partes componentes simplemente una masa sin forma y la persona que crece es la persona que puede detener ese proceso o hacerlo bien lento para poder estudiarlo o pararlo de vez en cuando, estudiar esa fase del proceso y seguir la otra fase hasta que llega a la meta.
Entonces eso es lo que tenemos que hacer ¿no? tenemos que concebir el proyecto de la transformación personal claramente como una cosa bien definida. Y otra cosa bien importante y esto es para mí como una mantra, una verdad bien grande es que tenemos que creer que el cerebro humano, mi cerebro, mi mente, mi sistema neurológico se irá reconfigurando a través del tiempo si yo lo someto a los ejercicios y a los esfuerzos correctos.
Lea eso mientras yo hablo acerca de ello y grábeselo en su mente. ¿Sabe que Dios ha hecho el cerebro humano algo tremendamente plástico, maleable y flexible? no hay una máquina, no hay un organismo más increíblemente vivo que el cerebro humano. Ninguna máquina de este universo jamás se podrá comparar con la complejidad; hoy en día los científicos y los neurólogos están desarrollando todo tipo de conocimiento del cerebro humano pero es plástico, es flexible y cuando creemos que ya lo agotamos hay mucho más.
Nadie sabe lo que es el cerebro humano esta cuestión de si es mente, si es cerebro si es qué, es demasiado complejo. Hay algunos físicos que hablan del quantum brain el cerebro que es como una, es que las partículas subatómicas tienen una plasticidad tan y tan grande, las neuronas y la manera en que el cerebro está configurado que es capaz de continuamente cambiar, cambiar, cambiar y procesar.
Entonces si usted entiende eso entonces usted jamás va a decir: no yo soy demasiado viejo para cambiar o: no yo ya no tengo el temperamento o no puedo ya yo he sido demasiado tiempo así, yo soy demasiado pobre, demasiado educado o lo que sea. Tú puedes cambiar, dite a ti mismo: yo puedo cambiar.
Y cuando usted entiende que usted puede afectar, usted puede afectar el desarrollo de su cerebro. Muchas de las cosas ¿sabe qué? a veces por fuerza de hábitos y de prácticas el cerebro cambia su cablería por así decirlo. Lo que comienza como una práctica aislada se puede convertir en un hábito y lo que se convierte en un hábito a lo largo del tiempo va estableciendo conexiones neurológicas, sinapsis que se configuran en una cierta manera y ya al usted reforzar una práctica continuamente a través de la vida ya el cerebro comienza a establecer surcos.
¿Qué pasa cuando la misma gente camina mucho a través de un pasillo, qué pasa en el campo por ejemplo? se crea un camino ¿verdad que sí? se pisa tanto ese terreno que se abre un camino. Nadie lo construyó lo construyeron miles de personas pasando por él y ahí matan todas las semillas, matan todo lo que pueda crecer, la tierra se aplana no deja que nada suba y se crea un camino prácticamente permanente. Así pasa yo creo que en las prácticas de la vida.
Cuando nosotros comenzamos una práctica, un hábito poco a poco se va convirtiendo en biología y ya entonces se convierte en una parte constituyente de nuestro ser porque el cerebro humano es así y ya entonces nosotros podemos afectar nuestro cerebro y restituir cosas que estaban antes. Se toma tiempo.
Mire: se toma tiempo deshacer y entonces se toma mucho tiempo quizás que las cosas queden como neutrales y se toma mucho tiempo volver a poner allí otras cosas nuevas, sustituir. Entonces muchas veces tenemos que deshacer y desmontar para entonces construir y reponer ¿entiende? y eso se toma tiempo.
Si tú estás acostumbrado por ejemplo si tú estás atado a alguna práctica sea lo que sea, ponle el nombre que tú quieras; si eres iracundo, si eres depresivo, si tienes un espíritu de rechazo que tú sientes que todo el mundo está en contra de ti y que no te entienden, si vives una vida de temor y de timidez, si tienes una baja autoestima, si eres adicto al cigarrillo, si eres adicto a la comida, si eres adicto a la pornografía, si eres a lo que sea, si eres demasiado conservador en tus cosas y sientes que debes ir un poquito más, si gastas demasiado el dinero y no sabes cómo usarlo en una manera.
Pon el nombre que tú quieras a cualquier área que tú quieras y muchos de nosotros podríamos aplicarnos dos o tres de esas cosas que yo he dicho. La pregunta es: ¿cómo puedo yo con la ayuda del Espíritu Santo y en el Poder de Dios y con los recursos que yo he recibido del Reino de Dios cómo puedo yo tomar autoridad sobre esas cosas y entonces lanzarme energizado, capacitado y empoderado por el Espíritu Santo a conquistar mi tierra? a arrancar toda esa hierba mala y hacer un camino, un surco nuevo que refleje la gloria y la excelencia del Espíritu Santo y del Reino de Dios.
Y entonces cuando tú determinas y cuando tú nombras tus gigantes, ahí hay un principio: nombra tus gigantes, la mayoría de la gente no le pone nombre a las cosas que está confrontando en su vida. Yo tengo una vida demasiado larga para yo compartirla con ustedes de todos los gigantes con los cuales yo peleo, los pequeños demonios con los cuales estoy peleando continuamente en mi vida, la agenda que yo tengo de lucha personal continuamente. Pero yo he decidido nombrarlos, reconocerlos y mirarlos a los ojos como David cuando se acercaba a Goliat: "Tú vienes contra mí con espada y javalina pero yo vengo contra ti en el Nombre del Espíritu Santo" y yo te voy a derribar y te voy a cortar la cabeza y te voy a poner como comida para las aves.
¿Usted cree que David no sabía con quién estaba enfrentándose? ¿cree que él no sabía que ese hombre medía siete pies y pico y que era un soldado experimentado y que él era un mero jovencito sin experiencia marcial? pero él también sabía lo que había dentro de él ¿no? Entonces cualquier área de tu vida, cualquier aspiración porque no es solamente de paso matar gigantes sino también es avanzar en tu tierra porque quizás el proyecto tuyo sea: cómo comprarme una casa en cinco años, cómo tener un matrimonio fructífero comunicativo, íntimo y bendecido.
Cómo producir hijos que sean una bendición para la cultura y la sociedad en la cual yo vivo, cómo llegar a graduarme de la universidad en cuatro años u obtener un título graduado o lo que sea, hay proyectos que son positivos no solamente defensivos y negativos. Pero entonces tú tienes que nombrar el proyecto con nombre y apellido, ponerle nombre, hacer una lista de todas las cosas que tú quieres lograr en tu vida. Todos los defectos y las ataduras que hay dentro de ti escríbelos, visualízalos, detállalos, desmóntalos en sus partes constituyentes y entonces mete y baña eso con la luz del Espíritu Santo día a día.
Ora sobre ello, ayuna sobre ello, acomete pequeños esfuerzos cada día para ir desarrollando eso y piensa que al tú hacer eso tu cerebro, tu mente, tu cablería neurológica se va a ir reconfigurando porque hay un equivalente biológico a las metas espirituales porque nosotros somos biológicos ¿sabe? en caso que no lo supiera usted tiene un cuerpo y una mente y un sistema neurológico y una cablería.
A veces somos demasiado espirituales y todo eso: oh Jehová ayúdame, aleluya y nos olvidamos; acuérdate el otro concepto: Dios te toma en serio pero Él no hace todo por ti. Él no coge una varita mágica y te abre la tapa del cerebro y ¡boom! ya eres un dechado de virtudes. Dios se goza en el proceso, se goza en el viaje, se goza en el esfuerzo, se goza en las caídas y levantarse, se goza en las heridas, se goza en el sudor, se goza en el clamor, se goza en la sangre, se goza en el guerrero que sucio se levanta otra vez y sigue: en el Nombre del Señor yo voy a seguir persiguiendo hasta ganar la victoria y el Señor se glorifica en eso.
Para Él no hay diversión en simplemente decir: ok ya, ya llegaste. Dios es un actor y Su deleite es meterse dentro de Su creación y contemplar estas criaturas que Él ha dotado de terrible poder y grandeza y belleza y verlas usando las destrezas y los recursos que Él infundió en ellas cuando las creó en el huerto del Edén y decir: eso lo creé Yo. Ese hombre que cayó y se levanta y sigue adelante en mi Nombre y aprende ciertas cosas y sigue y es mejor eso lo creé Yo.
Esa mujer que fue abusada sexualmente cuando niña y que ahora en el Espíritu dice: ¿sabes qué? yo me deshago de esa herida, yo soy nueva en Cristo Jesús soy renovada y ahora voy a usar esa herida y ese daño para bendecir a una jovencita que está pasando por lo mismo y voy a ser una consejera, una madre espiritual; esa lo creé Yo ¿usted ve? Entonces Dios se goza en el drama que nosotros vivimos, Dios se deleita en no darte las cosas inmediatamente sino como yo decía el domingo pasado meterte en el viaje y a través del viaje tú aprendes muchas cosas.
Tú aprendes a conocerte a ti misma, aprendes tus limitaciones, aprendes a amar más a Dios, aprendes a ser más tierno, más compasivo, más humilde, más generoso, más como Cristo y entonces tú llegas a ser esa criatura poderosa que Dios quiere que tú seas y Dios se deleita en eso por eso no te lo va a dar así de sencillamente, tú tienes que poner de tu parte y tienes que trabajar y esforzarte. Por eso de nuevo: "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente porque Yo estoy contigo donde quiera que tú vayas."
Cree entonces que tu cerebro, tu sensibilidad se irá reconfigurando a lo largo del tiempo si tú lo sometes a los ejercicios correctos día a día, un poquitito a la vez, una cosita sencilla a la vez pero lo que tú tienes que hacer es practicarlo, practicarlo continuamente porque el día que tú dejas de hacerlo ya ahí perdiste una pequeña oportunidad para en un miligramo, un milésimo no sé cómo llamarlo de ese proceso formativo perdiste una oportunidad de reforzarlo un poquito más, de quitar una plantita o una hierba mala de ese camino que tú quieres construir en tu cerebro que refleje ese hábito en particular ¿entiende lo que estoy diciendo?
¿Tú quieres aprender un idioma? bueno cada día dedícate entonces. "Ah quiero aprender inglés" pero ¿sabe qué? cuando llegan a la casa y prenden el televisor ¿qué es lo que se ponen a ver? todas las novelas, todos los programas en español, en español. Nunca ven un programa en inglés, nunca leen un periódico en inglés. Nunca aprovechan una oportunidad para hablar con sus hijos en inglés o con su mujer o con lo que sea. En la fábrica tienen oportunidad a veces de probar tres o cuatro frasesitas pero tienen vergüenza: oh no me atrevo porque se van a reír de mí o lo que sea.
La persona que quiere desarrollar esa destreza dice: no, todo lo puedo en Cristo que me fortalece el poder de Dios está en mí yo no voy a fracasar, yo sé que un día yo voy a hablar inglés mejor que nadie porque Dios está conmigo y entonces cada día tú te dedicas a eso y en vez de ver un programa en español ve un programa en inglés 15 minutos, acostumbra tu cerebro, tu oído para que escuche. Emplea dos o tres frases con tus hijos, pregúntales: ¿cómo se dice esto, cómo se dice lo otro? lee una revista en inglés cuando estás por el camino manejando ¿qué dice allí? ¿ah por qué lo dice así de esa manera y no de otra? en un anuncio.
Entonces tú tienes un proyecto y sabes que con la ayuda del Señor lo vas a completar y se va a tomar tres-cinco años pero vas a llegar a ello y quién sabe si en vez de tres años se tome un año dependiendo de cuán deliberado y diligente tú eres pero tú sabes que puedes llegar a ello incrementalmente poco a poco ¿no? Entonces está esta idea de que hay cosas que nosotros tenemos que hacer en nuestra ¿no? el cerebro se irá reconfigurando conforme nosotros lo vamos sometiendo a estas cosas ¿ok?
Bien entonces ya casi voy a terminar pero déjenme añadir unas cositas más porque veo que todavía me quedan dos o tres, no, no me quedan tenemos que algo bien importante y no quiero cansarlos, allí creo que tienen bastante material. Bueno dejémoslo allí, de nuevo hermanos: si algo el Señor nos ha dicho a través de este momento es esta idea: yo cuento, dite a ti mismo ahora ahí en tu espíritu: yo cuento, yo soy importante ante los ojos de Dios.
Yo tengo lo que llaman en inglés agency, agencia. Yo tengo capacidad, yo soy un agente activo yo no soy un mero cómo le digo objeto de la bendición de Dios, yo soy un interactor. Hey Dios me toma en serio, yo tengo poder para subvertir los planes de Dios en mi vida o para avanzarlos y reforzarlos. Yo tengo que nombrar las áreas de mi vida que yo necesito mejorar y adquirir con nombre y apellido en detalle. Yo debo escribir mis proyectos porque al yo escribir los estoy reforzando y los estoy partiendo en sus partes constituyentes.
Yo debo creer que si Dios está conmigo no voy a fracasar jamás en cualquier cosa que yo emprenda en el Nombre del Señor y si no llego a la meta precisa que yo me dispuse llegaré a una bastante cerca o mejor todavía porque el Señor está conmigo ¿ok? y yo voy a creer que Dios me ha hecho flexible y capaz de cambiar o lo que sea. Yo no estoy condenado a permanecer donde yo nací o de la cultura de la que vengo o de mi género sexual o de mis hábitos o mis defectos, yo puedo cambiar ¿amén?
Y mi meta es alinearme conforme a los valores del Reino de Dios y voy a decir eso con temor y temblor porque ahí hay mucha tela que cortar y no quiero meterme pero mi norma es Cristo, mi norma es los valores del Reino de Dios, mi norma es la Palabra de Dios. Todo lo que no esté alineado y en consonancia con los valores del Reino de Dios ese es un enemigo para mí, ese es un gigante que yo lo voy a nombrar y yo lo voy a derribar y yo lo voy a eliminar de mi vida en el Poder del Espíritu Santo y con la ayuda de Dios porque yo puedo cambiar.
Yo no puedo decir: yo soy una víctima de mi biología o de mi cultura o de mis deformaciones del pasado; en Cristo Jesús todo lo puedo, todo lo puedo en Cristo que me fortalece dice la Palabra del Señor y si tú lo dices mejor será que lo creas y lo practiques entonces. Ese todo lo puedo no admite dudas y cuestionamientos y asteriscos, todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Entonces yo te digo: no desperdicies los dones, no desperdicies los nutrientes, no desperdicies las armas que Dios ha puesto en tus manos. Dice la Biblia que las armas de nuestra milicia no son carnales sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas y fortaleza es todo aquéllo que se constituye en un refugio del enemigo en tu vida. Las armas que Dios te ha dado son para la destrucción y derribar toda cosa que no se asemeja a la imagen de Cristo Jesús por lo tanto lánzate en el Nombre de Cristo a construir ese hombre y esa mujer que sea tierra fértil para las bendiciones que Dios quiere poner en tu vida.
Recibe ahora mismo: Padre en el Nombre de Jesús, abre tu corazón, abre tu mente. Dite a ti mismo: Señor yo recibo Tu Gracia. Gracias por hacerme fuerte, gracias por hacerme fértil, gracias por hacerme receptiva, receptivo a Tu Gracia y a Tu bondad, gracias porque no hay límites para mí si yo emprendo las cosas en Tu Nombre Señor y esta mañana yo renuncio al fatalismo, renuncio al determinismo del mundo. Yo no dejaré que nada me esclavice dile al Señor.
Yo no permitiré que ninguna cosa de este mundo me domine porque Dios me ha hecho libre y me ha hecho poderoso por medio del excelente espíritu que habita dentro de mí el Espíritu de Cristo Jesús y Dios me ha hecho para surcar los aires como un águila, para adquirir grandes cosas y alcanzar grandes alturas para gloria del Nombre de Jesús a quien yo sirvo y por lo tanto yo me voy a lanzar a vivir una vida de excelencia y de grandeza y no temeré en el camino porque el Señor está conmigo.
Así que Padre: gracias, gracias por Tus Palabras, las recibimos Señor esa semilla entra hondo en nuestra tierra. Es Tu Palabra, es Tu Palabra que es vida, es Tu Palabra que es potencialidad y la recibo. No palabra de hombre, Palabra de Dios que es viva y eficaz y que cumple todo aquéllo para lo cual fue enviada y yo la entro en mi corazón en esta mañana y me lanzo al proyecto de mi vida, gracias por hacer mi vida una aventura poderosa y gracias por hacerme un caballero andante, una dama de honor y de poder y voy a vivir mi vida con excelencia honrando al Dios excelente que me ha creado y recibo esa semilla de vida en mi corazón ahora.
Gracias Señor en el Nombre de Jesús nosotros decimos: amén.
Juicio o avivamiento?
TRANSCRIPT
De nuevo, juicio o avivamiento. Escuchen lo que dice Oseas, capítulo 4, versículo 6: “… Mi pueblo perece por falta de conocimiento, porque ustedes han rechazado el conocimiento también yo te echaré del sacerdocio, te rechazo de ser sacerdote mío. Porque olvidaste la ley de tu Dios yo también me olvidaré de tus hijos…”
Esta generación ha visto más atrocidades con respecto a niños que ningún otro país occidental en todo el mundo. Es más, probablemente más que cualquier otro país en la historia del mundo, no califico como historiador y no estoy seguro de que sea real pero pienso que sí.
Amados, no podemos vivir como que no importa la manera en que honramos a Dios o cómo caminamos con su espíritu, no podemos ignorar estas cosas y aún así esperar que Dios va a bendecir a nuestra nación. Según la iglesia camina y procede, así también procederá la nación.
Yo acabo de terminar un ayuno bastante largo de lo cual normalmente no hablaría pero eso fue lo que condujo a que yo ahora me encuentre en este lugar. En el día 87 de un ayuno de 100 días de un tiempo de oración y ayuno, y este ayuno se trataba de buscar la manera en que Dios quería que en algún momento yo me dirigiera hacia la Casa Blanca, y mañana voy a hablar un poco más acerca de eso específicamente, lo que Dios me ha hablado. Y según mi entendimiento espiritual que Dios me ha dado, nuestros planes en realidad comienzan de lleno en enero. Pero en el día 87 de este ayuno, Dios me dijo, “Quiero que camines desde Boston hasta Nueva York.” Y esta fue la palabra que él me dio.
Yo estaba simplemente tomando una caminata, yo vivo en Tennessee, en el sur de Estados Unidos, y estaba orando mientras caminaba lo cual hago continuamente. Hacía calor pero de momento vino una brisa bien suave, cálida y fresca que vino sobre mí, y el Señor me dijo, “De la misma manera que esta brisa suave viene sobre ti, así también yo voy a traer respiro y alivio a mi cuerpo.”
“Aunque vengan tribulaciones y pruebas alrededor de ellos, los que permanezcan en el lugar íntimo, en el lugar secreto conmigo, permanecerán bajo la sombra y protección de mi paz.”
Dios va a traer refrescamiento y respiro a nuestra nación y lo va a hacer a través de su pueblo. Cuántos creen que somos llamados a ser los instrumentos de su frescura y de su bendición? Cuántos saben que el arrepentimiento genuino trae tiempos de refrescamiento y alivio?
Dice la palabra teme a Dios y apártate del mal porque esto traerá sanidad a tu cuerpo y frescura a tus huesos. Y esa palabra de refrescamiento es como la imagen del Señor tomando su gloria shekina y derramándola como un vaso de limonada fresca sobre nuestras cabezas y uno simplemente lo recibe y eso llega hasta los huesos mismos.
Proverbios 1:23 dice, “cambia tu procedimiento, tu dirección cuando yo te reprenda y te corrija”, dice, “cuando yo traiga corrección a tu vida, cambia de proceder y arrepiéntete.” No dice, cuando yo traiga corrección a tu vida o te corrija, piénsala y medítalo por un tiempo, sino que dice, inmediatamente cambia tus caminos.
Cuando nuestro Padre benévolo nos dice, no toques eso porque te vas a quemar, nos dice inmediatamente, ahora mismo. Y esa es la promesa que viene por esa obediencia. “De cierto derramaré mi espíritu sobre ti y haré que mis palabras sean conocidas por ti.”
Esa palabra que Proverbios 1:23 dice que haré conocer mi palabra, es una palabra diferente sobre el conocimiento a la que vemos en Oseas. La palabra en Oseas quiere decir como capacidad para discernir, conocimiento. En proverbios esa palabra ‘haré conocer mi palabra’ se refiere a la palabra hebrea ‘yara’ que quiere decir como conocimiento íntimo, personal. Conocer, con absoluta certeza que lo que sabes es real. Amén.
Por lo tanto, si queremos cuando nos encontramos en medio de juicio que estamos dispuestos en ese momento a cambiar nuestros caminos ante la corrección de Dios, no solamente va él a derramar su espíritu sobre nosotros sin reservas, sino que también compartirá su conocimiento íntimo, su palabra íntima con nosotros.
Por qué resulta animador y esperanzador esa idea de que Dios hará conocer su palabra a nosotros? Porque dice la palabra que en el principio era el verbo, la palabra y ese verbo, esa palabra era con Dios y ese verbo, esa palabra era Dios. Cuántos creen con todo su corazón que Dios te ha llamado a ser su instrumento de refrescamiento? Cuántos creen que Dios nos ha llamado a ser una fuente de refrescamiento en una nación que está reseca y estéril y sedienta? Habrá habido alguna época en la historia en que nuestra nación necesita el refrescamiento del pueblo de Dios como ahora en este tiempo? Amén.
Y, amados, si Dios permite que nosotros seamos su instrumento para avivamiento y refrescamiento y simultáneamente que seamos protegidos de la tormenta venidera. Amén. Ahora, quiero darles una imagen de esto y con esto voy a terminar.
Cuando yo era un bebé en Cristo yo le hubiera dado un cumplido a este hermano por su música como vemos en ese show que se llama Saturday night live. Según he crecido en el Señor no voy a darle gloria a nadie, no me voy a rebajar ante nadie sino solamente el Señor, pero de todas maneras es excelente.
En nuestra primera caminata de oración a través del país estábamos caminando por el área de Texas que se llama Pan Handle, habíamos comenzado en el Océano Pacífico y ya nos encontrábamos caminando en el Océano Atlántico, en el otro extremo del país, era en julio que estábamos caminando en ese calor de Texas. No recuerdo exactamente pero conservadoramente diría que era como 102 grados. Caliente. Y teníamos que caminar unas 40 millas ese día.
Cuántos han estado en Texas? Ese lugar de Texas que se llama el Pan Handle es como el mango de un sartén, es totalmente plano. Uno puede mirar y ver todo el horizonte delante de uno y cuando uno está allí uno puede ver el horizonte como a 32 millas en frente de uno, así que si uno mira alrededor un diámetro de 64 millas. Así que nos encontramos por ahí caminando, orando, y creyendo que toda la tierra que pise la planta de nuestros pies Dios nos la ha entregado y creyendo que esa promesa había sido ratificada en la cruz.
A veces nos olvidamos de la autoridad que tenemos en el Señor. No queremos ser recordados de nuestra autoridad para ser arrogantes, orgullosos, sino que queremos que se nos recuerde que tenemos que ser responsables según la iglesia procede, recuerden eso. Así que momento yo estoy caminando por allí y este ranchero viene en su camioneta, me estoy cansando. Se me olvidó decir algo y es que el cielo estaba completamente azul, no había una sola nube en todos los alrededores. Había 3 colores solamente dondequiera que mirábamos, tierra marrón, el camino negro pavimentado, y cielo azul.
Entonces en ese momento viene este ranchero y viene y nos pregunta, “Son ustedes son esos tipos que están caminando y orando por todo la nación?” había habido mucha cobertura de los medios de comunicación acerca de nuestra caminata, y dijimos, “Sí.” Y él nos dijo, “Podrían ustedes orar por nosotros? Nos encontramos ahora mismo en medio de la sequía más grande que hemos tenido en Texas en muchas generaciones. Los agricultores están perdiendo sus cosechas, los rancheros sus vacas, es horrible.” Y yo le dije, “Claro, vamos a orar. Este tipo parecía un típico tejano, como el tipo Marlboro.
Es más, yo me pregunto si era verdaderamente el hombre Marlboro. Así que siendo el buen pastor que yo soy, cuando él pidió oración yo puse mi mano sobre sus hombros y dije, “Bueno, por qué no oramos ahora mismo?” Él estaba sentado en su camioneta y nos encontramos en esa parte de la ruta 66, una ruta muy famosa en Estados Unidos, que ya ni siquiera está activa. Lo que había pasado es que él nos había visto desde la carretera principal y al vernos se había salido de la carretera y se había metido en este camino que ya no estaba ni siquiera en operación.
Yo le dije, “Bueno, vamos a orar ahora mismo?” Entonces me dijo, “No, no, tu eres el pastor, yo soy un mero ranchero así que ora tu, y yo me voy.” Y yo dije, “Bueno, vamos a orar ahora mismo entonces.” Así que oramos. Dios nos ha llamado a ser sus instrumentos de frescura, de alivio. No habían pasado 45 segundos antes de que los cielos se pusieran absolutamente oscuros. Quiero decir absolutamente oscuros, casi como si el sol se hubiera puesto, y comenzó a llover, y comenzó a derramarse lluvia. Y estaba lloviendo prácticamente como un pie y medio detrás de donde nosotros estábamos parados, pero ese día solamente estábamos a mitad de nuestra caminata, las 40 millas que teníamos que correr. Todavía faltaban 20 millas delante de nosotros para llegar al próximo pueblo.
18 pulgadas. Caminamos el resto de esa tarde, llovió toda la tarde y la lluvia continuó siempre mientras caminábamos 18 pulgadas detrás de nosotros todo el tiempo. No nos cayó ni una sola gota sobre nosotros en todo el día mientras caminamos. Cuando nos paramos a tomar un descanso, la lluvia se detenía también. Cuando continuábamos el agua nos seguía.
Dios nos ha llamado, amados hermanos, a ser un pueblo que sigue el mover de su nube. La razón por la cual la lluvia se mantenía detrás de nosotros era porque el Dios del universo estaba delante de nosotros. Si nosotros seguimos la nube de la gloria de Dios en obediencia, no se trata de cómo tu te sientas emocionalmente, no se trata de cuán famoso tu eres, sino se trata de ser obediente. Y la obediencia es difícil pero la desobediencia es trágica.
Así que, asegurémonos de seguir la nube de Dios. Seamos sus instrumentos de refrescamiento. Señor, oramos en este llamado súbito que tu has establecido entre Boston y Nueva York que de alguna manera por medio de tu mano de favor soberano, gracia y misericordia, que tu llames de nuevo a tu pueblo de reunirse y ser tu instrumento de frescura y alivio a una nación que está en sequía.
Señor, te doy gracias por una casa de capitán de navío en esta ciudad de Boston. Gracias por un almirante de humildad en la ciudad de Boston. Y Señor, oramos para que todo lo que tu estás uniendo y unificando sea orquestado y coordinado exclusivamente para tu gloria. Amén. Gloria a Dios.
Méteme un tenedor en el cuerpo. Esta noche yo le voy a decir a tu pastor el significado de esa visión que tu tuviste. En realidad, eso es una afirmación extraordinario pero no es algo que se me permite compartir en público. Pero se lo voy a decir a tu pastor para que seas animada, que Dios está usando esa visión poderosamente.
Ella dice que vio lo mismo, lo vio a él mientras tocaba el piano con una corona y una vara en la mano. Señor, te doy gracias por tus palabras de ánimo pero no queremos terminar con una palabra que glorifique [inaudible] sino que queremos terminar siempre, comenzar y terminar siempre con todas las cosas, solamente tu, Señor Jesús, solo tu, Señor. ¡Aleluya!
Sé glorificado en la ciudad de Boston. Sé glorificado en Nueva Inglaterra. Sé glorificado en los Estados Unidos. ¡Aleluya! mañana en la noche quiero invitarles que se unan a mí el viernes para simplemente tomar una pequeña caminata solamente a Weymouth. Ese va a ser uno de los días más cortos que vamos a tener. Saben qué? Solo quiero plantar una semilla en ustedes. Fíjense, esto es lo que pasa a veces, hay algunos de nosotros, un grupito que estamos caminando y hay diez carros llenos de mujeres hablando en lenguas. Y algunas personas están en carros, algunos se unen, están un rato en carro, se bajan, caminan, vuelven y se suben en el carro.
Cuántos creen que como casa de Dios podemos usar una caminata, un viaje en el campo, para que podamos abrazar y tomar lo que él tiene para nosotros, que podamos entender lo que es ser instrumentos de Dios usados para bendición a esta nación. Ya están comenzando a sentirlo?
A las 10 de la mañana, pero mañana en la noche, si no puedes venir el viernes porque yo sé que muchos tenemos que trabajar, ven mañana en la noche con algunos de tus amigos que pueden venir y acompañarme el viernes y tráelos a ellos. Mañana te vamos a dejar aunque sea que marches alrededor del santuario mientras oramos y adoramos. Si Miguel no puede venir el viernes, pero lo vamos a dejar que camine alrededor de la iglesia.
Gracias mil. Muchas gracias. Amén. Amén.
Vamos a terminar con una palabra de adoración. Vamos a extender la mano, comenzar desde ya a bendecirlo, aunque mañana vamos a orar mucho más.
Padre, te damos gracias porque podemos sentir, Señor, la unción genuina sobre este siervo tuyo. Padre, te damos gracias por su sencillez, Padre, por su sentido de humor, su manera de abrazar a la vida. Cuando él camina, Señor, bajo el cielo está caminando delante de ti, Señor, y tu, Señor, estás sonriendo.
Padre, sabemos que al bendecirlo a él, Señor, al unirnos a él en esta manera simbólica, espiritual, Señor, que estamos uniéndonos a la petición que él está ofreciendo delante de ti. Señor, solamente tu sabes el por qué, tu lo has puesto a caminar en este lugar geográfico, en estos días precisos, pero Señor, sabemos que hay algo en eso. Y nos unimos a él, Señor, nos unimos a ti, Señor, te pedimos, Señor, que abras los cielos, que derrames tu unción sobre esta tierra, que sanes a esta tierra, Señor.
Padre, que tu, Señor, has venido para dar vida y vida en abundancia y aunque el enemigo ha venido para matar, robar y destruir, y lo hizo anoche mismo, declaramos que tu eres el Dios de la vida, la vida abundante. Y declaramos tu vida abundante sobre esta tierra, sobre esta región, Señor. y Padre, como los ojos de la nación están sobre Boston en este momento, Señor, por algo de deportes, reconocemos, Señor, que los ojos tuyos están sobre este lugar en este momento para que oremos, Señor. y declaramos que venga tu Reino, que se haga tu voluntad, Señor, aquí en esta región. Hazlo, te pedimos en el nombre de Jesús. Amén y amén. Gracias Señor.
Profecía 23 de octubre 2013 dado por Tom Demaree
TRANSCRIPT
Ahora aprovecho para presentar a mi hermano, Tom Demaree. Como decía Tom lleva ya como once años o doce años viajando por diferentes partes de Estados Unidos, él ha cruzado desde el Pacífico hasta el Atlántico y desde por allá por la Florida hasta Maine sur a norte. En otras palabras es un hombre de fe, imagínese ponerse a caminar los caminos y las ciudades de Estados Unidos proféticamente declarando la Voluntad del Señor sobre esta nación, muchos de nosotros no lo haríamos estoy seguro de eso.
Y él ha sentido este llamado del Señor y lo ha hecho fielmente durante todos estos años y es un ejemplo para nosotros. Yo sé que su presencia deja un sedimento espiritual bien hermoso y merece el respaldo del pueblo de Dios. Y por eso estamos aquí esta noche y estaremos mañana orando que Dios lo cubra, lo guarde en ese viaje y que sea verdaderamente una jornada transformadora para nuestra nación. Quizás más adelante él podrá decirnos un poco más acerca de cómo Dios lo está moviendo en este viaje por qué lo está haciendo y podremos entender un poco mejor su ministerio.
Así que sin mucho más detenimiento Tom welcome.
Tom: hablo poquito español. ¿Cómo se dice "to try"? pero quiero tratar ahora un momento. Hola mis hermanos y hermanas, hola la familia de Jesucristo. Quiero dar mucho amor a tu Pastor, ¿es correcto? quiero dar mucho amor a ti porque es big deal a mí, es deal mucho grande a mí (risas).
Hace 5 minutos el Señor derramó una Palabra en mí para ti, no Palabra con capital pick pero una Palabra del Señor. ¿Gregory estás por ahí?
No quiero que traduzcas tus propias palabras. ¿Cómo se dice "you guys rock" en español? Ok. Más temprano esta tarde estaba conversando con su Pastor y le estaba diciendo de otro Pastor que conozco quien vive en una de esas casas de capitanes ¿cuántos de ustedes conocen de lo que estoy hablando? de navíos. Son casas donde viven los capitanes de la marina activos y tienen estas casas que tienen una azotea donde ellos también pueden ver el mar y el agua de arriba de la azotea donde viven.
En los días en que estas casas fueron construidas eran en el punto más alto de esa área para que los capitanes pudieran ver hacia el mar y ver lo que venía ¿entienden? Hace cinco minutos atrás el Señor me mostró las correas aquí, los cintos que tienen aquí los capitanes para diferenciarlos, el rango, también son como unas hombreras especiales que tienen los capitanes donde se les cuelgan las estrellas que tienen los capitanes o los almirantes.
No estaba pensando en esto sólo estaba adorando al Señor y al mirar al Pastor de pronto ví ese tipo de hombreras sobre él y eran las hombreras de un almirante, de un capitán. Amados ustedes no me conocen así que no sabrían que para mí es bien inusual estar dando esta Palabra aquí hoy porque el Señor me ha dado una tarea de ir con líderes alrededor del país y muchos de los líderes alrededor del país son demasiados para sus propios puentes (puertos) o son demasiado grandes para su propio entorno, su rol.
Así que no es mi tendencia el subir a alguien o exaltar a alguien porque la única persona que queremos exaltar es al Señor. De todas formas esto es lo que el Señor me mostró y antes del servicio me mostraron el nuevo Santuario y caminamos y vimos el nuevo Santuario.
No puedo ni leer mi propia escritura de lo que me dijo el Señor pero me recuerdo y entonces no voy a tratar de leerla. Estaba escuchándolos a ustedes y escuchando al Pastor Greg traducir y al mismo tiempo tratando de escribir todo al mismo tiempo pero el Señor me mostró que ese edificio que ustedes están levantando, edificando es la casa espiritual de un capitán y es alto porque tiene un propósito para eso, que el que tenga muchas plantas es a propósito y que haya hecho usted algo inusual al diseñar una planta encima del Santuario aunque lo supiera o no eso fue un acto profético.
Y aunque hizo eso como respuesta al llamado profético que Dios tiene sobre usted y esta Congregación creo que el Señor está usando su obediencia para afirmarlo en ese llamado de ser un almirante, de ser un capitán a un lugar de Atalaya, a un lugar de mirar todo el panorama de la ciudad no sólo para esta familia pero toda la ciudad y le ha dado una visión de rey, una visión específica para ver lo que viene desde lejos y para hacer que los hijos del Señor estén listos para eso que viene hacia ellos.
Señor te bendecimos y pedimos que Tú que nos has hablado ahora lo hagas suceder. Señor cuando Tú le hablaste al Rey David a través del profeta Natán que él te construiría una casa la respuesta de Natán no fue solamente decir: sí sino también decir: Señor porque Tú has hablado yo oraré. Así que: Señor oramos en tu dulce Nombre que todo lo que Tú estás declarando sobre este hombre y sobre esta familia y sobre esta casa de capitán en Massachussets que se ha establecido por el Poder de Tu Mano y la Gloria de Tu Hijo y la estrategia de Tus planes de guerra.
Hoy en día cuando esos jóvenes profesionales compran esas casas antiguas de capitanes de navío piensan que simplemente esa parte de vigía arriba, esa parte de atalaya es simplemente un lugar como de lujo pero Dios le dice a esta familia, a esta casa que esa torre de atalaya espiritual no es un accesorio de lujo, no es algo para que se estimen como que son más altos en su propia vista de sí mismos, es un arma estratégica de guerra.
Así que como estamos orando por su Pastor en este momento que pueda caminar en la plenitud de esa posición de vigía almirante extiendo mis manos hacia ustedes en este momento orando para que esta familia se eleve y se levante como soldados sólidos, como guerreros capaces, sin temor en frente del enemigo y temerosos ante la Presencia de Dios, ¿amén? amén.
En confirmación a lo que dice Tom ese lugar. Le estaba diciendo que la vista desde el último piso del nuevo Santuario sobre Boston es una vista preciosa, extraordinaria y yo creo que Dios lo ha puesto allí precisamente para que nosotros veamos y podamos orar sobre la ciudad. Hace poco recibí la Palabra de un hermano muy profético que fue allá a nuestro Santuario y habló precisamente a la que Dios nos va a llevar en algún momento en un lugar físico, de altura donde se pueda ver todo alrededor, dice que es una loma.
Para que ustedes sepan: yo me he prometido que nunca más voy a construir un edificio pero este profeta vino acá y dijo que todavía hay un lugar, hay una loma que Dios tiene donde vamos a construir otro Santuario mucho más grande que se puede ver todo alrededor. Yo lo puse en las Manos del Señor y dije: bueno Dios sabrá lo que tiene.
Amados: quiero compartir con ustedes algo más acerca de por qué nosotros estamos haciendo esta caminata pero no quiero en realidad tomar esta noche para hacer eso así que simplemente quiero compartir un poquitito pero creo que solamente puede ser el Señor quien los va a traer a ustedes. Así que me voy a unir ahora con su Pastor para pedir simplemente lo siguiente: si Dios lo llama a venir mañana en la noche entonces no importa cuán difícil pueda parecer llegar hasta aquí, haga lo que el Señor dice.
La obediencia es difícil pero la desobediencia es trágica. Quiero cantar una canción en español, yo es un hombre que escribir canciones en inglés, solamente en inglés pero algunas de mis canciones han sido traducidas pero no me recuerdo mucho de los palabras de mis canciones pero soy una persona de edad mediana y quizá un poquito hacia lo otro (risas). Estamos muchos.
Esta canción quiero cantar a ustedes, escuchen: ♪ Conocerte es amarte y quiero conocerte, amar Tu Presencia ♪ (risas y aplausos)
Lo que siempre quiero ser. Señor: Contigo llévame no importa donde sea, coro: permanece en mí. Cantaré en inglés pero cantaré el coro en español.
Canción:
To know You is to love You and Lord I want to know You
To be here and think within You that is where I want to be
So Lord please take me with You
Wherever it may lead to
That my life abide within You as you abide in me
You abide in me
Lord abide in me
Lord abide in me as I abide in You
'Cause I'm the branch
and You are the vine
I'm the cup
You are the wine
Lord abide in me
as I abide in You
So permanece en mí
permanece en mí
Permanece en mí como permanezco en Ti
Yo el pámpano
y Tú la vid
derrama el vino en mi ser
Permanece en mí como permanezco en Ti
To know You is to love You (Pastor translate the verses) (conocerte es amarte)
And Lord I want to know (Señor quiero conocerte)
You to be here and think within You (Tener intimidad Contigo)
That is where I want to be (Es allí donde quiero estar)
So Lord please take me with You (Por favor Señor tómame Contigo)
Wherever it may lead to (Donde quiera que pueda llevarme)
Let my life abide within You (Que mi vida more dentro de la Tuya)
as You abide in me (como Tú moras dentro de mí)
Oh abide in me (Permanece en mí)
Permanece en mí
Permanece en mí como permanezco en Ti
Yo el pámpano
y Tú la vid
derrama el vino en mi ser (en nuestro ser)
Permanece en nosotros como permanezco en Ti
Familia de pacto, casa de oración
en tu Nombre unidos oh Señor y allí Tú estás
Pueblo apasionado rendido ante Ti
Tus misericordias Dios siempre nuevas son
Santifica esta ciudad
levantaremos hoy Señor banderas de valor
Por favor comprendan amados hace dos semanas no sabíamos, yo no sabía personalmente que iba a hacer una caminata desde Boston hasta Nueva York así que he podido dormir solamente unas cuatro o cinco horas cada noche últimamente durante las últimas dos semanas, mi teléfono continúa sonando y su Pastor fue el primer líder en Nueva Inglaterra en decir: bienvenidos, ven y comienza aquí en Boston.
Y solamente hablamos hace una semana apenas y ahora en quince días nuestro itinerario ya está lleno por las próximas dos semanas y la verdad que estoy un poco cansado. Alright voy a tratar esta canción otra vez.
Familia de pacto (¿sí? a family of prayer ¿sí?) Casa de oración ( Oh a family of agreement, a house of prayer; you probably don't need me to translate the spanish part allelujah)
En Tu Nombre unidos oh Señor (allelujah) y ahí Tú estás
pueblo apasionado rendido ante Ti
Tus misericordias Dios siempre nuevas son
santifica este país (is that country) con gloria llénala
levantaremos hoy Señor banderas de valor
Santifica esta nación, con gloria llénala
levantaremos hoy Señor banderas de valor
derrama avivamiento, avivamiento dulce
Gracia envía a este país
derrama avivamiento, avivamiento dulce
a Tu Rostro buscar y no olvidar
Derrama avivamiento, avivamiento dulce
Gracia envía a este país (y esta ciudad)
derrama avivamiento, avivamiento dulce
a Tu Rostro buscar y no olvidar
House of agreement, fortress of prayer
Family that gathers in Your Name and You are there
People of passion surrenders to You
Place of repentance where Your mercy is always new
Sanctify this nation, fill it with Your Grace
Sanctify this nation, con gloria llénala
levantaremos hoy Señor banderas de valor
Derrama avivamiento (¿cantar conmigo?) avivamiento dulce
Gracia envía a esta casa (a esta ciudad) a esta casa de fe
derrama avivamiento, avivamiento dulce
a Tu Rostro buscar y no olvidar (aleluya, aleluya, aleluya, aleluya)
Permítame compartir algo acerca de esta misión que yo estoy llevando a cabo y entonces voy a compartir una Palabra para esta familia de fe ¿la Oración Nacional de Arrepentimiento que está en español y que creo que ya hemos distribuido la leyeron? vamos a leerla:
"Todopoderoso Dios te damos gracias y te alabamos por Tu infinita misericordia que has derramado sobre nuestra nación. Nos has liberado en tiempos de guerra, nos has unido en momentos de conflicto entre nosotros mismos y has llenado nuestras vidas con tal abundancia que Tus bendiciones traspasan nuestras fronteras y aún así no te tomamos en cuenta."
"Venimos ante Ti ahora buscando desesperadamente Tu perdón. Confesamos que la libertad que con tanta Gracia nos has concedido se ha convertido en una licencia para hacer lo que nos da la gana. Nuestra cultura se burla de Ti y nuestras Cortes Supremas tienden a ser más respetadas que Tu propia Palabra. Hemos intercambiado genuina espiritual por mero placer momentáneo, virtud genuina por celebridad vacía. Le enseñamos a nuestros hijos la auto-indulgencia y sin embargo nos quedamos estupefactos por la sangre que a veces hay en sus manos. Codiciamos las cosas materiales y aún así nos asombramos que nuestras almas y sus almas estén vacías."
"Avívanos Señor, avívanos Señor, avívanos Señor. Tu Presencia es nuestra única esperanza. Impártenos Tu pasión por el bien sobre el mal. Mientras nos humillamos y buscamos Tu Rostro perdónanos oh Dios y sánanos, haznos uno. Que America sea la tierra que Tú contemplaste desde el principio, un faro alto de esperanza para todo el mundo, un pueblo libre para servirte a Ti y servirnos mutuamente en amor genuino. En el Nombre del Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, en el Nombre de Jesús oramos, amén."
¿Estamos de acuerdo, estamos en un acuerdo espiritual con respecto a esto que hemos declarado? Si usted está de acuerdo con esa oración y quiere decir amén proceda y firme esa carta y entonces cuando termine las podemos traer aquí al frente al lado de donde está Meche o Fanny. Mañana en la noche muchas veces yo mismo no estoy seguro de lo que voy a decir o hacer en esas reuniones hasta el momento mismo de llevarlas a cabo pero en la misma manera que el Señor me usó esta noche para hablar una Palabra sobre su Pastor ya creo que Dios me ha dado una estrategia para mañana y creo que el Señor se va a agradar. Aleluya.
Cada proceso del perfeccionamiento empieza con un diagnóstico real
TRANSCRIPT
Quiero compartir con ustedes: Principios de éxito en la vida. Ustedes recordarán que estamos hablando de cómo convertir tus sueños, tus visiones en realidad; cómo ir de la visión en tu mente y el deseo de tener éxito, de vivir una vida poderosa, de lograr cosas, lograr tus metas, realizarlas y verlas hechas una realidad en tu vida y qué se requiere para llevar eso a cabo así que de paso simplemente consagramos ahora este momento al Señor: Padre bendícenos y dirígenos en este tiempo que vamos a tener, Padre en el Nombre de Jesús, amén.
Entonces de nuevo: de la visión a la acción cómo convertir nuestros sueños en realidad. Hemos dicho que se requiere más que fe y sentimientos nobles para obtener el éxito no es suficiente simplemente orar y pedirle al Señor y declarar cosas de prosperidad como a veces creemos que es todo lo que necesitamos hacer. Hay una inconsistencia hemos dicho entre los cristianos entre lo que confesamos y lo que vivimos, lo que decimos que somos en Cristo. Decimos por ejemplo: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" ¿no? y pero entonces en nuestra vida tenemos una cantidad de ataduras y cuando la gente mira nuestros matrimonios hay destrucción, cuando mira nuestras finanzas no estamos a la altura de lo que nosotros aspiramos, cuando miran nuestra vida emocional ven todo tipo de defectos y de ataduras y de cosas que hacen daño alrededor de nosotros.
Cuando miramos nuestra propia capacidad para superar las heridas y las distorsiones del pasado descubrimos que tenemos una cantidad de ataduras invisibles alrededor de nosotros que nos impiden ir de lo que concebimos en nuestra mente a la acción porque es que se requiere más que simplemente muchas declaraciones así súper espirituales ¿no? Ahm, el mecanismo del éxito decimos es un engranaje de muchas partes entrelazadas y mi propósito es alertarnos a todos a través de esta serie de meditaciones acerca de algunos componentes del éxito, componentes que van más allá de la fe, la espiritualidad y las declaraciones de fe vanas a veces y meramente superficiales.
De paso yo creo que muchos de los problemas que hay en el mundo carismático pentecostal es eso, que la gente cree que simplemente ir a la Iglesia y hemos creado un espectáculo y un evento casi como un teatro; cuando la gente va a la Iglesia y hay expertos entonces en teatro que muchos de los Pastores nos hemos constituído en eso y entonces lo que hacemos es que hacemos como un drama colectivo y un espectáculo donde participamos juntos como actores todos conspirando para producir un efecto y entonces nos intoxicamos con una retórica y con unas declaraciones y esto y coros y luces pero no afectamos la realidad.
Entonces por un momento nos sentimos como gigantes y es como un adicto meterse una droga y por un instante escapamos nuestra realidad allá afuera pero cuando salimos vemos que la realidad continúa exactamente como era antes porque no se nos están dando los nutrientes necesarios, no se está yendo lo suficientemente profundo en la Palabra y en los conceptos prácticos de la vida. Porque las Congregaciones lo que quieren es pizza y papita frita eso es todo, no le dé una espinaca, no le dé una carne bien cocida. Somos como los niños: lo que queremos es la mermelada sobre el pan y lamemos la mermelada y le damos a la mamá el pan para que ponga más mermelada.
Y muchas Congregaciones son así: lo que quieren es simplemente mucha retórica, mucha palabra barata que diga: amén gloria a Dios aleluya, suden y salten y después ya entonces se van a la casa entonces los Pastores le damos a la gente lo que quieren, quieren escuchar la retórica pero no tenemos el valor espiritual y ético de decirles: no la Palabra del Señor me llama a ser una voz profética, un maestro y darles a ustedes lo que necesitan no lo que quieren en su superficialidad ¿entienden lo que estoy diciendo? entonces eso es lo que nosotros tenemos que, ir más allá de las declaraciones.
La Biblia dice que: "La fe sin obras es muerta" mucha retórica sin acción no lleva a ningún lado. He hablado también acerca de que la gente exitosa tiene mucha capacidad para ejecutar y convertir en acción sus visiones y proyectos, no necesariamente la gente que habla mucho, la persona de la cual usted quiere aprender o quiere imitar.
¿Sabe que nuestros países? uno de los problemas por los cuales nuestros países no progresan en Latinoamérica y estamos siempre enmarañados en la misma realidad terrible de corrupción, de ineficiencia en nuestros sistemas gubernamentales, de pobreza terrible, de explotación del pobre, de total disfuncionalidad en todas las dimensiones de nuestros gobiernos es porque en nuestros países se ha creado una tradición del caudillo; el hombre fuerte, grande de voz fuerte que habla y da un buen discurso e intoxica a la gente con su retórica.
Y entonces la gente cree que esa persona que los deslumbra con un buen discurso o con una capacidad continua para hablar en una forma que llama la atención dicen: este hombre es el que necesitamos y entonces continuamente estamos poniendo a la gente que son demagogos, los que nos explotan y empujan el botón de nuestras emociones y entonces cuando llegan al poder no tienen capacidad y muchas veces es una corrupción terrible y muchas veces la gente que verdaderamente puede cambiar nuestras sociedades son gente sobria, callada, sencilla pero pensante y con mucho carácter y precisamente la gente de carácter no se presta a todo este lío y toda esta espuma y todo este gritar y hablar.
Y entonces nunca los ponemos a ellos en el poder porque siempre se lleva el poder la gente que habla mucho, la gente que impresiona físicamente. Y por eso continuamente y pasa a veces con los Pastores también. Perdone que entre en ese punto pero a veces las Congregaciones se dejan llevar de la retórica y creen que eso es el Espíritu ¿no? Pablo el pobre sufría de eso que siempre lo estaban comparando con lo que él llama los súper apóstoles, los que controlaban las declaraciones sensacionales así de la retórica griega y latina y que habían aprendido a hablar así a la gente usando todas las técnicas de los discursos y Pablo venía aquí tranquilito con su buen palo en la mano de su unción de Dios y enseñanza y la gente decía: ah no sus cartas son muy poderosas pero su figura es débil y no impresiona mucho su sermón.
Y él decía: hey no midan la palabra verbal midan la esencia, midan la realidad. Yo les invito mis hermanos en eso en su vida: siempre vayan más allá del follaje externo y busquen la esencia. Cuando usted vaya a una Iglesia, cuando examine un movimiento espiritual, cuando vea un sermón en el Internet o en la televisión no esté mirando la retórica ¿ok? examine la esencia, examine la doctrina, examine la enseñanza, examine la sustancia.
¿Con qué me voy al final del sermón? ¿qué pedazo de oro, qué joya espiritual llevo conmigo después de cuarenta minutos de escuchar a una persona? ¿no? porque eso es lo que pasa muchas veces; la gente dice: ¡oh el sermón estuvo tremendo hoy! ¿sí y de qué habló el Pastor hoy? bueno no recuerdo pero estuvo tremendo de todas maneras. Y así pasa tantas veces ¿no? tenemos que ser gente de esencia, de carácter. Juzgue a la gente por su contenido, juzgue a la gente por su realidad no por el deslumbramiento de lo externo y nosotros tenemos que ser así en nuestras vidas como líderes, como padres, como esposos, como amigos, como miembros de una Congregación.
Usted tiene que preguntarse siempre: cuando yo estoy desnudo frente a un espejo en el baño ¿qué tipo de persona estoy mirando? ¿qué tipo de hombre, qué tipo de mujer estoy mirando? ¿cómo me ve Dios, cómo me veo yo a mí mismo? ¿no? si nos hiciéramos esa pregunta más wow sería muy diferente. Al menos nosotros que vivimos una vida pública donde estamos siempre concientes de jugar un papel como actores nunca nos quitamos la máscara entonces yo creo que nosotros tenemos que pedirle al Señor: Señor ayúdame a verme en mi desnudez a la luz de Tu Espíritu, a la luz de Tu Palabra, a la luz de los principios de Tu Reino ¿cómo está mi plomada a la luz de la verdad, de Tu Verdad y de la Verdad de Jesucristo y lo que Cristo ejemplifica?
Jesucristo es la plomada, Jesucristo es el perfecto hombre al lado del cual usted debe siempre compararse. No se compare con el Pastor porque le va a traicionar y le va a decepcionar. No se compare con el líder de la Iglesia o con el anciano, no; nosotros todos le vamos a fallar. Compárese con Jesucristo. Estudie el carácter de Jesús en la Biblia y entonces diga: así es que yo quiero ser porque ese es el modelo perfecto ¿no?
Entonces todo esto está atado con este asunto del éxito porque si usted simplemente es una persona que vive de buenos pensamientos, de declaraciones personales y de buena retórica espiritual y no cultiva ese apego a las acciones y a las decisiones sólidas y al final del día preguntarte: ¿qué logré hoy, cómo cambié hoy? ¿cómo avancé un milímetro en la búsqueda de mi meta en la vida? o mis metas porque hay muchas diferentes metas. Eso es, no a quién impresioné, no qué avancé en deslumbrar a mi jefe o engañar al Pastor lo que sea, no ¿qué hice a la verdad al final?
¿Qué dijo Jesucristo al decir esto?: conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres. Tenemos que tener un apetito insaciable por la verdad. Por eso el salmista también dice: "Examíname oh Dios y conoce mi corazón, pruébame y conoce mis pensamientos y ve si hay en mí caminos de perversidad y guíame por el camino eterno" porque es que tenemos que pedirle al Espíritu Santo: ilumíname porque nosotros somos maestros en engañarnos a nosotros mismos siempre y el problema con mucha gente, por eso no progresamos en todas las dimensiones en nuestra vida porque no amamos lo suficientemente la verdad y no nos dejamos iluminar por el Espíritu Santo porque a la larga el ser humano tiene una capacidad terrible para engañarse a sí mismo.
¿Sabe qué? yo no confío en mí mismo. Sinceramente yo he aprendido ya que yo no puedo confiar ni en lo que yo veo de mí mismo porque yo sé que nosotros somos perversamente hábiles en engañarnos a nosotros mismos y somos como anoréxicos que nos vemos gordos. ¿Sabe que una persona anoréxica está muriendo de flacura? o no sé si de flacura, flaquedad o de flaqueza lo que sea y sin embargo en el espejo su mente hace que se vea gorda y la gente afuera la ve y dice: wow esta persona parece que desapareció se fue, cuando está de frente parece que está de lado, cuando está de lado parece que se fue.
Sin embargo la persona se ve y nosotros somos así a veces, nosotros nos creemos que somos unos gigantes espirituales que estamos haciendo esto, lo otro y entonces no entendemos por qué otros nos ven de una manera muy diferente, negativa y le echamos la culpa a la gente de que no aprecia la grandeza que hay en mí pero es que no, entonces tenemos que hacer como el Salmista que le dice al Señor: Señor ilumíname Tú, enséñame Tú, dime Tú.
Mientras pienso en eso y eso es lo que pasa con eso que uno se atora es parte del proceso por eso es que, Pedro el caso clásico y quizá lo que el Espíritu Santo me está llevando a compartir en este momento a compartir con ustedes para lograr mis metas, sus metas es esto de amarrarnos a la verdad, es un tema bien importante y vernos a nosotros mismos como tenemos que vernos para usar ese diagnóstico real de dónde estoy para entonces poder ir hacia donde debo ir pero yo tengo que conocerme primeramente a mí mismo como soy realmente, como soy verdaderamente.
Y se me ocurrió que Pedro es el caso clásico del hombre, el individuo hombre o mujer autoengañado acerca de quién él es verdaderamente y cómo entonces Dios se encarga de coger una agujita bien finita y ponchar el baloon ese la vejiga y destruirla para poder entonces crear una realidad. Cuando el Señor le dice a los discípulos: ustedes todos me van a abandonar acerca del tiempo de la crucifixión, todos me van a abandonar todos me van a dejar Pedro le dice: "Señor aunque todos te dejen, aunque todos estos sinvergüenzas que están aquí te dejen yo nunca te dejaré estoy dispuesto a ir Contigo hasta la muerte misma" y el Señor se sonríe tristemente y le dice: "Pedro, Pedro, de cierto de cierto te digo que antes que el gallo cante tres veces me vas a negar no una vez, no dos veces sino tres veces."
Usted ve: Pedro tenía una imagen de sí mismo como de un hombre de integridad, de valor moral y de valor físico y totalmente apegado al Señor y veía a los otros como energúmenos espirituales insignificantes y él se veía a sí mismo como este titán espiritual y a veces así es tanta gente en la Iglesia que no entienden por qué no están ya sea predicando o convirtiendo multitudes, por qué no les dan un puesto más alto según ellos se ven a sí mismos y tenemos que iniciar el proceso doloroso y arduo del perfeccionamiento individual, esa es la cosa más difícil para un líder.
Pedro por ejemplo, el Señor tenía grandes propósitos para él pero él tenía que pasar por un proceso largo de purificación, muerte, crucifixión y confrontación consigo mismo y sus necesidades. Nunca tengas miedo de reconocer dónde tú estás con la ayuda del Espíritu Santo porque te digo que no vas a saber como decía lo enfatizo, tú nunca vas a saber verdaderamente quién tú eres excepto a través de los ojos de gente entendida y sabia y madura que te pueden ver y te pueden decir la verdad; no te midas a ti mismo, dile a una persona sabia y entendida que te diga: ok ¿qué tú puedes mejorar?
El caso es que Pedro le dice al Señor: yo no te voy a dejar Señor y el Señor le dice: sí, no solamente una vez, varias veces. Ahora aquí está la pregunta: yo no estoy seguro si fue que en realidad en Pedro había una cobardía así tan grande como para negarlo tres veces con maldiciones para subrayar que no era de Jesús o si el Espíritu Santo viendo que había en él una raíz en realidad de imperfección y la aumentó para hacérselo más dramático de que él era un hombre como cualquier otro porque a veces el Señor se las ingenia para ponernos a través de experiencias en la vida que nos hacen tropezar y reconocer nuestra debilidad humana y nuestra imperfección.
Todos hemos pasado por eso inclusive el que les habla por eso les hablo porque tengo experiencia vasta en esto, puedo tomar un doctorado en conocerme a mí mismo a través de fallos y momentos. Y entonces el Señor le dice: me vas a traicionar tres veces y yo estoy seguro que Pedro protestó: ¿cómo va a ser eso? nunca en la vida y ustedes saben la historia; cuando llega el momento Pedro está allí en el patio donde están torturando a Jesús, lo están cuestionando hasta la madrugada y viene esta humilde sirvienta.
Es que el Espíritu Santo es muy sutil en Sus cosas. Pedro negó a Jesucristo a través de una mujer pequeña, débil, una sirvienta no lo hizo a través de un soldado romano. Era como que el Señor quería meterle el cuchillo más hondo ¿no? mostrarle lo que él era, humillarlo bien. Y cuando ella le pregunta: yo creo que te ví a ti, te ví con Jesús y Pedro sabe las implicaciones de que lo asocien a este hombre que está siendo ahora tratado ahora como un criminal dice: no jamás, tres veces lo dice la tercera vez maldiciendo para que no hubiera duda, entonces Pedro recuerda la Palabra del Señor y dice que lloró.
¿Qué pasó allí? el Espíritu Santo en ese momento lo confrontó, él se vió exactamente como él era y reconoció que él no era el gran hombre y tan espiritual como pensaba que él era y lloró amargamente. Nosotros tenemos en la vida ¿sabe qué? muchas veces para llegar a donde Dios nos quiere llevar nosotros tenemos que a veces tropezar varias veces y a veces hay que derribar muchas cosas para poder entonces recibir más del Señor.
Hace un par de miércoles yo decía, comentábamos lo que dice el apóstol Santiago ¿no? dice: "Despojándonos de toda" dice "de toda inmundicia y abundancia de malicia recibamos la Palabra implantada" que puede dice renovar nuestras vidas o garantizar nuestras vidas. Porque a veces yo decía que a veces hay que despojarse de cosas para poder recibir cosas y a veces lo primero que nosotros tenemos que hacer es reconocer dónde yo estoy realmente y lo débil que soy y lo poco que valgo y lo mucho que tengo que aprender y los defectos terribles que hay en mi vida para que entonces luego yo pueda comenzar el proceso de asumir una nueva identidad.
Colosenses ¿4 creo que es? donde habla acerca de despojarnos de ciertas cosas y entonces vestirnos, esa imagen de desvestirse y vestirse está en toda la Escritura muchas veces. Hay que despojarse del viejo hombre para vestirse del nuevo hombre que hay en Cristo Jesús, hay que despojarse de muchos atributos de maldad en nosotros para entonces vestirnos de las diferentes bendiciones, el fruto del Espíritu Santo etc.
Entonces mi punto es que Pedro tenía que primero ser despojado para entonces llegar a ser el hombre que Dios quería que fuera. El camino al éxito está lleno de fracasos, nunca te dejes derrotar por un fracaso en la vida al contrario considéralo un punto de partida hacia la grandeza.
Creo que fue Wilston Churchill que dijo: el éxito consiste en fracasar una vez tras otra sin perder el entusiasmo porque él sabía de qué estaba hablando; él había fracasado varias veces en su carrera política, había perdida en muchas ocasiones en campañas electorales y había hecho como soldado y oficial en la Segunda Guerra mundial, había tenido un par de fracasos en batallas que lo juzgaron severamente el público por eso y ahora se encontraba como Primer Ministro y ya quizás esto lo dijo él en su tiempo de gloria después de haber jugado el papel más exaltado que ningún ser humano haya jugado en la historia moderna en su lucha contra el nazismo y las fuerzas alemanas en Londres cuando están bombardeando y él fue prácticamente la encarnación del espíritu inglés que mantuvo a la nación inglesa agarrándose contra Hitler y sus ataques terribles y que salvó yo creo al mundo occidental humanamente hablando.
Este hombrecito que medía como 5'2" pero era un titán, un gigante pero había fracasado muchas veces en su vida en muchas cosas pero siempre estuvo allí continuo, continuo y él decía eso ¿no? que el éxito consiste en fracasar vez tras vez sin perder el entusiasmo. La gente de grandez, de éxito y de prosperidad y de poder son gente que han usado sus fracasos como aliados y como peldaños hacia adelante.
Si tú no llegaste a la meta en algo que has perseguido, si tuviste un fracaso en tu vida bien grande, si vienes de un trasfondo de sufrimiento y de abuso o de explotación no dejes que eso te venza, pregúntale al Señor: Padre ¿cómo puedo tomar yo esta materia impura y reciclarla y convertirla en oro para mi crecimiento futuro? Porque muchas veces los grandes sufrimientos de la vida, las grandes pérdidas, los grandes desiertos de la vida son tiempos de espera eso es todo y de preparación para que cuando tú salgas de allí salgas como un titán y el diablo no te pueda arrancar lo que tú has acumulado ¿entienden lo que estoy diciendo? ¿pueden decir amén para sólo saber que están allí que no se me han dormido?
Voy a continuar con Pedro pero déjeme meter a Moisés en el medio y espero que no se me olvide Pedro y ahí es donde el Señor me tuvo, esto era un resúmen pero es importante porque todas estas son lecciones que podemos usar para vivir una vida poderosa. Entonces mire a Moisés. Moisés desde que nace Dios tiene un propósito con él es más, desde la fundación del mundo hay un pasaje que dice que Dios sabía que Moisés iba a vivir, iba a existir y que iba a ser el libertador de Su pueblo.
Entonces Dios pone a Moisés a través de un proceso, hace que Moisés nazca en un momento exactamente cuando tiene que nacer en el desarrollo del pueblo hebreo que está en Egipto y que va a salir en algún momento décadas después pero Moisés nace en el momento de Dios y esa es otra cosa. Usted tiene que entender esto que yo le decía a los hermanos del ministerio en inglés allá abajo acerca de que Dios es un constructor por excelencia, un planificador por excelencia, Dios ni se adelante ni se atrasa. Nosotros estamos de prisa, Dios nunca está de prisa.
Y parte de poder correr la carrera de la fe en una manera atinada y no desgastadora es correr al paso de Dios, no adelantarse ni atrasarse sino ver cómo está corriendo Dios y entonces usted sale corriendo con Él para siempre estar al lado de Dios ¿ok? Porque muchas veces Dios se va a tomar mucho tiempo para llevarte a la realización de tus sueños y de tu vida. Dios no está de prisa, Dios es como un barbero que te sienta allí y te dice: olvídate que yo estoy en control ahora déjame a mí hacer el trabajo ¿ok?
Dios es como un cirujano que te pega una anestesia y te dice: duérmete porque no puedes hacer nada, amárreme, no. Él lo hace como Él quiere y Él no está de prisa. Y cuando Dios trabaja en tu vida muchas veces tú tienes una meta: yo quiero hacer esto, quiero lograr aquéllo, quiero ser usado por Dios en esto, quiero obtener aquéllo y lo quiero en seis meses; Dios dice: no lo siento si tú lo quieres te va a tomar diez años porque hay una cantidad de cosas que Yo tengo que hacer en tu vida para que tú puedas obtener eso que tú quieres y hay que cortarte mucho y hay que arrancarte muchas cosas y tengo que hacerte una lobotomía y una transfusión de sangre y ponerte un corazón nuevo y eso toma mucho tiempo.
Tú dices: no yo lo que quiero es una casa Señor yo lo que quiero es un matrimonio feliz, bueno si lo quieres vas a tener que hacer una cantidad de cosas. Entonces la gente dice: no le pidas al Señor paciencia porque te va a dar pruebas porque la gente dice: oh Jehová dame paciencia oh aleluya gloria a Dios la recibo, Dios no te toca con una varita mágica que te da paciencia; ahora Dios te pone a través de un proceso que produce en ti paciencia a través de muchas luchas y pruebas y quebrantamientos tú vas a decir: wow ya no le grito a la mujer como le gritaba antes. Ya no salgo con la correa inmediatamente para a las ciegas repartir correazos cuando llego a la casa y los muchachos están molestando porque hay un proceso y Dios se toma tiempo.
Dios no abre la tapa de los sesos y nos toca con una varita y nos hace una recablería nueva de nuestro cerebro, Él obra a través de Su ingeniería. Eventos, inspiraciones, momentos como éste, caídas, éxitos y todo esto va formando poco a poco la personalidad de un individuo y llevándola donde tiene que ir para lograr sus metas y retenerlas. Porque hay mucha gente que consigue metas en su vida pero no las consiguió corriendo la carrera legítimamente, engañaron entonces cuando obtienen la meta viene el diablo y se las quita inmediatamente que la obtienen porque el diablo es un cínico y a él no le importa darte cosas para que destruyas y para después quitártelas y destruirte emocionalmente porque fracasaste.
Pero cuando el hombre corre la carrera de la fe y del ministerio legítimamente entonces nadie te la puede quitar porque Dios te lo dió y tú lo ganaste con Él. Muchos Pastores en un momentito producen una Iglesia grande y la gente dice: wow Pastor ¿usted ha visto la Iglesia de fulanito qué grande está creciendo? lo dicen como un susto como diciendo: ¿dónde estamos nosotros? Yo siempre he dicho lo que le dijo un rey a Acab creo que fue, le dijo: "No se alabe el que se ciñe las armas como el que se las desciñe."
Eso quiere decir que cualquiera que está yendo a la guerra se puede poner su uniforme y todo eso y alardear de mucho pero es cuando tú regresas de la batalla todo destartalado que te han dado palos por donde quiera y todo lleno de azotazos es entonces que tú tienes que decir: ok ¿cómo me fue allá? ¿no? es cuando tú terminas la batalla verdaderamente que entonces tú puedes decir: ok.
Entonces yo creo que el Ministerio está lleno de gente superficial en la historia, de Pastores superficiales, líderes superficiales y Congregaciones que los acompañan en su superficialidad. Entonces se están construyendo grandes ministerios, grandes iglesias basados en demagogia, en luces atractivas, en experiencias, en procedimientos tecnológicos, en una manipulación de los detalles de la cultura y de lo que la gente quiere y cualquier persona que sea diestra en explotar los elementos de la cultura puede artificialmente producir una Iglesia y tener éxito en el Ministerio pero no está construyendo sobre la roca está construyendo sobre la arena de la carnalidad de la gente.
Mucha gente viene a la Iglesia y quiere que le digan que Dios te va a prosperar, Dios te va a dar dinero, Dios quiere que tú tengas diez carros Mercedes y vienen todo lo que tú quieras y vienen todos los domingos a que les metan una droga de prosperidad y vienen y dan dinero y crean grandes palacios donde celebrar su carnalidad pero no se está construyendo sobre los principios del Reino de Dios y tarde o temprano viene el diablo y le da una patada a ese castillo de arena y lo deshace.
Y por eso es que los ministerios y la vida, tu matrimonio, tu vida emocional, tu ministerio laico lo que sea asegúrate de construírlo sobre principios sólidos bíblicos no lo que la gente quiere de ti porque vas a construir rápidamente pero no vas a retener lo que ganas ni va a ser de bendición para tu vida. Lo único que es de bendición para un hombre, para una mujer es lo que se ha ganado usando principios bíblicos del Reino de Dios y de la verdad, cualquier otra manera de llegar a la victoria es ilegítima y es lo que Pablo dice: Corramos legítimamente la carrera de la fe.
Porque hay mucha gente corriendo atajaderos pero Dios no es así, Dios cuando construye Él va pedazo por pedazo, sistema por sistema y va entrelazando una cosa con la otra y por eso es que se toma tiempo. Y por eso es que nosotros no podemos apresurarnos ni querer producir un Isaac ni un ¿cuál fue el otro hermano de Isaac? un Ismael que Dios. Estoy mezclando ya y van tres, Pedro, Moisés y Abraham porque estos dos principios se repiten en toda la Biblia ¿no?
Dios le dice a Abraham: vas a tener un hijo a los 75 años y a los 100 todavía no se lo ha dado y Abraham le dice: oye ya me estoy secando completamente y ¿qué va a pasar? me voy a morir y no voy a tener el hijo ese así que déjame ayudar a Dios dice él y hay por allí una sirvienta apetitosa y él dice: ok ayúdame aquí me voy a sacrificar y entonces tiene un hijo, Ismael pero no era el tiempo de Dios. Porque Dios quería elaborar una lección espiritual que sirviera a la humanidad a través de generaciones.
Porque muchas veces tu jornada en la vida no es solamente para ti sino es para tus hijos, es para tu comunidad, es para tu Iglesia, es para la gente para quien tú trabajas que van a observar tu caminar y van a aprender de ello y Dios te está usando como una metáfora, una ilustración de los principios de Su Reino y por eso a veces Dios no te va a dar todo lo que tú quieres en el momento porque Dios le quiere sacar jugo a tu vida y que tú seas una bendición a muchos. Y después al final Dios te da lo que tú quieres y te lo entrega suavecito, fresquecito, limpiecito y lo puedes disfrutar por mucho tiempo.
Entonces Abraham se adelanta al plan de Dios ¿y tú sabes lo que pasa? Ismael le ha causado problemas a todo el mundo y toda la historia; ahí están esos árabes todavía tirándonos bombas por donde quiera y con el terrorismo. ¿Tú sabes que los árabes descienden de Ismael? Ismael era hermano de Isaac y siempre Ismael es la cepa de una cultura que es exactamente como él era, examine usted esa historia y por eso yo creo que la Biblia es real porque cuando usted examina el carácter de Israel usted ve el carácter de los árabes y los musulmanes que tienen la cepa espiritual y genética de este hombre en ellos.
Y hubo controversia siempre entre Ismael e Isaac desde el principio, Ismael odió a Isaac desde chiquitito, los árabes odian a Isaac y era un hombre feroz y rencilloso y fuerte y bendecido por Dios como estos árabes fueron bendecidos con todo el petróleo que tienen porque Dios le dijo: Yo lo voy a bendecir, es hijo tuyo así que Yo lo tengo que bendecir. Pero fíjate lo que pasa cuando un hombre se adelanta al plan de Dios consigue lo que quiere pero es para su destrucción. Nunca te adelantes, nunca uses manipulación para conseguir un puesto en la Iglesia ni le pongas presión a nadie para que te dé algo porque estás usando las armas del diablo y si lo haces a quien le estás dando derecho de quitarte es al diablo porque el diablo de lo dió por tanto te lo puede quitar. Si Dios te lo da el diablo no te lo puede quitar pero si los principios del infierno te lo dieron te lo puede quitar.
Si tú usas los principios del infierno en tu matrimonio, en tu relación con los demás, en tu trato de la gente o en tu trabajo el infierno tiene poder sobre tu vida y puede manipularte y puede tomar prestado o darte o quitarte o manipularte o hacer lo que le dé la gana contigo, pero cuando tú obras conforme al principio del Reino lo que es de Dios el diablo no sabe cómo meterse en ello.
Así que la meta nuestra es: lo que no es de Dios, lo que no responde a la esencia de Dios me voy a despojar de ello porque es una pista de aterrizaje para el diablo. El Señor me ha hablado mucho últimamente acerca de un tema que lo voy a compartir en un momento, me vino a la mente: ni déis lugar al diablo y eso me ha estado trabajando todo este tiempo y tengo que hablar de eso en algún momento porque muchos de nosotros le damos lugar al diablo. Y darle al diablo no quiere decir meterte a la botica y comprar uno de estos santos o de estos raros y ponerle un velón a Satanás, no; darle lugar al diablo quiere decir: usar principios que no son del Reino de Dios.
Cualquier cosa que no manifiesta la esencia de Cristo es del diablo, carnal, terrenal, diabólica como dice Santiago para que no quede nada fuera. Y nosotros tenemos que aprender a discernir: ¿qué es de Dios y qué es del diablo? ¿qué es del Reino y qué es de las tinieblas? y siempre amarrarnos al Reino y discernir; en cualquier momento en que se está metiendo una pequeña levadura demoníaca en nuestra vida y decir: ¡ja! no, ya te ví no te quiero, fuera y optar por el Reino de Dios. Eso es lo que conduce al éxito, eso es lo que conduce a una vida fuerte, eso es lo que conduce a una mente lúcida, a paz cuando te acuestas y pones la cabeza sobre la almohada puedes dormir tranquilo, puedes estar en paz.
Si el diablo te mete una zancadilla tú sabes que Dios te va a sacar de ella porque simplemente es una prueba que Dios está permitiendo y es para bendición no es el diablo que se está saliendo con la suya en tu vida. Volviendo entonces ya abandonamos a Abraham creo que ya lo agoté, volvamos a Moisés entonces y ya con eso voy terminando. Moisés nace en el tiempo de Dios y Dios tiene una trayectoria para Moisés.
Yo decía esto que tenemos que ajustarnos al tiempo de Dios y la forma en que Dios construye en nuestras vidas. Cualquier meta que tú tengas en tu vida nombra la que tú quieras, la que sea: comprar una casa, tener un buen matrimonio, tener buenos hijos, perder 25 libras en los próximos tres meses, lo que sea. Pregúntate: ¿cómo puede yo usar la metodología del Reino para lograr esa meta y cómo puedo yo una vez que Dios me dice: ok vamos, vamos a meter mano pero tienes que hacer esto y lo otro por aquí y por allá y tienes que pedirle sabiduría al Señor para que Él te ayude a hacer eso?
Entonces tienes que fluir en el tiempo de Dios y eso quiere decir que Dios a veces te va a poner metas intermedias que te van a parecer desvíos u obstáculos pero no, son simplemente momentos intermediarios en tu jornada hacia la meta. Y Dios te está diciendo: no Yo quiero que primero añadas esto a tu perfil psicológico, emocional y mental y cuando tú hayas adquirido esa sub-meta entonces Él te va a decir: quiero que hagas esta otra cosa y entonces te va a decir: ok deténte aquí un rato y trabajo un poquito en esto y después cuando hayas logrado un poco de eso entonces te dice: ok ahora vé a lo otro y posiblemente te diga: ok ya que cumpliste aquéllo ahora puedes volver atrás y apretar un poquito más aquéllo entonces sigue adelante y vé un poquito más hacia adelante. Es así que Dios obra, es maravilloso.
Ahora que si tú eres impaciente vas a tirar la toalla y vas a decir: no hombre esto es demasiado arduo, demasiado difícil y entonces te pones tú a hacer lo que tú quieres y crees que el diablo no te ha visto y Dios no te ha visto; te han visto los dos, son unos titanes, no puedes engañar a ninguno de los dos. Dios porque es Dios y el diablo porque es viejo y lleva mucho tiempo observando la naturaleza humana y él sabe cuando nos estamos engañando a nosotros mismos y pretendemos engañarlo a él.
Entonces Dios se toma tiempo y por eso Moisés nace en ese momento, Dios lo mete a prepararse en Egipto, está esa historia como hijo adoptivo de faraón para que adquiera una serie de experiencias de líder que él necesita y adquiera la educación de un príncipe egipcio y estudie ciencia y gramática, historia y política porque él va a ser un hombre de estado que va a guiar a toda una nación fuera de Egipto y Dios a veces nos pone así, hay tiempo ¿sabe? hay que prepararse, hay que tomarse tiempo para que Dios haga Su obra en tu vida.
Tú tienes que preguntarte: Señor ¿cómo has estado usando todas las experiencias del pasado en mi vida? que yo creo que son callejones sin salidas ¿cómo yo puedo verlas en una manera redentiva y positiva? tú abres tus ojos y tú entonces descubres que esa pobreza miserable que tú viviste en Guatemala no fue algo que te destruyó sino que tú puedes usar eso para bendecir a otros y para ayudar a otros a entonces salir adelante. Ese papá que te dió tantas pelas por allá en República Dominicana por allá en un campito de Mao o donde sea eso, Dios no estaba ausente de eso a Él le dolía pero Él estaba permitiendo eso para que quizás un día tú pudieras enseñar a otros acerca de ser tierno con sus hijos, usar otros medios lo que sea, tú puedes usar cualquier cosa.
En las manos de Dios y a través de una mente iluminada por el Espíritu Santo tú puedes tomar cualquier cosa de tu pasado y ver el Dios que hay en ello, y salir adelante y gozarte en eso inclusive y decir: gloria a Dios que pude experimentar un aspecto de la experiencia y de la naturaleza humana y conocer más a fondo el carácter de la humanidad y Cristo mismo; por eso Pablo habla de completar los sufrimientos de Cristo. Es una expresión rara del Evangelio pero muchas veces nosotros hemos estado completando los sufrimientos de Cristo porque Cristo experimentó en Su ser todas las dimensiones de la vida humana y todas las experiencias humanas y Él quiere que nosotros seamos como Él y conozcamos algunas de esas experiencias.
Yo te invito en esta mañana si tú has tenido algo en tu pasado que te ha hecho daño, te ha afeado y te ha hecho sentir como que Dios no estaba allí, Dios estaba allí y estaba sufriendo contigo y estaba viendo también lo que tú ibas a hacer en el futuro y cómo tú ibas a usar eso para ser redimido y para bendecir a otros en tu vida. Y cuando tú veas eso tú vas a decir: gloria a Dios yo no soy una víctima estoy en victoria porque Cristo ha estado trabajando en mi vida para llevarme a donde Él quiere llevarme.
Redime, redime cualquier cosa de tu pasado. Lo que sea que haya en tu pasado no lo veas como una obra del diablo vélo como Dios obrando para bendecir y para perfeccionar a su hijo o a su hija y cuando tu perspectiva cambie tu experiencia también va a cambiar y el efecto de esos dolores también va a cambiar. Yo me suscribo a lo que dice Pablo en Romanos: "A los que aman a Dios todas las cosas ayudan a bien" eso no es solamente para el presente y el futuro es para el pasado también, retroactivamente eso puede ser una realidad en tu vida cuando tú lo transformas todo mirándolo a la luz de los lentes de Dios.
Porque Moisés ¿usted sabe la historia? después de cuarenta años como un príncipe comete un fracaso. De nuevo todo el tiempo él sabía que Dios lo había llamado, él sabía en su intuición, algo en su espíritu le decía: yo tengo un llamado profético, yo soy un libertador de almas, Dios me ha llamado para una obra grande y él descubre un día que es para ser libertador de su nación porque él descubre un día que no es egipcio es judío.
Pero ¿qué pasa? cuando ve un judío siendo oprimido por un egipcio y siendo golpeado mata al egipcio creyendo que al hacer eso va a suscitar una rebelión entre los judíos, se van a rebelar contra faraón y van a escaparse y lo van a elegir a él como libertador; no era así, no era el momento de Dios porque ese hombre orgulloso y violento que era Moisés no podía dirigir un pueblo, violento como era los hubiera matado a todos. La Biblia dice que no hay un hombre más manso que Moisés y sin embargo mire cómo lo llevó su Congregación, aprendan hermanos ¿eh? a golpear la roca y a perder la bendición al final.
El caso es que Dios a veces tiene que formar a una persona. Así que puso a Moisés a calentarse cuarenta años en Egipto y después lo puso cuarenta años a enfriarse en el desierto porque tuvo que huír, dejarlo todo, escapar por su vida, dejar su pasado exaltado en Egipto y meterse cuarenta años a criar cabras, despreciable para los egipcios la profesión de ser pastor de cabras. Cuarenta años Dios lo puso para formarse ahí en el silencio del desierto mirando las estrellas de la noche solo pensando y mirando dentro de sí solamente porque la oscuridad del desierto era tan poderosa que lo único que podía hacer era mirar hacia adentro.
Y allí cuarenta años este hombre se va formando, quebrantándose, su carácter se va preparando y a los ochenta años Dios le dice: ahora es el tiempo, vé a donde faraón y dile: deja a mi pueblo salir. Todo en la vida es así, tenemos que tener una visión a largo plazo, tenemos que caminar y correr al tiempo de Dios y mirar siempre ¿qué Tú estás haciendo en mi vida? ¿qué meta intermedia me estás poniendo para llevarme a la meta mayor?
Tenemos que tener un ojo increíblemente observador para ver la Mano sutil de Dios en los procesos de nuestra vida diaria porque Él está obrando siempre, siempre. El que tenga ojos para ver vea, el que tenga oídos para oír oiga. El mundo está lleno de gente que lo que hace es que descuida e ignora las obras de Dios en sus vidas en Sus intervenciones a diario porque no tienen ojos para ver, no tienen discernimiento, no han creado discernimiento. Si tú quieres tener éxito tienes que ser un observador tremendo de las verdades sobrenaturales y abstractas y absolutas del Reino de Dios y del reino del infierno también de paso.
Entonces Dios tenía un plan pero no era a los cuarenta años que Moisés lo iba a cumplir y no era ni siquiera a los ochenta, Moisés ni siquiera vió el fruto de su obra al final no pudo acompañar a su pueblo cuarenta años más después a los 120 años, no pudo acompañarlos a la tierra de Canaán, Dios lo dejó espiarla desde lejos solamente. Quién sabe muchas veces los planes y las metas que tú tienes quizá no vas a ser tú quien los va a cumplir perfectamente, van a ser tus hijos o tus nietos u otra persona que tú discipulaste, inspiraste o bendijiste.
Porque sin embargo en el proceso vas a gozar del viaje ¿sabe? lo lindo es eso que en la vida cristiana uno disfruta o de la meta alcanzada o del viaje. Aprenda a disfrutar del viaje también, disfruta de tu vida cada día, es otro tema largo gracias a Dios que ya terminamos porque si no estaríamos aquí. Disfruta del viaje, Dios es un Dios de viajes y es un Dios de procesos y muchos de nosotros estamos tan enfocados y obsesionados en la meta que no disfrutamos del viaje. Disfruta de cada experiencia, de cada logro, de cada peldaño que asciendes, celébralo, gózate en la gracia del Señor hoy porque Él está contento contigo ya. Tú tienes la aprobación de Dios ya.
Sea que llegues a Pastor o no, sea que termines seminario o no Dios se agrada de ti ya ahora con lo que has logrado en tu vida, mira todo lo bueno que ha habido en tu vida y celébralo y gózate y usa eso para construir un altar y bendecir a Dios por lo que hizo en ese momento como hizo Abraham, construir altares por donde quiera que iba. Mira las cosas que Dios ha hecho a través de tu vida hoy, mira a tus hijos: lo bueno que han logrado, las cosas lindas que han alcanzado. Celebra las cosas buenas alrededor de ti.
No mires lo que no tienes, celebra lo que tienes. Celebra lo que Dios te ha permitido hacer en el camino hacia la meta final. Cuando llegues a la meta final estarás contento; si no llegaste a todo lo que deseabas no te preocupes. Salomón lo dice así en Eclesiastés, nos dice: "Nunca falte vestido blanco sobre tu cuerpo ni aceite sobre tu cabeza, gózate de tu mujer o tu esposo o tu amigo todos los días de tu vanidad porque ya Dios está contento contigo." Aprendamos a gozarnos del momento mientras vamos hacia lo eterno porque Dios es un Dios de etapas, de momentos, de procesos y el proceso es largo y tú necesitas celebrar los momentos que tú tienes para llegar a la meta final.
Y entonces finalizando con Pedro el pobre Pedro que lo dejamos descuidado, recordemos eso. Que el Señor lleva a Pedro a través de un proceso de confrontación y muerte de su imagen y cuando él ya ha traicionado al Señor y él cree que ya no hay redención para él y el Señor sabe que no, que Pedro lo traicionó y fracasó pero era una etapa, no era el final por eso es que Él nos ama aún cuando lo traicionamos porque Él sabe lo que vamos a llegar a ser en Él. Pedro pensó: ya aquí estoy frito, ya no esperanza para mí mi ministerio se acabó.
Por eso es que el Señor le da esa mirada a Pedro cuando lo traiciona tres veces, dice que el Señor lo miró a Pedro cuando el gallo cantó la tercera vez el Señor lo miró; yo me imagino esa mirada: era una mirada que tenía una sonrisa amorosa e irónica como diciéndole: Yo te dije. Pero no era una mirada de condenación, yo no creo que el Señor le dió una mirada de condenación a Pedro, Dios le da una mirada que un padre le da a un hijo cuando se cae y su papá le dijo: si haces eso te vas a caer ¿eh? el hijo se tropieza y el papá entonces le dice: ¿ves lo que te dije?
El Señor le dió una mirada fue de misericordia y compasión y también de leve advertencia, ten cuidado mira lo que tú eres verdaderamente recuérdalo. Pero lo que me importa de todo esto es lo que pasa al final de la historia cuando el Cristo resucitado manda a buscar a Pedro ¿recuerdan que ahí mismo resucitado dice: "Dile a los discípulos y a Pedro que Yo he resucitado y que voy a verlos"? ¿qué increíble es el Señor no? porque Él sabía que Pedro iba a jugar un papel tremendamente importante en su Iglesia pero tenía que pasarlo por el trapiche primero, tenía que sacar todo el animal en él.
Y aquí está la cosa, lo que me indujo a pensar en Pedro fue que cuando el Señor tiene ese encuentro íntimo con Pedro al final de esa jornada terrible y le dice: "Pedro ¿me amas?" y Pedro le dice: "Sí Señor Tú sabes que te amo" fíjese que ya no es el Pedro que dice: no ¿cómo Tú vas a preguntarme eso? Tú sabes que yo te amo más que todo el mundo alrededor de Ti. Le dice: "Sí Señor Tú sabes que te amo" le dice: "Pedro: ¿me amas? sí Señor yo te amo" "Pedro: ¿me amas?" "sí Señor Tú sabes todas las cosas."
Esa tercera vez que Pedro le contesta al Señor es como diciendo: ¿sabes qué Señor? ya yo no estoy seguro de si te amo o no, Tú sabrás si te amo o no, Tú sabes, sabes que te amo a pesar de todo. Yo creo que la persona verdaderamente útil para el Señor es la persona que ha sido desangrada, debilitada, confrontada con su humanidad y que ya sabe que no sabe, lo único que sabe es que no sabe si sabe.
Cuando Dios nos usa verdaderamente es cuando nos ha desangrado y nos ha puesto a través de muchos procesos y Él se toma tiempo para llevarnos entonces. Esa experiencia que tuvo Pedro tan dolorosa, tan terrible era un hoja en el folder de Pedro para su futuro porque Pedro llegaría a ser un hombre, es el líder de la Iglesia cuando lo vemos en Jerusalén después de la ascensión de Jesucristo; los católicos lo consideran el primer Papa, yo no creo que él hubiera reclamado esa posición.
Cristo dijo: "Tú eres Pedro" unas palabras misteriosas, los comentaristas nunca han sabido qué hacer con eso "y sobre estas rocas Yo fundaré Mi Iglesia" no sé exactamente qué quiso decir con eso. Pero el caso es que Pedro iba a llegar a ser un gran hombre de Dios. Cristo no podía usar a ese bambalán como dice mi hermano Miguel Prieto que estaba ahí que le dice yo te amo más que todo y nunca te dejaré, ese Pedro no podía llegar a ser el Pastor de Su Iglesia, no podía ser. Y mire esto: léase las doce Epístolas de Pedro, Epístolas gloriosas, humildes, profundas, sabias, sobrias llenas de sabiduría de Dios que inspiran a la gente a mantenerse firmes a la fe cuando están padeciendo de grandes pruebas y dificultades y persecuciones en la vida.
El hombre que escribe esas Epístolas hacia el final de su vida jamás las hubiera podido escribir con la configuración personal que tenía Pedro cuando era joven. Ese hombre al final que escribe esas Epístolas es un hombre que ha sido pasado por el trapiche y que sabe quién él es y quién es Dios. Y por eso es que Dios quiere, Él no quiere solamente darte el producto que tú quieres, Él quiere prepararte, usarte, bendecirte, darte gozo, permitirte mantener tus logros, ser de bendición a otros, inspirar a otros, enseñar a otros y entonces Él también quiere darte esa cosita que te deslumbra y que tú crees que sin eso me muero; eso no es lo más importante. Lo más importante es quién tú eres no lo que tienes.
Recuerda eso siempre: es el carácter de la mujer y del hombre lo que vale no lo que tiene, bien importante y eso es lo que a Dios más le importa y por eso es que Él nos trabaja y todo lo que pasa en tu vida es Dios como un escultor dándote golpes de cincel para llevarte a la imagen de Cristo Jesús, recuerda eso todo lo que pase en tu vida. No te enamores de la meta enamórate del proceso y vas a ser una gran, gran persona en el Reino de Dios ¿amén? gloria al Señor.
Póngase de pie, póngase de pie un momento, gloria a Dios. Si algo de lo que tú has escuchado en esta mañana te hace sentido y Dios te ha hablado en alguna manera recíbelo ahora mismo. Si hay alguna verdad profunda que viene de Dios y tú sientes: esto me habló a mí yo te animo en el Nombre del Señor ahora a decir: Padre lo recibo y lo hago mío, que eche raíz dentro de mí. Ayúdame a conocerme a mí mismo, trata conmigo, fórmame, quebrántame. No me dejes sin tratar Señor, no me dejes sin crucificarme ni golpearme porque yo quiero ser como Tu Hijo para ser feliz.
Enséñame cómo correr la carrera legítimamente. No quiero atajaderos en mi vida, no quiero engaños. No quiero embelecos, no quiero pretensiones; quiero verdad y quiero que Tus procesos se realicen dentro de mí. Padre yo estoy orando esta oración por mí mismo y por mi pueblo esta mañana, abrazamos Tu Verdad. Queremos ser un pueblo de Verdad y verdades de Tu Reino Padre.
Bendigo a tus hijos y tus hijas en esta mañana Padre, nuestros corazones están deseosos de Ti queremos ser una ofrenda consumiéndose perpetuamente cada día delante de Ti. Ayúdanos como Congregación a ser una Congregación también que esté fundamentada en Tu Verdad Señor y guárdanos del mal, líbranos del enemigo que quiere pisotear la belleza que Tú quieres poner en nosotros. Te amamos, sigue con nosotros, sigue trabajando en nuestras vidas Padre y siempre te daremos toda la gloria y toda la honra Señor. Gracias, gracias Señor en el Nombre de Jesús amén y amén. Dios les bendiga mis hermanos la gracia del Señor sea con ustedes.
Renunciar al autoengaño y caminar en el proceso que lleva a la bendiciónz
TRANSCRIPT
Hay que ponerle pies y manos a los cambios que nosotros queremos ver en nuestras vidas con la unción y el poder que hemos recibido por medio de ese encuentro con el Señor. Entonces tenemos que poner esa gasolina, meterla en nuestro tanque y transformarla en acciones concretas que nos lleven a esas acciones y esas transformaciones concretas que estamos creyendo que Dios nos va a dar porque Dios trabaja por medio de Su Palabra en nosotros y con nosotros para llevarnos a la meta ¿no?
Dios quiere romper tus ataduras, Dios quiere liberarte de las cosas que te están atando en tu vida: ataduras mentales, emocionales, heridas del pasado, deformaciones de tu carácter pero hermano no te puedes quedar solamente orando y ayunando y todo eso. No, en algún momento Dios te dice: ¿sabes qué? toma acciones concretas. Tú tienes que hacer esfuerzos específicos y tienes entonces que someterte a conversaciones sanas y santas, buscar a alguien que te hable acerca de cómo llegar a eso y entonces comenzar una acción a la vez pequeñitas a veces las acciones para que entonces eso se haga una realidad en tu vida.
La oración solamente te lleva hasta cierto punto, las declaraciones proféticas hasta cierto punto de ahí en adelante tú tienes entonces que comenzar a otros niveles. Y entonces decía, ustedes recordarán que decía que en el mundo pentecostal y en todos los ámbitos cristianos hay unas grandes declaraciones pero la realidad que habitamos es muy diferente porque falta el mecanismo que hace posibles estas transformaciones y estas acciones. Y el propósito de estos sermones es alertarnos a cuáles son algunos de estos componentes de ese éxito y ese crecimiento que nosotros necesitamos ¿no? El ingrediente de la visión tiene que estar fortalecido por el ingrediente de la acción.
Hemos dicho que la gente de éxito y la gente poderosa en el mundo tiene una capacidad para ejecutar y convertir en acción las grandes visiones y los proyectos que conciben en su mente. Hemos dicho también que a veces es intimidante. Cuando uno comienza a poner una visión en práctica, un proyecto o algo que uno quiere lograr en la vida esos comienzos son siempre un poco, nos atemorizan porque no sabemos si vamos a llegar a la meta o en realidad el comienzo nos enseña ya que esto es más complejo de lo que yo pensaba, más difícil y a veces en los primeros esfuerzos titubeamos y tropezamos y ese proceso siempre es un poco imperfecto y no podemos dejar que eso nos intimide.
Tenemos que proseguir poco a poco, bajando la visión de lo abstracto al terreno de lo real y de lo cotidiano ¿no? tenemos que tomar las visiones y convertirlas en acciones. Hay que amarrarse disciplinadamente a las visiones y a los sueños que tenemos. Y de nuevo cuando yo hablo de visiones esa palabra puede sonar muy exaltada, lo que estoy diciendo es: cualquier proyecto que tú quieras alcanzar. Desde aprender inglés, comprar una casa, ir a la universidad, como decíamos sacar tu GiD, perder 25 libras de peso, mejorar tu relación con tu esposa, ahorrar para un nuevo carro, lo que sea; dejar de gritarle a los niños, completar los cuatro cursos de discipulado, llegar a ser un hombre, una mujer de conocimiento práctico de la Palabra de Dios.
Son pequeñas visiones que tienen un marco mayor de la visión grande de ser un hombre, una mujer llena del Espíritu y poderosa y en un continuo proceso de transformación y uno tiene que amarrarse disciplinadamente a lo que uno concibe en el Señor a ese proceso que es a veces desanimador y descorazonador. Hemos dicho también que si a pesar del temor nos mantenemos atados al proyecto, a la visión, a lo que anhelamos poco a poco la visión irá cobrando vida y nos irá atrayendo hacia ella y comprometiéndonos más y más con ella porque otros aliados que están en el mismo proceso también y ellos nos comprometerán a nosotros y nosotros a ellos y juntos iremos hacia adelante.
¿Por qué Dios ha creado Su Iglesia, la Iglesia, este misterio que es reunirse un domingo o un miércoles, la comunidad de fe? ¿por qué Cristo ha creado esto? ¿por qué Cristo declaró la Iglesia sobre el mundo, por qué no hizo otra cosa, por qué no concibió otra cosa? porque hay algo de unidos como una familia de fe, el Cuerpo de Cristo unidos complementándonos unos a otros, alentándonos unos a otros, tomando impulso unos de los otros y acicateándonos unos a los otros y afilándonos unos a otros en el roce de la vida como comunidad y eso nos anima a seguir adelante.
Si tú lo haces solo nunca vas a llegar a las metas grandes de tu vida. A Dios no le gustan los llaneros solitarios siempre hace las cosas en comunidad, es más a Él no le gusta estar solo fíjese eso, por eso nos creó a nosotros también y a los ángeles. Yo creo que Dios nunca estuvo solo y aún cuando quizá no había ángeles había la Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo porque qué principio de unidad más bello. Dios no es una cosa así mónada única, no; a Dios le gusta vertir Su divinidad en cosas concretas y hacer las cosas en comunidad y nosotros también aprendemos de eso.
Tú necesitas compañeros en el caminar de tu vida para que te ayuden. La Iglesia es imperfecta yo lo decía esta semana, la Iglesia es imperfecta y a veces neurótica yo diría ¿sabe? y a veces hacemos daño pero yo le decía a la persona: pero es que no hay más nada ¿a dónde va uno si es fuera del pueblo de Dios? Decimos: Señor ¿a dónde iremos? allá el mundo está peor. Si tú crees que la Iglesia es mala vete allá al mundo y estáte allá ahora unos años para que tú veas después que conoces aquí al Señor. No, la Iglesia Dios la ha ideado.
Y necesitamos gente cuando estamos luchando contra nuestras propias debilidades y cuando estamos ahí peleando contra el diablo cuerpo a cuerpo necesitamos alguien que nos levante y nos diga: sigue adelante y tenemos que orar unos por los otros, ministrarnos unos a otros y seguir en el camino de la fe y entonces las visiones nos ayudan y nuestros hermanos también y nos comprometen a continuar y no podemos ir atrás ya porque ya empezamos la carrera.
Entonces tenemos que ir de lo abstracto a lo concreto, de la concepción hacia la finalización de nuestro proyecto en nuestro caso por ejemplo un nuevo templo, es parte de una visión. No te dejes jamás intimidar por la grandeza, por la dificultad o la complejidad de un sueño o un proyecto cuando lo contemplas en su totalidad inicial. Las visiones tienen que ser acometidas una pieza a la vez y tienen que ir de la etapa más abstracta al proyecto más concreto a ya ser un diseño específico con contornos específicos a entonces uno acometer componente por componente hasta llegar a la ejecución total.
Como hemos visto en este nuevo santuario. Comenzamos con una idea que Dios nos dió, después fuimos a un proyecto más específico entonces procedimos a hacer un diseño literalmente arquitectónico y entonces fuimos parte por parte. Esta mañana cuando yo pasé por ahí hacia el basement miré unas fotos que están allí cerca de la plataforma y wow ví un par de fotos de los hoyos que nosotros cavamos para poner las fundaciones del nuevo santuario, me pareció que había pasado una eternidad desde ese día y me detuve un segundito allí a ver las líneas azules usted las puede ver, alrededor de donde estaban los bordes que teníamos que llenar el concreto hasta ese punto y yo digo: wow.
Yo recuerdo ese trabajo, lo sucio que era y lo descorazonador porque no había ni siquiera el ánimo de ver ya una estructura eran hoyos solamente feos, sucios y llenos de barro y a veces de agua que subía pero fuimos de una cosa a la otra, a la otra, a la otra, a la otra hasta que gloria al Señor ya casi estamos listos para celebrar allí por muchos, muchos años la bendición.
Porque hay que ir paso a paso. ¿Ustedes recuerdan lo que les dije? ¿cómo se come un elefante? se come una mordida a la vez ¿ok? y hay que desmontar las visiones en sus partes constituyentes y acometerlas una a una comenzando con lo más fácil y lo más accesible e ir a lo más fundamental. Hay que atarse al sueño, hay que atarse al proyecto, persistir en él y ejecutarlo un pedacito, una mordida a la vez hasta que uno lo vea terminado.
Yo creo que les leí lo que decía lo que pasa es que como tengo dos servicios y a veces Dios me da, esta mañana por ejemplo Dios me detuvo en un pensamiento y ni siquiera avancé en el sermón porque eso pasa entonces uno no recuerda qué hablé con uno, qué hablé con otros. Quizás esto es nuevo para ti quizás para otros ya lo dije pero de todas maneras es bueno reforzar estas cosas.
¿Recuerdan lo que dijo San Francisco de Asís los que estaban en el servicio de las 12? quizás lo leí a las 9 pero San Francisco de Asís dijo: "Comienza haciendo lo necesario, luego haz lo que es posible y de momento te encontrarás haciendo lo imposible" ¿no? Quizás tu fuerza espiritual ahora mismo te da solamente para una meta pequeñita; bueno si eso es lo que tú puedes alcanzar haz eso y entonces vas a lo próximo.
Hay jóvenes por ejemplo que me dicen: yo quiero estudiar medicina pero ni siquiera han completado a veces su escuela superior o no han entrado ni siquiera a la universidad. Yo les digo: bueno mira comienza yendo a un Community College, si tiene mucho tiempo que saliste de high school vé a un Community College, toma dos años allí; toma biología, quizá el nivel de los cursos es menos exigente y entonces cuando termines ya y tengas tu certificado o tengas tu grado asociado toma esos créditos, encuentra una universidad de cuatro años, transfiere los créditos y entonces procede hacia tu bachellor.
Y quién sabe si en ese proceso Dios te dice: bueno quédate allí y termina y gradúate por ejemplo de enfermera graduada o enfermero graduado o de un certificado en algún área de medicina, tecnología médica o lo que sea. Ahora si Dios te da la fuerza y el aliento entonces sigue y entra a la escuela de medicina porque ya entonces sabrás lo que quieres hacer y un día quizás serás un gran cirujano para la gloria de Dios pero tienes que comenzar donde estás y entonces ir poco a poco, hay que pensar en esa manera, hay que pedirle a Dios sabiduría alright?
Mucha gente quieren ser grandes gigantes teológicos y predicar en el mundo entero y todavía no han ido ni a un instituto para coger una clase de Biblia. Hay que proceder porque Dios es un Dios ordenado ¿no? Entonces también hemos dicho que también hay ciertas cualidades de carácter que se requieren que son como la plataforma para llegar a nuestras metas. Se requiere: determinación, energía, persistencia, la capacidad para pensar sistémicamente, aprender a buscar aliados que te ayuden y tener una capacidad analítica; cada una de esas cosas es mucho tiempo y no quiero detenerme allí demasiado.
Pero hay cualidades preliminares que tú necesitas cultivar en tu vida no es solamente la meta, ir ciegamente hacia la meta sino pedirle al Señor que te ponga a través de un proceso de formación personal que te permita cada día entonces ser más sólido y más fuerte en tu constitución pesonal para llegar donde tú quieres llegar. No te enamores tanto del final que te olvides que en el proceso hay mucho camino y mucho trabajo que andar también.
Muchas personas no poseen estas cualidades porque su pasado infantil, familiar, cultural no les permitió adquirir estas cualidades. Muchas veces los que venimos de sociedades no desarrolladas en esas culturas muchas veces no se nos enseña por eso es que a veces nuestras culturas son disfuncionales al nivel del gobierno, al nivel de la economía, al nivel de las infraestructuras, hay corrupción rampante en nuestras sociedades.
Usted va a una oficina de gobierno y allí está la secretaria bembeteando con la amiga mientras hay una línea grandísima esperando que ella atienda y ay del que le diga que: señorita póngase a trabajar se lo comen vivo ¿no? (risas). Y si el amiguito que era de escuela superior: ¡ah fulanito ven para acá! y lo ponen enfrente de toda la línea que estaba esperando. Y entonces nosotros traemos esos malos hábitos y los llevamos a la familia, los llevamos a la Iglesia. Transferimos nuestra cultura al Reino de Dios en vez del Reino de Dios transformar nuestra cultura.
Entonces tenemos que pedirle al Señor: Señor forma en mí el carácter de una persona íntegra, una persona seria, una persona sistemática comprometida con la verdad y que procede con sobriedad en la vida y que no se engaña a sí mismo acerca de nada sino que con la lucidez que el Espíritu Santo provee se examina a sí mismo con honestidad y se pregunta: ¿dónde estoy yo verdaderamente en mi crecimiento? ¿quién soy yo?
Cuando yo estoy desnudo ahí en el baño y me miro en el espejo ¿quién es ese hombre, esa mujer que yo estoy mirando? no es la persona bien vestidita y con sus aretitos y sus accesorios el domingo, no. Esa persona que está allí sola en la noche cuando me acuesto y cuando me levanto. Dile: Señor quítame todo el atuendo este público y déjame verme como Tú me ves a la luz de Tu Espíritu Santo porque esa es una de las cualidades más poderosas para el crecimiento personal: la honestidad y el vernos exactamente cómo somos y dónde estamos.
Porque si tú no sabes dónde estás no vas a llegar donde tienes que llegar ¿sabes? Y por eso es que el Salmista siempre ese versículo que para mí es un lema: "Examíname oh Dios y conoce mi corazón, pruébame y conoce mis pensamientos y ve si en mí camino" ¿de qué? "de perversidad." ¿Cuál es el camino de perversidad? es todo aquéllo que no está en alineamiento con el Reino de Dios.
Toda mentira, toda deformación, toda tendencia a explotar a los demás, todo engaño, toda debilidad de carácter. Todo lo que impide mi progreso hacia la imagen de Cristo Jesús: examíname, enséñame y entonces guíame en el camino eterno. Porque ¿sabe qué? ni usted ni yo podemos confiar en lo que nosotros vemos acerca de nosotros mismos.
Somos como las personas anoréxicas que están como un palillo bien delgadas pero cuando se miran en el espejo están gordas, porque la mente te engaña y mucha gente cree que son titanes espirituales pero todavía necesitan ir al kindergarden de la formación. Hay personas que quieren ser Pastores y no se dan cuenta que necesitan primero ser discipulados y aprender a ser seguidor y callarse por unos años y entonces si el Señor quiere promoverlos Él lo va a hacer en su momento.
Porque no se conocen, no saben lo mucho que les falta caminar. Por eso el apóstol Santiago creo que es que dice: "No os hagáis maestros muchos de vosotros sabiendo que recibiréis mayor condenación." Hoy en día hay una proliferación de maestros y de Pastores, todo el mundo quiere ser un Pastor, todo el mundo abre un ventorrillo en alguna parte de la ciudad para comenzar una Iglesia porque nadie quiere ser seguidor; es más nadie quiere ser ni Pastor hoy en día, todo el mundo es apóstol hoy en día, ya casi los Pastores brillamos por nuestra ausencia. Es más ya ni apóstol ahora hay Patriarcas.
Las mojigangas que inventamos los evangélicos y hay gente que está dispuesta a dejarse engañar por esa tontería y afluyen a estos lugares porque es que donde la Verdad de Dios no reina hermanos surge la manipulación, la explotación, el abuso y Congregaciones infantiles que no crecen porque no están comiendo la Verdad, no están dejando que el Espíritu Santo los trate y entonces tenemos líderes infantiles pastoreando iglesias peores que ellos, Dios nos libre de eso y nos ayude quizás algo me toca de eso también voy a tener que ir a mi casa y preguntarme: Señor ¿seré yo Padre? uno me va a entregar, ¿yo?
Hay que ser honesto. Yo a veces salgo de aquí a sanarme las heridas que yo mismo me administré en la predicación. Pero siempre en la búsqueda de la verdad tenemos que amarrarnos a la Palabra del Señor y pedirle al Espíritu Santo que nos ayude. Y ¿sabe qué? por eso es que muchas veces el Señor antes de que nos dé lo que anhelamos, antes de que nos lleve a esos lugares de delicados pastos y de logros de nuestros sueños y nuestras metas nos dice: bueno Yo te voy a llevar pero posiblemente no te va a gustar el camino por el cual te voy a llevar y ¿sabes qué? te va a tomar más tiempo del que tú piensas también porque Yo no te voy a dar las cosas simplemente así.
Nosotros decimos: Señor dámelo al vapor y vámonos a mi casa ya y Dios dice: no, no, no es así Yo te voy a llevar a través de un proceso. ¿Tú sabes que Dios es el Dios de los procesos? porque los procesos que nosotros vivimos a través del Espíritu Santo crean en nosotros conocimiento y discernimiento de verdaderamente lo que hay en nosotros. Cuando Dios nos pasa a través del desierto de la vida y de experiencias dolorosas eso crea entonces en nosotros un entendimiento de quién verdaderamente somos y del camino que todavía nos falta por andar.
¿Y sabe qué? los mejores líderes, los mejores padres, los mejores Pastores, los mejores esposos, los mejores consejeros son gente que ellos mismos han sido pasados por el trapiche de Dios y que están todavía sangrando y que saben que: mira solamente por Tu Gracia y Tu misericordia puedo hacer algo bueno en este mundo porque si Tú me dejaras a mí mismo no haría nada.
Si usted ve a un líder, un consejero demasiado seguro de sí mismo huya por sí mismo, sí señor y desgraciadamente eso es lo que nosotros más buscamos, la gente que parece que son invulnerables, Iron Man 4 ¿no? y eso es lo que nosotros y por eso hay tan poca sabiduría en el pueblo de Dios en este tiempo y hay naciones también.
Voy a hablar de nosotros en un sentido. A veces somos tan pobres, tan atrasados, nuestras sociedades no funcionan; hay cosas bellas pero la verdad es que hay países que debieran ser jardines de bendición y de prosperidad porque tienen todos los recursos naturales, tienen pueblos naturalmente inteligentes y trabajadores, tienen larga historia y cultura pero no funcionan. Están quebrantados como un carro que no anda y es porque los líderes que nosotros escogemos generalmente los escogemos por su capacidad para hablar duro y para impresionar y queremos gente que nos manipule, y entonces nuestros países están llenos de demagogos que suben al poder con un solo propósito que es de despilfarrar el dinero, robarse todo y dejarnos como ovejas trasquiladas cuando termine el gobierno de ellos.
Y nosotros los ponemos allí porque siempre estamos buscando gente que hable duro, que declame, que dé buenos discursos, que parezcan invulnerables y a veces ¿sabes qué? la gente que más puede transformar nuestras naciones son personas que si usted los mira parece que no matan ni un mime.
¿Sabe que los grandes líderes de las grandes corporaciones, se han hecho estudios acerca de eso, no son gente muy llamativa normalmente? Hay un libro "Good to great" que ha sido una sensación y otro también que se llama "Built to last" son dos libros que yo les recomiendo que lean, son sobre la vida corporativa pero también tienen muchas aplicaciones y se han hecho estudios donde se muestra que los grandes ejecutivos que han formado estas corporaciones que duran durante décadas y décadas y décadas y que son lo mejor en su área generalmente son líderes que no llaman la atención hacia sí mismos.
Son líderes hasta toscos y torpes en su relación con los demás y son líderes también que siempre le dan el crédito a su equipo y no lo cogen ellos y que cuando algo va bien dicen algunos, cuando algo va bien ellos le dan el crédito a su equipo y cuando algo va mal ellos asumen la responsabilidad mientras que nosotros muchas veces buscamos la persona que nos despilfarra, que roba el dinero, que se viste bien y que habla de prosperidad falsa y entonces no estamos buscando integridad, palabra sólida, sabiduría, confrontación, la Palabra de Dios que entra y penetra y te cava por dentro y te deja un poco sangrando pero también viene el aceite y el vino y te sana y sales bendecido.
Y tenemos que escoger líderes así en nuestras iglesias, en nuestras sociedades porque esa gente entonces con carácter puede llevarnos a donde tenemos que ir. Por ejemplo en este país desgraciadamente yo creo que los líderes que pueden llevar a esta nación a la transformación que requiere en términos de los valores espirituales esos líderes no están en el Partido Republicano por ejemplo ahora mismo, no están en la derecha, el mundo conservador y no están tampoco en el partido demócrata.
Desgraciadamente esos líderes son gente sobria que no les gusta a veces el plano público porque no quieren meterse en ese circo de gladiadores que es hoy en día la política en Estados Unidos donde te sacan todos los paños y te deforman y te requieren respuestas de diez segundos para glorificar algún canal de televisión o a veces te citan a una entrevista y lo que quieren es ellos glorificarte con algún error que tú cometiste.
Y la gente pensante y sobria no se quiere meter a esos procesos. Entonces lo que tenemos son los gladiadores estos que manipulan al público pero que no tienen la sabiduría ni la profundidad espiritual que requiere esta nación, los valores éticos ni la inteligencia para hacer las transformaciones que requiere esta nación. Porque tenemos un pueblo que es infantil, lo que quiere es gente que le dé lo que quieren oír como hay gente que quiere iglesias que les digan lo que quieren oír.
Y el apóstol Pedro ya lo dijo, dice que en los últimos tiempos la gente tendrá comezón de oír y se acumularán predicadores que les digan lo que ellos quieren oír según sus propias concupiscencias búsquelo ahí, no lo digo yo lo dice la Biblia. Y lo que nosotros necesitamos en nuestra vida es gente que nos diga la verdad, gente que cuando usted crea que bateó un Home Run le diga: no hombre si apenas llegaste a primera base y eso fue arrastrándote y en vez de ofenderse usted se toma la píldora amarga, la saborea, la medita: ok está bien y usted se somete a la Verdad de Dios. La Palabra dice: "Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres."
Entonces Dios muchas veces para sacar esa verdad que está dentro de ti y para darte introspección, autoconocimiento, capacidad crítica para entender la verdad de Dios primero tiene que debilitarte y pasarte por el trapiche, desangrarte, mostrarte que tú no vales nada que no eres nada sin Dios y entonces cuando ya tú estás ahí tirado con los mocos saliéndose por la nariz dice: ahora vamos a trabajar, ven vamos ahora que Yo te voy a enseñar, ahora sí podemos trabajar y tú puedes hacer algo grande.
Y por eso Dios nos pone a través de estos procesos. De nuevo: Dios es un Dios de procesos eso es algo que a mí siempre me ha impactado y Dios es un Dios de viajes y lo que pasa es que nosotros queremos saltar de aquí hacia el final del viaje; queremos como Star Trek ¿no? nos metemos en una cosa una cápsula y beam me up Skadio, queremos aparecer y uuhh en un momentito ya llegamos. Dices no no es así, yo no ví Star Trek así que no sé de lo que estás hablando tú tienes que caminar, tienes que ir por el camino.
A Abraham lo manda en un viaje y le dice: vete de tu tierra y de tu parentela a una tierra que Yo te he de enseñar y en ese viaje Abraham aprende una cantidad de cosas. Traiciona a su mujer por ejemplo: cuando el rey este se enamora de Sara y quiere casarse con ella o tenerla como concubina y Abraham tiene miedo y le dice que es su hermana y la mete en un lío tremendo a ella casi crea un divorcio allí, y el rey que no sabía que era la hermana, la esposa de Abraham dice: ¿por qué tú no me dijiste? tu Dios casi me mata porque tú no me advertiste que era tu mujer y Abraham aprende acerca de su cobardía allí.
Y cuando en el viaje también con Isaac al final ya cuando tiene a su hijo que lo ha acariciado mentalmente por décadas y ya cuando lo tiene y es un teenager le dice: ahora mátalo y entrégamelo en sacrificio y Abraham tiene que pasar por ese proceso: ¿amo a Dios más que a mi hijo o a mi hijo más que a Dios? y entonces él tiene que ser confrontado en ese desierto terrible tres días caminando con la leña bajo el brazo y con su hijo en la mano para ir al Monte Moriah para allí matar a su hijo y entregárselo a su Dios que él piensa que es un Dios dictatorial e inmoral que le pide que le entregue a su hijo.
Pero ahí Abraham aprende obediencia, aprende sacrificio. En esos días de crucifixión personal él tuvo que examinar toda su trayectoria y determinar dónde estaban sus lealtades. Y cuando ya está dispuesto a meterle el cuchillo a su hijo Dios le dice: no, está bien Yo sólo quería ver qué ibas a hacer y ahora vamos a trabajar Tú y yo. Y entonces comienza la jornada verdadera: Dios le da una nueva identidad, le da un llamado, le da una promesa, le cambia su nombre y lo bendice y sabe que ese lugar donde Abraham iba a matar a Isaac es el lugar donde se construyó el santuario, el templo de Jerusalén porque los lugares de nuestra crucifixión son también nuestros lugares de verdadera adoración al Señor.
Por eso Romanos capítulo 12 dice: "Os ruego que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios lo cual constituye vuestra verdadera adoración." Para verdaderamente adorar al Señor tenemos que ser primero crucificados y pasados en el trapiche. Para lograr nuestras metas tenemos primero que morir y pasar por el desierto para que entonces Dios pueda hacer algo con nosotros.
No te enamores de la meta tanto que te olvides del proceso que te lleva a la meta. Habrá momentos en la trayectoria del viaje que Dios te va a decir: ok ahora deténte un rato aquí porque quiero enseñarte algo en este momento de tu viaje y muchas veces ¿sabe qué? que los momentos intermediarios del viaje nosotros los vemos como fracasos y como detenimientos inútiles y obstáculos mas bien pero no, son momentos de formación. Son peldaños que Dios está construyendo para que puedas ir a la próxima etapa de tu vida y que entonces puedas retener la bendición cuando llegues a ella para que nadie te la pueda quitar.
Y tienes que tomarte la última gota de la copa de la crucifixión y de la formación porque si no te la tomas toda vas a dañar el proceso y vas a tener que comenzar muchas veces desde cero. ¿Sabes que la vida está llena de gente que cuando Dios les dice: ok tú quieres lograr algo, vamos a trabajar juntos, y cuando Dios les pone la cruz y les dice: ok este es el proceso que tienes que seguir desde que se toman la primera gotita de la copa es amarga y dicen: no la quiero? y entonces proceden ellos a realizar sus sueños a su manera usando la tecnología del diablo y del infierno y creen que con eso van a engañar a Dios o al diablo y no engañan a ninguno de los dos; llegan a su meta pero llegan en una manera ilegítima y por tanto no pueden retener lo que ganaron porque no pasaron por el proceso que Dios quería que pasaran.
Entonces nosotros tenemos siempre que preguntarnos: Señor ¿cómo estás Tú construyendo en mi vida y cuál es Tu ritmo y cómo puedo ponerme yo al lado de Ti y caminar a Tu paso para llegar a donde quieres llegar? porque Dios siempre se toma tiempo, nosotros somos los que estamos de prisa. Dios siempre está tranquilito ahí arriba en Su Trono y nosotros estamos pensando que nos vamos a hundir. Dios dice: no tranquilo, Yo me tomo tiempo Yo estoy haciendo una obra en tu vida. Te estoy pasando por un viaje, ese viaje incluye cosas a veces amargas y difíciles: fracasos, luchas, abusos, decepciones, traiciones y Dios está usando todo ese material para Él llevar a cabo Su propósito en tu vida.
Dios no desperdicia una sola cosa hermano, Él recicla todo y todo lo convierte en oro así que yo te animo también si en tu vida ha habido algún tipo de fracaso, si tú fuiste abusada sexualmente, si tuviste un divorcio, si le fallaste a Dios en alguna manera terrible, si hay un aspecto en tu vida que tú sabes que es doloroso y dañino para alguien o para ti mira a ver y pregúntale: Señor ¿cómo puedo yo usar esta materia negra y oscura como la cruz para tornarla en vida y bendición y crecimiento? porque Dios toma las crucifixiones y las torna en resurrecciones.
Muchas veces antes del domingo de la resurrección tenemos que pasar por el viernes de la crucifixión y el sábado de la tumba donde nadie nos ve y estamos allí en el trato de Dios, Dios y nosotros bregando allí nadie ve eso pero Dios está tratando contigo también. Y por eso les digo hermanos que cuando nosotros llegamos a nuestras metas debemos llegar según la metodología de Dios y según el proceso de Dios.
Hay cosas que Dios yo creo que me ha dicho y me ha prometido que yo llevo como he dicho antes décadas esperándolas y todavía no las he visto. Ya le estoy diciendo: oye Padre mira a ver porque ya los años están pasando no me estoy poniendo más joven pero Dios es un Dios de procesos y Él sabe lo que Él hace y nosotros tenemos que estar dispuestos.
Hablando de eso de correr la carrera legítimamente en la persecución de nuestros sueños y nuestras metas volviendo sobre ese punto de tomarnos la copa completa de la crucifixión, mire que Dios mismo se somete a ese proceso. Porque en Su visión de una Tierra transformada y de una humanidad reconciliada con Él y de una historia que refleja los propósitos que Él tiene para Su creación Dios no ha tomado una varita mágica y ha tocado el mundo y lo ha cambiado de la noche a la mañana en un jardín de virtudes. Él lleva miles de años bregando con esta humanidad torpe y desobediente y arrogante y Él todavía no se ha metido así de momento y ha cambiado todo y nos ha tornado en robots que hagamos Su Voluntad.
Él podría hacerlo si Él quiere pero Él cuando nos creó nos dió libertad de escoger y entonces Él dice: Yo me tengo que ceñir a lo que Yo declaré sobre ese hombre y esa mujer y no voy a violar su libertad aunque me muera y aunque ellos estén sufriendo, no que me muera sino que me muera de dolor porque Dios se muere de dolor cuando nosotros pasamos por tribulaciones y dificultades y nosotros tenemos que aprender a respetar esos procesos porque Dios también, Dios obra ¿cómo obra? a través de Su Espíritu Santo el Paracletos, obra a través de hombres y mujeres entregados a Él que Él usa como sus portavoces, obra en formas delicadas en la historia, pone a la humanidad en diferentes situaciones para que vayan aprendiendo y vayan tomando consciencia y entonces puedan ir cambiando.
Llegará un día en que cuando se haya cumplido toda la Escritura con respecto a la humanidad entonces Dios envía a Su Hijo y termina toda la locura de la historia, mientras tanto Él va poco a poco trabajando. Y cuando Cristo viene a la Tierra tenía que pasar por la cruz porque había algo que cumplir en la cruz, había una deuda que pagar; Dios no dice: ah no olvídense del pecado no importa Yo lo borro de acá y ya es todo, no. Él había dicho: el alma que pecare esa morirá, había justicia que tenía que cumplirse y Dios dijo: ok lo único que puedo hacer es mandar a Mi Hijo a que muera para que se cumpla el propósito para que se cumpla la ley porque Dios no viola la ley, Dios no viola Su Santidad ni Sus propósitos.
Mandó a Su Hijo, Él mismo pagó el precio y se subió a la cruz. Por eso cuando el Señor le dice a los discípulos: el Hijo del hombre tiene que morir y ser crucificado y ser abandonado y ser traicionado y Pedro le dice: Señor que tal cosa nunca te acontezca el Señor le dice: apártate de Mí Satanás ¿no? porque Pedro no podía pensar que el Hijo de Dios tuviera que someterse. No, para él un soberano simplemente se adueña de las cosas y no muere en una cruz pero Dios es un Dios de procesos y Él se respeta a Sí Mismo y Él tenía que pasar por ese proceso.
Y cuando el Señor Jesucristo lava los pies de Sus discípulos también Pedro, un hombre carnal que está en proceso él mismo y que necesita ser pasado por su propia experiencia de dolor para llegar a ser un hombre humilde, cuando Cristo quiere lavarle los pies dice: Señor jamás no te voy a permitir y Jesús le dice: Si no te los lavo no tienes parte Conmigo. Porque a veces somos bien intencionados y queremos ser más santos que el Papa; no, tenemos que dejar que Dios nos trabaje, tenemos que respetar las leyes del Evangelio, los principios del Evangelio, caminar, entender y Dios nos va a pasar poco a poco.
Y cuando tú aprendes de ese Dios que construye en esa manera entonces tú vas a ver los procesos en tu vida de una manera muy diferente y vas a entender que todo lo que pasa en tu vida Dios lo está usando, todo, todo. Por eso el Señor Jesucristo siempre dice: El que tenga ojos para ver vea, el que tenga oídos para oír oiga, porque Dios siempre nos está hablando a través de los procesos de la vida, siempre llevándonos a donde Él nos quiere llevar a través de una intervención aquí, otra allí, otra allá y nosotros lo que vemos es al diablo muchas veces obrando; no, es Dios obrando para llevarte donde Él te quiere llevar.
Es el Dios de los viajes, es el Dios de los procesos. Se toma su tiempo. Volviendo a Israel si usted lee en Deuteronomio capítulo 7 creo que es u 8 donde el Señor le dice al pueblo judío: "Cuando tú entres a la Tierra Prometida a la cual ya vas a entrar" dice el Señor "recuérdate por dónde pasaste" creo que cantamos hoy ese coro "recuérdate de dónde te sacó Dios" algo así esas cosas las cantamos pero no entendemos lo que estamos diciendo ¿sabe? se nos olvida muy fácilmente.
Pero la Biblia dice: "Cuando tú estés allá en la Tierra Prometida, esa tierra que fluye leche y miel disfrutando de casas que tú no edificaste bebiendo de agua de pozos que tú no cavaste, acuérdate de los cuarenta años que pasaste en el desierto y de cómo Yo te pasé por ese sufrimiento" ya con esto termino pero yo creo que es importante porque Dios me tiene allí, de los procesos.
Ok capítulo 8, Deuteronomio 8:2 mire lo que dice: "Y te acordarás de todo el camino" viajes. Cuarenta años caminando por el desierto. A veces nosotros no caminamos en un desierto físico a veces el desierto está dentro de nosotros y a veces Dios nos lleva a caminar por este mundo infinito que es nuestro ser interior, nuestra psiquis, nuestras emociones, nuestro espíritu, es un mundo muy grande, es un cosmos el cosmos interior; Dios te pone a viajar por dentro de ti a través de las experiencias que pasas.
Dice: "Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto" mire lo que dice aquí "para afligirte, para probarte." ¿Usted cree que Dios no aflige? hay gente que quiere arreglar a Dios y decir: no Dios nunca aflige, Dios nunca. Dios aflige muchas veces no diga que no, Dios hace lo que a Él le da la perfecta gana en tu vida y a veces Dios sí te pone en tiempos de sufrimiento en tu vida y lo permite o Él lo facilita o lo que sea porque las medicinas de Dios a veces son duras y difíciles pero son buenas y necesarias.
A veces son como el rollo que se comió Jeremías creo que fue que era amargo en la boca pero dulce en las entrañas. Entonces dice: "Te acordarás el camino que te ha traído tu Dios para probarte, para afligirte para saber lo que había en tu corazón." Ahora ¿sabe Dios lo que hay en el corazón del hombre? yo creo que sí. Yo creo que Dios no necesita accesorios para saber lo que hay en el corazón.
Yo creo que es para que muchas veces nosotros sepamos lo que hay en nuestro propio corazón y que lo confesemos al Señor y que sea obvio a Dios y al mundo y a la gente y a nosotros mismos. Y por eso muchas veces Dios lo que hace al ponernos en situaciones difíciles en la vida en Su deseo de llevarnos a donde Él quiere llevarnos nos va a pasar por tiempos difíciles y desiertos. Vamos a sufrir, vamos a llorar, vamos a clamar.
Yo podría estar aquí todo el día hablándoles acerca de Moisés, de Jacob, de José, de Pedro, de Pablo, de Sansón, de Josafat; óigame es una lista inmensa. Todos antes de llegar a donde Dios los quería llevar primero los probó y tuvieron tiempos difíciles de desierto, graves errores, noches oscuras, grandes llantos porque Dios quería formarse hombres y mujeres que fueran capaces de llevar a cabo Su obra sin pérdida al final.
Y una de las cosas que más necesitamos es conocernos a nosotros mismos y saber lo que verdaderamente hay en nosotros y en realidad llegar a deleitarnos en saber cuáles son las áreas de las cuales cojeamos no porque seamos masoquistas pero porque sepamos que en ese reconocimiento de mi debilidad y de mi necesidad hay gran poder porque ahí comienza la verdadera transformación de mi vida y el éxito. Y que hasta que yo no reconozco lo que tengo y lo que soy, lo que no soy y lo que no tengo y lo que no puedo hacer no puedo llegar a hacer grandes cosas para Dios ni puedo ser de bendición para nadie.
La persona más feliz es la persona que ha sido crucificada primero ¿sabe? la persona más liviana es la persona que ha pasado por tribulaciones y luchas, las ha interpretado a la luz del Evangelio y sabe que Dios está obrando a través de esas cosas y lo está llevando a ser más y más glorioso a la imagen de Cristo Jesús. Tenemos que imitar a Cristo en Su crucifixión así como en Su victoria también.
Entonces el Señor les dice: "Israel te he traído por ese desierto para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no Sus mandamientos. Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná" comida sencilla "que tú ni tus padres habían conocido para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre" ¿no? amén.
¿Sabes qué? les dice: "Tu vestido nunca se envejeció sobre ti ni el pie se te ha hinchado en estos cuarenta años" ¿sabes que mientras Dios te pasa por el proceso que tú necesitas pasar a donde Él quiere llevarte o a donde tú quieres ir muchas veces Él te va a pasar por tiempos de dificultad pero ¿sabes qué? que Su misericordia nunca te va a abandonar. De alguna manera tú vas a mirar y cuando parece que Él no está en ninguna parte y vas a verlo guiñándote el ojo detrás de una pared o detrás de una columna y te va a decir: no, Yo estoy aquí contigo y te va a dar algo para mantenerte, nunca te va a dejar completamente.
El Señor ha dicho: no te dejaré ni te desampararé. Pasarás por carencias, pasarás por tribulación y dificultades pero siempre habrá la señal de Mi Presencia en tu vida, algo haré para que nunca vas a caer al fondo. Déjame decirte: aunque el agua te esté llegando al cuello el agua no te va a anegar, no te vas a ahogar. Cuando parezca que ya está llegando al cuello dile: gracias Señor porque yo sé que de ahí no va a pasar mucho más.
Y el Señor llega en el momento correcto, mientras está trabajando contigo Él te cubre, te esconde y te dice: mientras estás pasando por ese proceso Yo te voy a proteger y te voy a guardar y te voy a mostrar Mi misericordia y Mi bondad. Por eso es que Él dice aquí: "Tu vestido nunca se envejeció, tu pie nunca se hinchó" y fue cierto. El Señor les proveyó aún en el desierto.
No había Marshalls ahí no había Target no había nada, el Señor dice: "Tu zapato no se va a envejecer, tu pie se va a mantener sano, tu vestido milagrosamente; te voy a mandar comida sencilla pero vas a comer algo aunque sea y vas a tener todos los nutrientes." Yo siempre he dicho que el maná debe haber sido la comida más nutritiva que jamás se haya comido en la Tierra mejor que esos bistecs llenos de grasa que nos comemos a veces.
Y finalmente les dice: "Reconoce a sí mismo en tu corazón que como castiga el hombre a su hijo así Jehová tu Dios te castiga" cuídate siempre porque tienes un Dios que te ama demasiado como para no castigarte o no corregirte ¿no? Dice el versículo 7 y ya con esto verdaderamente termino: "Porque Jehová tu Dios te introduce en la buena tierra; tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y de manantiales que brotan en vegas y montes, tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granados, tierra de olivos, de aceite y de miel, tierra en la cual no comerás el pan con escasez ni te faltará nada en ella, tierra cuyas piedras son hierro y de cuyos montes sacarás cobre y comerás y te saciarás y bendecirás a Jehová tu Dios por la buena tierra que te habrá dado" gloria al Señor amén.
Entonces recuerda: oh sí Dios quiere darte tus sueños, Dios quiere darte tus metas, Dios quiere que logres cosas, Dios quiere darte esa vida abundante para la cual Cristo vino pero tienes que pasar por un proceso. A veces le predicamos a la gente los últimos dos versículos que yo leí y somos muy selectivos en lo que predicamos pero hay un proceso para llegar a eso y tienes que someterte, tienes que tomarte la copa de la crucifixión hasta la última gota como hizo Jesucristo.
Dijo: no Yo me voy a tomar esa copa, quisiera que me la pasaran de largo pero si Tú quieres Padre me la voy a tomar porque Yo tengo que hacer esto a la manera de Dios. Corre siempre tus carreras, vive siempre tus procesos a la manera de Dios sometiéndote a la verdad de Dios, al trato de Dios y tú verás que en vez de morir vas a vivir, en vez de hacerte más débil te vas a hacer más fuerte. En vez de quedarte solo te vas a llenar de hijos espirituales y de gente que va a querer tu compañía porque serás un súper hombre, una súper mujer llena del Espíritu Santo capaz de aconsejar a otros, compartir sus experiencias, bendecir a otros con grandes lecciones y enseñanzas.
¿Dónde está tu necesidad, dónde estás tú ahora en este momento? pídele al Espíritu Santo ahora mismo: Padre revélame. Bajemos nuestras cabezas un instante y yo mismo voy a orar por mí mismo: Señor ¿dónde estoy y a dónde Tú me quieres llevar? ¿cuáles son las áreas que necesito que Tú trabajes en mi vida? ¿cuáles son las transformaciones minuciosas que Tú quieres operar en mí? ¿cuáles son las células de mi cerebro que Tú tienes que cambiar y los pensamientos que tienes que reemplazar, cuáles son las heridas, los recuerdos, los métodos que yo tengo que cambiar y sustituirlos con recursos del Reino?
Enséñame, déjame interpretar la vida a la luz de Tu Verdad, mi pasado a la luz de Tu Verdad y las cosas que Tú has querido hacer en Mí, de Tu buen propósito, del deseo que Tú tienes de tornarme en un hombre, una mujer crucificado y transformado y formado por Ti. Enséñame Tu camino Señor, trata con mi vida. Quema todo lo que no sea de Ti y déjame a la forma de Tu Hijo. Crucifícame para yo llegar a ser entonces un hombre resucitado, una mujer resucitada a la imagen de Tu Hijo.
Déjame pasar por la noche de la tumba y la noche de la crucifixión para yo entrar en el domingo glorioso de Tu resurrección. Te entrego mi vida; haz de mí lo que Tú quieras Señor como Tú quieras formarme. Te doy permiso Señor te doy permiso, quiero caminar la carrera conforme a Tu propósito.
Ese himno del principio Vanessa ese que cantamos, ese "el día es" etc. ese es muy, muy bueno escójalo. Siga ahí hermano, sigue pegado al proceso de Dios ahora mismo deja que Dios te lleve. Padre ilumínanos, Tu Palabra dice: "Examíname conoce mi corazón, pruébame conoce mis pensamientos. Si hay en mí camino de perversidad guíame Tú entonces por el camino eterno Señor." Llévame a través del proceso Padre.
Yo renuncio a la mentira, renuncio al autoengaño, renuncio al apresuramiento y a la ansiedad para obtener cosas y mejor recibo el proceso y el camino que lleva a la bendición. Te entrego mis faltas, te entrego mis heridas, te entrego los abusos que he recibido, te entrego las traiciones, te entrego las decepciones que la gente me ha hecho a través del tiempo y lo veo ahora como parte de Tu trato en mí y de Tu proceso para formarte un hombre, una mujer que refleje la gloria de Tu Hijo que también fue crucificado y que padeció abusos y padeció traición y padeció soledad.
Gracias Señor, gracias Jesús. Fórmate una Iglesia, fórmate una comunidad que refleje los valores del Reino de Dios. Amamos Tu Verdad y la aceptamos Señor en este momento. Gracias, gracias Señor en el Nombre de Jesús, en el Nombre de Jesús gracias Señor.
Sermón 16 de octubre 2013: El corazón del rey esta en la mano de Jehová
TRANSCRIPT
Cuando las hermanas me pidieron que trajera una meditación, vino a mi mente el libro de Ester y la vida de Ester, la Reina Ester. La conexión que yo hago en mi mente es el hecho de que en el libro de Ester hay una dinámica donde la política y los eventos gubernamentales están fluyendo en una dirección específica. Pero de momento también surge otra dinámica paralela a esa y es la dinámica del espíritu y de la oración.
En realidad todo el libro de Ester, que les invito a leerlo si no lo han leído, es una crónica de cómo la oración y los procesos espirituales prevalecen sobre los procesos del hombre y los procesos gubernamentales. Y por eso estamos aquí esta noche, porque creemos que Dios es más poderoso que cualquier dirección que los hombres quieran impartirle a los asuntos de gobierno.
Me vino a la mente como un versículo lema de esta meditación el capítulo 21 de Proverbios, el versículo 1. Dice aquí:
“…Como los repartimientos de las aguas así está el corazón del rey en la mano de Jehová…” ¡Aleluya! El corazón de Beiner está en la mano de Dios. El corazón del tea party… Y los corazones de los que parecen hacer una cosa pero en realidad están haciendo otra cosa, aún los corazones de ellos también están en las manos de Dios para dirigirlo.
Y lo que dice el versículo 21 también, la segunda parte, es que Dios a todo lo que quiere inclina el corazón del rey o de la autoridad, a todo lo que quiere lo inclina.
La Biblia una y otra vez enfatiza el hecho de que el curso de las naciones, el curso de la historia, el curso de cualquier momento en la historia está en primera y en última instancia bajo el control del Dios que es el Rey de la historia. Y en ese fundamento los cristianos a través de toda la historia en momentos de premura, en momentos de necesidad, de crisis, han doblado sus rodillas como comunidad para pedir la intervención de Dios y eso es lo que nosotros estamos haciendo en esta noche y creemos que eso tiene un poder irresistible.
Los seres humanos maquinan y tratan de hacer su voluntad y siempre hay intrigas en los lugares del poder y del gobierno. Y en los gobiernos casi siempre están buscando otros intereses, están buscando poder propio, intereses personales o de su partido en lugar de buscar los intereses de justicia que es lo que es bueno y correcto.
Y vemos este personaje que se llama Amán en el libro de Ester que es un político que está buscando su poder propio, está buscando cosas personales, usando maquinaciones indebidas. No respeta la vida ni la justicia. Está buscando su propio interés y su propia grandeza, no le importan las muertes de miles de personas, él solo quiere agrandar su propio poder, y trata de manipular los medios de poder para mover las cosas en su dirección.
Y él logra hacerlo hasta cierto punto, él logra manipular al rey mismo a estar obligado a implementar políticas malas y falsas contra los judíos hasta el punto de tal vez parece que no hay salida.
Y entonces vemos que surge una persona, Ester, que está puesta en Persia, en un lugar estratégico por el Señor para llevar a cabo una intervención que ya Dios tiene destinada desde el principio de los tiempos.
Yo creo que en un sentido el pueblo cristiano y latino tiene un lugar tipo Ester, un papel que jugar en este momento de la historia nuestro pueblo mayor. Es un rol de intercesión, es un rol de aprovechar esa energía y esa bendición y ese don, esa espiritualidad que Ester tenía y que Dios nos ha dado a nosotros, los hispanos, que oramos y creemos en un Dios todopoderoso.
Yo creo que definitivamente nosotros tenemos que hacer todas las cosas que hace Alfa y las demás agencias comunitarias y los esfuerzos políticos que se están haciendo a favor de la comunidad latina, hay que trabajar duro y hay que hacer intervenciones a nivel político y a nivel gubernamental.
Yo creo fuertemente lo que dice ese versículo de la Biblia, ayúdate que yo te ayudaré. No está en la Biblia. No vayan a pensar que el pastor es iletrado. Me encanta ese otro que dice, a Dios orando y con el mazo dando.
A pesar de esos esfuerzos en el nivel humano, sabemos que esta batalla tiene que librarse también y quizás sobretodo, en el terreno del mundo del espíritu y de la guerra espiritual. Por eso es que siempre tenemos que poner nuestra esperanza en el Dios que cambia los corazones injustos de todos los hombres, sea del partido que sea, porque hay injusticia en todos los partidos en este tiempo.
No pongamos nuestras esperanzas, hermanos, en un partido o en un hombre o en una mujer. Nuestra esperanza primera y última es en el Dios todopoderoso que sí puede cambiar los corazones y las direcciones de los partidos. Yo creo que tenemos que enfocar las cosas en esa manera y entonces al hacer eso, glorificamos a Dios y esto motiva al Señor para intervenir al nivel histórico y hacer lo que él tiene que hacer.
Y ustedes saben, el resultado de la historia, Ester envía a toda la nación hebrea para que ore por ella y ayunen por ella mientras ella misma también permanece en ayuno y oración. Era una situación desesperada, el rey había dado un edicto irreversible de que los judíos fueran destruidos en un cierto día en particular.
Ester no podía entrar a la cámara, a la recámara del rey, no tenía una cita y aunque ella era concubina del rey y la reina principal, ella no tenía derecho gubernamentalmente de iniciar contacto con el rey para pedir una intervención de parte del rey.
En otras palabras, todo estaba cerrado, bien cerrado como los muros de Jericó. Y nosotros podríamos quizás decir que en este tiempo – en la misma manera la cosa está estancada por muchos años de lado de los dos partidos. El presidente Bush quería pasar algo para la reforma inmigratoria pero había resistencia política y los demócratas tal vez no queriendo – no que tal vez, que no querían que él salga con el crédito de hacerlo, impidieron que se hiciera la reforma que él quería pasar. Y ahora los demócratas parece que quieren hacerlo y el presidente Obama parece sinceramente comprometido, pero los republicanos en la locura, en la neurosis del tea party, que podríamos hablar mucho de eso pero no voy a entrar en ese detalle ahora mismo, por qué es que existe eso, están oponiéndose también y cortándose ambas manos impidiendo que este pueblo que puede ser de gran renovación para los valores mismos que ellos apoyan, no reciban.
Ahora vemos la cosa al revés que ahora los demócratas y el presidente Obama que quiere pasar la reforma inmigratoria pero muchos de los conservadores republicanos quieren impedirlo pensando, no reconociendo que mucha de la gente latina que ellos están resistiendo representan los mismos valores que ellos tienen en el ambiente social, pero en una forma de neurósis están resistiendo algo que sería para su propio bien en muchos sentidos.
Parece que todo está trancado ahora mismo. Hermanos, el único que puede abrir este impase es el Dios todopoderoso, el Dios de la historia. Sabemos la historia, Ester ora, sus doncellas oran, el pueblo hebreo ora y el Señor toma todo eso y lo conduce y lo dirige de manera que el pueblo de Dios obtiene una gran victoria y su vida es preservada y se sale con la suya en manera bien grande y hay una gran bendición para el pueblo hebreo.
Todavía hoy en el siglo XXI los hebreos celebran el día de Purín, el festival de Purín, precisamente en recordatorio de ese gran evento y esa gran victoria.
Creamos en el Dios de la historia, pongamos nuestra esperanza en él, clamemos a él y el Señor hará justicia porque yo creo que esto es de Dios y este es el tiempo que se haga. Gloria al Señor.
Pongámonos de pie. Yo sé que vamos a tener un tiempo de oración ahora mismo. Me permiten iniciar con el tiempo. Pedimos, Señor, que tu muevas el corazón y muevas las palancas del gobierno y de la sociedad misma, de los diferentes segmentos de la sociedad, Padre, las uniones que se oponen y los grupos de diferentes intereses, Señor, étnicos y culturales que se oponen a esta inmigración, Señor, y a la mezquindad del corazón de muchos también, Padre.
Que tu rompas esas ataduras, Señor amado, y que caiga una unción de gracia y de misericordia en los lugares de poder, Padre santo, y que tu te muevas en manera sobrenatural para que se opere un cambio transformador, Padre, en el nombre de Jesús clamamos a ti y declaramos que este es un proceso espiritual, Señor.
Ahora mismo enviamos ondas de poder y de autoridad sobre Washington, sobre cada legislatura, Señor, de esta nación, sobre cada púlpito, Padre, y pedimos que te muevas con poder, Padre, y que haya un cambio.
Te adoramos, Señor, te bendecimos, gracias, declaramos tu señorío. A ti la gloria, la honra, y el poder, Padre, y el pueblo de Dios dice, amén. Gloria al nombre del Señor. ¡Aleluya!
Tu gran obra no debe cesar
TRANSCRIPT
Hoy quiero seguir la línea de pensamiento que comenzó Roberto el domingo pasado; él está predicando una serie que se titula "Una vida con éxito" y él nos hablaba de cómo nosotros como hijos de Dios tenemos que vivir a la altura de la visión que Dios ha puesto en nuestra vida y desarrolló el tema de una manera pues muy práctica.
Y la idea detrás de esto por lo general es que nosotros aún teniendo algún sentido de visión y de propósito en nuestra vida se nos hace más fácil quedarnos a donde estamos porque hay muchos obstáculos en el camino, hay muchos retos que superar y él nos animaba el domingo pasado a ser bien prácticos, cuidadosos, minuciosos en entender cuál es nuestra visión, qué nos impide llegar allá y establecer pasos muy prácticos para llegar a lograr la visión.
Y nosotros sabemos que no hay razón por la cual nosotros no podamos llegar a cumplir la visión que Dios tiene para nosotros en nuestra vida porque nosotros servimos a un Dios grande. Estábamos cantando, cantando desde que llegamos acá a las 9 acerca del Dios Todopoderoso, misericordioso, que tiene todos los recursos a Su Mano y nos entramos en ese tiempo de adoración.
Y a veces lo que pasa es que venimos a la Iglesia, participamos de esa adoración, la adoración nos llena, vamos motivados a la casa pero cuando nos encontramos con los obstáculos de la vida que suceden cada día entonces nos desanimamos y pensamos: aquéllo fueron mis emociones, lo voy a dejar ahí porque ahora tengo demasiadas cosas en mi plato ¿y qué pasa? sigue pasando la vida, sigue pasando. You know es increíble lo rápido que el tiempo pasa.
Y un día llegamos y decimos: pero ya llegué aquí y todavía me faltan tantas cosas que cumplir de parte de la visión que Dios tiene para mi vida. Nosotros sabemos que tenemos un enemigo: el enemigo de nuestras almas que está intentando abortar por todos los medios posibles la visión y la bendición que Dios tiene para nosotros pero no tiene que ser así. Nosotros como hijos de Dios empoderados por Él porque si Él es un Dios de poder sabemos que ese poder está en nosotros porque nosotros somos Sus hijos y Él quiere darnos cosas buenas.
Y hay un versículo en Juan 10:10 que habla que son palabras de Jesús, Él dice: "El ladrón no viene sino para hurtar, matar y destruir" pero miren lo que dice el Señor: "Yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia." Ese es el Dios que nosotros servimos, es el Dios de la abundancia y ningún padre amoroso va a retener la abundancia y los regalos para sus hijos; todo lo contrario busca toda posible razón para darle esos regalos a sus hijos. Como mamá yo sé que es así quiero cada día bendecir más a mis hijas y así es nuestro Dios, ese es el Dios que nosotros servimos.
Y en este día mi deseo es que el Señor prospere aún más sus almas y sus mentes, que sus mentes y sus espíritus sean nutridos, ese es el propósito de la Palabra de Dios: nutrir nuestra mente, nutrir nuestra alma; hasta el cuerpo se nutre cuando nosotros nos empapamos de la Palabra de Dios la creemos y caminamos en ella, ese es el propósito de la Palabra de Dios. Y ahí hay unos versículos en el capítulo 3 de Efesios los versículos del 14 al 21 que yo los he adaptado un poco para impartirlos a ustedes como una bendición a manera de una oración para comenzar ya el mensaje.
Así que simplemente escuchen esta Palabra y recíbanla en sus espíritus. "Por esta causa" esas son palabras del apóstol Pablo en Efesios "Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra para que les dé a cada uno conforme a las riquezas de Su Gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por Su Espíritu" de ahí es que sale todo del hombre o la mujer interior ¿no? "para que habite Cristo por la fe en los corazones de ustedes a fin de que arraigados y cimentados en amor ustedes sean plenamente capaces de comprender con todos los santos cual sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura y de conocer el amor de Cristo que excede a todo conocimiento para que cada uno de ustedes sean llenos de toda la plenitud de Dios."
"Y aquél que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos según el poder que actúa en ustedes, a Él sea gloria en la Iglesia en Cristo" en Congregación León de Judá "por todas las edades, por los siglos de los siglos, amén." Esa es la bendición de parte del Señor para ustedes en este día.
En su prédica el domingo pasado Roberto nos instaba a amarrarnos a la visión que Dios nos ha dado y a cimentarla en nuestras mentes, en nuestros corazones y que se haga realidad para nosotros. Y nos decía que hay que mirar esa visión en los aspectos prácticos; cuando uno lo deja en lo abstracto solamente ahí se queda, algo muy bonito pero no se convierte en parte de nuestra realidad de vida.
Y así como se construye una pared de ladrillos ¿cómo se construye una pared de ladrillos? se va poniendo ladrillo encima de otro ladrillo ¿verdad? con un elemento que los une, así mismo las decisiones que nosotros vamos tomando cada día una decisión sobre otra decisión van formando nuestra vida cada día por eso nos dice que redimamos el tiempo, la Palabra nos dice que redimamos el tiempo y es porque cada decisión.
Usted puede parecerle como que es algo inconsecuente, irrelevante, que no va a tener ninguna repercusión pero nosotros sabemos que el tiempo que nosotros tenemos es de Dios y sabemos que lo que nosotros hagamos hoy, los ladrillos que nosotros pongamos, esas decisiones que vayamos haciendo día a día eso es lo que va a establecer el fundamento para nuestra vida futura.
Por eso es tan importante aprovechar la juventud. A veces el joven cree que nunca va a llegar a tener 30, 40, 50 años. Yo recuerdo cuando yo estaba en la universidad, tenía 22-23 años, no, menor 18 a 22 años yo veía a mis maestras que tenían 30 y pico y 40 y pico y yo las veía ya casi como ancianas pero el tiempo ha pasado y ya yo las he superado mucho más y cada vez me doy cuenta de lo joven que soy ahora pero ya he empezado a llamar a aquéllos que tienen 30-40 y ya los siento como hijos.
El asunto es que tenemos que aprovechar el tiempo porque pasa y tenemos que presentarle algo al Señor en términos de la ofrenda de lo que hemos recibido porque hemos aprovechado bien el tiempo y las decisiones pues son claves, esas decisiones que hacemos todos los días. Alguien con sinceridad hizo esta oración, dijo: "Amado Dios, hasta ahora he tenido un día ejemplar. No he gritado ni he peleado, tampoco he chismeado ni he pateado al gato. No he maldecido a nadie y mucho menos he mentido. Pero Dios: grande es la tarea que tengo por delante porque ahora en esta nueva mañana de la cama me voy a levantar." ¿Amén?
Todos nos podemos identificar con esa oración porque desde que comienza nuestro día se nos presentan mil y una situaciones que requieren que tomemos decisiones, eso es todo los días de nuestra vida. Unas son pequeñas otras son grandes, unas son esperadas otras son inesperadas pero de todas maneras siempre estamos tomando decisiones, estemos concientes de las que estamos tomando o no concientes porque para toda situación hay opciones. Hay una, hay más de una generalmente, una dos.
Suena la alarma al comienzo del día: yo puedo decidir ponerle Snooze para darme unos 9 minutos más creo que es en los teléfonos y que vuelva a sonar para levantarme o puedo apagarla y que no vuelva a sonar más y decir: yo voy a dormir hasta que me dé la gana hoy no voy a ir al trabajo o puedo levantarme cuando suena y seguir mi rutina diaria. O sea aún en las cosas más pequeñas siempre hay opciones; no hay tal cosa como que es una sola, siempre tenemos opciones y tenemos que entonces saber tomar decisiones que sean sabias porque algunas decisiones no son fáciles de tomar.
Algunas decisiones nos paralizan, otras nos hacen estancar, nos llenan de ansiedad y de temor porque así es la vida, muchas veces pasan situaciones que son inesperadas. Pero para nosotros como hijos de Dios la inacción o tomar malas decisiones no es una opción. Nuestras decisiones tienen que alinearse a lo que dice la Palabra de Dios, en realidad debemos vivir vidas bíblicas donde las verdades de la Palabra nosotros las acojamos y vivamos a partir de esas verdades no de nuestras propias ideas, de nuestra carnalidad nada de eso sino en base a lo que la Palabra de Dios dice.
Y no es que nosotros seamos especiales pero sabemos y tenemos que reconocer que el poder de Dios está en nosotros, tenemos que creerle a Dios. Si Él dice que hay una vida abundante para nosotros tenemos que creer en eso, si Él dice que hay riqueza en los cielos a nuestra disposición porque Jesús ha pagado el precio tenemos que creerlo. Mientras más se alinea nuestro pensamiento a lo que la Palabra del Señor dice más fácil se hace tomar decisiones. Ya no tenemos muchas complicaciones y ya la carne se va matando y apaciguando y empezamos a tomar decisiones que son bíblicas que traen agrado al corazón de Dios.
Y hoy quiero enfocarme más en lo que es ese proceso de tomar decisiones y para eso vamos a usar el Libro de Nehemías. He estado estudiando el Libro de Nehemías como por un mes y estoy enamorada de Nehemías, qué personaje tan digno de ser imitado. Y yo hoy pues quiero que tomemos su vida.
El Libro de Nehemías se ha usado mucho para asuntos de liderazgo y muy correctamente así ha sido pero en este día lo vamos a aplicar en el proceso de tomar decisiones porque los principios que están ahí nos sirven para todo en la vida; nos sirven para el matrimonio, para la maternidad, para la paternidad, para el trabajo, para todas las relaciones humanas, para nuestro ministerio en la Iglesia de servicio al Señor, absolutamente en todas las áreas los principios que están aquí en este Libro de Nehemías nos van a servir.
Así que no piense: ah bueno como no soy líder voy a apagar el cerebro, no. Eso es para ti y es para ti para que lo apliques a tu área de necesidad. Y entonces ¿quién es Nehemías? Nehemías vivía en el siglo V antes de Cristo, hace ya un tiempito que él estuvo en esta Tierra y vivía en Susa que era capital del reino Persa.
Era judío y muy posiblemente había nacido precisamente en Persia y era descendiente de judíos que habían sido deportados a Babilonia así que después cambió, pasaron otros reinos un reino dominó a otro y ya fue imperio Persa pero él, su familia, sus antepasados 150 años antes habían sido exiliados obviamente a la fuerza a Babilonia pero que en este momento ya es imperio Persa y era un siervo del rey; no era una persona libre completamente como eran los ciudadanos como tal sino que era un siervo, quizá no llegaba al punto de ser un esclavo pero sí era un siervo, estaba bajo la autoridad del rey Persa.
Y era su copero y un copero era alguien que cuando se le servía ahí mismo traía el vino, se lo presentaba al rey pero antes de que el rey lo tomara él lo probaba porque era un método común en esa época que un enemigo del rey pusiera veneno en el vino del rey para obviamente sacarlo de comisión así que él tomaba el vino para poder probarlo antes y asegurarse, si Nehemías se lo tomaba y se quedaba tranquilo y no pasaba nada pues era seguro que el rey se lo tomara.
Así que era su copero y en esa posición de copero era una persona que estaba muy cerca al rey y a veces los coperos servían como unos consejeros informales no a nivel político sino era, tenía que presentar buena conversación ante el rey y ser una persona, era como una línea de defensa para el rey por el trabajo específico que él hacía. Y se había ganado la confianza del rey, era una persona responsable, íntegro y vivía muy cómodamente en el palacio. Tenía todo lo que necesitaba.
Pero aunque vivía en el palacio nunca se olvidó de sus antepasados y nunca se olvidó del rey de Israel. Y en el primer capítulo nosotros vemos si podemos ir al Libro de Nehemías en el primer capítulo nos dice que llega a visitarlo su hermano desde Jerusalén, el hermano de Nehemías que vivía en el área de Jerusalén viene y lo visita con unos acompañantes y Nehemías aprovecha; recuerden que a él le interesaba de dónde él había salido, sus antepasados habían salido y le preguntó acerca del estado de la ciudad, de los que vivían y de cómo estaba la ciudad en sí.
Y miren en el primer capítulo versículo 3 está la contestación a su pregunta. Dice que ellos le dijeron: "Los cautivos que quedaron con vida están muy mal y pasando por muchas vergüenzas. La muralla de Jerusalén está en ruinas y las puertas de la ciudad fueron quemadas." Así que al recibir ese triste informe del estado de Jerusalén el corazón de Nehemías se compungió y Dios sembró en su espíritu una inquietud de él hacer algo por restaurar esa amada ciudad.
El verso 4 más adelante nos dice cuál fue la reacción de Nehemías, dice: "Cuando escuché esto me eché a llorar y durante varios días me puse en duelo y ayuné y oré al Dios de los cielos" se le tocó el corazón y él vió la necesidad y miren esa reacción tan fuerte que él tuvo. Lo que pasa es que Nehemías al recibir ese informe entendió enseguida que una ciudad sin murallas como Jerusalén estaba era una ciudad vulnerable al enemigo, era una ciudad indefensa; cualquiera podía entrar ahí y hacer daño.
Y además no solamente eso porque un hombre espiritual, una mujer espiritual entiende más allá, entiende las consecuencias de los actos de la vida y él entendió que había un impacto espiritual también en el hecho de que la ciudad de Jerusalén, la ciudad del pueblo escogido de Dios estuviera en esa situación tan triste. Así que al recibir el informe él lo entendió a muchos niveles, Dios le dió el discernimiento para entender esas cosas.
Hay un escritor que dice que Nehemías fue llamado a reconstruir la muralla pero primero oró sobre sus ruinas y añado yo que lloró no en el vacío sino que lloró delante de la Presencia de Dios como todos nosotros debemos llorar delante de la Presencia de Dios. Sus lágrimas y su compenetración con el dolor de los que estaban viviendo allá, con el dolor de ver la ciudad en esa manera tocó el corazón de Dios. Eso es un principio de ahí mismo ¿verdad? que cuando nosotros nos compenetramos con un dolor sea de nuestra propia vida, sea de la vida ajena y Dios ve que hay sinceridad en eso Dios obra, es así como Dios hace.
Y hay muchos cambios que no se dan en nuestra vida no porque no tengamos los recursos porque los tenemos en Dios, los tenemos, muchas veces nos falta compasión, nos falta la presencia de estar allí frente al dolor, nos falta entendimiento del poder de Dios y de quién nosotros somos en Dios y también nos falta la capacidad de establecer dónde exactamente está la necesidad y qué es lo que yo tengo que hacer en este tiempo.
Gracias a Dios Nehemías tenía el corazón de Dios dentro de él y supo identificar todas esas áreas. En nuestras propias vidas, en nuestras familias, en la sociedad que nos rodea hay muchas murallas en ruinas pero muchas veces nosotros seguimos sin reconocer que están allí. Venimos a la Iglesia, recitamos una y otra vez: "todo lo puedo en Cristo que me fortalece" pero entonces se nos hace muy difícil ponerlo por obra. Aún a veces cuando las brechas y las puertas quemadas de nuestras murallas son obvias y son obvias a otros también que las ven y sin embargo decidimos no hacer nada al respecto.
Para la época en que Nehemías vivió ya habían pasado como dije antes 150 años desde que las murallas habían sido destruídas así que quería decir que los que vivían en esa área ya ninguno recordaba a la ciudad con murallas. Habían vivido en escombros viendo los escombros de las murallas y los habitantes estaban acostumbrados ya a ver esos escombros y a veces eso es lo que nos pasa a nosotros también.
Si fuéramos sinceros a veces vemos escombros en nuestra vida, escombros en las vidas de los que nos rodean pero nos hemos acostumbrado a esos escombros; no se nos ocurre pensar: orar, interceder, tomar pasos de acción para hacer que removamos y que Dios pueda entonces con nuestra colaboración remover esos escombros y hacer que la vida cambie.
Muchas veces lo que hacemos es: hay una imagen del elefante en el medio de la sala, la imagen es que muchas veces hay familias donde hay situaciones que el elefante está en el mismo medio de la sala de la familia y todo el mundo lo ignora; el elefante no está ahí pero el elefante sí está y está haciendo daño pero el elefante no está o le damos la vuelta para irnos alrededor del elefante pero el elefante sigue ahí.
¿Usted sabe que a menos que usted haga algo para remover el elefante el elefante no se va a ir solo? Dios nos respeta tanto que Él pide nuestra colaboración para hacer cosas como esas para remover el elefante, para entender dónde están los escombros y para hacer lo necesario para remover esos escombros de nuestra vida. Así que esa es la pregunta que yo tengo para ti hoy: ¿sabes tú reconocer esos escombros y estás dispuesto o dispuesta a hacer lo que sea necesario para remover esos escombros?
Si no las brechas van a seguir ahí, vamos a seguir indefensos en ciertas áreas y ¿sabes qué? el enemigo no necesita que las brechas sean muy grandes para él entrar, con un poquito que se le abra la puerta ya él se aprovecha. Así que tenemos que estar concientes de esas áreas, yo tengo que estar conciente cada día de dónde están en diferentes áreas de mi ser: las emociones y todo y al reconocerlas tengo que entonces cerrar esas brechas, poner puertas fuertes allí donde hay una apertura para impedirle al enemigo hacer lo que él quiere hacer con mi vida de robarme mi bendición y matar desde sus comienzos alguna visión que Dios tenga para mi vida.
La vida cristiana es estar en batalla y es muy fácil pues hacer batallas externas pero la batalla principal es en el hombre o en la mujer interior, es ahí adentro donde todo comienza. Oh si Dios nos diera discernimiento para ver eso y hacer algo y la capacidad y el poder para hacerlo. Otra vez: no es porque los recursos no estén, están pero no le creemos a Dios muchas veces.
Así que yo espero que hoy ya vaya usted pensando cuál es por lo menos un área donde yo tengo que hacer un cambio, tengo que reconocer que ahí hay escombros y tengo que superarlo. Yo sé que Dios va a estar contigo si tú te decides a hacer mejorías en un área para mantenerte en la visión que Dios tiene para tu vida.
Les voy a dar un ejemplo de cómo alguien conocido mío; la voy a llamar Lucila, mi amiga Lucila. Lucila era evidente que vivía en amargura, su rostro lo decía, su comportamiento era basado en amargura y vivía lo que yo llamo una vida tóxica. Es muy difícil vivir una vida tóxica no solamente para los que viven con el que tiene la vida tóxica sino para el que la vive porque no hay alegría, no hay esperanza; hay muchas cosas que mueren y se hacen imposibles por vivir una vida tóxica especialmente cuando se trata de amargura.
Y la energía que esta mujer podía edificar para ayudar a otros, para ayudarse ella misma la utilizaba para batear todas las pelotas que el enemigo le mandaba o que su propia carne le mandaba; en vez de tener energías para vida era energías para complicación y tensión continua en su vida. Y las palabras de su boca eran como flechas con fuego: terrible, ahí iban y quemaban todo aquello a lo que se dirigía su palabra.
Estaba procesando esta mujer un episodio de adulterio de su esposo y muchas heridas porque había sido criada en una Iglesia muy legalista donde aparentemente cometieron abusos contra ella y su familia y a los ojos de cualquier observador esta mujer las tenía todas consigo: una mujer de orden y de balance, tú la veías de afuera, todo se veía perfecto. Un hogar impecable, cada cosa en su lugar, comida exquisita todos los días de aperitivo, cena, postre, una perfección. Una profesional intachable perfecta en su trabajo.
Pero por dentro tenía muchos escombros a consecuencia de la amargura y el decidir no perdonar a todos los que ella había percibido que le habían hecho daño. ¿Y qué pasó? fue solamente cuando ella reconoció que esos escombros estaban en su vida, que la muralla caída la hacía indefensa ante los ataques del enemigo, no fue hasta ese momento que ella decidió entonces empezar a reconstruir su vida en esa área.
Y hoy gracias al Señor es una mujer que cuando llora llora en la Presencia de Dios ya no es con amargura y deseando venganza contra sus enemigos sino una mujer que edifica y quiere bendecir a otros. Entendió la bendición que su Padre celestial le extiende a ella y por eso ha aprendido a tener compasión con los demás, o sea algo totalmente. Su vida hizo un giro de 180 grados, cambió de dirección, entendió la necesidad que ella tiene de Dios ¿por qué? porque reconoció el daño de las murallas caídas, de la ausencia de puertas de seguridad en su muralla y empezó a hacer algo al respecto.
¿Fue fácil? no fue fácil todavía tiene luchas, todavía el enemigo le susurra que use los mismos mecanismos que usaba antes pero ahora ya los reconoce con más facilidad y ha aprendido a superarlos. Así que eso es lo que Dios quiere hacer en nuestra vida. Todos nosotros inclusive la que les habla, todos nosotros tenemos brechas en algún lugar de nuestra muralla y todos necesitamos la Gracia de Dios, el Poder de Dios para determinarnos a cerrar esas brechas de manera que la muralla de Dios alrededor de nosotros pueda defendernos de todo ataque del enemigo.
Es tan fácil como eso, tan fácil y tan difícil ¿verdad? es fácil hablarlo pero es difícil ponerlo por obra pero no es imposible. Veíamos antes que Nehemías lloró y oró sobre las ruinas. Vamos a ver la oración de Nehemías y eso está en el primer capítulo en los versículos del 5 al 11 una oración preciosa que puede ser modelo para nosotros de cómo nosotros orar cuando tenemos una situación así difícil en nuestra vida.
Dice esa oración así: "Y dije: Te ruego oh Jehová Dios de los cielos fuerte, grande y temible que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan Sus mandamientos, esté ahora atento Tu oído y abiertos Tus ojos para oír la oración de Tu siervo que hago ahora delante de Ti día y noche por los hijos de Jerusalén Tus siervos y confieso los pecados de los hijos de Israel que hemos cometido contra Ti. Yo y la casa de mi padre hemos pecado."
¿Se fijan en la oración? él trata a Dios como alguien que está ahí. Él va con su necesidad, va con una actitud de humildad reconociendo no solamente los pecados de otros, de sus antepasados quienes están no solo en desobediencia de Dios sino reconociendo los suyos propios delante de Dios. En el versículo 7 dice: "En extremo nos hemos corrompido contra Ti y no hemos guardado los mandamientos, estatutos y preceptos que diste a Moisés Tu siervo" el reconocer los pecados nos hace humildes.
El hecho de que hayamos alcanzado alguna madurez espiritual no nos exime de pecar desafortunadamente esa es nuestra realidad humana pero por eso precisamente con humildad vamos delante del Señor.
El versículo 8 dice: "Acuérdate ahora de la Palabra que diste a Moisés Tu siervo diciendo: Si vosotros pecáreis Yo os dispersaré por los pueblos" que es lo que había pasado con el pueblo de Israel ¿verdad? pecaron y fueron dispersados pero miren la promesa: "Pero, si os volviéreis a Mí y guardáreis Mis mandamientos y los pusiéreis por obra aunque vuestra dispersión fuere hasta el extremo de los cielos, no importa cuán lejos estés de Mí de allí os recogeré y os traeré al lugar que escogí para hacer habitar allí Mi Nombre."
"Ellos pues" hablando del pueblo de Israel "son Tus siervos y Tu pueblo los cuales redimiste por Tu gran Poder y con Tu Mano poderosa" ¿qué está haciendo Nehemías? Está reconociendo que a pesar que el pueblo está en una situación deplorable en ese momento en crisis, que la ciudad está en ruinas aún así las promesas de Dios están vigentes.
Él le dice a Dios: yo sé que las circunstancias que yo veo no tienen que ser así por siempre porque Tú dijiste, porque Tú una vez hiciste una promesa de recoger nuevamente el pueblo y traerlo a Ti y de redimirlo y traer salvación al pueblo. Entonces termina en el versículo 11 y dice: "Te ruego oh Jehová esté atento Tu oído a la oración de Tu siervo y a la oración de Tus siervos" él incluye a otros también aunque él está solo en ese momento "Quienes desean reverenciar Tu Nombre, concede ahora buen éxito a Tu siervo y dale gracia delante de aquél varón porque yo servía de copero al rey."
O sea que ¿vieron el proceso? dice quién es Dios primero lo trata como el Dios que está allí al lado de Él frente a él, un Dios con el que él tiene conexión y comunión porque no hay atrechos, no hay atrechos para tener conexión y comunión con Dios. Si tú tienes un amigo tú no puedes llamarlo amigo si no pasas tiempo con tu amigo ¿verdad? implica una inversión de tus recursos: de invitarlo a tu casa, de aceptar una invitación, de pasar tiempo, de hacer llamadas telefónicas. Implica una inversión de tiempo, no hay atrechos, no hay caminos cortos para llegar al corazón de Dios hay que hacer lo que Nehemías hizo de día y de noche esa actitud de estar en comunión con el Señor continuamente.
Y entonces como leemos en el 11 le pide éxito en términos de lo que él ya tiene en mente, que le abra. Dice que: "Concede ahora éxito a tu siervo y dame gracia delante de aquél varón" aquél varón se refería al rey, al rey Altajerjes I; no era cualquier varón era un varón que comandaba autoridad y comandaba temor en todos los que le veían.
Así que esa es la oración y es un modelo para nosotros la oración de Nehemías. Hay unas palabras que Abraham Lincoln dijo una vez, él dijo: "Mi preocupación no es que Dios esté de nuestro lado, mi preocupación es que nosotros estemos del lado de Dios porque Él siempre tiene la razón" así que en todo tenemos que siempre estar seguros que estamos del lado de Dios y es evidente que así mismo era para Nehemías, estaba del lado de Dios y lo sabemos porque Dios le dió la oportunidad.
Él estuvo unos cuatro meses antes de él presentar su petición. Imagínese cuatro meses de buscar la dirección de Dios, cuatro meses pidiéndole: Señor ábreme la puerta que yo discierna que el momento Tuyo ha llegado para yo presentar mi petición. Y en ese tiempo él lo aprovechó; no era tiempo perdido, él aprovechó para ver qué recursos tenía el rey terrenal que él pudiera usar para cumplir el propósito del Rey celestial. Empezó a pensar, a hacer estrategias de cómo él iba a lograr reconstruir las murallas de Jerusalén así que ese tiempo que él quizás estuvo que parece tiempo perdido no fue perdido, fue muy bien invertido en buscar esos recursos, en entender y en ganar confianza en que Dios iba a proveer para él lo que él necesitaba para lograr la meta que él quería lograr.
Y no podemos entrar en detalles pero sí sabemos que Dios le dió la oportunidad. Un día él estaba frente a la corte del rey, el rey lo vió así como medio triste, taciturno y le pregunta: Nehemías ¿qué te pasa? porque enfermo no está y dice que él tuvo gran temor ¿y saben por qué tenía gran temor? porque delante de un rey nunca se tenía un rostro serio, triste eso te podía llevar a la muerte; tenías que en todo momento servirle al rey, estar con una disposición alegre, si el rey te decía: ponte aquí tú te ponías allí si ponte acá ponte acá ahí te ponías, así era.
Pero Dios le dió la oportunidad y él la reconoció y en ese momento él le dijo: mira yo quiero volver a mi ciudad, a la ciudad de mis antepasados donde están los sepulcros de mis padres y quiero reconstruir las murallas de la ciudad. Esa fue la petición que él le presentó al rey. Y no solamente el rey le dió lo que él pidió sino mucho más de lo que él pidió y Nehemías supo pedirle exactamente lo que él necesitaba ¿por qué? porque había pasado tiempo en la Presencia de Dios y sabía qué era lo que necesitaba.
Pidió maderas, pidió cartas que le permitieran ir de ciudad en ciudad sin ningún problema porque recuerden que él era un siervo, él era un siervo él no era un dignatario sin embargo Altajerjes lo trata como un dignatario no como un siervo. Y maravilloso es que este mismo rey Altajerjes años antes había detenido un intento de reconstruir la ciudad de Jerusalén así que era alguien que ya reconocía lo que Nehemías estaba pidiendo y en años antes lo había obstaculizado sin embargo ahora, Dios se encargó de tocar el corazón de Altajerjes y hacerle ver que esto era algo digno de ser hecho así que él le dió mucho más de lo que él le había pedido.
Y yo les tengo una pregunta para ustedes: si hay tres ranas reposando sobre un tronco y una de ellas decide saltar ¿cuántas ranas quedan en el tronco? ¿dos? ¿Pues saben qué? quedan tres porque dice que sólo una decidió, ella decidió no dice que hizo sino que saltó y el punto es que muchas veces nosotros tomamos decisiones a veces en momentos emocionales pero no le damos seguimiento a esas decisiones. Hay una diferencia entre tomar una decisión y dar los pasos para que se haga realidad esa decisión que tenemos que hacer.
Muchas veces nosotros sabemos que tenemos que obedecer a Dios en un área y otra vez en un momento sí, nos emocionamos: lo voy a hacer, en la adoración: qué lindo es, sí Padre sí yo voy haz eso conmigo, sí la verdad yo tengo esta mala actitud mañana mismo yo sé que Tú, mañana mismo voy a pedir perdón pero ¿qué pasa? llegamos a la casa y todas esas buenas decisiones las dejamos aquí a veces; son buenas decisiones pero tenemos que ponerlas a la obra ¿verdad? Porque los sueños de Dios son mucho mejores que los sueños mediocres de nosotros así que si Él nos dice algo y nos pide algo y reconocemos que es un área de necesidad o algo nuevo que Dios quiere hacer en nuestra vida así mismo tenemos que obedecer.
Yo recuerdo que hace 25 años yo entre otras funciones en aquél momento; eso era cuando estábamos al principio del Pastorado yo era la líder del ministerio de niños en la Iglesia y pues yo trabajé muy duro para levantarlo y en un momento en que ya estaba sólido, tenía buenos maestros y tenía líderes Dios me dió la inquietud de comenzar el ministerio de mujeres pero yo como una ranita que quería quedarse en el tronco decidí que no lo iba a hacer y pasó un tiempo, unos dos años y lo que pasó es que Dios tuvo que trabajar conmigo un poquito más duro.
Una de las cosas que hizo es que me secó el amor por el ministerio de niños que estaba tan grabado en mi corazón me lo secó, de momento es como que yo perdí la unción para ese ministerio y fue un tiempo de crisis, de lucha para mí. Y tan cabecidura fui que el Señor necesitó enviarme dos Palabras proféticas: una de ellas una mujer que ni sabía quién era yo que como Dios hace las cosas le preguntó a otra persona: ¿tú conoces a una persona en una Iglesia que se llama Meche? y esa persona sabía de mí y le dió mi número.
Y esa mujer me llamó, hasta este día no sé quién fue me llamó y me dijo estas palabras: "te he dicho que es mujeres" y colgó. Así que ¿sabe? necesité un poquito más de ánimo de parte de Dios a fin de cuentas obedecí pero entré ahí luchando contra Dios por eso pero una cosa aprendí: que ya cuando el Señor me habla de algo ya yo obedezco; puede ser que me tome tres, cuatro meses pero dos años no me tomo, he aprendido mi lección. Y así mismo quizás tú sabes de una dirección en que Dios te quiere llevar y pues a buen entendedor pocas palabras bastan.
Así que sabemos que Nehemías entonces escuchó el llamado de Dios y respondió a restaurar los muros, él no se quedó sentado en el tronco sino que respondió y decidió dejar las comodidades que él tenía en el palacio; vivía una vida muy cómoda, de lujo en el palacio del rey pero decidió obedecer a Dios. Imagínese sólo llegar a Jerusalén le tomó cuatro meses así que no fue algo fácil y cuando llegó allí uno pensaría: bueno a lo mejor fue más fácil, no: muy difícil.
Lo primero que hizo fue ir con su caballo y examinar la situación de la ciudad: estaba en escombros, una situación terrible; las puertas quemadas y todo precisamente como le habían dicho. Entonces habló palabras de ánimo a aquéllos que estaban allá y una de las cosas que animó a esta gente fue cuando él les compartió el testimonio de cómo Dios había escuchado su oración, de los recursos que Dios le había puesto porque recuerden que él llegó allá con madera, con todo tipo de materiales para la construcción, con la mente llena de ideas, con acompañantes; lleno de recursos y él dió su testimonio de cómo Dios lo estaba respaldando hasta ese momento y eso animó al pueblo.
A lo largo de todo el Libro de Nehemías hay un principio que se declara una y otra vez y es que: aún cuando Dios provee ciento por ciento de los recursos, aún así nosotros Sus hijos tenemos que esforzarnos y ser valientes. Esa frase la vemos desde el Libro de Josué ¿verdad? "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente." Así que eso está a lo largo de todo el Libro de Nehemías también.
Él estableció estrategias, él hizo todo, formó grupos de construcción, formó todo aquéllo. Yo les animo a leer el Libro, se lee fácilmente, es interesante, está lleno de los principios de la Palabra y vemos entonces que él macro-manejó y micro-manejó y ahí es donde nosotros muchas veces fallamos, que vemos muchas veces las partes grandes de lo que tenemos que hacer pero no tenemos cuidado de ver cómo son los aspectos pequeños de los componentes de diseñar un plan de acción para nuestras vidas para poder entonces levantar esas murallas.
Y esos principios aplican para todo: sea que tú tienes que hacer un cambio en tu vida espiritual, en tu vida personal, en tu trabajo; en cualquier área de tu vida esos principios aplican. Tenemos que micro-manejar, ver los aspectos grandes de lo que Dios quiere para nosotros y dar pasos de fe en esas cosas grandes pero también romperlos en sus componentes para entonces tener éxito.
Hoy en día se dice que hay una nueva manera de ver por qué los estudiantes tienen éxito, por qué unos tienen éxito y otros no. Antes se creía que era solamente por inteligencia y hay muchísimas pruebas que prueban la inteligencia de un individuo pero ahora se está estudiando más el factor de lo que es la determinación y de mantenerse corriendo hasta llegar a la meta como un maratonista; corriendo, corriendo, corriendo y siguiendo adelante a pesar de los retos. Esa es una nueva manera en que se enfoca el por qué algunas personas tienen éxito en sus carreras de educación y otras no.
Y eso aplica en lo espiritual también, esa determinación, el enfoque porque si no hay cambio no puede haber ningún cambio ¿verdad? eso es básico, tenemos que hacer cambios en cómo vemos la vida, en dónde identificamos donde están nuestras fallas, nuestras áreas que necesitan mejorarse y entonces cómo construir para llenar la brecha que hay en la muralla como decíamos antes: día a día una decisión como un ladrillo que se pone sobre otro ladrillo para construir la muralla.
Y Dios no ve las cosas como nosotros las vemos. Nosotros dividimos muchas veces lo que es religioso y espiritual de lo que es la vida y Dios no lo ve así Él se interesa por todos los aspectos de nuestra vida. Y Él le interesa si tu meta es aprender inglés pues da pasos para aprender inglés, tan fácil: ¿dónde están las clases? establécete un plan de acción. Ahí es donde fallamos mayormente no es en la visión. Muchos tenemos visión.
Si yo le preguntara a cada uno de ustedes ¿tienen visión? en muchas áreas. No es ahí tenemos que ver los componentes de eso. Y para uno tener éxito necesitamos tres cosas que Nehemías las proyecta muy bien: uno es la fe en el Señor. Eso es lo que te da la seguridad de que tú no estás solo, de que tú estás respaldado, de que todos los recursos del cielo están a tu disposición. En Filipenses 4:19 dice: "Mi Dios suplirá todo lo que les falte conforme a sus" pobrezas en gloria ¿no verdad? dice: "conforme a sus riquezas en gloria." Nuestro Padre es un Dios rico en recursos.
Eso primero, fe en el Señor. Después viene el enfoque. Nosotros vivimos en una generación desenfocada, estamos haciendo tantas cosas todo el tiempo. Estamos como ¿saben los lirones, los hámsters? que están en la ruedita y dale que dale a la ruedita y dale a la ruedita y dale, dale, dale; muchas veces estamos así: creemos que estamos haciendo grandes cosas pero no estamos adelantando estamos en la misma ruedita todavía que estábamos hace tres años, cinco y eso no es lo que Dios quiere, es importante que avancemos en fe aquéllo que Dios nos ha dado.
Nehemías tenía enemigos: dos de ellos se llamaban Sanbalat y Tobías. Por favor no le ponga esos nombres a sus hijos especialmente Sanbalat (risas). Eran enemigos de él y trataron de todas las maneras posibles de desenfocarlo del camino que Dios tenía para él. Y la verdad es que nosotros establecemos prioridades en base, o sea nosotros hacemos cosas en base a nuestras prioridades. Donde no hay prioridades nosotros no le tomamos tiempo.
Ustedes se fijan que si ustedes quieren hacer algo y no y dicen: ay no pero eso no es tan importante ¿qué pasa? el lugar que toma es último en la lista "si me da tiempo" pero en el Señor tenemos que establecer prioridades bien claras y hacer aquéllas que van a transformar nuestra vida. Así que vimos que Sanbalat o vemos en la historia que Sanbalat y Tobías hicieron todo lo posible por desenfocarlo a él.
En el capítulo 6 de Nehemías los versículos del 1 al 4 esa es quizás mi parte favorita del Libro de Nehemías dice: "Cuando oyeron Sanbalat y Tobías y Jezem el árabe y los demás de nuestros enemigos que yo había edificado el muro y que no quedaba en él portillo" aunque hasta aquél tiempo no se habían puesto las hojas de las puertas "Sanbalat y Jezem enviaron a decirme: ven y reunámonos en alguna de las aldeas en el campo de uno mas ellos habían pensado hacerme mal" las intenciones eran malas.
Y miren la contestación de él: "Y les envié mensajeros diciendo: yo hago una gran obra y no puedo ir porque cesaría la obra" yo hago una gran obra y no puedo ir porque cesaría la obra. O sea si tú tienes un enfoque y estás enfocado en hacer la obra que Dios quiere que tú hagas no dejes la gran obra por atender otras cosas porque tu unción para completar las murallas está en donde Dios te quiere no en donde tú quieres estar sino en donde Dios te quiere. Así.
Así que yo creo que eso es algo para memorizarse. Porque hubo muchos intentos: lo amenazaron de muerte, se burlaron de él. Una de las cosas que a mí me llamó la atención es que uno de ellos creo que fue Tobías dijo como que: esas murallas que ustedes están construyendo son tan débiles que si una zorra se sienta encima de la muralla la muralla se cae. ¿Sabe? portentos que Dios estaba haciendo en la ciudad ¿y qué pasa? los atacan.
Muchas veces cuando tú desees hacer algo en ese aspecto de cerrar una brecha en la muralla, sea en tu vida, en la vida de tus seres queridos, en tu vida familiar, en tu trabajo en donde sea ¿saben lo que va a pasar? va a venir crítica. No va a ser fácil, todo el mundo no te va a: "ay qué bueno que está creciendo en esa área" no. Muchas veces es cuando más enemigos nos ganamos y muchas veces nos ganamos enemigos aún dentro de aquéllos que están más cerca de nosotros y que supuestamente nos aman.
Así que no permitas que la debilidad que tú tienes de tu pasado determine tu futuro haciéndole, respondiendo esas críticas como que son verdaderas, aceptando esas críticas porque muchas veces en nuestro pasado hay cosas terribles; hicimos cosas terribles, cometimos fracasos y el enemigo se encarga de susurrarnos: "tú no puedes hacer eso porque recuerda, la visión que tú crees no es de Dios eso es tu mente porque recuerda que tú tienes aquél asuntito allá en el pasado" y eso nos susurra y muchas veces nos detiene y nos congela.
El hecho de que tú hayas sido malgenioso toda tu vida no tienes que seguir siendo así, puedes decir: mira ya se acabó, ahora voy a cerrar esa brecha en mi muralla y voy a ser un hombre de compasión y de gracia. El hecho de que te hayas dedicado a usar tu lengua para hablar del prójimo no tienes que seguir así, tú puedes decir: mira en el Nombre del Señor esa brecha se cierra voy a tomar pasos prácticos para yo no caer más en esa tentación. Si tú reconoces tu tentación, tu área de necesidad e invocas la Presencia de Dios ahí el Señor se va a hacer presente y va a hacer lo que tiene que hacer.
Tu gran obra se puede tomar mucho tiempo de eso no hay duda, las cosas no suceden de un día para otro pero si tú te mantienes vas a ver que Dios es real, yo lo sé por mi propia vida. Tu gran obra a lo mejor es como yo dije quizás alguna mala actitud, algún mal hábito en tu vida. Tu gran obra puede ser sacar tiempo para orar cada noche con tus pequeños, pueden ser pequeños o pueden ser grandes para orar con ellos, leerles una historia y tener ese tiempo así de calidad con tus hijos en tu casa.
Tu gran obra puede ser completar el GiD o una carrera universitaria que se quedó a medias. O sea tú le pones nombre a esa gran obra pero todos tenemos una o muchas grandes obras que hacer. El asunto es que nos mantegamos pegados a esa gran obra reconociendo que Dios la va a hacer posible si nosotros somos fieles y obedientes en hacer nuestra parte.
En el Libro de Nehemías no se registra ningún milagro, no hay ningún milagro ahí pero sí es evidente el mover sobrenatural de Dios desde el principio en cómo él le habla a Nehemías, cómo Nehemías planea su estrategia, cómo le abre paso frente al rey, cómo el rey suple, cómo él llega, puede animar al pueblo para hacer todo lo que Dios le había dicho y cómo logra completar la muralla. O sea se ve la Mano sobrenatural de Dios a cada paso.
Así es nuestra vida. Nuestra vida no es diferente a la de Nehemías. Si tú te propones algo y tienes así en perspectiva que vas a lograr eso en el Nombre del Señor lo vas a lograr. Y miren una cosa: que esa muralla que había estado destruída por 150 años había estado destruída: no sé cuánto tiempo lleva destruída la brecha en tu muralla o esa puerta quemada pero en el caso de Nehemías eran 150 años y ¿saben? que el pueblo logró unido levantar la muralla en sólo 52 días. Lo que parecía algo imposible se hizo posible y no solamente eso sino que fue testimonio a muchos alrededor.
Así como tu vida, tu vida en las manos del Señor. Cuando la gente te ve tener éxito en un área que tú eras de esta manera pero ahora eres de ésta, que hacías aquéllo pero ahora ya no lo haces más ahora haces esto y son cosas buenas, agradables a Dios siguiendo principios bíblicos ese es el mejor testimonio, esa es la mejor Biblia que podemos compartir con los demás. Somos libros abiertos. Los demás leen en nosotros nuestro caminar; saben cuando nosotros de verdad le creemos a Dios o cuando solamente decimos que le creemos a Dios.
Y dice el capítulo 6 en el versículo 16: "Y cuando lo oyeron todos nuestros enemigos" cuando oyeron que habían completado esa muralla en 52 días solamente "cuando lo oyeron todos nuestros enemigos temieron todas las naciones que estaban alrededor de nosotros y se sintieron humillados y conocieron que por nuestro Dios había sido hecha esta obra." Así que tu vida así, tu vida cambiada, transformada, tu fidelidad en ir creciendo en el Señor dando pasos de fe es el mejor testimonio que tú puedas dar.
Va a maravillar a tu esposa y a tu esposo, va a maravillar a tus hijos, a tus vecinos, a tus compañeros de trabajo. Todos van a estar maravillados y van a poder aún cuando no crean en el Señor que tú crees van a ver algo que no es natural detrás de eso, que hay un poder sobrenatural y eso te va a hacer el mejor evangelista que tú puedes ser cuando tu vida predica de esa manera.
Así que todos estamos llamados a una gran obra en el área que sea. En Isaías 58:12 dice: "Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas. Los cimientos de generación y generación levantarás y serás llamado: reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar." Ese es tu llamado, tu llamado es: edificar, levantar las murallas caídas, poner puertas, por donde antes había brechas ahora ya no van a haber brechas. Las murallas son símbolo de la protección de Dios y a eso es que Dios está llamándote este día.
El trabajo que hizo Nehemías con el pueblo ¿saben lo que hizo? promovió vida. Devolvió vida a Jerusalén. Si él no hubiera hecho eso, si él no hubiera tomado la decisión y no hubiera dado los pasos detrás de su decisión no se hubiera logrado eso sin embargo él lo logro y pudo traer vida a una ciudad que estaba muerta ya y sin esperanza. Otros después de Nehemías continuaron con la edificación.
Y un día casi 5 siglos después Jesucristo mismo ejercería Su Ministerio en esa misma ciudad. Así que: qué maravilla. O sea cuando eres fiel edificas tus murallas, construyes las murallas y Dios puede entonces hacer Su Obra completa y no va a ser solamente para tu beneficio sino para el de futuras generaciones. Seas madre o padre o no como decía: somos libros abiertos y nosotros cuando vivimos vidas de acuerdo a la Palabra entonces nosotros podemos impactar la vida de los demás y podemos empezar a edificar una mejor familia, una mejor sociedad. De eso se trata, de que nosotros seamos fieles.
Y para terminar yo te quiero extender un reto ¿sabes? porque uno escucha un mensaje pero tiene que responder al mensaje, la Palabra dice que no vuelve a Dios vacía y yo quiero que vuelva en este día llena así que yo te extiendo un reto. El reto es que ahora mismo si quieres cerrar tus ojos para pensar mejor, ahora mismo tú te digas a ti mismo de una sola cosa en tu vida donde tú sabes muy bien que la muralla está destruída, que hay una brecha en tu muralla. Todos las tenemos, piensa en esa una sola cosa, no te desenfoques pensando en tres, cuatro, cinco sino en esa sola cosa.
Y lo que yo quiero que tú hagas es que hables la visión de Dios a esa sola cosa que tú has pensado. Y mientras ustedes piensan les voy a leer en Habacuc 2 del 1 al 3 miren lo que dice: "Sobre mi guarda estaré" o sea tú tienes que estar en tu guardia puesta en tu lugar, en tu torre de vigilancia bien puesto ahí mirando dónde está la brecha en la muralla "y sobre la fortaleza afirmaré el pie" pie firme en guardia "y velaré para ver lo que se me dirá y qué he de responder tocante a mi queja."
"Y Jehová me respondió y dijo: Escribe la visión y declárala en tablas para que corra el que leyere con ella. Aunque la visión tardará aún un tiempo mas se apresura hacia el fin; aunque tardare espéralo porque sin duda vendrá, no tardará." Yo lo que te pido en este día, o sea el reto que te extiendo es que pienses en una sola cosa y si tienes duda pregúntale a un ser querido tuyo para que veas que no te dan una sola cosa sino una lista de diez en que tú puedes mejorar.
Piensa en una sola cosa en cualquier área de tu vida: en lo personal, emocional, tu manera de pensar o lo que sea y declara la visión de Dios en esa área. Otra vez tú sabes cúal es esa sola cosa y lo que yo te pido es que mantengas tus ojos fijos en el Señor, que mires esa sola cosa que la veas como un proyecto de tu vida, que la rompas en sus componentes, escribas los componentes y escribas estrategias para lograr cerrar la muralla en esa brecha que tú sabes que tú tienes. ¿Van a hacer eso?
Así que se están comprometiendo delante del Rey de reyes de que van a trabajar en esa sola cosa y yo sé que el Señor va a estar contigo. Dice que aunque tardare en llegar va a llegar ¿y por qué sabemos que va a llegar? porque es de Dios y sabemos que Él tiene todos los recursos que la va a hacer posible.
Así que acompañenme a orar para cerrar ese propósito que todos ustedes han hecho y que yo también estoy haciendo en este día. Padre: en este día nosotros nos comprometemos a mantener nuestros ojos fijos en Ti. Decidimos salir de nuestra zona de comodidad y por fe comenzar a dar pasos necesarios para que esa sola cosa de la que Tú nos has hablado hoy se haga realidad. Padre reconocemos que van a haber peligros, van a haber retos, que no va a ser fácil, que el enemigo puede susurrar a nuestro oído diciendo: no, que no es posible hacer eso pero reconocemos y declaramos en este día Señor que si la visión es Tuya, Tú pones a nuestra mano todos los recursos necesarios y que Tú vas a obrar.
Que nuestro trabajo es: ser diligentes, ser valientes, esforzarnos y esperar en Ti. Padre yo te pido que todo eso que mis hermanos en este día han declarado en su mente, en su espíritu que van a poner por obra se haga realidad Señor. Padre porque han hecho un pacto Contigo, un compromiso Contigo y saben que Tú los vas a ayudar. Te pido Señor que aumentes su fe, que aumentes su confianza en Ti, que usen todos los recursos a su alrededor, que disciernan el mover Tuyo conforme a esa sola cosa y que Padre un día muy pronto por haber hecho esa decisión delante de Ti, por haberse comprometido delante de Ti a obrar en esa área Tu bendición en esa área llegue Señor y sus vidas sean mejores y puedan dejar aún un mejor legado a la próxima generación.
Gracias Señor porque para Ti no hay imposibles oh Dios, para Ti todo es posible no importa cuán difícil sea, no importa lo que nuestras emociones digan, no importan los ataques que recibamos del enemigo. No importa cuán difícil o cuán cuesta arriba sea Tú lo vas a hacer posible Señor.
Señor nosotros declaramos que alrededor de cada uno de nosotros aquí, de cada individuo aquí, de cada familia representada se va a construir una muralla sólida sin brechas donde Tu Poder, Tu misericordia se haga patente Señor no solamente para beneficio de los que vivan dentro de esas murallas sino para que muchos puedan ver Tus portentos y Tus maravillas Señor y bajar la cabeza delante de Ti oh Dios. Gracias Señor, amén.
Tu gran obra no debe cesar
Transcripción
Hoy quiero seguir la línea de pensamiento que comenzó Roberto el domingo pasado; él está predicando una serie que se titula "Una vida con éxito" y él nos hablaba de cómo nosotros como hijos de Dios tenemos que vivir a la altura de la visión que Dios ha puesto en nuestra vida y desarrolló el tema de una manera pues muy práctica.
Y la idea detrás de esto por lo general es que nosotros aún teniendo algún sentido de visión y de propósito en nuestra vida se nos hace más fácil quedarnos a donde estamos porque hay muchos obstáculos en el camino, hay muchos retos que superar y él nos animaba el domingo pasado a ser bien prácticos, cuidadosos, minuciosos en entender cuál es nuestra visión, qué nos impide llegar allá y establecer pasos muy prácticos para llegar a lograr la visión.
Y nosotros sabemos que no hay razón por la cual nosotros no podamos llegar a cumplir la visión que Dios tiene para nosotros en nuestra vida porque nosotros servimos a un Dios grande. Estábamos cantando, cantando desde que llegamos acá a las 9 acerca del Dios Todopoderoso, misericordioso, que tiene todos los recursos a Su Mano y nos entramos en ese tiempo de adoración.
Y a veces lo que pasa es que venimos a la Iglesia, participamos de esa adoración, la adoración nos llena, vamos motivados a la casa pero cuando nos encontramos con los obstáculos de la vida que suceden cada día entonces nos desanimamos y pensamos: aquéllo fueron mis emociones, lo voy a dejar ahí porque ahora tengo demasiadas cosas en mi plato ¿y qué pasa? sigue pasando la vida, sigue pasando. You know es increíble lo rápido que el tiempo pasa.
Y un día llegamos y decimos: pero ya llegué aquí y todavía me faltan tantas cosas que cumplir de parte de la visión que Dios tiene para mi vida. Nosotros sabemos que tenemos un enemigo: el enemigo de nuestras almas que está intentando abortar por todos los medios posibles la visión y la bendición que Dios tiene para nosotros pero no tiene que ser así. Nosotros como hijos de Dios empoderados por Él porque si Él es un Dios de poder sabemos que ese poder está en nosotros porque nosotros somos Sus hijos y Él quiere darnos cosas buenas.
Y hay un versículo en Juan 10:10 que habla que son palabras de Jesús, Él dice: "El ladrón no viene sino para hurtar, matar y destruir" pero miren lo que dice el Señor: "Yo he venido para que tengan vida y para que la tengan en abundancia." Ese es el Dios que nosotros servimos, es el Dios de la abundancia y ningún padre amoroso va a retener la abundancia y los regalos para sus hijos; todo lo contrario busca toda posible razón para darle esos regalos a sus hijos. Como mamá yo sé que es así quiero cada día bendecir más a mis hijas y así es nuestro Dios, ese es el Dios que nosotros servimos.
Y en este día mi deseo es que el Señor prospere aún más sus almas y sus mentes, que sus mentes y sus espíritus sean nutridos, ese es el propósito de la Palabra de Dios: nutrir nuestra mente, nutrir nuestra alma; hasta el cuerpo se nutre cuando nosotros nos empapamos de la Palabra de Dios la creemos y caminamos en ella, ese es el propósito de la Palabra de Dios. Y ahí hay unos versículos en el capítulo 3 de Efesios los versículos del 14 al 21 que yo los he adaptado un poco para impartirlos a ustedes como una bendición a manera de una oración para comenzar ya el mensaje.
Así que simplemente escuchen esta Palabra y recíbanla en sus espíritus. "Por esta causa" esas son palabras del apóstol Pablo en Efesios "Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra para que les dé a cada uno conforme a las riquezas de Su Gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por Su Espíritu" de ahí es que sale todo del hombre o la mujer interior ¿no? "para que habite Cristo por la fe en los corazones de ustedes a fin de que arraigados y cimentados en amor ustedes sean plenamente capaces de comprender con todos los santos cual sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura y de conocer el amor de Cristo que excede a todo conocimiento para que cada uno de ustedes sean llenos de toda la plenitud de Dios."
"Y aquél que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos según el poder que actúa en ustedes, a Él sea gloria en la Iglesia en Cristo" en Congregación León de Judá "por todas las edades, por los siglos de los siglos, amén." Esa es la bendición de parte del Señor para ustedes en este día.
En su prédica el domingo pasado Roberto nos instaba a amarrarnos a la visión que Dios nos ha dado y a cimentarla en nuestras mentes, en nuestros corazones y que se haga realidad para nosotros. Y nos decía que hay que mirar esa visión en los aspectos prácticos; cuando uno lo deja en lo abstracto solamente ahí se queda, algo muy bonito pero no se convierte en parte de nuestra realidad de vida.
Y así como se construye una pared de ladrillos ¿cómo se construye una pared de ladrillos? se va poniendo ladrillo encima de otro ladrillo ¿verdad? con un elemento que los une, así mismo las decisiones que nosotros vamos tomando cada día una decisión sobre otra decisión van formando nuestra vida cada día por eso nos dice que redimamos el tiempo, la Palabra nos dice que redimamos el tiempo y es porque cada decisión.
Usted puede parecerle como que es algo inconsecuente, irrelevante, que no va a tener ninguna repercusión pero nosotros sabemos que el tiempo que nosotros tenemos es de Dios y sabemos que lo que nosotros hagamos hoy, los ladrillos que nosotros pongamos, esas decisiones que vayamos haciendo día a día eso es lo que va a establecer el fundamento para nuestra vida futura.
Por eso es tan importante aprovechar la juventud. A veces el joven cree que nunca va a llegar a tener 30, 40, 50 años. Yo recuerdo cuando yo estaba en la universidad, tenía 22-23 años, no, menor 18 a 22 años yo veía a mis maestras que tenían 30 y pico y 40 y pico y yo las veía ya casi como ancianas pero el tiempo ha pasado y ya yo las he superado mucho más y cada vez me doy cuenta de lo joven que soy ahora pero ya he empezado a llamar a aquéllos que tienen 30-40 y ya los siento como hijos.
El asunto es que tenemos que aprovechar el tiempo porque pasa y tenemos que presentarle algo al Señor en términos de la ofrenda de lo que hemos recibido porque hemos aprovechado bien el tiempo y las decisiones pues son claves, esas decisiones que hacemos todos los días. Alguien con sinceridad hizo esta oración, dijo: "Amado Dios, hasta ahora he tenido un día ejemplar. No he gritado ni he peleado, tampoco he chismeado ni he pateado al gato. No he maldecido a nadie y mucho menos he mentido. Pero Dios: grande es la tarea que tengo por delante porque ahora en esta nueva mañana de la cama me voy a levantar." ¿Amén?
Todos nos podemos identificar con esa oración porque desde que comienza nuestro día se nos presentan mil y una situaciones que requieren que tomemos decisiones, eso es todo los días de nuestra vida. Unas son pequeñas otras son grandes, unas son esperadas otras son inesperadas pero de todas maneras siempre estamos tomando decisiones, estemos concientes de las que estamos tomando o no concientes porque para toda situación hay opciones. Hay una, hay más de una generalmente, una dos.
Suena la alarma al comienzo del día: yo puedo decidir ponerle Snooze para darme unos 9 minutos más creo que es en los teléfonos y que vuelva a sonar para levantarme o puedo apagarla y que no vuelva a sonar más y decir: yo voy a dormir hasta que me dé la gana hoy no voy a ir al trabajo o puedo levantarme cuando suena y seguir mi rutina diaria. O sea aún en las cosas más pequeñas siempre hay opciones; no hay tal cosa como que es una sola, siempre tenemos opciones y tenemos que entonces saber tomar decisiones que sean sabias porque algunas decisiones no son fáciles de tomar.
Algunas decisiones nos paralizan, otras nos hacen estancar, nos llenan de ansiedad y de temor porque así es la vida, muchas veces pasan situaciones que son inesperadas. Pero para nosotros como hijos de Dios la inacción o tomar malas decisiones no es una opción. Nuestras decisiones tienen que alinearse a lo que dice la Palabra de Dios, en realidad debemos vivir vidas bíblicas donde las verdades de la Palabra nosotros las acojamos y vivamos a partir de esas verdades no de nuestras propias ideas, de nuestra carnalidad nada de eso sino en base a lo que la Palabra de Dios dice.
Y no es que nosotros seamos especiales pero sabemos y tenemos que reconocer que el poder de Dios está en nosotros, tenemos que creerle a Dios. Si Él dice que hay una vida abundante para nosotros tenemos que creer en eso, si Él dice que hay riqueza en los cielos a nuestra disposición porque Jesús ha pagado el precio tenemos que creerlo. Mientras más se alinea nuestro pensamiento a lo que la Palabra del Señor dice más fácil se hace tomar decisiones. Ya no tenemos muchas complicaciones y ya la carne se va matando y apaciguando y empezamos a tomar decisiones que son bíblicas que traen agrado al corazón de Dios.
Y hoy quiero enfocarme más en lo que es ese proceso de tomar decisiones y para eso vamos a usar el Libro de Nehemías. He estado estudiando el Libro de Nehemías como por un mes y estoy enamorada de Nehemías, qué personaje tan digno de ser imitado. Y yo hoy pues quiero que tomemos su vida.
El Libro de Nehemías se ha usado mucho para asuntos de liderazgo y muy correctamente así ha sido pero en este día lo vamos a aplicar en el proceso de tomar decisiones porque los principios que están ahí nos sirven para todo en la vida; nos sirven para el matrimonio, para la maternidad, para la paternidad, para el trabajo, para todas las relaciones humanas, para nuestro ministerio en la Iglesia de servicio al Señor, absolutamente en todas las áreas los principios que están aquí en este Libro de Nehemías nos van a servir.
Así que no piense: ah bueno como no soy líder voy a apagar el cerebro, no. Eso es para ti y es para ti para que lo apliques a tu área de necesidad. Y entonces ¿quién es Nehemías? Nehemías vivía en el siglo V antes de Cristo, hace ya un tiempito que él estuvo en esta Tierra y vivía en Susa que era capital del reino Persa.
Era judío y muy posiblemente había nacido precisamente en Persia y era descendiente de judíos que habían sido deportados a Babilonia así que después cambió, pasaron otros reinos un reino dominó a otro y ya fue imperio Persa pero él, su familia, sus antepasados 150 años antes habían sido exiliados obviamente a la fuerza a Babilonia pero que en este momento ya es imperio Persa y era un siervo del rey; no era una persona libre completamente como eran los ciudadanos como tal sino que era un siervo, quizá no llegaba al punto de ser un esclavo pero sí era un siervo, estaba bajo la autoridad del rey Persa.
Y era su copero y un copero era alguien que cuando se le servía ahí mismo traía el vino, se lo presentaba al rey pero antes de que el rey lo tomara él lo probaba porque era un método común en esa época que un enemigo del rey pusiera veneno en el vino del rey para obviamente sacarlo de comisión así que él tomaba el vino para poder probarlo antes y asegurarse, si Nehemías se lo tomaba y se quedaba tranquilo y no pasaba nada pues era seguro que el rey se lo tomara.
Así que era su copero y en esa posición de copero era una persona que estaba muy cerca al rey y a veces los coperos servían como unos consejeros informales no a nivel político sino era, tenía que presentar buena conversación ante el rey y ser una persona, era como una línea de defensa para el rey por el trabajo específico que él hacía. Y se había ganado la confianza del rey, era una persona responsable, íntegro y vivía muy cómodamente en el palacio. Tenía todo lo que necesitaba.
Pero aunque vivía en el palacio nunca se olvidó de sus antepasados y nunca se olvidó del rey de Israel. Y en el primer capítulo nosotros vemos si podemos ir al Libro de Nehemías en el primer capítulo nos dice que llega a visitarlo su hermano desde Jerusalén, el hermano de Nehemías que vivía en el área de Jerusalén viene y lo visita con unos acompañantes y Nehemías aprovecha; recuerden que a él le interesaba de dónde él había salido, sus antepasados habían salido y le preguntó acerca del estado de la ciudad, de los que vivían y de cómo estaba la ciudad en sí.
Y miren en el primer capítulo versículo 3 está la contestación a su pregunta. Dice que ellos le dijeron: "Los cautivos que quedaron con vida están muy mal y pasando por muchas vergüenzas. La muralla de Jerusalén está en ruinas y las puertas de la ciudad fueron quemadas." Así que al recibir ese triste informe del estado de Jerusalén el corazón de Nehemías se compungió y Dios sembró en su espíritu una inquietud de él hacer algo por restaurar esa amada ciudad.
El verso 4 más adelante nos dice cuál fue la reacción de Nehemías, dice: "Cuando escuché esto me eché a llorar y durante varios días me puse en duelo y ayuné y oré al Dios de los cielos" se le tocó el corazón y él vió la necesidad y miren esa reacción tan fuerte que él tuvo. Lo que pasa es que Nehemías al recibir ese informe entendió enseguida que una ciudad sin murallas como Jerusalén estaba era una ciudad vulnerable al enemigo, era una ciudad indefensa; cualquiera podía entrar ahí y hacer daño.
Y además no solamente eso porque un hombre espiritual, una mujer espiritual entiende más allá, entiende las consecuencias de los actos de la vida y él entendió que había un impacto espiritual también en el hecho de que la ciudad de Jerusalén, la ciudad del pueblo escogido de Dios estuviera en esa situación tan triste. Así que al recibir el informe él lo entendió a muchos niveles, Dios le dió el discernimiento para entender esas cosas.
Hay un escritor que dice que Nehemías fue llamado a reconstruir la muralla pero primero oró sobre sus ruinas y añado yo que lloró no en el vacío sino que lloró delante de la Presencia de Dios como todos nosotros debemos llorar delante de la Presencia de Dios. Sus lágrimas y su compenetración con el dolor de los que estaban viviendo allá, con el dolor de ver la ciudad en esa manera tocó el corazón de Dios. Eso es un principio de ahí mismo ¿verdad? que cuando nosotros nos compenetramos con un dolor sea de nuestra propia vida, sea de la vida ajena y Dios ve que hay sinceridad en eso Dios obra, es así como Dios hace.
Y hay muchos cambios que no se dan en nuestra vida no porque no tengamos los recursos porque los tenemos en Dios, los tenemos, muchas veces nos falta compasión, nos falta la presencia de estar allí frente al dolor, nos falta entendimiento del poder de Dios y de quién nosotros somos en Dios y también nos falta la capacidad de establecer dónde exactamente está la necesidad y qué es lo que yo tengo que hacer en este tiempo.
Gracias a Dios Nehemías tenía el corazón de Dios dentro de él y supo identificar todas esas áreas. En nuestras propias vidas, en nuestras familias, en la sociedad que nos rodea hay muchas murallas en ruinas pero muchas veces nosotros seguimos sin reconocer que están allí. Venimos a la Iglesia, recitamos una y otra vez: "todo lo puedo en Cristo que me fortalece" pero entonces se nos hace muy difícil ponerlo por obra. Aún a veces cuando las brechas y las puertas quemadas de nuestras murallas son obvias y son obvias a otros también que las ven y sin embargo decidimos no hacer nada al respecto.
Para la época en que Nehemías vivió ya habían pasado como dije antes 150 años desde que las murallas habían sido destruídas así que quería decir que los que vivían en esa área ya ninguno recordaba a la ciudad con murallas. Habían vivido en escombros viendo los escombros de las murallas y los habitantes estaban acostumbrados ya a ver esos escombros y a veces eso es lo que nos pasa a nosotros también.
Si fuéramos sinceros a veces vemos escombros en nuestra vida, escombros en las vidas de los que nos rodean pero nos hemos acostumbrado a esos escombros; no se nos ocurre pensar: orar, interceder, tomar pasos de acción para hacer que removamos y que Dios pueda entonces con nuestra colaboración remover esos escombros y hacer que la vida cambie.
Muchas veces lo que hacemos es: hay una imagen del elefante en el medio de la sala, la imagen es que muchas veces hay familias donde hay situaciones que el elefante está en el mismo medio de la sala de la familia y todo el mundo lo ignora; el elefante no está ahí pero el elefante sí está y está haciendo daño pero el elefante no está o le damos la vuelta para irnos alrededor del elefante pero el elefante sigue ahí.
¿Usted sabe que a menos que usted haga algo para remover el elefante el elefante no se va a ir solo? Dios nos respeta tanto que Él pide nuestra colaboración para hacer cosas como esas para remover el elefante, para entender dónde están los escombros y para hacer lo necesario para remover esos escombros de nuestra vida. Así que esa es la pregunta que yo tengo para ti hoy: ¿sabes tú reconocer esos escombros y estás dispuesto o dispuesta a hacer lo que sea necesario para remover esos escombros?
Si no las brechas van a seguir ahí, vamos a seguir indefensos en ciertas áreas y ¿sabes qué? el enemigo no necesita que las brechas sean muy grandes para él entrar, con un poquito que se le abra la puerta ya él se aprovecha. Así que tenemos que estar concientes de esas áreas, yo tengo que estar conciente cada día de dónde están en diferentes áreas de mi ser: las emociones y todo y al reconocerlas tengo que entonces cerrar esas brechas, poner puertas fuertes allí donde hay una apertura para impedirle al enemigo hacer lo que él quiere hacer con mi vida de robarme mi bendición y matar desde sus comienzos alguna visión que Dios tenga para mi vida.
La vida cristiana es estar en batalla y es muy fácil pues hacer batallas externas pero la batalla principal es en el hombre o en la mujer interior, es ahí adentro donde todo comienza. Oh si Dios nos diera discernimiento para ver eso y hacer algo y la capacidad y el poder para hacerlo. Otra vez: no es porque los recursos no estén, están pero no le creemos a Dios muchas veces.
Así que yo espero que hoy ya vaya usted pensando cuál es por lo menos un área donde yo tengo que hacer un cambio, tengo que reconocer que ahí hay escombros y tengo que superarlo. Yo sé que Dios va a estar contigo si tú te decides a hacer mejorías en un área para mantenerte en la visión que Dios tiene para tu vida.
Les voy a dar un ejemplo de cómo alguien conocido mío; la voy a llamar Lucila, mi amiga Lucila. Lucila era evidente que vivía en amargura, su rostro lo decía, su comportamiento era basado en amargura y vivía lo que yo llamo una vida tóxica. Es muy difícil vivir una vida tóxica no solamente para los que viven con el que tiene la vida tóxica sino para el que la vive porque no hay alegría, no hay esperanza; hay muchas cosas que mueren y se hacen imposibles por vivir una vida tóxica especialmente cuando se trata de amargura.
Y la energía que esta mujer podía edificar para ayudar a otros, para ayudarse ella misma la utilizaba para batear todas las pelotas que el enemigo le mandaba o que su propia carne le mandaba; en vez de tener energías para vida era energías para complicación y tensión continua en su vida. Y las palabras de su boca eran como flechas con fuego: terrible, ahí iban y quemaban todo aquello a lo que se dirigía su palabra.
Estaba procesando esta mujer un episodio de adulterio de su esposo y muchas heridas porque había sido criada en una Iglesia muy legalista donde aparentemente cometieron abusos contra ella y su familia y a los ojos de cualquier observador esta mujer las tenía todas consigo: una mujer de orden y de balance, tú la veías de afuera, todo se veía perfecto. Un hogar impecable, cada cosa en su lugar, comida exquisita todos los días de aperitivo, cena, postre, una perfección. Una profesional intachable perfecta en su trabajo.
Pero por dentro tenía muchos escombros a consecuencia de la amargura y el decidir no perdonar a todos los que ella había percibido que le habían hecho daño. ¿Y qué pasó? fue solamente cuando ella reconoció que esos escombros estaban en su vida, que la muralla caída la hacía indefensa ante los ataques del enemigo, no fue hasta ese momento que ella decidió entonces empezar a reconstruir su vida en esa área.
Y hoy gracias al Señor es una mujer que cuando llora llora en la Presencia de Dios ya no es con amargura y deseando venganza contra sus enemigos sino una mujer que edifica y quiere bendecir a otros. Entendió la bendición que su Padre celestial le extiende a ella y por eso ha aprendido a tener compasión con los demás, o sea algo totalmente. Su vida hizo un giro de 180 grados, cambió de dirección, entendió la necesidad que ella tiene de Dios ¿por qué? porque reconoció el daño de las murallas caídas, de la ausencia de puertas de seguridad en su muralla y empezó a hacer algo al respecto.
¿Fue fácil? no fue fácil todavía tiene luchas, todavía el enemigo le susurra que use los mismos mecanismos que usaba antes pero ahora ya los reconoce con más facilidad y ha aprendido a superarlos. Así que eso es lo que Dios quiere hacer en nuestra vida. Todos nosotros inclusive la que les habla, todos nosotros tenemos brechas en algún lugar de nuestra muralla y todos necesitamos la Gracia de Dios, el Poder de Dios para determinarnos a cerrar esas brechas de manera que la muralla de Dios alrededor de nosotros pueda defendernos de todo ataque del enemigo.
Es tan fácil como eso, tan fácil y tan difícil ¿verdad? es fácil hablarlo pero es difícil ponerlo por obra pero no es imposible. Veíamos antes que Nehemías lloró y oró sobre las ruinas. Vamos a ver la oración de Nehemías y eso está en el primer capítulo en los versículos del 5 al 11 una oración preciosa que puede ser modelo para nosotros de cómo nosotros orar cuando tenemos una situación así difícil en nuestra vida.
Dice esa oración así: "Y dije: Te ruego oh Jehová Dios de los cielos fuerte, grande y temible que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan Sus mandamientos, esté ahora atento Tu oído y abiertos Tus ojos para oír la oración de Tu siervo que hago ahora delante de Ti día y noche por los hijos de Jerusalén Tus siervos y confieso los pecados de los hijos de Israel que hemos cometido contra Ti. Yo y la casa de mi padre hemos pecado."
¿Se fijan en la oración? él trata a Dios como alguien que está ahí. Él va con su necesidad, va con una actitud de humildad reconociendo no solamente los pecados de otros, de sus antepasados quienes están no solo en desobediencia de Dios sino reconociendo los suyos propios delante de Dios. En el versículo 7 dice: "En extremo nos hemos corrompido contra Ti y no hemos guardado los mandamientos, estatutos y preceptos que diste a Moisés Tu siervo" el reconocer los pecados nos hace humildes.
El hecho de que hayamos alcanzado alguna madurez espiritual no nos exime de pecar desafortunadamente esa es nuestra realidad humana pero por eso precisamente con humildad vamos delante del Señor.
El versículo 8 dice: "Acuérdate ahora de la Palabra que diste a Moisés Tu siervo diciendo: Si vosotros pecáreis Yo os dispersaré por los pueblos" que es lo que había pasado con el pueblo de Israel ¿verdad? pecaron y fueron dispersados pero miren la promesa: "Pero, si os volviéreis a Mí y guardáreis Mis mandamientos y los pusiéreis por obra aunque vuestra dispersión fuere hasta el extremo de los cielos, no importa cuán lejos estés de Mí de allí os recogeré y os traeré al lugar que escogí para hacer habitar allí Mi Nombre."
"Ellos pues" hablando del pueblo de Israel "son Tus siervos y Tu pueblo los cuales redimiste por Tu gran Poder y con Tu Mano poderosa" ¿qué está haciendo Nehemías? Está reconociendo que a pesar que el pueblo está en una situación deplorable en ese momento en crisis, que la ciudad está en ruinas aún así las promesas de Dios están vigentes.
Él le dice a Dios: yo sé que las circunstancias que yo veo no tienen que ser así por siempre porque Tú dijiste, porque Tú una vez hiciste una promesa de recoger nuevamente el pueblo y traerlo a Ti y de redimirlo y traer salvación al pueblo. Entonces termina en el versículo 11 y dice: "Te ruego oh Jehová esté atento Tu oído a la oración de Tu siervo y a la oración de Tus siervos" él incluye a otros también aunque él está solo en ese momento "Quienes desean reverenciar Tu Nombre, concede ahora buen éxito a Tu siervo y dale gracia delante de aquél varón porque yo servía de copero al rey."
O sea que ¿vieron el proceso? dice quién es Dios primero lo trata como el Dios que está allí al lado de Él frente a él, un Dios con el que él tiene conexión y comunión porque no hay atrechos, no hay atrechos para tener conexión y comunión con Dios. Si tú tienes un amigo tú no puedes llamarlo amigo si no pasas tiempo con tu amigo ¿verdad? implica una inversión de tus recursos: de invitarlo a tu casa, de aceptar una invitación, de pasar tiempo, de hacer llamadas telefónicas. Implica una inversión de tiempo, no hay atrechos, no hay caminos cortos para llegar al corazón de Dios hay que hacer lo que Nehemías hizo de día y de noche esa actitud de estar en comunión con el Señor continuamente.
Y entonces como leemos en el 11 le pide éxito en términos de lo que él ya tiene en mente, que le abra. Dice que: "Concede ahora éxito a tu siervo y dame gracia delante de aquél varón" aquél varón se refería al rey, al rey Altajerjes I; no era cualquier varón era un varón que comandaba autoridad y comandaba temor en todos los que le veían.
Así que esa es la oración y es un modelo para nosotros la oración de Nehemías. Hay unas palabras que Abraham Lincoln dijo una vez, él dijo: "Mi preocupación no es que Dios esté de nuestro lado, mi preocupación es que nosotros estemos del lado de Dios porque Él siempre tiene la razón" así que en todo tenemos que siempre estar seguros que estamos del lado de Dios y es evidente que así mismo era para Nehemías, estaba del lado de Dios y lo sabemos porque Dios le dió la oportunidad.
Él estuvo unos cuatro meses antes de él presentar su petición. Imagínese cuatro meses de buscar la dirección de Dios, cuatro meses pidiéndole: Señor ábreme la puerta que yo discierna que el momento Tuyo ha llegado para yo presentar mi petición. Y en ese tiempo él lo aprovechó; no era tiempo perdido, él aprovechó para ver qué recursos tenía el rey terrenal que él pudiera usar para cumplir el propósito del Rey celestial. Empezó a pensar, a hacer estrategias de cómo él iba a lograr reconstruir las murallas de Jerusalén así que ese tiempo que él quizás estuvo que parece tiempo perdido no fue perdido, fue muy bien invertido en buscar esos recursos, en entender y en ganar confianza en que Dios iba a proveer para él lo que él necesitaba para lograr la meta que él quería lograr.
Y no podemos entrar en detalles pero sí sabemos que Dios le dió la oportunidad. Un día él estaba frente a la corte del rey, el rey lo vió así como medio triste, taciturno y le pregunta: Nehemías ¿qué te pasa? porque enfermo no está y dice que él tuvo gran temor ¿y saben por qué tenía gran temor? porque delante de un rey nunca se tenía un rostro serio, triste eso te podía llevar a la muerte; tenías que en todo momento servirle al rey, estar con una disposición alegre, si el rey te decía: ponte aquí tú te ponías allí si ponte acá ponte acá ahí te ponías, así era.
Pero Dios le dió la oportunidad y él la reconoció y en ese momento él le dijo: mira yo quiero volver a mi ciudad, a la ciudad de mis antepasados donde están los sepulcros de mis padres y quiero reconstruir las murallas de la ciudad. Esa fue la petición que él le presentó al rey. Y no solamente el rey le dió lo que él pidió sino mucho más de lo que él pidió y Nehemías supo pedirle exactamente lo que él necesitaba ¿por qué? porque había pasado tiempo en la Presencia de Dios y sabía qué era lo que necesitaba.
Pidió maderas, pidió cartas que le permitieran ir de ciudad en ciudad sin ningún problema porque recuerden que él era un siervo, él era un siervo él no era un dignatario sin embargo Altajerjes lo trata como un dignatario no como un siervo. Y maravilloso es que este mismo rey Altajerjes años antes había detenido un intento de reconstruir la ciudad de Jerusalén así que era alguien que ya reconocía lo que Nehemías estaba pidiendo y en años antes lo había obstaculizado sin embargo ahora, Dios se encargó de tocar el corazón de Altajerjes y hacerle ver que esto era algo digno de ser hecho así que él le dió mucho más de lo que él le había pedido.
Y yo les tengo una pregunta para ustedes: si hay tres ranas reposando sobre un tronco y una de ellas decide saltar ¿cuántas ranas quedan en el tronco? ¿dos? ¿Pues saben qué? quedan tres porque dice que sólo una decidió, ella decidió no dice que hizo sino que saltó y el punto es que muchas veces nosotros tomamos decisiones a veces en momentos emocionales pero no le damos seguimiento a esas decisiones. Hay una diferencia entre tomar una decisión y dar los pasos para que se haga realidad esa decisión que tenemos que hacer.
Muchas veces nosotros sabemos que tenemos que obedecer a Dios en un área y otra vez en un momento sí, nos emocionamos: lo voy a hacer, en la adoración: qué lindo es, sí Padre sí yo voy haz eso conmigo, sí la verdad yo tengo esta mala actitud mañana mismo yo sé que Tú, mañana mismo voy a pedir perdón pero ¿qué pasa? llegamos a la casa y todas esas buenas decisiones las dejamos aquí a veces; son buenas decisiones pero tenemos que ponerlas a la obra ¿verdad? Porque los sueños de Dios son mucho mejores que los sueños mediocres de nosotros así que si Él nos dice algo y nos pide algo y reconocemos que es un área de necesidad o algo nuevo que Dios quiere hacer en nuestra vida así mismo tenemos que obedecer.
Yo recuerdo que hace 25 años yo entre otras funciones en aquél momento; eso era cuando estábamos al principio del Pastorado yo era la líder del ministerio de niños en la Iglesia y pues yo trabajé muy duro para levantarlo y en un momento en que ya estaba sólido, tenía buenos maestros y tenía líderes Dios me dió la inquietud de comenzar el ministerio de mujeres pero yo como una ranita que quería quedarse en el tronco decidí que no lo iba a hacer y pasó un tiempo, unos dos años y lo que pasó es que Dios tuvo que trabajar conmigo un poquito más duro.
Una de las cosas que hizo es que me secó el amor por el ministerio de niños que estaba tan grabado en mi corazón me lo secó, de momento es como que yo perdí la unción para ese ministerio y fue un tiempo de crisis, de lucha para mí. Y tan cabecidura fui que el Señor necesitó enviarme dos Palabras proféticas: una de ellas una mujer que ni sabía quién era yo que como Dios hace las cosas le preguntó a otra persona: ¿tú conoces a una persona en una Iglesia que se llama Meche? y esa persona sabía de mí y le dió mi número.
Y esa mujer me llamó, hasta este día no sé quién fue me llamó y me dijo estas palabras: "te he dicho que es mujeres" y colgó. Así que ¿sabe? necesité un poquito más de ánimo de parte de Dios a fin de cuentas obedecí pero entré ahí luchando contra Dios por eso pero una cosa aprendí: que ya cuando el Señor me habla de algo ya yo obedezco; puede ser que me tome tres, cuatro meses pero dos años no me tomo, he aprendido mi lección. Y así mismo quizás tú sabes de una dirección en que Dios te quiere llevar y pues a buen entendedor pocas palabras bastan.
Así que sabemos que Nehemías entonces escuchó el llamado de Dios y respondió a restaurar los muros, él no se quedó sentado en el tronco sino que respondió y decidió dejar las comodidades que él tenía en el palacio; vivía una vida muy cómoda, de lujo en el palacio del rey pero decidió obedecer a Dios. Imagínese sólo llegar a Jerusalén le tomó cuatro meses así que no fue algo fácil y cuando llegó allí uno pensaría: bueno a lo mejor fue más fácil, no: muy difícil.
Lo primero que hizo fue ir con su caballo y examinar la situación de la ciudad: estaba en escombros, una situación terrible; las puertas quemadas y todo precisamente como le habían dicho. Entonces habló palabras de ánimo a aquéllos que estaban allá y una de las cosas que animó a esta gente fue cuando él les compartió el testimonio de cómo Dios había escuchado su oración, de los recursos que Dios le había puesto porque recuerden que él llegó allá con madera, con todo tipo de materiales para la construcción, con la mente llena de ideas, con acompañantes; lleno de recursos y él dió su testimonio de cómo Dios lo estaba respaldando hasta ese momento y eso animó al pueblo.
A lo largo de todo el Libro de Nehemías hay un principio que se declara una y otra vez y es que: aún cuando Dios provee ciento por ciento de los recursos, aún así nosotros Sus hijos tenemos que esforzarnos y ser valientes. Esa frase la vemos desde el Libro de Josué ¿verdad? "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente." Así que eso está a lo largo de todo el Libro de Nehemías también.
Él estableció estrategias, él hizo todo, formó grupos de construcción, formó todo aquéllo. Yo les animo a leer el Libro, se lee fácilmente, es interesante, está lleno de los principios de la Palabra y vemos entonces que él macro-manejó y micro-manejó y ahí es donde nosotros muchas veces fallamos, que vemos muchas veces las partes grandes de lo que tenemos que hacer pero no tenemos cuidado de ver cómo son los aspectos pequeños de los componentes de diseñar un plan de acción para nuestras vidas para poder entonces levantar esas murallas.
Y esos principios aplican para todo: sea que tú tienes que hacer un cambio en tu vida espiritual, en tu vida personal, en tu trabajo; en cualquier área de tu vida esos principios aplican. Tenemos que micro-manejar, ver los aspectos grandes de lo que Dios quiere para nosotros y dar pasos de fe en esas cosas grandes pero también romperlos en sus componentes para entonces tener éxito.
Hoy en día se dice que hay una nueva manera de ver por qué los estudiantes tienen éxito, por qué unos tienen éxito y otros no. Antes se creía que era solamente por inteligencia y hay muchísimas pruebas que prueban la inteligencia de un individuo pero ahora se está estudiando más el factor de lo que es la determinación y de mantenerse corriendo hasta llegar a la meta como un maratonista; corriendo, corriendo, corriendo y siguiendo adelante a pesar de los retos. Esa es una nueva manera en que se enfoca el por qué algunas personas tienen éxito en sus carreras de educación y otras no.
Y eso aplica en lo espiritual también, esa determinación, el enfoque porque si no hay cambio no puede haber ningún cambio ¿verdad? eso es básico, tenemos que hacer cambios en cómo vemos la vida, en dónde identificamos donde están nuestras fallas, nuestras áreas que necesitan mejorarse y entonces cómo construir para llenar la brecha que hay en la muralla como decíamos antes: día a día una decisión como un ladrillo que se pone sobre otro ladrillo para construir la muralla.
Y Dios no ve las cosas como nosotros las vemos. Nosotros dividimos muchas veces lo que es religioso y espiritual de lo que es la vida y Dios no lo ve así Él se interesa por todos los aspectos de nuestra vida. Y Él le interesa si tu meta es aprender inglés pues da pasos para aprender inglés, tan fácil: ¿dónde están las clases? establécete un plan de acción. Ahí es donde fallamos mayormente no es en la visión. Muchos tenemos visión.
Si yo le preguntara a cada uno de ustedes ¿tienen visión? en muchas áreas. No es ahí tenemos que ver los componentes de eso. Y para uno tener éxito necesitamos tres cosas que Nehemías las proyecta muy bien: uno es la fe en el Señor. Eso es lo que te da la seguridad de que tú no estás solo, de que tú estás respaldado, de que todos los recursos del cielo están a tu disposición. En Filipenses 4:19 dice: "Mi Dios suplirá todo lo que les falte conforme a sus" pobrezas en gloria ¿no verdad? dice: "conforme a sus riquezas en gloria." Nuestro Padre es un Dios rico en recursos.
Eso primero, fe en el Señor. Después viene el enfoque. Nosotros vivimos en una generación desenfocada, estamos haciendo tantas cosas todo el tiempo. Estamos como ¿saben los lirones, los hámsters? que están en la ruedita y dale que dale a la ruedita y dale a la ruedita y dale, dale, dale; muchas veces estamos así: creemos que estamos haciendo grandes cosas pero no estamos adelantando estamos en la misma ruedita todavía que estábamos hace tres años, cinco y eso no es lo que Dios quiere, es importante que avancemos en fe aquéllo que Dios nos ha dado.
Nehemías tenía enemigos: dos de ellos se llamaban Sanbalat y Tobías. Por favor no le ponga esos nombres a sus hijos especialmente Sanbalat (risas). Eran enemigos de él y trataron de todas las maneras posibles de desenfocarlo del camino que Dios tenía para él. Y la verdad es que nosotros establecemos prioridades en base, o sea nosotros hacemos cosas en base a nuestras prioridades. Donde no hay prioridades nosotros no le tomamos tiempo.
Ustedes se fijan que si ustedes quieren hacer algo y no y dicen: ay no pero eso no es tan importante ¿qué pasa? el lugar que toma es último en la lista "si me da tiempo" pero en el Señor tenemos que establecer prioridades bien claras y hacer aquéllas que van a transformar nuestra vida. Así que vimos que Sanbalat o vemos en la historia que Sanbalat y Tobías hicieron todo lo posible por desenfocarlo a él.
En el capítulo 6 de Nehemías los versículos del 1 al 4 esa es quizás mi parte favorita del Libro de Nehemías dice: "Cuando oyeron Sanbalat y Tobías y Jezem el árabe y los demás de nuestros enemigos que yo había edificado el muro y que no quedaba en él portillo" aunque hasta aquél tiempo no se habían puesto las hojas de las puertas "Sanbalat y Jezem enviaron a decirme: ven y reunámonos en alguna de las aldeas en el campo de uno mas ellos habían pensado hacerme mal" las intenciones eran malas.
Y miren la contestación de él: "Y les envié mensajeros diciendo: yo hago una gran obra y no puedo ir porque cesaría la obra" yo hago una gran obra y no puedo ir porque cesaría la obra. O sea si tú tienes un enfoque y estás enfocado en hacer la obra que Dios quiere que tú hagas no dejes la gran obra por atender otras cosas porque tu unción para completar las murallas está en donde Dios te quiere no en donde tú quieres estar sino en donde Dios te quiere. Así.
Así que yo creo que eso es algo para memorizarse. Porque hubo muchos intentos: lo amenazaron de muerte, se burlaron de él. Una de las cosas que a mí me llamó la atención es que uno de ellos creo que fue Tobías dijo como que: esas murallas que ustedes están construyendo son tan débiles que si una zorra se sienta encima de la muralla la muralla se cae. ¿Sabe? portentos que Dios estaba haciendo en la ciudad ¿y qué pasa? los atacan.
Muchas veces cuando tú desees hacer algo en ese aspecto de cerrar una brecha en la muralla, sea en tu vida, en la vida de tus seres queridos, en tu vida familiar, en tu trabajo en donde sea ¿saben lo que va a pasar? va a venir crítica. No va a ser fácil, todo el mundo no te va a: "ay qué bueno que está creciendo en esa área" no. Muchas veces es cuando más enemigos nos ganamos y muchas veces nos ganamos enemigos aún dentro de aquéllos que están más cerca de nosotros y que supuestamente nos aman.
Así que no permitas que la debilidad que tú tienes de tu pasado determine tu futuro haciéndole, respondiendo esas críticas como que son verdaderas, aceptando esas críticas porque muchas veces en nuestro pasado hay cosas terribles; hicimos cosas terribles, cometimos fracasos y el enemigo se encarga de susurrarnos: "tú no puedes hacer eso porque recuerda, la visión que tú crees no es de Dios eso es tu mente porque recuerda que tú tienes aquél asuntito allá en el pasado" y eso nos susurra y muchas veces nos detiene y nos congela.
El hecho de que tú hayas sido malgenioso toda tu vida no tienes que seguir siendo así, puedes decir: mira ya se acabó, ahora voy a cerrar esa brecha en mi muralla y voy a ser un hombre de compasión y de gracia. El hecho de que te hayas dedicado a usar tu lengua para hablar del prójimo no tienes que seguir así, tú puedes decir: mira en el Nombre del Señor esa brecha se cierra voy a tomar pasos prácticos para yo no caer más en esa tentación. Si tú reconoces tu tentación, tu área de necesidad e invocas la Presencia de Dios ahí el Señor se va a hacer presente y va a hacer lo que tiene que hacer.
Tu gran obra se puede tomar mucho tiempo de eso no hay duda, las cosas no suceden de un día para otro pero si tú te mantienes vas a ver que Dios es real, yo lo sé por mi propia vida. Tu gran obra a lo mejor es como yo dije quizás alguna mala actitud, algún mal hábito en tu vida. Tu gran obra puede ser sacar tiempo para orar cada noche con tus pequeños, pueden ser pequeños o pueden ser grandes para orar con ellos, leerles una historia y tener ese tiempo así de calidad con tus hijos en tu casa.
Tu gran obra puede ser completar el GiD o una carrera universitaria que se quedó a medias. O sea tú le pones nombre a esa gran obra pero todos tenemos una o muchas grandes obras que hacer. El asunto es que nos mantegamos pegados a esa gran obra reconociendo que Dios la va a hacer posible si nosotros somos fieles y obedientes en hacer nuestra parte.
En el Libro de Nehemías no se registra ningún milagro, no hay ningún milagro ahí pero sí es evidente el mover sobrenatural de Dios desde el principio en cómo él le habla a Nehemías, cómo Nehemías planea su estrategia, cómo le abre paso frente al rey, cómo el rey suple, cómo él llega, puede animar al pueblo para hacer todo lo que Dios le había dicho y cómo logra completar la muralla. O sea se ve la Mano sobrenatural de Dios a cada paso.
Así es nuestra vida. Nuestra vida no es diferente a la de Nehemías. Si tú te propones algo y tienes así en perspectiva que vas a lograr eso en el Nombre del Señor lo vas a lograr. Y miren una cosa: que esa muralla que había estado destruída por 150 años había estado destruída: no sé cuánto tiempo lleva destruída la brecha en tu muralla o esa puerta quemada pero en el caso de Nehemías eran 150 años y ¿saben? que el pueblo logró unido levantar la muralla en sólo 52 días. Lo que parecía algo imposible se hizo posible y no solamente eso sino que fue testimonio a muchos alrededor.
Así como tu vida, tu vida en las manos del Señor. Cuando la gente te ve tener éxito en un área que tú eras de esta manera pero ahora eres de ésta, que hacías aquéllo pero ahora ya no lo haces más ahora haces esto y son cosas buenas, agradables a Dios siguiendo principios bíblicos ese es el mejor testimonio, esa es la mejor Biblia que podemos compartir con los demás. Somos libros abiertos. Los demás leen en nosotros nuestro caminar; saben cuando nosotros de verdad le creemos a Dios o cuando solamente decimos que le creemos a Dios.
Y dice el capítulo 6 en el versículo 16: "Y cuando lo oyeron todos nuestros enemigos" cuando oyeron que habían completado esa muralla en 52 días solamente "cuando lo oyeron todos nuestros enemigos temieron todas las naciones que estaban alrededor de nosotros y se sintieron humillados y conocieron que por nuestro Dios había sido hecha esta obra." Así que tu vida así, tu vida cambiada, transformada, tu fidelidad en ir creciendo en el Señor dando pasos de fe es el mejor testimonio que tú puedas dar.
Va a maravillar a tu esposa y a tu esposo, va a maravillar a tus hijos, a tus vecinos, a tus compañeros de trabajo. Todos van a estar maravillados y van a poder aún cuando no crean en el Señor que tú crees van a ver algo que no es natural detrás de eso, que hay un poder sobrenatural y eso te va a hacer el mejor evangelista que tú puedes ser cuando tu vida predica de esa manera.
Así que todos estamos llamados a una gran obra en el área que sea. En Isaías 58:12 dice: "Y los tuyos edificarán las ruinas antiguas. Los cimientos de generación y generación levantarás y serás llamado: reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar." Ese es tu llamado, tu llamado es: edificar, levantar las murallas caídas, poner puertas, por donde antes había brechas ahora ya no van a haber brechas. Las murallas son símbolo de la protección de Dios y a eso es que Dios está llamándote este día.
El trabajo que hizo Nehemías con el pueblo ¿saben lo que hizo? promovió vida. Devolvió vida a Jerusalén. Si él no hubiera hecho eso, si él no hubiera tomado la decisión y no hubiera dado los pasos detrás de su decisión no se hubiera logrado eso sin embargo él lo logro y pudo traer vida a una ciudad que estaba muerta ya y sin esperanza. Otros después de Nehemías continuaron con la edificación.
Y un día casi 5 siglos después Jesucristo mismo ejercería Su Ministerio en esa misma ciudad. Así que: qué maravilla. O sea cuando eres fiel edificas tus murallas, construyes las murallas y Dios puede entonces hacer Su Obra completa y no va a ser solamente para tu beneficio sino para el de futuras generaciones. Seas madre o padre o no como decía: somos libros abiertos y nosotros cuando vivimos vidas de acuerdo a la Palabra entonces nosotros podemos impactar la vida de los demás y podemos empezar a edificar una mejor familia, una mejor sociedad. De eso se trata, de que nosotros seamos fieles.
Y para terminar yo te quiero extender un reto ¿sabes? porque uno escucha un mensaje pero tiene que responder al mensaje, la Palabra dice que no vuelve a Dios vacía y yo quiero que vuelva en este día llena así que yo te extiendo un reto. El reto es que ahora mismo si quieres cerrar tus ojos para pensar mejor, ahora mismo tú te digas a ti mismo de una sola cosa en tu vida donde tú sabes muy bien que la muralla está destruída, que hay una brecha en tu muralla. Todos las tenemos, piensa en esa una sola cosa, no te desenfoques pensando en tres, cuatro, cinco sino en esa sola cosa.
Y lo que yo quiero que tú hagas es que hables la visión de Dios a esa sola cosa que tú has pensado. Y mientras ustedes piensan les voy a leer en Habacuc 2 del 1 al 3 miren lo que dice: "Sobre mi guarda estaré" o sea tú tienes que estar en tu guardia puesta en tu lugar, en tu torre de vigilancia bien puesto ahí mirando dónde está la brecha en la muralla "y sobre la fortaleza afirmaré el pie" pie firme en guardia "y velaré para ver lo que se me dirá y qué he de responder tocante a mi queja."
"Y Jehová me respondió y dijo: Escribe la visión y declárala en tablas para que corra el que leyere con ella. Aunque la visión tardará aún un tiempo mas se apresura hacia el fin; aunque tardare espéralo porque sin duda vendrá, no tardará." Yo lo que te pido en este día, o sea el reto que te extiendo es que pienses en una sola cosa y si tienes duda pregúntale a un ser querido tuyo para que veas que no te dan una sola cosa sino una lista de diez en que tú puedes mejorar.
Piensa en una sola cosa en cualquier área de tu vida: en lo personal, emocional, tu manera de pensar o lo que sea y declara la visión de Dios en esa área. Otra vez tú sabes cúal es esa sola cosa y lo que yo te pido es que mantengas tus ojos fijos en el Señor, que mires esa sola cosa que la veas como un proyecto de tu vida, que la rompas en sus componentes, escribas los componentes y escribas estrategias para lograr cerrar la muralla en esa brecha que tú sabes que tú tienes. ¿Van a hacer eso?
Así que se están comprometiendo delante del Rey de reyes de que van a trabajar en esa sola cosa y yo sé que el Señor va a estar contigo. Dice que aunque tardare en llegar va a llegar ¿y por qué sabemos que va a llegar? porque es de Dios y sabemos que Él tiene todos los recursos que la va a hacer posible.
Así que acompañenme a orar para cerrar ese propósito que todos ustedes han hecho y que yo también estoy haciendo en este día. Padre: en este día nosotros nos comprometemos a mantener nuestros ojos fijos en Ti. Decidimos salir de nuestra zona de comodidad y por fe comenzar a dar pasos necesarios para que esa sola cosa de la que Tú nos has hablado hoy se haga realidad. Padre reconocemos que van a haber peligros, van a haber retos, que no va a ser fácil, que el enemigo puede susurrar a nuestro oído diciendo: no, que no es posible hacer eso pero reconocemos y declaramos en este día Señor que si la visión es Tuya, Tú pones a nuestra mano todos los recursos necesarios y que Tú vas a obrar.
Que nuestro trabajo es: ser diligentes, ser valientes, esforzarnos y esperar en Ti. Padre yo te pido que todo eso que mis hermanos en este día han declarado en su mente, en su espíritu que van a poner por obra se haga realidad Señor. Padre porque han hecho un pacto Contigo, un compromiso Contigo y saben que Tú los vas a ayudar. Te pido Señor que aumentes su fe, que aumentes su confianza en Ti, que usen todos los recursos a su alrededor, que disciernan el mover Tuyo conforme a esa sola cosa y que Padre un día muy pronto por haber hecho esa decisión delante de Ti, por haberse comprometido delante de Ti a obrar en esa área Tu bendición en esa área llegue Señor y sus vidas sean mejores y puedan dejar aún un mejor legado a la próxima generación.
Gracias Señor porque para Ti no hay imposibles oh Dios, para Ti todo es posible no importa cuán difícil sea, no importa lo que nuestras emociones digan, no importan los ataques que recibamos del enemigo. No importa cuán difícil o cuán cuesta arriba sea Tú lo vas a hacer posible Señor.
Señor nosotros declaramos que alrededor de cada uno de nosotros aquí, de cada individuo aquí, de cada familia representada se va a construir una muralla sólida sin brechas donde Tu Poder, Tu misericordia se haga patente Señor no solamente para beneficio de los que vivan dentro de esas murallas sino para que muchos puedan ver Tus portentos y Tus maravillas Señor y bajar la cabeza delante de Ti oh Dios. Gracias Señor, amén.
Las circunstancias que nos rodean quieren apagar el fuego del Señor
TRANSCRIPT
Quiero invitarlos a abrir su Biblia en el Libro de Filipenses, capítulo 1, versículo 12. El Señor siempre tiene un propósito para cada una de nuestras situaciones o circunstancias, así que yo les sugeriría que aprendamos a no quejarnos por lo que hemos vivido sino que aprendamos y tratemos de entender qué es lo que el Señor realmente quiere de nosotros a partir de esa experiencia. El Señor siempre provoca algo, siempre tiene una causa para generar un efecto. El Señor siempre tiene una causa, siempre genera una causa para tener un efecto en el futuro. Y me llama la atención este texto, un texto bien interesante. Lo leí en mi devocional hoy día en la mañana y lo he estado viviendo de manera personal en los últimos meses. Dice:
“…Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido han redundado más bien para el progreso del Evangelio…”
Amén. Cerramos nuestros ojos. Gracias, Señor, por este tiempo de tu palabra, por este tiempo que nos vas a permitir, Señor, abrir nuestros corazones y poder ser ministrados y bendecidos, Señor, por tu palabra. Gracias Señor, porque cada uno de nosotros tiene la oportunidad hoy día, Señor, de saber quién eres tu cada día, en el nombre de Jesús. Amén.
Yo no sé si usted se ha enfrentado a situaciones difíciles. Yo no sé si usted ha pasado por momentos difíciles. Yo no sé si usted ha tenido circunstancias que le han hecho pensar y muchas veces hasta dudar de su fe. A veces suele suceder. Somos seres humanos y nuestra mente finita y limitada nos hace de alguna manera, ponernos en posiciones de que estamos sufriendo más allá de lo que nos merecemos. Usted ha escuchado esta expresión, yo sé que aquí no ha salido pero en muchas iglesias puede salir, por qué yo? Señor, qué he hecho? Por qué a mí? Hasta cuándo, Señor? si yo diezmo, yo ofrendo, yo voy los miércoles, participo en esto en lo otro en la iglesia.
El hombre tiene la habilidad mental de poder quejarse. Cuando algo no le parece bien, cuando algo no está de su beneficio, nos quejamos. Nos quejamos porque no tenemos carro y después cuando tenemos nos quejamos que está tan cara la gasolina, que hay que arreglar los frenos del carro. Ya no quisiera tener carro. Ahí el Señor te quita un ratito el carro, Señor, devuélveme el carro.
Me llama la atención que muchos de nosotros debemos aprender, y yo me incluyo sabe por qué? Porque yo he estado viviendo la situación parecida. Las circunstancias de la vida para cada uno de nosotros son muchas, estamos batallando en diferentes frentes cuando somos padres, cuando somos esposos, en el trabajo, cuando somos trabajadores, cuando caminamos en la calle, como un ciudadano, cuando estamos expuestos a la tentación, nuestras debilidades, la economía. Las circunstancias comienzan a rodearnos y comienzan a aumentarse y yo no sé si a usted le ha pasado esto, pero a mí me pasó, mientras las circunstancias daban vueltas alrededor de mí y yo mantener mi posición fija, confiando en el Señor, en algún momento en esta semanas, me di cuenta que me estaba dando vueltas con las circunstancias también.
Entonces, cómo me levantaba, era importante cómo levantaba porque ese día iba a caminar o con el problema económico, o con el problema del ministerio, o con el problema de la familia, depende cómo me levantara y en lo que pensara es cómo me iba a dar vuelta. Las circunstancias, el enemigo las usa para restarnos de reconocer que en Dios tenemos todas las cosas en el control.
Las circunstancias que nos rodean quieren apagar el fuego del Señor que hay en nosotros o que debiera haber, por lo menos. Las circunstancias, las experiencias de la vida quieren sustraernos de lo que realmente Dios quiere hacer con nosotros a través de esas experiencias. Me llama la atención el versículo donde el Apóstol Pablo escribe este libro, sabe cómo estaba él? Él estaba preso. Quién escribe tan contento preso? Gracias Señor porque me muevo un lugar de 4 por 4, gracias.
Sabe, Pablo no tenía razones para escribir esto desde el punto de vista humano. Pero Pablo también dijo, ya no vivo yo, Cristo vive en mí. Las circunstancias de Pablo no eran razón para que él estuviera triste, estuviera desesperanzado, se quedara de brazos cruzados haciendo un guiño de ojo o arrugando la frente, diciéndole, Señor, yo he llevado tu palabra por todos lados, sino que al contrario, no importa la circunstancia, el Señor quiere glorificarse a través de las situaciones negativas o circunstancias difíciles. Él quiere glorificarse.
Dígale a su hermano, el Señor quiere glorificarse en tus circunstancias. No nos victimicemos. El Señor no quiere víctimas, quiere valientes. Las dos cosas que escriben en v corta. No quiere víctimas, quiere valientes. Los valientes arrebatan el reino y el que arrebata el reino arrebata los beneficios del reino, salud, prosperidad, abundancia, paz, el shalom de Dios está abundando, no importa lo que nos rodee.
Aún hasta el día de hoy el enemigo ha querido darme un par de bofetadas. El enemigo es muy diplomático para golpearnos hoy día. Pero yo me afirmé, ¿Saben qué? No importa lo que esté sucediendo, eso debe redundar en que el Evangelio del Señor debe ser notorio a todos, debe ser positivo para todos y debe extenderse no se ha podido extender. Dios es fiel. Dios es fiel.
Las circunstancias no hicieron que Daniel negara al Señor. Las circunstancias no hicieron que Sadrag, Mesag y Abednego negaran al Señor. No importa cuántos leones hubiera, no importa cuanta temperatura hubiera, la gloria era para el Señor. y si morían como cocidos, quemados, si morían siendo alimento, no importa, Dios tenía que ser glorificado. No importa lo que hoy día me ha sucedido, pero esto tiene que redundar en que Dios a través de Cristo en nuestra vida debe ser mostrado a todas las personas.
¡Aleluya! qué circunstancias vivía Gedeón en el libro de Jueces, capítulo 7. Gedeón se quejó diciendo, Señor, tu eres el Dios que mis padres me hablaban, que hicieron tantas cosas y mira los madianitas vienen y nos quitan la poca bendición que tenemos. Ellos esperan que acumulemos la bendición y vienen y se la roban por años.
Pero Dios se mostró favorable a Gedeón. Saben, no importa cuánto sea el ejército que se ha levantado frente a ti. Dios necesita unos pocos creyentes que levanten el nombre del Señor en alto y declaren y confundan a todo aquel o todo aquello que quiera quitarte la bendición.
Cuál es la circunstancia que estás viviendo? Cuál es la circunstancia que está pasando tu familia, tu matrimonio? Los papeles de divorcio, bueno, de una vez ya, en nombre del Señor lo firmo. No. comienza a mirar más allá cómo el Señor quiere glorificarse en medio de una crisis, en medio de una situación difícil, en medio de tu enfermedad, como muchos pueden ser alcanzados, en medio de tu situación financiera, a lo mejor estás pasando por un tiempo de escasez, Dios quiere mostrar que él es tu proveedor. Él no te dejará, él no te desamparará, él te sostendrá con la diestra de su justicia. Él es poderoso. Dios es poderoso.
El gigante que se levanta cada mañana, así como lo hacía con David en el libro de Primero de Samuel, capítulo 17. Algunos preferimos hacernos amigos del gigante al final para no tener tanto problema. Ya para que el gigante no vaya a gastar su voz, mejor me hago amigo y ya conversamos más. El Señor quiere que enfrentemos esa circunstancia que nos parece inalcanzable, desafiante, amenazante, y el nombre de Jehová de los Ejércitos.
Siempre en la escuela dominical nos enseñaron que un chiquitito David, rubio de ojos azules, así como yo, poquito más bajito, ni en sueños, dijo? Yo pienso que David nunca miró a Goliat de abajo hacia arriba, siempre lo miró de arriba hacia abajo, por eso no le tenía miedo, porque lo miraba de las alturas de su Señor.
Ahora, físicamente él era pequeñito. No tenía la estatura de Goliat. Pero Goliat no tenía la estatura del Hijo de Dios. Así que cuando se levante el gigante frente a ti a decirte, estas son tus circunstancias, no puedes con esa debilidad, no puedes con esa tentación, no puedes con ese modelo de vida. Míralo de arriba y dile, yo digo lo que yo puedo hacer.
Las circunstancias y las experiencias de la vida no determinan quién eres tu, el día que entregaste tu vida a Jesucristo Dios determinó quién eras tu para el futuro. De modo que si alguno está en Cristo nueva criatura es. Las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas.
Así que ni la gente ni la familia, ni las circunstancias, ni las situaciones definen quién eres tu, el único que tiene autoridad de definir quién eres tu es Dios y Dios te ha dicho, tu eres mi hijo. Demos vueltas las malas experiencias y provoquemos que traigan bendición a quienes hoy día nos están mirando. No bailemos con las experiencias y las circunstancias sino que parémonos firmes sobre la roca que es Jesucristo.
Dice el salmo 40, pacientemente esperé a Jehová y se inclinó a mí y oyó mi clamor, me hizo sacar del pozo cenagoso, del lodo de la desesperación, puso mis pies sobre peña, sobre piedra, sobre roca, nos paramos sobre Cristo y nada puede conmovernos.
Hay un término que se usa en los movimientos apostólicos, activa tu fe. Una fe activada te dará una identidad nueva. Comienza a activar tu fe a través de las obras que el Señor tiene hacer alrededor tuyo y verás cómo el Señor será glorificado.
Cuando tu bendición está al otro lado de un obstáculo, también es bueno reconocer que Dios está en control. Cuando los muros de Jericó se le presentaron al pueblo para tomar lo que les correspondía, cómo vamos a derribarlos? Nadie había derribado eso, ni un pueblo había podido pasar al otro lado. Era una ciudad fortificada.
Tu bendición puede que esté detrás de los muros de una ciudad fortificada y no puedes mirar ese muro y decir, Señor, gracias porque me permitiste llegar hasta el muro, ahora me devuelvo. Había que ser loco para dar una vuelta al muro todos los días, una vuelta al muro todos los días lo hacía gente loca. Y el último día, 7 veces locos, 7 vueltas. Eso fue todo.
Las circunstancias no atemorizaron al pueblo, sino que le creyeron a Dios. Mire, algo que aprendí este fin de semana, los cristianos no nos movemos por pronósticos, así como la política o la economía. Pronosticamos que mañana los representantes republicanos y demócratas se van a sentar, en una ni se sentaron. Seguimos pronosticando.
El tiempo, las temperaturas de los días se pronostican. Vamos a 70, 60, se pronosticó una nevada fuerte. Los hijos de Dios no vinimos por pronóstico, vinimos por declaraciones de fe. Me impactó mucho esa palabra. Siempre dijimos, bueno, Señor, si está en tu posibilidad, Señor. Esa espiritualidad combinada con algo de temor humano. No vivamos por los pronósticos. Dios es un Dios fiel que cumple sus promesas. Él no se levanta como nosotros, depende del sol , depende de la luna. Él es Dios.
Hay algo imposible para Dios. Hay algo imposible para Dios. Hay algo imposible para aquel que crea en el Dios de lo imposible? Para nosotros no hay nada imposible si creemos en el Dios de lo imposible. Así que no importa la estatura del gigante, no importa la circunferencia del muro, no importa el ejército incontable como la arena del mar, cuando Dios está de tu lado nada podrá hacerte frente y esto redundará y esto llevará a que muchos conozcan que tu eres un hijo de Dios.
Dios es nuestra primera solución en todas las cosas. Señor, me fue mal en el doctor, ahora voy a orar, para ver si me haga bien contigo. Señor, provéeme porque no me aprobaron el crédito. No me aumentaron la tarjeta de crédito, Señor, necesito… no, dígale al Señor, Señor, cierra la tarjeta, necesito que tu me cubras.
Alegrémonos en el Señor. Regocijémonos en él. Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, no importa lo que le esté sucediendo, Señor, tiene un propósito y el resultado lo va a provocar el Señor. el resultado él quiere glorificarse a través de lo que va a hacer a través de usted.
Dice, ha redundado, más bien, para el progreso del Evangelio. Así que lo que el Señor haga contigo, te va a pegar a cualquier incrédulo al lado tuyo y va a estar tiernecito para el Señor. Corazones de piedra cambiados en corazones de carne.
Romanos, capítulo 8, versículo 28, alguien se sabe de memoria ese texto? Y sabemos que los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, todas las cosas, esto es conforme a lo que sus propósitos son llamados.
Yo quiero decirle algo, usted ha sido llamado con un propósito del Señor. A algunos nos toca predicar, a algunos nos toca cantar, a algunos nos toca hacer algunas cosas, pero eso no es lo único, incluso esto puede ser hasta no tan relevante como lo que usted puede hacer. Así que usted está llamado con un propósito, así que no importa cómo aletee el enemigo, no importa cuánta tierra quiera levantar alrededor suyo, Dios tiene un propósito con usted. Y todas las cosas sean positivas o negativas, van a redundar en bendición para su vida.
¡Aleluya! gracias Señor. Qué bueno es el Señor. ¡Aleluya! ¡Aleluya! y en Ester, capítulo 4, versículo 16, la reina Ester, la primera miss universo que tuvieron los cristianos. Va una conferencia de mujeres, la reina Ester, como la miss universo. Yo ya me lo aprendí, la primera miss universo que tuvo la iglesia cristiana en el Antiguo Testamento fue la reina Ester.
No importa cuál era la circunstancia, pero hace una declaración poderosa, si perezco, que perezca pero yo voy a hacer lo que tengo que hacer y Dios será mostrado y Dios será glorificado.
Así que no importa. Usted cree que Daniel y sus amigos no pensaron lo mismo, bueno, si yo… alguna vez los leones comerán caviar. Pero no voy a negar al Señor. No voy a negar al Señor. No importa si muero hecho chicharrón, con el horno de fuego, no importa. No importa si muero, si perezco que perezca, no importa, pero voy a hacer lo que el Señor quiere que yo haga.
Las circunstancias no van a definir mi estado de ánimo. Las circunstancias no van a definir mi calidad de fe en el Señor. Las circunstancias no van a definir quién soy yo. Dios define quién soy yo y por lo que él define yo hago, por lo que él define yo digo, por lo que él define yo creo. Gloria sea el nombre del Señor.
Denle un aplauso al Señor. ¡Aleluya! filipenses 1:28 dice, usa una palabra interesante, intimidad. No tengamos miedo porque el que está con nosotros es más fuerte que el que está en el mundo y en él somos más que vencedores. Qué bueno es el Señor.
Cierre sus ojos. Yo quiero llamar su atención a cualquier circunstancia que usted esté viviendo, que por muy terribles que sean, Dios quiere mostrar su poder a través de eso. Si es una enfermedad, si es una situación financiera, si es una situación familiar, relacional con algún vecino, con algún amigo. Alinee esa experiencia en el propósito del Señor y verá cómo el Señor lo va a sacar victorioso.
Dios es fiel. Señor, presentamos nuestras vidas delante de ti y nos presentamos, Señor, tal cual como somos, con todas nuestras debilidades, con todos nuestros miedos, pero con todo el deseo en el corazón de poder, Señor, ser victorioso y que cada circunstancia de nuestra vida, Señor, sea expuesta delante de ti como nuestro Dios, como nuestro Señor.
Que nada de lo que nos pase alrededor defina cómo tenemos que hacer lo que tenemos que hacer y lo que tenemos que ser, sino que mantengamos nuestra identidad como hijos tuyos, hijos del Dios todopoderoso para quien no hay nada imposible. Gracias Señor. Gracias por este tiempo. Gracias por la oportunidad de estar en tu casa, Señor. Bendecimos a nuestros hermanos, bendecimos, Señor, el regreso a su hogar y que puedan, Señor, transmitir tus bondades, tus misericordias a quienes hoy día necesitan escucharlas, en el nombre de Jesús. Amén.
Tres etapas en la realización de cada visión - edificar, afirmar y enriquecer
TRANSCRIPT
El Señor ha puesto en mi corazón en estos días lo que llamo "sermones horizontales" es decir que son espirituales basados en la Palabra pero tratan de la vida práctica, la vida cotidiana horizontal, las implicaciones del Evangelio para la vida normal de día a día.
Así que no están obviamente fundamentados en un pasaje específico de la Escritura, un personaje pero la Presencia de Dios está en todo el sermón mismo.
¿Sabes qué? hay algunos Libros por ejemplo creo que fue el Libro de Esther que nunca menciona la palabra Dios si no me equivoco, you are the expert here. Y hay otros Libros como el Libro de Nehemías que en realidad no es un Libro de grandes señales y prodigios o Moisés haciendo cosas grandes y poderosas sin embargo el Libro de Nehemías es un Libro en donde Dios está presente en todas partes en una manera muy obvia.
Es interesante el Libro de Esther y Nehemías ninguno de los dos habla de señales y prodigios sobrenaturales como partir el Mar Rojo pero es más el milagro general de Dios obrando a través de los eventos históricos.
Yo creo que los hijos de Dios tenemos que mantener esa mentalidad doble; por una parte nuestra vida tiene que estar penetrada con los principios de Dios pero también tenemos que ser gente práctica y cotidiana que sepa moverse en una forma ejecutiva por así decirlo en la vida diaria.
Entonces yo comencé a hablar el domingo pasado acerca de: cómo convertir nuestros sueños en realidad, cómo pasar de una visión o un proyecto que nosotros concebimos en nuestra mente a ejecutarlo y sacarlo a la vida y a ejecutarlo en formas prácticas y visibles y actuales.
Y decíamos que pasa toda su vida soñando pero no ejecuta y no se pone a trabajar y a hacer las cosas una realidad por eso leíamos en el Libro de Proverbios 13:4 que dice que: "El alma del perezoso desea y nada alcanza mas el alma de los diligentes es el alma que es prosperada." Y ahí mismo ví otro versículo esta mañana en el versículo 23 del capítulo 13 dice que: "En el barbecho de los pobres hay mucho pan mas se pierde por falta de juicio."
La palabra barbecho quiere decir un campo que no es cultivado, no está cultivado. En este campo que no está cultivado que no está allí pero hay potencial allí que está latente y sin cultivarse. Eso es lo que yo creo que pasa con mucha gente que su mente y su sensibilidad no han sido cultivadas, no han sido tratadas por los principios de la Palabra, entonces tienen gran potencial pero no saben cómo desatarlo y cómo desarrollarlo.
Yo creo que en cada uno de nosotros hay una potencialidad que Dios ha puesto pero sólo pocos de nosotros llegamos a desarrollarla y a convertirla en cosas concretas, proyectos específicos que vemos realizarse en nuestras vidas y eso es porque hay una desconexión entre lo que nuestra mente y nuestro corazón conciben y desean y las destrezas que necesitamos y los hábitos que necesitamos para convertir esos sueños en realidad. Hay una inconsistencia entre lo que confesamos con nuestra boca en nuestros servicios "cuan grande es mi Dios" por ejemplo y lo que vivimos, nuestra realidad es en realidad un Dios pequeñito y que no es suficiente para bendecir nuestras vidas en diferentes maneras.
Si vamos a ser honestos se requiere más que fe y buenas intenciones para vivir una vida poderosa y exitosa, hay que tener siempre esta ética de bajar lo sublime y lo abstracto a lo real y a lo cotidiano.
Por ejemplo: yo decía antes de dar los diezmos que nosotros somos instrumentos para que Dios avance Su Reino aquí en la Tierra y todo el mundo a eso puede decir: ¡gloria a Dios, aleluya! sí porque esa es una expresión abstracta pero cuando se dice: ahora tenemos que dar dinero para construir nuestro nuevo santuario y de momento como que ya no es tan fácil decir: gloria a Dios, aleluya porque ya eso requiere; hay que entonces bajar de lo abstracto a lo real ¿no? de la mente al bolsillo en otras palabras.
Y yo encuentro que así pasa con gente, por ejemplo dicen: bueno yo quiero terminar la universidad y quiero obtener un título universitario, quiero adquirir una profesión o quiero terminar mi GiD por ejemplo. Pero cuando llega el momento de: ok eso quiere decir que tengo que ir a la universidad y buscar materiales de admisiones, ver cuáles son los requisitos de admisión, obtener algún, aprender inglés o lo que sea; cuando hay entonces que empezar a bregar con lo concreto ahí es donde nos frenamos y nos desalentamos y dejamos eso simplemente con un sueño. Vamos a la Iglesia el domingo y decimos: oh gloria a Dios aleluya tengo un Dios poderoso pero no es poderoso lo suficiente para ayudarme a aprender a manejar un carro o aprender inglés u obtener un título universitario, hay una desconexión entre las dos dimensiones ¿no?
Hay mucho más que podríamos decir acerca de ese punto pero no quiero detenerme allí ¿no? lo único que quiero decir es esto: la gente exitosa y la gente que vive una vida poderosa tiene una capacidad y es la capacidad para ejecutar y convertir sus visiones y sus proyectos en acción una y otra y otra vez.
Un ejemplo de cosas pequeñas que pueden hacer una gran diferencia: hoy mismo en la mañana sentí que Dios me dió este mensaje yo tenía todo listo y se me ocurrió: bueno debo enviar una copia a Gregory para que pueda revisarlo, envié el mensaje; estas cositas de preparación pueden hacer una gran diferencia no solamente escuchar de Dios, es hacer las cosas pequeñas que hacen falta para prepararse y hacer las cosas con excelencia.
Por eso si tú quieres vivir una vida exitosa y poderosa tú tienes que aprender a siempre convertir tus sueños y tus propósitos en acciones concretas y visuales, visibles. Le voy a decir algo más, otro punto que aquí quiero señalar: siempre es intimidante comenzar a poner una visión en práctica y bajarlo de lo abstracto a lo real y cotidiano al terreno de la acción. Ese momento en que comenzamos a traducir nuestras visiones en acciones generalmente es un momento que inspira temor a veces y como que de momento: oh oh ya no solamente se quedó en mi mente sino que ahora tengo que ponerlo en práctica.
Así que siempre acostúmbrate a esa sensación de temor y casi como de: no lo voy a comenzar a hacer porque si comienzo y fallo entonces voy a sentirme mal. Acostúmbrate a que eso viene con una vida normal y poderosa que tú tienes que vencer el miedo y el temor porque eso va a venir y el desaliento y de todas maneras obligarte a hacer las cosas en frío para poder llegar a la realización de tus visiones.
Y lo otro es esto y es que las cosas en tres dimensiones siempre se ven menos bonitas que lo que se ven en nuestra mente y uno tiene que acostumbrarse a eso desde el principio. Los filósofos a través de los años han hablado de eso, los ideales son perfectos pero una vez que estamos en la realidad de carne y hueso hay imperfección, hay problemas, hay contratiempos y nosotros tenemos que empujar para seguir adelante en este momento de potencial desánimo.
Por ejemplo mucha gente dice: bueno yo quiero aprender acerca de la Biblia y hay muchas clases de discipulados que la Iglesia ofrece así que voy a tomar las clases pero cuando llegamos allí o no nos gusta el maestro o la gente con que estamos no son de nuestra altura intelectual o lo que sea nos desalentamos y dejamos de ir a la clase y abandonamos el proyecto porque la realidad era muy diferente a lo que nosotros esperábamos en nuestra mente. Ahora la persona activa y poderosa dice: no, yo voy a leer todo lo que yo pueda, voy a buscar otra pero me propuse esto, lo voy a completar y Dios se va a glorificar en eso de alguna manera y termina el proyecto que comenzó.
Yo he aprendido que muchas veces Dios lo que usa es mi energía, mi inversión y mi fe y mis acciones son meramente como un andamio para que el poder de Dios se manifieste y muchas veces aunque yo no llego a donde yo quería llegar originalmente la inversión de mi esfuerzo y mi sacrificio hace que la gracia de Dios baje sobre mi vida y que yo inclusive saque más de lo que iba a sacar al inicio porque simplemente estaba dispuesto a pagar el precio y mi sacrificio desató la bendición de Dios.
Por eso es que hay que amarrarse disciplinadamente a las visiones durante ese comienzo descorazonador y ese tiempo de dificultad en que estamos traduciendo la visión a la realidad, hay que amarrarse a ello y decir: yo no voy a, no voy a soltar la mano del arado una vez que la puse sobre el arado.
Porque una de las cosas acerca de la gente poderosa en la vida es eso y es que tienen esa capacidad para superar sus emociones cualquiera que sean y vivir por principios y propósitos y no por emociones de desaliento, temor, baja autoestima o lo que sea, la persona poderosa se impone por encima de sus emociones porque la visión lo mantiene comprometido con el trabajo.
Si a pesar del temor de los inconvenientes, de las imperfecciones nos mantenemos atados a la visión y a su ejecución poco a poco la visión irá cobrando vida propia y densidad. Porque la visión mientras nos mantenemos allá nos irá atrayendo y va a estar comprometiéndonos más y más con ella y otros se van a unir a nosotros, vamos a conseguir aliados que se van a unir para llevar la visión a su realización plena.
Por ejemplo yo les he dicho que Dios me dió la visión de ese santuario allá afuera de exactamente cuatro pisos, un nivel de estacionamiento, dos auditorios, otro piso arriba de oficinas y clases hace yo diría desde el '98 o '99 estamos hablando de hace 14 años más o menos.
Y entonces cuando la visión estaba allí yo comencé y me dije: ¿sabes qué? lo primero que vamos a necesitar es un arquitecto que me ayude porque eso va a ser el diseño, tengo que conseguir a alguien que se atreva a creer en la visión y que me ayude en ese propósito. Necesitaba un aliado, alguien que le diera un poquito más de fuerza a la visión; yo comencé a hablarla y a declararla pero entonces se necesitaba gente que se uniera y yo ya necesitaba poner piernas y concreción al asunto.
Entonces yo un día les he dicho quizás la historia antes ¿no? me encontré con Glenn Knowles y le sometí la visión él es arquitecto, cristiano, quería trabajar, tenía su propia visión de diseñar Iglesias, se unieron dos visiones es lo interesante. Cuando yo la comencé a efectuar yo le dije: Glenn tengo este proyecto ¿te gustaría ayudarme en ello? Glenn dijo que sí y ya yo estaba comprometido con él y él conmigo ¿ve? y ya la visión entonces va cobrando fuerza y nos va amarrando porque ahora tengo un profesional que se ha comprometido conmigo y yo no puedo decir simplemente: ah ¿sabes qué? cambié de opinión, eso me obliga, me mantiene atado.
Entonces las visiones cuando comenzamos a ejecutarlas ellas mismas comienzan a cobrar vida y nos comprometen y nos obligan a continuar con ellas si nos mantenemos cerca de ellas.
Entonces otro punto bien importante es este: que las visiones tienen que ser acometidas y emprendidas una pieza a la vez, un día a la vez, una intervención a la vez, muy importante. Hay como una progresión natural y biológica y estructural que yo veo en el desarrollo de una visión.
Yo diría que el primer punto es: la visión, lo que tú concibes inspirado por el Espíritu Santo esperamos en tu mente y en tu espíritu. Entonces esa visión se tiene que convertir luego en un proyecto es decir algo que tenga nombre y que tenga cierta configuración básica, tú tienes que comenzar a ordenar la visión y a separarla en sus diferentes partes constituyentes. Entonces vemos visión y proyecto y de un proyecto que tú tienes en tu mente ya más claramente formado tú tienes que pasar ya a escribirla y desarrollarla; ya no puede ser simplemente un proyecto así general sino que ya tiene que convertirse en algo bien específico, un edificio y el blueprint de un edificio.
Entonces de ese diseño tú comienzas a meter componentes del diseño pieza por pieza porque tú no puedes tirarte todo de una vez, entonces tú tienes que desarrollar como: ok ¿qué es lo primero que tengo que hacer y después de eso qué es lo segundo? ¿qué es lo más importante, lo fundamental? y entonces ¿qué es lo que va encima de eso y qué es lo que está unido al lado de eso? tú tienes que empezar entonces a acometer piezas de la visión día a día, intervención a intervención.
Y finalmente entonces tienes la ejecución ¿no? cada día tú estás ejecutando hasta que conviertes eso en una realidad ejecutada, terminada. Tú puedes sentarte y contemplar tu visión y muchas veces ni siquiera vas a poder contemplarla completamente porque la visión será un proceso que te durará toda la vida. Tú ves esto: visión, proyecto, diseño, componentes y finalmente ejecución.
Alguien preguntó una vez ¿cómo se come un elefante? una mordida a la vez porque si tú te dejas llevar por la grandeza del elefante nunca te lo vas a comer ¿no? tienes que comenzar en alguna parte y comenzar a morderlo poquito a poquito. Tienes que desmontar la visión que tienes cualquiera que sea en sus partes componentes y entonces tienes que ejecutarlas una a la vez comenzando con lo más fácil y accesible a lo más difícil y ambicioso.
San Francisco de Asís dijo lo siguiente: "Comienza haciendo lo necesario, luego haz lo que es posible y de momento te encontrarás haciendo lo imposible." Déjeme darle expresión a esto porque quiero ser bien concreto de nuevo, yo creo que una de las cosas a veces con las charlas motivacionales es que no son lo suficientemente realistas y no se identifican con nuestra propia vida así que quiero darle un ejemplo. Voy a poner a Gregory en aprietos aquí porque se me ocurrió esta mañana cuando le escribí el material que él era un buen ejemplo con respecto a las clases de discipulado que él diseñó.
Durante mucho tiempo yo sé que Gregory tenía la idea de diseñar una serie de clases instructivas sobre la vida cristiana y de entrenar gente en los elementos básicos de la formación de un cristiano saludable. Ok entonces ahí está la visión ¿no? pero entonces él no se podía quedar solamente con la visión hablándola: oh sí qué lindo sería eso, él comenzó en su mente a ver un proyecto. Ok sí quizás lo primero que tenemos que hacer es una clase para gente más madura y otra clase para gente que está comenzando.
La idea general tuvo que convertirse ya en un proyecto que él dijo: ya ¿sabes qué? algún día yo lo voy a hacer y voy a comenzar a leer y a prepararme, ya pasó de una visión general a un proyecto más específico con cierto grado de especificidad. Ahora después de eso él tuvo que realmente sentarse y comenzar a diseñar: ok voy a dividirlo en cuatro cursos con nombres y cada curso tiene que tener clases que estén adecuadas para la etapa que esa gente esté viviendo, lo primero: un líder, la formación del carácter y una serie de cosas y entonces él tuvo que comenzar a diseñar eso y a ponerlo en condiciones.
Y ahora entonces vino lidiar con los componentes, él comenzó a escribir cada sección y a acometer cada proyecto; qué escrituras voy a usar, qué ilustraciones, cuál va a ser el lenguaje, cuál va a ser la progresión, cuál va a ser el nivel de complejidad que voy a usar para cada grupo, qué cosas voy a asumir que ellos saben y que no saben, tuvo que comenzar eso a romperse en diferentes piezas.
Lo que estoy diciendo es que las primeras versiones de los materiales no eran muy fáciles de enseñar, algunos maestros enojados conmigo. Yo recuerdo una señora diciéndome a mí: pero eso es muy complicado ¿cómo puede ser, quién escribió estos materiales? y yo estaba enseñando en la clase y pensé: yo lo hice y ellos: bueno pues, no lo sé. Fue un proceso de prueba y error pero bueno, una cosa lleva a otra y no ha terminado.
Ahora hay muchas partes del mundo, iglesias en Latinoamérica y Europa que están siendo bendecidos por ese trabajo que nuestro hermano hizo y me escriben a cada rato de todas partes. Nos necesitamos ¿no? está disponible alrededor del mundo porque hay personas que manejan el ministerio de internet que han hecho lo que hacemos aquí que sea disponible lo cual no sería posible si no hubieran personas con esa entrega, esa visión de poner en grande lo que hacemos aquí en pequeño.
De paso no puedo suprimir al costo del tiempo una palabra de alabanza que ustedes siempre me escuchan hablar del Doctor Ernst Diehl y ojalá que él esté escuchando esto porque él es un héroe en mi libro, este hombre donde quiera que él viaja si él viaja tiene que llevarse su computadora porque donde quiera que él está él tiene que estar atento a todo lo que está pasando en el internet en la página nuestra. Él vive esclavizado por así decirlo en un sentido a su computadora y a su trabajo y lo que yo admiro de él es su capacidad para ejecutar día a día en lo aburrido, en lo cotidiano para producir lo sublime de almas siendo edificadas, iglesias siendo bendecidas y eso es lo que yo aprecio; la gente poderosa tiene esa capacidad para bregar con lo cotidiano y lo aburrido día a día.
Y de lo que estamos hablando hermanos es que detrás de esas acciones poderosas hay siempre ciertas cualidades de carácter y de personalidad que nosotros debemos aprender e incorporar a lo largo de nuestra vida. Hay elementos de carácter que son plataforma para las acciones poderosas que la gente admira y celebra en el mundo.
Y parte de nuestra visión en la vida debe ser llegar a incorporar esas cualidades en mi vida y llegar a ser ese hombre, esa mujer que pueda ir cambiando y transformándose y evolucionando hasta llegar a ser esa persona que encarne esos atributos y esas virtudes.
¿Y cuáles son algunas de esas cualidades? si quiere apúntela allí y si usted tiene un lápiz y ha estado tomando nota le felicito porque eso es precisamente lo que hace una persona de poder precisamente, toma acción y escribe las cosas y toma notas, eso es importante. Y no tenemos tiempo para discutir cada una de ellas pero por ejemplo para mí: determinación es importante, energía y capacidad para hacer las cosas, persistencia, disciplina, pensamiento sistémico la capacidad para pensar sistémicamente 360 grados alrededor, el buscar aliados en la vida, un equipo; armarte de un grupo de personas que te apoye y te respalde y te estimule en tus visiones.
Y finalmente una capacidad analítica, cultivar una capacidad analítica que te permite que es parte de esto de pensamiento sistémico, poder desmontar las cosas, ver sus relaciones, ir por debajo de la superficie de la realidad y ver las tuberías secretas que conectan una cosa con la otra es muy importante.
Una mentalidad estructural que tú puedes parar la realidad que está fluyendo como río como si fuera una foto y después mirar la situación y analizarla y ver lo que está involucrado en esto, es una mentalidad estructural ver la estructura de las cosas y situaciones.
Y yo veo eso en todas partes de la Escritura. Uno de mis pasajes favoritos es Proverbios 24:3 y yo creo que el Señor apretó, codificó una cantidad de cosas que yo espero un día dedicar un sermón solamente a esos dos versículos porque tiene una sabiduría increíble metida en esos dos versículos. Dice Proverbios 24:3: "Con sabiduría se edificará la casa y con prudencia se afirmará y con ciencia se llenarán las cámaras de todo bien preciado y agradable."
Lo que Dios nos da allí es una, la casa es eso: es las visiones, los sueños, una Iglesia, una familia, las finanzas, una carrera. Lo que está diciendo es que hay ciertos atributos y capacidades mentales que posibilitan la realización de una visión en cada una de las diferentes etapas en que esa visión fluye. El escritor señala tres facultades: sabiduría, prudencia y ciencia.
Tres facultades que se necesita ¿no? para la completación de cualquier proyecto, cualquier visión: sabiduría, prudencia y ciencia y entonces hay tres etapas en la realización de cada visión: edificar, afirmar y llenar o enriquecer.
Lo que quiero decirles hermanos es que es maravilloso la Palabra de Dios tiene todos esos conocimientos. Nosotros le pedimos al Señor esos atributos: Señor dame la capacidad para enriquecer mi vida y mi personalidad porque no es suficiente simplemente llegar aquí, levantar mucho polvo: ¡oh gloria a Dios! Dios nos ha dado la Tierra, nos ha dado la ciudad es el Señor de todo y después lo dejamos allí simplemente.
Queremos que las declaraciones proféticas se hagan realidad, que nuestra proclamación de que Jesús es el Señor sea una realidad en las escuelas, en los gobiernos, en las calles, en las familias de esta ciudad pero no va a pasar si solamente gritamos aquí aunque gritar por fe es importante ¿amén? pero después también tener un plan, tener acciones cotidianas; acciones que quizás pueden ser aburridas, no tan espectaculares pero efectivas porque la visión, la profecía se hace realidad en la sociedad alrededor.
Yo sé que les he dado mucho material pero denme un par de minutitos más ¿está bien? porque de hecho una de las cualidades de las personas es la cualidad para mantenerse atentos a algo aunque estén cansados pero continuar con paso de maratón. Así que deme un par de minutos porque ya no quiero entonces, quiero terminar esto y el domingo que viene emprender otra cosa pero deme un par de minutos más.
Ahora ¿sabe cuál es el problema? yo sé que le hablo a hermanos y a hermanas que muchas veces no poseen estas cualidades porque su formación familiar o cultural no les ayudó a adquirir esas cualidades. Porque el problema es que a veces a pesar de que escuchamos mucha enseñanza en la Iglesia y damos muchos principios de la vida exitosa de la vida abundante es como decirle a un paralítico: hey ¡muévete! sólo tienes que poner un pie delante del otro y levantar tus brazos y él dice: ok pero mi cerebro me dice, pero los brazos no obedecen. Se necesita un ejercicio que le permita que haya esa fluidez entre el cerebro y los órganos.
¿Cómo puedes tú convertirte en una persona determinada, persistente, disciplinada que piensa analíticamente y sistémicamente cómo puedes tú adquirir eso? en otras palabras: ¿cómo convertirnos en tierra fértil para las semillas de la motivación y la sana ambición y el buen propósito de Dios?
Una de las cosas que tenemos que hacer es concebir el proyecto de la transformación personal como una de esas visiones de las cuales yo he hablado. Decir: yo quiero llegar a ser esa persona poderosa de esos diferentes atributos y concebirlo como una visión para el resto de tu vida, un proyecto que tú vas a acometer día a día.
A menos que nosotros no pensemos así concretamente y que digamos: ¿sabes qué? hoy en el Nombre de Jesús yo abrazo esa visión, la nombro y quiero llegar a ser una persona poderosa, efectiva con dominio propio y en el nombre del Señor ese es mi gigante y yo lo voy a derribar y voy a llegar a ser un poseedor de la Tierra. Hay mucho ahí que cortar pero no voy a entrar en eso la importancia de eso, un momento de convicción en la vida.
Una segunda cosa es esto: creer y entender una cosa y es esto, es que el cerebro humano es la cosa más maleable y práctica que hay y que tu cerebro se irá reconfigurando a través del tiempo si tú lo sometes a los ejercicios correctos. Es importante.
Ese versículo que Gregory menciona Romanos 12:2 es uno de mis versículos favoritos: "Transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento." Esa mentalidad, esa sensibilidad es la pantalla sobre la cual la imagen de Dios es proyectada para nosotros.
Entonces número uno: concebir la visión de una personalidad creativa. Y en segundo lugar: creer que tú puedes pasar de lo limitado de tu visión y de tu actitud actual a una actitud poderosa, se puede hacer si tú sometes tu sensibilidad a los estímulos correctos a lo largo del tiempo.
Ahora ¿cuáles son algunos de esos ejercicios que nos van a ayudar a llegar a eso? y atributos, necesitamos honestidad para admitir cuáles son las cosas. Humildad, lucidez.
Necesitas buenas lecturas, necesitas leer buenas cosas. Deja de leer esos pasquines tontos y esas novelas que te llenan la cabeza de cucarachas y lee cosas instructivas. Es como este fin de semana que me invitaron a una actividad de líderes y de gente muy exitosa y todo eso había una persona que no está acostumbrada a eso y que lo invitaron por razones muy interesantes pero de todas maneras, verlo allí incómodo en ese ambiente porque no está acostumbrado a ese ambiente pero una persona de gran potencial y gran dotación sometiéndose a ese ambiente aspirando los olores de un ambiente de gente altamente funcional, profesional, líderes de la ciudad y todo esto ya es un proceso para él someterse y estar dispuesto a pasar por la incomodidad de ese proceso ya está comenzando, está formateando su mente, está cambiando sensibilidad.
Él podría haber estado en la casa viendo un programa de televisión pero estaba allí y dijo: esto vale la pena que yo lo haga y se sometió al proceso y es lo que tú tienes que hacer. Por eso yo digo ambientes estimulantes es bien importante.
Y finalmente ejercicio intelectual continuo. Ejercita tu mente, esfuerza tu mente y úsala porque la mente absorbe y se desarrolla es así en todo momento ¿no?
Entonces buenas películas, documentales, cultivo de buenas relaciones humanas, buenos ambientes. Tú tienes que poner tu parte y Dios hace la Suya, Dios te ha hecho orgánico, Dios te ha hecho plástico, Dios te ha hecho que cuando cosas buenas vienen a tu vida cosas buenas suceden en tu espíritu y si tú te sometes a los estímulos correctos a lo largo de la vida y tú concibes una mentalidad: yo voy a vivir así, eso es lo que yo quiero ser, voy a aprovechar mi tiempo vas a llegar a ser esa persona que tú quieres ser en el Nombre de Jesús.
So lo último es que tú tienes que entonces, en muchos ambientes está lo que se llama alineamiento. Tú tienes que alinear tu vida a tu visión. Tiene que haber alineamiento entre esa visión de llegar a ser un hombre, una mujer poderosa con los atributos de Cristo Jesús y entonces cada cosa que tú haces, cada día, cada práctica, la hora a la que te acuestas, las conversaciones telefónicas que tienes, las lecturas que haces, lo que haces y no haces, lo que piensas y no piensas, todo el trabajo que escoges si no escoges todo tiene que estar reflejando la visión de tu vida, el tronco de tu vida tiene que ser: quiero llegar a ser una persona poderosa, creativa, con dominio propio que use el poder de Dios efectivamente y entonces voy a comprometer mi vida día a día, paso a paso cada cosa que yo hago, lo que siento, lo que pienso, lo que sueño, lo que como tiene que estar alineado y si no está alineado yo lo voy a amarrar y lo voy a halar y lo voy a meter en el embudo de mi visión.
Y entonces al tú hacer día tras día tras día tú vas a descubrir que el poder de Cristo se hace una realidad en tu vida y las visiones de Dios y lo que tú has confesado se convierte en una realidad. Se toma años y años. ¿Amén? entonces ese es el llamado de Dios, es el deseo; Dios quiere hombres y mujeres que reflejemos la imagen y semejanza de Dios y Dios es el constructor por excelencia y es el ejecutor de visiones por excelencia. Se ha tomado miles de años para ejecutar Su visión en el mundo.
Dios se mantiene alineado con Sus principios y por eso se toma tanto tiempo la visión pero Él la realiza y nosotros podemos hacer lo mismo también. Póngase de pie, vamos a aspirar la Palabra de Dios y recibirla en nuestro espíritu y dejarla que ella eche raíces. Esto es una plantita muy frágil todavía pero con la ayuda del Espíritu Santo esa plantita se puede convertir en un árbol frondoso.
Recibimos Tu Palabra Señor. Oh conviértela en realidad, conviértela en realidad Señor, llénanos con Tu visión Padre préñanos con Tu visión, gracias Padre recibimos Tu Palabra en esta mañana Señor es vida y así lo confesamos y así lo creemos, te damos a Ti toda la gloria y toda la honra. En el Nombre de Jesús decimos: amén y amén, gloria al Señor, amén.