SERMONES
Un buen samaritano se incomoda
TRANSCRIPT
Lucas 10 versículo 25 al 37. Esta es una historia muy conocida una parábola del Señor, el buen samaritano. Esta imagen del buen samaritano se ha pegado en la sensibilidad de la humanidad a través de los siglos, muchas obras artísticas inclusive del Renacimiento, la Edad Media ojalá ahí Marlene consiguiera una del buen samaritano y la pusiera allí de esas obras de arte. Se han hecho muchos rendimientos artísticos allí de esa figura el buen samaritano. Algunas de las mejores mentes teológicas y artísticas narrativas se han consagrado a expresar imágenes acerca de ese momento que denota la parábola del Señor Jesucristo.
Y yo quiero hablar un poquito acerca de esa parábola del Señor en esta época en que Dios nos ha movido nuestro corazón a dedicarnos a evangelizar nuestra comunidad y a hacer lo que yo llamo evangelismo intencional, porque nosotros hacemos mucho evangelismo en muchas maneras y por eso nuestra Iglesia ha ido creciendo a través de los años pero nunca hemos tenido ni campañas ni eventos especiales así tantos dedicados solamente a evangelizar ni estrategias pero sí tenemos muchas cosas, tenemos por ejemplo los hogares en la ciudad que abren sus puertas y queremos incluir más de ellos, tantas cosas.
El programa de radio que mucha gente lo escucha, muchos inconversos lo escuchan, gente viene aquí a la Iglesia por medio de ese programa. A través del internet alcanzamos decenas y decenas de miles en muchas maneras, Dios habla hoy, los sermones, este mismo sermón que está siendo visto en muchas partes del mundo, muchas bendiciones, tantas cosas. Lazos de amor, toda la obra social que nosotros hacemos que es de índole evangelística, muchas maneras.
Pero Dios ha puesto en nuestros corazones un deseo como nunca antes y de paso digo esto porque a veces la gente piensa que evangelismo es solamente pararte en una estación de tren y regar un tratado, hay muchas maneras y a veces hay formas más efectivas de hacer evangelismo. Eso es importante, los tratados son buenos pero hoy en día la gente necesita otras maneras de recibir el Evangelio.
Y vamos a estar trabajando duro. Entonces yo quiero dedicar algunos sermones para informar su sensibilidad acerca de lo que conlleva un evangelismo efectivo, de los elementos importantes cuando uno comparte la Palabra con alguien y los invita a la Iglesia, de cuáles son los elementos clave para compartir con alguien la Palabra y también hacer llamados evangelísticos y tirar la red porque si viene alguien que no conoce al Señor queremos también darle la oportunidad de conocer a Jesucristo a través de nuestros servicios, eso también.
Entonces quiero dedicar unas cuantas semanas como hice hace poco con el mensaje sobre la mujer samaritana, el domingo pasado tuvimos a Juventud con una Misión compartiendo. Dentro de un tiempo vamos a tener una campaña también que se llama con Billy Graham que se llama Mi Esperanza, Mi Esperanza. Esta mañana estuvo con nosotros de hecho el director internacional de esa campaña al mundo hispano el hermano Eliu Camacho y muy bello ese tiempo también.
Entonces vamos a abrir nuestros hogares en un día para presentar un mensaje que va a presentar el Doctor Billy Graham que ya tiene casi 95 años este hombre, cumple este año precisamente y por eso en celebración se va a hacer ese día, y bueno muchas cosas, no tengo tiempo para explicarlo todo pero gran bendición, Dios tiene muchas cosas bellas y vamos. Ya yo ni me atrevo a hacer evangelismo porque ustedes ven cómo estamos, difícil, por eso es que tenemos que comenzar nuestro nuevo santuario para llenar más todavía.
De paso Iris y Pedro me da dolor allí verlos hay espacio por aquí disponible, siempre me duele ver a mis hermanos con tortícolis allí al lado de las columnas. Anyway de nuevo por eso queremos compartir, este mensaje es eminentemente acerca de evangelismo. Déjeme leerlo con ustedes y entonces irlo interpretando según vamos, versículo 25 capítulo 10 Lucas.
Dice que: "Y he aquí un intérprete de la ley" es decir un fariseo, un levita, un profesional de la religión judáica "se levantó" me imagino que en una reunión de enseñanza del Señor Jesucristo "y dijo para probarle". ¿Qué quiere decir esto que se levantó y dijo algo para probar al Señor? no era que quería taste, no era que quería probar al Señor en ese sentido al Señor, él quería hacerlo tropezar mas bien. Quería como ver cómo Él iba a contestar a ver si lo metía en un problema con las autoridades religiosas de su tiempo.
Entonces le hace una pregunta que a él no le interesa en realidad la respuesta tanto como ver si el Señor resbala con ella y para probarle le dice: "Maestro ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?" esa es una pregunta que mucha gente se hace y que es la pregunta clave yo creo de toda la humanidad, ¿qué tengo que hacer para ser salvo?. ¿Qué tengo que hacer para asegurarme de que cuando yo me muera no vaya a un infierno, no vaya a un lugar de sufrimiento eterno sino que yo pueda pasar a la Presencia del Señor porque nuestra vida no termina aquí ¿cuántos saben eso?.
Nosotros somos tan increíblemente preciosos, un ser humano es algo tan extraordinario que no es como esos carros viejos que cuando terminan su utilidad viene una máquina y lo convierte en un cubo de metal, lo coge con un imán y lo hecha a la chatarra, un ser humano no es así. Un ser humano tiene algo irrevocable que es el Espíritu de Dios dentro de él ¿sí o no?. El soplo de Dios está en nosotros como seres humanos.
¿Y qué hace uno con el soplo de Dios en un alma?. ¿Usted cree que eso simplemente como que se desaparece? puff ¿you press the lit y desaparece del escenario?. Es la vida de Dios, es algo irrevocable, es algo eterno, es algo que tiene que seguir adelante, es una energía que está en usted. Eso no desaparece nunca, eso pasa y adquiere otra manera, otra forma y es lo que se llama la vida eterna pero la vida eterna es infierno o es cielo y usted escoge aquí en la Tierra a dónde va.
Entonces todo ser humano yo creo que a la larga tiene una preocupación ¿cómo puedo arreglar cuentas con Dios y a dónde voy yo cuando termine mi vida aquí en la Tierra?. Este hombre no le interesaba en realidad eso él lo que quería ver era si el Señor respondía en una manera equivocada para meterlo en problemas con las autoridades religiosas de su tiempo. Pero es una legítima pregunta y nosotros tenemos que aprovechar esa pregunta cuando hablamos con la gente y preguntarle ¿tú sabes bien a dónde tú vas cuando te mueras? ¿y qué te va a llevar al cielo cuando tú termines?.
Yo creo que es la pregunta más importante que un ser humano se puede hacer, olvídese cuánto dinero usted va a tener cuando se retire, la pregunta más importante es: ¿qué va a pasar conmigo cuando yo me muera, a dónde voy yo?. Y todo ser humano tiene una espinita en su corazón aunque sea muy rico, muy educado ¿qué pasa con mi vida? yo le aseguro que en un lecho de muerte en las últimas horas o días de un ser humano aunque sea un ateo empedernido toda su vida la gente se va a preguntar: óyeme ¿y qué si yo estoy equivocado?, ¿qué si el infierno es real? ¿qué si el cielo? ¿qué si estos cristianos locos después de todo tienen razón?.
Y yo creo que en el mundo ha habido más conversiones de lo que usted se piensa en el lecho de muerte. Y mucha gente antes de terminar su vida dijeron: ¿sabes qué? I am not going to take any chances, yo voy a hacer la paz con Dios y se han entregado ¿y sabe qué? Dios en Su misericordia los ha recibido. Ahora yo le digo no espere hasta el último momento arregle cuentas con Dios. Asegúrese que su pasaporte está sellado, su visa está en su lugar y todos sus papeles están arreglados y entonces usted puede vivir su vida bien aquí en la Tierra, todo lo demás es icing on the cake, crema sobre el pastel.
Entonces este hombre pregunta: ¿qué haré yo para recibir la vida eterna? de paso otra cosa también ¿no? use esa pregunta para hablarle a la gente cuando usted le predique el Evangelio. Entonces el Señor sabiendo lo que hay en este hombre le contesta con otra pregunta, Él hacía eso muchas veces y le dice bueno: ¿qué dice la ley? ¿qué está escrito en los libros de Moisés? ¿cómo tú interpretas, cómo tú ves lo que dice?. Él quería ver dónde estaba este hombre también y quería tenderle una trampita que después vamos a ver cómo Él la resuelve.
Y el hombre le responde muy sabiamente porque este hombre conoce la Biblia, porque es un profesional de la religión y mucha gente conoce la religión. Es más sus padres eran evangélicos, es más quizás un tiempo fueron a la Iglesia y ellos han leído y ven programas encubiertamente de televisión cristiana y todo esto, saben pero no tienen una relación como este hombre no tenía una relación con Jesucristo personalmente pero él sabe lo que dice la Biblia.
La religión no salva a nadie. El que una gente venga a la Iglesia y conozca la Biblia y escuche sermones eso no garantiza que va a conocer al Cristo resucitado. El que una persona venga aquí y eche dos pesos o diez pesos en la canaste no quiere decir que es salvo, no quiere decir que conoce a Dios. Este hombre no conocía verdaderamente la sustancia de la Escritura y vamos a ver cómo Él lo revela ahora mismo y por qué el Señor le relata esa parábola.
Pero este hombre lo que sí es que responde muy correctamente. Dice bueno lo que tengo que hacer es amar al Señor mi Dios con todo mi corazón, con toda mi alma, con todas mis fuerzas y con toda mi mente. Él conocía el primer mandamiento que en realidad es la base de toda experiencia de salvación, es entregar tu vida a Dios, amarlo por sobre todas las cosas, valorar las cosas del Espíritu.
Ahora ¿qué quiere amar a Dios con todo corazón, mente y fuerzas? eso es mucho ahí que tragar. Si tú lo amas así quiere decir que lo tienes que poner a Él por encima de todas las cosas. Él tiene que ser tu pan de cada día, tiene que ser tu norte, tiene que ser tu fundamento, tu punto de referencia. Pero este hombre conocía la Biblia y le dijo muy bien al Señor: hay que amar a Dios primeramente. Y no contento con eso él fue un paso más y dió en el clavo también con respecto a la dimensión horizontal de la vida espiritual y dijo: "y a tu prójimo como a ti mismo."
Porque si usted analiza los diez mandamientos hay dos dimensiones: una es la dimensión vertical hacia Dios y otra es la dimensión horizontal, no robarás, no matarás, no cometerás adulterio, no dirás falso testimonio, todas esas cosas se refieren al prójimo y hay otra dimensión vertical que se refiere hacia Dios y este hombre sabía las Dios vertientes y le contestó al Señor al dedillo de lo que tenía que contestar. Y el Señor le dijo: muy bien "bien has respondido, ahora haz esto y vivirás."
Muchas veces el Señor le habló así a la gente para ver qué hacían. Cuando el joven rico se acercó a Jesucristo con esa misma pregunta y se tiró a sus pies y le dijo: Señor ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?. Y el Señor le dijo: bueno guarda los mandamientos. Y este joven dijo: si ya hice eso desde chiquito, Señor yo conozco la Biblia, yo conozco la religión, si eso es no hay problema ¿por qué entonces yo me siento tan ansioso y me siento yo tan incierto acerca de mi vida?. Y el Señor le dijo: bueno, una cosita más te falta y le dió una estocada en el mismo corazón porque este hombre tenía dinero, tenía influencia, tenía prestigio, todo lo que da el dinero.
Y Él le dijo: bueno lo único que tienes que hacer; vete al ATM tuyo, al 24 horas a la máquina y saca todo el dinero que tienes y dáselo a los pobres. Libérate de todo ese afán y ese apego al dinero porque el Señor sabía que de lo que más cojeaba era que amaba el dinero, amaba su vida, amaba su reputación, amaba la influencia que él tenía. ¿Sabe hermano? no hay nada que se pueda poner enfrente de tú y Dios, nada. Ni una mujer, ni un matrimonio, ni hijos ni finanzas ni nada, no hay nada que tú debas amar más que a Dios. Y la prueba de un cristiano verdaderamente es si hay algo que ama más que a Jesucristo. Si tú no estás dispuesto a entregarlo todo por Cristo todavía te falta mucho para entrar en el Reino de Dios.
El Señor le dijo: bueno entrégalo todo, ven, toma tu cruz cada día y sígueme. Y el hombre este bajó los brazos y dice que se fue triste porque tenía muchas riquezas. Este hombre no había descubierto verdaderamente la fuente, prefirió las riquezas antes que la paz y la salvación de su alma. Entonces aquí en este caso este hombre responde muy bien y el Señor le dice: bueno bien has respondido, haz esto y vivirás.
El Señor lo que le estaba diciendo era: lo único que te falta poner en práctica es eso de amar a tu prójimo como a ti mismo porque estos fariseos no amaban a la gente los descuidaban. La religión de ellos era una religión de azote, mandamientos, religiosidad, descuidaban al pobre, habían descuidado el alma de la gente y el Señor sabía que lo que tenía ese hombre era una religión intelectual pero no una religión de corazón.
Y este hombre cuando el Señor dijo: bueno eso que tú estás diciendo hazlo y vivirás. Entonces dice que él queriendo justificarse a sí mismo ¿por qué quería justificarse? porque él sabía que el Señor le había dado en el corazón mismo, que él tenía mucho cerebral pero no tenía el corazón de un siervo de Dios. Entonces queriendo justificarse quiso esconderse detrás de un sofisma, una sutileza filosófica, dijo: bueno Señor ¿quién es mi prójimo? yo no entiendo eso, defíneme quién es el prójimo.
Mire los que conocen de filosofía, lógica y de cosas académicas saben que una de las formas más delicadas de uno definir cosas es buscando la definición de las palabras, hay que tener términos claros pero en eso se puede perder mucho tiempo. Este hombre quería embrujar al Señor y confundirlo: ok defíneme el prójimo según la filosofía, qué quiere decir lógicamente el prójimo, ¿quién es mi prójimo? ¿es el judío?, ¿son mis compañeros farisáicos? yo no sé y por eso no practico esto que estoy diciendo.
Entonces el Señor le dijo: bueno te voy a dar una parábola, te voy a dar una historia entonces al final tú me vas a decir quién es el prójimo. Y la parábola dice: "Respondiendo Jesús dijo: un hombre descendía de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de ladrones los cuales le despojaron" le robaron su dinero "e hiriéndole se fueron dejándole medio muerto" le dieron una buena paliza, lo dejaron medio muerto, "y aconteció que descendió un sacerdote por aquél camino y viéndole pasó de largo. Así mismo un levita llegando acerca de aquél lugar y viéndole pasó de largo. Pero un samaritano que iba de camino vino cerca de él y viéndole fue movido a misericordia, y acercándose vendó sus heridas echándoles aceite y vino, y poniéndole en su cabalgadura lo llevó al mesón y cuidó de él."
"Y otro día al partir sacó dos denarios" digamos fue 200 o 300 dólares en ese tiempo lo que fuera "y los dió al mesonero" el mesón era como un hotel, un hostal y le dijo al dueño del hotel o al empleado del hotel: "mira cuídamelo", qué dijo eso dijo cuñidamelo, no dijo cuídalo dijo cuídamelo en otras palabras este hombre estaba identificado con este otro ser humano y lo amaba personalmente, y lo veía como su hermano, su propiedad, algo que a él le inmiscuía directamente. "Cuídamelo y todo lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando regrese."
En otras palabras si no es suficiente lo que te dejé ponlo a mi cuenta y cuando yo vuelva yo saldo cuentas contigo ¿generosa la oferta no?. Ahora entonces el Señor le dice: ya tú escuchaste, eres un hombre entendido me respondiste muy bien, conoces de historias y de literatura dime entonces tú que me preguntaste cuál es el prójimo y que trataste de envolverme en muchas cosas raras ahí ¿quién actuó como el prójimo de este hombre?. ¿Quién lo trató como si fuera su igual fue el sacerdote, fue el levita o fue este samaritano?. Y el hombre dijo: bueno el que usó de misericordia con él, el que actuó como su prójimo. Es decir él era el prójimo de él y el hombre este era su prójimo también.
Era inescapable, era claro, el Señor lo encerró en su propia pregunta. Entonces Él dijo: bueno ¿sabes qué? vé y haz tu lo mismo. ¿Qué linda la Palabra no?. Y hermanos ahí se tiene una imagen preciosa de todo el drama del Evangelio y de lo que Dios espera que nosotros hagamos. Yo digo que esto no se trata solamente de una historia de alguien que hizo bien y que fue generoso con otra persona.
Yo he visto siempre en esta parábola como un pequeño dramita acerca del Evangelio en su totalidad. Para mí hay dos protagonistas no solamente el buen samaritano como se llama la parábola muchas veces sino también el hombre que cayó en manos de estos hombres malos es también un personaje muy importante. Y para mí ese hombre herido es una imagen de la humanidad, la humanidad caída desprovista de defensas.
Puede ser su vecino, puede ser la persona que vive en su departamento de al lado en su vecindario, puede ser la persona que poncha la máquina ahí día tras día con usted en su fábrica. Puede ser una ama de casa, puede ser una amiga suya que no conoce al Señor, puede ser un extraño que usted ve en la calle ahí en la Olvany Street o en el Neacast recogiendo monedas en la noche, son nuestros projimos y son seres que ejemplifican lo que Cristo está diciendo aquí. Este hombre es símbolo de una humanidad sin Cristo que necesita gente como nosotros que tenemos la solución a su necesidad y a su problema.
Fíjese que dice que un hombre descendía ¿descendía de dónde? de Jerusalén a Jericó. Era un descenso en realidad de calidad; Jerusalén la ciudad amada, la ciudad de Dios, Jericó una ciudad que era una ciudad pecaminosa en el Antiguo Testamento y que Dios había prohibido que se reedificara. Este hombre iba en descenso tanto geográfico, quizá era un descenso de montaña a valle pero era un descenso iba para abajo. Y yo veo eso aquí mis hermanos que la persona sin Cristo va para abajo. El hombre que no tiene a Jesús, la mujer que no tiene a Cristo para esas personas hermanos la vida es una decadencia contínua.
La persona que no tiene a Dios y depende solamente de su juventud por ejemplo cuando se pone viejo es invierno para ellos. Alguien ha dicho que para la gente necia la vejez es invierno pero para la gente sabia es primavera. Veo muchos amenes por ahí parece que estoy tocando a alguien (risas) y es cierto. Mire cuando usted tiene a Cristo hermano cuando usted tiene la Palabra de Dios usted no le teme a la vez, usted no le teme al hecho de que su juventud vaya en decadencia, usted no le teme a la muerte. Usted sabe que la vida en Cristo es una vida de ascenso en ascenso, de mejoramiento en mejoramiento.
La Palabra del Señor dice que la senda del justo es como la luz de la aurora que va en aumento hasta que el día es perfecto. La Palabra de Dios también dice que el justo florecerá como la palmera, crecerá como cedro en el líbano. Dice que aún en la vejez fructificarán, estarán vigorosos y verdes para anunciar que Jehová mi fortaleza es recto. De paso no quiero decir que será un viejo verde sino simplemente que va a estar verdoso un verdor, hace tiempo que quería decir ese chiste y no había tenido oportunidad (risas).
No no, quiere decir que tú vas a estar como un árbol frondoso, verde siempre aún cuando tú sigas creciendo el Señor va a ser de bendición. Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen pero los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas, levantarán alas como las águilas, correrán y no se cansarán, caminarán y no se fatigarán.
Hermanos para los hijos de Dios la vida es hacia arriba. Para el que no conoce al Señor es en descenso porque ¿qué motivación tiene? una persona que solamente conoce el dinero, la fama, la influencia, la sensualidad cuando se está poniendo ya anciano ¿qué le queda? simplemente un callejón sin salida, vacío, oscuridad, anonimato, silencio, pérdida a menos que no haya una esperanza de vida eterna donde se abre entonces un valle maravilloso de posibilidades la vida humana es una callejón sin salida, es hacia abajo que vamos. Y hay que decirle a la gente eso. ¿De qué le sirve a un hombre si ganare todo el mundo y perdiere su alma?.
Hay que hablarle a la gente de que lo que importa es esa eternidad con Cristo, con Dios todo es posible sin Él es hacia abajo que vamos. Entonces dice que este hombre descendía. Segundo lugar dice que cayó en manos de ladrones salteadores que lo despojaron y lo hirieron y lo dejaron medio muerto. Cuando uno tiene a Cristo en su corazón y conoce la Palabra de Dios esa Palabra te da defensas para la vida, te ayuda a caminar este camino peligroso que es el mundo. Yo no sé pero mientras más vivo más me doy cuenta que el mundo es peligroso y que hay muchas trampas, hay muchos hoyos en la noche en los cuales usted puede caer, hay muchas fieras, hay muchas doctrinas de error, hay muchas cosas que pueden coger a un hombre, una mujer y meterla en el vicio del juego, del licor.
Esta mañana había una hermana aquí que un día yo quiero que comparta su testimonio, una persona preciosa que duró muchos años de su vida víctima del juego. ¿Sabe usted que el juego es una de las adicciones más terribles que hay? la gente habla de la droga, el crack o la heroína pero hay gente que tiene un vicio de juego que lo está comiendo vivo y esta hermana dice cómo cuando ella estaba viciada con el juego ella perdía cientos de miles de dólares al año, una hermana profesional, a veces sin comer 24 horas porque no quería apartarse de la mesa de juego y cómo perdió tanto dinero, no perdió su casa porque sus hijos se la quitaron antes de tiempo para que no la perdiera. Y finalmente conoció a Jesucristo que la liberó del vicio del juego.
Y yo quiero que ella comparta esa Palabra un día con ustedes. Pero cómo una persona profesional hermosa, con hijos, con una reputación que defender una mujer cae en la trampa del vicio, tú levantaste la mano ponte de pie hermana, mire que esta bella mujer cómo vivió tanto tiempo así y yo me comprometo a que ella traiga su testimonio un día de estos porque yo sé que ella es una evangelista, pero vamos a hacer en algún momento hermana y vamos a buscarlo bien pronto pero la gente vive así.
Qué bueno que está allí ¿tú estuviste en el servicio de las nueve? ¿o fue que hablamos antes? ok pero ella ahora sirve al Señor, está liberada. Pero hermanos así como ella hay personas que tienen profesiones, tienen dinero, son ejecutivos de compañías, son dueños de grandes fortunas pero secretamente están viciados por el alcohol, la pornografía, el alcohol, el adulterio, el miedo, la depresión, la ansiedad, ¿por qué cree que tanta gente se suicida hoy en día?, ¿por qué usted cree que tantos artistas viven en crisis yendo a detoxificarse continuamente? porque es que hermanos y hay tantos cristianos que caen en tantas cosas porque no viven el Evangelio como debe vivirse.
Pero el Evangelio cuando se vive como debe vivirse es un cerco de protección alrededor de uno. Te libra de tantas cosas porque o Cristo te libra directamente con Su sangre o la sabiduría de la Palabra de Dios te enseña a vivir y a evitar errores que tú cometes y que te asaltan continuamente. Hay ladrones. El diablo dice la Biblia que solamente sabe robar, matar y destruir. El mundo es un bosque de fieras que te están mirando detrás de la maleza y tú ves solamente sus ojitos fosforecentes en la noche.
Y el hombre sin Dios es como un conejito desprevisto caminando en la maleza esperando que una fiera le tire un zarpazo y se lo coma porque no tiene defensa, no tiene a Cristo, no tiene a Dios, no tiene la sabiduría de la Palabra y hay muchos cristianos igualmente que no conocen la Palabra. Yo les digo una de las cosas más importantes que tenemos que saber es tener esa sabiduría de la Palabra de Dios. Cómo vivir, cómo hacer decisiones, con quién casarme, cómo administrar mi dinero, cómo resistir la tentación, cómo bregar cuando estoy enfermo y alguien me dice: ¿sabes qué? tienes una condición del corazón que te va a afectar toda tu vida.
¿Cómo brego yo con esas cosas?. ¿Cómo brego yo cuando tengo un fracaso sentimental o tantas otras cosas que pasan en la vida?. La Palabra de Dios es un refugio, es una defensa, es un respaldo. Por eso es que tiene que conocerla, estudiarla, por eso dice la Biblia sabiduría, sobre todas las cosas adquiere sabiduría porque con esa sabiduría los ladrones no pueden venir a tu vida y robarte y matarte. Y tenemos que decirle a la gente allá afuera: mira ven al Evangelio para que conozcas ese conocimiento que te puede salvar y ayudarte a caminar correctamente en la vida.
Tenemos que decirle a la comunidad allá afuera: miren en Cristo y en el Evangelio está la solución a los problemas del hombre y hay refugio para nuestra comunidad. Este hombre símbolo de la humanidad perdida cae en manos de ladrones, lo despojan, lo hieren, lo dejan medio muerto y aquí viene la respuesta posible; un sacerdote pasa, un profesional de la religión, un levita pasa otro profesional, ninguno de los dos se para. ¿Por qué son ejemplos de este fariseo, este levita que le acaba de preguntar al Señor por qué Cristo puso eso allí? era pegándole una estocada a este hombre que no entendía el amor de Dios. Y por eso dice un sacerdote, hoy podría decir un pastor evangélico vió tirado a este hombre en el piso y dijo: ups lo siento mucho tengo una cita a las 12 y media y son las 12 y 25 no puedo perder mi cita, así que ojalá alguien más pase por aquí y lo ayude.
Y también un levita que era un personaje menor que el sacerdote pasa pero también porque no había amor en su corazón. Lo primero que nosotros tenemos que ser como Iglesia es una Iglesia de amor y de misericordia. Nosotros tenemos que pedirle al Señor que rompa nuestro corazón, yo sé lo que le estoy pidiendo al Señor en este tiempo de mi vida ahora que estamos dedicándonos: Señor rompe mi corazón con lo que rompe tu corazón.
Que las almas allá afuera que se pierden y se van al abismo del infierno no me dejen tranquilo mientras yo duermo. Que mi Iglesia se convierta en una Iglesia de pescadores y de cazadores del Reino de Dios, traer almas al conocimiento de Jesucristo, agricultores que siembren la semilla del Evangelio en la ciudad. Gente que se conduele con el sufrimiento del caído.
Hay mucha gente que está así medio muerta, madres solteras que necesitan que la Palabra de Dios les enseñe cómo bregar con la soledad y con sus hijos adolescentes. Necesita que le anuncien a un hombre y que está aquí comiéndose un cable trabajando dieciséis horas al día y que le diga: ¿sabe qué? tú puedes venir a la Casa de Dios el domingo, refugiarte allí recibir Palabra, seguir adelante, gente que invite a otros.
Nosotros tenemos que ser una Iglesia de misericordia que nos invitemos unos a otros a nuestros hogares. ¿Para cuántos el tiempo de Navidad es un tiempo de soledad? no de Navidad es tiempo de soledad, depresión, no tienen a nadie. ¿Cuántas personas no tienen a dónde ir después del servicio excepto a un apartamento solitario? y nosotros nos vamos a nuestra casa, sí nos vemos allá, nos vemos en el restaurante tal vamos para allá, hay gente que necesita que usted mire y que se compadezca de ellos.
La manera en que nosotros vamos a ser una Iglesia efectiva evangelística es siendo una Iglesia de misericordia y de amor. Yo veo aquí a mi hermana Mayra Rodríguez asintiendo con su cabeza y Mayra es una persona que tiene un corazón verdaderamente misionero, yo le doy gracias a Dios por ella. Dios lo sabe al que honra Él honra. Hay corazones aquí que son muy especiales y cuando yo no puedo visitar a alguien en una casa o alguno de los pastores o en un hospital, Mayra y su equipo que son unas guerreras increíbles y guerreros también están allí visitando gente informándome: Pastor se murió fulanita, dele una llamada a su hija o algo así.
Y qué bueno es saber que hay gente compasiva que está haciendo la obra del Evangelio en diferentes maneras, gloria al Señor por eso. Amén delante de ella. Delante de ella está Marta Garzón haciendo trabajo con la gente de Shriners qué bendición también. Eso es evangelismo hermanos eso es diseminar la Palabra de Dios en todas las maneras posibles, no solamente dar un tratado y ya nos vemos algún día. No hay que hacerse amigos, hay que trabajar. Yo le doy gracias al Señor por esos hermanos que trabajan los sábados ¿alguno del equipo que distribuye comida los sábados por la mañana, están por aquí los que van por allá?.
Quizá estuvieron en el servicio de las nueve. Pero hay hermanos que a las seis o a las siete de la mañana están ahí abajo en el basemente preparando sandwiches. Uno coje el pan y lo abre, otro coje un pedazo de jamón, se lo pone encima, otro le pone el queso, otro le pone un poquito de mayonesa, otro lo une y lo envuelven y lo llevan allí a la Olvany Street con Mass Avenue donde hay a veces cientos de personas deambulantes y se paran allí a comer porque los hermanos lleva una taza de chocolate o café que la hacen aquí y la llevan allá. Qué bendición, evangelismo.
Oran con ellos los traen a la Iglesia. ¿Saben cuántas personas deambulantes están viniendo al servicio en inglés? un grupo grande. Transvestitas, transgéneros están viniendo al servicio en inglés porque hermanos están llevándoles un pedazo de pan y yo quiero que eso continúe cada día más y más haciéndose la normalidad de la Iglesia. Hay hermanos que durante años y años han estado yendo calladamente al refugio de ahí de la Olvany Street ¿cómo se llama?, Woodsmelon Center allí y van los martes en la noche fielmente, calladamente sin que nadie se entere llevando también la Palabra del Señor, llevando a veces comida y evangelizando personas.
De eso se trata. Dios quiere que tú seas uno de esos buenos samaritanos que hagas la obra total. No es solamente decirle: Cristo te ama es también que tu vida entera esté compenetrada con esa gente, que tú anuncies la Palabra y que tú sientas que Dios quiere que tú hagas esa obra. Porque tenemos que ser una Iglesia así hermanos. Cada uno de ustedes es una punta de lanza en su vecindario, somos la sal de la tierra y tú eres un granito de esa sal. León de Judá tiene que llegar a ser un salero y tú un granito del salero. Qué linda imagen amén.
Y cuando salimos de aquí es como que el Señor coge el salero y hace así sobre Boston, unos se van para Rocksberg y otros se van para Highpark. Qué bien me quedó eso apúntemelo por ahí para que no se me olvide, está buena esa imagen tenemos que recordarla. Unos se van para South End, otros se van para High Park. Unos se van para Chelsea, unos se van para Ice Boston, otros se van para Walltown, Watertown, Salem, Lawrence, Providence llevando un poquito de la sal. Vosotros sois la luz del mundo, la luz no se esconde debajo de una cama se pone en el techo para que alumbre desde arriba toda la sala, todo el salón.
Y nosotros tenemos que ser gente compasiva, gente de misericordia, gente twenty four hours a day, veinticuatro horas al día comprometidos con anunciar el Evangelio y hacer obras de justicia donde quiera que estemos. Predicar el Evangelio completo, un Evangelio de 360 grados. Si alguien necesita comida, si necesita consejería, consejería. Si necesita liberación, liberación. Si requiere el Evangelio desnudo el Evangelio se lo predicamos. Si requiere una llamada telefónica ahí está. Si requiere un oído que escuche su problema simplemente empáticamente le damos ese momento de escuchar su dolor.
Si requiere un plato de comida en nuestra casa en una noche de invierno para calmar un poquito su soledad y que se sienta parte de una familia se lo damos también, hospedarlos, ofrecer nuestros hogares. La hermana Reina decía: sabe lo más difícil es una persona dar su hogar para. Óigame qué difícil es eso, mi casa donde yo me refugio en invierno cuando la gente llega en invierno a las cuatro de la tarde y está esa nieve cayendo, llega a su casa y enseguida a hacer su comida, sentarse a ver una novela o algo así con un plato de comida al frente del televisor, que nadie se me meta en mi casa porque este es mi refugio, porque mañana tengo que salir otra vez a pasar frío allá.
¿Verdad que sí? qué difícil es decir: no, yo soy un soldado del Reino de Dios. Y ya sea ir a una célula en otro lugar para que otros conozcan al Señor o abrir mi casa e incomodarme. Porque un día el Señor me va a dar vacaciones por diez mil años allá arriba en el cielo. Aquí yo voy a trabajar para el Señor, mi casa mi dinero, mi familia es para el Reino de Dios.
Entonces tenemos que incomodarnos. Este buen samaritano se incomodó. Detuvo su agenda, se bajó de su cabalgadura, se ensució con la sangre de este hombre perdonen lo gráfico de esto. Curó sus heridas. Él se bajó de su cabalgadura y lo puso al hombre. Se incomodó en todo sentido, se compenetró con él. Yo me imagino que mientras este hombre estaba cayéndose del caballo o lo que fuera él estaba con su cuerpo pegado a su cuerpo. Eso es lo que nosotros tenemos que hacer. En muchas maneras nuestra vida tiene que estar compenetrada con una comunidad.
Y yo les digo hermanos que lo que Dios está esperando es que lo tomemos en serio. Yo siento que Dios está respaldando este mensaje de Evangelismo como ninguna otra cosa que yo he declarado en todos los años que soy Pastor. Porque yo veo la bendición, siento la electricidad en el aire. Siento que Dios está respaldando nuestros mensajes.
Esta mañana yo no esperaba al Pastor Eliu Camacho aquí. Él es un hombre que viaja por todas partes de Estados Unidos y Latinoamérica organizando campañas de este tipo de la que vamos a tener en noviembre con el equipo de Billy Graham en toda la ciudad. Y aquí estaba vino porque estaba este fin de semana y el Pastor Eladio Álvarez lo trajo para que estuviera con nosotros como estuvo el director de Jucum el domingo pasado. Hemos tenido como que Dios ha dicho: ¿saben qué? yo les voy a enviar profetas míos para que se sienten allí y escuchen ese mensaje y que respalden lo que tú estás diciendo.
Y yo siento la electricidad en el aire. Dios nos dice: todo lo que ustedes hagan en Mi Nombre Yo los voy a respaldar, no van a fracasar. Si ustedes tiran la red los peces van a venir. Pedro le dijo a Jesucristo: toda la noche hemos pescado y no cogimos un sólo pez, ¿cómo Tú quieres que ahora en el día echemos la red si es imposible los peces no salen en el día? mucho ruido, mucho movimiento en el agua. En la noche es cuando salen y sin embargo tratamos y no pudimos.
Pedro dijo sin embargo: bueno pero si Tú lo dices yo voy a tirar la red. El Señor lo dice. Dice que cuando echó la red vino multitud de peces. Cuando Pedro en obediencia tiró la red dice que fue como un llamado electrónico que se le hizo a los peces. "Vengan que hay una red en la cual ustedes se tienen que meter" y esos peces no tuvieron alternativa, fueron allá y se metieron en esa red (risas). Yo creo que eso va a pasar cuando nosotros comencemos a dar pasos de fé el mar se va a abrir delante de nosotros y la gente va a venir. Yo lo creo así, atrevámonos en el Nombre del Señor.
Yo estoy haciendo mi parte. Yo los voy a preparar, vamos a entrenarnos, vamos a hablar acerca de eso todos los domingos en muchas maneras diferentes. Vamos a darles herramientas, vamos a estar desarrollando estrategias. Yo le pido al Señor que marque mi corazón de manera que no haya retroceso, no haya vuelta atrás a esto porque yo creo que Dios quiere honrarnos ya finalmente con la cosecha que hemos anhelado durante mucho tiempo. Dios nos ha permitido crecer y ser bendecidos pero hemos estado simplemente al borde de la Tierra prometida.
Este es el tiempo ahora echemos la red, atrevámonos como el buen samaritano, cojamos a la gente en la ciudad. Dios los va a poner en nuestro camino, Dios los va a traer. Nosotros obedezcamos u obedezcamos y Dios los va a traer, una de las dos maneras o las dos. Este hombre llevó al herido, lo llevó al mesón.
Para mí el mesón es ¿qué? si usted estuviera leyendo esto como una obra de literatura ¿qué representa el mesón? ¿la casa de Dios? ¿el Reino? ¿el hospital de almas verdad que sí?. Todas esas cosas. La Casa de Dios es el refugio. Es la Palabra de Dios, es el Evangelio, el Espíritu de Dios que guarda a la gente, la Iglesia. Yo prefiero la interpretación del mesón en una de las maneras limitadas como que es la Iglesia en este sentido evangelístico ¿por qué? le voy a decir por qué aunque no tiene que ser necesariamente eso.
Pero cuando nosotros evangelizamos a la gente tenemos que decirle: bueno aceptaste a Cristo, diste tu corazón pero ahora comienza una obra de conocer el Evangelio más a fondo. Hay que discipular a la gente, hay que consolidarla, hay que enseñarle las verdades del Evangelio, hay que adoctrinarla. Hay que enseñarles cómo mantenerse limpios, cómo usar la autoridad que Dios le da a un hijo de Dios. Quién es Jesús, qué es la vida de santidad, qué es la vida de congregarse, por qué es importante congregarse, por qué es importante darle al Señor, por qué es importante compartir la Palabra con otros y servir que es la forma en que nosotros crecemos y nos hacemos fuertes y aprendemos el gozo del Señor.
Hay una serie de cosas que hay que enseñarle a la gente. Cuando la gente llega a Cristo son salvos pero están heridos, están deformados, tienen heridas del pasado, vicios que tienen. Eso lo toca el Señor con una varita mágica y se desaparece inmediatamente que aceptan al Señor.
Tienen que pasar por un proceso de restauración, de terapia física ¿no?. Cuando una persona ha tenido un gran accidente y se ha roto una cantidad de huesos lo llevan al hospital, le ponen un yeso para detener un poco la deformación y forzar pero entonces después ¿qué pasa? hay que darle terapia a largo plazo porque esos huesos están engruñados como decimos los dominicanos, los músculos se han decaído por la falta de uso, estar en una cama, hay muchas cosas que tienen que tirarse y aprender a usar de nuevo.
Así mismo cuando la gente entra al Evangelio hay que ahora pasarlos al mesón donde hay que enseñarles la Palabra y adoctrinarlos y usted tiene que caminar con ellos ¿no?. No se desentienda. Ok Pastor ahora se los tiro, good night bye bye. No, ahora usted tiene que caminar con ellos esos son sus hijos espirituales, usted tiene que trabajar con ellos, aprenda a ser una madre, un padre espiritual arrópelos con su protección y su cuidado.
Este samaritano se fue al mesón con este hombre y parece que estuvo allí unos días, no dijo al otro día dice: otro día se fue. Y miren lo que hizo dejó dinero para que lo cuidaran por un tiempo y luego dijo: ¿sabes qué? yo voy a regresar y si queda algo por pagar yo voy a pagar la deuda. Ese es el aspecto de discipular, cuidar, adoctrinar, fortalecer, arraigar a la gente, que echen raíz en la tierra del Evangelio porque cuando un bebé comienza a caminar todavía está débil, frágil, ignorante de muchas cosas y tenemos que enseñarles cómo ser cristianos fuertes, robustos, que se defiendan a sí mismos, que sepan cómo usar con destreza la Palabra de Verdad. Tenemos que tener iglesias que enseñen a la gente y eso es lo que también tenemos que ser.
Qué lindo drama ¿sí o no?. Pasen por acá los hermanos de la alabanza. Hermanos es bello, el Evangelio es precioso, es completo. Hay cosas bellas que tenemos que aprender, que Dios nos ayude a ser una Iglesia de misericordia, de amor, una Iglesia que anuncie el Evangelio. Vamos a salir esta tarde de aquí comprometidos a ser puntas de lanza para el Ejército de Dios. Nosotros somos sal de la Tierra tú eres un grano de sal en el salero de Dios con el cual vamos a llenar toda la ciudad con ese sabor rico del Evangelio.
¿Cuál es la razón número uno por la cual usted no comparte su fé?
TRANSCRIPT
Si tiene su Biblia me gustaría que miráramos juntos Marcos capítulo 1 versículo 17. Y si usted mira cuidadosamente verá que este es el primer mandamiento que el Señor Jesucristo le dió a la Iglesia Nuevo-testamentaria. En este momento Él no tiene seguidores, no tiene discípulos y este es su primer mandamiento a aquéllos que han de seguirlo.
¿Sabe? todo el mundo tiene algo que le gustaría hacer en la vida y hay muchas causas en las que uno le gustaría involucrarse que claman nuestra atención. Vemos ahí mucha gente vestida de rosado porque están luchando contra el cáncer por ejemplo y eso es bueno pero hablemos acerca del llamado central, el primer llamado que Cristo nos hace a nosotros como creyentes, como seguidores de Él. No hay nada de confuso en ello. Vengan y síganme, libérense de sus pecados. Libérense, sean liberados de su miseria. Permítanme ayudarles.
Y eso es lo que Él hizo para mí. Mi vida era un verdadero desastre. Me había casado, divorciado, quería suicidarme, planifiqué el asesinato de un hombre, llegué a hacer eso, bebía alcohol todos los días y un día alguien se acercó a mí en el campus universitario y me preguntó: ¿conoces a Jesús?. Y es raro mientras les digo todas esas cosa yo aún asistía a la Iglesia. Yo era un diácono, yo servía la comunión todos los domingos y si me hubieras preguntado ¿eres cristiano? yo hubiera dicho: ¡claro que sí!, porque yo estaba viviendo en una gran oscuridad, no tenía la menor idea de lo que verdaderamente significaba ser cristiano.
Así que este hombre me testificó y me habló acerca de Jesús. Y yo le pregunté: ¿cuál es la diferencia entre tú y yo? él me dijo: tú conoces acerca de Jesús pero yo conozco a Jesús. Y cuando tú conoces a Jesús no puedes vivir en pecado y Él te sanará y es maravilloso. Así que yo doblé mis rodillas ante Jesús y mi vida fue transformada. Y dos semanas después me dijo: ¿sabes qué? ven conmigo a testificar en la universidad hoy y yo le dije: hey pásalo bien, yo no voy para allá. Él dijo: no, tú vienes conmigo y yo le dije: no, no yo no hago eso.
Lo único que me gusto es esa parte que dice que Él me bendice a mí, me da dinero, me permite sacar buenas notas, eso es lo que me gusta de Él. ¿Y sabes lo que me dijo? bueno me imagino entonces que no quieres ser cristiano. Yo le dije: claro que quiero ser cristiano, me dijo: bueno un cristiano obedece a Dios y Jesús nos dijo que teníamos que hacer eso, Él me dijo: Yo os haré pescadores de hombres. Él no dijo: oren a ver si es así, Él no dijo: piénsenlo, Él dijo: Yo los haré pescadores de hombres.
Así que ese es el primero llamado, que Él nos da liberación pero ¿sabe qué? no tenemos que estar totalmente liberados y libres para compartir nuestra fé porque aún esas primeras veces que yo comencé a testificar, aún en ese tiempo yo todavía estaba planeando asesinar a un hombre. Yo testifiqué durante todo un mes y entonces conocí a esta mujer. Comenzamos a conocernos y a salir juntos y ella me dijo una vez: hay algo malo en ti, tienes una tiniebla alrededor de ti, de tu vida y yo dije: bueno eso es asunto mío.
Ella continuaba preguntándome: ¿qué es, qué es, qué es lo que te pasa?. Bueno yo le dije: yo lo que voy a hacer es que quiero matar a un hombre y entonces le voy a pedir al Señor que me perdone y después voy a servir a Jesucristo. Y ella me dijo: ¿por qué no lo perdonas? y yo le dije: de ninguna manera, nunca lo voy a perdonar. Ella me dijo: Jesús no te permite matar a ese hombre. Y entonces yo le dije: bueno pues me iré al infierno porque yo lo voy a matar y Dios no me va a detener y el diablo tampoco me lo va a impedir, yo voy a matar a este hombre.
Así que dijo: ¿sabes qué? no voy a salir más contigo, tú eres un lío. Yo me imagino que ella debe haber orado por mí porque poco tiempo después de momento comencé a cobrar cariño hacia este hombre, mi corazón fue transformado. Tomó como un mes más después de eso de simplemente orar y entonces el Señor entró, y un día me dió amor por este hombre que yo estaba pensando matar. ¿Sabe? nosotros servimos un Dios grande y poderoso.
Pero ¿saben? yo vivía en una terrible oscuridad y Jesús me liberó. Ese hombre poco tiempo después trató de matarme a mí y mientras él trataba de matarme yo seguía gritándole que lo amaba. Finalmente ese hombre bajó sus manos y me dijo: ¿cómo puedo yo matar un hombre que me dice que me ama y verdaderamente siente eso, siente amor por mí?, así de grande es nuestro Dios, amén.
Desde ese tiempo en mi vida yo he ido a más de 45 naciones a través de toda la Tierra. He orado por gente en todas partes del mundo y como doscientas mil personas han venido a Jesucristo así que es mucha gente pero hay un precio que pagar, no es fácil. Una vez me encontré en Liberia en África Occidental y regresé después de eso a New Hampshire donde vivía, y me di cuenta que había contraído malaria. Casi me morí dos veces, no sabía qué hacer y le dije al Señor: Señor gracias por sacarme de África y Él me dijo: ¿sabes qué? quiero que regreses a África. Yo dije: estás loco, el doctor dijo que me moriría si vuelvo.
¿Y sabe lo que se me metió en la mente? la cruz. Pensé: mira lo que Él hizo por mí. Él recibió tantos golpes que casi era irreconocible y murió para salvar a los pecadores. Él no murió para bendecir a los cristianos, Él murió para salvar a los pecadores y ¿sabes qué dije? Señor voy a África de nuevo. ¿Sabe? la gente tiene cantidad de diferentes causas pero es solamente hasta que uno es quebrantado que uno arropa y abraza esa causa para la cual Dios llamó.
Hace poco estaba en CBS la farmacia y regresaba de allí, había allí un tipo deambulante, mi corazón saltó hacia él y me pregunté a mí mismo: ¿quién le habrá dicho jamás a este hombre que Cristo lo ama?. Y le dije: hey qué tal ¿cómo te va?. Y él dijo: ¿qué, quién me está preguntando? y él se dió cuenta que yo verdaderamente sentía amor.
Anoche estaba en un restaurante chino y le pregunté al mesero: ¿conoces a Cristo? este hombre nunca había oído de Cristo, no sabía quién era Jesús. ¿Qué es lo que me obliga, me lleva a hacer esto después de cuarenta y cinco años de ministerio?, ¿qué me obliga, me compele a decirle a la gente acerca de Jesús? pienso en la cruz. Pienso en lo que Cristo hizo por mí, pienso en el hijo pródigo, cómo el Señor llora por aquéllos que no están con Él y yo sé que el corazón de Dios está quebrantado por los perdidos, y yo le digo: Señor quebranta mi corazón con aquéllo que quebranta Tu corazón?. Si Tu corazón está quebrantado por los perdidos por qué no puede mi corazón quebrantarse ante los perdidos también?.
¿Has llorado tú alguna vez por Boston?, ¿has clamado por la gente de esta ciudad alguna vez?. ¿Qué precio estás dispuesto a pagar?. Sabe yo he metido de contrabando biblias en la China algunas veces, he trabajado con la iglesia subterránea allí, son la gente más maravillosa y asombrosa que usted se pueda imaginar. Hay un hombre por ejemplo que toma un taxi todos los días y va a alguna parte desconocida de la ciudad y después toma un segundo taxi y entonces en ese taxi él le testifica al chofer de ese taxi a riesgo de su vida, y me dice: uno de cada dos taxistas a los que yo le testifico acepta a Cristo como su Salvador.
Y eso es lo que la Iglesia subterránea en la China me ha dicho que le diga aquí a la Iglesia aquí en América: por favor no oren para que cese la persecución en China porque la persecución nos ha hecho fuertes y no nos vamos a detener por nada.
Cada día están siendo asesinados en China, perdiendo sus trabajos, sus casas porque están predicando el Evangelio. Solamente en una ciudad hay 35 iglesias que el gobierno aprueba que prediquen como iglesias aprobadas pero hay 35.000 iglesias subterráneas. En China nosotros administramos escuelas para entrenamiento evangelístico. Es ciento por ciento ilegal hacer esto. Recientemente el gobierno descubrió que había una escuela en un cierto lugar. Las autoridades irrumpieron en el lugar, golpearon a los estudiantes, arrestaron al personal, golpearon al personal por tres días seguidos. En el cuarto día el persona evangelístico este entrenador comenzaron a recibir correos electrónicos de parte de los estudiantes preguntando: ¿cuándo comienza la escuela de nuevo?, ¡estamos listos!, ¿están bien?.
Dios mío qué compromiso tiene esta gente. ¿Saben ustedes que 35.000 personas llegan a Jesucristo en la China cada día?. China está cambiando por día. Sólo un dos por ciento de los cristianos americanos comparten su fé. Hemos perdido nuestra capacidad para compartir nuestra fé con la gente.
¿Cuál es la razón número uno por la cual usted no comparte su fé?. La razón es el temor. Uno tiene temor de ser rechazado. Uno no se siente equipado o capacitado, uno no sabe qué hacer así que uno se encierra. Quiero que haga algo para mí por favor ahora mismo. Quiero que mire a la persona al lado suyo ahora mismo, mírelo directamente a los ojos y quiero que diga: Cristo te ama, dígale: Cristo te ama y tú le importas, ahora déle un abrazo a la persona. Cristo te ama (ríen). Eso es ya somos evangelistas todo el mundo. Mi esposa quiere decir algo:
Esposa: Yo le dije esta mañana a mi esposo: no me pidas que hable ¿prometes?, siempre se da la misma historia. Para mí a mí me consideran evangelista por estar casada con él y es un tomador de riesgos, a él le gusta estar al borde del abismo, casi le gusta irse de boca. Cuando la policía viene y amenazan con cerrar las puertas de su ministerio él está feliz. Esa no es mi vida pero a mí me encanta decirle a la gente sobre Cristo porque tengo una historia, algo que contar.
Es una historia de relaciones, de esperanza, de conectarse unos con otros. Así que cuando yo entro a su Iglesia y soy penetrada por estos sonidos del español por todas partes como hoy por ejemplo hay algo que ya inmediatamente sé acerca de ustedes, que en su corazón hay esta importancia acerca de las relaciones, las amistades. La gente viene, me besa y agarra mi mano, no les importa que tenga la flu, me aman.
Así que algo yo sé: es que si hay un pueblo en esta Tierra que debiera poder compartir el Evangelio, que saben cómo amar, ustedes saben cómo comunicar si ustedes no pueden hablar se mueren, necesitan hablar con la gente, tienen que hacerlo. Y si ustedes no comparten eso se sienten secos por dentro. Ustedes fueron construídos latinos para comunicar el Evangelio. De hecho pienso que el pueblo latino tiene un llamado especial para compartir el Evangelio.
Ese avivamiento que está fluyendo por el mundo está tan enfocado en ustedes el pueblo latino. Es algo que no tiene precio, hermoso que ustedes llevan con ustedes mismos. Y esta atmósfera de Boston uno nota como que quiere arrancarles ese calor que ustedes tienen, quiere decirles: ah si ustedes quieren éxito no hablen acerca de Jesús. Si tú eres educado tú no vas a compartir, uno no quiere ofender, uno no quiere ser poco inteligente o demasiado que empuja a la gente, y esas voces que nos invitan a no hablar del Evangelio no vienen de Dios. Es el espíritu orgulloso de esta ciudad que trae frialdad y separación.
Así que mi Palabra para ustedes esta mañana es que sean quienes son, gente ambiciosa para con Dios, que tienen amor en su corazón y deje que ese amor hacia los perdidos neutralice esa voz de timidez y de privacidad y de no compartir el Evangelio. Yo he visto por ejemplo he observado madres hispanas con sus niños, nada les detiene de expresar lo que sienten acerca de sus niños. Uno vence el temor con amor eso es escritural ¿no?. Yo he visto padres tomar a sus niños, no les importa el peligro van a proteger a sus hijos.
Así que yo veo ustedes son un pueblo protector, compasivo que ama y eso es todo lo que se requiere para tener un avivamiento, simplemente lo que tienen que hacer es darle un poquito de ese amor poderoso para los perdidos, ese amor hacia la familia dénselo a los demás con quien usted trabaja, la gente que está en diferentes partes, la gente que educa a sus hijos, los maestros, compartan el Evangelio con ellos. Tenemos que simplemente romper los candados que encierran sus puertas y soltarlos. No tengan temor ustedes tienen una Palabra que compartir.
Pastor: ¿saben ustedes? de la misma manera que se tornaron hacia una persona al lado suyo y le dijeron: Dios te ama ¿por qué no hacer lo mismo con su compañero, su vecino en su vecindario?. El Señor te manda, te ordena que lo hagas. Él no dice: ora a ver si es para ti, Él dice: id por todo el mundo y predicad el Evangelio.
Este Marcos 16:15 es el mandamiento final en el Evangelio según San Marcos. Así que vamos el primer mandamiento de Jesús en Marcos, vayan y anuncien el Evangelio y el último mandamiento: vayan y anuncien las buenas nuevas. Vemos su primer mandamiento, su último mandamiento son significativos. Este no es un mandamiento más son mandamientos significativos. Vayan por todo el mundo prediquen el Evangelio a toda la humanidad.
Así que tenemos que hacerlo ¿no creen ustedes?, ¿lo están haciendo?, déjeme preguntarle ¿usted lo está haciendo?, ¿está compartiendo su fé con alguien?. El truco más grande que tiene el diablo es cerrarle la boca a los cristianos, no oré suficiente así que no puedo hoy predicar el Evangelio, peleé con mi mujer hoy así que no puedo hablar de Cristo hoy. Mire si yo esperara a que fuera así nunca predicaría el Evangelio.
Mi esposa y yo tenemos una muy buena relación, treinta y ocho años no hay nada que ella se calla, me lo dice todo pero aún así yo voy y comparto el Evangelio con la gente y al final de todo nos amamos, nos besamos. Así que vamos ahora a Hechos capítulo 1 versículo 8, Hechos 1:8. He aquí las últimas palabras que el Señor da en Hechos antes de su ascención, después de ese mandamiento Él se va y hace 2.000 años que se fue. Una vez más un mandamiento significativo muy importante y si usted está de acuerdo diga amén conmigo.
No es como que: ah esto es una cosa más que quiero decirles antes de irme. Discípulos: estas son mis últimas palabras obedezcan este mandamiento. Dice: "Recibiréis poder cuando el Espíritu Santo haya descendido sobre vosotros y me seréis testigos en Jerusalén, Judea, Samaria y por toda la Tierra."
Así que ¿vemos algo no? recibimos el Espíritu Santo para una sola razón: ser testigos. ¿Está usted testificando? es por eso que usted recibe el Espíritu Santo y la Biblia que después de decir estas palabras Él asciende. Es interesante notar esto, que los discípulos no eran de Jerusalén ellos venían del área de Galilea a setenta millas al norte de donde ellos estaban, eran Galileos así que el Señor les dice: hey quiero que vayan y prediquen en Jerusalén.
Hace un par de años algunos de nosotros fuimos a Jerusalén y fuimos por todo Jerusalén y predicamos el Evangelio ¿y sabe lo que nos dijeron los cristianos?. Si ustedes tratan de predicar en Israel los van a apredear, los van a escupir y probablemten los maten, y entonces ellos me dijeron: ¿qué van a hacer? y yo dije: voy a predicar el Evangelio porque el Señor no dijo: vayan y prediquen solamente donde es agradable, donde hay la gente amistosa. Él dijo: vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda la gente.
¿Qué quiere decir la palabra todo? quiere decir todos, todo el mundo. Yo recuerdo el primer día cuando llegamos a Telaviv todos los cristianos decían: es imposible no intenten, yo dije: no, tengo que hacerlo porque Él me lo ordena. Y ahí en Telaviv esa ciudad, segunda ciudad más importante en Israel llevamos a cabo nuestras presentaciones y yo le pregunté a los judíos: oigan ¿qué piensan de lo que acaban de ver?. Decían: hey creemos que es un maravilloso mensaje pero no sabemos quién es este Jesús del cual ustedes hablan. Yo dije: ¿están seguros?. ¿Saben que Él caminó por aquí hace un tiempo? era donde pasaba el tiempo hace tiempo atrás, me decían: no sabemos quién es y a nosotros nos resulta difícil pensar que hay tal cosa como un Salvador, no sabemos qué quiere decir eso de Salvador pero nos encanta su mensaje, por favor llévenlo a todas partes del país.
Y entonces cuando llegamos a Jerusalén los cristianos decían: han tenido éxito en todos lados pero no tuvieron éxito aquí. Así que nosotros llevamos unos parlantes portátiles, unas bocinas portátiles y hacíamos así presentaciones en las calles. Así que en un momento fuimos a un callejón. Todo el mundo se puso su maquillaje y todas sus cosas, oramos, tomamos nuestros parlantes portátiles, nos miramos unos a otros y dijimos: Dios te bendiga, te amo, ¡adelante, vamos! y nos pusimos ahí mismo en el medio de Jerusalén y comenzamos a hacer nuestra presentación.
Llegó la policía y les gustó y entonces comenzó a formarse un gentío, y había como setenta personas allí en ese momento. Y un tipo grandísimo, bien alto me dijo: hey será mejor que no hables acerca de Jesús porque te voy a derribar. Yo le dije: señor hombres más grandes que usted me han dicho lo mismo pero usted no se va a meter conmigo se va a meter con el Dios viviente si me toca.
Y entonces esta mujer que estaba al lado de él se volteó hacia él y comenzó a hablarle en hebreo, yo no sé lo que le estaba diciendo pero no parecía placentero lo que estaba diciendo porque luego de un minuto ese hombre salió corriendo y entonces ella se fue, y quedamos libres para predicar el Evangelio. Después de tres horas en la ciudad de Jerusalén yo comencé a llamar a las iglesias diciéndoles: hey todavía estamos aquí, algunos soldados acaban de aceptar a Cristo ahora mismo, madres aceptando a Jesús con nosotros. Y admitieron: ¿sabe qué? jamás había escuchado tal cosa.
Entonces las iglesias mandaron espías para que nos observaran como a cien yardas encubiertos para que nos observaran a nosotros porque sabían que lo que nosotros estábamos haciendo parecía imposible pero tanta gente vino a Jesucristo que ahora la Iglesia está saliendo también en Israel. ¿Vieron hermanos? ustedes pueden cambiar las cosas, pueden cambiar el medio ambiente, pueden cambiar el espíritu en una nación, pueden cambiar el miedo que hay en la ciudad si ustedes demuestran el amor de Dios y predican el Evangelio de Jesucristo abiertamente, libremente.
Así que en Hechos 1 el Señor da ese mandamiento y ellos predican en Jerusalén pero notamos aquí que no van a la segunda parte que es Judea. Judea está por el sur de Israel y en esa área hay muchos gentiles actualmente, ahí es donde están los beduinos.
Hechos capítulo 1 si uno va de Hechos 1 a Hechos 8 vemos que los discípulos no van ni a Judea ni a Samaria ni hacia los confines de la Tierra, se rehúsan los discípulos a ir a esas áreas, Jerusalén les gustaba demasiado muchas cosas buenas estaban sucediendo allí. Quizá treinta años después vemos lo siguiente: que la Iglesia tenía gran poder en Jerusalén pero no en las otras partes del mundo.
Así que entonces vamos más adelante a Hechos capítulo 8, antes de eso no habían ido a Judea ni Samaria y dice que hubo una gran persecución de la Iglesia en Jerusalén y entonces fueron esparcidos, la Iglesia fue esparcida por la persecución a las regiones de Judea y Samaria excepto los apóstoles. ¿Ven ustedes? no obedecieron el mandamiento de ir a Judea y a Samaria así que Dios entonces permitió una gran persecución para obligarlos a ir a estas regiones.
Pablo habla muchas veces acerca de esto en sus enseñanza. Dice que ellos llegaron a todas las casas de Jerusalén, la persecución alcanzó y el caos cundió entre todos los discípulos en Jerusalén. Pero la Biblia dice que después que se fueron de Jerusalén comenzaron a predicar el Evangelio en todos estos lugares. ¿Saben ustedes? Jerusalén puede ser su glesia por ejemplo, su lugar. Uno llega a su Iglesia y se siente cómodo, qué bendición estar allí pero después de eso salgan y si ustedes no obedecen una gran carencia de paz entonces va a resultar en sus vidas, carencia de gozo.
Por ejemplo ¿saben ustedes que el Señor se llama a sí mismo como el Señor de la mies, el Señor de la cosecha?. Es increíble, es maravilloso. Una vez me encontraba en una aldea en el África. El brujo de la aldea tenía un control absoluto del pueblo. Había violado a todas las jovencitas cuando tenían ocho años, había puesto maldiciones sobre la gente y la gente vivía en completo miedo, temor de ese hombre.
Yo no conocía la historia pero llegué a la aldea, comenzamos a predicar el Evangelio y el brujo se puso sogas en las muñecas y me dijo: si alguno de ustedes se atreve a quitar esas sogas de las muñecas la persona morirá allí. Liberia tiene el nivel más alto de muerte infantil en todo el mundo. Así que ellos ponen esos amuletos, esas sogas, las ponen en los cuellos, en las muñecas, en los tobillos de los niños supuestamente para protegerlos de la muerte.
Todo el mundo allí era negro y quizás ustedes se habrán dado cuenta de que yo soy blanco y sin embargo yo comencé a predicarles que Jesús es el Señor de señores, Rey de reyes y que ese brujo no es nada comparado con nuestro gran Dios. Y esos brujos comenzaron a amenazar nuestras vidas pero en medio mismo de mi predicación algo maravilloso sucedió: el brujo salió del área donde estaba, corrió y se tiró de bruces a mis pies y comenzó a clamar por misericordia y dijo: estoy equivocado, he cometido graves errores, pidió que lo perdonara. Y yo le dije: mas bien pídele a Dios y a la gente de la aldea que te perdone.
Y cuando este hombre se arrepintió los africanos comenzaron a danzar allí mismo con el gozo que ustedes jamás podrían imaginarse. Y yo les dije: corten las sogas esas, y ellos dijeron: no pero nos vamos a morir si hacemos eso. Yo les dije: corten las sogas, y ellos dijeron: es que nos vamos a morir. Así que yo le dije a un viejo: señor usted no se va a morir y él cortó las sogas, la gente estuvo esperando allí que el hombre cayera muerto.
¿Saben ustedes el relato de Pablo cuando esa serpiente lo mordió? la gente esperaba que Saulo muriera allí mismo, él esperaba morir. Treinta segundos después esto es lo que sucedió: este hombre dijo aleluya, nunca he conocido tanta alegría, tanto gozo.
¿Saben ustedes? seiscientas personas cortaron esas sogas ese día. Nunca había tenido una Iglesia cristiana en ese lugar y una de las iglesias más poderosas que tenemos en Liberia se encuentra en esa aldea y el brujo desapareció, se fue de la aldea. Los niños tenían sueños de que él los estaba persiguiendo con un machete, se levantaban gritando todas las noches. Después de ese día jamás volvieron a soñar que estaban siendo perseguidos.
Hace poco recibí un correo electrónico de otra aldea que visité el año pasado. Un demonio de diez pies de alto estaba aterrando pero encontró que Jesucristo lo aterró. Cuando nosotros comenzamos a orar para que ese demonio saliera de esa aldea la gente estaba muriendo de ataques cardíacos por miedo cada día, colapsos nerviosos. Entramos a esa aldea, predicamos el Evangelio, llevamos a esa aldea a Jesucristo, echamos a ese demonio y unos meses después recibí un correo electrónico; la gente no había plantado nada en tres años por el temor que tenía, ahora están volviendo a plantar cosas. Nadie ha muerto de un ataque cardíaco, la paz del Señor está en la aldea me dicen la gente.
Este grupo étnico jamás había escuchado el Evangelio fue la primera vez que ese grupo étnico había escuchado el Evangelio en África, y ahora ellos están llevando el Evangelio de aldea, en aldea, en aldea. Uno puede cambiar el mundo, usted puede cambiar el mundo en el poder de Jesucristo y el diablo quiere mantenerlo callado.
Ahora tenemos un video que queremos mostrarles y mi hijo Jeremías va a venir y va a presentar este video.
Jeremías: ¿cómo están ustedes?. Le quiero mostrar un video que titula: ¿A quién le importa?. Está escrito por un señor William Booth ¿recuerdan el líder del Ejército de Salvación? Salvation Army. ¿Sabe que? el Salvation Army no era siempre esta organización que está ahí pidiendo dinero frente a Walmart, originalmente se trata de uno de los movimientos de Evangelismo más poderosos que han visitado nuestra nación en nuestra historia. Así que William Booth escribió este poema por el amor tan grande que le tenía a los perdidos.
Y nosotros tomamos ese poema de William Booth e hicimos un video con él así que usted puede tomar su mente ahora mismo y ubicarla como si estuviera en medio de un océano, imagínese una roca masiva en el medio de ese océano y usted va a ver que hay muchos tipos diferentes de personas encima de esa roca en el medio del océano, gente con diferentes amores, intereses, pasiones, ídolos, pecados diferentes y gente que también están metidos en el océano mismo. Y ustedes van a ver que hay un mundo inmenso alrededor de nosotros que se está perdiendo.
Pero la gente que se encuentra sobre la roca sólo se preocupa sobre sí mismos y les importa más su propia felicidad que sacar a la gente del agua. Hay una cita que me encanta que dice: el tener misericordia o compasión no sustituye la acción. Si nos sentimos mal por esos dos billones de personas en el mundo que no conocen a Jesús el que nos sintamos mal no los va a llevar a ellos a que conozcan a Jesús pero si tomamos un paso hacia adelante y decimos: voy a arriesgar algo para decirle a la gente sobre Jesucristo eso es lo que va a traer avivamiento al mundo, sobre todo en esta generación donde todo lo que necesitamos hacer es simplemente el pueblo, la gente que lo haga así que espero que disfruten de este video, muchas gracias.
Vamos a cantar una canción con ustedes la cual habla acerca de la gran comisión que nosotros tenemos, de cómo hemos sido llamados por Dios para decirle a la gente acerca de Jesús y eso le va a costar algo, le va a costar su vida pero ¿saben? van a recibir una mejor vida. Porque ¿saben ustedes? cuando uno se da a los demás y uno se da a los perdidos uno entonces descubre a Jesús.
¿Sabe dónde está Jesús? no está en la roca ahí en la seguridad, está en el agua allí con los perdidos, Él está acercándose a ellos alcanzándolos y Él les dice lo siguiente en Lucas 2:2: Oren al Señor de la mies para que los labradores, los trabajadores vayan a trabajar en la mies porque la cosecha, es decir la mies es mucha pero los obreros, los trabajadores son pocos.
Hermanos, hermanas el problema no está con la cosecha, el problema está en los obreros, la mies está ahí. Así que si ustedes quieren decirnos a nosotros sus pastores y quieren compartir con nosotros diciendo: ¿sabe qué? yo quiero ser uno de esos que compartan su fé. Es más si uno no sabe cómo hacerlo simplemente testifique, diga su historia. Nada puede derrotar la historia que usted tiene para decir, nadie podrá decirle: oh tu testimonio está equivocado porque es su historia.
Quizá usted le puede decir a una persona: mira yo no tengo gran mensaje pero déjame decirte lo que Jesús hizo por mí. Nosotros queremos regresar con ustedes, queremos decirles exactamente cómo hacerlo y queremos ayudarlos a llegar a ser poderosos guerreros en el Evangelismo pero hoy mismo usted podría comenzar simplemente con su testimonio compartiendo su experiencia. Ahora si usted quiere decirnos a nosotros: sí quiero hacerlo, quiero comenzar obedeciendo a Jesús y decirle a otros acerca de Jesús, según mientras cantamos esta canción póngase con nosotros si usted siente ese llamado y cante con nosotros, le invitamos ahora si usted desea tener esa efectividad evangelística póngase de pie y le invitamos a cantar con nosotros ahora.
¿Estas apto para ofrecerle al mundo agua de vida?
TRANSCRIPT
Juan capítulo 4 versículo 5: Es un largo pasaje pero lo vamos a abreviar y luego simplemente lo compartiremos relatándolo. De todas maneras ustedes se lo conocen bastante bien, la historia de la samaritana, Jesús y la mujer samaritana. El Señor se encuentra caminando y se detiene en un lugar en Samaria, en una ciudad que se llama Sicar de la provincia, la región de Samaria.
Dice: "Vino pues a una ciudad de Samaria" versículo 5 "llamada Sicar junto a la heredad que Jacob dió a su hijo José. Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús cansado del camino se sentó así junto al pozo, y era la hora sexta." Eran como las 12 del día, era medio día prácticamente. "Vino una mujer de Samaria a sacar agua y Jesús le dijo: dame de beber, pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer. La mujer samaritana le dijo: ¿cómo Tú siendo judío me pides a mí de beber que soy mujer samaritana?, porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí."
"Respondió Jesús y le dijo: si conocieras el don de Dios y quién es el que te dice dame de beber tú le pedirías y Él te daría agua viva. La mujer le dijo: Señor no tienes con qué sacarla y el pozo es hondo, ¿de dónde pues tienes el agua viva?, ¿acaso eres mayor que nuestro padre Jacob que nos dió este pozo del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados?."
"Respondió Jesús y le dijo: cualquiera que bebiere de esta agua volverá a tener sed, mas el que bebiere del agua que Yo le daré no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le daré será en él, en ella una fuente de agua que salte para vida eterna. La mujer le dijo: Señor dame esa agua para que no tenga yo sed y tenga que venir aquí a sacarla. Jesús le dijo: ve llama a tu marido y ven acá. Respondió la mujer y dijo: no tengo marido. Jesús le dijo: bien has dicho no tengo marido porque cinco maridos has tenido y el que ahora tienes no es tu marido. Esto has dicho con verdad."
"Le dijo la mujer: Señor me parece que Tú eres profeta" y entonces entra en un diálogo, vamos más adelante. Y está bien ya faltan pocos versículos, quiero armarla la parte más importante. Dice: "Señor me parece que Tú eres profeta. Nuestros padres adoraron en este monte y vosotros decís que Jerusalén es el lugar donde se debe adorar. Jesús le dijo: mujer créeme que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre. Vosotros adoráis lo que no sabéis, nosotros adoramos lo que sabemos" porque la salvación viene de los judíos, del Mesías, "mas la hora viene y ahora es cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es espíritu y los que le adoran en espíritu y en verdad es necesario que adoren."
"Le dijo la mujer: sé que ha de venir el Mesías llamado El Cristo, cuando Él venga nos declarará todas las cosas. Jesús le dijo: Yo soy el que habla contigo." Bendiga el Señor Su santa Palabra, gracias Padre amén, gracias Señor entra esta Palabra en nuestros corazones Padre y permite que haga su obra y su efecto Señor lo tenga en nuestra vida en esta Congregación, en el nombre de Jesús lo pedimos amén, amén.
La razón por la cual he escogido este mensaje es muy sencilla, hace unos días atrás en la noche de víspera de Año Nuevo Dios me dió una Palabra para compartir con ustedes declarando mi sentir de que Dios nos está llamando en este año a consagrarnos, concentrarnos más que nunca en un esfuerzo de evangelizar. Juan ¿tú tienes sitio para sentarte? aquí adelante hay asiento así que ven por acá y siéntate por acá, perdona que te ponga ahí en el spotlight pero como, donde quieras aquí adelante puede ser no te vamos a cobrar más aquí adelante que allá.
Entonces estamos hablando acerca de la importancia de ser una Congregación evangelística Dios nos ha llamado, este es el tiempo Dios ha puesto tantas cosas lindas en esta comunidad. Cuando uno los ve a ustedes ve toda Latinoamérica reflejada y aún otros países del mundo, tantos temperamentos culturales diferentes, culturas, colores, sensibilidades culturales diferentes, diferentes niveles socio-económicos, intelectuales, diferentes capacidades, es un tesoro de gente que tenemos aquí para gloria del Señor. Y esa humanidad tan rica y tan diversa Dios la quiere usar para Su Gloria. Nosotros reprensentamos y encarnamos toda la comunidad alrededor de nosotros y Dios ha puesto en nosotros la posibilidad de alcanzar.
Blancos, negros, asiáticos, intelectuales, profesionales, gente humilde, gente que no abe leer y escribir, indocumentados, todos estamos aquí listos y esperando. Dios ha estado invirtiendo en esta Congregación tantas cosas lindas. Fé, intensidad, pasión para el Reino, dones del Espíritu, una visión aguerrida acerca del Reino de Dios. Y yo creo que estamos preparados, yo siento en mi corazón que somos como la mujer encinta, la matriz está ya que no puede más quiere dar a luz dentro de ella. Y yo creo que este año es un año que tenemos que dedicarle al Señor, poner en práctica las cosas que hemos recibido, darle más al Señor, evangelizar, dedicarnos a un evangelismo intencional.
Quiero decir con eso que Dios nos ha dado la bendición de crecer a través de los años y de ser una Congregación saludable pero Dios quiere que no solamente crezcamos de la forma orgánica y espontánea en que lo hemos hecho a través de diferentes programas, radio, internet, acción social, gente que invita a otros a venir a la Iglesia, familiares que vienen, amigos que oyen acerca de la Congregación. Dios quiere que nosotros nos pongamos, como que declaremos programáticamente una obra evangelística en la ciudad. Y eso a mí me atemoriza francamente, declarar estas cosas en público me compromete a mí, y si no lo hago este año pues voy a quedar mal así que también yo estoy comprometido con ustedes y ustedes conmigo ¿amén? todos con el Señor.
Vamos a hacer una obra porque este es el tiempo. Yo creo que Dios ha puesto en nuestras manos una unción, un llamado, una dotación, una pasión, dones y ahora tenemos que comenzar a lanzarnos para lo que Dios nos ha hecho. Es como el pueblo de Dios que está frente a la Tierra Prometida y hay un río ahí caudaloso frente de ellos y allá nos espera una tierra que fluye leche y miel, y hemos estado cuarenta años en el desierto, casi cuarenta años hemos estado de hecho aquí en Boston y en Cambridge, y este el tiempo de toda esa experiencia que Dios nos ha deparado en Egipto y en el desierto de ponerlas en práctica.
Dios nos ha ido formando, nos ha ido trabajando y yo siento como que estamos listos para entrar a esa dimensión adicional y es tiempo de encarar las tribus que están allá listas, esperando con sus lanzas y sus espadas porque el diablo no cede tampoco su terreno fácilmente tampoco ¿sabe?, pero la victoria es nuestra. Y somos como Josué que Dios le dice: Yo te he entregado toda la tierra que pise la planta de tus pies, como estuve con Moisés estaré contigo también. Como Dios estuvo con Su Iglesia en el primer siglo, como ha estado con la Iglesia a través de los siglos, como ha estado con otros cristianos en los grandes avivamientos de la historia Dios está con nosotros también.
Y Dios está contigo no solamente con el Pastor. El Señor dice: como estuve con el Pastor, con los evangelistas estoy contigo también. Que Josué era un jovencito relativamente hablando. Ahora tenía sus batallas que había peleado también no se crea. Pero ahora él asumía el mando de Moisés ese gran siervo de Dios a quien Dios había respaldado con grandes señales y prodigios y él se sentía como inadecuado también, y no preparado porque le había caído el manto del mando a él y ahora él tenía que encabezar este gran pueblo, y entrarlos y encabezar la guerra de conquista de la tierra.
Pero el Señor le dice: no temas Yo estoy contigo. Yo he dado una orden de que todo lo que tú pises, lo que emprendas sea tuyo. Tú tienes el título judicialmente en tus manos ahora sólo falta simplemente que lo ejecutes y lo hagas una realidad. Yo creo que en Reino de los Cielos Dios ha declarado victoria sobre nosotros. Dios ha declarado crecimiento, prosperidad, abundancia, bendición. Y ahora Él dice: tú lo tienes, el título está en tus manos aunque tú no lo veas. Es una autoridad que Yo doy, es un decreto que Yo he dado. Ahora simplemente ejecútalo, materialízalo, hazlo real, que sea visible, práctico, aplicable. Entonces esa es la parte que a nosotros nos toca.
Y esa es la historia del pueblo de Dios. Dios da órdenes, declaraciones y nosotros aquí en la Tierra decimos: amén las tomamos y las convertimos en realidad. Y si nosotros nos movemos en la Palabra que Dios da no podemos ser derrotados. Entonces yo creo que así; yo me siento inseguro, soy honesto porque yo sé lo difícil que es hacer evangelismo en estos tiempos. El diablo se ha encargado de encerrar a Jericó con muros bien grandes e infranqueables, y altos. ¿Sabe que la primera ciudad que tuvieron que confrontar los judíos cuando entraron a Canaán fue Jericó?.
Y yo creo que Jericó es simbólico de las fortalezas y los principados, y las potestades, y las cosas en las cuales el imperio del mal está arraigado, establecido, apertrechado, atrincherado y él dice: bueno si tú quieres pasar por aquí tienes que pasar por encima de mí. El enemigo, Dios ha permitido que Satanás cierre nuestras ciudades con muros infranqueables. Dice la Biblia que Jericó estaba, sus muros estaban cerrados, bien cerrados. Los historiadores dicen que los muros de Jericó eran tan gruesos, tan densos, tan anchos que varios carros de caballo podían correr paralelamente uno al lado del otro a lo largo de esos muros. Eran altos y muy grandes, muy anchos.
Y ese era el muro. Yo creo que el enemigo ha establecido sobre nuestras ciudades muros de aislamiento, sospecha, de privacidad que nadie quiere que se le viole, de pluralismo que cuando nosotros anunciamos que Jesucristo tiene la respuesta y es el camino, la verdad y la vida la gente dice: ah ¿cómo usted me falta al respeto? yo creo en Mahoma o en Buda, o en Shiva o Bishnú o quien sea. Y nos sentimos como atemorizados de hablar de Jesucristo. Hay muros, muros psicológicos, muros culturales, muros judiciales que el enemigo ha establecido sobre esta cultura para cerrarla al Evangelio.
Los judíos se sentían inadecuados. Los muros definitivamente no eran franqueables por ellos este pueblo pequeñito que no tenía armas, no tenían un cañón ahí para mandarle un cañonazo a los muros, no tenían un tanque de guerra, tenían piedras, lanzas. No tenían metales para hacer ningún tipo de armamento de guerra. Y ese grupo pequeñito tenía que derribar ese muro para poder pasar y entrar a la Tierra Prometida. Es decir el primer contrincante que el Señor les da es cien veces más poderoso para resistir que lo que ellos pueden hacer.
Y por todo esto me estoy refiriendo al Evangelismo, estoy todavía en el texto hermanos. Después vamos a tener ocasión, esto vamos a estar hablando un poquito y reflexionando mucho sobre Evangelismo en los próximos domingos. Quiero instruírnos a nosotros todos y declarar la Palabra del Señor proféticamente. Así que, pero recuerden Jesús el evangelista está hablando con una mujer allí y está haciendo evangelismo. Y vamos después a entrar en el texto pero Dios pone en mi corazón algo que no comparti en el servicio de la mañana ¿no?.
Entonces Dios pone ese muro allí está cerrado, es una ciudad infranqueable muy por encima de los recursos que tienen a su disposición esos débiles hebreos que acaban de salir de la esclavitud y estuvieron cuarenta años dando vueltas en un desierto imagínese ¿cómo van a ganar una guerra?. Pero el Señor los pone a ellos allí. Yo digo de nuevo cuando yo miro yo digo: Señor ¿cómo será esto?. Siempre que Dios quiere hacer algo grande la mente dice ¿cómo será esto?. Cuando el Señor le anuncia a María: tú vas a ser madre del Mesías María le dice: Señor ¿cómo será esto? yo no conozco varón. No te preocupes el Espíritu Santo caerá sobre ti, descenderá sobre tu vida y el ser que tú vas a concebir de esa energía cósmica se va a llamar el Hijo de Dios.
Dios siempre tiene una solución ¿no?. Y yo me pregunto ¿cómo será esto?, ¿cómo vamos nosotros a conquistar?, ¿cómo vamos a duplicarnos, cómo vamos a triplicarnos?, ¿cómo vamos a llenar ese santuario que nos va a quedar corto?. ¿Cómo vamos a bendecir esta ciudad, cómo vamos a agarrarla y arrebatarle al diablo nuestras jovencitas que están siendo embarazadas prematuramente, nuestros jovencitos que están convertidos en depredadores de mujeres por las inseguridades de nuestras niñas y por la sensualidad que el enemigo ha infundido en sus corazones a través de los medios de comunicación, el comercialismo todas estas cosas?.
¿Cómo vamos a arrebatarle al diablo la gente de la droga, del alcohol, de la sensualidad, del vicio que el diablo se encarga de usar para pervertir esta nación y estas sociedades?. ¿Cómo vamos nosotros a romper y derribar los muros de Jericó?.
Y la solución que Dios les da es sencilla: "Griten, anuncien, declaren, adoren." La tecnología del Señor es mucho más sabia que la tecnología de los hombres. Es una tecnología muy económica. No se requieren grandes tecnologías ni aparatos mecánicos ni nada simplemente anuncia lo que tienes en tu boca, declara la Palabra del Señor. Somos un pueblo profético, ahora trabajamos, nos esforzamos, invertimos pero en última instancia es el Poder de Dios el que va a hacer la obra no nosotros.
Dios me dice: no te preocupes hay una manera de hacerlo, confía. Yo creo que uno tiene que simplemente lanzarse y dar un paso delante del otro y creer que Dios va a abrir el mar delante de nosotros. Todas esas imágenes están ahí en ese paradigma de la conquista de la tierra. Y yo quiero que nosotros nos llenemos de esa visión misionera, esa visión evangelística. Yo quiero que tú te conviertas hoy en un hombre, una mujer que dice: yo voy a traer vidas al conocimiento de Jesús. Y nosotros queremos que nuestra Iglesia se prepare para ser un lugar donde la gente pueda venir y recibir esa Palabra, y que nosotros hagamos diferentes actividades y usemos diferentes medios.
Pidámosle al Señor sabiduría para hacer la obra de Evangelismo que Dios quiere que hagamos porque la mies es mucha y los obreros son pocos, y los obstáculos son muchos pero también la gracia del Señor es grande así mismo. Estos son tiempos de cosecha no son tiempos de pérdida ¿sabe?. La gente dice que el mundo está difícil, yo no sé lo que Dios tiene para la humanidad. Yo creo que Dios va a estar delante de nosotros abriendo brecha y van a venir calamidades y van a venir crisis económicas, y vendrán cosas difíciles pero todo eso será por la gracia y la misericordia de Dios ablandando los corazones de los hombres para que sean salvos.
Porque ¿sabe? muchas veces tiene que venir primero como la ama de casa que coge la carne dura y la ablanda primero allí con un mazo ¿no? y le golpea la fibra para romperle la fibra para que quede suave, así mismo a veces Dios tiene que venir primero con juicio, tiene que venir primero humillando la altanería del hombre, su orgullo, su ubris, su gran sentido de que puede prescindir de Dios. Y Dios tiene primero que mostrarle a la humanidad autosatisfecha de que no son sino polvo para que Él entonces pueda levantarlos y restaurarlos.
Nadie puede ser salvo hasta que no humilla su intelecto ¿sabe?. Nadie puede ser salvo hasta que no se humilla delante de Dios. Esta cultura es demasiado próspera, demasiado autosuficiente. Su tecnología le ha deparado tantas cosas interesantes que se creen que pueden prescindir de Dios pero no saben que son simplemente energúmenos, son frágiles criaturas que necesitan de Dios, porque hay una eternidad con la cual se tienen que tropezar un día. Y hay cánceres, y hay hijos rebeldes, y hay matrimonios que se deshacen, y hay temor de la muerte, y hay vejez que viene. Todas esas cosas aunque usted sea muy rico tarde o temprano tiene que contender con esas cosas con la soledad, la tristeza, el temor, la neurosis, la ansiedad, la depresión, la vejez todas esas cosas y en esos momentos hay oportunidades para que le hablemos a la gente de Cristo.
Dios va a ir delante de nosotros como esos jugadores de fútbol defensiva que van adelante arrollando la oposición para que pase el que tiene la bola, nosotros tenemos la bola, se llama Cristo, se llama el Evangelio, se llama la Palabra de esperanza (aplausos). Dios irá delante de nosotros preparando el mundo. Vendrán cosas pero yo creo que las calamidades y los problemas y las crisis financieras que vengan serán para vida no para muerte, serán para preparar a la gente, ablandar su corazón porque Dios es misericordioso.
Así que yo no me atribulo mucho hermanos. Venga lo que venga Dios tiene buenas cosas yo lo sé y la gracia de Dios va a estar allí en medio de todas las tribulaciones y las luchas. Entonces vemos aquí de nuevo por eso me gustó este pasaje porque vemos a Jesús en Su rol evangelístico. Él va caminando, se sienta junto al camino, qué lindo este pasaje está tan lleno que nos tomaría horas desmenuzarlo. Dice que el Señor estaba cansado del camino. (canta) Cansado del camino (risas). Quizás lo tenemos que cantar después, estaba cansado del camino, cansado muy cansado.
El Señor era humano, nos quiere mostrar la humanidad de Jesús. ¿Sabe por qué el Señor puede ser una buena noticia para la humanidad? porque Él pasó por lo que hemos pasado nosotros. Dice que tenemos un sacerdote que conoce nuestra condición. Él estuvo donde nosotros hemos estado. Él se sintió solo, se sintió triste, fue tentado por el diablo mismo. Nosotros hemos sido tentados pero no tenemos el privilegio de que sea el mismo Satanás quien nos tiente directamente, siempre tiene un demonito allí secundario pero Él tuvo que bregar con el mero mero.
Fue tentado en todo dice mas sin pecado subió a la cruz, experimentó la agonía que ningún ser humano jamás podrá experimentar y por eso Él está allí para socorrernos, identificarse con nosotros. Él no tiene que hacer un esfuerzo objetivo para imaginarse lo que tú sientes. No Él lo sintió. Cuando Él ve tu dolor Él lo siente en Él y una neurona dentro de Él se recuerda de lo que Él pasó cuando era humano y es humano, ¿sabe que Él es Dios y hombre todavía allí en el cielo?. Cristo no se despojó de su humanidad cuando subió al cielo, es interesante y una ñapita teológica que yo les doy.
Cuando Él resucita tiene las marcas, come ¿no?, Es decir que yo creo que allá arriba Él es un ser raro, es una mezcla de humanidad y divinidad todavía, eso fue irrevocable Dios lo hizo no sé si le estoy volando la tapa de los sesos a alguien pero es interesante eso ¿no?. Así que Él conoce tu condición, Él sabe lo que este mundo necesita, Él resuena con nosotros y nuestras necesidades.
Entonces el Señor allí cansado se sienta pero Él nunca estaba demasiado cansado para evangelizar un alma. Nosotros nunca debemos decir: ¿sabes qué? estoy demasiado cansado, tengo demasiados problemas, tengo situaciones económicas que resolver no sé cómo hacerlo. No importa cuál sea tu situación siempre reserva un poquito de tiempo para hacer la obra del Señor. En tu trabajo, en tu casa, en tu escuela, en tu trabajo, en tu vecindario tú estás 24 horas al día destacado por el Señor para ser un agente de vida.
Pero ese Cristo humano-divino se sienta allí esperando una oportunidad que Él sabe que ha de venir y se acerca una mujer yo creo que símbolo de toda la humanidad perdida, una mujer samaritana a coger agua de un pozo. Es un pozo muy simbólico porque ese pozo lo cavó Jacob, padre patriarca de los judíos, de la religión judaica. Los samaritanos eran mitad judío y mitad otras tribus paganas, era una raza mixta. Tenían raza judía pero también tenían otras mezclas y su religión también era una mezcla de judaísmo y de otras religiones. Puede leer la historia de ellos en el Antiguo Testamento. Y esa raza mixta era despreciada por los judíos auténticos supuestamente según ellos que eran puros. Los judíos despreciaban a los samaritanos y los samaritanos devolvían el favor despreciándolos a ellos también.
Esta mujer no parecía tener nada que la recomendara pero el Señor se apiadó de ella y el Señor la valoró. Tenía todos los strikes en contra de ella; mujer en una sociedad que despreciaba a las mujeres y no las contaba como una entidad espiritual, las mujeres en el Medio Oriente son todavía un asterisco que Dios puso allí, una notita al cárcel es todo. No era valorada. Uno hubiera pensado que el Señor hubiera ido con el poco tiempo que tenía al jefe del pueblo o a una persona influyente pero no.
Esta mujer, mujer despreciable, segundo lugar samaritana como decimos, era mujer de un pueblo impuro que se había descarriado. Había abandonado los caminos de la verdad y todavía practicaban una mezcla rara de religión. Tercer lugar otro strike que tenía contra ella: una mujer de dudoso pasado. Cinco maridos entre comillas "marido" y el sexto tampoco era. Esta mujer era diligente déjeme decirle, perdía un marido y al ratito se encontraba otro de una vez. Algunas hermanas dicen: Padre dame esa unción, uno sólo yo no te pido más (risas).
Esta tenía seis detrás de ella y yo no sé si era porque era sensual o porque necesitaba tener un hombre al lado de ella. Hay mujeres que son así no es porque sean sensuales es simplemente porque se realizan con un cuerpo masculino al lado de ellas. Y esta mujer había tenido todos estos maridos y dicen algunos comentaristas del pasaje que quizás por eso se encontraba ella sola allí en esa plaza pública cogiendo agua cuando tomar agua del pozo era algo social. Quizás las otras mujeres de la aldea decían: ¡hm! vamos a cuidarnos de esta y cuando la veían venir halaban al marido y lo metían adentro de la casa y cerraban las puertas y las ventanas (risas).
Ella está sola allí y el Señor la vé. ¿Por qué el Evangelio registra estos eventos?. Porque yo creo que el Señor evangelizó a cientos y cientos de personas pero solamente tenemos unos cuantos ejemplos de lo que el Señor hizo. Yo creo que el Espíritu Santo quería que nosotros plasmáramos nuestros ojos sobre ese evento y que entendiéramos algo así como lo hizo con Saqueo, como lo hizo con la historia del hijo pródigo, con Bartimeo, con la historia del centurión romano y con tantos otros personajes de la Escritura. El Señor quería como escoger un personaje ejemplar en el sentido en que era un personaje representativo. Esa mujer representa a la humanidad.
Representa gente que está en tu vecindario, representa un homosexual que tú no quieres saber de él, representa la persona que se sienta a veces a tu lado en la Iglesia con tufo a licor, representa a la persona que huele mal, representa al desamparado allá afuera, representa al borrachón, a la persona corrupta sensualmente. Representa a gente que esa es la gente que Dios vino a buscar. La gente que nosotros pensamos están empedernidos.
Representa al intelectual secularista que desprecia el Evangelio y tiene ganas contra los evangélicos porque cree que son unos hipócritas. Representa al profesor universitario con su intelecto que piensa que Dios no existe y que son patrañas y el Evangelio es para los pobres, y los débiles, los que no tienen valor para encarar la vida con sus propias fuerzas y se inventan un Dios que sea como una almohadita que esté allí y les de tranquilidad.
Gente que nosotros no quisiéramos a veces que entraran a nuestra Iglesia pero esa es la gente que Cristo vino a salvar ¿sabe? y están en su vecindario. Es la gente que grita los sábados borracho en la noche y que le decimos: ¡cállate que quiero dormir! y se emborrachan todos los sábados y tienen peleas y nos agüan la fiesta, y nos crean problemas pero esa es la gente que el Señor quiere trabajar ¿no? y que nosotros tenemos que apiadarnos de ellas. Nosotros tenemos que estar con los ojos alertas.
El Señor vió a esa mujer, la entendió, sabía de lo que cojeaba de qué pie cojeaba y dejó que ella se acerque y le dice: dame de beber. ¿Por qué le dice el Señor así?. Yo creo que porque Él quería usar un anzuelo para atraerla. Esta mujer lo que estaba acostumbrada era a gente que rehuía de ella, que la despreciaba y le volteaba la cara. Quizá estaba con pintalabios y con un vestido provocador y con un caminar coqueto pero el Señor no dejó que eso lo atemorizara, dice: dame de beber.
¿Sabe también? los discípulos dice que al rato vinieron, lo encontraron hablando con una mujer y dijeron: uf ¿el Señor hablando con una mujer? los rabinos judíos y no querían que nadie los viera para que no pensaran otra cosa. Tenemos que despojarnos de esas tonterías hermanos, tenemos que despojarnos de esas. Yo creo que el Evangelio es llano, el Evangelio es al ras del suelo, necesita gente que huela a oveja ¿sabe?. Los evangélicos somos demasiado temerosos a veces lo que hacemos es proyectar nuestros propios demonios que tenemos adentro con una piedad falsa.
La gente quiere gente llana ¿sabe? gente que le hable en su propio lenguaje, gente que se arriesgue, que quiera ser sal de la Tierra. Que haga amigos en el mundo, que sepan reírse, que no tenga todo el tiempo que estar uno: ¡cuidado que ahí está el evangélico! no digamos esto o lo otro ¿no? son tonterías, si usted lo dice en su casa peor que ellos algunas veces seguramente.
Al Señor no le importaban esas cosas entonces toma a esta mujer y le dice: dame de beber porque Él sabía que esta mujer cuando Él le pidiera de beber siendo obviamente judío como ella reconoce, un hombre piadoso, ella no está acostumbrada a ese trato. El Señor se pone mas bien a merced de ella. Nosotros tenemos que aprender cómo ganarnos la gente antes de predicar el Evangelio ¿sabe?.
Fíjese cuando el Señor ve a Saqueo este otro pecador empedernido corrupto político oprimiendo a la gente, el Señor no lo rechaza tampoco. Saqueo tenía una herida por dentro. Tenemos que recordar eso, la gente a veces usted los ve por allá renegando de Cristo pero ellos en su ser interior desean conocer a Cristo yo creo. Al final de cuentas hay que ir por encima de toda esa retórica que ellos le ofrecen; hay un ser allí necesitado en su soledad del Señor.
Y Saqueo un corrupto político tenía una herida en su corazón. Se sube a un árbol para ver a Jesús cuando Él pase porque él cree que eso es todo lo que él merece, simplemente ver la sombra de ese ser, ese hombre que predica un Evangelio de gracia y de esperanza para los pecadores. Él no esperaba que el Señor lo iba a llamar. Y el Señor cuando lo ve ahí subido en el árbol sabe quién él es, sabe lo que hay en su corazón y le dice: Saqueo bájate de allí, esta noche me voy a comer un sancocho en tu casa así que prepáramelo, vamos para allá. Ni espera a que lo inviten Él se invita.
¿Sabe que hay mucha gente que le gusta así? hay gente que le dice: prepárame un mangú que me lo voy a comer allá en tu casa, una pupusa, unas tortillas, lo que sea ¿no?. A la gente le gusta servir porque lo que esperan es el evangélico: "no yo no como esa carne de cerdo eso es demasiado impuro para mí." Nosotros tenemos que ser gente de la tierra, a mí me gusta la gente llana, sencilla que no ande por allí y que usted le tiene que rendir grandes pleitesías, pantalleando como dicen por ahí algunos. Una piedad falsa.
Usted no tiene que probarle nada a nadie. Si usted tiene la santidad de Dios no tiene que estar vistiéndose por allí de santurrón, la santidad es algo que es orgánico, es algo que es total. Le sale por los poros aunque usted no quiera. Si usted lo tiene usted puede reírse, Jesucristo iba a las fiestas, comía lo que le ponían en frente y no voy a decir otra cosa para no crear por allí malos pensamientos en ustedes, bueno ahora sí lo tengo que decir se tomaba su copita de vino también, por favor yo no quiero agüarle la fiesta a nadie. Si usted ha padecido de paso el problema de alcoholismo ni lo toque ni lo huela pero aparte de eso el Señor. Y los fariseos renegaban de Él, lo criticaban. Decían: este es un comelón, un bebedor de vino.
El Señor era llano, era sencillo. Y Él cuando le dice a Saqueo: mira esta noche voy a comer contigo cuando llega a la casa está llena de otros pecadores como Saqueo, qué oportunidad evangelística tremenda. Y ahí estaban los fariseos comiéndose los nudillos y criticando al Señor mirándolo con ojos críticos: ah si éste fuera profeta no comería con esta gentuza. ¿No? pero el amor del Señor venció a Saqueo, y Saqueo se paró sin que el Señor le predicara nada y dijo: oh yo me arrepiento, si he engañado a alguien se lo devuelvo cuadruplicado y doy la mitad de todos mis bienes. Saqueo se convirtió con todo y zapatos y el Señor no disparó ni siquiera un tiro porque Su amor lo venció.
Nosotros tenemos que ser gente así hermanos, gente que nos ganemos a los demás. Seamos ferozmente santos pero también llanos, naturales, sencillos. Ganémonos a la gente con nuestra humanidad a flor de piel en otras palabras. Y esa es la mezcla que yo veo, el Señor le dice: dame de beber y la mujer se sorprende porque ella lo que espera es un rechazo, una mirada crítica y le dice: ¿cómo Tú siendo judío me pides a mí de beber que soy mujer samaritana?.
El Señor dice porque mire cómo Él usa un símbolo que tiene que ver con su situación en ese momento, está cogiendo agua, el Señor prepara agua, vida, esperanza. El pozo es un pozo que indica la religión fallida del judaísmo. Encontraste la religión, la espiritualidad genuina, viva que Él quiere. Hay una serie de imágenes poéticas que se le ocurren al Señor y Él las ensambla en esa petición: dame de beber. ¿Señor cómo Tú? se sorprende, fue un acto redentivo lo que Él hizo. La afirmó, la bendijo con Su petición, la reconoció como un ser que podía dar, que tenía agencia como dicen hoy en día una buena palabra. Tenía valor inherente, podía bendecirlo a Él, servirle a Él.
Entonces el Señor aprovecha ¿no? Él la va jalando como un buen pescador hala un salmón o un pez espada, poquito a poquito cansándolo, lo hala poco a poco y le dice: "si tú supieras quién es el que te pide que le des de beber no solamente le darías sino tú le pedirías a Él y Él te daría agua viva." De nuevo ¿no? Él la enamora y la engatuza como decimos nosotros con esa declaración porque lo que Cristo quiere dar es agua viva.
El Señor establece una dicotomía entre el agua del pozo, esta mujer tenía que trabajar para sacar su agua. Era un símbolo, todo ese acto que ella estaba llevando a cabo era un símbolo espiritual. Ella tenía que venir de su casa cargando una tinaja pesada, vacía llegar allí, meter una lata o lo que fuera, no creo que hubiera metal en ese tiempo que pudiera pero algo, un envase bien hondo, llenarla de agua, halarla, sacarla, echarla sobre su tinaja, cojer la tinaja, ponérsela aquí ponérsela en la cabeza y volver otra vez donde ella vivía quizá bajando una cuesta que ella había subido antes, llegar a su casa, ponerla en un sitio, comenzar a dispensarla y al ratito tenía que volver otra vez al otro día con otras mujeres o sola a repetir el mismo acto, mañana y pasado mañana y hasta que se muriera tenía que hacer lo mismo, trabajo, esfuerzo.
Esa era la religión judía y es la religión en cualquier parte del mundo, seas tú religioso o seas simplemente secular tú tienes que ser como la mujer samaritana. La gente se toma una droga, les da ánimo y los hace sentirse como gigantes. Cuando la droga pasó lo que les queda es la quemazón de la droga y tienen que volver a meterse una dosis más grande porque ya su sistema nervioso se acostumbró a la primera dosis. El sensual tiene que acostumbrarse cada vez a cosas más prohibidas para poder sentir el mismo estímulo.
El que tiene dinero necesita más dinero. El que llegó a la cúspide de la corporación como ejecutivo principal necesita ahora una corporación más grande qué regir. El que escribió el primer libro ahora necesita uno que sea un best-seller, un éxito de publicación para sentirse mejor y cuando tiene ese entonces ahora quiere ser poeta y no se contenta con criticar a los poetas sino que quiere ser él también un productor de poesía. No hay fin, no hay de hacer libros, no hay fin de hacer graneros siempre lo que te queda es hacer como el rico ese insensato que simplemente cuando tiene un granero ya dice: ¿qué haré con mi dinero? bueno destruiré esto y haré más grandes.
¿Usted ha visto eso? esa es la labor que el hombre ha recibido, el hombre caído construir graneros y después bajarlos y hacer otros más grandes. Así hace la gente en esta ciudad siempre están destruyendo edificios que son de lo más lindo y los tienen que destruir para hacer otro más grande y con más capacidad, terrible ¿no?. Como esta mujer. Eso es lo que el hombre es sin Cristo, sin Dios, tiene que procurarse su propia agua. Y esa agua como el agua de la mujer samaritana solamente satisface por un momento y después hay que buscar más agua. Y es un agua tóxica porque te llena por un momento pero también te resta algo siempre.
Los placeres del mundo, los éxitos del mundo siempre te roban algo a la vez que te dan algo y te van debilitando paulatinamente. Cristo dice: ¿sabes qué? mira. Si tú supìeras quién es el que te pide, Yo tengo un agua que es diferente al agua del pozo y es diferente al agua de tu religión. La religión es así también. La gente viene a la Iglesia un domingo, hace sus rituales, ve allí al sacerdote o al Pastor haciendo sus escaramuzas y sus cuestiones allí raras, se persigna o se levanta, levanta las manos porque le dicen que las levante, se va a su casa a su miseria de siempre y vuelve el próximo domingo para que le inflen la goma otra vez hasta que se le desinfla y vuelve el domingo otra vez.
Esa es la religión eso es lo que hace. Qué bueno es cuando una persona sabe que tiene el agua adentro. Dios nos ha llamado a ser camellos espirituales. Yo comparo a la gente a gallinas o a camellos perdonen que a veces soy (ríe), no son animales muy elegantes pero son reales ¿no?. Dios quiere que tú portes el agua tú mismo dentro de ti ¿cuál es el agua? se llama Cristo Jesús, se llama el Evangelio, la Palabra de Dios, los principios del Evangelio.
El Señor dice: Yo tengo un agua muy diferente a la que tú portas. No es el agua de la justificación por tus propias obras, tus propios esfuerzos es un agua que te viene gratis. El producto que yo vendo no tiene precio y sin embargo es gratis. Yo te lo doy, lo instalo dentro de ti cuando tú te abres a él y esa agua corre dentro de ti para vida eterna. Es un agua viva, no es un agua empozada de un pozo, es un agua que corre y hace ruido, que promete vida y gozo y esperanza como un arroyuelo nos deleita con su sonido, es un agua fresca, es un agua aireada oxigenada por su correr. Es el agua del Evangelio.
Y el Señor dice: Yo te puedo dar esa agua salta para vida eterna. Esa agua es gratis, tú la llevas dentro de ti no tienes que ¡wow! ¿quién no quiere ese producto?, y no solamente satisface tu sed física satisface tu sed emocional, espiritual, intelectual, da sentido, significado, propósito. Te enseña de dónde vienes, a dónde vas, te enseña a perder el temor de la muerte, te enseña cómo administrar tu vida cómo vencer tus demonios y tus ataduras, te libera. Esa es el agua que nosotros tenemos que ofrecerle al mundo agua de vida.
Pero hermanos yo les digo: antes de ofrecerle al mundo esa agua nosotros tenemos que beberla nosotros mismos primero. ¿Sabe? el mundo quiere un Evangelio que prometa algo. Muchas veces la gente mira a través de la vitrina, de las ventanas de nuestra Iglesia y lo que ve es la misma gente que está allá afuera: derrotada, bancarrota moralmente. Nuestra Iglesia tiene que ser diferente, nuestra comunidad tiene que ser diferente. Ustedes y yo tenemos que beber del agua del Evangelio primero hermanos. Tenemos que dejar que Cristo nos cambie, nos transforme, cambie nuestras familias.
Nosotros tenemos que ser auténticos portadores de la Verdad del Evangelio. Cuando la gente mire a nuestras casas, vea hombres consagrados a sus esposas. Mujeres llenas del Espíritu Santo y capacitadas con la autoridad que les da la Palabra de Dios. Hijos que honren a sus padres, estén estudiando y dedicados a una vida futura, estén posponiendo el placer para dedicarse al llamado de prepararse para el futuro y que puedan estudiar y graduarse, y ser hombres de bien, y mujeres de influencia en el mundo.
Necesita hombres y mujeres que han tomado sus apetitos y los han sujetado a los principios del Evangelio. Necesita trabajadores que le den a sus patrones ocho horas de trabajo por ocho horas de dinero. Necesita gente productiva, necesita gente transformada, gente liberada. Gente que ha cambiado su mentira por la verdad del Evangelio. Si nosotros no vivimos diferente al mundo no se vista que no va, el Evangelio no va a hacer mella sobre la Tierra. A menos que nosotros no primero ejemplifiquemos la vida, el agua de Dios que liberta no vamos a poder hablarle al mundo. Tenemos que someternos a la Verdad del Evangelio.
Hermanos yo estoy cansado y Dios sobre todo de gente que viene a la Iglesia, confiesa el Evangelio, saltamos, brincamos, levantamos polvo, se nos cae el moño y regresamos a la vida exactamente como entramos con los mismo problemas, mismas ataduras, mismos pecados, hermanos tenemos que cambiar. Usted y yo tenemos que sujetarnos al Evangelio, tenemos que vivir la Palabra de Dios. Tenemos que pedirle al Señor que nos crucifique y nos haga de nuevo. Tenemos que pedirle que quiebre las estructuras fallidas dentro de nosotros, que podamos expresar el amor de Dios, la compasión, la gracia, la misericordia, la paciencia, la bondad, la mansedumbre del Señor.
Un pueblo gracioso, un pueblo simpático, un pueblo atractivo. ¿Sabe lo que derrota al diablo en nuestras casas, en nuestros vecindarios? gente crucificada por el Evangelio. Gente que ha tomado su cruz y que la sigue. Gente que refleja el amor de Cristo, la personalidad de Cristo. Contra tales cosas no hay ley, contra tales cosas el diablo no tiene poder. No es el pentecostal que habla en lenguas por allí y está siempre moviendo la cabeza. Eso no afecta al diablo lo que afecta al diablo es una vida sometida a los principios del Evangelio. Gente que aman, gente santificada, tenemos que pelear por la capacidad de reflejar el amor, la gracia de Cristo.
Necesitamos matrimonios liberados, familias liberadas. Y yo les digo hermanos cuando usted asume esa carga de Cristo, cuando usted asume el yugo que el Señor le pone usted encuentra libertad, encuentra sanidad. No es solamente con la espada en la mano que se vence a sanidad, a Satanás se le vence con las manos aquí confesando gracia, misericordia y amor. El diablo no puede hacer contra eso.
Por eso el Señor derrotó a los principados y a las potestades fue en la cruz no con una espada en la mano fue allí crucificado y atado imposibilitado de moverse con su corazón latiendo por amor a la humanidad, eso fue lo que derrotó al diablo. Sangre saliendo de su costado ¿sabe? sufrimiento, heridas en las espaldas. Eso es lo que derrota al diablo, es el amor, es la compasión, es el hombre que se somete a la Palabra de Dios y se compromete a vivir una vida sencilla. La persona que perdona, la persona que es paciente y humilde no la persona que anda con el látigo ahí en la mano y con el juicio en la boca siempre dispuesta a criticar o a atacar a alguien. Eso no es el Evangelio.
Tenemos que ofrecerle al hombre y a la humanidad agua de vida, agua fresca, sencilla a una temperatura fresca que refresque su corazón. Este mundo está lleno de hipócritas y de fariseos y el mundo ya no quiere saber de eso. El mundo quiere gente que deje gotas de sangre en su rastro porque están cargando la cruz, están muriendo poco a poco a sus pecados y están experimentado el gozo del Señor. Cada día se hacen más livianos, más sencillos, más ligeros, más gozosos porque están perdiendo el peso de la carne y están aprendiendo el caminar de una persona liberada de su humanidad gravosa. Eso es lo que el mundo quiere esa agua de vida.
El Señor dice: esa agua Yo te la puedo dar. Hermanos nosotros tenemos que ofrecerle al mundo agua de vida. Agua que nosotros mismos hemos tomado para poder hablar de ella con autenticidad. Vamos a dejarlo allí pero de nuevo; esta mujer es tocada por ese mensaje de Jesucristo y esa mujer se convierte en una gran evangelista. Pero el Señor le dice, primero ella le dice: bueno Señor wow ese producto yo lo quiero ¿dónde tengo que firmar? yo quiero veinte cajas de esa agua, instálame de una vez el componente adentro.
El Señor dice: un momentito búscame a tu marido y tráemelo aquí. ¿Marido yo? no tengo marido. Tienes razón porque cinco maridos has tenido y aún el sexto no es tuyo. Hay que arreglar cuentas, hay que predicar a la gente la Verdad del Evangelio. Hay que predicar un Evangelio porque la gente no va a encontrar la paz que necesitan si no se sujetan también a los principios del Evangelio. Así como nosotros nos ponemos la cruz hay que decirle a la gente también: si alguno quiere ser mi discípulo tome su cruz cada día y sígame, que mi yugo es fácil y ligera mi carga.
Hay mucha gente que quiere religión, quiere liberación pero no quiere el proceso de someter su pasado al Señor. Interesantemente no sabemos qué hizo la mujer al final de cuentas, si trajo a su marido o no porque la historia no nos dice, yo asumo que en algún momento el Señor dialogó con ella, le habló acerca de su pasado. El Señor gentilmente le dijo a la mujer: ¿sabes qué? Yo te voy a dar esa agua tú la puedes recibir, pero también tienes que bregar con tu comportamiento, tienes que bregar con tu pasado.
Pero mire cómo se lo dice en una manera gentil no en una forma self rigtheous, no una forma como autosuficiente y despreciativa ¿no?, dice gentilmente, le recuerda: hay cosas que tú tienes que bregar con ellas. Yo digo que nosotros tenemos que mezclar como Iglesia un Evangelio de gracia, misericordia y amor pero también un Evangelio de Verdad y anunciarles que para ser liberados allá van a tener que dejar sus cosas.
Pero lo que el Señor nos dice es que nosotros tenemos que invitar a la gente a entrar al Evangelio y una vez que dicen: sí entonces les vamos gentilmente, gradualmente enseñando a liberarse y despojarse de su estilo de vida. El Señor no te dice primero: deja tus demonios y entonces ven, no dice: ven y Yo te ayudaré a vencer tus demonios. Y vas a tener que tomar tu pasado.
No temas si tienes ataduras si tu pasado no está totalmente arreglado y tienes ataduras, y trabas y deudas no te apures; ven a Cristo y el Señor te ayudará. Y nosotros tenemos que ser el tipo de Iglesia que permita que la gente tenga proceso. Un santo no se hace de la noche a la mañana hermanos. Un hombre de Dios se toma tiempo para formarse y Dios no va a enviar gente aquí para que la hagamos dos veces hijos del diablo. Hay gente que viene a la Iglesia y los deformamos con un legalismo y una falta de comprensión y de complejidad pastoral.
Esas iglesias nunca van a crecer y yo espero que se mueran, perdónenme que se les diga así mismo porque muchas veces esas iglesias lo que crean es gente rebelde contra el Evangelio. Esta Iglesia está abierta a todo el pecador que quiera venir a entregarse a Jesús, abrimos las puertas.
Con todo amor les digo: el que no se sienta cómodo con ese approach nuestro lo siento mucho, pero si usted viene a esta Iglesia tiene que saber que esta es una Iglesia donde nosotros queremos predicar un Evangelio de gracia y de verdad las dos cosas unidas como era Jesucristo, dice que era lleno de gracia y de verdad. Mucha gente sólo quiere la verdad pero no quiere la gracia, otros quieren la gracia pero no quieren la verdad. Nosotros somos una Iglesia de gracia y de verdad.
Queremos una Iglesia que entienda, una Iglesia de corazón pastoral. Cuando la gente entra al Evangelio vienen con cantidad de trabas y problemas. Vienen divorciados, vienen con una mujer que no es su mujer original, la dejaron por allá por República Dominicana, Guatemala donde sea, tienen otras cosas. Vienen con un enjambre de problemas, vienen viviendo sin casarse, vienen con ataduras de homosexualidad, alcoholismo, violencia, todo una cantidad de cosas. El Señor dice: ven Yo te voy a trabajar, Yo te voy a sanar Mi agua va a correr a través de ti. Una Iglesia de procesos.
Si Dios va a traer gente aquí va a traer gente complicada escúcheme. Cualquier Iglesia que esté haciendo obra de Evangelismo va a tener que bregar con mucha gente que va a venir con ataduras porque este siglo y el siglo anterior ha producido una cantidad de gente con unos problemas que no están en el manual sinceramente, y se necesita gente bíblica y espiritualmente sabia que le pidan al Señor sabiduría para cómo bregar con esto que se me viene aquí que se me aparece aquí en frente.
Y tenemos que ser gente sabia y entendida que es una Iglesia, mire yo digo nuestra Iglesia es de teflón aquí no se nos pega nada, que venga lo que venga y limpiamos las paredes y quedan igualitas al otro día. No sea tan melindroso, seamos llanos, campechanos. Dios quiere gente campechana, gente sencilla de corazón, gente que le hable a las personas con un Evangelio real. Deje todo ese vocabulario espiritualoide farisáico y háblele a la gente en lenguaje que puedan entender adecuado a su situación y denles tiempo. Yo me encargaré de anunciar nuestro Evangelio, nuestros líderes y pastores vamos a predicar el Evangelio de verdad. Usted quédese tranquilo, lo suyo es traer peces aquí nosotros los pescamos con la Palabra de Dios.
Usted traiga la gente al Evangelio y el Señor se encarga no usted, usted no hace un santo Dios lo hace, el Espíritu Santo, la Palabra de Dios, nosotros vamos a anunciar la Palabra con amor, misericordia y Dios lo va a ir trabajando y formando. Yo deseo que nuestra Iglesia sea como una maquinaria compleja y sutil que cuando la gente entra a ese engranaje de esta comunidad viva comienzan a pasar como una piecita en una industria pasando, cada pedacito la va formando en diferentes maneras hasta que salen del otro lado y nunca van a salir del otro lado, saldrán cuando se mueren porque es un proceso a largo plazo. Pero que nuestra Iglesia sea una conversación, ayude un poquito, y después otra, y después una clase de discipulado, y un sermón y un encuentro, y una amistad y un servicio, y un dar, todas estas cosas van formando y configurando un hombre, una mujer de Dios.
Y eso es lo que es una comunidad viva, evangelística, pastoral va formando a la gente con los dones del pueblo de Dios. El amor, la gracia, la misericordia, comprensión, sabiduría, justicia, verdad, ejemplo, dar, servir, dejarse servir. Todas esas intervenciones nuestras y dirigidas por el Espíritu Santo van creando hombres y mujeres transformados. Nuestra función es traerlos a la máquina, meterlos por el primer engranaje y el Espíritu Santo los va llevando.
Tenemos que ser gente de amor y de misericordia. Yo no sé qué pasó con esta mujer, no me dice a mí si se divorció de su marido, si lo dejó y volvió al primero quién sabe. Yo creo que no nos dicen precisamente para que nosotros pensemos ¿qué pasó con ella?. Yo creo que como todo hay procesos. Quizás se quedó con el sexto marido y el Señor dijo: está bien no te preocupes, comienza de nuevo; borrón y cuenta nueva, sólo pórtate bien de aquí en adelante.
El Señor es más misericordioso que la mayoría de nosotros que hemos sido perdonados de cosas mayores. Yo no entiendo al Señor nunca lo entenderé, pero yo sé que mi deseo es traer al mundo a Cristo y anunciar la Verdad del Evangelio en una forma íntegra, auténtica transformadora, que el Señor nos ayude para no irnos ni de un lado ni del otro, siempre en la tensión, el filo de la gracia y la verdad, la misericordia y la justicia, el amor y la integridad. Tenemos que caminar en ese punto. Dios nos ayude a ser evangelistas balanceados.
Vamos a bajar nuestras cabezas. Yo deseo que el Señor nos toque, nos transforme, el Señor trate con estas. Señor ayúdanos este año y los próximos años. Padre hemos declarado algo, hemos querido hacer algo para Ti. Ayúdanos, ayúdanos, úngenos, capacítanos, dótanos, perdónanos, no somos instrumentos dignos de ser usados por Ti pero en Tu misericordia Tú nos usas. La samaritana no era digna de convertirse en una evangelista y sin embargo Tú la usaste dice para evangelizar a toda su aldea. Ninguno de nosotros es digno pero Tú nos haces dignos.
Mira esta Iglesia. Úngenos como cada uno de nosotros seamos instrumentos en el mercado, en la plaza, en la universidad, en el salón de clases, en la cocina, en la calle, en el tren donde sea Padre úsanos, úsanos como Jesús fue usado en un camino polvoroso de Samaria úsanos a nosotros también Señor y haznos portadores de Tu Verdad. No sé cómo lo vas a hacer, no me explico ni tengo la menor idea pero yo creo que Tú eres un Dios de milagros.
Estamos aquí, yo digo: heme aquí Congregación León de Judá envíanos a nosotros, envíanos a nosotros. Yo declaro un año de pesca milagrosa Señor, de cosecha abundante, de multiplicación de panes y de peces para darle de comer a toda la multitud, eso es lo que anhelamos Señor. Ayúdanos, ten misericordia, cúbrenos, guárdanos, protégenos, séllanos Señor, que el diablo no se ría de nosotros sino ríete Tú de gozo al ver a Tu pueblo haciendo las cosas que Tú lo has mandado a hacer y haciendo Tu Voluntad.
Queremos traer deleite a Tu corazón de Padre, queremos ser un instrumento Señor digno de todo lo que Tú has hecho habitar en medio de nosotros. Te alabamos Señor te glorificamos.
Hermanos yo quiero así baje su cabeza un momentito manténgala allí, quiero hacer un llamado también. Si alguien esta tarde desea entregar su vida a Jesús hemos hablado de Evangelismo, hemos hablado de un agua que es como ninguna otra agua y esa es el agua que el Señor te ofrece en esta tarde. Si alguien ha venido a la Iglesia esta tarde y todavía no ha bebido del agua que es Jesucristo yo quiero ofrecértela gratis y decirte que lo único que tiene que hacer es como hizo esa mujer samaritana: Señor dame de esa agua.
Si alguien quiere entregar su vida al Señor Jesús lo invito a entregar su vida esta tarde para que no se vaya de aquí. Dios te bendiga, Dios te bendiga, hermanos se levantan. Bebe de esa agua, bebe del agua de vida que Cristo te da, deja que el Señor transforme tu vida. No pongas los problemas adelante, no pongas las ataduras, no pongas las trabas, no pongas las dificultades delante de ti, pon a Cristo delante y las ataduras vendrán después y Él resolverá todas estas cosas.
Señor, que tu luz resplandezca sobre nuestros planes
TRANSCRIPT
Uno de mis salmos favoritos es el Salmo 90, los versos del 16 al 17, dice así: "Que aparezca en tus siervos tu obra y tu gloria sobre sus hijos y sea la luz de Jehová, nuestro Dios, sobre nosotros y la obra de nuestras manos confirma sobre nosotros. Sí, la obra de nuestras manos confirma..."
Este salmo para mí es muy particular, mis hermanos, porque por un lado lo que presenta es la oración de una persona que está pidiéndole a Dios que Dios traiga su favor sobre esos planes que se ha forjado en adelante. Esos planes que esa persona ha trazado para su vida. En esta oración lo que está pidiendo es que Dios traiga su bendición sobre cada uno de ellos. Verán, siempre estamos acostumbrados a orar de una manera que se oye más bien como esto, Señor, tráeme tu tus planes, que se haga lo que tu quieres en mi vida.
Y eso está bien, orar así está bien, pero hay momentos también, mis hermanos, donde uno puede traer los planes que uno tiene, las expectativas que uno tiene, los deseos que uno tiene y como que presentarlo al Señor como una ofrenda y decir, “mira, Señor, aquí te estoy trayendo estos planes, estos deseos que tengo. Yo no sé si estos deseos están totalmente bien delante de ti pero yo espero que sí. En mi entendimiento, en la mente finita que tengo, creo que estoy en línea con tu voluntad, así que estoy trayéndote esto y quiero que tu lo bendigas, quiero que tu traigas favor sobre esto, que tu luz sea sobre estos planes, que tu gracia, tu favor caiga sobre esto que me estoy tramando, esto que estoy deseando hacer por los próximos 3, 6, 9 meses o el próximo año. Yo quiero que tu luz aparezca sobre esto.”
Yo creo que esta es una oración muy pertinente que esta temporada en la cual nos encontramos. Todavía sí ya empezó un nuevo año y ahí vamos marchando. Cuántos tienen fe y expectativa de que algo bueno va a suceder? Yo lo creo así. Y cuántos tienen la fe y la expectativa también de que vendrán sus cosas no muy buenas también? Tengo que ser real, de que venga, vendrá. No quiero que venga para de que venga, vendrá.
Cuántos ahora están pensando y orando de que Señor, si viene algún trauma, si viene alguna situación, si viene alguna zancadilla de parte del diablo o de otra persona, dame la fuerza, entonces para poderlo llevar a cabo? Cuántos entonces pueden pensar de esa manera? Estamos todos en el mismo bote.
Yo quise meditar en lo siguiente, mis hermanos, esto es un tiempo en el cual nosotros estamos pidiendo la bendición de Dios sobre nuestras vidas, sobre nuestra familia, nuestros trabajos, nuestras amistades, todo lo que hacemos. Pedimos que Dios siga cubriendo todas las cosas, o al menos yo espero, como uno de sus pastores, que usted esté orando así.
Y de paso, hago un paréntesis, hoy les quiero hablar, sí como su pastor, pero también les hablo como un hermano en Cristo, les hablo como un amigo, como un colega de jornada con ustedes. Así que voy a abrir un poquito mi corazón. Queremos que Dios bendiga esas nuevas jornadas de nuestra vida, esas nuevas etapas a las cuales nos vamos a estar enfrentando, como todo lo que ello pueda traer, con todo lo que pueda venir a nuestras vidas. No importando las marcas con las cuales podamos salir de esta jornada, queremos que la bendición de Dios sea sobre nosotros.
Para muchos, mis hermanos, yo tengo que reconocer esto, yo estuve de vacaciones, llegué ahorita, como quien dice, al aeropuerto, fui a casa, busqué al perro, hice compras, comí con los chicos, vine, llegué aquí, yo venía en mi corazón, Señor, guau, son tantas las cosas que uno quisiera compartir… y en mi corazón estuve meditando también porque durante esos días de vacaciones siempre estuve pendiente a mi email y recibiendo distintas notas de distintas personas, algunos me escribían con buenas noticias, otros me escribían con noticias que no eran muy buenas, y uno como que… guau. Y yo tuve que reconocer, Señor, este año para muchas personas está empezando con el pie derecho, está empezando bien, pero hay otras personas que este año está empezando un poquito duro, difícil, y yo no sé dónde usted se encuentra en este punto. Puede que usted esté partido en dos, que por un lado su año empezó súper bien y por otro lado el año está como que está en neutro todavía, patinando en el hielo y no sabe cuándo se va a derretir para que usted pueda salir disparado de alguna manera u otra.
Pero el asunto es, mis hermanos, que en este momento, aquí en este punto, tan crucial, este es el punto donde nosotros podemos dejar que sea Dios el que nos afirme a nosotros, que sea Dios el que esté dirigiendo cada uno de nuestros pasos en todo lo que nosotros estemos haciendo o vayamos a hacer. Por alguna razón esta mañana, miren lo que me pasó, me crucé con el relato de Moisés, cuando se encontró con Dios y que Dios le empezó a hacer su llamado, de que fuera a liberar a su pueblo, Israel, de Egipto.
Yo sé que todos nosotros conocemos esta historia y qué fue lo que dijo Moisés cuando Dios le dice, “Yo quiero que vayas tu.” Moisés le dice, “Ay, Señor, nunca he sido hombre de fácil palabra ni antes ni desde que tu hablas a tu siervo.” Me cogió esa frase, me agarró, déjenme decirlo bien, esa frase me dio una torcedura, porque Moisés no tan solamente se está justificando de que él no sabía hablar antes de haber escuchado de Dios, aún en el momento que él escuchó a Dios todavía en ese momento estaba diciendo, “ah, todavía no, la zarza ardiendo no me ha cambiado la lengua, no puedo hablar todavía.”
Eso era lo que él estaba diciendo. En otras palabras, “Sorry, pero… I’m not the guy. Yo no soy la persona que tu tienes que usar. Te equivocaste. Llama a otro, llama a otra.” Más sin embargo en medio de eso Dios afirmó a este hombre. Dios afirmó a este hombre y se lo dijo, “Ven acá, quién fue el que le dio la boca al hombre? Quién puede hacer al hombre mudo o que pueda hablar? Quién puede hacer al hombre ciego o que pueda ver? Quién puede hacer al hombre sordo o que pueda oír? Y consta que no es que este pasaje está diciendo que Dios intencionalmente hace a alguien mudo, pero que Dios puede intervenir en cualquiera de las dos situaciones. Al mudo lo puede hacer hablar y al que habla lo puede hacer hablar mejor o lo puede hacer mudo también cuando no habla lo que tiene que hablar, o cuando habla más de la cuenta.
Así que ya saben, no hablen más de la cuenta. Una resolución para este nuevo año: no hablen más de la cuenta. Hable, diga lo que tiene que decir, al pan pan y al vino vino. Pero cuando lo diga, dígalo con cautela, no vaya a decir cosas que hieran corazones, por favor. El asunto es que aquí está Dios afirmando este hombre.
Y yo me puse a pensar, las distintas que tuvieron que haber pasado por la cabeza de Moisés. Cómo yo voy a regresar a enfrentar a faraón, que es como quien dice mi hermano, porque yo me crié con él en el palacio? Cómo voy a entrar de nuevo a un lugar donde me están buscando a mí porque yo maté a alguien? Cómo tu quieres que yo haga cosa igual? Sin embargo, ahí está la afirmación de Dios sobre él, “Hey, no apures, yo soy el que está contigo. Yo soy el que te va a ayudar a hablar. Yo soy el que te voy a enseñar lo que tienes que decir. No eres tu, soy yo el que lo va a hacer a través de ti.”
No les suena familiar estas palabras cuando el mismo Jesús les dijo a sus discípulos, “Hey, cuando los lleven delante de la sinagoga, de las autoridades, no se preocupen por preparar su disertación antes de tiempo, porque ahí en el momento el Espíritu les va a dejar saber qué es lo que tienen que decir.”
Yo me puse a pensar en esto, mis hermanos, a la luz de esta nueva visión que Dios ha inspirado a nuestro pastor, para este año en esta iglesia, un año de evangelismo, mis hermanos. Yo les digo, evangelismo y yo sé que es crucial para la vida de cualquier iglesia, pero cuando a mí me hablan de evangelismo, no se sorprenda, a mí me da canillera, a mi me tiemblan las rodillas, porque evangelismo no es el don más fuerte que yo tengo. Póngame a mí a enseñar una clase, póngame a mí a predicar aquí, pero si me pone ahí afuera en una calle a hacer algo, usted va a ver un pastor Omar que no había visto antes. Pero consta, no es tan malo, me puedo defender, déjenme arreglar las cosas, me puedo defender pero me cuesta. No soy como otras personas que en cinco minutos tienen a alguien de rodillas en la esquina de la calle orando, aceptando a Cristo.
Pero el asunto es, mis hermanos, que el reto está ahí. Cada uno de nosotros, cada uno de nosotros, miren, lo estoy diciendo bien claro, todos nosotros, tenemos ese reto de podernos convertir en personas que puedan evangelizar, personas que puedan comunicar el amor de Dios en una manera nueva, refrescante, relevante, al tiempo en el cual estamos viviendo.
Y para un tiempo como este yo creo que Dios nos está diciendo las mismas cosas que le dijo a Moisés, “Yo soy el que pone palabras en tu boca, no eres tu, tu tal vez, puedes pasar una hora antes de hablar con una persona, pensando en qué le vas a decir, pero cuando llegas ahí se te va a olvidar todo porque yo entonces soy el que te va a inspirar a poder hablar con esa persona. Tal vez usaré alguna de las que tu cocinaste en tu cabeza, pero yo soy el que te va a dar las palabras para tu verdaderamente llegar al corazón.”
¿Saben qué? Mis hermanos, yo quiero que sea así. Yo no me quiero lanzar ahí afuera a evangelizar con palabras que yo cocine en mi cabeza, porque si lo hago así no voy para ningún lado. Hoy día si nosotros queremos ver vidas verdaderamente transformadas por el poder de la palabra de Dios, necesitamos que sea Dios mismo el que llegue a esos corazones. Dios mismo es el que tiene que penetrar esas mentes que ya han sido manipuladas por la mentalidad, las ideologías, las filosofías de este mundo, que solo Dios con su poder puede verdaderamente llegar directito a donde está la necesidad.
Es más que hay veces que nosotros sin tener que decir algo que ya llegue, “Mira, necesito que tu hagas esto por mi, o que tu ores por esto.” Ese compañero de trabajo por el cual tu has estado orando por mucho tiempo, de repente así de la nada, va a salir, “Mira, Antonio, ora por mí, yo sé que tu eres un hombre de Dios,” y eso ahí va a dejar a Antonio patidifuso. Jamás pensé que este hombre me fuera a decir eso, pero ahí está, se da. Porque es Dios el que está obrando.
Ese es el tipo de evangelismo que nosotros necesitamos ver hoy día, mis hermanos, un evangelismo que sea dirigido directamente por Dios. Sí, nosotros somos instrumentos como Moisés. Moisés era un instrumento, Moisés tenía sus temores. Usted tiene sus temores, yo tengo mis temores, pero somos vasos de barro en las manos del alfarero. El alfarero te va a usar como él te quiera usar. La responsabilidad de nosotros es poder discernir cómo es que Dios nos quiere usar a nosotros. Qué Dios va a hacer a través de ti, a través de mí? Cómo? Cuándo? Dónde? Con quién? Para que su gracia y su amor se dé a notar en los corazones de aquellos que así lo necesitan.
Con estas palabras yo te quiero animar, mis hermanos, porque lo que estoy diciendo sí tiene que ver con cómo la bendición de Dios a través de ti pueda alcanzar a otros. Pero no obstante no puedo obviar el hecho de que esa misma bendición te va a llegar a ti también y que Dios te quiere afirmar a ti también.
Cuántos de nosotros no luchamos con quién sabe muchas otras cosas de las que Moisés estaba luchando, que nos vemos a nosotros mismos con bajeza, pensamos en nosotros mismos y es como que te levantas por la mañana, te ves en el espejo y dices, “Ay, bendito, yo soy… ten misericordia de mí, por favor.” Yo no sé cuántos de ustedes son como Blancanieves que miran al espejo y le dicen, “Espejito, espejito, dime espejito…” Estaba en Disney, por eso es que pensé en Blancanieves.
Pero el asunto es, mis hermanos, es que cada vez que tu te miras en ese espejo, y entra un pensamientos medio bajo de ti, por el otro lado está Dios mirándote a ti diciendo, “Ah, ah, tu no eres eso, tu eres una persona que vales mucho, tu eres una persona que tal vez otros están echando a un lado, pero yo te estoy poniendo en el lado mío. Ese lado para donde te están empujando la gente, ese lado, es donde yo estoy, y ahí es donde tu me vas a encontrar.”
Solamente Dios es capaz de hacer algo así y de empezar a hablar a tu corazón y afirmarte. Donde otros tal vez han fallado en afirmarte a ti, Dios viene y te afirma a ti. Dios se encarga de buscar la manera que a él le plazca por dejarte saber cuánto tu vales para él. Aunque tus ojos estén cegados con las experiencias de vida que tu has tenido, que estás teniendo o que vayas a tener, en medio de todas esas cosas está Dios presente dejándote saber lo importante que tu eres para él.
Ahora, no te pongas a pensar que porque Dios diga que tu eres importante para él, que tu vas a terminar parado en una tarima predicándole a miles de personas. No vayas a pensar eso. No te confundas porque después te vas a frustrar. Porque quién sabe que lo único que Dios quiere que tu hagas, es más, voy a compartir esta historia. No sé cuántos de ustedes conocen al hermano Miguel Pérez, el yerno de nuestro pastor, que toca la guitarra, el esposo de Abigail, el papá de Caleb, qué más puedo decir, amigo mío, hermano mío del alma.
Él me llamó a hace unas semanas atrás y me contó de una experiencia que le pasó, estando él en un restaurante, en un diner, estaba desayunando con su hijo y de repente cuando él fue a pagar, la mesera que lo atendió le dijo, “No te apures, porque ya alguien pagó por ti.” Y él se quedó como que… quién pagó por mi? El caballero que estaba sentado detrás de usted. Y cuando él se dio cuenta que esa persona se había ido, se fue, lo encontró en el estacionamiento y fue a darle las gracias, y el señor le dice, “No te apures, hazlo tu por otro.” El día después, fue a comprarse un café y cuando fue a comprar el café, que va a pedir, la persona en la caja le dice, “No te apures, la persona que estaba antes de ti ya pagó por ti.” Y él se quedó como que… qué es esto? Ya dos veces, un día detrás del otro.
Él me contó eso con una emoción tan y tan grande y yo me quedé pensando, yo me decía, guau, qué manera tan bonita de verdaderamente llegar al corazón de alguien. Usted se imagina o al menos yo me he imaginado hacer esto, le voy a poner este escenario, porque esto es algo que yo tal vez no haría, pero yo creo que sería un reto. Hay un Starbucks que queda aquí en la Tremont en dirección a South End, no sé cuántos de ustedes lo han visto? Cerca de tu casa, de Annie. Sabes cuál es, ¿verdad? me imagino que sí, ya tus pies llegan allí directo.
En ese Starbucks obviamente muchos de nosotros sabemos que ese Starbucks, ese sector ahí es la comunidad de nuestros hermanos homosexual y todo eso. Yo suelo ir mucho ahí con el hermano Elías y nos desayunamos un café, hablamos, no ponemos al día, siempre que vamos vemos toda esta población que entra y uno se siente medio raro, miran a uno, raro también, porque dos varones con sus sortijas puestas y como que nos miran a veces “Oh, qué lindos se ven.” Padre, Dios reprenda, por favor.
Pero el asunto es que mientras yo estaba hablando… es que veo las caras de algunos de ustedes, me los puedo imaginar a ustedes también imaginando lo que yo estoy imaginando. Pero el asunto es que la historia que mi hermano Miguel compartió, me hizo pensar, Omar, qué tal si un día tu vas a ese Starbucks y le pagas a dos personas que estén ahí. Lo primero que yo pensé cuando me dije eso, “Me voy a meter en problemas, porque entonces se van a creer que le estoy tirando algo, y yo no quiero buscarme esos problemas. Después empiezo a levantar cosas que no tengo levantar.”
Pero el asunto fue qué manera de evangelizar en una comunidad que nosotros como iglesia sabemos que es una comunidad que está en contra de nosotros. Que nosotros podamos meternos en esa comunidad y empezar a hacer actos de bondad con ellos y que ellos puedan que nosotros no somos sus enemigos, sino que estamos aquí para servirles a ellos también.
Yo sé que ya nosotros hacemos cosas así, los sábados por la mañana cuando van los hombres aquí a la calle Albany, están repartiendo comida al homeless, en la calle. Yo sé que ya nos estamos acercando a personas que usualmente no lo haríamos, pero porque el amor de Dios nos conmueve, nosotros nos movemos y hacemos eso. Pero eso es una población bien particular, como también este otro ejemplo del cual estoy hablando, es una población bien particular, que necesita un tipo de acercamiento diferente para poder llegar al corazón de ellos.
Asimismo usted puede pensar en los distintos contextos en los que usted se mueve, de cómo Dios lo puede usar a usted para llegar al corazón de cada una de esas personas a su alrededor. Cuál puede ser el acto de bondad que usted puede hacer, que Dios puede usar para llegar al corazón de alguien? Solo Dios sabe.
Y mi oración es que Dios les revele a usted cómo usted puede llegar a ese corazón. Después hablaré cómo lo podemos hacer. Pero por ahora, mis hermanos, yo los quiero dejar con esto: Dios quiere afirmar su vida, Dios quiere afirmar tu corazón, Dios te quiere dejar saber que él cuenta contigo. Dios te quiere dejar saber que los planes que tu tengas por delante, por más lejos que puedan llegar esos planes, o por más cerca que puedan ser, Dios te quiere dejar saber que él está contigo, que él se va a encargar de abrir puertas a tu favor, pero asimismo como abre algunas, van a haber otras que te las va a cerrar. Tu solamente tienes que estar pendiente a cuáles son esas señales que el Señor te da para saber por dónde ir, saber escuchar, prestar atención.
Nosotros no lo sabemos todo, necesitamos que él nos dirija también. Así que yo los dejo con estas palabras, mis hermanos, por ahora. Seguiremos reflexionando. Dios quiere afirmarte. Dios quiere afirmar tu corazón. Dios quiere afirmar tu caminar. Así que no pienses de ti como que eres poca cosa, que no sabes hablar, que no sabes pensar para nada, Dios sabe cómo te va a equipar.
Así que vamos a ponernos de pie, mis hermanos, y vamos a cerrar este tiempo. Amado Dios te damos las gracias. Gracias Señor porque tu eres el Dios que nos mira con unos ojos tan diferentes a los cuales nos puede mirar la gente. Tus ojos al centrarse en nosotros nos dan una razón de ser, nos dan un sentido, nos dan un propósito, nos dan un valor incomparable. Tus ojos cuando nos miran ponen convicción en el corazón también, Señor. Y nos ayudan a alinearnos y ponernos en frecuencia contigo, Señor.
Padre, yo te pido que estas palabras sobre las cuales estamos reflexionando hoy y las que podamos reflexionar en los días por venir, yo te pido, Señor, que en cada una de ellas tu Espíritu Santo nos de a conocer las cosas que tu tienes en tu corazón, para con nosotros, como seres individuales y también como miembros de esta familia de fe.
Enséñanos, Señor, a poder escucharte, a poder prestar atención, a esas cosas que tu quieres que nosotros prestemos atención, a tener corazones abiertos para ti, sensibles a ti, enseñables por ti, Señor. Danos un corazón enseñable. Yo te pido que en este nuevo año 2013 nuestros corazones puedan hacerse más enseñables todavía, Jesús. Tu eres ese amigo fiel que nos busca, que nos afirma, que nos consuela, que nos redarguyes, y que nos inspiras a seguir adelante.
Así que yo te pido por cada uno de mis hermanos y hermanas, los que están aquí, los que nos ven por el internet, los que nos verán, Señor, en los días por venir, yo te pido, Señor, que tu como el Dios que nos afirmas, sigas encaminándonos en esta nueva jornada que el 2013 pueda traer a nuestras vidas. Como bien dice el salmo 90, Señor, que tu luz resplandezca sobre nuestros planes, Señor, y que tu afirmes y confirmes cada uno de aquellos, Señor, que nos hemos forjado a luz de tu voluntad, Señor.
Pido tu bendición sobre cada uno de mis hermanos y hermanas, desde los más jóvenes hasta los más adultos, Señor, en cualquier lugar en la jornada de fe donde se puedan encontrar, yo pido, Señor, que seas tu trayendo una palabra de bien, una palabra de afirmación, una palabra de ánimo a cada uno de sus corazones. Sobre cada hombre, sobre cada mujer, sobre cada joven, sobre cada familia aquí representadas, Señor, declaramos tu bendición sobre cada uno de ellos, y sobre esta familia de fe, León de Judá, donde tu nos has puesto a nosotros, Señor, que ahora más que nunca, Señor, seas tu afirmando nuestra cabeza, nuestra frente, Señor, para poder alcanzar a estas comunidades que tenemos alrededor con todos sus constituyentes, Señor, sea quien sea la persona o el lugar donde viva o estatus social, académico, sea quien sea, Señor, que tu nos ayudes a poder alcanzar esos corazones para tu honra y tu gloria, Señor.
Gracias te damos por esta noche, mi Dios, y recibe tu toda la exaltación, mi Dios, te lo debemos todo a ti. Llévanos con bien hacia nuestros hogares, Señor, mantennos calientes a lo largo del camino y que esta noche tu nos des un sueño profundo, reparador, que puedas renovar nuestras energías, Señor, para que en el día de mañana, si así tu lo permites, podamos echarle mano a todo lo que el día pueda traer.
Gracias te damos por tu Hijo Jesús oramos, amén y amén. Hermanos y hermanas bendiciones, salúdense unos a otros en el amor del Señor. Nos estaremos viendo el domingo. Bendiciones.
Entrega tu barca a Dios para recibir una cosecha grande
TRANSCRIPT
El pasaje conocido como La Pesca Milagrosa - Dice capítulo 5 Lucas: "Aconteció que estando Jesús junto al lago de Genezaret el gentío se agolpaba sobre Él para oír la Palabra de Dios. Y vió dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago, y los pescadores habiendo descendido de ellas lavaban sus redes.
Y entrando en una de aquéllas barcas la cual era de Simón le rogó que la apartase de tierra un poco, y sentándose enseñaba desde la barca a la multitud. Cuando terminó de hablar dijo a Simón: boga mar adentro y echad vuestras redes para pescar. Respondiendo Simón le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando y nada hemos pescado mas en Tu Palabra echaré la red. Y habiéndolo hecho encerraron gran cantidad de peces y su red se rompía.
Entonces hicieron señas a los compañeros que estaban en la otra barca para que viniesen a ayudarles, y vinieron y llenaron ambas barcas de tal manera que se hundían. Viendo esto Simón Pedro cayó de rodillas ante Jesús diciendo: apártate de mí Señor porque soy hombre pecador, porque por la pesca que habían hecho el temor se había apoderado de él y de todos los que estaban con él. Y así mismo de Jacobo y Juan hijos de Cebedeo que eran compañeros de Simón.
Pero Jesús dijo a Simón: no temas, desde ahora serás pescador de hombres. Y cuando trajeron a tierra las barcas dejándolo todo le siguieron." Bendiga el Señor Su Palabra. Padre dannos sabiduría para exponer Tu mensaje Señor en esta noche y que sea una semilla de vida cayendo sobre el espíritu de tus hijos y tus hijas, Padre apresentamos a nuestra Congregación los planes que tenemos para este próximo año, los ponemos delante de Ti y pedimos que Tú envíes Tu luz Padre, Tu mirada vivificadora sobre nuestra visión que Tú nos has dado para este año venidero y que la corones con gran éxito Padre, una cosecha milagrosa Padre como vemos aquí reflejada en este pasaje. En el nombre de Jesús lo pedimos amén y amén.
¿Saben? el Señor ha estado trabajando en mi corazón estas últimas semanas acerca de lo que Él tiene para nosotros en este próximo año que se avecina y no solamente este próximo año sino que en los años venideros. El año pasado como ustedes recordarán Dios puso en mi corazón una Palabra de definición y usamos el pasaje de Elías hablándole al pueblo de Israel y llamando al pueblo a dejar de estar entre dos pensamientos, claudicando y debatiéndose entre si servían a Jehová o a Baal, y el Señor nos llamaba en esa Palabra a definirnos como Iglesia.
Y este año lo hemos pasado reflexionando y hablando de distintas maneras acerca de cómo nosotros como Iglesia debíamos definirnos y cada uno de nosotros como individuos también, Dios nos estaba llamando y nos está llamando a entrar en un nivel más profundo de claridad, de definición en términos de lo que somos. La vida cristiana es una vida de definición y de claridad. Mucha gente va a la Iglesia y es simplemente una cosa religiosa. Creen a veces que simplemente con llenar un cometido ritualista de llegar allí al templo y de hacer las cosas que les dicen que hagan los líderes ya como que con eso poncharon la tarjeta y se pueden ir a la casa, y ya cumplieron con Dios y no tienen que hacer más nada.
Pero yo siempre digo que la vida cristiana es una vida profunda, es una vida de entrega, es una vida de compromiso personal. No podemos depender del Pastor ni de los líderes, ni de mi abuela que era cristiana sino que cada uno de nosotros tiene que hacer un compromiso firme con el Señor de servir al Señor, de darle al Señor, de dar fruto para el Señor, de morir y de ser crucificados en nuestro ser interior para que Cristo pueda ser formado dentro de nosotros ¿amén?. Es una vida de compromiso y de entrega.
Y este año Dios ha puesto en mi corazón ir más allá de esa y ver esa entrega, esa definición de nosotros mismos como simplemente un preludio, un preámbulo a algo más profundo que Dios quiere hacer a través de nosotros y eso es de compartir el mensaje del Evangelio con nuestra comunidad, evangelizar nuestra comunidad. Llegar a ser una Iglesia Evangelística, una Iglesia que coma y viva cada día el pan de la evangelización de almas, traer almas al conocimiento de Jesucristo ¿puede usted captar esa visión en esta noche?. ¿Puede usted recibirla en su corazón, podemos recibirla como Iglesia?.
Dios quiere que no solamente este próximo año sino años venideros nuestra Iglesia se dé de lleno en una búsqueda acerca de cómo aprender a ser efectivos en el Evangelismo. Dios nos ha dado grandes oportunidades y grandes formas de nosotros llevar el Evangelio. Dios nos ha llevado a crecer bastante como Congregación pero esto es simplemente un comienzo, no nos podemos quedar allí. Yo creo que el potencial que Dios ha puesto en esta Iglesia es extraordinario hermanos.
Yo como Pastor y nosotros como líderes una de las cosas que venimos haciendo es rompiéndonos la cabeza pensando en cómo podemos sacarle provecho a todo el talento y todos los dones que Dios ha puesto con nosotros, entre ustedes. Aquí hay gente verdaderamente dotada en muchas maneras para el servicio cristiano y es una Congregación que Dios ha ido preparando, tenemos gente de gran calibre aquí y es una Congregación diversa, todas las nacionalidades de Latinoamérica y cada día más y más de todos los países del mundo están llegando, y hay un potencial allí tremendo cultural, espiritual, intelectual, de muchas maneras.
La base está ahí para una obra extraordinaria en esta ciudad de Boston y probablemente mucho más allá de Boston. Además creemos que Dios ha hecho habitar Su Espíritu en maneras muy bellas en esta Congregación y eso siempre me apresuro a decir que no es para que nadie se sienta orgulloso de eso en la carne sino para que le demos siempre la gloria y la honra al Señor, y para que nos sintamos tremendamente comprometidos con ese Dios que ha decidido como con María, una mujer sencilla y humilde, hacer descender Su Espíritu sobre nosotros.
Es que Dios se goza en usar lo humilde, lo pequeño, lo insignificante del mundo para Él llevar a cabo Sus propósitos y tenemos que vernos así, que la vida de Dios ha descendido sobre nosotros y está gestándose y quiere dar a luz algo extraordinario, algo transformador para beneficio y bendición de esta ciudad, y para usar nuestra Congregación. Y todo lo que ha estado sucediendo en estos años yo lo veo como simplemente comienzos, preludios. Dios nos trajo desde Cambridge hace diecisiete años nos puso aquí en Boston, nos permitió comenzar este edificio, transformarlo completamente, luego nos dió el edificio de al lado, pudimos hacer lo mismo y yo siempre ví esa transferencia desde Cambridge a Boston como un cruzar el río y entrar en nuestra madurez como Congregación, el llamado que Dios tenía.
Cambridge fue preparación, fue la matriz que Dios usó para levantar una Iglesia y entonces traernos aquí a Boston y comenzar a usarnos. Pero creo que ahora nosotros estaoms en otra etapa de cruzar el río otra vez y entrar verdaderamente en lo que Dios ha preparado para esta Congregación. Estamos al borde de algo extraordinario. Dios es un Dios de procesos, Dios se toma tiempo para preparar sus líderes, para preparar Sus Congregaciones, para preparar Sus ministerios. Él no está de prisa, Él se toma tiempo en quebrarnos, rompernos, crucificarnos, humillarnos, prepararnos, hacer que Sus dones sigan creciendo en nosotros.
Y llega un momento en que entonces Él dice ¿qué?: "Ahora en lo poco has sido fiel, en lo mucho te pondré." Nosotros hemos sido fieles, hemos servido al Señor; no lo hemos hecho perfectamente, hemos cometido errores en el camino pero si no los cometiéramos no seríamos bíblicos porque Dios siempre usa a la gente después de quebrantarlos, después de mostrar que son incompetentes y son inadecuados entonces Él puede usar a Su pueblo.
Entonces yo creo que estamos en un momento muy especial donde Dios quiere llevarnos a otro nivel y entrarnos profundamente en esa Tierra Prometida de efectividad, de milagros, de usar su Palabra en una manera poderosa, de traer esta comunidad al conocimiento de Jesucristo. Dios puso en mi corazón este pasaje, yo tenía muchos diferentes pasajes que hubiera podido escoger como base para esta meditación que quiero dar y esta Palabra profética que quiero lanzar sobre nuestros espíritus.
Pero vemos a Pedro en un momento clave en el ministerio de Jesucristo. Jesús se encuentra ante una gran multitud que tiene hambre, tiene necesidad. Se agolpan sobre Él, tienen desesperación, quieren escuchar la Palabra que sólo el Señor puede darles. Y el Señor se siente acorralado por tanta gente, y en su limitación humana que Él mismo había escogido Él no encuentra la forma de proyectar Su voz a esa multitud que está absolutamente pegada a Él.
Y entonces Él ve la barca de Pedro que está allí y ve a Pedro limpiando las redes de su barca. Después en el pasaje vemos que Pedro había estado pescando en la noche, esa noche anterior; no había cogido ni un sólo pez, había fallado, había fracasado. Y Pedro estaba en crisis me imagino en términos de su negocio como pescador. Pero todo este escenario era parte de un drama que el Señor mismo estaba coordinando y arreglando, porque Dios tenía un propósito con Pedre y Dios había escogido ese mismo momento en que Pedro había llegado al límite de sus recursos humanos como hombre y de su carrera personal humana como pescador para llamarlo a otra dimensión, a otro nivel de vida con Él y para mostrarle ciertas lecciones y claro a nosotros también por extensión que hoy leemos este pasaje.
¿Por qué Dios los puso allí? porque son pasajes que nos van a edificar y nos van a enseñar principios espirituales que nosotros podemos poner por obra. Entonces dice la Palabra que el Señor mirando hacia esa multitud que se agolpa, porque hermanos hoy hay una gran necesidad en este mundo. La gente necesita como en aquél tiempo y están desesperados. La Palabra dice que en los últimos tiempos la gente tendrá comezón de oír. Estamos en tiempos de crisis en la humanidad.
Ahora mismo como decía el hermano Samuel en Washington se debaten con asuntos financieros muy grandes. Esta nación está en peligro financiero, todavía no ha salido de su crisis y déjeme decirle: muchas palabras proféticas y aún economistas seculares dicen que todavía esta nación está al borde de un precipicio financiero muy serio. Las naciones de Europa por igual están en situaciones muy, muy difíciles. Aún países como la China que por un tiempo estuvieron creciendo en maneras asombrosas, sus economías se han detenido bastante.
Yo creo que la humanidad está llegando a un punto también de gran definición. Las cosas que hemos en estos tiempos aquí en esta nación, tragedias como la de Connecticut hace poco nos indican que esta nación está y que ha sido un líder, un faro para el mundo en términos de la fé cristiana ahora mismo está yéndose cada vez más y más, alejándose de la Palabra de Dios y Dios está enviando Su Juicio sobre esta nación. Esa cobertura de protección que esta nación siempre tuvo ha sido quitada.
Yo creo que desde el 2001 cuando pasó aquéllo del 9/11 fue como que se quitó una cobertura de protección y de gracia sobre esta nación. Aún Pearl Harbor en los años 40 tuvo lugar fuera del Mainland, de la tierra principal de Estados Unidos que fue cuando los japoneses atacaron esa pequeña área y destruyeron muchos barcos norteamericanos, pero eso fue fuera de la tierra misma de Estados Unidos.
Pero hoy en día ya ese mar de terrorismo ha entrado a esta nación. Esta nación ha experimentado también grandes eventos climatológicos, y muchas cosas están pasando ahora mismo. Y yo creo que vemos también una crisis terrible en la juventud, las escuelas no saben qué hacer con sus jóvenes, hay crisis en la familia, hay crisis en muchas partes en esta nación ahora mismo, crisis terribles. Y yo creo que esto es parte de un conmover de la matriz misma de la humanidad, la naturaleza misma, la humanidad está en conmoción. La naturaleza misma también y se pondrá peor con el paso del tiempo.
Yo no me considero un profeta de doom como dicen, de cataclismos y de destrucción pero siento en mi espíritu que es tiempo de sonar la trompeta y de preparar al pueblo de Dios para las cosas que han de venir. Nosotros tenemos que entender que la humanidad necesita una Palabra que sólo Cristo tiene, que sólo el Evangelio tiene. Esta nación y tantas otras naciones han llegado al punto final de sus capacidades. Tienen grandes capacidades tecnológicas, científicas, intelectuales pero no tienen la capacidad de sanar el corazón del hombre, el espíritu del hombre porque eso sólo lo sana Dios.
El hombre puede manipular la tecnología, puede manipular las máquinas, puede depararse muchas comodidades pero lo que no puede hacer es intervenir en el espíritu, intervenir en el alma, eso sólo lo puede hacer Dios, lo puede hacer Jesucristo. Y yo creo que Dios nos está llamando a la Iglesia Suya en este tiempo clave de la humanidad a asumir una postura de urgencia. La humanidad necesita del Evangelio. Las multitudes están buscando algo.
Y hoy en día hay más hambre espiritual que nunca lo dicen las estadísticas, las encuestas que se hacen hoy en día. Hay hambre, hay necesidad espiritual, lo que pasa es que mucha gente no quiere las estructuras que provee la fé cristiana. Ellos quieren una espiritualidad etérea, genérica, general que no les ponga trabas a ellos en términos de su comportamiento, sus preferencias, sus apetitos. Ellos no quieren someterse a la autoridad de la Iglesia, no quieren someterse a la autoridad de una institución, de hombres y mujeres que Dios ha escogido imperfectos como son, pero ellos no quieren someterse a la estructura del Evangelio.
Quieren lo lindo de la fé pero no quieren los deberes, las responsabilidades, las limitaciones que impone la fé. Pero la Iglesia de Jesucristo tiene que decirles: no tienen que comerse todo. Tienen que buscar la vida pero también tienen que buscar la estructura que provee el Evangelio. Entonces Dios está buscando una Iglesia que anuncie el Evangelio en una forma creativa. Que invite a la gente a entrar en los caminos de Dios.
Y una de las cosas que yo creo que nosotros tenemos que hablarle a la gente en este próximo tiempo, Dios ha puesto en mi corazón que cuando nosotros anunciemos el Evangelio, llamemos a la gente a venir a Jesucristo lo hagamos en términos de esa urgencia que está viviendo la humanidad. Que busquen refugio en Jesucristo. Que vean a Cristo no solamente como Salvador general sino como ese castillo en el cual uno se refugia cuando el enemigo está persiguiéndolo a uno y uno entra a un lugar y se encierra en éste, el enemigo no puede penetrar.
Que vean el Evangelio como una cosa sanadora, como una medicina para los males que aquejan a la humanidad en este tiempo. Que anunciemos el Evangelio como una medicina, como una sanidad, como un refugio, como una esperanza para nuestros hijos, para nuestras familias, para cómo vivimos la vida, para nuestras comunidades, para nuestros vecindarios. Para la comunidad afroamericana, la comunidad latina que se está comiendo el diablo nuestros hijos, nuestra juventud, nuestras familias con una cantidad de cosas que la están destruyendo.
Y que nosotros digamos mira: vengan a Cristo, vengan al Evangelio, busquen en las palabras del Evangelio la sanidad que ustedes necesitan. Entonces tenemos que presentarle a esa ciudad allá afuera, a estos vecindarios a Cristo como salvación en un tiempo de crisis. La sanidad que necesita nuestro pueblo. Tenemos que invitarlos a tomar refugio en la Palabra del Señor. Y esa gente va a escuchar porque cuando Dios da una unción Él da, cuando un pueblo halla gracia y Dios da un llamado, cuando ese pueblo suena la trompeta la gente oye.
Entonces yo creo que si Dios nos ha llamado y nos ha dado una Palabra Evangelística Él va a honrar esa Palabra. Si nosotros lanzamos la red en el nombre de Jesús los peces van a venir. Eso es lo que vemos en este pasaje ¿no?, hay una gran necesidad. Dios tiene a un hombre que se llama Pedro pero Pedro es simplemente un símbolo de mucha gente que Él ha querido usar a través de los siglos. Y Él le dice a Pedro: Pedro préstame tu barca para Yo montarme en ella, separarme de la multitud y anunciar el Evangelio.
Y yo creo que así mismo pasa con nosotros. Ahora mismo hay una gran multitud allá afuera que está esperando que le prediquemos el Evangelio, que le anunciemos la Palabra del Señor. Y el Señor nos está diciendo a Congregación León de Judá, voy a hablar de mi Iglesia porque quizás se lo está diciendo a otras iglesias también, otras congregaciones. Hablemos de nosotros.
El Señor nos está diciendo: Congregación León de Judá, te está diciendo a ti, tú tienes tu trabajo, tu familia, tu profesión, diferentes cosas en las cuales tú estás metido también como Pedro estaba en su industria, en su profesión de pescador, te está diciendo: préstame tu vida, préstame tus recursos, préstame tus dones, préstame tu energía, préstame tu dinero, préstame tu compromiso y déjame entrar en ti como quería entrar en esa barca porque la barca es un símbolo de los dones, la propiedad, los recursos que tiene una persona y el Señor dice: déjame entrar en tu barca, déjame entrar en ti y déjame usarte a ti como una plataforma para anunciar Mi Evangelio.
Y nosotros tenemos que preguntarnos: ¿estoy yo dispuesto a escuchar ese mensaje del Señor?. ¿Estoy yo dispuesto a decirle: ok Señor toma mi barca, toma mi vida y úsame para Tu Gloria?. Yo creo que esto es parte de la definición también porque nosotros tenemos que definirnos para quién vivimos y qué somos nosotros. Nosotros no vivimos para este mundo. No vivimos para hacer dinero y alcanzar grandezas personales, nosotros vivimos para servir al Reino de Dios, para servir al Señor. Nosotros queremos que Dios nos use a nosotros.
El gran significado de un hombre, una mujer viene de ser usado por Dios ¿sabe?. Eso es lo único que le da significado a la vida; usted puede alcanzar todas las cosas del mundo que usted quiera pero si usted no es usado como un instrumento para gloria de Dios de nada sirve su vida, porque este mundo terminará en un callejón sin salida. Todo será destruído, todo arderá y lo único que quedará es lo que nosotros invertimos para el Reino de Dios. Y nosotros tenemos que decidir si vamos a entregarle al Señor nuestra vida para que Él nos use.
Yo he tenido que hacer esa decisión en mi vida. Muchos de los que servimos al Señor a tiempo completo hemos tenido que decidir: ¿voy yo a ir detrás de mis propios apetitos y deseos de gloria personal y de logro persona, dinero, dos carros, un Mercedes, una casa grande, adulación de la gente o voy a invertir mi vida en servir al Señor y darle al Señor mis recursos y mi vida?.
Pedro tuvo ese momento de crisis ¿le presto mi barca al Señor o no?. Dios nos está diciendo ¿quieren ustedes dedicarse a predicar mi Palabra?. ¿Quieren ustedes verdaderamente llegar a ser una Congregación radicalmente comprometida con el Reino de Dios como dice nuestra misión/visión?. ¿Quieres tú llegar a ser un hombre, una mujer que le diga: Señor todo lo que tengo, todo lo que soy, todo lo que puedo, todo lo que yo pueda llegar a ser lo pongo a Tus pies y lo dedico para Tu Gloria úsame para traer vidas al conocimiento de Jesús, para facilitar que Tú puedas proyectar Tu mensaje a este mundo que tanto lo necesita.
Y Pedro le dijo: sí Señor toma mi barca. El Señor se montó sobre la barca, predicó Su mensaje a la multitud y luego llamó a Pedro y le dijo: Pedro ahora boga mar adentro y echa tus redes para pescar. Y Pedro dice: pero Señor si toda la noche hemos estado pescando y no hemos conseguido ni un sólo pez en condiciones óptimas ¿cómo ahora Tú me pides que yo eche la red?. Pero si Tú lo dices en Tu Palabra, en Tu nombre yo voy a echar la red. Y cuando Pedro echó la red dice que ya saben la historia, recogió una multitud de peces, tanto que tuvo que llamar a otros pescadores que vinieran y compartieran con él.
Y Dios un día nos va a dar tantos peces que vamos a tener que llamar a otras Iglesias, a otros obreros que vengan y compartan con nosotros. Dios nos usará para bendecir a otras Congregaciones, inspirar a otras Congregaciones, entrenar a otros Pastores para que ellos también puedan ser parte de esa gran pesca milagrosa que Dios quiere traer.
Y esa es la diferencia. Cuando la unción de Dios está sobre un pueblo, cuando el Espíritu Santo se está moviendo entre nosotros, nosotros daremos la Palabra y esa Palabra que en otras circunstancias no ha dado fruto cuando se lance en el poder y en la unción del Espíritu Santo muchos peces vendrán al conocimiento del Señor. Tenemos que creer eso. Y tenemos que decir: Señor si perecemos que perezcamos pero vamos a hacer lo que Tú nos dices que hagamos.
Yo estoy temblando como cualquiera de ustedes ahora mismo con este compromiso que estoy contrayendo delante del Señor y delante de ustedes de convertirnos en una Iglesia verdaderamente Evangelística, una Iglesia que coma y beba, y sueñe Evangelismo y traer almas al conocimiento de Jesús en tiempos de crisis y necesidad, vamos a ver la gloria de Dios. Vamos a ver milagros, vamos a ver señales, vamos a ver Palabra profética de Dios descendiendo sobre nosotros pero tenemos que comprometernos ¿amén?.
Vamos a decirle: Padre visítanos con Tu unción. Desciende sobre nosotros. Vamos a ponernos de pie y vamos a tomar dos o tres minutos para clamar al Señor, que todas las voces se levanten ahora mismo. Pídele a Dios que haga bajar su unción sobre nosotros, una unción Evangelística. Vamos a llenar ese santuario hasta que no quepa un alma, no solamente una vez sino varias veces a la semana en el nombre de Jesús. Este escenario va a estar lleno también. Estos edificios no van a ser suficientes para contener la cosecha de almas que Dios nos va a dar ¿amén?.
Pruebas vienen a la vida - La pregunta es ¿qué vamos a hacer?
TRANSCRIPT
Esta mañana leí la lectura de hoy y la meditación que tenemos en nuestra página de Dios Habla Hoy. La lección de hoy era sobre precisamente este pasaje de la viuda y era una selección de un sermón predicado por el gran predicador inglés Charles Spurgeon uno de los grandes, grandes proclamadores de la Palabra de Dios en Londres.
Y él hablaba acerca de las bendiciones del Señor evidentemente, Su provisión a través de este mensaje de la viuda. Y decidí, sentí del Señor porque estaba buscando algo que fuera de ánimo para ustedes, de esperanza en este año que viene y que nos de un poquito de vitamina ¿verdad? y sobre todo un día como hoy que está frío y como que se hace difícil para la gente venir a la Iglesia, pero qué bueno que están aquí y que tenemos casa llena gloria a Dios por eso.
El caso es que decidí tomar esa lectura como punto de partida. Y quiero compartir con ustedes algunas enseñanzas de esta meditación. Lo primero que vemos aquí esta mujer se encuentra en una crisis bien seria, es una sierva de Dios, ha servido al Señor toda su vida su esposo un siervo de Dios, en nuestro tiempo hubiéramos dicho que era un Pastor, un evangelista o alguien que trabajaba tiempo completo en el servicio al Señor en el ministerio.
Este hombre acaba de fallecer, acaba de morir y dejó deudas y entonces ahora vienen los acreedores, las compañías y la gente, la Master Card y la Visa vienen a tocarle la puerta pero no tan gentiles como son a veces aquí sino que vienen a llevarse a sus dos hijos. Se vienen a llevar a sus dos hijos para llevarlos a trabajar en servitud, en esclavitud hasta que paguen la deuda. La van a dejar a ella también desprovista y en más pobreza de lo que ya se encontraba.
Es decir que es una situación crítica, es una situación bien, bien seria. Y lo primero que yo quiero que vean ustedes aquí, para mí la primera lección que yo saco de este pasaje es precisamente la situación en que se encuentra esta sierva de Dios. A veces uno piensa que: caramba si yo sirvo al Señor Dios me va a cuidar de toda dificultad, de toda situación difícil, Él no va a dejar que nada malo me pase. No voy a tener problemas, no voy a tener deudas, va a ser todo riqueza. Y desgraciadamente hay mucha gente que está dispuesta en sus predicaciones en este Evangelio de la prosperidad como se llama a alentarnos en esa idea.
Yo creo en la prosperidad, yo creo absolutamente en la bendición para los hijos de Dios y precisamente por eso estoy predicando este sermón. Pero también es importante que nosotros entendamos que a los hijos de Dios también pueden venirles pruebas y dificultades ¿cuántos saben eso?, ¿verdad que sí?. Y tenemos que estar preparados cuando vengan las dificultades también. Yo creo que no hay ningún problema en decirle al pueblo de Dios: hey vivimos en un mundo caído, es un mundo peligroso hay dificultades. Cada vez que usted se mueve se mueve en contra de la gravedad, ya ahí hay dificultad y resistencia imagínese. Las condiciones de este mundo son de esa manera.
Y Cristo mismo lo dijo en Sus Palabras memorables: en el mundo hallaréis aflicción. Gracias a Dios que no se quedó allí en ese diagnóstico negativo sino que también dijo: confiad, Yo he vencido al mundo. Pero a veces no nos detenemos lo suficiente en hallaréis aflicción y pasamos rápidamente a lo otro, somos los niñitos que nos lamemos la mermelada y no comemos el pan y le damos el pan a mamá para que ponga más mermelada, mamá dice: no te tienes que comer el pan también, ¿no?. A veces tenemos que también meditar en esa parte de la vida, hay situaciones difíciles en la vida.
Y estos siervos de Dios estaban pasando por una crisis. Este hombre había fallecido. Hay pérdidas en la vida, hay dificultades en la vida. Yo vivo mi Evangelio creo en una forma realista, yo sé que hay una parte de lucha en esta vida pero que Dios me ha dado la fuerza para pasar a través de esas luchas y salir más que vencedor ¿amén?. Pero es bueno uno ser realista en la vida. Este mismo año yo sé que muchos de ustedes han padecido diferentes tipos de pérdidas, han habido dificultades.
Esta semana pasada solamente, esta semana pasada nosotros oficiamos, asistimos a por lo menos tres o cuatro funerales. Esta Congregación es ya una Congregación de cierto tamaño, las personas envejecen, mueren y es así. Esta semana un hombre que amamos muchísimo el hermano Pedro, muchos años estuvo con nosotros relativamente joven, y esta persona creció aquí en nuestra Congregación, sirvió al Señor, lo casamos aquí con su hermosa esposa Margarita y ellos crecieron mucho aquí.
Y él en un momento dado decidió que quería ir a otra Iglesia y con mucha propiedad vino donde mí y me dijo: Pastor yo siento que Dios nos está llamando, había una iglesita pequeña en Deram y ellos sentían que Dios los estaba llamando para ayudar a esa iglesita que se estaba levantándose a trabajar con los jóvenes en esa Iglesia. Y él pensó: bueno mi Iglesia tiene muchos recursos y nosotros podemos ayudar a esta Iglesia y yo con mucho gozo los bendije y los despedimos, y se fueron a servir en esta pequeña Congregación, sirvieron fielmente durante muchos años. Siempre se mantuvo en contacto con mucha gente de nuestra Congregación.
Y hace unos ocho meses más o menos algo así nos notificaron que había recibido un diagnóstico de cáncer del estómago. Y esta persona jovencita recién casado prácticamente recibió una sentencia de muerte de parte de los médicos y le dijeron: tienes de seis a ocho meses de vida, no más de un año y efectivamente así se cumplió el diagnóstico y esta semana pasada pues asistimos, estuvimos allí en su funeral y lo despedimos con el Señor, miembros de nuestra Congregación, Pastores de nuestra Iglesia estuvieron allí.
Y la idea es que uno pensaría: bueno ¿por qué le pasa eso a una persona que está sirviendo a Dios, que está dándole al Señor entregado al Señor?. Esa es la condición de vida hermanos. Vivimos en un mundo lleno de misterio. Dios escoge sanar a unos y a otros no los sana. Aún los grandes siervos de Dios pueden sufrir percances.
El mismo Eliseo este gran hombre de Dios, este profeta dice la Biblia que este mismo hombre que ayuda a esta viuda con un milagro increíble, dice: "Estando Eliseo enfermo de la enfermedad de que murió" aún él tuvo su enfermedad y falleció. Pero sabemos que eso es la naturaleza de la vida, hay situaciones difíciles que vienen a nuestra vida y ¿sabes qué? en esos momentos es precisamente que nosotros tenemos que decidir ¿qué voy hacer con esa situación?. ¿Voy a quedarme caído, voy a quedarme desalentado, voy a comenzar de renegar de Dios, voy a dudar de Su Misericordia, voy a dudar de Su fidelidad, o voy a creer que mi Dios es poderoso para sacarme adelante?.
Lo importante como yo digo es qué vamos a hacer cuando vienen esos momentos. Algunas personas se deprimen, dejan caer los brazos, se enojan con Dios, dejan de orar, de ir a la Iglesia, de crecer en el Señor. Y otros se levantan, se ciñen los lomos, claman al Señor, se lanzan en búsqueda de la bendición y la medicina que Dios tiene para su situación. Los hijos de Dios no nos quedamos caídos sino que nos levantamos.
Esta misma mañana cuando uno mira por la ventana y ve toda esa nieve uno tiene dos opciones: o dice ¿sabes qué? demasiado frío, demasiado hielo allá afuera, yo he trabajado demasiado duro esta semana para aventurarme allá, yo creo que el siervo de Dios se puede tomar unas vacacioncitas hoy. Yo voy a ver el programa desde el internet y amén, si lo están viendo no sientan que le estoy tirando indirectas a nadie por si acaso ¿no?. Hay algunos que no vinieron por razones bien legítimas, bien válidas: no tienen transportación, madres solteras que tienen bebitos, que tiene que tomar una guagüa, un autobús o lo que sea entendemos ¿no?.
Pero hay otros que quizás mira pudieran haber estado aquí. Gloria al Señor que ustedes estána quí eso nos da ánimo, nos da gozo ¿amén?. Bueno es siempre que hay ese remanente. A mí me dicen: Pastor cierren la Iglesia porque hay demasiada nieve; yo digo no Señor, aunque sea en trineo como Santa Claus yo voy a llegar. La Iglesia no se cierra a menos que no sea con un diluvio o con un cataclismo gigantesco ¿no?.
Porque uno tiene que escoger ¿amén? cuando vienen las pruebas uno tiene que decir: en el nombre del Señor yo las voy a vencer, uno tiene que ir adelante. Las pruebas van a venir es inevitable, vienen dificultades a la vida de los hijos de Dios pero la pregunta es: ¿qué voy yo a hacer cuando vengan esas pruebas?, ¿me voy a quedar caído o voy a abrir mi botiquín allí con las medicinas y los armamentos que Dios me da para seguir adelante?.
Dice el apóstol Pablo que nos vistamos con toda la armadura de Dios, dice que estemos firmes y habiendo acabado todo estemos firmes todavía. Hay veces en la vida cuando vienen las pruebas, las dificultades lo único que uno puede hacer es plantar las dos piernas bien fuerte y aguantar ahí en el nombre del Señor hasta que pase el ventarrón confesando bendición, esperando en el Señor, haciendo guerra espiritual, clamando a Dios, confesando la Palabra de Dios y ¿sabes qué? en algún momento el diablo hace así, se mete la colita entre las piernas y se va derrotado. Y usted abre las ventanas otra vez y viene otra vez la bendición del Señor.
Hay que confiar y a veces verdaderamente tendremos que tomar la onda como David y arrojársela a la misma frente del gigante y derribarlo sin dejarnos atemorizar por él. A mí me gustan las palabras de Job en el capítulo 19 de su Libro, un Libro tremendamente hermoso. Job ustedes saben un hombre de Dios, perfecto en sus caminos, no se le podía encontrar nada malo, Dios lo había bendecido en una manera gigantesca y el diablo le dice al Señor: sí él te bendice y te sirve porque Tú le has dado todo: riquezas, hijos, prosperidad, gran reputación. Ahora quítale algo de eso a ver si no te maldice.
Y el Señor dice: ah ¿es así la cosa? vamos a ver. Y ustedes saben la historia, comenzó la prueba en la vida de Job; perdió todo su dinero, después una tragedia sus hijos, después finalmente su salud pero Job se mantuvo allí firme en todo momento y aún cuando su esposa misma le dijo: ¿sabes qué? ese Dios que tú tanto sirves no sirve para nada, maldícelo y muérete ya. Y estas son las palabras de Job en medio de su gran pérdida y tribulación: "Yo sé que mi Redentor vive."
Yo hablo acerca de esos yo ses de la Palabra del Señor. Hay muchas veces que la Biblia dice así: yo sé y es como tirar una piedra a la misma frente del gigante. Es un yo sé que es desafiante. Es un yo sé que dice: ¿sabes qué? aunque yo esté pasando por pruebas y dificultades, aunque todo no me vaya bien, aunque la higuera no florezca pero yo sé que mi Dios está detrás de esa tragedia, yo sé que el sol está detrás de esas nubes, yo sé que viene el día de mi redención y mientras tanto yo no me voy a cuitear como dicen los puertorriqueños me voy a mantener en mi confesión, voy a creer que Dios es bueno, que Él sabe lo que Él hace.
Oiga muchas veces usted va a tener que pelear contra sus emociones, contra su cerebro mismo, contra su biología misma que se rebela contra ese Dios que usted piensa como que "no me escucha" ¿no? "no se preocupa por mí, no es tan fiel como Él dice que Él es". Usted tiene que imponerse sobre eso y mantener su confesión y seguir buscando de Él. Quién sabe si en esa penúltima oración o esa última oración que usted cree que ya es la última que usted va a decir para ya sí darse por vencido viene la bendición en ese momento. Dios ¿sabes? espera hasta la hora de la madrugada más densa para entonces contestar nuestras oraciones.
Entonces Job dice: "Yo sé que mi Redentor vive y al fin se levantará por el polvo. Y después de deshecha esta mi piel en mi carne he de ver a Dios al cual veré por mí mismo y mis ojos lo verán y no otro." Y mire lo interesante que dice "aunque mi corazón desfallece dentro de mí." Wow hay veces que así uno está bebiéndose las lágrimas por la esquina de la boca y uno tiene que decir: yo sé que mi Redentor vive, Señor yo creo que Tú tienes buenos propósitos para mi vida. Yo te voy a seguir sirviendo, yo voy a ser fiel y yo sé que esto no va a durar para siempre.
La gente que yo conozco que son grandes en el Señor y poderosos son gente que han pasado por sus tribulaciones y pérdidas, han pasado por muchas pruebas pero se han mantenido firmes, no se han dado por vencidos y cuando pasó el ventarrón vino la bendición de Dios.
Me encantan esas palabras del Salmo 42 creo que es dice: "Pacientemente esperé a Jehová, y se inclinó a mí y escuchó mi clamor, y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso. Puso mis pies sobre peña y enderezó mis pasos. Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos y temerán y confiarán en Jehová."
Me gusta esa parte final del salmista dice: "verán esto muchos y temerán y confiarán en Jehová." ¿Por qué dice eso el salmista? porque ¿sabes qué? cuando tú muchas veces están pasando por pruebas y dificultades y la gente dice: "mira ese evangélico dizque que Dios está con él, y metido en la Iglesia todo el tiempo y confesando bendición, míralo ahora cómo está sufriendo" y están esperando a ver qué usted va a hacer en medio de la prueba; si usted va a maldecir a Dios, si va a dejar las cosas del Señor, si va a decaer en su ánimo, si se va a tornar malhumorado y amargo o si va a seguir sirviéndole al Señor y dándole al Señor.
Y la gente lo ve eso: verán esto muchos. Y ¿saben qué? cuando ven al Señor levantarse y bendecir su vida, sacarlo de la prueba, echar a un lado los gigantes que lo están amenazando y entrar otra vez en la bendición de Dios y volver a recuperar el ánimo entonces dice: temerán y confiarán en Jehová. Porque nosotros siempre tenemos una nube de testigos alrededor de nosotros mirando qué vamos a hacer y cómo nosotros pasamos la prueba recuerde eso siempre. Pero si usted espera pacientemente al Señor en medio de la prueba yo le aseguro que el Señor no se quedará corto y le va a bendecir. Vendrán las pruebas pero usted va por encima de las pruebas.
Dice el apóstol Pablo también: "Antes en todas estas cosas" ¿cuáles son todas esas cosas? tribulación o muerte, o hambre o desnudez, o peligro o espada, dice: "Antes ni la muerte ni la vida, ni ángeles, ni principados ni potestades, ni lo alto ni lo profundo, ni lo porvenir ni lo pasado podrán separarnos del amor de Dios que es en Cristo Jesús." Por eso dice: "Antes en todas estas cosas somos más que vencedores."
¿Cómo se va a cumplir la misericordia de Dios en su vida si usted no tiene que pasar por una prueba que ponga en exhibición la misericordia de Dios?. ¿Cómo va a usted ser una persona de fé si no pasa por algunas luchas?. ¿Cómo un atleta puede llegar a ser un gran atleta si no pasa primero por grandes privaciones y dificultades y ejercicios?. La vida demanda esto hermanos y yo creo que le hacemos como dice un disservice, un mal al pueblo de Dios diciéndole que todo es fácil, que todo te va a ir bien, que nunca vas a padecir problemas. No que tiene que decirle es: los problemas vienen pero Cristo es más poderoso que los problemas. Como decía ese coro: si Dios es con nosotros ¿quién podrá contra mí?.
Cuando tengas un problema hermano haz como la viuda, no te eches a morir, no te quedes en tu casa deprimiéndote poniéndote una música ahí tétrica para fortalecerte más en tu dolor. No te encierres en tu casa, no dejes de contestar el teléfono, no dejes de buscar una hermana, un hermano con quien orar, no dejes de buscar la Iglesia, no dejes de clamar al Señor y orar y buscar Su rostro porque esa es la única esperanza que tú tienes.
Cuando tengas un problema o sufras una pérdida laméntate pero solamente un ratitito ¿ok? guarda luto un poquito de tiempo, eso está bien; llora un poquito, ten tu pity party por 5 minutos por reloj ¿ok? y después sabe que ya, vete al baño ponte tu pintalabitos, lávate la cara, ponte una ropita linda y sal aunque sea a dar un paseo alrededor de la cuadra y proclama la bendición venidera del Señor en tu vida. No te quedes en el lamento, en el luto, en el sufrimiento.
Yo nunca he podido guardar luto demasiado tiempo hermanos sobre todo cuando nuestros seres queridos mueren en el Señor y están cubiertos por el Señor, ya yo sé que algún día los veré y lo que tengo que hacer es seguir adelante. Cuando venga una crisis a tu vida, una pérdida sacúdete y sigue para adelante en el nombre del Señor, mira hacia el futuro. Prosigo a la meta, al blanco que el Señor me tiene destinado. Eso es lo que hace un hijo, una sierva de Dios por más luchas y más pruebas que tú padezcas.
Cuando tengas un problema digo aquí no te lamentes, no te quedes sorprendido o estupefacto como si fuera algo extraño lo que te está pasando. Si tú estás vivo vas a padecer situaciones difíciles, ahora si estás muerto entonces no vas a tener ningún problema ¿sabe?. Pero si estás vivo y estás en el mundo vas a tener que batallar con las cosas así que no te sorprendas. Es lo que le dice el apóstol Pedro a sus lectores en Primera de Pedro capítulo 4 versículo 12 y eso te lo dice a ti y a mí, dice: "Amados no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido."
¿Padeciste prueba este año?, ¿padeciste dificultad este año? dice Pedro "no te sorprendas de ese fuego de prueba." Dice: "Como si alguna cosa extraña os aconteciese". Mire lo que dice aquí: "Sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo." Ese gozaos como yo decía en otra ocasión como Pablo dice en Filipenses "regocijaos en el Señor, otra vez os digo: regocijaos" ese gozaos no es un gozaos fácil, de ese gozaos allí que me comí un pedazo de pastel y qué rico estaba me gozo es un gozaos en el espíritu. Es un gozaos de una persona que sabe que detrás de la nube y de la prueba viene la bendición y está la Presencia de Dios.
Dice: "Gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo." ¿Sabes tú mi hermano que la naturaleza de Jesús el Señor padeció mucho aquí en la Tierra?. Dice que era un varón experimentado en quebrantos. El Señor nace bajo condiciones difíciles y muere bajo condiciones peores sin embargo nadie más poderoso que Él, nadie logró más cosas que Él. Padeció aquí en el mundo muchísimas cosas. Y entonces por eso es que uno entiende. Dice el apóstol Pablo que cuando tú estás pasando por pruebas mira en un sentido espiritual reconoce que tú estás identificándote con una parte muy esencial de la vida y la naturaleza del Señor Jesucristo. Lo estás conociendo.
Pablo dice que él quiere conocer a Cristo en Su resurrección pero también en Sus padecimientos. Entonces Pedro dice: tú estás participando en la esencia misma del Señor. Dice: "Para que también en la revelación de Su Gloria os gozéis con gran alegría." Hey para disfrutar de las cosas grandes del Señor hay que pasar también por las tribulaciones. Y dice el versículo 14: "si sois vituperados por el nombre de Cristo sois bienaventurados porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros."
Sabes que cuando tú estás en prueba y estás firme en el Señor confesando Su fidelidad de alguna manera misteriosa las alas del Espíritu de Dios se posan sobre ti. Dios está contigo, Dios te está acompañando, Él te está fortaleciendo, está guiándote a través de la prueba. El Señor estará allí para consolarte no te eches a morir cuando vengan las situaciones difíciles sino confiesa que Dios está contigo.
Esta mujer sierva de Dios, este varón que murió un siervo fiel de Dios, esta familia está pasando por pruebas pero gloria al Señor que ella no se quedó allí. El segundo punto que yo quiero enfatizarles a ustedes es que esta mujer buscó una solución. Ella se afirmó en el Señor y pasó un tiempecito que dijo quizás ¿qué hago? y entonces dijo: ¿sabes qué? yo voy a ir a la fuente del poder, voy a ir al profeta de Dios.
Recuerden que en estos tiempos no es como ahora que nosotros dice podemos ir directamente al Trono de la Gracia. En esos tiempos a esta mujer lo único que se le ocurrió voy a ir a donde el profeta, él tiene la Palabra, él tiene la, usted tiene que ir a donde la fuente del poder. Esta mujer fue a donde estaba Eliseo y dice en el capítulo 4 de Reyes dice que: "Ella clamó a Eliseo diciendo: tu siervo mi marido ha muerto y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová." Ella clamó, ella fue y presentó su necesidad, presentó su petición al Señor y eso es lo que yo sugiero que nosotros tenemos que hacer.
Cuando estamos pasando por dificultades vamos a clamar al Señor, vamos a tomar acción, vamos a buscar una solución al problema. Esa palabra clamó se me queda pegada en la mente porque clamar no es un pedir indiferente así como casual, es una cosa como decidida, concentrada, clara, determinada y yo pienso que tenemos que meditar en eso. La Biblia dice una y otra vez que nosotros tenemos que clamar y Él nos responderá. Dios no responde a menos que usted no clame.
El Señor Jesucristo dice: "Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, tocad y se os abrirá." Es un versículo lema de mi vida, hay una parte que yo tengo que hacer. Santiago dice que nosotros no recibimos ¿por qué? porque no pedimos, el Señor Jesucristo nos dice: venid acercáos confiadamente al Trono de la Gracia. Hay que acercarse al Trono de la Gracia, el Señor está allí esperando pero hay una parte que nosotros tenemos que hacer. Nosotros tenemos que presentarle nuestra necesidad. Tenemos que clamar a Él, tenemos que buscar una solución que viene de parte de Él.
Hay tantos versículos, quiero animarles que nos invitan a eso clamar y pedir. Mire por ejemplo Juan capítulo 14 versículos 13 y 14 dice: "Y todo lo que pidiéreis al Padre en Mi Nombre lo haré." Todo lo que hagan ¿qué? lo que pidiéreis, perdonen lo poco elegante de la botella, todo lo que pidiéreis en Mi Nombre Yo lo haré. Yo he aprendido que en la oración está el secreto de la victoria. Y no una oración allí de esas oraciones religiosas sino una oración que es un clamor al Señor.
Yo tengo que sazonar todos los proyectos de mi vida en oración y a veces lo tengo que hacer preventivamente antes que comiencen ni siquiera, y a veces mientras están en curso yo tengo que volver y darle a la manigueta otra vuelta más para enviar fortaleza. ¿Sabe cuántas veces yo oro por nuestro proyecto? todas las mañanas y muchas veces al día con lujo de detalles cuando hay una operación específica y delicada que hacer, yo se la traigo al Señor y mis vitaminas están siendo arrojadas sobre ese lugar diariamente, y el Señor contesta nuestras oraciones y nos lleva a la victoria.
Si tus hijos están teniendo problemas, dificultades mira: preséntaselos al Señor continuamente. Tus finanzas báñalas en oración no esperes a que te envíen la carta de que te van a llevar al Marshall allá para meterte a la cárcel porque no estás pagando la deuda, no. Cuando tú tengas mejor posición financiera ora preventivamente para que el Señor bendiga tus finanzas. Tu salud con lujo de detalle, cada hueso mira, búscate un libro de anatomía y apréndete todas las partes de tu cuerpo y señala cada una de ellas todo lo que tú te acuerdes, desde la vesícula hasta la espina vertebral o dorsal o como se llame ¿ok? desde el huesito que tienes ahí que mantiene el balance, a lo que sea báñalo en oración.
A Dios le gustan las peticiones específicas, a Dios le gusta la gente que clama a Él continuamente. Si un padre sabe dar buenas cosas a sus hijos ¿cuánto más no le dará el Señor a los que claman a Él día y noche?. Pero tenemos que llenarnos de esa idea de que si yo clamo al Señor Él me va a responder.
Y está lleno así. Mire así Juan capítulo 16 estas son las palabras del Señor mismo, quiero pegarlas ahí en su corazón para que usted se llene de ellas. Juan 16:23 dice: "En aquél día no me preguntaréis nada" hablando de cuando Él ya una vez se fuera al cielo y nosotros estuviéramos aquí simplemente con el Espíritu Santo que es lo que tenemos ahora, dice: "En aquél día no me preguntaréis nada. De cierto os digo, de cierto de cierto os digo que todo cuanto pidiéreis al Padre en Mi Nombre Él os lo dará."
Dice: "Hasta ahora nada habéis pedido en Mi Nombre" porque tenían ahí a Cristo ahí con ellos y le hablaban directamente a Él, "pedid y recibiréis para que vuestro gozo sea cumplido." Si usted hace un recorrido de la palabra pedir, orar, buscar en la Biblia en una concordancia usted va a ver cuántas invitaciones de parte de Dios mismo a usted para que le pida al Señor. Óigame si Dios le dice que pida ¿por qué no pedir?, ¿por qué no aprovechar esa oportunidad, por qué no aprovechar esa oportunidad, por qué no crear un hábito de oración y de clamor?.
No de nuevo oraciones allí piadosas y religiosas sino oraciones de guerra, oraciones que lleguen hasta el Trono de Dios y que conmuevan el corazón del Señor. Hay muchas, muchas afirmaciones de este principio de clamar al Señor en una forma efectiva. Todos esos textos enfatizan la necesidad de pedir como prerrequisito para que recibamos lo que necesitamos, y Santiago en el capítulo 1 cuando dice que pidamos con fé, nos anima a ejercer fé, a creer que si pedimos vamos a recibir lo que nosotros pedimos.
Yo digo aquí que fé es una actitud de confianza. Es algo que crece con el ejercicio. ¿Sabe? la fé es como un músculo, si usted lo ejercita él crece, ¿por qué crece? porque cuando usted ejerce aunque sea un poquititito de fé usted va a ver un poquititito de resultado. Y cuando usted ve ese pequeño resultado su fé va a crecer y entonces se va a atrever a pedirle al Señor cosas más grandes y más grandes, y usted se atreverá a emprender cosas gigantescas.
Pero comience, la fé dice viene por el oír y el oír la Palabra del Señor, es una actitud que se va cultivando. Crece mientras reemplazamos gradualmente las actitudes depresivas y tímidas por una actitud de esperanza y militancia en Dios.
Una hermana que se sienta aquí generalmente en el servicio de las 9 detrás de mí me decía esta mañana cómo ella siente que Dios la ha estado fortaleciendo en estos últimos meses, y cómo ella ha ido creciendo en el Seoñr, y ella me decía que ha ido cambiando su mentalidad. Parece que había sufrido varias pérdidas antes y dice yo permití que las crisis de la vida me quitaran mi fé y mi gozo en el Señor pero me estoy reponiendo me decía, estoy creciendo y estoy confiando más en el Señor.
Y mi consejo para ella fue eso mismo: hermana crea en el Señor, crea que Dios está con usted, crea que Dios tiene buenas cosas para usted. Mire según su creencia así será su vida, escúcheme. Según su fé así será el resultado que usted obtenga. Y nosotros tenemos que convertirnos en imanes de las bendiciones de Dios. Usted es un imán para cosas buenas o cosas malas y según usted crea ahí en su espíritu. Yo creo que usted debe hacer una radiografía de todos sus pensamientos, todas sus expectativas y hacer una radiografía inclusive de todas las cosas que ha pasado en su vida.
Porque muchas veces lo que pasa es que muchos de nosotros hemos tenido una vida tan negativa a veces y hemos sufrido tantas pérdidas a veces porque estamos en el Señor pero no sabíamos cómo usar las armas de la fé, porque hay que se instruído en esto que el diablo nos ha dado tantos palos en la espalda que ya hemos dejado de creer que Dios tiene buenas cosas para nosotros. Y entonces vamos a la Iglesia como algo defensivo pero no como algo activo y ofensivo.
Entonces usted tiene que pedirle al Señor que reemplace sus pensamientos, reemplace las estructuras mismas de su mente, de su corazón, de sus emociones. Usted tiene que tomar una dieta de fé, leer buenos libros que le animen, hacer lecturas que sean lecturas positivas, leer textos de la Biblia donde la gente vence, pasa por pruebas y sale adelante en victoria, leer las promesas de la Escritura y eso va reprogamando su cerebro, va reprogramando su mente.
Porque cuando su mente comience a pensar pensamientos positivos y usted comience a tener expectativas positivas es increíble pero usted se dará cuenta que su condición alrededor suyo va a ir cambiando gradualmente y con el paso de los meses lo que antes era una serie de noticias negativas una tras otra se va a convertir en cosas positivas, bendiciones de Dios, progreso, provisión, Dios va a cambiar tu matrimonio, va a cambiar a tus hijos, va a cambiar tus finanzas, va a cambiar tu salud, te va a dar vigor, te va a dar capacidad para rebotar en medio de las situaciones de la vida, te va a dar soluciones, pensamientos sabios para resolver los problemas de tu vida.
Pero todo comienza con una reprogramación de tu cerebro. Creerle al Señor, esperar cosas buenas del Señor, ponerte a estudiar creyendo que si tú haces tu parte Dios hará la suya. Que si tú vas a ese curso de inglés no vas a salir avergonzado pero vas a salir adelante. Que si te propones aprender a manejar ese policía que es un odioso y difícil te va a dar la licencia aunque sea para que ya no vuelvas más.
Tenemos que creer hermanos y hay que esforzarce, hay que hacer su parte, hay que estudiar, pero el esfuerzo que tú haces lo haces en expectativa de que Dios lo va a bendecir y que no hay fracaso posible para tu vida y de esa manera tú vas a ver que Dios se prueba fiel. Todo comienza con una reprogramación del cerebro y de la mente. Por eso es que dice: transformáos por medio de la renovación de vuestro entendimiento.
La fé crece mientras reemplazamos gradualmente las actitudes depresivas y tímidas por una actitud de esperanza y militancia en Dios. Tú tienes que creer para pedir, y tienes que pedir para recibir, y también tienes que creer para recibir. A medida que comiences a ver a Dios contestando tus oraciones y expectativas tu fé crecerá y se hará más poderosa.
Entonces número uno: pruebas vienen a la vida, dificultades vienen a los hijos de Dios. La pregunta es ¿qué vamos a hacer?. Vamos a clamar, vamos a tomar acción en el nombre del Señor, vamos a levantarnos en fuerza y entonces el Señor va a dar lo que necesitamos.
Un último punto que quiero señalar con ustedes es que cuando esta mujer clama a Eliseo se inicia un proceso que yo creo que es importante que entendamos porque así es que generalmente sucede en nuestra vida también. Cuando tú le pides al Señor Dios entonces comienza no solamente a darte lo que tú necesitas si no que Él quiere también que tú colabores con Él, que tú crezcas espiritualmente, que tú desarrolles también destrezas y capacidades en tu vida que te hagan un creyente más fuerte.
Miren cómo dice aquí en este pasaje cuando ella le pide lo que necesite le dice Eliseo: "¿Qué te haré yo? declárame qué tienes en casa." Hay una pregunta. ¿Recuerdan ustedes cada vez que se acercaba alguien enfermo al Señor el Señor le preguntaba: ¿qué quieres que te haga, qué necesitas de mí?. El ciego Bartimeo se acerca y el Señor le dice: ¿qué quieres?. Bueno Señor que vea.¿No? el Señor quiere escuchar de nosotros, Él quiere que nosotros también participemos.
¿Qué tienes en casa?. Cuando el Señor manda a los discípulos a dar de comer a la multitud los discípulos dicen ellos dicen: no, no tenemos nada, dice: no, hay algo busquen entre la multitud. Cuando ellos van, buscan, regresan con un pequeño núcleo de posibilidades cinco panes y dos peces. ¿Sabes? que lo que tú le puedes traer al Señor es mucho menos de lo que tú necesitas pero eso es lo que Dios necesita como base para hacer el milagro que Dios quiere hacer en tu vida.
Yo he aprendido en mi vida que si yo quiero bendición hay algo que yo tengo que poner. Dios no me lo va a dar todo porque Él no quiere que yo sea un parásito sino un guerrero y por lo tanto Él me va a poner a hacer ejercicios y va a demandar que yo pase por luchas y tribulaciones para que me fortalezca en el proceso pero siempre me da lo que yo le pido. Así que le dice: "Declárame qué tienes en casa."
¿Sabes que hay algo en tu vida? siempre hay algo que tú puedes usar para llevar a cabo una solución. Mi lema en la vida es: siempre hay una solución a todo. Dios nunca nos deja desprovistos de soluciones. Entonces Eliseo le dice: mira busca en tu casa, piensa ¿qué hay en tu casa?. Hay algo que Dios quiere que hagas en tu vida, que tú reflexiones, que conozcas los recursos que tú tienes, que explores dentro de ti. Hay un llamado que Dios ha puesto en tu vida, hay un don, hay una posibilidad que hay en ti, hay una potencialidad que está dentro de ti aunque tú no lo sepas y eso Dios lo puede usar para llevar a cabo los grandes milagros que Él quiere hacer en tu vida.
Entonces dice que ella le contesta: "Bueno tu sierva ninguna cosa tiene en casa. Oh una vasija de aceite" una vasija de aceite es lo que tiene pero eso no era suficiente para pagar ni era lo que necesitaba ella. Los acreedores no le iban a recibir una vasija de aceite para pagar su deuda pero era lo único que ella tenía. Y entonces Eliseo le dice: "Vé y pide vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vasijas no pocas." Esa es la solución al milagro.
Hay algo en tu vida, tú tienes que descubrirlo, traérselo al Señor, presentárselo al Señor. Yo veo aquí lo que yo llamo milagro compartido, hay una parte que nosotros tenemos que hacer y eso debe gobernar nuestra vida siempre para hacer de nosotros gente emprendedora. Dios quiere crear en nosotros una Iglesia fuerte, aguerrida. Dios quiere jóvenes que estudien duro y que pasen horas estudiando, que no esperen que Dios lo haga todo, que sus padres lo hagan todo. Hay una parte que Dios no va a hacer por ti y solamente tú lo puedes hacer.
Hay personas que quieren predicar y ser unos grandes predicadores pero no están dispuestos a ir a un seminario o estudiar la Biblia, o leer la Palabra, o leer un libro aburrido pero dice no, tú tienes que hacer tu parte. Hay personas, Dios tiene un buen trabajo para ti en alguna parte pero tienes que levantarte por la mañana y salir a la calle y tocar puertas, y buscar. Dios no lo va a traer ahí al jefe a que toque a tu puerta y diga: mire quiero darle un trabajo, hay una parte que tenemos que hacer nosotros. Vas a pasar por diez rechazos y el número once va a ser la vencida y ahí viene la bendición a tu vida.
Pero hay que esforzarce. De nuevo cuando yo veo esa obra que estamos levantando nosotros allí Dios me ha enseñado, Él no lo hace todo por nosotros. Ha habido muchas luchas y muchos esfuerzos pero Dios nos ha dado la victoria. Y yo he aprendido tantas cosas que me están sirviendo para mi crecimiento como Pastor, como profesional, ha sido una bendición tremenda. Yo le doy gracias al Señor por ser parte de algo tan maravilloso como es ese proyecto hermanos. Yo que vivo íntimamente metido en él sé que es un entrenamiento para esta Iglesia, para mi vida y así tiene que ser porque yo creo que la bendición que viene es grande y hay que pagar un precio para ello.
De paso les animo a leer un artículo que acaba de salir en el Christian Science Monitor, desgraciadamente está en inglés solamente pero les animo a aprender inglés para que lo puedan leer de paso. Christian Science Monitor es un periódico internacional, ahí está wow, ¿tú sabías que yo iba a hablar de eso?. Bueno hablé de eso esta mañana quizás por eso, qué bueno. ¿Esa foto es de aquí de alguien de la Iglesia?.
Bueno es un artículo que ha salido muchísimo en el internet, he visto muchas muchas páginas que lo tienen y se llama en inglés "Who is filling America's church pews" ¿Quién está llenando las bancas de las Iglesias de América?. Y es un artículo que habla acerca de cómo muchas iglesias hoy en día están cerrando sus puertas, están perdiendo cantidad de feligreses y sin embargo hay otros tipos de iglesias en todo Estados Unidos y aquí en Nueva Inglaterra que es un cementerio de iglesias, el escritor, un escritor secular no es cristiano necesariamente o por lo menos su interés no era escribir un artículo, es un periódico muy internacional secular.
Entonces él señala que las iglesias que están creciendo son las iglesias que están reteniendo la Palabra de la Biblia como es no las iglesias que se están haciendo liberales y agüando el mensaje sino que son Iglesias sólidas, bíblicas y uno pensaría que debiera ser lo contrario porque en este mundo según la gente se va liberalizando y rechazando el Evangelio muchas iglesias lo que están haciendo es ajustándose para no perder gente pero el escritor dice que paradójicamente las iglesias que están creciendo son iglesias que están manteniendo su fé como es. No voy a decir tradicional porque no es la palabra, es la fé verdadera, la fé de la Palabra de Dios.
Entonces ellos estuvieron aquí hace unas tres semanas no sé si recuerdan alguien que estuvo tomando fotos y todo eso, fueron esta gente del Christian Science Monitor y una de las Iglesias que figura prominentemente en este artículo es la nuestra. Yo digo esto sin ánimo de orgullo, no no pienso, la verdad es que francamente hermanos, francamente a mí eso no me da ningún tipo de orgullo, yo lo digo delante de Dios. Lo único que me da es gozo en un sentido de saber que Dios honra Su Palabra y que cuando una Iglesia y un creyente vive la Palabra del Señor Dios lo bendice, Dios lo honra a largo plazo.
Usted ve todo esto de que América se va cada día más y más hacia la izquierda y hacia el secularismo y que las Iglesias ya van a desaparecer, son mentiras del diablo porque él sabe que hay bendición para el pueblo de Dios y uno tiene que mantenerse firme, seguir adelante, bendecir a las naciones. Yo creo que Dios tiene cosas maravillosas para nosotros pero tenemos que hacer nuestra parte. Las bendiciones, la prosperidad no viene como resultado de un pueblo indolente, viene cuando la gente se pone los pantalones y sigue adelante en el nombre del Señor.
Dios no quiere socios, no quiere objetos simplemente que reciban, reciban y reciban. Dios quiere hombres y mujeres llenos de fé que le den al Reino de Dios, que avancen el Reino de Dios aquí en la Tierra. Por eso yo les animo mis hermanos a que mantengan su fé en alto, no decaiga su fé por favor estamos más que victoriosos. Y yo les digo que Dios tiene para nosotros unas cosas maravillosas alrededor de la esquina, va a ser una gran cosecha de almas.
Este año yo me estoy preparando para darle duro a evangelizar y traer almas al conocimiento del Señor y sacarle provecho a nuestro santuario, yo les animo a seguir dándole al Señor, a seguir entregados, creciendo, preparándose porque vamos a necesitar mucha gente para que discipule estas almas, y las traiga y las afirme en los caminos de Dios. Dios quiere gente preparada. Tome sus estudios de discipulado, lea su Biblia, ore, llénese del poder de Dios, dele al Señor, practique las herramientas de la fé y ese es el pueblo que Dios quiere usar para hacer sus grandes obras, ese es el pueblo que se sirve con la cuchara grande cuando el diablo quiere afligir y destruir nuestras vidas.
Esta mujer para mí resalta como un ejemplo de eso. Eliseo le dice: ok ¿tú tienes una necesidad?. Ok ¿qué tienes en tu casa? busca lo que tienes, vete por el vecindario, busca más vasijas y que estén vacías y tráelas. Dice vasijas no pocas. Esa palabra se me queda grabada en la mente, esa expresión: no pocas. ¿Sabe usted cuántas veces en la Biblia hay llamados de parte de Dios a buscar cosas no pocas, a no ser escaso, a no ser tímido en la vida, a no quedarse solamente con un poquito?.
¿Sabe por qué Dios nos bendice más a muchos cristianos? porque no se atreven a creerle más al Señor, no se atreven a darle más al Señor, no invierten más, no son más generosos con el Señor. La Biblia dice que el que siembra escasamente escasamente siega, el que siembra generosamente generosamente cosecha.
Hermanos yo les digo sin lugar a dudas, la gente que yo veo que es bendecida y próspera en los caminos del Señor son gente emprendedora, son gente atrevida, son gente entregada, gente generosa para con el Señor, gente que no tiene ambigüedades para con el Señor, le dan al Señor de todo. Su vida es de Dios, sus propiedades son de Dios, su tiempo es de Dios, su cuerpo es de Dios, su familia es de Dios.
Yo veo que la gente que no prospera en el Evangelio, los Pastores que Dios no bendice son aquéllos que de nueve a cinco, me pagan por cuarenta horas, yo doy cuarenta horas y cuando tienen que dar más: ah eso no está en mi descripción de trabajo. Sus hijos los cuidan como si fueran joyitas para que no se les rompan y total terminan los muchachos más quebradizos que cualquier otra cosa. A los hijos hay que meterlos en el ministerio también, que se compenetren con la gente, que aprendan a vivir y a convivir con el pueblo de Dios, que se hagan guerreros que amen al Señor.
Y uno tiene que darle al Señor, ser generoso con Dios, esperar cosas grandes del Señor. Dale al Señor medida apretada, no guardes cuentas con Dios y el Señor entonces no se cansará de bendecirte, bendecirte, bendecirte. Olvídate de lo que tú tienes y lo que te deben, reparte a siete y a ocho dice el Señor y eso es lo que te convertirá en un imán para la bendición de Dios.
Él le dice: no seas escasa búscate todas las vasijas que tú puedas. ¿Sabes que la bendición que tú recibas dependerá de tu inversión?. Si esta mujer hubiera podido ver hacia el futuro lo que iba a pasar, porque dice que cuando ella trajo todas las vasijas y comenzó a echar aceite de una en otra y no se acababa, y echó de otra en otra la bendición fue tan grande que ella dijo: bueno muchachos traiga más vasijas todavía, pero mamá se nos acabaron las vasijas y el aceite se acabó, se cerró.
¿Tú sabes que tú tienes poder para limitar las bendiciones de Dios en tu vida?. Según tu fé, según tu inversión, según tu capacidad para creerle al Señor cosas grandes?. Cambia tu visión pequeña por una visión grande del Señor. Pídele al Señor que reprograme tu cerebro.
¿Recuerdan la historia del Rey Joas? Eliseo le dijo: "golpea la tierra con las saetas que tienes en la mano" y Joas que era un hombre mediocre en la fé golpeó ¿cuántas veces alguien recuerda?. Tres veces. ¿Y qué le dijo Eliseo precisamente este mismo Eliseo?. Si hubieras golpeado la tierra cinco o seis veces no tres como lo hiciste, dos veces más hubieras derrotado a los sirios hasta que no quedara ni uno solo pero ahora los vas a derrotar sólo tres veces.
A mí una de las cosas que me estremecen es que yo tengo tanta autoridad delante de Dios es que yo puedo limitarlo o liberarlo en mi vida dependiendo de cuán en serio yo lo tome a Él y cuán atrevido yo sea en esperar cosas grandes del Señor. En este año que viene 2013 yo quiero animarles a todos ustedes a anchar el sitio de su tienda, a creerle a Dios por cosas grandes en sus vidas, grandes bendiciones que Dios tiene para ustedes.
Yo quiero animarlos hermanos a convertirse en gente de fé, gente guerrera. Deje la religión a un lado por favor, la religión nunca salvó a nadie. Deje la falsa piedad, deje la cuestión de venir a la Iglesia los domingos y conviértase en un guerrero de Dios, una mujer, un hombre entregado al Señor ¿amén?. Sí.
Vamos a vivir la vida cristiana en serio ¿ok?. Vamos a crecer en el Señor. Si no tiene su Biblia cómprese una antes que se vaya hoy. Póngala en un lugar escogido, levántese media hora antes. Mire un poquito menos de sueño nunca le hizo mal a nadie ¿sabe? y muchos de ustedes podrían beneficiarse de un poquito menos de sueño yo creo. Levántese un ratito antes y entréguele su familia al Señor. Ore por su familia, ore por su día. Léase seis versículos de la Biblia, un pequeño pasaje. Venga a la Iglesia a mitad de semana y refuerce sus ánimos.
Clame al Señor, sirva al Señor, dele al Señor, trabaje para el Señor, entréguele toda su vida al Señor y viva la vida cristiana legítima auténticamente, y yo le prometo en el nombre del Señor que usted va a ver un cambio radical en su vida. Este año va a ser un año de bendición para usted, dígalo así confiéselo así. Mucho más poderoso es el que está con nosotros y en nosotros que el que está allá afuera en el mundo. Ningún arma forjada contra ti prosperará dice el Señor. Saldrán por ti por un camino y saldrán huyendo por siete caminos.
El Señor no dejará que tu cesto carezca de pan y de alimento dice el Señor, Él te ha llamado a bendición, te ha llamado a vida no te ha llamado a derrota. Te preguntarás dónde están tus enemigos y no los encontrarás dice el Señor. Te olvidarás de los días de la sequía y de la aflicción porque Dios los reemplazará con días de bendición y de gozo.
Crecerás en las cosas del Señor, Su Palabra será fuerte como fundamento debajo de ti. Créele Él tiene buenas cosas. "Porque Yo sé los pensamientos que tengo para vosotros, pensamientos de bien y no de mal para daros el fin que esperáis" dice el Señor. Póngase de pie, reciba los propósitos del Señor. Si vienen pruebas tengo un bate ahí bien grande para batéarselo de home run fuera del campo. Si vienen dificultades el Señor es más que poderoso. "Clama a Mí y Yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces." Clama al Señor, deja que Él te lleve a través de las luchas, Él te sacará a un valle seguro y te pondrá en tierra firme y segura.
Padre: yo bendigo este pueblo en esta mañana, bendigo a mis hermanos y hermanas. Cada familia aquí representada Señor, cada individuo que está aquí representando un vecindario, un apellido, un pueblo, un país y declaro gracia sobre gracia sobre este mar de gente arriba y abajo Señor, cada uno de ellos con sus necesidades individuales que Tú bien conoces, sus luchas, sus aflicciones sus pruebas y sus deficiencias también Padre.
Y declaro sobre ellos una red de bendición Padre, declaro Tu aliento poderoso reposando sobre cada uno de ellos Señor, declaro Tu Espíritu sobre esta Congregación Padre. No solo no pereceremos sino que prosperaremos y creceremos y nos haremos fuertes, y conquistaremos la Tierra porque Tú estás con nosotros. No solamente no viviremos del plato a la boca sino que nos sentaremos porque Tú aderezas mesa delante de nosotros aún en presencia de nuestros angustiadores Señor.
Y no solamente recibiremos suficiente sabiduría para resolver un problemita sino que Tú nos darás conocimiento abundante, espíritu de revelación, de conocimiento y de ciencia para saber cómo hacer buenas decisiones. A nuestros jóvenes Señor Tú los bendecirás, prosperarán, se harán fuertes, serán estudiantes exitosos, se ganarán el respeto de sus maestros, serán líderes espirituales, caminarán con ángeles alrededor de ellos, ningún daño les sobrevendrá porque Tu bendición estará con ellos Señor.
Nuestros niños no serán tocados por una mano dañina. Sus mentes no serán contaminadas con pensamientos indebidos Señor. Las influencias que vengan a sus corazones serán influencias buenas y ellos crecerán como plantas junto a aguas corrientes, fuertes y seguros. Tú bendecirás nuestros matrimonios Señor, bendecirás nuestros hogares. Nuestras familias en cualquier país donde se encuentren Tu bendición los alcanzará. Nuestros hijos que quizá no hemos visto en mucho tiempo Tú los levantarás, los bendecirás, los prosperarás, les proveerás.
Y este pueblo se levantará como un ejército aguerrido y fuerte. Este pueblo conquistará naciones, este pueblo hará proezas en el nombre del Señor. Este pueblo caminará entre los escombros y restaurará los muros caídos y levantará las ciudades en ruinas, será de bendición a muchos y recibirán el Espíritu de Jehová que los hará fuertes y atractivos y una canción se levantará desde este lugar, una canción de triunfo y de gozo. Una canción en medio de la noche que desterrará las tinieblas. Una canción de victoria en medio de las luchas y las pruebas. Una canción del pobre que ha sido enriquecido, del débil que ha sido fortalecido porque su Dios lo ha tomado de la mano y lo ha llevado hacia adelante.
Y todos los años de espera encontrarán su consumación porque Tú nos darás conforme a lo que pusiste en nuestro corazón hace años, al caminar la Tierra y recorrerla y marcarla Tú nos traerás a ella para que comamos pan fresco, esa tierra que fluye leche y miel donde habitaremos casas que no construímos, beberemos de pozos que no cavamos y cultivaremos tierra que no trabajamos y comeremos de ella, porque Tu bendición habrá sido con nosotros.
Yo bendigo Señor este pueblo, bendigo este año que se aproxima Padre, y estaremos mirando hacia las alturas. Alzaremos nuestros ojos a los montes. ¿De dónde vendrá nuestro socorro? nuestro socorro viene de Jehová que hizo los cielos y la tierra, no dará nuestro pie al resbaladero ni se dormirá el que nos guarda. He aquí no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Su pueblo Congregación León de Judá, que guarda a Israel. Gracias Señor, gracias Señor te bendecimos Señor, declaramos victoria Padre en el nombre de Jesús.
Navidad - La luz conquista las tinieblas
TRANSCRIPT
Isaías capítulo 9 comenzando con el primer versículo. En esta noche queremos no ver esto como un mensaje acerca de la Navidad pero ver la Navidad yo diría como de la naturaleza que lo debe ver la Iglesia de Jesucristo y como lo debe ver un pueblo como la Congregación de Judá y otros pueblos como éste esperando el año 2013 ¿sabes por qué?.
Hermanos: yo diría mis hermanos que cuando uno entiende la Navidad su fondo bíblico como lo vamos a ver aquí en esta profecía que nos da el profeta Isaías, ¿y por qué Jesús, y por qué el Emmanuel, y por qué Belén, y por qué la encarnación?, veremos algo, la Navidad es guerra espiritual. La Navidad es guerra espiritual. I'm not sure what kind of Christmas you had yesterday, maybe that's the reason you are here, it's because you had a wonderful Christmas and that's why you are here worshipping the Lord. But you know? Christmas when we look at it biblically, when you understand it biblically, for me the reason I love Christmas is because I'm convinced that Christmas is about spiritual warfare.
¿Sabe de lo que se trata la Navidad? y yo espero que después de hoy usted no pueda leer la Navidad de otra manera. La Navidad se trata del poder de la luz, la invasión de la luz del Reino de Dios conquistando las tinieblas. Es una invasión. Christmas is an invasion. Is an invasion of the Kingdom of Light pressing against the Kingdom of Darkness. Es las tinieblas retrocediendo irresistiblemente ante la luz de Jesucristo.
En Isaías 7 esto lo leo rápido y este versículo usted lo reconoce porque también el Evangelio de Mateo anuncia esta profecía: "Por tanto el mismo Señor os dará señal. Es aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo y llamará a su nombre Emmanuel, o sea Dios con nosotros." Nosotros leímos esto hace poco.
Y ahora Isaías capítulo 9 versículo 1: "Mas no habrá siempre oscuridad para que el está ahora en angustia. Tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zebulon, a la tierra de Neptalí, pues al fin llenará de gloria el camino del mar y aquél lado del Jordán en Galilea de los gentiles. Y el pueblo que andaba en tinieblas vió gran luz. Los que moraban en tierra de sombra de muerte luz resplandeció sobre ellos."
Brinquemos al versículo 6 ¿por qué?: "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado " We are reading from Isaiah chapter nine and we just skipped to chapter six. "Hijo nos es dado y el principado sobre su hombro, y se llamará su nombre admirable consejero, Dios fuerte, Padre eterno, príncipe de paz. Lo dilatado de Su Imperio y la paz no tendrán límite sobre el trono de David y sobre Su Reino disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los Ejércitos hará esto."
La Navidad se trata de esto, de la luz conquistando las tinieblas y mis hermanos yo le añado esto: si usted conoce lo que es andar en tinieblas o si usted sabe lo que es morar en tierra de la sombra de muerte, usted tiene más razón que nadie para celebrar la Navidad. You know if you know what it is like to live in darkness or if you walk in the shadow of death you have more right than anybody to celebrate Christmas.
Y mis hermanos la razón por la que nosotros, esta Iglesia ha declarado el reto para nuestros alrededores es porque hay todavía un mar de tinieblas a nuestro alrededor por conquistar. El Pastor el domingo declaraba que la Navidad se trata del regalo de Jesús. Admiro el hecho, el que no ha visto el mensaje del domingo por favor búsquelo porque la base del mensaje fue Juan 3:16. La base del mensaje de nuestro Pastor fue la declaración del Evangelio según San Juan: "Porque de tal manera amó Dios al mundo" este mundo en que tantas cosas acontecen que quebrantan nuestro corazón, y a este mundo el Señor amó: "Y lo amó de tal manera que ha enviado a Su Hijo unigénito para que no se pierda mas tenga vida eterna."
Y mis hermanos yo celebro la Navidad ¿sabe por qué?. Porque pase lo que pase en la Navidad o pase lo que pase en la vida yo sé que la postura básica de Dios es un Dios poderoso reinando por toda la eternidad, gobernando sin límites sobre la muerte y la mortandad. Ese es mi futuro. No porque lo merezco pero porque un día el Señor tuvo misericordia de mí y extendió Su luz.
We celebrate Christmas because this Word says that that baby, in that meager, that child is the ruler over all the Earth and will rule for all of eternity and there is nothing that can rip Him from His reign. Ese hijo que nos fue dado nacido en ese pesebre en Belén ahora reina en un reinado Su principado no tiene límite, y no hay nada en el cielo, en la tierra o debajo de la tierra que podrá quitarle Su gloria o limitarla, ¿y por qué eso nos importa hermanos?.
¿Sabe? la Navidad no distingue como cualquier otra época del año, tal vez y les prometo hermanos no deprimirlos. Ustedes están aquí porque aman al Señor y porque son unos guerreros en oración pero a la verdad nosotros conocemos muchos que es para ellos la Navidad un reto ¿y por qué será?. Yo diría que no es tanto la Navidad, es la naturaleza de ser un ser humano y caminar sobre esta tierra que es el verdadero reto. El problema no es la Navidad, el problema es esta tierra de estos seres vivientes, el hecho de que nosotros moramos. Si no fuera por Cristo moraríamos en la Tierra de la sombra de muerte.
The reason why people have issues with Christmas is not Christmas itself, it is the fact that we dwell in the land of the shadow of death without Jesus, that is all that it would be, that is the only thing that would be around us. Sabe la muerte de nuestros seres queridos no escoge una época del año y nuestros seres queridos fallecen en la Navidad como cualquier otra época y parece que, en mi familia yo no sé usted pero en mi familia mis seres queridos se antojan de morir en la Navidad. Es como si fuera para los Acevedo y los Miranda es nuestro tiempo favorito de irse con el Señor.
Mi abuela falleció un 24 de diciembre. Mi tia más querida del mundo falleció que va un 24 de diciembre. Par de años atrás mi papá se fue con el Señor el domingo siguiente del día de Acción de Gracias. Osea parece que ese es el pasaje favorito para el Señor y había ganga en estos tiempos, y ellos se fueron con el Señor en esa época del año. Este fin de semana en la Congregación León de Judá mientras nosotros estábamos celebrando la Navidad hay por lo menos tres distintas funerarias, servicios fúnebres que se están preparando para distintos seres queridos. Estamos orando por la familia del hermano Pedro Álvarez que acaba de irse con el Señor, la mamá de la hermana Dilma y otros que han pasado a la eternidad si no en esta semana en estos días.
Y ¿sabes qué? pregúntale a cualquiera de ellos y ellos no cambiarían su Navidad con nadie. El Señor le regaló el cielo a mi papá para Navidad. Mi papá no cambiaría lugar conmigo para nada. Pero nosotros nos quedamos extrañándolo y nos quedamos con ese vacío. Death does not have a date on the calendar. Death at Christmas Eve and Christmas Day is as good as any for our loved ones to die. And in my family their favorite dying time of the year is Christmas to go to the Lord.
Pero es así. Me encanta la Navidad ¿why?. Les digo por qué. Porque yo sé en quién ellos han creído. Y también sé que el mismo Dios que está con ellos estará con nosotros en todos los otros retos que la Navidad subraya. La Navidad subraya dificultades económicas. Uno puede estar sufriendo un aprieto económico todo el año y no le molesta hasta que llega un día 24 de diciembre y es cuando más nosotros sentimos ese apretón económico. Eso es otra razón porque la gente se deprime en la Navidad.
Este convencionalismo que se ha visto en estos días nos desvía de la idea central de la Navidad. Y aún si no tuviéramos todo eso fin del año muchos de nosotros luchamos con incertidumbre acerca del mismo futuro. Usted podría estar perfectamente bien, su familia perfectamente bien, su economía más o menos estable y muchos de nosotros no conformes con eso escojemos en vez de darle gracias al Señor, por eso decimos ¿qué esperará el año que viene?, y el futuro ¿qué nos trae?.
Cuando hablamos del futuro, nuestro futuro son tienieblas. Las decisiones que vamos a tomar, los retos que vamos a confrontar. La vida en sí es atemorizante si no fuera por la realidad de la Biblia.
Ahora mis hermanos yo le acabo de describir, yo quiero que usted marque en sus Biblias y comience a orar parte por parte, aprendamos nosotros a adorar al Señor de esta manera. Yo les dejo como receta Isaías 9 comenzando con el versículo 6, dice, declara la Palabra: "Un niño nos es nacido, hijo nos es dado el principado sobre su hombro, este bebé reinará para siempre y llamará su nombre admirable." Esto es lo que le hace falta mis hermanos, el cristiano, el que cree en Jesucristo como el que no cree en Jesucristo confrontamos los mismos retos.
La diferencia, lo único que te distingue y es toda la diferencia, es una diferencia del cielo a la tierra. Es la diferencia más diferente de todo el mundo es éste: nosotros tenemos acceso a Emmanuel. We have access to Emmanuel. ¿Y qué importa eso?.
Mis hermanos cuando usted se encuentre en este año confrontando tinieblas o la sombra de muerte, o si estás hablando con un hermano, o un ser querido y no entiende por qué no solamente de la Navidad pero de Jesucristo háblele de este ser. Este ser es admirable. ¿Sabe? yo tuve que buscar esa palabra en el hebreo porque en cada traducción que yo leía sea en inglés o en español esa palabra se traducía de forma distinta.
Admirable aquí, en algunas traducciones al inglés se traduce wonderful, o admirable ¿sabe por qué hay tantas traducciones de esta palabra?. Porque la palabra en sí quiere decir: tan maravilloso que las palabras, literalmente esta es la palabra, tan maravilloso que las palabras fallan para describir lo maravilloso que es. Quiere literalmente decir: marvelous. No es ni siquiera un verbo es un sustantivo, Él es maravilloso ¿y por qué te importa esto?.
Hermano cuando esté confrontando lo que sea, un reto financiero, un servicio fúnebre en un 24 de diciembre, una decisión que es marcará su vida y la vida de su familia para siempre, yo he visto mucha gente entrar por las puertas, le doy gracias a Dios por los apretones porque muchas veces eso inspira a la gente a que entre por esa puerta por primera vez. Nosotros queremos que gente retados entre por las puertas de esta Iglesia buscando una solución.
Pero en vez de encontrar una solución o una respuesta o un consejo muchas veces, yo no sé si esto le pasó a usted pero muchas veces lo primero que ellos encuentran no es nada de lo que ellos buscaban sino una belleza indescriptible. No es que su problema se resolvió, es que se encontraron la presencia de algo mucho más bello que la solución a su problema.
No sé si le ha pasado así, usted entra por las puertas de este lugar o cualquier Iglesia, cualquier lugar a donde está la Presencia del Señor, y si el Señor se te acercara en ese momento y te dijera: ¿cuál es tu problema? te quedas tan maravillado de Su belleza y de Su Presencia que uno diría: ah, ¿qué problema?. Y sabía yo que yo tenía un problema antes de entrar aquí.
Pastor perdón pero ahora se me fue de la mente por qué yo entré y cada domingo es así, esto es precioso, esto es increíble ¿por qué de momento me siento amado, por qué estoy inspirado a amar, qué es lo que me está pasando?. Lo que te está pasando mi hermano es que tú estás ahora en la Presencia de algo mucho más bello, mucho más sublime, mucho más maravilloso que tu situación, que la vida es más grande que tu situación. Que Dios es más bello que tu situación. La luz de Dios es tan resplandeciente que acaba de inundar y esconder en sus rayos tus tinieblas.
The light of the Lord is so amazing that indentates your darkness. Y nuestro vecindario necesita un Jesús así. Un Jesús que ilumina sus tinieblas y un consejero. Hermanos vendrán momentos en este año en que nosotros dudaremos nosotros mismos. ¿Cuántos han necesitado un consejero espiritual, Señor yo tengo una decisión pero no hay quien? God help, ¿Señor cómo?. Señor ¿qué hago?.
Y no estoy hablando de mera duda pero duda combinada con confusión, y no solamente duda combinado con confusión pero duda combinado con parálisis y terror, porque uno duda, uno duda que si la decisión que va a tomar es cierta o no y lo que te dice el Señor es esto: sabes abre tu corazón, derrama tus dudas y mi hermano lo que tú quieres hacer, lo que usted haga honrando al Señor, sea a la izquierda o a la derecha, si lo haces por complacer al Señor, por amar al Señor, por honrar al Señor el Señor honrará tus pasos.
Doble usted a la izquierda, doble usted a la derecha usted teniendo al Señor como, es más si te metes en un lío y te equivocaste, y has determinado honrar al Señor y que el Señor sea tu consejero no te apures, el Espíritu Santo buscará la manera de arreglártelo y de dirigirte. Jamás caminarás en tinieblas, jamás caminarás en oscuridad. Un Dios fuerte.
Y en este sentido estamos hablando de un Dios que se luce en medio de la debilidad. ¿Sabe? hay una razón porque nosotros oramos una y otra vez por este santuario, porque es más que un santuario. Ese edificio es un acto profético que estamos levantando delante del Señor. Y como un acto profético el infierno mismo no quiere que eso sea levantado. ¿Sabes lo que es admirable? el Pastor lo ha dicho muchas veces y lo decimos para la gloria del Señor. Queremos que el Señor se exalte en el hecho de que hay un Dios todavía suficientemente grande que en medio de una época financiero-caótica, en un pueblo latino que se supone que el 25% de la tasa del pueblo latino vive en pobreza que esa gente levante un templo al Señor. Y nosotros queremos ¿sabes qué? testificar que cada vez que alguien pase por ese templo digan estas palabras: de verdad Dios es grande, de verdad Dios es fuerte.
¿Y sabes qué por qué esto es importante para ti? si Dios puede hacer eso, si Dios ¿qué dice Emmanuel? si Dios con nosotros, si Dios con nosotros ¿quién contra nosotros?, ¿quién contra nosotros?. Y esa promesa es precisamente para nuestro momento de debilidad. Dice la Palabra que Su fuerza se perfecciona en nuestras debilidades. El Señor mis hermanos, el Señor es la esperanza para la debilidad.
A nuestro alrededor hay personas que ni siquiera reconocen el extremo de su debilidad y queremos que el Señor revele para ellos lo lindo que es Él, lo fuerte que es Él y a la vez mis hermanos es nuestro Padre eterno, nuestro ABA. Hermano no tenemos que dudar jamás que somos amados, no tenemos que dudar jamás que hay alguien que te de, que te admira así como eres como una de Sus criaturas, que hay lugar siempre en Su mesa para ti, que anhela abrazarte, amarte, cubrirte, compartir Su herencia contigo.
¿Sabe? encima de un Dios fuerte nuestra comunidad necesita su ABA, necesita su Padre Celestial. Ahora yo no sé qué relación tuvo usted con su padre, I have no idea what kind of relationship you had with your father. Cada padre terrenal es imperfecto por más hermoso que es pero este Padre no falla. Este Padre es una fuente de amor eterno y también es nuestro príncipe de paz, Él promete Su Shalom, amén, Él promete Su Shalom.
¿Sabe? yo creo que eso es lo más que quiere el Señor para nuestras vidas y que nosotros pidamos de parte del Señor. El profeta Jeremías dice que deberíamos orar por el Shalom la paz de nuestra ciudad, y sobre todo deberíamos estar orando este año que el Señor se levante como el príncipe de paz sobre la ciudad de Boston, que el Señor se levante como el príncipe de paz sobre nuestras familias, que el Señor se levante como príncipe de paz sobre nuestros hogares.
Eso no quiere que no vamos a tener problemas, eso no quiere decir que la muerte no nos va a visitar, eso no quiere decir que no vamos a experimentar apretones pero sí quiere decir esto: el mismo Dios que llenó el pesebre de Su Gloria ese mismo Dios llenará su hogar de Su Gloria. Y a donde Él está está la paz. Pongámonos de pie mis hermanos.
Mis hermanos: ojalá no haya logrado deprimirlos todo lo contrario esto es lo que yo deseo en este año. I hope I did not depress you guys but this is what I do desire. En el nombre de Jesús pido que cada uno de ustedes salga de aquí sabiendo que Dios está contigo, uno. Pase lo que pase reste lo que reste en este año la Navidad ha llegado a tu vida en el momento, tengan un algo dejen de tenerlo, está bien se lleno tu casa de visita o lo pasaste solo en tu departamento, a lo mínimo Dios está contigo. Dios está contigo.
Eso quiere decir que no hay tinieblas que te puedan agarrar. Eso quiere decir que la mortandad a tu alrededor al ver a Jesús que mora dentro de ti tendrá que huir en el nombre de Jesús. Tu corazón en este momento, tu vida y eso es lo que queremos a nuestro alrededor, queremos que tu vida se convierta en el pesebre en este momento. Que la Gloria del Señor te inunde y que las tinieblas a tu alrededor huyan por la Presencia del Señor que está dentro de ti.
Y queremos eso para Pamely Courts que la Presencia del Señor inunde esa área, queremos que la estrella de Dios esté sobre Villa Victoria y que la luz del Señor inunde esa área, queremos que Jamaica Plains tenga una visitación por parte del Señor, pero primero comienza contigo. Al Señor mucho más prefiere inundar tu vida, tu corazón, tu cuerpo y tu mente y tu apartamento que invadir a todo Jamaica Plains porque sabe, si Él logra invadir tu vida con Su Gracia y el poder de Emmanuel todo tu hogar y todo tu vecindario, todo lo que es tuyo caerá delante del Señor.
Tú eres Su secreto, Su arma secreta en el nombre de Jesús. Señor así declaramos. Nuestras vidas están abiertas a Ti y queremos que Tu Gloria lo inunde. Esté con nosotros, esté con cada una de las vidas que aquí se encuentran, inúndalos con Tu Gracia, inúndalos con el fluir de Tu Gloria y Señor que este sea el año venga lo que venga, es más que venga Señor meramente queremos que Tú bendigas cada hogar, pero si llegaran retos, si llegaran pruebas Señor, si llegara Señor el dolor veremos Tu luz conquistando las tinieblas alrededor.
Declaramos Tu luz en cada hogar, declaramos victoria en cada hogar y declaramos que la tiniebla a los alrededores de este templo huirán delante de Ti en el nombre de Jesús, y que esta ciudad conocerá que hay un Dios que reina sobre ella para siempre. Te bendecimos Emmanuel en el nombre de Jesús.
La pobreza del niño Jesús - Los regalos de Dios a veces vienen en envolturas muy humildes
TRANSCRIPT
Los detalles de la Navidad nos recuerdan mucho acerca de cómo nosotros debemos vivir también. Dios se las ingenió para presentarnos una lección objetiva a través de todos los diferentes detalles del relato navideño.
Y en los versículos 6 y 7 del capítulo 2 de Lucas, hablando de la ida de José y de María a Belén para ser empadronados, esa palabra bien antigua que quiere decir: el imperio romano había decretado que todos los judíos debían ir a sus tierras natales de donde venían sus antepasados para ser parte de un censo que permitiría entonces que el imperio romano tuviera que pagar los impuestos, querían saber cuánta gente había, cuáles eran sus nombres, sus direcciones para luego poder ir y cobrarles sus impuestos.
José y María eran parte de ese proceso y van de Nazareth donde era su aldea donde vivía, a Belén a ser empadronados y allí los sorprende el alumbramiento y el nacimiento de Jesucristo. Entonces en el versículo 6 comienza la historia.
Dice que: "Aconteció que estando ellos allí en Belén se cumplieron los días de su alumbramiento." Ahora es interesante esto porque parece que los tomó de sorpresa ¿eh? el nacimiento allí de Jesús en Belén, no estaban esperando que Él iba a nacer allí exactamente, pero había un detalle acerca de eso y es que ya Miqueas, creo que es el profeta Miqueas había predicho cientos de años antes de que el Mesías iba a nacer precisamente en Belén, la ciudad de David.
Rey Jesús descendiente del Rey David cumpliendo una promesa que Dios le había hecho a David de que su reino no tendría fin y estaba Dios pensando en ese momento en ese descendiente de David que iba a ser Jesús cuyo reino ciertamente no tendría ningún fin, pues entonces cuando ellos van allí no saben que son parte de toda una trama profética y que Dios tiene en mente que sea allí en Belén que nazca su hijo. Porque vemos de nuevo que todo estaba como dice el Chapulín Colorado fríamente calculado ¿no? Dios lo tenía todo, Dios es un Dios de mucho detalle.
Entonces dice que: "Aconteciendo que estando ellos allí se cumplieron los días del alumbramiento de María" llegó el momento de dar a luz, "y dió a luz a su hijo primogénito" quiere decir su primer hijo, lo cual quiere decir probablemente, no probablemente, ciertamente si dice primogénito habría un segundo, un tercero, habrían varios de hecho que menciona la Biblia, otros hermanos que tuvo Jesús hijos de María y de José.
"Dió a luz a su hijo primogénito y lo envolvió en pañales." Cuando decimos pañal la gente tiene pampers en mente ¿no?, fueron allí a la tienda al CBS a comprar una caja de pañales. No era así, los pañales eran una envoltura muy humilde, la envoltura de la gente pobre. Era un cuadrado de tela bastante grande, se ponía al bebé diagonalmente en ese cuadro de tela y las puntas se envolvían alrededor del bebé, y entonces tenía una cintita que se amarraba al bebé y estaba ahí bien metidito en su enrollamiento de una sabanita pequeña. Esos fueron los pañales que recibió, era la envoltura de los pobres y eso nos dice algo acerca de las circunstancias ¿no? del Señor Jesucristo.
Dice: "Dió a luz a su hijo primogénito y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre." Pesebre lugar de los animales, que uno como que se sorprende de esa circunstancia del nacimiento del Hijo de Dios. "Lo acostó en un pesebre porque no había lugar para ellos en el mesón" en el hotel de la ciudad.
Muchos peregrinos llegaron a Belén para hacer lo mismo que estaba haciendo esta pareja de ser censados o empadronados y todos los lugares públicos donde la gente podía llegar estaban tomados, las casas con sus invitados y todos los lugares donde la gente, los peregrinos podían llegar con sus animales y sus burritos o lo que fuera que usaron para llegar a la ciudad allí de Belén pero cuando llegaron María y José no había lugar para ellos ni tampoco un hospital donde ella pudiera dar a luz, todo fríamente calculado por Dios, todo tenía una razón de ser, un mensaje que Dios quería darle a la humanidad que es la esencia misma de este relato.
Entonces recuerde eso, las circunstancias de la Navidad. Y vamos a otro pasaje que se encuentra en Juan como yo decía capítulo 3 versículos 16 y 17, trate de mantener en su mente unidos estos dos temas, dice: "Porque de tal manera" este fue el tamaño del amor de Dios, "De tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquél que en Él cree" todo aquél, todo hombre, toda mujer que crea en Él, ¿qué quiere decir creer en Jesús?, quiere decir que Él es lo que Él dice que Él es.
"Todo aquél que cree en Él no se pierda" subraye ahí diga: no se vaya al infierno, no se vaya a la perdición eterna, no sea excluído de la Presencia de Dios eternamente como hablábamos los otros días ¿no?, "No se pierda sino que tenga vida eterna." Y este otro versículo 17 también muy intencional dice: "Porque no envió Dios a Su Hijo al mundo para condenar al mundo sino para que el mundo sea salvo por Él."
Como hemos visto hermanos las circunstancias físicas del nacimiento de Jesús es uno de los detalles más asombrosos de la Navidad, todo lo que rodea Su nacimiento como hemos señalado. El Hijo de Dios, el Salvador del mundo nació bajo una de las condiciones más penosas y menos prometedoras que nosotros podamos imaginarnos. Una familia pobre sin que se hallara un lugar cómodo, apropiado para Su nacimiento del niño Jesús en un lugar para animales, maloliente seguramente, incómodo, indigno sin una cama comfortable debajo de Él, nada apropiado para el que iba a ser el Salvador de la humanidad, el Rey, el ser más excelso que haya existido jamás ni jamás existirá en todo el universo.
Como he dicho antes sabemos que Dios es un Dios de detalles. Dios tenía un mensaje, una lección espiritual, ética que darnos a nosotros por medio de los detalles que acabamos de leer, el nacimiento de Su Hijo. Yo quisiera señalar tres cosas que nos invitan a nosotros a meditar y a ser nosotros parte de ese relato navideño. En primer lugar hermanos la Navidad nos habla del sacrificio, el sacrificio tan grande que Dios llevó a cabo para salvarnos de la muerte eterna, de la perdición, de la exclusión eterna de la Presencia de Dios.
Juan lo ha dicho bien claro: "Porque de tal manera amó Dios al mundo" es una manera inconcebiblemente grande, el amor de Dios por la humanidad hermanos es tan inmenso que lo llevó a despojarse de Su gloria, de Sus privilegios infinitos para asumir la forma de un humilde y frágil bebé a fin de que a través de esa encarnación, a través de esa entrada al mundo, a través de esa forma humana Dios pudiera dentro de Su Plan y Su Señorío, Su entidad Él como ser moral que no perdona el pecado pero Él tenía que ingeniárselas diseñó este nacimiento para preparar las condiciones para la muerte expiatoria de Cristo en la cruz.
El que muriera en esa cruz tenía que ser un hombre, un ser humano primeramente representando a la humanidad, Dios había dicho: el alma que pecare esa alma tiene que morir y entonces Dios tenía que respetar eso, pues entonces Él diseñó este plan increíble de Él mismo porque el precio era tan grande que sólo un ser infinito y puro podía pagar el precio de la humanidad. Entonces Cristo asumió el precio de nuestra humanidad caída y entró al mundo en la forma de un niño, un miembro de la raza humana, nace allí en estas circunstancias, se despoja de Su Gloria, de Su eternidad, de inconcebiblemente gloriosa, Su poder ilimitado y nace como un humilde niño preparándose para la muerte expiatoria por nosotros en la cruz.
Todo eso es parte del misterio de la Navidad. De tal manera ama Dios al mundo que hizo un sacrificio increíblemente grande por nosotros. La vida de Jesús fue una vida de privaciones y dificultades, soledad, traiciones, incomodidad en el mundo. Nadie lo reconoció, sus seguidores lo dejaron a última hora a pesar de todo lo que Él hizo delante de ellos y todas las enseñanzas. Su pueblo por el cual vino a la humanidad no lo reconocieron, no lo aceptaron. Todas las cosas, pasó por la tentación, todas las incomodidades de un hombre, dice que fue tentado en todo como nosotros sin pecado.
Pero todas estas incomodidades el Hijo de Dios las pasó porque el amor de Dios es tan grande, tan grande y la Navidad nos invita a recordar eso hermanos, de tal manera Dios nos amó que ha dado a Su Hijo unigénito. El nacimiento de Cristo, de Jesús en estas circunstancias penosas nos anuncia el tipo de vida que Jesús llevaría. Incomodidades, privaciones, despojos, sacrificio ¿por qué? porque Dios quería que fuéramos salvos.
¿Y sabe que hermanos? que Dios nos llama a nosotros también a encarnar ese mismo espíritu que hubo en Jesucristo. Dios ama al mundo, Dios ama a la humanidad. Esto podría ser sorprendente, hay muchos evangélicos que querrían que Dios le tirara un rayo al mundo y lo destruyera completamente, y muchas veces la Biblia dice que no amemos al mundo pero cuando la Biblia dice que no amemos al mundo está refiriéndose a la vanidad del mundo, el pecado del mundo, las traiciones del mundo, los engaños del mundo pero hay algo del mundo que Dios ama y es su creación, sus criaturas. Dios ama a cada hombre, cada mujer y ¿sabe qué? nosotros se supone que amemos a la gente de la misma manera.
Esta ciudad Boston donde Dios nos ha puesto nosotros tenemos que amarla. Nosotros tenemos que orar por la ciudad de Boston ¿puede usted decir amén a eso?. Nosotros tenemos que sacrificarnos como Cristo se sacrificó por esta ciudad. Hay una gran misión que Dios le ha encomendado a esta Iglesia hermanos así como se la ha encomendado a muchas otras Iglesias pero yo puedo hablar hoy de mi Congregación, esta Congregación donde Dios nos ha dado el privilegio de permanecer y militar en la vida cristiana.
Dios ha puesto a León de Judá y de nuevo añado que no somos únicos, hay muchas y buenas Iglesias, pero Dios te ha puesto a ti, nos ha puesto aquí en la ciudad de Boston para que seamos luz y sabor para esta ciudad ¿amén?. Y nosotros tenemos que amar a esta ciudad como Dios la amó. Si Dios amó al mundo de tal manera que dió a Su Hijo ¿qué puedo yo dar para que mi ciudad conozca a Jesucristo?.
Yo le compartía a los hermanos esta mañana que para mí Dios me ha hablado claramente estos últimos meses acerca de cuál debe ser la consigna para León de Judá este próximo año, y debe ser de evangelizar a esta ciudad para Cristo ¿sabe?, debe ser de proclamar el Evangelio en todas las maneras posibles, debe ser de que nosotros tengamos como meta llenar ese santuario dos veces como lo llenamos este santuario dos veces. Qué bueno sería hermanos si nosotros tuviéramos pronto ese santuario lleno como está éste aquí, aquél le caben dos veces y pico más que éste y lo vamos a llenar dos veces, es decir que cuatro veces León de Judá puede caber allí en un día, un domingo con dos servicios.
Hermanos ¿qué le parece si concebimos una gran visión? de decir nosotros vamos a redimir la ciudad de Boston, la vamos a llenar del Evangelio por todas partes ¿eh? nos vamos a incomodar. Diga: gloria a Dios aunque sea para asustarse un poquito, ¿amén? créalo Dios lo puede hacer hermanos. Dios lo puede hacer.
Una preguntita simplemente aquí un momentito, ¿cuántas personas nos visitan hoy, cuántas personas nuevas tenemos aquí?. Levante su mano no tenga temor, no sea tímido levántela bien en alto, tenemos un grupo lindo y de paso les bendecimos, qué contentos estamos de tenerles pueden bajar sus manos. Pero quiero decirles que hermanos miren: allá afuera hay miles y miles de personas. Podemos hablar de los hispanos solamente; Jamaica Plain, Roxbury, Marapan, Roslindale, High Park, South End, East Boston, Chelsea, hey ¿cuántos hispanos hay?.
Hay tantos que muy fácilmente nosotros podríamos llenar ese edificio varias veces cada domingo y todavía nos quedaríamos cortos de tanta gente que necesita. Dios quiere que paguemos el precio, Dios que nos incomodemos, que amemos a la ciudad, que amemos a la gente de esta ciudad, que amemos al mundo como Dios ama a este mundo. Yo creo que la historia de la Navidad es eso ¿no? de que tenemos que incomodarnos, esa es la palabra. Nuestro amor debe ser tan grande por la gente que concibamos una gran visión de evangelizar a Boston para Cristo.
Yo me pienso incomodar, yo espero que ustedes me acompañen. Ya nos estamos incomodando con ese edificio allí porque yo sé que nos cuesta y el liderazgo de la Iglesia ha tenido que pagar un precio grande. El motor de esta Iglesia está al rojo vivo, todas las turbinas están trabajando financieramente, material, el programa de la Iglesia todo eso ahora mismo se está agotando para terminarle para el Señor ese santuario porque queremos verlo lleno continuamente.
Y yo quiero animarles hermanos a seguir incomodándose este año ¿ok?, traiga a la gente, invítela a la Iglesia. Conciba un plan de ser usted un evangelista. Yo quiero que oremos para que Dios nos dé sabiduría de cómo desarrollar una metodología sagrada para traer gente al conocimiento de Jesús y yo necesito que ustedes sean un pueblo que esté dispuesto a despojarse de sus privilegios. La gente dice: bueno yo trabajo mucho así que yo necesito quedarme en mi casa.
¿Sabe? Dios necesita guerreros, Dios necesita una Iglesia militante, Dios necesita gente con compromiso que den de su dinero, que den de su tiempo, que den sus esfuerzos, que nada sea demasiado pequeño para traer al mundo a Jesucristo. Vamos a incomodarnos este año como Cristo se incomodó ¿amén?. Vamos a vivir solamente una sola cosa y es para traer a mucha gente porque Dios ama al mundo, de tal manera amó Dios al mundo que vemos cómo Él se incomodó para que Su creación fuera salva.
En segundo lugar la Navidad nos recuerda que el deseo primordial de Dios ya lo he dicho en una manera pero déjeme enfatizar esto hermanos, ¿usted sabe en dónde reside el corazón de Dios?. El corazón de Dios reside en el hecho de que no quiere que ninguna persona se pierda. Yo creo que eso fue lo que lo motivó a Él. La gente piensa a veces como que Dios tiene una cuota, un límite de cuántas personas pueden ser salvas, de que no es posible que todo mundo se salve, quizás es cierto porque esa es la naturaleza humana ¿pero sabes qué?. Dios tiene un gran propósito y es que todos entren, procedan a la salvación. Los que no se salven se descalificaron ellos mismos.
Nosotros tenemos que concebir una gran visión de que hay mucha gente allá afuera que Dios quiere que sean salvos y nosotros tenemos que ser como Dios que deseamos que todos entren a la salvación. El Señor padeció y murió en una cruz para que nosotros fuésemos salvos. Jesús nació en una cuna que no era suya, fue sepultado en una tumba que tampoco era suya porque Él quería que todos procedieran a la salvación. Y eso es bien importante porque mucha gente piensa que, la gente dice: un Dios bueno no permitiría que la gente se fuera al infierno, un Dios bueno no condenaría a nadie al sufrimiento eterno.
Y yo digo que: sí amén, eso es cierto. ¿Sabe? Dios no condena a nadie, Dios no vino al mundo para condenar al mundo dice Juan 3:17, Dios vino para que todo mundo fuera salvo. ¿Sabe quién es que se pierde? el que no cree en Jesucristo, el que rechaza al Señor. La condenación viene de la gente misma, Dios no quiere condenar a nadie al contrario, Dios está trabajando arduamente para que todo el mundo sea salvo. Lo único que se requiere es aceptar a Jesús como Señor y Salvador.
Juan 3:17 dice: "Porque no envió Dios a Su Hijo al mundo para condenar al mundo sino para que el mundo sea salvo por Él." Qué grande es el amor de Dios. Dios quiere que todos procedan a la salvación, yo digo así mismo: Señor vamos a llenar nuestra Iglesia de gente y vamos a complacer Tu corazón generoso, y vamos a asegurarnos de que el mayor número posible de gente entre al conocimiento de Jesucristo.
En tercer lugar hemos visto entonces, primeramente el Señor nos amó de tal manera que se incomodó, se despojó de Su Gloria para que nosotros fuéramos salvos, en segundo lugar eso es porque Dios quiere que todos procedan a la salvación y que nadie se pierda, y nosotros tenemos que tener ese mismo corazón, ese mismo amor. En tercer y último lugar la pequeñez y la pobreza del niño Jesús nos recuerdan que los regalos de Dios a veces vienen en envolturas muy humildes, muy sencillas. Los regalos de Dios, la grandeza de Dios a veces vienen en formas muy pequeñas. El relato de la Navidad, esto que acabamos de leer nos recuerdan de ese hecho.
Nosotros no debemos despreciar jamás los humildes comienzos de Dios. Nunca debemos dejarnos deslumbrar por las cosas grandes, los paquetes grandes sino que como Dios debemos aprender a apreciar las cosas pequeñas. Ese bebé envuelto en el pesebre en pañales es una imagen de lo más pequeño, lo más delgado, lo más frágil que se puede concebir. Sin embargo en ese niño pequeño estaba toda la grandeza, toda la deidad de Dios. Ese bebito ínfimamente pequeño tenía la grandeza de Dios dentro de Él. Había un gran futuro que el Señor Jesús encerraba ahí en su pequeñez.
Y esto es un llamado hermanos para todos nosotros como Iglesia, los cristianos no nos dejamos deslumbrar por las cosas llamativas o lujosas del mundo. Nosotros tenemos un ojo que puede ver más allá de lo superficial. Los cristianos debemos aprender a valorar y apreciar a la gente humilde, a los pobres, a los débiles. A veces esos son los que Dios usa para llevar a cabo Sus grandiosos propósitos. Y yo le pido al Señor que nos haga una Iglesia hermanos que sea capaz de apreciar a la gente humilde.
Yo vi a nuestros niños esta mañana por ejemplo y en mi mente yo veía el potencial que tienen estos niños hermosos. Allá afuera en el mundo nuestros jóvenes no se están graduando de la escuela superior, no se están graduando mucho menos de la universidad. La tasa de nacimientos de madres solteras es altísima, todos los indicadores de nuestra comunidad son muy pobres, muy pésimos.
Y yo le decía: Señor permite que estos niños puedan ser bendecidos y prosperados por Ti y llegar a ser grandes hombres y mujeres de Dios. Que esta comunidad humilde y pequeña que es mucha de la gente de nuestra Congregación, que Tú tomes Tu Poder, lo infundas en estos niños y que de esta comunidad puedan nacer hombres y mujeres poderosos, prósperos, profesionales, gente que pueda darle muchas cosas lindas al mundo.
Y Dios ama a nuestra comunidad y tenemos que trabajar para que estos niños, estos pequeñitos lleguen a ser algo grandioso y poderoso. Dios quiere levantar a los niños, a los pobres de nuestra Iglesia y Dios está deseoso de prosperarnos y bendecirnos, y hacer de nosotros una gran comunidad. Y nosotros tenemos que apreciar las cosas pequeñas.
Tú tienes que apreciarte a ti mismo por ejemplo. No mires lo que tú eres ahora mismo, mira lo que Dios quiere hacer a través de ti. Comiencen a creer que Dios está comprometido como comunidad pequeña, humilde y que Dios nos quiere llevar a grandes alturas. Padres: comiencen a invertir en sus niños más y más. Cómprenles buenos libros, cómprenles juguetes que les estimulen la inteligencia, crean que Dios los va a levantar, los va a llevar bien alto porque Dios aprecia esta comunidad.
Dios quiere mostrarle al mundo que cuando una comunidad como la nuestra lo recibe a Él, Él entonces comienza a trabajar y la transforma en algo maravilloso grande. Yo creo que Dios va a hacer algo extraordinario a través de nosotros y una de las cosas que yo siento precisamente hablando acerca de estos próximos meses, mire: allá afuera el diablo está haciendo grandes estragos, se está sirviendo con la cuchara grande y nosotros tenemos que decirle a la comunidad allá afuera, yo creo que la temática de nuestro esfuerzo evangelístico debe ser pedirle a la gente que se refugie en Jesucristo.
Estos tiempos son tiempos difíciles. Nuestra gente no está progresando, esta comunidad pequeña no está llegando a todo lo que Dios quiere de ella y nosotros debemos decirle entonces a la gente: ¿sabes qué? Dios quiere prosperar nuestra comunidad. Dios quiere bendecirnos, Dios quiere levantarnos, Dios quiere llevarnos de la pequeñez a la grandeza. Vengan a Cristo, métanse los valores del Reino de Dios en sus cabezas y en sus corazones, comiencen a vivir conforme a los valores del Reino y Dios nos va a prosperar y nos va a levantar grandemente porque Dios ama al humilde de condición. Lo único que Dios necesita es que lo recibamos a Él.
¿Por qué Dios envió a los pastores para que fueran a visitar a ese niño pobrecito que encarnaba todos los planes que Él tenía para la humanidad?. Esos pastores eran despreciados y desdeñados por la gente, trabajar como pastor para los judíos era algo muy muy denigrante. Pero ¿ a quién se revela el Señor esa noche allí en el desierto y en los montes de Belén y de Galilea? se revela a los pastores, gente pequeñita, gente pobre, gente despreciable y les dice: Yo quiero que ustedes vayan y sean testigos del nacimiento de Mi Hijo porque Dios ama las cosas pequeñas, Dios ama a la gente humilde.
Dios quiere hacer un ejemplo de nuestra Congregación y de esta comunidad. El potencial es increíblemente grande y nosotros tenemos que trabajar y cooperar con Él valorando las cosas pequeñas. Dios no escogió ubicar a Su Hijo en el seno de una familia rica o distinguida sino en una familia pobre y humilde. Buscó mas bien los valores morales de José y de María, no le importaron los detalles sociales o económicos.
Es otra cosa que yo pensaba. Nosotros como Iglesia hermanos tenemos que llegar un pueblo de valores sólidos; valores de familia, valores de trabajo, valores de disciplina, valores de estudio, valores de integridad, honestidad unos con los otros, de gente confiable. Nosotros no tenemos que estar con grandes alarde de unción. Mire: lo que Dios quiere es que nosotros comamos del Evangelio, comamos de los valores del Evangelio y que vivamos vidas honestas, vidas llenas del Espíritu, vidas ejemplares, vidas que inspiren a la gente a venir a la Iglesia porque digan: ahí hay una comunidad de gente que vive el Evangelio, y eso es lo que va a revolucionar nuestra comunidad.
¿Qué fue lo que motivó a Dios a mirar a María y a José para que ellos adoptaran a Su Hijo por así decirlo?. El carácter de ellos, no fue la riqueza de ellos no tenían ninguna, no fueron sus estudios, María era una virgencita humilde de por allí de Nazareth pero Dios vió el corazón de ellos y eso es lo que Dios visita, cuando Dios ve un corazón humilde y sencillo Dios se enamora y hace cosas grandes a través de ellos.
Entonces cuando José piensa que María lo ha traicionado y que ha sido infiel a él José dice: ¿sabes qué? no la voy a humillar, no la voy a condenar y decide irse discretamente, pero el ángel le dice: no, no te preocupes ella no te ha sido infiel, es el Hijo de Dios el que está dentro de ella, el Espíritu Santo es quien la ha hecho concebir. Qué gran valor tenía ese hombre, qué entereza moral tenía él.
María cuando el ángel le dice: hey Dios te ha escogido a ti para, muchas hermanas dicen: oh gloria a Dios ojalá yo fuera, pero ¿sabes qué? era un precio bien alto. Yo creo que por el resto de su vida la gente estuvo criticando a María porque pensaron: esta mujer le fue infiel a su esposo. Pero María dijo: Señor hágase Tu Voluntad, yo soy la sierva tuya haz de mí lo que Tú quieras, y de gente así fue que Dios se enamoró. Él no miró su grandeza, miró la grandeza moral, espiritual de ellos y eso es lo que Él quiere que nosotros seamos también.
Porque Dios lo que busca es el corazón y nosotros tenemos que hacer lo mismo no solamente con nosotros mismos sino también con los demás. Yo deseo arduamente que León de Judá venga a ser una Iglesia que se distinga por el amor que nosotros nos tenemos unos a otros y por el cuidado que nosotros le damos a la gente pequeña de la ciudad. Yo me gozo cuando veo a mis hermanos los sábados por la mañana preparando sandwiches y jugo y café para salir corriendo en medio del frío y darle comida a cientos de personas allí en la calle, ahí en la Massachussets Avenue y predicarles el Evangelio.
Hay gente aquí en nuestra Iglesia que lo ha estado haciendo por años ya y ahora se ha unido mucha gente más, Dios está usando eso para bendecir a muchos. Ayer mismo tuvimos aquí una fiestecita lindísima para los niños que están en el Shriners Institute, niños que han sufrido quemaduras muy muy terribles y muchos han sido desfigurados por esas quemaduras, y Dios ha tocado a Marta Garzón y muchos hermanos que se han unido para atender a esos niños, y ayer hubo aquí una fiestecita preciosa donde se les prepararon regalitos donde no faltaba nada, una fiesta bien hecha para esos niñitos y sus madres que están acá de diferentes países de Latinoamérica, porque nosotros amamos a los pequeñitos del mundo.
Y podríamos decir muchas otras cosas que hace el corazón de Dios a través de nosotros, no voy a decir nuestra Iglesia. Yo les animo hermanos a concebir esa imagen del Dios que ama a los pequeños y a los humildes y que se multipliquen las acciones de buenas obras entre nosotros, que nosotros apreciemos a la gente pobre, a la gente sencilla. En esta Iglesia no debe haber preferencias para nadie, los ricos y los profesionales tienen tanto valor como el trabajador más humilde de esta Iglesia y así siempre tiene que ser hermanos (aplausos). No debe haber ningún tipo de preferencias entre nosotros.
Nosotros también tenemos que cuidarnos unos a otros ¿sabe?. Siempre vele por allí por la persona que llega a la Iglesia y se ve un poco perdida, y se ve solita, y a veces yo digo: hermanos saludémonos unos a otros y siempre desde aquí arriba yo puedo ver a tres o cuatro que están por allí como pollitos mojados, y nadie los va a saludar porque como que se perdieron en la multitud. Y yo necesito que ustedes tengan un ojo pastoral, y que siempre estén velando por el visitante, la persona que quizás se ve un poquito perdida, la persona a veces menos agradable.
Dios trae todo tipo de gente a nuestra Iglesia. Y nosotros tenemos que ser una Iglesia así de buenas obras. Hay gente sola de nuestra Iglesia que está aquí trabajando, tiene su familia en otros países de Latinoamérica, invítelos para una cena a sus casas. Seamos gente de ternura, seamos gente, preocupémonos ¿no? por el frágil, el sencillo, la gente que está pasando por dificultades. Porque Dios hizo eso, Dios tomó lo sencillo; tomó a Su Hijo, lo hizo encarnar en una familia no distinguida, nacer en circunstancias no distinguidas para dejarnos un mensaje, ese es el mensaje de la Navidad, el mensaje de la generosidad. Generosidad de Dios para con la humanidad y un Dios que nos dice ahora: pass it on, sean ustedes también gente del mismo amor, la misma buena voluntad, los mismos buenos propósitos.
El pueblo de Dios termino con esto, se debe distinguir por su amor a los demás. Por su protección de la vida, por su compasión, por su actitud de proteger y proveer para los más pequeños y los débiles del mundo. Por eso los niños deben ser tan importantes para nosotros. Por eso los discapacitados, los que tienen limitaciones cognocitivas, físicas, esa gente debe ser muy preciosa para nosotros. No solamente debemos atender a los que están capacitados para todo, los que nos pueden dar algo de regreso. Nuestro corazón debe saltar hacia aquéllos que no pueden darnos nada en retorno y debemos incomodarnos en todo lo posible para que así se haga. Debemos ser una familia de buenas obras, una familia de amor y ternura.
Termino con las palabras de Colosenses capítulo 3 versículos 12 y 13, con esto invito al grupo de hermanos de alabanza a que pasen por acá, este es el llamado de Dios para ustedes mis hermanos en esta Navidad, dice: "Vestíos pues como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia" dice como Dios, "de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia, soportándoos unos a otros y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó así también hacedlo vosotros."
Hermano que el Señor le bendiga en esta Navidad, que el amor de Dios se manifieste a través de nosotros, que el aprecio de las cosas sencillas y humildes, de la gente pobre y necesitada de una comunidad allá afuera, de un mundo que necesita de Dios, no saben distinguir entre su mano derecha y su mano izquierda, tenemos que amarlos como Dios le pidió a Jonás que amara a Nínibe, tenemos que amar a nuestra ciudad, incomodarnos por ella y amar a los pobres y a los débiles de nuestra comunidad. Que ese espíritu navideño encarne su corazón y en el mío y en nuestra Congregación. Que el Señor les bendiga.
La capacidad de percibir y aún comunicar con el reino invisible
TRANSCRIPT
Lucas, capítulo 2, comenzando con el versículo 8: “….Había pastores en la misma región que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. Y he aquí, se le presentó un ángel del Señor y la gloria del Señor los rodeó de resplandor y tuvieron gran temor. Pero el ángel les dijo, “No temáis, porque he aquí os doy nuevas de gran gozo que será para todo el pueblo, que os ha nacido hoy en la ciudad de David un salvador que es Cristo, el Señor. Esto os servirá de enseñar, hallaréis al niño envuelto en pañales acostado en un pesebre.” Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales que alababan a Dios y decían, “Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres.” Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo los pastores se dijeron unos a otros, “Pasemos, pues, hasta Belén y veamos esto que ha sucedido y que el Señor nos ha manifestado.” Vinieron pues, apresuradamente y hallaron a María y a José y al niño acostado en el pesebre…”
Mis hermanos, un ángel, qué declara la palabra? Un ángel se les presentó, una multitud de las huestes celestiales repentinamente apareció. O sea, no fue que descendieron del cielo, aquí la palabra que utiliza la palabra es como si fuera un protagonista de una drama, que sale de detrás de una cortina y aparece en la escena.
Estos ángeles se manifestaron. Estos ángeles se hicieron visibles. Siempre estaban allí, pero no visibles a nuestros ojos terrenales. Y en eso quiero que nosotros nos enfoquemos en esta noche.
Mis hermanos, esto es como tantos detalles, aún en el mundo terrenal, escondido de nuestros ojos terrenales que solo captan la luz visible. Cuántos conocen esto acerca de la biología humana? Aún un ojo perfecto es menos eficiente que el ojo que tienen aún muchas criaturas, muchos animales, que logran captar, ver luz en la banda ultravioleta o la banda infrarroja y pueden ver mucho mejor y mucho más aún que nosotros, más que la luz visible, lo que nosotros logramos ver.
Si es así, cuánto más el mundo espiritual? Igual nuestro ojo terrenal no capta la mayoría de lo que ocurre a nuestro alrededor en el mundo espiritual. La palabra una y otra vez nos recuerda que estamos rodeados de una compañía celeste. Estamos rodeados por una población del cielo. También, mis hermanos, están no muy lejos de ellos representantes del mundo del infierno, invisible a nosotros pero real y presente. Esto es una realidad bíblica, esto está regado por toda la palabra.
Jacob ve una escalera cargado de un tráfico constante de ángeles, descendiendo y subiendo, descargando los negocios del cielo sobre la tierra, subiendo él en un sueño. Él despierta, dice la palabra que él temblaba de miedo al amanecerse la idea que ciertamente declaraba él, ciertamente estaba Jehová aquí y yo no lo sabía.
Mis hermanos, yo diría qué frase más real, más universal y más triste. Así vivimos muchos de nosotros, por eso es que nuestro año 2013 el pastor lo ha declarado un año evangelístico, para traer revelación y la manifestación de la presencia del Señor a un mundo que rosea con la presencia del Señor día tras día y no lo sabe. El Señor tan cerca, a la mano, y no nos dábamos cuenta.
El siervo de Eliseo estaba a punto de desmayar de temor hasta que Eliseo oró que el Señor abriera sus ojos espirituales. Y en ese momento él pudo ver sobre las colinas un ejército previamente invisible, pero innumerable de ángeles montados sobre carros de fuego a su disposición.
Mis hermanos, nadie llega a un servicio común y corriente. Hay un texto en Hebreos, capítulo 12, que a mí me encanta. Lo he leído muchas veces al abrir el servicio, cuando el Señor me da ese privilegio y no es meramente poesía, sépalo, cuando estamos nosotros leyendo este versículo, no es mera poesía, en esta iglesia es una declaración de una realidad. Creemos que esto está aconteciendo en sí, invisible pero real, declara Hebreos, capítulo 12, comenzando con el versículo 18 y brincaré un poco, pero dice:
“…Porque no os habéis acercado al monte que se podía palpar como Moisés, el pueblo de Israel que se acercaron al Sinaí y al acercarse al Sinaí podían ver palpablemente la gloria shakina del Señor tragando este monte, encendiéndolo en llamas, causando gran terror…”
Nosotros nos hemos acercado a un monte Sinaí palpable, o sea, que podemos ver y sentir, pero igual, dice la palabra, “si no que os habéis acercado al monte de Sión, − más terrible todavía – a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén, la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles que en esa noche en los campos alrededor de Belén se manifestaron a estos pastores. Esos ángeles que describe el libro de Hebreos, a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios, el juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, y a Jesús, el mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que habla mejor que la de Abel.”
Si alguien prendiera la luz espiritual como en uno de esos rides que uno visita Disney muchas veces y te estampan, y apagan la luz pero prenden una luz ultravioleta y uno ve cosas que antes no veía. Si alguien prendiera una luz espiritual, qué veríamos nosotros en este momento aquí? Ángeles que no son limitados por paredes o asientos, muros, que traspasan este lugar. La gloria del Señor, un culto común y corriente, eso es muy lindo, pastor, pero qué sacamos de esto?
Entonces qué? Qué importa esto? Primeramente, mis hermanos, ustedes nunca, pero que nunca está solo, usted nunca, pero que nunca, pero que nunca, mi hermano, está solo. Esto es una época muy rara, a mí me encanta la Navidad, pero también es una época en que la soledad nos visita muchas veces y visita muchos de nuestros hogares de una forma feroz. Es cuando la soledad muchas veces crea un eco en nuestro sentir, teniendo gente a nuestro alrededor o no. porque la soledad no necesita, usted puede estar en una fiesta rodeado de personas y ser la persona más sola del mundo en ese momento.
Sepa que el Señor entiende eso. Y yo les recomiendo, mis hermanos, penetren este velo, sean conscientes de esto. Marina, uno de los cuentos favoritos que tiene mi esposa acerca de mamá, Toñita, y no es un cuento, es cierto, yo le oí, muchas veces llamaban a Toñita y le preguntaban, “Toñita, estás sola?” y ella dijo, “No, estoy con el Señor.”
Mi hermano, usted mi hermana, esta es la escena a su alrededor. Véalo o no. por qué nos importa? Si tienes temor de lo que promete la palabra, el ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen y los defiende. En esos momentos de soledad, sepa, el Señor ha enviado su ángel.
Hermanos, y si tienen un reto delante de ustedes, si usted tiene una decisión que hacer este año, que el Espíritu Santo te ha llamado a hacerlo y ya ese es el año decisivo de salir de esa relación dañina o dejar de una vez esa adicción, tal vez, tomar el valor de conectarte con un programa o de comparecer delante de la corte y limpiar ese record de una vez, cosas temerosas o cualquier situación en que usted se siente desamparado, limitado, solo, mis hermanos, si yo les contara las veces en la semana en que yo me he sentido así. Eso es parte de mi trabajo y eso es parte de cada uno.
Cuando el Señor está extendiendo tu tienda, usted acostúmbrese a sentirse así. Quiere crecer en el Señor? Quieres explorar nuevos territorios en el Señor? Quiere conquistar algo nuevo en el año 2013? Prepárese para poner su fe en obra y eso quiere decir, prepárese para un momento u otro en que tarde o temprano usted se va a sentir totalmente inadecuado, por mejor que usted se prepare.
Usted se va a sentir, qué hace el hijo de Carlos? Imagínense [inaudible] está solo. Samuel, la mano de Dios poderoso está sobre usted, mi hermana, los ángeles del Señor están a su alrededor. Hay toda una congregación celestial que dice, “Amén, ve, estamos contigo.” Está un escuadrón de ángeles deteniendo cualquier demonio que quiera tropezar contigo. Quién te dijo que tu estabas solo?
Dios está contigo. Sépalo. Y si es así, mis hermanos, la otra cosa que quiero que ustedes registren en sus corazones es – y eso se representa tan bellamente en este relato, es que Dios no hace excepción de personas. Estos pastores de ovejas no eran sacerdotes, no eran maestros de la palabra, no era gente culta, yo dudo que aún tenían la capacidad de leer y escribir. Por eso eran pastores de ovejas. Y a esta gente sencilla, el Señor se manifiesta a gente sencilla, el Señor sabe a quién se va a manifestar.
Aquí está este pequeño rebaño comiendo frío, pero vigilando, velando y en ese momento se ilumina esa noche con la gloria del Señor. Y lo que en un momento era invisible se hizo palpable, se hizo manifiesto, se les presentó delante de ellos.
Pues, mis hermanos, les dejo con este consejo, haga todo lo posible para desarrollar su capacidad de percibir y aún comunicar con el reino invisible. Usted sí tiene esa capacidad. Haga todo lo posible para poder percibir e interrelacionarse con este mundo invisible. Haga todo, pastor, todo lo posible, entonces eso quiere decir que llamar a Walter Mercado que te lean la palma, llamen a alguien que te fume un cigarro y que aparezca tu bisabuela? Señor, reprenda. Hay solo un mediador, oyó? Hay solo un mediador entre Dios y los hombres. Antes de entrar allí, mi hermano, el Señor nos proveyó un guía para este safari espiritual, al cual usted no quiere ir allá sin un buen guía. Usted no quiere entrar a esa selva espiritual, y lo es, a propósito, mis hermanos, hay razones porque el Señor no nos permite ver ese mundo? Si fuera así, yo no sé quién iría a la iglesia. Se asustarían. Es una selva ese mundo. Y es mejor primeramente desarrollar esta capacidad a través del Espíritu Santo que mora dentro de usted. O sea, más aún que ángeles, más aún que una multitud de seres celestiales, usted tiene acceso al mero espíritu de Dios, y con eso basta.
El espíritu de Dios que penetra a piel y huesos y consciencia y hace habitación dentro de nosotros haciendo de nuestras vidas su templo. Hermanos, cultiva una relación con el Espíritu Santo de Dios. Busque el Espíritu Santo de Dios. Busque el bautismo del espíritu de Dios. Si usted no entiende eso, hablemos un poco más de eso. Hágalo su blanco en el año 2013, hágalo su blanco en esta noche.
Espíritu de Dios lléname pero de cabeza a los pies, de tepe a tepe, colma mi copa, espíritu de Dios. Y eso nos lleva… él te va a responder, también a través de una vida de oración. La palabra declara que nuestro Padre invisible nos espera en nuestro aposento. El que honra en lo secreto, dice el Señor, él lo honrará en lo público.
Si usted no cree en Dios el sentarse de madrugada y tener una conversación con una mesa, parecería la cosa más tonta que usted puede hacer. Pero si usted se imagina que en ese momento usted está compareciendo delante del trono de Dios, que su Padre celestial está presente, que los ángeles del Señor están a tu alrededor, que la sangre de Cristo te cubre, ese momento de oración es sublime. Y de momento usted descubre que esto tiene menos que ver con sus palabras y más con el idioma.
Dice la palabra del Señor que el espíritu de Dios intercede con nuestro espíritu con gemidos indecibles, de corazón a corazón. Sabe lo que es comenzar el día sintonizando nuestros corazones con los latidos del corazón de Dios? Vea eso como la oración. Un momento de sintonizar, sea como sea, Señor, quiero sintonizar mi mente, mis actitudes, mis metas, mi percepción de ti, mi percepción de mí, sintonizarme bien, Maestro, antes de mi primera conversación o mi primera decisión.
Y a través de la adoración y la alabanza, es un misterio, eso sí yo quisiera ver. Lo invisible y lo glorioso que es un momento de oración y de adoración y alabanza, y cómo impacta el coro celestial a nuestro alrededor, lo que me dice la palabra, esto sí es increíble, que ellos cantan con nosotros, ellos igual… eso de alguna manera, su alabanza apodera el ejército de Dios. La alabanza y la adoración avanzan los intereses del reino. Eso sí me di… cuando usted alaba al Señor de su corazón, cuando usted pasa de meramente palabras y usted dice, No, yo no estoy meramente cantando al aire, alrededor de mí está el cielo vivo, el Señor está sentado en su trono aquí reinando”, y con cada alabanza que yo le elevo, más exaltación… si fuera posible, más exaltado es Jesús, más delgado se hace la resistencia de Satanás y más cerca lo siento.
Sobre todo, mis hermanos, a través de una vida de entrega y de santidad. Y yo añado, aunque nadie te vea, y yo añado aunque nadie te aplaude. Este mismo capítulo de hebreos que nos dice nadie llega a un culto cualquiera, que hay un monte invisible que ni siquiera se podría comparar al monte de Sión, ese capítulo abre diciéndonos que estamos rodeados alrededor por una nube de testigos. Y, mis hermanos, es su oración diaria… y qué yo llamaría su oración diaria? La energía espiritual que usted emite por una decisión que usted hace invisiblemente… porque usted es un ser espiritual. Las áreas más poderosas de usted no son visibles. Su decisión por agradar a Dios escondido en su corazón y su mente, que nadie ve, emite una energía poderosa espiritual que se traduce al mundo espiritual.
Es como mejor se lo puedo explicar. Esa decisión… hay que dice que nadie ve, nadie entenderá, tal vez hasta la eternidad, por qué usted decidió lo que usted decidió, en los secretos de su corazón por honrar a Dios. Ni siquiera entenderían, para qué se molesta en explicarles? Pero ¿Saben qué? Hay un coro de ángeles diciendo, “Gol, tremendísimo, gol, se metió a su hermanos, gloria a Dios.” Aplaudiéndole un Padre invisible sonriéndole el favor de Dios extendiéndose a ti y la gloria del Señor haciéndose manifiesta a ti.
Pongámonos de pie, mis hermanos. Sabe, el pastor Omar nos dirigió en un momento, nos llamó a un momento de oración en cadenas y una hermana hace poco, en esa cadena comenzó a interceder por mí pero quiero que ustedes oigan esto. Ella dijo algo que muchas veces nosotros y ni siquiera nos damos cuenta la manera en que bendecimos a la gente, en su oración dirigida por el espíritu de Dios dijo esto, Señor, rodéalo de tus ángeles, sin saber de lo que iba a predicar hoy.
Saben, mis hermanos, yo igual le pido delante de la presencia del Señor a cada uno de usted que el Señor les rodee de sus ángeles, que el Señor les ministre y que el cielo en esta Navidad se haga más cerca de ustedes que nunca. Padre, que sea así, gracias porque nunca solos estamos y porque tu eres fiel a tu promesa de jamás desampararnos, aún hasta el fin del mundo. Quédate con nosotros y arrópanos con tu calor. Hacemos nuestro corazón tu trono en el nombre de Jesús.
Gracias Señor por estas palabras.
Amenazas contra la niñez y la vida
TRANSCRIPT
Quiero empalmar el mensaje navideño que está ya en nosotros a través de esta época que estamos viviendo con esta tragedia sucedida en Newtown - Connecticut. Yo sé que el pueblo de Dios necesita una Palabra de interpretación, una Palabra de enseñanza, una Palabra de fortaleza y de ánimo ante esta tragedia. Yo les digo la verdad yo no me siento ni intimidado ni atemorizado, siento un dolor terrible en mi corazón pero el diablo está vencido hermano, el diablo está bajo los pies de Jesucristo.
Él hace esto porque sabe que su tiempo está corto ¿sabe?. Cuando el enemigo se ve acorralado siempre hace eso, siempre entonces se quita la máscara y enseña sus uñas sucias y contaminadas, y sus dientes que siempre trata de mantener escondidos bajo un ropaje decente y muy racional pero cuando él está desesperado él hace estas cosas así que yo creo que esto es un indicio de derrota más que de victoria para él ¿sabe?. Y yo espero que de esta tragedia nazca un deseo en mucha gente de buscar de Dios verdaderamente y se den cuenta de dónde estamos y a dónde hemos llegado, y de eso yo quiero hablar.
Pero ¿sabe algo? que el relato navideño nos habla acerca de estas cosas también. Y yo quiero unir las dos cosas, una reflexión sobre: el mensaje de la navidad junto con también una explicación de lo que ha sucedido aquí en Estados Unidos en esta tragedia y en otros países del mundo donde están pasando cosas muy similares, y también una Palabra de esperanza y de llamado sobre qué tipo de vida nosotros tenemos que vivir a la luz de la Palabra.
Así que mire bien en Lucas capítulo 2 el tema del Niño Jesús, de la niñez el carácter infantil de este ser divino todopoderoso que es Jesucristo y que nace en forma de un bebé, y que la Escritura se toma el tiempo de desarrollar con lujo de detalles la gestación de Jesús en el vientre de su mamá, su nacimiento, su carácter de bebé y todas las demás cosas. Dios se tomó tiempo para dejarnos saber ese aspecto porque en eso hay un mensaje, en la niñez, en el carácter infantil del Hijo de Dios hay un mensaje para nosotros a través de los tiempos.
Entonces dice aquí que, vamos al versículo 6 y dice aquí: "Estando ellos allí" José y María en Nazareth, dice que: "Estando ellos allí se cumplieron los días de su alumbramiento" de dar a luz "y dió a luz a su hijo primogénito" el primer hijo que ella tuvo se llamaba Jesús pero no fue el último por si acaso, por eso dice su primogénito, "dió a luz a su hijo primogénito" no hay primogénito de paso sin un segundo o un tercero pero es una ñapita para ustedes ahí, eso es aparte. "Y dió a luz a su hijo primogénito y lo envolvió en pañales" la imagen de un bebé, un niñito, "un infante lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre porque no había lugar para ellos en el mesón."
Y entonces dice que nos habla acerca de los pastores ¿no? en el versículo 8 que ven esta Gloria de Dios y a Dios le interesa que ese bebito que está naciendo allí en ese lugar totalmente inhóspito no pase desapercibido. Él quiere que la gente sepa que ha nacido un niño que es el Hijo de Dios y entonces ¿saben la historia?, se les aparece a los pastores.
Y el versículo 10 dice: "Pero el ángel les dijo no teman porque he aquí os doy nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo, que os ha nacido hoy en la ciudad de David un Salvador que es Cristo el Señor." ¿Sabe que Cristo nos nació a nosotros?. Le nació a la humanidad, le nació a la familia de la raza humana, nos nació a nosotros; no solamente le nació a Dios te nació a ti también, el Hijo de Dios, el niñito recién nacido que es Cristo Jesús.
Y dice aquí que en el versículo 12: "Y esto os servirá de señal: hallaréis el niño envuelto en pañales" niñez, infantil, bebito "acostado en un pesebre. Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales que alababan a Dios." Entonces vamos más adelante, los pastores se apresuran a ir donde está este bebito sagrado y en el versículo 16 dice que: "Vinieron pues apresuradamente y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre, y al verlo dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño, y todos los que oyeron se maravillaron de lo que los pastores les decían."
Entonces después sigue adelante ¿no?. Vemos más adelante la niñez de Jesús, luego en el versículo 21 dice que el niño fue presentado en el templo y ellos llevaron al niño para ser ofrecido como prescribía la ley mosaica. Y allí en el templo cuando el niñito está siendo presentado hay dos testigos escogidos por Dios. Es como si la nación misma de Israel estuviera presenciando esto porque Dios es muy claro en la forma en que hace las cosas. Y allí hay dos ancianos.
Y yo creo que eso es algo interesante que quiero también señalar y es esto: a Dios le interesan los bebitos y también le interesan los ancianitos. Los que están comenzando la vida y son frágiles y los que están terminando la vida y también son frágiles, todos son preciosos para Él ¿sabe?. Los ancianos son preciosos para Dios también y Dios quiere que ellos sean parte de Su relato sagrado. ¿Sabe también que las personas con problemas cognocitivos, los niños que nacen con down syndrome, paralíticos, con diferentes tipos de limitaciones cognocitivas, los ancianos son sagrados para el Señor?. Las personas que tienen diferentes tipos de limitaciones cognocitivas son sagrados para el Señor.
Los ancianos son sagrados, las personas que tienen diferentes discapacidades físicas y mentales, y cerebrales y neurológicas son sagrados, es vida, tienen alma, reflejan la imagen de Dios en alguna manera y deben ser valorados. Entonces el relato navideño incluye un bebito frágil que se ensuciaba, perdone la expresión y por eso necesitaba pañales y también incluye ancianos como Simeón y Ana que Dios los reserva para que bendigan a su bebé que ha nacido dentro de la familia de la humanidad. Y el Señor se goza en esa bendición también.
Por eso es que yo quiero hablarles de celebrar la vida en cualquier forma que venga y nuestra Iglesia tiene que ser una Iglesia de vida, que celebre la vida. Yo le doy gracias al Señor que nos permite defender la vida de muchas maneras y cuando estos niñitos vienen por ejemplo de diferentes países de Latinoamérica a través del Ministerio de Manos de Misericordia, nuestra hermana Marta Garzón y trabajamos con estos niñitos que han sido, y hablo de ellos así con libertad porque no creo que están aquí necesariamente hoy, estuvieron esta mañana, pero cuando nosotros podemos trabajar con estos niñitos que han sido desfigurados y en ciertas maneras sufrido diferentes tipos de quemaduras y todo eso, en nuestra Iglesia digo wow ¡qué privilegio tan grande tenemos nosotros de poder bendecir esas criaturas hermanos.
Usted no se da cuenta de lo maravilloso que es eso y de cómo nosotros somos privilegiados como Congregación de poder trabajar en un ministerio tan hermoso como ése, y también así mismo con la gente que está deambulante allá afuera, las personas que están padeciendo diferentes tipos de problemas en sus vidas, que nuestra Iglesia pueda ayudar en eso, eso es un tremendo privilegio también porque, yo les voy a decir por qué dentro de un momentito, es obvio pero quiero hablarles acerca de eso.
Pero miren eso ¿no? que la Navidad incluye a esa gente discapacitada hasta cierto sentido. También los pastores que tenían un trabajo despreciable en la cultura del Medio Oriente, nadie quería ser pastor porque es una cultura, eso era algo muy bajo ¿y a quién escoge Dios para que presencie el nacimiento de Su bebito? no es a los ricos y a los poderosos sino a los pastores también y a los ancianos. Porque es que a Dios le interesa la vida en su forma más profunda y más poderosa, y por eso es que la Iglesia de Cristo tiene que amar la vida y respetar la vida, de eso queremos hablar más.
Entonces fíjese eso ¿no? mucho del relato navideño gira alrededor de la imagen de un niño, un bebé, un infante y a donde quiera que aparece el anunciamiento y la proclamación de la Navidad y el mensaje navideño se habla de los niños, y del aspecto infantil del Hijo de Dios. Isaías capítulo 9 versículo 6 es una de las expresiones proféticas siglos antes de que naciera Jesús, el profeta Isaías en uno de los pasajes más bellos del Antiguo Testamento que profetiza acerca del nacimiento del Mesías venidero dice allí Isaías 9:6: "Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado."
Entonces usted ve que a Dios le interesa no solamente enfatizar el aspecto varonil, de hombría y de adultez y de madurez de Su Hijo si no también el aspecto frágil, infantil, su niñez. Lucas capítulo 1 nos relata la historia de Zacarías y de Ana, Elisabet ¿no? el nacimiento de otro hijo: Juan el Bautista. Una pareja que no podía tener hijos y Dios los bendice en su vejez con un hijo también ¿no?.
Los Evangelios nos relatan con lujo de detalles el anunciamiento del ángel acerca del alumbramiento del Hijo de Dios. El embarazo de María se nos relata con detalle de cómo el ángel le dice: mira el espíritu de Dios va a venir sobre ti, te va a fecundar misteriosamente, va a hacer nacer dentro de ti la vida misma de Dios y el gérmen de vida que va a ser en ti no va a ser la unión de la vida de un hombre y una mujer, no; es la vida de Dios con la vida de una miembro de la raza humana, una mujer: Eva. Entonces la vida del hombre y la vida de Dios se unirán y de esa unión saldrá un ser santo que es el Hijo de Dios.
Entonces ese relato se nos da también en una manera muy bella ¿no?, el embarazo de María, el nacimiento del niño. Y luego el relato navideño nos habla también acerca de la niñez de Jesús, su presentación en el templo, el anciano Simeón que lo toma en sus manos y le da gracias a Dios porque antes de irse Dios le ha permitido ver esta esperanza para Israel y para toda la humanidad.
Y luego más adelante se nos presenta el famoso evento de Jesús en el templo discutiendo con los doctores de la ley, ya el niño un poco más crecido, la vida de Dios más fortalecida y más manifestándose dentro de Él y cómo Él discute e instruye, y deja perplejos a los doctores de la ley con Su sabiduría divinamente inspirada en Él.
La cultura de la Biblia hermanos, la mentalidad que vemos a través de las Escrituras es una cultura que celebra a los niños ¿sí o no?. A los niños, a los hijos, a la familia. Y por eso es que yo creo que Dios se tomó tanto tiempo de presentarnos al bebé, al niño, a la familia de María y José, el nacimiento de otro bebé en la familia de Elisabet y Zacarías y se da lujo como una mamá que toma fotos de su bebé y de su hijo en diferentes etapas de su vida ¿no?, Dios tomó fotos de Su bebé y nos da a través del relato navideño diferentes etapas del niño. Porque Él quiere celebrar no solamente Su hombría y Su muerte en la cruz sino también Su niñez porque Dios es un papá amoroso ¿no?.
Entonces vemos que la Biblia, porque la Biblia es una cultura, el papá Dios que relata la historia de la Biblia en general celebra a los niños, celebra a los hijos. El Salmo 127 versículos 3 al 5 declara: "He aquí herencia de Jehová son los hijos." Dice que: "Cosa de estima es el fruto del vientre." Qué lindo. Cosa de estima, uno quisiera ser poeta para decir cosas así ¿no?, cosa de estima. Es algo digno de alabanza el fruto del vientre de una mujer, es algo que debe ser admirado.
Hoy en día para muchas mujeres hermanos eso es venas varicosas y pérdida de la figura, inconveniencia y más dinero que hay que gastar y todas estas cosas, inoportuno porque mi carrera, esto y lo otro. Todo lo contrario en esta cultura moderna el fruto del vientre se ve como una inconveniencia y también así mismo se deshacen del fruto del vientre. Mientras que la Biblia en su mentalidad dice que los hijos son algo de estima, algo digno de alabanza.
Dice en el versículo 4 que: "Como saetas en manos del valiente, así son los hijos habidos en la juventud." Los hijos son un recurso. Un guerrero sabe que sus saetas son su esperanza de vida y de defensa en la guerra. Y entonces así dice que para el ser humano los hijos deben ser un recurso, una bendición.
Hijos, jóvenes adultos yo les suplico que noten esto. Dios quiere que ustedes sean un recurso para sus padres también y que sus padres puedan ver en ustedes esperanza en su vejez, no deshechen a sus padres como un zapato viejo cuando llegan a la vejez ¿ok?. Veneren a sus padres y asegúrense que sus padres puedan verlos a ustedes como que si algo me pasa en mi vejez yo tendré a un hijo, una hija que me va a defender y me va a guardar, me va a bendecir. No cedan a esta cultura egoísta que dice: "¿Sabes qué? yo no pedí que mi papá, mi mamá me trajera a la vida así que eso es asunto de él o de ella, que me atiendan a mí porque" yo he oído a jovencitos decir eso ¿sabe?.
La Biblia dice que los hijos son un recurso y una bendición. Ahora entienda, hay mucha tela que cortar allí, los padres no debemos explotar a nuestros hijos y debemos vivir nuestra vida a través de ellos, ni debemos tampoco verlos como un instrumento para nuestras agendas personales. Pero sí dice la Biblia que los hijos son un recurso, dice que así son los hijos habidos en la juventud.
Dice el versículo 5: "Bienaventurado el hombre, la mujer" la cultura, la sociedad "que llenó su aljaba de ellos ¿qué es la aljaba?, la aljaba es donde el guerrero pone las flechas, el contenedor de las flechas. Dice: "Bienaventurado el que llenó su aljaba de ellos, no será avergonzado cuando hablare con los enemigos en la puerta." ¿Qué imagen más linda poética no?. Era la idea de que en estas culturas como la del Antiguo Testamento, qué bueno era tener 3, 4 hijos allí fuertes y grandes detrás de papá si tenía algún problema con los demás ¿no?.
Qué lindo eso ¿no?. Y qué lindo es cuando hay problemas en la vida tener unos hijos alrededor de uno ¿verdad?, las familias unidas. Déjenme decirles algo mis hermanos: cuando las cosas se pongan peores en la humanidad y se van a poner peores con el tiempo, lo único que nos va a salvar es que las familias estén juntas ¿ok?. Por eso es que tenemos que proteger nuestras familias. Los padres y los hijos deben unirse, los hermanos. Debemos hacer y nuestra Iglesia debe ser una famlia.
Amárrese a cuatro, seis, ocho, diez gentes íntimas y ámense unos a otros, como Iglesia tenemos que amarnos más y más porque cuando vengan los tiempos difíciles y económicamente hayan dificultades ¿sabe qué? un plátano se puede partir en cuatro, seis pedazos y cada uno se come su pedacito con un poquito de aceite y lo que haya por allí extra, un pedacito de agüacate y ya uno tiene todo lo que necesita ¿sabe?. Cuando las culturas se unen hermanos, cuando hay unidad todo es posible.
¿Sabe? cuando una familia está unida mire, lo que se necesita es echarle un poquito más de agua a la sopa y no hay problema, echamos pa'lante ¿no? y donde duerme uno duermen cuatro no se preocupe. Entonces es la unidad, ese amor es lo que preserva las culturas y no hay que tenerle miedo. Nosotros tenemos mucho todavía que podríamos perder y nuestra vida seguiría razonable, todo lo que llamamos nosotros necesidades son puramente placeres y preferencias.
Las culturas del mundo muchas de ellas viven con mucho menos de lo que nosotros vivimos aquí y hoy en día queremos morirnos porque ¡oh! el televisor de 38 o 50 pulgadas HD oh se me fundió el fusible, ahora tengo que buscar otro y ya dos días sin televisor, una cosa terrible. Hermanos hay cosas mucho mejor, más básicas que eso; que nuestra familia sea una familia de unidad, haya amor entre los padres, el esposo y la esposa. Eso es lo más importante.
La cultura bíblica, la cultura de la Biblia ama a la familia, ama a los hijos. Dice que los hijos se ven como una bendición. Los padres se regocijan en una cultura bíblica cuando viene una nueva criatura al mundo. Y la Biblia nos habla de eso una y otra vez; Ana la madre del profeta Samuel se moría de pena porque no podía tener un hijo y por eso Dios oyó su clamor cuando ella se desangraba en el templo y después de eso le dió otros hijos más, Samuel le abrió el vientre y entonces ella tuvo más hijos porque cuando Dios da da en abundancia déjenme decirles.
Salmos 113 versículo 9 dice que: "Dios hace habitar en familia a la estéril que se goza en ser madre de hijos." La Biblia alaba a los niños, la cultura bíblica y cualquier cultura humana que esté basada en los principios de la Palabra de Dios va a amar a los hijos y a la familia. Las culturas que no están con Dios y con Sus principios, esa cultura no aprecia a los hijos.
Ahora bien. Vemos claramente que el relato navideño celebra el nacimiento de dos niños de parte de madres que de paso no podía tener hijos. Celebra el nacimiento de Juan el Bautista y nos da con lujo de detalles también su nacimiento milagroso. Así que junto con el relato navideño está esta idea de que niños le nacen a familias que no podían tener hijos. María por ser virgen, Elisabet por ser estéril pero Dios quiso darles hijos a estas mujeres.
Es decir que mi primer punto es ése ¿no? que la Biblia celebra a la familia y celebra a los niños, y el relato navideño celebra la niñez de Jesucristo. Pero también hermanos el relato navideño nos habla de otro aspecto de la Navidad con respecto a los niños. Se nos menciona una figura siniestra que se llama Herodes amenazado él, este rey por el nacimiento y la presencia de un niño que iba a reinar, él no entendía que ese rey no era un rey político. En realidad su reinado no estaba amenazado por el niño. Quizás el mal en él sí estaba amenazado pero este niño no iba a competir con él políticamente, pero Herodes se sintió amenazado por él.
Y por eso entonces quiso matar y dice que mandó a matar a todos los niños menores de dos años que habitaban en Belén y sus alrededores. Él quiso estar seguro, dice que tiene que haber nacido entre esta época y esta época, y para estar seguro voy a matar a todos los que estén un poquito más adelante y un poquito después.
Fíjese algo interesante ¿no?. Ese espíritu de genocidio, el espíritu de genocidio, de masacre y de muerte nace en cualquier cultura que se aparta de la protección que Jesús, Su sangre y Su cruz le proveen. Eso pasó en Alemania en el siglo XX cuando los alemanes comenzaron a glorificar a los dioses nórdicos y el ocultismo cundió también en el espíritu Nazi, la glorificación de la fuerza y del poder, y de la filosofía secular esta del super hombre, Nietzche y otros, así de la fuerza y de la gloria, y el poder de una nación.
Y entonces vino el espíritu de genocidio, el espíritu de la muerte. Comenzaron matando a las personas con problemas emocionales, de locura y con diferentes tipos de demencia. Mataron a todos, comenzaron a matar a los ancianos, comenzaron a matar a los niños que nacían con defectos de nacimiento, comenzaron a matar a los gitanos y a los homosexuales. Todas estas cosas que a ellos no les gustaban comenzaron a destruírlas porque ellos solo querían la perfección, la belleza de esta raza nórdica ésta, ariana.
Los japoneses también en la Segunda Guerra mundial comenzaron a glorificar el espíritu de la guerra, de la fuerza, el espíritu del samurai, el espíritu de la diosa del sol y la diosa esta japonesa que es una diosa de muerte también, y comenzaron a celebrar esos dioses paganos. Y cuando se refugiaron en estos dioses que son dioses de muerte, y donde quiera que esos dioses han tenido fuerza e influencia, mírelo a través de todos los siglos, nace el espíritu del genocidio y el espíritu de muerte contra los niños, y el espíritu de masacre y de destrucción.
Y ese espíritu de muerte y de genocidio, y de destrucción, y de paso los japoneses hablamos de los nazis pero los japoneses eran igualmente sanguinarios, esa gente mató millones de gente. Los americanos tiraron la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki porque les tenían tanto miedo a los japoneses que no querían pelear con ellos cuerpo a cuerpo, y por eso decidieron: les mandamos una bomba desde 32.000 pies de altura y así no tenemos que bregar con ellos mano a mano, porque era un espíritu demoníaco que estaba en esa nación.
Donde quiera que el espíritu diabólico cunde y se hace fuerte, donde no está el poder de Jesús, Su sangre que derrotó a los principados y a las potestades olvídese que en ese lugar el diablo va a tener espacio para manifestar su espíritu sanguinario. Y uno de los que ataca es a los niños y a los frágiles, y a los débiles. Amalek ese espíritu de demonio que está en el Antiguo Testamento siempre comienza por los más débiles, búsquelo en la Biblia, siempre comienza por la parte de atrás los ancianos, los niños, los que están atrás de la fila. Eso está en la Biblia en el Antiguo Testamento, Amalek es una figura del diablo.
Y donde que el demonio tiene su fuerza, en cualquier ropaje que se manifieste siempre usted va a ver que hay un espíritu de muerte que busca matar todo lo que sea débil, todo lo que sea frágil, todo lo que no sea muy muy fuerte. Y yo les digo una y otra vez que lo único que neutraliza ese espíritu de muerte es el poder de Jesucristo.
Y eso es lo que está pasando en nuestra cultura aquí en Rocksberry, en Marapan, en Dorchester, en el South End de diferentes maneras, lo que está pasando es precisamente que ese espíritu de muerte está manifestándose en diferentes formas porque le gusta el desangramiento, le gusta el derramamiento de sangre, porque es que eso es lo que satisface el hambre y sed de muerte que tiene el espíritu maligno.
Y por eso es que yo les digo que nosotros tenemos que, en estos próximos meses lo que hay que decirle a la gente de nuestros vecindarios es: refúgiense en Jesucristo porque ése sí que es capaz de neutralizar el poder del diablo, el único. Y por eso una de las cosas que Satanás ha querido hacer es sacar la oración de las escuelas, porque cuando un sistema escolar apela a la sangre y al nombre de Jesús los demonios no tienen fuerza para entrar. Pero desde que se quita el nombre de Jesús ahí viene la muerte y ahí viene el asesinato.
Y eso es lo que el diablo quiere, sacar a Cristo de las culturas. Por eso es que él ha querido amordazar, ya me estoy adelantando demasiado en mi sermón pero está bien, el Señor lo va a empacar como a Él le de la gana. Lo que el diablo quiere es que las Iglesias y los cristianos en este tiempo dejemos de nombrar el único nombre que es sobre todo nombre. Cuando la Iglesia abandona el nombre de Jesús y se pone decente, civil, tolerante y para no ofender a uno o dos sacrifica a diez mil, entonces eso es lo que el diablo quiere. Y por eso nos intimidad, y por eso nos soborna emocionalmente para que nosotros no anunciemos el nombre de Jesús, para que no anunciemos la verdad de Jesús porque él sabe que eso es lo único que puede quitarle la venda de los ojos a esta sociedad.
Y la Iglesia no debe permitirle al diablo que le cierre la boca y la amordace. Nosotros tenemos que anunciar el nombre de Jesús y declararlo en las calles, en las ciudades, en los vecindarios, en las escuelas, en las universidades, en los hospitales y decirle a la gente que Cristo es el único capaz de, que se refugien en el nombre de Jesús porque es el único que puede proteger las culturas, las comunidades, los vecindarios, las calles, los edificios de nuestras ciudades. Y no debemos jamás dejar que él nos quite esa arma.
Y él va a tratar de hacerlo con doctrinas sutiles de diversidad y de respeto a la diversidad, y de cosas multiculturales pero esa es la misma mentira diabólica de la serpiente queriendo quitarle la única arma que ella tiene para sanar a las naciones. No podemos permitirlo.
Entonces vemos esto ¿no? que en la Biblia en el relato navideño se nos habla de otro aspecto de la navidad con respecto a los niños, y se nos menciona que Herodes manda a matar a estos niños y ese ser misterioso de la Navidad está ahí también. Entonces vemos que junto hermanos con la cultura bíblica que celebra a los niños y las familias, y protege a los niños hay también una cultura paralela que desprecia la vida infantil y la mata, que se siente amenazada en sus propios intereses adultos.
A Herodes le interesa continuar con su comodidad, con sus poderes, su prerrogativa de dictador y de rey. Cuando este niño que representa la vida, la esperanza, la salvación nace él quiere continuar con su vida normal y corriente de dictador y de gran hombre de mucho poder y de mucho lujo, entonces quiere matar al niño, quiere reprimirlo ¿no?. Faraón en el relato del Éxodo quiso matar a todos los niños judíos antes de que nacieran. Otro genocidio infantil. Faraón mandó a matar a todos los niños judíos ¿por qué?. Porque él quería preservar también sus privilegios políticos. Se sentía amenazado que esos niños judíos podían quitarle su autoridad algún día.
El pueblo judío estaba creciendo, se estaba haciendo fuerte, la vida de Dios estaba naciendo en el mundo a través de ese pueblo pequeñito y Dios tenía un plan redentor para ese pueblo judío que iba a sanar a muchos a través de la historia, a través de las Escrituras y del nacimiento del Mesías que vendría a través del pueblo de Israel, y también él quiso matar a ese niño Moisés que iba a nacer como redentor.
Hoy en día otra vez el pueblo judío está siendo perseguido y estos niños ¿quién sabe a quién quiso matar el diablo?, él quiere matar a alguien o a algunos que van a nacer y le van a quitar su poder en este tiempo y van a anunciar la Palabra de salvación. Y él está tratando también de matar y cegar, y él se goza, eso es un holocausto, eso es un sacrificio.
Estos niños no fueron ofrecidos en una piedra por un sacerdote demoníaco con un cuchillo de piedra quitándole los corazones. A él no le interesa cómo mueren, a él le interesa el derramamiento de sangre. Entonces eso es un holocausto, eso es un sacrificio satánico. El diablo usa a un ser poseído y dañado, y preparado por la cultura de la muerte y entonces se da un sacrificio, se da un ofrecimiento de sangre y de vida, y él se goza en ese olor de sangre que sale de ese sacrificio.
Es el espíritu de la muerte. Es el espíritu demoníaco que esta cultura le está dando cada vez más y más lugar para que se manifieste. En nuestro tiempo existen también dos culturas: una cultura de vida y una cultura de muerte. Hay personas en nuestro tiempo que todavía celebran y valoran la vida: los niños, los ancianos. Y ven a los niños y a esa cultura de vida como un regalo de Dios, ven la vida como algo sagrado que debe celebrarse y respetarse a toda costa como nos invita la Biblia que hagamos, esa es una cultura de vida.
Pero hay otra cultura de muerte en nuestro tiempo que ve la vida como algo dispensable. We take it or leave it, la cogemos o la tomamos, algo negociable, algo manipulable a usarse según la conveniencia o las circunstancias, o las determinaciones del hombre y no de Dios. Esa cultura por medio de la ciencia examina y manipula la vida con sus microscopios, sus luces fosforecentes y sus demás instrumentos científicos y determina arrogantemente lo que quiere hacer con esa vida.
Hoy en día el hombre como yo decía el domingo pasado ha obtenido un gran control sobre la genética humana. Y ese gran control y esa capacidad para examinar las estructuras mismas, las fundaciones mismas de la vida a través del estudio de las células, del nivel microscópico, biológico, químico, electrónico del cuerpo humano y que ha decodificado el código genético, y que ahora puede inclusive manipular ese código genético. El hombre ha descubierto la gramática de la vida; entonces con esa gramática él ahora quiere crear oraciones científicas muy interesantes y quiere hacer su propio relato con la gramática de la vida.
Él sabe ya: A-B-B-A-A-A-B-B, él conoce ya el vocabulario de la genética y entonces él ahora se cree que tiene el poder. Entonces ese poder que él tiene sobre la genética humana y ese conocimiento cada vez creciente de cómo funciona el cerebro humano y la neurología humana le permite a él manipular y hacer lo que él quiere con eso. Entonces el hombre ya, dicen por ahí en inglés que: familiarity greets contempt. Cuando usted se familiariza con algo usted sabe que ya le pierde el respeto.
Ese amigo que le fascinaba cuando apenas estaban comenzando a conocerse ya después que usted ha convivido demasiado con él ya pasa a ser simplemente una persona más. Porque cuando usted se familiariza con algo le pierde reverencia. Entonces el hombre moderno como está tan familiarizado con la vida ya lo sagrado, lo misterioso, lo absolutamente intocable de la vida ya pierde su fuerza sobre el hombre.
Entonces hoy en día el hombre no nos ha de extrañar que diga: ya este viva, este no, aquél es importante, el otro no. Eso es lo que va a ir creciendo en esta nación. Según esta nación y el mundo occidental vaya aculumando más y más fuerza y conocimiento la vida se va a hacer algo muy negociable y muy cotidiano, y muy banal porque el hombre ya entenderá según él cree que la vida es simplemente algo.
Hermano si usted cree que usted nación de un accidente cósmico como cree la ciencia hoy en día, que usted nació no de un mono porque antes de eso era simplemente una sopa cósmica metida allí en el océano y de casualidad se dió una descarga eléctrica y nació algo que después fue evolucionando hasta ser este ser maravilloso que usted y yo somos, si usted cree eso ¿entonces qué importancia tiene la vida?.
Yo a veces me pregunto: ¿cómo es que la gente, estos científicos tienen la inconsistencia racional de decir que la vida es sagrada si sus orígenes son tan vanales?. Una vez que tú abandonaste la idea de que Dios creó este fenómeno que se llama el hombre, la mujer, ya tú estás en terreno abierto, you know it's a free for all, it's a no man's land. Ahí tú tienes que defender entonces cada cosita que digas de sagrado, ahí entonces nadie me diga a mí que ¿por qué tengo yo que respetar la vida, por qué no hacer simplemente nosotros nuestros propios principios y sistemas éticas acerca de quién vive y quién muere?.
Ya todo está libre entonces. ¿Por qué voy yo a pagar 500.000 dólares para preservar un bebé deforme si con esos 500.000 dólares yo les puedo dar de comer a 800 africanos o latinoamericanos en una favela de Brasil o en una aldea del África a menos que uno no tenga otra gramática que es sagrada la vida. Si Dios me pone esa criatura para sacarla a la vida ¿por qué tantos médicos mandan a abortar un bebé simplemente porque tiene un defecto de nacimiento?, porque eso es una carga para la sociedad y porque el hombre moderno tiene esa libertad, se da esa libertad de él escoger.
Mientras que la sociedad que ama la vida dice: para mí esto es un misterio, yo no sé qué hacer aquí. Esta es la vida de Dios yo no puedo matarla simplemente por un cálculo matemático de quién es más y quién es menos. Esa es la cosa que usted ve cuando usted ama la vida, usted ve que eso es un misterio. Y ese ancianito que usted ve que está allí con la piel hecha un pergamino ya casi transparente es la vida de Dios que está en él y yo tengo que cuidarlo, y amarlo y protegerlo hasta el último segundo. Mientras que si usted hace simplemente configuraciones matemáticas y científicas esa criatura es un estorbo para la sociedad, hay que deshacerse de ella lo más pronto posible. Deje de darle medicina porque está cogiendo el lugar de 20 jóvenes que van a recibir becas para sus estudios universitarios ¿usted entiende lo que estoy diciéndole?.
Cuando el hombre se hace todopoderoso él es quien se toma la virtud de hacer decisiones y eso es lo que lleva a la cultura y esa es la cultura en donde nosotros estamos. Esa es la cultura que por medio de la ciencia se ha hecho maestra de la vida y que la ve como algo común y corriente. Entonces vemos muchas cosas.
El aborto a demanda que vemos en nuestra cultura es una muestra de esa cultura de muerte donde más de cuarenta millones, casi cincuenta millones, el año que viene 2013 es el año de aniversario, el cuarenta aniversario de Roe v. Wade que abrió esta sociedad al aborto por demanda. En esos cuarenta años casi cincuenta millones de niños han sido cegados en los vientres de sus madres. Y lo que comenzó simplemente como algo muy de emergencia y de absoluta crítica urgencia hoy en día ya hay lo que conocemos como Marshall Birth Abortion, donde un niñito aún que haya salido ya parcialmente del cuerpo de su mamá todavía puede ser matado ¿usted entiende?.
Porque así es el diablo, él comienza poquito a poquito y entonces va anchando y esparciendo más y más su cultura de muerte hasta que llega a la masacre que hemos visto, hasta que llega al genocidio de trece millones o seis millones de judíos también. Cuando usted ve la cultura nazi ¿cómo pudo matar millones de judíos a través de una industria perfeccionada?. Los nazis no mataron más gente porque perdieron la guerra antes de tiempo, pero yo tuve el privilegio de ir a Auschwitz ahora cuando estuve allá en Eslovaquia y fui a Polonia y pude ver los campos de concentración Nazi, eso es algo que le vuela la tapa de los sesos a cualquiera.
¿Cómo una cultura podía dedicarse a matar miles de personas por día prácticamente hermanos como una máquina eficiente de muerte?. La cultura más desarrollada, la cultura alemana era una cultura tremendamente y es una cultura tremendamente culta, y esa cultura dió a luz el genocidio Nazi. Porque es que cuando las culturas se abandonan al espíritu de muerte ese espíritu entra y comienza a establecer su mentalidad a través de todas las estructuras de la sociedad como está haciendo en esta cultura.
Y nosotros que estamos aquí pensamos: "no, eso no se puede dar acá". Se puede dar acá señores. Y por esto es que tenemos que pedirle al Señor que nos de la voz profética para anunciar lo que está pasando y despertar a esta cultura que se ha ido detrás del espíritu de muerte, y anunciarle dónde van para que por lo menos no tengan excusa, y tratar de salvar el mayor número posible de personas que podamos.
Pero esa cultura del aborto es una muestra de lo que es la cultura de la muerte. El esfuerzo por establecer el suicidio legal asistido por médicos que vimos hace poco en Massachussets, ¿quién iba a pensar diez años atrás que en Estados Unidos, en Massachussets tierra de los puritanos donde vinieron esta gente a adorar al Dios verdadero, que en esta cultura se iba a debatir el que un anciano pudiera tomarse la vida comprando en CBS una píldora para matarse a sí mismo asistido por un médico que le diera la receta?.
Perdió esa propuesta por un pelito porque la Iglesia Católica, la Iglesia Evangélica y otras Iglesias se unieron para denunciar ese escándalo. Porque es lo que pasa; el diablo comienza con algo pequeñito y luego cuando ya se acostumbró a la temperatura la cultura entonces añade otro poco más. Y después cuando se acostumbraron a eso añade otro poco más. Poco a poco esta cultura irá matando a los deficientes, irá matando a los ancianos. Irá buscando muchas maneras, dentro de un tiempo quizás la madre no tendrá como en China comunista la opción de escoger.
¿Sabe que ahora en China comunista y en muchos países de Asia ahora por ejemplo mueren millones de niñas, niñas porque es una cultura que quiere varoncitos?. Y entonces cuando una familia solamente puede tener un hijo y nace una muchachita, ellos lo que quieren es un bebé y esa niña la matan ¿sabe? o la abortan. En la China comunista son millones de niños que y la gente no tiene opción, si una familia tiene más de un cierto número de hijos, creo que es uno o dos le pegan una multa tremenda y pueden ir hasta a la cárcel.
¿Entonces ahora mismo imagínese China, cuántos millones de niños están siendo cegados por la cultura de la muerte?. En este país no vamos muy lejos; un día un médico le dirá a usted: ¿sabe qué mujer? no usted no puede tener ese niñito porque tiene un defecto genético y va a ser una carga para la sociedad así que tiene que abortarlo. Eso es perfectamente comprensible ahora donde estamos, después serán cosas mayores porque la cultura es así, no valora la vida. Ella dice que la valora pero en última instancia es el espíritu demoníaco que está detrás de todo eso queriendo consumir vida porque en eso él es un psicópata que se goza en matar simplemente, robar y destruir.
El menosprecio de los ancianos que vemos en los medios de comunicación. ¿Cuántos ancianos? hoy en día la gente se burla de los ancianos en las películas. Yo veo tanto que a mí me dicen ¿cómo la gente se atreve a burlarse de esa manera de los ancianos?. Vemos una cultura que glorifica la juventud, glorifica la belleza, glorifica lo fuerte. Ay Iglesia yo les digo personalmente, será algo de mi vejez o lo que sea yo no sé pero a mí las Iglesias solamente de jóvenes hay algo que yo creo que está malo en eso. Yo creo que los jóvenes, los viejos y los adultos deben estar juntos bendiciéndose unos a otros.
Los jóvenes necesitan los consejos de los viejos y los viejos necesitan el vigor y la fuerza, y el gozo y la risa de los jóvenes, y las culturas en las Iglesias deben mezclarse hermanos. Yo personalmente no le recomiendo a ningún joven meterse en una Iglesia solamente de jóvenes con Pastores jóvenes. Un Pastor puede ser joven pero estos jóvenes aquí se comen unos a otros, lo que hacen esos genes de la juventud que tienen su cosa también peligrosa, lo que hace es que hacen más y más fuertes unos a otros y no tienen la sabiduría que viene del tiempo y de la vivencia, y de las heridas de la vida, eso le da cierta sabiduría a la gente. Y ellos necesitan escuchar eso también, y necesita escuchar a los viejos, a los ancianos y a los adultos para recibir de parte de ellos.
Pero esta cultura glorifica la juventud, glorifia la fuerza, glorifica los molleros y no quiere saber nada de la fragilidad, de la ancianidad. Y eso es otra muestra. Cuando las culturas se convierten en culturas de muerte eso es lo que también hacen. Glorifican la juventud, la fuerza, los músculos y denigran la fragilidad y la ancianidad porque eso es lo que hace el espíritu demoníaco, satánico. Satanás es un dios de poder, a él lo que le gusta es el poder, no le gusta la fragilidad. La fragilidad sólo puede ser amada por un Dios de Gracia y de Misericordia, no por un dios de muerte y de conveniencia.
El abuso sexual, perdone porque yo estoy estableciendo aquí ciertas cosas proféticas hermanos, si me extiendo en esta parte negativa del sermón es porque eso necesita ser denunciado y yo lo estoy declarando también a los aires no solamente a ustedes y a nosotros también. El abuso sexual de los niños que vemos en estos tiempos, la pedofilia es un crímen y es una epidemia de nuestro tiempo también porque al diablo le encanta dañar y desvirtuar la niñez, la inocencia. Eso es parte de lo que hace un espíritu psicopático, sociopático y enfermo. Le gusta ver algo inocente y desflorarlo, y quitarle su belleza. Eso va en aumento en nuestra cultura y es otra muestra de esa cultura de muerte en la cual nosotros vivimos.
Las crecientes masacres de niños como lo que se dió el viernes en Sandy Hook Elementary School en Newtown, Connecticut, eso es simplemente otra muestra de esa cultura de muerte que sigue haciéndose más poderosa, más palpable y menos disimulada en nuestro tiempo. ¿Por qué se sorprende usted de lo que ha pasado allá si esto es lo que se ha de esperar de esta cultura de muerte?.
Yo me conduelo en mi alma. Yo me forcé esta mañana mientras preparaba este sermón a leer por primera vez acerca de esta masacre porque no quería entrar en ese abismo, me rompe el alma y me obligué porque necesitaba referirme informadamente a ustedes acerca de esto pero mi corazón se desangra. Pero le quiero decir que así mismo como les digo que me duele en el alma y no quiero ni siquiera pensar mucho en esos padres para quienes Navidad para siempre ya está arruinada pero a la misma vez les digo que ¿por qué sorprenderse si esto es lo que está pasando en los hospitales de esta nación continuamente?. Eso es lo que está pasando en muchas casas donde los niños son abusados sexualmente. Eso es lo que está pasando en las salas aún de nuestros hogares cuando nuestros hijos ven pornografía que nosotros les permitimos porque tenemos canales que no debiéramos tener y no los supervisamos en las cosas que ven.
Cuando les permitimos oír porquerías de muerte y nosotros mismos las consumimos ¿por qué sorprendernos si es la misma cosa, es el mismo espíritu de muerte matando en diferentes maneras?. A Satanás no le importa matar con un revólver o con una ley, o con un programa de televisión, o una película o un mensaje a través del internet, todo es muerte en diferentes maneras. No se sorprenda a través de un revólver porque la muerte viene en muchas maneras, una píldora, un accidente, una caída en una zanja, una enfermedad. El diablo es el padre de la muerte y él manifiesta su energía como a él le da la gana.
Así que yo le animo a la vez que usted se conduele con esta gente pero no se sorprenda ni vaya a su casa todo, ¿para qué?. Esto es lo que estamos viviendo y ver esa conexión entre estas diferentes cosas y para nosotros rechazarlo, y vivir entonces como gente de luz y de verdad ¿entiende?. Pero esto va a seguir pasando y pasará en maneras mayores hasta que ellos se den cuenta de con qué dios han pactado, y ojalá que se arrepientan.
Meche y yo continuamente estamos hablando de cómo estos ataques contra niños, estos secuestros y asesinatos de niños se hacen cada vez más frecuentes en nuestra cultura. Busque las noticias y usted va a ver que esto es continuamente niños. Madres que matan a sus niños. Papás que asesinan a sus hijos. Madres, algo que era inconcebible. La Biblia dice que: ¿podrá una madre olvidar al que ha dado a luz?. Bueno no solamente lo olvidan sino que los matan también.
Padres asesinan a sus hijos. Padres descuidan a sus hijos. Padres hoy en día, hombres que desprecian el privilegio de ser padre y andan por allí haciendo lo que les da la gana y se van de la casa, y dejan a sus hijos como si fueran basura porque ya se cansaron de ellos o de la mujer que los dió a luz, y excusan eso y después vuelven a otra Iglesia que les siga diciendo que Dios los ama. Dios los ama pero necesitan arrepentirse hermanos. Un hombre que desprecia a sus hijos y a su hogar, esa persona merece el castigo de Dios perdóneme que se lo diga de esa manera. Hay que respetar la vida y Dios nos hace padres por una razón y por un propósito, y no podemos descuidar a nuestros hijos.
Entonces estamos viendo ataques, secuestros, violaciones, descuido de los niños porque eso es lo que hace la cultura de la muerte. Esta cultura moderna ha caído en ser una cultura de muerte ¿saben por qué?. Porque sin darse cuenta muchas veces han abandonado al Dios de la vida y han caído en las manos y bajo el control del espíritu de la muerte que se llama Satanás.
Me vinieron a la mente las palabras del profeta Jeremías en Jeremías capítulo 2 versículos 11 al 13 donde Dios le habló a su nación los israelitas cuando se habían apartado de Él y se habían abandonado a la cultura de la muerte, y de los sacrificios a ídolos y todas estas cosas y el Señor les envía a través de Jeremías antes de sacarlos de su nación y llevarlos al exilio, en Jeremías 2:11 dice: "¿Acaso alguna nación ha cambiado sus dioses aunque ellos no son dioses?."
Dios estaba escandalizado de que esa nación que lo conocía a Él el Dios verdadero lo estaba cambiando por un dios falso y de muerte. Y Dios dice: "¿Dónde se ha visto algo parecido?." Dice: "Sin embargo Mi pueblo ha cambiado su gloria por lo que no aprovecha." Esta nación ha conocido al Dios verdadero, sin embargo se está apartando de ese Dios. Y a mí lo que más me aterra es que la Iglesia misma Evangélica en esta nación se está apartando de su Dios detrás de doctrinas de error y está oyendo la voz de la serpiente y abandonando, y entregando todas las cosas que la pueden proteger para hacerse más atractiva a esta cultura de muerte.
Y eso es algo que es bíblico también que es la apostasía acerca de la cual yo les hablaba el domingo pasado. Pero Jeremías dice: "Mi pueblo ha trocado su gloria por lo que no aprovecha" dice entonces el versículo 12: "Espantáos cielos sobre esto y horrorizáos" en otras palabras dice: cielos, tierra porque Él llama por testigos al cielo y a la tierra, y dice: contemplen este fenómeno, una nación que abandona al Dios de la vida por el dios de la muerte, el dios de la mentira por el Dios verdadero.
Dice: "Espántense, horrorícense, desolaos en gran manera dijo Jehová, porque dos males ha hecho Mi pueblo. Primero me dejaron a Mí, fuente de agua viva y cavaron para sí cisternas rotas que no retienen agua." El pueblo y esto es lo que esta nación está haciendo, está cambiando al Dios de vida por el dios de la muerte, el Dios del agua de vida que corre y salta para vida eterna por una cisterna maloliente donde el agua no va para ningún lado sino que se leekea, una palabra buena de este tiempo.
Una cisterna crea mal olor y muerte y gérmenes porque no corre para ningún lado. Entonces esta cultura está cambiando el Dios del gozo, de la vida, la paz, el orden, la harmonía, la protección por un dios que lo que quiere es morderla como Júpiter comiéndose a sus hijos. Y ese es el choice, es la opción que está tomando esta nación, que no se estremezca ni se lamente ni se sorprenda de lo que le está pasando.
Cuando una cultura se aleja de Dios ¿sabe lo que pasa?. Entre otras cosas importantes los intereses de los niños se ponen a un lado y en su lugar se ponen los intereses ¿de quién? de los adultos. La cultura de la vida se sacrifica por los niños, la cultura de la muerte sacrifica a los niños por ella misma, y eso si usted analiza lo que está pasando, el fenómeno que estamos viviendo eso es lo que está pasando.
Una cultura de vida gira en torno alrededor de los niños y de la familia. Esa familia, ese hogar que los alimenta y los prepara y los nutre, y los forma para la vida. Lo que pasa en la cultura de la muerte es que los adultos ponen a un lado, mejor dicho en la cultura de la vida los adultos ponen a un lado sus propios intereses para que los niños prosperen y sean bendecidos, y tomen su lugar en el mundo. En las culturas de vida los adultos valoran esas criaturas nuevas que están naciendo y ellos entonces se desviven, trabajan, se mantienen juntos.
Hubo un tiempo en esta cultura y en otras culturas de que las familias, las parejas a pesar de que querían separarse se quedaban juntos por los niños. Hoy en día ya eso se perdió. Hoy en día mira si yo me desenamoré de mi mujer o mi mujer de mí, ya de una vez comenzamos a socavar las bases del matrimonio para echarla a patadas en cualquier momento y decir: ah la culpa era de ella, la culpa era de él.
Las culturas de vida se desviven y hacen un pacto: nuestros hijos son sagrados, tenemos que defenderlos. Tenemos que ponerlos en nuestros intereses, esto tiene que funcionar. Y lo hacen el papá y la mamá. Y hoy día hay muchos hombres que quieren que la mujer se lleve toda la carga y quiero ser claro en eso hermano. Seamos hombres de vida y no de muerte, amemos a nuestras mujeres y amemos a nuestros niños, amemos a nuestro matrimonio y haga lo que tenga que hacer para que sus niños, su familia no sufra. Eso es algo bien importante, luego hablaremos más acerca de eso.
Las culturas de muerte ponen a sus adultos y sus derechos y pasiones en el primer lugar, y los niños son sacrificados para que los adultos puedan vivir sus vidas como ellos quieren. Cómodamente, financieramente, circunstancialmente, sus profesiones son más importantes que sus hijos. Su bienestar personal. ¿Por qué la mujer hoy en día se siente con esa libertad de abortar?, porque ese es mi vientre, mi matriz, mi vientre, ese es mi real estate, yo tengo el título de propiedad hago con mi vientre lo que yo quiero, nadie me dice lo que tengo que hacer con él. Esa es la verdad, esa es la cultura de la muerte ¿no?.
Entonces el espíritu de muerte, el espíritu satánico se goza en la destrucción y el sacrificio de la vida infantil, el sacrificio de la pureza que Dios tanto ama y valora. Por eso los niños en muchas culturas paganas y primitivas dominadas por el espíritu demoníaco siempre han incluído el sacrificio de niños como un elemento distintivo de sus ritos religiosos. Hoy en día los antropólogos en las montañas de Perú y de Bolivia descubren sacrificios de niños, esqueletos de niños que fueron sacrificados.
Las culturas Mayas y Aztecas y todas las culturas indígenas de Latinoamérica eran culturas donde sacrificaban niños, sacrificaban hombres y mujeres. Porque el espíritu demoníaco que rige esas culturas donde Cristo no les ha amanecido o les amaneció y lo rechazaron, siempre vuelve otra vez la cultura de la muerte, la violencia, el genocidio porque el espíritu satánico es un espíritu de muerte. El gozo de Satanás es eso. Es como un psicópata que mata en serie fríamente porque su único placer es matar, es ver la vida apagarse en los ojos de alguien que está matando, ver el gemido de dolor de una persona y él lo hace porque no puede hacer otra cosa.
Y donde quiera que el espíritu de muerte se le da libertad eso es lo que pasa. En la manera que sea. Puede ser a través de genocidio como en la cultura nazi, puede ser a través del aborto como en nuestra cultura, puede ser a través de la esclavitud como hubo en el sur y en tantos países, esclavizaron a la gente. Porque es que en muchas maneras la gente se entregó a un espíritu de muerte, porque la palabra de ternura, de amor de Jesús, el Cristo crucificado, el Cristo que se da para que haya vida que se sacrifica a sí mismo no entra y se rechaza.
Entonces tenemos que entender eso ¿no?. Todas estas culturas paganas primitivas dominadas por el espíritu demoníaco siempre se han caracterizado por el sacrificio de niños. ¿Por qué Dios echó fuera las naciones paganas de Canaán?. Porque entre otras cosas practicaban eso: la homosexualidad, la prostitución sagrada y el sacrificio de niños a Moloc. Por eso Dios destruyó a Samaria y prohibió que se reedificara esa ciudad otra vez, por el sacrificio de niños. ¿El sacrificio de niños desata el poder satánico?.
Por eso muchos grupos ocultistas aquí en Estados Unidos sacrifican niños. Es más crían mujeres para que tengan niños que no sean registrados y dan a luz fuera de los sistemas médicos para poder sacrificárselos a Satanás, eso se da en estos tiempos aquí en esta nación. Porque donde quiera que está el espíritu de muerte satánico allí está la destrucción de vida y el gozo de Satanás es la destrucción de la vida frágil, pura sencilla de un bebé. Esa es la desacración más grande de todas y esta cultura le está dando libertad a ese espíritu de muerte, y por eso vendrán cosas peores si Dios no mete Su mano y no interviene en formas muy poderosas.
Hoy en día la gente no quiere tener hijos. Una de las cosas que se esperan en los próximos años en los últimos reportes que está haciendo las Naciones Unidas, salió este fin de semana lo estuve leyendo. Entre muchas de las cosas que se espera de developments y cosas que van a pasar en estas próximas décadas en este mundo occidental es que la población occidental seguirá disminuyendo, las naciones de Estados Unidos, Australia, Canada, Europa Occidental, los blancos, toda la gente altamente educada no quieren tener hijos y por tanto la población occidental va a ir decayendo.
¿Quiénes somos los que estamos teniendo hijos aquí en Estados Unidos? somos los latinos. Por eso estamos llenando Estados Unidos de niños porque todavía la tasa de nacimiento de los hispanos en Estados Unidos es mucho mayor que la de los negros, los blancos todo el mundo. Si no quieren tener los hijos nosotros vamos a tener por ellos.
Por eso es que muchos de estos blancos tienen miedo de estas culturas, porque los que están teniendo los hijos son ¿quiénes? los asiáticos, los negros y los latinos, todos los demás no quieren tener hijos. Es así hermano ¿usted entiende?. Esa es la cultura en la cual nosotros vivimos actualmente.
¿Usted sabe que Francia, Holanda, Alemania, Inglaterra se está llenando de musulmanes? y ellos saben que una forma de derrotar a estas naciones es llenándolas de musulmanes. Y por eso es que hay que tener una cultura de tener muchos hijos. Los hebreos conservadores en Israel son los únicos que están teniendo hijos, los israelitas, los judíos seculares de Israel no quieren tener hijos entonces los hebreos ortodoxos están diciendo ¿sabes qué? nosotros vamos a tener hijos y están teniendo hijos a patadas, seis, ocho, diez, doce hijos por familia para llenar a Israel de gente que sea temerosa de Dios y están teniendo éxito.
Es que las culturas racionales occidentales industrializadas súper desarrolladas piensan con la mente no piensan con el corazón, con el espíritu y entonces lo que le dan lugar es al diablo para que siga haciendo de las suyas. Por eso es que también hombres: hagan de su hogar un lugar propicio para tener hijos, que sus mujeres no tengan temor de tener hijos sino que ellas se sientan seguras teniendo sus hijos porque eso es tan importante ¿no?. Asegurémonos de eso para que el hogar sea un hogar seguro donde la mujer y el hombre digan: ¿sabe qué? nosotros queremos que nazcan hijos en esta tierra porque es una tierra linda, fértil y apacible.
Muy importante eso. Entonces déjeme terminar con este diagnóstico porque lo quiero registrar allí me escuche quien me escuche. El matrimonio homosexual en nuestros tiempos que sacrifica a los niños en aras de las pasiones y las adicciones sexuales de los adultos representa también esa cultura de muerte, ¿por qué?. Porque hoy en día las lesbianas y los homosexuales dicen: ¿sabes qué? yo quiero vivir mi vida como yo quiero. Ellos dicen que es porque no pueden pero no, es porque no quieren en última instancia.
Y entonces ¿sabes qué? vamos a darle dos mamás o dos papás, Dios definió la familia como un hombre y una mujer ¿ok? y los niños para nacer en un hogar balanceado y adecuado deben tener el modelaje de una mujer y de un hombre porque eso es lo que hace a un ser completo, un papá que ama, nutre, protege y provee y una madre que cubre, da cariño y refleja el amor de Dios en una manera insuperable.
Las familias necesitan el valor del hombre y el valor de la mujer, las sociedades necesitan el hombre y la mujer. Hombres hombres y mujeres mujeres juntos haciendo la vida que Dios ha creado en este universo. Cuando usted mete en una economía familiar solamente dos hombres o dos mujeres huya porque hay mal en eso lo digo sinceramente. Y en este tiempo esta gente está diciendo: no está bien, es mentira. Dios creó la familia con un hombre y una mujer para que modelaran la complejidad de Dios, el ser hombre y ser mujer.
Hoy en día esta gente está sacrificando esos niños y muchos de esos niños sí van a ser lesbianas y homosexuales o van a crecer muy deformados porque no tienen el modelaje de un hombre y una mujer que se necesita porque así fue que Dios lo diseñó. Hoy en día queremos inventarnos otra cosa y adornar al muerto con ropa y maquillaje pero es un muerto y sigue siendo un muerto y va a oler mal tarde o temprano ¿sabe?.
Pero hoy en día nosotros estamos dejando que esas cosas, yo ya estoy harto de callarme, tenemos que hablar la verdad, si no le gusta váyase a otra Iglesia porque esa es la verdad hermano ¿sabe? (aplausos).
Ahora siempre digo yo le doy la bienvenida a toda persona que esté luchando porque aquí tenemos de todo, aquí hay de todo y todos estamos luchando con nuestras propias ataduras pero gloria a Dios que sabemos que son ataduras y estamos buscando redención y sanidad a través de Cristo Jesús. Así que venga, éntrese con los refugiados, aquí todos estamos refugiados buscando liberación del único que nos puede dar que es Cristo Jesús. Añádase a nosotros también.
Amamos a todos los que luchan con diferentes adicciones. Yo amo al que lucha con la pornografía, amo al que lucha con la prostitución, amo al que lucha con los malos pensamientos, amo al que lucha con el alcoholismo, amo al que lucha con la droga, amo al que lucha con ira y con depresión y ansiedad, y abuso de su mujer. Vengan, refúgiense en Cristo busquen sanidad de Él porque todo eso es pecado y sólo Cristo ofrece sanidad para todas esas cosas. Eso es todo. No hay distinciones.
No vamos a llamar una cosa pecado y otra no, si es pecado hay que llamarlo por su nombre y entonces sí la gracia de Cristo te cubre, el amor de Cristo te cubre ven y refúgiate en Él también ¿no?. Pero todas esas adicciones de los adultos se las estamos echando a los niños y los estamos sacrificando a ellos no podemos. Esta enseñanza sexual prematura de los niños. Hoy en día se les enseña a los niños: hey ¿tú te sientes atraído hacia otro niñito? pues está bien no te preocupes, explora tu homosexualidad, está bien. Eso es lo que los maestros están enseñando.
Hoy en día se le prohíbe a un maestro decirle a un niño de 5, 7 años que está teniendo atracciones hacia el otro sexo que eso está malo, al contrario se le dice: no, hay que afirmarlo. Hay que decirle que eso está bien, que no hay problema y hay que inclusive enseñarle tempranamente cómo expresar su sexualidad homosexual y darle las maquinarias y los instrumentos de las enseñanzas mecánicas que necesitan para que sean buenos homosexuales. Esa es la cultura de la muerte.
Esa cultura que sexualiza a los niños prematuramente a través de los medios de comunicación. Niñitas vestidas allá prematuramente con trenzitas, pintalabios y toda esa porquería hipersexualizando. El internet. Todo esto es el espíritu de muerte en esta cultura corriendo como una serpiente deslizándose a través de las aguas de esta cultura hasta llegar a la sensibilidad y al corazón, y los adultos están cooperando con eso. Los sistemas judiciales, las agencias de salud pública, las escuelas. ¿Por qué las escuelas están como están?. Porque el sistema escolar está propiciando la cultura de la muerte y entonces se sorprenden porque sus niños se matan unos a otros y se disparan unos a otros en las calles, las gangas, y porque las niñas están siendo preñadas todos los días más y más jóvenes, y los muchachitos se están convirtiendo en depredadores sexuales.
¿Por qué se sorprenden, por qué se lamentan si ustedes son los que lo están causando, su propia enseñanza maligna?. Cultura de muerte y tiniebla. ¿Por qué sorprenderte si tú le estás dando una píldora de suicidio y después se suicidan y te lamentas?. Le das una píldora de suicidio y entonces quiere quitársela y quieres darle un calmante cuando le duela el estómago por la píldora que se tomó porque tú se la diste. Esa es la locura del hombre moderno y la Iglesia tiene que denunciar eso a diestra y a siniestra. Tenemos que decirles: I am mad, I am not going to take it anymore.
Los juegos de video y de muerte y violencia. Hermanos no permitan que sus hijos y jovencitos: please guys stop cultivating these images of death in your videogames. A christian, a child of God, a young person who loves the Lord should not be looking at these images of death and violence. You are glorifying the spirit of death and violence. Stop doing that for your own good, you are contaminating your mind with all kinds of dark, destructive impulses.
¿Quiénes están matando hoy en día? son los jovencitos, este jovencito tenía 20 años y muchos de estos muchachos que están matando tienen 20, 24, 18, 16 años. Columbine la matanza en el teatro este, son jóvenes lo que lo están haciendo, están siendo desensitivizados a la muerte por los videos.
La música rap. Yo no tengo nada en contra de la música rap si es una música bíblica sana que glorifica a Jesucristo pero cualquier música que glorifica el sexo, la violencia, la violación de la mujer, el asesinato de policías, el respeto a la autoridad es música de muerte y ningún cristiano, ningún hijo de Dios debe estar escuchando esas cosas. Sencillamente, punto se acabó.
If you consider yourself a christian, a child of God, a person who glorifies Jesus, His love, His Grace, His tenderness, His affirmation of life you should not be dancing or listening any kind of music that glorifies violence, rape, sexuality that is not under the covering of God, disrespect for authority, killing of policemen, killing of anything, any life, any living being that is not of God and if you consume that you are communning with the spirit of death and darkness, and hell. You should stop it and should not do it.
Y nosotros en nuestras casas no debemos de nuevo consumir porquería, pornografía, cosas que glorifican el espíritu del diablo y que nuestros hijos después están viendo esas mismas cosas cuando vieron a papá viéndolo a las tres de la mañana, se levantaron a tomar agua o ir al baño. Tenga cuidado, deje esas cosas. Su casa es sagrado, su hogar es sagrado. No consuma eso ni en el internet, ni en la televisión, ni en teléfono ni nada. Saque eso porque usted está comunicándose, comulgando con el espíritu de muerte.
Los tiempos son claros y tenemos que ser claros en la manera en que anunciamos la verdad ¿no?. Nosotros tenemos que ser diferentes hermanos. Tenemos que retener y reforzar, y celebrar una cultura de vida. Yo sé que ustedes están un poco cansados con este material, pero déjeme, amén, gracias (aplausos). Y estamos les digo en el relato de la Navidad, se celebra la vida de Cristo no la muerte del diablo. Celebra a Cristo no a Herodes.
Ahora yo termino con esto. Mire ¿cómo podemos hacer una cultura de vida? les voy a dar algunas cosas específicas, como Iglesia, como familias, como individuos ¿cómo podemos ser nosotros una cultura de vida?. Primeramente: celebremos la niñez. Cuidemos a nuestros niños y dediquémosles tiempo y recursos como Iglesia en nuestros programas y ministerios. Yo le doy gracias al Señor porque nosotros como Iglesia estamos haciendo bastante, no todo lo que debiéramos pero sí I wanna, yo me gozo de saber que nuestra Iglesia está siendo una tierra fértil para muchos niños que vienen aquí a recibir un antídoto contra la cultura de la muerte.
Nuestros niños necesitan ser inoculados contra la cultura de la violencia, la sexualidad desaforada, la muerte, el respeto a la autoridad, el respeto a Dios y a sus principios y se les está infundiendo amor al Señor, adoración a la vida consagrada, a la Palabra de Dios. Como Iglesia tenemos que seguir eso. Hombres no dejen que sean solamente las mujeres las que trabajen como voluntarias en la escuela bíblica, necesitamos hombres allí. Necesitamos mujeres miembros de la Congregación.
Mucha gente dice: no pero si yo vengo a la Iglesia es el único tiempo que yo tengo. Mire sacrifíquese, ofrézcale al Señor un holocausto. Coja dos, tres semanas y dedíqueselas a los niños allá arriba y que se añada, que nuestra Iglesia sea una Iglesia que valore a los niños. Tenemos que hacer más y más por los niños, por nuestra juventud para que sean niños que verdaderamente puedan resistir esa ola de maldad que hay allá afuera.
Así que Iglesia: valoremos a los niños y demos todo lo que necesitemos porque los niños están bajo guerra y bajo persecución en nuestro tiempo. Segundo lugar: ¿sabe qué? tengamos hijos. No los veamos como un obstáculo. No los veamos como un obstáculo, veámoslos como una bendición. Perdónenme si me estoy entrometiendo yo sé que eso a veces es un tema delicado en las parejas pero yo solamente me llevo de lo que dice la Biblia. No estoy diciendo que ahora usted tiene que tener una retahila de hijos eso Dios te lo dirá a ti pero sí amemos a los niños y valoremos a los niños. No veamos a los niños como un obstáculo.
Si nacen démosle gracias a Dios por ellos y démosles una gran bienvenida al mundo ¿sabe? vengan como vengan. Yo siempre he creído eso, si nació yo lo voy a bendecir y le voy a decir: bienvenido a la Tierra. Yo por eso no puedo estar allí tampoco y mira, si el hijo nació dale una bienvenida y bendícelo, y asegúrate de que sea bienvenido y que no reciba rechazo de parte tuya ni de parte de la Iglesia, sea lo que sea somos una Iglesia; amamos la vida y si está allí vamos a bendecirlo nazca como nazca. Lo que sea si viene de Dios hay que abrazarlo y hay que protegerlo.
Otra cosa: dejemos de ver a las familias numerosas como una cosa aberrante y curiosa, y celebremos. Yo celebro esos misioneros que están teniendo ocho y diez hijos, amén Dios los ayude y los bendiga. Otros lo ven como que: ¡ah! qué irresponsable están teniendo tantos hijos. Mire deje esa gente, que Dios les bendiga y les de sabiduría. Son misioneros, son un mensaje, una señal a esta cultura egoísta. La cultura hispana por eso es que somos una bendición porque le damos una señal a esta cultura egoísta de que los hijos son bendición de Dios y es un mensaje que debe darse en estos tiempos.
En cuarto lugar escuche esto bien ¿eh?: no practiquemos el aborto y opongámonos al aborto en todas sus manifestaciones con todas nuestras fuerzas. Nosotros no tenemos el derecho de jugar con la vida humana. Esta nación ha matado casi cincuenta millones de niños y ese holocausto le va a costar caro a esta nación porque es el mismo tipo de sacrificio de vida que vemos en el holocausto Nazi, en Japón, con la esclavitud y la muerte de los esclavos africanos. La inquisición española en España y en otras partes de Europa que mató tantos judíos y tanta gente.
Todo eso al diablo se le da libertad porque el Espíritu Poderoso de Jesús y Su sangre no están en control viene la muerte y el genocidio. Entonces nosotros no podemos unirnos al aborto y decir que eso está bien. Si usted en alguna manera cayó en algún error y está encinta o lo que sea mire: remítase a Dios y deje que Dios tenga misericordia y sométase entonces a la Gracia del Señor pero no aborte. Hoy en día el aborto es algo de conveniencia y es algo simplemente que nosotros lo hacemos porque ¡ah! cometí un error y no voy a tener un hijo ahora, y es una verguenza o una inconveniencia. No practiquemos el aborto y opongámonos al aborto, y hablémosles a las madres jóvenes que en vez de abortar a sus hijos tenga a su hijito y deje que Dios la bendiga y la honre por su fidelidad y su integridad, y Dios lo hará.
Otra cosa: nunca le hagamos daño a un niño en ninguna manera. No abuse de un niño ni sexualmente ni físicamente ni emocionalmente, los niños son sagrados, son del Padre. Y hombre nunca abuse de un niño, nunca en ninguna manera debemos abusar a un niño, o abusar de un anciano o abusar de una persona con defectos mentales o lo que sea, nada de eso. No abuse. Nosotros somos gente de vida, de amor, de ternura, de protección. Nosotros defendemos la vida en cualquier manifestación que sea. Donde está la debilidad ahí debe estar el hijo de Dios fortaleciendo y sosteniendo no abusando, no haciendo daño.
Otra cosa: dediquémosle mucho tiempo a nuestra familia. Esto es una de las cosas más importantes que yo puedo decirle. ¿Cómo ser una cultura de vida como Iglesia?. Dediquémosle mucho tiempo a nuestra familia. A la salud de nuestra familia, al cultivo de nuestro matrimonio, a la salud de nuestros hijos, pasar tiempo juntos. Crear un hogar de harmonía, de bendición, de paz donde la Palabra del Señor abunde, donde haya buena música, donde haya valores de perdón, de buena comunicación, de verdad, de justicia. Que nuestra familia, nuestro hogar sea un lugar benéfico para la crianza de nuestros hijos.
Cultiven tiempo familia. La familia está ahora mismo bajo una amenaza terrible, asegúrense de fortalecer sus hogares. Jóvenes fortalezcan sus hogares. Sacrifiquemos lo que tengamos que sacrificar para que nuestros hijos crezcan saludables y felices. Evitemos el divorcio en absolutamente toda posibilidad. Yo sé que a veces hay y desgraciadamente las mujeres sufren mucho en este sentido, hay que decir la verdad, hay veces que llevamos a las mujeres a un punto en que tienen que salirse por el abuso físico y por tantas cosas que sufre de parte de los hombres.
Y en su mayoría es así yo lo digo con dolor en mi alma, yo sé que muchos y hay unos que debieran estar aquí para escuchar eso porque yo sé cómo se comportan. Pero sacrifiquemos lo que tengamos que sacrificar para que nuestros hijos crezcan saludables y felices.
Hoy en día hay muchas parejas que no están dando la pelea como debieran para mantener sus matrimonios y sus hijos son los que pagan el precio después. Hagan todo lo posible para permanecer juntos como familia.
Hombres sacrifiquemos nuestros apetitos por nuestros hogares para que sean lugares de paz y estabilidad. Los hombres hoy en día ya se cansaron de una mujer, un matrimonio y se van a buscar otra fresquecita para hacer lo mismo. Y hay hombres que son violadores en serie, van de una casa en otra, de un hogar en otro, de una relación en otra, eso es del diablo, eso es cultura de muerte. Si usted tuvo hijos bendígalos, apóyelos, cúbralos con su cobertura paternal y apriete los dientes y manténgase allí con dientes y uñas para que su hogar no se separa y sus hijos no anden por allí entonces de papá en papá en un modelo, sacrifiquemos nuestras vidas por nuestros matrimonios, por nuestros hogares.
Y parejas hagan todo lo posible por permanecer juntos a fin de que sus hijos no tengan que pasar por sufrimiento de ver a sus padres divorciarse. Y hagamos de nuestros hogares lugares de valores espirituales cristianos. Tratemos todo lo posible de sacar música, videos, imágenes, tratos que no sean de Dios vamos a desterrarlos de nuestros hogares. La Iglesia tiene mucho también que hacer no solamente la gente allá afuera contra los cuales tiramos piedras sino nosotros también.
Pero yo le pido al Señor: Padre ayúdanos a ser un pueblo de vida y que entendamos cómo una cosa está vinculada a la otra, y que seamos gente de amor, de misericordia, de paz, de ternura, de perdón, de gracia para que este mundo tenga un modelo y declaremos la Verdad de Dios en tiempos difíciles, porque se necesita un pueblo profético que hable la Verdad de Dios y que se la aplique a sí mismo.
Vamos a ponernos de pie y reciban esta Palabra hermanos en sus corazones, reciba la Verdad de Dios. Yo me tengo que aplicar yo muchas de las cosas que estoy predicando ¿sabe? pero Dios en Su Misericordia nos sostiene. Y Padre nosotros confesamos el Espíritu de Jesucristo, el espíritu de la Navidad, el espíritu del niño indefenso frágil, en pañales que Tú valoraste y que Tú quisiste que Él naciera así para decirnos que el poder de Dios puede habitar en una criatura frágil, en una familia, un hombre y una mujer, María y José, Elisabet y Zacarías y queremos que eso sea Señor.
Llena esta Iglesia del Espíritu de vida, queremos ser una Iglesia de vida Padre. Que le ofrezca refugio a la gente. Que puedan mirar por las ventanas y ver un pueblo bendecido, prosperado, lleno de gozo y digan: yo quiero ser parte de esa familia. Comienza con nosotros Señor, danos una Palabra profética, danos el Espíritu de amor al débil y al indefenso y al frágil, y ayúdanos a ser gente de amor y de misericordia.
Ten misericordia de esta tierra y de este mundo Padre. Bendice a esas familias que han perdido a sus familias Padre. Bendice la comunidad de Newtown, Connecticut y entra en ese lugar de terrible dolor y pérdida, y luto Señor en este tiempo y que de alguna manera misteriosa Tu Gracia se haga manifiesta ahora en ese lugar Padre. Gracias porque Tú nos has llamado a la luz y no a las tinieblas, a la vida y no a la muerte. Gracias por Cristo que pagó con Su muerte para que hoy nosotros tengamos vida.
Te amamos, te bendecimos, te damos gracias en el nombre poderoso de Jesús y el pueblo de Dios dice: amén. Dios les bendiga mis hermanos, Su Gracia sea con ustedes.
La Segunda Venida - ¿Qué cosas tienen que suceder antes?
TRANSCRIPT
Quiero terminar esta enseñanza tan clave que siento que el Señor ha puesto en mi corazón para compartir con mi Iglesia en este tiempo acerca de la Segunda Venida del Señor Jesucristo, yo creo que inclusive la proclamación de esta doctrina tiene un valor y un rol profético para nosotros en este tiempo de la vida de nuestra Iglesia. Una doctrina clave en los tiempos que vivimos conocerla en toda su extensión y su complejidad. Así que yo espero hoy arropar eso, terminarlo y entregarle al Señor esta parte.
Segunda Tesalonicenses capítulo 1 vamos al versículo 7. Yo originalmente no iba a tocar este tema aquí en este texto sino que iba a ir al capítulo 2 que es donde está céntrica esta enseñanza de la Venida del Señor pero aquí hay algo también importante que queremos ver. ¿Recuerdan que el domingo pasado hablamos entre otras cosas acerca de algunos puntos que se señalaron en Primera de Tesalonicenses capítulo 5 versículos 1 al 11 donde se hablaba de que el día del Señor vendría? dice ¿cómo? "como ladrón en la noche" ¿no?.
Algunos puntos así claves de esa doctrina de la Segunda Venida que vendrá sorpresivamente, inesperadamente cuando la humanidad menos los espere, cuando el día de mayor prosperidad, de mayor celebración, de mayor involucramiento de la gente en las cosas del mundo y de la historia, expectativas de paz mundial y de progreso científico y de avances en todo tipo en ese momento dice cuando menos se lo esperen vendrá el Señor. Y por eso hay un llamado también a ser ¿qué? a ser sobrios y vigilantes, sed sobrios y velad.
Y hablábamos acerca de eso ¿no? como las vírgenes sabias el pueblo de Dios tiene que estar con un ojo hacia los tiempos, las señales de los tiempos aún mientras vivimos una vida productiva y activa aquí en la Tierra, y dinámica haciendo la obra del Señor, trabajando con nuestras manos, siendo responsables, siendo todo lo que es un ser humano normal pero con un ojo estamos mirando también hacia la futura venida del Señor y estamos alerta.
Y esto de ser sobrios ¿se acuerdan de esa palabra que usamos? el hijo de Dios se distingue por una actitud de sobriedad. Sobrio quiere decir mirando con cuidado alrededor, no enamorándonos demasiado del mundo y sus afanes, no dejándonos cautivar tampoco por gente que dice: ¡ah! esta es la nueva doctrina, esta es la nueva enseñanza, esto es el nuevo descubrimiento de última hora, esto que estaba escondido por los siglos y que ahora es una revelación para la Iglesia. Nuestros ojos siempre están midiendo las cosas, no nos movemos fácilmente de la posición donde estamos.
Esa sobriedad que conviene ¿no?. No involucrándonos demasiado con el mundo y sus apetitos y sus engaños sino claros en lo que Dios nos ha llamado. También decíamos que no tenemos que temerle a ese día de la Segunda Venida porque Dios a diferencia de los que lo han rechazado y para quienes ese día es un día de terrible dolor, arrepentimiento, de haber malgastado el tiempo, para nosotros es un tiempo de redención, es un tiempo de bendición y de confirmación y consumación de todo lo que hemos estado esperando. Así que para nosotros es esperanza, gozo, celebración ese día.
Hablamos también de que dice la Palabra que tenemos que habitar en la luz porque ese es un día de tinieblas y Pablo dice: bueno ustedes no tienen por qué temerle a ese día porque ustedes moran en la luz. Y hablamos de cómo en muchos pasajes en la Escritura que habla que nosotros somos de luz no de tinieblas, por ejemplo hay otro pasaje que no cité allí donde dice que nuestras armas no son de tinieblas sino de luz; las armas que nosotros usamos son amor, verdad, justicia, misericordia, bondad no las armas de la muerte, el dominio de la gente, la manipulación sino gente de luz.
Y decíamos que eso de que somos gente de luz quiere decir que tenemos que rechazar todo lo que se parece a las tinieblas: mentira, disimulo, falsedad, hipocresía, engaño, chisme, manipulación, malicia, maquinaciones, hablar mal de los demás, ser calculadores, usar a los demás para nuestros propósitos; todas esas cosas son parte de las tinieblas, son cosas que están en la oscuridad. El cristiano no tiene nada que ver con robo, con tomar lo que no es suyo, hacerle daño a la gente, socavar el bienestar de los demás al contrario somos gente de bien, vivimos para bendecir a los demás. Entonces otra cosa.
Y finalmente que tenemos que alentarnos unos a otros con palabras de esperanza. Tenemos que usar estas grandes enseñanzas de la doctrina de la Segunda Venida para seguir adelante, darnos ánimo porque ciertamente Cristo viene pronto.
Ahora como le digo estamos pasando por diferentes textos que son clave en esta enseñanza. Mire en Segunda Tesalonicenses capítulo 1 versículos 7 al 10 donde hay aquí un par de cositas que quiero señalar también, dice: "Y a vosotros que sois atribulados Dios quiere daros reposo con nosotros." Por eso es que la doctrina es tan buena de la Segunda Venida porque aún cuando pasamos por tribulaciones, luchas, dificultades, persecuciones hay un día de reposo para nosotros.
Cuando se manifieste para nosotros el Señor Jesús. Esa palabra que se traduce al español manifieste es apocalupsei donde viene la palabra ¿cuál? apocalipsis, quiere decir revelar algo. Muchas veces la Segunda Venida del Señor se amarra a expresiones, hay dos expresiones: una de ellas es apocalupsei y otra es también ephiphaneia que quiere decir revelar, manifestar. Es como que el Señor ahora mismo durante estos siglos después de subir al cielo ha estado como detrás del telón esperando sentado a la diestra del Padre, esperando el día en que el Padre dice este es el momento.
Y entonces cuando Cristo viene y es visible otra vez es como que de momento se hace manifiesto a todo el mundo. Hasta ahora ha estado ahí como el actor detrás del telón esperando a que suene la trompeta, se descorra el telón y entonces Él sale otra vez a su lugar de prominencia. Y por eso habla entonces de esa epifanía, quiere decir como la manifestación, ese apocalipsis que es la revelación del Señor Jesucristo. Todo ojo le verá, lo veremos cara a cara, entenderemos quién Él es, no habrá más secretos, no habrá más malos entendidos de la enseñanza de Dios porque todo se hará bien claro.
Entonces dice: "Cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de Su Poder en llama de fuego" note el carácter este como de espectacular ¿no? de su Segunda Venida, es un Rey que viene con toda Su Majestad y toda Su Gloria, con los ángeles de Su Poder en llama de fuego dice ¿para qué? entre otras cosas: "Para dar retribución a los que no conocieron a Dios."
¿Retribución quiere decir qué? pago, ¿a quiénes? a los que no conocieron a Dios. Fíjese: no quiere decir a los que estaban ignorantes de Dios sino los que insistieron en no conocerlo mas bien es la idea; los que lo rechazaron, los que se obstinaron en decir: Él no es quien Él dice que Él es. Esa es la gente que entonces va a sufrir cuando venga el Señor Jesucristo en la Segunda Venida.
"Ni obedecen al Evangelio de nuestro Señor Jesucristo." Hay dos categorías con respecto a la Segunda Venida: unos los que para ellos la Venida del Señor será como esas cinco vírgenes fatuas, sorpresa, arrepentimiento, oh si hubiéramos estado preparados. Para otros: gloria a Dios estamos esperándolo, vivimos, morimos en Él y esa gente estará feliz. Pero esa gente que se obstinaron en rechazar a Jesucristo dice: "Los cuales sufrirán pena de eterna perdición y serán excluídos" dice "de la Presencia del Señor y de la Gloria de Su Poder."
Aquí usted ve algo que esta doctrina de la Segunda Venida también está acompañada de ese asunto de condenación ¿y qué? del infierno. Si usted quiere una descripción neutral y clara de lo que es el infierno y la condenación eterna ahí la tiene, es una pena de eterna perdición y de exclusión de la Presencia del Señor. Hay muchas teorías acerca de qué es el infierno, si está en el centro de la Tierra donde terminan los volcanes allá abajo; si usted pudiera coger una nave como hacen en esas películas de ciencia ficción y horadar hasta el centro de la Tierra y ahí está el infierno, si es como Star Wars: warp speed, sale y está en otra zona y ahí está el infierno, si está en la Tierra, si está en los aires, si es una dimensión diferente, si es fuego, si es diablitos allí con un tenedor punchando a la gente en las espaldas toda la eternidad, no sabemos, hay tantas visiones y tantas cosas.
Yo les puedo una cosa con toda certeza mi hermano, mi hermana: y es que el infierno es donde Dios no va a estar, donde la gente va a estar excluída de la Presencia del Señor. Y para mí esa idea de que es ese lugar donde Dios administrativamente ha separado a la gente para que su Gracia que emana de Su Presencia no les toque, no les alcance; yo siempre he dicho: lo que permite que un ser humano sea reconocible como un humano y no como un demonio grotesco que inspira terror cuando se le mira es que de alguna forma por más alejado que esté en su comportamiento siempre hay algo de la Gracia de Dios que lo toca, porque Dios en Su misericordia dice que hace salir el sol para justos y para injustos.
Por alguna razón la gracia de Dios toca a todo ser humano todavía que está sobre la Tierra. Mire lo que le pasó a los demonios y a Satanás cuando Dios los excluyó de Su Presencia ¿qué pasó?: se tornaron de seres gloriosos a seres terriblemente grotescos y torcidos en su mentalidad deparando mal y sufrimiento, y odio y rencor. Aunque saben que están condenados siguen haciendo mal porque es lo único que pueden hacer. ¿Por qué? porque mire: lo que le da belleza a un ser humano, lo que le da algo de toque de humanidad es la Gracia de Dios que está dentro de ellos todavía.
Yo lo comparo a la presencia del Sol. ¿Qué es lo que le da calor a esta Tierra y vida? es el sol hermanos. Dicen los científicos que si la Tierra se alejara un poquitito solamente, si la órbita de la Tierra se alejara una minúscula cantidad de donde está exactamente puesta en relación al Sol o se congelaría y no habría vida, o se quemaría porque ardería de fuego. La órbita de la Tierra es exactamente dicen los científicos y los cosmólogos, exactamente la cantidad precisa para mantener la vida. Si se echa un poquito más hacia el Sol o se atrasa pierde su capacidad para dar vida.
Y así mismo es la gente con la Presencia del Señor. Nosotros vivimos y somos reales, y hermosos porque Dios alumbra a la humanidad. El día que Dios decida retirar Su Gloria de algo, de alguien eso se torna en total caos, total distorsión, total desorden. Y por eso es que esa gente que va a ser excluída de la Presencia del Señor ese es el infierno. Un lugar donde los pensamientos no tendrán, ¿qué es la esquizofrenia?. ¿Qué es una de las cosas más terribles que una persona padece en la enfermedad mental? es cuando sus pensamientos se desordenan, está pensando una cosa por aquí otra cosa por allá, eso es terrible. Lo que le da coherencia al pensamiento humano es una capacidad que tiene para unir y coordinar.
Pero yo creo que esa gente excluída de la Presencia de Dios sus pensamientos, sus emociones estarán en completo desorden y eso debe ser el sufrimiento más terrible hermanos, donde la Gracia de Dios no alcanza. Eso es un lugar de soledad terrible, prisiones de oscuridad dice donde están los demonios, habitan en una dimensión espiritual. Ellos pueden hacer cosas e intervenir en los eventos humanos pero lo hacen desde una dimensión de frío, una mazmorra espiritual y ahí es donde va a estar esa gente que se obstinó en rechazar a Jesucristo.
Cuando llegue el momento de escoger a Sus escogidos habrá un lugar donde los que no se refugiaron en la Gracia de Jesucristo serán administrativamente apartados, ese es el infierno en mi opinión, eterna perdición, no habrá más apelación ya. Y la Biblia dice que el lugar para hacer la decisión es aquí, ahora en este mundo después no hay segundas oportunidades, no hay reencarnación, no hay karma nada de eso, escúcheme, aquí es donde usted decide lo que va a hacer en toda la eternidad y si usted no ha decidido yo le animo en el nombre del Señor: déjese de estar jugando, haga una decisión ahora mismo ¿sabe? por favor no pierda tiempo.
Entonces la Segunda Venida es eso: ya habrá pena de eterna perdición y exclusión de la Presencia de Su Poder: "Cuando venga el día para ser glorificado en Sus santos y ser admirado en todos los que creyeron." Gloria al Señor qué bello ¿no?. Eso es importante.
Ahora vamos a la segunda parte, capítulo 2 de Segunda de Tesalonicenses: aquí hay algo, se añade algo interesante se dice: "No se apresuren a creer que el Señor viene inmediatamente" y esto para mí es una de las cosas más complejas de la doctrina de la Segunda Venida porque, si usted busca en Filipenses 4 ¿recuerdan lo que dice? "El Señor está cerca". Filipenses 4 versículo 4 dice: "El Señor está cerca." Sin embargo en el capítulo 2 dice: "Pero con respecto a la Venida de nuestro Señor Jesucristo y nuestra reunión con Él os rogamos hermanos que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar ni os conturbéis ni por espíritu, ni por palabra ni por carta como si fuera nuestra en el sentido de que el día del Señor está cerca."
¿Qué está diciendo aquí? no se dejen engañar ni apresurar a creer como que el Señor viene inmediatamente. ¿Ven la aparente contradicción?. Por una parte parte se nos dice: el Señor está cerca estén preparados, sean sobrios, velen porque el Señor viene cuando menos lo esperan y aquí Pablo dice: sí pero tengan cuidado, no se dejen engañar por gente que va a venir por ahí poniendo fechas y diciendo como que ¡ya! Dios viene. Porque es un balance que tenemos que tener entre esas dos cosas: expectativa sana, estar preparados pero por otra parte vivir nuestra vida tranquilos esperando el tiempo del Señor, porque hay cosas que tienen que suceder y eso es lo que vamos a ver, hay señales que nosotros podemos seguir.
Es como la primavera. ¿A cuántos les gustaría ya ver esas florecitas floreciendo ahora en los árboles no?, ¿amén?. La nieve derritiéndose con Abril por allí cuando quedó y usted camina y hay pedacitos de hielo todavía de la última nevada pero usted sabe que ya la primavera está allí, a mí me encantaría pero ¿sabe qué? yo sé muy bien que a menos que el global warming no se nos venga encima demasiado yo tengo todavía que pasar Diciembre, Enero, Febrero y Marzo y que aún en Abril me puede sorprender una nevadita por ahí ¿verdad que sí?.
Entonces yo quiero que venga la primavera pero hay unas cosas que tienen que suceder. Y yo todavía no recuerdo que yo me levantara un día y que los árboles estuvieran totalmente llenos de hojas y que el jardín estuviera lleno, no, hay un proceso ¿verdad que sí?. Unas cositas comienzan a asomar ahí unos botoncitos que yo desde que sale el primero yo digo: ¡gloria a Dios, aleluya!, y después comienzan a crecer más y las matas comienzan a llenarse, hay un proceso, el tiempo se hace más caliente, los días se hacen más largos y de momento estamos en verano gloria al Señor.
Así pasa con la Venida del Señor hay señales, hay que estar alerta, conocer las señales. Entonces Pablo dice, parece que la Iglesia en Tesalónica tenía mucha inquietud acerca de eso, yo creo que eran pentecostales tipo Gigi Ávila. Amén no hay nada, gloria a Dios son una bendición. Pero yo creo que en Tesalónica había mucho de esto como de especulación acerca de la Segunda Venida que ya Él viene, había gente que ya no estaba trabajando porque ¿para qué? si ya Cristo viene pronto, otros estaban llenando allí las tarjetas de crédito porque no tenemos que pagarlas, porque el Señor viene.
Parece que Pablo tuvo que trabajar mucho con esta gente, por eso es que la Primera y la Segunda carta de Tesalonicenses tiene mucho acerca de la enseñanza. Y Pablo dice: hey hay gente por allí que están escribiendo correo electrónico diciéndole a la gente que Cristo viene mañana y que se apresuren a prepararse, que tengan la maleta lista; no. Aún cuando el correo electrónico diga: de Pablo el apóstol, no lo crean porque hay cosas que tienen que pasar.
Entonces nosotros tenemos que andar hermanos en balance. Por una parte puede venir quién sabe sí, antes que yo termine esta oración aunque aquí hay señales que vamos a ver pero también hay que vivir tranquilamente, seguir adelante; jóvenes no dejen de estudiar ¿ok?, no me dejen de ir a la escuela, trabájenme duro, ¡ah! porque el Señor viene.
Yo recuerdo los testigos de Jehová Yo recé porque había gente de mi familia, la hay todavía, oh que ya, hay primos míos brillantes, gente tremendamente, dejaron de ir a la escuela, no fueron a la universidad porque Cristo venía ¿qué? en el 1984 una cuestión así rara. Óigame: o yo estuve durmiendo 28 años o se equivocaron. Dejaron de hacer una cantidad de cosas, no: tenemos que seguir adelante, tenemos que invertir, tenemos que trabajar, tenemos que ser un pueblo bendecido por Dios, tenemos que esforzarnos en el Señor. No sabemos claramente, hay mucha complejidad en cuanto a esto ¿no?.
Entonces no debemos apresurarnos a creer que el día del Señor está cerca. Esto se refiere a aquéllos que le ponen fecha a la Segunda Venida o que toman decisiones serias basados en una expectativa demasiado entusiasta concerniente a la Venida apresurada del Señor. De nuevo noten aquí la ambigüedad; por una parte el Señor está cerca, por otra parte no nos apresuremos demasiado a predecir que ya Él está aquí adelante ¿no?.
Entonces: "ni por palabra ni por carta ni por espíritu" porque algunos dicen: oh no porque el Señor me habló, me dió una profecía, tuve un sueño y me dice que Él viene tal día, no, la Palabra es más importante que su revelación, a veces es simplemente muchos pasteles que comió la noche antes ¿ok?. Así que hay gente que dice: oh pero Dios me reveló, Dios no va a revelar nada que sea contrario a Su Palabra, la Palabra es el punto de referencia ¿ok?.
Entonces: "Ni por espíritu ni por palabra ni por carta como si fuera nuestra en el sentido de que Dios está cerca." Mire dice: "Nadie os engañe en ninguna manera porque no vendrá sin que antes" eso me dice a mí ya que hay una secuencia de Su Venida, "sin que antes venga" alguna cosa. Eso es lo que nosotros tenemos que entender: hay cosas, Dios no nos ha dicho el día pero dice el Señor que uno tiene que mirar las señales de los tiempos cuando los árboles florecen, etc. Entonces hay cosas que nosotros sí podemos decir que tienen que suceder antes. Dios no va a contradecir Su Palabra.
¿Qué cosas tienen que suceder antes? vamos a verlo ahora mismo ¿ok?. Mire lo que dice: "Sin que antes venga" número 1 ¿qué? "la apostasía" así que apúnte allí bullet number one: la aspostasía, bullet number 2: "y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama dios y es objeto de culto." Míreme a mí aquí óyeme ahora me doy cuenta de algo, yo estoy hablando con el micrófono y es que hace semanas me acostumbré tanto, hace semanas que se dañó el aparato este. Soy libre gloria a Dios, amén. La mente y los hábitos son una cosa terrible. Thank you Bruno I appreciate your efforts.
Hay tres cosas que van a suceder: número 1, apostasía, segundo, manifestación del hombre de perdición y de pecado. Hay una tercera cosa que si usted no se cuida le pasa por la cabeza a cien millas por hora mire lo que dice aquí: "El cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama dios y es objeto de culto, tanto que se sienta" ¿dónde? "en el templo de Dios". Es fácil perder uno esa tercera cosa porque está insertada allí como de paso, "tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios."
Entonces dice Pablo: no estén ustedes demasiado apresurados en creer como que si usted, como que mañana. Porque hay tres cosas, hay dos que él las dice claramente y otra que la dice como de paso: apostasía, hombre de perdición y pecado y yo le voy a añadir mi interpretación que es el templo que está ahí puesto.
Ok vamos a ver la primera. Dice aquí: la apostasía. Digo aquí primero tiene que darse la apostasía, en el griego apostaseia que es casi una transliteración de la palabra apostaseia, apostaseia se refiere en el griego original, una palabra rara y muy poco usada, quiere decir: salirse de o rebelarse contra algo.
Entonces dice que tiene primero que haber y el habla primero de la apostasía, y Pablo no añade nada de qué quiere decir él con eso, apartarse de qué, quién se va a apartar, cómo se van a apartar ¿por qué? porque parece que Pablo en una visita o en una carta anterior que les había escrito como fuera, él les había hablado mucho acerca de esto, había predicado bastante acerca de la Segunda Venida y entonces él les estaba como refrescando y reenfatizando lo que él les había enseñado así que no se siente como que tiene que dar todos los detalles. Y también claro yo creo que el Espíritu Santo mismo quiso dejar esa enseñanza en ese grado de indefinición.
Ahora, apostasía y apartarse de qué. Yo lo veo como un apartarse de la verdad de Dios, una gran rebeldía porque apostasía tiene esa idea también de rebelarse contra, quitar los amarres. Una persona está amarrada a algo y dice: ¿sabes qué? no me voy a quedar amarrado se suelta y se va, esa es la idea de apostasía. Cuando Pablo dice: tiene que venir la apostasía es un gran apartarse de Dios y de Su Verdad en los últimos tiempos. No sabemos si esto se refiere a algo que se da dentro de la Iglesia solamente, los cristianos o en general en todo el mundo. Ahora yo creo que es ambas cosas.
Lo que sí se refiere es un tiempo en la historia que yo creo que lo estamos viviendo, lo estamos viendo con nuestros propios ojos ahora mismo donde la humanidad se desboca frenéticamente detrás de la mentira, del error y se aparta de Dios. Dice: ¿sabes qué? yo no quiero tener nada que ver con esa enseñanza, esa verdad, y si usted observa, por eso es que yo observo tanto los movimientos culturales de este tiempo, científicos, filosóficos, me fascina todo; me fascina la cultura, la música, lo que veo porque estas cosas me dan a mí y les deben dar a ustedes inteligencia acerca de lo que está pasando.
Es un tiempo en la historia como nunca antes hermanos en que al hombre se le ha dado un conocimiento tal, una confianza en su propia sabiduría, en que hoy en día estamos rechazándolo todo y parecería que es un tiempo como en que el hombre puede hacer cualquier cosa y que aquéllas cosas que se consideraban como absolutas, incambiables que debían ser respetadas no importaba qué ya hoy en día decimos: ¿sabe qué? quizás eso es de gente del pasado pero hoy con la sabiduría que tenemos, el conocimiento científico, el conocimiento de la psicología humana, de la biología, todo es flexible, todo se puede cambiar.
Entonces por eso es que vemos que hoy en día como nunca antes en la historia la humanidad está por ejemplo experimentando con la sexualidad; hoy tenemos: homosexuales, lesbianas, transvestistas, transgéneros, todas las variedades del mundo, todas las perversiones y tenemos gobiernos y una ciencia la psiquiatría por ejemplo que dice: eso está bien, no hay problema ¿quién dice que es solamente un hombre, una mujer?. Eso no está fijado por las leyes de la biología. Nuestros descubrimientos nos dicen que no, que se puede jugar con eso y se puede hacer cualquier combinación posible.
¿Es poligamia? adelante, ¿poliamor? no hay problema. ¿Por qué tiene que ser matrimonio solamente de un hombre y una mujer? así que vamos a experimentar con todo. ¿Y por qué tiene que ser una persona conciente de cierta edad?. Dentro de un tiempo estaremos también con la pedofilia como algo legal, ya se está trabajando en eso también porque la humanidad está experimentando con todo. Está experimentando con las ideas del hombre y la mujer en términos de su relación, autoridad, matrimonio. Hoy en día el matrimonio no quiere decir nada, matrimonio puede ser homosexual, puede ser varias personas juntas, puede ser un hombre con varias mujeres, puede ser lo que sea hoy en día.
Mire la biología. La raza humana está experimentando con el mismo código genético. Hoy en día el hombre tiene la capacidad para manipular, usar órganos de una parte, coger células de esos órganos y crearse otros órganos y entonces metérselo a la gente. Hoy en día estamos experimentando con prótesis artificiales electrónicas donde una persona que pierde una pierna se le puede pegar una pierna artificial biónica y puede ganar una carrera olímpica por ejemplo, unos avances que se están haciendo tremendos en esa manera.
La medicina, la psiquiatría, la antropología, todo eso lo que le está diciendo a la humanidad es que mira: nada es fijo, todo se puede cambiar. ¿Y para qué necesitamos a Dios allá arriba y esta Palabra diciéndonos lo que tenemos que hacer?, nada es sagrado: nosotros somos sagrados. Nosotros nos inventamos el mundo. Nosotros creamos nuestra propia realidad científica, cultural, política, histórica. Nosotros somos los maestros de esta creación y eso lleva a la humanidad ¿a qué? a alejarse más y más de Dios porque no tiene amarre, no tiene ancla, no tiene puntos de referencia eternos, absolutos. Todo está en juego, todo está sobre la mesa.
Entonces eso es la apostasía. Eso lleva al hombre a creerse que estas ficciones de Dios y todas estas cosas que religiones a través, yo estuve hace dos semanas ¿le estoy aburriendo hermano o puedo seguir? por favor estoy aquí diciendo: hace dos semanas estuve en una reunión con líderes de las denominaciones musulmanes, católicos, griegos ortodoxos y evangélicos, habían como catorce personas. Y uno ve que todas estas religiones a pesar de todo lo divididas que están en diferentes cosas una cosa es clara: que todas saben, todas las grandes religiones del mundo creen en ciertas cosas básicas, un Dios que creó al hombre con leyes fijas que tienen que ser respetadas, una sexualidad que tiene que ser respetada, leyes morales que tienen que ser respetadas.
Los musulmanes y los cristianos pueden estarse tirándose balas en muchas cosas pero todos están de acuerdo en un respeto hacia un Dios que ha creado a la humanidad. Los judíos. Todas estas grandes religiones que tienen miles de años sobre la superficie de la Tierra tienen un entendimiento claro de la realidad humana y respetan ciertas cosas. El hombre moderno secular va en la dirección contraria apartándose de todas esas verdades. Y por eso es que dice apostasía, apartarse de.
Entonces cuando Pablo dice: sin que venga primero la gran apostasía y todavía va a ser más. La humanidad se va a ir secularizando más, racionalizando más. La ciencia la va a ir apartando más y más de las verdades eternamente dadas por un Creador y el hombre se sentirá más y más libre de los amarres que lo atan a un Dios que determina las leyes por las cuales él ha de vivir. Entonces eso es apartarse y lo estamos viendo más y más.
Entonces eso es preparación. Ahora ¿se da solamente en el mundo entero o en la Iglesia también?. Yo creo que también hay una apostasía. La Biblia habla de que "algunos apostatarán de la fé." Entonces la apostasía se da en el mundo pero también, y eso lo estamos viendo también con mis propios ojos yo estoy viendo, viviendo y muchos sin darse cuenta.
El hecho de que hoy en día por ejemplo aquí en Estados Unidos que ha sido el bastión del cristianismo en todo el mundo porque ya Europa y todos los países industrializados occidentales ya están mucho más alejados que Estados Unidos. Pero Estados Unidos, la Iglesia en Estados Unidos mal que bien se ha mantenido. Sin embargo estamos viendo cómo poco a poco también esta Iglesia está diciendo: ah, ¿sabes qué? ¿doctrina?. ¡Ah! lo que importa es que la gente venga a la Iglesia y que reciban a Cristo.
¿Qué Cristo? eso es lo que no definen porque Cristo es Su Palabra, Cristo es Su mandamiento, Cristo es Su Verdad, no es un hombre allá ficticio que vivió hace dos mil años. Si usted acepta a Cristo tiene que aceptarlo con todo el aparato entero de Su fé, Su Verdad, Su enseñanza. Pero entonces muchas iglesias hoy en día que están diciendo: ¿sabes qué? no, simplemente que la gente venga; no los molestemos ni los ofendamos allá con doctrinas raras y muy específicas, lo que queremos es que la gente ame a la Iglesia, ser simpáticos, ser agradables a la gente, que no piensen que somos unos ogros gruñones sino que somos gente buena, simpática, abierta.
Y cada día más y más yo veo Iglesia aquí mismo en Boston hermanos, que eran iglesias evangélicas sólidas y en pocos años han ido evolucionando hasta comenzar a predicar doctrinas que son terriblemente apartadas de la Verdad de Dios.
Entonces número uno: apostasía, eso está así en curso y yo puedo decir que eso está avanzando en una manera muy grande. Entonces vendrá una gran apostasía. Segundo lugar dice: "Y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición." El hombre de pecado este ser que viene, ¿cómo se llama? Anticristo ¿verdad?, el Anticristo, es un ser que yo lo voy a describir un poquito más pero ese ser tiene que estar plenamente manifestado en acción y tiene una serie de cosas que tiene que llevar a cabo, y que él va a promover y propiciar antes de que la cosa esté madura para que venga el Señor Jesucristo en toda Su plenitud.
Usted y yo tenemos que estar alertas a esto que dice la Biblia, no lo dice un profeta por allá afuera, no, es la Biblia la que dice. Este hombre de pecado, el hijo de perdición se le dice así porque es un ser que encarna la maldad, es un ser demoníacamente poseído, energizado y revitalizado por el diablo mismo. Es como Cristo que era la encarnación del Poder y la vida de Dios mismo en Él, este Anticristo es una encarnación del diablo mismo. Satanás siempre trata de duplicar los milagros de Dios. Así como hubo una encarnación en Cristo Jesús así mismo va a haber una encarnación del espíritu demoníaco en este ser que es el Anticristo y es una obra específica que hace él.
Por eso es un hijo de pecado, de él emana pecado y perdición, es un ser totalmente corrupto."El cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama dios o es objeto de culto." Este ser poseído por el espíritu de Satanás mismo y tiene una antipatía y una oposición a todo lo que es divino, todo lo que invita a la humanidad a sujetarse a la ley superior de un Dios Creador, odia todo lo divino. Ese es el modus operandi de él, es la fuerza que lo anima, oposición a todo lo que es objeto de culto. Yo diría también que odia a cualquier religión que adore algo que no sea a la humanidad o a él mismo.
Entonces se opone a todo y dice: "Hasta tal punto que se sienta en el templo de Dios como dios." Déjeme pasar un momentito, voy a echar hacia atrás ¿ok?. El hombre de pecado de nuevo, voy a resumir aquí: se trata de una figura misteriosa quien se opone a Dios fuertemente. Una figura demoníaca poderosa, dotada sobrenaturalmente con el espíritu diabólico de proporciones y alcance mundial. Este ser poderoso va a tener una resonancia, control mundial.
Este es un gobernante mundial, las naciones del mundo por el carisma que él tiene y la dotación sobrenatural demoníaca y su capacidad para hacer milagros, y dice Daniel: "para hablar maravillas", decir cosas tan convincentemente, hablar de una manera tan cautivadora que a menos que la persona no esté inoculada con la bendición de Cristo y Su protección van a caer engatuzados e hipnotizados por su carisma y su capacidad de engaño.
Entonces él va a gobernar naciones que se van a echar a sus pies. Este hombre va a administrar grandes alianzas mundiales, él va a establecer un gobierno mundial. Lo que no se ha logrado hasta aquí, establecer un gobierno mundial este hombre lo va a lograr porque tiene un poder y Dios le dará libertad al diablo en esos últimos tiempos para que este ser complete su obra porque él va a estar gobernado en última instancia por Dios, Dios le va a permitir que haga ciertas cosas, le va a dar soltura para acelerar el proceso de la Segunda Venida de Cristo pero el Señor está detrás de todo eso finalmente ¿no?.
Entonces es un ser así terriblemente dotado demoníacamente. Ahora su oposición a Dios y a todo lo que es objeto de culto, todo lo sagrado es tal que se sienta en el templo de Dios como Dios. Ahora es por eso que les digo que la tercera cosa que es tan fácil escaparse de ella porque está ahí metida rápidamente y no se elabora, se sienta ¿dónde? en el templo, ahora ¿qué templo? el templo hebreo-judío en Jerusalén. Pablo está escribiendo acerca del templo.
Las fechas de cuando Pablo escribió sus cartas indican que todavía el templo judío no se había destruído en Jerusalén porque si hubiera sido destruído las Escrituras, fue algo tan terrible y la destrucción de Jerusalén, y la expulsión del pueblo hebreo que si eso ya hubiera sucedido las escrituras del Antiguo Testamento lo hubieran registrado. No se habla nada. Esas cosas sucedieron evidentemente después de las cartas que Pablo escribió.
Quizás el único, ¿cuál es la carta más tardía sabe usted del Nuevo Testamento? se escribieron en el año 90 y pico por ahí, 90 y pico, todas las demás cartas se escribieron en el primer siglo, ¿sabe cuál? Juan, primera, segunda y tercera de Juan. Las epístolas de Juan posiblemente fueron escritas después de la destrucción del templo pero todo lo demás fue escrito en los años 60, 70 y pico por allí. Entonces Pablo está hablando del templo en Jerusalén.
Ahora ¿hay templo ahora mismo en Israel?, ¿hay un templo como el que edificó David, el templo que reedificó Herodes?. Ese templo fue destruído en el año 70 cuando una gran rebelión de parte de los judíos después que Cristo fue crucificado y el Señor habló acerca de eso se rebelaron contra Roma y su podería, y hubo varios años en que asediaron la ciudad de Jerusalén, finalmente penetraron los muros de Jerusalén, mataron cantidad de gente, crucificaron cientos y cientos de personas y sacaron a todos los judíos de Jerusalén, y de Israel y de ahí vino la dispersión ¿ha oído la palabra dispersión?, el pueblo judío fue echado de Israel y comenzaron siglos y siglos de errar por todo el mundo.
Fueron a Europa, fueron a Turquía, los países del Medio Oriente, y fueron perseguidos donde quiera que iban, a Rusia, todos estos países, la dispersión. Israel dejó de ser nación en el año 70 después de Jesucristo. ¿Y cuándo volvió Israel a ser nación? en el año 1948 casi dos mil años después que el imperio romano destruyó esa nación y dispersó a todos los miembros de esa nación, y una de las cosas que hicieron fue destruir el templo. De paso es interesante: el emperador romano no quería que se destruyera el templo y le ordenó a sus tropas que cuando entraran a Jerusalén no tocaran el templo.
Y los romanos estaban siguiendo esa orden porque era una de las grandes maravillas arquitectónicas de la historia. Y sin embargo dice que misteriosamente durante la entrada de los romanos se desató un fuego que destruyó el templo de todas maneras, y el Señor había dicho: no quedará piedra sobre piedra sobre estas cosas, se tenía que cumplir la Palabra de Dios ¿sabe?. Y por eso es que el Señor dijo: oh cómo hubiera querido protegerlos como la gallina cubre sus polluelos y no quisieron. Por eso Israel fue destruído, Jerusalén fue destruído.
Entonces fíjese interesantemente: dos mil años casi el pueblo judío vagando por el mundo sin ser nación, en todas las naciones de la Tierra habían judíos y los hay todavía. Sin embargo los estudiosos de las profecías estudiando los libros de Isaías, Ezequiel, Jeremías, Ageo, Oseas, Joel decían: pero aquí está hablando de que en un tiempo Dios recogería a Su pueblo, dice que Él los dispersaría pero que volverían a la Tierra y volverían a ser una nación. Y dice aquí que en los últimos tiempos habrá una nación para recibir a Jesús en Su Segunda Venida y que esa nación va a ser atacada por un ser misterioso, y que Jerusalén va a ser atacado pero en ese tiempo Jerusalén no existía.
Los estudiosos de las profecías dicen: ¿pero cómo va a ser esto? en toda la historia de la humanidad no ha habido una nación que deje de ser nación por dos mil años y que vuelva otra vez a constituirse en nación. En el año 1948 las Naciones Unidas votaron y declararon a Israel como una nación otra vez. De paso creo que fue Guatemala que dió el voto confirmando ¿sabe? a Israel, ¿saben ustedes? eso es interesante. Los guatemaltecos tienen una bendición grande porque fueron la última nación que dió su voto y con eso fue confirmado Israel como nación, interesante.
El caso es que en el 1948 de momento esa profecía de que Israel volvería a ser una nación y desde 1948 hasta acá, 64 años si no me equivoco los judíos han estado regresando de todas las partes de la Tierra, hay cinco millones de ellos ahora mismo o tres, tres punto algo millones en Israel, se cumplió la primera parte, habría un pueblo de nuevo llamado Israel.
Y después de eso Jerusalén estuvo aún a pesar de que Israel tenía control de la tierra Jerusalén estaba en las manos de los árabes, todo Jerusalén, y en el año 67 se dió una gran guerra de los seis días y Jerusalén pasó a manos de los hebreos y volvió entonces esa parte a ser una realidad. Ahora falta algo bien interesante y es el templo.
Muchas profecías como esta que estamos leyendo aquí, muchas otras en maneras más claras hablan de que cuando venga el Hijo del Hombre en Su Segunda Venida va a haber un templo establecido. Porque el Anticristo dice que se va a sentar allí. Eso es mucha tela que cortar no tengo tiempo pero si usted busca, busque en su tiempo allá Daniel de los capítulos 7 hasta el 11, 12 donde habla mucho acerca de el Anticristo y de todas las cosas que él va a estar haciendo en el templo y todas estas cosas.
En el siglo II antes de Cristo Antiochus Epiphanes búsquelo en Wikipedia si usted quiere, Antiochus Epiphanes, no me pregunte cómo se deletrea porque no tengo tiempo ahora mismo, Antiochus Epiphanes, dígale a Siri, Siri Antiochus Epiphanes le va a mandar quizás otra parte pero. El caso es que Antiochus Epiphanes era un tirano griego que invadió Israel en los tiempos antiguos y odiaba al pueblo judío. Una persecución terrible, masacres tremendas.
Él invadió Israel, persiguió a los judíos y desecró el lugar santo. Estableció una estatua de Júpiter y algunos dicen que metió inclusive un cerdo inmundo en el lugar santo. Era un espíritu contrario. Y es como que Antiochus Epiphanes era una premonición del Anticristo que viene. Es uno de estos casos en que Daniel como que estaba poseído por el espíritu de la profecía y hay profecías que se cumplen dos veces, se cumplen una vez en el tiempo que fue proferida y en el tiempo de los postreros días.
Entonces este Anticristo va a estar presente y así como Antiochus Epiphanes se sentó y desecró el lugar santo y el templo así también este espíritu demoníaco del Anticristo va a hacer lo mismo y para eso tiene que haber un templo primeramente. Ese templo todavía no está construído. Ese templo todos los días miles de judíos van, los que han ido a Israel saben al lugar de las lamentaciones, se llama el Muro Occidental que es la base, es la fundación del templo antiguo que estaba en un promontorio alto y allí ellos asedian al Señor, y le tocan la puerta diciendo: nosotros queremos nuestro templo.
Israel no habrá completado su proceso histórico de restauración hasta que ese templo que es el símbolo mismo de la nación judía sea establecido. Déjeme decirle que los judíos por lo menos los judíos piadosos porque hay tantos judíos que no creen ni en la luz eléctrica. Israel es un pueblo secular pero hay una cantidad de judíos que claman y lloran por su templo. Y ya han diseñado hermanos las ropas de los sacerdotes, todos los utensilios del nuevo templo, todos los rituales. Ellos inclusive conocen quiénes son las personas que legalmente y genéticamente descienden de los sacerdotes de Aarón. Saben los nombres porque esas personas guardan todos sus nombres por generaciones y generaciones.
Ellos tienen todo listo. El día en que Dios permita esa gente va a estar preparada para edificar ese templo en un santiamén y tener allí todos sus ritos y todas sus cosas. Eso no se ha dado todavía pero se va a dar. Usted ve esa mezquita allí con cúpula de oro, allí es donde se supone que se edifique el santuario, el templo, ahí donde estaba el templo davídico, el templo salomónico y el templo renovado por Herodes en el primer siglo.
Allí el espíritu demoníaco movió a Islam a plantar una de las mezquitas más sagradas de todo el mundo musulmán, ahí encima. En ese lugar allí, abajo de ese lugar es donde están los judíos celebrando sus oraciones en el muro de las lamentaciones diciendo: Señor danos. A ese lugar no puede subir ni el alcalde de Jerusalén porque se arma una guerra, ese lugar lo controla la autoridad palestina. En el mismo seno de Jerusalén ¿eh? ese lugar todavía está controlado y los musulmanes dicen que el día que les tumben eso de allí hay una guerra mundial, ellos se van a tirar por todas partes a atacar a Israel.
Es decir que la única manera que ese templo se puede construir es por una intervención milagrosa de parte de Dios. Yo no sé si las cosas se van a poner tan malas que los judíos van a decir: ¿saben qué? qué me importa vamos a edificar nuestro templo, o si va a caer un rayo y va a partir todo, o una explosión atómica o se los va a tragar la tierra yo no sé, algo va a suceder pero tiene que ser muy grande para que se construya ese templo.
Ahora el día que se construya el templo prepare las maletas ¿ok?. Es más, no todavía totalmente porque entonces se desata una serie de cosas. Tiene que venir el Anticristo, tiene que haber una guerra contra Jerusalén, este Anticristo va a crear unas alianzas tremendas y se dice que en el último último tiempo una alianza de naciones se va a amontonar para atacar a Israel. Dice uno de los profetas antiguos que: "Vendrán sobre una ciudad que está tranquila."
Dice que va a ser un tiempo en que se va a reconocer definitivamente que los judíos pueden existir y los judíos van a estar respirando de lo más tranquilos. Dice que: una ciudad sin muros, habitando en paz. Y en ese momento esta alianza de poderes demoníacos y de naciones se van a juntar para atacar a Jerusalén y va a ser el tiempo más horrible y más terrible de la historia de todo Israel. Van a llegar casi a llevar los judíos hasta el mar mismo y en ese momento dice que el Señor descenderá.
Dice que Sus pies se posarán sobre el Monte de los Olivos y el Monte de los Olivos se partirá en dos haciendo un camino para que Él entre a Jerusalén. Y dice aquí también que el Señor destruirá a ese ser maldito con el resplandor de Su Venida.
Es decir que la Segunda Venida del Señor coincide con todas estas cosas y nosotros tenemos que estar alertas de esas cosas. Se habla por ejemplo de un gobierno mundial y yo les digo eso porque hay muchos hermanos en su buena intención que habitan como un mundo de indecisión. Por una parte dicen que no, que Cristo ya viene, que qué se yo, que qué se yo cuánto, que ya esto, que todo lo otro y hablan de que son fieles a la Palabra pero no miran todas estas cosas que tienen que suceder. Yo creo que falta un poquito hermanos, no maximice su tarjeta de crédito todavía, falta tiempo, ya están cansados de ese chiste voy a tener que buscar otro más original (risas). Falta tiempo.
Ahora: debemos estar trabajando porque sí, yo creo que estamos ya; el reloj se está acelerando eso sí, yo entiendo eso. Yo creo que también va a venir una gran cosecha de almas, hay cosas preciosas que van a pasar, prepárese para los mejores tiempos de la historia de la Iglesia.
Pero hay una serie de elementos ¿no? un templo literal, un Jerusalén que va a ser atacado, un gobierno mundial. Ahora mismo lo que hay en el mundo no es un gobierno mundial, lo que hay es constelaciones de naciones pero no es un gobierno mundial. Está por ejemplo el mercado común europeo. Eso es un grupo de naciones que está todavía si siguen, si no tambaleándose, algo regional. Están las Naciones Unidas que es una constelación de naciones y las Naciones Unidas más que un lugar de paz y de gobierno mundial es un lugar de rencilla y de pelea continuamente, eso salta para afuera continuamente. Rusia, Estados Unidos, China, los países del Medio Oriente, del tercer mundo peleando unos con los otros, mas bien un foco de infección más que de unidad del mundo.
Entonces hay muchas cosas: NATO, la liga de naciones. Pero no hay un gobierno mundial. Eso sólo lo va a poder hacer un ser dotado sobrenaturalmente de un carisma y un poder, y una capacidad de compelir a las naciones de que sí verdaderamente este hombre. Y él va a tener una capacidad de convencer y de hipnotizar a las naciones. Es como dice un espíritu de engaño va a caer sobre la humanidad como está ahora cayendo poco a poco. Pero es un proceso de tiempo.
Para que se constituya un gobierno mundial que sea capaz de unir la humanidad va a pasar tiempo. Dios opera sobrenaturalmente a través de la naturaleza. Entonces los procesos históricos, políticos, sobrenaturales, la maquinaria se mueve pero es una maquinaria tan grande que se mueve lentamente, pero se va a dar todo y lo que nosotros tenemos que hacer es estar alertas. Todo eso se está cociendo poco a poco y por eso es que usted debe leer y estudiar, y conocer estas cosas porque sí está allí pero se va a dar en una forma muy orgánica y a paso gradual.
Entonces dice: ¿no se acuerdan ustedes cuando yo estaba con ustedes que les decía, les hablaba acerca de esto? "y ahora ustedes saben lo que lo detiene" a ese espíritu demoníaco, hay algo que activamente lo agarra, lo aguanta de manifestarse y eso es Dios. Ahora porque Dios está en control de todo, a Él no lo agarra de sorpresa nada, todo lo que pasa es porque Dios dice: ok ahora pase esto, después: ahora pase lo otro, Dios es un estratega pero Él está en control de todo este proceso, dice: "ahora hay algo que lo detiene" ¿qué es lo que lo detiene?.
Algunos han dicho: bueno el Espíritu Santo y será tomado entonces Espíritu Santo y ya no habrá Espíritu Santo en el mundo entonces el diablo estará libre para actuar, o la Iglesia con sus oraciones o sus intervenciones, cuando la Iglesia sea raptada entonces no habrá Iglesia en la Tierra, entonces el Anticristo vendrá; nadie sabe.
Dice: lo que lo detiene, neutro gramaticalmente, no sabemos qué es pero hay algo activamente que Dios dice: este es el muro de contención. Cuando Dios quite ese muro entonces al diablo se le da poder para entrar en otro nivel de poderío, de intensidad, de manifestación.
"A fin de que a su debido tiempo" cuando Dios crea conveniente, "se manifieste. Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad" ciertamente el diablo está en acción. El pecado, la iniquidad, la maldad está en acción sólo que hay quien al presente lo detiene completamente, ya está en juego el mal pero hay algo que detiene su manifestación plena, "hasta que Él a su vez sea quitado de en medio." Aquí dice Él, ¿quién sabe? no entendemos. En una parte dice neutro, lo que y aquí el que, que se ha manifestado a su vez el que lo detiene y sea quitado de en medio. Hay algo que detiene esto hasta ahora.
Dice: "Y entonces se manifestará aquél inicuo a quien el Señor" dice "con el Espíritu de Su boca." Eso está hablando de una profecía allí del Antiguo Testamento también, "y destruirá" ¿con qué? "con el resplandor de Su Venida." Es decir con Su Gloria; es como que una explosión atómica y el brillo y la manifestación del poder va a destruir, ¿cuándo? cuando esté a las puertas de Jerusalén, en ese momento el Señor con Su Venida.
Es decir que la Segunda Venida de Jesucristo coincide también con la destrucción del Anticristo, con la construcción del Nuevo Templo en una época que se llama el día del Señor o el tiempo de la Gran Tribulación como se quiera llamar, es una época en que todos estos eventos se van a estar dando uno tras otro y entonces es la Segunda Venida y la destrucción.
Dice aquí: "inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás con gran poder y señales y prodigios mentirosos." Este ser va a tener un espíritu de maldad y de engaño, y el diablo le va a dar un poder para engañar y sujetar a las naciones, sugestionarlas porque también va a hacer grandes señales y prodigios.
Entonces hermanos un último botoncito que quiero poner acá, mire lo que dice aquí y esto es algo que yo quiero grabar en sus corazones, porque en los últimos tiempos también ese espíritu de apostasía se deberá a un espíritu de engaño que va a caer sobre la humanidad. Dios va a soltar un espíritu de mentira, de falsedad y de mente turbada sobre la humanidad que es lo que estamos viendo ahora mismo. Dice la Biblia en otro pasaje en Romanos que como no conocieron a Dios y no le dieron la gloria que Él se merecía y cambiaron Su Gloria por la gloria de cuadrúpedos y reptiles, e imágenes raras dice que Dios los entregó a una mente reprobada para hacer cosas que no convienen.
Entonces Dios mismo va a soltar un espíritu de engaño en los últimos tiempos sobre la Tierra y ese espíritu de engaño va a afectar a mucha gente. Dice aquí que: "Con todo engaño de iniquidad" versículo 10 "para los que se pierden por cuanto no recibieron el amor de la Verdad para ser salvos, por esto Dios les envía" Dios mismo activamente con una decisión suya envía un poder engañoso, ese poder es un poder espiritual demoníaco, un poder espiritual, algo espiritual engañoso "para que crean la mentira a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la Verdad sino que se complacieron en la injusticia."
Yo quiero señalar eso, tenemos que estar alertas. Yo he sentido del Señor claramente en este tiempo, por eso es que ustedes me oyen hablar de estas cosas, yo creo que nuestra Iglesia León de Judá por lo menos nosotros vamos a tener que cada día ponernos más definidos con respecto a lo que nosotros creemos y enseñamos, porque allá afuera este mundo se está poniendo cada vez más falso y más engañoso.
Y una de las cosas que pueden guardar al pueblo de Dios de ese espíritu de engaño que va a tomar control de la humanidad es: buena enseñanza, sana doctrina; la Palabra de Dios. Nosotros no solamente no vamos a dejar la buena enseñanza de la doctrina sino que la vamos a fortalecer. Hermanos el que quiera ser miembro de esta Congregación tendrá que acostumbrarse a la idea de que esta es una Iglesia que va a predicar la Verdad de Dios ¿ok?.
Escúcheme: no nos vamos a poner más liberales, ni más simpáticos, ni más genéricos en nuestra predicación, al contrario, nos vamos a poner más específicos, más claros. Eso no quiere decir que nos vamos a poner más legalistas, no. Lo que quiere decir es que la enseñanza de la Palabra de Dios corte a quien corte, me corte a mí, lo corte a usted, corte a la persona más desarrollada, más teológicamente culta, más estudiada o corte a la persona más sencilla, más pobre la Palabra de Dios va a ser predicada sea como sea.
Las congregaciones para resistir lo que viene necesitan ser apertrechadas en la enseñanza de la Palabra de Dios y por eso nosotros vamos a tener que continuar, con amor, gracia, misericordia, generosidad, simpatía pero la Palabra del Señor. Donde dice infierno nosotros vamos a decir infierno. Donde dice pecado vamos a decir pecado. Donde dice injusticia vamos a decir injusticia. Donde dice bendición vamos a decir bendición. Donde dice derecho vamos a decir: tenemos derecho. Donde dice responsabilidad vamos a decir: responsabilidad. Donde dice esperanza diremos esperanza. Donde dice disciplina vamos a decir: disciplina. Tenemos que amarrarnos a la Verdad de la Palabra del Señor ¿por qué?.
Les dejo con dos versículos, Primera de Timoteo capítulo 4. ¿Por qué es necesario que las congregaciones hoy en día más que nunca sean enseñadas correctamente, sean pertrechadas a la Verdad?. Los Pastores y los maestros se armen de coraje y de valor para predicar la Palabra. Porque hay un mundo allá afuera que cada día va a estar con más fuerza diciendo: ustedes son unos doctrinarios, unos farisáicos, mente estrecha, gente que no se está poniendo al día de los nuevos descubrimientos y nuevas enseñanzas. Miren lo que está pasando en las demás iglesias, están saliendo y ustedes están todavía en la Edad Media por allá.
El pueblo de Dios va a tener que ser claro, sobrio, vigilante, que digan lo que digan. Ustedes decidan a quién servirán pero nosotros serviremos a Jehová y Su Palabra. Es que se necesita esa convicción, reciba este espíritu de Verdad. Lo que va a mantener a la gente que va a poder resistir lo que viene sana y clara es un amor a la Verdad de Dios, un compromiso a muerte con lo que Dios ha declarado, con la sana doctrina, la verdad una vez dada a los santos y no cambiada.
Dice el versículo 1 de Primera de Timoteo capítulo 4: "Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán" apostasía "de la fé, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios" ¿ve ahí el poder ese engañoso que es soltado sobre la humanidad?, "por la hipocresía de mentirosos que tienen cauterizada la conciencia" y predicarán todo tipo de doctrinas raras y específicas, y exóticas de diferentes tipos, no tenemos tiempo, postreros tiempos, espíritus engañadores, doctrinas falsas vendrán.
Segunda de Timoteo capítulo 4 versículo 1 también, Pablo le escribe a Timoteo, Pastor de una congregación y le dice: Timoteo no te me aflojes, desempeña tu trabajo de Pastor y de predicador de la Palabra a la cual tú has sido llamado, y mire con qué términos solemnes Pablo le habla a Timoteo, le dice: "Te encarezco Timoteo delante de Dios y del Señor Jesucristo." Solemne, solemne, solemne, tú estás ahora mismo delante de Dios y que Jesucristo a Timoteo "que juzgará a los vivos y a los muertos" ¿en su qué?, "ephiphaneia", en Su apocalipsis, Su manifestación, Su Segunda Venida, y en Su Reino "te insto, te encarezco, te comando que prediques la Palabra. Que instes a tiempo y fuera de tiempo."
Aquí hay una serie de términos que no le gustan a mucha gente que quiere presentar un Evangelio simpático, atractivo, no ofensivo a la gente. Dice: "Redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia" ¿y qué?, "y doctrina" es decir enseñanza específica, "porque vendrá tiempo" el tiempo en que estamos ahora "cuando no sufrirán", no soportarán, no tendrán paciencia para escuchar ni bregar con la sana doctrina, "sino que teniendo comezón de oír" porque la gente hoy en día tiene un apetito increíble de religión, de misterio, de cosas sagradas.
Huyen por aquí, por allí, van al budismo, al hinduísmo, a channeling espirituales, consultan todo tipo de porquerías y cosas, y hoy en día la espiritualidad está a dos por chele como decimos por donde quiera. Ángeles, Oprah predica acerca de ángeles, fulanito predica acerca de misterios del Hare Krishna, veinte mil cosas. Hay un hambre tremenda que tiene la gente y hay muchos cristianos que tienen hambre pero cuando les dicen algo que no les gusta echan un pie y se van a otra Iglesia al lado que esté un poquito más conforme a lo que ellos quieren creer.
Si no es suficientemente caliente se van a una que es más caliente. Si es demasiado caliente se van a una que es un poquito más fría y van al mercado a comprar y preguntan ¿ok, cuánto me cuesta? no, es demasiado caro, ¿cuánto? no, es demasiado barato. Están yendo de iglesia en iglesia y de doctrina en doctrina continuamente. No sea así, sea sobrio, vele, sea maduro, sea firme.
"No sufrirán la sana doctrina, tendrán comezón de oír" y se amontonarán maestros conforme a lo que ellos quieran creer, sus propias concupicencias. El que quiera desbocarse en lo que sea pues encontrará un maestro que le enseñe que eso está bien. "Y apartarán de la verdad del oído y se volverán a las fábulas" dice: "pero tú se sobrio con todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio." Eso es lo que tiene que hacer cada Iglesia.
Nosotros seguimos haciendo eso hermanos. El mundo que se vaya por donde se quiera ir, nosotros seguiremos las instrucciones del Señor. Predicaremos la Palabra, haremos obra de enseñanza, liberaremos a la gente, adoraremos al Señor, no tenemos que estar con el último grito de la moda de la religión ¿no?.
Y qué lindo les voy a leer el versículo 6: "Porque ya yo Pablo estoy para ser sacrificado, el tiempo de mi partida está cercano" Pablo sabía que iba a morir dentro de poco e iba a ser como murió martirizado, "yo he peleado mi buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fé" hay que guardar la fé, hay que guardar la sana doctrina, "por lo demás me está guardada la corona de justicia la cual me dará el Señor juez justo en aquél día" el día de Su Segunda Venida "y no solamente a mí sino a todos los que aman Su Venida." Gloria al Señor.
Pueblo de Dios: sigamos tranquilos haciendo la obra del Señor sin temor alguno. Cuando Cristo venga estaremos preparados, si nos encuentra que nos encuentre evangelizando, predicando el Evangelio, trabajando con nuestras manos, viviendo vidas honestas, imitando a Jesús en nuestro caminar, haciendo la obra del Señor, no preocupándonos por aquéllos que van a ser degollados por el espíritu de mentira y de engaño que va a estar en el mundo. Usted mantenga sus manos sobre el arado.
Si Dios le dió un trillo de su gran viña a seguir trille ese pedacito de tierra. Siga adelante fielmente, no se preocupe por lo que usted ve a su alrededor y el Señor en Su momento le dará y le bendecirá con la recompensa que usted se merece.
Gloria al Señor. Vamos a ponernos de pie y vamos a decirle al Padre. Señor queremos ser ese pueblo. Levante sus manos al Señor ahora mismo, hermano reciba este llamado de Dios. Yo creo que esta es una Palabra clara del Señor para Su pueblo. Son tiempos preñados de significado y ni siquiera nos damos cuenta de todo lo que está por delante. Hay que vivir la vida cristiana más seriamente y más comprometida que nunca, hay que pelear la buena batalla. Hay que comprometerse a la Verdad de Dios, hay que amarrarse a lo único que nos puede mantener en medio de la tormenta y que no caigamos al mar, la enseñanza sencilla, pura de la Palabra del Señor.
Y Padre nosotros en esta tarde como Iglesia hacemos un pacto con Tu Verdad. No la cambiaremos, no nos iremos detrás de pedacitos de vidrio llamativos. Queremos el oro de Tu Palabra, queremos Tu enseñanza sólida, verdadera. Permite que esta Iglesia desempeñe su llamado Padre hasta lo sumo. Guárdanos de espíritu de error y danos balance entre amor a Tu doctrina y también un corazón generoso y amable y compasivo de los que se pierden, que no pongamos obstáculos artificiales ni innecesarios a aquéllos que tienen deseos de conocerte pero que tampoco Señor nos engañemos con un Evangelio demasiado fácil que no es lo que Tú nos has llamado a predicar.
Danos el balance adecuado, ayúdanos a vivir a ese nivel, danos más para darte más Padre. Bendice a este pueblo, séllalo con Tu Espíritu y ayúdanos a hacer Tu Voluntad Señor en estos últimos tiempos. Gracias Padre, entregamos Tu pueblo en Tus manos y decimos: gloria a Tu nombre, ven Señor Jesús, ven pronto. Alabado seas, en el nombre de Jesús oramos. El pueblo de Dios dice: amén, le bendecimos hermano, que la gracia del Señor sea con ustedes, amén.
Hallando consuelo durante la jornada
TRANSCRIPT
El miércoles pasado comencé esta breve serie que la titulé 'La jornada al pesebre'. Y en el día de hoy me crucé con este pasaje en Primera de Tesalonicenses capítulo 2 y el tema que me gustaría compartir hoy es hallando consuelo durante la jornada. Una de las cosas que yo me puse a reflexiona en esta época en la cual nos estamos adentrando, es que la paciencia es una de esas virtudes más olvidadas en esta época que nos toca vivir.
A medida que nos acercamos al día de la navidad puede ser un buen recordatorio para nosotros de que esta capacidad de esperar debe ser la postura que domine en cada uno de nosotros como creyentes, esa capacidad de esperar, debe ser algo que nos defina a nosotros.
En el libro de Eclesiastés nosotros aprendemos que hay un tiempo para todo, ¿verdad? hay un tiempo para tirar la piedra y un tiempo para no tirarla. Eso creo que yo lo añadí ahí, no lo dice así. Hay un tiempo para edificar y un tiempo para destruir. Hay un tiempo para abrazar y un tiempo para abstenerse de abrazar. Hay un tiempo para llorar y hay un tiempo para reír. Y a esa lista yo le añado esta dimensión de que hay tiempo de ser paciente como también hay tiempo de tomar acción y moverse. Hay tiempo cuando uno tiene que estar quieto y esperar, como dice ese salmo, ‘estad quietos y conoced que yo soy Dios’.
Como también hay momentos en los cuales en la acción conocemos otra dimensión de Dios. Este pasaje de Primera de Tesalonicenses, capítulo 2 que les quiero leer, vi una dinámica muy interesante en el Apóstol Pablo. Comenzando en el verso 17 miren cómo dice:
“…Pero nosotros, hermanos, separados de ustedes por un poco de tiempo de vista pero no de corazón, tanto más procuramos con mucho deseo ver su rostro, por lo cual quisimos ir a ustedes, yo, Pablo, ciertamente una y otra vez pero Satanás nos lo estorbó. Porque cuál es nuestra esperanza o gozo o corona de que yo me gloríe? Acaso no lo son ustedes delante de nuestro Señor Jesucristo en su venida, ustedes son nuestra gloria y gozo. Por lo cual, miren esta expresión, − ahora voy al capítulo 3, verso 1 – por lo cual, no pudiendo soportarlo más, acordamos quedarnos en Atenas y enviamos a Timoteo, nuestro hermano, servidor de Dios y colaborador nuestro en el Evangelio de Cristo para confirmarlos y exhortarlos respecto a vuestra fe, a fin de que nadie se inquiete por estas tribulaciones, − tribulaciones que Pablo estaba viviendo – porque vosotros mismos sabéis, que para eso nosotros no estamos puestos porque también estando con ustedes os predecíamos que íbamos a pasar tribulaciones como ha acontecido y saben. Por lo cual, una vez más miren cómo dice Pablo, por lo cual yo también no pudiendo soportar más envié para informarme de vuestra fe…”
Esa frase ‘no pudiendo soportar más’, qué interesante ver a este Apóstol, uno de los héroes de nuestra fe cristiano, una de las personas que más ha infundido sobre nuestros principios doctrinales que nosotros tenemos hoy, nuestros principios de fe. En este momento él está mostrando un sentido de impaciencia, no pudiéndolo soportar más. Y yo llegué a un punto donde quise reflexionar esta dinámica de cómo yo puedo discernir cuándo es tiempo de esperar, cuándo es tiempo de yo ser paciente y cuándo es tiempo de yo poder tomar acción, cuándo es tiempo de yo moverme y hacer algo. Cuándo yo debo esperar a que Dios sea el que intervenga y cuándo debo ser yo el que me mueva de alguna manera para estimular la mano de Dios y algo ocurra.
Miren cómo dije, estimular la mano de Dios, no que le tuerza el brazo a Dios, porque hay veces que tendemos a hacer la segunda parte. El profundo deseo de Pablo era el saber cómo sus hijos espirituales en Tesalónica estaban perseverando en su vida de fe.
Miren el contexto en que Pablo está escribiendo esto. Pablo está experimentando las tribulaciones que vienen con su ministerio, las oposiciones que él está recibiendo, pero a pesar de eso, él está pensando de sus hijos espirituales. Saben que Tesalónica fue la primera iglesia que Pablo fundó? Fue la primera iglesia que Pablo fundó, so, son sus hijos espirituales, los más allegados a su corazón, por así decirlo. Y en medio de todas las circunstancias que él ha estado experimentando, su único deseo era saber cómo estaban ellos, era poder verlos.
Aunque las circunstancias que él estaba experimentando se lo estaban impidiendo, con todo el deseo de él era poder estar allá, con ellos. Él estaba en un momento donde tenía que esperar, él tenía que esperar a ver cuál iba a ser su veredicto final, si lo iban a dejar en la cárcel, si lo iban a dejar ir, si se iba a tener que defender delante de alguien o si iba a tener que poderse a merced de alguien.
Y en medio de todas esas cosas lo que él encuentra en sí es, yo tengo que saber, como diría yo en buen puertorriqueño, tengo que saber de mi gente. Me hace falta mi gente, necesito saber cómo ellos están. Porque ellos también estaban experimentando sus tribulaciones. La iglesia en Tesalónica también estaba teniendo sus retos, otras doctrinas, otras enseñanzas que estaba surgiendo alrededor de ellos y de alguna manera u otra estaban tratando de opacar la fe de los creyentes allí.
Y Pablo tenía esta urgencia de poderlos animar, de exhortarlos a ellos, de que ellos pudieran perseverar en lo que ellos habían creído. Cuando nosotros esperamos, yo les pregunto, cuando nosotros esperamos, cuáles son las razones por nuestro desespero? Me explico? En medio de nuestra espera, nos desesperamos, me siguen? O hay alguien aquí que es súper paciente? Si hay alguien aquí que sea súper paciente, yo quiero sacar una cita con usted para que usted me de consejería a mí, por favor.
Pero en medio de nuestra espera nos desesperamos, nos ponemos ansiosos. Y por eso es que yo pregunto, cuáles son las razones detrás de esa ansiedad, detrás de ese desespero? Es un capricho lo que está motivando esa ansiedad? No, porque yo quiero tener lo que yo quiero y es ahora. Ya que vivimos en la época del ahora, del ATM, de metas la tarjeta y te sale el dinero rápido y te da la opción si quieres el recibo o no, como vivimos en ese tipo de época, esa virtud de nosotros poder esperar como que cada vez más va bajando esa tolerancia en la espera va bajando y nos ansiamos y queremos las cosas así rápido.
Cuál es la motivación detrás de esa ansiedad, detrás de ese desespero? Es un capricho egoísta? O tal vez como Pablo, es un deseo genuino de ver el bienestar de alguien, de otra persona? Pablo fácilmente él pudo haber dicho, estoy escribiendo a los tesalonicenses, estoy loco por salir de esta cárcel, no soporto más, ya que me lleve Dios, no aguanto más. Fácilmente él pudo haber dicho eso. En vano me he entregado al ministerio, olvídate, no, no, no. ya estas cárceles aquí con los malos olores y todo lo que hay me tiene mal.
Él se pudo haber quejado así, en una manera egoísta, pero no, ese no fue el caso. En medio de su situación tan apretada, él lo que estaba era deseando bien para otros. En medio de su espera el desespero que surgió fue, yo necesito saber cómo está el bienestar de mis hermanos. Así que yo pregunto, pregúntese usted, aquellos de nosotros que estemos en un tiempo de espera, cuáles son las motivaciones que pueden causar esa ansiedad, ese desespero?
Fíjense en este caso Pablo me da a entender a mí que it’s okay desesperarse, pero desesperarse por lo que es correcto, no por lo que uno quiera. Es un desespero que lo que está buscando es el bienestar de las otras personas. Hay una diferencia bien grande en uno desesperarse y ansiarse por lo que uno quiere ver y desesperarse y ansiarse por ver otra persona estar bien en su vida, estar bien con Dios.
Son dos panoramas muy diferentes. Y yo creo, mis hermanos, fielmente, que esta época en la cual nos encontramos nos puede ayudar a pensar en eso. Cada uno de nosotros, mis hermanos, en nuestra relación con Dios el algún momento u otro estamos esperando a que él haga algo que él opera algo en nuestras vidas. Y yo creo y entiendo, que es totalmente normal el pensar así, queremos que Dios nos bendiga, seguro que sí, yo quiero que Dios me bendiga, yo quiero ver más en mi vida de lo que yo he visto.
Y tal eso podrá sonar como un deseo caprichoso o egoísta pero no lo es. Es un deseo bíblico. Es un principio bíblico, el yo ver esa vida abundante que Dios tiene para mí. Cuando el mismo Jesús dice, las cosas que yo he hecho, ustedes también las harán. Todo lo que pidan al Padre en mi nombre, él lo hará en favor de ustedes. Esas promesas que el Señor nos da me da a entender a mí que lo que yo he visto hasta el día de hoy en mi vida es nada comparado con todo lo que él puede hacer y va a hacer en mi vida. Y yo tengo que buscar eso, me tengo que desesperar por eso, por ver lo que Dios va a hacer en mi vida.
Pero el punto que yo entiendo que Pablo está trayendo aquí, mis hermanos, con este pensar, con este sentir, es que tenemos que tener cuidado, mis hermanos, que ese deseo por ver la mano de Dios en nosotros no vaya a opacar el verdadero deseo de Dios que es que esa bendición que él traiga a nuestras vidas pueda ser de edificación a la vida de otros.
Me siguen por dónde voy? Cuando Dios te bendice a ti esa bendición no es para que se quede contigo. Esa bendición es para que pueda llegar a otra persona a tu alrededor, otra persona que tal vez necesita la misma porción o una porción más grande de lo que tu has recibido. Y ese tiene que ser el deseo que nos conmueva a nosotros. Como decía Pablo, no soportándolo más tuve que hacer algo al respecto. Me cansé de mi tiempo de espera y tuve que tomar algún tipo de acción.
Imagínense qué mejor regalo le podemos dar a alguien en esta época que el mero hecho de saber que tu estás desesperado o desesperada por ver el bienestar de esa persona realizarse. No que le traigas un collar nuevo de Kate Jewellers o algo así, aunque yo sé que para las mujeres eso es…
Pero piénselo, mi hermano, piénselo. Que mejor regalo le podemos dar a alguien que dejarle saber en una manera genuina mi deseo de mi corazón es ver que la obra y las promesas de Dios se realicen en tu vida más que nunca en este tiempo. Cómo sería la dinámica de nuestras vidas, la dinámica de nuestro proceder si verdaderamente pusiéramos el bienestar de otros al frente del nuestro? Qué diferencia sería?
De nuevo, no es que tu te tires como alfombra donde se puedan limpiar los zapatos encima de ti. No es eso. Pero que sí podamos buscar ese bienestar que así como te desesperas por ver la mano de Dios en tu vida, ese mismo desespero te impulse y te mueva aún más a ver la mano de Dios moviéndose a tu alrededor.
Yo creo que en esa jornada de camino al pesebre, mis hermanos, piensen en esto, en esa jornada de camino al pesebre, que todos queremos encontrarnos con el Señor, todos venimos, Señor, queremos encontrarnos contigo. Yo quiero mi porción, quiero mi maná de hoy. Todos estamos pensando en una manera bien individualista, pero en esa jornada ponte a pensar también en esa persona que está contigo al lado, que tal vez va pensando en lo mismo, pero que tu puedes bendecir a esa persona al desear el bienestar de esa persona.
Más vale dar que recibir. A medida que nos acercamos a este día de navidad, pensemos en eso y hallemos consuelo, mis hermanos, en esa verdad. Cuando usted busca el bienestar de otra persona, mire, Dios se va a encargar de lo que usted necesita esté en su lugar también. Dios no deja desamparado a ninguno de sus justos. Dios nunca deja desamparados a los suyos y mucho menos cuando los suyos están buscando que esas bendiciones de Dios lleguen verdaderamente al corazón de otros que también lo necesitan.
Así que los dejo con eso por el día de hoy. Quiero ser fiel al tiempo. Vamos a ponernos de pie, mis hermanos, vamos a cerrar con una oración.
Amado Dios, una vez más te damos las gracias. Gracias Señor por tu palabra, gracias por la forma en que tu nos animas, nos inspiras, nos encuentras en distintos momentos del caminar de la vida, Señor. Gracias por los favores que tu nos ofreces en cada momento, Señor. Pero así mismo, Padre, habiendo reflexionado en esta porción de la Escritura, Jesús, yo te pido, Padre, que por favor en esta jornada en la cual nos encontramos nosotros de llegar a encontrarnos con ese Rey, que tu espíritu traiga esa convicción a nuestro corazón Dios, de cómo nosotros podemos ser conductos de tu bendición a otras personas a nuestro alrededor.
Que en medio del afán, en medio del ajetreo que esta temporada pueda traer, Señor, que podamos encontrar tiempo para sentir ese afán por orar y por buscar el bienestar de otras personas a nuestro alrededor. Y que al hacer eso podamos hallar consuelo, reposo para nuestras propias vidas, sabiendo que estamos viviendo a la luz de los principios de tu espíritu, Señor, de tu palabra, de tu Reino.
Te pido que esta palabra, Señor, lo corta, breve que haya sido, Jesús, que algo haya podido llegar al corazón de mis hermanos y hermanas, y que esta palabra pueda seguir haciendo eco en nuestras mentes y en nuestros corazones para poder vivir a la luz del deseo de tu corazón y no tan solamente el nuestro, sino el tuyo, Señor.
Llévanos con bien hacia nuestros hogares, Señor, protégenos en el camino, que al nosotros llegar a nuestras camas a descansar, Señor, que tu permitas que nuestros cuerpos puedan renovar sus energías, que tu nos hables en nuestros sueños, Señor. Y que en el día de mañana, si así tu lo permites, Dios, podamos levantarnos con nuevas fuerzas y energías para echarle mano a todo lo que el día de mañana pueda traer.
Danos tu bendición, Señor. Danos tu paz e inspíranos, Señor, a vivir a la luz de aquellas cosas que tu tienes para con nosotros. Te pedimos todo esto en el nombre de tu Hijo amado Jesús. Amén, Señor, gracias, Dios. Hermanos, Dios les bendiga, Dios les guarde. Adelante en el Señor. Salúdense unos a otros. Nos estaremos viendo en la próxima, bendiciones.
Sobrios y vigilantes
TRANSCRIPT
Primera Tesalonicenses capítulo 5, vamos a continuar con este estudio que estábamos llevando a cabo de la Segunda Venida. A veces en estos tiempos yo como que estoy dividido entre sermones así navideños y sermones que ya hemos comenzado pero no quiero perder este hilo de esta enseñanza tan importante acerca de la Segunda Venida y luego tendremos ocasión de prepararnos también para esa época navideña.
Pero la época navideña de hecho celebra la Primera Venida de Jesús como el niño frágil, el bebé en el pesebre, el siervo sufrido, el siervo de Dios que fue crucificado. La Segunda Venida lo presenta a Él como el Cristo victorioso ¿amén? que viene en su caballo blanco a buscar a Su Iglesia por así decirlo para celebrar la Santa Cena, la Cena del Cordero. Un Cristo glorificado, un Cristo que viene a recibir el mando y la adoración de todas las naciones de la Tierra.
Dice la Biblia que todo ojo le verá, dice que toda rodilla se doblará y toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor. En la primera vez muchos lo rechazaron, no lo reconocieron como el Hijo de Dios, en la Segunda Venida será diferente. Aún los que no quieren reconocerlo tendrán que reconocerlo. Muchos como nosotros lo adoraremos y lo celebraremos porque lo amamos y porque sabemos que Él es nuestro Salvador que se dió por nosotros en la cruz. Otros tendrán que hacerlo por obligación.
Y vamos a ver que habrán dos clases de personas en la Segunda Venida, los que esperan y ansían, y anhelan su Segunda Venida y están preparados para ella, y los que han rechazado a Jesús, y no están preparados para ese día que será un día de ira para ellos. Nosotros sin embargo no tenemos que temerle a ese día porque es un día de celebración y de vindicación para nosotros.
Capítulo 5 Primera de Tesalonicenses dice: "Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones" de los tiempos y de las ocasiones, ¿a qué se refiere el apóstol Pablo aquí?. Se refiere acerca de un Dios que procede en la historia en una forma sistemática con épocas y etapas, es como un Gran Plan que Él tiene. Es como las facetas de una guerra o un gran conflicto que los generales tienen una estrategia, tienen un objetivo y van desenrollando la guerra conforme a momentos específicos, intervenciones específicas, batallas específicas conquistando un lugar primero después lo otro.
Así es con la historia de la salvación, desde el principio de los tiempos Dios ha tenido momentos, épocas, facetas, personas específicas, períodos que se han sucedido exactamente como el Señor ha deseado, nada se escapa de la planificación del Señor. Y la Biblia llama esto así como tiempos y ocasiones, habla de discernir los tiempos, discernir las sazones, los momentos de la historia para poder entender lo que Dios está haciendo.
Entonces aquí cuando el apóstol Pablo dice: "Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones" está refiriéndose como a diferentes momentos a través del plan salvífico de Dios a través de la historia, dice: "Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones" que Dios tiene en Su mente planificados a través de la historia "ustedes no necesitan hermanos de que yo les escriba, porque ustedes saben perfectamente que el día del Señor vendrá como ladrón en la noche." Es interesante que el apóstol dice: ustedes no necesitan que yo les escriba, ¿entonces por qué les está escribiendo?.
Bueno yo creo que en parte él está siendo retórico, está como asumiendo: hey ya ustedes saben eso pero por si acaso déjenme decirles. Es importante que en las iglesias los creyentes sólidamente enseñados, instruídos conozcamos acerca de los tiempos de Dios, los momentos, la historia, las cosas que Dios tiene preparadas para nosotros. Por eso yo me estoy tomando este tiempo porque siento del Señor, Dios nos llama precisamente a estar concientes de los planes de el Señor.
Tenemos que ser instruídos. Si los Pastores no instruímos a nuestra Congregación acerca de lo que el Señor quiere hacer vamos a ser sorprendidos cuando venga ese tiempo del Señor. Hay muchos cristianos que no han sido instruídos adecuadamente acerca de los propósitos y los planes que Dios tiene y por eso muchas Congregaciones están siendo adormecidas y están siendo engañadas en este tiempo doctrinalmente, porque no están siendo indoctrinadas, adoctrinadas, discipuladas correctamente acerca de los planes de Dios. Mucha gente vive en perfecta ignorancia acerca de lo que Dios tiene en Su mente para hacer a través de la historia.
El apóstol Pablo dirigido por el Espíritu Santo está aquí como que asumiendo: hey ustedes saben. Quiera Dios que llegue el día en que yo diga: hermanos no hay que hablar estas cosas, yo sé que ustedes están muy instruídos en ello pero de todas maneras vamos a hablar un poquito acerca de ello para reforzarlo porque nunca sobra hablar acerca de estas cosas tan importantes y tan sublimes.
"No tienen necesidad de que yo les escriba porque ustedes saben perfectamente" y aquí viene la primera pieza fuerte de enseñanza para este mensaje y para este texto, recuerde que estamos estudiando diferentes textos ¿ok?. Los que no han seguido mi enseñanza este creo que es el cuarto sermón que trato con respecto a la Segunda Venida, hay muchos textos claves que usted entender y conocer, y poder referirse a ellos en su propio estudio personal en este tema tan importante. Y este es uno de ellos. Yo voy a estar visitando otros textos no sé si me va a dar este año pero el año que viene, vamos a ver cómo Dios nos ayuda porque es una doctrina que yo siento que es el tiempo de que la estudiemos bien a fondo.
Aquí tiene usted una pieza bien interesante acerca de la doctrina de la Segunda Venida, dice: "Porque el día del Señor vendrá" ¿cómo? "como ladrón en la noche." Como ladrón en la noche. ¿Cómo viene un ladrón en la noche? sorpresivamente, cuando no se le espera ¿no?. Y una de las cosas acerca de la Segunda Venida del Señor es que vendrá, la Biblia está llena de esas referencias, cuando la humanidad quizás esté más desprevenida, cuando crean que Dios ya se olvidó de ello, cuando la historia esté más como en poder de la gente, estemos más prisioneros del tiempo, del espacio, nuestros afanes, las luchas, la humanidad estará como que ah, Dios no existe eso es una historia de hadas, cuentos de viejas no hay que preocuparse de eso.
Entonces en ese momento es cuando Dios va a venir, va a haber un elemento sorpresivo súbito inesperado acerca de la Venida del Señor. Entonces eso es muy importante, vendrá como ladrón en la noche. Eso es un elemento que se repite muchas veces en las Escrituras. Si usted va por ejemplo a Mateo capítulo 25 no voy a tomar demasiado tiempo para leerlo, pero está la famosa parábola de Jesucristo acerca de las diez vírgenes ¿recuerdan ese pasaje?, (cantando) ♪estarás tú velando como las diez vírgenes, y a media noche llegó el esposo y los que estaban desprevenidos, los que estaban apercibidos se fueron con Él♪.
Esa idea de que estas vírgenes, cinco sabias, cinco desprevenidas, cinco tontas y necias estaban esperando al novio que venía, en esos tiempos no había email, no había teléfono, no había celulares, se decía: bueno el novio viene ¿no? digamos de Wooster o de Nueva York y nadie sabía, es como nuestros campos. A veces la gente llegaba a medianoche porque el carro en que iban se les rompió o lo que sea y la gente llegaba, y todo el mundo a prender la luz y a preparar el sancocho o lo que fuera a las dos de la madrugada porque no habían las conveniencias que tenemos en nuestro tiempo.
Entonces imagínese 2.000 o 3.000 años atrás o lo que fuera, se iban a celebrar las bodas, toda la gente llegaba pero no sabían a qué hora iba a llegar el novio o la novia lo que fuera, de momento ¡llegó el novio! y las mujeres necias estaban durmiendo con las caras, el rostro, no había momento o crema lo que sea que se ponen las mujeres cuando duermen (risas). Y entonces pero cinco de las muchachas, de las doncellas del miembro de la comitiva de las damas diría estaban esperando, tenían sus velitas listas, tenían su aceite allí, su lámpara lista y cuando dijeron ¡viene el novio! ellas ¡psh! prendieron su lámpara y estaban listas pero habían cinco que no estaban preparadas.
¡Ah el vendrá cuando venga! no se apure va a venir como a las nueve de la mañana porque va a estar viajando de noche, llegó a medianoche, llegó en el momento inesperado y estas cinco vírgenes desprevenidas. "¡Ayúdennos! compartannos un poco de su aceite" "lo lamentamos mucho" se quedaron con el moño hecho las pobres, no pudieron participar. Y así le va a pasar a mucha gente. Va a haber un sector de la Iglesia inclusive y un sector de la humanidad, habrá otro sector que no estará preparado cuando llegue el novio a celebrar las Bodas del Cordero. ¿A qué grupo quiere pertenecer usted?. Yo espero que sea al grupo de las cinco vírgenes sabias no al grupo de las cinco vírgenes fatuas.
Entonces hay toda una enseñanza, una veta de enseñanza en la Biblia que dice que la Venida del Señor será cuando no se le espera. Hay otra cosa que no puedo detenerme aquí tampoco sin dejar de explicarles, mire que la expresión es: "El día del Señor vendrá." Ese término el día del Señor es un término que aparece mucho en la Biblia, incluyendo en el Antiguo Testamento varios de los profetas hablan de el día del Señor.
Se trata de un término muy específico en las Escrituras. Se refiere al Día del Juicio, un tiempo de gran aflicción para la humanidad. Se refiere a la consumación, la realización plena, la terminación de los tiempos. Se refiere a la Segunda Venida. Ahora no se trata de un día literal de 24 horas sino una época, un tiempo, un período de la historia de la humanidad, pueden ser meses, años ¿quién sabe? nadie puede decir con certeza pero se le titula el día del Señor, es como el tiempo.
¿Por qué dicen el día del Señor?. Porque es como que el Señor dice: Este es mi día, hoy Yo voy a bregar con la humanidad como Yo he dicho que voy a bregar con ella a través de la historia, este es Mi tiempo. Hasta ahora los hombres han hecho lo que les ha dado la gana, ahora me toca a Mí en otras palabras. Por eso yo creo que dice el día del Señor, es un día en que el Señor traerá a cuentas a la humanidad.
Hasta aquí Dios ha sido muy gentil y muy liberal con el hombre y con la humanidad pero ese día es Su día. Es el día del Señor en que Él definirá las cosas y llamará a cuentas a la humanidad, y será un tiempo dice la Biblia de gran aflicción. Es el día de Dios en que finalmente ajusta cuentas con la humanidad, le toca a Él actuar. Donde quiera que aparece este término el día del Señor, si tiene una buena concordancia, un libro de teología o de enseñanza acerca de la Segunda Venida busque este término. Donde quiera que aparece este término se refiere a un día terrible de gran angustia al final de los tiempos.
Yo quisiera tomar el tiempo y quizá el otro año lo haré para tomar esa doctrina del día del Señor y analizarla a través de muchos textos que están allí porque proveen una enseñanza bastante coherente acerca de esa época. También está en parte allí implicada la Gran Tribulación. Es un día de gran angustia para la humanidad, es un día en que la naturaleza se rebelará y es un tiempo de grandes cataclismos, de grandes señales en el cielo, en la tierra en los mares, un tiempo de gran terror para la humanidad. Usted no quiere estar en ese tiempo sin estar seguro de dónde yace su destino eterno. Usted quiere tener clara su relación con Cristo.
Para la Iglesia ese es un tiempo de esperanza. Dice el Señor Jesucristo: cuando vean estas cosas sucediendo levanten sus cabezas porque es el tiempo de su liberación ¿ok?, pero para la humanidad será un tiempo de gran, gran angustia y ese tiempo llegará inesperadamente cuando la gente menos lo espere, cuando estén menos preparados, cuando las naciones estén metidas en su afán del mundo, de sus cosas del mundo entonces vendrá ese día.
Dice: "Vendrá como ladrón en la noche" versículo 3 "que cuando digan paz y seguridad entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina como los dolores de la mujer encinta y no escaparán." Un escenario posible es que cuando se hagan tratados de paz en las naciones, podría llegar un día en que parezca como que ya no habrá guerra porque hay acuerdos entre las naciones y ya dirán las naciones como que: wow, ya resolvimos el problema de la guerra mundial, y cuando ya parezca que no se necesita Dios para hacer paz entre los hombres, cuando ya estén como que han bajado la guardia es el soccer punch de Dios entonces en ese momento.
Cuando esté ya la humanidad como madura y crean que pueden prescindir de Dios será el momento de la Segunda Venida. A Dios le encanta el drama, Dios es el dramaturgo por excelencia y dice: "y no escaparán." No habrá escape. Cuando Dios determina algo nadie se puede escapar.
Yo he estado viendo un documental extenso sobre la Primera Guerra mundial que luego desató la Segunda Guerra mundial donde salió la Guerra Fría y una cantidad de otras cosas a comienzos del siglo XX en 1914, y una de las cosas que a mí me llaman la atención es que había una serie de alianzas en toda Europa, alianzas muy poderosas entre las naciones, Rusia, Alemania, el imperio Austríaco-Germánico, Hungría y otros países, Inglaterra. Todo estos países habían establecido un tratado de paz y de concordia, y cooperación unos con los otros.
Y sin embargo cuando llegó el momento de comenzar la guerra la Primera Guerra mundial dado un asesinato que hubo, un joven estudiante provocó todo el desastre este de la Primera Guerra mundial porque ya las naciones estaban preparadas, todos estaban armados hasta los dientes y muchas tecnologías de guerra habían surgido y armamentos nuevos y todo eso, y cuando llegó ese momento nadie quería en realidad entrar en la guerra pero los tratados que tenían de paz fueron irónicamente las cosas que los arrastraron, porque cuando el imperio Austríaco-Gérmanico o mejor dicho Austríaco-Húngaro cuando declararon la guerra contra uno de los países vecinos Serbia ya eso desató una cadena que el que estaba aliado entonces, por una parte Rusia estaba aliada con este imperio Austríaco-Húngaro y declaró entonces que tenía que entrar a la guerra, Alemania por otra parte entonces fue a ayudar a otro de los países y cuando viene a ver todos los países estaban metidos en una guerra.
Estados Unidos que no quería entrar en la guerra también tuvo que entrar en la guerra. No pudieron escapar porque la misma maquinaria de la guerra, sus mismos tratados y alianzas los arrastró a la guerra, una de las guerras más destructivas y más terribles que hubo en la humanidad. Y así pasa. Yo creo que el hombre cuando llegue el momento que Dios diga este es el tiempo por más que quieran van a ser arrastrados al sufrimiento, van a ser arrastrados a la violencia, van a ser arrastrados a matarse unos a otros y destruírse unos a otros. Es terrible la ira de Dios, es terrible cuando el hombre se rebela contra los propósitos de Dios no pueden escapar. El Señor se reirá de ellos dice el Salmo número 2.
Entonces: "Les vendrá destrucción repentina como los dolores a la mujer encinta y no escaparán". Será un tiempo de gran guerra, grandes alianzas se desatarán, el Anticristo y otras cosas que están preparadas ya en el drama de Dios entrarán en acción, no podrán escapar, no podrán resistirse. Sus tratados de paz no les funcionarán.
Pero qué hermoso que el próximo versículo es un versículo como un silbido apacible y una brisa fresca en ese horizonte tormentoso, dice: "Mas vosotros hermanos no estéis en tinieblas para que aquél día os sorprenda como ladrón." Nosotros los hijos de Dios habitamos en la luz. Para nosotros ese día no debe ser un día sorprendente, inesperado, sorpresivo, terrible de juicio, de arrepentimiento de lo que no hicimos o hicimos, debe ser un día de: wow finalmente lo que Dios ha prometido se ha cumplido. Si estamos preparados ese será el sentir de los hijos de Dios.
Entonces es una Palabra de consuelo. Una y otra vez a través de las enseñanzas de la Segunda Venida hay esta idea: para un grupo de personas en la humanidad será un día terrible pero ustedes hijos de Dios creyentes en Jesucristo, los que viven dice en otro pasaje: los que han vivido y han dormido o muerto en Cristo Jesús no tienen que preocuparse así como nosotros no tenemos que preocuparnos acerca de la muerte personal, si morimos si vivimos somos del Señor dice la Palabra. Un cristiano no debe tenerle terror a la muerte porque estamos preparados ¿amén?, habitamos en la luz de Cristo, no estamos en tinieblas.
Dice el versículo 5: "Porque todos vosotros sois" ¿qué? "hijos de la luz y del día, no somos de la noche ni de las tinieblas." Ese es un tema rico y prevalente en las Escrituras. Los hijos de Dios habitamos en la luz, lo abierto, el día de Dios. Nuestras vidas están abiertas al Señor y abiertas a nuestros hermanos. Nosotros somos gente de verdad y de luz. Ahora ¿dónde se mueve la destrucción, la muerte, el diablo, el pecado?. En las tinieblas, lo oscuro, lo escondido, lo secreto, lo subterráneo, lo subversivo ahí es donde el enemigo como una serpiente se mueve metida debajo de la tierra y a ras de la tierra para llevar a cabo sus acciones destructivas.
Entonces dice: no se preocupen, va a venir como el ladrón que se mueve en la tiniebla pero ustedes no tienen que preocuparse porque ustedes no habitan las tinieblas, ustedes habitan en la luz, en el día. Él se mueve en la noche, nosotros nos movemos en la luz. Así que es importante eso. "Por tanto no durmamos como los demás si no velemos y seamos sobrios."
Antes de entrar en ese puntito ahí que es bien importante déjeme decirle algo acerca de esto de la luz porque es un tema precioso y tiene un tema aquí ético y de comportamiento, y de vida para nosotros también bien importante, porque yo creo que estas doctrinas no son solamente así como teóricas y teológicas meramente en su aspecto abstracto y académico sino que tienen implicaciones para la vida, el día el ahora y el aquí que vivimos nosotros, cómo nos comportamos, cómo vivimos, lo que somos.
Así que yo quiero aunque no tenga mucho tiempo para hablarles de mucho más detenerme en ese punto de "nosotros somos gente de luz." Tú habitas en la luz, tú vives en la luz, yo soy un hombre de luz, una mujer de luz, debemos habitar en la luz. Mire un pasaje interesante Juan 11:9 y 10 donde el Señor en el contexto de Lázaro y su resurrección dice: "Respondiendo Jesús dijo: ¿no tiene el día doce horas?, el que anda de día no tropieza porque ve la luz de este mundo, pero el que anda de noche tropieza porque no hay luz en él." Porque los discípulos tenían miedo de que si iban a resucitar a Lázaro los judíos que odiaban a Jesús iban a estar allí esperándole para hacerle daño como de hecho sucedió.
Pero el Señor dijo: qué importa, Yo me muevo, Yo vivo en la luz por eso no tengo temor a los que quieren hacerme daño. Y a mí me impactó cuando yo estaba meditando en ese pasaje hace unos días atrás de que cuando uno vive en la luz uno no vive con temor. Cuando tú sabes que tus cuentas están claras con Dios y con tus hermanos tú no tienes que estarte escondiendo de nadie. A ti no te importa que hablen mal de ti, que quieran hacerte daño o que haya demonios que quieren destruir tu vida, tú habitas en la luz y tu Padre Celestial te cubre.
La mujer, el hombre de Dios que habita en una vida limpia, clara, sencilla, pura tratando bien a los demás viviendo como Cristo vivió no tiene que temerle a las cosas que pasen. Viene la aflicción, viene el dolor, viene el sufrimiento, viene la lucha y no importa porque mi vida está en las manos de Dios. Yo no tengo que temer: oh Señor ¿qué va a pasar si me muero?. No usted está tranquilo porque vive una vida abierta porque usted es una carta abierta. La persona que teme a la muerte y a los problemas de la vida es la persona que siempre está maquinando, que siempre está haciendo cosas escondidas, esa gente vive llena de temor.
Pero la persona que habita en la luz está tranquila aunque vengan a hacerle daño, quieran hacerle lo que sea está tranquila, no se preocupe; mi espalda está cubierta por Cristo Jesús, que digan lo que digan. Yo escribí aquí: "Somos gente de la luz y no de las tinieblas. Tenemos que rechazar todo lo que se parece a las tinieblas. La mentira" cada una de estas cosas podríamos estar aquí bastante tiempo trabajándolas pero no lo voy a hacer.
"La mentira, el disimulo, la falsedad, la hipocresía, el engaño, el chisme, la murmuración, la manipulación, la malicia, las maquinaciones, el hablar mal de los demás detrás sus espaldas, el ser calculadores, el manipular a la gente, el usar a los demás para nuestros propios propósitos." Todas esas cosas y mucho más son las que pertenecen a las tinieblas. El hijo de Dios es una carta abierta.
Nosotros tenemos que distinguirnos por ser gente que las personas pongan su vida en nuestras manos y digan: yo estoy tranquilo porque esa persona me va a cuidar bien, no me va a meter el cuchillo en la espalda. No me va a hacer daño. No va a hacer algo que sea detrimental para mi salud o mi vida, es una persona de bien, de bondad, es honesta, es clara, su sí es sí, su no es no. Eso es lo que quiere decir hermanos.
Mucha gente piensa solamente es no matar, no robar, no cometer adulterio, no cometer los grandes pecados, no. La ética del hijo de Dios es eso, ser claro. Un hombre, una mujer de la luz abierto. Mi hermano mi hermana si usted o yo en alguna manera tú o yo no estamos en esa luz ahora mismo arrepintámonos, pidámosle al Señor: Padre ayúdame a habitar en la luz, ayúdame a ser una carta abierta, ayúdame a ser una persona transparente, que la gente me pueda ver, voltearme la espalda y estar tranquilos porque pueden confiar en mi honestidad y en mi generosidad. Entonces yo creo que es el tema ¿no? de que somos hijos de la luz, como habitamos en la luz y no en las tinieblas no tenemos que temerle entonces a aquél que se mueve en las tinieblas ni tampoco cuando llegue el día de las tinieblas.
Entonces en el versículo 6 dice Pablo: "Por tanto no durmamos como los demás." Ahí hay un segundo nivel de practicalidad y de consecuencia. Dice entonces "como nosotros somos del día no durmamos" porque la gente no duerme en el día sino duerme en la noche. Ahora ¿a qué se está refiriendo aquí? se está refiriendo a: no te adormezcas espiritualmente. No estés demasiado confiado acerca del mundo y de la vida.
Hay gente que está tan metida en el afán y en la red de la vida que han perdido la conciencia de lo que está pasando a su alrededor. Están tan metidos en ganar dinero, tener una gran casa, llegar a la cúspide de su profesión, ser reconocidos y respetados por los demás, acumular un gran nombre en el mundo que se meten de boca a vivir la vida solamente en la sensualidad, el dinero, la fama, los amigos, el placer, las cosas de este mundo, la vanidad de este mundo, dar grandes cantidades de dinero para que le pongan su nombre a un edificio en Harvard o crear una fundación para que su nombre esté allí como hacen tantos artistas hoy en día.
Hoy en día el artista que no tiene una fundación no es nadie y hay consultores que se encargan solamente de consultar con los artistas para ¿qué tipo de fundación promueve su nombre, promueve su reputación?. Vanidad de vanidades, todo es vanidad dice el escritor. Hay gente que está tan metida en la cosa en el mundo que tienen gríngolas como los caballos, no ven más que el mundo y el aquí.
Y el apóstol Pablo dice: no sean así, no se adormezcan. Por eso esta idea de que seamos sobrios. Dice: "Por tanto no durmamos como los demás sino velemos y seamos sobrios." Esa palabra me cautivó porque la leí dos veces en ese pasaje, la palabra de ser sobrios en el versículo 8 también dice: "seamos sobrios habiéndonos vestido con la coraza de fé y de amor" y me cautivó esa palabra sobrios. La busqué en el griego original, la palabra es: nefomen, nefomen que quiere decir, es un término griego que se refiere a mantener los sentidos cabales, ver la realidad tal y como ella es. Ver, mirar con cordura las cosas, no dejarse engañar. No entusiasmarse demasiado con los afanes y las modas de este mundo.
A mí siempre me ha fascinado esa palabra de ser sobrio, de la sobriedad. Es una marca según yo veo en la Escritura del cristiano madura la sobriedad, ser sobrio. Para mí la persona sobria como digo es una persona que ve las cosas tal y como son, lo contrario a la persona que está emborrachada con el mundo. Está tan intoxicada con lo que el mundo ofrece. Salió una moda, tienen que ser los primeros en comprar el último zapato, el último vestido, el último arete, lo que sea, el último peinado, lo que sea hombres y mujeres lo hay hoy en día.
Hoy en día pues todos los hombres se están afeitando el pecho y las espaldas porque ellos son los primeros que van allá a pagar 200 dólares para hacerse un brazilian wax, yo no sé cómo se llama eso (risas) y hasta en lugares que no conviene ni siquiera nombrar, el Señor reprenda al diablo ¿no?. O que las mujeres tienen que ser como Twiggy, pesar 90 libras pero ahí van todas las mujeres aunque no se vean bien, flacas y deshechas, y huesudas porque esa es la última moda.
Y hermanos ese tipo de personas no conviene, ese tipo de actitud no conviene a los hijos de Dios. El hombre de Dios, la mujer de Dios es vertical siempre. Usted lo ve, no quiere decir que no se ajuste en una manera u otra pero, que no esté informado pero, no está corriendo detrás de esto, corriendo detrás de lo otro, ¡oh qué pasó! vamos allá, ¡oh! que Cristo está por acá, vamos allá, oh que allí están haciendo milagros nos mudamos para allá. El hijo de Dios se planta firme. Es como un gran barco que no se mueve fácilmente. Ahora si es un barquito de esos chiquititos da la vuelta en una peseta alrededor.
Pero el hijo de Dios es una persona sobria, ¿usted entiende?. Le dicen: ah mira allí que está pasando esto, ah ok gracias qué bueno, bueno lo voy a pensar, voy a orar por ello; mide las cosas. No está por allí como dicen fluyendo detrás de todo viento de doctrina. Hay gente por allí tú sabes que yo no sé, cambian de moda o de Iglesia como cambian de zapato o de peinado, eso es terrible. En este tiempo es así, hay un efervescencia. Hay una cosa. Hoy son budistas, mañana son hindúes, el otro día son pentecostales, después son Hare Krishna y es una cosa, la gente tiene un hambre. Los hijos de Dios sobrios; están velando, tienen sus ojos mirando las épocas.
Velad y orad porque no sabéis el día en que el Señor vendrá dice el apóstol Pedro. Hay que ser sobrios, hay que velar. Sobrio para mí es eso, es una cualidad del creyente. Sus entusiasmos no son demasiado extremados ni tampoco sus depresiones. Viene por allí alguien que parece la Segunda Encarnación de Jesucristo y ellos no están deslumbrados ¡oh!, no, están tranquilos midiendo a la luz de la Palabra. ¿Qué dice la Palabra?. Esa sobriedad es muy importante, es una cualidad que a mí me encanta acerca de la madurez cristiana y un día vamos a explorarla más.
Nefomen, dice: "No durmamos como los demás sino velemos y seamos" nefomen, "seamos sobrios, pues los que duermen de noche duermen y los que se embriagan de noche se embriagan." Es decir la noche es el tiempo para hacer todas las pocas verguenzas de la humanidad ¿sí o no?. Ese es el tiempo en que se dan todas las cosas feas, se mata a la gente, se roban unos a otros, hacen todas las cosas que usted sabe, es la noche las tinieblas, la oscuridad. El hijo de Dios habita en lo abierto, la luz, la claridad del día.
Entonces dice "pero nosotros" hay ese contraste ¿no? aquí está este grupo destinado a la destrucción esperando su momento que Dios tiene para ellos para agarrarlos y atraparlos en su propia necedad y en su propia borrachera del mundo, el tiempo, el espacio, la historia. Dice: "pero nosotros" otra vez esa brisa suave, ese tono mayor; "nosotros que somos del día seamos sobrios" nefomen otra vez, seamos sobrios, "habiéndonos vestido con la coraza de fé y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo."
A eso es a lo que nos llama a nosotros ¿no?. No puedo escapar algo interesante aquí por cierto esto es una ñapita para ustedes ¿no? dice: "habiéndonos vestido con la coraza de fé y de amor y con la esperanza de salvación como yelmo." Tenemos que tener cuidado muchas veces cuando el apóstol Pablo habla de ciertas cosas y las sistematiza y nosotros a veces las hacemos más técnicas de lo que en realidad el Señor quería.
Tú sabes que en el capítulo 6 de Efesios está hablando de la coraza de la justicia, el yelmo de la salvación, el escudo de la fé, el apresto del Evangelio todas estas cosas y hemos hecho de eso casi como una tecnología de la armadura del creyente. En este caso fíjese que lo que en vez de decir el escudo de la fé dice la coraza de la fé, intercambia las cosas. Es que al apóstol Pablo no le interesaba en realidad como hacer un mantra, una oración repetitiva de la armadura del cristiano, él lo que quiere decir es: mire nosotros nos protegemos con los elementos del Evangelio: con la Palabra de Dios, la fé, el Espíritu Santo, la justicia con la cual nosotros vivimos, estas cosas. Sea que usted la use como coraza o como escudo, o como zapato no importa lo que importa es que se lo ponga de alguna manera.
No tenemos que deificar estas cosas. Esto pasa también con los dones, decimos que oh son 9 dones o 11 dones porque eso es lo que dice en Primera de Corintios capítulo 12, en otros pasajes Romanos hay otros dones y en otras partes, y hay otros dones que yo creo que Dios está inventándose hoy en día en el siglo XXI también que ni siquiera estaban en la Biblia. Dios es infinitamente creativo no podemos resumirlo a una sola cosa y a veces nosotros, aquí yo veo eso ¿no? como les digo una ñapita extra para animarlos a ser flexibles, ágiles, creativos en la manera en que ven las Escrituras, ni siquiera sé si se dan cuenta de lo que estoy diciendo pero si no déle gloria de todas maneras, es bueno no se preocupe ¿ok?.
Entonces dice versículo 9: "Porque no nos ha puesto Dios para ira." Tú no existes para ira, hijo de Dios tómate una píldora de gracia ahora mismo ¿ok? relájate, descansa. Dios te ama, Dios está contento contigo. A menos que seas un sinverguenza emperdernido que está usando el Evangelio para hacer su poca verguenza. Ahora si tú eres un hijo de Dios, tú amas a Dios, tú reconoces tu pecado, tú quieres hacer lo correcto para con Dios, tú amas los mandamientos del Señor, quieres ser santo, sabes que Dios es fiel, que Él es justo, Él es santo, crees en Su Palabra aunque te equivoques en algún momento, caigas, peques, tropieces, si te arrepientes, reconoces tu pecado, lo confiesas delante de Dios, buscas sanidad el Señor está bien contigo el Señor te perdona.
La vida cristiana es una vida de gracia, de perdón siempre y cuando nosotros estemos queriendo agradar al Señor en todo ¿me entiende?. Porque no es tampoco que ok, gracias gracias gracias así que haz lo que te de la gana, no abuses de la liberalidad del Señor, no abuses de la misercordia porque es peligrosísimo del Señor. Pero si pecas porque caíste como todo ser humano tiende a hacerlo hay restitución para ti, hay gracia. Tú no eres un hijo de ira, tú eres un hijo de Dios, de bendición. Dios está contento contigo Dios te ama ¿no?.
Cuando un hijo comete un error no lo patea y lo saca de la casa usted lo restituye, lo reestablece, lo perdona, lo regresa al seno del hogar. No podemos vivir con condenación, ningún hijo de Dios debe vivir bajo la condenación, bajo la tiniebla. Oh Dios está airado conmigo, oh tengo que agradar a Dios tengo hacer esto para que Dios esté, no; Dios te ama, that is the default posture of God, His hearth is first of all He loves you and then from there does whatever He does. Pero si tú estás bien con Dios, si tú amas a Dios a través de Cristo Jesús vive confiado, vive en la luz del Evangelio, vive una vida sencilla.
¿Quién condenará a los hijos de Dios? dice ¿si Dios es el que justifica?, ¿ok?. ¿Entiende lo que le estoy diciendo no?. Entonces Pablo dice aquí: "Pero nosotros no somos hijos de ira" Dios no nos ha puesto para ira. Usted no existe para ser un reo de la ira de Dios, usted existe para ser un objeto de la gracia, la misericordia de Dios a través de la sangre que Cristo derramó en la cruz del calvario. "Dios no nos ha puesto para ira sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo."
Qué buena noticia es esa que a pesar de ser como nosotros somos Dios todavía nos ama y nos ha puesto para recibir bendición. "Nuestro Señor Jesucristo quien murió por nosotros para que ya sea que velemos o que durmamos" otra vez el término dormir "vivamos juntamente con Él" eso es lo que Dios quiere. Está preparando una mansión, un condominio de cuatro dormitorios y una nave espacial para que surques las estrellas cuando no tengas nada que hacer en la eternidad preparado para ti, Dios quiere estar contigo y Él quiere que tú estés con Él.
Así que ya sea que tú te mueras o que vivas, o que pase lo que pase en tu vida tú estás seguro porque vas a estar juntamente con Cristo Jesús en la Patria Celestial. Qué seguridad es esa hermanos. Tu plan de retiro está seguro, ahí no entra la inflación, ahí no entra la recesión. Ahí no entra el Fiscal Cliff ese que están hablando hoy en día, ahí no entran las maquinaciones demócratas o republicanos, ahí no entran las maquinaciones de esos perversos en Corporate America, ahí entra hermanos simplemente la fidelidad, el amor, la seguridad, la generosidad, la gracia de tu Padre Celestial donde dice que el ladrón no entra, no hay corrupción, no hay decaimiento.
Es sí y amén, tu llamado es seguro, tu Patria Celestial, tu lugar en el cielo está afirmado, está sellado. Tu plan de retiro no tiene retroceso ni tiene decaimiento. Entonces dice: "Por lo cual animáos unos a otros y edificáos unos a otros así como lo hacéis." Esa es la conclusión de todo esto, músicos pasen por acá por favor. Esa es la conclusión.
Hey los hijos de Dios hermanos hemos perdido ese gusto por la Venida, hemos perdido ese aspecto consolador de la doctrina de la Segunda Venida pero eso debe estar en nuestros labios continuamente, esta idea de que: hey Cristo viene anímate, gozo. Cuando hay enfermedad; Cristo viene anímate, no te preocupes hay bendición. Perdiste la casa; no te preocupes Cristo viene, hay una casa que Dios te tiene preparada. Tu cuenta de banco se redujo más de lo que tú pensabas; está bien no lo sudes, Dios está contigo, Dios está esperándote allá.
No vamos a ser escapistas evidentemente pero vamos a usar eso como una dosis de graciay de bendición, de consuelo y de esperanza para nuestras vidas. Aleluya tenemos que animarnos, la doctrina de la Segunda Venida tiene que cobrar urgencia, realidad y yo te animo hijo de Dios, hija de Dios, hombre mujer que estás aquí, seas visitante o lo que sea: oye no te dejes embobar, no te dejes emborrachar con el amor por el mundo. No seas como los borrachos que no saben a dónde van, no tienen una mente lógica, sobria, cuerda que ve las cosas como son. No te engañes, se sobrio, alerta, realista.
Dios creó este mundo, el destino de este mundo está en las manos de Dios. Tú no eres una coincidencia, tú no eres un astro perdido en el universo hay coherencia en tu vida, hay diseño en tu vida. Tú eres un alma creada por Dios sacada del anonimato de la oscuridad de la inexistencia a vivir en este mundo y a percibir esta realidad porque Dios tiene un propósito para ti. Dios te sacó de la incosciencia y prendió esa luz en este mundo que caminara porque Él tiene un propósito para ti.
Tú tienes que vivir con ese entendimiento. Nosotros no vivimos simplemente para nosotros mismos, vivimos porque un Dios nos creó para un propósito así que vive de esa manera. Se sobrio entrega tu vida a Jesucristo, confía tu vida en las manos del Señor Jesús, vive la vida y mira la vida, interpreta la vida a la luz de los valores y las enseñanzas de la Palabra de Dios, esa es tu protección, ese es tu cuidado de manera que cuando venga el Día del Juicio, el día de las tinieblas, el día de la Tribulación tú digas: amén gloria a Dios yo estoy seguro, yo tengo mi nave espacial lista, tengo mi burbuja de protección que no permitirá que el mal venga a mi vida porque yo estoy confiado, mi alma. Yo no le temo al ladrón que puede matar el cuerpo porque mi alma está segura con el Señor eso no lo puede tocar.
Yo te invito en este día a aclarar cuentas con Dios e iniciar tus papeles en el Reino de Dios. Bajemos nuestras cabezas en este momento y queremos asegurarnos de que todos aquí estamos claros con respecto a Jesús y lo que nos espera.
Si tú no has entregado tu vida al Señor Jesucristo, si eres meramente una persona temerosa de Dios religiosa pero no has firmado claramente tu pacto con el Señor yo quisiera animarte en este día a que entregues tu vida a Jesucristo y digas: Señor yo quiero ser de la luz, yo no quiero ser meramente un ser histórico quiero ser un ser eterno también. No quiero ser solamente del tiempo y del espacio quiero ser de la eternidad, del infinito, del espíritu y yo sé que solamente a través del Espíritu puedo alcanzar esa identidad y hoy Señor Jesús yo te invito a entrar a mi vida, y quiero que seas mi Salvador y el garante de mi destino eterno así que Señor te reconozco como Jesús hijo de Dios, salvador de la humanidad y salvador de mi alma.
Nuestra responsabilidad - prepararle camino al Señor
TRANSCRIPT
Me gustaría esta noche tocar base en un punto que yo creo que es muy importante, en este camino que nos lleva al pesebre. Y quise reflexionar en Isaías, capítulo 40, es uno de los textos más conocidos en esta época de navidad. Isaías 40, los primeros versos, que dice:
“…Consolaos, consolaos pueblo mío, dice vuestro Dios, hablad al corazón de Jerusalén, decidle a voces que su tiempo ya es cumplido, que su pecado es perdonado, que doble ha recibido de la mano de Jehová por todos sus pecados. He aquí la voz que clama en el desierto, preparad camino a Jehová, enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios, que todo valle sea alzado y bájese todo monte y collado y lo torcido se enderece y lo áspero se allane y se manifestará la gloria de Jehová y toda carne juntamente la verá porque la boca de Jehová ha hablado…”
Este pasaje nos habla de una voz que clama en el desierto, preparad camino al Señor, enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Y siempre que yo me cruzo con este texto yo me digo lo curioso que es que en los desiertos de este mundo en los cuales vivimos y aún más en los desiertos de nuestra propia vida, se nos de la gran responsabilidad de prepararle un camino y de darle entrada al gran rey, al rey de reyes y Señor de Señores.
Es un llamado a hacer las cosas a la inversa, es un llamado a ir en una dirección totalmente nueva. Es un llamado a una nueva forma de vivir. Y lo dice ahí él mismo en el texto, cuando dice que todo valle sea alzado, imagínense eso, usted está viendo un valle y lo que está diciendo es que ese valle sea alzado, es como quien dice, que surja un monte en medio de ese valle. Y que los montes sean allanados, es como poner las cosas al revés. Lo que antes era plano se suba, y lo que antes era alto aplanarlo.
Lo que estaba torcido hay que enderezarlo y lo que estaba áspero hay que alisarlo de alguna manera u otra. Es como ir en contra de lo normal, en contra de lo que todo el mundo está siguiendo. Es ir en una dirección totalmente nueva, es pensar en una manera totalmente distinta de las cosas. Imagínese usted, cómo usted va a aplanar un monte. A menos que tenga dinamita y lo explote y haga una calle o algo así, pero todo eso requiere un trabajo, requiere una responsabilidad, requiere que usted y yo hagamos algo.
No está diciendo que el ejército de este rey va a venir a hacer las cosas, está diciendo que nosotros lo tenemos que hacer. La responsabilidad se nos da a nosotros de prepararle ese camino al Señor. Y ese camino se tiene que preparar en los desiertos de nuestra vida. Este mensaje está llegando al pueblo de Israel en un tiempo de cautiverio, en un tiempo donde estaban siendo oprimidos por naciones que eran `más grandes que ellos, en un tiempo donde tal vez ellos no veían la esperanza al final del túnel. No veían de dónde iba a venir su socorro, más sin embargo, en ese momento Dios trae esta palabra. Consolaos, consolaos pueblo mío, porque Dios los ha escuchado.
Qué palabra más bella! En medio de todo el frenesí se pueda escuchar esa voz que dice, consolaos, tranquilos, no se ansíen, no pierdan la paz, no pierdan el enfoque, Dios no se ha olvidado de usted. Dios está muy pendiente a su condición de vida, Dios está muy pendiente a las necesidades que usted pueda tener. Y en esos momentos él trae esta palabra, hay algo que yo quiero hacer. Yo quiero traer una nueva porción de mi gloria a sus vidas, una porción sumamente importante porque estamos hablando que es el Hijo de Dios, ese es el regalo que él va a traer.
Pero está diciendo ustedes tienen que preparar el camino, yo no lo puedo hacer por ustedes, ustedes lo tienen que preparar. Y cómo uno prepara el camino? Cómo lo hacemos? Cómo nos preparamos para tal encomienda? Cómo nos preparamos para recibir al Rey, al Rey de Reyes y Señor de Señores? Pudiésemos considerar entonces este relato de la navidad donde el ángel Gabriel se le presenta a la virgen María. Se recuerdan ese relato?
Lucas, capítulo 1. Miren cómo lee el relato, me encanta leer esta historia. Lucas, capítulo 1, en el verso 26:
“…Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret a una virgen, desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David. Y el nombre de aquella virgen era María – todas las Marías aquí se pueden identificar con ella de alguna manera u otra – y entrando el ángel – imagínense esta película, imagínese que usted está viendo una escena de una película donde entra este ángel Gabriel, lleno de luz, resplandeciente, tal vez el doble o el triple de alto de María, que María sabemos que era una jovencita, era una adolescente por así decirlo. – el al entrar le dice, salve muy favorecida, el Señor es contigo. Bendita tu entre las mujeres. Más ella cuando le vio se turbó, se confundió por sus palabras y dijo, qué clase de saludo es este? Cuál es esta entrada? Qué es lo que tu me quieres decir? Entonces el ángel le dijo, María, no temas, porque tu has hallado gracia delante de Dios, concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y llamarás su nombre Jesús. Este será grande y será llamado Hijo del Altísimo y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin. Más María en su confusión, en su ignorancia no sabía qué más pensar, qué más decir, y solamente pudo preguntar, y cómo será esto? Cómo se va a dar esto si no he conocido varón, no he tenido relaciones con ningún varón? No te apures, esto es un misterio, Dios se va a encargar de hacerlo. Y de ahí es donde encontramos estas palabras que sirven de inspiración a todos nosotros, lo que para ti es imposible, para Dios es posible…”
Cómo nos podemos preparar, mis hermanos? Yo les digo, es un misterio. Dios es un Dios muy claro pero a la misma vez es un Dios misterioso, porque Dios hace cosas de lo que no es. Dios de tan solamente pronunciar algo, surge. Y eso nadie lo puede explicar. La ciencia no lo puede explicar, la medicina no lo puede explicar, son misterios de Dios. Y esos misterios de Dios de alguna manera u otra llegan a nuestra vida en distintos momentos, en distintas etapas. Esos misterios de Dios se acercan a nosotros y muchas veces no los podemos entender, no los podemos concebir y como María decimos, y cómo va a ser esto? Nos dan un diagnóstico de una enfermedad y vienen lloran por ti, no te apures, Dios te va a sanar. Cómo va a ser esto?
Estás en un embrollo financiero y no sabes de dónde va a venir el próximo cheque, ah, vamos a orar que Dios va a proveer. Y una parte de ti puede ser que diga, sí, yo confío en Dios pero, cómo va a ser esto? A mí me gusta usar este ejemplo también, tu esposo, tu esposa, hay veces que hacen una competencia por quién es el que más dolor de cabeza le puede causar al otro, y estás orando por tu cónyuge continuamente y te preguntas, Señor, cómo será esto? Cómo será esa palabra que tu me dices que las cosas van a cambiar?
De padres a hijos, o con otros familiares, hasta con hermanos dentro de la iglesia, y nos preguntamos cómo será esto? Y ese, cómo será esto, mis hermanos, representa muchas veces esas etapas de desierto, de confusión, donde nos encontramos solos a veces y esos lugares, esos momentos no nos dejan ver claramente cómo es que van a suceder las cosas después. Pero ahí es dónde se perfecciona el poder y el misterio de Dios.
Ahí es dónde Dios interviene de alguna manera u otra. Es en esos momentos cuando tu no logras entender lo que está sucediendo que viene la promesa de lo imposible a tu vida. Y no viene de parte de cualquier hombre o de cualquier mujer, viene de parte de Dios. Para ti es imposible pero para Dios no lo es.
Sabes que a ti y a mí nos gusta saberlo todo, ¿verdad? a nosotros nos gusta saberlo todo, queremos tener un plan financiero para resolver nuestras deudas, y queremos qué es lo que vamos a hacer cada año con nuestras finanzas. Si queremos mudarnos de una casa a otra, hacemos planes de cómo lo vamos a hacer. Cuando queremos irnos de vacaciones hacemos planes de cuándo nos vamos a ir, cuánto vamos a gastar, a dónde vamos a ir, con quién vamos a ir. Hacemos planes para todo. Nos gusta saberlo todo, porque el saber nos da un sentido de control.
Hasta queremos saber el último chisme y chiste también, seguro, lo queremos saber todo. Pero muchas veces el no saberlo todo es lo que Dios quiere. Ahí es dónde Dios quiere que nosotros estemos, ahí era dónde estaba María, en un lugar dónde no lo sabía todo. Ahí era dónde estaba el pueblo de Israel, en un momento, en una etapa en su vida donde no lo sabían todo. Más sin embargo, en ese lugar tan vulnerable, en ese lugar de supuesta ignorancia, ahí es dónde viene la promesa de Dios y te alcanza, y comienza a impartir luz sobre tu vida y comienza a dirigirte en la dirección que él quiere que tu vayas.
No es la dirección que tu quieres ir, aunque muchas veces Dios permite que tu vayas en esa dirección, pero cuando Dios ve que tu dirección se está yendo por un lado que Dios no quiere, o que Dios intenciona para ti, Dios se va a encargar, como bien dice el salmo, de enderezar tus pasos y de traerte una vez más al camino que él quiere para ti.
El podernos abrir a esos misterios de Dios requiere humildad de parte de nosotros, requiere que como María, nosotros podamos decir, he aquí, la sierva, el siervo de Dios, hágase conmigo como Dios quiera. No lo sé todo, no sé dónde está la respuesta a la vuelta de la esquina, pero está a la vuelta de la esquina y la voy a esperar. Requiere el poder confrontar lo imposible, lo imposible dentro de nosotros mismos, lo imposible dentro de nuestras familias, lo imposible en la sociedad en la que vivimos, requiere confrontar lo imposible. Pero no enfrentarlo solos, sino enfrentarlo con la confianza de esa promesa de que el Dios de lo imposible está con nosotros. Y es el que se encarga de abrir puertas, y sobre todas las cosas, mis hermanos, en ese camino al pesebre, requiere el poder contemplar con expectativa esa esperanza que está por venir, esa esperanza que viene con la navidad. Algo nuevo nace en la navidad, por algo le dicen que es la mejor época de todo el año. Algo nuevo nace ahí.
Y yo creo que eso es algo que Dios trae. Así que yo les animo, mis hermanos, vayamos reflexionando en estas cosas. Solamente Dios sabe a qué él nos quiere dirigir, en estos servicios de los miércoles, cuando estemos reflexionando sobre estas cosas, solamente Dios sabe a qué él nos quiere dirigir, a dónde él quiere que nosotros vayamos. Pensaremos después distintos personajes en esta historia que llegaron al pesebre, que cada uno de ellos tienen sus propias experiencias de vida, más sin embargo todos y cada uno de ellos, cuando llegaron al pesebre, sus vidas fueron transformadas.
Yo creo que en nuestra jornada de fe, en nuestra jornada de camino hacia el pesebre, mi expectativa, mi esperanza, que cuando lleguemos allí nuestras vidas sean transformadas de acuerdo a los propósitos y los designios de Dios para con cada uno de nosotros. Así que yo les animo, hermanos, enfoquemos nuestras mentes en esto, sí planeen las comidas que vayan a hacer, los regalos que vayan a comprar, eso es parte de la época, pero no se olviden en el centro de todas las cosas, el verdadero significado de todos estos días que están por venir.
Así que yo les animo, vamos a ponernos de pie, vamos a orar y cerramos este tiempo al Señor con estas palabras. Amado Dios te damos las gracias por tu palabra, Señor, gracias por este tiempo en esta noche, todo lo que hemos logrado hacer, todo lo que hemos logrado orar, Señor. Y sabemos que nuestras oraciones no se quedan en el techo, Señor, sino que llegan ante tu presencia. Tu estás muy pendiente de cada una de ellas, Señor. Yo te pido, Jesús, que en esta jornada que nosotros nos estamos lanzando ahora, en estos próximos miércoles de reflexionar sobre esa llegada tuya como Rey a nuestras vidas, te pedimos, Señor, que nuestros corazones puedan ser abiertos, estar abiertos y receptivos a lo que tu tengas para con nosotros, Señor.
Y que tu palabra pueda seguir haciendo eco en medio de nuestros corazones. Yo pido tu bendición sobre cada uno de mis hermanos y hermanas en esta noche, Señor, tu bendición sobre la familia Serrano y todas las amistades de ellos que están aquí, Jesús, y que tu gracia, tu favor, siga con nosotros, Padre.
Llévanos con bien hacia nuestros hogares, protégenos en el camino de vuelta, Señor, en el descanso de la noche, que nuestros cuerpos puedan renovar sus energías y que en el día de mañana, si así tu lo permites, Señor, podamos enfrentar todo lo que el día de mañana pueda traer. Gracias una vez más por esta noche, por tu Hijo Jesús oramos, amén y amén. Yo les invito, mis hermanos, traer sus ofrendas a medida que terminamos y cerramos este servicio, cantamos una vez más Sendas Dios hará.
Preparándonos para recibir a Dios - nuestro gozo, nuestro deleite
TRANSCRIPT
En nuestro sermón esta mañana vamos a meditar brevemente en una de las escrituras que compone ese tiempo de advenimiento para ayudarnos a prepararnos para la navidad. Se encuentra en Salmos 43 versículos 3 y 4: "Envía Tu luz y Tu Verdad, estas me guiarán. Me conducirán a Tu Santo Monte y al lugar donde Tú moras, entonces llegaré al altar de Dios mi gozo y mi deleite." Este sermón podría titularse "preparándonos para recibir a Dios nuestro gozo, nuestro deleite."
Hermanos y hermanas estos versículos constituyen una mina de oro, vamos a entrar y a comenzar a cavar para encontrar ese oro de esa mina. Vamos a encontrar una pepita de oro tras otra tras esta oración. Primer oremos: Señor bendice Tu Santa Palabra, nuestros corazones y vidas. En el nombre poderoso de Tu resurrección oramos, amén.
¿Se dieron cuenta ustedes? esas palabras del salmista son como una oración. En esta oración el salmista tiene la humildad de clamar al Señor. El salmista tiene suficiente sabiduría como para darse cuenta de su dependencia total de Dios y él ora: envía Tu luz y Tu Verdad. Tiene la humildad de clamar al Señor y tiene la sabiduría de darse cuenta de su absoluta dependencia de Dios. Señor envía Tu luz y Tu verdad, que me guíen.
En este año 2012 mientras nuestra nación se prepara para navidad ¿cuántas personas aquí en Estados Unidos están clamando humildemente hacia el Señor?. ¿Cuántos están verdaderamente conscientes de nuestra dependencia absoluta de Dios?. ¿Cuántos están buscando verdaderamente esa Presencia, anticipando esa Presencia de Jesucristo el Señor?.
Pero más allá simplemente de la nación en general ¿qué hay de nosotros los cristianos?. ¿Estamos orando, estamos pidiéndole al Señor: envía Tu luz y Tu Verdad hacia nosotros, que nos guíen?. Mientras meditamos en estos versículos esta mañana les invito a explorar su propio corazón.
Durante esas próximas cuatro semanas de advenimiento que comienzan hoy le invito a orar conmigo en preparación a ese tiempo de navidad. Digámosle al Señor: Señor envía Tu luz y Tu Verdad y que nos guíe en nuestras vidas.
Hermanos y hermanas nuestra nación está en una condición desesperada. A menos que Dios intervenga con Su Verdad y Su luz, a menos que Dios intervenga a favor nuestro estamos en un despeñadero muy peligroso. Este deslizamiento gradual llevará inevitablemente a un desastre como nación si Dios no interviene. ¿Nos damos cuenta del estado tan desesperado en que se encuentra nuestra nación en este tiempo?. Que Dios nos ayude.
Cumplo setenta años de edad este año y nunca he visto nuestro país en este nivel de oscuridad moral y espiritual. He sido consejero y psicológo durante cuarenta años y durante todo este tiempo he mirado cómo de una década a otra los valores morales van en declive contínuo, y el aumento gradual pero seguro de la injusticia social y de la desigualdad. Los ricos se hacen más ricos a expensas de los pobres y villanos inescrupulosos que están en el tope de la pirámide social ganan sus fortunas a expensas de la gente que está en el plano de abajo, y aún las personas que están en el plano inferior de la sociedad toman ventaja y se explotan unos a otros también. La oscuridad del mal se hace cada vez más densa.
La inmoralidad sexual con los niños muchas veces comienza en la edad de la juventud, los teens y muchas veces aún antes en la adolescencia misma ya comienza el comportamiento inmoral en los niños, la inmoralidad sexual cunde en todas partes, a todos los niveles de edades en nuestra nación y el producto final de este tipo de corrupción es lo que hoy conocemos como el aborto en demanda, según se necesita se hace el aborto, aprobado por las legislaturas, por las cortes y llevados a cabo por personal médico que simplemente no tiene consciencia en las clínicas de abortos.
Las víctimas de esos abortos son esos niñitos, esos bebitos cuyas vidas son sacrificadas y las madres también que están sacrificando a sus hijos. Nuestro Dios misericordioso, Él nos pide que clamemos a Él. La oscuridad del mal continúa haciéndose más y más densa.
Nuestro medio ambiente está cada día más contaminado por un estilo de vida que lo contamina. Estamos envenenando el aire y la tierra donde vivimos, los lagos, los arroyos, los océanos. Las tinieblas del mal continúan haciéndose más y más densas con el tiempo.
Vemos adicciones de todo tipo que están destruyendo la vida de las personas y también de sus seres queridos alrededor de ellos. Alcohol y otras formas de adicciones químicas. Adicciones sexuales que hoy en día ya se consideran normales por la comunidad de salud mental secular, por las legislaturas y las cortes judiciales, y estas constituyen una abominación hacia Dios. Estilos de vida de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero son destructivos especialmente para aquéllos que los practican, y por su misma naturaleza están desgarrando la fibra misma de nuestra sociedad. Como sociedad estamos llamando lo que es malo bueno y lo que es bueno malo. Verdaderamente nuestra inmoralidad, el grado en que hemos llegado reta la razón, no es capaz de caber dentro de la razón. La oscuridad del mal sigue haciéndose más y más oscura con el tiempo.
Y por eso en este tiempo de advenimiento ¿cuál debe ser nuestra respuesta como cristianos al declive desesperado, la caída desesperada de nuestras ciudades, su degeneración gradual?, nuestro estado, nuestra nación, el mundo. Dios llama a Su Iglesia hacia la acción a vivir vidas auténticas, a hacer guerra espiritual contra todos los poderes de las tinieblas.
El apóstol Pablo le dice a Timoteo que la Iglesia del Dios viviente es la columna y el poder de la Verdad viva de Dios. El Señor declaró: Yo edificaré Mi Iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Como la Iglesia de Jesucristo oremos y movámonos en acción. Movámonos en acción que refleje vidas auténticas, sinceras, íntegras. Y por eso comenzamos orando diciendo: Señor envía Tu luz y Tu Verdad y que estas nos guíen.
Hoy en día quizás la Iglesia aparezca ante los observadores como que está débil pero no nos dejemos engañar por las apariencias y no nos descorazonemos ni nos desanimemos. Nuestro Dios es un Dios maravilloso. Él reina desde los cielos y las alturas con sabiduría, poder y amor nuestro Dios es un Dios maravilloso.
Hay un principio a través de la historia de la Iglesia que cuando el mal se hace más y más oscuro, cuando toda la esperanza parece ya haber desaparecido y cuando la Iglesia del Señor clama a Él desesperadamente solo entonces viene el Señor en poder y gran gloria, en gran avivamiento y llegada de Su poder.
Cuando Dios llega, cuando se revela Él a sí mismo la oscuridad del mal es eliminada, destruída por la luz misma de Dios. Corazones obstinados y endurecidos son convencidos de pecado y según esta gente es convencida de pecado sus corazones se suavizan y se tornan entonces a Dios. Los individuos se tornan entonces y son salvos. Los matrimonios se tornan hacia Dios y reciben sanidad. Las familias se tornan hacia Dios y son salvas. Las comunidades se tornan hacia Dios y reciben sanidad. Naciones enteras se tornan hacia Dios y reciben salvación también.
Segunda de Corintios 7:14 declara: "Si Mi pueblo se humillare, ese pueblo sobre el cual Mi nombre es invocado, se humillaren y oraren, y buscaren Mi rostro, y se apartaren de sus malos caminos entonces Yo oiré desde los cielos, perdonaré sus pecados y sanaré su tierra." Dice el Señor: "Yo perdonaré, Yo sanaré."
En el texto que estamos examinando el salmista nos dice cómo podemos tornarnos hacia Dios para recibir el perdón de nuestros pecados y la sanidad de nuestra nación, nuestra tierra. Nuestro texto nos prepara para el advenimiento, la llegada de la Presencia de Dios, esa Presencia de Dios que celebramos el día de navidad. Emmanuel, Dios con nosotros en la persona del niño Jesús allí en el pesebre. Señor envía Tu luz, Tu Verdad, que esos elementos nos guíen. Que nos conduzcan a Tu Santo Monte, el lugar donde Tú moras. Entonces dice, llegaré al altar de Dios al Dios de mi alegría y de mi gozo.
El salmista nos provee un mapa muy claro para entrar en la Presencia de Dios, para recibir perdón y sanidad. ¿Estás aquí en esta mañana consciente de tu propia necesidad de sanidad personal, o quizás por la sanidad de algún ser querido, quizás toda tu familia necesite sanidad?. ¿Por qué no me acompañan a través del resto de este salmo? veremos que el salmista nos guía paso a paso para recibir perdón, sanidad personal para ser liberados. Oh Señor envía Tu luz, Tu verdad.
Esa verdad, esa luz que nos ha de guiar es una persona. ¿Quién es nuestro guía? nada menos que nuestro Señor Jesucristo. El Señor declaró: Yo soy la luz del mundo, Yo soy el camino la verdad y la vida. Ore en voz alta conmigo mientras el Pastor Miranda ora e invite a nuestro Señor Jesús que sea nuestro guía.
Oren conmigo en voz alta, acompáñenme, una, dos y tres: Dios Todopoderoso y Padre celestial, oro para que envíes Tu luz y Tu Verdad que es nuestro Salvador Jesucristo por el ministerio del Espíritu Santo, guíame a través de los pasos del salmista para recibir perdón, ser sanado y liberado, amén, amén y amén. Gloria a Dios.
Hay tres pasos que podemos seguir al seguir a nuestro Dios. El primer paso es dice aquí: tráeme, llévame a Tu Santa morada, a Tu Santo Monte. El segundo paso es entonces llegaré al altar de Dios. Y el tercero es una vez que llegas al altar de Dios es la capacidad para recibir la Presencia misma de Dios en ti mismo, a Dios mi gozo, mi deleite, mi delicia.
Primeramente el Señor Jesucristo nos guía a ese Santo Monte que es el lugar de Su morada. Dios es un anfitrión lleno de gracia, a Él le encanta extendernos Su hospitalidad. Hermanos y hermanas el amor de Dios es amor santo, puro amor. Él mora en un Monte Santo y allí nos invita a ir y encontrarnos con Él. Al invitarnos a Su Presencia solamente provee una condición: tenemos que dejar atrás la mentira, nuestros engaños y nuestras contaminaciones pecaminosas.
Dice el profeta Jeremías que: el corazón es engañoso por encima de todas las cosas y lleno de maldad. No podemos entrar a la Presencia del Señor limpiándonos a nosotros mismos porque no podemos limpiarnos nosotros mismos, no tenemos el poder, la capacidad. Nuestro anfitrión mismo, Dios nos perdonará, nos limpiará de nuestros pecados si le pedimos que haga esto.
Mientras orábamos decíamos: llévame a Tu Monte Santo, al hacer esto estamos confesando nuestros pecados, arrepintiéndonos y pidiéndole a Él que nos haga santos.
Entonces para resumir: el primer paso es aceptar la invitación de Dios para ascender a Su Monte Santo ese lugar donde Él mora. ¿Le ha orado usted alguna vez al Señor confesando sus pecados y pidiéndole a su Señor Jesucristo que le limpie, le lave?. Él murió en la cruz, se levantó de los muertos. ¿Por qué no le ora y le pide al Señor que le bañe con Su amor, que lo llene con Su amor puro y santo?.
Él se levantó de la muerte para cancelar todos los poderes de las tinieblas en nosotros. Oremos para que nos llene con el poder de Su Espíritu Santo, que nos llene con Su amor puro y santo. Si usted quiere seguir a nuestro Señor Jesucristo en Su luz y Su Verdad, si quiere prepararse para llegar a Su Monte Santo, ese lugar donde Él mora ore con el Pastor Roberto, puede orar silenciosamente allí en lo personal mientras él ora en voz alta.
Dice: Señor Jesús yo te confieso mis pecados y oro para que Tu poder me aleje de ellos y te pueda seguir en amor santo para seguirte con amor puro y auténtico. Llévame al Monte Santo, al lugar donde habitas. Gracias por perdonarme y perdonar todos mis pecados, amén.
El segundo paso después de llegar a ese monte donde mora el Señor es llegar al altar mismo de Dios. Ese altar del sacrificio es el lugar del sacrificio. Cristo sacrificó Su vida por nosotros, conquistó el pecado y la muerte en favor nuestro, y ahora Él nos invita a sacrificar nuestra propia vida también por Él. No para ser un sacrificio muerto sino un sacrificio vivo.
Entonces el segundo paso es seguir a nuestro guía en un sacrificio amoroso, un sacrificio vivo, amable. Él nos da el poder y la gracia para hacerlo. El sacrificio vivo es la única manera de amar verdaderamente, darnos en sacrificio vivo. Esto se podría ilustrar con la imagen del matrimonio, de hecho Dios usa esa imagen del matrimonio en la Biblia para ilustrar esa relación que tenemos que guardar entre Él y nosotros Su Iglesia.
Yo soy consejero matrimonial, esa es mi profesión y cuando una pareja se acerca a mí para recibir reconciliación y para recibir sanidad en su matrimonio el éxito llega cuando ellos se dan cuenta que un matrimonio gozoso consiste precisamente en sacrificio amoroso, sacrificio vivo uno del otro. Yo les aconsejo a cada uno que entren en una competencia el uno con el otro; esposo trata de ganarle a tu esposa en tu grado de sacrificio hacia ella, y esposa trata de ganarle a tu esposo en una vida de sacrificio hacia él, ¿y el resultado final? sacrificio real de ambas partes da como resultado un amor genuino y auténtico. Sacrificio así amable, vivo lo que produce entonces es un gozo compartido.
Dios la segunda presencia de la Trinidad, nuestro Señor Jesucristo vivió Su vida totalmente en la Tierra en un sacrificio viviente para con nosotros y continúa amándonos con ese amor eterno. Para nosotros entrar en esa plenitud de Su Presencia tenemos que entregar nuestras vidas en un sacrificio vivo, contínuo para Él.
Y ahora concluímos el sermón con la tercera parte del texto que hemos explorado. Nótese ese texto donde dice que cuando entramos a la Presencia de Dios y nos entregamos en un sacrificio vivo y amante entramos directamente entonces, tenemos acceso directo a la Presencia de Dios que es mi deleite, mi gozo. Ahora declaremos la Palabra de esta tercera oración en reacción a este texto mientras el Pastor Miranda nos dirige.
Oh Dios: por Tu Gracia y con Tu poder guíame y guíanos como Iglesia a seguirte en sacrificio de amor y vida, compartiendo Tu gozo de vida. Prepáranos en esta temporada de advenimiento para recibirte, para servirte con todo nuestro corazón. Oh Dios nuestro gozo y nuestra delicia, amén. Gloria a Dios, amén, amén, amén. Vamos a orar y a reaccionar a eso, reciba esa Palabra ahí en su corazón, atesórela, ese Dios que nos invita tan generosamente: vengan a Mi Santa Morada, acérquense a Mí, Yo soy su deleite, Yo soy su luz. Purifíquense de sus pecados, prepárense para habitar en harmonía conmigo. Entréguense en sacrificio vivo, un sacrificio total de sus vidas, dejen atrás sus pecados, yo los purifico, los santifico y les doy la capacidad para morar en harmonía y en comunión conmigo. Eso es lo que Dios te llama.
Recíbe eso en el nombre de Jesús, séllalo en tu corazón esta mañana y que estas próximas semanas meditemos en lo que es la navidad y que el Señor prepare nuestros corazones para ese encuentro con el Cristo que es nuestro Dios, nuestro Señor, un niño nos es nacido que es Dios mismo.
Sermón clásico 6049: Como vencer en las pruebas
Dice la palabra del Señor, Génesis, 22: “Aconteció después de estas cosas, que probó Dios a Abraham, y le dijo: Abraham. Y él respondió: Heme aquí. Y dijo: Toma ahora a tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré. Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo.
“Al tercer día alzó Abraham sus ojos, y vio el lugar de lejos. Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperad aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí, y adoraremos, y volveremos a vosotros. Y tomó Abraham la leña del holocausto, y la puso sobre Isaac su hijo; y él tomó en su mano el fuego y el cuchillo; y fueron ambos juntos. Entonces habló Isaac a Abraham su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto? Y respondió Abraham: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos.
“Y cuando llegaron al lugar que Dios le había dicho, edificó allí Abraham un altar, y compuso la leña, y ató a Isaac su hijo, y le puso en el altar sobre la leña. Y extendió Abraham su mano, y tomó el cuchillo, para degollar a su hijo. Entonces el ángel del Jehová le dio voces del cielo, y dijo: Abraham, Abraham. Y él respondió: Heme aquí. Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque yo conozco, ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único; entonces alzó Abraham sus ojos, y miró, y he aquí a sus espaldas un carnero, trabado en un zarzal por sus cuernos; y fue Abraham, y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo.
“Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá. Por tanto se dice hoy: En el monte de Jehová será provisto. Y llamó el ángel de Jehová á Abraham segunda vez desde el cielo, Y dijo: Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu único hijo; de cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y como la arena que está á la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos: En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.”
Bendiga el Señor su Santa Palabra. El domingo pasado comenzamos con el pasaje que yo considero el pasaje lema de estas meditaciones, Romanos 8, versículo 28 al 39. Y allí hicimos un recuento de unas ideas básicas que nos van a servir como trasfondo para estos estuDios que vamos a hacer, y el Apóstol Pablo, recordarán allí ustedes, es que dice, “y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas ayudan a bien. Esto es a los que conforme a su propósito son llamados.”
También el Apóstol Pablo dice, “¿quién nos separará del amor de Cristo?” Y enumera una serie de posibles dificultades que podría el cristiano encontrar, y a esa serie de dificultades podríamos añadir un sinnúmero de otras situaciones difíciles en las cuales nos podríamos encontrar. Nuestras vidas están continuamente retadas por todo tipo de situaciones negativas y siempre vamos a encontrar dificultades porque Cristo mismo decía, en el mundo hallaréis aflicción. Pero el Apóstol Pablo dijo, después de numerar esa serie de crisis en las cuales se puede encontrar un hijo de Dios, dijo, “antes, en todas estas cosas, somos más que vencedores.”
Y eso, yo quiero hermanos, que se plasme y se fije en nuestra sensibilidad. Vivimos en un mundo de aflicción y de dificultades pero tenemos un Dios mucho más poderoso, y por eso el Señor Jesucristo dijo, “en el mundo hallaréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo.” Y Cristo lo venció en la carne, Cristo lo venció en forma de hombre y él nos ha transferido su poderoso espíritu para también nosotros vencer al mundo en cualquier situación que nosotros podamos confrontar. Entonces, el domingo pasado establecimos que vivimos en un mundo de aflicción, que vivimos en un cosmos -en un universo caído, que anhela el día de su liberación dice el Apóstol Pablo.
Como nosotros también anhelamos vestirnos de la gloria que Dios tiene para nosotros, pero mientras estamos en este mundo tendremos que batallar con las condiciones negativas que confronta a todo ser humano, además de que tenemos un acusador y un atacante, un enemigo, que es Satanás y sus poderes tenebrosos que están también jurados en contra de nuestro bienestar. Y que van a hacer todo lo posible por deshacer nuestra vida. Pero, decíamos también que Dios ha provisto un plan detallado. Dios ha llamado, Dios ha tocado corazones, Dios promete preservar a aquellos que reciben el llamado de Él. Dios ha provisto a su hijo Jesucristo, que ha muerto y ha resucitado, y que ahora está a la diestra del padre -dice el Apóstol Pablo- y que intercede por nosotros.
Es un plan muy elaborado que Dios ha preparado con una estructura muy clara, cuya meta es preservarnos y redimirnos en toda situación posible, sea aquí en el mundo del tiempo y del espacio y de la historia, o en la era venidera de la eternidad. Pero, en toda posible circunstancia, el cristiano está completamente cubierto y seguro. Esa es la seguridad que tiene el hijo o la hija de Dios. Y, por lo tanto, podemos salir… la tercera verdad es esa, primera, un mundo en aflicción, segundo, un Dios que ha provisto un plan detallado, tercero, hombres y mujeres redimidos que podemos salir airosos de toda situación negativa, debido a ese amor feroz de Dios.
Romanos, 8, trae toda esas ideas en una forma teórica, hay unas declaraciones allí que el Apóstol Pablo hace. Pero ahora yo quisiera entrar en detalles y estudiar la vida de algunos hombres y mujeres en la escritura, y estudiar algunos textos que nos van a enseñar cómo esa declaración maravillosa y abarcadora del Apóstol Pablo se hacer real en condiciones específicas, en situaciones específicas, que confrontaron hombres y mujeres a través de la historia -como tú y como yo.
Ahora, no queremos quedar allí, simplemente un estudio histórico de lo que pasó a hombres y mujeres hace 2,000-3,000 años. Sino que la clave está en que lo que Dios hizo para aquéllos también lo va a hacer para nosotros. Y que al nosotros estudiar las situaciones que ellos confrontaron, nosotros podemos extraer de ese estudio, verdades y principios fundamentales que podemos usar como leyes espirituales que van a regir nuestra vida en toda situación en la cual nosotros nos podemos encontrar. Porque para eso estudiamos la Biblia. No es simplemente para llenarnos de teoría, sino es para extraer de ella esos principios eternos que se aplican a través de toda la historia. La Palabra del Señor dice, Jesucristo es el mismo ayer, hoy, por todos los siglos.
La metodología de Dios para bregar con la humanidad es la misma, sea en el Génesis, sea en el Apocalipsis. Y, nosotros simplemente queremos anclarnos y meternos en esos principios universales que rigen la vida de la humanidad a través de toda la historia y por eso es que yo quiero entrar en ese detalle y ver esas ideas cómo se concretizan.
Hay dos cosas que tenemos que tener en mente hermanos, tenemos que tener a Dios por una parte y al individuo por otra, porque esto es una combinación. Son como dos pedazos de una moneda que al unirlos hacen una totalidad. Dios tienen propósitos para nuestras vidas, Dios tiene planes. Dios tiene una metodología, una forma de Él obrar y Él ha garantizado la victoria en toda situación que nosotros podamos confrontar. Pero la cosa no se queda allí, porque nosotros no somos elementos pasivos. Yo no soy un parásito que Dios simplemente hace lo que quiere con él y no tiene valor, no tiene nada que aportar al trato de Dios con la humanidad.
No, Dios me ve a mí como un ser –y a ti también,– como un ser, como un individuo, como una entidad… libre y el propósito de Dios tiene que unirse a la fe tuya y a la reacción tuya y a la actitud tuya para que ese propósito divino de Dios pueda entonces realizarse en tu vida. De nada le sirve a Dios tener grandes propósitos para ti y buena voluntad y buenos deseos y buenos planes si tú no activas esa buena mente de Dios por medio de tu fe y de tu conocimiento de la palabra de Dios.
Yo creo que en el mundo hay millones y millones de gente que Dios quiere bendecir, Dios quiere prosperar y que Dios quiere hacer de ellos grandes triunfadores, pero, su fe no les da. Y entonces Dios envía sus rayos de bendición, pero cuando llegan los rayos no hay nadie para recibirlos. Y, entonces tenemos que meditar cómo nosotros jugamos un papel importante para que las bendiciones de Dios se cumplan en nuestras vidas. Y, Abraham es un ejemplo de esa dinámica de Dios teniendo motivos y propósitos firmes y del hombre que por fe se afirma y cree en lo que Dios tiene y entonces puede pasar la prueba exitosamente.
Vendrán pruebas a nuestras vidas como en el caso de Abraham. En este caso la aflicción viene a Abraham de una fuente totalmente inesperada, de Dios mismo. Abraham a los 75 años recibe la promesa de parte de Dios de que va a tener un hijo, hasta entonces su esposa Sara había sido estéril. A los 75 años, ya un anciano, Dios le dice, yo te voy a dar un hijo. Y la descendencia tuya que va a venir a través de ese hijo va a ser más numerosa que las estrellas del cielo y más que las arenas del mar.
En otra ocasión, le dice. Y a los 75 años, Abraham recibe esa promesa, y a los 100 años la promesa se cumple -25 años después de recibir la promesa. Unos 20, 25 años después Dios le dice a Abraham, “Abraham… ahora…,” esencialmente lo que está diciendo es, esa promesa que yo te hice, anúlala… olvídate de ella y ese hijo precioso que tú has acurrucado durante tantos años y que tu esperanza de descendencia está toda vertida en ese hijo. Y todas las promesas que yo te hecho… olvídate de eso, echa todo eso a la basura, y coge a tu hijo y sacrifícamelo, mátalo. Tú mismo coge un cuchillo y degüéllalo, y Dios ni si quiera tiene la delicadeza ni la cortesía de decirle a Abraham ni siquiera donde tiene que sacrificar a su hijo, sino que le dice, en el lugar que yo te diré, y cuando yo te diga que lo hagas.
Entonces, lo pone allí a cocerse a fuego lento en su propio jugo y lo envía para que pueda buscar el sitio donde tiene que sacrificar a su hijo. En este caso, Abraham tiene por lo menos la ventaja de saber que la crisis viene de parte de Dios. Pero muchos de nosotros padecemos y no sabemos de dónde viene la crisis. A veces nos preguntamos, será que Dios está molesto conmigo, será que Dios me está castigando, será que Dios me está preparando para algo… será que Satanás… usted sabe que en la Iglesia de Jesucristo hay mucha confusión, hay muchas gente que cree que las cosas malas que pasan en su vida solamente viene de Satanás. Y todo se lo achacan a Satanás, Satanás, Satanás.
Pero, hermanos, ¿sabe usted que muchas veces Dios puede mandar aflicción a su vida en una forma soberana? ¿Que Dios puede a través de una voluntad inescrutable hacer que vengan situaciones difíciles en tu vida? La palabra de Dios lo dice así, pero muchas veces nosotros vivimos en agonía preguntándonos, ¿qué propósito tendrá Esto, de dónde vendrá? ¿Qué puedo yo hacer para enfrentar esta crisis por la cual yo estoy pasando?
Pero yo quiero subrayar una de las posibles fuentes y en otras ocasiones veremos otras posibilidades. En este caso, y en muchas ocasiones de nuestra vida, Dios, va a estar probándonos y trabajando con nosotros a través de la aflicción. Váyase a las Lamentaciones, capítulo 3, y usted verá allí que a veces Dios podría ser como cruel, uno podría decir, en su forma de traer aflicción a nuestras vidas.
Mire cómo Jeremías, el profeta Jeremías, ve una crisis por la cual él está pasando, dice en el capítulo 3, “yo soy el hombre que ha visto aflicción, bajo el látigo de su enojo. Me guió y me llevó en tinieblas y no en luz. Ciertamente contra mí volvió y revolvió su mano todo el día.” Dice más adelante, en el versículo 10, fue para mí, “como oso que acecha, como león en escondrijos. Torció mis caminos y me despedazó; me dejó desolado. Entesó su arco y me puso como blanco para la saeta. Hizo entrar en mis entrañas las saetas de su aljaba. Fui escarnio de todo mi pueblo, burla de ellos todos los días. Me llenó de amarguras, me embriagó de ajenjos. Mis dientes quebró con cascajo, me cubrió de ceniza. Y mi alma se alejó de la paz, me olvidé del bien.”
Así es como ese hombre visualiza la obra de Dios de prueba y de aflicción en su vida. Hermanos, yo creo que tenemos que entender, tenemos que ser un pueblo entendido y saber que no todas las situaciones que vamos a pasar negativas en nuestra vida vienen necesariamente de Satanás. Muchas veces Dios va a tener un propósito en esa aflicción y en esa crisis y en esa dificultad que tú estás pasando. Nosotros los evangélicos somos los que siempre estamos pidiendo disculpas por Dios, tratando de cubrir a Dios y defenderlo cuando Él no necesita ser defendido. La palabra de Dios es bien claro que muchas veces Dios se da sí, la libertad, de entrarnos en períodos de aflicción y vamos a ver por qué y para qué.
En ese mismo capítulo de Lamentaciones, capítulo 3, versículo 37 y 38, dice el profeta, “¿Quién será aquel que diga, que sucedió algo que el Señor no mandó? ¿De la boca del Altísimo no sale lo malo y bueno?” Ahora, hermanos, aquí quiero aclarar algo. Si Dios permite que permite aflicción y sufrimiento y prueba a tu vida es porque Dios tiene un propósito positivo en eso. Recuerda eso siempre. Satanás nos tienta para hacernos caer y para destruirnos, para matar, robar y destruir como dice Jesucristo. Dios nos prueba para fortalecernos y edificarnos y purificarnos y llenarnos de bendición, y pasamos la prueba con integridad cristiana. Esa es la diferencia.
Cuando Dios nos prueba él tiene un propósito hermoso en nuestras vidas y generalmente Dios se estará dirigiendo su acción de aflicción hacia algún área de debilidad y de necesidad en nuestra vida espiritual o física, en algún área que nosotros a veces no entendemos pero Dios nos va a meter en el horno de la prueba para extraer esas impurezas de nuestro carácter, de nuestra mente, de nuestro ser para que podamos ser felices y vivir vidas productivas. Para apertrechar los muros caídos en nuestro ser.
Entonces, en ese caso, la aflicción por la cual Dios nos pasa, esa realidad es una bendición en disfraz. Es una bendición encubierta que viene en una envoltura un poco amarga pero su interior es dulce como la miel. Busquemos en Primera de Pedro, después del libro de los Hebreos y Santiago, en una de esas pequeñas epístolas pero ricas en enseñanzas, la primera epístola de Pedro, versículo del 3 al 7.
En los versículos 3, 4 y 5, Pedro habla de todas las bendiciones, dice que Dios nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos. Entonces, dice en el versículo 6, “en todo lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo…” -dice- “si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, ¿usted ve? Es necesario que ustedes tienen que ser afligidos en diversas pruebas en lo que esperan la realización de esas promesas eternas que Dios ha dado. “Está bien,” -dice,- “para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro el cual, aunque perecedero se prueba con fuego, esa fe de ustedes sea hallada en alabanza, gloria y honra, cuando sea manifestado Jesucristo.”
¿Usted ve? El Apóstol Pedro aquí está diciendo que una de las razones por las cuales Dios a veces nos prueba y nos mete en situaciones difíciles es para que un día, ya en la eternidad; cuando el Reino de Dios sea manifestado y el pueblo de Dios se reúna, y los Principados y las Potestades y los impíos y los justos, estén todos reunidos allí ante el trono de Dios; allí la obra de los Santos aquí en la tierra que padecieron en fe, y que salieron victoriosos de las pruebas a cuales Dios los sometió, sea encontrada en alabanza para Cristo Jesús.
Y en Gloria también para nosotros que nos sentiremos orgullosos de que padecimos como hombres y mujeres de Dios. Pero cuando Dios nos prueba, hermanos, es siempre porque tiene un propósito sublime. Y entonces por eso podemos entender lo que Pablo dice en Romanos, 8: 28, porque a los que Dios aman todas las cosas ayudan para bien, aún las situaciones de prueba. Porque en esas cosas de aflicción, Dios o está Él mismo soberanamente trayendo la aflicción o permitiendo que venga la aflicción para un propósito positivo en nuestras vidas.
Miren la aflicción de Abraham, era una aflicción terrible -muy, muy difícil. Primero, su descendencia biológica, de momento, se le está pidiendo que él mismo la destruya. En segundo, su descendencia espiritual. Dios le había dicho que él iba a ser padre de una nación inmensa y que a través de él, Él bendeciría a mucha gente. Y Abraham ya se veía como un patriarca espiritual de una nación grande y poderosa, y a hora Dios le pide que eche eso también a la basura. En tercer lugar, su imagen misma de Dios como un Dios justo, como un Dios de amor, un Dios coherente en sus propósitos se ve destruida porque Dios que le ha dado su hijo, ahora arbitrariamente como un dictador, como un déspota, le dice que destruya a su hijo.
La imagen de Dios… -y muchas veces, hermanos, cuando estamos pasando dificultades, lo que más agonía trae a nuestras vidas es esa duda que viene a nuestro corazón. ¿Será Dios tan bueno y tan fiel y tan justo y tan coherente en sus propósitos, como dice la Biblia? Esas promesas que yo creía que eran tan inconmovibles, verdaderamente podré yo creer en ellas y tendré yo verdaderamente que alabar a Dios en la forma en que lo hago si Dios ahora mismo se muestra como un Dios inconsistente. Mira lo que estoy pasando, mira lo que estoy sufriendo, ¿dónde está Dios?
Y eso a veces nos causa una agonía terrible, a veces más grande que las agonías de la prueba por la cual estamos pasando. Cuantos de nosotros hemos pedido, 'Señor, sáname.' Y pasan los día, y no viene la sanidad, y entonces comenzamos a dudar. ¿Será Dios verdaderamente un Dios sanador como dice la Palabra? Se lee eso, ¿no me han enseñado en la iglesia que Él así es? Y esa agonía…
Y aquí vemos a Abraham, que Dios está metiendo en cuestión, su propia justicia y su propio amor, y su propia coherencia. Y sobre todo el dolor terrible de él tener que sacrificar su propio hijo, y todas estas cosas del padecimiento de Abraham –algo terrible. Y así podemos nosotros encontrarnos muchas veces, en tiempos de grandes pruebas. En que somos atacados en un área central de nuestra vida, puede ser en nuestro hogar, nuestros matrimonios o un hijo rebelde, o en ese trabajo que habíamos anticipado que nos íbamos a quedar allí toda nuestra vida hasta que nos retiráramos y de momento nos dicen que se acabó el trabajo.
Y hay áreas así, a veces clave en nuestras vidas, que pasamos por situaciones de crisis. Y hay veces que en esos momentos las promesas de Dios para nosotros parecen decaer, quizá hemos recibido una seguridad del Señor de que nuestros hijos serán siervos del Señor y de momento vemos que todo eso comienza a desmoronarse y la fidelidad de Dios parece que comienza a sufrir ante nuestros ojos. Y, aún así, Dios pide que seamos obedientes y que sigamos sirviéndole y alabándole.
Yo creo que nos podemos identificar todos con ese padecimiento de Abraham. Ahora, ¿qué transforma, qué es lo que hace posible que esa crisis terrible que está confrontando Abraham termine en una nota de victoria y una nota positiva? ¿Qué permite que se cumpla esa declaración futura, en el caso de Abraham? De Romanos 8:28, “a los que Dios aman todas las cosas ayudan para bien.”
Vamos a ver dos perspectivas. Desde la perspectiva de Dios y desde la perspectiva del hombre, Abraham. Deuteronomio, capítulo 8, que allí usted encontrará algunas ideas. Mire cómo Dios está obrando en el pueblo de Israel para probarlo, y cómo Dios tenía propósitos para esa prueba por la cual estaba pasando Abraham. Y aquí en Deuteronomio, capítulo 8, versículos del 2 al 5, yo veo por lo menos 5 cosas que Dios estuvo tratando de bregar con el pueblo de Israel con las cuales muchas veces brega con nosotros también a través de la prueba.
Dice, Deuteronomio 2, “Te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová, tu Dios, estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos.”
Y dice aquí en Deuteronomio, y “Te afligió, te hizo pasar hambre y te sustentó con maná…” Mire más adelante, vamos al versículo 2 mismo. Allí vemos dos cosas por las cuales Dios probó al pueblo de Israel en el desierto.
Dice, para afligirlo, para probarlo y para saber lo que había en su corazón. Y más adelante en el versículo 3 dice, y “Te afligió, te hizo pasar hambre y te sustentó con maná, comida que ni tú ni tus padres habían conocido, …” Y aquí está la cuarta cosa, “… para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre.” Y entonces en el versículo 5, dice, “Reconoce asimismo en tu corazón, que, como castiga el hombre a su hijo, así Jehová, tu Dios, te castiga.” Una quinta cosa.
Ven ustedes, hermanos, probando a Israel para que ciertas verdades y ciertos procesos se dieran en la sensibilidad del pueblo de Israel. Dios de nuevo, subrayamos, está probando a Abraham pero con un propósito positivo para traer ciertas cosas a la luz. Yo creo que Dios quería sacar a la luz lo que había en el corazón de Abraham, quizás
Abraham había idolatrado a Isaac y había echo de Isaac un ídolo porque era su esperanza.
Y Dios quería que Abraham se hiciera consciente de que Dios tenía que ser lo primordial en su vida. Y Él quería llevar a Abraham a ese punto de crisis en que Abraham estuviera dispuesto inclusive a sacrificar a su propio hijo para que Dios fuera el único digno de alabanza y adoración que Abraham podía tener.
Hola, Dios te bendiga, te habla el Pastor Roberto Miranda. Gracias por escuchar nuestros mensajes y nos da mucho gozo saber que este programa está siendo de bendición para tu vida. Quiero dejarte con las palabras de bendición de Moisés al pueblo de Israel, “Jehová te bendiga y te guarde, Jehová haga resplandecer su rostro delante de ti y tenga misericordia. Jehová alce sobre ti su rostro y ponga en ti paz.” Es un privilegio para mí ser parte de tu vida, espero que sigas sintonizado a nuestro programa “Una Cita con Cristo.” Te bendigo en el nombre de Jesús.
Y cuántas veces nosotros hemos endiosado sin darnos cuenta, a un hijo a un novio, a una novia, a una esposa, un trabajo, una carrera, nuestra salud física, la cuenta de banco o algo en particular y no nos damos cuenta que hemos puesto eso por encima de todo lo demás. O, ¿cuántas veces en nuestra vida de servicio cristiano el orgullo ha crecido en nuestro corazón? Y estamos tan confiados en nuestros dones, tan seguros de lo que estamos haciendo que nos olvidamos de quién ha hecho posible ese trabajo; y Dios, entonces, permite que pasemos por crisis, situaciones difíciles, para que esas cosas se hagan luz a nuestra conciencia, porque Dios no necesita saberlas, Él ya las sabe.
Si nos prueba es precisamente para que esas cosas surjan, para disciplinarnos, para fortalecernos, para obligarnos a entrar en nuevas dimensiones de poder y todo esto Dios lo está usando en la vida de Abraham, Dios quería destronar yo creo el ídolo de Isaac en la vida de Abraham.
Mire lo que dice, Primera de Pedro, otra vez –capítulo 5. Porque Pedro habla mucho acerca de la prueba. Capítulo 5, versículo 10. Dice, “mas el Dios de toda gracia...” Aunque usted no lo pueda buscar… y lo pueda buscar mejor todavía, escúcheme, “Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que halláis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.”
Mire todas las cosas, los buenos propósitos que Dis tiene para nosotros. Después que hemos padecido y hemos pasado por la prueba, Dios tiene propósitos, y aún a través de la prueba, de perfeccionarnos, de afirmarnos, de fortalecernos y de establecernos. Dios quería hacer de Abraham un hombre más fuerte todavía, un hombre más conciente, más lúcido en términos de por qué él servía al Señor.
El plan que Dios tenía para Abraham era un plan grande y por lo tanto Dios tenía que cavar hondo en la vida de Abraham para él poder establecer ese edificio grande y alto que Dios quería establecer en la vida de él. Es decir, esos son los propósitos que Dios tiene, recuerda siempre que Dios nunca te va a hacer pasar por más de lo que tú puedes soportar. Dios va a estar en control, Dios va a estar allí calibrando y midiendo las fuerzas negativas que van a entrar en tu vida; y Él va a traer quizás unos venenos en pequeñas cantidades para inocularte y hacerte fuerte contra ellos. El diablo querrá matarte con esos venenos, pero Dios te los dará en pequeñas cantidades y controlados por su amor y por su poder y su sabiduría para que tú te hagas fuerte y para que tú puedas ser entonces un siervo más útil al Señor.
Pero todo eso va a requerir que tú estés claro en que Dios está en control de ese proceso y que su propósito es bueno y que tú debes por fe aceptar eso. Dice el Apóstol Santiago, “hermanos míos, tened por puro gozo cuando os halléis en diversas pruebas, porque las pruebas de vuestra fe produce paciencia.” Entonces, en todo momento Dios va a estar calibrando eso y trabajando aunque tú no lo puedas ver pero en tu mente tú tienes que entender que Dios está trabajando por uno de tantas diferentes razones positivas que Él quiere traer a tu vida. Recuerda eso y eso te va a permitir, entonces, pasar la prueba con mayor fortaleza y salir victorioso.
Ahora, miremos del otro lado a Abraham, cómo Abraham funciona y trabaja en esta prueba porque de nada hubiera servido que Dios tuviera ese buen propósito de purificar a Abraham y de confrontarlo acerca de ciertas cosas y de darnos a nosotros un ejemplo de fe que durara por todos los siglos. Abraham asume una postura y un comportamiento que tú y yo podemos emular.
Yo tengo aquí unos principios que quiero dejar con ustedes. Lo primero que Abraham hace es que en todo momento, Abraham muestra sujeción y obediencia. Y nosotros, hermanos, cuando estamos pasando por la aflicción y por la prueba debemos mostrar esa sujeción a la voluntad divina. Abraham fue un hombre que siempre, a través de su vida, cuando Dios le pidió que hiciera cosas raras y escandalosas, dijo, ‘Señor, estoy disponible.’ Cuando él en Urd, de los caldeos, Dios los sacó de allí, de toda su prosperidad, le dijo, ‘Abraham, vete de tu tierra y tu parentela, una tierra que yo te diré.’ Abraham dijo, ‘Amén, Señor, me voy si eso es lo que tú quieres.’
Y Abraham cogió a su familia y sus pertenencias y se fue sin saber ni siquiera a dónde iba. Y ahora aquí Dios le dice, ‘Abraham.’ Y, ¿qué responde Abraham? Heme aquí. Y cuando Dios le asigna su tarea terrible, Abraham simplemente obedece; y esa expresión es un símbolo de esa postura de obediencia de Abraham, que no le pregunta a Dios, ¿cómo te atreves si yo te he servido? ¿Por qué me pasa esto a mí? Sino que simplemente dice, ‘Señor, hágase tu voluntad, yo estoy a tu disposición.’
Cuando el Ángel le dice a María -soltera, virgen por casarse-, María tú vas a quedar en cinta, y no le puedes decir a nadie lo que hay allí porque no te van a creer quizás. Y María enseguida habrá pensado en José, ‘¿qué pensará mi marido y qué pensará mi familia y qué pensará mi comunidad? Yo saliendo en cinta sin haber conocido varón.’ Pero, ¿qué le dice María al Ángel que anuncia que ella va a ser la portadora del hijo de Dios? María simplemente dicen en el capítulo 1, versículo 38, “hágase conmigo conforme a tu palabra, he aquí la sierva del Señor.”
Hermanos, y eso es lo que Dios quiere de nosotros, -si estamos pasando por pruebas- a mí no me gusta pasar por pruebas ni a ti tampoco. Pero si tú tienes que pasar por dificultades en tu vida, baja tu cabeza y di, ‘Señor, yo estoy abierto a lo que Tú tengas, yo no sé por qué Tú estás trayendo esto a mi vida, pero yo me someto bajo Tu mano poderosa. Y yo voy a dejar que Tú cumplas Tu propósito en nuestras vidas.’
¿Qué es lo que hace mucha gente cuando pasa por pruebas y situaciones difíciles? Lo que hacemos es que nos endurecemos, rebelamos o calladamente -tan calladamente que aún a veces ni nuestro propio ser lo sabe-, hacemos una promesa de que después de que pasemos de eso y ya salgamos, no vamos a servir más al Señor. Y yo digo muchas veces que yo me preocupo más por los hermanos y las hermanas cuando yo los veo pasando pruebas, no tanto en el momento que están pasando por ellas sino que después que salieron de la prueba porque muchas veces se queda en ellos un sentido de fracaso y de abandono, que después pasan las semanas y entonces decae su ánimo y decae su celo para con el Señor, porque como que secretamente se están diciendo Dios me falló en el momento de mi prueba.
Y entonces nos rebelamos y lo que Dios quiere que hagamos entonces es que digamos, ‘Señor, cúmplase Tu propósito y Tu voluntad. Yo voy a mover mejor los hombros para que Tu voluntad se establezca sobre mi vida. Haz de mí como Tú quieras, Señor.’ Eso no quiere decir que tú no le pidas que te saque de la prueba, mi hermano, entiende bien. Esto no quiere decir que tú no traigas día y día, queremos señalar eso, día y día lo que tú deseas en tu corazón.
Pero como Jesucristo tiene que decir, ‘Padre, pasa de mí esta copa pero no se haga mi voluntad sino la Tuya’. Tú puedes pelear como un centurión para que Dios bendiga tu vida y quite esa prueba de ti, tú puedes orar y puedes ayunar y puedes pedir, pero tienes que reservar un espacio para que el propósito de Dios se cumpla en tu vida. El Apóstol Pablo le pidió a Dios tres veces que le quitara su aguijón, y ¿qué le dijo el Señor Jesucristo tres veces? ‘Bástate mi gracia porque mi poder se perfecciona en la debilidad.’ Y ¿qué dijo Pablo? ‘Bueno, Señor, si eso es lo que Tú quieres entonces me gozaré en mis debilidades, porque cuando soy débil entonces soy fuerte.’
Porque habrá momentos, hermanos, que tendremos simplemente como Abraham decía, ‘heme aquí Señor, ponme sobre el altar y haz de mí como Tú quieras.’ Y muchas veces, hermanos, cuando llegamos a ese momento de crisis y de entrega al señor, será el momento en que la liberación vendrá inmediatamente. No hay oración más poderosa que podemos decir al Señor, que decirle, ‘Padre, yo estoy aquí, sea lo que sea, llueve, truene o ventee, yo te voy a servir, yo voy a seguir adelante.’
Y cuando tú te prometes eso y haces ese propósito firme, Dios no se cansa de bendecirte y de fortalecerte y de darte más y más de su gracia. En segundo lugar, yo veo a Abraham mostrando una buena disposición durante la prueba. No solamente obedece, no solamente se pone como un mártir, que, ‘okay, bueno, si no tengo más nada que hacer, pues bien, ¿qué más me queda? Voy a tener que degollar al pobre muchacho.’ Sino que Abraham dice, en el versículo 3, ‘Abraham se levantó muy de mañana.’ Yo trataría de levantarme a las 11 o a las 12 y quizás ya para entonces a Dios se le ha olvidado lo que me pidió.
Pero, Abraham madruga, Abraham se levanta de mañana, dice, y enalbardó su asno. Usted puede imaginarse a Abraham levantándose de madrugada, tomándose su café y de una vez como una hormiguita comenzando a hacer los preparativos para irse. Porque el Señor le ha pedido algo y él tiene que hacerlo, “enalbardó a su asno, tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo.”
Me recuerda de Jesucristo cuando dice la Biblia que iba a Jerusalén en el frente de sus discípulos, y él sabía a lo que iba a Jerusalén, iba a ser crucificado. Hermanos, los verdaderos hijos de Dios cuando pasan por la prueba, no se hacen los mártires, sino que entonces se ciñen el lomo y dicen, ‘Señor, te voy a servir más que nunca, hasta que tú me quites esta prueba de encima.’
¿Qué dice Primera de Pedro, 4:19? Dice, “de modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel creador…’ Y, ¿qué? ¿Échense a morir? ¡No! Dice que, “hagan el bien.” Hermanos, el tiempo más difícil para tú hacer el bien y para tú glorificar al Señor y para tú mostrar una cara alegre, y para tú hacer obras que glorifiquen a Dios e interceder por otros, es cuando tú estás preocupado por tus propias cargas y tus propias necesidades.
Pero en esos tiempos, Dios espera que tú seas más que obediente, que tú seas de buena voluntad y dispuesto para todo lo que Dios te necesita. Muchos de nosotros cuando estamos pasando por la prueba, es el tiempo en que dejamos de orar, dejamos de leer la Biblia, dejamos de ir a la iglesia, dejamos de buscar del Señor, dejamos de testificar, dejamos de interceder por otros; y eso es exactamente lo que el diablo quiere para que nos deprimamos más, para que caigamos más hondo en el hoyo de la depresión y para que dejemos de ver el rostro de Dios y de recordar las promesas de Dios.
Hermanos, cuando estamos pasando por la prueba, es cuando más dispuesto debemos estar a dar prueba de ser soldados de Jesucristo. Y es cuando más debemos, entonces, llenar nuestra vida espiritual de fortaleza y de vitaminas y de buscar más el rostro de Dios y por fe confesar las bendiciones y la grandeza y la fidelidad de Dios. Y si usted quiere, como una acción contra Satanás y contra la prueba misma, ore por otros hermanos, porque usted no querrá… lo que usted querrá hacer es centrarse en su propia necesidad y en su propia carencia y olvidarse de los demás. Después de todo no tiene usted derecho de preocuparse por usted mismo. En ese tiempo como disciplina debe buscar orar por otros, por la necesidad de otros.
Y es una forma de usted profética de combatir la adversidad y decirle, ‘Señor, aún en la prueba yo te sirvo, y aún en la prueba yo confieso que Tú eres grande y eres poderoso.’ Por eso es que tanto Pedro como Santiago hablan de tener por sumo gozo, de gozarnos en las pruebas, de gozarnos en las aflicciones, Primera de Pedro, 4: 12-14. “Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.”
Dice aquí, “Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros.” Hermanos, eso es razón para usted por fe erguirse y trabajar y servir al Señor y buscar más de la gloria de Dios en su vida y mostrar una buena cara por fe, porque sus emociones los van a traicionar.
Dice Cristo que el espíritu siempre está dispuesto pero la carne es débil. Y usted tiene que escuchar lo que su espíritu está sintiendo y está diciendo. Usted tiene que decirse, ‘sí, pero yo sé que dice la palabra que si yo padezco por la voluntad de Dios el glorioso espíritu de Cristo está reposándose sobre mí más que nunca.’ Y usted encuentra en eso razón para seguir adelante. En tercer lugar, hemos mencionado ya primero sumisión y obediencia. En segundo lugar hemos hablado de una buena disposición y en tercer lugar quiero señalar la paciencia.
Dice Abraham que al tercer día… dice en el versículo 4, que “al tercer día alzó Abraham sus ojos y vio el lugar de lejos.” Hermanos, ¿qué le parece a usted pasar tres días y tres noches, usted sabiendo que le espera el sacrificio de su hijo que usted mismo va a tener que meterle puñalada o degollarle el cuello? Tres días. Y a veces para un examen de manejar perdemos el sueño. Tres días, Abraham allí con esa angustia, con esa agonía que él sabía lo que le estaba esperando y no hay respuesta de parte de Dios ni nada que supiera que Dios se va a olvidar de lo que le ha pedido que haga.
Yo quiero decir, hermanos, que la prueba en nuestra vida puede durar poco tiempo o puede durar mucho tiempo. Pero, en todo lo que dure, nosotros tenemos que confiar en que Dios no nos dejará ni nos desamparará. Job, ¿cuántos años habrá pasado? No estamos seguros. Podemos leer el libro de Job en un par de horas, pero Job pasó años, habiendo perdido hijos, habiendo perdido riqueza, habiendo perdido prestigio, habiendo perdido su salud física, su matrimonio estaba deshecho, sus amigos lo acusaron y sobre todo ese Dios en el cual él confiaba y creía, había desaparecido del escenario.
Y Job allí solamente podía decir, ‘yo sé que mi redentor vive. Yo confiaré en Él y aunque esté muerto mis ojos le verán,’ dice Job. Y nosotros tenemos que tener esa paciencia, yo quiero decir algo, inclusive, hermanos. Yo no me atrevo a decirle muchas veces a todo el mundo, mira esa prueba por la cual tú estás pasando, un día va a desaparecer. Yo no me atrevo en ocasiones a hacer esa declaración. Porque yo quiero decir en que habrá ocasiones en que Dios traerá cambios a tu vida, tan radicales que serán dolorosos, muy dolorosos, pero serán cambios permanentes. Pero, ¿sabes qué? Que yo creo, sí puedo asegurar una cosa, y es que si tú por fe eres paciente y permaneces pegado del Señor, con el paso del tiempo tú verás y podrás entender que Dios ha tenido un propósito sublime en ese cambio radical y trágico que has experimentado.
¿Cuántas ocasiones nosotros hemos pasado por situaciones y decíamos ya se acabó mi mundo? Imposible yo poder resistir esto más de un día o dos días. Y después pasa el tiempo y hemos descubierto que lo que pensábamos era una maldición fue una tremenda bendición para nuestras vidas. Ese hombre o esa mujer que nosotros idolatrábamos y amábamos y creíamos que el sol salía a través de sus ojos, un día nos es quitado y nosotros pensamos no vamos a poder vivir más, pero después con el paso de los años entendemos que esa no era la persona para nosotros, que nos hubiera causado tremenda tragedia.
Ese trabajo que nosotros idolatrábamos, un día descubrimos que a través de la pérdida de ese trabajo fue que Dios usó para que viniéramos a los caminos del Señor. Ayer mismo hablaba con un hermano en el desayuno y le preguntaba cómo fue que llegó a conocer al Señor Jesucristo. Este hombre había padecido de dolores, una enfermedad de la espalda durante muchos años, dice, tan grande que se retorcía cuando lo padecía. Y fue a una campaña de Guille Ávila, allí fue sanado total y completamente, y entonces, ahora ese dolor de tantos años se ha convertido en la forma en que él fue a los caminos de Dios.
Si no hubiera padecido ese dolor, quizás no estaría en los caminos del Señor. Y, ¿cuántos de ustedes aquí pueden asentir conmigo que su manera de llegar a los caminos del señor fue a través de una dificultad, un padecimiento bien grande? Y, ¿no le da usted gracias al Señor por ese padecimiento? Claro que sí. Entonces, muchas veces Dios no quitará la prueba y el costo que esto pagará será un costo permanente, pero aún allí tú vas a ver la gloria de Dios manifestada.
Pero, tenemos simplemente que con paciencia mantener y decir, ‘Señor, día y día, yo vendré delante de Ti. Quita de mí esta carga. Pasa de mí esta copa y todos los días lo haré, pero mientras tanto cúmplase tu voluntad. Yo no voy a maldecirte, yo no voy a renegar de Ti, yo no le voy a envenenar la vida a mis seres queridos ni a mis amigos, yo voy a dar prueba de que tengo un Dios fiel, un Dios firme en su propósito.’
En cuarto lugar, hay algo muy importante, hermanos, que yo quiero dejar con ustedes, acerca de cómo pasar la prueba victoriosamente. Y esto es algo que puede ser controversial, hay que matizarlo. Pero, mire lo que dice Abraham en el versículo 5. “Entonces dijo Abraham a sus siervos: Esperaos aquí con el asno, y yo y el muchacho iremos hasta allí, y adoraremos, y…” ¿qué? Y, “volveremos a vosotros.”
“Yo y el muchacho iremos hasta allí, y adoraremos, y volveremos…” –en plural– “… a vosotros.” ¿Qué está diciendo Abraham? Que él por fe sabe que Dios de alguna manera va a permitir que su hijo sea regresado a él vivo. Y el Apóstol Pablo, cientos de años después dice que Abraham sabía que Dios era fiel aún para levantarlo de entre los muertos, si tenía que hacerlo, y por eso dijo, ‘iremos y volveremos con vosotros.’
Y, ahora yo creo que cuando Abraham dijo eso, no es como si él estaba en la luna, ya contento y feliz. Él está diciendo eso con agonía en su corazón, con duda, hay una lucha en su pecho que se está debatiendo. ‘¿Qué pasará, Señor, cómo tú me vas a sacar de este aprieto?’ Y por otra parte, todo indica que sí, que va a tener que continuar y él ya está dispuesto, lo vemos allí, para enterrar el puñal en el cuerpo de su hijo cuando el Ángel lo detiene.
Es decir que, Abraham está allí haciendo una confesión que él mismo no está seguro de que se va a cumplir y él no sabe ni siquiera cómo se va a cumplir. Pero está confesando con su boca una realidad que él quiere ver realizada por fe. Y déjenme decirles, hermanos, la boca es una cosa muy poderosa. Confesamos que Dios levantó a Cristo de los muertos, y creemos en nuestro corazón será salvo. Se dice que con el corazón se cree para justicia y con la boca se confiesa para salvación.
El Apóstol Santiago dice que la lengua es la cosa más poderosa que existe en el mundo. Se pueden domar caballos poderosos, una nave grandísima se puede manejar con un pequeño timón, pero nadie puede dominar ese pequeño órgano que se llama lengua. Con la boca se han comenzado guerras, se han matado gentes, se han destruido naciones y familias y matrimonios. Pero, esa boca también puede ser usada para que la verdad y el poder de Dios sea manifestado en nuestra vida.
Si nosotros por fe declaramos y confesamos y expresamos que Dios es fiel aún cuando no lo sentimos –yo quiero aclarar algo aquí, hermanos. Hay confesión positiva, que puede ser neurótica y mecánica, yo no me refiero… hay una confesión positiva que es simplemente como la cotorra, habla y dice cosas sin que esté unida a una experiencia de fe, a un proceso de convicción de qué es lo que uno está haciendo. Hay mucha gente que habla positivamente y usted siente que detrás de eso hay como algo compulsivo y psicológico, y yo no me refiero a eso.
Yo me refiero a aquel hombre, aquella mujer, que ha meditado en la profundidad y en los misterios de cómo Dios obra y que sabe lo que es el mover de fe y que aunque reconoce la situación por la cual está pasando, aún así, por un acto de fe proclama lo que entiende espiritualmente que es la verdad aunque sus emociones no lo sientan. Eso es una confesión, para mí, saludable.
Porque yo veo muchos hermanos carismáticos que tratan de desterrar de su conciencia todo lo que pueda ser negativo y no quieren saber nada y lo que están haciendo es reprimiendo psicológicamente una verdad y hay gente también que cree que con simplemente confesar positivamente ya eso es todo y viven vidas que no responden a la integridad que Dios quiere de ellos.
Y Dios demanda obediencia además de fe. La fe no sustituye la obediencia. Muchas veces tú vas a estar pasando por pruebas, y no creas que simplemente por confesar positivamente el cuco se va a ir. No, tiene que estar unido a una vida de obediencia y de conocimiento de Dios y de saber quién es Dios, y entonces sí, tú debes con tu boca aunque te sientas mal, ‘gloria al Señor. Dios está poderoso, Dios está glorificando en mi vida.’ Y al nosotros expresar por fe lo que Dios va a hacer en nuestra vida, hermanos, eso tiene gran poder.
Juan Wesley, creo que fue, que le preguntó una vez a un misionero inglés, que cómo él mostraba ese poder y esa fuerza tan grande que él tenía en su ministerio. Y Juan Wesley era un joven todavía, había venido de un fracaso tremendo misionero, su primero atentado misionero había terminado en el fracaso. Juan Wesley después iba a ser usado nuevamente por Dios para comenzar todo movimiento que arropó toda Inglaterra. Pero en ese tiempo Juan Wesley era una joven todavía débil en la fe y le preguntó a este gran hombre de Dios, ¿qué tu has hecho para adquirir toda esa fuerza y cómo puedo yo adquirirla también?
Y entonces, este hombre le dijo a Juan Wesley, Wesley lo que tú tienes que hacer es predica por fe aunque no lo creas y aunque no lo sientas. Simplemente habla confiadamente aunque tú no lo sientas y después cuando la fe se haya echo real en tu vida y Dios haya echo grandes cosas a través de esa confesión, ya tú no predicarás para obtener fe sino predicarás porque tienes fe. ¿Usted ve?
Y muchas veces nosotros esperamos para confesar las grandezas de Dios y el poder de Dios y la realidad de Dios en nuestra vida, a sentirlo en las emociones, pero no puede ser así. Nosotros tenemos que hablar por fe y tener un lenguaje lleno de poder y de autoridad, que tomemos de la palabra de Dios. Y entonces, poco a poco, ese lenguaje se irá haciendo parte de nuestras emociones y de nuestro espíritu y podremos, entonces, hablarlo con autoridad y con seguridad porque todas las partes de nuestro ser estarán unidos a esta confesión de fe.
Y eso es lo que nos saca muchas veces de la prueba en que estamos. Hay muchas gentes derrotistas. Ustedes preguntan, ¿cómo esta? Y le da una letanía de aflicciones. Más larga de cualquier catálogo que se puede inventar la gente. Y ya uno tiene miedo de escucharlo porque uno sale más deprimido que ellos mismos, cubren a uno con una especie de sabana fría y pesada y, hermanos, eso yo creo que no es conveniente para el pueblo de Dios. El pueblo de Dios tiene que ser un pueblo que aunque sí reconozca el terreno que están pisando, que a veces puede ser negativo, pero que también tenga ocasión para decir, ‘pero yo creo en un Dios poderoso, Dios está completando su propósito en mí, y yo sé que yo soy un vencedor y voy a salir adelante. Yo voy a salir al camino de esta prueba. No sé cuando, pero Dios es poderoso conmigo.’
Y si nos acostumbramos en todas las áreas de nuestra vida a evidenciar ese lenguaje positivo, no de nuevo como el papagayo sino como gente de fe, como un pueblo de fe, Dios va a levantar en nosotros un sentimiento poderoso de fe que nos ayudará a vencer.
Lo último que hace Abraham es, tiene una confianza total que Dios va a proveer específicamente. Dice en el versículo 8, cuando Isaac le pregunta, ‘y ¿cómo vamos a conseguir el cordero papá?’ Él le dice, ‘bueno hijo mío, yo no sé pero Dios se proveerá de cordero.’
‘Dios se proveerá de cordero.’ De nuevo allí está esa parte de la confesión positiva. Cuando es esa intención bondadosa de Dios, se combina con la confianza firme del cristiano que padece aflicción, hermanos, la victoria, el gozo, el crecimiento, la bendición no se van a dejar esperar.
Primera de Pedro, 5:10-11. Leámoslo todos. “Mas el Dios de toda gracia, que nos llamó a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os perfeccione, firme, fortalezca y establezca. A él sea la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.”
Transformar cada momento de la vida cotidiana en adoración
TRANSCRIPT
El salmo 103 es un salmo de gratitud y es uno de mis salmos favoritos porque como que cubre tantas cosas acerca de por qué tenemos que ser agradecidos al Señor, por qué tenemos que darle gracias al Señor. Y voy a solamente leer los primeros versículos y luego quizás tengamos ocasión para tocar algo más del resto del salmo. Dice el salmo 103, versículo 1, por qué no lo leemos juntos, la versión Reina Valera de 1960 y léala conmigo.
“…Bendice, alma mía, a Jehová, y a todo mi ser, su santo nombre. Bendice, alma mía a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias, el que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias, el que sacia de bien tu boca, de modo que te rejuvenezcas como el águila…”
Gloria al Señor. Qué lindo, ¿verdad? Eso se lo entregamos a nuestro Padre Celestial en esta noche en gratitud de todas las cosas que él hace. El salmista siempre, especialmente David, siempre está llamando su alma, su ser interior, su espíritu a adorar al Señor. Cuando él está pasando por situaciones difíciles él siempre le habla a su alma. En realidad, el alma es muchas cosas a la vez, puede ser… la Biblia no tiene una sola palabra. El alma se refiere a veces a la parte humana de los sentimientos, la voluntad, la inteligencia, las emociones, todo este tipo de cosas, pero también puede ser esa facultad más alta del ser humano, aquella facultad es nobleza que hay en nosotros, la parte espiritual de nosotros.
Hay un pasaje que yo recuerdo también, uno de los salmos donde él dice, por qué te abates, oh alma mía, y te turbas dentro de mí? Espera en Dios porque aún he de alabarle, salvación mía, y Dios mío.
Es como que hubiera algo dentro de él que él quiere animar a hacer algo noble y bueno e importante. Y entonces dice, alma mía, otra vez dice, alma mía alaba a Jehová. Entonces, una de las cosas que nosotros tenemos que hacer siempre es animarnos a nosotros mismos a bendecir al Señor y darle gracias al Señor.
A veces eso no es algo que nace naturalmente. A veces estamos abatidos, con problemas en la vida, a veces estamos cansados y no nos huelen ni las azucenas, puede venir el coro más bello y la música más hermosa y no nos… porque estamos tan agotados, cansados, atribulados.
Y en momentos así lo que uno quiere hacer es simplemente tirarse en una cama y arroparse con la frazada más gruesa que uno encuentre, apagar las luces y cerrar las ventanas, y que nadie me hable hasta que me pase esto. Y hay momentos en que uno tiene que decirle a su alma, Alma mía, alaba al Señor.
Sabe que a veces la adoración y la alabanza y la expresión de gratitud no es algo que sale de la carne, sino que tiene que salir de algo dentro de nosotros, del espíritu. El Señor Jesucristo en otra ocasión cuando estaba contemplando la cruz en Getsemaní, le habló a los discípulos y le dijo, El espíritu está dispuesto, la carne es débil.
Entonces hay una parte de nosotros que es la parte que más se afecta por las circunstancias de la vida, por las situaciones difíciles, cambiante, un día quiere otro día no quiere, y si nosotros nos dejamos llevar por esa parte de nuestro ser, nunca adoraríamos al Señor, nunca lo alabaríamos.
De paso, si alguien fuera tan generoso, y me da un poquito de agua, se lo voy a agradecer. Gracias, Antonio, hay que darle una medalla por servicio siempre. Está elegante también.
Si uno se lleva de la carne, hermanos, la carne va y viene. Hay algo interesante porque muchas veces cuando nosotros nos dicen que alabemos al Señor, nosotros pensamos como que, sabes qué? Yo no me siento con ganas de alabar al Señor, estoy deprimido, estoy triste. Si alabo a Dios ahora o le doy gracias es una hipocresía. Porque pensamos como que nosotros tenemos que sentir algo para hacerlo, algo noble.
Los hijos de Dios no vivimos conforme a nuestros sentimientos. Los hijos de Dios vivimos conforme a lo que sabemos que es verdad y lo que hay que hacer. Y hacemos las cosas porque hay que hacerlos y porque es bueno, y porque es apropiado, y no hacemos algunas cosas porque no es bueno, no es apropiado, no es de Dios. No vivimos esclavizados a los sentimientos y a la carne.
El hombre natural, la persona no tratada por Dios, la persona que no tiene esa altura espiritual que viene de estar en continuo trato con la palabra del Señor, meditar como nosotros hacemos día tras día, continuamente las cosas del espíritu, cuando venimos aquí a la casa del Señor. Sabe usted lo excepcional que es esto que nosotros hacemos de venir a la casa del Señor y ser instruidos moralmente, éticamente, espiritualmente, vez tras vez, los domingos, los miércoles, las clases de discipulado? Déjenme decirle que esto no lo hacen todos los seres humanos.
Esta instrucción que ustedes y yo recibimos como miembros del cuerpo de Jesucristo, instrucción moral acerca de cómo comportarnos, cómo tratar a los demás, cómo relacionarnos con Dios, la eternidad, la naturaleza del cielo, del infierno, de los demonios, de los ángeles, ese tipo de material que nosotros consumimos y procesamos día tras días, es un privilegio increíble que usted está recibiendo enseñanza que no se recibe en Harvard o en las grandes universidades de este mundo, mi hermano. Sabe que los hijos de Dios si verdaderamente aprovechamos lo que se nos da, tenemos una educación moral, espiritual y ética, como muy pocos seres?
Y una de las cosas que uno aprende como hijos de Dios es eso de no depender de la carne, de los instintos, de la naturaleza animal, carnal, terrenal, como dice el Apóstol Santiago que nosotros tenemos, y de conectarnos con una dimensión y una facultad más alta, que es la facultad del espíritu, la facultad moral, la facultad ética. No actuar por lo que nos dicta la carne, sino actuar por lo que nos dice el espíritu, por lo que sabemos aquí arriba.
Como dice el Señor Jesucristo, no solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Entonces, los hijos de Dios vivimos por lo que Dios ha declarado, no por el apetito del estómago o de los sentidos carnales humanos. Nosotros tenemos que pedirle al Padre cada día, Señor, ayúdame a vivir conforme a las facultades más altas de la humanidad. Y una de ellas es adorar y glorificar y bendecir el nombre del Señor.
Así que no podemos depender de lo que la carne nos dice. Por eso yo creo que el salmista dice, bendice alma mía, a Jehová, en otras palabras, usted tiene que aprender que bendecir al Señor es necesario, es bueno, es provechoso, es inevitable. Dice el Señor Jesucristo, si los hombres no me adoraran, las piedras lo harían. Dios tiene que ser adorado. Dios tiene que ser exaltado, tiene que ser bendecido y si yo solamente me quedara en eso en esta noche sería ya suficiente para nosotros.
Mientras estábamos cantando uno de los cantos, fue como el segundo o el tercero, pero era un canto eminentemente de adoración, de alabanza al Señor, y yo decía, si algunas personas que entraran a la iglesia sin saber nada de adoración, y es más, muchos que están en la iglesia, no entienden qué es esto de cantar al Señor. Por qué nosotros venimos a la iglesia y adoramos y cantamos y le decimos al Señor, tu eres bueno, bendito seas, gracias por tus bondades? Una cantidad de cosas que nosotros decimos al Padre, usted piense, por qué hay que hacer eso? A menos que usted no haya sido educado en lo importante, por qué hay que adorar al Señor? Por qué hacemos eso? Qué raro.
Uno le canta a un ser que nunca ha visto y le dice gracias, tu eres todopoderoso, santo, justo, bueno, y uno está cantando esas cosas, y a menos que uno no entienda por qué hay que hacer eso, y por qué es importante, uno es entonces como un papagayo que simplemente está haciendo las cosas porque así es que lo hacen los evangélicos y yo soy evangélico y entonces hay que hacerlo.
Pero yo quiero que en esta noche tu entiendas por qué es importante darle gracias al Señor, bendecir su nombre, exaltarlo y glorificarlo a él. Y es porque Dios es un creador, Dios es un espíritu creador, creativo, él ha creado todo lo que existe, nos ha creado a nosotros, ha creado la tierra, los peces, la diversidad de seres que puebla la tierra, la increíble riqueza de los planetas y las galaxias, el átomo, la lombriz que se arrastra sobre la tierra, el elefante con su tamaño inmenso, el águila que vuela por los aires, el germen que está metido debajo de un pedacito de hoja en un bosque, debajo de una roca que nadie ve. Todo eso lo ha creado Dios.
Y él lo ve todo, y él conoce la estructura de cada una de esas cosas íntimamente, él conoce los detalles más pequeños y él puede ver las galaxias con su belleza. Ha visto usted una foto de una galaxia tomada a miles y miles de años luz? Lo raro que es eso. Parece animales muchas veces, tienen formas raras. Esas cosas solitarias que están en lo perdido de la inmensidad del universo, por allá, estrellas, planetas, meteoros, hoyos negros que los cosmólogos y los físicos solamente entienden. Todo eso lo creó Dios.
Él es el espíritu eminentemente creador. Ahora, escúcheme esto. Es el primer punto, la naturaleza misma de Dios es crear, hacer cosas. Él crea como ningún otro creador. Por qué el hombre crea? Por qué es que el hombre tiene ese apetito de creatividad? Por qué el hombre le gusta hacer pinturas, esculturas, escribir piezas de música, hacer edificios preciosos, una bufando como la que tiene mi hermana puesta con diferentes colores? Por qué las mujeres se adornan con un collar, un aretito? De dónde viene ese apetito que tiene el ser humano de creatividad? Viene de arriba, del Padre, Dios nos hizo a su imagen y semejanza.
Entonces, así como a Dios le gusta crear, a nosotros nos gusta crear. Sabe por qué a nosotros nos gusta crear? Porque nuestro Papá, que nos hizo y nos dio su genética espiritual, nosotros somos un reflejo de él. Así como Papá crea por naturaleza, así el hombre crea, le gusta crear naves que surcan el espacio, submarinos que se meten en la profundidad del mar, rayos laser que cortan la carne finitamente para hacer una operación, penetrar un ojo.
Y cada persona que crea hay algo que le gusta que hagan y es que alaben lo que él ha creado, y que alaben su creatividad. Sabe por qué los artistas crean y los arquitectos crean, los científicos descubren cosas, y los astronautas arriesgan la vida? Por la gloria que viene de eso. Sabe por qué un astronauta va a la luna? Porque él quiere que para el resto de la vida, él pueda decirle a sus nietos, yo estuve en la luna, y leer un día un periódico y decir, ah, el astronauta tal estuvo en la luna. Por qué un soldado se tira en un momento dado y se pone enfrente del enemigo y coge y tira 10 granadas y salva a sus amigos de la muerte segura? Porque hay una medalla. Por qué da el ejército medallas? Porque el hombre le gusta el crédito. Eso es natural en nosotros.
A qué ama de casa no le gusta cuando hace un buen plato, la gente se lamba los dedos de lo bueno que le quedó y le diga, oye, qué bueno está ese sancocho! Qué bueno está cualquier cosa, lo que sea! A nosotros nos gusta que nos digan cosas buenas de lo que nosotros hacemos. Esa es la naturaleza del creador y dónde heredamos nosotros eso? Del creador por excelencia, el Padre.
Entienda esto, es que lo que justifica la creatividad de un ser es que haya testigos que lo vean y lo admiren y se asombren de la creatividad que hay en ese ser que está haciendo eso. Cuando usted escucha un pianista ejecutar una pieza con una destreza absoluta, ese pianista mientras toca él deriva un cierto gozo y placer de saber que la gente lo está mirando a él y diciendo, guau, qué destreza tan grande tiene.
La gente quizás no lo diga en el momento pero mientras él toca él siente los ojos acariciando su cuerpo diciendo, qué bello! Y él recibe un poquito de cada persona y después cuando lo aplauden o se pone de pie porque ha hecho algo extraordinario. Y eso no es malo, depende… ahora, lo bueno es cuando el pianista que hace eso, dice, Señor, eso viene de ti y a ti te doy el crédito final. Qué bueno que yo lo tengo, tu me has dado ese don, qué bueno, pero finalmente ese don viene de ti, es un don, es un regalo.
No importa que pase por ti y se quede un ratito allí y te acaricie y luego siga directo al Padre, lo malo es cuando los hombres se lo agarran y como la gente que se fuma un cigarrillo y se traga el humo, en vez de botarlo y dirigírselo al Señor, ese es el problema. La mayoría de los hombres se quedan con la gloria ellos. Pero qué lindo es cuando te toca, te hace cosquillitas y luego sigue para el Padre.
Lo que quiero decir, hermanos, es eso, todos nosotros tenemos ese instinto creativo dentro de nosotros y nos gusta que nos digan, lo has hecho bien, tienes algo especial dentro de ti. Eso nos viene… por eso es que yo entiendo por qué a Dios le gusta que lo alaben. Ahora, alabar a Dios no es como alabar un artista humano, alabar a Dios es la suma de ese acto de alabar aquí y de decirle, qué bueno, qué bien, cuando se aplica a Dios es multiplicado por mil y por mil y por mil, y entonces tiene todo su significado cuando se aplica al Padre. Aquí es simplemente una muestra pequeña de eso que nosotros hacemos en forma total y absoluta con respecto al Creador por excelencia que es Dios.
Entonces, cuando nosotros bajemos otra vez a la iglesia, cuando nosotros estamos diciéndole al Señor, mi corazón entona la canción, cuán grande es él, cuando usted dice eso, usted está poniendo en palabras ese sentimiento, tu eres grande, tu eres hermoso, tu eres inconmensurable, no hay palabras que puedan abarcar lo que tu eres. Y el creador por excelencia, que nos ha enseñado a nosotros a deleitarnos con nuestras propias creaciones pequeñitas, él recibe eso.
Y se goza, porque eso es lo que hace un creador. Eso es lo que hace un artista. Pero cuando Dios lo hace, no hay un ápice de orgullo carnal ni nada, es simplemente que es un misterio de la creación que Dios sea alabado por sus criaturas y que le digan, a él le gusta eso. Es que nosotros… todo lo que existe es porque Dios lo ve, y porque Dios le da significado a eso. Entonces cuando nosotros alabamos al Señor, le damos gracias por todo lo que él hace y lo bendecimos, estamos haciendo aquello para lo cual todo lo que existe ha sido creado. Y nosotros seamos esa criatura, de todas las criaturas que Dios ha hecho, que lo podemos adorar casi con la misma lucidez con que él lo haría acerca de sí mismo, porque no hay otra criatura, un león, quizás cuando ruge está adorando al Señor, no sabemos, pero imagínese la riqueza cuando un hombre o una mujer adora con toda su complejidad mental, emocional, espiritual, cuando adora a Dios esa adoración tiene un valor que no la tiene ninguna otra criatura lo adora o lo alaba.
Y por eso él nos creó a nosotros. La única razón por la cual tu y yo existimos en último caso, es para adorar al Señor y para glorificarlo. Entonces, yo creo que el acto más poderoso, más potente, más significativo que cualquier ser humano puede ejecutar en toda su vida, es adorar al Señor. Lo que nos hace a nosotros eminentemente humanos y valiosos es poder adorar al Señor. Todo lo demás es secundario, por eso el científico más exaltado, el intelectual más desarrollado, si no reconoce a Dios y no lo alaba y no lo adora, y no lo sirve, y no le da el lugar que él se merece, es como un bruto, una bestia del campo. Con toda su grandeza intelectual… esa grandeza intelectual no pasa el techo.
Ahora, nosotros cuando adoramos al Señor traspasamos el tiempo, el espacio, llegamos hasta la eternidad, hasta lo absoluto, hasta el ámbito del espíritu y nuestra adoración viaja las distancias más grandes, llegar al trono de Dios. Y entonces realizamos nuestro verdadero destino, de ser adoradores para lo que fuimos creados. Entonces, cuando usted adora al Señor usted está entrando exactamente en aquello para lo cual Dios lo creó, para su gloria y su honra y para adorarlo a él.
Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos. Todo lo que existe glorifica al Señor de una manera u otra, y cuando Dios lo mira, cuando mira la lombricita metiendo su boquita entre los granos de tierra, y metiéndose en lo hondo, él se ríe y se deleita de eso. Hay algo en la lombriz insignificante, que nosotros la miramos y nos da asco, pero al Señor, al verlo desde su trono, desde su eternidad, él le gusta eso porque la inventó para que hiciera eso. Y la lombriz tiene su lugar, tiene su razón de ser y tiene su función, no se crea. Hasta los mosquitos, uno se pregunta para qué, Dios mío, por favor. Pero yo creo que hay algo en el mosquito que si nosotros pudiéramos verlo como Dios lo ve, lo justificaría.
Ahora, nosotros [inaudible] quizás Dios, en su sentido del humor, nos dio los mosquitos para que nos mantuviéramos ocupados en una noche aburrida en un campo de Santo Domingo, para que no te duermas. Todo tiene un significado y todo existe para glorificar y alabar el nombre del Señor. Por eso es que cuando nosotros venimos a la casa del Señor, cantamos un himno, cantamos un coro, levantamos nuestras manos, damos gracias al Señor, recuerde eso, estamos haciendo lo que hacen los ángeles, lo que hacen los 24 ancianos, cuando se postran y ponen sus coronas a los pies. Son 24 ó 12, si son 12, debieran ser 24. Son 24 yo creo. 12 es perfecto pero se necesita como doble perfección.
Cuando los 24 ancianos, estos seres increíbles y que no sabemos quiénes son exactamente, si son humanos, si son una creación especial de Dios, son ángeles, no sabemos, 24 ancianos, con sus coronas de autoridad, la postran a los pies del todopoderoso. Todo existe para eso y en la eternidad toda rodilla se doblará, toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor. La naturaleza de la eternidad redimida es poder adorar al Señor en diferentes maneras, todo lo que haga la humanidad en toda su creatividad, en la eternidad será para adorar y glorificar el nombre del Señor.
Ahí nadie se quedará con la gloria, siempre se la tiraremos otra vez al Señor, se la daremos a él. Y cuando nosotros estamos aquí en la tierra, recuerde eso bien, cada domingo que usted viene a la casa del Señor, cuando usted canta un himno, cuando usted le dice algo al Padre, recuerde bien por qué usted lo hace, porque para eso usted fue creado.
Y cuando una congregación como la nuestra se deleita, yo le doy gracias al Señor porque domingo tras domingo, nuestro apetito por la adoración crece. Nos deleitamos y la única razón por la cual yo detengo a veces la adoración, es porque como pastor sé que hay muchas otras cosas que hay que hacer también, como ama de casa tengo que hacer muchas otra cosa, hay tiempo para la palabra, adoración, que recoger los diezmos y las ofrendas, definitivamente, hay que dar anuncios, hay que poner las manos sobre las cabecitas de los bebés cuando los presentamos. Hay muchas cosas que hay que hacer, pero a mí me encantaría que nos quedáramos simplemente adorando al Señor, alabando, levantando nuestras manos, glorificándolo, orándolo, pero uno piensa que en las visitas, que en la viejita que está ruidosa la alabanza, que el nuevo que tiene corta paciencia para la duración del servicio, lo que sea, uno como pastor sus antenas están en 20 mil lugares y hay que hacer un poquito de todo. Y eso también es adorar al Señor.
Cuando mucha gente se molesta, oh, que el pastor cortó la adoración, debíamos haber seguido porque si hubiéramos llegado ya al trono de la gracia, y qué sé yo qué? Mire hermano, yo creo que Dios se goza con todo lo que nosotros hacemos, hasta los anuncios adoran al Padre y lo glorifican porque el Padre los oye y dice, guau, qué ocupado está mi pueblo haciendo cosas buena por mí. Dios se glorifica en todo, el niño que recibe la enseñanza del maestro, el ujier que es solícito, porque todo esté bien y que muestra amor llevando a alguien a la silla, aspirando todo eso, glorificándose en todo eso.
El hermano Roberto Naranjo que coge su cinta de medir y se asegura que las sillas estén todas bien alineadas, el Señor está siendo glorificado con eso. La hermana, el hermano que trae su plato de comida para los almuerzos y los que arreglan eso y lo preparan, el Señor es glorificar. Usted cree que glorificar al Señor es solamente cantar? Glorificar a Dios por todas las cosas, de nuevo, la lombriz adora al Señor y lo glorifica porque es una creación de él. El león cuando ruge en la selva, el tigre cuando se tira sobre un siervo o un antílope y lo desgarra, aún en eso tan raro y tan terrible, está glorificando a Dios, porque Dios puso un instinto en eso.
Y hasta el animal cuando se descompone en la selva y vuelve y se mete a la tierra y sirve como fertilizante para que nazcan matas y todo, ese proceso glorifica al Señor. Y asimismo cuando nosotros nos reunimos, todo lo que hacemos, glorifica al Señor, los pensamientos que están allí mientras estamos sentados, la confesión nuestra silenciosa y muda que nadie escucha, nuestra humillación delante de Dios, la mano que ponemos alrededor de alguien porque Dios nos dio una palabra de consuelo que queremos compartir con él o con ella, la moneda o el cheque que ponemos en el cesto de las ofrendas, el estrechón de manos que le damos al visitante, cuando nos paremos del asiento para que otra persona se siente en él, todo eso está glorificando al Señor, no es solamente cantar.
Es bueno y precioso y debemos hacerlo, pero entiendan hermanos, que todo lo que nosotros hacemos en ese momento sagrado de preparar el ambiente y de adorar al Señor, todo eso Dios lo está recibiendo, es parte de la adoración. Tenemos que ampliar, me dice el Señor, el sentido de la adoración, no crea que cuando se dejó de cantar ya se terminó la alabanza. La alabanza continua y después cuando usted va a su casa y usted sigue allí en su propia devoción o cuando se acuesta y su última palabra es para el Señor, cuando usted se levanta a hacer la obra de un padre amoroso, un esposo, o un miembro de algún equipo de la ciudad que mantiene la ciudad funcionando, está alabando al Señor.
Si usted entiende lo que está haciendo y se lo entrega al él, le dice, Padre, esta es mi ofrenda para ti, usted puede transformar su vida de trabajo en adoración, usted puede transformar su vida pensante en adoración y en oración y por amor al Señor. Usted puede, todo lo que usted hace puede tornarse en una sinfonía de alabanza, su vida misma puede ser adoración al Señor, si usted en todo momento tiene consciencia de que usted existe y usted es y tiene porque todo viene de Dios y usted debe retornárselo a él en alabanza.
Y usted es una continua vibración. Las células que se mueven dentro de su cuerpo dicen, alma mía, glorifica y alaba al Señor. Entonces, yo les animo e iba a hablar de otra cosa pero yo creo que ahí tenemos ya más que suficiente. Por qué alabamos? Y qué quiere decir adorar al Señor? Y qué entendimiento tengo yo de la complejidad y lo abarcador de la adoración y que adorar es la cosa más importante que yo puedo hacer, que una iglesia puede hacer, una comunidad puede hacer, la humanidad puede hacer, porque para eso fuimos creados. Y la naturaleza misma de Dios como creador, como artista infinito es deleitarse en cada una de sus creaciones.
Cuando usted escribe un poema, aunque nadie lo vaya a leer, no se deleita usted leyéndolo de nuevo? Y dice, guau, mira qué bien me quedó? Verdad que sí? Algunos se sonríen porque saben de qué estoy hablando. Y eso es lo que pasa, cuando Dios mira sobre su creación y los ve funcionando como él los diseñó, él no se cansa de examinarnos y decir, yo creé esto y entonces cuando esa creación se hace consciencia de eso, y magnifica ese acto de adorar, añadiéndole reflexión y consciencia, entonces es como un espejo mirándose a otro que se multiplica infinitamente.
Cuando nosotros adoramos al Señor conscientemente lo que hacemos, sin darnos cuenta, ahora lo estamos haciendo multiplicado y por eso cuando venimos a la casa de Dios, eso tiene una capacidad increíble, cuando un pueblo se une, cada uno con su consciencia de que adorar al Señor es bueno, eso es entonces infinitamente multiplicado, espejo tras espejo, tras espejo reflejándose uno a otro en una forma infinita, cada uno de nosotros elevándole al Señor un cántico de alabanza y adoración.
Por eso es que esta noche venimos y decimos, Padre, gracias, todo lo que tenemos viene de ti. Eso qué hermoso es lo que dice el salmista, bendice alma mía, a Jehová y bendiga todo mi ser, mente, alma, cuerpo, corazón, espíritu, voluntad, memoria, bendiga todo mi ser su santo nombre, bendice, alma mía, a Jehová.
Y no olvides ninguno de sus beneficios. En esta noche no queremos olvidar ni uno solo de los beneficios que él nos ha dado, ni una sola de las recompensas que nos ha dado, ni uno solo de los tratos que él ha tenido con nosotros. Todo lo que Dios hace en nuestra vida es bueno y merece ser señalado, merece ser halagado, reconocido. Mi hermano, mi hermana, que esta noche se renueve en tu corazón el propósito de ser un adorador, un alabador, que tu vida siempre sea un aplauso continuo al Padre, al creador por excelencia, por todas las cosas buenas que él hace en tu vida. Adóralo con una consciencia de que al tu adorar estás metiéndote en el eje mismo, el centro mismo de tu naturaleza y del propósito para el cual tu fuiste creado.
No hay nada que tu puedas hacer que tenga más significado, más importancia, más sublimidad que adorar al Señor y darle gracias y reconocer lo que él es, y señalar sus atributos. Que el Señor nos bendiga, mañana, que continúe esta dinámica de adoración y de alabanza.
Ese salmo está en un coro que yo no sé si John lo conoce, dice: Bendice alma mía, al Señor, y… quizás lo puedes conseguir. Vamos a cantar ese salmo y lo cogeremos cuando podamos.
Bendice alma mía al Señor y bendiga mi ser, su santo nombre, bendice alma mía al Señor y no olvides ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias, el que rescata del hoyo tu vida, y quien te corona de misericordia. Sí, bendice alma mía al Señor, y bendiga mi ser, su santo nombre. Bendice alma mía al Señor y no olvides ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias, el que rescata del hoyo tu vida, y quien te corona de misericordia. Sí, bendice alma mía al Señor, y bendiga mi ser, su santo nombre. Bendice alma mía al Señor y bendiga mi ser, su santo nombre, bendice alma mía al Señor y no olvides ninguno de sus beneficios. Él es quien perdona tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias, el que rescata del hoyo tu vida, y quien te corona de misericordia. Sí.
Gracias, Señor, te adoramos, este pueblo te adora, Padre, en esta noche, te rendimos tributo, Señor. Exaltamos tu nombre y reconocemos tu grandeza, Señor, tus muchos favores, tus beneficios, tu misericordia. Gracias por sacarnos del hoyo cuando nos metemos en el aprieto nosotros mismos, tu nos sacas.
Gracias por perdonar todas nuestras iniquidades, gracias porque tu eres nuestro sanador de todas las dolencias, del dolor de cabeza hasta el cáncer, Señor. Tu sanas todas nuestras dolencias, de modo que nos rejuvenezcamos como el águila, Señor. Gracias por todos tus beneficios y tus bondades.
Glorifícate Señor en nuestras vidas, glorifícate en esta congregación, Padre, que nunca nos olvidemos de lo importante de alabarte, que nuestros corazones estén siempre llenos, Padre, de un apetito insaciable de adoración y que siempre caminemos humildemente delante de ti.
Gracias por tu misericordia, como el padre se compadece de los hijos, tu te compadeces de nosotros. Como están distantes el oriente del occidente así hiciste alejar de nosotros todas nuestras rebeliones, Padre. Qué bueno, no las retuviste, las botaste, Señor, lejos. Gracias por tu amor en esta noche, te bendecimos, te glorificamos.
Bendice a tu pueblo, derrama tu espíritu sobre ellos y Padre, en esta noche danos un sueño tranquilo, mañana ayúdanos a estar tranquilos, cualquiera que sea nuestra condición, nuestra situación, estemos solos, estemos con mucha gente alrededor de nosotros, tu nunca nos dejas, siempre estás con nosotros, nos amas. Te amamos. Gracias porque tienes un destino excepcional para cada uno de nosotros, no te has olvidado, tienes buenas cosas para tus hijos, te amamos, te bendecimos.
Thank you, Father, we are so grateful to you, Lord, for all your mercies, your grace, your love, incomparable unending, without limit, Father, you are so gracious to us, and tonight we are so grateful to you. Receive our prayers, receive our worship.
Glorifícate, Señor, nuestras vidas. Te amamos. Te bendecimos. Gracias Señor, en el nombre de Jesús, el pueblo de Dios dice. Amén. Les bendigo, mis hermanos. La gracia del Señor sea con ustedes.
La segunda venida de Cristo y la resurrección de los muertos
TRANSCRIPT
Esta enseñanza acerca de la Segunda Venida es algo bien importante, bien clave para la Iglesia de Jesucristo y por eso hemos estado en estos últimos domingos trabajando este tema. Y lo que vamos a estar haciendo es yendo a través de dos o tres, o cuatro diferentes pasajes claves que hay en la Escritura que nos ayudan a entender mucho mejor esta temática, la doctrina de la Segunda Venida del Señor Jesucristo.
Yo ni siquiera he tomado muchas notas sino que lo que he hecho es simplemente escoger el pasaje, son pasajes claves y entonces dejar que el pasaje nos vaya guiando según él mismo va hablando, y entonces podemos explicar y redondear esta doctrina. Lo que yo quiero es que al final de tres o cuatro sermones alrededor de este tema ustedes estén bien instruídos concerniente a una de las grandes enseñanzas de la Escritura que es esta doctrina de que el Señor viene y viene por segunda vez a buscar a Su pueblo.
Entonces aquí en Primera de Tesalonicenses capítulo 4 versículos del 13 en adelante, 4:13 al 18 dice: "Tampoco queremos hermanos que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcais como los otros que no tienen esperanza." El apóstol Pablo en medio de una serie de otras enseñanzas que está desarrollando aquí en Primera de Tesalonicenses dice, voy a apartar un momento para hablarles a ustedes "y no quiero que ustedes ignoren acerca de los que duermen."
Aquí hay un par de cosas, número uno: varias veces yo he dicho que el apóstol Pablo usa esa expresión "no quiero que ignoren", la usa por ejemplo en Primera de Corintios capítulo 12 donde dice "no quiero que ignoréis acerca de los dones del Espíritu Santo." Y aquí dice: "No quiero que ignoren acerca de los que duermen." El Señor no quiere que Su Iglesia esté ignorante acerca de esta doctrina.
Por eso es que es tan importante que en estos tiempos nosotros tomemos oportunidades para que la Iglesia de Cristo esté bien enseñada. Porque yo creo que no se puede tener una mentalidad cabalmente cristiana si no hay un entendimiento acerca de cuáles son los pormenores, los detalles y los diferentes principios que acompañan esta doctrina de la Segunda Venida.
Ahora me intriga que el apóstol Pablo dice "acerca de los que duermen." ¿Quiénes son los que duermen en este caso?. Los muertos, las personas que han muerto. Pero Pablo usa una expresión un poquito suave, dice "acerca de los que duermen." ¿Por qué habla la Biblia en términos de "los que duermen" en vez de los que han muerto o los muertos?. Porque los que duermen tienen esperanza de despertar ¿sí o no?, normalmente.
Yo recuerdo que también el Señor Jesucristo cuando hablaba de Lázaro que Él iba hacia la tumba a resucitarlo ¿recuerda? dice: nuestro amigo Lázaro duerme. Y los discípulos que no entendían el lenguaje simbólico de Jesucristo dijeron: ah bueno, si duerme entonces eso quiere decir que está bien porque va a despertar otra vez, el Señor dijo no, él está muerto. Pero usó la expresión duerme porque claro que Él iba precisamente a despertarlo.
Y yo creo que eso es importante que entendamos. Eso no es un jueguito de palabras simplemente. Los hijos de Dios no morimos. Los hijos de Dios a lo máximo dormimos y pasamos de una vida imperfecta a una vida perfecta. Para los hijos de Dios no hay muerte hermanos, para los hijos de Dios hay una gran esperanza de vida eterna, y la muerte es un momento simplemente que nos transfiere de aquí a la eternidad y yo voy a hablar un poquito más acerca de eso.
Entonces Pablo dice: yo no quiero que ustedes ignoren los detalles, los pormenores de la doctrina de la Segunda Venida. Y vemos aquí otra cosa también es que, la doctrina de la Segunda Venida de Jesucristo está relacionada con otras doctrinas, en este caso la resurrección de los muertos también. Porque estas dos cosas van a darse simultáneamente y vamos a ver cómo se relaciona la venida del Señor con la resurrección de los muertos.
¿Por qué no quiere Pablo que los tesalonicenses ignoren acerca de los que duermen?. Dice: "Para que no os entristezcais como los otros que no tienen esperanza." ¿Quienes son los otros?. Los que no conocen al Señor Jesucristo, los que no tienen esperanza de la resurrección porque no tienen al Cristo resucitado.
Entonces Pablo está enseñando acerca de esto para que nosotros nos consolemos nosotros mismos. Cuando perdemos un ser querido qué bueno es saber que si murió en Cristo resucita para con el Señor, que no tenemos que tener esa tristeza, esa congoja desgarradora como los otros que no tienen esperanza. ¿Usted ha estado alguna vez en un entierro, un funeral donde la gente no conoce a Jesucristo?. Esos gritos desgarradores de la gente, se tiran al piso, se jalan los moños, hay que aguantarlos para que no se tiren junto con el muerto y qué dolor terrible se siente. Qué tétrico es cuando la gente no tiene esperanza, cuando no saben a dónde van sus muertos. Cuando lo que tienen es una neblina allí doctrinal porque no se han tomado el tiempo para enseñarles de que los hijos de Dios.
Déjeme decirle: uno puede llorar y debe yo creo cuando un ser querido muere. Cuando un ser querido muere ¿a quién no le duele?. ¿Quién no se resiente del hecho de que alguien que yo amo no lo voy a ver más aquí en este mundo?. Es legítimo llorar y yo creo que hasta es saludable inclusive. Pero lo que la Biblia nos dice es que el lloro, el llanto del hijo, la hija de Dios es un llanto que está teñido de esperanza. Es un llanto que sabe que hay consolación también. Es un llanto que sabe que esa persona que está allí es su cuerpo pero que su alma, su espíritu está con el Señor.
Sabe que personalmente les voy a confesar algo: a mí no me gusta mucho mirar a los muertos cuando están en su ataúd. Yo le suplico le digo a mi esposa: mira el día que yo me muera si me muero antes de que Cristo venga, tápenme. Porque en realidad yo veo esa persona allí amén y yo respeto, mire cualquier preferencia me apresuro a decirle ahora mismo ¿no?, si usted quiere que lo velen en cuerpo entero y que lo miren etc. amén, gloria a Dios o si usted quiere hacerlo con su ser querido. Pero personalmente yo creo que mi sentir acerca de la muerte y de la vida es que yo sé que eso que está allí es el envase en que estuvo el espíritu de la persona, que si murió en Cristo eso está con el Señor.
Entonces yo veo ahí simplemente como un remanente; me recuerda y es bonito, todo esto pero yo prefiero recordar esa persona ante la Presencia del Señor, vital, llena de vida, llena de gozo, su personalidad. Y precisamente por eso a mí la verdad es que la muerte no me asusta, si me viera ante el momento mismo quizá sería diferente la cosa pero la verdad es que los que estamos en Cristo Jesús podemos estar tranquilos en el Señor. No le huímos, la muerte no tiene ese horror que tiene para los que no conocen al Señor.
Por eso el apóstol Pablo dice en Primera de Corintios: "¿Dónde está oh muerte tu aguijón, dónde oh sepulcro tu victoria?. Sorbida es la muerte en victoria." Aleluya porque ya Cristo destruyó el imperio de la muerte. Y cuando nosotros sabemos que Cristo viene a rescatar a los vivos y a los muertos que vivieron en Él y que murieron en Él entonces la muerte ya deja, que la muerte no te atemorice mi hermano, mi hermana. Lo importante es que tú tengas tu pasaporte sellado y arreglado, tu visa para el Reino de Dios, eso debe estar seguro porque si tú estás en Cristo entonces tú puedes estar confiado en el Señor Jesús.
El Señor Jesucristo dice: el que vive y cree en Mí no morirá, aleluya. Entonces por eso el apóstol Pablo quiere que entiendan que estos muertos no están muertos sino que están dormidos, ¿por qué?: "Porque si creemos que Jesús murió y resucitó así también traerá Dios con Jesús a los que murieron en Él." En otras palabras cuando Cristo venga en su Segunda Venida Él ha de encargarse de que los que han muerto en Él resuciten y sean llevados con Él.
Ahora dice en el versículo 15: "Por lo cual os decimos esto en Palabra del Señor, que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor no precederemos a los que durmieron porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios descenderá del cielo y los muertos en Cristo resucitarán primero." En otras palabras hay un orden aquí; los que mueren en Jesús, los que confesaron a Cristo como Señor y Salvador durante su vida no se quedarán allí en el olvido.
Parece que en la Iglesia a la cual el apóstol Pablo escribía había un temor, ¿y qué va a pasar si el Señor no va a venir pronto, qué va a pasar con nuestros muertos?. Si se metieron a la tumba y se han descompuesto sus cuerpos. Entonces el apóstol Pablo les escribe para decirles no, no se preocupen por eso, los que murieron con el Señor cuando Cristo venga van a ser resucitados juntamente con Él.
Déjeme apuntar aquí un elemento pequeño teológico y es el siguiente: en la Iglesia, la Iglesia de Jesucristo en general hay diferencias de doctrina acerca de ¿qué pasa con la gente cuando muere? y mueren en Cristo, ¿duermen hasta que Cristo venga en una inconsciencia total, o están presentes ante el Señor y conscientes de lo que está sucediendo alrededor de ellos?. Yo pienso personalmente y la Biblia me enseña a mí que no, que la gente cuando uno muere en Cristo Jesús uno pasa a una consciencia delante de la Presencia de Dios.
Yo creo que a lo que se refiere la Palabra más bien es que los cuerpos de los muertos van a ser unidos, un cuerpo glorificado va a ser unid con el alma de esa persona que murió. Es decir eso es interesante porque una de las cosas que yo creo ahí que suceden es que muchas veces nosotros no tenemos claro cómo va a ser el cielo. Vamos a estar allí como yo decía a veces con una bata flotando en el aire, transparente que la gente puede ver a través de nosotros o qué. Yo creo que nosotros vamos a tener un cuerpo, el cuerpo que nosotros teníamos aquí en la tierra pero es un cuerpo renovado, es un cuerpo glorificado ¿amén?.
Y eso es lo que dice la Palabra, que los muertos serán levantados. Y yo creo que de alguna manera que nosotros no podemos entender claramente van a ser vivificados y glorificados, y esos cuerpos se van a unir con sus almas que están en la Presencia del Señor, y entonces se va a dar una resurrección total. Y los que hemos quedado aquí, cualquiera sea la generación que sea la que reciba al Señor Jesucristo esos serán tomados en los aires para recibir al Señor y estar con Él siempre como veremos más adelante.
Ahora ¿qué me avala a mí para pensar eso?. Porque hay hermanos y no podemos decir que están tampoco "son herejes", creo que son por ejemplo los adventistas creen yo creo que cuando la gente muere, muere y está dormida hasta que resuciten en el día postrero. Y la verdad es que no podemos culparlos porque hay cosas aquí en la Palabra como en este caso, los que duermen serán despertados, etc., como que sugieren eso también. Pero hay muchos otros textos que son claros acerca de que cuando la persona muere está consciente y entra en la Presencia del Señor.
¿Cuáles son algunos de esos textos?. De hecho la hermana Fanny me dió uno que se me pasó esta mañana que yo estaba discutiendo esto y es el pasaje del ladrón que estaba al lado de Jesús que dijo: Señor, acuérdate de mí cuando estés en Tu Reino, ¿y qué le dijo el Señor?, de cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso. No iba a estar durmiendo, iba a estar con el Señor en el paraíso.
En segundo lugar el apóstol Pablo en Filipenses habla de que, dice: estoy en un aprieto porque no sé qué es mejor, si quedarme aquí en la Tierra y ser usado por el Señor para avanzar el Evangelio o estar en la Presencia del Señor, porque estar con Cristo es mucho mejor y estar fuera del cuerpo es estar presente ante el Señor.
Entonces ahí está también ese pasaje. Otro pasaje que me viene a la mente es el pasaje de Lázaro, no Lázaro el hermano de María y Marta sino Lázaro el mendigo, que dice la Palabra que cuando él muere es llevado al seno de Abraham que es una expresión judáica para hablar del paraíso, ¿no?. Y el rico este miserable que no ayudó a Lázaro cuando estaba en el mundo y no compartió su comida con este mendigo dice que está en un lugar que es el infierno ¿recuerdan?. Es un lugar donde hay, dice que tiene, Señor le dice el rico este, Señor manda a Lázaro o al que sea, me unte con la punta de su dedo la lengua para que yo pueda beber por esta sed terrible, consumidora que siento. Y el Señor dice no, hay una pared infranqueable, hay un abismo, uno no puede tener contacto con el otro.
Pero entonces fíjese que tanto el rico pecador está consciente en su muerte y el Lázaro, el mendigo que es llevado a la Presencia del Señor está consciente también en un lugar de disfrute. Entonces vemos estas dos cosas ¿no?.
Ahora les digo hermanos, siempre hay un área de nebulosidad en estas doctrinas. Nunca sabremos cien mil por ciento estas cosas y tenemos que ser muy tolerantes unos con los otros. No vaya por allí a condenarme a nadie porque esté usando la Palabra y diciendo: pero Pastor mire yo veo esto, amén. Y dele su espacio a la gente también y preséntele sus argumentos, pero no diga oh ya hijo del infierno, te vas a ir al infierno porque no crees esto, no crees lo otro.
Mire la doctrina de la Segunda Venida y de la escatología, y del Apocalipsis tienen muchas cosas que a veces no estamos totalmente claros, la Biblia no lo aclara ciento por ciento. Tenemos que ser generosos unos con los otros y usar la medida de luz que tenemos y pedirle al Señor entonces que nos ayude y nos vaya iluminando más y más. Pero yo sí creo que cuando nosotros muramos entramos en la Presencia del Señor y ese cuerpo estará esperando un día para ser glorificado y vivificado. Yo creo que es importante que entendamos esto porque yo creo que mucha gente tiene una idea del cielo como un lugar desencarnado, la vida eterna como que sólo vamos a estar tocando arpa toda la eternidad, yo creo que eso es aburridísimo. Para mí yo creo que eso va a ser el infierno más bien, estar tocando sin cesar.
No, yo quiero comer, yo quiero trabajar, yo quiero inventar cosas, yo quiero seguir creciendo ¿amén?, y usted también hermano. Entonces yo creo que el cielo va a ser un lugar de mucha creatividad, de mucho trabajo. Y yo creo que en nuestros cuerpos nosotros no nos vamos a reconocer. Gloria a Dios usted va a ser más buen mozo de lo que estaba aquí le aseguro hermano. Hermana esos defectos que usted tanto lamentó aquí allá eso se va a acabar olvídese, eso va a ser una cosa pero tremenda ¿ok?.
Y Pedro dice "Van a ser cuerpos concretos." Yo digo a los hermanos que yo lo compararía, yo creo que Jesús que es el primogénito, es el primogénito de entre los muertos es una buena muestra de lo que nosotros vamos a ser. Mire que cuando Cristo resucita, Él resucita con un cuerpo pero es un cuerpo glorificado. Es un cuerpo que hace, está aquí, está allí, se mueve de un sitio a otro, Él se aparece a los discípulos y ellos creen que es un fantasma porque se mete en el cuarto y no saben cómo llegó allí.
Y el Señor dice: miren no, Yo no soy un fantasma. ¿Tienen por ahí una pupusa? búsquenmela para ver si. Esta es la versión Miranda de la Biblia. Y coge un pez, le dan un pez y se lo come, y no es como que hay unos hoyitos que comienza a salírsele la comida por los hoyitos ¿no?, se le queda adentro. Les dice: miren, Yo soy. Soy el real, soy verdadero y le dice a Tomás también: ven, mete tu mano en Mi costado, tenía las marcas.
¿Sabe qué hermano? yo creo que cuando nosotros veamos a Jesús Él tendrá todavía las marcas en Sus manos todavía y tendrá la marca en Su costado porque es el cuerpo de Jesús, es un cuerpo glorificado. Pero es un cuerpo, eso es un misterio allí. Pero yo creo que nuestro cuerpo será un cuerpo que no tendrá las limitaciones que tenía aquí en la Tierra.
Y la otra diferencia yo creo de lo que dice la Biblia es que no se casarán ni se darán en casamiento, y para muchos de ustedes quizás eso va a ser una bendición, yo no sé para otros quizás dirán, óyeme yo esperaba caramba que me iba a desquitar en el cielo pero desgraciadamente no va a ser así. No se casarán, serán como los ángeles dice el Señor. Pero a parte de eso tendremos un cuerpo fuerte, glorificado que podremos viajar a Marte y a la Luna sin tener que usar aviones ni nada, gloria a Dios. Así que es tremendo lo que Dios tiene para nosotros.
Entonces hay un orden sin embargo en la venida de Cristo, los muertos son reunidos yo diría con sus almas y son levantados de la tumba, y nosotros somos tomados, y somos llevados por el Espíritu Santo para reunirnos con el Señor. Dice el versículo 16: "Porque el Señor con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios descenderá del cielo, y los muertos en Cristo resucitarán primero."
Entonces mire cómo va a ser la Segunda Venida del Señor, va a ser algo glorioso, notable, la gente va a saber cuando Cristo venga hermanos. La Biblia dice que todo ojo le verá. No es como que usted va a estar ahí en la factoría el lunes y van a decir: ¿sabes qué no sabías que Cristo vino ayer?, ¿que vino?, yo no me enteré nada, sí hombre estaba en CNN. No, eso no es así. Cuando Cristo venga todo el mundo lo va a saber hermanos.
Dice aquí con voz de mando ¿qué quiere decir eso?. Es como que se va a dar una orden. La venida de Jesús va a ser como ningún otro evento que haya pasado jamás en la historia. Va a ser simultáneamente percibido por todas las naciones de la Tierra. Me imagino que va a ser como una especie de proyección, en Australia lo van a ver y también lo van a ver en Canadá y en Alaska. Va a ser algo no sé, virtual o yo no sé pero muy real.
Dice: "Con voz de mando, con trompeta de Dios y con voz de arcángel." En otras palabras todo lo natural, sobrenatural van a conspirar para hacer notable que Cristo ha venido. Es un evento que va a cambiar la historia completamente y está acompañado de grandes circunstancias. Yo creo que los que leen por ejemplo Apocalipsis pueden ver allí estos eventos grandes que van a suceder. En la Segunda Venida de Jesús nosotros vamos a ver cosas gloriosas, van a pasar cosas en la naturaleza, en el cielo, en la tierra, en el mar, en la historia, guerras, diferentes tipos de situaciones. Vamos a ver todo eso más adelante pero es un evento como ningún otro en toda la historia, y una de las cosas que sucede precisamente es esta resurrección de los muertos y que se juntan entonces con los vivos en el Señor y son tomados para estar con Cristo.
Dice luego en el versículo 17: "Los que hayamos quedado seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire." La Palabra arrebatados es una palabra bien fuerte, quiere decir que vamos a ser tomados. De ahí viene la palabra "el rapto de la Iglesia" queriendo decir, hay la doctrina en la Iglesia de que la Iglesia de Cristo va a ser tomada y llevada con Él.
Y déjeme decirle que ahí hay una gran también controversia. Y a riesgo de cómo dijera yo, crearle complicación a los hermanos déjem decirle esto: hay dos doctrinas grandes acerca del rapto de la Iglesia, una doctrina que se llama "el rapto pre-tribulacional" dice que la Iglesia va a ser tomada antes de La Gran Tribulación, que La Gran Tribulación es una enseñanza que luego vamos a ver también acerca de ello, es un tiempo de la historia que dice que será de sufrimiento, consternación, angustia como ni antes ni después jamás lo hubo. Es un tiempo de una gran consternación en el mundo como nunca antes en la historia y después de ese tiempo no lo habrá jamás igual. Por eso la llaman La Gran Tribulación y es una doctrina que hay en la Escritura.
Entonces algunos hermanos, muchos hermanos en este tiempo por ejemplo el más conocido en eso es el hermano Gigi Ávila, que el Señor lo bendiga, se enseña que la Iglesia va a ser tomada antes de que venga ese período del cual habla aquí que va a ser antes de La Gran Tribulación. Que después entonces que la Iglesia es tomada en el aire, está allá arriba no sé donde en un hotel esperando, donde sea, porque yo totalmente no creo en esa parte pero que va a ser tomada, está en los aires mientras allá abajo está pasando, viene, surge el Anticristo, muchos que no prepararon sus vidas adecuadamente se quedan.
¿Cuántos han visto esta serie de "Left behind" la serie esta de películas?. Yo no quiero aguarles la fiesta a esos hermanos que han visto. Pero déjeme decirle: muy bonito todo eso, yo le quiero someter mi propia, a riesgo de adelantarme demasiado en esto pero yo le prometo que después voy a desarrollar eso mucho más ¿ok?. Pero noten aquí en otras palabras, primero: rapto de la Iglesia, luego un período de gran angustia incluyendo este personaje misterioso que vamos a ver luego que se llama el Anticristo, un personaje diabólico que odia a las cosas de Dios y se entrona él como el rey, como Dios mismo.
Entonces esta doctrina dice que después de subir el Anticristo y que entonces después que el Anticristo viene, que a lo que se refiere esto como el rapto final es que es un segundo rapto, y que entonces Cristo toma a los que se quedaron y entonces destruye al Anticristo y entonces viene ya el final de los tiempos. Lo que yo veo sin embargo es una y otra vez en pasajes como estos que no se me menciona a mí una Segunda, un segundo rapto sino que lo que dice aquí es que junto con la Venida de Jesucristo es también el rapto de la Iglesia, es tomada la Iglesia y eso yo lo encuentro una y otra vez en la Escritura.
Así que yo simplemente los animo; no quiero causarles mucha confusión a ustedes porque en un momento yo trataré eso más a fondo. Pero yo le sugiero que revisite y reconsidere esa enseñana. Porque aquí lo que se nos dice es simplemente que el Señor viene y los muertos en Cristo resucitan primero, y luego los que viven son tomados, dice: "Seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire y así estaremos siempre con el Señor." No hay allí ninguna como un postludio, o una segunda fase o un capítulo diferente de que luego viene el Anticristo sino lo que dice es que: hey esto es definitivo. Viene el Señor, toma a los muertos, toma a los vivos, son tomados en el aire y estamos con el Señor siempre. Entonces esa es la secuencia de la Segunda Venida.
Entonces dice: "Alentaos los unos a otros con estas palabras." En otras palabras hermanos esa enseñanza de la Segunda Venida debe ser una razón de gozo para nosotros, una esperanza. Voy a pedir que los músicos pasen rápidamente por acá porque en vez de entrar en otro pasaje que es muy largo y yo esta mañana solamente tuve ocasión de trabajar este pasaje, vamos a dejarlo aquí, luego vamos a tomar otras enseñanzas más adelante. Pero lo que el Señor nos está diciendo aquí claramente hermanos en este pasaje es: Cristo viene pronto, Él tiene un plan muy específico, la muerte ha perdido su poder definitivo porque nosotros sabemos que cuando Él venga Él se encargará de resucitar a nuestros muertos y si nosotros estamos vivos cuando Él venga, también nosotros seremos tomados con Él y así estaremos con el Señor siempre.
Y nosotros debemos mencionar esta doctrina. Yo pido que el Señor toque tu corazón en esta tarde y que tú grabes en tu espíritu que Dios tiene un plan, Dios tiene una enseñanza que te dice: el Señor viene y Él tiene tu vida en Sus manos. Por tanto toma ánimo, toma consuelo, no dejes que la muerte te amenace y que cree en ti ese sentido de terror porque todas las cosas están en las manos del Señor, Dios lo tiene todo planificado, Dios lo tiene todo preparado. No hay ningún detalle que el Señor haya dejado sin trabajar.
Así que gracias Padre te damos, gracias por Tu plan, gracias porque Cristo viene, gracias porque nosotros no lloramos como los que no tienen esperanza, porque sabemos que cuando Cristo venga nos tomará juntamente con Él y que para los que somos sanados y liberados por Cristo no hay muerte sino simplemente vida y vida eterna, y la muerte ha perdido su aguijón. Tú tienes todo tan detalladamente preparado por lo cual te damos gracias Padre. Ayúdanos a creer en Tus promesas y a vivir como esos que estamos aquí simplemente de paso porque tenemos un Dios que lo tiene todo ya arreglado y preparado.
Bendice a mis hermanos en esta tarde Señor, gracias por este hermoso servicio que nos has prometido tener. Sácanos de aquí con Tu Paz, con Tu bendición en el nombre de Jesús amén y amén. Hermanos yo les bendigo en el nombre de Jesucristo, vamos a ponernos de pie. Vamos a celebrar en esta tarde con una última canción, vamos a darle gracias al Señor por Su visitación y les bendigo, sean despedidos y vayan a sus casas con la gracia y la paz del Señor Jesucristo, amén y amén.
Ser un agente de cambio
TRANSCRIPT
Hechos capítulo 6 versículo 7. Como todos nosotros tenemos a Cristo en el corazón, tenemos al Espíritu Santo que nos da poder, que hemos sido sellados por Su Presencia, Su divinidad, necesitamos estar expuestos a algunas cosas que el Señor me mostró a través del Libro de los Hechos. Algunas características, no son todas, me imagino que habrán muchas más pero aquí hay algunas interesantes que me gustaría que viéramos.
Dice en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo: "Y la Palabra de Dios crecía, y el número de los discípulos se multiplicaba en gran manera en Jerusalén, inclusive un gran número de sacerdotes obedecía a la fé." Voy a leerlo nuevamente "Y la Palabra de Dios crecía, y el número de los discípulos se multiplicaba en gran manera en Jerusalén, inclusive un gran número de sacerdotes obedecía a la fé."
Gracias Señor por Tu Palabra, gracias Señor por este tiempo Señor que nos vas a permitir exponernos Señor a lo que Tú has preparado para cada uno de nosotros hoy día. Somos oidores y queremos también Señor ser hacedores del consejo de Tu Palabra en nuestras vidas en el nombre de Jesús, amén y amén.
Hay cosas que han ido motivando y trayendo un replanteamiento a lo que realmente la Iglesia del Señor está llamada a hacer en este mundo. Yo desarrollé una idea personal. Muchos de nosotros los cristianos, los creyentes estamos tan preocupados de fabricarnos en nuestras propias defensas por nuestras debilidades, que nos estamos olvidando de que hay un mundo que necesita ver y experimentar a través de nosotros el poder que Dios nos ha declarado a cada uno de nosotros.
¿Sabe? hay una Palabra, hay una porción en Hechos capítulo 1 versículo 8 que tiene tanta trascendencia en la vida del creyente: "Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo." Recibiremos poder para ser testigos, y uno cuando es testigo es una persona directamente relacionada con una acción, con una vivencia, con una situación. La Iglesia del Señor hoy día está llamada a ser testigos de la obra restauradora, de la obra milagrosa, de la obra regeneradora del Espíritu Santo en estos días.
¿Sabe? y en este contexto quiero invitarlo a poder entender, a abrir un poquito nuestra mente acerca de lo que está diciendo esta Palabra y cómo algunas de las características de los creyentes hoy en día son necesarias para la extensión de la Palabra del Señor hacia otros. ¿Sabe? me llama mucho la atención la primera parte de este verso, dice: "Y la Palabra de Dios crecía."
Es interesante cómo el concepto de la Palabra de Dios no es sólo una escritura o una lectura a través de la Biblia. Nosotros sabemos que la Palabra de Dios es un movimiento, es una acción dada a través y por la boca de Dios para experimentar Sus maravillas. Por la Palabra nosotros sabemos que Dios constituyó el universo. Él habló y las cosas se hicieron de la nada. ¿Cuántos creen eso?. ¿O alguien cree que vino del mono, o de una explosión media extraña por ahí?.
Hoy día estaba viendo un reportaje de cómo se formó la Tierra. Realmente es sorprendente cómo la ciencia trata de anular lo que Dios ha hecho con tanta perfección. Aún se atrevieron a decir que no saben pero casi por la casualidad los planetas tienen una distancia exacta entre uno y otro. Las cosas casuales no salen tan perfectas si no hay un diseñador que las provoca. Cuando alguien hace las cosas y en este caso Dios a través de Su Palabra, cuando la Palabra de Dios se activa a través de cada uno de Sus hijos, a través de Su pueblo entonces comienzan a suceder cosas poderosas en medio nuestro.
Cuando la Palabra de Dios comienza a activarse entonces comienza a crecer, comienza a extenderse, comienza a mostrarse. Aún el apóstol Pablo en Primera de Corintios capítulo 6 dice: yo no he venido con palabra de sabiduría humana para hablarles a ustedes sino con la experiencia del Espíritu Santo.
Estamos acostumbrados a la letra, estamos acostumbrados al discurso. Quiero decirles que Dios es más que una escritura, quiero decirles que Dios es más que una lectura, quiero decirles que el Señor es poder y en ese poder hay obras, y cuando se manifiestan las obras hay señales, hay prodigios. Y pondrán las manos sobre los enfermos y los enfermos sanarán. Y cuando Pedro recorría la ciudad, y cuando Pedro caminaba aún la sombra de Pedro tenía poder. Y cuando el Señor recorría y alguien tocó el manto del manto fluye poder porque Dios es poder. Y nosotros somos Sus hijos. Y si el Padre tiene poder a nosotros los hijos también nos dió la oportunidad de ejercer esa autoridad y ese poder para que el Evangelio del Señor siga extendiéndose.
¿Sabe? y en este contexto quiero invitarlo a que, la Palabra de Dios crecía pero así como crecía para otros tenía unas características importantes. Me encanta ¿sabes? porque en el Libro de Hechos capítulo 9 versículo 31, los creyentes, los cristianos, la Iglesia desarrollaron algunas relaciones interesantes que permitieron que la del Señor se moviera de una manera poderosa. A mí me encanta leer Hechos capítulo 2, cada vez que lo leo saco tremendas lecciones. ¿Sabes que la gente no iba a los hospitales a llevar sus enfermos?, los llevaba al templo.
A veces nosotros salimos del templo derechito a la emergencia. Estuvo tan intenso el servicio que estamos pidiendo un vasito de agua para poder tomarnos uno porque nos duele la cabeza. ¿Sabe que esa experiencia de una Iglesia poderosa es la Iglesia que hoy día el Señor está llamando a una generación de hijos, de creyentes que crean en este modelo restaurador de obras, de señales, de milagros, de prodigios, de gente que sea usada donde el resplandor del Señor se transmita porque la Gloria ha nacido en el corazón de cada uno de nosotros.
Dice la Palabra del Señor aquí en Hechos capítulo 9:31: "Entonces por toda Judea, Galilea y Samaria la Iglesia tenía paz." ¿A cuántos de nosotros nos consideran hombres, mujeres de paz?. ¿Es una mujer, es un hombre de paz?. Hay algunos cristianos que predican a punta de palos. Ni la familia los quiere tener en su casa porque no traemos esa paz. No hay una paz relacional que motive al mundo de dónde proviene eso.
Entonces tenían paz, iban edificándose y vivían en el temor del Señor. Hay muchos cristianos que le tienen más miedo al jefe que a Dios. Es que el jefe los ve y les descuenta. Dios como no lo vemos parece que no nos descuenta.
Así que tenía paz, el creyente que no tiene paz no es un creyente que impulse un crecimiento, un avance para la obra del Señor. Un creyente que no se edifique, que no edifique a otros, un creyente que no viva en el temor del Señor, un creyente que no experimente el consuelo del Espíritu Santo, ¿qué tipo de creyentes somos, qué tipo de cristianos somos?, ¿a qué venimos a la Iglesia?. ¿Por qué nos juntamos?. ¿A qué vamos a la célula?. ¿Por qué participamos de actividades?.
¿Cuál es nuestra luz en el mundo?. ¿Cuál es nuestro brillo en el mundo?. La Iglesia necesita ser desafiada a vivir contra de los modelos que el sistema está ofreciendo. En el Libro de Hechos capítulo 11 versículo 24 hay una declaración acerca del carácter y la personalidad de un hombre específico, acerca de Bernabé. Y dice que Bernabé era un hombre bueno. Pregúntele a su hermano ¿eres bueno, eres buena?.
Bernabé era un hombre bueno. Fíjese. Nosotros los cristianos lo espiritualizamos todo pero Bernabé era un hombre bueno, y ese bueno podemos traducirlo con que probablemente tenía mucha misericordia, tenía mucha compasión. Era una persona que activaba en las agencias comunitarias de la ciudad. Estaba pendiente de las necesidades del que estaba pasando por un mal momento, Bernabé era conocido como un hombre bueno.
Pero ¿sabe? esa bondad de Bernabé no podía tener éxito, dice que era hombre bueno y lleno del Espíritu Santo y de fé. ¿Cuántos hombres buenos hay en el mundo?, podríamos decir que muchos pero si no están llenos del poder del Espíritu Santo y si no están llenos de fé su bondad no está completa. Por lo tanto no impacta la vida del espíritu del ser humano.
¿Sabe? los cristianos tenemos la opción, la oportunidad de poder mostrar bondad con poder, bondad con autoridad, bondad con milagros, con señales y prodigios. La Iglesia del Señor tiene un desafío. ¿Es bueno, es buena?, ¿está lleno del Espíritu Santo?, ¿tiene paz?, ¿se edifica, edifica a otros?. ¿Cuando habla la gente se interesa por escuchar lo que usted está diciendo?. ¿Está el temor de Dios en su vida?.
Otra característica de los creyentes que impulsan y avanzan en el Evangelio de Jesucristo. En Hechos capítulo 11 versículo 21 dice que: "La mano del Señor estaba con ellos." "La mano del Señor estaba con ellos." Hay características necesarias para influir en la sociedad, para influir en la comunidad. Los hijos de Dios tenemos la oportunidad de marcar la diferencia, de hacer la diferencia, de vivir en un mundo que es igual para todos pero cuando estamos aquí podemos hacer la diferencia.
¿Qué es lo que está pasando en su mundo donde usted tiene la oportunidad de hacer la diferencia?. Puede llevar paz a un mundo donde hay conflicto, donde hay tensión, donde hay odio. A lo mejor en su familia, dentro de sus amistades es usted un hombre, una mujer de paz. La gente, el mundo lo mira a usted como alguien bueno, como alguien buena lleno de la gracia puede ayudar a otros, puede mostrar el amor de Jesucristo de maneras tan distintas, tan diversas. Es el desafío de la Iglesia mostrar la Palabra de Dios de manera activa en un movimiento constante, en un poder que nos permite ser testigos de la maravillosa obra del Señor.
¿Sabe?. La Palabra de Dios comienza a ser difundida a través de cómo nosotros nos presentamos frente a un mundo que ya no tiene otras alternativas. ¿Dónde usted, dónde yo me voy a parar en este mundo?. Voy a estar dispuesto a ser usado y mostrar los valores del Señor tal cual como Dios quiere que los mire, tal cual como Dios quiere que se usen. En el Libro de Josué capítulo 3 versículo 5 dice: "Santificaos porque Jehová hará mañana maravillas entre vosotros."
No hay otra manera de vivir las maravillas del Señor si no nos preocupamos de mostrar esa santidad que cada día necesitamos buscar en el Señor. Ese concepto de un Dios presente no está hablando de un Dios que hace las cosas que te dice que mañana las hace y se olvida, está diciendo que cada día Él tiene cosas nuevas, que cada día Él obra de maneras distintas, que cada día Él tiene la oportunidad de mostrarse a través de ti para ser la esperanza para otras personas.
Mientras muchos están luchando por desestabilizar a la Iglesia, por levantarse contra la Iglesia hay una Iglesia que se está levantando en el poder de Dios para mostrar lo que Dios realmente es. Y ¿sabes? tú tienes esa oportunidad, Dios no te llamó para estar sentado. Dios no te llamó para que ocupes un número determinado en una Iglesia determinada, Dios te llamó para que te levantes. Dios te llamó para que sepas que Él puede obrar a través de ti obras maravillosas, que tú puedes ser testigo de lo que Dios realmente puede hacer en un mundo sin esperanza.
Hay familias que se están destruyendo, hay generaciones de jóvenes que se están perdiendo, que no hay una sensibilidad de Dios. Hay niños que están siendo abusados, violentados. Hay mujeres, hay hombres, hay sociedades completas que están siendo sometidas. Aún en nuestra región aquí en Massachussets, aquí en la Nueva Inglaterra hay potestades del diablo que han querido establecerse en esta ciudad, pero hay una Iglesia que se está levantando con poder, que ya no le está teniendo miedo al enemigo sino que se está levantando contra todo lo que se llame sabiduría, contra todo lo que se llame conocimiento, se está levantando contra todo lo que se llame poder económico, político o comunicacional. Se está levantando una Iglesia que lleva paz, que lleva el temor de Dios, que está llena del Espíritu Santo y que va a mostrar, y está mostrando que Dios hoy día es el mismo de ayer y será el mismo mañana.
¿Cuál es la Iglesia de la que tú crees o a la que tú perteneces?. ¿Esa Iglesia que todo lo encierra en dogmas o estructuras religiosas que son inflexibles o esa Iglesia que vive de la Gloria de Dios cada día?. Resplandece, resplandece porque ha venido tu luz y la Gloria del Señor ha nacido sobre ti. Cuando el Señor nace sobre ti brillas, resplandeces. Y cuando algo resplandece necesariamente llama la atención del que lo está mirando.
Así que tienes la oportunidad hoy día de abrir tu boca y de declarar que perteneces a la Iglesia del Señor y que en tus manos, escúchame bien, en tus manos está la oportunidad de otros de ser restaurados, de ser sanados, de experimentar la salvación, de experimentar la paz, de experimentar la llenura del Espíritu Santo en sus vidas. Eso debiera apasionarnos, eso debiera movernos, motivarnos a que no sólo hay un par de cosas que se hacen en el Reino del Señor sino que hay muchas cosas.
¿Sabes? mientras esperas el servicio del domingo al miércoles, entre el lunes y martes puedes estar haciendo una revolución en las calles, en tu oficina, en la fábrica, en tu casa. En la universidad. Hay algunos cristianos jóvenes que llegan a la universidad que se vuelven mudos. Hay algunos que se quedan callados en las fábricas, parece que pertenecen a la secreta del cristianismo. Debemos exponer quién es el Señor en nosotros, sino nuestro cristianismo es mediocre. El que tiene a Cristo en su corazón y no habla de Él mire bien a quién tiene en su corazón. El que dice creer y tener el poder de Dios y no lo experimenta, no lo practica entonces mire bien dónde está el problema.
¿Sabes? tú eres potencialmente un instrumento útil en las manos de un Dios vivo. No importa si tienes educación alta. Aún no importa si hablas o no hablas inglés, cuando Dios quiere usarte no hay nada que lo limite a Él a través de ti. No hay nada que limite el poder de Dios para que resplandezca a través de ti. Solo Él quiere que estemos dispuestos. Solo Él quiere que le digamos: Señor, úsame. No importa. Trabaja con mi carácter, trabaja con mi personalidad, trabaja con mis miedos pero úsame. Quiero ser un instrumento útil en Tu Reino aquí en este mundo.
Ese es el desafío. El desafío de la Iglesia del Señor. El desafío de los creyentes es comenzar a tener influencia a través del poder de Dios más allá de los límites de nuestra naturaleza. El Señor te entregó este lugar, te entregó a tu familia, entregó tu vida, te entregó tus familiares, entregó tus vecinos, entregó el lugar donde trabajas, ese lugar te lo entregó el Señor. Así que el Señor hará maravillas contigo. El Señor se mostrará poderoso a través de ti. Santifícate, purifícate. Deja que la Palabra del Señor crezca en tu vida para mostrar que Él es Dios poderoso.
El Libro de Génesis dice: "¿Hay algo imposible para Dios?." Quiero hacerle una pregunta: ¿hay algo imposible para Dios?. ¿Hay algo imposible para Dios?. Para el Señor todo es posible, no hay nada imposible para Él y para el que cree todo es posible. Ese es mi Señor, ese es mi Dios, un Dios vivo, real. Un Dios en movimiento constante, un Dios que no se detiene. Un Dios que está ahí haciendo cosas a través de un pueblo, de Sus hijos que le buscan.
Cierre sus ojos un momento. Yo creo que es tiempo de que muchos de nosotros experimentemos en este desafío del Señor de una Iglesia que pueda traer la experiencia de la grandeza del Señor. Hay un tiempo para cada uno de nosotros. Póngase en pie ahí donde está. Puede levantar sus brazos al cielo. Dígale: Señor ayúdame a ser como Tú quieres que yo sea. Señor enséñame a ser un agente de cambio en este mundo. Señor dame la llenura de Tu Espíritu Santo. Señor purifica, santifica mi vida para que a través de mi vida puedas mostrar Tu poder para que otros puedan conocer quién realmente eres Tú.
Señor yo te doy gracias por una Iglesia que se está levantando, que está tomando Señor las armas que Tú le has dado para avanzar y mostrar que es una Iglesia poderosa en Ti, que es una Iglesia Señor que puede conquistar y trascender aún más allá de lo que nuestra experiencia natural nos permita ver. Señor llena con Tu Presencia, que el temor a Ti Señor se intensifique, se profundice cada día más. Gracias Señor. Gracias Jesús. Gracias Señor. Aleluya. Déle un aplauso al Señor, déle un aplauso al Señor.
La segunda venida de Cristo - el Señor no se tarda
TRANSCRIPT
Hace tres domingos toqué el tema de que "El Señor está cerca". Es muy importante, muy urgente este tema de la cercanía de la venida del Señor Jesucristo. La Segunda Venida es una doctrina fundamental de la Iglesia del Señor Jesucristo y tenemos que saber cuáles son los elementos fundamentales que componen esa doctrina de la Segunda Venida.
Ustedes recordarán que mi meditación brotó de un sermón previo a ese que prediqué concerniente a ese llamado de Pablo a la Iglesia de regocijarse. Dice Pablo: "otra vez digo: regocijaos. El Señor está cerca", ¿no?. Entonces hay una conexión en la mente del apóstol Pablo entre ese regocijo que debemos sentir como distintivo de nuestra vida como cristianos y la venida del Señor.
Y el hecho es cierto que en realidad cuando uno sabe que Cristo viene y que este mundo va a pasar con todas sus dificultades y sufrimientos, y padecimientos, cuando sabemos que este mundo es relativo, que no tiene el poder que los hombres le asignan para hacernos felices o infelices, sino que nuestra felicidad depende de otra cosa, depende de Dios. Cuando sabemos que un día todo esto terminará, esa debe ser una razón para nosotros gozarnos, para saber que hay algo mucho mejor, una tierra donde dice que no habrá llanto, no habrá enfermedad, no habrá tristeza, no habrá pobreza, no habrá injusticia como declarábamos esta mañana más temprano, eso debe hacernos regocijarnos, nos debe posibilitar esa postura de gozo a la cual el apóstol Pablo nos llama.
Y por eso la conexión entre regocijarnos y "El Señor está cerca." Es una doctrina que nosotros tenemos que tener siempre cerca de nuestro corazón porque así no nos enamoramos del mundo, de esta Tierra. El Señor dice que la amistad del mundo es enemistad con Dios. La vida nos invita a una postura de no apegarnos demasiado a nada de este mundo, vivir livianamente caminando sobre la Tierra porque somos peregrinos y extranjeros dice la Palabra, estamos de paso ¿amén?.
Y ayuda a nuestra postura que Dios quiere que tengamos saber eso, que un día todo pasará y que vendrá otro tiempo, la eternidad que Dios tiene destinada para Sus hijos. Y tomamos tiempo en ese sermón para leer Daniel capítulo 7 ustedes recordarán, y estudiar. Como yo decía hay muchos textos en la Biblia que hablan acerca de la Segunda Venida de Jesucristo. Y yo les decía que debemos recordar que la doctrina de la Segunda Venida de Jesús no es algo que aparece solamente en el Nuevo Testamento sino que ya desde tiempos antiguos los profetas en el Antiguo Testamento habían hablado repetidamente acerca de la Segunda Venida de Jesús.
Ahora, ellos hablaban de la venida del Mesías porque recuerden que cuando estos profetas recibían estas revelaciones no tenían totalmente claro de qué se trataba con puntos y comas. Ellos veían ciertas cosas pero no entendían. Ellos sabían por ejemplo, había una doctrina del mesías que habría de venir, eso sí lo sabían pero no sabían que su nombre se iba a llamar Jesús por ejemplo, y no tenían claro también que este ser mesiánico iba a ser Dios y hombre, no tenían claro que iba a morir en una cruz y que iba a resucitar al tercer día, que iba a ascender al cielo y que iba a volver otra vez en una Segunda Venida.
Ellos veían cosas como ustedes ven una película que no tiene sonido y ver imágenes, y tratar de describir y hacer sentido, y usted está simplemente reportando lo que usted ve, pero no entiende la cronología, no ve la concatenación de un evento y otro. Entonces estos hombres de Dios, profetas escribieron y reportaron lo que veían pero no entendían claramente cuál era la secuencia de todas estas cosas. Ageo dijo una cosa, Zacarías escribió un libro pequeño sobre los eventos de los últimos tiempos, la reivindicación del templo. Isaías registró muchas cosas acerca de la Segunda Venida. Joel habló acerca de esa gran visitación del Espíritu de Dios y que los siervos y las siervas profetizarían, los jóvenes verían visiones, los ancianos soñarían sueños, etc.
Entonces Daniel escribió mucho acerca del Anticristo y la guerra de las naciones, la restauración del pueblo de Dios. Todas estas cosas, pero ellos no sabían cuál era la secuencia entre todo ello. Pero lo importante es que entendamos esto, lo que nosotros llamamos la Segunda Venida entendiendo más a través de los lentes del Nuevo Testamento, la Palabra de Jesús, las palabras de los demás apóstoles, nosotros entendemos más que lo que entendían los profetas del Antiguo Testamento. Pero es bueno saber que ya eso estaba predicho, prefijado ya en el Antiguo Testamento.
Yo les animo a ustedes a estudiar esas profecías porque yo creo que muchos de los errores que están cometiendo hoy en día los evangélicos acerca de Israel, los palestinos, el templo nuevo, la división de Jerusalén y todo esto, muchas doctrinas en mi opinión de error que hay con respecto a Israel y a Jerusalén se debe a una falta de conocimiento de los libros proféticos y lo que dicen las profecías acerca de los últimos tiempos, de Israel, la construcción de un nuevo templo, la Jerusalén, el rol que va a jugar, todas estas cosas, es importante conocer los escritos proféticos para entender cómo debemos relacionarnos a estos tiempos.
Entonces yo me tomé el tiempo para elaborar un poco acerca de las palabras de Daniel que es una de las grandes profecías acerca de los últimos tiempos. Y vamos a estar en los próximos días revisando diferentes textos proféticos tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento que se refieren a esta gran doctrina. Yo lo que quiero es como peinar todas estas enseñanzas y sacarle a cada una de ellas su esencia y lo que añade cumulativamente para el conocimiento general de esta doctrina, y voy a estar estudiando diferentes textos y comentando sobre ellos, y enfatizando algunos elementos clave repetitivos que surgen en estas diferentes enseñanzas.
Así que va a ser como una exégesis, mas bien un estudio así inductivo de estos grandes textos de la Biblia que nos hablan acerca de la Segunda Venida del Señor. Y quiero invitarlos ahora porque no tengo tiempo ahora, está en el internet bajo "Sermones" en nuestra página, y el título es: "El Señor está cerca" y escúchelo para que tenga una continuidad de mi enseñanza. Vamos ahora a otro texto pequeñito pero que tiene mucha carne con respecto a la Segunda Venida que se encuentra Segunda de Pedro, la segunda epístola del apóstol Pedro capítulo 3.
Pedro no se conoce necesariamente así como un escritor apocalíptico porque su enseñanza era más para la Iglesia en su tiempo, bajo persecución cuando él escribía, y sus cartas eran de ánimo para la Iglesia y de que se mantuvieran firmes bajo la persecución, pero también allí él escribe en un momento dado en capítulo 13, Segunda de Pedro, algunas cosas que nosotros hacemos bien en tener en cuenta y que nos ayudan a llenar un poco más esos huecos de ignorancia que hay con respecto a la Segunda Venida del Señor Jesucristo.
Así que en Segunda de Pedro capítulo 3 dice: "Amados. Esta es la segunda carta que os escribo y en ambas despierto con exhortación vuestro limpio entendimiento, para que tengáis memoria de las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas." Mire ahí de nuevo lo que yo les decía, que la Segunda Venida no es un tema nuevo para la Iglesia del Nuevo Testamento, ya los profetas habían hablado y los judíos estaban muy al tanto de que el Mesías venía. No entendían que ese Mesías era Jesús pero sí que sabían que había profecías concernientes a ese tiempo milenial, ese tiempo apocalíptico, escatológico como usted quiera llamarlo de los últimos tiempos.
Entonces él dice: "Tengan memoria de las palabras que han sido dichas por los santos profetas." Muy importante otra cosa que van a oir ustedes de mi parte repitiendo continuamente en estos estudios, es que nosotros tenemos que tener memoria de estas cosas. Tenemos que conocerlas, tenemos que estudiarlas, tenemos que entenderlas. Si nosotros no estudiamos las profecías, si no estudiamos las doctrinas de la Segunda Venida de los últimos tiempos no vamos a saber cómo verdaderamente relacionarnos en la vida con la Palabra de Dios.
El estudio de las profecías y el conocimiento de la Iglesia acerca de los últimos tiempos no es un lujo, es una necesidad bien importante. Entonces Pedro dice: "Hermanos yo quiero despertar con exhortación su entendimiento cabal" para que recuerden, tengan memoria, estudien, le den atención a las palabras que antes han sido dichas por los santos profetas. "Y del mandamiento del Señor y Salvador dado por vuestros apóstoles, sabiendo primero esto: que en los postreros días vendrán burladores andando según sus propias concupicencias y diciendo: ¿dónde está la promesa de su advenimiento?" es decir Su Segunda Venida, "porque el día que los padres durmieron todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación."
Una cosa bien importante: cuando la Biblia habla de los postreros días, cuando se habla de los últimos tiempos, los últimos días se está refiriendo precisamente a esa última época, el tiempo cercano a la Segunda Venida de Jesús. Se está refiriendo a una época que pueden ser años, pueden ser semanas pero yo creo que es un tiempo bastante largo los postreros días, los postreros tiempos. Es una época en que la humanidad y la creación misma estaría acercándose y habría una expectativa entre los hombres, la naturaleza misma habría de indicar que algo estaba pasando como la matriz de una mujer antes de dar a luz que comienza a moverse y a conmoverse, y a tener pulsaciones y emisiones, así mismo también.
Dice que en los últimos tiempos va a haber una gran, algo va a pasar en esos tiempos. Entonces a eso se refiere cuando dice los postreros días. Dice: "vendrán burladores según sus propias concupicencias." Busque en Judas versículo 18 si usted quiere, esto es una ñapita que les voy a dar ahí a ustedes porque esto no estaba en mi plan. Judas versículo 18, porque esto es interesante. ¿Por qué digo Judas versículo 18 y no Judas capítulo tal versículo 18?. ¿Cuántos capítulos tiene Judas para los, uno solo?. Ahí tiene otra ñapita más. El Libro de Judas tiene un sólo capítulo y no es el Judas Iscariote el que escribió esto de paso, Judas el hermano del Señor, es otro apóstol que se llamaba Judas.
Judas versículo 18 dice: "Pero vosotros amados tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo, los que os decían que en el postrer tiempo habrá burladores que andarán según sus malvados deseos" estos son los que causan divisiones, los sensuales que no tienen el Espíritu, "pero vosotros amados edificando sobre vuestra santísima fé, orando en el Espíritu Santo conservaos en el amor de Dios esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna."
Una de las cosas que dice, hay otro pasaje también que habla, dice que en los últimos tiempos la gente tendrá comezón de oír y se amontonarán maestros dispuestos a enseñarnos conforme a sus concupicencias, la gente tendrá hambre, deseo de escuchar de Dios. Y hoy en día por ejemplo hay una gran hambre, el número de religiones que hay en el mundo es increíble hoy en día. Hay para todos los colores y todos los gustos. Y si usted no tiene una doctrina que le guste alguien va a salir por ahí bien pronto para inventarla, usted mismo quizá se la invente.
Es increíble las variantes que hay hoy en día acerca de diferentes religiones, sutiles versiones de la misma cosa. Y el que no le gusta una doctrina, viene aquí a León de Judá, enseñamos algo, no le gustó, se va allí al lado de la esquina allí hay otra iglesia, otro ventorrillo que le va a enseñar otra cosa según ellos quieren. Y dice que en los últimos días entonces habría una cantidad de gente cuestionando, burladores, gente que no amaría a sus padres, traicioneros, el carácter de la humanidad se degeneraría tremendamente. Eso es lo que estamos viendo en este tiempo.
Pero aquí Pedro en Segunda de Pedro 3 dice que una de las características de esa generación postrera es que habría mucha gente que andando según sus propias concupicencias diría: hey, ¿qué es esto de la promesa de la Segunda Venida de Cristo?. Eso es una tontería, eso es una mentira porque hace tiempo que nos están diciendo que Cristo viene y todas las cosas permanecen igualitas." ¿Usted no ha oido eso por ahí?. Hace 2.000 años que los evangélicos dicen que Cristo viene y todavía no se aparece.
Comamos y bebamos porque mañana moriremos. Olvidémonos de eso, vamos a seguir viviendo, vamos a gozar de la vida. Olvídese de esa doctrina. ¿Cuántos de nosotros mismos en nuestro corazón a veces hemos dudado?. Wow ¿será verdad que Cristo viene?. Tanto tiempo, yo recuerdo cuando Gigi Ávila decía que Cristo iba a venir tal fecha o no tal fecha pero sí que va a venir ya, cuando fulanito puso una fecha. Mucha gente allá afuera dice: ah eso es patraño, es un invento de la gente. Proféticamente el apóstol Pedro dice: esa va a ser una de las características de la humanidad en los postreros tiempos, que la gente va a decir: pero si ya ha pasado tanto tiempo y Cristo no ha venido.
Fíjese otra cosa aquí interesante que es otra de esas cosas en las cuales yo voy a insistir mucho y es la siguiente: que en la Biblia hay como dos mensajes que parecerían contradictorios pero en realidad son complementarios, y ya yo lo sugería la última vez que hablé con ustedes. Y es esto de que por una parte en la Biblia se dice muchas veces "El Señor está cerca" como dice Pablo en Filipenses, el Señor está cerca, el Señor viene, la venida está a las puertas. Cristo dijo que esta generación no pasará sin que venga el Hijo del Hombre.
Y sin embargo también hay otra voz en la Biblia que dice: no se apresuren demasiado, cójanlo suave. Falta tiempo todavía, esto no es inmediatamente que va a suceder, esperen hay señales que tienen que estar atentos para ver y para estar seguros. La Biblia no se equivocó cuando dijo el Señor está cerca. Lo que estaba diciendo es: miren el Señor puede venir en cualquier momento, estén preparados. Su venida está mucho más cerca de lo que estaba antes de que viniera el Mesías. Y cuando vino Cristo a la Tierra, murió en la cruz e inició el plan de la salvación definitivamente la humanidad recibió un empujón tremendo hacia la Segunda Venida porque ya todo ese plan, esa parte que habían estado esperando por miles de años antes los profetas de que vendría el Mesías se había dado, y de momento ya el plan de Dios entraba en una parte más fuerte de cumplimiento.
Yo creo que en parte eso explica este sentido de que el Señor está a las puertas, el Señor está cerca. Porque sí se sentía como que wow, ha pasado algo grande y el Señor está acercándose. Pero también había una conciencia de que se podía tomar mucho tiempo. Entonces vemos aquí esto cuando Pedro dice: en los postreros días habrá gente que dirá ¿hey qué es esto si ya hace tiempo que estamos oyendo las mismas patrañas de que Jesús viene pronto, y dónde está?. Si desde que los padres durmieron, desde los tiempos de Abraham, Isaac y Jacob ya se estaba hablando de eso.
Entonces mire lo lindo de esto, en versículo 5 dice: "Estos burladores cínicos ignoran voluntariamente" en otras palabras porque les da la gana, porque quieren ignorarlo, porque les conviene ignorarlo, "que en el tiempo antiguo fueron hechos por la Palabra de Dios los cielos y también la tierra." ¿Cuál es el tiempo antiguo?, bueno, la creación, el tiempo de la creación. En el tiempo antiguo Dios creó los cielos y la tierra como dice Génesis capítulo 1. "Que proviene del agua y por el agua subsiste." La tierra dice "proviene del agua y por el agua subsiste."
¿Sabe qué? yo no tuve tiempo para investigar eso pero me consta por lecturas previas que he hecho que cuando Pedro dice eso está diciendo una verdad científica increíble. ¿Sabe usted el mundo por ejemplo la Tierra, cuál es el porcentaje de agua que tiene la Tierra, quién me puede decir?. 75%, tres cuartas partes de la Tierra es agua. Solamente un 25% de la orbe terráquea, wow si usted quiere impresionar a alguien diga el orbe terráqueo y usted verá como enseguida wooo (risas). La Tierra, fue que me atoré con orbe y dije ¿cómo lo completo?, terráqueo, es una palabra de hecho está en el diccionario, otra ñapita ahí para ustedes.
Entonces tres cuartas partes de la Tierra es agua y solamente 25% es tierra. Otra cosa interesante, ¿sabe usted que el cuerpo humano usted está hecho mayormente de agua?. Eso es así, así que tenga cuidado, no se acerque demasiado al fuego porque se derrite y se seca. Pero yo no voy a exagerar, pero nosotros somos como un 70% o más agua. No solamente eso si no que el hidrógeno y el oxígeno que son los dos componentes del agua también componen una gran parte de la Tierra tanto en los elementos que la componen como también el aire, la atmósfera. Así que los componentes del agua están en todas partes, en la contextura misma de la creación y de la materia.
Así que Pedro, un beduíno judío del siglo primero está diciendo algo que los científicos solamente en las últimas décadas han venido a confirmar, es que la contextura, la hechura de la creación es agua mayormente, en un sentido u otro de la palabra ¿no?. Entonces Pedro dice: "En el tiempo antiguo fueron hechos por la Palabra los cielos y también la tierra que proviene del agua y por el agua subsiste." Claro que sí porque sin agua olvídense que no hay nada ¿sabe?.
Otra ñapita aquí. ¿Qué es lo que están buscando los científicos en Marte por ejemplo?. Ya abandonaron a Marte como posible lugar donde existiera vida pero lo que se busca en el universo como muestra de que hay vida o la posibilidad de vida es agua. Agua. Ellos dicen si hay agua hay posibilidad de vida. No la han encontrado todavía pero estos obstinados siguen buscando de todas maneras, a ver si encuentran un marciano por allá o alguien en alguna parte. Hay toda una parte de la ciencia que estudia esto de la posibilidad de vida en otras partes. Pero siempre lo que ellos buscan es indicio de agua. Si hay agua ellos dicen hay vida.
Bien entonces dice: "Y por el agua subsisten. Por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua." ¿Cuándo fue que el mundo pereció anegado en agua?. Los tiempos de Noé ¿verdad que sí?. Es decir como que Dios en una ironía destruyó el mundo usando el elemento fundamental del mundo. El mundo está hecho de agua, lo voy a destruir con agua, y anegó el mundo y lo destruyó con agua. "Pero los cielos y la tierra que existen ahora" en el siglo XXI "están reservados por la misma Palabra guardados" ¿para qué?, "para el fuego".
Oh gloria a Dios no voy a morir lleno de agua pero sí voy a morir quemado, gracias Señor qué misericordioso Tú eres. No. El caso es que dice que cuando Dios destruya la tierra lo va a hacer no por agua sino por fuego. ¿Recuerdan el arcoiris que se vió cuando ya Noé y su familia habían, el agua había bajado un poco un arcoiris, qué quiere decir el arcoiris?. Una promesa de paz y de que Dios ya no iba a destruir la tierra por agua. Así que cada vez que usted vea un origen del arcoiris recuerde el origen del arcoiris.
El arcoiris es la cosa más bella y más misteriosa que hay en el universo. Los científicos lo pueden explicar con la refracción de la luz por medio de la humedad que es interesante también que es el agua en el aire la que rompe la luz y la divide en sus componentes, colores, pero es la misma cosa ¿no?. Es una señal lindísima de Dios. Oiga ¿quién puede ver un arcoiris y no sonreir?. El arcoiris es la cosa más infantil y más linda, y más prometedora que hay. Aunque usted no supiera el origen del arcoiris usted ve un aroiris y dice: ¡qué bello!.
¿A qué artista se le ocurriría algo tan increíble como un arcoiris?. Hoy en día el arcoiris lo han cogido otros sectores y lo han querido pervertir, porque el diablo es irónico ¿sabe?, es cínico, el Señor lo reprenda es malo, ¿sabe usted que el diablo es malo hermanos?. Coge algo tan bello de Dios y lo quiere pervertir y dañar en un símbolo de otra cosa.
Pero el caso es que el arcoiris fue como, Dios cogió un pincel e hizo ¡fiush! así solamente, Su firma, un arcoiris diciendo: ¿sabes qué?, jamás voy a destruir la tierra con agua, estoy tranquilo, mi ira se ha apaciguado, no va a ser agua más la que va a destruir la tierra. Pero sí la Tierra va a ser destruída, ¿cuántos saben que todo lo que nosotros, esa silla donde usted está sentado, las montañas, la atmósfera, el museo de Bellas Artes de aquí de Boston, los grandes salones de sinfonía, todas las creaciones de la humanidad, todo va a arder y no va a quedar nada?, para que cielos y tierra nueva tomen su lugar.
Todo un día va a desaparecer hermanos, todo va a quemarse y va a arder con una energía mucho más poderosa que la energía nuclear, y todo dice que se va a derretir, Dios va a devolver la creación a sus elementos constituyentes y lo va a disolver todo para reemplazarlo con un cielo perfecto de paquete y una tierra nueva de paquete también no contaminados con la maldad del hombre, la maldad del hombre, la caída, eso viene ¡prepárese!. Oiga ¿no le da gozo eso a usted?, ¿no le da ganas de frotarse las manos y decir: wow gloria a Dios, eso viene. Es una promesa del Señor, aleluya.
Dice entonces: "Los cielos y la tierra que existen ahora están reservados por la Palabra." Note el tono de autoridad. Pedro no está especulando aquí. Él ha recibido una revelación y está hablando en tono apostólico. "Guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos." Subraye impío. Si usted es impío tema, si no es impío gócese porque eso no es para usted. Nosotros estamos reservados para salvación no para ira, eso tenemos que entenderlo.
Los que tienen que temblar y temer la Segunda Venida son los que no han hecho su paz con Cristo Jesús, los rebeldes, los que están rechazándolo a Él como el Hijo de Dios y el Salvador de la humanidad, los empecinados, los obstinados, los burladores. El juicio es para ellos no para nosotros ¿ok?.
Así que sí llegará un día cuando se acerque el final de los tiempos en que la creación va a ser derretida, deshecha y reemplazada con cielos nuevos y tierra nueva. Ahora usted se preguntará ¿y dónde vamos a estar nosotros?. Vamos a estar con Cristo, yo no tengo la dirección exacta así que no me pregunte por favor pero no vamos a estar aquí cuando eso suceda. Y tampoco estamos totalmente claros acerca de, pero parece que la Tierra sí va a ser habitada hermanos, escúcheme bien. Hay un poco de indefinición si vamos a estar en el cielo, vamos a estar en la tierra, yo no sé, habrá como un puente entre los dos. Haremos como Star Trek, bajamos allá, estamos arriba, y viajaremos del uno al otro sin ningún problema. Pero el caso es que Dios va a crear cielos nuevos y tierra nueva y donde vamos a estar a mí no me importa siempre y cuando no esté allí abajo.
Ok versículo 8 dice: "Oid amados no ignoréis esto" escuche él vuelve a retomar ese tema de la tardanza, "no ignoréis esto, que para con el Señor un día es como mil años y mil años como un día." En otras palabras es posible que para el Señor puede que estos dos mil años desde que Cristo vino es como dos días para Él. El Señor no entiende tiempo o espacio. Los científicos le pueden decir claramente sobre todo en la teoría de la relatividad y de universos paralelos y todas estas cosas que, mire el tiempo y el espacio es una construcción de la inteligencia humana. Nosotros usamos eso como categorías que nos facilitan las referencias y la conversación y entender esto que nosotros habitamos.
Pero en realidad para Dios el tiempo es inexistente y la ciencia mientras más profunda se hace, y más entra en el estudio de la física y otras cosas sabe que esto de tiempo, cronología eso es una cosa que no entendemos claramente qué es. Y Dios menos, Dios habita en un eterno presente. Para Él hoy es mañana, mañana es hoy, cien años es ahora mismo, mil años es como nada. Nosotros llevamos dos mil años aquí comiéndonos las uñas, el Señor está allá, Él pestañeó y ya pasaron dos mil años. Para Él no existe el tiempo, Él se puede tomar el lujo.
Por eso es que tenemos que tener cuidado, nosotros estamos aquí oh que Obama ganó y ya nos vamos a suicidar, nos vamos a pegar un tiro. ¿Qué son para Él cuatro años más para hacer lo que a Él le da la gana?. Uno nunca sabe ¿no?. Así que Dios es un artista y un estratega increíble, Él monta sus piezas, y Él no tiene prisa. Él no se pone ansioso, Él no está inseguro, Él sabe cómo termina la novela porque Él la escribió ¿ok?.
Entonces para Él un año es como mil años y mil años para Él es como un sólo día. Por eso es que nosotros somos lo que vemos oh, dos mil años, de parte de Dios es dos días y ni siquiera eso, un segundo. Usted ve que hay películas que hablan acerca de eso de que lo que parece que se tomó mucho tiempo era en realidad un segundo, algo así. Es que el hombre está entendiendo eso más y más, la ciencia le está permitiendo entender la naturaleza del tiempo y la eternidad y todas estas cosas. Lo que pasa es que son obstinados y no quieren dar su brazo a torcer.
Pero Pedro dice: no se preocupen, aunque ha pasado todo ese tiempo para el Señor eso es como nada. Nosotros somos los que nos preocupamos y decimos que ha pasado mucho tiempo. Dios no está deprisa. Ahora mire, continúa aquí y mire qué lindo esto, dice: "El Señor no retarda su promesa."
Hermanos, no es como que el Señor se le olvidó y se estaba tomando un café, dejó de mirar el reloj y ahora se da cuenta, ¡oh!, oops dos mil años, ¡oops!, perdóname y va a, no, el Señor no retarda su promesa. Dice, qué bello: "Si no que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca." ¿Qué es lo que el Señor está dando?, dando oportunidad para que el mayor número posible de gente venga al conocimiento del Señor Jesucristo. Que a esta raza rebelde le amanezca el hecho de que Él es el Señor, el Rey y que se humillen delante de Él, y que más gente entre a los caminos del Señor.
Eso es lo que Dios quiere, que la Iglesia se ponga las pilas y que proclame el Evangelio, lo predique y que apresure las vidas para que muchas almas vengan al conocimiento de Jesús. Que clamemos al Señor: ven. El Señor retarda Su promesa no porque se ha retrasado si no porque deliberadamente aguanta Su ira, aguanta la destrucción del tiempo y de la materia, y de la historia para que el mayor número posible de gente entre al conocimiento de Jesús. Él tiene un plan y ese plan tiene que cumplirse.
Entonces Pedro dice eso es lo que explica la aparente tardanza del Señor. No que no sea cierto sino que Dios tiene un plan y un propósito misericordioso y paciente. Dice: "Pero el día del Señor sí vendrá como ladrón en la noche." Y esa expresión "como ladrón en la noche" ¿quién la había usado antes que Pedro?. Jesucristo la había usado. Y vamos a ver luego estos pasajes por ejemplo en Mateo 24 está esa expresión también y en Lucas capítulo 12, vamos a tomar después un tiempo en esos pasajes específicamente que habla de que la venida del Señor.
¿Cómo viene un ladrón, escribiéndole un email, prepárese porque mañana a las doce de la noche voy a entrar a su casa y me voy a llevar su televisor? (ríe). No, el ladrón llega sin anunciar, ese es su modus operandi de hecho, la sorpresa. Cuando usted no espera, cuando usted está con su esposa comiéndose una cena en un restaurant el ladrón es cuando está haciendo su operación. Usted no lo espera, el ladrón cuenta con que usted no lo espere. Y dice así que el Señor vendrá. Dice que estarán comiendo y bebiendo. Estarán diciendo nos salimos con la nuestra. Habrá todo tipo de tratados de paz y parecerá como que ya el mundo.
Yo creo que el Señor va a venir cuando menos parezca que Él va a venir. Cuando la humanidad crea que ya no necesitan a Dios. Que ya la ciencia reemplazó a Dios, que ya todo está arreglado, en ese momento es que el Señor va a aparecer. Después vamos a ver. Una cualidad, un distintivo de la Segunda Venida es eso, cuando la gente no lo espere es cuando Él va a venir. Y por eso es que le dice a la Iglesia prepárense.
Recuerden la famosa parábola de las vírgenes fatuas y las vírgenes sabias. Las vírgenes fatuas, tontas, necias no prepararon su aceite para sus lámparas y el esposo llegó desprevenidamente, imprevistamente y no estaban preparadas. Recuerden el otro pasaje donde el Señor dice: no sean como el siervo que cuando el Señor se va comienza a darle golpes a los demás siervos y a portarse mal porque ah él se fue y el Señor se devuelve, ah se me olvidó algo, lo encuentra portándose mal y lo mete en la cárcel, lo azota. Dice: ustedes pórtense bien.
Sabe una de las cosas que dice acerca de la Segunda Venida es eso. Hay unas implicaciones de cómo debemos comportarnos y conducirnos en la vida a la luz de la Segunda Venida de Cristo. Eso es muy importante. La Segunda Venida de Cristo no es algo meramente teológico especulativo, hay unas implicaciones; ¿cómo usted y yo debemos vivir a la luz de la Segunda Venida del Señor Jesucristo?.
Entonces dice aquí ¿no?: "El Señor vendrá como ladrón en la noche, en el cual los cielos pasarán con grande estruendo." Prepárese para unos truenos que nunca se han oído en la historia de la humanidad. Unas manifestaciones naturales terribles en los tiempos, el sol se oscurecerá, la luna no dará su luz, los mares embravecerán, tormentas, terremotos. Grandes manifestaciones, cataclismos naturales, la creación misma reflejando el torcimiento de la humanidad, de la vida y de todo. Es un cambio tan radical que todo expresará la naturaleza terrible de ese cambio incluyendo la naturaleza.
"Pero los cielos pasarán con gran estruendo y los elementos ardiendo serán deshechos." ¿Cuáles son los elementos?. En la ciencia griega había una idea ya de lo que hoy en día se llaman las partículas, los átomos y las partículas subatómicas, todo esto que la física ha desarrollado muy grandemente esa enseñanza, pero ya los griegos sabían que la materia estaba compuesta de elementos más básicos que lo que uno ve. Un bloque de granito bien grande estaba compuesto de una sustancia, ellos no sabían porque no se habían inventado los microscopios electrónicos, no entendían exactamente de qué estaba hecha la materia, pero ellos sabían que la materia toda tenía cosas comunes, partes constituyentes que ellos lo llamaban stoikheia creo que es, elementos básicos, las cosas básicas de la materia.
Entonces Pedro dice muy interesantemente hablando en un trance profético casi, dice: "En la cual los cielos pasarán y los elementos" el átomo mismo hermano, las sustancias micronucleares se van a derretir y van a arder. Va a ser algo al nivel de la química de la creación. "Serán deshechos y la tierra, y las obras que hay en ella serán quemadas." Los grandes rascacielos hermanos se derretirán. Los grandes como yo decía museos y salas de sinfonía, las grandes obras, Cervantes y todos los grandes escritores, todos esos libros que están ahí en bibliotecas, las bibliotecas de la humanidad, todo eso se prenderá fuego. Hermano los aviones que existirán en ese tiempo, los grandes barcos, los mares, todo se derretirá, se deshará. Todo, todo todo.
No hay un cinematógrafo que yo creo que pueda expresar con claridad lo que será cuando todos los elementos se derriten y todo se deshace. La tierra y las obras que en ella hay. Todo lo que el hombre crea. Por eso es que no nos podemos enamorar de nada. Esa casa por la cual nos matamos y dejamos de comer cinco años para tener down payment, esa casa va a arder hermano. Ese closet, esos cincuenta pares de zapatos hermana que tú tienes en tu clóset, eso va a arder también. Qué pena pero no te mates comprando tantos zapatos. Invierte en el Reino de Dios donde la polilla no afecta, donde el ladrón no viene. Eso es lo que dice la Biblia.
Todo eso va a arder, no te mates con tanta porque eso es porquería, eso no es para nada, todo eso se va a deshacer. Por eso es que dice que tú tienes que vivir la vida con un ojo hacia la eternidad. La gente vive con dos ojos aquí en la materia enfocados con rayo láser pero no, todo eso va a arder y todas esas cosas serán quemadas. "Puesto que todas estas cosas seran deshechas, ¿cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir?."
¿Usted ve la conclusión moral-ética de todo esto?. A la luz de que todo esto va a desaparecer, wow ¿no debe llenarlo esto a usted de santo sobrecogimiento y temor y vivir una vida entonces a la luz de todo eso?. Debemos vivir santa, piadosamente preparándonos para la venida del Señor, viviendo a la luz de la eternidad, relativizando este mundo que nos fascina tanto y nos atrae tanto, y nos come tanto la atención. "Santa y piadosa manera de vivir esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos encendiéndose serán deshechos y los elementos siendo quemados se fundirán."
Wow. Él vuelve a repetir esa misma visión apocalíptica de una destrucción y un deshacerse de todos los elementos constituyentes del universo. Ah pero ahora aquí viene otro momento de respiro: "Pero nosotros", diga: yo, "pero nosotros esperamos según Sus promesas cielos nuevos y tierra nueva en los cuales mora la justicia." Gloria al nombre del Señor.
No nos atemoricemos tanto con la idea esa de un mundo que será destruído porque para nosotros lo que debemos preocuparnos y lo que nos debe llenar de gozo es que Dios va a reemplazar eso con cielos nuevos y tierra nueva, y nosotros vamos a estar allí hermano. Vamos a nadar en agua pura no contaminada, más pura que cualquier agua pura de este siglo, de este tiempo ¿sabe?. Vamos a tener una casa que va a tener allí el estéreo más avanzado del mundo, una tostadora hermano que nunca le va a quemar el pan, una estufa que se va a apagar exactamente cuando la comida esté hecha, gloria a Dios pero la idea es que esto va a ser maravilloso, prepárese porque lo que viene es bueno, gózate hijo de Dios. Vale la pena pagar el precio.
Vale la pena pagar el precio y asegurarnos de que nuestro pasaporte esté sellado, nuestra visa esté preparada ¿amén?. Y que ese traje de graduación esté en el clóset esperando la venida del día de Jesús. Eso es importante.
"Por lo cual oh amado estando en espera de estas cosas procurad con diligencia ser hallado por Él sin mancha e irreprensibles en paz." Iglesia, Congregación León de Judá, ese es el llamado de Dios. Dios nos está hablando hermanos. Something is happening. Algo está pasando en este tiempo, mi corazón se siente sobrecogido por la idea de que estamos en tiempos preñados. Esto es un tiempo que estamos viviendo. Lo que sentimos esta mañana cuando cantamos ese coro, no veías temblar los montes. Ese tiempo que anuncia ese hermoso coro y cómo somos tocados por eso porque yo sé que algo se prepara.
Yo no sé pero yo veo los cielos oscuros y yo no sé si esta es la última tormenta o una de varias tormentas pero yo sé que va a llover, eso yo lo sé y tenemos que estarnos preparando. Señores, señoras, hermanos de esta congregación pongámonos las pilas. Dejemos de estar jugando a evangélicos, ese tiempo ya pasó. Tenemos que vivir como un pueblo profético, esta Iglesia es una Iglesia profética escúcheme, y tú tienes que vivir a la altura de donde tú estás.
Yo le digo al Señor: Padre yo quiero definirme ya, yo quiero que esta Iglesia se defina ya. Nosotros queremos gente radicalmente comprometida con el Reino de Dios. Hermanos, se va a poner más difícil, la gente dominguera no va a poder soportar lo que el Señor quiere. Tú tienes que vivir la vida cristiana a un nivel radical, escúchame. O te haces un discípulo o dejas de estar creyendo que estás engañando a Dios o al diablo, a ninguno de esos dos titanes se les puede engañar déjame decirte.
El tiempo ya está para que nosotros nos desvistamos de ese trajecito evangélico y nos vistamos de un traje profético de un pueblo que sabe lo que está a las puertas y que vivamos nuestra vida, nuestras prioridades claras, nuestro comportamiento claro, nuestras expectativas claras, nuestros valores claros, el servicio al Señor claro, el rol evangelístico que Dios nos ha llamado a jugar claro, nuestro dinero claramente puesto donde tiene que ir, nuestro tiempo, nuestra profesión, nuestros talentos. Tenemos que entregarlo todo porque sí, el Señor viene, el Señor está cerca, está a las puertas.
Tenemos que quitarnos la pielcita esa de bebé y convertirnos en cristianos radicalmente comprometidos con Dios porque Cristo está a las puertas. Y yo deseo que nuesra Iglesia manifieste cada día más ese carácter radical hermanos, que no estamos jugando, que cuando nos vea a los ojos que sepan, esta gente no está jugando. Que lo que se ve aquí sea por medio de un pueblo que esté claro en lo que somos y lo que tenemos. Yo adoro el hecho de que aquí hay gente nueva que está buscando de Dios y están en procesos pero yo les digo, no esperen demasiado tiempo para definirse. Hay gente que se pasa diez, veinte años y todavía no se definen, si son o no son.
Usted tiene que definirse, yo le suplico en el nombre de Jesucristo: defínase, entréguese, conságrese al Señor y ya, no mire para atrás como la mujer de Lot. Dios le dijo: corre para adelante, no mires para atrás, ella: su casa, su jardincito que había dejado, una última mirada, se quedó como un pilote de sal. Así pasa con muchos cristianos siempre estamos mirando lo que tengo, lo que estoy dejando atrás, esto lo otro. Dios quiere que tú mires hacia adelante solamente dejando lo que tienes atrás, prosigue a la meta.
Una sola cosa, Cristo viene. Yo les digo yo les estoy hablando ahora mismo en un tono profético. La inminencia de algo terrible está en todos mis huesos. Yo no sé exactamente lo que es pero yo oigo el rugido de las aguas, eso sí lo oigo y veo las nubes, están oscuras, va a llover. Prepárate, vive a la altura de eso. Conságrate, entrégate, declárate, defínete porque Cristo viene. "Tened entendido que la paciencia de nuestro Señor" versículo 15 "es para salvación, como también nuestro amado hermano Pablo según la sabiduría que le ha sido dada os ha escrito. Así en todas sus epístolas."
Salte al versículo 17: "Así que vosotros hermanos sabiéndolo de antemano guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos caigáis de vuestra firmeza, antes bien creed en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. A Él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad." Amén y amén, gloria al nombre del Señor.
Vamos a ponernos de pie hermanos. No se vaya a su casa ahora y diga: oh qué lindo el sermón ¿dónde están el arroz y las habichuelas?, vamos a comer y se olvide. Ponga mucha atención hermano, viva a la luz de lo que usted ha escuchado. Meta esa Palabra profética en su espíritu y en su corazón. Arráigela bien en su ser interior, estos no son cuentos de hadas, estos no son mitos vanos hermanos, esto es realidad, esto es verdad de Dios. No pido disculpas por ninguna de las cosas que esa Palabra ha declarado.
Y yo le animo en el nombre de Jesús si usted no ha hecho su paz con Cristo arregle las cosas ahora mismo. Estece tranquilo un momentito, no mueva sus músculos, deje el abrigo a un lado un momentito y pongámonos, enfoquémonos. Si hay alguien aquí antes de salir de este lugar que no ha entregado su vida a Jesús y lo quiere hacer en esta mañana antes de terminar nosotros a la luz de este mensaje yo quiero darle la oportunidad para que declare su afiliación con el Señor Jesús y que lo invite a entrar a su vida de manera que usted no mire hacia ese futuro destructivo que usted tiene que temer, sino que lo vea como: gloria a Dios qué bueno, se está acelerando el proceso, ya yo puedo entrar en la gloria que Dios tiene destinada para mí.
Pero eso viene cuando usted entrega su vida, lo reconoce como Señor y Salvador, entra en la economía del Evangelio, entonces usted puede mirar hacia el futuro con sana expectativa. Yo quiero preguntar si hay alguien aquí que quiera arreglar ese asunto en su vida y ponerse claro con Dios, e invitar a Jesús a entrar en su corazón. Si usted no lo ha hecho antes me encantaría ver su mano levantarse y me gustaría orar por usted esta mañana. Dios te bendiga joven, ¿habrá alguien más?. Si hay alguien más a la luz de este sermón solemne y pesado que quiera entregar su vida a Jesús, Dios te bendiga hermano ahí detrás. ¿Habrá alguien más que quiera entregar su vida al Señor Jesucristo?.
¿Alguien más?. Hay espacio, hay tiempo, para estas cosas siempre habrá tiempo pase por acá. Si alguien más tiene en su corazón el deseo de arreglar cuentas con Jesús ahora mismo a la luz de ese llamado hacia la eternidad no se detenga, queremos orar por usted, poner su vida en las manos del Señor y enviarlo de aquí seguro, tranquilo de que ese juicio no es para usted. Para los hijos de Dios no hay condenación, para los hijos de Dios hay simplemente una gran esperanza de bendición, una sonrisa tremenda de que, oh Señor estoy loco ya por verte, deseo ver Tu Gloria.
Padre bendecimos a mis hermanos. Bendigo a esta hermana y al varón que han pasado al frente y declaro la Gracia del Señor sobre su vida. Abre sus ojos Señor para que él pueda entender lo que significa verdaderamente lo que es recibir a Jesús. Que su corazón se abra, así esta hermana también, a ambos les pido ahora mismo: confiesen a Cristo como Señor, digan: Señor te reconozco como mi Dios, mi Salvador. Tú eres el Hijo de Dios, el Salvador de la humanidad, moriste en una cruz por mis pecados, me diste salvación, resucitaste al tercer día y vienes otra vez a juzgar a los vivos y a los muertos.
Esa es la confesión de un creyente, de un cristiano. Ahí no hay nada de extraño ni de diferente a otras confesiones de gente bíblica cristiana a través de los siglos. Tú puedes decir amén a eso en tu corazón. Invita a Jesús a ser el Señor de tu vida. Te bendigo en el nombre de Jesucristo. Sigue buscando de Dios, entrega tu vida al Señor y en todo lo que podamos servirles estamos más que deseosos de bendecir su vida. Tomen en serio el caminar cristiano y sigan buscando del Señor, y que esto no sea de un sólo día sino el pan diario de toda una vida, buscar de Cristo y entregar su vida a Él. Que así sea en el nombre de Jesús amén. Hermanos que la paz y la gracia del Señor sea con ustedes, amén y amén.