SERMONES
Fluir en el rio del Espíritu Santo
TRANSCRIPT
Tengo el privilegio de presentarles ahora a nuestra hermana, la doctora Awilda Tejera. Awilda es una mujer que conocemos a través de muchos años, con su esposo querido, Raúl Tejera. Ellos están ahora en Dallas, Texas. Se fueron demasiado lejos y estuvieron pastoreando una congregación que nosotros ayudamos a plantar en el área de East Boston que ahora pastorea un joven que salió de nuestra congregación también, Alan Juárez; y nos unen muchos años de relación, de conocernos, de trabajar juntos en el ministerio.
Awilda se graduó e hizo su doctorado en BU, ¿verdad?, Boston University en teología y la hemos conocida, esa carrera, es esfuerzo que ella ha hecho tan grande de educarse y es una mujer ungida, llena del Espíritu Santo y nos va a hablar precisamente a tono con lo que estamos predicando en estos días acerca del bautismo, de la unción, la llenura, la vida llena del Espíritu Santo.
Y de paso, se me olvidaba decirles, y lamento este paréntesis. Anoche tuvimos un servicio absolutamente extraordinario en el ministerio en inglés que tenemos allá arriba. Una presencia de Dios exquisita, tanto así que comenzamos a las 6 de la tarde y salimos a las 11 de la noche para no exagerar. Algo muy especial, muy, muy, una presencia de Dios que cuando terminó el servicio simplemente es como que nadie se movió, y tuvimos entonces que seguir. Fue algo muy extraordinario.
Pero quiero decirles es que Dios está haciendo cosas y este miércoles, siempre tenemos nuestro tiempo de oración, quiero animarles a venir y vamos a tener un tiempo de alabanza y oración. Voy a ver si mi hermano, Gonzalo, y algunos de los músicos nos pueden ayudar en esto. Vamos a seguir presionando. Con mi fe te alcanzaré.
Déjenme decirles, hace poco estaba escuchando ese cassette y la persona que lo estaba cantando decía, ‘con mi fe te cansaré’. Yo dije, espérate, está diciendo ‘te cansaré o te alcanzaré’. Era la manera en que lo pronunciaba, estaba diciendo ‘te alcanzaré’. Fíjese no está malo decir, ‘con mi fe te cansaré’, porque nuestra fe, tenemos que seguir presionando al Señor, como Jacob luchando con el ángel. ‘No te voy a soltar hasta que no me bendigas’.
A veces tenemos que cansar al Señor con nuestra fe, nuestra oración, hasta que él dice, ‘ok, te voy a bendecir’. Ahí está la historia de la ciudad y no le voy a quitar la predicación, hermana Awilda, hablaremos de eso otro día. Vengan el miércoles, ponga su corazón ahí en su agenda, venga el miércoles, vamos a presionar más al Señor, vamos a cansar al Señor hasta que él haga caer lluvia de alto sobre nuestra iglesia.
Denle un aplauso de bienvenida a nuestra hermana Awilda Tejera. Dios te bendiga, Awilda. Toma tu tiempo si sientes ministrar el Señor lo que sea.
Dios les bendiga a todos, es un placer estar con ustedes. A aquellos que ya les conozco, me alegro de verles, la semana pasada vi a algunos de los que conocimos años atrás. Y a aquellos que no les conozco, les saludo en el amor del Señor. Me acompaña la hermana Milagro Gruñón del área de Lawrence y también quiero mencionarles, que yo soy bastante grande ¿verdad?. También quiero mencionarles que mi esposo les manda saludos. Estuve hablando con él en esta semana y estamos allá en Dallas. Mi esposo ahora es Senior Pastor que estamos, parte anglo, parte hispana, y ahora está a cargo de todo y Dios está haciendo cosas hermosas.
Yo sigo más en la línea de educación teológica. Este pasado weekend estaba enseñando en New York, y tengo que estar en South Hamilton, en el Gordon Conwell y ahí decidí, en vez de regresar a Dallas, me quedo en Boston la semanita y vine a visitarles y ahí surgió todo el asunto de ministrar hoy.
Pero, entonces luego de toda esta idea de por dónde van nuestras vidas, así de manera general, quiero invitarles a que nos ubiquemos en el libro del profeta Ezequiel, Capítulo 47 y vamos a estar observando, leyendo inicialmente los versículos 1 al 5. Y luego que lo encontremos dejamos ahí ubicado nuestro pasaje y vamos a inclinar nuestro rostro y vamos a orar.
Padre, te damos gracias porque tu eres grande, tu eres Dios, tu eres Señor de nuestras vidas, y eres Señor en medio de tu pueblo. En esta hora continuamos ante tu presencia y llevamos cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo Jesús, de tal manera, Señor, que tu palabra haga en nosotros aquello por lo cual tu le envías, aquello que es necesario en cada una de nuestras vidas. Tenemos nuestro corazón abierto, Señor y te decimos, háblanos, oh, Dios, háblanos, Señor, en el nombre de Jesús te lo pedimos oh Dios, amen, amen.
Ezequiel 47, versículos 1 al 5 dicen de la siguiente forma: “... Me hizo volver luego a la entrada de la casa y he aquí aguas que salían de debajo del umbral de la casa hacia el oriente, porque la fachada de la casa estaba al oriente. Y las aguas descendía de debajo hacia el lado derecho de la casa, al sur del altar. Y me sacó por el camino de la puerta del norte y me hizo dar la vuelta por el camino exterior fuera de la puerta. Al camino de la que mira a oriente y vi que las aguas salían del lado derecho. Y salió el varón hacia el oriente llevando un cordel en su mano y midió mil codos y me hizo pasar por las aguas hasta los tobillos. Midió otros mil y me hizo pasar por las aguas hasta la rodillas. Midió luego otros mil y me hizo pasar por las aguas hasta los lomos. Midió otros mil y era ya un río que yo no podía pasar, porque las aguas habían crecido de manera que el río no se podía pasar sino a nado....”
Este pasaje de las Escrituras se encuentra dentro de un contexto donde el profeta Ezequiel tiene al principio, al inicio del libro de Ezequiel, tiene una visión de la presencia de Dios, de la manifestación de la gloria de Dios. Luego viene un llamado de Dios para servirle como profeta, para ser boca en medio de su pueblo, luego el profeta comienza precisamente a ejercer su función de profeta, a profetizar palabra sobre Israel y sobre otras naciones, palabra del juicio en particular por la condición que Israel estaba pasando en ese momento, de haberse abandonado, de haberse alejado de su Dios.
Y luego, entonces luego de estos pasajes de la Escrituras dentro del contexto de lo que ocurre en el libro de Ezequiel, comienza ya en el Capítulo 40 a describirse la restauración del templo, a describirse el templo en sí, en el sentido escatológico, en el sentido de la restauración que Dios va a hacer en los postreros tiempos.
Y dentro de ese contexto de descripción del templo, de cómo sería, se dan una serie de detalles en esa descripción y dentro de los detalles que se dan, se nos dice a nosotros, en esos Capítulos antes del pasaje bajo estudio, se nos dice a nosotros que Jehová entró por el oriente, por la puerta del oriente, la puerta del templo que queda en el oriente en este. Y cuando Jehová entra por esa puerta resulta ser que nadie `más puede entrar por esa puerta, y la puerta tiene que quedar cerrada porque Jehová en su santidad y en su presencia majestuosa, entró por aquel lugar.
Y luego entonces también se le dice al profeta que esté atento. Se le dice, pon atención a las entradas de la casa y a todas las salidas del santuario. Se le dice, está atento a todo lo que se te está mostrando. Y dentro de ese contexto ocurre la descripción que acabamos de leer en los versículo 1 al 5 del Capítulo 47.
Y de paso, les digo, así como se le dijo al profeta, Dios nos dice hoy, está atento, está atenta a lo que el espíritu de Dios quiere hablarte, quiere mostrarte hoy. Pon atención a la movida del Espíritu Santo, pon atención a lo que está haciendo Dios, no solamente hoy a través de predicación, en la adoración, sino en toda la trayectoria de este último tiempo, del trabajar de Dios con esta iglesia. Pon atención a lo que Dios te está mostrando, no solamente como parte de esta iglesia, no solamente como parte de esta congregación, sino a tu vida. Pon atención y verás la gloria de Dios como la vio el profeta Ezequiel.
Dentro de estos pasajes que leímos, observamos que le llevó un varón, un ángel, le llevó a mostrarle todos los detalles del tempo y en esta ocasión este mismo varón que anteriormente le había mostrado muchos detalles acerca de la casa de Jehová, ahora le presenta y le dice, ‘mira, y he aquí que el ve y ¿qué encuentra? ¿Qué distingue, qué observa? Él observa que debajo del umbral de la puerta salen ¿qué? Salen aguas. Hay corrientes de aguas que están saliendo de debajo de la puerta. Pero esas corrientes de agua están saliendo ¿de qué puerta? De la puerta del oriente, de la puerta del este, de la puerta por donde Jehová entró.
Así que es por eso que tenemos que estar pendientes a las entradas y a las salidas cuando estamos en la presencia de Dios. Tenemos que estar pendientes al mover de Dios y dentro de lo que se está narrando aquí, se nos indica que salían las aguas del oriente, del lado derecho de la casa, pero no solamente se nos indica eso, se nos habla de la expresión y la fraseología que se utiliza ahí, nos habla de un fluir. Nos habla de aguas abundantes, nos habla como cuando usted ve un río, apenas vemos un río y vemos agua abundante, y eso que podemos ver en nuestra naturaleza humana, se queda corto aunque a veces nos asombramos de lo que vemos, se queda corto con lo que está pasando aquí porque la gloria de Jehová está saliendo como un río delante de su misma presencia, está saliendo del altar de Dios y fluye hacia el lado derecho de la casa.
Y el varón le saca y le lleva por un camino, pero le lleva por ese camino y se dan aquí los detalles de por dónde le está llevando, ¿con el propósito de qué? De que pueda ver bien las aguas que están fluyendo de la presencia de Dios.
A veces Dios nos lleva por caminos, Dios nos lleva por enseñanza, como las que están teniendo en estos tiempos de la temática del Espíritu Santo. Dios nos lleva por experiencias personales, Dios nos lleva a través de las diferentes circunstancias a enseñarnos, a guiarnos, inclusive a motivarnos en nuestra búsqueda de él, ¿para qué? Para que podamos contemplar la gloria de Jehová, para que podamos tomar de esas aguas abundantes que representan la presencia misma de Dios en medio de su pueblo, la presencia misma de Dios habitando en tu persona..
Y ciertamente le sigue mostrando Dios las aguas que salen de la presencia de Jehová. Y dentro de ese mostrar del Señor seguimos prestando atención, el profeta Ezequiel, sigue prestando atención porque el profeta Ezequiel, aunque había experimentado la presencia de Dios como se registra en el Capítulo 1, al inicio, sigue buscando más y sigue atento a lo que Dios tiene para él y a lo que Dios tiene para comunicar a su pueblo.
Así que esto nos deja ver a nosotros que no importa toda la enseñanza que hayamos recibido, que no importando los años que llevemos en el Señor tenemos que prestar atención a la movida del espíritu de Dios, tenemos que prestar atención a la entrada y a la salida del trono de Dios, de lo que sale de la presencia de Dios.
Y luego observamos que hay una invitación a entrar a las aguas. Dice, ‘me hizo pasar por las aguas’, Dios nos hace pasar para llevarnos a lo que él quiere para nosotros. Así que para entrar en las aguas no podemos quedarnos ¿dónde? En la orilla. Si usted va a dar al río a darse un chapuzón, el chapuzón no se lo puede dar si no entra a menos fuera que alguien salte desde bien alto y le caiga agua encima, pero como quiera, no es un chapuzón. Usted no está entrando en las aguas, pero para poder experimentar la presencia sobrenatural de Dios que él está dispuesto a mostrar a tu vida, y está dispuesto a mostrar y dejarte sentir en medio de su pueblo como lo ha hecho en muchas ocasiones, en medio de ustedes.
Para poder experimentar todo esto, tenemos que ¿Qué? Tenemos que entrar, no podemos quedarnos en la orilla, y para entrar tenemos que mantener nuestra fe. Para entrar tenemos que tomar una acción, para entrar tenemos que dejar la orilla a un lado. Para ti la orilla puede ser en ocasiones que estamos pensando en el pasado, en ocasiones quedarnos en la orilla puede ser dejadez, a veces nos pasa. En ocasiones quedarnos o mantenernos en la orilla puede ser cierto grado de indiferencia a Dios moviéndose, Dios haciendo cosas hermosas en la vida de los que están cerca de mi, en medio de la vida de la iglesia, y uno queda un poco indiferente ante todo lo que está pasando. Dios espero de nosotros que entremos. Si queremos la bendición, si queremos la presencia de Dios hay que estar atento y hay que entrar. No podemos quedarnos en la orilla del río.
Y luego sigue diciendo, que le manda entrar y dice ‘me hizo pasar por las aguas hasta los tobillos...’ Primero hay una medida, y cuando entra a las aguas, llega ¿hasta dónde? Hasta los tobillos, y muchas veces nosotros hemos experimentado que sí estamos en cercanía con Dios, que sí estamos experimentando la presencia sublime, hermosa de nuestro Dios en nuestra relación íntima con él, pero a veces estamos quedándonos ¿hasta dónde? Hasta los tobillos.
Decidimos entrar, tomamos la determinación de dejar atrás lo que tengamos que dejar y caminamos en fe, pero luego de caminar en fe, luego de dejar la dejadez o luego de dejar los interrogantes, llegamos solo ¿hasta dónde? Hasta los tobillos.
Y ¿qué más ocurre? Le sigue diciendo que entre y le hizo pasar por las aguas, ¿hasta dónde? Hasta la rodilla. Ya el profeta va avanzando. Llegamos hasta las rodillas y seguimos avanzando en el Señor. Quizás el llegar a las rodillas para usted represente, experimenté la llenura del Espíritu Santo cuando oraron por mi. Quizás llegar hasta las rodillas para usted represente, el Señor me tocó, me sanó. Quizás llegar hasta las rodillas para usted representa, el Señor está contestando mis oraciones porque estoy en más cercanía con él.
Pero Dios nos dice, no es hasta los tobillos. Dios nos dice, no es hasta las rodillas. Y ¿qué más sigue ocurriendo? Le hizo pasar por las aguas hasta los lomos. Y los lomos representan donde está ¿la qué? La fuerza en nuestros cuerpos y ese significa que cuando nos sumergimos en el Señor, cuando entramos en el río de Dios no dependemos de nuestra propia fuerza, no es hasta los tobillos, no es hasta las rodillas que tenemos que entrar, no es ni siquiera hasta los lomos donde nuestras fuerzas son las que nos sostienen. Tenemos que abandonarnos ante la presencia del Dios todopoderoso que ha entrado en su casa por la puerte del este que representa la presencia gloriosa de nuestro Dios.
Y sigue diciendo que entonces el río, o las aguas, llegó el momento que le cubrían y no se podía pasar a nado. Llegó el momento que luego que usted pasa de los tobillos a las rodillas, de las rodillas usted pasa a los lomos, pero sigue entrando y entrando llega el momento en que no se puede cruzar ese río, si no es ¿qué? Nadando, si no es ¿qué? Sumergiéndonos en la presencia del Dios todopoderoso.
Y vemos al profeta que fue llevado en etapas. Y a veces Dios nos lleva en etapas porque nos da a veces ciertos interrogantes o temores de entrar hasta los lomos, o de entrar a nadar en el río. Y Dios entiende esos interrogantes. Y a veces Dios nos lleva en etapas y vamos creciendo, caminando en el Señor pero Dios tiene otros niveles para nosotros, no nos podemos quedar en lo Dios nos ha dicho años atrás y seguir tratando de ¿qué? De mantenernos en el río hasta los tobillos, o mantenernos en el río hasta las rodillas, porque Dios tiene otro nivel de avance para tu vida. Dios desea que alcances lo que él ha declarado acerca de ti.
Iglesia del Señor, Dios tiene nuevos avances. Congregación de Dios, él tiene nuevo avances. Han visto victorias, han visto cosas grandes pero Dios tiene aún más y eso solo se consigue sumergiéndonos en la presencia de Jehová, sumergiéndonos y entendiendo que la presencia de Jehová es que vamos a alcanzar todo lo él tiene para nosotros como individuos y como pueblo de Dios. Las aguas le cubrían. Las aguas le cubrían.
Hay que nadar, hay que cubrirse de la bendición de Dios para alcanzar lo que él tiene para nosotros. El profeta ciertamente reconoce que no puede cruzar ese río si no es a nado, y se le pregunta, ‘¿Has visto?’ Y a veces Dios nos pregunta y nos pregunta hoy, ‘¿Has visto, congregación? ¿Hay visto, hija mía? ¿Has visto, hijo mío? ¿Has visto lo que tengo para ti? ¿Has logrado visualizar la unción y la gracia que quiero derramar en tu vida y que quiero derramar en este lugar? ¿Has visto lo que tengo dispuesto para ti? Todo este proceso de enseñanza que para muchos puede ser refrescar enseñanzas pasadas, todo este proceso de temáticas que Dios ha estado trayendo en estos tiempos, Dios te está diciendo, ‘¿Has visto pueblo lo que quiero hacer contigo?
Dios está diciendo, ‘afirma lo que conoces porque traigo más para ti’. Dios está declarando de este pueblo, voy a hacer una obra grande, así como he hecho hasta ahora voy a continuar haciendo.
¿Y qué más observamos? Dios nos puede preguntar a nosotros, ¿hasta dónde tu has visto porque yo te quiero mostrar más? No limites el poder de Dios en tu vida. No limites lo que Dios quiere mostrarte, lo que Dios quiere hacer contigo. Hay bendición en cada etapa pero Dios quiere llevarte a sumergirte. No te quedes en la orilla, hay que nadar y hay que nadar en fe, creyendo que Dios está con nosotros en todo paso que damos.
Y ciertamente este mensaje escatológico de restauración de Israel y de la visión del templo, la visión de esas aguas que salen de la presencia de Dios, a nosotros nos recuerdan un pasaje de las Escrituras que encontramos en el Nuevo Testamento, no tienen que buscarlo. En el Evangelio según San Juan se nos habla de una idea similar y se nos habla de ríos de agua viva.
La Escrituras nos dicen que el cree mi, dice Jesús, de su interior correrán ríos de agua viva. Y esto dijo del espíritu que habían de recibir los que creyesen. O sea se declara la palabra que Jesús ha dicho de su interior, dijo Jesús, correrán ríos de agua viva. Y luego el escritor Juan añade una aclaración, esto estaba diciendo del Espíritu Santo que habrían de recibir los que creyesen ahora en el nuevo pacto, el Espíritu Santo mora dentro de nosotros y el Espíritu Santo es la presencia de habitando en medio de su pueblo y habitando en cada uno de nosotros. Nosotros ahora somos templo del Espíritu Santo, así que hemos recibido esas aguas, esas corrientes de agua vivas que fluyen desde nuestro interior.
Y fíjense precisamente que dice, corrientes, fíjense que dicen ¿qué? Agua, agua viva, ríos de agua. Eso me habla de acción. El Espíritu Santo está activo en nuestras vidas, está activo en la iglesia, estuvo activo en la creación, está activo cuando regenera una vida solamente el Espíritu Santo puede hacer una transformación como esa. Estuvo activo en medio de la iglesia del primer siglo cuando llenó a los discípulos para que pudiesen ser testigos, cuando les dio denuedo para predicar la palabra. El Espíritu Santo está activo y nos guía, y nos enseña y nos guía a toda verdad, dice el Evangelio de Juan. El Espíritu Santo está activo y nos da dones a sus hijos, da dones en medio del pueblo de Dios, ¿para qué? Para edificación, edificación propia y edificación de otras vidas. El Espíritu Santo está activo e intercede por nosotros.
Dicen las Escrituras en Romanos 8 que intercede con gemidos indecibles en nuestra debilidad porque muchas veces no sabemos pedir como conviene. Y ahí está el Espíritu Santo, activo, intercediendo delante de Papá en favor nuestro. El Espíritu Santo está disponible y está activo dentro de nuestro corazón para que nos acerquemos a Dios y tengamos esa intimidad, ese meternos dentro del río de Dios y podamos decirle, ‘Aba, Padre’, podamos decirle, ‘Papito’, tener intimidad, cercanía con nuestro Dios. El Espíritu Santo está activo, esas corrientes de agua viva están en nosotros y esas corrientes de agua viva también nos llevan a experimentar la presencia sobrenatural de Dios para fortaleza interna.
A veces pensamos en el mover del Espíritu Santo con obras extraordinarias, prodigios y señales y claro que sí, eso es el mover del Espíritu Santo, pero a veces nos enfocamos en los prodigios y en las señales y nos olvidamos que lo primero que el Espíritu Santo quiere hacer en nosotros es fortalecernos interiormente.
El Apóstol Pablo en Efesios ora por los efesios y cuando ora, ora para que sean fortalecidos con poder en el hombre interior por el espíritu de Dios. El meternos en este río, en meternos en la presencia de Dios, el buscar la cercanía, el buscar la magnificencia, la unción de Dios, el primer propósito que tiene es, interiormente en cada uno de nosotros, fortalecernos para vivir vidas en victorias. Y junto con ese fortalecernos, junto con ese trato individual y personal del Espíritu Santo morando en nosotros, también el Espíritu Santo nos da gracia, también el Espíritu Santo Dios nos llama al ministerio, Dios nos da dones para bendecir a otros, pero todo es ¿qué? Un panorama mucho más amplio que simplemente la manifestación exterior o manifestaciones exteriores que podamos ver del mover de Dios.
Tenemos que estar atentos a lo que Dios quiere hacer. Tenemos que estar atentos a las entradas y a las salidas por donde Dios va. Tenemos que meternos dentro del río porque el Espíritu Santo es un caballero y él no va a obligar a nadie. En ocasiones vemos el mover de Dios, experimentamos el mover de Dios en una congregación y usted observa que la mayoría de las personas van caminando conforme a ese mover, pero siempre ocurre que alguno como que se quedan un poquito rezagados. ¿Saben por qué? Porque el Espíritu Santo no obliga a nadie, él es un caballero, pero Dios quiere que todos entremos en el río de Dios, que todos disfrutemos de la bendición de esas aguas que están fluyendo.
Y cuando vemos que estas aguas fluyen y luego pasamos, o continua la escena hablándonos si pispeamos nuestra vista, en el versículo 6 continua esta escena hablándonos y describiéndonos la rivera del río, luego que nos habla de entrar en el río. Vamos a ver ahora qué pasa cuando esas aguas llenan ¿qué? todo el lugar que está viendo el profeta. Vamos a ver qué pasa con nuestras vidas cuando nos metemos en el río de Dios llena nuestras vidas y alcanzamos ¿qué? a otros y alcanzamos lo que Dios desea que hagamos en él.
Dice el versículo 6 “.... y me dijo, ‘¿has visto hijo de hombre? Después me llevó y me hizo volver por la ribera del río....”
Ahora viene el paseíto por otro lado, ya no dentro del río, y dice:
“... y volviendo yo vi que en la ribera del río había muchísimos árboles a uno y otro lado...”
¿Qué encontramos cuando entramos en las aguas? ¿qué encontramos cuando estamos en las aguas? ¿Qué encontramos cuando nos metemos con Dios en una relación íntima y cercana? Encontramos bendición, el profeta ahora ve que toda la ribera del río esta llena de ¿qué?, de árboles. ¿Y qué más sigue diciendo?
“... y me dijo, ‘estas aguas salen a la región del oriente y descenderán al Arabá y entrarán en el mar, y entradas en el mar recibirán sanidad las aguas...”
¿Qué encontramos? Encontramos que cuando las aguas entran al mar y el mar de Arabá, se refiere al mar Muerto es un mar que no tiene vida, que no tiene peces, que está lleno de sal, pero cuando las aguas que salen de la presencia de Dios, llegan a este lugar pasan por toda el área del desierto, y llegan al Mar Muerto, ¿qué ocurre con este mar? Hay vida.
Y en la ribera del río ¿qué se ven? Árboles de diferentes frutos. En la ribera del río se ve la bendición de Jehová porque aquellas aguas, cuando entran al Mar Muerto sanan las aguas del Mar Muerto y hay vida donde no había vida.
Cuando usted y yo venimos al Señor no teníamos vida, pero cuando entramos en su presencia, cuando entramos en los caminos del Señor, ¿encontramos qué? Encontramos vida en el Señor, las aguas entran al mar y el mar recibe sanidad. ¿Qué área de tu vida está muriendo? ¿Qué área de tu vida necesita ser revivida? Y estoy hablando de tu vida espiritual y de tu vida en todos los sentidos. ¿Qué áreas de nuestras vidas necesitamos trabajar y necesitamos meternos bien de cerca con el Señor, meternos en el río, meternos en estas aguas que nos dan vida para poder ser victoriosos, en esa área que muchas veces estamos luchando y luchando, y luchando, y oran por nosotros y no logramos vencer, ¿qué área necesitamos que Dios nos toque para tener vida? Tenemos que sumergirnos, hay que pasar por el proceso de Dios, pero tenemos que sumergirnos porque Dios está dispuesto a darnos la solución y la vida en el área en particular que en estos momentos tu estás pensando. Hay que entrar.
Naamán, el leproso, en el Antiguo Testamento, se narra la historia de un general que estaba leproso y para poder ser sanado se le dan unas instrucciones a través de un profeta y tiene que sumergirse en el río Jordán, ¿para qué? Para recibir sanidad. Tiene que sumergirse para recibir sanidad.
Nosotros tenemos que sumergirnos si queremos que esa área en particular de nuestra vida recibamos sanidad. Recibiste heridas cuando pequeño, cuando pequeña, que todavía aún cuando has caminado en el Señor, aún cuando has experimentado su presencia sublime, todavía esas heridas como que quieren venir del pasado, Dios desea que te sumerjas para ser sanado, para ser sanada.
¿Qué más encontramos en esa ribera del río? Encontramos bendiciones y abundancia, encontramos esa vida que se ve ahora en el río y todo aquel que procure ser lleno, recibirá la llenura. Dios simplemente espera que su pueblo llegue, que su pueblo le busque, que sus hijos anhelen y procuren entrar y llenarse y ciertamente él dará esa llenura. Hay abundancia, hay bendición.
¿Qué más encontramos? Versículo 7 nos decía que había muchos árboles, el 8 nos hablaba de cómo las aguas sanaron y el 9 nos dice:
“.... y toda alma viviente que nadare por dondequiera que entraren estos dos ríos, vivirá y habrá muchísimos peces por haber entrado allá estas agua......”
El mar que no tenía peces porque era un Mar Muerto, ahora ¿qué tiene? Muchos peces. Si tu te encuentras que tu vida, aunque estás asistiendo a la iglesia está en cierto sentido, o en unas áreas muerta, el Señor te quiere decir que en tu vida puede haber mucho fruto, que en tu vida puede haber, muchos peces, y los peces me hablan de abundancia. No solamente muchos peces sino variedad de peces, variedad de peces. También los peces nos traen a la memoria la imagen bíblica en el Nuevo Testamento de la pesca donde la pesca representa la evangelización, el ganar vidas para Cristo.
Cuando estamos llenos del Espíritu Santo, cuando estamos llenos de la presencia Dios, cuando permitimos que los ríos de Dios corran en nuestra vida, y en la iglesia encontramos no solamente que somos fortalecidos, encontramos no solamente que somos llenos, sino que también somos llenos ¿para qué? Para traer vidas a Cristo, para proclamar el Evangelio, para testificar.
La iglesia del primer siglo fue llena ¿para qué? “.........Quedaos en Jerusalén hasta que venga sobre vosotros el Espíritu Santo y me seréis, ¿qué? testigos....” No se les dijo, quedaos en Jerusalén, reciban el Espíritu Santo y sigan gozándose, hagan una enramada. Se les dijo para ser testigos, entremos en el río de Dios que Dios quiere dar muchos peces, porque en su presencia hay vida, en su presencia hay abundancia, muchos árboles, muchos peces, una descripción de abundancia.
¿Qué más sigue diciendo? “....y junto a él estarán los pescadores y desde Engadi hasta Enegláin será un tendedero de redes y por sus especies serán los peces tan numerosos como los peces del mar grande....”
El Mar Muerto era conocido como que no tenía peces y ahora se compara que lo que Dios va a hacer después de que el río de Dios se derrame, va a ser una obra tan grande que este Mar Muerto tendrá peces como los peces del mar grande que sí se acostumbra que hubiese peces y hubiese variedad de peces. La pesca milagrosa, Dios la tiene para ustedes, pueblo. Dios tiene pesca milagrosa, pero ese milagro de esa pesca solo se consigue en la presencia de Dios, solo se consigue en la presencia de Dios.
Y dicen las Escrituras en estos pasajes que ciertamente Dios bendijo este lugar, que ciertamente Dios llenó este lugar con toda esta descripción de la ribera del río que se nos da, ciertamente vemos la bendición y la vida de Dios en medio de este lugar. Y ciertamente Dios desea que cada uno de nosotros y como iglesia sigamos viendo la vida de Dios en medio de nosotros.
Versículo 12 nos dice: “... y junto al río a la ribera, a uno y otro lado, crecerá toda clase de árboles frutales.....”
Se vuelve a repetir la misma idea y en el pensamiento hebreo la repetición es énfasis de Dios.
“....sus hojas nunca caerán ni faltará su fruto. A su tiempo madurará porque sus aguas salen del santuario y su fruto será para comer y su hoja para medicina...”
Dios tiene bendición fresca para ti y la bendición de Dios no faltará. El fruto de Dios en tu vida, si nos mantenemos cerca de la presencia de Dios, no faltará. El fruto de Dios o la bendición y el experimentar su presencia no la experimentaremos simplemente porque la temática de este mes, o desde hace 2 meses es el Espíritu Santo, la seguiremos experimentando porque continuaremos sumergidos en las aguas del río de Dios.
Pero también tenemos que ser claros, a veces escuchamos un mensaje y nos motivamos, somos emocionales y Dios no entiende. Y pensamos que porque hoy Dios nos llenó con su Espíritu Santo y nos habló de lo que quiere hacer con nosotros y nos habla de que nos va a dar dones, de que nos va a llamar al ministerio, pensamos hoy oraron por mi, recibí la llenura, recibí la unción, mañana entro en ministerio. Hay procesos en Dios pero para llegar a lo que Dios te ha dicho y llegar a ese tiempo de lo profetizado por Dios, tenemos que caminar en llenura del Espíritu Santo, tenemos que caminar en cercanía con Dios.
Hay gente que Dios le ha comunicado palabra de ministerio, de dones, de gracias y pasan los años, y pasan los años, y no se ve nada. ¿Por qué no se ve nada? Porque no estamos cerca de la presencia de Dios, porque no nos estamos metiendo cada día en el río de Dios. Dios tiene bendición fresca para ti, la bendición que Dios tiene hoy, no es la misma que tuviste ayer, Dios tiene cosas nuevas para ti día a día, porque él es un Dios original, él es un Dios que se ocupa de alimentar a su pueblo día a día.
Hay tantas cosas que Dios quiere dar, hay tantas y tantas cosas que el espíritu de Dios quiere hacer en medio de su pueblo, no solamente aquí, sino en los diferentes lugares donde se congregan el pueblo de Dios, hay tanto disponible que sale de la presencia de Dios, hay tantas bendiciones que salen del río de Dios que solo Dios espera que nos metamos de lleno en su presencia. Y cuando nos metemos de lleno en el río de Dios, el fruto abundante sale, el fruto abundante se da, alcanzamos vidas, alcanzamos a ministrar a otros la bendición y la abundancia de Dios y el mover del Espíritu Santo sobreabunda en medio de nosotros, más allá de lo que podamos imaginar o pensar. Dios desea darnos cosas mucho más allá y bendiciones mucho más abundantes de lo que pensamos y entendemos, ¿por qué? Por el medio del poder del Espíritu Santo.
En Romanos 8 se nos dice que el mismo espíritu que levantó a Cristo Jesús es el que mora dentro de nosotros. ¿Tendrá Dios el poder si estamos metidos en su río de agua viva, tendrá Dios el poder de hacer cosas extraordinarias en nuestras vidas y a través de nosotros? Claro que sí.
Yo siempre digo, no siempre, en ocasiones menciono que a mi cuando hablamos de temáticos de lo que tiene que ver con dones del espíritu, con gracias, con fluir de Dios, yo digo, ‘yo nado en esas aguas’, porque ¿saben qué? antes de predicar o de enseñar las primeras gracias o dones que Dios comenzó a usarme, fue en los dones, ciertos dones en específico. Y Dios me entrenó, pero me entrenó porque pude estar y me metí cerca, me mantuve en las aguas y mantenerte en las aguas implica escuchar enseñanza, mantenerte en las aguas implica ser fieles a las instrucciones de Dios.
Y entonces si usted Dios le desea dar un don, o usted tiene un don pero usted no se preocupa cómo ministrar ese don, cómo vamos entonces a llegar a los que Dios quiere, cómo vamos a llegar a alcanzar lo que Dios quiere hacer con cada uno de nosotros. Dios desea repartir dones, Dios desea repartir gracia aún mayor de la que ya existe en medio de este pueblo, pero tenemos que meternos en el río de Dios, tenemos que estar dentro de la presencia de Dios.
En cierta ocasión, en Costa Rica, yo recuerdo que estaba predicando y de momento en medio de la predicación, el Señor me recuerda, una palabra que Dios me dio para una persona y estoy contando esa experiencia simplemente una experiencia donde Dios advertía a una persona que tenía intentos suicidas, yo no lo sabía, y Dios le advierte, Dios me muestra, Dios le advierte a esa persona, y esa persona se reconcilia con el Señor e inicia una nueva vida, Dios le llena, etc., etc., etc.
En Costa Rica estoy yo contando esa experiencia y cuando estoy contando esa experiencia en medio de la predicación, pacabúm, al fondo, allá, se escuchó un ruido... yo no sabía lo que era... pero ocurrió que una persona, luego supe, una persona que estaba escuchando aquel testimonio, ¿qué hizo? Fue tocada por el espíritu de Dios porque era una mujer que tenía intentos suicidas.
O sea que cuando usted abre su boca para contar un testimonio, para contar las cosas que Dios ha hecho, ciertamente el Espíritu Santo de Dios se mueve. Así que ciertamente Dios desea bendecir a su pueblo, si entramos en su río, ¿para qué? Para la manifestación de su gloria, porque también entendemos que hay muchos que si no creen por la palabra, van a creer ¿por qué? Por las obras de Dios.
No vamos a buscar la presencia de Dios por las obras, buscamos a Dios por lo que él es, porque le amamos a él, porque queremos agradarle, porque queremos servirle, pero esa debe ser la intención genuina de nuestro corazón y junto con esa intención nos metemos en el río de Dios y Dios sobreabunda, sobreabunda con árboles frutales en nuestra vida, sobreabunda con peces en abundancia, ganando vidas para el Señor, sobreabunda en nuestra vida porque primero le buscamos a él y juntamente con esa búsqueda él derrama su bendición.
En cierta ocasión, también recientemente, estábamos precisamente en una actividad de mujeres y pasa una joven al frente cuando hice el llamado, todas las mujeres pasaron. Pero pasa en particular una joven que se arrodilló, la única que se arrodilló y eso a mi no me da curiosidad porque hay veces que uno pasa al frente y se arrodilla. Sencillo.
Comienzo a ministrar y comienza Dios a tocar las vidas y a tocar las vidas. Yo soy una persona que si Dios toca a alguien y hace lo que quiere hacer, Dios es el que lo hace porque yo no empujo a nadie, valga la aclaración, y no tiene todo el mundo que caerse, eso no es una regla. Que si me caigo, que si no me caigo, el otro se cayó entonces yo me tengo que caer. No, no, no,..... Dios hace como él quiere.
¿Y qué ocurrió? Estoy ministrando cuando me arrodillo para orar por la joven empiezo a orar y apenas coloqué mi mano sobre ella, esa joven arrodillada se fue en el suelo. Yo tranquila porque cosas como esas hemos visto y no nos asombran porque Dios es grande y hace lo que quiere. Pero luego en la semana, la pastora de esta joven toma clase conmigo, y me dice, profesora, yo tengo que contarle algo. Yo llevé a la actividad de mujeres una joven, y esa joven siempre que pasa al frente en nuestra iglesia, a los llamados se arrodilla. ¿Saben por qué? Porque ella no cree en eso de caerse, ella no cree que el espíritu de Dios puede hacer caer a alguien, y ella se arrodilla para no caerse. ¿Entienden ahora?
El Espíritu Santo sigue siendo un caballero. Cuando cayó, cayó suavecito con mucha elegancia pero Dios trabajo aún en aquello que nosotros tenemos interrogantes y no sabemos, y no entendemos, él hace como le place.
Tenemos que entrar en el río de Dios. Tenemos que entrar en su presencia, tenemos que entrar porque entonces Dios hará cosas en nuestras vidas y a través de nosotros.
En cierta ocasión en Costa Rica, también en Costa Rica, hago un llamado, pasa una joven y cuando pasa al frente Dios me muestra algo. Dios me muestra y me dice que le diga que se perdone a sí misma, que ya Dios te ha perdonado, perdónate a ti misma. Esa fue la expresión que Dios me da. Se lo comunico y esa mujer comienza a llorar y comienza a llorar y me dice, ¿sabe qué? Yo pasé al frente, lo cuento porque fue en un lugar lejos y ustedes no conocen. Yo pasé al frente porque desde pequeña fui abusada por mi padre y al día de hoy aún cuando llevo años de cristiana no me puedo perdonar a mi misma. Y Dios le estaba diciendo ‘perdónate a ti misma que ya yo te he perdonado’.
Cuando nos metemos en el río de Dios podemos ser instrumentos para la necesidad de una vida, una vida que no conoce al Señor, o una vida que ya está caminando en el Señor pero Dios desea utilizarte para dar el toque especial de la necesidad particular.
Cuando nos metemos en el río de Dios es para bendición propia y es para que la bendición corra y fluya como corrió por las riberas del río. Cuando nos metemos en la presencia de Dios ciertamente Dios hace cosas extraordinarias y sobrenaturales porque él es un Dios sobrenatural.
Dios desea investirnos de poder, Dios desea llenarnos de su unción, Dios desea llenarnos de su presencia para bendición de muchos, para alcance de muchos. La llenura del Espíritu Santo no es otra cosa que el favor de Dios en nuestra vida, que es la bendición de la presencia de Dios en nuestra vida para dar fruto y fruto abundante, para vivir en victoria, para vivir fortalecidos, para poder comunicar a otros lo que Dios espera que comuniquemos.
Y el versículo 12 hablaba o habla de toda esa bendición y abundancia que hay a la orilla del río y la parte final de ese versículo dice, “.... a su tiempo madurará porque sus aguas salen del santuario...”
La razón para dar todo este fruto, la razón para poder comunicar una palabra a alguien que yo no conozco es que las aguas salen del santuario. La razón para ministrar lo que tu no sabes pero Dios sabe y poder luz o esperanza a una vida, es que hemos tomado de las aguas que salen del santuario.
Jehová, nuestro Dios espera que en este día nosotros nos concienticemos, no es que no estemos concientizados, es que Dios desea concientizarnos más de que necesitamos día a día entrar en su presencia, de que necesitamos buscar mucho más que la euforia espiritual porque la euforia espiritual sin propósito es tiempo perdido. Lo gozamos pero los frutos después ¿dónde quedan? Tenemos que buscar mucho más que eso, tenemos que buscar llenura, cercanía con Dios y todas las demás bendiciones y señales y prodigios y milagros, nos seguirán en el nombre del Señor.
Llénate del poder de Dios. Sumérgete en las aguas de Dios. Dios quiere que entres. Dios quiere que nades, Dios quiere que no te quedes en la orilla. Dios quiere que te llenes de su presencia. Entra en las aguas del Señor, entra en la plenitud del Espíritu Santo. Permite que tu vida sea un río de agua viva que fluya para bendición de otros, sea un río de agua viva que fluya para sanidad de otros, poder para testificar, poder para vivir en victoria, poder para ministrar a otros. Entra en la unción de Dios, entra en la presencia de Dios cada día, cada instante, cada minutos de tu vida porque las aguas salen del santuario, de la presencia de Dios.
Nadie puede ministrar en ninguna área si no le es dado del Señor. Nadie puede ministrar en ninguna área o don, o gracia de Dios dentro de la multiforme sabiduría y dones y gracias que Dios tiene, y ministerio si no le es dado del cielo, y para que sea dado del cielo tenemos que mantenernos en su presencia, en su llenura y tomando de estas aguas.
Dios desea confiarte su unción. Dios desea confiarte su unción no importando lo que Dios haga toda la gloria será única y exclusivamente para Dios porque solo en su presencia es que encontramos esas aguas, esas corrientes que nos llenan. Solo en su presencia, si los músicos pueden pasar, mientras oramos. Te adoramos Señor, te adoramos, oh Dios, si esta palabra ha tocado tu corazón, si esta palabra ha tocado tu corazón y deseas pasar al frente vamos a ministrar lo más rápido posible porque hay un servicio que sigue, si esta palabra ha tocado tu corazón, si necesitas aún más la llenura del espíritu de Dios, pasa inmediatamente al frente. Vamos a orar por ti, vamos a declarar palabra de bendición sobre tu vida y Dios ciertamente quiere bendecirte.
Te adoramos, Señor, te adoramos, Dios. Bendito eres, Señor. Bendito eres, oh Jehová. Gracias, Señor.
Profecía para Congregación León de Judá y Testimonio
TRANSCRIPT
Le damos un aplauso a nuestro hermano de bienvenida. Vamos a pedirle al pastor Basil, él tiene un programa de radio, esta mañana están grabando el programa, así que todos ustedes son artistas de radio en esta mañana. Están grabándonos y va a ser presentado este programa por la radio.
Gracias, pastor Roberto. Me deleito en estar aquí con ustedes. Por un tiempo pensé que estaba en el cielo, porque la presencia del Señor es tan real y tan inmediata, tan penetrante en este lugar, y la forma en la que ustedes adoran es adoración diseñada para un rey. Gloria a Dios. Amen.
Ustedes se llaman la Congregación León de Judá, ese nombre es muy importante. Ese nombre es quiénes ustedes son. El León de Judá está dentro de ustedes. Ustedes necesitan permitir que el León de Judá que está dentro de ustedes ruja aún más altamente todavía. En mi tengo ahora mismo la imagen de un gran safari, una gira en la selva, y Boston es un gran safari. Es un safari espiritual. Hay muchas cosas en la ciudad de Boston que no se deberían estar en esta ciudad. El León de Judá no necesita necesariamente ir hacia fuera y hacer algo para que esas cosas sea expulsadas. Cuando el león ruge el temor penetra en el corazón de aquellos que están siendo intrusos, penetrando ilegítimamente. Y el Señor me dijo según el León de Judá ruja a través de su pueblo en la ciudad de Boston, cadenas van a ser quebrantadas, los poderes del infierno van a huir, los demonios van a temblar y van a comenzar a salir y a huir de la ciudad de Boston. ¡Aleluya!
Y es importante que ustedes entiendan que es por esto que Dios los ha levantado a ustedes y les ha dado ese nombre. Es un nombre muy importante. Hay gente que les está observando a ustedes, otras iglesias les están observando y están viendo lo que Dios está haciendo a través de ustedes. Mientras ustedes se rinden al espíritu santo y permiten que Dios continúe rugiendo a través de ustedes, valor va a entrar en el corazón de otros santos a través de la ciudad de Boston. Otras iglesias van a tomar el mismo valor, el mismo coraje y también van a permitir entonces que el León de Judá ruja a través de ellos.
Hay muchas iglesias en Boston que están temerosas, no entienden lo que Dios está haciendo y no entienden lo que Dios requiere de ellas. No entienden lo que Dios quiere hacer en Boston, y están simplemente atentos a todo lo que el diablo está haciendo por todas partes, y están diciendo “estamos perdidos, Boston se ha ido al diablo”. Pero estoy aquí para declararles a ustedes: Boston no pertenece a Satanás. Boston pertenece a Jesús. ¡Aleluya! Gracias Señor. ¡Aleluya! Jesús es el Señor en Boston y que el León de Judá un gran grito al Señor. ¡Aleluya! ¡Aleluya! Te adoramos Señor. Adoramos tu poder en la ciudad de Boston. Te adoramos, Señor. We declare your lordship, Jesus. We declare that You are king of Boston. Si, Señor, gracias, gracias, Jesús. Gracias, Jesús.
Este servicio bilingüe es una estrategia que Dios les ha dado a ustedes. No es solamente para hacer a otros cómodos, ponerlos cómodos, y no es solamente para que algunos de ustedes aprendan a hablar inglés y que otros aprendan español. Desde el tiempo que entré a este edificio sentí el espíritu de la profecía, este servicio bilingüe es un servicio para que el cual ustedes necesitan invitar a otros creyentes anglo parlantes para que vengan a el.
Dice que somos una iglesia de denominación, and we’re not denominational at all.
El Señor me dice que les diga ustedes necesitan invitar a otros creyentes de su denominación. Hay una frecuencia en el ámbito del espíritu en el cual ustedes están afinados o sinfonizados, la frecuencia del cielo. Déjenme ayudarles a entender esto. Hay muchas estaciones de radio en la ciudad de Boston pero si usted quiere escuchar lo que yo estoy diciendo en las ondas radiales, usted tiene que sintonizarse a la frecuencia adecuada, 5.90 en la AM. Es allí donde usted escuchará lo que está diciendo Basil Yarde. Hay muchas voces espirituales en el aire pero si usted quiere escuchar lo que Dios está diciendo, usted tiene que sintonizarse en la frecuencia celestial y ustedes han aprendido a sintonizar esa frecuencia celestial, así que ustedes pueden escuchar lo que Dios está diciendo y lo que El está deseoso de hacer en la ciudad de Boston.
Pero hay muchos otros de la denominación a la cual ustedes pertenecen y otros santos de la lengua angloparlantes quienes todavía no han aprendido a sintonizar esa frecuencia y por lo tanto simplemente están yendo según lo que la denominación les ha enseñado a través de los años. Así que cada domingo llegan al templo y cantan dos canciones, dicen los anuncios, predican por unos 15 minutos, oran y hacen todas las cosas denominacionales que sabemos y entonces se regresan a la casa. Sin embargo no habrán escuchado lo que Dios está diciendo. Es importante que ustedes les inviten a este servicio bilingüe para que puedan aprender a sintonizar la frecuencia divina celestial. Y cuando ellos vengan y experimenten a Dios en la forma en que ustedes lo han experimentado hoy, ellos entonces van a desear esa experiencia. No regresarán a las frecuencias antiguas. Querrán sintonizar siempre esa frecuencia del Reino de Dios y entonces se incorporarán a lo que Dios está haciendo y diciendo en la ciudad de Boston. Amen. Un aplauso al Señor de recepción a ese mensaje profético.
Yo estaba pastoreando una iglesia en Barbados, era una iglesia como 6 veces el tamaño de esta, era una iglesia muy grande. Yo estaba muy feliz, se me pagaba muy bien y el Señor me dijo: Suéltala, déjala ir. Vete a los EEUU y prepárate para un nuestro tiempo de ministerio y de ninguna manera, no quería escuchar esa voz. Y de hecho mi esposa estaba escuchando esa voz pero yo simplemente no la escuchaba, no quería escucharla. No estaba sintonizado precisamente en esa frecuencia. No quería escuchar nada de eso. estaba disfrutando el prestigio y toda lo que ofrecía esa posición que yo tenía y entonces el Señor comenzó a remover mi nido y comencé a ponerme incómodo.
El Señor me dijo: “Vende tus dos carros”, yo tenía un carro muy precioso y yo amaba, adoraba mi carro, así que dije “De ninguna manera. Voy a renunciar si tu quieres pero de ninguna manera voy a vender mi carro.” Se suponía que yo vendiera mi carro y que entonces usara el dinero para venir aquí a EEUU y que me preparara para una nueva estación, un nuevo tiempo de ministerio. Y cuando yo renuncié el comité oficial de la iglesia decidió y que continuarían pagando mi salario y todos mis gastos de vivencia durante los próximos 18 meses, así que yo simplemente me puse bien cómodo y pensé: quizás me equivoqué, así que por 5 meses y medio no hice nada para obedecer el llamado que Dios me había hecho.
El 19 de enero del año 2002 mi esposa me dijo: “Basil, absolutamente tenemos que obedecer lo que Dios está diciendo.” Ella era mi conciencia, pero simplemente no quería escucharla. Así que simplemente le dije a ella: “De ninguna manera voy a vender mi carro. Vendemos el tuyo.” Así que yo me senté e hizo arreglos para vender el carro de ella, entonces me paré y entré a mi carro y me fui de la casa para ir a jugar squash (el deporte), y en el camino a jugar squash alguien se estrelló contra mi carro y lo destruyó totalmente, dos de las ruedas se zafaron y me rompí el cuello. Mi cuello simplemente se quebró. Estuve en el hospital por cuatro semanas, los doctores dijeron que lo que debía haber sucedido era paralizarme desde el cuello para abajo, tuvieron que sacar hueso de mi cadera, atravesar mi garganta y fundirlo con los huesos de mi cuello y unificarlo todo con platino, atornillarlo todo con tuercas y tornillos. Ahora mismo tengo todavía tengo acero y tornillos en mi cuello. Estoy totalmente deshecho (un juego de palabras), está destornillado el hombre.
Dos semanas y media después de mi accidente, mi esposa entró al hospital y me dijo ella: “Basil, hoy mi carro también se quemó totalmente, cogió fuego y se quemó”. Yo sabía exactamente en ese momento lo que estaba pasando. Después que ella salió le dije al Señor: “Padre, no tienes más nada que decirme, ya yo entiendo perfectamente bien. Me voy”.
Desde que salí del hospital inmediatamente envié una solicitud al Instituto de Liderazgo de Peter Wagner. Tres meses después salimos de Barbados. Y todavía caminaba como un perfecto zombi. Si quería mirar en cualquier dirección tenía que doblar mi cuerpo completamente, cualquier movimiento de mi cuello enviaría inmediatamente un dolor terrible a través de todo mi cuerpo. Inmediatamente escuchaba un ruido terrible a través de todo mi cuerpo. Las palmas de mi mano completamente sin sentido, calambres en todo mi cuerpo. Sin embargo el primer día que estuve en el Instituto de Liderazgo Wagner, el doctor Peter Wagner muy conocido, oró por mí. Me miró y me dijo “En el nombre de Jesús ahora mismo ordeno que tu sistema esqueletal entre en alineamiento y hablo sanidad a tu cuerpo desde el tope de tu cabeza hasta las plantas de tus pies”, y mi cuerpo se removió y todo se estableció, completamente quedé sanado inmediatamente. Me quité todos los soportes, la vida regresó a las palmas de mis manos, mis calambres en mis pies y mis brazos se fueron completamente. Pude mover mi cabeza completamente. No había ninguna sensación. Estaba completamente curado por el poder de Dios.
Pasamos un años en Instituto de Liderazgo Wagner y ya estábamos alistándonos para regresar a Barbados y pensamos que eso era lo que teníamos que hacer. Sin embargo el Señor me dijo: “Ve a la ciudad de Boston y ayuda a preparar el camino del Señor para el avivamiento que ha de venir”. He aprendido la obediencia así que dije “Está bien, Señor. Está frío allá, me gustaría mejor que me enviaras a la Florida. ¿No podrías hacer un avivamiento allá en la Florida? Pero obedecí y vine.
Hermanos y hermanas hay avivamiento que viene a la ciudad de Boston. ¡Aleluya! Ya comenzó el avivamiento. Gloria a Dios. En todo Boston hay lugares de avivamiento ahora mismo. Son como pequeñas velas que están prendidas, quemando en diferentes sitios. Aquí, allá y en diferentes partes y muy pronto esas velas van a converger, van a unirse todas y se va a convertir en un gran fuego de avivamiento que va a correr por toda Nueva Inglaterra y toda esta nación. No escuchen las mentiras de Satanás. El diablo quiere que ustedes crean que él tiene el control de esta nación, pero yo estoy aquí para decirles que hay gente orando en toda esta nación y Dios dice “si mi pueblo, que oye mi voz, se humilla y ora y se arrepiente de sus pecados, dijo “Yo escucharé desde el cielo y perdonaré sus pecados y sanaré su tierra. Hay sanidad que viene a esta tierra y yo me alegro de ser parte de lo que Dios está haciendo y me alegro de que ustedes son parte de lo que Dios está haciendo.
Dios los ha traído de diferentes países para ser parte de lo que El está haciendo aquí. WEZE, Dios me conectó a esa estación y yo compartí mi visión con esa estación y ellos me han dado el tiempo para encontrar esos lugares de avivamiento para grabar lo que Dios está haciendo en esos lugares y para transmitirlo en dos de sus estaciones. Y por eso es que yo estoy aquí en esta mañana. Esta es la iglesia creo 40 ó número 41 a la cual yo he asistido y que estoy visitando hoy, y estoy dando y recibiendo ánimo acerca de lo que Dios está haciendo y dentro de 3 domingo vamos a estar emitiendo este servicio y van a estar transmitiendo una entrevista con el Dr Miranda y su esposa, de manera que todo Boston pueda escuchar lo que Dios está haciendo. Gente por todas partes están escuchando de lo que el diablo está haciendo en Boston, pero necesitan escuchar lo que Dios está haciendo, porque lo que Dios está haciendo es mucho mayor que lo que el diablo está haciendo. Lo que el diablo está haciendo es simplemente un camuflaje para que la gente desvíe la mirada de lo que Dios está haciendo. Y por eso es que van a tener que escuchar lo que Dios está haciendo.
Les traigo saludos hoy del manager general de WEZE. El quiere que ustedes sepan que él ha oído hablar de lo que Dios está haciendo entre ustedes y él ora por la congregación León de Judá.
Tengo a mi esposa, mis hijos conmigo y mi otro hijo también acá. Todos piensan que el alto es mi hijo así que yo lo he adoptado como mi hijo también, y también mi socio en el ministerio con su esposa aquí, él está por allá arriba. Ellos están conmigo.
Quiero bendecirlos en esta mañana. Quiero declarar sobre sus vidas. Creo que Dios me está diciendo que haga algo así que por favor mi esposa que me pase mi Biblia. Quiero leer una bendición sobre sus vidas. Siento libertad, una libertad que no siento en muchas otras iglesias. Amen. Praise the lord. Déjenme bendecirles y entonces con eso termino, ah, y el manager general me pide que les diga que le está ofreciendo precios especiales por anuncio y publicidad a todos los negocios que son de iglesias, que están en las iglesias, siempre y cuando ustedes estén diezmando a su iglesia. Amen.
Que el Señor te responda cuando estés en pruebas. Que el nombre del Dios de Jacob te proteja, te envíe El ayuda desde su santuario y te de apoyo desde Zión. Que recuerde el Señor todos tus sacrificios y acepte todas tus ofrendas. Que te de los deseos de tu corazón y que haga todos tus planes tener éxito. Nosotros gritaremos de gozo cuando tu seas victorioso y levantaremos nuestras banderas en el nombre de nuestro Dios. Que te conceda el Señor todas tus peticiones. Amen. Gloria a Dios. ¡Aleluya!
No ignoren los dones espirituales
TRANSCRIPT
Primera de Corintios, Capítulo 12. Queremos hablar y estamos continuando con esta serie de sermones sobre los dones, y yo creo que esta es la última faceta de eso. Y creo que me queda todavía ahí unos dos o tres sermones más en el espíritu, a menos que Dios nos diga algo más que se aparezca por ahí después. Pero mientras tanto quiero concluir con este segmento de la Escritura porque es para mi una de las áreas más neurálgicas, más centrales de la enseñanza doctrinal sobre el bautismo, los dones del Espíritu Santo.
Yo he dicho a veces que en el Capítulo 12, 13 y 14 de Primera de Corintios, esos 3 Capítulos, está resumida toda la doctrina casi podríamos decir que tiene que ver con los dones del Espíritu Santo y lo que es la administración de esos dones, ya sea en el contexto de la vida personal o en el contexto de la vida congregacional, particularmente en el Capítulo 14 el Apóstol Pablo nos da instrucciones de cómo manejar el mover del espíritu en el contexto de una congregación, enseñanza muy importante.
En el Capítulo 12, recuerdan que él está escribiendo a una iglesia que necesita esa instrucción. El Apóstol Pablo frecuentemente escribió sus cartas a congregaciones particulares en alguna región geográfica para resolver o para enseñar sobre situaciones que eran importantes para la vida de esa iglesia, pero recordamos también que esas lecciones, y esas enseñanzas, el Espíritu Santo las ha registrado para que nosotros también podamos beneficiarnos de esa enseñanza, porque las mismas situaciones que confrontaron los corintios las han confrontados iglesias a través de todos los siglos, y las seguirán confrontando.
Y por eso el Señor en su sabiduría dejó plasmadas estas enseñanzas, así que nosotros no estamos en Corinto, estamos en Roxbury, Massachussets, pero las lecciones son las mismas, usted va a ver eso. Así que vamos a estar hablando un poco basándonos en estos Capítulos.
Y aquí el Apóstol Pablo le dice a esta congregación de esta manera, dice: “.... No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales.....”
No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales.... Ahora esto lo está escribiendo Pablo, el Apóstol, evidentemente, pero detrás de Pablo hay un Espíritu Santo que lo está inspirando. Y yo creo que podemos decir con toda seguridad que es Dios mismo a través de su Apóstol que está diciendo, ‘no quiero que sean ignorantes’ ‘no quiero que ignoren acerca de los dones espirituales’.
Dios no quiere que su pueblo sea desconocedor de los misterios del espíritu. Dios quiere que nosotros sepamos cómo se maneja la mecánica, por así decirlo, del espíritu. De paso, la palabra original que se usa en el griego es ‘neumaticon’ que se ha traducido así ‘dones espirituales’, pero es más bien como ‘no quiero que ignoren acerca de los asuntos del espíritu’ ‘no quiero que ignoren acerca de las cosas espirituales’, pero en el contexto en que está esa declaración, evidentemente se refiere a los dones, pero es más que eso. Los dones es solamente un aspecto, pero un aspecto bien importante.
En otras palabras, hermanos, Dios quiere que su pueblo sea un pueblo entendido. ¿Cuántos saben eso? Amen. Dios quiere que nosotros sepamos cómo movernos en las aguas del espíritu y les digo de paso, hay mucha gente en el mundo cristiano que son como niños espirituales, por eso Pablo le decía también en otro pasaje, a los mismo Corintios, ¿no? Les he querido hablar de cosas maduras y no puedo, solamente les he podido dar leche y no comida sólida porque no están preparados para recibir las cosas más profundas.
Y ¿saben qué? A Dios le interesa. Dios quiere fuertemente ir a cosas profundas con su pueblo. Y Dios quiere que nosotros seamos entendidos acerca de las cosas del espíritu. El corazón se conduele mucho porque hay mucha gente hoy en día, particularmente hoy en día, pero siempre lo ha habido en las iglesias, que son ignorantes acerca de los misterios profundos del Espíritu Santo y cómo se mueve uno en el mundo espiritual.
Me recuerda de ese pasaje que una vez creo que lo señalé cuando el Apóstol Pablo en Éfeso, en uno de sus viajes, visita la ciudad, se encuentra con unos creyentes allí y parece que comenzaron a hablar y les pregunta ¿cuando ustedes creyeron recibieron el bautismo del Espíritu Santo? Recuerdan. ¿Y qué les dicen ellos? Dice, ni siquiera sabíamos que había Espíritu Santo, mucho menos que hay bautismo del Espíritu Santo. Estaban ignorantes completamente acerca de la doctrina del Espíritu Santo, de los dones, del bautismo del Espíritu Santo. Eran creyentes sinceros, amaban a Dios, estaban salvos porque habían creído en Jesús como su Mesías, pero no habían entrado en doctrina más profunda. Y el Apóstol Pablo enseguida dijo, ‘ah, no pues tenemos que hablar esto, tenemos que resolver una cosa. Juan bautizaba con agua, en lo que ustedes se bautizaron, pero también Jesús bautiza con el Espíritu Santo así que ¿qué hizo? Les impuso manos a todos, buscó aceite Goya a donde pudiera encontrarlo, les echó encima, les impuso manos, oró por ellos para que recibieran el Espíritu Santo, fueron bautizados y se fueron todos contentos, ya sellados con el Espíritu Santo.
Porque Dios no quiere que seamos ignorantes, ¿saben qué? hay muchas iglesias, hoy en día, hermanos, y lo digo con respeto, porque son iglesias que aman al Señor muchas de ellas. Hay otras que no, hay otras que son tan liberales, y están tan.... como dicen en inglés ‘left field’, por allá, fuera inclusive de la cancha completamente y no saben acerca de estas cosas más profundas. Y hay cristianos serios que aman a Dios que no se les ha enseñado acerca de los dones del Espíritu Santo. No se les ha ensañado acerca de las doctrinas, de la guerra espiritual, o de la sanidad o de la liberación, o de la sanidad del alma o cosas así. Esas cosas es como que están veladas para ellos porque no se les enseña, son ignorantes desgraciadamente y entonces, ¿qué pasa? Están peleando la batalla de la fe con una mano atada detrás.
Están corriendo la carrera de la fe metidos en un saco y lo corren, pero con dificultad porque Dios quiere que nosotros tengamos acceso pleno a toda su enseñanza y entonces él quiere que tu entiendas que él no quiere que tu seas ignorante. Por eso es importante que tu te instruyas en la palabra del Señor, y por eso yo he apartado estos tiempos para compartir con ustedes acerca de estas doctrinas del Espíritu Santo porque necesitamos recibirlas para poder continuar.
Es más, yo diría hermanos, que hay iglesias, no solamente que no se enseña acerca de los dones, sino desgraciadamente donde se dice que los dones no son para nuestro tiempo, y eso es peor para mi, porque no solamente están manteniendo a la gente ignorante, sino que le están diciendo ‘eso es del diablo’, ‘eso es emoción’, ‘eso es herejía’, ‘eso es mala doctrina’. Hay gente sincera que ama a Dios que recibe esa enseñanza continuamente de muchos púlpitos en esta nación y a través del mundo.
Dicen que eso era solamente para el primer siglo antes que se escribiera la Biblia, el Nuevo Testamento y se cerrara el canon, una cantidad de tonterías que no tiene ningún fundamento bíblico. Cogen el Capítulo 12 y el Capítulo 14 y arrancan las páginas y dejan el 13 porque habla del amor y eso es inofensivo, porque eso no tiene problemas, así que lo dejan ahí porque sino, cómo celebrarían las bodas si no tienen el Capítulo 13 de Primera de Corintios, ¿no? .... el amor permanece para siempre,...... qué se yo qué.... muy romántico, pero nada de lo espiritual. Lo arrancan de su contexto.
Y yo digo, qué teoría hermenéutica o exegética, digamos, permite que se arranque el 12 y el 14 y se quede el 13, por ejemplo. Hay gente que dice, bueno, sí hay evangelistas, hay maestros, y hay pastores, pero no me hablen de los profetas y de los Apóstoles, porque eso ya pasó.... ¿Quién dice, cómo arrancan a los Apóstoles y a los profetas, y por qué dejan entonces a los evangelistas? Ni me voy a quedar allí, porque si me quedo ahí no paro.
¿Usted entiende? Dios quiere que nosotros tengamos acceso a toda su palabra. Amen. A toda su revelación completa y dice, “..... no quiero, hermanos, que ignoréis acerca de las cosas del espíritu o acerca de los dones espirituales....”
Y continua diciendo, “.... ustedes saben que cuando eran gentiles, cuando erais gentiles....”
Ahora, entienda algo, yo no creo que Pablo está diciendo, ‘cuando eran gentiles, ahora son judíos’. No, yo creo que el usa aquí la palabra gentiles en una forma liberal, general queriendo decir, cuando ustedes eran incrédulos, cuando vivían en el mundo. La palabra es más bien cuando pertenecían a los pueblos allá, a las razas que no conocen a Dios, cuando ustedes eran inconversos sería una buena palabra hoy en día.
“.....Cuando eran inconversos se les extraviaba llevándoles, como ustedes saben que así era, como se los llevaba a los ídolos mudos....”
En otras palabras, él entra ahora en materia y dice, ‘hermanos, recuerden, cuando ustedes eran inconversos le vendían todo tipo de patrañas por ahí acerca de que este santo, de que esta virgen, de que San Miguel, de que préndele una vela a fulanito, y que te va a pasar esto, y que te va a conseguir un novio, y que te va a traer al esposo que te lo quitó aquélla, etc, etc,... se les extraviaba, se les confundía, se les guiaba por callejones sin salida.
Óigame, hermano, que triste es la ignorancia espiritual, uno se abre a todo tipo de engaños y hay tanta gente hoy en día en el mundo inconverso buscando su sanidad en ídolos mudos. La palabra mudo en el griego original lo que quiere decir es, podríamos decir, a los ídolos brutos, a los ídolos estúpidos, en el sentido etimológico de la palabra. Quiere decir, un ídolo no siente, un ídolo no habla, un ídolo no entiende, un ídolo no sufre, un ídolo no siente amor u odio, no tiene poder. Es simplemente un pedazo de palo con un poquito de pintura de oro, eso es todo lo que es un ídolo. El ídolo no tiene poder.
Al final del segundo servicio vino una hermana y me dijo, ‘Pastor, yo tengo un santo en mi casa, ¿qué hago con él? Hermana, viniste al lugar correcto, bótalo en la basura inmediatamente. No se lo regales a tu abuela, le dije, no se lo des a nadie, bótalo en la basura. Es más, ve a donde te lo vendieron y pide tu dinero para atrás porque te engañaron. Los ídolo no tienen poder.
Nosotros no podemos cambiar a un Cristo vivo por un ídolo mudo. El Señor dijo, ‘Este es mi Hijo amado en quien tengo complacencia, a él oíd’. La palabra del Señor dice ‘porque hay un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.’
Mire hermano, Jesucristo no necesita la ayuda de María y de ningún santo, de ningún ídolo. Él puede escuchar tus oraciones y llevarlas al Padre directamente. Amen. Él no necesita.... a veces nosotros pensamos, a veces la gente piensa como que el pobre Jesús tiene demasiadas aplicaciones para ayuda, tenemos que pedirle mejor a San Benito o a San Juan que lo ayude y que él vaya porque está demasiado ocupado.
El Señor tiene poder para estar en veinte mil lugares a la vez y escuchar todas las oraciones del mundo y responder a todas ellas. No necesitamos ídolo, hermanos. Y yo digo eso con respeto a mis hermanos católicos, déjenme decirles. Yo amo la piedad de mucha gente que tiene su santito ahí en la casa, a veces cubierto con una bañera para que no le caiga el agua encima o lo que sea, en los jardines de Sommerville y en otras partes, pero yo amo la piedad de ellos, pero en un sentido siento que está mal dirigida, ¿usted entiende?
Ese es el problema. Yo no se si pecan necesariamente, yo simplemente pienso que es un desperdicio de energía. Ese es el problema. Se desvía la energía espiritual, en vez de enfocarla en Cristo Jesús.
Nosotros los cristianos tenemos que acostumbrarnos, somos del espíritu. Yo no necesita una representación física..... es mejor ejercitar la capacidad de visualizar, la capacidad de ver en el espíritu en vez de tener esas ayudas. Sabemos cuánto provecho el diablo le ha sacado a través de la historia a la idolatría.
El Apóstol Pablo dice que un ídolo no es nada, dice que los que adoran a los ídolos en realidad están adorando muchas veces a los demonios más bien, en África, en Latinoamérica, en Asia, todavía están todos esos ídolos y para qué digo yo, si uno está ahora en la nueva economía de Cristo Jesús, para qué traer ese bagaje histórico y entrarlo al Evangelio, cuando la palabra del Señor dice tan claramente que no nos hagamos imágenes de las cosas. Yo se que Jesús puede llegar a un extremo, pero las cosas espirituales se tienen que discernir en el espíritu.
Nosotros tenemos que ser gente del espíritu, mi comunión es directamente con el Padre Celestial, es una comunión a través de hilos invisibles, es a través de la oración, es a través de la confesión de fe, es a través de yo entrar por dentro y conectarme con ese lugar eterno y creer que estoy ahí ante el trono mismo de la gracia de Dios y dirigir mi oración a través de los aires directamente al trono de Dios. Yo no necesito nada en el medio, hermanos.
Y Pablo dice, ustedes saben y cuando ustedes eran gentiles, eran inconversos, se les extraviaba, se les llevaba. Cuanta gente van a donde la adivina o la santera para que le diga lo que le va a pasar, le ayude a conseguir un trabajo y le sacan el dinero y después terminan tan miserables o peor que cuando fueron, porque ya ahora tienen un diablito que se les va detrás cuando salen de la oficina, de la adivina o lo que sea, porque usted está comulgando con cosas que son impuras. Y Dios ha dicho, no, es a mi Hijo a quien tienen que hablar y a quien que oírse.
“........Nos extraviaba llevándonos a los ídolo mudos que nada pueden hacer por nosotros, por tanto, dice, les hago saber, fíjese, les hago saber.....”
En otras palabras, y la idea es también les reveló. Fíjese que él comienza diciendo, no quiero que ignoren, ahora está diciendo, bueno, les hago saber. Está entrando en materia. En otras palabras, él le va a dar aquí a los corintios una lección bien importante acerca del mundo del espíritu, le va a dar una lección bien profunda. Lección A, dice:
“.... quiero que sepan que nadie que hable en el espíritu de Dios...... – la preposición real es en el espíritu de Dios - ..... nadie que hable en el espíritu, recibiendo revelación de Dios, conforme al espíritu del Señor, dice, llama anatema a Jesús y nadie puede llamar a Jesús Señor sino por el Espíritu Santo....”
De nuevo, en el griego original la idea es ‘nadie que habla en el espíritu dice maldito sea Jesús, y nadie que habla en el espíritu o la persona que habla en el espíritu solamente puede decir, Jesús es el Señor’, curion ieson, Jesús es el Señor. O puede decir, ‘cursed is Jesús’, sea maldito el Jesús. Nadie que habla en el espíritu puede maldecir a Jesús o contradecir el Señorío de Jesús.
Ahí usted tiene una primera lección: él les dice a los corintios, disciernan los espíritus. Él le está hablando a gente que estaba metida en la idolatría, habían estado metidas en la idolatría y había el peligro de que esa gente transfiriera alguna de sus creencias paganas, idólatras al Evangelio y que pensaran quizás que Jesús era simplemente un Dios más y que lo debían incluir entre todos los demás dioses que tenían en su panteón y pues continuar adorando a Jesús, pero también continuar metidos con otros dioses que eran contrarios a todo lo que representa el señorío de Jesucristo.
Y cuánta gente hoy en día, hermanos, caen en ese error, cuánta gente en nuestros países, por la mañana van a misa y después en la tarde o durante la semana se dan un viajecito por ahí al lugar de la santería, o a la botica para comprar una medicina o algo, o una cuestión.... o van a la adivina, o van a la casa de la santera o lo que sea, o se dan un baño por allá en un sitio, o lo que sea, y están comulgando con dioses que son contrarios al Dios que es Jesucristo.
Y la palabra del Señor dice, Pablo les quiere decir una cosa clara, solamente el que reconoce el señorío de Jesús, no vayan a ningún otro lugar, disciernan los espíritus. Y hermanos, nosotros como cristianos tenemos que discernir los espíritus. Si nuestra iglesia va a entrar más de lleno en las cosas del Espíritu Santo, tenemos que poner un fundamento bien sólido.
Y yo creo que antes de que una iglesia comience a hacer maromas en el aire con respecto a las cosas del espíritu y los dones, primero tiene que poner una buena malla de seguridad debajo. ¿Sabe cuál es esa malla? La palabra de Dios, porque todo lo que sucede en el espíritu tiene que ser medido.
¿Cuántos saben que el Espíritu Santo no es el único espíritu? Hay espíritu diabólico también, es más, muchas veces en una congregación hay fenómenos son o demoníacos o son espirituales o pueden ser simplemente de la carne, cosas neuróticas. Una persona se para, comienza a profetizar, y lo que está haciendo es tirándole piedras al pastor que no le cae bien, y eso es lo que pasa por profecía, ¿no?
Otra persona, oh, el Señor me dice que tu te tienes que casar con fulanito y dejar a tu esposo. El Señor reprenda al diablo, eso no es de Dios. Hay iglesias que se han separado, se han divido porque no han sabido sujetar a un profeta o a una profetiza a la palabra del Señor, ¿sabe eso? Y el diablo, muchas veces envía gente mal dirigida en el mejor de los casos para destruir y sembrar caos en una congregación. Una iglesia tiene siempre que administrar los dones, discernir los espíritus. Hay lenguas, por ejemplo, que no son de Dios, ¿sabe usted eso? Hay personas que hablan en lenguas. El diablo habla en lenguas, él habla todos los idiomas, imagínese cuán viejo es, ha tenido tiempo para haber aprendido todos los idiomas del mundo ya. Él habla lenguas.
Yo he escuchado gente endemoniada hablar en lenguas. Y hay personas contaminadas y a veces que no lo saben inclusive y están en las iglesias y tienen espíritus malignos y no lo saben. Yo se los digo por experiencia propia, gente de mi iglesia, que yo los he bautizado. Yo espero que esto no sea una reflexión de mi persona, pero el caso es que bautizados en mi iglesia y después resulta que tienen un demonio allá en la oficina, sale el diablito ese a la luz. Y ellos no sabían que estaba allí ese espíritu.
Hay mucha contaminación que se da, hay mucho misterio, por eso Pablo dice, ‘no quiero que ignoren acerca de las cosas del espíritu’. Y muchas iglesias se meten en las cosas del Espíritu Santo pero no desarrollan una teología que les permita navegar esas aguas peligrosas. Porque cuando usted se compra una antena del Espíritu Santo pentecostal, sepa que en esa antena se pueden meter también demonios y extraterrestres y cantidad de otros seres que usted no pensaba. Y por eso es que uno tiene que saber discernir a la luz de la palabra qué es de Dios y qué es de Satanás.
Y Pablo pone aquí una de las formas. Los demonios odian a Jesús, odian la sangre de Jesús y odian confesar el señorío de Cristo. De nuevo, experiencia propia, no solamente mía sino de mucha gente. Cuando una persona está endemoniada y usted ordena, ‘Confiesa que Jesucristo es el Señor’, eso es como tirarle agua a un gato. Salen corriendo, no resisten, no pueden confesarle porque es estructuralmente contrario a lo que ellos representan. Eso es como le echan aceite caliente en la boca. No pueden hacerlo.
Y de paso, una de las formas para saber, hay veces que usted puede estar en una cesión de liberación durante mucho tiempo, y el diablo a veces quiere hacer pensar que se fue. Mire que malo es Satanás. Y hay formas de encubrirse el demonio, y yo he descubierto que una de las maneras de saber si una persona está verdaderamente libre es ordenarle que confiese que Jesucristo es su Señor y su Salvador y ahí muchas veces sale a luz otra vez que el demonio todavía está escondido allí, o que queda algo todavía que está escondido debajo de la.... porque hay capas y capas de demonización muchas veces. Es una gran manera, pero esto es más profundo que ello.
Pero miren, vayamos por un momentito a Primera de Juan, Capítulo 4, uno de los grandes versículos acerca del discernimiento. Porque de nuevo, esa es la cosa, si usted está en el mundo del espíritu no debe ser ignorante, no todo lo que brilla es oro. ¿Cuántos han oido eso por ahí? A veces le van a meter gato por liebre, tenga cuidado. Si usted está en el espíritu, si se está moviendo en las cosas del espíritu amárrese bien a la palabra del Señor, estudie la palabra de Dios. Vivimos en tiempos peligrosos, hermanos, y tenemos que saber muy bien cómo navegar las aguas del espíritu.
Mire lo que dice el Apóstol Juan, este es otro Apóstol ahora, no es Pablo, sino el Apóstol Juan complementando, porque es una palabra, es el espíritu que anima a Juan y anima a Pablo diciendo la misma cosa. Mire, dice en el Capítulo 4, versículo 1, dice:
“Amados, no creáis a todo espíritu sino probad los espíritus si son de Dios.....”
Aguante ahí esa. Agarre esa como dicen en los que vienen la otra. Pruebe los espíritus a ver si son de Dios. No todo espíritu de Dios y se lo está diciendo a cristianos en el contexto de la iglesia. En una iglesia se pueden colar otras .... aún actitudes que no son de Dios pero también pueden ser virtuales, reales espíritus. Entonces, recuerde eso, no todo lo que usted escucha, ve, experimenta, es necesariamente de Dios.
Es interesante, antes de continuar con esto, se me viene a la memoria porque no quiero que se me olvide, hay un pasaje misteriosísimo en la Escritura de un rey pagano, infiel, impío que llama a profetas a que vengan a profetizarle y es un tiempo caótico en la vida de Israel. Había mucha impureza, mucha mala doctrina por donde quiera y un rey maligno. Y este rey llama a los profetas para que le profeticen, había ahí cantidad de profetas falsos y eso, y dice la Biblia que Dios, mire esto, mandó un espíritu de engaño para que le profetizara al rey. Y el rey quería saber si iba a pelear contra un cierto pueblo enemigo y el profeta este le dijo, si, Dios me ha dicho que sí que vayas y pelees porque lo vas a destruir completamente. Un profeta que tenía un espíritu de engaño dentro de él. Y había un profeta de Dios allí.... y el rey sabía que este hombre era un profeta de Dios, y le dice, ‘bueno, ¿y qué tu estás escuchando ahí, qué te dice el espíritu? Le dijo, no, ve, mete mano que te vas a salir con la tuya. Y el rey sabía que le estaba diciendo una mentira y le dice, ‘dime la verdad’. Entonces dijo, ‘bueno, si tu vas, vas a estar huyendo por dondequiera de ese rey porque te van a derrotar’. Y entonces el otro profeta falso le dice, ‘aha, y cómo tu me acusas a mi de decir una falsedad, ¿por dónde se me escapó el espíritu de Dios? Inclusive abofeteó al otro profeta. Pero asimismo fue, este rey empecinadamente se mandó a atacar al otro rey, y efectivamente fue derrotado y avergonzado completamente.
Puede haber, la dinámica profética es muy compleja, hermanos. Y hay mucha gente que cree que porque uno no está obrando sobre todo lo que se escucha, que uno no es espiritual. No, es que es la palabra de Dios. Cuando hay profecía en una iglesia, dice la palabra, y lo vamos a ver más adelante:
“.... profeticen dos o tres en orden y los demás disciernan, juzguen, los demás determinen si es de Dios o no porque el enemigo usa a veces la buena voluntad y el deseo del pueblo de Dios de recibir revelación para meter su propia enseñanza dañina para contaminar a un pueblo.
Entonces, la dinámica del espíritu es muy compleja, hermanos, no es si o no. Hay muchas variantes en el medio de si o no, y el pueblo de Dios necesita discernimiento, necesita sabiduría, necesita que Dios envíe su espíritu y sobretodo necesita conocer bien la palabra de Dios y juzgar todo lo que sucede conforme a la palabra del Señor.
Una de las formas de juzgar un espíritu es, no solamente si confiesa a Jesucristo verbalmente, mecánicamente, sino si sus frutos representan el espíritu de Jesucristo. Yo creo que más que simplemente decir mecánicamente es que emana de esa vida, que frutos produce ese ministerio, que enseñanza sale de esa boca mirándola en términos generales a lo largo de varios mensaje o de un record que tiene un ministerio. ¿Está el espíritu de Cristo expresado en ese ministerio? Hay una abundancia de referencia a la obra y la persona y los frutos y las obras de Jesucristo.
Yo me pongo medio caprichoso cuando escucho ministerios o veo ministerios que usted puede estar escuchando un sermón 40 minutos y no hay ni una mención de Jesús, no hay una mención de las cosas profundas del espíritu. Y usted siente que hay como un vacío, hay un desierto espiritual. Hay mucho conocimiento de cabeza, y hay mucha teología inclusive que alaga a los sentidos o al intelecto, o al orgullo espiritual, pero hay poco del carácter y la profundidad que atañe a las cosas del espíritu. Y usted tiene que tener entonces mucho cuidado, hermano. Vivimos tiempos malos, donde dice la palabra que habrá doctrinas de error por dondequiera. La gente tendrá comezón de oír y se amontonarán maestros que le dirán a la gente lo que quieren escuchar, no la palabra de Dios.
Y hoy en día, hermanos, hay tanta enseñanza que se parece a la enseñanza de Jesucristo pero que no lo es, porque muchas veces el diablo lo único que tiene que hacer es cambiar una coma, u omitir una palabra, o poner una cosa en otro lugar para cambiar completamente su significado. Y nosotros tenemos que discernir en el espíritu, tenemos que llevarnos más bien de lo que pasa aquí entre el estómago y el pecho, en las entrañas del espíritu porque hay veces que usted va a sentir algo y ese va a ser el espíritu de Dios que le está diciendo, ‘Esta persona no es de Dios’.
Hay tanto cristiano que va por dondequiera. Hermanos, alguien me dijo esta misma mañana, ‘pastor, por si acaso, se estaba curando en salud, le dicen por ahí que yo estoy visitando otras iglesias’, y yo dije, ‘hermanos, amen. Codéate con otros hermanos, gloria a Dios. ¿Cuántos me han preguntado alguna vez, puedo ir....? Yo siempre les digo ‘claro que si, vayan, visiten otras iglesias. A mi me encanta tener comunión’.
Pero tengamos cuidado a donde vamos, hermanos, ¿sabe? Tengamos donde comemos. Hoy en día, hay mucha inmundicia que está saliendo de la radio de la televisión y de muchos ministerios y muchas iglesias que no es palabra de Dios. Hay mucho seminario enseñando palabra que no es de Dios, mucho maestro, hoy en día, y tenemos que preguntarnos, ¿quiero yo someter a esa energía espiritual? Cuando usted reciba palabra, no solamente se deje llevar de cómo habla la persona o si se le caen 50. El diablo puede tumbar a más de 50 si quiere, ¿sabe? No se deje llevar....
Dice la Biblia bien claro que en los últimos tiempos el diablo hará milagros que si no tuvieran la protección de Dios, engañarían aún a los escogidos. El diablo puede hacer cualquier milagro y puede hacer cualquier cosa prácticamente que hace el Espíritu Santo.
Recuerdan el pasaje de Moisés, cuando Dios le dio a Moisés la señal de la serpiente, tira la vara, la vara se convierte en una serpiente. Y Moisés dijo, me van a tener que creer porque imagínate, quién puede hacer eso. Dios le da una vara, dice, ‘tírala al piso, la vara se convierte en una serpiente. Ahora, coge la serpiente y otra vez se convierte en una vara’.
¿Si usted viera eso no se arrodillaría enseguida a pedir perdón por sus pecados? Diría, Señor, gloria a Dios, aquí está la gloria de Dios. Y Moisés va de lo más contento ante faraón con su señal y llega ante faraón y le dice, ‘Tiene que creer en mi porque mira lo que yo hago..... bum..... tira la vara y la vara se convierte en una serpiente. Y los sabios de faraón comienzan a reírse a carcajadas y cogen sus varas también y las tiran y también se convierten en serpientes, igualito que el truco que iba a hacer Moisés también que Dios le dio. Y me imagino que Moisés habrá preguntado, bueno, ¿y ahora qué hago? No me dijeron el plan B. ¿Dónde está el plan B? Pero, gloria a Dios, dice que la serpiente de Moisés se comió a las otras serpientes, ellas no estaban esperando eso. Gloria al Señor.
Pero lo que les quiero decir es que el diablo para engañar puede hacer muchos milagros y muchas sanidades. Hay mucha gente que van a donde una adivina, o donde una santera o un sanador para que le sane, y ¿saben qué? Se sanan, porque el diablo es el origen de toda enfermedad y él puede aguantar su efecto dañino por un rato, pero ¿saben qué? Después le cobra con intereses esa sanidad. Es más, si estabas cojo, sales después paralítico, le amputan la pierna completamente. Y si no su vida queda contaminada espiritualmente, ¿Sabe? Porque ya usted le dio entrada al espíritu maligno, al espíritu anatema, al espíritu que no reconoce el señorío de Cristo.
El único espíritu que usted debe estar consultando y al cual usted debe acudir es el espíritu de Cristo Jesús, el Espíritu Santo, el espíritu de Dios. No haga nada que no reconozca el señorío de Cristo. No haga nada que no responda al nombre de Jesús, los dones que se usan son de Dios, vienen de Dios y regresan a Dios. Nadie que le diga a usted que tiene un don y lo está usando excepto a través del nombre exclusivo de Jesús, merece estar en contacto con usted.
Y nosotros tenemos que examinar las energías, por eso es que yo digo, hay mucha gente digamos que tienen dones proféticos, tienen dones del espíritu, pero yo les digo, ‘No se quede solamente con eso. No crea que porque usted tiene el don de la sanidad, ya usted es la última Coca Cola en el desierto, como dicen por ahí, que ya no tiene que ir a coger discipulado o estudiar la palabra. Hay gente que cree, bueno, ya yo tengo un don profético así que yo ya no necesito más nada. Es más, yo voy a enseñarle al pastor ahora más bien, y se creen que ya lo tienen todo.
¿Saben qué? Usted necesita ahora su don informarlo con la enseñanza de la palabra de Dios, pulir su don, fortalecer su don con la palabra y asegúrese también de que su carácter proyecte el espíritu, la mansedumbre, el amor, la humildad de Cristo Jesús, que el señorío de Cristo se manifieste en su vida, sus acciones y sus relaciones interpersonales. Porque yo veo mucho don profético, mucho don espiritual empobrecido por una falta de carácter y de madurez espiritual.
Y el hecho de que una persona, de que una congregación tenga muchos dones no quiere decir que tiene el verdadero espíritu de Dios y de Jesucristo en ella, ¿sabe?
Los corintios...... ¿por qué Pablo le escribe estos asuntos a los corintios y por qué escribe Primera de Corintos, Capítulo 13, después de hablar de los dones? ¿Y por qué entra, después de hablar de los dones, acerca del cuerpo y de la necesidad de unificar los diferentes dones y que no podemos a uno que tiene un don de no ser del espíritu porque no tiene el don que yo tengo. Porque entre los corintios había divisiones, había peleas, había favoritismo, había de que, bueno, yo soy de Dios pero tu no lo eres, porque tu no hablas lo mismo que yo hablo. Había divisiones.
En el Capítulo 11, antes del 12, habla de la santa cena donde comían alocadamente, no se esperaban unos a otros, no se amaban. El que tenía mucho dinero comía un gran manjar y el otro allí con su tortillita con sal solamente, en la santa cena. Y Pablo decía, ¿dónde está el amor de Dios en ustedes, dónde está el orden de Dios en ustedes? Y entonces comienza a hablar en Primera de Corintios, Capítulo 12 acerca del verdadero uso.
Hermano, el que tu tengas un don no quiere decir necesariamente que tu tienes el espíritu de Jesús dentro de ti, tienes que tener las dos cosas. Es increíble pero es cierto, ¿sabe?
¿Qué dice Pablo en Primera de Corintios, 13, dice ‘..... si yo hablase lenguas humanas y angélicas y no tengo amor, asumiendo que se puede hacer eso, soy como címbalo que retiñe, como metal que resuena.... Si tuviese fe, de manera que trasladase las montañas de un lado al otro y no tengo amor, nada soy...’
¿Por qué? Porque lo externo no es suficiente, es lo que está en el corazón. Si tu no expresas el amor de Jesús. Si tus obras, tu vida, tu ministerio, tu don no está informado y lleno del espíritu de Jesucristo, no te vistas que no vas, como dicen por ahí.
Por eso hermanos es que yo digo, mira si Dios te ha dado un don, asegúrate de que ese don tenga un engaste que honre el don. ¿Sabe lo que es un engaste? Un anillo con una joya, está la joya, y la gente piensa en la joya, ¿pero qué del engaste? Es decir, el metal en el cual está engastada la joya, donde está agarrada la joya.
Usted ha visto alguna vez un gran diamante en una cosita de aluminum foil, de papel de aluminio, un diamante de tres millones de dólares en un anillo de papel de aluminio. Yo no lo he visto todavía, o en una hoja de lata. Un diamante se pone en oro o hasta en platino u otra cosa que sea al nivel del diamante para enriquecerlo y embellecerlo.
Y así mismo es, el don del hombre o la mujer tiene que estar engastado en un carácter de Dios, en un conocimiento de la palabra, en una vida quebrantada por el espíritu, conocedora de su debilidad, conocedora de que el don es de Dios, no de él o de ella y que si no lo cuida, se lo quitan. Y que si no se cuida, el diablo inclusive, puede desvirtuar el don y llevarlo en direcciones contrarias.
¿Cuántos grandes hombres de Dios a través de la historia comenzaron muy bien y después comenzaron a creerse? Yo soy la encarnación de fulanito, o Jesucristo hecho hombre y terminan en la herejía, y terminan en la doctrina y la demonización inclusive, porque no tenían el espíritu correcto, permitieron que el orgullo se metiera en ellos y tantas otras cosas.
Así que lo que digo, hermanos, es tengamos cuidado, tengamos cuidado lo que frecuentamos, lo que escuchamos, dónde comemos espiritualmente, con quién comulgamos. Y tengamos inclusivo cuidado de nosotros mismos, nuestro corazón porque cuando nos movemos en el espíritu, mire, se desatan una fuerzas increíbles. Esto es como coger un cable eléctrico de 20 mil vatios de poder y si usted no lo agarra cuidadosamente, le va a carbonizar su propia vida primero, los dones no bien usados hacen daño alrededor, a todo el mundo. Eso es serio.
Por eso Pablo dice ‘no quiero que ignoréis acerca de las cosas espirituales porque las cosas espirituales son profundas. No es si o no, es extremadamente sutil y hay que conocer la palabra de Dios bien a fondo para saber cómo navegar esas aguas profundas, porque cuando uno viene a ver se mete otra cosa, otra energía que no es la de Dios.
Entonces, cuando Pablo va a comenzar a hablar de los dones, lo primero que dice es, ‘si van a bregar con el electricidad, póngase unos buenos guantes de goma y no pisen agua.’ Si alguien va a usar una energía, lo primero que tiene que saber es cómo manejar esa energía porque le puede explotar en la cara. Entonces por eso Pablo comienza con una palabra de cautela.
Entonces, mire lo que dice de nuevo, un largo desvío, pero yo creo que es importante. Primera Juan, Capítulo 4, dice:
“Amados, no creáis a todo espíritu..... –ya termino con esto-..... sino probad los espíritus si son de Dios porque muchos falsos profetas han salido por el mundo....”
Ahora, mire como él dice como se conoce un espíritu divino, el Espíritu Santo, dice:
“....En esto conoced el espíritu de Dios, dice, todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios.....”
¡Guau! Apunte eso y escríbalo ahí, métalo en su cartera. Dice que un espíritu tiene que estar dispuesto a admitir que Jesucristo vino en la carne. Óigame, eso es profundo, eso es como para volarle la tapa de los sesos a cualquiera si se pone a pensar en eso. Tiene que poder confesar cómodamente que Jesucristo vino en la carne. No fue que se puso un traje de humano, no, sino que vino en carne, encarnó. Parece que en ese reconocimiento hay una verdad muy profunda.
Sabe que la encarnación de Cristo es el centro mismo de la obra salvífica de Dios. Fue en la cruz que Cristo crucificó, dice que despojó a los principados y a las potestades. Si él hubiera sido una proyección no hubiera podido conseguir lo que consiguió en la cruz. Tenía que él sufrir en carne, tenía que ser azotado, tenía que ser vejado, tenía que caminar aquí en la tierra, tenía que pagar por nuestros pecados, tenía que encarnar a la humanidad en su propia humanidad y morir por ella en representación de ella en la cruz. En la cruz estaba Dios y estaba el hombre, perfectamente los dos. Para que se diera la obra salvífica de Jesús tenía que morir el hombre ahí en la cruz. El Hijo del hombre, la esencia de la humanidad tenía que morir allí. Y si no se dio eso, no hubo salvación y por eso entonces, si un espíritu no reconoce ese profundo hecho entonces no es de Dios, porque al reconocerlo está reconociendo todo lo que lo derrotó, todo lo que le quitó su poder, todo lo que le quitó las uñas, todo lo que neutralizó sus reclamos sobre la humanidad.
Entonces, por eso es que ese espíritu tiene que reconocer que Jesucristo vino en carne, porque al reconocer eso está firmando un documento legal que dice, ‘vino en carne, me derrotó, me sacó las uñas y mató a la muerte y mató todo lo que destruía a la humanidad’.
Entonces Juan dice, “...todo espíritu que confiesa que Jesucristo vino en carne es de Dios y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne no es de Dios, y este es el espíritu del anticristo el cual vosotros habéis oído que viene y que ahora está en el mundo...”
¡Guau! Eso es tremendamente.... Mire lo que dice el versículo 6 también, “... nosotros somos de Dios, el que conoce a Dios nos oye; el que no es de Dios, no nos oye, en esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error....”
¿Sabe? Si una persona es hija de salvación cuando usted le hable va a ver resonancia en su ser, pero si no es hijo de salvación es como hablarle a un muerto, es como meterle una aguja a un muerto, no va a sentir nada, porque no está en los planes de Dios. Dios no ha activado su espíritu para que entienda.
Las cosas del espíritu son muy profundas, hermanos, son tremendamente profundas, y la iglesia de Jesucristo tiene que ser igualmente profunda. Tenemos que discernir los espíritus, tenemos que tener cuidado, qué representa, qué siento, qué veo yo a través de la palabra del Señor.
Pido a los músicos que pasen por acá inmediatamente.
“... por tanto os hago saber que nadie que hable por el espíritu de Dios llama anatema a Jesús, y nadie puede llamar a Jesús Señor sino por el Espíritu Santo....” Gloria al Señor. Amen. Amen.
Discernamos los espíritus. No tenga temor de indagar más a fondo cuando alguien viene a usted con una profecía. No tenga temor de preguntar.... usted me escucha a mi predicar la mayoría de los domingos, no tenga temor de decir, ‘hmm, eso que dijo el pastor, no me convence. Voy a buscar en la Biblia a ver si es de Dios o no.’ A mi no me ofenderá en lo mínimo, al contrario, lo voy a alabar y le voy a decir, ‘hermano, lo felicito por mi entereza’, porque a veces se me puede escapar una de ellas, no muchas veces pero se me escapa de vez en cuando, ¿sabe?
No, pero la idea es, dondequiera que usted vaya, discierna. Alguien le viene con una profecía, mire a ver si hace resonancia en su espíritu. Y la persona que da una profecía, dígala con humildad. Si usted siente que el Señor le ha dado una profecía para alguien, no venga con una voz así estruendosa y como que tienes que recibir lo que yo digo y si no eres un impío. Dígale, ‘hermano, yo siento que Dios me está diciendo esto para su vida’. Ahora, vaya en oración y busque confirmación de Dios. A mi me encanta ese tipo de profeta. Y usted dice ‘gracias, hermano, lo voy a meditar y voy a orar sobre el asunto y voy a sopesarlo. No hay nada de falta de fe en eso, al contrario, eso es bíblico y las congregaciones por igual deben..... yo se que aquí hay mucha gente discernidora y que discierne en el espíritu. Yo siento las antenitas ya una vez que suben mmmmmm... enseguida que hay cosas, ¿no? Hay unos que tienen una antena que llegan hasta el techo, pero el caso que eso es bueno, en una iglesia es bueno que haya discernimiento, que no todo sea inmediatamente recibido y aceptado y sellado con la estampa de aprobación, porque no todo espíritu es de Dios, aún en el mundo evangélico, cristiano, hay mucha contaminación, mucho contagio. Y tenemos que tener mucho cuidado. Amen.
No quiero que ignoréis acerca de las cosas del espíritu..... No quiero que seamos ignorantes, sino que seamos advertidos, seamos sabios.
Pongámonos de pie. En el nombre del Señor recibamos esa palabra de enseñanza en nuestro espíritu. Pidámosle al Señor que nos de discernimiento. No quiero asustarlos tampoco acerca del espíritu, de los dones. Esto no es tan complicado tampoco así. No hay que tenerle miedo a las cosas de..... Si hay buena enseñanza, si hay buen discernimiento, si hay madurez espiritual, podemos dejar que los dones se muevan. Y si el hermano se equivocó, gloria a Dios. Está bien. Si lo hace con humildad, puede que se equivocara, no hay que ahora llamarlo un falso profeta tampoco o meterlo en disciplina. Por eso es que tenemos que tener cuidado, meditar bien, orar nosotros antes de dar una palabra, ‘¿Señor, esto es de ti? Y entonces preguntarnos cuándo es el momento correcto, cuál es la manera mejor de decirlo, todas estas cosas.
Y entonces podemos darnos libertad en el espíritu. No hay ningún problema. Podemos aprender inclusive, los dones se van desarrollando poco a poco según los vamos usando. Al principio nos podemos equivocar, pero seguimos fortaleciéndoles, a través de la práctica el don se va afirmando, se va haciendo más bello, más fuerte, más útil. Esa es la belleza del obrar y actuar en el espíritu.
Así que, Padre, te damos gracia en esta tarde. Recibimos tu enseñanza, Señor. Anhelamos los dones, Padres. No queremos jamás menospreciar las profecías. No queremos jamás contristar el espíritu. No queremos jamás subestimar la importancia de las lenguas y ciertamente de los milagros, del discernimiento de espíritu o de la fe, o los otros dones que tu le has dado a tu pueblo. Al contrario, Padre, anhelamos en lo profundo de nuestro corazón que tu nos enseñes y nos introduzcas en lo hondo de tus misterios y de tu energía. Danos tu poder, Señor.
Esta congregación está sedienta de ti y sedienta de tu poder. Queremos honrar tus dones, Señor y queremos manejarlos con toda la reverencia y con toda la veracidad que ellos merecen.
Así que, Padre, desatamos en tu pueblo espíritu de profecía, en esta tarde, en el nombre de Jesús. Si es para ti, yo desato un don profético en tu corazón y te pido que lo uses y des pasos de fe. Si Dios pone una impresión en tu espíritu y tu crees que es del espíritu, compártela con alguien, si es para alguien. Eso es necesario, es bueno, es importante así que recíbelo en el nombre de Jesús y comienza a obrar en el espíritu. Padre, desatamos dones espirituales en medio de tu pueblo en esta tarde en el nombre de Jesús, en el nombre de Jesús. Abre tu corazón, abre tu espíritu.
Respira hondo y recibe ese don del Señor para tu vida. Recibe la enseñanza de Dios para tu vida ahora en el nombre de Cristo y te pido ejerce el don, ejerce el don, escucha, ejerce el don. Usa el don. Cree por fe que tienes el don y obra en el don en el nombre de Jesús. Muévete en los dones del espíritu. ¡Aleluya!
Yo deseo una iglesia llena del Espíritu Santo y deseo una iglesia donde se muevan los dones. Entienda eso. Amen. No malinterprete esta enseñanza, es todo lo contrario. Yo quiero proveer un buen lugar, un buen espacio, a donde esos dones se puedan mover, así que vamos a hacer ejercerlos.
Desatamos espíritu de revelación, de sueños, de profecía, se sanidades, de fe, lenguas, interpretación de lenguas, conocimiento, sabiduría en el nombre de Jesús, recíbelo. Lo desatamos en el nombre de Cristo. ¡Aleluya! Creemos, creemos, Señor, en la vigencia, la actualidad de tus dones. Creemos que tu eres el mismo ayer, hoy, por los siglos. Creemos que lo se escribió para los corintios es también para los de Congregación León de Judá. ¡Aleluya! Te bendecimos, Señor. Te damos gracias. Te glorificamos, activa tu poder en medio de tu pueblo. Activa tu poder en medio de tu pueblo, Señor. Activa tu poder. Alaba al Señor. Glorifica al Señor. ¡Aleluya! Profetiza en el nombre de Jesús. Declara las magnificencias de Dios en tu vida. Ejercita tu don de lengua y glorifica el nombre del Señor.
Los dones son para ser ejercitados, para ser usados en el nombre de Jesús. Gracias, te adoramos, Señor. Bendito sea el nombre de Jesús.
La llenura del Espíritu Santo
TRANSCRIPT
Rápidamente a la palabra del Señor, Efesios capítulo 5, versículo 18. Para nuestros visitantes, estamos completando una serie sobre el bautismo del Espíritu Santo, el Señor nos ha bendecido grandemente a través de esta serie y estamos tratando de sellar a este pueblo precioso con el llamado de Dios a una vida de vitalidad espiritual, una vida de energía, de poder, de autoridad, de efectividad espiritual.
Efesios capítulo 5, vamos a comenzar con el versículo 15 más bien, comience con el versículo 15 de Efesios, dice allí: “…mirad pues con diligencia como andéis, no como necios sino como sabios aprovechando bien el tiempo porque los días son malos…”
El apóstol Pablo comienza hablándole al pueblo y dice: “…miren por lo tanto con diligencia como anden, no como necios sino como sabios…” dice: “…no seáis insensatos sino sean entendidos…”
Cuando yo escucho esa palabra “insensatos” pienso inmediatamente en las 5 vírgenes insensatas, ¿recuerdan las 5 vírgenes imprudentes que no guardaron aceite en su lámpara? El aceite es símbolo de la presencia, la llenura de Dios en la Biblia, esas 5 muchachas no tomaron el tiempo para mantener sus lámparas preparadas para la venida del esposo cuando llegara a visitar a la familia para consumar las bodas, 5 de ellas fueron sabias y sensatas y tuvieron su lámpara preparada.
La Biblia siempre invita al pueblo de Dios a ser entendido acerca de los misterios de la fe. Por eso estamos predicando acerca del bautismo del Espíritu Santo porque la gente necesita, el pueblo de Dios necesita ser alertado acerca de la importancia de vivir vidas llenas del Espíritu Santo y el Señor le está diciendo a León de Judá: sean entendidos, miren con diligencia como anden. No andemos hermanos en una forma tonta, no andemos en una forma general, no andemos en una forma descuidada, estemos atentos para buscar y para indagar donde están las lecciones y las verdades que Dios quiere que aprendamos para que podamos vivir vidas victoriosas.
No seamos necios, aprovechemos bien el tiempo, toquemos, busquemos, pidamos, porque los días son malos. Vivimos en días donde si usted no está bien aprovisionado con el poder de Dios, usted va a tener mucha dificultad en sobrevivir en este mundo tan pesado espiritualmente, donde hay tantas huestes espirituales haciendo daño, donde el diablo dice como nunca antes, anda como león rugiente buscando a quien devorar.
Los días son malos y fueron malos cuando Pablo hablaba en medio del imperio grecorromano que perseguía a la iglesia, en este tiempo hay persecución contra la iglesia en otras maneras más sutiles pero las hay también, y el diablo anda cegando la iglesia, subvirtiendo y matando la vitalidad de la iglesia por tanto hay que estar alerta, dice “....por tanto sed entendidos de cual sea la voluntad del Señor.....”
Y aquí está, aquí él entra en materia, es aquí a donde yo quiero ir, dice: “…no os embriaguéis con vino sino que sed llenos del Espíritu Santo…”. No os embriaguéis con vino en lo cual hay desorden sino más bien sed llenos del Espíritu Santo, él está aquí refraseando , replanteando la misma idea de ser entendido, de no ser insensato, de ser diligente y la manera de hacer eso es llenándonos, sed llenos del Espíritu Santo.
Hay una experiencia, hay una condición en la Biblia, que yo se la voy a trazar a ustedes en estos minutos que se llama la llenura del Espíritu Santo, Dios quiere que su pueblo sea lleno del Espíritu Santo.
Y que quiere… ¿cómo se llena uno del Espíritu Santo? ¿Cómo vive uno la llenura del Espíritu Santo? Mire, él mismo nos da aquí la receta, dice: “…hablando entre vosotros son salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones, dando siempre gracias por todo al Dios y Padre en el nombre de nuestro Señor Jesucristo…”
Lo que Pablo hace aquí es simplemente trazar una imagen muy apresurada de una vida llena del Espíritu Santo, él hubiera podido añadir una cantidad de otras cualidades y actividades de una persona llena del Espíritu Santo pero rápidamente señaló unas cuantas aquí, por ejemplo dice: hablando entre vosotros, que importante es que nuestra conversación sea una conversación edificante. La palabra del Señor dice que nuestra palabra sea siempre sazonada con sal, agradable al Señor,
Hay veces que nosotros pasamos la vida hablado de tonterías que para nada edifican, al contrario, conversaciones como dice palabras fatuas, palabras vanas, y hablamos de todo y gloria a Dios claro que si, nos encanta el deporte y gloria a Dios por los Red Socks, ojala que se lleven de nuevo el campeonato pero esta bueno, pero hay muchos cristianos que lo único que hablan es de deporte, de las novelas y de las noticias y de cosas deprimentes, pero que bueno es cuando hablamos entre nosotros acerca del Espíritu Santo, acerca de la palabra de Dios, acerca de los asuntos del Señor y nos edificamos mutuamente, compartimos.
Cuando yo fui allí arriba a saludar a el hermano Gilberto y una vez comenzamos… no hablamos del traje tan bonito y la corbata que tiene que es tan elegante y todo, enseguida nos metimos a hablar del ministerio. Él se identificó como misionero, me presentó a sus hijos, habló de sus experiencias en Italia, en España, porque es que… el tiempo es corto hermanos y cuando uno tiene pasión por el reino de Dios uno enseguida va a lo que vino. Uno puede hablar de muchas cosas, eso es lindo pero que bueno es cuando los cristianos edificamos hablando de la palabra de Dios, ¿qué hace eso? Nos edificamos mutuamente, nos sube el nivel espiritual que tenemos.
Uno puede identificar a una persona llena del Espíritu Santo porque tiene pasión por Dios, y habla de Dios siempre… es como una fuente que está rebozando y siempre está botando bendición, alabanza, gloria al Señor, porque de la abundancia del corazón habla la boca.
Si tu corazón está vacio de las cosas espirituales no vas a hablar de las cosas espirituales, pero si tu corazón está lleno de una visión espiritual y de pasión por el reino de Dios, la palabra de Dios va a salir libremente de tu boca. Y tú vas a querer hablar de las cosas, del reino de Dios.
Hablando entre vosotros con salmos, esos salmos… Pablo tenía solamente el antiguo testamento para referirse. Yo creo que él quiso decir toda la palabra existente, toda la Escritura en aquel tiempo; salmo es simplemente como un ejemplo de la palabra del Señor, que bueno es cuando nuestra vida está fundamentada en la palabra de Dios, si tu quieres una vida llena del Espíritu Santo hermano no puedes prescindir de la palabra del Señor, tu tienes que leer la Biblia.
Hermano, desgraciadamente para muchos de nosotros el único momento en que se mueve esa Biblia es el domingo cuando cogemos una cosita y le limpiamos el polvo del último domingo y la volvemos a coger para llevarla a la iglesia si acaso hermanos, y no es que estoy haciéndolos sentirse culpables ni nada por el estilo ¿no? Pero si se sienten culpable quizás sea bueno, que sienta un poquito culpable.
Hay que leer la palabra de Dios, hay que leer la palabra del Señor hermanos, sin la palabra de Dios no se crece espiritualmente. Usted puede leer cantidad de libros, mire hoy en día en las computadoras, en el internet hay increíbles recursos de escritores tremendos, esta mañana mismo temprano en la mañana yo estaba leyendo algunos de los escritos de E.M. Bauns, de A.B. Simpson grandes hombres de Dios del siglo XIX y XX pero ¿sabes qué? Ninguno de esos escritos se compara con la comida directa de la palabra del Señor.
La palabra de Dios tienen los nutrientes, es como subir al árbol y coger el fruto directamente de la mata. Es la diferencia entre comerse un bistec fresco acabado de cortar y una comida enlatada que lleva seis meses en el estante del supermercado. Hay una diferencia bien grande, la palabra de Dios es palabra que tiene vida en ella.
Hermanos, no esté demasiado lejos demasiado tiempo de la palabra del Señor, usted necesita comer de la palabra de Dios, mantenga su Biblia activa, mantenga su Biblia en uso, al Señor no le molesta que usted subraye y que las páginas… a mi me encanta ver esas Biblias que están magulladas y con las páginas todas destruidas por ahí y la parte de atrás ya el… como se dice… the cover, la cobertura toda desecha, etc., porque está siendo usada, eso honra al Señor. Use su Biblia, márquela, escriba notas en ella, porque en eso hay poder.
Dice que “.....hablando entre vosotros con salmos, con himnos....” ¿a qué se refiere allí? la vida de alabanza al Señor, ¿de qué otra manera puedes tu vivir una vida llena del Espíritu Santo? Alabando y glorificando el nombre del Señor, Amen.
Hay algo que desata el poder de Dios cuando nosotros alabamos y adoramos al Señor, hay algo que se calienta en el interior del espíritu cuando usted comienza a levantar un corito por la mañana y la voz se le craquea porque todavía está seca y ahí encogida, pero usted comienza a adorar al Señor y las cuerdas vocales comienzan a soltarse y ese crujido triste y lóbrego se convierte en una alabanza linda al Señor poco a poco, Dios es glorificado, eso es lo que se llama un sacrificio de alabanza al Señor.
Hermanos, la persona llena del Espíritu Santo es una persona que le gusta adorar al Señor. Dios nunca está muy lejos de la alabanza, y Dios ama un pueblo que lo adora, un pueblo que se toma tiempo para cantar, para adorarlo ¿por qué nos tomamos nosotros tiempo? Nosotros podríamos pasar ahí dos coros rápido y vamos a lo que vinimos y ya, pero se toma tiempo entrar en el lugar santísimo, en el lugar de la intimidad de Dios. Hay que pasar capaz de secularidad y de cansancio y de distracción y si uno está concentrado en la alabanza poco a poco uno va descendiendo, descendiendo como un submarino hasta que llega a las partes hondas de la presencia de Dios y allí comienza entonces a hacer cosas en su vida. Allí Dios tiene encuentro con usted, allí Dios le habla, allí Dios le reta, allí Dios le confronta, allí Dios le sana, allí Dios comienza a moverse con poder en su vida, y usted sale refrescado o sale quizás sudado, cualquiera de los dos esta bien, porque el Señor… usted tuvo un encuentro con el Señor, porque Dios hizo algo en su vida.
Pero hay que adorar al Señor, una persona llena del Espíritu Santo la alabanza sale libremente de su boca, y una persona llena, una iglesia llena del Espíritu Santo sabe que adorar al Señor, alabar al Señor, es absolutamente importante.
Hay un pasaje donde Eliseo se encuentra en el desierto metido entre el ejército de Israel y dos reyes andan perdidos en el desierto, se les acabó el agua, los caballos, el ejército está presto a morir de sed, y uno de los reyes que es un hombre temeroso de Dios dice: ¿no habrá un profeta de Dios aquí entre este ejército grande? Y no se sabe como, pero ahí metido estaba Eliseo, llaman a Eliseo y dice la Biblia que Eliseo antes de profetizar llamó a lo que se llama un tañedor, ¿qué es un tañedor? Un tañedor probablemente era una persona que tocaba algún instrumento de percusión o un arpa o una pandereta o una tambora, no sabemos pero él puso a ese hombre a tañir, lo puso a tocar primero, lo puso a alabar primero, porque donde está la alabanza hay algo que suelta la unción y la bendición de Dios.
Entonces cuando ese hombre hubo tocado, Eliseo profetizó y declaró aguas que vinieran de los diferentes lugares y dice que se llenaron todos los estanques que habían estado vacíos, se llenaron de agua para que bebiera el pueblo… el ejércitos y no murieran todos esos hombres, porque donde está la alabanza… uno… el pueblo de Dios debe usar la alabanza como una plataforma para suscitar la presencia de Dios.
Es una llave, no me pregunte por qué, son misterios de Dios. Uno pensaría que él no necesitaría esas cosas pero está en la Biblia y yo no puedo ser más santo que la Biblia déjenme decirles, ni más entendido de los misterios de Dios.
Cuando uno adora al Señor, cuando uno alaba yo creo que lo que eso hace es que esa capa, esa corteza dura de la razón y de la secularidad y del tiempo y el espacio la mente alejada de Dios, la mente carnal, la mente absorbida por los afanes y la lucha de la vida, por medio de la alabanza va calentado el espíritu, por medio de la alabanza se van diluyendo y disipando la mentalidad esa dura que no puede recibir la palabra del Señor, va suavizando, va masajeando el espíritu y entonces el espíritu entra en calor y entonces puede recibir las emanaciones de Dios que están allí esperando alguien que las entienda y las reciba y pueda actuar sobre ella, ¿usted entiende?
Por eso es que es tan importante la alabanza del pueblo de Dios, tanto colectivamente como una vida que entienda los misterios de la alabanza.
En estos últimos tiempo de la iglesia cuando Dios quiere hacer grandes cosas en el mundo, Dios ha desatado una ola de alabanza como nunca antes en la historia. Todo esto de la música de alabanza y adoración ha venido en este tiempo para preparar a la iglesia, para recibir la palabra y poder y el mover de Dios en este tiempo, por eso los grandes avivamientos de alabanza y adoración en Australia, en Nueva Zelanda, Dios está haciendo cosas tremendas a través de la alabanza y de la adoración. En Estados Unidos, los lugares donde Dios se ha movido siempre han estado acompañados de grandes alabanza y adoración.
E interesantemente en siglo XVIII cuando hubo un gran avivamiento, el great awakening aquí mismo en Massachusetts con Jonathan Edwards y después en el segundo grande avivamiento en el siglo XIX, siempre hubo un avivamiento en la alabanza y la adoración.
¿Sabe usted que aquí en Nueva Inglaterra y en Europa por muchos años la iglesia calvinista puritana creía que alabar al Señor con instrumentos y con cánticos y tener adornos en las iglesias, eso era contra la voluntad de Dios? y Dios tuvo que sacarlo de ese cautiverio y enseñarles que no, que a Dios le gusta la alabanza, que le gusta la música, que le gustan los instrumentos.
Una iglesia que adora al Señor es una iglesia donde el Espíritu Santo del Señor puede reposar. Una persona que aprende los secretos de la adoración tiene gran poder, cuando en tu vida haya dificultad, cuando tu te sientas triste, cuando tu te sientas cansado, cuando no haya en tu vida ninguna razón para alabar al Señor es cuando tu más debes alabar al Señor, cuando haya esterilidad en tu vida no esperes a sentir el deseo de alabar, adóralo por fe, alábalo por fe al Señor.
Hay un corito que dice: alabar a Dios cuando las cosas te salen bien, que bueno es, alabar a Dios cuando no tienes ningún problema, que cosa buena, pero si lo alabas entre tus quebrantos ese Cristo santo se mueve dentro de ti, amen.
Aleluya, cuando alabamos al Señor de las entrañas simplemente porque él merece ser alabado y le digo: alma mía, alaba a Jehová como dice el salmista, alma mía, alaba al Señor aunque no lo sientas, alábalo de todas maneras
¿Qué dice Isaías 54? dice “…regocíjate oh estéril, la que no daba a luz, levanta canción y da voces de júbilo, la que nunca estuvo de parto, porque más son los hijos de la desamparada que los de la casada ha dicho Jehová…” El espíritu le dice a una mujer estéril que nunca ha dado a luz, alaba al Señor, glorifica al Señor, y esa alabanza desata la bendición de Dios.
¿Sabe usted que la alabanza desata el poder de Dios y que usted no necesita estar caliente para alabar al Señor? si se siente frio alábelo, entonces es cuando Dios más se glorifica en esa alabanza salida de una postura de fe, una postura simplemente que sabe que para usted abrir una puerta usted no tiene que creer si la llave funciona o no, estar contento de que tiene llave o no, estar deprimido o contento, usted mete la llave en la rendija y se abre la puerta ¿si o no? Independientemente.
Cuando hay fe en Dios la fe no tiene que ser emoción, la fe simplemente es un reconocimiento de la palabra de Dios, lo que Dios dice, usted actúa en fe y esa fe es la que hace la obra.
Alabe al Señor “… hablando entre vosotros con salmos, con himnos, alabanza y dice y cánticos espirituales, cánticos espirituales....” ¿es una redundancia?¿es simplemente otra forma de decir himnos?
Muchos comentaristas más inteligentes y doctos que yo han sugerido que la idea de cánticos espirituales, y hay textos que lo soportan, es cantar en el espíritu cantar, ¿cantar cómo? cantar en lenguas. El apóstol Pablo habla que si oro con el entendimiento o si canto con el entendimiento o en el espíritu… cuando se habla muchas veces de cantar u orar en el espíritu en el lenguaje paulino eso quiere decir cantar en lenguas por el contexto en que Pablo explica esto, no es ciento por ciento claro pero eso es muy… contextualmente es la interpretación más natural y más segura.
Cuando habla de cánticos espirituales está hablando esos cánticos libres, esos cánticos en lenguas, esos cánticos espontáneos, no son los cánticos que cantamos aquí ya prescritos y gloria a Dios por ellos, ¿pero sabes tu hermano que tu puedes en el espíritu ser un compositor para Dios y cantarle al Señor también tus propias palabras de amor, sabe? Y esas son las palabras más lindas yo creo ante el corazón de Dios, las palabras que tu le cantas al Señor de lo agradecido que tu estas, de lo amante que tu te sientes para con tu Dios, las cosas que él ha hecho, esas palabras valen más que lo escritos de Bach o de Beethoven o de Mendelsohn o de esos grandes compositores, de Handel con su mesías.
Mire, una alabanza salida del corazón, de un corazón agradecido vale más para el Señor que una composición exaltada de alguien que quizás estaba a mil millas de distancia espiritualmente cuando la escribió.
Muchas de las alabanzas que se escribieron en los siglos de la historia del occidente fueron escritas por hombres que simplemente estaban escribiendo porque así era que se hacia culturalmente en ese tiempo, no eran hombres de fe y escribían misas, y escribían diferentes composiciones clásicas y no quiere decir… pero cuando una persona llena del Espíritu Santo, llena de amor por el Señor, llena de gratitud decide alabar al Señor con sus propias palabras, el corazón de Dios inevitablemente es tocado por eso.
Cánticos espirituales es cánticos que salen del corazón, del alma, cánticos que no están preestablecidos, cánticos espontáneos. A Dios le encanta la espontaneidad en la alabanza, Dios le encanta la adoración que sale no preparada, que sale de una postura de fe.
Óigame, que delicado y que arriesgado es cuando usted se para aquí frente a cientos de personas y Dios me dice: alábame y comienza a cantar y yo no se lo que voy a decir y no se lo próximo que viene, estoy terminando una frase y no se la próxima que viene, pero tengo que simplemente escuchar el espíritu de Dios y alabarlo.
Eso es algo… yo no he buscado eso, eso no es algo que yo me he programado sino que Dios lo ha ido haciendo a través del tiempo y que yo encuentro que es de bendición para mi vida y creo que es de bendición también para la iglesia.
Cuando se haga un llamado, hermanos vamos a levantar la voz y cantarle al Señor cánticos nuevos, ¿usted oyó esa palabra cánticos nuevo? Esa idea de un cántico que sale fresco, es un hallmark card que usted ha escrito con un mensaje personal para el nombre, para su Dios, para su amante, para Cristo Jesús.
Óigame, la alabanza que es sacada de un corazón apasionado y creativo para con Dios es una alabanza especial. Estoy pensado específicamente en alguien en la palabra del Señor. ¿Recuerdan usted esa mujer de mala fama en al Biblia que vino ante Jesús con un vaso de alabastro lleno de perfume y que lo quebró y derramó ese vaso de perfume sobre la cabeza del Señor y derramó lágrimas de agradecimiento porque el Señor la había libertado de una vida de perversión y que secó las lágrimas que había derramado sobre el cuerpo de su amado con su propios cabellos? Y había un hombre allí, un fariseo religioso, un fariseo cumplidor de la letra de la ley, un fariseo que le había dado al Señor solamente una recepción religiosa y básica, no le lavó los pies, no lo besó como era la costumbre para honrar a un visitante importante, no lo invitó a sentarse en el lugar escogido de su casa, simplemente lo invitó para ver lo que él decía.
Y allí estaba ese hombre desprovisto del entendimiento del espíritu mirando esta mujer, llena de pasión, inventándose una alabanza con un vaso de alabastro porque no había en toda la escritura farisea nada que dijera que al Señor se lo alabara con un vaso de alabastro con perfume, eso se lo dictó el Espíritu Santo a ella y ella dio un cántico espiritual, una alabanza inventada del momento, fresca sacada… pan sacado del horno en ese momento y adoró a su Maestro con ese perfume.
Y ¿sabe lo que le dijo el Señor? el fariseo estaba mirándolo porque la iglesia religiosa ve al pueblo de Dios adorándolo con gozo, con alegría, con originalidad y dice: estos están locos, estos son excesivos, son unos exagerados, no son elegantes, no son dignos, míralo que estridente, míralo que gritones.
La gente que no tiene el Espíritu Santo no entiende la importancia de moverse y alabar al Señor en el espíritu. Cuando David danzó ante toda la multitud por su gozo de ver el arca de Dios entrar a Jerusalén de nuevo, Mical, que estaba allí, su esposa, hija de un rey, digna, bien educada, muy elegante, muy consiente de su nobleza, vio a David que se quitó la ropa y danzó en pantaloncillos delante de todo el pueblo, ante CNN y toda la televisión de la nación y dijo: óyeme como te has avergonzado, como te has rebajado, el rey, el presidente de la nación danzando como si fuera un joven de discoteca ahí frente a todo el mundo, y David le dijo: fue delante de mi Dios que yo lo hice, y ojalá me hiciera más vil todavía dijo David.
Mical se quedó para el resto de su vida estéril , nunca tuvo hijos porque la iglesia religiosa que no alaba al Señor en espíritu y en verdad no tiene hijos, no es efectiva en la alabanza, no es efectiva en la adoración, no es efectiva en el evangelismo, no es efectiva en el mover del Espíritu Santo, se queda estéril y le dijo David, fue Dios que me prefirió a mi antes que a tu Padre, era hija de Saúl porque Dios prefiere el corazón de un hombre dedicado a una mujer que ama al Señor.
David era un hombre con muchos defectos, cometió graves y serios errores pero tenía un corazón que amaba desesperadamente a Dios, y Dios quería que ese hombre lo sirviera y lo alabara.
Entonces esa mujer… Dios le dijo… el Señor Jesús le dijo a la mujer, le dijo al fariseo, tu no me hiciste ninguna de esa cosas, y esta mujer desde que yo entré no ha cesado de derramar perfume sobre mi cuerpo, me ha bendecido con sus lágrimas, ha secado sus lágrimas con su cabellos y esto dice lo ha hecho, ella me ha ungido para mi sepultura.
Esta mujer no sabía que ella estaba participando proféticamente en un acto de proporciones cósmicas, históricas, y que estaba profetizando en adelantado la unción del cuerpo inerme del Cristo crucificado y que lo estaba ungiendo para su sepultura, estaba actuando llevando a cabo un acto profético del cuerpo que sería ungido con especies y lavado después de su muerte.
¿Por qué? porque cuando usted alaba al Señor en el espíritu, cuando usted se atreve a dar pasos tentativos de fe y a comenzar a alabar al Señor y a orar y adorar en el espíritu, cuando usted abre su boca… a veces nosotros decimos: mira Dios te ha ungido, tu has clamado, has pedido el bautismo del Espíritu Santo, abre tu boca y por fe habla en lenguas, y la gente dice no, primero tiene que venir un ángel y decir: di rabacaza o di carabayanda y entonces yo lo voy a decir; no, tu tienes que abrir tu boca en fe, abre tu boca, vas a sentir pánico, vas a sentir ridículo, vas a sentir vergüenza, te vas a sentir como un tonto pero ¿sabes qué? En esas crucifixión hay poder.
Cuando el hombre y la mujer se crucifica su yo, crucifica su sentido de dignidad, crucifica su sentido de razón, crucifica su sentido de lo que hace sentido y lo hace porque Dios lo dice en esa muerte hay resurrección y hay bendición.
El poder de Dios puede fluir a través de ese vacío que tu le abres al Señor y Dios puede entonces hablar a través de ti y hacer cosas que tu ni siquiera entiendes que estas haciendo.
Esa mujer allí, con una audiencia pequeña de personas, estaba haciendo algo que sería testificado y visto por billones de personas a través de dos mil años como lo estamos haciendo hoy en día aquí. Ella no entendía eso pero movida por el espíritu le ofreció al Señor una adoración perfecta, salida del corazón de Dios para honrar al Cristo que había de ser crucificado, cánticos espirituales, adoremos al Señor en Espíritu, en verdad.
Cuando Dios te diga que hagas algo, hazlo, cuando Dios te diga que le hables a alguien, háblale, y aunque hagas el ridículo pero hazlo, mejor es hacer el ridículo tratando de hacer la voluntad de Dios que mantenerte con toda dignidad y perder la oportunidad de ser usado por Dios. Que bueno es cuando somos obedientes al Señor y hacemos cosas que no tienen sentido pero que tienen el poder de Dios encerrado en ello.
Una vez vino el rey Joás creo que se llamaba, a visitar a Eliseo en su cama de muerte, el gran profeta de Dios, y Eliseo con las pocas energías que todavía le quedaba y todavía le quedaba un poco de impulso profético le dijo al rey: toma unas saetas en tus manos, tomas unas flechas, take some arrows in your hands y el rey sacó unas cuantas saetas, imagino que las tenía o les pidió a uno de sus soldados, sus guarda espaldas que le diera unas cuantas flechas y le dijo: ahora toma esas flechas en tu mano y golpea el suelo y el rey habrá dicho: bueno, parece que la enfermedad lo atacó bien seriamente, tiene alzhéimer el pobre probablemente ¿no? Pero lo voy a hacer para agradarlo y para complacerlo asique ahí diferentemente le dio un par de veces al suelo con la benditas saetas esas.
Y el profeta de Dios me imagino que se irguió de su cama, lleno de todavía la fortaleza profética que le quedaba y le dijo: inocente, idiota probablemente le dijo, si hubieras golpeado cuarto o cinco veces hubiera destruido completamente a los sirios, el enemigo más terrible que tenía Israel, pero ahora como solo golpeaste dos veces, dos veces vas a derrotarlos. Perdió la oportunidad más grande de su vida, es como si Estados Unidos hubiera podido durante la guerra fría destruir a toda Rusia y borrarla del mapa completamente sin costo alguno.
Perdieron la oportunidad, perdió la oportunidad porque no discernió, no era un hombre del espíritu, no discernió el momento de Dios, no discernió que si él actuaba por la palabra del profeta, Dios estaba allí en ese momento y lo que Dios quería hacer él iba a hacer un conducto para que la voluntad de Dios corriera a través de la historia en ese momento, y no pudo hacerlo porque no discernió el espíritu, no escuchó la voz del espíritu.
Muchas veces la voz del espíritu va a venir en maneras que tu ni siquiera entiendes, el impulso del espíritu va a venir aquí confundido con otros pensamientos, envuelto en un paquete mental con otras ideas y otras cosas pero si tu tienes fe, mira cree que lo que está allí aprópiatelo, créelo esto es del Señor y actúa sobre ello, y tu vas a ver que Dios te va a bendecir. Hay que discernir el espíritu, hay moverse en el espíritu, hay que vivir en el espíritu, hay que actuar en el espíritu.
Dios quiere hacer grandes cosas a través de la iglesia en este tiempo y está esperando vehículos, está esperando instrumentos para moverse, hombres y mujeres llenos del Espíritu Santo capaces de discernir el mover de Dios en un momento dado en sus vidas y que estén dispuestos a dejar que Dios obre y que Dios se mueva, constituirse en instrumentos.
Y hermanos el mover profético de Dios no viene necesariamente acompañado de heraldos con trompetas, viene humildemente, viene a través del mover de tu alma, de tu espíritu.
Tú tienes que discernir y tienes que atreverte y dar pasos de fe en el nombre del Señor, comenzar a caminar por fe.
¿Cómo se aviva el fuego del don de Dios en ti? Simplemente soplándolo, actuando, ensayando, esforzándote, dando pasos de bebé, balbuceando, equivocándote, tropezando, experimentando hasta que te vayas fortaleciendo y vayas a prendiendo a discernir verdaderamente la voz de Dios en tu vida pero tienes que estar dispuesto a hacer el ridículo primero, tienes que estar dispuesto a sentirte incomodo primero, tienes que estar dispuesto a equivocarte de vez en cuando.
Mucha gente no entra en el mover profético de Dios porque quieren todo ya listo, preparado y completamente bien hecho y no es así, todos los dones se desarrollan ejercitándolos.
¿Cómo llego Billy Graham a ser el gran predicador que evangelizó millones de personas en la tierra? Haciendo esfuerzos de bebé.
Billy Graham escribe en su biografía que la primera vez que el predicó dice que él se llevó… lo invitaron a predicar y él se llevó 5 sermones por si acaso se le acaba uno antes del tiempo le diera ¿no? Dice que predicó los 5 sermones como en 10 minutos y entonces no tenía más nada que predicar. Pero que obra hizo ese hombre después, el don de evangelista ¿no?
El don de evangelista se desarrolla ejercitándolo, educándolo, estudiándolo, así como el don del profeta, el don del apóstol, el don del maestro, el don del pastor, todos esos dones se ejercitan se desarrollan ejercitándolos, por eso el apóstol Pablo le dice a Timoteo, ‘te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por medio de la imposición de mis manos’.
El don de Dios viene a tu vida y entonces tu tienes que ejercitarlo para irlo desarrollando y en ese ejercitarlo y practicarlo vas a cometer errores, vas a… you are going to miss it many times, pero también vas a dar en el clavo y tu vida va a ver que si, que es real y entonces tu vas a continuar creciendo en el uso del don y te vas a afirmar más y vas tener más uso del don.
Los dones se desarrollan usándolos hermanos, ese es el misterio ¿no?
Entonces, “..... salmos, himnos, hablando entre vosotros, con cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones.....”
Yo veo aquí algo interesante, en vuestros corazones, porque muchas veces nosotros creemos que la única alabanza que se le da al Señor es la alabanza pública, la alabanza aquí cuando nos reunimos colectivamente. Y para muchos de nuestros hermanos el único tiempo en que en realidad están alabando al Señor es cuando están en la iglesia, nos queda todavía ese remanente, con todo respeto digo de la iglesia católica, donde uno solamente se acuerda de Dios cuando va a la iglesia el domingo para una misa pasada por agua rápidamente, y entonces ya no volvemos a pensar hasta el próximo domingo… 20 minutos y que se apure el sacerdote porque tengo que ir a la casa a comer rápidamente, y eso es todo muchas veces ¿no?
Y hermanos, el que depende solamente de la iglesia para su vida espiritual está perdido, el que depende solamente inclusive de estar con hermanos, hay personas que les gusta orar pero no oran sino tienen a alguien más con quien más orar y siempre están buscando gente con quien orar, pero ¿sabes qué? A Dios le gusta también que tú ores, adores y sirvas en la intimidad personal tuya, a veces con palabras indecibles como dice la Biblia, con gemidos indecibles, a veces en el lecho a las 2 de la madrugada cuando te desvelaste.
Mira en vez de ponerte a pensar cosas que te ponen ansioso, lo digo por experiencia propia, comienza a orar, uno se desvela a las tres de la mañana… ¿cuántos pueden decir amen a eso?
Óigame, mire cuantos insómniacos hay aquí en la iglesia, estoy en buena compañía, pero ¿sabe qué? En esos tiempo en que tu estas allí, ahí entre el sueño y la razón, coge ese tiempo para alabar al Señor, coge ese tiempo para adorarlo, coge ese tiempo para orar, presenta tu familia, presenta tu iglesia, presenta tu comunidad, tu problema preséntalos al Señor, confiesa la presencia de Dios, el poder de Dios, la buena voluntad de Dios para tu vida.
Mira entra y sal del sueño y cuando vienes a ver, son las 8 de la mañana, están cantando los pajaritos, te dormiste y ni te diste cuenta cuando lo hiciste.
Para mi la mejor píldora de dormir es la oración, a veces cuando yo comienzo a orar y en un momentito, ya estoy perdido en el sueño. Que bueno es dormirse orando. Es interesante eso, muchas veces la mejor manera de usted alcanzar un buen sueño refrescante, sáquese un tiempecito para orar primero, métase a su cama, póngase esa colcha pegadita aquí del cuello, y entonces comience a orarle al Señor, comience a hablar con él, comience a alabarlo, póngase una musiquita ahí suave de Marcos Witt o de uno de esos cantantes y deje que vengan los angelitos de Dios y lo lleven allá al trono celestial. Les aseguro que ni nigthwill ni ningún otra medicina de esas va a hacer lo que hace ¿no?
“.....En vuestros corazones.....”, hay que sacar tiempo usted solo con Dios para orar con esos gemidos indecibles. Mire hay veces que lo único que uno le queda para alabar al Señor es un gemido, ¿usted le ha pasado eso? Hay veces que hay tanto dolor en su corazón, hay tanta dificultad en su vida, hay tanta falta de sabiduría de cómo orar que lo único que usted puede hacer es gemir, ¿sabe usted que un gemido es la manera de comunicación yo creo más pura que tiene el ser humano? es el gemido, porque el gemido es simplemente aire y sonido, eso es todo, no tiene… no tiene verbos, no tiene gramática, usted no usa nada excepto mmmm, algo que le sale, lo único que usted está haciendo es aire y cuerdas vocales, eso es todo, es la comunicación reducida a su nivel más fundamental de todos y ¿sabe qué? Dios es un perfecto intérprete de gemidos, él habla gemidos perfectamente bien, ese es un idioma aunque usted no lo sepa, gemidos se llama.
Use ese idioma, gima al Señor, cuando usted no sepa como orar, gima. ¿De dónde viene el provecho de las lenguas? Las lenguas es simplemente un lenguaje misterioso que no depende de una gramática preestablecida, no depende de un formato humano, no depende de nada pre hecho, es simplemente el individuo en contacto con algo que él mismo no entiende de su propio ser, verbalizando cosas puras, ante un Dios capaz de interpretar las cosas más sencillas y más oscuras del mover del alma humana. Eso es las lenguas.
Y déjenme decirle, los artistas y en la poética moderna, en la literatura moderna que ha avanzado muchísimo, la lingüística y otras cosas, la poesía según se ha puesto más moderna y más avanzada, más ha entrado en hablar en lenguas.
Mire que interesante… hay poetas y poemas modernistas que son pura tontería, los poetas dadaístas y otros poetas modernistas, surrealistas y esas… mientras más la poesía y la literatura moderna llega a presionar contra las paredes de su género más entran en el abuso y la experimentación con el lenguaje, porque… ¿qué están haciendo? Tratando de empujar lenguaje, llevarlo a su máxima capacidad para expresar lo indecible, la experiencia artística, la experiencia poética, la experiencia espiritual que el lenguaje no puede abarcarla.
Entonces ellos cogen y comienzan a forzar el lenguaje, es como coger una vasija y darle patada para ancharla para que quepa más dentro de ella, y toda expresión que busca profundidad y agilidad y capacidad de abarcar tiene que entrar en lo experimental, tiene que entrar en el balbuceo, tienes que hablar tonterías, y depender de esa tontería para expresar lo que está adentro del ser humano.
Y esa intuición que los poetas se han tomado miles de años para descubrir ya está descubierta en la palabra de Señor hace 2000 años.
Hablar en lenguas, es simplemente verbalizar energía, el lenguaje es eso, el lenguaje es energía verbalizada, eso es todo. Yo no soy lingüista pero le puedo decir que esa es una buena definición, es energía, sentimientos, impresiones, puestas en la vasija del lenguaje.
Y cuando nosotros hablamos en lenguas lo que estamos diciendo: Señor yo mismo no se lo que estoy sintiendo pero tu eres capaz de interpretarlo. ¿No dice la Biblia que el espíritu de Dios nos guía con gemidos indecibles cuando no sabemos que decirle al Señor? hablando en nuestros corazones, hablando en vuestros corazones, alabando al Señor en vuestros corazones.
Una vida llena del Espíritu Santo, una vida poseída por el poder de Dios y que se mueve en la energía de Dios, habla continuamente acerca de las cosas de Dios, habla la palabra del Señor, habla y adora al Señor con himnos, habla y adora al Señor con cánticos y expresiones originales del espíritu, canta y alaba al Señor a tiempo y fuera de tiempo, en intimidad o en público y se deja guiar por los gemidos indecibles del Espíritu Santo y siempre da gracias por todo al Dios y Padre.
Una persona llena del Espíritu Santo es una persona agradecida, es una persona que sabe que nada de lo que tiene es suyo, y que nada de lo que ha recibido se lo ha ganado sino que es por la gracia y la misericordia de Dios solamente, una persona es… qué le dijo… amen.
¿Qué le dijo el Señor a Simón, el fariseo, cuando esta mujer lo adoró con su alabanza sencilla pero muy profunda? Dijo: esta mujer como le fue perdonado mucho, amó mucho, ¿usted ve?
Y es algo hermano, cuando usted sabe de donde Dios le ha sacado, cuando usted sabe todo lo que usted ha recibido de Dios inmerecidamente, lo único que va a quedar es un deseo de alabarlo y darle gracias al Señor.
¿Sabe usted cómo usted sabe cuándo una persona está llena del Espíritu Santo? Cuando es una persona agradecida a Dios, cuando es una persona que le da gloria a Dios por todas las cosas, cuando es una persona que sabe que a Dios lo sacó del lodo cenagoso y puso sus pies sobre peña y enderezó su paso y ya es como un esclavo que dondequiera que el Señor lo lleve… es como un perrito agradecido… que lo que Dios quiere hacer de él, él lo va a hacer porque sabe que su vida pertenece solamente a Dios.
Cuando el endemoniado gadareno fue libertado de su cadena demoníaca, vino donde Jesús y le dijo: Señor yo quiero ir contigo, déjame ir contigo, usted ha visto esos niños que se pegan del papá o la mamá y que quieren que los lleve con ellos dondequiera que van y se ponen a gritar cuando el papá los deja.
Una persona agradecida del Señor, una persona que sabe quien es Dios, es una persona que ha entregado todo a los pies del Señor, es una persona que ya no vive para si que dice como Pablo: ya no vivo yo, más Cristo vive en mi, porque es una persona que sabe, como sabía Pablo, que él es el peor de los pecadores y aun así Dios lo salvó y lo llamó a su servicio.
Oh cómo ama Dios a la persona agradecida, cómo ama Dios a la persona que no escatima nada, lo que Dios quiera se lo da, lo que Dios le pida él se lo entrega antes que se lo pida ni siquiera, porque agradece lo que Dios ha hecho en su vida.
Vamos a ponernos de pie, pido que los músicos pasen por aquí. Eso es una vida llena del Espíritu Santo, les aseguro hermanos, esa palabra que ustedes acaban de recibir es palabra de Dios porque yo no vine aquí a predicar acerca de eso, vine a predicar acerca de la llenura del Espíritu Santo pero escuche el sermón de las 9 y usted verá que es totalmente diferente a esto, pero es la misma cosa, es la llenura del Espíritu Santo, la vida llena del Espíritu Santo, después hablaremos más a fondo sobre eso, pero es la palabra que Dios quiere para tu vida, es el pan recién horneado que Dios quiere para tu vida. Cultiva estas actitudes, cultiva estas prácticas.
Si tu te sientes alejado de Dios y no te llama la atención los atrios del Señor, quizás es tiempo de que tu vuelvas a buscar una unción fresca del Espíritu Santo, una llenura fresca del Espíritu Santo en tu vida, si tu no sientes el poder que dice la Biblia que debe tener un hijo de Dios, una hija de Dios, pídele al Espíritu Santo que te llene.
Se lleno del Espíritu Santo, se lleno del Espíritu Santo, diga conmigo: yo quiero, yo quiero ser lleno del Espíritu Santo, Señor lléname, Señor visítame, Señor úngeme con tu espíritu. Yo quiero tu llenura, visítame, aleluya, gracias Señor, gracias Dios.
Pídele un momento al Espíritu Santo que te llene, pídele al Espíritu Santo que te bautice, pídele al Espíritu Santo que haga correr su agua dentro de ti, aleluya te adoramos Señor, te bendecimos, te bendecimos Señor, queremos ser llenos de tu santo espíritu, queremos más, refréscanos Señor con tu agua.
Oh amamos tu recinto Padre, amamos tu palabra, amamos la presencia y el mover de tu santo espíritu Señor, oh te bendecimos Padre, te adoramos, te glorificamos, glorifica al Señor y dele gracias a Dios, que esa palabra se meta hondo…
Let that word of God seep deeply into your spirit, the Holy Spirit of God wants you to be filled with the Holy Spirit. I always find myself addressing to the young people, the young of our church, because God desperately wants you to be filled with the Holy Spirit.
Young people, the times are evil for you particularly, the enemy is out to get you, the enemy is out to possess you, the enemy is out to corrupt you, the enemy is out to defile you.
You are living in a perverse time in the history of humankind and for you to walk as the Lord want to you walk, you will need a special anointing, you will need a special seal, like those animals that are in the sea, they have an special coding and oily coding that allows them to glide to the water and also warms their bodies in the midst of the very cold oceans.
And I am telling you right now that God wants to put an anointing an oil all over you and inside of you to protect you, to cover you and to warm you up, as you walk in a very arid, in a very cold, deathly cold generation and you want to make of you men and women of God capable of receiving the emanation from the throne of heaven and the message that he wants to send to you, but that will not come unless that you are filled with the spirit, unless you have the Holy Spirit of God poured all over you and I urge you in the name of Jesus Christ to go and procure oil and wine from the deposits of the throne of God and to ask the Holy Spirit to fill you with its flame, with its fire , with its water and to pour its rain upon you.
I beg you in the name of Jesus Christ do not take lightly the call of the Holy Spirit on your life. You are receiving much and much will be expected from you so I call on you in the name of Jesus Christ, do not be lukewarm, do not be a covert Christian, do not live a double life.
Hear are the word of the Lord right now, the Lord is saying I want passionate, passionate young, I want a passionate young generation.
I want men, young men and young women completely given over to me and my claims of Lordship over their lives, and if they take me seriously I will take them seriously and I will bless them and I will send my oil, I will send my spirit upon them, I will send my new wine upon them I will make giants of them , I will make of them a Gideon generation, I will make of them powerful, powerful witnesses for me.
Wherever they go my signs and my wonders will follow them and wherever they speak my word will speak powerfully through them and many will come to a saving knowledge of my Son, and I will prepare the harvest and I will prepare the time for the coming of my Son, but they must take seriously, they must walk in full integrity before me and they must pay the price and they must sacrifice their dreams, and they must sacrifice their pleasures and they must sacrifice all those things that they value so much and put me above them all, and if they do that I will pour my treasure upon their lives and I will deign to use them and I will use them mightily like I have not use many other generation before or after.
This is the word of the Lord for you, young persons, receive in the name of Jesus, receive in the name of Jesus. Pay the price, pay the price, pay the price, take God seriously. Ask the Lord to rip all the coverings that are not pleasing to him from you, and let your bare heart be touched by the hand of God and set on fire for him, this is the word of the Lord.
Si Señor, te adoramos y te bendecimos Señor, te damos gracias Padre por tus palabras Señor, mete tu palabra en lo hondo de nuestros corazones, queremos ser un pueblo agradable a ti Señor, queremos ser un pueblo que traiga una sonrisa Señor a tu corazón herido de Padre Derrama tu espíritu sobre esta generación Señor, queremos ver tu gloria, queremos ver tu nombre instalado Señor en esta tierra, queremos la bandera de Jesús orlando sobre las azoteas de Nueva Inglaterra y de esta nación Padre, para gloria de Jesús, gracias Señor, te adoramos, te bendecimos, gracias Señor, gracias.
Poder para evangelizar
TRANSCRIPT
El domingo pasado recordarán los que estuvieron aquí, hablamos acerca de los efectos, las cualidades que caracterizan el bautismo del Espíritu Santo. ¿Cuántos recuerdan esa enseñanza? Digan amen, aunque sea para hacerme sentir bien a mi. Vamos a continuar. Quiero que estas enseñanzas son el momento, están en el momento de Dios y yo se que Dios tiene muchas cosas que está haciendo en nuestros corazones. Yo se que lo está haciendo el mío mientras yo medito en estas verdades de la palabra de Dios. Yo creo que estas enseñanzas van a marcar nuestra congregación para siempre. No vamos a volver atrás en esta insistencia en la llenura, la unción del Espíritu Santo. Yo que a veces las 9 de la mañana es un poquito temprano para usted sentir la unción del Espíritu Santo pero se puede sentir y se puede aprender acerca de ella.
Hay un pasaje en Hechos, Capítulo 4 que quiero que miremos un momentito. Hechos, Capítulo 4, versículo 23 en adelante. Una escena donde los discípulos en los comienzos mismos de Pentecostés son visitados con una unción especial del Espíritu Santo. Está hablando de Pedro y de Juan que acaban de salir del concilio donde los tienen encarcelados y amenazados. Dice que:
“..... puestos en libertad vinieron a los suyos y contaron todo lo que los principales sacerdotes y ancianos les habían dicho...”
Interesante, dice que vinieron a los suyos. Uno a veces pensaría, bueno, los suyos serían su familia, ¿no? Pero mire qué interesante que los suyos en este caso son los otros cristianos. Cuando su vida está poseída por el Espíritu Santo, cuando usted es un cristiano entregado al Señor, cuando usted es un creyente intenso que ha tomado en serio la vida cristiana, ¿sabe quién es su familia? Los hijos de Dios, la iglesia. Es su familia espiritual.
Ustedes recuerdan que cuando el Señor Jesucristo estaba caminando un día, había una multitud alrededor de él, él había hecho grandes milagros, y una mujer le dice ‘bienaventurados los pechos que mamaste cuando eras un bebé’, y el Señor Jesucristo dijo, ‘ah, antes bienaventurados los que escuchan la palabra de mi Padre y la hacen’.
En otras palabras, fíjense qué interesante, ¿no? Y el Señor como que siempre minimizó un poquito los lazos familiares. En otro pasaje le dijeron al Señor ‘tu madre y tus hermanos te están buscando’. Y el Señor dijo lo mismo, ‘y quiénes son mi madre y mis hermanos.’ Mis madre y mis hermanos son los que hacen la palabra de mi Padre celestial. El Señor siempre puso los lazos espirituales por encima de los lazos materiales, carnales de sangre.
Y eso es para mi es uno de los distintivos de la persona llena del Espíritu Santo es que es un individuo que está tan poseído por su conciencia de ser miembro del Reino de Dios que todos los demás lazos, todos los demás vínculos, todas las demás asociaciones humanas palidecen ante su sentido de pertenencia al Reino de Dios. Eso es algo bien importante.
Yo te quiero decir cuán intensamente te sientes tu miembro del Reino de Dios, cuán leal eres tu al Reino de Dios, cuán fielmente integrado al Reino de Dios estás tu. ¿Sientes tu verdaderamente que tu pertenencia a la familia de la fe espiritual está por encima de cualquier otra lealtad humana? Eso es lo primordial.
El Señor dijo que el que no aborreciere a padre y madre, el que ame a su padre y a su madre más que él, no merece ser llamado su discípulos. Usted ve que el Reino de Dios es radical, la vida llena del Espíritu Santo requiere un compromiso total para con Dios, no hay nada que esté por encima de las lealtades al Reino de Dios.
Yo recuerdo, me vino a la mente cuando yo me iba a casar con Meche, que estábamos comprometidos, yo todavía no servía al Señor así como lo sirvo hoy, no pensaba jamás que yo iba a ser pastor todavía, pero sabía que Dios tenía un llamado en mi vida. Y una de las cosas que yo compartí con Meche fue eso, le dije, ‘Mira, Meche Dios es primero para mi y si Dios me llama un día a servirlo....’ Ella todavía no estaba entregada a la iglesia, venía de un trasfondo religiosos católico muy comprometido, pero yo le dije, yo estaba haciendo mi doctorado y mi meta y mis planes eran una vida académica de enseñanza, de profesorado, etc y quizás esa era la expectativa que ella tenía, ser esposa de un profesor universitario, y ella una profesional en su área, etc. Pero yo quise aclararle a ella que las cosas podían cambiar y gracias a Dios que lo hice, porque mire donde estoy 25 años después.
No quería que ella tuviera pretensiones.... ir con pretensiones falsas. Yo le dije, ‘lo que Dios me diga que yo haga, eso yo lo voy a hacer. Donde él me diga que yo vaya, yo voy a ir y si te vas a casar conmigo, tienes que entender eso.’ Y ella, gracias al Señor aceptó y Dios efectivamente eso fue lo que hizo, me cambió mis planes y aquí estamos hoy en día. Pero lo que quiero decir es que uno tiene que tener ese compromiso con Dios, ¿usted entiende?
La vida cristiana es una vida de compromiso radical y la vida llena del Espíritu Santo te transforma tu mente. La persona que tiene la presencia de Dios en su vida y que está poseída por el Reino de Dios, es una persona que todos los demás afectos y todas las demás lealtades están completamente en segundo lugar.
Aquí dice que “.... vinieron a los suyos...” Después de salir de la cárcel a donde fueron no fueron a donde papá y mamá o de sus hermanos de carne, no, fueron a donde los demás cristianos para notificarles de lo que Dios había hecho, que los había puesto en libertad.
Entonces, es importante, una de las maneras que tu puedes saber si tu eres una de las personas que estás llena del espíritu y que Dios es importante en tu vida, es dónde está el primer lugar de mis afectos, porque yo creo que muchas iglesias le hemos hecho una injusticia al pueblo de Dios haciéndole creer que simplemente ser evangélico, ser cristiano es venir a la iglesia de vez en cuando, hacer esto, hacer unos gestos superficiales y ya eso es ser cristiano. No es así. La vida cristiana es una vida radical.
Si usted lee la Biblia de Génesis hasta Apocalipsis usted ve un modelo que se establece de una vida verdaderamente que agrada a Dios, es una vida comprometida, es una vida sin barreras, es una vida sin límites al Señor, es una vida donde todo lo que tu tienes, todo tu amor, todos tus afectos están puestos en Dios. Eso define tu identidad, eso es lo que te guía en todas tus decisiones.
Y me toca eso que dice aquí, “... puestos en libertad vinieron a los suyos... – los demás cristianos- ... y contaron todo lo que los principales sacerdotes y los ancianos les habían dicho. Y ellos habiéndolo oído alzaron unánimes la voz a Dios y dijeron, ‘Soberano Señor, tu eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay que por boca de David, tu siervo, dijiste, ¿por qué se amotinan las gentes y los pueblos piensan cosas vanas....”
Cuando ellos vieron lo que Dios había hecho de llevar a estos hombres humildes ante el sanedrín, ante el concilio de la ciudad, ante las autoridades máximas de la ciudad, que estaban en contra de lo que ellos estaban predicando fue algo que causó en ellos un sentido de alabanza y de asombro de que tan rápidamente esta gente humilde pudiera llegar a tanta notoriedad ante las autoridades civiles.
Porque eso es lo que pasa cuando una iglesia está llena del Espíritu Santo una de las cosas que sucede es que comienza a haber conmoción en la sociedad. Una iglesia llena del Espíritu Santo es imposible de ignorar, por eso es que hoy en día hay tantas iglesias en Massachussets, por ejemplo, dondequiera que usted viaja, usted ve una iglesia, y no cualquier iglesia, iglesias preciosas que hay en Massachussets. Usted va a esos pueblitos de las afueras de Massachussets, hay unas iglesitas maravillosas, si usted va por ejemplo, por ahí por Ipswicht y va por donde está Gordon College, y Gordon Conwell, por Hamilton esas áreas históricas que están ahí desde el siglo 17 y 18, hay unas iglesias preciosas que están generalmente en lo que era originalmente la plaza del pueblo, con unas propiedades muy lindas en el frente, una iglesia con una torre que sube hacia el cielo y en el lugar escogido del pueblo están esas iglesias.
Sabe usted que originalmente en todo Massachussets, antes de que cualquier pueblo se estableciera había que primero poner una iglesia y esa iglesia tenía que hacer un pacto de los miembros, era un pacto con Dios. Todos los pueblos de Massachussets tienen pactos, eso es algo bien interesante. Todos los pueblos de Massachussets tienen... los pueblos antiguos tienen un pacto que se hizo originalmente entre los miembros.... porque eran todos cristianos y siempre se hacía un pacto con Dios acerca de ese pueblo.
La ciudad de Boston tiene un pacto que está ahí metido en la casa de estado. No lo respetan pero está ahí. La ciudad de Cambridge tiene escrito en el frente mismo de su casa de... el City Hall, la alcaldía. En la alcaldía de Cambridge hay una placa de cemento metida, incrustada en el edificio de la ciudad de Cambridge declarando su lealtad y su fundamentación en los valores de la palabra de Dios.
En la Universidad de Harvard hay edificios que declaran la afiliación de Harvard con Dios. ¿Sabe usted que Harvard fue fundado para ser un lugar para entrenar hombres para el ministerio. ¿Por qué se llama Harvard? Porque un hombre piadoso, cristiano comprometido llamado John Harvard, dio una cantidad de dinero sustanciosa y además toda su biblioteca cristiana, la dio para que se fundara esa escuela cristiana, para entrenar hombres para el servicio cristiano. Y por mucho tiempo Harvard fue un lugar donde se entrenaban. Después, cuando se fue secularizando, levantaron otra universidad porque vieron los cristianos piadosos, como Jonathan Edwards, y otros que se estaba secularizando, ya estaba comenzando el proceso y entonces fundaron la universidad de Yale en Connecticut, con el mismo propósito de levantar entonces una universidad que fuera verdaderamente ortodoxa y bíblica. Y cuando Yale también comenzó a pasar lo mismo, fundaron Princeton university en New Jersey con el mismo propósito. Hoy en día, esas son tres de las grandes, grandes universidades de EEUU, de las más ilustres, y las 3 además de otras, todas han ido apartándose hasta que ya son lugares absolutamente secularizados y totalmente hostiles a los valores bíblicos sobre los cuales fueron fundamentados.
En un sentido, esos lugares, entiéndanme bien, los primeros edificios, la tierra, los recursos fueron obtenidos para glorificar a Dios y no a cualquier Dios, el Dios de la Biblia y no a cualquier Dios de la Biblia, sino a Jesucristo, su Hijo, y para promover los valores de la palabra de Dios, los valores históricos.
Ahora, esas grandes universidades han evolucionado y poco a poco se fueron corrompiendo y esas cosas que fueron obtenidos por el pueblo de Dios para magnificar el nombre de Dios, ahora son usadas para subvertir las enseñanzas del Evangelio. Pero ¿saben qué? Yo creo que Dios tiene su tiempo para esas cosas y un día Dios va a reclamar lo que a él le pertenece, porque eso fueron los pactos que se establecieron, pactos legales, pactos tanto espirituales como jurídicos. Están ahí, los valores originales de esas instituciones eran para glorificar a Dios.
Y ¿a qué me refiero aquí, hermanos? Es que, mire, cuando esta nación en sus inicios estaba dedicada al Señor y servía a Dios y estaba llena del Espíritu Santo, Dios la prosperó, Dios la bendijo con grandes pensadores. En un tiempo aquí en Nueva Inglaterra la gente más educada y más intelectualmente desarrollada eran los pastores, eran las personas típicamente más eruditas en cualquier comunidad, eran los pastores, los grandes pensadores, los que publicaban los libros eran pastores cristianos. Y los pensadores eran cristianos también porque Dios cuando una comunidad está llena del Espíritu Santo Dios bendice esa comunidad, Dios le da sabiduría, Dios prospera su iglesia, Dios derrama los dones que esas iglesias necesitan para crecer. Y EEUU fue creciendo, fue prosperando. Pasó de ser una pequeña colonia aislada lejos de Inglaterra, a ser una nación poderosa que poco tiempo después dijeron, ‘ya nosotros no necesitamos a la madre patria, Inglaterra’, y se independizaron y llegaron a ser mucho, mucho más poderosos que el imperio británico. Porque una nación está fundamentada en la palabra de Dios, hay prosperidad, hay bendición. Las autoridades toman noticia, las autoridades están sujetas a la palabra del Señor.
Lo que pasa que la iglesia se va corrompiendo y se va mundanalizando y se va afiliando a los valores del mundo y va perdiendo su fe y va perdiendo sus distintivos y entonces también con eso va perdiendo su unción y su capacidad para ejercer influencia sobre el gobierno, sobre la economía, sobre las artes, sobres los medios de comunicación, sobre el mundo académico. Va perdiendo su unción como a Sansón que Dios le dio un poder especial, una fuerza especial mientras se mantuviera bajo su nazareato, una promesa de no cortarse el pelo, en el caso de Sansón, de no tomar vino, de no abusar su cuerpo. Dios lo bendijo, Dios lo ungió, pero cuando se corrompió perdió toda su fuerza.
Así pasa con la iglesia. Cuando la iglesia se mantiene llena del Espíritu Santo, cuando un hombre, una mujer toman en serio la palabra de Dios y viven conforme a los valores del Evangelio, esas personas se convierten en una fuente de influencia en su familia, en su comunidad, en su lugar de trabajo. Y la iglesia colectivamente comienza a influenciar y Dios comienza a bendecirla. Se levantan universidades, las aldeas se convierten en pueblos, y los pueblos se convierten en ciudades.
Eso es lo que pasa, esta iglesia, hermanos compuesta de inmigrantes y de gente recién llegada a EEUU que no conoce muchos de ellos el idioma, si esta iglesia se mantiene buscando de Dios, llena del Espíritu Santo, ordenando su vida conforme a la palabra del Señor, esta iglesia en años va a ser prosperada y bendecida más allá de lo que usted se puede imaginar. Ya lo está siendo, hermanos.
Nosotros hemos visto como familias que han venido a León de Judá, que tienen con nosotros 10 años, 20 años han ido cambiando y han ido siendo prosperadas. Llegaron aquí simplemente, sabe con lo que vinieron, solamente con una maletita toda destartalada, y hoy tienen sus casas, hoy sus hijos han estudiado, están en la universidad. Yo les puedo dar ejemplo de eso, demasiado tiempo nos tomaría, pero han sido bendecidos, han sido prosperados.
Y eso es solamente en unos pocos años. Imagínense lo que puede pasar si Cristo no vien antes lo que va a pasar con esta comunidad con el paso del tiempo. Pero eso solamente sucede cuando la llenura del Espíritu Santo está en un lugar.
Yo les puedo hablar de esas familias pentecostales que vinieron a Nueva York, 40, 50 años, pobrecitos, los pobres de la tierra; hoy en día sus hijos son profesionales, son maestros de escuela, son presidentes de seminario, son personas que están en los lugares del gobierno y de la economía, porque donde viene la gracia, la llenura del Espíritu Santo, viene la prosperidad, viene la bendición, hermanos, por eso es que hay que cultivar eso, porque es hermoso cuando el orden de Dios entra y la gente se somete al orden de Dios. La iglesia adquiere influencia, la iglesia adquiere poder, la iglesia recibe recursos. Donde hay un pueblo que está haciendo lo que Dios dice que haga por fe, un pueblo obediente, un pueblo sumiso, un pueblo sujeto a la palabra de Dios, el mundo tiene que sujetarse al orden de la iglesia. El diablo no le puede arrebatar a la iglesia lo que Dios le da. La iglesia puede perderlo solamente si se olvida de esas sendas antiguas, cuando se olvida de esas prescripciones para la vitalidad. Entonces pierde su poder, entonces pierde su influencia. Pero cuando la iglesia se sujeta a la palabra del Señor, cuando una comunidad comienza a caminar dentro de los derroteros que marca la palabra de Dios, esa iglesia comienza a adquirir influencia. El gobierno toma noticia, como en este caso.
Los cristianos se sorprendieron de que Pedro y Juan fueran llevados, es como si los hubieran tomado y los hubieran llevado ante el Senado de los EEUU y ante la Casa de Representantes para preguntarles quiénes ellos eran. Y estos cristianos cuando escuchan eso, magnifican a Dios, porque tiene que ser un milagro que tan pronto el Evangelio está siendo llevado ante las autoridades para testificarles a los grandes de la nación. Eso fue un gran milagro y por eso ellos levantaron su voz y dijeron “....Soberano Señor, tu eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay....”
Hermanos, yo creo que si la iglesia de Jesucristo aquí en León de Judá en Park Street Church, en Grace Chapel, allá en Lexington, en otras aldeas y comarcas de Massachussets y de Nueva Inglaterra, si las iglesias cristianas se ponen las pilas, el Senado mismo de EEUU, va a tener que notificar acerca de lo que está pasando aquí en Nueva Inglaterra y la iglesia va a comenzar a ejercer de nuevo la influencia que Dios le ha dado, porque Cristo dijo antes de irse a su asenso, dijo:
“... todo el poder me es dado en el cielo y en la tierra, por tanto id y predicad el Evangelio y haced discípulos a todas las naciones, y enseñarles a obedecer todas las cosas que yo les he mandado.....”
En otras palabras, el Señor Jesucristo le delegó autoridad a la iglesia y una iglesia llena del Espíritu Santo es una iglesia absolutamente conquistadora. Los primeros discípulos comenzaron así, un puñadito de hombres y mujeres pobres, completamente iletrados, sin ninguna influencia, pero cuando cayó el poder del Espíritu Santo sobre ellos se convirtieron en una fuerza arrolladora, y ahí comenzó el choque de poderes.
Inmediatamente cuando se levantó la iglesia con su unción, el mundo comenzó a militar contra ella. Vino persecución contra ella. Las autoridades se tiraron contra ese movimiento naciente de la iglesia, los primeros cristianos, y comenzó la persecución. Pero ¿qué pasa? Que cuando el diablo se lanza contra el mover del pueblo de Dios, Dios usa aún al diablo para avanzar los intereses del Reino de Dios.
Porque ¿qué pasó? Que cuando los cristianos fueron esparcidos y perseguidos y tuvieron que huir de Jerusalén, se fueron a Samaria y se extendió, por así decirlo, el virus del cristianos, comenzó a esparcirse a Samaria, como dijo el Señor, a Judea y a toda la tierra. Esos cristianos que estaban siendo perseguidos, llenos del Espíritu Santo caían en una pequeña aldea, comenzaban a testificarle a otros, se fundaba una iglesia, y el Evangelio comenzaba a expandirse.
Cuando el Señor está sobre una iglesia, cuando está sobre un pueblo, cuando está sobre una persona aún el diablo tiene que hacer el trabajo para bendecirlos. El diablo quiere matar, robar y destruir pero Cristo dice, yo he venido para que tengan vida y tengan vida en abundancia.
Cuando la unción de Dios está en tu vida, aún las maldiciones del diablo son tornadas en bendición, cuando el pueblo está bajo la bendición de Dios. Ustedes recuerdan la historia de Balaam, ese profeta hereje que hay, raro, un personaje raro en el Antiguo Testamento, que un rey enemigo de Israel.... Israel estaba en el mover de Dios, iba a conquistar, y este rey sabía que el poder de Dios estaba con Israel y tenía miedo y entonces se consiguió un profeta para que maldijera al pueblo de Israel, tipo brujería para que neutralizara al pueblo de Israel.
Y este profeta cada vez que iba a maldecir al pueblo de Dios le salían palabras de bendición y el rey a cada rato y le decía, ‘pero no te pagué para que los maldijeras... ‘, y él dice, ‘no, es que no puedo, tengo que bendecirlos’. ¿Entiende?
Hermanos, esa es la cosa más linda, que cuando la gracia de Dios está en tu vida, cuando tu estás viviendo conforme a los principios del Evangelio, el diablo no te puede maldecir, el diablo no le puede hacer daño a tus hijos, el diablo no puede traer destrucción a tu hogar, el diablo no puede destruir tu vida, porque la bendición de Dios está sobre ti.
Lo que tu tienes que asegurarte es que tu hogar sea un lugar donde la bendición de Dios pueda reposar. Tu tienes que sacar de tu hogar todo lo que no sea de Dios. Tu tienes que instalar en tu hogar los valores del Reino de Dios. Tu tienes que comenzar a ordenar tu vida, poner las cosas bien con Dios, batallar contra la carne contra el diablo, contra el mundo, contra tu propia mente, ordenar tu vida para que tu casa sea un lugar donde esté la presencia del Señor.
Si la ciudad de Boston invitara a la presencia del Señor a entrar, esta ciudad en un momentito podría resolver sus problemas de criminalidad, de disfuncionalidad de las familias, de los jóvenes matándose unos a otros, porque viene la presencia de Dios y el diablo tiene que huir, tienen que huir las tinieblas y viene la prosperidad. Lo que pasa es que aquí los hombres de esta ciudad, los líderes de esta ciudad, con sus doctrinas secularizadas y racionales saben que se están comiendo un cable. Están viendo a sus hijos matarse unos a otros y viendo la disfuncionalidad de la familia en esta ciudad y todos los problemas que están pasando, pero no quieren dar su brazo a torcer.
Ellos todavía insisten en que hay una solución que no es la solución de Dios y mientas tanto sus hijos se están muriéndose, metiéndose droga, matándose unos a otros, las familias no están funcionando, las iglesias con todos sus millones de dólares no están dando pie con bola y ellos todavía insisten, ‘No, hay otra solución, queremos tratar’. Y lo que están haciendo es que están destruyendo el carro completamente. Mecánicos ineptos están bregando y trasteando con la cablería y están destruyendo el mecanismo completamente. Pero dicen, ‘No, yo se’.
¿Cuántos de esos hombres a veces así que son obstinados? Y su mujer le está diciendo, ‘pero, llama a un mecánico fulanito’. ‘No, yo se como hacerlo’ y jalan los cables y saltan las chispas y cuando viene a ver el carro destruido allí, ok, entonces vamos a llamar al mecánico.
Hermanos, el hombre en esta ciudad, y en esta nación como no quiere doblegarse ante la medicina de Dios están destruyendo sus ciudades, están destruyendo sus sociedades, pero la iglesia tiene que ponerse las pilas, como decimos, y buscar la presencia de Dios para que podamos hablarle con autoridad a esos líderes, seudo líderes que se han instalado allí, porque no están haciendo el bien para la comunidad. Pero a menos que la iglesia no obtenga su autoridad y sea una iglesia recta, una iglesia íntegra, una iglesia ungida, no podremos quitarle las manos a esos líderes que no están verdaderamente funcionando a favor de la comunidad.
Lo que pasó con la iglesia primitiva es que se mantuvieron firmes, fueron perseguidos, fueron atacados, fueron opuestos pero se mantuvieron, los martirizaron, los aislaron y enajenaron, pero ellos se mantuvieron en su fe, se mantuvieron firmes. Y en el año 325 DC el gran imperio romano con todo su ejército, todo su aparato, toda su economía, toda su influencia mundial cayó de bruces ante la persona de Jesucristo y se convirtió Constantino, y se convirtió todo el imperio romano al Evangelio, porque donde está el poder de Dios la iglesia avanza, la iglesia gana influencia.
Desgraciadamente, inmediatamente que obtuvieron el poder comenzaron a corromperse de nuevo. No supieron usar lo que Dios les puso en las manos y la iglesia cristiana, comenzó... cuando entraron toda esta gente influyente, con mucho conocimiento y mucho dinero, comenzaron a asumir la forma del mundo y ahí comenzó la degeneración de la iglesia, hasta que tuvo que venir la Reforma, en el siglo 16. Pero hubo tiempos de bendición y el Evangelio avanzó y se hicieron grandes cosas.
Pero nosotros estamos en una época, hermanos, como iglesia, yo creo que Dios está visitando la congregación León de Judá y Dios dice, ‘Yo quiero que estas cosas que se vieron en el libro de los Hechos se vean también entre ustedes: sanidades, señales, prodigios, conversiones, influencia en la comunidad, impacto sobre la ciudad, que las autoridades les tomen en serio, que sus hijos sean bendecidos, sus familias restauradas, su economía prosperada. Pero yo necesito que ustedes me tomen en serio, como esta gente me tomaba en serio, que para ellos era la vida de la iglesia, la familia de la iglesia, la familia de la fe, adorar al Señor y yo comencé a prosperarlos’.
En el versículo 27 dice, “.... porque verdaderamente se unieron en esta ciudad contra tu santo Hijo Jesús, a quien ungiste, Herodes y Poncio Pilato con los gentiles, y el pueblo de Israel, para hacer cuanto tu mano y tu consejo habían antes determinado que sucediera....”
En otras palabras, la crucifixión de Jesucristo, la persecución de los primeros Apóstoles, la persecución de Herodes y todas esas cosas, no fueron porque ellos lo querían hacer, fue porque Dios los mandó a hacerlo. Cristo no fue crucificado porque simplemente no le quedó alternativa. No, Cristo fue crucificado porque fue la voluntad del Padre, porque fue un propósito que Dios tenía. Dios estaba dirigiendo la historia de la humanidad, llevando las cosas al punto en que el Señor muriera por nuestros pecados y entonces viniera el tiempo de la iglesia. Y ellos reconocen esto y adoran al Señor.
Dice: “.... para ser cuanto tu mano y tu consejo habían determinado que sucediera...”
Y ahorta mire la petición, a mi me encanta esta oración de los primeros discípulos. Yo le pido al Señor a eso se cumpla en nuestra iglesia y en este ministerio, versículo 29 dice:
“..... y ahora Señor, mira sus amenazas y concede a tus siervos con todo denuedo hablen tu palabra....”
¿Qué quiere decir denuedo? Quiere decir con todo valor, con toda efectividad, con toda intensidad, con toda seguridad, con toda capacidad para influir con su palabra. Nosotros tenemos que pedirle al Señor, ‘Padre, dale a la iglesia denuedo, dame denuedo’. Una persona llena del Espíritu Santo cuando habla la palabra de Dios tiene un peso especial, cuando testifican no lo hace necesariamente con palabras elocuentes o palabras frondosas, o poéticas, pero hay algo de autenticidad en el testimonio de esa personas, hay que el inconverso lo escucha y siente como que tiene una cualidad de sinceridad y de autenticidad que él sabe que algo importante hay ahí que tiene que escuchar.
Sin embargo, cuando uno no tiene la unción de Dios usted puede hablar en sonetos clásicos y la gente no va a sentir nada porque no es cuestión de palabrería, es cuestión de la unción de Dios, el denuedo de Dios. Y nosotros tenemos que pedirle al Señor, ‘Padre, dale a tu iglesia valor para testificar. Dale a tu iglesia efectividad para hablar la palabra del Señor. Danos esa autenticidad, que sepamos que estamos contigo y por lo tanto cuando hablemos, hablaremos de experiencia y no simplemente porque lo oímos de otra persona.
Dice, “.... que hablen con todo denuedo tu palabra mientras extiendes tu mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el nombre de tu santo Hijo Jesús....”
Hermanos, cuantos les gustaría ver señales y prodigios y milagros en medio de la iglesia. Tenemos que anhelar eso, hermanos, tenemos que pedir al Señor, ‘envía tu lluvia como cantamos el domingo pasado en el servicio de las 12, vivifícanos con tu espíritu. Tenemos que pedimos al Padre, ‘Padre, extiende tu mano para se hagan señales y prodigios y milagros en medio de nosotros...’
Porque Dios quiere una iglesia que tenga el espacio para que el Espíritu Santo se mueva y se hagan milagros de sanidades, liberaciones espirituales, milagros de provisión y de bendición, y de conversión de la gente. Va a ser una iglesia que el mundo va a mirarla y va a ser intrigado por esa iglesia y va a querer venir a ella. Allá afuera el mundo está despedazándose y necesitan ver comunidades donde la vitalidad de Dios esté presente, donde la vida de Dios esté en manifestación y nosotros queremos ser ese tipo de iglesia.
“... Cuando hubieron orado, dice, el lugar en que estaban congregados tembló y todos fueron llenos del Espíritu Santo y hablaban con denuedo la palabra de Dios....”
Lo que ellos pidieron se cumplió, ellos pidieron la llenura del Espíritu Santo y el Espíritu Santo descendió sobre ellos. Aquí hay algo interesante, sabe, que esta gente probablemente ya estaba llena del Espíritu Santo o quizás muchos de ellos fue la primera vez. Fíjese que aquí nadie oró por ellos, nadie le impuso manos, pero había en ellos pasión por Dios. Le pidieron al Señor que los visitara, había clamor y Dios bendijo, y Dios hizo caer sobre ellos el Espíritu Santo y recibieron la llenura del Espíritu Santo.
Sabes que tu puedes recibir la llenura del Espíritu Santo varias veces a través de tu vida. Yo no creo que la llenura del Espíritu Santo se recibe una vez para siempre. El Apóstol Pablo en Efesios, Capítulo 5 dice, “sed llenos del Espíritu Santo...”
En otras palabras, en el presente continuo ‘vivid llenos del Espíritu Santo’. Yo creo que nosotros tenemos que venir continuamente ante Dios y decirle, ‘Padre, lléname del Espíritu Santo’, cada día tenemos que hacerlo.
Yo les he dicho, esta mañana antes de venir aquí a predicar, tengo un largo día delante de mi, ay de mí, si yo no vengo ante el Padre Celestial y digo, ‘ Padre, lléname con el Espíritu Santo esta mañana, renueva mis fuerzas y dame la llenura de tu espíritu’.
Y así tu cada días tienes que pedirle al Señor ‘lléname con el Espíritu Santo, permite que en mi vida se hagan señales y prodigios, permíteme ser un hombre, una mujer, que viva en el plano sobrenatural’.
Una persona llena del Espíritu Santo vive en el plano sobrenatural siempre. Para la persona llena del Espíritu Santo lo sobrenatural es natural. Dios le habla, Dios le da sueños, Dios le da palabra de consejo, Dios establece citas divinas con la gente.
Yo estaba hablando el domingo pasado acerca de citas divinas y compartía con el servicio en inglés anoche acerca de eso. No se si fue con ustedes que les hablé acerca del etíope, que Dios establece una cita divina entre Felipe y el etíope. Este gran oficial de la reina Candace de Etiopía está inquieto por la palabra del Señor y está leyendo porque eso es lo que pasa cuando el Espíritu Santo se mueve, hay gente inquieta y Dios envía a Felipe, su evangelista, para que le predique la palabra para que el Evangelio ahora corra a Etiopía, África, al área del norte del África misma.
Este viernes Meche y yo íbamos a cenar en un sitio y el tren donde ella venía, porque yo venía de otro lado, nos íbamos a encontrar en el restaurante se atoró y lo que pensamos que iba a ser una espera de 10 minutos, yo, por ella, se terminó en 40 minutos. Y ahí estoy yo en el restaurante que no se que hacer, yo me he comido dos rollitos de pan, se me acabó el pan. Estoy ahí moviéndome las manos porque la gente me está mirando pensando, ‘lo plantó, lo dejó plantado la mujer’, me estoy sintiendo mal y al lado mío hay un señor mayor, porque eran unas mesas que estaban bastante pegadas unas de las otras y él también está solo y vino solamente a comer él solo. Y lo oí hablar con la mesera y le dijo que él había sido profesor visitante en la universidad de Harvard hacía 30 años, le dijo él a ella. Y dice, ‘hace 30 años yo vine a este restaurante cuando apenas estaba comenzando’.
Y el caso es que cuando lo escuché decir, no tenía más nada que hacer, excepto escuchar la conversación. Meche me dice que yo soy la persona más pendenciera del mundo. Lo escucho decir que fue profesor en la universidad de Harvard y ¿saben qué? en mi espíritu yo sentí que Dios quería que yo hablara con ese hombre. Pero yo no sabía cómo meterle mano al anciano este que está aquí al lado, entonces hice un comentario tonto ahí, de algo. Le desee buen apetito cuando le vino la comida, pero él no hizo resonancia al asunto. Me dijo gracias y eso fue todo.
El caso es que pasó el tiempo, y como dije tenía mucho tiempo yo ahí esperando, y entonces al final él se volteó hacia mi y me dice, ‘guau, se ha tardado tu comida’, y yo le dije ‘ciertamente, no la comida sino la mujer es la que se ha tardado’. Entonces yo le digo ‘escuché que usted fue profesor en la universidad de Harvard. Yo me gradué, le dije, yo hice mi doctorado en la universidad Harvard’. Me dice, ‘guau, tremendo, qué bueno, y ¿qué estudiaste?’
Ya estaba abierto el hombre, ¿ve? Entonces dice, “¿Y qué estudiaste?”. ‘Bueno, estudié literatura hispanoamericana’. ‘Guau, dice, mi esposa tiene un doctorado en poesía y yo soy física, estudié física y soy profesor de física en la universidad en Haití’.
Y entonces comenzamos a hablar de literatura, y de física y todo este tipo de cosas y al final este hombre me dice lo siguiente..... Recuerde que yo sentía que Dios quería que yo hablara con este hombre, y creo que Dios me puso allí solamente para hacer una influencia positiva y benévola en su vida de parte de un evangélico.
Entonces en un momento, como que se enterneció, y me dijo lo siguiente ‘Mira, yo he tenido dos grandes influencias en mi vida: la primera fue mi trasfondo evangélico fundamentalista. El hombre había crecido en un hogar cristiano fundamentalista. Y la segunda influencia ha sido mi entrenamiento científico, como físico. Y me dijo, y yo cuando era joven y entré a la universidad a estudiar física, me encontré que la religión me estaba pidiendo que mirara el mundo a través un agujero, me dijo ‘un pigeon hole’, que lo mirara a través de un agujero, y yo decidí no mirar al mundo a través de un agujero, y renuncié a mi religión.’
Y dijo él, ‘y lo que no me gusta de la gente religiosa es que cada uno se cree que tienen la verdad y habla mal de las otras religiones.’
Ahora, yo no estaba allí, ya el hombre había pagado su check, su cuenta y todo, ya se iba. Yo no estaba allí para comenzar a decirle, ‘no, usted está equivocado porque solamente Jesucristo ......’ Hay que tener sabiduría ¿entiende?
Yo sentí que Dios me había puesto allí simplemente para que yo, ese hombre se fuera con una buena impresión de un Evangélico, porque yo le había dicho que yo era pastor y que habíamos hablamos acerca de eso, que yo pastoreaba una iglesia hispana aquí en Boston, etc. Y por eso fue que él me dijo acerca de su formación religiosa. Entonces yo le dije, ‘yo estoy de acuerdo, yo creo que nosotros tenemos que respetarnos, nosotros tenemos que respetar a la gente de otra fe porque en ellas he descubierto que hay gente que son temerosas de Dios y son gente moral y ética. No podemos echarle tierra a la fe de los demás. Tenemos que respetarlos aunque no estemos de acuerdo con ellos. Y él me dijo ‘En eso yo estoy de acuerdo’.
Y entonces en ese momento llegó Meche y fíjese, este señor le dijo a Meche, ‘¿saben qué? Ese hombre es un buen hombre, le dijo, y si yo fuera a una iglesia yo iría a la iglesia de él aquí en Boston’. Y entonces se despidió y se fue como el etíope en su camino, y quién sabe qué Dios puede hacer a través de esa conversación. ¿Quién sabe si por medio de una conversación inteligente ahí con un cristianos temeroso de Dios y que él sabe que es un cristianos que cree en la Biblia como la palabra de Dios? Ese hombre puede comenzar un proceso que Dios lo puede llevar antes de que se muera a un conocimiento y a una aceptación de Jesucristo.
Pero lo que quiero decirles, termino con eso ¿no? que cuando Dios está en tu vida Dios te abre citas divinas. Dios te permite ser influyente en la vida de las personas. Dios en un avión puede ponerte una persona a quien tu le puedas hablar. Usa las oportunidades que tu tienes, porque yo creo que cuando tu vida se vaya llenando de la presencia magnética del Espíritu Santo tu vas a descubrir momentos y oportunidades donde tu le vas a poder hablar a alguien acerca del Evangelio.
Si tu eres un joven en la escuela, Dios te va a dar una palabra. Comparte la palabra. Esta misma semana Dios me permitió descubrir que una persona a quien yo le testifiqué tímidamente hace 25 años y que es una persona ultra secular y ultra intelectual y yo cuando el Señor estaba despertándome espiritualmente me atreví tímidamente a hablarle muy brevemente de mi experiencia espiritual y yo pensé, ‘este se va a reír de mi, pero tengo que hacerlo porque si no lo hago estoy traicionando a ese amigo’. Y yo había compartido con él en otros ambientes que no eran de Dios en ese tiempo, y tenía temor de que él pensara, ‘este se fue a los aleluyas y se convirtió en un religioso ya y todo eso...’, pero obligándome a mi mismo le compartí algo de mi experiencia. Fue breve y 25 años después mi amigo me llama y me dice, ‘Tu te recuerdas del día que tu me dijiste tal y tal cosa’. Y yo le dije, ‘claro que sí, siempre lo he recordado, porque siempre me sentí como un poquito inadecuado cuando le dije aquello y pensé, no hubo resonancia en él, no dijo nada, se quedó callado’. Y me dijo ‘en 25 años yo no he dejado de pensar en ese momento y quiero hablar contigo y tenemos una cita para vernos esta semana que viene’.
Porque es que nosotros no podemos..... hermano, si tu tienes el poder de Dios en tu vida, si tu tienes la unción de Dios en tu vida, Dios va a comenzar a hacer cosas tremendas en tu vida. Va a haber señales y prodigios, va a haber citas divinas. Tu vas a comenzar a ejercer influencia en tus amistades. Dios te va a poner oportunidades y tu vas a tener que pasar por esa puerta en el nombre del Señor aunque sea con mucho temor y temblor, pero hazlo en el nombre de Jesús, atrévete a compartir la fe que Dios te ha dado. Dios te ha hecho ganador, no te ha hecho perdedor. Dios te ha hecho para ejercer influencia, no para ser influenciado. Dios te ha he hecho para ser líder, no para ser dirigido y contaminado por otros. Dios te ha hecho para ser cabeza y no cola, como dice la palabra del Señor, y tu tienes que andar con esa autoridad, tu tienes que andar con esa seguridad de que donde yo camino el Reino de Dios camina conmigo, donde yo hablo, la autoridad de Dios está hablando a través de mi porque yo soy miembro de la iglesia de Jesucristo, yo soy miembro de un ejército que está conquistando, y la iglesia de Cristo necesita establecer ese momentum, ese ímpetu, comenzar a moverse con el poder de Dios y si tu, y tu, y tu, y cada uno de nosotros aquí comienza a ejercer la influencia que Dios nos ha dado por fe, dondequiera que es nuestro lugar de trabajo, o de estudio, o de vivienda o lo que sea, Dios va a hacer algo maravilloso en nuestra comunidad. Dios va a conquistar esta comunidad. Dios va a hacer milagros y prodigios cuando nosotros comencemos a movernos por fe, porque cuando la unción de Dios la hemos recibido, la hemos confesado, la hemos declarado dentro de nosotros entonces ahora tenemos que, como dice el Apóstol Pablo, avivar el fuego del don de Dios que está en nosotros. Tenemos que comenzar a usarlo por fe, aunque tu no te sientas como un león, ruge como un león.
Y ese gatito manso y tímido se va convertir en un león. ¿Cuántos dicen gloria a Dios? Aunque tu no te sientas como un evangelista ungido, comienza a hacer obra de evangelista y vas a ver que tienes el poder de un evangelista dentro de ti. Aunque tu no te sientas que tienes el don de sanidad, comienza a orar por los enfermos en el nombre de Jesús y Dios va a hacer señales y prodigios en tu vida.
Tenemos que creerlo hermanos, que es la única manera que lo que yo estoy hablando desde el púlpito se va a convertir en realidad en la vida de ustedes y en la vida mía. Tenemos que hacer la obra del Espíritu Santo, hacer la obra de Dios.
Pongámonos de pie. Vamos a darle gloria al Señor en esta mañana. Vamos a pedirle al Señor que nos haga una comunidad influyente, que nos haga una comunidad poderosa, que las obras del Espíritu Santo, hermanos, yo quiero que tu creas en el nombre de Jesús que si el espíritu de Dios está dentro de ti, no hay nadie que te pueda resistir. El diablo se tiene que sujetar a ti, el mal se tiene que sujetar a ti, los problemas de ebriedad se tienen que sujetar a una iglesia llena del Espíritu Santo, pero es que tenemos que creerlo, tenemos que revolucionar nuestra percepción de nosotros mismos. Nosotros hemos recibido la unción del santo de Dios pero no lo hemos creído, no nos movemos, no hemos hecho movidas de fe. No nos hemos aventurado a comenzar a usar tímidamente, mínimamente lo que Dios nos ha dado.
Los dones de Dios se desarrollan a medida que nosotros comenzamos por fe a usarlos. No es por emociones. Nadie va a venir a donde ti y te va a decir, tu tienes el don. No, Dios lo ha dicho en su palabra entonces tu tienes que creerlo y entonces tienes que comenzar a moverte y a vivir esa vida de un hombre, una mujer de Dios, un guerrero de Dios.
El problema del pueblo de Dios es que decimos las cosas, las confesamos con la boca, pero ahí nos quedamos. Y cuando llega el momento de ponerlas en práctica nos acobardamos porque es riesgoso y podemos hacer el ridículo, y si no funciona quedamos feo y entonces por eso nos aguantamos.
Pero Dios dice, ‘no, comienza a caminar sobre las aguas, sal de tu barca y comienza a caminar sobre las aguas. En mi nombre, echa la red en mi nombre y yo haré milagros en tu vida’.
Pero tienes que pagar el precio, tienes que creerle a Dios, tienes que dejar esa mentalidad de evangélico pasado por agua y convertirte en un guerrero de Dios, una guerrera de Dios, un hombre, una mujer que viva para el Reino de Dios, un hombre que sepa que su familia primera es la familia de la fe, un hombre, una mujer que ponga su lealtad primero en el Reino de Dios. su padre y su madre son segundos ante el Reino de Dios, su comodidad es secundaria ante la seguridad de que está haciendo la obra del Señor, su dignidad personal es totalmente terciaria ante la seguridad de que está siendo un instrumento de Dios, y si tiene que hacer el ridículo lo hace, porque Dios es más importante que su dignidad.
Esa es la postura, la mentalidad que Dios honra y que bendice, a través de la cual hace grandes cosas en la vida de un hijo suyo. Yo te suplico en el nombre de Jesús, ponte las pilas. Si yo tuviera que decir el título del sermón ‘Ponte las pilas’, ese es el título de este sermón. Comienza a creer que Dios ha hecho algo en tu vida.
En el nombre de Jesús, levanta sus manos ahora mismo y recibe poder para evangelizar. Di conmigo, ‘Yo tengo el poder, yo tengo la unción, tengo la unción de Dios dentro de mi, soy una gigante espiritual, un gigante espiritual. El Espíritu Santo mora dentro de mi. Dios me ha llamado para hacer proezas en su nombre para derrotar a Satanás, para hacer huir las huestes del infierno, para conquistar ciudades, para ganar corazones, para sanar enfermos, para entender la palabra de Dios, para hablar el Evangelio con poder y autoridad y para tener victoria sobre mis dificultades, sobre mis enfermedades, sobre mis limitaciones, sobre mis ataduras, sobre mis temores, sobre mi pasado, sobre mi presente y sobre mi futuro.
Soy una gigante espiritual, soy un siervo de Dios, estoy lleno del Espíritu Santo. Cristo mora dentro de mi, el espíritu hace proezas dentro de mi y me muevo con el poder del Espíritu Santo. No temeré lo que me pueda hacer el hombre. Creeré que si Dios está conmigo yo soy más que vencedor y que más poderoso es el que está dentro de mi que el que está en el mundo y por lo tanto voy a hacer las obras de Dios y voy a triunfar y mi vida será llena del Espíritu Santo porque Dios lo ha prometido y él ha de cumplir.
Ahora, gracias Señor, gracias por tu unción, gracias por tu llenura, gracias por tu visitación. La recibo, la recibo, la recibo en el nombre de Jesús. ¡Aleluya! Gloria al Señor. Amen. Amén.
Créelo en el nombre de Cristo, créelo en el nombre de Jesús. ¡Aleluya! ¡Aleluya! Gracias, Señor. Te adoramos. Gracias Señor, te bendecimos. Creemos que tu tienes autoridad, creemos que tu eres un Dios poderoso, creemos que tu tienes, Señor, la misma fidelidad que mostraste para con estos siervos tuyos en el siglo primero. Tu vas a hacer proezas, tu vas a hacer grandes cosas en esta comunidad, Señor. La recibimos la promesa de tu santo espíritu en este día, Señor. Gracias, gracias, Jesús. Gracias, Señor, dale gracias y gloria al Señor.
Profetizar sobre los huesos secos
TRANSCRIPT
Voy a tomar un par de minutos para dejarles a ustedes una imagen, yo voy a dejar una imagen solamente y lo demás el Señor lo desarrollará en sus corazones. Hubiera querido predicarles el sermón pero Dios sabe. Capítulo 37 Ezequiel, los voy a impregnar en el nombre del Señor con esta palabra, ¿OK? Recíbala en el nombre de Jesús. Lo que Dios quiere hacer en los últimos tiempos, porque esta es una profecía para los últimos tiempos y creo que estamos en los últimos tiempos.
El famoso valle de los huesos secos, 37, Ezequiel dice: “…la mano de Jehová vino sobre mi y me llevó en el espíritu de Jehová y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos…” como está Nueva Inglaterra, llena de huesos, como está muchas partes del mundo occidental moderno, lleno de huesos, como está la iglesia evangélica en muchos lugares, lleno de huesos y hay muerte y hay simplemente calaveras y los restos de la muerte.
“.....Estaba lleno de huesos y me hizo pasar cerca de ellos por todo en derredor....” para que el profeta los pudiera ver bien y constatar que era muerte lo que había, “......y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del campo y por cierto, secos en gran manera.....”
Estos no eran huesos que habían estado allí hacia unos diítas, que todavía se podía ver los restos de los cuerpos que habían sostenido, estos eran huesos que habían estado durante mucho, mucho tiempo cogiendo sol, lluvia y estaban completamente pelados.
Me recuerda las palabras de el antiguo testamento cuando dice que los muros de Jericó estaban cerrados, bien cerrados y no había manera de que el pueblo de Dios pudiera penetrar esa ciudad de Jericó, así estaban estos huesos, secos completamente.
Cuando uno mira hermanos, el escenario hoy en día de la iglesia, en muchas partes del mundo y sobretodo en el mundo industrializado y ciertamente en esta región que vivimos podemos decir que ciertamente están secos en gran manera, no parecería que puede salir vida de muchas de las iglesias de Nueva Inglaterra, doctrina muerta, pastores y pastoras que lo que han recibido es una doctrina de muerte, doctrina hereje, doctrina de demonios y están transmitiéndole esa agua maldita a sus congregaciones.
Y gente muriéndose porque no está recibiendo la palabra de Dios, una iglesia intelectual, una iglesia desmoralizada, una iglesia incrédula, una iglesia que no cree que Jesús es el Señor, que Jesús nació de una virgen, que Jesús resucitó de los muertos, que Jesús es el único que sana y salva y es el único mediador entre Dios y los hombres, una iglesia que no cree en los milagros, una iglesia que no cree en la segunda venida del Señor, una iglesia que no cree en la resurrección de los muertos, una iglesia que no cree que Dios hace milagros hoy en día.
Hay muchas iglesias en Nueva Inglaterra y en el mundo occidental, en toda Europa y en todo Norteamérica, en Australia y en Nueva Zelanda que no creen en la luz eléctrica como dicen por ahí… secos en gran manera.
“.....Y me dijo: hijo de hombre ¿vivirán estos huesos?....”
Cuando yo miro la realidad de Nueva Inglaterra yo me digo: Señor ¿puede algo bueno salir de Nueva Inglaterra en este tiempo? 200 años lleva Nueva Inglaterra metida en la herejía completamente.
Y verdaderamente hermanos, yo les digo que las cosas han llegado hasta el punto de que esto no va a ser cuestión de nuevos programas, de predicadores que salgan de la nada a hacer campañas evangelísticas, esto no va a venir de algo meramente natural, esto no va a venir de programas, de predicación, de reuniones de alabanza, no es posible como no era posible que viniera vida de unos huesos que estaban secos en gran manera.
Yo les aseguro que Dios ha permitido que las cosas lleguen hasta un punto tan profundo de decaimiento espiritual en el mundo, sobre todo en el mundo occidental, que el avivamiento no es posible que venga a través de ninguna iniciativa meramente humana. Escúchelo bien, nosotros nos hemos metido en un lió tan y tan grande que solo la intervención directa del Espíritu Santo en esta tierra podrá traer un cambio como Dios lo necesita en este tiempo, solamente un milagro, estamos metidos en el hoyo y del hoyo no podremos salir a menos que Dios no haga algo soberanamente, que nos nosotros clamemos al Señor y que él envíe fuego y envíe lluvia que haga crecer del desierto de nuevo vegetación y flores. La única manera hermanos, nadie puede resucitar un desierto después que ha muerto excepto lluvias que caigan.
Y estaban secos en gran manera y el Señor dice: “…Dios mío, retóricamente le pregunta, ¿tu crees que estos huesos podrán vivir?...” Y le dije: “…Señor Jehová, tu lo sabes…” Una respuesta muy sabia de parte del profeta: solamente tú lo sabes Señor.
La verdad es que ahora mismo, cuando uno mira la muerte que hay… ya no hay raíces ni siquiera que pueda renacer, lo único que queda es muerte en esta región. Hemos ofendido al Señor, hemos alejado al Espíritu Santo, nos hemos corrompido en extremo como dice Jeremías en su oración y solamente Dios sabe si podrá surgir vida de nuevo.
Y me dijo entonces: “….profetiza sobre estos huesos y diles: huesos secos oíd palabra de Jehová, así ha dicho Jehová, el Señor a estos huesos. He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros y viviréis, gloria al Señor…”
La única manera que la iglesia va a revivir, la única manera que esta sociedad corrupta y alejada de Dios va a encontrar de nuevo el derrotero que Dios tiene para ella es si la palabra de Dios sale y es profetizada a las naciones.
Yo creo que Dios tiene que levantar una unción especial en este tiempo, y cuando yo estoy predicando en esta tarde y cuando prediqué el domingo pasado, lo he estado haciendo en el nombre del Señor como si estuviera profetizando una palabra, no solamente a ustedes que están aquí, sino a los que están cerca y a los que están lejos, en el nombre de Jesús. Estoy diciendo a esos huesos: levántense, estamos diciendo a los huesos: reciban espíritu de nuevo, reciban el espíritu del Señor.
Tenemos que profetizar hermanos, el Señor dice en Isaías 54 a la mujer estéril, le dice “…canta, levanta voces, levanta cánticos tu que estás estéril y que nunca tuviste hijos, porque más serán los hijos de la estéril que de la que ha dado a luz antes…” tenemos que proclamar lo que Dios quiere que se haga hermanos.
Yo estoy aquí como Pedro, dando un paso de fe y proclamando avivamiento, el avivamiento viene, y estamos declarando en el nombre de Jesús a esos huesos secos.
Hermanos levante su mano derecha ahora mismo, todos nosotros levantemos nuestra mano derecha y digamos esto: huesos secos, digan, digan de nuevo, huesos secos, oíd palabra de Jehová, así ha dicho Jehová el Señor, a estos huesos, he aquí yo hago entrar espíritu en vosotros y viviréis, gloria al Señor, creamos esto hermanos.
Le estamos diciendo así en el nombre de Jesús, a las iglesias de Nueva Inglaterra, le estamos diciendo así a esta multitud muerta, estamos en el nombre de Jesús aquí nosotros diciendo huesos secos, reciban palabra, reciban espíritu del Señor, enviamos el espíritu de Jehová a todas las regiones, a todos los pueblos de esta región en el nombre de Jesús, visualizamos el Espíritu Santo haciendo una movida poderosa que el Señor haga entrar el espíritu. Hermanos la única manera que usted puede tomar un huesos secos y hacerlos vivir es si el espíritu del Señor entra en ellos.
Cuando Adán fue creado, fue creado de tierra y fue moldeado y recibió todo lo que tiene un cuerpo humano, recibió huesos, tendones, piel, tejidos, órganos internos, cerebro, todo estaba… Dios lo puso todo pero ¿qué? Estaba ahí inerme, estaba completamente sin moverse, no había vida en él, y ¿qué hizo Dios? Dice que Dios sopló de su propio aliento, sopló sobre ese muñeco de barro y ese muñeco de barro se levantó, cobró vida y se hizo un hombre y pudo moverse y pensar.
Y fue he hecho a la imagen y semejanza de Dios ¿por qué? Porque tenía el aliento de Dios, tenía la esencia de Dios, tenía el espíritu de Dios, tenía la creatividad de Dios, tenía la capacidad para percibir como Dios percibe porque Dios le dio de su propia genética por así decirlo, espiritual, se la infundió al hombre y entonces el hombre pudo levantarse. Mientras tanto era simplemente potencialidad porque a menos que no haya espíritu en las iglesias, lo único que tenemos es programa, predicación, planta física, sistemas de sonido, títulos de seminario, personal espiritual, pastoral que hace diferentes cosas, venimos a la iglesia, cantamos, tocamos, damos dinero, hacemos una cantidad de cosas pero todo eso hermanos es huesos secos, todo eso es simplemente este aparato que está aquí.
Dice: “…y pondré tendones sobre vosotros y haré subir sobre vosotros carne y os cubriré de piel y pondré en vosotros espíritu y viviréis y sabréis que yo soy Jehová…” entonces el profeta Ezequiel hizo lo que le dijo el Señor y entonces dice: “…profeticé pues como me fue mandado…”
Yo creo que Dios está llamando a su iglesia… profetízale, hermanos lo único que podemos hacer en este tiempo es profetizar. Yo creo que tenemos que cambiar nuestra estrategia, tenemos que estar declarando por fe lo que el Señor quiere que se haga, tenemos que estar lanzando esa semilla por fe en el nombre de Jesús, tenemos que orar, tenemos que clamar, tenemos que profetizar, tenemos que declarar aunque haya solamente una pequeña semilla de fe, tenemos que decir: Señor, nosotros vemos lo que va a suceder aquí en Nueva Inglaterra. Eso es lo que yo estoy haciendo hace meses y meses, estoy simplemente diciendo el avivamiento ya viene, la lluvia del Señor ya viene, la bendición de Dios ya está a las puertas, lo que Dios quiere ya está cumpliéndose, por allí lo que hay es huesos secos, hay legislaturas que legislan contra la voluntad de Dios, hay una sociedad que cada día se pervierte más, hay una iglesia que cada vez se adormece más pero nosotros estamos profetizando como nos ha sido mandado.
“.....Y hubo un ruido mientras yo profetizaba y he aquí un temblor y los huesos se juntaron, cada hueso con su hueso y miré y he aquí tendones sobre ellos, y la carne subió y la piel cubrió por encima de ellos pero no había en ellos espíritu, y me dijo: profetiza el espíritu, profetiza hijo de hombre y di al espíritu, así ha dicho Jehová el Señor, espíritu ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos y vivirán y profeticé como me había mandado y entró espíritu en ellos y vivieron y estuvieron sobre sus pies, un ejército grande en extremo, gloria al Señor.....”
¿No le gustaría a usted ver a una iglesia ponerse de pie hermanos? No les gustaría ver en esos pequeñas aldeas de Nueva Inglaterra, en Itswitch, en Plymouth, en Concord, en Lexington, en la ciudad de Boston, en esas aldeas de Nueva Inglaterra, en Vermont, en Maine, Connecticut, en Rhode Island, ver iglesias que ahora están muertas ponerse de pie hermanos, recibir la infusión del espíritu del Señor. No le gustaría usted ver pastores que han sido entrenados en doctrinas demoníacas rechazar y escupir esa porquería que ha recibido y abrazar la verdad de Dios, y renunciar y arrepentirse de eso y decir a sus iglesias tenemos que comenzar de nuevo como Saulo, que tuvo que tirar todo su bagaje farisaico y aprender como un bebe de nuevo que era la voluntad verdadera de Dios cuando entró el Mesías.
Y tenemos que pedirle al espíritu, Espíritu Santo sopla desde los cuatro vientos, sopla desde el norte y del sur, desde el este y del oeste y envía tu lluvia sobre Nueva Inglaterra, envía lluvia sobre Estados Unidos, envía tu lluvia sobre Europa, envía tu lluvia sobre donde quiera que ahora… sobre el medio oriente, esa región que está ahora mismo azuzada por el diablo para que se maten unos a otros, cerrada, bien cerrada. Esa región si que está cerrada contra el Evangelio. Y pedimos Señor envía tu lluvia sobre el este, envía tu lluvia sobre el medio oriente, envía tu lluvia sobre La China, envía tu lluvia sobre Corea del Norte que ahora mismo está bajo una dictadura terrible y sanguinaria, envía tu lluvia sobre Singapur, sobre Malasia, sobre Vietnam, sobre Camboya, sobre todo el océano pacifico y todas esas islitas que están por allá, envía tu lluvia Señor, envía el viento del espíritu, envía unción en nombre de Jesús.
Profetizamos, profetizamos esas naciones que se pongan de pie, a esos huesos secos decimos: ejército de Dios, levántate y que se levante un gran ejército, grande en extremo, para que pueda haber….
Ahora, esto en el lugar profético se refería a Israel, pero evidentemente por lo que sigue en el capítulo hacia el final habla de David, su siervo David, que es una figura de Jesucristo que ha de venir… esto es para los últimos tiempos. Dios tiene un propósito para Israel pero ahora mismo también la iglesia necesita esa lluvia tardía.
Estas profecías se están cumpliendo para todo el Israel de Dios, tanto Israel, la nación de Israel, pero también para la iglesia que necesita avivamiento. Esta iglesia necesita levantarse para que pueda haber un avivamiento bien poderoso.
Me dijo Luego: “…hijo de hombre, todos estos huesos son la casa de Israel, he aquí ellos dicen nuestros huesos se secaron, pereció nuestra esperanza, somos del todo destruidos, por tanto profetiza y diles así ha dicho Jehová el Señor, he aquí yo abro vuestro sepulcro pueblo mío y osaré subir de vuestras sepulturas y os traeré a la tierra de Israel…”
Dios está… parte del avivamiento que va a haber en este tiempo es un avivamiento para la iglesia pero es también un avivamiento para Israel. Israel va a conocer al Señor, Israel va a conocer pero yo creo que la iglesia de Jesucristo primero tiene que cerrar un capítulo que ella todavía tiene abierto. Dice la Biblia que cuando se haya cumplido la plenitud de los gentiles entonces Israel volverá a entrar en la economía de Dios y conocerá al Señor y pedirán al Mesías que venga.
Pero hay algo que todavía esta iglesia corrupta, esta iglesia decrépita necesita experimentar, necesita su propio avivamiento, necesita su propia visitación para que el pueblo de Israel pueda entrar entonces en lo que Dios tiene para ellos.
El domingo pasado hablábamos de la profecía de Joel, “…visitaré la tierra y derramaré mi espíritu sobre toda carne…”, es una gran visitación la que Dios quiere y nosotros queremos ser parte de ese proceso que Dios está levantando.
Pongámonos de pie hermano, vamos a pedirle al Señor que se cumpla su promesa y que esos valles de huesos secos puedan volver a experimentar un avivamiento, que podamos ver de nuevo la gloria de Dios. Nuestro deseo es que León de Judá sea como un valle de huesos secos, yo estoy seguro de que aunque Dios haya hecho bendiciones aquí grandes pero todavía nos falta mucho.
Esa imagen de los huesos secos es una metáfora para lo que Dios quiere hacer en tu vida y en la mía, cuando el Espíritu Santo entre a tu vida y se posea completamente de tu vida y la bendición que Dios tiene para tu vida se haga real entonces tu te vas a levantar, vas a ser parte de un ejército.
Dios no está levantando un grupito de un club de bordar o de comida o lo que sea, no, es un ejército, Dios necesita guerreros y guerreras, Dios está levantando un ejército, así que pidamosle al Señor que nos ponga de pie.
Yo voy a pedirle a Samuel que venga aquí y termine con esta oración en esta tarde hermanos y oren ustedes aquí para que el Señor haga algo transformador en nuestras vidas.
Dios ha traído estos hermanos esta mañana para que le adoraran como lo hemos hecho y yo estuve claro de que eso era parte de lo que Dios tenía para nosotros, no hay duda en mi corazón, porque es que Dios está haciendo algo maravilloso así que vamos a creer que… al nosotros levantar la presencia del espíritu y adorar al Señor y declarar la realidad del Espíritu Santo, el espíritu comienza a moverse, comienza a hacer cosas maravillosas, así que en el nombre de Jesús vamos a orar como iglesia y vamos a profetizar que esos huesos secos van a vivir en el nombre de Jesús.
Hermanos, ¿por qué usted no levanta sus manos…? y tal vez en esta noche tu haz levantado tus manos para adorar al Señor, y tal vez en otra parte de este servicio usted ha levantado su mano para, aún para recibir de parte del Señor pero en este momento usted levanta sus manos en una postura profética, todo como el pueblo de Dios, ese ejército que el Señor ha llamado, yo levanto las manos con ustedes, el Señor te ha dado esa autoridad profética.
Y ahora en el nombre de Jesús con esa palabra que nos ha dejado el pastor profeticemos al espíritu del norte, del sur, del este y del occidente, profeticemos que el espíritu de Dios sople sobre nuestra vida ahora en el nombre de Jesús, sopla espíritu de Dios sobre nuestra sequía, sopla sobre nuestras sequía, sopla sobre nuestra mortandad, sopla Señor sobre cada esquina de nuestra vida, todos los huesos inertes, secos Señor y los esqueletos que hemos escondido Padre, que tu quieres traer de nuevo, avívalas, Señor somos tu ejército pero necesitamos Señor que tu soples sobre nosotros en este momento…
Spirit of God, our friend, our Lord, our master, our general, our king, spirit of God blow on us now in the name of Jesus, blow life…
Sopla vida, sopla vida Señor sobre cada área de nuestra vida que ha estado inerte, sopla sobre dones Señor que no hemos usado, sopla sobre sueños que hemos hasta olvidado. Padre envía tu espíritu en este momento, Padre ahora envía en el nombre de Jesús como profeta que el Señor te ha hecho, con esa autoridad, que el espíritu de Dios sople sobre los huesos a tu alrededor. Tal vez tu hogar necesita que el Señor sople sobre ella ahora en el nombre de Jesús, Padre te entregamos nuestros hogares, te entregamos nuestros hijos, te entregamos nuestros seres queridos, Padre te entregamos Señor los valles de huesos secos a nuestro alrededor y declaramos Señor que tu soplarás sobre ellas, Padre. Padre y tu restaurarás vida y energía y sueños Señor, aún aquellas cosas que ni siquiera nos molestamos en orar por ellas, sopla sobre ellas, sopla sobre nuestra comunidad, sopla nuestro alrededor, levanta Señor santo los muertos, sopla espíritu de Dios…Blow spirit of God, in the name of Jesus, in the name of Jesus, gloria a Dios.
Todo creyente tiene acceso al poder del Espíritu
TRANSCRIPT
Quiero invitarles en el libro de los Hechos, capítulo 10… como ustedes saben estamos en esta jornada de sermones, yo les he llamado sermones doctrinales, sermones ortodoxos, sermones que nos ayudan a entender mejor la doctrina de nuestra fe cristiana. Inesperadamente yo me tropecé con una sub-serie dentro de la serie mayor cuando comencé a hablar del Espíritu Santo.
Porque en realidad mi deseo era simplemente tener una sola… un solo sermón sobre el Espíritu Santo y el bautismo del Espíritu Santo dentro de tantas otras doctrinas que componen nuestra fe cristiana pero descubriendo la importancia de esta enseñanza hemos estado unos 5 domingos más o menos hablando acerca del bautismo del Espíritu Santo y es un tema evidentemente vasto profundo, muy variado en sus diferentes dependencias digamos.
Y el domingo pasado en la mañana, los que estuvieron aquí en el servicio de la mañana recordarán que yo tomé el caso de David como una comparación, llamémoslo el caso de Saúl, donde Saúl es, en un sentido bautizado en el Espíritu Santo y señalábamos que el bautismo del Espíritu Santo no es algo que se le ocurre a Dios en el Nuevo Testamento sino que ya en el Antiguo Testamento vemos que cuando Dios quería un logro especial de parte de alguien, fuera un sacerdote, un profeta, un rey y le asignaba una tarea sobrenatural, él ungía a esa persona con su Espíritu Santo.
La diferencia en lo que vemos en el Antiguo Testamento con el Nuevo Testamento, es que ahora con el pentecostés, con la venida de Jesucristo, el bautismo del Espíritu Santo, la unción del Espíritu Santo, la capacitación de Dios, ahora se hace universal, todo creyente tiene acceso al poder del Espíritu Santo, ¿cuántos creen eso? Amen.
Dice el apóstol Pedro cuando predica su primer sermón “…es para los que están lejos y para los que están cerca, para todos cuanto el Señor llamare…” Y eso es algo que se nos olvida muchas veces en la fe cristiana, que es para todo aquel… algunos dicen: bueno, yo no necesito el bautismo del Espíritu Santo porque yo soy cristiano y ya yo recibí a Cristo y con Cristo viene todo.
Pero vemos en la Escritura que hay una experiencia que se llama el bautismo del Espíritu Santo que es muy diversa en su forma de manifestarse pero que debemos buscarla, y debemos aislarla de otras experiencias, como por ejemplo recibir a Cristo como Señor y Salvador y que eso no requiere un gran sacrificio.
Yo no se porque la gente ha hecho algo tan problemático eso del bautismo del Espíritu Santo, yo creo que muchas veces lo que pasa es lo que nos afiliamos con esa experiencia, esa doctrina del bautismo del Espíritu Santo, yo creo que la hemos complicado más de la cuenta muchas veces, y la gente como que la ha cogido un poco de temor y ha causado tanta controversia a través de los siglos, pero yo creo que todo creyente puede pedirle al Espíritu Santo que lo bautice y que lo llene con la seguridad absoluta de que va a recibir esa llenura del Espíritu Santo. Y tenemos que hacerlo para poder tener esa porción extra de unción que necesitamos para completar las tareas como los reyes, los sacerdotes, los profetas del Antiguo Testamento que Dios nos asigna.
Dios le asignó a la iglesia primitiva, la iglesia del primer siglo, una tarea imposible según los esquemas racionales. Le dijo: “…id por todo el mundo y predicar el evangelio haciendo discípulos de las naciones, mandándoles que obedezcan todo lo que yo les he enseñado a ustedes…” en otras palabras, conquisten el mundo. Y le dijo esto a una banda de gente ignorante, asustada, inconstante, mire ahí a Pedro, negó a Jesucristo, los otros se desperdigaron cuando el Señor fue crucificado y decían: bueno, nosotros que pensábamos que él era el escogido de Dios. Y él les asignó una tarea imposible y por eso les dijo: no salgan de Jerusalén hasta que ustedes no reciban poder de lo alto, hasta que no reciban la unción del Espíritu Santo, porque por ellos solos jamás podrían hacer eso, pero con la unción del Espíritu Santo entonces llegarían a poder cumplir lo que Dios les pedía.
Y así somos nosotros hermanos, Dios nos pide que vivamos vidas victoriosas, que evangelicemos al mundo, que obedezcamos su palabra, que le diezmemos al Señor, que sujetemos la carne, que seamos efectivos en la colonización, por así decirlo del mundo, tareas que nosotros no podemos cumplir por nosotros mismos, y por eso necesitamos esa unción, ese toque, esa dotación de poder de parte de Dios y por eso también es tan importante insistir en esto.
Yo les quiero invitar, en Hechos capítulo 10, para que estudiemos un momentito, pero simplemente como punto de partida, porque yo quiero analizar un poquito hoy acerca de cuales son los efectos específicos del bautismo del Espíritu Santo, qué hace el bautismo del Espíritu Santo, y quiero también hablar de errores que hay acerca del bautismo del Espíritu Santo.
Y aquí vemos una situación, en el capítulo 10, cuando Cornelio, un centurión, un soldado, un oficial del ejercito romano, que no pertenece al judaísmo, es decir no se había convertido, no era evangélico, no era ni siquiera católico, era simplemente un hombre temeroso de Dios, que había sido estacionado en una región donde había entrado en contacto con el judaísmo y como que había sido cautivado por la doctrina del judaísmo, pero no era un converso, era simplemente un hombre que temía a Dios, que le ofrendaba al Señor quizás usando su autoridad, hacía buenas obras a los judíos y tenia hambre y sed de Dios y le oraba a ese Dios que él quería conocer.
Fíjese eso, y la razón por la cual yo escojo a Cornelio es porque Cornelio es un caso sui generis como dicen en la filosofía, un caso único, que viola todos los patrones que hasta ese momento habían estado en vigencia en la manera en que Dios obraba con los gentiles, con la gente no judía.
Y es importante para que entendamos que el Espíritu Santo puede hacer lo que él le da la gana, nosotros no podemos encajar el mover del Espíritu Santo, no podemos meterlo en un patrón y decir solamente de esta manera se va a manifestar el bautismo del Espíritu Santo en una persona.
Y mire… vamos a comenzar así rápidamente, versículo 30, capítulo 10, Pedro llega a la casa de Cornelio y así en términos de descripción de lo que ha sucedido, un ángel se le aparece a Cornelio un día mientras él estaba orando y ayunando y le dice: Cornelio, Dios ha oído tus peticiones y tus oraciones, tus ofrendas han llegado a la memoria de Dios y Dios va a hacer algo en tu vida y él Espíritu Santo va a donde Pedro, un judío muy insistente en su judaísmo, que tienen los prejuicios que tienen todos los judíos contra los gentiles, y le dice el apóstol Pedro: ve y viaja a Jope y habla con Cornelio y con su familia porque yo quiero que tu hagas algo allí.
Primero le da una visión de cosas inmundas que un judío no se supone que coma y le dice: mata y come y Pedro le dice tres veces yo no puedo comer eso Señor porque eso es inmundo, y finalmente el Señor le dice: no llames inmundo lo que yo he santificado y entonces envía a Pedro a la casa de Cornelio y Pedro comienza a predicar… mejor dicho, Cornelio cuando recibe a Pedro, le dice lo que le pasó ¿no?
“....Hace 4 días… versículo 30…. que a esta hora yo estaba en ayunas y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mi un varón con vestido resplandeciente.....” y le describe lo que yo les acabo de describirles.
En el versículo 34 dice: “…entonces Pedro abriendo la boca dijo en verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia…” y entonces Pedro comienza a predicarle el Evangelio como haría uno en cualquier situación, comienza a predicar un sermón evangelístico a Cornelio y a toda su familia que están reunidos en la sala de la casa digamos.
¿Y qué pasa? que mientras Pedro está predicando el evangelio, en el versículo 44 dice:
“…mientras aun hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso…” versículo 44 “…y los fieles de las circuncisión que habían venido con Pedro…” es decir, había otros judíos piadosos que habían llegado, cristianos evidentemente, “.....que habían venido con Pedro, se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo......”
¿Por qué? Porque hasta entonces los judíos que se habían convertido a Jesucristo hasta ese momento el 99.99% de la iglesia conversa era judía, pero evidentemente Dios quería que su palabra y su unción llegara hasta los extremos de la tierra y este es el comienzo oficial, por así decirlo, de un Evangelio que ahora se comienza a esparcir por todas partes del mundo, de Jerusalén, a Judea, a Samaria, a toda la tierra.
Este es un momento clave en la historia de la iglesia, y por eso este momento necesita ser marcado en una forma muy dramática, muy gráfica y necesita ser celebrado en una forma muy poderosa como fue también el día de pentecostés. Tenía que haber algo absolutamente extraterrestre, extraordinario para marcar ese momento en que el Espíritu Santo ahora desciende y cae sobre la multitud diciendo ahora el Evangelio y la unción de Dios es para todos. Y por eso, yo creo que la naturaleza tan excepcional de ese el bautismo del Espíritu Santo en el día de pentecostés en que hablan en lenguas, pero no cualquier lenguas sino lenguas humanas, lenguas que eran conocibles y entendibles para todos los judíos que estaban en esa época en Jerusalén celebrando la pascua, que venían de todas partes del mundo y que tenían sus propios idiomas en los cuales se habían criado.
Ahora en este momento Dios quiere hacer algo excepcional también y mientras Pedro predica el evangelio dice que cae el Espíritu Santo y estos judíos, cristianos que pensaban que Jesucristo era simplemente un mesías para Israel y que el evangelio se iba a quedarse solamente entre los judíos, el Señor dice: no, no es así, esto es para todo el mundo y entonces quedan atónitos. Su teología queda violentada, se quedaron atónitos de que también solo los gentiles, solo derramase el don del Espíritu Santo porque los oían que hablaban en lenguas y que magnificaban a Dios, es decir, profetizaban, alababan, fue un momento de exaltación como hay a veces en la adoración de una congregación donde el Señor se comienza a mover y la gente siente el gozo del Espíritu Santo, siente una intensidad. Un momento así hubo hace un ratito en nuestro tiempo de adoración aquí.
Magnificaban a Dios “.....y entonces respondió Pedro ¿puede acaso alguno impedir el agua para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros? Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús....”
¿Ven? Pedro obedientemente se da cuenta – guau, si estos han sido bautizados de esa manera ¿quién soy yo para meterme con lo que Dios ha hecho?- ¿Por qué Dios bautiza a esta gente sin que Pedro le impusiera mano? Porque si Pedro les hubiera impuesto las manos, se hubiera metido en un tremendo lío con las autoridades denominacionales en Jerusalén, le hubiera dicho ¿cómo usted se atreve a imponerle manos a gente que no eran legítimos creyentes? Dios tenía que hacer las cosas de manera que no quedara duda de que no fue cosa de hombre, sino cosa de Dios, porque era algo tan, tan violento contra los esquemas teológicos imperantes entre los judíos, cristianos que se necesitaba una intervención muy directa de Dios para romper ese esquema y declarar: no, yo quiero que esta gente también lo ... los gentiles reciban el bautismo del Espíritu Santo.
Y luego cuando Pedro regresa a Jerusalén a dar un reporte de lo que sucedió porque era algo bien serio a los discípulos, a los apóstoles que estaban allí, él usa como evidencia de que esto era de Dios, el hecho de que fueron bautizados sin él imponer las manos, sin nadie intervenir, sino que fue algo soberano de parte de Dios, que la misma manera en que bautizó a los que estaban en el aposento alto, así también había bautizado a Cornelio.
Ahora ¿por qué yo escojo este pasaje? Porque quiero que vean algo aquí, yo lo que quiero es estirar su flexibilidad teológica y mostrar algo y es que… mire, cuando se trata del bautismo del Espíritu Santo… como yo decía, Dios puede hacer lo que le de la gana…
Yo creo que muchas denominaciones han querido meterlo en un patrón ¿no? Tu tienes que hacer esto, tienes que hacer lo otro, tienes que hablar de esta manera, tienes que caer al piso, tienes que … te tiene que dar temblores , te tiene que ...tener llanto, tienen que haber un momento de mucho polvo que se levante en el santuario o cosas así.
Mire hermano, Dios hace lo que a él le da la gana, él bautiza aquí con el Espíritu Santo, primero gente que no se le impone manos, segundo gente gentil y tercero gente que en realidad todavía no han dicho: yo recibo a Cristo como mi Señor y Salvador. Cornelio no, todavía no es un cristiano fidedigno en el sentido de la palabra de que Pedro no le dijo: tu recibes a Cristo como tu Señor y Salvador, oh si yo lo recibo. No, mientras Pedro le está predicando acerca de Jesús, cae el Espíritu Santo sobre ellos, el espíritu sopla, dice el Señor, por donde quiere, y nosotros tenemos que tener hermanos esa flexibilidad.
Si algo yo he aprendido a través de los años leyendo la palabra y observando el fenómeno del bautismo del Espíritu Santo y observando muchas iglesias pentecostales y muchas variantes de gente bautizada en el espíritu y llena del espíritu y el fenómeno del bautismo del Espíritu Santo y después de haber leído tantos comentarios y tantos libros sobre cómo se recibe el bautismo del Espíritu Santo, yo le quiero decir hermanos, que en el pueblo de Dios hay una diversidad inmensa acerca de cómo se recibe el bautismo del Espíritu Santo. Aún denominaciones pentecostales, como las asambleas de Dios, han estado retirándose lenta y sutilmente de esa doctrina que dice que usted tiene que absolutamente hablar en lenguas y que las lenguas son la evidencia absoluta de que usted ha recibido el Espíritu Santo y que si usted no habla en lenguas, no puede haber recibido el Espíritu Santo.
Yo creo en las lenguas, yo hablo en lenguas como dice Pablo. Pablo dice: “…yo hablo en lenguas más que todos vosotros…” no voy a decir eso pero yo creo en las lenguas, yo creo que eso no es una cosa del otro mundo hablar en lenguas, lo complicamos mucho pero yo creo que el Señor puede bautizar… hay personas en diferentes partes del mundo cristiano que yo creo que son cristianos llenos del Espíritu Santo que no han hablando en lenguas, pero eso no quiere decir… yo los he visto a esas personas tener visiones, sueños, Dios hacer milagros a través de ellos, Dios operar milagrosamente en sus vidas en maneras poderosas, gente efectiva en evangelismo, gente llena de pasión por el Señor, gente conocedora y amante de la palabra, pero no hablan en lenguas.
Yo no creo que por eso podemos decir que no son llenos del Espíritu Santo. Ahora yo creo también que Dios puede bautizarte con tu espíritu y tu debes buscar el hablar en lenguas. El hablar en lenguas es algo, y me estoy adelantando un poquito en mi tema, que en realidad no requiere tanto emocionalismo, tanta cosa, si Dios te toca de esa manera, gloria a Dios, pero no es… y yo se que… muchos de ustedes si ven el trasfondo clásico pentecostal, eso les puede sonar un poquito chocante pero les aseguro que estoy en muy buena compañía, con grandes teólogos y gente mucho más conocida de estos asuntos que yo bíblicamente que están muy de acuerdo con esto.
Entonces tenemos que tener cuidado, tenemos que ser bien, bien flexibles sobre el bautismo del Espíritu Santo y no encajonar a Dios en que tiene que ser de esta manera o de “x” manera. Ya yo les hablé de cómo yo recibí el bautismo del Espíritu Santo hace años atrás, no fue una cosa estruendosa con platillos y bombas y ángeles dando vuelta en el ceiling, fue algo tranquilo, personal, quieto y el Señor me llenó con su santo espíritu y yo comencé a ver cambios poderosos en mi vida y en mis circunstancias y desde ese momento el Señor como que me selló y comenzó a desatar un llamado ministerial en mi vida, que ya estaba allí desde hacia muchos años atrás.
Y es importante que usted no se ponga tenso acerca de la doctrina del bautismo Espíritu Santo.
Ahora pónganse a un lado y les digo: bueno, ¿por qué es tan importante sin embargo uno recibir el bautismo del Espíritu Santo? ¿Qué hace el Espíritu Santo cuando llena a una persona? ¿Cuáles son los efectos del bautismo del Espíritu Santo?
Mire, después de observar mucho y de leer mucho la escritura y de leer muchos diferentes tipos de libros y observar a los cristianos en diferentes denominaciones y diferentes grupos, yo he llegado a la conclusión de que he aquí algunas de las características y de los efectos del Espíritu Santo.
Número uno, yo creo que el bautismo del Espíritu Santo sella al creyente con una mentalidad sobrenatural, lo que yo llamo una mentalidad sobrenatural, es decir, es como que el espíritu… cuando tu eres lleno del bautismo del Espíritu Santo se te imparte como una conciencia de que el mundo que tu habitas es un mundo sobrenatural, que es… como que hay una… hay una impartición muy intensa de esa conciencia. Yo creo que muchos de otros cristianos, evangélicos de otros tipos, tienen esa conciencia, pero yo creo que la persona llena del Espíritu Santo como que su mentalidad… el filtro a través del cual mira la realidad es un filtro de que sabe que se mueve en un ámbito sobrenatural. Ese creyente, en mi opinión, conoce en una forma muy fuerte, muy intensa la importancia del poder del Espíritu Santo, el poder de la oración y el ayuno, el aspecto de la guerra espiritual, la perfección de las escrituras, la necesidad de la santidad, los dones del Espíritu Santo. Todos esos componentes de lo que yo llamo una mentalidad sobrenatural, se hacen más vigentes en la vida de una persona que está llena del Espíritu Santo. Así que hay una mentalidad sobrenatural que se hace más fuerte en la vida del creyente.
Número dos, yo creo que el bautismo del Espíritu Santo le imparte pasión al creyente por las cosas del Reino de Dios, hay como una pasión adicional, hay un entusiasmo mayor por las cosas de Dios, eso no quiere decir que otros que no hayan experimentado esa experiencia no sientan pasión, pero yo creo que es más general, ese esparcimiento de la pasión por las cosas del reino de Dios cuando una persona recibe esa llenura del Espíritu Santo.
En tercer lugar, yo lo llamo de esta manera, le cambia el motor al creyente, añade una nueva capacidad, una nueva fuerza para llevar a cabo las tareas que Dios quiere que nosotros llevemos a cabo. Por eso el Señor Jesucristo le dice a sus discípulos: “…recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo y entonces me seréis testigos en Jerusalén, Judea, Samaria y toda la tierra...” Es como que hay un componente adicional, te pone más caballos en el motor que tienes. Yo hablaba de una computadora que le meten más memoria, le añaden más potencia, más capacidad operativa, ese es el impacto clásico del bautismo del Espíritu Santo.
En cuarto lugar, da autoridad para testificar de Jesús y aumenta la pasión por las almas y lo que la biblia llama el denuedo al testificar. ¿Qué pasa con Pedro y con sus colegas? Cuando Pedro recibe el bautismo del Espíritu Santo, el mismo Pedro temeroso que niega a Jesús ante un grupito pequeño de personas y lo niega con maldiciones para que se convenzan de que él no es seguidor de Jesús, ahora se levanta ante una multitud y predica un sermón tan efectivo que se convierte en miles de personas. Ese es un cambio, y esos discípulos que andaban por ahí corriendo y escondiéndose, ahora conmueven a toda Jerusalén, y crean una crisis política, social, religiosa en todo Israel prácticamente como consecuencia y trastornan todos los alrededores y en poco tiempo el Evangelio comienza a esparcirse como fuego por todas las comarcas, porque reciben esa autoridad, reciben esa pasión, ese denuedo para testificar de Dios. Eso es algo, es una característica.
Yo he visto muchos creyentes hermanos, que no son gente educada, no son ni siquiera cristianos muy espirituales en el sentido de que son gente que evidencian el fruto del Espíritu Santo pero tienen una pasión y una efectividad para traer almas al Reino de Dios. Muchas veces meten la pata así mismo como hacen una cosa buena hacen 10 malas pero traen gente, son… tienen pasión por el reino de Dios y son efectivos evangelizando. Después hay que quitarles a los nuevos creyentes porque si los deja uno se… asimismo como los entraron también los sacan pero por lo menos los traen, tienen pasión por Dios.
Otra cosa, el bautismo del Espíritu Santo sella al creyente contra deslizarse. Yo he visto muchos, muchos cristianos que han sido tocados por el Espíritu Santo y después usted los ve… mire, pueden estar en drogas, pueden salirse del Evangelio pero cuando usted los conoce, usted ve que tienen una marca y hay una angustia en ellos, hay una agonía, es como que el Señor no los deja tranquilos y yo creo que tarde o temprano esa gente que tuvo una experiencia con el fuego de Dios van a tener que regresar al Evangelio porque el sabueso divino los persigue hasta que vuelvan otra vez al camino del Señor. Así que uno los ve pero uno sabe que están marcados, están perseguidos, como Caín tienen una marca donde quiera que vaya, el Señor lo va a estar señalando y lo va a estar llamando a su reino. Es la ventaja yo creo, hay algo que no los deja tranquilos porque saben que Dios los tiene marcados.
Otra cosa, abre acceso a los dones sobrenaturales del Espíritu Santo su ejercicio regular. Yo creo que cuando la persona tiene una experiencia con el bautismo del Espíritu Santo es como que se abre una cuenta de banco espiritual donde la persona ahora puede comenzar a sacar poder sobrenaturales, los dones de lenguas, de interpretación de lenguas, señales y prodigios, milagros, fe, profecía, todas estos dones comienzan a manifestarse en diferentes maneras, el Espíritu Santo comienza a hacer algo sobrenatural en la vida del creyente.
Una congregación donde el Espíritu Santo y su bautismo es algo común es una congregación donde la gente va a estar recibiendo palabra del Señor, alguien va a tener un sueño por aquí, otra persona va a tener una inquietud y la va a compartir. Va a haber efectividad evangelística en su totalidad, es como que los dones comienzan a fluir en diferentes maneras según el Señor los distribuye en el cuerpo de Jesucristo.
En séptimo lugar, intensifica la experiencia del creyente, lo apasiona por la vida cristiana. Ya creo que he hablado un poquito acerca de eso asique no voy a enfatizarlo.
Ocho, hace al creyente más productivo de lo que normalmente sería sin el bautismo. En otras palabras, muchos cristianos que normalmente no serían muy efectivos porque no tienen educación, no tienen el temperamento evangelístico o no tienen dones de enseñanza o lo que sea, de momento comienzan a dar más fruto de lo que normalmente darían.
Yo he visto gente sin educación alguna, sin ningún tipo de grandes destrezas, cuando reciben el bautismo del Espíritu Santo, Dios comienza a usarlos en maneras que uno no esperaría de ellos porque tienen eso que está dentro de ellos que es la unción de Dios que les abre un poco más la capacidad.
Y finalmente le imparte convicción al creyente con respecto a su fe. Esa palabra convicción es bien importante, yo creo que la persona llena del Espíritu Santo tiene una… es como que le meten un pedazo de cemento en las entrañas que lo ancla, lo afirma, le da peso, le da convicción acerca de su fe. Puede que no tenga los argumentos racionales para argumentar contra alguien acerca de su fe pero tiene una convicción inquebrantable de que Cristo es quien él dice que es.
Cree en el Señorío de Jesucristo, cree en dar testimonio con convicción, cree en los reclamos del evangelio, cree en su experiencia de salvación, esa convicción está allí apuntalando su experiencia cristiana.
Como ustedes ven, estos son algunas de las cosas… de nuevo esto está basado yo creo en mi observación, está basado primeramente en lo que se sugiere la palabra del Señor y está basado en muchas lecturas que yo he hecho de diferentes puntos de vista teológicos, inclusive dentro del mundo pentecostal, diferentes comentaristas de esto.
Haciendo uno un resumen de todas estas cosas, como que estos elementos salen a la luz. Si usted examina el libro de los Hechos en su totalidad, usted va a ver este tipo de atmosfera, este tipo de ambiente, donde estas cualidades que yo acabo de señalar están en vigencia.
Fíjese algo interesante, el libro de los Hechos es el único libro narrativo en el Nuevo Testamento, todos los demás libros… bueno están los evangelios, me corrijo, pero una vez que uno sale de los evangelios, la única otra narración de eventos tipo Antiguo Testamento que uno tiene en el Nuevo Testamento es el libro de los Hechos, los demás son libros doctrinales, cartas que apóstol Pablo o Juan o Pedro o Santiago escriben.
¿Por qué Dios quiso que tuviéramos este libro de los Hechos? Porque es una forma como de uno quitar el techo del siglo primero y mirar la vida de la iglesia llena del Espíritu Santo, una iglesia capacitada y dotada con poder, una iglesia que habla con autoridad, una iglesia que experimenta señales y prodigios en su medio, una iglesia que impacta la sociedad en la cual se mueve, una iglesia donde el poder de Dios se manifiesta en formas terribles como se manifestó con Ananías y Zafiras , una iglesia que causa conflicto y causa choques espirituales con la sociedad porque no puede ser ignorada, una iglesia inclusive de citas divinas en el proceso de evangelización donde Dios ayuda a la iglesia en su proceso evangelístico.
Es como que ya cuando… es como pescar en una piscina, las almas están como ya listas para entrar en el evangelio, están mareadas, ya usted las sopla y entran de una vez en el reino de Dios.
Mire por ejemplo en el caso del etíope, el Espíritu Santo toma a Felipe, lo transporta milagrosamente a un sitio desierto y ahí se encuentra Felipe con un hombre de Etiopía, un alto funcionario de la reina de Etiopía y Felipe se acerca al etíope, el hombre está leyendo así como Cornelio, inquieto por …
Mira hay tantas almas hoy en día inquietas en el mundo allá afuera deseando que alguien venga y les hable del evangelio, hay mucha gente inquieta por recibir de Dios y como que lo que lo que nos falta hoy en día es la conexión, es la conexión solamente y hoy en día la iglesia moderna tiene que invertir tanto esfuerzo, tanto dinero, tanto programa, tanto aparato para que un alma se convierta y hay iglesias que no han visto una conversión en décadas literalmente en sus iglesias, es más, se están muriendo. Nueva Inglaterra es un cementerio de iglesias, ¿saben ustedes?
Nosotros la primera iglesia que ocupamos, fue una iglesia en Cambridge bien de ese tiempo, ¿saben a que me refiero? que se había muerto, una iglesia que solamente quedaba un puñadito de ancianos batallando durante años por mantener la iglesia abierta y finalmente tuvieron que entregar un templo maravilloso, bello en la ciudad de Cambridge, con una casa pastoral preciosa en la ciudad de Watertown y tuvieron que darlo porque ya no venía nadie y esos viejitos piadosos pero no podían ni siquiera limpiar la iglesia, tuvieron que entregarla para que viniera un grupo de gente latina a cogerla llena del Espíritu Santo y a poseerla y aprovecharla.
Y es lo que pasa muchas veces, cuando la unción de Dios está sobre un pueblo, los dones y los recursos del reino pasan a ese pueblo, ¿usted sabe eso?
Dice que al que tiene mucho se le dará ¿no? Al que tiene se le dará y al que no tiene aun lo que tiene, le será quitado dice. Donde está la unción del Espíritu Santo pasan cosas poderosas, donde no está la unción del Espíritu Santo, donde hay un pueblo no está activamente buscando y deseando y pidiendo la unción del Espíritu Santo poco a poco el poder va decayendo, la energía va decayendo, la vida va decayendo, la fuerza evangelística, la unción, el gozo de la alabanza, la transformación de Dios en el cuerpo de Jesucristo va decayendo y el cuerpo va muriendo, se necesita esa infusión de la gracia de Dios para que una iglesia, una persona se mantenga vital y activa y efectiva en el Reino de Dios y por eso es que una iglesia que quiere ser efectiva en la sociedad tiene que estar siempre predicando estas cosas, recordando estas cosas, re-ensayándolas, aprendiéndolas, fortaleciéndolas, porque sino, poco a poco el sopor de la vida va teniendo lugar y la iglesia va decayendo, decayendo, metiéndose más en la rutina, en el programa, en lo que se hizo ayer, lo que se hizo hace un año y decae la fuerza, la vitalidad y eso tiene impacto sobre cómo esa iglesia se relaciona con la sociedad ahí afuera.
Pero cuando el Espíritu Santo está vital en una congregación suceden cosas como dice el corito, hay encuentros divinos, hay citas que se dan.
Cuando Felipe es enviado por el Espíritu Santo, encuentra a este funcionario de una nación distante y poderosa, Etiopía, ese hombre está inquieto y el Espíritu Santo se asegura de que se de ese encuentro entre Felipe que tiene un don evangelístico y este hombre que tiene una necesidad evangelística. Y Felipe inicia un dialogo con este hombre y le predica el Evangelio de Jesucristo, y este hombre recibe al Señor, inclusive le pone presión a Felipe y le dice, porque quizás Felipe le habló acerca del bautismo en agua, y le dice: bueno, mira aquí hay un charquito ¿qué impide que yo me bautice?, ya que me voy, me quiero ir completo. Y dice que Felipe lo bautizó ahí mismo y este hombre se fue feliz, cantando y adorando al Señor.
¿Y sabes qué? Hoy en día, hoy en día en el siglo XXI hay gente en Etiopía que vincula su cristianismo con ese etíope que llegó. En Etiopía, una de las pocas naciones en el medio oriente que tiene una comunidad cristiana vital y que claramente data de su encuentro de este etíope con el Espíritu Santo.
Y vemos muchas veces así, Cornelio, otro hombre, un soldado romano, temeroso de Dios, se le aparece un ángel y hace una conexión con Pedro y trae a Pedro para que le predique el Evangelio, el Espíritu Santo cae sobre este hombre, se convierte él y toda su casa. Porque cuando el Espíritu Santo está moviéndose en una congregación, en un ambiente, en una comunidad cristiana, las cosas se hacen mucho más fáciles, ¿usted entiende?
El llamado de Dios para evangelizar, para impactar, para discipular, para convencer a la comunidad de los reclamos mesiánicos de Jesucristo se hace mucho más fácil. ¿Por qué en Nueva Inglaterra es tan difícil evangelizar hoy en día? ¿Por qué la gente es tan dura? ¿Por qué hay tanta inmundicia? ¿Tanto racionalismo rancio en esta sociedad de Nueva Inglaterra? Porque una vez ,en este lugar, Dios visitó en Boston, en todo Massachusetts, en Connecticut, en New Hampshire, en Rhode Island, Dios visitó a esta región con su poder, con su Evangelio, y esta región floreció y conoció del poder de Dios y fue el asiento de todo un mover evangelístico a través de toda la tierra y después fueron muriéndose poco a poco, fueron abrazando doctrinas racionales que venían de Europa con la ilustración del siglo XVIII y Boston se convirtió en un lugar humanista, unitario, donde se rechazó el Evangelio y contristaron al espíritu de Dios.
Y hoy en día este lugar, que fue la cuna del Evangelio, es el lugar más duro de todo Estados Unidos y uno de los lugares más duros en todo el mundo porque al que mucho se le da, mucho se le pide, ¿usted entiende? No cuidaron el jardín, no siguieron buscando la intensidad del Espíritu Santo, se enamoraron de las doctrinas racionales que venían de otros vientos en vez de buscar el viento del Espíritu Santo. Y es terrible cuando una persona ha conocido la gracia y el poder de Dios y lo contrista y lo aleja, su postrer estado viene a ser peor que el primero.
Y yo creo que por eso el diablo se ha ensanchado tanto en estas ciudades y se ha ensañado tanto contra Nueva Inglaterra, y esto solamente lo va a romper una iglesia llena del Espíritu Santo, una visitación de fuego de parte de Dios. Por eso es que hay mucha gente pidiendo avivamiento pero están pidiéndolo a su manera, están pidiéndolo que el Señor lo haga muy decentemente, muy apropiadamente, al estilo clase medía. Pero cuando el Espíritu Santo venga, no va a ser así, y la gente tiene que … nosotros como creyentes tenemos que estar abiertos a lo que Dios quiera hacer, tenemos que tener apetito por el Señor, tenemos que tener inquietud por el Espíritu Santo, tenemos que decirle al Padre: Señor, haz lo que a ti te de la gana, si tu quieres poner al pastor a bailar la macarena en frente de toda la multitud, que así sea en el nombre de Jesús. Yo digo amen, gloria a Dios.
No le pongamos trabas al Espíritu Santo, seamos anhelosos del Espíritu Santo, digámosle: Señor, haz lo que tú quieras pero sin ti nos morimos, sin tu mover poderoso no podemos salir, no nos saques de aquí si tú no vas delante de nosotros. Y cuando muchas iglesias, cuando muchas congregaciones en toda esta área comiencen a desear el mover de Dios de esta manera, cuando comiencen a romper sus esquemas de clase medía, cuando comiencen a humillar su apetito por elegancia y orden y predicción y patrón repetitivo en sus reuniones y comiencen a darle el señorío y la soberanía al Espíritu Santo y esto comience a cundir en toda la comarca, se creará una red de unción que hará posible el encuentro como el encuentro con el etíope, el encuentro con Cornelio, el encuentro de Jesús con la samaritana, porque cuando el Espíritu Santo está en una comunidad, facilita las cosas, facilita los encuentros, prepara las almas, suaviza sus corazones para que reciban la semilla del Evangelio, y lo que antes requería muchísimo trabajo, muchísimo esfuerzo, ahora se hace fácilmente.
Se tira un grano y hace ruido como el Jordán, porque hay una tierra fértil que Dios ha ido preparando, oh, pero que difícil es sembrar donde la tierra está apretada y dura, donde no ha sido movida, y eso le toca a la iglesia, te toca a ti, me toca a mi.
Nosotros tenemos que pedirle al Señor: Señor, muévenos con el poder de tu Espíritu Santo, fecúndanos con el poder del Espíritu Santo, ábrenos. Yo le tengo que pedir al Señor cada día: Padre tú me has dado una tarea de pastorear una congregación, de impactar una comunidad, yo necesito tu espíritu. Y tu tienes asignaciones como madre, como padre, qué difícil hoy en día es transferirle nuestra fe a nuestros hijos, qué difícil es hoy en día educar hijos adolescentes, qué duro es en una tierra lo que tu haces con la manos, la escuela lo deshace con los pies.
Tu le predicas… le quieres predicar a tus hijos respeto, temor de Dios, sujeción a la autoridad y en la escuela cuestiona la autoridad, tu no le debes nada a tus padres, Dios no es uno solo sino que hay muchos dioses, tu puedes hacer lo que te de la gana, expresarte a ti mismo, que difícil.
Pero cuando el poder del Espíritu Santo está en una familia se hace mucho más fácil el impacto hermano. Dios te hace más efectivo en compartir el Evangelio con tus hijos, Dios te da una unción especial, Dios te da sabiduría, tu necesitas en tu trabajo una llenura del Espíritu Santo para los dilemas que hay hoy en día en la vida moderna, las tentaciones que hay en la vida moderna, cómo uno va decayendo espiritualmente porque uno se mueve en un ambiente estéril, es como caminar en el desierto, los fluidos se desgatan, se secan rápidamente porque estás en un ambiente desértico.
Asimismo pasa en la unción de Dios, la llenura del Espíritu Santo, el gozo de Dios, la percepción de lo sobrenatural, te lo absorbe este mundo ultra secularizado y ultra racional en el cual tu te mueves, y tu necesitas beber más agua espiritual, tu necesitas tener más de la unción del espíritu, necesitas tener tu canequita ahí lista para beber de nuevo del vino del espíritu y mantenerte avivado y lleno.
No podemos vivir como se vive en otros ambientes donde quizás la presión es menos, nosotros bregamos aquí con principados y potestades que estaban atrincherados en esta sociedad y vivir una vida cristiana fructífera, próspera, bendecida, vital se hace triple o diez veces más difícil que en otros ambientes donde hay menos resistencia.
Aquí en Estados Unidos y en el mundo occidental industrializado, hay demonios que usan traje de tres piezas y no los identificamos como demonios porque creemos que solamente los demonios son gente botando baba y con los ojos dándole vuelta en las cuencas, esos son… mire hay endemoniados en las altas corporaciones de Estados Unidos, en Washington hay endemoniados, en las universidades de Harvard hay endemoniados dando clases y dando conferencias porque este es un ambiente ultra endemoniado y solamente gente llena del poder del Espíritu Santo puede prosperar en estos ambientes, solamente una iglesia dotada con un poder excepcional puede hacer la obra que Dios quiere que haga.
Esto no se va a romper con un martillito de 6 onzas, se necesita una mandarria para quebrar esta piedra tan dura y por eso tu necesitas algo más que simplemente una experiencia genérica espiritual, tu necesitas algo más que simplemente venir a la iglesia el domingo y sentarte allí, y oír un sermón pasado por agua como decimos nosotros y entonces irte a tu casa tan estéril como entraste, tu necesitas saber donde ir a comer y donde ir a beber, directamente a la fuente del espíritu de Dios.
Quiero que los músicos pasen por aquí, no tuve tiempo de entrar en muchas más cosas pero por lo menos hermanos, que quede claro esto. Yo no creo que esto del bautismo del Espíritu Santo es algo aparatoso o problemático, nosotros nos lo hemos complicado más de la cuenta, lo único que yo digo, es hay algo que se llama el bautismo del Espíritu Santo y ese algo tu lo necesitas y tu tienes que ir adonde el Padre celestial cada día y pedirle: lléname de nuevo Señor, lléname de nuevo, esto no se hace con una vida meramente rutinaria, no pienses ni por un momento que es suficiente simplemente venir a la iglesia y sentarte en una banca, y que con eso ya tu eres un cristiano lleno del espíritu. Eso es simplemente algo importante pero muy mínimo en lo que se requiere.
Tu tienes que estar cada día, cada día, yendo a la fuente, cada día renovando tu caminar con Dios, cada día pidiéndole al Señor, cómo yo voy cada día diciéndole, Padre, tengo un día delante de mi y tengo que ministrarle a tu pueblo, tengo que dar consejo, tengo que hacer decisiones administrativas, tengo que predicar el evangelio, y necesito… mis manos están vacías y soy el mayordomo de tu casa y tengo que pagarle a los que vienen a vender la leche y a vender la comida para que tus hijos puedan comer y tengo que hacer decisiones acerca de tu casa, así que dame la porción que necesito.
Usted ha visto esa gente que trabaja en Latinoamérica, la llamamos sirvientas, es un nombre horrible en mi opinión, pero muchachas que trabajan y por la mañana, si son cocineras tiene que ir a donde la dueña de la casa para que le de el dinero para comprar la carne para el día, o los vegetales, ¿algunos han experimentado… han visto eso o lo han experimentado? Ellas no tienen el dinero, el que lo tienen es la dueña de la casa o el dueño pero ellas necesitan gestionar para la economía de la casa y tienen que ir a donde el dueño o la dueña, tienen que pedirle.
Así yo me visualizo y así tu tienes que visualizar también, tu tienes carga sobre tu vida, tu tienes hijos que dependen de ti, un hogar, una esposa, un esposo, tienes un mundo que necesita escuchar de Jesucristo, tienes que hacer decisiones serias que afectarán el bienestar de tu hogar y de tu comunidad. Y tu tienes que venir cada día donde el Espíritu Santo y decirle: Espíritu Santo, mis manos están vacías, yo soy tu mayordomo, necesito mi alimento para hoy y para mi gente que está… que depende de mi, y tu tienes que volver a llenarte del Espíritu Santo, tienes que volver a buscar la unción del Espíritu Santo.
Termino con esto, hace años, muchos años atrás, Dios me dio un sueño que siempre me ha marcado, pocos sueños en mi vida me han marcado y este fue uno de ellos, y yo soñé con un Volkswagen, fíjese, de los años 60, eran esos vans de cierto tamaño, ¿no lo recuerda? Eran como los primero mini-vans Volkswagen, eran esos cuadrados… ¿cuántos lo recuerda? No se preocupe, admítalo, admítalo, ¿ok? Con eso quizás ya estoy delatando mi edad.
El caso es que yo v i en el sueño un Volkswagen de esos cuadrados así, un mini-van, como una camionetita Volkswagen, y pero las ruedas, las cuatro ruedas de ese Volkswagen eran de bicicleta, se veía ridículo, porque tenía este Volkswagen pesado y cuatro ruedas de bicicleta sosteniéndolo y el Señor me dijo: tu eres así Roberto, tu tienes mucha carga encima de ti, pero tienes cuatro ruedas que están débiles, y necesitas fortalecerlas. Y recuerdo que me dijeron cuales eran las cuatro ruedas: la oración, el ayuno, la palabra y la santidad. Y Dios me dijo: tienes que fortalecerte en esas cuatro cosas porque tú tienes mucho pueblo encima de ti, necesitas fortalecerte.
Hermano, eso es lo que Dios te dice a ti en tu vida y en la mía, ¿Cómo vamos a bregar con las cargas de la vida? ¿Cómo vamos a bregar con las tareas que nos manda a cumplir? Tareas imposibles, necesitamos fortalecer, necesitamos echarle aire. Hermana necesitamos cambiar las gomas y fortalecernos espiritualmente, tenemos que venir a las aguas, beber de las aguas, llenarnos.
La palabra dice “…no os embriaguéis con vino, antes bien sed llenos del Espíritu Santo…” Aleluya y eso no quiere decir que tienes que estar saltando por allí como un corderito y tienes que estar gritando, haciendo cosas estrafalarias, simplemente llénate del espíritu de Dios, bebe de las aguas cada día, saca tiempo para orar, saca tiempo para ayunar, saca tiempo para meditar en las cosas de Dios, saca tiempo para orar… para orar con alguien que tiene la unción de Dios y dile: hermano ven, que quiero que te me pegues porque quiero algo de tu unción y tienes que buscar más de Dios cada día en tu vida. Y de esa manera tú podrás vivir una vida llena del Espíritu Santo.
¿Cuántos quieren esa vida efectiva? Amen, ¿Cuántos quieren renunciar ahora mismo a la religión muerta, rutinaria, vacía que no da nada, hermanos? Dios quiere un pueblo lleno del Espíritu Santo que pueda conquistar a las naciones, un pueblo que pueda romper la dura roca de esta sociedad estéril y que está agarrada por la red endemoniada de Satanás sobre la cual se cumple la palabra del apóstol, si el Evangelio está escondido entre los que se pierden está escondido, entre los cuales el rey de este mundo cegó el entendimiento de ellos para que no les resplandezca la luz del evangelio, y esta iglesia tiene que romper ese yugo, tiene que romper esa red de ceguera y tiene que entrar almas.
Yo creo que Dios tiene una avivamiento para las naciones, pero ese avivamiento lo va a ejecutar una iglesia ungida y llena con el poder del Espíritu Santo, una iglesia que sepa y que regrese a las sendas antiguas, una iglesia que rescate los utensilios del templo que están metidos en Babilonia y los busque y los vuelva a meter en el templo de Dios. Esos utensilios que son los dones del Espíritu Santo.
Oh, que el Señor permita que cunda en nosotros un hambre grande, un deseo. Yo he pretendido en estos domingos, despertar en ti y en mi propia vida acicatearla de nuevo una pasión por el Espíritu Santo, una conciencia de crisis de la importancia de ser llenos del Espíritu Santo y un deseo de una iglesia que camine sólidamente, íntegramente en el poder y en el fluir y en la dotación de poder de Dios.
Ponte de pie ahora, quiero invitarte como lo hemos hecho en estos días, a renovar tu pacto con el espíritu de Dios. Si tu quieres levanta tus manos al Señor ahora mismo, y dile: Padre, lléname de nuevo, refréscame hoy, refréscame, trae nueva unción a mi vida, derrama tu aceite sobre mi Señor, derrama tu aceite sobre mi vida, quiero más de ti Espíritu Santo, transfórmame, lléname, cámbiame, rómpeme, deshazme, refórmame, transformarme.
Espíritu de Dios te necesito, espíritu de Dios te necesito, Señor te necesitamos, sin ti no podemos hacer nada, enamóranos de ti Señor, te amamos tanto, te amamos tanto espíritu de Dios, fortalécenos, queremos echar raíces en tu tierra, queremos beber de esas aguas subterráneas, queremos beber de esas aguas secretas, aún en lugares desérticos hundir muestras raíces en lo profundo y beber del agua de tu espíritu Señor, porque tu quieres un pueblo que camine y no se canse, tu quieres un pueblo que corra sin fatigarse, tu quieres un pueblo que levante alas como las águilas, que renueve sus fuerzas en el vuelo sin tener que aterrizar porque tu lo renuevas de día en día y caminas comiendo una comida no hecha con manos de hombre.
Padre, levanta tu pueblo, pedimos una iglesia avivada en Nueva Inglaterra Señor, pedimos una iglesia que, como David, derrote al gigante con una sola pedrada bien asestada, Señor y le corte la cabeza y traiga avivamiento a tu iglesia.
Oh comienza con nosotros Señor, comienza con nosotros, comienza conmigo Padre, rompe nuestro vaso, deshaz el barro incorrecto Padre y fórmalo de nuevo, danos un nuevo corazón Padre.
Oh en el nombre de Jesús, Señor permite que a través de esta palabra se establezca un nuevo derrotero para esta congregación y así bendigo a mis hermanos de Barbara Anne Rossler, Señor, que han venido a visitar esta mañana y te pido que su iglesia sea también renovada y que ellos puedan experimentar hoy Señor, un soplo suave de tu brisa, y que sus pastores allí Señor, esa congregación puedan fortalecerse en el espíritu.
Y pedimos por nuestras naciones Señor, donde quiera que venimos, diferentes países aquí representados, sigue fortaleciendo Señor tu iglesia, sigue derramando tu unción Padre sobre la comunidad anglosajona, la comunidad afro americana, la comunidad asiática Señor, la comunidad haitiana Padre, brasileña en esta región.
Derrama tu espíritu oh Señor, derrama tu gloria, Padre queremos ver tu gloria manifestada, aviva a tu pueblo Padre para que Goliat no se ría más del ejército del Dios vivo, para que él sepa que hay autoridad en la tierra.
Oh Señor, derrama tu espíritu sobre tu pueblo en esta mañana.
Lo recibimos, di: recibo y recibo el bautismo, recibo la llenura del Espíritu Santo en mi vida. Tu me fortaleces Señor, me das alas como de águilas, gracias Señor gracias por renovarme, gracias por fortalecerme, gracias por llenarme, dile al Señor, aleluya, aleluya, gloria al nombre del Señor, gracias Jesús.
Pasar de la esterilidad a la abundancia
TRANSCRIPT
Voy a simplemente tomar un momentito para ir al libro de Joel porque ese corito que comenzó todo este proceso, yo creo que Dios tiene un propósito con el, y quiero que sepan de donde viene ese coro porque tiene un contenido bíblico también y está muy a tono con lo que nosotros estamos hablando acerca del bautismo y la llenura del Espíritu Santo. Dios quiere un pueblo lleno del Espíritu Santo, Dios quiere un pueblo que tenga la unción suya para poder llevar a cabo las tareas que él tiene destinadas para ese pueblo.
Estos tiempos que vivimos son tiempos de esterilidad espiritual pero también son tiempos de cosecha inminente. Ahora, ¿cómo vamos a pasar del desierto y la esterilidad a la cosecha y a la lluvia? Ahí hay algo interesante que usted y yo necesitamos saber.
¿Cómo vamos a pasar de la esterilidad a la abundancia, de la sequía al fruto abundante a la cosecha? No es la primera vez que la iglesia se encuentra en aprietos como los que estamos, porque hoy en día miramos el escenario de la iglesia mundial y vemos una iglesia impotente, vemos una iglesia que no tiene influencia definitiva sobre la sociedad.
Cuando miramos los países del mundo, los países que ejercen influencia sobre la historia moderna, vemos que la influencia del pueblo de Dios para determinar las decisiones que se hacen al nivel gubernamental, al nivel cultural, al nivel académico, al nivel de las artes, al nivel de las leyes, al nivel de los medios de comunicación, es mínima. Hay todo un segmento de la humanidad que está viviendo como si Dios no existiera, como si la palabra de Dios no tuviera vigencia para este mundo.
Es como que la iglesia vive en un isla dentro de la sociedad y en nuestros templos se dan todos tipos de procesos y se predica el evangelio y se alaba al Señor y pasan muchas cosas, pero el mundo allá afuera no se da por enterado, no se da por enterado, la sociedad sigue su curso, y el hombre sigue desarrollándose científicamente, tecnológicamente y hace todas sus decisiones sin tomar a Dios en cuenta, le pagan a Dios lo que dicen en ingles lip service, hacen mención de Dios pero de la boca para afuera, no hay verdadero temor de Dios.
Los hombres de estado y las mujeres de estado van a las iglesias y muchos de ellos pretenden ser cristianos porque les conviene, porque saben que hay cristianos que están deseosos de ver la justicia de Dios instalada en los corredores del gobierno y están deseosos y buscando a alguien que encarne los valores de Dios y que se suba a los lugares de gobierno y manipulan a la iglesia y le dicen a la iglesia que son cristianos y hasta hablan de... y escogen la denominación que más ventajosa les pueda resultar en términos de número y pretenden pertenecer a esa denominación para que cristianos inocentes y deseosos de ver la gloria de Dios voten por ellos. Pero después que están en el poder, se olvidan de las promesas hechas y gobiernan como cualquier otro gobernante, conforme a los intereses de la nación, conforme a los intereses del partido al cual pertenecen, conforme a cálculos acerca de la próxima elección, pero no gobierna conforme a los valores de Dios.
Y la iglesia sigue llevando a cabo sus procesos pero no está afectando a la humanidad. A mi mente viene la imagen de una desierto creciente, un desierto que se va a esparciendo más y más cada día. Saben ustedes que muchos de los grandes desiertos que hay hoy en día como el Sahara y los otros desiertos que hay en el mundo, hace miles de años no eran desiertos, eran lugares floridos, eran lugares donde había gran vegetación.
La Biblia nos hace entender que prácticamente así pasa, por ejemplo en el desierto Néguev, yo estuve en el desierto Néguev hace un año y pico, cuando yo leía allá en el desierto Néguev y estaba subido en un monte y veía la expansión desértica que estaba bajo mis pies, yo recordaba y leía las palabras de Isaías, de Ezequiel, donde hablaba de que Dios iba a tornar esos lugares floridos en desierto si el pueblo de Dios no se arrepentía. Y así sucedió, hoy en día el Néguev es una área totalmente desértica como un mar muerto, muerto, muerto donde no tiene fluir para ningún lado y toda la sal va acumulándose y el agua se va evaporando y ese mar se va haciendo cada vez más salado, como símbolo de la esterilidad de esa nación judía que no ha querido reconocer a su Mesías.
Y así hay muchos desiertos que han ido esparciéndose poco a poco, la vegetación se ha ido muriendo, procesos ecológicos se han desatado y lo que era antes tierra fértil y vegetación frondosa se ha ido secando y se lo ha ido comiendo el desierto y el desierto se ha ido expandiendo.
Y así podemos decir esa es la imagen hoy en día preponderante para la humanidad, sobre todo en el mundo occidental , Europa, Nueva Zelanda, Australia, Norte América, Canadá, los países desarrollados sobre todo, son un desierto espiritual y cada día se van haciendo más y más desérticos, cada día se van alejando más y más de la palabra de Dios.
Y la iglesia a su vez, se ha ido muriendo también. La iglesia en estos lugares era una iglesia impotente, es una iglesia seca, es una iglesia estéril, celebramos los grandes actos de Dios pero los celebramos solamente en teoría.
A mi me duele cuando yo leo la palabra de Dios y veo que nuestras iglesias, incluyendo la nuestra, hay que decirlo, no vemos las señales, los prodigios, la vida, que Dios nos ha dado derecho a desear para nuestras congregaciones, y algo anda mal porque o cerramos la Escritura y dejamos de soñar y de desear las grandes proezas de Dios y decimos: miren, estas son simplemente cosas que pasaron en el pasado pero eso no es para ahora, vamos a conformarnos con una vida religiosa rutinaria, y dejamos de celebrar estas cosas y de cantar esos coros que cantamos, manda tu lluvia o seguimos tocando al Señor, creyendo que eso es para nosotros, que eso es para este tiempo, que Dios quiere hacer la mismas proezas porque él es el mismo ayer, hoy y por los siglos dice la palabra.
Yo creo que Dios quiere hacer florecer el desierto hermanos, pero necesita también una iglesia primero que florezca.
El profeta Joel vio algo parecido en Israel en el tiempo en que profetizó, Israel era un desierto espiritual también, la palabra del Señor no fluía, no había manifestación del espíritu. Había inclusive sequía al nivel de la naturaleza porque la naturaleza muchas veces expresa simbólicamente el estado espiritual de la humanidad que tiene gobierno sobre ella, y la tierra se había hecho estéril y seca. Como hoy en día, vemos algo diferente, vemos hoy en día que la tierra está también en crisis; los científicos hablando de global warming, del calentamiento global que está derritiendo los témpanos de hielo en el ártico y hablan de inminentes desastres que van a continuar pasando aquí en la tierra según el hombre va haciéndole daño a la tierra.
Vemos aquí en Estados Unidos, crisis como la que hubo en Katrina, la inundación terrible, el mar está en movimiento en este tiempo, volcanes se están activando por dondequiera, terremotos, ha habido más terremotos en los últimos 100 años que en el resto de la historia de la humanidad, la naturaleza… algo está pasando en la naturaleza, porque la naturaleza también está expresando yo creo, el clamor de esta humanidad que está perdida.
Entonces Joel en su libro escribe también acerca de esa misma sequía que hay. Mire en el capitulo 1, versículo 11 dice: “…confundios labradores, gemid viñeros por el trigo y la cebada, porque se perdió la mies del campo, la vid está seca…” ¿recuerdan el corito que cantábamos? Tu viña está desierta o seca, “…la vid está seca y pereció la higuera, el granado también, la palmera y el manzano, todo los árboles del campo se secaron por lo cual se extinguió el gozo de los hijos de los hombres…”
Lo que Joel pinta ahí es una imagen de sequía, de desierto, de soledad, pero que esa sequía física de la naturaleza es una metáfora, es una expresión de la sequía que hay en el pueblo de Israel, como hoy en día también hay un trastorno en la naturaleza creciente que habla del trastorno que hay en la iglesia de Jesucristo y que hay en toda la tierra en este tiempo, según el hombre se va apartando más y más de los caminos del Señor.
Entonces ¿qué vamos a hacer en ese caso, nos vamos a quedar así? ¿Vamos a acostumbrarnos simplemente a ser iglesia, a jugar a la iglesia como siempre hacemos?
Hermanos, ¿quieres tu vivir una vida meramente religiosa? ¿Estás tu contento con tu estado? ¿Estás tu contento con lo que tú ves en la iglesia? Yo no estoy contento, yo no estoy contento… algunos dirían: oh pastor, usted tienen una iglesia que ha crecido, una iglesia bendecida, una iglesia que tiene esto, que tiene lo otro.
Hermanos, yo no soy una persona muy contenta ministerialmente hablando, yo le doy gracias al Señor por todo lo que nos ha dado y gloria a Dios y si me muero, moriré tranquilo pero hay un descontento en mi espíritu, que es un descontento de no ver lo que Dios me ha dicho que se supone que yo vea, hay una insatisfacción en mi alma porque yo quiero ver más, yo no quiero acostarme a dormir y decir: ohh ya tenemos cientos de personas, ya tenemos esto y ahora hasta que yo me retire simplemente, a mantener las cosas como están, Dios nos libre. En tu vida y en mi vida tienen que haber un hambre de algo más, tiene que haber deseo de ver la gloria de Dios manifestada. Yo no puedo soportar ver el nombre de Jesucristo puesto en vergüenza y rechazado y denigrado como tanta gente está haciendo en este día.
Hoy en día la gente se ríe de los evangélicos, los intelectuales se ríen del pueblo que cree en la palabra de Dios, hemos quedado en ridículo en muchas maneras, se han reído de nosotros y a veces nosotros los hemos ayudado a reírse y a veces yo pienso que la iglesia de Jesucristo es como el pueblo judío cuando Goliat, cuando estaban peleando con los filisteos, que se levantó un gran soldado de parte de los filisteos, un pueblo enemigo acérrimo de Dios, Goliat media unos ocho pies de altura, era un tipo tremendamente fornido, un guerrero experimentado y los filisteos lo sacaron de alguna aldea de por allí y lo trajeron y lo pusieron… los dos campamentos estaban mirándose el uno al otro, y dice la Biblia que todos los días este gran guerrero, Goliat, salía de su tienda y se paraba frente al campamento de los hebreos y ahí estaban todos los soldados hebreos y este hombre comenzaba a insultar al pueblo de Dios, insultar a Dios, y a retar a que le mandaran un hombre que se atreviera a enfrentarlo a él. Y todos los días el pueblo de Dios tenía que, calladito allí, comerse su orgullo mientras este ser demoníaco maldecía al ejército de Dios y traía vergüenza al pueblo de Dios.
Y hermanos, y a veces yo siento que así es el estado de la iglesia en este tiempo. La tecnología le ha dado al hombre ateo, secular, racional, humanista, inconverso una gran arma para hacer burlas de todo lo que nosotros, como pueblo de Dios reclamamos, para reírse de nuestros reclamos de que Jesucristo es el Señor, de que Jesucristo viene por segunda vez, de que murió y resucitó, de que sana y libera y bautiza con su fuego y que crea hombres y mujeres llenos del Espíritu Santo con vidas transformadas, familias saludables, gente próspera, jóvenes que funcionan bien en sus estudios y que respetan la autoridad. Y todos los días la gente allá afuera que no cree en Dios ve eso, ve nuestras iglesias decrepitas, ve nuestros matrimonios ahí apenas destartalados y agarrándose por la buena de Dios, ve nuestros hijos que no comparten nuestra fe y nuestros valores, ven nuestra finanzas desechas, ven el desorden en las casas de los evangélicos, ven nuestra disfuncionalidad y dicen: ¿dónde está el Dios que ustedes tanto alardean? Cuando se meten en sus iglesias dicen esto y dicen lo otro, pero no lo vemos, enséñenlo, mándenos a uno que se atreva a confrontar nuestros reclamos.
¿Qué está pasando? ¿Por qué la iglesia de Jesucristo no puede tener el mismo poder que vemos nosotros en las páginas del libro de los Hechos? trastornaron un puñadito de gente, trastornó a todo Jerusalén y causaron consternación en el Sanedrín y en todos los gobernantes porque el Espíritu Santo estaba con ellos y se vieron milagros, señales, prodigios. El orden del reino de Dios invadió la iglesia, se compartían sus bienes, había amor entre los hermanos, había unción de Dios, el reino de Dios estaba avanzando, Dios estaba haciendo proezas en sus pueblos, había autoridad cuando se testificaba, y la nación tomó noticia de ese pueblo ungido y lleno del Espíritu Santo.
Pero hoy en día no es así hermanos. Si, somos honestos, Goliat está frente al campamento y nos insulta y aquí en el estate house no tuvimos ni siquiera suficiente fuerza para promover un tonto, una tonta enmienda porque los senadores y los representantes de la casa estatal no nos tienen respeto porque no nos damos a respetar, porque saben que no tenemos la fuerza para hacer valer nuestros valores y como no nos tienen respeto hacen lo que les da la gana, ¿usted entiende? Y la iglesia no se ha dado a respetar.
Hermanos, yo deseo una iglesia y Dios desea un iglesia que le inspire respeto al mundo allá afuera, ¿usted recuerda? Yo hablé esto el domingo pasado con el servicio de las 9, cuando… una vez que Samuel llega a una aldea, llega a ungir a David porque Dios lo ha mandando para que unja a David como el nuevo rey que sustituye a Saúl y cuando Samuel, profeta de Dios, reconocido como profeta de Dios, llega a la aldea, a Belén donde vive David con su familia, los ancianos del pueblo cuando ven que viene el profeta de Dios y entra a la aldea ¿saben lo que le dicen? ¿Vienes en paz o vienes en son de guerra? ¿Es tu venida de paz? ¿Qué le estaban diciendo a Samuel? Estaban diciendo nosotros sabemos que contigo está el poder de Dios y queremos que tu nos digas ahora mismo, ¿te hemos ofendido? ¿hemos hecho algo para sino tirarnos de una vez y pedir perdón?
Porque usted ve que cuando el poder de Dios está sobre la iglesia, la iglesia comanda el respeto aun de los incrédulos, porque el poder de Dios tiene dos navajas, una navaja bendice y sana y la otra navaja corta las entrañas y destruye si tiene que destruir.
Yo estoy cansado de esa imagen que quiere el mundo allá afuera de una iglesita que apruebe toda las locuras y todas las pocas vergüenza de la sociedad. Eso es lo que quieren de nosotros, que nosotros le pongamos nuestro sello de aprobación a todas las locuras que se le ocurre al hombre secular que no tiene la bendición de Dios para pensar como Dios quiere que piense. Pero Dios va a levantar, cuando el poder de Dios caiga sobre su iglesia, es una iglesia que va a mandar que se respeten las cosas de Dios ¿sabe? Porque una iglesia que va a tener el poder de Dios, oh si es una iglesia también sencilla y amorosa, pero hermanos, todo lo que yo veo en la escritura, quizás el temperamento que Dios me ha dado, pero Dios es un Dios que es amor pero también es fuego consumidor, y su iglesia no puede ser más tierna que el Dios que la creo. La iglesia de Jesucristo tiene el amor de Cristo pero también tiene el fuego de Cristo.
Cristo es las dos cosas, cuando él venga en su segunda venida, no va a venir como el pequeñito pastor de ovejas que vino el siervo sufriente, no, él va a venir con todo su poder y con toda su autoridad a juzgar a las naciones y a entregarle la autoridad al Padre que le ha sido entregada a él y todo el mundo tendrá que darle cuentas, ese es el Jesucristo con el cual yo me identifico y esa es la iglesia que yo creo que Dios quiere, esa iglesia necesita el poder de Dios, necesitamos la unción de Dios, pero hay un precio que pagar. El desierto ha crecido y los campos están desiertos, la langosta y el insecto se han comido toda la cosecha y es un desierto y eso es lo que Joel declara aquí.
Ahora mire cuál es la respuesta, cuál es la solución, cómo vamos a pasar del desierto a la plenitud.
Dice el versículo 13 “…ceñios y lamentad sacerdotes, gemid ministros del altar, venid dormid en silicio ministros de mi Dios, porque quitada es de la casa de vuestro Dios, la ofrenda y la libación…” la libación es el aceite, el ofrecimiento de aceite que se le da al Señor.
Mire donde está la respuesta para el desierto en que está la humanidad. Está en que los siervos de Dios se fortalezcan, se ciñan, se preparen, se entreguen a una búsqueda del Señor, que los sacerdotes giman delante de Dios, que haya un clamor de parte de los líderes de Dios y Dios está levantando ese clamor y yo quiero ser parte de ese clamor y por eso trabajo como trabajo con grupos allá afuera, norteamericanos, asiáticos, afro americanos, todo el que escuche y trabajó arduamente porque quiero ser parte de un clamor que se levante en esta tierra para que Dios visite esta tierra de nuevo y le ponga un fin al insulto del Goliat. Hasta que la iglesia no clame al Señor, hasta que la iglesia no se ciña ni levante una voz desesperada y le diga: Señor, no queremos más vivir bajo la opresión del enemigo, no queremos ya más.
Y que usted pueda decir, como decía David: “…como ciervo brama por las corrientes de las agua así clama por Oh Dios el alma mía…”, hasta que la iglesia no clame de esa manera no va a haber liberación, los ministros, los sacerdotes, los líderes tienen que clamar al Señor.
Miren lo que dice el versículo 14: “…proclamad ayuno, convocad a asamblea, congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová, vuestro Dios y clamad a Jehová…”
¿Usted ve hermano? ahí comienza, ahí comienza el milagro, es en el clamor, es en el clamar al Señor, es pedir que él visite a su pueblo. Qué dice segundo de Crónicas capítulo 7, versículo 13 dice: “…si yo cerrare los cielos para que no haya lluvia, y si mandare a la langosta que consuma la tierra o si enviare pestilencia a mi pueblo…” ustedes han escuchado estas palabras antes, ese es el contexto, dice: “…si se humillare mi pueblo sobre el cual mi nombre es invocado y oraren y buscaren mi rostro y se convirtieren de sus malos caminos, entonces yo oiré desde los cielos y perdonaré sus pecados y sanaré su tierra…”
Esa es la promesa del Señor y eso es lo que Dios nos dice: clamen a mí, oren a mí, busquen mi rostro y yo voy a responderle, eso es una promesa. O Dios mintió o él tenía toda la intención de honrar su promesa. Si nosotros hacemos nuestra parte… la parte nuestra es orar, clamar, buscar el rostro del Señor, pedir que él perdone nuestros pecados, tomar en serio la palabra del Señor, ordenar nuestros caminos, dejar de estar jugando a las muñecas espirituales, y comenzar a tomar en serio la vida cristiana, hermanos.
Tenemos que pedirle al Señor que cambie el programa de nuestra mente, que cambie… porque es difícil hermanos, nos hemos acostumbrado tanto a la esterilidad y a la muerte espiritual que ya creemos que eso es lo normal, somos como una mujer que no puede tener hijos y ya dejó de desearlo porque le duele demasiado el desearlos, así que simplemente mata ese sueño y se acostumbra a no dar a luz. Pero Dios dice: no, yo quiero que tu clames, yo quiero que tu pidas, no te conformes con lo mínimo, yo quiero darte eso que tu deseas.
Qué le dice el Señor a esa mujer en Isaías 54, dice: “…regocíjate oh estéril, la que no daba a luz, levanta canción y da voces de júbilo, la que nunca estuvo de parto porque más son los hijos de la desamparada que los de la casada, ha dicho Jehová. Ensancha el sitio de tu tienda y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas, no seas escasa, alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda y tu descendencia heredará naciones y habitará las ciudades asoladas dice el Señor…”
Las ciudades están asoladas, nuestros jóvenes se disparan unos a otros, se matan en las ciudades y la iglesia está impotente. La iglesia no tiene influencia y por eso los políticos no la respetan. Oramos y hacemos todo tipo de fiesta dentro de las cuatro paredes pero el mundo allá afuera sigue… y Dios dice: No, yo te voy… sigue calmando, levanta cántico estéril porque yo te voy a dar influencia, yo te voy a poner para que tú heredes las naciones y habites las ciudades asoladas.
Hermanos, Dios quiere darle autoridad a su iglesia, yo no se la teología tuya, la mía me dice que Dios ha puesto a la iglesia como nodriza de las naciones. El Señor Jesuscristo antes de irse dijo: todo poder me es dado en el cielo y en la tierra por tanto id y predicad el evangelio y haced discípulos a las naciones. O él se equivocó y exageró o eso es lo que la iglesia tiene que hacer. Lo que pasa es que la iglesia siempre ha desperdiciado la unción de Dios.
En una época discipulamos las naciones, la iglesia medieval por ejemplo, tuvo dominio sobre Europa y sobre el medio oriente y sobre todo el mundo conocido prácticamente, pero se corrompió, se pervirtió, se dejó corromper por los valores del mundo y se convirtió en una iglesia perversa, una iglesia corrupta, una iglesia de la cual se alejó el espíritu de Dios y desperdiciamos la unción que Dios le dio a la iglesia, de regir a las naciones y hemos tenido años… siglos de desierto. Estamos pagando el precio, estamos en exilio en un sentido, porque desperdiciamos la unción de Dios.
Pero yo creo que Dios quiere ahora sacar a su iglesia y ponerla de nuevo en autoridad y que herede las naciones y habite las ciudades asoladas. Como les dije, mi escatología se me complica cada día más y más, acerca del futuro de lo que Dios va a hacer porque yo leo la escritura y lo que veo es eso, esa promesa del Señor… es para Israel pero también por extensión, es para el pueblo de Dios.
Dice “…porque los montes se moverán y los collados temblarán pero no se apartará de ti mi misericordia, ni el pacto de mi paz se quebrantará…” dijo Jehová el que tiene misericordia de ti. El Señor quiere traer su unción sobre su pueblo otra vez, el Señor quiere bendecir a su iglesia y fecundarla otra vez.
Entonces dice “…proclamad ayuno, convocad asamblea Joel, congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová, vuestro Dios y clamad a Jehová. Hay del día, dice el Señor, porque cercano está el día de Jehová y vendrá como destrucción por el Todopoderoso....”
Hay un día que se acerca, es el día de Jehová, es un día terrible. Cuando Estados Unidos experimentó en el 9-11 la destrucción de esas dos torres, el desastre más, más, como dijéramos, espectacular que se ha visto en la historia de la humanidad, lo vio toda la tierra, esos aviones estrellándose contra los dos símbolos del poder norteamericano; el poder tecnológico, porque esas torres eran una maravillosa tecnológica y el poder financiero y la influencia de Estados Unidos, destruidos por los árabes que Dios siempre ha usado para azotar a su pueblo.
¿Sabe eso? Siempre los árabes… cuando Israel, siempre que se reveló mandó a un árabe u otro y que interesante que hoy en día está mandando a los árabes a hacerles problema a esta nación también. Son advertencias que Dios le ha dado a esta nación, Katrina es una advertencia a esta nación. Dios está levantando su cobertura de esta nación y de la humanidad. Dios está preparando sus juicios, porque él es el mismo ayer, hoy y por los siglos y él ha estado aguantando su juicio, esperando que se convierta el mayor número posible antes de él enviar.
¿Recuerdan lo que yo dije al comenzar esta serie de sermones? Dios no quiere que ninguno se pierda, Dios no quiere que el impío perezca dice, dile que se arrepienta porque yo no quiero la muerte del impío, dile que se arrepienta dice el Señor, que se arrepienta y que viva. Dios está diciéndole a la humanidad: yo quiero reconciliación con ustedes pero el día de mi juicio se acerca y si ustedes no se reconcilian conmigo el juicio va a venir. Ay del día porque cercano está el día de Jehová.
“.....El grano se pudrió debajo de los terrones, los graneros fueron asolados, los alfoliades destruidos porque se secó el trigo, como gimieron las bestias, cuan turbados anduvieron los hatos de los bueyes porque no tuvieron pastos, también fueron asolados los rebaños de las ovejas....”
Ahora mire la respuesta, y con esto ya termino, el capítulo 2, dice: “…Tocad trompeta en Sión, dad alarma en mi santo monte, tiemblen todos los moradores de la tierra porque viene el día de Jehová, porque está cercano, día de tinieblas, de oscuridad, de nube y de sombra…”
Ahora pasemos al versículo 12 de ese capítulo 2, ¿cómo vamos a evitar ese terrible, ese escenario? ¿Cómo vamos a movernos dentro de ese esquema que Dios establece? Y dice: “.... por eso pues ahora, dice Jehová, convertíos a mi con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento, rasgad vuestro corazón y no vuestros vestidos…”
Hermanos, el arrepentimiento del pueblo de Dios no es cuestión cosmética, es una cuestión del corazón, no es cuestión de que simplemente andemos por allí poniendo pañitos tibios. Hay mucho de lo cual tenemos que arrepentirnos, hay mucho ante lo cual tenemos que llorar delante de Dios. Lo primero de lo cual tenemos que arrepentirnos es de nuestra superficialidad para con Dios y voy a meterme si quieren, en los pecados peores, pero yo creo que lo que más le duele al corazón de Dios es una iglesia que se toma libertades con su honra y con su gloria, que no tenemos a derecho a tomarnos, que venimos a la casa del Señor y estamos pensando en 20.000 cosas excepto en adorarlo a él, que amamos más nuestros trabajos que el lugar de la oración para que Dios visite nuestras casas y bendiga nuestros matrimonios y sane nuestras vidas. Amamos más nuestro televisor a colores de alta definición que venir a la casa de Dios y adorarlo, y nos gusta mucho más ganar dinero para una nueva tostadora o un nuevo aire acondicionado o un carro más brillante que el último que compramos y nos fugamos con Dios, nos fugamos con su gloria, no lo amamos lo suficiente, no le entregamos a él todo lo que se supone le entreguemos.
Y Dios es un Padre ofendido, es un Padre descuidado, es un Padre que dice: ¿cuándo me van a llamar por teléfono?, ¿cuándo me va a felicitar en mi cumpleaños? ¿Cuándo me van a traer unas flores? ¿Cuándo me van a dar el lugar que yo me merezco, y me van a expresar amor como yo merezco? ¿Cuándo van a darme el respeto y la reverencia que yo, su creador y sustentador me merezco? Yo les doy la comida, les doy la vida, le doy la mente que hilvana los pensamientos y cuando viene el momento de darme mi diezmo, que solamente les pido una porción, ustedes se tornan en contadores y dan lo mínimo cuando yo espero ser respetado y ser honrado. Cuando les invito a venir a mi casa y honrarme con su alabanza dicen: estoy demasiado cansado, demasiado ocupado, tengo demasiado trabajo, iré otro día, ya el domingo es suficiente, confórmate con eso.
El Señor no está contento, el Señor está agraviado, está triste, su espíritu se ha alejado de la iglesia porque es una iglesia a la odisea, es una iglesia tibia y a esa iglesia el Señor le dice: ojalá fueras fría o caliente pero como eres tibia, te vomitaré de mi boca, es una iglesia tibia, es la tibieza lo que más aborrece el Señor en su iglesia. Ojalá fueras fría porque entonces no tendrías que bregar con ella. Ojalá fuera caliente porque le traería gozo a su corazón, pero es una iglesia que tiene un pie en el mundo y un pie en el cielo y creen que con eso han hecho lo que tienen que hacer y Dios quiere un iglesia que este llamando, clamando “…rasgad vuestro corazón y no vuestros vestidos, convertíos a Jehová vuestro Dios, porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia y que se duele del castigo…”
Hermanos, Dios no quiere castigar la tierra, Dios no quiere escatimar sus dones y su bendición, Dios quiere derramar su aceite y su vino sobre su iglesia en abundancia, él no se conforma, él no está contento con el estado de su iglesia pero su iglesia tiene que pagar el precio, tiene que pedirle al Señor… la iglesia tienen que convertirse de nuevo, ¿estamos?
Dios está cansado de una iglesia cómoda, conforme, una iglesia dominguera, una iglesia religiosa, una iglesia que no ha muerto, una iglesia que no vive como dice el Señor, “…presentad vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, lo cual es vuestro culto verdadero, no os conforméis a este siglo sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento…”
La iglesia de Jesucristo tiene que dejar de pensar como piensa la cultura allá afuera, hay un nuevo patrón de pensamiento que Dios quiere, Dios quiere que vivamos como una antorcha, consumiéndose día a día. Que nuestro cuerpo sea un sacrificio vivo, que según vayamos caminando dejemos las gotas de sangre como rastro de nuestro caminar sobre la tierra porque estamos muriendo delante de nuestro Dios, como un sacrificio cada día, desgatándonos delante de Dios, ardiendo de amor por el Señor.
¿Eso es lo que tu sientes? para muchos de nosotros la respuesta tiene que ser: no, nos hemos acostumbrados. Vemos tanta gente mediocre y tibia y creemos que eso es el Evangelio y decimos:-yo no estoy tan mal-, pero Dios quiere algo diferente, Dios quiere un pueblo que establezca un patrón diferente, que diga: no, yo no me quiero conformar con lo mínimo, yo quiero lo máximo del Señor, yo voy a dejar de jugar a evangélico, yo voy a coger ese carnet evangélico y lo voy a quemar y vamos a ser una gran pila de carnets evangélicos y vamos a convertirnos en cristianos fidedignos del Señor que amemos a Dios con todo nuestro corazón, con toda nuestra mente, con toda nuestra alma.
“.....Quien sabe, dice Joel, si volverá y se arrepentirá y dejará bendición tras de él, esto es ofrenda y libación para Jehová, vuestro Dios. Tocad trompetas en Sión, proclamad ayuno, convocad asamblea, reunid al pueblo, santificad la reunión, juntad a los ancianos, congregad a los niños y a los que maman, salgan de su cámara el novio y de su tálamo la novia, entre la entrada y el altar lloren los sacerdotes, ministros de Jehová y digan: perdona oh Jehová a tu pueblo y no entregues al oprobio tu heredad para que las naciones se enseñoreen de ella, por qué han de decir entre los pueblo ¿dónde está su Dios?”
¿Por qué tiene el hombre inconverso allá afuera que reírse de la iglesia y decir donde está el Dios de ustedes? Que haga la diferencia en sus vidas.
Nosotros los evangélicos, nos encanta hacer alarde de victorias pero son victorias tan mínimas, tan ínfimas, tan ridículas, que el hombre allá afuera con su capacidad crítica, dispara sobre ellas y las destruye en un momento. Se necesita algo mucho más poderos que convenza a esta humanidad súper desarrollada que es la humanidad del siglo XXI, se necesitan unos milagros de proporciones inusitadas como nunca antes para que Dios pueda manifestar su presencia ante su pueblo, que le cierra la boca al diablo, que le cierra la boca a Goliat de una vez por todas.
¿Por qué han de decir entre los pueblo dónde está su Dios? Eso es lo que a mi me come muchas veces, ¿por qué tengo yo que caminar con la cabeza baja muchas veces? ¿Por qué tengo que quedarme la boca callada? porque realidad no se ven los milagros y las cosas que Dios ha prometido que se van a hacer en medio de su pueblo. Y nosotros no andamos con la retórica solamente todo el tiempo.
Pero yo no creo que eso es lo que Dios quiere y dice: “..... y Jehová solicito por su tierra perdonará a su pueblo y responderá Jehová y dirá a su pueblo, ‘he aquí, yo os envío pan, mosto y aceite y seréis saciados de ellos y nunca más os pondré en oprobio entre las naciones’...”
Hermanos, yo le clamo al Señor y quiero que usted le clame al Señor, Padre, quita el oprobio de por sobre la cabeza, quita la vergüenza de sobre tu iglesia, quita la vergüenza de sobre tu iglesia, tu nombre es insultado, ridiculizado, dejado por el hombre inconverso, incrédulo y tu iglesia tiene que comerse esa cable todos los días y bajar la cabeza y simplemente dentro, cuando se encierra entre las cuatro paredes, solamente entonces puede declarar tu grandeza pero saben por dentro que no es como ellos dicen.
Y hermanos, yo creo ya es tiempo de hacer algo, es tiempo de clamar. Yo le pido al Señor: Padre no, no, no, haz algo, porque no estamos conformes, yo no estoy conforme y yo se que Dios no está conforme con el estado de su iglesia.
“..... haré alejar de vosotros al del norte, lo echaré en tierra desierta y seca, su faz al mar oriental y su fin al mar occidental y exhalará su hedor y subirás su pudrición porque hizo grandes cosas. Tierra no temas, alégrate, gózate porque Jehová hará grandes cosas. Animales del campo no temías, porque los pastos del desierto reverdecerán, porque los árboles llevaran fruto, la higuera y al vid darán sus frutos. Vosotros también hijos de Sión, alegraos y gozaos en Jehová vuestro Dios, porque os ha dado la primera lluvia a su tiempo y hará descender sobre vosotros lluvia temprana y tardía como al principio, dice el Señor...”
“…Las eras se llenaran de trigo, los lagares rebosaran de vino y aceite y os restituiré los años que comió la oruga, el saltón, el revoltón y langosta, mi gran ejercito que envié contra vosotros, comeréis hasta saciaros y alabareis el nombre de Jehová, vuestro Dios, el cual hizo maravillas con vosotros y nunca más será mi pueblo avergonzado y conoceréis que en medio de Israel estoy yo, y que yo soy Jehová, vuestro Dios y que no hay otro, y mi pueblo nunca jamás será avergonzado…” dice el Señor.
Es una visitación definitiva, recíbelo en el nombre de Jesús, lo declaramos en el nombre de Jesús. Declaramos que el Señor se prepara para levantar la vergüenza de la cabeza de su iglesia, pero será en respuesta a clamor, será en respuesta a ayuno, será en respuesta a arrepentimiento, será en respuesta a confesión de pecado, será en respuesta a confesión de irreverencia, mediocridad, tibieza espiritual, conformidad espiritual, pretensión de espiritualidad cuando no la hay, será en reconocimiento de todas estas cosas. Y dice:
“..... y después de esto derramaré mi espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas, vuestros ancianos soñaran sueño, vuestros jóvenes verán visiones y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi espíritu en aquellos días.
Y para que no haya duda de que es en este tiempo, dice, y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre y fuego, columnas de humo, el sol se convertirá en tinieblas, la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Jehová, y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo porque en el monte de Sión y en Jerusalén habrá salvación como ha dicho Jehová y entre el remanente al cual él habrá llamado…” dice el Señor.
Eso es lo que ese es el escenario que Dios quiere para estos tiempos, es el escenario que consume mi corazón, es el deseo que hay en mi espíritu, es el clamor del espíritu dentro de mí. Yo espero que esté dentro de ti también. No podemos hacer iglesia como si, como si estuviéramos en tiempos normales, estos son tiempos, son tiempos de preñes, estos son tiempos de dar a luz. La mujer tiene que dar a luz y el bebe no quiere salir hermanos, si no da a luz, se va a morir. Ya es el tiempo de dar a luz iglesia, ya es el tiempo de dar a luz y tenemos que sentirnos incómodos como cuando la mujer ya se pasó de tiempo, si ese bebe no sale pronto, se va a morir y va a morir la mujer también, la iglesia tienen que dar a luz, la iglesia tiene que despertarse, la iglesia tiene que pagar el precio, la iglesia tiene que comenzar a vivir en serio la palabra de Dios.
Yo les invito hermanos, a tomar en serio la palabra del Señor, me invito a mi mismo, Padre, ten misericordia de mi yo le digo al Señor, porque cuando uno predica así imagínese el peso que cae sobre uno, pero es la única manera hermanos,
iglesia despierta dice el Señor, despiértate tu que duermes, te alumbrará Cristo. Las rodillas caídas, se doblen, los corazones caídos se levanten delante de Dios.
Pido a los músicos que pasen por aquí, ya es tiempo hermanos, una iglesia mundana jamás podrá hacer la obra que Dios quiere que esa iglesia haga.
“...Codiciáis si no tenéis, matéis si ardéis de envidia si no podes alcanzas, combatís y lucháis pero no tenéis lo que decías, porque no pedís, pedís y no recibís iglesia, porque pedís mal para gastar en vuestros deleites. Oh almas adúlteras, ¿no sabes que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera pues que quiera ser amigo del mundo se constituye enemigo de Dios.....”
Cristiano tu no puedes estar con un pie en el mundo y un pie en el reino de Dios, la amistad, el amor por el mundo, el amor por las cosas del mundo, el deseo del mundo, las pasiones del mundo, los intereses del mundo, el brillo del mundo, las telas del mundo, los metales del mundo son aborrecimiento delante de Dios, son abominaciones delante de Dios. Si tu corazón está allí, tu corazón no puede estar con Dios porque no se puede servir a dos señores.
Por eso es que la iglesia ha perdido potencia, pedimos y no recibimos, codiciamos y no tenemos, hay guerra interna entre nosotros, nuestros hogares dentro de nosotros, nuestra iglesia porque amamos el mundo y somos enemigos de Dios en un sentido o pensáis que la escritura dice en vano el espíritu que él ha hecho morar entre nosotros nos anhela celosamente, tu crees que es en vano ellos dicen amaras al Señor por tu Dios, todo tu corazón, tu mente, tus fuerzas, solo a él servirás, no tendrás ídolos delante de mi. Eso es un juego del Señor, ¿lo está diciendo simplemente porque le suelan bonito? No, él lo dice de verdad, él lo dice porque eso es lo que él necesita, pero él da mayor gracia, dice
“…someteos pues a Dios, resistir al diablo y huirá de vosotros, acercaos a Dios y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos y vosotros, los de doble ánimo, purificad vuestros corazones…” dice el Señor.
Los de doble ánimo, hay que purificar los corazones, hay que unificar los corazones porque el hombre de doblo ánimo no recibe nada del Señor, la persona de doble ánimo no puede recibir nada del Señor.
“…Afligíos y lamentad y llorad, vuestra risa se convierta en lloro, vuestro gozo en tristeza, humillaos delante del Señor y él os exaltara…”
Quiera el Señor en esta tarde hermanos, crear en nosotros un corazón contrito y humillado, un corazón que desee la gloria del Señor. Yo le pido al Señor: Padre, ya no podemos volver, no podemos volver a lo antiguo, no podemos volver a la comodidad, pídele al Señor que cambie tu corazón en esta tarde. Jóvenes, pónganse las pilas…
Young people, stop playing around the Lord, this is no playing time, this is not about pretension, has to be more than that, take God seriously, God wants a young generation that can take the nations and that can do marvels, but it will come only as a result of the power of God, descending on your life because you have paid the price, you have taken God seriously, you have spend time with Lord, you have submitted to him your dreams and your preferences, your mind, your mouth, your body, your emotions. It’s the only way that God is going to visit you and do something powerful in your life.
Dios está llamando a un pueblo nuevo, un pueblo para él poder hacer lo que él quiere hacer. Yo siento la presencia del Señor en este lugar llamando al pueblo de Dios, llamándome a mi como su pastor, llamando a nuestros pastores de esta congregación, nuestros líderes espirituales, a una búsqueda más intensa del Señor, a una seriedad para con Dios, pagar el precio. En la noche pídele al Señor que te visite, que te desvele y cuando este ahí en la noche, levanta tu oración entre el sueño, Señor y pídele que restaure la tierra, que restaure tu vida, que traiga avivamiento a León de Judá, que traiga avivamiento a la ciudad de Boston.
El quiere hacer algo y yo no estoy seguro… yo se que quiere hacer algo y tenemos que pedirle al Señor: acelera tu proceso Padre, acelera tu proceso.
Baja tu cabeza un momento, yo quiero invitarte a entregar tu corazón al Señor completamente, presentad vuestros cuerpos como sacrificio vivo, presentad vuestros cuerpos como sacrificio vivo, presentad vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo, agradable a Dios.
Si tu no haz recibido a Cristo como tu salvador ahí en tu corazón, ahora mismo pídele ahora mismo al Señor, ahora mismo que entre a tu corazón, pídele a Jesús ahora mismo dile: Señor Jesús, dilo así suavemente, quedamente ahora mismo conmigo, dile: Señor Jesús entra a mi corazón, entra a mi vida, toma posesión de mi vida, pídele que tome posesión de tu vida, y que te hable en la noche, y que selle tu vida para él, que te aparte para él, y prométele que no vas a ser mediocre, no vas a ser simplemente un cumplidor simbólico, sino que vas a amar al Señor con pasión y que vas a tomar en serio el camino con Dios, pídele que te visite, pídele que tome tus sueños y tus planes y que haga lo que él quiere de ellos.
Ya no es tiempo de estar anhelando sueños vanos, el Señor se prepara para venir con todo su poder y todas las ambiciones de la gente, todo eso se va a quedar aquí, todos los grandes logros, las grandes torres, los grandes museos, las grandes obras de arte, todo eso se va a quemar, va a arder todo, junto con la materia misma, todo eso va a arder y no va quedar nada, así que no te mates demasiado anhelando cosas vanas, dedica tu vida a darle al Señor, dale al Señor y vive al fuego vivo, al rojo vivo. Dale al Señor todo y pídele que te fecunde y te visite como a Maria y te convierta de una virgen que no ha dado fruto a una mujer que de a luz vida, a un hombre que de a luz hijos espirituales, pídele al Señor ahora que te toque, que te visite.
Padre, visita a tu pueblo, llénanos con el Espíritu Santo. Esta palabra que ha sido proferida Señor, márcala en nuestros corazones ahora, séllala en nuestros corazones, métela en lo hondo del espíritu, Padre, que reverbere. Padre, yo la pronuncio no solamente para esta iglesia, la pronuncio para toda la iglesia en Nueva Inglaterra, la pronuncio para la iglesia en Estados Unidos Señor, la pronuncio para la iglesia en occidente, Señor.
Esta palabra Padre la declaro en el espíritu como palabra profética Señor, la desato en esa manera y declaro que no es palabra local Señor, es palabra para que corra fuera de esta iglesia y que sea traducida en el espíritu a diferentes idiomas, si es necesario Padre, en el nombre de Jesús y activo Señor la profecía de Joel, activo las palabras de Joel Señor en esta congregación, en mi vida, en la vida de mis hermanos Señor, en la vida de Boston, en la vida de Massachussets, Nueva Inglaterra, todo el noreste de Estados Unidos, y todo el resto de esta nación, en el nombre de Jesús activo el mover profético de Dios, declaro que tu palabra Señor se levanta como gigante en medio de los tiempos y hace valer su mensaje, Señor en el nombre de Jesús.
Padre, llénanos de nuevas fuerzas y llénanos de una visión que venga directamente de tu espíritu Padre, perdónanos.
Póngase de pie y pídale perdón a Dios, pidámosle perdón al Señor, pidámosle perdón al Señor. Y si usted quiere pasar aquí al frente y arrodillarse, venga y vamos a, como iglesia, a pedirle perdón al Señor. Venga, acérquese bien, los que puedan porque yo se que no todos van a poder hacerlo, y si lo puede hacer ahí en su silla también, pero venga y vamos a pedirle perdón al Señor, como un depósito. Nosotros vamos a pedirle perdón al Señor por nuestras familias, por la iglesia de Jesucristo en toda la tierra, por la iglesia de esta nación, por los pecados de esta nación. Vamos a pedirle perdón al Señor, vamos a pedirle como iglesia porque hemos descuidado su gloria, Señor yo he descuidado tu gloria, Señor yo he descuidado tu gloria, perdóname, perdónanos, perdónanos Señor.
Te pedimos en esta tarde Padre, que quites la condenación de tu iglesia, quita el pecado de tu iglesia Padre, porque hemos pecado contra ti Señor, te hemos ofendido, no hemos estado a altura de lo que tu nos haz dado y nos has llamado a hacer Señor, ahora límpianos, límpianos, sánanos, perdona a tu iglesia Padre. Nos afligimos delante de ti Señor, gemimos delante de ti Señor, clamamos delante de ti, rasgamos Señor el interior de nuestro corazón, rasgamos Señor nuestro interior porque sabemos que te hemos ofendido y no hemos sido los hijos que tu mereces que seamos.
Lávanos más y más de nuestra maldad y límpianos de nuestro pecado, porque reconocemos nuestras ofensas y nuestro pecado está siempre delante de ti Señor. Contra ti solo hemos pecado y hemos hecho lo malo delante de tus ojos. Purifícanos con hisopos y seremos limpios, lávanos y seremos más blancos que la nieve, haznos oír gozo y alegría y se recrearan los huesos que has abatido.
Esconde tu rostro de nuestro pecado y borra toda maldad Señor, lávanos más y más , límpianos, limpia tu iglesia Padre, tu iglesia se humilla delante de ti en esta tarde, tu iglesia se arrepiente Señor, nos arrepentimos a nombre de nuestros hermanos, nos arrepentimos a nombre de esta nación, nos arrepentimos en nombre de los políticos de la casa estatal aquí en Boston y de los políticos en Washington Señor, nos arrepentimos de los pecados de Roxbury, de Marapan, de Brookling, de Lexington, de Wesley, de Newton, nos arrepentimos del Southend, los pecados del Southend, Padre que tu bien conoces.
Pedimos perdón Padre, nos identificamos porque nosotros no somos mejores que ellos, solo por tu gracia y tu misericordia, pero nosotros también hemos fallado delante de ti y nos arrepentimos y pedimos que nos perdones y sana, sana tu pueblo Señor, como tu haz dicho en tu palabra en segundo de Crónicas, capítulo 7, versículo 14, “…nos humillamos y oramos, nos arrepentimos y clamamos y tu haz prometido que sanarás la tierra Señor…” sana la tierra, sana la tierra Señor, sana tu iglesia, sana tu pueblo Señor, límpianos, límpianos, nos arrepentimos Señor, gracias, gracias Jesús.
Creemos en tu perdón, creemos en tu perdón, perdona nuestros hijos Señor, perdona nuestras familia, perdona nuestros hogares Señor, nos arrepentimos oh Dios. Sana la tierra, sana la tierra, sana tu iglesia Señor, sana tu iglesia Señor, sáname a mi, sana tu pueblo, sana esta tribu Señor. Nos arrepentimos, nos arrepentimos Señor, perdónanos y levanta un pueblo nuevo, un pueblo restaurado Padre, un pueblo de corazón sincero.
Oh ten misericordia de nosotros, Señor, ten misericordia de nosotros, Señor. Visítanos de nuevo aunque no tenemos derecho a ni siquiera esperar eso Padre, nos arrepentimos simplemente porque es lo correcto, no queremos manipularte. Tu no tienes que visitarnos pero nosotros si tenemos que arrepentirnos y lo hacemos obedientemente Señor en esta tarde. Limpia tu pueblo, sana tu pueblo, deja ver Señor tu obra en la tierra y por amor a tu hijo sana a las naciones y trae una cosecha de almas Señor, que no se pierdan, que no se vayan al infierno sin conocer a Jesús. Dale a tu iglesia la efectividad que necesita Señor, te amamos y te bendecimos, gracias, gracias Jesús, gracias Señor.
Dios paga en el cielo - pero en la tierra también
TRANSCRIPT
En estos últimos domingos hemos estando predicando una serie de sermones acerca del Espíritu Santo y de los dones del Espíritu Santo y la llenura del Espíritu Santo y hoy tenemos una predicadora evangelista, la predicadora Dina Santamaría, que para mi y a través de lo que yo he escuchado de ella, ejemplifica esa vida llena del Espíritu Santo, esa vida que fluye en el poder de Dios.
Y por eso creo que es atinado y es el tiempo del Señor que la tengamos a ella. Ella vino a predicar aquí a un congreso de mujeres este fin de semana y ha estado visitando varias iglesias. Nunca ha estado aquí en nuestra congregación así que para nosotros es un gran privilegio tenerla en esta tarde, denle un gran aplauso de bienvenida a ella.
Ella (gracias hermana) la hermana Santamaría ha estado viajando por muchas partes del mundo, Latinoamérica y otros países, ciertamente aquí en Estados Unidos y ha sido de gran bendición a muchas congregaciones y muchas vida que han escuchado su testimonio, han escuchado una palabra de Dios ungida y es una mujer que en su propia vida puede hablar del poder transformador y preservador del Espíritu Santo.
Y yo he escuchado algunas cositas solamente de lo que Dios ha hecho en ella pero recuerdo algo de cómo Dios la rescató en su infancia misma. Y esta mañana orábamos por una bebita que había sido quemada en una forma muy horrorosa en un accidente terrible y como ustedes saben, traemos gente que viene de Latinoamérica a recibir ayuda aquí médica. Cuando hay casos así nuestra iglesia ha podido tener un ministerio, orábamos por esa niñita para que Dios la preservara y que cambiara su destino, la presentamos al Señor. Y nosotros creemos en el Dios que cambia destino como le cambió el destino de la predicadora Dina Santamaría, y hoy es una mujer que sirve al Señor.
Yo creo que esa bebita, Gabrielita se llamaba, Dios va a hacer algo grande también en su vida. Porque tenemos un Dios poderoso, ¿cuántos creen eso en esta tarde? Amen.
Así que fluyamos en esa predicación acerca del bautismo del Espíritu Santo, preparemos nuestro corazón para recibir palabra de Dios en esta tarde, abra su mente, abra su alma ahora mismo y pídele al Señor que usted sea capaz de recibir esa semilla que Dios va a poner en su vida. ¿Cuántos desean recibir del Señor esta tarde? Amen.
Pues prepárese ahora hermana, bienvenida a la casa del Señor, este es su púlpito, predique como el Señor le dirija, es un gusto tenerla con nosotros y buen día.
Muchas gracias, es un placer estar con ustedes esta mañana, esta mañana tarde, pero creo que estamos en el espíritu.
Esta mañana pensaba ¿qué puedo predicarles a ustedes? y traigo un mensaje en Hechos 1:5 y 8 y es acerca de para qué sirve el Espíritu Santo y qué se establece a través de él, qué significa el reino de Dios.
Y vamos a aprender mucho en este día porque viendo la palabra del Señor, es la boca de Dios abierta a cada uno de nosotros y declaramos que usted va a recibir una palabra que le cambiará y le transformará.
Estamos aquí hoy, no por casualidad sino por que Dios tiene un propósito para nuestra vida. He estado ministrando desde Atlanta, Laredo, Nuevo Laredo, Laredo, San Antonio. Bueno, este año ha sido una gira también por Suramérica, el próximo mes voy para España, para Europa. Y hay tanto lugar donde predicar, el tiempo hace falta, yo lleno las campañas con un año de anticipación y la verdad es que siempre queda el año corto. Voy a predicar hasta el 18 de diciembre que me retiro para meterme en negocios porque tengo tiendas en Venezuela, donde yo vivo, y Dios me ha dado 2 compañías pero que nunca les dedico tiempo más que mi tiempo es para el Señor, para predicar el evangelio.
Pero Dios me ha dado personas, me ha dado una socia, me ha dado encargados en cada tienda y eso ha hecho que yo pueda seguir adelante. Y alguien dice; que bueno Dina que usted tiene negocios porque cuando la ofrenda es chueca usted agarra del negocio. Y yo digo: no, no, no, es al revés, puse negocio porque Dios paga tan bien que llega un momento en que tu dices: ¿lo pongo en el banco y me dan una nada o mejor lo invierto y lo reinvierto, lo invierto y lo reinvierto? y ofrendaba y diezmaba y cuanto más ofrendaba y diezmaba más plata tenía.
Así que tomé una decisión, ¿Le doy al pobre? mañana tiene hambre, podemos repartir todo el dinero a los pobres y nos quedamos igual que ellos y mañana tienen hambre de nuevo porque es pan para hoy y hambre para mañana. ¿Le damos el pescado o le enseñamos a pescar? Entonces tomé una decisión, voy a hacer negocios para dar empleo a la gente y tendrán comida todos los meses, van a producir y no van a estirar la mano para ser mendigos sino para producir. Y eso me llevó a poner las tiendas.
Y Dios me dio el personal indicado, porque yo digo a los que son predicadores, nunca se meten a negocio si Dios no les envía, porque si Dios no me tendría a mi gente adecuada, me robarían los zapatos… o sea, las medias sin quitarme los zapatos, no podría sacar la lengua porque me la robarían también. Porque yo dejo todo en manos de ellos.
Tengo una secretaria que le dejo cheques firmados sin monto y sin nombre, ¿por qué? Porque en el momento que yo no estoy allá ¿cómo se hacen los pagos? ¿cómo se hacen las cosas? Pero Dios me ha dado esas personas correctas que no te roban ni cinco y además tienen miedo. Le decía a una de mis empleadas: róbame, ni cuenta voy a darme, me dijo: no, con esa lengua que usted tiene… usted hace una declaración y se me secan las manos. Y he tenido gente que me ha robado pero cuando me han robado todos los empleados agarran miedo porque les va peor que una gata ladrona, llevan palo hasta debajo de la lengua.
Y así que Dios te protege y Dios cuida tus cosas y si te roban no lloro, porque hasta para ladrón alcanza.
De verdad Jesús tenía un ladrón que andaba con él y Jesús sabía que le pegaba la robada y aun así le dio la bolsa del tesoro, porque hasta para ratero hay en el reino de Dios.
Y usted… cuando Dios está con usted, el diablo puede robarle finanzas pero le deja al Dios millonario y usted vuelve a ser millonario, así que no hay problema.
Estamos en las manos de Dios y tenemos victoria, eso si, hay que ser buen administrador de las cosas de Dios. Yo tengo cajas registradora computarizadas, yo hago inventario cada 15 días, y además por los … cuando estoy en los hoteles, me meto en Internet y reviso todas mis cuentas, ¿en qué se gastó? yo no… nada se guarda hasta que no tiene mi firma. Cuando yo llego tres días a Venezuela, digo: a ver las ventas de cada tienda, día por día, cheques, vouchers y controlo porque también nos ha dado la autoridad y la sabiduría para saber llevar y administrar las cosas del reino.
Y a veces los evangélicos somos muy confiados y decimos: bueno, la unción del santo me la arregla, no!! Necesitamos también tener control sobre nuestra vida, disciplina, orden, el desorden trae robo, necesitamos hacer eso. Así que tenemos que prepararnos con una mentalidad de empresarios, estamos cansados de obreros, Dios quiere darnos una mentalidad de gobierno, una mentalidad de empresa, una mentalidad de dejar de ganar sueldos de esclavos, ser nuestros propios dueños de nuestras cosas.
Me decía una hermana: hermana ore por mi porque tengo un patrón que tiene un restaurante y yo soy la cocinera y la gente le gusta como yo cocino y él no me ha aumentado el sueldo de años, me dijo pídele a Dios conmigo para que me lo aumente. Y yo le digo: ¿usted es tonta? ¿está atarantada? y me dice ¿por qué? Le digo: como usted va orar para que le aumenten el sueldo, ¿por qué usted no ora para que Dios le de su propio restaurante y en lugar de hacer rico al patrón que nada más viene a ver como usted cocina, usted con sus propias manos va a hacerse millonaria? Voy a orar para que Dios le quite ese espíritu de esclava, le de una mentalidad de empresaria y oré.
Al año que volví, tenía dos restaurantes, y todos los clientes que estaban con el patrón se vinieron con ella porque ella era la que cocinaba. Así que Dios quiere cambiarnos esa mentalidad, y va a ser transformada a través de la palabra.
Por allí… repetimos y decimos: la verdad nos hará libre, pero yo quiero decirle que la verdad no te libera por conocerla, la verdad te hace libre cuando te crees esa verdad.
Alguien dijo la verdad que tu conoces y que tu crees te hará libre, la verdad que tu conoces y que tu crees te hará libre, porque la verdad… la iglesia sabe que Dios enriquece pero está endeudada, sabe que Dios sana y anda enferma, sabe que Dios da victoria y anda derrotada, sabe que Dios da gozo y tiene a veces la cara de limón que hay que meterles fuego y unción para que… yo digo a veces parece que le bautizaron en cemento y no en agua, y sin embargo la Biblia dice que el gozo que produce la salvación… entonces necesitamos realmente creernos la verdades que están en la Biblia, no solo saberlas sino creerlas y en este día Dios va a darnos verdades y si usted las cree, podrá ser libre, amen.
Vamos a abrir la palabra del Señor en los Hechos, capítulo 1, verso 5 en adelante, ¿dónde está la palabra?… los Hechos capítulo 1, verso 5… cuando esté listo diga amen.
Y empezaremos a leer los Hechos, capítulo 1, verso 5, dice de la manera siguiente…diga al que está a su lado: cómprate una Biblia, cómprate una Biblia para que la puedas leer.
Usted sabe que yo siempre digo esto y siempre la gente se ríe, porque no hay lugar en el mundo ni en la iglesia que alguien vaya sin Biblia a la iglesia.
Mi socia cuando vamos juntas me dice: ah, tu llevas Biblia así que yo no llevo, entonces yo soy mala, me siento a comer, le digo: yo tengo plato así que tu no comas porque no tienes plato; no, dice ella, yo agarro mi propio plato para comer, no comes del mío, no, no me alcanza. Entonces cada quien tenga su Biblia para que sepa que es la palabra del Señor.
Que tal que abrimos un paquín y usted cree que es Biblia, no es verdad, es la palabra del Señor.
Los hechos 1:5 dice la manera siguiente: “…porque Juan a la verdad bautizó con agua pero vosotros seréis bautizados en el Espíritu Santo después de no muchos días, por tanto los que estaban reunidos le preguntaban diciendo: Señor, ¿restituirás el reino a Israel en este tiempo? y él les respondió, “…a vosotros no os toca saber ni los tiempos ni las ocasiones…” en otras palabras, él fue más diplomático pero quería decirles: que les importa cuando va a ser esto, pero se los dijo con diplomacia diciendo: “…vosotros no os toca saber ni los tiempo ni las ocasiones que el Padre dispuso por su propia voluntad pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra…”
Ellos dijeron: ¿ahora si vas a restaurar el reino a Israel? Dijo que les importa, suban al aposento alto.
Vamos a explicarles hoy qué pasó después del aposento alto y cómo el reino fue establecido y cómo el imperio romano cayó sin usar un arma más que las armas de la unción y del espíritu de Dios.
Inclina su rostro conmigo y diga: si, Señor Jesús, hoy recibo esta palabra con gozo y alegría, ahora ato todo argumento que se levante contra ella y declaro que entenderé la palabra, que ella me cambiará, me afirmará, me consolará y me revelará. Soy tierra fértil y esta semilla llevará fruto, no habrá nada ni nadie que le arrebate de mi en el nombre de Jesús, amen y amen.
Siempre digo yo algo, cuando venimos a la casa del Señor, no venimos a recibir lo que queremos sino lo que Dios sabe que necesitamos. Dijo una hermana un día ¿por qué usted no nos predica del anticristo y de la gran tribulación?, y yo le dije: ¿pa que? si usted ya está en la gran tribulación, pa que quiere que la asuste más de lo que está. Dijo otro hermano, a mi enséñeseme el anticristo y yo le dije: ¿usted va a quedarse con él? me dijo: no y entonces ¿para qué quiere averiguar lo que le va a pasar?
Es bueno saber, pero usted tiene que preparase más que para el futuro prepararse para el presente porque lo que uno hace en el presente toca el futuro, prepararse para ir al cielo es más importante para vivir en la tierra, porque en el cielo cuando usted entre tendrá la mente de Cristo y ya no tendrá la mente humana pero aquí es donde tenemos la mente humana que tiene que ser renovada por la palabra para llegar a conocer lo que Dios tienen para nosotros.
Es lindo el cielo, yo lo visité, fui tres veces a el. Dios me llevó al paraíso, es espectacular. Es más, los que fuimos allá arriba no queremos regresar y lloramos por morir, pero no porque estamos decepcionados sino porque creemos que la única cosa que nos lleva arriba más rápido es la muerte.
Por lo tanto, los que conocemos el cielo, nadie quiere volver de allí. Sin embargo, el cielo es maravilloso pero la tierra es maravillosa también cuando se camina con Jesús. Creo que yo que yo comencé la eternidad en 1978. No espero morirme para entrar a la eternidad, ya estoy en la eternidad. No espero morirme para encontrar la victoria, ya estoy en victoria. No espero morirme para que Jesús venga a verme, ya 11 veces me ha visitado en persona, hasta que me dijo: ya no vuelvo, cree nada más.
Pero hay un momento en que ya dejaras de ver tanta cosa para vivir por la fe pero hay un tiempo en que Dios trae revelación a tu vida. Yo he oído la voz audible de él, él me ha visitado, me llevó al cielo y te hace experimentar muchas cosas por el tipo de ministerio que te va a dar y por la prueba que se va a levantar. Y todas las experiencias acumuladas en esos días te fortalecen a la hora que la prueba llegue.
Hay gente que a lo mejor nunca irá al cielo más el día que se muera, sin embargo por la fe, sabe que existe el paraíso y otros sabemos que existe, porque por experiencia propia lo hemos visto. Sin embargo, ni ustedes menor ni yo soy mayor sino que Dios a cada uno le ha dado experiencias, ¿por qué no puedo decir que somos más espirituales? O ¿qué usted es menos espiritual? No, porque a veces… yo conozco un hombre que es malcriadísimo, terriblemente malcriado, es más tiene un montón de amantes y un día estaba en el lugar de una bruja; la novia, la amante, lo llevó donde la bruja y la bruja le da… la bruja se gravitaba e hizo gravitar a este tipo, tremenda brujería y mientras estaba gravitando le dijo así: tu serás grande siervo de Satanás y vas a hacer… tienes el talento para servirle al diablo. Y le dio una profecía de Satanás a este hombre y le dijo: pero tu vas a morir, cuídate porque vas a morir, pero vas a tener vida después de eso. Y le habló acerca de lo que le iba a pasar.
A la semana le dieron 7 tiros y fue al hospital y murió literalmente, los médicos dijeron: muerto completamente y murió. Pero yo conozco ese hombre ¿y sabe lo que me contaba? que cuando murió, en lugar de ir al infierno fue al cielo. Uno dice ¿cómo? si está en la brujería, tienen amantes… ¿cómo fue al cielo? Y él ve el tercer cielo y me lo describe como yo lo conozco, se que no me está mintiendo y me dijo: ¿sabes? fui al cielo y vi a Cristo cara a cara, y vi a mi padre y el padre nunca fue a una iglesia evangélica pero en su ignorancia buscó a Dios a su manera ¿entienden? Y dice: vi a mi padre en el paraíso y está más joven que cuando murió y está con un … la sonrisa es tremenda en él, su semblante de alegría y Jesús me dijo: tu padre está aquí en este lugar, yo tengo planes para tu vida y tu me conocerás y me amarás y serás mío para siempre.
Y vio a Cristo y yo conozco un pastor que se murió y fue al infierno (¿cómo le quedo el ojo morado?) Y también es amigo mío. Y el Señor lo sacó del infierno y le dijo: te voy a dar oportunidad para que te alinees a mi voluntad porque durante estos años has perdido tu tiempo, la palabra ha sido predicada por el dinero o por lo que sea y la gente se ha convertido pero tu no eres salvo, y le dijo Dios: pero te daré una oportunidad para que tus últimos días sean de victoria y te santifiques delante de mi y seas libre.
Entonces uno se queda con una confusión tremenda, por eso la biblia dice que la salvación es de Jehová y que nadie tienen derecho a decir quien es salvo y quien está condenado, por eso me rio cuando los predicadores dicen: en mi campaña 5000 se convirtieron… solo Dios sabe quien está convertido realmente. Yo dejé de decir que en mi campaña se convirtieron tantos ¿por qué? Porque realmente solo Dios sabe quien va acabar la carrera que empezó, solo Dios sabe quien realmente se va a santificar.
¿Cuánta gente ha venido a mi campaña que no pasó al altar, no levantó la mano y se afirmó? y a los años que vuelvo ya son esposas de pastor o están en el pastoreando o están en el ministerio y ¿cuánta gente que levantó la mano jamás volvió y están revolcándose con Satanás a lo lindo?.
Entonces uno se pregunta ¿realmente quien tiene derecho a saber el corazón de la otra persona? Hay hermanos que dicen: hermana, si Dios le revela algo de mi llámeme a cobrar y yo pago la llamada, como si…. tenga una bola de cristal para saber lo que Dios tiene para usted.
Dios nos ha dado la unción profética y si Dios nos lo revela, aleluya, pero si no viene la revelación, no tenemos realmente, simplemente por llamarnos profetas la obligación de saber lo que Dios tienen para usted, los profetas se equivocan, Eli le dijo a Ana, borracha, ingiere el vino y lárgate a la casa… y era profeta y era un hombre que estaba en la casa del Señor.
Por lo tanto cada uno tenemos que buscar nuestra propia relación con Dios y nuestra intimidad con el Señor, es verdad que Dios usa profetas, Dios usa evangelistas, Dios usa los pastores pero cada uno de ustedes tiene la obligación de buscar su propia relación con Dios y no puede usted seguir viviendo con la fe de los ungidos y vivir con la palabra profética de un profeta porque el profeta se marcha. Mire yo conozco tantos profetas en esta nación que hablan cada profecía de mentira y se echan unas mentirotas que uno realmente hasta en la carne sabe que están mintiendo, si, no hay que ser ni espiritual para saber que están echando una mentira.
Entonces la iglesia no tiene que tener miedo, tiene que madurar en esa aérea para entrar en la dimensión de reino y reconocer realmente de que usted tiene entrada triunfal a la casa del Señor y que él velo del templo está roto y que usted puede llegar a donde está papi y hablar con él y sentarse delante de él y pedir lo que usted quiera porque usted es un hijo amado.
Usted tiene la libertad porque el velo está roto, usted… ay hermana Dina a usted Dios la oye más, no, Dios no está sordo para usted y me escucha más a mi porque conmigo tiene una sintonía que realmente no hay interferencia y me oye. O sea, como decía un profeta un día, daba una profecía y le decía a una hermana así dice el Señor te vas a casar con aquel que está allá; dijo: no, yo soy casada hermano, y ¿sabes lo que dijo el profeta para no avergonzarse? Dijo así: hermanos guarden silencio que tengo interferencia, estoy oyendo raro; o sea el satélite estaba medio chueco y no estaba escuchando.
Entonces es tremendo, por lo tanto si usted anda simplemente… una hermana me dice el profeta me dijo que yo tengo que ir a la India a predicar y no siento ni coquito por la India, ni siquiera quiero predicar al indio de enfrente mucho menos a la India. Y yo le dije: ¿usted no siente el llamado? me dijo: no, entonces no sea boba, no vaya; pero es que la profeta me dijo… entonces que se vaya ella, si tanto ama a la India. Porque es cuando Dios te da una palabra a ti a través de alguien tiene que haber confirmación en tu espíritu, a lo mejor en el momento te ponga bravo como cuando a mi Dios me dijo, vete para México en tiempo de guerra en El Salvador y el Señor me dijo: ve a México y yo dije ¿por qué a México? Si México tiene paz, no me necesita. Mi país está en guerra, aquí la sangre corre como ríos y yo soy valiente y voy a ir a donde ningún hombre no quiera ir, yo voy a ir a la montaña y yo voy a bailar el zapateado en la guerra pero voy a predicar el evangelio. Yo dije: Señor, voy a establecer tu gloria en mi nación y voy a ver que la primavera del espíritu nazca en mi país y puedes montar conmigo a la montaña donde sea. Y le mostré a Dios que podía ir a donde nadie iba y durante esos meses de ministerios me metí donde nadie se metía a predicar el evangelio y le dije al Señor: no me mandes a México y me acuerdo que había una rueda de gente que lloraba y decía: ayy México, los profetas de la iglesia lloraban ayy México y decía: esta gente loca, que le importa México. Y yo les hacia la contra allí de rodillas decía: no los escuches a ellos ayyy El Salvador, ay mi tierra, ay mis niños huérfanos, ay Señor el dolor de mi nación y ellos decían: ay México, orad por México, clamad … yo decía: que me importa y decía ayyy El Salvador y yo decía: mira mi país.
Y yo estaba haciendo la contra pero ¿sabes que? Un profeta se sale, va me pone encima y me dice: así dice el señor: levántate y vete a la República Mexicana, ayyy a México, yo digo si me da rabia que oren por México, ahora más rabia me da ir yo para predicar allá. O sea, no porque me caían los mejicanos mal sino porque para mi, México tenía paz en el 80 y mi país derramaba la sangre como rio, por lo tanto yo decía: estos salvadoreños llorando por un país que no tiene guerra, mientras nuestros niños huérfanos están en las cárceles porque no hay donde meterlos de tanta orfandad que hay, ellos están llorando por una nación que no está pasando lo que está pasando El Salvador y son salvadoreños y ¿no pueden llorar por su propia tierra? ¿No es primero la Jerusalén y después la Judea?
Y yo estaba bravísima pero cuando el Señor me dice levántate y ve a la República mexicana, si yo me da rabia orar por ellos ahora menos voy a ir predicarles, ¿quién viene al Salvador a predicar? y yo estaba tan molesta con Dios dije no se oye esto, es una falsa profeta, yo voy a orar por mi país y voy a predicar en mi Jerusalén. Voy a comenzar por mi Jerusalén.
Y yo estaba allí peleando con Dios, llegó una mujer a mi casa, me dijo: Dios me dio la dirección de tu casa, el número de casa, la calle, como doblar a la derecha, todo me lo dio y vengo a decirte que así dice el Señor: sino vas a la República mejicana… tu te pareces a una guerrillera y te van a confundir con ella y te van a matar. O sales de esta nación para predicar a México o morirás dentro de esta nación. Yo dije: ah si por las buenas cualquiera, salgo corriendo. Yo dije: bueno, preferible ir a amar a México que estar bajo tierra así que no me quiero… el cielo es muy lindo pero puede esperar.
Así que agarré camino de verdad, mire al mes que yo estaba en México mataron a una mujer igualita a mi. Se parecía tanto a mi y Dios está actuando de una forma tremenda y me usa en la República mexicana.
Pero allí, entiendes tu, primero estoy brava pero al final Dios confirma la palabra y después termino tan enamorada de los mejicanos que cuando me fui de México, duré dos años y medio. Yo predicaba todos los días, para sacar tarea, yo dije 25 días predico hasta dos veces diaria para que Dios me deje en paz y me saque de esta nación, fue al revés. Dios me dejó dos años y medio dentro de México, llegue a amarle mexicano cuando me fui, me fui con fiebre, con dolor, o sea lloraba por el mexicano.
Entré a Nicaragua no queriendo Nicaragua sino queriendo a México y lloraba tanto porque México, México, México… es más, no me dieron mas visa y estuve un año y medio ilegal en México. Así que, cuando salí no podía volver ni por tres años a México, Dios dijo: la voy a atar porque sino se regresa más rápido que ligero.
A los tres años ya se me había quitado ese amor profundo por los mexicanos así que ya podía ir a Panamá y a otras naciones. Cuando voy a Nicaragua, entro llorando por los mexicanos, cuando me salgo de Nicaragua, me voy chillando por los nicaragüenses, ya me había enamorado de ellos. Después llorando por los costarricenses hasta que un día me arrodillé, dije: Dios, si soy la mujer de las naciones, quítame esta aprensión que me agarra a la gente y el enamoramiento que me causa, porquen sino voy a morir de ataque cardíaco más rápido que ligero, por lo tanto, dame un corazón de reino, un corazón de naciones, un corazón donde ya no me aferre a un país sino todo el mundo sea mi casa y mi tierra. Y Dios me cambió el corazón, ahora me voy muerta de la risa, la gente se queda llorando y yo digo: chau, nos vemos, hasta luego. Porque ahora soy la ciudadana de todo el mundo.
Y Dios toma control de tus emociones para que llegues a hacer la voluntad de él. No importa que la voluntad no se parezca a la tuya y te de rabia cuando Dios te la da, al final acabas amando lo que él quiere que tu ames y la voluntad de él termina siendo tu voluntad, el anhelo de él acaba siendo tu anhelo, y te enamoras de lo que Dios tiene preparado para ti. Aquello que antes te parecía que no era bueno ahora vives con eso, anhelas eso y amas eso porque Dios te capacita para cumplirlo.
Cuando la unción de Dios va a venir sobre tu vida, tienes que entender que hay una razón para que Dios te llene. Hay gente que cree que la unción es nada más que para hablar en lenguas y hacerse famoso uno porque le pone al enfermo y sana y que orgullo. Pues cuando la gente…cuando la gente sana, uno dice: él sanó conmigo, cuando no sana uno dice: Dios no lo quiso sanar, ¿verdad que si?
Si usted ora por alguien que tiene cáncer y sana dice: Dios me usó para sanarlo de cáncer, si se murió se dice: ay pobrecito se murió, bueno era la voluntad de Dios. Pero si usted fue parte de la sanidad, usted apechuga y dice: tengo el don de sanidad, Dios me usó a mi, pero si no lo usas se queda callado ¿verdad? Porque se murió el fulano asique usted dice: muchos oramos por él, o sea, no se murió porque yo oré sino que muchos lo hicimos.
Y entonces realmente hay gente que cree que la unción es para volverse famosa, otra gente dice la unción da billete y es verdad, cuando usted tienen unción, Dios lo prospera económicamente.
Yo tenía una amiga en Panamá que me decía: no, yo trabajo un mes y de verdad trabajo tanto, trabajo más que tu y tu ganas el triple que yo. Yo como que agarro una Biblia, pego cuatro gritadas y me vuelvo millonaria. Cuando Dios me dio la casa de mi madre en la zona de los ricos, me acuerdo yo vivía en una casa de bajaré que de ratas y cucarachas que tenía 120 años y era de adobe y ahí vivíamos y Dios me dio una casa preciosa y le pedí al Señor así: quiero la casa y él me la dio.
Me acuerdo que cuando los hermanos llegaron a ayudarme a sacar mis cosas para la otra casa y pagué a un creyente para que me pintara la casa nueva, el creyente le entró una envidia tan grande y que empezó a pintarme la casa y me echaba brochazos en lugar de pintarla bien de la rabia que le dio, y hacía así mira: juaaa brochazo viene, brochazo va, y le decía al otro, y el pensó que no lo oía: esta mujer con una biblita pega cuatro grito y mira, se sacó la lotería, ya se está comprando una casa, mira donde vive, toda muerta de hambre y ahora es predicadora y mira ya se compró… yo voy a agarrar la Biblia, pegar cuatro gritos a ver si me saco una casa.
Y empezó el hombre bien bravo, bravo porque… y aleluya, yo lo oí, me dio tanta rabia que le dije: mire, mire hermano yo a usted le estoy pagando el doble que el impío me cobraba y ¿sabes porque lo hice? Porque se que tiene hambre, está necesitado y el pastor me dijo que le diera un trabajito porque no tiene ni para comer y le estoy dando el doble de buena gente y mire como me esta pintando la casa a brochazo limpio, yo creo que yo la pinto mejor… y si yo estoy pagando, usted tienen el deber de pintarme correctamente porque mi dinero vale y yo no le estoy pidiendo regalado nada a usted y le estoy pagando. Y agarré y me puse… y si usted no quiere pintar bien se me larga ya, y me dice él: ay, no hermana, el Señor reprenda al diablo, que el Señor reprenda la lengua y le envidie que usted tiene encima porque si Dios me dio esto, a nadie he robado y a nadie he defraudado y a nadie le he pedido, cuando yo quiero plata se donde pedir y es el altar de Dios y no los seres humanos que están más palmados que yo, así que olvídese que yo voy a estar pidiendo y le dije: usted está muy equivocado, el Señor prospera y bendice aquel que cree en su nombre, el que le honra será honrado y el que es fiel con sus bienes será prosperado, así de sencillo.
Hermano no envidies esta casa, mi Dios es el Dios suyo, mi Padre es su Padre, solamente le daré los secretos de la victoria, crea en Dios, ofrende y diezme y verá como Dios va a multiplicar la obra de sus manos, como va a bendecir la obra de sus manos, no envidie, no critique a Dios.
Le dije: ¿usted cree que es la ultima casa que Dios tenía?, Dios tiene chorrocientas casas para los hijos que le creen, solamente que a muchos ni la piden, ni la quieren. Pero Dios tiene preparado cosas para usted.
Y el hombre estaba muy molesto al final, se fue y me dejé eso horrible, tuve que pagar a otro para que me pintara. Y eso sucede con muchas personas que no han entendido que en el reino de Dios las cosas son al revés pero son al derecho, en el reino de Dios, perder es ganar y morir es vivir. El reino de Dios se establece a través de la unción del Espíritu Santo y el conocimiento que se tenga
¿Para qué sirve la unción? Jesús se paró y dijo así: el espíritu de Jehová ha venido sobre mi, ¿para qué? El dijo, para dar libertad a los cautivos, para los que están en tinieblas vean la luz, para que ha venido la unción del espíritu sino es para libertar a la gente que está oprimida, si no es para darle al pobre esperanza y decirle al pobre que ha llegado la hora de su libertad. Cuando la Biblia dice: el Espíritu Santo sirve para traer noticias buenas al pobre, no es decirle que en el palacio… ahí en el cielo tienen un palacio, una mansión, eso no determina tu vida de verdad.
Me decía un hermano a mi: Los predicadores tienen que conformase a recibir al galardón en el cielo porque aquí no tendrán que heredad, por que heredad está en el paraíso y me hablaban de esta manera y yo me rio porque la ignorancia más tremenda, en el cielo van a pagarle, Dios vendrá con recompensa, Dios va apagarle, no Señor, Dios paga aquí, yo dije si a mi Dios me paga salario en el paraíso entonces le voy a trabajar en el paraíso y déjeme buscar un patrón que me pague en la tierra, ¿de verdad?
Si Dios va a darme todas las cosas en el paraíso entonces en el paraíso que me de trabajo, pero aquí voy a buscar a alguien que me pague en la tierra. Sería un Dios injusto llamándonos a nosotros y diciendo: muy bien, en el cielo les pagaré, cuando sabes que hay que pagar y hay que tener y hay que viajar y hay que pagar boleto de avión y hay que pagar luz y hay que pagar agua, y hay que comprar ropa y uno tiene necesidades. Dios es el mejor de los patrones y paga bien a los que le sirven.
El que escribió en Deuteronomio dice así “....no retenga el salario del obrero, no será el primero en retener el salario de los que le sirven....” ¿está comprendiendo?
Entonces la mentalidad nuestra tiene que ser transformada en el nombre del Señor, porque podemos venir a la iglesia, querer la unción de Dios, y hablar en lenguas y temblar muy bello pero nuestra vida en la casa carece realmente del establecimiento del reino de Dios. La vida cristiana es la cosa más sencilla que te puede acontecer, el problema que lo inventamos, lo profundizamos, a veces tenemos tanta profunditis aguditis que ya no entendemos que el evangelio es lo… la vida diaria, el carácter de Cristo, el que Dios está contigo cuando vas a la tienda y traes vuelto y encuentras mejores ofertas y compras las cosas de calidad al precio de lo que no sirve pero estas comprando cosas importantes al precio de gallina flaca y vuelves a tu casa con vuelto y ves a Dios en todo los aspectos de tu vida.
Yo digo, si usted no conoce a Dios, véngase conmigo, viva conmigo un mes. Se dará cuanta que Dios es tan detallista pero tan detallista, yo he venido viajando tanto y viaje o sea tuve que viajar por tierra porque el avión salía de San Antonio y yo estaba en Laredo predicando así que viaje toda la noche, llegue tarde. A la seis de la tarde pude descansar, o sea, desde las dos de la mañana despierta, la verdad es que estaba tan cansada.
Y me da risa porque yo estaba parada tocando el timbre donde me estaba hospedando y yo digo: ay Señor, trátame como una dama ya me cansé este día, o sea… acuérdate que yo dije que úsame como hombre pero trátame como una dama, ya me siento toda arrastrada. Si porque era tremendo todo lo que me pasó el viernes que llegue a aquí, dije: Señor, trátame como una dama y fue impresionante que cuando yo entré, la hermana es testigo la que ha venido conmigo hoy, que cuando entré, la gente donde entré, me trató como una reina hasta el día de hoy. O sea, Dios, Dios interviene de tal manera que me dieron comidita… yo estoy tan harta hermanos de la comida de los restaurantes y aquí en este país nadie cocina, es terrible. Tengo 15 días comiendo puro restaurante y no me importa cuan, cuan caro sea hermanos, todo sabe feo, aceite viejo, el pescado yo creo que es más viejo que el olor del tufo, está todo congelado, recongelado, recontar congelado y no tiene sabor, uno se come una chancleta y sabe mejor.
O sea yo os digo: Dios trátame como una dama, Dios dame comida, comida de casa ya no aguanto. Ya cuando me dicen vamos a comer me jalan los pelos, y ¿qué crees? la hermana me tenía, o sea también la pastora me tenía una comida sabrosísima, un salmón riquisísimo y me lo hizo en casa y es donde la hermana me dio de comer casero y gloria al Dios que el Señor… uno debe de pedir nada más, trátame como una dama, quiero… ya no aguanto, mi estomago lo tengo destartalada de tanta grasa y de tanta cuestión rara que me han metido. Señor quiero comida sin grasa. Y le pides y Dios te empieza a tratar como dama, o sea, Dios se mueve en lo más sencillo de tu vida, como en lo más grande, te da...
Mire, cuando yo quería muñecos de peluche, me dio 500. Un día dije: ya maduré, ya se me fue la infancia yo decía de niña muy apepeluche…. Y de vieja Dios me dio todo lo que no tuve, dije ya ya ya me sacié de muñecos de peluche, ahora denme anillos Señor, porque ya me maduré… tengo 700 anillos de diamantes y rubíes y salí sin ni uno, salgo sin nada, y mire, ya tengo los dedos llenos de nuevo, así que Dios te van dando en el camino, ese es el Dios que predicamos.
Un día le dije: lléname de tanto anillo porque cuando uno lo vende lo compra a gallinas flaca mejor denme billetes. En ese año Dios me dio $ 200.000 dólares. Yo digo cuando usted realmente entra a la dimensión del reino, la gente aquí anda buscando el dólar y entre más lo busca, más se le escapa, es verdad. Entre más… mire se levantan de madrugada a trabajar y trabajan en saco roto, de verdad!!!
La gente vive tan angustiada que ya no tiene relaciones con su familia, ¿cómo es posible queridos, que en este país la gente está tan separada que viven en el mismo edificio y no se ven nunca? ¿Que tienen familia y no saben si existe? Es triste, el otro día yo lloraba terriblemente por una persona que yo conocí y su hermano murió, 7 días pasó tirado en la tina ahí, se cayó, se rompió la cabeza, se desangró, 7 días desangrado, su cuerpo podrido. Hasta que no salió el tufo y la hediondez de su cuerpo tan hediondo, hasta entonces nadie se enteró que estaba muerto. Cuando sintieron el olor que salía por la puerta vino la policía, tumbó la puerta y encontró el hombre que tenía 7 días de muerto y la familia vivía a tres cuadras.
Yo pregunte ¿ustedes no dan una llamada telefónica para decir a un familiar: buenos días, te bendigo en el nombre de Jesús, te amo, eres especial para mi, alabo a Dios que seas mi familia, bendigo a Dios por tu vida, eres especial?. No, no hacen eso, con razón el corazón esta tan duro.
Yo decía a esta persona… su hermano, era su hermano de carne y murió, yo dije ¿usted sabe la tristeza tan grande de saber que lo tenía a tres cuadras y no te enteraste la hora de su muerte? ¿Que a lo mejor si hubiese llegando antes no se desangra y puede vivir? O sea, y esa es la frialdad de un corazón donde la gente, queridos está tan atada a la deuda, y tan atada a las carreras y tan atada a la vida, y tan que está perdiendo lo más importante del ser humano que es la familia, la relación con Dios, la relación con los amigos.
Soy una mujer próspera y tengo un ministerio que me puede quitar, no 24 horas sino 48 horas si existieran, pero yo tomé una decisión, voy a tener equilibrio entre las cosas de Dios, la familia, la gente porque....... mire y a veces estamos tan cargados con la obra que nos olvidamos del Dios de la obra.
Conocí un hombre que estaba construyendo el templo más grande de Alemania y él quería tener la iglesia más grande de Alemania, valía millones y millones de dólares y estaba corriendo tanto para conseguir los millones para su templo y su monumento para Dios en Alemania que este hombre corría pidiendo dinero, un millón de dólares a una compañía, un millón de dólares a otra compañía, hacia lobby en los países para conseguir dinero, iba hasta el gobierno para hacer lobby y conseguir dinero, estaba corriendo tanto que una noche Cristo entró a su recámara, y ¿sabes lo que le dijo? Fulano, no quiero tu monumento y no quiero tu iglesia y no quiero tu templo, muchas gracias, no deseo tu edificio. Casi muere él, porque él decía es la visión que Dios me dio, Dios le dijo: no la quiero, guárdatela, no la quiero. Pero Señor, es para tu gloria y para tu honra; no, es para tu gloria y para honra tuya, no la mía, quieres un monumento para dejar un legado el día que te mueras.
Y Dios le hablo a él y le dijo ¿sabes qué? Tu proyecto es maravilloso, es hermoso tu proyecto pero tu proyecto me separa de ti y lo más importante para mi no es tu proyecto eres tú lo que yo más amo, eres tú lo que yo más quiero, eres tú lo especial para mi y si tu proyecto me separa de ti y ya no me enamoras. Y ya no estás al lado mío, ya no me buscas, ya no me amas y ya no te entregas a mí porque tu proyecto te tiene atado por completo, yo no lo quiero porque tú eres lo más importante y si tu proyecto me hace perderte a ti, no quiero tu proyecto.
Dios, hermano cuando pide los diezmos y la ofrenda es para volverte millonario, pero Dios no quiere más tu dinero que tu vida.
Dios es más, cuando Caín llevó la ofrenda al altar a Dios le dio asco, porque Dios no está buscando tu ofrenda, cuando Dios está pidiéndote la ofrenda es para ti mismo y no para él, por eso a Dios le dio asco la ofrenda de Caín porque la ofrenda de Caín no tenía fe y la de Abel en Hebreos 11… la gente habla más de la cuenta con respecto a la ofrenda de Caín, dice que era fruta podrida, no es cierto, era fruta fresca y buena, era la actitud incorrecta de Caín en el altar de Dios, la Biblia dice en Hebreos está la respuesta y es sencilla por la fe Abel, por la fe Abel, por la fe Abel dio un mayor sacrificio que Caín. La de Caín tenía incredulidad, la de Abel tenía obediencia y tenía fe por eso a Dios no se puede engañar, Dios sabe por qué la gente quiere la unción del Espíritu Santo, pero Dios no va a descender bajo la unción en tu vida si no sientes ni cosquillas por tu nación, ni por tu ciudad, ni por la gente que te rodee.
La unción hermano mío, produce en tu vida soledad, el ungido realmente tiene que estar preparado para morir por la unción del Espíritu Santo.
Porque la gente cree, la gente cree que la unción te hace ganar amigos; si, ganas amigos pero también enemigos, la gente cree que la unción nada más produce cosas lindas ¿no es verdad? Alguien te dijo que el Espíritu Santo era caballero y te engañó, es caballero pero a veces no es tan caballero, pregúntele a Saulo de Tarso cuando lo destripó en el piso y lo dejó ciego, ahh que caballero es el Espíritu Santo. Pregúntele a Analía y a Zafira cuando los explotó en el suelo y murieron, ah que caballero es el Espíritu Santo.
El Espíritu Santo es dulce pero también es fuego, consume pero también restaura, derriba pero también levanta, es fuego consumidor y silbido apacible, es dulce como la miel pero es fuego que consume, ¿está entendiendo?
Y hay que entender las facetas del Espíritu Santo,… hay gente que dice: dame la unción pero no quiero hacer tanto relajo, quiero recibir la unción así bien diplomáticamente y decir…. pero que no me agarre con locura, que no me pega la revolcada, que no me caiga al piso. Me decía una mujer que llegó a mi campaña que no era creyente y vio que la gente se caía, me dijo: ore por mí, pero yo no me quiero caer.
Yo le dije: no se preocupe que yo tampoco quiero que se caiga. Yo hice así nomás y uhhh al piso, no la toque, se levantó y me dijo: que barbaridad y como me caí… ese muerto no lo cargo yo le dije, alguien la botó a usted.
Pero de verdad, el Espíritu Santo hará lo que tiene que hacer, alguien dijo: deme la unción pero sin ruido, alguien dijo así como pedir una pizza sin queso, hay quien quiere maza asada pero no quiere pizza, sin salsa y sin queso deme una pizza.
El Espíritu Santo cuando viene a tu vida, tocará tu corazón y hará lo que tiene que hacer, a lo mejor, si eres extrovertido te va a dar la locura más grande y si eres introvertido a lo mejor, Dios se juegue una pasada contigo y te de una revolcada porque Dios tiene sentido del humor, quién cree que Dios no tiene chiste, no lo conoce, Dios es chistoso.
Un día me despertó a mí de madrugada y me dijo: Dina, te voy a contar un chiste, tres de la mañana y yo dije: ¿a esta hora??? ¿no puede esperar para más tarde? No, te lo voy a contar, yo dije: ay Señor, déjame dormir, prediqué todo este día, estoy cansada. Me dijo: no, despierta, te lo voy a contar. Me dijo: ¿tu sabes que yo anduve en 0 kilómetro, 0 millas? Que yo tuve un vehículo 0 millas, dije: ay, en tu tiempo no había ni auto; me dijo: no había pero había burro, camello y asno, y cuando yo dije vayan y tomen un asno que nadie lo haya montado, ese era 0 millas, por lo tanto… y me dijo por lo tanto Dina, pídeme un 0 milla y no tengas vergüenza que quien te critique. Y yo me reí hasta las 6 de la mañana sin mentir, porque desperté a mi socia y a todo el mundo para contarle el chiste y nadie durmió riéndose.
Dios tienen sentido del humor, solamente usted o yo, a veces andamos tan asustados que decimos Dios tiene susto por las naciones, ay no, Dios no tiene susto, conoce el final de la película, usted anda llorando por su hijo y se revuelca -mis hijos- que parece la llorona a las 12 de la noche; -ayyy mis hijos, mis hijos- y cuando uno llega -hermana por mis hijos-, y hasta la foto le traen a uno -mire mis hijos- ¿a qué sí? Y parece la llorona -y mis hijos- y pegan unos alaridos -y mis hijos, mis hijos-. Y Dios se ríe, porque ya dio vida a sus hijos salvos.
Cuando en mi casa lloraban porque yo era atea Dios se reía porque me miraba predicando, cuando en mi casa decían la oveja negra y mi abuelo profetizaba, era un hombre ungidísimo y profeta, pero se peló conmigo y se equivocó, me miró y me dijo: esta va a ser terrible cuando sea grande, esta te va a pegar, esta va a ser rebelde, esta te dará canas verdes, esta te hará llorar y profetizó, y de mi hermana, esta será internacional, y fue al revés.
Dios realmente te llamó y te ungió, Dios se reía cuando miraba las profecías que me lanzaban a mí, porque me miraba predicando el evangelio, se reía cuando la familia decía la oveja negra y la vergüenza de la casa, se reía porque un día sería el orgullo de la familia. Dios realmente conoce el final de la película, no está asustado, Dios tiene planes para salvar tu casa, planes para restaurar tu generación, planes para entrar en tu casa y hacerte libre, planes para que no mueras en la miseria y mueras en campamento de bendición. Dios tiene planes para sacarte de la ignominia y colocarte en lugares de altura y Dios tiene planes para sacar de ti la mujer y el hombre poderoso en batalla y quitar de ti la cobardía como la que tenía Pedro.
¿Sabe algo? La unción cambió la vida de Pedro, nadie puede negar que Pedro amaba a Cristo con todo su corazón y lo amaba tanto que sacó la espada para volarle la oreja al vecino, estaba preparado para arrancarle a trompadas y defender a Cristo, tenía la espada y dijo: yo defiendo a Cristo y vuelo oreja y vuelo cabeza y aquí te va, Pedro estaba dispuesto a morir por Jesús, era verdad cuando él dijo eso, por ti moriría ¿Sabe algo? Y lo demostró sacando la espada pero ¿sabes por que la sacó? porque la gente cayó desmayada, era fácil agarrarla. De verdad, entonces él dice: si se desmayan, más rápido le arranco la cabeza pero Jesús le dijo: mete la espada porque el que mata espada a espada morirá.
Si yo quisiera que me defendieran, vendrían millones de ángeles a defenderme pero es la hora, ha llegado, la hora de morir y levantarme Jesús le dijo. Y cuando Pedro metió la espada y la guarda con él, metió la fortaleza de su vida, con la espada metió la fe y con la espada metió toda su victoria, se quedó sin espada y pensó: lo único que me queda es negar a este hombre, porque si no lo niego me van a crucificar igual que él, así que yo a él no lo conozco, yo nunca he caminado con él, jamás lo he conocido, yo no lo conozco, ese tipo no lo conozco y dijo que blasfemó… la Biblia no expresa la blasfemia pero blasfemó contra Jesús para que la gente le creyera que no era de Cristo.
Pero algo que me gusta tanto de esta historia es que le dijeron a él, oiga caballero, usted dice que no conoce a Cristo pero su manera de hablar se parece del Mesías, usted ha estado con él, o sea, tres años ha caminado con él, tiene tanto de Cristo que por más que lo niegue, usted se parece a él, aleluya.
La experiencia maravillosa de una vida valiente y cobarde al mismo tiempo, de una vida como Pedro, me gusta Pedro, me parezco tanto a él, porque uno cuando se enamora de Cristo dice hasta lo que no va a hacer, por ti iré al océano nadando y no quieren nadar ni una cuadra de un río… por ti oh Señor, daré la vida, venga a ayunar, no porque el café… sino tomo me duele la cabeza. Por ti Señor haría lo que sea, dé los diezmos, ah no porque me quedo sin plata, son mentirosos. Llegan al altar Cristo cuenta conmigo, cuenta conmigo uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete porque… a contar números nada más, ¿sí?
Y eso es lo que pasa dice.. mire estaba predicando en New Jersey y dijo el pastor: dónenme una hora para contestar la radio, nadie quiso ir, una hora porque tantas son las llamadas que la gente precisa de consolación y de un consejo, y no tenemos personal para que conteste los teléfonos… ni una mano se levantó. Y como yo soy juguetona, dije: pastor, deme el micrófono, dije: quien venga mañana a donar una hora, no a donar quien de una hora mañana a la radio le pago 200 dólares por hora… las manos se levantaron que no alcanzaba las 24 horas del día. Cuando la levantaron dije: es mentira, no les voy a pagar nada, nada más lo hice sin vergüenza para demostrarle que son sinvergüenzas, y para demostrarles que si tienen tiempo, pero solo caminan pagados y se prostituyen por cualquier cosa.
Es terrible, esa mentalidad tiene que morir en el nombre del Señor, dije sabe que le demostré a usted que si tiene una hora para Dios, pero como no se la pagan no viene. En este país hermanos, todo el mundo quiero puro cobrado, si pudiesen vendernos el aire, nos lo venderían. Yo creo que estarán inventando como embotellar el aire para poder venderlo porque no quieren dejar de vender nada!! O sea, la gente se prostituye tanto queridos, que la gente trabaja en trabajos que no les gusta solamente por el salario que ganan y fueron hechos no para ese trabajo sino lo único que encontraron, aquí te voy porque sino me muero de hambre, yo me rehúso a eso. Dígale Dios voy a trabajar en el lugar que tu tienes preparado para mí y la habilidad que me diste para hacerlo y cuando usted tiene el trabajo que Dios lo usa para ello, y lo hizo para ello usted va contento el lunes a trabajar y no con la cara bien larga diciendo otra vez a trabajar y aquí te voy o sea, no!! Mire cuando uno hace lo que le gusta hasta gratis lo hace.
Yo nací para ser predicadora del evangelio, mire cuando empecé a predicar hasta pagaba para que me dieran el púlpito, yo decía a los pastores: no me den nada, solo déjeme predicar, es más les decía: pruébeme, sino le gusta me echa mañana.
Caminaba un kilómetro para predicar el evangelio ¿por qué? Porque estas haciendo lo que te gusta.
Hay gente que dice: ¿cómo aguanta 29 años de ministerio, con la maleta para arriba y para abajo? A veces duermo en un hotel 5 estrellas, a veces es destrellado, a veces estoy en un hotel que tengo hasta jacuzzi en el cuarto, a veces me hospedan en la suite presidencial y a veces me llevan a uno que las cucarachas se me suben encima, pero tú eres feliz donde estás porque estás haciendo el llamado que Dios te dio.
De verdad, mire el otro día me dieron 12.000 dólares por tres días y aun así no regresé a esa iglesia y sin embargo fui a otra que me dio 40 porque tu vives haciendo y anhelando hacer lo que Dios quiere y desparramando la unción que está sobre ti, sobre mujeres y hombres que están en tu reunión.
Cuando Dios te dará la unción te pondrá la pasión por las vidas, la pasión por la gente, sino no sirve la unción. La unción es para derramarla, para desparramarla, la unción es para conquistar naciones, la unción es para llorar por lo pueblos, la unción es para decir ya me cansé oh Dios de naciones en corrupción, en atadura. Me cansé de ver la América latina saqueada y robada y prostituida, me cansé oh Dios de ver nuestra tierra y nuestros emigrantes y yendo a naciones a buscar destinos diferentes y ser maltratados y esclavizados, me cansé oh Dios de ver las naciones en ruina y estamos viendo cambios en nuestros países, estamos viendo la América latina ser sanada.
Me decía mi tío el otro día, yo no entiendo ahora que pasa en la América latina, los misioneros fueron a Chile y antes, cuando llegaba un misionero, el latino se ponía de alfombra para que pasara, es verdad! No me miren así que es cierto, ¿y sabes lo que hacia cuando llegaba un misionero? La gente salía corriendo porque viene el gringo, hay que pedirle un microfonito y pedirle dinerito para el techo de la iglesita y que nos compre los ladrillitos para levantar el ranchito, ahí viene el misionero, no acaba de aterrizar el tipo a el aeropuerto cuando ya estaba el montón de pastorcitos muertos de hambre y la corbata medio chueca y el zapato medio roto a pedirle al gringo que trae los dólares para que nos de el templo pero gracias a Dios yo tengo años predicando a la América Latina y les dije: ustedes no pueden ser mendigos, ustedes son príncipes e hijos de rey, el Dios de ellos es el Dios de ustedes y rehúsense a andar de piriches y pedingüeros. Son hijos de Dios y les enseñé a dar, dije: aprendan a dar y adiós a la miseria y tendrán la riqueza, no digan que no tienen, siempre habrá algo para darle a Dios.
Una mujer en California no tenía dinero, se arrancó el botón de la camisa y lo sembró a Dios; ahora tiene la fábrica más grande de botones, de verdad!! Dios no se queda con nada, él no es deudor de nadie, le dije a la gente de la América latina.
La unción sirve para conquistar riqueza, abundancia y victoria en la tierra, no es para morirse, es para vivir en victoria y me dijo mi tío: y alabé a Dios porque este año me lo dijo no entiendo ahora a la gente de la América latina, fuimos con los americanos, llevaban plata para construir el templo y ¿sabe lo que dijo la iglesia? Muchas gracias llévense su dinero a otro lado, ya tenemos la plata para construir el templo, gracias hermanos amados por su bondad pero ya prosperamos y estamos dando para que Dios nos enriquezca.
Hay gente que se pone brava por eso ¿no? Yo me alegro, me alegro ¿sabes por qué? Porque todos los misioneros colocaron un ladrillo en nuestro templo y Dios le dio 100, porque quién da, recibe. Y el que lo recibió se quedó mendigo. ¿Sabe lo que me dijo alguien un día? Dios me dio 60.000 dólares en un mes, me dijo: no digas que Dios se lo dio, porque a los creyentes no les gusta, dije: si, porque está en mi bolsillo y no en el de ellos y si la envidia fuera tiña todos fuéramos tiñosos.
Yo le dije a la hermana americana que estaba en Colombia: yo te voy a decir una cosa, alabo a Dios por los misioneros que nos predicaron el evangelio, nos llevaron la palabra pero lo que nunca voy a estar de acuerdo, es que no nos enseñaron a ofrendar ni a diezmar, nos enseñaron a estirar la mano y recibir las ofrendas que traían para nuestra gente pobre, pero ésta que aquí con cara de pupusa salvadoreña y con cara de india le dirá a latinoamericano que seremos empresarios, que conquistaremos riqueza, que seremos patrones, que gobernaremos, que nuestra mente de esclava será quitada y que Dios quitará los harapos de nuestra ignominia y nos levantará para ser hijos de príncipe y de reyes. Que Dios va a traer una transformación maravillosa en tu vida, porque cuando el rey nos establece en ti, no es para la muerte sino es para la vida. Cuando la unción viene sobre ti es para que tengas calidad de vida, no solamente para que llores en el altar y tiembles bajo la unción, sino para que cambies el destino de tu nación y el destino de tu pueblo. Dios traerá un rompimiento tremendo.
Le dije ¿sabe qué? Estamos enseñando a la gente como aquella mujer que llegó a mi campaña atada por la miseria, con zapatos de hule y vivía en una casa donde era puro cartón y lo único que tenía era plástico para defenderse de la lluvia. Cuando llovía, llovía más adentro que afuera y sus hijos eran arrastrados por el lodo, tenía que despertar cuando la lluvia caía y agarraba a sus hijos del pie y subirlos al rancho porque iba la torrencial se lo llevaba. Vivía como animal y peor que animal. Pero un día en su radio que tenía, pequeño, escuchó la voz de Dina Santamaría y decían: Dina va a estar en Trujillo predicando… doce horas de camino, la mujer bajo la miseria y la ruina escuchó la palabra en el radio, se quedó dormida y tuvo un sueño y en el sueño vio que yo le agarré la mano y que le dije así: mujer, tu miseria hoy termina y en el sueño miraba que yo le daba oro, lingotes de oro. Despertó y dijo: hoy iré donde esta Dina Santamaría, no sé de que manera, pero voy a pedir prestado, iré a ese lugar para escuchar la palabra y sé que seré libre. Me soñó exactamente como yo era, no me conocía, me vio con la cara tal como soy, Dios le reveló mi persona.
Ella llegó, doce horas de camino, pidió prestado para el autobús de ida y de regreso, no tenía para comer, se fue nada más con el pasaje de ida y vuelta, dormía en la banca de la iglesia y la gente le daba de comer. Y yo estaba predicando un día y medio nada más porque tenía que salir a otro evento y corriendo estaba tantos miles de gente que se ahoga adentro, la gente caía, no de la unción sino del calor y de la tanta gente que estaba por las ventanas y en todos lados. Mientras predicaba en medio de la multitud de miles de personas, encontré a la mujer con harapos, tenía ropa remendada y sus zapatos eran sandalias de hule, la mire y dije: tráigame esa mujer al altar, pasó corriendo, le puse la mano encima, le agarré las manos y le dije: así dice el Señor, hoy tu ruina termina en tu vida, y viene en ti la unción de prosperidad, serás libre de la miseria, recibe hoy…
La mujer cayó desmayada al piso, se levantó y nunca más fue la misma.
Estaba en el Sheraton de Lima predicando a los empresarios y a la gente que Dios ha enriquecido, mientras predicaba esta mujer, había 70 personas que me hicieron valla para pasar porque había 10000 personas escuchándome y me sacaban con 70 para que no me estorbaran porque la gente se te tira encima, te golpea la cara, me meten hasta los dedos en al boca cuando voy pasando, -hermanita- colocaron 70 ujieres para que yo pasara en medio de ellos pero esta mujer, jugó vivo, supo el auto que me llevaría al hotel, se metió en el auto y se agachó allí. Cuando yo abrí la puerta, la veo agachada y me dice: shhhh cállese que me van a sacar de aquí, pero: ay mujer que hace aquí, ¿se acuerda de mi? Le digo no, yo soy aquella mujer de sandalias de hule… hoy tenía ropa ejecutiva, zapatos de cuero… me dice: sabe hermana Dina, un año ha pasado, ya tengo 10 empleados y soy patrona, ¿sabe algo? Ya me compré una casa de cuatro recámaras y de tres baños privados, cada hijo mío tiene su propio baño y su propia recámara. Sabe hermana Dina, estoy comprándome una camioneta 4x4, un año ha pasado y salí de la ruina. Vendía dos pollitos, ahora vendo 300, 400 pavos y Dios ha traído tanta prosperidad que ahora me ve aquí en victoria. Un año bastó para que su miseria terminara.
Para eso sirve la unción. Para decirle al pobre que hay libertad, para decirle al pobre que Dios paga deuda, para decirle al pobre que Dios ensancha el territorio, para decirle al pobre que hay esperanza, que él levanta del boulevard al pobre y lo lleva así de príncipe con los príncipes de su pueblo.
Los discípulos estaban decepcionados, Jesús estaba muerto ¿sabe lo que significaba eso para ellos? Aquel Cristo que caminó con ellos durante tres años, que liberó los cautivos y levantó los muertos, estaba muerto. Ningún discípulo creía que se levantaría, ni las mujeres creían que se levantaría, nadie creía en la resurrección, quien dice esta tarde que alguien creyó es mentiroso, nadie creía que se levantaría, las mujeres no fueron a un resucitado, fueron a buscar un muerto para ungirlo y lavarle las heridas, pero no creían que se levantaría, Pedro no creía, Juan no creía, Tomás no creía, nadie creía. Pero las mujeres encontraron que la tumba estaba vacía y en lugar de alabar a Dios por la resurrección, lloraron amargamente y dijeron ¿dónde han puesto a mi Señor? ¿Quién se robó a Jesús? ¿Quién se robó el cadáver de mi maestro?.
Y de tumba en tumba corrieron llorando como solo las mujeres sabemos llorar… y lo hacemos bien… y lloraron de tumba en tumba en tumba gritando ¿quién se robó al maestro? Y cuando vieron a Cristo no lo conocieron y le dijeron: cuidandero del cementerio tu te robaste a Jesús y Jesús las vio y les dijo: oh mujeres, no busquen entre los muertos al que vive, porque he resucitado.
Se levantó al tercer día ante un mundo incrédulo le dijo a Marta y a Maria vayan y díganle a la gente que estoy vivo, primero díganle a Pedro porque Pedro me negó tres veces y yo voy a encontrarme con él para preguntarle tres veces si me ama, díganle a Pedro que estoy vivo, díganle a Pedro que la tumba está vacía, ¿sabe lo que significa eso? Díganle al Pedro negón, al cobarde de Pedro que ya no hay razón para ser cobarde, su Cristo está resucitado, díganle a él que no estoy enojado, díganle a él que vivo, díganle a él que hubo una razón para morir y levantarme (gracias, déjame así, no tomo nada, al final, no se preocupe. Si porque si tomo, ya perdí 80 palabras…) díganle a él que he resucitado de los muertos y que estoy vivo.
Y dice la Biblia que las mujeres corrieron, por eso cuando me dicen a mi que la mujer en el Nuevo Testamento no predicaba son mentirosos, porque el mensaje más grande del evangelio es la resurrección y ¿quién lo predicó? Las mujeres, fueron las primeras en gritar: él vive, él vive, él vive, él vive. No hay mensaje más grande en la historia que la palabra “la tumba está vacía” las mujeres corrieron para predicar la palabra.
Cuando Jesús llega y se encuentra con ellos gritan: ahora si que está vivo, ¿nos dará el reino? ¿Nos hará libre del imperio romano? ¿Se levantará para devolvernos el poder político? ¿Nos dará el poder económico? ¿Nos devolverá el poder que perdimos?
Acuérdense que Israel estaba esclavo del imperio romano y dicen: ahora si seremos libres del imperio, ¿nos dejarán de robar? ¿Nos dejarán de saquear? ¿Dejarán de pagar impuestos a Roma? Y están ellos contentos pero Jesús les dice: que les importa, suban al aposento donde estará la unción y ahí cuando caiga la unción en ustedes se levantarán para conquistar este imperio poderoso que es el más cruel de la época.
Cuando la unción venga en su vida… y a quien les voy a enseñar algo a ustedes esta mañana, a usted le han dicho que el creyente no puede meterse en política porque la política es del diablo, y tiene razón. La política es del diablo porque los hijos de Dios encerraron en cuatro paredes a cantar aleluya y tienen la mente encuevada como la mentalidad de las catacumbas y ¿saben algo señores? no se cuando, ni como, ni quien, ni en qué época, ni en qué historia la iglesia salió de los palacios de gobierno y se metieron los brujos. Un vacío siempre será lleno por algo, jamás el vacío quedará vacío. El vacío que deja el profeta, lo toma el brujo. El vacío que deja el Hijo de Dios, lo toma el impío.
Y la iglesia sentada en la banca durante años, está transcurriendo la vida de un pueblo que anda por la cola mientras el diablo está en la cabeza. Aprendí algo que el diablo… siempre dije que el diablo era estúpido y tonto y me equivoqué, es inteligente.
La iglesia se fue a los pobres, el diablo se fue a los ricos, la iglesia se fue abajo, el diablo se fue a la cabeza de los gobiernos y de los palacios y ¿sabe lo que ha acontecido hermano mío? La iglesia perdió su destino y ¿sabes por qué lo ha perdido? Porque estamos tan entretenidos entre la deuda, el marido, los hijos, mis hijos, mi marido, la deuda, mis hijos, mi marido, la deuda, no tenemos otro problema, ese es suficiente.
Estoy estudiando política como nunca antes la estudié y estoy con la boca abierta y un día me arrodillé y le pedí perdón a Dios, perdón, perdón como mi amiga en Lima cuando vio el lugar donde los hombres que se llama la gente que estuvo en ese equipo de la verdad y estudiaron desde los 62… el año 62 las muertes de Perú, como los jóvenes eran destruidos, sus ojos sacados en vivo, sus cuerpos mutilados en vivo, incendiados en vivo, y han hecho en Lima un lugar de museo de las muertes desde los 62 hasta los 85, millares de millares desaparecidos y muertos. Mi amiga entró a ese lugar, pastora ungida con una iglesia de miles en Lima, y entró y me dijo: Dina, cuando entré y vi la barbaridad que mi nación vivió en los años esos, yo ya era predicadora y me arrodillé y lloré y le dije: Señor, ¿dónde estaba yo cuando mi pueblo se desangraba? ¿Dónde estaba la iglesia cuando la nación estaba de luto? ¿Dónde estaba la iglesia cuando los jóvenes eran destruidos? ¿Dónde estaba la iglesia cuando los niños eran mutilados? ¿Dónde está la iglesia?
Hermano mío, y hoy en día uno se pregunta ¿dónde está la iglesia mientras este país se devana entre la verdad y la mentira? ¿Dónde está la iglesia mientras a Dios se saca de las escuelas y se mete la brujería? ¿Dónde está la iglesia mientras se habla a que un gobierno no cree en el homosexualismo pero en este gobierno se casaron más homosexuales que en otros gobiernos?
En una nación hermano mío, que se avecina a su propia autodestrucción mientras la iglesia duerme la muerte de los justos y está continuamente nada más pensando en qué… cómo pagar así a la JC Penny y como pagar el seguro del auto y como poder pagar las deudas. Dios tiene que sacudir nuestra vida en esta mañana y declaramos en el nombre de Jesús que Dios va a despertar un pueblo como quien despierta del sueño para entrar a la unción gloriosa de Jesucristo.
Tus hijos están en peligro eminente querido, sabe me decía la hermana, allá en Pauper mientras yo predicaba, hermana Dina en mi escuela acaban de dictaminar que la brujería como una… tengo que dar la materia de la brujería y de los pactos de brujerías como una materia común y corriente, dije si tu no lo haces me dijo pierdo el año, tengo abjuro que entrar y estudiar esa materia, yo digo y ¿dónde está la iglesia y dónde estás tu mientras el diablo hace lo que le ronca la gana?
¿Sabia usted que algunas escuelas gravitan a los niños en este país y en otras escuelas a los niños los colocan en la mente en blanco y los envían a casa como zombi mientras un pueblo cree que todo esta bien?
Hermanos, la unción no es para sentarse un domingo por la mañana y pegársela la temblada, la unción querido no es para decir hablo en lenguas y ratacasaca, Dios quiere traer una unción que pudra yugo, una unción que haga temblar los infiernos, una unción que cambie el destino de un país, una unción que proclame que Jesús es el Señor de las naciones.
Aleluya, usted no sabe, la unción en nuestras vida puede cambiar el destino de un país. Un día me paré cuando venía el huracán rumbo a la Cuba y a Venezuela y me acuerdo que me paré ante Satanás y le dije: tengo autoridad en el nombre de Jesús de cambiar el rumbo de ese huracán y declarar en esta hora que te vuelves tormenta tropical porque hay poder en mi lengua y autoridad conferida por el Padre.
Cuando encendí la televisión ¿sabe lo que dijeron? El huracán que venía siendo de una intensidad terrible se convirtió en lluvia tropical y no causará estrago. Esa es la autoridad que tenemos para atar, para desatar, para proclamar, para declarar. No temas manada pequeña, a Dios le dio la gana de darte el reino y tienes que vivirlo en el nombre del Señor. Declaro esta tarde que el velo cae de ti en el nombre de Cristo y se abre a la revelación de la palabra, Dios no te ha traído para que te quedes dormido en esta banca, y dormirte con la indiferencia más terrible, Dios te ha traído para capacitarte, para convertirte en arma de guerra en las manos de Cristo y en la peor pesadilla que el diablo haya tenido en la tierra.
Aleluya, estoy cansada hermano mío, de una iglesia con cara buena, quiero una iglesia brava, con cara de león y que ruja como leones, estamos hartos de escondernos. No estés más a la defensiva, entra a la ofensiva, no esperes que el diablo venga aquí, átame en su territorio, el diablo avanza lo que tu le permites que avanza, el diablo toma lo que tu permites que toma.
Dios le dijo a Josué: no te daré la Canaán, ni la leche ni la miel hasta que no la conquistes, ¿quieres un kilómetro? Amarre el kilómetro para ti, ¿dos kilómetros? pelea los dos kilómetros, no te entregaré la tierra así de gratis, lo único gratis es la salvación del alma, lo demás hay que pelearlo.
Usted no puede estar tan indiferente y tan apático y tan conforme, lo que está matando la iglesia no es el diablo es el conformismo.
Mire, conforme si Dios me llena bueno, si no me llena también, hay congresos y nadie se acerca y si es pagado menos porque no quieren pagar. Dios, dígale a esta mañana: revoluciona mi vida, Dios mi alma gime como el ciervo brama por las corrientes de las aguas así que clama por ti, oh Dios el alma mía, hoy tengo sed del Dios vivo.
¿Sabes lo que le dijo el Señor a los discípulos y a la gente que le oía? No les importa la hora que el imperio caerá, suban a al aposento, ustedes harán que caiga. Sean llenos de la unción y del poder y cuando la unción venga a usted los demonios huirán, cuando la unción venga a ustedes sus hijos serán salvos, cuando la unción venga a sus vida, su tierra será sanada, cuando la unción venga a ustedes serán… no buscaran milagro, serán hacedores de milagros. No buscaran que oremos para ser bendecido, serán bendición a la familia de la tierra, no hay cosa más linda que dejar de pedir bendición porque el que bendice ya fue bendecido, no hay cosa más linda hermano mío que dejar de orar por milagros, somos hacedores de milagros.
Dios quiere convertirte hoy en llama de fuego, Dios quiere convertirte hoy en poderoso en batalla, Dios quiere convertirte hoy en hombre y mujer de guerra y de unción y de poder. La unción no sirve nada más para ti, sirve para cambiar el rumbo de tu barrio.
Yo agarré mi barrio en el peligroso, allá había ataques, ahí moría gente, ahí los saqueaban y agarré mi barrio al norte, al sur, al este, al oeste y le dije: diablo, no podemos vivir juntos y como yo no voy a irme te vas a largar tu. Ahora es el barrio más tranquilo de Caracas.
Dios traerá sanidad a tu vida cuando tu realmente comiences a entender que la unción hermano mío es para cambiar, es para ser transformado, y para cambiar lo que está alrededor tuyo. Dile quiero a la unción de la lluvia tardía y temprana.
Señor lo ¿nuevo será mejor que lo que se fue, lo que viene en camino será mejor que lo que se ha ido? ¿Mi futuro será brillante y poderoso? ¿Mi tierra será sanada? Profetiza hijo de hombre, los huesos secos vivirán. ¿Qué tienes en tu mano? Le dijo a la mujer, un poquito de aceite, suficiente para ver un milagro, ¿qué hay en tu casa? Un cadáver podrido que llevé al cementerio, su nombre es Lázaro, suficiente para levantarlo. Dios tiene la capacidad de hacer lo imposible posible cuando alguien le cree.
¿Sabe lo que dijo alguien? a este país no lo cambia nadie sino Dios, si Dios lo cambia ¿por qué no lo ha cambiado? Así me dijeron de Venezuela, este país lo cambia Dios, si Dios lo cambia ¿por qué no lo ha cambiado? ¿Sabe cuándo Dios cambia un país? Cuando encuentra gente con quien cambiar, ¿sabe cuándo Dios liberó a Israel? Cuando encontró un Moisés. ¿Sabes cuándo Dios levantó los muros caídos? cuando encontró un Jeremías. ¿Sabes cuándo Dios multiplicó la semilla? Cuando encontró un José. ¿Sabe cuando Dios salvó a Israel? Cuando encontró un Ester.
Dios está en busca de alguien y eres parte de su reino, no te minimices, no digas quién soy yo para que Dios me use. En ti está el poder de la resurrección, en ti está el poder de la victoria, en ti está el poder de la tumba vacía, tu eres la extensión de Cristo en la tierra, tu eres las manos del Mesías, los ojos de él y el corazón de él, tus manos tocarán como él y tus ojos miraran como él. No digas no sirvo, no digas no tengo llamado.
Cuando no era predicadora internacional aprendí a servir a Dios en la sencillez de la vida, aprendí a llorar con el guerrillero y con el soldado, aprendí a gemir por las calles de mi tierra, aprendí a ir a las cárceles y consolar a los presos. No era predicadora internacional pero me fui al hospital a consolar a la anciana que no tenía familia, no era predicadora internacional pero subí al autobús y oré por el enfermo y sanó. Dios en cualquier lugar habrá gente que bendecir, que tocar, que cambiar y que multiplicar.
Dile, Dios reconozco esta mañana, esta tarde que yo camino solo pensado en mi, que perdí de vista tu gloria y tu presencia: Se que estás cansado y atribulado, se que has llegado a este lugar con preguntas y dolores, se que estás aquí queriendo ver cambio, te sientes culpable por no creer más y quieres creer más y no puedes y la duda te asalta, y tienes una batalla entre la fe y la duda. Esta tarde Dios está luchando con tu incredulidad, esta luchando con tu corazón esta tarde, pero él es más grande que tu duda, él va a vencerte hoy. En el nombre poderoso de Cristo, será derribada la incredulidad y entrarás en la dimensión de fe para tomar lo que el cielo tiene y traerlo a tu casa y traerlo a la tierra y traerlo a tu hogar. Saca del cielo lo que te pertenece y establécelo en el hogar, establécelo en el caminar, establécelo en tu vida, no morirás sino que vivirás y contarás lo que Dios ha hecho en ti.
Ya estás en este lugar, y si has llegado aquí algo grande va a ocurrir, lo que Dios ha comenzado lo terminará, lo que Dios ha empezado no quedará inconcluso, lo acabará en ti, aleluya!!
Dios podrá cambiarte esta mañana en este lugar. Termino con esta palabra escúchame bien, Dios le cambió el nombre a Pedro, su nombre era Simón significa junco, no sirve para nada más que para ser quemado, pero su nombre fue cambiado en roca, en piedra y roca. Dios te está viendo esta mañana a Pedro la gente lo vio negando a Cristo, Jesús miró a Pedro calentándose en la hoguera, Jesús lo miró y con la mirada le dijo: ahora eres cobarde, la unción vendrá sobre ti y serás valiente.
Hoy me niegas pero un día morirás por la fe que pregonas, Pedro yo no te veo calentándote en la hoguera, yo te veo pastoreando mis ovejas, Pedro yo no te veo negándome, yo te veo anunciando mis verdades.
Dios, esta mañana a lo mejor te sientes junco o estas negando con tu vida el poder de Dios, pero Dios te dice esta mañana cuando la unción venga sobre ti, tu nombre será cambiado en roca, tu vida será transformada cuando la unción…
Un día en la tercera banca de la iglesia lloré amargamente y grité en el altar y le dije: Señor, lléname o me muero, vi a la derecha y a la izquierda, enfrente y atrás y vi un poco de viejitas chismosas de mi iglesia, más legalista que el legalismo y más fariseas que los fariseos, le ganaron a los fariseos.
Esa era la iglesia a donde yo asistía, todo era pecado, el pelo, la pintura, el pantalón, todo era pecado. Las vi a unas bostezando, algunas roncaban, otros viejitos dormían y yo me negué a vivir esa vida y allí, en la tercera banca le dije: no voy a envejecer como todas estas viejas chismosas de la iglesia, yo voy a ser diferente, sácame del montón o yo me muero. Y en la tercera banca empecé a llorar y dije así: lléname o me muero, lléname o me muero, lléname o no quiero vivir, dame la unción o no quiero la vida, no quiero ser palo seco en esta iglesia, lléname o me muero.
Mire empecé a llorar tanto que el predicador era un guatemalteco, me mandó a llamar y dijo: traigan a esa endemoniada y los diáconos cabezones ni cortos ni perezosos, uno me agarró por la derecha, otro por la izquierda y las paticas me hacían así, porque eran más altos que yo y me agarraron arrastrando y yo iba así y me tiraron en el pulpito, pummm y el predicador me agarró la cabeza y la zamangueó a la derecha y a la izquierda, fueraaaa fueraaa fueraaa y yo ahí hermano, que la cabeza me hacia para todos lados, fuera diabloooo y yo de rodillas dije: ohh gran profeta te acabas de pelar y bien pelado, oh gran profeta no estoy endemoniada, quiero la unción o yo me muero, no estoy endemoniada, quiero salir del montón o yo me muero.
Y la unción vino sobre mí, me fui borracha. Hermana a las tres de la mañana yo todavía estaba abrazando los postes de luz eléctrica en mi barrio, cada poste que encontraba…. Y empezaba a hablar en lenguas… aleluyaaaa aleluyaaaa al otro poste otro vez … y caminaba y … hasta llegar a la casa y mi mama: hija las tres de la mañana camine…. Y al otro día me fui al bachillerato, estudiaba mi ultimo día de bachillerato y me fui a la escuela con los cuadernos…. yo caminaba como dos kilómetros por una vía de tren y yo iba así por la vía….. …… hablando lenguas en el camino, llegué a la escuela, me senté…….. en la mente nomás…. Y no escuchaba lo que decía al maestro a la hora del recreo…..en el baño, salí de la escuela en el camino…… llegué a la casa, cuatro horas y tiré los cuadernos…. gritando bajo la unción, no se me iba el fuego de la unción, me quedé borracha hasta el día de hoy.
Lléname o me muero, dame la unción o no quiero la vida. Quien no vive para servir, no sirve para vivir. Diga: yo me rehúso a ser costal de papas en este mundo, tengo destino en Dios y propósito para vivir.
Escuche esto, usted no es hijo de los padres, es hijo de Dios, yo soy hija de Dios, los señores Santamaría nada más colocaron la semilla para que yo naciera. Un día odié a mi padre porque me abandonó y lo odiaba y me quise matar por culpa de él y lo odiaba tanto y decía para que diablos me trajo para abandonarme señor Santamaría, y yo lo ultrajaba y él me ultrajaba; me decía: te veré prostituta y arrastrada, me vas a lamer los pies, vas a hacer conmigo… o sea, me hablaba y me maldecía, te veré así con una chorrada de hijos… y me maldecía. ¿Pero sabe algo? lo odiaba acérrimamente, pero el Señor llegó y me cambió y un día escuché un predicador que dijo así: usted no es el producto de la cama de los papas, no señor, usted es el culpable para que se acostaran sus papás esa noche.
Y me gusto, dije me gusta esa onda, yo no soy el producto de la cama de mi papá, soy la culpable que hicieran el amor esa madrugada.
Porque Dios me necesitaba y quería que arribara al planeta y dije: este tipo tiene razón, mi papá tenía amante y se acostaba más con la amante que con la esposa. Cuando un hombre tiene amante, su mujer le parece fea, aunque haga lo haga, aunque tenga 90-60-90 para él tiene 800.Y cuando tiene amante, a la amante la ve 90-60-90 aunque sea una vieja de 450. Porque la lujuria y el adulterio es un espíritu, no tiene que ver con la belleza, es un espíritu.
Mi padre se gozaba con la amante que con mi mamá, y le aseguro que esa noche fueron bravos a acostarse y Dios dijo: no me importa que estén bravos, hagan el amor porque la fábrica se va a cerrar en tres meses y voy a quedarme sin la Dina Santamaría, y la fábrica se cerró y nunca más se abrió. A los 17 años que ya no estaba mi mamá apta para tener hijos cuando se juntó de nuevo así que Dios dijo: cuando se junté la fábrica está cerrada. Háganme a Dina Santamaría antes que la fábrica se cierra porque la necesito para las naciones. Se acostaron e hicieron el amor bravos, me hicieron a mí, mamá quedó embarazada.
Mi papá me dijo un día, yo le dije para que me trajo el mundo, ¿por qué? Dijo yo no te traje, viniste. Pero entendí cuando este predicador predicó de esa manera y fue a donde mi padre, lo abracé y le dije: señor Santamaría usted todo lo hizo chueco, dañó a la amante y a la esposa, tuvo tres con la amante y tres con la esposa, los hijos de la esposa nunca tuvieron padre y los hijos de la amante nunca supieron lo que es tener un padre. Somos 6 hijos heridos y todos estamos profundamente heridos. Padre, todo lo que usted ha hecho en esta vida ha sido herir y herir, a todo aquel que se acerca a usted lo ha mutilado.
Pero quiero decirle papá que el día que yo nací, usted se sacó un 100, soy su obra maestra, si usted anda más vino para darme la vida a mi, puede morir a gusto pero que nunca ha hecho, Dios me usó a mi para hacerlo, para sanar vidas desde Japón hasta la Argentina, desde Australia hasta Canadá.
Padre, Dios me ha usado para consolar, para restaurar, para levantar, usted puede morir tranquilo, su semilla dio fruto para Dios y si su vida fue nada más que para darme la mía, muera a gusto, Dios lo bendiga, tenga victoria y sepa que su vida tuvo una razón de ser.
Aleluya, perdona a tus padres, deja ir el odio, suelta la raíz de amargura, naciste para Cristo, ellos solamente fueron usados para colocarte en el planeta, este planeta te necesita. No estás aquí, en este mundo porque la píldora falló. A lo mejor fuiste despreciado, violado, abandonado, manoseado, destruido, el diablo te odiaba y te quiso matar antes de tiempo. Yo morí en el vientre de mi madre y Jesús me resucitó. Aquí estamos de pie en victoria, sanados, libres, bendecidos, prósperos, enriquecidos.
Dile, Dios esta tarde, mi alma te anhela, mi espíritu te desea. Dile, Señor he llegado a este lugar, no quiero religión, aunque tenga nombre de evangélica, te deseo a ti, te anhelo a ti.
Ponte de pie, dulce Jesús ¿cuándo establecerás tu reino? ¿Cuándo libertarás nuestro pueblo? Cuando la unción haya venido sobre ustedes, ¿cuándo quitarás la cautividad? Cuando la unción haya venido sobre ustedes. ¿Cuándo tu gente será sanada? Cuando la unción venga sobre ti y provoques en los demás conocer al Mesías, provoques en otra gente conocer al Hijo de Dios. Dile, Señor empieza por mi esta mañana, comienza en mi vida, Dios te pido por las naciones pero hoy te pido por mi. Lléname de ti, porque no puedo dar lo que no tengo, no puedo levantar si estoy caída, no puedo sanar si estoy enferma, no puedo bendecir si carezco de bendición. De gracias se recibe para dar de gracia. Comienza en mi oh Dios este día, sáname a mi Señor. Dile, sana mis heridas, sana mi alma herida, por causa de la unción que el yugo se pudra, por causa de la unción la carga de mi ser será quitada.
Ahí dónde estas clama a Dios con tus fuerzas, él está aquí para oírte, la gloria de él ha descendido sobre este lugar, la dulce presencia de él se respira hoy en este sitio. Dile, Señor mi alma te anhela, no puedo volver vacío, me rehúso a volver igual a mi casa, lléname de ti hoy Señor, derrama la unción del aposento, derrama la unción del altar, derrama sobre mi tu victoria, oh …….
Hay poder en el nombre de Jesús, hay victoria en el nombre de Jesús, hay libertad en el nombre de Jesús, oh llena oh Dios tu pueblo, derrama tu presencia en este lugar, que nadie salga vacío Dios, quita la resequedad de la iglesia, la indiferencia de tu pueblo, la unción pudra el yugo.
Oh espíritu de Dios derrama tu alma hermano como agua en el altar, derrama tu vida en el altar de Dios. Dile Señor estoy preparado para ser lleno, no quiero vivir seco ni vacío, hoy mi alma quiere las aguas de vida, quiero la lluvia de tu unción y el fuego de tu espíritu hoy me convierto en la peor pesadilla que el diablo haya tenido en la tierra, hoy me convierto en el arma de guerra, en las manos de Cristo, hoy me convierto en arma poderosa en el nombre de Jesús.
Cuando mi voz se levante los demonios subirán, cuando levante mis manos el infierno temblará en el nombre poderosos de Cristo. Levanta tu voz, ahí donde estás, pide lo que anhelas, sino querías un milagro, invéntate uno, el Dios del milagro está aquí anhelando hacer un milagro.
Si venías sin esperar nada, desea algo hoy porque el Dios de los deseos esta aquí.
Clama a él y te responderá, pide y recibirás, toca y te abrirá, busca y hallarás. Cierra tus ojos si eres cristiano ahí donde estas y di conmigo en el nombre de Jesús, repita en el nombre de Jesús renuncio hoy a todo derecho legal que el diablo crea tener sobre mi por causa de mis padres, de su idolatría o de la oscuridad o si en mi generación pasada, la brujería y la hechicería estuvieron presentes y por causa de ello el diablo cree tener derecho sobre mi, hoy renuncio y deshago el derecho en el nombre de Jesús y declaro soy nueva generación, soy nueva criatura, soy libre del pasado, soy libre del dolor, toda raíz de amargura sal de mi, en el nombre de Jesús.
Hoy perdono a mis padres, a mis enemigos, a los que me han herido, los dejo ir de mi, los suelto, no soy esclava de ellos ni del ayer. Satanás, me robaste el pasado, no me robarás el hoy y el mañana. Me robaste a mis padres, no me robarás a mi. Vengo por la heredad que me ha tocado, en el nombre de Jesús ato tu espíritu de venganza que se quiera levantar contra mi por causa de esta palabra, no tocarás mi salud y ni vida ni la salud de mi familia, no tocarás mis finanzas ni lo que Dios me ha dado, ato todo espíritu de accidente, de muerte, de robo, en el nombre de Jesús no tocarás nuestras vidas, pongo un cerco de protección en mi auto, en mi casa, en mi riqueza y en lo que Dios me ha dado.
No vendrás contra mí, paralizo todo plan del enemigo en el nombre de Jesús y hoy hago un pacto por mil generaciones, Jesús será el Señor de todas mis generaciones. Nunca en mi generación habrá un violado ni un violador, ni un asesino ni un asesinado, ni un suicida ni un menesteroso, ni un pobre ni un divorciado. Nunca más en mi generación habrán mujeres desamparadas, ni hijos abandonados, nunca más habrá orfandad para nuestros niños. En nuestra generación habrá matrimonios bendecidos, mujeres amadas, hombres amados e hijos bendecidos.
Declaro hoy que mi generación poseerá las puertas de nuestros enemigos, en el nombre de Jesús iré más lejos de lo que he planeado, llegaré más lejos de lo que he imaginado, poseeré todo lo que Cristo me compró en el calvario, en el nombre de Jesús establezco su reino en mi vida, en mi casa y en mi gente, amen y amen.
Aleluya…. Maravillosa gracia y don perfecto, gracias por la atención a este mensaje, yo soy la primera en desear que Dios me usara 40 minutos, pero cuando subo Dios me da un chorro de palabras que a veces ni termino una idea cuando empiezo la otra, me vuelvo loca, me llueve en la mente lo que Dios quiere que yo hable. Yo te bendigo, bendigo tu entrada y tu salida, declaro que tu generación no quedará en tierra, será levantada, profetizo sobre ti, tiempo de júbilo y de alabanza, transfiero en ti hoy la unción de finanzas, declaro que los que anhelan negocio lo tendrán y los que tienen negocios quebrados serán liberados, declaro hoy que la riqueza que el diablo retiene será soltada, en el nombre de Jesucristo.
¿Sabe usted que el diablo lo que no quiere soltar es la riqueza, ni la política ni la economía? Son los dos lugares que está incrustado por siglos, donde gobierna y posee, al pobre no lo oye nadie, el rico tiene la facilidad de comprar el juez y la cárcel si lo meten preso. Dios va a transferir las finanzas en aquellos fieles, no espere que el rico se muera para que le de la plata, bájese de la nube.
Dios le ha dado a usted poder para hacer la riqueza, yo no pido que el rico se muera no, yo hare riqueza en el nombre de Jesús sin que el rico se muera.
Dios me dará para mi propio peculio la facilidad de hacer finanzas. Yo envío sobre ti la sabiduría para comprar y vender, para ensanchar el territorio, para ver negocios donde nadie mira, para sembrar donde nadie siembra y cosechar aún donde no ha sembrado.
¿Sabe lo que significa eso? cosechar donde no sembré, ¿sabe qué es eso? Cuando yo al hermano le regalé un auto, yo he regalado 6 autos, y le di al auto y ni el saludo me devolvió pero Dios por otra mano me dio dos autos 0 kilómetros, 0 millas. Antes de venirme me compré un auto, solamente lo manejé 3 horas, pero mañana vuelvo para manejarlo de nuevo. Pero yo ofrendé un auto y Dios me dio dos, no por el que le di sino por otro, coseché donde no sembré.
Da con liberalidad, no espere recibir del que le da sino de Cristo, donde menos te imagina te pagará lo que le diste al pobre. Te bendigo, te bendigo con la revelación de la palabra, con el concomiendo en el nombre de Jesús que te hará libre y dará victoria.
Gracias pastor por permitirme ministrar a este pueblo, es un privilegio bendecirles al bendecirles yo salgo más bendecida, gracias.
Quiero que sepan que he traído 9 temas de cd, está mi testimonio, el cielo y el infierno. Adquiéralos cosechando bendiciones, generación de conquista, cada uno tiene un mensaje especial para sus vidas, muchas gracias y hasta la próxima si Dios quiere, Dios le bendiga. Gracias Hermana, que Dios le bendiga.
Gloria al Señor, hermanos tenemos mucho material ahí sobre el cual meditar, pedirle al Señor que esa semilla que ha sido enviada a nuestro espíritu, a nuestros corazones haga profunda raíz en nosotros y que podamos recibir esa palabra que nos ha sido dada en esta tarde asique, hay mucha palabra bíblica allí que podemos absorber e integrar a nuestras vidas.
Vamos a orar y pedirle al Señor simplemente que nos despida ya con su gracia, vamos a hacer pedido con coro también y vamos a nuestros hogares a vivir esa vida de integridad, esa vida de entrega al Señor y de ser contundentes con lo que confesamos también ponerlo en practica.
Esperen un segundito por favor, hagan silencio, vamos a orar y ser despedidos, no vamos a comenzar ahora hasta que no estemos preparados, ¿amen? Si usted tiene que irse, espere un momento más, puede esperar un segundo ¿ok? Gracias hermanos.
Vamos a orar y pedirle al Señor que selle lo que hemos recibido en nuestros corazones, Padre en el nombre de Jesús creemos que la palabra que ha sido recibido es palabra tuya y no palabra de mujer o de hombre sino palabra profética que viene para esta iglesia, semillas Señor, que todavía no entendemos todos su resultado ni su cosecha pero la recibimos Padre.
En el nombre de Jesús. Que ese contenido Señor que ha sido declarado en esta tarde se esparza en esta comunidad y que se esa unción profética Señor, ese llamado a una vida heroica en Cristo Jesús se haga real y encarne en esta congregación Padre. Y que esta iglesia pueda Señor tener el impacto en esta comunidad que tu quieres que tenga y reflejar la unción de Jesucristo, la mente de Cristo, los valores del reino de Dios.
Gracias Señor, recibimos en el nombre de Jesús, recibimos tu doble porción Padre en este momento y pedimos que el orden del reino de Dios se manifieste siempre en esta iglesia y que tu iglesia a través de toda la tierra Padre pueda alinearse con los propósitos que tu tienes en estos últimos tiempos y traer esa última gran cosecha Señor que tu quieres antes de que Cristo venga.
Queremos ser parte Señor de tu ejercito y bendecimos a tu cierva Dina Santamaría, pedimos que tu espíritu sea renovado en ella, que tu le des nuevas fuerzas Señor por lo que ella ha invertido aquí, que tu le des con creces y que la lleves con bendición a su lugar de destino donde ella va en el día de mañana.
La bendecimos Señor y su ministerio y su vida en el nombre poderoso de Jesús y el pueblo de Dios dice, amen, gloria al Señor. Amen, amen.
Ya tienes la unción - ahora cuidala!
TRANSCRIPT
Hoy ustedes van a recibir un bono, diga gloria a Dios. Porque le voy a predicar a ustedes un sermón que probablemente no voy a predicar en el servicio de las 12, pero todo orientado hacia el mismo tema del bautismo del Espíritu Santo y espero enriquecer su vida a través de esta meditación en particular.
Ustedes recordaran que el domingo pasado les hablé acerca de un personaje bíblico, el rey Saúl, ¿recuerdan? ¿O ya se les olvidó? El rey Saúl y vimos allí la vida de un hombre del antiguo testamento, cómo encarna el bautismo del Espíritu Santo ¿no? Y de esa experiencia del rey Saúl antes de ser rey, extrajimos algunos patrones acerca del bautismo del Espíritu Santo y dijimos por ejemplo que Saúl no resultó ser un hombre perfecto después del bautismo del Espíritu Santo.
Y vimos allí el mover profético de Dios asociado con el bautismo del Espíritu Santo.
Vimos también la alabanza asociada con el bautismo del Espíritu Santo.
Vimos también que en muchas ocasiones, y yo creo que siempre en un momento u otro de la vida de la persona bautizada en el Espíritu Santo, hay manifestaciones externas. En el caso de Saúl fue muy dramático, hubo profecía, hubo momentos dramáticos de la manifestación de la presencia de Dios.
Vimos allí la importancia de los símbolos también en la persona… en la vida de la persona llena del Espíritu Santo, “…Samuel derramó una redoma de aceite y besó a Saúl en señal de aprobación de su nuevo estado espiritual…” y hablamos acerca de la importancia de que el pueblo de Dios, en conexión con eso, sea un pueblo que fluya en los símbolos, cuando nosotros levantamos manos, cuando danzamos, cuando nos arrodillamos, cuando hablamos en un tono profético y victorioso estamos usando símbolos que manifiestan lo interno de la vida de Dios, externalizamos por medio de esos símbolos y esas declaraciones proféticas lo que Dios ha hecho en nuestras vidas y yo creo que dondequiera que está el poder del Espíritu Santo hay simbolismo también, que es importante.
Yo les animaba a usar símbolos en su vida también y apropiarse de cosas que le recuerden a ustedes de los pactos que Dios ha hecho en su vida, de los pactos que ustedes han hecho con Dios en sus vidas también. Todas estas cosas las vimos en la vida de Saúl.
Y ahora, y recuerden esto que yo les dije, que era interesante escoger un pasaje del antiguo testamento para mostrarles a ustedes que el bautismo del Espíritu Santo no es algo que se le ocurrió a Dios en el día de Pentecostés sino que Dios siempre ha usado la unción de su espíritu para dotar a toda aquella persona que él ha llamado para un propósito especial.
Siempre hay un encuentro de alguna manera, vemos eso en la Biblia una y otra vez, cuando dice Dios va a asignarle una tarea a alguien sobrenatural, siempre hay un encuentro con el espíritu de Dios, siempre hay una dotación de poder de alguna manera.
Vemos eso en la vida de los Jueces. Cada uno de los Jueces que Dios usó a través de la historia de Israel, siempre había un llamado de esos Jueces y había un encuentro de crisis con el poder del espíritu de Dios y entonces ese juez ungido por el Espíritu Santo fluía en el ministerio que Dios le había encomendado.
Y vemos así que en el antiguo testamento en realidad era solamente un grupo muy escogido de personas, reyes, sacerdotes, profetas quienes eran ungidos con el Espíritu Santo pero la diferencia está que en el nuevo testamento, cuando se derrama Pentecostés sobre los discípulos, se abrió una nueva época donde ya todo hijo de Dios, toda hija de Dios, ahora puede recibir el bautismos del Espíritu Santo, amen.
Y puede recibir la dotación de poder que necesita para llevar a cabo las tareas de la vida cristiana: evangelizar el mundo, vivir una vida que agrada al Señor, tener victoria sobre las ataduras de la vida. Todas estas cosas las vemos. El cristiano lleno del Espíritu Santo jamás es victima hermanos, en el nombre de Jesús es vencedor siempre. Antes, en todas estas cosas, dice Pablo somos ¿qué? Más que vencedores, esa es la actitud fundamental del hijo de Dios.
Hemos visto todas estas cosas, ahora vamos a comparar. Vimos eso en la vida de Saúl, pero vamos a ver que algo parecido pasa en la vida de David también. Saúl falla, Saúl falla miserablemente y Dios retira su espíritu de él y dice: yo me voy a buscar a alguien conforme a mi corazón y entonces determina que surja otro rey en el lugar de Saúl. Qué interesante, ¿qué le paso a Saúl? ¿Por qué perdió la unción de Dios? ¿Por qué terminó tan trágicamente si tenía el bautismo del Espíritu Santo, si tenía la llenura del espíritu de Dios? ¿Por qué hermanos? Porque cuando Dios te bendice, cuando Dios te llena de su espíritu, recuerda que ahora tu tienes que mantener esa unción, tu eres responsable de guardar eso que Dios te ha dado, Dios no hace las cosas automáticamente, yo creo que en el pueblo pentecostal con el cual nosotros nos identificamos, hay mucho simplismo, mucha inocencia acerca de como se mueve la dinámica del Espíritu Santo y creemos que: bueno, ya Dios me bautizó con su espíritu y se crea un mito entonces de que ya no hay que hacer nada más, ya yo soy un superhombre, una supermujer, ya yo ahora simplemente fluyo en el Espíritu Santo y se crea toda una mitología alrededor de eso.
Lo que yo veo en la palabra es que una vez que Dios te llena con su espíritu, ahora tú eres responsable de hacer crecer esa unción del espíritu dentro de ti. Tú tienes que informar esa unción de Dios con el estudio de la palabra de Dios y también tú tienes que someter tu vida al Señor para que Dios cambie tu temperamento, tu carácter, tus actitudes, tus malos hábitos, tus ataduras mentales y emocionales y te vayas santificando, ¿cuántos pueden decir amen a eso?
¿Ves? porque mucha gente dice: oh, yo tengo el bautismo del Espíritu Santo pero usted los mira y son unos enclenques espirituales, hermanos. Tienen problemas en su vida familiar, se están jalando los moños con todo el mundo en el trabajo y en la iglesia continuamente, una pelea continua con los demás, hay fracasos en sus vidas financieras, en todas las áreas y uno dice: bueno, ¿dónde está la unción entonces? Yo he visto mucha gente profética que es casi ya como una regla, una ley, que muchas veces la gente profética también son muy débiles en su carácter. Desgraciadamente es casi como que ya una cosa va con la otra, no tiene que ser así ¿por qué? Porque muchas veces dependemos solamente de la supuesta unción y nos olvidamos que hay que fajarse, hay que trabajar duro también con la unción.
La unción es simplemente una dotación de poder pero entonces usted tiene que leer la palabra, tu tienes que someter tu vida al Señor, tienes que someter tu carácter porque sino la unción va decayendo poco a poco y cuando vienes a ver eres como Sansón, que no te das cuenta de que ya el poder de Dios se fue de ti y lo que queda solamente son los músculos de levantador de pesas, pero no está el poder sobrenatural de Dios.
¿Qué le pasó a Sansón? le pasó eso mismo, Sansón recibió una dotación del poder de Dios desde el vientre de su madre, Dios lo llamó a ser un juez, libertador del pueblo de Dios. Y cada vez que el espíritu del Señor venía sobre Sansón… Sansón recibió un poder tremendo y hacia cosas terribles, actos heroicos con el poder sobrenatural de Dios, pero Sansón se descuidó, no guardó su vida moral … y el diablo le envió una Dalila, ¿ustedes recuerdan? Porque muchas veces cuando tu entras en la unción de Dios, el diablo va a recibir una notita de un diablito por ahí: te informamos que fulanito acaba de recibir el bautismo del Espíritu Santo así que envíate dos o tres espías allí para que… dos agentes secretos para que lo destruyan enseguida ¿no?
Y tú recibís atención entonces del reino del infierno ¿por qué? Porque como tu estas simplemente comiendo banca, al diablo no le importa, él le encanta que gente venga allí a dormirse en los asientos y que se crea que están haciendo la gran cosa mientras no le amenace su reino ¿no? Pero de que alguien se pone la fuerza del Espíritu Santo enseguida le envía un e-mail al departamento del infierno donde se encargan de esas cosas para que fortalezcan su ataque contra esa persona que ahora está llena del Espíritu Santo y que representa una amenaza para el reino de Dios.
Entonces si uno no se cuida viene el desastre, viene… ¿qué le pasó a Salomón? Salomón el hombre más sabio de la tierra, dice que nadie, ni antes ni después, recibiría la sabiduría que recibió Salomón y uno se pregunta ¿por qué Salomón terminó como terminó? En idolatría, metiendo mujeres idólatras en su vida ¿por qué? Porque permitió poco a poco… precisamente Dios le envió también su amor por las mujeres, lo fue destruyendo poco a poco, trajo mujeres de todas partes de la tierra, mujeres con… idólatras, probablemente endemoniadas, tuvo relaciones con ellas, tuvo hijos con ellas y ¿qué pasó? Que esa gran sabiduría que Dios le fue dando o que Dios le había dado fue decayendo poco a poco, poco a poco hasta que terminó un hombre cínico, destruido, no fue de la noche a la mañana, fue poco a poco.
¿Ves? La unción de Dios no te garantiza que tu vas… la unción de Dios por si sola aclaremos, no te garantiza que tu vas a simplemente ahora caminar como un corderito en la pradera sin problemas, todo lo contrario, vienen retos a tu vida, viene más responsabilidad. Al que mucho se le da, mucho se le demanda dice la palabra del Señor.
Entonces, si tu quieres… si tu quieres fluir en el espíritu, tu tienes que mantener tu higiene cada día. El apóstol Pablo le escribe a Timoteo y le dice: te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti, porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía sino de poder, de amor y de dominio propio.
Tenemos que fluir en la unción de Dios cada día. Cada día tenemos que ir otra vez porque sino va decayendo poco a poco y terminamos como si no la tuviéramos, no nos descuidemos acerca de esto. Eso fue lo que le pasó a Saúl yo creo.
Saúl fue haciendo decisiones, Saúl no le entregó su carácter a Dios para que lo trabajara ¿ve? Cuando la unción de Dios viene sobre tu vida, la unción es solamente para una parte de la vida cristiana, es para las operaciones agresivas de la vida cristiana. Pero si tú no tienes tu carácter formado por la palabra de Dios, tus hábitos, tu conducta, tus relaciones humanas, todo esto. Si tu no le sometes al Señor tu carácter para que lo trate, mira, mejor quédate en la casa porque de nada te sirve, te estas engañando a ti mismo. El diablo puede meterse por 17 rendijas en tu vida, y una de ellas es la falta de carácter tratado por Dios.
Así que, a mis hermanos que aman la unción de Dios, yo les digo velemos por proteger esa unción y no darle al diablo ningún asidero, ningún lugar al diablo como dice el apóstol Pablo ¿no? No le demos lugar al diablo porque él se mete, él se agarra con una uña de un pedacito de pintura en la pared, de ahí se agarra él para meterse a la vida del creyente. Entonces tenemos que ser sobrios y velar ¿no?.
Bien, una larga introducción, yo creo que ya podemos orar e irnos a la casa con esta introducción pero mire aquí solamente un par de detalles acerca de David. Vamos a hacer un case study, un estudio de un caso en la vida de David. Vamos a comparar con la vida de Saúl.
Vaya a primera… primero de Samuel, capítulo 16, debía haberles dicho esto, no se asuste que yo voy a empatar las cosas, no se preocupen, larga la introducción pero al final lo arreglamos todo.
Primero de Samuel, capítulo 16 y allí vemos el llamado de Samuel, de nuevo… Saúl ha fallado, todavía sigue siendo rey pero Dios está descontento con él y le dice al profeta Samuel: ahora yo quiero que me unjas a otra persona porque lo voy a poner en el lugar de Saúl como rey de mi pueblo… 16, entonces Dios llama a Samuel para que vaya y unja a David… versículo 2,
“....Jehová respondió, ‘toma contigo una becerra de la vacada y di: a ofrecer a sacrificio de Jehová he venido…’, bajando más adelante dice: “…y me ungirás al que yo te dijere…”
Primero de Samuel, si, capítulo 16 hermanos, versículo 2, versículo 2… o mi Biblia es una Biblia diferente, me la han cambiado esta mañana… primero de Samuel, capítulo 16… pídele al Señor que le de sabiduría. ¿Alguien no tiene primero de Samuel, capítulo 16? ¿Y es allí verdad? versículo 2, si exactamente si si si, léanlo allí, mírelo bien, sean ágiles, dejen correr sus ojos. Yo se que es temprano en la mañana y no quiero esforzar demasiado su cerebro pero si usted busca por allí lo va a encontrar, capítulo 2, segunda parte, “…Jehová respondió toma una becerra de la vacada y me ungirás al que yo te dijere…”.
Me ungirás al que yo te dijere....., mire que interesante. Yo a veces me pregunto ¿por qué Dios tenía que pasar todo este trabajo de enviar a Samuel… para que le ungiera…? ¿Sabes una cosa? si nosotros … si aprendemos a navegar la Biblia, yo les animo hermanos, sean estudiosos de la palabra porque conoceremos los pasajes y podremos entonces rápidamente ir a un pasaje y navegarlo con toda … porque sabremos la narrativa completa y ya simplemente ir y corregir algunas cosas, seamos ágiles en el uso de la palabra del Señor, bien importante, les pongo eso como un reto allí…
Yo me pregunto ¿por qué Dios tiene que mandar a Samuel para que le unja a David? ¿Por qué Dios no podía simplemente, soberanamente hacer llover su espíritu sobre David? No le parece eso un poquito más económico que enviar a Samuel a tal dirección para que le unja al que él ha escogido…y aquí hay una lección bien importante. Esto puede parecer muy pequeño pero es muy importante, Dios opera a través de procesos que él ha determinado. Dios se ciñe a los procesos que él ha determinado, él puso a Samuel como profeta en Israel. Samuel representa la autoridad divina en Israel, Dios le ha delegado a Samuel el pastorado sobre su nación en términos del fluir de su espíritu. Samuel ata y desata en la tierra y Dios arriba honra.
Entonces Dios ha determinado hermanos, un proceso para recibir el bautismo del Espíritu Santo, para recibir la unción de Dios, hay una cooperación que se da entre la tierra y el cielo y yo creo que mucha gente dice: bueno, ya yo recibí a Jesucristo y ya yo tengo todo lo que necesito… no es lo que yo veo en la Biblia, yo he visto en la Biblia una y otra vez que para recibir una unción especial de Dios se necesita un momento especial también, se necesita un momento en que la persona recibe algo, se necesita un momento en que hay un encuentro con la promesa de Dios y muchas veces ese encuentro va a venir a través de la iglesia de Jesucristo orando, imponiendo manos, intercediendo para que una persona reciba la unción del Espíritu Santo aunque, como he dicho, no tiene que ser siempre así.
Muchas veces el bautismo del Espíritu Santo se va recibir usted solo en su casa, arrodillándose allí y pidiendo la unción del Señor sobre su vida, y después comenzar a fluir en fe, de que sea dado lo que Dios ha prometido que se dará, pero muchas veces la unción del Espíritu Santo se recibe en comunidad, en un servicio al final del servicio muchas veces, otros momentos como hicimos el domingo pasado, invitamos a los hermanos, sobre todo en el servicio de las 12, se dio un tiempo glorioso, invitamos a los hermanos a pasar adelante y hubo allí un fluir de Dios precioso y varias personas recibieron el bautismo del Espíritu Santo y hay una obediencia que tiene que darse, Dios opera muchas veces a través de los hombre y a través de los procesos humanos y por eso es que uno tiene que obedecer al Señor y obedecer lo que Dios dice.
Mucha gente dice: yo no necesito hacer esto, yo no necesito hacer lo otro, es lo que…es como Dios dice y es como…. A través de los procesos que Dios ha establecido, gente ungida puede ayudarte a entrar en una plenitud mayor del fluir del Espíritu Santo.
Entonces Dios envía a Samuel para que le unja al que él ha escogido, al que él ha determinado y hizo pues Samuel como le dijo Jehová, versículo 4, “…y luego que él llegó a Belen, los ancianos de la ciudad salieron a recibirle con miedo y dijeron: ¿es pacifica tu venida?...”.
Imagínese, este hombre no era cualquier cosa, Samuel, óigame ojala llegue el día que la gente le tenga ese respeto a la iglesia ¿no? Y que diga: llegó un pastor aquí, no sabemos si va a trastornar toda la comunidad o que va a pasar pero llegó el poder de Dios.
La iglesia… cuando el poder de Dios fluye en la vida de la iglesia hermanos, no es solamente pasarle las manos a la gente y decirle Dios te ama, a veces también viene el juicio de Dios ¿sabes? La iglesia es profética y Samuel no era un hombre así simplemente como cualquier cosa, era un hombre que también sabía como desatar juicio y por eso la gente tenía miedo: llegó el profeta de Dios, ¿qué va a pasar aquí? No sabemos cuando la unción de Dios fluye sobre la vida del pueblo de Dios, yo creo que es para juicio y para bendición.
Hay mucha gente que se juega con el espíritu de Dios, mucha gente viene a la iglesia y vienen por razones completamente fuera de lo que debe ser, ¿sabe? Vienen con corazones impuros, vienen con malas intenciones, vienen con actitudes indebidas y hay que tener cuidado porque donde está la presencia de Dios, el espíritu de Dios discierne también y puede venir juicio a tu vida, puede venir daño a tu vida.
¿Por qué dice el apóstol Pablo que no tomemos la santa cena en una forma indigna? Y dice por eso muchos de ustedes están enfermos y algunos hasta duermen, queriendo decir en forma muy elegante, la palabra sería “están muertos”, porque cuando tu recibes algo que es de bendición… que se supone que está la presencia de Dios en una forma especial y tu lo ingieres y no estás correctamente orientado, eso en vez de ser de bendición para ti es de maldición para ti.
La presencia del espíritu de Dios en un lugar, en corazones impuros no adecuadamente preparados para estar ante la presencia de Dios, puede causar destrucción también, porque la presencia de Dios es siniestra, no se crea. Puede bendecir pero también te puede cortar si tu no tienes cuidado.
Así que por eso la importancia de la santidad, no le pidas a Dios que te de su unción a menos que tu estés dispuesto también a ceñirte conforme a los mandamientos del Señor, porque la unción de Dios, como la unción de Samuel, puede ser para bien o para mal, para daño o para bendición de tu vida, dependiendo de cómo esté tu corazón ¿sabes? ¿Pueden decir amen a lo que le estoy diciendo hermanos?
Porque la iglesia de Jesucristo… hoy en día todo el mundo quiere que la iglesia sea simplemente pasarle la mano a la gente, aceptarlo todo y recibirlo todo y un gatito manso. La iglesia que llena el Espíritu Santo es un león que ruge y te puede dar un zarpazo también y destruirte y es importante…
Yo le pido al Señor: Señor, que el temor de Dios cunda en tu pueblo y que te tengamos reverencia en como caminamos delante de ti, por eso le preguntan ¿es tu venida pacifica o es tu venida para traer juicios?
Entonces más adelante llega Samuel … no voy a estar porque tenemos que estar corriendo por diferentes… es muy largo el pasaje… Samuel llega a la casa del papá de David, que se llama Isaí y se da todo un drama allí ¿no? Isaí le trae 7 de sus hijos delante de Samuel, uno por uno, y Dios dice: no, ese no es; no, aquel no es tampoco. Y es interesante, el primer hijo que le traen a Samuel es el Iasab… ¿cómo se llama? Eliab perdón, Eliab y este tipo era 64, mollero por donde quiera, bien atractivo, un digno representante de la nación de Israel ¿no? Y Dios le dice: mira, échame ese a un lado porque ese no es. Tu miras… el hombre, mira lo que está por fuera, pero yo miro el corazón de la persona.
Aquí hay algo bien importante, fíjese, yo creo que la palabra establece cómo ese drama, casi como descendiente, le traen el más grande, el más prometedor y dice ese no es, después quizás le trajeron uno que le trajeron que era uno un poquito más pequeño pero igualmente de impresionante… tampoco y fueron descendiendo, porque hermanos la unción de Dios no es cuestión de pedigree, no es cuestión de apariencia, no es cuestión de intelecto, no es cuestión de dinero. Dios unge a quien él quiere y es sobretodo conforme al corazón que está, Dios honra el corazón, Dios mira la calidad de tu corazón.
David era un hombre que a pesar de todos sus errores, tenía un corazón para con Dios, amaba al Señor entrañablemente, era excesivamente conciente de la gloria de Dios y cuando Dios ve y discierne un corazón así, Dios se enamora de esa persona y la bendice.
El bautismo del Espíritu Santo es lo que ecualiza todas las personas. Cuando una persona tiene el bautismo del Espíritu Santo es tan poderosa como el más poderoso de la tierra.
Había una serie hace años atrás en la televisión, se llamaba “the equalizer” yo nunca la vi pero oí acerca de esa serie, pero el equalizer era un hombre, un experto en armas, un detective bien fuerte y era un tipo de esos ¿sabes? Que nadie se mete con él y su cosa era ir a donde había personas que estaban siendo victimizadas por gente más poderosa que ellos y el proveía esa fuerza que ecualizaba la situación, por eso se llamaba el ecualizador. El era el que compensaba por la debilidad de la víctima y la ponía a un nivel donde podía pelear contra su… ¿victimizadores sería la palabra?.
Y entonces el Espíritu Santo es el gran ecualizador. El coge a la persona débil y la llena con su unción y la capacita entonces para competir efectivamente para las tareas de la vida. No importa que sea débil, que sea ignorante, que sea anciana, lo importante es que el Espíritu Santo esté en ella y Dios pueda entonces hacer cualquier obra que sea necesaria, diga amen.
Así que cuando pasan estos 7 varones bien fuertes y nadie aparece que Dios diga: este es mi ungido, Samuel le pregunta: ¿no habrá otro por ahí? Y entonces dice Isaí: ah si hombre, claro que si pero yo te aseguro que ese no es, está David, Davicito por allá, está cuidando las ovejas, ese no es, yo estoy seguro que no va a ser ese… pero bueno, si tu dices que lo traiga pues esta bien, llámenme a David, y ahí se aparece David, un jovencito atractivo pero no era ese hombre de guerra, bien entrenado, bien prometedor, obviamente digno de dirigir a toda la nación, y Dios le dice: ese es, úngemelo y entonces, mire el drama se da, dice versículo 12, capítulo 16:12 ¿lo tienen? Digan amen… ¿lo tienen? Ok.
“…Envió pues por él y le hizo entrar y era rubio, hermoso de ojos y de buen parecer, entonces Jehová dijo: levántate y úngelo porque éste es. Y Samuel tomó el cuerno del aceite y lo ungió en medio de sus hermanos…”
Me imagino, todos ahora estarán diciendo: caramba, porque no fui yo el que… y mira a quien escoge, a este renacuajo aquí… pero a ese fue. “......Lo ungió en medio de sus hermanos y desde aquel día (esto es bien revelador) dice desde aquel día en adelante ¿qué pasó? El espíritu de Jehová vino sobre David.....”, ¿usted ve?
Cuando el Espíritu Santo viene sobre tu vida, cuando tú recibes el bautismo del Espíritu Santo, cuando tú abres tu vida a la unción de Dios, tú dices esto es mío.
Y veo jóvenes aquí hermanos, yo les digo a los jóvenes: usted no es demasiado cool para no recibir el bautismo del Espíritu Santo ¿ok? Jóvenes, pónganse las pilas por favor, se los suplico en el nombre del Señor, reciban el bautismo del Espíritu Santo también, humíllese. Humble yourself young person, you need the Holy Spirit, you especially need it, I am sure all the challenges you’re having in your life, you need the baptism of the Holy Spirit,
David necesitaba la unción del Espíritu Santo, dice que desde aquel día en adelante el espíritu del Señor vino sobre David. Eso es lo que pasa en la vida de una persona que recibe la unción del Espíritu Santo es como que de momento te conectan una línea de comunicación con el Espíritu Santo, de ahí en adelante ya tu tienes un acceso y Dios tiene acceso a tu vida en una forma nueva y diferente.
Ahora tu… esa línea tu puedes, es como una linea de crédito, tu puedes gestionar con ella en momentos de necesidad, en momentos de retos y de carga en tu vida, Dios puede enviar una porción adicional de poder para lo que tu tienes que hacer. Si tienes que testificarle a alguien en el trabajo y tu dices: Señor, lléname con tu espíritu, dame palabra, la unción de Dios viene en esa manera. Si te asignan a dar una clase en el discipulado y tu no eres un experto en biblia, pero tu dices en el nombre del Señor yo lo puedo hacer y tu le pides al Señor: Padre, úngeme y te tomas un par de días de un ayunito extra y comienzas a estudiar en el nombre del Señor, la unción de Dios ahora viene sobre ti para que tu des esa clase mejor que cualquier otro, porque el Señor es quien da la sabiduría y quien da la unción. Si en tu trabajo te dan una posición más allá de tus capacidades, tu dices: Señor, lléname con el espíritu, yo tengo lo que necesito, yo creo que…y en el nombre de Jesús yo no voy a emprender y tu crees y trabajas duro y te esfuerzas y la unción de Dios fluye dentro de ti y tu recibes la porción que necesitas, el equalizer ¿no? El ecualizador para asegurarte de que llegues a la meta. La unción de Dios es para que tú puedas hacer todo aquello que por tu propia fuerza normalmente tú no lo podías hacer. Digan amen.
Eso es, ¿ve? De ahí en adelante cuando tú recibes esa unción inicial de Dios se destapa un aspecto de tu vida y ahora por ahí puede fluir y puede entrar la unción que tú necesitas para llevar a cabo las tareas. Dice que desde aquel día en adelante el espíritu de Jehová vino sobre David, se activó el llamado de Dios en su vida.
Pero fíjense algo, Dios lo unge para ser rey, como nos unge a nosotros para ser predicadores de su palabra, para vivir vidas santas, para recibir palabra de Dios, para tener poder sobre nuestras limitaciones personales y nuestros defectos de carácter, para mejorar nuestros matrimonios, para sacar buenas notas en la universidad, para aprender inglés, para tener una mejor vida financieramente y en otras maneras, para todas esas cosas es la unción de Dios.
Ahora cuando tú recibes el bautismo del Espíritu Santo, lo que sucede es que en ti se desata una potencialidad, se abre una reserva de poder dentro de ti para todos los propósitos que Dios tiene para tu vida. Pero entonces comienza un proceso para llevarte a donde Dios quiere llevarte. ¿Para qué ungieron a David? Para ser rey sobre Israel.
¿Sabe usted que David no llegó a ser rey sobre Israel hasta que no pasaron muchos años? Algunas personas creen que fue como 15 años, antes de que David llegara a ser ungido como rey.
Pero fíjese que la unción la recibió en ese momento y de ahí en adelante el poder de Dios estaba sobre David, ¿Qué pasó? Que simplemente comenzó un proceso ahora adonde Dios lo quería llevar, cuando tú recibes la llenura del Espíritu Santo, Dios va a caer sobre ti y lo que va a pasar es que… entonces como que el espíritu de Dios se va a posar sobre tu vida como estuvo posado el espíritu sobre la tierra antes de ser formada. ¿Usted recuerda que dice la Biblia que el espíritu del Señor reposaba sobre la tierra y la tierra estaba desordenada y vacía? ¿Recuerdan ese pasaje? Eso pasa cuando la unción de Dios cae sobre una persona, es como que la nube de Dios se posa sobre tu vida, y Dios comienza a ordenar tu mundo como comenzó a ordenar la tierra para que produjera luz y mares y tierra y animales y pájaros y peces y se ordenara todo, se separara todo.
Cuando el Espíritu Santo viene sobre una vida entonces comienza un trato especial de Dios en la vida de ese individuo, de la noche a la mañana no es que esa persona ahora tiene todo lo que necesita, que le caen como que le envíen un paquete de todas esas cosas, no!!!. Ahora comienza un proceso de irse desatando las dotaciones de poder, los dones que Dios tiene para tu vida, el destino que Dios tiene, pero ahora a ti te incumbe usar la unción de Dios que está en ti para que el poder y el destino de Dios en tu vida comience a fluir y a manifestarse en diferentes maneras. ¿Pueden decir amen a eso?
A veces va a ser una carrera de muchos años, y parte te va a tocar a ti y parte le va a tocar a Dios, no es una cosa de la noche a la mañana, requiere mucho esfuerzo.
¿Qué pasa aquí? David es ungido y mire que interesante, inmediatamente… y mire otra cosa aquí, mire que interesante, mire la diferencia de experiencia entre David y Saúl. Saúl, su bautismo del Espíritu Santo es acompañado con actos proféticos, Samuel le dice mira comienza caminar y te vas a encontrar con unos profetas, delante de ellos va a haber pandero, flauta, salterio y cuando tu te acerques a ellos vas a profetizar y así se da. Es un evento bien dramático con Saúl.
¿Qué pasa con David? aquí no hay ninguna indicación de que pasara nada dramático o sobrenatural. Samuel lo ungió y dice simplemente que desde ahí en adelante el espíritu de Jehová vino sobre David. No dice que David comenzara a profetizar o a hablar en lenguas o a saltar o que se cayera al piso o que vinieran ángeles para apoyar el ministerio de David, simplemente dijo que de ahí en adelante vino el espíritu de Dios sobre David.
Muchas veces el bautismo del Espíritu Santo estará acompañado con lágrimas, con lenguas, con caídas al piso, con fuertes emociones pero no siempre será así. Yo les he dicho acerca de eso, según tu carácter, según tu temperamento, según el propósito de Dios en ese momento, tu experiencia en el bautismo del Espíritu Santo podrá ser algo más tranquilo, más apacible y lo que tu tienes que hacer es creer que tu lo haz recibido y entonces moverte en esa fe y con el paso del tiempo Dios ira desatando lo que él quiere en tu vida. Puede que sea más adelante, que se de esa experiencia de tu hablar en lenguas aunque yo creo que cualquiera puede hablar en lenguas por fe, si quita a un lado la atadura de la mente y simplemente fluye en eso pero mucha gente tiene una mente demasiado fuerte que los atrapa y no les permite fluir inmediatamente.
Pero en el caso de David, no hay tal cosa, simplemente una experiencia donde es bautizado con el Espíritu Santo y desde ese momento en adelante se activa la compañía de Dios en su vida, para llevarlo a los propósitos que Dios tiene.
Ya voy terminando con esto, mire sin embargo que pasa, que desde ese momento las circunstancias en la vida de David comienzan a conspirar para llevarlo a su posición de rey. ¿Qué pasa? Mire en el versículo 14, en el 13 recibe el bautismo del Espíritu Santo, en el 14 ahora cambia la cámara de la película y nos presenta la recámara de Saúl que está ahora endemoniado, Dios envía un espíritu para afligirlo. Y entonces Saúl pide que le envíen a alguien para que le toque, para calmar.
Hoy en día la ciencia podría decir que se volvió loco, que tenía una neurosis… entonces dice en el versículo 16:
“.....diga pues, nuestro Señor a tus ciervos que están delante de ti, que busquen a alguno que sepa tocar el arpa, para que cuando esté sobre ti el espíritu malo de parte de Dios… y no voy a entrar en eso porque es bien largo ahí… él toque con su mano y tengas alivio.....”
Le dijeron a Saúl, manda a buscar a alguien que sea un buen músico para que cuando tú estés ahí, en tu neurosis y en tu aflicción espiritual; la adoración, la quietud del arpa y eso aquiete tu corazón y tú puedas normalizarte.
¿Y quién creen ustedes que es esa persona? David, dice el versículo 18, entonces:
“…uno de los criados respondió diciendo: he aquí, yo he visto a un hijo de Isaí de Belén que sabe tocar y es valiente y vigoroso y hombre de guerra, prudente en sus palabras y hermoso y Jehová está con él…”
Ha pasado quizás un tiempo pero ahora fíjese como las circunstancias comienzan a conspirar para meter a David en la trayectoria hacia el reinado, es como que de momento ahora lo invitan… David puede estar en Roxbury o alguna parte por aquí y es como que… digamos Samuel Caraballo que de momento allá, el presidente Bush, el Señor no permita, un espíritu malo lo ataca, y alguien dice: ¿sabes qué? Yo conozco un jovencito allá en Roxbury-Massachusetts que toca muy bien el piano y de momento lo llaman de la Casa Blanca para que vaya a tocarle al pobre presidente Bush allá para calmarlo y de momento salta de una dimensión de anonimato al centro mismo del poder y ahí entonces comienza.
¿Ve? Ve como es Dios hermanos… muchas veces Dios va a orar en tu vida cuando el espíritu de Dios está sobre ti, está en tu vida, Dios va a conspirar para llevarte a lo que él quiere, por eso es que es tan importante que nosotros le pidamos al Señor siempre que derrame su poder sobre nuestra vida, que derrame su unción.
Porque muchas veces hermanos, yo dependo más bien de que Dios me va a poner donde hay, donde están las bendiciones, hay muchas cosas que yo no las voy a poder hacer por mi mismo, pero yo creo que si el espíritu de Dios está conmigo, Dios me va a dar gracia, Dios me va a abrir oportunidades, Dios me va a bendecir, Dios va a traer circunstancias positivas a mi vida.
Las personas llenas del Espíritu Santo siempre creen que algo bueno va a pasar alrededor de la esquina, que mañana va a ser mejor porque la gracia de Dios está sobre su vida, que Dios te va a llevar… si Dios tiene… cuando Dios desata su poder sobre tu vida, los propósitos de Dios se cumplen, puede que pasen 5, 10 años pero tu estás fluyendo en la gracia y en la bendición de Dios y tu tienes que creer eso, tu tienes que creer que Dios está conspirando para llevarte a donde tu tienes que estar, si Dios te ha llamado a un ministerio, tu tienes que creer que ese ministerio va a florecer, va a fluir, va a ser bendecido porque Dios está sobre mi, el Espíritu del Señor está sobre mi.
Si tú crees que Dios te ha llamado a tener éxito en una carrera académica, en una carrera profesional, tú di: yo tengo el espíritu del Señor y de alguna manera yo voy a llegar al éxito máximo, yo voy a llegar a esa posición de bendición porque el espíritu del Señor está sobre mí.
Si hay una tarea que hacer en algún lugar, tú la emprendes en el nombre del Señor porque el espíritu del Señor está sobre ti. Si tu iglesia tiene alguna necesidad, tu dices: yo voy a fluir en ella, yo voy a dar, yo voy a participar, yo voy a proveer porque el espíritu del Señor está sobre mi y porque hay más de donde vino aquello, el Señor… esa es la actitud agresiva del hombre, de la mujer de Dios llena del Espíritu Santo.
¿Cuántos creen que Dios puede hacer eso en tu vida? No importa que tu seas el más insignificante de la tierra, si el espíritu del Señor está sobre ti, Dios te va a llevar a donde tienes que ir.
Crea eso hermano, porque el resto de la vida de David es una demostración de cómo una vez que la unción de Dios viene sobre un individuo, todas las circunstancias se alinean para llevarlo a su destino. Si esa persona se mantiene en los propósitos divinos.
Léase después lo que pasa cuando llega Goliat y ojala hoy tuviéramos más tiempo para poder discutir lo que pasa porque Dios… cuando tu tienes el poder del Espíritu Santo en tu vida, Dios te capacita para derribar gigantes.
Ese momento… ese encuentro entre David… voy a pedirle a los músicos que pasen por aquí rápidamente, el encuentro de David con Goliat, no hay una escena más dramática en toda la escritura de una situación de desigualdad; un gigante de casi 8 pies de tamaño y un muchachito allí, inexperto en el uso de la armas con una onda y 5 piedrecillas lisas, eso era todo, pero uno estaba lleno del Espíritu Santo y otro solo tenía su fuerza humana. ¿Cuál de los dos cree usted que ganó la batalla? ¿Cuál es tu Goliat? ¿Cuál es tu gigante? ¿Cuál es tu situación en tu vida? ¿Cuál es la atadura que tu estas confrontando en tu vida? ¿Cuál es la dificultad? ¿Cuál es la carencia que hay en tu vida? ¿Cuál es el vacío que hay en tu vida? ¿Cuál es el anhelo de tu corazón? ¿Qué es lo que tu más deseas en tu vida?
Llénate del Espíritu Santo, recibe la llenura del Espíritu Santo y entonces ponte a caminar como un soldado de guerra, creyendo que el Señor te va a dar conforme a los anhelos de tu corazón, si están alineados conforme a la voluntad de Dios. No importa que sea… Gabrielita va a llegar a ser una mujer llena del Espíritu Santo y una mujer de éxito en el nombre de Jesús porque el espíritu de Dios ha sido puesto sobre ella y así lo profetizamos en el nombre de Jesucristo,
Algún día quizás yo seré un anciano y se me va a acercar una jovencita por allí, ¿usted recuerda una vez pastor allá en Roxbury que usted oró…?y esa será Gabriela, en el nombre del Señor.
Yo creo en grandes milagros de Dios porque no importa como sea el comienzo, lo importante es que el Señor esté en el resto del camino para llegar a una persona a la llenura del espíritu de Dios y a los propósitos de Dios en su vida, lo creemos hermanos, ponte de pie en el nombre de Jesús.
Y que esta palabra no caiga en saco roto mi hermano, mi hermana, en el nombre del Señor, en el nombre de Jesús, ahora mismo activa la palabra, activa la promesa porque yo no estoy predicando simplemente por predicar, es palabra de Dios radioactiva que puede llegar a tu corazón e impregnarte proféticamente con ella, abre tu espíritu a la promesa de Dios…
Just receive right now the anointing of the Holy Spirit in your life, say to the Holy Spirit I believe what you are promising, I believe that you are real, I believe that you can turn my life around, I believe that you can do a miracle in my life and that no matter how difficult what I am facing about my past or whatever, you can turn it into something marvelous, something positive, something powerful, something wonderful. Oh if would you only have enough faith to receive what I am saying and to believe that it is for you, young person.
Si tu tuvieras la suficiente fe para creer que eso es para ti y abrir tu pecho y decir: entra espíritu de Dios a mi vida y hazme un guerrero tuyo, voy a vivir seriamente para ti, te voy a tomar en serio, y voy a vivir con hambre y sed de tu unción,
You know what you need, you need hunger and thirst for the power of the Holy Spirit in your life because if you don’t have hunger, if you are not hungry, if you are not thirsty for the power of the Holy Spirit, God is not going to give it to you, you got to desire it, you got to acknowledge your need it for, you got to want it, you got to know that without it you cannot tackle the tasks of life, but if you want it, God has it for you and the more you need the more of the power of the Holy Spirit will flowing your life, so believe in the name of Jesus right now, receive it, activate in the name of Jesus.
Ese grupito allí arriba en el nombre de Jesús …I bless you in the name of Jesus Christ and I send the power of the Holy Spirit on your lives, young people, receive it right now. Say in your heart, I receive the anointing of God, I receive the anointing of God in my life, just say it, like you believe it,. Like you really mean it and receive the anointing and God is going to do something marvelous in your life. He is going to do it because he accomplishes what he promises, if you dare right now the anointing of the Holy Spirit it’s for you, it’s for you, right now, receive it.
Recíbelo en el nombre de Jesús, di: yo tengo hambre de ti Espíritu Santo, yo tengo hambre, tengo sed de ti, activa tu poder en mi, activa tu poder en mi, fluye espíritu de Dios en mi vida, come on just let that spirit flow in your life, aclara la tubería para que fluya.
Dios quiere hacer cosas grandes en tu vida, pero no las va a hacer si tu estas ahí simplemente mirando pajaritos en el aire, pensando en otras cosas mientras la palabra del Señor está queriendo anidar y aterrizar en tu vida, Dios honra a la gente esforzada y valiente. Dios no honra a la persona que está por ahí con su mente en 17 cosas. ¿Usted cree que Dios no se respeta así mismo? ¿usted cree que Dios va bendecir a alguien que la palabra de Dios?
God is only going to bless you if you honor the word of God, if you take it seriously, do not believe for a moment that the word of God is going to land in your life if you´re underestimated its importance, you better interact with the word of God when it falls into your life as important thing, you better just receive it, actively and enter into a dialogue with it, that’s the only way God is going to bless your life, take it seriously.
Tómase en serio la palabra del Señor, Dios está cansado ya de gente jugando a religión, jugando a las muñecas aquí en la iglesia, eso ya… eso le da asco al Señor ¿sabe? Es tiempo ya de ponernos en serio con Dios y comenzar a buscar la unción de Dios para nuestras vidas, tomar en serio el llamado de Dios en nuestras vidas en el nombre de Jesús.
Padre, úngenos, llénanos, ahora mismo bautízanos con tu Santo Espíritu, bautízanos con tu Santo Espíritu, danos una porción fresca de tu poder de nuevo Señor, gracias Dios gracias Dios.
Vamos a cantar ese coro que cantamos al inicio: Espíritu del trino Dios (Meche, dame una hojita que esta ahí debajo…) espíritu del trino Dios cae de nuevo en mi, dice: tómame, fórmame, lléname y úsame.
Si usted está de prisa, lo lamento mucho porque tenemos tiempo para todo pero no tenemos tiempo para recibir la cosa más preciosa de todas que es una unción fresca del Señor en nuestras vidas, así que vamos a decirle al Señor.
Espíritu del trino Dios
Cae de nuevo en mi
Espíritu del trino Dios
Cae de nuevo en mi
Espíritu del trino Dios
Cae de nuevo en mi
Espíritu del trino Dios
Cae de nuevo en mi
Tómame, fórmame
Lléname, úsame
Espíritu del trino Dios
Cae de nuevo en mi
Espíritu del trino Dios
Cae de nuevo en mi
Tómame, fórmame
Lléname, úsame
Espíritu del trino Dios
Cae de nuevo en mi
¡Aleluya!, Denle un gran aplauso al Señor. Que la gracia del Señor sea con cada uno de ustedes. Vamos a vivir vidas victoriosas en el Señor, vamos a ser gente hambrienta y sedienta de la unción de Dios, porque allí está la esperanza de cada creyente, y allí está la esperanza del mundo; una iglesia llena y ungida con el Espíritu Santo, Dios les bendiga hermanos.
Seminario del Ministerio de Mujeres
Transcripción
Hay hogares que están totalmente quebrantados, están podridos, podríamos decir. Pero también hay hogares sanos, pero les digo que aún en los hogares sanos pasan muchas cosas y una niña que se cría en un hogar sano es susceptibles a muchas otras influencias. A veces no importa lo que los padres traten de hacer, están expuestas al media, a el resto de la comunidad y no necesariamente podemos asumir que van a estar seguras.
Aunque esto se ve así, cuando uno mira uno dice, bueno, pero ¿entonces qué uno hace? Cuando yo trabajaba con Straight Ahead, cuando llegué de principio para mi fue un choque, cultural y de todo tipo, emocional, espiritual. Todo, casi todos los días llegaba a mi casa y lloraba un rato, porque yo decía ¿y que puedo yo hacer con esto? Jovencitos que parece que no tienen esperanza, no hay papás envueltos, o los papás mejor que no estuvieran envueltos, son víctimas de abuso y han sido tan, tan y tan dañados que ¿dónde tu empiezas a tratar de sanarlos?
Pero, nosotros sabemos que tenemos un Dios que sí sana, ¿verdad?, que nos ha llamado a nosotras a restaurar, que ha hecho obras de restauración en nuestras propias vidas y nadie, nadie, nadie se escapa de Dios y de la mano de esperanza del Señor.
Lo que yo quiero hacer es invitarlas a ustedes a que sean agentes de redención en la vida de niñas y jovencitas. Quisiera que viéramos la parábola del hijo pródigo. No la tienen que buscar, casi todas sabemos lo que ocurre en la historia. Si alguien valiente se atreve a decirme qué es lo que ocurre en la historia, para no hablármelo todo yo, ¿no hay nadie valiente?
Uno de los hijos... este Señor tiene bastante dinero y tiene 2 hijos, uno de ellos parece que se casa de vivir en la casa y decide irse y se lleva su herencia. Se va a gastar dinero en placer, en hacer muchos amigos mientras tiene dinero. Pero en cierto punto se le gastó todo el dinero, los amigos se fueron, se queda solo, no tiene trabajo, no tiene dinero, y entonces tiene este dilema de cómo salir de eso y recuerda el hogar donde él estaba, que estaba todo bien allá y decide regresar y pide perdón y su padre, que es muy bueno, lo perdona y hace una fiesta y todo.
Muchas gracias, exactamente eso es lo que ocurrió. Y ¿qué fue lo que mató? Un becerrito, el mejor que tenía. Vamos a tratar de meternos en la historia. Miriam describió muy bien lo que ocurrió ahí, pero vamos a ir un poquito más hondo.
¿Cuál es la situación del hijo? Si tuviéramos que describirla en una forma así muy, muy clínica, o muy compasiva, ¿qué es lo que está ocurriendo en la mente de ese muchacho? Digamos que era adolescente, probablemente era un adolescente a esa edad. ¿Qué está ocurriendo en la mente de ese joven?
¿No tiene dinero? ¿qué más? Arrepentimiento, y antes de llegar al arrepentimiento qué estaba pasando en su...... Culpabilidad, hambre. Cuando uno tiene hambre de momento todo se ve más bonito. ¿Qué más? ........... pudo verlo mejor cuando ya estaba sufriendo lo que estaba sufriendo. Estaba perdido, lo había perdido todo, ya no le quedaba absolutamente nada. De hecho, pues, como muchas de ustedes saben este eran un joven judío y estaba trabajando para un gentil, que era un gran deshonor para una persona judía. Estaba cuidando cerdos, que es un animal impuro para los judíos. Así que había descendido a lo más bajo de lo más bajo. Y ni siquiera la comida de los cerdos podía comerse.
Así, ¿cómo tu puedes llegar más hondo que eso? ¿Y cómo lo recibió el papá? El papá, el papá como padre judío que era y como una persona de dinero, era una persona de muchísima dignidad probablemente, para un hombre del mediano oriente se veía de mala forma que tu salieras corriendo en tu túnica, eso no se hace. Tu cuidas tu dignidad, de hecho dicen que hay una ceremonia de vanishing, digamos,.... una ceremonia que se hace para exiliar a jovencitos que han desperdiciado la herencia del papá y en esa ceremonia se quema maíz, se queman nueces como símbolo de que te descartamos de nuestra villa, de nuestra vida, de nuestra comunidad y ese joven jamás puede volver al hogar paternal.
Así que cuando ese jovencito estaba en su momento de desesperación y se disponía a volver a la casa paterna, imagínense el miedo que tenía de que me van a hacer esto, voy a pasar una gran vergüenza, me van a rechazar al frente de todo el mundo, y el papá lo sabía también, ¿verdad? Papá sabía que eso podía pasar.
¿Cómo lo recibe el papá? ..... ¿Y por qué tu crees que lo vio desde lejos? Probablemente lo estaba esperando..... exactamente. ¿Qué más? Hace una fiesta y celebración, no tengo el pasaje delante de mi, pero en la versión en inglés dice que se le agarró al cuello. Eso no fue como que, ah, sí, si, bueno vamos a ver si es verdad si podemos acertarte otra vez en el hogar.
No, fue, como dice en inglés, all out. Se le corrió, salió corriendo donde él, ni siquiera esperó que él se acercara. Salió corriendo donde él y podemos especular que aún, que salió corriendo para protegerlo de los vecinos, que ya le tienen el ojo puesto. Se le agarró del cuello, no hay dignidad..... ¿qué dignidad? Eso no importaba, lo que importaba era manifestarle, dejarle saber a ese joven ‘te amo. No importa lo que hiciste en el pasado, te perdoné. Te estoy esperando con ansias locas, qué bueno que volviste a casa, y vamos ahora a celebrar que tu regresaste’.
Yo me imagino como consecuencias, porque aún como nosotros aún de estar perdidas volvemos al camino del Señor, hay consecuencias. Pero hubo mucha celebración y un amor a brazos abiertos. Yo propongo que usemos esta parábola como un modelo para nosotros trabajar con niñas y jóvenes. Y esa niña puede ser tu hija y cuántas veces he hablado con mamás que están en situaciones con hijas muy rebeldes, la hija la ha despreciado, las ha maltratado. Y yo creo que el corazón, aún de una madre se enfría y llega el punto que uno dice, ‘bueno, pues ya no más’. Y el corazón se resiente, se endurece, es difícil perdonar. Tu eres humanas.
Igualmente cuando estamos trabajando con jovencitas, niñas en la calle o donde sea..... shelters, en tu caso, sabes que vienen con mucha, mucha carga, sabes que probablemente en el caso mío que estaba trabajando en el centro de detención habían hecho algunas de ellas cosas terribles y aún el corazón de uno se puede endurecer bien fácilmente, porque es bien fácil decir, ‘bueno, te lo buscaste. Tu te pusiste en esa situación’.
Pero, Dios nos ha dado un modelo que diría yo que es radical, que es muy distinto a lo que nos dicen lo que debemos hacer. Y aceptarlas con los corazones y los brazos abiertos, dejar las ofensas atrás, y en eso hay una gran sanidad.
Así que hablemos de cuáles son los atributos de una ministra de sanidad efectiva. Es una persona que la reciba con los brazos abiertos. No hay resentimiento, aún si es tu hija, no hay resentimiento, hay celebración de la vida de esa niña, de esa joven. Y en esto les digo, miren, a veces hay que celebrar las cosas más chiquititas.
Yo recuerdo para una jovencita que me dio, al principio era muy, muy, muy dura, era... ella era gordita y su apariencia era muy dura, y era todo yo. Pero cuando yo la vi por primera vez, en aquel momento yo era bien flaca y dice.... uy, si esa nena me coge, y de hecho, uno de sus problemas era con ‘battery and assault’, era de haberle pego a otras personas, creo que a su mamá incluida, así que, si no le caigo bien....
Así que al principio fue bien duro, yo me le acercaba, me daba terror. Me le acercaba, le hablaba y yo recuerdo la primera vez que esa niña me sonrió. Para mí fue algo tan y tan grande porque yo ya sabía que yo estaba adentro, había llegado a su inner group. Así que a veces no es cuestión de celebrar.... siguió un programa de detención, siguió faltando a la escuela, siguió metiéndose en problemas, pero había que celebrar esa cosita, que era que había podido sonreír y ella no se sonreía mucho. Así que celebremos aún las cosas pequeñas, y lo mismo les digo, ‘mamás, hermanas, tías, celebren las cosas pequeñas. A veces esto es bien difícil, lo digo yo, es bien difícil celebrar algo chiquitito porque tu ves tantos problemas, que lo que tu lo que quieres ver es cambio de verdad. Lo quieres ver ahora, pero celebro lo chiquito primero.
Hay que perdonar. Otra vez, a veces esto es más difícil para esto que son mamás que han sido muy lastimadas por sus hijas o sus nietas porque, esto llega, es muy personal, tu has estado criando a esa niña, la has visto crecer, has pasado malas noches con ella, de todo y perdonar es más difícil que una persona que llega a la vida de una joven y llega más de una forma más distanciada, pero hay que perdonar.
Y aún como ministra, digamos que estás trabajando en un programa o aquí en la iglesia estás en calidad de mentora para una joven, te van a herir. Y muchas veces te van a rechazar y tienes que perdonar. No, don’t hold it against her. Tienes que ser paciente.
Yo diría que esta es una de las cualidades más importantes, es paciencia porque el progreso va a ser muy, muy lento. Lo que se toma mucho tiempo en torcerse, se toma mucho tiempo en enderezarse y tienes que entrar a la situación, tienes que entrar a la relación sabiendo que así es, sino te vas a decepcionar grandemente y puede ser que dejes la relación prematuramente porque piensas que no va a haber cambio.
Yo se que he trabajado con jovencitas que yo no vi gran cambio, pero yo se que yo puse un granito y tal vez la que viene detrás de mi va a poner otro granito, y Dios no se ha olvidado de ella. Tal vez yo nunca vea el final feliz de la historia, tal vez nunca tenga ese privilegio pero eso no significa que Dios no sigue en torno de esa vida. Así que, paciencia sabiendo que es un proceso de años y no es un proceso de días o meses.
No tomes el rechazo de forma personal. Otra vez, es bien difícil. Si te dicen, ‘no quiero que me vuelvas a ver, te odio’, uno lo coge muy literal. Pues ella no quiere que yo la vuelva a ver y me voy ya.
Le voy a contar, hay un libro tremendo que si les interesa trabajar con jóvenes en grandes problemas, es excelente, se llama, es de Scott Larson, que es el creador de los ministerios de Straight Ahead, “Reaching out for a prodigal sons and daughters”. Creo que así se llama, o algo muy parecido, si hacen un search en el Internet.
Y él cuenta la historia de una hovencita que había sido muy, muy difícil conectar con ella, muy difícil alcanzarla. Por fin van a un camping, se van de camping como por una semana y en ese tiempo de estar así toda la semana juntos, la nena empieza a bajar sus barreras, empiezan a conectar, lo pasan muy bien, están todos muy emocionados por lo que está ocurriendo en la vida de ella; y cuando van ya de regreso a la casa, la dejaron en su casa, ella no puede más con todo lo bueno que está ocurriendo. Les dice que los odia, que espera que se mueran, que la dejen ahí mismo que va a caminar a su casa. ¿De dónde salió eso? Que rechazo más abierto que te digan, ‘espero que te mueras’.
Pero como estos eran trabajadores de jóvenes, con jóvenes que ya eran muy expertos, sabían que eso no había que cogerlo muy personal y siguieron buscándola y después de eso hubo grandes progresos en la relación con esa joven, porque ella se dio cuenta de que yo puedo rechazarlos, herirlos y ellos me van a seguir amando. Y van a probar tus límites, una y otra vez. Muchas veces una expresión de rechazo es una expresión de miedo. Temo que si te dejo que te acerques más a mí me vas a herir tu primero, así que para que tu me hieras primero, te hiero yo a ti, así que vete de mi vida.
Muchas veces cuando ocurre eso el joven, si tu sabes manejar la situación bien, el joven empieza a dar grandes pasos en una relación y en una mejoría contigo. Así que no se den por vencidas.
Perseverancia, lo mismo, como dije antes que esto no es un proceso de días o meses, es un proceso de años. Tal vez tu no vas a permanecer en la vida de esa joven por años, pero por el tiempo que te toque a ti estar en esa vida, persevera, no te des por vencida.
Leí el ejemplo de un mentor que estaba trabajando en Straight Ahead, le había asignado a un jovencito. El mentor había hecho arreglos con ese jovencito para ir a verlo a su casa, 7 veces corridas el mentor viajó la distancia a la casa del joven. 7 veces corridas nadie abría la puerta, 7 veces.
Yo me pregunto a mi misma, ¿cuántas veces yo hubiera vuelto a la casa de ese joven? Y yo creo que ya a la cuarta, porque me pasó a mi muchas veces, pero uno ya a la cuarta uno dice, bueno, no, no para qué si no está interesada. Así que ya a la octava vez, este mentor había decidido que no iba a volver. Vuelvo, esta es la última vez que lo intento. Obviamente no tiene interés, después de esto no vuelvo. Vuelve a viajar a la casa del joven, nadie abre la puerta cuando toca el timbre. Se vuelve para irse a su casa y desde la ventana del cuarto del muchacho, él le grita, ‘espera, no te vayas’.
Baja corriendo y por fin pasan un tiempo juntos. Esa misma relación que perdura a través de los años y más adelante ese jovencito le confesó que él sabía que él estaba ahí en la casa, pero lo estaba probando, porque había pasado tanta decepción de personas que, adultos que habían dicho que iban a estar en su vida, que sí, que te voy a ir a buscar, pero nunca, nunca eran consistentes, que él tenía que probarlo. Así que.... persevera.
Ojalá que no te toque que sea 7 veces, pero pueden ser 7 veces y nuestra visión es tan limitada y si te diste por vencida a la cuarta vez y a la quinta vez, era cuando Dios había determinado que ibas a conectar con esa joven, ¿no sería eso triste? Así que persevera, y tal vez a la octava tampoco aparece, y bueno, ahí llega un punto que uno tiene que dejarlo, pero no te des por vencida rápido.
En Straight Ahead en entrenamiento a las mentoras le dicen, ‘espera que de 10 llamadas que haces, puedas hablar con ese joven o esa joven una vez’. Eso parece mucho tiempo desperdiciado. En nuestra mentalidad de aprovechar el tiempo, de hacer esto y lo otro, esto es tiempo perdido. Me está haciendo perder mi tiempo y uno se resiente mucho. No es tiempo perdido porque esas 10 llamadas, 10 mensajes que tu le dejaste en el celular, 10 veces que él o ella vio que tu te interesaste, y saben que tu realmente estás interesado. Estás haciendo lo que nadie más hace. Eso es importante.
Respeta aún cuando no seas respetado. Otra vez muy difícil. A veces te van a insultar literalmente, te van a decir cosas bien feas. No lo cojas personal, muy difícil, pero trata de no cogerlo personal. Mira a esa joven, a esa niña, trata de verla con los ojos de Cristo y trata de tener perspectiva, ¿por qué esta niña me está tratando así? ¿Qué ha sufrido? Muchas veces es que se siente amenazada por ti, muchas veces es que te quiere mucho y no sabe cómo manejar. Es una relación totalmente distinta.
No huyas del conflicto. Esto es súper importante porque muchas veces nuestra tendencia natural es retototototot.... pelear o huir del conflicto, es una o la otra. El conflicto con estos jóvenes y con cualquier persona lo puedes ver como una oportunidad. Puede ser que a través de ese conflicto, la relación se haga más sólida. Y de hecho muchas veces es así y probablemente lo han experimentado con su familia y con amigos. Cuando uno tiene conflictos con una personas y tu entras en conversación con esa persona y hay una buena resolución, ¿qué pasa? Te dice, yo puedo confiar en esta persona porque aún si peleamos o discutimos, o si no estamos de acuerdo, o si nos herimos, ella no se va a ir de mi vida, no va a salir corriendo. Así que no huyan del conflicto, úsenlo constructivamente. Sean bien sabias. El conflicto obviamente también puede resultar en la destrucción de una relación. Sean sabias en qué confrontar y qué no es tan importante y cómo confrontar. Oren mucho.
Una ministra efectiva es una persona que se sobrepone a sus prejuicios. Cuando yo empecé a trabajar con jóvenes en esta ciudad tenía muchos, muchos prejuicios y estoy segura que todavía los tengo, y me sentí bien frustrada conmigo misma de ver cuántos prejuicios yo tenía. Porque trabajar con adultos pues es más o menos parecido a uno y uno se relaciona y más o menos hablan como uno. Pero cuando estás trabajando con jovencitos especialmente para mi, yo me crié en Puerto Rico. Yo me crié en una familia de clase media, una cultura muy diferente, venir aquí a trabajar a una cultura urbana de inner city, es bien diferente: cómo se visten, los pantalones, tu sabes.... Y tienen una apariencia..... tu entiendes, tu entiendes.... Los movimientos, los gestos, la actitud de la cara, la expresión de la cara muchas veces es bien dura aún cuando no están furiosos, parecen que están furiosos, una actitud de ‘no te metas conmigo’, de intimidar. Y ese era uno de mis grandes prejuicios: estos jovencitos...... y no pensaba muy bien.
Puede ser que para ti un problema sea lo racial, tal vez se te haga muy difícil aceptarlo, pero mira tu corazón. Tal vez no es con personas negras, tal vez no es con personas blancas, también es con asiáticos, tal vez es con alguna etnia en particular o tal vez no tienes ningún problema trabajando con vietnamitas, pero trabajar con haitianos se te hace más difícil.
Examina tus prejuicios y sobreponte a ellos. A veces se trata de que si sabes de que si sabes que en su pasado hubo algo en particular, se te hace muy difícil manejarlo. Tu puedes bregar con todo pero si ese joven mató a alguien hasta ahí llegamos. Parece que eso sería muy natural, ¿verdad? Pero no, sobreponte a tus prejuicios porque Cristo trabaja aún con los asesinos, aún con los rapists, para mi son muy duros, trabajar con personas que hayan cometido crímenes sexuales, y tal vez tu no estás lista para trabajar con personas que tengan un pasado específico. Tienes que ser honesta contigo misma pero no lo dejes ahí, examina tu corazón y trata de sobreponerte a eso y examina tu vida.
Si tu quieres sanar o ayudar a sanar a otros aunque tu puedes a empezar a moverte en esa dirección aún cuando tu no estés sana, tu impacto va a ser mucho mayor cuando ya hayas logrado sanidad en tu vida. Eso se los digo por experiencia propia. Cuando empiezas a trabajar con jóvenes, o ministrar con cualquier persona quebrantada, de momento te encuentras con, por ejemplo, con alguien que haya sido abusada sexualmente y tal vez ese fue tu caso y tu quieres ministrarle a esa persona pero tu traes toda tu carga emocional, espiritual de lo que te pasó a ti.
A pesar de que eso te puede hacer muchísimo más capacitada para ministrar a esa persona, porque tu estás hablando desde la perspectiva de alguien que estuvo ahí, por el otro lado, si tu todavía llevas mucho resentimiento en tu corazón, mucha rabia, tal vez cuando tu trates de ministrarle a esa persona, vas a pasarle toda tu carga de rabia y frustración y eso no es saludable.
Así que les pido, en donde estén ministrando, que examines tu vida, que lo hagas un hábito, en área en tu vida no ha habido sanidad, piensa en tu niñez, tal vez está sana. Tal vez no. Tal vez se trató de una relación poco saludable con tus papás, con tu papá, con tu mamá, tal vez fuiste abusada físicamente, sexualmente, emocionalmente y no lo has procesado. Tal vez tuviste un aborto y no se lo has dicho nunca a nadie, no has buscado sanidad a esa área. Cuántas cosas, ¿no? Así que examínate y busca sanidad, no necesariamente significa que pongas en hold el ministrar a otras personas quebrantas, sino que por lo menos a la misma vez saques tiempo para trabajar en ti.
Y piensa en cómo tu te expresas, cuál es tu vocabulario. Tu vas a estar bajo la mirilla de niños y jóvenes y les digo que cualquier inconsistencia que vean en tu carácter, lo van a ver, y muchas veces te lo van a señalar. Y qué bueno... Y yo que ahora veo a Ester y cuando yo me molesto y hago algo, ella es chiquitita, tiene un año, pero es bien perceptiva, cuando yo me molesto, a veces no tiene nada que ver con ella, me mira así..... para lo que está haciendo y me mira así...... yo, no, tengo que aprender a manejar mejor mi enojo, porque ella me está mirando y yo no quiero que ella aprenda eso ¿verdad?
Cómo te expresas, qué palabras dices, qué pensamientos tienes, cómo miras tu propio cuerpo, cómo te expresas sobre tu cuerpo. Te pasas diciendo, ‘ay, estoy tan gorda, parezco un elefante’, o ‘ay, tan feíta que me veo’, o cómo te expresas sobre los hombres. Cuando estaba trabajando aquí como maestro de discipulado, yo tenía un grupo de jovencitas de 11 a 14 años y recuerdo que una vez así como de la nada, una de las muchachitas me pregunta, ¿por qué todos los hombres son cerdos? No estábamos hablando de lechones, y de la nada ella me pregunta ¿por qué todos los hombres son cerdos? Y yo me sorprendió, no esperaba la pregunta, y entonces le pregunté ‘¿y por qué tu dices eso? Dice, bueno, es porque bueno es que mi mamá dice que todos los hombres son cerdos. Ahhhh... así que cómo te refieres a las demás personas y en particular si estás trabajando con jovencitas y niñas cómo hablas de los hombres.
Una frase que yo espero que en nuestro círculo cristiano no usemos muchos, pero es muy común, ‘todos los hombres son cerdos’, ‘todos los hombres son una porquería’, ‘todos los hombres te van a herir’. Y eso no es así, eso no es cierto. Hay hombres muy buenos. Hay hombres que no te van a herir, hay hombres que te van a herir pero también te van a hacer muy feliz. Comunicarles a ellas un cuadro más realista de cómo son las cosas.
Así que si tu todavía te sientes que como que todos los hombres son cerdos, esa es un área de sanidad en la que debes empezar a trabajar. Aún si todos los hombres en tu vida hayan sido cerdos, piensa que tal vez hay otros allá afuera que no son así.
En el área de examinar tu vida, qué tu miras, qué películas miras, qué libros lees, qué revistas lees. Perdonen ustedes que les encantan las novelas y que sacan tiempo para eso, pero voy a hablar de eso un poquito. Y hablo de eso porque veo frecuentemente que el picture, el panorama que se presenta, el modelo que se presenta muchas veces en estas novelas es de relaciones muy enfermizas, relaciones sobresexualizadas; todo se trata de sexo y romance, infidelidad, no se trata de amor y respeto. Y miren, para hablarles bien francamente, es pornografía muchas veces. Ya no es como las novelitas que a veces salían antes. Ahora es pornografía.
Si te gusta ese tipo de programa, otra vez examina tu corazón y piensa qué estás sacando tu, por qué te gusta eso, qué deriva de eso, y tal vez el Señor te esté llamando a que te alejes de eso. Y aún como prueba, deja de verlas por un tiempo a ver qué le va a pasar a tu psiquis.
................... y esta nena de dos años y medio, que yo estoy trabajando con ella en el comedor de su casa, de momento oye la música que indica que viene una novela, y la nena hace.... ‘mi novela’, dos años y medio. Yo no lo podía creer, ‘Mi novela’, ella ya se ha apropiado de la novela que la mamá vio para ella, pero ya es de ella, es su novela. Así que si ......
Oh, sí, están observando.... ¿qué bien le puede hacer a una nena de dos años ver una novela? ¿Qué está aprendiendo? Y por ahí seguimos con las películas. A veces cuando, hablando de esto, es que uno no puede ser demasiado rígido y todo lo demás, pero uno tiene que preguntarse, qué madre uno está viendo, y qué efecto eso está teniendo en tu interior, aún si tu no estás dando cuenta del efecto que está teniendo en tu interior. Si una y otra vez ves películas donde la heroína y el héroe de la película, los protagonistas de la película tienen sexo apasionado antes de obviamente no están casado..... cuántas veces vemos una pareja casada en una película teniendo sexo apasionado. No es muy común, ¿verdad? Lo común es que si es sexo apasionado es entre dos personas que simplemente es ilícito, se conocen y nos enamoramos. Es bien difícil que ese tipo de perspectiva no se empiece a colar en tu psiquis, la forma como nosotros funcionamos. Aún como adultos nosotros somos esponjas y va a tener consecuencias en cómo tu te relacionas con los hombres, las expectativas que tu vas a tener de tu matrimonio más adelante. Porque si tu piensas que bueno, nos casamos y somos felices el resto de nuestras vidas, mira qué bien nos fue antes de casarnos, y el matrimonio es una cosa tremenda. Es una cosa tremenda pero también hay que trabajar mucho. No es este romanticismo falso que nos presentan las películas una y otra vez.
El lenguaje que estás viendo, escuchando, la violencia de la que estás participando. Yo digo que si mi nena no es apta para ver una película, pues probablemente yo tampoco. Si yo no quiero que ella vea violencia y sangre y sexo, pues probablemente yo tampoco lo debo estar viendo. Y con qué autoridad espiritual yo le voy a decir a mi nena, no, eso no está bueno para ti, si yo participo de ello. Y eso se lo digo, esto es para mi una actitud de toda la vida, y es bien difícil porque decirle a una niña, a una joven, a un adulto, no, no debes ver eso, eso como que ‘por favor, está en televisión y todo el mundo, y mami si yo no lo veo, todo el mundo en mi clase lo ve, y si yo no lo veo van a pensar que yo soy rara. Y todo el mundo está hablando y yo no se nada de eso.’
Yo lo se por experiencia propia. Así que, va a ser una batalla dura con sus nenas, con sus jóvenes, con su esposo y contigo misma. No te des por vencida. Inténtalo. Cada vez más mi esposo y yo vemos menos y menos y menos televisión, y Dios, pues no hace falta, y veo la transformación que ocurre en mis emociones, en mi mente, en mis pensamientos, porque esas cosas nos contaminan.
Lo mismo la música, después les voy a hablar de otras cosas. Así que examina tu vida, examina tu conducta. Si quieres trabajar con jóvenes, recuerda que vas a estar bajo la lupa, que vas a estar viendo cada aspecto de tu vida, las inconsistencias las van a ver y tu quieres ser buen modelo para ellos.
Y finalmente intercede en oración por ellas. Ahora, es un poco diferente para mi, Dios me ha recordado una y otra vez ‘tienes que interceder, especialmente ahora que soy mamá, es algo muy personal’, cubrir a nuestras hijas, protegerlas en oración, pedirle a Dios por la afirmación de su carácter, por su protección. Pero a veces caemos en un mode, en una rutina de hacer y hacer y hacer y hacer y cómo hago para que esta nena.... y vamos a buscarle esto, esto tal vez la va a ayudar, y qué le digo... la base de tu intervención con ella debe ser la oración constante por ella.
Tu no estás haciendo esto sola, lo estás haciendo porque el Señor te ha llamado a hacerlo, es el llamado de cada cristiano ser agente de sanación para otras personas, entonces nadie conoce mejor a tu hija o a tu primita, o a tu hermanita, o a la jovencita con la que estas trabajando que Dios así que si quieres dirección, nadie mejor que Dios para dártela.
¿Y qué podemos hacer así en una forma más práctica? Si quieres trabajar con jovencitas y no sabes por donde empezar, empieza por escoger a una joven, tal vez quieras escoger más, pero empieza por una, y ella puede ser tu hija. Tal vez es momento de decidir que vas a acercarte a la relación con tu hija en una forma diferente, puede ser tu hermanita; puede ser tu vecinita; puede ser una joven de la iglesia que Dios te ha dado un amor especial por ella, alguien que tu sientes afinidad cuando la vez, que Dios tal vez te la sigue poniendo en el camino. Escoge a una niña. Inicia tu la relación. No, no esperes que esa jovencita, o que una nena venga donde ti y te diga, ‘¿sabes qué? estuve pensando y orando mucho y el Señor me ha indicado que tu debes ser mi mentora, así que por qué no hacemos una fecha, miramos el calendario y vemos cuando nos podemos reunir. Eso no suele suceder. Tu tienes que iniciar, tu eres la adulta. Esto es aún así para tus hijos, con tus hijos.
Muchas veces los padres ya están tan heridos, y se sienten tan rechazados, y dicen ‘pero si yo ya estoy cansado de iniciar, para qué voy a iniciar una vez más si no hace diferencia. Ella me rechaza, ya no tiene interés. Tal vez estás esperando que ella sea la que inicia porque ella fue la que hirió, ella fue la que creó la distancia. Te vas a quedar esperando. Rara vez pasa. Se tu quien inicie la relación, tu eres la adulta.
Haz un compromiso a largo plazo. Si tu quieres empezar a invertir en la vida de un joven o una joven y piensas que lo vas a hacer por tres meses y luego vamos a ver, mejor es que no lo hagas. Tal vez es así si piensas invertir en la vida de cualquier persona, un adulto, pero con un joven la herida que se puede crear en la vida de esa persona, si ese es la forma en que estás viendo la situación es más peligroso, porque muchas veces los adultos en sus vidas han llegado y han llegado por semanas, tal vez si el joven tiene suerte, unos meses y luego ya no más, ya no pueden más; otros compromisos, ya no tengo tiempo, esto y lo otro.
Si vas a invertir en la vida de una joven, una niña hazlo a largo plazo porque si no vas a decepcionarla, la vas a herir más, especialmente con jovencitas y niñas que ya han sido lastimadas una y otra vez, que han perdido personas en su vida una y otra vez, tu no quieras ser una persona más.
Se buen modelo para ella. Marca tiempo en tu agenda que sea tiempo de diversión nada más, y a las mamás les digo, en particular, es no es el momento para regañarlas o para decirles que se vistan de otra forma. Tiempo divertido es tiempo divertido. Regaños no es divertido. Así que en tu tiempo especial con ella, es tiempo especial. Muérdete la lengua si tienes que mordértela, pero pasa un tiempo chévere con ella.
Otra vez a las mamás les digo, háblenles desde que son chiquitas. No esperes que ya sea adolescente para tratar de establecer comunicación y que te cuente todo lo que está ocurriendo en su vida. Si no invertiste en ella cuando chiquita, el camino cuando sea mayor, va a ser más duro. No es imposible, hay esperanza, pero va a ser más duro, así que entabla conversación, no solamente de que tu le digas a tu nena o a tu hermanita o a quien sea, sino de que le preguntes de sus sueños. ¿Qué tu piensas de esto? Miren, aún de política, los niños te pueden sorprender de las ideas que tienen. A veces son muy iluminados.
Organiza tiempo para esa jovencita con otras niñas más o menos de su edad. Y tal vez, no hay grupo cerca de ti donde tu piensas que es un buen grupo para mi niña, entonces inícialo tu. Se lo digo a las mentoras o a las personas aquí en la iglesia que quieran trabajar con niñas, si no hay ese tipo de grupo donde tu nena se pueda desarrollar, hacer actividades divertidas, organízalo tu, únete con otras mujeres y háganlo juntas.
Trata de sacar tiempo para esa niña con otros adultos, personas expertas en, hay un hombre particular que es director de una agencia, que ha trabajado con jovencitos por mucho tiempo, dice que se tome 6 adultos, por lo menos en la vida de un niño que estén activamente involucrados con él o ella, para hacer una diferencia en su vida. Así que, que tenga contacto con otros jovencitos.
Los youth groups, los grupos de jóvenes en la iglesia son bien buenos, pero muchas veces lo que ocurre es que los jóvenes se aíslan, es un grupo aparte, es una cultura aparte, no hay mucha interacción con los adultos, no hacen actividad en conjunto. Nosotros como adultos necesitamos a los jóvenes, necesitamos su perspectiva y los jóvenes, como jóvenes, necesitan nuestra perspectiva. Así que expongan a estas niñas a otros adultos.
Y si tienes temor, reconócelo. Otra vez pienso en las mamás que les da terror pasar tiempo solos con sus hijos, porque de qué voy a hablar si la saco a hacer algo juntas. Yo no tengo nada que hablar con ella y ya estamos tan heridas, y hay tanta tensión. Reconoce que tienes miedo. No se lo tienes que decir a ella, pero reconócelo ante ti misma y ante Dios. Ora, y aún con miedo, lánzate. Haz lo que tienes que hacer, vas a ver. Tal vez al principio no veas mucho fruto, pero persevera.
Ya no me queda mucho tiempo y se que se está haciendo tarde y les quiero contar mi testimonio que ilustra muchos de los elementos de los que he estado hablando, así que voy a darles bien, bien rapidito sin poder entrar en esto. Si tiene preguntas sobre lo que voy a hablar ahora, si hay tiempo, me pueden preguntar al final.
Son los problema específicos a las jovencitas. Uno de ellos es el abuso, abuso físico, emocional y sexual, aunque en nuestra sociedad eso le ocurre a los niños también, y a los jóvenes cada vez más. Todavía son muchas más las niñas y jóvenes que están siendo abusadas sexualmente. No queremos pensar que eso le va a pasar a la niña que nosotros le estamos ministrando, o a nuestra hija, y no queremos ser paranoicos, pero a la misma vez tenemos que estar bien alertas.
Los sleep-overs, para mi son siempre algo bien peligroso. Yo no les voy a decir que lo prohíban pero les voy a decir que le tengan muchísima discreción y que su niña, si su niña se va a quedar en casa de una amiguita o a una primita, que ustedes conozcan a los papás, que conozcan cuáles son sus valores, sean así bien.... hagan preguntas y tomen una decisión, y si tu has tomado la decisión de que ‘no, tu no te vas a quedar en casa de alguien’, pues, bien también. Mejor es si tu nena se quiere compartir un sleep-over experience con otra nena, hazlo en tu casa, donde tu sabes lo que está ocurriendo.
Una palabra sobre lo que ocurre en las casas, en nuestras casas. Queremos pensar que eso no va a ocurrir bajo nuestro techo, ¿verdad que no? Pero a veces eso sí ocurre bajo nuestros techos. Tengan los ojos bien abiertos, a veces.... no se, un tío se está quedando en la casa, y es tu hermano, o el hermano de tu esposo y tu jamás pensarías que algo va a pasar pero algo puede pasar. ¿Qué cosas tu ves en esa persona? Esa persona está usando alcohol, está usando drogas, cómo trata a las jovencitas, cómo mira a tu niña. Tengan los ojos bien abiertos.
Y muchas veces es el novio quien está abusando físicamente, sexualmente, emocionalmente de tu niña. Es muy, muy, muy común. Tengan los ojos bien abiertos especialmente ocurre, un patrón clásico: novio mayor, unos cuantos años mayor, empiezas a ver que tu niña o la niña con la que está trabajando se aísla, empiezas a ver cambios en su conducta, deja de hacer actividades que antes hacía, se deprime, todo ese tipo de cosas. Si empieza una relación y ustedes ven estas actitudes hablen con ella, conozcan al joven. Drill him with questions. Ustedes quieren saber quién es ese muchacho con quien su hija está saliendo. No confíen en la discreción de ella, porque a veces.... otra vez por experiencia, ella no va a tomar buenas decisiones.
Y respecto a la conducta sexual; la pornografía sabemos que es una cosa que se ha hecho mucho más rampante por la disponibilidad tan fácil en el Internet. Otra vez queremos pensar que eso no está ocurriendo en nuestro hogar, queremos pensar que nuestras nenas no están viendo pornografía. Desafortunadamente, muchas, muchas veces nuestras niñas si están viendo pornografía. Tu no te lo imaginarías, puede ser que no esté ocurriendo bajo tu propio techo, puede ser que sea cuando va ella a casa de la primita.
Yo les puedo decir, le contaba a Meche el otro día, yo me había olvidado de esto, lo había bloqueado del todo. Cuando yo tenía como unos 12 años, yo me quedaba mucho en casa de una familia que tenía y tenían HBO y nosotros no teníamos HBO en ese tiempo, nunca hemos tenido, y como a eso de las 11 ó 12 de la noche había películas pornográficas, y ella sabía que yo tenía la costumbre de ver estas películas pornográficas, ella le llamaba research así ella aprendía cómo era que se hacían las cosas y yo me quedaba a dormir allí. Ella me introdujo a ver estas películas. Su mamá tenía literatura pornográfica que permitía que su hija viera, leyera abiertamente. No era con fotos ni nada de esa, así que era bien fácil de justificarlo para ella, era más bien, literatura erótica y toda esta cuestión. Así que ahí fue donde yo entré a ese mundo. Yo he sido bastante protegida, bastante inocente y recuerdo que ahí fue que empezó, ahí fue donde a mi se me abrieron los ojos. Fue en casa de una familia muy cercana que mi mamá jamás hubiera imaginado. Hasta este día ella no sabe.
Así que, otra vez tengan los ojos bien abiertos. Pregúntenle a sus hijas, ¿y qué tu haces cuando tu te quedas ahí? Tal vez no te digan la verdad, pero tal vez y con el discernimiento del Señor, tal vez tu puedas ver algo que te diga, ‘hmmm, algo aquí no está bien’.
Y en tu casa pon límites, hay varios programas que bloquean la pornografía de tu computadora, o si alguien ve pornografía te dan un reporte a tu email y tu sabes que han estado viendo tus hijos. No los dejes a la suerte, intervén. Es una forma de proteger a tu esposo, a tus hijos varones. No confíes porque es tan y tan, y tan fácil. Te envían un email de cualquier cosa y realmente es pornografía. Estoy seguro de que casi todas, sino todas han tenido experiencia en tener un pop up y resulta que es algo pornográfico.
Si dice, soy un hombre, estoy solo en mi casa, mi esposa no está, mis hijos no están, las cosas no están yendo muy bien en la relación; eso se ve de lo más interesante, abro el pop up, que chéverere y el próximo hace lo mismo y la adicción está ahí a un paso. Así que protege a tu familia. Tal vez tu esposo no es el que lo va a hacer, tal vez tu tienes que tomar la iniciativa en hacer esto. Y habla de esos temas.
Una de las maestras que tuve de seminario, su práctica, trabaja mucho con problemas de índole sexual y dice que la mayoría de sus clientes con adicción pornográfica son mujeres. Así que esto ya no se trata.... si, eran mujeres cristianas porque .... era cristiano, así que esto no se trata de un problema de hombres nada más, esto ya está a todo nivel.
Si tu tienes esa tentación o ese problema no trates de resolverlo sola, busque ayuda. Yo se que da vergüenza, que es muy difícil, pero tienes que buscar ayuda.
Los que tienen computadora.... ahora mismo todos los niños tienen computadora en su cuarto, ........ su mail, yo según hay un filtro en la escuela mío para que la pornografía no entre a la escuela pero como entra, pero le recomiendo que la computadora no la ponga, si es posible, que la pongan en un lugar donde usted pueda estar viendo al niño o ponerle un password y no dársela a él y cada vez que él quiera ponerse en la computadora, deberá decir, ‘mami, necesito que tu pongas el password para yo entrar,’ porque es tan fácil como dices tu. Yo creo que yo recibo todos los días un email de pornografía todos los días.
Yo recibo por lo menos 5 al día. Así que no confíen en que, no mi nene y nena, yo no voy a hacer eso. Yo les he criado bien, eso no importa. El enemigo está buscando a quien devorar. La prostitución se ha generalizado yo creo que en la población aquí en la iglesia eso no va a ser algo tan común, pero cuando uno empieza a trabajar aún en estas calles, es algo muy común en jovencitas que especialmente que no tienen supervisión, uno de los problemas es que tienen tanto deseo de obtener esto, esto y esto que la gente que tiene más dinero que lo que vio a la televisión, que hacen lo que sea para obtenerlo. Suena muy frío, pero muchas veces esa es la razón por la que entran al mundo de la prostitución, es porque quieren tener lo que han tenido.
Y hay muchos hombres depredadores allá afuera que están buscando a esas jovencitas que están vulnerables. Así que entras a trabajar con una joven que ha estado muy expuesta, que ha estado muy vulnerable, piensa que esa es una oportunidad y si es así no lo vas a poder manejar tu sola, por toda la complejidad del problema. Busca ayuda con otra persona.
Tengo una pregunta. Cuando las jóvenes se toman este ........ de la masturbación, y lo toman como algo normal, para no exponerme a enfermedades yo prefiero estar en un grupo donde practicamos la masturbación y fue el tema que se me presentó y se me dijo que conforme la Biblia no hay suficiente trasfondo para decir que yo estoy dañando el cuerpo, porque yo estoy protegiendo mi cuerpo ya mi misma vez he logrado una satisfacción sin contaminación.
Y ¿cuál es tu pregunta en específico?
La pregunta mía fue ..... y no la han contestado, que me dirá el tiempo, por eso estoy aquí.
Buena pregunta. Si no te importa ........vamos a tener tiempo al final, podemos hablar al final porque ya me queda bien poquito tiempo, pero si tenemos tiempo al final por favor recuérdamelo si no podemos hablar. No es que es que sea una experta en el tema pero te puedo compartir mi opinión personal.
Los desórdenes alimenticios muy comunes. Estén pendientes de la dieta. Si empiezan a tener una dieta medio rara, es signo de un problema porque eso no sostiene a nadie. Cambios de peso muy abruptos, estén pendientes de eso tambien. No les puedo hablar más pero si hay mucha información allá afuera muy buena.
Sobre la auto imagen, esto un reto que les voy a lanzar. Ustedes saben esas revistas, Cosmopolitan, Vogue, Vanidades, People, todas esas revistas cada vez que yo abro una de esas revistas después que la cierro me siento fea, me siento gorda. ¿Cuántas mujeres embarazadas ven? Siento que, ay, pero yo no tengo esto, y no tengo lo otro. No me hace nada bien. Tal vez a ti no te afecta tantos pero yo te voy a retar a que la saques de tu casa, a que no las abras, a que las dejes ahí, no tienes nada que sacar de ello. Generalmente pues lo único que te dicen es lo que está de moda y qué es lo que me tengo que poner, chisme, o cómo encontrar el punto perfecto para satisfacer a tu hombre. Tu no necesitas eso.
Así que sigan lo que realmente no te va a edificar, mejor no lo veas. Y afecta mucho la imagen del cuerpo que tienen las jovencitas porque son una forma de muchas, en la televisión, en los modelos, todo eso, está recibiendo un mensaje constante de lo que debe ser una mujer perfecta, y una mujer perfecta no es realmente una mujer virtuosa, una mujer perfecta es una mujer que se ve perfecta y ustedes probablemente saben, aún las imágenes de estas mujeres que vemos en las portadas de las revistas, son ear-brushed, no es una mujer de verdad, es una mujer de embuste. ¿Y quién quiere ser una mujer de embuste, sintética?
Sobre el cutting o la mutilación, se ha convertido en un problema muy, muy generalizado. Eso una de esas cosas contagiosas que alguien empieza en la escuela y de momento de pone de moda y muchas jovencitas más lo empiezan a hacer. ¿Saben a lo que me refiero? Muchas veces las jovencitas se cortan en la parte de adentro de los brazos, donde no se ve, parte adentro de los muslos, en la parte baja del abdomen y en los senos en la parte que no se ve. Es una expresión externa del dolor que están sufriendo en el interior y muchas veces, o lo que ocurre en su psiquis es que es más fácil sentir un dolor físico que me distrae de mi dolor emocional, que sentir este dolor emocional que me está matando. Y muchas veces es una forma de evitar el suicidio. Se mantienen vivas porque pueden sobrevivir al dolor, porque están sacándose el dolor. Para algunas es más bien una forma de auto castigo, no merezco esto, soy mala, soy sucia, entonces me hago daño. Estén pendientes de cualquier signo si ven cortaduras, abran los ojos.
Aborto, muy común desgraciadamente aún en las jovencitas cristianas. No piensen que porque tu nena es cristiana que no está vulnerable a esa posibilidad, tiene muchas consecuencias a nivel físico, emocional, psicológico. Y si tu piensas que la joven con la que estás trabajando eso, o sabes que sí, trata de animarla a que busque ayuda.
La violación trátenle de levantarle conciencia de cómo protegerse, de cómo tener conductas seguras para evitar estar en situaciones donde la violen.
Y en términos de lo espiritual, nosotros estamos en una posición privilegiada porque tenemos la verdad, conocemos a Cristo. Tenemos sanidad en nuestras vidas, estamos buscando sanidad. Muchas veces las agencias que trabajan con jovencitas, de Dios no se habla, no se puede hablar, y es la pieza que está faltando del rompecabezas de cómo lograr sanidad en sus vidas. Nosotros, como digo, estamos en una posición privilegiada por lo mismo debemos usar ese privilegio de ser un puente a Cristo a través de nuestras vidas.
A veces no vas a poder hablarles de Cristo, tal vez no están listas para escuchar pero simplemente ser amadas de una forma distinta es una importante diferencia en su vida.
Voy a tener que decir mi testimonio a vuelo de pájaro, yo se que algunas de ustedes se tienen que ir. Si te quieres quedar, no sientas como que te tienes que quedar, pero si la curiosidad te está matando y quieres escuchar, pues, bienvenida, y voy a tratar de hacer una versión abreviada de mi testimonio y como dije antes es una ilustración de muchas de las cosas que hemos discutido hoy.
Cuando tenía digamos unos 4 años mi sueño, uno de mis sueños, como el sueño es de muchas nenas, era de casarme algún día, tener una familia, me encantaba jugar con muñecas. Mi perspectiva de mi adultez era de felicidad, todas esas cosas que nosotros con las que muchas niñas sueñan. Me crié en una familia, como Meche dijo, la mujer de 4, de padres muy buenos que me aman mucho, pero aún en mi infancia empecé a experimentar depresión.
Nosotros habíamos vivido en un área donde había muchos vecinitos. Nosotros jugábamos mucho y Meche, en mi infancia estaba cerca. Más adelante Meche, que era para mi una figura maternal, una figura muy, muy importante en mi vida, empezó a estudiar, ¿viniste acá a Boston? Y ya no podíamos estar juntas, y caí en depresión aún en mi niñez. Mi mamá no sabía que yo estaba deprimida y de paso les digo, que la depresión en los niños se ve, toma una forma diferente, muchas veces se ve como irritabilidad, falta de energía. Los niños no saben decir, ‘estoy deprimida, mami’. No, y a veces no hay de llanto, es más bien como de ira, de irritabilidad.
Y, mi papá estaba trabajando muchísimo porque en aquella época tenía un trabajo nuevo. Mi mamá atendía a mi abuelita que era bien viejita y pues no había muchísimo tiempo para mi, ni mucha energía. Así que fue un tiempo donde la conexión con mis papás desafortunadamente, y con otros adultos, pues, no estuvo ahí. Cuando llegué a mi adolescencia entonces fue que mis papás empezaron a gozar conmigo. Fue tiempo de mi rebelión. Tenía muy baja autoestima, la depresión era aún peor en mi vida, estaba sedienta de algo, de afecto, de... y no porque mis papás no me pudieran dar afecto. Era que ya yo no sabía cómo llegar a ellos y ellos no sabían cómo llegar a mi tampoco.
La unción del Espíritu Santo
TRANSCRIPT
Usted sabe que ésta es una pequeña serie, dentro de una serie de mayor que yo he llamado “sermones doctrinales” o “sermones ortodoxos” donde estoy atravesando diferentes doctrinas claves de la vida cristiana para los que nos visitan y los que no han estado últimamente aquí con nosotros.
Es una serie de sermones donde yo hablo de las tuercas y tornillos de la fe y de la teología cristiana. Y evidentemente una de las cosas más importantes es la unción del Espíritu Santo. Porque hemos dicho que eso es lo que mantiene un vida espiritual vital. Lo que hace posible que no caigamos, a la luz de lo que hemos hablado de la importancia de las obras y de la gracia, que no caigamos en la rigidez, en el legalismo, en la santurronería y en el carácter mecánico que a veces resulta cuando no está la unción del Espíritu Santo lubricando.
Hermanos, Dios les bendiga. Se que tienen que irse a predicar en otro lugar, que la gracia del Señor sea con ustedes, gracias por visitarnos y su bendición sobre su ministerio, gracias hermanos.
Hemos hablado acerca de la importancia del aceite, de la unción del espíritu para, por así decirlo, lubricar la vida cristiana y mantenernos frescos, vitales, gozosos, fluidos en el espíritu, discerniendo la voluntad de Dios según el momento, según la ocasión y siendo… recibiendo sabiduría de parte de Dios para los retos y las luchas de la vida.
Y entonces hemos estado…predicamos dos sermones, porque esto del Espíritu Santo es algo bien vasto como ustedes pueden ver. Sinceramente yo podría estar varias semanas hablando solamente de la llenura del Espíritu Santo y no podría agotar jamás todas las dimensiones profundas.
Y quiero, después de eso posiblemente voy a entrar acerca del ministerio de la liberación y la guerra espiritual porque eso es parte de una dimensión espiritual muy importante. Pero vamos a hablar así acerca de la llenura del Espíritu Santo y quiero remitirlos ahora al antiguo testamento.
Fíjese, primero de Samuel… (si hermana, si me decís acerca de la tarjetas para visitantes, si ustedes nos visitan, por favor llene las tarjetas, levanten su mano un momentito los visitantes, se que una hermana aquí que levantó su mano que nos visita y alguien más para que le entreguemos una tarjeta y podamos recibir su nombre y… mire por aquí hay otro hermano también que también que necesita… y por acá otro y Dios les bendiga. Nos alegramos de tenerlos con nosotros)
Primero de Samuel, capítulo 9, vamos al capítulo 9, primero y después vamos a ir al 10. Primero de Samuel, capítulo 9, aquí vemos algo, es un evento en la vida de Saúl, fíjense algo, la doctrina del bautismo del Espíritu Santo no es algo que nace en el libro de los Hechos, vimos ya por ejemplo que en el libro… en el evangelio según San Lucas, ahí ya hay enseñanza acerca del bautismo del Espíritu Santo. Juan le dice a la gente que él bautiza en agua pero que viene uno que bautizará con fuego y con el Espíritu Santo. Vemos a Jesús bautizado en un sentido, en el Espíritu Santo durante su bautismo cuando desciende sobre él el espíritu en forma de paloma. Lo vemos regresar dice Lucas, lleno del Espíritu Santo de su tentación en el desierto y vemos la promesa de que el Espíritu Santo vendría sobre los discípulos cuando el Señor ascendiera.
Pero, ¿sabes qué? la doctrina del bautismo del Espíritu Santo ya está establecida aun en el antiguo testamento. La única diferencia que vemos es que, en el antiguo testamento la unción de Dios para capacitar al hombre o la mujer para una obra sobrenatural que él le encomienda es reservado para los profetas, para los reyes y para los sacerdotes.
Esos tres personajes tenían que ser ungidos y ser comisionados con aceite como una forma de capacitarlos para sus tareas sobrenaturales. El rey tenía que dirigir una gran nación, el profeta tenía que fluir en el don profético en la revelación de Dios y el sacerdote tenía que oficiar continuamente ante la presencia de Dios y con la sabiduría de Dios para bendecir y aconsejar y resolver problemas en la vida del pueblo de Israel.
Eran tareas muy, muy serias, y para eso necesitaban la unción del Espíritu Santo, por eso eran ungidos con aceite.
Ahora, cuando el Espíritu Santo cae sobre los discípulos en el aposento alto, en el día de Pentecostés, aquí hay una señal de que ya la unción del Espíritu Santo no es para un grupo escogido de personas muy limitado, sino que es ¿para quién? para todo el mundo.
Es para los que están lejos (gracias mi hermana) y para los que están cerca, como dice el apóstol Pedro en su primer gran sermón.
Ahora el ministerio del Espíritu Santo se hace universal para todo aquel que cree, todo aquel que lo recibe, todo aquel que lo pide, la unción del Espíritu Santo está allí.
Pero vamos a ver como el Espíritu Santo se manifiesta, como el bautismo… ¿qué diferencia hace el bautismo del Espíritu Santo en la vida de un individuo?
Pero para mi, una de las… una de las… uno de los personajes que más claramente refleja esto es Saúl. Fíjense esto, es interesante, porque en la vida de Saúl yo veo muchas de las sutilezas y la complejidad del bautismo del Espíritu Santo y la importancia del bautismo del Espíritu Santo en la vida de cada creyente.
Recuerden mi propósito al yo hablar de esto. Es marcar nuestra sensibilidad espiritual, la tuya, la tuya, la tuya, la de cada uno de los que están aquí. Con esa convicción de que yo necesito algo diferente a simplemente una vida religiosa con Cristo, a recibir a Cristo como mi Señor o venir a la iglesia los domingos. Yo necesito vivir una vida de relación íntima y personal y continua con el Espíritu Santo.
Eso es lo que se llama una vida pentecostal. No pentecostal en sentido de una denominación sino en el sentido de lo que dice la palabra de Dios acerca de los dones del Espíritu Santo. Dios quiere que tú seas un hombre, una mujer pentecostal y que tú vivas hambriento y sediento de la unción de Dios y que tú conozcas de las dinámicas y los secretos, y los misterios de una vida llena del Espíritu Santo, que no seamos ignorantes de eso.
En primera de Corintios, capítulo 12, versículo 1, el apóstol Pablo dice: “hermanos míos, no quiero que ignoréis acerca de los dones” en el griego original la palabra que se traduce en el español “dones” es más bien neumática que quiere decir “de las cosas”, usa el neutro una forma gramatical plural, “las cosas espirituales” neumáticas, “…No quiero que seas ignorante acerca de la cosas espirituales…” Dios quiere que seamos entendidos como leíamos en Efesios, capítulo 5.
Entonces mucha gente no es entendida acerca de los misterios y acerca de las sutilezas de una vida llena del Espíritu Santo, cómo uno puede vivir una vida vital, una vida que tenga victoria sobre el mal, una vida que pueda testificar efectivamente de Dios, una vida que permita que seamos sanados de las distorsiones inevitables de las experiencias de la vida, una vida que nos permita entender la palabra de Dios, una vida que nos permita vencer los dardos de fuego del Maligno y de su susurro, de que tu no vales, tu no tienes, tu no puedes, tu no mereces y todas esas cosas destructivas… te hicieron, te dañaron, no te dieron y que vivamos continuamente con esas cosas que nos empobrecen la vida y que nos matan la creatividad y la vitalidad.
Tenemos aquí a Saúl, en los capítulos 9 y 10, un hombre extremadamente imperfecto, pocos personajes tan dramáticos como Saúl, digno de una novela, muy con conflictos interiores, lo llevan a la neurosis finalmente y a la contaminación demoníaca inclusive. Un hombre que tiene buenos deseos por una parte pero por otra parte tiene serias fallas de carácter que lo conducen al fracaso. Y al final, usted sabe que Saúl no terminó bien. Tuvo que ser reemplazado por David, un hombre conforme al corazón de Dios.
Sin embargo, increíblemente Dios lo escoge a él para que sea rey de Israel y lo unge con el bautismo del Espíritu Santo. Y ahí hay una primera verdad y es que la unción de Dios es para gente imperfecta como usted y como yo. Usted no tiene que ser perfecto para recibir la unción del Espíritu Santo ¿sabes? Diga gloria a Dios, gracias Señor.
Saúl es un hombre muy imperfecto y aun así recibe la unción del Espíritu Santo. Mire, mire donde comienza el drama, capítulo 9, vamos a comenzar la mitad, “in media res” como dicen los eruditos de la literatura, en medio de las cosas.
Dios le dice a Samuel que él le va a mostrar quien va a ser el primer rey de Israel, Samuel es el profeta de Dios ¿no? en Israel. Y Dios le dice: yo te voy a mostrar, tu lo vas a ver y tu vas a saber quien va a ser.
Mire 9:15, primero de Samuel… dice 9:15 primero de Samuel, “…y un día antes que Saúl viniese, Jehová había revelado un día antes que Saúl viniese, Jehová había revelado al oído de Samuel diciendo: mañana a esta misma hora yo enviaré a ti un varón de la tierra de Benjamin al cual ungirás por príncipe sobre mi pueblo Israel y salvará a mi pueblo de manos de los Filisteos porque yo he mirado mi pueblo por cuanto su clamor ha llegado hasta mi” y luego que Samuel vio a Saúl, Jehová le dijo: “He aquí, este es el varón del cual te hablé, éste gobernará a mi pueblo…”
Entonces se inicia un diálogo entre Saúl y Samuel que no cabe ahora al venir. A mi lo que me interesa es el momento de la unción de Samuel, vamos al capitulo 10 ahora, 10:6, capítulo 10, versículo 6 dice entonces: “…tomando Samuel una redoma de aceite como un recipiente de aceite, la derramó sobre su cabeza y lo besó…”.
Mire aquí, un acto simbólico externo que sugiere lo espiritual. Por eso es que es tan importante hermanos que nosotros, como gente pentecostal, no tengamos temor de usar los ídolos, levantar las manos, ponernos de pie, arrodillarnos, respirar hondo, glorificar al Señor, danzar. Todas estas son cosas que son parte de una vida llena del Espíritu Santo porque muchas veces las acciones externas conducen a efectos internos, diga gloria al Señor.
Hay una relación misteriosa entre lo externo y lo interno, eso pasa con la magia, con todo, los seres humanos entienden eso. Las tribus más recónditas en el Amazonas o en el África o donde sea, entienden que hay una relación entre lo interno y lo externo. Las acciones externas conducen a efectos internos por eso usan fórmulas, gestos, símbolos y esas cosas. Solamente los evangélicos modernos racionalistas del siglo XXI creen que esas cosas no son necesarias y tratamos de extirpar los símbolos de la iglesia. Con el protestantismo, las reformas se tiraron… se echó todo por las ventanas.
Cosas muy buenas también que tenía el cristianismo desde sus primeros años. Y se nos perdieron los símbolos, cantidad de cosas. Nuestras iglesias muchas veces son desiertos y los puritanos aquí en Nueva Inglaterra y en Europa trataron de extirpar todos los símbolos, inclusive la música la desterraron por un tiempo. Que escándalo tan terrible porque no… había que ser bien sencillo y los santuarios puritanos y en Europa en otras denominaciones cristianas también, se desterró la música, se desterró el color, se desterró los símbolos porque había ignorancia y todavía la hay en muchos sitios de la importancia del mover simbólico.
Si usted quiere ser una persona con una mentalidad pentecostal aprenda a respetar los símbolos y use los símbolos en su vida. Respire cuando usted quiera recibir el Espíritu Santo en su vida, una llenura, levante sus manos, use diferentes cosas.
El otro día yo hice algo loco que después mi esposa lo vio y me dijo: “¿qué es esto que hay aquí?” Yo cogí un poquito de harina, cogí un poquito de vino que le pedí a un vecino que me lo trajera porque no…( Y cogí un poquito de aceite verde Goya porque si es Goya tiene que ser bueno.Y cogí esas tres cosas y cogí una vasija pequeña, eché la harina que simboliza para mi la palabra de Dios, el pan de la palabra de Dios; cogí vino y lo vertí, que para mi el vino es señal del gozo del Señor. El vino es el que alegra el corazón del hombre; y cogí el aceite que simboliza la unción del Señor y tomé esas tres cosas y olía mejor de lo que yo pensaba y se veía de lo mas bonito también… era un merlot bastante bueno, dicen por ahí eso ¿no? ( risas) y cogí esas cosas y la mezclé.
Y fíjese aquí hay un candelabro que le regaló el hermano de mi esposa que él hizo; el es escultor e hizo un candelabro de lo más bonito y había una velas allí, y yo prendí las velas, el Papa estaría feliz conmigo hermanos se lo aseguro que parecía un verdadero católico en ese momento. Y lo puse sobre una mesa, me arrodillé allí y le oré al Señor y celebré esos símbolos en mi vida y le pedí al Señor que refrescara el valor y el poder de esos símbolos en mi espíritu en mi vida y en mi iglesia. Y fue de gran bendición, ¿qué hay de malo en eso? Al contrario, es de bendición.
Yo creo mucho, más y más en el poder de los símbolos en la vida cristiana, hay que usar los símbolos… tenemos que ser un pueblo que no tema de estas … lo externo conduce a lo interno muchas veces. Pregúntele a cualquier psicólogo acerca de ello. Hay algo en el mover y en estas cosas y en las acciones físicas que conducen a una mayor entrada, un mayor acceso al mundo del espíritu.
Y muchas veces hay que comenzar por lo externo porque es lo que más cerca tenemos para poder llegar a lo recóndito del espíritu, recuerde eso.
Yo quisiera tener más tiempo para desarrollar ese punto pero recíbalo por lo menos allí como un depósito y un día quizás tendremos más tiempo.
Entonces, Samuel derrama una redoma de aceite sobre la cabeza de Saúl y lo besó. Que interesante ¿por qué lo habrá besado? no se, fue señal quizás ¿la aprobación de Dios para este hombre? ¿El endosamiento del reino de Dios sobre este hombre?, ¿afirmación quizás? ¿Expresión de afecto para este hombre que era un hombre muy inseguro? ¿Una bendición paternal? Muchas cosas allí.
Lo unge y lo besa y le dijo: “no te ha ungido Jehová por príncipe sobre su pueblo Israel. Hoy, después de que te hayas apartado de mi, hallaras dos hombres junto al sepulcro de Raquel, en el territorio de Benjamín en Celsa, los cuales te dirán… se le habían perdidos unas asnas de hecho y es por eso que él va donde el profeta para que le ayudan a encontrar, “…las asnas que habáas ido a buscar se han hallado, tu padre ha dejado ya de inquietarse por las asnas y está afligido por vosotros diciendo ¿que haré acerca de mi hijo? y luego que de allí siga más adelante y llegues a la insignia de tabor, te saldrán al encuentro tres hombres”.
Fíjese eso, tres hombres que suben a Dios en Betel (Betel era un lugar muy poderoso donde Dios se le había manifestado anteriormente a los patriarcas) en Betel llevando uno tres cabritos, otro tres tortas de pan y el tercero una vasija de vino, sacrificio. El sacrificio de Dios, el vino, el aceite, estos son símbolos, señales del poder de Dios.
….Los cuales luego que te hayan saludado, te darán dos panes, los que tomarás de manos de ellos. Después de esto llegaras al collado de Dios donde está la guarnición de los Filisteos y cuando entres allá en la ciudad encontraras una compañía de profetas que descienden del lugar alto y delante de ellos salterio, pandero, flauta y arpa y ellos profetizando…..”
Parémosnos allí… otra gran lección acerca de la unción del Espíritu Santo. La presencia, la llenura, el bautismo, la unción, el poder del Espíritu Santo están asociados con la alabanza diversificada e intensa.
Mucha gente cree que el único instrumento que bajó del cielo comisionado por Dios es el órgano de los tubos y cualquier otra cosa es del diablo. Evidentemente la Biblia no piensa así. Al Señor hay que alabarlo con pandero y con danza, con flauta, alabadle con esto, alabadle con lo otro, dice alabadle con esto, solamente una persona ignorante de los misterios de Dios y de la palabra de Dios puede poner a un lado la importancia de la adoración y la alabanza.
Cuando tú quieras levantar el espíritu de Dios en tu vida, alábalo aunque no lo sientas. Por eso cantamos el coro esta mañana, levanto mis manos aunque no tenga fuerzas.
Hay un corito que dice menos elegante pero dice lo mismo: alabar a Dios cuando las cosas te salen bien, que bueno es ¿no? Pero si le alabas entre tus quebrantos ese Cristo santo se glorifica dentro de ti ¿no?. Si lo alabas entre tus quebrantos el poder de Dios fluye dentro de ti
No hay nada que glorifique más a Dios que cuando lo alabamos cuando no podemos. Cuando estamos en cero, no hay más gasolina y se acabó todo y aun así sacamos un humito allí para alabar al Señor. Y Dios se glorifica en ese sacrificio de alabanza.
Hay algo cuando tu estas cansado y cargado, cuando te pones a alabar al Señor, primero quizás lo que sale es un hilito de voz, pero después como que comienza a fortalecerse y cuando viene a ver… ni Pavarotti… que Dios lo tenga en su gracia. De hecho si usted no sabe, Pavarotti murió hace poco. Pero la unción de Dios fluye cuando… hay que hacer algo… mire aquí hay otro asunto más acerca… otro misterio de la unción del Espíritu Santo y es lo que yo llamo los aspectos mecánicos de la unción de Dios.
Yo quisiera explicar eso que no sea tan sutil, pero la idea es que la gente cree que la unción de Dios es algo que simplemente… Dios te coge la boquita y te la mueve y el corazoncito y te lo hace sentir calor y las manitas y te las levanta como si tu fueras una marioneta y que tu no tienes que hacer nada, Dios lo hace todo. Eso es una mentira y eso es una violación de lo que yo creo que es la palabra del Señor. Hay que esforzarse para que la unción de Dios que está ya en nosotros fluya como es debido.
Por eso el apóstol Pablo le dice a Timoteo: te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por medio de la imposición de mis manos. Ya la unción de Dios estaba en él pero él necesitaba avivarla, soplarla.
Hay un misterio de que nosotros… hay cosas que nosotros tenemos que hacer y si no las hacemos Dios se va a quedar de brazos cruzados, manganzón ¿cuándo las vas a hacer? ¿No te dije que las hicieras? No esperes que yo lo haga porque ya tú sabes lo que tienes que hacer. Cuantas veces yo quisiera que Dios tuviera más misericordia de mi pero dice: ya te lo he recordado ¿cuantas veces? me da un cocotazo por la cabeza y yo quisiera que él me hiciera la vida más fácil me dice: no, tú eres maestro de la iglesia y tú tienes que practicar lo que tu predicas.
Hay cosas que si usted no las hace, Dios no las va a hacer. Y la gente cree por ejemplo: bueno, hablar en lenguas y el Señor… va a venir un angelito chiquitito, se va a meter por la boquita y me va a mover la lengüita, eso no es así. A veces puede que sea así.
Y Dios puede desatar la unción en una manera… ¿usted sabe? Espontánea, irresistible pero en muchos casos tu vas a tener que ejercer por fe. Comenzar a caminar en fe y abrir tu boca y escuchar en el espíritu qué te está diciendo Dios y repetir aunque tu esposa se ría de ti por el resto del día.
Pero tienes que comenzar y tienes que verbalizar y en eso comienza a fluir los dones. Hay que ejercitarlo sino se ejercitan se quedan truncos, se quedan irrealizados.
Hay una parte que tu tienes que hacer para tu vivir una vida llena de la unción de Dios, tu tienes que esforzarte y tienes que buscar la unción de Dios, tu tienes que atizar el fuego de Dios, tu tienes que alabar al Señor, tu tienes que leer la palabra, tu tienes que darle al Señor leña para que el fuego caiga sobre la leña.
Y usted no ve que Elías echó leña primero porque el fuego de Dios quería caer, pero si no había leña ¿qué iba a quemar? Dígame. Nosotros decíamos: no, yo quiero que Dios también haga crear la leña. Eso no es así, la leña la tienes que poner tu, el fuego lo pone Dios, diga amen.
Usted no ve que cuando Dios le dice a Abraham: “entrégame a tu hijo”, Abraham, el pobre tiene que coger un asno y llenarlo de leña e iba el pobre Abraham con su burro y con su hijo para sacrificárselo a Dios, ni siquiera la leña se la dio el Señor, que poco cortés.
A veces nosotros tenemos que poner la leña para que el fuego de Dios descienda sobre nuestras vidas, recuerde eso. Sino hay en ti palabra de Dios, si no hay en ti acciones de Dios, sino hay en ti compañía de gente ungida, si no hay en ti alabanza, si no hay en ti declaraciones proféticas y en fe de las promesas de Dios, no esperes que Dios se va a mover poderosamente dentro de tu vida. Diga: “Auch, me dolió!!”. Es así, hay una parte que tú tienes que hacer, recuerda eso siempre.
Y aquí vemos que estos profetas que representan la unción de Dios, la llenura del Espíritu Santo, el poder de una comunidad llena del Espíritu Santo esta … tiene los instrumentos, ahí no había que decir: ¿alguien tiene por ahí una flauta o ..? Claro que si, 40 panderetas de una vez salían al aire. Porque la unción de Dios estaba allí, era gente que fluía en el Espíritu Santo.
La adoración es un lugar propicio, la alabanza es necesaria para que la unción de Dios fluya en la vida del creyente. La adoración tiene que estar, y tiene que estar diversificada con diferentes instrumentos, con expresiones del gozo y el poder del Señor.
Entonces delante de ello, versículo 5: “…salterio, pandero, flauta y arpa y ellos profetizando…” entonces mire aquí lo que dice: “…entonces el espíritu de Jehová vendrá sobre ti con poder…”. Ahí está el bautismo del Espíritu Santo. Cientos y cientos de años antes que cayera sobre los discípulos en el aposento alto.
Es la misma unción, el mismo proceso sobre un hombre específico, un hombre que no tiene la destreza, no tiene la fuerza y necesita una unción especial para llevarla a cabo, ese eres tú, ese soy yo, tu eres Saúl, yo soy Saúl en un sentido porque Dios nos ha pedido ir por todo el mundo, predicar el evangelio, hacer discípulo a todas las naciones, bautizándolos en el nombre de Jesucristo. Y uno ve esta mole de gente que es la humanidad rebelde y resistente a la palabra del Señor y tan confiados en si mismo. Y dice: ¿cómo voy yo a hacer eso? ¿Cómo va la iglesia hacer eso? Es como cuando los …
El Señor le dice a los discípulos: “…dadle vosotros de comer…”, ellos dicen ¿qué? ¿Que nosotros le demos de comer a 5000 personas? ¿De dónde tenemos el dinero y si tuviéramos el dinero, ya todo los market basket??? están cerrados en el vecindario ¿dónde vamos a conseguir la comida? Y el Señor les dice: ok, bueno busquen que hay entre vosotros, y por ahí viene un muchachito con 5 panes, ya todos mohosos y húmedos por el día y dos peces que seguramente olían… ya usted sabe, y dice: bueno, esto es lo único que tenemos. Y el Señor dice: “eso es suficiente”. Los levantó en alto, cayó el poder de Dios, se multiplicaron los panes y los peces y comió todo el mundo y sobraron 12 cestas de panes y de peces.
Yo creo que esos peces sabían a gloria, si tenían algún germen se les fue enseguida porque cuando el Señor da y el poder de Dios está, lo imposible se hace posible. No hay nada difícil para la unción de Dios.
Siempre que seres humanos limitados se les pide que hagan cosas serias y difíciles más allá de sus dones y sus potenciales, ahí se necesita la unción del Espíritu Santo. Por eso es la unción del Espíritu Santo, por eso el Señor les dijo: no salgan de Jerusalén hasta que no hayan recibido el bautismo del Espíritu Santo y entonces me seréis testigos en Jerusalén, Judea, Samaria y en toda la tierra.
Dios cambió una partida de cobardes en gente poderosa y ungida que ni Benimí, porque tenían el poder, la unción del Espíritu Santo en sus vidas. Y el mismo Pedro, que antes se atemorizó con una sola criada que le dijo: tu eres de ellos y hasta maldijo para que le creyeran que no era de Jesús, ahí se para ante 5000 personas o antes muchos más, ni 3000 después 5000 se convierten al Señor sin temor alguno, se paran en sanedrín, y le dice no prediques más en nombre del Jesús y dice es preciso que yo obedezca ante Dios y ante ustedes.
Porque tenía la unción, la llenura del Espíritu Santo. Hay una diferencia, ¿usted entiende? Eso es… por eso es que Saúl va a tener que hacer algo extraordinario que él no tiene el poder para hacerlo. Mucha gente dice: yo tengo demasiadas ataduras para entrar,… para ser uno de esos evangélicos, yo no se cantar, yo esto y que lo otro, tengo tantos problemas, es que el poder no lo necesitas tu, tu necesitas el poder del Espíritu Santo, tu no eres la persona que va a hacer esas cosas, el poder de Dios en ti lo va a hacer.
No trates de vivir la vida cristiana a tu fuerza porque jamás vas a poder. Concéntrate en llenarte y mantener tu vaso lleno de la unción del Espíritu Santo, eso es lo que es necesario. Esa es tu tarea. La tarea de Dios entonces es hacer las obras por medio del poder de Dios en ti.
Por eso es que es tan importante hablar de la unción del Espíritu Santo cuando hablamos de la importancia de las obras y del comportamiento y de la vida ética porque es lo único que nos puede capacitar para hacerlo sino le estoy pidiendo que hagan lo imposible.
Entonces Saúl necesitaba que el poder de Dios cayera sobre él, entonces el espíritu de Dios vendrá sobre ti con poder y profetizarás con ellos.
Una de las cosas que pasa cuando tú recibes el poder del Espíritu Santo es, se abre una dimensión sobrenatural para tu vida. Tú recibes otra… otro departamento, Dios te mete otra gaveta adicional que se llama los milagros del Espíritu Santo y los dones del Espíritu Santo. Es lo que te capacita para que Dios pueda hacer obras extraordinarias y sobrenaturales en tu vida. El poder del Espíritu Santo en ti. Es decir vas a profetizar como ellos también.
Después vamos a hablar acerca de los dones del Espíritu Santo, ¿cuáles son esos dones? ¿Cómo se manifiestan? ¿Cómo se cultivan? ¿Qué hace? ¿Para quién son? estas cosas tienen que entenderlas.
Entonces fíjese, que aun en el antiguo testamento está esa misma asociación de la unción y el bautismo del Espíritu Santo con la manifestación de los dones del Espíritu Santo. Las dos cosas.
Lo que hace el bautismo del Espíritu Santo es que añade una dimensión de potencialidad a tu vida. Donde ahora es posible que los dones de Dios se manifiesten dentro de ti. Es como una computadora que solo tiene cierta cantidad de memoria y solo puede procesar un número limitado de operaciones, pero si quiere procesar las gráficas complejas de hoy en día y todas las operaciones muy, muy costosas en términos de memoria y de capacidad que requieren hoy en día las operaciones de la computación, necesita que se le meta más memoria o un chip más poderosos, más potente y esa misma computadora seguirá siendo igual pero el experto le quita la caja y le pega otro componente que le da más potencia a esa misma computadora, después le vuelve a poner la caja. Parece la misma computadora pero no es la misma computadora. Ahora puede procesar cosas más poderosas, puede reproducir imágenes más ricas, puede procesar cosas más complejas, operaciones más complejas, puede retener más carga sin volarse de los sesos, porque tiene más potencial.
Ahora la persona que opera esa computadora puede que se limite a muñequitos de Mickey Mouse y a simplemente hacer textos, eso es todo y no use la capacidad total que tiene. Pero hay una potencialidad ya dentro de esa computadora, si es necesario esa computadora puede ahora moverse en una dimensión más poderosa. ¿Cuántos dicen amen?, ¿entiende lo que estoy diciendo?
Que el Espíritu Santo desciende sobre ti y se te mete un chip mucho más poderoso dentro de tu vida. Ahora tú puedes operar en un nivel más alto de capacidad y de complejidad. Ahora, sin embargo va a depende de ti de si tu operas a ese nivel o no.
Mucha gente cree que cuando el Espíritu Santo cae y bautiza a uno ya uno se convierte en Superman o Supermujer de la noche a la mañana. No es así tan fácilmente. Todo depende de lo que tú hagas ahora con esa potencialidad de Dios que está dentro de ti. Va a depender de lo que tú hagas, y si tú cultivas, si tú te mantienes lleno del Espíritu Santo, si tu añades a tu fe sabiduría como dice la palabra. Eso es un comienzo.
Para mi el bautismo del Espíritu Santo es como cuando te conectan el “dial tone” en tu teléfono. Ahora tu puedes hacer llamadas pero tu tienes que coger, levantar el teléfono en dial, sino das… sino marcas el teléfono está allí, su potencialidad está allí pero no lo estás usando, tienes que usarla, tienes que aprender como usar el teléfono, tienes que… ¿ve? Ese es el misterio, yo creo que muchas veces en el mundo pentecostal, se es muy simplista acerca del bautismo del Espíritu Santo y nos quedamos solamente pero sirve el Espíritu Santo y que esto y que lo otro, gloria a Dios y nos movemos y esto pero la gente se queda igual, igual de ignorantes, igual de atados, igual de pobres, igual de pecaminosos, no hay cambios, uno dice: guau, pero si está lleno del Espíritu Santo ¿qué ha pasado? ¿Por qué esta comunidad no lo refleja? Porque falta enseñanza de cómo usarlo, falta sabiduría, falta complejidad, y eso es lo que yo les digo a ustedes. No esperen de mi simplemente simplezas, porque con ayuda del Señor yo voy a resistir ese espíritu, es más complejo de lo que usted piensa esto del bautismo del Espíritu Santo.
Entonces dice delante de ellos, salterio y “…..entonces el espíritu le vendrá sobre ti con poder y profetizaras con ellos y serás mudado en otro hombre, serás cambiado en otro hombre, serás cambiada en otra mujer….”, el Espíritu Santo le cambia la cablería al individuo. La cablería, yo creo qué así celebrar se la cambia y le cambia la cablería del alma y de las ilusiones y del espíritu. ¿Ve? La computadora cambia, ¿ve?
Yo he visto personas que cuando reciben la llenura del Espíritu Santo y se ponen a trabajar en ella y obrar en esa llenura, cambios hay en su vida tremendos, ataduras son rotas, son quebrantadas, hay una pasión, hay un fuego por el Señor, hay un entusiasmos por las cosas de Dios, hay una autoridad cuando hablan diferente, hay una convicción en las cosas que dicen, hay una seguridad de que son salvos por la sangre de Jesús, esas son las cosas que hace el bautismo del Espíritu Santo. Hay una capacidad para llevar a cabo las tareas que el Señor quiere que tu lleves a cabo, hay cambios…
Me gusta la palabra “serás mudado” hay una… hay un coro que dice esa palabra, no se si ustedes lo recuerdan, como es que dice… si alguien lo recuerda me lo deja saber en mudado, eh…
Y yo creo que esta palabra ……. vamos a buscarlo por ahí, si lo pueden buscarlo, Gonzalo, Iris y vamos a cantarlo más adelante. Pero hay una mudanza, un cambio de dirección podemos decir. Antes tu vivías en la dirección del fracaso, del no puedo, de no debo, de no siento, ahora te pasas a la dirección de todo lo puedo en Cristo que me fortalece, soy salvo por fe, Dios me ama, yo puedo, yo debo, yo quiero, hay un cambio de dirección en un sentido, te mudaron de dirección, te cambiaron. La computadora por fuera es igual de inatractiva pero ahora por dentro es un dechado de virtudes. Gloria al Señor. Es un chiste solamente, así que se pueden reír (risas).
“…..Y serás mudado en otro hombre y cuando te hayan sucedido estas señales has lo que te viniere a la mano porque Dios está contigo, aleluya.”
Y cuando te han sucedido estas cosas, haz lo que te viniere a la mano porque Dios está contigo, aquí tiene usted otro gran misterio de la unción del Espíritu Santo, recuerde esto. Quítese los tapones del oído ahora por un momentito. Es importante, cuando uno recibe la unción del Espíritu Santo, esto es cuestión de fe, esto es cuestión de fe, tu pediste, levantaste tus manos, te arrodillaste delante del Señor, hiciste lo que tenías que hacer, ahora cree.
El Señor viene sobre tu vida. El Señor está allí, entonces camina en fe, y cree que tú tienes lo que necesitas y ponte a accionar en lo que tú has recibido por fe. Créelo por fe. Muchas gente recibe y cree que no tienen… y están esperando como que alguien venga con un mensaje directamente del cielo y que le digan: si, tu recibiste así que ahora adelante, esto es por fe, tu tienes que creer, yo lo tengo, yo soy, yo estoy lleno del Espíritu Santo, yo tengo el poder de Dios en mi.
Entonces emprende cosas nuevas en tu vida, atrévete a hablarle a alguien de Cristo, toma una clase de discipulado para aprender más acerca de la vida cristiana, ora un poco más de tiempo, lee la palabra creyendo que ahora que Dios te va a hablar a través de ella con más claridad que antes, ve a la iglesia para recibir y cree que vas a recibir en el nombre de Jesús más de lo que antes recibías, alaba al Señor creyendo que Dios te va a dar una capacidad para cantar, antes cantabas desafinado, ahora crees que Dios te va a dar la voz de una cantante de ópera y alaba al Señor, no esperes a oírte si no crees que Dios te va a dar, toma una clase de ingles, pídele un aumento al jefe, solicita para un mejor… una mejor posición en el trabajo, atrévete a hacer cosas que antes no hacías, atrévete a creer que Dios puede bendecirte más allá de lo que antes tu creías que él podía bendecirte, cree ahora que hay una vida de prosperidad para ti, comienza a esperar cosas buenas y no cosas malas, comienza a declarar que tus hijos van a ser bendecidos y que van a entrar en el conocimiento del Señor y créelo. Y no mires alrededor de ti lo que está pasando, sino cree que la computadora ha sido mudada de dirección y que hay cosas que van… entonces muévete como que ya lo tienes y cree que ya lo tienes, confiesa que lo tienes y vive como que lo tienes y vas a descubrir que si lo tienes.
Pues cuando mires hacia atrás vas a ver que tu vida comenzó a cambiar en el momento que tú comenzaste a caminar en fe y a hacer lo que te viniera a la mano.
Hay mucha gente que Dios le pone cosas en la mano y dice: yo no puedo y entonces Dios dice: bueno, si tu crees que no puedes entonces esta bien porque ciertamente tu no puedes pero yo si contigo y en ti, puedo.
¿Cuantas veces usted le dice a una persona haz algo Y dice no puedo, no se como hacerlo, nunca lo he hecho?, entonces moríte en la película, eso es problema tuyo no de Dios, tienes que atreverte en el nombre del Señor. Y cuando te atrevas creyendo en fe que lo tienes, Dios te va a dar lo que tú necesitas para hacerlo.
Es el problema con mucha gente, Dios dice: yo te quiero dar un mejor trabajo, yo quiero que tu aprendas ingles, yo quiero que tu compres esa casa, yo quiero que tu tengas una mejor… un mejor carro, pero cuando ellos le dicen: mira lo que te dieron a mano, da tu diezmo, ah no puedo porque tengo que pagar esto, tengo que hacer lo otro, bueno esta bien, si tu quieres vivir aplatanado eso es problema tuyo, yo ya te dije lo que tienes que hacer.
Cree, haz lo que te venga a la mano, Dios siempre le pregunta a la gente en la Biblia ¿qué tienes en la mano? Cuando le dice a Moisés ve y háblale al faraón y dile que deje a mi pueblo salir, Moisés le dice pero… ¿quién soy yo? yo soy tartamudo y que esto y lo otro y dice ¿qué tienes a la mano? Una vara, pues tira esa vara al piso y se convierte en una serpiente, cojéela se convierte otra vez en una vara. Mete tu mano en tu costado, cuando la metes y la sacas llena de lepra, mete otra vez, sana.
Con esas dos señales ve y dile al faraón que deje salir a mi pueblo, ¿qué tienes a la mano? A los discípulos les dice ¿qué tenéis entre vosotros? id y ved y ahí encuentran 5 panes y 2 peces, es suficiente, dénmelo y con eso le dan de comer a toda la multitud.
¿Qué tienes a la mano? haz lo que te venga a la mano, atrévete, comienza por lo pequeño. Mucha gente quiere que Dios los lleve al África a predicarle a los millones de africanos para que se salven. Y hay una persona en su propio edificio muriéndose de necesidad de Dios y no le hablan y Dios le dice: cuando tú le prediques a ella quizás yo te mando al África.
¿Qué tienes a la mano? Atrévete a testificar con lo que tienes a la mano, alrededor de ti en tu vida diaria hay cosas que Dios quiere usar para comenzar a ejercer el don de Dios que está dentro de ti.
La palabra de Dios siempre dice: “… ciervo y fiel en lo poco haz sido fiel y en lo mucho repondré…”. Comienza con lo que tienes a la mano, ejercita eso y Dios te dará más y más y más unción. El poder de Dios fluirá en ti más pero tienes que comenzar en lo poco, en lo mínimo, en lo anónimo y entonces haz el mejor trabajo posible en eso y entonces Dios te pone a hacer más.
La iglesia está llena de gente que usted le da asignaciones y hacen un desastre y esperan entonces que usted le de más. Primero hazlo bien lo que tienes ahí y entonces ven y hablemos después.
Haz lo que te venga a la mano, cuando Dios deposita su unción en ti comienza a vivir como que la tienes y cree que la tienes y ejercítala y entonces usted recibirá más y más y más.
Te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti y así es que va ese don a crecer más y más, diga gloria a Dios, que reciban esa palabra en su vida. Porque Dios está contigo, si Dios es con nosotros ¿quién contra nosotros? Más poderoso que él que está en ti que él que está en el mundo dice la palabra del Señor, si Dios está conmigo yo soy mayoría donde quiera que yo esté, si Dios está conmigo yo puedo decirle a un monte muévete de allí, pásate al fondo del mar y lo va a tener que hacer porque Dios lo dijo, ese es el llamado de Dios para la vida del creyente.
Terminamos versículo 9,”…. aconteció luego que al volver él la espalda para apartarse de Samuel le mudó Dios su corazón y todas estas cosas acontecieron aquel día. Y cuando llegaron allá, al collado he aquí la compañía de los profetas que venían a encontrarse con él y el espíritu de Dios vino sobre él con poder y profetizó entre ellos y aconteció que cuando todos los que le conocían antes vieron que profetizaba con los profetas, el pueblo decía el uno al otro: ¿qué le ha sucedido al hijo de Asís?… ¿Saúl también entre los profetas? y alguno de allí respondió diciendo: ¿quién es el padre de ellos? Por esta causa se hizo proverbio, también Saúl entre los profetas y se alzó de profetizar y llego al lugar alto,” a la gloria al Señor. Ahí termino por ahora
Dios promete cosas y si tu haces tu parte, esas cosas se van a cumplir, si Dios dice: si pides, vas a recibir. Tu tienes que pedir y creer que vas a recibir y cuando lo haces… mira Dios va a hacer cosas que la gente va a decir: pero ¿y este no es el hijo de doña Maria por allí que no abría la boca ni para decir amen? ahora míralo como está, lleno del Espíritu Santo, profetizando, hablando en lenguas, amerizando, haciendo cosas grandes para Dios, eso es porque cuando Dios está en ti esas cosas pasan y entonces puedes llegar al lugar alto, al lugar alto donde está la presencia de Dios, al lugar alto donde puedes ver el panorama que está delante de ti, puedes ver más lejos y más profundo que lo que ve el ser humano común y corriente porque Dios está contigo y tu puedes profetizar como cualquier otro profeta porque Dios está dentro de ti.
Yo no tengo más unción que la tuya necesariamente, quizás trabajo un poquito más en el poquito que Dios me ha dado, pero tu tienes el mismo potencial que yo tengo, tu puedes hacer cosas grandes, tu puedes caminar entre los profetas también como caminó Saúl, porque todo lo que se necesita es la unción de Dios en tu vida, cuando está esta unción, Dios hace lo imposible, cosas suceden en tu vida.
Ponte de píe en el nombre de Jesús, recibe esa palabra, ojala que puedas escucharla de nuevo y esa es la ética, ese es el etos, sobre el cual yo vivo, sobre el cual vive la palabra del Señor y sobre el cual Dios quiere que tu vivas en tu vida. Esa es la mentalidad que Dios quiere para ti, no una mentalidad evangélica aplatanada, es una mentalidad de poder, es una mentalidad militar, es una mentalidad guerrera lo que Dios quiere, es una mentalidad de energía, es una mentalidad agresiva en el nombre del Señor, es una mentalidad apetitosa por las cosas de Dios.
Jóvenes reciban esa palabra en el nombre de Jesús y a todos los que están… que van a venir también, una juventud llena de Espíritu Santo eso es lo que puede… a pudrir el yugo que está matando nuestra juventud en América. Es la unción del Espíritu Santo, el poder de Dios llenando las vidas, esos es lo que puede cambiar tu vida también, eso es lo que va a cambiar a América y el mundo, eso es lo que va a evangelizar el mundo cuando el poder de Dios descienda y no pueda esperar el momento que vea ese poder de Dios. Porque eso es lo que va a destruir el yugo ilegítimo del diablo sobre la humanidad y por lo menos va a dar un poquito de respiro antes de que venga el Deseado de todas las naciones.
Tenemos que pedirle al Señor que rompa la maldición que pesa sobre esta nación y sobre el mundo occidental y que vengan tiempos de refrescamiento sobre las naciones y sobre la sociedad y nosotros tenemos primero que llenarnos nosotros del poder del Espíritu Santo, tenemos que recibir nosotros para poder darle a otros, tenemos que pedirle al Señor una nueva… una fresca visitación del espíritu en nuestras vidas, tenemos que ser gente pentecostal, tenemos que dejar de jugar a evangélicos.
El Señor abomina ya la tibieza de la iglesia de la odisea, dice: yo quiero que sean fríos o calientes decídanse, pero no quiero gente tibia, me dan nauseas. Iglesias que tienen como la odisea, mucho aparato pero no hay la unción de Dios y quizás nosotros tengamos aunque sea la L de la odisea porque hay un poquito de eso, y Dios quiere romper con eso de una vez por todas. Y eso se refiere a ti, yo no te puedo… yo no te puedo llevar tu carga, la tienes que llevar tu, Dios me libre de querer llevar tu carga, yo no puedo ni llevar la mía excepto con la ayuda del Señor.
Tu tienes… tu eres responsable por tu unción, tu eres responsable por tus despojos, tu eres responsable por el nivel de gracia que tu recibes, no yo. Tu tienes que buscar tu propio aceite, tu propio maná, tienes que coger tu latita por la mañana e irte al desierto a buscar tu maná y recogerlo y traerlo a tu casa, tienes que hacerlo para ti y para tu familia.
Hombre de Dios, Dios quiere que tú te llenes de unción para que tu puedas cubrir a tu mujer y a tus hijos, llorar por ellos efectivamente, mantener al diablo fuera de tu casa que quiere destruirte.
Mujer de Dios, Dios quiere que tú seas llena de autoridad y de poder.
Joven, Dios quiere que tu puedas funcionar en tu escuela y que seas un ejemplo y una inspiración para otros.
Iglesia, Dios quiere que tú reflejes la vida del reino de Dios para que otros vean tu vida y digan: yo quiero esa vida, no lo vamos a hacer a menos que sea con la llenura del Espíritu Santo.
Por eso vamos a pedirle una fresca unción al Señor en esta mañana.
Hemos estado haciendo esta semana, pídale al Señor que te bautice con el Espíritu Santo, levanta tus manos y pídele al espíritu de Dios que te bautice, frescura nueva, unción de lo alto. Señor lléname a mi primero Padre, comienza conmigo Señor. Ohh, úngenos Espíritu de Dios, envía tu aceite Señor, envía tu fresca unción ahora, envíala Señor, envíala, envíala, pídele desesperadamente al Señor que haga algo en tu vida, pídele al Señor que te moje con su aceite, te sature con su aceite, pídeselo hoy, pídeselo mañana, pídeselo esta noche antes de acostarte.
Ven Espíritu Santo, úngeme, úngeme, úngeme, por mi mismo no puedo vivir lo que tu me llamas a vivir Padre, necesito tu unción fresca, ohh espíritu de Dios, para mi matrimonio, para mi matrimonio necesito unción, para mis finanzas necesito unción, para mi trabajo necesito unción, para mis relaciones humanas necesito unción, para mi vida emocional necesito unción, espíritu de Dios envíala, aviva el fuego del don de Dios, envía a tu espíritu, bautízanos Señor, bautízanos con tu espíritu, dile bautízame con tu espíritu.
Si tu no tienes ese bautismo del Espíritu Santo en algún momento yo voy a hablar más acerca de eso y como se recibe y como se fluye en ello, en los dones del espíritu, los dones sobrenaturales del Espíritu Santo pero necesitamos eso, sin eso yo no puedo… no quiero vivir, sin ese cambio en la computadora no quiero vivir.
Así que recibe en el nombre de Jesús, di: yo soy pentecostal ¿por qué? Porque tu estas buscando lo que recibieron los discípulos en el día de Pentecostés, tu tienes esa misma unción de Dios en tu vida, la queremos Señor, la deseamos, la deseamos, la pedimos ardientemente, gracias Señor, recíbelo, di: yo lo tengo, lo tengo en el nombre de Jesús, voy a moverme en ello, voy a moverme en ello, voy a pedir más y más, voy a buscar de esa unción en mi vida. Ohh te adoramos Señor, te bendecimos, gracias.
Que hace el Espíritu Santo (parte 2)?
TRANSCRIPT
Vamos a la palabra del Señor en Lucas capítulo 5. Continuamos con nuestro tema acerca del Espíritu Santo. Estamos predicando una serie de sermones que hemos llamado sermones ortodoxos. La palabra ortodoxo quiere decir bíblico, correcto, lo pertinente a la sana doctrina, la doctrina histórica de la iglesia. Queremos instruir al pueblo de Dios en las verdades doctrinales esenciales que son de importancia fundamental para la vida cristiana. Y hemos estado visitando una serie de diferentes doctrinas.
Visitamos la doctrina de la gracia, salvación por gracia no por obras. Visitamos también la doctrina de que las obras son importantes, hemos hablado acerca de la responsabilidad de cada individuo delante de Dios, hemos hablado acerca del llamado a predicar la palabra, a ser un pueblo evangelístico, a dejar que nuestra luz brille, ponerla en alto, hemos hablado acerca del hecho de que Dios no quiere que ninguno se pierda, sino que todos procedan a la salvación.
Y hablando acerca de las obras y la importancia de las obras en la vida cristiana, pasamos allí a la obra y la presencia del Espíritu Santo, por qué esa secuencia de las obras y la importancia de vidas den buen comportamiento, de buen fruto, de frutos de justicia, como dice la palabra a la doctrina del Espíritu Santo. Porque hemos dicho que la obra del Espíritu Santo es lo que nos permite no caer en la trampa del legalismo y de la rigidez doctrinal en que muchas veces caen las iglesias y los movimientos que enfatizan la santidad y las obras.
Es muy fácil caer en una creencia como que, si que las obras es lo que me va a salvar aunque decimos lo contrario con la boca, pero como que la… sin el Espíritu Santo la espiritualidad del ser humano va perdiendo su fluidez. ¿Recuerdan que decíamos que el aceite, que es símbolo del Espíritu Santo, se requiere para lubricar las partes de una máquina para mantener las partes fluyendo y moviéndose? Cuando el aceite se endurece, la máquina se pone rígida y se quema el motor y por eso es que Dios ha provisto la unción del Espíritu Santo, para lubricar la vida cristiana, para mantenerla fluyendo y moviéndose porque sino caemos en las obras.
Y yo les voy a decir algo acerca de eso también que el Señor me ha habló hace poco acerca de que pasa cuando una religión o una denominación o una iglesia o un individuo pierde contacto, pierde intimidad con el Espíritu Santo, se cae en el asunto de las obras. Se pierde el concepto de la unción de Dios.
Mire en Lucas capítulo 5 versículo 33, este contraste que se nos presenta aquí entre una espiritualidad llena del Espíritu Santo con la presencia de Jesús que es el espíritu cerca, moviéndose y una religión o una religiosidad cristiana, una espiritualidad cristiana que no tiene una espiritualidad, que no tiene la presencia del espíritu.
Mire lo que pasa aquí… 5:33 Lucas 5:33 dice: “…Entonces ellos (ellos son los fariseos, religión rígida, religión muerta, religión de obras) ....ellos le dijeron ¿por qué los discípulos de Juan ayunan muchas veces y hacen oraciones?” y asimismo los de los fariseos, ¿ve usted allí? obras, obras, obras, religiosidad, oraciones, ayunos, lavarse las manos, todas las cosas que tienen que ver con la religión, no es que esas cosas sean malas, los ritos de la religión y de la espiritualidad no son malos pero cuando eso es todo lo que hay, cuando no es la vida del espíritu, entonces hay un problema serio en la vida espiritual. Dice asimismo de los fariseos
Ahora “.....pero los tuyos -le dicen a Jesús, los discípulos de Jesús, los discípulos de Jesús, aquí usted tiene a hombres que están cerca de Jesús, están llenos del espíritu, están cerca, están recibiendo directamente de Jesucristo. Dice: “…pero los tuyos comen y beben…” -queriendo decir, los tuyos no están con todas esas cuestiones ritualistas, tienen una vida más vital, dependen más de la gracia del Señor, ¿ve?- “…pero los tuyos comen y beben…” -¿recuerdan que a Jesucristo lo acusaban de ser un comedor y un bebedor? Porque él no andaba con esa religiosidad estirada, almidonada, rígida. El Señor no tenía esa conciencia culpable que tenía que estar siempre como presentando una cara de santidad ¿no?
Por eso los discípulos se sorprenden cuando él esta con la mujer samaritana hablando a mediodía en la plaza del pueblo y los fariseos jamás usted los hubiera visto con una mujer hablando porque eso era poner sospecha sobre su santidad y su espiritualidad.
Pero el Señor no tenía ese complejo, él fluía libremente. Él estaba en una boda, por ejemplo en la boda de Canaá, oró allí por el vino, él cenaba con los fariseos, perdón con los publicanos, tenía conversación con las prostitutas, él no tenía esos complejos.
Usted ve lo que pasa cuando uno está seguro en Dios y uno tiene la llenura del Espíritu y la espiritualidad de uno fluye y escucha de Dios y se ajusta a las circunstancias y discierne el espíritu. Porque el espíritu está dentro de ti, te permite discernir lo que es de Dios y lo que no es de Dios. Tu no tienes que andar por ahí con esos complejos. Tu espiritualidad es una espiritualidad sana.
Recuerdan lo que yo les he dicho de cuando usted vea un iglesia donde la gente está que no comas, no bebas, no toques, no hagas, no digas y todo es pecado y todo es el diablo por aquí, el diablo te va a hacer esto… eso no es espiritualidad sana, eso es una espiritualidad compulsiva, neurótica, carnal que ha ido perdiendo el contacto.
Ahora donde usted ve una espiritualidad que hay santidad pero es una santidad fluida, es espontánea, hay alegría, hay contacto entre los hermanos, hay libertad para expresar a Dios, no esa rigidez.
A veces se hacen cosas que pueden parecer que no son de Dios, pero son de Dios porque se está discerniendo el espíritu. Hay veces en que si usted discierne el espíritu, usted va a ser llevado a hacer cosas que a los religiosos les va a parecer como que no es de Dios. Por ejemplo, cuando los discípulos comían del pan, del trigo, recogían espigas el sábado, uhh eso escandalizó a los fariseos, porque no se suponía que se hiciera nada.
¿Sabe usted que hasta hoy los judíos ortodoxos no prenden ni siquiera una luz en el día sábado? Porque prender, darle un swicth, eso es hacer trabajo, eso es trabajar, imagínese.
¿Por que?¿Qué pasa cuando la religión no tiene el continuo updating, el continuo discernimiento del espíritu? entonces uno se mete en los sistemas rígidos. Y los sistemas toman control en vez de el discernimiento continuo del Espíritu. Por eso el Señor Jesucristo cuando lo acusaban de ser así tan libre, él se ponía furioso con los fariseos.
Otro pasaje que él les recordó, les dijo: ¿ustedes recuerdan cuando David y sus hombres estaban huyendo de Saúl y estaban muriéndose de hambre y llegaron al templo y no había nada de comida y lo único que había de comida era el pan de la proposición que estaba sobre el altar consagrado y cualquiera que comiera de ese pan era sentencia de muerte? Porque tan sagrado era el pan de la proposición, no se suponía que nadie que no fuera un sacerdote lo tocara.
Y cuando David y sus hombres llegaron allí con hambre y el sacerdote les dijo: “bueno mira, lo único que hay es el pan de la proposición” y ¿sabes qué? ellos se lo comieron y el Señor les dijo y ¿sabes que? ¿Qué es más importante, los ritos del hombre o el hombre en si?, ¿para quién fue hecho el sábado, para el hombre o el hombre para el sábado?
Había hambre, la vida es más importante para Dios que el cuidar de un rito, ¿se entiende? Hay cosas muchas veces que en el proceso de la consejería, del trato con las personas, el espíritu les va a guiar a usted a un momento de misericordia.
Ahora yo no le digo esto para que seamos ¿tu sabes? Libertinos, no!!! Pero yo he visto momentos en que hay que estirar un poquito la rigidez de los patrones religiosos para que el Espíritu Santo pueda caber. ¿Si o no? ¿Cuántos dicen amen a eso?
Y solamente una persona llena del Espíritu Santo, que está a tono con la voz de Dios en el momento puede tener el discernimiento para saber cómo conjugar una situación que no está en el manual y saber cómo navegar ese estrecho y llegar al otro lado.
Por eso el Señor … y eso… toda espiritualidad cristiana que tiene el fluir del Espíritu Santo, la presencia del Espíritu Santo no va a caber dentro de los patrones rígidos de la religión muerta. Porque el espíritu no puede ser contenido. Por eso más adelante el Señor habla de los odres viejos, que usted no puede poner el vino nuevo en un odre viejo. Yo se que aquí nadie sabe de vino ni nada porque nadie toma aquí vino pero déjenme darle una explicación que me dijeron a mi, yo leí eso hace años atrás ¿ok?
El vino cuando es nuevo, todavía está en proceso de expandirse el alcohol que está en las burbujas de aire, comienzan a expandirse y el vino cuando es nuevo se ancha, se crece porque es como la levadura, el pan que se infla ¿no? Entonces si usted coge un vino nuevo que todavía no está maduro y usted lo hecha en un odre es decir… antes el vino se ponía en unas cosas de cuero ¿no? containers de cuero y cuando un cuero se ponía… ¿qué pasa cuando un cuero de envejece? Se pone duro, pierde su flexibilidad, no fluye, no se mueve, no se estira con la presión, ya está duro.
Entonces, si usted mete vino nuevo que tiene que expandirse y fíjese el Señor hablaba… esta era una señal ¿de qué? del Espíritu Santo. El vino siempre se asocia con el Espíritu Santo ¿si o no? Y el Espíritu Santo se asocia con la efervescencia, con las cosas que se expanden, las cosas que saltan, el agua, ríos de agua viva correrán de su interior, saltarán de su interior. El vino es símbolo de la presencia del Espíritu Santo.
Entonces el Señor les dice a los fariseos: no se puede meter vino nuevo en odre viejo porque sino cuando el vino se expande rompe. Déjenme decirle la fuerza atómica es irresistible. Cuando un átomo que es lo que está dentro del vino, comienza a hacer su proceso, mire rompe no digo yo un odre de cuero, rompe una caja de acero, la rompe porque lo atómico es eso. Mire lo que es la fuerza atómica. No puede ser contenido. El Espíritu Santo no puede caber jamás en una religión muerta, el Espíritu Santo requiere una espiritualidad viva, sana, abierta, ¿usted entiende?
Y por eso es que la verdad de Jesucristo no podía caber dentro del judaísmo farisaico, tenía que destruirlo y echarlo a un lado para que viniera otra cosa nueva. Porque iban siempre los que iban a hacer esta tarde es meter, encajar al espíritu de Dios, no se puede.
Entonces por eso el Señor… ellos dicen: porque Juan y sus discípulos que pertenecían Juan aun conociendo a Jesucristo pero recuerdan que dice: yo bautizaré con agua, Juan solamente conocía la espiritualidad antigua, como hay tantos cristianos, gente buena, se van al cielo con todo y zapatos pero no tienen la experiencia del Espíritu Santo.
Entonces están limitados, yo no digo que una persona que no tenga la llenura o la unción o el bautismo del Espíritu Santo no se va a salvar, Dios me libre. Porque lo que usted necesita es a Cristo, fe en Jesús, su gracia.
Pero óigame, ¿cuánto más habría de poder si uno tuviera la llenura y el bautismo del Espíritu Santo en su vida? Digo esto con mucho respeto porque la madre Teresa es una mujer digna de admiración, ¿usted conocen a la madre Teresa verdad? Murió hace poco y una mujer que hizo obras increíbles, dedicó su vida al Señor, sirvió al Señor, hizo cosas tremendas por la humanidad, ganó el premio Nóbel de hecho, y una mujer íntegra completamente. Se atrevió a decirle al presidente Clinton en su cara cosas que nadie más se hubiera atrevido a decírselo en público. Una mujer vertical completamente.
Pero hace poco salió un libro acerca de las terribles dudas de las cuales ella padeció toda su vida. Acerca de si Dios la amaba, si Jesucristo estaba con ella. Y yo se que la duda es importante en la vida cristiana. Y yo se que todos tenemos luchas y yo creo que es importante reconocer esas luchas pero yo creo que cuando… mire hermano, cuando uno ha tenido un encuentro con el Espíritu Santo, uno puede tener sus momentos pero nuestra vida no va a estar definida por la duda y el temor, y por la duda de si Dios me ama o no me ama y digo esto con tremendo y profundo respeto.
A veces yo veo eso de gente que yo amo, evangélicos que aman a Dios, sirven al Señor, son gente de la palabra, tienen más integridad que muchos evangélicos llenos del Espíritu Santo. Y yo prefiero, cuando esté en un trinchera, estar con ellos que con un pentecostal a veces déjenme decirles, pero yo digo caramba, ¿si hubieran experimentado el bautismo del Espíritu Santo en su vida? Si tuvieran una vida que se refrescara continuamente con el agua que refresca y que lubrica el aceite del Espíritu Santo que lubrica, ¿cuánto más poderosos serían?
Yo me pregunto si la madre Teresa hubiera experimentado el bautismo pentecostal del Espíritu Santo ¿qué cosas no habría hecho esa mujer? Dios mío. No es que estemos empobreciendo lo que hizo, pero así pasa con tantos evangélicos también. Tantas iglesias y como los discípulos efesios de los cuales hablábamos con ustedes, preguntan ¿recibieron el bautismo del Espíritu Santo? y dicen: mira, ni siquiera sabemos que es eso del bautismo del Espíritu Santo. Nos convertimos, aceptamos a Cristo como Señor y salvador, hemos ido a la iglesia, diezmamos, cantamos himnos, tratamos de vivir una vida santa y agradable a Dios, pero no sabemos. Hay tanta gente ignorante de la necesidad del Espíritu Santo hermanos, porque yo creo que se puede tener mucha piedad pero no tener el gozo del espíritu.
Y eso se aplica aquí, no estoy señalando a la madre Teresa porque sea católica, estoy señalando como un ejemplo, porque yo lo veo en tantos otros lugares también, es más, aquí mismo en nuestra iglesia puede haber personas y las habrá estoy seguro que necesitan una visitación del Espíritu Santo, las hay y por eso es que yo tomo este tiempo. Yo no siempre estoy hablando del Espíritu Santo porque uno no puede… hay tantas otras doctrinas que son importantes pero cuando es el momento, uno habla y refresca esa doctrina. Amen.
Porque hay iglesia siempre están hablando del Espíritu Santo y todo es siempre una cuestión de siempre mantener batido este huevo del Espíritu Santo y no se puede!! Porque hay tantas otras cosas, hay tantas otras cosas importantes, hay iglesias y gente yo me resisto a eso, que dependen de un pentecostalismo artificial, donde continuamente, cada servicio la gente tiene que venir para que le inflen la goma otra vez, porque se le desinfló durante la semana. Y yo me revelo contra eso ¿usted entiende? Yo podría cada domingo que ustedes vienen aquí tener un show pentecostal, pero yo me rehúso a eso porque la vida espiritual no es que vengan y le soplen en respiración artificial para que le dure hasta el domingo que usted vuelva otra vez aquí destruido y arrastrándose para que vuelvan otra vez a llenarle la goma, no se puede.
Llega un momento en que usted tiene que asumir la responsabilidad por su vida espiritual, ¿usted entiende? Y cuando usted viene a la iglesia, usted buscar la llenura del Espíritu Santo y cuando tienen un reto como tenía nuestra hermana aquí hoy para pararse aquí al frente, pues métase a las 6 de la mañana a buscar el valor y el poder del espíritu para que cuando se pare aquí, haga el buen trabajo que hizo ella cuando llegó aquí arriba. Y cuando usted tenga un problema no venga: “pastor, ore por mi por favor, que el diablo esto…” no, busque usted la llenura del Espíritu Santo directamente, pelee , usted tiene el poder de Dios en su vida, usted tienen la llenura del Espíritu Santo como dice la palabra, la unción del santo está en usted también.
Yo creo que tenemos que pedir a los demás que oren por nosotros, claro que si, eso es importante, pero óigame usted se está perdiendo la oportunidad de usar la espada que Dios ha puesto en su mano. Dice la palabra, que nos vistamos de toda la armadura de Dios para que cuando venga el día malo podamos resistir y habiendo acabado todo, estar firmes, aleluya. Cada uno de nosotros tiene que vestirse de su armadura, tenemos que estar llenos, tenemos que estar forrados de la presencia del Espíritu Santo.
Hermanos, Dios quiere un pueblo que sepa como guerrear contra Satanás individualmente. Cuando el diablo se aparezca para hacerte daño, tú tienes tu espada, tú tienes tu pechera, tienen tus botas, tienes tu yelmo, tienes tu escudo y tú sabes como defenderte de los ataques del diablo. Pero tu tienes que hacer eso, tu!
Yo te puedo instruir, nosotros te podemos enseñar, te podemos dar clase de disculpado que te den un fundamento teológico doctrinal, pero si tu no usas las armas de Dios, no te va a servir de nada. Usted tiene que estar continuamente buscando.
Yo como pastor necesito… imagínese, yo no puedo… yo no podría sobrevivir jamás se los aseguro, si yo no buscara cada día el pan de Dios por medio de la oración y la palabra y la meditación y el recordatorio continuo de las verdades de Dios en mi vida. Porque me agota continuamente el trabajo ministerial y si yo no buscara esa llenura, ese refrescamiento… uno tiene que tener continuamente un medidor de su llenura espiritual, siempre. Usted tienen que tener… eso tiene que venir con el termómetro y con las demás cosas que usted tiene en su vida. Tiene que haber un espiritómetro donde usted mida donde está el Espíritu Santo hoy en mi vida, ¿usted entiende?
Y usted lo mira y ehh está como a un cuarto, tiempo de volver a llenarme del Espíritu Santo ¿usted entiende? ¿Cuántos dicen amen a eso? Denle gloria a Dios.
¿Qué hace uno con la gasolina del carro? uno siempre está mirando, desgraciadamente siempre uno tiene que estar mirando y más cuando cuesta 3 dólares el galón, como le duele a uno ¿verdad que si? Pero siempre uno tiene que estar mirando: ohh, hoy esta ¾, está bien, puedo seguir manejando, ya dentro de un par de días cuando usted fue ahí a Woburn o se fue por allá por Providence, lo que sea, uff!! ya está en ¼, ya está un poquito más bajo, y si usted es como yo, ya está, el carro está tosiendo ya, usando el humo nada más de la gasolina y llega ahí a la gasolinera para llenarlo otra vez.
Pero si usted no mira donde está continuamente, nosotros estamos gastando energía espiritual, continuamente. Entonces tenemos que volver y llenarnos de nuevo del Espíritu Santo.
Eso es hasta que tú te mueras, entonces cuando tú te mueras, pasó el peligro porque entonces Dios te va a llenar continuamente con su presencia por toda la eternidad. Aleluya.
Pero mientras estés aquí, tú eres un atleta espiritual, tienes que estar buscando la llenura del Espíritu Santo, tú no puedes depender del ayer, a ese corito que dice “unción Dios, derrama en mi, unción Dios, derrama en mi” ¿no? Hay que pedirle que el poder de tu espíritu fluya en mí.
Unción Dios, derrama en mi ¿no? Hoy, usted no puede vivir de la unción de ayer. El maná tenia que recogerse ¿cuándo? Cada día. Eso es una señal porque el maná venía del cielo, alimento de Dios para su pueblo. Y hay una lección allí, si usted recogía maná para dos días, en el segundo día olía mal, se pudría, tenía que ser cada día. Y cada día tú tienes que buscar fresca unción de Dios.
Escúchame bien, y cuando tu vengas a la casa del Señor y tu vengas cansado o atribulado o con un problema o ahí desgastado, no te pongas a cantar así en seco, busca un tiempo de estar en la presencia, cierra tus ojos, pide que la unción de Dios te llene, que Dios te haga poroso, que mueva tu tierra con un rastrillo para que la semilla del Espíritu Santo caiga hondo en tu vida y pueda dar fruto. Toma tiempo, eso te toca a ti. Tú tienes que hacerlo. Hay una parte que nosotros podemos hacer aquí arriba pero hay una parte que tu tienes que hacer, la adoración a Dios tiene que ser interactiva. Tu y nosotros, todos obrando para levantar una gran sinfonía que agrade el oído del Señor.
Gente unida va a hacer una adoración ungida, gente que ha avivado el fuego del don de Dios en ellos va a tener una adoración adecuada y una vida adecuada.
Hermanos, por favor grabe esto y lléveselo a la casa y póngalo todos los días si es necesario, para recordarse de ese hecho, porque yo no voy a estar todo el tiempo recordándole eso, no, no, exactamente, yo no puedo estar machacando esto continuamente.
Llega un momento usted tiene que asumir su propia responsabilidad acerca de su propia unción. Porque yo no hable de ello un domingo no quiere decir que se me ha olvidado. Yo hago mi parte, yo se lo que a mi me toca, como hombre, como individuo y lo que a ti te toca. Eso está en tu responsabilidad.
¿Cómo le habla Pablo a Timoteo?, que era un pastor joven que necesitaba tener la unción de Dios y que conocía estas doctrinas. Y Pablo le dice en segunda de Timoteo, capítulo 1, dice: “…por lo cual te aconsejo…”, segunda Timoteo 1:6 “…por lo cual te aconsejo que avives…”, digan todos avives, “…avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos…”
Mire lo que dice aquí, aviva el fuego del don de Dios que está en ti. Y uno diría: bueno, si está en él ¿para qué tienes que avivarlo? porque el don de Dios hay que avivarlo. La idea es sopla, abanica el don de Dios en el griego original la idea fan into flame the spirit of God.
Porque una llama tiene que soplarse para mantenerse viva y Pablo le dice esto a un joven que servía al Señor de una manera profunda. Hay que avivar el fuego del don de Dios, el Espíritu Santo está en ti, tu lo recibiste cuando recibiste a Cristo como tu Señor salvador pero la Biblia te llama a abanicarlo, a avivarlo.
Hay momento en que tu… yo entiendo eso tan y tan bien, porque todos estos años que yo he servido al Señor yo… y es fluido… y yo tengo que saber cuando me estoy desgatando y cuando tengo que volver a llenar.
Y es más, aparte de mis devocionales diarios tiene que haber tiempo también tiempos y momentos en que yo tengo que buscar de Dios de una manera más profunda todavía. Coger un día, dos días y apartarme y ayunar o estar lleno de la presencia y dedicar más tiempo para la oración y otras cosas y yo enseguida veo como el espiritómetro sube a full. Y es diferente, me siento completamente diferente.
Mire, esta mañana cuando comenzamos el servicio, tomamos tiempo para buscar la presencia de Dios, escogimos coros que exaltaban la obra del Espíritu Santo ¿usted no sintió una diferencia en la alabanza? ¿Si o no? Ve, a diferencia de muchas veces cuando no… bateamos pero la bola no sale del plato, de home.
Porque es importante hermanos, tomar tiempo, es esfuerzo, pero Dios no lo hace todo por nosotros, hay que vivir una vida llena del Espíritu Santo y eso es lo que impide que nuestra espiritualidad se vuelva rígida, se vuelva orientada solamente hacia las obras como estaban los fariseos.
El Señor les dijo algo bien interesante a los discípulos aquí en este pasaje de Lucas capítulo 5, cuando le preguntaron acerca de eso dijo, él les dijo: “…podéis acaso hacer que los que están de bodas ayunen, entre tanto que el esposo está con ellos, más vendrán días cuando el esposo les será quitado entonces en aquellos días ayunarán…”
Eso fue muy profundo. Él estaba hablando de algo aquí bien especifico y era que él sabía que un día él iba a ascender de nuevo y ya él no lo iban a tener con él y en ese tiempo iba a ser necesario hacer lo que nosotros hacemos: ayunar, orar. Porque ya no podíamos depender de la presencia continua de él como estos discípulos
.
Ahora se requiere un poquito más de esfuerzo. Pero hay algo también que yo veo aquí bien importante y es esto, de que mientras más poderosa sea la presencia de Dios en tu vida, menos tu tienes que estarte matando con las obras y los ritos y las cosas.
Ahora según… es lo que pasa que las iglesias mientras más se van a alejando de la presencia del esposo y de la intimidad con el esposo, más distantes se sienten y más tienen que esforzarse para producir el mismo efecto, más trabajo hay que hacer para que haya gozo, haya fluidez, haya crecimiento, haya efectividad, haya impacto. Pero cuando el espíritu está cerca, todo se hace con menos esfuerzo. Los montes se derriban con gritos de gracia, gracia a como dice uno de los pasajes proféticos del Antiguo Testamento, no hay que andar por ahí con grúas y con dinamita, no necesitas hacer todas esas cosas. Ve cuando el Espíritu Santo está en tu vida, tu vida espiritual no requiere tanto esfuerzo, matarte tanto.
El Señor creo que me aclaro algo, escuche esto porque es bien interesante. Toda espiritualidad cristiana que se aleja de la presencia del Espíritu Santo y de la intimidad con Cristo Jesús, termina en obras. Mire cierta ala del pentecostalismo. Hay grupos pentescostales que a pesar de que hablan del Espíritu Santo pero en realidad se han alejado del Espíritu Santo y caen en rigidez, doctrinas de hombres, retienen todo el aparato y el menear de los moños y que se le cae el pelo, y que se caen en el piso y esto y esto, pero les falta… no tiene su espiritualidad la belleza de la presencia del Espíritu Santo y ¿qué pasa? Se ponen rígidos.
¿Cuán largo es el vestido? ¿Cuánto makeup tiene la pobre mujer en la cara? Si se cortó el pelo o no, si se afeitó las piernas o no, si el hombre tiene bigote o barba o no. Todo es rigidez, rito, externalización de la espiritualidad.
De nuevo con respeto, mire cuando las reformas vienen a Roma en el siglo XVI, Martin Lutero se revela contra el énfasis sobre las obras, sobre hacer penitencias, sobre las indulgencias, sobre todo el aspecto externo de la vida espiritual del catolicismo en Roma. Como hubo tantos movimientos monásticos a través de la historia que buscaron la renovación de la religión romana, porque se estaba…
Eso es lo que pasa hermanos, cualquier espiritualidad es como un instrumento de música, que si no se afina periódicamente no toca bien. Toda espiritualidad a fuerza de ser usada va perdiendo su tonalidad perfecta y hay que volver a afinarla. Todo, coja una guitarra después de que usted la usó mucho tiempo, tiene que volver a afinar las cuerdas, porque se estiran y pierden su tonalidad precisa.
Así pasa con toda espiritualidad, toda iglesia. A fuerza del uso y el roce y el trabajo va desafinándose y si no se vuelve a ungir y a llenar del espíritu, va perdiendo…
Entonces Martin Lutero se encuentra con que esta espiritualidad externalizada, no lo llena. Es un hombre que ama a Dios, se porta bien, hace todo lo posible, es un monje que se pasa… no come bien porque está ayunando. Dice que una vez casi se congeló en la noche por torturar su cuerpo no poniéndose una sabana en el medio del frió de Alemania en una noche friolenta. Era un hombre que amaba a Dios pero no tenía paz en su corazón. Porque la religión romana se había ido alejando, metiéndose más y más en la política y en las cosas humanas y en la vanidad y entonces no había la presencia del espíritu, cayó en obras. Entonces todo lo externo.
Mire también lo mismo pasa hoy en día con el liberalismo protestante, tantos evangélicos liberales que hay hoy en día. Todas estas iglesia mainline, paradise and church, es bien interesante lo que pasa.
Mire esto, los evangélicos modernistas liberales, hoy en día se han alejado de la palabra de Dios, se han alejado del espíritu y han caído también en obras, ¿cuáles obras? las obras de justicia social.
Yo creo en la justicia social, escúchenme nuestra iglesia trabaja mucho en justicia social. Hoy hablamos de programas para jóvenes, hablamos de clases de inglés, hablamos de un taller para seguros de salud. Nosotros creemos en las obras de justicia, pero ¿sabes qué? las obras de justicia son totalmente secundarias a la presencia del espíritu.
Pero muchas de estas religiones liberales, como han perdido la presencia del Espíritu Santo en sus servicios, lo único que les queda para justificar su existencia es hacerle bien a los demás.
Y muchos se van a quejar de lo que yo digo pero lo digo creo con autoridad, he meditado mucho sobre esto.
Y entonces van haciendo algo que justifica su fe. No es que eso sea malo pero ya el origen de ese mover no es un origen bíblico espiritual, es un origen compulsivo, es la psicología humana, el subconsciente tratando de compensar por el hecho de que les falta la presencia viva del Espíritu Santo. Que no pueden evangelizar, que la gente no está viniendo a sus iglesia, se está muriendo su iglesia, no hay transformación de vida, no tienen efectividad en el cambio de la verdadera… el verdadero cambio de la sociedad, no hay gozo del espíritu en sus reuniones, el espíritu no fluye, la palabra no fluye, su predicación no es predicación ungida, la gente no experimenta el gozo del Señor. Están tan atados como cuando eran inconversos y entonces lo único que queda es hacer buenas obras para hacerse creer que estamos bien.
¿Ve? Porque cualquier espiritualidad cristiana que no tiene la fluidez del espíritu, al no haber espíritu termina en obras. Esta iglesia si no se mantiene viva en el espíritu, termina en lo mismo. Porque las obras se manifiestan en muchas maneras, puede ser justicia social, puede ser rigidez doctrinal, puede ser legalismo.
Hay muchas formas en que la falta del espíritu se … y por eso es que tu tienes que buscar la llenura del espíritu en tu vida, la unción porque eso es lo que mantienen el gozo del Espíritu Santo dentro de ti. ¿Entiendes?
Por eso es que esta gente no podía entender cómo los discípulos podían gozarse y comer y tener esa libertad que sentían, porque tenían a Jesús que continuamente les estaba enseñando y mostrándole la verdadera verdad del Padre, interpretando de las cosas continuamente.
Hay que ser lleno del Espíritu Santo y hay que buscar eso continuamente porque sin eso, estamos perdidos.
Voy a terminar porque quiero… y voy a seguir más adelante porque esta doctrina es muy, muy importante. La llenura del Espíritu Santo
¿Sabes qué? Quiero mostrarles bíblicamente algo. Se puede ser religioso y cristiano y tener una aceptación de Jesús como nuestro salvador pero no ser llenos del Espíritu Santo. Son dos cosas… hay lo que la Biblia llama el bautismo de Juan, que es el bautismo en agua. Y hay lo que la Biblia llama el bautismo del Espíritu Santo, que es esa experiencia con el espíritu que es como una segunda experiencia.
Y yo les quiero hablar después acerca de eso, qué es lo que caracteriza a esa segunda experiencia. Hay mucha, hay mucha mala enseñanza acerca de como se recibe el Espíritu Santo y qué es ser lleno del Espíritu Santo. Y yo espero tener la oportunidad de hacer eso también más adelante pero mire por ahora este hecho de que se necesita… hay dos bautismos, el bautismo de Juan y el bautismo del Espíritu Santo.
Busque por ejemplo, ya ustedes recuerdan un pasaje, es más hacia adelante, Lucas capítulo 3, versículo 16, Lucas 3:16, comencemos por ahí, 3:16, ustedes recodarán, Juan el Bautista les dijo a los seguidores de él lo siguiente: “…dice respondió Juan diciendo a todos…”, 3:16 “…yo a la verdad os bautizo… ¿en qué? .....en agua ¿ok? Pero viene uno más poderoso que yo, de quien no soy digno de desatar la correa de su calzado, Él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.....”
EL bautismo de Jesús, Jesús se especializa, ¿quién bautiza en el Espíritu Santo? Jesucristo, esa es su especialidad.
Jesús y el Espíritu Santo tienen una intimidad muy profunda porque son dos de las tres personas de la trinidad, el Señor Jesucristo bautiza con Espíritu Santo y con fuego. Mire ahí, dos bautismos, bautismo de Juan que es con agua y bautismo con el espíritu… a mi no me importa cuanta complejidad ustedes quieran meter en este asunto, y las hay.
Lo que yo veo continuamente en la escritura es que una y otra vez se traza esa diferencia entre una espiritualidad basada solamente en lo nominal de la vida cristina, lo básico y una espiritualidad fluyente, poderosa, vital, que está llena del Espíritu Santo. Eso es algo que nadie me puede decir a mi que no.
Y a través de la historia, diferentes grandes pensadores de la Iglesia y diferentes grandes movimientos de la Iglesia han entendido que hay esa diferencia, que hay una… como dos experiencias de bautismo en la vida cristiana. Algunos lo han manifestando en términos de los dones pentecostales y otros lo han manifestado en términos de santidad, una vida de acercamiento al Señor, sin enfatizar los dones pero siempre reconociendo que hay dos espiritualidades por así decirlo. Dos llenuras o dos experiencias con respecto a Jesús y el bautismo del Espíritu Santo.
Y usted mire, lea la teología de la Iglesia a través de los siglos, a través de los siglos porque algunos dicen solamente ohh el movimiento pentecostal; mire siempre ha habido manifestaciones del Espíritu a través de toda la historia. Siempre ha habido movimientos que se caracterizan… dentro de la Iglesia católica los ha habido, dentro de la iglesia evangélica los ha habido en el siglo 18, siglo 16, 17, 19, 20 y 21 lo habrá siempre porque la gente siempre ha reconocido eso, experimentalmente lo han reconocido o lo han reconocido teológicamente a través de la Biblia.
Buenos ahí ustedes tienen un pasaje, Juan les dice eso ¿no? Váyase ahora a Hechos capítulo 8, versículo 16… por eso les digo: Traigan su Biblia, traigan su Biblia, ¡cuántos trajeron su Biblia este día? amén, si usted no tiene una Biblia hermano trataremos de conseguirla una pero traiga su Biblia a la iglesia, es importante, su Biblia es un símbolo de que usted no se avergüenza del evangelio, ¿OK? Y si usted necesita su Biblia, si usted usa su Biblia, tráigala a la iglesia para que… es un statement que usted hace a si mismo y a los demás. Además se necesita, miren esto es…
Los samaritanos, un grupo de gente en Samaria dice, Hechos 8.14, dice: “…cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan....”
Miren esto: estos samaritanos se convierten al Evangelio, han recibido la palabra de Dios, pero entonces cuando oyen eso los apóstoles que son los dirigentes de la Iglesia en Jerusalén envían de una vez una comitiva para enseñarles la verdades más profundas del Evangelio y discipularlos y adoctrinarlos.
Dice: “…los cuáles habiendo venido, oraron por ellos ¿para qué? para que recibiesen el Espíritu Santo....” Mire, creyeron en Jesucristo pero ahora los apóstoles son enviados para que reciban el Espíritu Santo.
Hay mucha gente que dice: ya yo recibí a Cristo, ya no necesito más nada, el paquete lo tengo completo. Ahora recuerde una cosa que muchas veces la Biblia habla de recibir al Espíritu Santo, no en el sentido de tenerlo dentro de uno, sino de recibir el bautismo del Espíritu Santo. Lo que pasa es que no lo usan en una manera técnica la palabra, pero es recibir el Espíritu Santo muchas veces en el libro de los Hechos quiere decir recibir la llenura, la unción, el bautismo del Espíritu Santo. Y eso lo que yo creo que quiere decir aquí; los enviaron para asegurarse de que recibieran la llenura, el bautismo del Espíritu Santo.
Por eso hermanos, yo les digo, después yo voy a hablar más a cerca de eso, cómo se recibe el bautismo del Espíritu Santo, pero si tu no estás seguro, si tu no has recibido el Espíritu Santo, si tu simplemente te has conformado con una religiosidad esencial yo te animo a inquietarte.
Mi deseo es en este día es solamente inquietarte para que busques el bautismo del Espíritu Santo en tu vida. Esta iglesia cree en el bautismo del Espíritu Santo.
Se… recuerden eso, yo no hablo de eso continuamente pero en mi vida yo no podría vivir si no tuviera esa llenura del Espíritu Santo. Y esta iglesia, su doctrina oficial es una doctrina pentecostal, no en el sentido denominacional de la palabra, pero en el sentido bíblico de la palabra.
Entonces se envían los Apóstoles para que oren por ellos, para que reciban el Espíritu Santo, dicen: “…porque aun no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús....”
Mire que interesante: son bautizados en el nombre de Jesús, creen en Jesús pero todavía no han recibido el bautismo del Espíritu Santo. ¿Cuántas personas creen en Jesucristo pero no han tenido esa experiencia pentecostal? y necesitan…
Ahora usted puede, le digo así en anticipación, usted puede recibir el Espíritu Santo tanto porque una persona ungida y llena el Espíritu Santo ore por usted y en fe usted recibe esa oración o usted mismo puede recibir el Espíritu Santo orando directamente para que el Señor lo bautice a usted. Eso es para los que están cerca, los que están lejos del Señor, el Señor quiere hacerlo, el Señor lo hace.
Ahora lo que pasa es que hemos llenado con tantas malas enseñanzas esa experiencia que hoy en día muchas veces la gente recibe pero no sabe que recibe porque le han dicho que tiene que ser de esta manera y como no se le da esta manera porque el Espíritu Santo fluye como le da la gana; pues dice: no recibí. Usted ve que siempre están buscando que el Señor los bautice de nuevo porque no han tenido una experiencia definitiva, no se han apropiado… ya lo tengo y no tengo que estar buscando que alguien me ponga la mano, o que tal apóstol o que tal fulanito o que… hay gente que vive siempre buscando algún mago que les haga el trabajo.
Son ustedes que tienen que recibirlo y decir: lo tengo por fe y ya se acabó, problema resuelto, ¿Dónde está el Diablo para darle un batazo?
Dice aquí entonces, “.....porque solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús, dice, entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo....”
¿Usted ve? dos bautismos, dos espiritualidades en un sentidos por así decirlo, en el nombre de Jesús, un cristiano salvo, seguro de su salvación pero todavía necesita esa infusión del poder del Espíritu Santo, como los discípulos en el antiguo…. en el libro de los Hechos al principio: “…pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo y entonces me seréis testigos en Jerusalén, en Judea, en Samaria, y en toda la tierra”
Ya tenían a Jesús, lo tenían ahí vivito y coleando al lado de ellos pero no habían recibido el bautismo del Espíritu Santo todavía y lo necesitaban para poder avanzar.
Entonces aquí tienen otro grupo más, los samaritanos.
Vamos a otro grupo más capítulo 19, libro de los Hechos y con esto ya termino, es que los hermanos guau, ha pasado el tiempo, eso es lo que pasa cuando hay un servicio pentecostal, se nos va el tiempo, no se preocupen, la comida está ahí todavía esperándoles.
Nos vamos al 18, Capítulo 18, gracias Samuel, capítulos 18, versículo 24 al 26. Ya leímos acerca de los efesios también, ¿no? que les había pasado lo mismo… dice:
“…Llegó entonces a Éfeso un judío…” ah no, no éste es otro, éste es Apolos, yo tengo tantas citas que ya se me cruzan, éste Apolos, un hombre ama al Señor, está predicando, es un hombre tremendamente ilustre, es un erudito, parece que era un fariseo, un filósofo, Apolos tenía un entrenamiento filosófico tremendo, conoce a Jesucristo, recibe a Jesús y se pone a predicar la palabra y está haciendo bien efectivo en la predicación. Mire lo que pasa aquí dice:
“…llegó entonces a Éfeso un judío llamado Apolos, natural de Alejandría, varón elocuente, poderoso en las escrituras, éste había sido instruido en el camino del Señor…” ¿ve? conocía a Jesucristo como su salvador, estaba predicándolo… “…y siendo de espíritu fervoroso…”, es interesante eso, tenía un temperamento fervoroso, tenía un temperamento emprendedor, diligente y por eso era evangelista, pero mire que era más bien en el sentido de que tenía un temperamento fervoroso. Cuando la persona no ha recibido el Espíritu Santo muchas veces lo que hace, lo hace debido a sus propias facultades naturales personales.
Hay mucha gente que son efectivos en el evangelio, no necesariamente porque tienen la gasolina del Espíritu Santo, sino porque tienen mucha inteligencia, tienen gran corazón, son dinámicos, son emprendedores, son activos y hay muchas iglesias así, hacen muchas cosas pero es solamente porque hay pastores fuertes, dinámicos, emprendedores, siempre están dando a la manigueta para que la gente se mantenga contenta ¿no? y tienen programas, y tienen campañas y tienen fiestas y todo eso, y la gente siempre está eléctrica, pero es porque es simplemente algo de temperamento ¿no? No es… no quiere decir necesariamente que está la energía del espíritu en ellos.
Apolos predicaba, y servía porque era fiel, era un hombre dinámico, emprendedor, tenía empuje, pero no necesariamente tenía lo que necesitaba. Dice: “…era de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor”, mire lo que dice aquí, esto es bien revelador: “....aunque solamente conocía el bautismo de Juan, aunque solamente conocía el bautismo de Juan....” eso es muy revelador.
De nuevo Apolos muy fervoroso, muy activo, muy dinámico, muy ilustrado, pero no tenía la llenura, el bautismo del Espíritu Santo todavía. Por eso es que se aclara eso y mire que interesante, con esto ya… por favor sea paciente un momentito. Y dice: “… y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga, pero cuando le oyeron Priscila y Aquila” Priscila y Aquila eran un matrimonio muy interesante, me encanta esa pareja, porque eran gente humilde, sencilla, no muy ilustrada, pero estaban llenos del Espíritu Santo. Eran unos misioneros, yo creo que nunca habían ido a seminario ni nadie les había comisionado para misioneros pero predicaban el Evangelio.
Y yo he conocido gente así en República Dominicana, en Puerto Rico, en Latinoamérica, por todas partes, son gente ¿usted sabe? esa viejita con su moñito aquí arriba llena de canas que están llenas del espíritu y ustedes le miran la cara y saben que el fuego de Dios está en ellos aunque nunca predicaron un sermón y nunca fueron a un seminario pero conocen la presencia de Dios.
Porque eso no requiere pedigree académico ni nada, al contrario muchas veces lo académico es un obstáculo, le digo la verdad.
Y esa parejita ve a este hombre tan ilustre, tan bien instruido, tan dinámico, pero cuando escucha su predicación se dan cuenta que le falta algo, y ¿cuántas veces uno ve gente asimismo muy ilustrado? hablan de Dios en una forma elocuente y todo pero por lo que dicen y lo que no dicen usted sabe que falta algo.
Hay iglesias así, hay todo muy lindo, muy bien, muy hermoso, pero falta algo. Y Aquila y Priscila intuyeron eso, que a este hombre le faltaba… había un componente importante que necesitaba añadirse a su espiritualidad y dice entonces que “.....le tomaron aparte.....”.
Si usted quiere corregir a alguien, corríjalo aparte, discretamente. Hay mucha gente que: Ah estos no sirven, que estos evangélicos sin el Espíritu Santo y los ridiculizan, no, no, busque el momento propicio, tómelo a parte y hable con ellos humildemente, sencillamente…
“......lo tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios....”
¿Usted ve? le instruyeron acerca de esa otra parte que él necesitaba en su vida, y entonces ya Apolos tenía denuedo, tenía instrucción, tenía conocimiento, pero tenía también el fuego del Espíritu Santo en su vida. Imagínense.
Años después Pablo habla de un Apolos que inclusive, hay mucha gente que lo sigue a él antes que a Pablo, y dicen: nosotros somos de Apolos. Parece que Apolos había adquirido una prominencia muy grande en el Evangelio y yo creo porque fue por la unción del Espíritu Santo en su vida. Por eso usted escucha: “yo sembré, Apolos regó pero el crecimiento lo da Dios”
Apolos, yo creo que aprendió la lección y recibió lo que tenía que recibir. Esa parejita humilde, ¿cuántas veces yo me he beneficiado de gente sencilla de corazón humilde que me han ayudado a mejorarme y caminar con Dios? Yo adoro ese tipo de gente en mi iglesia, doy gracias a Dios por ellos, para que siempre estén en mi congregación porque esa gente humilde, sencilla, con unción de Dios, siempre son un ejemplo para nosotros los que hemos estudiado un poquito más y nos creemos que lo sabemos todo. Mentira, usted necesita la llenura del Espíritu Santo en su vida, eso es lo que asegura que usted va a ser efectivo en la vida cristiana.
Sin eso, sus estudios y todo lo demás, es tropiezo y obstáculo más bien, razón humana que no puede recibir ni percibir las verdades de Dios.
Hay muchos pasajes yo podría mostrarles más, el otro pasaje es el pasaje de los Efesios que también Pablo les dice: ¿recibieron ustedes el Espíritu Santo cuando creyeron? y dicen, ni siquiera sabemos, sabíamos que hay Espíritu Santo, no sabían. Y dice que Pablo impuso manos y recibieron el Espíritu Santo y hablaron en lenguas y profetizaron.
No siempre que se recibe el Espíritu Santo hay que profetizar o hablar en lenguas, pero hay algo que se siente, hay una diferencia, hay una intensidad, algo que se percibe que Dios ha tocado tu vida. Y eso es los que tenemos que buscar en nuestra vida.
Tú has entrado en el conocimiento del Señor Jesucristo pero necesitas algo más. Necesitas esa llenura del Espíritu Santo en tu vida, tú tienes que buscar eso continuamente en tu vida. Todos tenemos que buscarlo.
Yo quiero que nos pongamos de pie un momento, que quede claro hermanos, yo voy a seguir hablando de esta doctrina, pero que quede claro que tú y yo necesitamos un encuentro a diario, continuo con el espíritu de Dios, necesitamos renovarnos.
Si tu quieres tener verdadero impacto, no dependas, no dependas de la religión, no dependas de que Oh yo conocí a Jesucristo hace 10 años y ya todo está bien, no dependas de la gente, no dependas de la iglesia, no dependas del servicio, no dependas de que oren por ti, no dependas de que tu abuela era evangélica. Tu tienes que buscar tu, tu pan diariamente, si tu quieres una vida poderosa, si tu quieres un ministerio poderoso, si tu quieres que en tu trabajo haya unción de Dios, si tu quieres que tu contacto con la gente tenga unción de Dios, si tu quieres que tus problemas emocionales y mentales sean domados, tienes que buscar unción del Señor en tu vida, es la única manera.
Cuando una persona vive ávida, hambrienta de la presencia de Dios, eso se siente, y usted va a ser el primero en sentirlo y otros alrededor de usted lo van a percibir también porque es necesario, hermanos.
No quiero decir que usted anda todo el tiempo por allí alardeando, no!!! usted camina suavecito, pero el Diablo le tiene miedo porque sabe que no se puede jugar, porque ahí está la unción de Dios en usted. Hay que buscar la presencia de Dios o que Dios levante un pueblo pentecostal en nosotros, en nuestras vidas, que ésta mañana sirva para inquietarle a usted de la importancia de tener la llenura del Espíritu Santo, eso es para ti y para ti y para ti.
Dice el Apóstol Pablo, o Pedro para los que están lejos, y para los que están cerca, para todos los que el Señor llamare, aleluya. Es para el más nuevo en el camino cristiano y para el de más años en el camino cristiano. Eso tu lo puedes hacer en privado, lo puedes hacer en público, pero es necesario que tu busques la unción del Señor en tu vida.
Toma tus manos así y ponlas delante de ti, levántalas un poco en señal de pedirle al Señor, como si tu estuvieras… tu quieres que Dios ponga algo sobre tus manos, si tu le fueras a pedir a alguien algo, hazlo así en este momento, extiende tus manos hacia Señor y dile: Señor, necesito tu unción, necesito tu aceite en mi vida, refréscame, úngeme de nuevo, pon tu unción en mis manos, pon tu unción en mi corazón, pon tu unción en mi mente. Yo soy el primero que lo estoy diciendo desde acá arriba como usted ahora mismo, Señor necesito de ti.
Necesito unción fresca en esta mañana, lléname, renuévanos, renueva esta iglesia Padre. Los tiempos requieren una unción fresca, como nunca necesitamos la lluvia tardía para estos tiempos difíciles Señor en que vivimos, necesitamos que tu nos renueves y nos toques.
Espíritu Santo, que esta iglesia pueda comer hoy de tus alimentos, de tu maná, de tu mesa, y que podamos sentir Señor, la fortaleza, el ánimo fresco de haber tenido contacto contigo. Te hemos adorado espíritu, te hemos exaltado en esta mañana, visítanos y llénanos, ven Espíritu Santo, derrámate sobre tu pueblo.
Pídele al Señor que te refresque tu mente. Renuncia a una religión vana, automática, mecánica y pídele al Señor que te de la presencia del esposo, del esposo en tu vida. Gracias Señor Jesús, recibimos tu bendición en esta mañana, recibimos, recibimos más de ti Señor, más de ti. Ohh, espíritu de Dios, gracias Señor, hay un coro que dice: dame de beber de tu agua Señor, si lo tienes allí, dame de beber; Gonzalo ayúdame porque no lo conozco totalmente pero quizás tu te recuerdas de él, si lo puedes poner allí arriba, AH perfecto aquí está OK. ( canción)
Vamos a decirle Señor, dame de beber, necesito más de ti, bebe del agua del Señor en esta mañana, pídele al Señor que te llene de nuevo, sal de aquí refrescado, amén, gloria al Señor, gracias Jesús, gracias Jesús, te adoramos Señor, aleluya, aleluya. (canción)
Dame de beber, de tu agua Señor
Ya no quiero tener sed jamás.
Dame de beber, necesito más
Ya no quiero tener sed jamás
Dame agua viva
Llena hoy mi ser
Ven y sáciame con tu verdad
Quiero beber del agua de vida eterna
How do you perceive life?
TRANSCRIPT
We’ve entered this journey of studying Philippians, the letter to the Philippians and we’re about in our third sermon, I guess, and I know I have been blessed, even as I have explored it from up here, in all kinds of insights have emerged, even standing here, and things that I didn’t even see clearly as I studied this passages, have emerged in a wonderful, spontaneous and I believe, spirit-lead sort of way.
So, I’m looking forward to more of that. So, let’s look at chapter 1 and last week I emphasized from verse 7 on, we made a journey through that passage and some of the things that you might remember that I touched upon:
Number 1, in verse 7, I talked about Paul’s freedom to express his feelings and to acknowledge his humanity, his love for the Philippians for example, when he says “…I have you in my heart….”, and he speaks about the way that he feels about all of you. We talked about how important it is to express feelings, to acknowledge where we are, to be in touch with our humanity and to be in touch with who we are, as the Apostle was, very much, throughout all of his writing, you see the humanity of the Apostle Paul, in many passages even beyond his prophetic, doctrinal function. He was a man and he was expressing his humanity in very powerful throughout his letters, and that was an example to not be afraid to acknowledge of what we’re feeling and bringing it before the Lord, a God who is not scandalized by anything that we present before him. On the contrary, he rejoices because he knows it anyway. When we bring it before him, those feelings are sanctified, they are purified and they are returned to us in a much more God honoring way.
I touched upon the fact that he says, “…whether I’m in chains or defending and confirming the gospel, all of you share in God’s grace with me…..”
I spoke about the fact that God’s grace doesn’t only manifest itself in the good times, when things are going well, when we’re having a great time, all the bills are paid, people love us and we’re in great health, and we have the BMW nice and shiny, but also in times of being in chains and struggling in all kinds of ways. And God’s grace is there, and Paul is a master, as we saw this letter to the Philippians written while the man is in chains, uncertain about his ultimate fate, whether he is freed or not, whether he lives or dies or whatever, and yet he can write a lovely letter inviting people to rejoice, encouraging people, strengthen them and affirming them in the gospel.
And this letter invites us to learn to see God in all the situations of life whether they are superficially good or bad. God is in all those things and I will dwell on that a little bit more tonight.
We spoke about this need to add to our love, in verse 9, knowledge and depth of insight or discernment, as other passages say. That love of God and love of people, passion, feeling in the Christian faith are not enough. They need to be informed. They need to be strengthened, they need to by bolstered by knowledge of the word of God, knowledge of the principles of scripture. We see this facile Christianity today and this superficial sense of what love is and many times when the church of Jesus Christ announces the fact that God is a God of holiness, is a God of order, is a God of principles that need to be followed beyond feelings, we hear the world saying, ‘well, you’re not loving, because love accepts everything, love accepts all, love doesn’t shut out anyone and so on and so forth, that’s as far from the truth as could be, whether it’s from the philosophical human side, because a lot has been written about love and certainly love is not this open, completely formless, boundary-less feeling and certainly not from the scripture outsiders as well, because the love that scripture shows is a strong love with all kinds of boundaries and frontiers and things that it does not receive, such as for example, anything that threatens life or that is against the truth of God.
So, the Apostle invites us to add to our love knowledge, sofia, and depth of insight as well, which is an important, that deeper, deeper knowledge of the spirit. So let me just… I’m going to skip because there’s a few wonderful things even there in verse 11, but I want to make this teaching a unit and just go on to verse 12 and dwell on how we can find joy in the midst of suffering, and what was Paul’s secret? How could he write a letter that has been called the Epistle of Joy in the midst of such great suffering and uncertainty. What was in the Apostle’s mind? How could he?
And I think that if we do a kind of a diagnosis of Paul’s outlook, how he saw life and death and how he saw himself, I think we may be able to understand how this man could right such a letter of encouragement, rejoicing in the midst of such suffering, and it’s an invitation for us to adopt that same kind of attitude, because you know that as we frame life, so will our conduct and our feelings be. I learn more and more, I say this via by way of introduction, that often in my life, I discover that many of the sufferings that I experience or the anxieties or the struggles, depend so much on the way I frame experiences. If I approach experiences with an attitude of confidence and trust that God is there, that everything will be ok, somehow I can sail through them and they don’t wear me out, on the contrary, they energize me.
But if I approach them with an attitude of fear or deficit, then somehow those experiences drain me rather than energize me. So much of life is often…… you know, the mind is such a powerful thing, the mind controls so much. You’ve heard of mind over matter. We are beings that are so mysterious and truly matter is under the control of mind, let’s say, as Christians we know also spirit, so that many times the way we approach life and what we have inside in our psychological, mental, emotional space will determine how we approach others, how we relate to others and how we approach the greatest crisis in life and less I lose that thought, let me just develop a little bit further before I go into the passage, because really I’m in the passage already implicitly and I’ll go back into the passage and you can see the connection here.
I spent an hour plus with a man this week from our Latino congregation in my office, and as I heard him, knowing him for a couple of years at least, and knowing his drama and all his struggles with himself, his marriage, family, the church, my own person with whom he has a kind of love-hate relationship. He doesn’t know whether he loves me or he hates me. I’ve seen that over the years…. As I spoke to him and I kind of tried to draw out certain things, his mother left him when he was very young, his mother left the family, just disappeared, it’s a wound that he has been carrying for so many years in his life, it’s a bleeding wound.
His relationship with his father was conflicted and difficult as well. He spent a couple of years in jail for drug situations in his native country, on and on and on… and so, as I tried to enable him to see or share with him these wounds, but particularly that wound of having been left by his mother at a very young age is something that has colored his entire outlook. So, when he relates to people, he relates from a perspective of pain and of lack and of anger at his mother probably who left him, and there is a mixture of depression there as well. And then he projects that on to people as well, as he has conflictive relationships with his brothers and sisters and his family as well.
What I tried to lead him as to…. and of course you don’t do that in one single session, it takes years sometimes for people to internalize these truths, but what I was trying to lead him was to see himself that a lot of what he was experiencing and a lot of what he was struggling with came from the inside. It wasn’t that people are evil, or that people are cynical, or that people hate him, or that life is unjust.
I mean, we know that, all these things to a certain degree are true, but his inner space, his inner outlook and the way he framed life and the color of his sky filtered all his experiences and predisposed him to conflict, to disappointment, betrayal. He becomes a self fulfilling prophesy, what he expects because of what he has inside comes to him because we are prophetic people, we can be negatively prophetic or positively prophetic.
So, it is so important, how do I frame life? What is my outlook? What is the essential platform from which I approach life and from which I let life approach me? What is the filter through which I see life? And so much of the task of being happy, fulfilled human beings is about this, the inside, resolving the inside, dealing with the inside, letting God’s perspective filter through us so that then we can approach life, because what may destroy a person, may serve to bring the greatness out of another one, all depending on how they approach an experience.
People speak about the holocaust for example, and how many people came out of the holocaust totally bitter, and dark of their understanding of the human condition. Others came greatly transformed and became great, great men and women who have blessed society in many great ways. Some never emerged, they died right at the concentration camps.
There’s a great psychiatrist, I don’t remember his name right now, who wrote a book which I read years ago, saying that the attitude of people, when they were inside the concentration camps often determined whether they succumbed to the ravishes of the concentration camps or whether they were able to survive physically strong enough to emerge. Those who were selfish and grasping, and survival-oriented at the expense of others often succumbed and died. Now, those who were loving and who had strong faith and who gave to others, often somehow were able to survive and come through that ravishing experience.
It’s attitude, it’s posture, it’s outlook, it is how the filter through which we see life and so we have to ask God, ‘God, what is your perspective? How can I see life? What inner transformations do I need to experience in order that I may then relate to the world appropriately and grow and become stronger, anything that the world throws at me I will be able to recycle and turn into material for greater greatness and greater depth.
And so, when I see Paul, I see a man who has an attitude that enables him not only to survive, but thrive in the midst of great suffering and as we try to see how he parsed life, how he conjugated the experiences of life, we may perhaps be able to do the same thing in our own life.
So, let’s… with that long introduction, let’s go to verse12 here and listen to the Apostle and in how he relates to his chains and how he explains it, we may get behind his words and see the structure behind him and see what the attitude that he’s portraying through his words are. He says:
“….Now I want you to know brothers that what has happened to me has really served to advance the gospel….”
Look where his perspective is, he could have said a whole lot of different things about his chains and about his imprisonment, but look where his emphasis is and what attracts him and what he is using to relate to his people about his experience.
So, it’s really served to advance the gospel, he’s all enthused about it, it’s like, ‘boy, I’m glad I’m here!’
“…. As a result it has become clear throughout the whole palace guard and to everyone else that I am in chains for Chirst. Because of my chains most of the brothers in the Lord have been encouraged to speak the word of God more courageously and fearlessly….”
What is he giving emphasis to? What are the things that are bringing encouragement to him? And what are the things that seem to be redeeming his harrowing experience? What does that reveal about the things that really mattered to him and the kind of transformation that has taken place in his mind from the normal human way of looking at reality to that God inspired, God founded way of looking at the human condition?
“… it is true that some preach Christ out of envy and rivalry but others out of good will, the latter do so in love knowing that I am put here for the defence of the gospel, the former preach Christ out of selfish ambition, not sincerely, supposing that they can stir up trouble for me while I am in chains..”
A little bit of Paul’s edginess comes out in that thought there.
“…. But what does it matter, the important thing is that in every way, whether from false motives or true, Christ is preached and because of this I rejoice….”
What is giving him the foundation, the cause for rejoicing?
“….yes, and I will continue to rejoice, for I know that through your prayers and the help given by the spirit of Jesus Christ what has happened to me will turn out for my deliverance. I eagerly expect and hope that I will in no way be ashamed but will have sufficient courage, so that now as always Christ will be exalted in my body whether by life or by death, for to me….”
Here’s one of the most beautiful passages I think in all of scripture, one of the most transforming passages, and I think the foundation of Paul’s resiliency is power to bounce back out of any situation. This is what I seek about the outlook, attitude, framework of experience that enables us then to take whatever the devil throws at us and can just bat it out of the whole park with a homerun.
He says: “…. For to me that for, -in other words, the reason why I can say all of this that whether by life or by death Christ will be exalted in my body-…. For to me to live is Christ and to die is gain…”
Now, I know I cannot say that in all sincerity, I’m striving for that and I hope that some day I will achieve it, but right now it’s just a distant goal and I want to aim towards it. That’s the attitude that I want to maintain in my life. I want to adopt that. I can say that with a certain amount of intellectual recognition, but I haven’t totally integrated it into my soul, into my being, but if I were able to, boy, we would be freed, I would be freed from a lot of fears and a lot of struggles and so on and so forth.
“…for to me to live is Christ and to die is gain. If I am to go on living in the body, that will mean fruitful labor for me, yet what shall I choose? I do not know, I am torn between the two, I desire to depart and be with Christ which is better by far….”
How many of us can say that?
“…. But it is more necessary for you that I remain in the body, convinced of this, I know that I will remain and I will continue with all of you for your progress and joy in the faith so that through my being with you again, your joy in Christ Jesus will overflow on account of me….”
Self, is not really, or love of self or self preservation really doesn’t dominate too much in the Apostle’s outlook. His eyes are set on other things and his source of energy and hope is other things. It’s not survival, it’s not self preservation. Somehow, to a degree that any human being can do with, the Apostle has resolved that problem and he is a man convinced that really this world is not all that it is built up to be.
Now, he had one huge benefit, he speaks in I think it’s Second Corinthians, of an experience where he was taken up to heaven and he says, “… whether in the body I don’t know, whether out of the body, I’m not sure…’ but he says, I was allowed to hear things, to experience things that were so sublime and so unique that I wasn’t even given freedom to speak of them freely, because probably they would shatter some of that veil of secrecy that God keeps about certain things that are eternal.
That’s a very powerful thing that I’m saying here. You know, sometimes, I like you, I wonder ‘God, why don’t you make things a little clearer for us? Come on, why don’t you make things a little easier? Show us at least the wings of an angel, come on, don’t be so stingy’. You know, but I think God there are certain things that God keeps veiled so that it will always be a journey of faith. He could resolve all the arguments of the atheists and all the opposition of the world by just giving us a couple of quick, clear signs of his presence and reality, and yet somehow he holds back certain things that the journey will always be a journey of faith, and that our intellect will always have to be humbled.
But anyway, Paul saw great things, he heard great things. He was taken up to heaven. He had visions of Christ. I mean, his introduction into the gospel was a confrontation with the living Christ, he heard Christ’s word. His initiation into the gospel was a prophet comes to the house where he’s staying and there he’s blind because of his encounter with Christ and he says, ‘Saul, brother Saul, God has sent me so that you might see and that you might be baptized through the Holy Spirit’.
Boy, I mean, some of us would like that kind of VIP reception in the kingdom. And Paul was privy to a lot of things that he saw and experienced great miracles and so on, and so he had that great introduction into heaven. He is speaking from all of this, he knows what lies on the other side, he was privileged enough to be given an access. I think partially it was a favor that God did to the man who was going to write 2/3 of the New Testament and who was going to set the doctrinal foundation, the theological foundation for the church for thousands of years. And I think he needed to introduce him into certain things, and Paul often spoke of the fact the gospel that he had received, he didn’t receive it from men, he received it directly from God. It wasn’t that he went to a seminary, praise God for the seminaries, he had the privilege of being instructed by the Holy Spirit himself by Jesus Christ himself.
And so, he’s writing as a man who knows what he’s speaking about. He knows about death, he knows about life, he knows about what awaits you after death and so on and so we can be a little more confident in hearing from him and saying ‘I can afford to look through his eyes and try to adopt his perspective on life and on death’.
This is what he’s doing here. He’s showing that to him things are not as they seem to the normal human being. Now, let’s take that perspective and let’s break it down into several things. What are those things that we see here that enable Paul to have that positive perspective.
Well, as I said before, one of the things is that he lives not for self, but for God and his kingdom. In one passage he says, I no longer live but Christ lives in me. Paul has at this point shelved this idea, ‘I live for myself, what I want to get, what I own’. In one passage he says, you know, I have considered it all just rubbish and everything… I’m just counting the time here, and nothing really enamors, nothing really holds me, I don’t grasp anything.
If you look for example, at Philippians chapter 3, verses 7 and 8, he says, “… but whatever was to my prophet now I consider laws for the sake of Christ. what is more I consider everything a loss compared to the surpassing greatness of knowing Christ Jesus, my Lord, for whose sake I have lost all things, I consider them rubbish that I may gain Christ….”
So he has lost all things. How has he lost all things? Well, he has lost them in actuality and he has lost them in his heart and in his mind. He gave up his pharisaic training and his position as a man of the cloth in a way and a man of great importance in his Judaic background, he gave up his pedigree as a Jew of Jews. He had to give up his position, his family just to serve the Lord and so he has lost everything for the sake of the gospel.
He lives no longer for himself. He is a servant, you remember we said, he identifies as Paul slave of Christ, as a servant of Jesus. Is the word really slave, dulos. He no longer lives for himself and aren’t we suppose to adopt that same kind of outlook in our life? Aren’t we supposed to somehow preemptively give up everything and abandon everything and to live as if we did not have anything? I mean, we’re like ghosts enjoying things that really do not belong to us. We are looking at them and touching from another dimension. That is truly the way we Christians should live, so that we have but we really do not have, we have signed away everything and we have had to go hopefully to this process of giving up everything, giving up family, giving up money, giving up educational pedigree, home, possessions of all sorts, the pride of life. We should exercise that process and see ourselves every once in a while as buried with Christ.
In another passage he says, ‘… our life is hidden in Christ’. We are dead in Christ. There are so many Christians yet who haven’t gone through that process of dieing preemptively and we’re still very much alive, the flesh is still very much alive. We cling to things and those things cling to us and they own us many times. But a true believer, a mature believer is a believer who has dealt with that tendency to believe that I own something, that I live for myself. We live for Christ.
In another passage, in Romans, chapter 12, verse 1 he says that we should be like a living sacrifice which should not conform to this world but yield our body as a living sacrifice on to the Lord. And the true, profound, the true believer is one who has given up self, no longer you live for yourself.
And you see this here, you know, Paul is content because it doesn’t matter to him that he’s suffering, of course it matters to a certain degree, but he is so concerned about the fact that his life should be more an instrument for the advancement of the gospel. So, since his life is fulfilling that role he’s happy. He says, ‘I’m glad that I’m here because I am being of use to you, I’m being an instrument to advance the Kingdom of God’. And he rejoices to the fact that his chains are bringing renown to the gospel, that people are knowing about the gospel, that the praetorian guards that are holding him hostage and keeping watch over him, and this elite chore of soldiers that are there to guard the emperor are learning about the gospel because they’re forced to be with him every day.
Imagine being chained to the Apostle Paul, 8 or 12 hours a day, what kind of evangelism you’re going to experience. And so he sees himself just as… he is an instrument of the kingdom and so if he’s being used by the kingdom, then he is happy, no matter what the situation is. He doesn’t live for himself, he lives for God and I do pray that God will help me and help you to go through that process of seeing that we no longer live for ourselves, but we live for him.
I’m reminded also what he says in Romans, chapter 14, verses 7 and 8, regarding that whole issue. He says, ‘….for none of us lives to himself alone and none of us dies to himself alone, if we live, we live to the Lord and if we die, we die to the Lord. So whether we live or die, we belong to the Lord…”
You live your life that way? Do we live our lives knowing that I am here as an instrument, what justifies my life is that fact, because this life has become, relatively speaking, so small because now we see it in the light of eternity and eternity looms large over this relatively short existence that we experience here on earth.
So, I don’t belong to myself. All that I live is for the Kingdom of God, for eternity. And I think that would be another thing you know, Paul doesn’t live only in time and space, spiritually, mentally he lives in eternity. Eternity has become so powerful to him, so present, so prevalent that it’s not just what happens in this earth. And you know, we need to remember that we are children of eternity and we need to drink of that medicine every day of our lives. Eternity is real and eternity should be very much a dimension that we live in as believers because when we live in the light of eternity, then all the things that loom so large and seem so magnificently pinging on our lives, all of a sudden they decrease and they become part of that perspective that I’m speaking about. As I see them small I can tackle them more easily, I can tolerate them more easily, I can digest them more easily because eternity is so important.
Paul knew what eternity was all about, he lived for eternity. He lived in the light of eternity, so that time and space seemed very small. So he lives not for self, he lives for eternity.
I think also, another thing is that he knows that all things work out for good. Again, this is part of that whole attitude that I’m talking about, all of these things that I’m mentioning are mental things, things of outlook, things of the spirit, things of interpretation. That’s all it is. And he knows that all things work out for good.
So, here he is, in a Roman jail, preventive from exercising totally freely his ministry and yet he knows that somehow some good is coming out of that, and that some good will come out of it as well in the future.
Do you remember what he says in Romans, chapter 8? That wonderful passage of assurance that just everywhere full of optimism. In Romans, chapter 8, verse 28 he says:
“… and we know that in all things God works for the good of those who love him, who have been called according to his purpose….”
So he knows that somehow in this jail that he finds himself in, something good is going to come out of it. This is so important for us, you know, when we’re going through deep pain and deep suffering we have to remember that. That’s a verse that we should all memorize, because sometimes there are harrowing things that happen to believers and sometimes we will go through situations that we will ask ourselves, how could this happen to me? I mean, what good can there be in this thing? And we see others sometimes suffering in an unmerited fashion and we says, how could this happen? How can God be glorified in that?
Many times we will never find the answer in this world. Many times we have served God, we have made all kinds of efforts on behalf of the Kingdom of God and yet somehow we’re lead into sufferings like Job was, and we have no answer. And yet we have to exercise a faith that says, no, somehow I know that out of this some good will come. Many times if we stay patiently within the experience, blessing the Lord, glorifying him, we are allowed then to see what good God had for it. Sometimes we may not until we come to his presence.
But how many times I have be able to look at experiences that I’ve gone through in my life and now I see clearly what God wanted to do with my life. One of the things that pain accomplishes is it breaks us, breaks the pride, it breaks the self sufficiency, the carnal self confidence that we have. God cannot deal with that. He cannot work through your life when the grain of wheat is whole and completely unbroken, God needs to break the crust, needs to break the outer covering so that the life within us can sprout forth and the life of God can penetrate into us. God can never penetrate through a crust of self sufficiency and of self assurance.
Sometimes he needs to break us. Jesus says ‘if the grain of wheat does not fall to the ground and die, it stays alone, but if it falls and dies it will bear much fruit.’ So there’s always something good in your life that God is working through. We must take it as an article of faith as we’re going through the pain and the suffering and the brokenness, ‘God, I know that there is something there that you have for me and I will see it and I bless you’, and sometimes we’ll have to say that blessing with tears coming out down our eyes, and we have to just force the words out of our mouth. And you know, God is glorified in that, because the devil is always telling God that we’re a selfish creature, that only serve him because we are interested somehow.
Isn’t that what he said to God about Job, ‘oh, he serves you, of course, you made him rich, you’ve given him lots of children, you’ve given him lots of properties. He has great prestige, hey, anybody would serve you that way.’ And God says to him, ‘ah, you’re sure about that’.
You know because there’s a controversy between God and Satan and there’s a controversy raging I think within God’s heart, put it that way, which is, God desperately wants the love of his creature, God is not the self sufficient, solipsistic being out there that the philosophers have presented many times, a sort of totally impervious to anything. No, I think God, somehow mysteriously, is affected by his relationship with his creature. We see that through scripture many times.
And one thing that really God wants, like any father or mother is know is that we are loved for what we are. We’re not loved because we give our children money, or home, or anything, we want to be affirmed that we are loved in ourselves, that we’re doing a good job and that our children honor us. I think we get that from God really.
So, Satan loves to kind of squeeze in God’s face this idea, ‘this creature that you’ve created is totally indifferent to you’, and God is involved in a cosmic controversy to prove that this is not so, that he created a creature that is capable somehow with the program that he put into it, to go beyond the fall and this is what we’re resolving here in history.
By the way, this is what the church brings, it’s that glory to God, that we are select group from that race that is really serving the Lord. So, God wants to be glorified. So God tells Satan, ‘ok, go ahead, take out this, take out that…’ He takes out all the scaffolding surrounding Job’s life and leaves him just hanging in the abyss and the question is, can Job bless him?
Now, Job struggles but he doesn’t end up blessing God and glorifying God. Once that is resolved, God says, ‘all right, Job, have it all back, even more so’, because that’s the thing. That’s what God wants to know, if I take it all away, can you still trust in me? Are you able to live so in the light of eternal spiritual things that if every material thing is wiped from you, you can still glorify me. When we do that, then God receives great, great joy and the devil is chained.
This is why, I mean, that drama God has been playing it out throughout all history. He calls Abraham, promises him a son at the age of 75, gives him the son at the age of 100, 25 years after he’s been stewing in that hope of getting that son. Finally gives it to him, allows him to fall in love with that son for a few years, and then says, ‘now, kill him for me’. And he wipes out all image of God’s goodness, coherence, integrity, everything in one fell swoop and he says, ‘now, you kill him for me’, and God is secretly hoping that Abraham will be able to do that and still glorify him. And Abraham passes the test, and just as Abraham is ready to plunge the knife into Abraham’s bosom the angel calls out and says ‘Abraham, Abraham, stop. You’ve passed the test, I just wanted to know whether you would honor me’.
And you know, many times this is what pain brings into our life, and suffering, it is that question of God, can you honor me? Can you bless me in the deepest, deepest depth of pain and suffering? Can you still bring glory to me?
You know, the thing was that God was able to give his absolute utmost to us and Jesus was able to divest himself of everything that was precious. Paul will speak about it later on in chapter 2, he didn’t cling to anything, he gave it all to serve the Lord, to honor his father and he says, ‘let there be that same spirit in you’.
So, the scripture calls us to that tonight. Let there be that same spirit in you that was in Jesus Christ. I’m going to leave it here because there’s few more things, what I’ll do rather than complicate matters too much, I will continue next time that I’m with you.
But just remember that, and there’s a lot more in Paul’s perspective that can be of a great blessing on to us. ‘Live not for self but for God and his kingdom’. Please adopt that, let us all make a vow to seek the glory of his kingdom, not our own.
Let us admit to ourselves, let us internalize this essential principle of the Christian life that to us who are founded in God’s goodwill and good purposes all things will work out for good. God is the great recycler of pain and suffering and failure and he is committed to making sure that there is no loss in your life, even the pains and the sufferings before you knew Christ, God pre-redeemed. So there’s no loss, it’s not like he became aware of you when you receive Jesus, your Savior, he knew you as he formed you in the womb of your mother. So there’s no loss for you in the light of God’s good intentions and then also live in the light of eternity, let’s live in the light of eternity, let’s cultivate the presence of eternity in our lives and live for the kingdom, live to serve him, live to honor him, live for the advancement of his glory. You are simply an instrument in God’s hands and as you become that lonely instrument, paradoxically, ironically you’ll be lifted to the very greatest heights, just like Jesus was. Your life will be redeemed as you debase it, you will gain as you lose it, it will become extremely valuable as you count it all for loss.
Let us stand and let us receive that call of the Holy Spirit of God, let’s adjust our perspective tonight, people. Let’s adjust our perspective, let’s acquire new filters to which to look at reality, the life that we’re experiencing. Let’s ask the Holy Spirit, do a work in my mind, do a work in the framework of my existence. Help me to lose it all, help me to divest myself of it all, help me to become a lonely instrument in your hands, a pawn in your hands, help me to live in the light of eternity, Father, not in this treacherous now that seeks to dominate my entire perspective, but let me dilute it in the light of eternity.
So, Father, do a work in me, do a work in us tonight. Change our perspective, change our outlook, we lay it all down before you, in the name of Jesus Christ, help us as we declare this desire to lay it all at your feet and to lose our life that we might gain it. help us to integrate that and to make that an operating principle in our life, that we might live dead to the world but living to you. dead to time and space but alive to eternity, weakened here but powerful in the spirit able to be used in great things that you want to accomplish through us, because now we are in your hands, we have lost it all and now you can work in us and through us.
Thank you, Father, we receive your teaching tonight in the mighty name of Jesus we pray. Amen and amen.
Que hace el Espíritu Santo (parte 1)?
TRANSCRIPT
En Filipenses capítulo 1, versículo 9 dice la palabra del Señor: “…el Apóstol Pablo llama a los creyentes de la iglesia de Filipos y dice: “…Y pido en oración que vuestro amor abunde aún más y más en ciencia y en todo conocimiento…”. Mire eso, el Apóstol Pablo inspirado por el Espíritu Santo pide que el amor de los hermanos en la iglesia de Filipos, la ciudad de Filipos, que abunde y crezca más y más en ciencia y en todo conocimiento.
Y es importante que nosotros entendamos que el amor que caracteriza a los cristianos, los valores nobles que caracterizan a los creyentes tienen que estar matizados y fortalecidos, robustecidos con conocimiento.
La palabra ciencia habla acerca de eso, de conocimiento, entendimiento, sabiduría teológica de la palabra de Dios y lo que aquí se traduce en español “a todo conocimiento”, en el griego original se refiere a discernimiento. La capacidad para ir al fondo de las cosas y discernir la verdadera naturaleza de las cosas en el espíritu, esa es la palabra que se usa en el griego original.
Y dice el Apóstol Pablo que… ¿para que eso? ¿Para qué conocimiento? ¿Para qué ciencia?. Dice, “....para que aprobéis lo mejor....”, para que aprobéis lo mejor y la palabra aprobar en el griego original también se refiere a examinar algo y determinar su calidad, si es bueno o no. Se refería por ejemplo para cuando un médico en los tiempos antiguos era examinado para ver si verdaderamente conocía lo que tenía que conocer o también se refería a probar los metales para asegurarse de que eran genuinos.
Entonces, para que aprobéis, ¿por qué? porque tenemos que examinar las cosas. Vivimos en tiempos donde hay mucha falsa doctrina, en la televisión, en los libros que se escriben, en las iglesias también desgraciadamente. Hay mucha gente que está confundida acerca de la palabra de Dios. Además hay muchos falsos maestros en el mundo hoy en día, características de los últimos tiempos. ¿Cuántos saben que el Señor predijo que así sería? y dice que en los últimos días se amontonarían maestros, que le darían a la gente lo que ellos querían escuchar y la gente no tendría paciencia con la sana doctrina. Y entonces es importante que nosotros los hijos de Dios, tengamos conocimiento de la palabra para que podamos aprobar lo que es excelente.
En su vida usted va a tener oportunidad de hacer muchas decisiones grandes y será mejor que usted tenga concomiendo de la palabra de Dios para poder hacer decisiones claras. Yo les animo a participar en esos discipulados, les animo a tomar clases de Biblia, porque todo eso es parte de un fundamento sólido para la vida cristiana. ¿Cuántos dicen amén? ¿Están despiertos? ¿Están aquí? gloria a Dios, amén, eso me da ánimos para seguir adelante.
Juan, capítulo 14, no crean que se me olvidó, estoy ahí todavía… Yo quiero hablarles acerca de la doctrina les dije del Espíritu Santo. Ahora, ¿por qué hoy yo les voy a hablar de la doctrina del Espíritu Santo?, porque quiero sugerirles algo, y es que en estos últimos domingos yo he estado hablando acerca de las obras, la salvación por fe y por gracia, cómo las obras del cristiano se relacionan con su salvación por gracia, el balance que tiene que haber entre el comportamiento por una parte en la vida y por otra parte la gracia de Dios, que no somos salvos por lo que hagamos nosotros sino por la gracia de Dios que nos asigna salvación por medio de la obra de Cristo Jesús en la cruz, pero Dios espera que también vivamos la vida que sea agradable al Señor.
Entonces yo quiero mostrar que la única manera que nosotros podemos vivir esa vida agradable que Dios espera, la única manera que podemos dar frutos de justicia como dice la Biblia y que podemos agradar al Señor con nuestras obras es por medio del Espíritu Santo en nuestra vida.
Si no tenemos el Espíritu Santo hermanos, estamos fritos, no vamos a ir a ningún lado, no vamos a poder agradar al Señor. No vamos a poder vivir una vida que sea aprobada por el Señor. Necesitamos la unción y la operación del Espíritu Santo en nuestra vida. ¿Cuántos dicen amen a eso? gloria al Señor.
Entonces miren lo que dice el Señor Jesucristo, capítulo 14 de Juan, versículo 15 específicamente, el Señor dice: “…Si me amáis, guardad ¿qué? mis mandamientos”, miren lo que está diciendo allí ¿no?. Hay gente que dice: “bueno, yo amo al Señor y él me ama a mí” pero viven como unos diablitos, porque creen que ya eso es todo, bueno el Señor me ama, me perdonó, me salvó, me libertó, amen, pues yo ahora puedo vivir como me da la gana. Eso es un error diabólico.
El Señor dice: “el que me ama, guardará mis mandamientos”. Ahora, ¿cómo vamos a guardar los mandamientos del Señor? ¿Cómo vamos a vivir en una manera que sea agradable al Señor? porque es difícil, es duro vivir como Dios quiere que vivamos ¿verdad que si? No es fácil, es una lucha continua contra la carne, contra los instintos, contra el mundo, contra el diablo, contra los sistemas de este mundo que militan contra una vida que agrade al Señor.
Y continuamente estamos en esa lucha que el Apóstol Pablo describe ¿no?, de que queremos hacer algo y encontramos que hay otra ley dentro de nosotros que se revela contra la ley del espíritu. Queremos agradar al Señor y de momento sale algo y decimos: ¿de dónde salió eso? ¿Por qué hay en nosotros una lucha de poderes en nosotros?
Entonces, ¿cómo vamos a ganar esa pelea? Mire lo que dice aquí: “…y yo rogaré al Padre y os dará otro consolador para que esté con vosotros para siempre…”, en otras palabras, la manera que tu y yo vamos a ganar la batalla de la mente, la batalla del cuerpo, la batalla de las emociones, la batalla contra los poderes del Diablo que quieren hacernos tropezar es por medio de la obra del Espíritu Santo en nosotros, es la única manera.
Por eso el Señor dice: “Yo voy a rogarle al Padre” ¿sabes? Cristo es nuestro intercesor, él está sentado a la diestra del Padre orando por nosotros para que ganemos la victoria, “…yo rogaré al Padre y os dará otro consolador.....” la palabra consolador aquí en el español, en el griego original es paracletos. Paracletos era una figura del mundo greco romano, era una persona que se encargaba entre otras cosas, de animar a los corredores en las carreras atléticas de aquellos tiempos. El consolador, el paracletos era ese individuo que animaba, que les decía a los corredores, sigan adelante o que les decía también a los competidores en las carreras de remo que no se cansen, sigan hasta el final, persistan en llegar a la meta. También se piensa que el paracleto era posiblemente un abogado que se paraba al lado del acusado, de la persona que estaba defendiendo su causa y lo defendía y le proveía argumentos para ganar su causa legal.
La idea del consolador es eso, uno que anima, uno que conforta, uno que ayuda a llegar a la meta, uno que defiende y aconseja y eso es lo que se traduce en mi opinión inadecuadamente con la palabra consolador, el paracletos, el que se para al lado de nosotros para ayudarnos en la carrera de la fe.
Y por eso el Señor Jesucristo dice: “…Yo le voy a rogar al Padre que les envíe un ayudador…”. A mi me gusta mejor la palabra ayudador para referirse al Espíritu Santo, es el que nos ayuda en la carrera de la fe, ¿cómo vas tu a llegar a la meta en tu vida? Es a través de la fortaleza y el consejo que te da el Espíritu Santo. Digan amén.
Dice: Les voy a dar un consolador para que esté con vosotros ¿solamente que los fines de semana el domingo cuando estén en la iglesia? no, “..... para siempre...”, es decir, hasta que Cristo venga, aleluya! Que esté con usted en todo momento de la vida cristiana, hermano. El Espíritu Santo nunca se va a cansar, el Espíritu Santo nunca va a decir: “bueno, ya yo hice lo que tengo que hacer, me voy para el cielo hasta que venga el Hijo”. No, el Espíritu Santo va a estar con la iglesia hasta que Cristo venga y estará contigo hasta que tú llegues a la meta.
El Señor Jesús dijo: “yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”, el Señor te ha asignado un consolador. Todo creyente tiene la presencia del Espíritu Santo, una vez que entra Jesucristo, entra el Espíritu Santo a la vida de uno. Digan conmigo: “Yo soy un creyente y por tanto tengo al Espíritu Santo”.
Ahora muchas veces los que pasa es que tenemos el Espíritu Santo pero no lo estamos activando como es debido, no estamos valiéndonos de los recursos que él ha puesto en nosotros como es debido, por ejemplo podemos decir mire: una viejita que compra una BMW con 800 caballos de fuerza y solamente lo usa para ir a la iglesia los domingos a 20 millas por hora, que desperdicio caramba, eh. Ahora si va a correr que corra en un lugar donde no rompa las leyes evidentemente pero ese carro está lleno de poder y está diciendo: Caramba! Empuja aunque sea un poquito ese acelerador para que yo mostrar lo que tengo ¿no?.
Y así pasa, nosotros tenemos el espíritu Santo en nosotros, desgraciadamente hay muchos creyentes que solamente lo usan a 10 millas por hora y el Espíritu Santo está allí rugiendo, deseando que usted le apriete todo el acelerador para correr a cientos de millas por hora.
Y es lo que pasa muchas veces, hay creyentes que no han activado toda esa reserva de poder que tiene el espíritu y por lo tanto usted los ve cansados, abatidos, cargados, dudosos, derrotados, confundidos, siempre pensando que el mundo las tiene contra ellos, que nadie les ama, que Dios les olvidó. ¿Por qué? porque no están usando el poder del Espíritu Santo que está dentro de ellos, no lo han activado, no lo han removido de esas aguas, eso es lo que yo creo a lo que se refiere la Biblia con esto del bautismo, del Espíritu Santo.
Esa segunda experiencia de la cual habla la palabra que nos sugiere que no es suficiente simplemente tener el Espíritu Santo allí en potencial, sino que se requiere que vengan y le prendan el switch, y que la luz se prenda y que entonces haga lo que tiene que hacer, que muchas veces ¿sabes? tenemos luz pero nunca le prendemos el switch para que la luz dé la potencia que tiene.
Y es importante, y una de las cosas que yo quiero analizar con ustedes es eso, la importancia de usar el poder del Espíritu Santo, porque muchos de ustedes nuevos creyentes, o quizás vienen de una iglesia donde no se hablaba mucho a cerca del Espíritu Santo, yo quiero decirles hermanos, que hay una experiencia importante en la Biblia y los grandes hombres y mujeres de Dios a través de los siglos han dado testimonio de que es importante ir a una segunda dimensión de poder, para poder entonces vivir la vida cristiana como Dios quiere que la vivamos, para poder dar esos frutos de justicia, para poder comportarnos como Dios quiere que nos comportemos, para poder crecer, para poder entrar más de lleno en la experiencia de la santificación y del servicio al Señor como es debido.
Miren la experiencia que tuvieron un grupo de hombres que se registra en el libro de los Hechos en el capítulo 19, el Apóstol Pablo llega a la ciudad de Éfeso y allí se encuentra con un grupo de hombres. Miren lo que dice aquí, Hechos 19 dice que: “…vino a Éfeso el Apóstol Pablo y hallando a ciertos discípulos les dijo: “¿recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?”Mire eso, él le pregunta ¿recibieron ustedes el Espíritu Santo cuando creyeron? Ahí hay mucha tela que cortar porque fíjese, hay mucha gente, hay muchas iglesias donde no se predica esta doctrina del Espíritu Santo.
La gente… ellos creen, si usted les pregunta: ¿Ustedes creen en el Espíritu Santo? Si, creemos en ello, etc. Pero…
Hay mucha gente ignorante hoy en día, en la iglesia en Estados Unidos, a miles y miles de iglesias donde todo es simplemente mucha enseñanza, mucho programa, muchas actividades, pero a la gente no se le ha enseñado que necesitan un encuentro personal con el Espíritu Santo.
Y por eso muchas veces ese pueblo está desprovisto de poder, está desprovisto de unción. No tienen la capacidad para confrontar el mundo. ¿Por qué hay tanta cultura hoy en día que se ha separado más y más? ¿Por qué la iglesia está perdiendo tanto terreno en el mundo? yo creo que porque le falta a la iglesia la unción del Espíritu Santo.
Ahora, verdadera unción porque yo creo que hay mucha gente que se llama pentecostal que les digo con todo respeto, yo creo que han perdido la visión de lo que es una verdadera experiencia con el Espíritu Santo, porque esto no es solamente nombre y palabra, es hecho, es una intimidad, es una iluminación de parte de Dios, verdaderamente acerca de la presencia y lo que es la acción verdadera del Espíritu Santo.
Ahora yo les digo, una iglesia donde hay la verdadera llenura del Espíritu Santo, eso es como un tanque de guerra, arrolla con todo lo que se ponga a su paso y conquista y bendice y es usada para transformar vidas y vienen vidas al conocimiento de Jesucristo y el gozo del Señor es patente en ese tipo de congregación.
Ahora el Apóstol Pablo les pregunta, ¿recibieron ustedes el Espíritu Santo cuando creyeron?, yo me pregunto, caramba si es como dicen por allí que una vez que tu recibes, crees en Jesucristo ya tienes todo el bagaje, todo lo que se necesita, la maleta está llena, porque le pregunta él, ¿Recibieron ustedes cuando creyeron? No se les había enseñado, miren como les responden ellos al Apóstol Pablo:
“.... y ellos le dijeron: ‘ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo......”
Guau, estos son los comienzos mismos del cristianismo recuerde esto. Apenas está comenzando el cristianismo a moverse. Y había mucha enseñanza doctrinal que todavía la iglesia no había desarrollado toda su doctrina, entonces había gente que había recibido la doctrina de Jesucristo como el salvador, el Mesías, pero no se le había enseñado acerca del rol de la tercera persona de la Trinidad que es el Espíritu Santo. Entonces estos hombres tenían buenas intensiones, buena fe, querían servir a Dios, pero estaban muertos y secos porque no se les había enseñado acerca del Espíritu Santo.
Entonces Pablo les dijo: “¿En qué pues, fuisteis bautizados? Y ellos dijeron: bueno, en el bautismo de Juan, se habían bautizado en el agua. Pero recuerdan que Juan les dijo, yo les bautizo con agua pero viene uno que bautizará ¿con qué? Con fuego y con el Espíritu Santo, ¿quién era ese?, Jesucristo.
Pablo… Juan el bautista sólo tenía el bautismo en agua, todavía no había descendido el fuego del Espíritu Santo, todavía no había venido Pentecostés y todavía el Mesías no había entrado en acción plena cuando Juan el bautista estaba predicando. Entonces él les dice: “bueno, fuimos bautizados en agua, creímos en Jesucristo pero fuimos bautizados solamente con el bautismo de Juan” entonces dijo Pablo: “Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento diciendo al pueblo que creyesen en aquél que vendría después de él”. Esto es el Jesús, el Cristo.
“....Entonces, cuando oyeron esto, fueron bautizados ¿en qué? en el nombre del Señor Jesús y habiéndoles impuesto Pablo las manos vino sobre ellos el Espíritu Santo y hablaban en lenguas y profetizaban...”
¿Ve usted lo importante que es que la iglesia de Jesucristo sea instruida y alertada acerca del ministerio y la obra del Espíritu Santo? ¿Estás tu seguro?, quiero preguntarte, qué tú entiendes bien el rol del Espíritu Santo para una vida victoriosa en el espíritu
Hay mucha gente que no ha podido entrar en esa vida vigorosa cristiana, no han podido entrar en esa plenitud de vida, y usted los ve como que están moviéndose en cámara lenta y no crecen como es debido, no prosperan como es debido. Van a la iglesia pero como que falta algo, falta un nutriente en su experiencia, hay algo que no les ha amanecido todavía y yo sospecho que en muchos casos es esa falta de una relación íntima, personal con el poder del Espíritu Santo. Que les falta un componente, y por eso están un poquito anémicos, por eso no despegan como es debido.
Yo quiero animarte en el nombre del Señor. Mi deseo en esta tarde es eso, dejarte saber que es importante la doctrina del Espíritu Santo, que esa tercera persona de la Trinidad necesita y requiere tanta atención como las otras dos: el Padre y el Hijo.
Y en mucha parte de la iglesia el Espíritu Santo es solamente algo que reconocemos, que es real, es verdadero pero no lo internalizamos para el diario vivir.
Yo quiero animarles en el nombre de Jesús hermanos, si ustedes quieren una vida victoriosa, una vida vital, una vida que reciba los nutrientes y los retenga del Espíritu Santo. Si tu ves que tu vida como que no está yendo al próximo nivel, te has quedado atorado, te has quedado pequeño, no sientes ese gozo, ese entusiasmo, esa pasión, esa expectativa del mover de Dios en tu vida, la palabra no te habla como es debido, hay depresión en tu vida, hay tristeza, hay atoramiento, posiblemente tu necesitas que el Espíritu Santo se active dentro de ti. O necesitas una nueva dosis del Espíritu Santo, necesitas ir a un lugar retirado y trancarte allí y decir: “Padre, yo no voy a salir de aquí hasta que no sienta que siento que tu presencia está conmigo”.
Hay que buscar de Dios, hay que llenarse del Espíritu Santo, es lo que rompe el yugo, ¿sabes lo que dice por ahí?, la unción pudre el yugo, la unción de Dios destruye los principados y las potestades en nosotros.
Hay muchas veces que la gente está anquilosada, está petrificada, está endurecida, no fluye la unción y entonces tenemos que ir en acción de guerra y buscar un encuentro nuevo y fresco con el espíritu de Dios y como Jacob decir: “…no te voy a soltar hasta que me bendigas…”. Gloria al Señor.
Sabe la historia de Jacob cuando luchó con el ángel toda la noche y le dijo no te voy a… le metió una llave inglesa y le metió, le arropó con las piernas y allí el ángel suéltame, suéltame que me tengo que ir, no te voy a dejar hasta que no me bendigas, Aleluya. El ángel finalmente tuvo que bendecirlo, lo dejó cojeando por el resto de su vida, pero lo bendijo.
Porque a veces ¿sabe?, cuando usted pide la unción de Dios, tenga cuidado porque hay cosas que tienen que irse también y usted va a tener que dejar ciertas cosas. Cuando el Espíritu Santo entra a su vida usted no sabe lo que va a hacer, porque el fluye por donde le da la gana, pero ¿sabe?, lo que él haga va a ser bueno, aleluya! Y va a dejar un sedimento de bendición allí.
Si usted quiere tener una vida verdaderamente poderosa, que agrade al Señor, usted necesita la unción y el ministerio del Espíritu Santo moviéndose dentro de usted. Por eso el Señor Jesucristo, volviendo al texto de Juan 14, le dice: “yo voy a pedir un consolador para que esté con vosotros siempre” y ¿cuál es ese consolador?, versículo 17, “…el espíritu de verdad al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce, pero vosotros le conocéis, porque mora a con vosotros y estará en vosotros”. Me gusta esa idea de Jesús, de que el Espíritu Santo es que el espíritu de verdad.
Fíjese que lo pone en esa perspectiva el espíritu de verdad, ¿por qué? porque el Espíritu Santo… mire muchas veces nosotros asociamos el Espíritu Santo solamente con fuego, con torbellino, con terremoto, con grandes acciones, lluvia tormentosa, pero muchas veces en realidad, la esencia del Espíritu Santo es la verdad, es el instructor de la iglesia.
Dice la palabra que él nos enseñará todas las cosas acerca de Jesucristo. En muchas ocasiones el ministerio del Espíritu Santo se identifica con la verdad. ¿Recuerdan ustedes la historia de Elías cuando Dios lo puso a caminar por el desierto por cuarenta días y cuarenta noches? y Elías tiene una visión y ve un terremoto que rompe todo lo que está a su alrededor, quebranta y Elías dice: guau esto tiene que ser Dios definitivamente, pero Dios no estaba en el terremoto. Y después, un fuego que arrasa con todo, y consume todo, y Elías dice: bueno, Dios es fuego así que definitivamente aquí tiene que estar el espíritu de Dios ¿y que pasó? tampoco estaba allí. Y después vino un viento fuertísimo que despedazaba los árboles y lo movía todo y Elías dijo: bueno, aquí definitivamente tiene que estar Dios ¿y usted sabe? Dios tampoco estaba allí. Y después vino un silbido apasible, una brisita suave y quieta que apenas movía un poquito las hojas y ahí estaba el espíritu de Dios.
Porque muchas veces hermanos, nosotros estamos acostumbrados a esta idea de que el Espíritu Santo es como una tormenta que lo destruye todo y nos enamoramos de eso, pero muchas veces el Espíritu Santo es simplemente es espíritu de verdad, que viene a instruir al creyente, nos enseña que es lo que Dios quiere para su vida, que le enseña como el debe vivir y qué cosas tiene que soltar para poder entrar en una mayor unción de Dios, en una mayor relación con Dios, que le habla acerca de la verdadera naturaleza de la vida cristiana y del espíritu de Jesucristo, es un espíritu de verdad.
Dios envía al Espíritu Santo para que nos instruya y para que nos enseñe cómo tenemos que vivir. El mundo no entiende ese espíritu de verdad.
Vamos al versículo 25 y 26 de ahí mismo de Juan 14, dice el Señor Jesucristo allí : “…Os he dicho estas cosas estando con vosotros, más el consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho…”.
Cuando tu tienes el mover del Espíritu Santo en tu vida, lo que tu escuchas en la iglesia, lo que tu lees en tus meditaciones personales, la palabra que tu comes cuando estás en tus meditaciones, las experiencias que tu tienes, todo esto el Espíritu Santo lo toma y cuando tu menos esperas, te lo recuerda.
Si usted no puede recordar las verdades del Evangelio pídale al Espíritu Santo que se active en usted para recordarle las enseñanzas del Espíritu Santo, para darle inteligencia, para darle sabiduría acerca de todas las cosas que Dios quiere que usted recuerde “…Él os recordará todo lo que yo os he dicho…”eso es precioso.
Miren más adelante en el capítulo 16, versículo 4 en adelante, dice en el versículo 7… vamos a avanzar un poco: “…Yo os digo la verdad, os conviene que yo me vaya, porque si no me fuera, el consolador no vendría a vosotros. Más si me fuere os lo enviaré”.
Los discípulos estaban tristes porque el Señor Jesucristo se les iba, pero él dijo: ¿Saben qué? Miren, es mejor que yo me vaya, y en un sentido ¿sabes que? ahora nosotros estamos mejor que los mismos discípulos en aquél tiempo, ¿saben por qué? Porque Jesucristo solamente en su manifestación humana podía estar en un lugar a la vez y él solamente podía instruir a un grupo de personas a la vez. Pero cuando el subió y Dios envió el Espíritu Santo, ¿qué pasa? Que ahora el Espíritu Santo puede estar en cada creyente. Está aquí, en la North Hampton street y está en la China y en Mongolia ahora mismo también instruyendo a cristianos allá, está en Latinoamérica, está en Asia, está en África, está en Europa, está en Australia, dondequiera instruyendo, porque ahora Dios lo envió a todo creyente.
Antes, cuando estaba Jesús limitado al tiempo y al espacio, no podía instruir a todo el mundo, así que nos conviene; y cuando él venga dice el versículo 8, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.
Sabes que si tu has creído en el Señor Jesucristo porque el Espíritu Santo te convenció de que tu necesitabas creer en el Señor. Nadie puede creer en Jesucristo a menos que el Padre no lo traiga. El Espíritu Santo no lo traiga hacia él.
Entonces hay muchas cosas, mire el versículo 13 de Juan 16: “…pero cuando venga el espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, os hará saber las cosas que habrán de venir, él me glorificará porque tomará de lo mío y os lo hará saber…”
Yo espero que usted se lo esté grabando esa idea del Espíritu Santo como un espíritu instructor que enseña al creyente, que instruye al creyente, que nos orienta siempre hacia toda la verdad. Y por eso que es importante que entendamos, si queremos prosperar en las cosas de Dios necesitamos el ministerio y la unción del Espíritu Santo en nuestras vidas.
Yo les quiero animar mis hermanos, en el nombre de Jesucristo, a que se enamoren del Espíritu Santo, que nadie salga de aquí esta tarde sin entender claramente con el Espíritu Santo. Hay que invitarlo a entrar a nuestras vidas, en nuestras oraciones tenemos siempre que incluir una plegaria para que el espíritu se mueva dentro de nosotros, hay que llamarlo, invitarlo continuamente para que él obre en nuestras vidas.
Si usted está pasando un tiempo de lucha, si hay tentaciones que usted no puede vencer, si hay depresiones, si hay ataduras en su vida, mire entre en una dieta de Espíritu Santo, y concéntrese en el espíritu de Dios y pida al Espíritu Santo que rompa las cadenas y que lo entre en una nueva dimensión de poder.
Los cristianos ungidos y maduros tienen que vivir en una relación muy, muy poderosa con el Espíritu Santo porque eso es lo que permite que usted pueda hacer las obras de Dios aquí en la tierra.
Jesucristo, su ministerio y su persona, estuvieron completamente vinculados a la obra del Espíritu Santo, lo que permitió que Cristo agradara al Padre e hiciera la obra del Padre aquí en la tierra cuando en su forma humana fue su íntima relación con el Espíritu Santo y se lo quiero probar si usted me da una oportunidad.
Vamos por ejemplo, mire voy a hacer un recorrido rápido en el libro de Lucas, Evangelio según San Lucas, vamos por ejemplo al capítulo 3 del Evangelio según San Lucas, capítulo 3, en el versículo 16 vemos a Juan el bautista anunciando la venida del Mesías y Juan dice:
“.....respondió Juan diciendo a todos, yo a la verdad os bautizo en agua....”, recuerden los discípulos en Éfeso que les dijeron, nos bautizamos en el bautismo de Juan que era con agua, y Juan dice aquí: “.....yo os bautizo en agua pero viene uno, refiriéndose a Jesucristo, más poderoso que yo, de que no soy digno de desatar la correa de su calzado y que él os bautizará en Espíritu Santo y fuego....”
Fíjese que el ministerio de Jesús desde el principio está unido a ese mover poderoso del espíritu de Dios. Solamente Cristo puede bautizar a un cristiano y convertirlo de un cristiano tibio y adormecido a un cristiano lleno del fuego, lleno del entusiasmo y lleno de pasión por la obra del Señor.
Así que mire eso, aun antes de que él aparezca en el escenario público, ya Juan estaba diciendo, su misión y su ministerio está intrínsecamente unido al bautismo del Espíritu Santo.
Ahora más adelante, llega el Señor Jesucristo al escenario en el versículo 21 y ahora el Señor, en obediencia, se va a bautizar a donde Juan. Y mire lo que pasa aquí, dice que:
“.....aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba también Jesús fue bautizado, llorando el cielo se abrió y ¿qué pasó? descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: “tú eres mi hijo amado, en ti tengo complacencia.....”. Gloria al Señor, que lindo.
Mire, este momento de consagración ministerial para Jesús y que pasa en su forma humana él necesita también esa visitación plena, esa consagración, esa unción del Espíritu Santo. Porque si usted mira, en todo el Antiguo Testamento los profetas, los reyes y los sacerdotes siempre tenían que ser ungidos antes de comenzar su ministerio y eran ungidos con aceite como señal del descenso del Espíritu Santo sobre ellos, la aprobación de Dios, la unción de Dios, la capacitación de Dios, la administración de los dones que ellos necesitaban para llevar a cabo su delicada tarea de ser rey, ser sacerdote, o ser profeta.
Así que el Señor antes de entrar en su ministerio público también se somete a ese ritual poderoso del espíritu y la paloma que ha asumido la forma del Espíritu Santo, asciende, o mejor dicho, desciende sobre él y lo llena y el Padre registra su complacencia sobre el Hijo. ¿Qué pasa? El Hijo es sellado, el hijo es afirmado públicamente como el Mesías. La palabra Cristo es esto… viene del Griego Crisen que quiere decir bautizar, de hecho en inglés “to christen” es bautizar a una persona, así que Cristo es el ungido de Dios que en hebreo es Mesías, es la misma cosa, “meshia” quiere decir ungido. Entonces el Señor, el ministerio de Jesús está vinculado con esa idea de unción, la unción de Dios que está sobre él. El ungido de Dios.
Y hermano, no esperes que tu puedes desarrollar tu ministerio, no esperes que tu vas a poder tener una vida poderosa si tu no tienes esa experiencia, ese sello, esa aprobación esa intimidad con el Espíritu Santo. Vas a ser como uno de los discípulos de Éfeso, bien intencionado, te vas ir al cielo probablemente, pero vas a estar cojeando toda tu vida por la tierra porque no has tenido acceso a esa tubería donde está el poder de Dios que se llama el Espíritu Santo. No permitas que eso suceda en tu vida. Pídele al señor cada día: Señor lléname con tu espíritu, bautízame con tu espíritu, anima tu fuego dentro de mí.
Hay una imagen, antes de continuar que voy a hacer aquí entre paréntesis para yo ilustrar lo que es esto de tener el Espíritu Santo pero muchas veces no tenerlo activamente.
Recuerdan ustedes el estanque, creo que es el estanque de Siloé, si no me equivoco, o es…¿Betesta? perdón, el estante de Betesta. Dice la Biblia que había un estanque y no parece que era una leyenda, sino que era realidad, porque la Biblia no distingue de que era una leyenda o no, sino lo dice como algo real, que en ese estanque una vez cada cierto número de años o lo que sea, un ángel removía el agua, la movía y cuando la gente veía el agua moverse se tiraban en ella y eran sanados. El primero que caía dentro del agua se sanaba y por eso alrededor de ese estanque había muchos enfermos y paralíticos y todo eso, porque fíjese el agua estaba allí pero necesitaba ser removida para que la unción se activara.
Y eso es lo que pasa muchas veces, todo cristiano tiene el Espíritu Santo pero en muchos cristianos el Espíritu Santo es como un lago plácido, un lago que es cristalino y es como un espejo, hay agua, está todo lo que requiere un lago, pero no hay movimiento alguno porque está totalmente plácido. Ahora, cuando viene un viento que sopla sobre él, el lago se mueve y salta. ¿Qué dijo Cristo?: “El que cree en mí, ríos de agua viva correrán de su interior”, no son lagos plácidos, son ríos de agua viva lo que Cristo quiere que fluya dentro de ti. Es el mover de Dios, es la actividad de Dios dentro de ti.
Y muchos cristianos somos como lagos tranquilos y apacibles con el Espíritu Santo pero Dios quiere que lo batamos, que lo movamos, que lo activemos para que él pueda moverse dentro de nosotros y entonces pueda venir la efectividad que Dios quiere que haya en nuestra vidas.
Entonces el Espíritu Santo desciende sobre Jesús, ahora miren el capitulo 4 “…Jesús lleno del Espíritu Santo volvió del Jordán, el Espíritu Santo cae sobre él, lo llena y ahora él puede comenzar su ministerio terrenal”. Tiene la unción de Dios sobre él.
¿Recuerda lo que le dijo el Señor Jesucristo a los discípulos en Jerusalén antes de él ascender? ¿Recuerdan? El les dijo, mire lo que dice: “…recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra…”. Recibiréis poder ¿cuándo? Cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo y entonces me podréis ser testigos en Jerusalén, en Samaria y en toda la tierra.
Se necesita la unción del espíritu, el Señor sometió a esa progresión, primero la llenura del espíritu, el bautismo del espíritu y entonces el ministerio, el servir al Señor.
Cuando tú quieras servir al Señor, tú vas a estar gastando mucha energía. La gente te va a estar absorbiendo energía, tú vas a entrar en guerra contra el diablo, tu carne se va a manifestar con más poder que nunca, va a haber tropiezos en tu vida. El enemigo va a hacer guerra contra ti porque Dios te está usando y él solo sabe matar, robar y destruir, él va a querer destruir la vida dentro de ti antes de que se manifieste y será mejor que tu tengas una gran reserva de poder en tu vida.
Que es la unción del Espíritu Santo y que esa unción esté siempre fluyendo, tenemos que volver una y otra y otra vez y llenarnos de nuevo de la unción del Espíritu Santo.
Si el hijo de Dios lo tuvo que hacer, ¿cuánto más nosotros? Sino vamos a estar endebles y tristes. Entonces Jesús lleno del Espíritu Santo vuelve del Jordán y mire aquí otra cosa, dice entonces “.......fue llevado por el espíritu al desierto.....”, ¿quién lo lleva al desierto? el espíritu.
Ahora, ¿para qué tenía él que ir al desierto? porque antes de él continuar con su ministerio había otra cosa que tenía que suceder en su vida, él tenía que confrontación frontal con el diablo mismo y tenía que mostrarse quien verdaderamente tenía el poder, tenía que haber un encuentro de poderes allí. Dos pistoleros se encontraron allí en el desierto, Satanás y Jesucristo y usted sabe cual salió huyendo. Satanás salió completamente derrotado y era necesario que hubiera esa confrontación para que se hiciera claro quien era que tenía la superioridad y que entonces el Señor pudiera emprender su ministerio con el sello también de superioridad sobre los demonios. Cristo venció al diablo, venció la enfermedad, venció la muerte, venció la tentación, venció su carne, todo lo que el diablo le tiró, él lo batió en jonrón fuera del campo. Y tenía que derrotar al diablo, eso era importante para él tenerlo en su resumé antes de continuar con su ministerio público.
¿Y quién lo dirige a esa experiencia clave? el Espíritu Santo. Que importante es que en tu vida tu tengas la dirección, la iluminación, el consejo específico del Espíritu Santo diariamente. Nos evitaríamos muchos líos, muchos problemas si nosotros pudiéramos depender de la sabiduría específica del espíritu para nuestra vida. ¿Cuántas veces nos hemos encontrado en una situación y no sabemos que hacer? Será mejor que nosotros vayamos al Espíritu Santo y le dijéramos: “Señor, espíritu de Dios, necesito un mensaje, necesito una palabra, necesito un camino y solo tú lo tienes, ilumíname”. No ha dicho el Señor Jesucristo que él los guiara hacia toda verdad, él nos enseñará todas las cosas. Esa es la función principal, él nos dirige en momentos específicos.
El cristiano que tiene el Espíritu Santo se tropieza muchas veces con el propósito de Dios en su vida. Yo les puedo decir hermanos, y lo he dicho en muchas ocasiones en diferentes contextos, las cosas más hermosas de mi ministerio, que han traído más bendición a mi vida y a mi iglesia, yo no puedo tomar el crédito de ellas, Dios las ha puesto delante de mí. Yo no puedo decir que nada bueno… ¿cómo surge este edificio? un sueño que Dios me dio del León de Judá mirando sobre una ciudad infestada de demonios y de ahí nace el nombre de nuestra iglesia y nace este lugar y como ustedes saben tiene un león afuera en la calle que estaba allí antes de que nosotros compráramos este sitio.
El llamado a venir a Boston, eso es del Espíritu Santo, el llamado a servir al Señor, tantas otras cosas, yo… no es como que a mi se me ha ocurrido teológicamente, ah sería bueno hacer esto… no!!! El Espíritu Santo lo ha traído a mi mente y lo único que yo he hecho es reaccionar a ello. Muchas de las grandes bendiciones en mi vida y en la vida de esta iglesia han venido porque el Espíritu Santo nos ha guiado específicamente a esas cosas no porque uno las haya buscado, se les haya ocurrido o las haya inventado, el Espíritu Santo lo ha hecho.
Y cuando una vida, cuando un ministerio es un iluminado por el Espíritu Santo, uno desperdicia menos tiempo ¿sabe? Desperdicia menos energía, comete menos errores, tropieza con menos callejones sin salida, es más económico en sus movimientos porque el Espíritu Santo te está guiando de una cosa a la otra, te dice: mira ve por aquí y después viene otra cosa. Un día tienes un encuentro, una conversación con alguien, mire un ejemplo:
¿Cómo llegamos nosotros a este edificio? Yo estaba buscando hace quince años o algo así ,en otro lugar que nos interesaba por allá por Jamaica Plain, ese lugar se cerró y el mismo día que me dicen a mi que ya aquel lugar no estaba en venta, que lo había retirado del mercado, yo todo deprimido decido ir a comer en El Oriental a ver si me anima un poquito una comida, en un restaurante que hay aquí cubano en Jamaica Plain y me voy allí al restaurante este ¿verdad? a mediodía y cuando entro al restaurante están sentados Raúl Tejera pastor y Eduardo Meiner pastor también, comiéndose allí unas chuletas y un arroz con algún no recuerdo que era.
Estaban sentados allí cuando yo entro al restaurante, los veo, los saludo y me acerco a ellos, y ellos me dicen: pero siéntate con nosotros y lo que venía a la comida yo los escucho hablando a ellos acerca de que venían de visitar un edificio que estaba para la venta aquí en la ciudad de Boston y decían: “oye eso sería una iglesia tremenda”, y me decía un pastor llamado David Marrero que hemos hablado del pastor… ¿cuántos conocen a David Marrero? Dice David Marrero estaba interesado en ese edificio pero el dinero que sé yo, que sé yo se cuanto, no llego al trato con la persona y yo estoy escuchándolos a ellos hablar de este edificio y digo: caramba yo vengo ahora mismo de que se me cerraron las puertas de un edificio y estos están hablando de un edificio que puede ser una iglesia? Y les pregunte: ¿dónde está ese edificio? Me dijeron en tal sitio, y yo les dije: ¿se atreve usted a llevarme ahora después de la comida?. Me trajeron y aquí estamos catorce años después.
Y cuando antes de llegar aquí ya Dios había puesto a través del sueño que yo tuve de cambiarle el nombre a nuestra iglesia, que se llamaba iglesia bautista central a congregación León de Judá, por el sueño que yo he tenido con el León de Judá. Y cuando llegamos aquí a este edificio les he dicho antes y yo en mi tercera visita al edificio, cuando miré allá afuera que habíamos hecho un trato preeliminar con el dueño, veo ese león que está en relieve en la puerta del frente. Habían cambiado la fachada del edificio pero habían dejado el león ahí, para que se supiera que éste era el lugar donde teníamos que llegar.
El Espíritu Santo nos guía hermanos, guió a Jesucristo al desierto, lo guió para que fuera tentado por Satanás para él vencerlo y guió a Pablo cuando trataron de predicar el evangelio en un área y el Espíritu Santo les prohibió que lo predicaran allí. Después se fueron a otro lugar y también le cerraron el paso hasta que finalmente tuvieron un sueño de un varón de Macedonia que les decía: “ven a Macedonia y ayúdanos”, y allí fueron y allí nació la iglesia de Filipos. Porque el Espíritu Santo dirige y guía.
Dice la palabra que un día estaban los apóstoles y profetas en oración al Señor y estaban ministrandole al Señor y vino el Espíritu Santo y habló y les dijo: “sepárenme a Pablo y a Bernabé para la obra que les tengo destinada”. Allí vimos los surgieron, los comisionaron y comenzó el más grande ministerio que la iglesia ha conocido, el ministerio del apóstol Pablo.
Porque el espíritu dirige hermanos, cuando una persona se deja dirigir y ama al Espíritu Santo y ora al Espíritu Santo y vive buscando la unción del Espíritu Santo y paga el precio de la unción de Dios, el Espíritu Santo le dirige su vida. Hay bendición, hay crecimiento. El Espíritu Santo le anima, le dirige, le guía, le aconseja, eso fue lo que hizo con Cristo Jesús.
En este caso fue llevado por el espíritu al desierto para ser tentado y para vencer a Satanás. Mire más adelante en el capítulo 4, en el versículo 1… si bueno ya vimos ese, el espíritu del desierto… entonces vamos al versículo 14, después de ser tentado en el desierto y vencer al diablo, en el versículo 14 dice: “ .....Jesús volvió ¿en qué? En el poder del espíritu a Galilea, y se difundió su fama por toda la tierra de alrededor y enseñaba en las sinagogas de ellos y era glorificado por todos.......”
¿Por qué? Porque tenía la llenura del Espíritu Santo en su vida. ¿Por qué se difundió su fama? Porque había milagros, señales, prodigios, enseñanza y predicación ungida, un mensaje nuevo y fresco y no el mensaje enclenque y débil de los fariseos. Era un mensaje que al hablarla gente de poder, de esperanza, de salvación de un Dios que les amaba y que tenía un plan para sus vidas, y por eso la gente afluía a él, porque él tenía la llenura del Espíritu Santo dentro de él.
Y así si tu quieres hablarle a la gente con autoridad de Dios y de Cristo, tu necesitas la unción del Espíritu Santo. El Espíritu Santo dentro de un ratón lo convierte en un gigante, en un león que nadie puede resistir. No importa cuán débil tu seas, no importa cuán ignorante tu seas, si tu le pides al Señor que te unja y tu pagas el precio, hay bendición en la vida tuya, hay crecimiento, hay unción de Dios.
Yo he visto eso en algunos hermanos allá arriba que oran todos los domingos entre los dos servicios y este grupito de hermanos esta allá arriba en uno de los cuartos del tercer piso, y yo veo allí hermanos que en realidad son gente humilde pero que yo he visto su crecimiento a través de los meses y como Dios lo ha ido ungiendo. Yo los he visto en la manera en que oran, los he visto en su pasión para con Dios, los he visto en los cambios en su personalidad, he observado a través… no son angelitos, tienen sus errores me imagino y sus defectos pero están llenos del Espíritu Santo.
Sin duda alguna y yo me beneficio muchas veces de ir allá con ellos y orar antes del segundo servicio y he visto que hay una diferencia en como yo me siento, porque la unción de Dios está en ese lugar, porque hay que pagar un precio, Dios transforma a las vidas, Dios transforma a la persona cuando se da a buscar la unción del espíritu de Dios.
Cristo representa eso, y ya voy a terminar pero les voy a dejar solamente con esa parte porque voy a continuar el domingo que viene hablando acerca de la obra del Espíritu Santo y por que es importante y porque yo he escogido esta sección de mis presentaciones doctrinales para hablar de la doctrina del Espíritu Santo.
Un par de citas más y con eso les prometo que termino, entonces vemos que volvió en el poder del espíritu a Galilea, entonces mire lo que pasa en el versículo 16: él llega a Nazareth, su ciudad original donde se había criado y en el día de reposo él llega a la sinagoga y predica su primer sermón que se sepa público, que registra la Biblia por lo menos, es su sermón oficial, es como su sermón de inauguración de su ministerio. Y el Señor llega, lo invitan a predicar y él abre el libro de Isaías, escoge como su mission statement, es su declaración de visión ¿De qué se trata su ministerio?¿ De quién es el? y ¿cómo Dios lo ha llamado a servirle? y miren lo que él escoge, dice
“....abrió al profeta de Isaías y habiendo abierto el libro halló el lugar donde estaba escrito, es decir, él busco el lugar donde estaba escrito “el espíritu del Señor está sobre mi....”, eso fue lo que el quería destacar antes que cualquier otra cosa que el Espíritu Santo de Dios estaba sobre él.
Y ese espíritu dice”...... me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres, sanar a los quebrantados de corazón, pregonar libertad a los cautivos, vista a los ciegos, poner en libertad a los oprimidos del diablo y predicar el año agradable del Señor.....”
¿Cómo iba Jesucristo a hacer todas esas cosas increíbles sino tenía la unción, el espíritu de Dios sobre él? Y eso fue lo que él quiso decir.
Hermanos, si tu quieres hacer las grandes obras de Dios en tu vida, si tu quieres vivir una vida de poder y de efectividad y de crecimiento perpetuo, necesitas que el Espíritu Santo esté sobre ti, necesitas pedirle al Señor que la bandera del Espíritu Santo esté continuamente orleando sobre tu vida.
Y finalmente ahí mismo, bueno si este es la parte final en realidad, podremos buscar muchos más pasajes pero lo que quiero intimarles y enseñarles es esa idea de que aun el ministerio de Jesús, uno pensaría ¿para qué necesitaba Jesucristo la llenura del Espíritu Santo si el es Dios? Bueno él estaba en forma de hombre y esa forma de hombre le imponía ciertas limitaciones que él mismo se había impuesto y aceptado, entonces él tenía que seguir el mismo patrón que tiene que seguir todo ser humano que quiera agradar a Dios, servir al Señor efectivamente. Tenía que tener sobre si mismo la unción del Espíritu Santo. ¿No quieres tú vivir esa vida de poder? ¿Cuántos les gustaría tener esa visión, esa vida de poder?
Quiero invitar a los hermanos de alabanza que pasen por aquí un momentito. Tu necesitas la unción del Espíritu Santo, yo quiero que te pongas de pie un momento ahora y si tu vida no refleja esa continuidad hermano, si tu vida no refleja ese crecimiento paulatino pero continuo, si en tu vida hay más bien un zigzagueo, un sube y baja, un comenzar pero no acabar, un camino interrumpido de crecimiento, yo quiero animarte en el nombre de Jesús en esta tarde a invitar al Espíritu Santo a que se posea de ti, a que se llene, a que te llene él más bien, con su persona y su presencia. Yo quiero que ustedes salgan de aquí en esta tarde con una severa preocupación por así decirlo, de que el Espíritu Santo esté moviéndose dentro de usted. Yo no quiero animarles en el nombre de el Señor a una intimidad con el espíritu de Dios porque queremos una iglesia pentecostal, amen. No pentecostal en el sentido denominacional de la palabra sino en el sentido bíblico de la palabra.
Yo creo que todo cristiano debe ser pentecostal en el sentido de que no nos movemos sin la unción del Espíritu Santo. La palabra dice: “no es con ejercito ni con espadas, sino ¿con qué? Sino con mi santo espíritu dice el Señor. Las obras de la vida cristiana se ejecutan en el poder del Espíritu Santo.
Así que yo quiero ahora mismo hermanos, que tu comiences a pedirle al Señor que haga una obra especial en tu vida, comienza a clamarle al Señor y es más, si usted quiere pasar aquí al frente vamos a orar y con eso ya somos despedidos. Yo quiero invitarle a que pase por aquí, vamos a hacerle una oración para activar el mover del Espíritu Santo en su vida, para que el Señor le llene, para que usted salga de aquí en esta noche nutrido y fortalecido con el poder del Espíritu Santo y que si hay algo en su vida que necesita ahora mismo quedarse en este lugar y no regresar con usted a la casa, que se quede porque la unción de Dios va a pudrir el yugo en esta tarde en el nombre de Jesús.
Pasen bien hacia delante, pasen bien hacia delante, vengan acá, y vamos a pedirle al Señor ahora que nos toque y nos visite con su santo poder.
La Biblia dice que esto es para los que están lejos y para los que están cerca. Usted no tiene que ser un genio espiritual y yo invito sobretodo a aquellos que son nuevos en la fe, que pasen aquí adelante en esta tarde. Los que todavía quizás todavía no han tenido esa experiencia.
Si usted quiere simplemente una renovación fresca del espíritu en esta tarde. Si usted quiere decirle al Señor: Padre, yo estoy ya cansada de subir y bajar, de comenzar y no terminar, de tratar y no poder y yo quiero ya que tu hagas algo terminal en mi vida, algo final, definitivo.
Esta tarde yo voy a pedir que el Señor active su poder en su vida, crea en fe, crea en fe porque esto es por fe, esto no es por obras, esto no es porque yo sea la gran cosa, esto es por lo que Dios ha prometido en su palabra. Que si pedimos, él dará. Que si lo invitamos, él entrará.
La palabra dice: si alguno oye mi voz y abre la puerta, yo entraré y cenaré con él con ella y él o ella conmigo. Y yo quiero que te enfoques ahora mismo en una sola cosa en tu mente, pon a un lado todo otro pensamiento y solamente pídele al Espíritu Santo que te refresque.
Si tu has perdido la visión y has perdido el ánimo, has perdido el gozo, el entusiasmo y tu necesitas que el Señor bata las aguas otra vez, las mueva y que salte el agua de nuevo… quizás has padecido un trauma últimamente, un desengaño, una enfermedad, un susto o lo que sea y has congelado el aceite del espíritu en tu vida, en este momento yo voy a pedir que el Señor refresque tu vida, refresque tu mente, que el Señor refresque tus emociones, y que haga algo nuevo en ti. Y él lo va a hacer porque él lo promete en el nombre de Jesús. Y cuando tú salgas de aquí, yo quiero que tu te comprometas con el Señor a buscar cada día más y más del Espíritu Santo.
Oh, yo te suplico en el nombre de Jesús que separes lugares en tu casa para buscar de Dios, y que si hay algún parque cerca de tu casa que es tranquilo, donde tu puedas ir y que de vez en cuando tu vas a ir a ese lugar y te vas a sentar en un sitio sola o solo y tu vas a pedirle al Señor que te refresque cuando estés cansado y cuando estés necesitado de una unción nueva y que nos convirtamos en enamorados del Espíritu Santo.
Yo lo que quiero es decirte eso, es que el Padre está contento, el Hijo está contento pero el Espíritu Santo también quiere tener intimidad contigo. A él le interesa que tú le hables y que lo llames y que lo invites y que cultives su acción en ti. Porque él es tan importante como el Padre, como el Hijo; el Espíritu Santo.
Así que Padre, ahora en el nombre de Jesús comienza a orar conmigo, invita al espíritu, di conmigo estas palabras:
Espíritu de Dios, Espíritu Santo, yo reconozco que tu eres Dios mismo, que tu eres la tercera persona de la Trinidad y te invito ahora a moverte dentro de mi, a bautizarme con tu fuego, a llenarme con tu presencia, a derramar tu aceite sobre mi vida. Úngeme, actívate dentro de mí, derrama tu doble porción, úsame para tu gloria, ilumina mi entendimiento, guíame a través de la vida, inúndame con tu poder, activa tu presencia dentro de mí. Te recibo, lléname, úngeme, y bautízame con el fuego de Dios. Yo reconozco que tú eres la energía de Dios personificada y que tienes grandes cosas para hacer en mi vida, te recibo y te invito a llenarme todos los días de mi vida en el nombre de Jesús, gloria al Señor, amen, amen.
Siga ahí clamando y recibiendo, visualice el fuego de Dios entrando a su vida, visualice una visitación fresca del Señor,
I want to you visualize in your mind that the spirit of God entry in your life right now, the fire of God, the energy of God coming into your life.
Créalo en el nombre de Jesús, créalo y clame al señor, clame al señor ahora mismo para que le ilumine, para que rompa las ataduras de su mente, para que quite cualquier obstáculo que esté allí, cualquier trampa que el diablo haya puesto en su vida para hacerle tropezar en su camino ahora mismo. Reciba la unción de Dios, recibe la unción de Dios, yo activo el poder de Dios.
I activate the power of God in your life, in the name of Jesus Christ.
Padre, queremos una iglesia llena del Espíritu Santo recíbelo, recíbelo ahora, invita al Espíritu Santo a entrar en tu vida, y yo te aseguro en el nombre del Señor que en los próximos días sino ahora mismo, tu vas a experimentar nuevas cosas en tu vida, mantén este momento fresco en tu mente en todo momento y recuerda que el Señor te está pidiendo a que habites ahí en su presencia y déjate guiar por él y deja que él te inunde, deja que él te visite una y otra vez y cuando estés en tu trabajo o en la calle y te sientas un poco desgastada o triste o cansado o indiferente a las cosas de Dios, di voy a volver otra vez a las aguas, y voy a pedirle al Espíritu Santo que me llene otra vez, voy a tomar un mediodía para ayunar o un día, voy a ir a un lugar apartado y voy a pasar unas tres o cuatro horas ahí con el Señor pidiéndole que me visite de nuevo y me refresque.
Eso tiene que hacerse continuamente a través de los años, hermanos. Eso nunca debe terminar.
Gracias Padre en el nombre de Jesús recibe ahora, recibe la unción de Dios, recibe el bautismo del Espíritu Santo, recibe el poder de Dios en tu vida, derrama Señor sobre tu pueblo, santa y fresca unción. Renueva la unción de Dios en mis hermanos y hermanas Señor y gracias por la obra que estás haciendo, obra de renovación, gracias Padre gracias, gracias Señor te adoramos, te bendecimos Señor.
La actitud del publicano
TRANSCRIPT
La palabra del Señor dice: “despiértate tu que duermes y te alumbrará Cristo” así que vamos a prepararnos porque Dios tiene algo muy especial. Ponga atención a la palabra de Dios, esa palabra es poderosa para hacer cosas transformadoras en nuestras vidas en esta tarde.
Quiero invitarles, hay un pasaje de la escritura que refleja muy bien el tema que queremos tratar; se encuentra en el evangelio según San Lucas capítulo 18, Lucas capítulo 18, vamos al versículo 9, un conocido pasaje.
¿Cuántos han oído de la parábola del fariseo y el publicano? ¿Cuántos han oído? Levanten la mano ¿Ok?, por lo menos una porción menos de lo que pensaba. Algunos quizás están dormidos y no escucharon mi advertencia.
Déjenme decirles antes para que usted pueda entender lo que escucha, porque algunos hermanos quizás no han traído sus biblias y no entienden quién es un fariseo y quién es un publicano, tenemos mucha gente nueva aquí en la iglesia que están apenas entrando en los caminos del Señor, y no necesariamente van a entender que es un fariseo, que para muchos de nosotros es una palabra común o un publicano definitivamente es más difícil.
Primeramente, un fariseo era un miembro de una secta religiosa en los tiempos de Jesús que enfatizaban mucho el guardar la ley de Moisés, guardar las leyes dietéticas de Moisés; no comas esto, no comas lo otro; guardar la ley del sábado puntillosísimamente, es decir no hacer… casi se atrevían a decir no se puede ni siquiera respirar porque eso es trabajo en el día sábado.
Tan cautelosamente que guardaban la ley del día sábado y también guardaban una cantidad de leyes rituales como el lavarse las manos continuamente y no tocar un muerto y no tocar una mujer en su tiempo de menstruación o lo que sea.
Era una cautividad, por así decirlo, de leyes que congelaban la vida espiritual de Israel. Y esta gente tenía control de la vida espiritual de Israel prácticamente y Jesús tuvo mucha oposición contra ello por esa justicia que sentían ellos acerca de sí mismos, ese sentido de orgullo de que ellos guardaban la ley y por lo tanto eran mejores que los demás.
Y, por otra parte había también en el tiempo de Jesús, una clase que se llamaban los publicanos que eran oficiales del imperio romano, judíos pero que cooperaban con ese imperio que tanto odiaban los israelitas porque los gobernaban a la fuerza. Y estos agentes de… podríamos decirlo eran agentes de rentas internas, una de la gente más poco populares que hay en el mundo, el income tax. los que le cogen el income tax a uno, el IRS
Y esta gente aunque eran judíos, cooperaban con los romanos y abusaban de su posición, muchas veces robándole a la gente más de lo que debían y se quedaban con el resto. Le daban a Roma su parte y ellos se quedaban con una buena parte del dinero. Y eran odiados por ser traidores a la patria y también por ser opresores de la patria. Eran como el símbolo de los pecadores, nadie quería saber de los publicanos, y la gente los veía como abominación ante Dios y ante la nación judía.
Entonces vemos allí, uno en un extremo, una persona muy respetable, supuestamente muy religiosa, muy entregada a cumplir con los requisitos de la religión y otro que estaba completamente fuera de la religión por un comportamiento poco aceptable.
Ahora entremos en la lectura de la parábola en Lucas 18:9 y escuche o lea conmigo, dice: “…a unos que confiaban en sí mismos como justos y menospreciaban a los otros, les dijo también esta parábola....”
Una parábola es una ilustración, una narración, un cuento que se le hace a la gente para ilustrar una verdad espiritual. Mire a quién se la dirige, a una gente que estaba muy confiada en sí mismo, como que ellos eran justos, que habían cumplido con la ley, entonces miraban a los demás desde arriba como diciendo - pobre diablo, tu que no guardas la ley y no sabes lo que son las cosas de Dios ¿no? menospreciaban a los otros - les dijo también esto dice:
“....Dos hombres subieron al templo, a la iglesia a orar, uno era fariseo y el otro publicano. El fariseo puesto en pie oraba consigo mismo”, mire que revelador es eso ¿no?, estaba orando para sí mismo, no estaba ni siquiera orándole a Dios. Eso es muy importante, Dios quizás estaba a mil millas de él en ese momento pero él oraba para su propia satisfacción.
“....Oraba consigo mismo de esta manera: “Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros ni aun como este publicano, ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano.
Más el publicano dice el Señor estando lejos no quería ni aun alzar los ojos al cielo, el contrario total del primero ¿verdad? Este estaba metido allá en una esquinita de la iglesia donde nadie lo viera, y no se atreve ni siquiera a levantar los ojos hacia Dios. El otro estaba parado muy de pie, muy ufano, muy seguro de sí mismo, muy confiado en su propia justicia. El otro todo lo contrario, un corazón quebrantado conciente de su pecado, abrumado por que él sabía que había ofendido a Dios y que estaba pecando con su comportamiento, y este hombre dice que no se atrevía ni alzar los ojos al cielo sino que se golpeaba el pecho diciendo: “Dios sé propicio a mi” es decir ten misericordia de mi; pecador en otras palabras, él reconocía quien él era.
Y mire cual es el veredicto del Señor al final, dice: “os digo que éste, queriendo decir ¿quién? el publicano, ese ofensor terrible, ese pecador, éste descendió a su casa ¿qué? justificado”, ¿qué quiere decir eso? En otras palabras descendió a su casa perdonado, su deuda cubierta, su relación con Dios arreglada, hizo lo que se supone que suceda cuando uno viene ante la presencia de Dios, regresó limpio, regresó sus cuentas arregladas con Dios.
“.....descendió a su casa justificado antes que el otro.....,” en otras palabras, el otro yo creo que, ni siquiera le dio para pagar el bill del agua ese día, completamente seco. “.....porque cualquiera que se enaltece es decir, cualquiera que se jacta y se siente muy orgulloso de su propia justicia, será humillado y él que se humilla ser ¿qué? Enaltecido, será levantado....”
Hermanos, aquí tienen ustedes expuesta en una manera muy gráfica lo que es la dinámica básica de cómo un hombre o una mujer debe acercarse ante Dios en su condición de pecado.
¿Y qué es lo que Dios espera de nosotros? Recuerden que yo estoy predicando esta serie de sermones que yo he llamado sermones doctrinales, sermones que tratan de explicarnos aspectos bien importantes de la doctrina cristiana, bíblica.
Yo les voy a estar predicando de muchos diferentes temas en estos próximos domingos que yo sé que les van a ayudar para ustedes entender mejor qué es lo que Dios espera de ustedes y de mi y como iglesia cuales son la enseñanzas básicas que nosotros tenemos que practicar y retener en nuestro espíritu y en nuestra mente.
Y aquí tiene usted, yo diría la esencia del evangelio, y es que un hombre, una mujer es justificado ante la presencia de Dios no por las cosas que hace, no por su comportamiento, no por nada externo que pueda llevar a cabo, y después yo voy a matizar eso, pero esa es la verdad esencial, sino por una actitud de su corazón que lo conecta con la gracias de Dios.
Esa actitud de corazón requiere un par de cosas. Número uno, requiere reconocimiento de pecado, requiere que la persona admita que ha ofendido a Dios, eso es lo primero. Uno de los problemas muchas veces hoy en día cuando se habla a la gente de ciertas áreas y se ofenden de que la iglesia les está señalando esto y lo otro, es que no quieren admitir su pecado, sino que lo han disfrazado y lo están llamando por otro nombre para que no parezca pecado. Y nosotros le decimos: “mira porque hacer todas esas gimnasia y dar toda esa voltereta si lo único que Dios quiere es que tu admitas, - si Señor, pequé- como dicen los mexicanos,- la regué-“. Y entonces que de ahí Dios pueda trabajar contigo.
Lo primero que se requiere es una actitud de arrepentimiento, la palabra dice “…al corazón contrito y humillado…” ¿qué? “…No despreciaras tu, oh Dios…”, Dios nunca desprecia a una persona verdaderamente arrepentida, así que tiene que haber arrepentimiento de corazón.
En segundo lugar, tiene que haber una confesión, tiene que haber una admisión verbal, algo que sugiera verbalmente que la persona… es como firmar algo. Cuando usted reconoce y declara ante Dios, - Señor si, yo he pecado, yo te he ofendido” eso aquieta el corazón de Dios, aplaca la ira de Dios enseguida.
Ahora después de eso, que yo pongo bajo el rubrico de reconocimiento de pecado hay que dar un paso más y es entonces uno confiarse a la misericordia de Dios por medio ¿de quién? De Cristo Jesús, lo que Cristo hizo en la cruz del calvario.
Uno entonces remite su deuda y la pone en las manos de Cristo Jesús, y uno dice: “Padre, yo reconozco que mi deuda ahora ha de ser cubierta por el sacrificio de Jesús en la cruz del calvario”. Ahora cuando usted hace eso, y usted se acoge bajo la obra de Jesús, Dios entonces le da algo que la Biblia llama gracia. Entonces Dios le extiende su gracia y él dice: “¿sabes qué mi hijo, mi hija?, yo te perdono, borrón y cuenta nueva”.
Gracia, usted no hizo nada, usted no tuvo que ir a Roma de rodillas, usted no tuvo que subir unas escaleras todo sangrando para poder recibir, usted no tuvo que ir a donde el pastor para que escuchara la confesión verbal suya, usted no tiene que ir a comprar una indulgencia a algún lugar para que le quiten cien años de purgatorio, usted no tiene que ir a la reliquia de un santo donde está un pedacito de la cruz metido en una caja de vidrio y tocarlo, usted no tiene que hacer nada físicamente, sino simplemente esa actitud de corazón ya lo hace merecedor de la misericordia y de la gracia de Dios, es así.
Eso fue lo que pasó con este publicano, él estaba lleno de pecado, pero fue ante el trono de Dios, se arrepintió de corazón, sintió el peso de su ofensa, reconoció, confesó, se humilló y Dios lo perdonó.
El otro ¿en qué estaba confiando él? En todo lo que él hacía. Señor gracias porque ayuno dos veces todas las semanas, doy mis diezmos perfectamente bien, no quiere decir que no sea importante eso pero entienda bien, pero el problema con él es que él estaba poniendo su confianza en esas cosas y el que pone su confianza… no es tanto que usted haga cosas buenas, eso lo voy a matizar, sino que usted no puede pensar que porque usted hace esas cosas usted es salvo, porque Dios cambió ese sistema antiguo de la ley y lo convirtió al sistema de la gracia por medio de su hijo Jesucristo.
Déjeme darle un ejemplo porque lo que yo quiero que ustedes comprendan bien hoy, que salgan de aquí entendiendo bien estos sermones doctrinales, esta interrelación. La interacción que hay entre, por una parte la gracia de Dios y por otra parte las obras. No es que estamos diciendo que simplemente vamos a quitar las obras de un lado ¿recuerdan lo que les dije antes? pero yo quiero que ustedes entiendan este conceptos de la escritura, la gracia, las obras, el perdón de Dios, el concepto de justificación, ¿qué pasa cuando estamos ya dentro de la gracia de Dios y pecamos? ¿Qué recursos nos quedan? Todo este tipo de cosas para que usted salga de aquí con una buena idea de ese sistema que Dios ha establecido para beneficio de todos nosotros.
Pero lo primero que vemos aquí, en este pasaje es eso, que la justificación de un ser humano, es decir, el estar bien con Dios depende no de acciones sino de corazón y de actitud.
Yo les decía a los hermanos esta mañana un ejemplo para entender esto mejor, mire no hay persona que maneje que no quiebre la ley continuamente de tráfico en alguna manera u otra. La Biblia dice que nadie puede decir que no ha pecado, el ser humano peca porque no le queda otro recurso, es imposible no pecar contra Dios, es imposible no violar la ley de Dios, y ¿sabes lo que dice la Biblia? Que el que no aguarda toda la ley perfectamente es reo de muerte.
Si usted ofende técnicamente a Dios una sola vez, es como si ya hubiera violado toda la ley, ¿por qué? Porque violar la ley de Dios una sola vez ya lo hace técnicamente, judicialmente, merecedor del rechazo de Dios, legalmente es así porque Dios es Dios perfecto y a su reino no puede entrar ninguna cosa imperfecta.
Y usted sabe que una cosa es perfecta o imperfecta, no hay nada en el medio. Una sola cosita que viole el sello de la perfección ya hace a esa persona imperfecta y entonces no puede entrar ya, está dañada ya, no puede entrar al reino de Dios.
Entonces todos técnicamente pecamos continuamente, ¿cómo puedo ver eso? Mire, yo les decía por ejemplo, en el departamento de tráfico que es solamente un pedacito de la vida humana, tan pequeñito que es eso el área de manejar, pero fíjese, en un viaje de dos horas digamos a Pórtland-Maime o donde sea o a Connecticut, aunque usted no lo quiera usted va a violar la ley varias veces. Porque digamos que usted va escuchando una canción muy animosa y contento y cuando viene a ver mira el medidor de velocidad y ya va a 67/68, no se dio cuenta, eso es para los hermanos que son cuidadosos, imagínense los que no. Ya usted violó y aunque usted haga así y baje el acelerador un poquito y lo vuelva a poner a 65 o 55 ya usted violó la ley.
Los hermanos que maneamos aquí en la ciudad… usted va manejando, llega a un stop sign, a un sign… una señal de pare y ¿qué pasa? ¿Qué hacemos la mayoría de nosotros? Vamos… nos detenemos bien al pasito, en el mejor de los casos, miramos alrededor mientras el carro sigue moviéndose un poco, no vemos nada y seguimos adelante. Ya usted violó la ley, ¿si o no? ¿Por qué que dice la ley? Que usted tiene que pararse en seco, mirar para un lado y para el otro y quien sabe si volver a mirar otra vez… ah!! y tiene que ser detrás de la línea, cuidado!!! Si pisó la línea ya quedó frito también, y entonces moverse lentamente y poder pasar, ¿cuántos de nosotros hacemos eso? Sea honesto.
Entonces uno siempre está violando la ley. Usted está manejando y cuando viene a ver, sin darse cuenta el carro se le fue un poquito y pisó la línea de al lado, ¿sabes lo que dice la ley? Que usted tiene que poner la señal ante de cambiar de carril y cuidado si es una línea sólida o lo que sea, peor todavía.
Entonces uno peca o por ignorancia o por mala intención o por defecto del carro o lo que sea, uno siempre está violando la ley.
Imagínese qué sería de nosotros si hubiera algo metido en el carro que cada vez que yo cometo un error de tráfico me marca y me mandan un ticket a la casa, estaríamos en bancarrota la mayoría de nosotros, ya nos hubieran cancelado la licencia yo creo que a casi todo León de Judá, solamente el pastor tendría licencia.
Ya pequé ahí hermanos, todos… la Biblia nos dice, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios.
Ahora fíjense eso, si eso es en un área tan pequeñita de la vida como es manejar, multiplique eso por cien y añádale todas las demás dimensiones de la vida, las relaciones humanas, el matrimonio, la relación con los hijos, el trabajo, las finanzas, el IRS, el diezmo de la iglesia, todas las demás cosas que hay por allí, cientos de dimensiones de la vida humana.
Hermano, uno peca hasta durmiendo, uno peca cuando está pensando, uno peca cuando habla porque es imposible no irse de la línea, no acelerar el carro, no comerse el stop, es imposible, el hombre es inherentemente pecaminoso.
Imagínese si usted entonces tuviera… cada vez que usted cometió una infracción y lo registró el carro, si usted tuviera que pagar una multa, en este caso sería si usted tuviera que hacer una confesión y si se le olvidó un pecado ya quedó frito, y si no vio algo que hizo también.
.
Martin Lutero, el gran reformador de la iglesia, vivía obsesionado con eso, y ya tenía a su confesor… porque era un monje católico él, muy puntilloso, de una moral increíble ese hombre pero estaba neurótico completamente, porque estaba… vivía confesando cualquier cosita, cualquier pecadillo. El confesor le dijo: “ ya me estas volviendo loco Martin, tu tienes que confiar en Dios” y Martin Lutero por eso tuvo que ir a la Biblia.
Lo asignaron para ser profesor de teología porque era un hombre que conocía mucho de la Escritura, mejor dicho conocía de religión pero no conocía de la Escritura y cuando él tuvo que comenzar sus lecciones y sus cátedras que lo obligó a leer la Biblia fue cuando el se tropezó con la doctrina de la gracia, salvación por gracia y no por obras.
Porque hasta entonces Roma exigía el confesionario, exigía las bulas y las indulgencias, exigía los peregrinajes a lugares sagrados, exigía el toque de reliquias de santo a tal, o de fulanito de tal o el otro , exigía dar limosnas y buenas obras y era la única manera que una persona podía ir, no al infierno, al purgatorio porque entonces ahí lo freíanpor mil, dos mil, tres mil, cuatro mil años según su situación y entonces había que sacarlo de allí con indulgencias y con otras cosas, era una trampa terrible.
Cuando Martin Lutero leyó en la Biblia que la salvación es por gracia y no por obras, eso fue una revelación que le quitó un peso terrible de encima y de ahí comenzó la gran reforma que se convirtió en lo que es hoy en día el protestantismo, el evangelio. Gloria Señor.
Entonces yo quiero hermanos, que usted entienda eso primeramente, que Dios ha establecido nuevo a través de Jesucristo donde cuando usted ofende, cuando usted peca, cuando usted viola la ley de Dios, usted puede ir y apelar. Hay una multa que se genera pero esa multa es pagada por la sangre que Cristo derramó en la cruz del calvario y enseguida hay algo que cubre. Ahora eso es si nosotros reconocemos nuestra falta.
Hay un balance que hay que tener. Yo les he mostrado aquí lo que dice este pasaje ¿no? Salvación por gracia, por arrepentimiento pero también la otra parte de este proceso requiere que nosotros también tengamos un grado de arrepentimiento y que vivamos conforme a lo que Dios pide.
Mire lo que dice primera de Juan, capítulo 2, el otro lado de la moneda. A mi me gusta este pasaje de primera de Juan, 2, del 1 al 6 porque aquí yo veo ese balance que Dios quiere que tengamos. Por una parte hermanos, yo quiero que ustedes entiendan esto que como hijos de Dios, ustedes y yo no tenemos que vivir bajo condenación. Eso quiere decir que Dios ha establecido un sistema para que cuando nosotros pecamos haya una cobertura, haya una fuente de perdón, haya una fuente de justificación delante de Dios, pero también tiene que haber el otro lado ¿no?
Déjenme hacerle otra ilustración para que entendamos bien antes de leer este pasaje. Continuamos con la imagen del departamento de tráfico, porque es algo que nosotros nos podemos identificar. Digamos que una persona comete una infracción de tráfico y va al departamento de vehículos de motor, va a pagar la multa; mientras no ha pagado la multa está en pecado ante la ley por así decirlo, él quiere ir al departamento para ser justificado. Justificado quiere decir que Dios te dice: ¿sabes qué? Ya no me debes nada, ya estamos bien tú y yo, como el publicano este que se fue a su casa justificado. Y la ley dice cuando usted quebranta la ley para usted ser justificado usted tiene que pagar de alguna manera, ya sea una condena de cárcel o ya sea una multa o lo que sea, pero usted tiene que hacer de alguna forma restitución ante la ley.
Bueno, uno va al departamento de vehículo de motores, lleva su chequera y cuando llega al mostrador entrega su boleto y le dice: “si Señorita, mire aquí yo reconozco que yo me comí esa luz roja y vengo a pagar el boleto” y la Señorita le dice: “ ¿sabe qué, señor? hay un nuevo programa que acabamos de iniciar… un hombre inmensamente rico ha dejado un fondo para que toda persona que haya quebrantado la ley de tráfico si reconoce que es su culpa y se registra dentro del programa, no tiene que pagar porque él va a pagar la multa. Lo único que usted tiene que hacer es registrarse en el programa y reconocer la culpa.
Si usted dice que usted no lo hizo, que fue su esposa que venia hablándole y lo distrajo, eso no vale. Pero si usted reconoce que usted fue el que ofendió y se registra en el programa y le vamos a tomar una foto cuando usted sonría y levante la mano que es usted parte del programa y de esa manera no tiene que pagar la multa. Y dice: “Guauuu me encanta!!! Adelante, vamos a hacerlo ¿no?”. Y usted hace lo que tiene que hacer, le pagan su multa y usted se va a su casa justificado ante la ley, usted ya no le debe a la ley.
Eso es justificación por gracia, pero cuando usted ya se va contentísimo y dice: “guaaaa, aquí puedo manejar todas las veces que yo quiera a alta velocidad y comerme todas las luces porque ya tengo a Bill Gates que me va a pagar la multa”. Y la Señorita dice: “Ah se me olvidaba algo, ¿sabe qué, señor?, usted tienen que prometer también comportarse bien de aquí en adelante y respetar la ley porque esto no es tampoco para abusar.
Si usted abusa del sistema y vemos que usted está repitiendo muchas veces las mismas cosas continuamente las mismas faltas y está viniendo continuamente a traerme sus tickets, no funciona así. Pero de vez en cuando, cuando usted tenga un problema porque sabemos que siempre va a haber dificultades, pues si usted se arrepiente y viene aquí y admite nosotros vamos a… ese programa va a estar funcionando y le vamos a pagar sus multas pero no abuse del programa.
Usted tiene que conducirse muy bien, porque ahora usted está bajo un programa que otros no. Nosotros queremos que otros entren al programa, y queremos que usted le deje saber a otros que existe este programa para que no tengan que estar desperdiciando su dinero por ahí, pagando multas innecesariamente pero usted tiene que ser ejemplo para ellos también, porque sino todo se cae abajo.
Yo creo que ahí usted tiene una buena ilustración de lo que es la justificación por gracia, pero también a la misma vez hay un balance que Dios pide que usted no abuse de ello sino que usted se mantenga también tratando de hacer todo lo posible, porque si usted sigue viviendo como una persona que no pertenece al sistema que Dios ha establecido, entonces usted no está reflejando el hecho de que usted pertenece a ese nuevo sistema. Usted simplemente está diciendo que usted no ha experimentado esa obra redentora de Dios.
Entonces vamos ahora a primera de Juan capítulo 2, en el versículo 1,(mis hermanos ujieres si tienes un poquito de agua gracias, gracias) primera de Juan, dos, versículo uno. Mire como Juan maneja iluminado por el Espíritu Santo ese balance, que yo quiero que ustedes tengan y yo también en nuestra vida espiritual. Manejar la gracia, las obras, la justificación, el sacrificio de Cristo, la fe, estos términos que juntos crean un sistema total que nosotros tenemos que aprender a manejar muy bien como creyentes.
Mire lo que dice aquí: “....hijitos míos” le habla el apóstol Pablo a sus lectores… y yo digo siempre que linda es la palabra del Señor, con que misericordia Dios nos habla. ¿Sabes? Dios no es ese ogro, ese viejo aburrido que está por ahí con una cantidad de rayos y centellas en su mano listo para tirarles a la gente cada vez que hace algo, Dios es amoroso, misericordioso, paternal, él nos habla con misericordia y con amor y nos aconseja así como yo decía en Ezequiel 33:11: “… no quiero que el impío muera, sino que se arrepienta y viva…” y Juan dice: “hijitos míos, estas cosas os escribo” ¿para qué? “para que no pequéis”, en otras palabras, ¿para qué existe la palabra de Dios? para aconsejarnos y para que vivamos una vida que sea agradable al Señor.
Entonces Dios siempre nos está diciendo: “hijos, yo espero que ustedes se comporten bien, que vivan una vida agradable a mi, una vida acepta para mi, que no violen mi ley voluntariamente” como decía Romanos, perdón Hebreos, capítulo 10 en la semana pasada cuando leíamos: “…estas cosas, les escribe para que no pequen....”.
Ahora miren lo que dice aquí “......y si alguno hubiere pecado… ¿qué pasa? abogado tenemos para con el Padre ¿a quién? A Jesucristo el justo....” Como dice los pentecostales, ese abogado nunca perdió un caso, gloria a Dios. Ese abogado siempre está allí.
Entonces mire, Dios no quiere que usted peque y hay que tener cuidado con pecar voluntariamente, de pecar como un comportamiento. Hay que tener cuidado de abusar de la ley de la misericordia de Dios tambien. Porque muchos cristianos hoy en día no han aprendido que… si, Dios es amor, pero que es también fuego consumidor.
Entonces caminamos por allí descuidadamente porque ah ya tenemos la gracia, tenemos el perdón de nuestros pecados, tenemos un Dios que nos conoce, que tiene misericordia de nosotros. Pero no, Dios quiere que nosotros mantengamos su ley. Ahora cuando violamos esa ley, una vez que estamos en los caminos del Señor hay un sistema de seguridad, hay un sistema de … una válvula de escape por así decirlo, que permite que haya restitución aun en ese caso, si usted llena las condiciones adecuadas de actitud correcta.
Yo les decía a los hermanos por ejemplo una ilustración, este edificio, cuando nosotros lo renovamos aquí, la ley nos exige que se hagan todo tipo de precauciones, se tomen todo tipo de precauciones para que no haya fuego aquí. Entonces por ejemplo, esa alfombra que usted pisa, no es flamable, eso quiere decir que esa alfombra si usted le pega un fósforo, no se prende en llama, lo único que hace es emitir un poquito de humo pero no hecha fuego. Si hay un fuego aquí, esa alfombra no se va a prender en fuego, diga gloria a Dios.
Esas sillas tampoco son flamables, están hechas de una tela que no coge llama tampoco, porque imagínese si hay un fuego y las sillas comienzan a arder que terrible sería, así que hay una precaución allí.
Las paredes que compartimos con el edificio de al lado, tienen doble capa de shiprock, de pared, que puede resistir dos horas de fuego, yo dije esta mañana una hora pero son dos horas de fuego. Eso quiere decir que si hay un fuego, esa pared, la capa que cubre el ladrillo se va a tomar dos horas por lo menos para que se derrita o se queme completamente y porque si la gente se refugia en las… por ejemplo en las escaleras que también están rodeadas… ¿no le dan gracias al Señor ustedes por toda la seguridad que hay en este lugar? todas las escaleras, todos los hoyos de las escaleras están rodeados por dos capas de pared para asegurarse que si la gente se refugia allí adentro, no haya fuego que pueda penetrar y quemar el sitio de refugio. Por eso las escaleras también están hechas con cierto grado de seguridad y podemos decir muchas otras cosas, las puertas tienen… ¿por qué usted se pregunta por qué las puertas tienen mas bien una barra? esa barra se llama barra de pánico, y las puertas tienen que abrirse hacia afuera, ¿por qué? Porque cuando hay una multitud tratando de salir, si hay que abrir un manubrio lo que sea ¿qué pasa?, la gente se puede atorar y los que están pegados a la pared se vuelven como calcomanías ¿no? todo el mundo los va a empujar y si la puerta se abre para adentro no van a poder salir. Así que esa puerta esta hecha por si una multitud quiere salir, la multitud va a empujar la barra y la puerta se va abrir y todo el mundo va a poder salir.
Mire como la gente piensa ¿no? Todo eso son medidas de seguridad para que no sufra la gente, ahora sabes que si ese sistema falla, hay un sistema adicional todavía de gracia ¿cuál es ese sistema?, esos sprinkles que están allí, esos tubos y también están esos puntitos que usted ve ahí de blanco, son cabezas de sprinkler, de irrigación, que cuando una temperatura que llega a cierto nivel o hay humo que llega hasta allá arriba, esas cositas vuelan, esas tapitas vuelan y cae agua y se le arruina el pelo a la mitad de las hermanas aquí. Donde quiera aquí hay sprinklers, hay cabezas de irrigación ¿por qué? Porque muchas veces los sistemas fallan y tiene que haber un segundo sistema.
Bueno es una larga ilustración para decir algo, mire Dios ha dicho a los creyentes, ahora que ustedes están en el camino de la fe, no se supone que ustedes pequen pero si pecan, hay un sistema también de irrigación que se llama la sangre de Cristo que nos limpia de todo pecado, que nos lava continuamente, que si nos arrepentimos y confesamos nuestros pecados, él es fiel para perdonarlo dice la palabra del Señor.
Entonces eso es lo que dice aquí el apóstol Juan, dice: “....pero si pecamos, si alguno hubiere pecado, abogado tenemos.....”, un sistema de irrigación que no nos dejan coger fuego todavía, “......a Jesucristo el justo, dice aquí “......y él, Jesucristo ¿es que? la propiciación por nuestros pecados....”
¿Qué quiere decir que él es propiciación? Quiere decir que él es el sacrificio, él es el sustituto por nuestros pecados. Cuando Cristo murió en la cruz del calvario, tu nombre estaba Cristo sobre él, aunque tú todavía ni siquiera pensabas nacer.
Y Cristo es el que se para ante el Padre y toma tu pecado y lo asume él para que tu puedas ser justificado ante Dios, dice: “…y él es la propiciación por nuestros pecados…”.
Por eso hermanos, no deje que nadie le meta gato por liebre como dicen por ahí, ni los santos, con todo el respeto que yo le tengo a mucha de esa gente, ni los santos, ni Maria, ni nadie es la propiciación por sus pecados. Usted no puede ir a donde un santo para que le perdone sus pecados, usted no puede rogarle a un pariente suyo muerto para que le ayude a pagar su falta, dice ¿quién es? Él es la propiciación por nuestro pecado.
Hay un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, recuerde eso siempre. Usted lo que debe hacer es orarle al Padre en el nombre de Jesús y usted recibe perdón por sus pecados, gloria al Señor.
Usted no tiene que vivir su vida abrumado por culpabilidad. Si usted peca, vaya directamente al Padre, confiese su pecado, arregle cuentas con Dios, remita su causa a Cristo Jesús y usted puede volver a tener una relación sin problemas, sin empañarse con su Padre celestial porque Dios ha establecido ese sistema. Él es la propiciación por nuestros pecados dice y no solamente por los nuestros sino también por los de todo el mundo, gloria al Señor.
En Cristo hay suficiente gracia para perdonar todos los pecados de la humanidad, en potencial. Entonces, dice en el versículo 3:
“... y en esto sabemos que nosotros le conocemos, ¿cómo? Si guardamos sus mandamientos.....”
¿Cómo tú conoces que tú eres un hijo de Dios? Bueno, tu sabes que tu eres un hijo de Dios primeramente porque tu has recibido a Cristo como tu Señor y salvador y lo has confesado pero también tu tienes que… si tu vida es una vida desarreglada, desordenada, si en tu vida hay pecados repetitivos, si tu comportamiento no refleja ese orden del reino de Dios, si hay contradicción en tu vida, entonces hay algo malo, no computa la computadora y tu tienes que comenzar a decirte ¿verdaderamente yo he sido regenerado por Dios? he sido… ¿he tenido yo una experiencia salvadora con Jesucristo? porque mi vida no refleja eso.
Lo que dice la Biblia, es que hay una unidad entre ser un hijo de Dios y comportarse como un hijo de Dios, ahora ¿cuál es la diferencia? ¿Por qué entonces si el comportamiento es importante entonces por qué dicen que es la gracia lo que importa? Es porque es el orden de las cosas lo que a veces causa confusión, y la relación entre una y otra, la obras son importantes, la gracia es importante pero ¿cuán fundamental es una y la otra para la salvación? eso es lo que difiere.
En el antiguo sistema de la ley, tu te salvabas por llevar a cabo los rituales de la ley, por cumplir los requisitos de la ley, por guardar el sábado, por llevar un carnero para ser sacrificado como propiciación de tus pecados, por ir ante un sacerdote para que hiciera una musaraña sobre ti para que tu pudieras ser perdonado, lo que fuera. Dios dijo ya no más eso, mi hijo pagó el precio en la cruz del calvario, mi hijo se arrogó todo el pecado de la humanidad y ahora lo único que la persona tienen que hacer es creer en mi hijo como su salvador.
Y la Biblia dice “....si confesares con tu boca que Jesucristo es el Señor y creyeres con tu corazón que Dios lo levantó de los muertos ¿qué pasa? Eres salvo....”
Ese es el rol de la fe en el sistema de Dios, cuando tu crees en el rol salvífico de Jesucristo ya tu eres salvo, no es por lo que tu hicieras, por tu comportamiento, por los diezmos, por ayunar dos veces como el fariseo, no. Ahora ¿qué pasa? El fundamento es Cristo y la gracia que Dios suelta por medio de Cristo y la fe que tu pones en ese sistema, pero ahora después que ya tu eres un hijo de Dios, entonces ahora el hecho de que tu eres un hijo de Dios, quiere decir que tu naturaleza nueva se va a reflejar comportándote tu en una manera que refleja tu naturaleza.
Por eso es que Santiago dice que es imposible separar la fe de las obras. No es que Santiago estuviera contradiciendo al apóstol Pablo como muchos han dicho, sino que Santiago estaba añadiendo un poquito de matiz a este problema que nosotros hemos tenido tanta dificultad en resolver. ¿Cómo se relaciona la identidad de hijos de Dios adoptados que nosotros adquirimos por medio de Jesucristo y el comportamiento y las obras?. Yo se lo voy a poner de esta manera, como lo hice esta mañana con los hermanos.
Mire esta flor, ¿cómo es que se llama esta flor Meche? El girasol, y se lo voy a preguntar a Diana porque ella es una fanática de los girasoles. Esto es un girasol ¿ok? Esto es una flor bellísima, ustedes la pueden ver aquí. Ahora esa flor es un girasol ¿por qué? Porque si usted analiza su composición genética, biológica o química, la configuración genética de esa flor es totalmente idéntica a todos los demás girasoles que hay en el universo, en el mundo. Su composición, su constitución interna la hace un girasol.
Ahora, no es su color, no es nada, sino que es lo que está escrito en el código genético, en cada gene que tiene esa mata ¿ok? Ahora bien, como es un girasol sabes que como es un girasol es lindo, es amarillo, mira que textura tan linda tiene, diferentes círculos adentro, diferentes matices de color, mire que bello que son esos pétalos, mire la armonía de su apariencia, mire lo bello que son las hojas verdecitas que tiene detrás, su tallo. Todas esas son las obras de esa entidad. Su naturaleza es ser un girasol, y sus obras son adornar el mundo, traerle disfrute a los ojos cuando lo miran, agrado, belleza, tiene armonía, tiene coherencia, tiene simetría, tiene textura ¿por qué? Porque es un girasol. No es un girasol porque tiene esas cosas. Tiene esas cosas porque es un girasol. Esa es la combinación perfecta de naturaleza y comportamiento o apariencia.
En otras palabras, un hijo de Dios es un hijo de Dios porque tiene la constitución de Cristo en su naturaleza espiritual, porque al aceptar a Jesús ha sido hecho hijo de Dios. Dice que a todos lo que creyeron en su nombre les fue dada potestad ¿de qué? De ser hechos hijos de Dios, espiritualmente venimos a ser hijos de Dios pero ¿qué pasa?, que si tú eres hijo de Dios entonces tú tienes que dar los frutos, tener la apariencia, tener el comportamiento, tener la mentalidad de un hijo de Dios.
No es posible que esto sea un girasol y que ande por ahí con dos tenazas caminando como un cangrejo caminando en el piso. Ustedes me van a decir: es imposible un girasol no hace eso, un girasol es así, pasivo, lindo amarillo con marrón y otras cosas. Usted no esperaba una disertación sobre girasoles esta mañana ¿ve?
Pero lo que quiero decir es que el apóstol Santiago dice: “Hey, si tu eres un hijo de Dios, tu tienes que comportarte como un hijo de Dios, y si tu te estás comportando como otra cosa entonces no es posible que tu seas un hijo de Dios, porque un hijo de Dios produce ciertos frutos naturales de un hijo de Dios”.
Un árbol de manzanas no produce peras, ¿verdad que no? Y un árbol de peras no produce manzanas, porque cada árbol produce ¿qué? Conforme a su naturaleza. Entonces por eso es que… ahí es donde yo resuelvo el problema este de si Santiago contradijo a Pablo o ¿que? No, no hay contradicción alguna, las dos cosas están unidas perfectamente.
Déjenme hacerles una digresión e ir a la epístola de Santiago para que usted entienda lo que dice el apóstol Santiago acerca de esto en el capítulo 2 de Santiago, versículo 14, ya voy terminando, dice: “…hermanos míos ¿de qué aprovecha si alguno dice que tiene fe y no tiene obras?...” Está haciendo una pregunta retórica, porque la respuesta es: no aprovecha para nada.
Si alguna persona dice: no, yo soy cristiano, yo amo al Señor, pero vive como un pagano, ¿de qué la aprovecha? No puede ser. Un pagano no vive como un cristiano y un cristiano no vive como un pagano porque hay dos naturalezas diferentes, cada uno da fruto conforme a su naturaleza.
Entonces Santiago dice: “hermanos míos…” y yo creo que él escribió esto para corregir ese defecto que cuando la gente escuchó la doctrina de la gracia, se enamoraron y dicen Guauu tremendo, ahora yo puedo ya olvidarme de comportamiento agradable a Dios, porque yo ya soy un hijo de Dios salvo por gracia.
Tenga cuidado ¿no? “......Hermanos míos ¿de qué aprovecha si alguno dice que tiene fe y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?.....” Parece una contradicción porque hemos dicho que el justo por la fe vivirá, dice el apóstol Pablo.
Por eso escucha este dicho Santiago está contradiciendo lo que dijo el apóstol Pablo ¿no? “.....Podrá la fe salvarle, dice. Y si un hermano o una hermana están desnudos y tienen necesidad del mantenimiento de cada día y alguno de vosotros le dice: “id en paz, calentaos, saciaos” pero no les da las cosas que son necesarias para el cuerpo ¿de qué aprovecha? Así que también la fe si no tiene obras es muerta en sí misma.....”
En otras palabras, un hijo de Dios, por ejemplo es compasivo y misericordioso, y si ve a alguien muriéndose de frío o de hambre, su naturaleza de hijo de Dios va a emitir ¿qué? amor, compasión, misericordia, generosidad, y su naturaleza lo va a conducir a compartir con esa persona.
Y Santiago dice ¿cómo puede uno decir yo soy un hijo de Dios y ve a su hermano muriéndose de hambre y no siente en su corazón?, porque un hijo de Dios por naturaleza siente compasión por su hermano, ¿ve? O siente otras cosas. El está usando un solo ejemplo. Entonces dice así también la fe sino tiene obras es muerta en sí misma.
“.... alguno dirá: “tú tienes fe y yo tengo obras, muéstrame tu fe sin tus obras y yo te mostrare mi fe por mis obras......”
Está poniendo un ejemplo allí ¿no? Hay gente que dirán:” bueno yo soy un especialista en fe” y otros dicen: “no, yo soy un especialista en obras”, ahí dice: “ah bueno, vamos a comparar notas, tu eres experto en obras y yo en fe”. Santiago dice que no es así, usted tiene que tener fe y tener obras, las dos cosas van unidas.
Ahora su obra no es lo que lo hace un hijo de Dios, sino su fe pero si usted tiene fe, las obras van a venir inevitablemente con su fe. ¿Usted entiende la comparación? Así que cuando alguien le diga por allí: “oh que en la Biblia hay contradicción…” no, no hay contradicción, lo que hay es complejidad, lo que hay es la riqueza de la palabra de Dios.
“.....Tu crees que Dios es uno, bien haces, también los demonios creen y tiemblan.......,”
En otras palabras, hay mucha gente que dice yo creo en Dios y Santiago dice: “si, sabes que hasta los democión creen en Dios, ellos saben que Dios existe, ellos saben que Dios es real y le tienen miedo a Dios pero no cambian su comportamiento” o muchas veces dicen: “oh si, yo creo en Dios, yo tengo… pero bueno donde está.., por eso es que la gente… yo no necesito ir a la iglesia porque yo creo en Dios, en esto y lo otro pero ¿dónde están las obras de una persona que cree en Dios? Mire si usted cree que Dios existe, eso tiene una cantidad de consecuencias éticas, morales, de comportamiento increíbles.
Una persona que sabe que existe Dios allá afuera, eso es para cambiarle totalmente su vida. Una persona no puede reconocer que Dios existe y vivir como si eso fuera una pieza más de información en el mundo, eso es revolucionario.
Entonces tiene que haber consecuencias, “.....más quiere saber hombre dice Pablo, Santiago que la fe sin obras es muerta....” El versículo 24, ve hacia allá, dice: “…vosotros veis, pues que el hombre es justificado por las obras y no solamente por la fe…”
De nuevo lo que él está diciendo no es que uno es justificado o salvado solamente por las obras sino que es fe primero y obras después, las dos cosas van unidas. Nadie puede decir simplemente: bueno yo soy salvado por fe y ya no tengo que preocuparme por el tipo de vida que yo vivo. Sino que tiene que haber un matiz entre las dos cosas, ¿me explico hermanos? Muy bien ¿Ok?
Yo espero que… y eso es lo que yo quiero establecer aquí. Ahora de nuevo, mire lo maravilloso que es Dios, que aun en esa expectativa que él tiene de que nosotros nos comportemos conforme a sus mandamientos él ha asignado algo que se llama el Espíritu Santo que yo voy a hablar acerca de eso.
¿Cuál es el rol del Espíritu Santo en la vida del cristiano? Sabes que el Espíritu Santo es tu ayudador, el Espíritu Santo es el paracletos, es el que se para al lado de ti para ayudarte, para que tú puedas cumplir la ley de Dios, hasta para eso Dios proveyó una ayuda. El Espíritu Santo está allí para fortalecerte, para aconsejarte, para guiarte hacia toda verdad, para levantarte cuando caes, para advertirte cuando estás caminado por un camino de peligro, todas estas cosas, es decir que aun en la expectativa de que tu vas a comportarte como un cristiano, Dios dice: yo te voy a ayudar aun en eso. Porque tú no estás solo, tienes el paracletos para ayudarte a cumplir la ley de Dios.
Voy a pedir que los músicos pasen por acá inmediatamente.
Así que hermanos, en esta tarde yo quiero dejarles a ustedes en la mente ese sistema complejo que Dios ha ideado. El envió a su hijo Jesucristo para que nosotros pongamos nuestra fe sobre él. Dios dijo: “....este mi Hijo amado en quién tengo complacencia, a él oíd....”.
Y una vez que tú pones tu fe en Cristo Jesús, tu entras inmediatamente en paz con Dios. El tu creer en Jesús suelta gracia de la cuenta bancaria ilimitada del Padre y todas tus deudas, todas tus multas inmediatamente son pagadas, y entonces Dios te dice: ahora hijo mío, hija mía vamos a caminar juntos y vamos a ir por el camino de la vida, tu y yo y cuando tu falles, aunque yo no quiero que tu falles, yo he hecho provisión aun para eso, yo te voy a levantar, te voy a fortalecer, el diablo no podría acusarte porque si tu te arrepientes y arreglas tu vida yo siempre te cubriré y cuando el diablo venga a decirme: mira lo que él hizo, yo le voy a decir: a él y yo arreglamos cuentas, tu no lo puedes acusar más. Dice la Biblia quien acusará a los escogidos de Dios, él es el que justifica.
Entonces hay un hermoso sistema que Dios ha establecido, no es para que salgamos de aquí abrumados sino todo lo contrario, animados.
Dios quiere tu comportamiento para que tu seas feliz, no para que vivas una vida infeliz. Cuando nos salimos de los caminos de Dios, entonces comienza el sufrimiento porque nos apartamos de su protección y el diablo entonces tiene derecho legal para decir: mira ese, está violando tu ley descuidadamente, yo tengo derecho a exigir que tu me dejes tocarlo y ahí viene el sufrimiento de la raza humana.
Como hijos de Dios tenemos que dar frutos de arrepentimiento, frutos de justicia, porque somos justificados y el Espíritu Santo (por favor hermanos, si son tan amables) si el Espíritu Santo está en tu vida, eso va a asegurarse de que tu puedas arreglar tu vida con Dios.
Hermanos, tu no tienes que vivir ansioso, tu no tienes que vivir preguntándote si te vas a salvar o no, Dios ha hecho las cosas bien sencillas, Dios quiere que tu pases el examen y él se compromete contigo para caminar. Dios es bien sencillo, nosotros lo hemos hecho bien complicado y resistimos este sistema que él ha establecido para que podamos tener paz con él.
Yo quisiera que bajáramos nuestras cabezas un momentito ahora, y yo quiero invitar a cualquier persona que esté aquí, que tenga una multa ahí pendiente y que sepa hay cuentas que arreglar con Dios y no lo ha hecho todavía, y casi no duerme porque sabe que hay biles que pagar y que los intereses están subiendo y no ha arreglado cuentas con Dios. Y Dios le dice ¿sabes qué? Acuérdate de este sistema que yo he establecido, bien sencillo, si tu te registras bajo mi sistema todas tus multas… mi Hijo ya las pagó. Te vamos a cancelar todas tus deudas mientras te mantengas dentro del programa y hagas un esfuerzo adecuado yo voy a estar contigo, no tienes que vivir en zozobra, yo te voy a proteger de los ataques de diablo y te voy a proteger de sus acusaciones y te voy a ayudar para que cada día tu seas un poquito mejor, un poquito mejor y más como mi Hijo. Pero tienes que entrar al sistema y tienes que escribir tu nombre en el sistema y registrarte.
Así que yo quiero preguntar si hay alguien en esta tarde que todavía no ha hecho su paz con Dios y que quiera registrarse en el sistema que Dios ha establecido y quiero invitarle a levantar su mano para orar por usted antes de irnos de aquí. Quiero preguntar si hay alguien que quiera entregar su vida a Jesús en esta tarde y recibirlo como su Señor y como su salvador y decirle a Cristo: paga mi deuda y yo quiero registrarme en tu nuevo sistema.
Dios bendiga a ese hermano que levanta su mano allí, ¿habrá alguien más que reconozca que necesita arreglar cuentas con Dios y que quiera recibir ese perdón de Dios? Aquí hay dos manos que se levantan frente a mi, gloria al Señor.
¿Habrá alguien más que quiere que en esta tarde oremos por ti? y que tu dices: sabes que yo quiero ya yo estoy cansado de andar pagando multas yo mismo, y quiero entrar en el nuevo sistema de Dios, ¿habrá alguien más? Y quiero de aquí en adelante hacer todo lo posible… Dios bendiga a esos dos varones allá detrás también, con la ayuda del Espíritu Santo de Dios para caminar como Dios quiere que yo camine, ¿alguien más?
¿Puedo pedirles a esos hermanos y hermanas que pasen por aquí un momentito por favor? Vengan aquí, le vamos a tomar una foto para que entre en el nuevo sistema ¿ok?
Eso es todo, dice el Señor Jesucristo, el que me confesare ante los hombres yo le confesaré ante mi Padre que está en los cielos. No hay cristianos clandestinos, no hay clandestinos secretos, el cristianismo es para vivirlo públicamente. Así que yo quiero que oremos por estas vidas tan hermosas que están aquí adelante y si alguien más quiere venir por acá hay tiempo todavía, pase aquí adelante, inscríbase en este sistema de salvación por gracia que Dios ha abierto.
Dice, “......venid y estemos a cuentas y vuestros pecados fueren rojos como la grana vendrán a ser blancos como blanca lana, dice el Señor, yo perdonaré todas tus deudas....”, no importan cuán grandes sean, hay más que suficiente gracia en el sistema de Dios.
¿Habrá alguien más que quiera venir ahora mismos a recibir perdón por sus pecados, recibir gracia que va a correr todo los días de tu vida? Recuerda eso, si tu ofendes al Señor de aquí en adelante, abogado tienes para con Cristo Jesús, no lo debes ofender pero si caes por alguna razón apela a tu abogado. Hay un abogado que va a estar contigo 24 horas al día y no tienes que venir con miedo delante de tu Dios jamás porque el Señor se compromete contigo hasta el fin del mundo. Gloria al Señor.
Si usted quiere venir y orar por uno de estos hermanos, poner su… pararse detrás de ellos, bienvenido a hacerlo, simplemente párese allí y bendígalo en el nombre de Jesús. Póngase de pie si usted quiere y extienda su mano hacia él o hacia ella y acompáñelo en esto que están haciendo tan importante que es cuando una vida dice: yo sé que por mí mismo yo no me puedo salvar, pero ya Cristo pagó la deuda y yo si puedo estar cómodo ahora porque él salvó mi alma de la perdición del infierno.
Así que confiesa ahí en su corazón diga: Señor, yo reconozco que he pecado, he pecado contra el cielo y contra ti, y te pido ahora que perdones mis deudas, toda ofensa del pasado bórrala con la sangre de tu Hijo, límpiame, y entra a mi corazón, renuncio al pecado. Renuncio al comportamiento ofensivo delante de ti, y me comprometo a agradarte y obedecerte y si te ofendo yo sé que en Cristo Jesús tendré salvación y perdón de mis pecados hasta el último día de mi vida dependeré de ti Señor Jesús, gracias.
Recíbeme en tu reino y entra a mi corazón y hazme tuyo en el nombre de Jesús. Gracias Señor amen, amen.
Les bendigo en el nombre de Jesús, sus deudas están canceladas hermanos, la sangre de Cristo les limpia de todo pecado, ahora a caminar como hijos de Dios, a caminar como hijos de Dios y a entrar en una relación de crecimiento y de transformación hasta el último de sus días, les bendecimos en el nombre del Señor.
Si quiere quedarse ahí un momentito hágalo, no se preocupe, quédese allí y deje que el Señor lo bañe bien con su gracia y que usted se sienta verdaderamente que llegó a donde tiene que llegar. Aleluya, le damos gloria al Señor, denle un gran aplauso al Señor Jesucristo.
Learn to love God with all your heart
TRANSCRIPT
Book of Philippians, letter to the Philippians.... The Lord has placed in my heart the desire to spend some time with you going over this letter. It’s a short letter, but what a beautiful, deep expression of Paul’s spiritual outlook and of his relationship with Jesus Christ and there is so much there to call us into a greater walk with the Lord and as we make that journey you will begin to see what a beautiful, beautiful letter. It’s a little jewel of 4 chapters but it certainly has a huge amount of contents and of a spiritual encouragement.
So, you’ll be blessed by it. Carmencita…. Is that your mom? It is your mom, what is her name? Carmela. Carmela, ¿usted habla inglés bien? Está yendo a su espíritu directamente, amen. Contento de tenerle, hermana aquí, una bendición. She’s visiting from the Dominican Republic I assume. Visitando de República Dominicana. Una bendición tenerla aquí. We’re rejoicing that she’s here with you, Carmencita. And you’re going to be her translator tonight I suppose, every once in a while you can. Ella va a ser su traductora un poquito aquí durante la predicación. ¿Mañana va a venir? Ojalá que viniera y ... si puede, si puede.... bueno, bueno...
Forgive that little Latino interview there. I just recognized the resemblance there, I thought that it might be her moms visiting from Dominican Republic. Well, come with me to Philippians and let’s just see what the Lord has for us tonight, let’s read the first 11 verses of the letter, it says, and by the way I have a very small translation because I wanted to look at the new King James version, it’s one of my favorite versions, and I’m going to have to talk to Dave at some point, ….., about the possibility of partnering with him together to get that translation. He was kind enough to get me a NIV, in both English and Spanish, which I use in certain situations, but my heart is with the New King James version. I’m getting a little demanding here but I’m going to talk to him about and maybe he can give me a little preference because of his position at CVD, but I’ll talk to him about that.
Anyway, so I’ve taken the New King James version, whatever version you have that’s not very different. I know the NIV is one of the favorite ones for many people, but I’ll read from there and it’s very small letters. Somehow they keep printing this smaller and smaller, I don’t know why, or is it my eyes sight perhaps, I don’t know.
Well, it says here, “…..Paul and Timothy bond servants of Jesus Christ, to all the saints in Christ Jesus who are in Philippi with the bishops and deacons: grace to you and peace from God, our Father, and the Lord Jesus Christ. I thank my God upon every remembrance of you, always in every prayer of mine making request for you all with joy, for your fellowship in the gospel from the first day until now, being confident of this very thing, that he who has begun a good work in you will complete it until the day of Jesus Christ. Just as it is right for me to think this of all of you all, because I have you in my heart, in as much as both in my chains and in the defence and the confirmation of the gospel, you all are partakers with me of grace. For God is my witness, how greatly I long for you all with the affection of Jesus Christ, and this I pray that your love may abound still more and more in knowledge and all discernment that you may approve the things that are excellent, that you may be sincere and without offence till the day of Christ being filled with the fruits of righteousness which are by Jesus Christ to the glory and praise of God ….”
So, Father, we praise this reading before you for your blessing, for your light that will illuminate it before us, that we might receive from it all the teaching and all the practical application for life, that you may have for us tonight, in Jesus’ name we pray, amen and amen.
The Epistle, or the letter to the Philippians was written, of course, the congregations, the churches, the believers who were living in the city of Philippi. It was a colony of the Roman empire and a city that Paul had visited years before in one of his missionary journeys and that had been filled with all kinds of interesting events. There Paul met a woman named Lidia, who you might remember, a seller of silks, and apparently a woman of some social means and substance, and also through that woman a church was begun in her house.
But one of the most interesting things about Philippi you might remember was when Paul delivered a young woman from a demonic hold on her life that enabled her to have a gift of divination which set up all kinds of difficult situations for Paul and his companions when they were preaching there, because it became a very controversial thing. They thought that they were doing a great job but the owners of this young woman, who were exploiting her demonically inspired gift, didn’t appreciate so much the fact that now she couldn’t use that demonic influence to continue divination and making money for them, so they took him to court and Paul was thrown in jail and flogged illegally because he was a Roman citizen.
And the other great event that happened in Philippi was that we know the story in the jail when they’re worshipping the Lord and praising the Lord in the middle of suffering after being flogged. There’s a great earthquake, God moves in a powerful way, all the chains fall off the prisoners and the jailor thinks that they’ve escaped but they’re all there and the jailor moved by what he had seen comes to the saving knowledge of Jesus Christ and Paul baptizes him there and there’s a huge blessing.
Of course the controversy continues later on and finally they leave Philippi but a church was planted there and a relationship of great friendship was established between Paul and that church and the church was faithful to the Apostle Paul and followed his ministry and sent him gifts to finance for his needs and commentators of the epistle say that this is one of the very few situations in which the Apostle Paul received and accepted financial support from a congregation. They loved him so much and a very strong bond of relationship, of affection was established between the Apostle Paul and this congregation that is evident.
When he writes this letter to the Philippians, years have gone by. Paul finds himself probably in a Roman jail. He’s not sure whether out of that imprisonment liberty is going to emerge or death. He’s not sure about that, I mean, he is awaiting trial for preaching the gospel and there may be charges of sedition and preaching against the authority of Rome. He’s been falsely accused and so he’s not sure what’s going to be the result of that imprisonment.
There’s a lot of uncertainty about it and yet the beautiful thing about this letter, that it is a letter that we will see in a moment, that reflects such beauty, such joy, such positive feelings, that it stands in my mind as one of those expressions of how Christians can bear up in times of trial and what the life of faith can procure for believers when they are going through difficult times and tribulations. And it is a call to wonderful sentiments for the Christian life, wonderful attitudes that are exemplified in the Apostle Paul himself in the way he carries himself, and even as he expressed a certain feelings without any intention of edifying anybody, but just by the way he speaks about things, he’s already being an example to us, and an inspiration to us.
So, I want you to walk with me through the introductory verses of this letter so that you can get a sense of some of the themes that are being established right from the very beginning here. It’s a wonderful thing that are in capsule form here. Even in the first verse you see something, it says, “…Paul and Timothy, in the New King James says, bond servants,….. in the NIV it says, just servants of Christ Jesus.
But the idea really, if you look at the Greek original, would anybody know what the word might be in Greek? Duloi, duloi, that word means really ‘slaves’, and Paul used that word in the context of slavery in the Roman Empire and the slavery of the day and he took that word for himself, to describe his relationship with Jesus Christ. Here you have this great Apostle, this Jewish ex rabbi, this man of God who God has used in all kinds of mighty ways, who could have used all kinds of other words to introduce himself, but he uses this word, ‘a servant, a slave of Christ Jesus’.
Now, evidently he was being here in a way, metaphorical or poetic. Jesus in his words, through his disciples he says, I will no longer call you my disciples, I will call you friends. So Jesus has no slaves in that sense of the word but Paul took that word for himself to express the depth of his commitment with Jesus Christ. You could have said that Paul was sold out for Jesus. Paul had been delivered from persecuting the church, Jesus had forgiven him, had appeared to him, had called him from the extreme ignorance of Judaism into his kingdom, had made him a servant of his, had forgiven all the offences that he had committed against the church. Paul considered himself the chief of all sinners and he was always in awe of how God could use him. He knew who he was serving. The depth of his commitment to Jesus Christ led him to see himself as a slave, somebody who had no rights before his Master, somebody who was owned by his Master, somebody who could not decide where he was going to go, what kind of a lifestyle he was going to choose, what time he was going to go to bed, how he was going to work or whatever. In other words, in that word Paul was saying, ‘I am completely committed, I am completely at the control and at the demands of Jesus Christ’.
And I think, we got to…. even right there, we got to ponder upon that word a bit, because I think it’s a call to us to that kind of…. When I see, the other word that we use, disciple or discipleship, in the ancient world disciples was somebody who followed his teacher, his mentor, his master everywhere that he went, and a disciple was somebody completely subsumed under the shadow of his mentor and of his master. He had in a sense, while he was under the mentorship of his master, he had no rights, he had to look through the eyes of his mentor, of his master and see the world through the eyes of the teacher and follow him wherever he went.
And these are two words that are used for believers, we are servants, we are disciples, and you know, it is so important to understand. I don’t think that there isn’t any relationship, any attitude that moves the heart of God as much as that attitude of complete commitment to the will of God. And it is that attitude, it is that place of the heart that releases all of the blessings and all of the joys and all of the power of the Christian life.
Ironically, as we lose all of our liberties to the Lord, as we commit ourselves fully to the Lord and we give ourselves completely to him, and we put all of our rights, all of our privileges, all of our expectations in his hands, and say, ‘Lord, do with me whatever you want. I yield my entire life to you, all my prerogatives to you.’ That’s when the power starts flowing, that’s when the joy, that’s when the blessing, that’s when the prosperity start flowing in our lives.
Just today I had the opportunity in an outing that the Latino church had in Hopkinton State Park to have a conversation with a young man who’s going through a very difficult time in his life and he’s a brilliant young man and has had some very difficult situations that developed, that have prevented him from continuing his studies and he’s going through a time of very low self esteem, of feeling himself somewhat of a failure, of great depression and of just going through a dark tunnel in his life, just a young man, twenty one at the most, twenty two years old, but going through a deep sense of failure.
Now, I know him, I know his family and I know that practically the rest of his family, it’s a larger family, all his brothers and sisters are completely, as far as one can tell, committed to the Lord. It’s a very committed family. Now, he has been gifted with a gift of intellectual brilliance but always his father in conversations with me has said about the fact that he is not really too sensitive about the things of God, and he himself admits that. And in our conversation today, as I challenged him, he spoke about his resistance to giving himself over to the Lord fully. And I was telling him, I said to him, I really feel in my spirit as he shared his deep, deep darkness that he was going through, that God is allowing you to go through his desert experience because he wants to allow you to understand that he wants you all for himself, and that you come from a distinguished Christian family, people who love the Lord, people who serve the Lord and that heritage is calling you, and God has allowed certain failures in your life, simply to put you in a terrain where you might be confronted with your need, to give your life completely to Jesus Christ. And I prophesized to him, I said to him, I know that the moment that you learn to love God with all your heart, the moment …. And I spoke about my own experiences in life, you know, a time many, many years ago when I just relinquished all my claims to freedom and to living a life the way I wanted to and I just said, ‘Lord, I’m yours 100%, whatever you want of me’, and how that released all kinds of things that God had been just keeping there for me.
And I said, there’s a huge bank account for you just waiting to be released, a huge reserve of funds, of blessing and of prosperity and of triumph in your life but he will not release that because if you get that you know that you will go. And he said, yes, you will go on another direction. And God loves you too much to allow you to do that. So, he wants to give you the package in the right circumstances and with the right attitude. Because, God wants that level of commitment from us. He won’t have any other gods before us and so he calls us to that level of complete yielding to the Lord.
And I mentioned to him the story of the young rich man, rich young ruler as they call him sometimes, who came to Jesus all anxious and concerned about his life and he had no peace, even though he was a man of the word, and he knew all the Pharisaic requirements of the law and so on, and he comes to Jesus and he says, ‘good Master, what must I do to be saved?’, and you know the story, Jesus goes through all the different things and then finally he said, ‘you know what?’ Because he had done everything, he had fulfilled all the requirements of the law, he knew it back and forth, he was a righteous person, he did all the right things, he went to church and actually he was a leader in his congregation, and he says, ‘you know, there’s only one thing that is lacking, one thing that you need to do: take all of your riches, sell them, give all your money to the poor and then come and follow me.’
And you know what the story was. This young man lowered his head, after thinking about what Jesus was requiring of him, and went away sad because he was too rich, he didn’t want to part from his riches. He loved his possessions more than Jesus Christ. And I’ve always said when I preach about that passage that in the depth of my heart, I suspect that Jesus, if the guy would have said, ‘you know what, Lord, yes, I’ll do it,’ as soon as he turned around to go home and start selling his riches, the Lord would have stopped him and say, ‘hey, come back here, you know what, that’s all right. Keep your money, but just remember who is the owner of it. Enjoy it and have a relationship with me but just keep your money and keep living.
Because, you know, Jesus wants to puts us sometimes to those moments of crisis in our life, but he wants to test us really, who do you love the most? I think churches are full of people who have not gone through that crisis experience of deciding who owns me, who has a total claim to my life. If Jesus called you and said, ‘I don’t want you to continue pursuing your dreams of becoming a great doctor or a great writer or professor in a university, I want you to serve me, or I want you to do something else or whatever. Would we say, yes Lord? Would we salute him? Would we relinquish the dreams of our life because we are bond servants of the Lord Jesus Christ?
And this is the beauty of Paul. He knew what he was talking about because he lived that life. Once Jesus called him, he was completely, completely given over to the Lord. And that’s an important thing for us to understand. There’s a lot of religious people for whom Christianity is simply one more compartment in their lives and when Christianity is simply one more feature in your life, that’s not enough. God will not be content with anything less than a complete giving over of everything that you have.
So, in that sense you become a slave, you become totally owned by Jesus Christ and God discerns that. Now, when he has you, you have everything, that’s the beautiful thing. Ironically, when Jesus has you completely then truly you are free, then truly you have power, then truly you can be prospered. The Bible says, delight yourself in the Lord, delight yourself in the Lord and he will give you all the petitions, all the yearnings of your heart. That’s been a favorite verse of mine all throughout life. And I want to commend you and ask you to adopt that kind of attitude, of being completely sold out to Jesus Christ.
So, Paul and Timothy, bond servants, slaves of Christ Jesus, right there, even in the very first verse already this is a beautiful concept that we need to integrate into our lives. And it says, “…. To all the saints in Christ Jesus at Philippi, together with the overseers and deacons….”
Here’s another wonderful concept, to all the saints…. Agios, the word saints translates in English, in the Greek original is agios, and it’s a very powerful word.
You know, in many of us who might come from the Catholic tradition, when we hear the word saints, may immediately think of either a figure in a colored crystal, somebody who has lived an absolutely exceptional life, and who sort of floats on a cloud completely beyond the normal human experience. The Catholic church, and I say this respectfully, has its tradition, before a person can become officially a saint of the Catholic church, they have to be combed over with a fine-toothed comb and with a magnifying glass, their life has to be examined extremely carefully, they have had to have performed very, very specific great miracles. It’s a very thorough process and only a very small number of people can enter into that exquisite category of sainthood.
And I respect that, but you know, when you look at scripture the word saints is used for who? For believers. Look what it says here, …. To all the saints, to all the saints…. In other words, to all the believers in the city of Philippi. And if you look time and time again in scripture that is the use that is given to the word saint, to all the believers. You are a saint, praise the Lord, you may not feel like a saint and you may not act like a saint always, but you are a saint if you are in Christ Jesus. Praise the Lord. That’s the difference, that is what makes the difference.
Now, what does saint mean in the Paulic understanding of the word and in the biblical understanding of the word? In the Hebrew the word for holy is ‘cadosh’ and in the Hebrew understanding it means, something that is unique, alone by itself and set apart, set apart for a particular use. And also set apart from profane uses. So, for example, the vases that were in the temple was ‘cadosh’ ‘agios’, it was holy, in the sense that those vases were not to be used for a party. You know, the priest couldn’t say, ‘oh, I got a party tonight after the service and I’m going to take a few of these vases and use them for wine in my home for the party’.
You remember what happened to that king in Babylon I think it was, he used the vases of the temple and you know what happened to him? It didn’t go very well for him, because those vases were saintly. I mean, they were holy, they were set apart for only one use, to worship the Lord, to contain the oil, to contain the wine or to contain whatever it was, or the perfumes that were used for the worship of the Lord and that was the only use that was legitimate for it. It could not be used for every little thing.
The instruments in the temple were used only for one thing, the people or God, the Jews had been set apart from the nations that surrounded them to be people that were holy on to the Lord, a people that were separate, different from the way that others behaved, they could not partake of the same impure lifestyle and the rituals and all the illegitimate sacrifices that the other people. They were supposed to walk in a separate way.
And if you look at the church of Jesus Christ it says the same thing also, that we have been pulled out of the darkness and we are a nation of priests and kings that have been set apart to announce the beauties and the glories of him who called us from the darkness into his glorious light. We are also a holy people and we are saints in that sense, we are set apart. And I tell you, that’s one of the most difficult things about the Christian life, isn’t it? That I can’t live the way I want to live, I can’t live the way the world lives. That mixes with this idea of being a bond servant to the Lord.
I’m not free to live…. I wish I could, but I wish I could do all the things that the world does. Man, a lot of fun, but it’s very destructive because it’s not what God has approved, what he has blessed. We are a holy people, when you enter into the Kingdom of God… you know, nowadays a lot of Christianity is trying very hard to make it seem like when you come into Christianity it’s just a change of membership. You just get a different card and that’s it and we are very hesitant to emphasize to people the fact that, no, when you come into the Kingdom of God there’s an expectation of change of behavior, you’re to live in a different way, you are to speak in a different way, your thinking changes. There’s a lot of things that you can no longer do that you used to do when you were in the world. But you know it’s all good and it’s all for your blessing, it’s all for your joy, it’s all for your health and your protection.
When you walk within the limits of the Lord and you become a holy person then, my God, there’s the blessing of God that flows through you all the time. So, you are saints, we are saints in the sense that we are separate. We do not participate in the same way and God wants for his purpose, we are vases that are going to be used for his glory and he will as we separate, the more we separate ourselves from the world, the more we purify ourselves from the world, the more blessed we are.
And it’s interesting, it says, “… to the saints, how?…. he doesn’t say to the saints at Philippi, he says to the saints, what? …. In Christ Jesus. You know that Paul was always using that term, in Christ, in Jesus, in the Lord. He was always using that idea. What was the sense of in Christ Jesus. You know, if you are saint, you cannot be a saint by yourself and by your own strength, by your own capacity. I mean, nobody can. In your own strength you cannot be holy to the Lord, you cannot remain pleasing on to the Lord.
But when Paul spoke about in Christ Jesus he means that rooted in Christ, deriving your life and your energy from Jesus Christ. It’s the only way that you can live a pleasing life on to the Lord, because if you did it by yourself you’d become extremely potty and proud, but we know that our holiness, our pleasingness to the Lord comes from Jesus Christ.
So, Paul was never… that term of in Christ Jesus, was never too far from his lips. Everything that suggested effort and aspiration and demands on the parts of the Lord for the believer, he always said in Christ Jesus. And you know that concepts should never be too far from us. We are not sufficient on to ourselves.
Jesus said in John 15, remain in me and I in you and you will bear much fruit. In other words, the only way that you can bear fruit for the Lord, the only way that you can be holy to him, the only way that you can be pleasing to him is if you’re continually yoked to him, continually prayer, continually thinking about him, continually praising his name, continually thinking about his word, continually having communion and fellowship with God’s people. It is the only way because then the power of Christ, the life of Christ moves in you and through you and enlivens you and strengthens you and makes you able to please the Lord.
So, he says here “…. To all the saints in Christ Jesus at Philippi together with the overseers and deacons…..”, just a passing there, you know, the church is already beginning to organize itself into bishops and deacons, and the word overseers, obispos, is really the people who look over the rest of flock in the city.
And then he uses these 2 really nice words in verse 2, he says, “…grace and peace to you from God, our Father and the Lord Jesus Christ ….”
It’s a beautiful, lovely reading. The first word ‘grace’ ‘taris’ in the Greek and the second word ‘peace’ ‘eirene’ are also beautiful words. And interestingly enough, they’re 2 words from the classical world, from extremely opposite civilizations. ‘Taris’ was the word that the Greeks used to greet themselves and to head letters when they wrote to each other and then they greeted each other and it’s a lovely word that speaks of joy, speaks of peace and lightness of being and of beauty. It is something Greek friends used to wish upon each other and the word peace, ‘shalom’ in the Hebrew, of course, it’s a very rich word that meant well-being in all its connotations. Well-being physically, emotionally, financially, socially, every sense of the word. It’s a very beautiful, deep, deep word that we don’t have time really to go into.
But it is nice, you know, that Paul uses these two words, many times throughout scripture, when he greets people and he says, ‘grace and peace’. This combination of…. Even in the word grace there’s this idea almost of favor that he wishes upon people. Some people might say ‘good luck’. Today one might say luck or favor and peace… I could almost see one word meaning something as we understand it from the outside, grace and favor and luck and peace inside, it’s a very nice balance of these two things that he wishes. It’s so important, it’s not good enough to have something on the outside, but also to have peace on the inside.
But I’m touched also by the fact that ‘… from God, our Father and the Lord Jesus Christ….”
Secular people might say grace and peace, but when you say that without a source all that you have is simply a nice feeling, a nice sentiment, a nice wish for somebody. I hope that you have peace, or I wish that you had joy and favor in your life. But you know, only believers can add another dimension of substance to that desire and say ‘from God, the Father and from our Lord Jesus Christ.
In other words, they are in a position to give grace and peace. People of the world they have no control over reality to sort of usher peace and grace upon anybody that they know, but believers we can come to the Father and say, ‘Father, bless that person’, there’s another dimension of power and authority as you wish that upon a person.
Then it says, “…..I thank my God every time I remember you in all my prayers for all of you. I always pray with joy…”
This is one of the first mentions of joy in this epistle. It will come many times throughout the epistle. People have said, what an irony that a letter that was written by someone in jail, in a Roman jail, somebody who was sure, as he says later on, whether his imprisonment is for life or for death, whether he will leave with his head on from that jail or beheaded or what, full of difficulties and sufferings and this letter is one of the most luminous, joyous letters in the entire New Testament. It is the epistle of joy, it has been called many times and not only as an epistle that reflects joy on the part of the Apostle but it is also that calls us to a position of joy.
How could Paul have that? We will see later on because he was in Christ, because he was founded in Christ, because his faith was in Christ, because he knew that whether for life or for death he was serving the Lord and if he died he would go to heaven. There was no problem, whatever happened to him, his life was completely at peace, it was guaranteed by the Lord and this idea of thankfulness also. There’s joy, there’s thankfulness.
“…I thank my God every time I remember you…”
How important it is that in our prayers we be thankful to the Lord. Many times I am overwhelmed by preoccupations about life and worry and anxiety about all kinds of things, ministry, whatever it is that worries us and the tendency is to just get into a pity party and to start complaining to the Lord and to start saying all the bad things that are happening to us.
Really, I have learned from scripture this idea that in my prayers I need to be thankful. Later on Paul says that we should instead of being anxious, bring our prayer before the Lord with thankfulness. Thankfulness should never be too far from our lips, even if we don’t feel it. We should make every effort to express thankfulness onto the Lord. When we do that we glorify God. God is pleased, God is honored when one of his children in the midst of tribulation says thank you, Father, because I know that you are good.
And sometimes we may say thank you, Father because I know that this situation is going to change and deep inside you’re shaking in your boots and your emotions are saying, ‘no way, it’s not going to change’. But you know, isn’t it good to honor the Lord and to just utter a word of thankfulness just like a kind of rebuke to the devil and a challenge to Satan.
As you verbalize things your brain reformats itself. You conceptualize a state of positivism and I am convinced that that releases certain substances in your organism that promote the sense of well being. If we learned to use more the expression of thankfulness in our life, even when we are not feeling thankful. It would do wonderful, mighty things that would change many of our circumstances. I suggest to you highly, use thankfulness, use gratitude by faith, even if you don’t feel it, use it anyway and be thankful onto the Lord and make sure that in your prayers there’s always an element of gratitude and learn to thank God for the little things in life.
Sometimes you’re complaining about all kinds of stuff and then you start thanking the Lord and you realize, wait a minute, here I am, I’m eating and I don’t have an ulcer and I’m enjoying what I’m eating and what… I’m eating. I mean, there are people who can’t even eat, they don’t have food to eat and then you start thinking on how good this tastes and the fact that I have a loving a family that I can eat this with and I have a roof under my head, and all kinds of stuff. And then you, one little thought begins to release all kinds of things, and you begin to see, hey, it’s not so bad after all. And the joy of the Lord begins to flow in your life.
Paul was a very thankful man and I think we need to cultivate thankfulness. Not only thank the Lord when we feel like it, but thank the Lord even just by faith.
And I see also this idea… every time I remember you. Paul was in jail and the life of a jail person, I’ve visited jails many times throughout my life and I know how monotonous, how boring the life of an inmate is and you know what it’s like when you’re in a situation that is boring and monotonous, your mind starts thinking about the good old days, about memories that you have of people that you love, experiences.
I was reminded of how important it is, how much influence we have in the life of others to build good memories and to invest moments in the life of people and to impact people positively to facilitate good experiences for people and how important it is many times to share moments that are meaningful with other human beings, because you never know when a word that you said to them, an experience that you shared with them, a visit to your house that they made, a call from you on the phone to encourage them might come back to him; a card that you sent to them and might bring a moment of relief from care and from suffering.
Don’t underestimate how you can build a memory in the life of someone and how you can prepare them for later on in life and enjoying that memory and being a blessing on to them. How many times I’ve taken out cards that my wife wrote to me, or that a parishioner wrote to me a letter of encouragement and it has given a booster in my life and I’ve be able to thank the Lord for how he has used my life to bless somebody.
So, I think it is important don’t underestimate how important it is. Here is a man of God in a time of tribulation saying, I thank the Lord for you every time I remember you. He prayed for them, intercession, “…..in all my prayers for you I always pray with joy…..”. Joy does that, joy releases the power of God in a person’s life because of your partnership with the gospel from the first day until now.
“….Being confident of this that he who began a good work in you will carry it on to completion until the day of Christ Jesus…..”
I remember Aquín began his prayer this evening with that idea as he prayed for me of that he who began a good work would be faithful to complete it. That’s a wonderful thought to end our meditation tonight. The fact that many of us may be feeling insecure about a lot of things, you may not be sure of what’s going to happen in your life in the next few months or years. There may be uncertainty and you know, it’s important for us to hold on to such promises in the Bible that God is faithful, that he has good purposes for your life.
You know, right now you may be concerned about a job situation, about a family situation, a health situation, you may not be sure what God has in store for you in the next 5, 7, 10 years of your life, you may be worrying about career or about a move that you need to make. And it’s so important that you dwell upon that goodness of God, that faithfulness of God.
When I shared this evening, I said, I want you to pray for me that God would allow me to, not only know intellectually but also in my spirit about the detailed care of God for my life. What I was doing there in a way, was being deliberately fragile before you because many times we pastors, we want people to think that we’re sort of Superman, that we don’t have a care in the world, that we have super faith, that we are confident of every little thing that’s going to happen to us, that we never go through any difficulties or any worries or concerns, and you know, we do it to service our people because we deny them entrance into the drama of our lives which is the drama of every human being. We have cares, we have doubts in our life, we don’t know fully, I have seen in 52 years of life that God has always been faithful to me and that he has given me hugely more than I ever expected, but I always think, well, what if it stops now? What ensures that the next stage will be the same as the last one? God has never failed me, I can tell you that here standing firmly. God has never disappointed me. Actually he has always been more than good and yet sometimes we doubt.
As I look at all the ongoing projects in my life and ministry, big things that I have undertaken that God has let me to undertake, at moments I struggle and I say, Lord, are you going to enable me to get through all these different things, these different pieces that I still have, these little plans that I have here, here and there and that I’ve invested in? Can I be sure that I really haven’t over committed or over aspired and that you are going to be faithful just as you have been until now.
I was just before this afternoon, I got the latest issue of Time Magazine, and it has a picture of Mother Teresa and it talks about the agonies and the doubts, profound doubts that this saint, this great saint, Noble prize winner, one of the most admired human beings in contemporary history, and when Mother Teresa died recently she left an entire set of letters, 66 letters I think it is, that were written to her confessors and to very intimate friends that open a totally unexpected aspect of her life. For the past 50 years this woman of faith, who people thought was absolutely pregnable and completely flawless in her faith was a woman ravished by doubt to the point that she at times didn’t know whether God existed or not, or whether God loved her or not, or Jesus loved her or not. It wasn’t just one day or two days, apparently she lived under that cloud throughout the last decades of her life and it has led some people to almost have a crisis of faith as they see this woman, who they saw always strong and sure of herself, all of a sudden showing this huge chink in her armor.
It can be like that. Faith is sometimes… I don’t think it needs to be that agonizing, I think that there was something personally, not to take away from the great merit of that incredible woman, something was wrong, I believe, when you live that kind of dark, dark walk, every day of your life. I think that the default posture of the believer is one of faith laced with doubt and struggle, but not one of agony and doubt laced with every once in a while a little touch of faith. No. Nevertheless I do think that the Christian walk is a walk of doubt many times and struggle.
Martin Luther, the great man of God, was ravished sometimes by paralyzing depression all to the ends of his life. And so, the Christian walk is a life of difficulty and struggle and how wonderful it is that God is not ashamed of us, he’s not disappointed with us, he doesn’t kick us out of his grace because we have doubts, on the contrary he loves us more and he’s willing to just say, ‘come on, don’t worry, let’s work through this’, and in that process you’re going to become stronger and as you see me pull you through those difficulties, your faith is going to become stronger and stronger. He works with us, so know that he is there.
But it is so wonderful to go back to that affirmation of the Apostle Paul, for I know….. and I think that ‘I know’ is more like almost an expression of trust. It’s not the sense that he knew intellectually, he’s saying ‘I am convinced, I am hoping strongly, I know objectively because God, his character is such that he who began the good work in you will complete it until the ends…’
And that I believe, brothers and sisters, is the goal that we need to aim for in our attitude. I will never be content with doubt and I will always swat the flies of doubt whenever they draw near to my life. I will never allow them to stay too long in my vicinity. I will combat them to the ends, with prayer, with thankfulness, with affirmations of God’s grace, with fasting, with self examination, with seeking the company of believers who have faith filled who can touch me with their own faith, with a life of integrity as much as God will allow me in my life. All those things that are important, with spiritual warfare, with proclamations of God’s goodness in my life.
All of these are weapons against depression, against doubt, against anxiety, against fear and I will say these things to the Lord even though I don’t believe them at times, or even though I doubt them and I will come against any cloud of darkness that threatens to overcome my life and any states of depression or whatever because God is powerful enough to do that. He wants to do that in your life. Never allow your life to become possessed and controlled by doubt or by fear or by darkness.
The goal, the attitude that God wants you to cultivate in your life is that attitude there, ‘for I am convinced, I know, I am confident of this, that he who began a good work in me will carry it on to completion…’
You know, God called you into his kingdom. God accepted you as his child. He has good thoughts. Jeremiah 29 is one of my favorite chapters in all the scripture and that verse where God says: “… for I know the thoughts that I have for you, thoughts of good and not of evil to give you the end that you desire….”
It is verses like that that encourage me in my life. Steve you may come up and Sharon. It is these kind of verses that encourage me and that call me. I will confess always in my life for I know that if God called me into his kingdom, there’s no devil that’s going to take me away from him. There’s no circumstance, there’s no situation, there’s no event that is going to somehow trick me and trip me and grab me from the love of the Lord as long as my heart wants to be yoked onto God.
I can have that confidence. Whatever… I encourage you to think about that, that even though you may be going through a time of uncertainty in your life, that somehow God is going to engineer things in such a way that it will always turn out for good. No matter what happens, amen. To those who love the Lord all things work out for food.
So, wherever you are right now in your life, whatever the circumstances, financial or whatever in the name of Jesus Christ I call forth a measure of faith in your life. Don’t contemplate a lonely old age, don’t contemplate a life of sickness, don’t contemplate a life of financial limitation, don’t contemplate a life aloneness or of destitution or of fear, or whatever.
Look for a life that will make sense. Look for a life that will be coherent. Look for a life that will speak of purpose and design and good endings and concerted events that will come together beautifully. Your life may not be everything that you want in every detail, but it will be good, I’m telling you. It will be authentic, it will be fine, it will be worthy, it will be heroic, it will make sense because the God who called you will be there every step of the way and he is more powerful to execute every good desire that he has for you, as long as you serve him, you love him with all your heart as we said in the beginning, as long as he is your Master, as long as you are thankful to him, as long as you bring to him all your needs in prayer, as long as you care for others and intercede for others you’ll be faithful to complete what he was begun in you.
So, Father, we thank you for that promise. We thank you because even in the midst of struggles, Lord, and even as we struggle against our own flaws and our own weaknesses you are faithful, you are wonderfully dependable, even when we are in the depths of uncertainty, like the Apostle Paul was in that Roman jail, Father, he could express these feelings of trust and joy, and thankfulness, and deep friendship. We want that same kind of faith, Father, today, we want to live that kind of faith. We want to life joyous lives, we want to live militant lives, we want to live aggressive lives. We want lives of deep spirituality. We don’t want mediocre lives, Father, religious Christianity, we want this measure of heroism that the Apostle Paul exemplifies and calls us to and we receive that tonight, Father.
I pray for your blessing upon my brothers and sisters even as they might struggle, Father, I pray for a measure of your grace, right now, and your peace to be with them. Thank you, Lord, in the mighty name of Jesus we pray. Amen, amen.
Una comunidad de gente seria
TRANSCRIPT
En el libro de Ezequiel, el domingo antepasado iniciamos un Capítulo, más bien un tema, que se me quedaron una cantidad de cosas en el tintero, que quiero retomar en esta mañana. El Señor ha puesto en mi corazón compartir con ustedes una serie de sermones y yo he estado buscando un título para ello y se me ocurrió la idea de “Sermones ortodoxos” o llamarlos también “sermones doctrinales”.
Por qué digo la palabra sermones ‘ortodoxos’, porque la ortodoxia quiere decir la doctrina legítima de la iglesia, la doctrina histórica de la iglesia, la doctrina bíblica que se conforma a la palabra. Lo contrario de ortodoxia es herejía. Herejía quiere decir evidentemente lo que es contrario a la palabra de Dios, lo que se aparta de la sana doctrina. Ortodoxia, por otro lado, es eso, es enseñanza recta, enseñanza correcta.
Hay verdades doctrinales de la palabra de Dios que es importante volver a ellas, es importante repasarlas a través de la vida cristiana y es importante que los que entran en el Evangelio, entren a esa sana doctrina y que conozcan esas verdades fundamentales de la palabra de Dios. Así que muchos de estos sermones, van a ser sermones completamente básicos pero que tocan algún punto de doctrina importante. Ya hemos señalado, por ejemplo, el domingo pasado este aspecto de que yo he estado hablando acerca... la doctrina del infierno, por ejemplo, no es muy agradable, ¿no? Pero vemos que hay un lugar al cual se alude en la Escrituras en ese sentido y no podemos hacer más que aludir a ello, no es que enfatizamos eso evidentemente ni que lo hacemos como el centro de la enseñanza, pero es una parte de la doctrina de Dios. Y yo voy a hablar de muchas cosas a través de los próximos domingo, voy a hablar acerca de la gracia, por ejemplo, que somos salvos por gracia y no por obra ciertamente.
Hay que balancear una cosa con la otra. Quiero hablar por ejemplo también acerca de la deidad de Jesucristo. La iglesia católica, evangélica a través de los siglos hemos enseñado, por ejemplo, que Jesucristo es el Hijo de Dios y que es parte de la Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espíritu Santo y que estos tres son uno, lo cual es una contradicción lógica, pero es una realidad.
Quiero hablar también acerca de la Biblia como la palabra de Dios que es verdadera en todas sus afirmaciones. Quiero hablar acerca de la segunda venida de Jesucristo también. Quiero hablar acerca de Jesucristo como el único camino. El dice, ‘yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre si no es por mi....”
Entonces es una doctrina real de que Cristo es el mediador, hay un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre. Eso contradice muchas doctrinas que hay, inclusive hay cristianos que dicen que el hombre se puede salvar según su propia fe, según su propio camino y desgraciadamente es contrario a lo que dice la Biblia, que Jesucristo es el único camino, ¿verdad?
Y quiero hablar acerca también de la doctrina del cielo. Hace unas cuantas semanas yo decía que muchos cristianos nos hemos dejado robar la doctrina del cielo, y también nos hemos dejado robar la doctrina del infierno. Estas cosas hay que mantenerlas en balance. Muchas veces la sana doctrina de la iglesia es una mezcla de aparentes contradicciones. Es un balance entre extremos y por eso muchas veces los cristianos nos sentimos como impulsados a abandonar uno de los extremos porque no nos gusta la tensión, no nos gusta tener que mantener el balance entre cosas. Nos gusta más bien, el descanso de un lado o del otro y cortamos a veces parte de lo que es una doctrina compleja y balanceada.
Entonces, para mi, mi pasión en la vida cristiana es mantener balance entre la gracia y la santidad, entre el cielo y el infierno, entre un Dios amoroso, gentil, compasivo, paciente y también un Dios que es santo y que es fuego consumidor, dice la Biblia y que es celoso de su santidad y que espera que nosotros vivamos de igual manera.
Entonces recuerde siempre que si usted me agarra predicando un sermón sobre uno de esos temas, probablemente va a tener también otro lado del sermón, y denme la oportunidad de presentar los dos lados. No simplemente piense que el pastor se levantó de mal humor y está predicando acerca del infierno y eso es todo, ¿no?
Hay también muchas doctrinas de seguridad. Otra cosa que quiero hablar es la seguridad del creyente, como dice ese versículo ‘..... ¿quién nos separará del amor de Cristo...? Evidentemente la respuesta es nada. Ni ángeles, ni principados, ni lo alto, ni lo profundo, ni lo futuro, ni lo por venir, ni ninguna otra cosas creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús.
Es una palabra de seguridad allí para el creyente, ¿no?, que no esté debatiéndose, ‘¿soy salvo hoy, me voy a salvar mañana, cuando me muera, voy a poder ser salvo?’ No tenemos que vivir en esa zozobra porque ya Cristo hizo la obra. Pero también hay otro lado que habla de que nosotros somos responsables también, dice ‘.... ocupaos de vuestra salvación ¿cómo? Con temor y temblor.
Entonces usted ve allí que hay como un balance, por una parte me dice, esto está seguro, nadie te va a apartar de mi, pero dice ‘ocúpate también de tu salvación con temor y temblor’.
Hay otras doctrinas así, por ejemplo, el Calvinismo y el arminianismo han estado dividiendo la iglesia por varios siglos. Hay un grupo de cristianos que dice que, y muchos cristianos, por ejemplo la doctrina oficial bautista y la reformada, dice que una vez salvo, tu eres siempre salvo, ¿no? Dios escoge a los que se van a salvar y escoge a los que se van a perder, y si él determinó que tu te vas a salvar, tu olvídate, que aunque seas jalado por los moños, te van a entrar al Reino de los Cielos, porque te vas a salvar porque Dios determinó que así es. Y que ya una vez que Dios determinó que te vas a salvar es imposible que te pierdas, pues, si Dios lo determinó, es así.
Otros dicen, así mismo dice el calvinismo, si Dios determinó que tu te vas a perder, él está en su providencia, él lo decidió así, porque Pablo dice por ejemplo, que escogió algunos vasos para honra y otros vasos para deshonra. Ese es el calvinismo y como digo hay mucho cristiano sólido que aman al Señor, no estamos hablando de sinvergüenzas por allí, no, de gente sólida que cree esa doctrina, que se llama la doctrina de Calvino. Él fue quien la propuso en una manera más clara durante el siglo XVI.
Hay otros cristianos que dice, no, el hombre es libre para escoger y Dios no.... si Dios entonces es quien escoge, pues, entonces para qué uno tiene que hacer nada, ¿no? Simplemente uno se confía, es la lotería, ojalá que me pegue y que Dios me haya escogido a mi, ¿no?
Pero, yo personalmente creo así, que hay una parte que nosotros tenemos que hacer y que no es tan facil decir, bueno, ya Dios me salvó y punto y ya entonces no tengo que preocuparme de nada. Y hay balance. El problema muchas veces con las herejías es que se van de un lado o de otro del balance, porque la palabra de Dios es extremadamente complejo. Se los digo desde ahora.
Y por eso es que nosotros tenemos que conocer la palabra de Dios. Yo lo he hablado con el ministerio de jóvenes hace.... tuvimos una buena, una grata conversación unos meses atrás acerca de la importancia de que nuestros jóvenes, por ejemplo, se fundamenten en la Escritura, que conozcan la Biblia, porque cuando un hombre o una mujer está fundamentada en la Biblia y conoce y puede manejar las páginas de la Biblia de un lado a otro, conoce los grandes temas de la Biblia, los grandes personajes, las grandes doctrinas, los grandes movimientos, las grandes divisiones de la Escritura, hermano, ya usted puede irse a una isla desierta con su Biblia debajo del brazo y usted allí es un general, déjenme decirles. Nadie le podrá apartar de Dios en ese caso porque la palabra de Dios será una lumbrera a su camino siempre.
Así que es importante que nosotros seamos conocedores de la palabra. Yo creo que una vez que una persona se enamora de la palabra de Dios y la lee todos los días, o todo lo que puede, sin ser religioso, no tenemos que decir todos los días, pero usted se convierte en un asiduo estudioso de la palabra de Dios, usted mire ya, está casi listo para irse para el cielo con todo y zapatos porque la palabra de Dios es la fuente de toda sabiduría y es nuestro manual de vida y nos enseña cómo relacionarnos con Dios.
Yo amo a los creyentes que aman la palabra del Señor, esos cristianos van a ser sellados en una manera preciosa. Y estamos en una época de la historia en el progreso de la iglesia, que hay mucha doctrina por ahí de error, y por eso es que los cristianos tenemos que conocer la Biblia, tenemos que conocer la palabra de Dios. Y nuestra responsabilidad como pastores y como predicadores de una iglesia es instruir a la gente en la palabra del Señor.
Les digo, hermanos, no dependan de mi y de los predicadores. Cuando la palabra llega a usted a través de mi boca ya ha pasado a través de la Biblia, a través de libros, a través de mi, ya lo que llega ahí es unos nutrientes casi desaparecidos en un sentido. Pero cuando usted va directamente al árbol, y usted como directamente de la palabra, ah, entonces la cosa es diferente.
Yo me puedo equivocar en lo que predico muchas veces, pero si usted tiene la palabra de Dios enfrente de usted, usted puede decir, hm.. el pastor tiene razón o esto lo voy a poner allí en remojo a ver qué me dice el Espíritu Santo más adelante. Y la iglesia, en este tiempo necesita cristianos entendidos de la palabra de Dios. Vemos tal cantidad de cosas en la televisión de predicadores bien intencionados pero que muchas veces están predicando cosas que no son totalmente sanas dentro de la palabra y por eso se necesita cristianos hoy en día que sepan bien lo que dice la palabra del Señor.
Así que sepan que yo voy a estar hablando de estos temas doctrinales en las próximas semanas, y yo espero que nos beneficiemos juntos de este estudio. Quiero ir entonces a Ezequiel, Capítulo 33 donde fuimos el domingo pasado. Y ustedes recordarán que yo les dije allí que Dios no quiere que ninguno se pierda, ¿recuerdan que eso fue el domingo antepasado? Dios no quiere que ninguno se pierda, Dios no está por allí con una cuota de cuántos.... no, dice que Dios quiere más que todos procedan a la salvación.
¿Sabe cuál sería el gozo más grande del Señor? Que el día del juicio absolutamente todas las criaturas de él entraran al Reino de los Cielos y ni uno solo se hubiera perdido. Ese es el corazón de Dios, pero desgraciadamente no es así, pero Dios insiste, ‘Yo no quiero que ninguno se pierda’.
Y eso es una gran doctrina, una enseñanza. Hablamos acerca del infierno pero es importante decirle a la gente, no, no es que Dios quiere que la gente se pierda, él quiere que todos pasen el examen y que saquen una A inclusive.
Entonces en el versículo 11 de Ezequiel 33, dice: “..... Diles, digo yo, dice Jehová, el Señor, que no quiero la muerte del impío sino que se vuelva el impío de su camino y que viva...”
Yo quiero que ustedes observen aquí para que sepan hacia dónde yo voy, puedan leer conmigo el pasaje inteligentemente, yo lo que quiero enfatizar en este sermón es la siguiente idea de que.... otra cosa importante es que la vida cristiana no es solamente un asunto de fe intelectual, de creencia, y ni siquiera de fe de corazón, sino que también es un asunto de comportamiento y de obras, que las dos cosas están mezcladas. Eso es bien importante para entender este aspecto de la doctrina cristiana: que el Evangelio tiene un componente de fe simplemente encomendarse a Cristo y unir nuestro destino a Jesús y sabe que es por sus llagas que nosotros hemos sigo curados.
Yo no me puedo curar a mi mismo, yo no me puedo salvar a mi mismo por nada que yo haga, pero Dios espera también que mi vida refleje mi fe. Amen. Que mi comportamiento refleje lo que yo predico y lo que yo creo y que haya un balance, hay una unidad, haya compenetración entre estas dos dimensiones de la vida cristiana: fe y obras. Y a través de la historia la iglesia ha estado dividida acerca de dónde está el balance preciso entre estos dos elementos.
Muchas iglesias evangélicas se han ido hacia el extremo de las obras y si usted le pregunta le dirán, si, la salvación es por fe pero óigame la doctrina que enseña y la predicación y su gobierno y todo, no refleja eso, sino que es como que es todo por obras que se va a salvar la gente y es todo obras, has esto, has lo otro, no te pintes, no hagas esto, no hagas lo otro, porque todo es como que lo externo, la acción es lo que determina la salvación.
Y otros se han ido al otro extremo de la gracia, pero ya me estoy adelantando a mi sermón, pero déjenme ir para atrás un poquito. Mire lo que dice aquí:
“... No quiero la muerte del impío sino que se vuelva el impío de su camino....”
Mire aquí dos cosas, yo veo en ese ‘quiero que se vuelva’, eso quiere decir that he turned from, que él cambie de dirección. Ahora, yo veo ahí dos cosas: número uno, ¿quién es que se tiene que volver? ¿A quién le está diciendo que se vuelva? Al impío, ¿verdad que sí? No es como que Dios le va a coger los hombros y se lo va a voltear él, ¿verdad que no? Dice, no, yo quiero que él se vuelva. La responsabilidad es del impío. Ahora, Dios puede estar obrando, fíjese, Dios está obrando allí llamando al impío, advirtiéndole, animándolo. Muchas veces poniendo circunstancias alrededor de él para llevarlo en esa dirección, pero Dios, yo personalmente no creo, que le abre la tapa de los sesos a la persona y lo toca con una varita mágica y lo convierte en un robot para que él se vuelva. Porque entonces dónde está la libertad del hombre, dónde está la responsabilidad humana, dónde está la dignidad humana inclusive.
Dios nunca va a operar en esa manera autoritaria, así tan unilateral sobre la voluntad de ningún ser humano. El respeta... yo creo que a veces él quisiera hacerlo, pero él está impedido por el respeto que nos tiene y por el libre albedrío que él le ha dado a esta criatura que se llama, el hombre, la mujer, que es un poquito menos que los ángeles en su dignidad.
Entonces, el respeto que Dios le tiene a su criatura adulta, le impide él soberana y unilateralmente obligarlo a convertirse, sino ya el mundo sería un lecho de rosas, un paraíso. Pero Dios no lo puede hacer así, todas estas guerras, todas estas cosas, la gente dice ¿cómo Dios puede permitir? Bueno, no es Dios. Dios está ahí mordiéndose los nudillos queriendo corregir la historia humana, pero el hombre escoge otra cosa colectivamente y se va en otras direcciones.
Pero mire aquí que Dios pone el énfasis, Dios no quiere que el hombre se pierda. Y recuerda algo interesante aquí, Dios le está hablando aquí al pueblo hebreo, al pueblo judío, su pueblo, y ya Dios viene advirtiéndole a ese pueblo, durante siglos que si no se arrepienten, si siguen adorando a dioses falsos y adorando a los demonios y cometiendo todo tipo de injusticias colectivas, y morales, Dios los va a echar de la tierra que les entregó años atrás, cuando salieron de Egipto.
Y Dios viene mandándoles profetas, y profetas y jueces para ayudarlos a salir de sus aprietos y ¿qué han hecho ellos? Han matado a los profetas, los han apedreado, cuando Dios los ha bendecido y les ha resuelto sus problemas, vuelven otra vez a hacer lo mismo. Y ya Dios está cansado. Ya está llegando al colmo de su paciencia, y les envía al profeta Ezequiel, otro más a ver si se arrepienten, y aún así no se arrepienten. Pasaron siglos para que Dios finalmente dejara caer su juicio.
Ahora, yo me pregunto aquí con la humanidad algo parecido. Dios lleva siglos diciéndole a la humanidad ciertas cosas pero el hombre persiste en mantenerse alejado de la verdad de Dios. Hay un paralelo aquí, pero también en un sentido Israel somos nosotros, porque nosotros somos ahora el pueblo de Dios, aunque también tiene sus planes con Israel. Pero Dios nos dice a nosotros algo parecido, vamos a ver acerca de eso, porque también le estoy hablando a la iglesia acerca de lo que es el comportamiento y lo que es la vida que Dios exige de nosotros.
Entonces dice, “... no quiero que se pierda sino que se vuelva....”
Es decir, primero, él tiene que volverse por su voluntad, y segundo, volverse quiere decir cambiar de comportamiento. Hay un acto de la voluntad primero y después hay un acto externo de comportamiento. Esas son las dos cosas que siempre están involucradas en el arrepentimiento en la Biblia, una decisión del corazón y de la mente y la voluntad y una decisión, entonces, que se ve en actos, comportamiento. Por eso es que esa expresión ‘que se vuelva’ que tiene una implicación física, es tan importante que la entendamos en este pasaje, ¿no?
“..... sino que se vuelva el impío de su camino y que viva. Volveos, volveos de vuestros malos caminos, ¿por qué moriréis, oh, casa de Israel?...”
Dios suplicándole a la gente. “.... y tu, hijo de hombre, di a los hijos de tu pueblo.....”
Mire qué interesante esto aquí, dice, “...... la justicia del justo no lo librará el día que se rebelare, y la impiedad del impío no le será estorbo el día que se volviere de su impiedad y el justo no podrá vivir por su justicia el día que pecare....”
¿Qué está diciendo Dios allí? Vamos a cogerlo parte por parte. Dice, ‘... la justicia del justo no lo librará el día que se rebelare...’. Está diciendo allí lo siguiente, por ejemplo, si tu eres un hijo de Dios, te convertiste al Señor, recibiste la verdad del Evangelio, dijiste, si, es cierto lo que dice la Biblia, Jesucristo es Dios, etc. y debo aceptarlo como mi Señor y salvador y tu por 10 años vives una vida cristiana correcta y te comportas bien, mantienes tu fe. ¿Pero qué pasa? Que después comienzas a hacer cosas que no son de Dios y te apartas de los caminos del Señor y no sigues la doctrina del Evangelio, y no actúas en una forma correcta. ¿Qué pasa? Esos diez años anteriores que tu pasaste sirviendo al Señor y haciéndolo todo bien, no te van a contar. No es como que te van a dar crédito y te van a decir, bueno, como tuvo diez años, le voy a dar nada más 150 en purgatorio. No, eso no trabaja así.
Desgraciadamente, qué bueno sería si fuera así, ¿no? Como que me descuenten todos los años que..... Señor, me porté mal por tres años, o por dos semanas así que me los descuentas de los 20 antes de eso. El Señor dice, no, no es así. El que se porta bien, tiene que continuar hasta el fin. El que persevere hasta el fin, ese es el que será salvo, dice la Biblia ¿no?
Ve de nuevo esta idea de..... Lo que yo quiero plasmar en nuestra mente es la gran responsabilidad que tu y yo tenemos y eso, en un sentido, a mi lo que hace que me llena de admiración, de que Dios me da tanta importancia a mi. Tu eres responsable de tu vida. Dios te creó libre, y Dios espera que tu hagas ciertas decisiones y la manera en que tu te comportes en esta vida y que tu abraces la fe del Evangelio va a determinar muchas cosas que sucedan en tu vida.
No podemos solamente mirar a Dios y decir, bueno, Dios mío, me entrego a ti, haz lo que tu quieras de mi vida, etc. Eso es cierto hasta cierto punto, pero Dios siempre va a decirte a ti, ‘no, tu tienes una responsabilidad muy grande porque yo te respeto a ti. Tu eres mi hijo adulto y yo quiero que tu te comportes en cierta manera y que dialogues conmigo.’
Entonces, “.... la justicia del justo no lo librará el día que se rebelare....” Pero mire qué interesante y que bueno es saber esto también, “.... ni la impiedad del impío le será estorbo el día que se volviere de su impiedad....”
Eso es buenas nuevas. ¿Qué quiere decir eso? Una mujer puede pasar diez años portándose impíamente, corruptamente, pecaminosamente, y un día conoce al Señor, se arrepiente, entrega su vida a Cristo, cambia sus caminos. ¿Saben qué? Esos diez años desaparecen de la computadora inmediatamente. Dios le pone, both faces o lo que sea, cubre toda esa parte de los pecados en la computadora y aprieta delete, bum, desapareció todo. No queda en el record nada. Ni un experto en computadora puede ir a buscar allí en el hard drive a ver si quedó algo. Completamente borrado del record, como si no hubiera pecado. Esa mujer viene a ser una virgen pura inmediatamente que entra en los caminos del Señor.
Todos sus pecados le son borrados y Dios dice, “.... no me acordaré de ellos...” Qué precioso es eso, ¿no? Alguien dijo, si Dios echó tus pecados al fondo de la mar, no cojas una caña de pescar y te pongas ahí a buscarlos. Porque muchas veces nosotros, saben, nuestros pecados del pasado comienzan a atormentarnos y el diablo comienza a torturarnos y a recordarnos lo que hicimos, que esto, que lo otro, y vivimos una vida de acusación.
Lo hermoso del Evangelio es que una vez que nosotros nos arrepentimos, Dios borra nuestros pecados, borra nuestro record y comenzamos con una hoja en blanco. Qué grande es la misericordia del Señor. Amen.
Tan fácil que Dios hace las cosas, el que se pierde es por su mala cabeza, porque Dios proveyó un plan, en un sentido, tan sencillo, pero Dios es tan íntegro también ¿no?
Entonces, el que se comporta mal, después del conocer al Señor y vive una vida sistemática y persistentemente pecaminosa, perdió todos esos años que metió en el record. Ahora, el que se comportó mal, no importa lo que hiciera, si hay un arrepentimiento profundo, está libre de pecado. Eso es lo que permite que nosotros pensemos, ‘mira, hay gente cuando llega al cielo, usted dirá ¿cómo ese sinvergüenza lo dejaron entrar aquí? Bueno, en algún momento de su vida tuvo un encuentro con Dios, se arrepintió y nadie puede decir quién se salva en última instancia y quién se va a condenar, déjenme decirle porque Dios es misericordioso hasta el último momento.
Por eso es que yo creo que Dios escogió al ladrón en la cruz para perdonarlo. Porque ese no tuvo tiempo de diezmar, no tuvo tiempo de decir un gloria a Dios, ¡Aleluya! No tuvo tiempo de ser bautizado en el espíritu y hablar en lenguas, no tuvo tiempo al que le robó y decirle ‘perdóname, te lo voy a pagar’, no pudo hacer nada excepto arrepentirse y encomendarse a los brazos de Jesucristo.
Unos segundos antes de morir, le dice a Jesús, ‘acuérdate de mi cuando estés en tu Reino’. Y el Señor, le dijo, ‘¿Sabes qué? No te preocupes, hoy mismo estarás conmigo en el paraíso.’ Lo único que hizo fue un cambio de corazón por eso es que yo digo, mire, yo me voy a sorprender a qué sanguinario yo voy a llevar en el cielo, porque quizás en un momento dado hubo un arrepentimiento de corazón.
Ahora, tenga cuidado, no comience a maquinar allí, bueno, lo que voy a hacer, que voy a esperar hasta el último segundo y entonces me voy a arrepentir. Señor, reprenda al diablo, como dice G. Ávila, porque algunos se van a llevar una sorpresa también, van a querer arreglar las cosas en el último momento pero ya Dios sabe su mala intención y le va a dar un puntapiés más bien, y van a terminar con los diablitos allá achicharrándose.
Hay que tener cuidado, no se juegue con Dios, no podemos jugarnos con Dios, porque Dios es demasiado viejo para que estemos tratando de hacer jueguitos con él. Él se las sabe todas. Pero esa es la verdad, es que Dios es tan misericordioso que es así.
Entonces, “......el justo no podrá vivir por su justicia el día que pecare, ni tampoco el impío se perderá por su injusticia el día que se arrepintiere....”
Mire aquí otra cosa interesante, versículo 2 dice, “... cuando yo dijere al justo de cierto vivirás y él confiando en su justicia hiciere iniquidad –mire ahí, hiciere iniquidad- .... todas sus justicias no serán recordadas, sino que morirá por su iniquidad que hizo...”
Está repitiendo la misma idea en una forma más enfática y detallada. Ahora, “.... y cuando yo dijere al impío de cierto morirás, si él se convirtiere – de nuevo, por eso es que yo digo a mi me es difícil pensar que Dios manipula al hombre y lo convierte en un robot y le dice, ‘tu te vas a salvar y por lo tanto te tienes que salvar, quieras o no y una vez que tu estás dentro del Evangelio, te tienes que salvar aunque quieras salirte o no. Porque siempre el lenguaje que yo veo en la Escritura, desde Génesis hasta Apocalipsis, cuando Dios le habla al hombre es un lenguaje de respeto por su libre albedrío, respeto por su voluntad, respeto por su libertad de escoger, respeto por su libertad de irse al infierno o al cielo, si él quiere. Ese es el lenguaje predominante, eso es lo que yo veo, que por eso es que yo no me puedo perder en un punto teológico perfeccionista y racionalista porque todo el ímpetu de la Escritura es hacia respeto por la libertad del hombre y Dios en ese momento dice, ok ¿qué tu quieres hacer? Y hay una luz que se le prende a la persona, y él tiene que decidir qué él va a hacer. Es un momento de suprema libertad en que el hombre está así cernido sobre el abismo, solamente su libertad.
Por eso a mi la filosofía existencialista, que es una filosofía moderna originada en Francia con Jean Paul Sartre, habla acerca de que el hombre es libre completamente, el hombre se mueve en un abismo. Ahora, el problema con Jean Paul Sartre y todos los demás filósofos existencialistas es que no tienen más a dónde ir, sino que simplemente el hombre está en un abismo libre, pero no tiene un Dios que lo rescate, no tiene ayuda de parte de nadie, sino que es pura libertad. El hombre es pura libertad y por eso es que la doctrina del existencialismo es tan negativa, es muy sublime, muy interesante y ha dado curso a cantidad, por ejemplo, Hemingway y otros que la convirtieron y Jean Paul Sartre mismo en sus drama y todo, en gran arte y gran literatura porque es muy dramática y preciosa en un sentido, pero a mi me gusta porque rescata esa idea de la libertad del hombre.
El hombre es libre completamente donde se pierde de nuevo es que no incluye a Dios en la película, sino simplemente libertad total. Pero la Biblia enfatiza eso de la libertad tuya y mía, y esa libertad no se pierde aún mientras estamos en los caminos del Señor, ese rejoj sigue tic, tac, tic, tac, libertad, libertad, libertad. Tu eres libre continuamente. Dios no se mete en esa dimensión sagrada de tu naturaleza.
“.....Si él se convirtiere de su pecado e hiciere según el derecho y la justicia, - otra vez, e hiciere según el derecho y la justicia - ....”
Usted ve aquí el énfasis sobre acción. Yo me pregunto a veces, mire, hay gente por ejemplo, en Latinoamérica, es un asunto de preocupación para mi. Yo no estoy seguro exactamente de la solución a ese dilema, pero, mire por ejemplo, cómo esto se aplica. Yo he leído, por ejemplo, y he conocido inclusive, gente digamos militares en Latinoamérica, que hicieron terribles daños en una dictadura en abusaron, aún políticos que abusaron de sus posiciones gubernamentales y les robaron al pueblo cantidad de dinero, millones de dólares, y se llenaron de riquezas y de dinero injusto, se compraron casas, carros, hicieron viajes al exterior. Vinieron con maletas llenas de ropa, todo esto, y un día conocen al Señor Jesucristo y se arrepienten, pero no hay ningún tipo de enderezamiento de injusticias, y nosotros los recibimos en nuestras iglesias y todo, pero yo no se si yo fuera esa persona aún cuando yo me he arrepentido hay una cosa, es que yo no he hecho restitución. Yo sigo gozando de esa mansión que le robé al pueblo, y de esos carros que le robé al pueblo y todas esas cosas y mucha gente se convierte pero no hay....
¿Usted entienden lo que estoy diciendo? Que la vida cristiana es compleja, no se crea y muchos predicadores no nos atrevemos a ponerle el cascabel al gato. ¿Quién le mete el diente a ese toro duro? Yo creo que la función de la iglesia es inquietar la conciencia de la gente muchas veces y decirle una cosa al de la izquierda y otro al de la derecha, aunque no les guste. Nosotros tenemos que estar siempre en el centro de la palabra del Señor.
Entonces, hay que tener cuidado, porque la Biblia habla de restitución. Cuando Saqueo se arrepintió dijo, ‘Señor, hoy yo me arrepiento y ¿sabe qué? la mitad de mis bienes la voy a dar a los pobres, y si yo le hice daño o mal a alguien, se lo devuelvo cuadruplicado, con intereses.’ ¿Por qué? Porque Saqueo había sido un sanguinario y un mal administrador de su posición gubernamental y él hizo restitución.
Nosotros tenemos que tner cuidado en la vida, hermanos, porque la Biblia es bien compleja. No es solamente, bueno, me arrepentí, ya arreglé mis cosas con el Señor, pero muchas veces hay ataduras y cosas del pasado que son riquezas que hemos adquirido injustamente. Hay en cosas, en todo lo posible, ahora yo no quiero que usted viva su vida tampoco torturado, si algo pasó en el pasado, usted no ha tenido ocasión de arreglarlo, lo que sea, encomiéndese a la misericordia de Dios, pero lo que yo no quiero tampoco es que seamos tan superficiales moralmente y éticamente. Porque yo creo que nos tomamos demasiadas libertades con Dios y nosotros los predicadores en este tiempo de la historia pecamos de decirle a la gente paz, paz, paz, no te preocupes, Dios es misericordioso, Dios es amoroso. Pero Dios tiene un lado también bastante serio. Y entonces le damos a la gente un falso sentido de seguridad y la gente vive un Evangelio superficial, fácil y no gozan de todos los beneficios de la vida cristiana porque hay cosas que tienen que arreglar en su vida y están cometiendo errores y permitiéndose libertades en su comportamiento y en su caminar que lo que hace es que le da lugar al diablo.
La Biblia dice ‘no deis lugar al diablo...’ no le den oportunidad, porque el diablo es un acusador terrible, es un fariseo tremendo que por donde se puede meter, por una rendijita en tu vida, por ahí lo hace. Y los cristianos tenemos que tener en cuenta esa seriedad del Evangelio, que es fe pero también es acción, las dos cosas unidas.
¿Están bastante incómodos o quieren que suba un poquito más la temperatura? Mire lo que dice, de nuevo:
“..... si él se convirtiere de sus pecados, versículo 14, e hiciere según el derecho y la justicia, si el impío restituyere la prenda –ahí está el aspecto ese que es como que él le mete un destornillador a uno en las costillas y comienza a darle vueltas- ... si el impío restituyere la prenda, devolviere lo que hubiere robado y caminare en los estatutos de la vida no haciendo iniquidad, vivirá ciertamente y no morirá....”
Ahora, recordamos también que estamos hablando en el Antiguo Testamento donde todavía esa gran ayuda que es Cristo Jesús y la gracia no estaba en su pleno funcionamiento y por lo tanto el lenguaje no está matizado como lo es en el Nuevo Testamento. Pero no quiere decir como que Dios se arrepintió y comenzó un nuevo sistema moral, como consecuencias del nuevo Pacto, él sigue usando los mismos conceptos y principios morales siempre.
Por eso es que digo, no te juegues con Dios. Me lo digo a mi mismo, no te juegues con Dios. Tenemos que tener cuidado.
“.... no se le recordará ningunos de sus pecados que había cometido, hizo según el derecho y la justicia, vivirá ciertamente....”
De nuevo, no es que él se va a salvar por solamente hacer eso. Usted puede hacer todo lo que usted quiera por corregir las cosas pero si usted no tiene a Jesús sus buenas obras no le van a servir de nada. Es Jesucristo primero, como fundamento, y después una vez que está Jesucristo como fundamento entonces Dios espera que usted haga buenas obras. Yo quiero, de nuevo, matizar eso mucho, mucho más.
De nuevo, ahí está ese concepto.... ahora vamos a leer otros pasajes por ejemplo, vamos al Nuevo Testamento ahora, vamos por ejemplo, a Hebreos, a la Epístola a los Hebreos para que usted vea cómo estas cosas se relacionan una con la otra, lo complejo que es. Así es que usted tiene que aprender a estudiar la Biblia, hermano, yo espero que un día el Señor nos lleve a todos a tener entendimiento de la Escritura, que nosotros podamos saltar las páginas de un lado al otro, concatenar una cosa con la otra, comparar un concepto, un texto con lo otro, porque somos como abogados que conocemos el código penal y podemos sacar de aquí y de allí y poner todo para tener una doctrina sana y balanceada.
En el Capítulo 10, versículo 26 de Hebreos. Hebreos es una epístola muy interesante que yo espero que un día la podamos estudiar también. Es una epístola un poco seria también, como lo es la de Santiago. A Martín Lutero de hecho, no le gustaba mucho la Epístola a los hebreos porque le complicaba la vida de su doctrina de gracia, yo creo. Pero de todas manera, mire, Hebreos 10:26, le está hablando ahora a cristianos aquí, salvados por la sangre de Jesús, salvos por la gracia, etc. 10:26, Hebreos, dice
“... porque si pecáremos voluntariamente - ¿qué quiere decir esa palabra? Quiere decir, adrede, quiere decir a propósito, quiere decir irresponsablemente, quiere decir con premeditación y alevosía, ¿no? Usted lo ha pensado bien, lo ha calculado bien, tiene ocasión de arrepentirse pero va directamente y hace lo que no es correcto.
Hay una diferencia de cuando a veces nosotros somos atrapados por el pecado o cuando cometemos un error y nos arrepentimos y volvemos a los caminos del Señor. Pero hay un llamado en la Escritura de que, mira, esa persona que peca deliberadamente, como dice aquí, intencionalmente, voluntariamente, sistemáticamente, persistentemente, un día está aquí, un día está allá. Se sale, entra, hace esto, hace lo otro, está continuamente subestimando la santidad de Dios, hay algo que aquí dice que no tiene buen resultado. Dice,
“... porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad....”
Por eso es que yo no puedo ser un calvinista acérrimo porque contradice tantos textos de la Escritura. Después que tu conoces la verdad, algunos dicen, ya ... tu la conociste porque Dios te la hizo conocer y por lo tanto ya tu eres parte del team este. No, después que conociste la verdad, ¿qué dice?:
“..... ya no queda más sacrificio por los pecados...”
En otras palabras, el que se aleja de Dios después de haber gustado de las verdades del Evangelio ya no tiene muchos recursos, no le quedan muchos recursos porque ya agotó todas las balas que tenía. Y entonces hay que tener cuidado.
Estos son los pasajes que a mi me complican la vida cuando yo hablo de la gracia de Dios y lo único que yo quiero es que usted salga de aquí es con una sombra en su cerebro, eso es todo, un pequeño puntito que le diga, ‘esto no es tan fácil como yo pensaba’. Dile a tu vecino ahí, ‘esto no es tan fácil como yo pensaba’. Estoy jugando....
Es serio el Evangelio.... el Evangelio es cosa seria. Vemos muchos pasajes así donde la Escritura, “........si pecamos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad ya no quedan más sacrificios por los pecados sino una horrenda expectación de juicio y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios..... –ay, ay, ay, ese lenguaje a mi no me gusta. Yo quisiera que me lo sacaran de la Biblia, pero está allí, ¿qué podemos hacer? Yo tengo que predicarlo porque está allí. Amen, hermana, quisiera no tener que hacerlo pero es así.
De nuevo, esto es simplemente no para aguarles la fiesta, no para dañarles el almuerzo después del servicio, pero sí para que simplemente seamos sobrios y entendamos cuán seria es la vida cristiana, ¿no? porque también recuerde ese Dios misericordioso, pero no se puede jugar con Dios.
“... el que viola la ley, dice el versículo 28, de Moisés, hablando a judíos, poniendo un ejemplo de la ley judaica, por el testimonio de dos o tres testigos muere irremisiblemente....”
Eso es en el Pacto imperfecto de la ley, “..... cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios....”
En otras palabras, si en el Antiguo Testamento, bajo una ley imperfecta, que era la Ley de moisés, el que violara la ley decía que por dos testigos tenía que morir, dice cuánto más si viola Jesús, ya no Moisés sino viola la dignidad de Jesús, viola al Hijo de Dios porque cuando nosotros pecamos en esa manera persistente y dura, estamos humillando al Hijo de Dios, estamos subestimando la importancia del Evangelio, estamos ensuciando algo tan sublime como es el sacrificio de Jesús en la cruz. Entonces es algo lógico, ¿no?
“..... cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios y tuviere por inmunda la sangre del Pacto.....”
En otras palabras, si la considerare como algo menor, sucio – “..... la sangre del Pacto en la cual fue santificado e hiciere afrenta al espíritu de gracia....”
En otras palabras, el que peca en esa manera burda está haciendo una afrenta a esa gracia de Dios, esa misericordia de Dios, ese Dios que te perdonó una y otra, y otra vez y que te perdonará muchas veces cuando tu te arrepientas y tu sigues ofendiéndolo, y él dice, ‘mira, ya tu estás abusando esa gracia, esa misericordia, ese amor de tu Dios. Tu lo estás ensuciando eso entonces solo te espera castigo.
Hermanos, esta es la palabra de Dios. Amen. No es el pastor Miranda que está molesto con ustedes sino al contrario, porque les amo me obligo de estas cosas. Habrá sermones más suaves más adelante, pero en este momento esto es lo que dice la palabra del Señor, ¿no?
Vamos a otro pasaje así rápidamente para que veamos.... por ejemplo, váyase a Hebreos Capítulo 6, ahí mismo un poquito hacia atrás, versículos del 1 al 3. La Epístola a los Hebreos fue escrita a creyentes y tiene muchas cosas interesantes, dice:
“Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo vamos adelante a la perfección, no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas de la fe en Dios, de la doctrina del bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno....”
¿Qué es lo que está diciendo aquí? Está hablando acerca de.... es un llamado a los cristianos, nosotros, a ir hacia la madurez. Hay muchos cristianos que nos quedamos en los rudimentos, quiere decir las cosas básicas, la lecha de la vida cristiana. Y muchos cristianos se quedan atorado allí porque no han cambiado su comportamiento entonces es como que siempre le tenemos que estar predicando las mismas cosas básicas, la doctrina básica: el arrepentimiento, el bautismo, imposición de manos, resurrección de los muertos, y no van más allá.
¿Sabe lo que pasa? Cuando usted no se comporta en el Evangelio con la entereza y la integridad con que pide la palabra del Señor, usted se queda enano, siempre patinando, apretando el acelerador pero no arranca el carro, siempre enchivado en la misma posición. Hay cristianos que son así, eso es lo que pasa cuando uno vive una vida no consistente con la palabra del Señor, uno se convierte en un creyente superficial, nunca madura, siempre está metido en la misma posición, en el mismo lugar y por eso hay cristianos que siempre son la misma cosa todo el tiempo. Están torpes, su entendimiento no ha despertado a la seriedad del Evangelio. Hay tanta iglesia que adormece a los creyentes acerca de la seriedad de la vida cristiana, porque no los alertan acerca de estos pasajes que están en la Escritura.
Entonces, está diciendo, tenemos que ir hacia cosas mayores. Mire lo que dice en el versículo 4:
“... porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo y así mismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero....”
¿De qué está hablando aquí? De una persona convertida que ha conocido al Señor, que ha sido tocada por el Espíritu Santo y todo eso, y dice “..... y aún así recayeron sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio...”
En otras palabras, mire, usted puede haber sido pastor, evangélico bautizado en el Espíritu Santo, habló en lenguas, danzó, milagroso se hicieron a través de su vida y sus manos pero si usted se aparta de los caminos del Señor y usted persiste en comportarse en una manera indigna de Dios, no se evita que no va.... todo lo que usted hizo, todo esto, ya no le sirve para nada y eso es así con los hijos de Dios.
¿Ve? Si nosotros persistimos en meternos en la boca del lobo después que el Señor nos sacó de allí, si le muerde eso es problema suyo, no es de Dios. Muchos cristianos a veces estamos en los caminos del Señor, ya voy a terminar aquí, estamos en los caminos del Señor y nos jugamos con Dios y vamos a donde está el perro ese amarrado y lo comenzamos a abofetear en la boca y a azuzarlo y en una de esas el perro se levanta y nos pega una buena mordida y así a veces hay en nuestra vida. Hacemos decisiones y cosas que ofenden al Señor, que sabemos que no están como debe ser y viene un problema en la vida, viene una mala situación, viene una consecuencias negativa, viene un arresto, viene un accidente, viene lo que sea, ustedes saben todas las cosas que pueden venir, y entonces nos quejamos de Dios y nos apartamos y esas cosas nos vienen a ser lazos y tropiezos y todo lo que hicimos se convierte en nada.
Tenemos que tener cuidado, hermanos, con respecto a eso. Dios quiere que nosotros nos comportemos en cierta manera y que vivamos una vida recta delante de él. Ahora, qué lindo que es lo que dice en el versículo 9, quiero terminar en un punto positivo, dice:
“....pero en cuanto a vosotros, oh amados, estamos persuadidos de cosas mejores y que pertenecen a la salvación aunque hablamos así....”
En otras palabras, y eso es lo que yo les digo a ustedes, hermanos, a pesar de todo lo que yo les estoy diciendo, de todas estas cosas, este aspecto serio del Evangelio, ¿saben qué? yo confío que con la ayuda del Señor esto no les va a aplicar a ustedes. Amen. Por eso es que lo estoy curando en salud, más bien, le estoy poniendo ahí los antibióticos ahora, los estoy inoculando para que no se infecten más adelante. No, porque eso es lo que tiene que hacer un pastor, tiene que advertirle a su pueblo acerca de los peligros. Porque a veces vamos como corderitos mansos y no sabemos que estamos caminando entre lobos y fieras y no les advertimos a los cristianos acerca de la seriedad de la vida cristiana.
Una vez que entramos a los caminos del Señor eso es cierto, Dios manda todo su equipo y todo sus recursos a nuestro favor, pero no nos obliga a mantenernos dentro de eso, y nos dice: ‘mire, yo quiero que ustedes sean felices.’
Yo creo que el llamado a la santidad y al buen comportamiento, la parte más importante es porque nos conviene a nosotros, no porque Dios lo exige, es que la vida cristiana, mantenerse dentro de los linderos del Evangelio es para tu propio bien, es para que pudas conocer más de las bondades de Dios, para que camines por un camino despejado, para que puedas disfrutar de todos los beneficios del Evangelio, para que tu entendimiento se mantenga limpio y puedas entender la palabra porque el pecado embota el entendimiento y para que puedas ser buen ejemplo a los demás y Dios te pueda usar en las formas preciosas en que quiere usarte.
Por eso es el llamado a un comportamiento sano delante de Dios. En otras palabras, de nuevo, “.... pero en cuanto a vosotros, oh amados, estamos persuadidos de cosas mejores y que pertenecen a la salvación aunque hablamos de esa manera....” – aunque hablamos así, tan seriamente pero yo se que confiamos en que es diferente.
Y dice, “....porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún....”
En otras palabras, yo espero hermanos, dice él, que esto no sea aplicable a ustedes porque yo se que Dios va a ver todas las cosas buenas que ustedes han hecho. Y ese es mi deseo para ustedes, hermanos, yo se que aquí entre ustedes, nosotros, hay gente que ama al Señor. Ustedes podrían estar ahora pasando una cruda ahí en cama porque anoche se emborracharon, hicieron mala vergüenza y todo eso pero no, están aquí en la Casa de Dios. Están aquí. Gloria a Dios por eso. Y ustedes son gente que aman al Señor, se esfuerzan, hacen buenas cosas, se han limpiado de tantas cosas, hacen el bien, sirven en tantas maneras, han corregido su vida y yo confío en que Dios ve esa buena intención de sus corazones y que él va a hacer todo lo que esté de su parte para asegurarse de que ustedes lleguen a la meta. Gloria al Señor. Y que entren aunque sea oliendo a humo al Reino de Dios.
Yo creo que Dios es misericordioso y yo creo que ustedes se vayan de aquí de que Dios les ama y que me ama porque estamos haciendo todo lo posible y eso es lo único que yo les pido, haga todo lo posible y lo que es de Dios, él se encargará, usted haga la parte suya y Dios hará la suya, no se preocupe.
Y en realidad lo que nos toca a nosotros es tan poquito, comparado con todo lo que Dios hace, y ha hecho y hará que en realidad, podemos estar confiados.
“Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún, pero deseamos que cada uno de vosotros muestre la misma solicitud hasta el fin para plena certeza de la esperanza..”
Eso es lo que yo digo, pero yo deseo, hermanos, aún dentro de esa benevolencia de Dios que ustedes muestren esa misma solicitud, es decir, ese mismo cuidado, esa misma insistencia, esa misma seriedad, esa misma preocupación hasta el fin. Gloria al Señor.
Este camino que usted ha comenzado llévelo hasta el fin. Amen. Que ningún diablo, ninguna cosa de este mundo lo aparten, ningún apetito, ningún afecto, ninguna tentación, ninguna persona, ningún dinero, ninguna profesión, ningún placer, ningún hábito, ninguna cosa logre apartarlo del amor de Dios que es en Cristo Jesús.
Eso es lo que... “muestre la misma solicitud hasta el fin para plena certeza de la esperanza....”
En otras palabras, si usted sabe que usted está haciendo todo lo posible por servir al Señor, usted tiene esa plena certeza de que su Dios está con usted. No tiene que preocuparse. Si usted está haciendo su parte, aunque caiga, aunque cometa errores, aunque de vez en cuando la riegue, como dicen los mexicanos o es los colombianos, no se, uno de esos, no importa. Dios va a estar ahí con usted y usted va a tener esa plena certeza de la esperanza. Usted podrá dormir tranquilo, usted podrá caminar en los caminos del Señor, usted sabrá que Dios está bien, te caíste, pero ponte de pie, sigue adelante. Dios está a favor suyo, porque él sabe que usted lo ama de corazón y que usted está haciendo todo lo posible. Usted puede estar tranquilo en el Señor de que él va hacer la parte suya.
“... a fin de que no os hagáis perezosos sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas....”
Gloria a Dios. Denle un gran aplauso al Señor. Amen. Que no nos hagamos perezosos, eso es todo lo que este sermón dice. Hay una parte que nos toca y tenemos que hacer esa parte y el Señor se encargará de todo lo demás.
Vamos a ponernos de pie un momentito. Tómense un segundo. Se me ha olvidado bien importante, me entusiasmé tanto con mi sermón que se me olvidó algo absolutamente clave, es la santa cena. Pero tome un momentito ahí, está bien así de pie y haga un acto de conciencia ahí en su corazón y pídale al Señor ahora que le ayude a ser solícito, a tomar en serio el Evangelio, a tomar a Dios en serio, nuestra vida. Oh, tenemos un Dios tan bueno, tan misericordioso, tan paciente, tan comprensivo que en realidad estos pasajes son simplemente un recordatorio, una corrección en la dirección benévola del Evangelio y si usted ha estado tomándose libertades ahí con Dios, todos tenemos que hacer ese acto de conciencia periódicamente. Vamos a arrepentirnos y vamos a pedirle al Señor que nos ayude a ser gente íntegra, gente honesta con Dios.
Eso es lo que el mundo está buscando ver una comunidad de gente seria, gente no perfecta, pero si que muestren que toman en serio lo que predican y lo que creen. Y vamos a pedirle al Señor que nos ayude a ser gente íntegra, gente seria, que camine limpiamente delante del Señor y delante de los hombres y que podamos tomar en serio el Evangelio, estar solícitos. Porque hay un componente de comportamiento que es importante en la vida cristiana, no podemos solamente reclinarnos de fe, fe, fe sino hay el otro lado del asunto también. Después yo voy a matizar todavía un poquito más, pero ahora pidámosle al Espíritu Santo que nos ayude, recuerde que esas buenas obras que se esperan Dios ha enviado a su Espíritu Santo para fortalecerle y ayudarle en ese trabajo. Usted no tiene que hacerlo solo, no tenemos que hacerlo solo.
Gracias, Señor. Recibimos tu llamado, Padre, ahora a una vida recta, solícita, íntegra, donde las cosas intelectuales estén en consonancia con las cosas del comportamiento y de la vida. Ayúdanos a ser una comunidad ejemplar, oh Dios, comienza con cada uno de nosotros, Padre. Gracias porque tu lo has hecho tan perfecto todo.
Te adoramos. Te bendecimos. Te damos gracias, Señor. Amen y amen.
Is Jesus shining through you?
TRANSCRIPT
For any good thing that comes out of my life, because I know that it’s not me, I can only thank the Lord for his incredible mercy that he would allow me to be an instrument, that I would somehow serve to encourage someone, to be an example to someone, to be a source of teaching or illumination to anyone, because God has deigned to use me.
I think that one of the things that God does, if he wants to use us mightily, first of all he shows us how unworthy we are of being used of him. I think that if God wants to use any man, any woman in a powerful sort of way, he first slaps us a couple of times and says, you know, ‘you’re not worthy of my using you’.
Why? Because I think that the natural inclination of human beings is to sort of take an ego trip, when God uses us somehow to shed some light in the world, we can become a little bit proud. And somehow God wants to stamp us first with a zeal of humility, and says, ‘yes, you are the light of the world, but only because I am the light of the world, only because I let you shine in the way that I shine. Only because I am within you and what people see is like in a lamp, a light is usually enclosed within some sort of glass enclosure and you’re looking through the enclosure at the light that is inside, really what’s emitting the light. We’re like the outside, the bulb that is enclosing the source of life. People look at us and see that luminosity within us and so we say, ‘hey, don’t look at me, I am unworthy, look at the light that is inside.
So, it leads to understand, it takes the burden away. I don’t have to be carrying this burden of being good, of being an example, of doing good things. You know, Jesus is the one that does that in me and then I also recognize that I am nobody really, I do not have a right. And I think that that is so important, so that kind of humility is so important, because I think it is really what shuts down the capacity of the world to ultimately accuse us of pride or anything like that. I think, when we live a holy life, when we try the best that we can to live a holy life, and we are doing things that are worthy of God, we are so aware of our brokenness, we’re so aware that there’s nothing in me that commands the admiration of the world. And I think that when the world sees that brokenness in us, when the world sees that transparency within us, when the world sees, ‘hey, I know that I am a sinner. I know that there’s nothing good in me, and that doesn’t mean that I’m throwing dirt on myself and going around with a low self esteem. There’s a difference between a low self esteem which comes from an inferiority complex, some sort of neurosis and a true understanding of who we are, that then allows God to work through us and shows to the world the face of brokenness, of holiness lived in brokenness, let’s put it that way, and how winsome is holiness lived in brokenness, how neutralizing of the world’s accusation. Because we say, ‘hey, I am not proclaiming to be better than anybody else, I am simply saying that God has shown me, I cannot do it by myself, but his light in me manifests itself and I give him all the glory.
Talking a little bit about that idea of God breaking us before using us, like the Apostle Paul for example. The Apostle Paul was led up to the heavens, in Second Corinthians chapter 12 he says that he saw things that he could not even speak about, it was exalted, so sublime, and it says that in order that the exalted nature of the revelations would not lead me into pride, the Lord sent to me a messenger of Satan, a thorn in my flesh that would buffed me and in a sense of slap me around in order that I might not be exalted in any kind of unmerited form, about which 3 I have asked him, ‘free me from this, and 3 times he said, let my grace suffice in you’.
So, here again, you see that whole thing of God making the Apostle Paul aware. You know, I have blessed you with great revelation. I have blessed you with great understanding of my mysteries, I have allowed you to be so enlighten that you write 2/3 of the New Testament as he did, to establish the theological foundations of my church, but I want you to know, first of all, preventively, that you’re not worth really emitting so much light. And you know, that’s going to keep you humble. Sometimes God will… I think what is leading me to wrestle with him this moment, I didn’t anticipate to go in that direction of my message, but you know, it is this interaction, as you know, here he’s going to speak, in this text for a moment, he’s going to speak about let your good deeds shine before all men, so that they might give glory to God.
You know, but there’s a tension there. there’s a tension between good deeds and grace, there’s a tension there between holiness and brokenness, there’s a tension there about who is the true source of light and what is the particular that we plan. And I think we need to see the complexity, we need to keep all these different things in tension in order to understand that deep complexity of scripture. Because I think when sometimes we try to do, is we try to tear these things and then we turn this call to produce good deeds, into a source of sterility, of burden, of struggle and of agony and we lose the fact that God has provided for all that in his scripture. I mean, for our brokenness, for our sinfulness and yet for that call to holiness as well.
And I think, when we learn that, when we learn to keep these forces in tension I think, interestingly enough, instead of making us more anxious, I think it releases us, to live holy lives without have to be neurotically, compulsively forced to lead that good life that God calls us to. It’s only when we understand that God’s call to holiness is penetrated by also a call to acknowledge our sinfulness and our unworthiness, that we can truly find relief.
I told some of you that I’ve been reading the biography of Martin Luther, the great reformer of the 16th century, and what a fascinating case study, precisely of that. Martin Luther lives his entire life as a monk under a religion of good works and of penance, and of a God who demanded that he did good things, and he could not do it, he couldn’t give of the kind oif life that God wanted. He knew that there were all kinds of things that were contrary and his religion could only provide either, you buy all kinds of indulgences and pay money for your peace of mind, either you go to the priest and you confess every sin that you have and make sure that you haven’t missed one in order that I can be given absolution, either you give alms to the poor or you go to Rome and carry out some sort of pilgrimage, or you buy an indulgence to forgive a thousand years from purgatory or you kiss a certain relic and a particular city, and so on, and you know Luther couldn’t find peace in any of these things, be he couldn’t…. nobody can find peace by doing things externally, by trying to produce light on their own.
So he had to, finally, God led him through the study of the word, through that idea of grace. And when he found grace, then interestingly enough he was released to give light and what a light he gave. He took the darkness of the Middle Ages and of dead religion, he confronted it and in his desire to announce grace, the grace of God, the release of God he changed the course of human history and certainly of Christianity.
Because that’s what happens, you know, when we are freed from the need to give light off by ourselves, and when we realize that it’s not us who can give the light but Jesus Christ, then we can give that light.
There’s another passage that comes to my mind as well, it’s when Jesus says, ‘you know, when you have done everything that I have asked of you, you are still unworthy servants’. When we have given off all the light that we can, we still have not done all that we could do.
So I think that’s an important thing to remember as we get into this idea of giving light. We give the light of Jesus. It is he who gives it. Also, I think, we do not attract attention to ourselves, we always point to the Lord. We do good works out of our brokenness and we acknowledge of the world that there is no good in us and that we are simply moving on borrowed energy, borrowed power from the Lord Jesus Christ.
So, when we can be the light even as he himself, as Jesus himself, is being the light. I think that another thing that this passage tells me is that Jesus says, ‘you are the light of the world’. You know, that’s again, an important claim. Jesus always spoke in absolute terms. He could have said, you are a light in the world, or you are light in the world. He didn’t say that, he said, you are the light, just as he said, ‘I am the truth, the way and the life’.
It’s an absolute, definitive article. And I think it’s important as believers. In a pluralistic world that we live in, where there are so many different religions in the religious market, Christian make this bold claim that we are the only source of true light, or the only true source of light. And I think we have been lead many times in our culture kind of abandon that idea. Certainly I don’t think we need to go around flaunting it in people’s faces and throwing it around. You know, ‘did you know that Christianity is the only true religion?’ as you speak to a Muslim or a Buddhist, or a Hindu. We don’t need to do that, but I think we need to walk in that certainty and I don’t think we can be apologetic. We’re driven to a corner, or not even driven to a corner, but I think we need to find sensitive, winsome, humble ways of saying to people, ‘you know, we have received something that is unique,’ and Jesus is the one who has been sent to bring the truth of God’s word to the world, and we should not be apologetic about that.
Again, you hear that sort of one of the pet peeves that I have in my life, that I see so much of Christianity in this modern culture that we live in. I think that in two thirds world, that’s not so much, I think we’re more used to conflict and honesty, and being in your face, I mean, that’s more of a cultural face. So, we don’t … but I think in the westernized, pluralistic, intellectual world that we inhabit in America, in other westernized countries, there is this thing that we’re afraid to make those kinds of absolute claims, and so Christians have been driven into a position of timidity many times. We’ve run away from that idea.
And I think the world needs to know that we have something unique, something powerful, something that nobody else can bring. And I say, we can say it nicely and humbly but we need to say it. And you know, interestingly enough in the beginning people may be put off, they may be resisted, but in the end there’s something very powerful and mysterious, spiritual about saying that Jesus is the truth, the way and the life. There’s almost like an element of spiritual warfare, when you exalt the name of Jesus, when you declare it that way, you know, powers are broken.
And this is why many times people react that way, often it’s not them who are reacting that way, I have to say it, it is the demonic many times, I wouldn’t be saying it necessarily in a different kind of context, but many times the demonic elements that contaminate this culture react negatively, there’s a clash of the spirits when people announce the uniqueness of Jesus and of the gospel.
We have to understand that that spiritual dimension so that when we have to announce it, we know that we are announcing it in the spirit and there’s a spiritual transaction taking place and that we have to say ‘yes, Christianity is the light of the world. We are the light of the world, and we are the hope of the world’.-
When Jesus says, you are the light of the world he is saying, the world lives in darkness and time and time again you see that in scripture. Christianity is the light because Jesus is the light and Jesus is in Christianity and the world that is not in Christ have their eyes, it’s put in terms of hidden, the gospel says that if the gospel is hidden among those who are blind, those who have been blinded by the spirit of this world, so that the light of Jesus would not shine upon them.
The church is the hope of the world. I think that the church of this time needs to have its self esteem built up a lot. I think we’ve been so battered by the events of the last decades that we have lost that sense of the high self esteem that we need to hold ourselves in. We have something that is unique and we should wear it proudly.
And Jesus says, ‘you know, if you have that then you cannot hide that’. I think the essence of what he’s saying is that. That the declaration that you are the light of the world was simply a preface to something that he wants to drive to us. What are we going to do with that knowledge? If we accept that we are the light of the world, the hope of the world, the source of truth of the world, how then shall we live?, somebody has asked. What behavioral consequence of that have? And he puts in the form of a couple of affirmations.
He says, a city on a hill cannot be hidden. I mean, when you see a city that’s high, a group of buildings and you’re driving at night, for example, and you see the lights of that city, it’s impossible to ignore it. I was sharing with the Latino congregation the other day about a trip that I took many, many years ago as a student to Mexico with a bunch of guys, and we were going to Acapulco and we got lost somewhere. It was really late at night, and we were driving through the mountains and we couldn’t see anything and we should have been in Acapulco hours before. But finally we got it together and surely enough in the distance there we saw the lights of Acapulco. And what a welcome sight that was. You know, we knew that we were safe, that we were going to get there, we were going to get to a hotel and we were going to be able to sleep that night and it was going to be all right.
The other memory that I have in that sense is a Jerusalem and I think maybe Jesus was thinking of Jerusalem when he said a city on a hill. Jerusalem is high on a hill and when you’re coming from the airport into Jerusalem you can see it from far away. As you’re driving into Jerusalem you can see the houses of the city all over and it’s a very beautiful sight. The stones of the…. The particular building materials of the city of Jerusalem, very beautiful.
The Bible speaks of the sound of ascent that the pilgrims coming from all parts of the world to Jerusalem to worship during the High Holidays, would sing as they saw beautiful Jerusalem afar and they were walking towards and they would start singing and reciting psalms and prayers and the joy that finally they were going to come to the holy city again and be able to be there.
So Jesus is saying, when something as large as city is placed on a hill, you cannot hide it. And this idea of things that are placed high not to be hidden, is a dominant element in Jesus’ mentality.
He told Nicademus, he says, just as the serpent of bronze was lifted in order that the Israelites upon seeing it would be healed. Do you remember the story of the serpents of fire that bit Israelites because of their sinfulness in the desert? And they were dieing all over the place and the Lord told Moses, ‘Build a bronze serpent and place it where everybody can see it, so that anybody who looks at the serpent will immediately be healed’. That was God’s crazy solution to the serpent problem, and surely enough people looked at the serpent and they were healed.
And so Jesus remembered that to Nicademus to whom he was showing that he was the Son of God and interestingly enough, by the way, Nicademus comes to Jesus and says, ‘you know, you have to be a prophet of God because nobody does the things that you do without being a prophet of God’. And Jesus stops him right there and then begins to lead him into this idea, ‘I am, not just one prophet, that’s the definitive article here, Jesus is not too tolerant of the idea that he is one of, or one more prophet.
But anyway, he says, as the bronze serpent was raised up, so that those who would see it would be healed, in that same way, must the Son of man be raised up so that all who see him, all who look to him, all who believe in him will not perish but have everlasting life.
So, this idea that Jesus must be lifted up because there’s a quality in Jesus, in his personality and who he is, just because of who he is, when you look at Jesus, when you look at his actions, when you look at his personality, when you look at his power, when you look at his divinity, his integrity, his peerless record, something happens. That’s why we need to point people to Jesus and say, ‘we’re not the light’, just like John in that passage that I read, says:
“… he says I am not the light, I’m simply a witness to the light…”
When we point to Jesus, when we lift Jesus up before people and we say, ‘hey, look at him. Take a look at him..’ so that when people look at Jesus as he is displayed in the words of scripture through the values of the Kingdom of God, through the gospels, through the theology that he unleashed, there’s something that happens, when people honestly take a look at Jesus, and we simply show him and take out all the paraphernalia. I think the church has a lot of stuff that we place around Jesus that is totally secondary and tertiary and I think much of what the church needs to do is take away all that stuff and let the Jesus shine, let the power, let the personality of Jesus come through, let’s lift him up, because once he is lifted up, he does what he has to do.
But this idea of lifting up a city on a hill cannot be hidden. He’s talking about a logical impossibility. He’s setting us up for something there. He says, number one, a city on a hill, a city that is displayed on high cannot be hidden. So, he’s making the connection here already, when the gospel is placed on high, everybody is forced to look at it.
And then he also makes another comparison, he says, and you don’t take a light, he says, and hide it under a bowl. Another silly thing to do. Where is the light in this place? Above our heads. Why? Because it needs to be high enough to shed life. And that’s the nature of light, it has to be placed high. If you hide a light it’s a logical contradiction. You use light to shine upon something, so if you turn on a light it’s because you expect to throw away darkness, so you don’t hide it, you display it, and it’s the same idea that the gospel is not made to be hidden, the very nature of the gospel is to be displayed, to be exhibited, to be shown, to be flaunted, be witnessed, to be announced. It is in the very nature of the gospel. It is good news and the idea of news means that it has to be in shared. I mean, it cannot be news if there’s no one to hear it. Is that correct? I mean, is that a logical thing right there.
So, the gospel is to be announced. So he’s using two ideas, a city on a hill, it’s very nature is to be seen, light it’s very nature is to be placed where it is seen. So, he’s setting us up here for something and so what is the conclusion, what’s the punch line here?
In the same way, there it is, in the same way, let your light shine before men. As a community, what do we exist for here in the ciudad de Boston? Do we exist just to come in here like this and to be in a nice comfortable place, safe, where we can raise our hands, and I can speak really boldly and nobody is going to bother me because we all believe the same thing. this is simply a prelude to something, or this is simply the sequel to something.
But whether it is before or after, in the middle there is something that takes place which is the announcement, the proclaiming of the gospel. When we leave these doors and before we come in, there’s something that is supposed to be taking place through our lives. We’re supposed to be displaying the light, we’re supposed to be showing the light of Jesus. We’re supposed to be lifting the Son of God that people can see him and he can shed his light upon the world. You know, that is our reason for being.
If we are light then we have to put ourselves in positions where we can shed light. If you think about it that’s a revolutionary idea. We live for that. I mean, there’s a whole lot of things that as believers we can do, we can study the Bible, we can have fellowship times, we can have cell groups, we can do all kinds of things, but do you know that what you are, the essence of what you are is to be an evangelist, to be a bearer of good news, to be a source of light to the world, to bring people to the illuminating knowledge of Jesus Christ.
You know, how easy it is to put that aside and to do all kinds of other things, but somehow Jesus says, your primary, your absolutely first call is to announce the gospel to proclaim Jesus. I may have shared this with you before, but many times I become aware of how many believers there are in the ciudad de Boston, in the state of Massachusetts, how many people say that they’re Christians.
In America all kinds of polls, you know, it’s an amazing number of people and sometimes we kind of feel a bit encouraged or proud of the fact that fifty, sixty percent of people claim to believe in God and to believe in Christ in America. But, you know, the number of people who really shed light is very few. If Christianity is understood, if in each church we made that bold assertion and we kind of pushed that issue a little bit more, we need to make ourselves uncomfortable about that fact. The very nature of who we are demands that we be active believers, that we be active announcers of Jesus Christ.
I think if more people would internalize that identity that we have, all of a sudden in the marketplace, in academia, in the arts, in government, in high schools, in the medical facilities, in the social service agencies. I mean, do you know how many Christian teachers there are in the ciudad de Boston? Our Latino church has a number, a good number of teachers and social workers, for example.
I was speaking to a lady who works in a key place here in … not too far, in Villa Victoria, which has a lot of Latinos and this woman is like right in the center of the things that are happening in that part of the community and she’s a committed Christian, subversively fighting in the trenches, trying to use her influence to advance the kingdom and protesting about all the things that she’s struggling with inside there, aware of the deep darkness that is in that part of the community there, and she called me into her office because she wanted to say how can the church, Lion of Judah, cooperate with us. Her boss, the top honcho in that very influential organization is a committed Catholic as well, a committed Catholic woman, who has the same sentiment, they want to see something happening, and they’re doing all kinds of covert things because unfortunately there’s a stronghold that doesn’t want the gospel to shine.
So, for the time being we have to be subtle at times and sensitive, but I admire the fact that this woman is not content with simply living the status quo and being muscled by the prevailing culture into acquiescence and into submission. She’s doing things, so she’s calling her pastor in and sort of making me accountable and putting the fire on me. You know, I left out of there sweating and saying, ‘man, I have to deliver for this woman’. I got to make sure that she knows that I am listening to her. And she says, and I don’t want just a service here, I mean, I just don’t want a service in the park and then we go back to church and that’s it, we raise a lot of dust and we rebuke a couple a little devils and we think that we’ve done everything. No, she says, you have to attack this systemically.
And I admire that, this woman is struggling with the fact, ‘how can I be light in the darkness? How can I bring in my knowledge …. Because, for example, one of the things she does, she runs a little school right here in that part of the city, and she’s got 80 children and she was telling me about some of the struggles of parents, and all kinds of crazy stuff that happen in dysfunctional families, and also how the system, the secular system is militating against, even while they proclaim they are seeking to defend and they would supposedly die for the good of those children, they are hampering the light from shining through, because of their beliefs, they’re bound in darkness. They do not know a thing about human nature, they don’t know a thing about the demonic, they do not know a thing about the spirit realm. Everything they know is sociology, anthropology, economics, politics, but they don’t know very much about the spirit realm and what they know is twisted, is the opposite, it’s demonically inspired, and I say that with love and respect, by the way, but it’s the truth.
She’s there saying, how can I make a change? So she’s trying to bring in teachers who are believers and using every opportunity and saying, I want to come to the church and I want to let them know of some positions that are available pretty soon for teachers and I’d lover for them to be filled by Christian teachers, and there’s a position opening up soon to train kids in leadership and cultural stuff and so on, and I’d love to have a young person who’s a believer to take that position.
In other words, there she is, she’s a light in the darkness and she’s trying to let her light shine. She’s not allowing it to remain hidden and I pray for the day and I think if that woman finds others…. I mean, how can we, in our various spheres, do similar things? There’s all kinds of way in which we can do this. You don’t have to all of a sudden, in the lunch hour, stand up on a table and with a bunch of tracks in your hands and say, ‘accept Jesus or go to hell’, I mean, there’s all kinds of ways, powerful ways that you could do that, much more perfective, systemic, long terms, persistent, penetrating ways, that we can do that. But if we take that seriously in the factory, in the classroom, in the neighborhood, in the building where we live, in places where we occupy positions of authority, and we say, ‘Lord, find me a way, show a way that I can let my light, the light that I have of you, the knowledge that I have of the truth shine through me’, and you know, when we pray for that, all kinds of marvelous things begin to happen, all kinds of opportunities.
I think, the problem many times is that we don’t agonize enough, we do not pray enough, we do not understand enough that that is the call, that is the reason for being. I can do all kinds of other things but I have been rescued from the darkness in order that I might announce the merits of he who called me from the darkness into his wonderful light. I’m quoting him, translating from the Spanish, by the way. I’ll get to it sooner or later I’ll be able to do it right through English.
We are a nation of priests, priestesses and kings and of people who have been…. That’s what we’ve been commissioned for, and that’s what we need to live. We need to have that agony, we need to have that drivers. And again, don’t turn it, you know, even as I say agony, I say that advisedly because we should not turn it, again, into a compulsive thing, into a reason for condemnation. I think we should struggle to be used of God but in a sense out of a certain peace as well, because it’s not me who’s going to do it. If I want to do it, if I want the Lord to prevail, he will. If I offer myself to the Lord as an instrument and I know that that’s why I exist for, then somehow I need to relax in order to give fruit.
You know how that happens? Women supposedly sometimes when they get tense, they want to have a baby and they get so tense many times that they cannot have a baby and sometimes when women adopt, you know what happens many times? Then they give birth, I’ve seen that a couple of times actually. That women who could not give fruit, they get so tense they cannot… and then they adopt because they think I can never have a child and then right after they have a baby. Why? Because, apparently doctors think that’s just a tension that they have doesn’t allow them to give birth.
So, do not turn this call to giving fruit into a source of condemnation, but do seek to be a light and do seek to give off that light.
Just one more thing and I finish with this idea. It says here, “……let your light shine before men that they may see your good deeds and praise your Father in heaven….”
There’s something here also about…. As we live the Christian life and as people see the way we live and the quality of our life and the beauty of our life, the winsomeness of our life, they are then led to glorify God. Many times it’s not the proclamations, we need people with spiritual laws standing in the middle of the subway station with a guitar and a microphone preaching the gospel. I think the most powerful way that we preach the gospel is simply by being the church, by living the life of believers, and by showing the excellence of the gospel and the power of the gospel and that’s intriguing and that is amazingly provoking and it leads people many times to the gospel.
Last night we had an activity, we had a dinner for couples at Lombardo’s and I always tell people, ‘this is a great opportunity for you to invite couples that don’t know the Lord so that they might see the church in a very natural light’. So, you know, a bunch of couples get together and they put on some nice clothes and we have a great dinner, and we have fun, we laugh and we have music and all kinds of stuff and we do not get religious on anyone, but we simply are the church, we live… we do something that is natural and normal. We’re having good time, but having it in a Christian sort of way and invariably at the end of last night, for example, a couple, as I thanked them for being there, said, ‘we got so much more out of this than we ever expected, we’ll see you at church this Sunday’.
And we’ve seen that so many times and I did not give an altar call, I did not preach an evangelistic sermon. People just saw the church being the church, having fun, being normal, but at the same time saw the joy of the Lord, we didn’t need a lot of alcohol to drug us and make us fun to be with and conversational, I mean, just the joy of friends being together. I mean, the spontaneity of the gospel showing itself, it calls people into the kingdom.
That’s exactly what happened in the Book of Acts when people saw the Kingdom of God manifesting itself, chapter 4, verse 32, Acts:
“… all the believers were one in heart and mind, no one claimed that any of his possessions was his own, but they shared everything they had. With great power the Apostles continued to testify to the resurrection of the Lord Jesus and much grace was upon them all. There were no needy persons among them for from time to time those who owned lands or houses sold them, brought the money from the sales and put it at the Apostle’s feet and it was distributed to anyone as he had need….”
In another passage it says: “…. They devoted themselves to the Apostle’s teaching and the fellowship of the breaking of bread into prayer, everyone was filled with awe and many wonders and miraculous signs were done by the Apostles. All the believers were together, had everything in common, etc., praising God, enjoying the favor of all the people and the Lord added to their number daily those who were being save….”
You know, that, as the church lived its life, a life of the power of the Holy Spirit being manifested, they saw healings, they saw harmony, they saw generosity, they saw passionate study of the word of God, prayer was taking place and so the spirit was being released, the gifts of the spirit were being shared, the goods were flowing back and forth, there was no one needy among them. What happened? People were watching this and they said, ‘This has to be God, because normal people don’t live that way, and so there’s got to be something special’. And people were at it. I really believe that that’s the way the best church growth takes place, by believers living a winsome life and enjoying the power of the life that is in Jesus Christ. As we live, as we let him shine, as we live out the call of the gospel people are touched.
So, again, I summarize everything by saying, you are the light of the world. I am the light of the world, our very nature commands us to live in such a way that we do not hide the gospel. We have to be the light, we have to act like the light. We have to let the light of God so beautiful, so winsome manifest itself through us and people will come.
I know that this church, this community here will be filled as we show the balance of the Kingdom of God, as we temper the call to holiness with the call to mercy, as we live out broken lives, but also lives that are empowered by the Holy Spirit, as we mix laughter with repentance, as we mix tolerance with a call to come into the fold of God. That’s an unbeatable combination, that light is hard to hide. People will see it from afar and they will be lead to come into the Kingdom of God.
So, let us be light, let us do the good deeds of the kingdom, so that those who see it will glorify God and be lead to Jesus. Why don’t we stand for a moment?
Let us receive that call tonight, let us acknowledge that. I want you to understand the primary call, this one single call tonight for each of us, be light. How can I be light in my neighborhood? How can I be light in my place of work?
Father, we do not shirk, we do not run away from what you have said and yet we also embrace it, Father, with joy. We know that you have committed yourself to empowering us. We do not do this alone, we do it in your grace and if we fail you lift up us again and you say, ‘Come and continue. I will be living through you and you will grow as a result and you will be an even better, more powerful, more influential bearer of my good news.’
So, Father, we do not accept this with fear. We accept it joyfully, reverently and we commit ourselves tonight, Lord, to being your church, to being sources of light in the world, to announcing the uniqueness of Jesus Christ to proudly wear the label of believers, of Christians, that belong to a redeemed humanity.
Father, make us powerful, make us contagious, make us effective, make us joyful, make us more and more like Jesus and we will give him always the honor and the glory. In his name we pray, amen and amen.
Adorar a Dios no es cantar
TRANSCRIPT
Yo se que uno no tiene que estar nervioso pero si estoy nervioso, y probablemente es distinto… la sensación es distinta, hay sentimientos muy fuerte ahora cruzando por mi corazón, mi vida, sobre todo sentimientos de gratitud, sentimientos de que Dios de una u otra manera ha trabajado en nuestra vida para poder aprender a creer.
Ustedes saben que no es fácil creerle a Dios, no es fácil creer algo que no se ve. No es fácil asumir la voz de Dios y comenzar a hacer cosas como loco. Pero si, hay que estar locos para el mundo y cuerdo para Dios para creerle.
Yo creo que Dios tiene una tremenda oportunidad hoy día para tu vida, tu no fuiste llamado para estar sentado ahí, en esa silla, tu no llegaste aquí para solo ser un número en una iglesia, tu llegaste para marcar la diferencia en el mundo.
¿Tu sabes cuál es la diferencia entre alguien que canta adoración y una adorador del Señor? Tu te imaginas cual… ¿qué es lo que hace la diferencia de eso?
El Salmo 37 dice: “…deléitate asimismo en el Señor, y él te concederá las peticiones de tu corazón...”
¿Cuántos pueden deleitarse en el Señor? ¿Cuántos están aprendiendo a deleitarse en el Señor? Dígale a su hermano que está al lado, “yo estoy aprendiendo a deleitarme en el Señor”. Después se dan una sonrisa por si acaso para que se crea.
Yo comparo…hago una comparación entre el que adora y un adorador de la siguiente manera: no necesariamente porque usted ve un avión con alas, necesariamente usted tiene que saber que eso va a volar. Uno va a un museo y ve aviones completitos con alas pero no hay nada que los haga volar. Usted va a los aeropuertos a veces y hay una zona donde se ponen los aviones malos y esos aviones incluso tienen toda una maquinaria por dentro pero no tiene lo esencial para volar. Un avión no necesariamente porque usted lo ve ahí es un avión que vuela. Necesitamos ver un avión volando para que haga el trabajo que tiene que hacer.
No necesariamente aquel que adora al Señor y que canta y que llora y que hace toda una serie de cosas que tienen relación con el cántico de adoración, necesariamente es un adorador. Y saben que la iglesia del Señor se está llenando de cantantes, están quedando muy pocos adoradores. Los adoradores marcan la diferencia.
Quiero invitarlo a abrir su Biblia, quiero invitarlo para que veamos tres ejemplos que tienen que ver con hombres que marcaron su vida y la vida de una nación con su vida de adoración.
Jueces, capítulo 7, versículo 15, Jueces capítulo 7, versículo 15, este uno de los pasajes… hay una serie de pasajes en la Biblia donde cada uno de nosotros puede identificar su vida de adoración, cada uno de nosotros puede identificar su manera de ver al Señor. Pero me gusta Jueces, me gusta el libro de Gedeón, me gusta la historia de Gedeón porque representa desde lo más simple, desde una realidad más humana llegando hasta la historia de David, un adorador por excelencia, un adorador que estaba conforme al corazón de Dios.
Dice Jueces 7,15 “…cuando Gedeón oyó el relato del sueño y su interpretación…” dice “…adoró y vuelto al campamento de Israel dijo: levantaos porque Jehová ha entregado el campamento de Madian en vuestras manos”.
Oremos al Señor, gracias Señor Jesús por este tiempo, gracias por la oportunidad Dios de poder escuchar tu palabra. Señor, yo te pido que tú puedas abrir nuestros corazones, abrir nuestras mentes, abrir nuestro entendimiento para poder discernir e interpretar tu mensaje, tu recomendación para cada uno de nosotros en el nombre de Jesús, amen y amen.
Cada vez que nosotros hablamos de adorar al Señor pensamos en una canción. Cada vez que nosotros hablamos de adorar al Señor pensamos en un instrumento, en una cuerda, en una tecla de piano, en una batería o en cualquier tipo de instrumento. Cada vez que nosotros hablamos de adorar al Señor hablamos del servicio de las nueve, de las doce o del servicio del día miércoles o de cualquier servicio. Cada vez que hablamos de adorar al Señor hablamos de participar de probablemente un dvd cristiano donde haya mucha música cristiana. Cada vez que hablamos de adoración se ha transforma y hemos arrinconado el adorar al Señor solo en un área de nuestra vida, que tiene que ver con nuestra voz, que tiene que ver con nuestras emociones, que tiene que ver con lo que sentimos.
No todos los domingos llegamos igual a la iglesia. Hay días que llegamos con ganas de levantar los brazos y ojala llegar ahí arriba al cielo del edificio y otros días llegamos bien abajo con los brazos.
Hay una reacción emocional, cada uno de nosotros tiene una distinta reacción a lo que le pasa en la semana. Vemos la adoración de la iglesia como el fin, pero adorar en la iglesia no es el fin, la adoración en la iglesia es la consecuencia de una vida de adorador. Tú no comienzas tu vida cantándole al Señor. Tú estás aquí y adoras al Señor como una consecuencia de tu manera de vivir.
Gedeón es un reflejo, históricamente Gedeón representa esta generación que creció sabiendo algo de Dios. Sabiendo que Dios, el Dios de su padre, hacia muchas cosas. Gedeón representa la vida de hombres y mujeres que sí saben de Dios, pero nunca han hecho una decisión por el Señor, y viven una vida entendiendo que necesitan de Dios pero no hay nada que los motive a buscarlo más.
De alguna manera Dios también usa a cada una de estas personas para poder mostrar su gloria y Gedeón representa muy bien a estas personas. Gedeón pertenecía a una generación que no estaba siendo alimentada espiritualmente, que lo único que tenían era tradición, que lo único que tenían era historia, que lo único que tenían era una noción de lo que Dios había hecho antiguamente. Muchas de nuestras vidas están relacionadas con eso. Gedeón pertenece a la tribu de Manasés en el pueblo de Israel, era el menor de una familia. Así que con mayor razón, más lejos de su experiencia con Dios estaba.
En esos años por la rebeldía de Israel, Dios envió a un pueblo, a los madianitas para oprimir, escuche bien esta palabra, oprimir a Israel. Les quitaban sus cosechas, abusaban de ellos, los mataban, les quitaban sus posesiones, dice en el relato bíblico en el capitulo 6, dice que eso fue uno de los años en donde el pueblo de Israel vivió la miseria más grande de su historia, llegaron a ser tan pobres que ya no sabían que hacer.
Comenzaron a clamar al Señor pero Dios les dijo que por su rebeldía él había levantado a ese pueblo de Madian para poder intervenir sus vidas.
El libro de Ageo menciona que muchas veces nosotros recogemos en saco roto, e Israel estaba recogiendo en saco roto.
Pero Gedeón representa a un hombre que sabía que había algo más. Gedeón representa esta estructura de personas que saben que hay un Dios, y que de alguna manera tienen que ser confrontados. Dios confrontó y enfrentó a Gedeón. Gedeón de una u otra manera cuando Dios lo llama le dice, “ah, pero si tu eres el Dios que nos tiene de esclavo…” y dice: “Ah pero tu eres el Dios que nos ha hecho sufrir tanto”, “Ah pero tu eres el Dios que nos ha hecho ser pobres”, pero Dios le muestra a Gedeón que ese no era su plan para él ni para su pueblo.
¿Saben? Cuando Dios comienza a tratar con Gedeón, Gedeón comienza a sentir que ese Dios de sus padres era tan real ahora como antes. Los madianitas hoy día, los madianitas representan un pueblo opresor para Israel, un pueblo que los obligó a creer lo que ellos creían, un pueblo que los obligó a hacer lo que ellos hacían, un pueblo que los obligó a tener a un Dios de tradiciones y cambiar su vida por una vida de idolatría, por una vida miserable, por una vida de perdedores. Hoy día, el Madián espiritual que está haciendo muchas de esas cosas, está oprimiendo la vida de las personas, nos está llevando a vivir de acuerdo al sistema. No queremos levantarnos contra el sistema, no queremos hacerle daño al sistema. Al sistema económico, el que no tiene es porque no se endeuda, ¿si? El que no tiene es porque no se endeuda… “guau que lindo lo que tienes en tu casa… ¿cuánto debes?”.
Madián nos está llevando, empujando a llevar, a tener esos sistemas en nuestra casa. El sistema dice que no puedes corregir a tus hijos, y ve lo que tienes en tu casa… mira lo que tienes en tu casa porque el sistema… porque Madián nos ha dicho que no podemos corregir a nuestros hijos.
Me acuerdo de una historia de un hombre que fue llevado a la corte por no adherirse al sistema. El juez le aplica cinco mil dólares de multa por haberle dado una paliza de esas buenas, que algunos se merecen. Sabes que pilló a su hijo con dos semanas de inasistencia a sus clases y él le fue a hacer la guardia afuera y cuando se dio cuenta de eso, le fue a dar una paliza, y el hijo muy bien educado lo llevó a la corte, muy bien enseñado. Cuando el juez le aplica la multa al padre le dice, el padre le dice al juez le dice: “¿sabes qué? Ponme otra de cinco mil porque cuando salga de aquí también le voy a dar”.
Nosotros no somos valientes para eso muchas veces. El sistema dice que tu hijo te tiene que gritar y que tu le tienes que gritar a tu hijo. Este imperio madianita espiritual se está metiendo en nuestros hogares, estos madianes espirituales.
El sistema escolar está dañando la educación de nuestros hijos ¿y nosotros? Bien, gracias… es así…
El sistema político está dañando los derechos de muchas personas, ¿y nosotros? Bien, gracias… es así…
El sistema económico está dañando la vida de muchas personas ¿y nosotros? Bien, gracias… es así…
Entonces el único día que descansamos es el día domingo a la hora del servicio ¿Por qué? Porque ahí aparecen nuestras tradiciones, las mejores tradiciones religiosas incluyendo desde la corbata para abajo, pasando por un buen cheque de ofrenda, pasando por una buena voz para cantar, pasando por el brazo más alto para llegar lo más arriba posible. Ese día descansamos, el pueblo hacía eso. Venía… sabía quien era Dios y descansaba esos días, pero vivía oprimido por este Madián.
¿Sabes qué? Dios ya no quiere que tu vivas en esa opresión, Dios te está llamando a tomar esta decisión que tomó Gedeón, y aunque no le creía mucho al Señor. ¿Ustedes se acuerdan de la historia del Gedeón?
Eso significa que Gedeón aun no estaba muy seguro de lo que estaba haciendo, ya Dios le había mostrado parte de lo que iba a hacer con él pero tuvo que llegar un momento en que Gedeón tuvo que tomar esa arma, tuvo que tomar la decisión, tuvo que tomar la determinación. Se levantó Gedeón y determinó… cambió su estructura mental y dijo: “ya Madián, nunca más me va a gobernar!!!”.
¿Cuántos de nosotros se han levantado… nos hemos levantado contra este sistema madianita? Estos madianitas espirituales que nos someten a su voluntad, tienen encajonada la iglesia en cuatro paredes. Quieren encajonar tu vida espiritual en tu casa, quieren limitarte en tu vida espiritual. Pero Gedeón no aceptaba eso, pero el pueblo si, estaba callado, solo eran algunos los que hacían algunas actividades guerrilleras. Si ustedes leen el capítulo 6 y el capítulo 7 se van a dar cuenta que Gedeón era un verdadero guerrillero en esos tiempos, era un verdadero activista de los derechos humanos.
¿Sabes? Gedeón representa hoy día la vida de aquellos que están siendo confrontados por Dios a tomar una decisión espiritual en su vida.
Madian, el ejército madianita era incontable, el ejército madianita no tenía un número fijo, lo único que veían era personas, armas y caballos y muchas cosas, y ¿saben qué? Gedeón se levantó contra 32.000 y tuvo que pelear con 300, hasta 300 llegó, ¿sabes por qué? Porque Dios quería glorificarse en su vida.
Un hombre, un adorador de Dios, no solo espera adorar el día domingo, vive una vida constante de adoración. Un adorador de Dios comienza a decir en la mañana y en la noche: “Señor, te alabo, te adoro, te bendigo, lo que hago, lo que digo, lo que pienso, es para honrarte y para bendecirte”.
Entonces comienzas a destruir sus altares que madian ha establecido en tu casa. Esos altares que los madianitas espirituales han establecido en tu corazón. Esos altares que los madianitas espirituales han establecido en tu mente; pensar mal de otro, tener malos sentimientos, tener rencor, tener odio. Dios es capaz de cortar eso, solo tienes que tener una determinación, solo tienes que hacer una determinación, levantarte y decir: “bueno, yo ya escuche el sueño y su interpretación” y Gedeón adoró y luego le dice al pueblo: “bueno, levantémonos y vamos y peleemos contra Madián”.
¿Ustedes saben lo que pasó después? ¿Qué les pasó a los madianitas? ¿Alguien me puede decir lo que le pasó a los madianitas? Fueron vencidos, se comieron entre ellos, ellos mismos se confundieron.
Me encanta cuando Gedeón toca trompeta y rompe cántaro, esa es la parte que más me gusta de esto. ¿Sabes por qué no levantó un dedo, no levantó una espada, no levantó un misil, no hizo nada de eso? solo glorificó el nombre de Jehová de los ejércitos. Y a pesar que él tenía una vida secularizada, él entendió de que Dios lo estaba preparando. Él era un adorador. Él no solo adoraba en su tiempo de tradición religiosa, él trataba de vivir su vida de adorador.
¿Cuántos viven oprimidos, cuántos viven oprimidos por el sistema? ¿Cuántos están siendo oprimidos por este madián espiritual que está metiendo en su casa, en su mente, en su corazón esta vida sucia, muchas veces pecadora? y tu sabes que esta mal.
Yo quiero invitarte a que tengas determinación, que te levantes y decidas enfrentar con Dios a este Madián espiritual. Josué, los muros de Jericó, unos tremendos muros. En esos muros, ¿sabes qué era tan anchos los muros que vivía gente ahí arriba? no era una cosa de bloque de 8, 10, 10 pies donde uno trae un camión y lo bota, eso era una cosa enorme, eso era una fortaleza impenetrable, nadie… esa era la ciudad más segura que había.
Josué es un ejemplo de aquel hombre que le cree al Señor, es un ejemplo de aquel hombre que entiende que Dios tiene cosas más grandes para su vida. Cuando pasan el Jordán se encuentran con tremenda sorpresa, un muro enorme de alto, enorme de ancho, una ciudad enorme de grande, pero no era impenetrable.
Josué también era un adorador, Josué también entendió que su vida dependía de lo que el Señor dijera para él. ¿Cuántos de nosotros estamos tratando constantemente de que nuestros sueños se hagan realidad pero hay un muro que nos pone limitaciones?. Llegamos y vemos ese muro, y le decimos: “Señor, gracias pero me quedo hasta aquí. Señor, gracias por todo lo que me has dado, prefiero conservarlo, no quiero ir más allá, yo no puedo escalar ese muro, yo no puedo romper ese muro, no puedo pasar mas allá” y el Señor te dice: “pero si yo te he dicho que pases, que vallas y recojas eso, eso es lo que te pertenece, eso es lo que yo te voy a dar”.
Josué nos enseña cómo es importante para nuestra vida ir entendiendo que escuchar la voz de Dios y hacer lo que a Dios se le place tiene sus ganancias. ¿A cuántos de nosotros se le hubiese ocurrido dar 7 vueltas a ese muro? No, nosotros hubiésemos contratábamos a los mejores extremistas probablemente para que pusieran unas bombas en algunas partes bien estratégicas para ver si logramos hacer daños. Y si sacamos un ladrillo de esos podemos meternos por un hoyito por ahí ¿no es cierto?. En ese tiempo no había esas cosas. O a lo mejor contratar en esos años a una compañía de catapultas así que se lancen todos hacia el otro lado, tampoco no había medios, no había economía para eso.
Probablemente tu vida y mi vida tienen muchos sueños, tenemos muchos anhelos pero hay muchos de ellos que la limitación es muy alta, es muy ancha y es muy larga.
Y nos quedamos siendo los conformistas de siempre. Mientras tenga para pagar la renta y para echarme un cafecito en la boca está bien. Mientras tenga para el pasaje del bus esta bien. El Señor quiere que los sueños que él te ha prometido dar, quiere que los conquistes y no hay muro que se puede enfrentar a eso.
Pero allí está nuestra fe, levántate y cree, levántate y cree que esas limitaciones van a ser derribadas por el Señor. Un adorador no solo canta, también cree lo que canta, un adorador no solo canta, también cree las promesas implícitas en la alabanza y en la adoración, las vive. Por eso la adoración cantada y la alabanza cantada no es el fin es la consecuencia de nuestra vida de adoración.
Josué le creyó al Señor y podría haber dicho: “Señor, porque no tomamos un camino más larguito, nos hacemos amigos de los de Jericonsio, esa palabra no la pueden traducir en ingles ¿eh? Pero Dios le había dicho a Josué que no, que lo que había adentro era para ellos, tenían que tomarlo, eso era parte de su tiempo de tomar la tierra.
¿Cuánto te cuesta realizar tus sueños? ¿Cuánto te cuesta pensar que vas a conseguir lo que quieres conseguir? Tenemos problemas con el ingles,- no, yo no puedo porque no tengo tiempo, no tengo dinero, no tengo nada-. Y probablemente muchas limitantes naturales que tienen mucha razón en nuestras vidas. Esos muros… quieres sacar una carrera, los jóvenes salen de high school, los jóvenes hispanos salen de high school y muchas veces no quieren, no quieren o no pueden entrar a las universidades, pero tu tienes un Dios más poderoso que puede derribar esos muros. A lo mejor tú eres una persona adulta que si también tienes ganas de seguir adelante con tus estudios, con hacer un buen negocio y las limitantes pueden ser muchas. Puede ser tu educación, puede ser tu inglés, puede ser tu transporte pero tu Dios es más grande que todo eso. No hay una limitante para tu Dios, tu Dios es ilimitado, tu Dios es infinito, tu Dios no tiene altura, no tiene anchura, no tiene profundidad y Josué le creyó al Señor.
Cada día dieron una vuelta, y el último día dieron siete vueltas y luego ordenó a los sacerdotes levantarse y tocar bocina y tocar trompeta y alabar y glorificar el nombre del Señor, lo mismo que hizo Gedeón“…a mi señal toquen trompetas y rompan cántaros….
Hay un común denominador, levántate y cree. A los que tiene esta cosa como de Gedeón, que un poquito le creen al Señor y un poquito no, levántate y ten determinación porque Dios te está confrontando hoy día a creerle, a sacar de tu vida esas influencias de Madián, a sacar de tu vida esas influencias que están perjudicando tu mente, tu manera de ver la vida. A esa influencia que te está diciendo hoy día: “sabes, quítate la vida”. A ese sistema que te está diciendo: “tú ya no tienes remedio en tu salud”, pero Dios te dice otra cosa, Dios puede derrotar, Dios puede levantarte, Dios puede enseñarte a creer. Y Dios quiere que tú creas, y Dios quiere que tú seas determinante.
El rey David, se inició ahí como pastor, pastor de ovejas, no pastor de iglesia, y tuvo que hacer muchas cosas en su vida de pastor. Este es un proceso creciente, Gedeón representa esa vida de personas que están observando a Dios y que hoy día Dios te está diciendo, no lo observes más, abrázalo, tómalo.
Josué representa esas vidas de aquellos que si han servido al Señor pero necesitan de una u otra manera aprender a creer en estas estrategias medias raras que el Señor nos da. Creerle al Señor es dar vueltas a un muro, no es por las vueltas, es por la fe, es por la obediencia, es por su actitud de adorador al Señor.
Fuiste creado para adorarlo, para bendecirlo, deléitate asimismo en el Señor y él te concederá las peticiones de tu corazón. David en segunda de Samuel, en su historia en el capítulo 17, es un ejemplo de quien ha vivido esta vida de adoración a plenitud, este es la imagen exacta o casi, casi perfecta de lo que Dios busca en cada uno de sus hijos, ésta es la imagen que Dios está buscando para poder realizar las grandes maravillas y sus grandes obras que tiene hoy día que hacer en medio nuestro.
La vida parece en un momento donde el pueblo de Israel y los filisteos se iban a una guerra, y cada uno se preparaba, lo único es que los filisteos parece que eran mucho mejor, tenían una altura enorme, eran como no se, ver un equipo de basketball de los Estados Unidos con uno de Chile.
Unos verdaderos gigantes, no digo que todos los chilenos son chicos ¿eh?, yo no quise usar otro país para no ofender, perdónenme los chilenos. Había una desigualdad enorme, tanto era esa desigualdad que tan solo uno de esos gigantes era capaz de tener arrinconado a ese pueblo. Imagínense el resto del equipo. No había por donde, ese ejército de Israel que sabía que su Dios era el Dios creador de todas las cosas. Ese ejército de Israel que sabía que su Dios era quien lo habría librado de un montón de batallas y le había dado muchas victorias. Ese pueblo de Israel que contenía y que mantenía sus tradiciones, cada vez que iba a la guerra reconocía el nombre del Señor por sobre todas las cosas.
Ese pueblo de Israel muchas veces nos representa a nosotros porque somos bien agrandaditos aquí en la iglesia. Aquí en la iglesia al Diablo le decimos de todo, pero salgamos de la puerta para afuera. Aquí en la iglesia, guau, mire…yo de aquí veo una cantidad de cientos de aureolas, pero yo vi algunos que la sacaron de su bolsillo cuando entraron, yo estoy seguro que más de alguno va a querer volverla a su bolsillo.
Así representa ese ejército de Israel, muchas veces estamos bien contentos en la iglesia, somos los primeros activistas de la iglesia. Ojalá nos llenaran de actividades de lunes a domingos para mantenernos ocupados en este activismo religioso. Ese pueblo ha estado ocupado en activismo religioso, en lo que nunca se ocupó, en aprender a ser valiente, y entender que Dios busca valientes.
Se le levantó el primer gigante, y este gigante tuvo la no menor idea de azotarlos y de reprimirlos verbalmente por cuarenta días. ¿Cuántos días lleva el gigante diciéndote cosas? ¿Cuántos años lleva el gigante diciéndote cosas? ¿Cuánto tiempo lleva el gigante amenazándote? ¿Cuánto tiempo lleva el gigante reprimiendo tu vida espiritual?
Este Goliat tan grande, ese Goliat que en esos años apenas aparecía en la mañana, porque además se levantaba temprano, yo diría que se levantaba antes que el pueblo de Israel, los esperaba. Y se daba el lujo de entrar y de salir cuantas veces él quería durante el día. Y ha atemorizado el pueblo de Israel y aparece uno que es chileno, porque es chiquitito.
No, ahí podría decir de cualquier otro país, ¿no es cierto? Que no tenía experiencia de guerra, que lo que más había hecho… nada, haber matar a un león y a un oso. No era nada eso, ¿cuántos de nosotros mataríamos a un león y a un oso? ¿Cuántos de nosotros pasaríamos solos horas y días cuidando a las ovejas sin Internet, sin televisión, sin radio –ese si que la sufría- sin tu celular? ¿Cuántos sufren por su celular? De alguna manera este gigante se encargó de amedrentar al pueblo. Y hay gigantes hoy día que te están amedrentando, que te están reprimiendo, que te están amenazando.
¿Cuáles son esos? Tu carácter, tus adicciones, tu manera pesimista de ver la vida. ¿Tu crees que hoy día lo vas a pasar bien? No lo vas a hacer y ya nos sometemos al miedo del gigante. Tú crees que si tú estás luchando con adicciones o con problemas cualquiera sea, ¿tu crees que hoy día lo vas a pasar muy bien? No, no te preocupes, yo me voy a encargar de que tú tengas tu mal día.
Bueno, como tú quieras Goliat, entonces me escondo. Entonces me voy a un rincón, y prefiero no pelear, prefiero ni siquiera mirarlo a los ojos y que pase el día como sea. Señor voy a luchas como sea, Señor pero que no se me cruce el gigante porque le tengo miedo. Y ahí aparece este personaje David, David que era conforme al corazón de Dios.
¿A cuántos les gustaría ser considerado así? ¿Cuántos les gustaría llegar a ser considerados en esa relación tan estrecha de casi amigos de Dios? Muchas veces llegamos a ser solo fieles de la iglesia, no pasamos más allá, pero Dios quiere que tu seas su amigo, Dios quiere que tu estés en su corazón, que seas conforme a su corazón.
David era un hombre conforme al corazón de Dios. Eso lo llevó a ¿sabes qué? a servir de carne de cañón, de carnada espiritual. Él se fue a meter ahí, y cómo que se creía este gigante, que venía a ofender al pueblo de Dios, que venía a ofender el nombre del Señor. Yo voy a ir a pelear con él dice, y se presentó, ¿Ustedes saben la historia?
Yo me imagino a David cargado con esas cosas así, con esa armadura y esa espada y saliendo de la carpa, ¿se lo imaginan? Él no podía hacer eso, él no confiaba ni siquiera en esa armadura, él no confiaba en esa espada por eso le pesaba tanto, porque esa no era su confianza, su confianza era Jehová de los ejércitos, su confianza era el Señor, su confianza era aquél que lo libró de los ataques de esas bestias ahí en el campo.
¿Sabes? sólo tomó cinco piedras, sólo tomó eso, y tenía una habilidad ahí, era muy buen tirador de piedras pero su valentía no estaba establecida en su puntería sino en su confianza en el Señor.
Dios sólo usó esa habilidad que él tenía para derrotarlo ¿Cuál es el gigante que te atormenta diariamente? ¿Cuál es el gigante que está ahogando tu vida con amenazas? ¿El miedo? ¿La escasez?
La vida de un adorador comienza cantando en la iglesia y avanza en la medida en que Dios te va dando victorias en tus luchas. El que vive oprimido, que se levante con determinación, el que vive con limitaciones que se levante y crea, el que vive reprimido, que se levante y sea valiente, porque los valientes arrebatan el reino de los cielos.
¿Cuántos de nosotros cada día estamos expuestos a estos madianitas espirituales? ¿Cuántos de nosotros estamos mirando ese muro todos los días pensando cuándo se caerá? ¿Cuántos de nosotros miramos al gigante desde adentro de la carpa, solo vemos así, abrimos un poquitito de la carpa para ver si no salió ese día para ver si podemos ir a comprar pan y volver? ¿Cuántos de nosotros…? Muchas veces nuestra vida, sólo es una vida pasajera espiritual. Dios quiere que tu vida sea una vida completa en el Señor. Dios quiere que tu vida sea una vida completa de adorador.
Cuando te levantas en la mañana, aunque sepas que no va a ser un buen día, aunque sepas que ese día tienes que pagar la renta y todos los biles, ese es un de los más malos días que hay. Dios quiere decirte: yo quiero un adorador, un adorador que me adore en espíritu y verdad, no sólo aquel que canta. Yo quiero que tu me cantes, yo quiero que tu llores, yo quiero que tu te postres, pero quiero que tu vivas esa adoración. Yo quiero que tu vivas esa manera de verme en la iglesia.
Yo quiero que toda esa valentía que tienes dentro de la iglesia, cuando abras la puerta hacia el parking la sigas teniendo, y sigas luchando lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo, todos los meses, todos los años.
Si estás oprimido, levántate porque Dios ha determinado hoy día a usarte. Si estás limitado, levántate porque Dios hoy día ha determinado que tu fe crezca y que tu creer signifique derribar los muros de Jericó. Si estás reprimido, levántate porque el Señor busca valientes.