SERMONES
Las implicaciones de la resurrección para nuestra vida presente
TRANSCRIPT
Marcos 16 dice "Cuando pasó el día de reposo" es decir el sábado, el Señor crucificado viernes, tercer día el domingo, "cuando pasó el día de reposo María Magdalena, María la madre de jacobo y Salomé compraron especias aromáticas para ungirle" ungir el cuerpo del Señor "y muy de mañana el primer día de la semana vinieron al sepulcro ya salido el sol. Pero decían entre sí: ¿quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro? Pero cuando miraron vieron removida la piedra del sepulcro que era muy grande. Y cuando entraron en el sepulcro vieron a un joven" un ángel evidentemente "un joven sentado al lado derecho cubierto de una larga ropa blanca y se espantaron."
"Mas él les dijo: no os asustéis. ¿Buscáis a Jesús Nazareno el que fue crucificado? Ha resucitado, no está aquí. Mirad el lugar donde le pusieron, pero id y decid a sus discípulos y a Pedro que Él va delante de vosotros a Galilea, allí le veréis como Él dijo."
"Y ellas se fueron huyendo del sepulcro porque les había tomado temblor y espanto, ni decían nada a nadie porque tenían miedo." Bendiga el Señor Su Santa Palabra. Padre encomendamos a Ti esta meditación ahora, bendícenos en ella y permítenos hacerle justicia a tan maravilloso relato para gloria de Tu Nombre y edificación de Tu pueblo, amén y amén.
Hermanos la resurrección es el hecho culminante, es el hecho culminante del drama de la salvación que comienza en el mismo huerto del Edén. El viernes pasado hace un par de días hablábamos acerca de esa Palabra del Señor Jesucristo final mientras estaba en la cruz: "consumado es". Y decíamos que ahí en la cruz el Señor derramando Su sangre estaba como poniendo el punto final a todo un drama que había comenzado inclusive antes de la fundación del mundo cuando Dios concibió toda la historia de la humanidad incluyendo la caída en el huerto del Edén y la resurrección, la redención que habría de seguir como resultado del Ministerio de Jesús.
Pero cuando Cristo resucita de entre los muertos es como la joya que está sobre la corona. Es el momento culminante. Porque sabemos que si Cristo se hubiera quedado en la tumba y no hubiera resucitado hubiera sido simplemente un mártir más, un gran genio espiritual, un profeta venido de Dios. Pero lo que distingue al cristianismo es precisamente su insistencia en que el fundador de nuestra fé y el fundamento de nuestra creencia no está muerto sino que está vivo. Ha resucitado, ha vencido la muerte. Ha hecho lo que ningún otro ser humano habría podido hacer. Está vivo y vive entre nosotros, y vive y reina sobre toda la creación.
Ese hecho de que Cristo ha resucitado de entre los muertos y que nosotros también podemos aspirar a nuestra propia resurrección por medio de Su resurrección es el hecho central, es la afirmación central de toda la cristiandad. Tenemos que recordar eso. De hecho los discípulos entendieron esto y si usted busca en Hechos capítulo 22 allí se dice que los discípulos escogieron un apóstol adicional que reemplazara a Judas y dice: "para que fuera testigo de Su resurrección."
Fíjese qué interesante ¿no? ellos se veían como testigos de la resurrección entre las muchas cosas que Dios los había llamado a hacer, la resurrección era central en la mentalidad de los discípulos y de hecho si usted lee el Libro de los Hechos usted ve esa idea como que el argumento apologético más poderoso que los discípulos podían aducir para presentar a Jesús como el Mesías era precisamente: ese que ustedes crucificaron Dios lo ha resucitado. Y esa es la prueba de que Él es quien dice que Él es.
La resurrección es tan importante en la vida del cristianismo que dice el apóstol Pablo en Primera de Corintios 15:14: "que si Cristo no resucitó vana es nuestra predicación, vana también es vuestra fé." Es algo absolutamente esencial para toda la teología y toda la fé cristiana.
Ahora mi punto en esta meditación es el siguiente hermano porque me gusta ir a las cosas prácticas. Ok ¿qué quiere decir eso para mí hoy en el siglo XXI, en este día que yo estoy viviendo, esta semana que he de vivir, la semana que acabo de vivir, mis luchas, mis tribulaciones, mis pruebas, mis aspiraciones, mis sueños ¿qué quiere decir eso en última instancia? Porque yo sé que claro que si la resurrección de Cristo quiere decir que un día yo voy a resucitar de entre los muertos y la eternidad está asegurada.
Pero ¿sabes qué? que la resurrección tiene implicaciones para hoy, para ti y para mí, para el aquí y para el ahora también. La resurrección no es sólo un hecho histórico, una gran declaración teológica sino que también tiene implicaciones para nuestra vida presente y eso es lo que a mí más me interesa señalar. Cómo vivir ahora y aquí en el poder de la resurrección, en lo que Cristo ha hecho posible a través de ese acto misterioso que es la resurrección.
Y lo que yo enfatizar a tu vida en esta tarde o en esta mañana es que todo creyente y di: ese soy yo, todo creyente entra en una nueva dimensión al entrar en la vida cristiana recuerda eso. Cuando tú entregas tu vida al Señor, cuando tú lo invitas a entrar a tu corazón, cuando tú lo haces a Él Salvador, Señor de tu vida, cuando tú afirmas que Él es quien Dios dice que Él es. Cuando tú haces eso algo sucede en el mundo espiritual. Se da una transacción judicial espiritual y es que tú entras en la dimensión de la resurrección. Tú entras en una nueva zona.
Te vas a seguir moviendo en el tiempo y el espacio donde estás pero en el ámbito del espíritu se da algo y es que ahora tú tienes como una cobertura diferente dentro de ti. Hay una atmósfera nueva, tú pasas a asumir una nueva identidad. Se te imputa una nueva naturaleza, una nueva potencialidad que está ahora dentro de ti y aún mientras tú te mueves en los eventos y las circunstancias de la vida pero a la misma vez también te estás moviendo espiritualmente en una dimensión de poder, una dimensión de victoria, una dimensión de potencialidad que yo llamo la dimensión de la resurrección.
La resurrección es el símbolo máximo de Cristo, de nosotros sobre todo lo negativo de la caída, de lo cual sabemos que la muerte es el máximo representante. La muerte es como la puerta final, es la última declaración del diablo y del pecado de que tú eres un ser caído, de que habitas un mundo triste y caído. La resurrección desmiente todo eso, la resurrección choca contra esa afirmación definitiva de la muerte, del pecado, de la caída. La muerte de Jesús yo diría que fue, en inglés se habla de un power encounter, un encuentro de poder entre dos Reinos, entre la luz y las tinieblas.
¿Y sabes qué? dice la Biblia que las tinieblas fueron derrotadas por el poder de la resurrección, por la cruz que fue la antesala de la resurrección. Cuando el Señor resucita es como la última lucha final, es la última declaración de que Dios tiene más poder que el diablo y que el pecado y que la muerte, y que el mundo caído y que la historia con toda su inercia. Y desde que Cristo resucita todo creyente entra en una nueva dimensión, la dimensión luminosa de esperanza, de gozo, de victoria en medio de las circunstancias y más allá de las circunstancias que se llama la vida en Cristo Jesús.
Colosenses 1 versículos 12 y 13 el apóstol Pablo declara allí que: "El Padre nos hizo aptos por medio de Cristo Jesús" dice "para participar de la herencia de los santos en luz." ¿Sabías tú que tú tienes una gran herencia? Tú quizás crees que estás arrancado y que no tienes un sólo centavo en tu cuenta pero no, tú tienes una gran herencia, la herencia del Padre, la herencia que Cristo dejó, la herencia de los santos, de todos los que entran en la dimensión de Cristo Jesús.
Dice que Cristo nos ha librado de la potestad de las tinieblas. Óigame si usted entendiera eso y yo diríamos: gloria a Dios, aleluya. Nos ha librado de la potestad de las tinieblas, tú no estás bajo el gobierno de Satanás créelo. Yo creo que mucho de la lucha del cristiano está en llegar a creer eso, que nuestra mente sea transformada. Porque nosotros vivimos bajo el dictado de la biología que me dice que yo estoy solo y que tengo que luchar a dientes y uñas con todo lo de la vida, y que si yo no lo hago nadie lo va a hacer. Pero la resurrección te dice: no, Dios te ha librado de la potestad de las tinieblas. Tú no estás bajo el gobierno del diablo.
Tú no estás ni siquiera bajo el gobierno de la gente y no estás bajo tu propio gobierno inclusive, tú estás bajo la potestad del Hijo de Dios, del Reino de Dios, de la resurrección. Dice también que en ese mismo pasaje que: "Cristo nos ha trasladado de la potestad de las tinieblas al Reino de Su amado Hijo."
El hombre, la mujer que no está en Cristo, que no conoce a Jesús habita y se mueve administrativamente, espiritualmente en el Reino de las tinieblas. Pero cuando entra en Cristo es trasladado al Reino de la luz, al Reino de la resurrección. Y eso es lo que nosotros tenemos que entender. Mucho del crecimiento en la vida cristiana depende de que nosotros podamos hacer esa transición mental; por eso la Biblia habla de que tenemos que renovarnos hasta llegar a la transformación de nuestro entendimiento.
Cada día tenemos que decir: Señor ayúdame a creer más en Ti, ayúdame a vivir más; ayúdame a cambiar mi mentalidad, mi forma de pensar. Yo no soy una hormiguita allí que en el cualquier momento me van a pisar y me van a dejar sin cabeza, yo soy un hijo de Dios, habito en el poder de la resurrección; tengo el poder de Dios dentro de mí, tengo el Espíritu de Dios dentro de mí, eso me ayuda a seguir adelante, me ayuda a vencer, yo habito en el poder de la resurrección.
Efesios capítulo 1 versículo 3 afirma que: "El Padre nos bendijo" nos bendijo en pretérito pasado "nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo." Y Efesios 1:19-20 declara que: "El mismo glorioso poder que levantó a Cristo de los muertos ahora opera en nosotros los que creemos." Tienes que entender eso que tu poder, el poder que tienes no es el de un motor Volkswagen ahí destartalado, es el poder de un tanque de guerra Bradly; es la fuerza motriz de Cristo Jesús mismo.
Sin embargo hermanos vemos que muchos creyentes para muchos cristianos esta maravillosa noticia de que vivimos en el poder de la resurrección todavía no les ha resplandecido, nuestra mente no ha sido renovada para entender que ahora nosotros caminamos en un territorio diferente. Nuestra mente muchas veces no ha hecho el ajuste y todavía no entendemos las implicaciones completas del hecho de la resurrección para cómo enfrentar los obstáculos de la vida. Y este pasaje Marcos 16:1 al 8 expresa esto en una forma concisa y dramática. Nos recuerda que la resurrección ha inaugurado una nueva era de poder y efectividad para todo creyente y nos enseña cómo movernos en la complejidad de ese poder.
Hay cuatro cosas que yo quiero señalar a la luz de esto que estoy diciendo en esta mañana, escuche estas verdades y yo las voy a elaborar entonces brevemente. Este pasaje nos muestra que el poder de la resurrección ya es nuestro. Ponga énfasis en la palabra ya. El poder de la resurrección ya está en mí, ya se mueve dentro de mí, ya es una realidad en mi vida. Número dos ese poder de la resurrección opera por fé y no por vista. Eso es bien clave porque si tú miras alrededor es muy diferente la cosa pero tú tienes que creerlo, tienes que creer que es tu fé la que lo activa no las circunstancias alrededor de ti.
Algo bien importante es que ese poder de la resurrección no es para los dotados sino para los esforzados. No es para los dotados, para los que ya nacieron con una cantidad de recursos y dones y talentos, y un pedigree familiar o educativo muy, no, no. No es para los dotados, es para los esforzados. Los esforzados y valientes. Es una cosa que continuamente nos dice la Palabra.
Bien importante en esto es que el Cristo que encarna ese Poder va siempre delante de nosotros, va siempre delante de nosotros en toda circunstancia de la vida y vemos ese primer punto, el poder de la resurrección ya es nuestro. Estas mujeres que nos presenta aquí Marcos 16 van tristes. Van a una misión de derrota. Van a embalsamar y ungir con especias aromáticas el "cuerpo" entre comillas de su mártir que ellos pensaban que era verdaderamente el Mesías pero que ahora están convencidas que no lo era a pesar de lo bueno y lo noble, y lo buen maestro que era y a pesar inclusive de los milagros que había hecho pero ellas pensaron que la muerte lo venció y que su rabino lo van a ir simplemente a preparar Su cuerpo para que se vaya deshaciendo poco a poco.
Y en esto estas mujeres que van a embalsamar un cuerpo que ya no está allí porque ha sido vivificado por el Poder del Padre, en esto, en esta percepción fallida estas mujeres se parecen a mucha gente piadosa. Aman a Dios, aman a Cristo, han entregado sus vidas al Señor pero no saben del Poder que hay en el hecho de que somos hijos de Dios, miembros de esa estirpe regenerada, que habitamos y que tenemos recursos alrededor de nosotros que Cristo hizo posible por medio de Su resurrección. Viven la vida a medias no entendiendo la plenitud.
Viven como esos discípulos que registra el Libro de los Hechos creo que en el capítulo 18 cuando Pablo se acerca a ellos y les dice: ¿Ustedes fueron bautizados en el Espíritu Santo? y ellos le dicen: ni siquiera sabemos qué es el Espíritu Santo. Hay tanta gente así; aman a Dios, son discípulos de Jesucristo pero no saben que hay un componente adicional de poder que el Padre quiere darnos para que vivamos en ese poder. Hay un elemento adicional que tú recibes cuando tú recibes el Espíritu Santo dentro de ti, los dones del Espíritu vienen a ser parte de tu herencia. Tú no estás solo, la energía del Señor te ayuda.
Dios no cambia el mundo alrededor de ti necesariamente pero te cambia a ti para que tú tengas victoria sobre el mundo. Por eso es que Cristo dice: Yo he vencido al mundo. Cuando el cambio se da dentro de ti las circunstancias tienen que ajustarse a ti. Eso es lo que yo he visto una y otra vez en mi vida.
Yo no me tengo que preocupar tanto por recursos que haya o no haya, yo lo que quiero es estar seguro de que estoy en la Voluntad de Dios. Si estoy en la Voluntad de Dios las circunstancias van a tener que arreglarse de una manera u otra. Si estoy en la Voluntad de Dios las circunstancias van a tener que arreglarse de una manera u otra; va a tomar tiempo, voy a luchar lo que sea pero las circunstancias se van a alinear alrededor de mí. Porque no por mí sino por el Cristo que está dentro de mí.
Entonces estas mujeres no saben que su Maestro en realidad sí ya está vivo, ellas van en una misión de derrota. Ellas todavía están en la dimensión negativa pero el mundo espiritual ha cambiado. No recuerdan como tanta gente ¿no? que la Palabra de Dios dice que: "Dios no nos ha dado espíritu de cobardía sino de poder, de amor y de dominio propio."
Las mujeres van temerosas preguntándose: ¿quién nos removerá la piedra? Están enfocándose en el problema. Están enfocándose en los obstáculos, ellas saben que el cuerpo del Señor fue metido en una cueva como las costumbres de ese tiempo para la gente rica porque el Señor a pesar de haber sido pobre en el sentido material de la palabra era rico evidentemente en poder, evidentemente pero Él se ajustó a ciertas cosas y fue enterrado en una tumba prestada de un hombre rico; pero había una piedra que había sido rodada sobre la entrada a la tumba, una piedra demasiado fuerte para ellas poder quitarla para tener acceso a su Maestro.
Ellas van las pobres pensando: ¿quién nos removerá la piedra?. Qué interesante eso y no me quiero adelantar al sermón pero yo les doy a estas mujeres un tremendo crédito, de que aunque ellas no sabían cómo se iba a resolver el problema de todas maneras iban pa' allá. Yo le digo hermano es una cosa bien importante, aunque tú no sepas todos los detalles del proyecto que vas a emprender si Dios te ha dicho: ve, lánzate en el Nombre del Señor Dios abrirá el mar delante de ti.
Mucha gente espera a tener la solución a su problema y tener todo allá bien escrito, bien planificado, el presupuesto hecho. Usted tiene que lanzarse; si es de Dios usted láncese, camine. En el proceso usted va a aprender, se va a perfeccionar, se va a equivocar pero Dios lo va a llevar a la meta porque fiel es el que prometió. Yo alabo a estas mujeres porque a pesar de que no sabían cómo se iba a resolver su problema y pensaban que tenían un problema pero no lo tenían porque ya Dios lo había resuelto, ya la piedra esa había sido removida pero ellas todavía están en la realidad esta ¿no? de su derrota.
Esa piedra para mí es símbolo de todo lo que nos impide triunfo o gozo en nuestras vidas, lo que nos impide acceso a la verdad ahora revelada de Dios de que Cristo está resucitado. Esa piedra era como un obstáculo allí que les impedía entrar en esa cueva donde el poder de Dios se había manifestado en plenitud. Esa piedra es tu problema, esa piedra es tu matrimonio difícil, esa piedra es tu lucha con tu mente contra la depresión, contra la ansiedad, contra la baja autoestima; el recuerdo del abuso sexual que recibiste o el abuso de tus padres en una niñez destruída.
Esa piedra es tus ataduras mentales con las cuáles luchas. Esa piedra es tu falta de educación que quieres superar pero no sabes cómo. Esa piedra es madre soltera, tus hijos adolescentes que ahora ya se están haciendo hombrecitos y tú no sabes cómo trabajar con ellos y cómo ayudarlos en la formación de su masculinidad y están allí ellos dando golpes y haciendo cosas que no son de vida porque quieren afirmarse, y tú quieres ayudarlos pero no sabes cómo. Esa piedra es tu trabajo que Dios te ha dicho que hay algo más para ti pero tú no sabes cómo ascender al próximo nivel.
Esa piedra puede ser el hecho de que has tratado de aprender inglés pero cuando has probado no has podido y fracasaste el exámen, fracasaste y ahora no quieres volver. Es tu exámen de manejar que has fallado tres, cuatro veces pero Dios te dice: sigue adelante; la piedra Yo la he removido en el espíritu, Yo lo he declarado ya. Yo llamo las cosas que no son como que son ahora tú muévete en ese poder, sigue, prueba, Yo voy a quitar la prueba en lo material porque ya Yo la he quitado en lo espiritual.
Esa piedra es cualquier cosa que te impide entrar en lo que Dios ya ha hecho judicialmente, espiritualmente en tu vida. Mateo 28:2 dice que: "El ángel" aquí no está ese detalle en Marcos pero el paralelo, el evangelista Mateo en su relato paralelo a éste dice que: "llegó un ángel" Mateo 28:2 "removió la piedra y se sentó sobre ella." ¿Por qué se sentó el ángel sobre ella, porque se había cansado después de empujarla? no, yo creo que ese ángel la miró y le dijo: muévete y la piedra dijo: sí señor y se movió. No, se sentó como una señal de victoria y de poder.
Se sentó sobre la piedra como una afirmación de que la inercia de la vida había sido vencida y que el poder de Dios es más grande que cualquier obstáculo, que cualquier impedimento que se interponga entre ti y el futuro luminoso que Dios tiene para tu vida.
Cuando nosotros transformamos nuestro entendimiento y entendemos el poder que ha sido delegado del cielo sobre nuestras vidas para que lleguemos a las metas de una vida superada, todo lo que necesitamos hacer es entonces lanzarnos en una jornada de fé a encontrar eso que Dios nos ha dicho que es nuestro. La victoria ya está segura, el proceso es otra cosa. El proceso glorifica a Dios y a ti te va a hacer más fuerte.
Lo que creemos hermanos, lo que nosotros creemos determinará lo que consideremos posible y lo que emprendamos. Y lo que creamos que es posible determinará nuestro triunfo y lo que se haga realidad en nuestras vidas. Muchos cristianos vivimos del plato a la boca porque no entendemos que somos príncipes en realidad, princesas que caminamos en el maravilloso Poder de la resurrección. El Cristo que está en nosotros y que nos ha dicho: Yo he vencido al mundo, confiad; Yo estoy con vosotros hasta el fin del mundo, no temas porque Yo te he dado la victoria, Yo te he dado el Poder.
Hermanos yo creo que en realidad no hay tanto que pedirle poder a Dios como aprender a moverse en el poder que ya tenemos. En un sentido podríamos decirlo así, no hay nada como decirle al Señor: dame poder pero yo creo que sería más bíblicamente correcto decir: Señor ayúdame a entender todo el poder que está dentro de mí para que yo pueda entonces realizarlo en mi vida y moverme en ese poder, y convertirlo de potencial a actual.
Entonces vemos esto claramente ¿no? que el poder de la resurrección ya está dentro de ti. Todos los días tómate una cucharada de resurrección, todos los días tómate una cucharita de resurrección. Entonces es importante, nos vemos en el poder de la resurrección.
En segundo lugar el poder de la resurrección opera por fé y no por vista, opera por fé y no por vista. Como yo decía hace un momento a su crédito estas mujeres tienen el hecho de que no dejaron que su duda les impidiera ir hacia la tumba con las especias aromáticas. Ellas no sabían cómo iban a entrar pero ellas van. No están mirando, aunque miran las circunstancias pero hay algo de ellas que las anima a seguir adelante. Imagínese si ellas hubieran dicho: ¿sabe qué? imposible, esa piedra no puede ser removida así que quedémonos en casa y vamos a ver qué pasa.
Ellas trascendieron eso. Si se hubieran quedado en casa hubieran perdido la gran bendición de lo que atestiguaron. Como yo digo frecuentemente la vida nos rodeará de obstáculos y circunstancias negativas que parecerán desmentir esa nueva dimensión en la cual nosotros ya en realidad habitamos.
Déjeme leer brevemente, hay una meditación que Ernst Diehl de hecho puso hoy en nuestra página concerniente a esto de la resurrección y esto fue una meditación que yo escribí hace tiempo o que enuncié en un sermón hace mucho tiempo porque estas verdades se repiten una y otra vez en diferentes maneras, pero escuche esto acerca de las circunstancias y de la fé, y de los procesos que intervienen y que es por fé, no por lo que tú veas alrededor de ti. Porque lo que tú veas alrededor de ti quizá no refleja la realidad que Dios ya ha creado en el nivel espiritual, o lo que Dios ya ha declarado para ti, la visión que Él tiene para ti, tú todavía estás acá en el momento, en el inicio o en el medio del proceso pero ya Dios tiene otras cosas por delante, un final que tú vas a llegar a él.
Pero tienes que saber que hay que pasar por un proceso y es donde los cristianos a veces tropezamos, es en el proceso que desmiente muchas veces. Digo aquí este pasaje nos introduce a lo que yo llamo el momento intermedio de la resurrección. La resurrección de Jesús era ya un hecho pero todavía no se había dejado sentir en todas sus manifestaciones públicas. Había sucedido algo que cambiaría la historia para siempre pero nadie se había enterado de ese hecho todavía. Era una realidad ontológica para usar una palabra de domingo, era una realidad real pero no había un observador que la constatara y que fuera testigo de esa realidad.
Y yo quiero decirte que cuando Dios hace cosas grandes en nuestra vida y todavía no nos hemos dado cuenta de que Él las ha hecho y continuamos viviendo como si Él no las hubiera hecho estamos perdiéndonos de un gran recurso para nuestras vidas. Cuando Dios hace cosas transformadoras a veces en nuestra vida, a veces en la historia. Yo creo que Dios ha hecho algo grande en la historia ahora. El mundo no se ha percatado todavía pero yo creo que estamos en un tiempo preñado para que el poder de Dios se manifieste en esta ciudad y en este mundo. Ya Dios ha dado la Palabra y ahora estamos trabajando; construyendo obras, preparando espacios, declarando palabra por fé como Noé.
Dios ha dicho va a llover y yo creo que Él va a llover y me voy a construir un arca para que cuando llueva pueda contener pero hay más todavía que Dios tiene aunque no lo vemos. Pero muchas veces Dios ha hecho grandes cosas, ha declarado cosas transformadoras en nuestra vida, en la historia y Él las hace soberanamente y en el mundo espiritual eso ya es una realidad innegable, es una estructura del universo. Pero todavía en el mundo del tiempo y del espacio, en las circunstancias eso no se ha hecho patente, no se ha hecho totalmente observable y real.
Y ¿qué pasa en ese tiempo intermedio, en ese tiempo en que Dios da Su Palabra y eso se transmite al mundo nuestro y nosotros nos percatamos de ello, no nos percatamos todavía qué pasa en ese tiempo intermedio? ese tiempo desierto, ese tiempo de definición, ese tiempo de limbo en un sentido. Tenemos que meditar en eso, eso es lo que yo llamo el tiempo de la fé, en lo que Dios hace lo que Él dice que va a hacer a nivel observable. A veces Dios hace cosas trascendentales en el ámbito de Su Espíritu, de Su Reino, de la eternidad, en el cielo. A veces Él hace cosas transformadoras en el mundo, opera sobre la realidad pero se toma algún tiempo para que ese hecho de Dios se transmita al ámbito en que nosotros vivimos, al ámbito del tiempo y del espacio.
La Biblia nos dice que el Reino de Dios ya está dentro de nosotros, en medio de nosotros sin embargo nosotros sabemos que la historia continúa todavía con su locura, todavía los niños mueren prematuramente, todavía hay guerras, todavía hay explotaciones en el mundo, hay enfermedad. Hay un tiempo de desconexión y ajuste entre el acto de Dios en el ámbito espiritual y la manifestación plena de las consecuencias de ese gesto de Dios, de esa acción de Dios en el ámbito del tiempo y del espacio.
Muchas veces Dios da una Palabra pero se toma tiempo para que esa Palabra se cumpla en el ámbito de la realidad. Y ese tiempo de desconexión entre lo que Dios ha dicho y que se haga eso patente en el tiempo y el espacio eso es lo que yo llamo el ámbito de la fé. Y nosotros estamos viviendo en una manera u otra siempre en ese territorio a través de nuestras vidas.
El Señor había hecho algo poderosísimo, había resucitado a Su Hijo. Esa tumba fue iluminada con una luz poderosa pero no había nadie que lo viera todavía. El milagro se dió pero hubo un tiempo hasta que hubo gente que se percató de ello, mientras tanto vivieron en el tiempo como de tristeza, de luto, de decepción, de sentirse que Dios no había hecho todo lo que les había prometido. Entonces vemos esto ¿no? que a veces Dios hace cosas trascendentales en el ámbito espiritual y Dios sí pero se toma tiempo para que ese milagro se efectúe porque Dios obra sobrenaturalmente a través muchas veces de lo natural, y lo vemos repeditamente. Es un secreto que yo he aprendido de la vida.
Cuando yo le pido a Dios algo yo creo que Dios lo declara pero hay un tiempo entonces hasta que se haga real. ¿Recuerdan ustedes cuando el Señor maldijo la higuera? le dijo: nunca más crezca fruto de ti. ¿Qué pasó? la higuera siguió igualita que como estaba al inicio, pero al final del día cuando ellos volvieron por el camino los discípulos dijeron: wow maestro, la higuera que Tú maldijiste ¡se secó! ¿por qué? porque cuando el Señor dijo: nunca más crezca fruto de ti en la raíz misma de la higuera vino la muerte pero se tomó tiempo para que la higuera se secara.
Cuando usted compra unas flores ¿verdad que se toma a veces un par de días para que las flores se sequen completamente? pero ya desde que fue arrancada, cortada del tallo el proceso de la muerte había comenzado, pero se toma tiempo y así pasa con las cosas positivas. Dios las declara pero entonces tienen que darse unos procesos internos, una reconstrucción del ser, de la mente. Dios te ha dicho: tú eres un guerrero, tú eres un Pastor, tú eres un Predicador, tú eres una consejera, tú eres una mujer poderosa, tú eres una anciana de Mi Iglesia. Y no es que Él te toca con una varita mágica y que mañana tú vas a ser ya un gran dechado de virtudes, se va a tomar tiempo pero tú tienes que creer.
Estas mujeres no entendían eso ¿no? ya Cristo había resucitado pero todavía nadie lo había percibido, pero ellas iban a testimoniarlo. Eso es el proceso de la fé. Muchas veces las cosas se toman, y es por fé no por vista. Si tú te llevas de lo que tú eres ahora nunca vas a llegar a ser todo lo que Dios quiere que tú seas.
Si te llevas de las circunstancias, de las dificultades, si te llevas de lo poco que tienes ahora. A mí me habló ese pasaje esta mañana, mi propia predicación vino a mí para fortalecerme y bendecirme, porque hay cosas que Dios habla a nuestro corazón y se toma tiempo y tú lo esperas durante años, y la tentación es a decir: ¿sabes qué? ya esto no es para mí pero Dios lo dijo y Dios lo ha de hacer.
Le predijo a Abraham a los 75 años que iba a tener un hijo y se lo dió a los 100, y después se lo quiso quitar, no se lo quiso quitar pero hizo que se lo iba a quitar y se lo devolvió otra vez pero eso es la fé, por eso es que Abraham es padre de la fé. Entonces la resurrección y el poder es una cosa de la fé, hay que seguir adelante. Dejémoslo allí.
El tercer punto: el poder de la resurrección no es para los dotados sino para los esforzados. ¿Por qué digo esto? porque si usted piensa en el relato de la resurrección, lo natural hubiera sido, el script, el guión de la película hubiera exigido que los hombres fueran los que estuvieran allí para ser testigos de la resurrección. Hermanos varones perdónenme por un momentito aquí. Ese era el relato normal de la historia y de la cultura hebrea, y de la religión judía y de todo, eran los hombres quienes tenían que estar allí para testimoniar esto y los sacerdotes, etc.
Pero no eran los hombres. Los hombres estábamos aplatanados y atemorizados pensando que la CIA iba a venir a llevarnos presos porque el cabecilla de nuestra secta había sido descabezado, destruído. Estaban descorazonados, desalentados, cada uno ya dijeron: vamos a nuestro negocio y ya estaban pescando, creían que tenían que volver a sus quehaceres porque nada había cambiado. Pero son las mujeres, las descastadas, las no dotadas en este caso porque es que el Evangelio es muy detallista.
Dios quiere decirnos eso. Y una y otra vezuna de las cosas grandes de la Biblia es que los de adentro, los insiders no son los que llegan a las cosas, siempre son los de afuera. Dios tiene una preferencia por el pobre, el débil, el descalificado, el que parece que no tiene ningún recurso ni ninguna credencial. Eso es algo que se repite continuamente.
Piense en David, piense en Gedeón. Hay tantos pasajes, tantos. A Dios le encanta sorprendernos escogiendo la gente más débil, más pobre, menos calificada, menos prometedora. Eso es una de las constantes, uno de los valores constantes de la Escritura. Porque no es con espada ni con ejército sino es con Mi Poder dice el Señor. La victoria no es del fuerte ni del más ágil ni del más rápido dice la Palabra del Señor, es del que se mueve en el Espíritu de Dios, el que se gana el favor de Dios; el que paga el precio, el que busca la gracia del Señor, el que entra en los secretos del poder que tiene que ver con un corazón entregado y no con un cuerpo superdotado, recuerda eso ni con un pedigree educativo ni nada que se parezca.
Estas mujeres habían estado con Jesús durante todo el proceso y se quedaron con Él cuando todos los demás se habían acobardado. Entonces la Biblia nos dice que el Reino de los cielos se hace fuerte y los valientes son los que lo arrebatan. Dios ha declarado Su Poder pero sólo aquéllos que lo toman por fé se hacen partícipes de ese Poder.
Muchas personas creen aquí mismo entre nosotros, hay gente que cree que no tiene nada que ofrecerle al Señor. Unos dicen: no tengo dones, no voy a seminarios, no hablo inglés, no tengo dinero, soy indocumentado, soy nuevo en el Evangelio, tengo poca educación, soy una madre soltera, tengo demasiados problemas, póngale lo que usted quiera ahí. Mucha gente vive hermanos cociéndose en su propio jugo de incapacidad, de descalificación, de pasado terrible y triste, de pocos dones, la inercia de la vida, la piedra de la vida que se ponen sobre el triunfo y piensan: yo no puedo. Pero la Palabra dice entrega tu debilidad al Señor y de tu debilidad el Señor sacará algo poderoso.
No vivas en la limitación, vive en la posibilidad. Dios se glorifica en tornar algo pequeño algo grande. Todo depende de nuestra fé y de nuestra disposición a creer. No mires tus debilidades, no mires ni siquiera lo que te descalifica.
Miren cuando Pedro, a mí me cautiva eso cada vez que lo leo. La delicadeza de Dios cuando el ángel le dice a las mujeres: "díganle a los discípulos y a Pedro." Óigame qué Dios más detallista. En el momento más sublime, más grandioso de la historia del universo, uno de los momentos de proporciones cósmicas del universo el corazón de Dios está preocupándose por Pedro que le había fallado al Señor y que pensaba: yo estoy descalificado ya, ya no puedo aspirar a caminar otra vez con mi Maestro.
Pero el Señor dice: no te preocupes. Tu limitación no te descalifica, al contrario: era necesaria, era una hojita que había que poner en tu récord para Yo poder usarte. Tu descalificación es tu calificación, tu credencial. Tu imposibilidad abre la puerta para la posibilidad de Dios. Tu limitación es lo que Él necesita para Él glorificarte. Tu problema es la perfecta plataforma para que Dios la use para hacer de ti un testigo del poder de la resurrección en tu vida. No mires tus limitaciones. Mira ese padre que se goza en hacer habitar en familia a la estéril.
Finalmente con esto simplemente quiero dejarles a ustedes antes de que ustedes vayan para sus casas, porque allá afuera le espera el cuco, cuando usted salga de aquí va n hasta allá afuera esperándole ¿sabe?. Cuando usted salga por esa puerta va a haber un diablito allá afuera va a haber un diablito allí diciéndote: ahora vamos a ver qué es que tú vas a hacer con lo que dice el Pastor Miranda.
Tú vas a tener que regresar a la conversia que tienes allí en tu trabajo, vas a tener que regresar a tus limitaciones, a tu matrimonio fuerte, vas a tener que regresar a tu enfermedad que te está mirando a la cara a ver si vas a maldecir a Dios y te vas a echar a morir; vas a tener que regresar a tu situación financiera difícil, vas a tener que regresar a renunciar a tus aspiraciones de una carrera que demanda mucho de ti; vas a tener que regresar a tu falta de calificaciones que tú necesitas para el trabajo o el aumento para comprar esa casa, vas a regresar a tu condición de indocumentado y preguntarte qué va a hacer Obama, si lo va a hacer o no lo va a hacer. Tú tienes que volver a la realidad.
Estas mujeres de ese momento glorioso y de esa tumba que reflejaba el poder de Dios iban a tener que salir de allí, porque el ángel les dice: vayan ahora y testifíquenle a los discípulos y a Pedro. En un sentido es como: mira no se queden aquí y hagan tres tiendas, no usted tiene que regresar ahora a decir esto que ha sucedido. Tiene que regresar a gente que está desmoralizada, cansada y en derrota y decirles: hey, a levantarse porque Cristo ha resucitado. Tenían que volver a sus tareas de la vida hermanos.
Y allá afuera ahora les esperan familias que necesitan escuchar que Cristo ha resucitado. En su trabajo usted tiene que testificar, hay retos por delante. Usted no se puede quedar aquí en este lugar bonito, todo el mundo bien perfumadito y bañado, no. Usted tiene que regresar a la vida ahora y el Señor te da unas tareas, di que Yo he resucitado, vive como que Yo he resucitado. Lánzate otra vez a trabajar con esos muchachitos mocosos ahí que tú cuidas. Ponte a enseñar a esos adolescentes terribles que se ríen de los maestros y con ese sistema incrédulo con el cual tú trabajas.
Ponte a bregar con los retos de tu carrera, de tu noviazgo, de tu lucha con tu mente y de tus ataduras emocionales. El Señor dice: vete ahora pero Cristo va delante de ti, eso es lo bueno. Dice el Señor va delante de vosotros, el Señor los espera ¿usted entiende? están los diablitos pero el Señor está allá afuera listo para darte el fuetazo para que te ajustes.
El Señor va contigo, el Señor está dentro de ti. Dice: el Señor va delante de vosotros. Pueblo de Dios, Congregación de Judá Cristo va delante de ti. Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo no importa qué demonio se levante contra ti, si el Señor es contigo nadie contra ti. Más fuerte es el que está en ti que el que está en el mundo dice la Palabra del Señor y Cristo ha resucitado, gloria a Dios. Damos honra al Señor.
Ahí en tu mente visualiza un Cristo de poder que está al lado tuyo, detrás de ti, delante de ti, encima de ti, fundamentándote mientras tú caminas. Su Palabra te rodea, Su Gloria está contigo. God is with you like a powerful giant He is your support, He is the source of your strength, He justifies you, He walks ahead of you, He has purposes in your life. Do not live life like you do not deserve anything or you don't have anything, you are a prince, you are a princess of the Kingdom of God and God has made you for greatness.
Do not live like the poor or destituded who do not know the Lord. Young person, young woman, young man live at the height of the dignity that God has given you. Don't go around messing around. Live the destiny that God has for you. You have a great inheritance and God perceives some extraordinary things for your life. Now all you have to do is make it real with the power of the Holy Spirit and live the process as you walk more and more towards that grand vision that God has already declared that is yours.
But pay the price. Pay the price, believe that God has it for you. He's giving it to you. Now live it out and in that living it out you will have reasons to be strong and have a high self esteem because God and you together did it. God doesn't want todo everything for you, no He wants to put you in the drama. God puts in my heart now that young people, there's a lot of young people wasting their lives because they don't realize, christian even because they don't realize the grand state into which the resurrection of Christ has inducted or brought them into.
You have to live to the height of your calling and your destiny and don't worry if you fall in the way and you get a couple smacks from the enemy, just get up, smack him back like declared in the power of God and then keep living that great life. You are a hero and heroes need to fight, heroes need to be wounded, heroes need to have some scars to show they are heroes. You know heroes don't have just smooth hands and smooth feet, no. Heroes need some wounds, sand on their feet and some wounds because that's what makes him a hero. God has some great things for you, now live it out; live out the process.
Vive el proceso y desarrolla el proceso de Dios. Te espera algo maravilloso, una aventura, Dios te llama a una aventura, la aventura de todo lo resucitado del mundo. Bajemos nuestras cabezas un momento, let's just low our heads briefly and let's give a moment to dwell on that, vamos a meditar un momento en eso. Yo vivo el poder de la resurrección, el poder ya es mío.
Yo lo voy a vivir por fé no por visión, no por obras y yo sé que Cristo va delante de mí. Y yo sé que aunque no tenga las calificaciones según los hombres, según mi mente Dios me ha dicho que yo no soy basura sino que yo soy como la niña de Sus ojos, Él me ha escogido a mí y me ha hecho a mí algo especial, y yo voy a vivir eso.
No me importa lo que tú hayas pasado. Escúchame, si has pasado cosas terribles mejor se puede manifestar el poder de Dios en tu vida. Yo no sé cómo lo va a hacer Él ¿eh? simplemente rehusa declararte un derrotado, rehusa declarar que el diablo te ha vencido y abraza a la gloriosa visión que Dios tiene para ti.
Consumado es
TRANSCRIPT
Quiero invitarlos a meditar por un momento en la Palabra del Señor, esta penúltima Palabra que podría también haber sido la última Palabra que el Señor declaró en la cruz. Hay siete expresiones por lo menos siete que están registradas en los Evangelios que el Señor declaró mientras estaba en la cruz.
Yo creo que el Espíritu Santo en Su sabiduría nos ha dejado siete expresiones del Señor en la cruz, y sabemos que no hay coincidencias en la Palabra de Dios, todas las cosas en la Palabra tienen una razón de ser, un propósito. Yo creo que estas palabras cada una de ellas resumía un aspecto de ese proceso que el Señor estaba viviendo. El Espíritu Santo ha iluminado a Su Iglesia a través de la historia para que en Viernes Santo muchas veces como que recoja estas diferentes expresiones del Señor en la cruz y le dedique durante Semana Santa muchas iglesias un sermón de las Siete Palabras ¿cuántos han oído eso alguna vez?.
Pero no se preocupen yo no voy a predicar acerca de las Siete Palabras, voy a escoger una esta noche. En el versículo 30 de Juan 19 que creo que es el único lugar donde se registra esta Palabra dice: "Cuando Jesús hubo tomado el vinagre dijo: consumado es." Tetelestai, una palabra griega, una expresión que no se encuentra más que en uno o dos lugares en la Escritura en ese mismo pasaje de Juan en el versículo 28. "Después de esto sabiendo Jesús que ya todo estaba consumado dijo para que la Escritura se cumpliese: tengo sed.
Quiero que meditemos un momento en esa expresión "consumado es" y vamos a ver que tiene muchas cosas allí, muchas resonancias. Y quiero pedirles que al final del servicio sean tan amables de venir y dejar sus ofrendas aquí, siempre se me olvidan estas cosas pero no quiero interrumpir el fluir del servicio así que sí les invito ahora mismo a reservar su ofrenda ¿amén? y venga al final y déjela aquí en la Casa del Señor, yo creo en la integridad del pueblo de Dios así que amén no hay que estar todo el tiempo azotando a la gente para que, yo sé que ustedes son gente madura.
Tetelestai, está completado, está terminado todo. Todo se ha acabado, consumado es. Esta palabra tetelestai se cree que era entre otras cosas usada para marcar recibos en la contabilidad antigua. Cuando una deuda había sido pagada, cuando un bill como decimos nosotros una cuenta había sido pagada, se estampaba o se escribía, pagada completamente, completamente saldada la cuenta. Nada más se debe, la cuenta está saldada, no hay un reclamo contra esa persona porque el precio ha sido pagado.
Hay algo que está completo, de finalidad, de terminación, de consumación en esta palabra. Para mí esta expresión del Señor antes de morir, antes de completar Su Obra muestra que había un plan. Usted no puede decir: consumado es, terminado es a menos que usted no sepa ¿verdad que sí? qué es lo que se ha terminado. Es como si hubiera habido un plan, una estrategia, un sistema previamente establecido, una serie de cosas que debían completarse y hacerse, había una intencionalidad que el Señor, el Padre celestial en Su soberanía había establecido una serie de realizaciones, de logros, de momentos que tenían que darse en el plan de salvación.
Y que el Señor allá en Su cruz mientras se preparaba para hacer Su último suspiro hace un recuento en Su mente de cada cosa que había hecho, cada logro que Él había alcanzado durante Su ministerio y pone una marca de: sí, sí, se hizo, se completó, se terminó. Sí, hice esto, hice lo otro, hice lo que Mi Padre me dijo en esto, sí dije lo que tenía que decir en esta dirección, sí establecí aquéllo que el Señor dijo que tenía que establecer. Sí hubo tal confrontación, sí hubo tal derrota de tal cosa negativa. Y cuando todo ha sido recorrido el Señor dice: Padre he completado todo lo que me entregaste. He hecho todo lo que me dijiste, todo se ha cumplido, no falta nada.
El Señor podía decir: Sí he llevado a cabo todo lo que el Padre había designado. ¿Qué cosas se cumplieron en ese momento, qué cosas se habían cumplido, qué logros había el Señor Jesucristo realizado?. ¿Qué partes de la Voluntad de Dios había el Señor cumplido durante Su Ministerio?. Porque recuerden que no solamente era el Ministerio de Él sino también el ministerio de Abraham, de Gedeón, de Elías, y de los grandes profetas de Dios, los grandes momentos en el Éxodo y las grandes batallas que se habían establecido, los escritos del Antiguo Testamento todas estas cosas, esos momentos eran parte de un plan que habían comenzado claro en la eternidad pero que en un sentido histórico habían comenzado quizá en el momento del Edén.
Ese plan había sido establecido en movimiento desde el comienzo de la creación pero sobre todo yo creo que ese plan entró mayormente en función cuando Adán y Eva entran en el escenario y comienza el drama de la humanidad, y viene la caída y el pecado, y la separación de parte de Dios, se inicia todo un drama y al otro fin de ese drama está el Señor con Sus brazos extendidos entregando Su Espíritu al Padre, y entre esos dos extremos del drama hay toda una historia y al final el Señor le pone el punto final: consumado es.
¿De qué cosas está el Señor recordándose en ese momento, qué cosas está señalando? podemos señalar algunas de ellas simplemente y esta es la esencia de mi meditación. Número uno: la promesa que hizo Dios de que la serpiente habría de herir a la mujer en el calcañar, en el tobillo pero que la mujer pisaría la cabeza de la serpiente a través de su descendencia, el hombre, Cristo Jesús que nació de una mujer: María. Y ahora el Señor allí en la cruz al derramar Su sangre dice la Biblia en un pasaje que: en la cruz el Señor derrotó a los principados y a las potestades, y los exhibió públicamente y anuló el acto de los decretos que nos era contraria.
Por eso la Biblia dice: ¿quién condenará si Dios es el que justifica? porque ya ahí en la cruz del calvario el Señor le asestó un golpe de muerte a la serpiente. Así que el Señor dice: consumado es, se completó eso, check.
Otra cosa que yo creo que se cumple a través de este pasaje es que la justicia de Dios había sido satisfecha. Dios había declarado siglos atrás: el alma que pecare esa morirá. El Señor acaba ahí también de cumplir algo muy importante, la justicia de Dios, la ofensa mayor contra la Majestad de Dios de cada hombre, cada mujer que en su pecado establece separación entre Dios y el hombre, no puede tener acceso a la Gracia de Dios, no puede entrar a la Presencia perfecta de Dios en la eternidad y por tanto tiene que permanecer por la justicia de Dios completamente separado del Padre por toda la eternidad.
Y el Señor dice: ¿sabes qué Padre? Yo sé que Tú no quieres matar, Tú quieres salvar a Tu creación así que Yo voy a pagar el precio y Yo, infinitamente perfecto, infinitamente justo, infinitamente valioso voy a dar Mi vida en precio por ese pecado y todo el que entre en ese acto, y crea que lo que Yo he hecho vale para él o para ella, y firma ese cheque en blanco esa persona recibirá también esa justicia que yo he alcanzado y no tendrá que pagar el precio de sus pecados. Porque eso es simplemente la salvación, es simplemente usted entrar en lo que Cristo ha ya realizado en la cruz del calvario. Entrar en Su justicia y recibir usted justicia.
Cuando el Señor está allá arriba y dice: consumado es está diciendo: ha ¿otra cosa más? ya el hombre no tiene que pagar con su muerte, Yo lo he pagado y la justicia del Padre ha sido satisfecha y ahora Su amor y misericordia pueden tener precedencia.
Una tercera cosa que yo creo que el Señor estaba pensando allí en la cruz es que Satanás como yo había dicho había sido derrotado en múltiples ocasiones a través de Su Ministerio y que era definitivamente derrotado allí en la cruz. Cuando el Señor recorrió en la cruz como si fuera una gran película en forward a gran velocidad Él recordó ese momento en el desierto cuando hubo una confrontación frontal entre Satanás y Él allí antes de iniciar Su Ministerio.
El Señor recuerda en ese momento que ya Satanás había sido derrotado no solamente en ese momento en la cruz en una forma definitiva, los principados, el principio del mal. Dice la Palabra también que el Hijo del hombre se manifestó, vino para deshacer las obras del diablo.
El Señor en el desierto derrotó a Satanás y estableció un principio de que sí es posible para nosotros tener victoria sobre la tentación, tener victoria sobre el pecado, tener victoria sobre los engaños del diablo, tener victoria sobre la carne y el deseo de afirmarnos a nosotros mismos en vez de proseguir con la Voluntad del Padre.
Y el Señor allí en el desierto había derrotado a Satanás y después lo derrota cuando lo vence en la sinagoga con la mujer encorvada de la cual hablamos hace tiempo, con el hombre endemoniado en la sinagoga, con el endemoniado gadareno, con ese niño que estaba endemoniado cuando Él descendió del Monte de la Resurrección, el Señor derrotó a Satanás una y otra, y otra vez, el principio del mal. El Señor recuerda eso y también dice: consumado es, ese aspecto de Mi Ministerio también ha sido terminado.
Otro concepto, otro principio que el Señor recuerda cuando dice: consumado es es que el precio de la muerte había sido también pagado y que la muerte había sido derrotada en forma definitiva como lo sería después de la resurrección. Nos recuerda las palabras del apóstol Pablo en Primera de Corintios capítulo 15: "¿Dónde está oh muerte tu victoria" dice: "sorbida es la muerte en victoria", "¿dónde está sepulcro tu victoria, dónde está oh muerte tu aguijón?. No estaba allí, el Señor se lo había quitado.
Cuando el Señor está allí recuerda que la muerte también ha sido derrotada una y otra vez, muchos rounds que el Señor tiró con la muerte y en todos la derrotó. Y finalmente en la cruz con Su muerte al ser resucitado por el Padre también Él puede decir: hm, otra cosa más consumada, terminada, completada. La muerte también ha sido derrotada.
Y un par de cositas más, dice que también. Yo digo que cuando el Señor está allá arriba Él reconoce que un nuevo camino hacia el Padre ha sido abierto por medio de la sangre y la muerte de Jesús.
Otra cosa que el Señor recuerda es eso ¿no? ese camino que Él abre. Dice que por ese camino ancho podemos nosotros venir confiadamente al Trono de la Gracia para recibir oportuno socorro por medio de la cruz de Cristo, por la sangre de Cristo, por la victoria de Cristo, por Sus logros en la vida y en la muerte. Ahora hay una nueva manera de acercarse al Padre, no es por medio de nuestros actos, nuestros sacrificios, nuestros rituales, nuestra justicia que no vamos jamás a alcanzar sino simplemente por medio de la Gracia que Cristo liberó.
Venid a las aguas todos los sedientos, venid y bebed sin dinero y sin precio, mera gracia, pura gracia por ese camino, esa vía que Cristo abrió a través de la cruz del calvario. Entonces también el Señor dijo otra cosa más: consumado es, puedes ir.
Otra cosa. En Su carrera ministerial el Señor había establecido Su Iglesia. El Señor establece Su Iglesia, Su Iglesia con I mayúscula, Su Iglesia católica universal, porque eso es lo que quiere decir la palabra católico, universal creada por diferentes razas, diferentes naciones. Una Iglesia eterna, una Iglesia que Él dió Su vida por ella y viene a buscar.
Mientras la Iglesia de Cristo se mantenga fundamentada en la Palabra del Señor no importa qué demonios se arrojen contra ella, prevaleceremos, estaremos firmes y cuando esta sociedad se canse de dar patadas contra la Verdad de Dios y de tener su perreta adolescente intelectual secular la Iglesia estará allí como un refugio para que entren esos cuerpos triturados por el pecado y encuentren perdón y gracia en las palabras y en la vida de Cristo Jesús. Por eso no podemos nosotros vendernos, no podemos comprometer el Evangelio, no podemos comenzar a vender la casa al mejor comprador, al que pague cualquier precio porque creemos que ya si no lo hacemos nos van a dejar la Iglesia vacía. Nos paramos firmemente en ese Cristo que estableció Su Iglesia por toda la eternidad, una Iglesia que prevalecerá por los siglos de los siglos.
El Señor ya sabe. Cumplí Mi Palabra, cumplí Mi propósito, cumplí Mi tarea, establecí Mi Iglesia, dejé a doce hombres, dejé un grupo de mujeres, dejé unas verdades que declaré, dejé unas enseñanzas que ahora otros tomarán, Mis declaraciones las escribirán, habrá toda una documentación de Mis verdades y Mis seguidores a través de los siglos vivirán por esas verdades que Yo establecí y ahora la corporación gloriosa y eterna que es la Iglesia porque Su fundador la dejó. Dejó Sus valores, dejó Su visión, dejó Sus principios gobernativos y ahora continúa.
Entonces por eso el Señor dice: consumado es. Todo estaba ya terminado, ya no quedaba más nada que hacer. Cuando el Señor está en la cruz está recordando miles de momentos, momentos que ni siquiera fueron escritos en la Biblia, están allí en la historia. Un día los veremos, veremos el video completo, tendremos miles de años para ver todos los videos que no se vieron jamás de todos los momentos, todas las cosas que el Señor cumplió, completó, realizó.
No hay nada que se le pueda añadir esa es la última cosa que yo veo aquí que puedo decir, la séptima cosa. Es que cuando Cristo dice: consumado es está diciéndonos a nosotros: no traten de mejorar Mi plan. ¿Sabe que la gente trata en este tiempo de mejorar el plan de Dios? queremos ser más justos que Dios, más misericordiosos que Dios, más buenos que Dios, más aceptadores que Dios, más gentiles que Dios, queremos quitar una cantidad de cosas y poner porque creemos que no puede ser así.
Lo que se supone que nosotros hagamos es simplemente aceptar y entrar en el plan de Dios. Por eso el apóstol Pablo dice: si algún ángel del cielo trata de añadirle algo a esta Palabra sea maldito, sea anatema porque es que el plan de Dios es perfecto y es una atrocidad querer mejorar ese plan de Dios. Lo que usted y yo tenemos que hacer es entrar en el plan, aceptarlo, recibirlo, vivir en Él, reflejarlo con nuestra vida, nuestro comportamiento y afirmarlo con nuestro ser.
Permita Dios hermanos que al final de nuestra vida nosotros también podamos decir confiadamente: consumado es. Nosotros tenemos que vivir nuestra vida cada día aquí en la Tierra con esa meta en mente. Cuando llegue el momento de mi muerte, de mi agonía sea en una cama de hospital solo o con el dolor de una enfermedad muy difícil o con mis pensamientos un poco confusos por la vejez, o mi cuerpo decrépito por la enfermedad recordando los dolores, las tribulaciones, las traiciones, las dificultades, los fracasos del pasado como Cristo debió haber también recordado todas esas cosas pero también poder decir: consumado es.
Señor he hecho lo que Tú me mandaste. He hecho mi parte, he peleado la buena batalla, he corrido la carrera de la fé y ahora sólo me espera la corona de gloria, la victoria. Quiera Dios que nosotros vivamos nuestra vida de esa manera detrás del premio. Que hemos terminado lo que Dios estableció para nosotros.
Que el Señor nos bendiga en esta noche. Dios te bendiga en esta noche. Padre entramos en Tu perfecto plan. Te damos gracias por lo que Tú has hecho Señor Jesús, por no dejar un sólo detalle, una sola coma, un sólo punto, una sola pausa sin realizar de Tu hermoso plan. Te damos gracias que nosotros podamos también tener esa victoria Padre. Mientras tanto nos gozamos en la victoria que Cristo alcanzó por nosotros en la cruz en Su Nombre, en Su nombre amén y amén. Dios les bendiga mis hermanos.
Solícitos en guardar la unidad
TRANSCRIPT
Filipenses 2:1 dice: “…Por tanto, si hay alguna consolación en Cristo, si algún consuelo de amor, si alguna comunión del espíritu, si algún afecto entrañable, si alguna misericordia completad mi gozo, sintiendo lo mismo…”
Ahí está ese pasaje. Qué lindo. Ese es como el corazón del pasaje, es como el Espíritu Santo del Padre dice, completen mi gozo, llénenme ya de la bendición que yo necesito. Yo les amo, me gozo en ustedes, pero hagan ese gozo totalmente pleno y manifiesto al sentir ustedes lo mismo.
Qué quiere decir sentir lo mismo? La expresión griega quiere decir, pensando una cosa como pensando lo mismo. Es ser de una sola mente, un solo pensamientos, una forma de pensar, siendo Congregación León de Judá una familia unida, una familia que sea tan armoniosa que es como si tuviéramos una sola mente, un solo pensamiento, unidos por el Espíritu Santo.
Ese es la oración de Jesús. Padre, que sean uno, como tu yo somos uno. El Señor quiere que nuestra iglesia perfeccione ese amor, que pongamos todas las rencillas a un lado, todas las divisiones de clase, de raza, de nacionalidad, de proveniencia socio económica, de educación.
Cuando nosotros entramos aquí todo eso se queda allá afuera. Aquí somos hijos de Dios, siervos de Jesucristo, discípulos del Señor, creyente en él, unidos por un solo espíritu, una sola fe, un solo bautismo, un solo amor, como dice la palabra, un solo Señor. Eso es lo que el Padre quiere y nosotros tenemos que pedirle al Señor, Padre, quita toda rencilla, toda murmuración, todo chisme, todo resentimiento entre nosotros. Ayúdanos a ser solícitos, dice, en guardar el vínculo del amor. Solícitos quiere decir que hay que esforzarse, hay que ser como un mesero es solícito de que su cliente está en la mesa, tenga el agua que necesita, se le cayó una servilleta, y antes que toque el piso, ya la está cogiendo.
Usted ha ido a un restaurant de esos bien caros? Donde esos mozos están mirando como vigías en una esquina. Desde que el vaso se le bajó un poquito del agua, viene y le echa un poquito más. Solícito. Eso es un mozo solícito. Nosotros tenemos que ser así, solícitos en agradar al Padre, y solícitos en guardar el vínculo de la unidad.
Es decir, cualquier cosita, muchas veces nosotros no somos solícitos. Desde que alguien dijo algo que no me gustó ya de una vez me enciendo, desde que hicieron que no me cayó bien, desde que no me llamaron, desde que no me invitaron, desde que no me pusieron allí como un vidrio de Belén, ya me siento ofendido. Entonces no somos solícitos.
Eso quiere decir que cuando tu veas que se está acalorando la conversación, retírate de una vez, en vez de seguir dándole más leña al fuego para que el vínculo del amor permanezca. Una congregación tiene hacer un voto de armonía.
Dice, “… completad mi gozo sintiendo lo mismo…” siendo de una sola mente, siendo de un solo corazón, siendo de un solo sentir, una sola actitud, un solo deseo, sintiendo lo mismo, una misma cosa. Dice:
“…Nada hagáis por contienda o por vanagloria…”
Fíjense que todo esto va a una cosa y usted lo va a ver dentro de un momento, y es la semana de la pasión. Él está en realidad poniendo la aplicación antes de la exposición. En otras palabras, eso que él está diciendo debiera estar al final de lo que viene, pero él lo pone al principio, y entonces usa lo que sigue como una ilustración de lo que él está pidiendo que hagamos.
Entonces, entonces está diciendo, rece a León de Judá, sean de un mismo sentir, sean una iglesia unida, sean hermanos que se aman unos a otros, que esté solícitos en guardar el vínculo de la paz. Nada hagan por contienda o por vanagloria.
Cuando yo me paro aquí yo tengo que decirles, Señor, quítame toda pretensión, todo deseo de hacer nada por mí mismo, de ensancharme a mí mismo, o de recibir algo de la gente. Yo tengo que examinar mi corazón muy bien cuando hago cualquier cosa aquí arriba, porque yo sé lo peligroso que es cuando uno hace cualquier cosas por vanagloria, por orgullo, por llamar la atención hacia sí mismo o por de alguna manera, darse un guille, como dicen los puertorriqueños, o un momentito allá, qué bueno, qué grande… No.
Uno tiene que subir aquí, desvestido de toda pretensión humana y asimismo usted tiene que hacer en su ministerio, lo que usted hace, si usted es líder de una célula, si usted trabaja como hujier. Guau, qué bien se ve este uniforme, qué lindo me veo hoy domingo. No, usted tiene que desvestirse de toda vanagloria y también nada hacerlo por contienda.
A veces que nosotros hacemos cosas, ah, para que vea, para que se den cuenta. Ni por vanagloria, que es una cosa… ni por contienda, sino las dos cosas, negativo y aparentemente positivo, nada debemos hacer nosotros. Tenemos que examinar nuestro corazón cada vez que nosotros estamos ministrando en un grupo o en lo que sea, hay que decir, Señor, solo por tu misericordia y tu bondad.
Cuando una congregación hace eso, hermanos, cuando está compuesta de gente así, es la bendición y la gloria más grande de Dios. Dios desciende sobre una iglesia así. Dice:
“…No hagan nada por vanagloria ni por contienda, sino más bien con humildad…”
Tenemos que pedirle al Señor que nos enseñe lo que es verdaderamente la humildad.
“…Estimando cada uno a los demás como superiores a sí mismos…”
Ese es un principio que se repite muchas veces en la Escritura. Si yo fuera un predicador pentecostal, les diría a ustedes ahora mismo, mira a su hermano a su derecha, por qué no lo hace? Mire a su hermano y dígale, tu eres superior a mí. Dígale. Eso si yo fuera pentecostal. No quiero decir que tenga un complejo de inferioridad, porque el complejo de inferioridad no agrada a Dios.
Lo que está diciendo es que tu tienes que mirar a tus hermanos y ver lo bueno que hay en ellos y en un sentido ver tanta bondad en ellos y estar tu tan consciente de tu defecto y tu pecado, que es como si vieras a tu hermano y dijeras, él es mucho mejor cristiano que yo. Lo que está diciendo es…
Porque muchas veces nosotros siempre estamos mirando lo bueno que nosotros tenemos y lo malo que tienen los otros. Yo creo que la Biblia nos invita, no, mira lo bueno que tienen los demás y mira tu mismo y ve todo tu pecado y todo lo que te falta por caminar. Y entonces que tu digas, guau, verdaderamente.
Es así, hermanos, hay mucha gente que está aquí en el púlpito sirviendo a Dios y llevándose mucho la gloria y hay gente en los asientos que llegarán primero al Reino de Dios antes que ellos. Yo entiendo eso muy bien. Y uno tiene que estar consciente de eso continuamente. Uno tiene que estar consciente de la bendición que hay en la persona más humilde.
Nosotros muchas veces nos exaltamos tanto a nosotros mismos, no estamos lo suficientemente conscientes de nuestra propia pobreza espiritual. Si hay algo que tu has hecho que tu crees que te mereces gloria, renuncia a eso inmediatamente. Ve siempre lo bueno que hay en tu hermano y exáltalo y bendícelos y vete en tu pobreza espiritual. Y eso, en vez de hacerte inferior, te va a levantar.
Miren lo que dice aquí, “… no mirando cada uno por lo suyo propio sino cada cual también por lo de los otros…”
Usted ve todo eso, esos primeros 4 versículos es una invitación a lo que es la ética congregacional de la familia de Dios: no hacer nada por vanagloria, por contienda, estar consciente de su propia pobreza, estar consciente del mérito del hermano, esforzarse por mantener el vínculo de la armonía unos con los otros, no estar uno protegiendo su pedacito.
Muchas veces nosotros somos así, como los perros que gruñimos cuando nos van a quitar el hueso. Si yo me senté en el mismo lugar por 10 años y se me sienta alguien allí, olvídate, que enseguida… grrrr…. Salen todas las púas. Si el hermanito me está molestando porque estoy cantando desafinado, le hago dejar saber que me está molestando. Se sentó alguien, se me pegó un poquito demasiado porque tiene un abrigo… no mirando cada uno por lo suyo propio, sino también por lo de los otros.
Es el tu quitarte la mirada de ti mismo y ponerla sobre el otro en una forma benévola, llena de gracia. Es la ética de la gracia. Entonces, habiendo dicho todo eso, fíjense esa es la parte práctica de este pasaje, entonces él usa un ejemplo de alguien que llevó eso a su máxima expresión. Quién es ese? Jesús. Esta semana nosotros celebramos precisamente ese acto. Dice entonces:
“…Haya pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús…”
En otras palabras, Cristo ejemplificó todo eso que está ahí, él no miró lo suyo propio, él no hizo nada por vanagloria, no hizo nada por contienda, él veía lo bello en los demás, todo lo hacía con humildad, no buscando su propio placer, su propia comodidad sino la de los otros. Dice:
“…Haya pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús – y él entonces él explica por qué Cristo ejemplifica eso en el nivel máximo. Mire cuál era la condición de él –
Si yo soy o usted tratamos de ser humildes es porque sabemos que no nos queda otra, porque la verdad es que no merecemos gran cosa, pero el Señor tenía todo el derecho de exaltarse a sí mismo, de ser vanagloriosa, porque era verdad todo lo bueno que se pueda decir, él lo ejemplificaba. Dice:
“…El cual siendo en forma de Dios – y yo no voy a exponer, porque es un pasaje glorioso y sublime, y voy a resistir porque ya lo quiero soltar, pero dice − … el cual siendo en forma de Dios – en morfe Teu, esa es la palabra de forma, Teu, Dios, en morfe Teu – siendo en forma de Dios no estimó el ser igual a Dios…”
Ahí está la divinidad de Cristo. Como cosa a qué aferrarse, no se agarró a nada, sino que todo lo contrario, se despojó a sí mismo, se robó a sí mismo, se vació, es la palabra, quenosis. Quiere decir él se vació, se despojó, se deshizo a sí mismo, “…tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres y estando en la condición de hombre se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de cruz…”
Ahí está la exposición de lo que nosotros se supone que hagamos. Él ejemplifica eso en forma máxima y tu y yo se supone que lo usemos a él como modelo. En vez de solamente, oh, Señor qué bueno tu eres, qué grande tu eres, te alabamos. No, Señor, ayúdame a ser como tu en todo tu comportamiento, en toda tu forma de ser.
Porque ¿Saben qué? Esa actitud es la que atrae lo que sigue en la vida de un hijo de Dios. Dice:
“…Por lo cual Dios también − como él hizo eso, Dios hizo su parte, dice,− le exaltó hasta lo sumo…”
No podía llevarlo más alto “… y le dio un nombre que es sobre todo nombre para que en nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos y en la tierra, y aún debajo de la tierra…”
Los demonios un día van a tener que arrodillarse, los principados, las potestades, todos los poderes del infierno van a tener un día, también… porque ellos tienen autoridad, ellos tienen su propia gloria diabólica, pero la tienen, pero un día van a tener que arrodillarse cautivos, un día toda la creación va a tener que reconocer, los ateos, los vanidosos, los materialistas, los filósofos que no quisieron reconocerlo, los artistas que quisieron tener su propia gloria en vez de dársela al Señor, los filántropos que cogieron demasiada gloria para sí mismos en vez de decir, ese dinero que yo di, es porque Cristo me lo dio, Dios me lo dio.
Toda esa gente va a tener que humillarse delante del Señor. Los animales, las aves, los peces, los insectos van a elevar una sinfonía de adoración al Señor. Eso va a ser algo increíble.
“…Toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre…”
Usted ve, hermano, ese pasaje que dicen que es uno de los primeros himnos que se cantaba en la iglesia, haya pues en vosotros el mismo sentir que hubo en Cristo Jesús el cual siendo en forma de Dios no estimó el ser igual a Dios. Se cree que es un himno que se cantaba en la iglesia.
Hubo una confesión, un credo, pero el origen de eso es un llamado a nosotros a modelar y ejemplificar eso que Cristo modeló en una forma extraordinaria. Esta semana de la pasión, como se llama, esta semana de Semana Santa nos invita a reflexionar sobre la forma de vivir de Jesucristo, la forma de ser de él, lo que lo trajo a la tierra, lo que lo llevó a la cruz, lo que lo llevó a adelgazarse y meterse en el cuerpo transparente de un bebé y vivir como un hombre, como dice la Biblia, que es sin atractivo para que nadie lo deseara.
Si Cristo hubiera pasado por una de nuestras calles hoy, nosotros ni siquiera nos hubiéramos detenido un momento a mirarlo porque era un hombre sencillo, humilde, ordinario en su apariencia física, no era Brad Pitt, en formas de hoy día.
Una de las cosas que yo creo a veces, esta serie… la serie la Biblia, qué lindo y qué bueno, pero yo no creo que Jesús era un artista de cine en su apariencia. Jesús era un hombre muy dice, sin atractivo para que lo deseemos, no es para que lo deseemos, sino sin atractivo para que nadie lo deseara, es decir, que era simplemente como que hubiera caminado por allí y parecía un jibarito de Roxbury o de Jamaica Plain. Eso era Jesús, él no era un hombre llamativo ni nada, era el Hijo del hombre, era como una mezcla de toda la humanidad, parecía brasileño, africano, árabe, era una mezcla de razas, era como la humanidad misma decantada, un hombre promedio.
Yo creo que él se hizo así, humilde, sencillo, ordinario y Dios dijo, guau, me agrada mi Hijo, mire qué bello, entonces lo levantó. Cuando uno vive en esa manera, Dios lo levanta. La gente cree que es tocando tu propia trompeta como tu llegas a la gloria, es todo lo contrario, es metiéndote en una esquina para que nadie te vea y diciendo, Señor, si tu quieres, levántame y ponme tu en el medio. Muchas veces nosotros peleamos por los mejores puestos, las posiciones de autoridad, si nos dan pleitesía nos molestamos.
Sabes cuál es la manera de tu llegar a la gloria y al poder y a la autoridad en el Reino de Dios? Metiéndote en el medio mismo para que nadie te vea de la congregación y diciendo, Señor, si a ti te agrada, tu me levantas en tu tiempo. Esa es la persona que verdaderamente llega a la autoridad genuinamente. Y entonces nadie se la puede quitar, porque Dios mismo se la dio.
Hermanos, en esta Semana Santa, prometámonos y propongámonos ser como Cristo, en su actitud, en su humildad, su sencillez y su preferencia de sus hermanos. Vamos a ponernos de pie.
Démosles gracias al Señor por su presencia tan linda, tan rica en medio de nosotros. Prepárese, venga el viernes listo para adorar al Señor. No creo que ya llenó la cuota por la semana, sabe? Vamos a venir el viernes y vamos a darle al Señor un poco más. Amén. Y váyase a su casa creyendo que a usted no le robaron nada esta noche de energía ni descanso, ni nada. Aquí le dieron energía y descanso. Cuando usted vaya a su casa esta noche su sueño va a ser bueno. Amén. Va a ser rico, usted va a descansar como un bebé.
El Señor está con usted. Regocíjese porque lo que el Señor tiene para su vida es bueno. Renuncie ahora mismo a todo temor, toda expectativa de desastre y de vejez decrépita en el nombre del Señor y de enfermedad, pobreza, hijos desobedientes. Renuncie a eso en el nombre de Jesús ahora mismo. Renuncie a todo temor, toda escasez, toda debilidad, toda deficiencia. Renuncia, toda adicción toda opresión, toda atadura. Renuncie en el nombre de Jesús ahora mismo y váyase de aquí limpio, despojada, sanada en el nombre de Jesús, llena de vida, confiese virtud que sale de Dios para su vida en el nombre del Señor. Sus anhelos van a ser completados, sus hijos van a ser bendecidos. Dios te va a entregar tu casa. Dios te va a entregar tus despojos, lo que tu has estado clamando al Señor por tanto tiempo, lo vas a recibir en el nombre de Jesús. Amén.
En el nombre de Jesús lo reclamamos. Decimos es mío en esta noche, gloria a Dios. Lo recibimos, Padre. Gracias, gracias. ¡Aleluya! Te adoramos, Señor. Te bendecimos. Santo, santo es el Señor. Amén. Amén.
No dejes pasar la gracia por alto
TRANSCRIPT
En el Nombre de Jesús declara la Palabra: "Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia, mas Él, Jesús le dijo: hombre ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor?. Y les dijo: mirad y guardaos de toda avaricia porque la vida del hombre no consiste en las abundancias de los bienes que posee."
"También le refirió una parábola diciendo: la heredad de un hombre rico había producido mucho y él pensaba dentro de sí diciendo: ¿qué haré? porque no tengo dónde guardar mis frutos." ¿Qué problema más bueno verdad? a muchos nos encantaría tener ese mismo conflicto. ¿Qué haré porque no tengo dónde guardar mis frutos? "Y dijo: esto haré. Derribaré mis graneros y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes y diré a mi alma: alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años, repósate, come, bebe, regocíjate. Pero Dios le dijo" ¿qué le dijo Dios? oops, pero Dios le dijo: "necio, esta noche vienen a pedirte tu alma y lo que has provisto ¿de quién será?."
"Así es el que hace para sí tesoros y no es rico para con Dios." Un hombre interrumpe un mensaje del Señor y uno diría bad move pero el Señor a cada rato usted ve que le interrumpen Su mensaje de vez en cuando, eso en sí no molesta al Señor tanto que como por qué. Este hombre interrumpe el mensaje del Señor con una petición y le pide que el Señor sirva como un árbitro en una disputa que él tiene con su hermano acerca de la herencia que él desea que su hermano comparta con él.
Ahora la Biblia no indica sus derechos. Puede ser que la Biblia no indica sus derechos, puede ser que el hombre tenía un buen caso, un derecho, quién sabe su posición en esto. Y el Señor, el Señor lo para en seco porque este hombre con esto en sí comete dos errores. Primeramente la ley de Moisés indica que en estos casos un rabino sí puede servir como juez o como un árbitro en el pueblo y ese fue el primer error que comete este hombre. Jesús fue más, es más que un sencillo rabino.
Y este es el principio del problema que vemos con este hombre. A este hombre no le ha nacido quién es éste que está delante de él. A propósito hermanos muchos de nosotros llegamos así. Llegamos precisamente porque tenemos problemas, llegamos precisamente porque tenemos nuestros líos y venimos a ver si el Señor o si la Iglesia o si alguien nos puede aconsejar con este problema, con este problema financiero que tenemos, con este problema matrimonial que tenemos, con este lío que tenemos, tal vez un caso que tenemos en la Corte y queremos que alguien nos acompañe, todas estas cosas y si el Señor nos arregla el lío tal vez seguiremos y tal vez seguiremos en este asunto de la religión. Y ese es el segundo error que comete este hombre, en enfocarse en este pleito con su hermano sobre algo que a lo largo perecerá.
Hermanos es increíble las cosas por las cuales nosotros estamos dispuestos de dejar de hablar con nuestro hermano. Sea dinero, sea un pleito que surge, un argumento sobre una propiedad, una herencia así como esta, sea algo que alguien dijo que reta nuestra reputación y nuestro prestigio y dejamos de hablar con ellos por años, esto es algo trágico. Pero este hombre se enfoca tanto en esto que él está a punto y esto es el peligro, él está a punto de desperdiciar la oportunidad de obtener el verdadero tesoro más precioso de todo el universo. Está delante de él.
La fuente de la resurrección y la vida está al frente de él y él no se da cuenta, él no lo vé. Ni cuenta se da y él está a punto de perder la oportunidad de una vida por enfocarse en esta tontería. Y el Señor en Su misericordia para que este hombre caiga en cuenta de su error el Señor comparte esta parábola, la parábola del rico insensato o el rico necio.
Ahora mis hermanos yo les confieso, yo siempre he sentido un poco de pena por este hombre hasta que el Señor me dió este mensaje siempre he leído este pasaje, esta parábola con en verdad, le tengo que confesar que muchas veces he leído este pasaje y he dicho poor guy, pobre hombre. Él no es lo que nosotros llamaríamos un hombre malo. En los Estados Unidos o en el mundo occidental nosotros admiraríamos a alguien así. Parece un buen administrador de su empresa y de sus bienes, logró una ganancia, un profit, esto es América ¿verdad? ¿no es esa la idea?.
Él logró una ganancia de sus inversiones y piensa invertirlo en expandir su granja, en expandir su empresa y piensa tal vez en guardar algo para un retiro que es bien merecido. Hasta ahora este hombre se está pareciendo mucho con muchos de nosotros, Pastor ¿qué hay de malo en eso? y ese es el punto. Nosotros admiraríamos un hombre así. Francamente nosotros quisiéramos ser un hombre así, un Steve Jobs de Apple, un Bill Gates de Microsoft, ¿no fue por eso que nosotros vinimos a este país, la tierra de la oportunidad? ¿por eso usted se montó en lo que sea para llegar aquí? ¿verdad? (risas).
Pastor ¿qué está malo en eso? trabajar duro, se trabaja aquí, trabajar duro, ahorrar y un día tal vez lograr disfrutar el fruto de nuestra labor. Una finquita en Puerto Plata con una vista del mar tal vez o al lado del lago allá en Antigua, o en un monte por allá en San Sebastián y tener algo ¿verdad? y regresar a tu aldea donde te conocían una vez pero esta vez tú estás manejando una jeepeta y esta vez te tratan de usted ¿what's wrong with that? ¿qué está malo con eso?. Y mis hermanos esa es la idea, no es malo o por lo menos nosotros no pensaría que fuéramos malos, es más nosotros celebramos gente así.
No es un hombre que llamaríamos un hombre malo y tal vez ese es el punto. Pastor yo no soy un hombre malo. Yo sé que viene por allí un mensaje evangelístico, lo anunciaste gracias pero mírame aquí estoy, llego a la Iglesia. Voy de la Iglesia a la casa, de la casa al trabajo, del trabajo a la Iglesia, no le grito a mi mujer, pago mis impuestos, recojo la nieve y la de mi vecino de vez en cuando, hasta le echo un poco de sal demás para que sepa el buen hombre que soy. Ofrendo, tal vez no diezmo pero ofrendo y aquí estoy, ¡no soy malo!.
Y mi hermano este es el punto, Dios no distingue entre los buenos y los malos en sí. Pastor hello, estamos hablando de un Dios bueno ¿estás seguro?. Mira esto. Cuando nos toque comparecer delante de Dios como a este hombre le tocó Él no estará juzgando de por sí entre los buenos y los malos y gracias a Dios ¿sabe? porque si Él estuviera juzgando entre los buenos y los malos ninguno de nosotros tendríamos esperanza en ese momento. Declara el Salmo 14 "No hay quién haga el bien". ¿Ustedes han oído ese versículo?.
Pablo también cita ese versículo en el Libro de los Romanos: "No hay quien haga el bien" luego dice: "Todos se desviaron y aún se han corrompido, no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno." Dios no distingue por más bueno o por lo menos no tan malo que sea este hombre, Él no está distinguiendo entre los buenos y los malos en sí porque no hay uno bueno delante de Dios, ni uno comenzando con el que le está predicando por si acaso, no hay uno bueno.
Pero Dios sí juzgará las almas delante de Él y la medida que Él usará es esto: Él juzgará entre el necio y el sabio o entre el necio y el justo, y esto está regado mis hermanos por toda la Escritura. La palabra que Jesús usa aquí es arfon, hasta en griego se oye fuerte y feo, arfon que es la traducción griega de la misma palabra que usa el Libro de los Salmos, el Libro de Proverbios y el Libro de Eclesiastés aparece más de sesenta veces solamente entre el Libro de Salmos y Proverbios. Yo comienzo cada año leyendo el Libro de Proverbios y mis hermanos francamente me choca cada vez que tropiezo con la palabra necio ¿no le pasa igual?.
El Señor dice: el sabio es así pero el necio olvídate, el sabio es así pero el necio recibe fuetes, el sabio es así pero el necio nunca aprende, el sabio es así pero el necio olvídate, es un desastre. Y es la misma palabra euil en hebreo traducido arfon en griego, la misma palabra que el Señor usa. Y esta palabra es la que aparece en Salmos 14, el Salmo que acabo de citar.
Interesante. Salmo 14 versículo 1 comienza con esto: "Dice el necio en su corazón: no hay Dios." Dice el necio en su corazón "no hay Dios". Mis hermanos no es que sea ateo porque en estos días hasta los paganos no eran, habían muy pocos ateos en sí, a lo que se refiere la Palabra es que esta gente vive como si no hubiera un Dios a quien rendirle cuentas. Tal vez ellos sí admiten que oh sí hay un Dios, habrá un diosito en el cielo sobre el Trono pero eso no tiene nada que ver conmigo, y no tiene nada que ver con mi vida, y no tiene nada que ver con mis decisiones y no tiene nada que ver con mi propiedad, allá Dios y allá yo.
Dice el necio en su corazón "no hay Dios" y esta palabra arfon se define, esta palabra indica uno que rechaza el conocimiento de Dios y Sus preceptos como la base de la vida, "y como resultado se han corrompido y hacen obras abominables." ¿Ustedes ven ahora por qué esto es tan importante? ahora quiero aclarar.
Después que usted conozca a Cristo, después que usted es de Cristo, después que usted sea un instrumento de Cristo todo lo bueno que tú haces cuenta, claro que sí pero el punto es éste: sin Dios aún las obras, aún intente usted ser bueno e intente usted ser justo, usted está despegado de la máquina de la justicia, del que define, lo bueno brota de Dios, nace de Él. Y el que se despega de esa fuente es imposible que haga, aún sus obras buenas son abominables delante del Señor, y sigue el Señor diciendo "no hay quién haga el bien" por eso mismo, porque estás desconectado de éste Dios.
En otras palabras mis hermanos ¿quién es el necio?. Yo diría esto al leer esta Palabra, necio es alguien, cualquiera que teniendo la oportunidad de la gracia, teniendo la oportunidad de vivir eternamente, y verdaderamente y abundantemente lo rechaza. Alguien a quien se le ofrece la oportunidad de vivir una vida de victoria y hace la decisión de rechazarlo. Ahora tal vez eso es por lo que nos sentimos de vez en cuando insatisfechos y un poco inseguros porque como este hombre la parábola nos pasamos labrando la tierra de nuestras vidas y edificando granjas.
Tal vez pensamos que hay un nivel indefinido que si lo lográramos seríamos verdaderamente felices. Increíble. Muchos de nosotros llegamos a este país precisamente porque en el acta de nacimiento de este país la Constitución declara que uno de los propósitos por los cuáles fue creado es la búsqueda de la felicidad. Y aquí estamos nosotros buscando la felicidad y si sólo tuviéramos un poco más ¿verdad? si un salario más grande, unacasamás grande, un carro más moderno, un puesto más importante, tal vez nuestro propio negocio, un supermercado y así va por el estilo.
Hermanos yo les puedo decir y con autoridad que eso es un círculo vicioso. El peligro no es queusted no logre ese nivel de éxito, es que al lograrlo usted va a llegar a este lugar, eso es como llegar a Disney World y todo mundo te dice lo lindo que es Disney World y qué bello que es y lo es, qué bello sería llegar y tener unas vacaciones allí y tú llegas y tienes tus vacaciones y regresas y tú dices: ¿huh?. Wow sí fuí y compartí pero no era ¿sabes? no era gran cosa. Ahora tal vez si estoy por una semana, un mes que sea pero ustedes ven, cada vez que usted logra cierto nivel no te vas a quedar satisfecho con eso y vas a pedir más y no lo hallamos, por el título que usted tenga o lo que tenemos ahorrado, lo que sea y mis hermanos por favor no me malentiendan. Yo dirijo un ministerio que precisamente anima a la gente a soñar, a equiparse, a estudiar, a educarse, a aprender inglés, a manejar una computadora, a ir a la universidad, a lograr lo que Dios propuso que usted lograra cuando te creó. Ser la persona que Dios quiso que usted fuera cuando nació y te trajo a esta tierra pero hermanos ese es mi punto, ese es mi punto.
Mis hermanos el que pierde la oportunidad, el que como este hombre rechaza la oportunidad de vivir la vida como Jesús indica que la viva ni siquiera sabe vivir, no ha aprendido a vivir. No aprendes verdaderamente vivir, y vivir de verdad ¿y sabes por qué? Jesús es el life coach, el entrenador, el mentor pr excelencia. La vida comienza con Él, Él es el autor de la vida, Él es el que programó esta máquina mis hermanos. Él la programó esta máquina de la vida, Él sabe cómo sacarle el mayor provecho. Si usted quiere sacarle el jugo a la vida usted necesita a Jesús.
Si usted quiere saber qué es amar verdaderamente qué es amar y ser amado necesitas a Jesús. Vivir como si su vida valiera la pena necesitas a Jesús y solamente a través de Él se puede lograr. ¿Sabes por qué? hay un secreto tras esto. La vida es gobernada por principios antiguos eternos inviolables y su vida está bajo, bajo esos principios y solamente bajo esos principios usted puede lograr que su vida cuente, y esos principios comienzan con Jesús. Esos principios requieren que Jesús nos guíe, que Jesús nos tome de la mano, que Jesús borre nuestros errores, que Jesús nos encamine, que Jesús nos instruya.
Y Jesús nos invita. Él dice: ¿sabes? tú has intentado vivir como mejor sabes vivir pero estás equivocado, confía en Mí no en lo que tú estás acostumbrado a hacer, no en la manera en que tú estás acostumbrado a vivir pero déjame guiarte, déjame borrar tus errores, déjame ungirte, déjame protegerte e iluminarte y Él te invita: sígueme, sígueme. ¿Y sabes lo que te espera si tomas esa invitación? hermanos, te espera una vida heróica.
Hermano tras cada vida que hay aquí hay una aventura esperándole. Usted fue hecho para grandeza. Yo pienso en estos hermanos de lazos de amor, la biografía tal vez de estos hermanos de lazos de amor. Muchos de ellos yo estoy seguro, quién diría que a ellos, si a ellos les preguntaban que iban a ir a la frontera de Haití en una obra misionera y lograr lo que ellos están logrando ¿quién lo iba a creer, quién lo iba a creer?. Y yo estoy seguro que así hay muchos testimonios aquí logrando cosas, viendo cosas no solamente el deseo de su corazón pero cosas que ni siquiera caben dentro de su soñar y su imaginación, y el Señor lográndolo a través de ti.
Tú y el Espíritu Santo serían imparables. Hay una vida heróica que te espera y lo perderás si estás perdiendo esta oportunidad. ¿Sabes? el Pastor Roberto la semana pasada usó la ilustración de la serpiente de bronce, este instumento que usó Moisés, que levantó él en el desierto cuando unas serpientes estaban mordiendo al pueblo de Israel y al momento en que ellos fueron mordidos por estas serpientes el Señor creó un instrumento para sanarlos, esta serpiente de bronze. Mandó que Moisés levantara la serpiente de bronze sobre una vara y todo aquél que se fijare en la serpiente sería sanado.
Y el Pastor usó esta ilustración, usted creería que todo el mundo en una situación así se fijaría en esa serpiente ¿pero me cree que no es así? que tal vez hubieron algunos que dijeron: bueno yo prefiero ver una puesta de sol y morir tranquilo. Parece una locura pero es así, que gente recibiendo la oportunidad de vivir una vida plena, de vivir una vida heróica, de vivir una vida eterna lo rechace y el Señor tiene un nombre para la gente a quien se le ofrece la oportunidad de la vida y lo rechaza, y ese nombre es: you fool. Are you crazy? necio.
Ahora Pastor si es así ¿cuándo sabemos que se nos ofrece esta oportunidad? buena pregunta me alegro que la hizo. A veces Dios nos hace el favor de darnos un gustito de lo breve y lo frágil que esta vida es y el poco control que nosotros tenemos sobre esta vida. Anoche yo estuve en el baby shower de mi hermana Mildre y mi hermano Mario y ellos son muy especiales para mí, Mario en particular y le pedí permiso de compartir esto porque la mejor manera de explicar esto es explicar su testimonio un poco. Yo he usado el testimonio de Mario en otras ocasiones pero nunca públicamente y le doy gracias por su humildad en permitirme compartirlo con ustedes.
Fue un momento precioso, están esperando su primer bebé un varón, Mario bless you, van a cumplir cuatro años de matrimonio, yo tuve el privilegio de casarlos. Pero cuatro años atrás él cometió una indiscreción juvenil suficientemente seria para que nos encontráramos en la corte y casi en la cárcel pero nada fue serio, fue una cosa así de jóvenes. Pero suficiente para que en ese momento algo pasó en el corazón de Mario y él dijo: ¿sabes? esto es una alarma. ¿Sabes? Dios Tú ganas, you win, yo sé cuándo me venciste, ahora Señor encamíname, enséñame a vivir. Tómame de la mano, mi vida es Tuya. Tú eres el que está en control de esto, no yo.
En un momento todas mis granjas y mi fruto todo eso se puede echar a perder. ¿Sabes lo que hizo Dios? Mario por la gloria del Señor tiene una vida fenomenal, un matrimonio fijo, bello, su propia casa, uno de sus jefes fue uno de los caballeros en su boda, it's amazing, amazing. Y entre él y yo nos recordamos de ese momento once años atrás, y cuando el Señor nos hace estos favores, el Señor también me hizo un favor a mí hace unos veinti pico años atrás. Y hay muchos aquí que pueden recorrer en sus mentes un momento así en que el Señor les hizo un semejante favor, y para los que hemos vivido eso nuestra vida comienza allí.
Tuvimos una intervención divina en que el Señor se presentó de una forma dramática y nos invitó: "ríndete". Esta es la oferta, llegó la guagua, móntate o te quedas aquí. ¿Qué vas a hacer Samuel? I'm no fool, no seré bueno pero necio no soy, no way. Cuando llega la oportunidad de gracia lo agarré con las dos manos y le metí los dientes y las uñas el sol de hoy. Pero mis hermanos el punto es éste, no todo el mundo reacciona a esos momentos como reaccionó Mario, aún muchos de los jóvenes con quien yo he tratado.
Uno podría decir bien fácil "qué Dios ni Dios" aún en esa situación, lo que pasó fue que tuve un abogado bueno y una buena situación y todo, qué Dios ni Dios. No, ese cáncer no era tan serio, qué Dios ni Dios. Este no, yo me salí de ese lío por esto como Chapulín Colorado no contaron con mi astucia, qué Dios ni Dios. Y aún en esa oportunidad usted puede rechazar la gracia, no salir de ese apuro, ese no es el punto, la vida que te espera de ese momento.
A veces son oportunidades dramáticas, tienes cáncer o vas a caer en bancarrota, o vas a perder el trabajo o la casa, o vas a perder tu matrimonio o vas a caer preso. A veces son cosas dramáticas y estos son favores divinos que Dios usa para persuadirnos, para usar nuestro libre albedrío de rendirnos a Él y vivir de verdad. Y sí usted tiene el derecho pero Dios no te puede, fíjate Dios no te va a obligar a vivir una vida plena, usted lo tiene que reconocer y pedir.
A veces son oportunidades dramáticas pero a veces no tanto fíjate. A veces estas oportunidades pueden llegar de una forma mucho más humilde. Hoy estamos celebrando el Domingo de Ramos y yo creo que lo que la Palabra registra como la entrada triunfal de Jesús, la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Mis hermanos yo muchas veces me he puesto a pensar que lo que la Palabra registra como la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén no duró ni quince minutos. Tal vez ni siquiera salió en el periódico, ni en la semana, ni en el mundo ni en el vocero, nadie se dió cuenta.
Oyeron una bulla a las puertas de la ciudad, un rabino montado sobre la pollina de un asno, la pollina de un asno prestado, la gente de la calle haciendo bulla: hosanna, hosanna. Si usted viera en el mercado en ese momento. Yo me imagino una escena: dos personas en el mercado haciendo preparaciones para la Pascua y esa revolución ¿qué es eso?, ¿qué es eso que estoy oyendo? es un rabino de esos locos que tú sabes, Jerusalén se llena de locos en Pascua, on to the next thing.
El Rey de Gloria entrando por las puertas de Jerusalén para ser levantado en gloria y ni cuenta se dan ¿sabes por qué hermano? porque puede ser que su momento de gloria no llegará de una forma tan dramática si eso es lo que usted está esperando, a veces su momento de gloria viene en un atuendo muy pero que muy humilde, muy humilde. Tu corazón te dice este es el momento pero no aparece así. ¿Cómo? por ejemplo este sermón predicado por alguien que no es el Pastor, muy humilde. ¿Y si éste es tu momento de gloria hermano?, ¿y si esta es tu oportunidad?.
El Rey de Gloria entrando a tu vida, el Rey de Gloria pidiendo entrada por las puertas de tu vida. El Rey de Gloria pidiendo permiso de sentarse en el trono de tu vida. Enderezar lo que tiene que ser enderezado, sanar lo que tiene que ser sanado, bendecirte de maneras que ni siquiera te puedes imaginar y vivir una vida, la vida por la cual Él quiso que usted, la vida que usted estaba buscando cuando usted vino aquí.
Concluyo con esto, invito a Omar y a los músicos que nos acompañen en este momento. Yo me crié en un ambiente en que yo oí muchos sermones que terminaron con este reto y yo les puedo confesar, yo en ese momento siendo hasta el hijo del Pastor yo reaccionaba a veces hasta negativamente de esto, pero tal vez ahora, tal vez después de viejo me doy cuenta lo bíblico que era esta indicación y era algo así. El predicador y a veces papi decía: mi hermano nadie puede garantizar que usted amanezca mañana. Pero ¿por qué manipular, meterle miedo a la gente, decirle algo así?.
Pero sabes yo estaba meditando sobre esto, después de un poco de kilometraje le puedo decir esto, en este lugar, en lugares como éstos, como Pastor yo he tenido el privilegio de participar en varios funerales y han corrido desde ancianas de noventa años y ahí le están acompañando sus nietos y sus bisnietos a la eternidad como también he atendido al lecho de un bebé de dos años con toda la vida delante de él, y su momento llegó. Hemos despedido ancianos, hemos despedido padres de familia, en sus cuarenta años con toda la vida delante de ellos, con esposa y niños. Hemos despedido a jóvenes de veintidos años que por una tontera un día que no esperaba morir le tocó morir.
La verdad es que el necio es el que cree que alguien le ha prometido la vida, que alguien te ha prometido mañana, pasado, la franca verdad que no es así pero esto sí te puedo garantizar, ahora las buenas noticias. Si eso aconteciera, si eso fuera así yo no conozco sus logros, no conozco sus retos, no conozco las cosas de las cuáles se siente orgulloso, no conozco las cosas de las cuáles se siente avergonzado. Si usted se aprovecha de la oportunidad y hermanos yo estoy hablando con gente que tal vez llegan aquí domingo tras domingo, cuando me vino mi oportunidad y la oportunidad de muchos otros I was a good kid, iba a la Iglesia, diezmaba pero reconocí el momento de gracia cuando llegó y si ese momento es hoy, y si no te puedo garantizar que veas el sol de mañana, mañana cuando te presentes delante del Señor esto sí le digo: tu vida será un éxito.
Todo cobró sentido, toda su vida será marcada por ese momento en que usted dice: invito Tu Gracia a mi vida. Señor sea veinte años o veinte minutos yo quiero vivir la vida como Tú deseas que la viva, Señor recibo Tu Gracia en el Nombre de Jesús. Puede ser que el Señor y yo diría que la mayoría mis hermanos el Señor nos dará el día de mañana, y nos dará la semana que viene, el mes que viene y en el Nombre de Jesús ojalá que años si el Señor no nos interrumpe con Su Venida.
Tal vez el Señor te regalará años de vida después de hoy, usted gana. Es más usted gana la lotería porque eso será, lo que le espera es una vida irreconociblemente gloriosa. Usted ni siquiera va a creer lo que Dios tiene en mente para ti y para tu futuro y eso también comienza con abrazar la gracia en este día. Vamos delante de la Presencia del Señor.
Si has heredado un desierto, pide a Dios una fuente
TRANSCRIPT
Josué capítulo 15, versículo 16 al 19. Solamente les digo algo acerca de esta palabra, es una palabra muy sencilla, pero es una palabra que es tan importante que aparece dos veces. Aquí en Josué y también casi palabra por palabra, letra por letra, en Jueces, capítulo 1. Eso es raro. Es pocas las veces en la Escritura que la Escritura se repite palabra por palabra, algo tiene esta palabra que el Señor nos lo da en el libro de Josué y también en el libro de Jueces. Pero yo confieso que ni cuenta me había dado de ella, hasta que unos meses atrás el Señor me habló y me ministró profundamente a través de esta palabra tan sencilla. Y pido que el Señor igual le ministre a alguien aquí en esta noche a través de esta palabra. Declara la palabra así, yo lo estaré leyendo en la nueva versión internacional y pido que usted lo siga en la versión que usted tenga. Y dijo, Caleb:
“… Le daré mi hija Acsa como esposa al hombre que ataque y conquiste la ciudad de Quiriat−sefer. Entonces Otoniel, hijo de Cenaz, y sobrino de Caleb, − la versión Reina Valera dice el hermano de Caleb, pero eran parientes – capturó a Quiriat−sefer y se casó con Acsa. Cuando ella llegó Otoniel la convenció de que le pidiere un terreno a su padre. Al bajar Acsa del asno Caleb le preguntó, “¿Qué te pasa?” “Concédeme un favor,” respondió ella, “ya que me has dado tierras en el Negev, dame también manantiales.” – la Reina Valera dice, puesto que me has dado tierra en Negev, dame también fuentes de agua − Fue así como Caleb le dio a su hija manantiales en la zonas altas y en las bajas. – La Reina Valera declara, él entonces le dio las fuentes de arriba y las de abajo −…”
Señor, esta es una palabra muy sencilla. Pido espíritu de Dios que sople sobre ella y que a través de tu hálito que cobra vida y que de fruto a cada corazón hambriento en esta noche, en el nombre de Jesús.
Mis hermanos, es una historia súper sencilla, tan sencilla y enterrada en dos libros de historia que aparentemente hablan de cosas mucho más importantes y mucho más históricas. Es casi un hincapié en el relato bíblico. Pero aquí yo anoté los pocos hechos que tenemos aquí y ver si usted ve lo mismo que veo yo.
Qué pasó? Acsa era hija de Caleb. Caleb la entregó como premio al que conquistara el último pueblo que quedaba para la tribu de Judá conquistar en esa zona. Otoniel ganó esa herencia, o sea, ganó a Acsa y el terreno de la herencia que le pertenecía a ella. Ahora, la herencia de Acsa quedaba en el Negev. El Negev era un desierto, era un terreno árido, casi incultivable sin agua y sin intervención agrícola.
Otoniel y Acsa se pusieron de acuerdo que Acsa se acercaría a Caleb para pedirle terreno para labrar. O sea, hay algunas versiones que dicen que la idea nació de Acsa, otras que dicen que la idea nació de Otoniel. Es lo mismo, ellos hablaron, “Mira, háblale el viejo y dile si nos da algo mejor que lo que nos ha dado aquí, que nos acaba de dar un desierto, nos vamos a morir de hambre.”
Acsa se acercó a Caleb, su padre, al verla acercarse su padre simplemente le preguntó, Qué quieres? Otras versión dice, Qué se te ofrece? Otra versión dice, Qué te pasa? Nosotros igual podríamos traducir, usted lo puede traducir igual, Qué te trae? Qué onda? Qué haces aquí? Qué hay aquí? Está todo bien?
Acsa sencillamente le responde, Concédeme un favor, ya que me has dado tierras en el Negev, dame también manantiales, dame fuentes. Fue así como Caleb le dio a su hija manantiales en zonas altas y en las bajas.
Ese es el relato completamente. No hay más detalles en el libro de Jueces. Es precisamente el mismo relato. Yo no sé cuántas veces en mi vida he leído el libro de Jueces e ido de ahí al capítulo 16. Esta vez el Espíritu Santo me puso un alto y yo oí al Señor decirme esto, “Samuel, pídeme manantiales. Samuel, pídeme fuentes.”
Mi hermano, yo no sé si acaso usted se ha quejado, sea públicamente o en el secreto de su corazón de la herencia que el Señor te ha dado. Y sabe, yo creo que una de las razones por qué esta palabra resalta tanto, y por qué lo vemos tanto en el libro de Jueces como en el libro de Josué es por lo que no vemos aquí. No vemos a Acsa y Otoniel, ellos ni siquiera aparecerían en las líneas de las Escrituras si se hubiesen quedado con esto.
Tu viejo es un maceta, tu eres su hija. Mira, si aquí no crece ni un árbol aquí. Esto es un desierto, Negev. Y ese es tu papá. O ella quejándose, caramba, una cosa es que me regale al primero que gane esta ciudad, al primero que pase, y a mi tío, y otra cosa es que me dé por herencia un desierto. Caramba no me ama mi papá más que eso? No me ama mi papá más que darme por herencia un desierto?
Y lo triste de esto, mis hermanos, es que allí mismito es donde tantos se quedan. Así de sencillo. Tantos de nosotros nos quedamos mirando nuestra herencia, viendo lo que le falta, contemplando su aridez. Lo difícil que sería sacarle vida de esta herencia, lo difícil que sería cultivarla. Y salimos de ahí convencidos, pero si mi padre me amara, cómo me deja una herencia así? Cómo permite él esto?
Algunas cosas que tenemos que tener en mente. Primeramente, mis hermanos, cada uno de nosotros llegamos a este lugar, a esta hermandad, a este llamado con una herencia. Usted no llegó vacío a la casa del Señor, no hay un ser en blanco, un ser creado. Usted llegó con algo, alguna bendición, tal vez meramente un cerebro que funciona, tal vez un carro que prende, un trabajo que te explota, una familia o pedazos de una familia que te ama, aunque esté separada por continentes. Pero algo trae usted, alguna herencia usted tiene. Uno, y dos, cada uno de nosotros, cien por ciento de nosotros, llegamos con una herencia que es un desierto.
Todos hemos heredado un desierto en una manera u otra. A cada uno nos falta o una cosa o la otra para que la tierra que el Señor nos ha dado como herencia, de fruto y valga la pena. Le tengo buenas noticias, tu Padre Celestial sí te ama. Tu Padre Celestial supo muy bien lo que te dio cuando él te dio esa herencia y tu Padre Celestial sabe precisamente lo que usted necesita para que su herencia brote vida y dé fruto. Él solo espera que usted le pida.
Así de sencillo. Él solo espera que usted se acerque a él. El papel de su hijo y el papel de su hija y le dice, Papá, mi herencia, lo que tu me has dado, es un desierto, dame fuentes, dame manantiales.
Y puede ser un sin número de cosas. Señor, tu me has dado como muchos… yo creo que hubo una ola del Señor que cubramos varios matrimonios en esta noche, tomando ventaja de eso, tomando eso como ejemplo, decirle, Señor, tu me has dado esta esposa como herencia. Tu me has dado este matrimonio como herencia, pero Señor, es un desierto ahorita, es un desierto. Y el Señor te ve acercándote a él, como hicieron estos hermanos valientes en esta noche. Antes de que te bajes del asno, eso era lo que él esperaba, y el Señor dice, al verte, su amor te cubre y él dice, eso era lo que yo estaba esperando. Que me pidieras. Qué onda? Qué quieres?
Señor, tu me has dado esta herencia, tu me has dado esta mujer, tu me has dado este hombre, tu me has dado este matrimonio pero nos falta, y dile, qué fuentes te falta. Dile. Señor, nos falta comprensión o tengo este carácter y lo tengo que vencer, o Señor, tengo una situación en el trabajo que nos va a dividir si algo no pasa. Señor, nos hacen falta fuentes.
O usted dirá, Señor, mi herencia es mi hijo. Tu me has dado un hijo, tu me has dado una hija, lo amo, pero Padre, y qué? Señor, para que brote vida en este joven, Señor, pido que la escama caiga de sus ojos, pido que le toque el corazón. Pido que muevas en él, dame fuentes, Señor. Ya que me diste esta herencia, ya que me confiaste esta herencia, dame fuentes.
O puede ser que su herencia puede ser una bendición que el Señor te acaba de dar. Te ves tomando un curso en la universidad o una clase de inglés, o acabas de abrir un negocio pero ves que el Señor te acaba de escalar a un nivel que ahora, a menos que el Señor intervenga, usted va a fracasar. La bendición vino de parte del Señor, pero ahora usted le dice al Señor, al mismo Dios que te dio esa herencia, tu le dices, Señor, tu me has dado este ministerio, tu me has dado esta oportunidad, Señor, tu me has dado este trabajo, Señor, tu me has abierto esta puerta, dame fuentes. Mi sabiduría no da. Mi intelecto no da. Para que esto brote vida, dame fuentes.
Sabe, cada uno de ustedes el Señor le ha otorgado algo precioso. Nadie aquí ha entrado con las manos vacías. El Señor aquí ve jardines, familias sólidas, hombres y mujeres viviendo vidas prósperas y el Señor se aseguró que te iba a faltar una pieza u otra de esa bendición y él sabe perfectamente lo que necesita tu desierto para dar vida, lo que él espera es que se lo pidan. Porque lo más que le importa a él es esto, para él no es tan importante el terreno ni los manantiales, como que usted tenga la confianza de acercarse. Lo más que le importa a él es a ti.
El hecho que él es tu Papi. Yo no sé que conversación tuvo Acsa con su papá después de este arreglo, qué más hablaron ellos, pero yo creo que para Acsa eso era mucho más importante que el terreno y los manantiales. Y eso es la relación que quiere crear el Señor con cada uno de ustedes.
Pero vamos a hacer algo en esta noche, incline su rostro por un momento. Yo sé que hay varios que están aquí por primera vez, eso no importa. Yo sé que hay varios que han llegado aquí semana tras semana, por meses, algunos por años, tampoco eso importa. El Señor lo que quiere ahora, sea usted nuevo, nueva aquí, sea usted un veterano, una veterana, el Señor ahora lo que le importa es que antes de que usted salga de aquí, usted aprenda que su Padre Celestial te ama, te quiere bendecir y lo único que espera es que usted le pida fuentes, manantiales.
Tu Padre Celestial te pregunta en este momento qué te hace falta. What are you missing? What do you need? Qué hace falta a tu alma? Cuáles son las Fuentes que necesita tu desierto en este momento para que sean fructíferas? Y tome un momento ahora, mi hermano, pídale al espíritu del Señor.
Imagínese, el Señor te ve llegando de una distancia, te recibe, no como el padre del hijo pródigo, como su hijo, como su hija, y te pregunta, qué haré yo por ti en esta noche? Qué necesitas de tu Padre Celestial? Señor, tu me has dado el Negev, ahora pídele fuentes.
Señor, este carácter que me ha dado, tu me has hecho un hombre fuerte, tu me has dado tantos dones, ahora pido, Señor, fuentes sobre esto. Señor, tu me has dado, como estábamos orando ahorita, un matrimonio, una herencia, pero al menos que no broten fuentes lo voy a perder.
Señor, tu me has dado esta oportunidad, ahora dame, Señor, sabiduría y gracia. Señor, ahora yo pido en el nombre de Jesús que tu oigas la oración de tu pueblo. Señor, si es necesario que aún de la peña brote fuentes y que inunde los desiertos de aquellos que están aquí.
Sabe también, yo invito a aquellos en esta noche en particular, esta es una invitación muy atrevida porque yo sé que yo he hablado ya íntimamente con alguno de ustedes, mucho ha acontecido en esta noche, muchos milagros, mucha intercesión. Si hay alguno que ve en esta noche su oportunidad de decir, Señor, yo no quiero salir de aquí sin asegurarme de que tu eres mi salvador y que esta linda relación que yo siento en esta noche perdure, que pueda contar con eso y que yo me considere tu hijo.
O sea, eso es un paso que llamamos recibir a Jesús, precisamente como tu Señor. Y si alguien que quisiera hacer ese paso y asegurarse, básicamente decir, Señor, jamás quiero vivir sin ti. Y si no te acuerdas de decirle eso al Señor antes, y lo deseas decir en esta noche, te invito a recibir a el Señor, y te invito a levantar la mano, solamente para afirmar, yo quiero asegurarme de salir de aquí recibiendo a Jesús como mi Señor. Amén.
Padre, te damos gracias por esta noche en tu presencia y te damos gracias, Señor, por bendecirnos mucho más allá de lo que nosotros podemos esperar. Gracias por todo, la adoración, la alabanza, Señor, por los testimonio y por la sanidades y los milagros que se han llevado a cabo, meramente porque estuvimos en tu casa en esta noche. Gracias por la esperanza de la primavera, Señor.
Gracias, Padre, por derretir el hielo y por mostrarte, Señor, como el que siempre nos da la aseguranza, Padre, de un verano y una cosecha y te damos gracias Señor, por todo lo precioso que eres y has seguido haciendo.
Ahora bendícenos, Señor, y acompáñanos a cada uno de nosotros a nuestros hogares. Y pido, Señor, que sigas trabajando en nuestros corazones y te sigas mostrando, Señor, como el Padre dadivoso que eres, atento, Señor, al clamor de tus hijos, en el nombre de Jesús.
Señor, bendiga a mis hermanos. El Señor los cubra de su gracia y le llene de su bendición.
Sermones clásico #6050: La renovación de la mente
Efesios capítulo 4, versículo 17 en adelante. Y escuchemos la palabra del Señor que te habla a ti, me habla a mí que puede cambiar mi vida si yo abro mi corazón a su efecto regenerador. Dice la palabra del Señor: “Esto pues digo y requiero en el Señor que ya no andéis como los otros gentiles que andan en la vanidad de su mente teniendo el entendimiento entenebrecido ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón los cuales después que perdieron toda sensibilidad entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza. Más vosotros no habéis aprendido así a Cristo. En verdad le habéis oído y habéis sido por Él enseñados conforme a la verdad que está en Jesús.”
Y este es el pasaje que nos concierne a nosotros, estos tres versículos hoy. Dice: ‘En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre que está viciado conforme a los deseos engañosos y renovaos en el espíritu de vuestra mente y vestíos del nuevo hombre creados en un Dios en la justicia y santidad de la verdad. Por lo cual desechando la mentira hablad verdad cada uno con su prójimo, que somos miembros los unos de los otros. Airaos pero o pequéis, no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo.
El que hurtaba, no hurte más sino trabaje haciendo con sus manos lo que es bueno para que tenga que compartir con el que padece necesidad. Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca sino la que sea buena para necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la Redención. Quítese de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maleficencia y toda malicia antes sed benignos unos como con otros. Misericordiosos, perdonando unos a otros como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
Estamos hablando acerca de la santidad y dijimos que este pasaje que prestaba muy bien porque describía varios de los aspectos que giran alrededor de este tema. Y para refrescar sus mentes y la mía hablábamos del hecho de que Pablo comienza diciendo: ‘Esto digo y requiero’, queriendo decir que la santidad no es una opción, no es algo que usted puede decidir tener o no tener. No es algo que al Apóstol Pablo, aquel ex fariseo de Siglo I se le ocurrió y está metiendo allí para aguarnos la fiesta de la vida.
Sino que es algo que te dice, se requiere y no es por cosa de hombres sino porque el Señor lo demanda. El Señor quiere que su pueblo ande, no como anda el mundo, no como andan los otros gentiles, sino como anda esa nueva creación que ha sido transformada y que ha sido regenerada por el poder de Jesucristo.
Los hombres allá afuera andan conforme a la vanidad de su mente, los hombres allá afuera andan conforme a su filosofía, conforme a su sistema de ética, conforme a sus inventos morales, conforme a su imaginación, conforme a lo que a ellos les parece conveniente y bueno. Y decíamos que el intelecto nunca puede generar la vida que sólo Dios puede, dar nunca puede generar la santidad que sólo se encuentra cuando estamos compenetrados con la vida de Dios. Y por eso el apóstol dice: ‘Aquellos gentiles que están en el mundo están ajenos de la vida de Dios’.
Cuando usted no está en Cristo, usted está ajeno de la vida de Dios. Cuando usted no tiene a Cristo como el centro de su vida; cuando usted no tiene el poder, la sangre de Cristo corriendo por sus venas, usted está ajeno de la vida de Dios. Y eso siempre suena escandaloso para las personas que no están acostumbrados a este tipo de imagen y de vocabulario bíblico. Porque dicen: “Pero si yo voy a la Iglesia, si yo me considero cristiano, si yo tengo temor de Dios, yo no le hago mal a nadie”.
Hermanos, la Biblia me dice a mí que sólo cuando tú tienes un encuentro personal con Jesucristo es cuando tú entras verdaderamente en contacto con la vida de Dios. Mientras tanto por más buenas intenciones que tú tengas y por más sano que sea tu camino conforme a los hombres, conforme a la mente de los hombres, tú todavía estás ajeno de la vida de Dios. Estás en ignorancia; estás allí no porque Dios no te haya hablado, ni porque Dios no haya querido revelársete a ti, porque ya lo ha hecho en miles de maneras sino por la dureza de tu corazón. Porque no has querido escuchar.
Y el Señor llama a todo hombre, a toda criatura a compenetrarse con su vida, a compenetrarse con la sangre de su hijo a través de ese gesto sencillo de entrega a Él. Y hablábamos acerca de ese proceso degenerativo a través del cual pasa el hombre, la mujer cuando el enemigo de su alma comienza a tenderle de todo tipo de trampas y poco a poco le va desgastando el sentido moral y le va quitando el gusto por la cosa espirituales y va transformando su sensibilidad y va cada día limando y quitando ladrillo por ladrillo esa estructura moral que Dios ha puesto nosotros. Hasta que llega un día que perdemos la sensibilidad hacia las cosas del mal.
Ya nos escandaliza el pecado y entonces comenzamos a cometer, con avidez toda clase de impureza y un día nos despertamos y decimos: “Señor, ¿dónde estoy metido? No puedo salir de estas cadenas porque el enemigo ha montado una trampa y nos ha ido poco a poco desgastando el poder espiritual y ya no encontramos el camino. Y entonces el Apóstol decía: “Pero ustedes cristianos, ustedes están aquí -Roberto Miranda que predica- ustedes no han aprendido así de Cristo”.
Hemos dicho muchas veces que Jesús es el modelo moral por excelencia y que usted no tiene que tomar sus dictados espirituales y morales del Pastor o de los líderes de la iglesia, o de esa hermanita consagrada al Señor que usted admira. Usted toma su directiva de Cristo Jesús. Usted toma su modelo de aquel que nadie a través de miles de años de buscarle nunca le han puedo una sola falla. Y si su modelo es Jesucristo, si usted ha aprendido verdaderamente de Jesús, usted va a comenzar a conformar su vida, su comportamiento, su manera de hablar y de pensar a la vida, a la verdad que está en Cristo Jesús.
Ahora el Apóstol Pablo continúa, hasta ahora tenemos una imagen negativa. Ha habido allí una comparación de lo que es el mundo y como el mundo está metido en esta trampa que el enemigo de su alma, que el príncipe ha urdido alrededor de él y ahora el Apóstol Pablo nos da un sano consejo y nos dice: ‘En cuanto a la pasada manera de vivir –que interesante, nos podríamos detener allí un momentito- dice “en cuanto a la pasada manera de vivir” y es interesante que el Apóstol Pablo siempre asume como que nosotros ya hemos trascendido esas limitaciones y esa pecaminosidad del mundo.
Dios da por sentado que si tú entras en la economía divina, en el mundo del espíritu, tú enseguida vas a entablar una nueva manera de vivir. Al gobierno ese versículo dice: “Si alguno está en Cristo nueva criatura es”. Las cosas viejas pasaron, he aquí todas son echas nuevas.
Y qué desgracia, sin embargo que hay tanta gente en la iglesia de Jesucristo, a las cuales esas palabras no les aplican “en cuanto a la pasada manera de vivir”. Más bien podría decirse ‘en cuanto a la presente manera de vivir’. Entendemos todavía que la palabra del Señor, la intención del Señor, la visión que el Señor ha tenido desde el día que nos dio nueva vida a través de Jesucristo, todavía no se ha cumplido plenamente dentro de nosotros.
Y que esa palabra todavía no se ha cumplido en mi vida “en cuanto a la pasada manera de vivir” pues yo todavía estoy metido en las trampas del enemigo. Todavía le doy curso en mi vida, todavía le doy cabida para que entre y salga de mi vida, todavía le doy lugar real en mi existencia. Y la Biblia dice “en cuanto a la pasada manera de vivir”.
El Señor asume que tú y yo, hermano, hermana estamos envueltos en un proceso de lucha y que ya las cosas pasadas son precisamente cosas pasadas. Ahora estamos en esta economía divina que se asume que ya estamos participando directamente de la vida de Dios. Así lo dicen apóstol Pablo en Colosenses, también, dice: ‘Haced morir, pues lo terrenal en vosotros –y entonces habla de alguna de esas cosas y dice- en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ella.’
Mi petición ante el Señor, es cada día: “Señor que esa palabra tuya, que esa asunción tuya, que eso que Tú asumes que es un hecho en mi vida se haga real. Qué cuando tú hables de todas esas cosas que caracterizan al mundo que no te conoce, que yo pueda sentir: “Sí, Padre, verdaderamente Tú estás hablando a una persona que puede hablar del pasado, que puede hablar de lo que es ahora en Cristo Jesús”
Y ese debe ser nuestro anhelo, hermanos, esa debe ser mi oración, esa debe ser mi agonía día tras día. Señor, que esa palabra tuya, que esa intención tuya, que esa visión tuya para mi vida se haga una realidad y que un día plenamente yo pueda decir: “esa pasada manera de vivir está crucificada. Ha sido echada afuera, ha sido dejada atrás”.
Y el apóstol Pablo dice: “Despojaos del viejo hombre”. En cuanto a esa manera de vivir, hermanos, desvístanse del viejo hombre. La vida creativa de Dios muchas veces comienza con lo negativo. Dios es el arquitecto por excelencia, Dios es el ingeniero por excelencia.
Y ustedes saben que cuando los hombres van a construir una estructura alta y grande y fuerte, ¿qué hacen primero? Cavan un gran hoyo, quitan la tierra, quitan la piedra, quitan aquello superficial y entonces después de hacer un gran espacio y de pasar un buen tiempo edificando una base, entonces pueden poner lo verdadero, entonces pueden poner lo duradero. Y la vida cristiana, poderosa, la vida que Dios bendice, el ministerio que Dios usa siempre tiene que comenzar de una manera destructiva.
Y escuchen lo que les quiero decir. Siempre tiene que comenzar de una manera negativa con cavar, con despojar, con quitarse, con desvestirse. Si yo verdaderamente quiero que Dios me use, que Dios se glorifique en mi vida y que Dios use mi ministerio, yo tengo que reconocer que Dios va a tener que desvestirme y despojarme de muchas cosas que a mí me son agradables y que me son atractivas y que al mundo le encanta verlas. Y que son lo que muchas veces les da popularidad y grandeza y carisma a los hombres ahí afuera.
Y ¿cuáles son esas cosas? ¿Qué es esto del ‘viejo hombre’? Evidentemente no se refiere al aspecto humano. Muchos de nosotros quisiéramos si pudiéramos despojarnos de ese viejo hombre físico. No se refiere a ese aspecto. La Biblia habla de ese hombre exterior, ese hombre carnal, ese hombre superficial. Ese ser que está en ti y que está en mi que se ha ido fortaleciendo y ha ido creciendo a través de los años: desde que yo nací y la vida que yo pasé sin Cristo, sometido a los deseos y a los valores del mundo y a las enseñanzas y a la mentalidad del mundo. En mi se ha ido formando una costra externa, un animal que vive dentro de mi que la Biblia llama ‘el viejo hombre’.
Ese ser está penetrado por el pecado. Ese ser se ha acostumbrado a hacer lo que a él le gusta, ese ser es un ser egoísta. Ese ser no puede concebir las cosas de Dios porque las cosas de Dios están en otro plano al cual él no tiene acceso; ese ser se ha ido formando a través de cada momento de sensualidad, de ira, de entrega al mundo, de amistad con el mundo y poco a poco se ha ido fortaleciendo dentro de mí y ha amarrado unas cadenas poderosas alrededor de mi y estoy esclavizado a él. Ese ser Dios no lo puede usar, Dios tiene que desecharlo.
Esa es la vieja vida que tendrá que quedarse aquí en esta tierra y que nunca podrá tener acceso al reino de los cielos. Ese es el ser que comienza a -perdonen la expresión- pudrirse desde que usted da su último aliento y ese ser que ser se queda. No tiene entrada en el reino celestial.
Y se supone que usted y yo cuando entramos en el reino de Dios, entendamos hay cosas en mi, en mi carácter, en mi mente que Dios tiene que sacarlas, Dios tiene que quitarlas. Yo tengo que despojarme de ellas y dejarlas como yo dejo un vestido viejo. Como una serpiente se quita la piel vieja y tiene una piel nueva. Yo tengo que despojarme de todo aquello que no glorifica a Dios en mi vida. Aquellas cosas que a veces me son atractivas, sumamente deleitosas a mi corazón de hombre pero que Dios no puede bregar con ellas.
Y ese temperamento que me aguanta y que me hace cometer tonterías y decir cosas malas y que deshonran al Señor aunque, me da gozo su cuando yo le doy rienda suelta. Yo tengo que entender que Dios no puede glorificarse plenamente en mí, mientras yo viva esclavizado a él. Yo tengo que dejarlo. Y esa mente sensual que me lleva continuamente de un lado para otro a lugares que yo se que me hacen daño y que me van absorbiendo la vitalidad espiritual yo tengo que crucificarlo por la presencia de Cristo en mi vida.
Yo tengo que reconocer que si yo quiero verdaderamente entrar plenamente en la mente de Dios para mi yo tengo que despojarme de eso también. Y esos temores y estas actitudes y esas palabras ociosas y ese vocabulario que a Dios no le glorifica, yo tengo que dejarlo en el nombre del Señor y pedirle al Señor: “Señor, líbrame cada día de el”.
Y hermanos, eso es lo más duro: ese proceso de despojamiento. Y por eso es que en la iglesia muchas veces no se habla acerca de ello porque resulta amenazante. Resulta amenazante para el que les habla. A veces los hermanos me dicen: “Hermano, gracias, ese sermón me vino bien”, yo le digo: “Amén, hermano, a mi me vino muy bien también”. A veces yo soy el que se predica los sermones a sí mismo.
Y todos nosotros tenemos que pasar por un proceso de despojamiento, de soltarnos de aquella vieja criatura que está muy a tono con las señales que le envía el enemigo y que tengo que sacarlo de mi vida, despojarme de él. El hombre natural, el hombre carnal, el hombre que no tiene la vida de Cristo dentro de si, vive conforme a los dictados de la carne y del mundo.
El enemigo ha armado una conspiración para que su transistor del viejo hombre sólo reciba las instrucciones que vienen de Satanás. Y se ha volteado la jerarquía que Dios tenía en su mente cuando creó al hombre y entonces ese viejo hombre vive obedeciendo a los dictados de la carne, a los dictados de este mundo. Su reino está aquí en este mundo, su destino está aquí en este mundo, su gloria está en este mundo. Su satisfacción está en las cosas del mundo y está ajeno de la vida de Dios.
Y la Biblia te dice a ti: “Tienes que despojarte de ese viejo hombre. Tienes que despojarte de tu pasado”. Yo les digo que eso es la cosa más agónica que usted verdaderamente entre en un pacto con el Señor y usted le pide: “Señor, trata conmigo”.
Porque hay cristianos que permanecen como niños espirituales, como les decía el Apóstol Pablo a los Corintios: “Yo quisiera hablarles a ustedes de cosas profundas, pero no puedo, tengo que hablarles a ustedes con leche espiritual porque no son capaces –debiendo serlo- de digerir comida sólida, comida fuerte”.
Hermanos, la desgracia es que en la vida de la iglesia hay tanto cristianos que vienen los años y se van los años y entran los años y se salen los años y seguimos iguales porque seguimos enamorados de ese “viejo hombre”. El no se va fácilmente, ¿saben? Él se agarra con uñas y dientes y cuando usted trata de sacarlo, él patalea y protesta y se queja y él está allí agarrado.
Pero la Biblia dice: “Despójate. Sal de él porque no tiene entrada en el Reino de los Cielos”. Porque ese hombre está viciado –esa es una palabra bien fuerte- está podrido, está penetrado por el mal. Su naturaleza misma está traspasada por el mal.
Está viciado conforme a los deseos engañosos. Esa expresión es interesante: “deseos engañosos”, es decir está viciado y dañado conforme a las pasiones, a los sentimientos profundos, engañosos –esa es una palabra interesante también- porque el enemigo, hermanos, cuando quiere amarrar a una persona primero le presenta todo tipo de escenarios bonitos: ‘Si tú haces esto, mira, te voy a dar aquello’. ‘Si tú te emborrachas, te vas a sentir bien, vas a ser un súper hombre. Vas a poder enamorar a tu novia que ni Shakespeare el poeta lo haría tan bien'. ‘Te vas a parar en una barra que si te miran mal te vas a comer a los niños crudos’.
Pero al otro día cuando están los ojos amoratados y el dolor de cabeza y los amigos sorprendidos y viene la depresión natural que deja toda borrachera, ustedes verdaderamente se sienten como que lo han engañado. Le han vendido gato por liebre, como dicen por ahí.
Esta semana yo hablaba en la Prisión de Norfolk y yo veía estos jóvenes algunos de ellos guapos. Es una cosa que a mí siempre me impacta: el hecho de que hay tanto hombre atractivo y fuerte y alto en las prisiones y es el orgullo de la vida, ¿saben? Dios a veces les da a los hombres muchos talentos y muchas cosas buenas y entonces ese orgullo que tienen se hace tan grande y se hacen fácil presa para el enemigo.
Pero yo hablaba a jóvenes y adultos y yo les decía: Yo comparo muchas veces a Satanás con un cazador extremadamente hábil en la cacería humana. Porque él es un psicólogo extremadamente desarrollado que ha tenido miles de años para ir estudiando el género humano y le puede tender todo tipo de trampas. Y como Satanás va inventando pensamientos y deseos en nuestros corazones y ambiciones que un día nos despertamos y han traído tragedia a nuestras vidas.
Yo les decía a ellos: ¿cuántos de nosotros nos hemos enamorado de estas imágenes que Satanás ha puesto en nuestras vidas de riqueza, de gloria? ‘Voy a vender droga.’ ‘Voy a hacer esto.’ ‘Voy a buscar por allí. Me voy a meter en este complot para sacar dinero.’ ‘Voy a robarle a Fulanito.’ ‘Voy a hacer esto y me voy a hacer rico y voy a tener dinero y después me voy a retirar a la Florida con un yate y con muchas mujeres y con una casa grande.’
Y te llena la mente con grandes imágenes y tú te vas tras ellas como la liebre al matadero y él te engaña. Y un día tú te despiertas descubres que en vez de la casa rosada allá en alguna parte de la Florida tienes las celdas de la prisión rodeándote. Y tú te despiertas y dices, ‘¿qué pasó?’
Hola. Dios te bendiga, te habla el Pastor Roberto Miranda. Gracias por escuchar nuestros mensajes y nos da mucho gozo saber que este programa está siendo de bendición para tu vida. Quiero dejarte con las palabras de bendición de Moisés al pueblo de Israel: “Jehová te bendiga y te guarde. Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti y tenga de ti misericordia. Jehová alce sobre ti su rostro y ponga en ti paz". Es un privilegio para mí ser parte de tu vida. Espero que sigas sintonizado a nuestro programa: Una cita con Cristo. Te bendigo en el nombre de Jesús.
Y pasan los años y tú vas de un problema a otro, de un tropiezo a otro y un día te miras viejo y fracasado y derrotado y merced a los movimientos de los hombres en el sitio donde te tienen y te preguntas: “¿Qué he hecho yo de mi vida?” Te dejaste gobernar por los deseos engañosos. ¡Y cuántos hombres hay que se entregan al vicio y al placer!
Y son jóvenes y todavía tienen mucha energía, tienen un gran capital de energía vital que la vida les ha dado y Satanás les dice -como decía el rico e insensato-: “Alma mía, goza. Prueba de todo, deléitate, porque tienes muchas cosas para muchos años. Esa fuente de fuerza que tú tienes nunca se va a agotar,” y Satanás te promete grandes goces, grandes victorias y grandes placeres y tú comienzas a derramar tu vitalidad masculina en la tierra y comienzas a dañadar tu cuerpo y comienzas a llenar de impureza tu mente. Y Satanás te va dando soga y soga y soga y él te dice: “No te preocupes, la noche es larga. Puedes disfrutar.”
Y un día te encuentras viejo y solo y desgastado y sin fuerzas y te dices: “¿Qué le pasó a mi vida? ¿Dónde se fue la fuerza que yo tenía?” El enemigo de tu alma, la derramó en la tierra. Te dejaste dominar por los deseos engañosos. Le diste al Diablo tu vitalidad.
Hermanos, Dios ha puesto en nosotros un mecanismo que funciona más precisamente que cualquier mecanismo profundo, que cualquier computadora, que cualquier reloj suizo.
Y cuando tú violas el funcionamiento de ese mecanismo que Dios ha determinado sólo te queda la degeneración, la destrucción, la debilidad, la tragedia, el arrepentimiento, la noche oscura, el temor de la muerte al final de tus días.
Y no podemos permitir que ese ‘viejo hombre’ viciado conforme a los deseos del mundo nos controle. Tenemos que denunciar la artimaña de Satanás llamándolo por tu nombre “eres un mentiroso” y lo único que él produces es engaño pero gracias al Señor, que la palabra de Dios no se queda en dictados negativos, en veredicto tristes. Y el Apóstol nos da una alternativa sana de vida, de poder y dice: “Renovaos en el espíritu de vuestra mente”.
Hermano, la alternativa a tú dejar que ese ‘viejo hombre’ se haga más viejo y más decrepito cada día en tu vida es la renovación. La vida de Dios corriendo dentro de ti y cada día dando nueva vida. El detenimiento de ese proceso destructivo y el iniciamiento de un proceso de rejuvenecimiento, de poder, de victoria, de gloria de crecimiento a través de la vida de Jesucristo, renovándote dentro de ti. Porque en última instancia la vida del cristiano tiene que ser eso. Tiene que ser un ir de gloria en gloria, de crecimiento en crecimiento, de bendición en bendición.
Me encanta esas palabras del Viejo Testamento que dicen: “Porque la senda del justo es como la luz de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto.” Y nosotros, hermanos, tenemos que ser así, tenemos que ser como esa luz de la aurora que comienza oscura, que comienza sumida en las tinieblas y que va poco a poco luchando con las tinieblas y que las va despejando y uno comienza a ver un asomo de luz y va creciendo a las nueve de la mañana y ya a las doce en un día soleado es una plenitud total. Y así es el cristiano.
Es otro pasaje que dice: “Los jóvenes se fatigan y se cansan. Los jóvenes flaquean y caen pero los que esperan a Jehová levantarán alas como las águilas.” Dice el salmista así mismo: “Aún en la vejez fructificará, estarán vigorosos y verdes para anunciar que Jehová, mi fortaleza es recto y que en Él no hay injusticia”.
Al hombre que está siguiendo conforme a los deseos engañosos del mundo, a la mujer que se entrega a las pasiones y a la sensualidad y a las cosas de este mundo -déjenme hacer un paréntesis aquí porque estoy hablando solamente de sensualidad y cosas- hermanos, todo lo que es de este mundo está destruido. No solamente lo sensual aunque yo me meta en algo muy exaltado, si mi vida solamente se reduce a las cosas del intelecto y si lo mío está solamente en escribir libros y hacer fama y hacer nombre conforme a los hombres, si yo soy un gran filántropo y doy dinero y mi vida se reduce a eso solamente, o si yo soy un gran artista y hago obras que todos admiran que adornan la cultura en que yo vivo y eso es todo lo que yo tengo para ofrecer, yo también estoy dominado por las pasiones y los deseos del hombre.
No crean ustedes que son solamente aquellas cosas obviamente destructivas. Todo aquello que permanece dentro de la dimensión de este mundo, de la historia todo eso es el viejo hombre. Y nosotros tenemos que ir dándole un nuevo matiz a todas esas cosas.
Porque alguna de ellas son buenas pero tenemos que estarlas sometiendo entonces a lo que dice la palabra de Dios.
El caso es que decíamos que cuando el hombre se consagra a las cosas del mundo lo que le espera es el decaimiento, lo que le espera es la debilidad creciente a medida que avanza el tiempo. Pero cuando el hombre ha buscado su gloria en Dios y se ha enchufado a la energía divina y a establecido su contacto con la vida de Dios, esa vida está continuamente renovándose dentro de él y aunque el cuerpo se va decayendo y aunque en menos atractivo físicamente, pero su espíritu como que comienza a brillar cada vez con más fulgor.
Y esa persona a medida que crece se hace como más fácil estar con ella; tiene más bendición en el hablar con esa persona; buenos consejos salen de su boca; su presencia misma inspira confianza, la gente lo busca en su momento de angustia porque sienten que allí hay una roca que no se mueve fácilmente.
Y esa persona va cobrando gloria y gloria y aunque está vieja y -dirían los hombres- acabada físicamente pero su espíritu está brillando cada día con mas belleza.
Hermanos yo quisiera ser así y aunque me esté arrastrando con un bastón por la vida pero que mi espíritu usted brillando de tal manera que haya que cerrar los ojos para gloria de Dios. Y nosotros tenemos que desear eso y los jóvenes que están aquí tienen que desear eso. Tienen que poner su mira en las cosas de arriba, tienen que dejar de mirar tanto las cosas de esta carne.
A veces vivimos tan esclavizados a las modas y al que dirán y al cuerpo y al ejercicio y al este y a lo otro. Total cosas que se disipan en un momento y que desaparecen con el tiempo. La Biblia dice: “Los que son del espíritu piensan en las cosas del espíritu”. Mis prerrogativas y mis prioridades están en la patria celestial. Porque yo no soy ciudadano este mundo.
Mi búsqueda tiene que ser la búsqueda de la gloria de Dios en mi vida cada día más y más. Y ahí están mis intereses, ahí está mí tiempo, ahí está mi pensamiento, ahí están mis energías y Dios se encarga de darme cada día más y más conforme yo le voy soltando a Él más y más. Por eso yo le doy gracias al Señor, que a tiempo en mi propia vida, yo pude entender que aunque estaba disfrutando mucho carnalmente, pero que mi vida se estaba precisamente yendo por la tierra, se estaba desparramando. Y Gracias a Dios que Él tuvo misericordia y me llamó a tiempo.
Y los jóvenes tienen que estar buscando que su cuerpo sea ese templo del espíritu Santo donde Dios pueda morar y llenarse de gloria dentro nosotros.
El Apóstol Pablo decía en Segunda de Corintios, dice él: “Por tanto no desmayamos,” es decir no nos desalentamos. Antes aunque este nuestro hombre exterior, nuestra carne se va desgastando, el interior -es decir el espíritu, no obstante- se renueva de día en día. Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de Gloria.
Hermanos, las tribulaciones de la vida en las manos del cristiano, en la sensibilidad de un ser que ha sido regenerado por la palabra de Cristo lo que hace es que le producen gloria. Cuando vienen las tragedias de la vida yo las recibo, brego con ellas, las neutralizo y las uso para ser más fuerte en el Señor. Pero si yo no tengo la paz de Jesucristo, si yo no tengo la mente de Cristo en mi vida las tragedias de la vida me van a parecer todo lo contrario: van a ser indicios de la futilidad, del carácter vano de la existencia, la injusticia del universo, de la falta de Dios en el mundo. Pero el cristiano es todo lo contrario. El cristiano se renueva por medio de todas las experiencias de la vida, positivas o negativas.
El cristiano se renueva en el espíritu de su mente, no en su mente sino en el espíritu, en la parte interior en la esencia de su ser. Porque los hombres quieren renovarse y es más los hombres se renuevan periódicamente. Pero lo que consiguen hacer es simplemente recoger el polvo, como hace uno a veces en las casas, cerrar las ventanas; el mundo es así cuando los hombres quieren reformarlo y quieren transformarlo.
Pero lo que han hecho es que han cerrado las ventanas para que la gloria de Dios no entre, la palabra de Dios no entre en sus vidas y se han puesto a barrer y cogen el polvo y lo echan de una esquina a la otra esquina y levantan mucho polvo y dicen: “¿Ven? Estamos barriendo, estamos cambiando, estamos limpiando”. Pero cuando el polvo ya hace así y se baja hay la misma cantidad de sucieza y de polvo dentro del espacio que había al principio. Entonces están contentos porque ¿ven? “Ya nos renovamos, ya cambiamos”.
¿Cuántas discusiones no tuve yo cuando estaba en la universidad con mis amigos marxistas y llenos de fuego para transformar la sociedad y pelear por el nuevo hombre, etc., etc.? Y yo les decía: “Señor denle tiempo a estas cosas.” Cuando me decían por ejemplo: Cuba, el gran experimento. Y ningún experimento más noble ha hecho la humanidad para transformarse y se hablaba del nuevo hombre marxista. Hoy en día tienen tantos escándalos y tantas necesidades y tantos problemas como cualquier otro país.
Y yo veo allí los políticos tratando de encontrar maneras disimuladas de destruir y desmontar el mecanismo este grande y monstruoso del comunismo, pero quedarse lo más calladito posible sin perder mucho la cara porque han sido humillados por la historia. Y yo me pregunto viendo esa pared, cortina de hierro, caer en un día que ni los más profundos expertos políticos podían haber predicho eso y vea lo que está pasando en Rusia.
Y yo me digo: “¡Caramba! Si los hombres pudieran entender que fuera de Dios no hay nada”. Fuera de Dios no hay esperanza. Y uno se lamenta de cuantos millones de campesinos rusos tuvieron que morir a las manos de Stalin y de sus seguidores -más de 6 millones, se estima que quizás 13 o 14 millones- para que se pudiera montar esas transformaciones, entre comillas, de la sociedad rusa. Y hoy millones de vidas después y veinte mil tragedias después están diciendo: “Nos equivocamos, vamos a comenzar de nuevo.”
Y cuando ya el comunismo haya sido desacreditado completamente vendrá otro idealista por allí, salido de alguna cueva a presentarle a la humanidad otro modelo, otra esperanza de renovación y volverán los hombres a matarse; y volverán los hombres a enamorarse de esos ídolos, y volverán a verter su sangre y su vitalidad. Y años después volverán a desilusionarse y se repetirá el proceso y el cazador de la humanidad estará allí ofreciéndoles a los hombres renovación y lo que le está ofreciendo es muerte paulatina, muerte gradual y la humanidad necesita escuchar que sólo en Cristo hay renovación.
Sólo en Jesús hay esperanza, solo Jesús puede darnos una renovación espiritual desde adentro porque hasta que el hombre no sea transformado en su fundamento mismo, en la raíz de su ser, no hay esperanza para él. Lo que hay es muerte, lo que hay es engaño, lo que hay es decepción y desaliento cuando descubrimos que nuestros grandes inventos y nuestros grandes ídolos que construimos resultan ser huecos y resultan simplemente encerrar serpientes dentro de ellos.
Por eso el Apóstol también le habla a Tito –capítulo 3, versículo 5- dice: “Cristo nos salvó, no por obras de Justicia que hubiéramos hecho sin por su misericordia. Por el alabamiento de la regeneración y por la renovación en el espíritu Santo”.
La obra que Cristo ha hecho en mi vida y en la vida suya, si usted está en él, no es por cualquier cosa que usted pueda hacer. No es por cualquier esfuerzo que usted en su mente pueda generar, sino por la regeneración y la renovación en el espíritu santo. Por el lavamiento de tu vida en la sangre del cordero en el agua de la palabra de Dios.
Y no es por nada que tú puedas inventar ni nada que tú puedas hacer por tu propia cuenta. Por eso cuando Nicodemo vino ante Jesús, lleno de palabras y de intelecto y le dijo “Maestro sabemos que tú tienes que venir de Dios porque nadie hace las cosas que tú haces si no vienes de Dios” y Jesús le dijo –lo paró en seco y le dijo: “El que no naciere de nuevo no podrá entrar al Reino de los Cielos.” Le paró el caballo, le cortó la conversación.
Nicodemo quizás tenía esta idea de venir y sentarse a tomar café con este nuevo rabino que apareció en el escenario judío y hablar con el acerca de Teología y de religión y esto y lo otro. Y comenzó con un cumplido y Cristo le dijo “No tengo tiempo para esas tonterías, Nicodemo. Tú necesitas nacer de nuevo. Tú necesitas ser renovado por mi espíritu. Tú necesitas recibir vida a través de la palabra verdadera de Dios y de la sangre que yo voy a derramar en la Cruz del Calvario.”
“El que no naciere de agua y del espíritu no puede entrar en el reino los cielos. Nicodemo, lo que hace la carne, carne es; lo que hace el espíritu, espíritu es.”
“Si tú quieres verdaderamente entrar en contacto con la vida de Dios tienes que hacerlo a través la regeneración del espíritu, de la vida mía entrando en la tuya.”
Los hombres tratan de hacer veinte mil morisquetas, movimientos y cosas para escapar el hecho de que todo comienza cuando somos renovados y transformados por agua de Cristo; cuando dejamos que el Señor haga su obra completa dentro de nosotros. De otra manera no hay posibilidad esperanza. “No mintáis los unos a los otros, habiendo despojado del viejo hombre con sus hechos y revestido de nuevo, el cual conforme a la imagen que lo creó, se va renovando hasta el conocimiento pleno.”
Hermanos, este es un proceso que se inicia cuando yo recibo a Cristo en mi vida, el Señor comienza a trabajar en mi y a medida que yo le voy cediendo partes de mi ser, Dios va purificando mi mente. Dios va tomando esa mente corrupta del pasado en ese cuerpo traspasado por las pasiones y poco a poco, paulatinamente renovando poco a poco en nosotros una nueva vida, hasta que un día nos despertamos y somos nuevos.
El Apóstol Pablo también lo dice en Romanos, dice: “No os conforméis a este siglo sino transformaos.” ¿Por qué? “Por medio de la renovación de vuestro entendimiento.”
Mi mente necesita ser renovada, tu mente necesita ser renovada cada día. Yo necesito someter las partes de mi vida para que el Señor ponga partes nuevas. El Señor no quiere “riverdear” ¿ustedes saben esa palabra? Mi cuerpo ni mi mente. Él quiere darme una mente nueva, una sensibilidad nueva. Él es el mecánico por excelencia que dice: ‘Yo no puedo renovarte lo que tú tienes ni puedo darte una parte usada.’ Yo te quiero dar algo diferente, algo nuevo, algo creado especialmente para ti y para mí.
Como dice el profeta dice: “Yo daré -hablando de la palabra del Señor- cogeré ese corazón de piedra que ustedes tienen allí y que se ha calcificado a través de la vida a través de la vida y les voy a dar un corazón de carne. Yo voy a sacar todo eso que está viciado y voy a poner nuevas partes dentro de ustedes y a través de la vida a medida que ustedes se vayan abandonando a mí, yo sacaré viejas partes y pondré nuevas partes. Yo sacaré los pensamientos destructivos y pondré pensamientos nuevos. Yo sacaré el temor y pondré poder y dominio propio. Yo sacaré la ira y pondré mansedumbre, yo sacaré el orgullo y pondré humildad. Yo sacaré empecinamiento y glorificar a ti mismo y pondré mirar y buscar la gloria de Dios en tu vida”.
Y así es que el Señor va renovándonos. Y ese proceso, hermano, nunca se podrá cumplir en tu vida hasta que Dios no te pase por la cruz. Yo les explicaba eso a esos hombres ahí en la prisión. El arma que Dios usa para transformarnos y renovarnos es la cruz de Cristo hecha realidad en nuestra vida.
La cruz de Cristo no es solamente algo histórico que pasó hace dos mil años, sino que es un proceso a través del cual Dios tiene que pasarte a ti y a mí para que nosotros accedamos a la vida plena de Cristo Jesús. Y ¿cuál es esa cruz? Esa cruz no es algo poético, esa cruz es una realidad: los dolores de la vida, los sufrimientos de la vida, los sinsabores, las enfermedades, las luchas, las decepciones. Todas estas cosas van minando nuestro amor y nuestro apego a las cosas del mundo y nos van dando una nueva visión, un nuevo apego una nueva lealtad a las cosas de Dios.
Muchos de nosotros no queremos que Dios haga esa obra, nos mantenemos erguidos. No queremos que Dios nos de esa medicina que puede transformarnos. Y cuando Dios la quiere dar y cuando Dios quiere posar la cruz sobre nuestras espaldas nos molestamos y la echamos de nuestras espaldas y Dios no detiene su proceso.
Dios quiere renovarnos y Él viene día tras día y te dice “Hijo mío, déjame ponerte la cruz y lleva esa cruz cada día. Deja que las experiencias de la vida te vayan amansando y te vayan endulzando y no te apegues a las cosas _____ porque yo no voy a desistir de trabajar contigo, porque mi propósito es que tú llegues a la plenitud de Cristo Jesús en tu vida.”
Así que, hermanos, renovémonos, busquémonos más y más en ese nuevo entendimiento de la existencia en Cristo Jesús. El resultado de todo esto, ya lo hemos dicho, hermanos, con esto yo concluyo: “Vestíos de nuevo hombre”.
Ese nuevo hombre es precisamente esos frutos de justicia, esos frutos de amor, de bondad, de mansedumbre, de paciencia, de benignidad, de amabilidad, de fe que Dios quiere infundir en nuestras vidas. Dios quiere darnos una nueva manera de pensar y de hablar y de ser. A Dios no le interesan las cosas externas que yo pueda hacer.
¿Ustedes creen que yendo a la iglesia los domingos y de vez en cuando haciendo una promesa o haciendo esto o haciendo lo otro, o trayendo gente a la iglesia o diezmando eso va a contentar a Dios?
Hermanos, lo que Dios necesita tu corazón, lo que Dios necesita es tu vida lo que Dios necesita es que tú le entregue la esencia de tu ser porque cuando Él tenga eso, tendrá todo lo demás. Y muchos de nosotros queremos chantajear a Dios y le damos dinero y le damos visitantes a que vengan a la iglesia y le damos asientos el domingo en la iglesia y todas estas cosas y Dios dice, “a mí no me interesan ninguna de estas cosas, me interesa tu corazón, me interesa tu vida, me interesa que tú dejes que yo obre en ti. Obediencia quiero y no sacrificio,” dice el Señor.
El Señor quiere que tú obedezcas su palabra, el Señor quiere que tú te sometas a él y que tú te vistas del nuevo hombre en Cristo Jesús. El Apóstol lo dice en Gálatas: “Lejos esté de mi gloriarme sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo por quien el mundo me es crucificado a mí y yo al mundo”. Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale nada ni la incircunsición sino… ¿qué? Una nueva creación. Un nuevo hombre.
A Cristo no le interesan las religiosidad nuestra, a Cristo no le interesa el ropaje religioso con que nos vestimos, a Cristo no le interesa todos los disimulos y las ficciones que nosotros montamos para engañarlo a Él y hacerle creer que hemos llegado espiritualmente. El Señor sabe donde tú estás, Él sabe donde yo estoy y el Señor quiere simplemente una nueva creación en mí. El Señor quiere un nuevo carácter, una nueva vida, una nueva manera de comportarme.
Cuando el mundo me vea diga: “Ahí va uno de esos cristianos que ha sido tocado por el espíritu de Cristo. Ahí va un verdadero hombre que los comunistas y todos los demás que buscan nuevas creaciones puedan decir: ‘¡Ey! Ese espécimen que va caminando por ahí, ese puede ser un buen modelo para la nueva sociedad’ Nosotros continuamente estamos quedando cortos de ese ideal, el Señor quiere que nos vistamos de ese nuevo hombre en Cristo Jesús, creado no según los diseños de los hombres, sino según Dios en la justicia y la santidad de la verdad.
Hermano, cuando tú y yo hayamos hecho perfecta la morada de ese hombre, nuestra vida va a cambiar. Tendremos gozo, tendemos la paz que estamos buscando, tendremos el descanso para nuestras almas que a veces nos falta a pesar de todas las cosas con que adornamos nuestra vida.
¿Tú quieres verdadera paz en tu vida? ¿Tú quieres verdadera belleza y gozo y tranquilidad interior? ¿Por qué tú no dejas que el arquitecto por excelencia, el entrenador divino tome tu vida? Le dices al Señor: “Señor, yo quiero despojarme de ese viejo hombre y no lo puedo hacer por mi propia cuenta. Yo quiero deshacerme de la sensibilidad y esta manera de pensar que yo sé que no te glorifica y yo quiero abandonarme a ti para que tú me laves con tu agua, tú me renueves con tu espíritu.”
Hermanos, ¿quién no quiere eso? Un tonto despreciaría la oportunidad de ser verdaderamente esa criatura que Dios puede decir apruebo de ella. Porque Dios es el máximo quality control, el experto por excelencia. Él sí sabe tus problemas. Pero yo si renuevo ese reto que dije al principio: la única esperanza está en Cristo Jesús, la única esperanza de cambio verdadero en tu vida está en Cristo Jesús, en la sangre que Cristo ha vertido por ti en la cruz del calvario.
El Señor dice: “Venid a mi los que estáis trabajados, cargados. Yo os haré descansar”.
Si tú quieres ser una nueva criatura tú tienes que comenzar entregando tu vida a Cristo Jesús.
¡Y qué sencillo ha hecho Dios ese plan! Él dice: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, dio a su hijo unigénito para que todo aquel que en él cree.” Creer es todo lo que tú necesitas. Creer que lo que yo estoy diciendo por la palabra de Dios es verdad y tiene aplicación para tu vida y que Dios pueda iniciar un propósito, un ámbito diferente dentro de ti.
El que no nace de nuevo no puede ver el Reino de Dios
TRANSCRIPT
Evangelio según San Juan capítulo 3. Recordemos que estamos en este recorrido a través de pasajes y textos evangelísticos, textos que nos invitan a poner la mirada sobre Jesús, Su ministerio, Su Palabra, Su obra salvíficica y por medio de esto queremos hacer varias cosas, contagiarnos nosotros con ese espíritu evangelístico que el Señor encarna que vino a salvar el mundo con amor por los perdidos, con misericordia y compasión.
Queremos también al enfocarnos en Él derivar de Él y obtener de Él fortaleza porque Él es la fuente de la fortaleza y de la vitalidad, es la fuente de la efectividad evangelística. Si estamos pegados a Él vamos a dar fruto, el Señor lo dice: "Permaneced en Mí y llevaréis mucho fruto." Entonces al nosotros enfocar a Jesús, yo siento que el Señor nos ha llamado, me ha llamado, nos ha dicho: si ustedes quieren ser evangelísticamente efectivos levántenme a Mí, pónganme a Mí. No se preocupen por todos los artefactos y los andamiajes que los hombres usan simplemente denle a la gente pan fresco y sencillo: Jesús, Jesús, Jesús. Invítenlos a mirar hacia Mí, invítenlos a entregarse a Mí, invítenlos a establecer una relación diaria, personal conmigo y Yo haré lo demás.
Entonces a través de estas enseñanzas y estos mensajes que vamos a estar compartiendo a través de todo el año y yo no sé hasta cuándo ciertamente el llamado evangelístico no lo vamos a poner a un lado porque termine el año, eso va a continuar pero yo siento como que el Señor nos está llevando a través de un recorrido profético donde vamos a estar visitando esos lugares y esos aspectos teológicos bíblicos que tienen que ver con la verdad esencial del Evangelio, llamado al evangelismo, a la salvación y al recorrer ese territorio profético como Abraham recorriendo la Tierra Prometida siglos antes de que su pueblo entonces Israel ya formado, salido de Egipto entrara en esa tierra estamos marcando estos lugares, marcando estos temas y ensayándolos por así decirlo para algún propósito que Dios tiene con ellos.
Yo estoy aprendiendo muchísimo al hacer este recorrido así intencional a través de esots mensajes y estos pasajes de la Escritura y siento como que estoy declarando simplemente estas cosas en una forma profética. Y ustedes van a ver que es como parte de todo un repertorio que se está armando que tiene mucha coherencia interna, estas verdades, estos personajes, estos temas se soportan el uno al otro y vamos a ver ahora por ejemplo en esta figura de Nicodemo en el capítulo 3 de Juan, el Evangelio según San Juan que está al lado del 4 que ya vimos hace un tiempo atrás al tocar el tema de la mujer samaritana.
Estos personajes no podrían ser más contrarios, más opuestos en su configuración personal y sin embargo interesantemente tienen muchas similitudes, muchos parecidos y es lo que les digo que así es la Palabra del Señor, tiene una coherencia increíble y vamos a ver un poquito acerca de esto. Inclusive tienen mucho los dos de afinidad con otro personaje que acabamos de estudiar el domingo pasado, el joven rico. Estos tres personajes son maravillosamente similares en su drama espiritual y en la manera en que el Señor trata con ellos también para que veamos que hay esos ríos subterráneos que corren a través de la Palabra del Señor si tenemos ojos para ver y podemos discernir esa temática del Espíritu.
Entonces recuerde a la mujer samaritana, a Nicodemo y al joven rico en esta exposición que tenemos aquí. Hay muchos temas que podríamos extraer de este texto pero yo diría que uno de los principales de nuevo es esta idea del nuevo nacimiento, el nuevo nacimiento. Esto es como un poco de biología espiritual.
¿Qué es lo que constituye? cuando una persona se convierte ¿qué es lo que se supone que pase? y Nicodemo como pocos yo diría ejemplifica aún más que el joven rico mismo esa diferencia entre religiosidad externa, ritual aunque sincera y una espiritualidad que valga la redundancia nace del Espíritu, nace de una química espiritual, nace de una relación íntima con Dios, nace de una experiencia confrontativa, nace de una explosión interna que reconstituye el ser y que da lugar a una nueva mentalidad, una nueva identidad, un nuevo espíritu, una nueva forma de ver la vida, una nueva perspectiva, un nuevo nacer como dice creo que Segunda de Corintios capítulo 5: "Si alguno está en Cristo" si alguno está en Cristo ¿qué pasa? cero millas, borrón y cuenta nueva "es una nueva criatura."
¿Por qué es una nueva criatura? no porque biológica, externamente sea nuevo porque seguimos con todas las arrugas y todas las verrugas de la vida normal y corriente, todos los defectos de la carne y las luchas pero se inicia algo, se da algo en ese momento de la regeneración se da un encuentro como cuando una criatura es concebida en el vientre de una mujer cuando se una la vida del hombre y la vida de la mujer y hay una chispa que se da cuando se encuentran esas dos esencias de vida en el vientre de la mujer y nace una vida, hay una chispa de vida que entonces procede a desarrollarse por unos meses dentro de la matriz y luego fuera de la matriz en un proceso que nunca termina.
Y así mismo por eso es que el Señor habló muy sabiamente acerca de nacer de nuevo porque el nacimiento, ya me estoy adelantando pero ese es el tema, hay un nacer que es la gestación, es la explosión de vida, es cuando Dios profiere una palabra que dice: sea el mundo, sea la luz y después procede a ordenar y viene la historia con todas sus piezas y todo lo de más, el drama que vive la humanidad a través de siglos y siglos pero Dios profirió una visión, una visión con todas sus piezas y esa visión está desarrollándose a través de la historia porque así es que Dios obra, Dios declara las cosas y entonces las vé y se deleita en verlas procesarse hasta ser una realidad. Y entre ese momento de la gestación y de la consumación hay una serie de eventos y procesos y cosas que todo redunda para la gloria del Señor.
Y así es como la jornada espiritual de una persona cuando nace de nuevo. No por un proceso religioso, cultural, institucional sino del agua y del espíritu dice el Señor aludiendo a un proceso misterioso. Nicodemo ejemplifica ese contraste entre esos dos estados, el estado meramente religioso, muy piadoso pero religioso meramente y el estado mágico, misterioso, místico del nuevo y misterioso nacimiento por medio de Jesucristo y por medio del Espíritu.
Entonces vamos al pasaje aquí, véalo por medio de esos lentes que acabo de desarrollar. Dice que había un hombre de los fariseos, es muy importante esto, pertenecía a la secta más exigente, más entregada, más comprometida, inclusive quizás la secta más iluminada de todas las diferentes denominaciones que habían en el judaísmo porque creían en cosas que el Señor creía. Creían en la resurrección de los muertos, creían en los ángeles y en las cosas del espíritu, creían en la eternidad mientras que los saduceos la otra secta hostil hasta cierto punto hacia Jesús era la secta iluminada, eran la denominación liberal muy entrada en la cultura griega y el intelecto y por lo tanto como pasa hoy en día con esas denominaciones que se han ido tras la cultura y la ciencia, la falsa ciencia, la falsa sabiduría se han hecho liberales y han negado una serie de cosas.
Los fariseos tenían la virtud de que por lo menos creían en ciertas cosas, eran legalistas en extremo pero tenían la virtud de creer en muchas cosas pero estaban cru'os como dicen los puertorriqueños, crudos, les faltaba mucho todavía. Pero Nicodemo era miembro de esa denominación.
Entonces dice que un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, otra cosa interesante: un principal entre los judíos, un principal, archon. Archon no lechón, archon quiere decir, archon es una cabeza, era cabeza, un capo dicen los italianos, era cabeza de los judíos, era uno de la gente que mandaba. No solamente era un miembro de la denominación sino que era uno de los miembros de los ancianos de la secta farisáica así que era un hombre de mucha autoridad, mucha experiencia, mucho conocimiento escritural del Antiguo Testamento, las Escrituras, los mandamientos, los rituales judíos. Este hombre tenía historia con las enseñanzas del judaísmo y era un hombre que para ser cabeza y principal de los fariseos tenía que ser un hombre que se portaba bien por lo menos en público, no sabíamos qué hacía cuando estaba con el internet (risas) pero por lo menos en público se portaba bien ¿no?.
Entonces dice que: "Un principal entre los judíos" dice que "éste vino a Jesús de noche" ¿por qué pone el evangelista ahí que vino de noche?. De paso Juan es el único evangelista que registra este drama y la persona de Nicodemo, ningún otro de los escritores sinópticos menciona a Nicodemo pero Nicodemo sale tres veces en el Evangelio según San Juan, sale en Juan 7:50 después lo puede ver allí y en Juan 19:39.
Pero Nicodemo llega de noche. Hay diferentes interpretaciones por las cuáles él llega de noche, gracias a Dios yo adopté mi interpretación antes de leer las otras porque si no me hubiera confundido así que escuche la mía y no creo que sea el único que piensa esto. Yo creo que Juan señala que vino de noche para mencionar la forma sigilosa y secreta en que él quiere acercarse a Jesús, la forma discreta, exploratoria, tentativa en que él quiere acercarse a Jesús. Él no quiere que la gente lo vea porque está comprometiendo su estatus religioso y social ¿no?.
Él no quiere que la gente diga: "oye ¿sabes a quién yo ví entrando en la casa donde está el rabino Jesús? ¡a Nicodemo!, ¡oh!", no. Él viene calladito sigilosamente, imagino que se apeó de su carro y se metió de cabeza de una vez a la casa donde estaba Jesús. Vino de noche. Y es interesante ¿no?.
Hermanos hay mucha gente, una de las cosas mientras trataba de meterme a Nicodemo adentro, yo dentro de él, de su psicología una de las cosas que yo siento es que Nicodemo es el perpetuo seeker, es el explorador, es el buscador y yo voy a hablar de iglesias que son seeker sensitive, iglesias que son sensitivas a los que están buscando, explorando la fé. Yo creo que Nicodemo es como el ejemplo por excelencia de la persona que está en proceso de explorar, de inquietud, de buscar y que sabe que tiene que sacrificar ciertas cosas y está en proceso de: ¿me caso o no me caso?, ¿me tiro o no me tiro a las aguas?.
Jesús lo ha impactado indudablemente, hay cosas en este ser misterioso que se llama el rabino Jesús que lo intrigan y lo cautivan a Él pero sabe que si él da un paso de afiliación total con este ser misterioso ahí terminó imagínese, le quitan su carnet de fariseo, de principal de la sinagoga, lo echan fuera de la respetabilidad social, muchas cosas que él estaba potencialmente sacrificando al contemplar la idea de entregarse a esta persona y de aceptarlo como el Mesías con todos los reclamos absolutos que este hombre ofrecía.
Entonces yo creo que, a mí me ayuda ver esto ¿no? la persona que está en proceso. Yo creo que si nosotros queremos ser evangelísticos hermanos, si queremos ser una Iglesia verdaderamente evangelística y queremos ser personas evangelísticas una de las cosas que nosotros tenemos que aprender es a anchar nuestros parámetros y también nuestra capacidad para ser pacientes y para adoptar una actitud a largo plazo, para ser flexibles y para esperar el tiempo de Dios antes de halar el anzuelo porque muchas veces desde que el pez muerde sentimos: wow qué pesado, sentimos que es pesado y nos enamoramos y hacemos así, y sale simplemente la boca del pez porque el pez es demasiado pesado y se quedó en el agua. Y a veces hay peces que hay que cansarlos.
¿Sabe que los peces grandes como el atún, el maji-maji todos estos grandes peces hay todo un deporte de pesca que es la pesca de los grandes peces estos, y esos peces para agarrarlos se requiere un bote de mucha velocidad porque esos peces cuando muerden son tan fuertes que si usted trata de halarlos enseguida se le rompe la carnada y lo tira a usted al agua, se va con todo entonces lo que hay que hacer es que cuando el pez muerde se asusta y comienza a huír entonces se le suelta la caña. Digo yo nunca he estado en esto pero me dicen que esto es lo que pasa y usted me oye hablar como si fuera un experto. Pero es una buena imagen. Escuche créame que así es ¿ok?.
Entonces estos peces hay que, se requiere un bote de alta velocidad porque nadan muy rápido. Entonces el bote se va detrás del pez y hay que soltarle el hilo hasta que él corcovea y salta, y corre y cuando ya está cansa'o que ya no puede ir para ninguna parte, entonces se le puede halar y entrarlo en el bote. Wow qué bien esto deme un aplauso aunque sea caramba.
Y yo creo que así hay personas déjeme decirles. Hay personas a veces muy cultas por ejemplo, la gente altamente educada. No estoy hablando necesariamente de los abogados, los médicos, los hombres de negocio, no. Yo estoy hablando de gente extremadamente culta, racionalmente desarrollada, intelectualmente, culturalmente muy desarrollada, profesores de universidad, intelectuales, políticos, gente que han viajada a Europa o al Amazonas al menos o lo que sea.
Pero este tipo de gente que ha bebido de la leche de la cultura y del intelecto en formas muy poderosas están tan curtidos, están tan saturados de conocimiento intelectual-cultural que primero tiuene que darse un proceso de mucha detoxificación antes de que puedan verdaderamente comenzar a procesar las cosas del espíritu.
Y por eso yo creo que las iglesias son muy buenas a veces en atraer abogados, médicos, hombres de negocio este tipo de personas que son ya y tienen mucho dinero, pero la gente intelectual que son los que dominan el arte, el cine, la literatura, los medios de comunicación, los periódicos, las ideas, el mundo de las ideas y de lo académico esa gente está tan curtida en su mundo que se requiere una visión a largo plazo, se requiere un barco de alta velocidad ahí está, alright como usted puede ver ese pez no lo agarra nadie tan fácilmente. Chacho yo me le monto encima pero no lo trato de meter (risas).
Pero y yo creo que la Iglesia en este tiempo en que la cultura ha llegado a un nivel de desarrollo como nunca antes en toda la historia requiere un bote de alta velocidad y requiere incluso un mensaje de alta velocidad, el mismo mensaje alguien está diciendo amén, gloria a Dios ese niño está iluminado por el Espíritu Santo. El mismo Evangelio primitivo, primer siglo pero con un atuendo altamente potente y una gasolina muy diferente a la que nosotros empleamos muchas veces.
Se requiere una Iglesia con una visión mucho más amplia, una predicación ágil y diferente. Gente que esté dispuesta a que esa persona venga con todas sus toxinas y se sienten allí y hay que cocerlos a fuego lento, echarles un poquito de agua y un fueguito bien bajito para que se vaya saliendo todo ese veneno intelectual cultural y entonces quizá puedan llegar a entender. Y por eso es que nosotros muchas veces sobre todo nosotros las iglesias pentecostales carismáticas no sirven para atraer el tipo de gente que yo creo que Dios quiere atraer y va a atraer en este tiempo de la historia, porque es que somos demasiado impacientes. Queremos crear santos de la noche a la mañana. Usted no coje a una persona que ha bebido de las aguas del intelecto toda su vida de la misma manera que coje a un obrero, gloria a Dios los dos son almas ontológicamente iguales y valiosas ante el Padre pero se necesita diferentes carnadas.
El diablo sabe eso y por eso tira carnadas de todos tipos y nosotros tenemos que hacer lo mismo también y tenemos que ser muy ágiles, muy entendidos. ¿Por qué usted cree por ejemplo este ministerio anglicano? yo sé que muchos de ustedes dirán: uh el Pastor se está volviendo liberal, gente con cuello clerical, sacerdotes que se llaman Padres, el Padre Ryan Morelli. Hay gente que hermanos ver un cuello clerical es como ver el diablo ver una cruz, se les salen los ojos de las cuencas y comienzan a. Hermano estudie la historia de la Iglesia, estudie las diferentes culturas, estudie los diferentes países donde el cuello clerical se usa, gente de Dios.
Muchas veces no es discernimiento es ignorancia lo que nos hace sentir esos temores. Y yo creo que es importante que la Iglesia abra diferentes puntos de entrada a diferentes buscadores de la fé. Quizá para muchos peces de alta velocidad entrar por la puerta de una Iglesia que se dió lo que se dió hoy salen huyendo más rápido que un caballo cuando le abren una cerca corcoveando por ahí para nunca verse más, necesitan quizás algo más estéticamente agradable, más tranquilo pero que tenga el Espíritu y tenga la Palabra de Dios, tenga apertura a las cosas de Dios, integridad, santidad, ortodoxia bíblica pero hermanos como dicen por ahí ¿cómo es que dicen? el hábito no hace al monje, no es lo que es por fuera es lo que hay en el corazón, en la mente, en el espíritu.
Entonces mi deseo es abrir todas las puertas que sean necesarias para que entren los buscadores y entren a la casa del Señor y se necesitan iglesias que estén dispuestas a entender eso y a pagar el precio. Yo sé que para muchos de nosotros it's a stretch, eso nos estira un poquito pero es encesario si queremos ser intelectualmente o mejor dicho espiritualmente efectivos y evangelísticamente efectivos. Tenemos que anchar nuestros parámetros.
Hay gente que se tomarán años inclusive para llegar a entender verdaderamente la matemática o la física del espíritu y se necesita gente que esté dispuesta a hacer eso y dejar que el Señor haga la obra. Nicodemo, volviendo a Nicodemo es uno de esos personajes, es uno sólo de los aspectos de este hombre bien interesante porque Nicodemo se acerca al Señor así ¿no? él sabe que hay algo misterioso y vamos a ver si hay tiempo para explorar un poquito más acerca de eso, él tiene inquietud en su corazón.
El joven rico se acerca al Señor y también tiene conocimiento de la Biblia, se ha portado bien toda su juventud, es un hombre que tiene sanas inquietudes espirituales pero no está preparado todavía para tirarse de cabeza en el mar que es Jesucristo y Sus demandas de muerte y crucifixión de todo apetito y todo amor material y darse totalmente a los reclamos del Señorío de Jesucristo. Yo quiero pensar que Dios lo premió por ser conejillo de indias y meterse en las páginas de la Biblia y bendecir a tanta gente en una forma negativa el joven rico, lo premió al final con una conversión. Quizá años después se dió cuenta y dijo: wow qué tonto fui y se entregó al Señor Jesús y entregó todos sus bienes, creo que podríamos hacer una novela acerca de la historia de este joven rico.
Hay gente que usted hace un llamado y ese día no van a entrar al Señor pero después lo van a hacer. Es más hay otros que van a venir de rodillas y con lágrimas, y con moco saliéndoles por la nariz pero al otro día se olvidan de lo que pasó y nunca más vuelven. Otros quizá se toman más tiempo pero vuelven y se dan completamente. Hay otros que no mueven nada, no dicen ni i pero son unas columnas de compromiso con el Señor. Otros usted los ve danzando y gritando por allí y son como un camaleón, cambian de la noche a la mañana, cambian de color con la luz alrededor de la cual estén.
Hay muchos procesos en el Evangelio. Entonces mire cómo el Señor brega con cada una de estas personas, con Nicodemo brega de una manera, con la mujer samaritana. Él no deja que el atuendo externo de mal comportamiento y sensualidad de esta mujer le quite la mirada del tesoro que hay escondido en ese corazón, que cuando conozca verdaderamente al hijo de Dios se va a derramar delante de Él y va a convertirse en un evangelista de primera categoría como fue la mujer samaritana.
Y el Señor la toma a través de un diálogo gradual, la va llevando poco a poco en un diálogo religioso y ella trata de distraer al Señor hablando de que el pozo este de Jacob y que nosotros adoramos aquí y ustedes adoran allá, mira nada de eso lo importante es que tú sepas que viene un día en que el Señor va a buscar adoradores que lo adoren en espíritu y en verdad. No va a ser en Roma o en el Vaticano, no va a ser en Tulsa Oklahoma, no va a ser Guatemala city, Guatemala es en el terreno virtual del espíritu donde no hay tiempo ni espacio ni secuencia ni nada sino que es eternidad y nosotros podemos vivir y eso es lo que Dios busca.
Entonces Dios brega con toda esta gente en diferentes maneras. Yo les pido a ustedes y a mí que seamos así. La gente se toma tiempo, hay diferentes maneras en que la gente llega a Jesús y llega al Evangelio y muchos tienen que contar el precio, hay algo que tienen que soltar. Una sensualidad, una vida mental demasiado activa y rica, una relación destructiva, un hábito de hablar y destruir, dinero mal adquirido, lujos que no quieren soltarse de ellos, un negocio que les da mucho dinero pero que si lo dejan tienen que comenzar otra vez de nada, una reputación intelectual que van a perder, una posición de mucha influencia que la van a tener que sacrificar, pero se toma tiempo.
Y tenemos que entender esto y yo creo que Jesús tan interesantemente trata a este hombre ¿no?. Este buscador, este explorador intrigado por Jesús se acerca a Él de noche. Y usted verá que de nuevo porque sé que no voy a tener tiempo para discutir todo esto pero Nicodemo al final está cuando Jesús muere y tiene que ser enterrado, Nicodemo que también parece que era un hombre de mucho dinero, hay fuentes seculares que sugieren que Nicodemo, hay un Nicodemo que se habla hermano de Josefo que escribió estos libros históricos no bíblicos pero históricos acerca de los tiempos estos de los judíos, Nicodemo al final cuando Jesús muere dona una cantidad significativa de especias para ungir y tratar el cuerpo de Jesucristo. Está allí al final.
Yo creo que ya está convencido pero todavía quizá está bregando, todavía no puede totalmente abandonar todo pero ya es como un Naamán convertido después de ver el milagro que hace Eliseo para sanarlo con el poder de Dios pero Naamán ahora tiene que regresar a su posición de general del rey que lo envió para que fuera sanado con una carta de autoridad y ahora Naamán todavía general del ejército de este rey pagano tiene que volver, y cuando este rey entra al templo de su dios Rimón muchas veces le pide a su general principal que lo acompañe como un acto de estima, y le dice Naamán a Eliseo: mira Eliseo cuando yo regrese, mi rey me invita muchas veces a ir al templo y él se inclina ante este dios y yo también me tengo que inclinar porque mi brazo está soportándolo a él y yo también tengo que bajar mi cabeza ¿qué hago?.
Eliseo dice: tranquilo no te preocupes ¿qué hay en tu corazón?. Muchos de nosotros diríamos: no, que te corten la cabeza, no seas tonto, gloria a Dios aleluya y movemos la cabeza. Eliseo le dice: tranquilo no te preocupes el Señor va a arreglar esas cosas. Y por eso yo creo que la Iglesia no tiene más gente de poder e influencia en diferentes lugares hoy en día porque le metemos a la gente una camisa de fuerza, un Evangelio demasiado estrecho para la grandeza y la magnitud de visión de Dios, y no estoy hablando aquí de liberalismo y, no, no, no escúchame bien. No hay nadie más santo que Jesús sin embargo yo veo esa flexibilidad que respira, todo lo vivo respira, se expande y se contrae, tiene juego. Si es demasiado estricto se rompe porque no tiene flexibilidad.
Entonces yo creo que Nicodemo estaba cociéndose a fuego lento, era un pez de alta mar, un pez grande necesitaba. Los seekers, hay gente que no van a estar veinticuatro horas al día metidas en el templo pero van a estar a veces en posiciones de autoridad gubernamental, política, intelectual y van a hacer muchas cosas a favor de la Iglesia. Su ministerio va a ser más poderoso, más influyente y más beneficioso que el de diez o veinte ujieres o diáconos o pastores limitado a un circunscrito, a un ámbito muy reducido.
Y esa gente se necesita en la Casa Blanca, se necesitan en la alcaldía de Boston. La Iglesia católica, ayer yo me reuní con tres líderes católicos que va a salir en el internet en algún momento que usted habla con ellos y son evangélicos, más evangélicos que yo, más evangelísticos que yo sin embargo católicos. Y están allí yo creo en parte como agentes encubiertos aunque yo creo que son católicos sinceros pero aún se necesitan evangélicos en Roma hermanos iluminando esos lugares y Dios tiene cosas extrañas.
Escúcheme se lo estoy diciendo, se lo anuncio para que cuando salga en el periódico diga: ah no yo ya lo leí en el periódico de León de Judá, viene el tiempo en que Dios va a unificar a Roma y a Ginebra, Geneva and Rome, los evangélicos y los católicos van a ser unificados no por nadie sino por el Espíritu Santo directamente, eso viene, eso viene y escúchelo eso va a ser algo de Dios no de los hombres.
Pero se necesita a veces gente de influencia en diferentes lugares, gente que tal vez no ha sacado el carnet de evangélicos pero en su corazón ya lo son y hay que dejarlos, hayq ue dejarlos que se cuezan a fuego lento pero hay momentos en que esa gente puede ser útil, pueden ejercer influencia a favor de la Iglesia, pueden abrir espacios.
Miren por ejemplo a Nicodemo. Cuando se necesita especias para ungir el cuerpo del Señor ¿no hay dinero? pues no se preocupen hago un cheque, vayan a la tienda y pidan todo lo que se necesite, no hay problema. Cuando se está murmurando acerca de Jesús en Juan capítulo 7, los fariseos están tramando Nicodemo dice: hey ¿qué es esto? antes de uno juzgar a un hombre ¿no se le pide que venga y se defienda? está en el lugar preciso ejerciendo influencia en el lugar de influencia.
Es una de las cosas que yo veo de este hombre ¿no?. Muchas de las cosas que nos enseña. Pero este diálogo de Jesús ¿no? este hombre viene de noche, eso es lo que resalta la reflexión, que viene de noche y con un conocimiento muy imperfecto acerca de Jesucristo porque él dice: "Rabi sabemos que has venido de Dios" primer error. Sabemos que has venido de Dios. Mire hermano Jesús no solamente venía de Dios sino que es Dios y Nicodemo lo vé todavía a través de sus ojos parciales como el joven rico, como la mujer samaritana que le dice: mira Señor me parece que eres profeta, es interesante, la mujer va de rabino a profeta, a Mesías.
Y aquí Nicodemo todavía está en la etapa, por eso Jesús reacciona ¿ustedes se acuerdan cuando le dijo el joven rico?: maestro bueno ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna? estaba derramando giveaways por todas partes cuando hablaba, maestro bueno primero y el Señor reacciona: ¿por qué tú me dices bueno?. Cada vez que el Señor reacciona abruptamente con alguien es porque hay algo que no le gusta, hay algo que tiene que ser corregido.
Y no es que el Señor tampoco lo acepta todo, todo Él quería llevar a Nicodemo donde tenía que llevarlo. Hay iglesias que dicen: oh let's be welcoming, let's be affirming. No I wanna be welcoming and affirm to hit him in the head at some point porque hay gente que se queda solamente en: demos la bienvenida, afirmemos a la gente con sus problemas y con sus ataduras pero no, usted tiene que atraer a la gente para después quitarle las ataduras. Si usted los deja sus ataduras todo el tiempo y los bendice olvídese, como el mono aunque se vista de seda mono se queda, el pecado es pecado aunque usted le welcomed y lo afirme, todo lo que usted quiera.
No tenemos que traer a la gente pero después hay que discipularlos, hay que corregirlos, hay que confrontarlos. Hay que abrirles la puerta para que vengan, se sienten, escuchen, hay que darles tiempo, hablarles todo pero hay un plan, hay una visión y es la santificación, es la entrega del ser, es el reconocimiento del señorío de Jesús sobre la sexualidad, sobre el dinero, sobre la cultura, sobre todas estas cosas. Al final de cuentas Él es el Señor y al final de cuentas lo que importa es que toda cabeza se doble ante el Señorío de Cristo, toda rodilla y toda lengua confiese, todo principado, toda potestad, todo pensamiento, todo sistema, todo movimiento cultural, toda institución se incline ante la grandeza y el Señorío de Jesucristo. Ahora vamos a abrir la puerta para que vengan y se expongan a la radioactividad del Reino y del espíritu.
Entonces el Señor comienza, le da la bienvenida, sabe de qué pie cojea y desde que el hombre abre la boca ya está diciendo una cantidad de disparates. Parece respetuoso: rabino sabemos que vienes de Dios, como maestro. El Señor no era maestro, él no vino solamente a ser maestro. Si el Señor fuera maestro lo habríamos puesto en el rango de Confucio y de Buda y de otros maestros espirituales de la humanidad, el Dalai Lama era un gran maestro. No, lo que distingue a Jesucristo es lo que Él es. Dios mismo, Hijo de Dios, Señor de señores, Rey de reyes, Dios de dioses. Poder, bautiza con fuego. No es simplemente institución ritual. Juan dice: yo bautizo con agua pero viene uno que bautiza con fuego del Espíritu.
Entonces el Señor encarnaba poder de Dios, lo vimos con esta mujer del flujo de sangre que se acerca y al tocarlo es como que toca un cable de electricidad de alto voltaje y poder sale de Jesús y corre a través de ella y la sana, la energía de Jesús va directamente. No tuvo que ir a un médico para que le dijeran: mira ¿dónde quieres tú que Yo actúe? no, sabe ahí en ese flujo de sangre, lo seca instantáneamente porque así es el poder de Dios, así es el poder que había en Cristo. Cristo es poder, no me averguenzo del Evangelio porque es poder de Dios.
Pablo dice: el Evangelio no consiste en palabras sino en poder. Jesús era poder, no palabras, no enseñanza meramente. El Evangelio es un sistema exaltado de verdades pero es mucho más que eso. Entonces: "Sabemos que vienes de Dios como maestro porque nadie puede hacer esas señales que Tú haces si no está Dios con Él." En el principio era el Verbo y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios. No es suficiente decirle a Jesús: Dios está contigo. El Señor tiene que desmontar y decodificar y deconstruír esa afirmación de Nicodemo porque es una afirmación que revela el hecho de que él no ha tenido un verdadero encuentro frontal con el Señorío y la deidad de Jesucristo.
Y en última instancia hermanos eso es lo único que satisface el sabueso divino que huele las herejías desde que salen de lo íntimo. Es una entrega total, un reconocimiento del señorío, un derramarse y derretirse ante la grandeza de Cristo Jesús, es lo único. Entonces Nicodemo está como un huevo pasado por agua, le falta mucho todavía, está cru'ito y ya lo hace, lo revela con su confesión. Y por eso es que el Señor, él no conoce a este ser que está allí, él no sabe quién verdaderamente es. Él está en la aritmética y Cristo quiere llevarlo a física subatómica y por eso Él lo confronta y lo para en seco.
Le dice: mira Nicodemo déjate de tonterías, yo diría otra palabra que no debe usarse aquí en este, lo dicen los dominicanos que quizá hablan. Dice, "Respondió Jesús y le dijo: de cierto de cierto te digo que el que no naciere de nuevo no puede ver el Reino de Dios." Bum, en la frente misma le pega el balazo.
Fíjese qué abrupto es el Señor. No dice: oh gracias Nicodemo qué bueno, qué cortés eres. Le dice: no, déjate de tonterías y vamos al grano. Esto no se va a resolver con un diálogo respetuoso entre dos teólogos yo representando un sistema teológico y tú otro y entonces vamos a hacer esgrima teológica aquí, no. Tú sabes demasiado y eres ya demasiado viejo para venirme con eso. Si tú no naces de nuevo no puedes ver el Reino de Dios, punto ¿no?. Lo dejó sin aliento para entonces de ahí ir hacia atrás y recorrer el camino hacia adelante otra vez.
Hermanos: el Evangelio es eso y el tiempo me falla pero nosotros tenemos que entender, cada uno de nosotros aquí. Dios me está hablando claramente, por eso es que le digo yo aprendo mucho a través de estas enseñanzas. Una de las cosas que Dios me enfatiza tanto, tanto es que tenemos que hablarle a la gente acerca del nuevo nacimiento, de lo que es conversión, de lo que es un giro de 180 grados que es el Evangelio. La Iglesia está llena de gente que cree que por exponerse al aire evangélico como que de alguna manera va a hacerlos evangélicos. Esto no es cuestión de usted exponerse a una atmósfera, es cuestión de meterse a Cristo por dentro y que explote dentro de usted, y lo deshaga y lo vuelva a configurar.
Es una santificación radical, es una entrega del ser. Dios quiere una Iglesia, Dios está llamando a una Iglesia no reconstruída porque cuando usted reconstruye usted usa las partes existentes, no. Quiere una Iglesia derretida y vuelta a hacer, quiere hombres y mujeres vendidos y entregados totalmente al Reino de Dios. Dios nos está llamando a una consagración total de nuestro ser.
Hay muchos de nosotros que venimos a la Iglesia y ponchamos la tarjeta, y creemos que ya hemos adorado, creemos que ya conocemos a Cristo, creemos que ya Dios está en nosotros y con nosotros. Hermano Dios está llamando a esta Iglesia y a Su Iglesia en general a una reconstitución del ser. Dios te está llamando a ti a morir, a entregarlo todo al Señor. Todos tus amores, tus afectos, tus sueños, tus ilusiones. Todo lo que tú más amas Dios te dice: dámelo, entrégamelo como le dijo al joven rico. Dame todo lo que tú más amas, Dios quiere gente hermanos con un fuego dentro de ellos apasionados para Cristo. Que la gente los vea y diga: mira allí va un evangélico loco.
Gente verdaderamente vendida al Reino de Dios. No me refiero a simplemente andar por allí con falda larga y las piernas sin afeitar, no me refiero a algo más profundo porque de nuevo es el corazón, es el corazón hermanos. Es que tú mires la fuerza motriz, la fuerza motriz que te anima ¿ok? la esencia misma de tu ser y que eso tenga el sello que diga: Jesús allí, que tú no tienes nada que tú digas: esto es mío y esto es para el Reino, sino que todo lo que tú eres, todo lo que tú tienes, todo lo que tú puedas llegar a ser es de Cristo. Tú tienes un sello en la frente que dice: propiedad del Reino de Dios y lo que Dios te pide tú se lo das y no haces preguntas, lo que el Reino te pide tú se lo das y no haces preguntas excepto: Señor ¿qué Tú quieres?. Si Dios te dice: salta tú le dices ok ¿cuán alto y cuánto tiempo tengo que estar en el aire? usted no le pregunta por qué ni nada, no. Usted es un esclavo de Jesucristo.
Es lo que dice Pablo: dolos, esclavo. Nosotros la suavizamos para ser políticamente correctos, decimos siervo. No, es esclavo. Usted no tiene identidad propia, usted no se manda a sí mismo, usted no decide si usted va a estar mañana en una ciudad o al otro día en otra, usted es un robot, no, no voy a decir esa palabra porque Dios no te quita ni tu identidad ni tu individualidad pero tú gustosa, gozosamente, voluntariamente has entregado las llaves de la caja fuerte de tu vida, qué lindo salió eso apúntemelo allí para que no se me olvide. Tú le has entregado al Señor las llaves de la parte más íntima de tu ser y has reconocido que Él es tu Señor.
La forma en que te tú vistes, la forma en que hablas, la forma en que piensas, la forma en que te entretienes, la forma en que tratas a tu esposo o tu esposa, el vocabulario que usas. Tú eres un payaso de Jesucristo y tú vives para Él y por Él y no te importa lo que la gente piense de ti. El Señor no se contentará con menos que eso, recuerda al joven rico de nuevo. Coge todo lo que tienes, véndelo y dáselo a los pobres y entonces ven y sígueme, y no pudo hacerlo porque tenía demasiado.
Evangélicos de León de Judá mirando a su Pastor, Dios nos está llamando a un compromiso radical con el Reino de Dios, una entrega total. No queremos evangélicos de conveniencia. Bueno si tú eres un seeker quédate allí pero sabe que la meta es esa y el llamado de Dios es aún, al final tú tienes que terminar como Nicodemo, yo espero que terminó y parece que terminó acercándote cada vez más y más a Jesús identificándote con Su muerte que es lo que hizo al final. Tú tienes que ser así, es lo que Dios te exige ¿ok?.
Si algo nos enseña Nicodemo de las muchas cosas, yo creo que la próxima vez que predique vamos a hablar un poco más acerca de esta implicación de Nicodemo ¿qué quiere decir nacer de nuevo?. Y nosotros tenemos que invitar a la gente a ese compromiso, a esa entrega total de sus vidas.
No vamos a vender un Evangelio barato, al contrario vamos a vender un Evangelio bien caro, increíblemente gratis pero caro. Gratis porque cuando usted entra en él es gratis pero cuando usted se mete dentro de él no deja un sitio sin tocarlo y escribir, poner su bandera en él. El Señor quiere la totalidad de tu ser como a Nicodemo, no es suficiente venir a la Iglesia un domingo. Por eso es que creo que el Señor está haciendo irrespetable el Evangelio en este tiempo porque donde quiera que el Evangélico se hace respetable y culturalmente aceptable viene la muerte espiritual de la Iglesia, viene el decaimiento. Solamente donde hay martirio, donde es ridículo ser cristiano, donde es escandaloso ser cristiano allí es que el poder de Dios se manifiesta.
Y en este tiempo Dios quiere gente así, mártires que no les importen que el mundo se ría de nosotros y que digamos cosas raras y contraintuitivas, y contraculturales. Vamos a tener que decirle a la gente: ¿tú quieres venir a Cristo? ven con nosotros vamos a morir juntos con Él para que entonces nos resucite y nos dé vida eterna.
¿Cuántos de nosotros tenemos algo de Nicodemo todavía dentro de nosotros? yo tengo que levantar la mano, mire aquí el principal de la sinagoga pero hay cosas que yo tengo que entregarle al Señor todavía, estoy en proceso. I'm not welcoming and affirming of myself, I know what I need to let go of, there's a lot of stuff that I don't wanna say welcome to, I wanna say get the hell out of here excuse me (laughs) yeah get the hell out of me, hell is exactly where it needs to go out of us.
No, tenemos que entregarle muchas cosas al Señor y no estemos tranquilos. Yo te invito a analizar tu corazón baja tu cabeza un momento, vamos a morir juntos. Venga hermano vamos a tener una gran fiesta y vamos a morir juntos, vamos a dejar que el Señor nos mate. No vamos a decir que vamos a suicidarnos porque eso no suena bien pero vamos a morir juntos, entrega tu vida ahora mismo al Señor.
Dile: Señor perdóname por ser barato contigo, mezquino contigo. He aguantado una cantidad de posesiones secretas. Te dije como Ananías y Zafira que te lo había dado todo pero no, me quedé por allí con una propiedad todavía, varias propiedades. Hoy te la entrego Señor, te entrego todo mi ser. Mis apetitos, intelecto, vida mental, ilusiones, amores, negocios, autoimagen te lo entrego, te lo entrego Señor. Comienza conmigo aquí arriba en esta plataforma, mátame y rehazme, quita todo lo que no sea de Ti Señor te lo entregamos, permite que esta Iglesia tenga el privilegio de morir para Ti y ser reconstituída en una nueva criatura, un nuevo ser, nacer de nuevo del agua del Espíritu Señor por medio de una química que sólo Tú puedes elaborar.
Ten misericordia nosotros no podemos hacerlo pero Tú lo puedes hacer, Tú Señor puedes recrearnos, reconstituírnos y reconocemos Tu Señorío. Padre León de Judá te pertenece en los átomos que constituyen sus sillas y sus miembros, su visión te pertenece a Ti Hijo de Dios, Señor de señores. Have Your way in us and through us Lord, kill us then give us life again and then use us and live through us. Ayúdanos a morir Padre, no nos dejes abaratar el Evangelio, no nos dejes rebajar este sublime Evangelio que Tú nos has dado Señor.
Renunciamos a todo impulso de falsificar una sola letra de Tu Verdad, mas bien nos derramamos en entrega delante de Ti Señor Jesús. Toma control de nuestras vidas y ayúdanos a morir como el grano de trigo para poder dar fruto. Esta Iglesia Señor se muere de deseo por Ti y de que Tú como María tomes nuestro vientre cerrado y lo abras para que la vida de Dios pueda nacer a través de nosotros Señor. Pósate sobre nosotros y danos vida Señor y haznos nuevos en Ti Señor Jesús, Señor Jesús.
Hermanos quiero invitar si hay alguien que todavía no ha dado su vida a Jesús abrir un momento ahora para entregar nuestras vidas al Señor. Si alguien siente en su corazón que Dios lo está llamando, Dios lo está llamando y usted quiere entregar su vida a Cristo. Siéntese por favor un momento, no comiencen a moverse porque la gente comienza a moverse y entonces quita la concentración. Quédese tranquilo un momento por favor.
Si alguien no ha entregado su vida a Cristo todavía quiero invitarle ahora a dar un paso de fé y poner su mano en la mano de Jesucristo ¿habrá alguien que no lo ha hecho todavía y quiere dar ese paso, y decir: Señor yo quiero nacer de nuevo en Cristo y no lo ha hecho antes?. Si usted quiere hacerlo ahora levante su mano, queremos orar por usted. ¿Habrá alguien que no se quiere ir de aquí sin dar ese paso de fé? donde quiera que usted esté abrimos este momento para cualquier Nicodemo que pueda haber entre nosotros.
¿No lo haz hecho antes y quieres hacerlo ahora? te invitamos. El Señor se invita a tu mesa y te invita a ti a decirle: ven Señor Jesús y entra a mi vida, te recibo como mi Señor y Salvador. ¿Habrá alguien que no lo haya hecho antes que quiera hacerlo ahora? amén, amén.
Padre te entregamos nuestro ser, te entregamos nuestras vidas, te bendecimos Señor. Ayúdanos a ser Padre lo que Tú quieres que seamos. Gracias Señor porque tienes una mesa preparada hermosa delante de nosotros y la anticipamos ya. Alabamos y glorificamos Tu Nombre, gracias por Tu misericordia, Tu compasión y Tu gran amor Padre despídenos con la bendición de Tu Espíritu en el Nombre de Jesús, amén y amén. Dios les bendiga mis hermanos, Dios les bendiga.
Rogad al Señor por la paz de esta ciudad
TRANSCRIPT
Quiero invitarle a que leamos una porción de la palabra del Señor, una porción que ha causado impacto en mi vida por muchos años. Dice el libro de Jeremías, capítulo 29, versículo 7. Solo quiero dejar esta reflexión en su corazón, porque hay una respuesta del Señor, pero en esa respuesta del Señor hay una conducta que su pueblo debe comenzar a practicar y a proponer en este país, en esta nación. Dice así:
“…Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar y rogad por ella a Jehová porque en su paz vosotros tendréis vosotros paz, y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar por ella porque en su paz tendréis vosotros paz…”
Versículo 11, “… Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, pensamientos de paz y no de mal – escuche bien – para daros el fin que esperáis. Entonces me invocaréis – cuántos están invocando por esto que estamos haciendo? – y vendréis y oraréis a mí y yo os oiré, y me buscaréis y me hallaréis porque me buscaréis de todo vuestro corazón…”
Aquí está hablando del shalom. Cuando nosotros leemos esta porción de la palabra no solo leamos la palabra paz como un concepto, paz para nosotros significa estar libre de cualquier tipo de conflicto, paz para nosotros es no tener problemas, paz para nosotros representa un estado parcial en nuestra manera de vivir, estados esporádicos pero la palabra que está usando aquí es shalom, y cuando está diciendo ‘y procurad la paz de la ciudad’ está diciendo, ‘y procuremos el shalom de esta ciudad’. No solo procuremos la paz sino procuremos el bienestar, procuremos la misericordia, procuremos los beneficios, procuremos la justicia, procuremos la bondad, procuremos todas aquellas cosas que van a hacer de esta ciudad, de este estado, de este país, un lugar mejor.
El contexto es un pueblo en esclavitud. Aquí el Señor le está hablando a un pueblo que está marcado por un contexto de esclavitud y muchos de nuestros hermanos hoy día se sienten algo esclavos de un sistema que no les permite abrirse, pero el Señor nos está diciendo, no acumulen rencor en su corazón, no acumulen odio, no acumulen resentimientos, promuevan el shalom para que yo bendiga la ciudad donde están, promuevan el shalom para que mi bendición caiga sobre donde ustedes están.
Y roguemos al Señor, no le roguemos al presidente primero, no le roguemos a los senadores, eso está bien, pero antes de ir dónde ellos, doblemos nuestras rodillas, elevemos nuestros rostros a lo alto y digamos, Señor, tu que estás en lo alto, tu eres el socorro que viene de lo alto y de las alturas, allá en el cielo, allá en tu presencia descenderá mi respuesta.
Y cuando yo me levanto de esa oración, entonces puedo caminar donde los representantes, donde el poder político y decirle, yo exijo que la respuesta del Señor se manifieste a través de cada uno de ustedes. Ahí tendrán paz pero no esa paz humana, no la paz que el mundo da, dice Jesucristo, yo doy una paz distinta donde todo es armonía, donde todo entra bien.
Rogad al Señor por la paz de esta ciudad. Sabe por qué? Porque cuando venga la respuesta del Señor, mire, yo me imagino esa respuesta del Señor para 12, 13 ó 15 millones, la verdad los millones no son tan importantes, sino la consecuencia, el resultado que va a haber en esta nación, el shalom de Dios va a descender y la bendición que ha estado retenida sobre esta nación ahí, que quiere descender y no desciende, va a comenzar a bajar completita para esta nación.
Y no crea que no va a haber trabajo, va a haber trabajo, va a haber justicia, va a haber salud, va a ser la tierra de los sueños y de las realidades, va a ser el lugar donde muchos se van a reconciliar con el Señor porque la paz del Señor, el shalom de Dios inundará cada área en esta nación.
Somos hijos de Dios, somos su creación y cuando usted lo mire así nadie tiene predomino sobre usted, solo Dios, solo Dios. Somos la iglesia del Señor. Levantémonos para servir a la creación de Dios en este mundo, para eso el Señor puso su iglesia aquí y traigamos a la memoria una frase que el Señor usa para José ahí en el libro de Génesis.
Sabe que José era la causa de bendición de los que lo rodeaban, dice la palabra del Señor, por causa de José todos los que rodeaban a José eran bendecidos, todos, por causa de los hijos del Señor en esta nación, en este estado, en la ciudad donde usted vive, por causa suya son todos bendecidos alrededor suyo. Por una sola razón, porque Dios nos ama, porque Dios ama a su creación. Él es fiel, él es fiel.
Así que vamos a rogar por la paz de esta tierra, vamos a rogar para que el shalom de Dios esté con cada uno de nosotros en cada instante de nuestra vida y en cada momento de esta lucha. Cierre sus ojos un momento.
Gracias, Señor Jesús, gracias, Señor Jesús. Gracias, Jesús. Gracias, Señor. Espíritu Santo trae el shalom que tu iglesia necesita experimentar y que este mundo necesita ver tu shalom a través de una iglesia que muestre los valores del Reino en nuestra ciudad, en nuestras calles.
Hay que morir para vivir
TRANSCRIPT
Quiero compartir con ustedes en el Evangelio según San Marcos capítulo 10 versículos 10 al 31, una historia que muchos conocemos la historia del joven rico. La Biblia lo llama un hombre principal, un hombre de influencia, un hombre de importancia social pero tenía una carencia y un vacío esencial en su espíritu y él no sabía lo que era pero el Señor le aclaró lo que era. Y quizás algunos que están aquí esta mañana necesiten esa enseñanza de parte del Señor de qué es lo que constituye verdaderamente una vida espiritual, una vida que agrada al Señor.
¿Qué es lo que el Señor busca más que todas las cosas?. ¿El dinero del cual hemos hablado esta mañana? ¿servicio?. La Biblia dice que si diéremos nuestros bienes a los pobres, nuestro cuerpo para ser quemado si no tenemos amor de nada sirve, nada somos. Hay algo más que importa más que las acciones físicas aunque son importantes esos actos que llevamos a cabo para el Señor pero hay algo más profundo todavía que Dios quiere de nosotros, nuestro corazón, nuestra lealtad, nuestra entrega total.
Yo he titulado este sermón "Hay que morir para vivir, hay que morir para vivir". Dice aquí que versículo 17: "Al salir Jesús para seguir Su camino vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de Él le preguntó: Maestro bueno ¿qué haré para heredar la vida eterna?. Jesús le dijo: ¿por qué me llamas bueno? ninguno hay bueno sino sólo uno: Dios. Los mandamientos sabes: no adulteres, no mates, no hurtes, no digas falso testimonio, no defraudes, honra a tu padre y a tu madre."
"Él entonces respondiendo le dijo: Maestro, todo esto he guardado desde mi juventud. Entonces Jesús mirándole le amó y le dijo: una cosa te falta. Anda, vende todo lo que tienes" ahí está la clave yo creo de todo este pasaje, "anda vende todo lo que tienes." Él hubiera podido decir: anda, entrega, deshazte, despégate de todo lo que tienes "y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo y ven sígueme tomando tu cruz. Pero Él afligido por esta palabra se fue triste porque tenía muchas posesiones."
"Entonces mirando Jesús alrededor dijo a Sus discípulos: ah ¡cuán difícilmente entrarán en el Reino de Dios los que tienen riquezas. Los discípulos se asombraron de Sus palabras pero Jesús respondiendo volvió a decirles: hijos cuán difícil les es entrar en el Reino de Dios a los que confían en la riqueza." Una importante aclaración. "Más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja que entrar un rico en el Reino de Dios."
"Ellos se asombraban aún más diciendo entre sí: ¿quién pues podrá ser salvo?. Entonces Jesús mirándolos dijo: para los hombres es imposible mas para Dios no porque todas las cosas son posibles para Dios. Entonces Pedro comenzó a decirle: he aquí nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido" como quien dice: hey ¿qué nos toca a nosotros entonces, no?. "Respondió Jesús y dijo: de cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos o hermanas, o padre o madre, o mujer o hijos, o tierras por causa de Mí o del Evangelio que no reciba cien veces más." Ahora en este tiempo, casas, hermanos, hermanas, madres hijos y tierras con persecuciones, un toquecito ahí de ironía en el Señor.
"Y en el siglo venidero la vida eterna. Pero muchos primeros serán postreros y los postreros serán primeros." Bendiga el Señor Su Santa Palabra. Amén gracias Señor. No necesitaba el tissue de allá porque me trajeron uno aquí, estos ujieres son tremendos. Entonces hay que morir para vivir.
Este joven es uno de muchos que se acercan a Jesús mientras Él va de camino hacia otro lugar o en otra misión, interrumpen la trayectoria, los planes de Jesús hasta cierto punto sin embargo es interesante que el Señor nunca los rechaza, nunca se torna hacia ellos con impaciencia y les dice: no me molestes. Cuando la mujer con el flujo de sangre interrumpe Su camino hacia la casa de la hija de Jairo Jesús no se molesta, quiere saber qué fé fue la que lo tocó y cuando la mujer se revela que fue ella la bendice, la despide en paz y entonces continúa con Su misión.
Cuando va de vacaciones con los discípulos y lo encuentra al otro lado del lago una multitud que quiere escuchar la Palabra el Señor se compadece de ellos. Cuando los amigos de este paralítico rompen el techo y bajan a su amigo porque no pueden entrar a la casa que está llena de gente el Señor no los acusa de violar los derechos del dueño y robarle sus cosas o dañarle su casa sino que les ministra y es asombrado por la fé. El Señor nunca rechaza hermanos al que viene a Él con un corazón sincero, aunque el Señor quizás va en otra dirección Él sabe que cuando nos acercamos a Él con un corazón contrito y humillado Él no puede rechazarnos, así lo dice la palabra del Señor.
No importa cuál sea tu situación, no importa dónde te encuentres, no importa cuáles sean tus ataduras, no importa cuántos pecados haya en tu vida ahora mismo, cuán difícil sea tu situación moral, espiritual, matrimonial o no matrimonial lo que sea, recuerda que Dios siempre está dispuesto a escucharte. Dios siempre está dispuesto a que tú vengas tal como tú eres y le digas: Señor aquí estoy, soy un mess, soy un lío pero toma eso en tus manos, bendícelo y yo me comprometo a caminar contigo este camino, enséñame cómo ser el hombre, la mujer, el matrimonio, la familia, la Iglesia que Tú quieres que nosotros o que yo sea.
El Señor siempre te toma donde tú estás si tú te acercas a Él con un corazón contrito y humillado, tú no tienes que tener todas las cosas bien preparadas y arregladitas, bien definidas, al contrario si las tienes bien definidas no lo necesitas a Él. El Señor dice que no vino a buscar a los sanos, vino a buscar a los enfermos ¿no? lo que se había perdido así que si tú estás perdido hey: eres el candidato perfecto para que Dios te encuentre.
Este joven en un sentido estaba perdido, estaba confundido, no entendía bien lo que él tenía que hacer en su vida y se acercó a Jesús imperfecto y dice, hay un pasaje, bueno sí yo escogí este pasaje porque dice que: "Vino corriendo hincando la rodilla delante de Él" y le hizo una pregunta.
Yo creo que cuando uno se imagina una persona que Jesús va caminando con otra gente y este personaje viene corriendo como un bólido y se hinca delante del Señor, imagínese esa escena; ¿qué hay en el corazón de una persona que hace eso?. Tiene que haber urgencia, tiene que haber intensidad. Tiene que haber quizá hasta una crisis emocional para él venir con ese sentido de intensidad y acercarse al Señor. A él no le importó lo que la gente pensara, su necesidad moral-espiritual es tan grande que él se tira a los pies del Señor porque hay una necesidad imperiosa dentro de él, ni su dinero, ni su fama, ni su influencia social, nada lo podía satisfacer.
Los diferentes evangelios, este relato se encuentra en Marcos, Mateo y Lucas. Cada uno da un detallito adicional acerca de este hombre. Dice que era un hombre principal en uno de los pasajes, eso quiere decir que en griego es archon de donde viene la palabra archipiélago, archi es un prefijo que quiere decir: grande, importante, principal. Un archienemigo es el enemigo principal.
Entonces este hombre es una persona muy influyente en su sociedad. Es una persona de rango considerablemente importante, algunos creen incluso que era uno de los principales de la sinagoga que tenía ciertos vínculos con la sinagoga local. También hay otro pasaje que dice que era un hombre joven, tenía juventud y este pasaje nos dice que tenía muchas riquezas, tenía muchas posesiones. Es decir que era joven, rico, influyente, wow lo tenía todo. Sin embargo hay algo en él que lo mueve a ese movimiento urgente de acercarse al Señor. Tenía una necesidad apremiante.
Como Saqueo que Saqueo era un hombre también temible. La gente pone a Saqueo como un hombrecito ahí todo ridículo bajito pero Saqueo era un hombre peligroso, era un tipo que trabajaba para el gobierno romano y tenía mucha gente trabajando para él y era una especie de criminal con licencia, y explotaba a la gente. Pero Saqueo cuando vió que Jesús venía por el camino no pensó en su dignidad y que la gente lo iba a ver a este hombre temible sino que se montó sobre un árbol. Que piensen lo que piensen yo necesito ver a Jesús.
Este joven no le importa su status en este momento lo que la gente piense, se tira sobre Jesús porque tiene una petición, hay una urgencia en él. Otra cosa también si tú tienes una necesidad de Jesús de alguna manera haz lo que tienes que hacer, no tengas miedo a la gente. Mucha gente tiene verguenza de pasar al frente, declarar su afiliación con Jesucristo, mucha gente se averguenza de que la gente sepa que es cristiano. Mira cuando tú tienes una necesidad haz lo que tengas que hacer para resolverla espiritualmente y no dejes que nada te impida acercarte a Jesús y recibir de Él lo que tú necesitas.
Este hombre tenía esa imperiosa necesidad porque era un hombre sensitivo a las cosas del espíritu, por eso no estaba tranquilo le faltaba algo muy importante. Si hubiera sido un empedernido de esos por allí hubiera estado contento con su riqueza, su dinero, su influencia y todos los placeres que eso le deparaba pero este hombre no se sentía cómodo, no estaba tranquilo y eso es una de las primeras lecciones que tenemos aquí. Lo material no llena el espíritu. Llega un momento en que los placeres del mundo ya no nos llenan, las comodidades. Esa es una ley de la psicología esto de la saturación de los estímulos.
Para mucha gente pobre comerse un bistec es la cosa más grandiosa del mundo ¡oh si yo pudiera comer como esa gente un gran bistec como lo anuncian en la televisión! ¿no? y llegan a tener el dinero y se comen el bistec, y ya después de varias veces el bistec no es lo mismo, ya perdió su porque mientras tú más tienes tú necesitas, la ley de la psicología dice que una vez que tú te sometes a un estímulo necesitas cada vez mayores cantidades del mismo estímulo para producir el mismo resultado emocional.
Después que la gente se comió el buen bistec entonces para poder satisfacerlo le ofrecen bistecs con vacas alimentadas solamente con grano ¿ok? grain fed beef. Ya después de eso, después que se comieron varios bistecs de vacas alimentadas solamente con grano tú necesitas unas vacas especiales "coby beef" que hacen los japoneses allá, una carne especial qué se yo, yo la he comido y no me sale ninguna diferencia sólo que me cobran mucho más por ella, después coby beef es lo último entonces tienes que comer coby beef. Y después de eso tienes que ir al Capitol Grill o alguna parte donde meseros con bata blanca te sirven el bendito bistec, es la misma carne pero necesitas más y más y más y después de un tiempo ya no te llena.
Así pasa con todo en la vida. Uno pienso oh viajar en los aviones por todas partes del mundo. Después de un tiempo usted viajar y estar en un hotel solitario ya pierde su glamour ¿ok? y todo así es en la vida. Ustedes dicen: bueno me gustaría aunque sea experimentar eso y aburrirme un poco (risas). Pero lo importante es esto hermanos y es que: hey take it from God, recíbelo de parte de Dios, nada de este mundo llena ese lugar que sólo Dios puede llenar. Solamente Cristo puede llenar ese espacio que se llama espíritu y si tu espíritu no está satisfecho tus emociones no van a estar satisfechas, tu mente no va a estar satisfecha, tu cuerpo no va a estar satisfecho porque el espíritu es la esencia de todo lo demás.
Si tu espíritu está contaminado todo tu cuerpo va a estar contaminado y sólo Cristo lo puede limpiar y este joven experimentó eso. Si la parte espiritual no está en su lugar por más que nos esforcemos por gozar de la vida con los sustitutos no tendremos éxito, seremos infelices. La Biblia dice: "Buscad primeramente el Reino de Dios y su justicia y todas las cosas os serán añadidas." Cristo es, el espíritu es la base para la verdadera felicidad. Ese tiene que ser el fundamento para las demás cosas.
Este hombre sabía que había mucho más pero él no sabía qué era exactamente lo que le faltaba. Él sabía que no era feliz, que necesitaba algo más y por eso se acerca con esa inquietud profunda espiritual. Ahora su pregunta es interesante porque la forma en que él la frasea indica algo acerca de su mentalidad. Dice: "Maestro bueno ¿qué haré para heredar la vida eterna? usted ve denota su pregunta una forma de pensar farisáica legal de que ¿qué tengo yo que hacer, qué acción, qué acto, qué comportamiento me va a ganar la vida eterna?.
Eso es lo que predicaba el fariseísmo. Si tú guardas la ley, si haces los sacrificios y guardas el sábado, si te purificas veinte mil veces y te lavas las manos dieciocho veces al día entonces tú vas a heredar el Reino y eso es lo que tenía toda esta gente cautiva, los pobres no podían llenar todos esos requisitos, ni siquiera sabían qué requisitos tenían que llenar. Uno tenía que ser abogado prácticamente para saber cómo agradar a Dios, eran tantos los requisitos.
Y este joven le pregunta: ¿qué tengo yo que hacer para?, ya tiene dos strikes él cuando le hace la pregunta al Señor. Primero lo llama maestro bueno y el Señor fíjese, cada vez que el Señor alguien se le acerca y el Señor le responde con un poquito de confrontación y hasta un poquito de aspereza hay algo errado en el corazón de esa persona. Por ejemplo cuando Nicodemo ese gran maestro de la ley se acerca y le dice: Maestro sabemos que tú tienes que venir de Dios porque nadie hace las cosas que Tú haces si no viene de Dios y el Señor dice: hey, de cierto de cierto te digo, el que no naciere de nuevo no heredará el Reino de Dios en vez de decirle: gracias Nicodemo, gracias por ese cumplido.
Él no solamente venía de Dios, es Dios y entonces el Señor reacciona a esa superficialidad del entendimiento de Nicodemo, este maestro de la ley que tiene a Dios mismo frente a él y no lo reconoce, lo ve simplemente como un rabino más para continuar los mismos errores y las mismas superficialidades del judaísmo y por eso el Señor lo confronta. Aquí este joven viene con la misma cuestión de maestro bueno. Fíjese cómo el Señor le dice ¿por qué me llamas bueno? no hay bueno sino sólo Dios.
Ahora ¿era Jesús bueno o no? claro que sí, era más bueno que ningún otro que ha vivido en la historia del mundo. Y yo creo que como que el Señor le está guiñando el ojo a este joven y le está diciendo: bueno si no hay ninguno que sea bueno sino Dios y Yo soy bueno entonces Yo tengo que ser Dios. Él está confrontando la idea superficial de Jesús como simplemente un maestro bueno ¿no? y este joven se acerca a Él porque lo ve como un rabino bueno pero Jesús es mucho más que eso. Jesús no es solamente un agente que se comporta bien, que tiene buen sermón. Él es más que eso, este joven no entiende quién es Jesús y todo lo que el Señor hace es para confrontarlo con quién Él es.
Y entonces lo para en seco y le dice: hey, te invito a pensar un poquito más eso de que maestro bueno. Y lo otro que tiene de errado es que dice: ¿qué haré? porque es que este joven representa el judaísmo. Este joven representa la religión, cualquier religión con todas sus cargas, sus deberes, sus responsabilidades, sus obligaciones, sus mandamientos y la gente cree que haciendo algo se va a ganar el favor de Dios, y el cristianismo es totalmente diferente a eso. A Dios uno se acerca jamás por las buenas obras nosotros lo sabemos, se acerca por medio de una relación personal con Jesucristo.
Cristo es el mediador entre Dios y los hombres, es una relación íntima, personal, entendida con quién es Jesús y aceptándolo a Él como el Señor y Salvador de nuestras vidas, así es como uno puede ser justificado delante de Dios pero este joven cree que el Señor es simplemente una continuación del judaísmo y que si él hace algo y el Señor le dice qué es lo que tiene que hacer entonces él va a poder entrar al Reino de Dios y el Señor no está allí para.
Decimos, la fama, la riqueza, la juventud, la belleza no hacen a una persona feliz. Podemos decir más, la religión tampoco hace a la gente feliz. El cristianismo si se limita solamente a esto que estamos haciendo no te va a hacer feliz ni te va a salvar. La gente tiene que dejar a un lado esa idea de que si voy a misa y poncho la tarjeta y hago lo que tengo que hacer ya con eso yo tengo justicia, yo soy salvo ¿usted entiende?. No importa que yo esté simplemente ahí parado o sentado mientras la persona que está aquí arriba hace una cantidad de musarañas y todo eso, no. No es acciones.
Hay gente que está en la Iglesia pero la Iglesia no está en ellos. Hay gente que sirve a Cristo pero no han dado su vida y su corazón a Cristo. Hay gente que le da dinero a la Iglesia pero no le da su alma al Señor, le dan al Señor el ala para quedarse con la pechuga como dicen por ahí ¿no?, le dan al Señor lo superficial, lo externo para no dar lo que está dentro de ellos, su corazón, su fuerza motriz, su voluntad, su totalidad de sus ambiciones, deseos, sueños y el Señor quiere el centro de tu vida. Él quiere la fuerza motriz de ti.
Y entonces este joven cree que son solamente las acciones pero las acciones no le han dado éxito a él, no le han dado lo que él necesita y por eso no se siente feliz. Mucha gente está en la Iglesia y están deprimidos, están tristes, están atados, están miserables y le echan la culpa a la Iglesia y dicen: ya yo probé el Evangelio y no me resultó, me voy al budismo o me voy a otra cosa, o el Evangelio es una cantidad de mentiras y se ponen a buscar en otros lugares. No, el problema no fue que el Evangelio te falló, el problema fue que no te lo tomaste todo.
Tengo una visión aquí en mente si yo fuera de mercadeo y un día quizá el Señor me va a dar el gusto de hacer una fotografía de una persona, de hecho descubrí una en el internet y lo que estaba tomando la persona era cerveza y entonces no me vino bien, pero yo la cogí y le escribí abajo: Cristo, tómatelo todo, porque esta persona está: glup, glup, glup así tomándose la. Y yo dije wow qué bueno esa imagen, hay que tomarse a Cristo todo, hay que tomarse el Evangelio todo.
Mucha gente se toma un traguito y cree que ya eso es y entonces cuando el Evangelio no funciona le echan la culpa al Evangelio ¿no? vienen a la Iglesia y una cantidad de cosas, hermanos por favor te digo: no es. Cristo te está invitando a algo mayor, una intimidad, una relación profunda con Él. Él quiere que te derritas completamente, que te derritas y entonces Él hacer algo nuevo con ese líquido que va a quedar, formarte. Como dice la Biblia ¿no? que nosotros somos como vasos en manos del alfarero, como el barro que dice que si el alfarero hizo un vaso con un barro y no le gustó ¿qué hace? lo destruye, lo vuelve a hacer una bola de barro y entonces hace otro, otra bola. Y nosotros tenemos que hacer así.
Cuando venimos a Cristo tenemos que entregarle todo lo que somos, no hay ataduras, no hay limitaciones. Tú tienes que venir al Señor y tirarlo todo frente a Él, todo el bagaje. Tu dinero, aspiraciones, cuerpo, relaciones, matrimonio, todo, sueños, heridas todo tienes que traerlo y tirárselo a los pies, un fardo, un manojo de energía y decirle: Señor haz de mí lo que Tú quieras. Y hasta que nosotros no hacemos eso el Señor está allí esperando a ver qué vamos a hacer. Creemos que lo vamos a engañar con piedad falsa.
Este joven tenía piedad, tenía inquietud pero el Señor desde que lo vió entendió exactamente de qué pie cojeaba y dónde estaba el punto de su necesidad así como vió a la mujer samaritana que estudiamos antes y también vió su necesidad. Ella quiso confundirlo con una cantidad de temas teológicos de que dónde se adora y cómo se adora, el Señor dijo: no, no, no nada de eso. Vamos a ir al grano: Yo soy el que está delante de ti el Mesías y tienes que arreglar tu vida, tienes que poner tu vida en orden y entonces puedes servirme, puedes experimentar el gozo. La religión no es suficiente, es algo más que eso.
Entonces el Señor le tiende una trampa a este joven para llevarlo a donde tiene que llevarlo porque el Señor es un maestro absolutamente sublime. Entonces le dice: bueno tú sabes los mandamientos, no adulteres, no mates, no hurtes, no levantes falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre, es interesante. Hay un mandamiento que Él no le menciona aquí y después vamos a ver por qué no se lo menciona y es el más importante de todos, y es el que él está violando.
Entonces el Señor sabe que ya él ha cumplido todos esos mandamientos pero lo está cebando para meterle una estocada final, lo está preparando ¿no?. Hay que tener cuidado hermanos con creer que meramente ir a la Iglesia y cumplir los mandamientos exteriores es suficiente ¿sabe?. Usted puede ser la persona más decente, más bien comportada del mundo pero eso lo único que quiere decir es quizás que usted tiene baja testosterona, eso es todo sinceramente. El Señor quiere más de nosotros. El Señor quiere que pasemos por una crisis en nuestra vida y que decidamos: mira yo puedo hacer esto ¿pero sabe qué? aunque puedo hacerlo por amor a Dios voy a escoger este camino.
Yo creo que en la vida tiene que haber un momento de crisis donde nosotros decidamos: ¿por qué estamos haciendo lo que estamos haciendo?. ¿Por qué yo voy a servir al Señor verdaderamente, por qué yo me voy a comportar bien?, ¿no?. Porque mucha gente cree que simplemente con tener una vida honesta, bien comportada como que con eso ya Dios se va a agradar.
Y por eso hay tanta gente en el sur de Estados Unidos en Tenessee y en Georgia, y en todo el Bible Belt que van a la Iglesia los domingos, llenan las iglesias pero su corazón está podrido por dentro. Y son gente que se comportan bien, pagan los tickets del tránsito al día, pagan todas sus cuentas al día, dan dinero en la Iglesia, se comportan bien, tienen su matrimonio y todo pero por dentro Dios no ha hecho la obra profunda que Él quiere hacer. No ha habido un momento de crisis en sus vidas donde se encuentran con el Cristo resucitado y se inclinan como Tomás, y dicen: Mi Señor y mi Dios.
Son como Pedro, mucho tiempo caminando con Él diciendo cosas geniales pero hay una parte de su ser que todavía necesita ser tratada y hasta que Dios no la trata Pedro no puede entrar en su apostolado verdaderamente, hasta que no queda reducido a una masa de moco y de lágrimas, perdóneme si soy muy gráfico después de haber negado al Señor. Entonces entra Pedro verdaderamente en su. Porque es que la vida cristiana es una cuestión de eso hermanos.
Yo cada vez me sorprendo de lo profundo, lo incisivo que es Dios y Él siempre está buscando esa medida mayor de nosotros. Entonces yo les animo: no se contente con simplemente venir a la Iglesia, no se contente con tener un carnet de evangélico eso no es lo que da gozo, paz, eso no es lo que da poder, eso no es lo que permite que tú des fruto, eso no es lo que permite que tú experimentes el placer de Dios. Lo que permite que tú experimentes el placer de Dios es que tu corazón sea puro y perfecto para con el Señor. Que tú lo ames por sobre todas las cosas y que tú hayas muerto a todo lo demás y entregado tu vida solamente a Él y la vives solamente para Él.
Quizá tú no puedas dar un millón de dólares pero si tú das cinco centavos de todo corazón el Señor se agrada de ello. Y entonces te va a dar más para que puedas dar cinco mil como nuestra hermana Delmia aquí, para que no haya excusa tampoco ¿no?. Es que Dios es así.
Dice la Palabra ¿recuerdan Josafat, el rey Josafat? un profeta se acercó un día al rey Josafat que había hecho un pacto ahí raro para deshacerse de una crisis en su vida que tenía buscando ayuda de un rey impío y el profeta de Dios se le acercó y le dijo: mira tú has cometido una locura buscando soluciones fuera de Dios, cuando Dios ya te dió grandes victorias cuando tú tuviste el valor de buscarlo de corazón. ¿No sabes tú? le dice el profeta a Josafat ¿que los ojos de Dios recorren toda la Tierra buscando mostrar Su favor a favor de aquéllos cuyo corazón es perfecto para con Él?.
Hermanos lo que Dios busca, Dios recorre las iglesias, Dios recorre el Vaticano, Dios recorre los lugares donde está la gente decente con un gran deseo, un gran hambre de encontrar un hombre, una mujer gimiendo de amor por Él y entrega a Él. Un corazón que lo prefiera a Él por sobre todas las cosas, un corazón que está dispuesto a decirle no a todos los demás placeres del mundo solamente por Él. Un corazón que ha ido a la cruz y ha sido crucificado y lo ha entregado todo, y ha dicho: Señor te prefiero por encima del amor de las mujeres, de las riquezas del mundo, el aprecio de los mundos, el favor de los poderosos, te prefiero a Ti por encima de todas las cosas Señor.
Hemos visto el drama de Tim Tebow, ¿es que se llama? Tim Tebow, no veo fútbol ni béisbol ni nada de los deportes pero hace poco hubo un drama donde Tim Tebow, yo no quiero tampoco crucificarlo pero hay un drama interesante aquí público que estamos viviendo en este momento aquí en Estados Unidos con toda la persecución de los cristianos que hay. Pero Tim Tebow es un atleta muy, muy exitoso y que es un cristiano comprometido y ha dado muestras de gran fidelidad al Señor ¿no?. Y entonces hace poco ahora en un tiempo de crisis en su carrera en que está muy inseguro él porque no le está yendo bien aparentemente lo invitaron una Iglesia en el sur grandísima para inaugurar su nuevo santuario y él iba a ser uno de los speakers, de los conferenciantes.
Y cuando los homosexuales, el grupo homosexual, los intereses homosexuales en esta nación que son tan poderosos se enteraron de que Tim Tebow iba a hablar en la Iglesia de este Pastor que ha predicado que la homosexualidad es un pecado aunque ese no es digamos su sermón central, pero el hecho de que este hombre ha predicado y hay una guerra contra toda persona que se para detrás de un púlpito y dice que la homosexualidad es un pecado, entonces como este Pastor ha salido en público y es un Pastor muy conocido que ha predicado que la homosexualidad es un pecado entonces le cayeron encima a Tim Tebow para que no fuera a predicar, a hablar a esta Iglesia y lo amenazaron, mira: tu carrera está en peligro, haz hecho muchas malas decisiones. Esta puede ser tu última mala decisión, te va a destruir tu carrera.
Y este joven tenía en ese momento la oportunidad de hacer una decisión heróica o una decisión conveniente. Yo no creo que pecó en decir: no voy pero tampoco creo que se honró a sí mismo. Pensé inmediatamente en Daniel cuando dijo a su compañero: ¿sabes qué? prefiero no graduarme de la universidad del rey pero yo no voy a comer esa comida sacrificada a los demonios. Dénnos vegetales y el Señor se va a encargar, ¿no?. ¿Y qué dice la Biblia? dice que le dió sabiduría más que todos los que estaban allí en ese grupo, y le dió revelación y le dió éxito porque honraron a Dios primero.
Porque Daniel tuvo un momento de crisis que se preguntó: bueno ¿qué hago, hago algo que va en contra de mi conciencia y mi entendimiento de Dios o me conformo y hago lo conveniente?. Yo creo que Tim Tebow perdió una gran oportunidad allí de quizá sacrificar su carrera si tenía que sacrificar pero estoy seguro de que Dios le hubiera dado mil veces más. Ahora Dios no lo va a condenar, yo no creo que haya cometido un pecado en sí entiéndame, no digo que él pecó, lo que digo es que perdió una gran oportunidad de unirse a los grandes héroes de la Biblia y hacer algo que glorificara a Dios, pagar el precio. Perder su vida para ganarla, la Biblia dice que el que pierda su vida la ganará. Hay que morir para vivir, hay que perderlo todo para entonces recibirlo todo.
Eso es lo que Cristo hizo. Él no tomó el ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse sino que se despojó a sí mismo, se robó a sí mismo, se sacó todo lo que Él tenía derecho a tener y se lo entregó a Dios, le dijo: Señor Yo te voy a obedecer por encima de todas las cosas. Hasta que un hombre o una mujer no tiene ese momento de crisis en que tiene que decidir: ¿lo doy todo por Dios o lo aguanto todo porque lo amo más?. Y Dios nos está haciendo esa pregunta continuamente a través de nuestra vida, a cada rato en el día te vienen oportunidades de tú decir: ¿qué hago sigo a mi Cristo y sacrifico algo que yo amo o digo, no lo prefiero y lo voy a guardar para mí? y entonces el Señor te dice: bueno está bien, quédate no te preocupes, con tu granito de maíz, guárdalo ahí debajo de la almohada no te preocupes.
¿Pero sabes qué? se te va a podrir ahí debajo de la almohada porque el que retiene dice lo que no es de él le roba al Señor, le roba al Espíritu. El Señor quiere una sola cosa de ti, es tu corazón. Él quiere que tú le entregues; por eso el gran sacrificio de Abraham, el Señor le dice: mira Yo te he dado un hijo, adora a ese hijo, el hijo de su vejez. A los cien años Abraham tiene un hijo y cuando ese hijo ya está crecidito y gordito, y lindo el Señor le dice: ahora mátamelo tú.
Yo sé que mire: yo le digo la verdad, yo podría decir ahora mismo me descalifico, yo no tendría esa fé de Abraham quién sabe si el Señor en Su gracia me tocaría pero tendría que ser de Él que viniera no de mí. Pero Abraham se coció en su propio jugo caminando hasta el lugar de la crucifixión y allí cuando ya tiene su momento de crisis ¿qué cosas, qué pensamientos habrán pasado por Abraham en ese momento? y cuando le va a meter el cuchillo en el pecho de su amado hijo el Señor manda un ángel que le aguante la mano y le diga: deténte. Como no me escatimaste tu hijo, tu único hijo ahora te voy a decir algo: vas a tener hijos que ni las arenas del mar contarán tu descendencia, y te voy a bendecir y vas a ser de bendición para toda la humanidad. Y el que se pelee contigo tendrá que vérselas conmigo y el que te bendiga Yo lo voy a bendecir también.
Porque cuando tú le das al Señor lo que tú más amas el Señor no se cansa de bendecirte y de darte, darte, darte. Por eso es que el Señor le tiende esa estocada y le dice: ¿ah conque tú guardaste todos los mandamientos? ok bueno, pues mira una cositita te falta nada más: coge todo lo que tienes, vete a la tienda sácalo todo y entonces comienza a repartirlo y dáselo a los pobres, y ven entonces, toma tu cruz y sígueme.
¿Tú dices que amas tanto? ok pues mira entonces ¿tú quieres ser feliz? aquí está la clave: tú crees que Yo soy un maestro, tú crees que Yo tengo la verdad entonces eso, lo que tú tanto amas, tu dinero, tu posición, tu influencia, tu status social dámelo y entonces sígueme y tú vas a tener la satisfacción y la felicidad, y la vida eterna que tú estás buscando.
¿Y qué dice la Biblia? que el joven consideró. Pensó quizá en esos trajes Gucchi que tenía en el closet, las corbatas de 250 dólares, pensó en el bistec que se iba a comer con su novia ahí en el Capitol Grill, pensó en el Jet Leer que tenía ahí estacionado en el aeropuerto para viajar a Francia y estar en París una semana de vacaciones. Pensó que cuando él llega a los restaurantes ya lo conocen y enseguida le dan la mejor mesa porque saben que él da una buena propina. Y pensó en todas esas cosas y pensó: hm ¿seguir a este tipo aquí que no tiene en qué caerse muerto que hay mujeres que tienen que atenderlo a Él y dejar todo lo que yo tengo por eso?. Él midió y pesó y dijo: no, lo siento. No tuvo el valor moral de entregar lo que más amaba.
¿Y qué dice la Biblia? dice que: cabizbajo, triste cojió su camino y se fue caminando. Fíjese que el Señor no lo condena, es más cuando él le dice: yo lo he guardado todo y cuando el Señor ve la superficialidad de este joven lo que hace es que le tiene pena y lo ama, dice: lo amó. Hubo ternura en él, lo vió como su hijo. This kid is clueless, he doesn't even know what he needs to do. He thinks that just by keeping the commandments and living a superficial life that is what will save him, no.
El Señor no lo condenó, el Señor no comenzó a echar pestes de este joven y decir: qué pecador, qué empedernido, no dice que simplemente lo vió coger su caminito triste, cabizbajo con su vida tal y como vino. Porque eso es lo que dice la Biblia: si el grano de trigo no cae a tierra y muere queda solo pero si muere lleva mucho fruto. Este joven se fue exactamente como llegó enterito y el Señor quería que se rompiera delante de Él, que le entregara todo. Y entonces por eso el Señor dice: mira qué difícil es para un rico entrrar al Reino de los Cielos.
Tú no tienes que ser millonario déjame decirte, tú no tienes que ser millonario para que esto se aplique a ti, sólo tienes que tener algo que tú amas que a Dios. ¿Hay algo que tú amas más que a Dios?, ¿algún placer secreto, alguna relación ilícita, algún razgo de carácter que no honra al Señor, algún ideal que tú tienes que si tú sirves a Cristo no lo vas a poder realizar?. ¿Alguna comodidad, algún privilegio, algo que tú sabes que tú amas más que a Dios?.
Porque la gente cree que Cristo se refería a riqueza material y dicen: bueno como yo no tengo millones eso no se aplica a mí. No, las iglesias estamos llenas de personas que no le hemos dado al Señor nuestra riqueza. Tu riqueza puede ser tu juventud, tu riqueza puede ser un sentido del humor que no agrada al Señor, tu riqueza puede ser una palabra cáustica que hiere a la gente, tu riqueza puede ser desplegar tu ira cuando a ti te da la gana sin importarte las consecuencias, tu riqueza puede ser un deseo de venganza y un resentimiento que te da gusto sentir esa quemazón dentro de ti cada vez que piensas en fulanito y que quitarte eso es como arrancarte una espina que te va a doler pero después te vas a sentir bien pero no quieres pasar por ese momento.
Entonces el Señor te dice: entrega lo que tú más amas, entrega tu riqueza al Señor y entonces tú vas a ser feliz. Eso es lo que Dios quiere de ti en esta mañana, que tú le des a Cristo. Que entiendas que Jesús es el máximo bien, el sumo bien, si tú tienes a Jesús tú lo tienes todo. ¿Qué hay en tu vida que te impide ser feliz y tener intimidad con Jesús, qué hay?. Yo me tengo que hacer esa pregunta, yo he tenido que examinarme muchísimas veces a través de mi vida y no ha sido una cosa han sido tantas y todavía me quedan muchas más por delante que tengo que entregarle al Señor continuamente. Él me está diciendo: entrégame esto, entrégame aquéllo. Eso no me agrada, eso lo necesito.
Muchas veces doy en el clavo y le entrego algo al Señor y noto que viajo más ligeramente, y otras veces ¿sabe qué? me hago el loco y que no lo oí y después ando por allí cojeando hasta que me doy cuenta de que: ah ok, alright Señor tómalo también, tómalo. Se lo entrego y mi vida es más feliz, soy más fructífero, más creativo, tengo más intimidad con Dios, Dios me habla más claramente, discierno mejor Su Voz, ¿qué hay en tu vida que tú tienes que entregarle a Jesús?.
Jesús es el secreto, es la perla de gran precio, es el sumo bien, es la expresión máxima de felicidad. Si tú tienes a Cristo con todo lo que Él representa, si tú has pasado a través de esa muerte a través de la cual Él pasó entonces tú te puedes identificar con Él y Él te puede dar la salvación que tú necesitas. La Iglesia no es la solución te lo digo desde ahora, la religión, ser evangélico no salvó a nadie ni hizo a nadie feliz, es una entrega total de tu corazón, de tu vida a Él, eso es lo que el Señor te invita a hacer en esta mañana.
¿Quieres bajar tu cabeza un momentito? si alguien en esta mañana, si tú sientes que de alguna manera esta Palabra ha hablado a tu vida allá arriba en los balcones, aquí debajo yo te invito en esta mañana a no hacer lo que hizo el joven rico e irte igual que viniste, atrévete y entrégale al Señor lo que tú más amas. Dile: Señor por fé te lo voy a dar. A mí me encanta esto, me gusta esto pero me entiendo que no hay nada que se compare a Tu placer cuando me mires. Así que te entrego mi vida hoy y es más, yo voy a ampliar eso, no tienes que ser solamente una persona que no ha recibido a Cristo como Señor, un evangélico o un cristiano que has descubierto que no, hoy Dios me dijo: mira entrégame aquéllo también y si es así también yo te pido que recibas para ti esta Palabra.
Yo quiero personalmente ahora mismo ser uno de ustedes y decirle al Señor: Señor examíname, conoce mi corazón, pruébame, conoce mis pensamientos. Si hay algo en mí que no te agrada Padre ahora mismo lo hago frente a mi Congregación, enséñame, instrúyeme, alértame, ilumíname y dame la fortaleza para entregártelo Señor porque quiero serte agradable y quiero tenerte a Ti por sobre todas las cosas. Enséñame Tu camino, enséñale Tu camino a Tu pueblo Tu camino, ilumínalo.
Padre si hay alguien en esta mañana aquí que necesita entregarte algo toca sus corazones y háblanos a todos. Hermanos yo quiero invitarle a usted a levantar su mano mientras usted está allí, si Cristo le ha hablado hoy, si Cristo te está diciendo: entrégame tu vida, entrégame tu corazón, levanta tu mano allí. Veo esa mano allí que se levanta, amén, amén. Manos se levantan.
Si tú sientes que hay algo y lo identificas, le das nombre, ¿hay un nombre que tú le das a eso? entrégaselo al Señor ahora mismo, levanta tu mano sea quien sea. Ahora lo abro a toda la Congregación, cualquiera que sienta hay algo, tú sabes el nombre de eso, no lo hagas simplemente como un gesto piadoso, genérico, no hazlo como algo específico levanta tu mano y entrégaselo al Señor. Padre te entrego mi riqueza cualquiera que sea esa riqueza te la entrego hoy, te la entrego Señor, te entrego todo lo que yo tenga. Lo que Tú necesites de mí aquí está Señor, mi riqueza te la pongo a Tus pies.
Si hay alguien más que necesite entregar algo, tu alma, tu vida, tus emociones, tus recuerdos, tus apetitos entrégaselos al Señor en este momento. Padre yo levanto mi mano también en el nombre de Jesús y te pido: sana mi vida, sana a mis hermanos, te entregamos todo lo que tenemos y todo lo que somos Señor. Jesús te preferimos a Ti por encima de todos los demás afectos, todas las demás riquezas, todos los demás apetitos, todos los demás placeres. Tú eres el sumo bien, te lo entrego Señor, tómalo ahora mismo y quédate con ello Padre lo ponemos a Tus pies.
Queremos perderlo todo para ganar todo, queremos morir para vivir, queremos entregar para tener. Ayúdanos a ser una Iglesia Padre de gente muerte y resucitada como Cristo lo fue. Entrega tu vida al Señor en esta tarde, entrégale al Señor todo lo que tú tienes.
La disciplina de Dios produce en nosotros cualidades que nos permiten ser felices
TRANSCRIPT
Hemos estado hablando acerca de las tribulaciones en la vida, las pruebas, las dificultades, los fracasos, las luchas de la vida y cómo estas cosas en las manos de Dios y a través de los ojos de la fe, pueden resultar para nuestro bien y pueden ser parte del trabajo de Dios en nuestras vidas, cómo Dios puede usar los dolores del pasado, los sufrimientos del pasado, las heridas y en realidad si podemos mirarlo a través de los ojos de Dios, podemos meternos por una grieta bien pequeña y entrar al otro lado y descubrir que esas cosas pueden ser para nuestra bendición y nuestra edificación. Y hemos visto diferentes pasajes donde creo que podemos comprobar, que Dios usa a veces en una forma deliberada, intencional, ciertas experiencias de la vida para provocar en nosotros unos cambios, unas transformaciones que nos van acercando más a ser como Cristo, van formando nuestro carácter, van infundiendo en nosotros esas cualidades que él quiere que nosotros tengamos.
Yo decía hace un tiempo atrás que yo creo que mayor propósito de Dios no es darnos dinero, ni darnos una vida cómoda, ni darnos la profesión que queremos o lo que sea, sino formar en nosotros el carácter de Jesucristo, que nosotros lo glorifiquemos a él siendo como su Hijo y que también él pueda entonces usarnos a nosotros, al nosotros tener ese carácter de Jesús que él pueda usarnos como instrumento para bendecir a otros, inclusive cuando el carácter de Cristo es formado en nosotros, por medio del cincel, los golpes de escultor de Dios, nosotros entonces podemos ser más felices nosotros mismos.
La disciplina de Dios produce en nosotros cualidades que nos permiten ser felices. Hay actitudes en nosotros, hay rasgos de carácter, hay comportamientos, patrones mentales, que si seguimos con ellos, nos llevan a la destrucción, nos llevan a hacerle daño a nuestros seres queridos, nos llevan a hacer decisiones erróneas. Y cuando Dios ve esas cosas en un hijo o en una hija de ella, como él quiere que sean felices, entonces él nos pone a través de un plan de entrenamiento y como todo entrenamiento produce angustia. Un atleta corriendo o haciendo ejercicios, se siente angustiado y agotado pero eso lo lleva a expandirse y a ser mejor, más fuerte, tener más resistencia.
Y a veces Dios nos pone a través de esos ejercicios en la vida. Claro, que los ejercicios de Dios no son para hacernos más fuertes físicamente, sino para hacernos más fuertes espiritual, emocional, mentalmente, y entonces los ejercicios que él tiene que idear, son ejercicios de circunstancias, situaciones en la vida, experiencias que nos van obligando a forzar también. Y eso entonces va produciendo en nosotros una actitudes que en realidad nos permiten ser felices después, nos permiten ser más livianos, nos permiten ser más entendidos, más sabios y entonces podemos hacer buenas decisiones. Y también el espíritu del Señor en nosotros entonces puede correr más libremente, tenemos más poder, más autoridad en nuestras oraciones, sabemos cómo pedir mejor, cómo resolver los problemas de la vida.
Lo que derrota al diablo no es necesariamente el poder, lo que derrota al diablo en última instancia, es el carácter de Jesús, el fruto del Espíritu Santo. Yo he aprendido eso. A veces enfatizamos tanto la guerra espiritual y todo eso, y yo creo en todo eso. Es muy importante, pero yo he entendido que lo que más derrota a Satanás y lo mantiene neutralizado, de manera que ni siquiera hay que pelear con él, es cuando el carácter de Jesús está en nosotros. Y eso solo se adquiere a través de un programa de entrenamiento bien fuerte, de un continuo Dios tratar con nosotros, cada día metiéndonos más dentro de esa disciplina de cual hablamos en Hebreos.
Dice que Dios al que ama disciplina, pero no disciplina en el sentido de castigo, sino también en términos de trato, de entrenamiento, de trabajo, de sistema que nos va formando como los braces que nos ponen en los dientes, que van trabajándonos. O como el yugo que tiene el buey puesto sobre sus espaldas que lo obliga a ir en cierta dirección hasta que se entrena, entonces va aprendiendo.
Saben, la historia de cómo se entrena un buey joven para que camine recto y para que obedezca? Un buey es tan fuerte que le da una patada a un hombre y lo mata. Cómo puede uno dominar a un animal tan grande y obligarlo a que siempre vaya trillando en el mismo camino? Cogen un buey viejo, ya entrenado, y le ponen un yugo a los dos, el buey joven con el buey viejo, y cuando el buey joven quiere irse en otra dirección el buey viejo lo agarra y lo obliga a mantenerse en una dirección y lo va quebrando hasta que el buey joven aprende entonces a comportarse como el otro y a ser disciplinado.
Y así pasa en la vida, que el Señor a veces nos coge, estamos llenos de fuerza, llenos de brío, pero ¿Saben qué? Cuando estamos llenos de brío, el diablo nos torea como a él le da la gana porque somos estúpidos, somos brutos, llenos de fuerza como los jóvenes, como el caballo indisciplinado, corre para todos lados pero no sirve para nada. Entonces Dios tiene que cogernos, irnos desangrando poco a poco, irnos debilitando hasta que llegamos entonces a ser más mansos, más humildes, escuchamos mejor la voz de Dios y entonces Dios puede trabajar más a través de nosotros y podemos ser mucho más útiles.
Pero eso es un proceso de quebrantamiento, esos son los golpes de la vida que nos van haciendo así. El Señor usa todas esas circunstancias. Nosotros creemos que solamente Dios sabe dar cosas agradables, bonitas, fáciles. No, Dios trata con nosotros en muchas maneras.
y tenemos que aprender a apreciar eso, el trato de Dios. Tenemos que abrir nuestros ojos a esa dimensión de la vida cristiana que Dios quiere trabajarnos que él va a usar experiencias, circunstancias, que van a ser sombrías y que van a ser desagradables y que no necesariamente va a ser el diablo quien va a estar trabajando a través de esas experiencias negativas, va a ser Dios permitiéndolas o ideándolas él mismo, a propósito, para que vayan produciendo en nosotros un fruto de vida, de bendición, que agrade al Señor.
Y hemos visto muchas maneras eso. Y quiero indicarles un pasaje más, deme 10, 12 minutos. Vamos a Deuteronomio, capítulo 8, donde Dios le habla al pueblo hebreo antes de entrarlos a la tierra prometida. El pueblo hebreo lleva 40 años en el desierto, dando vueltas, y esa experiencia del desierto de parte del pueblo hebreo es como un símbolo para nosotros también en nuestras vidas, de los desiertos por los cuales nosotros tenemos que pasar muchas veces en la vida antes de entrar a la tierra prometida, que es la tierra que fluye leche y miel.
Antes de entrar en la abundancia, en el gozo, en el poder, en el éxito, en la realización de nuestros sueños, a veces tenemos que pasar un tiempo en el desierto. Cuando Dios está trabajando en tu vida, muchas veces cuando Dios está haciendo grandes cosas en tu vida es cuando más seco tu te vas a sentir. Es interesante. El gran místico San Juan de la Cruz, escribió un poema maravilloso en el siglo XVI, era un sacerdote católico, era un místico también, tuvo grandes experiencias con Dios y escribió un poema muy famoso en la literatura hispanoamericana, no es ni siquiera en la literatura religiosa, era un poema muy, muy desarrollado, muy sublime que se llama “La noche oscura del alma.”
Él escribió ese poema, es un poema bien largo, y entonces él tomó ese poema y lo interpretó, escribió la interpretación de ese poema que él había escrito, qué quería decir cada cosa y de ahí salió un libro como de 300 páginas, se llama “La noche oscura del alma.” Y una de las cosas que dice San Juan de la Cruz en ese poema y en su interpretación, es que lo que pasa es que cuando el alma está acercándose más a Dios, al ver la pureza y la belleza de Dios, entonces se da cuenta de su impureza.
Usted sabe lo que pasa cuando uno arregla la casa, que uno pinta una pared, por ejemplo, de momento como que los muebles viejos ahora se ven más viejos, más destartalados, ¿verdad que sí? No es así? Entonces la alfombra que parecía más o menos tolerable porque también la pared estaba destartalada, pero ahora con la pared bien bonita, la alfombra se ve feísima, entonces hay que cambiar la alfombra también. Y después que usted cambia la alfombre entonces los muebles de la sala se ven horribles. Qué pasa? Hay un contraste. Cuando surge lo bueno, entonces lo que parecía aceptable se ve como ya…
Y dice San Juan de la Cruz que cuando Dios está haciendo cosas en tu vida y te está purificando y te está trabajando, entonces tu te das cuenta de lo mucho que te falta. Y eso provoca en ti un sentido de insatisfacción, de esterilidad, de desagrado, pero no es porque en sí tu estás mal, es porque en contraste con ese acercamiento que Dios te está permitiendo de ver su gloria, tu te miras a ti mismo y te ves, guau, verdaderamente me falta tanto. Entonces esa esterilidad y esa sequía es más bien un indicio de crecimiento y de acercamiento a Dios. Y tu tienes que acostumbrarte a ese desierto.
Yo siempre he encontrado que los desiertos son tiempos muy especiales en que Dios está trabajando en nosotros y haciendo cosas bien profundas y si nosotros sabemos cómo pasar ese tiempo en el desierto y esperar allí hasta que el desierto cumpla su propósito en nuestra vida, cuando salimos del desierto entramos entonces en una mayor bendición. El desierto es un buen lugar donde estar.
Yo he estado en el desierto en el Negev en Israel, me pasé allí unas tres semanas hace varios años atrás, es el sitio más interesante del mundo. Es un privilegio estar en el desierto. Por eso yo entiendo por qué Elías y Eliseo moraban así en lugares un poco desérticos, porque el desierto nos enseña muchas cosas. Uno se acerca a Dios porque no hay muchas distracciones, todo es como bien plano, bien seco, bien monótono. Pero ahí tu puedes ver a Dios y ver tu interior mejor.
Así muchas veces en tu vida vendrán tiempos de sequía, vendrán tiempos de soledad, de tristeza, de necesidad. No te llenes de miedo y de horror y salgas corriendo enseguida. Quédate allí un tiempo y pídele al Señor que te enseñe, Señor, qué tu quieres de este desierto? Y aprende a llorar si tu necesitas llorar, aprende a pensar dentro de ti mismo. Esos desiertos son buenos, son parte del propósito de Dios.
Entonces Israel pasó 40 años en el desierto, pero eso era un símbolo de los desiertos que todos nosotros tenemos que pasar en la vida. Y Dios usó el desierto para hacer cosas en ese pueblo. Ese pueblo, por ejemplo, era un pueblo sensual, ellos estaban penando en el desierto por las ollas de carne de Egipto, y por los ajos de Egipto y aquí los tenía Dios comiendo maná. No hay mas nada. Así que tenían que comer todos los días, iban con una latita al desierto a buscar eso que Dios hacía caer, y llenaban la latita y estaban hartos del bendito maná.
Ese pueblo sensual y comilón necesitaba algo así, una comida sencillita y un ayuno forzado, Dios los tenía allí. Y a veces eso nos pasa a nosotros, Dios tiene que cogernos y quebrantarnos y ese animal grande y fuerte que está en nosotros, Dios tiene que desangrarlo y bajarlo, porque ese animal lo que hace es daño alrededor, araña a todo el mundo y muerde a todo el mundo y le ruge y asusta a todo el mundo, entonces Dios tiene que debilitarlo. Y por eso a veces nos pone a comer…
Qué hace la gente cuando tiene, en Santo Domingo, por ejemplo, cuando quieren hacer un perro bravo, yo he oído, yo no sé si es cierto, le echa vidrio a la comida, vidrio molido, para ponerlo molesto y hacerlo bravo. Bueno, Dios es la inversa, cuando Dios quiere hacerte dulce, suave y apacible te da una comida un poco desabrida para que tu vayas acostumbrándote. Y en ese proceso Dios te va desangrando y entonces paradójicamente, interesantemente esa comida suave, esa papilla que Dios te da, te hace más como Cristo y más mansa, más humilde, más entendida, más abierta a la voz de Dios, más capaz de oír los susurros del espíritu, más capaz de discernir las cositas suaves.
Muchos de nosotros necesitamos que nos griten en el oído para poder escuchar, y Dios quiere que nosotros seamos tan sensibles que simplemente con rozar la superficie, ya nosotros sabemos lo que él quiere. Así es que Dios quiere entrenarnos, entonces nos pone a veces en un proceso bien suave y nos solamente lo mínimo que necesitamos para vivir y nos mantiene por un tiempo.
Entonces, si usted lee Deuteronomio capítulo 8, ya hice la interpretación, ahora le voy a leer la lectura. Dios dice, versículo 1:
“…Cuidaréis de poner por obra – él le está hablando esto a este pueblo que ya ahora los va a entrar en la tierra prometida. 40 años en el desierto, finalmente van ya a entrar a su herencia, a su bendición, aquello por lo cual salieron desde Egipto, ahora finalmente van a entrar. Entonces Dios los reúne y les lee la cartilla a través de Moisés y les dice:
“…Cuidaréis de poner por obra todo mandamiento que yo os ordeno hoy para que viváis y seáis multiplicados y entréis y poseáis la tierra que Jehová prometió con juramento a vuestros padres. – Y aquí viene lo que yo les estoy diciendo − … y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová, tu Dios, estos 40 años en el desierto…”
Hermanos, cuando venga el tiempo de la bendición en su vida no se olvide de los tiempos malos, de los tiempos de prueba. Cuando Dios le pase por un tiempo de trato en su vida, márquelo, y vuelva a esos tiempos para recordar lo que Dios hizo, cómo Dios lo sacó de ciertas cosas, cómo Dios trató con usted. Hay cosas que han pasado en mi vida que yo las recuerdo, no para deprimirme, sino para recordarlas, para que no se me olvide el escarmiento, aprender y ver el trato de Dios. Eso es bueno. Entonces, recuerden ese tiempo, cuando ustedes estén en la tierra de gran abundancia, recuerden esos tiempos en el desierto por donde Dios los ha traído estos 40 años.
“… Para probarte – y aquí está – para saber lo que había en tu corazón…”
Sabe que eso es uno de los beneficios grandes de las pruebas. Ahora, Dios sabe lo que hay en el corazón de un hombre o una mujer, él lo sabe siempre. Yo creo que es más para nosotros saber lo que había en nuestro corazón. Es como para sacarlo a la luz.
Muchas veces las pruebas permiten que nosotros nos conozcamos mejor a nosotros mismos. El mejor psicoanálisis del mundo es la prueba porque es como que Dios te exprime y cosas que estaban allí en tu subconsciente, en tu pasado, comienzan a brotar entonces y a salir a la luz. Y tu te conoces mejor, puedes exponerle a Dios las cosas de las cuales tu padeces y puedes entonces someterle esas cosas al Señor.
No hay nada como conocerse uno a uno mismo. Eso es lo mejor del mundo, el hombre, la mujer, que se conoce a sí mismo. Hay muchas cosas que están en nosotros que nosotros ni siquiera conocemos y toda fuerza que está en usted que usted no conoce, lo controla a usted en vez de usted controlarla a ella. Solamente lo que usted conoce con su mente y lo ha traído desde lo subconsciente a lo consciente, sobre eso usted puede entonces tener control y dominarlo usted. Pero si hay cosas en su vida que lo están afectando y usted no conoce cuáles son esas cosas, esas cosas lo van a gobernar a usted y usted se va a encontrar haciendo cosas que usted no va a saber por qué las hace y eso es porque están fuera de su conocimiento y de su control, ellas lo controlan a usted.
Los psiquiatras y los psicólogos que entienden eso, toda la psicología y la psiquiatría está basada en ese punto, de hacer consciente a la gente de esas cosas desconocidas en ellos, que los están afectando y los están llevando a hacer acciones auto destructivas o destructivas de sus seres queridos. Entonces, la función del psicólogo, el psiquiatra, el consejero es ayudar a esta persona a entender su pasado, las experiencias que lo formaron o lo deformaron para que al esa persona conocer estas cosas, pueda obtener control de ellas.
Quizás nunca se va a liberar completamente de esas cosas, pero al conocerlas va a poder entonces torearlas y manejarlas mejor. Por eso es que Cristo dijo, conoceréis la verdad y la verdad os hará libres. Cuando usted conoce ciertas cosas acerca de sí mismo y de su personalidad, al usted conocer esas cosas, usted va a tener mucho mejor control de ellas. Por eso es que la meta principal de un hombre, una mujer, debe ser conocerse a sí mismo y conocer los resortes, las deformaciones del pasado, cómo tu pasado familiar te ha afectado, cómo el problema que tuviste con tu padre, por ejemplo, o el trato de tu padre contigo, tu relación con tu padre te afectó, cómo un abuso sexual que tu sufriste te deformó, cómo algún fracaso del pasado te traumatizó y ahora tu ves el mundo a través de ese trauma, cómo alguna pérdida, alguna falta, alguna omisión, alguna traición, algún abuso, algún insulto, algo grande te pudo afectar y te deformó y entonces eso está afectando la manera en que tu te comportas.
Y cómo tu no sabes, no recuerdas eso, tu crees que lo superaste pero no, no lo superaste. Entonces, cuando lo conoces y puedes traérselo al Señor, iluminárselo y entregárselo a él, y saber que nada te destruye, si tu estás en Cristo tu no eres una víctima de nada, todo Dios lo va a usar y lo puede usar para su gloria, para su honra y para tu bendición, cualquier cosa que sea. Y eso es lo que nos permite ser sanos, es entender que cualquier cosa que haya ocurrido en mi vida, por más tétrico, por más siniestro que sea, si yo se lo puedo entregar al Señor, Dios lo va a convertir en algo bello, precioso para su gloria y para mí bendición, lo que sea. Escribe allí, abuso sexual, aborto, divorcio, fracaso moral, pobreza, trauma, abuso físico, emocional, verbal, lo que sea que haya pasado en tu vida, algún crimen cometido, lo que sea, todo eso si tu se lo entregas al Señor, él lo toma en sus manos y en una forma misteriosa y mágica lo transforma en algo glorioso y hermoso.
Mira lo que hizo con la cruz, el instrumento más siniestro, la muerte de su Hijo lo transformó en salvación para la humanidad, en redención para la tierra. Entonces, tu tienes que entender eso, que no importa lo que tu hayas pasado, cualquier cosa que haya pasado en tu vida, si tu lo miras a través de los lentes de Jesús, él puede tomar eso y transformarlo en algo glorioso y sublime. No lo veas como algo que redimible, eso me mató, me destruyó. No. tómalo y deja que el Señor lo recicle y te enseñe cómo tu puedes usar ese trauma, esa tragedia, ese sufrimiento, ese fracaso, esa pérdida como un peldaño para crecer y llegar a otro nivel de tu vida.
No le temas. Los dolores de la vida son terribles y destructivos para los que solo ven lo terrible y lo destructivo. Los dolores de la vida para los que pueden verlos a la luz del propósito benévolo de Dios, pueden ser un arma maravillosa y un instrumento quirúrgico hermoso para la formación de un hombre, una mujer poderosa, que pueda bendecir a otros, que pueda tener compasión de otros, que pueda aconsejar a otros, que pueda poner la mano alrededor de alguien que ha sufrido y decirle, mira, no te preocupes yo he caminado ese mismo camino, yo sé lo que tu sufres. Y te puedo decir que hay luz al otro lado y que hay esperanza porque yo he estado allí. Maravilloso.
Entonces, por eso Dios le dice a ellos, mira, recuérdate el desierto, donde yo te llevé para afligirte, para probarte y para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos, hablando de Dios, y te afligió y te hizo tener hambre y te sustentó con maná, comida que no conocías ni tu ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no solo de pan vivirá el hombre, más de toda palabra que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre.
Muchas de las cosas que nosotros pasamos Dios las usa para enseñarnos lecciones espirituales muy poderosas, muy profundas. Dios siempre nos está hablando. Dios siempre nos está instruyendo. Dios siempre nos está enseñando, lo que pasa es que somos demasiado torpes para entender el lenguaje en código de Dios. Y parte de lo que Dios hace a través de las pruebas es enseñarnos un nuevo lenguaje, aprender cómo interpretar los eventos de la vida y extraerles su gran enseñanza y hacernos mejor, más fuertes, más poderosos, más nobles, más altos.
Él quería enseñarle a través de la prueba y de la aflicción, él quería enseñarle, mira, primero, no te faltó nada. Óigame, cuántos de nosotros pensamos, me voy a morir de hambre o cuántos cuanto usted pierde un trabajo, usted piensa, desastre, me voy a ver en la calle, me voy a morir. Y de alguna manera como que Dios siempre le provee algo. Increíble.
Yo digo que hay dos fases grandes en la vida, una es la fase del maná y otra es la fase de la tierra que fluye leche y miel. Y muchas veces cuando tu estás en pruebas y en sequía física, material, financiera, Dios te da simplemente lo básico para vivir, te da un cuartito en algún sitio, una cama más o menos, ropa básica, no muy lujosa y te mantiene allí un tiempo. Ese es maná, esa es la comida sencilla. Pero lo interesante es que siempre en el último momento él te mete la mano y te llegan dos pesos, cinco pesos, para la leche, para el pan, alguien te regala una camisa, alguien te invita a comer a la cosa, o te invita a un restorán y te pagan la comida, como que el Señor te está dando maná, aún mientras te mantiene en un poco de sequía pero como que misteriosamente, milagrosamente, te provee lo básico para tu subsistencia, y él te dice, ten paciencia, te tengo allí, te estoy enseñando cómo vivir por fe, te estoy enseñando que no solo de pan vive el hombre, que yo puedo proveerte. Si tu oras a mí, si tu crees en mí yo te puedo proveer.
Cuando tu creas vas a pisar el aire y te vas a caer en el abismo, viene un ángel y pone su mano para que tu pises. Y tu aprendes a vivir por fe, aprender no a vivir por tu inteligencia o por tu astucia, o por tu preparación o por la gente que tu conoces, o por tu profesión, tu aprendes solamente que de Dios te tienes que agarrar. Y si tu te agarras de él, él nunca te faltará, nunca te dejaré, nunca te desamparare, mi diestra siempre estará contigo a tu favor. Y aprender esa verdad es increíble, aprender esa verdad es maravilloso.
Pero cómo la vamos a aprender si no es simplemente cuando Dios nos quita todos los andamios y nos deja simplemente en el aire, y tenemos que caminar creyendo que el Señor va proveer cada peldaño, cuando nuestra planta pise ahí estará el peldaño. Hay que aprender eso. Y la única manera es así, cuando Dios nos quita todo alrededor y nos deja simplemente con lo básico, el maná. Pero ahí aprendemos que no solo de pan vive el hombre.
Mire lo que dice, tu vestido nunca se envejeció sobre ti. Sabía eso? Que Israel mientras estuvo en el desierto, no podían hacer vestidos, no había máquinas, no había nada. Pero increíblemente durante esos 40 años a ese pueblo, todos los días la gente se levantaba y el vestido estaba igualito, estaba fuerte, los sweaters estaban bien sprinky, no se envejecían. Increíblemente, todo ese tiempo aunque solo tenían una falda y una blusita y unos zapatos, dice que tu vestido nunca se envejeció ni el pie se te ha hinchado en estos 40 años.
Esa gente caminaba en el desierto, en la sequía, con las piedras, con unos zapatitos bien básicos y nunca se le hinchó el pie. Dios no le proveyó zapato fino, pero se aseguró de que sus pies fueran protegidos. Hoy en día la gente tiene zapatos muy finos pero llenos de callos y no puede disfrutar de ellos ni siquiera. Yo prefiero mejor un zapato básico pero salud que toda la ropa del mundo, y entonces no puedo…
Y Dios dice, mira, observa esto que todo este tiempo que tu estuviste en el desierto tu pie no se hinchó, tu vestido no se envejeció, nunca te faltó la comida básica y yo quería a través de esa carencia y de ese sufrimiento básico, enseñarte que en última instancia tu no dependes de ti mismo, es de mí. Y que cuando tu no tengas nada, yo te puedo proveer lo básico y te estoy entrenando.
Entonces, dice, reconoce asimismo en tu corazón, que como castiga el hombre a su hijo, así Jehová, tu Dios, te castiga. Humíllate. Sabe que estás bregando con un Dios muy serio. Camina rectamente delante de él y deja que él te trate. No hay nada como ese respeto sublime para Dios. Cuando uno se humilla, cuando Dios te ha disciplinado y tu has aprendido lo serio que es ese Dios a quien tu sirves, tu caminas derechito.
Esta mañana leía acerca de eso precisamente, lo importante que es cultivar el temor de Dios. Dice que el principio de la sabiduría es el temor de Dios. Qué importante que es que las congregaciones cultiven el temor de Dios. Hoy en día la gente no quiere hablar del temor de Dios. No, vemos a Dios como un proveedor, un Papá que nos malcría. Todo lo que queremos el Señor me lo va a proveer. No. Dios es un Dios severo también, es generoso, pero es severo. Hay que temerlo, hay que vivir con un temor sano, una reverencia terrible de ese Dios que nosotros servimos, es un Dios que no se casa con nadie. Él si te tiene que dar un manotazo te lo da, al `más bonito, al que más ama, él le da su buen manotazo también. Hay que vivir derechito y eso es algo para salud y para sanidad y para bendición de la vida. Camina temerosamente delante de Dios, no con miedo de Dios pero sí con temor, porque él es sublime y merece toda reverencia. Hay que caminar suavemente delante de ese ser todopoderoso.
“…Guardarás pues los mandamientos de Jehová, tu Dios, andando en sus caminos y temiéndole porque Jehová, tu Dios, te introduce en la buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y de manantiales que brotan en vegas y montes. Qué poético! Tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granados, tierra de olivos, de aceite y de miel, tierra en la cual no comerás el pan con escasez, como en el desierto, ni te faltará nada en ella, tierra cuyas piedras son hierro y de cuyos montes sacarás cobre y comerás y te saciarás y bendecirás a Jehová, tu Dios, por la buena tierra que te habrá dado.”
Después que Dios te ha pasado por la prueba, vienen tiempos de frescura, de restauración, de descanso, de celebración, de comer bien, de disfrutar del bien de la tierra. Dios te dice, okay, ahora hijo, te pasé por el trapiche, pero mira ahora el banquete. Siéntate y come de toda la abundancia que yo tengo para ti.
Porque en última instancia, Dios quiere que estemos bien, hermanos, los tiempos de sequía y de pruebas son tiempos de entrenamiento pero después eso, como el soldado, después de estar en el campo entrenándose, regresa a su casa con su mujer, con sus hijos, come bien, se fortalece otra vez y así es la vida del creyente. Un tiempo te tira al desierto y después te casa más fuerte, preparado para seguir adelante y la vida se convierte en un ciclo de fortalecimiento y disfrute, fortalecimiento y disfrute, y cada día uno va siendo más y más como Cristo.
Qué maravilloso. Así que quiera el Señor bendecirnos con esta verdad y recordemos eso, las pruebas, la dificultades son necesarias, son la muestra mayor del amor de Dios. No las rehuyamos ni las evitemos. Demos la bienvenida y cuando Dios lo haga, deje que él cumpla su propósito en su vida.
Me he tomado un poquito más de tiempo, me disculpan, pero quería terminar esta serie con ese mensaje. Recuerden que estamos hablando de Santiago, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, porque la prueba de vuestra fe, produce paciencia, entre cosas, produce muchas cosas más, pero una de las cosas que produce es la paciencia.
Gracias, Padre, te adoramos, te bendecimos. Gracias por esta noche, Señor, gracias por tu bendición, gracias por tus hijos y tus hijas. Padre, renuévanos ahora nuestras fuerzas. Llévanos a nuestros hogares con tu bendición, danos un sueño apacible y restáuranos y llévanos mañana a nuestros trabajos y a nuestras tareas diarias con más gozo y más fortaleza que nunca.
Gracias por este pueblo. En el nombre de Jesús. Amén. Amén. Que el Señor les bendiga, mis hermanos, que la gracia del Señor sea con ustedes.
Donde está la Presencia del Señor los demonios huyen
TRANSCRIPT
Claramente el Señor me dice: "Háblales de Mi Persona, levántame a Mí" hablando de Jesucristo "levántame a Mí sobre la ciudad. Yo quiero limpiar la ciudad, Yo quiero extender Mis brazos." Me viene a la mente ahora mismo la imagen de Jesús en el monte orando por Jerusalén, yo me imagino que Él estaba mirando hacia Jerusalén y orando por esa ciudad diciendo: "Jerusalén tú que apedreas a tus profetas, cómo quise cubrirte como la gallina cubre a los polluelos y no quisiste." El Señor quiere cubrir nuestra ciudad con Su sombra, quiere cubrirla con Su Nombre.
Si las ciudades, si las naciones, si las familias, si las comunidades, los grupos étnicos, los vecindarios invitan a Jesucristo a tomar control y le dicen no a Satanás y repudian las obras del diablo el Señor va a entrar y va a hacer obrasa de limpieza que ninguna institución, ningún otro poder puede hacer. ¿Cuántos creen eso?. Dios quiere bendecir familias, Dios quiere romper los lazos del diablo.
Detrás de toda maldad, de toda obra de maldad de toda adicción, de toda neurosis hay un poder demoníaco que quiere hacer daño en la vida de los seres humanos y se requiere al Hijo de Dios que dice la Biblia que vino al mundo para deshacer y destruir las obras del diablo y las naciones necesitan, yo creo que es el tiempo en que Dios quiere que las naciones enteras, naciones enteras se conviertan a Cristo. Yo creo que los tiempos que Dios tiene por delante para esta humanidad antes de que venga Cristo ya finalmente en toda Su Gloria a ponerle fin a la historia va a haber una visitación de Dios que va a ser como un tsunami, va a ser una tormenta que va a cubrir la Tierra y por un momento la gloria de Dios se va a ver en las naciones.
Yo lo siento así y nosotros tenemos que estarnos preparando para eso y anunciando que Jesús quiere entrar a nuestras ciudades y limpiarlas. Las arañas venenosas que controlan esta ciudad van a huir cuando el poder de Cristo entre y nuestra parte es sembrar y preparar ese escenario para la manifestación del poder de Dios y yo creo que según nosotros nos atrevamos a creer y nos lancemos en fé como lo estamos haciendo y lancemos las redes en el Nombre del Señor vamos a tener una cosecha y una pesca verdaderamente sobrenatural, milagrosa, tenemos que atrevernos y ver esa imagen de Cristo.
Y yo creo que este pasaje aquí nos habla acerca de eso precisamente déjenme leerlo con ustedes, capítulo 13 Lucas versículo 10 dice que el Señor estaba enseñando en una sinagoga en el día de reposo lo voy a exponer así mientras voy, voy a usar mi propio bosquejo del mismo pasaje. Dice que el Señor estaba enseñando en una sinagoga en el día de reposo. Lo primero que yo veo aquí es que antes que ese gran milagro se de de Jesucristo que Él va a hacer con una mujer muy especial que está oprimida por el diablo Él estaba enseñando.
Fíjese: hay un orden aquí de manifestaciones de la naturaleza de Jesús. Primero está Su ministerio de enseñanza y luego está Su ministerio de milagros y de poder. Yo creo que ese es el orden que tiene que seguirse en las iglesias y en nuestras vidas. Primero es la Palabra, primero es instruir al pueblo en la Palabra de Dios, en los principios del Reino de Dios, en las verdades del comportamiento, las verdades espirituales que permiten una plataforma para que Dios obre en nuestras comunidades. Tenemos que enseñarle a nuestros hijos a ser cristianos temerosos.
Yo aplaudo ese esfuerzo que se está haciendo con esos jóvenes de universidad para instruírlos en la Palabra del Señor. A mí no me importa cómo llegue la Palabra, si llega a través de grupos así reuniéndose, lo importante es que reciban la Palabra, si esos jóvenes van a recibir la Palabra allí sentados entre ellos comunicando con buena dirección qué importa que lo hagan aquí o allá, lo importante es que esa Palabra alcance.
Yo creo que la Palabra de Dios es la respuesta a todas las necesidades. Si la Palabra de Dios entra, digo eso porque hay iglesias y movimientos que ponen antes que la Palabra inclusive las manifestaciones de los dones y todo se va en una especie de sensacionalismo y de espectáculo donde se cree que hay que fabricar unas supuestas manifestaciones sobrenaturales para que la gente venga y se descuida la Palabra del Señor.
La Palabra tiene que ser la base de nuestras vidas. Yo les animo hermanos a conocer la Palabra, a estudiar la Palabra, estas clases de discipulado que tenemos, otros recursos son bien importantes. A sus hijos instrúyalos en la Palabra, ustedes sean consumidores de la Palabra del Señor porque en la Palabra usted va a encontrar la respuesta que usted necesita para su vida. En la Palabra de Dios usted va a encontrar consejo e instrucciones para su matrimonio, para cómo educar a sus hijos, cómo conducir sus finanzas. Cuando la Palabra de Dios entra ricamente en la mente y en el corazón de la gente esa Palabra por fuerza empuja y saca todo lo que es contrario a ella.
La física dice que dos objetos no pueden ocupar un mismo espacio simultáneamente. Cuando la Palabra del Señor entra al corazón y la mente de una familia todo lo que es demoníaco, todo lo que es contrario, todo lo que es neurótico tiene que huir e irse para que la Palabra pueda encajarse. El Señor Jesucristo dijo conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres. Muchas veces cuando la Palabra entre a tu vida y entre a tu familia no se va a dar una gran liberación espectacular pero la liberación se va a dar por fuerza simplemente natural de la Palabra de entrar a tu vida.
Yo creo que hay muchas maneras de que se de una liberación en una persona, no tiene que ser una persona tirada ahí en el piso echando baba por la boca y los ojos dándole vueltas en las cuencas. A veces la liberación viene simplemente porque una persona le entrega su vida al Señor, le dice no a la maldad que hay en ellos, cree la Palabra del Señor y el diablo tiene que huir.
Mire aquí esta mujer. Esta mujer está endemoniada, está enferma físicamente. Si ustedes leen el pasaje y lo pueden poner ahí mientras yo vaya hablando, el Señor está enseñando en esta sinagoga instruyendo con la Palabra y hay una mujer allí que está dice "con un espíritu de enfermedad". Está enferma pero no está enferma simplemente biológicamente, la enfermedad que ella tiene la dobla completamente con su cabeza mirando hacia el piso encorvada, es una mujer encorvada de una manera terrible. La palabra que se usa en griego es suncuopto que quiere decir que estaba como doblada sobre sí misma.
Yo he visto uno o dos casos de personas caminando por la calle así totalmente encorvados y doblados en la cintura mirando para abajo porque su espina dorsal se ha deformado y no pueden levantarse. Y no es que esas personas necesariamente tuvieran un espíritu demoníaco, esta mujer en particular tenía un espíritu de enfermedad pero nadie se percataba de eso, parecía simplemente una enfermedad. Hoy en día dirían que tenía osteoporosis por ejemplo, huesos frágiles y huecos que han perdido su calcio y por lo tanto no tenían la fuerza para sostenerla, eso es la parte biológica pero no, detrás de eso había una enfermedad demoníaca.
Y fíjese algo interesante que el Señor la libera pero Él no ataca al demonio. Esta liberación no se da por medio de una reprensión como se da por ejemplo con el endemoniado gadareno que es otro pasaje donde hay un hombre poseído de demonios de tal manera que está loco completamente, rompe cadenas, habita en los cementerios. A veces el diablo se puede manifestar de una manera espectacular pero a veces Satanás manifiesta su obra en nuestras vidas a través de formas muy poco espectaculares. A través de la neurosis, a través de la enfermedad, a través de problemas generacionales, a través de sensualidad, ataduras mentales, deformaciones de todos tipos, una cantidad de formas pero muchas veces detrás de eso está la obra del diablo.
Satanás quiere por ejemplo mantener por ejemplo familias enteras encadenadas y si usted estudia sociológicamente familias enteras usted puede ver por décadas y décadas y décadas, lo que pasa es que esos estudios no se hacen normalmente uno está en su generación pero a veces no sabe, después de la generación del abuelo uno no sabe qué hubo detrás pero si hubiera alguien que pudiera hacer un estudio a largo plazo longitudinal en varias generaciones usted podría ver la repetición de las mismas cosas. Divorcio, enfermedad, cáncer, demonización, incesto, ignorancia, pobreza, maldiciones de todo tipo, brujería, santería, espíritus demoníacos que mantienen enteras generaciones bajo el poder del diablo.
Los sociólogos dicen: ah eso se debe a cuestiones como falta de dinero, pobreza, falta de educación pero detrás de eso ¿qué? detrás de eso hay poderes muchas veces demoníacos que están haciendo su obra.
El caso es que el caso de esta mujer era eso ella no parecía endemoniada. Estaba en la iglesia, estaba en una sinagoga, dice que el Señor estaba enseñando un día como si fuera un domingo y esa señora estaba allí doblada en una forma absolutamente espectral, horrorosa. Llevaba 18 años en esa condición. El Señor la llama: "una hija de Abraham". Al final de este relato si usted lo lee en Lucas 13 el Señor dice: "Y esta hija de Abraham que estaba oprimida por Satanás por 18 años".
Era una hija de Dios, quizá una sierva del Señor sin embargo oprimida por un espíritu demoníaco. Hay gente que se sorprende cuando se dice que una persona puede ser cristiana y estar oprimida. Yo los he conocido. Yo he conocido gente bautizada, que aman al Señor, que diezman y en un momento dado se revela que hay una opresión demoníaca en sus vidas. Yo no tengo ahora mismo el tiempo para enseñarles teológicamente por qué eso es posible pero sí es posible y nosotros tenemos que asegurarnos que en nuestras vidas nosotros estemos sanados completamente. Para mí la mejor manera de uno sanarse totalmente y de deshacer de la forma más orgánica y más natural posible las obras del diablo y la autoridad de Satanás en nuestras vidas es llenándonos de la Palabra del Señor.
Que en nuestros hogares la Palabra del Señor corra ricamente sacando tiempo para tener nuestros devocionales por la mañana orando, alabando al Señor, congregándonos, sirviendo al Señor, conociendo los principios espirituales que rigen la vida humana. La Palabra de Dios está llena de leyes, reglamentos, principios, preceptos, mandamientos que son para la vida de las naciones, las comunidades, los seres humanos, las familias y si nosotros nos dedicamos a estudiar la Palabra no habrá lugar para Satanás.
Porque lo que les decía es que el Señor no entra en controversia con el espíritu que está aquejando a esta mujer. Fíjese que en el caso del endemoniado gadareno el Señor tiene una confrontación frontal con los demonios, los poderes demoníacos que están en este hombre y los saca fuera y en una forma espectacular se van, se meten en una manada de cerdos y se tiran por el mar, qué cosa más espectacular que esa. En este caso el Señor simplemente se dirige a la mujer y le dice: mujer eres libre. Los demonios simplemente son irrelevantes en este caso porque donde Cristo da una palabra de liberación y de vida los demonios tienen que huir.
Donde está la Presencia del Señor los demonios huyen. Donde está la adoración a Dios, donde hay un hogar consagrado al Señor, donde hay un padre, una madre orando por sus hijos consagrando su casa al Señor viviendo según principios bíblicos del orden del Reino de Dios, donde hay una madre poniendo manos sobre sus hijos, padres dando buen ejemplo a sus varones de cómo se vive bien estudiando la Biblia para encontrar los principios de la Palabra, esas casas van a ser bendecidas y el diablo no va a tener lugar.
La Biblia dice que: "las armas de nuestra milicia no son carnales sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas". El apóstol Pablo dice que: "El Evangelio no consiste en palabras sino en poder de Dios para salvación de todo aquél que cree." Yo creo en el poder de la Palabra.
Yo les digo a ustedes hermanos es bueno, todas las demás cosas son muy importantes. Pero lo más importante es que la Palabra de Dios llene tu vida, cómprate una Biblia si no la tienes, no digas que: aw yo no puedo leer, no entiendo. Comienza, pídele al Señor que te ilumine. Mi madre no era una mujer altamente educada pero cuando entró el Evangelio a su vida ella se convirtió en una consumidora de la Palabra del Señor y la sabiduría llenó su espíritu. Y yo he conocido así ancianitas hermano que yo me sentaría en cualquier momento a sus pies antes que sentarme ante uno de los sabios de este mundo porque tienen la bendición y la unción de Dios en su vida, tienen sabiduría práctica. Se han ganado sus familias, se han ganado sus hogares, se han ganado sus matrimonios, han dejado nietos y bisnietos convertidos al Señor Jesucristo porque el poder de Dios estaba en ellas, porque la Palabra del Señor obraba en ellos.
Y yo quiero ver hombres así mismo también en esta Congregación. Hombres no le dejen a su esposa la tarea de bendecir el hogar con la oración y con un liderazgo. Dios quiere que seas un líder espiritual en tu familia, en tu casa. No te escondas detrás de tu mujer para la bendición de tu hogar sé tú cabeza, no por orden y decreto sino porque te has ganado ese liderazgo en tu vida. Sé ejemplo, que tus hijos te encuentren cuando se levanten orando y clamando al Señor y leyendo la Palabra y estudiando la Palabra. Que tú seas un ejemplo para tu esposa, encabézala, es importante: liderea pero hazlo conforme al liderazgo de Jesús. Consume la Palabra.
No pongamos el carro delante del caballo. La Palabra es la base y yo siempre veo eso que el Señor primero enseñaba y después ministraba, es interesante porque por ejemplo en el pasaje donde vemos la multiplicación de los panes y los peces primero dice que el Señor se pasó todo el día instruyendo a la multitud que vino a buscarlo y dice que cuando llegó la noche entonces los discípulos y dijeron: ahora despídelos para que se vayan a sus casas y compren comida, y el Señor dijo: no, dénles ustedes de comer. Y entonces vino el momento de hacer la parte milagrosa que fue multiplicar los panes y los peces en una forma extraordinaria y distribuírlos, y darle de comer a la multitud en una forma sobrenatural.
Primero la Palabra y después la instrucción. Yo veo que los grandes milagros que el Señor hizo los hizo casi como incidentalmente. Los milagros eran un complemento a Su ministerio de enseñanza. El Señor vino a instruir a la humanidad con el corazón y la revelación del Padre y entonces para soportar y apoyar y respaldar esa Palabra que Él predicaba y para mostrarles a ellos que Él venía de Dios y que esa Palabra venía de Dios Él hacía milagros y también manifestando Su misericordia, Su amor y Su gracia sobre gente que no tenía medicare ni seguro social, ni acceso a un hospital entonces Él los sanaba.
Los endemoniados, los lunáticos, los neuróticos, los paralíticos, los ciegos, los sordos el Señor los sanaba como una expresión adicional de Su gracia. Yo creo que ese es el orden, Dios quiere que nuestra Iglesia mantenga ese balance siempre, Palabra y ministerio sobrenatural pero la base siempre tiene que ser, yo le pido al siempre Padre que este púlpito sea una fuente de enseñanza para el pueblo de Dios. Y donde usted vaya no vaya detrás de los milagros señores, no vaya detrás de los líderes carismáticos y llamativos, no vaya detrás del traje brilloso de setecientos dólares y la corbata de quinientos, vaya detrás de integridad y la Palabra del Señor, buena instrucción, buena enseñanza para usted y sus hijos, esa es la base. Eso contiene todos los demás nutrientes.
Y entonces cuando la Palabra esté vendrá también el poder sobrenatural porque la Palabra incluye el poder sobrenatural de Dios pero nosotros queremos siempre que este sea un pueblo instruído. Hermanos y hermanas usted puede tener una Iglesia en su propio hogar, usted puede tener un pastor en su propio hogar: se llama la Palabra del Señor, coma de esa Palabra. Si la Palabra de Dios vive dentro de usted, encarna en usted, se manifiesta a través de usted yo me atrevo a decir que usted no me necesita a mí ni necesita un Pastor. Ahora es bueno, los pastores son buenos, hay que congregarse, las iglesias son buenas, son necesarias pero la Iglesia no es el sustituto para una vida comiendo directamente de la mata ¿ok?. Coma de la mata directamente, suba al árbol y baje un fruto de la Palabra del Señor, consúmala directamente.
Y cuando venga a la Iglesia venga para ofrecer una gran sinfonía de adoración y de ministración al Señor. Cada uno de ustedes es un músico y cada domingo nos reunimos para tocar juntos una sinfonía que ya hemos cosechado en nuestra semana de oración, de ayuno, de lectura de la Palabra, de clamor, de entrega al Señor.
Entonces yo veo que el Señor enseñaba en la sinagoga y dice que allí en esa sinagoga había una mujer encorvada, estaba enferma, estaba deforme. Esa mujer siempre para mí ha sido como un símbolo de una humanidad oprimida por el diablo. No hay nada para mí más gráfico que una imagen de esta pobre mujer doblada sobre sí misma en esa forma tan terrible. ¿Usted se puede imaginar una persona así caminando todo el tiempo mirando hacia el piso, objeto de pena, avergonzada por su condición?. No podía levantar la cabeza y mirar las estrellas, no podía contemplar quizás a sus nietos o abrazarlos o quizás hasta ver una puesta de sol porque estaba siempre mirando hacia el suelo, hacia lo terreno, hacia lo inferior, lo subterráneo.
Y así es que el diablo quiere que la gente esté hermanos. El diablo quiere doblar la mirada de la gente. Hay mucha gente que no está necesariamente físicamente encorvada pero están encorvados espiritualmente, siempre están mirando para abajo, están mirando para la tierra. No pueden mirar hacia la eternidad, no pueden mirar hacia el espíritu. Hay gente multimillonaria, gente que enseña en grandes universidades, gente que ha escrito decenas de libros y están encorvados. Su reino es el reino del tiempo, del espacio y la historia. Son materialistas, son humanistas, no creen en nada excepto esta Tierra, esta dimensión y para mí son la gente más miserable de toda la Tierra.
A menos que un hombre no puedo ver en la eternidad es un miserable no importa cuánto alcance en este pedacito aquí ínfimo que se llama la Tierra. Y el diablo quiere que las naciones, ahora mismo esta nación está precisamente en esa posición, cada día se dobla más mirando más y más hacia abajo. Esta nación que nació con gente que miraba siempre hacia el cielo, cruzaron los mares para venir acá y establecer una nación temerosa de Dios pero año tras año, siglo tras siglo ha ido mirando hacia abajo y hoy en día tenemos líderes en la Casa Blanca y en muchos otros lugares, gente muy altamente desarrollada pero están respaldando y estableciendo leyes demoníacas que lo que hacen es que meten a sus naciones más y más en el hoyo y le dan lugar al diablo para que haga lo que él quiere.
Y por eso es que se dan casos como el que se dió aquí en Roxbury este viernes en la tarde cuando yo iba manejando, me dicen: ¿oíste por aquí en Roxbury ahí en Dougly Station, se metieron no sé cuántos jóvenes en un autobús y mataron a una jovencita creo que fue? ¿una muchacha?. Esa es la sociedad en que vivimos.
Sabe usted de que estaba leyendo en Harvard Magazine esta semana un artículo sobre las prisiones aquí en Estados Unidos, es terrible, por ejemplo en la comunidad afroamericana, no sé qué porcentaje no quiero exagerar pero es un porcentaje terrible de hombres de la comunidad que tanto amamos, nuestra comunidad afroamericana que están encarcelados, es un porcentaje de decenas de porcientos, es increíble. Le cuesta billones de dólares a este país encarcelar a tanta gente. Esta nación tiene más gente ahora mismo esperando la pena, hay como 41.000 personas esperando la pena de muerte en diferentes cárceles de la nación, las cárceles no dan abasto. Hay que estar soltando a los prisioneros porque le están costando tanto a esta nación.
Y lo que esta nación hace simplemente es encarcelar, encarcelar, encarcelar a la gente. Los adictos no dan abasto por eso están legalizando la marihuana, porque tienen que meter a tanta gente en la cárcel que mejor la legalizan para no tener que meter a tanta gente en la cárcel. Dentro de un tiempo se va a proponer como ya se está haciendo que se legalice la heroína, la cocaína y legalizar estas cosas porque ellos dicen si las legalizamos quizá vamos a resolver el problema, no lo estamos resolviendo metiendo a la gente a la cárcel. Es una lógica diabólica pero es una lógica. Como no los pueden sanar cambian el go post, la definición del crímen.
Claro necesitan ayuda y por eso es que nosotros tenemos que ofrecer la única ayuda posible que es Cristo Jesús a esa gente, yo no veo otra ayuda. Esta nación por una parte desarrolla una cantidad de recursos tecnológicos increíbles y por otra parte a sí mismo se le va por el hoyo la bendición y por eso tiene un déficit de trillones de dólares porque así como se hace dinero así también se le vuelve agua a esta nación. Así como se desarrolla gran conocimiento el diablo continúa sirviéndose con la cuchara grande en estas naciones ¿por qué? porque la nación está encorvada mirando hacia abajo.
Mientras mira hacia abajo desarrolla un conocimiento tremendo de lo que ve, ese hoyito pequeño al cual está circunscrita su mirada lo ven tanto y con tanta fijación y tan detenidamente que lo conocen muy bien. Conocen muy bien la antropología, la sociología, la economía, la tecnología, la ciencia pero eso no es lo que sana el corazón, el alma de un hombre, una mujer atado. Lo único que sana es la liberación que viene por medio de un toque de parte del Creador, de parte del Espíritu en sus vidas, eso es lo que rompe las ataduras.
Yo les pido: vamos a orar para que cada día más y más nosotros podamos ministrarle a la gente sanidad, salvación, liberación. Por eso es que necesitamos darle tiempo al Señor como hicimos esta mañana. Se necesitan iglesias hermanos que puedan manifestar el poder de Cristo como Él hizo en este pasaje y para eso se requiere espacio y tiempo. Se requiere que la gente venga a la Iglesia sin reloj, que se quiten el reloj y lo pongan en la cartera cuando vengan a la Iglesia, que lo pongan a un lado.
¿Por qué hermanos? porque no es que vamos a desperdiciar el tiempo, no es que vamos a hacer nada simplemente para llenar espacio pero yo creo que si Dios está haciendo algo hay que dejarlo que Él se mueva y hay que darle espacio al Señor, no vengamos a la Iglesia apresurados. Vengamos a la Iglesia habiendo dicho: ¿sabes qué? el día es del Señor, se lo voy a dedicar al Señor y mientras Dios se mueva y se estén haciendo cosas legítimas y bíblicas vamos a darle al Señor espacio ¿por qué?, porque es en ese tiempo donde muchas veces se dan las liberaciones. Es en ese tiempo donde gente tiene encuentros con el Señor. Es en ese tiempo donde una familia puede invitar a Cristo a entrar y el diablo entonces es derrotado y tiene que huir, y viene la bendición a esa familia, y después vienen otros y otros y otros, y la liberación se da en una comunidad entera.
Pero hay que pagar un precio. Hay que decirle al Señor: Señor ven y entra a nuestra ciudad, entra a nuestras comunidades. En este pasaje el Señor ve a esta mujer y en Él está la capacidad para intuir que detrás de la condición terrible de esa mujer no es simplemente un hueso que está hueco o destruído, no, hay un demonio. ¿Sabe que los demonios se gozan en una sola cosa? es destruir y abaratar la dignidad de Dios, la estampa de Dios en los seres humanos. La gracia de Dios se ha ido de ellos y por lo tanto su mente es una mente torcida, es una mente psicópata, es una mente neurótica, es una mente que se goza en hacer daño.
Cuando yo paso por las calles de Boston y por ejemplo en Olvany Street usted se ha parado muchas veces allí esperando llegar a la Iglesia y usted puede ver gente muy parecida a esta mujer. Yo los he visto allí en una danza macabra bajo los efectos de la heroína y la cocaína danzando en una forma, yo me pregunto ¿qué estará viendo esa persona mientras hace eso? ¿qué demonios estarán tomando sus brazos y sus hombros y festejando la destrucción de esa vida?. ¿Qué abuso sexual tuvo esa persona cuando era un niñito o qué abuso de su madre vió de parte de un novio o cuántos hombres pasaron por su casa cuando era niño?. Todo eso como parte de una trama demoníaca para destruir ciudades, comunidades y esos poderes están en la ciudad, esos poderes están y se necesitan ojos espirituales para poder discernir, se necesita una Iglesia ungida.
Aquí hay dos personajes muy interesantes. Aquí está Jesús y está el principal de la sinagoga. Una sinagoga era como una Iglesia judía, no era el templo mayor sino era una comunidad local judía donde se estudiaba la Palabra, el Antiguo Testamento y la gente era instrúida en las cosas de Dios. Y fíjese que cuando el Señor está allí encarnando el poder que vimos por ejemplo el domingo pasado a través de su sanidad de la mujer con el flujo de sangre el Señor encarna para mí en ese caso el poder de Dios. Está allí disponible, que puede ver el mundo, puede radiografiar las necesidades de la gente.
Y el Señor intuye. Él puede ver casi corporalmente un demonio doblando esta mujer y riéndose macabramente de la tortura de esa vida, avergonzada, destruída, deformada. Esa mujer hubiera podido ser quizás una bailarina, o una poetiza o una cantante, o una científica pero allí está doblada dieciocho años doblada, torcida completamente. Y el espíritu de enfermedad que ella tiene encima la mantiene así como hay espíritus de enfermedad en esta ciudad que mantienen a la gente así.
Entonces Cristo encarna visión, encarna poder para ver detrás de la superficie, encarna autoridad de Dios, encarna amor y benevolencia. Pero hay un segundo personaje allí que es el líder de la sinagoga que cuando el Señor sana a esta mujer y le dice: mujer, eres libre de tu azote en vez de gozarse por la liberación de una vida se indigna y se pone celoso, y dice tan baratamente: hey, seis días se permite trabajar pero en el día del Señor no se permite trabajar, no se permite sanar. ¿Por qué está diciendo eso? porque en su teología macabra y torcida completamente él equipara al Señor sanarla como si el Señor estuviera trabajando en medicina y entonces él equipara el, que no hizo ningún esfuerzo pero la acción sanadora de Jesús a trabajo y con sus lentes farisáicos y legalistas, y muertos espiritualmente él acusa a Jesús de violar el sábado, fíjese eso sanando a esta mujer.
Y para mí este hombre encarna una Iglesia precisamente impotente. Las Iglesias llenas del Espíritu Santo y los grandes movimientos de Dios en la historia siempre han tenido otros cristianos que los han atacado. Jhonattan Edwards aquí en Massachussets en el siglo XVIII cuando ibo el Gran Avivamiento aquí en esta área de Massachussets en el 1740 y pico hubo una cantidad de pastores de la ciudad de Boston que cuando vieron las manifestaciones del poder de Dios, gente liberada, gente cayendo al piso bajo el poder del Señor, personas comenzando a predicar el Evangelio que no tenían licencia para predicarlo, estos pastores se pusieron celosos de lo que Dios estaba haciendo en North Hampton, un pueblo de aquí de Massachussets y acusaron a estas personas de violar el protocolo de los pastores y de tomar ilegítimamente la posición de ellos cuando era simplemente lo que pasa cuando el Señor distribuye Su Poder todos se convierten en ministros.
Cuando el Señor está presente Dios activa los dones que están en cada cristiano. La Biblia ha sido creada para hacer de ti y de mí instrumentos de la Gracia del Señor donde quiera que vayamos. Cada cristiano es un ministro, cada cristiano es un agente del Reino de Dios. Cuando nosotros queremos convertir el pastorado en un gremio y una unión que si tú no perteneces a la unión no puedes hacer nada eso es del diablo también.
Yo creo que este hombre estaba tan torcido como la mujer misma que el Señor sanó. Y representa una Iglesia donde el poder de Dios no está, donde la visión no está, donde el amor al prójimo no está, donde todo es teología, religión y sistema, institución. Nosotros no queremos ser ese tipo de Iglesia, nosotros queremos una Iglesia compasiva, amorosa, que vea en una persona torcida, un homosexual que llega con todas sus deformaciones y todos sus hábitos malos y todo su amanerismo, vea un hombre un día que puede ser un siervo de Dios. Una mujer que ha tenido un pasado terrible y sensual, que pueda ver una ama de casa, o ver una profesora universitaria, una consejera, una madre que bendiga a sus hijos.
Un jovencito con los pantalones debajo de las nalgas o como se llame que vea un hombre de Dios bien vestido con una familia bendecida estudiando y déjelo que se siente como sea, no se le va a pegar nada a usted, Cristo es más que poderoso para limpiar, bendígalo y declare la Gracia del Señor, ore por ellos. Vamos a bendecirlos, vamos a decir: vengan aquí hay Gracia del Señor.
Vamos a hacer una Iglesia libre, este hombre estaba prisionero de sistema, de teología barata, de orden falso y el Señor Jesucristo dijo: el sábado es para que se manifiesten las obras del Señor y Él lo acusó y le dijo: hipócrita. ¿Sabe hermano? se necesita una Iglesia que hable la verdad, yo creo que a veces las iglesias pecan en ser demasiado gentiles, hoy en día hay una epidemia de gentileza falsa en las iglesias que no quieren decirles las cosas, al pan pan y al vino vino, no quieren hablar la Verdad de Dios, no quieren predicar la Palabra como tiene que predicarse, no quieren llamar el pecado pecado, hay que denunciar el pecado en cualquier forma sea religiosidad falsa o sea pecado abierto y obvio pero se necesitan iglesias que le hablen a la gente la verdad de Dios, que iluminen con una luz brillante el pecado y la enfermedad pero también con amor y misericordia, que vean el mal en la gente pero también que vean el poder para sacar el bien que hay en ellos.
Se necesitan iglesias que se salgan de la caja y que hagan la obra de Dios en formas raras, creativas, inesperadas, poco usuales como hizo el Señor. Es sábado ¡amén! la Biblia dice que en el sábado es cuando se hace la obra de Dios pues amén, vamos a sanar a esta mujer. Mire a ver cómo le dice Él: Si tu buey se cae en un hoyo buen hipócrita, no te vas a buscar a tres amigos aunque sea sábado y tú lo vas a sacar de allí, ¿y esta hija de Dios no vale más que un buey? es una hija de Abraham ¿no?.
Muchas veces nosotros hermanos ¿no? no entendemos lo que vale una vida. Esa persona allí tirada en el piso babeando maloliente tiene el alma y el sello de Dios en su espíritu. Esa persona tocada por el Señor puede incorporarse y puede convertirse en una persona como Dios la diseñó que fuera. Nunca veas solamente la parte de afuera de una persona mira el potencial de Dios dentro de ella, ministrémosle a la gente. No te des por vencida, valora a cada persona que tú veas y minístrales y háblales, y anúnciales, y tráelos a la Iglesia, invierte tiempo en ellos, dales esfuerzo porque algo bueno hay en esa persona.
Esta comunidad está llena de gente que Dios quiere usar y como la mujer samaritana que vimos hace tiempo atrás aunque tenía una vida dudosa pero se convirtió en una evangelista y trajo a toda su aldea a Jesucristo. Yo veo cada persona que se convierte yo veo un evangelista porque nosotros ya después de tres o cuatro años en el Evangelio ya no conocemos a nadie más que otros evangélicos que hablan el mismo idioma que nosotros, y como que no tenemos la capacidad para alcanzar a otro pero la gente nueva, toda su familia, todos sus amigos necesitan a Cristo y pueden atraerlos atraerlos al Señor, están frescos, están llenos de potencialidad. Y pueden ser unos evangelistas que le digan: mira lo que Dios hizo por mí Él lo puede hacer por ti también y ese entusiasmo puede contagiar así que tráelos, tráelos, invítalos.
Y ustedes los hermanos según vayan conociendo al Señor, aceptando a Cristo entréguenle su vida al Señor y entonces busquen a otros, inviten a otros para que se conviertan también en evangelistas.
El Señor liberó a esta mujer y mire cómo ella ha bendecido a las naciones, hoy dos mil años después estamos hablando de ella porque tuvo ojos compasivos para verla en lo que ella podía hacer. No vió al diablo montado sobre ella degenerándola vió la belleza que había en esa mujer, una hija de Abraham. Tenemos que profetizarle a la gente, tenemos que profetizarle a esos hijos rebeldes y poco queribles, profetizarles: tú vas a ser un siervo de Dios, yo declaro la Gracia de Dios sobre tu vida.
Nuestras familias, tenemos que creer que Dios tiene un propósito para ellos. Esta ciudad de Boston yo la amo y creo que Dios tiene lo mejor para ella. Ese South End tan hostil a nosotros y a los valores del Evangelio yo declaro que Cristo lo ama y que tiene buenos propósitos para esa comunidad homosexual y que Dios los va a traer. Yo declaro que Dios nos va a dar poder para ministrarles y para sanarlos. Que vamos a poder hablarles del amor y ellos van a ver el amor de Dios en nosotros y que Dios nos va a dar la autoridad para ministrarles en el Poder del Espíritu Santo.
Y yo creo que todos estos adictos y toda esta juventud desorientada el Señor la va a poner en nuestras manos para que se la cuidemos y les ministremos y nos va a decir: atiéndanmelos como dijo el buen samaritano acerca de este hombre que había sido golpeado por los ladrones, dijo: cuídamelo hasta que yo regrese, atiéndemelo y cuando yo vuelva yo te pagaré todo lo que tú gastaste. Y así mismo el Espíritu Santo nos dice: León de Judá cuídame a esta gente, minístrales, predícales el Evangelio, discipúlalos, esfuérzate en traerlos, invierte tiempo en ellos. Discipúlalos y sánalos, restáuralos porque el diablo los ha apaleado, los ha golpeado. Esos ladrones de almas los han encontrado en medio del camino y los han tirado al piso, y los han dejado sangrantes y destruídos pero yo quiero que ustedes me los sanen y me los atiendan.
Y yo les voy a pagar a ustedes. Yo voy a bendecir su familia, voy a bendecir su Iglesia, voy a prosperarlos, les voy a dar los anhelos de su corazón, les voy a dar nombre, los voy a hacer padres y madres de multitudes, Mis dones van a correr a través de ustedes y ustedes van a ver Mi Gloria y van a estar contentos pero atiéndanmelos, ámenlos. No les roben la lana a las ovejas para ustedes, no, cuiden las ovejas. Hay muchas iglesias que están depredando a las ovejas, están abusando de ellas, las están explotando. El Señor quiere iglesias generosas, iglesias compasivas, iglesias hospitales, iglesias sanadoras, iglesias generosas, iglesias que se conduelan con la gente, iglesias y ministros que su único deseo sea ver a la gente ponerse de pie.
Familias unificadas, jóvenes funcionando, personas sanadas, restauradas. Esas iglesias Dios las va a usar grandemente, iglesias que amen y sanen y restauren y sean refugio para la gente. Iglesias de integridad, iglesias de amor, iglesias de compasión, iglesias de visión que puedan ver la Gracia y la potencialidad de Dios en todas las personas aún en todas sus deformaciones, yo le digo amén a esa visión de Dios para nosotros.
Vamos a ponernos de pie y de nuevo pidámosle al Señor que nos haga gente de ojos que puedan hacer una radiografía de la ciudad y ver el mal que está escondido y que podamos declarar la Palabra de Dios con autoridad. Vamos a pagar el precio, vamos a santificarnos, vamos a llenarnos de la Gracia del Señor, vamos a clamar más, vamos a ayunar más, vamos a desvelarnos más. Cuando te desveles en la noche toma tres minutos de ese desvelo y órale al Señor y clama al Señor. Bendice la ciudad, bendice tu familia. Usa esas horas de desvelo para hacer algo extraordinario. Mientras estés allí en tu sueño, medio sueño invita al Señor a entrar a tu casa, invita al Señor a entrar a la ciudad, conviértete en un intercesor, una antena, un pararrayos sobre el cual caiga el poder y la gracia de Dios y tú lo puedas transferir a otros.
Oh Señor: haz Tu obra. Padre haznos radioactivos, haznos agentes de transformación Señor, haznos gente radicalmente comprometida con Tu Reino, haznos Señor un pueblo ejemplar. Haznos Señor un pueblo de peregrinos y extranjeros que caminemos las calles de la ciudad con un sólo deseo en mente que es traer a las almas al conocimiento de Jesús, enséñanos cómo ser Tu Iglesia Padre. Enséñanos cómo honrar el Nombre de Jesús, enséñanos cómo establecer el modelo que Tú tienes en Tu Palabra Señor y presérvanos de corrupción, presérvanos del mal, presérvanos de los ataques del diablo. Mantennos íntegros y limpios, y sanos y con ojos de amor para amar a las almas Señor, para saber que cada alma es algo precioso, es un tesoro que Tú pones en nuestras manos y que tenemos que cuidarlos y valorarlos.
Son Tuyos, son Tus ovejas, son Tu propiedad, son Tus tesoros y tenemos que cuidártelos Señor enséñanos cómo ser un hospital para esta ciudad, para esta comunidad y te daremos a Ti toda la honra, toda la Gloria. Hay mujeres encorvadas y hombres encorvados en la Casa de Gobierno y en la Alcaldía de Boston, hay mujeres y hombres encorvados en el South End Padre, hay mujeres encorvadas en Roxbury y hay hombres encorvados en Dorchester. Hay familias encorvadas en Jamaica Plain Padre, hay familias encorvadas en Washington pero Tú eres poderoso. Espíritu de Cristo, Espíritu de poder, Espíritu que ningún espíritu puede resistir, te invitamos a tomar control de la ciudad y establecer Tu Reino benévolo Señor sobre esta nación, sobre esta comunidad.
Te entregamos a Nueva Inglaterra, decimos: hágase Tu Voluntad como en la Tierra como en el cielo. Venga Tu Reino Señor y establezcase sobre esta nación, sobre esta comunidad y toda la gloria y toda la honra serán para Ti. Gracias, gracias Espíritu de Dios.
Qué fruto estamos dando?
TRANSCRIPT
Quiero invitarle a abrir su Biblia en el libro de San Juan, capítulo 15 y reflexionar acerca de la necesidad que tiene la iglesia del Señor de llevar, de dar y llevar mucho fruto. El desafío para estos tiempos es ser una iglesia que muestre una alternativa creíble, deliciosa, no solo a la vista sino al paladar espiritual del mundo, para que vean que Jesucristo realmente es la solución. La iglesia tiene esa virtud de poder predicar el Evangelio de vida del Señor Jesucristo. San Juan capítulo 15, vamos a leer algunos versículos, dice así en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo:
“…Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto lo quitará y todo aquel que lleva fruto lo limpiará para que lleve más fruto. Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. Permaneced en mí y yo en vosotros como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí…”
Versículo 5, “… Yo soy la vid vosotros los pámpanos. El que permanece en mí y yo en él, éste lleva mucho fruto porque separado de mí nada podéis hacer. El que en mí no permanece será echado fuera como pámpano y se secará y los recogen y los echan en el fuego y arden. Si permanecéis en mí y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis y les será hecho…”
Gracias Señor por tu palabra. Gracias por la oportunidad, Señor, de ser expuesto, Señor, a una reflexión, a un consejo tuyo. Permite que tu palabra, Señor, traiga a nuestras vidas, Señor, lo que nuestra vida espiritual necesita para el alimento oportunidad, en el nombre de Jesús. Amén. Amén.
Hay una necesidad urgente de la iglesia en general, de la iglesia del Señor en este tiempo, de tratar de saber qué es lo que estamos dando o qué es lo que estamos mostrando al mundo. Muchas veces la palabra del Señor se va transformando en una especie de dogma religioso y estamos de una u otra manera, expuestos a que la rutina de la religiosidad nos vaya solo dejando creer que estamos haciendo las cosas bien.
Este pasaje ha sido importante en las últimas semanas en mi vida y he podido ser ministrado, desafiado por el Señor, a reflexionar, a mirar mi vida con respecto a lo que él desea. Él es el Señor y debemos estar pegados, amarrados, agarrados a él, es la única manera cómo vamos a dar la medida que él nos está pidiendo.
Fíjense que en este capítulo 15, hasta el versículo 17, se menciona 10 veces la palabra permanecer, 10 veces. Así que parece que el término no es menor, en lo que al Señor se refiera. Cada uno de nosotros debe entender que si permanecemos en el Señor, que si permanecemos en su palabra, si permanecemos haciendo su voluntad, los resultados que vamos a tener van a ser los que Dios quiere que tengamos. No hay otra manera.
Y es interesante porque esta porción bíblica puede dar para muchas cosas, pero lo más esencial, Cristo se muestra como una de las alternativas y la alternativa mejor para el hombre y la mujer que cree y ha aceptado al Señor. Muchos se aferran al concepto de la religiosidad, dice que yo soy la vid, él se declara, él te dice lo que él es, él dice, hay otras cosas de las cuales tu te puedes agarrar, o de las cuales tu te puedes aferrar, y hay otras manera también como tu puedes llevar fruto. Hay algunos que se aferran a la educación, hay algunos que se aferran al trabajo continuo, hay algunos que se aferran a la filosofía, hay algunos que se aferran a diferentes corrientes, a diferentes troncos o árboles centrales en su vida, Cristo se muestra como el lugar especial, como el lugar indicado para que el hombre y la mujer de Dios puedan dar lo que Dios está pidiendo de nosotros.
Algunos de nosotros nos aferramos a la religión. Hace muchos años cuando iniciaba en el ministerio era un joven, no es que ahora no sea joven, pero estoy menos joven que antes, voy a predicar en nuestros países, era muy tradicional salir a repartir tratados y predicar en las calles, y algunos se paraban en las esquinas a gritar, y algunos íbamos casa por casa, y me aparece uno que me dijo, “Yo soy… no te voy a recibir eso, porque yo soy católico, apostólico y romano.” Él estaba agarrado de ese concepto de fe. Para él eso era su manera de interpretar su relación con Dios. Seguramente él tenía algún fruto, habrá sido el fruto que Dios estaba esperando de él?
Cuando muchos de nosotros destinamos tiempo en la educación y dejamos nuestra vitalidad espiritual, esa conexión que hay con el Señor a través de su poder, a través de nuestra relación en la oración, el ayuno, en nuestra intercesión diaria, en nuestra relación con los hermanos y nos dedicamos a buscar otros argumentos dónde estar pegados para tener nuestro fruto. Cuando usted estudia una profesión los frutos que va a tener usualmente o normalmente serían frutos de conocimiento y financiero, porque después va a tener un buen trabajo probablemente.
Cuánto tiempo dejó de estar pegado del Señor por dedicarse a esto? El Señor está diciendo que él es la manera correcta de cómo nosotros podemos tener resultados correctos, frutos agradables, no solo en nuestra vida espiritual, sino también en nuestra vida persona, cuando nosotros somos trabajadores, cuando nosotros somos padres, cuando nosotros nos casamos, cuando nosotros formamos familia, no importa lo que hay alrededor si estamos pegados a la vid verdadera, a ese tronco central, a ese cuerpo central que es él, entonces el fruto que vamos a dar donde estemos parados va a ser agradable, vamos a ser el mejor esposo, vamos a ser la mejor esposa, vamos a ser los mejores padres, vamos a ser los mejores hijos, vamos a ser los mejores vecinos, vamos a ser los mejores trabajadores, vamos a ser los mejores jefes, vamos a ser los mejores emprendedores, porque estamos pegados a la vid verdadera, que es Jesucristo. Todo nace ahí.
Muchos se equivocan en dónde van a poner su confianza, de dónde se van a agarrar. Yo hoy día le digo, agárrese del Señor, incrústese en el Señor. Deje que ese tronco central, esa vid verdadera vaya trayendo en usted la vida que usted necesita como esa rama que va a dar el fruto que Dios está esperando de usted.
El salmo capítulo 1, hay un texto muy interesante, el fruto se da cuando hay agua abundante, agua correcta. Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos ni estuvo en camino de pecadores, ni en sillas de escarnecedores se ha sentado, sino que en la ley del Señor está su delicia, y en su ley medita, reposa, ora, piensa, de día y de noche, será como árbol plantado junto a corriente de agua que da su fruto en su tiempo y su hoja no cae y todo lo que hace…”
Así que ahí está la respuesta. Dónde está recibiendo usted la fuerza, el agua que va a dar que su fruto sea el correcto.
Hay algunos detalles interesantes que podemos ver. Aún en el libro de Mateo, capítulo 3, nos habla de que el fruto, nosotros debemos ser personas que ser dignos de fruto de arrepentimiento. Y eso trae toda una línea de cómo debemos mostrarnos. A cuántos les gusta comer fruta? Hay algunos que cambiamos la fruta por algún tiempo por pollo frito y hamburguesas. La fruta o vegetal que había era ese pepinillo que estaba alrededor de la hamburguesa. Eso es todo el vegetal y fruto que comíamos algunos de nosotros.
La fruta es saludable. Hay diferentes tipos de frutas. En nuestras culturas, en la cultura latinoamericana, y en la cultura centroamericana y caribeña aún hay frutos que no se dan en Latinoamérica, en Sudamérica, no se dan los mismos frutos que se dan en el Caribe. Y cada fruto tiene elementos que van a ser beneficiosos para nuestro organismo, ya sea si come una manzana o una naranja o un banano, o uvas, o blueberries, mangos, trae unos elementos la fruta a nuestro organismo que nos dan energía. Hay frutas que dan energía.
Algunos de nosotros abrimos un Red Bull mejor en vez de comer una fruta correcta. Hay frutos que traen limpieza para nuestro estómago, `para nuestras digestión, hay otros frutos que traen la elasticidad que nuestra musculatura necesita, aquellos que practican levantar pesas, tienen que comer mucho banano para poder sostener el músculo. Usted tiene que comer banano para cuando usted hace peso, para que no provoque calambres, no se le recojan los músculos, y con el tiempo usted va a ir entendiendo. La fruta trae elementos necesarios para nuestro cuerpo. Yo no soy ni doctor ni agricultor y a mí no me gusta sacar las frutas de los árboles, yo prefiero comprarla en el supermercado. Eso es todo la actividad agrícola que yo hago. Voy al supermercado y me pongo a recoger manzanas.
A algunos les gusta el campo, otros lo miran desde una perspectiva científica, pero trae esos elementos necesarios para nuestro cuerpo. Sabe qué? Me encanta esta figura de la fruta porque es tan deliciosa, cuando usted ve los mira, frutos grandes, frutos deliciosos, jugosos, usted sabe cuando una fruta es buena solo al mirarla. Cuando una fruta se ve bien cuando usted la toca.
Muchos de nosotros estamos llamados, la iglesia del Señor está llamada a ser un pámpano, una rama que lleve frutos agradables para que el mundo, la gente vea que estando pegados a Jesucristo es la manera correcta de cómo presentarse.
Sabe que hay unas interpretaciones de Gálatas, capítulo 5, versículo 22, pero simplemente yo lo veo así, todo aquel que lleva un fruto agradable del Señor debe tener los siguientes elementos para que el mundo vea quiénes somos, qué estamos dando y qué el Señor está produciendo a través de nosotros .
Gálatas, capítulo 5, versículo 22 habla de los elementos que trae el fruto del espíritu. Dice:
“…Mas el fruto del espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza…”
Sabe, el fruto que usted y yo debemos dar estando pegados a la vid que se llama Jesucristo, debe tener esos elementos. Si ese fruto que estamos dando tiene esos elementos, entonces la persona que se coma ese fruto va a recibir salud, va recibir vida, va a recibir energía, va a recibir las proteínas y las vitaminas espirituales que necesita tener, pero siempre y cuando nosotros estemos dando el fruto correcto con los elementos correctos.
Hay algunos que en su entendimiento tratan de separar 9 frutas de Gálatas 5:22, yo no sé, yo no he estudiado teología tan profundamente. No es que no me interese, pero mi impresión es que nosotros no podemos tener 8 elementos solamente, son 9. Podemos tener gozo, paz, no podemos dejar de tener amor. No podemos dejar de tener paciencia. No podemos dejar de ser bondadosos. No podemos dejar de tener templanza. El fruto que nosotros estamos dando debe estar compuesto por estos elementos espirituales que van a traer sanidad espiritual a la persona que lo va a probar a través de nosotros.
El fruto de arrepentimiento está llamado así, está llamado a llevar estos elementos que permitan que otros puedan ser testigos del poder de Dios a través de nosotros. Lo que nosotros podamos mostrarle al mundo no es solamente por nuestra manera de creer, sino de lo que estamos creyendo está produciendo algo para que otros puedan probarlo.
Usted está llamado no solo a llevar fruto, sino a llevar mucho fruto. El Señor en estos versículos nos invita a que seamos dependientes de él. Versículo 5 dice,
“…Yo soy la vid verdadera, vosotros los pámpanos, el que permanece en mí – pero además agrega – y yo en él…”
Aquí hay una participación en este proceso. No es solo el creer, estar pegados a la vid que es Jesucristo, sino es que nosotros tengamos la convicción de que en esta relación, en esta unión que hay con él, él también esté fluyendo a través de nosotros en esta rama que está saliendo. El que permanece y yo en él, hay un concepto de dependencia de Dios, dependemos de Dios. Si Dios no deposita en nosotros su poder, su gracia, entonces preocupémonos, porque algo está pasando que no está fluyendo. Dice:
“…Éste lleva mucho fruto – mire la última parte – porque separado de mí nada podemos hacer, nada podemos dar…”
Somos incapaces de llevar un buen fruto solos. Él tiene que estar proveyéndonos de ese elemento de vida a través de su Espíritu Santo fluyendo entremedio de toda esta estructura para que podamos llevar fruto. Aquel que no está llevando fruto correcto, o aquel que no lleva un fruto, dice que lo va a cortar. Pero a otros los va a cortar, sabe para qué? Para que lleven más fruto. Es interesante esta dinámica porque aún llevando fruto el cansancio puede venir sobre ti, la rutina puede venir, el Señor se va preocupar de cortar eso que no está trayendo vida para que pueda tener una vida más prolongada.
Aceptemos la recomendación del Señor. Aceptemos el desafío del Señor. Qué fruto estamos dando? Es agradable? La gente está comiendo de ese fruto a través de nosotros, de nuestro testimonio? El Apóstol Pablo habla de fruto de justicia, de gracia. Que nosotros damos frutos para glorificar al Señor. Es el desafío de la iglesia, siempre, todos los días, no solo a la hora que viene al servicio sino todos los días.
Los que vienen a la iglesia esa es la hora donde manejan mejor en la calle, porque vienen a la iglesia, no pueden pecar diciendo nada. Es la hora donde menos malos pensamientos tenemos, donde no hablamos tan feo, de repente. Pero el Señor que llevemos fruto constante.
Y si algo está pasando, me acuerdo de una palabra profética en el libro de Isaías, uno de los profetas dice que él derramaría lluvia sobre el sequedal y la tierra seca volvería a reverdecer y a dar fruto. Si no estamos dando fruto, dejemos que el Espíritu Santo venga y traiga sobre nosotros esa lluvia que nos va a permitir reinsertarnos en la vid verdadera, que es Jesús.
Cierre sus ojos. Señor, te agradecemos porque este es un tiempo donde tu iglesia, Señor, está siendo desafiada a mostrar realmente lo que tu eres. Y estás levantando a una iglesia que está mostrando tu poder no solo a través de sus testimonios, sino que producto de sus testimonios, Señor, tu estás haciendo señales, trayendo sanidad, estás obrando prodigios y milagros en un tiempo donde parece que Dios estuviera lejano.
Señor, somos tu iglesia y permítenos que estemos pegados a ti, que no nos despeguemos, no dejes que nos sequemos, Señor, sino que corta todas aquellas estructuras que están trayendo sequedad y muerte, falta de vida en nosotros y que producto de ese corte, podamos llevar el fruto que tu estás pidiéndonos, un fruto agradable, un fruto que honre tu nombre, un fruto que traiga vida, que traiga salud, que traiga los elementos espirituales que la gente necesita hoy día tener.
Gracias, Señor, en el nombre de Jesús. Amén. Amén.
Háblales de Jesús
TRANSCRIPT
Quiero hablar de una fé vencedora, quiero hablar de la necesidad de hablarle a la gente acerca de Jesucristo, quiero presentar a Jesús como la solución a todos los problemas y las necesidades de la humanidad. Marcos 5 versículos 21 en adelante ¿cómo desatar el poder de Jesús en nuestras vidas?.
La Biblia nos habla acerca de esta mujer que es uno de los personajes más maravillosos e inspiradores que tiene toda la Escritura. En este tiempo en que nosotros hemos dicho que como Congregación queremos aprender a ser efectivos en el Evangelismo, queremos ser una Congregación contagiosa, que el Señor nos enseñe a cómo traer las vidas al conocimiento de Jesús esta mujer nos habla mucho acerca de que le presentemos a la gente a Cristo, que les hablemos acerca de Jesús que quiere sanar sus necesidades.
Yo quiero a través de estos sermones todo este año estar animándoles a enamorarse de la persona de Jesucristo y enamorar a otros con la persona de Jesús, contarle a todos los que podamos acerca de que Cristo tiene la solución a las necesidades de nuestra comunidad. La ciudad de Boston necesita conocer a Jesucristo como esta mujer necesitaba un encuentro con el Señor y nosotros tenemos que comunicarle al mundo.
Dice la Palabra que un hombre bien importante vino a donde el Señor y le pidió que fuera a su casa a sanar a su hija que estaba moribunda. Este hombre se llamaba Jairo. Jairo era un hombre importantísimo de la comunidad, él era una de las personas principales de la sinagoga local, era un hombre de prestigio social, de importancia social, se acercó y le pidió ese favor de que el Señor sanara a su hija y el Señor muy gentilmente accedió y se dirigió hacia la casa de Jairo. Y dice la Biblia que con Él iba una gran multitud de personas y aquí tomamos el pasaje en el versículo 24 de Marcos 5. "Dice que el Señor fue con Jairo y le seguía una gran multitud y le apretaban."
Muchas veces la Biblia nos enseña esta escena de que mucha gente se abalanza sobre Jesús y lo persiguen, lo buscan. Hay un pasaje que nos habla por ejemplo acerca de que una vez el Señor se reunió con sus discípulos después de enviarlos a una jornada evangelística y cuando ellos regresaron el Señor les dijo: Yo sé que ustedes están cansados, vámonos de vacaciones, vámonos a un lugar aparte. Y tomaron una barca y se iban al otro lado del lago ¿y qué pasó? que cuando escucharon que Jesús iba para allá todos se mandaron corriendo y cuando llega el Señor pensando que: wow un holiday, unas vacaciones ahí está toda la gente moviendo la colita como perrito contento esperando al Maestro para que les hable y dice que el Señor tuvo compasión de ellos y les bendijo y les predicó la Palabra.
En otra ocasión dice que el Señor estaba hablando a la gente y la multitud era tan grande que se agolpaban sobre Él y entonces no le permitían hablar, y entonces Él le pidió a Pedro que le dejara montar su barca y apartarse un poco para poder predicarles la Palabra. La gente perseguía a Jesús donde quiera que iba ¿por qué lo perseguía y lo apretaban como en este caso? porque el Señor tenía un mensaje de esperanza. El Señor no era como los fariseos y los directores de la religión oficial del país que le ponían a la gente una cantidad de cargas innecesarias o les presentaban una religión muerta. El Señor les presentaba la imagen de un Dios vivo, un Dios amoroso, todopoderoso, sanador, lleno de misericordia que perdonaba sus pecados, que quería relación con ellos, que quería sanar sus enfermedades, que quería bendecir sus matrimonios y sus vidas y por eso la gente lo perseguía y lo buscaba.
Yo creo que hoy en día la gente quiere un Cristo vivo y quiere que nosotros le presentemos ese Dios. El problema con mucha gente es que no quieren venir a la Iglesia simplemente a escuchar palabrería humana, quieren tener un encuentro personal con Jesucristo. Quieren ver una comunidad vibrante. Quieren que Dios se les haga real y por eso es que nosotros tenemos que pedirle al Señor que nos visite con el poder de Su Santo Espíritu y que nuestra Iglesia sea una Iglesia vibrante. Yo me gozo cuando venimos aquí a un servicio como el de esta mañana y podemos ver el pueblo hambriento, la gente adorando, hay risa, hay vitalidad, se siente el entusiasmo, la gente quiere ver eso.
Y la gente quiere ver también una Iglesia íntegra, una Iglesia sana donde no se les explote, donde no se les abuse, donde se les ofrezca un Dios misericordioso, donde haya integridad de parte de los líderes, donde la gente se comporte conforme a la Palabra que se predica. Y cuando la gente vea eso hermano la gente va a acudir, van a apretarnos, ese espacio se va a hacer pequeño porque yo creo que hay una multitud ahora mismo necesitada allá afuera. Nos quejamos muchas veces de que la gente es dura y que el mundo se está yendo al infierno y no quieren, yo creo que es mentira. Quieren que se les hable de Jesucristo, están simplemente esperando que se les hable de Cristo. Están simplemente esperando que usted y yo les presentemos a Jesús.
Por eso es que estamos arduamente trabajando porque yo sé que los campos están blancos para la siega y sólo faltan obreros que se lancen a cultivar el campo, porque donde quiera que haya una predicación, donde quiera que haya una vida de Dios manifestándose la gente va a acudir. Y dice sin embargo que había una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre. Aquí hay un contraste, hay varios contrastes. Hay un hombre importante religioso, todas las cosas en su orden. Hay una multitud inmensa que está apretando y persiguiendo al Señor, y hay una mujer solitaria, perdida con una gran enfermedad y lleva años buscando una solución para sus problemas.
Era una enfermedad muy penosa la que esta mujer tenía, era una hemorragia contínua que no se le quitaba y la debilitaba. Hoy en día los médicos dirían que lo mínimo que ella tenía era una anemia crónica como consecuencia de esa sangre que siempre estaba goteando y escapándosele de su cuerpo. ¿Usted se puede imaginar quizás la verguenza de esta mujer?. ¿Usted se puede imaginar también algo que era que en un sentido esta mujer era impura ante los ojos del fariseísmo y de la ley mosaica porque su condición sangrienta la hacía por definición impura conforme a la ley mosaica que decía que una mujer en su período era impura y que tenía que estar alejada de su marido y alejada de la gente, y ella por su condición siempre estaba sangrando y por lo tanto ni se suponía que ella estuviera en compañía de gente decente y religiosa porque el mero hecho de tocarla los hacía ya a ellos impuros también. Era como una leprosa en un sentido.
Entonces esta mujer desesperada había buscado ayuda de los médicos durante doce años y dice que no solamente los médicos no le habían ayudado sino que le iba peor. Yo pensaba en eso la gente pensaría que como que eso ya no existe, hoy tenemos la medicina moderna y esos tiempos de los médicos charlatanes ya pasaron, no. Todavía hermanos. Yo les decía a los hermanos que ayer estaba leyendo un artículo de la revista Time Magazine, un exposure, una denuncia de la industria médica en los Estados Unidos. Los hospitales, las agencias de seguro, las personas que venden sillas de ruedas, camas médicas, los administradores de los hospitales denunciando y esto era un artículo de primera plana y una excepción que hace Time Magazine de publicar un artículo de 24.000 palabras, estamos hablando de diez, doce páginas equivalente hablando de cómo los hospitales, sobre todo los hospitales y la industria que está alrededor de los hospitales están robando y depredando al pueblo norteamericano.
Imagínese cuando una persona va a un hospital, todos los exámenes médicos y todas las cosas, dice que él examina el bill, la cuenta de como unos doce pacientes que escogieron al azar. Imagínese una cajita de gasa ¿usted sabe lo que es la gasa verdad? algo que se pone sobre una herida, una cajita de gasa: 77 dólares. Una aspirina: 1 dólar con $0.50, una aspirina que cuesta un centavo y medio si usted la compra y usted no tiene el poder de un hospital para comprar cientos o miles de cajita de aspirina que debe ser mucho más barata todavía, 10.000% más de lo que cuesta, y exámenes que deberían cientos de dólares al final $15.000, $10.000 ¿por qué? porque simplemente pueden y un director de hospital ganándose $1.600.000 - $1.700.000 al año ¿qué tiene que ver una persona ganarse tanto un administrador de un hospital por más dotado que sea? y todo eso se le transfiere al consumidor.
Y vemos cómo una industria que se supone que esté bendiciendo a la humanidad, la industria médica debería estar compuesta de gente llena de misericordia, de amor hacia el pobre, hacia el necesitado sin embargo desgraciadamente, yo digo: hay buenos médicos, en nuestra Iglesia hay médicos pero yo creo que así hay que tener cuidado y hay que hablar la verdad. En esta nación hay mucho médico, mucha industria médica que está depredando a la gente y haciéndole daño. Y es casi como que ya uno no sabe a dónde acudir para encontrar algo; los bancos nos roban por acá, los médicos por allá ¿dónde está la esperanza? yo digo que la única esperanza está en Jesucristo. La única solución, el único que no te defrauda, no te roba, no te engaña es Jesucristo.
Yo creo que llegará el día en que vamos a tener que depender como en el siglo primero de venir ante el Señor para que nos sane nuestras dolencias y quizás sea bueno porque vamos a Cristo como el último recurso muchas veces. Y yo le pido al Señor: Señor haznos un pueblo en el que Tu Poder corra de manera que la gente venga y sea sanada. Yo veía cómo el Señor una y otra vez sanó a todos los que se acercaron a Él una y otra vez. Déjame ver si encuentro un pasaje donde tenemos que pedirle al Señor que nos ayude a mostrarle al mundo a un Cristo de poder.
Mire por ejemplo dice aquí Mateo 5:23, dice aquí que: "Recorrió Jesús toda Galilea enseñando en las sinagogas de ellos y predicando el Evangelio del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo y se difundió su fama por toda Siria, y le trajeron todos los que tenían dolencias, los afligidos por diversas enfermedades y tormenos, los endemoniados, los lunáticos y paralíticos y los sanó. Yo creo que es tiempo en que el ministerio de la sanidad vuelva a moverse poderosamente en medio de la Iglesia y tenemos que pedirle al Señor cuando nosotros cantamos: yo te busco, te anhelo, te necesito vamos a pedirle al Señor que desate Su Poder en medio de nosotros y que desate Sus milagros y Sus prodigios porque yo creo que el mayor recurso para la Evangelización es los dones del Espíritu Santo y las manifestaciones milagrosas del poder de Dios.
Así que vamos a pedirle al Señor que visite nuestra Congregación con el poder del Espíritu Santo porque lo necesitamos grandemente. Esta mujer acudió a los médicos y éstos no pudieron sanar su enfermedad. Nuestra comunidad latina o afroamericana aquí en esta ciudad, nuestros hijos siguen despedazándose, la violencia sigue comiéndose nuestra comunidad. Las adolescentes embarazadas prematuramente haciéndose abortos a diestra y a siniestra hiriendo su corazón y su mente con el recuerdo de un aborto porque cayeron en una trampa. Nuestros jovencitos convirtiéndose en depredadores de jovencitas antes de tiempo y nunca hay tiempo para eso de todas maneras.
Pero es tiempo de que nosotros le digamos a la gente: mira los trabajadores sociales son buenos y son necesarios pero no es la solución. El Gobernador y los políticos de Boston son necesarios pero no son la solución. Los médicos son buenos, son necesarios Dios los bendiga y los siga usando pero no son la última solución a los problemas del sida, de la droga. Los psiquiatras son buenos, los psicólogos son necesarios pero hay otras formas también de sanar a nuestra comunidad y Cristo es la respuesta.
Ya hermanos yo siento claramente al Señor decirnos: preséntenme a Mí como la alternativa. Preséntenme a Mí como la solución que lleva doce o ciencuenta o cien años buscando sanarse y las cosas se ponen peor. Lo que decía este escritor en el artículo este es que es irónico que mientras más la tecnología médica avanza más cara se pone y más fuera del alcance de la gente común y corriente. Y es lo que pasa que por más que el hombre sin Cristo, sin Dios por más que progresa tecnológicamente más se enchiva decimos nosotros más se enmaraña en el pecado, en la opresión, en la injusticia, en el crímen. Progresamos por un lado y por el otro se nos va la bendición.
Los psiquiatras aumentan en el conocimiento del cerebro pero la locura y la neurosis, y el crímen y la anomía social aumentan por donde quiera. Aumentan las agencias de paz humana, Naciones Unidas, diferentes organizaciones y organismos de paz en el mundo y las guerras entonces brotan como viruses que resisten todo tipo de tratamiento. El terrorismo por donde quiera. Guerras nacionales por donde quiera. Como que ¿por qué? porque cuando uno busca sanidad en los médicos humanos si no la busca en Cristo tarde o temprano el diablo se sale con la suya hermanos porque nuestra lucha no es contra carne ni sangre sino contra principados y potestades.
Al final de cuentas hay una industria del mal que se llama el infierno y sus legiones que son los verdaderos orígenes de toda la maldad que hay en el mundo y contra eso ningún médico, ningún trabajador social, ninguna agencia educativa puede guerrear contra eso sólo Cristo que derrotó los poderes del diablo en la cruz del calvario. Ahora yo creo que con Crosto como fundamento y los valores del Reino de Dios como fundamento ahí los médicos y los trabajadores sociales pueden bendecir, los trabajadores sociales temerosos de Dios conforme a principios bíblicos pueden bendecir. El Presidente Obama o la Casa Blanca temerosa de Dios y usando la verdadera configuración que Dios le dió a la humanidad cuando la creó pueden hacer cosas grandes para la nación.
Y una nación donde hay justicia, donde hay equidad, donde hay las naciones del Reino va a ser bendecida, va a ser prosperada milagrosamente. La tierra va a dar su fruto, las tormentas va a ser retenidas por el Señor, los problemas sociales van a encontrar solución mágicamente porque la bendición de Dios estará sobre la Tierra. Pero donde hay aborto, donde hay homosexualidad pagada por el gobierno, donde hay hombres de estado y mujeres de estado que conspiran contra los valores del Reino de Dios por más que se esfuercen va a venir el desastre tarde o temprano. Va a venir el fracaso, van a venir las recesiones, las depresiones porque lo que hay es un poder demoníaco que no está siendo contenido por el poder de Cristo.
Yo sé que la ciudad de Boston si clamara al Señor, si la comunidad latina se pusiera de pie y dijera: Jesús socórrenos el Señor enviaría Sus ángeles y la bendición caería sobre nuestra comunidad, sobre nuestros hijos, nuestras escuelas, sobre nuestros vecindarios, nuestras calles, nuestros apartamentos, nuestras familias, y eso es lo que le pido al Señor: Señor enséñanos cómo ir hacia esta comunidad y decirle tomen refugio en el Hijo de Dios, el que derrotó a Satanás en la cruz.
La Biblia dice que Dios le dió un nombre que es sobre todo nombre para que ante el Nombre de Jesús se doble toda rodilla, lo que está en la Tierra, en el cielo y debajo de la Tierra por si hay duda de algo. El único que tiene poder para sujetar las huestes del infierno que sólo quieren robar, matar y destruir es el Hijo de Dios. Y Cristo lo ha puesto en la Tierra para que traiga paz a la humanidad, para que traiga solución a los problemas del hombre, para que la humanidad sea iluminada y sepa entonces cómo resolver los problemas milenarios de la guerra, el hambre, la pobreza, la opresión, la injusticia, la violencia. Cristo es la solución.
Esta mujer es una imagen de la humanidad perdida buscando ayuda, los médicos y en vez de irle mejor le va peor. Esos doce años es como símbolo casi de perfección como diciendo: lo agotó todo, ya llegó a sus límites doce años buscando solución y no la hay. Dice algo interesante que hay aquí, dice que: "Cuando oyó hablar de Jesús vino por detrás de la multitud y tocó su manto." Para mí eso es muy revelador "cuando oyó hablar de Jesús". Esta mujer se enteró de alguna manera que había un joven rabino por allí que predicaba un mensaje diferente al de los fariseos, los saduceos, los escribas.
Este rabino no le predicaba de un Dios odioso que si cometían un error les enviaba un rayo para partirlos enseguida, les habló de un Dios de misericordia, de amor, un Dios generoso, un Dios paciente, un Dios que se interesaba en el pobre, un Dios que se interesaba en la persona no educada, un Dios que estaba dispuesto a trabajar con la gente y ser paciente con ellos en sus luchas y en sus búsquedas. Un Dios real, un Dios que bajaba a la tierra y se hacía personal y quería relación con ellos y que entraba en sus corazones y vivía dentro de ellos no ese Dios distante que había que apaciguar con un sacrificio de sangre, un Dios que sólo el sacerdote sumo podía entrar una sola vez al año con una campanita en los tobillos por si acaso le partía un rayo adentro porque se había portado mal y entonces había que halarlo con una soga para no entrar en ese lugar que era terriblemente aterrador.
Ese era el Dios judío y entonces viene Jesús diciéndoles: hey Su Padre les ama, ustedes son Sus hijos, Él no rechaza a los que se humillan a Él quiere relación con ustedes y esta mujer escuchó hablar de ese Jesús. ¿Quién le dijo a ella acerca de Jesucristo? abrió un día la computadora y en facebook vió la página de Jesús y los discípulos le enviaron, twitter un mensaje. ¿Cómo escuchó ella?. De paso les digo hermanos una de las cosas que usted puede hacer acerca de Evangelismo ¿por qué no coje usted y toma a diez personas que usted conoce y envíeles un mensaje? hay tantas buenas cosas hoy en día en las computadoras. Oh mire Dios habla hoy coja diez hermanos y dígales ¿le gustaría a usted inscribirse? o haga un forward de una lectura.
El hermano Ernst Diehl que Dios lo bendiga si me está escuchando lo saludamos a él y a su esposa y a Richard nos decía: mira Roberto ya que tú estás hablando acerca de Evangelismo ¿por qué no sugerirle a la gente que envíen los mensajes de Dios habla hoy a cinco o diez personas y que los anime a inscribirse y a recibir esto?. Youtube tiene algunas cosas maravillosas, escoja algo de buen gusto, algún mensaje pequeño o algo así y conviértase en evangelista. De paso les digo una cosita hermanas esto es una ñapita mía, yo sé que muchos de ustedes envían palabras diarias pero les animo a que tengan cuidado también de pedirle permiso a la gente que le envían porque ellos tienen que pagar esos mensajes entonces tengan cuidado asegurándose de que no seamos más carga porque hoy en día hay mucha gente enviando esos mensajes también y hay que tener cuidado.
Cuando hagamos evangelismo hagámoslo con buen gusto, con prudencia pero también sean un poquito atrevidos pero hay muchas maneras. La gente necesita, vamos a buscar forma de hablarle a la gente para que escuche de Jesús. Use los medios de la tecnología, nosotros queremos producir diferentes recursos para que ustedes los tengan, una tarjetita para un cajero o para un mesero que lo atienda o para una amiga, lo que sea un mensaje de alguna forma pero vamos a convertirnos. Yo creo que si nosotros comenzamos a tirar la semilla ella va a hacer su obra. Nosotros lo que tenemos que hacer es sembrar y dejarle al Señor el resultado, esa es la consigna que yo creo que Dios le está dando a la Iglesia.
Imagínese yo le estoy pidiendo al Señor que me de sabiduría para hacer una convocación de todos los pastores que yo conozco y las iglesias aquí en la ciudad de Boston y vamos a declarar así como yo lo he hecho aquí en León de Judá un año para ver qué pasa donde el Evangelismo se convierta en la consigna número uno de las iglesias de Boston o de Nueva Inglaterra y donde nosotros comencemos a usar. Imagínese estos americanos que viven en el internet si comenzaran a desarrollar medios de levantar a Jesucristo ante la comunidad y comenzáramos a predicar sermones evangelísticos y a presentar a Jesús y hablarle a la comunidad de Cristo, hacerlo de diferentes maneras y hacer reuniones evangelísticas y atrevernos simplemente y dejar entonces que Dios haga la obra, yo creo que nos podríamos sorprender de los resultados.
Así que yo les animo en el nombre del Señor este año que se atrevan a invitar. Yo cuando entré un joven el hermano José que está por ahí atrás vino con su familia, invitó a una señora, una hermana que viniera hoy a visitar la Iglesia. Otra persona me encontré allí creo que se llama David si no me equivoco no sé si está por allí, lo saludé y le dije: ¿es la primera vez que tú vienes a la Iglesia? me dijo: sí me invitó una hermana no recuerdo su nombre ahora. Qué lindo.
Yo creo que si nosotros comenzamos a hacer eso Dios se va a glorificar en una manera increíble y vamos a tener mucha gente viniendo y recibiendo al Señor y entonces nos toca a nosotros discipular a esa gente, trabajar con ellos, ser una Iglesia amorosa, receptiva, hospitalaria. Si usted tiene que salirse de su asiento para que se siente un inconverso hágalo ¿ok? no se incomode. Vamos a ser una Iglesia hospitalaria.
Una jovencita norteamericana quizás está por aquí ahora mismo no sé dónde está pero me decía lo contenta que ella se siente de venir y visitar la Iglesia. Vino esta mañana, estuvo en el servicio en inglés y ahora está por ahí en algún sitio me dijo: porque es que me encanta la Iglesia, la gente me trata tan bien, son tan hospitalarios. Yo digo: gloria a Dios qué bueno. Vamos a hacerlo de diferentes maneras, vamos a atrevernos porque las mujeres como esta mujer y los hombres necesitan que alguien les hable de Jesús porque eso fue lo que hizo la diferencia.
Cuando ella oyó hablar de Jesús dijo: esta es mi oportunidad y entonces se metió entre la multitud, oyó que el Señor estaba pasando por su ciudad, maquinó para ver cómo lo hacía y entró entre la multitud, me imagino que se abrió paso, se metió entre los hombres y las mujeres, llegó, malas miradas quizá para ella por donde quiera pero ella decía: si tan sólo yo tocare el borde de Su manto seré sana.
Y es interesante eso. Mire yo les decía a los hermanos esta mañana que si esta mujer hubiera estudiado teología o hubiera ido a algún seminario no se hubiera atrevido a hacer lo que ella hizo. A veces la ignorancia es buena y necesaria. A veces se necesita esa gente atrevida arrebata'a que se tire y haga lo que tiene que hacer y el Señor honra a la persona atrevida. Quizá no tenga toda su teología perfectamente alineada pero hay un corazón deseoso y Dios tiene misericordia de ellos. Porque esta mujer no le pidió permiso a Jesús, ella lo que hizo fue: yo le voy a robar como pueda la energía a este hombre y voy a obtener mi sanidad.
Ella en realidad estaba pensando en términos de magia, de brujería quizás. Ella dijo: este hombre tiene poder, si yo le toco la ropa el poder va a salir de Él. Ella no estaba pensando: le voy a pedir permiso, le voy a presentar mi caso, le voy a pedir que me sane como hicieron todos los demás. Ella se acercó por detrás sin decirle nada al Señor y dijo: este hombre tiene tanta fuerza que si yo meto la mano dentro de Él y lo toco Él va a darme poder y va a hacer lo que tiene que hacer. Qué maravilloso es el Señor.
El Señor es como un depósito de fuerza y de poder y por donde Él camina el Reino de Dios va con Él y va la sanidad, va el consuelo, va la respuesta a las necesidades de la humanidad. Y esta mujer tocó a Jesús y recibió la respuesta a su necesidad. Dios sanó su vida, el Señor Jesucristo la tocó y lo que los médicos no pudieron hacer el Señor lo hizo.
Hermanos vamos a hablarle a la gente de Jesús, vamos a predicar a Jesús como la respuesta a todas las necesidades de la humanidad. El Señor no necesita gente perfecta, esta mujer no era perfecta, ella no conocía todos los detalles de la persona de Jesús ni cuál era el protocolo que había que seguir para recibir sanidad, ella violó todos los protocolos habidos y por haber pero el Señor honró su fé y tenemos que decirle a la gente: mira ven a Jesús no importa cuál sea tu situación, no importa que tú no entiendas todos los detalles acerca de Él, no importa que tú estés viviendo con alguien sin casarte, no importa que seas un homosexual, no importa que seas un adúltero, no importa que estés alcoholizado ven y pon tu mano sobre el Señor y Él hará la obra y deje entonces que el Señor haga lo que sabe hacer.
Nuestro llamado es simplemente ponerlos en contacto con Cristo Él hace la obra hermanos. Póngale la mano de esa persona en la mano de Jesús y Él hará lo que Él sabe hacer en Su manera y en Su forma. Traiga a la gente al Señor, dígale: mira si tú tienes problemas, si tienes necesidad, si hay pecado en tu vida tú eres un candidato perfecto para el Evangelio y únete a todos los demás que estamos aquí luchando de la misma manera buscando sanidad también del único sanador que hay en el universo Cristo Jesús. Preséntele a Cristo, no le presente religión, no le pida que se haga evangélico, no le pida que se haga miembro de León de Judá, dile: conéctate con Jesús, pon tu mano sobre el manto de Jesús.
Levantemos a Cristo porque cuando Cristo sea levantado Él hará el trabajo. Cuando nosotros le presentemos a la gente a Cristo y les digamos: refúgiate en Él el Señor va a abrirles los ojos y va a arrancar el hipnotismo, el hechizo que tiene la gente de creer que Cristo es una amenaza para sus vidas, de creer que el Evangelio es algo para hipócritas y para fracasados, el Señor va a hacer esa obra. Porque hay un velo que cubre el entendimiento de la gente y ese velo no lo podemos razgar nosotros pero Cristo lo hace desaparecer en un instante. Pero preséntale a Jesús, Jesús, Jesús.
La consigna para nosotros en este tiempo es Cristo, Cristo, Cristo. Preséntele a Jesús, use el nombre de Jesús lo más que usted pueda y levante al Hijo del Hombre. Cristo dice que si el hijo del hombre fuere levantado Él atraerá a todos hacia sí mismo. Nosotros lo levantamos y Él los atrae. Esa es la promesa, esa es la consigna, Cristo es la solución, vamos a presentar a Jesús como el que tiene la respuesta y esta comunidad va a ser salva, va a ser sanada. Los americanos van a venir, los africanos van a venir, los afroamericanos van a venir, los chinos van a venir, los ricos van a venir, los intelectuales van a venir, los pobres van a venir, los necesitados van a venir, los jóvenes van a venir porque el Señor los va a atraer a sí mismo.
Simplemente asegurémonos de llenar la ciudad del nombre de Jesús. Vamos a desatar una epidemia sanadora, una epidemia de vida. No una epidemia de muerte sino una epidemia de Cristo, un contagio comunal de Jesús y vamos a convertirnos en portadores de ese virus de vida, de ese gérmen de bendición, esa semilla de transformación para la comunidad y para la ciudad. En el nombre de Jesús desatamos ahora mismo esa bendición. Baje su cabeza o levántela al cielo como usted quiera pero pídale al Señor que nos enseñe cómo esta comunidad con un flujo de sangre que la está matando y la está debilitando, se le está escapando toda la vida a esta comunidad.
La sangre le está fluyendo. Come y tiene anemia porque hay un escape de vida contínuo, inventa cosas y no le dan paz. Desarrolla tecnologías y su problema es peor todavía porque necesita que el Hijo de Dios cierre el flujo de la sangre, la fuente del mal. La fuente del mal es el espíritu demoníaco, los poderes que rigen esta ciudad y que siembran muerte y destrucción y se necesita que el Hijo de Dios venga y cierre ese hoyo por donde se escapa la vida y lo selle para que se pueda retener el beneficio. El único que puede hacer eso es el Hijo de Dios, Jesús, Jesús, Jesús. Él tiene poder.
Vamos a presentarlo, vamos a levantarlo, vamos a exaltarlo, vamos a predicar a Cristo y vamos a asegurarnos de ser contagiosos en el nombre de Jesús pedimos la unción de Dios sobre este pueblo, estas palabras Señor bendícelas y contágianos con el poder de Cristo y te pedimos por esos hombres, esas mujeres con flujo de sangre allá afuera en las calles, llévalos a nosotros y desata un gérmen de bendición y de vida sobre la comunidad de Boston Señor. Gracias.
No menosprecies la disciplina del Señor
TRANSCRIPT
Vamos a la palabra del Señor. Recuerdan que estamos hablando acerca de las pruebas, las tribulaciones, las luchas en la vida, y cómo el Señor usa estas cosas muchas veces en una forma positiva. El Señor Jesucristo dijo que en el mundo habría aflicción. El mundo está torcido por naturaleza, el mundo en que habitamos es un mundo caído, distorsionado y cuando caminamos en este mundo va a haber dificultades. Eso no es extraño a la vida de los hijos de Dios. Tenemos que estar preparados cuando vengan las pruebas, las tribulaciones, y tenemos que saber qué hacer cuando llegue ese momento. Y por eso la Biblia tiene muchos pasajes que nos hablan acerca de las tribulaciones, las pruebas.
Mire, por ejemplo, Efesios, capítulo 6, versículo 10. Lo que pasa es que muchas veces en las iglesias evangélicas, las iglesias pentecostales, nosotros hablamos mucho del poder de Dios, la victoria, el Dios todopoderoso, las pruebas, la guerra espiritual pero no preparamos a la gente para los tiempos también cuando vienen tribulaciones, vienen pruebas, vienen luchas en la vida. Y muchas veces la gente no está preparada para eso, cuando viene una enfermedad, viene un diagnóstico malo, de parte de un médico o algo así, y entonces sentimos que Dios nos abandonó.
Cuando oramos por una sanidad de una enfermedad y no llega la sanidad, entonces decimos, oh, Dios no me ama, Dios no es fiel, o se murió alguien por quien estuvimos orando dos años, y decimos, oh, qué pasó? No. yo creo que las pruebas hay que señalarlas, hay que reconocerlas, hay que saber que eso es parte de la vida pero que Dios puede tomar esas situaciones para bien nuestro. Las pruebas son parte de la obra que Dios usa para pulirnos y prepararnos para ser más fuertes, mejores, para reflejar el carácter de Jesucristo.
El miércoles antepasado, creo que fue, hablamos acerca de esa parábola del viñador donde este dueño de una viña viene varias veces y la viña no está produciéndole fruto, y él le dice al viñador, que es como su trabajador, le dice, “Córtala, para qué está inutilizando la tierra? Podemos plantar otra cosa.” Y el viñador le dice, “No, déjala por un tiempecito más, yo la voy a cavar alrededor de ella y la voy a trabajar y cuando tu vuelvas otra vez si da fruto, pues bien, y sino la cortamos.”
Yo decía que esto era como un símbolo del Espíritu Santo que el Padre espera frutos de nosotros y cuando no damos fruto el Señor se molesta y el Espíritu Santo está allí diciéndole al Padre, podemos verlo de esa manera, “Aguántate un tiempecito, vamos a ver… déjame trabajar en la vida de esta persona, déjame…”
Y eso de cavar alrededor de ella, hay un sentido de hacerle violencia a la tierra, hay que meter el azadón y sacar tierra alrededor, hay que podar a veces las matas para que den fruto. Y así pasa en nuestra vida, a veces tienen que venir cortes, a veces tienen que venir pruebas, a veces tiene que venir como violencia en ciertas maneras a nuestra vida, para que uno recapacite, para que uno cambie de manera de pensar porque si Dios nos dejara a lo nosotros queramos, nos iríamos por un camino de destrucción. Y cuando Dios nos ama Dios nos aprieta un poquito la mano para enseñarnos.
Antes de ir a ese pasaje, porque me parece apropiada, acerca de eso, que muchas veces Dios sabe que vamos en un camino equivocado, por muchas diferentes razones. A veces cuando, por ejemplo, tenemos buen trabajo y estamos haciendo dinero y todo nos va bien, a veces tendemos a olvidarnos de Dios, entonces comenzamos con los amigos, y nos creemos que somos la gran cosa y ya entonces viene la gente que nos busca y entonces comenzamos nosotros a apartarnos del camino del Señor. Y qué pasa? Que si Dios nos ama, nos disciplina. Entonces muchas veces Dios en su misericordia nos regresa al camino, a veces uno puede estar con malas juntas o comienza uno a tomar y a beber o a tomar droga o lo que sea, y entonces dice, no, yo tengo un propósito con esta persona, le voy a dar su toquecito para volver a meterla en el camino correcto.
Ahora, muchas veces si Dios no tiene un propósito con una persona, lo deja que se desboque. Cuando Dios no tiene, porque hay personas con las cuales Dios no tiene llamado, esa es la soberanía de Dios. Sinceramente, yo no sé por qué razón, pero la Biblia dice que hay personas con quien Dios no tiene propósitos. Dios no está trabajando directamente en ese individuo. Y entonces Dios los deja muchas veces que prosperen en el mal y se hacen grandes vendedores de drogas o lo que sea, y un día le pegan un tiro, se mueren y se van al infierno.
Pero cuando Dios tiene un propósito con una vida él está continuamente tratando con esa vida y muchas veces la disciplina para traerla a los caminos del Señor, yo les digo, en mi vida yo he visto la mano del Señor… hace años, cuando yo estaba en la escuela graduada en Harvard, yo…
Bueno, siempre amé al Señor, este es un testimonio personal, siempre amé al Señor desde jovencito, pero por un tiempo, cuando yo estaba en la Universidad en Princeton y después cuando vine a Harvard, vivía mi vida… no era como un cristiano, amaba al Señor pero no daba un testimonio correcto, no estaba viviendo como Dios quería. Y yo recuerdo que en una ocasión yo sentí claramente y que el Señor me habló y fue una voz interior. Yo tenía como 27, 28 años, hace como 8 ó 10 años, más o menos… de qué se ríen?
Esta gente no tiene misericordia. Disimulen. El caso es que yo llevaba muchos años viviendo mi vida como yo quería, en la vanidad del mundo y muchas cosas. Pero el Señor me agarró, Dios me habla así a veces, de vez en cuando, una voz interna, y lo que yo sentí que el Señor me dijo es, mira, hasta aquí yo te he librado de las consecuencias de tu caminar porque te amo, pero si tu continuas te voy a abandonar a las consecuencias de tus acciones. Eso fue algo que yo lo sentí en lo profundo de mi espíritu. Y entonces yo dije, bueno, me voy a reformar. Así que cambié mi forma y me entregué al Señor de lleno. Y eso cambió mi vida, y ahí comenzó un cambio radical en mi vida hasta el día de hoy. Fue como que el Señor me dijo, yo te he guardado de cosas de una perversión y de un… era más bien como una degeneración de mi persona y de consecuencias de lo que yo estaba involucrado, y es como él tenía un propósito, estaba tratando conmigo, y me dijo, de aquí en adelante, ya voy a quitar mi cobertura de ti.
Y es lo que pasa muchas veces que cuando Dios no tiene un propósito con una persona, la persona puede continuar haciendo una cantidad de cosas y Dios los deja, se desbocan por el mal. Antes de ir a la palabra de Efesios, miren lo que dice Hebreos, dice en el capítulo 12, versículo 5, dice:
“…Y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige diciendo, ‘Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por él, porque el Señor al que ama disciplina y azota a todo el que recibe por hijo.’
Hay veces, no siempre, que las pruebas son una expresión de la disciplina del Señor. Hay una diferencia entre castigo y disciplina. Castigo es cuando te azotan o te hacen sufrir para pagar algo que tu hiciste ya. Pero disciplina es más bien como un método a través del cual Dios te pasa para formarte en una manera. Y también a veces para corregirte en una forma que te puede causar cierto dolor, pero está hecho más bien con un propósito benévolo de rectificar algo que hay en ti. Es muy diferente, la disciplina puede doler pero su propósito es más bien correctivo, mirando hacia el futuro, la formación de un carácter.
Yo lo podría comparar a los braces que le ponen a la gente en los dientes para enderezárselos. Duelen, ¿verdad? eso dicen. Alguien aquí que se atreva a decir, sí, yo tuve braces y me… Verdad que duele cuando uno los tiene? Tu estás comiendo y te sientes seguramente… te duele o te es incómodo. Lo que está pasando es que esos alambres están poco a poco ejerciendo fuerza sobre la dentadura para meterla en una manera que sea más adecuada, como uno la necesita. Y duele, causa incomodidad, no es la cosa más bonita del mundo, pero después que tu tienes tus dientecitos bien arregladitos, guau, tu sonrisa, entonces estás sonriéndote para que te vea todo el mundo. Que bendición! Eso es disciplina. Tu dentadura está siendo sometida a una disciplina correctiva.
Entonces, muchas veces hay ocasiones en que las pruebas son la disciplina, es el entrenamiento del soldado. Al soldado se le somete a una cantidad de pruebas, dificultades, esfuerzos, ejercicios para que se le forme el carácter de un guerrero. Un oficial tiene que tener cierta forma de conducirse, de hablar, de proyectarse, de tratar a los subalternos y para producir eso en un civil cualquiera, hay que meterlo a través de un proceso que lo haga hombre y que le de ese temple de soldado y de oficial.
Bueno, Dios quiere producir en nosotros un temple, un carácter, un actitud de hijo de Dios, siervo de Dios, una persona que refleje el carácter de Jesucristo, las actitudes, la forma de ver, de hablar, de pensar. Entonces, Dios nos somete a un proceso formativo para ir quitando y enderezando y allanando y levantando todo lo que no está conforme. Y ese proceso es incómodo y se puede manifestar a través de situaciones financieras, situaciones de salud, situaciones de las relaciones humanas, situaciones en el trabajo, sequía por dentro, hay muchas maneras que Dios usa para provocarnos a buscar algo en la palabra, ponerle más atención a las cosas espirituales, venir más tiempo a la iglesia, estar más atento a las cosas del espíritu.
A veces Dios tiene que ponernos en ayuno de cosas que nosotros amamos para que estemos entonces más atentos a la voz de él. Nos quita una cantidad de distracciones alrededor de nosotros que nos son muy agradables, pero que nos distraen de la mirada que tenemos que tener a las cosas espirituales. Entonces por un rato el Señor quita esto, quita la otro, y nosotros decimos, pero, qué está pasando? Es Dios que te está pasando por la disciplina, la formación. O a veces, él está descubriendo que te estás alejando. Ese trabajo que te estaba quitando el tiempo de venir a la iglesia porque estabas metiéndole 60, 80 horas, dice, ¿Sabes qué? Te lo voy a quitar por tu propio bien. Uno lo ve, oh, perdí mi trabajo. No, míralo como que Dios quizás te está diciendo algo.
Entonces, hay muchas razones, hermanos, por las cuales vienen las incomodidades a la vida. No es como que oh, el diablo me está dando palos. No. Muchas veces le damos creído al diablo por lo que más bien es de Dios.
Ahora, hay ocasiones que claro que sí, tenemos que también guerrear. Pero tenemos que tener una manera más compleja de ver las experiencias dolorosas de la vida humana. Entonces el escritor de hebreos dice:
“No menosprecies la disciplina del Señor,” no la desprecies, no hables contra ella, no hables mal de ella. A veces Dios está tratando con tu vida. Cuando vienen las situaciones difíciles a tu vida, pregúntale al Señor, “Señor, estás tu tratando de decirme algo con esto? Qué puedo yo aprender de este tiempo por el cual yo estoy pasando. Hay algo en mi vida, Señor?
Por eso el salmista dice, examíname, oh Dios, y conoce mi corazón, pruébame y conoce mis pensamientos y ve si hay en mí camino de perversidad. Ese camino de perversidad es cualquier cosa que no esté agradando al Señor dentro de ti, caminos de perversidad, es decir, una dirección indebida. Ve si hay en mí camino de perversidad y guíame por el camino eterno.
Ve, Dios tiene a veces que discernir. Nosotros a veces no entendemos. Hay cosas en nuestra vida, hay rasgos de carácter, hay comportamientos, hay actitudes, hay patrones mentales que no son para nuestro bien, no son agradables a Dios, no conducen a un buen matrimonio, a una buena paternidad, a una buena administración del dinero, a una vida santa, y Dios dice, sabes qué? Tengo que cavar alrededor de esa viña, tengo que sacarle unas cuantas cositas, tengo podarla un poquito para que pueda salir más frondosa. Esa es la disciplina.
Entonces, el Señor al que ama disciplina y azota al que recibe por hijo. Al quien Dios no disciplina es a la persona que él no le interesa y al que no recibe por hijo, pero sepa usted que si Dios le recibió por hijo, él va a estar tratando con su vida. No todo es dulce y mermelada en los tratos de Dios, a veces el trato de Dios es el trato de un Padre que disciplina a su hijo para que pueda llegar a ser todo lo que él quiere que sea.
Entonces, mire lo que dice el versículo siguiente:
“… si soportáis la disciplina entonces Dios os trata como hijos…”
Cuando venga la disciplina a tu vida, mi hermano, mi hermana, sopórtala. Soportar quiere decir aguántala, sométete a ella en vez de revelarte contra ella y renegar de ella.
“…Porque qué hijo es aquel a quién el Padre no disciplina? Pero si os deja sin disciplina de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos – una palabra fuerte – y no hijos. Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban y los venerábamos, por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus y viviéremos. Aquellos ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les daba la gana, como les parecía, pero éste para lo que no es provechoso nos disciplina, para que participemos de su santidad…”
Ve, para que participemos de su santidad. Qué quiere decir para que participemos de su santidad? Precisamente, para que seamos como él, para que podamos reflejar los rasgos de su carácter. Y cómo podemos nosotros llegar a reflejar los rasgos de su carácter? Si él nos trata, nos poda, nos mete en una camisa de fuerza, nos pone los braces espirituales, nos agarra y nos incomoda y nos forma y nos va cortando y nos va dirigiendo en el camino que él quiere, para que lleguemos a ser como Cristo.
Recuerdan que yo les dije hace tiempo, cuando comencé esta serie de meditaciones, que lo que a Dios más le interesa es formarnos para que lleguemos a ser como Cristo. Lo que a Dios más le interesa es que tu y yo reflejamos el carácter de Cristo. Y eso es algo que yo no veo que se predica tanto en las iglesias. A la gente como que no se le alerta acerca de cuál es el verdadero propósito de la vida cristiana, que lo que Dios más le interesa, no es que tu tengas mucho dinero. Hoy en día hay tanta predicación, Dios te va a dar esto, te va a dar un cadillac, pídele dos carros, pídele una casa y una extra en la playa. Pídele sanidad, esto y lo otro, pero es como que hoy en día hay predicadores que la gente lo que viene es para que les digan que Dios le va a dar dinero, que Dios le va a hacer esto, y no les hablan a la gente de… No, lo que Dios más le interesa es forjarse hombres y mujeres que expresen el carácter de Jesús en su forma de actuar.
A él no le interesa tu comodidad, a él le interesa tu santidad. Escriba eso antes que se olvide. No tu comodidad sino tu santidad. Ahora, en el proceso Dios también te puede dar bendición. Yo creo que Dios da dinero, Dios da salud, Dios da provisión y bendición, pero esa no es la prioridad de un hijo de Dios. La prioridad es reflejar el carácter de Cristo.
Entonces por eso es que Dios te disciplina, dice, para que participemos de su santidad, para que también seamos como él, para que tengamos parte en esa santidad. Dice entonces:
“… Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino más bien de tristeza… “
Mire qué bello ese pasaje, márquelo y guárdelo en su Biblia.
“…Pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados…”
Apréndase si es posible, ese versículo porque esa es la clave a una vida bendecida. Al principio, cuando usted está pasando por el trato de Dios en su vida, parece la cosa más incómoda, más desagradable, más aterradora muchas veces, pero cuando ha completado su propósito, cuando ha cumplido, cuando usted la ha absorbido y ha aguantado esa medicina quemante ahí adentro, y el médico le dice, “No, no la suelte, aguanta, un poquito más hasta que…” y entonces cuando termina su propósito, produce un fruto apacible.
Lo que pasa muchas veces, mire, en la familia es donde el Espíritu Santo no trabaja. Yo conozco familias cristianas, ahora mismo podría señalar familias que vienen a la iglesia y llevan años en el Evangelio, sirven al Señor, gente seria, no están metido en poca vergüenza, pero hay cantidad de problemas en esa familia, hay conflictos, discusiones, malos sentimientos, malos tratos, injusticia, opresiones, discusiones continuas unos con los otros, falta de armonía en esa familia. Por qué? Porque el carácter de Cristo no se ha formado en ellos.
Dondequiera que usted ve gente no tratada por el Espíritu Santo hay rencillas, las obras de la carne… búsquese en Gálatas en capítulo 5, cuáles son las obras de la carne? Dice, rencillas, discusiones, violencia, malas palabras, resentimiento, celos, todas las cosas que pasan muchas veces en las familias. Porque el trato de Dios no ha entrado para pulir y sanar y romper. Esas familias, la única manera que van a ser sanadas es a través del trato de Dios.
Yo lo comparo a una piedra áspera, a diferencia de una piedra al fondo de un lago que cuando el agua… por qué las piedrecitas son lisas en el fondo de un río? El agua está continuamente corriendo y les va limando las asperezas. Mire esa piedrecita chata, usted la coge suavecita. Ahora, coja una piedra de las que están en el camino, dura, áspera, puntiaguda, a diferencia el trato de esa agua que está siempre corriendo, limándola.
Los hijos de Dios tenemos que ser como esas piedras lisas, a lo largo de nuestra vida debemos dejar que el Espíritu Santo trate con nosotros, nos vaya cortando y limando las asperezas. Dondequiera que usted ve una familia o un matrimonio o una comunidad donde hay rencillas, problemas, peleas, celos, contiendas, es la carne que no ha sido tratada por el Espíritu Santo.
Nosotros, a fuerza de someternos a la disciplina de Dios y los tratos de Dios vamos a llegar a ser como Cristo. Entonces, esas familias, esos matrimonios, esos hogares, esas iglesias donde al Espíritu Santo se le ha permitido trabajar en ellos, qué diferencia tan grande! Yo les digo, eso es lo que deseo para mi iglesia, para mí propia vida también, es que yo pueda reflejar y ustedes y nosotros, como comunidad, el carácter de Jesucristo. A mí no me interesa una iglesia famosa ni con mucho dinero, ni con mucho aparato. No, lo que más desea el Espíritu Santo es una iglesia que cuando la gente venga diga, guau, que olor fragante de la gracia de Dios hay entre esta gente! Se aman, se tratan bien, se perdonan, se toleran, no hablan unos de los otros mal, no se están tratando siempre de criticar sino que se apoyan. Y eso viene a través del trato del Espíritu Santo en un ambiente.
El trato del Espíritu Santo a veces puede ser un poco áspero, puede ser, como le digo, nos tiene que domar, nos tiene que quebrantar, desangrar, así que si usted quiere que Dios haga de usted un hombre, una mujer excepcional y bendecido, deje que el Señor le someta a su trato.
Qué dice la palabra? Cuando dice, tome su cruz cada día y sígame. Dice que también tome mi yugo porque mi carga… porque mi carga es ligera y mi yugo es fácil. Por qué el Señor habla de yugo y de carga y de tome su cruz? A qué se están refiriendo estas expresiones? Usted cree que eso es simplemente poesía, metáfora, expresiones bonitas, poéticas? No. se está refiriendo a ese elemento de la vida cristiana que es el trato. Cuando usted entra en una relación con Cristo él le pone su yugo.
Qué es el yugo? El yugo es lo que se le pone al buey para que trille y haga su trabajo. Desde que usted entra a los caminos del Señor, si usted es un hijo legítimo tiene que ponerse un yugo encima. Se lo digo, y ese yugo lo va a llevar por donde usted no quiere ir, pero ese yugo lo va a formar en un hombre, una mujer útil para el Evangelio y también bendecido en su vida.
Sabe cuál es la gente feliz verdaderamente en la vida cristiana? Es la gente que ha sido tratada y que se ha dejado pulir por el Señor, que se ha puesto el yugo y que se somete al trato de Dios. Ese trato incluirá tiempo de increíble bendición, paz, prosperidad, gozo, tranquilidad, alegría, y también tiempos en que el Señor le va decir, ven, ven un tiempecito que te tengo que tratar un poco. Y entonces pasará un tiempo de lucho, de sudor, de sufrimiento, de padecimiento, de lo que sea, algo desagradable y usted, cuando el Señor dice, okay, Señor, me voy a meter contigo. Y ese tiempo usted lo pasa en oración, ayuno, búsqueda del Señor, clamor, Padre, qué me estás diciendo? Cómo puedo ser mejor? Háblame. Qué está pasando? Por qué? Qué tu quieres de mí, Señor? Qué te tengo que entregar? Pase ese tiempo así, recíbalo como un tiempo de trato, enciérrese con el Señor en ese tiempo de la prueba y sude lo que sea, sude el pecado cualquiera que sea, o la actitud que no agrada al Señor, sude lo que Dios le está metiendo en ese sauna a sudar, y cuando el sauna ya termine y la temperatura baje, y entonces, ahora sal. Todas esas sales, toda esa porquería se quedó ahí, se da un buen baño y está fresquecito, liviano y ahora viene el tiempo de frescura, tiempo de bendición, tiempo de refrigerio, tiempo de celebración. Ya pasó el tiempo de la disciplina.
Y entonces pasarán quizás unos cuantos añitos más, o meses más, bendición, prosperidad, gozo, y ahora otra vez, un poquito más, ven, te voy a poner otra vez un poquito más de entrenamiento y vuelve otra vez. Y así se pasa la vida y ese ser tratado por el Señor, cada día se va poniendo más y más como un ángel. Esas son las personas que cuando usted las a los 40, 50, 60 años usted quiere pegarse a ellos, usted quiere escucharlos, a usted le encanta visitarlos y dondequiera que van bendicen a una comunidad. Son las personas que son consejeros, son los intercesores, son la gente que ejemplifica la grandeza y la belleza del Evangelio, son la gente que pasan los años y se ponen más bellos porque, como dice la Biblia, porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria.
Las personas más bellas en su vejez son las personas que se han dejado tratar por el Señor, por eso lo que dice aquí, que produce ese fruto apacible que es precisamente la paz que viene al hogar, a la vida de aquellas personas.
Es verdad que ninguna disciplina parece ser causa de gozo sino de tristeza, pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.
Hermanos, ese es un aspecto de la prueba. Vaya a Efesios y con eso terminamos, de nuevo, mire lo que dice aquí en el capítulo 6, versículo 10, dice:
“… Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza, vestíos de toda armadura de Dios para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo…”
Este es otro aspecto de las pruebas y de los sufrimientos y las dificultades. Aquí sí habla de tiempos también… a veces los tiempos difíciles vienen de Dios, disciplinándonos y tratándonos, a veces sí puede ser un ataque, a veces pasamos por un tiempo o una racha y el enemigo puede también estar atacando nuestra vida. Pero cuál es lo que tenemos que hacer? Dice, versículo 13:
“… Por tanto tomad toda la armadura de Dios para que podáis resistir en el día malo, que habiendo acabado todo estar firmes….”
Hay veces que puede venir en la vida un día malo, no es un día de 24 horas, es una época, es una racha de dificultad en la vida del creyente. Qué hace uno en ese caso? Se echa un pie, deja de venir a la iglesia, deja de servir, deja de orar, dejar de clamar, de adorar. No! usted dice, me voy a plantar firme, me voy a agarrar de todo lo que yo conozco de la palabra. Voy a hacer guerra espiritual, voy a adorar, voy a buscar apoyo de mis hermanos, voy a clamar al Señor, voy a resistir.
Es la resistencia del soldado cuando está siendo atacado que dice, “Yo no me muevo de mi puesto. Yo me voy a quedar aquí firme, aguantando. Pero no un aguantar de apretar los dientes. No, es proteger tu posición, estar firme y batallar y no moverte de tu posición. Nunca le des la espalda al diablo, hermano, nunca huyas de Satanás, nunca dejes de caer sus manos o deje de doblar su rodillas. Cuando vienen las pruebas, es tiempo de coger toda la armadura de Dios, todos los recursos que usted conoce de la palabra: ayuno, oración, alabanza, servicio, confesión positiva, comunión con los santos. Todas esas son las armas, la fe, la palabra de Dios, todo lo que dice aquí, la armadura, muchas diferentes cosas, todo eso usted lo use y resiste, y se para firme y espera en el Señor, y confía en el Señor. No se mueve de su posición, no le da la espalda al diablo.
Después dice, “…en el día malo, y habiendo acabado todo estar firmes…” Dice, estad firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, vestidos con la coraza de justicia, calzado los pies con apresto del Evangelio, etc.
Dice entonces, “… orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el espíritu…” orando en lenguas, orando profundamente en el Señor, velando por ello por toda perseverancia y súplica por todos los santos.
Usted tiene que estar usando todos esos recursos y después cuando pasa la prueba a usted lo encuentran exactamente donde usted estaba al principio de la prueba. Porque la vida va a ser así, hermanos, van a venir situaciones difíciles también. Y usted lo que tiene que hacer es mantener su posición. A veces el sufrimiento vendrá de parte de Dios para bendecirlo, tratarlo, formarlo, a veces vendrá de parte del enemigo, pero no importa de dónde venga, usted mantenga su posición y sepa que todo a la larga, a los que a Dios aman, todas las cosas obran para bien.
El diablo va a terminar haciendo el trabajo de Dios finalmente. Si él trata de tirarle una zancadilla, olvídese, usted lo va a usar para gloria de Dios y para mejorar usted en su caminar. No le temamos a las pruebas. Amén.
Gloria al Señor. Vamos a ponernos de pie. Vamos a orar, darle gracias a Dios y nos vamos para nuestra casita tranquilo, duerma bien esta noche, dele gracias a Dios. El Señor está en su trono todo está bien, no importa lo que usted esté pasando, crea que Dios tiene un bello propósito en su vida y siga viviendo esta vida cristiana que es tan maravillosa.-
Padre, gracias por tu bondad, tu amor, tu misericordia, gracias por este pueblo, lo bendecimos en el nombre del Señor. Padre, esperamos grandes cosas de ti en los próximos días, semanas y meses. Creemos que lo mejor está por delante, Señor, creemos que tu tienes buenas cosas para tus hijos. Bendecimos este pueblo.
Padre, aspiramos toda la bendición que tu tienes para nosotros. Creemos que Satanás no tiene nada que hacer con nosotros. No tiene ninguna influencia en la vida de tus hijos. Yo declaro sanidad sobre tu pueblo en esta noche, Padre, declaro milagros en tus hijos. Gracias porque la vida en Cristo es de bendición en bendición, de provisión en provisión, de gozo en gozo, de victoria en victoria. Nos apoderamos de todo lo bueno, Señor, que tu tienes para nosotros. Creemos que lo mejor está por delante y te damos gracias por eso, Padre. Bendice este pueblo y llévalo con tu bendición, Padre, a sus hogares en esta noche y danos una semana de descanso hasta que volvamos aquí a tu casa el domingo, para declarar tus bendiciones en el nombre de Jesús. Amén y amén. Les bendigo mis hermanos, les veo el domingo aquí. Venga en trineo, venga como sea, pero les esperamos acá. Que Dios les bendiga. Amén.
¿Cómo podemos impactar el mundo?
TRANSCRIPT
La tribu de León de Judá tenía tres características importantes. La primera era que tenía su posición dentro de la estrategia para poder marchar, tenía una posición fundamental mis hermanos. Por eso esta Iglesia tiene una posición fundamental de liderazgo, de lideranza, de impacto.
La segunda cosa era su actitud de guerra, de ir hacia adelante de pelear, de conquistar y esta Iglesia tiene esa característica. Y en tercer lugar era una tribu que daba la honra y la gloria al Señor, y qué bueno que también esta Iglesia tiene esa actitud de darle la honra, la gloria al Señor. Podríamos decir en el Nuevo Testamento una actitud profética de llamado, de ir al frente, de predicar, de conquistar, de mostrar el liderazgo y así lo ha hecho esta Iglesia. ¿Amén? muy bien mis hermanos qué bueno.
Así en este cartoncito que tenemos primero vamos a orar, vamos a pedirle la bendición al Señor permítame orar. Así sentados como estamos inclinemos nuestras cabezas: Te damos las gracias Padre por este momento de estar aquí Señor en Tu Casa la cual Tú llamaste Casa de Oración, gracias Señor porque venimos a adorarte, a alabarte, a reconocer Tu Grandeza y Tu Poder. Padre amado uno de Tus nombres que hay en el Antiguo Testamento es Altísimo porque no hay otro igual a Ti Señor. Nosotros lo sabemos, lo reconocemos porque hemos leído y principalmente porque hemos experimentado Tu gran amor para con nosotros. Te damos la honra y la gloria y te agradecemos por Jesucristo nuestro Señor y Salvador Señor. Gracias Padre.
Te agradecemos también por el Espíritu Santo el cual no nos ha dejado solos Señor por eso Padre le rogamos al Espíritu Santo para que nos hable una vez más, nos bendiga Señor en este hermoso servicio de honra y gloria para Ti. Háblanos Señor como nunca antes en el nombre de Jesús, amén.
Amén. Bien mis hermanos el título del mensaje dice ahí: Impacto 2013. Hay el texto de Hechos capítulo 1 versículo 8, lo sabemos muy bien, dice: "Y recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la Tierra" Hechos 1:8. La gran pregunta es mis hermanos que cada uno de nosotros tenemos que hacernos es ¿cómo podemos impactar el mundo? ¿cómo podemos impactar?. ¿Cómo puedo yo, usted, cada uno de nosotros como hijos de Dios, representantes, embajadores del Gran Rey impactar a mi jefe, mis compañeros, mis vecinos, mis familiares que aún no conocen al Señor Jesucristo.
Pero antes de responder esa pregunta es importante que nosotros veamos por qué, Dios dice aquí que desea que todos se conviertan, si podemos colocar Segunda Pedro por favor 3:9, Segunda Pedro capítulo 3 versículo 9 nos habla mis apreciados hermanos de que: "El Señor no retarda Su Promesa", si bien algunos la tienen por tardanza "sino que es paciente para con nosotros no queriendo que ninguno perezca sino que todos procedan al arrepentimiento."
Dios quiere, esto es fundamental para nosotros mis apreciados hermanos, Dios quiere que todos vengan al arrepentimiento, Dios quiere. Por eso Él envió a Su Hijo "porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a Su Hijo para que todo aquél que en Él cree no se pierda" Dios no quiere que nadie se pierda, nadie absolutamente nadie. Por eso quiere ganar, por eso envió a Su Hijo, por eso nos constituyó a cada uno de nosotros testigos de Jesucristo para predicar el Evangelio. Esa gran verdad debe estar presente en usted, Dios quiere salvar a toda persona que está a su alrededor.
Segunda cosa importante: la única solución de transformación para los humanos solamente es el Evangelio del Señor Jesucristo. Lo dice Segunda de Corintios 5:17: "De modo que si alguno está en Jesucristo nueva criatura es". ¿Qué es lo que va a hacer a las personas transformadas, que van a cambiar, que van a tener un cambio rotundo de mente, de corazón, de vida, de alma, de espíritu, de destino? solamente va a ser el poder del Evangelio, Jesucristo. Nada más.
Por eso coloqué estos dos aspectos fundamentales Dios desea salvar a todos porque eso debe estar presente en nuestro corazón. Esa es la Voluntad de Dios, eso es lo que tenemos que hacer. Y segundo lugar el único medio, la única razón, el único modelo de solución para este mundo solamente es Jesucristo ¿amén?.
Después de eso vea: si Dios quiere que todo el mundo se salve y el único medio es Jesucristo la gran pregunta está ahí en rojo ¿entonces por qué los incrédulos no aceptan a Jesús como el Señor y Salvador de su vida? ¿por qué?, ¿cuál es la razón?. Y he descubierto en la Biblia que hay tres razones por las que las personas no aceptan al Señor Jesucristo, no se convierten.
Veamos según Juan capítulo 3 versículo 19, Juan dice: "Y esta es la condenación, que la Luz vino al mundo y los hombres amaron más las tinieblas que la Luz porque sus obras eran malas." Entonces coloquemos ahí puede escribir número 1 según Juan 3:19 ¿por qué no se convierten? porque ellos deciden, coloque ahí la palabrita: deciden, o sea el texto dice: y esta es la condenación. ¿Por qué se condenan? no es Dios que los condena, esta es la condenación.
Que la luz vino al mundo, Jesucristo vino al mundo y los hombres decidieron, o sea las personas no aceptan a Jesucristo mis apreciados hermanos por decisión propia, el libre albedrío. Ellos aman más el pecado, las tinieblas, las cosas sucias. Deciden lamentablemente, es decisión propia. Dios nos ha dado ese poder a cada uno de nosotros, de amarlo o de rechazarlo y esta primera razón es que ellos deciden. Nosotros los podemos invitar, podemos darles un folleto, podemos ofrecerles para que vengan aquí, podemos traerlos, vamos a sus casas, les damos un folleto, predicamos pero ellos no quieren, no quieren aman más las tinieblas, aman más el pecado.
Por eso la primera razón por qué se pierden según Juan 3:19 porque ellos deciden, coloque ahí la palabra deciden amar más el mundo, el pecado y las tinieblas. La segunda razón porque las personas se pierden. Según Segunda de Corintios versículo 3 y 4 "porque nuestro enemigo les ha" dice "pero si nuestro Evangelio está aún encubierto entre los que se pierden está encubierto." El 4 por favor: "En los cuales el Dios de este siglo" ¿qué hizo el Dios de este siglo? "cegó el entendimiento de los incrédulos para que no les resplandezca la luz del Evangelio y de la gloria de Cristo el cual es la imagen de Dios."
Segunda razón por la que no se convierten las personas ¿saben por qué? el diablo, los demonios. Satanás con toda su red entenebrecida, ciega, entenebrece, bloquea, ellos no pueden ver. Ellos están listos para ver pecado, suciedad, maldad, mentira, engaño, tantas cosas sucias, vicios, pornografía les ha cegado. Tienen hambre y sed de la maldad.
Entonces la primera razón es porque las personas deciden. Segunda razón es porque el diablo hace su trabajo, de que una gran parte de la humanidad está enceguecida, bloqueada, que no puede mirar, observar la luz resplandeciente que es el Señor Jesucristo. Y también ¿por qué no se convierten las personas? porque nosotros no estamos siendo; veamos Mateo 5:14 al 16 por favor. "Vosotros sois la sal del mundo. Una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder, ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud sino en el candeleroy y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos."
La tercera razón hermanos por la que las personas no se convierten, no es problema de ellos mismos porque deciden, no es problema del diablo sino la tercera razón es porque nosotros no somos luz, no estamos iluminando. Jesucristo aumenta más ahí en otros textos y dice: sal y luz. No estamos haciendo nuestro trabajo. No estamos impactando, no estamos evangelizando, no nos estamos moviendo, no estamos iluminando.
Dice que una luz tiene que estar arriba para alumbrar la ciudad. Y dice una cosa que meim pacta el versículo 16 dice: "así alumbre." Dios quiere mi hermano, Dios quiere que nuestra luz, el poder del Evangelio esté iluminando, alumbrando. Dice: "así alumbre vuestra luz delante de los hombres para que la gente vea." Mis hermanos muchas veces nosotros en el catolicismo hacíamos obras, hacíamos pensando que la salvación era por obras pero cuando nos volvemos evangélicos, cristianos ya no hacemos nada, que ya está todo. Parece que ya cumplimos con venir el día domingo a la Iglesia, a cantarle, a dar nuestra ofrenda.
No está mal eso, no está mal pero ¿saben qué mis apreciados hermanos? tenemos que repartir folletos, tenemos que evangelizar, tenemos que orar, tenemos que caminar, tenemos que abrir nuestra casa, tenemos que iluminar. La gente tiene que ver que Jesucristo es el Señor y está alumbrando. Déle un aplauso a nuestro Señor Jesús, está alumbrando. Tenemos que iluminar nuestro testimonio, nuestros vecinos.
En una oportunidad había un hermano de la Iglesia que lo invitaba a su vecino fue un domingo y le dijo: "no el próximo domingo", fue el otro domingo "no el próximo domingo". Fue unas tres veces y por última vez cuando el cristiano le dijo lo siguiente: yo conozco tu vida, yo escucho los gritos, yo escucho tu mal carácter, yo escucho lo abusivo que tú eres con tu esposa y tus hijos ¿yo voy a ir a la Iglesia con el testimonio que vos me estás dando? prefiero quedarme aquí. Wow.
Tenemos que dar buen testimonio. La luz del Evangelio tiene que iluminar. Amén. Jesucristo espera. Jesucristo desafió en el principio de Su ministerio y esos doce después iluminaron con poder y con autoridad, así tenemos que hacer nosotros. Tenemos que ser un fuego, una llama ardiente arrasadora en todo New England y que la gente sepa que Jesucristo es la luz del mundo, la única salvación, el único modelo ¿amén?.
Hace una semana escuchamos el mensaje del presidente Obama, excelente, bueno una excelente oratoria no está mal, varias soluciones. Una economía buena, que volvamos a ser el numero uno en industria, en tecnología. Qué excelente mensaje, qué motivación. Pero la verdadera razón mis hermanos cómo esta nación va a llegar a ser grande, exitosa, poderosa es solamente bajo el poder de esta Palabra, amén, amén. Qué pena que le faltó eso al presidente mis hermanos para que este país, su nación, mi nación, nuestra nación los Estados Unidos vuelva a los caminos de la Palabra de Dios sobre los cuales fue fundada.
Ahora ahí en verde dice: ¿qué debo hacer para impactar mi mundo?: orar en conexión con Dios. Amén orar en conexión con Dios y ahí arriba vemos ahí las partes dice: texto, al lado dice: persona necesitada y resultado de la conexión. El título de esta meditación se llama: conexión, conexión y aquí quiero centrarme. Deme estos diez minutos que me faltan, el Pastor me dice que sí pero el profesor de homilética cuando yo estaba allá en Brasil estudiando me dijo mi profesor: Eladio cuando te inviten la primera vez en alguna Iglesia predica con ganas, bíblicamente y en tercer lugar corto para que te vuelvan a invitar otra vez (ríe).
Entonces yo quiero volver otra vez aquí, gracias Pastor por esos dos minutitos que me da. Lo que quiero ver mientras buscamos Hechos capítulo 10 mi apreciado hermano es ver la conexión de Dios. Hay varias maneras de evangelismo en el Nuevo Testamento y en el libro de los Hechos: las casas, personalmente, a través de las masas, a través de la sanidad, personalmente muchas maneras. Una de ellas, una de ellas es la conexión espiritual. ¿Qué significa conexión? fíjese vamos a ver.
Una persona conectada con la necesidad del Evangelio pero está conectada, está pidiendo, está con hambre y sed del Evangelio de Jesucristo, quiere una relación con Dios, desea y vamos a ver después la conexión de un siervo de Dios, de un hombre de Dios, de una mujer de Dios que está conectado buscando la Voluntad de Dios y entonces Dios me puedo imaginar de arriba está mirando al necesitado, está mirando al que puede suplir la necesidad a través del mensaje y los junta, los une y esa es la conexión.
Usted mi apreciado hermano, yo podemos estar conectados, debemos estar conectados pidiéndole a Dios para aquél vecino, amigo, compañero, el jefe, aquél compañero del trabajo que quiere divorciarse, que está con problemas en el matrimonio con dificultades, tiene un hijo drogadicto, tiene dificultades, está con problemas económicos, no sabe qué hacer pero entonces él quiere algo una Palabra, él está con esperanza y entonces Dios cuando usted está conectado le lleva, le lleva y lo conecta. Vamos a ver eso.
Primer lugar veamos Hechos capítulo 10, Cornelio 10:1, capítulo 10 versículo 1. "Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio" Cornelio es un militar, es uno de los primeros convertidos gentil. Centurión, tenía 100 soldados por eso viene la palabra 100 tenía 100 soldados a su cargo de la compañía llamada "la italiana". Versículo 2 por favor, el siguiente o tres. Vea fíjese cómo era él no era cristiano pero era piadoso, temeroso de Dios, un buen líder en su casa y que hacía muchas limosnas, era de mano abierta al pueblo y oraba a Dios siempre.
Versículo 3 ¿ese es el 3? "éste vió claramente en una visión" fíjese Dios le reveló una visión. Incrédulo, gentil, temeroso de Dios da ofrenda, así hay gente así allá afuera, hay gente así moralista, hay gente que tiene buena moral pero no conocen a Cristo el Señor. "Éste vió claramente en una visión como la hora novena". Muy bien se fue. Vamos Hechos capítulo 10, estamos ahí. Fíjese lo que dice versículo 3: "Éste vió claramente una visión cómo la hora novena del día que un ángel de Dios entraba donde él estaba y le decía: Cornelio. Él mirándole fijamente y atemorizado dijo: ¿qué es esto? Señor y le dijo" fíjese lo que le dice al ángel: "tus oraciones y tus limosnas han subido para" ¿qué es memoria? para hacerle recordar fíjese.
No me quiero meter en eso pero solamente así tocando poquito la oración le hace dar memoria a Dios. El dinero yo no sé debe haber un termómetro allá, un archivo, me puedo imaginar que Dios está allí y ve el archivo: wow Eladio no ora, pero positivamente: wow Manuel está orando, está necesitando hey ángeles, ¡vayan ayuden!. Está siendo fiel en sus diezmos y está con problemas económicos. Wow hay un termómetro una cosa que mide que trae memoria a Dios, no sé cómo será eso allá en el cielo pero le hace recuerdo a Dios. Y aprovecho para hacer un pequeño comercial aquí Pastor: traiga su dinero del domingo pasado voy a repetir. Fíjese lo que se está haciendo son obras para el Reino para honra y para gloria del Señor.
Hace unos 3 años me compré un carro a crédito y pagué un dineral, ahora me he comprado otro carro también pero en un momento Dios me dijo: ¿estás dando lo mismo para la obra misionera? y a veces uno paga 20.000 dólares por un carro ¿y para misiones cuánto uno da, para la obra cuánto uno da?. Recuerde mis hermanos esto es bíblico. El dinero no es que a Dios se compra no estoy queriendo decir eso, no quiero que nadie me entienda mal pero está ahí y no lo estoy utilizando para manipular sino mis hermanos seamos fieles y seamos dadivosos, amén.
Volviendo al tema fíjese este hombre tiene buenas características pero es incrédulo. Pero entonces pasemos a Hechos capítulo 10 versículos 8 y 9. Pasemos al 8 y 9, dice: "a los cuales envió después de haberles contado todo." El 9: "al día siguiente mientras ellos iban por el camino" lo que quiero mostrar es que el instrumento de Dios, Pedro, fíjese el versículo 5, perdón perdón versículo 9, no el 10, el 10 perdonen que no estoy con mi Biblia. Vamos al 10 por favor.
"Y tuvo gran hambre y quiso comer pero mientras le preparaban algo le sobrevino un éxtasis" el 11 por favor "y vió el cielo abierto" Pedro está viendo "en la misma hora y que descendía algo semejante a un gran lienzo que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles, y aves del cielo. Y vino una voz que le decía: levántate Pedro mata y come, entonces Pedro dijo: no Señor porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás. Y volvió la voz a él la segunda vez: "lo que Dios limpió no lo llames tú común. Esto se hizo tres veces y Pedro no entendía y aquél lienzo volvió a ser recogido en el cielo.
"Y mientras Pedro estaba perplejo" fíjese él estaba anonadado "dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio los cuales preguntando por la casa de Simón llegaron a la puerta, y llamando preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro. Y mientras Pedro pensaba" esto me llama la atención en la visión le dijo ¿quién le dijo? el Espíritu Santo aquí: "he aquí tres hombres te buscan" fíjense "mientras que aquí está Cornelio" está en Cesarea, recibe un ángel y le dice: anda y busca un hombre que se llama Pedro y entonces él manda, allá en el mismo momento Pedro está conectado con Dios, tiene una visión.
Dios le está diciendo: Pedro Yo quiero ganar a los gentiles y le muestra los animales y él dice: no, no no no, no y le muestra tres veces y él todavía está pensando pero en ese momento están tocando la puerta y ese texto dice, el Espíritu Santo dice, parece que se molesta un poquito y le dice: "hey Pedro baja y abre la puerta porque hay unos hombres que te están buscando" y ellos te van a decir. Pedro se va con ellos ¿no? voy a leer el texto pero lo hermoso es que él va allá, entra y veamos sí este texto.
En la hojita dice Hechos 10 44 al 48. ¿Cuál es el resultado de que Pedro va a esa casa?. Fíjese dice: "Mientras aún hablaba Pedro estas palabras el Espíritu Santo cayó sobre todos los que escuchaban el discurso" me llama la atención en el original la palabra cayó ¿sabe cómo es cayó? como cuando alguien agarra un ladrillo y lo tira con tanta fuerza porque ahí en esa casa están amigos, vecinos, familiares de Cornelio. Pedro está predicando, es un núcleo, es una célula y el Espíritu Santo cuando ve eso cae, viene con fuerza, con poder, unge.
Cuando usted abre su casa mi hermano hay alabanza, hay adoración, hay Palabra. Mis hermanos el Espíritu Santo se regocija y viene, no viene así no, cae ungiendo, bendiciendo, bautizando, sanando, curando, alimentando, exhortando, hay un poder. Es eso lo que hubo en esta célula.
El otro texto dice: "Y los fieles de la circunsición que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo" amén, conexión. En Cesarea un hombre necesitado llamado Cornelio, en Jope el hombre de Dios recibe la revelación. Entonces se va y predica: hay salvación, hay sanidad, hay unción, hay bautismo en el Espíritu Santo, hay salvación, hay de todo mis hermanos. La obra de Dios se realizó, eso es conexión.
Hechos capítulo 9 Saulo de Tarso, veamos Hechos 9 y 10 ¿cuál es la figura aquí?. Saulo sabemos quién es, él quiere matar, quiere destruir esta secta el camino. Y entonces en el camino yendo a Damasco se encuentra con Jesucristo y Jesucristo le dice fíjese un detalle aquí, el Señor no le dice: "Saulo, Saulo por qué persigues a mi Iglesia", dice "Me". Mi hermano sepa esto: cualquier injusticia que le están haciendo a usted en su trabajo sea quien sea le están haciendo al propio Señor Jesucristo. Espere nomás, no se defienda Jesús toma la lucha, la pelea por usted amén. Gloria al Señor.
Entonces ahí ¿qué fue lo que ocurrió? es tocado Saulo no se convierte, no se ha convertido y se va a la ciudad ciego, humillado y todo eso. 9 y 10 dice: "Había entonces en Damasco un discípulo llamado Ananías" diga Ananías. Ananías mis hermanos nunca más aparece en el Nuevo Testamento y Ananías es un hermanito humilde que no está como los apóstoles, los discípulos o algo así pero es un hermanito ¿qué está haciendo él? a quien el Señor dijo: "¿en?" ¿qué está teniendo él?. En su casa tiene una visión Ananías y él respondió "heme aquí Señor."
El otro por favor, y el Señor le dijo: "levántate, ve a la casa que se llama derecha y busca en casa de Judas a uno llamado Saulo de Tarso porque he aquí él ora" ¿ve? Jesucristo sabe quién ora. Jesucristo sabía que Ananías estaba conecado en visión orando entonces se le revela a ese. Ananías ¿quién es? un hermanito desconocido que nunca más aparece, para nosotros decimos que no vale nada nosotros los humanos pero para Dios usted que está orando mi hermano, que nadie sabe, que no sale en el boletín posiblemente, nuestro nombre posiblemente no aparezca en el cuadro de avisos pero Dios sabe que usted está orando. Entonces Dios usa esa hermanita y se conecta.
Y le dice a Ananías: ve a la calle derecha que ahí hay un hombre llamado Saulo de Tarso. ¡Wow Señor! yo me asustaría también. Ese hombre está persiguiendo a la Iglesia, está matando. Anda y ve porque me es un vaso escogido. Amén, no sabemos quién es ese que se va a convertir.
Fíjese Jesucristo sabe dónde está el incrédulo y necesitado. Jesucristo es mejor que un GPS. ¿Cómo se llamaba la calle donde estaba Saulo de Tarso? en ese tiempo no habían números ¿no? número tal, tal tal, allá va ¿qué hay? no vamos a ver el texto pero ahí se convierte, es bautizado, se sana y ahí nace un tremendo hombre de Dios.
Tercer lugar yendo un ratito a Hechos capítulo 8 ¿quién es la persona necesitada? el etíope. Felipe Hechos capítulo 8, Felipe qué está haciendo en Samaria ¿sabe qué está haciendo mis hermanos? está haciendo una tremenda campaña evangelística. Fíjese si yo soy el evangelista haciendo una gran campaña y si yo fuera Felipe le diría: Señor te reprendo eso no es de Dios, estoy haciendo aquí una gran campaña ¿cómo voy a ir allá al desierto? imagínese pero así es Dios. Ese era un instrumento el etíope. Y entonces él está conectado ¿cómo está conectado a Dios, qué está haciendo él? está leyendo, está leyendo la Biblia Isaías. Y entonces lo saca el Espíritu Santo lo saca de acá para que pueda evangelizar a una persona, un etíope que está en su carro, su carro bien 2013, 15 qué se yo y ahí entonces Felipe le dice: entiende lo que Él es.
¿Pero cómo voy a entender si no sé de quién hablas? fíjese conectado leyendo la Palabra de Dios. Hay gente incrédula que está leyendo la Palabra de Dios y sólo falta que usted vaya. Te puedo hablar, te puedo explicar. Me gustaría enseñarte más déjame hablarte de la Palabra de Dios. Conectado y entonces se bautiza. Resultado de la conexión.
El último ejemplo hay varios ejemplos en la Biblia, solamente traje 4. Hechos capítulo 16 Lidia. Lidia es una persona de clase alta. El apóstol Pablo llega a Filipo que es una ciudad y siempre que él llegaba iba a la sinagoga y no hay sinagoga Hechos capítulo 16, y entonces él se va averiguando; hay unas mujeres orando en el río, él pide la Palabra, predica y dice el texto que mientras Pablo está predicando el Espíritu Santo tocó el corazón. Por eso mis hermanos cuando usted abre la Palabra, habla la Palabra, predica, expone, da un consejo de la Palabra Dios está tocando ese corazón. Y abrió el corazón de Lidia y aceptó al Señor y fue y se bautizaron ella y toda su casa. Amén.
Conexión. Ahí abajo dice: conexión es la movilización espiritual de oración de la Iglesia para la expansión del Reino de Dios. Ahora coloquemos las hojitas. A mí me gustaría que usted pueda colocar esta Iglesia ¿cómo se llama esta Iglesia?, ¿cómo se llama? León de Judá muy bien. Tiene por objetivo este 2013 impactar la vida de 1400. Si multiplicamos 1400 por 10 de cada uno ¿cuántos vamos a ganar? digo vamos porque yo quiero ayudarles en oración y quiero ayudarles de verdad. 1400 por diez ¿cuánto sería?. Podemos impactar 14.000 personas ¿amén?.
Usted conoce a 10 entonces dice impactar la vida de 14.000 personas a través del poder del Evangelio y el ministerio de mi Iglesia. Entonces ahí en la parte izquierda dice: yo fulano de tal me comprometo ante Dios orar por la salvación de las siguientes diez personas y evangelizarlas a través de mi testimonio, folletos evangelísticos y a través de los ministerios de mi Iglesia en este 2013. Hay 10 nombres pero no debe hacerlo a la ligera, en su casa porque hay uno de los puntos ahí: medite.
Y hay un texto abajo dice: "Si se humillare Mi pueblo y orare, Mi pueblo sobre el cual Mi nombre es invocado y orare y buscare Mi rostro, y se convirtiere de sus malos caminos entonces Yo oiré desde los cielos y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra." Segunda de Corintios 7:14.
Ahí hay cuatro pasos ya para terminar, cuatro pasos sencillos para ganar almas. Mi hermano présteme atención tiene que mirar alrededor en oración ¿cómo Dios le puede usar para que usted coloque el nombre de Juan, de Pedro, de Magalí, de María, su jefe, su jefa y en segundo lugar alce la mirada en oración. Tercer lugar esté atento y en cuarto lugar persista en lo que ha sembrado.
Quiero terminar con un testimonio. En una oportunidad me, yo hago folletos cada vez la última vez hice 10.000 folletos, el último que hemos hecho ha sido la semana pasada de San Valentín, hacemos 10.000 cada mes. Y entonces yo le dije a Dios: Señor quiero ver el resultado de un folleto pero palpablemente, quiero ver el resultado. Entonces yo me encontraba en la ciudad de Towtown, sonó mi teléfono y una persona me dijo: Pastor he leído su folleto yo dije: wow es incrédula, vamos a ver y ella aceptó al Señor, y después que ella elogió el folleto, todo eso le pregunté: ¿usted es cristiana? sí yo soy cristiana pero ore por mi esposo, mi esposo se llama Camilo. ¿Es incrédulo? sí. Y entonces le dije: yo estoy yendo para Rhode Island ¿dónde vive usted? me dió la dirección y para cortar la historia yo le dije: voy a ir a su casa, él está ahí me dijo. Vaya, vaya a mi casa.
Más o menos eran las 11 de la mañana. Fui, toqué la puertaen la casa y abrió un señor. Yo le dije: ¿vive aquí el señor Camilo? y entonces la persona que abrió me miró así como indicándome allá está Camilo, entonces como yo estaba así vestido de saco y corbata él me miró y me dijo: la cristiana es mi mujer, yo no quiero saber de religión, váyase así fuerte. Entonces y el hombre que me abrió estaba con olor a y vi allí unas botellas de cerveza pero ya yo había puesto el pie en la puerta. Entonces yo le dije: señor Camilo no vengo a hablar de religión, vengo a hablar de una persona.
Entonces él se paró bien agresivo y me dijo: ¿será que usted no me ha escuchado? váyase no quiero saber ni de Dios ni de Jesucristo, y yo no moví mi pie de ahí. Entonces el hombre que me abrió me dijo: su hijo murió, lo mataron a su hijo por eso no quiere saber de Dios, de Jesucristo, de la Biblia, no quiere saber de nada, váyase. Entonces yo empujé un poco más y le dije: señor Camilo si usted se encuentra con rabia y enojado y aún contra Dios tiene usted toda la razón porque lo peor que le puede ocurrir a una persona es enterrar a su propio hijo, lo normal es de que los hijos entierren a los padres, eso es natural y ya yo metí todo el cuerpo ya y él quedó así.
Y entonces le dije: fíjese señor Camilo hay un nombre para cuando muere la esposa para el que queda: viudo, hay un nombre para el que queda cuando muere el papá: huérfano pero no existe nombre para cuando muere el hijo, no existe nombre en chino, en portugués, en inglés, no existe porque es un dolor, y ya yo he dado tres pasos, y él ya está con los ojos así prestándome atención. Yo le dije: no hay dolor porque eso es indescriptible, no hay nombre mejor dicho. Y el número uno en dolor es la muerte de un hijo porque eso no es normal, no es natural lo que usted ha experimentado y usted tiene toda la razón, tiene toda la razón.
Pedro le dije, ya yo estoy cerca de él, quiero que sepa lo siguiente que también el único que le puede entender es una persona que también le mataron a Su Hijo y él me dijo: ¿quién? y yo le digo: ese se llama Dios. Yo estoy llorando en ese momento, ese momento yo estoy llorando y cuando yo le dije esa persona se llama Dios, es el único que le puede entender, esta basura de la bebida, del vicio es un engaño, ese dolor que usted tiene el único que le puede sanar y curar solamente se llama Dios, Jesucristo y usted hoy tiene que aceptar. El hombre estaba llorando, yo estaba llorando y entonces él dijo: quiero aceptar a Cristo.
Yo me arrodillé y ahí estaba el otro y le dije: vos también arrodilláte (ríe) y ahí nos abrazamos los tres y le dije: repite esta oración, repitió la oración. Agarramos las cervezas y las botamos, vaciamos todo y este hombre experimentó. Estaba herido, con rabia, con odio pero la Palabra poderosa del Evangelio en conexión.
Mi hermano ahí en su barrio, en su building, en su edificio, en su trabajo hay un hombre, una mujer que Dios necesita cuidar y la única conexión es usted, soy yo. Le dejo ese cartoncito y este desafío para que tengamos muy pronto miles de personas producto de la oración, de la conexión. Sí se puede, que Dios le bendiga.
Amén, gracias hermano Eladio definitivamente esa ilustración se le queda a uno fuertemente grabada. No hay pero que valga cuando el Señor tiene un propósito en la vida de una persona y nosotros muchas veces le ponemos tantas objeciones que la gente no tiene seriedad y las anticipamos y creamos muchas veces un monstruo que nunca se materializa muchas veces cuando estamos siguiendo la voluntad del Señor y lo que queremos a través de estos meses y semanas es precisamente llenar el corazón de todos nosotros de un sentido de valor. Los cristianos pedían que Dios les diera denuedo. Es una palabra muy rara en el Antiguo Testamento denuedo, para predicar el Evangelio.
El apóstol Pablo también le decía a los creyentes que oraran por él para que Dios le diera denuedo para predicar el Evangelio y esa palabra si usted la busca en el original es una palabra que hace referencia a una mezcla de energías que tienen que ver con vigor, valor físico de atreverse, pasión, autoridad, compromiso, efectividad, todas esas ideas y cualidades están incorporadas en la palabra denuedo. Y una de las cosas que tenemos que pedirle al Señor en este tiempo es que nos dé denuedo. Y es algo que Dios evidentemente puede dar y está dispuesto a dar.
Quizás tú no sientes denuedo, quizás tú sientes más bien timidez o hasta temor de predicar el Evangelio. El hermano hablaba acerca de que el diablo ha cegado el entendimiento de los incrédulos. Vivimos en una cultura en que el enemigo ha cegado como nunca antes el entendimiento de la gente. Esta nación, esta cultura es una cultura que está cerrada bien cerrada como yo he dicho antes como los muros de Jericó y nadie puede romper esos muros sino el poder de Dios tocando nuestros corazones, llenándonos a nosotros primeramente de ese valor, ese coraje para proclamar el Evangelio y preparando esas conexiones sagradas, conexiones misteriosas sobrenaturales.
Como en el caso claro de Cornelio donde Dios estaba haciendo una cosa allá y estaba haciendo otra cosa en el corazón de Pedro y uniendo estos dos personajes para que se diera el milagro, la química de una conversión y quién sabe cuántas vidas fueron tocadas por la conversión del etíope o de Cornelio. Y eso es lo que tenemos que pedirle al Señor mis hermanos. Ayer el hermano Dough Tony cuando nos dió el entrenamiento sobre Evangelismo hablaba de que lo que hay que hacer es comenzar a caminar por fé.
Muchas veces lo único que uno puede hacer es poner un pie delante del otro y a veces temblando y temiendo uno comienza a caminar, y uno confía que el Señor abrirá el camino. La Palabra dice: "no serán avergonzados cuantos en Él confían." Yo he puesto mi pie hacia adelante y yo espero que cada uno de nosotros también lo esté poniendo. La Iglesia León de Judá ha puesto su pie hacia adelante este año y estamos diciéndole al Señor: no hay vuelta atrás Padre. Vamos a quemar las velas, las hemos quemado ya.
Lo que vamos a hacer de aquí en adelante es comer, beber, soñar Evangelismo y vamos a levantar un pueblo evangelístico. Y vamos a hacer la obra que el Señor quiere. Nosotros nos lanzamos a construir un edificio y tenemos que llenar ese edificio, no una vez porque ya lo podríamos llenar una vez en un domingo sino dos veces y hasta tres veces tenemos que llenarlo pero tenemos que prepararnos. Vamos a preparar las redes, preparar nuestros corazones, nuestras mentes, vamos a sentir el llamado de Dios, vamos a sentir la pasión de Dios por las almas. Vamos a pedirle al Señor que nos llene de unción sobrenatural, de valor, capacidad, conocimiento y pedirle al Señor que haga esas conexiones divinas. Él es el único que puede hacer posibles esas conexiones.
Hay gente allá afuera que necesita el Evangelio usted la va a traer a la Iglesia y usted va a hacer el trabajo de ablandar los corazones con esos tratados, con esas tarjetas, con esas lecturas de la Biblia esos textos bíblicos, usted va a compartir con ellos en las calles con los meseros que lo van a atender, con la cajera que va a atenderlo en el supermercado, con sus vecinos. Vamos a pedirle al Señor.
Póngase de pie en esta tarde y vamos a pedirle al Señor ese espíritu que el Señor ha hecho morar en el corazón de nuestro hermano Eladio y su esposa y en el nombre de Jesús vamos a prepararnos y vamos a pedirle al Señor que abra su unción sobre nosotros y que deje caer su poderoso espíritu. Padre en el nombre del Señor estamos comprometidos, estamos dispuestos Señor queremos ver Tu Gloria manifestada. Estamos diciendo que la obra la haces Tú, mejor dicho la cosecha la haces Tú, el crecimiento lo das Tú nosotros sembramos. Nosotros queremos sembrar Padre, queremos lanzar la semilla, hay un sembrador que tiene que salir a sembrar. Hay una buena semilla que es Tu Palabra, Tú la has puesto en nuestros corazones y hay tierras ahora a las cuales tenemos que llevar esa semilla Padre y pedimos que Tú nos prepares.
Prepara esta Congregación. Prepara cada hombre, cada mujer Señor. Establece esas citas divinas Señor, trae esa gente a nosotros y llévanos a nosotros a ellos. Danos la Palabra Padre, danos la efectividad, danos la unción, trae la revelación, trae el sentido de compromiso. Padre en el Nombre de Jesús nosotros reprendemos ese vacío que el diablo ha establecido entre la gente en la ciudad, esas desconexiones artificiales Padre de privacidad falsa, de pluralismo falso Señor, de respeto falso a los derechos humanos, el derecho mayor que tiene un ser humano es a salvarse y a tener eternidad con Dios.
Ayúdanos danos entendimiento, haznos una Iglesia efectiva Padre en la evangelización de almas. Prepáranos Señor estamos a Tu disposición. Decimos amén a Tu llamado Padre. Gracias Señor gracias, en el Nombre de Jesús amén.
No rehúya de las pruebas
TRANSCRIPT
La carta del Apóstol Santiago es una colección como de consejos por un pastor, un hombre muy pastoral. El Apóstol Santiago era hermano de Jesucristo y es una carta que tiene como salteado consejos de diferentes tipos, diferentes cosas. Él va a una cosa y después va a otra, es como tener un papá muy sabio o un abuelo bien sabio que se sienta con uno y comienza como a darle consejos y los consejos dirigidos por el Espíritu Santo salen de una manera muy bonita.
A veces parece como que no están vinculados unos con otros, pero son simplemente como joyas, perlas de un collar y cada una de ellas tiene su propia vida y su propia coherencia. Pero una de las cosas que me impacta porque Santiago le escribe a judíos cristianos que estaban es decir diferentes ciudades y diferentes partes. Por eso es que les dice, los que están en la dispersión, la diáspora, se encontraban en diferentes ciudad, y que estaban bajo persecución muchos de ellos por ser cristianos específicamente.
Y por eso yo creo que él comienza hablando de las pruebas y las dificultades. El Señor ha puesto en mi corazón de que hablemos un poquito porque yo sé que muchos de nosotros tenemos cargas y dificultades y a veces vemos las cargas y las dificultades y las pruebas que estamos pasando como que dónde está Dios, qué ha pasado, por qué no me oye, no responde a mi clamor. Es que él no me ama, es que estoy en pecado, es que no estoy orando lo suficiente, por qué Dios permite que yo pase por este tiempo de sequía. O por qué Dios permite pruebas en la vida de los hijos de Dios. No es porque Dios no nos ame, no es porque Dios no sea poderoso, no es porque Dios falle en sus promesas, es porque las pruebas y las dificultades juegan un papel positivo en la vida de los hijos de Dios.
Las pruebas no son una excepción del amor de Dios en nuestras vidas. A veces Dios tiene que traer pruebas porque son parte del trato y la obra de Dios en nosotros. Recuerde que cada uno de nosotros cuando venimos al Evangelio y aún a veces cuando hemos crecido en el Evangelio, hay todo tipo de actitudes, características, rasgos de nuestro carácter, de nuestra personalidad que se adhieren a nosotros, o que son generados en nosotros por experiencias que hemos tenido, circunstancias que son cosas negativas que hacen daño a nuestra vida y que nos llevan a veces a hacer daño a los demás, a veces nos impiden escuchar del Señor, a veces son tropiezos en nuestra vida.
Y entonces la pregunta es cómo va Dios a sacar esas cosas de nosotros y formar en nosotros el carácter de Jesucristo. Interesantemente, una de las cosas que Dios usa para formar a sus hijos es las pruebas. Muchas veces las pruebas y las dificultades como que nos ponen en una posición de que tenemos que mirar hacia arriba o hacia adentro.
Sabe cuando usted está pasando a veces por prueba, usted como que no quiere estar alrededor de mucha gente, las fiestas, es como que usted está dirigido hacia adentro a buscar más de él y a inquirir más de usted mismo. Las pruebas son diseñadas por Dios y el instrumento más poderoso y más gráfico que ilustra el poder positivo que tienen las pruebas es la cruz de Jesucristo.
Porque en la cruz que fue el sufrimiento más terrible que un ser humano pudiera pasar, Dios a través de ese instrumento terriblemente tétrico y siniestro, Dios lo usó para generar la mayor cantidad de bendición que jamás el universo haya experimentado. A través de la crucifixión de su Hijo el Señor liberó poder, sanidad, para la humanidad, destrucción y derrota de los poderes del diablo y el derecho legal que tenía Satanás sobre la humanidad, usando precisamente el sufrimiento más grande que jamás un ser humano ha experimentado.
Y entonces yo creo que a través de eso, Dios nos dio una imagen muy poderosa del hecho de que a veces los dolores más terribles y los sufrimientos más grandes pueden en las manos de Dios, ser usados para bendición nuestra y bendición de los demás.
Muchas veces cuando nosotros estemos pasando por pruebas no pensemos como que Dios se olvidó de mí, sino todo lo contrario. Muchas veces es cuando Dios más cerca está de nosotros. Y por eso es que ese Jesús, por ejemplo, en Getsemaní, sufriendo esa cruz que venía, solo, abandonado por sus compañeros, es como una muestra del creyente, cuando está pasando por situaciones difíciles y que parece que Dios se olvidó, pero que Dios está allí porque Dios estaba con Jesús en ese momento, como en ningún otro momento de la historia preparando su Hijo para ser…
Ese fue el momento culminante de toda la carrera de Jesús y aquello para lo cual él vino a la tierra. Nosotros los cristiano, cuando entramos en la economía del Reino de Dios y del Evangelio, recuerde que uno de los propósitos más poderosos que Dios tiene es formarnos según la imagen de su Hijo Jesucristo.
Y eso es algo que yo no encuentro que se predica mucho en las iglesias muchas veces. Y ciertamente en las iglesias pentecostales y de fe y de victoria y de poder como hemos confesado, carece y brilla por su ausencia la enseñanza de la cruz como un elemento de formación de los hijos de Dios.
Sabe que yo veo que la mayoría de los sufrimientos por los cuales pasamos los hijos de Dios en la iglesia de Jesucristo no son porque vienen del diablo, sino son por cosas que hay en nosotros que no están tratadas por el Espíritu Santo. Sabe a qué me refiero, ¿verdad?
Hay rasgos que nosotros no le damos al Señor y los pastores generalmente no enseñan acerca de esa dimensión de la vida cristiano, no enseñamos acerca del lugar que Dios quiere formar a Cristo en nosotros.
Miren, lo más importante para usted como hijo de Dios no es que usted tenga dinero, ni que tenga fama, ni que encuentre la persona de sus sueños, ni que tenga una casa grande, ni aún que tenga victoria sobre su enfermedad, el propósito más grande de Dios es que Cristo sea formado en usted, y que usted llegue a reflejar el carácter de Jesús.
Cuál es el carácter de Jesús? El fruto del Espíritu Santo: amor, paciencia, humildad, bondad, gozo, paz. Y usted no puede llegar a ninguna de esas cosas a menos que no sea siendo pasado por la cruz y que usted no experimente ciertas cosas que Dios va a configurar como un tratamiento para usted, para que usted llegue a ser como Cristo.
Y paradójicamente, irónicamente, ese ser pasado por el trapiche de las pruebas, si usted las pasa en el espíritu, cuando usted sale de ellas, usted sale más fuerte y más poderoso que nunca. Y entonces Dios puede hacer grandes milagros a través de su vida. Entonces, Dios puede hablar con autoridad a través de su vida, entonces usted puede aconsejar a alguien, usted le puede testificarle a la gente con autoridad de Cristo Jesús.
Por eso no rehúya de las pruebas, no rehúya de las dificultades porque si usted mira todos los discípulos, todos los Apóstoles pasaron por prueba. Casi todos murieron asesinados y martirizados, casi todos los Apóstoles, incluyendo Santiago. El Apóstol Pablo murió decapitado, sabían eso ustedes? Un hombre tan poderoso como Pablo. Pedro murió crucificado, Juan escribe su epístola de Apocalipsis, sabe dónde? En una isla desierta donde lo exiliaron, Padmos, la isla de Padmos. Lo exiliaron a una isla rocosa en el medio del mar, con muy poca gente allí, lo metieron allá. Y casi todos los discípulos pasaron por diferentes pruebas.
Usted cree que si esos grandes hombres de Dios pasaron por prueba, nosotros vamos a ser exentos? No. y las pruebas son parte… ahora, no quiere decir que la vida cristiana sea solo prueba, hermanos, no, al contrario. La vida del cristiano es poder, es victoria, pero incluye pruebas. Y si usted quiere una cosa, necesita la otra también. El que quiere poder y autoridad necesita también pruebas, porque es parte del entrenamiento.
Un soldado, cómo se forma? Usted cree que un soldado se forma en un campo de golf jugando golf y después yendo al club a tomarse una margarita y a comerse un bistec todo el tiempo? Dónde se forma un guerrero? Se forma en el campo de batalla. Se forma en el entrenamiento, en los ejercicios, en las disciplina de un soldado. Por qué los ponen a través de esos ejercicios? Para formar en ellos el carácter de un soldado.
Usted ha visto un soldado siendo entrenado con un sargento de pelotón gritándole encima y escupiéndole mientras lo insulta? Por qué le hacen eso? Porque quieren formar la hombría en él, quieren sacarle todo lo de bebé y de muchachito malcriado y formar un hombre guerrero que pueda hacerle frente al enemigo.
Lo mismo pasa cuando nosotros entramos al Evangelio no entramos simplemente a pasarlo bien. Ese es un error que hay hoy en día. A la gente se le dice, ven a Cristo y todo va a estar bien. Es mentira. Y después sabe lo que pasa? Cuando la gente pasa por las pruebas no saben qué hacer con ellas. Hay muchas iglesia que como se les enseñan a la gente solamente, Dios siempre te va a sanar y muchas veces la gente tiene fe, oran, ayunan, vienen a la iglesia, dan, sirven, gritan, claman, vuelve y ayunan, Dios no los sana, y dicen, Dios no me ama.
Pero no se les dice que hay veces en que Dios va a usar esas cosas para su gloria y su honra, para formarte. Ahora, cuando tu tengas una enfermedad clama al Señor, pídele que te sane, sigue clamando, pero sabes que si él no lo hace, eso no quiere decir que él no te ama y que no tiene propósitos en tu vida. Él está usando estas cosas también para bendecirte y fortalecerte.
Por eso es que yo quiero que esta enseñanza se nos grabe y voy a estarla trabajando. Eso está en todas partes de la Escritura, mire, por ejemplo, un solo pasaje que le voy a usar, Lucas, capítulo 13, hay una parábola, y estas cosas si usted no las entiende así le van a pasar a 100 millas por hora por encima de la cabeza y usted no va a saber de qué está hablando. Lucas, capítulo 13, versículo 6 al 9, la parábola de la higuera estéril. Yo le voy a enseñar dónde está la prueba aquí.
“…Dijo también esta parábola, tenía un hombre una higuera plantada en su viña y vino a buscar fruto en ella y no lo halló…”
Problema serio, cuando no hay fruto el Señor se pone molesto. Recuerden la higuera estéril con que tenía mucha hoja y el Señor metió la mano para buscar un fruto, un higo, y no había nada. Era todo hoja, muy frondosa, muy bella, pero no tenía fruto. Cuando yo estaba en Puerto Rico en el patio de mi suegro había una mata de limón y él me dice que hace un año y pico que no da fruto, no da nada de limón, está en huelga. Y yo dije, caramba, aunque sea algo, un limoncito tiene que haber por algún sitio. Déjeme ver, quizás haya algo.
Me puse a buscar, me subí en una silla, busqué hojita por hojita y no encontré un santo limón en toda la mata. Verdaderamente estaba en huelga la mata esa. Yo oré para que el Señor le diera fruto y vamos a ver la próxima vez que yo vaya. Qué lástima! Sabe lo que tuve que hacer, tiene otra mata de naranjas agrias, yo estaba desesperado por algún juguito, y cogí dos naranjas agrias, las exprimí y le eché azúcar hasta más no poder, hasta que no le cabía más y en algún momento encontré lo dulce de la naranja, y estaba de lo más rica. Alguien ha tomado alguna vez jugo de naranja? Está lo más bueno, sabe muy rico. Una cosita allí.
Dice que “….vino a buscar fruto en ella y no lo halló. Y le dijo al viñador – el viñador es el que atiende, el agricultor que era el obrero que trabajaba para el dueño de la viña – y dijo al viñador, ‘he aquí, hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera y no lo hallo. Córtala. Para qué inutiliza también la tierra.’ Él entonces respondiendo le dijo, ‘Señor, déjala todavía este año hasta que yo cave alrededor de ella y la abone…’
Santo! Lucy ya me…
“…. Hasta que yo cave alrededor de ella y la abone, y si diere fruto bien y sino la cortarás después…”
Examínese un poquito. Mire lo que dice aquí. Cuál es esa higuera? Quién es esa higuera? Usted, yo, nosotros somos la higuera. Y qué espera el Señor de usted y de mí? Frutos. Y qué son esos frutos? Cuáles son los frutos que Dios espera en nosotros?
Dice que Dios nos ha puesto para que llevemos muchos frutos. Cuáles son los frutos? Almas, okay, que ganemos almas más el Evangelio. Qué más? Cuál otro futo que podemos dar? Compasión para los demás. Qué otra cosas? Amor, servicio, paciencia, fe, todos esos son frutos, obras para el Evangelio, apoyo a la iglesia de Jesucristo, darle al Señor en diferentes maneras. Hacer todo lo que sea necesario para avanzar el Reino de Dios. Dar fruto quiere decir que su vida es un recurso para la humanidad y para el Reino de Dios, que cuando Dios lo necesita para algo, él lo tiene ahí listo como un instrumento para ser usado.
Y la gente no entiende eso de que nosotros somos puestos en el Reino de Dios para dar fruto. Usted no es puesto allí para vegetar, para ser un parásito. Mucha gente viene a la iglesia para ver lo que la iglesia va a hacer por ellos. Si el pastor los va a ir a visitar, si los va a saludar y son como niños que hay que estarle cambiando los pañales.
Imagínense un adulto cambiándole unos pañales, qué desagradable debe ser eso, ¿verdad que sí? Pero hay gente así, son adultos, son unos viejos en el Evangelio y todavía hay que estarle cambiando los pañales. Pero sabe para qué Dios nos llama? Es para dar fruto. Es para ser soldado, guerreros, instrumentos, siervos del Señor. Y la iglesia es el lugar donde usted se entrena. Entienda eso.
Si la gente entrara al Evangelio con esa mentalidad de que es para servir y dar fruto, no para que me den a mí, y claro uno recibe. Eso es lo bueno del Evangelio, tu recibes y das, recibes y das, das y recibes, das y recibes. Entonces, entienda esto, esa higuera es plantada para que dé fruto y el dueño de la higuera, de vez en cuando, va a la viña y va a ver, okay, quiero llevarme unos cuantos higos para mi casa y no encuentra. No los halla. Y entonces el empleado de la viña, el obrero, el que atiende directamente… el viñador.
Una pregunta, quién es el viñador aquí? Jesús. Y qué les parece si también pusiéramos el Espíritu Santo. Porque el Espíritu Santo Dios lo pone en nosotros para formarnos, para trabajar en nosotros y también el Espíritu Santo es Jesucristo que mora dentro de nosotros. Pero yo diría que el viñador es, ya sea Jesús, ya sea el Espíritu Santo, es ese poder de Dios que está en nosotros para formarnos.
Qué hace un viñador? Cuida la higuera, podarla, trabajarla, abonarla para que dé fruto. Su llamado es trabajar con esa higuera. Qué es lo que hace el paracletos? el consolador, es precisamente eso. El Espíritu Santo está puesto para guiarnos hacia toda verdad, para enseñarnos todo lo que Dios quiere de nosotros. Esa palabra consolador no me gusta a mí muchas veces, es una palabra mal traducida. Paracletos, que se traduce al español consolador, la gente piensa consolador piensa el que tiene un pañuelo para que te soples la nariz cuando estás llorando. Eso no es el Espíritu Santo. El paracletos en griego quiere decir el que se para al lado de ti y te apoya y te respalda y te empuja y te anima.
El Espíritu Santo es como en el juego de futbol, el cheerleader, es el que está diciendo, sí, adelante, dale duro que tu puedes. Es el que está animanado, yo diría más bien el animador. El Espíritu Santo es tu entrenador, el Espíritu Santo es el entrenador, el animador, el discipulador, el disciplinador, eso es lo que hace el Espíritu Santo más bien. Por eso es que dice el viñador es el que se encarga de que la viña, la higuera dé fruto.
El dueño que es en este caso el Padre, le dice al Espíritu Santo o al Hijo, hace tres años, cuántos cristianos hay en la iglesia, hermanos, que no dan fruto? No hacen nada, son más haraganes que la [inaudible] de arriba, no se mueven. No hacen nada. Simplemente llegan el domingo, se sientan, ni siquiera cantan. Por lo menos haz algo, desafina pero haz algo, que diga que está vivo. No, no hacen nada. Vienen a la iglesia y creen aplatanados que llegar allí y sentarse allí, como que ya yo pagué así que Dios, tienes que darme lo que yo necesito. Usted tiene que dar fruto.
El Señor está continuamente examinando nuestra vida. Cómo estás creciendo? Estás conociendo más de la palabra de Dios? Estás orando? Estás sintiendo su presencia? Estás cambiando? Estás entregando parte de tu ser? Estás adquiriendo más cualidades como Cristo? Te está usando Dios para evangelizar a alguien? Traes tu gloria al Señor con tu carácter? Le estás dando tus características que no son agradables a él para que él las cambie por otras? Qué estás haciendo tu para dar fruto?
Fruto es todo lo que agrada al Señor, todo lo que le trae placer, todo lo que trae orgullo al Padre cuando te mira y dice, ese es mi hija, ese es mi hijo, qué bueno, mira cómo está creciendo, mira cómo está siendo usado para mi gloria!
Y Dios quiere, cuando él viene en un sentido y te visita es como que él está diciendo, hijo, qué estás haciendo para crecer? Qué estás haciendo para ser más como mi Hijo Jesucristo? Entonces, esa idea del dueño que viene a la viña y busca fruto, es el Padre que siempre está buscando en nosotros que espera que nosotros le enseñemos algo que hemos aprendido y que hemos crecido.
Pero qué pasa? Que este hombre cada vez que viene es una higuera estéril, no lo halla, y entonces se molesta con la higuera. Recuerden lo que yo decía el domingo pasado, que el padre tiene dos velocidades, uno es gracia, te invita a comer, te abre las puertas, te invita a su casa, te prepara una cena, pero si tu la desprecias, se enoja.
Y eso es lo que la gente no entiende, que el no dar fruto no es como que Dios dice, bueno, sabes qué? Está bien, el pobre, no da fruto, es inútil. Amén. Qué puedo hacer? Es un muchacho… está bien, no te preocupes, sigue allí. No. Dios se molesta.
Quien otro ejemplo de eso, de cómo la parábola del siervo infiel, el hijo le da una mina a cada uno de sus 10 siervos. Se va y vuelve y les pide cuentas de lo que hicieron. Un día vamos a hablar acerca de eso. Les pide cuenta de lo que hicieron cada uno con ese don, ese talento que él les dio. Uno, con la mina que le dan hace 10 minas más. Mina es como una cantidad de dinero, digamos $ 300 y uno esos $ 300 los convirtió en $ 3000. Y cuando viene el dueño y le dice, qué hiciste con mi dinero? Señor, tu dinero ganó 10 veces más, te lo estoy multiplicando por 1000 por ciento. Guau, dice, amén, buen siervo y fiel.
Otro, dice Señor, tus $ 300 ganaron $ 1500, cinco veces más. Gracias, mi hijo, muy bien hecho! Porque al Señor no le importa… hay dotaciones diferentes. Quizás Dios te dio a ti tantos dones que tu vas a ser un Billy Graham y vas a ganar 10 millones de gente para Cristo. Pero quizás a otro le dio simplemente para ganar 100 almas en toda su alma, ó 50 ó 20. A Dios no le importa tanto la cantidad absoluta de cosas que tu hagas, lo que a Dios le importa es que tu hagas lo mejor que tu puedas, con lo que él te ha dado.
Dice, conforme al don que ha recibido, a la medida de fe que has recibido. Dios le da diferentes medidas de fe a diferentes personas. No todos van a ser pastores, no todos van a ser evangelistas, no todos van a ser directores de una gran misión internacional. Una persona su dotación va a ser un intercesor, y nadie se va a dar cuenta de que esa persona está en la iglesia, pero esa persona va a dar fruto porque esa iglesia, sin saberlo, está siendo fortalecida por las oraciones de esa persona. Y eso es todo lo que esa persona va a hacer. Nunca va a dar un sermón, nunca va a predicar en una conferencia, pero es una fiel intercesora. Hay diferentes dones, diferentes cosas. A Dios lo que le importa es que tu te esfuerces.
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente. Pero qué pasa? Que había un tercer siervo, que dice, Señor, aquí tienes los $ 300 que me diste, porque yo sé que tu eres un hombre severo y que tu te metes donde tienes que meterte y aunque no haya nada, tu lo haces y tu eres un ser exigente, así que yo tuve miedo y en vez de invertir esto en un negocio, lo que hice fue que lo metí en un pañuelo, todo grasoso y lo metí debajo del colchón, así que aquí lo tienes.
Y sabe lo que le dice el señor? Mal siervo, porque tus palabras te juzgo. Cómo tu dices que yo soy un ser severo? Y es cierto, por qué entonces no escogiste el dinero y aunque sea lo metiste en el banco para que gane 3 por ciento de intereses. Me hubieras dado aunque sea $ 305 ó $ 310, pero aunque sea $ 10, algo debiste haber hecho.
Fíjense que la reacción es lo interesante del dueño, del ejecutivo. No es una reacción de, ah, pobrecito, está bien, yo sé que tuviste miedo, no te preocupes, la próxima vez. No. se molesta excesivamente. Se enoja, se aíra con este hombre que en vez de trabajar lo el dueño le dio, lo metió simplemente a estancarse. Y dice:
“…Quítenselo y dénselo al que tiene 10. Y se escandalizan los otros, Señor, pero si tiene 10, cómo tu le vas a quitar el uno para dárselo al que tiene tanto. Dice, no, porque al que tiene mucho se le dará más, y al que no tiene aún lo poco que tiene se le será quitado. Porque es que Dios espera que nosotros trabajemos y él se aíra y se molesta.
Un cristiano estéril le da nauseas a Dios, hermanos. Por eso es que nosotros tenemos que… el espíritu que Dios ha puesto en nosotros es un espíritu de grandeza, excelencia, poder, y si no lo usamos, estamos desperdiciando el poder de Dios. Por eso es que Cristo dice que el que no reparte conmigo, desparrama y desperdicia, porque hay dos alternativas solamente.
Dios ha puesto un espíritu en ti de poder. Por eso es que mi hermana querida…, yo te pedí que oraras, no, no puedo, no… pero cuando comenzaste a fluir te salieron… tu hubieras podido seguir dos horas orando. Es que tenemos que atrevernos. El espíritu está dentro de nosotros. Si tuviera tiempo, yo les probara palabra donde Pablo dice, yo oro para que ustedes entiendan el gran poder que Dios ha hecho habitar entre ustedes, que es el mismo poder que levantó a Cristo de los muertos.
Todos nosotros tenemos una dotación de poder y si no la usamos, estamos desperdiciando la gracia y el poder de Dios, estamos insultando al Dios que nos dotó con el poder de su hijo y entonces Dios espera que tu trabajes porque él dice… yo sé lo que yo puse en ti, no me digas que… no, que yo soy un pobre diablo. No, yo te di poder. Y si no lo usas es por tu mala cabeza y me está molestando.
Dice, “…córtala, para inutilizará también la tierra? Y entonces aquí está la clave, dice el viñador, el Espíritu Santo que es el intercesor, Cristo que intercede por nosotros, dice, …déjala todavía este año, dale una oportunidad más hasta que yo cave alrededor de ella y la abone…”
Cavar. Usted sabe lo que pasa… cavar y abonar, eso es lo que muchas veces cuando uno poda, yo les dije creo que fue la última vez acerca de podar una mata. Cuando se poda una mata se le hace violencia a la mata, se le cortan las ramas, se le quitan su belleza. Cavar quiere decir… la tierra alrededor hacerle violencia a la tierra que está alrededor, abonarla, trabajarla. Ahí es dónde Dios muchas veces cava alrededor de nosotros, nos quita nuestros apoyos. Hay veces que nosotros tenemos cosas alrededor de nosotros que nos fortalecen: dinero, amigos, salud.
Y eso nos hace muy autosuficientes, muy seguros de nosotros mismos. Es más, a veces hay tierra alrededor de nosotros, buen comportamiento, hay personas que toda su vida en la fe se han comportado muy bien, como Simón, el fariseo, y no han roto ni un plato. Y usted sabe lo que lleva eso? Lleva muchas veces a autosuficiencia, orgullo y cuando alguien cae o tiene un problema… mira ese estúpido, por qué hace eso? Ese pecador… en vez de tener misericordia, lo juzgan, porque ellos están juzgando conforme a su condición. Y entonces no tienen misericordia, no tienen compasión, no tienen paciencia, no tienen amor hacia los demás. Y Dios dice, sabe qué? Voy a cavar un poquito alrededor de él, le voy a quitar un poquito de esa autosuficiencia, y a veces viene una caída. Escúcheme. Dios permite eso veces, porque el diablo siempre está alrededor tratando de…
A veces puede venir una caída, puede venir una situación difícil en la vida de una persona y es parte del trabajo de Dios. Yo sé que eso le suena difícil, hermanos, pero yo les digo, ya yo he entendido claramente que hay cosas a veces que Dios escoge y se lo puedo probar, si usted quiere, deme dos minutos más.
Pablo tenía un aguijón en la carne, nadie sabe cuál es el aguijón en la carne, pero Pablo lo llama un ángelos satán, en griego, un ángel de Satanás. Se traduce un mensajero porque yo creo que a los traductores no les gustó esa idea de que Dios enviara un ángel de Satanás. Que es qué? Un demonio. Dios me envió un aguijón, un mensajero, un ángel. La palabra ángelos en el griego original, quiere decir o ángel o mensajero. Entonces ellos eligieron la más suavecita, un mensajero, porque es más poética, menos escandalosa.
Yo creo Dios usa a veces aún los demonios, señores, de nuevo no tengo tanto tiempo, pero créame, no estoy tomando nada de té, lo único que yo estoy tomando ahora mismo… hay casos en la Biblia en que Dios usa un espíritu, por ejemplo, de mentira, como el caso de Acab, envió un espíritu de mentira para hacer a este hombre tropezar.
Dios a veces hay diálogos raros, Job, Dios dialoga, dice que un día vinieron los hijos de Dios a presentarse ante él, entre los cuales vino nuestro amigo, Dios lo reprenda, Satanás. Se apareció y Dios dialoga con él. Hay muchas cosas misteriosas, hermanos, en el mundo acerca de cómo… un día entenderemos, hay misterios.
Entonces Pablo… yo creo que el aguijón que Pablo tenía era un aguijón… una lucha interna que él tenía. Yo creo que era una lucha de sus pensamientos. No sé dice, pero por lo que él dice, era una fuerza satánica que luchaba con él, con este gran siervo de Dios. Por qué? Porque dice que Dios le dio a Pablo unas revelaciones tan grandes que no él no podía ni siquiera compartirlas con ningún ser humano, porque Dios lo llevó al tercer cielo. Dice que él escuchó cosas allí que no le era permitido ni siquiera compartirlas con nadie. Dice, y para que las grandezas de las revelaciones no me enorgullecieran desmedidamente, es la palabra que él usa, Dios me envió un aguijón, un mensajero de Satanás, para que me abofetee. Sí o no? estoy inventándolo o léalo allí? Segunda de Corintios, capítulo 12.
“… acerca de lo cual le he pedido tres veces que me lo quite y tres veces me ha contestado, bástate mi gracia porque mi poder se perfecciona en la debilidad…”
Por qué mi gracia? Porque este gran hombre de Dios tan poderoso, tan iluminado, con tanta experiencia sobrenaturales, escuchando la voz de Cristo mismo, necesitaba algo que lo hiciera más humilde. Porque si se enorgullecía con las grandes revelaciones que había recibido, el diablo le iba a dar más duro todavía. Entonces Dios preventivamente le manda un azote, una lucha para que lo mantenga bajito, humilde y dependiente de la gracia y la misericordia de Dios, para que pueda tener compasión de otros también, hermanos.
Muchas veces los siervos de Dios, los sacerdotes de Dios tienen que tener luchas internas para tener misericordia de los demás. Por eso grandes hombres de Dios como Martín Lutero, el gran reformador, padecía de unas depresiones terribles que lo inutilizaban por días y días. Charles Spurgeon, uno de los grandes predicadores del siglo XIX padecía depresiones terribles también. La Madre Teresa, una mujer de Dios, sabe que la Madre Teresa cuando murió, ella pidió que nunca se publicaran el diario de ella, el diario espiritual. Y la iglesia católica, para que usted vea esto, decidió que era necesario que la humanidad viera la vida interna de esta mujer y en su diario la Madre Teresa habla acerca de su gran esterilidad espiritual. Ella pasaba por períodos que creía que Dios no la amaba. Cómprelo.
Estas grandes personas, siervos de Dios, muchas veces pasan por situaciones difíciles. Y Dios a veces permite situaciones de prueba, dificultades porque es la manera en que estas personas son formadas para ser personas compasivas, consejeros misericordiosos, humildes, porque sino el orgullo los hace fácil presa del diablo, como hizo con Pedro.
Pedro, cuando el Señor dice, todos ustedes me van a abandonar, y Pedro, lleno de autosuficiencia dice, Señor, aunque todos estos manganzones, cobardes te abandones, yo jamás te abandonaré. Y el Señor se le rió y dijo, Pedro, Pedro, no solamente me vas a negar una vez, me vas a negar tres veces antes de que amanezca. Y Pedro 3 veces… y la tercera vez, maldijo para que le creyeran. Yo conozco a este…. Jesús. Dice, y tu una vez fortalecido, ve y fortalece a tus hermanos.
Y Dios permitió que Pedro pasara por la terrible prueba de saber que él negó a su Maestro para humillarlo. Y por eso esa escena cuando el Señor le dice a Pedro, Pedro, me amas? Apacienta mis ovejas. Tres veces lo negó y tres veces el Señor le dio la oportunidad de decir, sí, yo te amo, Señor. Porque el Señor tiene formas misteriosas de trabajar con nosotros.
Miren, hermanos, aprenda acerca del misterio del trato de Dios. Dios trata con usted en las cosas más pequeñas de su vida. Yo he aprendido en mi vida que el Señor está metido en las neuronas más secretas de mi cerebro. Él conoce cada célula de mi ser por nombre y son billones y billones de células, trillones que yo tengo dentro de mi cuerpo. Y yo creo que él conoce cada una de ellas. Dios se mete en tu vida, tus asuntos. Él maneja cada minuto, cada detalle de tu vida y él está interesado en una cosa, y es trabajarte, formarte, guiarte.
Yo he aprendido que cada minuto yo tengo a Dios mirándome y trabajando conmigo y hablando conmigo, todo momento. Así que yo no doy por sentado nada. Todo lo que pasa en mi vida yo lo tomo como que, Señor, okay, qué tienes entre manos? Qué estás haciendo ahora mismo en mi vida? Todo.
Cuando dice aquí que yo voy a cavar alrededor de ella, quiere decir eso. Muchas veces Dios va a cavar alrededor de tu vida, te va a quitar soportes. Por eso es que muchas veces una persona llena de dinero, llena de fama, y de momento una bancarrota, se viene abajo todo, y ahí es dónde conocen a Cristo, o ahí es donde dicen, guau, verdaderamente yo estaba tan alejado de Dios. Y en esa prueba, si la pasan con Dios, porque la clave es esa, tu puedes hacer dos cosas cuando te viene la prueba, o besar la mano de Dios que te dio una bofetada o maldecirlo y decir, me voy de aquí. Depende de cómo tu trabajes.
Si tu usas la prueba para tu beneficio y bendices a Dios mientras pasa por ella, esa prueba va a ser la cosa más preciosa que te va a suceder en tu vida. Ahora, si la maldices y la rechazas se convierte en un puñal que te amarga y te destruye. Cuál de los dos tu vas a usar? Si tu usas las pruebas positivamente esas pruebas te van a bendecir, te van a fortalecer, te van a cavar, te van a podar, pero entonces te van a permitir dar fruto.
Entonces dice, “cava alrededor de ella, deja que yo la abone, y si da fruto bien y si no entonces córtala.”
Qué es lo que dice la Biblia? Que si no da fruto lo cortan y lo echan al fuego. La sal si pierde su sabor no sirve para nada, hay que botarla.
Recuerden eso. Ese cavar, ese podar de Dios es el trato de la crucifixión del yo, el grano de trigo que caer a tierra. Otra hermosa imagen de esto, dice, si el grano de trigo no cae a tierra y muere, queda solo, pero si muere, lleva mucho fruto. El grano tiene que quebrarse, la corteza exterior para que salga la vida que está dentro de ella. Cuando un grano de trigo cae, o cualquier grano de habichuela o lo que sea, en la tierra, comienza pudrirse, la humedad de la tierra, los químicos rompen el grano para que entonces la vida, la genética de esa semilla comienza a brotar y brota una matita que produce mucho grano.
Pero si se queda entero y no se rompe queda un solo grano. Asimismo con tu vida, tu carácter, la corteza exterior, las cosas que tu amas, tu humanidad, tu carnalidad, ese es el grano de la corteza de afuera. Muchas veces Dios tiene que romperla y tiene que brotar lágrimas, sangre, sufrimiento, agonía, pero de allí se rompe tu alma y sale la vida de Dios que está dentro de ti y entonces ahí viene la bendición, ahí viene el dar fruto, ahí viene el gozo, viene la victoria, viene la liviandad.
Las pruebas en mi vida han producido un hombre, yo creo, un poquito mejor que antes de ellas y todavía cuánto me falta, hermanos. Pero yo he aprendido ya que a pesar del dolor y del sufrimiento yo tengo que decir, Señor, quiero pasar esta prueba contigo, me voy a meter allí adentro, me voy a agarrar de ti hasta que pase el turbión y entonces después voy a abrir la ventana y voy a bendecirte y voy a oír el canto de los pájaros y voy a ser más útil para ti y voy a tener más gozo en mi vida, voy a ser más liviano.
Así que, deja que Dios cave alrededor de ti y te pode para que puedas dar más frutos y ser más como Cristo. Amén. Eso es parte de las pruebas, hermanos. Gloria al Señor. Espero que seamos bendecidos con esta palabra.
Póngase de pie, reciba esta enseñanza. Pídale al Señor que le de discernimiento en esta noche. Padre, bendigo a tu pueblo. Danos discernimiento para saber cuándo guerrear, cuándo resistir, y cuándo bajar nuestra cabeza y dejar que tu nos formes. Yo bendigo a tus hijos y tus hijas en esta noche, Padre. Derrama tu gracia sobre ellos y despídelos con tu bendición en el nombre de Jesús. Amén y amén.
El banquete es gratis - sólo hay que entrar y comer de él
TRANSCRIPT
Lucas capítulo 14 versículo 15 en adelante, la parábola de La Gran Cena ¿cuántos han leído esa parábola o la recuerdan?. Quizás no es una de las parábolas más conocidas de Jesús pero hoy vamos a ver qué Dios nos dice a través de ella. Recuerden que estamos en estos últimos domingos y en los próximos también dedicando tiempo a reflexionar, meditar sobre Evangelismo; cómo hacer obra evangelística, cómo llegar a ser una Congregación netamente, intencionalmente evangelística. Dios nos ha puesto en nuestros corazones este año iniciar un nuevo ritmo, una nueva inclinación en nuestra Congregación de dedicarnos de lleno en una forma muy muy comprometida a ser una Iglesia que se caracterice por su pasión y su fuego evangelístico ¿amén?.
Y yo les decía que a través de los años Dios nos ha permitido hacer muchas cosas evangelísticas, yo les mencionaba algunas de ellas no sé si lo hice en el de las 9 o en el de las 12 hace un par de domingos atrás pero son muchas cosas; a través del internet mucha gente. Hace 2, 3 días estaba mirando las cartas de las reacciones de diferentes personas, una de las meditaciones que nosotros lanzamos semanalmente y había gente de Turquía, de los United Arab Emirates, de Japón, Suiza y no decir toda Latinoamérica y Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, muchos diferentes países. Leyendo estas cosas donde Dios las manda son ciento y pico mil personas que están suscritas, ciento treinta y cinco mil personas.
Hacemos muchas cosas así evangelísticas, el programa de radio decía, todo lo que hacemos con Lazos de Amor y el trabajo en Honduras también, las células que son evangelísticas, nuestros servicios donde hacemos llamamiento, hay muchas cosas pero Dios quiere algo nuevo de nosotros, un componente adicional. Que nos dediquemos netamente, concentradamente a hacer trabajo y obra evangelística.
Lo que yo quiero en estos meses es empaparnos a nosotros mismos, ustedes y yo y los líderes de la Congregación concerniente a evangelismo, temas evangelísticos. Yo quiero levantar a Cristo bien en alto en estas próximas predicaciones. Quiero que lo veamos a través de Sus propios ojos, lo escuchemos a través de Sus propias palabras y nos empapemos con Su estilo ¿cómo Él hacía las cosas?, ¿cómo Él hablaba?, ¿cómo Él ministraba?. Y que nosotros también aprendamos a ponerle delante de Cristo a las personas que el Señor va a poner delante de nosotros.
Dios va a traer gente a nosotros y va a llevar a personas, yo declaro en el Nombre de Jesús que Dios va a poner una unción evangelística en esta Iglesia y que vamos a traer, la gente va a venir y ellos van a venir a nosotros. Dios va a concertar citas divinas y vamos a ver que no vamos a dar abasto. Ya yo veo la bendición de Dios. Cada vez que nosotros lanzamos ese llamado las poquitas cosas que hemos hecho últimamente Dios las ha bendecido con una afirmación muy grande, muy poderosa. Así que yo sé que estamos en el centro de Su Voluntad.
Y por eso yo quiero tomar estos servicios para levantar a Jesús porque Él dice que si el Hijo del Hombre fuere levantado la gente mirará hacia Él y serán salvos. Así que aquí tiene usted una parábola que nos habla acerca del Reino, ¿cómo funciona el Reino?, ¿el corazón de Dios cómo es para las almas perdidas?.
Escuchemos dice aquí en el versículo 15: "Oyendo esto" yo les voy a decir qué es esto en un momentito. "Oyendo esto uno de los que estaban sentados con Él a la mesa le dijo: bienaventurado el que coma pan en el Reino de Dios."
Y entonces Jesús le dijo una parábola, le dijo: "un hombre hizo una gran cena y convidó a muchos, y a la hora de la gran cena envió a su siervo a decir a los convidados: venid que todo está preparado, y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: he comprado una haciendo y necesito ir a verla, te ruego que me excuses. Otro dijo: he comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos, te ruego que me excuses, y otro dijo: acabo de casarme y por tanto no puedo ir." Ese tenía una mejor excusa un poquito (risas) yo podría entender eso un poquito mejor pero yo no creo que era suficiente como vamos a ver de un momento.
Versículo 21 dijo: "Vuelto el siervo hizo saber estas cosas a su señor. Entonces enojado el padre de familia dijo a su siervo: ve pronto por las plazas y las calles de la ciudad y trae acá a los pobres, los cojos, los mancos y los ciegos. Y dijo el siervo: señor se ha hecho como mandaste y aún hay lugar. Dijo el señor al siervo: ve por los caminos y los vallados y fuérzalos a entrar para que entren a mi casa porque os digo que ninguno de aquéllos hombres que fueron convidados gustará de mi cena."
Bendiga el Señor Su Santa Palabra. ¿Ven qué hermoso pasaje? nos habla acerca del Reino de Dios como una gran cena, como una invitación que nos hace el corazón generoso del Padre a la humanidad, Dios quiere tener comunión, comunidad con sus hijos, Dios quiere tener intimidad, conversación con ellos y los invita a una Gran Cena. Yo creo que el Señor siempre está invitando a la humanidad a cenar con Él. Por eso es que el Señor Jesucristo dice ese famoso pasaje de Apocalipsis 3 creo que es: "Yo estoy a la puerta y llamo, si alguno escucha Mi Voz y abre la puerta Yo entraré a él y cenaré con él y él conmigo."
El Señor siempre pone la relación que Él quiere tener con nosotros en términos de cosas íntimas; una comida, un redil donde el pastor tiene relación con sus ovejas. Él quiere conversar, Él quiere tener relación sostenida con nosotros. La ocasión que motiva a Jesús a decir esta parábola es precisamente una reunión donde hay invitados, es una comida, es un hogar.
Y entonces el Señor está dando enseñanzas en el resto del capítulo 14 y habla de unas bodas, y cómo cuando a ti te invitan a una fiesta o a una Iglesia no seas muy rápido a sentarte adelante y también cuando tú invites a alguien a tu casa no sólo invites a la gente cool ¿no?, la gente que puede tener una buena conversación contigo, que te van a traer un regalo o que después te van a invitar a su casa a cenar ¿no? devolverte el dinero que tú invertiste te lo van a devolver en otra cena y será mejor que la que tú le diste a ellos.
No el Señor dice: mira cuando tú invites a gente a cenar a tu casa invita a las personas que no te pueden invitar de regreso porque eso es lo que hace todo el mundo, la gente que no tiene a Dios siempre buscando sus intereses ¿no? pero tú sirve a los demás, dale a los demás, invita a a la gente que no te puede devolver el favor y que son quizás de menor estación social que tú.
Entonces ahí hay un hombre sentado así en esa y que yo sospecho que era un fariseo o un escriba o un hombre que representaba la religión judía y les voy a decir por qué dentro de un momento, que al Señor hablar de cena, comida, bodas, banquetes se le escapa como una expresión espiritualoide allí; "ah bienaventurado el que coma pan en el Reino de Dios" como hacen a veces los evangélicos ¿no? se nos sale algo así muy piadoso que suena muy bonito, pero que probablemente es superficial y que es formuláico pero no sale verdaderamente del corazón.
Y el Señor cuando escuchaba esas cosas siempre quería como corregir el asunto y poner las cosas en una forma correcta y clara, y entonces por eso Él hace y describe esta parábola que Él está escribiendo. Es como para enseñar verdaderamente de qué se se trata el Reino de Dios y esa cena en la cual un día vamos a comer pan ante Su Presencia. Y entonces Él habla, dice que un hombre supuestamente rico, suponemos un hombre de dinero y de medios hizo una gran cena y convidó a muchos.
¿Cuál es la cena a la que equivale esta parte de la parábola?. Yo veo dos tipos de cena que a mí me evoca esta parábola. Número uno: fíjese que este hombre está invitando a esta gente apra que vengan y coman de lo que él les provee y en un momento dado muy específico. Yo creo que Dios ha preparado una Gran Cena para la humanidad y se llama el Evangelio de Jesucristo. Se llama las enseñanzas, las verdades, los recursos que provee el Evangelio.
La mesa del Evangelio es una mesa en donde hay todo tipo de platos y de comidas nutritivas y nosotros tenemos que invitar a la gente a esa Gran Cena que Dios ha preparado. ¿En qué consiste?. Yo creo el Evangelio hermanos es una mesa donde hay enseñanzas, hay principios, hay consejos, hay sabiduría para la vida, no solamente para la vida venidera sino para acá. Yo le digo a la gente: invita a las personas a venir al Evangelio porque pueden comer de una comida que les va a hacer la vida más llevadera.
Dios ha puesto una mesa donde van a encontrar Palabra de sabiduría para sus matrimonios, Palabra de sabiduría para las relaciones humanas, sus amistades. Cómo administrar su dinero, cómo bregar con las crisis de la vida, cómo bregar con una enfermedad, cuando alguien te traiciona, qué actitudes tú debes adoptar cuando estás batallando con cosas fuertes dentro de ti y cómo prepararte para el futuro, cómo ser un buen padre, cómo ser una buena madre. Todas estas cosas se encuentran en la mesa del Evangelio, la gran cena que Dios ha servido para todos nosotros y nosotros tenemos que invitar a la gente.
Yo les digo a ustedes en este tiempo, nosotros tenemos que invitar a la comunidad allá afuera para que vengan y coman de la comida que Dios ha puesto delante de ellos. Y es una comida para el ahora y el aquí. La comunidad necesita esa comida que sólo Cristo puede dar, esa cena espiritual que Dios tiene para nosotros.
Entonces esa es una cena, una cena de comidas y nutrientes diferentes. Pero también la Biblia habla de una Gran Cena, un gran banquete en el Reino de los cielos que se dará al final de los tiempos ¿cuál es ese?, la boda, la cena de las bodas del Cordero. Pero fíjese que aquí dice que este hombre preparó una cena, invitó a gente de acá para que comiera de ella. Entonces yo creo que las dos cenas son parte del escenario total de Dios. Una es la cena que tú comes aquí mientras estás en el mundo y otra es entonces la cena que te espera al final de los tiempos cuando Dios haya cumplido toda su obra y entonces el Cordero celebre una gran cena con toda su Iglesia.
Ahora nosotros estamos comprometidos con Cristo pero un día nos casaremos ya finalmente con el Rey de reyes y Señor de señores. Apocalipsis capítulo 19 dice en el versículo 7: "Gocémonos y démosle gloria porque han llegado las Bodas del Cordero, y Su esposa se ha preparado se ha preparado, la Iglesia, y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente porque el lino fino es las acciones justas de los santos. Y el ángel me dijo: "bienaventurados los que son llamados a la cena de las Bodas del Cordero." Y me dijo: estas palabras son verdaderas de Dios."
Qué bello. Hay una cena final también que Dios tiene preparada y los únicos que podrán participar de esa Gran Cena al final de los tiempos son aquéllos que comieron de la otra cena, la cena del Evangelio que Dios preparó para todos aquéllos que estén dispuestos a escuchar y venir, y sentarse a la mesa que Dios ha preparado.
Entonces un hombre hizo una gran cena, convidó a muchos. ¿Sabe usted hermano que la invitación de Dios es para todo aquél que quiera venir?. No importa de qué color usted sea, no importa de qué raza, de qué nación, de qué estado financiero o socio-económico usted sea, sea hombre, mujer, niño, anciano, la invitación de Dios es para todos, es una invitación amplia. Dios quiere que todo el mundo conozca del Evangelio. Predique el Evangelio a todas las personas alrededor de usted porque Dios quiere que muchos entren al conocimiento del Señor.
Este es el tiempo que yo creo que Dios va a estar llamando a mucha gente de la ciudad de Boston a que vengan al conocimiento de Jesucristo y tenemos que preparar las redes para que así sea. Dice el versículo 17 que: "a la hora de la cena envió su siervo". Deténgase un momentito allí "a la hora de la cena. Hay un momento específico que Dios ha preparado para declarar su Palabra a la humanidad. Dice la Biblia que Cristo vino al mundo en la consumación de los tiempos, en el momento preciso en que tenía que venir.
Este hombre mandó unas invitaciones, unos días antes probablemente a sus amigos. Y les dijo: en tal día yo voy a tener una cena prepárense no sabemos exactamente la hora, les dijo él quizás pero yo voy a enviar a mi siervo y él va a ir por todo el vecindario y les va a decir que ya la comida está lista. Ellos sabían. Había un momento preciso.
¿Sabe que Cristo vino al mundo, vino a la historia en el momento preciso de Dios?. Dicen los historiadores, las personas que conocen de la historia que el Señor Jesucristo llegó en un momento en que el mundo entero estaba preparado en términos de carreteras muy anchas y extensas que había construído el Imperio Romano, había conquistado todas las naciones conocidas de la Tierra en ese tiempo. Había llegado hasta África, hasta Asia, India, todo el mundo del Mediterráneo había sido conquistado por Roma y Roma donde quiera que iba construía buenos caminos para que sus ejércitos pudieran llegar, sus administradores pudieran llegar a esos lugares, y tenía fortalezas y estaciones de su lado por donde quiera a través de toda la Tierra conocida en ese tiempo.
Y tenía un gobierno que había establecido, leyes, el orden lo que se llama la Pax Romana, la paz de Roma que fue una paz, un gobierno que estableció Roma. Había un lenguaje como el inglés hoy en día se usa en todas partes del mundo para los negocios y para la ciencia y para la cultura así también el latín estaba por todas partes y el griego también. La cultura greco-romana había llegado a todas partes del mundo.
Entonces Dios había estado preparando las cosas estratégicamente a través de la historia, había estado preparando a la humanidad. El judaísmo con todas sus leyes, todo su aparato legal religioso era un mero anticipo de lo que iba a venir a través de Jesucristo. Dios fue preparando la humanidad y la humanidad fue desarrollándose y creciendo, y haciéndose más compleja, antes eran unos salvajes haciendo cosas por aquí, matándose unos a otros etc, llegó el momento en que había un cierto nivel de complejidad en la cultura humana y en ese momento cuando el hombre podía recibir la enseñanza a través de este idioma y estas carreteras y todo esto, Cristo llega al mundo. Llegó el momento.
Y entonces en ese momento Dios comienza a anunciarle a la humanidad que hay una nueva forma de acercarse al Padre a través de Cristo Jesús. Este siervo de paso que el señor manda que es un tipo de Dios, el Padre que envía a Su Hijo que ya es el momento de entrar a la cena, este siervo es tipo de Jesucristo. Entonces cuando todo está preparado llega Jesús, llega la Iglesia también en un sentido a anunciar el Evangelio y a decirle a la gente: ahora vengan y siéntense.
Para entrar en esa cena hay que pasar a través de Jesucristo. Dice la Biblia que Él es la puerta y todos los que entran a través de la puerta son aceptados pero si no entran a través de la puerta son ladrones y salteadores. Él es la puerta a través de la cual se puede entrar a la cena. Y entonces cuando todo estaba preparado ¿qué pasa? que comienzan a excusarse unos por una cosa otros por otra. Ah no puedo ir porque compré cinco bueyes, hoy en día diríamos: ah compré un carro y tengo que ir a probarlo por allí por la carretera. Compré una casa y tengo que ir a ver cuántos cuartos tiene y lo que sea y no puedo ir, excusas.
Dice que todos comenzaron a excusarse. Evidentemente estaban demasiado ocupados en sus propios quehaceres, sus propias cosas para atender a la invitación que les hizo. Aquí lo que vemos es eso ¿no? que Dios preparó la historia, Dios ha preparado Su mensaje, Dios envía a Su Hijo, Cristo muere en la cruz del calvario, encarna en la forma de un hombre, deja Su sangre preciosa, nos deja un caudal de enseñanzas todos esos son manjares puestos sobre la mesa. ¿Y qué pasa? la humanidad rechaza la Palabra de Dios, rechaza el banquete que Dios ha provisto.
El banquete es gratis sólo hay que entrar y comer de él. Pero la gente prefiere los afanes de su vida. Es interesante que las cosas que pone aquí, lo que retrata es a la gente involucrada en los afanes y las cosas de la vida. ¿Por qué la gente no acepta la invitación del Padre a ser salvos y a entrar a la vida eterna? porque están demasiado metidos en las cosas del ahora y el aquí. Les preocupa más lo inmediato que tienen, el juguetito que tienen. Es como el niño que está demasiado ocupado por un juguetito chiquitito y barato para aceptar algo mucho mayor que se le ofrece porque sólo piensa en el momento.
Y así es la raza humana. El mundo está tan metido en los placeres, en las cosas de la vida que no quieren aceptar a Jesucristo. Usted sabe la parábola de la semilla, dice que la semilla cayó en diferentes sitios, el sembrador sembró semilla y un tipo de semilla cayó dice junto a espinos, que cuando quiso crecer la semilla los espinos vinieron alrededor de ella y la estrangularon y la mataron. Y el Señor dice: esos espinos son los afanes y los placeres del mundo que ahogan.
¿Cuánta gente siente deseo de ir al Evangelio? cuántas personas vienen aquí a la Iglesia, a nuestra propia Iglesia, escuchan, algo dentro de ellos vibran, sienten deseo de recibir al Señor, saben que lo que están escuchando es bueno y verdadero pero piensan: ah, pero tengo que dejar de hacer esto, tengo que dejar de hacer lo otro, tengo que dejar de ir a la discoteca todos los sábados y emborracharme, tengo que dejar de mujerear, tengo que dejar de engañar a la gente, este negocio que yo sé que no es bueno lo tengo que abandonar o voy a tener que configurar mi vida en una forma que y cuentan el precio. Por un momento se dan cuenta de lo que tienen que hacer, su conciencia les pincha y dicen: hm, prefiero no hacerlo.
Otros aceptan al Señor inclusive comienzan el camino de la fé pero viene la prueba o porque no tienen raíz dice la Palabra y también abandonan el Evangelio. Hay muchas razones. Lo que está diciendo el Señor a través de su Palabra es: mira no permitas que ninguna cosa en el mundo te robe el privilegio de sentarte a la mesa del Señor. ¿Qué tienes tú que dar, hay algo en tu vida que te impide?. Mira dice la Biblia que el Reino de los cielos es como una persona que encuentra un tesoro en un campo y vende todo lo que tiene para comprar ese pedazo de tierra porque hay un tesoro ahí adentro. Dice también que es como una mujer que se le pierde una moneda y barre toda la casa, y hasta que no la encuentra no está tranquila. Diciendo: el Reino de los cielos es valioso, hay que hacer lo que sea para entrar.
Dice que si tú tienes que entrar tuerto o manco al Reino hazlo pero entra de todas maneras porque vale la pena. No dejes que nada de este mundo, ningún placer, ningún apetito, ningún trabajo, nada de este mundo te rompa la posibilidad de entrar al Reino de Dios, paga el precio que tengas que pagar porque un día cuando tú te encuentres disfrutando de la Cena del Cordero tú vas a decir: gracias a Dios que tuve el sentido de dejar esas cosas tontas y cambiarlas por el privilegio de habitar eternamente delante de Tu Presencia.
Hermanos hagamos todo lo que podamos hacer, no dejemos que nada de este mundo nos robe el privilegio de entrar a la Cena del Señor, ninguna excusa, ningún apetito de este mundo. Ya voy terminando, lo que dice aquí es que este hombre que tenía un corazón tan generoso, estaba tan contento, tan ilusionado, él ya podía ver a sus amigos sentados allí en esa comida tan rica que él había preparado para ellos y cuando ve su desprecio dice que se enoja.
Recuerde que hay el otro lado de la moneda. De un lado está el corazón de Dios amoroso, gentil, lleno de gracia, deseoso de bendecir a la humanidad. Del otro lado está la ira de Dios, el Rey que se siente enojado cuando rechazamos su oferta. No hay neutralidad ante el llamado de Dios, no hay "lo siento" y Dios dice: bueno está bien no te preocupes, no hay problema. Eso es lo que la gente cree. Dios es un Dios muy claro. Cuando Él invita tú tiene dos opciones: o aceptas y eres bendecido o renuncias a la invitación y recibes el Juicio de Dios.
Dice aquí que el padre de familia, ahora es un padre de familia pater familias como dice en latín es un ser lleno de gloria, muy honroso y se siente muy enojado porque lo han despreciado. El que no acepta a Cristo como su Salvador lo desprecia. ¿Qué dice Cristo? el que no recoge conmigo desparrama. O tú recibes a Cristo como tu Señor y Salvador y recibes la bendición de Dios o lo rechazas y recibes la ira de Dios, no hay término medio. No podemos rechazar. Dios ha sido tan cuidadoso, ha puesto tanto amor en su invitación.
Dice que: "¿cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande?". El Señor ha invertido Sus ángeles, Su Poder, Sus dones, derramó la sangre de Su Hijo en la cruz del calvario, ha estado predicándose el Evangelio durante miles de años, Él ha invertido todo lo que Él tiene para que se salven las almas. ¿Usted cree que llegará un día en que alguien le pueda decir: "Señor lo siento mucho es que simplemente no puse atención, perdóname pero déjame entrar"?. Él dirá: mangansón, perdiste la oportunidad. Yo hice mi parte, ahora apartáos de Mí al fuego eterno.
La gente no quiere creer en el infierno pero la Biblia habla continuamente de perdición, habla continuamente de perdición eterna. Yo no sé si es como dicen allí que es como un fuego allí con un diablito pinchándote allí por toda la eternidad, lo que yo sé es que es un lugar donde tú no quieres estar hermano. Tú quieres estar en la Presencia de Dios, tú quieres disfrutar del gozo del Señor cuando tú vas y te sientas a Su mesa no de la ira del Señor cuando rechazas Su oferta.
Entonces les decimos: dile a la gente eso hay dos alternativas que tú tienes que van a determinar tu destino dónde vas a pasar la eternidad. Dios me ha dicho algo claro acerca de eso, que si vamos a predicar el Evangelio tenemos también que de vez en cuando, quizá no sea lo primero que le vamos a decir pero también hay que decirle en algún momento de la conversación si usted ve que la gente no está reconociendo su parte pues entonces dígale: mira ¿tú sabes bien a lo que te estás consignando? esa es la condenación eterna, tú no quieres ir allí y Dios en vez de eso te ofrece salvación y comunicación y comunión con Cristo Jesús.
Me impacta lo que sucede al final. Dice el señor: ya que estos distinguidos no quieren entrar vete a Rossie's place, vete a Palm Street Inn, vete a todos los refugios de la ciudad, invita a los deambulantes, invita a los borrachos, invita a las prostitutas, invita a los homosexuales, invita a los pobres, invita a los iletrados y que vengan y coman de mi mesa. Los judíos dice la Biblia que: a lo suyo vino y los suyos no le recibieron y el Señor cumplió.
Hay mucha gente en las universidades como Harvard y Yale, y Boston College y todas estas grandes universidades rechazan muchos de ellos, los intelectuales muchas veces renuncian al Evangelio sencillo que nos propone la Palabra, la gente rica se siente muy poderosa para aceptar a Jesús como Señor y Salvador. ¿Quiénes son los que generalmente han aceptado a Cristo primero? los pobres, la gente no letrada, no altamente educada, la gente que no tiene mucho que perder porque ya lo han perdido todo de todas maneras.
Después con el tiempo cuando los ricos que no son tontos y nunca pierden un buen negocio ven lo que está pasándole a esa gente que está recibiendo el Evangelio quieren entrar, vienen de últimos siempre ha sido así. Cuando el Evangelio fue predicado en el primer siglo los que vinieron fueron la samaritana, ¿a quién nos presenta el Señor allí? la samaritana, el ladrón en la cruz, Bartimeo el ciego, Saqueo el publicano, Pedro el pescador, el Señor no escogió de los grandes sectores de la sociedad, escogió a los pobres y durante casi los primeros cuatro siglos del cristianismo fue perseguido, fue rechazado, fue pisoteado y la gente por poderosa no quiso aceptar.
En el cuarto siglo dice la historia le deparó una gran visión al Emperador Constantino, en el año 345 creo que fue después de Jesucristo y este emperador después de ver una visión dice su testimonio que él aceptó a Cristo, y entonces cuando él se convirtió al Evangelio todo el mundo se quiso convertir con él, y él llamó, ordenó a sus soldados: todo el ejército romano cristiano desde hoy, y toda su corte: cristianos, toda su burocracia y todos sus trabajadores: cristianos. De la noche a la mañana Roma pasó de ser una perseguidora del Evangelio a ser ahora una seguidora de Jesucristo.
Pero ¿sabe lo interesante? que desgraciadamente con esa conversión vino también la presión a cambiar el Evangelio. ¿Qué pasa muchas veces cuando la gente rica viene a la Iglesia o la gente intelectualmente dotada? que comienzan a querer cambiar el Evangelio genuino, por eso es que tenemos que tener cuidado. Déjeme decirle según nuestra Iglesia vaya creciendo y más gente venga hay un peligro, y es que vendrá mucha gente con hambre del Evangelio pero querrán regatear con uno. Y decir: bueno yo sí entro pero usted tiene que dejar de predicar esto, tiene que dejar de decir aquéllo porque esto no me gusta y esa es mi gran lucha, pero yo no estoy dispuesta a vender el Evangelio demasiado barato tampoco.
Si vienen tienen que hacerse sencillos, tienen que aceptar el Evangelio sencillo, tienen que hacerse como niños, tienen que humillarse, tienen que reconocer su pobreza. Solamente la persona que reconoce: yo tengo necesidad, yo soy un pobre diablo, sin Cristo yo no soy nada. Oh si yo tengo dinero, tengo educación, tengo influencia pero yo sé que al final del día si yo me pongo al espejo con pantaloncillo y una franela yo soy un hombre como cualquier otro y cuando me tiro a mi cama soy simplemente un cuerpo que necesito de Dios, ahí no vale ni influencia ni títulos ni nada. Cuando usted está en la oficina de un médico y está con una batita verde esas que lo agarran por aquí atrás usted es un hombre, un pobre ser humano necesitado. Y hay si el médico le dice: mira te quedan 6 meses de vida, tienes un cáncer, tienes diabetes o algo así ahí se fue toda pretención humana hermanos.
Todos debemos reconocer nuestra pobreza, no somos nada excepto por lo que Dios pone en nosotros. Solamente los pobres entran en el Reino de Dios. Yo te invito en el Nombre de Jesús reconoce que sin Cristo tú no eres nada, reconoce que Jesús es tu única esperanza, tu única salvación, tu único camino al Padre. Humíllate delante del Señor y véndelo todo para poseer el Evangelio de Jesucristo.
Fuérzalos a entrar te dice el Señor Congregación León de Judá. Predica el Evangelio a tiempo y a destiempo. Hay espacio en la casa del Señor. Dios todavía tiene Sus puertas abiertas. Yo todavía digo que la mejor cosecha está delante de nosotros. Todavía hay mucha gente que salvar y por eso tenemos que ponernos en campaña y decir (cantando): estamos en campaña y tenemos que salvar. Ya se alebreco la gente. Tenemos que ponernos en campaña, esa es la manera. Estamos en campaña porque hay almas que salvar aleluya, fuérzalos a entrar, que se llene la casa del Señor, que vengan de todas partes, del norte, del sur, del este, del oeste que vengan a la casa del Señor, coman de la mesa del Señor.
El Señor nos invita a ser pescadores de almas, ¿a cuántos les gustaría ser un pescador de almas?. Vamos a pedirle al Señor que nos haga radioactivos, pídele al Señor que te de un ministerio de traer almas a Cristo Jesús. Ahora mismo ora, ora al Señor por esa Palabra. Dios te dice: fuérzalos a entrar, fuérzalos a entrar. Predica el Evangelio en tu fábrica, predica el Evangelio en tu vecindario, jóvenes compartan el Evangelio con alguien, un compañero de clases no sean tímidos, atrévanse en el Nombre del Señor.
Cristo que se sienten a Su mesa. Él quiere entrar a los corazones, Él quiere una Iglesia comprometida. Yo declaro el Espíritu del Evangelismo, levanta tu mano ahora recibe una unción especial. Yo profetizo que esta Iglesia se convierte en una gran industria de almas, se convierte en una gran maquinaria de fé que recibe unción en el nombre de Jesús la casa se llenará, y tendremos que botar las paredes para que puedan entrar más pero no nos quedaremos estériles.
Levántate y levanta canción tú que nunca has dado a luz, has estado encinta y levanta canción porque más serán los hijos de la no casada que de la que está casada dice el Señor. Te extenderás a la derecha y a la izquierda, al norte y al sur. Tus hijos heredarán las ciudades asoladas, restaurarás los muros caídos. No seas escasa, ensancha el sitio de tu tienda y tus cortinas sean extendidas. Alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas porque te extenderás a la derecha y a la izquierda, al norte y al sur.
Extend the site, extend the place of your tent and let the curtains of your habitation be extended. Let the courts of your tent be lengthened as well and the strength will also be deeply buried into the ground and be made larger and firmer because you shall extend to the left and to the right, to the north and to the south and you shall possess the nations, your children shall inherit the cities and you shall establish and renew the desolated places says the Lord, so conceive a great vision for God. Concibe una gran visión para Dios en esta tarde.
En el nombre de Dios yo declaro el Espíritu del Evangelismo corriendo, vida vida vida, capacidad para dar vida, estás preñado ahora mismo con la Gloria de Dios. Recibimos Tu Poder Padre más de Tu Gloria, haznos fértiles Señor, haznos fértiles Padre. Deléitanos con un embarazo contínuo dando a luz continuamente vidas para Gloria del Nombre del Padre. Te adoramos Señor te bendecimos, gracias, gracias, recibimos Tu llamado no nos dejes bajarnos Señor de esa gloria por favor.
Te pedimos te suplicamos Señor manténnos nuestra mente en alto erguida Señor hasta que veamos Tu Gloria plenamente manifestada y sea Tu Nombre glorificado gracias Señor en el Nombre de Jesús. Les bendigo mis hermanos la Gracia del Señor sea con ustedes.
La bendición detrás de la prueba
TRANSCRIPT
El Apóstol Santiago en esta epístola, comienza diciendo: "…Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo, a las 12 tribus que están las dispersión, salud…" Es un saludo que él da antes de comenzar su carta, esa era una costumbre muy típica del mundo antiguo donde al principio es como decir, querido fulanito, te envío esta carta esperando que estés bien y que doña Mohanita y los hijos también estén bien, etc. Este es un saludo de parte de Santiago.
Santiago era hermano de Jesucristo, hermano de carne y hueso de Jesús. Sin embargo, qué interesante, dice:
“Santiago, siervo de Dios y del Señor Jesucristo.” Él se identifica como siervo de Jesucristo, a pesar de que es su hermano. Me hace pensar en lo que dice Segunda de Corintios 5:17, creo que es, “ y si alguien conocimos en la carne, ya no lo conocemos así.” Si alguno está en Cristo, nueva criatura es. He aquí todas las cosas son hechas nuevas. Dice:
“…De aquí en adelante a nadie conocemos según la carne y aún si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así…”
Es decir, aquí Santiago, la identidad que él le asigna a Jesús no es de su hermano carnal, de carne y hueso, sino de su Señor y así nosotros tenemos siempre que identificar a Jesús, como nuestro Señor, y nosotros como siervos de él. No importa cuán importante usted sea, sea pastor, sea evangelista, sea pastor de una congregación muy grande o muy pequeña, todos somos siervos de Dios y del Señor Jesucristo.
Y esta carta fue escrita a los judíos cristianos que se encontraban en la dispersión. Es una carta que tiene uno toques hebreos, en realidad, y vamos a ver eso más adelante. Es una carta que está escrita a las 12 tribus que están en la dispersión, refiriéndose a los hebreos que habían sido dispersos de Jerusalén y que se encontraban en todas las partes del mundo que pudieran leer su carta. Dispersión, la diáspora, todos los hebreos que habían sido llevados a diferentes partes de la tierra que se llamaba la dispersión, la diáspora, es decir, la esparción, fueron esparcidos los judíos por todas partes.
Pero, específicamente, Santiago dirige su carta a judíos creyentes, cristiano que se encuentran en estas diferentes partes y dice salud, es decir, bendición, sanidad, etc., prosperidad.
Entonces aquí el primer punto de los muchos temas que trata Santiago, y quizás voy a continuar en la próxima vez que estemos juntos el miércoles, quizás el próximo miércoles, pero vamos a hablar de una palabra que está aquí, versículo 2 dice:
“… Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando halléis en diversas pruebas…”
Yo quiero hablar un poquito acerca de eso, del deseo del Señor de que entendamos las pruebas. Cuántos han pasado por alguna prueba o están pasando por alguna prueba? Yo creo que todos, verdad que sí?
Yo creo que tenemos que aprender cómo encarar las pruebas. No se habla lo suficiente a veces en las iglesias, sobre todo en las iglesias pentecostales, carismáticas, como nosotros, acerca de las pruebas. Hablamos más bien de triunfo, de victoria y es precioso, necesario, pero también es bueno enfocar el rol de las pruebas en la vida del creyente.
Dice,”… gócense sumamente cuando se hallen en diversas pruebas sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia, más tenga la paciencia su obra completa para que seáis perfectos y cabales sin que os falte cosa alguna…”
Que interesante que Santiago comienza hablando acerca de las pruebas. Lo primero que él escribe. Por qué? Porque muchos de estos cristianos se encontraban en diferentes partes del Medio Oriente, de Palestina, de Siria, Grecia, Roma, y se encontraban perseguidos, a veces perseguidos por sus propios hermanos judíos, que los veían a ellos como traidores de la religión mosaica. Otros estaban en pobreza, otros estaban padeciendo por ser cristianos en diferentes maneras, y otros simplemente estaban luchando con la vida, una vida difícil que me imagino que se vivía en el primer siglo.
Y Santiago, dirigido por el Espíritu Santo, lo primero que les escribe es a esta gente que necesita consuelo y fortaleza, es… y les dice algo que podría ser sorprendente si lo usted lo mira bien, tenga por sumo gozo cuando se hallen en diversas pruebas.
Es que Santiago era masoquista o qué? Él da un consejo bien raro. Si usted se encuentra en una prueba, considérelo una razón para gozarse y no gozarse en cualquier forma sino gozarse en extremo, gozarse grandemente. O él sabe algo que nosotros no sabemos o algo hay metido aquí en esto, o está loco. Pero sí hay algo bien importante.
Pero, me interesa esto que dice, cuando halléis en diversas pruebas. Por qué diversas? Porque son muchas. Porque la vida tiene muchas pruebas. Qué dijo el Señor Jesucristo? Dijo, en el mundo hallareis aflicción. Esa es la naturaleza de la vida humana. Vivimos en un lugar minado de pruebas y de dificultades. La naturaleza del mundo es así, es difícil, es peligroso. El mundo yo cada día me convenzo más, yo más camino en él, más me convenzo que es peligroso y somos como animales indefensos caminando en un bosque llenos de fieras que nos están mirando desde la maleza, y vemos sus ojos fosforescentes en medio de la noche asechándonos y queriéndonos destruir. Es un mundo difícil y peligroso.
Eso no quiere decir que nos llenemos de una negatividad y que vivamos todo paranoicos, siempre viendo asechanzas en todo. No, yo creo que el cristiano se puede gozar grandemente, no hay nadie que tenga más razón para disfrutar de la vida que un hijo de Dios, pero tenemos que saber también que el mundo es peligroso y que hay dificultades y hay peligros de todo tipo.
Por eso yo entiendo cada día más y más la oración de Jesús, más líbranos del mal, o líbranos del malo. En realidad lo que el Señor dijo es del malo, que es el diablo, que produce mal. Yo estaba predicando en Puerto Rico este fin de semana y Dios me dio una palabra para la congregación a la cual predicamos, Meche también estuvo allá y predicó el sábado, de paso, les cayó muy la predicación de Meche, me sentí muy celoso, pero, oré y Dios me dio sanidad.
Me gocé mucho, la gente disfrutó mucho de su enseñanza. Yo hablé acerca de Jabes el viernes en la noche. Jabes también oró y dijo, oh, si me diera bendición, si ensanchara mi territorio y si tu mano estuviera conmigo y me libraras del mal para que no me dañe. Librarse uno del mal.
El mundo es peligroso, el mundo está lleno de aflicciones, pruebas, dificultades, peligros, ese es el mundo en que vivimos. Y el cristiano tiene que saber cómo encarar esa naturaleza del mundo en que vivimos. Las pruebas van a venir a tu vida quieras o no, en algún momento, por más bien que tu estés caminando, por mejor que te comportes, por más que tu ores, por más que tu ayunes, nunca te vas a ir de este mundo sin haber gustado de tiempos de dificultad. Acostúmbrate a eso desde ahora y toma ánimo de ese hecho.
Porque lo importante es que en medio de todas esas cosas, Dios te sacará adelante. Por eso es que Pablo dice, antes en todas estas cosas somos más que vencedores. No por encima de, o a pesar de, no, en todas estas cosas somos más que vencedores. El cristiano necesita entender y armarse del conocimiento y del entendimiento claro de que antes de que salgamos de este mundo vamos a pasar unos 10 ó 20 buenos sustos y nos vamos a ver con el agua al cuello.
Y la pregunta es cómo vamos a salir de ello? Creyendo que Dios siempre nos sacará de todos nuestros aprietos, todas nuestras luchas. 7 veces cae el justo pero de todas ellas se levantará, dice la palabra del Señor.
Así que, no es cuestión, si somos guerreros, somos soldados, estamos en un mundo minado por el mal, las pruebas van a venir, la cuestión es que la palabra del Señor tiene muchas enseñanzas para darnos sobre cómo atravesar las dificultades y las pruebas y las tribulaciones que vienen en el mundo.
Yo me voy a tomar un tiempo para trabajar esto y lo voy a cortar donde lo corte, donde me caiga el tiempo, pero quiero seguir.
Así que lo primero que mire es eso, en diversas pruebas, muchas pruebas diferentes van a venir y lo importante es que la palabra del Señor siempre nos llama a una postura de esperanza y una expectativa de victoria en todas las tribulaciones en las cuales nosotros…
Las pruebas tienen un propósito y tienen una utilidad y tienen un fruto que pueden producir y muchas veces Dios las diseña para efectuar en nosotros un resultado positivo. Y yo voy a hablar un poco más acerca de eso más adelante, de que las pruebas son muchas veces el bisturí de Dios para sacar algo de nosotros que no le conviene a él, porque quiere usarnos, ni nos conviene a nosotros porque nos van a causar daño.
Entonces las pruebas son a veces intervenciones de Dios en nuestra carne, en nuestra mente, en nuestras emociones, que provocan un resultado en nosotros. Cómo opera Dios en el alma humana? Yo no creo que Dios necesariamente viene, a veces sí, él puede operar soberanamente y por medio de su gracia hacer un cambio en nosotros, pero muchas veces Dios obra a través de las circunstancias, a través de las relaciones humanas, a través de experiencias que nos van formando. Porque es que Dios no viola la naturaleza humana, la manera en que nos ha constituido.
Él no viene y se mete a manipular los alambres de la personalidad humana. Él lo que hace es que obedeciendo a la naturaleza que él nos ha dado, obedeciendo a las leyes que él ha infundido en nosotros, en nuestro sistema nervioso, nuestro sistema espiritual, él entonces nos pone, a través de una serie de dramas o psicodramas, como usan los psicólogos, los psiquiatras, que muchas veces ponen a uno a jugar y a elaborar un drama frente a uno, o en un grupo ponen a uno a decir una cosa y otro a otra para que uno como que ensaye ciertas situaciones y que la mente pase a través de ellas y eso haga que haya un cambio por dentro. Porque el psicólogo no se puede meter, o el psiquiatra dentro de usted, y con una cucharita o una tijera, cortar algo. No, no, él lo que hace es que opera a través de esos psicodramas.
Bueno, Dios hace lo mismo, lo que pasa es que Dios tiene mucho más recursos delante de él. Él puede elaborar todo un drama a través de su vida y permitir que vayan ciertas cosas sucediendo y a veces también el diablo viene y quiere hacer daño en su vida y destruir a usted y Dios está allí viéndolo y lo deja… pero entonces él toma eso y lo dirige.
Puede haber situaciones en su vida también, el mundo tiene sus propias leyes, sus propias dinámicas y Dios está allí también, yo creo, en una manera misteriosa. Y él usa todas esas diferentes dinámicas y leyes y circunstancias y experiencias de la vida, y todo lo va encausando hacia un propósito beneficioso para usted.
Diga amén aunque sea para dejarme saber que usted está ahí. Por eso es que la palabra dice que a los que aman a Dios todas las cosas ayudan a bien. Esto es, a los que conforme a sus propósitos son llamados.
Eso es lo maravilloso, que todo lo que sucede en la vida de un hijos de Dios, todo, en alguna forma, está trabajando y Dios lo encausa, son como diferentes ríos, diferentes movimientos, todo Dios lo toma y lo lleva hacia un final. El final de Dios, dice la Biblia, que siempre es bueno. Eso está en Hebreos, no recuerdo el pasaje, pero después lo puede buscar. En Hebreos dice que el final de Dios siempre es positivo, siempre es bueno. Y ahora está obsesionado dónde es que dice eso. Ese es el problema conmigo, que a veces uno se mete en estas cosas y hasta que no las encuentra… pero créame que lo dice, que el final de Dios es bueno.
Entonces, así son los procesos, al principio los sufrimientos de los hijos de Dios son serios, pero Dios lo usa todo, Dios lo encamina todo hacia el bien. Dios usa todas estas cosas para guiarnos y por eso Santiago está tratando, aquí en código, yo quiero hacer un recorrido a través de todos estos diferentes momentos que nos indican eso.
Tenemos que tener por sumo gozo, porque hay un propósito en ello, Dios permite todas estas cosas porque él tiene un final positivo. De alguna manera, él no está hablando de que nos gocemos emocionalmente, él está diciendo que tengamos… Señor qué puedo yo aprender de esto? Cuando usted pasa por alguna situación difícil, alguna prueba, siempre pregúntese, Señor, qué cosa buena tu tienes detrás de esto? De qué tu me estás salvando? Para qué tu me estás preparando? Qué me estás enseñando? Qué estás cortando en mí? Qué estás fomentando en mi vida a través de este psicodrama, a través del cual tu me estás poniendo en este momento? Y cómo puedo yo encontrar gozo en medio de esa dificultad?
Lo último que les voy a decir en este proceso, es que el primer experto en padecimiento, pruebas y tribulaciones es nuestro Señor Jesucristo. A veces nosotros creemos que si una persona es muy poderosa y muy sabia, y muy santa, no va a pasar por tribulaciones, y tenemos que entender que el gran, gran experto en sufrimientos y dolores se llama Jesucristo.
Por eso es que Pablo decía que él quería llegar a conocer a Jesús en su resurrección y en sus padecimientos. Mucha gente quiere conocer a Jesús solamente en su resurrección, su poder, en su momento más victorioso que fue cuando Dios lo levantó de entre los muertos. Pero y qué de sus padecimientos?
Pablo sabía que él no podía conocer a Jesús íntegra, profunda, totalmente si no lo conocía en esa dimensión oscura de su personalidad y de su ministerio, que eran sus padecimientos y sus sufrimientos.
Y si nosotros queremos tener verdadera intimidad con Jesús, tenemos que pasar nosotros también por nuestras propias pruebas. Por eso el Señor dijo, tome su cruz cada día y sígame si quiere.
Mire, y le dejo con esto, Isaías, capítulo 53:7. De nuevo, recuerde, cuando usted pasa por situaciones de tribulación y de dificultad en alguna manera misteriosa, usted está estableciendo comunión con el Hijo de Dios que padeció tanto en el mundo por nosotros, por nuestros pecados, por tribulaciones, y que dice que fue perfeccionado. Dios lo perfeccionó por medio de aflicciones, en su naturaleza humana, o sea, la parte humana de Jesús, él fue perfeccionado por medio de diferentes aflicciones y dificultades.
Pero Isaías 53:7 nos habla dice:
“…Angustiado él, ese es el siervo sufriente, el famoso retrato del siervo sufriente, proféticamente el profeta Isaías, cientos de años antes de Jesús, habló de la naturaleza de su vida y su ministerio. Es más, mire el versículo 3 dice:
“… Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores…” era como que su naturaleza misma era el dolor. “… varón de dolores, experimentado en quebranto… − entonces en el versículo 7 dice, − … angustiado él y afligido no abrió su boca, como cordero fue llevado al matadero y como oveja delante de sus trasquiladores enmudeció y no abrió su boca, por cárcel y por juicio fue quitado, y su veneración quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes y por la rebelión de mi pueblo fue herido y se dispuso con los impíos su sepultura, más con los ricos fue en su muerte, aunque nunca hizo maldad…”
Sus sufrimientos no fueron porque él estuvo en pecado, porque hizo algo malo, no, aunque nunca hizo maldad… hay gente que dice, tu estás pasando por problemas porque alguna sinvergüencería hiciste por ahí y te está cobrando ahora. Ah, esta enfermedad, sí, tu te lo buscaste, esta enfermedad que tienes, algo no estás orando lo suficiente o algo hay que Dios te está… hermanos, déjese de tonterías. Muchas veces en los momentos de mayor bendición y crecimiento de nuestra vida puede venir una prueba, una dificultad, en los momentos de mayor seguir al Señor correctamente, puede venir la prueba.
“… aunque nunca hizo maldad ni hubo engaño en su boca, con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo…”
Ese no fue el diablo que llevó a Cristo a la cruz y su sufrimiento, no, por alguna razón Dios en su señoría, su soberanía, su conocimiento de quién era Jesús, quiso quebrantarlo. Claro, porque había un drama muy grande, cósmico, que Dios estaba llevando a cabo.
“… sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. Verá el fruto de la aflicción de su alma y quedará satisfecho…”
No ve aquí usted también una implicación para nosotros mismos. Cuando pasamos por prueba, Dios nos pasa por el trapiche y salimos oliendo a humo, 20 libras menos por el susto tan grande que pasamos y la sequía y el hambre y el temor, y las dificultades. Óigame, salimos que la piel está más fresquecita, más lozana, nos sentimos más livianos. Hemos aprendidos unas cuantas cosas, y entonces Dios nos da bendición.
“… verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada…”
Muchas veces las pruebas y las dificultades redundan en bendición para nosotros. Si las pasamos como Dios quiere que las pasemos, vivimos por largos días, vemos linaje, el propósito de Dios es prosperado en nuestras vidas. Así que, como Cristo, nosotros también vamos a tener nuestras dificultades, el primer maestro, nuestro santo patrón se llama Jesús en estos asuntos.
Si tu eres joven ármate porque vienen varios momentos. Si eres mayor, vas a mirar hacia atrás y vas a ver tiempos en que Dios te ha pasado y todavía quizás nos quedan unas cuantas. Pero sea como sea, nosotros tenemos que saber que las pruebas juegan un papel, son parte.
Ahora, lo bueno es que cuando nosotros estamos en los caminos del Señor, y estamos en su administración, todo lo que pasa, el diablo no se sale con nada. Dios lo obliga a hacer el trabajo de Dios a favor de sus hijos, todo va a resultar para bien. Así que confía en el Señor. Nadie quiere pasar por prueba, y cuando estamos en medio de la prueba tenemos que pedirle, Señor, que mi fe no falte, que yo te bendiga, que yo bese tu mano, que aunque yo no entienda por qué, yo sepa que algo tu tienes entre manos en este proceso que yo estoy viviendo y si yo me mantengo y me sujeto y me tomo ese trago amargo y te bendigo, a la larga yo saldré fuerte y bendecido y más lozano y más poderoso que nunca. Amén.
Así que, hermanos, en esta noche vamos a recibir esa bendición del Señor y que Dios nos ayude a considerar algo de gozo misterioso, el encontrarnos en diferentes tribulaciones y creer que Dios tiene un propósito para ello y que si le damos tiempo veremos el fruto, veremos el resultado. Dios nunca se duerme ni se adormece. He aquí, no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel. Él nunca está dormido.
Cuando nosotros estamos pasando por tribulaciones él está ahí con nosotros en la prueba, en la dificultad. Él dice, no te preocupes, yo estoy contigo todos los días, yo soy el que te fortalezco, yo te levanto, yo te defiendo. Vamos a pasar esto junto y vamos a salir más fuertes que nunca. Que Dios te bendiga en esta noche y que esa seguridad esté con nosotros en todo momento. Amén.
La sencillez de saber que Jehová es mi pastor
TRANSCRIPT
Sentí del Señor que teníamos que leer Salmo 23 hoy y volver a afinar nuestros oídos para escuchar la voz de nuestro Pastor. Jesús dijo: "Yo soy el Pastor de las ovejas, el pastor su vida da por sus ovejas. Las conoce por su nombre a cada una y las ovejas conocen su voz." Yo creo que escuchar la voz de Jesús es privilegio de cada cristiano, no hay ninguno aquí que no tiene ese derecho como oveja del Señor. Puede ser que tú conoces a Cristo por cinco minutos, Él tiene algo que decirte.
Así que Salmo 23 dice: "Jehová es mi pastor y nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de Su Nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte no temeré mal alguno porque Tú estarás conmigo, tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida y en la casa de Jehová moraré por largos días." Amén, amén.
Padre: gracias por el privilegio de tener un pastor nuestro y yo te pido en el Nombre de Jesús que sea esa Voz Tuya hablándome a mí, hablando a todos nosotros y Tú sabes lo que cada uno necesita escuchar mejor que yo y yo te pido que seas Tú hablando a cada uno en su propia manera, en la intimidad de su corazón, en la privacidad de sus pensamientos; que sepan que hay un Dios que les está hablando. Señor abrimos nuestro corazón a Ti; somos tuyos Señor marcados, parte de Tu rebaño en el Nombre de Jesús, amén.
La sencillez de saber que Jehová es mi pastor. Sencillez. ¿Sabe que el cristianismo no es tan complicado?. Es duro porque hay tentaciones, hay sacrificios que hay que hacer pero a fin de cuentas lo complicamos mucho cuando todo se resume a esto: Jehová es mi pastor. No sé si hay algunos aquí que analizan mucho, que se preocupan mucho, que se afanan mucho. ¿Any people here who think too much?. Es como tener un carro en el hielo y no se mueve y uno piensa: bueno tal vez si yo apreto la gasolina un poquito más fuerte va a funcionar ¿no?. Y ¿qué pasa con esas llantas?.
Muchos somos así en nuestros pensamientos, en nuestras preocupaciones estamos todos enredados y tratamos de solucionar nuestros propios problemas, tratamos de encontrar la salida del laberinto en que nos encontramos cuando todo se resume en seguir un pastor que nos conoce por nombre. Sencillez de corazón.
Hay un salmo muy lindo que habla de esa sencillez, esa inocencia que Dios nos llama a tener. Salmo 131 dice: "Jehová: no se ha envanecido mi corazón ni mis ojos se enaltecieron, ni anduve en grandezas ni en cosas demasiado sublimes para mí. En verdad que me he comportado y he acallado mi alma como un niño destetado de su madre, como un niño destetado está mi alma. Espera oh Israel en Jehová desde ahora y para siempre."
In english is: I do not myself with great matters or things that are too complicated for me. A veces tenemos que tomar una vacacioncita del problema y decir: Señor yo no sé pero Tú sabes en alguna manera Tú puedes hacer Tu Voluntad en el mundo como siempre has hecho.
Es interesante; la madurez espiritual es una jornada al revés, por más maduros que lleguemos a ser más sencillos y más como niños seamos. No sé si me explico. Somos muy complicados cuando somos nuevos en Cristo, somos muy sofisticados y pensamos que sabemos cómo manejar nuestra vida. Yo he visto en alguna personas ancianas los que han caminado con Cristo por décadas muchos, muchos años. Aunque son tan sabios, tan inteligentes con todo lo que han aprendido en la vida, los que han caminado con Cristo de verdad son tan niños de corazón, tan inocentes, tan sencillos. Tú puedes ver en sus ojos una mirada limpia. Es como agua cristalina porque no hay vueltas. No hay sombras. Han aprendido a confiar en Cristo como su pastor.
Jesús dijo a Pedro: "cuando eras joven tú ibas donde querías pero cuando seas viejo tú irás donde no quieras ir, donde otro te va a guiar y tú vas a extender las manos como niño y se te va a vestir tal vez en una manera que no hubieras querido" hablando de su sacrificio a la muerte porque Pedro terminó su vida como un niño diciendo: Señor Tú dime dónde y yo voy. No hay preguntas, no hay complicaciones, Tú eres mi pastor yo soy tu vieja y punto. Sencillez de corazón.
Y también sabiendo que Dios es tu pastor personalizado. Normalmente yo he aprendido muy bien como padre de dos niños pequeños la palabra "mio" o "mia". Fue la primera palabra en español que mi hija aprendió "mía". Aprendió todos los mandatos: vete, dame, esto mandaba como una, dos años pero español fluído con eso. Mío normalmente la palabra mío es algo malo ¿no? ¿es egoísta?.
Yo buscando un día a mi hijo en la preescolar él sale con un amiguito suyo y dice: él es mi papá con un poquito de actitud ¿no? y el amiguito dice: ella es mi mamá y se ponen a como medio pelear, no es mi papá, no es mi mamá y uno dice como: relax, it is all right ¿no?. Pero normalmente es egoísta decir: "es mi papá" ¿sí es egoísta? ¿no?, sí y no. Sí es egoísta mío pero a veces es bueno ser egoísta. Cuando tú eres niño con tu papá puedes ser egoísta "es mi papá" y con tu pastor puedes ser egoísta "¿sabes qué? Tú eres mi pastor y yo soy Tu oveja y yo te necesito. No soy tan noble que pienso que no te necesito". Mi pastor.
Te conoce por nombre. Conoce tu situación. Somos a veces personas muy privadas, sufrimos en privado, tenemos un drama personal que casi nadie sabe lo que vivimos; hay uno que sabe lo que tú estás viviendo y Él te ama tal como estás. Él te entiende.
A veces nos miramos en el espejo y decimos a mí mismo: ni me entiendo yo pero hay un Dios que sí entiende; Él es tu pastor, mi pastor, mi pastor. Esa casi violencia, ese agarrarse a Él. Nada me faltará, Jehová es mi pastor nada me faltará, tendré lo que necesito para vivir nada me faltará. Hay una confianza de la provisión de Dios, Jehová Jireh; Él sabe lo que necesito y no me va a dejar ahí. Esto no es una garantía que no vas a atravesar algunos desiertos.
¿Sabes lo que pasó con los israelitas? Dios los llamó al salir de Egipto y antes de entrar a la tierra prometida a pasar un desierto y no tenían nada que comer, y no lo soportaron en silencio, ¿no? they didn't suffer in silence. ¿Do we have any people here that don't suffer in silence very well?. Se quejaron con Dios, se quejaron con Moisés pero aún así les dió un pan, un pan milagroso. ¿Tú sabes la historia no?.
Estaban en el desierto no tenían nada que comer, y ellos salieron una mañana y vieron en la arena algo blanco como frost, como calcificado y alguien lo acumuló un poquito y siempre hay un loco que dice: bueno ¿por qué no comemos esto?. Pero ¿qué es? no sé qué es, ¿sabes lo que significa "qué es" en hebreo? maná. ¿Qué es esto? - maná, ¿qué es esto? I don't know but I'm going to try eating it, and then they were looking: ¿se va a morir?, and the guy eating it: you know, not bad, ¿a qué sabe?. Well sabe a nada pero no sé, yo no sé, no es ajo y cebolla como en Egipto pero vivimos de eso. Dios no promete la comida sabrosa aunque vamos a llegar a una cena que Él prepara para nosotros pero sí te sostiene.
Dice la Palabra que: "el que acumulaba mucho no tenía demasiado y el que recogía poco tenía suficiente" cada uno tenía lo que necesitaba, maná en el desierto. Todos sabemos la historia de la viuda de Sarepta, este nombre; esta es una de las historias favoritas de nuestro Pastor Roberto él predica esto cada cuantos años. Una viuda que tenía un hijo que casi no tenía nada para vivir, fue un tiempo de hambre en la Tierra y ella sólo tenía un poquito de arena y un poquito de aceite y vino un profeta Eliseo que le dice: cocíname un pan. Ella dice: bueno íbamos a cocinar con este poco que tenemos y después morir aquí.
Eliseo dice: hazlo pero tú verás que la jarra no se irá a desgastar, hay una frase en español muy lindo no lo sé pero la jarra, el contenedor de aceite no se va a vaciar en todo el tiempo de sequía que tenemos, siempre tendrás. Ella derramaba aceite y siempre había un poquito más, ella sacaba arena y siempre había un poquito más. ¿No es arena? (risas) wait a minute arena está en la playa wait a minute ¿harina? ¿cuántos años estoy aquí? bueno a veces es como comer arena I guess. Qué barbaridad, qué barbaridad you guys all know what I mean right? ay caramba.
Where was I? siempre hay suficiente ¿no?. Algunos de ustedes lo han vivido de verdad ¿no?. Hay algunos de ustedes y yo he escuchado testimonios que han vivido tiempos impensables, luchas que tú no pensabas cómo ibas a sobrevivir pero aquí estás, aquí estás sobreviviste ¿no? Dios te cuidó, Dios proveyó y aquí estás Él es el mismo. Jehová que era tu pastor es tu pastor todavía y nada te faltará ¿no?.
Hay algunos jóvenes aquí que todavía no han tenido que vivir por fé pero estás teniendo algunos de ustedes teniendo sus primeras experiencias con el Señor. Me gustó mucho escuchar el testimonio de un joven en el ministerio en inglés que no sabía cómo iba a pagar el semestre, pensaba que tal vez no iba a poder y Dios proveyó milagrosamente hasta el centavo el dinero para tuición, un joven de diecinueve años.
Y yo sé que Dios le da milagritos así, y no es tan pequeño pero le da estos milagros para que él comience a escribir una historia espiritual propia ¿no? que él sepa: Dios ha sido fiel en mi vida, Él me ha dado lo que necesitaba y Él es el mismo ayer, hoy y para siempre.
Yo recuerdo cuando yo comencé a estudiar en el seminario para ser Pastor mi mamá y papá un poquito preocupados ¿cómo vas a vivir de ser Pastor? porque no sé, sacerdote les da lo que necesita pero yo dije: no te preocupes mamá Jehová es mi pastor, nada me faltará. Ella dice: qué lindo; preocupada. Y yo recuerdo que un día yo tenía que pagar un semestre y unos miles de dólares y unas cosas, y yo estaba guardando y trabajando en esos días y yo tenía unas vacaciones y yo trabajaba horas extra en mi trabajo, y mucho mucho para guardar dinero. Y yo sentí del Señor que tenía que tomar unos días libres para servirle a Él en ciertas cosas aunque significaba ganar menos, sentí del Señor diezmar de lo que había recibido y dar una ofrenda algo así.
Después yo voy a la oficina en la escuela y yo había escrito todo lo que tenía en mi cuenta hasta el centavo y había algo, mil cien y centavitos y la señora en el escritorio mira y dice: mira cómo lo calculaste antes es todo esto, pero ya tienes cinco centavos de más te equivocaste. I was like ¿are you kidding me?, ella dice: sí es exactamente esto pero hay cinco centavos extra que tienes en este número y yo sentí: Jehová es mi pastor nada me faltará, me dejó con cinco centavos pero no me dejó sin nada en este momento (ríe). Fue mi vida de estudiante pero no fue lo que algunos viven de verdad, duro.
Pero yo aprendí en ese momento, yo sentí al Señor diciendo: ¡recuerda, acuérdate de eso! Yo soy tu proveedor, Yo te voy a cuidar a ti y a los tuyos déjame a mí cuidarte a ti y yo sentí que Dios lo hizo con esa precisión para enseñarme algo, para que yo aprendiera a confiar en Jehová como pastor que nada me faltará. Jehová te va a proveer lo que necesitas gracias a Él.
También dice en este salmo: "En lugares de delicados pastos me hará descansar." ¿Por qué Dios tiene que hacernos descansar? ¿no es descanso natural? yo quiero dormir todo el tiempo no me tienen que obligar a hacerlo. El descanso es algo que muchas veces resistimos hacer. Vivimos en una sociedad agitada.
Vamos corriendo con el telefonito siempre ahí texteando, haciendo lo uno y lo otro multitasking ¿no? siempre activos, siempre acelerados. Dios está diciendo: mira baja las revoluciones un poco vamos a ir un poquito más lento, vamos a ir despacio. No sé si te frustra a veces caminar con una persona que está caminando muy lento delante de ti and you are in a hurry, gotta go manejando. Mire Dios nos obliga a veces, slow it down, slow it down. Por eso es tan importante que pasemos tiempo con niños que aunque corren hacen todo lento, con gente anciana que se mueven un poquito más lento, con gente que tienen necesidades especiales y necesitan tiempo nos recuerdan la importancia de slow-down, de bajar el ritmo de la vida un poquito. Dejar que nuestro pastor nos obligue a descansar un poco.
Tengo entendido que ovejas si los dejas solos ellos comen y comen de lo mismo y descansan en los lugares más sucios y se enferman. Necesitan que el pastor los obligue a moverse a pastos nuevos, a pastos delicados y los obligue a descansar cuando es el tiempo de hacerlo. El hebreo es claro; hay una fuerza que se está poniendo con las ovejas. Deja que Dios te descanse un poco, deja que Dios te calme un poco it's gonna be ok, deja que Él te calme. Jehová es mi pastor, Jehová es mi pastor nada me faltará.
Hay un descanso. Jesús dijo: vengan a mí todos los que están trabajados y cargados y Yo los haré descansar. Amén. Toma Mi yugo sobre ti que soy manso y humilde de corazón y hallaréis descanso para vuestras almas. Sólo en Cristo. Somos personas la palabra en inglés es restless, inquietas. Sólo hay descanso en Él no hay descanso en otra cosa. Dios nos invita a disfrutar de eso pero ¿cómo? cuando la vida es tan dura, cuando está trabajando dos trabajos corriendo de aquí para allá. Él dice que hay pastos delicados que Él sabe y Él te puede poner ahí.
Sabe que esta mañana yo estaba recordando un viaje que Dios me regaló con una beca a viajar en Latinoamérica a aprender un poquito de español obviamente no suficiente pero un poquito de español. Y viajé y conocí pastos delicados en muchos países ¿no? me metí en problemas esta mañana porque mencioné algunos países y no todos, perdónenme. Pero estaba recordando a un pueblo en República Dominicana Jarabacoa tan fresquito y verde, y yo caminaba en un camino en el bosque ahí encontré un salto y dije: ay Señor me siento tan bien aquí tan lejos de todo.
Yo recuerdo cuando viajé en Guatemala yo estaba en el quiché por un tiempo en el ministerio de niños vagando solo y yo fui a un lago ahí, lago de Atitlán que tiene unos volcanes alrededor hermosísimos y me quedé con una familia que hablaba Zutuhil, una familia indígena de verdad ¿no? mataron un pollo para mí y todo. Y yo ahí en ese lago, ese lugar el sol entra por las nubes ¿tú sabes cuando el sol entra por nubes y tú ves rayos y es como si Dios mismo estuviera viniendo a través de las nubes? y yo me metí en el lago con mi amigo que me había invitado, y estábamos ahí bañandonos en el lago y yo me sentí: ay me quedo aquí, adiós Boston. Comí una de las tortillas más ricas de mi vida ahí molidas a mano.
Hay lugares así hermosos pero todos los países los tienen. Tengo entendido que en Argentina hay unas viñas en Mendoza, en el sur de Chile he escuchado de unas islas que es como los cielos en la Tierra. He escuchado de lugares hermosos, no puedo mencionar cada país ¿no? pero yo dije en la mañana tengo mucha gente en el culto en inglés que viven en las islas caribeñas, Barbados, Tartola, el norte de Honduras así que yo me siento obligado como Pastor a tomar un crucero a estas islas y conocerlas ¿no? para poder entender de dónde viene mi gente (risas) qué pecado, chiste chiste.
Pero en serio tenemos personas de islas hermosas. Dominica una isla también ahí. Pero cada país tiene su lugar y todos nosotros hemos conocido lugares de verdad de pastos delicados donde nos sentimos que aquí yo puedo descansar, lo que sea para ti cada uno de nosotros tenemos tales lugares. Y a veces cuando hay quince grados y estamos caminando en Roxbury nos sentimos muy lejos de nuestro happy place, muy lejos. Yo siento ay Fajardo es muy lejos de aquí, Barranquilla, Santa Marta es muy lejos de aquí.
Y yo le dije en la mañana que para un cristiano un pasto no es un lugar sino es una persona, una relación. No importa a donde quiera que vayas en el mundo si tu pastor está contigo tú llevas el pasto delicado por dentro. Tú puedes estar en la esquina aquí corriendo con tantos afanes, con tantas cosas pero si tu pastor está ahí a tu lado contigo aún ahí puedes descansar en un pasto delicado. Es un lugar por dentro que tú llevas y tú aprendes a ir ahí y descansar con tu pastor. Tu pastor te hace descansar ahí, pastos delicados. Gracias a Dios.
In english: it's not a place, it's a person. No es un lugar es una persona. Después dice: "junto a aguas de reposo me pastoreará; confortará mi alma junto a aguas de reposo." También tengo entendido que ovejas no son animales super inteligentes ¿no?. Se dice que si una oveja ve a otras ovejas corriendo y tirándose de un despeñadero uno ve a otros y decide: yo voy también, doesn't sound like fun se tiran también, no son muy inteligentes. Pueden tomar y beber de cualquier porquería de agua que se presenta. Dicen que ellos, una oveja puede beber de esas aguas terribles, quedarse con parásitos y morir.
Así que aunque quisiera tomar de ciertas aguas el pastor sabe aunque esto pareciera ser refrescante en tu cabecita de oveja esto te va a matar y no te puedo permitir tomar de estas aguas. Hay aguas que yo conozco que de verdad son saludables para ti. ¿Sabemos a dónde voy?. Nos refrescamos, muchas veces buscamos renovarnos de aguas podridas, de aguas sucias porque está allí, es fácil tomarlas, se siente bien en el momento pero terminamos con un dolor de estómago terrible.
Dios sabe lo que refresca de verdad, Dios sabe cómo renovar tu alma. Interesante cuando dice: confortará mi alma. Dice que alma en hebreo es una palabra muy linda y vamos a aprender hebreo aquí, es la palabra: néfesh, néfesh es lo que suspiró a Adán, néfesh, suena como un suspiro ¿no? néfesh, alma es el aliento de vida dentro del ser humano. Para refrescar o renovar el alma eso es refrescar la misma vida de la persona.
No estamos hablando de bueno, estar un poquito cansado y después un poquito renovado estamos hablando de un ser casi muerto que es reedificado por el pastor. No sé si algunos han vivido esto, deberías estar muerto, estabas casi muerto pero hay un pastor que no te dejó ahí. Hay algunos que se sienten casi muertos ya por dentro. Hay un pastor que no te deja ahí.
La imagen que yo he leído de algunos pastores. Dicen que una oveja puede estar comiendo en la hierba alta ¿you know? heavy grass y caerse y darse una vuelta y quedar patas arriba ¿se llama? boca arriba, y patas para arriba, todo para arriba, espalda para abajo (risas) ¿amén? we get the picture? tipped over. Y se dice que las ovejas no se pueden enderezar por sí solas cuando están totalmente así volteadas que están stuck, están allí pegadas no pueden moverse más y si quedan así es super peligroso porque están allí con la barriga y el sol y se cocinan las pobres.
Y lo que el pastor se fija es que éstas están caídas y no se pueden enderezar, yo voy a enderezarla. En hebreo la palabra es shu es para volver, volver el alma, volver la vida. Muchos de nosotros nos sentimos así stuck y no podemos mover, no sabemos para dónde ir, no podemos más. Gracias a Dios no estás ahí solo pateando con tus patas (ríe) no estás ahí abandonado, hay un pastor que te puede voltear, que te puede volver la vida gracias a Dios. Yo dependo de ese pastor.
Lo hemos vivido ¿no?. ¿Cuántos aquí pueden compartir testimonios de eso?. Somos una colección de milagros vivos aquí, de Lázaros que hemos salido de la tumba, sabemos de lo que hablamos. Dios puede hacerlo renovar nuestro corazón y darnos nueva vida.
Dice que también, "también me guiará por sendas de justicia por amor de Su Nombre." Sendas de justicia. Significa que el pastor no deja a las ovejas tomar un atajo que les parece bien. No deja a las ovejas explorar un camino nuevo que se vea más interesante. Los caminos que buscan son caminos firmes, duros donde hay carritos que han pegado la tierra y es firme, y sabe que no se van a romper una pierna y morir así posiblemente. Así que caminos firmes.
En este salmo se compara los caminos firmes a caminos de justicia, de vivir una vida justa y recta delante de Dios y no una vida alocada, peligrosa tomando atajos, una tierra blandengue y mushi, Dios dice: no, vamos a buscar caminos firmes. Y tú sabes si estás ahí estás seguro porque estás en un camino firme. Yo creo que sabemos cuando estamos explorando caminos que no son firmes, sabemos. Podemos sentir que estamos en un lugar donde no deberíamos estar haciendo algo que el pastor no nos guió ahí. Mira hay un pastor que nos puede enseñar los caminos de justicia y Su Nombre está en juego aquí porque el honor del pastor que importa y para Él cuidarte que estés en el camino correcto da gloria a Su honor, Su Gloria, Su fama.
¿Cuántos nos están mirando no?. ¿Te han dicho esto después de aceptar a Cristo ahí en el trabajo todos saben que ya vas a la Iglesia, ya eres cristiano y después tú dices o haces algo y ellos dicen: pero yo pensaba que tú eras cristiano?, ¿te han dicho eso?. They are good tienen ojos muy perspicaces, ellos ven. Queremos dar un buen testimonio pero no somos perfectos. Venimos a la luz y confesamos: no soy perfecto. A veces esto gana aún más respeto al final, esta transparencia que Dios nos da.
Pero los caminos del Señor aunque son seguros no siempre son fáciles. A veces no hacemos bien en prometer a la gente: si tú aceptas a Cristo todo te va a ir bien en la vida. La vida va a ser todo lindo, todo perfecto. Dice después en el versículo 4: "aunque ande en valle de sombra de muerte no temeré mal alguno porque Tú estarás conmigo, tu vara y tu cayado me infundirán aliento". Cuando seguimos a Cristo a veces Él va a guiarnos por caminos tenebrosos que no son fáciles, que son duros.
Dicen los pastores, yo no soy obviamente Pastor pero estoy hablando de cosas que leí, pero leí un libro excelente que dice un Pastor, analiza Salmo 23. Dicen los pastores que ellos tienen que cambiar las ovejas en el verano porque la hierba se seca así que tienen que subir las ovejas a tierras más altas donde la tierra se está derritiendo y hay ahí pasto más verde, y después ellas pueden comer ahí más, más, más y después de verano cuando ya se enfría otra vez el aire tienen que bajarlas a tierras más bajas así que tiene que mover las ovejas. Si queremos que Dios nos deje donde estamos vamos a morir.
A veces tenemos que movernos, tenemos que estar listos para los cambios que Dios tiene para nuestras vidas. Si tú te quedas en este paso se va a secar y tú te mueres, tienes que moverte. La vida de Dios es dinámica y aquí León de Judá, no con esto no digo que tiene que estar cambiando iglesias por favor, no; quiero otro pasto. Lo que estoy diciendo es que la vida del cristiano no es una vida estática, es uan vida dinámica, algo que mueve.
Aquí en León de Judá, si tú quieres que las cosas se queden como son te vas a frustar muy rápido ¿no?. Una vez acostumbrado al templo en Cambridge estamos moviéndonos para acá, una vez aquí estamos metiéndonos en otro edificio, ahora nos vamos para allá. En el culto en inglés comenzamos aquí, después allá, después arriba, después abajo, todo el mundo es como: ¿qué pasa? tantas caras nuevas dicen: ay pero tanta gente nueva, todo nuevo. Todo cambiando y la vida del Señor es así.
Los procesos, los cambios de Dios no son fáciles son muertes que tenemos que vivir para entrar en la tierra más alta y tener una verdura fresca. A veces tenemos que pasar por ciertas muertes o caminos que nos asustan. Un camino dicen que a veces esos caminos tenían cliffs, montañas y no entraba mucho sol así que a veces la niebla era tan espesa que las ovejas no podían ver para dónde iban, no podía ver para adelante, tenían que confiar que el pastor sabía para dónde iba y son así nuestras vidas.
Si tú quieres que Dios te de el plan de cómo va a ir todo, de cómo va a funcionar todo olvídalo, Dios no te lo va a dar. La Palabra dice que Abraham cuando Dios lo llamó a dejar su tierra, su casa, su parentela e ir a la tierra prometida Dios no le dió la dirección del lugar; Él le dijo: vamos al lugar que Yo te mostraré. Dice en el libro de Hebreos que Abraham obedeció y se fue y siguió al Señor aunque no sabía para dónde se dirigía, pero sabía algo: él sabía a quién él seguía. Yo no sé para dónde voy pero yo sé quién me va a dirigir así que no estoy perdido. ¿Se explica?.
No estoy vagando sin rumbo; hay un pastor que me está guiando aunque no sé dónde voy a estar mañana yo sé quién estará conmigo mañana. Y por esto hay seguridad, hay confianza aunque ande en valle de sombra de muerte no temeré mal alguno porque Tú estarás conmigo. No hemos escuchado la palabra tú a tú hasta esta parte, es en valles de sombra de muerte que conocemos a Cristo tú a tú, la confianza, pegarnos a Él más que nunca. Tú estarás conmigo, tu vara y tu cayado me infundirán aliento. No puedo verte en la niebla pero puedo sentir tu vara, puedo sentir tu cayado.
Ahora esto no siempre es placentero; ¿qué es una vara? it's a stick, it's a rod. Le da duro. Usaban los pastores para disciplinar las ovejas, para darles un buen cocotazo de vez en cuando, my favorite word cocotazo. Si tú comienzas a salir del camino y meterte donde no debías Él te va a dar un cocotazo porque te ama te va a disciplinar, si no te disciplina no eres hijo, no eres hija. ¿Cuántos hemos conocido la disciplina del Señor?. La disciplina del Señor no es para humillarnos, no es para dejarnos en el piso es para salvarnos, para restaurarnos.
Satanás viene para matar, robar y destruir pero Jesús vino para darnos vida y vida en abundancia. Es una disciplina que nos da vida y alegrías por amor, no por otra cosa pero gracias a Dios la vara no sólo se usa con las ovejas, se usa con el oso que viene a comer las ovejas. Se dice que los pastores pueden usar esa vara como un arma peligrosa. David mató animales salvajes: león, oso con su vara. Sabe que como cristianos hay algunas fieras que te están cazando ¿estoy diciéndolo bien? cazando, que están buscándote, están buscando tu alma.
Algunos de nosotros éramos muy útiles a Satanás antes de conocer a Cristo y Satanás no quiere prestarnos a Dios fácil. Él dice: yo no lo suelto fácil y él despide algunos de sus demonios más feos para buscarnos y algunos de ustedes saben de lo que hablo, pero gracias a Dios tengo un pastor que tiene una vara, tiene una vara dura y Él puede pegar ese demonio que viene contra mí como David dijo al gigante: tú vienes a mí con javalina y con espada pero yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los Ejércitos, el Dios de Israel a quien tú has ofendido y él fue corriendo hacia ese gigante porque él sabía que el gigante con él era más grande que el gigante contra él.
Jehová es mi pastor, su vara me da aliento pero también su cayado. Yo tengo entendido que el cayado, no sé las palabras pero es el otro instrumento que tiene esto, oh thank you that thing, yo voy a llamar esto cayado, staff. Y esto es algo dicen que usa el mismo pastor para apoyarse pero también para pescar una ovejita que está atrapada en algún árbol donde no tiene que estar la pesca de ahí, o si está en aguas la pesca con esto, o si es recién nacido lo lleva con eso y lo pone allí más cerca de la mamá para que el olor del pastor no pega en él y confunda a la mamá y no sé qué pero usan esto para mover las ovejitas, para moverlas y para consolarlas.
He escuchado ahí en ese libro de la visión de un pastor que camina al lado de sus ovejas con su cayado tocando la oveja, sólo tocándola como mano a mano casi ¿no?. Dios camina a tu lado y aún cuando tú no lo puedes ver tal vez lo puedes sentir. Su vara y Su cayado te pueden infundir aliento. Aún en el camino más oscuro donde Él te deja caminar si estás con Él no tienes que preocuparte gracias a Dios.
Ahora el salmo cambia ¿cuántos sabemos que el Salmo 23 no trata solamente de ovejas y pastores? hay otra cosa. Dice después: "aderezas mesa delante de mis angustiadores". La metáfora cambia de un pastor con ovejas a un dueño de casa, un anfitrión que recibe a su mesa. No como oveja sino como persona. Esto no está hablando de ovejas en la mesa, no hay nada malo en eso pero esto no es lo que el salmista está diciendo. Pero dice que: Tú Dios eres como mi pastor pero también eres como un anfitrión de casa. Tú aderezas una mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores.
Piensa en el significado de la mesa para ti. Ya hablamos de los lugares sentimentales de tu vida que podemos pensar donde tú te sentías de verdad tranquilo y en tu lugar. O también me imagino que todos tenemos recuerdos de ciertas mesas y ciertos olores de ciertas comidas que llenaban el espacio. Hasta a un bloque tú puedes oler a veces qué se está preparando en la casa. ¿Has tenido esta experiencia? caminando. Yo recuerdo una vez en Honduras en una azotea con las fragancias de la comida subiendo y la mira de Tegucigalpa ahí delante de mí. Unas mesas hermosas con personas queridas, con comida.
Jesús dijo: Yo estoy a la puerta tocando, si alguien oye Mi Voz y abre la puerta Yo entraré y comeré con él y él conmigo. Dios quiere estar a la mesa con nosotros y nos ha preparado una mesa. Y sabe que hay otra mesa, en la mesa es esa intimidad con Dios, ese disfrute de compañerismo con Cristo, con nuestro Pastor antes pero también hay una mesa que nos espera en los cielos. ¿Sabes qué? yo creo que no vamos a ser espíritus sin cuerpo flotando en el aire para siempre. Tal vez por un tiempecito porque cuando muero mi cuerpo va a quedar en la Tierra, mi alma va flotando y estará en la Presencia de Dios gracias a Dios pero llegará un día que va a sonar una trompeta y se van a levantar los muertos y se resucitarán, tendrán nuevos cuerpos y ahí vamos a comer todos juntos en la cena, en el banquete de la novia del Cordero de no sé qué va a haber un banquete preparado hermoso y hay lugar para ti.
Jesús dijo: no voy a tomar del fruto de la vida hasta que lo haga con ustedes de nuevo en el Reino de mi Padre, yo creo que eso es literal vamos a tomar y comer juntos otra vez, hay una mesa. Pero ahora en esta vida hay una mesa, un banquete que podemos comer donde quiera que vayamos no importa lo que está pasando, hay una comida que nos puede estar alentando y alimentando. Pero sabes que hay un lenguaje aquí que es muy interesante, es un lenguaje técnico del templo. La palabra para mesa que se usa aquí en este salmo es la misma palabra que se usa para mesa en el templo que estaba en el lugar santo y la palabra aderezar mesa es un lenguaje que se usaba con el sacerdote poniendo ciertas cosas sobre la mesa especialmente cierto pan que se llamaba el pan de la Presencia.
Así que yo creo que David está comparando la relación con el pastor y el banquete con la experiencia de adorar a Dios en el templo, de adorarle a Él. Cuando tú vienes aquí a la Iglesia y adoras a Dios es un tiempo de intimidad con tu Pastor, ya has entrado del campo con tu Pastor y ahora estás comiendo con el Señor. Es una experiencia de adoración pero no es fácil. Mira lo que dice: "Aderezas mesa delante de mí" ¿dónde? "en presencia de mis angustiadores."
Es durante una batalla, los enemigos están alrededor pero esto no va a quitar que yo voy a comer delante de Ti aunque hay enemigos, aunque hay luchas. Lo que muchos hacen: en tiempo de lucha se alejan de la Iglesia, se alejan del Señor. Dicen: ah estoy en la lucha no debo congregarme, no quiero ser hipócrita. Gracias a Dios que no queremos ser hipócritas pero lo peor que uno puede hacer cuando está en la lucha es alejarse de la Iglesia. Nosotros comemos en presencia de nuestros angustiadores, si hay angustiadores más importante todavía venir a la casa del Señor y comer ahí.
Puede ser. Yo recuerdo había un momento en la vida de David, él corriendo con sus hombres; él ahí con un hambre terrible, sus hombres desmayando de hambre y entran al templo y preguntan al sacerdote: ¿hay algo de comer aquí? y él dice: sólo hay pan consagrado, el pan de la Presencia y David dijo: dánoslo, yo soy un Rey sacerdote ungido. Él sabía que tenía la autoridad, dame ese pan. Comieron el pan de la Presencia pero habían enemigos ahí buscando y observando y David sabía. Aunque era en presencia de mis angustiadores yo comí el pan de la Presencia de Dios, no voy a darme por vencido.
Y hay otra interpretación de eso que quisiera dar antes de terminar. Podría ser un banquete de un Rey que hay conquistado enemigos y están comiendo un banquete de victoria, eso puede ser otra interpretación. Tú puedes tener enemigos que has vencido y comer delante de ellos, aunque estás ahí yo sé que en Cristo soy más que vencedor. Esa es otra interpretación ¿no?. Enemigo o no tú puedes comer en la Presencia de Dios.
Y dice que Él unge la cabeza con aceite y la copa está rebosando. Hay vida abundante en Cristo. El enemigo ha venido para robar y matar y destruir pero Dios ha venido para que tengas vida y vida en abundancia. Yo le doy gracias a Dios por la manera en que he observado eso en la vida de la gente. Personas que venían destrozadas con luchas impensables y después se nota un aceite sobre su cabeza. Están revestidas de una gloria nueva, un nuevo gozo, una nueva esperanza, eso es lo que Dios promete para nosotros.
Y después terminando él dice: "Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida." Quiero pararnos ahí un momento. La palabra ahí ciertamente el bien y la misericordia me seguirán. Mejor palabra sería me va a perseguir todos los días de mi vida porque es una palabra fea que se usa ahí. Es una palabra para un enemigo que te busca. No sé si hay aquí gente que se han sentido perseguidos en la vida, que han sentido que no importa a dónde vayas que te espera un batazo. El Pastor Roberto predica de eso a veces ¿no?, ¿de dónde viene el próximo batazo?.
Y esperamos mal, esperamos cosas negativas en la vida. Para algunos de nosotros se nos han dicho palabras de maldición de personas; nunca llegarás a nada, tú eres un perdedor, nada te va a ir bien y nos siguen cosas malas por lo menos para quienes no tienen un pastor. Porque dice aquí: ahora me van a perseguir otras dos personas, el bien y la misericordia me van a perseguir, me van a buscar hasta que me encuentren.
Es una persecución tan fuerte que el bien me va a alcanzar aunque yo tratara de correr y esconderme de Dios, el bien de Dios me va a alcanzar ahí, la misericordia de Dios. Hay una palabra en hebreo, hezet que es el amor misericordioso de Dios. El amor misericordioso, perdonador, paciente de Dios me va a buscar y me va a encontrar aunque yo esté escondido, aunque yo corro de Él Él me va a buscar.
La Palabra dice que no tiene que esperar mal en la vida nada más. La Palabra dice: Yo sé muy bien los planes que tengo para con vosotros, planes de bien y no de mal, planes para darles el fin que vosotros esperáis. Podemos tener otra perspectiva en la vida porque hay un bien y misericordia que nos sigue. Tú puedes estar aquí, puedes estar en Francia, puedes estar en Perú, en la calle, en la casa y en el trabajo; el bien y la misericordia te siguen allí y te van a encontrar.
Tú puedes dar la vuelta y saber que no hay monstruos siguiendo nada más, los demonios no te pueden encontrar. Yo miro para atrás, para adelante y para arriba, es el bien y la misericordia de Dios no puedo esconderme de ello. Y dice al final: "Y en la casa de Jehová moraré por largos días." Estás en la casa de Jehová en este momento. En algún momento te has dado deseos de darte por vencido e irte de la Iglesia, irte de los caminos del Señor ¿pero a dónde iremos?, ¿quién otro tiene palabras de vida eterna?. En la casa de Jehová moraré por largos días. La casa de Dios es tu casa ahora. Tú perteneces aquí. Tú perteneces, hay un lugar apartado para ti.
Gracias a Dios. No es un edificio es una comunidad. Es una relación con Dios. El templo de Jehová que ahora nos espera también en los cielos como Jesús dijo: no solamente vas a estar en casa de Dios en la vida terrenal pero también en la próxima vida. Él dijo: no se turbe vuestro corazón en la casa de Mi Padre muchas moradas hay. Si así no fuera Yo os lo hubiera dicho, voy pues a preparar morada para vosotros y si me fuere y os preparare lugar vendré otra vez y os tomaré a Mí mismo para que donde quiera que Yo esté ustedes también estén.
Dios fue. Nos preparó un lugar, nos va a buscar un día y vamos a estar en la casa de Dios para siempre pero no solamente entonces, aquí también estás en casa. Tienes un lugar, es el lugar de tu Padre, tienes un Pastor no estás solo, no estás perdido, no estás desamparado, tienes un Pastor que es contigo, te conoce por nombre y Él es fiel, Él es fiel.
Me buscaréis y me hallaréis
TRANSCRIPT
Jeremías 29:10 Porque así dijo Jehová, cuando en Babilonia se cumplan los 70 años, yo os visitaré y despertaré sobre vosotros mi buena palabra para haceros volver a este lugar. Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz y no de mal para darles el fin que esperáis. Entonces, me invocaréis y vendréis y oraréis a mí y yo os oiré. Digan conmigo, y me buscaréis, y me hallaréis. Amén.
Porque me buscaréis de todo vuestro corazón y seré hallado por vosotros, dice Jehová, y haré volver vuestra cautividad y os reuniré de todas las naciones y de todos los lugares a donde os arrojé, dice Jehová, y os haré volver al lugar de donde os hice llevar.
Mis hermanos, nuestro Dios para aquellos que llegaron aquí, sabe que está a nueve afuera en Boston, 9, ni siquiera 10. Como diríamos nosotros en casa, está barato afuera y en ese frío estos locos evangélicos aquí estamos en la casa de Jehová. Amén. Algo busca tu. Praise the Lord.
Y le tengo buenas noticias, nuestro Dios es experto en tornar lo negativo en lo positivo. Nuestro Dios es experto en tomar las cosas que Satanás si lo dejan aprovecharía para destruirnos y tornarlo en bendición. Él solo pide una cosa de nosotros, búscame. Él quiere ser hallado pero requiere que lo busquemos.
Ahora, mis hermanos, a mí me encanta por años, fíjate especialmente como joven en el Señor, yo pasaba mucho tiempo meditando sobre el versículo 11 de Jeremías 29, citándolo, lo escribía dondequiera. Era una declaración sobre mi vida. Es una de las razones, yo creo, que el Señor a lo largo me bendijo, y bendice muchos de los jóvenes con quien nosotros trabajamos.
Fíjate si uno trabaja en un ministerio social, es uno de nuestros versículos lemas, porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de ti. I know the plans I have for you. Amén. Armado con eso pensé, mira, aunque mi madre y mi padre no llegaron a estudiar porque yo sé los planes que Dios tiene para mí, el Señor me va a llevar a hacer algo impensable. El Señor va a hacer algo con mi vida que él no ha hecho con nadie más, solamente porque él lo ha decidido hacer.
Pero la semana pasada en una reunión del centro de recursos académicos de oración, el Señor no estaba hablando de una forma muy distinta y me di cuenta que tal vez el enfoque de este pasaje no se halla tanto en esa bandera de victoria del versículo 11, sino en esta encomienda del Señor, esta receta y esta es la receta que les dejo a ustedes.
Yo creo que este mensaje, si algo quiere Dios animarles que hagan es esto, el Señor en esta noche te anima a hacer lo que precisamente tu has estado haciendo en esta noche, búscalo incesantemente. Búscalo por más obstáculos que se te presenten, búscalo, siente lo que tu sientas, búscalo si sientes escalofríos o deja de sentirlos, búscalo si te dan ganas o no.
Sabe, la realidad es que muchos de nosotros no nos molestamos en buscar al Señor hasta que nos encontramos en un cautiverio. Y eso está bien, eso es precisamente la situación en que se halla este pueblo en Jeremías, capítulo 29. Ese versículo yo sé los pensamientos que tengo para ti, te amo, son pensamientos de bien y no de mal, para bendecirte, para darte un fin que no puedes imaginar. El Señor le está compartiendo esta promesa a un pueblo que él ha permitido entrar en cautiverio muy lejos de su hogar, y muy lejos de su situación, viviendo un normal nuevo muy negativo.
Cuántos de nosotros no hemos vivido algo así o tal vez lo estamos viviendo? Una Babilonia. De un momento todo lo que ellos conocían en su mundo desaparece, el templo, su vecindario, su casa, su finca, su viña, sus vecinos, sus padres, todo eso es robado y ellos se encuentran en un lugar que ellos jamás pensaban en sus vidas que iban a encontrarse allí.
Y lo más que ellos deseaban que el Señor les dijera era, cuándo, Señor, tu nos vas a llevar de nuevo a nuestra comunidad, a lo que nosotros conocimos? Y las noticias que ellos reciben de parte del Señor no son muy alentadoras, el Señor les dijo, siéntate a esperar, no será mañana, no será después, no será el año que viene, estarás en esa situación por buen tiempo. Pero yo sé que estás ahí. Es mi voluntad que estés allí por un tiempo, por un rato. Y ese lugar va a ser de bendición para ti por un tiempo, por un rato.
Pero no te apures porque aún allí, sepa algo, mis pensamientos para ti son buenos. A lo largo, lo que quiero para ti es bueno. A lo largo, cuando yo veo en ti son pensamientos de bendición. Mi objetivo es bendecirte.
Sabe, muchas veces lo que nos provoca buscar a Dios francamente es una Babilonia personal a donde perdemos todo lindero, todo sentido de seguridad, si no lo hemos perdido estamos arriesgarnos a perder todo lo que amamos, todo lo que valoramos. Y no sé usted, pero hay muchos que no llegan a la casa del Señor hasta que todo marco de referencia en su vida es reconstruido o borrado y nos encontramos en un bosque con una brújula que no funciona y las luces apagadas, y por fin uno ve, a la distancia, esta lucecita en la noche, una noche sin luna y sin estrellas y sin marco de referencia, pero uno ve esa lucecita a la distancia y nuestra alma instantáneamente sigue esa luz y abrimos la puerta y a nuestra sorpresa, nos encontramos en una iglesia.
Casi por accidente nos encontramos en la casa de Dios. Los primeros que se sorprenden de que ahí estamos, que terminamos allí, somos nosotros. Mi hermano, si ese eres tu, te abrazo, te bendigo, te digo que es el mejor favor que el Señor te ha hecho.
Sabe por qué? Porque ya no es religión, ya esa iglesia representa otra cosa para ti. El pastor lo ha dicho una y otra vez y hermanos no sabemos cuán verdad es eso. La religión verdaderamente, mis hermanos, no salva a nadie, al contrario, es más, la religión puede servir como un velo inapropiadamente, la religión puede servir como un velo, tapando la realidad de la bancarrota de nuestra relación con Dios.
La religión nos adormece, nos hace sentir bien para que no nos demos cuenta del extremo de nuestra necesidad, y la profundidad de nuestra alma y el hambre de nuestro ser. Ese es el peligro de la religión cuando suplantamos la religión en lugar de una relación cálida con Cristo, con el Dios detrás de esa religión. Cuando nosotros podemos tapar con la religión, hacernos sentir mejor porque oímos algo o tal vez ofrendamos o estamos en comunidad, pero no confrontamos el ardor en nuestras almas que solo Cristo puede llenar.
Y Dios a veces nos ayuda con esto porque cualquier cosa que te separa, que separa tu corazón del corazón de Dios es un obstáculo, aunque sea la religión. Y el Señor en su gracia, en su favor, muchas veces hace que aún eso el Señor lo quita de su lugar y usted se encuentra en este cautiverio y tal vez en esa desesperación usted se encuentra clamando, pero entonces este Dios… yo voy a la iglesia, he sido religioso, mi Dios me ha abandonado entonces. Y Dios te dice, no, no, no, al contrario, mis pensamientos para ti son para bien. Si tu supieras lo que yo veo cuando te veo, si supieras lo que tuve en mente cuando fuiste creado, cuando te vi entretejido en el vientre de tu madre, para qué tu fuiste creado.
Sabe, urge, el Señor no desperdicia su creación. Si hay algo que levanta la ira de Dios es ver una vida perfectamente vivida, un ser humano que no llega al nivel, no llega a elevar los propósitos por los cuales Dios te creó.
Y hay una lucha espiritual en que Dios está al mando, hace todo lo posible, meramente para que tu llegues a ser la criatura que Dios te ha creado, que él sabe, y en tu corazón tu sabes, tu eres capaz de ser. Porque si tu no lo supieras, tranquilo estarías. Pero estás aquí porque sabes que Dios, los propósitos de Dios son mucho más profundos tal vez de lo que tu has visto con tus ojos todavía.
Tu no tienes razón por qué creer que eres capaz de más, pero es el espíritu de Dios hablando con tu espíritu diciendo que tu fuiste hecho para un propósito eterno, pero ese propósito no puede ser…, dice el Señor, que… y despertaré sobre vosotros mi buena palabra.
Hay una palabra que el Señor declaró sobre ti aún cuando éramos germinados meramente, en el vientre de nuestras madres, el Señor declaró una palabra sobre ti y ahí está esperando esa palabra, entretejido con tus cromosomas y tu DNA. Que la voz de tu creador sea declarada sobre esa palabra y que despierte lo que eres, que despierte por lo cual el Señor te ha creado. La religión no despierta esa palabra.
La presencia del Señor, la cercanía a Dios, tu corazón siendo acariciado por la mano de Dios, eso despertará los propósitos de Dios sobre ti. El Señor mueve cielo y tierra para que eso se cumpla, pero él necesita una cosa, él necesita tu corazón. Él solo espera tu corazón, no disimulos, no apariencias, no religiosidad, él necesita para que este milagro, él está esperando, maquinando, haciendo todo lo posible para que tu llegues al punto meramente de hacer una sencilla transacción, porque el Señor te ha hecho propietario, el Señor te ha hecho mayordomo de tu propio corazón. El Señor no te va a arrancar el corazón, el Señor no te va a robar el corazón, el Señor no puede forcejear que tu le entregues tu corazón. De tu cuenta por amor tienes que acercarte a tu Creador y decirle, ¿Sabes qué? Ganas, aquí está mi corazón.
Me hallaréis y me buscaréis porque me busca de todo vuestro corazón. Guau! Como Dios anhela ese momento, mis hermanos. Búscame, te dice él. Búscame. Sabe, la verdadera cautividad es la cautividad del corazón. Puede ser que Dios no tenga prisa en sacarte de tu Babilonia, no te sorprendas por eso. Es más, muchos de nosotros que hemos caminado esta senda y que hemos experimentado este milagro, nos hemos encontrado en este mismo altar a donde tanto nosotros vemos… mira, es un proceso. La gente viene diciendo, no se sorprenda, este va a ser usted, créeme este eres tu, esto te espera, que llegan… Señor, sácame de mi Babilonia. Y entre poco, cuando este proceso comienza y tu has entregado este corazón al Señor, tu te encontrarás dándole gracias al Señor por tu Babilonia.
Tu mismo no vas a querer salir de tu Babilonia. Por qué? Porque te das cuenta que la verdadera cautividad es un cautiverio de temores. Llegamos cautivos de nuestros temores, llegamos cautivos a defectos de carácter que contaminan todo lo que tocamos, llegamos cautivos de una realidad de Dios tan pequeña, tan limitada, tan angosta que no te permite ver la grandeza de Dios o ver lo que Dios es capaz de hacer contigo o a través de ti.
Sabe, lo interesante de este cautiverio… la gente camina por las calles en este cautiverio, se montan en el ti en este cautiverio, se suben a sus carros en este cautiverio, van a sus trabajos en este cautiverio, crían sus hijos y sus niños con este cautiverio, se casan cautivos, viven sus días, caminan cautivos. Es un cautiverio donde su celda es su propio corazón que no nos deja ver lo grande que es Dios y lo grande que tu vida puede ser a través de sus manos.
Y nosotros, tal vez, he visto, mis hermanos acercándose a mí y diciéndome, pastor, qué haré? Y no es a mí que me lo están preguntando, es verdaderamente al Señor. Señor, cuándo volverá mi esposa? Y llegan a la casa del Señor en desesperación porque tienen tal vez, presiones matrimoniales. Y en vez del Señor contestarle, en tal fecha, el Señor le dice esto, búscame. Búscame.
Cuándo saldré de este lío económico? Y la respuesta del Señor es, búscame. Cuándo se calmará este dolor de esta pérdida? Y la respuesta del Señor es, búscame. Cuándo estaré libre de esta depresión? Y el Señor te responde, búscame. Sabes por qué? En el momento que comiences a buscar al Señor y lo hallas, en el momento que te das,… bueno, ya yo estoy en Babilonia, hago casa aquí, busco trabajo aquí, crío niños aquí, esta es mi realidad, y qué me toca sino buscar a Dios?
El Señor le tuvo que quitar a esa gente el templo, los sacerdotes, el sacrificio, Jerusalén, solamente para que lo único que ellos pudieran ver, lo que único que quedaba, lo único que le faltaba era Dios. Y en ese momento usted descubre algo, mi hermano, usted no necesita nada más. Usted no necesita nada más. Cuando hallaste a Dios, ganaste la lotería, cuando lo hallaste a Dios, hallaste todo lo que perdiste y más. Cuando hallaste a Dios, hallaste el propósito por el cual tu naciste. Cuando hallaste a Dios, hallaste una paz que nadie te puede arrancar, cuando hallaste a Dios, hallaste la voz del Salvador hablándote contigo en la noche, dirigiéndote a dónde está el tesoro de su vida.
Cuando hallaste a Dios, hallaste la provisión. Cuando hallaste a Dios, hallaste salud. Cuando hallaste a Dios, hallaste sanidad. Cuando hallaste a Dios, hallaste vida eterna. Cuando hallaste a Dios, tu hallaste por qué ese espejo fue creado para que tu veas la gloria de Dios marcada en tu rostro y el Señor transformándote en su imagen. Cuando hallaste a Dios, lo hallaste todo.
Ni cuenta te das. Mira, te olvidas que los 70 años tan rápido? Y dónde se fueron? Señor, déjame aquí contigo, tranquilo, aquí contigo.
Mis hermanos, es más, aquí una encuesta, cuántos les han dado gracias a Dios por su cautiverio? Y por haber hallado a Dios? Yo soy el presidente de ese club, amén. Gloria a Dios. Búscalo.
Pongámonos de pie. El Señor declara a través de otro profeta, el profeta Amos, buscadme y viviréis. El Señor le interesa tanto que lo busquen que se viste de carne, sale de su seguridad del cielo, camina sobre esta tierra para que nosotros podamos caminar, palpar con él y para que nosotros podamos derramar nuestras necesidades delante de él, para que él derrote la misma muerte y nos demuestre que la cruz no es nuestro final. Señor, te buscamos en esta noche.