SERMONES

español christian De Santiago español christian De Santiago

Ephesians 2:8-10

TRANSCRIPT

Turn with me very quickly to Ephesians chapter 2 and let’s go to verse 8. Just for your information, those who are here and I add my own word of welcome to all of you, thanks for being here tonight and we’re blessed to have you.

We have been going through a very kind of minute discussion of Ephesians and we’re trying to do it very exegetically, just passage by passage by passage and trying to get those thoughts that can really help us to grow in the knowledge of the word of God. Ephesians is such a fertile, fertile letter with so much packed into it that you can just spend, I discovered, months going through the entire book. But tonight what I want to do is just take one passage and concentrate on one theme and rather than go through the different expressions and just comb through it, I want to emphasize one particular aspect that I’ll point out to you in a moment. But here in chapter 2 verse 8 it says:

“…. For it is by grace you have been saved”. And I want to emphasize that word ‘grace’.

“…. For it is by grace you have been saved through faith…-that would be another good idea to keep in mind: grace and faith-…. And this not from yourselves, it is the gift of God…”

I mean, this is like, it occurs to me even as I read it that there like the Apostle Paul lead by the Holy Spirit is really intent on sort of nailing this into our consciousness, this idea. You know, because right there, there’s four ways that he’s saying the same thing: by grace, through faith, not from yourselves, the gift of God. So just noted that for a moment.

“… not by word, -maybe a fifth one- … so that no one can boast for we are God’s workmanship, created in Christ Jesus to do good works which God prepared in advance for us to do.”

Father we welcome your word into our lives and into our hearts tonight. Free us, Holy Spirit that we might be able to swim in the depths of your revelation. Free our spirits, Father. Free even this place that it might be a proper place for your teaching to resonate tonight in Jesus’ name. Amen.

I don’t know how many have heard the story or read it. I’ve read it many, many years ago. I have the basic gist of it, of a man who was traveling at night in a dark sort of isolated place. I mean he was just walking. He didn’t realize that it was very close to a precipice and happened to slip as I say, in the very thick darkness that he was walking in. And as he was slipping down this, you know, very steep slope, he was grasping at anything that he could hold on to when in the darkness he was able to grab on to some sort of root that was coming out of the soil and it was close to the morning, but it was still dark enough that he had to spend a long time just holding on for dear life to this protuberance from the hill.

And as he was just totally exhausted and lacking in strength and ready to let go, light started emerging and then he discovered that he was… the whole time that he had been hanging on supposedly for dear life, he was only a couple of feet away from the ground.

And that story has always stayed in my mind because it is so illustrative of many of us who struggle at times in life and you know, we are holding on and agonizing and so on and you know, it’s not as bad as we think it is, particularly within the Kingdom of God that we are in.

And I am speaking here by autobiographically in a sense, because I am an agonizing human being. I am a control freak in many ways in many things in life, I don’t like to feel sort of out of control. I like to plan things ahead in ascertain way and make sure that I know the ins and outs and what happens if this doesn’t work, at least I have some other plan and so on and so forth.

And particularly in preaching many, many years of my life I have struggled with this thing of needing to know the territory that I’m going to travel in and having to have all the notes written down. My wife can testify to that. Only lately in my life, after twenty some years of ministry, am I learning to kind of learn to trust the Lord and even as I do my studying and my reading and my thinking of what the topic that I’m going to cover is it going to be, but to just give the Holy Spirit more time.

Remember I’m talking about grace and I’ll connect all of this to you, but I’m beginning with these illustrations to give you the sense of how encompassing grace can be and let me just make a little sort of parenthesis here.

You know, because when we think of grace we think immediately of salvation by grace. But grace is so much more encompassing than that. I mean it has implications for so many other areas of our life. That’s the point that I’m trying to make here. And I think that’s the point that God has, sort of, extracted from all the other things that I could have covered tonight and that somehow I feel that he wants all of us to receive.

And so, you know, I’ve had to ask the Lord for just that peace and that letting him take over. And, in the past couple of years, I would say, in the past year in particular, I’ve been experimenting in my preaching style and just letting the Lord give me more of the words that I want to share in his time, rather than be over preparing and I think part of it has been out of necessity. I’m so involved in so many different things, and I’m trying to do so many things in my life and ministry these days, that I’ve had to just by shear necessity, I’ve been forced by the Lord to, you know, just sometimes with the little bit of preparation come and preach before my own congregation or in other situations.

And you know, I’ve discovered with the passing of time that I believe, I believe that the Holy Spirit has been using me more, I’ve enjoyed the preaching more, I’ve been able to flow more in the particular teaching that God wants for a particular time and I feel more satisfied in a sense, and I think people have, sort of, re enforced in the belief that in that kind of resting more in the Lord there is a certain power. And you know, part of my resistance has been because I want to be responsible to the people that I’m preaching to and so I feel that I need to prepare, really well, and also because I’ve always resisted that pentecostal tendency to, kind of, sometimes fake it even when the Lord is not there, and to kind of name by another name what is really, or sometimes just a lack of responsibilities and proper planning and so on and so forth.

But of course there is a beautiful insight in this idea of allowing the Holy Spirit to take over us and to lead us as he will. I went through that kind of experience just this week, as a matter of fact. I’m being very autobiographical here for a moment, I hope it doesn’t bother any of you. I was asked to be the plenary speaker before the faculty of Gordon Connel Theological Seminary in their annual retreat.

Now, if there is something threatening to somebody like me, that would be it. You know, a Latino pastor coming before the entire faculty, including the president of a major seminary to talk about ministry in a multi cultural post modern world. Imagine that.

And, you know, I spent hours the evening before, I spent 3, 4 hours trying to get an approach as to how to tackle this exoteric subject and nothing really emerged. I mean, I could have faked it by coming up with some… or writing my speech, or…. I could have done that but somehow I didn’t feel the Lord leading me to do that kind of thing. And I’ve always tried to be honest and authentic with the Holy Spirit, even thought sometimes everything in my being is saying ‘take the easy way out’.

And so I said, ‘forget it’. It was like ten o’ clock, 10.30 at night, I was tired, had a long day and went to bed and said, tomorrow, you know, the Lord… I had to speak at 9 am and you know, I’ll just let the Lord hopefully tonight speak something to me. But of course I spent a very restless night and you know, and you know how nights can be many times. Your guard is down, your will is down and doubts come in, and the struggles come in. And so I spend a wavering night, you know, back and forth. I don’t easy sleep. Got up in the morning and still nothing came. I got a bit of like a nucleus of an idea and I said, ‘Lord, I’m going to go with that’.

So I presented myself before the faculty, it was Thursday morning and you know, I told them, I shared with them exactly what had taken place. And I said, I’m just going to share my journey, my ministerial journey in the past twenty some years, what God has done and hopefully we can extract some illustrations from that for applying it to how can we train young men and women for ministry in an urban context and so own.

Well, for God’s glory, you know, I who thought that didn’t have any material ended up cutting all kinds of things because a huge amount of stuff came out of my spirit and I was able to share, I think, very effectively. And for the glory of God they were edified and they affirmed me in the blessing that they had received.

I say that not to make that result stand out in your mind, but really the other part which is that we have a God who, if we choose to rest in him, and for me, and I don’t know many of you, the struggle sometimes in life is to rest in God’s grace, to rest in his provision, to center myself in him.

I have found that if I succeed in centering my consciousness, my heart, my psyche, my emotions in God, in the Holy Spirit and I click, I feel that that steel joint, kind of merge with God’s and there’s that sort of coming together of the two: my will and God’s provision, I am set. And when I feel that I can rest in the Lord actively and I can rest in his grace, in his provision, then you know, I can flow very well and God does the work.

I can mention that many, many times in my life. This stage in my life, in ministry, my goal is to find rest in the Lord. And often I go back to Isaiah, chapter 30, verse 15 which is a beautiful, beautiful verse that God has given me these days, and that I am continually dwelling on and trying to learn to do.

It says: “…this is what the sovereign Lord, the holy one of Israel says, in repentance and rest I your salvation, in quietness and trust is your strength…”, and then he says “… but you have none of it….”

He’s speaking to the Israelites, there’s a long story behind that but I want to focus on that idea of rest being the source of our salvation, and quietness and trust being the source of our strength.

And you know, how the Lord asks us time and time again to learn to rest in his grace and his provision. And I believe that the Lord put that in my heart, just as I was sitting there because I was speaking to many of us who have a desire to see God’s glory manifested. Many of you, for example, who are coming from Jahob, you know, you are here from other places, from faraway places. We want to see God’s glory, we want to see something major happen, we want to see salvation come to America. We want to see an overturning of the forces of evil, we want to see revival, we want to see churches raised for God and God’s people revived.

And if you, like me, I waver, I was just last week in a meeting, a regional meeting of intercessors and Bethany was there, and she can tell you, you know, the expressions, the open honest expressions of discouragement many times among those of us who work in the ministry of restoration and revival. And you know, many of these people are doing great things and you know, you would look at them from afar, probably in our regions people say ‘yeah, this person’s really, you know, doing things for the Lord, and they seem to be on fire, and they have no doubts about whether God is going to do it or not’.

Well, I want to tell you that that’s not true. It is always, and it always has been a journey of faith. And faith is, when you’re agonizing and in doubt, and yet you still choose to declare God’s declared word, his good intentions, his good will, his faithfulness. Faith is not just believing without any doubts and kind of proceeding smoothly through the path of a ministry and service. It is many times being beset by huge doubts about yourself, about you think God said, even what he says in his word. And waiting and waiting and thinking, ‘is God going to do it?’ ‘Is it going to happen?’ ‘Did I make a fool of myself by declaring something the other day?’ ‘Did I make a fool of myself by undertaking something and how do I get out it?’.

All these things, when you’re in ministry and when you’re in any kind of visionary work in life, these things will come to you. And I think if we could go through the biography of any of those great men and women of God that have been used greatly, even in Scripture, where only we get brief summaries of what must have been long difficult, complex journeys, you will find that same kind of struggle, of doubt and belief, and questioning and you know, affirming. And out of that struggle, that agony God is glorified because it were just the one long uninterrupted, smooth path then it wouldn’t be a journey of faith.

The journey of faith is that which continues despite the doubt, despite your flesh and somehow you need to divide yourself and even as you doubt and agonize you have to retain that higher faculty that says, ‘no, I still believe that my Lord is faithful’.

This is what Job experienced, I think. When everything around him seemed to deny in a graphic, violent sort of way, that God was who he said he was, and he said ‘I still, even if he kills me, I will still believe in him’. You know, Job’s journey wasn’t as we sometimes think, all the great man of faith. It was a journey of doubt and questioning and so on.

And this is what I see, you know, what connects this passage with all that I’m saying to you here, it’s this idea. “It is by grace you have been saved”. You know, the Apostle Paul has just been discussing the deep, deep sinfulness that we’re in before God intervened. I mean, we were so in the depths of sinfulness, in our sins, our transgressions, our mind clouded by sin and you know, we were absolutely incapable of calling out to God, ‘save me’.

And he says, in that moment, in verse 4 he says “… because of his great love for us God who was rich in mercy made us alive with Christ”.

The whole thrust of that passage and of, I think, of all of Ephesians is this idea that God is the protagonist in the whole drama of salvation. I mean, we react, yes to God’s initiative and action, but he is the one who is in charge. And not only is he the one who is enacting the whole drama of salvation and writing the scripts, so to speak, but also he is doing it for his glory.

So, the beginning is God and the object is God also. So I mean, at the beginning and at the end is God, in the middle somewhere we are characters in his drama. And we are playing things, and by that I don’t mean that we’re kind of, you know, sort of slaves of God’s will. No, I think somewhere in God’s complex way of doing things, that we cannot figure out rationally, there is space for human freedom.

I am not sort of Calvinist in the deep sense of the word, I do believe that human freedom is always there in very powerful ways. I don’t go to the extreme of saying you know, we just, you may have your theology which I respect, but personally I do believe that there is space for us to deny, or even to withdraw after we have entered into that drama of God and that doesn’t make God’s power or sovereignty any less. But somehow salvation is made up of the two: our will, our freedom and also God’s extreme sovereignty.

But the important thing is that Paul wants to emphasize all throughout this idea of this powerful God that is carrying out this drama that he has conceived from the beginning of eternity and that he is carrying out for his glory, for his purposes and we are in to it.

And that should give us, right there the beginning of that ability to rest. It’s not about you and it’s not about me. You know, Massachusetts is not going to be saved or lost because somehow, you know, what we do or not do. God is going to do what he will do. You know, no matter what laws are enacted, no matter what happens in the short term, the Bible says for example, that the gates of hell shall not prevail against his church.

I also do not think that this world is going to end up in one big atomic explosion or anything like that, but I know that the basic themes, the basic lines of the drama, have already been scripted out by God. And so, you know, we struggle and we have to make all kinds of efforts and you know, we do church plans and we raise churches, and we undertake all kinds of projects like a covenant for New England and all kinds of other things that many of us are involved, Jahob and so on, but within those actions that we initiate and that we are trying to carry out for the glory of God, we must always remember that there’s a macro level to all of that which is God in control, God carrying things out. And that should give us a sense of release and trust in the Lord because our only part is to do what we can. We cannot second guess God and say ‘oh, just be he has determined that he’s going to do certain things, I’m going to be totally passive’. No, in the world as I walk through the world in time and space, I must proceed as if it depends on me.

Somebody has said that we must work as if everything depends on, what is it, on God. I don’t know, the idea is that there’s one part of us works as if everything depends on us and another part should work as if everything depends on God, and we’re kind of schizophrenic in that sense, we’re kind of divided.

But we need to learn how to do that. You know, I have to work passionately in my life. I have to undertake things with great passion and I should be restless about the Kingdom of God. I should work in any kind of thing that I can do. I must be active. I must be occupied, as the Bible says, in the things of the kingdom, but at another level, in another side of me, because of that mystery of where eternity joins time and space, and where God’s sovereignty joins human freedom, since I cannot resolve that basic dilemma I have to simply make sure that in the realm of time and space and in every day of my life I work as hard as I can for the Kingdom of God.

And even in the secular realm, if I have a profession, or if I have a career that I want to follow, or a marriage that I want to make succeed, or whatever it is, I must work very hard and I must do my part. I must study the right principles, I must work with the excellence that is required. I must master the skills and the disciplines that I need for my profession and my career and I cannot free myself from that obligation.

But on another side when everything is said and done I also have to cultivate this capacity to just rest in the Lord. And when anxiety is threatening to take over me, I have to say ‘No, Father, I know that there’s one dimension of my life, my existence in this mysterious universe that depends on you. It’s all about you. And my life is not dependent on me, the success of my life, my happiness, is not dependant on you, it is on you, dependant on you. I can only work, I can invest, I can make all kind of symbolic actions, but in the end the one who imparts meaning and coherence to everything that I am doing is you and I choose to rest in that knowledge. I choose to rest in that affirmation of your word’, because that’s what God’s word says from Genesis to Revelation.

So, you know, what Paul is saying here, you know, you could not save yourselves, it is by grace you have been saved. God raised you up, he seated you in the heavenly realms, he imparted life to you when you were dead, and it is by grace that you have been saved. Twice he says that. And this is not from ourselves, it is the gift of God, not by works so that no one can boast.

Again, you know, that’s the whole thing. You know, your acceptance by God, your approval by God is not based on how much you do for him, how much you agonize for him, I mean, we are already as you know well, we are accepted by God, we are approved, we are loved by God and what, I think the Apostle Paul has been trying, time and time again, through his writings to do is to set the proper sequence in place, which is I do not work so that the more that I do and the more actions that I carry out, God can say, ‘ok, yeah, you’ve done enough for today now. Yeah, I guess you can sleep for a couple of hours.’

No, it is the idea, Father, you are so loving, you are so accepting, you are so gracious, you have blessed me, you have approved of me, you have sealed me with your grace and your love, and now I feel such gratitude, as a matter of fact I feel such energy emerging from my spirit as a result of the fact that I know that it’s not dependant on me, and I don’t have to be so exhausted by this thing of trying to approve you, or rather to be approved of you being so perfect and so inherently demanding, that I have extra energy, and I love you so much, and I am so grateful to you and I am so in awe of your incredible mercy that I’m going to work to support the purposes of your kingdom. I am going to work to bless you and to show you my love and my gratitude.

So, you see, we have to work out of that kind of recognition. It is not, you know, the kind of compulsive working for God to approve me, or rather it is because he has approved me, I work and I do the things that he wants me to do and I do it without any sense of entitlement, you know, that ‘oh, how good I am and God is allowing me, God has called me to the ministry because I’m so… I have such integrity or… No, it’s the very contrary. The more you serve the Lord, you realize that the more disqualified you truly are.

I can tell you by my experience that it is so true, when Jesus said, you know, when you have done all that is required of you, you are unworthy servants. And you know, truly as you progress in ministry and in life you discover that more and more. If you are overcome by the relation of God’s word, you do realize that more and more that you know, the more you do in the kingdom, the more you realize that it’s totally by God’s grace, God’s incredible tolerance for our incompetence. And that we cannot boast at all, we are more actually overcome more and more by God’s incredible mercy and forced to bow at his feet.

The more we try to help God it’s like, as I say that the image of an insect entangled in the web of a spider. The more we try to do for God, the more entangled we become in our own worthiness, our inability to do anything that’s really useful and lasting for God. And what do we do with that knowledge? Do we become mired in guilt or do we say Lord, and we laugh and say ‘yeah, of course you said it before? When you’ve done all that you could do, you’re still unworthy servants and then we relax. And that frees us from guilt, that frees us from condemnation and that’s what Paul also has said before that, you know, there’s no condemnation for those who are in Jesus Christ.

You know, so in that idea of God’s grace working in all these ways, not by words, verse 9, so that no one can boast, for we are God’s workmanship.

You see, that’s the whole thing. You are a drama, you are a painting, you are a statue, a narrative that God is working out. He is in control, even as you life your life fully, freely, authentically, even as you struggle, even as you do all kinds of things, know that there is what you know, literary theories would call a meta narrative; a narrative that goes beyond the immediate narrative.

That meta narrative, the overarching narrative is in God’s hands and you are simply participating in that. And that should give you freedom and peace and rest. We are created in Christ Jesus to do good works.

You know, God has called you into the kingdom you see, because it’s not talking about created in the generic sense of the entire human race. No, when you come into the Kingdom of God, when you become a believer, you are equipped, you are given a new genetic composition , a new identity, a new psyche almost if you will, that is programmed in a sense to do good works. You have it in you, we have it in us. I mean, if we can only learn to let the spirit flow in us and use us we will do good works. I mean, it will emerge. I think the thing is for us to merge our conscious with God’s will, let him speak to us, let him guide us, let him have his way in us and naturally the good work will emerge out of that, instead of striving.

You know, every time we strive and we do, we try to do more than we can do and we posture, and we make all kinds of agonizing efforts and we go here and there, and you know, always trying to cover this compulsive need to make ourselves useful. And God is saying ‘relax, I have programmed you to do good works, you will do them. It will happen.’

God prepared in advance these works for us to do. Now, I don’t know how specific the Apostle Paul was, illuminated by the Holy Spirit when he says that God prepared in advance certain good works for us to do. Does that mean that you know, even the little, the minute things that we do every day, already God knew about it? I mean, down to you know, whether you decided to give that tract or to speak to that person sitting next to you, or to train or is he speaking about just in general, the general flow of the church throughout history?

I don’t know. I mean, I don’t think anybody can truly answer that completely. We will know one day when those problems are resolved. Philosophers and theologians have been trying to resolve these issues for ever and ever and they haven’t really arrived at a consensus. But I do know, what the Bible says, that there is one dimension, a very powerful dimension, actually the controlling dimension of my life, my ministry, my drama, that is in the hands of the Lord. And I can rest in that. You can rest in it.

You know, I finish with I wish I had a little more time… yes, please guys, you can come up and…. The story in Zachariah and if you have time read it tonight or tomorrow, Zachariah, chapter 4, which is another passage that God has been speaking to me very strongly about lately. In chapter 4 the drama of Zerubabel and in chapter 3 even, chapter 3 is even better. Chapters 3 and 4 are very related to this. In this case Joshua and Zerubabel, these are two characters in this drama that are very….

You know, these were men that had a very big, big assignment to rebuild the temple in the middle of a nation that was falling and demoralized and trying to get itself back up after years and years of destruction and there in verse 1, chapter 3, it says “…. There he showed me Joshua, the high priest, standing before the angel of the Lord and Satan standing at his right side to accuse him. The Lord said to Satan, ‘the Lord rebuke you, Satan. The Lord who has chosen Jerusalem rebuke you, is not this man a burning stick snatched from the fire?”

“Now, Joshua was dressed in filthy clothes as he stood before the angel and the angel said to those who were standing before him, ‘take off his filthy clothes’. Then he said to Joshua ‘See, I have taken away your sin and I will put rich garments on you.’ Then I said put a clean turban on his head. So they put a clean turban on his head and clothed him while the angel of the Lord stood by.”

You know, this could have been placed, this is a story that could have been placed in the Nuevo Testament, but no, it’s in the Old Testament. This idea of somebody who is unworthy, actually mired in sin for some reason this high priest was not worthy of God putting him in that position and Satan is there to accuse him, just as he does through our conscience many times and we have doubts about our ministries and you know, whether God will use me or not and so on and so forth.

And you know, we could be paralyzed by that sense of unworthiness and God says ‘no, do not forbid, do not prevent him or her from serving in my court, serving in my kingdom. On the contrary, put garments of holiness and a crown of authority and of power on them. It is not by… what I deserve, it’s not by my actions, it’s not by anything that I can do or not do, it’s not by my worthiness that God will use me or you. It’s not by our actions that you know, Boston will be won to the kingdom, or America.

Yes, we must work, we must pray, we must prevail, we must clamor but let’s make sure that it is done in the spirit, not in the flesh, not in anxiety and I pray for you and for myself tonight a spirit of rest in the Lord and that out of that rest we can find extra energy, resting in the grace of God, resting in the approval of God, resting in the control of God over all of history and that somehow he delights himself in allowing to be a part of his drama. He uses us but he has the basic script, he has written it out, and we are simply entering into it.

So, your life is in God’s hands, the script of your life is in God’s hands. Rest in him. Work hard. Make every effort in your life. Live a successful life and an entrepreneurial life but know that God is in control. Not you, not me. God is in control.

And so, Father we choose to rest right now, militantly, actively in you. Father, we lay aside anxiety. We lay aside false works and fear of the future and excessive control. Father help us to rest in you. Help us to trust in you. You are a God of grace. You have called us, you have accepted us, you have empowered us. You have infused us with your gifts and now Lord, let us find the ability to put our heads against your powerful chest, your fatherly bosom and trust in you.

Our spirits are resting right now in your powerful hands, and we look to the future with great expectations of seeing your glory. We want to give you all the glory. Father, thank you for showing us how useless we truly are and how much in control, how untouchable you are. I pray for a spirit of peace and rest tonight for my brothers and sisters who are here. Whatever struggles we may be facing, whatever accusations from the enemy, whatever interference from the dark realm may be trying to weaken us, we reject it and we embrace your peace tonight. And we proclaim your will being done on earth as it is in heaven. In Jesus’ name. Amen and amen.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Romanos 8

TRANSCRIPT

La epístola, epístola quiere decir carta, es lo mismo que una carta. Y Pablo, por ejemplo, el Apóstol Pablo no escribió cartas como las que nosotros escribimos de una página, o de dos párrafos, él escribía cartas para instruir a las diferentes iglesias en diferentes ciudades de donde él había plantado iglesias, o había visitado en otros años anteriores de su ministerio. Y los propósitos de las cartas del Apóstol Pablo, por ejemplo, o de Pedro, o Juan, quien fuera que escribiera la carta, era para instruir, para enseñar estas congregación en los principios de la fe cristiana, para enderezar errores, etc.

Entonces cuando decimos la carta a, por ejemplo, la carta a los romanos, fue escrita a las congregaciones y a los cristianos que se encontraban en la ciudad de Roma. Y él escribió esta carta para instruirlos en la fe, instruirlos en diferentes conceptos esenciales de la vida cristiana. Son como sermones escritos, pero a veces sermones bien largos, como es la carta a los romanos, con todo tipo de enseñanzas e información y principios teológicos bien importantes.

Claro, cuando nosotros predicamos de esas cartas, lo que hacemos es separar a veces conceptos bien específicos, bien aislados, enfocarnos en eso para instruir al pueblo de Dios en cosas que según uno va creciendo en la fe, uno va añadiendo, añadiendo, añadiendo a su repertorio diferentes ideas, diferentes principios que deben gobernar nuestro caminar cristiano.

¿Les perdí o están aquí todavía mentalmente conmigo? Amen. ¿Entienden? Porque estas cosas es bueno explicarlas. Para muchos de ustedes puede sonar como algo bien, tan fundamental que casi ni es necesario, pero para muchos hermanos que son nuevos en la fe, estas son cosas que tenemos que recordar que hay que enseñarles también a ellos como usted aprendió también.

Vamos al Capítulo 8 de Romanos, versículo 1, la carta a los romanos es una de las cartas más profundas de toda la Escritura, es tan multifacética, tan diversa en sus enseñanzas que hay personas que se han tomado años y años, predicadores, aislando diferentes cosas de esta carta tan hermosa. Capítulo 8, Romanos. Voy a leer en realidad un par de versículos y entonces vamos a ir en diferentes direcciones según el tema que nos concierne.

Dice el Capítulo 8, Romanos, versículo 1: “.... ahora pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús.”

Voy a leer eso de nuevo para que si usted no tiene su Biblia, se le grabe bien en la mente: “.... ahora pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús.” Y entonces el Apóstol Pablo añade otra capa de clarificación. Dice “... los que no andan conforme a la carne, sino conforme al espíritu”.

En otras palabras, ¿qué es estar en Cristo Jesús? Bueno, no andar conforme a la carne sino conforme al espíritu.

Dice “... porque la ley del espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte porque lo que era imposible para la ley por cuanto era débil por la carne, Dios enviando a su hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne.”

Y déjenme saltar. Vamos a dejarlo ahí. Esta bien. Yo voy a exponer otros principios y quizás leeré un poquito más según vayamos avanzando en esta enseñanza.

El Señor puso en mi corazón compartir con ustedes un principio muy importante de la vida cristiana y es una expresión que ustedes van a encontrar muchas veces en la Escritura y es que la Biblia nos llama a vivir en el espíritu, a vivir según el espíritu. Y vamos a ver qué quiere decir eso. Porque de ese vivir en el espíritu se desprende en una serie de beneficios y privilegios de la vida cristiana.

El Apóstol Pablo comienza, en el Capítulo 8 diciendo “... ahora pues ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús”. Siempre que usted lea la Biblia y usted vea un ‘pues’ piense en qué es lo que viene antes porque ‘pues’, la palabra pues quiere decir, bueno, como consecuencia de, o como resultado de lo que venimos discutiendo. Y si usted busca antes del Capítulo 8, antes de esa expresión, ¿a qué se refiere el Apóstol Pablo de que bueno, ahora pues no hay condenación? ¿De qué estaba él hablando?

Bueno, si usted lee en el Capítulo 7, usted va a encontrar la razón por la cual él se expresa en esa manera en el Capítulo 8. Si leemos, por ejemplo allí en el Capítulo 7 anterior, en el versículo 14, si usted tiene la Biblia conmigo, sino escúcheme, dice “.... porque sabemos que la ley es espiritual”.

Ahora, otra cosita que usted puede poner ahí en su fólder de nuevo aprendizaje. ¿Qué es la ley?¿De qué está hablando el Apóstol Pablo de la ley? Bueno, está hablando de la ley judía, no de la ley civil, sino de la ley hebrea. Recuerde que todos los hebreos, los judíos, antes de que viniera Jesucristo vivían conforme a un sistema de sacrificios, de todos tipos de legalismos. La única manera que un ser humano podía justificarse delante de Dios era por medio de sacrificios de animales, por medio de guardar una cantidad de reglamentos, de lavarse las manos en ciertos momentos, en otras no, de comer solamente ciertos tipos de comida.

Si usted lee, por ejemplo, los libros del Pentateuco, Levítico, Deuteronomio, usted verá todas las prohibiciones y todos los legalismos, cientos y cientos de minucias que había que guardar para no contaminarse, para no ofender a Dios, para recibir justificación. La justificación antes de Jesucristo era por medio de un aparato inmenso de cosas que los hombres y las mujeres tenían que hacer para poder mantenerse justificados y sentirse como que estaban cubiertos por Dios y cuando uno fallaba en cualquier cosita pequeñita, ya enseguida uno sentía que estaba como totalmente separado ya de la misericordia de Dios y había que venir y ofrecer sacrificio otra vez y comenzar de nuevo. Era un sistema bien opresivo, muy legalista, muy restringido y si usted se salía por un poquitito, ya enseguida estaba fuera de la misericordia de Dios.

Entonces ese era el contexto y todo judío vivía bajo ese sentido de opresión, como de fracaso inminente y de la ira de Dios. Inclusive había una cantidad de judíos que ni siquiera participaban en los sacrificios, ni el la vida religiosa de Israel porque como que ya estaban completamente alejados. El judaísmo se había casi convertido como en una religión para especialistas de la religión, gente que solamente habían podido llegar a un grado muy alto de desarrollo, y la mayoría del pueblo vivía como al margen de la vida espiritual, de tan restringida y tan exigente que era la vida bajo la ley judía. Y la misma palabra la ley, ya indica de las restricciones y el peso tan grande que había sobre la vida religiosa judía.

Entonces Pablo dice, “... porque sabemos que la ley es espiritual...” 7:14 “... más yo soy carnal, vendido al pecado porque lo que hago no lo entiendo pues no hago lo que quiero sino lo que aborrezco, eso hago”.

Miren quién está hablando, el Apóstol Pablo, un hombre de Dios, un Apóstol lleno del espíritu santo, milagros se hacían a través de su vida. escribió 2/3 partes del Nuevo Testamento, usado para fundamentar mucho de la teología cristiana, y este hombre, lleno de Dios se sincera por medio de esta carta. Y dice “miren, yo se que yo estoy vendido al pecado”. Imagínense la expresión tan fuerte: yo estoy cautivo al pecado, si soy honesto con ustedes. Y de paso, qué bueno es ser transparente, no andar por ahí con pretensiones ni pantalleos, sino ser uno honesto con Dios y con los demás. Eso no le rebaja, al contrario, la gente le va a respetar más por ser sincero y ser honesto. Y además que cuando nos humillamos delante de Dios hay bendición por eso.

Entonces Pablo se sinceró con sus lectores y les dice “miren, yo reconozco la ley es buena, la ley es espiritual, es para mejorar la vida del hombre, pero yo reconozco que no puedo vivir bajo ello, no puedo funcionar bajo ella, porque es demasiado exigente porque cuando yo me miro a mi mismo, reconozco que en mi hay la tendencia a pecar. Yo aborrezco el pecado pero cuando menos lo espero, ahí estoy ofendiendo a Dios.

Cuantos pueden decir amen a esa experiencia, ¿verdad? Muchas veces queremos agradar al Señor y decimos nunca voy a decir una mala palabra más y un momento pasa y ahí se nos cruzó alguien en la carretera y le queremos tirar el carro encima. Ay, otra vez pequé y sentimos otra vez el peso de haber ofendido al Señor.

Todos pasan, excepto yo, claro por una situación parecida en la vida y todos queremos agradar al Señor pero de una manera u otra ofendemos continuamente. Esa es la realidad humana.

Mire como dice él aquí en el versículo 21. dice “... así que queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley que el mal está en mi.”

Esa es la condición humana verdaderamente. Mientras estemos en esta piel, hermanos, hasta que Dios no nos haya regenerado totalmente por medio de la resurrección, la verdad es que vamos a estar en lucha continuamente, vamos a estar batallando. Es como que hay dos boxeadores dentro de nosotros. Como esos muñequitos que están boxeando allí y está el diablito y el angelito de un lado y del otro y están siempre viendo a ver ... forcejeando ¿no? Hay un deseo en el hombres de servir a Dios, de agradar al Señor, de vivir conforme a la palabra de Dios, y hay otra influencia, como otro principio, otro reino que está dentro de nosotros que nos lleva a errar y a fallar en los buenos propósitos que tenemos.

Y qué pasa si es así, entonces, si estamos condenados, por así decirlo, a ofender a Dios mientras estemos aquí en este mundo, ¿qué va a ser de nosotros? ¿Qué pasa con muchos cristianos y con mucha gente que ama a Dios y tiene temor de Dios? Que cuando le fallamos al Señor nos sentimos como que ya no hay esperanza para nosotros. Muchas personas que batallan con luchas serias en sus corazones y hábitos del pasado y todo esto, cuando se le falla al Señor uno dice ‘ah, ya voy a dejar de ir a la iglesia porque yo soy un hipócrita, ¿no? No quiero ser un hipócrita. Ya Dios se desinteresó de mí. Ya Dios dice, ‘ya no voy a.... basta ya, no voy a dar más de gracia a esa persona’. Y nos sentimos muchas veces culpables, nos sentimos alejados de Dios, nos sentimos que no valemos nada, nos sentimos que no queremos buscar más del Señor. Muchas veces nos sentimos tentados a decir, bueno, si no puedo vencer este pecado pues me voy a tirar de lleno en él.

Y hay mucha gente en esta sociedad, precisamente que por no poder mantenerse victorioso ciento por ciento, ¿qué pasa? Que han abrazado el pecado y han elaborado todo un sistema de creencias y de aspectos hasta culturales para fortalecerse ahora en el pecado y para decir, ‘no, eso no es pecado, sino que es simplemente una alternativa, una forma diferente de vivir’.

Y cuánta gente hoy en día también, inclusive los vemos forcejeando con la palabra de Dios, cambiando la palabra de Dios y moviendo los postes, por así decirlo, para hacer que la palabra de Dios quepa dentro de su comportamiento, cuando lo que Dios quiere es que nuestro comportamiento quepa dentro de la palabra de Dios, ¿no?

Entonces, ¿qué pasa? Que el hombre, todos nosotros en nuestra vida de lucha entre el bien y el mal, la tendencia es a sentirnos condenados, a sentirnos separados de Dios, como se sentían esos judíos que estaban bajo esa ley opresiva.

Y por eso el Apóstol Pablo escribe ahí en el Capítulo 8, después de él mismo sincerarse y decir ‘yo también pertenezco a esa raza caída y pecaminosa, que es el hombre’, entonces él sale con esta aclaración. Dice “.... ahora pues,” -como consecuencia de lo que yo acabo de decir-, es importante que sepamos una cosa y es que no hay condenación para los que están en Cristo Jesús.”

Nosotros, hermanos. Si tu estás en Cristo Jesús, si tu has recibido a Jesús como tu Señor y salvador, si Cristo opera en tu vida y tu le has entregado tu vida a Jesús y tu sabes que él vivió una vida pura, perfecta, justa, en sustitución de tu incapacidad por vivir ese mismo tipo de vida y que él murió en la cruz en sustitución por tus pecados, entonces el Apóstol Pablo te dice “.... tu no tienes ninguna condenación” . Es decir, no hay una espada colgando sobre tu cabeza lista para cortarte enseguida que tu pecas o que haces algo, porque ahora tu estás bajo la misericordia de Dios, bajo la gracia de Dios.

Ahora, yo se que hay muchos hermanitos que yo les puedo ver las rueditas trabajándole en la cabeza cuando yo digo esto. Dicen ‘ah, el pastor está predicando que pequemos y que hagamos lo que querramos, y ¿dónde está la santidad entonces, dónde está el Dios que dice que él es tres veces santo o 7 veces, no se cuantas veces, yo se que muchas veces santo? Y a veces pensamos ‘ah, una predicación liberal’. Tengamos cuidado, hermanos, sabemos una cosa y es que la gracia del Señor no la debemos abusar, no se puede abusar la gracia de Dios.

Ahora, es importante que sepamos que cuando estamos en Cristo, ya nosotros estamos libre de la condenación. Ya tu no eres condenado sino que eres adoptado más bien para ser miembro de la familia de Dios. Y ¿saben qué? yo personalmente encuentro liberador el hecho de saber que yo tengo un Dios que me ve con ojos de papá y hasta de abuelo, muchas veces, en vez de un Dios áspero y austero y vengativo, que está ahí con azote listo para meterme un azotado desde que yo me salga un poquito de la línea.

¿Saben qué? A mi eso, el saber que mi Dios me ama y que a través de Cristo Jesús yo tengo limpieza continua de mis pecados y gracia, y misericordia, eso en vez de estimularme a mi a pecar más, y más, y más, lo que me hace a mi es querer mantenerme más dentro de la aceptación de mi Dios, porque yo digo ‘caramba, tan misericordioso que ha sido Dios, tan lleno de gracia conmigo, tan aceptador que hubiera podido destruirme y sin embargo me ha bendecido con su misericordia, yo sería un malagradecido si abusara de su gracia y de su misericordia’.

Y yo he encontrado, hermanos, que para nosotros es más fácil vivir vidas aceptables a Dios cuando lo hacemos desde la perspectiva de la gracia y de la misericordia, que del miedo y de la condenación. Porque eso nos libera, nos suelta la energía.

Es como los niños, un niño que crece bajo un padre, una madre opresivo que para todo de una vez le están dando un correazo o metiéndolo en un cuarto o poniéndole un castigo, o diciéndole no hagas, no hagas esto, no pienses esto. ¿Qué pasa? El muchacho se convierte en neurótico y se convierte en un niño enfermizo emocionalmente que tiene miedo de la vida, que tiene miedo de expresarse, de experimentar con nuevas cosas.

Cuando un niño se cría en un ambiente de aceptación y de afirmación y de amor, aunque también de disciplina porque las dos cosas son necesarias, ¿qué pasa? Ese niño crece saludable. Ese niño crece con una alta autoestima y hay más posibilidades de que ese niño se desarrolle en una persona creativa, de iniciativa, profesional o por lo menos exitosa en la vida porque ha crecido bajo el amor y la afirmación de un padre, de una madre.

Y yo les animo, hermanos, a cambiar el modelo mental de cómo usted ve a Dios y cómo usted ve su fe cristiana. Cámbielo de condenación, de pecado, de castigo inminente a el padre que te ama, el padre que te acepta, el padre que te recibe, el padre que te dice ‘mira, yo se que tu estás...’ ‘yo se que tu tienes dificultades en controlar tu vida y caminar como yo quiero, pero ven conmigo y vamos a trabajar juntos y yo te voy a llevar a ese nivel de la plenitud de mi hijo, Cristo Jesús’. Y eso debe animarnos a nosotros, hermanos, debe entusiasmarnos.

Por eso el Apóstol Pablo dice “... no hay condenación, no hay ninguna condenación para los que están en Cristo Jesús”. Recuerde eso siempre.

Dice la palabra, que la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado. Y ese ‘nos limpia’ dicen los que conocen del griego mucho mejor que yo, que está escrito en un verbo que es continuo. En otras palabras, es como decir, la sangre de Cristo nos está continuamente limpiando de todo pecado.

Si usted mira por ejemplo, en la anatomía humana. Ahora mismo están ustedes sentados allí de lo más tranquilos, pero dentro de su cuerpo hay un dinamismo increíble, todo es movimiento, su sangre está continuamente corriendo y circulando, por eso se llama la circulación de la sangre. A menos de que usted no se haya dado cuenta de que se murió, su sangre va estar ahora mismo circulando dentro de usted. Lo sabremos cuando todo el mundo se haya ido, si se queda alguien ahí sentado. Pero la inmensa mayoría de ustedes, su sangre está circulando dentro de ustedes. ¿Y por qué la sangre circula? Porque la sangre siempre está recogiendo todas las impurezas del cuerpo.

Cuando usted se mueve, respira, actúa, siempre hay toxinas, como su cuerpo es una máquina, en un sentido hablando, siempre está produciendo cosas buenas pero también deshechos, hay impurezas que quedan de los procesos biológicos, ¿y cómo se va a deshacer el cuerpo de eso? Bueno, su sangre recoge una serie de elementos y los va circulando a diferentes partes y el cuerpo los va procesando y eliminando o lo que sea. Entonces hay un proceso de contaminación continua, pero también de purificación y limpieza continua. Y yo creo que algo así es la sangre de Cristo en nosotros. Amen.

No se goza de lo lindo que son las ilustraciones pastorales. Aunque sea me tengo que dar yo un poquito de cumplido, si no me lo dan. La idea es, hermanos, la sangre de Cristo siempre está corriendo en usted, limpiándolo de todo pecado si usted está en Cristo Jesús, ¿ve? Si no está en Cristo Jesús lo único que produce su vida es contaminación, toxinas espirituales, daño, muerte. Eso es lo que pasa con la gente cuando no está en Jesucristo.

Antes de conocer a Jesús toda persona está en esa vida de condenación, de negatividad, hay un peso, hay una sombra aunque sea un filántropo, aunque de dinero a los pobres, aunque sea una persona trabajadora y honesta en el nivel físico de la vida, pero, siempre va a ser un pecador. Y lo único que nos hace aceptos delante de Dios sería la perfección. Ninguno de nosotros puede tener perfección. ¿Quién lo da? Cristo Jesús. Su muerte en la cruz nos hace a nosotros libres de todo pecado.

Mire en Efesios, Capítulo 2, una imagen de la persona condenada, de la persona sin Cristo, la persona que está bajo condenación y ahí estábamos todos antes de conocer a Jesús. Capítulo 2, Efesios, Capítulo 2, versículo 1. Dice el Apóstol Pablo, esa es otra carta escrita a los que estaban en la ciudad de Efeso, dice “.... Y él os dio vida a vosotros –está hablando de aquellas personas que ahora conocen a Jesús, pero que antes no lo conocían- ... y él os dio vida a vosotros cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados...”

Mire, la persona que no está en Cristo Jesús está muerta en delitos y pecados, es un criminal espiritualmente hablando. Puede ser una persona muy decente al nivel social pero en términos espirituales delante de Dios, hay dos cosas: está muerto y está nadando saturado en delitos y pecados. No tiene perdón de sus pecados.

¿Ve? Como la sangre de Jesús no está corriendo dentro de ellos, lo único que está produciendo esa persona es toxinas, toxinas espirituales, daño. Cada vez que peca, ese pecado se queda dentro y sigue circulando, produciendo muerte, produciendo corrupción.

“... estabais muertos en vuestros delitos y pecados en los cuales anduvisteis en otro tiempo”

Es muy importante eso, él dice “... en los cuales anduvisteis”. En otras palabras, está asumiendo que cuando uno está en Cristo ya uno no está gobernado y saturado y practicando el pecado.

“... siguiendo la corriente de este mundo...”

Otra cosa, acerca de la persona que está bajo condenación es que está gobernada por los principios de este mundo. ¿Qué es este mundo? La cultura prevalente, la cultura de Hollywood, la cultura de Wall Street, con su amor y apego al dinero. La cultura de la violencia, que vemos por ejemplo en el Medio Oriente, o la cultura de la sensualidad que se ve en muchas de nuestras ciudades, o la cultura de la vanidad del mundo que se ve en las modas y en el apego al cuerpo, que vemos en algunos de los gimnasios de esta ciudad.

 

 

La cultura humana que simplemente está apegada al ahora y al aquí, los hombres que solamente piensan horizontalmente, en este tiempo, en su cuerpo, en su carne.

“... siguiendo la corriente de este mundo conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia...”.

¿Cuál es ese príncipe? Satanás, el cachudo, que hace tanto daño a la humanidad. Dice si está bajo condenación, si usted no está bajo el control de Jesucristo, entonces usted está en una manera u otra, y eso debe atemorizarnos y atender esto, usted está bajo el control de Satanás. Eso no quiere decir que usted anda por ahí sacando saliva por la boca porque está endemoniado o con los ojos dándole vuelta en las cuencas. No necesariamente eso, pero hay un principio que rige su vida, es el principio del mal y Satanás gobierna en .... Si Cristo no gobierna su vida, Satanás la gobierna, déjeme decirle.

Usted puede ser una persona muy decente, muy noble, muy buena pero Satanás va a tener señorío sobre su vida. puede ser el presidente de esta nación, pero si no está en Cristo Jesús, el que gobierna su vida en última instancia es el príncipe de la potestad del aire que causa todo el daño que hay en la humanidad.

Y dice “....entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo....”

¿Cuándo? Antes de conocer a Cristo.

Dice “... en los deseos de nuestra carne haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos.”

Esa es la vida de la persona que no conoce a Cristo, controlada por los apetitos de la carne. El Apóstol Pablo habla de no andar en la carne. ¿Qué quiere decir ‘andar en la carne’? Andar en la carne quiere decir estar gobernado por el cuerpo, por los apetitos bajos.

Y déjenme decir algo que los apetitos bajos no solamente son los apetitos sexuales o de la comida, los apetitos de la carne pueden ser también la vanidad. Hay gente que tiene un apetito por la aprobación de los demás y dan millones de dólares simplemente para que pongan su nombre en un edificio o en una cátedra de universidad y que todo el mundo diga, ‘Guau, esta familia dio tres millones de dólares a Harvard para un edificio nuevo. Qué gente más millonaria y más generosa’. Y de eso sacan... y eso también es obra de la carne ¿sabe?

Las obras de la carne puede ser también un artista que solo piensa ‘este es mi talento y esa pintura la hice yo con mi creatividad y refleja mi grandeza artística’ y no le da gloria a Dios. Eso también se llama obra de la carne.

La obra de la carne también puede ser una mamá que se ha dado a su hijo y que se ha sacrificado por él y que vive para ese niño y que se ha proyectado en ese niño y que lo coge y lo abruma con su control y cuando es hombre ya no quiere ni siquiera que se case porque lo necesita cerca de ella, ¿no? Y ella se ve realizada en ese niño y desarrolla como un control y una relación malsana con ese hijo que es una proyección de ella, y la gente diría ‘guau, qué buena madre. Mira cómo se da, mira cómo se entrega’. ¿Pero qué? Hay egoísmo en ella, y eso también es una obra de la carne.

En otras palabras, la carne es todo aquello que tiene un sabor a egoísmo, al yo, a este mundo, a los apetitos bajos, y puede a veces vestirse con ropajes muy sublimes pero todo es lo mismo: es carne, carne, carne. Dicen por allí, el mono aunque se vista de seda mono se queda. En otras palabras, los hombres a veces vestimos los apetitos con muchas uufff... unos adornos tremendos, pero es siempre lo mismo. Y toda esa gente que anda conforme a la carne está bajo condenación.

Por eso el Apóstol Pablo dice en romanos, no hay condenación para los que están en Cristo Jesús, esto es para los que no andan conforme a la carne, sino conforme a ¿qué? al espíritu. Y eso me lleva al otro punto...

¿Conforme a qué principio vives tu? Aquí yo entro en la parte práctica del pasaje y con esto ya en realidad casi voy terminando, porque la idea es.... Hermanos, ¿dónde están nuestras prioridades? Tu ves, dice el Apóstol Pablo, “no hay condenación para los que están en Cristo Jesús”, pero él desarrolla eso un poquito más.

¿Qué quiere decir ‘estar en Cristo Jesús? Bueno, quiere decir, andar en el espíritu, darle prioridad al espíritu y no andar enfocados solamente en las cosas de este mundo.

Yo quiero que cada uno de nosotros nos midamos, porque el Señor le está hablando a esta congregación, a cada hombre, a cada mujer que está aquí. Yo les amo a cada uno de ustedes, hermanos, y mi deseo es de que cada uno de nosotros podamos crecer parejos en el Señor, que podamos disfrutar verdaderamente de los beneficios del Reino de Dios, y por eso es necesario que a veces el cuchillo de la palabra entre un poquito hondo en nosotros y que nos podamos preguntar, ¿para qué vivo yo? ¿dónde está mi prioridad en la vida? Andar en... quiere decir eso: quiere decir darle prioridad, darle enfoque a algo.

Y hay solamente dos cosas en las cuales uno puede vivir en la tierra. Uno puede vivir enfocado en la carne con las consecuencias que vemos aquí, bajo el control del diablo, bajo la condenación de Dios, bajo los apetitos de la carne, bajo la influencia del mundo; o uno puede vivir enfocado en las cosas del espíritu.

¿Qué quiere decir vivir enfocado en las cosas del espíritu? Quiere decir darle prioridad a las cosas eternas, darle prioridad a las cosas espirituales. Por ejemplo, usted está aquí hoy en esta mañana, en este lugar. Usted podría estar en otras partes, pero escogió dedicarle al Señor un par de horas de su vida. Anoche quizás muchas hermanas plancharon su ropa y la de los niños y la dejaron toda lista, sino se levantaron temprano para hacerlo.

Otros hombres quizás ... había aquí un joven a las 9 de la mañana que me dijo, ‘pastor, yo me tengo que ir a las 10.30’. Lo saludé durante el servicio un momentito porque en mi trabajo me obligan a trabajar, -una persona humilde- y no puedo, es el único trabajo que tengo y necesito trabajar, pero yo vengo aquí, descubrí la iglesia y descubrí que tienen un servicio a las 9, pero me tengo que ir a las 10.30 así que me pidió disculpas. Le dije ‘hermano, que bueno, ese tiempo que tu.... gloria a Dios.’

Tuvo que venir y establecer una prioridad. Muchos de ustedes han venido aquí porque aman las cosas del espíritu. Y ustedes saben que aquí le están ofreciendo su ofrenda al Señor, están recibiendo enseñanza espiritual para mejorar sus vidas, están exponiendo a sus hijos a la doctrina cristiana, están tratando de enderezar su caminar. Eso es un ejemplo de andar en el espíritu. ¿Por qué? Porque en vez de estar viendo televisión, o leyendo el Boston Globe en un restaurant, comiéndose un bronch, están aquí, en la casa de Dios. Le dieron prioridad a eso. Eso es andar en el espíritu.

Pero, es mucho más que eso. andar en el espíritu quiere decir que su primordial interés en la vida es lo eterno y lo espiritual. Mire, ¿cuál es el primer mandamiento de los 10 mandamientos? Amarás al Señor tu Dios, dice con todo tu corazón, con toda tu mente, con toda tu alma, con toda tus fuerzas. ¿Sabe usted que Dios es un Dios celoso, no comparte? Dios no es un Dios polígamo. Dios es monógamo. El se casa con usted y no quiere otros dioses compitiendo. Y saben que muchos tenemos otros dioses. Tenemos el dios del cuerpo, tenemos el dios del dinero, el dios de la educación, el dios del éxito, el dios de los amigos, hay cantidad de dioses. Y Dios dice, no comparto mi amor con nadie. Yo te quiero a ti ciento por ciento.

Entonces, andar en el espíritu quiere decir que Dios quiere que usted lo ame a él por sobre todas las cosas, que usted le de prioridad a las cosas del espíritu y que sus intereses, sus prioridades, sus pensamiento....

Cuántos de nosotros podemos decir que todo el día, en un momento u otro, nuestros pensamientos vuelven otra vez al Señor. Estamos siempre pensado, Padre, estamos como computando en la vida siempre en torno de nuestra identidad cristiana, que nuestra identidad cristiana está por encima de cualquier otra identidad.

Porque hay mucha gente que son hombres de negocios desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, y Dios está a un lado en ese tiempo, ¿no? Pueden abusar de sus trabajadores, pueden engañar todo lo que quieren, pueden hacer a costas y expensas de los demás y la moralidad no entra en sus consideraciones financieras, porque una cosa es la religión y otra cosa es el mundo de los negocios. ¿Saben qué? eso es una mentira del diablo. usted es un cristiano dentro de los negocios y fuera de los negocios, en el trabajo, fuera del trabajo, en el matrimonio, y también en las relaciones sociales comunes y corrientes. Usted es cristiano 24 horas al día. No hay tal cosa como ponerse el sombrero evangélico cuando usted entra a la iglesia y después se lo quita y entonces ahora vive otra vez como el diablito haciendo lo que le da la gana.

El cristiano está 24 al día como un soldado, on duty, siempre está con su uniforme puesto, aunque hay otro uniforme que nos ponemos de trabajador, de estudiante, de lo que sea. No, somos gente del espíritu, hermanos.

El hombre carnal, el hombre que anda en la carne solamente piensa, como dice el Apóstol Pablo, en las cosas de la carne. Está pensando, de nuevo, cómo va a comprar el próximo traje, o los próximos tenis de 200 dólares para ser el primero en su escuela en tenerlo, o cómo hacer algo que la gente diga ‘guau, que persona más lograda, más realizada’. O está pensando en cómo usar ese último ejercicio para desarrollar un poquito las pectorales, una pulgada más para usar ese expandex que se vean todos los músculos mejor.

El hombre, la mujer en la carne está pensando en qué pensarán mis amigos, o a qué ciudad me voy a mudar para hacer más dinero, para tener ese condominio. Siempre está pensando en términos carnales, mi dinero es mío y mis intereses son míos, mi cuerpo es mío, mi profesión es mía y piensa como que .... hay una compartamentalización de la vida, un pedacito para Dios y otro pedacito para otras cosas, el resto es mío. El cristiano no piensa así, los que andan en el espíritu es todo un gran círculo y Dios rodea ese círculo. Dios es la circunferencia y todo está dentro de eso.

Hermanos, yo predico eso y yo mismo no lo vivo plenamente pero yo se que ahí es donde Dios me quiere, y ahí es donde Dios te quiere ahí también.

Mi deseo es retarte a ti, retarnos a todos nosotros a poder disfrutar de la plenitud de la vida cristiana, de los beneficios de la vida cristiana, y eso solo va a venir cuando seamos radicales comprometidos para con el Señor. Cuando nuestra mente esté siempre pensando en Dios, en Dios, Dios, siempre.

No es que seamos fanáticos, porque el hombre, la mujer de Dios, mire, puede hacer todo. El hombre, la mujer de Dios puede ser un gran profesional y debe ser el mejor trabajador en su fábrica que haya. Y el hombre de Dios, la mujer de Dios debe ser una persona exitosa. No hay nada de malo con que un hombre, una mujer de Dios tenga sueños profesionales o que quiera compararse una casa, o tener una cuenta de banco y pensar en su retiro, que se tome una buenas vacaciones, que vaya a un cine, que escuche buena música, que se compre un buen aparato de estéreo, nada de eso está prohibido a un hijo de Dios, pero cada una de esas opciones debe estar saturada con los valores del Reino de Dios.

Disfrute de su dinero. Gloria a Dios por eso. Disfrute de su profesión. Gloria a Dios. Disfrute de sus estudios. Gloria a Dios. Pero sepa que el Señor es dueño de todo lo que usted tiene y que todo lo que usted hace está condicionado por su identidad cristiana.

Entonces, si usted está bajo Cristo Jesús y usted lo ha hecho a él su Señor, su Salvador, su sustituto, su representante delante del Padre, y usted entonces vive una vida de darle prioridad a las cosas del espíritu, no hay condenación posible para usted, mi hermano, mi hermana. Usted puede acostarse tranquilo, poner su cabeza sobre la almohada y saber que el Señor está contento con usted.

Y cuando usted peque y se salga de los caminos del Señor, usted va a donde el Padre, se arrepiente, confiesa, se esfuerza por ser mejor y Dios dice ‘No te preocupes, estamos bien. Tus pecados te son perdonados. La sangre de mi hijo te cubre de todo pecado.’

Hermanos, esa es la vida que cada hombre, cada mujer debe querer vivir en Cristo Jesús. No hay condenación para los que están en Cristo Jesús, los que viven conforme al espíritu y no conforme a la carne. ¿Dónde estás tu, dónde estoy yo?

Yo les sugería a los hermanos esta mañana hacerse un examen, un día que usted quiere, siéntese en un sofá cómodo, con una tacita de café, busque una hoja de papel en blanco, un lápiz, haga dos columnas. De un lado la carne, de otro lado el espíritu y haga un inventario de su vida.

Coja una semana por ejemplo promedio y examine donde estuvo su tiempo y sus energías invertidas en esa semana. Haga una lista y en las cosas del espíritu ponga todo lo que conduce a la nobleza, a la eternidad, al agradar a Dios, al levantamiento moral y espiritual de su vida, esa clase de discipulado que usted tomó, esas horas que pasó en la casa de Dios, esas conversaciones elevadores que usted tuvo con sus hermanos, ese tiempo de oración que tuvo cada mañana, el tiempo que usó leyendo la Escritura, los Capítulos de ese libro cristiano que leyó, los buenos programas de televisión que edificaron su alma y su espíritu. Ponga todas esas cosas en el departamento del espíritu y en la carne, no es que sea malo necesariamente, pero ponga todo aquello que se va a quedar aquí cuando usted se muera y que cuando se queme el mundo, todo eso va a perecer, puede ser inclusive cosas buenas, pero que tienen que ver con el ahora y el aquí: trabajo, dinero, amigos, gimnasio, físico, conversaciones externas, televisión, programas a veces que no conducen a nada. Bueno, pero ponga todo lo que es humano, carne, tierra, biología, tiempo y espacio, todo lo que se queda aquí y lo que usted invirtió en la eternidad.

Coja y mire a ver, eso le va a decir a usted si usted está caminando más o menos, si está andando conforme a la carne o conforme al espíritu. ¿Dónde estuvieron sus prioridades? ¿qué refleja su vida? ¿Dónde están los valores? ¿En qué está usted enfocado? ¿Qué es lo que le concierne a usted? ¿Qué es lo que le mueve? ¿Qué es lo que le emociona? ¿Qué es lo que comanda su atención y sus prioridades y su compromiso y su entrega? Ahí, donde está su corazón dice la Biblia, ahí estará su tesoro. Donde están tus prioridades, ahí estás tu.

¿Dónde están tus prioridades en este día? ¿Estás en Cristo Jesús? ¿Andas conforme al espíritu? Si es así, no hay condenación para tu vida. y si no es así, hay oportunidad para ti también, porque el Señor dice ‘puedes cambiar. Yo puedo entrar a tu vida y hacer un giro de 180 grados si tu invitas a mi hijo a entrar a tu corazón, y si tu empiezas ahora a cambiar las prioridades y comienzas a buscar más de las cosas del espíritu’.

Bajemos nuestras cabezas un momento, mientras nuestros hermanos nos acompañan allí con algo suave para promover la meditación y yo quiero que cada uno de nosotros haga por lo menos un examen de conciencia inicial ahora, un examen de conciencia somero, ahí por un instante solamente . Tome un momentito y examínese a sí mismo y pregúntese dónde está mi tesoro, y está mi vida fundamentada en Cristo Jesús.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Un pueblo detallista

TRANSCRIPT

El texto para esta meditación se encuentra en Lucas, Capítulo 7. Vamos al versículo 40, Lucas 7:40. Yo quisiera hablar de un pueblo detallista, un pueblo detallista, los detalles, la importancia del detalle. Eso quizás no es un tema que usted ha escuchado muchas veces en un sermón y yo mismo tampoco lo he escuchado y lo he dado, pero vamos a ver qué el Señor tiene: los detalles, la importancia de los detalles en la vida, de ser detallistas, que tiene también que ver con la excelencia.

Quiero dirigir esta palabra a todos también nuestros líderes que trabajan en la congregación, a los hujieres, quiero dirigírsela al grupo de alabanza, que espero que estén escuchando también, a los hermanos que trabajan en el sonido y en las transparencias. Quiero dirigírsela a los maestros de la congregación, quiero dirigirlo a nuestros diáconos y ancianos de la iglesia, dirigirlo a los que trabajan con jóvenes también, y a nuestros pastores, y líderes, y claro también a mi mismo, porque me toca y ya yo se la parte que a mi me toca de ese sermón. Ya lo procesé, les aseguro. Y ya el Señor me dio mis dos o tres azotes, también, así que estoy predicando como un sanador herido también, de la palabra del Señor.

Dice allí en Lucas, Capítulo 7 versículo 40: “...Entonces respondiendo Jesús le dijo ‘Simón, una cosa tengo que decirte’, y él le dijo ‘di, maestro’. Un acreedor tenía dos deudores”, -esta es una parábola ahora, un cuento, un relato que el Señor le hace a Simón, el fariseo-.

“...Un acreedor –es decir una persona que presta dinero o que quien se le debe dinero- ....tenía dos deudores, el uno le debía 500 denarios –es una cantidad muy grande-... y el otro 50. Y no teniendo ellos con qué pagar perdonó a ambos. Di pues, ¿cuál de ellos le amará más? Respondiendo Simón dijo ‘bueno, pienso que aquel a quien perdonó más, es decir aquel que le debía 500 denarios, ¿no? Y él le dijo ‘rectamente has juzgado’, y vuelto a la mujer dijo a Simón ‘¿Ves esta mujer?’ –se está refiriendo a esta mujer de mala fama que ha tenido estos detalles con el Señor, ¿no?

“....¿Ves esta mujer?, le dice ‘entré en tu casa y no me diste agua para mis pies, más ésta ha regado mis pies con lágrimas y los ha enjugado con sus cabellos. No me diste beso, más ésta desde que entré no ha cesado de besar mis pies. No ungiste mi cabeza con aceite, más ésta ha ungido con perfume mis pies, por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados porque amó mucho, más aquél a quien se le perdona poco, poco ama.’ Y a ella le dijo ‘Tus pecados te son perdonados’. Y los que estaban juntamente sentados a la mesa comenzaron a decir entre sí, ‘¿quién es este que también perdona pecados?’, pero él dijo a la mujer ‘Tu fe te ha salvado, ve en paz.’” Amen.

Padre, gracias por tu palabra la cual viene de ti, Señor, pasa a través de nosotros y regresa a ti habiéndonos bendecido y habiendo depositado su sedimento de vida y de alegría y de esperanza y de riqueza en nosotros. Abre tu palabra, Señor, delante de nosotros. Abrimos nuestra boca creyendo que tu ciertamente la llenarás con buenos pensamientos, pensamientos edificantes, Padre, que redundarán en salud y edificación para tu pueblo. Lo pedimos en el nombre de Jesús. Amen y amen.

Si yo estaba allí tenía otro tema de hecho para compartir con ustedes, pero de momento me vino a la mente lo importante que son los detalles en la vida. Alguien ha dicho en inglés que el diablo está en los detalles, ‘the devil is in the details’, y es así, hermanos. Un pequeño detalle puede destruir todo un gran edificio.

La nave espacial Challenger, que fue destruida hace un tiempo atrás y el gran cohete también que hace años atrás con esta maestra, recordarán hace como 10 años, más quizás de eso, que explotó en el aire causando una tragedia tremenda, traumática para toda esta nación que en un sentido hizo un daño terrible al programa espacial por mucho tiempo y que todavía está en la psiquis norteamericana, fueron creados estos grandes accidentes que costaron billones de dólares por pequeños detallitos.

La nave esa que fue destruida en el aire a punto de despegar, por una gomita, una cosa simplemente que no costaría yo creo que en un hardware store, si la compráramos así para consumo regular, 79 centavos. Pero, desarrolló una serie de imperfecciones que se fueron multiplicando a través de toda la estructura de esa nave que hizo que estallara bajo la presión del despegue y causó de billones de dólares de pérdida.

Así que un detalle, hermanos, que parece algo mínimo en la vida, en la conducta, en el carácter, en la relación con Dios puede deshacer todas las demás cosas que nosotros hacemos para servir al Señor y para agradar al Señor. Y eso es algo frustrante para mi, de que tanto pueda perderse por algo pequeñito.

La Biblia habla de que toda una vida de buenas obras, de buen testimonio puede deshacerse por una sola cosa. No encontré la cita porque, como les digo, este pensamiento me vino esta mañana mientras estaba allí sentado, pero es así. Usted puede edificar toda una vida de buenas obras, y un solo acto, un solo evento puede destruir y echar a perder todo eso.

Cuantas veces nosotros hemos ayudado gente en nuestra vida, por ejemplo, también, y hemos invertido en ellos y hemos hecho muchas cosas para servirles y ayudarles y algo pasa, un detallito, un desacuerdo o lo que sea y como que todo se viene abajo, por esa pequeña cosa.

Cuantas veces uno como pastor, yo, hemos conocido durante veintipico de años de ministerio y los demás pastores aquí quizás no tienen tanto tiempo como yo, pero también tienen suficiente como para saber que muchas veces usted puede sembrar mucho en una vida y pasar años de bendición y de relación en la iglesia y un día, algo sucede, algo pequeñito, alguien les ofendió, algo sucedió que no le gustó, usted cometió un error, o simplemente le dijo algo pastoralmente que no le gustó, y ahí se fue todo el edificio, todo estos años de edificación.

Es decir la vida está llena de esa idea de que los detalles son importantes. Cosas que parecen pequeñas, insignificantes, son de gran, gran significado e importancia.

El sabio Salomón también dice que una mosca puede dañar todo un costoso perfume. Y es cierto, una... hay personas que una hormiguita que le entra en la comida, olvídense, que ya ni la tocan. Tan pequeñito que es ese insectito, pero puede dañar una montaña de comida.

Porque los detalles son importantes. Nunca juzgue la importancia de algo simplemente porque sea pequeñito o porque parezca que es desproporcionadamente mínimo comparado con lo demás. Ajustemos nuestra mente, hermanos, acostumbremos a nuestra mente a pensar en las cosas pequeñas. Yo creo que eso es en realidad lo que diferencia la gente extraordinaria de la gente básica, mediocre, mediana, son los detalles.

Cuando usted entra, por ejemplo, en la competencia olímpica, en realidad, las diferencias allí son de cientos de segundos. Un record mundial se establece en las olimpíadas por una décima de segundo. Allí los atletas todos corren, por ejemplo, en las carreras de velocidad o algo así, o aún en las carreras de larga distancia, en realidad un gran atleta se define por una décima de segundo, o por un segundo. Todos corren a un nivel extremadamente desarrollado, envidiable para cualquier atleta en el mundo, pero esos atletas cuando entran a ese nivel de grandeza, lo que diferencia a ellos es asuntos de....

Por eso es que usted ve que los atletas olímpicos hacen cosas que parecerían ridículas para fortalecer su performance, para mejorarla mínimamente. Por ejemplo, los nadadores se afeitan todo el cuerpo porque aún esos pelitos, los vellos del cuerpo con la frotación del agua, la fricción del agua puede significar ese milésimo de segundo, ese ciento de segundo que haga la diferencia en si llegan a la meta primero o no y si llevan la medalla de oro.

Los corredores por igual, usan trajes que son totalmente aerodinámicos, bien apretados, de cierto tipo de tela, porque la frotación con el viento puede increíblemente significar una diferencia en su actuación.

Es decir que los detalles, hermanos, eso fue lo que me vino a la mente y me vinieron a la .... ciertas ideas. Por qué este pasaje que yo escogí como ilustración de esto, porque ... y voy a hacer otras ilustraciones para que se nos quede grabada gráficamente en la mente esta idea de la importancia de los detalles y de las cosas pequeñas en la vida.

Déjenme decir algo más porque se que se me va a olvidar. No tengo notas, así que... y es de nuevo, las culturas se caracterizan y la grandeza de las culturas yo creo que se define por la atención a los detalles, la atención a las cosas concretas de la vida. El éxito en la vida se define, yo creo, que por esa capacidad para ir a ese nivel.

Naciones como EEUU, como Israel, por ejemplo, que es una .... se ha dicho tanto en estos días, es una nación del tamaño de New Jersey, uno de los estados más pequeños de EEUU. Sin embargo, Israel puede batallar y pelear con todas esas grandes naciones alrededor que nos mucho más numerosas, en términos de tierras, mucho más grandes porque tienen una tecnología muy grande, y esa tecnología depende de la atención al detalle, de científicos que desarrollan computadoras, y que entrenan a sus soldados muy bien, y que están continuamente ejercitándose y ensayando las mismas cosas una y otra, y otra vez hasta que han creado un ejército eficiente y con una tecnología altamente...

No se puede tener alta tecnología sin atención al detalle, sin gente que tenga atención a las cosas mínimas, a las cosas concretas, que pueda repetir la misma cosa una y otra, y otra vez, que pueda hacer cosas repetitivamente por disciplina. Esas son las cosas que determinan lo que es una gran nación o no.

En este país no es que la gente sea más inteligente que en Latinoamérica, al contrario, yo creo que muchas veces yo, observando objetivamente, yo conozco tantos latinos, por ejemplo, o de otros grupos étnicos que son tan inteligentes y más sofisticados muchas veces en su cultura y en su forma de ver la vida, que muchos de estas naciones anglosajonas y europeas que uno ve.

Pero la diferencia que yo he visto, por ejemplo, yendo a estas grandes universidades donde el Señor me permitió estudiar, es que hay gente allí que no son genios, no son brillantes, en el sentido estricto de la palabra, no son creativos necesariamente en su forma de pensar, pero son capaces de disciplinarse y darle a un libro 8, 10, 12 horas y pelarse las pestañas y escribir notas y disciplinarse para leer y para investigar y por pura fuerza de voluntad, perfeccionan una disciplina y salen adelante. No es que sean naturalmente dotados necesariamente, no es que sean brillantes sus mentes, pero son disciplinados y ponen atención a los detalles.

Y por eso estas naciones rebasan y van muy por encima de otras naciones. Ojalá, por ejemplo, y nuestros países en Latinoamérica y en África y en otras partes del mundo subdesarrollado, nuestros líderes entendieran esa parte: que no es por lo llamativo de una persona, no es por el carisma que tenga. Nosotros escogemos a nuestros presidentes ¿por qué? Porque hablan mucho, declaman mucho, son bien machos o atractivos o lo que sea, y eso es lo que hace que la gente elija a los líderes.

A veces los mejores líderes son gente aburridísima que parece que no matarían una mosca, pero ponen atención al detalle. Hace poco yo leía un libro y hay un Capítulo que se llama ‘Level 5 leadership’, el nivel más alto del liderazgo según estos investigadores y habla acerca de que los más grandes ejecutivos, de las más grandes y mejores, y excelentes compañías de EEUU que han tenido un éxito de 50 años, por ejemplo, y han llegado a la verdadera grandeza corporativa, los grandes ejecutivos que han formado y fundamentado esas compañías y que las han llevado a su nivel de grandeza, casi ninguno parecía muy prometedor. No son gente necesariamente atractiva.

Un Lee Iacoca por ejemplo, que usted lo veía siempre hasta en la sopa, en las noticias, hasta en el cine, en la televisión, y uno pensaría, ‘guau, ese hombre sí que se come los niños crudos’. Bueno, al final, sí tuvo momento de altura pero como no tenía esa sobriedad y esa atención al detalle, cuando salió su compañía de autos y todo eso, cayó en crisis porque le puso atención a otras cosas, se fue a comprar viñas en Italia, y a escribir libros y todo eso. No tenía esa mentalidad de maratonista, de ir ahí, atención al detalle, el punto al punto.

Otros grandes líderes de corporaciones multi, multi billonarias que han durado, han sido gente muy sobria, muy tranquila, muy callada que no han estado mucho en las noticias, no aparecían... Miren el vicepresidente Chaney, no importa lo que usted piense de él en términos políticos, que sea santo de su devoción o no. Pero el vicepresidente Chaney, usted lo ve, ese hombre no ganaría ningún concurso de popularidad, ni de atractivo, ni de carisma en ningún lugar del mundo, pero es un tipo brillante, muy competente y que ha tenido una carrera donde ha ido acumulando diferentes tipos de destrezas y conocimiento y por eso, dígalo quien lo dígalo, es uno de los vicepresidentes más influyentes y más clave que ha tenido esta nación. Generalmente los vicepresidentes en este país son más bien ceremoniales, son simbólicos, no tienen tanta influencia. Pero este hombre la ha tenido, ahí calladito, nadie se da cuenta muchas veces pero tiene una influencia sobre el presidente Bush increíble. Porque es un hombre que le pone.... y eso es lo que define la grandeza en la vida.

Eso es lo que define la grandeza en el matrimonio, en la paternidad o la maternidad, es esos detalles, es la persistencia, es el mantenerse uno allí en las cosas y hacer las cosas que no nos agradan, que no nos gustan, y hacerlas simplemente ahí por principio, porque sí, y eso es lo que saca algo de lo mediocre a lo excelente, a lo sobresaliente.

De nuevo, mire aquí en este pasaje porque yo quiero hacer la conexión antes de continuar. Este pasaje habla de Simón, el fariseo, y la mujer que ungió al Señor Jesús, no nos dice su nombre aquí, se dice una mujer que era pecadora, es todo lo que se dice de su nombre. Esta mujer llega a la casa de Simón, el fariseo, donde está Jesús siendo atendido. Simón lo ha invitado a su casa y esta mujer entra, no invitada, porque es una mujer de mala fama en la ciudad y quiebra un vaso de perfume muy caro y echa el perfume sobre la cabeza del Señor y baña su cuerpo con ese perfume extremadamente caro, y todo el mundo está asombrado de lo que están viendo allí. Ella no pidió permiso para entrar sino que entró y quiere honrar al Señor.

Dice que ungió al Señor y dice ese pasaje, esa parte no lo leímos, dice que “.....estando detrás de él a sus pies, -versículo 38- llorando comenzó a regar con lágrimas sus pies y los enjugaba con sus cabellos y besaba sus pies y los ungía con el perfume”. Y el fariseo que es un hombre bien comportado, decente, respetable ve... él hace las cosas bien hasta cierto punto. Eso es lo que quiero decir, en 90% de su vida está muy bien: invitó a Jesús, hizo algo que muchos fariseos no hacían, lo invitó a su casa, le dio un lugar para que se sentara, él lo atendió. Es un hombre que tiene la mayor parte de su vida está en orden. Ahora, esta mujer viene y con su amor apasionado honra al Señor en una forma extravagante y fuera de lo común.

Hola hermanos, ahora me doy cuenta que están ahí arriba. Perdonen. Dios les bendiga. Tengo que obligarme siempre, que bueno tenerles. Nos alegramos de verles allí.

Y esta mujer honra al Señor con los detalles. Entonces Simón se escandaliza de que el Señor permita que esta mujer lo toque y siendo una mujer de mala fama, qué van a pensar de él ¿verdad? Entonces Jesús le dice, ‘Simón, déjame decirte algo’. Más bien el Señor discernió que estaba pasando eso, discernió el corazón y dice, ‘mira, te voy a hacer una historia’. Había un hombre que tenía dos personas que le debían dinero, una le debía 100.000 dólares, otro le debía 10.000. Les perdonó la deuda a los dos. ¿Cuál de los dos tu crees que le va a amar más al Señor y agradecerle más? Bueno, el que más le perdonó. Entonces, dice, ‘Simón, cuando yo entré a tu casa tu me diste una bienvenida básica, me tuviste ahí en tu casa, me sentaste, pero no hiciste nada, no saliste de lo común, ni te incomodaste demasiado.

Fíjense algo, hermanos, el Señor recibe lo que nosotros le ofrecemos y a veces no nos dice nada, pero si usted lo presiona usted va a descubrir que hay cosas allí que él quisiera recibir de usted y que usted no le está dando. Y esta es una de las cosas que tenemos que entender en nuestra vida. Nosotros venimos a la iglesia, miramos una papeleta a veces en el plato de la ofrenda, oramos de vez en cuando, no cometemos grandes desarreglos en la vida, hemos ordenado las cosas básicas de nuestra vida, y algunos damos más que eso, trabajamos en la iglesia arduamente, servimos en los hujieres, en el ministerio de música o maestros, lo que sea, y hemos llegado a cierto nivel.

Eso es lo que yo quiero decir, hemos llegado a cierto nivel de competencia en nuestra vida moral, espiritual, y el Señor recibe todo eso y se agrada y somos bendecidos como consecuencia de haber dado al Señor hasta cierto nivel básico. Pero a veces el Señor desearía que nosotros le diéramos más y no nos dice nada pero su corazón está deseando que vayamos, que salgamos de lo mediocre, de lo mediano, a lo excelente, a lo grande.

La mayoría de los cristianos se quedan. Y hermanos, el 90% yo diría de los cristianos nos quedamos en lo básico. Vamos a la iglesia, nos vestimos los domingos, y está bien, en vez de estar pasando la cruda como dicen los mexicanos y estar resacados de haber estado haciendo desarreglos la noche anterior, vamos a la iglesia. Gloria de Dios. Llevamos a nuestros hijos, vivimos vidas decentes. Amen. Pero, a veces nos quedamos allí y decimos ‘bueno, eso es suficiente, está bien, ya le di al Señor lo que yo tenía que darle. Que se conforme con eso porque yo tampoco soy un genio espiritual. Pero el Señor quisiera más, el Señor quisiera como que saliéramos de lo mediocre y que entráramos en ese nivel del 10% de los atletas olímpicos.

Esta mujer hizo eso. Simón se quedó en lo básico y entonces el Señor le dice ‘Simón, cuando yo llegué a tu casa tu no me diste agua para mis pies, pero ésta ha regado mis pies con lágrimas, no con agua sino con lágrimas, y los ha enjugado, no con una toalla sino con sus cabellos. Ni siquiera me diste un beso de recepción ¿por qué? Porque era un fariseo que veía al Señor con un poco de distancia, más ésta desde que entré no ha cesado de besar mis pies. No ungiste mi cabeza con aceite, y todas estas eran señales, hermanos, de respeto para una persona especial, que se le daba cuando daba a la casa de uno, como una señal de preferencia y de cuidado.

Él le dio al Señor Jesús simplemente la recepción básica de cualquier otro ser. Al Señor usted no lo puede tratar así, sino que tiene que hacer mucho más que eso. Esta mujer fue mucho más allá y le dio al Señor con extremo y el Señor la bendijo grandemente.

Ve, la ilustración de este pasaje es eso. Usted y yo podemos ser como Simón dándole al Señor lo muy básico, pero el Señor... lo que saca del Señor las bendiciones más grandes, las revelaciones más grandes para nuestra vida, lo que nos entra en el nivel de los milagros y de la abundancia de vida, del gozo, del arreglo de nuestras relaciones, de la sanidad de nuestras emociones y nuestro recuerdos y nuestros matrimonios, lo que nos permite tener suficiente aceite para compartir no solamente con nosotros sino con nuestros hijos, para que entren también en el mismo amor del Señor que nosotros tenemos.

Lo que garantiza esa vida abundante que Dios tiene para nosotros es cuando entramos en ese nivel. Sino nos quedamos simplemente con un pasaporte ponchado para ir al cielo cuando nos muramos, pero aquí en la tierra no disfrutamos de la grandeza que Dios quiere para nosotros, porque no hemos dado a ese nivel, a ese nivel sobreabundante, generoso, digamos ambicioso, que Dios quiere.

Yo les animo en el nombre del Señor, hermanos, a mirar eso. El Señor se fijó en los detalles de esta mujer y los detalles sacaron de él esa medida extra que Simón no recibió.

Dice, ‘por lo cual, esta mujer porque amó mucho sus pecados le son perdonados’. Esa mujer se fue de allí habiendo recibido un toque directo personal de Jesucristo porque invirtió mucho y atendió a los detalles.

Ahora, ese es un nivel. Yo no quiero simplemente hablar de lo espiritual porque es más, hasta me interesa más el aspecto de la vida, hermanos, práctico de la vida. Porque yo quiero animarles asimismo a ser detallistas en otros aspectos de sus vidas.

 

 

Mi sobrino Omar, que quizás está escuchando este mensaje, porque él los escucha, y no solamente me dice que lo escucha, habla de manera que yo se que los escucha. Él comienza mañana, por lo cual lo felicito, y me siento en ese sentido muy orgulloso de él, comienza mañana un trabajo extraordinario en Nueva York después de mucho, arduo trabajo y estudio y entrevistas por todas partes. El Señor le ha dado un buen trabajo, un trabajo extraordinariamente bueno y lucrativo, etc. y hablábamos... estuvimos juntos unos días hace poco y me preguntaba acerca, ‘bueno, qué yo le aconsejaba ahora que comenzaba su trabajo en esta gran corporación y qué consejo le podía dar acerca de su comportamiento, acerca de su desempeño allí en esa corporación’.

Y una de las cosas de la cual yo le hablaba era precisamente de ser detallista, de cuando hiciera un reporte, mirar cómo el spelling, la deletrear, la ortografía, cómo deletreaba las palabras, el formato que fuera bien hecho, que sus jefes vieran una persona que llegaba a tiempo a las reuniones, y que conocía la historia.... Y yo le dije ‘Mira, lo primero que tienes que hacer, estudia la historia de esa corporación donde estás, lee todo lo que tu puedas de esa corporación. Algo tan.... y voy a tomarme una libertad con él un momentito, es una compañía que tiene unas siglas, HSPP, digamos y así todo el mundo la conoce.

Es como estas corporaciones, como HP, que mucha gente ni siquiera sabe que quiere decir Hewlett Packard, porque ya las letras son lo que la distinguen, ¿no? Y cuando él me dijo que estaba entrevistándose con una compañía y me dijo las letras, las siglas de la compañía, yo le pregunté ‘y bueno, ¿qué significan las siglas?’. Y me dijo, ‘Uf’, no estaba seguro en ese momento. Yo le dije ‘pues, mira, lo primero que tienes que hacer es, antes de ir a la próxima entrevista, asegúrate de que si alguien te pregunta tu puedas decir exactamente... eran nombres chinos de hecho. Pero asegúrate de que tu sepas exactamente qué significa cada letra y ve y estudia la historia de esa compañía, quién la fundó, en qué países tiene sus ramas, cuáles son las cosas que la caracterizan, porque esa podría ser el lugar donde tu termines trabajando y a donde tu tengas que.... Y si un jefe un día está por ahí y te preguntan y escucha que tu no sabes, eso puede... no es algo mortal, pero rebaja tu imagen ante.... porque si uno está trabajando digamos en cuestiones de banco y de finanzas será mejor...

Miro aquí a mi hermano el Dr Luis Valles, pienso un médico detallista. Imagínense un médico que opere, que te saque el pulmón derecho en vez del izquierdo. Un pequeño error, nada, los pulmones son iguales todos. Pero, ay, si te saca, cuántos errores médicos y cuántos millones de dólares le sacan los abogados, porque un error pequeñito en una operación. Imagínense, en una operación de esas delicadísimas, que por un milésimo de milímetro se puede perder un ojo o una vida. Los detalles.

Entonces yo le decía los detalles son bien importantes. Y yo creo que eso es lo que hace, por ejemplo, que un empleado llegue a cierto nivel de altura en una corporación es porque esa atención al detalle, esa puntualidad, esa ropa bien puesta, no tiene que ser necesariamente que vaya con traje, pero por lo menos una camisa que represente, que si se va a poner una corbata, que el nudo esté derecho por lo menos ¿no? A veces un reporte mal hecho, una persona que tiene que estar mirando y qué fue lo que dije y vuelve otra vez a las notas, y eso... dos o tres veces usted hace eso, ya olvídese que perdió, en una entrevista usted... Si usted hoy en día la competencia es tan grande, que si usted no tiene todas las cosas bien planchadas, no se vista que no va, como dicen por ahí.

Los detalles, hermanos. En el trabajo, ahora, no tenemos que hablar de las grandes corporaciones, en su propio trabajo en la oficina, en una factoría donde sea, una fábrica, usted si quiere, usted puede pasar toda su vida siendo un trabajador básico, mediano o puede llegar a la grandeza, a ser un supervisor o a ganarse la confianza en sus jefes por ser atento al detalle. Sino, despreocúpese que simplemente lo van a poner en la ficha de la inmensa mayoría, la mediocridad.

En el ministerio tiene que ser igual. Aquí entró el destornillador, lo estoy metiendo en la carne. Nuestros hermanos líderes que sirven en todas las cosas: la alabanza, las transparencias, el sonido. Usted saben que yo definitivamente yo cometo muchos errores, pero una de las cosas que soy, no voy a decir perfeccionista, porque yo no creo que soy perfeccionista pero sí me gusta la excelencia y me saca de quicio cuando los detalles.... El espíritu santo puede estar aquí, los ángeles flotando encima de mi cabeza, pero hay cosas que me quitan la bendición. Detalles.

Y yo, de nuevo, quiero una iglesia de excelencia porque yo se que eso redunda en bendición para el pueblo de Dios porque nosotros somos un ejercicio. Cuando ustedes vienen aquí a esta iglesia yo se que hay muchas cosas que están recibiendo subliminalmente, sin darse cuenta, en su subconsciente, entonces nosotros tenemos que hacer todo lo posible... tenemos que representar lo mejor porque nosotros tenemos el espíritu de Dios, tenemos todos las bendiciones del Reino de Dios, Dios nos las ha dado, tenemos la mente de Cristo, dice la palabra. Tenemos los dones del espíritu santo, hermanos, ¿cómo es posible que nosotros entonces teniendo todas esas cosas seamos mediocres? Es una contradicción del Reino de Dios. Los hijos de Dios tenemos que ser los mejores, pero ¿sabe lo que pasa? Y el problema está en que muchas veces nosotros mientras más a veces enfatizamos el poder y la unción, más descuidados somos en los detalles.

Usted ve esos evangélicos por allí que no creen ni en la luz eléctrica, pero tienen iglesias preciosas, limpias, todos sus procesos están en orden, la gente disciplinada, sus servicios impecables, sus finanzas bien bendecidas, sus carros brillantes, y nosotros que enfatizamos la gloria de Dios, la unción, el poder del espíritu santo, vivimos vidas destartaladas, iglesias manga por hombro, servicios en las iglesias, desordenados, nuestros programas no funcionan, porque no... creemos que Dios lo va a hacer todo y no le aplicamos la energía al detalle, a las cosas pequeñitas.

Si a usted se le asigna algo asegúrese de llegar a ser la mejor persona en esa área pequeña. La persona que dirige, por ejemplo, los hujieres... yo amo los hujieres porque son gente que se esfuerzan, les pido cada día esfuércense más, asegúrense de que cuando llegue el momento de recoger la ofrenda ya usted esté ahí listo para recogerla. Sea atento al detalle, que las cosas sean siempre las mismas en el sentido positivo de la palabra.

Si los domingos se supone que tengamos esas hojas para darle a los visitantes, esas hojas deben estar en sus manos porque si lo hacemos dos domingos pero el tercero ya vamos decayendo. Eso es lo que pasa muchas veces, el mundo, el tercer mundo es así. El mundo subdesarrollado somos así. Comenzamos pero a las tres semanas se nos olvidó todo lo que habíamos prometido y todo lo que habíamos hecho y tiene alguien otra vez volver a darle a la manigueta para pompearnos otra vez para .... oh sí, perdone me acordé.

Hermanos, los detalles. Los detalles son tan importantes en la vida. El tratar de hacer lo mejor posible. Si tu vas a dirigir tienes que asegurarte de que tu sabes... tu tienes que sentarte primero, porque no es solamente orar, yo creo en orar. Yo creo en buscar la unción del Señor, yo creo.... todo eso, pero aparte una vez que tu has hecho todo eso que es lo principal, entonces apréndete cada coro de memoria y asegúrate de que tu sabes ya perfectamente la secuencia de cada coro, cuando terminó uno ya tu sabes lo que viene después. Mientras estás cantando uno, estás pensando cuál es el próximo que voy a cantar, y ya lo estás buscando.

Esos aspectos mecánicos que nosotros, el pueblo de Dios no hemos aprendido a atender en nuestras vidas: el aspecto mecánico de las cosas, asegurarse de que las transparencias están en su lugar, de que sabemos cuál va a venir después; que hemos ido allá arriba y que la persona que está trabajando con nosotros sabe exactamente las señales que le damos, nos entendemos bien, y sino nos vamos a reunir para hablar acerca de eso, a fin de que cuando vengamos a la casa de Dios y el espíritu santo esté fluyendo, ya los detalles estén planchados y no tengamos que preocuparnos de ello. Eso es lo que conduce a la excelencia, mis hermanos, a la belleza del Reino de Dios.

Yo he estado observando a nuestros vecinos ahí al lado, tenemos una familia, de hecho que... bueno, no voy a entrar en muchos detalles... el caso es que yo he estado viendo un experimento aquí de un camión al cual se le está poniendo, están construyendo una caja sobre el camión para cargar cosas, etc. El camión no tenía nada sino simplemente la cama, pequeño y han contratado un carpintero.

Lo primero, toda esa madera va a estar expuesta a los elementos y no es madera tratada así que esa madera en un año, eso va a ser una papilla, porque los elementos la van a destruir, no está pensando en simplemente qué tipo de madera usar. Y la caja está 85% bien hecha pero las unidades no se ven muy bien, las cosas están destartaladas y un poquito maltrechas y va a hacer lo que tiene que hacer pero no va a representar bien a ese carpintero. Evidentemente no es una persona detallista. Todo lo que ha hecho, todas las energías que ha invertido no se ven porque no le ha puesto atención a los detalles, las cosas básicas que van a hacer que ese aparato funcione bien o no, o que se vea bien, no se le ha atendido. Sino que él hizo el 90% bien, pero ese 10% afea todo el 90% porque no puso atención, no le dedicó tiempo a las cosas pequeñas.

El último ejemplo que se me ocurre es en la cocina. Si usted, mire por ejemplo, un arroz con pollo. No voy a entrar aquí en cuestiones culinarias. Mire, el 80% de un arroz con pollo, uso eso porque todo el mundo sabe lo que es arroz con pollo, todos nuestros países lo tienen. El 85% de un arroz con pollo, todo el mundo lo hace igual hasta cierto punto, tiene la mayor parte, arroz y pollo, sea que lo corten en pedacitos o sea que usted use un pollo entero, o pechuga, lo que sea, es lo mismo. Todas las amas de casa o las personas que cocinan le echan al arroz.... arroz con pollo, tiene arroz, tiene pollo, le echan un poco de sal normalmente, le echarán un poquito de ajo y de cebolla y salsa de tomate probablemente en alguna forma u otra. Las cosas básicas todo el mundo las usa y hacen lo mismo esencialmente, juntan el arroz con el pollo y esos elementos básicos.

Entonces, el 85% de los arroces con pollo van a ser iguales hasta casi el 90%, pero hay algunas amas de casa que los detalles... y eso es lo que va a hacer la diferencia entre un arroz con pollo memorable, que usted se recuerde de él y que se las arregle para que lo vuelvan a invitar a la casa; o un arroz con pollo que lo llenó, hizo el trabajo, pero que usted simplemente es uno más de muchos que se comió. ¿Cuál hizo la diferencia? La ama de casa excelente, coge por ejemplo unos cubitos de sopa, de esos, y se lo echa para que todo el arroz esté mejor sazonado, ¿verdad? coge un poquito de cilantro y lo corta y se lo echa, coge un sobrecito de sazón Accent de esos y también. El pollo lo enjuaga con limón quizás antes de echarle los demás sazones y después coge el pollo, quizás y lo sofríe un poco para que se selle y no pierda todo el gusto, ¿verdad? que no se le vaya en el agua, porque es lo que pasa con mucha carne. Que usted la hierve entonces todo el gusto se le va y el arroz tiene saber pero la carne lo perdió, entonces usted lo que hace que lo sella, lo sofríe un poquito. Por eso es que la gente sofríe la carne para que se sellen por fuera y retengan sus jugos.

Entonces, como usted ve me gusta la cocina y me gusta la comida también. Entonces, esos detallitos que de esa ama de casa es lo que hace que ese arroz con pollo sea un arroz con pollo memorable, olímpico, o un arroz con pollo mediocre, básico, ¿no? Los detalles, hermanos. Eso es lo que las grandes cocineras saben, por eso es que dicen ‘¿qué hizo usted hermana?’. ‘Bueno, yo no se, yo no más lo eché allí..’ No, esa mujer tiene detalles, ella sabe lo que está haciendo. Aprendió.

Entonces, hermanos, en la vida es eso. Es los esfuerzos que nosotros hacemos, el poder disciplinarnos en el trabajo, en el hogar, en la relaciones humanas. Qué bonito son los detalles de una persona cuando la persona piensa en las cosas pequeñas de la personalidad. Muchos de nosotros ya hemos llegado a cierto nivel de madurez espiritual en nuestras vidas, pero todavía, ya como que nos cansamos, ya sacamos afuera los demonios principales y ya creemos como que ya no tengo más que trabajar. Hermanos, tenemos que ser como dice el Apóstol Pablo, prosigo al blanco, al supremo llamamiento.

Yo me imagino que Pablo todos los días de su vida, hasta el último respiro, hasta el último suspiro estuvo puliendo su vida, puliendo su relación con el Señor, puliendo su carácter.

Habrá siempre cosas pequeñas en nuestra vida, habrá cosas que tendremos que mirarnos. Hay detalles de nuestra personalidad, defectos en nosotros mismos, hay cosas pequeñitas que son las que destruyen la vida de un hombre, de una mujer, una relación, esos pequeños hábitos, esa forma de hablar que matan el amor, esas omisiones en las relaciones, eso es lo que destruye las relaciones humanas y que no les ponemos atención porque decimos, ‘porque si ya yo he hecho un buen trabajo. Mira, yo no soy un criminal, no soy un abusador de niños, no estoy adulterando o fumando o bebiéndome el dinero, o jugando, entonces ¿qué más quiere Dios de mi?

Hay cosas pequeñas que son las que van a determinar si tu llegas a la grandeza espiritual o no, y si tu persigues allí hasta la meta, día a día, buscando siempre en ti ‘¿qué más le puedo ofrecer al Señor? ¿Cómo mejor puedo yo mejorar mi vida, mi forma de ser, mi actuación en el trabajo, en la iglesia, en mi ministerio? ¿qué otros detallitos puedo yo añadir para embellecer mi vida, mi perfil humano? Eso es lo que te va a llevar al otro nivel.

El Señor mira los detalles y quiere que tu le dediques tiempo a eso. Esos aspectos de tu vida, esas fallas de carácter que parece que no son importantes, pero son absolutamente claves, y muchas veces son las que obstruyen la plena manifestación del espíritu de Dios en tu vida. Y tu tienes que pedirle al Señor, examíname, Señor y dame lucidez para yo entender qué otra área me falta, dónde está el área que yo debo añadir para que mi perfil en cualquier área de mi vida sea excelente, sea grande, sea hermoso, sea olímpico.

Queremos vivir vidas olímpicas. Si usted quiere un título para este sermón ‘vidas olímpicas’. Dije antes un pueblo detallista, pues ahora digo ‘vidas olímpicas’, mejor todavía. Vidas olímpicas eso es lo que Dios quiere de ti. No te conformes con lo mínimo. Para una persona de que tenía dudas de qué iba a predicar hace un ratito, me he excedido bastante.

Lo último, mire Apocalipsis Capítulo 2: las cartas a las iglesias, que el Señor le escribió a las iglesias. Me impresiona cuántas veces el Señor repite esta frase a las iglesias. Mire, por ejemplo a la iglesia, Capítulo 2 a la iglesia en Efeso, el mensaje a Efeso, Capítulo 2 de Apocalipsis, versículo 2, el Señor le dice: “... Yo conozco tus obras, le dice a la iglesia de Efeso, y tu arduo trabajo y paciencia, y que no puedes soportar a los malos y has probado a los que se dicen ser Apóstoles y no lo son, y los ha hallado mentirosos, y has sufrido y has tenido paciencia y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado...”

Mire como él alaba a la iglesia en Efeso, cómo el dice ‘tu has hecho las cosas bien. Tu has sufrido, te han perseguido, has expuesto tu vida, has hecho cosas que otros no han hecho. Ahora, mire lo que dice el versículo 4:

“... pero, tengo contra ti que has dejado tu primer amor”. Un detalle, después de todas las cosas grandes que esa iglesia ha hecho, pero tengo algo contra ti. Tengo contra ti.

Vamos a otro pasaje, el mensaje a la iglesia en Pérgamo, Capítulo 2, versículo 13, Apocalipsis 2:13 “Yo conozco tus obras, le dice a la iglesia en Pérgamo, y dónde moras, donde está el trono de Satanás, pero retienes mi nombre y no has negado mi fe, ni aún en los días en que Antipas, mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás....”

Cosas buenas, grandes, te has dejado sacrificar, estás en medio de donde está el mismo diablo y has persistido en tu fe. No has negado tu fe, “....pero tengo unas pocas cosas contra ti....” Pero tengo unas pocas cosas contra ti.

Esos detallitos afeaban ese gran y hermoso perfil de esta iglesia que había sufrido y dado tanto por el Señor.

Mire el mensaje de Atira, versículo 19, 2:19 “...Yo conozco tus obras y amor y fe y servicio y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras, pero tengo unas pocas cosas contra ti...” Es la misma idea.

¿A cuántos de nosotros nos diría el Señor eso? Yo se que tu me sirves, yo se que tu das, yo se que tu te has limpiado de muchas cosas, yo se que tu has sacrificado mucho por mi, inclusive me sirves en la iglesia y testificas a otros y te has limpiado de muchas áreas de tu vida, pero todavía tengo unas pocas cosas contra ti que necesitas cambiar, necesitas pulir, necesitas perfeccionar en tu vida.

Entonces, esa es la palabra del Señor para nosotros en esta mañana. ¿Cuáles son las pocas cosas, cuáles son las pequeñas zorras que echan a perder tu viña?, como dice el escritor de Eclesiastés o cantares, mejor dicho. ¿Cuáles son las pequeñas zorras, cuáles son los pequeños detalles en tu vida profesional, de trabajo, en tu vida como ama de casa, en tus relaciones matrimoniales, en tu trato con tus hijos, en tu desempeño ministerial en el área donde estás sirviendo? ¿Cuáles son esas poquitas cosas? Cuáles son los detallitos que todavía necesitas trabajar en ellos para que lo demás, todo el armazón, que las terminaciones estén bien, las terminaciones, porque ahí es donde se definen los grandes carpinteros, es en las terminaciones, los grandes artistas, es en las terminaciones siempre, en los detalles.

El Señor nos está llamando a poner atención a esas cosas. No nos conformemos con simplemente hacer el 90% bien. Procedamos a la meta, al blanco con excelencia. Démosle al Señor lo mejor de lo mejor de lo mejor porque él se lo merece. Ofrezcámosle vidas que le hagan justicia a ese Dios poderoso y perfecto que nosotros tenemos. No creas que porque le diste al Señor simplemente el 90% que él no está mirando, dale el 100% y busca ser el mejor, la mejor ofrenda al Señor, una ofrenda agradable al Señor.

Pongámonos de pie y hagamos un voto de excelencia para con el Señor, y una vida vivida honrando a Dios. Y pregúntale al Señor, Padre, ¿qué área de mi vida todavía está floja? ¿dónde está esa tuerca que puede destruir toda la nave si no la atiendo a tiempo? ¿dónde está el detalle? Dónde está el área de mi vida que yo te tengo que entregar, esa fortaleza donde está enemigo atrincherado y él dice, no te voy a dejar, no voy a soltar eso porque si suelto eso te perdí completamente, así que está bien, no te puedo prevenir de hacer todas las demás cosas, pero esa me voy a quedar con ella, porque mientras yo tenga ese asidero en tu vida, por lo menos tengo entrada y de ahí yo puedo un día, en un descuido, romper todo lo demás, así que no lo voy a soltar. Y él está ahí forcejeando en ese punto y tu te has acomodado y acostumbrado y ese es el punto estratégico que cuando tu se lo des al Señor y lo entregues, ahí va a venir la gran bendición en tu vida. ¿Cuál es esa área estratégica en tu vida? Pequeñita, pero estratégica, tan pequeñita que parece sin importancia y por eso la descuidas, pero es precisamente el punto de apoyo para toda la demás área de tu vida. Entrégasela al Señor y no subestimes la importancia de los detalles.

Te adoramos, Señor. te bendecimos en esta mañana. Padre, trata con nosotros. Límpianos. Examínanos, oh Dios. Examíname, conoce mi corazón y ve si hay en mi algo que no te agrade y sácalo Señor y danos la fortaleza para extraerlo de nuestra vida. Te amamos, Señor. Te adoramos, te bendecimos en esta mañana. Saca todo lo que no sea de ti, Padre, todo lo que no convenga. Te lo entregamos. Ayúdanos a ser detallistas, Señor, en el nombre de Jesús. Amen.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Guerra espiritual (parte 3)

TRANSCRIPT

Segundo de Reyes, Capítulo 6. Vamos a ir al versículo 8, Capítulo 6 Reyes, Segundo de Reyes, versículo 8. No se si voy a leer todo el pasaje pero por lo menos unos versículos. Quiero continuar con el tema que iniciamos hace unas semanas atrás, este va a ser el tercer sermón que está relacionado con esta época, el ministerio de Eliseo, de Elías, guerra espiritual, armas que usamos para la guerra espiritual, todas estas cosas están aquí involucradas.

Dice en el versículo 8, Segundo de Reyes: “...Temía el rey de Siria guerra contra Israel y consultando con sus siervos dijo: ‘en tal y tal lugar estará mi campamento’, y el varón de Dios –es decir Eliseo, el profeta- y el varón de Dios envió a decir al rey de Israel, ‘mira que no pases por tal lugar -donde iba a estar el rey de Siria en emboscada- mira que no pases por tal lugar porque los sirios van allí’. Entonces el rey de Israel envió a aquel lugar que el varón de Dios había dicho, y así lo hizo una y otra vez con el fin de cuidarse.....”

Eliseo siempre lo estuvo advirtiendo, allí van a estar, allí van a estar. Te van a tender una emboscada. Evita esos lugares. Y así lo hizo el rey.

“.... Y el corazón del rey de Siria –el enemigo- se turbó por esto y llamando a sus siervos les dijo ‘no me declararéis vosotros quién de los nuestros es del rey de Israel...”

En otras palabras, pensaba que había un espía entre ellos.

“..... Entonces uno de los siervos dijo ‘no rey, Señor mío, sino que el profeta Eliseo está en Israel, el cual declara al rey de Israel las palabras que tu hablas en tu cámara más secreta.’ Y él dijo: ‘Id y mirad donde está para que yo envíe aprenderlo’. Y le fue dicho ‘he aquí que él está en Dotan –una ciudad- y entonces envió el rey allá gente de a caballo y carros y un gran ejército, los cuales vinieron de noche y sitiaron la ciudad. Y se levantó de mañana y salió el que servía al varón de Dios –es decir, el siervo de Eliseo se levantó por la mañana- y he aquí el ejército que tenía sitiada la ciudad –rodeada la ciudad- con gente de a caballo y carros. Entonces su criado le dijo: ‘ah, Señor mío, ¿qué haremos?’ El le dijo, ‘no tengas miedo porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos’. Amen.

Lloró Eliseo y dijo: ‘Te ruego, oh Jehová que abras sus ojos –los ojos de su criado- para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del criado y miró. Y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo y de carros de fuego alrededor de Eliseo. Y luego que los sirios descendieron a él, oró Eliseo a Jehová y dijo: ‘Te ruego que hieras con ceguera a esta gente’, y los hirió con ceguera conforme a la petición de Eliseo. Después les dijo Eliseo a los sirios, ‘No es este el lugar, no es este el camino ni esta la ciudad. Seguidme y yo os guiaré al hombre que buscáis.’ Y los guió a Samaria –era la capital del reino israelita-. Y cuando llegaron a Samaria, dijo Eliseo, ‘Jehová, abre los ojos de éstos para que vean’. Y Jehová abrió sus ojos y miraron y se hallaban en medio de samaria –en campo del rey de Israel-.

Cuando el rey de Israel los hubo visto, dijo Eliseo ‘¿Los mataré, Padre mío?’ El le respondió, ‘No los mates. ¿Matarías tu a los que tomaste cautivos con tu espada y con tu arco? Ser delante de ellos pan y agua para que coman y beban y vuelvan a sus señores’. Entonces se les preparó una gran comida y cuando habían comido y bebido, los envió y ellos se volvieron a su Señor y nunca más vinieron bandas armadas de Siria a la tierra de Israel.” El Señor bendiga su palabra.

Padre, encomendamos este mensaje a ti, Señor, y pedimos que tu nos llenes de tu sabiduría para exponer solamente aquello que tu quieras que reciba tu pueblo en esta mañana, en la manera en que tu quieres que se haga.

También recordamos Señor a nuestra hermana Isabel que está enferma ahora mismo, Padre, y pedimos que tu seas con ella, con su esposo camino al hospital. Cúbrela, guárdala. Declaramos, Señor, tu poder fortalecedor sobre ella. restáurala completamente, Padre, inclusive cuando llegue al hospital todo ya esté resuelto para gloria de tu nombre. En el nombre de Jesús lo declaramos, Señor. Amen y amen.

EL REINO DE DIOS ES BALANCEADO

Quiero que este mensaje sea como una especie de contrapeso y balance al mensaje que prediqué el domingo pasado. Porque yo creo que necesitamos actitudes balanceados. El Reino de Dios es balanceado.

Yo decía el domingo pasado que el escritor de Eclesiastés dice que hay tiempo para todo: tiempo para destruir, tiempo para crear, tiempo para derribar un muro dice y tiempo para edificar muros; tiempo para callar y tiempo para hablar. Dice inclusive hasta tiempo para matar, dice y tiempo para sanar también. Todo tiene su tiempo y lo que nosotros necesitamos es el discernimiento de Dios para saber qué tiempo es en cualquier situación de la vida.

Habrá tiempos para usted callar. Cuando alguien está hablando tonterías o hablando mal a usted, para usted caminar y seguir y no responderle al necio, y no sentirse que su valentía está siendo en alguna manera, disminuida porque usted escogió el camino de la paz.

Habrá otros tiempos para confrontar. Habrás tiempos, yo creo que la guerra es necesaria. Yo creo que los ejércitos son necesarios. Yo no soy pacifista. Yo le doy gracias al Señor si estoy corriendo de un grupo de gente que me quiere matar en un callejón y viene un policía bien armado y saca su revolver, yo le digo ‘amen, adelante Señor’. ¿si o no?

Yo quisiera que mucha gente que son pacifistas se encontraran en una situación así para que usted vea cómo se le olvida de momento todos los principios del pacifismo. Muy fácil hablar de pacifismo cuando otros están pagando sangre por tu paz y por tu libertad para ser pacifista de hecho.

Pero yo creo también, Cristo es el príncipe de la paz. Y yo creo que, como dice la palabra del Señor, nosotros tenemos que vencer el mal con el bien. Y que Dios nos ha dado armas de luz para vencer el mal. La violencia normalmente solo trae más y más violencia. Mire el Medio Oriente cómo está. Aún los árabes mismos, dentro de su mismo seno no se pueden soportar unos a otros, se van matando de una manera terriblemente violenta.

Por eso solamente el amor va a ser la solución a los problemas matrimoniales, a los problemas de los padres y los hijos, a todas las cosas. Sabemos eso. Entendemos eso.

Hay un balance. Hay balance que hay que tener.

CONFRONTAR

El domingo pasado yo hablé acerca de la necesidad de confrontar. Ustedes recuerdan, este profeta que se negó a herir al otro profeta que le pidió que lo hiriera para ponerse una venda para aparecerse ante el rey Acab y confrontarlo. Ese segundo profeta se negó hacerlo, aún por palabra de Dios y en desobediencia Dios lo hirió, porque hay veces que tendremos que herir a un ser querido para sanarlo.

¿Sabe eso? A veces usted tendrá que decirle una palabra fuerte a un hijo o un hermano que está por ejemplo abusando de las drogas y pide dinero, y usted le da dinero y sigue destruyéndose. Y a veces usted tendrá que un hijo desobediente dejarle a que llegue al final de su cuerda, de la soga como hizo el padre sabio con el hijo pródigo, para que aprenda. Porque si usted le está siempre metiendo la mano allí y ayudándolo y librándolo de sus líos, nunca va a aprender. A veces el amor tiene que ser fuerte, ¿sabe?

Y hay que encarar, hay que herir, inclusive. Y hay momentos en que hay que herir. Yo creo que estamos en una cultura donde a veces hay que herir a la gente para que conozcan la palabra de Dios. No siempre pasándole pañitos de agua tibia todo el tiempo allí. Nunca van a aprender. A veces hay que herir antes de sanar. Hay que confrontar antes de sanar.

Pero, tenemos que tener cuidado con las actitudes que hay dentro de nuestro corazón. Yo creo que el cristiano, si hiere lo debe hacer clínicamente, lo debe hacer por principio y no por carnalidad. No lo debe hacer vengativamente, no lo debe hacer como simplemente para desquitarse o para sacar la ira que tiene por dentro, sino herir como un médico hiere, que toma el escalpelo y abre para sanar, o amputa una pierna porque sabe que clínicamente, médicamente es lo que necesita el paciente, porque si no lo hace no le está haciendo un bien.

Entonces el cristiano confronta. El cristiano habla la verdad, a veces con dolor inclusivo y lo hace con un espíritu de misericordia y siempre deseando la reconciliación.

BUSCAR LA PAZ

¿Saben qué? la primera opción del creyente es buscar la paz. El Apóstol Pablo dice que en todo lo posible, dice, que tratemos de vivir en paz con todos los hombres.

Fíjese, nos dice hagan todo lo posible, lo cual quiere decir que a veces hay algunos con quienes no.... aunque hagamos todo lo posible, no podremos. Entonces ahí, ya yo dejo eso a su criterio. ¿Cuál es el próximo paso a seguir? Pero, en todo lo posible, la primera opción del creyente es buscar la paz. Nosotros somos gente de paz y de amor.

Yo digo eso porque este pasaje, su conclusión es una conclusión diferente a la conclusión del domingo pasado. Por eso estoy buscando el balance, ¿no?

El domingo pasado el Señor encaró al rey Acab y le dijo ‘por cuanto tu dejaste escapar al hombre de mi anatema, ahora tu vas a perder tu reino y vas a perder inclusive tu vida. Tu vida será por la vida de él y tu reino por el reino de él.’ Porque Acab se negó a ejecutar la orden de destruir a ese hombre que se había convertido en un anatema para Dios porque se había confrontado a Dios directamente.

Entonces Acab falsamente ejerció gracia con ese hombre que Dios le había dicho ‘tienes que raerlo de la tierra’. Asegurémonos, como yo decía, de obedecer.

Ahora, miren este caso aquí, qué interesante. Porque en este caso vemos lo contrario. En este caso Eliseo captura por medio de una intervención divina el ejército sirio, o esta banda, este grupo sirio que se metió a Israel a capturarlo a él. Y vamos a hablar un poquito, vamos a hacer hacia atrás en un momento. Pero, Eliseo en vez de.... ahora que tiene esta gente capturada, metida dentro del mismo Israel, rodeado del ejército israelita, y el rey quiere matarlos, el Señor dirige a Eliseo en este caso ¿a qué? A ejercer misericordia y a perdonarle la vida a estos hombres.

Y quizás ¿por qué? Quizás porque eran simplemente soldados que estaban bajo órdenes superiores. No sabemos cuál es la razón específica, pero en ese momento el espíritu santo puso a Eliseo en una modalidad de misericordia y de gracia muy alta, muy grande, porque no solamente les perdonó la vida sino que les hizo un gran banquete, una gran comida y entonces después que comieron los despidió en paz. Y dice la palabra que nunca más volvieron bandas armadas a Israel después de ese gesto.

Saben que la gracia, la misericordia tiene un poder tremendo muchas veces, más poderoso que la misma violencia, la misma confrontación. Entonces yo creo que, hermanos, nosotros tenemos que pedirle al Señor que nos de sabiduría en la vida, cómo balancear una cosa con la otra. Porque yo veo en el Evangelio, eso es lo que a mi me mete en problemas muchas veces con tanta gente que yo conozco mientras más pasa el tiempo. Porque yo lo que trato de hacer es mantener el balance que hay en la palabra del Señor.

Yo creo que a veces la palabra del Señor habla, llama para confrontación y a veces llama para misericordia y paz. Y entonces, tenemos que hablar las dos cosas. Tenemos que pedirle al Señor una personalidad espiritual balanceada en la vida y tenemos que pedirle la Señor, como iglesia también, como congregación ser una iglesia balanceada. Y tenemos que pedirle al Señor que se levante una iglesia con “i” mayúscula universal balanceada, que sepa mezclar la verdad de Dios con la gracia del Señor, la justicia de Dios con la misericordia de Dios.

Porque Dios es así. Dios es amor y también es fuego consumidor. Dios es confrontador pero también es nutridor y amante. Dios es hombre y mujer a la misma vez por así decirlo, no es ninguna de las dos cosas, pero la mujer ama, la mujer se pone a tono con el dolor, la mujer siente lo que el otro está sintiendo y tiende a ser más misericordiosa y más perdonadora. El hombre es más legalista, más digamos judicial en su forma de ver las cosas, porque Dios lo ha hecho así, le ha dado una cablería diferente.

Dios en su personalidad mezcla las dos cosas, mezcla la justicia y mezcla el amor; mezcla la claridad y mezcla también el abrazo. Las dos cosas están.... y nosotros debemos imitar a Dios en esa misma actitud.

Cuando confrontamos el mal en la sociedad, en el mundo como en este tiempo a donde hay tanta maldad y tanta enseñanza maligna, y tanta corrupción que está saliendo desde los lugares más altos de la sociedad y de la cultura, ¿cuál ha de ser el comportamiento de la iglesia? ¿Vamos a ser siempre con el bate ahí en la mano apuntando el dedo, criticando, enjuiciando, señalando, mandando fuego, tirando piedras desde nuestros cercos, adentro metidos en el solar allí tirándole piedras a los inconversos solamente? ¿O vamos también a ejemplificar en nuestra vida la bondad, el amor, la gracia, la prosperidad de Dios y con eso convencer a los demás de que vale la pena y obedecer y caminar en los caminos del Señor?

La iglesia tiene que caminar un camino balanceado. Yo le pido al Señor, ‘Padre, ayúdanos a ser como comunidad y como individuos y como familias’, tan bendecidos, tan prósperos, tan llenos de vida, tan agresivos en nuestro gozo, en nuestra esperanza, nuestra alegría, nuestra risa, la calidad de nuestras relaciones, que la gente esté mirando por la ventana con envidia, diciendo ‘guau, si yo tuviera lo que tienen esos evangélicos’ y que vinieran al Señor simplemente por la calidad de nuestra vida, por el gozo y la bendición que nosotros tenemos.

Ahora, cuando entren buscando eso, le tenemos que decir ‘mira, tu nos ves así muy bonito y todo pero nosotros hemos pagado un precio, ¿sabes? Hemos tenido que obedecer al Señor, hemos tenido que limpiar nuestras vidas, hemos tenido que poner nuestra casa en orden; hemos tenido que no hacer muchas cosas que quisiéramos hacer y hacer otras que no queríamos hacer, así que si tu quieres lo mismo, tienes que seguir..... mira, aquí está la receta: se llama la Biblia, la palabra de Dios’. No hagas lo que Dios dice que no hagas y has lo que Dios dice que hagas. Y tu vas a tener la misma paz y el mismo gozo que nosotros vamos a tener.

¿Usted ve? Porque muchos cristianos queremos que la gente venga a nuestra iglesia pero ¿saben qué? que la gente siempre va a venir a la iglesia con condiciones. Te van a decir, nosotros vamos a estar en tu iglesia si tu haces esto y lo otro o si no nos dices esto y lo otro. ¿Cuál va a ser el comportamiento de la iglesia en ese caso? No podemos, porque ¿qué médico es aquel que viene el enfermo a su consultorio y solamente le dice al enfermo lo que él quiere oír y no le da la medicina correcta? Mal médico.

Entonces, nosotros tenemos que pedirle al Señor ese balance entre las dos cosas. Yo veo aquí que Eliseo en este casó usó de misericordia con el enemigo. El domingo pasado yo hablé de confrontación que a veces hay que hacer, a veces tenemos que tener una postura vertical y clara y por aquí tu no pasas. Tienes que hacer lo que dice la palabra del Señor y hay que hablarle la verdad a la gente.

Pero, nosotros tenemos que saber que el Señor también es un Dios que muchas veces va a usar las armas del amor y de la gracia para traer a otros al conocimiento de Dios y que si usted se pone allí a darle duro a la gente ante que ni siquiera entre a la casa del Señor, entonces nunca van a entrar.

Hay que amar al caído. Hay que amar al que está metido en la droga, al que está metido en la homosexualidad, al que está metido en los vicios. Hay que amarlos y cuando entran a la iglesia hay que darle gracias a Dios porque están allí y hay que asegurarnos de que les extendamos, como hizo Eliseo el mejor banquete.

Si usted tiene que quitarse de su silla para que esa persona se siente allí, hágalo y Dios le va a bendecir. Si tiene que llevarlo en su carro de regreso a su casa, hágalo porque es una inversión en el Reino de Dios. Si tiene que sentarse y hablarle y argumentar con él y tratar de convencerlo de los argumentos de la palabra del Señor, hágalo porque la palabra dice asimismo que debemos ser apacibles para que podamos convertir a los inconversos al conocimiento del Señor.

Es decir, nosotros tenemos que ser muy compasivos y muy llenos de gracia con la gente caída porque su mente está torcida. Dice la palabra que si, como es que dice, si el Evangelio está encubierto en los que se pierden está encubierto, dice, porque el enemigo encubrió el entendimiento de ellos para que no les resplandezca la verdad de Jesucristo.

Hay mucha gente allá afuera que son gente que quieren de Dios y aman a Dios en un sentido, pero están confundidos. El diablo les ha cegado el entendimiento, les ha llenado la mente de argumentos diabólicos que han recibido en las Universidades, en la cultura, a través de los medios de comunicación y su mente está torcida. Y entonces necesitan alguien que les hable los principios de la palabra del Señor, con una mezcla de claridad y de gracia.

¡Qué bueno es cuando la gracia y la claridad se unen! Y entonces uno habla la verdad de Dios sin una agenda sin un sentido de superioridad, de que yo soy mejor que tu. Nada de eso, cuando usted habla la verdad, comunique la verdad con un sentido de humildad y de quebrantamiento sabiendo que usted es el primero que necesita de la gracia de Dios y que usted está en los caminos del Señor por la misericordia de Dios y que si usted entra al Reino de Dios es porque Dios es increíblemente misericordioso y que hay que extenderle a otro la misma gracia y la misma misericordia.

Tenemos que saber con qué corazón nosotros decimos la verdad y con qué corazón nosotros confrontamos. Hay un pasaje bien misterioso y casi como hasta gracioso también en el Evangelio según San Lucas, donde el Señor tuvo un encuentro con los discípulos.

Déjenme ver. El Evangelio según ..... ya lo voy a encontrar en un momentito, no se apure. Y sino no voy a perder mucho tiempo en ello. Si,.... en el Evangelio según San Lucas, Capítulo 9, versículo 52 digamos, 52.

Lucas 9:52 dice: “...el Señor se preparó para ir a Jerusalén y envió mensajeros delante de él, los cuales fueron y entraron en una aldea de los samaritanos, que recuerdan que los samaritanos y los judíos se odiaban entre sí. Los judíos no querían saber de los samaritanos porque era, según ellos, gente impura, que no merecían la gracia de Dios. Tenían una religión mezclada, imagínense. Eran gente que enseñaba doctrina hereje y los judíos decían esa gente no merecen la misericordia del Señor. Y los samaritanos igualmente odiaban a los hebreos también. Como hoy en día mucha gente odia a los cristianos y hay muchos cristianos que odian inclusive a la gente que está allá afuera, y no debemos jamás caer en el odio contra los inconversos, sino amarlos con el amor de Cristo.

 

 

Entonces dice que “....entraron en una aldea de los samaritanos para hacerle preparativos al Señor para que... me imagino, que se quedara y se hospedara esa noche, camino a Jerusalén. Más no le recibieron....”

Fíjese, le hicieron un desaire al Señor los samaritanos. No lo recibieron. Le dijeron: ‘aquí ese señor no entra, que se busque un hotel en otra parte. Hay un Holidad Inn por allá, en el otro pueblo. Así que se vaya para allá. Lo despreciaron al Señor. No lo recibieron porque su aspecto era como de ir a Jerusalén.... Otra palabra, vieron que era judío. No te queremos aquí. Le devolvieron con la misma moneda.

“.....viendo esto sus discípulos, Jacobo y Juan, dijeron ‘Señor, -yo me imagino que mientras le decían así se sobaban las manos- Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo como hizo Elías y los consuma?”

Ahí vino muy conveniente el conocimiento de la Biblia ¿no? ¿A qué se refiere eso? Dice, para los que no conocen, dice la Biblia en el Antiguo Testamento que Elías una vez vinieron a buscarlo unos soldados, porque el rey lo mandó a buscar para llevárselo preso, y vinieron 50 soldados y vino el capitán de los soldados y le dijo así muy imperiosamente a Elías ‘te venimos a restar porque el rey manda que comparezcas delante de él’. Y Elías le dijo ‘bueno, pues si es así que caiga fuego sobre ustedes y los consuma’. Y cayó fuego y se achicharraron los 50 soldados. Y vinieron otros 50 soldados, ahora molestos por lo que había pasado, y quisieron arrestar a Elías y Elías otra vez dijo, ‘pues caiga fuego del cielo y los consuma a todos’. Y volvió y los consumió.

Ahí está la parte esa de juicio y de confrontación y de fuego y azufre que tiene Dios. Dios tiene esa modalidad también y puede hacer eso.

Finalmente vino otro capitán, este era mucho más sabio. Ya habiendo visto lo que le había pasado a los otros, y vino y se arrodilló ante el profeta de Dios muy respetuosamente, y él dijo ‘Señor, ¿no te gustaría comparecer allá ante el rey?’ Elías dijo ‘bueno, así está bien, así entonces voy a ir’. ¡Qué bueno es una palabra suave en el momento adecuado!

Por eso le digo, dicen por ahí, mejor digan que aquí corrió que aquí murió. Dice el escritor de Eclesiastés, mejor ser perro vivo que león muerto. Este soldado entendió y entonces Elías fue. Eso se le quedó grabado a estos discípulos de Jesucristo, entonces cuando le hicieron ese desaire a su Señor el erudito bíblico en ellos salió y dijo ‘Señor, ¿quieres que hagamos que caiga fuego sobre ellos como hizo Elías? Y el Señor en vez de decirles ‘si muchachos, adelante. Vamos a achicharrarlos todos. Vamos a arrasar aquí con todos.

Miren lo que dijo: “... Entonces volviéndose él los reprendió, los reprendió diciendo ‘vosotros no sabéis de qué espíritu sois porque el hijo del hombre no ha venido para perder las almas de los hombres sino, ¿para qué?, para salvarlas’” Y se fueron simplemente, se fueron a otra aldea.

Ve, ¿qué fue lo que pasó aquí? Que el Señor discernió que en el corazón de estos discípulos lo que había en ese momento era carnalidad, deseo de venganza, subestima de la vida de esos samaritanos a quien ellos despreciaban. Eran pura carnalidad, pura enemista étnica, puro fariseísmo, pura falta de entendimiento de no entender que estos samaritanos simplemente estaban heridos, se sentían despreciados. No habían sido comprendidos por esos hebreos que deberían saber mejor porque tenían la palabra de Dios a su disposición y que estaban reaccionando de su herida, de su dolor.

Entonces el Señor quiso darles una oportunidad y dijo ‘está bien, me voy a otro lugar’. Y por eso dijo ‘no, no se atrevan’. ¿Por qué? Porque el Señor Jesucristo le había dado a los discípulos poder, les había dado autoridad pero no para usar esa autoridad en una forma carnal. Usted ve Dios nos ha dado autoridad profética, hermanos, y yo creo que en los últimos tiempos, Dios le va a dar a la iglesia más y más autoridad profética para cerrar y para abrir, para derribar y para edificar, como le dijo a Jeremías.

Pero, por eso es que la iglesia tiene que primero llenarse con el espíritu de Jesucristo, conocer la palabra de Dios muy bien, porque es muy peligroso poner el poder de Dios en las manos de una persona inmadura y carnal, porque entonces.... Por eso Dios no le da a muchos su poder y su gracia porque no lo podemos manejar como Dios quiere.

El día que haya una iglesia madura, que tenga el carácter adecuado y balanceado de Jesús, entonces yo creo que el Señor le dará a la iglesia más poder y más autoridad porque entonces la iglesia sabrá cómo manejar el poder de Dios en una forma balanceada y precisa. Una intervención adecuada.

Imagínese si un oftalmólogo que opera en los ojos, usted va a la clínica y de momento saca una sierra eléctrica y la prende para operar en el ojo suyo, usted va a salir huyendo y va a dejar la bata, va a dejar todo y va a salir corriendo de ese consultorio. ¿Verdad que sí? Porque no es el instrumento adecuado. Ahora, si viene con una pincita o algo sencillo, usted dice ‘bueno, así podemos trabajar más bien’.

Y asimismo es el cristiano habrá momentos en que va a necesitar una sierra tipo Freddy Krugger y a veces –yo no he visto la película por si acaso, simplemente he oído hablar de él- Me la contaron. Pero, a veces va a necesitar un rayo láser bien sencillo, una cosita de algodón para poner un toque simplemente sobre el ojo para poder sanar a la persona.

Hay que tener balance en la vida, hermanos. Hay que saber cuándo el Señor quiere que usted hable claro, firme, verticalmente, que confronte, y hay que saber cuándo el Señor quiere que usted use, dice la sutileza de la paloma o la sutileza de la serpiente, porque también hay momentos en que hay que imitar a la serpiente en su astucia para traer a la gente al conocimiento de Dios.

El Apóstol Pablo decía que con el griego se hacía como si fuera griego, con el esclavo se hacía como si fuera esclavo, y con el libre como si fuera libre, aunque era esclavo también de Jesucristo. Así puedo atraer a todos al conocimiento de Dios. Pero ese mismo Apóstol Pablo también a veces habló en formas tremendamente tajantes y confrontativas que uno se escandaliza. Si no fuera el Apóstol Pablo uno diría ‘este hombre necesita salvarse y conocer a Jesucristo’. Porque estaba en ese momento de Dios de la confrontación y de la verdad.

Balance, hermanos. Se requiere el balance de Dios en la vida para uno ser un hombre, una mujer completamente justo y preciso en sus intervenciones, porque sino....

Imagínese con los hijos en el hogar. Un papá dice ‘yo tengo derecho porque yo soy el papá, yo traigo la comida a la casa así que tienen que hacer exactamente lo que yo diga. Y siempre están ahí forcejeando con los muchachos y el diablo se mete en el hogar y nunca hay paz. A veces los padres tenemos que bajar la guardia, callar un poquito, esperar y remitir nuestra causa al Señor hasta que él obre en el corazón de ese hijo. Porque si nos ponemos a forcejear el hijo se va a poner más rebelde, más duro; el diablo se va a meter más dentro de su corazón, vamos a cerrar la comunicación, no va a haber paz en el hogar y todo va a ser una guerra fría o caliente, una de las dos, continuamente.

Si en el matrimonio uno de los dos no calla y cada uno está insistiendo, mis derechos, mis derechos, tu me la hiciste, me la vas a pagar. Y todo el tiempo, uno y el otro, y el hombre, que tu me tienes que respetar y la mujer, que tu me abusas, etc. No va a haber paz nunca. Tiene que haber en algún momento, el hombre va a tener que ceder, en algunos momentos la mujer va a tener que ceder. En algún momento usted va a tener que esperar que él coma antes de decirle las cosas, porque cuando está sin comer se pone como un monstruo, entonces espere el momento adecuado, señora. Sea sabia en su entendimiento. Y usted, caballero, permita que ella se compre esos zapatos y ruéguele al Señor que la economía se mejore. Y después, entonces, dígale que usted quiere comprarse un carro deportivo y que ya puso el depósito hace un par de semanas.

Hay que .... tenemos, hermanos, que saber cuándo ser de una manera o de otra en la vida. Tenemos que tener balance, cuándo confrontar y cuándo callar, y esperar el momento de Dios. Eso no le quita nada. Al contrario, hermanos, ese es el espíritu de Jesucristo.

Dios ha estado haciendo eso a través de toda la historia con el hombre. Dios podría haber destruido al hombre hace miles y miles de años y no lo ha hecho. Esperando, dice la Biblia, a ver si se convierte el mayor número posible.

El Señor podría tornarnos en robots a todos y que hiciéramos exactamente lo que él quiere, pero él sabe que si hace eso, deforma la imagen de Dios en nosotros, entonces tiene que tratar de traernos poquito a poquito. ¿Cómo obra Dios en la vida de nosotros para traernos a la imagen de Cristo? Ahí, metiéndonos cercos con su mano, así poco a poco como cuando se maneja una manada de vacas, que los vaqueros van y con el caballo van por diferentes partes llevándola poco a poco hasta que entra al corral.

Y nosotros tenemos que hacer así. Tenemos que tener un corazón pastoral. El cristiano maduro tiene que tener pastoral, pedirle al Señor que nos de un corazón pastoral para poder discernir la condición de la persona con quien estamos tratando, o de la cultura con la cual estamos tratando para mantener el balance.

Dicen algunos que el pastor, dice el salmista David, dice ‘tu vara y tu callado me infundirán aliento’. El pastor tenía dos instrumentos en su armadura, en su repertorio de recursos para llevar a las ovejas: tenía la vara y tenía el callado. Y no se cuál de las dos, pero creo que la vara era simplemente para cuando la oveja se ponen un poquito rebelde, se le daba su sopetazo allí para que aprendiera, ¿no? O también mayormente era creo para defender de leones y de osos, la vara era un instrumento de agresividad y de defensa contra fieras.

Y a veces en su rol pastoral o en nuestros roles pastorales vamos a tener que confrontar a la gente, vamos a tener que hablarles la verdad, porque si no se le habla la verdad no va a haber sanidad. En los matrimonios, en los hogares, en la sociedad, en la iglesia, y los pastores tienen que ser firmes a veces, hermanos. El Señor era la persona más firme que yo conozco y de mayores convicciones. Entonces la vara es necesaria en la vida.

Un padre a veces necesita la vara. A veces hay que corregir a los hijos. Me perdonan los trabajadores sociales si hay alguno aquí, a veces hay que aplicar autoridad y los hijos tienen que, yo creo, que tener temor santo a los padres. Yo no creo que los muchachos respetan a un papá que hace todo lo que ñe, ñe, ñe, como decimos nosotros, que hace todo lo que el niño quiere. A veces hay que aplicarle a los hijos y decirles ‘no, usted se sienta allí’, y si se para, vuelve y lo sienta, y si se para otra vez vuelva y lo sienta hasta que aprenda quién es el jefe.

Pero, dice que el pastor también tenía el callado. El callado era una vara que tenía una forma como de bastón exactamente con una cabeza más amplia, más larga y ese bastón le permitía al pastor sacar a una ovejita cuando estaba metida en una grieta, o en un abismo, era larga y podía protegerla, sacarla y tomarla en sus brazos y llevarla a donde tenía que llevarla. Esa es la parte protectora, la parte amorosa del pastor.

Y yo creo que nosotros necesitamos la vara y el callado en nuestra vida. tenemos que caminar con las dos cosas y pedirle al Señor, ‘Señor, dame sabiduría cuándo usar una y cuándo usar la otra’, sabiendo que las dos son instrumentos de poder, pero de diferentes tipos de poder. Y la palabra del Señor nos dice eso muchas, muchas veces.

Mire lo que dice el Señor Jesucristo en Lucas, Capítulo 6, maravilloso pasaje. Uno de los pasajes más exaltados de toda la Escritura. Este es el pasaje que aún los hinduistas, los budistas, todos reconocen que es el símbolo de condición exaltada del Evangelio, del cristianismo.

6:27, Lucas. Dice “.... pero a vosotros los que oís os digo, amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen...” ¡Qué duro es eso, hermanos! Yo mismo que lo predico necesito aplicarme eso y aprender cómo se hace eso, les voy a decir la verdad. Pero yo se una cosa, que no me puedo salir de eso. Yo puedo admitir que no lo tengo completamente, pero yo se que yo no puedo cambiar eso. Esa es la meta a la cual me llama la palabra de Dios. Mientras yo viva yo tengo que reconocer la legitimidad de eso y pedirle al Señor, ‘dame gracia para llegar a él y perdóname porque no estoy llegando a él’. Pero no voy a cambiar el llamado. El llamado sublime de Jesús es amar a nuestros enemigos y hacer bien a los que nos aborrecen.

Dice, “....bendecid a los que os maldicen y orad por los que os calumnian, al que te hiera en una mejilla preséntale también la otra...”

¡Qué difícil es eso! Uff. Yo quisiera pasar por ahí a cien millas por hora.

“..... y al que te quite la capa, ni aún la túnica le niegues. A cualquiera que te pida, dale y al que tome lo que es tuyo no pidas que te lo devuelva y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos.”

Cuando tu estás en el error y estás confundido y estás empecinado en algo que es erróneo, no te gustaría que viniera alguien paciente contigo y te iluminara con paciencia, con amor, con misericordia, con tolerancia y se sentara contigo y te ensañara la verdad, ¿no te gustaría eso? Y te guiara pacientemente hacia la verdad. Yo creo que eso es lo que yo quisiera que hicieran conmigo.

Entonces el Señor dice como tu quieres que hagas contigo, así has con los demás también. Nosotros tenemos que tomar tiempo y ser pacientes con los que están confundidos por el diablo, los que están empecinados en el mal. Tenemos que pedirle al Señor, ‘Padre, ponme mucho betún sobre la piel para que me resbalen los insultos y las cosas y que yo pueda amar a mis enemigos, y ser paciente con ellos aún mientras les hablo tu verdad y les resisto en lo que ellos quieren hacer para destruirse a sí mismos y destruir a otros’.

“.....Porque si amáis a los que os aman ¿qué mérito tenéis?, porque también los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores hacen lo mismo. Amad, pues, a vuestros enemigos –versículo 35- y haced bien y prestad no esperando de ellos nada y será vuestro galardón grande y seréis hijos del Altísimo porque él es benigno para con los ingratos y malos. Sed, pues, misericordiosos como también vuestro padre es misericordioso.”

Esa es la palabra del Señor, hermanos, para nosotros. Esa es la actitud que nosotros tenemos que pedirle el Señor, ‘Padre, ayúdame a llegar a eso, ayúdame a vivir eso. En mi carne no es posible, en mi carácter no es posible, pero es lo que tu pides de mi y es lo que yo con tu ayuda voy a hacer hasta el último respiro, hasta el último momento de mi vida, voy a tratar de llegar a esa meta de vencer el mal con el bien.’

Entonces, hermanos, ese es el balance. Les pido a los músicos que pasen por aquí. Ya .... quiero dejarles con eso. Hay mucha tela que cortar. Yo tenía otros textos que quería compartir con ustedes pero, yo creo que eso es lo que el Señor quiere. Simplemente ese balance y dejémoslo ahí. No hay que insistir mucho más en esta mañana. Un llamado al balance es el llamado del espíritu santo a nuestra vida.

Padre, ayúdame a ser como Jesús. Ayúdame a ser como Jesús, eso es todo. Ahí se resume todo este sermón, este discurso, esta.... ayúdame a ser como Jesús.

El Señor fue confrontador, fue claro, fue preciso en sus juicios, como cuando sus discípulos mismos les dijo ‘ustedes no saben a qué espíritu pertenecen. Ahora mismo ustedes están bajo el dominio del diablo por querer hacer eso, fue lo que les dijo.

Pero también a la misma vez estaba ejerciendo misericordia en el mismo momento estaba ejerciendo misericordia hacia los samaritanos. Fíjense ese es el balance que yo veo en Jesús.

Le dijo a la mujer adúltera, ‘vete, y no peques más. Yo tampoco te condeno’. No la condenó pero también le dijo, no peques más. Lo que estás haciendo está errado por lo tanto deja de hacerlo. Pero también en el mismo momento estaba ejerciendo misericordia y perdonándola, porque quizás entendía que esa mujer era una víctima de las circunstancias, o del abuso de los hombres o de un pasado deformador o lo que fuera.

Con la samaritana, había tenido 5 maridos y el otro que tenía ahora ni siquiera ese tampoco era su marido; una adúltera, una promiscua. Y el Señor se sentó con ella, le habló, le ministró y la convirtió en la primera Evangelista de su raza.

Qué misericordioso es el Señor, ¿verdad? Nosotros tenemos que tener la misma actitud de balance en la vida. Yo le pido al Señor, ‘Padre, ayúdame a ser un hombre de misericordia y de verdad. Eso es todo. Ayúdame a ser como Cristo. Queremos ser una iglesia como Cristo. Queremos tener matrimonios que ejemplifiquen la calidad altísima de nuestro Señor Jesucristo’.

Vamos a pedirle al Señor que ponga su espíritu en nosotros. Vamos a ponernos de pie un momento.

Vamos a pedirle al Señor que haga de León de Judá una iglesia de misericordia y de amor que nos ayude a poder comunicarle al mundo ese balance de Jesús en nuestra vida. El sabe cómo lo va a hacer. Nosotros no podemos pero él definitivamente, él sí sabe cómo puede hacerlo.

Padre, pedimos ese espíritu balanceado de Jesucristo, un espíritu balanceado, Señor, un espíritu que manifieste tu gracia y tu misericordia, y también tu verdad y tu justicia, Señor. Queremos ser como Jesús. Enséñanos tu camino, Señor. Derrama tu gracia sobre este pueblo.

Padre, declaramos ese espíritu de paz sobre los hogares de nuestra iglesia, Señor y de esta comunidad. Declaramos, Señor, la actitud de misericordia y de amor y de paciencia y de perdón que tu has tenido con nosotros, para con los inconversos y los necesitados en esta mañana, Padre.

Ven, Señor Jesús. Gracias por tu palabra que nos confronta, Señor. Gracias por tu palabra que nos llama, oh Dios, a una actitud balanceada como la de nuestro Señor Jesucristo.

Te adoramos, Señor. Te bendecimos en esta mañana, Padre. Gracias, Jesús. Gracias, Señor.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Ephesians 1:15-23 (Part 5)

TRANSCRIPT

Let’s go to the Letter to the Ephesians, you know, that we’re studying this letter as we go and I’ve been out of the scene for about three weeks, three Saturdays.

I know Stephen covered two of those Saturdays, and what was the last passage that you covered on? What was the…. One, fourteen or so? That’s what I thought. I wasn’t sure if you’d gone any further than that, but in any case, I decided, this is such a good passage, I’ve loved this passage for so many years, beginning actually on verse 15, that I thought ‘well, if he’s preached on it, probably I didn’t get to hear what you had preached so we’ll probably, either reinforce some really good things or I’ll preach on something very different and then, you’ll get a different perspective.

So, verse 15, Ephesians chapter 1, verse 15, and it says here, and again this is the Apostle Paul speaking. He has been going over all of this discussion about what God has been doing in eternity, how he’s been…he’s chosen the church, he’s elected us to be part of the Kingdom of God. He has downloaded into our lives and into the church all the blessings of heaven. We have received this wonderful inheritance. We have received wisdom and grace and understanding. We have been made participants in the mystery of what God has been holding back on for centuries and centuries, about the fact that Jesus Christ has been called to be a blessing, not just to Jews but also to gentiles and that he has been chosen by God to be sort of the unifying element of all creation.

He is the one who brings everything together, every theme of humanity, every conflictive aspect of the universe, all the things that were put into conflict as a result of the fall and of the sinfulness of man, and all the rending of creation that took place as a result of that first sin, Jesus Christ has been designated as the unifying element to bring together male and female, Jew and Greek, and gentile and Jew, and all the different things that have been….. man within himself to be reconciled as well. And all the powers wherever they might be to be forced, if they are rebellious to acknowledge that Jesus Christ was the Lord, all these different things, Jesus has been designated, and in the end of times in that what the Apostle Paul calls the fullness of time, Jesus has been determined to finally be acknowledged.

Right now in the mind of God, and God has declared him to be so, and the church here is working toward that realization. But, one day it will no longer be something that is just in the mind of God or the some that we are working toward, but it will be a reality and so all things will be united in him.

And so we spoke about, also, and I’m sure Steve touched that, about the inheritance that we have received, that zeal that has been placed on us and that deposit which is the Holy Spirit of God, that has been given to us as a foretaste, as a beginning sense of all the great things that God has for us.

So, all of this stuff is verses 1 through 14, and so then in verse 15, Paul says: “….for this reason, in the light of all of these different things that, you know, have been taking place in that heavenly, that spiritual realm, ever since I heard about your faith in the Lord Jesus and your love for all the saints, I have not stopped giving thanks for you, remembering you in my prayers.”

Now, this is one little sort of erudite scholarly detail here. This is why some commentators of Ephesians think that the Apostle Paul didn’t write this epistle, which I don’t agree with at all. I think it’s very much in the style of Paul and reveals his way of thinking and all kinds of other things.

But here it says, “since I heard about your faith in the Lord Jesus and your love….”

Some people say, ‘well, he had heard about it and supposedly Paul had spent time, he had founded the church in Ephesus and had spent, I think, a couple of years in Ephesus, so some say, among other things, ‘well, why would he be saying since I heard? Well, it could have been, you know, you plant a church, you leave, you stay in touch with it. People come, give you reports and as a pastor who founded that church, you’re delighted to hear, ‘hey, the church is doing great. It’s growing, people are full of the spirit, they love each other, you know, just…..’ and you delight in the fact that there is progress in that place that God used you to found.

So I think that this is the way that he is using that expression ‘since I heard about your faith in the Lord Jesus’, in other words the strength of your faith, the power of your faith.

And you know, I’m impacted with this idea of “….your faith in the Lord Jesus and your love for all the saints”. This combination here that Paul always uses, I mean, he acknowledges number one: faith in the Lord Jesus, but then he brings it down to kind of the ethical realm, the realm of behavior, the realm of relationships, and your love for all the saints. It’s so important that as believers we combine these two things.

How many of you know people who are very spiritual, they love the Lord, they have passion, they are in touch with the spirit. I mean, they would give their lives for the kingdom, God speaks to them, they move in the supernatural realm, they have communion with the Holy Spirit, but somehow in the relational aspect of things they’re not as, sort of, proficient, if you will. You know, I have met many prophetic people, many highly anointed individuals, and it’s almost like an inverse relationship, the more anointing sometime, the more neurosis there is. That’s really unfortunate. You know, I think as believers we are called to take the anointing of God and turn it into the spirit of Jesus Christ.

You know, there’s always this balance that I think we need to have between anointing and relationship. Between, what the Bible speaks of as power of the Holy Spirit, or the gifts of the Holy Spirit, and what?, and the fruit of the spirit; which really if you look at all attributes of the fruit of the spirit, it speaks about relationships, love, the tolerance, the benevolence, the kindness, all these different attributes, because really they have no meaning except in relationship.

And I think sometimes it’s very easy to become so enamored and so focused on the gifts and churches can tend to do that as well. Many charismatic churches, and of course I identify myself with the charismatic movement and with all the gifts and the passion for all the supernatural outlook, but I see many times in all honesty that many times even as we see that passion and that commitment to the supernatural moving of the Holy Spirit, there’s a lot of deficiency in understanding human nature, in relationships, so much conflict at times, so much breakups, so much beginning and all of a sudden stopping and beginning again, and that kind of stuff because there’s not a balanced outlook.

And I like when the Apostle Paul you know, in passing and he does that all the time. You’ll see that time and time again and even in the letter to the Ephesians, as we have said, in chapters 4 on, it’s about relationships. Even as chapters 1, 2, 3 are more about the spiritual revelation, and about the mysteries of the Christian walk.

But here, “ever since I heard about your faith in the Lord Jesus and your love for all the saints….”. I pray to the Lord for a balanced community, even as we began here, as we were beginning this church. You know, I’ve been declaring this and you know this, time and time again. We want a congregation, we want a community of people that can really move well in both realms: a church that is characterized by love for the Holy Spirit, openness to the Holy Spirit, the gifts in full manifestation, worship, all the things that characterize a spiritual church, but also a church that relates well to each other, that has good ethical relationships, and has transparency, sincerity, love for each other, supporting each other. I think that’s what makes for a strong church and that’s what makes also for a strong human being, for a strong Christian.

Let us always place an equal emphasis on both; the anointing, the fullness of the Holy Spirit, but then using that dynamite, that energy, that fuel to turn it into beautiful relationships, healing for our emotions. Because you know that’s the problem many times in our relationships is emotions that are not healed; wounds that have not been addressed; attitudes that have not been acknowledged; things hat have not been yielded to the Lord. And so that’s where all the lack of love, the conflict comes in.

So let’s praise to the Lord that we’ll be balanced human beings, balanced believers, always seeking the character of Christ and the power of Christ. Without the other, the other one is totally distorted. And Paul made allusion to that in First Corinthians 13 when he spoke about having all the gifts, all the power, all the anointing. If you don’t have love, forget it, you’re not going anywhere. God is only touched by that quality. He is not impressed by your gifts. I mean, he has so much more than you anyway, so are you going to impress by any display of power? No, he’s touched by agape, by that quality that characterized Jesus Christ.

So, as he hears of the faith in the Lord Jesus and the love for all the saints in that community, he has not stopped giving thanks for them. You know, he has been touched and I think that’s the way God reacts also. When he sees his people in that kind of attitude, he delights in them and his heart is made glad.

So, he hasn’t stopped giving thanks for them and remembers them in his prayers. By the way, just as verses 1 through 14 in the original Greek are once sentence, which is by the way one of the things that convinces me of Paul’s authorship. Paul loved to write like that, really long sentences with dependent clauses and sub dependent clauses. You know, his mind’s just one stream, holding things and just a cascade of thoughts.

So, in the original Greek verses 1 through 14 in chapter 1, are just one big sentence. And verses 15 through 23 are also one sentence. Now, the NIV which is the one that I’m reading from and maybe many of you are using, breaks it down , for clarity’s sake. And I think sometimes what is lost in that kind of translation is that sense of the integral unity of the thinking, all these different pieces are one unit in the spirit’s mind and they’re inter related, they emanate one from the other. It’s very hard to separate one from the other. God has made them as one piece and so out of one feeling of God comes out another thing, and out of one attitude or one outlook that we’re supposed to embody and incorporate into our lives, also another one.

So, let’s not loose that sense of organic unity in all these differences that we’re going to be mentioning here. So he says, you know, “….as I see your progress in the kingdom, as I see the balanced nature of your spirituality, I am moved to give thanks for you and to remember in my prayers, and those prayers include the following things”.

“….I keep asking, verse 17, that the God of our Lord Jesus Christ, the glorious Father…..” and when I hear that kind of terminology from Paul, I know that something big is coming. What he’s doing, you know, he’s sort of dressing up. He wants to provide a sublime context, something serious, something magnificent, something very significant is going up. You know, his spirit all of a sudden starts rising in terms of the seriousness, the magnitude of what he’s about to reveal.

So, “…..he keeps asking the God of our Lord Jesus Christ, the glorious Father, what? …. may give you the following things….”. So in his prayer, whatever is going to happen is going to be very important, remember that this is an extension of us, this wasn’t just written for…. You know, we’re not sort of being on lookers, watching you know, Paul pray for the Ephesians. The Holy Spirit left this for us to include ourselves in that process.

What he prays, what the Holy Spirit is praying for the Ephesians is being prayed for us as well. This is the wish of God, the desire of God for each other of us as well. And if it is a desire of God then you can be sure that you can get it. I mean, can you say amen to that? Can you receive that? I mean, there’s no ‘oh, I wish I had that….. my God, if I could really make a big effort, whatever…. No, this is what God wants for you and for me.

So, he keeps asking, which is interesting by the way, what Bethany was saying about insistence, keep praying, you know, don’t…. don’t…. these things are God’s intention. So, he keeps asking that the God of our Lord Jesus Christ would give us, you, the Ephesians, first of all the spirit of wisdom and revelation. Wisdom and revelation.

You know, it’s very easy to look at these two words and to kind of think, well, it’s just parallel thinking, they’re the same thing and let’s not dwell too much on that. But you see that Paul often, when he chooses his words, of course, the Holy Spirit chooses his words very carefully, just as before in verse 8 he says that God has lavished on us with all wisdom and understanding. And we spoke about these two words that had so much importance: wisdom and understanding.

So, here this pair of words also has, they’re kind of work off of each other and they nuance each other. The spirit of wisdom and revelation. Wisdom we know, sofia is that deeper knowledge of God, the knowledge of the deeper things of God, all those things that you know, that have been being revealed to us in Paul’s writing; and of revelation. Apocalupsus, where the word apocalypse comes from, of that unveiling, that insight into something that has been hidden.

And I think that what Paul is doing, I mean, he is putting whatever that spirit is in other words, it is an insight into the deeper things, into the hidden things of God, into the supernatural.

You know, we have to ask the Lord, ‘Father, give us understanding of the supernatural realm’. So many Christians we just dwell, the realm of time and space, you know, lots of good theology, lots of reading good books on leadership and on character building. That’s all great! But, you know, I think that the favored dwelling place for a spirit-filled believer should be that realm of the spirit of God, the spirit of revelation. We need to ask the Lord for understanding. You know, it’s that spirit that characterized the prophets that we see in the Old Testament: Elijah telling the king where the Syrians were going to be planting their next trap. That prophet that we saw last Sunday coming to king Acab and saying “Prepare yourself because next year that king of Syria is going to come back at you again’. And before that giving him strategy as to how to go about doing things.

I think that in this time the moving of the spirit of God in a different way, the church of Jesus Christ needs to be asking the Lord ‘Father, gives us a prophetic spirit, give us understanding, give us an ability to dwell in the spirit realm, give us….

We must have a hunger for a revelation. We must have a hunger for dreams, for visions, for words of the spirit. I mean, when you have that hunger in you and you know that God wants you to have that, things begin to happen. You have to ask the Holy Spirit. You have to desire. The Bible says desire the gift, desire the better gifts. You know, if you don’t have that hunger, if you don’t ask for you will not receive it, but if you know that God wants it, you’re going to go and pray and intercede because you know that you’re going to be flowing in God’s intended will for your life.

So, you know, he says ‘I’m asking that the God of Jesus Christ give you the spirit of wisdom and revelation’. I pray for that spirit every day in my life, more and more. Father, let me dwell, let me have insight into that deeper level.

Give you a little illustration of that. I was able to, with Meche just recently to go to Cancun and do a little bit of snorkeling, and you know, I’m always impacted

But you know, you put on that mask and you, all of a sudden, hit below the surface of the water and a whole world opens before you: beautiful fish, all kinds of formations deep in the water. I mean things that are not available to you when you are dwelling on the surface, all of a sudden, as you put your eyes under the surface, that whole world opens up and all of a sudden you see a hidden dimension that was there. I think that’s the kind of thing that we need to ask the Holy Spirit, ability to dwell in the under side of reality.

But you know, this is not a gratuitous thing, it’s not something to have and display and say ‘hey, look how cool I am, look how realized I am spiritually.’ There’s a reason, there’s a purpose, so that you may know him better. Guau! That is really the ultimate reason why we need to desire the gifts: to know God, to know Jesus Christ better.

If I know the character of God, if I know the spirit of God, if I know the way God moves, if I know the things that God loves, the things that he hates, if I know his modus operandi, then I can move in sync with him, I can flow in life with him, I can love him more, I can please him more. It is so important, people that we have hunger for knowledge of God. If we have the knowledge of God then we have everything. That is what we need to know, we need to know God. I mean, all the other things are great: theology is great, all the other goodies of the …. The Christian walk is wonderful, but I want to know my Father. This is why we need to read the word.

The Bible reveals God’s heart. Just like you know an author, I mean, how do I know what Shakespeare’s personality was like? Well, I read his works. I never knew him, I never had the privilege of knowing him, but you know an author through the themes, through …. how he touches things, how he sees the world. Well, we know God’s heart and God’s personality through his word.

If you want to know the Lord, no better way than to just delve deep into the word of God and as you read different stories, different texts, you begin to get a sense of who he is.

“… that the spirit of God may give you the spirit of wisdom and revelation that you know him better, and I pray also that the eyes of your heart may be enlightened…..”, and again you know, in the NIV there’s like a new sentence. I pray also, but no, it really is …..

…. May give you the spirit of wisdom and revelation so that you know him better and that the eyes of your heart may be enlightened in order that you may know three things: the hope, the riches and the power.

Again, the eyes of your heart, there’s another alternative version that says, the eyes of your mind, either one, there are some Greek texts that say mind, others that say heart. In any case the Apostle Paul again is saying, stay in the realm, stay in the spiritual realm with me. Stay in the spiritual realm.

You know, there’s something….. these three things hope, power and riches, all pertain to that beautiful inheritance that God has promised us and I ….. times to really go into that but let me just…. I mean, you know, that ….

When you come into the Kingdom of God, when you become a Christian, I mean, you receive such a package of promises, of potentiality, of possibility, of richness of life, and this is unfortunate that so many believers, we dwell in the Christian life and we have not become possessed by this understanding that when we step into the realm of Jesus Christ all the power of Satan, his inevitable control of our lives and of sin, all of that is taken away judicially, and then we are ushered into a realm of extreme wealth, richness and possibility.

I think that this is what Jesus said when he spoke about ‘I have come that you might have life and that you may have it more abundantly’. People, it all begins here in the mind. It all begins in the outlook. It all begins in the spirit, what you expect, what you believe, what you think you have a right to is what you will receive. Most Christians have come into the kingdom and they think, ‘oh, so I’ll go to church and I’ll be given enough grace to suffer until the Lord takes me home’. That is such a poor, poor way of looking at what you have received.

I mean, you have received an incredible promise. You have been brought into the fullness of the Kingdom of God. I mean, you are walking potentiality. Yes, there will be struggles. Yes, there will be battles. Yes, there will be moments of extreme suffering and all of those things, but, man, the normative, the what would you call it, the typical dimension of your life is one of availability, of prosperity, of abundance, of access to the power of God, to the resources of the Kingdom of God. Isn’t this the same Paul that said that God has blessed with all blessings in the heavenly realms?

So, you know, I just have to continue next Saturday. But, what the Apostle Paul is saying for us, for any of us to be really able to understand what God has given us, it requires wisdom, it requires divine skill, a divine gifting.

We cannot understand really what God has given us just with our mind, with our brain, with our normal resources. It requires that God endow us with the spirit of wisdom and revelation for us to be really able to understand what it is that we have access to, because if not we’re going to miss it and we’re going to be just eking our existence, taking a little tea spoon when God wants us to take a big bowl and just kind of slather things all over ourselves and just enjoy and rejoice and swim in all the blessings that he has given us.

So, Paul says, you know, what you have received is so great that I am praying that God will bring a spirit of revelation and wisdom into you so that you might be able to understand all that he has endowed you with, the huge inheritance that you have been given.

Imagine a poor boy who has lived 14, 13 years, you know, being abused and begging, and dirty and not knowing where the next plate of food is going to come from and somebody comes and says ‘you know what, you are really a prince, you were stolen from your king father when you were a baby and we’ve been looking for you for the past 13, 14 years and now we have found you and you have billions of dollars at your disposal and we’re just waiting to take you right back to the king to take over.’ Imagine, this guy is going to think, you know, ‘impossible!’. He has been living so often, so long in poverty and in absolute need that it’s going to take huge education, it’s going to take huge reprogramming for him to be able to have access and to enjoy, and to dispose or to move….. yes, Sharon you can begin if you like it, just for a moment.

It’s going to take a transformation, it’s going to take years of indoctrination and of teaching and reprogramming until he can start moving like a king, speaking like a king, expecting like a king, enjoying. The first few week he’s going to be you know, just a couple of spoons of cornflakes, that’s too much. You know, and it is like that.

I think when we come into the kingdom we need to say ‘Father, now teach me to increase and amplify the proportions that I use in everything. Teach me to expect big things. Teach me to move with huge confidence. Teach me to move with the confidence of a prince who can have access to you.

I really believe that that’s the problem with so many of us, our mind is still small. We cannot believe that God can be so good that you know, he can. I was speaking to some young Dominican girls who’re just coming to the church, they’ve just arrived from Dominican Republic. They come from a poor family in the Dominican Republic. And they’re in high school and I was telling them ‘hey, you can do whatever you want because you are believers, you have the power of Jesus Christ in your life. You can go to college. Don’t worry about the fact that you don’t have any money, your Father has all the money in the world, in the universe. As a matter of fact he has the atoms that make up gold and silver.’

It’s just that you need to believe and then you need to work hard, you need to invest, you need to stay close to the father and to the principles of the kingdom, you need to expect great things. You need to be ambitious and believe that….. yes, don’t … you know, if you en up going into a community college, that’s great. That’s wonderful. But why not Harvard? Why not Yale or Princeton or whatever? You know, expect great things, expect great things from the father and then work, work a lot. But work in the knowledge that your work is going to be blessed. There’s no way that you can fail.

You see, when I work, when I undertake something I expect that it’s going to cost me, I’m going to have to work my behind because it’s going to be hard. Yes, I know that. Because God wants to form a warrior, just like he wants to form a warrior in you. God has never given me anything easily. I mean, just say, like here, have it. He’s always made me sweat for everything that I’ve got, but I know that it’s from him. There’s no doubt in my mind that it’s come from him. And many times he’s been so generous that I couldn’t believe ‘no, God…. it’s impossible, he cannot be like that’.

It’s like David when God told him ‘you know, I have decided to make your lineage permanent, forever. I’m going to bless and your line go all the way to eternity and it’s your son. Your son is going to build me a house’, and David said ‘is that the way God deals with people?’. He couldn’t believe it, he was humbled. He was absolutely floored by the magnitude of God’s gift in intention for his life.

And I think we experience that many times. When I see sometimes God’s details in my life, I mean, down to a pastel colored polo shirt that I had been asking and finding it or somebody giving it to me, and I say ‘Father, is that how minute you are in your care for me’.

Also when he spanks me, when he disciplines me, or when he shuts off something that I wanted and I know it was he who shut it off. I experience a sense of delight in my spirit because when I know that it is he who took it away, I have no doubt that it was for good. And then I’m overcome by a sense of gratitude. ‘Father, thank you for the …. You know, you don’t have to spend your glorious, incredible power and diluted into this little laser point of my life and invest your energy. Why? I mean, why did you have to do that?

But that’s the God that we have, people. And I want you tonight to be filled with that sense of having been chosen by a loving father who has control of your life, who has good things for you. As he says in that beautiful passage in Jeremiah, chapter 29 “…for I know the thoughts that I have for you”, thoughts of good and not of evil to give you good end and hope and the life that you desire.

You know, that is the heart of God. You have to believe that though. You have to believe that. If you don’t believe, if you think you’re out there, you know, sort of flowing to see if something hits you, that’s not the way. No, I mean, you have to cultivate. And I’m going to talk about….. I will talk about those three things, about the hope, about the riches and about the power. But, you know, you have to be specific. You have to live. You have to cultivate that sense of entitlement in the best sense of the word.

Entitlement not because of anything good in you, but because of Jesus Christ in you. He has made you deserving of all the beauty of God. God has good things for you, for your marriage, for your children. Don’t be afraid. Is he going to be a nice guy or a criminal? You know, if God is giving him to you, it’s because he has good things. Expect that, move in that, don’t expect the terrible twos, don’t expect the terrible 13, 14. expect beauty. Expect great things. Expect good old age. Expect a prosperous profession. You know, expect life, expect goodness in your life.

Cultivate that. Cultivate that. God has been giving that to you. So I pray tonight that God will give a spirit of wisdom and of revelation. Give me a spirit of wisdom and of revelation, so that I can believe that that’s for me, that the Jesus who came to give me abundant life, if I believe and if I open my heart right now, that abundant life is going to come into my life.

Yes, Lord we receive it. Why don’t you stand for a moment. Just welcome that. Welcome, pray that the eyes of your mind will be opened. And I don’t know if we can change, we can sing that song ‘Open the eyes of my heart’, Lord.

You know, let’s us ‘Lord, open the eyes of my heart, open the eyes of my mind because I want to see you in your good intentions for me. I want to see you in what you have promised me. I want to see you in your magnificent good will for my life. Take away the negativity. Take away the pessimism. Take away the bad memories of life that didn’t go very well, of that traumatic situation that killed my dreams and made me fearful and timid and now I’m not sure that God has anything good for me.

Take away the remembrance of that failure that now makes me think that I’m not worthy anymore. God has nothing for me. And open the eyes of my mind. Open the eyes of my heart. Open the eyes of my spirit. Lord, that I may just open my mouth and receive, and live life in the expectation of all the good things that you have for me. Amen. Amen. Amen. Yes, lord we receive that right now.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Guerra Espiritual (Parte 2)

TRANSCRIPT

Hoy quiero desarrollar un pensamiento en realidad serio, un poco pesado en un sentido, pero que es la palabra del Señor y es el llamado del Señor para su iglesia en este tiempo que quiere perfeccionarnos, purificarnos y templarnos a la medida que él quiere-.

Ustedes recordarán que la última vez que prediqué hablamos acerca de Acab que se ve asediado por este rey poderoso Ben Adad de Siria, que le declara tus hijos y tu mujer y tu dinero es mío. Y él le dice ‘oh, sí Señor, tu sabes que es así’, para sacarse a este hombre del lado porque es muy poderoso, un rey muy poderoso. Y luego el rey viene, este rey enemigo, y le dice ‘bueno, pues quiero poner eso en práctica. Quiero efectuarlo, llevarlo a cabo’.

Y pusimos este texto a la luz de guerra espiritual, porque sabemos que la Biblia escribe estas cosas, establece estas cosas, no para que las leamos como si fuera historia, sino para establecer ciertos principios espirituales, que nosotros al leerlo extraemos y aplicamos a nuestra vida en maneras apropiadas. Lo que importa no es el relato histórico en sí, aunque eso es interesante, sino la verdad espiritual que está dentro del relato, que podemos aplicar a diferentes situaciones de la vida. Y este texto evidentemente tiene connotaciones de lucha, de guerra, de conflicto y cómo nosotros tenemos que comportarnos en esas situaciones.

Ben Adad es un tipo de Satanás, de ataque satánico, de guerra espiritual que quiere poseer la propiedad de la iglesia, quiere gobernar tu vida, quiere establecer autoridad sobre tu vida y decir ‘todo lo que tu tienes es mío’. Eso es lo que quiere Satanás, él quiere poseer, él quiere robar, él quiere matar, él quiere destruir, él quiere establecer su señorío en la tierra sobre el hombre robándole la autoridad a Dios.

La iglesia ha sido puesta sobre la tierra para declararle a los principados y a las potestades que Cristo es el Señor, amen. Que no es Satanás ni sus poderes demoníacos, ni su fuerza ilegítima, sino el poder de Dios, el que reina sobre nuestras vidas.

Y Elías se le aparece, o un profeta, se le aparece al rey Acab atemorizado por lo que este hombre lo ha amenazado con guerra y le dice: ‘No te preocupes que el Señor te va a entregar la tierra’. O mejor dicho ‘el Señor te va a entregar ese ejército. Hoy el Señor te lo entrega’, y llama a Acab, que es un rey maligno, es un hombre pecador y rebelde e idólatra, pero el Señor quiere mostrarle a Israel y yo veo ahí la misericordia de Dios que va a donde un rey ilegítimo y maligno y le dice ‘Yo te voy a entregar para que tu sepas que yo soy Jehová, que yo soy el dueño de la tierra, que no es Ben Adad con su poderío sino que yo puedo defender a mi pueblo, si mi pueblo confía en mi.’

Y los siervos del rey Acab le dicen ‘no lo obedezcas ni hagas lo que te pida’, que yo decía el domingo antepasado, eso es lo que nosotros tenemos que hacer. Cuando el diablo quiere controlar nuestra vida y quiere apoderarse de algún área de nuestra vida y establecer su señorío, nosotros tenemos que no obedecerlo ni hacer lo que él nos dice. Al contrario, ¿qué tenemos que hacer? ¿qué dice la Biblia que tenemos que hacer con el diablo? Resistirlo, dice ‘resistid al diablo y huirá de vosotros’. Amen. Y eso es lo que Acab hace, resiste a Ben Adad y el Señor le da una gran victoria como vimos en ese pasaje.

Ahora, sin embargo, hay algo interesante. Miren el versículo 22, “..... luego de esa gran victoria –Acab hubiera podido decir, bueno ya le destruí el ejército a Ben Adad, ahora puedo descansar por el resto de mis días. Ya estoy tranquilo. Ya Ben Adad sabe que yo no soy tan fácil, ya me cogió miedo por la derrota tan grande que le hice. Pero, ¿qué le dice el profeta de Dios a Acab?

Dice en el 22, “....vino luego el profeta al rey de Israel y le dijo, ‘Ve, fortalécete y considera y mira lo que hagas porque pasado un año el rey de Siria vendrá contra ti.”

¿Qué nos enseña eso? ¿Qué principio espiritual nos enseña esto, hermanos? El diablo nunca se da por vencido. Escuche eso. Usted lo saca por una puerta, y él trata de meterse por la otra. ¿Si o no? El Señor Jesucristo habla, dice que cuando un espíritu es sacado de una persona, dice que va por lugares desiertos y secos. ¿Por qué? Porque los espíritus misteriosamente se gozan de la compañía humana. No sabemos cómo ni que provecho ellos sacan, pero hay algo del calor humano que ellos no tienen y de la gracia de Dios que ellos tampoco disfrutan de ella, que se pegan a los seres humanos y claro, como su deseo es también dañar, hacer daño, y su disfrute es eso, necesitan la cercanía humana.

Entonces el Señor Jesucristo dijo ‘tengan cuidado que cuando un espíritu sale de una persona da vueltas por allí buscando dónde aterrizar, dónde ejercer su mala influencia y vuelve, dice ‘déjame volver a donde estaba allí, a fulanito, a visitarlo otra vez después que me sacaron a patadas de ahí, ese pastor que oró por él y me reprendió y me sacó. Déjame ver aunque sea de lejos, cómo está’.

Dice que lo encuentra, su casa ordenada, Dios lo ha bendecido, su matrimonio está bonito, sus finanzas están bien, está yendo a la iglesia, está sirviendo al Señor, está dando su ofrenda y su diezmo al Señor, todo está en orden, su casa está linda. Porque ¿qué pasa? Cuando el Señor está en control hay bendición. Amen. ¿Si o no?

Cuando usted está sirviendo a Dios y haciendo como Dios le manda y obedeciendo la palabra del Señor, el orden del Reino de Dios viene a su vida. Poco a poco las cosas se van ordenando, donde había desastre, donde había desorden, donde había conflicto, comienza, donde había antes en la bebelata y el dinero que se iba en un fin de semana en juegos o mujereo, o desperdicio, ahora la persona comienza a ahorrar y a trabajar y hay orden en el hogar porque el espíritu del Señor está allí.

Y ¿qué dice? Que ese espíritu cuando llega y ve la casa ordenada, dice ‘guau, esto está bonito’, dice que entonces va y busca a otros espíritus peores que él y vienen y ocupan y la condición postrera de esa persona viene a ser peor que la primera. ¿Qué pasó? Esa persona se descuidó.

El diablo siempre está tratando de.... ¿Ve? Como digo, usted lo saca por la puerta y se mete por la ventana si usted no se cuida. Por eso la palabra dice “sed sobrios y velad”. Por eso es que aquí el profeta le dice a Acab ‘Ve, fortalécete y considera y mira lo que hagas’. ‘Ve, fortalécete y considera y mira lo que hagas’. Sed sobrios y velad.

¿Usted ve la relación? Porque tenemos, estamos en guerra, hay un enemigo que no se da por vencido. El único entretenimiento, por así decirlo, que tienen los espíritus malignos, y existen y son reales, hermanos, es buscar formas de atacar nuestra vida, de sembrar daño, de ensuciar lo que Dios ha limpiado.

Y yo he visto personas así, hermanos. Cuando vienen a la iglesia Dios comienza a bendecirlos, se dan al Señor y uno ve que están en el fuego del Señor. Dios comienza a bendecir sus hijos y hay... y después viene por ahí un hombre o una mujer y comienza a engatusarlos y esto y lo otro y comienzan a salirse del camino, del redil del Señor, un interés romántico, cualquier cosa, comienza el diablo. Y cuando usted viene a verlo dentro de poco, ya no lo ve en la iglesia, ya se desaparecieron y comienza otra vez el desgaste, comienza otra vez el desmoronamiento y el enemigo comienza a romper esos muros que Dios estaba estableciendo, comienza a meter sus manos, sus uñas de acero, a destruir el fundamento, poco a poco a cavar hasta que la casa se viene abajo otra vez. Y esa bendición que esa persona experimentando, que esa familia estaba experimentando, todo se viene abajo de nuevo porque no hizo lo que le dice el profeta a Acab “Ve, fortalécete”.

Si tu vas a servir al Señor, mira si tu has estado en las garras del enemigo y decides entrar en los caminos del Señor, ten cuidado porque tienes que fortalecerte, porque el enemigo ahora te tiene más odio que antes y estás resentido y sabe dónde tu vives, sabe tu dirección. El sabe de qué pie tu cojeas. El diablo es un cazador que conoce los hábitos de su presa y sabe el tipo de carnada que le gusta a su presa.

Usted sabe que cada pez tiene su carnada. Cada animal tiene su tipo de carne o lo que sea que le gusta, sus hábitos. Y el cazador aprende los hábitos de la presa para poder cazarla adecuadamente. Asimismo es Satanás. El es un maquinador. La Biblia habla que las maquinaciones del diablo, las estrategias de Satanás. El es un estratega.

Entonces él está siempre tratando de observarnos y ver cuál es el área de debilidad nuestra para por allí meterse. Para algunos puede ser la sensualidad, para otros puede ser la ira. Para otros puede ser el resentimiento. Para otros puede ser el deleite de la gente, la pleitesía, el respeto de los demás. Para otros es el prestigio, para otros es el dinero. Hay diferentes carnadas. Los que le gusta el juego no necesariamente le gusta el licor; al que le gusta el licor no necesariamente le gusta el dinero. Cada uno tiene su área. Tenemos nuestras debilidades y Satanás es un experto en ir a esa área y enfocarse en esa área y él conoce cómo atacarnos y cómo ir destruyendo nuestros fundamentos.

Y por eso nosotros tenemos que, sin ser paranoicos, no hay que ser paranoicos, no hay que estar con miedo del diablo. No estamos hablando de miedo, pero sí cuidado con Satanás. Amen.

Hay que cuidarse las espaldas y uno tiene que ser sobrio y velar. Y eso es lo que le dice el profeta a Acab, ‘ve, fortalécete y considera y mira lo que hagas que después de un año....’

¡Qué bueno es cuando uno tiene el consejo de gente que tiene discernimiento espiritual! ¡Qué bueno que había un profeta de Dios para aconsejar el orden público, el orden civil! Hoy en día los hombres quieren sacar a la iglesia completamente de los asuntos civiles y hablan de la separación del estado y de la iglesia, usando una frase que nunca fue hecha con la intención de sacar la influencia espiritual del gobierno civil.

Yo estoy leyendo ahora mismo un libro sobre la vida de John Adams, el segundo presidente de EEUU, un hombre admirable. Me impresionó mucho, me ha impresionado mucho la vida de John Adams, un hombre íntegro, un hombre vertical completamente por eso se metió en muchos problemas. Pero una ve la vida de John Adams ascendiendo y John Adams ejerció mucha influencia sobre la formación de EEUU después de su revolución contra Inglaterra.

Y me impresiona que el amor que ese hombre le tenía a Dios. No era quizás un cristiano lleno del espíritu santo como nosotros lo definiríamos, pero era un hombre de integridad espiritual, amaba a Dios y una vez cuando Benjamín Franklin, otro gran ilustre hombre de la guerra revolucionaria, del tiempo colonial, habló mal del Evangelio, John Adams lo encaró y le dijo ‘estoy muy decepcionado con usted, un hombre tan grande como usted, tan ilustre como usted y hablando de esa manera del Evangelio’.

Y yo veo que en la formación de este país había un sano temor de Dios. Estos grandes hombres establecieron separación entre la iglesia y el estado porque no querían que ninguna iglesia en particular, ninguna denominación en particular ejerciera influencia sobre el gobierno como en Inglaterra, pero no que Dios estuviera fuera. Hay una diferencia entre una denominación y Dios. ¿Usted entiende la diferencia?

Hoy en día están usando la frase ‘la iglesia y el estado’ para querer sacar la influencia espiritual del estado. Pero no es así. Aquí yo veo que el estado se benefició del consejo sano, sabio de un profeta de Dios, un hombre de Dios, que sabía discernir el espíritu y que sabía lo que Dios estaba diciendo, podía ver el futuro.

Hermanos, rodéate de gente que conozca los moveres del espíritu santo. Busca el consejo de gente sabia, de gente madura en el espíritu santo. No te reúnas por ahí como dicen, con bambalanes, sinvergüenzas que no tienen nada bueno que decirte. Reúnete con gente sabia, gente madura, gente seria, gente que conozca del espíritu santo y contágiate con su unción, con su bendición. Busca consejo de gente probada, de gente seria, de gente madura en el espíritu que te pueda dar sanos consejos y que pueda discernir el mover de Dios.

Cuando tu vayas a escoger una pareja, vayas a escoger un trabajo, un sitio donde te vas a mudar, asegúrate primero de orar y buscar iluminación de Dios pero también buscar de gente que te pueda aconsejar sabiamente en el espíritu.

Y este profeta le dijo a Acab ‘prepárate porque dentro de un año ese hombre va a volver.....’ Y fíjese entonces, la Biblia nos da como una entrada a los consejos interiores del concilio del rey Ben Adad, el rey sirio. Y allí viene la cámara y nos presenta a los consejeros de Ben Adad –usted puede leerlo por su propia cuenta- diciéndole a Ben Adad, ‘tu sabes que, Ben Adad, lo que pasó allí, esa derrota que tu sufriste es porque los dioses del israelitas son dioses de la montaña y la pelea esta se libró en montes, en lugares de altibajos y había desigualdad en el terreno, y las especialidad de los dioses judíos es en la montaña. Pero ¿saben qué? como es así, ahora prueba un lugar llano. No son dioses de la llanura, son dioses de montaña solamente y por eso lo derrotaron. Si tu los peleas, si tu peleas con ellos en la llanura tu vas a ver que los vas a derrotar.

Usted ve aquí el enemigo buscando el terreno que él cree que es ventajoso, el área donde él puede hacer el daño que él quiere. Ahora, estos hombres están pensando que Dios, Jehová es como los dioses de ellos, limitado al terreno, a lo físico. Porque así eran los dioses paganos, dioses del maíz, dioses de la cosecha, dioses del sol, de la luna. El hombre carnal solamente piensa en términos carnales y físicos, pero nuestro Dios está por encima de los físico, nuestro Dios controla lo físico, nuestro Dios creó lo físico y está en control de todas las cosas.

Entonces ellos le aconsejan ‘prepara tu ejército de nuevo, reponlo exactamente como lo tenías, hombre por hombre, espada por espada, caballo por caballo y rétalos otra vez y esta vez pelea con ellos en la llanura y tu vas a ver que lo derrotas’. ¡Qué malo es tener el consejo de gente que no sabe de las cosas del espíritu, no conocen verdaderamente cómo Dios se mueve!

¿Y qué pasa? Entonces viene de nuevo y se traba la guerra y en el versículo 28 dice que “....vino entonces el varón de Dios al rey de Israel, -de nuevo la influencia de la iglesia, la influencia del espíritu santo, la influencia del entendimiento espiritual. Nuestros líderes necesitan buenos consejeros.

Hay que pedirle al Señor, hermanos, también, una iglesia lo suficientemente sabia para aconsejar al gobierno civil. Porque sí, yo digo también que hay mucha gente de la iglesia, así como digo una cosa digo la otra, que nos dejamos sobornar, nos dejamos manipular por los políticos y ellos nos arropan en un dedito y hacen con nosotros lo que quieren. Nos usan para ganar los votos y después se olvidan de los valores que nosotros apreciamos y que representamos. Y tenemos que tener cuidado con eso también.

Yo anhelo profetas de Dios que le digan a la cara al presidente exactamente lo que tienen que decirle, no lo que quieren oír. Porque hay muchos hombres que se han ganado acceso a los políticos y a los presidentes, diciéndoles lo que ellos quieren oír o no diciéndoles lo que no quieren oír.

Y yo veo una cosa en el Antiguo Testamento que estos profetas de Dios le hablaban al rey como si el rey estaba bajo la tutela de ellos. Y así es porque la iglesia está por encima del poder civil. ¿Si o no? porque la iglesia representa los intereses del Reino de Dios, del rey de reyes y del Señor de Señores. Nosotros no tenemos que tenerle miedo ni rendirle pleitesía a ningún hombre aunque tenga el nombre de presidente de los EEUU o primer ministro de Inglaterra, o lo que sea.

La iglesia tiene que decir la verdad como Dios la declara. No una iglesia que se deja sobornar por el poder civil, sino una iglesia que se mueve en la autoridad y en la verdad y en el poder y la integridad de Dios, hermanos. Ese es el tipo de iglesia que se necesita para aconsejar al poder civil. No la iglesia que tenemos hoy en día, es una iglesia decrépita, hermanos, una iglesia que tiene miedo de decir la verdad y en realidad de eso se trata este.... no se ni siquiera si voy a llegar al verdadero tema del sermón que tenía en esta mañana, pero por favor sopórtenme un ratito porque esto es bien importante.

Entonces, yo no soy predicador de 10, 20 minutos, hermanos, perdónenme y yo se que muchas cosas estamos tarde y Miguel me decía, ‘ya se nos pasó el tiempo’, pero esta es la palabra... no creo que hayamos desperdiciado el tiempo. Amen.... en nada, en ningún momento. Así que reciba, reciba porque esto es palabra de Dios que puede bendecir su vida.

Entonces viene el profeta de nuevo y le habló diciendo ‘....así dijo Jehová –versículo 28- por cuanto los sirios han dicho –que bueno es saber que el Dios está en los consejos íntimos de los hombres. Cuando esos consejeros le estaban hablando a Acab, ahí estaba el espíritu del Señor escuchando. Dios no necesita espías, no necesita satélites para saber lo que los hombres deliberan en sus cámaras intimas, él sabe exactamente lo que están diciendo en el corazones.

Y le habló diciendo “.... así dijo Jehová por cuanto los sirios han dicho Jehová es Dios de los montes no Dios de los valles, yo entregaré toda esta gran multitud en tu mano para que conozcáis que yo soy Jehová.”

Usted ve, había aparentemente una guerra meramente geopolítica en función. Todo parecería.... si hubiera habido analistas históricos, lo único que hubieran estado analizando era el conflicto entre Siria e Israel, algo meramente político, económico, social, conflictos étnicos, lo hubieran puesto en esos términos. Pero poco a poco, al nosotros leer al respecto nos damos cuenta de que hay una controversia espiritual por debajo del conflicto de naciones. Como hoy en día el Líbano e Israel.

Usted saben bien hermanos, nunca habrá paz entre Israel y los árabes hasta que el Señor Jesucristo no ponga la paz. Las Naciones Unidas podrá hacer todo lo quiera y podrán todos los cerebros diplomáticos ejercer toda la influencia que quieran en el Medio Oriente, hasta que el Señor no diga paz, no habrá paz allí. Lo puedo decir porque hay una dinámica espiritual por debajo de todo eso. Hay un controversia entre Ismael e Isaac que data de miles de años. Y hay un odio que tiene el diablo contra el pueblo de Dios que no se sacia por nada. Y por más que los hombres traten de resolver ese problema, ese problema no obedece a leyes humanas, diplomáticas, porque hay una controversia espiritual por debajo de ello.

Y asimismo aquí aparentemente en la lucha contra Siria, fíjese que comienza a surgir esta idea de dioses en competencia, los dioses de ellos, nuestros dioses, el Dios Jehová que quiere que se establezca su señorío y otros que no quieren reconocer el señorío de Dios. Y hay una controversia también entre Dios y su propio pueblo, dirigido por un rey, Acab, idólatra y una mujer endiablada que se llama Jezabel que está envenenando el cerebro de su esposo porque es una mujer idólatra y viene de idólatras y están corrompiendo el pueblo judío. Y Dios quiere enseñarle a ese pueblo hipócrita y rebelde que él es el Dios. Y por eso dice ‘yo los voy a entregar para que vean que no es el poder del hombre sino es el poder mío el que está en control de las naciones.’

Y entonces Dios .... dice ‘yo te lo voy a entregar’. Y ciertamente dice que “....al séptimo día se dio la batalla y los hijos de Israel mataron de los sirios en un solo día cien mil hombres de a pie y los demás huyeron, dice el versículo 30, a Afeg a la ciudad y el muro cayó sobre 27000 hombres que habían quedado”. Eso se llama efectividad en la guerra porque Dios estaba en control.

Cuando Dios está a tu favor no importa quién se ponga en tu contra. El salmista dice aunque un ejército acampe alrededor de mi, no temeré mal alguno; aunque contra mi se levante guerra, yo estaré confiado.

Dice la palabra del Señor ‘aderezas mesa delante de mi en presencia de mis angustiadores’. ¡Aleluya! Cuando el Señor está a tu favor, cuando el Señor está defendiéndote, cuando tu te estás moviendo en el eje de la voluntad del Señor, no hay poder que se pueda poner entre tu y el Señor, no hay .....

Dice que vendrá el enemigo como río pero Dios hará muro entre tu y el enemigo, porque el poder de Dios es así. Cuando uno está lleno de la gracias del Señor, aunque el enemigo quiera hacer lo que quiera, tu puedes estar confiado. Yo estaré confiado.

Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra, más a ti no llegará, dice el Señor.

Una destrucción total de ese ejército. Pero mire, hermanos, aquí hay algo importante. De nuevo, porque es uno de los temas que comienza a surgir de todo esto. ¿Qué haces tu después de la victoria? Yo creo que eso sería un buen título para este sermón. “¿qué hacemos después de la victoria?”

Decíamos que hay gente que cuando se está sanando y vida y todo está comenzando a surgir y al ser bendición descuidan, bajan la guardia. ¿Saben qué? muchas veces los momentos más terribles de la vida vienen después de las grandes victorias, porque entonces bajamos la guardia, nos descuidamos, ya comenzamos a dormirnos sobre nuestros laureles. Y ahí es cuando el enemigo nos tira una zancadilla y nos hace caer y tropezar.

Miren lo que pasa. Este hombre Ben Adad, el rey sirio, había blasfemado contra Dios, había tirado su ira y su odio contra el pueblo de Dios. Dios tenía una controversia con él, había una controversia espiritual entre Dios y Ben Adad. Y ¿qué pasa?

Miren lo que dice aquí en el versículo 31, dice que “.... entonces los siervos de Ben Adad le dijeron, ‘he aquí, hemos oído de los reyes de la casa de Israel que son reyes clementes, pongamos pues ahora silicio en nuestros lomos, y sogas a nuestros cuellos y salgamos al rey de Israel a ver si por ventura te salva la vida.”

Ben Adad tenía serios problemas. Israel había derrotado su ejército, él estaba escondiéndose de sitio en sitio, él sabía que le venía porque en esos tiempos no había nada de misericordia, sino que ojo por ojo, diente por diente. Tu la hiciste, tu la pagas. Y como a Israel todavía le quedaba algo de la influencia de Dios, tenía una reputación de ser una nación misericordiosa, no tan sanguinaria como eran en esos otros reinos.

 

 

Entonces estos hombres que ya están en aprietos, le dicen ‘mira, tienen reputación de ser gente misericordiosas, así que vamos a poner una soga en nuestros cuellos como señal de servicio, de que estamos a su disposición, de que estamos bajo la muerte, en un sentido, y vamos a entregarnos a su misericordia, silicio, es decir ropa negra y maltrecha en señal de duelo y de luto, y ceniza sobre nuestra cabeza en señal de humillación, y vamos a aparecernos y vamos a pedirle misericordia para que te perdonen la vida.

Ahora, aquí es donde se pone densa la cosa, como cristianos porque, hermanos, como cristianos que seguimos a un Cristo de amor y de misericordia, que perdonó a la mujer adúltera, que tuvo misericordia de los grandes pecadores en la Escritura y que en ocasiones cuando por ejemplo los discípulos quisieron llamar fuego contra la cabeza de aquellos que no habían aceptado al Señor, el Señor los reprendió y les dijo ‘ustedes no saben a qué espíritu merecen’.

¿Qué haríamos nosotros? ¿Cómo escribiríamos nosotros el resto de ese texto? Aquí es donde se pone densa la Escritura y por eso yo amo la palabra de Dios, porque es compleja, multidimensional. ¿qué nos dictaría, superficialmente el espíritu de Jesucristo? Bueno, vamos a perdonarlos. Eso es lo que dice la palabra de Dios. Perdonar, tener misericordia, vamos a.... y eso es lo que yo he predicado, y predico y predicaré siempre. Ya los vencimos.

Y de hecho hay precedente bíblico porque más adelante cuando Eliseo, el sucesor de Elías.... Ustedes recordarán que hay una banda de sirios que viene a capturar a Eliseo y el siervo de Eliseo está temblando porque de momento los han rodeado y si quieren capturar a Eliseo y llevárselo. Y Eliseo le dice ‘no te preocupes porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos’. Y le ora al Señor para que abra los ojos de su siervo y de momento el siervo ve un ejército de fuego, de soldados y de ángeles alrededor de ellos. Y dice que Elías dio palabra y los hirió con ceguera al ejército sirio y quedaron todos ciegos y confundidos y no sabía dónde estaban y los puso como en un trance y Eliseo los guió al mismo medio de Israel, rodeado entonces por el ejército israelita y capturaron a toda esa banda Siria. Y el siervo de Eliseo le dice, ‘¿qué hacemos con ellos, Señor, los matamos? Miren, la misma pregunta, qué hacer cuando tu tienes cautivo al enemigo, cuando tu tienes vencido al enemigo ¿qué tu haces?

En ese otro caso de Eliseo, Eliseo le dice ‘¿cómo los vamos a matar? ¿Matarías tu a los que tu ya has vencido? No, no los mates, al contrario ¿saben lo que hace Eliseo? Les da comida, les prepara una gran cena, los humilla y entonces los envía libres de regreso a su nación, sin tocar a uno solo de ellos. Uno diría, ese es el espíritu de Jesucristo.

Pero ¿saben qué? en este caso, hermanos, en este caso aquí no resulta así. ¿Saben qué? el rey Acab, cuando se le aparecen estos hombres así humillados y completamente entregados a él, el rey Acab les dice a los embajadores que envía el rey ‘mira, si él vive es mi hermano’, como quien dice no hay problema, lo perdono y no solamente lo perdono sino que lo entro en mi intimidad, va a ser mi amigo íntimo. Y ciertamente así es que hace: lo monta en su carro, lo pasea por la ciudad y el rey Ben Adad, muy orondo y contento de que ya pasó el problema y regresa a su nación honrado y bendecido por el rey Acab que piensa que ha hecho bien con perdonar a este hombre.

Y mire dónde se pone bien densa la cosa. Por eso es que permítame.. yo espero que no se esté aburriendo. Yo no estoy aburrido, pero yo estoy acá arriba así que no se ustedes, esto es bien importante. Ya estamos llegando al meollo del asunto. Miren lo que dice en el versículo 35, porque esta es una lección que no quiero que pierdan, mis hermanos. Dice “..... Entonces un varón de los hijos de los profetas –Dios se estaba moviendo en ese tiempo en Israel. Yo le pido al Señor, Padre envía el espíritu profético en este tiempo, que tus profetas vuelvan a hablarle al mundo secular; que tus profetas vuelvan a hablarle a la sociedad de EEUU y de las naciones; que se oiga la voz verdaderamente profética resonar otra vez en las naciones porque todavía no se ha oído como Dios la quiere que resuene.

Y entonces se acerca este profeta y de nuevo la cámara de la palabra entra a un lugar íntimo, ya no estamos en el nivel nacional, internacional, sino una escena en un lugar, en una casa por ahí, en una escuela de los profetas quizás. Dice “.... entonces un varón de los hijos de los profetas –versículo 35- le dijo a su compañero por palabra de Dios....

Digan todos ‘por palabra de Dios’. Este hombre estaba hablando en el espíritu en ese momento, estaba hablando en el poder de Dios, con la autoridad de Dios, por el mover de Dios, era Dios hablando a través de ese profeta, porque eso es bien importante lo que le estoy diciendo aquí para que usted vea lo que pasa.

“..... le dijo a su compañero por palabra de Dios ‘hiéreme ahora, golpéame, coge una piedra, coge un palo, lo que sea hiéreme, golpéame. Óigame si un amigo de aquí de la iglesia le dice a usted un día, están ahí viendo televisión, viendo un video o hablando y en un momento le dice ‘hiéreme, golpéame’, y usted ve el plato con el cual le puede dar en la cabeza ‘mmmmm’. O va a pensar ‘¿estará loco este tipo, qué se le metió, qué avispa le picó?’ Y usted no lo hace, ¿verdad? Pero miren, entonces dice:

“..... más el otro no quiso herirle.” Este es un pasaje misterioso. Yo he leído este pasaje durante años y durante años me pregunté por qué Dios puso este pasaje aquí en la Biblia, de todas las cosas que podía poner, por qué puso ese pasaje ahí. Y le he pedido al Señor sabiduría y creo que me ha dado entendimiento de por qué. Porque miren lo que pasa:

“..... más el otro no quiso herirle y él le dijo, el primer profeta, por cuanto no has obedecido a la palabra de Jehová, he aquí que cuando te apartes de mi te herirá un león. Y cuando se apartó de él le encontró un león y le mató”.

Guau, hermanos ¿Dios es injusto? Caramba, este hombre lo único que hizo fue bien. No quiso golpear a otro hombre. Yo creo que no podemos culpar a nadie porque se le diga ‘golpéame’ y usted no le golpee así no le haga daño. Sin embargo, Dios envía un león que mata a este hombre por no querer herir a ese otro profeta. ¿Qué pasó aquí? ¿Usted ve?

Este texto da vueltas alrededor de una verdad esencial, hermanos. El escritor de Eclesiastés dijo ‘todo tiene su tiempo. Hay tiempo para matar y hay tiempo para dar vida. Hay tiempo para amar y dice hay aún tiempo para odiar. Eso lo dice la Biblia, no lo digo yo. Hay tiempo para destruir y hay tiempo para construir.

La historia humana tiene sus tiempos. Hay tiempos para perdonar y dejar vivir al enemigo y hay tiempo para destruirlo. Hay tiempo para tener paciencia con el pecador y hay tiempo para confrontarlo cara a cara y decirle la verdad de Dios en la cara. Hay tiempo para tener paciencia con alguien y esperar años y años hasta que esa persona se arrepienta y hay tiempo para decir, ‘por cuanto tu has seguido desobedeciendo al Señor, el juicio de Dios cae sobre tu vida, y o te arreglas o el Señor te va a partir por mitad’.

Hay tiempo para todo, hermanos. Y lo importante es saber discernir el tiempo de Dios. Escúcheme. Saber discernir cuándo Dios te está llamando a hacer una cosa y cuándo te está llamando a hacer la otra.

Había un tiempo para perdonar a ese ejército y a ese hombre, pero no era ese tiempo. Ese hombre ya había violado la misericordia de Dios. Ya la misericordia de Dios se había acabado para él. Acab lo que tenía que hacer era discernir el momento y matar a ese hombre. Y este profeta que se supone que tuviera entendimiento, se supone que discerniera que ese otro profeta que estaba hablando, estaba hablando por el poder de Dios y que obedeciera la palabra de Dios.

Hermanos, cuando el espíritu santo se está moviendo en tu vida, en una iglesia, o en un ambiente, mire, cosas rarísimas pasan. Dios cuando está en todo su poder, Dios es siniestro, Dios es feo, Dios es terrible. Dios tiene un aspecto, que si usted lo mira, se petrifica de lo horrible que se ve Dios en toda su gloria, en todo su poder y en toda su autoridad. Dios es la cosa más peligrosa que usted pueda imaginarse.

Los judíos cuando escucharon los truenos, dice, y las trompetas que sonaban en el monte, cuando Dios estaba allí presente, dice que se atemorizaron tanto que le dijeron a Moisés ‘sube tu y déjanos a nosotros aquí abajo porque no queremos meternos para allá’.

Cuando Moisés bajó su rostro estaba tan resplandeciente, y era tan terrible su apariencia que tuvo que ponerse un saco sobre la cabeza para no atemorizar y aterrorizar a los hebreos. Porque cuando Dios está en todo su poder, Dios es siniestro. Y para mi, hermanos, eso es una cosa que yo he entendido que yo no necesito que mi Dios sea bonito y atractivo, y lindo, y amoroso, y dulce, de pelo largo rubio, ojitos azules y cara bonita. Yo tengo un Dios que se que también tiene garras y que tiene dientes, y que cuando se le ofende también es terrible.

Dice la palabra ‘horrible cosa es caer en las manos del Dios vivo’. La iglesia ha perdido el temor del Dios vivo. El mundo ha perdido el temor del Dios terrible, el Dios creador, el Dios santo, el Dios 3 veces santo, el Dios de los querubines, el Dios siniestro que cuando se manifiesta cosas terribles pasan.

Y, hermanos, yo le pido al Señor, ‘Padre, ayúdanos a preservar como iglesia, como individuos el sentido de tu santidad, de tu terrible majestad, de que no podemos jugarnos contigo, de que caminamos sobre un terreno terriblemente minado de cosas santas, y que este mundo es un mundo misterioso. Hay demonios, hay ángeles, está Dios, está Satanás, estamos en guerra por nuestras almas, estamos en tiempos difíciles, estamos en tiempos en que la iglesia está llamada a ser una iglesia profética, hermanos.

Yo veo en EEUU mucha iglesia y mucho predicador que están perdonando y sanando y diciendo palabras bonitas y de paz, cuando Dios está llamando a guerra, y está llamando a santidad y está llamando a confrontación, y está llamando a hablar su palabra clara, a una definición clara de lo que es la palabra de Dios y que las naciones escuchen claramente la palabra del Señor, y el que quiera obedecerlo lo obedezca, el que no, se va al infierno y va a sufrir las consecuencias.

El Señor dice ‘venid y estemos a cuenta’. El dice ‘yo no quiero que se pierda el pecador, yo no quiero que se pierda el ofensor’. Pero también dice ‘si no se ponen en orden, yo los voy a destruir’. Y yo veo hoy en día mucho predicador y mucha iglesia que lo que está haciendo es tratando de sobornar a la gente para que venga a la iglesia. Y dice ‘no hablemos de esto, no hablemos de lo otro. No digamos esto, ni digamos lo otro, porque lo decimos se nos va la gente’. Ellos no quieren escuchar eso. Así que no lo digamos para que no se molesten.

Hermanos, yo no puedo ser ese tipo de pastor ni predicador. Ustedes perdónenme. Yo creo que posiblemente podríamos tener mucha más gente aquí de ciertos tipos y de cierta alcurnia si yo templara un poco y callara un poco mi predicación, pero mientras yo pueda en el nombre del Señor yo no lo voy a hacer, y espero que ustedes me van a respaldar en esto. Porque yo no creo que la iglesia de Jesucristo tiene que pedir disculpas por anunciar la sana doctrina.

Dice la Biblia que los postreros tiempos la gente tendrá comezón de oír y dice que se acumularán predicadores que halaguen su vanidad y que le digan lo que ellos quieren escuchar porque tienen hambre de algo espiritual pero no quieren que se les diga la verdad. Y la iglesia tiene que decir ‘No’. Si usted quiere entrar al Reino de Dios tiene que ser jugando por las leyes del Reino de Dios. El Reino de Dios no se acomoda al hombre, el hombre se acomoda al Reino de Dios.

Eso no quiere decir que no tengamos misericordia, que no tengamos amor, que no seamos humildes, que no reconozcamos nuestros propios pecados, que no reconozcamos nuestra necesidad de la gracia del Señor, que no amemos al pecador. Eso no quiere decir que andemos por ahí con los ojos en alto y las narices bien paradas diciendo ‘nosotros somos mejores que el resto del mundo’. No. En un espíritu de humildad, de misericordia, de amor, de reconocimiento de nuestros propios pecados nosotros hablamos la verdad y al pecador se le habla, se le dice la verdad y se confronta.

Dios está llamando a esta nación a juicio si no se arrepiente. Y no podemos nosotros predicar paz, cuando Dios está predicando guerra. No podemos nosotros estar diciéndole bendecido a lo que Dios ha maldito. No podemos llamar puro lo que Dios ha dicho ‘esto es una abominación y es un pecado’. No podemos estar sentados tranquilos mientras los fundamentos de la sociedad están siendo socavados por la necedad espiritual del hombre. Y cuando la iglesia se pone en una mentalidad de acomodo, como Acab, cuando la iglesia rehúsa hacer las cosas violentas a la cual Dios los ha llamado, como ese segundo profeta que se niega a herir al primero porque eso era lo que Dios quería en ese momento, la iglesia entonces se acarrea juicios sobre sí mismo.

Y por eso hay tantas iglesias y tantos ministerios hoy en día que están decaídos, muriéndose aún de hombres que aman a Dios y su palabra porque están en desobediencia con Dios, porque no están predicando todo lo que Dios pide que prediquen; porque están acortando, abreviando el Evangelio, están sacando ciertas cosas porque no convienen proclamarse desde el púlpito. Y cada vez que tu haces eso, cada vez que tu quitas algo de la palabra de Dios y te lo metes en un bolsillo para otro día, estás haciendo pacto con el diablo. Y por eso no podemos nosotros hacer eso. La iglesia tiene que ser clara, tiene que ser contundente. Estamos en tiempos de Acab y Jezabel. Estamos en tiempos de Elías y la iglesia tiene que tener esa misma integridad y esa misma violencia.

Yo creo que los tiempos que se avecinan para EEUU y para las naciones, así como son tiempos de Dios llamar al hombre a reconciliación, pero también son tiempos de juicio. Y la iglesia va a ser llamada a administrar esos juicios. Dios va a levantar sus profetas. Dios va a levantar sus voces para que confronten al hombre y para que le digan lo que tiene que decirle y sean canales del juicio de Dios. Si los hombres no se arrepienten, escúchenme, y la iglesia tiene que prepararse y nosotros tenemos que caminar, hermanos, con mucha integridad delante de Dios. Tenemos que caminar con mucho cuidado delante del Señor porque son tiempos peligrosos.

Este profeta que se negó a moverse en la tonalidad violenta que Dios le requería en ese momento se salió de la voluntad de Dios y cuando el espíritu santo se está moviendo y está diciéndole a la iglesia ‘caminen por aquí’, y la iglesia no camina por allí, esa iglesia se convierte en una iglesia rebelde contra la cual Dios tiene una controversia y Dios la juzga.

Ahí termino. Ojalá y pudiera seguir con este texto. Pero, mire hermanos lo que pasa aquí es que este profeta, este primer profeta necesitaba que ese hombre lo hiriera porque él se iba a aparecer ante el rey Acab y le iba a dar un a parábola para decirle al rey ‘lo que tu hiciste de perdonar a ese rey, eso violó mi voluntad’.

Ese segundo profeta tenía que hacer un servicio que Dios necesitaba, y era administrar una herida artificial a este primer profeta, para que el profeta se pusiera una venda, se apareciera ante el rey Acab sin que lo reconociera, y este segundo profeta le diera una parábola que le dice: ‘rey, a mi se me dijo que guardara un prisionero y que si se me escapaba yo tenía que o dar mi vida por la vida de él o pagar un talento de plata, pagar una multa muy cuantiosa; y yo lo dejé irse’. Y entonces el rey que iba en su carro muy orondo, le dice ‘bueno, ese es tu sentencia, tu lo has dicho’. Entonces de momento el profeta se quita la venda de sus ojos y dice que el rey lo reconoce como el profeta de Dios y le dice ‘por cuanto tu, rey Acab, dejaste escapar al hombre de mi anatema, ahora tu vida será por la suya y tu reino será por su reino’.

¿Usted ve? Acab no sabía discernir la voluntad de Dios y cayó en falsa misericordia y falsa gracia. Hermanos, tengan cuidado de caer en falsa gracia y falsa misericordia, porque cualquier misericordia, cualquier gracias que no sea administrada en el espíritu y en el tiempo del Señor, es desobediencia contra Dios. No es la gracia y la misericordia que Dios acepta y aplaude. Es pecado.

Si Dios te dice ‘salta por ahí’, tu saltas por allí. Si Dios te dice ‘destruye esto’, tu lo destruyes. Si Dios te dice ‘preserva la vida de algo que tu odias’, preserva la vida. Si Dios te dice ‘no toques ese anatema’, no lo toques. Lo que Dios te pida tu no lo cuestionas, tu lo obedeces. La obediencia. Obediencia es lo que Dios quiere en nuestras vidas. El no quiere tu diezmo, él no quiere tu asistencia a la iglesia, él no quiere tu diaconado, él no quiere tu servicio los hujieres, él no quiere tu cántico. El quiere obediencia y todo lo demás fluye de la obediencia en cualquier dimensión de la vida.

Pidámosle al Señor, Padre, hazme obediente a tu voluntad, a lo que tu quieras, Señor, pero hazme obediente porque no podemos sobornar a Dios, ni con dinero, ni con alabanza, ni con lenguas, ni con nada, excepto obedecer al Señor en lo que él nos pida.

Ese es mi deseo y nosotros como iglesia, hermanos, hagamos un pacto. Nosotros queremos ser una iglesia obediente al Señor, obediente al llamado de Dios. Si Dios nos dice ‘destruyan’, destruimos. Si Dios nos dice ‘declaren juicio’, declaramos juicio. Si Dios nos dice ‘confronten’, confrontamos. Si Dios nos dice ‘tengan misericordia y paciencia’, tenemos misericordia y paciencia, pero no podemos desobedecer lo que Dios quiere que se haga en un momento dado, supuestamente poniendo nosotros nuestro propio juicio y nuestra propia misericordia por encima de la misericordia de Dios. Dios sabe de quién tiene misericordia y de quién no tiene misericordia. Y Dios sabe por qué dicta que algo sea aceptable y por qué no. Y no quieras tu llamar aceptable por falsa misericordia algo que Dios ha dicho ‘eso no es de mi’. Obediencia quiero, no sacrificio, dice el Señor.

Hermanos, vamos a obedecer al Señor. Vamos a ser una iglesia temerosa de Dios, temerosa de la santidad de Dios, que declare la palabra de Dios, que se mueva en la seriedad de Dios. Estos son tiempos muy específicos, son tiempos muy claros, son tiempos de regresar a las sendas antiguas, son tiempos de volver a destapar los pozos que no se han hablado de esas cosas durante siglos. Son tiempos de volver a usar las armas y las vasijas y los recursos que han estado escondidos y polvorientos por muchos siglos porque no era el tiempo. Pero ahora es el tiempo. Y ahora es el tiempo de que la iglesia se mueva en el espíritu de las páginas de la Escritura.

Yo le digo al Señor, Padre, cuándo, cuándo, clamando continuamente al Señor, esperando el momento de cuándo será la visitación de Dios. Como lo hemos visto en las páginas de la Biblia, así queremos verlo de nuevo moverse sobre la tierra.

Yo no me conformo con manifestaciones parciales del poder de Dios porque yo creo que lo que Dios quiere derramar sobre la tierra en este tiempo es su genuina manifestación sin frenos, sin ropaje, sin nada que lo empobrezca, desnudo su poder, su palabra clara, su palabra profética anunciarla claramente. Una iglesia que camine rectamente delante de él, en un lado la misericordia, en otro lado el juicio; en un lado la verdad, del otro lado la paciencia; de un lado la humildad y del otro lado claridad por las cosas de Dios. Una iglesia que se mueva en el poder del espíritu santo con todos los dones a su disposición para declarar los propósitos de Dios en los últimos tiempos.

Y yo quisiera ser parte de esa iglesia y yo espero que nuestra iglesia sea parte de esa iglesia mayor que Dios quiere levantar en los tiempos. Hay un precio, hay obediencia que rendirle al Señor, hay rectitud. Hay que perderle el temor a los hombres, lo que digan, lo que quieran, la presión. No podemos ceder a los débiles con sus buenas intenciones, pero son débiles y necesitan ser fortalecidos, no que nos vayamos de su lado por gente que esté tan pegada de Dios que sepa lo que Dios quiere y que se mueva apretando los dientes aunque no quiera, pero lo hace porque Dios lo dice. Ese es el pueblo que Dios quiere bendecir y usar.

Vamos a pedirle al Señor que ese espíritu nazca en nosotros. Vamos a ponernos de pie. Vamos a pedirle al Señor, Padre, llénanos de tu poder, llénanos de ese espíritu de obediencia, de integridad, de seriedad, de temerle a Dios y no a los hombres.

Ustedes me disculpan si me he excedido en el tiempo, pero... es la palabra del Señor la que cae sobre nosotros en esta mañana. Dios está cansado ya de jueguitos y quiere seriedad en nuestras vidas.

Padre, perdónanos, perdóname por jugarnos con tu extremada santidad y majestad, tu terrible señorío. Oh, Padre perdónanos por presumir más de lo que debemos y ayúdanos a ser obedientes, a ser íntegros, a ser verticales, Señor en nuestro caminar para contigo. No nos dejes caer en la soberbia ciertamente, Padre, pero tampoco nos dejes caer en la falsa gracia y la falsa misericordia y la timidez, Señor que tu aborreces en un pueblo guerrero que tu has llamado.

Límpianos, límpianos, límpianos. Límpianos, Señor, sánanos, perdónanos. Ayúdanos a caminar como tu quieres, Padre. Ser obedientes hasta el final. Perdona a esta iglesia, Padre, en las cosas en que te fallamos. Son muchas, Padre, reconocemos nuestros pecados, Padre. Nos humillamos delante de ti. Nos humillamos delante de ti. Padre, reconocemos que hemos quedado cortos ante tu santidad pero hoy te pedimos restáuranos y sánanos y ayúdanos a caminar según tu voluntad, escrupulosamente, Señor, meticulosamente, Señor, haciendo exactamente lo que tu nos pides en el momento en que tu lo pides, discerniendo el momento, discerniendo el mover específico que tu pides, en el momento específico, oh Señor.

Te adoramos. Gracias por tu revelación. Gracias por tu palabra Señor, en esta mañana. Bendice a tu pueblo. Renuévalo, Señor y llévanos cada día más y más cerca de tu voluntad. Gloria a Dios en el nombre de Jesús. Amen.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Ephesians 2: 19-22

TRANSCRIPT

Tonight I’m talking tonight about, we’re talking tonight about being an outsider, being uncomfortable, being a little how shall be say, feeling like a stranger, feeling like things just aren’t good or easy or something like that.

Now, has anyone in here ever been a foreigner? I don’t think anyone here’s ever been a foreigner. You’ve been a foreigner. Maybe you grew in another country and you came to the United States at a certain age. So do you remember what it was like when you first came here? Do you remember how hard it was to maybe learn a new language or adapt to the culture? Or maybe if you were here with your parents, it might have been easier, but if you came here and you had to learn how to eat this food that the Americans eat all the time, it’s not just as good as the fridge you have back home, right? And it was kind of hard to get used to that.

Or maybe you were born here in the States but you’re kind of ……. two cultures. We have a lot here that grew up,… they’re Latinos but they grew up in the United States and so they kind of have to walk in two worlds. I don’t know if Françoise from Haiti did the same thing. Walk in two worlds. And you may have felt a time when… you know, sometimes I don’t really feel like I fit into either one. You know, there is times when I struggle to make my two worlds come together. Because, you are, you’re living in two worlds and two cultures with two types of influences that pull you in different directions sometimes.

Now, maybe there’s others of you who grew up in the United States and you’re of one culture, so to speak, but imagine and think about the times that you traveled, that you’ve gone to another country. You know what it was like to not understand what is going on around you, to not understand the culture very well, to make mistakes because you just don’t feel like you fit in.

Or if you’ve never traveled outside the country, then maybe it’s something as simple as starting a new school and you’re the outsider, or moving to a new city. You don’t know anyone, you’re trying to make friends.

Well, this idea of being an outsider and a foreigner, officially we call them aliens in the sense that’s someone from the outside. That’s what the passage we’re going to look at tonight starts talking about. Because really what’s going on is when we look in Ephesians, this is where we are tonight, Ephesians chapter 2, we’re going to see that in the early church that’s exactly what it felt like if you were not a Jew. You felt like an outsider or an alien.

You see, most of the early church members were Jewish, but little by little, sure enough more and more non Jews, we call them gentiles, came to the church. And what happened is that they felt like outsiders. For so long there had been this separation between the Jews and the gentiles. For so long there had been a wall dividing these two people so they couldn’t eat together, they couldn’t marry each other, they didn’t want to live next to each other. In fact, to a Jew even being in contact with a non Jew made you dirty or unclean. Dirty is kind of a simple way of thinking about it, but that’s the idea, that there’s just no connection between these two groups of people and then all of a sudden, when the church starts to be built all these different people who never talked to each other, who never ate with each other, who never communicated with one another, were together. And so we have to wonder how was that possible?

The passage of tonight, that we’re going to look at kind of gives us a glimpse of that but we’re also going to see a little bit about what it means for us as a church today.

Turn with me to Ephesians 2 verse 19 through 22 and we’re also have it up here on the screen and this is not the NIV again, I apologize for those who have the NIV but this is the translation, the version that we’re going to be using tonight. So, let’s read it together and I’m actually going to read it twice because this thing is really dense. I think I read it…. I was reading it to Sonia, my wife and she said ‘you know, by the time you get to end you forgot where it started. So I am going to read it twice and I’m going to leave it up there so you can keep looking at it because it’s really thick. So, let’s read the word of the Lord.

“… So then, you are no longer sojourners and aliens but are fellow citizens with the saints and members of the household of God which is built on the foundations of the Apostles and prophets with Christ Jesus himself being the corner stone. In him the whole building is joined together and grows into a holy temple in the Lord. In him also you are being built together into a dwelling place for God by the spirit.”

Now, I’ll read it again. I’m going to read it twice because this is really dense, it’s really thick. It’s kind of tough. You’ve got to think about it, so let’s concentrate. I’m going to concentrate with you because I have to. Let’s look at it again.

“… So then, -he’s been talking about how there is this great divide Jews and gentiles and how they need to be brought together in the church. It says: “….. So then, you are no longer sojourners and aliens but are fellow citizens with the saints and members of the household of God which is built on the foundations of the Apostles and prophets with Christ Jesus himself being the corner stone. In him, in Christ, the whole building is joined together and grows into a holy temple in the Lord. In him also you are being built together into a dwelling place for God by the spirit.”

Now, as you thought back or as I asked you about being a foreigner, an alien, just think back to those emotions you felt, the difficulties you encountered and there’s also the joys of triumph when you learn a new language and when you understand a culture better for the first time. There’s those things too, but think about the difficulties that are involved in being an outsider in a new culture.

This is what it was like for the gentiles coming into the church as I said, they were outsiders. Most of the members of the church, the body of Christ were Jewish and they were a different culture. They were separated. But through Christ, as we’ve been talking about these last few weeks and months, Jesus Christ broke down the dividing wall between the Jews and gentiles. He made it possible for these two different people to come together and be one people.

You see, to come into the church at that time if you were not Jewish, automatically meant that you didn’t feel like you belonged. Now, in our country we have different types of people who come in and you know well about this, we have people who are maybe on a student visa or traveler visa. They come here for a time and then they go back home, or they are supposed to go back home. They don’t always do it, we’re not going to talk about that tonight. And there’s those others who are legal residents, they are not citizens but they are, what do I call them, residents, aliens, legal residents, I’m not sure. You get your green card and you can work, and you can go to school, and you can live here and you’re just here. Ok?

Now, that’s well and good. That sounds like a fair deal, you know. If you’re coming from the outside, you’re coming from another country, you get the card and you get to live here, ok? But, you know, it’s really not enough and in many ways there’s been a lot of fighting in this country what to do with all these people who didn’t grow up here, because none of our great, great, great, great grandparents grew up here either, but that’s a… you know, that’s the whole point. So what do we do?

But Jesus says, ‘you’re not just going to be you know, student visa people. You’re not just going to be allowed in the church for a time and then if things don’t work out we’ll kick you out.’ And Jesus also says ‘you know, you’re not going to be resident, permanent residents either. It’s not like you get to live here, and no one is going to bother you and that’s the extend of it.’

What he’s saying is ‘you’re fully welcomed into this body. You get the voting rights, you get the full privileges of a citizen’. And when Jesus was able to do that, to break that wall done and make gentiles full citizens in the body of Christ, it created a unity.

And you see, just very simply when Jesus did that he was stating that there’s just no room in the church for racial divisions, there’s just no room in the church cultural divides that separate people, there’s no room in the church for social divisions, economic divisions and I might add there’s no room in the church for coolness divisions. You know, sometimes we look around and we say ‘ah, I’m really glad that cool person is here’. And that cool person ‘oh, I don’t really hang out with that guy’. So there’s a division in the body of Christ because you don’t want to hang out with me. Right? and I’m saying, ‘please, hang out with me, there’s no coolness division in the body of Christ’.

And that’s something you know, I really think I’ve been in churches where people who don’t fit anywhere else fit in at that church. I think Lion of Judah can be one of those churches and I’m really proud of that, because that’s living out part of this mandate of Jesus breaking down the dividing wall.

But it doesn’t just break down this divide, there is kind of this interesting thing going on where Jesus the way he does this is by making people a member of the household of God. Now, Paul actually mixes his metaphors which, you know, I really don’t like that, but he does it. He mixes his metaphors like three or four times. He says ‘you’re part of the household’, which we would say ok, that’s your family, right? your household. And then he says ‘I’m building this household’, like a building, ok? So now the household is the actual physical house. But what Paul says going on here is that Jesus is actually our God is actually building the church as a house and it’s a metaphor for the church and so that’s what we want to look at now.

The church is being built just like a building and just like you wouldn’t start with the roof of the building and then build the second floor and then build the first floor and then the foundation. The same way God starts with the foundation. And he says that the foundation is the prophets and apostles.

So, it’s interesting. Some people have actually questioned whether what’s going on here is that gentiles are being brought into Judaism, this old system that’s been in place for thousands of years before the church existed. But actually the foundation is the prophets and the apostles. So he’s very specifically talking about the church.

Now, what’s important about that is that God doesn’t say, you know, he said come in and you’re not just a resident, you’re …. He doesn’t just say, well, ok, you come in and you join them. What he’s saying is everyone comes in and joins me.

There’s a difference there if you can see that it’s not like someone letting you in to their country and they’re still kind of the dominate culture, there’s still this tension going on. Everybody is new. Everybody starts as a foreigner. Everybody starts as an alien. But God builds a new house, a new nation, a new system on the foundation of the Apostles and prophets. Now, that’s powerful. That’s powerful because when that reality is in place again it just breaks down any right of anyone to say ‘look, well we were here first’ or ‘this is ours and you have to do what we do’.

Now, that’s extremely relevant for a church like Lion of Judah. A Latino church in the middle of Boston which by all accounts is a very international multinational city, but still it’s in the United States. And so if you come here from another country and you are going to church you don’t have to feel like ‘I have to fit in with whatever everything else is going on here’. And that’s really good because we probably don’t want to fit in there and everything else that’s going on here, because there’s a lot of things going on here that aren’t that great. But, more importantly is just this continuing idea that everyone is a full citizen, everyone is equal, everyone has the same value as everyone else, to come in and be a part of something.

So, we’re not joining them, everyone is joining Christ. So God is building that building and Jesus is the cornerstone. Now, we all know what a foundation is in our day and age we lay a foundation of concrete and steel, but in that day they used foundations of stones and the cornerstone, which we don’t really use any more, but the cornerstone was the stone in the corner, ok? And what happened was this stone was usually the biggest strongest stone and how it worked was that each of the stones in the foundation were based on the line of the cornerstone, so the cornerstone set the standard for the rest of the foundation. And also in just a way physics works, I don’t even fully understand it, the weight of the whole building within would be focused on that cornerstone. It’s kind of like this when you have two things next to each other, I don’t know if you study physics in high school college. It you push something even if it doesn’t move, it pushes back, it exerts an opposite and equal force. So, if you push on a wall, the wall pushes back. What the cornerstone does it pushes back against everything so that it’s all pushing against each other and it creates a very strong foundation.

And so, what Jesus act says in this sense is he is the cornerstone that’s holding everything together. He lines everything, he makes sure everything is in place. He supports the whole structure. So, really the church is built on the foundation of the Apostles and prophets which in turn are built on the foundation of Jesus. And that’s what’s going on here. Paul saying ‘look, this church is a building, is a house that God is creating on this foundation, which is the Apostles and prophets who are in turn build on the foundation of Jesus Christ, or they’re aligned in Jesus Christ and they are supported by Jesus Christ.

So, if we want to know what we stand on we look to the word and we look at Jesus Christ and we look at the Apostles and prophets. That’s fairly straightforward. But as we go on we find contrary to what some of us may think, we don’t build the house on the foundation of the Apostles and the prophets. We don’t build the house around this cornerstone of Jesus Christ, God does. God is the one that builds his church and I think that it’s very common for us to have the idea that we build the church on this foundation; that it’s our job to come in here, work things up, get things going, get people excited and build a church.

Now, what we’re doing here in this Saturday evening service is in essence building a new church. And I believe God has called us to be a part of that. But we need to remember at all times that God is the one who builds the church. In fact, it says that, in verse 22, “….you are being built together into a dwelling place for God”.

In a sense we are the materials God uses to build the church. Greg, you’re the scaffolding, and Sonia you’re the front porch, I don’t know why, you know, you’re the column over here. You know, we’re each a part of the building, we’re a part of the structure. And so often we do think of this building as the church but we’re the church. This is the church, you are the church. I had a pastor back home who actually would call the church, church. He said ‘listen, church’, and then he’d go on. He said ‘I want to tell you something, church’ and then he would go on. and I thought that was really cool because he reminded us every week that we are the church, because we are the materials that God uses to build this structure, this house, this mix metaphor. We’re the materials.

And another interesting thing. He’s mixed the metaphors and I don’t know what to do with this. I’m having a really hard time with this but, it says “….in him the whole building is joined together and grows into a holy temple”.

So, he’s talking about the Jews and gentiles joined together in one building and then he says “….in him also you the gentiles are being built together into a dwelling place for God”.

So, you’re the gentiles are a house. So now we have one house that’s two houses. And I think basically what the idea is that there’s one big church, you know, every Christian, every believer, everyone who’s been called by God is the church, they’re the building materials for that building. But at the same time there’s all these small groups of people, all these local congregations. You know, for us, Lion of Judah, we’re a church, in fact this service is kind of a little church building that’s next to the big church building. You know, and we’re building a new sanctuary next door eventually and I guess we’re going to have two sanctuaries, so we’re going to have like two churches.

But that’s kind of what it’s like. And in the same way, this church is down the street from another church and all the churches in Boston kind of make up a bigger church of Boston, and all the churches in Boston are part of a larger nation wide church and the global church and the historical church. So I guess, I kind of think of it as a complex, or maybe a big mansion with a bunch of different little houses and wings and additions and things like that.

So, just to recap that. God’s building his house, it’s a church. He’s the one that does the work. He uses you as the material and in some kind of weird mix metaphor kind of way, there’s a bunch of little houses that all make up one big house. Does that make sense? And so what?

So, one more thing and then we’ll get to the so what. The most amazing thing about this house really is who is there. And it’s not a house, again we’re not the people who live in… we’re the members of the household, but once he moves over, we’re not the people who live in the house. The house is built for God to live in. And that’s why he calls it a temple. And if you know anything about the Old Testament temple, you know that the Old Testament temple is a place where God dwells.

You know, as Christians we get very rightly so, we get very proud not in a bad way, but in a good way we have a sense of strength and encouragement from the fact that God lives in us. The Holy Spirit lives in our hearts, in our lives. Jesus, come into my heart, live with me. You know, I have direct access with God because God lives in me. I’m an expression of God in the world because God lives in me.

 

 

But one of the things that we don’t talk about a lot is that the church also, the collective group, all of us together are the house in which God lives. So God doesn’t just live in you and live in you, and live in you, he lives in us. And that’s something to keep in mind as we think about what it is to be a church, even now as we’re creating this little church here. What does it mean to be the church is one of the things is that we are as a whole, the dwelling place of God.

And again, if you know anything about the Old Testament temple, you know that everything in there is sanctified. Everything in there is clean, everything in there….. when I say ‘sanctified’, what I really mean is that everything there is set aside for God’s service. Ok?

When you go to the temple in the Old Testament Jerusalem, and you go inside and you see in the outer court there’s this big basin with water and you don’t use that unless you’re doing something for God’s service. And you keep going inside and there’s kind of an outer room, I forget what the name of that room is, but there’s bread there. You don’t touch that bread unless it’s for God’s service, and there’s candles, sticks with candles. You don’t touch those lamps unless it’s for God’s service. And you keep going inside, if you’re very lucky, very fortunate to be the one chosen to go inside and there’s the arc of the covenant and you don’t touch that thing unless it’s for God’s service. Because these things are set apart, they’re sanctified, they’re holy. They’re not for anything else except for God’s service.

Now, that doesn’t mean that someone can’t use them for something that’s other than God’s service. I was actually reading in the book of Chronicles and I know that we all do our devotional reading of the book of Chronicles on a weekly basis, so you’ll remember that in Chronicles there’s this really wicked king and he sets up idols in the temple and he uses the instruments in the temple to worship this idol. In the same way, we can do things that are not in God’s service. But that’s our function. So there’s a difference between our function and our practice and what they had to do, what they did was they got rid of everything that they could rid off and everything else they cleaned and purified and then they could use if for God’s service again.

But I just want to note that fact that the church, if it’s God’s temple, then it has to be sanctified. The church has to be set apart for God’s service and that means as the structure of the church, as the structure of the church that we have to likewise, be set apart for God.

Now, we don’t always do things only for God’s service, but that’s our function. That’s what we’re supposed to do. That’s the standard which has been set even though we don’t need it.

So, now we’ve…. Does this seem dense? I don’t know…. It seems really dense to me. So the question then is, so what? So what? Ok, it sounds like God does everything. God’s the one building. Ok. So what do I do? And supposed you’re sanctified but, you know, so what? Who cares? Or why should I care? And I want to say one thing about why you should care and then I want to say a few things about what you would do because of that.

Now, the first kind of idea about that is, ideas have consequences. I showed to Lia some book the other day that says ‘ideas have consequences’, and it’s about …..this guy wrote a book about the different ideas in our culture that were cropping up in the fifties, and he talked about the consequences of those, the ramifications of those ideas. Every single one of those things has come true since he wrote that book. It’s very interesting to read.

But the point is what you think affects what you do. What you think affects how you live. And so sometime we look at a passage of scripture and we read it and we think ‘mmm, that’s interesting!’ and we don’t see application there. We look at this and we say, ‘ok, it’s not telling me not to sin, it’s not telling me how to worship God, it’s not telling me what to do when I have a test situation. It’s just telling me, ok, so I’m not an alien, I’m a citizen, or a member of God’s household and he’s building me…. Ok, thanks, thanks for the info. But really when you believe that, or when you know that and understand it, it’s going to affect how you act.

And I was even talking with Sonia the other day about sometimes seemingly minor theological points can really affect major role of events. And the example we talked about was the… Think about Israel and Lebanon right now. Some people have a certain view of Israel that says that Israel still owns the land, the promised land. Other people have the view that Israel does not still own the promised land that God doesn’t still demand that Israel owns the promised land. Ok? There’s two different theological view points. There are people that fight, and fight, and fight about this all the time, they argue about it, they search the scriptures, they bring up all these different verses to say why, and everyone else kind of look at them and says ‘why are you wasting your time? Come on, get on with it. Let’s talk about how we get saved and how we live a holy life and then let’s just be friends’. I agree. Let’s talk about how we get saved, talk about holy lives and let’s be friends.

But I want to point out that American policy in Israel has been affected by how presidents view the state of Israel today. The modern state of Israel whether they have a divine right for the land or not determines how US presidents act towards Israel and dramatically affects geopolitical events. And so that’s just one example of how something that seems like it’s kind of irrelevant has major ramifications in our life. And that one’s a big kind of geopolitical matter.

But, there’s all kinds of things. This one is just like it. This is going to have major ramifications on how we live. Now, some, maybe not, whether bombs fall and things like that, but it’s going to affect how you live because how you think affects what you do. So let me just look at a few things that might affect what we do if we had this understanding.

The first is we talked about, God builds the house. So, what I want to say about this is that God builds the house, doesn’t mean, ok, let’s relax and sit in the lounger. God builds the house so don’t force things. God builds the house so don’t get in the way on what God’s doing.

Again, as I said earlier, sometimes we try to whip things up and we try to get things going and we try to force things in a certain direction. But we can’t do that because God’s the one that determines how the house is built. C S Lewis’ famous…. A famous quote of his…. Basically he says, you know, when I became a Christian I invited God into my life, into my house and I asked to tidy things up. So I thought he would come in and straighten the picture frames, and maybe paint the walls and replace this old nasty couch that I had since college. But he didn’t do that. He came in and he started knocking down walls and putting nails in the boards, and he tore things down and constructed things and before I knew it, the house I ended up with was totally different from the house I started with. It wasn’t a house that was tidied up, it was a whole new house.

And that’s,… sometimes we have expectations of what’s God is going to do with our house, we think it’s our house, with our church. This is what our church needs to look like and God said ‘no, I’m doing something here. It’s totally different and I need to knock down this wall so I can build another wall over here that’s better, or maybe it has a pretty arch. Or maybe this wall was separating people and I need to knock it down entirely and just get rid of it. Or maybe the roof you have is fine for now, but in ten years that roof is not going to hold under the storm I know is coming. So I need to build a better roof.’

But that means that it’s going to hurt. That means you have to put a little effort in and you got to get up there and hammer those nails and make sure the shingles are straight and you know, now they have the nail guns but if you’ve ever done it by hand, putting on a new roof is a lot of work and it’s really hot in the summer. You get sun burnt and it’s just no fun. But God says ‘no, I have different plans than you have.’

So since God builds the house we don’t need to get in the way. Now, with that said you need to think of God as a house builder, a little differently than just the guy out there hammering. Now, my sister right now is building a house back in Memphis. She says, ‘oh I’m building a house and the foundation was laid yesterday’. So you know, of course, we all picture her, he’s out there with her boots on, laying out concrete, right? She’s mixing concrete… No, no, she didn’t touch the thing. Someone else built the house but she’s the one who said ‘this is what I want, this is how you do it’.

Now, God’s been a little bit more involved in that. He might be a general contractor. So, you see God’s the one who orchestrates all the building. It’s his, he can do it however he wants. He’s the one that’s got the blueprints but he doesn’t hammer in every nail. He tells us what to do. He kind of hires us out, right? So, he’s hired us to add on a new wing. I think this service is God hiring us out to add a new wing for example.

He’s saying you know, this house is great but it needs a little more space and that space happens on Saturday night, so I need, you, and you, and you…. you know, I’ll pay you, ok, whatever but I need you, and you and you to start building this house. By the way, when I say I’ll pay you, ….not because I’m referring to the pastors who get paid, I’m referring to a lot of people who give their time freely, but God so pays you and God so rewards you.

But he’s calling you to do a job and when you work for God you show up early, you work your tail off and then you say ‘what next, Lord?’. And you know, sometimes we get in the mentality where we come to church, it’s very common here in the United States and other places, you come to church not to do your job, you come to church not to say ‘I’m going to work hard and what’s next, Lord?’, but you come to church to watch. The worship team’s up there. I’m an observer. They are the participants, I’m the observer. Then, the preacher gets up there yackety yak. I listen but I don’t do anything. This isn’t to guilt your intellect getting involved in the committee on something here at the church. What I’m saying is the church is a place for people to be involved in the construction.

Now, of course, again, mixed metaphors, you’re building yourself into a second story, I don’t know how you take your own body and nail it up there. that’s not important. The important thing is you are indeed the material and you are indeed the worker. God calls you to be a worker in his house and I dare say that there’s many of you here who God is calling you to be a worker in this house that he’s building right now. And that is guilt true for you to get into a committee, but…

So God hired you but he’s kind of a general contractor. The other thing we need to remember is that this house is part of a bigger house. Remember I said it’s kind of like a mansion with little houses attached or maybe a complex where there’s people building, there’s building projects going on all the time. I know of a church where they have building projects planned for the next twenty years. And you think ‘guau, they’re growing!’. So they’re growing but it’s kind of like that. We are a little building project in the big building project.

So we need to act like it. If we’re part of something bigger than ourselves, let’s act like it. So, for us in this little Saturday now thing, it’s little now but it’s growing, it’s getting bigger, we need to respect the fact that we’re particular of an even bigger, not because it’s bigger in numbers on Sunday morning than on Saturday’s night, but together we’re part of the bigger thing, something that God’s doing that’s even bigger than just us. And many of you aren’t involved on Sunday morning so you don’t know what’s going on there. And I’m not saying, on Sunday morning, what I’m saying is just realize the fact that we’re part of something bigger.

One of the things I like about this church, Roberto often, who is our head pastor, he’s often incorporating other churches and other pastors and projects that the Lord has called him to. So, the Lord calls him to something and he calls up 50 pastors and they all get involved, so pastors all over the city of Boston are involved in the Lord’s work together. That’s what it means to act out this belief.

Ideas have consequences. If you believe that you’re part of something bigger and it’s not just your little house, you’re part of the neighborhood or the complex or a big mansion or however you want to think it, then you’re going to act like it and that’s one of the examples. So we need to do that and we also need to remember that we’re not the first ones here, we’re not inventing the wheel all over again. There’ve been people doing this for two thousand years. So we need to glean their wisdom and we need to honor and respect them. That’s part of what it means to live out the true present in this passage.

And then the last thing is to realize the real purpose of this house is to be a dwelling place for the Lord all mighty, but this house is a temple to God and I talked about this two weeks ago. You know, why are we here? We’re here to glorify God and one of the ways we glorify God is by housing him in our presence, but God is literally here and he’s literally present with us and he resides in our house.

So, he’s between us, he’s among us, he’s in us, he’s around us because he lives here. This is his place. This where he puts up his feet. This is where he comes home at night, if he were to come home at night. I don’t know what he does at night, but this is his house.

So, ok. Ideas have consequences, so what’s the consequence of that? What’s the ramification of that? The ramification of that is we must live lives of obedience and holiness.

I was talking to someone the other day and he said ‘you know, this ministry was a healing ministry and this ministry was a worship ministry, and this ministry was a holiness ministry. Folks, there is no ministry that is not a holiness ministry. And I’m not saying it to put down a healing ministry or to put down a worship ministry, we have a worship ministry. We hope to have a very strong healing ministry as well. But those things are no ministry without a holiness ministry. That means personal holiness, obedience to the Lord and that means corporate holiness, church holiness and obedience to the Lord.

Now, I dare say that’s a calling that most of us feel very inadequate to fulfill. I know, I thought very inadequate to fulfill a calling of holiness. But that’s what God’s calling me to do and that’s what God’s calling you too. And we don’t talk about it enough. We just don’t, we don’t talk about holiness enough. And it’s not because we don’t have a holiness ministry. You see what I’m getting at, right? Every ministry has to be a holiness ministry because the church is the temple of God, the church is set aside for God, the church must be holy. There’s no two ways around it. It has to be.

So, what does this have to do with me? It’s right there. This is what this passage has to do with you, because you say ‘Stephen, I’m not a gentile, I’m not a Jew, we don’t care about those things any more’. But I say we have to care about that because it teaches us what we need to be as a church. We need to come, we need to have wide open doors to let everyone in as a full citizen of our community. We need to let God direct how we build this house. We need to work our tails off getting the work done, that he’s called us to. And we need to remember that our work is not the only work and then we need to remember that for it to be effective at all, we’ve got to be holy.

There it is. Amen. Let me pray for us and then we’ll continue with a little worship, a little music and singing and praising the Lord for the truth that he’s revealed to us.

Father, the truths you have revealed are stark realities. Father, the truths you have revealed are extremely relevant. Father, sometimes we read over things like this and we just pass right by because they don’t seem to be important and they don’t seem to be practical.

But Father, first of all teach us that there’s nothing in your word that lacks relevance. Lord, genealogists do not lack relevance. Lord, theology does not lack relevance. Father, historical stories do not lack relevance. Lord, you put everything there for a purpose and teach us that and help us to have eyes to see the relevance, to go beyond just what’s written on the page and see what you have to write on our hearts.

And Father, in light of the truth that we’ve heard tonight and that you’ve spoken to us through your word, Father, we ask that you will compel us to act rightly. Father, that you would confirm in us these truths that we might live in light of them and above all, Lord we do pray that you would help us to live lives that are holy and pleasing to you, lives that are honoring to you. Lord, let us be a sanctified church set apart for your service. In Jesus’ name we pray. Amen.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Voy a volver por mi iglesia

TRANSCRIPT

Quiero compartir algo con ustedes que, como le estaba diciendo al grupo de esta mañana, no es un mensaje fácil de compartir, ya que tiene mucha tela para cortar, pero a la misma vez yo entiendo que es un mensaje de mucha esperanza para todos nosotros que nos llamamos cristianos hijos de Dios.

Y más quiero compartir esto porque sale como parte de una reflexión bien profunda y bien íntima acerca de todo lo que ha estado sucediendo este fin de semana pasado en nuestro envolvimiento con el Festival Puertorriqueño, y a la misma vez en tantos otros eventos donde nosotros vamos a tener la oportunidad de compartir el amor de Dios con muchas personas. Yo creo que este verano va a ser un verano donde el evangelismo va a ser clave para nosotros como iglesia y nosotros como individuos, como personas.

Y ¿saben qué?, hace poco el pastor Samuel me consultó que en el período de las 11 a 12, dos personas así bien esporádicas se le acercaron al pastor Samuel compartiendo una visión con él que ellos habían tenido acerca de estas personas que han estado bien involucradas en lo que es el evangelismo.

Y básicamente lo que estaba diciendo es que esas acciones van a tener una repercusión y claro está, va a ser una repercusión de bendición para muchos pero para los evangelistas en sí como tal, la repercusión tal vez en algún momento se va a poner un poco fuerte, donde el ataque a esa persona va a ser un ataque bien directo.

¿Por qué se dice esto? Porque lo que nosotros hacemos al evangelizar, ¿saben lo que hacemos? Nosotros estamos quitando almas de las garras de Satanás y trayéndolas una vez más a las manos del Señor Jesús. Eso es lo que nosotros hacemos cuando nosotros evangelizamos. Un simple ‘Dios te ama’ a una persona que nunca se le había dicho eso, es una palabra que usted está diciendo para darle vida a esa persona y para sacar a esa persona de una nébula en la cual tal vez, la puede tener el enemigo a esa persona.

Así que yo quisiera a medida que comienzo este mensaje, yo quisiera tomar una oportunidad para orar por todas esas personas que han estado activamente involucradas en lo que ha sido evangelismo, sea en este fin de semana pasado o sea donde sea; puede ser en el trabajo, puede ser en el colmado que usted comparte una palabra, puede ser en su área de trabajo. Yo quiero comenzar este mensaje hoy haciendo una oración por usted, porque usted está en plena batalla y lo puedo decir así, usted está en plena batalla, usted está ganando almas para el Señor sacándolas de las manos del enemigo.

Así que yo quisiera que todas aquellas personas que han estado bien involucradas en el evangelismo, y ustedes saben quiénes son, yo quiero que usted se ponga de pie porque yo quiero elevar una oración por usted. Toda persona que ha estado bien involucrada en lo que es el evangelismo, no tan solamente en el Festival Puertorriqueño puede ser en cualquier otro ámbito, y ¿saben qué? no se sienta tímido, no se sienta avergonzado si usted no se pone de pie, porque yo se que la oportunidad le va a llegar a usted, tarde o temprano la oportunidad le va a llegar.

Y yo les digo a ustedes mis hermanos que se han puesto de pie, mis hermanos y mis hermanas, Dios tiene grandes planes y yo se que cada uno de nosotros estamos en esos planes de Dios. Y nosotros somos guerreros de un ejército fuerte, somos parte de un ejército que hace la diferencia y usted no se puede ver como algo menos o como poca cosa, usted se tiene que ver parte de ese ejército.

Así que Señor, en este momento yo elevo una oración por mis hermanos y hermanas que están aquí. Padre, sabemos que son personas que tienen un llamado específico, que tienen ese carisma, que tienen ese don de poder compartir tu palabra y por eso te damos las gracias. Señor, yo se que no todos tenemos ese don porque así te complació a ti, Señor, pero todos sí estamos llamados a compartir tu amor. Pero por estas personas en específico, Señor, los elevamos delante de ti y pedimos tu protección sobre cada uno de ellos, mi Dios. Sabemos que ellos están haciendo guerra en contra de la fuerza del maligno, Señor, rescatando almas para ti una vez más, así que te pedimos mi Dios, que tu envíes ángeles alrededor de ellos, que tu les cubras con tu gracias, que tu les cubras con tu poder, que tu palabra consuma sus corazones cada vez que ellos se acerquen a alguien para hablarle de ti, Señor Jesús. Y al resto de todos nosotros, mi Dios, yo declaro esa misma protección para cada uno de nosotros porque somos parte de tu ejército, Señor. Hay algunos que están al frente de batalla, hay otros que los reciben, hay otros que los encaminan y los preparan para mandarlos a otro campo, a otro nivel, Señor Jesús, todos jugamos un plan en tu viña, todos tenemos un rol que jugar en tus planes, en tus propósitos.

Así que, Señor aquí estamos como iglesia y te decimos una vez más ‘henos aquí Dios’, y yo te pido que a medida que nos adentramos en este mensaje yo te ruego, Señor, que me des valor y confianza para poder compartir esta palabra hoy con mis hermanos, y hermanas y que todos nosotros podamos abrir nuestros oídos y nuestro corazón para recibir el mensaje que tu tienes para cada uno de nosotros hoy. Declaramos en tu nombre, Señor. Amen y amen. Gracias Jesús.

Hermanos, pueden sentarse. Yo les invito a que ustedes abran su Biblia en Mateo, Capítulo 24 y yo se que el pastor Greg había mencionado acerca de las personas que participaron en el Festival. Yo personalmente también quiero decirles que yo también me siento muy orgulloso y les felicito hermanos y hermanas por toda su labor y ciertamente como decía el pastor Greg tenemos que prepararnos porque lo que viene está aún mucho mejor. No tan solamente porque es el Festival Dominicano, sino por todas las oportunidades que vienen para nosotros de compartir el amor de Dios, en la caminata de Alfa y en cualquier otro evento donde el Señor nos mande, hermanos. Allí vamos a estar nosotros metiendo las narices. Como decimos los puertorriqueños ‘vamos a ser presentados por el reino’. Así que ahí vamos a estar.

Pero, hermanos, el mensaje de hoy es un mensaje que tal vez no muchos estamos acostumbrados a oír aunque todos conocemos este mensaje. Y básicamente mis experiencias con el Festival hay algo que me llevó a reflexionar en esto y yo siento que el espíritu de Dios me llevó a reflexionar en esta palabra, porque es algo crucial que nosotros entendamos en cuestión de lo que estamos haciendo cada vez que compartimos el amor de Dios.

Cuando nosotros compartimos ese amor no solamente estamos dirigiendo a una persona a conocer a Jesús para que su vida pueda experimentar transformación en lo más profundo de su ser, también estamos dirigiendo a esa persona a unas promesas grandes de vida eterna que el mismo Señor ha proclamado sobre cada una de esas personas, con la salvación no tan solamente viene el perdón de pecados y estar ok con el Señor, con la salvación también viene una promesa de vida eterna. Y muchas veces ese aspecto de vida eterna nosotros lo pasamos por alto pero yo quiero hoy hacer un alto y poderme enfocar en esto, porque yo creo que es importante, hermanos, que nosotros recordemos principios básicos y cruciales de nuestra vida de fe.

Al yo ver todas estas personas con la cual nosotros nos encontramos, yo puedo ver gente que tiene un calibre increíble y por calibre me refiero al potencial en medio de sus vidas. Pero, a la misma vez, en muchas de esas personas ese potencial se ha visto deteriorado por alguna experiencia que esa persona ha tenido. Yo estoy seguro, si yo miro aquí alrededor de toda la congregación, yo puedo decir que tal vez un 90% de cada uno de nosotros hemos tenido una experiencia que nos ha traumatizado de alguna manera u otra. Todos u cada uno de nosotros hemos tenido experiencia que ninguno de nosotros tal vez nos quisiéramos recordar de esa experiencia, tal vez por la vergüenza que trae o por un sentido de dolor que uno recuerdo y ¿saben qué? muchas de las personas que nosotros vimos en el festival, tienen esas experiencias también.

Uno lo ve en sus caras, cuando esas personas no han conocido el amor de Dios y no han podido experimentar esa transformación y esa sanidad que solamente él puede. Uno puede ver en sus caras la angustia que ellos sufren, tratando de conseguir algo que pueda aliviar ese dolor más sin embargo no lo pueden conseguir.

Y al yo ver eso, me dije entonces, algo `más profundo que está detrás de todas esas cosas que nosotros podemos ver. Si ustedes se fijan hoy en la sociedad hay un constante pleito de política, de guerras legales, de guerras morales sobre gente que está tergiversando las cosas. A lo bueno le están diciendo malo y a lo malo le están diciendo bueno. Hoy en día son muchas las cosas que están cambiando a nuestro alrededor y encima de esos, mis hermanos, si vemos en un nivel mucho mayor, si nos vamos a un nivel mundial y vemos las guerras que están sucediendo hoy día en este mundo a medida que nosotros....

Piense esto..... Usted está sentado aquí ahora y una bomba está cayendo sobre un edificio en el área del Líbano, por allá. Personas inocentes están muriendo ahora mismo que nosotros estamos escuchando la palabra de Dios. Familiares, amistades de nosotros están metidos en una guerra donde tal vez ellos no quisieran estar, y están allí durmiendo en el piso, durmiendo en el polvo, en la tierra, hay veces que no tienen para beber, no tienen nada para comer, y nosotros aquí con aire, bien vestidos, bien cómodos. ¿Ven por donde voy, mis hermanos?

Hay veces que nosotros no estamos completamente alertas y al tanto de las cosas que están sucediendo a nuestro alrededor, y son cosas determinantes, mis hermanos. Estos eventos que están sucediendo a nuestro alrededor hoy día son eventos que están apuntando a un evento aún mucho mayor que va a traer todas las cosas a un pare. Y ese evento del cual yo estoy hablando es el retorno de Cristo Jesús por su iglesia.

Si, hermanos, yo creo que Jesús va a regresar por nosotros. Yo creo que hay un cielo nuevo y una tierra nueva, que nos está esperando a cada uno de nosotros. Yo creo que nosotros vamos en esa dirección, pero a la misma vez yo reconozco que hay mucha gente que no cree igual que yo. Y valga la pena aclarar que hay algunos cristianos que no creen igual que yo. ¿Por qué? Vemos las situaciones a nuestro alrededor y hay veces que la gente hasta se ha olvidado de esa promesa, hermanos, es una promesa central a nuestra fe cristiana.

¿Saben qué? Si usted saca de mi fe cristiana ese principio, esa promesa que Jesús va a volver por nosotros, ¿saben qué? yo prefiero no ser cristiano y prefiero ser un ateo. Si usted me da un cristianismo solamente donde solamente necesito salvación para mi vida y conocer a Jesús y nada más, eso para mi sería otra religión más vacía que solamente ofrece algo que se queda a mitad.

Pero yo estoy bien seguro que ese ofrecimiento de Jesús no se queda en una mera salvación, no se queda en un mero perdón de pecados. Ese ofrecimiento de Jesús viene con una promesa y es una promesa de vida eterna, es una promesa de que el mismo Jesús dijo que ‘yo voy a volver por mi iglesia y los voy a llevar a ustedes a reinar conmigo’.

Yo se que es un mensaje que tal vez mucha gente o no está acostumbrada a oírlo o cuando lo oyen como que le da un tipo de remordimiento, como que lo creo o no lo creo, es una fábula loca o es una verdad. ¿Saben qué, hermanos? Nosotros no somos los únicos que batallamos con esto. A nivel teológico, los teólogos se batallan también en distintas perspectivas.

Yo no se cuántos de ustedes han escuchado hablar de estos términos que le llaman ‘el milenio’, o los premileniales o los postmileniales o los amileniales. ¿Saben qué? Yo se que son un montón de palabras bien grandes pero lo único que tienen que saber es esto: milenio son de las personas que creemos esta perspectiva teológica que dice que van a haber mil años donde el Reino de Dios va a estar establecido sobre toda la tierra.

Un premilenial es la perspectiva teológica que cree que antes de que llegue la tribulación, la gran tribulación va a venir el rapto, donde Jesús va a venir y se va a llevar a todo el mundo.

Los posmileniales es que después que pase la tribulación que entonces es que Jesús va a venir y llevarse a su iglesia.

Y los amileniales son personas que ven ese término de milenio como algo simbólico, que no significa mil años específicamente, pero sí creen que Jesús va a llegar antes de la tribulación y el día ni la hora, nadie lo sabe.

Y ¿saben qué? Cada una de esas perspectivas tiene su base bíblica con la cual lo pueden probar. Pero si usted por si acaso se pregunta, y cómo León de Judá está en esa perspectiva. Nosotros somos de los que creemos de que antes de que llegue esa gran tribulación, Jesús va a venir por su iglesia. Esa es la perspectiva que nosotros tenemos.

Y ¿saben qué? ¿por qué afirmo esto? Porque yo conozco, hay muchas líneas de fe, hay muchas líneas de religiones que creen distintas cosas. Hay gente que cree que nosotros estamos viviendo ahora mismo la gran tribulación, que todas las cosas que nosotros estamos viviendo hoy día son la gran tribulación. Podrá parecer, si yo me pongo a pensar en todas las cosas que están ocurriendo hoy día, podrá parecer que es verdad. Pero yo creo que aún no ha llegado esa gran tribulación de la cual escuchamos en la Biblia.

Hay gente que piensa que ya la gran tribulación ha pasado y lo que nosotros estamos viviendo hoy día es el mismo cielo. Y créanme que cuando yo oigo eso, yo me digo ‘¡Guau! Si esto es el cielo, pues yo no le voy a hacer caso a la Biblia entonces’. Porque lo que yo estoy viviendo ahora para nada se parece al cielo. ¿Dónde están las calles de oro? Yo lo que veo son calles de asfalto. ¿Dónde está el mar de cristal? Aquí el mar se ve negro por la arena que está en el fondo.

Pero, hermanos saben, yo creo que ese tiempo está por venir. Y tal vez usted dirá ‘Pastor Omar, ¿saben qué? ese mensaje se ha escuchado tantas veces y tantos predicadores lo han dicho y tantos predicadores han querido manipular a la gente con ese tipo de mensaje también, por tratar de sacar algo de ellos, o porque ellos respondan en cierta forma.’

¿Saben qué, mi hermano? Yo no te quiero manipular hoy. Si tu sientes que te estoy manipulando, déjamelo saber, pero yo si creo que hay un mensaje que Jesús ha sido bien claro con cada uno de nosotros. Es un mensaje que se tiene que comunicar en toda lengua y a toda nación.

Déjame ir a la Biblia. Les dije Mateo, Capítulo 24, en el verso 36, dice “...Pero el día y la hora nadie lo sabe”.

Walter Mercado no los sabe, que de hecho no se qué es de él, hace tiempo que no oigo de él. El psicólogo de la esquina tampoco lo sabe. El que lee el tarot en la otra esquina tampoco lo sabe. El que te quiera la leer la supuesta M que tienes en la mano, tampoco lo sabe.

“....nadie lo sabe, miren esto, ni aún los ángeles de los cielos sino solo mi padre...”

Miren qué interesante porque Marcos, Capítulo 13, no lo tienen que buscar, pero si quieren, verso 32 dice el mismo verso pero le añade un ingrediente que el pasaje de Mateo no tenía.

Dice “...pero aquel día y de la hora nadie sabe ni aún los ángeles que están en el cielo, ni el hijo”.

O sea que ni el mismo Jesús sabe la hora en que a papá le va a dar con ganas de ver el reloj y decir ‘it’s time to go, it’s time to go back. It’s time to go and pick our people again’. Ni él mismo sabe….

Hay veces que yo trato de visualizarlo y yo imagino a Jesús sentado a la diestra del padre, obviamente si hubiese estado del otro lado pues ustedes lo entenderían, pero yo estoy yo aquí a la diestra del padre, y como que lo mira de vez en cuando como que ¿Ya?. Oh, todavía.... ¿Ya?.... All your horses, buddy.

El día ni la hora, nadie lo sabe, mis hermanos. Y la gente podrá tratar de hacer estipulaciones y tienen estadísticas que si de acuerdo a este verso y a aquel pasaje y aquel código que tal vez para el año fulano de tal..... ¿Saben cuántas veces han tratado de decir eso y no ha ocurrido nada todavía? Montones de veces.

Pero ¿qué tiene que ver todo esto, mis hermanos, con nosotros como iglesia? Yo, la razón por la cual he sentido en mi corazón de recordarles de esto, mis hermanos, es porque muchas veces nosotros caemos en el peligro de olvidarnos de esta promesa. Nos enredamos tanto en nuestro diario vivir que se nos olvida esta promesa, se nos olvida que nosotros somos peregrinos y extranjeros en esta nación y en este mundo. Se nos olvida que nuestra ciudadanía no es americana, ni es peruana, ni es puertorriqueña, ni es colombiana, ni es china, ni es japonesa, nuestra ciudadanía está en el cielo.

Yo no se cuántos de ustedes han escuchado esa canción que se titula ‘Vuelve’, y no estoy hablando de la canción de Ricky Martín, “....vuelve, que sin ti la vida se me va....” Lo confieso, yo he escuchado a Ricky Martín, ok. Estoy hablando de la canción de peregrinos y extranjeros que se titula ‘vuelve’.

“... vuelve, oh... vuelve....”. ¿Han escuchado esa canción?

“...vuelve por tu pueblo, Señor,....”, y por ahí sigue, no voy a seguir cantando. Esa canción, hermanos, si ustedes la escuchan en su profundidad, esa canción es un deseo profundo de la iglesia con I mayúscula de que Jesús vuelva por la iglesia. Esa canción clama con ansia, como que si algo se le estuviera rompiendo por dentro en deseo y pasión por el amado. Y en cierto aspecto puedo usar las palabras de Ricky Martín porque él dice, vuelve porque sin ti la vida se me va. ¿Saben qué? Yo se lo digo a Jesús. ‘Jesús, vuelve porque sin ti la vida se me va....’

¿Saben qué? Jesús es el centro, alguien.... yo conversaba con un compañero mío hace unos meses atrás, y estábamos hablando de distintas cosas y nos enredamos en una discusión también de, no les voy a decir los detalles. Pero la cosa fue que de repente, él sale y me dice ‘Omar, mira yo creo que la única alternativa para este mundo es Jesús’. Y yo como que me senté a pensar porque sonó como algo bien trivial para mi. Yo lo recibí como algo bien trivial. Si, Jesús, claro.

Y de repente yo le pregunto ‘?tu estás seguro de lo que estás diciendo? Tu, ¿Sabes la profundidad de lo que estás diciendo?’ Y él me dice ‘Si, Omar. Yo estoy convencido que la alternativa para cada persona, para cada hombre, para cada mujer es Jesús.’

Y ¿saben qué, hermanos? Hoy yo lo digo con la misma convicción. Yo se que la alternativa para este mundo es Jesús. Yo entiendo que el centro de la vida misma está enfocado en la persona de Jesús y yo no estoy hablando del Jesús de los panchos, por ahí, que hay veces que lo llaman a una persona Jesús. Y digo eso con respeto, yo me refiero a Jesús el hijo de Dios, ese nombre sobre todo nombre.

¿Saben qué, hermanos? Yo creo que Jesús es el motor de la vida misma. Una persona que no se ha encontrado con Jesús, una persona que no ha entregado su corazón por completo a Jesús, es una persona que está llevando su vida a medias. Esa persona tal vez pueda alcanzar lograr algunas cosas, pero su vida está a medias. Es una persona que puede lograr empezar una empresa y llegar a ser un millonario, un gran CEO, pero ¿saben qué? es una persona que va a estar a medias. Es una persona que tal vez tratando de encontrar sentido y dirección se va a enredar en un montón de cosas que van a destruir su vida y su vida no va a estar a medias, su vida va a estar completamente vacía.

Pero yo creo que cuando una persona viene a Jesús esa persona se ha encontrado con el recurso total que llenará y suplirá cada una de las necesidades de su vida. Y es algo inexplicable, hermanos, yo quisiera poder tener las palabras para explicarles, pero es imposible.

Esta mañana conversaba con una mujer que.... y es una mujer sola y de vida cristiana, que su vida tiene uuuffff... un montón de problemas que están pasando ahora mismo. Las manos no me cuentan, digo, los dedos en las manos no me dan para contar los problemas que ella está viviendo hoy día, pero ¿saben qué? esta mujer tiene una paz inexplicable.

¿Ustedes me están escuchando, hermanos? ¿Cómo una persona puede experimentar una paz inexplicable en medio de tantas situaciones que pueda tener en su vida? No, no es teniendo un millón de dólares en su cuenta de banco. Es más, si usted tiene un millón de dólares en su cuenta de banco el estrés que usted va a tener va a ser aún mucho mayor.

‘Oh, pastor ¿cómo va a ser si es un millón de dólares? Bah, que va...! Y mi vida va a estar totalmente resuelta. Ya me puedo morir tranquilo’.

Si, claro. Usted sabe cómo administrar cien dólares en su bolsillo. ¿Cuánto le duran 100 dólares? Si yo le doy cien dólares a usted en su mano ahora, ¿cuánto le van a durar 100 dólares? Cien dólares, tal vez alguna persona.... Hey, muchachos vengan, vamos a comer. En una hora se le fueron a usted los cien dólares.

 

 

Tal vez pueda haber una persona que me diga, ‘ah, me dura hasta mañana’. Ok, hasta mañana. Y puede haber una persona que me diga, ‘si, al menos hasta el miércoles por ahí, más o menos me dura’. Y puede ser que haya una persona que sea tan cuidadosa, que no gasta ni un centavo, y los cien dólares le van a durar por mucho más.

Pero lo que yo estoy diciendo, hermanos, es que buscamos encontrar una paz en lugares o en personas que no las vamos a encontrar. Y eso muchas veces nos causa una preocupación de cómo nosotros vamos a vivir cada día de nuestras vidas, y en qué nos vamos a ocupar, y qué vamos a hacer, y qué tipo de casa vamos a tener, y qué tipo de esposo o esposa voy a tener, qué tipo de amigos y compañeros voy a tener, qué tipo de trabajo voy a tener. Y todas esas cosas, como que ahogan, van ahogando poco a poco cada una de nuestras vidas y nos olvidamos de algo que se va por encima de todas esas cosas. Y eso son las promesas que Dios tiene para cada uno de nosotros, esas promesas de vida, promesas de que hay una mejor vida que la que nosotros estamos viviendo ahora, que nos espera. Y yo no estoy diciendo, hermanos, que vayamos ahora a dejar de hacer las cosas que estemos haciendo y empezarnos a enfocar en el cielo, en el cielo, en el cielo, en el cielo.

Yo no se cuántos de ustedes se acuerdan cuando vino este predicador americano Denis Peacock, que él estaba hablando de esas personas que se enfocan solamente en el cielo y ah, me quiero ir al cielo, y ya, todo es el cielo, el cielo, el cielo.

¿Saben qué? Esa es una perspectiva también totalmente errónea, vacía y a medias. Porque no está viendo la totalidad de las cosas. Nosotros tenemos una realidad en la cual estamos viviendo, hermanos. Dios quiere que nosotros estemos presentes en el día de hoy. Dios quiere que usted tenga su familia. Dios quiere que usted tenga su buena casa, su buen trabajo. Dios quiere que usted comparta esas bendiciones que han llegado hasta su vida hoy. Dios quiere que usted comparta esas bendiciones con otros también, sin olvidar, miren esto, sin olvidad que nosotros nos estamos dirigiendo a un lugar mayor de lo que nuestros mismos pueden ver o nuestra mente puede entender.

Esas son las cosas, mis hermanos, que nosotros tenemos que aprender a pensar y decir qué es lo que me mueve. Qué es lo que mueve mi vida, qué es lo que me mueve segundo a segundo, minuto a minuto. Si yo me digo que yo soy un cristiano, si yo declaro que soy un creyente en Jesús, qué es lo que está moviendo mi vida, lo que mueve mi vida, qué me levanta todas las mañanas. Me levanta la necesidad de ir a trabajar para poder suplir a mi esposa, a mis hijos, o me levanta el mero hecho de que es Dios el que me da vida y me da fuerzas para yo poder hacer las cosas que tengo que hacer, sabiendo de que hay algo más que me está esperando adelante, sabiendo que estoy caminando en dirección a algo que está más adelante.

¿Saben qué, hermanos? Hay... yo se que hay mucha gente que puede pensar, ‘ay, Omar, ese es un mensaje viejo, eso ya.... si viene Jesús bien, si no viene, pues bien también.’ Hay gente que son indiferentes a este tipo de mensaje, pero ¿saben qué? Hay que tener cuidado con eso. porque este mensaje es clave para nosotros.

En Segunda de Pedro, Capítulo 3, miren lo que dice lo siguiente. Dice “...sabiendo primero esto que en los postreros días vendrán burladores andando según sus propias mentalidades y diciendo dónde está la promesa de su advenimiento, porque desde el día de los padres, desde el día en que nuestros padres durmieron todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación.”

¿Saben qué? Ese verso son siglos atrás, donde personas en la sociedad se atrevieron a confrontar a Pedro y decirle, ‘Pedro, ese mensaje que tu estás diciendo no vale la pena. Están hablando ese mensaje desde hace tanto tiempo, más sin embargo nuestros padres, nuestros abuelos ya murieron y ¿dónde está Jesús? Las cosas siguen igual, nada cambia ¿dónde está ese advenimiento de Jesús? ¿Dónde está eso que va a llegar en una nube y ángeles tocando trompetas por allá y vamos a ver una persona como Edwin sonando el trombón anunciando que ya Cristo viene, dónde está todo eso?

Gente, escuchen bien, gente que por causa de las cosas que estaban viviendo su sentir de fe, su sensibilidad en su fe, la sensibilidad de poder creer estas promesas, hermanos y hermanas, se les nubló por completo y se habían olvidado ya de ellas. Y no tan solamente se olvidaron sino que comenzaron a criticarlas.

¿Y cual es la respuesta que Pedro les da? Verso 8, dice “.... más oh, amados, no ignoren esto, que para con el Señor un día es ¿cómo?...... Y mil años es ¿cómo?..... el Señor no retarda ¿su qué?.... según algunos la tienen por tardanza sino que es ¿qué? .... para con nosotros no queriendo que ninguno...... sino que todos procedan a ¿qué?.....

Hermanos, nuestras vidas en gran parte, nuestras vidas en gran parte están definidas por esto. Nuestras vidas en gran parte están definidas por cómo nosotros, no tan solamente vivimos en una forma recta e íntegra delante de Dios, sino también cómo nosotros podemos dirigir a otras personas a que puedan experimentar esas mismas promesas que Dios tiene para cada una de sus vidas.

Y ¿saben qué? Yo les estoy hablando solamente del lado bueno, pero ¿saben qué? hay un lado también un poquito feo para todo esto. En ese mismo pasaje de Mateo, ¿saben qué? Jesús habla acerca de las ovejitas y de los cabritos, ¿verdad? ¿qué va a pasar con las ovejitas? Las ovejitas las va a poner ¿a dónde? A su mano derecha, y los cabritos los va a mandar ¿a dónde? A su mano izquierda. ¿Y qué les va a decir a las ovejitas en su mano derecha? Vengan, entren en el gozo de mi reino. Entren, ustedes son parte mía ¿por qué? Porque se han mantenido fieles, porque han sabido cómo responder al llamado que yo he puesto en sus vidas. Y a los cabritos ¿qué les va a decir? Bye, bye, so long, farewell, bon jour. No, eso es.... ¿entienden el mensaje, verdad?

A esas personas en el otro lado son las personas que no supieron cómo permanecer fieles hasta el fin, que no supieron recibir el mensaje de salvación, que no supieron mirar, enfocar su vista en Jesús. Esas son las personas que se van a ir a otro lado no muy bueno.

Y, hermanos, yo les digo estas palabras que yo estoy compartiendo con ustedes son tan reales como este púlpito que yo estoy tocando. Son tan reales como el asiento en el cual usted está sentado. Yo no le estoy diciendo una falacia, yo le estoy hablando una palabra de verdad. Yo le estoy hablando una palabra de vida, ese momento llegará. ¿Cuándo? Yo no se, puede ser que yo esté siete pies bajo tierra cuando llegue ese momento. Puede ser que sea cuando yo me esté montando en el carro, cuando esté saliendo de aquí. Puede ser cuando me esté comiendo un buen steak en el barbecue con un par de amigos míos. En cualquier momento el Señor puede llegar por cada uno de nosotros. Y va a llegar ese momento donde cada uno de nosotros va a ser llamado a cuentas por las cosas que nosotros hemos hecho y que no hemos hecho.

Mis hermanos, yo no estoy diciendo esto para asustarlos, yo estoy diciendo esto para animarlos, estoy diciendo esto para alentarlos. ¿por qué? Yo creo, hermanos, que el momento se acerca. Yo creo que Jesús está por venir. Yo creo que el Señor está a la vuelta para regresar por nosotros, su iglesia.

Y la pregunta es, entonces, como dice Jesús en ese mismo pasaje de Mateo, Jesús dice lo siguiente; final del Capítulo 24, el verso 42 dice: “....velad pues porque no saben la hora que ha de venir nuestro Señor”. esa palabra velad significa estar alerta, significa estar pendiente, hermanos. No significa que voy a estar mirando por la ventana todos los días para ver si viene el Señor, si el cielo se puso oscuro o se puso rojo, o se puso amarillo, o de color tomate. No significa eso, significa que yo en mi vida, en cada paso que yo doy, sí estoy cumpliendo con mi responsabilidades, si estoy luchando por llevar una vida íntegra, por llevar una vida que refleje el amor de Dios. Pero a la misma vez estoy pensando, yo soy un peregrino y extranjero y me estoy dirigiendo a esa nación celestial que está esperando, que está siendo preparada para cada uno de nosotros, hermanos.

Yo creo que es importante que nosotros también recordemos la necesidad de pensar en esa dimensión. Yo quiero terminar compartiendo algo. Cuando yo era joven, no, no, no..... ok, ¿por qué será que yo pensé que iba a recibir esa respuesta? Al menos están despiertos, no están dormidos.

Cuando yo tenía como unos doce años, yo tuve un sueño, hermanos. En ese sueño yo vivía en Puerto Rico en aquel entonces, claro, y yo vivía... mi casa estaba al lado de un parque vacío, y en ese parque, en este sueño yo soñé que yo estaba en ese parque. Y en la distancia yo veía como unos dos edificios flotando en el aire, y los edificios se estaban rompiendo y lava, como lava de un volcán estaba saliendo de esos edificios, se estaban quemando por completo. Y de repente, el piso donde yo estaba parado comenzó a abrirse y lava también comenzó a salir y yo como que me quedé en un pedacito así parado..... Mire si era tan vívido ese sueño que todavía me recuerdo. Amen.

Y de repente, en el horizonte, yo miro más allá de esos edificios que se estaban rompiendo, yo veo que una nube blanca empieza a desplazarse así a lo horizontal y una luz blanca comienza a salir, y yo veo como que la cara del Señor que sale y se me acerca a mi como si fuera un zoom. Y al acercarse hacia mi, saca su dedo y apunta a mi y me dice, ..... No habían palabras, solamente el gesto de un dedo.

¿Qué usted sentiría si ustedes interpretan ese sueño? Y usted ve la cara de Jesús que lo apunta y le hace...... No te vistas que no vas..

Yo no se como usted reaccionaría, pero yo me levanté como un petardo de mi cama y yo fui a parar en la falda de mi madre. Mi madre tenía un espíritu sólido, tiene todavía. Y yo le hablé de mi sueño y ella me dice ‘No te preocupes, yo creo que el Señor te está dejando saber algo y yo le pido al Señor que él te muestre’.

Un año después, ya yo tenía 13 años y estábamos en mi iglesia, en la despedida de año en diciembre 31, y la tradición de mi iglesia era despedir el año en la santa cena, la cena del Señor. Y el altar en mi iglesia era un altar mucho más grande, más amplio que este, y la tradición era que la mesa se traía aquí al altar y todas las personas venían y pasaban al frente al altar. Los hujieres repartían los elementos y todas las personas juntas en el altar despedíamos el año en ese momento.

Yo recuerdo que ese año en particular el pastor antes de dar la cena él preguntó si había alguien que quería aceptar al Señor Jesús como su Señor y salvador. Yo no se por qué mi sueño volvió a repetirse en mi mente.

Y ahí estoy yo en medio del tumulto, pensando en este sueño y escuchando esas palabras ‘¿Hay alguien que quiere recibir al Señor? Yo no se por qué pero mi mano como un resorte se levantó. Yo no se si fue por miedo o no yo no me quiero quedar, yo levanté mi mano y allá el pastor me llama y me lleva detrás de la mesa de la comunión y me arrodilla justamente al lado de él.

Consta que me arrodilló al lado derecho de él y puedo sentir que fui una ovejita y no un cabrito ese día. Y ahí arrodillado yo empecé a orar y empecé a llorar. Les estoy hablando, soy un chamaquito de 13 años nada más, y estoy allí llorando y llorando y yo me decía ‘Señor, yo se que en ese sueño tu me estabas diciendo que no me voy a ir contigo cuando tu vuelvas y yo no quiero que eso pase, yo quiero que tu entres en mi corazón. Yo estaba orando así, yo estaba desesperado. Y una oración que empezó como miedo, terminó en una oración de convicción.

Mi oración terminó con convicción porque yo sabía lo que yo estaba orando. Yo estaba diciendo ‘Señor, yo quiero que tu seas el Señor de mi vida. Yo quiero vivir contigo por el resto de mis días. Yo quiero vivir contigo cuando tu vengas y regreses por tu iglesia, yo quiero estar ahí. Yo quiero experimentar lo que es vivir al lado tuyo y yo se que solamente a través de ti yo lo voy a poder hacer.’

A mis 13 años yo sabía que yo estaba haciendo esa oración. ¿Saben qué, mis hermanos? Cuando yo me levanté de mis rodillas, y tengo al hermano Samuel Caravallo que está de testigo aquí, habían 15 otros jóvenes arrodillados alrededor de la mesa de comunión aceptando al Señor ese día.

Yo creo que en ese día Dios trajo convicción a los corazones de muchos y yo creo que en estos días en los cuales nosotros estamos que nuestra iglesia se está moviendo en una fuerte dimensión evangelística, yo creo que Dios está trayendo convicción a los corazones de la necesidad que tenemos de él, de que nuestras vidas sin él son nada; nuestras vidas sin él son un hueco totalmente vacío; que nuestras vidas dependen de él al ciento por uno, mis hermanos.

Nuestras vidas, ¿saben qué? no dependen de los diplomas que nosotros podamos tener guindando en una pared. Y esto es algo que yo he aprendido, nuestra vida no depende de eso, nuestra vida no depende de los salarios súper grandes que nosotros podamos tener o que no tengamos. Nuestra vida depende de cómo el Señor suple a cada uno de nosotros. Y ese es el mensaje, hermanos, que yo quiero compartir en esta mañana con cada uno de ustedes. Nuestras vidas dependen por completo del Señor.

Y hoy yo quiero culminar haciendo una invitación. Si hay alguien aquí en esta mañana que todavía no ha tomado esa decisión de entregar su vida por completo al Señor Jesús, yo quiero hacer una invitación, pero antes de que tu respondas yo quiero que tu medites en esta canción.

Les advierto que yo no soy cantante. Me defiendo, pero no soy cantante. Pero esta canción desde la primera vez que yo la oí tocó mi vida. Es una canción vieja. Está en un tape, no está en un CD, así que si no se oye muy bien, bare with me. Pero yo quiero que usted piense en esta canción, hermanos. Es una canción, es un sueño. Y yo quiero que usted cierre sus ojos y se imagine este sueño:

Soñé que fui al cielo y estabas tu allí
Un bello y cristalino mar y calles de oro vi
Los ángeles cantaban cuando alguien te llamó
Pudiste ver un joven que sonriendo se acercó

Y dijo ‘tu no me recuerdas hoy, espera y verás’
La Biblia me enseñabas tu a mi muy corta edad
Cada semana al comenzar orabas al Señor
Y un día en tu oración yo le di mi corazón

Gracias por darme a Jesús
El ha cambiado mi ser
Gracias por darme a Jesús
Gloria a Dios que así fue

Otro hombre a tu lado dijo
‘recuerdas tu la ocasión que un misionero predicó
haciéndote llorar
dinero te faltaba pero eso no importó
tu ofrenda la tomó Jesús y por eso aquí estoy yo

Gracias por darme a Jesús
El ha cambiado mi ser
Gracias por darme a Jesús
Gloria a Dios que así fue

Muchos vi venir para contigo hablar
Los que Dios tocó con tu generosidad
Cosas hechas con amor que el mundo ignoró
El cielo ante Dios con gozo proclamó

Se que allá en el cielo
Llanto no habrá
Más seguro estoy de que te vi llorar
Al ver algo en Jesús cuando tu mano él tomó
Y dijo ‘hijo, lo que has visto será tu galardón’

Gracias por darme a Jesús
El ha cambiado mi ser
Gracias por darme a Jesús
Gloria Dios que así fue
Gracias por darme a Jesús
El ha cambiado mi ser
Gracias por darme a Jesús
Gloria a Dios que así fue
Gloria a Dios que así fue
Así fue

Es el mejor regalo que le podemos dar a alguien es el regalo de Jesús. Y yo vuelvo y hago ese llamado, si hay alguien hoy aquí que no ha entregado su corazón a Jesús, yo quiero tomar la oportunidad de que usted pueda hacerlo hoy.

Vivir para Jesús es lo mejor que uno puede hacer. Y aún yo quiero extender ese llamado aún más, si usted siente que usted se ha apartado del amor de Dios, si usted siente que usted se ha apartado de ese amor que se encuentra solo en Jesús, yo quiero invitarte a ti también. Yo no te voy a pedir que levantes tu mano, yo te voy a pedir que tu vengas corriendo aquí a este altar y que tu renueves tus votos con el Señor.

Tu conoces tu corazón, tu conoces tu condición. Yo conozco la mía también, así que yo te invito, mi hermano, mi hermana a que no tengas temor a quién te va a mirar o qué te van a decir, yo te invito, a que tu hagas de este momento un momento que cambie tu vida por completo, que cambie tu vida por el resto de tus días. Lo que Jesús te ofrece jamás se va a comparar con lo que este mundo te va a ofrecer a ti, así que yo te invito a que tu tomes la oportunidad hoy para renovar tu vida completa con el Señor. Hay una promesa de vida que está para ti. El Señor cuando dice sí a algo es si, cuando dice que no es no. nosotros podremos serle infieles pero sabes que el Señor se mantiene fiel con cada uno de nosotros. Nosotros podremos fallar día tras día, noche tras noche, pero ¿saben qué? el Señor se mantiene fiel contigo. El Señor se mantiene fiel a las promesas que ha comunicado a tu vida. El Señor siempre se mantiene fiel, él no cambia. Nosotros podremos cambiar pero ¿saben qué? el Señor se mantiene fiel a ti, así que yo lanzo este reto hoy...

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

The desire of your heart

TRANSCRIPT

For many years I would read these three or four verses and I’d get a knot in my throat because I sensed something very, very beautiful was happening in this room, and that I would have loved to be a fly on the wall. It’s out of John, chapter 12, verses 1 through 3 and then we’re going to skip down to verses 7 through 8.

My suggestion tonight is that your desire for your life, your true desire, what you really want out of your life and the Lord’s desire for your life, the answer to those questions, the Lord through the Holy Spirit has woven that into what is said and what is not said in these three or four verses. So we’re going to start with John chapter 12. I’m going to read from verses 1 to 3 and just for the sake of tonight’s text we’re going to skip down to verses 7 through 8.

“Six days before the Passover Jesus arrived at Bethany where Lazarus lived, whom Jesus had raised from the dead. Here a dinner was given in Jesus’ honor, a dinner in Jesus’ honor, Martha served while Lazarus was among those reclining at the table with him. And then Mary took a pint of pure nard, an expensive perfume, she poured it on Jesus’ feet and wiped his feet with her hair and the house was filled with the fragrance of the perfume.

Skipping down to verse 7, after Judas ran a cost benefit analysis and explained, just you know how huge a waste this was. “Jesus said, ‘leave her alone. It was intended, it was intended that she should save this perfume for the day of my burial. You will always have poor among you, but you will not always have me’”.

Ok, let’s take on this first question and then we’ll go back to the text.

What do you desire really? Ok, first of all the fulfillment of your heart’s desire is not an accident. The first thing you need to come away with tonight is knowing that it’s not going to happen because someone is going to sprinkle pixy dust on you. It doesn’t happen by osmosis. It’s not a fog that descends on your life and all of a sudden you go from one moment of being…. of your longing and dissatisfaction, and your searching, and your emptiness, and the next morning as if you know, it was a change of the weather, all of a sudden you’re a satisfied self assured human being. It doesn’t happen that way. In fact, I hope this hasn’t shocked you, maybe no, I do hope it shocks you. Shocks you into thinking.

There’s no guarantee that this is going to happen. There’s no guarantee that you’ll ever fulfill the longing of your heart’s desire. In fact, there are multitudes of joyless, unfulfilled people on this planet. There are lots of folks on this planet who live utterly automatic, utterly joyless, utterly bitter, utterly unfulfilled lives. Their entire marketing strategy is based on that reality.

And you know what? I believe, this is just me, I’m no psychologist, but I believe that the greatest fear that people have isn’t dieing, it’s dieing in a state of joylessness, dieing after having lived a life with no meaning, with no significance, dieing after having accomplished not much in your life.

And this is coming from a nation, there are people living in this country living this way. A nation whose government is set up on the whole idea of the pursuit of happiness and there are so many people pursuing it and never getting there. But it doesn’t keep us from pursuing it. You know, what is it that you really want, or what is that people are really after when they’re working 70, 80 hours a week? When that, you know, 50 year old man is having an affair with somebody half his age, what is he after? What are people really after?

You know, when they blow their minds and their bodies on drugs that they know it’s going to kill them because it killed their uncle, it killed their cousins, it killed everybody else, it’s going to kill them too, but they do it anyway, what are they thinking? What are they after? What are people after when they throw their lives away? What is it that they want? What are they pursuing? Is it really the desire of their heart when they live this way?

Now, why don’t they achieve this through these means? And, I’ll tell you why. In fact, I won’t tell you why. I’m only going to let the Apostle James, who really should have been a drug counselor somewhere in Dorchester…. The Apostle James who tells it like it is, the Apostle James, and you’re going to get it in the King James version, nice and Elizabethan in raw.

He says ‘you lust and you have not. You kill and desire to have and cannot obtain. You fight and you war and you have not because you ask not. ‘You’re not even asking the right questions. You’re not even going to God to begin with, the author, the designer of your desires.

And you do ask and receive not because you ask amidst that you may consume it upon your lusts. You’re asking for the wrong things. You’re not asking for your desires, you’re asking for your appetites and that’s a different thing. An appetite, something to cover up the fact, something to soothe, anaesthetize the reality that your life’s desires are unfulfilled.

So we chase after them, always desiring and never having. Now, I’m going to ask you to go to the next question. I’m going to ask you tonight to ask Jesus: ‘Jesus, what do you desire for me?’ And I’m going to ask you to do this because I’m convinced that the true desire of your life, what you really desire and Jesus’ desire for you are one and the same. When we have the answer, when he responds to us: ‘my child, this is what I mean for you, this is what I desire for you’, it’s going to be perfectly in sing with the desire of your heart for yourself.

The word promises us in psalm 37:4 ‘Delight thyself in the Lord and he will give you the desires of your heart’. Even as we are delighting ourselves seeking the Lord, he’s going to unravel this mystery for you and actually give you the desires of their heart in your transaction. And we align our desires with God’s divine desires, it unleashes power, it unleashes peace, confidence, contentment, satisfaction and all of those and just the sum of all those things is the word joy. Joy. Living your life and desires.

Now, I’m suggesting that in this dinner for Jesus’ honor at Lazarus’ house, there are at least four basic desires that Jesus has for us tonight. They are wrapped in here and a kind of clothe. And I’m going to suggest that from tonight on you memorize these, you actively seek these, you say ‘Lord I want these’, you pray for these, you long for these and say ‘God, I must have this’.

There’s at least four of them. There’re probably more and as you engage in the mystery of the Lord and fall in love with him, you’ll find these, but at least in this text we’ll find four.

Ok, let’s see if that’s true. Number one: Jesus desires that we have him, that we have him for ourselves. Jesus desires that we have him for ourselves. This dinner in Lazarus’ house is just exactly as the text says. It was a dinner in Jesus’ honor, in their holidays. What we would consider the Christmas season, just as you bring over to your house you know, a week or two before or after Christmas, you fill your house with friends and people you care about and you want people near them.

Lazarus says: ‘I owe my life. I was dead, literally dead, buzzes flying over my head, he raised me from the dead. He gave me back my wife, -I don’t know if he was ever married- he gave me back, -I’m just thinking of so many guys that we see on Saturday morning and this is their testimony. In fact our Saturday morning group here, for people in recovery is called ‘the Lazarus group’, and this is their testimony. ‘I was dead. Jesus called me by name and gave me my life back and the least I could do is honor him and have him over for dinner.’

So the center of attention here is Jesus. Now, I’m going to suggest to you that whatever else we may say about Jesus, at least in this context tonight, having Jesus for ourselves is not a means to end. It’s an end in itself. It is a purpose to have him with you, near you, touchable, loveable, praise-receiving Jesus near you, is an end in itself, for you high church people, you’ll recognize out of the book of common prayer the Westminster Catechism which begins with very famous question: What is the chief end of man? The chief end of human kind? What is the chief end of man? To glorify God and enjoy him forever. That’s it.

We are made for this. Now, that’s hard to explain or it’s ok for you to come here and seek God because you need something from him. But the problem with that is that we often loose the whole idea of worship. We know that we’re feeling something, we know that when this worship team here is right in the surface of the Holy Spirit, something is happening. It’s actually happening beyond our need. Somehow our need is eclipsed by whatever is going on here and it defies explanation. I’ll tell you this, it’s always going to defy explanation until you remember that this is a love thing and it doesn’t need an explanation. Don’t need more.

It’s a little like this: I don’t need,….. my wife and I, Marina and I, celebrated our fifth anniversary just this mid July, July14, and for that we went over to Gloucester, found a place, right on the water, view of a couple of lighthouses, beautiful place. I don’t know what came over me to get up at 5 o’clock in the morning and to go out and watch the sun rise. The night before Marina and I had seen our first moon rise ever. The most hilarious thing is that we didn’t know what we were looking at.

I said, ‘Marina, do you see that orange light over there? That’s a big ship, isn’t it? Can’t be a lobster boat!’ Then we were figuring out, ‘but it can be the land because that’s way out there. it’s probably…. Wou, it’s coming fast! That’s one big thing! It’s the moon.’ And we were like fascinated. Wou, the moon actually rises!

I’ve never seen anything like that before. You spend the childhood in the Bronx, you’re not going to see too many moon rises. So, I was amazed, you know, and the next morning that same spot we saw the sunrise. And it was beautiful. I don’t need a reason to enjoy that. Besides the fact that I’m there with my wife watching the sun rise.

The funny thing is we were talking about that and said: ‘Now, what could this mean?, like good Pentecostals, what could this mean? What sermon illustration can we pull from this? And then it’s like I heard the Lord say ‘it just means that you just watched the sunrise with your wife, and that’s all it needs to mean.’ And when you’re alone with your God, loving on him and having him love on you, that’s all it needs to mean.

We went to Kansas city earlier this summer and there’s this remarkable church just on the south port of Kansas City called, in fact it’s not even a church, it’s called the International House of Prayer. It’s a place, imagine what was going on here about 15 minutes ago, all of the time. Twenty four hours a day. Imagine Nicky and Stephen and everybody else up here, sharing in fact, did some of that stuff in Chicago with these people. Imagine that. 24 hours a day.

Now, I came prepared to whatever with God and I came there to make this a purposeful time. I came with my journal. I said, ‘I’m going to be here, we’re going to be here for hours, I’m going to journal, I’m going to get some things clear with God. The minute you open the door is a little bit like walking in from the desert and hitting air conditioning, the anointing is so strong, you know, and there are people… people just reacted this in different ways. Some people just lay there on seats, not unlike this, and they’re sleeping in there. That’s actually a form of their worship because it is the probably the most peaceful they’ve ever been in their lives. And God honored them with that.

And I opened the journal and I kept trying to journal but I couldn’t…. I couldn’t see the pages for all the tears. It was just amazing! And I heard the Lord say, ‘Sam, just shut up and listen. Close the journal, put it aside. Just write this, just dissolve in this like an Alka-Selzer tablet in a glass of water. Just dissolve in his presence.

There was this guy… very, reminded so much of Stephen, just singing this …… that I’d never heard before or since. It was something like ‘daughters of Jerusalem, have you seen him….. I am love sick… I am love sick’. Imagine repeating that about 15, 20 times, just crecendoing and decrecendoing and riding and the worship going right through you.

Scripture goes nuts over this stuff. Scripture is laden with references, it’s just dissolving in the Lord’s presence as an end in itself. Here are a couple of quickies.

Because your love is better than life, my lips will glorify you.

Better than life. You know, for a split second, I said ‘God, this is the way to die, annihilated in your presence.’ Turned into Adams in your presence. Disappearing from the face of the planet like paper by the power of your presence. It’s better than life. I’d rather be a doorkeeper in the house of my God, better is one day in your courts than a thousand elsewhere.

One thing I desire of the Lord, that will I seek after, that I should live in the courts of my God all the days of my life… That afternoon in Kansas City I understood what David was talking about. I want to live here God. Like Peter, a tent for Marina, a tent for me, a tent for you, home. Taste and see that the Lord is good. Taste him. To have him. He wants you to have him.

Lazarus had a sister who understood this, Mary. In the book of Luke, because Jesus, this isn’t the first time that Jesus visited Lazarus and Mary and Martha. He was often there and Martha had a wonderful gift of stewardship and a wonderful gift of hospitality, that invited them in. She was careening around the house, doing different things, cleaning things up. I’m convinced that she was Porto Rican, a Porto Rican mom. That’s exactly what she’d do. Get things…. Hay visita, hay visita and you just run around, you’ve got company.

Mary was, ah, Jesus, you’re so wonderful! Tell me more. I love the way you talk. Wonderful. And it’s going to be really hard for me to say this in English, in Spanish is more ‘ay, qué lindo! ¡Qué bueno, qué lindo está esto! Isn’t this pretty? Isn’t this a pretty scene! Lord, don’t you care? I’m kind of busy, would you kindly tell…..

She wasn’t just scolding Mary, she was scolding Jesus. She was scolding Jesus. She didn’t get it. Jesus is the only one thing that you really need. And Mary got it and you missed it. Judas didn’t get it. This nard, by the way, is imported from India.

Now, if you think that an Indian pure perfume is exotic today, imagine being in Jerusalem in the first century. It was expensive. At years wages in Boston these days is what? 30.000 dollars. Imagine pouring 30.000 dollars worth of oil on somebody. They kept this for special occasions. And by special, we mean someone’s marriage bed or someone’s burial pot. Those were the only reasons that justified opening up this alabaster box.

And Judas put this together and said ‘mmmm, that’s one amazing grant she just poured on your feet, Jesus. What a waste!’. And Jesus is like ‘you, know not. Don’t you get it? You’ll always have the poor with you. you’ll always have one more thing to do. You’ll always have one more thing to accomplish, but you won’t always have me.’

Seek first the Kingdom of God and his righteousness and all these things, all the things that you could possibly need or want will be added on to you.

But Jesus is an end in itself. He desires
1. He desires that you have him for himself
2. Jesus desires that we fulfill our daily needs.

It goes back to that promise: Seek first the Kingdom of God and all these things will be added on to you. This partly needed some basics, ok? It required a home. I’m not imagining Lazarus’ house as a mansion, but he was doing ok. It required furniture. He was leaning on a table. It required food. I’d bet …….donuts. It involved some wine, ok? I bet ….. donuts, they spread out a table….. these are basics.

And bottom line, your heavenly father knows that you need the basics. He knows that you need food. He knows that you need clothing. He knows that you need physical health. He knows that you need self esteem. He knows that you need these things. Jesus knows you need them.

Now, the trick is the goal here is a word called ‘contentment’, and by that I mean, not focusing on the stuff but focusing on your sense of satisfaction and well-being. Even as he gives you your daily needs, his focus isn’t on the stuff, his focus is on you. Are you living your life in a way that you’re getting a sense of satisfaction and well being out of your life, out of your surroundings?

First Timothy 6, verse 6 tells us that ‘godliness that is that seeking of Lord, making him first.’ That first desire. Godliness with contentment. This thing of, in addition to the Lord God giving you life support, God giving you what you need around you. Godliness with contentment is great gain. So start praying for that. Start asking for that, for we brought nothing into the world and we can take nothing out of it, but if we have food and clothing we will be content with that.

As I often hear Roberto say, as he parses this text, it means; well, if you don’t have food or clothing, then ask him for it. Because the Lord wants you to have what you need. But realize the stuff is just the back drop, it’s just the back drop. The food and the table, and the house and whatever, all of that is just scenery. What’s important is the laughter, the peace, the joy and the sense of security that is inside that home. And that’s what Jesus wants you to have.

By the way, even as they’re having dinner, there are people out there wanting to kill, not just Jesus, but Lazarus too. There’s a nice little for instance statement here in this verse. It says ‘… but the chief priest made plans to kill Lazarus as well for on account of him many of the Jews were going over to Jesus’.

And yet, they’re having dinner, having a wonderful time, feeling utterly secure in this home, and having dinner in Jesus’ honor. This is called contentment. This is called contentment: to have what you have and be blessed by what you have, and enjoy what you have. The Lord wants you to have your daily needs. He wants you to be content.

Desire number 3: and it’s closely aligned with that, but it’s more about relationships. The Lord’s desire for you is that you have harmony in your home.

Harmony. This is one of the things that I love the most about this scene. It’s the togetherness. They are aware of each other and they enjoy each other’s company: Lazarus, his sisters, the disciples who are their friends, Jesus. It’s like a Norman Rockwell thanksgiving scene. It’s just this beautiful scene.

How good and pleasant it is when brethren live together in unity. And the word here that we’re looking for is harmony. Harmony. Harmony between brothers and sisters. Harmony between these brothers and sisters and their community, their friends, these disciples. And harmony between them and their God. And often even if you have, you know, a 60 inch plasma TV with HB TV and all of the trimmings, if there is disharmony in your home, you’re going through hell. And that’s the last thing that Jesus wants for you. He wants more for you than that.

Now, harmony doesn’t mean that you’re not going to have arguments. One of the most favorite symboling arguments in all of scripture, I just shared with you, Mary and Martha. But harmony does mean this: it doesn’t depend on the macro, what Mayor Menino is planning to do, what Midron is planning to do, what your pastor is doing with the community, with your life; what your mom is up to or planning, or whatever they did to you.

Harmony begins with you. There is a role that God has you to play that no one else can play. You see you are part of something, you are a member of a body and whether you call that body the church, or you call that body the family, you are part of that body. You, if you are a guy, you can… in this house tonight, you can simultaneously be somebody’s brother, somebody’s son, somebody’s friend, if you’re lucky enough to be married, somebody’s husband, somebody’s dad, somebody’s employer, somebody’s employee. You are all of that, all at once. You play all of those roles. You affect that many people.

That is important and pastor Roberto is going to get to this, part of spiritual warfare is fulfilling these roles, Ephesians, chapter 5, and the beginning of Ephesians chapter 6, focused just on these roles. If we are going to live as children of light, well, husbands love your wives, unconditionally, no questions. That’s your role. Wives, support this guy. That’s your role. Employers, honor the people that you work with. That’s your role. You keep your covenants with them. Employees, do your job, put in 8 hours work for 8 hours pay. That’s your role. And in the working of this role we’re going to need things like grace. We’re going to need things like forgiveness. We’re going to need things like his illumination. We’re going to need these things.

But what Satan would love to do more than anything else, is take your life…. How is it that nations come apart? How is it that city crimes waves exist? How is it that these things happen? It is by taking one thread out of the fabric of society and pulling it out and that thread is you. By not living your role, by depriving this kid of a dad, you just created a multimillion dollar problem in the city of Boston. One dad is worth 15, 20 jerks. One dad is worth the entire department of DSS, one dad. It’s lethal. You deprive a society of enough dads, you’ve got a problem.

God wants you to have harmony. God wants you to fulfill the roles that he has for your life and in that life you’re going to find joy. I am significant. I am key. This show will not go on without me. God has me here because I am someone’s husband, or son, or daughter, or friend. I’m connected and I have an opportunity to serve and bless.

Finally, this is very similar to that. The Lord’s desire is that you fulfill your purpose in life. The Lord desires that you fulfill your destiny, your calling, your raise ……. , whatever it is that you want to call it, his desire is that you fulfill that.

Now, Mary did something at the end of the story that seemed like a waste, an unusual, beautiful, extravagant waste to everyone but Jesus and her. What do I mean by that? By now most folks have a copy of Purpose Driven Life at home, and I love the caption and he stays close to this idea. The whole idea of that book is this: what on earth, he famously asked, are you here for? Why are you here? Ultimately, what did your life mean? What was it all about? Your childhood and your friends, and middle school and high school, and college and your job, your boyfriend, your wife, your kids, what does that mean?

What I’m saying is that it means that there is something, there’s a mission, there’s an adventure, that God has you on this planet to do that no one else can do. Your life is no accident. The Lord planted you, digitized you, placed you on this planet for a reason, for a purpose. It’s a precious gift that Satan would love to steal.

So, when Mary did this, when Mary approaches Jesus and breaks open this very, very expensive box and pours this very, very expensive perfume, and the fragrance of that perfume fills this room, Jesus’ defense of her was ‘leave her alone.’. And then the three most powerful words I think in this entire passage. ‘it was intended’. It was intended that she should do this.

Now, I don’t know about you, but I believe that that is the answer, those three words are the answer to every God why question you can ever come up with or that God has ever heard. Have you ever given God a God why question? Have you ever uttered a God why question to the Lord? God, why did this have to happen? God, why, why my son? God, why my parents? God, why my childhood? God, why my job? God, why? Why? This doesn’t make any sense.

The Lord’s response to you tonight is, ‘My friends, it was intended’. He has a purpose. There is no moment of your life, no moment of your life, however bitter, however painful, however senseless, that was ever wasted. No moment of your life was ever wasted. It was intended, the Lord would say.

My child, I have a purpose for you. it didn’t make sense to you, but I have a purpose. I know my plans for you. I know my plans and they are good plans, not to harm you, but to give you hope and a future. I intended it because there’s a plan that I’ve lined up for you.

Maybe you could tell the Lord. ‘Lord, that alabaster box that I broke open, it was the thing that I desired more than anything else in my life, it was the thing most delightful for me. I’ve lost it all. It was my son, it was my job, it was my reputation, it was education. I poured it…. I’ve got nothing left. I’ve broken it open and I’ve poured it out.

And the Lord tonight is telling you ‘my child, sweetheart, it wasn’t a waste. It was an offering that honored me, that filled your life with the fragrance of the Lord and it was intended for the glory of God. Well done. You’re fulfilling your mission. There’s a reason I have you where you are. I know what I’m doing. I know what I’m doing. Everything is going according to plan. And I love you.

Tonight I want you to consider your whole life as a dinner in Jesus’ honor. Your life, your life is a dinner in Jesus’ honor. And he wants to fill that life with good things. He wants you to have him for himself, so it’s ok for you to come before God tonight and say ‘God, I don’t think I know what that means, but I know that it’s good. I want you for me. I want you for myself.’

He wants you to have your daily needs. Ask him for them. Lord, that’s your desire for me. He wants harmony in your home. Listen, fill your role. You may not have heard from your son, or your daughter in 20 years, that doesn’t keep you from filling your role. Your dad may have been a complete jackass but that doesn’t keep you from fulfilling your role as his son. And ask him, ask him ‘Lord, fulfill your plan in my life’.

I leave you with this verse. It’s Jesus’ invitation. Close your eyes, please, for a minute and just listen to the Lord knocking.

Here I am, I stand at the door and I knock. If anyone hears my voice and opens the door I’ll come in. I’ll come in and I’ll eat with you and he with me. I’ll have dinner with you. I will have dinner with you if you let me in.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

La actitud del triunfo (Parte 8)

TRANSCRIPT

Deuteronomio, Capítulo 8.... Yo quiero continuar, ya casi estamos terminando, este tema de la vida por diseño, la vida de éxito, cómo sostener prácticas que nos lleven a una vida exitosa, a una vida de propósito, una vida donde no seamos simplemente víctimas de las circunstancias sino que estemos en la autoridad en la cual Dios nos ha puesto, que podamos alcanzar metas, que podamos llegar a cumplir nuestras visiones, que podamos ser gente en perpetuo proceso y en perpetuo progreso, que podamos cada día ser transformados más y más y reponernos y rebasar las dificultades de la vida y vivir vidas productivas, vidas victoriosas. De eso estamos hablando, ¿no? Y ya llevamos muchas semanas.

Ustedes recordarán que estuvimos discutiendo ese pasaje de Hebreos, Capítulo 12, versículos 1 y 2, que nos ha dado una serie de, digamos, puntos para seguir sobre cómo vivir una vida por diseño, una vida éxito.

Allí habla de que mantengamos los ojos puestos en la meta, de que nos despojemos de todas las actitudes y pensamientos que nos hacen caminar pesadamente, de que no sigamos los patrones del mundo, sino las fórmulas para el éxito que da la palabra del Señor, de que no nos dejemos intimidar por el costo y por los esfuerzos que eso conlleva, y las dificultades.

Dice la Biblia que Cristo despreció la cruz, despreció el sufrimiento y la burla de los demás por el gozo que estaba puesto delante de él. Y así nosotros también tenemos que hacer que la idea, la imagen del éxito que nos espera, cuando nosotros nos proponemos algo en el nombre del Señor, nos mantenga a través de la lucha, a través de la prueba hasta alcanzar la meta que nos hemos propuesto.

Hablamos de ser gente de visión. La Biblia habla de que tengamos los ojos puestos en Jesús, en el caso de Hebreos. Pero nosotros podemos decir que también tenemos que tener nuestros ojos puestos en la meta que Dios nos ha dado, en cualquier área de nuestra vida, sea para tener un matrimonio que funcione bien, para producir hijos que amen al Señor y que funcionen bien en la vida, para tener unas finanzas bien ordenadas, para tener una vida de trabajo o de profesión adecuada, para que nuestra vida emocional sea saludable para metas específicas, como comprar una casa, o aprender inglés, o alcanzar nuestra documentación legal, lo que sea, hay metas que tenemos que proponernos y visiones específicas que tenemos que concebir en nuestra mente y mantener fijas allí, orar por ellas y llenarlas de bendición a través de la oración y regarlas con el agua del espíritu hasta que las veamos florecer.

Y hay muchos hábitos adicionales que hemos discutido para poder vivir una vida victoriosa. Ahora quiero señalar un par de cositas más, de prácticas y actitudes que son bien importantes. Y les quiero leer aquí en Deuteronomio Capítulo 8, un pasaje profundo y que me ha dado ánimo a mi en tiempos de prueba y de dificultad en que parece como que no voy a llegar a mi meta que me he propuesto, y parece como que el trabajo se hace más arduo y más largo y más difícil de lo que yo pensaba y me cuestiono a veces, ‘bueno, ¿estará Dios en esto o es simplemente mi imaginación y debo yo simplemente abandonar la lucha?’

Y aquí vemos, en el Capítulo 8 de Deuteronomio, versículo 2 donde el Señor les dice a los Hebreos, a los judíos, antes de que ellos entren en su tierra prometida, donde él les ha dicho que van a disfrutar de cosas muy buenas y muy especiales. Y han estado 40 años, ustedes recuerdan, en el desierto dando vueltas. El viaje desde Egipto se hizo mucho más largo de lo que nadie se imaginaba, encontraron situaciones que nunca se plantearon antes de salir de Egipto, dificultades y luchas y retrasos y ahora el Señor, antes de entrarlo ya finalmente en su tierra que él les ha prometido, él les dice lo siguiente:

Dice: “...y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová, tu Dios, estos 40 años en el desierto para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos. Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tu ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no solo de pan vivirá el hombre, más de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre. Tu vestido nunca se envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado en estos 40 años. Reconoce asimismo en tu corazón que como castiga el hombre a su hijo, así Jehová, tu Dios, te castiga. Guardarás pues, los mandamientos de Jehová, tu Dios, andando en sus caminos y temiéndole porque Jehová, tu Dios, te introduce en la buena tierra; tierra de arroyos, de aguas, de fuentes y de manantiales que brotan en vegas y montes.”

Saltamos al versículo 10, let’s go to verse 10 “.....y comerás y te saciarás y bendecirás a Jehová, tu Dios, por la buena tierra que te habrá dado.”

Fíjense los israelitas han estado 40 años en el desierto, como les digo, ellos tenían una meta. Salieron de Egipto con una visión, un propósito de tener éxito, de que Dios los iba a entrar a una tierra de abundancia. No iban a padecer ya de los sufrimientos y las carencias de Egipto. Sin embargo, cuando entraron en el proceso de realizar esa visión que Dios les había dado, descubrieron cantidad de cosas que había en su corazón, Comenzaron a surgir las quejas, comenzó a surgir el mal agradecimiento que había en esa nación, la falta de nobleza espiritual.

Cuando surgió un poquito de prueba, inmediatamente, cuando faraón comenzó a perseguirlos, enseguida comenzaron a quejarse con Dios. Cuando faltó la comida un poquito de tiempo, enseguida, ‘ah, ¿por qué no nos vamos otra vez a Egipto? Hubiéramos quedado allá mejor. ¡Dios nos trajo para matarnos y para hacernos sufrir!’

Se descubrió que había una obra en el corazón colectivo de esa nación que tenía que hacerse antes de que ellos pudieran llegar a disfrutar verdaderamente de lo que Dios les había prometido. Y aún así, sin embargo, sabemos la historia destructiva del pueblo de Israel, que finalmente los llevó al exilio y a tanto sufrimiento.

Y Dios se planteó una tarea de trabajar en ellos y de probarlos y de tratarlos, tratar con ellos pasándolos a través de diferentes ejercicios y pruebas y dificultades para quebrantar su espíritu orgulloso.

¿Sabe usted, muchas veces el sufrimiento es una de las cosas que a veces `más necesitamos para ennoblecernos? ¿Sabe usted que el quebrantamiento del orgullo es a veces una de las cosas más saludables que le puede pasar a un hombre, a una mujer?

¿Sabe usted que muchas veces el éxito de una persona ha comenzado el día de su humillación? Hace poco estaba viendo una película, de hecho se me ocurre ahora, se llama “The fisher king” con Robin Williams. Se las recomiendo, véala, “The fisher king” se llama. La historia, así brevemente de un disk jockey, como se llama esto de radio, un disk jockey, se me pasó un locutor de radio, de estos de un show de estos de conversar y de la gente llama, y este hombre arrogante, cruel, lleno de sí mismo, sin ningún tipo de piedad por la gente que lo llama, se burla de ellos.

Y usted sabe que a la gente le gusta muchas veces que se burlen de ellos? Y mientras más insultante, más popular se hizo este hombre, lleno de su propia importancia. Y un día llama a su show un hombre neurótico, sicótico lleno de violencia y de heridas por dentro y él lo trata en una forma despectiva y lo rechaza y lo hiere en una manera terrible, y termina añadiéndole más gasolina al fuego que tiene este hombre. Y este hombre, lleno de todas esas heridas, que no encontró en este hombre que admiraba en la radio, descanso, va a un restauran y mata a 7 personas, los acribilla y después de suicida a si mismo.

Y este locutor de radio escucha por televisión lo que ha pasado y reconoce que él ha sido la causa directa de esas muertes. Y entonces la película salta inmediatamente a 3 años después: este hombre humillado, no sirve para nada, su dolor y su fracaso terrible lo han quebrantado. Y ahí comienza la historia de su regeneración y su levantamiento, y todas las humillaciones, los sufrimientos que pasa y cómo su ego es pisoteado completamente, hasta que encuentra precisamente al esposo de una de las personas que fue asesinada por ese hombre y este hombre estaba también en la calle. Es un indigente, no tiene casa, ha perdido la mente, está completamente neurótico. Y la historia es cómo estos dos seres, los dos quebrantados en diferentes maneras por la misma tragedia, comienzan a regenerarse y a sanarse el uno al otro. Pero todo comienza con el quebrantamiento. Todo comienza con el fracaso terrible. Todo comienza con una tragedia que no parece que nada bueno va a salir de ella.

Y muchas veces, Dios, hermanos, para llevarnos al éxito que deseamos, para llevarnos a la solidez y a la estabilidad que tanto deseamos, para llevarnos a realización de los sueños que tanto tenemos, inclusive para darnos las promesas que él nos ha dado, nos tiene que atravesar por desiertos en la vida y a veces el viaje hacia el éxito se hace más zigzagueante, más complejo de lo que nosotros pensábamos cuando lo iniciamos.

A veces decimos ‘bueno, yo quiero que mi matrimonio cambie. Yo quiero tener un buen matrimonio. Yo quiero que haya buena comunicación entre mi esposa y yo y entre mis hijos y yo’. Y pensamos, bueno, como que eso va a pasar de la noche a la mañana. Pasamos al frente, ‘pastor, ore por mi, reprenda los demonios de división que hay en mi casa porque yo quiero un buen matrimonio y quiero una buena familia’.

Y ¿saben qué?, el Señor puede que te oiga y diga, ‘esa visión me gusta, hijo, y la voy a honrar y la voy a bendecir.’ Y ¿saben qué? quizás el lunes mismo por la mañana te sientas un dolorcito aquí, vayas al hospital y te dicen quizás que tienes una enfermedad que hay que operarte y que te va a reducir un poco tu fuerza, tu movilidad, tu hombría. Y esa es la forma en que Dios está contestando quizás tu visión. Porque al desangrarte y debilitarte y humillarte, puede que entonces comience tu proceso de humildad, la humildad que necesitas, el poder escuchar.

Puede que ahí comience entonces tu necesidad de ser más tierno, más atento a los demás, de que tu orgullo baje y entonces increíblemente, muchas veces el tiempo de nuestro quebrantamiento es el tiempo en que Dios comienza a cumplir nuestras visiones. Amen.

¿Usted entiende lo que le estoy diciendo? Ten cuidado con lo que le pidas al Señor, sabes. Ten cuidado con el éxito porque muchas veces Dios te va a dar lo que tu pides, pero Dios es un ser que trabaja en lo hondo. El trabaja en las raíces, él trabaja a través de proceso complejos para llegarte. Dios no es un Dios que tu le dices ‘quiero esto’, y como Mc Donalds, enseguida te da lo que tu necesitas, y sigues siendo el mismo muchachito necio y tonto y duro y rebelde que siempre has sido.

No, Dios dice ‘te lo voy a dar, pero va a hacer con un precio. Te voy a crucificar un poco, te voy a desangrar un poco, te voy a trabajar un poco, te voy a hacer sufrir un poco, y al final cuando lo recibas vas a poder disfrutar de ello’.

Porque muchas veces Dios nos da cosas que queremos, pero ¿saben qué? nos destruyen porque no estamos preparados para recibirlo. Porque el carácter no estaba adecuado.

¿Cuántas veces hemos escuchado de gente que se ha ganado la lotería, se han pegado con millones de dólares? Y a los dos años su matrimonio desapareció, todo el dinero lo despilfarraron, están neuróticos y peor, ........en deuda, que cuando comenzaron porque su alma no está sanada.

Está la historia de una señora, esposa de una de las personas víctimas en el 9/11, en las torres gemelas. Ella recibió creo que fue como unos 5 millones de dólares en recompensa que se le dio a la gente y otro dinero también de seguro, y todo esto, pero como su corazón estaba tan deformado por el dolor de la pérdida de su esposo, y estaba tan neurótica y tan terriblemente herida por todo, comenzó a despilfarrar el dinero, a regalarlo, a meterse en deudas, a comprar propiedades que no rendían, y en poco tiempo todo ese dinero lo perdió, porque su alma estaba destruida. Su mente estaba confundida. No tenía los recursos para disfrutar del éxito.

Y así nos pasa a muchos de nosotros, a veces Dios en su misericordia no nos va a dar el éxito que tanto deseamos, la meta que tanto estamos buscando, porque primero él va a hacer una obra de saneamiento en nosotros. Él va a establecer un fundamento nuevo y diferente para que entonces podamos entrar en la meta que tanto deseamos.

Dios es como uno de esos contratistas, y yo les puedo hablar de contratistas, y de construcción, de todos los años que llevamos trabajando en construcción, que usted los trae a la casa y les dice, ‘mira, necesito que tu me arregles esta pared aquí, porque hay un par de hoyos allí que no me gustan, quiero.....’, y él entonces comienza a escarbar y descubre que detrás, que las vigas que están sosteniendo la pared están podridas, ya hace demasiados años por eso se está rompiendo la pared, y que hay que tumbar el shiprock, hay que quitar las vigas, hay que poner vigas nuevas, y entonces hay que pintar. Y lo que tu pensabas que te iba a costar 100 dólares te sale por 2 mil y tu te quejas, y echas pestes del contratista porque crees que él te está robando el dinero, y él dice ‘Señor, yo lo que estoy haciendo, yo simplemente quiero hacer un buen trabajo. ¿De qué le sirve que le pegue un poquito de plaster a ese hoyo si se va a caer la pared en dos meses? Y después entonces usted va estar quejándose de mi, de que no le dije lo que tenía que hacer.

Un trabajador concienzudo y honesto va a ir a las raíces de las cosas, y quizás se va a tomar más tiempo, pero el trabajo va a quedar bien. Y así es que Dios hace, hermanos, muchas veces en nuestra vida.

Y si tu quieres lograr una meta en tu vida, si tu quieres alcanzar algo, una meta financiera, una meta personal, una meta familiar, lo que sea, probablemente te va a tomar más tiempo de lo que tu pensabas, como les tomó a los israelitas, porque Dios quiere más para ti.

A veces nosotros queremos algo ahí rápido y pequeño, una cosita nada más y Dios tiene visiones mucho más amplias para nosotros. Dios quiere bendecirnos. Cuánta gente, por ejemplo,.... yo quiero ser pastor, yo quiero ser un siervo, un gran siervo de Dios, pero, hermanos, muchas veces hay cosas de raíz que hay que trabajar.

Yo les puedo decir por experiencia personal: Dios me ha quebrantado, me ha humillado, me ha triturado muchas veces por el deseo que yo tengo de servirlo a él, y muchas veces la mejor forma de él contestarme ha sido pasándome por el trapiche, como dicen por ahí. Porque si uno va a servir al Señor, hay que estar quebrantados, ¿sabe? La persona que no ha sido quebrantada no puede servir a Dios. Como un potro salvaje, lleno de fuerza y de vigor y de rebeldía y de orgullo, no sirve para nada, más que para dar vueltas en la sabana y exhibir su belleza, pero no puede ser montado, no puede ser usado para carga, no puede dirigir una carreta, nada. Porque lo único que tiene es fuerza bruta. Tiene que venir el jinete, montarse encima, quebrantar su orgullo y que él baje la cabeza y entonces puede ser usado para algo constructivo.

Y muchas veces Dios para usar nuestra vida, primero va a tener que trabajar en áreas preliminares para entonces, llevarnos a la meta. Y por eso es importante, hermanos, lo que estoy diciendo es, para lograr metas en la vida siempre es importante adoptar una visión a largo plazo.

Digan conmigo: largo plazo, largo plazo. Eso es bien importante, porque yo veo mucha gente que son como esos records de antes. No es que yo los haya visto porque eso era mucho antes de mi tiempo, pero esos records de 68, esos chiquitos...... no..... ¿Hay alguien honesto aquí que sabe esos records chiquitos, de corta duración? 45, eso es. Tu ves, ni siquiera recuerdo yo, nunca usé eso.

Chavo dice que para lo de él era 78, imagínense. Eran una galletitas, unos cookies pequeñitos de corta duración, daban para un disco solamente de cada lado. Había otros records que los llamaban LP, long playing, young people for your..... Esos tenían como 6 ó 4 u 8 discos, unas cosas grandísimas así.

La mayoría de la gente que yo veo en la vida son de corta duración, son discos de 45. Sirven para un ratito solamente, pero usted ve que ya cuando la cosa se pone difícil, enseguida ahí se quedó todo. Y todos sabemos de eso, hermanos. Todos entendemos eso.

¿Cuántos de nosotros tenemos ahora mismo......., no tiene que levantar la mano, les voy a salvar esa....., pero ¿cuántos tenemos ahora mismo esas máquinas de correr en nuestras casas que están sirviendo como colgadores de ropa excelente? ¿Vamos a ver? ¿Por qué? Porque un día vimos un programa, vimos a Jane Fonda ahí con su..... tu lo dijiste, no yo... y dijimos ‘guau, yo quiero uno de esos’; y fuimos a la tienda y nos compramos una máquina de una vez, y vinimos llenos de .....

Pero, claro, después del primer día, muy bien...., pero ya cuando comenzamos a sentir los dolores y los músculos y eso.... cuando viene a ver en una semanas, ya lo estamos poniendo en los Want Ads para venderlo. ¿Por qué? Porque se toma tiempo. Uno crear una vida, digamos, de sano ejercicio, no es algo de la noche a la mañana, lo primero usted tiene que educar es su mente. Es la mente, no es el cuerpo, es la mente. Todo comienza aquí.

Si usted educa su mente y recalibra su cerebro y pone una nueva forma de pensar, entonces usted puede vivir una vida de ejercicio, y es a largo plazo. Pero muchos de nosotros creemos que de la noche a la mañana vamos a convertirnos en jugadores olímpicos o atletas de largo metraje, de maratones. No, se va a tomar quizás un año, o dos antes de que tu puedas entrar en una forma que tus músculos se acostumbren. Debes comenzar caminando primeramente, bien al paso. Vete a un parque, disfruta de la vista, vete con tu esposa, conversa. Después un poquito más rápido, caminando más rápido. Después, trotas un poquito y caminas el resto, y poco a poco vas aumentando el nivel hasta que entonces tu cerebro se va calibrando y va cambiando tu actitud y entonces te acostumbras al dolor. Tus músculos internamente se van fortaleciendo, tus tendones, las articulaciones se van fortaleciendo.

Entonces tu tienes que tener una mentalidad a largo plazo. Así pasa con cualquier cosa en la vida. Eso va a incluir, por ejemplo, dieta. No es solamente, ‘bueno, voy a correr’. Entonces también necesitas ponerte una mordaza en la boca y con un candado bien grande la parte de atrás, y comenzar entonces, a cambiar tu forma de......

Es una combinación de elementos, quizás vas a tener que descansar un poquito más, dormir más. Lo que quiero enseñarte es que todas las metas en la vida son complejas, y están compuestas de diferentes partes, diferentes piezas. Y nosotros tenemos que aprender a ver la complejidad total.

Son sistemas y se va a tomar tiempo. Mucha gente en el servicio cristiano comienzan con gran ánimo pero al rato usted ve ya la gente por el lado. Ya no tienen el mismo entusiasmo por la tarea. ¿por qué? Porque, hermanos, miren, mucha de la grandeza en la vida está compuesta de cosas cotidianas, poco románticas, aburridas, que usted no las quiere hacer pero las hace porque sí.

La grandeza está hecha de detalles pequeños, de hábitos no muy espectaculares, que usted se va formando con el tiempo, de prácticas que usted repite una y otra, y otra, y otra vez, y usted se mantiene en la tarea y usted es persistente y cuando nadie lo está viendo usted lo hace y cuando está lloviendo usted se aparece y cuando hace nieve y frío y usted está cansado, usted llega a la cita. Y cuando esa persona te tiene aburrido con la conversación, usted sigue allí para ver si esa persona llega a conocimiento de Jesús. Usted paga el precio. Usted persiste.

La mayoría de las cosas grandes en la vida son así, están hechas..... Usted ven los abogados, todo el mundo dice ‘ah, yo quisiera ser uno de esos’, con su maletín en el subway y su corbata de 50 dólares, su traje elegante. Mire, hermanos, ser abogado es aburridísimo. Yo no se si estoy ofendiendo a algún abogado aquí, pero.... es como ser médico, abrir gente y sacarle las cosas malas que tiene y oler los malos olores del seres humano. Todo en la vida tiene su elemento de aburrimiento, de tedio, de cansancio, de repetición, todo, sea abogado, sea político, sea lo que sea, hombre de negocios, es así. Y a menos que nosotros nos acostumbremos o no nos acostumbremos a esa.....

Yo le digo a la gente, ‘si tu quieres cambiar tu vida acostúmbrate al aburrimiento y supéralo’. La gente que tiene éxito en la vida es la persona disciplinada, es la persona que llega a tiempo y que llega, es la persona que escribe las cosas y las lee.

Por eso les digo, lean los anuncios, discipline su mente a leer. La lectura nos es algo que nos viene naturalmente, es un hábito que vamos poco a poco.... Lea tres minutos el primer día, después lea cinco minutos, después lea 7 minutos, y un día va a leerse un libro completo en una sentada. Todo es a largo plazo.

Y en ese proceso Dios va a estar poniendo otras cosas en usted. Cuando usted llegue a la meta final, habrá alcanzado una cantidad de otras cosas en el camino que lo van a enriquecer grandemente.

Por ejemplo, usted llega a la meta, ok: yo quería hacer ejercicio. Bueno, ¿saben qué? en ese proceso también aprendió a disciplinarse, disciplinar su tiempo, disciplinar su cuerpo, su mente, mejoró su salud, quizás hasta mejoró su relación con su esposa, porque los dos se pusieron a caminar y ahí descubrieron que podían conversar y se enamoraron de nuevo, etc.

Hay muchas cosas que usted puede lograr, pero no piense solamente, no se enfoque solamente en la meta chiquita, sino piensa en la meta sistémica a largo plazo, y entonces propóngase ser una persona de larga duración, una persona de largo metraje, un maratonista que vaya allí a un paso sencillo y seguro y disciplinado hasta que llegue a lo que usted quería.

Eso fue lo que Dios hizo con esta gente. Ellos querían, bueno, ¿dónde está la tierra prometida? Bueno, métanos allí y denos la casa y ..... Y Dios les dijo, ‘No, pero si yo les doy esas cosas ustedes van a hacer un disparate, los voy a trabajar primero, los voy a quebrantar, los voy a humillar, voy a trabajar con ustedes para que ustedes sepan quién yo soy, para que se acuerden de que yo soy su proveedor. Cuando tengan la casa grande y la comida y todo esto, ustedes que recuerden cuando estaban muriéndose de hambre en el desierto, yo fui quien les proveí, sus zapatos no se deshicieron; sus pies no se les hincharon; su ropa no les faltó en ningún momento; la comida tampoco. Así que recuerda cuando usted está allá en tu casa disfrutando de la abundancia, recuerda que yo soy el que te provee todas esas cosas.

Para Dios era más importante que ellos retuvieran esa lección que las demás cosas. Eso es lo que digo, por ejemplo, el diezmo en realidad, qué le importa a Dios que usted le de unos pesitos allí, si él es el dueño de el universo. El podría hacer llover pepitas de oro 24 horas al día hasta que se atragantara la gente. Dios no necesita el dinero, pero a través de eso él está creando en nosotros otras destrezas, otras actitudes. Está enseñando. Cada vez que usted pone su diezmo en el plato de la ofrenda, usted está aprendiendo: Dios es mi proveedor. Cada vez que usted hace así con dolor en el alma, muchos de nosotros ponemos ese dinero y miramos hacia allá para no verlo cuando se nos escapa; usted está haciendo un ejercicio espiritual: Jehová es mi pastor, nada me faltará. El me proveyó antes y no me va a faltar ahora.

El dice que él multiplicará el fruto de mis esfuerzos y cuando usted descubre que su vida sigue igual, que el mundo no se le vino abajo, que los cobradores no vinieron a llevárselo a la cárcel por deuda, usted dice: ‘guau, entonces esto funciona, entonces puedo confiar en Dios para mi cáncer. Yo puedo pensar en Dios también para mi hijo que está adicto, puedo pensar en Dios también para mi problema financiero mayor’. Y usted entonces su fe aumenta, no es el dinero, es el ejercicio espiritual a través del cual Dios le está poniendo, para que usted vea que Dios es su proveedor, porque muchas veces la mayoría de nosotros como dice esa canción cubana, ‘somos cuchipluma nada más’. ¿Usted lo ha oído? Cuchipluma nada más eres tu..... cuchipluma nada más. Eso es todo.

Y muchos de nosotros, si, gloria de Dios. ¡Aleluya! saltamos, brincamos, danzamos, hablamos en lengua, pero tóquele el bolsillo para que usted vea como relincha como un caballo. Porque verdaderamente Dios no ha hecho esa obra en nuestro corazón, usted entiende? Y entonces Dios tiene que comenzar a quebrantarnos.

Muchas veces ese dinero tan importante que hemos retenido, se nos va en una operación, se nos va en un carro que no funcionó, se nos va en un divorcio, se nos va en un hijo que tenemos que despilfarrar el dinero. ¿Y de qué te sirvió tu retenerlo? ¿Por qué no darlo en una forma noble y bíblica y ver a Dios en la forma legítima bendiciéndote, multiplicándolo, guardando al devorador quien quiere destruir tu vida, cosiendo tu bolsillo roto, para que no se te vaya el dinero en otras cosas?

Cuando aprendemos a regular la vida.... Dios quiere entonces, hermanos, que tengamos éxito pero que tengamos éxito legítimamente. El Apóstol Pablo habla de correr la carrera legítima, pelear legítimamente. Y eso quiere decir que Dios nos va a tener que poner a través de situaciones, experiencias, dificultades, procesos que no queremos. Pero dice, ‘No, yo quiero hacer de ti un guerrero. Yo quiero hacer de ti un atleta. Yo quiero hacer de ti un corredor de larga duración y de maratones espirituales en la vida, pero te va a tomar tiempo. No te rajes, como dicen los mexicanos, sino mantente sobre la meta.

Adopta una perspectiva ¿a qué? A largo plazo. Cristo ha dicho que el reino de los cielos es como un grano de mostaza, que es uno de los granos más pequeñitos, una de las semillas más pequeñitas.... ¿Usted ha visto un grano de mostaza? Casi no lo puede ver de lo chiquito que es, pero dice que cuando se siembra y crece llega a ser un arbusto inmenso, que sirve de cobertura para muchos pájaros y aún para la gente, para coger sombra debajo de ellos. Y el reino de los cielos es así, comienza como algo pequeño, y dice que es como la mujer que cogió un poquito de levadura y la echó sobre la maza y esa levadura leudó, toda esa inmensa masa. Entonces usted hace un pastel, un bizcocho como dicen los caribeños, usted no coge levadura y le echa una cantidad ahí, a una libra de harina..... una cucharadita, menos de una cucharadita y eso se penetra y va por toda la masa y la expande.

Y el Señor hizo esas comparaciones para indicarnos algo, hermanos, y es que muchas veces las cosas grandes en la vida van a comenzar como algo muy pequeñito y se va a tomar tiempo, pero si tu eres fiel al proceso, y tu no subestima el día de los pequeños comienzos como dice la Biblia, y tu ejerces fe y te mantienes sobre el trabajo, al tiempo eso te va a rendir grandes, grandes provechos, grandes ganancias. Pero tienes que mantenerte a largo plazo.

¿Cuántos les gustaría ser gente que logre sus metas en la vida, eh? Amen. Bueno, vamos a ponernos a trabajar desde ahora y digamos el tiempo que se tome, no importa, porque el que comenzó la buena obra será fiel para terminarla, dice el Señor.

El que dijo vas a llegar a la otra orilla, tu vas a llegar, pero te va a tomar tiempo, vas a pasar unos cuantos sustos. Vas a sufrir. Vas a sudar, pero el Señor te dice: ‘Yo estoy contigo, tu vas a llegar a la meta.’ Quizás no vas a llegar igual que como tu pensabas, quizás vas a tener que sudar un poco y vas a tener que aprender algunas destrezas humildes y pequeñitas, pero yo voy a estar contigo y al final vas a ser un gigante espiritual. Vas a tener lo que te prometí y vas a tener inclusive otras destrezas y otras cosas que tu no pensabas que ibas a adquirir en el camino, porque yo trabajo y trabajo desde lo hondo, yo trabajo desde el fundamento.

Así que, mi hermano, mi hermana, cuando tu te establezcas una meta en tu vida; mis hermanos que están allí luchando en término de estabilizar su vida financiera y quieren conseguir su casa. No se preocupen, con el tiempo Dios se la va a conseguir.

Todo es tiempo, todo es proceso. Y Dios quiere formarle, Dios quiere enseñarle y Dios dice ‘Yo estaré contigo. No te va a faltar nada en el camino. Cree en mi, trabaja conmigo, agárrate de mi mano y yo te voy a llevar a la meta, porque yo cumplo lo que yo prometo’, dice el Señor. Amen.

Vamos a ponernos de pie, hermanos. Vamos a darle gracias al Señor por su fidelidad y vamos a no cansarnos en el camino, no echar los guantes cuando las cosas se pongan difíciles. Seamos gente de disciplina, gente persistente, gente a largo plazo. El Señor cumple sus promesas, pero muchas veces se toma tiempo y nos lleva a través de procesos que no son los que esperábamos, pero son ciertamente lo que necesitábamos. Amen.

Dios quiere crear en ti un hombre, una mujer poderosa, lleno de fe, fuerte en el espíritu, capaz de aconsejar a otros, capaz de bendecir a otros con tus historias de guerra y la victoria que Dios te ha dado. Así que echemos mano a la obra, tomemos la mano del Señor y dejémonos por él. El sabe lo que hace y él nos llevará a lugar y puerto seguro. En el nombre de Jesús. Amen.

Padre, gracias. Creemos. Creemos que si nos mantenemos con la mano puesta sobre el arado llegaremos a la meta. Quizás nos tomará más tiempo de lo que pensábamos. Quizás habrá procesos inesperados, Señor, pero creemos hoy en tu fidelidad y te daremos gracias cuando hayamos visto Señor, que tu no te olvidaste de nuestra petición, que todo el tiempo tu estuviste allí, y aunque pasamos por el valle de sombra de muerte tu estuviste con nosotros, aún en el horno, estuviste allí trabajándonos y haciendo de nosotros gigantes espirituales. Gracias, Padre. Amen. Amen.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Guerra espiritual

TRANSCRIPT

Capítulo 20, Primero de Reyes. Dice allí: “....Entonces Ben Adad, rey de Siria juntó a todo su ejército y con él a 32 reyes –imagínense qué gran ejército, 32 reyes- con caballos y carros y subió y sitió a Samaria y la combatió...”

Samaria era la capital del reino judío del norte. Israel estaba dividido en dos reinos: el reino del norte, cuya capital era Samaria, y el reino del sur, Judá, cuya capital era Jerusalén. Y este rey de Siria viene y rodea a esa ciudad de Samaria y combate contre ella.

“....y envió mensajeros, dice el versículo 2, a la ciudad a Acab, rey de Israel diciendo ‘así ha dicho Ben Adad: tu plata y tu oro son míos y tus mujeres y tus hijos hermosos son míos’. Y el rey de Israel respondió y dijo ‘como tu dices rey, Señor mío, yo soy tuyo y todo lo que tengo’. Volviendo los mensajeros otra vez dijeron ‘así dijo Ben Adad: ‘yo te envié a decir tu plata y tu oro y tus mujeres y tus hijos me darás, además mañana a estas horas enviaré yo a ti mis siervos los cuales registrarán tu casa y las casas de tus siervos y tomarán y llevarán todo lo precioso que tengas’”.

Una segunda vez, vio, esta vez con más especificidad. “.... Entonces el rey de Israel llamó a todos los ancianos del país, los gobernantes y les dijo ‘entended y ved ahora cómo este no busca sino mal, pues ha enviado a mi por mis mujeres y mis hijos y por mi plata y por mi oro, y yo no se lo he negado. Y todos los ancianos y todo el pueblo le respondieron ‘no le obedezcas ni hagas lo que te pide’.

Entonces él respondió a los embajadores de Ben Adad ‘decid al rey, mi Señor, haré lo que mandaste a tu siervo al principio, más esto no lo puedo hacer’. Y los embajadores fueron y le dijeron la respuesta y Ben Adad nuevamente le envió a decir ‘así me hagan los dioses y aún me añadan que el polvo de Samaria no bastará a los puños de todo el pueblo que me sigue.’ Y el rey de Israel respondió y dijo ‘decidle que no se alabe tanto el que se ciñe a las armas como el que las desciñe’. Y cuando él oyó esta palabra estando bebiendo con los reyes en las tiendas, dijo a sus siervos ‘disponeos’.....”

Y aquí un profeta.....”, mire cómo cambia la situación. La primera parte de este texto que yo he leído hay un tono descorazonador, desaliento, amenaza, de impotencia, de desastre que viene. Un ejército demasiado poderoso a poseer una ciudad pequeñita que no tiene el poder para resistirlo, pero aquí hay un cambio en el relato.

Dice: “....Y he aquí un profeta vino Acab, rey de Israel y le dijo ‘así ha dicho Jehová, ¿has visto esta gran multitud? He aquí yo te la entregaré hoy en tu mano para que conozcas que yo soy Jehová’. Y respondió Acab ‘¿por mano de quién?’, y el dijo ‘así ha dicho Jehová, por manos de los siervos de los príncipes de las provincias’. Y dijo Acab ‘¿quién comenzará la batalla?’, y él respondió ‘Tu’. Entonces él pasó revista a los siervos de los príncipes de las provincias, los cuales fueron 232. Luego pasó revista a todo el pueblo, a todos los hijos de Israel que fueron 7000. Y salieron a mediodía y estaba Ben Adad bebiendo y embriagándose en las tiendas, él y los 32 reyes que habían venido en su ayuda, y los siervos de los príncipes de las provincias salieron los primeros. Y Ben Adad había enviado a quien le dio aviso diciendo ‘han salido hombres de Samaria’. El entonces dijo ‘si han salido para paz, tomadlos vivos’ –miren qué confiado estaba este rey- ‘y si han salido para pelear también tomadlos vivos’.

Salieron pues de la ciudad los siervos de los príncipes de las provincias y en pos de ellos el ejército y mató cada uno al que venía contra él; y huyeron los sirios siguiéndoles los de Israel. Y el rey de Siria,...., Ben Adad se escapó en un caballo con alguna gente de caballería. Y salió el rey de Israel e hirió la gente de a caballo, y los carros y deshizo a los sirios causándoles gran estrago.”

(Último versículo 22 lo voy a leer) “Vino luego el profeta al rey de Israel y le dijo –palabras muy sobrias aquí- ‘Ve, fortalécete porque pasado un año el rey de Siria vendrá otra vez contra ti”.

Bendiga el Señor su santa palabra. Padre, nos cubrimos con tu manto de protección y de unción, Señor, al declarar tu verdad en el nombre de Jesús. Amen y amen.

Quería compartir con ustedes en esta transición que estamos haciendo de una serie de sermones sobre vida por diseño y vida de éxito en el Señor, pasando a otra serie cuando yo regrese de vacaciones. ¿Me dan permiso para irme de vacaciones a mi y a mi familia, hermanos? Algunos dijeron ‘que bueno pastor que estuvo de vacaciones en México’, estábamos trabajando allá. Cierto, nos tomamos un par de días de descanso pero porque no nos quedaba más. Pero vamos de vacaciones así que oren por nosotros hermanos.

El caso es que estamos haciendo esta transición y yo espero tomar una serie de sermones cuando regresemos. Pero preguntándole al Señor sobre qué compartir con ustedes hoy, el Señor puso en mi corazón este texto. Creo que nunca he predicado en los veintipico de años que tengo predicando en la iglesia, sobre este texto en particular. Pero es un texto precioso. Y es un texto que se presta mucho a la meditación sobre guerra espiritual, sobre nuestra lucha que tenemos con los poderes del infierno.

Hace un par de días después de la campaña que tuvimos en la Casa Estatal, en la noche, tuve una pesadilla, de esas pesadillas que son en realidad cosas muy serias y yo se que Dios nos abre una ventanita de revelación.

Alguien me dice en el sueño, ‘hay un ser espiritual, un demonio que te está mirando y te está vigilando’. Y yo voy a donde me dicen que está este ser y lo que me encuentro es con una pintura a medio cuerpo de un hombre, pero los ojos estaban vivos, eran unos ojos vivos y se movían. Y lo que me estaba diciendo en el sueño esa imagen era ‘te estoy velando, te estoy observando. Tenemos nuestros ojos puestos sobre ti.’ Y varias veces estuvo esos ojos moviéndose fijos sobre mi persona, en este cuadro que era simplemente dos dimensiones, pero los ojos estaban vivos y me miraban una y otra vez, y pestañeaban y se movían señalándome ‘tenemos nuestros ojos puestos sobre ti’.

Yo recuerdo que Meche me tuvo que tocar porque yo estaba diciendo el nombre de Jesús y yo en el sueño también atacaba lo que yo podía con el nombre de Jesús, contra esa imagen que me miraba.

Hermanos, estamos en guerra espiritual. Siempre los cristianos, los hijos de Dios estamos peleando contra un enemigo que quiere destruirnos. Y ¿saben por qué eso no me inmuta a mi, eso no me preocupa en realidad? No, porque yo sea la gran cosa, sino porque yo se que hay otro que vigila sobre mi que se llama el León de la tribu de Judá, ese es más poderoso que cualquier otra mirada del enemigo.

Y nosotros tenemos a ese poderoso Dios mirándonos. Hace poco una hermana de hecho, no se si ella está aquí, pero fui a una célula y ella me decía que un día estaba aquí con otra hermana, era de noche, estaban orando parece que aquí mismo estaban sentadas, arrodillados aquí orando; no se cuál era la circunstancia específica, pero estaban las luces apagadas, y ella en un momento de oración abrió los ojos y vio los ojos de un león que la estaban mirando desde una parte de por acá, a ella y esos ojos estaban allí posadas sobre ella: el león de la tribu de Judá.

Y ella dice que se impactó tanto que quiso como tocar para ver donde ella estaba y no sentía nada material alrededor de ella. Y volvió a mirar otra vez y todavía estaban esos ojos de ese león mirándola desde la penumbra de esta parte por acá.

Porque el León de la tribu de Judá mira. Yo recuerdo que cuando tuve el sueño que dio ocasión al nombre de esta iglesia, congregación León de Judá, que vi esa escena de la ciudad, ustedes han oído el relato, de rascacielos cubiertos con entidades demoníacas inmensas y por arriba de ellos, muy alto por encima un rostro de león que yo entendí que era el león de la tribu de Judá mirando sobre esos animales horribles, y eran sus ojos unos ojos de autoridad y de poder, y de control mientras miraba sobre ellos. Y yo le dije tres veces a ese ser ‘tu eres el Señor’, como retando a esos seres demoníacos diciéndoles ‘el verdadero Señor eres tu’.

Porque los poderes del diablo quieren ejercer dominio sobre la raza humana, quieren controlar, quieren gobernar, pero nosotros sabemos que hay uno que es mucho más poderoso que ellos, se llama Cristo Jesús, el Señor.

Y estamos en guerra continua, Israel ha estado en guerra desde los principios de su historia misma, poderes continuamente enemigos. Aquí vemos a Siria tratando de destruir a Israel, persiguiendo a los hijos de Dios. Hoy en día las noticias nos dicen que todavía hay países tratando de destruir a ese pueblo, y cuando ya parece que todo se ha arreglado y que ya los judíos pueden respirar un poco de paz, hace unos cuantos meses atrás, saben, entregaron toda la tira de Gaza, esa parte se llama Gaza Strip, una parte que es parte de la tierra que Dios mismo le cedió al pueblo judío hace siglos atrás. Y los judíos en su deseo de tener paz, queriendo aplacar a los árabes le entregaron ese pedazo de su tierra.

Muchos judíos protestaron y tuvieron que sacarlos de sus casas arrastrándolos y evacuaron toda esa área, la limpiaron y dejaron sus casas allí, sus negocios y todo para entregársela a los árabes, queriendo decir ‘miren, nosotros queremos paz y estamos dispuestos a pagar el precio adicional’.

Sin embargo, sabe lo que pasó hace poco? Volvieron otra vez, invadieron, secuestraron a un soldado, mataron a dos de ellos y ahora sigue la guerra. Y ahora ha explotado de nuevo la guerra. ¿Por qué? Porque el diablo odia al pueblo de Dios.

Ahora ese pueblo no es perfecto, es un pueblo que se ha secularizado. Los judíos han sido rebeldes, toda su historia han sido rebeldes. Israel no es una nación religiosa en un sentido. Israel es un estado secular y es una de las naciones más seculares, de hecho.

Sin embargo Dios ama a su pueblo y tiene un plan para ellos. Y esa tierra que Dios les dio a ellos hace 3000 y pico de años, esa tierra le pertenece a ese pueblo. Yo quisiera poder decir ‘no, los árabes tienen derecho de estar allí porque ellos estuvieron allí cientos de años, después que el pueblo judío fue sacado, esto y lo otro, pero dice la palabra ‘que los regalos de Dios son irrevocables’. Dios le entregó esa tierra a su pueblo, y él que es dueño de todo el universo y de esta tierra completa tiene derecho para decir a quien le regala lo que él quiera.

Esa tierra pertenece a los judíos. Yo se que ellos no son perfectos, pero allá que se peleen con Dios no conmigo. Yo simplemente obedezco lo que dice la palabra del Señor. Dios les dio esa tierra al pueblo hebreo. Pero el diablo no está contento y sigue batallando contra los judíos, sigue destruyéndolos. Amalek siglos atrás cuando Moisés estaban todavía en el desierto quiso matar a los judíos y los persiguió. Siria, Asiria, Babilonia, Persia, todos estos poderes han tratado de destruir al pueblo. En el siglo XX Hitler con todo su poderío alemán también quiso destruir al pueblo judío. Pero no han podido, pero el diablo tiene una controversia contra el pueblo hebreo.

Y ¿saben qué, hermanos?, tiene igualmente una controversia contra el pueblo de Dios que es la iglesia en este tiempo. Y todo cristiano, todo creyente por virtud de ser un hijo de Dios y de pertenecer a esa raza escogida de Dios está en guerra con Satanás y Satanás está en guerra con él también o con ella. Tu aunque no quieras, si eres parte del pueblo escogido de Dios, vas a estar peleando y el enemigo va a tener una guerra contra ti, va a tener una lucha contra ti. Y aunque tu no estés consciente de ello Satanás está buscando de alguna manera hacer daño a tu vida.

Yo no digo esto para asustarte, entiéndeme. Yo no digo esto para llenarte de temor. Al diablo no se le tiene miedo, se le tiene digamos cautela, pero no se le tiene miedo porque Dios ha prometido que él es más poderoso, pero sí hay que tener cuidado.

Por eso el Apóstol Pedro dijo ‘sed sobrios y velad porque vuestro adversario, el diablo, como león rugiente anda alrededor buscando a quien devorar.”

Esto no lo dijo el Apóstol Pedro para meternos miedo o para asustarnos o como para que diéramos más diezmo, lo dijo porque hay una verdad detrás de eso. Cuando tu vives la vida normalmente, trabajando, yendo a la casa, manejando en la calle, sabe que tu te mueves dentro de una dimensión espiritual también, y hay poderes allí, hay poderes que quieren hacer daño a tu vida. El enemigo está buscando cualquier rendijita en tu vida para meterse y por allí destruir y hacer daño.

¿Cómo se mete un germen en la vida de una persona? A través de una herida, cuando usted se corta. Por qué le ponen allí medicina y le tapan con una curita y.... para que no se entre por ahí, por esa rajadura en la piel, un germen y comience a meterse por los vasos sanguíneos y hacer daño; porque se meten por rasgaduras en la piel, por los orificios en la cara, por allí es donde entran al sistema nervioso, o al sistema del tejido del ser humanos.

Asimismo pasa al nivel espiritual. ¿Cómo entran los poderes del diablo en la vida de un seres humano? Por las aperturas que nosotros le abrimos. Por eso el Apóstol Pedro dice ‘sed sobrios y velad’ porque tenemos que ejercer cuidado en la manera que vivimos, hermanos, porque el enemigo siempre está buscando una excusa, siempre está buscando un reclamo, siempre está buscando una razón legal para venir delante de Dios y decir esta persona tu le tienes que soltar tu gracia y tu protección porque ha hecho esto y esto y lo otro y está fuera de tu cobertura.

El Señor Jesucristo dijo a Jerusalén ‘Jerusalén, Jerusalén, cómo quise cubrirte y protegerte como la gallina cubre a sus polluelos y no me dejaste y por eso ahora vas a ser destruida completamente’. Y ciertamente poco tiempo después que el Señor fue crucificado vinieron las legiones romanas y destruyeron a Israel, sembraron con sal toda la tierra prometida y mandaron a los hebreos a rondar la tierra por casi dos mil años, hasta que volvieron a ser nación hace apenas menos de un siglo, cincuenta y pico de años, 59 años, 58.

¿Por qué? Porque cuando usted abandona la protección que solo Cristo puede dar, usted se abre, y si usted es un hijo de Dios, una hija de Dios más saña tiene contra usted el enemigo. Entonces si usted no está viviendo una vida que sea sobria y cuidadosa de los valores espirituales, usted entonces está abierto, tiene la ira del enemigo contra usted y no tiene la protección divina a favor de usted, entonces usted está en tierra de nadie y el enemigo puede hacer estragos en su vida.

Por eso cuando uno entra a los caminos del Señor, hermanos, sobre todo, uno tiene que entender que ya uno... los riesgos así como los beneficios se aumentan muchísimo y uno tiene que caminar con cierta cautela, tiene que caminar con seriedad, tiene que caminar con una sobriedad tremenda porque el enemigo está buscando cualquier error, cualquier transacción aún mental o emocional.

¿Sabe usted que a veces usted puede abrirse a ataque demoníaco por una creencia falsa, por una práctica falsa, por un cambio que haya en su espíritu? Yo hablaba con los hermanos anoche mismo estaba predicando precisamente sobre el carácter especial de Jesús como salvador, como centro de la creación, como aquel hacia el cual apuntan todas las fuerzas de la historia: Cristo el centro del cosmos, el fundamento de la realidad humana y universal. Y yo decía que cuando uno como cristiano comienza a dudar de esa verdad que dice la palabra y comienza a poner a Jesús como si fuera simplemente otro más entre un panteón de diferentes dioses que pueden llevar a la salvación.

Como hay muchos llamados cristianos por ahí, que creen que bueno, si yo soy cristiano y dentro de mi tradición, como ellos dicen, cristiana pues Cristo salva. Pero también un budista se puede salvar, o un musulmán, o un hindú a través de su religión. Yo quisiera creer eso, pero eso no es lo que me dice la palabra. Y cuando uno abandona ese carácter especial, único de Jesús, la imagen del Dios invisible, como dice la palabra, en él habita toda la plenitud de Dios.

Cuando uno comienza a relativizar a Jesús y a ponerlo en una categoría secundaria, ya se ha abierto dentro de uno, invisiblemente, sin uno darse cuenta, una apertura por la cual el enemigo puede venir y hacer estragos.

Y esta joven me decía precisamente acerca de eso. Ella dice ‘pastor, hace un par de años atrás cuando yo comencé a ir a la universidad, comencé a dudar precisamente de eso, con mis estudios de filosofía y de religión y todo esto, comencé a dudar del señorío de Cristo y de la unicidad de Jesús, y comencé a entretener la idea de que podía haber otros salvadores aparte de él.

Y de ahí dice ella, comienzo a yo a ver un cambio en mi estado emocional, de ansiedades y otras cosas que han entrado. Yo creo que eso tiene mucho que ver, me dijo ella, con muchas de las aflicciones que yo he estado padeciendo en estos meses.

Y es así, porque el enemigo solo está buscando, hermanos, cualquier área para entrar y hacer daño en nuestra vida. Y nosotros estamos en guerra. ¿Qué tiene que hacer un soldado? Un soldado tiene que ser sobrio, tiene que caminar cuidándose. Cuando está en el campo de batalla tiene que estar con sus ojos vigilando porque el enemigo puede venir en cualquier manera y hacer destrucción en nuestra vida. Y por eso hay que conocer los principios de la palabra de Dios para saber cómo uno puede defenderse.

Y por eso este pasaje es tan importante porque nos enseña cómo nosotros peleamos con Satanás. Lo primero que yo veo aquí es que hay un poder muy superior en contra del pueblo de Dios. Ben Adad con sus ejércitos es mucho más poderoso que Israel. Israel no podía resistir al enemigo por su propia fuerza. Y eso es lo primero que nosotros tenemos que entender.

Mi hermano, mi hermana, tu no puedes batallar contra el diablo por tus propias fuerzas. Satanás es mucho más poderoso que tu. El reino de las tinieblas es más fuerte, más ágil, más hábil, tiene más años sobre la tierra, conoce la psicología humana. Es un enemigo que tu no puedes ver ni oler, no duerme, no necesita comer, solo es un ser patológico que quiere matarte, destruirte, robar tu alma. Tu no tienes poder por ti solo.

Pero la palabra del Señor dice que Cristo Jesús habita dentro de ti. Y Cristo dice que él es más poderoso. La palabra dice que Dios le dio un nombre que es sobre todo nombre. No hay demonio que pueda resistir el poder de Cristo dentro de ti.

Entonces tu tienes que cultivar el poder de Cristo dentro de ti, tu tienes que cultivar la fortaleza que Dios ha puesto en tu vida para tu poder resistir las obras del diablo. Tu tienes que vivir lleno del espíritu santo. Tu tienes que cultivar la oración. Tienes que vivir una vida de limpieza delante de Dios, de limpiar tu caminar delante del Señor, de quitar toda la impureza, todo lo que impida que la bendición de Dios fluya en tu vida, todas las actitudes negativas, las palabras indebidas, los pensamientos destructivos, el trato de los demás, que sea opresivo a los demás. La santificación tiene que ser en todas las áreas de la vida. Y eso es parte del ser sobrio y velar, cuidar nuestra salud espiritual, cuidar el como caminamos, cuidar la temperatura espiritual.

¿Dónde estás tu en esta etapa de tu vida? ¿Sientes tu amor y pasión por las cosas de Dios? Cuando hay invitación a la oración, ¿sientes tu ese entusiasmo de estar allí con tus hermanos orando y alabando al Señor? Los domingos es para ti una carga, levantarte e ir a la iglesia, y vienes cuando puedes y cuando no puedes, pues, Dios entiende. O estás tu comprometido, vives tu para Cristo, amas tu apasionadamente el Reino de Dios, sabes tu que ante todas las cosas eres un ser espiritual y que este mundo en todas sus demás cosas es totalmente secundario. Tu eres un ser espiritual y vives para la eternidad. Y en la medida que tu amas al Señor con pasión y tu le das al Señor todo tu ser y lo sirves con amor, en esa medida el Señor te puede cubrir con su gracia. Hay que mantenerse fuertes, hermanos.

Un atleta está continuamente haciendo sus ejercicios para mantenerse en forma. Un médico está leyendo siempre para mantenerse al día con lo que necesita. Un cristiano tiene que mantenerse fuerte en todo momento para poder arremeter y resistir los poderes del diablo. Sed sobrios y velad, dice la palabra del Señor.

Y en otro pasaje, en Efesios, Capítulo 6 también se nos habla. Ustedes saben, Capítulo 6 de Efesios, versículo creo que es 10 en adelante. Dice “.... por lo demás, hermanos, fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza, vestios de toda la armadura de Dios para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.”

Miren ya dos veces, dos Apóstoles, Pedro y Pablo, dos buenos testigos nos están diciendo lo mismo. Uno nos dice ‘sean sobrios y velad’; otro nos dice ‘fortalézcanse contra las asechanzas del diablo’. ¿Usted ve esa idea? Dice Pedro andan alrededor buscando a quién devorar. Aquí se le anda asechando.

Entonces tenemos que vestirnos de toda la armadura de Dios, tenemos que estar fuertes, hermanos. Hay tanta gente que ignora las reglas de una vida espiritual sana. Una vida espiritual sana, una vida de autoridad y de poder capaz de resistir al diablo no se da simplemente porque usted venga a la iglesia y esté un par de horas, ausente allí pensando en otras cosas, y ya de alguna manera mágica la unción de Dios va a estar con usted. Y cuando vengan las crisis de la vida y el diablo quiera destruir su vida y hacer estrago, usted va a estar fuerte y seguro, y decidido.

No, se requiere ejercicio. Se requiere vigilancia. Se requiere mantenerse en forma espiritual. Se requiere comer buena palabra de Dios. Se requiere pagar un precio, hermanos. Se requiere estar atentos a las verdades del Evangelio. Es la única manera que usted va poder resistir las asechanzas del diablo.

Y el Apóstol Pablo continúa, dice “.... porque no tenemos lucha contra sangre y carne sino contra principados, contra potestades, con los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”.

Lo que Pablo hizo allí fue darnos una radiografía de las realidad que nosotros habitamos. Ahora mismo usted ve columnas y cemento y paredes y madera, pero si usted pudiera tener rayos X de momento esto se abriría y usted vería otra dimensión, es una dimensión espiritual, con ángeles y también demonios volando por donde quiera o sentados ahí sentados al lado suyo. El Señor los reprenda si son demonios, si son ángeles que se queden.

Pero hay siempre hay una dimensión diferente que está.... y Pablo dice ‘hey, por eso, cuídense, por eso fortalézcanse porque hay.... los problemas de la vida, dice Pablo en este pasaje, no son debido a cosas meramente humanas, a procesos humanos.’ Eso es lo que dice, nuestra lucha no es contra sangre, ni contra carne. ¿Tu ves? La lucha que tu tienes en tu hogar, con ese hijo rebelde, no es contra tu hijo, es contra el poder del diablo que está detrás de él queriendo robar su alma y queriendo también desestabilizar tu vida y hacer que tu dudes de Dios.

Tu problema matrimonial no es solamente con tu esposo que es reacio a venir a la iglesia y que no quiere recibir la palabra de Dios y que odia las cosas del Señor, es contra el poder del diablo que no quiere que ese hombre sea salvo y que tu casa sea dedicada al Señor. Entonces ¿qué tu vas a hacer? ¿Vas a seguir peleando contra tu esposo, echando pestes de tu esposa o vas a comenzar a hacer guerra espiritual para destruir el poder del enemigo y llenarte de la gracia del Señor, dedicar tu casa más a Dios, doblar más rodilla, vivir más cerca del Señor y reclamar tu casa para el Señor, reclamar a tus hijos para el Señor?

Hay poderes, hermanos. Nuestra lucha no es contra las cosas carnales, externas. Es contra otras cosas que están debajo de ello, esos poderes espirituales que siempre están haciendo travesuras para desestabilizar nuestra vida.

Entonces por eso Pablo dice ‘por tanto, tomad toda la armadura de Dios para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo estar firmes’.

Oh, mis hermanos si más de nosotros fuéramos menos ignorantes. Yo me temo que hay muchos cristianos, yo los veo continuamente, que no entienden la seriedad de lo que es la vida espiritual. No entienden la dinámica tan seria de ser un cristiano y de este mundo radioactivo que nosotros habitamos, y que por eso tenemos que estar bien claros en los patrones y los principios que guían nuestra vida, porque los ignoramos pagando un precio demasiado alto.

Entonces Acab tenía un problema, tenía un reino mucho más poderoso que él que quería lo que él tenía. El diablo quiere lo que tu tienes. El diablo quiere tus hijos, el diablo quiere tu matrimonio, quiere tu salud, quiere tus finanzas, quiere tu vida emocional, quiere tu cuerpo, quiere tu futuro, quiere tu mente y tu tienes que decidir qué tu vas a hacer con esa oferta, esa petición que te hace un enemigo más poderoso que tu.

Lo primero ya lo he dicho: tienes que fortalecerte en el espíritu. Acab era un hombre ignorante. Acab era un rey que no conocía de Dios, no conocía la palabra de Dios, estaba en violación de la palabra del Señor, por eso precisamente estaba peleando contra un enemigo tan fuerte. Y cuando llegó el momento de la crisis, ¿qué hace él? Simplemente lo único que puede hacer es estrujarse las manos y decir ‘miren como este hombre quiere hacerme daño’.

Y así, muchos de nosotros lo único que podemos hacer cuando viene el diablo a nuestra vida es ¿qué? Comenzar a quejarnos. Ah, el diablo que siempre está contra mi, la gente que no me quiere, la iglesia que no ora por mi ni me visitan. Quejarnos. Dios, que promete cosas que no cumple. A mi cuando me dijeron que entrara al Evangelio todo me iba a ir bien y es todo lo contrario. No he salido de un problema desde que estoy en el Evangelio.

 

 

Comenzamos a quejarnos. Comenzamos a cuestionar la fidelidad de Dios. ¿Por qué? Porque no entendemos los principios. Cuando conocemos la palabra del Señor entonces podemos contrarrestar los ataques del diablo.

Mire algo interesante aquí. Cuando Siria manda a su embajador a donde Ben Adad simplemente le dice ‘dice el rey Ben Adad que todas tus propiedades son de él, tus mujeres, tus hijos, tu dinero’. Fíjese que interesante, no le pide nada de eso, sino simplemente le pide que reconozca que él le pertenece al rey de Siria. Y eso es lo que el diablo hace. Así es que él opera. Es un principio que tenemos que entender.

Satanás muchas veces para ganar entrada a nuestra vida, lo que va a comenzar es con algo que parece simbólico, algo que no parece muy comprometedor, un pequeño desliz, una pequeña mentirita, un traguito, qué importa eso, una ida a una discoteca una noche, un cigarrillito de marihuana, después de todo eso lo que hace es que pone a uno alegre. Yo no estoy tomando drogas, no me la estoy inyectando.

Pero el diablo comienza, hermanos, con una declaración simplemente, aparentemente inofensiva. Pero lo que él quiere es que nosotros simplemente reconozcamos un principio. El lo que quiere es establecer un precedente, porque en el reino del espíritu las cosas operan así, por legalidad, por principios judiciales. Pero cuando tu reconociste lo que él te está diciendo ya tu le abriste la puerta a cosas mayores. Ya tu entraste en diálogo con él. Ya tu reconociste su poder. Ya tu reconociste su presencia. Ya tu legalmente admitiste que él tiene influencia sobre tu vida.

Tengamos cuidado con los tratos que nosotros hacemos. Porque a veces hay tratos que los hacemos simplemente con una mirada, con un pensamiento, con una acción que nadie vio y nosotros mismos casi ni nos dimos cuenta, pero ya eso abrió la puerta al enemigo.

Hoy en día se le está pidiendo a la sociedad que acepte el matrimonio homosexual. Cuatro jueces lo dictaron y la gente le dice a uno, como me dicen a mi, como yo decía esta mañana con los hombres ‘¿por qué usted está tan opuesto a que un grupito de homosexuales se casen, si eso es bueno, así se portan mejor, ya están casados y son menos sensuales y dan menos tumbones por allí? ¿No quiere usted que la gente se case? ¿Por qué usted está tan opuesto a que esa gente sea feliz? Y lo que yo les digo hermanos, le digo a ustedes, como se lo digo a ellos: ‘no es tanto esas pocas personas, ese puñado de gente homosexual que se casan. Es el principio espiritual que está detrás de eso.’

Cuando una sociedad reconoce legalmente un comportamiento de ese tipo como parte normal de la vida, por ahí se abre una brecha del tamaño.... y por ahí puede entrar un camión de 18 ruedas, y comienza el diablo a coger un poquito más, un poquito más, un poquito más. Un día vendrán a nuestras iglesias y nos prohibirán lo que podemos predicar. Un día irán a nuestra casa y nos dirán ‘tu tienes que dejarme rentar ahí quieras o no quieras’. Un día vendrán a nuestros lugares de cuidar niños después de la escuela y nos dirán ‘no importa, usted es una institución pública, tiene que aceptar ahí un maestro homosexual’.

No es que tengamos nada en contra de los homosexuales, hermanos, pero nosotros creemos en ciertos valores espirituales que Dios ha establecido. Y nosotros tenemos que, cuando comienza la cosas, tenemos que poner los pies y decir ‘no, no podemos abrir la puerta porque por ahí vienen otras cosas peores’.

Hoy en día ya a nuestros hijos les están educando en las escuelas acerca del comportamiento homosexual y ya tenemos que permitirlo. Antes era posible que si usted no quería que su hijo recibiera adoctrinación homosexual usted podía decirle al maestro ‘saque a mi hijo porque no quiero que se exponga a eso’.

Hoy en día ya ni eso se puede hacer. Un papá hace poco quiso hacer eso y lo pusieron preso porque rehusó a irse de la escuela hasta que el principal le prometiera que su hijo no iba a recibir esa clase. El principal le dijo ‘no lo voy a hacer porque no me da la gana’. El insistió, llamaron a la policía y lo arrestaron. ¿Por qué? Porque las cosas comienzan, el enemigo dice ‘no, yo lo único que quiero es que me dejen a mi vivir’. Pero después que tu lo dejas vivir entonces dice ‘ahora quiero también tu casa, quiero tus mujeres, quiero tu dinero, lo quiero todo’.

¿Qué pasó aquí? El le dijo simplemente ‘yo solamente quiero que tu reconozcas que tus mujeres y tus hijos son míos’, y él le dijo ‘si, Señor, yo se que son tuyos’, amedrentado por la fuerza del enemigo. ¿Y qué pasó? Al otro día vinieron y le dijeron ‘ahora, vamos mañana a venir a buscar tu dinero y tus propiedad y tu casa’. Ya no era teórica la cosa, ahora era una realidad. Y así pasa, hermano, si tu no entiendes este principio espiritual.

Por eso la Biblia dice ‘no deis cabida al diablo’, y la palabra que se traduce al español cabida, quiere decir..... en inglés creo que dicen ‘do not give the devil a foot hold, no le des al diablo un pedacito de terreno donde él pueda poner la punta del pie porque si le dejaste poner la punta del pie, se va a meter con todos sus demonios también.

¿Usted ve? Tenemos que tener cuidado porque dice la Biblia que un poquito de levadura leuda toda la masa. Entonces no podemos.... el diablo comienza así, con algo inofensivo, algo pequeñito pero vuelve, vuelve y vuelve y entonces comienza a coger y a poseer y a gobernar y a establecer autoridad. ¿Por qué? Porque hay un espíritu demoníaco, nuestra lucha no es contra los homosexuales. Nuestra lucha es contra el espíritu de anticristo que está detrás del movimiento homosexual, el espíritu anti cristiano, anti iglesia, anti moralidad, anti cuidado de los valores humanos y de la identidad que Dios ha puesto en el ser humanos y por eso peleamos contra esto. No es contra ellos, es contra el poder que está detrás de ellos. Tenemos que tener cuidado en la guerra espiritual de no abrirle al enemigo ninguna brecha.

Fíjense que cuando Acab se queja de que no sabe qué hacer, los ancianos le dicen ‘no le obedezcas ni hagas lo que te pide’. Esa es la conducta que debe tener un cristiano. Cuando el enemigo quiere tomar posesión de tu vida, dos cosas: no lo obedezcas ni hagas lo que te pide. Resiste firmemente al enemigo.

La palabra dice ‘resistid al diablo y huirá de vosotros’. Cuando venga la tentación a nuestra vida mantengámonos firmes en lo que la palabra de Dios ha dicho. Cuando el enemigo quiso tentar a Jesús y hacerlo obedecerlo, y hacer todas las cosas que él quería que hiciera, ¿qué le dijo el Señor? Escrito está. Escrito está. Lo resistió con la palabra de Dios y nosotros tenemos que pararnos firmes.

Satanás no tiene poder sobre hijo de Dios. No importa cuán grande sea su fuerza, el que está en nosotros es más poderoso que el que está en el mundo. Y por eso vino un profeta, Dios envió un profeta en su misericordia envió un profeta porque Acab no merecía ese tipo de trato de parte de Dios. Y el profeta vino y le dijo ‘mira, dice el Señor que no obedezcas al enemigo, que lo resistas y que tu emprendas la guerra contra él’.

Yo he creído eso siempre, hermanos, al enemigo no se le huye, al enemigo no se le ... uno no se deja intimidar. Con el enemigo no se puede negociar, hermanos, con el enemigo no se puede ser ni siquiera diplomático, yo creo cada vez más. Porque él lo que hace es aprovechar la diplomacia para coger más terreno y atrincherarse más. Esa es la verdad.

No, él le dijo ‘ve, y monta la batalla contra el enemigo’. ‘He aquí yo te lo entregaré hoy en tu mano para que conozcas que yo soy Jehová’. Hermano, no importa cual...... en tu vida, yo te quiero decir no importa cuán grande sea el problema en tu vida, no importa cuál sea el área en que el enemigo está tratando de hacer estragos en tu vida, no importa cuán serio sea el problema, en un momento Dios puede cambiarlo todo.

En un momento Dios puede tocar el corazón de un cónyuge, en un momento Dios puede cambiar un hijo rebelde, en un momento una situación de salud puede cambiar de giro cuando el Señor está en el asunto, hermanos. Por eso tenemos que estar orando, clamando, buscando la unción de Dios en nuestra vida, de día y de noche, pidiéndole al Señor, ‘cambia el aire’.

Yo le pido al Señor que cambie los aires en Massachussets. Yo le pido al Señor que cambie los aires en EEUU. Yo creo, hermanos, que la visitación del poder de Dios va a ser tan grande un día que nosotros nos vamos a quedar maravillados, como la dureza de corazón de esta cultura va a cambiar. Yo lo creo y vivo para eso y me estoy preparando para eso. Y estoy preparando nuestra iglesia para eso, hermanos, porque yo creo que, no importa cuán seria parezca la situación a Dios le encanta esperar a que las cosas se pongan color de hormiga para entonces aparecerse con toda la caballería y romper las huestes del enemigo, y traer la salvación. Yo lo creo.

A veces que Dios tiene que esperar a que las cosas parezcan ya imposible de cambiar, para entonces decir ‘yo lo voy a cambiar en un momento para que conozcan que yo soy Jehová.’ No importa cuán seria se ponga tu situación, mi hermano, mi hermana, no importa cuán dura sea la batalla, tu dobla más rodillas, tu ayuna más, tu clama más al Señor, tu declara aunque no te salgan las palabras, pero declara el señorío de Dios en tu vida, declara el sello de Cristo sobre tu casa, declara la propiedad de Dios sobre tus hijos, declara la provisión financiera de Dios en tus finanzas, declara ese problema, ese monte va a moverse y se va a echar al fondo del mar, porque mi Dios es más poderoso que las obras del enemigo en mi vida.

Si hay algún problema en tu vida, ansiedad, depresión, neurosis de cualquier tipo, pensamientos que te persiguen, temores, en el nombre del Señor di, esa tierra yo la someto al señorío de Cristo. No hay poder que pueda resistir, hermanos, el poder de Dios en nuestra vida. Creámoslo, confesémoslo, vivámoslo. En un instante....

Fíjese que este rey le pregunta al profeta ¿quién comenzará la batalla? Y ¿qué le responde el profeta? Tu. Porque a veces nosotros queremos como que sea otro. Ah, tengo un problema, vamos a buscar al pastor para que vaya, nos unja con aceite, me bautice en el nombre del padre, del hijo del espíritu santo, vamos a buscar los ancianos de la iglesia, vamos a buscar a esa hermanita misionera que esa sí que sabe orar.... ¿Y sabe lo que Dios dice? No, no yo quiero que seas tu quien acometa al enemigo. Yo te he dado poder a ti. Yo he puesto mi unción en ti.

Hermanos, el pastor no tiene más espíritu santo dentro de él que el que usted tiene. Usted recibió la misma medida del espíritu santo que está en usted. Usted tiene poder. Yo, mi hermana, Mirna, yo hace años le dije, recuerda Mirna.... Mirna, tu puedes hacerlo, tu puedes hacerle, tu puedes servir al Señor, tu puedes ser una maestra de célula. Tu puedes tener una célula en tu casa. Y Mirna no lo quería creer y se ha dado una de las celulistas más poderosas que tiene León de Judá. Porque, hermanos, no hay cristianitos y cristianotes a menos que su corazón no sea pequeñito. Si su corazón es capaz de creerle a Dios usted tiene poder contra todas las huestes del infierno y Satanás no tiene poder sobre su vida.

La pregunta es ¿cuánta capacidad tiene tu corazón para creerle a Dios? Esa es la pregunta. ¿Cuánto le puedes tu creer a Dios? Porque si tu eres capaz de creer que el Señor está contigo, que Dios es poderoso, que él te va a dar la victoria, tu puedes acometer contra el enemigo.

Fíjese que ellos no tuvieron que esperar a que viniera el enemigo. Dios le dijo ‘no, vayan ustedes y persíganlo a él’.

Y ahí estaba el enemigo todo confiado, todo seguro, bebiendo, emborrachándose. Ben Adad estaba tan seguro que cuando le dijeron que venían los israelitas, dijo ‘bueno, si vienen en paz tómenlos vivos, uy aún si vienen en guerra también tráiganmelos vivos. Que confianza. Que confiado está el enemigo muchas veces, pero ellos venían en la palabra de Dios. Y solamente tuvieron que matar a los que venían en contra de ellos. Una vez que hicieron la primera confrontación todos los demás se mandaron a huir.

Porque el diablo se aprovecha del temor de ustedes, ¿sabe?, de que usted le tenga miedo, de que usted cuando él abre la boca y le muestra los dientes, usted de una vez salga corriendo. Pero ya Dios le quitó la fortaleza al diablo, ya le quitó el aguijón a la muerte. Ya Satanás no tiene poder sobre los hijos de Dios. Cuando usted comienza y resiste, cuando el pueblo....

Yo le digo eso a la iglesia, si la iglesia se pusiera de pie en este tiempo y se atreviera a resistir al enemigo, hermanos, en un día cambiaría todo en Massachussets. El problema no es el enemigo, el problema es la iglesia. Cuando la iglesia lleva la batalla al enemigo, el enemigo tiene que huir y lo que nosotros hacemos es simplemente una pelea simbólica, unos cuantos y todos los demás comienzan a huir, porque el diablo no tiene poder en si mismo.

El diablo tiene el poder que la iglesia le permite, porque ya el Señor lo derrotó en la cruz del calvario, dice la Biblia. El diablo tiene el poder que tu le dejas en tu vida y que tu falsamente le reconoces, o que tu le entregas dándole derecho legal para hacer estragos. Pero si tu te paras firme sobre la palabra y los principios de Dios y tu vives tu vida dentro de los principios del Señor, Satanás no tiene poder. Cuando él venga y ataque podrá hacer un poquito de daño, pero tu entrarás en función y en unción y contrarrestarás el poder del diablo, y Dios te entregará la tierra.

Cree. El poder de Dios está en ti. El poder de Dios está dentro de ti y aunque el enemigo venga como león rugiente buscando a quien devorar, el Señor te dice ‘yo estoy contigo.’

Yo no creo que estoy predicando un mensaje general hoy. Estoy predicando una palabra profética para el pueblo de Dios. Yo no se lo que nos espera ahí al otro lado en estos próximos días, qué ataques, qué luchas qué peleas, pero yo se una cosa que el que comenzó la buena obra será fiel para terminarla, que el Dios que nos dijo ‘adelante’, él estará ahí con nosotros, que si Dios te llamó él será fiel para completar lo que él ha dicho que te va a dar en tu vida.

Dios dice yo me apresuro a cumplir lo que yo he prometido. Yo estoy contigo. No temas ni desmayes porque yo estaré contigo, dice el Señor, donde quiera que tu vayas.

Ponte de pie, mi hermano, mi hermana. Aunque el enemigo venga como león rugiente, aunque venga como un río el Señor hará muro entre él y nosotros.

¿Qué tierra tiene el enemigo que no debe tener? ¿Qué áreas de tu vida está el enemigo señoreando y haciendo estragos y lo hemos dejado? Es tiempo que tu comiences a resistir y a reconquistar esa tierra en el nombre del Señor. Y el Señor te dice hoy ‘si tu lo crees, yo voy a estar contigo. Si tu crees mis promesas, yo seré más que fiel. No te voy a dejar ser avergonzado.

La palabra dice ‘no serán avergonzados cuantos en él confían’. Así que recibe esa palabra, toma posesión de ella en esta tarde en el nombre del Señor.

Padre, dame doble porción porque he predicado el sermón dos veces. Y ayúdame a vivir esa verdad, Señor y a sumergirme dentro de ella, así como mis hermanos cada uno de ellos, bendícelos en esta tarde y derrama, Señor tu santa unción sobre ellos.

Padre, que esta palabra caiga en buena tierra, buena tierra, Señor, tierra fecunda, tierra fértil. Quita toda duda de nuestro corazón. Padre, tomamos autoridad sobre los problemas familiares, tomamos autoridad sobre los problemas familiares, Señor, sobre las enfermedades, sobre las finanzas, Señor. Tomamos autoridad sobre nuestra tierra mental, emocional, sobre los problemas de la neurosis, de la duda, del temor, de la soledad, de la depresión, de la ansiedad, de los problemas neurológicos del cerebro. Tomamos autoridad en el nombre del Señor. Satanás te ordenamos ‘fuera, en el nombre de Cristo, estás derrotado, en el nombre del Señor.’ Nos paramos en la autoridad de Dios en esta tarde y decimos ‘Fuera de la tierra del pueblo de Dios’.

Tomamos poder, tomamos autoridad en el nombre de Cristo, reprendemos tus obras en el nombre de Jesús. En todo este estado de Massachussets y en la tierra de los hijos de Dios tomamos autoridad en esta tarde en el nombre de Cristo. Reprendemos principados y potestades que quieran gobernar la vida de los hijos de Dios. Declaramos nuestros hijos tierra poseída por Dios, nuestros matrimonios sanos en el nombre del Señor, nuestro sueño apacible y descansado, nuestras finanzas bendecidas en el nombre de Jesús. Oh en el nombre de Cristo, obligamos al enemigo.

Quita tus manos de las bendiciones que Dios ha declarado sobre el pueblo de Dios. Quita tus manos ilegítimas de sobre las promesas que hemos recibido. Nuestra herencia, tu no tienes derecho a tocarla.

Reclamamos nuestra herencia delante de Dios. Padre, lo que tu nos has declarado, dánoslo Señor y pon esposas en las manos del enemigo. Sácalo, Señor, en el nombre de Jesús. Arréstalo Señor, en el nombre de Cristo. En el nombre de Cristo, arréstalo a Satanás y sácalo de esta área. En el nombre de Jesús, saca los poderes del diablo, Señor. Tu iglesia, tu iglesia, tu iglesia clama. Tu iglesia reclama su tierra. Tu iglesia reclama su tierra, Señor en esta tarde.

Reclamamos esta nación de EEUU. Reclamamos EEUU, Señor. Reclamamos el gobierno de EEUU. Reclamamos las universidades de EEUU, Señor. Reclamamos esta generación joven en el nombre de Jesús. Declaramos que serán soldados de Cristo, serán guerreros espirituales que harán estragos en las huestes del infierno.

Declaramos que tu iglesia será reavivada, Señor. Declaramos que el valle de los huesos secos, volverá a oír el sonido de gente caminando, vivificada, resucitada por ti, Padre. Esos huesos se cubrirán de tendones, de nervios, de tejido, de piel y tu pondrás tu espíritu, Señor, en el valle de los huesos secos y una gran multitud de guerreros, Padre, se levantará para conquistar la tierra antes de la última venida del Señor.

Declaramos una generación profética, Padre, declaramos el fluir profético de tu espíritu en esta iglesia, Padre. Declaramos los dones del espíritu santo, Señor, fluyendo con libertad en esta iglesia, en el nombre de Jesús. Soltamos, Señor, la bendición, soltamos la bendición. ¡Aleluya! soltamos del dones del espíritu, Dios. Fluye espíritu santo.

Oh Señor queremos más. Queremos más. Queremos más. Oh Señor, no nos contentaremos con ahí a cucharitas, Padre, con un gotero. Queremos abrir la boca y que tu envíes ríos de agua viva que corran de nuestro interior, Señor. Tu no das tu espíritu por medida, dice la palabra, Señor. tu das tu espíritu hasta que sobreabunde, Padre. Tu quieres que nos sumerjamos en las aguas de tu espíritu. Padre, tu palabra habla de ser bautizados como el espíritu santo. No es que nos eche un poquito de agua sobre la cabeza, es ser sumergidos en el espíritu santo.

Oh Padre llénanos con tu espíritu santo, una fresca unción, Señor, una fresca unción pedimos, Padre para no temerle al enemigo.

Oh en el nombre del Señor yo reprendo todo espíritu de duda en el pueblo de Dios, todo espíritu de tibieza en el pueblo de Dios, los que están aquí, los que están lejos, los que no están aquí reciban los miembros de esta comunidad espiritual reciban fresca unción del Señor. fresca unción. Fresca unción. Fresca visión, oh en el nombre de Cristo. Fresca pasión, en el nombre de Jesús.

Oh Señor queremos, queremos más de ti. Queremos más de ti. Queremos ver tu gloria, Señor. Envía tu gloria, envía tu gloria, Padre. Envía tu gloria, Señor. Estamos sedientos de ti. Estamos hambrientos de ti, Señor. necesitamos desesperadamente una visitación tuya, Padre. Sopla, Padre, sopla sobre ese enjambre de demonios, Señor, que quiere tomar control de la sociedad.

Oh Señor envía tu viento. Mira, mira, posa tu mirada, Señor, solamente sobre la situación. Una mirada tuya deshace todas las estrategias del diablo. Y nos cubrimos con la sangre de Jesús aún al proclamar tu verdad, Señor.

Declaramos que Satanás no tiene poder sobre nuestra vida en esta tarde. Estamos acorazados, estamos cubiertos, estamos cubiertos, estamos cubiertos con la armadura de Dios.

Tu no tendrás poder, enemigo nuestro, no tendrás poder porque el Señor te ha vencido y en esta tarde declaramos el poderío de Cristo, declaramos el poderío de Cristo sobre este pueblo, sobre esta iglesia, sobre este ministerio, Señor. Declaramos tu unción, tu unción, queremos tu unción. Queremos tu unción, Señor. queremos más de ti.

Oh Señor tenemos hambre de ti. No nos dejes esperando, Señor, no nos dejes esperando, Padre. Nos levantamos de mañana y nos acostamos tarde, Padre, esperando tu visitación. Queremos ver tu gloria, Señor, queremos que esa nubecita aparezca en el firmamento anunciando la venida de tu lluvia, Padre. Envía tu espíritu y visítanos, Señor. Aviva tu fuego en nosotros, pon pasión, pon clamor, pon un espíritu de clamor.

Oh Señor mata la tibieza. Padre, mata el conformismo en nosotros, Señor. mata la timidez, mata la indiferencia, Padre. Oh Señor mata el doble ánimo. Padre con un pie en la tierra y con un pie en el cielo, no podemos vivir así, Señor. Queremos estar completamente vendidos a ti, esclavizados en ti, Padre, entregados en ti, Señor. Ayúdanos a vivir apasionadamente para ti, Señor.

Amamos tu gloria, Señor. Queremos ver tu gloria. Oh padre tu eres tan poderoso. Tu eres tan poderoso. Queremos ver tu poder, Señor. Queremos vivir en la unción del espíritu santo. Ven espíritu de Dios te necesitamos, Señor. Te necesitamos en este día espíritu de Dios. Visítanos, Señor. gracias, Padre. Gracias, gracias, Jesús. Amen y amen. Gloria al nombre del Señor.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Los ojos de Jesús

TRANSCRIPT

Voy a pedir que piensen en los ojos de las personas que son los seres queridos en tu vida. Pueden ser los ojos de tu mamá, los ojos claros de un bebé que tienes, puede ser los ojos de su cónyuge o un papá o un abuelo. Muchas veces se dice que los ojos son la ventana al alma, ¿no? y por eso cuando estamos mal no queremos mirar a nadie en los ojos.

¿Tu hiciste eso? Y tu, ‘Ay, no, no lo hice’. Mirando y mirando... ¿por qué no quieres mirarlos a los ojos? Porque los ojos son la ventana al alma. Yo recuerdo mi mamá, ‘Gregory’, cuando yo, no se.... metí la pata en algo, hice algo, ‘¿Gregory, tu hiciste eso?’ ‘No, no’, ‘bueno, mírame a los ojos.... y tu hiciste eso....’, y yo ‘ahhhhhhh’, lo admito. Estoy mal. Los ojos.

Cuando la gente te mira a los ojos, ¿qué ve reflejado ahí? Yo quiero pensar un poco en los ojos de Jesús, las miradas de Jesucristo en la Biblia y sabemos que la Biblia dice que Dios es amor así cada mirada de Jesús sea lo que sea es por definición una mirada de amor. Y vamos a encontrar algunas sorpresas cuando miramos la cantidad de miradas diferentes de Jesús.

Oramos juntos. Padre, en el nombre de Jesús sabemos que tu, Señor, nos estás mirando en esta mañana, Señor, y queremos levantar los rostros y mirarte a ti también, Señor, y queremos, Señor, que tu corazón, Señor, esté en nuestro corazón, que tus ojos sean reflejados en nuestra mirada, Señor. Yo te pido en el nombre de Jesús que sea tu espíritu santo hablándonos en esta mañana. Yo quiero escuchar de ti, yo quiero que mis hermanos escuchen, Señor, una palabra fresca de ti y solamente tu puedes hacer esto. Así que te lo pido Señor, en el nombre de Jesús. Amen.

Los ojos de Jesús. No se si has tenido en algún momento la sensación de ser mirado para bien o para mal. Dios te está mirando para bien. Vamos a hablar un poco de eso.

Una mirada de amor. Yo pienso en una vez que Jesús miraba a todas las personas sentadas alrededor y él decía mirando a los que estaban ahí alrededor de él, ‘he aquí mi madre y mis hermanos porque todo aquel que hace la voluntad de Dios ese es mi hermano y mi hermana y mi madre.”

Cuando Jesús miraba a los que le seguían, él miraba su propia familia. Una mirada que dice ‘soy tu hermano y tu eres mi hermano. Tu eres parte de mi y parte de mi familia’. No se si podemos mirar a la gente de esta manera.

También miraba a personas bien crudas, fresquecitas del mundo y él podía ver el potencial latente dentro de ellos. Tenía una mirada penetrante que pudo mirar un pescador mal oliente, mal portado, tal vez mal hablado, no sabría decir, pero él dijo ‘tu eres Simón, pero ¿sabes qué? hijo de Jonás, Simón tu serán llamado Kefas, que quiere decir Pedro, que quiere decir la roca, porque yo te miro y yo no veo un pescador cualquiera, yo veo una roca.

Cuando Dios nos mira él puede mirar más allá de la apariencia y él mira el corazón, mira el potencial que está dentro de nosotros. El dijo una vez cuando le llegó una persona que se llamaba Nataniel, él dice ‘he aquí un israelita genuino en quien no hay engaño’. El dice ‘¿cómo me conoces?’ Dice ‘antes de que tu vinieras yo te vi sentado bajo una higuera.’ Y él dice ‘¿tu me miraste? Guau...’ y yo te por más que tu cuerpo físico, yo vi tu corazón, tu alma, tu ser.

Jesús tenía una mirada penetrante de amor. Pero ¿saben qué? yo me pongo a pensar en las miradas que tal vez no eran suavecitas. Quiero que vayamos juntos al libro de Marcos, Capítulo 3. ¿Cómo habrá sido estar ahí para esa mirada que vamos a leer?

Marcos 3, versículo 1 a versículo 5. Dice la palabra del Señor, “.... otra vez entró Jesús en la sinagoga y había ahí un hombre que tenía la mano seca y le asechaban para ver si en el día de reposo le sanaría a fin de poder acusarle.”

Así que había una persona ahí con una enfermedad de la mano, una deformidad y habían fariseos, líderes religiosos, ahí mirando para saber si Jesús haría un milagro en el día de reposo, porque no es lícito para ellos trabajar en el sábado, y querían acusarle y ponerlo en problemas por eso. Así que mira lo que pasa:

“Jesús entonces dijo al hombre que tenía la mano seca, ‘levántate y ponte en medio’, y les dijo ‘¿es lícito en los días de reposo hacer bien o hacer mal, salvar la vida o quitarla?’ Pero ellos callaban. Entonces mirándolos alrededor.....,” ¿qué dice la palabra? “.... mirándolos alrededor con enojo, entristecido por la dureza de sus corazones, dijo al hombre ‘extiende tu mano’ y la extendió y la mano le fue restaurada sana y salidos los fariseos tomaron consejos con otros para destruirle.”

Jesús miraba alrededor con enojo y tristeza, pero sabemos que si Dios es amor cada mirada de Jesús es también una mirada de amor. ¿Cómo habrá sido que alguien que te ama te puede mirar con enojo, triste por la dureza del corazón? Esto habrá sido una mirada penetrante, una mirada de fuego. Cómo habrá sido cuando Jesús miró a los fariseos que estaban tratando de tenderle trampas y mirarlos directo a los ojos y decir que pues es lo que está escrito en la piedra que desecharon los edificadores ha venido a ser cabeza del ángulo. Todo aquel que cayere sobre aquella piedra será quebrantado más sobre quien ella cayere las desmenuzará.

Jesús miraba a sus enemigos y les decía palabras fuertes. No a veces sino muchas, muchas veces. Pero todavía con una mirada de amor, pero no es un amor, no se qué, un amor wimpy, un amor voy a usar una palabra que no se si saben el significado; el amor de Dios no es un amor blandengue. Qué es blandengue, esto es como el pan que se puede .... no es duro, es blandengue, es wimpy, es wishy washy.

Muchas veces nosotros pensamos que el amor es una sensación todo lindo, ¿no?; que el amor es un sentimiento, oh.... siento amor. Si tu escuchas la música en la radio, hay una canción ‘yo he perdido esa sensación de amor y qué hay que hacer ahora’. ‘I lost that loving feeling and now it’s gone, oh gone’.

Loving feeling….. ay, se me fue, te tengo que dejar porque ya no está. El amor ya se me fue. Como si el amor fuera una sensación de hambre para comer un pastelillo. El amor no es un sentimiento meloso. El amor tampoco es siempre ser todo amable con todo el mundo. El amor no es siempre darle a todos lo que quisieran. Si tu amas a tu hijo siempre dale todos los twinkies que quiera, todo el helado que quiere porque lo amas. ‘Pensé que me amabas’.

El amor no es algo suave. No es algo amable siempre. No es algo blandengue. El amor is not always nice. El amor es más profundo que esto. El amor y la mirada de amor de Jesucristo no era una mirada todo..... yo tengo fotos de algunos poetas que tienen esa mirada.... ah.... eso no es.... La mirada de Jesús no es una mirada de poeta, ahí meloso con el corazón en la boca. No se la palabra, wearing your Herat on your sleeve, is the way they say it in English.

El amor de Cristo, el amor que se veía en sus ojos era algo diferente. ¿saben qué? Yo estaba orando por ustedes y por este sermón aquí en el santuario y me puse, por un momento, a mirar esta bandera y bueno, fíjate, me dio susto un poco al mirar esos ojos. Mira, mira eso. Mira eso, si tu lo miras bien hay unas joyitas ahí en estos ojos. Es la mirada feroz de un león. El amor de Dios es así, es penetrante, tiene su ferocidad y su intensidad.

No es una mirada todo suavecita siempre. Es el ojo del tigre, ¿no? ¿Has visto Rocky, the eye of the tiger? ES el ojo del tigre, es el ojo, mira, vamos a mirar en Apocalipsis. Vayamos juntos a Apocalipsis. Vamos a ver los ojos de Jesús de amor.

Apocalipsis 1, el Jesús débil, el Jesús humano de carne y hueso, aquí caminando sobre la tierra como usted y yo ya no existe más. El Jesús que existe ahora es el Jesús que ha pasado por la cruz y está glorificado. Todavía tiene su cuerpo, pero es otro cuerpo. Todavía tiene las marcas, pero las marcas están brillando con la gloria de Dios. Y mira eso en Apocalipsis, Capítulo 1. Una visión del hijo de Dios, vamos a mirar Apocalipsis 1, de 12 a 14:

“... y me volví para ver la voz que hablaba conmigo y vuelto por 7 candeleros de oro y en medio de los 7 candeleros a uno semejante al hijo del hombre vestido de una ropa que llegaba hasta los pies y ceñido por el pecho con un cinto de oro, su cabeza y sus cabellos eran blancos como la blanca lana, como nieve, y sus ojos como llama de fuego y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno, y su voz como estruendo de muchas aguas.”

Sus ojos eran como llama de fuego, ardiendo, quemando. Yo miro las miradas de Jesús en la Biblia y la mayoría de esas miradas no son miradas suaves, no son miradas dulces, pero son miradas de amor, son miradas de un amor intenso, determinado, fijo, es la mirada de un atleta.

Mira, la próxima vez que David Ortiz está ahí en la entrada novena y la base llena, están perdiendo, y mira sus ojos y su nariz........ I can’t even imitate, I’m sorry. It’s not even come close. Es una mirada intensa, una mirada que dice ‘sea lo que sea, yo voy a ganar este juego’.

Es una mirada intensa, una mirada que dice ‘yo te amo, estoy dispuesto a dar mi vida para protegerte si es necesario. Yo te amo tanto que estoy dispuesto a disciplinarte si es necesario. Yo te amo tanto que estoy dispuesto a decirte una verdad aunque no sea placentera, aunque sea una verdad dura y difícil de escuchar. Yo te amo tanto que aún si me odias, aún si me rechazas, aún si decides no ser mi amigo nada más seguiré amándote porque no hay nada ni nadie que nos pueda separar del amor de Dios que está en Jesucristo nuestro Señor.

Eso es el amor que tiene carácter, que tiene valentía, que tiene huesos y músculos detrás de él. La Biblia dice que Jesús es el buen pastor. ¿Cómo tu visualizas un pastor? Muchas veces lo visualizamos como un niñito que está tocando su arpa. La realidad es que un pastor tenía que ser un joven o un hombre dispuesto a pelear con leones y osos para defender su ovejas.

En los días modernos los pastores en Israel y en Medio Oriente andan con sus armas, con sus pistolas, con su navaja. They’re armed to the teeth. Están dispuestos a pelear porque son pastores para proteger sus ovejas. Es un amor fuerte y determinado.

Vamos a comenzar con la idea de que el amor de Dios que debe ser reflejado en nuestros ojos que está en los ojos de Jesús para ti es un amor que está determinado a proteger los suyos. Es el amor de la osa mamá, no se si se dice...., la osa mamá y se le quita su cachorro. Yo no quiero estar cerca. Se dice que no importa el animal, puede ser un pajarito, si tu te metes con sus huevitos, te metes con el animalito equivocado porque te saca la cabeza. Es un ojo feroz. Jesús tenía un amor feroz para proteger sus ovejas.

Quiero que vayamos juntos a Marcos 8. Todos sabemos la historia de cuando Jesús tuvo que reprender a Pedro y le dice ‘aléjate de ti, Satanás’. ¿Te acuerdas de esta historia? Jesús acaba de decir, ‘yo voy a Jerusalén y me van a azotar, y me van a castigar, y me van a matar, pero después de eso voy a ser levantado de los muertos.’ Y Pedro le viene a Jesús y dice ‘No, no, no, nunca jamás te va a suceder así. Tu eres el rey.’ Y mira lo que pasa con Jesús, y eso es un detalle muy importante que muchas veces pasamos por alto.

Versículo 33, vamos a comenzar en 32, Marcos 8:32. ¿Están conmigo? Porque es un detalle que yo te garantizo que la mayoría no lo hemos visto antes. Está ahí. Bueno, versículo 32, esto les decía Jesús claramente: “.... entonces Pedro le tomó aparte y comenzó a reconvenirle, comenzó a reprender a Jesús”. ¿Tu quieres reprender a Jesús? Lo hacemos, hermanos, lo hacemos más de lo que pensamos. Y mira lo que pasa aquí.

“....Pero él, Jesús, volviéndose y mirando a ¿quién? A los discípulos reprendió a Pedro diciendo ‘quítate de delante de mi, Satanás, porque no pones la mira en las cosas de Dios sino en las de los hombres”.

¿Quién estaba mirando antes de reprender a Pedro? Estaba mirando a los discípulos. ¿Qué tienen que ver ellos con lo que está pasando entre Jesús y Pedro? Es que todo el mundo escuchaba a Pedro decir ‘no, no, no va a ser así, tu no vas a sufrir’, y Jesús miró y vio que todos ellos van a ser influenciados por una mentira de Satanás. Aunque sea a través del líder de ellos, de Pedro mismo. Y Jesús por amor a ellos, para proteger a ellos, miró a Pedro, y dijo ‘aléjate de mi Satanás’. No pudo soportar la rebelión para el bien de los demás discípulos.

Era así con Moisés. Moisés desobedeció al Señor públicamente. Dios le dijo ‘tu vas a hablar a la roca y se le saldrá agua’. Y Moisés se enojo y le pegó a la roca dos veces, y Dios por amor al pueblo, para que la santidad de Jehová sea establecida entre el pueblo tuvo que disciplinar a su hijo Moisés para proteger a ellos.

Dios guarda y protege a sus hijos aún si es con un amor que disciplina a los que quieren engañar a los demás. ¿Me explico? ¿Están conmigo en eso? Ok.

¿Saben qué?, otro momento cuando Jesús se enojó. ¿Puedes pensar en otro momento cuando Jesús se enojó mucho? Cuando se hizo un látigo de cuerdas y entró en el templo. La Biblia dice que antes él entró en el templo y él vio las mesas de las personas que vendían cosas, él vio todo lo que tenían puesto, él miraba todo la noche antes.

¿Cómo habrá sido esa mirada de Jesús? Una mirada de ira santa lleno de amor, y él el próximo día y él volteando mesas.... ¿saben qué? quién es tu Jesús. ¿Es tu Jesús un Jesusito? No, tan suavecito que nunca harías nada, mi Jesusito lindo. Mira, Jesús es un tigre, es el león de la tribu de Judá. Jesús era un hombre de guerra espiritual, pero un guerrero de amor, no un guerrero de orgullo, un guerrero de amor.

Y ¿saben qué? La Biblia dice ¿por qué se enojó tanto con lo que ellos hacían en el templo? ¿Habrás pensado en eso? ¿Por qué reaccionó tan fuerte? Yo creo que no eran solamente que ellos hacían algo indebido en el templo, pero la gente que vendía cosas en el templo de Dios ponían sus mesas, pusieron sus mesas y su dinero, y sus cachivaches, y todas sus cosas en un lugar del templo preservado para los gentiles.

Dios decía ‘yo no amo solamente a los judíos’. Dios dijo ‘yo amo a todos, personas de toda nación. Yo amo a las personas rechazadas de la ciudad, así que voy a apartar en mi templo un espacio que se va a llamar el espacio de los gentiles, el atrio de los gentiles, donde pueda entrar cualquier de la calle, 24 horas al días, pueden entrar y orar y dejar caer lágrimas ahí delante de mi, porque mi casa es una casa de oración para todas las naciones.’

Y ellos habían puesto sus mesas y todas sus cosas ahí para cambiar dinero y vender cosas en ese espacio, el atrio de los gentiles. Jesús dice ‘ah, ah, ah, no vas a maltratar a mis hijos. No importa si a ti no te caen bien ellos, este es el espacio que yo he puesto para ellos. Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones. Se puso enojado con una mirada feroz de amor por sus hijos que estaban siendo maltratados. Jesús protegía y guardaba.

Quiero hacerte la pregunta si tu amas de esta manera. Si, cuando la gente te mira, ven ojos que dicen ‘yo estoy dispuesto a buscar tu bien sea lo que sea. Yo te voy a proteger si es necesario’. Eso es una mirada de amor feroz del León de Judá. Es un amor que no siempre le dice a la gente lo que quieren escuchar.

Se acuerdan unos dos meses atrás hablábamos aquí en un sermón del joven rico. ¿Te acuerdas del joven rico? ¿Te acuerdas de él? Un joven que tenía mucho dinero, que vino a Jesús y dijo ‘yo quiero seguirte, quiero ser bueno’. y Jesús, la Biblia dice “..... Jesús le miró y le amó”. Lo amaba, él amaba a ese joven.

¿Qué esperamos? Este joven viene diciendo ‘yo quiero seguirte’. Jesús lo mira y lo ama. ¿Qué esperamos que Jesús va a hacer? Yo espero que Jesús va a decir ‘bienvenido’, y darle un gran abrazo. Pero no fue así. ¿Te acuerdas lo que Jesús le dijo al joven rico? Le dijo ‘mira, hay una cosa que te falta. Ve y vende todo lo que tienes y después sígueme y tendrás tesoro en los cielos’. Y el joven triste se fue y dejó de seguir a Jesús.

Jesús dice ‘yo te amo pero estoy dispuesto a decirte algo que no te va a gustar. Yo te amo tanto que no voy a dejar que tu sigas en algo que te va quitar la bendición que Dios tiene para tu vida. Yo te amo demasiado que para ser amable y dejar pasar algo que te está matando espiritualmente. El amor de Dios es un amor que nos incomoda de vez en cuando, es un amor que nos dice la verdad aunque duela de vez en cuando. Este es el amor de Dios. Es el amor de un padre que disciplina a sus hijos.

Piensen en eso. La mujer pecaminosa, ¿no? Te acuerdas la mejor que fue pillada en su adulterio y la llevan ahí y la van a apedrear, la van a matar. Jesús se pone a protegerla y dice ‘mira, el que no tiene ningún pecado que sea el primero en lanzar la piedra’. Y después todos se van, él le salvó la vida. Pero, él no dice ‘bueno, está bien, sigue en lo que estás haciendo’. ¿Qué le dijo Jesús a esta mujer? ¿Alguien se acuerda? Le dice ‘vete y no peques más.’

Si yo te amo te voy a decir la verdad aún si es dura. Aún si a ti no te gusta, aún si te enojas conmigo. ¿Cuántos padres saben que si tu quieres que tu hijo o tu hija siempre esté feliz contigo, no vas a poder nunca encaminar a ese niño a ese joven en los caminos apropiados para ellos. Tiene que estar dispuesto de vez en cuando a ser el malo. Algún padre o madre que ha sido la mala de vez en cuando, ¿no?

If you had to be the bad guy every now and then. Pero si amas.... si tu no disciplinas a tu hijo la Biblia dice ‘lo aborreces’. A veces para el niño tu eres un ogro, tu eres un malo, cómo puedes decirme que yo no voy a comer más helado a las diez de la noche, cómo me puedes decir algo tan malo. Qué mamá mala. Pensé que tu me amabas.

El amor de Dios está dispuesto a disciplinar. La palabra dice que Jesús dice, ‘yo reprendo y castigo a todos los que yo amo. Se pues celoso y arrepiéntete.” Que Dios disciplina al hijo que él ama. Y él ha hecho con todos sus hijos en la Biblia, lo hizo con Moisés, lo hizo con David. Cuando David hizo mal, Dios dijo ‘yo te amo, y con lágrimas en los ojos, tienes que pagar ciertas consecuencias por lo que has hecho. Porque yo te amo demasiado para dejarte seguir en ese camino malo.

¿Saben qué, hermanos? Si vamos a ser cristianos que amamos a la gente como Dios ama, tenemos que estar dispuestos a tener una espina dorsal bien fuerte de vez en cuando. Tenemos que estar dispuestos a tomar posiciones que a veces los compañeros de trabajo no le va a gustar. Pero es con amor.

Hay muchos que le gusta hablar la verdad sin amor. Ellos toman la verdad como si fuera un gran palo, pam, y le dan a la gente, como si la Biblia fuera un bate de baseball para darle a la gente. La Biblia dice que somos llamados a hablar la verdad con amor, con amor.

Yo recuerdo recién aprendiendo el español, yo casi no hablaba nada de español, aún peor que ahora, mucho peor, si puedes imaginarlo. Yo estaba trabajando como un vigilante en las noches, con mi pistola para matar a todo el mundo. Yo estaba ahí en el edificio pero yo estaba en el edificio, había un hombre colombiano que siempre limpiaba en mi sección y nos poníamos a hablar un poco el español. Y él gracias a Dios tenía mucha paciencia conmigo, y él me dejaba hablar mis barbaridades y nos hicimos amigos.

Llegó un tiempo que yo le vi hablando por teléfono en otra parte del edificio, yo digo ‘bueno, Eduardo, te vi hablando por teléfono. ¿Con quien estabas hablando? Me dice ‘bueno, con mi novia’. Y yo me puse a pensar bueno, yo se que él tiene esposa y 3 hijos allá en Colombia, y yo pensé, será que no entiendo el significado de la palabra novia. Tal vez novia significa amiga y él está ministrando a su amiga, ¿no? tal vez es eso.

Así que yo asumí lo mejor. Yo dije ‘bueno, ¿y es amiga de tu esposa también?’, y él se puso a reír. Riéndose ahí y yo como ‘oh, oh...’, y él dijo ‘me mataría’. Y yo no entendía esa forma gramatical pero pude entender que bueno, no estaba hablando de una amiga inocente. Yo decía, mira, ¿soy amigo de Eduardo o no? Si soy un enemigo, si no me importa nada de Eduardo no le voy a decir nada. Ok, bueno, que sigas en tus cosas. Si soy su amigo tengo que decirle algo duro. Y en esa época como dije no sabía cómo expresarme con delicadeza. Lo único que pude decir es ‘la Biblia dice que es pecado, pecado’. No sabía cómo decirlo: pecado. Y él como.... ese gringuito se puso raro conmigo. El me miraba con esos ojos.....

¿Saben qué? tenemos que decir la verdad de vez en cuando. No de vez en cuando tenemos que decirlo con amor, tenemos que decirlo con delicadeza. La Biblia dice que si ves un polvo en el ojo de tu compañero, bueno, primero sácate la viga, por favor, no andes dando a todo el mundo. Después de sacar la viga de tu ojo, de reconocer que tu también tienes pecado, que tu no eres perfecto, entonces verás claramente para sacar el polvito del ojo del compañero.

Pero ¿cómo se saca polvo del ojo de una persona? Yo no voy a dejar que cualquier toque mi ojo. Tu vienes.... no, no.... Tiene que ser con mucha delicadeza, con amor, con cariño, pero se tiene que hacer. Si amamos a la gente tenemos que estar dispuestos a veces a no caerles bien. A veces que se enojan con nosotros. Si los amamos con un amor que tiene carácter y no un amor meloso del mundo.

Saben qué estamos hablando mucho del evento en el Estate House. Yo no soy mucho para meterme en protestas, esto no es mi cosa favorita para hacer. ¿Qué quieres hacer hoy? Ay, yo quiero ir a una protesta que la gente me grite, que me odien, que.... No, esto no está a la cabeza de la lista de actividades que uno quisiera hacer, ¿no?

Y yo recuerdo la vez pasada, pero lo hacemos porque creemos que esto es importante para la sociedad y para mis hijos y mis nietos y cristianos que vienen después y la comunidad como en total. El pastor Roberto lo dijo de esta manera, a veces uno dice pero qué te preocupa, no te afecta. Lo que esta cosa de matrimonio entre personas del mismo género, no te afecta. El pastor Roberto lo dijo de esta manera: esto es como estar en una barca y hay alguien que está haciendo hoyos en un lado de la barca y tu te molestas con la persona porque tu ves que esa persona está haciendo hoyos en la barca. Y tu le dices ‘por favor deje de hacer eso’. ‘Pero ¿por qué te preocupa tanto lo que yo hago en mi lado de la barca? No está en tu lado, tu estás ahí.’ Porque dice que no te afecta, pero si estamos en la misma barca nos afecta.

Así que yo fui por principio porque yo sabía que Dios quería que estuviéramos para expresar lo que creemos en este asunto tan importante. Y yo estaba ahí con un sign en las gradas del Estate House y todo el mundo.... y no va a ser así esta vez. Vamos a tener espacio separados, va a ser mucho más, mejor organizado, pero estamos todos apretaditos ahí. Y yo tenía mi sign y había una muchacha al lado por dos o tres horas gritándome al oído y yo ahí con mi sign pensando ‘¿qué hago aquí?’ Gritando, gritando, gritando..... y yo no respondía porque nuestra política es que no estamos ahí para discutir, no estamos ahí para pelear, no estamos ahí para .... Estamos ahí para expresar lo que creemos, ¿no? Así que yo estaba ahí y yo decidí no responder porque no quería entrar en pleitos que no van para ningún lado.

 

 

Después ella dice ‘pero ¿por qué no me contestas?’ Y decidí, ok, ahora le voy a decir. Le dije ‘bueno, yo estoy aquí para expresar lo que creo, no estoy aquí para entrar en pleitos ni argumentos.’ Y ella dijo ‘bueno, si yo prometo no entrar en argumentos contigo, me hablas’. Y yo le dije ‘bueno, ok’.

Así bajamos los signs y estamos ahí y nos pusimos a dialogar y nos conocimos los nombres, el trasfondo, las experiencias que ella vivió, y yo por qué creo lo que creo que es amor, el dolor que me dio que no hay más amor y aceptación de personas que están luchando con situaciones y lo que sea. Y pudimos dialogar por una buena media hora, 45 minutos de diálogo de persona a persona. Fue bello. Ahí entre toda la bulla, ahí con los signs bloqueando.

Y nos hicimos amigos y yo prometí orar por ella y yo lo hacía por nombre por muchos meses después oraba por ella. Y todavía de vez en cuando yo la levanto en oración. Y después de esto fue muy chistosa ella, ‘bueno, somos amigos. ¿Y ahora qué hacemos? Bueno, subió el sign y ella siguió gritando.....

Yo no quisiera que sea así, yo quisiera siempre que sea diálogo de amigos, pero a veces para expresar lo que creemos tenemos que estar dispuestos aún a ser mal entendidos de vez en cuando. Tenemos amigos que no son de la iglesia, espero que todos tengan muchos amigos que no son de la iglesia y que nosotros compartimos amor con ellos. Y llegan momentos que tal vez expresar este amor puede ser algo duro para ellos. Pero Dios bendice porque su verdad nos hace libres en el nombre de Jesús.

Ya ahí entra el amor intenso, el amor de Dios es un amor que llega hasta el enemigo. Es el amor que dice, aún si alguien me odia yo seguiré amándolo en el nombre de Jesús. No importa lo que me haces, Jesús dice ‘mayor amor no hay que esto’, que dice, ‘nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos’. Y después ¿saben qué? es posible tal vez, que alguien moriría por su amigo bueno. Pero quién moriría por alguien que te odia.

Y la Biblia dice lo siguiente “... más Dios muestra su amor para con nosotros en que siendo aún nosotros pecadores, Cristo murió por nosotros”. Dios no murió por ti cuando todo estaba bien en tu vida, cuando tenías la ropa bien planchadita, cuando estabas viviendo bien. Piensa en la cosa más vergonzosa que has hecho en toda la vida, fue en ese momento que Dios te amó y murió por ti.

Y él dijo ‘no importa, yo te amo’. Y Jesús sobre la cruz, cuando estaban clavándole ahí, oraba no solamente una vez, sino repetidas veces, repetidamente él oraba, ‘Señor Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen’.

Dios nos llama a amar a nuestros enemigos. ¿Hay alguien que tiene un enemigo aquí? ¿Tienes un enemigo? Todos dicen, ‘yo, no’. La mayoría de ustedes tienen dos o tres, tienen su listado. El me hizo mal..... y lo odio.... O tal vez no lo odio, pero no lo soporto.... grrrrr... Señor, enséñale...

La Biblia dice que debemos orar por los enemigos. ¿Cómo oras por tus enemigos? Señor, dale duro, pégale por lo que hizo y porque lo merece.

La única vez que un discípulo dijo Jesús vamos a llamar fuego para consumir a esa gente que te han..... Jesús lo reprende y le dice ‘mira, ¿de qué espíritu tu eres? Eso no soy yo, no estoy para buscar venganza. Eso no.... Si tienes un enemigo, felicitaciones. Tiene alguien específico que puedes amar.

La palabra lo dice de esta manera. “No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal. Pero a vosotros lo que amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os calumnian.”

¿Será posible esto? ¿Qué tu crees? Pero no, sería hipócrita, Gregory. Esa persona es tan mala, yo no lo puedo...... Mira, Dios te llama a un amor con unos ojos determinados que dice aunque me duela, aunque no me caes bien, aunque hueles mal, aunque me dijiste malas palabras, yo te amo en el nombre de Jesús. Hay un amor determinado y ahí entran los ojos de fuego que Dios te llama a tener.

Una decisión que tomas que dices ‘no voy a dejar que el rencor y el odio me quiten del amor. Soy un guerrero de amor y no me rindo.’

Yo quiero compartir una historia de alguien que vivió esto. Yo compartí eso con el culto en inglés y con algunos de vez en cuando pero es una experiencia que yo tuve que me impactó y me dejó impactado por muchos años. Yo andaba por unos años en Latinoamérica, hace como 10 años atrás, yo vagaba por muchos países hablando el español, predicando, cosas así, comiendo demasiado. Y en Nicaragua yo conocí a un pastor joven que tenía esos ojos de fuego, un pastor lleno de la unción del espíritu santo. Y yo lo invité a comer después, porque yo decidí si yo conozco un hombre de Dios en este viaje, quiero conocerlo y aprender de él.

Así que yo lo invité a comer conmigo. Era un pastor nicaragüense y fuimos a comer unas nuevas fajitas. En Nicaragua no hacen fajitas pero comimos fajitas. Y estábamos ahí y yo le hacía preguntas de su vida, de su pasado, de su testimonio y fíjate que él no quería decirme mucho. El era muy cuidadoso conmigo, muy como evitaba las preguntas, no me contestaba. Y yo me sentí mal, guau, yo no quiero hacerle sentir como si, no se que.... si yo soy uno de la CÍA aquí para espiar o no se que.

Así que decidí, bueno, voy a dejar al pobre pastor en paz y no le voy a hacer más preguntas. Pero después no se si era la fajitas o la salsa o no se qué, pero él se puso alegre en un momento y decidió confiar en mi, y abrirse conmigo.

Y él se puso a compartir su experiencia allá en Nicaragua durante la guerra. Sabemos que había una guerra civil terrible, feo, feo, violento, brutal. Y él cuando joven, cuando tenía sus 10, 11 años, uno de los lados resulta ser el lado sandinista, pudo haber sido cualquier lado porque los dos tenían problemas, captaron a su papá, lo torturaron y lo mataron a su papá, cuando él tenía diez u once años.

El y la mamá fueron huyendo a Honduras y vivían ahí escondiéndose y él juró cuando tenga edad de 16 años yo vuelvo a mi país y yo voy a vengarme de esos hombres que mataron a mi papá, yo les voy a hacer pagar por lo que han hecho. Se entiende ¿no?

Yo creo que cualquiera se sentiría así de esa manera. Y él tenía ese odio y ese rencor que le daba fuerzas para crecer fuerte y él pensando vuelvo como guerrero y voy a vengarme un día. Pero a los 13 años algo sucedió que él no esperaba. Su mamá le llevó a una iglesia, él escuchó un sermón de Jesús y aceptó a Cristo como su Señor y salvador. Pero todavía decidido a volver a su país cuando tuviera edad para vengarse. Pero él se congregaba y el Señor comenzó a obrar en su corazón.

Y después cuando llegó la edad para volver y pelear en la guerra, el decidió ‘bueno, tal vez espero un añito más aquí para crecer en Cristo y después vuelvo a matar...’ Voy a crecer en Cristo pero después..... Pero Dios tenía sorpresas para él. Se puso a ministrar en su iglesia y él decidió ya a los 16, 17 ‘bueno, ok no se qué voy a hacer pero no voy a volver todavía’.

Después de la guerra él volvió y llegó la prueba más fuerte de toda su vida. Se acercaron a él y a su mamá unos hombres del pueblo que le dijeron ‘sabemos quiénes son los hombres que mataron a su papá y nosotros podemos, si ustedes nos pagan un poquito, podemos balancear las cuentas para ustedes y hacerles pagar por los que ellos hicieron’.

La mamá dijo ‘lo siento mucho, Señor pero somos hijos de Dios y no vamos a vivir de esta manera’. Así que preguntaron al hijo ‘¿y tu qué dices?’ y él dice ‘yo los he perdonado, no lo hagas.’ Y ese hombre ahí mirándome en esa mesa nunca voy a olvidarlo, me miraba a los ojos y él dijo ‘te digo, Gregory, los he perdonado y es mi sueño un día conocerlos en persona y compartir el Evangelio con ellos para que ellos conozcan a Jesucristo’.

Y él me miraba a los ojos con una mirada, estaba brillando. Hermanos, brillando con la presencia de Dios y estos ojos fuertes que dicen ‘Gregory, te digo los amo, los amo en el nombre de Jesús y les voy a predicar el Evangelio un día’. Y yo sentí bendecidos son los oídos que escuchan lo que yo estoy escuchando. Bendecidos son los ojos que ven lo que yo veo, porque solamente Dios puede hacer un cambio así.

Somos llamados, hermanos y hermanas, a ser guerreros de amor. Yo quiero que no tengas temor a nadie, que sea gringo, sea latino, sea quien sea de la calle, que puedas mirarlos a los ojos con un amor fuerte que dice ‘yo te amo, estoy aquí para tu bien, aún si me cuesta, aún si tengo que hacer algo que a ti no te gusta, aún si tu eres y decides ser mi enemigo, yo te amaré siempre porque estoy determinado a hacerlo.

Mi esposa conoció un hombre viejito en esta semana en su hospital, un hombre viejito y fuerte que había peleado en la segunda guerra mundial y él estaba en Japón y peleaba. Y mi esposa es de ascendencia japonesa y el hombre dice ‘oh, espero que nadie de tu familia sufrió en eso y qué pena....’ Y ese hombre viejito, pequeño la miraba con un gozo y una fuerza que dice aunque yo era soldado yo siempre amaba a la gente que yo conocía. Y allá en Okinawa todos los niños y todas las familias se hicieron amigos míos porque mi filosofía de la vida es yo voy a conquistar con amor. Y él miraba a mi esposa y le dice ‘tu eres preciosa’. No, él es viejito, puede decir lo que le de la gana ¿no? El dice, le miraba a los ojos..... imagínense los músicos y mirando los ojos y diciendo ‘tu eres preciosa, no hay nadie como tu en el mundo. Dios te ha hecho especial y linda y no se puede duplicar.’

Ese hombre ya a sus 90 años sigue activo voluntariado, haciendo cosas para servir a los demás porque es un guerrero de amor, es un guerrero de amor. Y esto le da fuerza y vigor en su vida.

Hermanos, dejemos de andar en críticas de la gente, de andar en venganzas y peleas y discusiones y egoísmo, y decidimos andar en amor y decir que aquí estoy, y donde yo estoy hay amor y hay bendición y hay sanidad, y Dios te usa...

Hermanos, vamos, vamos a evangelizar. En el festival portorriqueño yo espero que cada persona con quien tu hablas pueda sentir de tus ojos los ojos de Jesús, que tu lo miras con un amor santo, un amor fuerte, un amor entregado. Y ellos dicen’guau, hay algo diferente aquí. Yo me siento mirado como un seres humano, siento que le importo, que esta persona me toma en cuenta y me mira como un ser precioso hecho en la imagen de Dios.

Hermanos, Dios nos ha llamado a hacer esto. Vamos a vivir en esta manera. Vamos a ser guerreros de amor. Gracias a Dios

Vamos a ponernos de pie y vamos a orar y pedirle a Dios que sea así. Gracias Señor. Vamos a orar. Padre, estamos en tu presencia. Jesús yo te doy gracias que me miras siempre con amor aun cuando me estás disciplinando, aún cuando yo estoy pasando por el desierto y no se por qué tu me miras con amor, Señor. Te doy gracias que para ti, Señor, soy precioso, que para ti cada hermano y hermana en esta iglesia es preciosa, es una joya en tu mano. Tu los amas, Señor, cada uno,... aún cuando nos sentimos sucios, cuando sentimos mal, cuando aún no nos amamos a nosotros mismos, tu nos miras con ojos de amor.

Cada hermana aquí es la niña de tus ojos, Señor. Cada hombre aquí, Señor es el hijo de tu mano derecha, Señor. Déjanos mirarnos a nosotros mismos como tu nos miras y déjanos mirar a la gente con tus ojos de amor, Señor. amen.

Con todos orando todavía con los ojos cerrados, por favor. Hay algunos que están sintiendo el amor de Dios en tu vida y tu quieres conocer a Cristo como tu Señor y salvador, quieras aceptarlo hoy, yo te invito, si habrá alguien aquí que quiera recibir a Jesús como tu Señor y salvador, yo te invito a hacerlo en este momento, yo te invito a levantar tu mano a Dios que es tu papá y decir ‘Señor, yo te recibo como mi Señor y salvador’.

¿Habrá alguien que quiera tomar este paso de fe? Yo te animo, levanta tu mano al Señor y recibe a Jesús en este momento como Señor y salvador. Dios te bendiga, es por eso..... Dios le bendiga hermana en el balcón. Dios te ama. Dios te mira con ojos de amor. Usted es preciosa para él. ¿Habrá algunos más quieran recibir a Jesús como Señor y salvador? Que recibir a Dios, el amor de Dios en tu vida en este momento. Yo te animo en el nombre de Jesús. Levanta tu mano y recíbelo como Señor y salvador.

¿Habrá alguien más que quiere tomar este paso de fe? Déjame verte. Dios te bendiga. Hay alguien ahí, atrasito y yo ni te veo el rostro pero Dios te ve. Dios te bendiga. Alguien más que quiere aceptar a Jesús como Señor y salvador. Un momentito más, estamos tranquilo en la presencia de Dios. Los demás orando en la presencia de Dios.

Dios dice que hoy es el día de la salvación, hoy es el día de recibir mi amor. Si hay alguien más que quiera tomar este paso de fe. Dios les bendiga hermanos. Dios les bendiga. El mira sus corazones para recibir a Jesús.

Bueno, quiero invitar, si algunos que han tomado este paso de fe quieren pasar adelante, aunque estén lejos, si quieren pasar para que podamos orar por ustedes. Yo le animo, alguien acompañe, por favor alguien del balcón. No la hagas bajar sola. Alguna hermana acompáñala, por favor. Si, usted, muy bien, gracias.

Y los demás que aceptaron, por favor venga aquí al frente. Venga, vamos a orar por ustedes. Seguiremos orando.

Padre, en el nombre de Jesús yo te pido que levantes de congregación León de Judá un ejercito de amor, un ejército de amor, Señor. Yo te pido, Señor, que cuando la gente nos mire que no miren personas que están mirando a ellos como si fueran malos, Señor, yo te pido que podamos proyectar el amor de Cristo, el perdón de Cristo, la misericordia de Dios, Señor, yo te pido que seamos fuertes en amor. Padre, decididos, comprometidos en amor, Señor, sin mirar atrás.

Gracias Dios mío. Venga y si hay alguien más que quiere juntarse. Hermanos que están, Dios les bendiga, amen. Vamos a levantar una oración para aceptar a Jesús y yo las invito a orar conmigo, ¿ok? A repetir esta oración de fe.

Querido Dios, gracias que tu me amas, gracias que yo soy tu hija y yo te recibo en este momento como mi Señor y salvador. Te pido que me perdones, te pido que me limpies, te pido que me sanes. Yo quiero ser tu hija, tu hijo, y quiero seguirte el resto de mi vida. Recibo el espíritu santo en mi corazón, recibo la llenura del espíritu santo en mi vida. soy tuyo en el nombre de Jesús. Amen.

Y padre yo te pido una oración más. Hermanos, vamos a pedirle a Dios por una unción para que podamos todos movernos en señales y prodigios. Cuando tu amas a una persona hay autoridad para imponer manos y pedir milagros en sus vidas en una forma especial.

Yo siento que vamos a recibir eso. Padre, yo te pido que tu derrames sobre nosotros un amor poderoso, Señor, un amor ungido que cuando nosotros oremos por la gente, gente enferma, gente quebrantada, gente con dolor, Señor, que cuando pongamos mano sobre ellos, Señor, que veamos sanidades, que veamos, Señor, restauraciones. Señor, que haya milagros, señales y prodigios. Extiende tu mano como tu has hecho en las generaciones pasadas para hacer maravillas en el nombre de tu hijo Jesús, Señor. Yo te pido que seamos ministros de amor en el nombre santo de Jesucristo. Amen. Amen.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Ephesians I (Part 4)

TRANSCRIPT

Well, my intention tonight is to continue with this expository journey through the Book of Ephesians, the epistle, the letter to the Ephesians. You might remember that Ephesians is in the New Testament and you might remember that we are talking about some of these key elements, these key words, these key terms.

I know last week I was unable to be here, so you may be a little bit disconnected in some way with some of the things that we’ve been talking about. But that’s ok because what I’m going to aim to do is to concentrate on specific concepts and ideas and units of teaching as we go through this book and so one thing is not necessarily depending on the other, but I will try to also keep a running connection to different themes that we have been talking about.

And you remember that two Saturdays ago we talked about particularly verses 7 and 8. It says that in Jesus we have redemption through his blood, forgiveness of sins in accordance with the riches of God’s grace and then really we concentrated on verse 8, which says that grace “…that he lavished on us with all wisdom and understanding…” and we stopped there. Really there was enough material to keep us there in the meaning of wisdom and understanding. Sofia and sofronen, I believe it is, which means…. fronese, excuse me, fronese meaning wisdom of a spiritual kind, of wisdom about the mysteries of life and of the bigger themes of life as opposed to understanding which referred to practical knowledge, knowledge to make decisions, knowledge about everyday events, knowledge about relationships.

One other word that is used in the Bible is prudence. And I think there are some translations that instead of understanding they use the word prudence. So there’s this contrast, there’s two kinds of knowledge that God has given the believer: one is that knowledge of the big picture, the profound things of the world, of the cosmos, of the realm of the spirit, of the big principles that govern human life and the world of the spirit; and then that more humble but extremely valuable kind of knowledge that deals with making decisions every day, what job to choose, what city to live in, how to resolve a conflict in a relationship, how to deal with marriage issues, how deal with finances and when a crisis hits you how do you deal. All these down to earth practical things, where the rubber beats the road, so to speak, dimensions of wisdom.

So God has given us both. I would even say a vertical kind of wisdom and a horizontal kind of wisdom and knowledge. God has given us both. And we went into the Book of Proverbs and we saw there this call of scripture to yearn for wisdom, to seek it out with passion and to dedicate our lives to mining the depth of the wisdom of God and to be a people who are hungry for wisdom and for knowledge. Not for the sake of just knowledge and wisdom, but in order to please God better, in order to live the life that God wants us to live, in order for us to be able to have the power and the love that make for a wonderful, productive, creative, fulfilling life in this world.

So, wisdom is not just to say ‘oh’, you know, get a big head and go out boasting. Actually the person who is wise will not do that. The person who is wise will be full of humility, for example, and very aware of his/her failures and weaknesses and dangerous areas, and so on and so forth. So, you know, it is practical. Ultimately all of it is just practical, it yields power, it yields intimacy with God.

So, we left it there and now he says, and by the way, let me tell you that in the Greek original, verse 3 through verse 14 is just one big sentence and what some translations have done in order for us to be able to understand this better, they have broken it down into sentences and pieces and so on. But really in the mind of the Apostle Paul this is just one big expression of God’s truth and of the mystery and all of these different concepts that we have talked about: election and predestination, and holiness and blamelessness and adoption and redemption, and wisdom and understanding and grace, all these different elements are intertwined in a very intimate sort of way, one thing leads to another and to another. That’s the way the Apostle Paul’s mind worked.

I mean he was a theologian, he was a thinker, he was a scholar and his mind was so complex that you know, he went just from one thing to another and it’s like he was almost autistic. He could see the connections and he was writing almost like in a trance, and putting all these things together. So, really remember that all of these different pieces are intertwined, inextricably. I mean you can’t separate them one from the other, without tearing them apart. That’s the wonderful thing. It’s a very challenging reading, but it’s also very exciting to see these connections between all these different concepts.

And now he says, again, in verse 8 he said “this grace that he lavished on us with all wisdom and understanding”, that abundance of that “all”, he’s referring to kind of unlimited, “…. With all wisdom and understanding”, and then here there’s a wonderful addition to this repertoire of ideas. He says “…and he made known to us the mystery of his will according to his good pleasure, which he purposed”, and here the NIV version says “..in Christ”, but it really, when you look at the Greek original ‘auto’, it’s sort of “in himself”, in some versions actually it says “in himself”. You know, “….which he purposed in himself”, and I like that better because it continues with that thing that we said about God doing things because he wanted to. And this continues with that idea that’s repeated several times in this text. That God did things because it pleased him, because he thought it was fine and it was good, so he just did it.

So, “….he made known to us the mystery of his will according to his good pleasure which he purposed in himself to be put into effect when the times will have reached their fulfillment to bring all things in heaven and on earth together under one head even Christ”.

You know, I’ve read that passage probably 150 times in my life and now that I’m studying this and preparing the presentation that I’m doing, you know, for the first time this powerful, profound meaning of that verse, of those two verses made itself completely felt. I understood really what an amazing revelation is being given to us in verse 9 and 10. And really, it’s almost like this is the essence of Paul’s ministry as I hope show you in a moment, and it is like…, it is the culmination of everything that God has been doing since the beginning of eternity, this verse right there.

You know, remember that in this passage, I see this Book of Ephesians particularly the chapters 1, 2 and 3 as a wonderful introduction into the mysteries of God’s mind with respect to humanity and the universe. It’s like we’re being given a tour of some of the most profound principles and springs in God’s mechanism. And God has given the Apostle Paul an insight into some of these mysteries, you know, about election and predestination and redemption through Christ’s blood and we are given like an X ray vision of the other world, the spirit world. That will have consequences because in chapters 4 through 6, it sort of ordains the way that we should live.

So, in one part we have that sofia, that insight into all these mysterious principles and mechanisms that govern God’s relationships to the cosmos, in chapter 1 through 3, and then in chapters 4 through 6 we have fronesen, understanding, how to walk in life and how to relate to each other and how the church should conduct its business in the world in the light of that mysterious way that God has moved and that God has been moving since the beginning of eternity, and God has been preparing all these different things for our understanding.

So, here Paul says now, “he made known to us the mystery of his will”. In other words the way that he lavished grace upon us was by giving us wisdom and understanding and that wisdom and understanding involves a big mystery. “…..This mystery of his will which he purposed in Christ to bring all things in heaven and on earth together under one head, even Jesus Christ”.

All of history, all of God’s dealings, all of God’s movements, all of God’s exertions of energy throughout time, have been channeled, funneled, oriented towards one culminating thing: bringing Jesus, exulting him as the unifying element of all of existence, bringing everything in human history and in the cosmos together and tying everything up under one headship, the Lordship of Jesus Christ.

You know, how cosmologists and physicists are looking for that one law that will unify all the other laws of physics, they’re still looking for it, they haven’t found it yet. But you know, cosmologists and physicists as a whole, their whole passion is to simplify. So, you know, all the different minor laws of the world, they have been trying to bring them together. So, Newton gave some of his laws, and Einstein has given others, and some of the other major physicists have given other laws, but they’re trying to find that one final principle that will bring elegance to the whole system and that will dispense with all of the diversity and all of the little pieces and straws and strings and just bring everything into one law that will summarize all of the laws of the universe. Well, Paul solved that problem for us two thousand years ago. The unifying principle, the unifying element of all the cosmos is Jesus Christ.

I’ll unpack that a little bit more here. But you know, that reminds me also as I think about it, it gives more understanding to us when we read John 1, “…in the beginning was the word and the word was with God and the word was God.” What is translated word is logos. In the beginning was the logos, and the logos was with God and the logos was God, meaning who? Jesus Christ.

John borrowed that word, oriented as his gospel was, to the Greeks from Greek philosophy. If you read Plato and Socrates and Aristotle you’ll see that the Greeks had developed this idea of the logos as the one unifying element that gave coherence to all of the universe. It’s what enabled the universe to be explored and understood. And that’s why scientists have been exploring the universe and by the way, a lot of philosophers of science agree that the reason why western science has so far outpaced every other culture is because of the influence of Christianity, that has said that God created the world and that therefore the world has meaning, has coherence, has reason, has system, has patterns in it, and that really the task of scientists is to explore those patterns and discover what with the mind of God structured and built up.

And so this insight and this suspicion that this universe is not some chaotic, random, senseless, ensemble of forces, but really it has meaning, it has purpose, it has direction. It’s really what has informed scientists, particularly from the 19th backwards that this universe is God’s creation, it’s God’s book, it’s God’s text. And what we have to do is learn to read the text, learn to read the language and we’ll be able to understand it.

A lot of the cultures, for example, the eastern culture doesn’t believe that at all. Eastern culture is cyclical, everything just repeats itself crazily. God is some abstract being and to call him a being is even simplicity. It’s over simplification. God is nameless, he’s inaccessible, he’s indifferent. I mean, he’s so big that he’s out there somewhere, or he is inside, or even those terms don’t apply to him. And therefore, what kind of universe would that be? You’re not really going to exert yourself trying to understand that universe, but this universe, if you believe that God created it, it’s different.

And so when John says, in the beginning was the logos, the principle, the governing principle, the ordering principle of the universe, and that logos, that ordering principle was with God, it was in the presence of God before the creation of the world, and that logos was God and his name is Jesus Christ.

So, you see now how it occurs to me that we can understand even better this and I hope to, and I don’t even know if I have the time, but it’s so exciting that…. You know, Paul is providing unintentionally perhaps, an echo of John’s statement. Maybe it’s not unintentional because of course it’s the Holy Spirit that is writing both texts, so it’s really the mind of the spirit that is animating both John’s mind and the Apostle Paul.

So, lets not be surprised that they are so in unity with each other. But Paul is saying here, precisely, that God has made known to us the mystery of his will. Now, here’s something, as I say I won’t be able to get through all of this because even I think, made known to whom? To us. That’s very intentional there, because you know, this knowledge, this powerful insight that I’m going to unpack in a moment has been made accessible only to us, believers in Jesus Christ, made known to us.

Those who have had entrance into God’s mind, into Christ mind, he has made it known to us in a very deliberate sort of way, as a very privileged transaction, he has given it to us, nobody else in the sense that that’s what’s being said here, because that’s the idea of a mystery and it goes back to the mystery religious of the Greco roman world by the way, not to get too much out there also.

But let me just take a moment here to think with you about mystery and about this word that Paul uses many, many times in his teachings and that you’ll read a lot in the New Testament and that is value laden meaning laden word. It’s almost like a technical word. Those who moved in the Greco roman world in the first century knew exactly when Paul used the word mystery what it meant.

Mystery referred to those, if you read anthropology and archaeology of the times and so on, the mystery religions, the cults of Mithra and other gods, this idea particularly in the Greek world, mysteries were these specific pieces of knowledge that were only given to people who had entered into membership, into a particular religion, they were reserved for the initiates, those who had been initiated into the religion, nobody else knew about these mysteries. They were reserved only for people who were members of that club, so to speak. And so these were hidden things, hidden principles, that only when you entered into membership, then you were given them out. And also perhaps even according to rank and according to your level of maturity.

I would say that the closest thing that we have today is for example, the free masons and all these different groups that we have in modern times, that when you join the free masons, sometimes you notice that they don’t even have windows in their temples and they claim that they’re coming back all the way from the Greek times. There’s this idea that you’ll be given certain knowledge and certain hand shakes, and certain insights and formulae, and so on only when you enter into the membership.

And so, when Paul says that God has revealed this mystery, he is using that word in that first century Greco roman sense of God has given us something that is secret, that he is now sharing with us. Mystery in Paul’s terminology doesn’t mean necessarily something that is complicated or difficult to understand, it means something that has been hidden and which is now unveiled and brought into the open.

So, that’s what it is. Now, what is that mystery that we Christians have access to? And what was this mystery that God had allowed to lay concealed, hidden, unknown, unrevealed, veiled for thousands of years, since the creation of time, and that now for Christians who have accepted Jesus Christ, you see, who have been initiated into God’s mind, into God’s knowledge, into God’s wisdom, what is the mystery? What is that powerful piece of knowledge that is so precious, so powerful, so beautiful that God kept it for this particular moment of time and now, when the clock has struck a particular moment that God knew, he’s releasing it to believers in Jesus Christ.

Let’s look at that. Let’s look at that for a moment. By the way, this mystery, I’ll give you an insight into that. By now I see all of you biting your finger nails, and you’re at the edge of your seat. Great! Yes, sure….. it’s the mystery is that one piece is that the gentiles have as much a right to be called children of God as the Jews. That’s the mystery.

You see, that now until then you know, God had been dealing through the Jews, God had separated that particular people to be a privilege race that would have access to God’s throne through the sacrifices and through all the different mechanisms that God prescribed. But now that particular membership, that privileged membership of only Jews having access to the true living, one, unique God, now, that wall that separated the Jews, that privileged race that had access to God only, and the rest of the world that didn’t have access to God because they didn’t participate in that knowledge of the sacrifices and they had not been born into Judaism, that wall of separation God has now sent an atomic bomb and has torn it down, has torn it down in the spiritual realm, the judicial realm and the racial realm, the religious realm and it’s no longer there, and now there’s free mixing of all the Jews and the non Jews, the ethnos, the yans, the gentiles of the world. So that includes Porto Ricans and Dominicans and Anglos and Asians and African Americans and Africans, praise the Lord, you guys should be jumping right now.

You know, that’s the beautiful, you know, that’s the mystery that God had been waiting for, for a particular moment to kick in that mechanism went into play, it had laid dormant there, like a time bomb. And at the right moment God sent it into action. Because one of the beautiful things of this whole chapter that we’re discussing is you know, this idea, God has a plan. He predestined certain things and then he elects. And then he sends Jesus and then he showers his grace. God is a systems thinker. He does things at the right moment. You cannot rush him, he’s never late, he’s never too early. He does it just when he knows that it’s the right time.

So, he brought Jesus Christ at that particular point in history and he tore down the dividing wall that Jews and non Jews at a particular moment. This is the mystery that Paul so rejoices in.

Now, let me prove that to you. You’ll never be able to read that word again, I hope, in the same way after we go through some of these verses. Look, for example, and we’ll be able to see the systematic way in which Paul uses…. Let’s go in a kind of sequenced sort of way, look at chapter 1Ephesians, verse 9 and if you don’t have your Bible too bad, you should bring it next time.

Ephesians 1:9, he says: “….and he made known to us the mystery of his will according to his good pleasure that he purposed in Christ”. Ok, that’s one.

Now let’s go to chapter 1, verse 11 through…. Let’s just go there for a moment, it says “…. In him we were also chosen having been predestined according to the plan of him works out everything in conforming with the purpose of his will”. That’s not as good.

Let me give you a couple of things because we won’t be able to … go to Ephesians chapter 3, verses 1 through 6. I’ll just get the juiciest ones. “For this reason, says Paul, I, Paul, the prisoner of Christ Jesus for the sake of you gentiles, surely you have heard about the administration of God’s grace that was given to me for you, that is, the mystery –here’s the word again- made known to me by revelation….”. That’s an important thing: Paul saw himself as the steward of this mystery. God had…. His whole Apostleship, his commission, his mission was to inform the world about this mystery: that Jews and gentiles have equal access now through Jesus Christ to the throne of God and to the grace of God and to all the privileges of membership in God’s family.

And Paul saw himself as having being commissioned specifically through Jesus Christ and by Jesus Christ to be that messenger of that particular message. And he was very insistent that people know this and understand this, not out of pride but really in order to defend his ministry.

“….Surely you have heard about the administration of God’s grace that was given by God to me for you, that is , the mystery made known to me by revelation.” You see, Paul didn’t buy this in some trinket store and sort of read up on a book about this, he didn’t go to a seminary and get taught that particular knowledge, he didn’t get it through his pharisaic background. No, Jesus Christ, God himself revealed it to him through visions and through revelation in the spirit.

This idea was not made known to men….. “made known to me by revelation as I have already written briefly in reading this then, you will be able to my insight again, into the mystery of who?, of Christ, which was not made known to men in other generations.”

You see, this was not accessible to other cultures, other people in other times, the Jews or anybody else. This is something new, fresh of the press, still hot from God’s bakery. “….It was now made known to men in other generations as it has now been revealed by the spirit to God’s holy Apostles and prophets. This mystery, third time, is that through the gospel, the gentiles are heirs together with Israel, members together of one body and sharers together in the promise in Christ Jesus.”

Do you agree with me then? This is the mystery: that now there’s no difference between Jews. Then we can understand that beautiful statement that Paul made in another passage. There’s no longer Greek, nor Jew, male nor female, white or black, rich or poor, all of those distinctions that are mere conveniences in the human realm have been made in a sense irrelevant, in a sense, irrelevant by Jesus Christ, because he unified the entire human race.

And Jesus has not only unified the race, the human race, he has unified the cosmos and he has unified even the different parts that constitute human personality. All these dispread elements that were left in conflict because of the fall, back in the garden of Eden, have now been brought together, and are being brought together, that’s the key thing, you know. They’re not yet fully there, but they are being brought together.

 

 

You see, the universe is a beautiful thing also that you must understand. We must see ourselves as participants in a mysterious process in the universe. You know, God is allowing all these wars, Iraq, Iran and Afghanistan and detentions in North Korea, the whole process of India becoming a powerful giant, and all the convolutions of history, and the first world war, the second world war, all of these different things, all of the racial fights and all of the different ethnic conflicts of the world, and even at another cosmic level all the conflicts that are going on, all of this is part of one process. God is working through history and through the cosmological process something and he’s slowly unifying, bringing together, all these different pieces.

We, the human race I believe is involved in this project of God to bring everything together and God’s purpose is that one day all of these things that are in conflict with each other will be brought together into unity, into coherence, into one single principle and Jesus will be the unifying element, he will be the access, everything will revolve around him in perfect harmony.

Right now the universe is in disarray, it’s in conflict, it’s in complete disorder. I mean, one of the most important laws of the universe is, I think it’s the second law of thermo dynamics that says that all systems are veering and going towards increasing disorder and stays in just a death. The universe supposes that’s happening but don’t worry about it, it’s going to happen about 30 billion years, so you don’t have to worry about it. Maybe your great, great, great, great, great grandchildren will have to worry about that.

You know, that’s what scientists say, that the second law of thermo dynamics. Well, you know, God has a different law, much more powerful, it says on the contrary, the universe everything is going towards order, everything is going towards bringing everything together. At one point, an appointed time everything will be tied nicely, coherently, beautifully in Jesus Christ. So that gives me comfort as I struggle and I see all the disorder in the world, I know that God is up to something and that he’s bringing order. Ok?

So this is it, you know. “….Together in one body and sharers together in Jesus Christ”. And look here again, it says in verse 8, I’m taking my time because you know, this is good stuff. We’re creating budding theologians in all of you tonight here. It says in verse 8, “…..although I am less than the least of all God’s people this grace was given me…” –see again Paul defending, this is something that I received- “….to preach to the gentiles the unserchable riches of Christ and to make plain to everyone the administration of this mystery…” This word administration by the way will become very important later on, “…. which for ages passed hidden in God –see again that element, God hiding something for ages, for long, long periods of times- “…. Who created all things. His intent was that now, through the church the manifold wisdom of God should be made known to the rulers and authority in the heavenly realms according to his eternal purpose which he accomplished in Christ Jesus, our Lord.”

This is a big one also. I mean, this is a bomb here in our heads that should explode. This fact that you know, the church is now in Jesus Christ, we, you, and you and you and I, our task till we remain here, until Jesus Christ comes is to take that mystery of God, what he has revealed and to administer it, manage it, make known God’s purposes and even…..

You know, one of the mysterious things is that we are preaching, the church is preaching God’s wisdom, his gospel and his way of moving in the universe, not only to other human beings, but you know to who else? Principalities and powers, demonic beings. These exalted, you know, get your mind off the devil as this little ridiculous guy in a red pajama and with a triton, you know, he’s an exalted being and there are demonic beings that are very powerful, very wise in a psychopathic way, but still wise, and they are the ones who create the philosophical systems and many times and movements like Marxism and other things. These are doctrines of demons. These are very exalted beings. There’s a whole class of rulers and principalities and powers who are very exalted demonic beings. They have a lot of authority and if you would see them, you would see that they have a lot of authority and they know it and they believe it. They’re demonic, they’re condemned to the pit of hell, but meanwhile they are allowed to move in great power and authority in the world and to exercise all kinds of influences in nations and governments and through philosophical systems and through cultural currents, and all kinds of things.

Well, you know what? The church and its existence here in the world, as we live out the gospel, we are proclaiming to these principalities and powers, ‘guys, no matter how much rank you have, you’re going to the pit of hell and just wait your time, you’re going to be there. You’re going to be crying uncle one day, so don’t worry about it.’

And the church by living out the gospel, proclaims that. By living out the life of Christians here and experiencing the joy and the anticipations of the eternal world, we are humbling and humiliating the principalities and powers of the demonic beings and showing them God’s wisdom, God’s mysterious plan, that God knows what he was doing, that Satan did not win. All of these things are being proclaimed by the church.

So we have a double pronged mission, we’re preaching the gospel to human beings, but we’re also preaching it to the demonic powers, the demonic entities that govern this present age.

So, “…his intent was now that through the church the manifold wisdom of God should be made known to the rulers and authorities….”. Those terms, ruler and authorities are terms that Paul uses to refer to demonic entities, powerful demonic entities at a strategic level.

There are little demons that, you know, make us steal a candy bar at the supermarket, or you know, say some bad word or whatever and then there are demons that are so exalted ….. they only deal with the president Bush and the Shah of Iran or whatever, or you know, Marx and so on. They’re dealing at another level. Well, those beings are being informed by the church about God’s internal purposes in Jesus Christ.

So, that’s you know, you’re beginning to see the complexity of this term, of mystery. Let’s go to First Corinthians, chapter 2, for example, another nice, you know, that was another letter that Paul wrote and in First Corinthians….. I’m through now, I’m going to stop here.

First Corinthians, chapter 2, verses 6 through 16. What I want to leave you impressed that idea of the complexity of what Paul is talking about and we’ll even see it more when I finish, you know, because we didn’t even get into the other things about Jesus Christ and the headship of Jesus Christ, the Lordship, the unifying function of Jesus Christ, that’s beautiful as well. You don’t want to miss that.

Corinthians, chapter 2, verses 6 through 16. Here’s again, a total different book written to another church, another city. Here’s what he says: “…We do however speak a message of wisdom among the mature”. You see this idea of knowledge that is being spoken, a certain kind of wisdom, a revelation that is being spoken of only among a selective group of people who have attained to maturity in Jesus Christ.

“…We do however speak a message of wisdom among the mature but not the wisdom of this age or of the rulers of this age who are coming to nothing”. It’s not about, you know, the scientists or the philosophers, or the culture Czars of this time ….. No, of the knowledge that we deal when we transact in something way, way deeper, way, way more sublime than that. No, we speak of God’s secret wisdom, that’s mystery. Wisdom that is hidden and that is only accessible when you put in your token or show the card, that you have access to it.

“We speak of God’s secret wisdom, a wisdom that has been hidden –you see, this idea of mystery is that something that has been hidden and is now revealed.- “…. that has been hidden and that God destined for our glory before time began.” How does that strike you?

That was even before the universe came into existence, before the planets were set into their orbits, and the sun and moon were declared into existence, before the laws of matter and of physics were declared by God, even before of that, before the fall, before Satan made man and woman sin.

You think that God was caught by surprise when Adam and Even fell? Oh, my God I didn’t expect this, how could you do this to me? I mean, God knew this before the beginning. He saw the whole drama played out and he knows the ending as well. He’s never been caught by surprised, he had this whole thing all worked out and even Satan, the demons, are working out God’s plan. They’re part, they’re the villain in the novel, necessary to have tension otherwise you can’t have a novel.

So, it says here, chapter 2, verse 7.”….We speak of God’s secret wisdom, a wisdom that has been hidden and that God destines for a glory before time began, none of the rulers of this age understood it”.

Now, rulers here he’s using in the sense of, rulers of this age in the sense of kings and people in influence and potentates and all kinds of…..

“….. none of the rulers of this age understood it for if they had, they would not have crucified the Lord of glory. However as it is written, no eye has seen, no ear has heard, no mind has conceived what God has prepared for those who love him. But God has revealed it to us by his spirit”. Praise the Lord.

People, I mean, rejoice. You know, when the check doesn’t come in time and you have problems paying your rent, rejoice because you have access to an incredible wisdom that nobody else has access to. You have a dignity because of the things that God has confided to you as believers, that nobody has access to. Yeah, you may starve to death but you’re going to be starving with a lot of wisdom and a lot of knowledge. Yes, I do know what I’m talking about even as you are led to the grave.

“…..But God has revealed it to us by his spirit….”. The spirit searches all things even the deep things of God “…..for who among men knows the thoughts of a man except the man’s spirit within him?”

In the same way no one knows the thoughts of God except the spirit of God. We have not received the spirit of the world but the spirit is from God that we may understand what God has really given us.

“This is what we speak, not in words taught us by human wisdom, but in words taught by the spirit expressing spiritual truths and spiritual words….”

In other words, spiritual languages, spiritual terminology, and spiritual concept system. The man without the spirit does not accept the things that come from the spirit of God for they are foolishness and he cannot understand them because they are spiritually discerned.

“The spiritual man makes judgments about all things but he himself is not subject to any man’s judgment, for who has known the mind of the Lord that he may instruct them”.

Do you see what is being said here, people? It’s this idea again, you know, I close with this, you remember then that 2 Saturdays ago we spoke about that God has lavished upon us wisdom and understanding. Well now, Paul is unpacking that. That sofia that he talked about is deeper than we even thought. It is a knowledge of things that God has only made accessible to a select number of individuals, those who have the blood of Jesus Christ in them, who have accepted Jesus as their savior, who have therefore been initiated into the grace of God and to the gifts of the Holy Spirit into the manifold goodness of God who have access to all of the blessings that he has declared for us in the heavenly realms, you know, that’s what we move in, the knowledge that we traffic in is knowledge like no other knowledge.

It’s such a powerful knowledge that no genius, no scholar at Harvard or anywhere has access to, unless they go through the same door that we go through, humbling ourselves in Jesus Christ, submitting ourselves to the Lordship of Jesus Christ, recognizing our sinfulness and asking for forgiveness and acknowledging that Jesus Christ bought us with his blood, remember redeemed us, purchased us with his blood when he died. Once you go into that then God says ‘ok, my son, my daughter, enjoy my knowledge, enjoy my wisdom.’

I’m going to put a component into your being, a little chip now into your computer that allows you to read my mind, my language, my mysteries, my knowledge. Now you can understand things that nobody else can understand unless they have that chip in them. Doesn’t that make you want to jump for joy and kind of say, yes, Alleluia, praise the Lord!

And, that mystery, and again as I say, I hope to drive this home is that fact, that Jesus Christ is the unifying element of the entire universe. The entire universe is going towards one thing. Really the energies of the universe are not parallel to each other, they are slightly inclined and at an angle and they are all converging. We don’t know when but they are converging and they will converge on the figure of Jesus Christ. And then there will be no more tears, no more failures, no more sicknesses, no more oppression of the powerful upon the weak, no more unequal distribution of resources, no more aids, no more war, because Jesus will have reconciled everything through himself.

Meanwhile you and I, the church, are declaring that, managing that knowledge system, living out our lives. And as we live out our lives in submission to Jesus Christ we’re proclaiming God’s knowledge, wisdom, that he knew what he was doing and the principalities and powers are looking with envy and anger and frustration. They’d like to destroy that and they’re doing everything that they can to destroy it but they know that ultimately they are condemned, that they will have to cease and there will be tight and bound and thrown into another dimension that they will never be able to have access to the human realm again, to bring evil upon the humans and meanwhile the church is proclaiming that through its life, through its preaching, through its worship, just as we are doing today.

Isn’t that beautiful? That’s a beautiful mystery. I mean, if we feel our life is meaningless and puny and weak and worthless is because we’re not understanding the sublime nature of who we are and what we have been given access to through Jesus Christ.

Why don’t we stand and celebrate that and dedicate our lives really to living at the level of that privilege. You know, we should not be living life chained by our beastly appetites and by our earthly passions and our petty desires. God! I mean, we should be living it at this level of the greatness that has been given to us.

You know, why abuse ourselves, our bodies, our minds? Why revel in things that are dirty and impure when God has given us this sublime knowledge? We’re kings, we’re princesses, we’re queens, I mean, we’re generals, we’re priests, we’re a royal priesthood and we should be living at that height, at that level. We come with our robes, our spiritual robes and enter into this holy places of God’s choosing and we move, and we officiate before the holy of holies, before the great creator of the universe, and when we live our life out there, we’re proclaiming God’s beauty and God’s creativity and his wisdom.

So, there’s no place for anything that debases or lowers our dignity. We should always live our life at that high level of what has been entrusted to us.

Father, I do pray for your truth to become so real, I mean it may seem exoteric, it may seem too exquisite, it may seem too sophisticated, some may ask, what’s the different and why all this talk? What meaning does it have for me in my daily life? Well, Father, we acknowledge that this is wonderful, wonderful revelation that you have granted us and we pray that you would open our minds, you would open our spirits, you would open our understanding , that we’d be able to process these things and that its true implications, its true consequences may be felt deeply within us, may distribute themselves within us, that we might live to the height of those truths.

Father, open our minds. Give us your wisdom, give us your understanding. Take away the numbness of our brains. Teach us how to speak that spiritual language. Teach how to transact in that currency of your spirit. Open the beauty and the depth and the richness of your word that we might enjoy it all our days and live according to it.

Thank you for your exquisite planning ahead. Thank you because you’re in control, Father, not the devil, not mankind, not history, you are in control and you knew what you were doing, you knew before the beginning of time and you have released that knowledge to us through your beautiful, beautiful boundless word. We worship you. We thank you for and through and in Jesus Christ. Amen. Amen.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

El espíritu pionero

TRANSCRIPT

El espíritu pionero, el espíritu de unos cuantos cristianos locos que todo el mundo los llamaba Aleluyas. Estos Aleluyas están locos. Y así que ellos tuvieron que escaparse de su país y buscar un país donde pudieron alabar a Dios con libertad y edificar una sociedad que ellos esperaban que representara los principios del Reino de Dios. Se metieron en un barquito y llegaron aquí donde habían osos y animales y indígenas que les disparaban flechas a ellos y fundaron un país.

Y vivimos bajo la bendición generacional de ellos. Y yo quiero hablar hoy del espíritu pionero que les impulsó a llegar aquí, el espíritu pionero que Dios quiere poner en nosotros y que nosotros queremos vivir en el nombre de Jesús. Y vamos a ver que aún los peregrinos no eran perfectos, y ningún país es perfecto. Pero Dios es fiel y ama a cada nación de la tierra y tiene su propósito con cada nación de la tierra y nosotros somos parte de eso, y vamos a hablar de eso.

Josué Capítulo 3 comenzando en versículo 1. Estamos hablando de los israelitas en el éxodo de Egipto saliendo del desierto al punto de cruzar un río para pelear con gigantes. Esto es el espíritu pionero. Dice la palabra de Dios “.... Josué se levantó de mañana y él y todos los hijos de Israel partieron de Sitín y vinieron hasta el Jordán y reposaron ahí antes de pasarlo. Y después de 3 días los oficiales recorrieron el campamento y mandaron al pueblo diciendo ‘Cuando veáis el arca del pacto de Jehová, vuestro Dios, y los levitas sacerdotes que la llevan, vosotros saldréis de vuestro lugar y marchareis en pos de ella, a fin de que sepáis el camino por donde habéis de ir, por cuanto vosotros no habéis pasado antes de ahora por este camino’.”

Quiero detenerme en estas palabras. “.... por cuanto vosotros no habéis pasado antes de ahora por este camino”. El pionero va por un camino desconocido. El pionero va donde nunca jamás ha ido antes. El pionero hace y se atreve a hacer lo que nunca ha hecho antes buscando y sembrando para mejor futuro. Vamos a orar.

Padre, en nombre de Jesús somos una iglesia pionera y tenemos un llamado especial y yo te pido en el nombre de Jesús que sea tu espíritu santo hablando en este tiempo, que sea tu palabra hablando para el beneficio de tu pueblo. Yo te pido, Señor que lo que están luchando y esforzándose a pesar de muchos conflictos y oposición, que cobren ánimo de que tu, Señor, nos llamas y que no es en vano lo que sacrificamos en tu nombre. Así que te pido que guíes este diálogo, te pido que sea tu espíritu santo conversando con nosotros en el nombre de Jesús.

Dios ama al pionero y a la pionera. Yo diría para definirlo, el pionero es la persona que hace lo que dice Star Trek, no se, nave a las estrellas. ¿Cómo es ese programa? No se, hace muchos años atrás..... Nave a las estrellas, Viaje a las estrellas.... y parece que tu perdiste mucho tiempo viendo ese programa. Yo conozco cada uno de los episodios de memoria, perdóname Señor. To bodly go where no men has gone before. A ir atrevidamente a donde ningún hombre ni ninguna mujer ha ido antes.

Atreverse en el nombre del Señor a hacer algo nuevo. No es fácil. Yo recuerdo la primera vez que yo fui a Latinoamérica, creo que era Honduras. Y yo un gringo perdido en Centroamérica, imagínate. No sabía nada, no sabía cómo meterme en el bus, cómo se paga, cómo operaba en al tienda para comprar tu pan. No sabía cómo es la cosa. Yo andaba como un loco perdido y todo el mundo mirándome como si tuviera dos o tres cabezas. Me sentía como tan raro, como tan perdido. No sabía nada de nada. Un pionero tiene que ir donde nunca ha ido antes a perder la comodidad y estar dispuesto a arriesgar todo.

Queremos definirlo un poco. El pionero está dispuesto a seguirle a Dios a pesar de no saber para donde vas. Abraham dejó todo para seguir al Señor a pesar de no saber para donde iba. Eso no es fácil. Es difícil. No se si alguien aquí ha tenido la experiencia de seguir a Dios y no saber, bueno, para dónde voy, cómo va a resultar las cosas. No estamos seguros pero sabemos una cosa: Dios está ahí delante de mi, me está guiando, me tiene de la mano, y si yo mantengo mis ojos sobre él, él me guiará. A pesar de que sea un laberinto confuso, si yo le sigo a mi guía no me voy a perder demasiado.

El pionero está dispuesto a seguir a Dios, está dispuesto también a tomar riesgos. Ojalá que la vida siempre tuviera garantías. Ojalá que siempre pudiera decir que no te preocupes, todo, todo de esta situación te va a salir precisamente como tu quieres que sea. Pero la realidad no es así.

Las personas que esperan estar seguros antes de moverse nunca se mueven. Hay un dicho por un pelotero deportista muy bueno que dice: “You miss one hundred per cent of the shots you never take”

Tu, como futbolista, vas a perder 100% de las.... no se qué, patadas.... que nunca tomas. Si nunca estás dispuesto a hacer las cosas, nunca marcas, y no vas a ganar el mundial. Señor, perdónanos. Todo brasileño que Dios le bendiga doble, triple....

Pero si nunca estoy dispuesto a fracasar, si nunca estoy dispuesto a arriesgarme un poco, no vamos para ningún lado. Los que tienen éxito son los que se atreven a tomar riesgos y tomar el riesgo de fracasar de vez en cuando y meter la pata.

El Apóstol Pedro, qué pasa con pobre Pedrito, ¿no?, está en la barca con los Apóstoles, miran a Jesús, caminando sobre las aguas y hay un loco en la barca que dice, ‘Mira, that looks like fun, I want to do that’. ‘Qué lindo, yo quiero tratar de hacer eso. yo quiero caminar sobre las aguas. Qué loco!’.

Para ser pionero tiene que ser un poquito loco, un poquito fuera de si, listo para atreverse y tratar de hacer algo completamente loco y estar dispuesto a quedarte un poco mojado también, y que todos los demás se rían de ti. Pero los demás que quedaron en la barca nunca tuvieron el gozo de ni tomar un pasito sobre las aguas.

Hay un libro que me gusta mucho que dice en inglés, lo voy a decir: “If you want to walk on water you’ve got to get out of the boat”. “Si quieres caminar sobre las aguas, tienes que salir de la barca”. Es necesario.

El pionero se atreve a arriesgarse. Se atreve a seguir. Se atreve a fallar de vez en cuando porque sabe que si yo invierto, si yo siembro hay bendición que viene después. No voy a ser encadenado por mi temor ni mi pasado. Voy a estar dispuesto a lanzarme y tratar de hacer algo nuevo, a pesar de las circunstancias malas.

Quiero hablar un poco de un inmigrante a la fuerza, obligado. Se llamaba José y él fue vendido a esclavitud y terminó en Egipto, en una cárcel. El no era un inmigrante a la buena voluntad. No, él era un inmigrante obligado, impulsado a ser pionero. La cosa es que cuando la vida te da lo negativo, cuando la vida te obliga a lo que no hubieras querido, ¿qué haces? Te quedas ahí como temblando, quejándose o decides en el nombre de Jesús veremos qué hacemos, y vamos a seguir adelante.

Lo que dice el dicho, “cuando la vida te da los limones..... has la limonada”. José llegar a ser el segundo a Faraón y bendice no solamente a su familia, sino toda una nación donde él fue llevado.

Somos pioneros. El pionero nunca está quieto. Si tu estás demasiado cómodo no vas para ningún lado. Tenemos que estar dispuestos a estar inquietos y no quedarnos en un lugar demasiado, y a movernos, y romper con nuestro pasado un poco.

Yo se que mi familia, y yo he hablado un poco de esto antes, no viaja mucho. En mi familia para mi mamá especialmente, un viaje de Connecticut a Cape Cot es un viaje al otro lado del mundo. Se prepara por semanas como se empaca todo, cómo va a estar, después le cuesta semanas para recuperarse de un viaje tan largo, de meterse en el avión y vagar por Latinoamérica. Mira, Gregory, no somos así. Somos de la casa. ¿Qué tu haces?

En Cristo estamos dispuestos a romper con el pasado. Y la mamá llega a entenderlo y está tranquila. Pero saber que no importa lo que hemos hecho siempre antes, en el nombre de Jesús yo voy por nuevas cosas. El pionero está dispuesto a lanzarse y seguir adelante y está obligado a caminar por fe. Porque la naturaleza de ser pionero es sacrificarme hoy, tomar riesgos hoy, porque yo confío que tendrá su fruto y que si yo pago el precio, aunque yo no veo en el momento cómo me va a resultar, yo se que Dios es fiel para bendecir lo que yo estoy confiando a él. El pionero tiene que caminar por fe y no por vista.

Y esto es ser pionero: tomar la mano del buen pastor y confiar que aun cuando estoy perdido habrá una voz detrás de mi diciendo: ‘ese es el camino, camínate por ahí’; y confiar que Dios no me va a dejar. El me va a guiar, pero me tengo que lanzar un poco. Esto es ser pionero.

Un pionero somos llamados como iglesia a ser una iglesia pionera. Tenemos un pastor que es súper inquieto en el Reino de Dios. No se conforma. El momento que ya algo está puesto, dice: ‘ya, a la próxima’. Es increíble. Es un don que tiene. Nos cansa a los demás. Dice ‘vamos, vamos para adelante’. Ahora está vagando por México, predicando la palabra de Dios, no vagando, está en un lugar invitado. Pero, él es un pionero y somos llamados a ser pioneros.

Tengo noticias para ti: 98% de los que están en la casa hoy quiera o no son pioneros. Porque el inmigrante por naturaleza es pionero. Has dejado tu casa, has dejado el arroz con habichuelas y te has metido aquí con este frío y calor y todo lo feo y los Red Socks y tráfico, y aquí estás. Pionero, pionera, lo quiera o no.

Algunos dicen, ‘mira, yo nací, son los papás que tomaron la decisión.’ Bueno, tu eres parte de la ganga, no te puedes escapar. Eres hijo de pioneros y tu estás en la cosa. Somos pioneros, inmigrantes que están lanzándose para adelante buscando algo mejor para su familia, para su futuro.

Yo creo que es importante que veamos el ser inmigrante como algo sagrado, algo precioso, algo que Dios está con ustedes, con nosotros en la cosa, que él entiende lo que estamos pasando y está detrás de nosotros impulsando el camino.

Quiero hablar un poco de unos inmigrantes especiales en mi vida. Bueno, hay mil inmigrantes especiales en mi vida, pero además de eso, quiero mencionar dos en especial. Mi esposa es de ascendencia japonesa, su abuelos vinieron de Japón, y sabe que los japoneses no eran tan queridos al llegar a California. Tenían apariencia diferente, costumbres diferentes, comían pescado crudo. Todo el mundo los miraba un poquito raro.

¿Y sabes qué pasó durante la Segunda Guerra Mundial? La nación de Japón atacó a los EEUU, a Hawai, y tomaron a todos los japoneses y los metieron en cárceles. No importa si naciste aquí en los EEUU. No importa si eres doctor, abogado, lo que sea, más razón aún, para meterte en la cárcel porque tu te ves como japonés, así que eres un enemigo residente y te vamos a meter preso por estos años.

Mi suegro nació en un campamento así. Y los abuelos de mi esposa vivieron en estos campamentos por 3 años. Ahí en el bosque de Arkansas y comenzaron en un lugar donde corren los caballos, un hipódromo. El nació así. Cuando alguien está en una situación es legítimo estar un poco enojado. Si alguien no está un poco enojado hay algo incorrecto. Es injusto lo que pasó, pero ¿saben qué? esta generación de inmigrantes japoneses no permitieron que su espíritu fuera quebrantado. Dicen, ‘mira, para quebrantar mi espíritu tienes que hacer mucho peor que esto, porque somos fuertes y aquí estamos bien y Dios nos va a bendecir.’ En los campamentos muchos llegaron a conocer a Cristo, y mi suegro que nació en este lugar está orgulloso hoy en día de eso; ‘mira yo nací donde los caballos’. A él le encantan los caballos, desde niño.

La abuela, la japonesa abuela, ya tiene sus 90 años dice: “¡qué lindo campamento. Yo tuve dos bebés gratis. No tuve que pagar nada, ningún seguro ni nada. La comida, gratis. No tenía que cocinar ni nada por el estilo. Qué lindo campamento. Mira, quiero volver al campamento. Ojalá que siempre estuviera en campamento!”

Eso es el don de ver el vaso mitad lleno, ¿no? Ellos pagaron el precio, se sacrificaron. Buscaban de Dios y sus hijos y sus nietos están sirviendo al Señor y son bendecidos gracias al sacrificio de ellos.

En el momento tu crees que era fácil. Nada que ver. Pero perseverar, el ser pionero, el invertir para el futuro tendrá su fruto para las generaciones que vienen en sangre y también en espíritu, las personas que hemos tocado en nuestra vida.

Yo estoy aquí, en gran parte, gracias a Dios por un campesino sencillo de Italia, súper sencillo. Mi abuelo era un hombre muy lindo, muy sencillo. Yo lo recuerdo, él murió cuando yo tenía 3 años y medio y yo lo recuerdo, fíjate. Todavía recuerdo su ojos, su pies, porque él se sentaba ahí y yo en el piso miraba sus pies y yo recuerdo. Era uno de mis recuerdos más tempranos, y él era un hombre lindo, amaba a Dios.

Era un hombre sincero en el Señor, pero él era el hijo mayor, su familia vivía aquí en Summerville, cuando llegaron aquí a los EEUU, y él era el hijo mayor de la familia, familia muy pobre, y ya en el quinto grado, nivel, la familia estaba sin dinero. Dicen, ‘mira, tienes que dejar de estudiar. Es tiempo de trabajar.’ Así que él tuvo que dejar la escuela y trabajar para ganar dinero para la familia. Un hombre, un joven sencillo. Así él nunca llegó a estudiar mucho, casi no leía mucho, pero era un hombre de corazón bueno, sacrificado, pagaba el precio.

Su hija, mi mamá, pudo estudiar hasta cumplir la secundaria y después comenzó a trabajar de secretaria. Y su nieto, yo, he podido estudiar mucho más. Esto es.... es gracias a ellos, es gracias al sacrificio que él hizo, casi no lo conozco pero estoy viviendo bajo la bendición de lo que él ha hecho. Vivimos bajo la sombra de personas que han llegado antes que nosotros, que han pagado el precio para nosotros. No era fácil, pero hay bendición.

Inmigrantes están pagando este precio para sus familia, para sus vidas. Mucho más que esto. Dios te llama, si estás en un país, el país que sea a adoptar a ese país y estar ahí no solamente para beneficiarse uno mismo sino también para ser de bendición para el lugar donde tu estás. Quieras o no eres un misionero en los EEUU. Dios te ha enviado.

Algunos dicen, ‘pero mira, yo no quería ser misionero aquí. Yo no quise llegar aquí, yo estaba feliz pero mis papás me jalaron y aquí estoy. O había una situación de guerra y él tuvo que ....... Vamos a mirar Jeremías 29.

No importa la forma de llegar si estás aquí y si amas a Dios eres un misionero de este país”. Jeremías 29, los israelitas estaban en cautiverio, fueron conquistados por los babilonios, un país pagano, un país brutal, malo, que los conquistó, los llevó presos a su país como exiliados. Ellos no tenían opción. Estaban ahí como presos. Y mira lo que Dios dice a ellos en versículo 4, Jeremías 29, versículo 4 es esto es palabra de Dios para nosotros también. “...... Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel a todos los de la cautividad que hice transportar de Jerusalén a Babilonia, edificad casas y habitadlas; plantad huertos y comed del fruto de ellos; casaos y engendrad hijos e hijas; da mujeres a vuestros hijos y da maridos a vuestras hijas para que tengan hijos e hijas y multiplicaos y no os disminuyáis y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar y rogad por ella a Jehová porque en su paz tendréis vosotros la paz.”

Somos llamados a prosperar en el lugar donde Dios nos ha puesto. A mi me encanta cuando una mamá me trae un periódico con una foto de su hijito abrazando a David Ortiz porque ganó un premio por ser un estudiante bueno en la escuela. Y yo lo corto y lo pongo en mi pared y pido al joven que lo firme. A mi me encanta escuchar que un hermano dice ‘yo ya compré la casa. Compramos la casa, queremos abrir célula ahí’. A mi me fascina cuando la gente se gradúa y son prosperados, porque están sembrando y Dios los está levantando.

Porque Dios nos ha llamado a ser cabeza y no cola y Dios levanta sus hijos y a mi me encanta porque es para la gloria de él, no nuestra. Dice que estamos en Cristo y él está con nosotros en la luchas que tenemos. Así que somos llamados a procurar la paz de la ciudad donde estamos, a ser misioneros en el país en que sea, que adoptemos el país.

Ahora bien, adoptar el país no significa nunca que desechamos nuestra identidad cultural o étnica. Bueno, Dios me ha hecho como soy. Mira, si soy gringo, there’s nothing I can do, soy gringo. I’m sorry, italiano, alemán, perdóname, los dos están en la copa.... there’s nothing I can do. Nací así y hay que reconocer que eso es algo bueno.

El adoptar el país de los EEUU y ser misionero aquí es nunca desechar ni estar avergonzado del trasfondo que uno tiene, que Dios te ha dado, una riqueza cultural, un riqueza étnica, es quiénes somos, hasta los huesos. Pero así que es posible guardar mi identidad y ser misionero aquí en este país y adoptar la visión del país en que estoy.

Por ejemplo, en thanksgiving, el día de acción de gracias, cuántos de nosotros comemos el pavo con las tortillas y arroz con habichuela, y una cosa y otra, y todo eso al ladito, ¿no? En mi familia comemos el pavo con lasaña ahí al lado, ¿no? ....... se como el pavo con un buen sushi y sacan los palitos que usan y..., esto es justo, es mezcla. Es que Dios tiene un llamado para cada país.

 

 

Yo creo que Dios ama a cada nación de la tierra, lo ve casi como si fuera una persona, y lo ama con todo lo bueno y todo lo malo y tiene un propósito para que su gloria resplandezca a través de esa cultura y esa nación. Yo lo veo que somos una ventana por la cual la gloria de Dios puede brillar, pero no somos una ventana aburrida, limpia, somos una ventana de muchos colores, estos es stained glass, estas ventanas que tienen un diseño y la luz brilla y es una forma diferente a través de un dominicano, que a través de un guatemalteco, a través de un japonés y Dios brilla en formas diferentes la misma luz, pero a través de vidrio diferente. Y él recibe más gloria a través de eso.

Así que somos quienes somos gracias a Dios, pero Dios nos ha llevado aquí para adoptar una nación y ser misionero en ese país. Ahora, como dije, yo creo que cada país tiene un propósito especial en el Reino de Dios y cada país tiene pecado nacional y cultural también. Todo país, no hay ningún país que pueda decir, ‘somos un país cristiano’, o ‘somos un país satánico’. No, todo país, es un país que Dios ha escogido a pesar de las cosas que no está cumpliendo con el propósito de Dios para ese país, la nación que sea.

En el caso de los EEUU es un país gracias a Dios, fundado por algunas personas de fe y vivimos bajo esa bendición generacional. Pero no todos eran cristianos y no todos pusieron su fe en práctica y vamos a hablar un poco de eso. Pero es un país que tiene muchas cosas ricas por su trasfondo cristiano. Por ejemplo, una ética de trabajo, lo que se llama ‘the protestant work ethic’.

Los puritanos por estrictos que fueran sabían que si uno trabaja uno es prosperado. Es de proverbios y había mucha bendición y es algo que heredamos de ellos, algo bueno que heredamos de ellos.

Otra cosa que se hereda de ese trasfondo es un sistema diseñado en ciertos principios bíblicos. Uno de esos principios es que el ser humano no es un animal, es una creación de Dios, que Dios te ha creado. Y por ser criaturas de Dios cada ser humano es dado, tiene inherentemente ciertos derechos innatos. Esos derechos son el derecho a la libertad, el derecho a recibir libertad para tomar decisiones en ciertas áreas de la vida, derecho de ser respetado y tratado con valor en la vida. son derechos que son recibidos de Dios.

Esto era algo revolucionario en su época. Está diciendo que nadie ha nacido para ser rey y otros nacidos para ser siervos. Está diciendo que no te vamos a juzgar por lo que hizo tu papá, te vamos a juzgar por lo que hiciste tu y que tienes la capacidad para superarse, no importa su linaje, el color de la piel o su familia nombre. No hay aristocracia, hay igualdad entres los seres humanos. Era algo revolucionario en su época.

Pero, por otro lado es un país basado en la creencia que el ser humano es pecaminoso. O sea que algunas personas que creen que el ser humano es bueno, que el ser humano es básicamente bueno. ¿Cuántos aquí tienen hijos? Guau.... tenemos muchos mamás y papás. ¿Cuántos tienen sobrinos? ¿Cuántos son maestros? ¿Cuántos tienen ....? Ok, todos bregan con niños en alguna manera, ok. Esos niños si tu los dejas escoger lo que quisieran hacer, ¿qué va a pasar? ¿Van a escoger lo bueno, van a ser angelitos? ¿No?, tu crees que van a ser angelitos.... Cada mamá, cada papá, cada maestra sabe que ... mira, son diablitos, esos niños por más lindos que sean, yo se que hay que disciplinarlos para guiarlos en el camino. Hechos en la imagen de Dios pero son pecadores, así que algunas mamás e hijos se están mirando. Perdónenme. Pero esto es....

Así que el gobierno y el sistema de los EEUU está edificado con una desconfianza en el poder político que si una persona tiene poder sin límites, esa persona probablemente usará el poder para hacer lo malo. Así que no se confía. Se formó un gobierno, un sistema que si se meten presidentes malos, y se han metido muchos presidentes malos, hay límites al daño que se puede hacer. Hay cheques, hay balances, hay sistema para protegernos de nosotros mismos.

Así que es un principio cristiano. ¡Qué lindo! ¿no? Así que un país perfecto, ¿si?, un país cristiano, sin problema, amen, que siempre ha vivido según su creencia. Cada país tiene sus inconsistencias.

Los mismos que escribieron todos son hechos en la imagen de Dios y tienen el derecho a la libertad son los mismos que eran dueños de esclavos, que decían ‘ok, escríbelo esclavo, que eres igual a mi, que tienes los mismo derechos.... Escríbelo’. Esclavitud. Era un pecado nacional.

¿Y qué pasó con los indígenas de este país? ¿Dónde están los indígenas? Fuera de los casinos, ¿dónde están los indígenas? Casi no hay, ¿y por qué no están? Porque los misioneros supuestamente se equivocaron y mataron a todos en lugar de convertirlos, un problemita. Hay inconsistencias, hay pecado nacional y esos pecados resultaron en castigos nacionales. El pecado de la esclavitud resultó en la guerra civil en el siglo XIX, murieron cientos de miles de personas por causa del pecado nacional.

El presidente de esa época, Abraham Lincoln, dijo estamos sangrando para pagar el precio por nuestro pecado. Estamos sangrando. Cada gota de sangre que ha caído en estos campos de batalla es resultado de la sangre que ha caído de las espaldas de los esclavos en este país. Estamos siendo castigados. El, sin saberlo, estaba predicando la palabra de Dios.

Lo que quiero decir es que ningún país es exento de los castigos del Señor. todo pecado tiene sus consecuencias y por eso Dios llama a los cristianos a ser la sal de la tierra. La sal se usaba para preservar la carne en esa época no había nevera. Si no había sal la carne se pone a apestar, no se si han visto carne mala, carne podrida, carne mala con gusanos. Yo si lo he visto. Es muy feo. Y eso sucede con una sociedad cuando los cristianos somos silenciosos y no hacemos nuestro trabajo de ministrar.

Hay pecado nacional y si nosotros no hacemos nada se pudre la sociedad. Y de ahí entra el llamado misionero para los inmigrantes cristianos que Dios ha traído a este país. Yo creo y hemos visto en la historia que Dios levanta la iglesia con avivamiento para llamar al país a volver a ciertos principios cristianos. Eran los cristianos que eran los más vocales en contra de la esclavitud, en contra del racismo. El predicador Martín Luther King era el líder en contra del racismo en este país. Pero también habían cristianos que no dijeron nada. Había cristianos que mal usaban la Biblia para justificar el pecado de la nación. Dios nos llama a ser profetas en nuestra sociedad.

Hoy en nuestros días hay muchos pecados nacionales, algunos de ellos giran alrededor del pecado del orgullo del ser humano. El ser humano que se levanta y dice ‘no hay Dios’. A nosotros nos toca definir qué es la moralidad, qué es la familia, qué es la vida, y nadie me puede decir nada. Todo es relativo y por eso está entrando pecados nacionales. Si la iglesia no hace nada, el país sufre. No podemos tomar la bendición de Dios por sentado. Usted es un misionero, una misionera. Me siento como el hombre de Macedonia en el Libro de los Hechos diciendo ‘mira, los gringos te necesitamos. No nos dejes’.

Dios trae inmigrantes de Latinoamérica, del África, del Asia para representar una perspectiva diferente que enriquece la sociedad y a la misma vez sufriendo todo lo que viene en contra. Pero hay bendición si decimos que si a ese llamado.

En la Biblia Daniel se levantó un gran profeta en Babilonia y un político, y fue usado para bendecir a su pueblo y también las naciones paganas. Pero Dios lo usó. José, Neemías, hay muchos hombres y mujeres, Ester, mujeres de Dios que fueron usados para cambiar su país.

Yo estoy muy orgulloso del pastor Roberto, siempre, pero especialmente en estos días. Y él no habla de todo lo que él está haciendo pero la semana pasada había una conferencia de prensa y el pastor salió ahí al lado del gobernador, de senadores hablando, expresando una perspectiva cristiana en la sociedad. Es un misionero, está diciendo que si al llamado y quiera o no estamos con él en este lío. Aquí estamos. Y Dios nos llama a poner las pilas y ser fiel.

Lo que hacemos a través de ministerios sociales de la iglesia en la educación, en la inmigración, esto no es solamente porque no tenemos más nada que hacer, lo hacemos porque somos llamados a ser la sal de la tierra y a hacer una diferencia en la sociedad. Así que los reyes del mundo vienen a hablar con nosotros? Si, pero no estamos con ellos, somos la iglesia de Jesucristo. El Reino de Dios no es político, es algo espiritual, pero somos llamados a hablar y predicar y tener influencia positiva en la sociedad secular.

¿Te animas? Porque Dios te ama. Te llama a hacerlo, si estás preparado o no. Te llama a ser un pionero, pero para ser pionero primeramente tenemos que ser pionero en nuestra propia generación. Tenemos que atrevernos a ser diferentes de nuestro pasado personal, de nuestro pasado familiar.

¿Cuántos sabemos que no es fácil romper los patrones del pasado? ¿Cuantos han visto casos así? Te encuentras con un hombre en la calle que dice, ‘mira, mi bisabuelo era drogadicto, mi abuelo, drogadicto; mi papá me dio mi primera cerveza y mi primer cigarrillo de marihuana; mis hermanos todos son drogadictos y yo ¿qué va a pasar? Hay toda una onda mala detrás que nos impulsa a seguir en los mismos pasos que nuestros antepasados. Tenemos pecado y maldiciones generacionales. Todos, no hay ni una familia perfecta. Y hay un movimiento malo, pero Dios nos llama a decir ‘yo no soy esclavo de mi pasado. Yo no soy esclavo de mi herencia generacional. Yo, en el nombre de Jesús, puedo ser una nueva criatura, puedo seguir a Jehová.’

Hay casos de personas que vienen de herencias que siempre hay divorcios, divorcio, divorcio, suicidio, suicidio, depresión, depresión, y para ellos es tan difícil romper con estos patrones, y hay muchos aquí que son la primera generación de cristianos en su familia. Hay algunos que vienen de lo opuesto. Su papá cristiano, su mamá cristiana, y vienen con una bendición generacional, pero yo diría que la mayoría de nosotros venimos del otro lado, que somos pioneros tratando de establecer una nueva manera de vivir para mi y para mi familia y mis hijos y no es fácil.

Saben qué hay muchos que vienen aquí a la iglesia, son casos muy comunes de personas que vienen después de cohabitar juntos hombres y mujer por 10, 15, 20 años sin nunca casarse. Esto sucede mucho y vienen a veces con muchos hijos, y después de leer la Biblia, dicen ‘mira, por qué no nos casamos, creo que ya nos conocemos. Vamos a formalizar esta cosa’, y los casamos y ellos sirven a Jehová.

Yo recuerdo una pareja que tenía muchos hijos, estaban juntos ya 15 años. Vinieron, conocieron a Cristo, llegaron a la conclusión de que ya era tiempo de casarse y ellos estaban un poco nerviosos. Y yo, ‘¿pero, cómo están nerviosos? Si ya se conocen muchos años juntos. ¿Cómo es que están nerviosos?’ el día de la boda la mamá me dice ‘estoy tan contenta y orgullosa que por fin alguien de mi familia se casa.’ Y me di cuenta, nadie se casaba en esa familia, nadie. Nunca, ningún matrimonio, ningún tío, ningún abuelo. No había.... no existía. La pareja delante de mi eran pioneros que estaban diciendo ‘no importa lo que ha pasado antes, yo y mi casa serviremos a Jehová, yo y mi casa vamos a llevar una vida diferente.’

Y esos niños van a crecer con mamá y papá casados, con otro modelo. Y comienza una onda diferente pero no es fácil. Yo te animo en el nombre de Jesús a verte como una pionera, un pionero.

Yo invito a los músicos y yo te animo que tu digas a ti mismo, a ti misma, yo y mi casa serviremos a Jehová. Yo confieso Señor, el pecado de mis antepasados y yo los rompo porque tu mes has llamado a una vida diferente y yo voy a ser de bendición para mis hijos. Si usted no tiene hijos, yo voy a hacer de bendición para mis hijos espirituales, para mi sociedad, para mi pueblo, para mi nación, para mi iglesia. Yo voy a sangrar hoy para que haya bendición mañana.’

Yo escuché una canción que me gustó mucho. En esa canción la señora cantaba una canción a su tatara, tatara tatara nieto, no se si lo dije bien. Y en esa canción ella dice los siguiente: mi hijito, mi tatara tatara tatara bisnieto tengo un mensaje para ti: vive en paz. Vive con la bendición que yo estoy ganando por ti, por vivir en Cristo. Mi tatara tatara tatara nieta, tengo un mensaje para ti: que vivas en paz, que vivas en los caminos de Dios, que sepas que Dios te amas, que sepas que tu puedes llevar una vida diferente porque Dios te ama y yo he orado por ti.

El pionero no se da por vencido. El pionero se pone firme y dice ‘a pesar de las dificultades de hoy estoy sembrando para mi futuro, para el futuro de los míos, para el futuro de mi sociedad. No te rindas. Dios te ha llamado y tendrás sus frutos si sigues en lo que Dios te ha dado.

En este 4 de julio estamos celebrando nuestro día, estamos celebrando el día de ser pionero para Cristo. Ser pionero para el país, ser pionero para la familia y no darnos por vencidos.

Yo te invito a ponerte de pie. Vamos a hacer una oración. Vamos a rededicarnos al llamado de Dios en nuestro vida. Y padre, en el nombre de Jesús venimos ante si, Señor, te decimos que somos tu pueblo, Señor, que tu nos has llamado a grandes cosas. Yo te hablo si tu sientes que no ves el fruto del sacrificio que has hecho, si no ves la respuesta a algunas oraciones que tu has hechos por los hijos, por los nietos, por tu ciudad, lo que sea, yo te animo a saber que Dios es fiel para cumplir sus promesas. El es fiel. El es fiel. Somos hijos de Abraham y habrán personas que dirán ‘soy hijo de .... y van a decir tu nombre’.

Padre, en el nombre de Jesús, Señor, venimos ante si, Señor como una iglesia pionera. Te decimos, Señor, guárdanos de la conformidad, guárdanos de la comodidad, Señor que seamos guerreros, Señor, luchadores. Señor, que siempre seamos atrevidos para abrir paso en tierra nueva, Señor. Que seamos fieles para seguirte a ti. Y yo te invito si tu sientes reconfirmar ese llamado que Dios tiene para ti, yo te invito a levantar la mano y juntos, como iglesia, vamos a consagrarnos otra vez a él.

Decir, Señor, ayúdame a seguir adelante en tu nombre, a olvidar lo que queda atrás, Señor, y lanzarme para adelante, para ganar el premio del llamamiento celestial que tu tienes para mi. Como iglesia, León de Judá, Señor, te decimos que si a tu llamado para conquistar. Te decimos que si, Señor, no nos has traído hasta aquí para volver atrás. Nos has traído aquí para conquistar y para ser de bendición pero no sabemos el camino. Pero tu eres el buen pastor y tenemos los ojos fijos en ti, Señor y te seguiremos.

Gracias Señor. gracias Señor.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Ephesians I (Part 3)

TRANSCRIPT

A couple of weeks ago we began looking very intentionally, obviously through the Letter to the Ephesians and I particularly enjoyed being able to share with you some thoughts from last weeks portion and you know, it’s a blessing for me. We’ll pursue this as much as we can, as long as we can and as long as it’s having meaning for you.

So, let’s continue with this passage. I mean, we’re stopping and hovering over the first few verses of chapter 1 of Ephesians. Let’s just read a couple of verses from there, and please follow me, we’ll begin with verse 3, you know, and we’ll go on:

“Praise be to the God and Father of our Lord Jesus Christ who has blessed us in the heavenly realms with every spiritual blessing in Christ, for he chose us in him, before the creation of the world to be holy and blameless in his sight. In love he predestined us to be adopted as his sons, daughters, through Jesus Christ in accordance with his pleasure and will, to the praise of his glorious grace which he has freely given us in the one he loves.”

And I think we can continue from there. I’ll just maybe dwell a little bit on the last portion that we studied and then take it from there, the following verses.

In verse 7 it says: “In him we have redemption through his blood, the forgiveness of sins in accordance with the riches of God’s grace that he lavished on us with all wisdom and understanding and he made known to us the mystery of his will according to his good pleasure, which he purposed”.

It says here in the NIV, in Christ, by in some other versions it says ‘in himself’, and I believe that’s more accurate.

“….. which he purposed in himself to be put into effect when the times will have reached their fulfillment to bring all things in heaven and on earth together under one head, even Christ.”

Now, last Saturday we dwelled on key words. You know, this passage is full of key terminology. I may have said to you that the Book of Ephesians, that the Letter to the Ephesians is considered one of the most profound of Paul’s letters, and I used to think that Romans was the big, big, you know, treaties, in theology of the Apostle Paul, and perhaps it is in many ways. It has some wonderful doctrines. But, really the Letter to the Ephesians is just shock full of deep thinking on the mysteries of the gospel.

I mean, in six chapters, in a very concise sort of way, key elements of Christian doctrine are just pressed in there. A lot of really good stuff that you need to know, that we deal in, in other passages of scripture are here contained in a very concentrated sort of way. So as we go through these things, really, it’s so much like a course in theology and in key elements of the Christian faith.

So, don’t underestimate the importance of each of these terms that we are discussing, that we’re stopping to kind of work through, because as you understand these different terms, it will be easier for you when you navigate other parts of scripture to be able to understand precisely Paul’s thinking and just the whole spread of Christian theology.

So, in a sense, the reason why I am dwelling on these things in a more detailed sort of fashion, is because I want us to, kind of, set up a good scriptural foundation. And you can do the same thing when you do your own reading of several passages.

So, last Saturday we spoke about the emphasis in this chapter and throughout Paul’s thinking about ‘in Christ’, that’s one thing. You know, the fact that we are inserted in Christ. And he uses all kinds of expressions: through him, in him, in Christ, through Jesus Christ. That’s one element that they called Paul’s theology Christ-centered, because Paul seldom pronounced anything, any truth of how God dealt with human kind without referring to the fact that it was through Jesus.

We spoke about also another element that keeps weeding itself through his expressions here, about ‘according to his purpose.’ He says ‘according to his will’. It says ‘in accordance with his pleasure and will’. You know, this idea that what God does, he does it out of his own will, because you know, it pleases him to do it. God is not compelled by any outside force. What he does, he does because this is what he decided and you know, anything that we do in this world, any thought, any life that takes place in this universe, anything that moves, anything that has dynamic or creativity is really through God.

You know, he is really the only protagonist in the universe and whatever we do and think and even as we praise him, even as we declare his truths, all of that is really possible because God deigned to create this universe. So, he is absolutely sovereign and that’s a consuming thought for the believer, the fact that I am not mine. God has created everything, he’s the owner of everything, he does things because he wants to do them, whatever he does is by definition true, correct and good, even if at times, it seems that it makes no sense, even though at times I may be in a tragic situation, in a situation of sickness, or I get angry because something happened in my life and I didn’t know why it happened, and how.

You know, I think the Christian is compelled to understand that whatever happens to me, whatever happens in the world, in history, there’s no way that we can question God because he is the source of everything that takes place. And you know, we must pray to the Lord for that kind of complete submission to his will, that understanding that it is God who has created absolutely everything that exists, including myself and therefore I….

You know, to say that I have no right to question is, I think, is really doing him a service. It’s not really that we don’t have a right to question him, it’s that questioning him doesn’t really make any sense, because as the Apostle Paul says, you know, ‘will the vase that has been created by the potter, be able to question the potter?’. No, I mean, will the work of art somehow if it acquired a voice, say to the artist, why did you make me in such and such a way? You know, we can’t. I mean, we are projections of God, we are creations of God. I mean, we have a brain that can compute and somehow end up questioning God but it doesn’t mean that it makes sense to do so in the big scheme of things, because he created us.

And I think that knowing that should lead us into complete submission to God’s will. You know, I always pray to the Lord, ‘Father, enable me to live life in such a way that even in the most unpleasant, senseless thing happens to me, I will still be able to bless you and love you and submit to your will and find somehow the grace to say ‘thy will be done’, not my will but your will, because you are everything, you are the source of everything, including of my life, my thoughts. Everything’.

That’s an important element. You know, should somehow give us even strength to continue life. Whatever God does, he does it out of his will, out of his desire and he’s so good that whatever he does, by definition is good. And even if I can’t understand now, maybe I’ll be able to understand it later, and if not later, maybe in eternity, but I’ll be able to understand it somehow, as good, because it comes from his goodness.

I mean, he is good. He is goodness, actually. He is so loving that he is love. Therefore that anything that emanates from him in his creative impulses, is good. That’s one big truth: out of his pleasure and will.

Then we talked about the fact that he adopted us and of course that means, he put us under his ‘patria potestas’, in other words under his power, under his control and took us away from the control of the enemy. We talked about that a bit. You know, adoption is a very powerful term in Christian theology.

And then we spoke about the fact that we were separated to be holy and to be blameless, and I won’t get into that but you remember from last Saturday.

So, and then in verse 7 it says “in him –again, notice that ‘in him’, in Jesus Christ- we have redemption through his blood”.

What Paul is doing here now, he is expressing some of the benefits that we have through Jesus Christ, ok? And so here it says, that in Jesus Christ we have redemption through his blood. And again, this is where the benefits of knowing the Greek and knowing how intentional Paul’s vocabulary is when he speaks of these things.

He says, “…. In Jesus Christ we have one really big benefit as believers, is that we have redemption. Now, that word, apolutrosin is a laden, is a content meaning laden word in Greek and Roman culture, because redemption is the term that was used to buy the freedom of a slave. To ransom, somebody for example, who was captive in war, or captive you know, by pirates, or whatever and you brought some money and you purchased the freedom of that person who was enslaved. That person could not free himself, they did not have the money to pay for their freedom and so somebody bought their freedom with money and you know, paid a price for that individual’s freedom from slavery.

So, that word, you know, is very powerful. The word ‘redemption’, when we say that we have been redeemed by Jesus Christ. Think about that, it’s a technical word in Paul’s theology and in Greek Roman theology. I mean, today we have people being…. Their freedom being purchased in the Sudan, like 75 dollars, or something like that, buys the freedom of a person who’s been in slave in the Sudan. And so, you know, this thinking is not too far from reality in many countries today.

So, there’s this idea that Jesus bought our freedom. The Bible says that we were under the power of Satan, you know, at one point. Let’s see if we can find this for a second. It’ a very….. I wish I had some other… there’s all kinds of passages, but that’s a ….. in, …..I’m not going to take too much time to look into it, but,…… in any case, know that we were possessed by Satan, we were under the power of the enemy, we were lost in our sins and Jesus Christ purchased our life, our redemption through his blood.

So, that’s an important element, you know, we have been bought. We were under the power of sin, under the power of Satan and Jesus Christ purchased our freedom from the enemy, from the power of Satan because of our sins and transferred us into the freedom of God’s love.

So it says, we have redemption and now, how? How did Jesus, what price did Jesus pay? He didn’t buy us with money. He bought us with his blood. He shed his blood so that we might be saved. So that’s the ransom price that Jesus Christ paid.

And again, if you want…. People talk about, what is this thing about blood? I mean, believers in the XXI century, we’re embarrassed sometimes to speak about the blood. Let me tell you, the blood even though it doesn’t sound too XXI century, is a very important element in the universe.

I have been in sessions of deliverance with demonized people, and I can tell you something, that demons hate the mention of the blood of Christ. They know that the XXI century hasn’t rendered that vocabulary irrelevant. You mention the blood of Christ and they react to it with hatred, they react to it with extreme fear and it has an effect on them that few things that you can mention have on their sensibility, if you can use that term. They understand.

You know, there’s something primeval, something archetypal about the blood of Christ, because you know, that term goes back all the way, as you know, to the Old Testament where animal sacrifices were bled because the blood is like the essence of life. I mean it carries all kinds of nutrients, oxygen, all kinds of basic things. So, it is the essential element without which life does not function.

You kill a mosquito and, I mean, blood comes out. Maybe it’s our blood, but every being has some liquid, something that carries those crucial nutrients, those crucial elements. And so blood being sort of the essence of human life and of life as a whole, was taken by God as the symbol of the payment for sin.

And now, Jesus fulfilled that symbol in his own life. He became the victim and so he bought salvation for us, the redemption through his blood. We have redemption through his blood, the forgiveness of sins “…. In accordance with the riches of God’s grace”.

You know, that word ‘grace’, is so crucial to Paul’s thinking as well. He began that letter with a greeting that says “….Grace and peace to you, from God our Father…”. And you can see that in almost every letter that Paul writes he always uses that greeting “Grace and peace”.

And you can begin to understand why did he choose these two elements that were so important: caris, ‘grace’. Because it is the essence again, you know, when he wishes God grace upon us, there’s nothing more powerful than the merciful love of God, the free love that he gives us, the free gifts that he gives us. Everything that God does for us is free and so there’s this element of the essential nature of God’s love, you know, through grace.

And for Paul, who was a forgiven sinner in major, major ways, that thing was so important. You know, Paul always emphasized, ‘whatever you get from God you don’t deserve it, it’s always free.’

Look at chapter 2, verse 8 in Ephesians. It says: “….for it is by grace that you have been saved through faith and this not from yourselves, it is the gift of God, not by works so that no one can boast”.

You know, it says faith is what enables God love to be channeled, all his good intentions, his blessings into our lives. It’s all done by grace and as we react in faith to that, as we exercise faith God’s grace is released. But then Paul says ‘you know what? Even your faith is not of yourselves. Even the faith that releases God’s love as you believe in him and as you choose to believe that he is faithful to his promises, even that, doesn’t come from you. It comes from God. It is the gift of God so you’re not…. You know, whatever we receive from God is not by works, is not by anything that we can do, so that no one can say ‘oh, because I have such integrity, because I’m so good’. It’s is all of that, just by the shear love and the free, free love of God.

“….in accordance to the riches of God’s grace that he lavished on us”. I love that word, ‘lavished’. It means, you know, he really went all out, he splurged on us. Lavished means that he really freely, fully, generously, without reservation just gave, gave and gave. When God gave us his grace, he lavished it. I mean, he just slathered it on us, -is that a word? He just poured it generously on us. I mean, we’re drenched in God’s grace.

So, he says “….“….in accordance to the riches of God’s grace that he lavished on us”, because when God gives, God gives abundantly – “…..with all wisdom and understanding”.

I think that those are two crucial terms that we need to dwell on. You know, he used grace, he lavished it on us, through Jesus Christ and that grace manifested itself among many other things, in two elements: wisdom and understanding.

Now, you might think, ‘well, what’s so big about wisdom and understanding?’ those are just parallel terms, just a development of the first one. No, you know, in scripture you find time and time again difference between wisdom and understanding. Actually, one of my favorite verses in Proverbs, I think is Proverbs 24:3, speaks about even another element. It refines that even more. This idea of knowledge, of reality and of the world, the Bible divides it into all kinds of different grades.

Wisdom, the word ‘sofia’, from where the word philosophy comes from, and understanding, sunesein. They’re very specific words. Sofia is, even in English, has that kind of meaning of wisdom. When you think of wisdom, you think of sublime things, you think of abstract things. So, wisdom would be the knowledge of things that are abstract, of things that are divine, of things that are spiritual, of the things that are mysterious in life.

You know, these are the big concepts of life. Wisdom, as I see it, is you know, the understanding of the nature, the inner nature of things of the universe, of you know, the mysteries of life. And that’s something we should strive for, knowledge of the deeper things of life.

There are so many people that are so practically minded, this world minded that you know, they don’t have time to spend time thinking about the more serious things of life. You know, we spend a lot of time in life just from one thing to another, from one movie to the radio, to a magazine, to…. we always entertain and we seldom have time to think about the profound things of life. We don’t go to museums, the movies we want to be action-oriented or love-oriented or whatever, but don’t give me any stuff that’s too serious, because I’m not interested in that.

Well, as believers we need to be interested in the mysteries of life. We need to have time to think about the eternal things. We need to have time to think about abstract things. We need to take time to think about those deeper, bigger pieces of life and I beg you to not underestimate the importance of wisdom as an element of the Christian life.

As a matter of fact if you go for example to James, chapter 1, verse 5, it talks about wisdom. It says: “…..if any of you lacks wisdom, he should ask God who gives generously to all without finding fault and it will be given to him.”

You know, ask the Lord to give you wisdom. It’s an important thing. Understanding is sort of a finer conception of wisdom. Understanding is more practical, sunesein, talks more about the practical aspects of life. It’s just common sense. It’s concerns the issues of you know, making decisions about marriage, about work, about relationships, these things that are so important for living.

And, you know, we need also to ask God: ‘Father, give me practical knowledge. Give me an understanding of how to make decisions in life, how to manage my relationships, how to manage conflict, how to deal with difficult people, how to deal with a difficult boss. You know, how to have a happy marriage, how to know when to keep quiet and when to speak, how to manage my emotions, how to deal with the wounds of my past, all these different things, I think they relate to that understanding, that sunesein aspect of life.

 

 

And brothers and sisters, we need to ask the Lord for both. We need to ask the Lord for understanding of the mysteries of life, and we’re going to talk about….. that’s one piece I….. we’ve got a few more minutes, that I want to touch upon.

But we need to ask the Lord, ‘Father, help me to be able to dwell in the sublime dimension of life, that I can sit down and enjoy talking about these mysteries. As Christians, you know, we dwell in that, I mean, we are used to it. You don’t realize, right now, you are engaging in that sort of thinking about the deeper mysteries of the things of life.

And you know, Ephesians, it’s interesting….. something occurs to me here; Ephesians has 6 chapters. The first three chapters, one could say, deal with that sofia, that sublime wisdom. As you read, you see all these deep understandings of how God created the universe, for example, how he predestined us, how he chose us, how he adopted us.

You know, these are big pieces of knowledge that we’re talking about, profound mysterious things. Now, the last 3 chapters of Ephesians, you will see that they deal with relationships, they deal with behavior, they deal with common life and you know, how to live the moral life, how to live the holy life, on and on, practically, on the ground. And Paul always has that kind of duality in the writings.

In Romans you see that also. The first few chapters, are chapters about sublime things, about grace and about salvation by grace, and about the utter depravity of the human race and all kind of huge pieces of the puzzle. And then, in the last few chapters of Romans all of a sudden he goes into practical things, behavioral things. And so, Paul always…..

And we need to have that sort of bicameral focus in life. We need to know the big pieces of the mysteries of God and we also need to know about behavioral things. And, believe me, there’s something about that verse that I told you in James: “if any of you is lacking wisdom ask it of God”.

You know, I have made that a promise for my life. I have said, ‘Father, I want your wisdom in everything that I do’. And you know, it’s a very full promise that James made.

He says, ‘if you lack wisdom, ask it of the Lord and he shall give it to you without reservation, without holding back anything, he will lavish it upon you”.

So, you know, that’s something that I can come to the Lord, I’ve always thought about that. When I’m in a situation of need in my life, when I have a problem, when I have a challenge that maybe technological, it may be administrative, it may be personal, it maybe relational, whatever it is, I say, ‘Father, you have promised…. James always comes to my mind, you have said that if I’m lacking wisdom in anything I can come to you and you’re going to give it to me generously.’

And you know, I believe that God has answered that. I mean, probably it’s my fault if I haven’t been able to channel his answer more fully in my life, but I have seen time and time again God give me an answer to that.

So, I challenge you to make that a theme verse of your life and to dedicate your life to acquiring wisdom. Wisdom is one of the more powerful, most important things. This generation is lacking wisdom. You know, the Bible speaks about that men and women who have chosen not to honor the Lord have been given a depraved mind, they have been given a mind that does not pass the test, it’s a failed mind.

It’s a mind that can compute, can send men to the moon, and ships to Mars and take pictures of the galaxies and of the atoms in the human body, but it’s a mind that is warped. It’s like a computer that is slightly warped and does all kind of crazy things, even as it does great things as well.

And so, that’s the life that we life. I mean, we have been deformed in so many ways by modern society and so we must come to the Father time and time again and say, ‘Father, I need wisdom. Father, I need the mind of Christ, I need to have my mind straightened out’. And so we must ask the Lord, ‘Father, give me the mind that has the plumb line of Jesus Christ. Give me a personality that thinks correctly, that computes correctly about life’. Only God can do that, but he says, ‘I’ll give it to you’.

Read for example, the first few chapters of the Book of Proverbs, look at the prime importance that the scripture places on wisdom, practical wisdom. And you can do it. It’s a gift of God, it is freely available.

Young people, you have tens of years to live ahead, start praying actively for wisdom. And pray believing that you’re going to receive it and dedicate your life to acquiring wisdom. And you know, value it….

The Bible says that if you treasure wisdom, if you seek it out, you know, with great intention. And you know, that the Holy Spirit may be leading me to just share that with you. So let me stop, even if we don’t get much further than this, you know, but I want to place that. Maybe that’s all that we need to know tonight, is that if you dedicate your life to attaining wisdom, you will receive it. And I do beg you to read the first 3, 4 chapters of Proverbs in that way.

Look at, for example, chapter 2, if you have it there, if not just listen to me, in Proverbs. It says: “…..my son, my daughter, if you accept my word and store my command within you, turning your ear to wisdom and applying your heart to understanding, and if you call out for insight and cry aloud for understanding…”

Do you see the intensity of how you must desire wisdom in order to get it? “…..And if you look for it as for silver and search for it as for hidden treasure, then you will understand the fear of the Lord and find the knowledge of God, for the Lord gives wisdom….” –do you see that promise there again?.- “….for the Lord gives wisdom” –can you believe that? Can I hear an ‘Amen’. I’m also here like an African American preacher, here. Would you say ‘amen’, on that?

You know, “……the Lord gives wisdom and from his mouth come knowledge…..”. Here’s again, knowledge and understanding, interesting eh? This is the Old Testament.

“….from his mouth come knowledge and understanding, he holds victory in store for the upright, he is a shield to those whose walk is blameless, on and on and on…..”

and then look at verse 9, it says, “….then you will understand what is right and just and fair, every good path for wisdom will enter your heart and knowledge will be pleasant to your soul, discretion will protect you and understanding will guard you. Wisdom will save you from the ways of wicked men, from men whose words are perverse, on and on and on…….”

You see, it talks about when you have that gift from the Lord of wisdom and understanding, as you have asked for it, as you have sought it out, as you have believed what the Bible says, that if you ask for it he will give it to you, you know, as you have made it a theme for your life: I want to be a man, I want to be a woman of wisdom and I want to be able to navigate the complex byways of life, guided and illuminated by the supernatural wisdom and knowledge and understanding that comes from God.

As you make that vow, and as you dedicate yourself to searching it out, it will begin to flow through you, that blessing will begin to come into your life and you will start conceiving things that you never thought. And all of a sudden, you’ll have a thought and you’ll say ‘wow, where did that come from?’

You’ll be in a conversation and a comment will emerge from your heart and you’ll say, ‘where did that… that sounds pretty good, but wow, I must jot that down and think about it later on.’ The wisdom of God will start emerging in your life. I mean, the wisdom of God is like a substance, like a vapor will start invading your psyche, your mind and illuminating you and providing you with guidance to make decisions, to prevent your being blooded and black-eyed as so many of us are in life, by not having had the right resources to make the right decisions at the right time.

So, wisdom will prevent us from having that, you know, from finding ourselves in the wrong company, from making the wrong decisions.

And you know, look at some other things that you know, protects you from: “….it will save you from the ways of wicked men, who leave the straight paths…..” . In verse 16 “……it will save you also from the adulteress, from the wayward wife with her seductive words, who has left the partner of her youth….”, on and on.

Verse 20: “…thus you will walk in the ways of good men and keep to the pass of the righteousness, for the upright will live in the land the blameless will remain in it”.

In other words, you will have prosperity, you will have blessing, you will own the land, you will occupy the land. All of these different things as you treasure the wisdom of God in you, you want more of it, the wisdom and the understanding, the practical understanding of God.

You know, I just love the word of God because it is so deliberate. I mean, can you actually believe that if you set your path to achieve understanding and wisdom and knowledge, that that will begin to emerge as a gift in your life? And that that’s not something that you know, God may or may not give to you? It is something that he has promised that he will give to you and then, you know, today contract a vow inside your spirit: I want that, Father. I want that wisdom for myself and I’m going to pray for it, I’m going to search it out, I’m going to read about it, I’m going to make it a quest for my life that I’m going to acquire wisdom and understanding.

And I’m going to leave it right there. God is…. He has…. I guess what we have said in the past few minutes is that God sent his son, through Jesus Christ we were bought from the property of the devil and placed in the property of the Lord. He purchased the forgiveness of our sins through his blood and then, you know, all of that was just a gracious act of God which he has also manifested by giving us 2 beautiful gifts, that we can use for the benefit of our lives: wisdom and understanding. Practical knowledge and knowledge of the big things. And you know, on and on.

I don’t think any believer should suffer from ignorance. I’ll ask Tim to just come up now and you know, I think that that chorus of grace, amazing grace is very appropriate.

But you know, people, God is saying to you, ‘you do not need to live in ignorance, young person’. You know, I believe that Christians have the right to expect prosperity and all kinds of things. Why? Because we have been given the mind of Christ and that mind is a very functional mind. You know, that mind is good for business, that mind is good for intellectual pursuits, that mind is good for philosophical reflection and exploration, and that mind is good for practical issues of life.

So, it doesn’t matter what your problem is, whether you’re a single mom, or an aspiring intellectual, or professional, or you’re dealing with wounds of the past and you don’t know how to resolve them, how to heal them. You know, just come to the Lord and say, ‘Father, I need wisdom from you’.

And if you’re in a situation in life where you’re baffled, you know, you don’t know what to do, then go on your knees, take some time to pray and fast, clamor before the Lord as Proverb says. You know, call out to the Lord, search for that wisdom in an intentional sort of way. Pay the price and believe that God will give it to you freely by grace, because that’s the way he does everything. He does it by grace through faith.

The Apostle James says, you know, but if you’re going to ask for that wisdom, believe that you’re going to receive it. Don’t go there and say, ‘well, God maybe you’ll give it to me.’ No, God has said, ‘No, I will give it to you. if you ask for you I will give it to you. I will make you a wise man, a wise woman and you will live life in a powerful way and if you make a mistake, I will give you wisdom to get out of it even. That’s wonderful.

If you somehow error, I will show you the way out of it, because you’ll have wisdom for whatever purpose it is. You’ll have the mind of Christ. Can you believe that you have the mind of Christ?

Will you stand for a moment and confess: I have the mind of Christ because Christ lives in you. So you have the mind of Christ, that means that you know, the logos, the ordering principle of the universe, what gives coherence to the entire universe, you have it inside of you.

Can you say, Amen to that. You have the ordering principle of the universe inside of you. Now, the question is, are you going to use it or not? Are you going to activate it or not? Are you going to actualize it or not? Are you going to believe that you have it and then start living life as if ‘I have it!’ and ‘I have the mind of Christ, and I have asked for wisdom, and I have been given that wisdom and God will enable me to live a successful life, a productive life, making good, solid decisions, and therefore being able to accumulate, without having to loose and then start all over again, because I have been given that wisdom of God. I’m going to live with it and that wisdom is going to illuminate every aspect of my life: intellectual, emotional, physical, spiritual, relational, marital, professional, financial’.

The wisdom of God, the knowledge of God, the resources of the mind of God are with me. Father, we claim that promise in the name of Jesus Christ. You have lavished your grace upon us and James says that when you give wisdom, you give it without reservation, without holding back. So, this idea of your grace flowing freely and generously and abundantly beyond what we can even think or hope, or understand. Father, this is the way that you will provide for us and tonight we claim that wisdom, Father. We claim that understanding. Again, send it, activate it within us.

Let us be a people of wisdom, of wise words, wise thoughts and wise actions. For your glory. Thank you, thank you, Father, in Jesus’ name. Amen. Amen.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Una persona exitosa gobierna su lengua

TRANSCRIPT

Felicitación a los padres de nuestra iglesia. Ustedes son esenciales y cuando yo llego a la iglesia y veo un grupo de hombres así, entregados al Señor, que su razón de ser es adorar al Señor, eso a mi me llena de seguridad y de gozo, porque se que Dios está obrando. Y eso mismo yo les insto a ustedes hombres a hacer en su hogar portadores de palabras de bendición, hacer el trabajo que Dios les ha encomendado, a no tener temor a hacerlo bíblicamente, a ser una persona que bendiga su hogar en todas las maneras, su comunidad, su iglesia. Ustedes son importantes, no solamente importantes, esenciales y no hay nadie que los pueda sustituir. Así que hagan su trabajo como para el Señor, porque es para el Señor que lo hacen.

Y quiero también animar a ustedes padres, que tienen hijos lejos, que no conviven con ustedes por diferentes razones: porque ha habido un divorcio, porque usted está aquí y sus hijos están en otro lugar, a mantener contacto con ellos; sea por carta, por teléfono, a sostenerlos económicamente.

En muchas ocasiones cuando yo me reúno con alguien en sesiones de consejería, surge la herida de que no han tenido contacto con un padre, que la figura de un padre no estuvo ahí, estuvo ausente o estuvo a medias, o no dio palabras de bendición. Así que eso es esencial. Nunca usted puede bendecir demasiado a sus hijos con la palabra y con la presencia. Así que les animo a hacer todos los que ustedes puedan por ser padres presentes que traigan honra y honor al Señor, ahí en medio del hogar que es lo que más importa. Aunque usted sea muy efectivo en otras áreas de su vida, si en el hogar usted no es portador de la bendición de Dios, algo muy grave está ausente. Así que yo les animo a hacer lo mejor que ustedes puedan y le admiro y los necesitamos y nos llena de gozo verlos haciendo la labor del Señor.

En las últimas semanas Roberto ha estado predicando acerca de principios de una vida exitosa basado en Hebreos 12, 1 al 2, que me imagino que ya todos se lo saben de memoria porque él ha ido con mucho detalle, rompiendo, desmenuzando esa palabra para aplicarla a las vidas.

Y en esta mañana yo quiero añadir un principio más a esos principios a una vida exitosa y este principio, yo lo he llamado así, es que una persona exitosa gobierna su lengua y edifica a otros con sus palabras.

Otra, voy a repetirlo: una persona exitosa gobierna su lengua, tiene el gobierno sobre su lengua y edifica a los demás a través de sus palabras.

Quiero compartir con ustedes lo que la palabra de Dios dice acerca del uso de la lengua, y uno de los versículos que quizás todos ustedes conocen está Proverbios 18:21 y dice que “....la muerte y la vida están en poder de la lengua”.

Imagínense que gran poder, un miembro tan pequeño del cuerpo, y dice que “... la muerte y la vida están en poder de la lengua”. La lengua es la que determina eso, muerte o vida. Porque nuestras palabras no son neutrales. Nunca son neutrales, siempre tienen una reacción, una influencia.

Con las palabras nosotros podemos edificar o podemos destruir, o sea podemos ser constructores o podemos ser demoledores, que es todo lo contrario. Podemos promover el ánimo o podemos causar desánimo. Podemos infundir vida o apagar vida. Así que ese es el poder que está en nuestra lengua.

Y, hoy yo quiero enfocarme mayormente en lo que son palabras de vida, pero antes de eso quiero establecer digamos el otro lado de la moneda. Yo se que todos conocemos esas cosas, pero quiero establecer el contraste de lo que son algunos tipos de palabras de destrucción, que traen muerte, y lo que son las palabras de vida más adelante.

Y entre las palabras de muerte les voy a mencionar algunas, una es la crítica destructiva, que es cuando nosotros precisamente, hacemos eso, crítica y lo que hace es que crea distancia entre las personas, porque no es una queja, es una crítica, estamos asestando un golpe, quizás al carácter de la otra persona. Así que esa es una palabra que es destructiva.

Otro tipo de palabras son los epítetos como tonto, estúpido, tu no sirves para nada, y otros tipos de palabra que no podemos mencionar aquí, que quizás ustedes han escuchado. Las bromas, las bromas que hacemos delante de otro, a veces a expensas de alguien. La burla, usar la burla; el chisme, la calumnia, el sarcasmo, sabe cuando asumimos que tenemos una posición de superioridad sobre otro y es un tipo de burla.

Y de hecho los psicólogos han estudiado el sarcasmo y dicen que es uno de los indicadores principales de que se avecina un divorcio en un matrimonio, cuando usamos sarcasmo. Parece algo inocente, pero un sarcasmo habitual destruye una relación.

Otro, es las malas palabras, que contaminan el ambiente, que muchas veces nos hemos criado en un hogar donde esas palabras se dan día a día, pero cuando nosotros venimos al Señor, pues tenemos que ya renunciar a todas esas cosas y a muchas más que no voy a mencionar por falta de tiempo, que son palabra destructivas.

Nuestros ambientes muchas veces están cargados de este tipo de palabras y nosotros tenemos que evitar dar entrada a esas palabras en el ambiente donde nosotros estemos porque somos luz y donde nosotros estamos no puede haber, o no debe haber palabras destructivas de este tipo.

Porque si uno mira a toda esa lista que yo les he mencionado, usted cree que puede salir algo bueno de esas palabras destructivas. ¿verdad que no? Nada bueno puede salir de ahí. Y si nosotros estamos llamados a traer precisamente bendición al ambiente donde nosotros estamos, tenemos que renunciar a todo tipo de palabras que traigan destrucción.

Y de hecho Santiago llama a todas esas palabras destructivas, las llama ‘veneno mortal’. Eso es lo que nosotros usamos o estamos diseminando, veneno mortal, si usamos ese tipo de palabras.

Yo creo que es muy fácil, cuando usted recibe, es recipiente de una de esas palabra es fácil reconocerla. Enseguida usted dice, sarcasmo, falta de respeto, bromas que no debiste hacer, esa palabra es hiriente; se nos hace fácil reconocer cuando las recibimos, pero es más difícil y menos común reconocer que somos nosotros los que estamos usando esas palabras.

Y yo se, lo se por experiencia que he caído en esas trampas algunas veces, de usar algún sarcasmo, de dar una palabra hiriente, de recordar cosas del pasado que no debo estar trayendo a la luz en ese momento, así que yo se, que caemos en eso. Pero lo importante es que reconozcamos eso, que impidamos que eso se hago un hábito en nuestras vidas y que pidamos perdón.

Primero tener arrepentimiento adelante del Señor porque a menos que nosotros no reconozcamos que tenemos un rasgo en nuestro carácter, en nuestros hábitos que no agrada al Señor, y no agarremos el toro por los cuernos y de verdad pidamos perdón, busquemos arrepentimiento, busquemos arrepentirnos adelante del Señor y recibamos el perdón de Dios , vamos a seguir haciendo esas mismas cosas.

Así que, hay que reconocerlo. Y si hemos herido a alguien debemos ir a donde esa persona y pedir perdón, y más que nada hacer un propósito de nunca volver a caer en esas trampas. Esas son trampas. Esas son cosas que envenenan cualquier matrimonio, son cosas que envenenan relaciones de padres e hijos, que envenenan relaciones entre hermanos, entre compañeros de trabajo. Así que nosotros tenemos que renunciar a todo esto, y en vez de hacer estas cosas tenemos que sustituirlas con palabras que sean edificantes, que traigan gloria y honra al Señor.

En Efesios 4:29 Dios nos comanda lo siguiente. Dice “... ninguna palabra corrompida salga de nuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación y a fin de dar gracia a los oyentes.”

Es algo contundente, “......ninguna palabra corrompida salga de nuestra boca”. Eso quiere decir que si está a punto de salir usted le pone un Stop, freno con eso y no deje que esa palabra porque va a traer destrucción, algo se va a dañar, algo feo va a pasar.

Y cuando ahí habla, en ese ver de Efesios 4:29 habla acerca de una palabra corrompida, eso quiere decir una palabra podrida. ¿Qué puede ser más dañino y más contaminante que algo podrido? ¿Verdad? Cuando uno llega a la casa y algo no huele bien uno corre, la basura,.... saca la basura.... hasta que no salimos de eso no estamos tranquilos.

Así que las palabras que salen de nuestra boca que están corruptas son palabra podridas, que tenemos que eliminarlas también porque dan mal olor, contaminan el aire. Y por el contrario, en vez de dar esas palabras de corrupción, nosotros tenemos que hablar solo aquello que va a tener un efecto positivo a los que la escuchen. Esa es nuestra función, a hablar palabras positivas que llenen una necesidad específica, como dice ahí en el versículo, dice “... sino la que sea buena para la necesaria edificación”. Es ver la necesidad y dar una palabra que llene esa necesidad.

Así que tu conversación de día a día dondequiera que tu estés, como creyente, debe extender la gracia de Dios a todo el que interacciona contigo. Recuerden que nosotros somos, como creyentes, somos quizás la única Biblia que la gente a nuestro alrededor va a leer. Si esa Biblia que nosotros somos, habla palabras corruptas, vamos a hacer un daño. Así que en todas nuestras conversaciones tenemos que usar palabras que sean edificantes.

Si ustedes recuerdan en su pasado, ¿verdad que todos recuerdan palabras hirientes? ¿Algunos de ustedes recuerdan palabras hirientes que ustedes han recibido en su vida? ¿Verdad? Todos hemos tenido esas oportunidades donde hemos recibido palabras muy hirientes que han, es como un puñal en el corazón muchas veces. Pero también podemos recordar las palabras edificantes que hemos recibido.

Así que nosotros no podemos hacer nada con respecto a lo que hemos recibido, ni aún en cuanto a las palabras que nosotros hemos dado que no son edificantes, pero si sabe lo que podemos hacer? Hacer un propósito de hoy en adelante asumir la responsabilidad de gobernar nuestra lengua para que solamente aquello que sea edificante salga de nuestra boca.

Porque nuestras palabras traen honra al Señor o traen deshonra al Señor.

Como decíamos al principio no hay palabras neutrales. Todas tienen un efecto y todas van a traer gracia al oyente o van a tener el efecto contrario.

O sea que yo creo que eso es suficiente en cuanto a hablar de cosas que .... palabras que no son de vida, o el uso destructivo de la lengua, y yo quiero entrar ahora a hablar lo que ... con respecto a lo que son palabras de vida.

Por un momento yo les pido a ustedes que interaccionen conmigo ahí en sus asientos y definan en su mente ¿qué es una palabra de vida? Si a ustedes les dicen escriba dos oraciones acerca de lo que significa para ti una palabra de vida, piensen ahí un momento, ¿qué dirían ustedes que es una palabra de vida?

Mi definición de lo que es una palabra de vida, es una palabra que trae verdad, regala verdad, regala consuelo, regala esperanza, aprecio, afirmación, gratitud, una nueva perspectiva. Muchas veces nosotros necesitamos un regalo de una nueva perspectiva, estamos estancados y necesitamos que alguien nos renueve nuestra perspectiva para seguir adelante. Son palabras que exhortan, que infunden ánimo, que inspiran, que avivan los sueños que hemos perdido.

Cuantas veces yo he hablado con personas que tenían sueños en un tiempo y han dejado de soñar porque la vida les ha dado tan duro, o han cometido quizás, han tomado decisiones equivocadas y sus sueños han muerto o están ahí como en un anaquel cogiendo polvo. Una palabra de vida también aviva los sueños.

Otra cosa que hacen las palabra de vida es que nos empujan a tomar la acción correcta. Así que todas esas cosas, eso es una palabra de vida. La palabra de vida por distintivo siempre va a tener un efecto positivo, va a tener un efecto y el efecto va a ser positivo.

¿Cuántos de ustedes necesitan una palabra así? Todos necesitamos, ¿verdad? Todos necesitamos palabras así, porque siempre vamos a tener una necesidad. Vivimos en un ambiente social, Dios nos hizo así, criaturas sociales, así que nos alimenta y nos nutre cuando recibimos palabras de vida y asimismo los que están a tu alrededor, no importa quién sea, todos los que están a tu alrededor necesitan tus palabras de vida, no te las quedes tu. Sácalas, que cojan aire y cumplan con su propósito.

Yo pienso que los hijos de Dios más que nadie en el mundo deberíamos estar preparados para regalar liberalmente palabras de vida a todo el que las necesite. Y nosotros podemos hacerlo porque nosotros en un tiempo estábamos en la oscuridad, estábamos sin esperanza y Dios, el Señor nos trajo de una posición de oscuridad a una posición de luz, en la luz de su Evangelio.

¿Y qué es Evangelio? ¿Cuál es la definición de Evangelio? Buenas nuevas, en otras palabras, buenas noticias. Así es esencial que nosotros a través de nuestra palabra podamos dar esas buenas noticias, a través de palabras de vida.

En todo el universo, saben que solamente el ser humano tiene la capacidad para comunicar ideas, sueños, opiniones, percepciones.-solamente el ser humano puede hacer eso por medio de las palabra y aún en eso nos parecemos a nuestro Padre Celestial. Nuestro Padre Celestial es un comunicador y es tanto un comunicador que plasmó su amor, una carta de amor para nosotros, para la humanidad donde él da un plan de salvación en la palabra escrita. Así que Dios es un Dios comunicador, continuamente se comunica con nosotros y como si fuera poco todavía hoy en día se comunica a nuestro espíritu por medio del espíritu santo. Así que Dios continuamente está dándonos palabras de vida de muchas maneras, a través de su palabra, a través de su presencia, a través de sueños, a través de palabras proféticas, a través de la convivencia con nuestros hermanos. Todas esas son maneras que Dios utiliza como herramientas para traernos vida a través de la palabra.

Al crearnos a su imagen y semejanza nuestro Padre Celestial también depositó en nosotros el don de impartir vida por medio de las palabras. También nosotros tenemos ese don que debemos usar. Y Dios toma en absoluta seriedad el uso que nosotros damos de ese don de las palabras, por eso se encargó de incluir en la Biblia muchos pasajes y muchos versículos que nos enseñan acerca de cómo usar la lengua responsablemente.

Hay muchísimos versículos, mi tentación era,... o mi problema era cuál uso, porque hay tanto que dice la palabra acerca del uso de la lengua y estos pasajes nos enseñan acerca de la mayordomía de la lengua, o sea cómo nosotros vamos a usar ese don. Y recuerden que la mayordomía espiritual por definición es de índole sobrenatural y se opone a lo que nuestra carne cree y quiere hacer.

Pablo habla de esa lucha de que lo él quiere.... en una de sus epístolas, de lo que él quiere hacer, no hace.... así que todos nosotros estamos en esa lucha. Si somos sinceros sabemos que esa lucha está dentro de nosotros.

¿Cuántas veces usted no ha estado dispuesto ya a usar su lengua para hacer daño en una manera?, y el Señor le habla y le crea conciencia de que eso va a hacer daño y tiene que aguantarlo. Eso es una labor casi de toda la vida. Mientras vamos en proceso de santificación, vamos aprendiendo, pero siempre vamos a tener alguna tentación de usar la palabra en manera indebida y así que tenemos que aplicar los conceptos de mayordomía espiritual, que no es solamente esfuerzo humano, esfuerzo mental, es conocer la palabra y ser obediente a lo que la palabra dice acerca del uso de la mayordomía de la lengua.

Porque uno de los mayores retos de la convivencia humana especialmente en el matrimonio y en la familia en general es devolver palabras de vida cuando nosotros hemos sido ofendidos o heridos. Eso es sumamente difícil o ¿yo soy la única que tiene dificultad ahí o....? ¿Verdad? Todos tenemos dificultad cuando hemos sido heridos u ofendidos, sea cierto o sea por nuestra percepción lo primero que se van las palabras de vida y la tentación que viene es usar que ofendan y que devuelvan..... si hemos recibido palabras de muerte, devolver palabras de muerte.

Pero ¿sabes una cosa? Que alguien tiene que ser lo suficientemente fuerte en cada lugar para no sucumbir a esa tentación de devolver palabras de muerte por palabras de muerte recibidas. Alguien tiene que decir, ‘yo no voy a caer en esto’. Alguien tiene que decir ‘yo voy a romper este ciclo vicioso que se ha establecido en mi trabajo, en mi hogar, en mi matrimonio.’ Alguien tiene que ser el primero. Y usted no espere que sea el otro.

Generalmente en las relaciones cuando hay problemas, yo hago cuando él haga, y uno se pone así muy digno. Y está esperando que él otro haga para entonces uno hacer, pero eso no es lo que la palabra de Dios nos dice. Nosotros tenemos que tomar la iniciativa y por lo menos debemos evitar dar palabras de muerte cuando hemos recibido palabras de muerte. Eso nada más. Si solamente hiciéramos eso ganaríamos un gran terreno y podríamos tener victoria en nuestras relaciones.

Hace unos años yo estaba aconsejando a una pareja que estaba preparándose para casarse y estaban... la relación era bien, bien negativa, donde uno amenazaba al otro: si tu haces tal cosa, yo me suicido; y tu eres esto y esto y esto; y la otra decía ‘si tu sigues así, te dejo, y esto y esto y esto.’ Y añadían muchos epítetos, muchas palabras bien fuertes el uno al otro.

En la primera sesión que yo tuve con ellos yo fui bien clara: yo les dije ‘a menos que no cambien las palabras aquí no va a suceder nada y estamos todos perdiendo el tiempo.’ Doy gracias a Dios que esa pareja tomó el deseo de ser proactivo, tomó el reto y la situación cambió dramáticamente en unos días. Solamente con ellos escoger, retener esas palabras de muerte y no decirlas, todavía las pensaban, todavía estaban ahí, pero decidieron no darles curso, no sacarlas al aire, y el Señor los ha bendecido tanto. La relación cambió, pero yo lo veo todavía y no lo creo, cómo Dios los ha bendecido, porque solamente aceptaron un consejo de dominar la lengua y no usar la palabra contra destrucción del otro. Eso es lo que Dios puede hacer.

Tengo otro ejemplo de un joven que tenía problemas en su hogar, era un joven adulto con problemas con la mamá. La mamá le daba palabras duras y él se las devolvía igualmente duras, y llegó al punto que eso era la única comunicación que había entre esta mamá y este hijo adulto, era comunicaciones difíciles y feas, con palabras ásperas, y ya ni siquiera se querían ver. Ya cambiaron los horarios para ni siquiera verse en la casa de tan fea que era la situación ya. Y yo otra vez, yo le di el reto a este joven, yo le dije, ‘bueno, alguien tiene que ser aquí el primero que rompa este ciclo negativo’, y él, gracias a Dios, tomó el reto también y empezó... Yo le dije, ‘tu tienes que darle a tu madre, aunque no lo sientas al principio, tienes que darle palabras que la honren y que muestren que tu tienes aprecio por lo que ella hace, en momentos apropiados.’ Saben, yo le expliqué cómo hacerlo.

El hizo eso mismo, al principio su mamá estaba muy sospechosa pensando ¿qué será lo que él quiere en realidad?. Pero cuando se dio cuenta de que era algo verdadero, sincero comenzó ella también a devolver palabras edificantes y palabras de vida. la cuestión es que al mes ya se habían reconciliado, ya estaban pasando tiempo juntos e hicieron el propósito entre los dos, hicieron un pacto de nunca más volver a usar palabras hirientes o destructivas en su hogar, aún cuando hubiera molestias. Porque molestias siempre va a haber. ¿Verdad que donde hay gente hay problema? Esa es la verdad, siempre va a haber algo que a mi no me gusta aunque al otro o a la otra le gusta.

Así que ellos hicieron ese pacto y el Señor los bendijo otra vez porque una persona tomó el reto de gobernar su lengua, entonces el otro también cambió. Porque nosotros somos responsables de nosotros mismo. Yo no puedo ser responsable, ni controlar lo que otra persona piensa, diga y habla. Eso es imposible. Nadie puede hacer eso, pero si puedo controlar lo que yo digo, lo que yo pienso y lo que yo hago. Así que mi responsabilidad como creyente es eso: es controlarme yo, es edificarme yo, vivificarme yo, ser obediente, santificarme para entonces poder traer esas palabras de vida y cambiar el ciclo en que estamos.

Y muchas veces nuestros ambientes están contaminados y lo que se necesita es una persona, hágalo en fe. Una persona que empiece a romper ese ciclo y usted verá que la mayor parte de las veces va a tener un buen resultado.

Un principio que rige la mayordomía de la lengua se encuentra Gálatas 6:7 y 8. ahí dice “todo lo que el hombre sembrare, eso también segará porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción, más el que siembra para el espíritu, del espíritu segará vida eterna”.

Otra vez, “todo lo que el hombre sembrare, eso también cosechará”. Si usted baja a un depot a la sección de jardinería, compra unas semillas de maíz y las siembra, ¿qué usted va a cosechar? Maíz, ¿verdad? Si compra de tomate, la siembra, ¿qué va a cosechar? Tomates, ¿verdad? Espero que eso si, si tiene un green thumb, o sea si es un buen cosechador va a cosechar tomates, si siembra semillas de tomates.

Si usted siembra palabras destructivas, ¿qué va a cosechar? Palabras destructivas a la misma vez. ¿Y qué pasa si usted decide sembrar palabras de vida, qué va a cosechar? Va a cosechar palabras de vida. Así que es así, usted va a cosechar lo que usted siembra. Es un principio que todos tenemos que seguir, por lo tanto tenemos que sembrar generosamente para nosotros poder cosechar palabras de vida también generosamente.

Se generoso con tu alabanza de otros, con tu afirmación de los demás. Habla bien de la gente en público y en privado. Usted se dará cuenta que cuando usted dice algo bueno de alguien en privado, usted puede estar seguro que le va a llegar a la persona de quien usted habla. Qué bonito, ¿verdad? que alguien donde usted y le diga, ‘fulanito me dijo que tu esto, esto, y esto.’ ¡Qué hermoso! ¿verdad? Eso te levanta el ánimo y uno va caminando así como en las nubes, porque eso es lo que hacen las palabras de alabanza, nos ayudan a crecer y nos animan a ser aún mejores.

Un refrán, o una enseñanza que yo recibí en mi hogar, que nos inculcaron a todos los hijos es ‘si no tienes nada bueno que decir de alguien, mantén tu boca cerrada’. ¿Otros más lo han oído? Si, si no tienes nada bueno que decir, no digas nada, mejor. Eso es un buen principio que debemos nosotros practicar y enseñarle a nuestros hijos también.

Se generoso en declarar palabra sinceras de vida a todos los que la necesitan a tu alrededor, en todos tus círculos de influencia, porque todos lo necesitan como hemos dicho antes, pero muy en particular en el hogar. Una de las maneras más efectivas de criar hijos saludables, que a su vez formen hogares saludables, es criarlos en un hogar que los bendice activamente con palabra de vida y de afirmación.

Los hijos que han sido criados en un hogar así es muy poco probable que caigan en relaciones destructivas o relaciones de abuso porque saben lo que es un ambiente saludable y saben reconocer cuando algo no es saludable. Así eso es esencial, nosotros dar esas palabras de afirmación en nuestros hogares, esposo alaba a tu esposa, esposa alaba a tu esposo especialmente en presencia de tus hijos, porque cuando los hijos ven eso, ven a papá alabando a mamá y a mamá alabando a papá, diciendo cosas buenas el uno del otro, eso les va a dar un sentido de seguridad y de alegría y de pertenencia, y van ellos también a aprender a hacer eso mismo en su hogares cuando los tengan.

Así que nosotros somos responsables de la calidad del aire que se respira en nuestro hogar y aunque quizás nosotros no seamos responsables de lo del otro, nosotros por lo menos podemos hacer nuestra parte en nuestra familia para que sea lo mejor posible por nuestras palabras.

Hace un momento decíamos que Dios toma muy en serio el uso que nosotros damos del don de las palabras. Pero muchas veces nosotros somos irresponsables y descuidados y es porque se nos olvidan ciertos principios espirituales acerca del uso de las palabras, la perspectiva que Dios tiene acerca de eso.

Y la primera de estas perspectivas la encontramos en el salmo 139, en los versos 1 y 4. Ahí dice “Oh, Jehová tu me has examinado y conocido, pues aún no está la palabra en mi lengua y he aquí, oh Jehová, tu la sabes toda.”

Así que nuestras palabras no las decimos en el vacío, las decimos y son escuchadas primero que nada por el Señor, que aún antes de que las profiramos, ya él conoce. O sea que nosotros ninguna de nuestras palabras se da en lo oculto, o en un vacío de privacidad, sino que están dadas en presencia de Dios y por lo tanto tenemos una gran responsabilidad.

 

 

Si nosotros de verdad viéramos con nuestros ojos espirituales al Señor sentado en nuestro hogar mientras nosotros conversamos, ¿cambiaríamos la manera de hablar? Pero lo que pasa es que no tomamos tanto cuidado porque no estamos tan concientes de esa verdad. Así que recuerde que todas sus palabras están dadas frente al Señor, en presencia del Señor.

La otra verdad es que nosotros vamos a dar cuenta de cada palabra. Escuchen las palabras que Jesús dice en Mateo 12:36 y 37. “Más yo digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres de ella darán cuenta el día del juicio porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado”.

Así que vamos a dar cuenta de cada palabra que nosotros digamos. Una gran realidad que no debemos evitar dar palabras de muerte por miedo, pero es bueno recordar que vamos a dar cuenta un día de todas las palabras que hagamos. En el cielo va a haber un video con todas las palabra y vamos a querer escondernos para no escuchar lo que ese video dice muchas veces.

Lo otro es que el dominio de la lengua es la marca del verdadero cristiano y nosotros no podemos ser inconsistentes con el uso de la lengua. En Santiago 3:12 declara que “..... de una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así acaso alguna fuente echa por una misma apertura agua dulce y amarga?”

Así que no podemos ser inconsistentes, tenemos que una cosa o la otra, y no podemos mezclarlas. Tenemos que dar obviamente agua dulce lo que debe dar nuestra boca.

Y en otro verso, también en Santiago en el Capítulo 1 versículo 26 dice, “... si alguno se cree religioso entre vosotros y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana”.

En otras palabras que nosotros podemos practicar todo tipo de ritos religiosos, podemos hacer todo el bien que queramos pero si no gobernamos la lengua, todo lo externo no tiene valor. Es necesario hacer todas estas obras pero a la misma vez tenemos que gobernar la lengua para verdaderamente ser un discípulo de Cristo. Es una de las primeras área que el Señor tiene que discipular.

El uso de la lengua es una parte esencial de nuestro testimonio. Cristianos si ustedes recuerdan en el pasaje que Roberto estuvo predicando las últimas semanas, que es Hebreos 12:1, dice “..... por lo tanto nosotros también teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.”

En otras palabras nuestras palabras no caen en el vacío, siempre va a haber una gran nube de testigos alrededor de nosotros escuchando. Así que tenemos que tener mucho, mucho cuidado. Nosotros no podemos quitarnos el traje de embajador de Jesucristo en un momento y hablar palabras que no son de Dios y después volver a ponerlos. En todo momento nosotros somos representantes de Cristo, dondequiera que nosotros estemos.

Así que nuestras conversaciones en todo lugar tienen que ser conversaciones donde reine la pureza y la verdad de Dios, y que sean palabras edificantes. Que no nos de vergüenza en ningún momento lo que estamos diciendo, porque estamos hablando delante del Señor y sabemos que son palabras puras y edificantes, porque esa es una de las áreas principales de nuestro testimonio.

Otra gran verdad acerca del uso de la lengua es que nuestras palabras están directamente ligadas a la condición de nuestro corazón. Hay una relación directa, palabras que salen de nuestra boca y la condición de nuestro corazón.

Hay un versículo que dice que “....de la abundancia del corazón habla la boca”, y sigue ese versículo más adelante dice “... el hombre bueno del buen tesoro de su corazón saca buenas cosas, y el hombre malo del mal tesoro de su corazón saca malas cosas”.

Así que lo que nosotros hablamos está ligado a la condición de nuestro corazón. Y por eso yo quiero tomar los últimos minutos para describir cuáles son esos tesoros que debe haber en el corazón de una persona que usa palabras de vida, cuáles son las cualidades de ese corazón de esa persona.

Y la primera de estas cualidades es que es un corazón seguro y con lo que yo quiero decir es un corazón que sabe, conoce cuál es su identidad en Cristo, sabe quién él es en Cristo. Hay estabilidad en ese corazón porque no tiene duda de cuál es su identidad espiritual, no solamente su identidad natural, su identidad sobrenatural.

Por ejemplo en la palabra dice que “.....nosotros somos templo del espíritu santo, dice que somos sal de la tierra, que somos más que victoriosos, que somos coherederos en Cristos, ministros de reconciliación, ministros competentes”. Hay muchas descripciones en la palabra que describen, valga la redundancia, nuestra identidad en el Señor.

Así que si nosotros somos todas esas cosas ¿cómo no vamos a tener poder para gobernar nuestra lengua, cómo no vamos a ser luz del mundo y traer bendición a los demás? Es imposible. Estamos seguros, así que tenemos que dar palabras de vida basados en esa seguridad.

Otra cosa que este corazón es además de ser un corazón seguro, es que es u corazón amoroso. El amor del corazón es la cualidad que nos permite a nosotros salir de nuestra zona de comodidad de donde yo soy, donde lleno mis necesidades y me permite a mi extender gracia a los demás. Eso es ser un corazón amoroso, un corazón que extiende misericordia, perdón, gracia, palabras de vida. Y un lugar donde nos describe ese corazón de amor es en Primera de Corintios 13, que no voy a leer por falta de tiempo, pero que usted puede meditar en eso: esas cualidades de un corazón amoroso.

Así que el corazón de una persona con palabras de vida es seguro, es amoroso y además es positivo. Y lo que yo quiero decir con que es positivo es que lucha por superar cualquier mala actitud o negatividad dentro de sí mismo. Una de las barreras más grandes para nosotros dar palabras de vida es que a veces hay negatividad dentro de nosotros mismos, y entonces cuando abrimos la boca traemos negatividad a nuestro ambiente también. Pero un corazón positivo lucha y vence contra esa negatividad y decide hablar palabras de vida. Es un corazón que se ha puesto como meta, siempre ver lo bueno y siempre traer algo positivo a todo lugar donde él esté. Que dondequiera que usted llega, usted aporta algo positivo a ese ambiente. ¡Qué bello sería eso!

¿Ustedes se imaginan que en todas las reuniones familiares suyas, en todas las reuniones de la iglesia, en todas las reuniones de trabajo la gente estuviera peleando no por decir cosas negativas de uno al otro, sino por decir cosas buenas, porque quiere alabar a los otros, quiere bendecir a los otros, ustedes se imaginan qué reuniones tan bellas serían esas?

No sería material para la columna de chismografía de la iglesia, eso ahí.... nadie estaría escribiendo: “fulanito dijo esto, y esto de fulanita”. Pero ¿saben qué? harían un gran trabajo para unificar la iglesia, para crear más hermandad y más unidad entre todos nosotros.

En Filipenses 4:8 hay un versículo que quizás algunos de ustedes lo conoce bien, ese versículo es uno de mis versículos lema en cuanto a ver lo positivo en los demás. Ese versículo dice “.... por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo que es honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre, si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza en esto pensad.”

Que bueno sería que pudiéramos aplicar eso a la gente que está alrededor de nosotros, ¿verdad? y estar buscando todo el tiempo lo bueno en esa persona. Como seres humanos nosotros tenemos la tendencia, unos la tienen un poco más que otra, a ver lo negativo en los demás. A lo mejor lo positivo es algo maravilloso y grande, pero muchas veces nos concentramos en lo negativo, en lo que nos disgusta, en lo que choca con mi personalidad que a mi no me gusta.

Ustedes se imaginan que Dios hiciera lo mismo con nosotros, que estuviera enfocado en nuestros defectos, en nuestras limitaciones. Pero Dios no hace eso. El ve lo bello en nosotros y le saca el mayor provecho a eso. Así que eso es algo que tenemos que estar concientes de eso.

Vamos a ver lo positivo en los demás y vamos a estar menos dispuestos a quejarnos de lo que no nos gusta y más positivos a dar palabras de alabanza y de afirmación.

Muchas veces las palabras de crítica salen a todo color, con detalle de lujos de fechas y todas esas cosas, pero las palabras de afirmación, esas se tardan un poquito más y se nos quedan un poquito estancados en la garganta. Así que vamos a dejar que esas palabras de afirmación y de alabanza también fluyan en nuestros ambientes.

Así que el corazón positivo que ya declaramos, a eso le añadimos un corazón visionario, que tiene que ver con ser positivo, pero va más allá. El corazón visionario es aquel que ve el potencial de los demás, no ve el pedazo feo del carbón feo que ..... el pedazo ese rústico, no ve eso, sino ve el diamante en los demás; que es lo que Dios hace con nosotros precisamente.

Y en la palabra nosotros vemos el ejemplo de Pedro cuando, se acuerdan después de que Pedro negó al Señor 3 veces, cuando Jesús resucitó él fue al lago donde estaban Pedro y otros pescadores estaban pescando, y cuando Pedro vino a la orilla reconociendo que era su Señor, el Señor entabló con él una conversación que le dio unas palabras de vida maravillosas a Pedro. Fue una conversación transformadora. En esa conversación él le preguntó 3 veces: ‘Pedro, ¿me amas?’, y Pedro tuvo la oportunidad de declararle su amor al Señor 3 veces también, cancelando la traición que él había hecho al Señor.

Así que Dios no solamente concilió a Pedro a sí mismo y una reconciliación de Pedro con su Señor, lo sanó, lo restauró, sino que también le dio una comisión de ser un apacentador de sus ovejas. Y todos sabemos por medio de la Escritura todas las cosas grandes que Pedro hizo.

Quien sabe a nuestro alrededor, cuánta gente así hay, que serían transformadas sus vidas si nosotros nos tomamos el tiempo de declarar palabras de vida sobre ellos, sobre nuestros cónyuges, nuestros hijos, nuestros familiares y a todo tipo de personas. Así que yo los animo a ser visionario en cómo ven a las personas.

Además un corazón, además de ser seguro, amoroso, positivo y visionario, es un corazón sensitivo y discernidor, porque decir palabras de vida no es decir palabras simplemente agradables o ‘nice’, sino es dar vida por medio de la palabra, es un concepto mucho `más allá que simplemente palabras agradables y nosotros lo que tenemos que hacer es estar observando a nuestro alrededor, observar a la naturaleza humana, observar a nuestra familia, conocerlos bien para saber qué palabra nosotros tenemos que darle a cada uno de ellos.

Eso requiere tiempo, ¿verdad? y requiere observar. En muchas familias son como barcos de vela en la noche, los barcos pasan en la oscuridad de la noche en el mar, pasa uno en una dirección y el otro en otra, pero no hay comunicación entre eso dos barcos, no hay comunicación significativa. Así que eso es un área que todos nosotros tenemos que promover más y crecer más, en conocer a los miembros de nuestra familia para poder dar la palabra que cada uno necesita, siendo sensitivos y discerniendo esa necesidad.

Y ligado a eso también está otra cualidad que es que el corazón que da palabras de vida también es un corazón intencional. Usted no va a dar palabras de vida a menos que se proponga dar palabras de vida porque eso es un arte, una disciplina espiritual así que todos tenemos que crecer en esa área, tenemos que reconocer dónde necesitamos y entonces empezar a movernos en eso, en dar palabras de vida, siendo intencional, escuchando del Señor a ver en qué momento, cómo, cómo Dios quiere que demos la palabra.

Yo no se si ustedes les ha pasado pero en ocasiones Dios le trae a uno el nombre de una persona insistentemente, o el rostro en la mente de una persona, le trae un sueño donde hay una persona. Muchas veces lo que Dios está haciendo es animándonos a hacer contacto con esa persona, orar por esa persona.

Alguna hermana hace unos años compartió un ejemplo de que ella en tres ocasiones Dios, bueno ella después supo que era Dios, le venía el nombre de una mujer a su mente, una amiga de ella a su mente, en tres ocasiones. Y en una de esas ocasiones le vino como con dolor, como un sentido de carga por esta mujer que era amiga de ella, pero no hizo nada al respecto, no la llamó, dice que apenas oró por ella. Al mes se la encontró en el supermercado y ahí esta mujer le dijo que un mes antes había estado padeciendo de una depresión terrible donde había contemplado el suicidio.

Así que eso fue una gran lección para ella. Sabe, ahí ella se comprometió con el Señor a cuando el Señor trajera un nombre a su mente, un rostro, dar una palabra de vida. Puede ser que usted esté en un lugar, llega a un lugar y ve a alguien que no se siente parte del lugar, acérquese, extiéndale amistad, extiéndale palabras de vida para que esa persona se sienta en comunidad. O sea en todos los lugares en los que usted esté, en todos los lugares usted puede ser intencional acerca de dar palabras de vida y recuerde que vamos a dar cuenta un día de las palabras que usamos, pero además miren las palabra de Benjamín Franklin.

El dijo acerca de este tema de ser intencionado acerca de las palabra, dijo “... un día daremos cuenta no solo por las palabras inapropiadas que hemos dicho, sino también por cada silencio innecesario.”

Así que donde hay una necesidad de una palabra de vida, dela. Sea fiel, sea obediente de esa palabra.

Y finalmente un corazón que da palabras de vida es un corazón sabio. No sabio por su propio conocimiento intelectual o mental, sino porque está arraigado en el conocimiento de la palabra, en las verdades que son eternas y que se aplican a todas las situaciones de la vida.

En Proverbios 31 hay un versículo acerca de la mujer virtuosa que dice que “....ella abre su boca con sabiduría y la ley de clemencia está en su lengua.”

Eso es muy gráfico, uno imaginar la ley de clemencia en la punta de su lengua, ¿verdad? Y la boca abriéndose y trayendo sabiduría a todo el que la escuche. Así es la palabra de Dios. Hay unas imágenes muy poderosas y muy gráficas que nos ayudan a nosotros a ser obedientes.

En Isaías, 50 versículo 4, hay un versículo que es uno de mis favoritos que es uno de los versículos que el Señor me dio como lema cuando me llamó a la consejería, me dio este versículo y Isaías 50, versículo 4 que dice “Jehová, el Señor, me dio lengua de sabios para saber hablar palabras al cansado, despertará mañana tras mañana. Despertará mi oído para que oiga como los sabios.”

¡Qué versículo tan bello!, ¿verdad? Me ha dado lengua, el Señor nos ha dado lengua de sabios, pero para tener lenguas de sabios, ¿qué tenemos que hacer primero? Tenemos que tener oído de sabio y es un proceso de día a día, es un proceso de aprendizaje, porque dice que para saber hablar.... En otras palabras tenemos que aprender primero para entonces saber.

Y ese verso a mi me llena de confianza porque me da la seguridad de que si Dios me ha llamado a dar palabra de vida y ese es un llamado para todos nosotros que estamos aquí, también él se encarga si yo mantengo mi relación con él, si estoy apegada a él, si tengo mi oído atento a él, él se va a encargar de darme las palabras que necesito.

Yo siempre confié en eso. Cuando yo voy a hablar a alguien en consejería la imagen que me viene a mi a la mente es de yo agarrada al manto de Jesús. Yo siempre le pido, ‘Señor, que virtud salga de ti’, porque yo no quiero que las palabras que yo de sean mías, sino que provengan del Señor y que sean palabras verdaderamente sabias y edificantes.

Así que en la medida en que tu corazón sea más seguro, más amoroso, más positivo, más visionario, más sensitivo, más intencional y más sabio, así podrás ser un instrumento efectivo en edificar las vidas de todos los que estén alrededor de ti. Porque tu estás en el negocio de construir vidas y de edificar vidas.

Y lo último que les quiero comentar es que si nosotros crecemos en todas esas cualidades que yo les he mencionado, si esos tesoros están dentro de nuestro corazón, ¿sabe quien va a ser la persona más beneficiada? ¿Quién creen? Cada uno de nosotros, ¿verdad? va a ser la persona más beneficiada. No los que reciben las palabras, sino nosotros mismos porque vamos a ser personas más positivas y más agradables y aún nuestro rostro va a cambiar. Nuestro rostro se va a relajar más, vamos a tener menos de esto, y más de esto, más relajado, más hermoso el rostro, más atrayente a los demás. La gente se va a sentir más atraída a nosotros. Vamos a ser como miel para los demás. Van a querer estar cerca de nosotros porque saben que nosotros somos fuente de agua dulce, una fuente de palabras de vida.

Vamos a estar también menos centrados en nosotros mismos, menos egoístas, y vamos a ser más como Cristo, vamos a aprender a ser más como Cristo y vamos a contagiar esta positividad a todo el mundo, porque igual que lo negativo es contagioso, lo positivo es más contagioso todavía. Así que otros van a querer imitar eso y hasta van a querer ser mejor que el maestro. Así que eso sería hermoso, ver eso en nuestro hogar, en nuestra iglesia. Y nuestras relaciones van a mejorar ciento por ciento, como algunos de los ejemplos que yo les he comentado en esta tarde y además vamos a desarrollar un don que no pasa de moda nunca y que vamos a poder usar hasta el último día de nuestras vidas.

Yo tengo el ejemplo de eso en mi suegra, Toñita que tiene 91 años, ella no se puede mover mucho, pero desde su casa tiene una estación de palabras de vida, ella se pasa todo el tiempo en el teléfono, la llaman y ella tiene palabras de vida. Así que no importa en qué ministerio usted esté, no importa qué temporada de su vida usted esté, este don de la palabra, de dar palabras de vida lo puede usar siempre para bendición de todos los que están alrededor de usted.

Así que yo espero haberlos convencido con lo que dice la palabra de ir a donde usted vive, a donde usted se mueve a dar esas palabras de vida y a que se multipliquen más y más en su familia y traigan bendición a sus vidas y a las vidas de todos los que los rodean.

Así que si me acompañan a orar para terminar esta parte, porque tenemos la santa cena en un momento.

Gracias, Padre. Gracias por tu palabra, Señor que es una guía eficaz. Gracias por ese manual de vida que tu nos has dado. Señor, gracias por traer convicción a nuestro corazón de lo que a ti no te gusta en términos del uso de nuestras palabras, Señor.

Padre, nos comprometemos delante de ti, Señor, a ser mejores mayordomos de nuestras palabras, a que nunca salga palabra corrupta de nuestra boca, Señor, sino solamente aquella que sea edificante. Gracias, Señor porque no solo beneficias a los demás, Señor, no solo se expande tu reino, sino nosotros mismos somos edificados, Señor al usar estos principios dondequiera que tu nos has puesto. Gracias, oh Dios. Gracias por tu presencia, que siempre desarrollemos la conciencia de que toda palabra que profiramos, Señor, está dada frente a tu presencia y que somos responsables de ellas ante ti, Señor.

Gracias, Padre. Gracias por tu amor. Gracias por entrar a nuestra vida. gracias por renovar nuestra mente y nuestra lengua, Señor, de manera que seamos de bendición, Señor, y que seamos constructores y edificadores de vida, Señor. Gracias, Padre. En el nombre de Jesús, amen.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Ephesians 1 (Part 2)3

TRANSCRIPT

Look at the passage where we left off last week. One of the things for example, that I just share with you about, when you’re studying a text of the Bible is there are different kinds of considerations that you could take into account, that can help you to understand the whole book or sometimes an expression that you’re using or rather that you’re reading.

So, for example, you know, you will see that as we study these chapters we’re looking at historical considerations that you know, people speak of context. I mean, the history of, you know, where was Ephesus, and what was Asia Minor, and what were some of the concerns that Paul was addressing here, the whole….. the corruption for example, of the whole Greco Roman world.

Ephesus was a city that had a big, major temple dedicated to Diana and it was one of the marvels of the world and Diana was a goddess among other things, of sexuality and there was a whole sector, right next to the temple of sacred prostitutes. There was this whole thing of sacred prostitution.

So, when you see in this book Paul speaking about holiness and about, you know, the way we should conduct ourselves as believers and so on, you know, you understand how important it was for the Apostle to speak about that in the context of a world that was very corrupt, right where this people were living.

It would have been very similar to the south end, here in Boston, for example, or you know, one of the big cities of America. So, it’s important to look at the historical considerations of a book and learn about the history and when was it written, and what was the social environment in which it was written, because, sometimes it will provide some information.

Also you may look at theological terms. Terms that repeat themselves all through the Bible and, you know, we talked about predestination, here that the Apostle Paul says ‘he predestined us to be adopted as his sons’. So, predestination, adoption, we’re going to talk a little bit about that.

‘He chose us in him’, which is election. You know, even the word Apostle of Christ Jesus, right at the very beginning and all these different terms are filled with meaning and they have theological contents that you see all throughout the New Testament that these terms are used and even in the Old Testament. So it’s important to know these terms and to know what they mean and what they refer to.

Predestination, for example, and election have divided de church over the centuries. You know, for example, between Calvinists and Armenians, you know, whether God chooses you and predestines you without your having any say in it. And once God says, you know, ‘you’re going to be saved’, you can’t help but be saved. So, he chooses you and you were born already God knowing whether you were going to be saved or damned.

And then people say, ‘well, if God knew, then where is my freedom?’. And you know, some people say, ‘well, no he didn’t choose you specifically or God doesn’t predestine you, you have a will, you have a free will’. And so, people have been divided over these terms. There are books written and doctoral dissertations on these theological terms.

Then there are linguistic considerations. You know, what does the word, for example, Apostle mean? You know, in Greek apostolein, means to be sent, so an Apostle is somebody who is sent. Messiah means ‘anointed one’ and Cristos is the Greek translation of Messiah, which is anointed. And so these words, it’s important to know some of the Greek in order to understand the full meaning. And we’ll get a couple of those. So, that’s another area that you can understand, you know, a text that you’re reading.

Another area is like stylistic considerations. You know, when you look at Paul, he loves to use words like grace and peace and in him. We saw that, for example, in verse 4. He says, ‘for he chose us in him, in Jesus’. This idea of in Jesus, being in Jesus, is always very important to Paul; or being in the spirit. And so, these words are stylistically typical of the Apostle Paul.

And if you know what these words mean, you can immediately when you’re reading a text written by Paul, you know exactly what he means and so it’s good to know these stylistic things when you’re reading a text.

Sometimes actually, there has been a lot of controversy between scholars, for a lot of people have said, for example, that Ephesians could not have been written by the Apostle Paul, because the style of the letter is not typical of Paul. They mention, for example, the fact that there is about 50 to 60 words that Paul doesn’t use in any of his other letters.

But then, you know, other scholars have said, ‘well, if this letter isn’t like any other letter that Paul wrote, and he’s touching on themes that he had not touched on before, so of course he would use terms and words that he hadn’t used before’.

So, you know, there are these kinds of …. Also, you know, for example, people have said, ‘he could have written Ephesians because he spent three years there, in Ephesus and there was a beautiful relationship between them and yet, in his book, in this letter, he’s very dry, he doesn’t really talk about anything personal between him and the Ephesians. So, you know, this book is too general, too universal in its content to have been written to an audience or a group of readers that he knew intimately.

And so, by the style scholars seek to extract meaning out of, you know, a letter, or a book of the Bible. You know, they have applied these kind of considerations to the Book of Isaiah, for example, or you know, the Book of Esther, or other books in the Bible and they have, you know, said ‘no, it can’t be possible’.

For example, in Isaiah, they sort of have identified like 3 different styles so they have tried to say that 3 different people wrote what became the Book of Isaiah because the styles are very different.

And then, you know, there are manuscripts’ considerations. People have said that Ephesians was not addressed to the Ephesians, because the best manuscripts and the oldest ones that we have don’t include ‘in Ephesus’. They just say ‘to the saints, the faithful in Christ Jesus’. Although all the other manuscripts that we have, because you know, sometimes there are hundreds of copies that are still around of a book, you know, they copied and copied. They didn’t have a Xerox then. They didn’t know that probably, but you know, they did it by hand. So, that there’s all kinds of variations and you can tell sometimes a lot about a book by the variations and there’s all kinds of controversies around manuscript things, or related to manuscripts.

Then there are things of authorship. This wasn’t Paul who wrote this, you know, and of course once you know the author and also the destination as here in Ephesians, there’s all kinds of other things that you can get out of it.

And finally, you know, why was it written? Sometimes the reason why a book is written is very important, like in the Book of Colossians, for example, which is very related to the Book of Ephesians. We know that Colossians was written specifically to exalt Jesus as the son of God and to establish the fact that salvation only comes through Jesus, because there was a heresy going around in Colossus about you know, Gnostic influences that said that you became saved through knowledge and that whole controversy was penetrating the church. And so Paul wrote Colossians to present Jesus as the only way to the Father and to salvation, not knowledge.

In Galacians, for example, the purpose of the Book was to exalt salvation by grace, because the Galacians were beginning to receive influences from people who taught that you had to be circumcised as well as believing in Jesus in order to be saved. So, Paul wrote Galacians for the purpose of correcting that doctrine that was threatening to kill a very important aspect of Christian doctrine, which was the salvation is by grace, it’s free. It’s just Jesus alone and nothing else.

So, you know, if you know the purpose of a Book, then that gives you a better understanding of it. So, you know, I do want to give you these ideas so that when you do your own study in your own reading of the Bible, you take these things into consideration.

I suggest a good commentary, a good concordance. Sometimes by comparing terms, how they’re used in different places you get a good sense of what a term means as a whole.

So, you know, all these different things, please, read the Bible with a purpose. Don’t just read the Bible, you know, kind of devotion, just to read, read, read. Take time to develop a good body of knowledge that will serve you wherever you go and whenever you take time to read the word.

So, let’s again quickly, verse 3, we’ve gone through this, but let’s just read it and they I’ll stop where we stopped last time and continue from there.

It says “…..Praise be to the God and father of our Lord Jesus Christ who has blessed us in the heavenly realms with every spiritual blessing in Christ, for he chose us in him, before the creation of the world to be holy and blameless in his sight…..”

And by the way, I can not refrain even as I try to go beyond that, I was in real rush last Saturday, but you know, to stop there for a moment, and you know, it says here that ‘he chose us –by the way- in him.’ See that expression, that preposition that Paul uses so much ‘in him’?

This idea of ‘in Jesus’, I cannot refrain from pointing out that it repeats itself time and time again in this passage. Because, you know, Paul is expressing this central importance of Jesus Christ. Everything that God does in relationship to us is through the person of Jesus Christ. You know, we live in Jesus.

It says, “…in him we live and move and have our being”. You know, Jesus is essential. Jesus said ‘remain in me, and I in you, and you will bear much fruit’.

You know, to Paul this idea of the centrality of Jesus was crucial so he always spoke about ‘in him’, ‘in Jesus, ‘in Christ’. You know, the whole Christian life is live in absolute unity with Jesus Christ. You know, outside him there’s no salvation, there’s no power, there’s no fruit, there’s no wisdom, there’s no authority. Everything, for the Christian, everything revolves, all the things that we receive from the father, you know, time and time again, Paul speaks about all the things that we have received from God.

You know, it says, “…..blessed be God, Father of our Lord Jesus Christ who has blessed us in the heavenly realms with every spiritual blessing in Christ.”

You see, God has done a whole lot of things, he’s chosen us, he’s predestined us, he’s blessed us with all kinds of riches, he’s forgiven us, but all of that is through and in Christ. You know, as believers we can never be too far away from Christ. It’s not me, it’s not my strength, it’s not my wisdom, it’s not my intelligence, it’s not my self control that can help me to live the kind of life that God wants me to live. I have to know that I depend on Jesus, I depend on Christ for his strength, for his holiness. It’s Christ living his life through me.

And so that’s why it’s so important….. I think that’s one of the key reasons why prayer is so important. It’s because when we pray it’s like we are plugging ourselves into the life and the energy of Jesus Christ. It’s like, you know, somebody who is on dialysis, you know, the machine is cleansing the blood and replacing it with fresh blood, and it’s like that you know, when I’m in Jesus, when I’m praying, when I’m meditating on Jesus, it’s like I’m yoking my life and I’m connecting my life to him and Jesus’ blood, Jesus’ personality, Jesus’ life is transmitting itself through me and cleansing me and imparting to me the personality and the energy and the power, and the love of Jesus Christ.

So, that’s why, my brothers and sisters, it’s so important that whatever we do, we do it in Christ. I mean, today I had the rare privilege of spending the day at home and you know, no interruptions of any sort. I didn’t have to go visit anybody, I made sure last night, there was a family I was supposed to be meeting with today and I had the opportunity to go last night, so I went last night and said, ‘today I’m going to take the day’, and I spent some time in this little garden that we have in the back of our house and I read the word, I was able to pray, I was able to read a book that I’d wanted to read for a long time on, you know, related to the scriptures. And I was able to meditate on the Lord, and you know, I took the time, just to….. and I don’t say this for you to admire or anything like that, just you know, I just want to be an example in the sense of…… and I took time to fast today until this afternoon.

You know, I feel so good. I feel so energized. You know, the presence of the Lord, I feel it, I feel it so clearly in my life. It’s like taking one of these windows that is full of dust and so when you wipe it with Windex and you know, you can see clearly. Or take the mirror in your bathroom and you wipe it off and all of a sudden you can see your image very clearly.

It’s so important, my brothers and sisters to yoke yourselves to Christ, because you know, when we do that, when we live in Christ, when we take time to meditate upon the Lord and to renew our relationship with Jesus through, you know, take the dust of our minds and how we see Jesus. I tell you, it is wonderful. It’s like our battery is recharged.

Because many times we’re trying to do things by ourselves. If you’re feeling that your life is, your Christian life and your Christian walk is kind of low and you don’t feel that enthusiasm, that energy, maybe it’s because you need to take some time to renew that ‘in Jesus’, ‘in Christ’.

So, you know that’s important but you know what really I wanted to share with you is this idea that says there “…. He chose us in him, before the creation of the world to be holy and blameless”.

Holy and blameless. The word ‘holy’, agios, and the word ‘blameless’, amomos, are really very revealing words. And I didn’t want to go beyond that. That’s what is say, I mean, I could go on and on but we could stop. I mean, right here we could get a whole lot of things. Why go on to other things, right?

Amen. Amen. Please, work with me. Come on, help me out here. I tell you what, I’m going to assign to you, each one of you is supposed to say ‘Amen’ at some point in the service. You know, so you take turns, ok? Each one, just kidding, but it would help a little bit you know, we’re not that many so sometimes that gets the adrenaline flowing a little bit on the spirit, whatever.

Anyway, ‘agios’, you know, it’s interesting it says ‘….. God chose us’ for these two things. I mean, God chose us for many things, but he chose us…. Paul at this moment focuses on two things that God chooses us for, to be ‘agios’ and to be ‘amomos’.

Agios is the word that was used for example, for the vessels in the temple, to be consecrated. In the word holiness, there’s, you know, theologians have spoken about being separated from and separated for. You know, that’s the idea of holiness. There’s this idea of purpose. There’s this idea of difference in the word of holiness.

So, for example, you know, the vessels in the temple, they were holy; the vestiduras, the dresses of the priests were holy; the instruments in the temple were holy; the temple itself were holy. Why? How? Well, number one, they were different. They were different from any other vessel, from any other metal contraption or container. They were different, just as we, as believers, are supposed to be different from the world.

Again, imagine, and you we’ll get to see that more later on. But imagine the corruption that there was in Ephesus, a place dedicated to sacred prostitution, to sexuality openly. Gods that were the origin of all kinds of corruption. It was a world of darkness, the demonic was very much in play. It was sort of, world of, you know, Darwinist kind of existence, because there weren’t really, except for the philosophers who able to study ethics and so on and so forth, I mean, it was a world that was not morally educated, not ethically highly educated.

And so, here comes Christianity with all the content of the Old Testament and all the high calling of being like Jesus and this holy God and certainly believers were supposed to be different. They were supposed to be holy in the sense that they were supposed to be different from the rest of the world, just like we, now, here in the XXI Century.

I don’t have to insist too much on this world that we live in, this society that we live in. And God says, you know, ‘you are supposed to be very different from the rest of the world. People should see you, people should see your life style and they should know right away that you are different. You can live in the world, you can be in the market place, you can be in the world of academia, you can be a housewife in your neighborhood, but you must be different, you must walk in a different way. You must behave in a different way. The way you treat others, the way you speak to others, the way you relate to truth and honesty should be very different from the rest of the world.’

If you’re a teacher, you should be the best teacher, the most merciful teacher, compassionate. Your values that you teach to your students should be different. If you’re an engineer, you might think, ‘well, an engineer what.. how different can an engineer be? He’s dealing with mathematics and science and so on. Yes, in the way you treat your colleagues, the way you conduct your experiments, the pulchritude that you do things with should stand out among others.

And the other thing is, you know, separate …. This holiness in the sense of separation. The vessels in the temple were separated from any other vessel. They were separated from anything that was mundane. So, for example, in the Book of Ezequiel which talks about the temple, I was struck the other day by the fact that it says that “….when the priests take of their priestly robes” after conducting the ceremonies inside the temple “…. They should not take their robes into the multitude”, into the outside world in order that they not be contaminated or somehow that by touching them, other people be sanctified in a way that is not appropriate before the Lord, that they should take off their robe and leave it in the holy place, and then walk out into the mundane world, because those robes were separated, you know, for one purpose alone. They had to be separated from the rest of the world. And they were separated for a particular purpose.

So, in a sense, you know, we have been separated from the world, we have been separated from all ….. you know, we are not supposed to live and to allow ourselves the same kinds of pleasures and the same kinds of privilege that a normal human being allows himself.

We know, for example, that in the Middle Ages and even after the Middle Ages, during the Renaissance, if you were born into a royal family, into a kingly family, for example, you know, your life didn’t belong to you. So, if you were a prince, for example, your parents had every right and your nation had every right to marry you off to, let’s say, another princess from another nation, if that somehow worked out for the benefit of the nation, to strengthen the kingdom, to bring more money, more power to establish alliances, to stop war and so on and so forth. So, you were like a pun, really and this is where the expression “noblesse oblige” comes from, that nobility obligates you to do something, to do things sometimes that you don’t want to do. Your very nobility puts you in a place that is very…. You know, you are existing for a different purpose. And you know, that’s the way it is for us.

Sometimes, oh, why can’t I go to see any movie that everybody else wants to go to? You know, why do I have to be here on a Saturday night when I could be having dinner or doing something….? You know, God has separated us for the kingdom, to serve him, to be instruments of his glory.

You know, here it also speaks that God separated us for the praise of his glory. You know, it’s not just holiness of being, in the negative sense, of being separated from the world, but we are separated for certain purposes and that should condition the way we see our identity, the way we spend time, the joys and the privileges that we allow or not allow ourselves to have, all kinds of things.

And when you sacrifice anything for the kingdom always make sure that you understand why you’re doing it. Because, if you think it’s just: oh, because the pastor asked us to come on Saturday, or you know, because I already committed myself, so what the heck, I have to continue doing it. Too bad. Instead of saying, no, because I am an instrument of God. God has chosen me for his glory, for his service to be an instrument of his grace, to bless others or to teach others.

Or somebody calls at 11pm when you’re ready to go to bed and they want to tell you how depressed they are, they’re having a problem, you know, don’t fret. I mean there are limits of course, there are limits that should be kept and we should be clear about limits, but at the same time, know that you’re an instrument of God’s grace.

That’s what I tell myself, every time I got to, you know, hear somebody else out or do one more meeting, you know, say, yes, God that’s what you’ve chosen me to do. You’ve chosen me to be an instrument of your grace and of your love and that’s why I live.

 

 

You know, the beautiful thing is that when you give to God that way, God gives back to you so much. You know, but it’s important that we understand that we are different, we’re separated from the typical things of the world, and we’re separated for service and the glory of God. Agios.

And then it says that he chose us to be, what? Blameless. He chose us to be holy and blameless. Blameless, the word again, you know, this word knowing a little bit of Greek. I don’t know that much Greek but I use different kinds of resources that open up the Greek language in a very beautiful way to me. You know, and the word ‘amomos’ is the word that was used to describe the quality of a sacrificial victim, an animal, before it was offered in the temple.

Priests had to examine a potential sacrifice to make sure that there was no evident defect, for example, that the calf wasn’t missing an eye, or you know, had an evident gash, or you know, was sick in any way. It had to be a ‘amomos’, it had to sealed with approval that it was without fault, without flaw. That was a sacrifice that was worthy, that was adequate for this great God that should not be given or offered anything that had a defect in it. Ok?

So, you know, Paul is using that same word, that same concept of amomos for us. God has chosen us to be holy and to be blameless. Now, let just think that for a moment.

Can any of us say that we are perfect, that we are without defect, without flaw, except perhaps me, but nobody else here? Nobody can, of course not. The Bible says that for all have sinned and are deprived of the glory of God. So the Bible is absolutely clear about the fact that there is no human being that can say ‘I haven’t sinned. I’m perfect’.

But I think that what the Apostle Paul is saying that this is what we need to strive for. This is our goal. This is the norm. This is the standard by which we should measure ourselves. This is the vision that we should have of how we want to be.

Jesus has said ‘be perfect as your father in heaven is perfect’. In other words, you know, we should be continually striving toward perfection, toward being blameless. You see what I mean?

So, it is in this sense that you know, we cannot get there ever in this world, but we should not lower our standards, and say ‘well, what the heck, since I can’t be blameless, you know, I might as well sin and have fun doing it.’

It’s more like, I need to strive for that. Of course striving not in the psychological, obsessive, compulsive kind of way that we do sometimes, you know, just in ourselves. It’s really again being in Christ and asking the Lord to bring his holiness and his grace into us, that we might be through Christ, blameless before the Lord.

Now, I think there’s another way that we are blameless before God which is, of course, through Jesus Christ. How does God see us when he sees us? He sees us as blameless. You know why? Because he sees us through the lens of Jesus Christ, through the blood of Jesus Christ, and the Bible speaks about that.

You know, God is seeing us through rose-colored lenses, so to speak. Actually they’re Christ-colored lenses. And you might say, they are rose-colored because the blood of Christ covers that lens. So when God sees you all the sins, in a sense, are gone, because he sees you through the blood of Jesus Christ.

That’s so important for you and I to know. I can rest, you know, I don’t have to live my life with perpetual guilt and straining and lamenting and you know, fighting for God to love me and for God to bless me and to approve me. The Bible says that he has already approved me through Jesus Christ. I am blameless in a sense, I’m not blameless in the sense that I have not done any wrong, but I am blameless because God chooses to see me as blameless. He has imputed it to me, blamelessness, if you will, through his son Jesus Christ. He paid the price for that.

So, when the devil comes to accuse me and that makes me feel dirty and guilty and unworthy and to instill fear in me of coming before the throne of God because I did something wrong, whatever, I just got to appeal to the blood of Jesus Christ and say, ‘Satan, get behind me, because Jesus has made me pure and blameless’.

The Bible says, come in full confidence before the throne of God through that wide and open road that Jesus Christ has opened for us through his blood and through his death. It’s about the only open road you know, that the Bible speaks about, in spiritual terms. Because Jesus spoke about straight and narrow but the road to God for a believer is wide open through Jesus Christ.

Again, not because of anything that we have done, but because of what Jesus did. Do you see the whole thing? In Jesus, in Jesus.

So, God has called us to be holy and to be blameless through Jesus Christ in accordance with his pleasure and will.

You know, that’s so important, this idea that it’s God’s work. I mean, he did it because ‘me dio la gana’, as we say in Spanish. Because, I mean, it pleased him. You know, yeah, he felt like it, exactly. You know, God had no need, no compulsion, no obligation to save us, to call us, to predestine us, to bless us. He did it because that was his pleasure. I mean whatever he does is because it’s his pleasure.

And, you know, Paul exalts that time and time again. It’s that sovereignty of God. You know, he’s the source of everything, he plans everything, he designs everything. You know, sometimes I’m overcome when I think of the fact that God is so much the source of everything that even the words that I use to express praise to him, it’s really his, because he created language, he created the brain with which I put the words together. He created the vocal chords that vibrate in order to emit the sound as I breathe and use wind to express it. He created the atoms that compose, you know, my voice. He created the concepts. He created the universe within which all of these things have meaning.

So, in a sense, you know, when I’m praising God, it’s really God praising himself. I mean, does that make sense to you? you see. I mean, there’s really nothing…. Who are you and who am I? And what is that chair that you’re sitting on? If nothing it’s just God’s creation, it’s God…. God is the only one.

And you know, Buddhists and Hindus have understood that as well and that’s why they say that all that we live in is ‘maia’, an illusion. We are the dream of God. You know, they say that really the world is just you know, there have been all kinds of myths and images that the Buddhists and the Hindus abuse, and one of them is that you know, God is dreaming us and we are characters in God’s dream, and really there is nothing beyond God, the one, the all. That it’s really….. everything is the absolute and all of this is just mere projection of the absolute. The only thing that really truly exists, is the absolute. We are nothing.

And, you know, the beautiful thing about Christianity and Judaism is that it doesn’t go that far. It says, no, we matter. We are important. I mean, we are so important, that God gave his son for us and we have freedom. God gave us free will and you know, we do play a role and we’re going to see how important the role of the church is you know, in the Book of Ephesians.

All of that is important, so we don’t go… Christianity doesn’t go to that place, but in reality that’s what it is. It is God….. everything is God, I mean, the sovereignty. God, if we could be overcome at times by just that sense of the sovereignty, the absolute importance, the absolute power, the all importance of God in fashioning this plan, the whole plan of salvation, everything that takes place; this beautiful concoction of drama, creation and fall and redemption and the cross and all these different things. This is really God who made it all up before the creation of the world.

Paul stresses that time and time again. “…. For the praise of his glory.” That’s a really important concept. Look, he’s stresses that three times in this passage from verse 3 to 14. It says, in verse 6 “….to the praise of his glorious grace”. That’s one place, and then he puts it also in verse 12 “…in order that we were the first to hope in Christ might be for be for the praise of his glory”; and then in verse 14 “his is a deposit guaranteeing our inheritance until the redemption of God’s possessions to the praise of his glory”.

You see, everything that God has done, the whole drama of salvation, the roles that we play in it, everything is according to his pleasure, because he wanted to do it that way. He concocted the whole drama, he invented every piece of it and for the praise of his glory.

So, what do we see here God is? At the beginning concocting and inventing and creating and designing and at the end, for his glory. So, everything is because of him and for him. And somewhere in there we fit.

So, let’s not look at ourselves as more important than we really are, because God is the real protagonist of the whole drama of salvation. Amen.

And you know, I’ll just touch one more thing and we’ll leave it there and you know, these are things that I sort of left there, last Saturday. Let me just touch another nice concept which is here also.

It says in verse 4, “….for he chose us in him before the creation of the world to be holy and blameless in his sight. In love he predestined us to be adopted …. -to be adopted- as his sons –again, look at it- through Jesus Christ.”

You see, Paul doesn’t go too far, he says through Jesus, in Jesus, in him, in Christ. But, you know, what I want us to look at for a moment is this idea of adoption. That’s another loaded theological term that I want to sort of put there in your vocabulary: adoption.

Because that’s a term, you know, that word… oh, yeah, I know what adoption is. But this is one of those terms that will be very helpful for you to know history and to know historical context to really understand the full weight of how Paul uses that word.

Because, remember that Paul was a man of his time and he was very well read and he had been part of the whole Greco Roman world. He was highly studied and highly trained, so he knew these terminologies.

It’s like you know, the Apostle John when he wrote the gospel of John, when he says ‘…..in the beginning was the word’ –translated as the word, John uses the word logos; in the beginning was the logos and the logos was with God and the logos was God-. Well, John in that case was borrowing a word from Greek philosophy, the logos, the ordering principle, what gives coherence to the entire universe, what allows us to understand the universe as systematic, as coherent, as with purpose, the logos. And he says, Jesus was the logos. Jesus was the creating principle that gave meaning to all of creation.

And so, you know, sometimes the Apostle, men of their time, chose words. It’s like, you know, if we use the motor force. God is the motor force of the universe. Well, of course, we’re using the concept of motor which is from mechanics, a modern term and applying it to theology and to God. Well, in that same way, you know, the Apostle used words of their time, they borrowed them and gave an application to scriptural concepts and to spiritual concepts.

So, when Paul says here that we were adopted, that he adopted us to be as his sons and he clarifies, through Jesus Christ, and he clarifies, in accordance with his pleasure and will. What did he mean by adopted us?

As I say, there’s a very simple way, you know, adoption. But, when we go to adoption in the Roman world in particular, it was a very, very serious thing. When somebody was adopted, I don’t know if you’ve seen Ben Hur, the movie, well you know, Ben Hur is adopted by a Roman patrician gentleman and all of a sudden all the privileges and all the glory and the nobility of the house of the man who had adopted him, fall on him.

An adoption was a very serious thing in Roman… You have to understand for example this, that a son or a daughter was the absolute possession of the father, patria potestas. This concept in Roman jurisprudence, the power of the father. The father had a power over his son for life or for death, all the property as the son, even as he became older really belonged to the father in the end. Even when the son made money independent of the father, still the father was…. It was the father’s…. to do whatever he wanted with.

And you know, for that relationship to be broken, that control, that possession to be broken and transferred to another man, one had to go through a very thorough legal process, to change the ownership and to change the sovereignty of one father or one family to another.

Now, when that person, through a very specific ritual of law became adopted into another family, you know, the adoption was so thorough that, you know, whatever happened before, whatever influence the previous family lineage had on that person, all of that was annihilated. For example, if that person was subject to debts because of his father or his family, once he transferred over to the other family, all of those debts were cancelled. There was no claims that could be made from his previous life or from his previous family lineage and so on and so forth. It was a thorough change of identity, complete transference of identity.

Now, do you see the relationship, do you see how clear this is? When Paul says here, ‘he adopted us to be sons through Jesus Christ’.

You know, when we were in the world, the Bible says that we were under the slavery of sin. There was no hope. You know, we could strive all we wanted to, break that old nature and we were in slave to Satan, we were under the power and the control, the absolute control, the postestas of the devil and of the flesh and of the world.

Now, by being adopted by another father all of that control is broken and now yes, we do pass on to the potestas of another father. So we are now under the authority, the absolute authority of our new father, who will not exploit us, who will not destroy us, he will not in any way do any harm to us. He’s a benevolent, loving father.

But we have changed controls. The other father, he wanted to destroy, to kill us, to steal from us, to turn us into an expression of his spotter darkness. This father, the father of light and of love, has adopted us, has taken away the control of that other father and now he says, ‘I want you to live through me, for me but I’m going to bless you and I’m going to give my love to you, and I’m going to turn you to something beautiful and an expression of my glory, my beauty, of my holiness. And you have a new identity.

The Bible says, ‘if anyone be in Christ, they are a new creature’. You see, by being adopted by a new father we have a new identity, we have a new purpose, we have a new destiny, we have a new name. All of this through Jesus Christ. Amen.

New identity, new ownership, a new purpose to be holy, to be blameless. All of this through the work, the wonderful, sovereign work of God, who does things for his pleasure and for his glory.

What a wonderful, coherent way of looking at the Christian identity! And that’s what we are, we are inserted into that beautiful drama that when we live, we live, you know, with that dignity. My God! I am part of something that is so beautiful, so sublime and God is the creator of this whole drama of which I am a part. Praise the Lord.

Let us stand for a moment. Let’s glorify God. People, you’re so important. You’re not living a meaningless life, you know, just struggling with your own petty self and your own petty concerns, and your own petty struggles. You know, you are sublime and God has invested time in imparting your identity. So live life that way.

If you suffer, know that you’re suffering in this great drama that God has put together. If you’re having victory, you’re having victory in this great drama that God has put together. If you’re struggling with sin, I mean, you’re a titan, you’re a hero in the most beautiful sense of the word, in this beautiful drama that God has concocted. You’re like one of those heroes of one of the Greek tragedies, I mean, you have incredible meaning and never allow yourself to see yourself in a mundane sort of way. You are so full of dignity because God has put together an incredible story and he has made you a part of it. He has chosen us as church to be a part of that story. And you’re going to see how great that drama is later on, because we are the church of Jesus Christ, and we have been called for a purpose. Praise the Lord for that.

So, father, we worship you. We glorify you. We bless you as the Apostle Paul does right in the beginning, because you have blessed us with every richness, every blessing in the heavenly realms and now we claim those blessings, father, here on earth in the name of Jesus, we claim those blessings.

And father we thank you because we are more than just these petty beings, crawling through the earth with our animal nature. We have been adopted. We are not some sort of blind evolutionary product that happen just by coincidence. Lord, you have predestined us before the foundation of the world, you have chosen us, you have determined for us to be a certain way. You have adopted us. We are a little bit lesser than the angels and so we revel in that, we celebrate that, father.

And if we die, we die for you, and if we live, we live for you. So father, let us never wallow in depression or a sense of meaningless or low self esteem, or guilt, for you have made us blameless. You have made us sublime. You have made us worthy. You have adopted us. You have ennobled us through the Lord Jesus Christ and we are on our way to even greater glory, because we go from glory to glory, to glory to glory, through Jesus Christ, our Lord.

Alleluia! so, we worship, we praise you, father. We celebrate who we are in Jesus Christ today and we thank you, father for you are glorious. You are glorious, father. You are sovereign and you are so loving, Lord even though we don’t deserve it, you are loving. You love us. You love us and you give us meaning, you give us value, father.

Help us to always remember that, to always keep that so clear before us, that the devil might not be able ever to take that sense of importance in Jesus from us. Sear us, sear our consciousness with that awareness tonight. And thank you for your beautiful word, in the name, the glorious name of Jesus Christ we have prayed. Amen and amen.

Why don’t you give the Lord a hand clap, just for his glory, for his honor?

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

El bautismo del Espiritu Santo

TRANSCRIPT

En Hechos 19, si no tiene su Biblia, escúcheme, dice: “Aconteció que entre tanto que Apolo, uno de los Apóstoles, estaba en Corinto, Pablo después de recorrer las regiones superiores, vino a Efeso, una ciudad de Asia Menor y hallando a ciertos discípulos, el Apóstol Pablo les dijo ‘¿recibisteis el espíritu santo cuando creísteis?”

Es una pregunta. Mire la pregunta que le hizo el Apóstol Pablo a estos creyentes que él encontró en esa ciudad. Les preguntó ¿ustedes recibieron el espíritu santo cuando creyeron?

“..... y ellos le dijeron, ‘ni siquiera hemos oído si hay espíritu santo.” -imagínense- “....entonces Pablo les dijo ‘¿en qué pues fuisteis bautizados?’ Ellos respondieron, ‘en el bautismo de Juan’. Entonces Pablo dijo, ‘Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en aquel que vendría después de él, esto es en Jesús, el Mesías, el Cristo. Cuando los discípulos oyeron esto fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el espíritu santo y hablaban en lenguas y profetizaban. Eran por todos unos 12 hombres.”

Lo que tenemos aquí, hermanos, es como una pequeña escena de la iglesia del primer siglo. Los primeros días del esparcimiento del Evangelio y hay que entender algo de la historia de la iglesia para poder interpretar plenamente este pasaje.

¿Por qué yo he escogido este pasaje totalmente fuera de lo que teníamos en mente esta mañana cuando yo llegué aquí al servicio a las 9 de la mañana? Porque lo que hemos experimentado en el segundo servicio.... yo le decía al Señor, ‘Padre, antes de comenzar el segundo servicio, permítenos recibir la misma bendición que recibimos en el servicio de las 9.’ Porque a veces uno piensa ‘bueno, como que ya se gastó el espíritu, ya no queda más, así que los hermanos que vienen al segundo servicio, pues.... pero no, el Señor siempre tiene cosas nuevas para nosotros.

Lo que quiero es poner en contexto lo que hemos experimentado en esta tarde y animarlos a que continuemos buscando más y más en nuestra vida cada día. Periódicamente a través de los años yo siempre hago este llamado a los hermanos y siento del Señor cuando es tiempo de volver a remover las aguas, de volver a beber de las aguas del espíritu, volver a renovarnos como iglesia, volver a renovar el sentir pentecostal de la iglesia, la teología pentecostal que nosotros hemos abrazado como congregación.

Y eso es lo que hemos hecho en este día. Para Pablo era muy importante que todo creyente tuviera una clara relación con el espíritu santo y con los dones del espíritu santo.

Fíjese, cuando el Apóstol Pablo estaban predicando eran apenas los mismos comienzos de la fe cristiana y el Evangelio se había esparcido en una forma espontánea en ciudades y en pequeñas aldeas y campos, había llegado el Evangelio porque cristianos se habían ido de Jerusalén y habían sido esparcidos a diferentes partes y no había Biblia, lo que había era el Antiguo Testamento. Pero todo el Nuevo Testamento desde el libro de Mateo hasta Apocalipsis todavía no se había escrito. Eso se vino a escribir décadas después que Cristo ascendió.

Entonces no había una teología escrita. No había clara doctrina, sino que el Evangelio estaba simplemente siendo esparcido por gente que amaba al Señor, que había recibido un poquito un día, habían sido tocados por el Señor y se habían ido a otro país, o a otra aldea u otro pueblo, y compartían lo que sabían, lo que podían.

Entonces había mucha gente que no había sido bien instruida y eso parece que es lo que pasó aquí. El Apóstol Pablo llegó a la ciudad de Éfeso, se encontró con 12 hombres que decían ser cristianos. Porque miren, dice “... hallando a ciertos discípulos”.

Esa palabra se aplica en el Libro de los Hechos a gente que creía en Jesucristo, gente que había recibido a Jesús como su Señor y salvador. Pablo se encuentra estos hombres que dicen que son cristianos, pero por alguna razón él se dio cuenta que les faltaba algo, había una carencia en sus vidas.

Entonces, él les preguntó ¿ustedes recibieron el espíritu santo cuando aceptaron a Jesús, cuando creyeron ustedes recibieron el espíritu santo?

Ahora, hay que aclarar algo aquí, el Libro de los Hechos y otros textos del Nuevo Testamento hablan de recibir el espíritu santo en el sentido de recibir el bautismo del espíritu santo, recibir la llenura del espíritu santo, recibir la saturación del espíritu santo. Esa experiencia pentecostal que se refiere a cuando el espíritu santo entra con poder en tu vida y hace una obra de fortalecimiento, de sellarte, de dotarte con sus dones y de hacer algo dentro de ti, en una manera extraordinaria, porque la Biblia nos enseña que cuando una persona recibe a Jesús como su Señor y salvador, el espíritu santo entra.

Dice la Biblia aquí que el espíritu de Cristo entra a la persona. El Señor dice “yo estoy a la puerta, llamo; si alguno escucha mi voy y abre la puerta yo entraré a él y cenaré con él y él conmigo”.

Es decir, hay una dimensión del espíritu santo que está en todo creyente, pero hay una segunda experiencia que se llama el bautismo del espíritu santo, la llenura del espíritu santo que nos corresponde a cada uno de nosotros buscar después que somos aceptados en el Reino de Dios.

Y yo comparto esto con ustedes porque se que muchos de nuestros hermanos aquí son nuevos en la fe, otros quizás vienen de una tradición evangélica donde no se habla tanto del espíritu santo, otros están buscando. Y yo quiero que nuestra iglesia crezca pareja, que crezca sabiendo lo que nos toca como hijos de Dios y quiero que ustedes siempre estén alertas a esa necesidad de acompañar su experiencia en Jesucristo con una intimidad y una relación activa, dinámica con el espíritu santo, con los dones del espíritu santo.

Yo voy a hablar más acerca de eso en un futuro no muy lejano, porque quiero siempre.... pasan los meses y viene una nueva generación de gente, vienen otros creyentes y hay que bendecirlos con la misma enseñanza. Y estas cosas tenemos que aprenderlas periódicamente.

Entonces, para Pablo era bien importante él estar seguro de que estos discípulos también habían tenido la experiencia del bautismo del espíritu santo.

Mire algo, cuando él les pregunta a ellos ‘¿ustedes recibieron el espíritu santo cuando creyeron? ¿Qué le contestan estos discípulos? Ni siquiera sabíamos que hubiera tal cosa como el espíritu santo.

Había una ignorancia en ellos porque, claro, no había sido adoctrinados. Seguramente alguien pasó por ahí, de camino, un cristiano comenzó a hablar con ellos. Les dijo acerca de Jesús, el Mesías que había sido crucificado, muertos por sus pecados, había resucitado. Y ellos dijeron ‘está bien, lo recibimos’. Y esta persona oró por ellos y siguió su camino, y ya esta gente tenía algo pero no habían adoctrinados, no habían sido enseñados, no habían sido ministrados.

Y Pablo los encuentra y les pregunta y dicen ‘nosotros no sabemos nada de eso.’ Entonces Pablo les pregunta ‘bueno, y entonces ¿en nombre de quién ustedes fueron bautizados? ¿cómo fueron bautizados?, porque parece que se habían bautizado. Le dijeron ‘bueno, recibimos el bautismo de Juan’.

¿Cuál era el bautismo de Juan? El bautismo que vamos a tener hoy, agua. Juan el Bautista bautizaba en agua, y ustedes recuerdan si leen uno de los libros de los Evangelios, que Juan dijo una vez ‘yo, dijo él, bautizo con agua’, pero dijo ‘pero viene uno que bautiza con fuego y con el espíritu santo’.

Entonces había como dos bautismos, eso fue lo que quiso decir Juan: un bautismo que era el bautismo de agua y otro bautismo. ¿Qué quiere decir la palabra ‘bautismo’? La palabra ‘bautismo’ viene del griego ‘baptizo’ que quiere decir sumergir, por eso es que bautizamos a la gente, la sumergimos en agua. Y también el bautismo del espíritu santo es como una inmersión, es como tomarte a ti tu personalidad, tu vida, tu sistema nervioso, tus emociones, tus recuerdos, todo y saturarlo, bajarlo y llenarlo en el espíritu santo. Esa experiencia la necesita todo cristiano.

Y en nuestra vida cristiana tiene que haber, de vez en cuando, frescas llenuras del espíritu santo. También se ve en el Libro de los Hechos que en varias ocasiones dice que los discípulos fueron llenos del espíritu santo, en momentos de oración, de intimidad con el Señor. El espíritu santo venía los tocaba, se refrescaban, se manifestaban los dones, había intensidad en el aire y la gente recibía una nueva dosis del espíritu santo.

Y eso, hermanos, es muy importante que nosotros lo practiquemos en nuestra vida cristiana, que no nos conformemos con la experiencia de ayer o de hace seis semanas. Yo les decía a los hermanos esta mañana que nosotros tenemos siempre que estar midiendo nuestra temperatura espiritual.

Siempre tenemos que tener por allí un termómetro para ver dónde estamos, si estamos en full o si estamos en E, en vacío. ¿Por qué, qué pasa? La vida con sus luchas, sus sinsabores, sus sobresaltos, sus decepciones, sus sustos, sus disgustos, con el paso de los días, las semanas, va bajando nuestro ánimo. La misma rutina de venir cada domingo a la iglesia y cantar los mismos coros y escuchar la predicación de la palabra. ¿Qué pasa? Como que va uno acostumbrándose, va perdiendo el sentido de los sagrado, de lo nuevo de la vida del espíritu y como que caemos en una rutina ¿no?

Venimos a la iglesia, hacemos las mismas cosas y como que uno si no se cuida, uno corre el riesgo de que el Evangelio se convierta en algo burocrático. Una rutina más: venimos, nos persignamos, hacemos unos gestos allí raros y nos vamos a la casa igualito que como llegamos; a menos que no tengamos una decisión en nuestra vida de periódicamente venir y buscar una visitación fresca del espíritu santo.

Yo, como pastor, siempre trato de velar por la temperatura espiritual de la congregación. Y en estas últimas semanas, yo le decía ‘Padre, necesitamos una visitación tuya. Necesitamos un toque tuyo’, porque también los temas que hemos estado tratando son temas muy prácticos, muy buenos, de mucha bendición, pero el espíritu santo tiene que ser glorificado específicamente, tiene que ser levantado ante el pueblo, tiene que ser invitado. Hay que alabarlo, hay que darle espacio y eso es lo que hemos hecho en este día.

Hemos invitado al espíritu santo a venir, tocar nuestra vida, refrescarnos, hacer obras en nosotros. Me encanta ver hermanos y hermanas nuevos en la fe que están hambrientos del Señor y hemos impuesto manos sobre ustedes, hemos declarado cosas. Y yo creo que Dios ha hecho obra de renovación en sus vidas, mis hermanos. Y sobre todo les estamos impactando con esta idea de que la vida cristiana es una vida que tiene que ser llevada en intimidad con el espíritu de Dios.

Porque la vida cristiana no es solamente acciones y palabras y rituales. La vida cristiana depende de la energía, de la dinamita del espíritu santo en nosotros. Es como un carro, un carro tiene asientos, tiene un guía, tiene motor, tiene transmisión, tiene una carrocería, ruedas, pero hay algo muy importante que es lo que hace que ese carro se mueva y es la gasolina que usted le echa continuamente. ¿Si o no? Sin gasolina ese carro no va para ningún lado, necesita ese líquido que se puede convertir en explosión y en energía que mueve la máquina.

Asimismo es con el cristiano. Hay doctrina, hay fe, hay cuerpo, hay emociones, hay decisiones que hemos hecho, pero se necesita la energía, la gasolina que mueve todo ese aparato de fe que es el espíritu santo. Por eso el Señor Jesucristo le dijo a los discípulos ‘no se vayan de Jerusalén hasta que no hallan recibido el bautismo del espíritu santo’.

¿Por qué les dijo eso? Porque cuando ellos salieran de Jerusalén donde había comenzado el Evangelio, iban a salir a diferentes partes del mundo, diferentes países, iban a encontrar resistencia, iban a encontrar pruebas y necesitaban primero la gasolina poderosa del espíritu santo para poder predicar el Evangelio y resistir los ataques del enemigo en sus vidas.

Así que, cristiano, cristiana, yo te animo en el nombre del Señor a recordar siempre que tu necesitas, no solamente haber recibido a Cristo como tu Señor y salvador, tu necesitas no solamente venir a la iglesia, sino que también necesitas una fresca unción del espíritu santo día tras día en tu vida. Amen.

Por eso Pablo les dijo ‘bueno, está bien, ustedes recibieron el bautismo de Juan, muy bien, recibieron a Jesús, pero hay algo más. Yo voy a orar por ustedes’. Dice la Biblia que les impuso manos y recibieron el espíritu santo y profetizaron y hablaron en lenguas.

Cuando tu recibes el espíritu santo algo pasa en tu vida. Hay una manifestación externa, puede ser llanto, puede ser risa, puede ser gozo, puede ser levantar las manos, puede ser danzar, puede ser caerte, puede ser decir ‘Gloria a Dios, ¡Aleluya!’, puede ser profetizar, puede ser hablar en lenguas. Hay manifestaciones que se dan. ¿Por qué? Porque el espíritu santo entra en tu vida, el espíritu santo es energía y se conecta con la energía de tu sistema nervioso, de tu espíritu y hay una reacción que exterioriza lo que está sucediendo en diferentes maneras, como hemos visto.

Y como iglesia, no debemos sorprendernos de nada de estas cosas porque esto es parte de la obra de Dios en nuestra vida. Y salimos de aquí fortalecidos. No se crea, cuando una iglesia permite que el espíritu santo salte y se mueva las bendiciones no solamente suceden en el momento mismo, sino que eso renueva la vida de la iglesia.

Yo les aseguro que las vibraciones de esto van a seguir por muchos días en esta congregación porque es lo que pasa cuando..... Es como esa historia de que había un lago, un estanque donde dice que periódicamente venía un ángel y removía las aguas y que cuando el primero que se tiraba era sanado. ¿Recuerdan esa historia?

Y así pasa en la vida de una iglesia. Muchas veces el estanque del agua del espíritu santo está así, plácido, tranquilo, sin moverse y tenemos nosotros que venir y remover el agua para que la energía del espíritu santo salte otra vez, se mueva otra vez. Esas aguas plácidas que se han ido estableciendo dentro de nosotros a fuerza de rutina y de diario vivir en la vida cristiana tiene que volver a removerse, tiene que volver a subir la temperatura espiritual.

Hermanos, no nos conformemos jamás con ser una iglesia programática. Amen. No queremos ser una iglesia de programa solamente. Queremos ser una iglesia que de vez en cuando se le caiga el moño porque hace un poquito de desorden y saltamos y oramos y bendecimos y nos gozamos en el Señor y volvemos a batir las aguas del espíritu. Gloria a Dios por eso.

Diga ‘Gloria a Dios’ y alabe al Señor. Gloria al Señor. Amen. Amen. Amen.

Jóvenes, niños, adultos, nuevos creyentes, gente de tiempo en la fe, somos un pueblo que ama el espíritu santo, somos un pueblo que amamos los dones del espíritu santo, somos un pueblo.... amamos el mover del espíritu en nuestra vida.

No es con espada, no es con ejército, no es con dinero, no es con programa, no es con planta física, no es con administración efectiva, es con el poder del espíritu santo que se hace la obra. Y Dios quiere una iglesia ungida. Dios quiere una iglesia llena. Dios quiere una iglesia enérgica. Dios quiere una iglesia que no tenga temor de pegarse al cable vivo del espíritu santo y recibir una dosis fresca. Es lo que hemos hecho en este día.

Gloria al nombre del Señor. Bendecimos el nombre de Jesús. Póngase de pie. Vamos a darle gloria al Señor y con eso vamos a cerrar este tiempo y vamos a esperar unos momentitos hasta prepararnos bien, mientras nuestros hermanos, los que van a levantar la plataforma. Si están por ahí, ¿nos pueden ayudar en esto?

Roberto, ok, pasa por acá, ya estamos prestos..... pero dele gloria al Señor. vamos a una última oración para cerrar este tiempo.

Padre, te adoramos, te bendecimos, te damos gracias. Queremos más de ti Señor, gracias por lo que tu has hecho en esta tarde y te invitamos a continuar Señor, continuar trabajando en nuestras vidas como iglesia. Completa la obras que has iniciado, Padre. Te damos a ti toda la gloria y toda la honra y te invitamos a tomar posesión de nuestras reuniones cuantas veces tu quieras, Padre, y a ti daremos siempre la gloria y la honra.

Bendito sea tu nombre. Denle un gran aplauso al Señor.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Ephesians 1

TRANSCRIPT

I’d like to invite you to look with me at a passage in the Book of Ephesians, the letter to the Ephesians, chapter 1 and we’re going to begin….. Last Saturday I took some time to expound on chapter 6 of Ephesians, particularly that very well known text of the armor of God.

That gave me the purpose to even continue on the Book of Ephesians, it’s such a powerful deep epistle, that there’s so much there. We could spend months and months just breaking it down and unpacking all the teaching, all the theology that is contained in the Book of Ephesians.

So you know, in the next few weeks as I’m able to come and share with you, I’m going to take some time to take different passages, different ideas, and just go verse by verse. Let see what happens out of that. I encourage you to take some time to read up on your own and you know, read the letter, read some commentary on the letter, so that you can accompany me in this exploration.

Let’s see how far the Lord wants to take us in the study of this wonderful, wonderful letter to that congregation or maybe congregations, that found itself in that city in Asia Minor, part of the Greco Roman empire. There were several provinces, several cities in that whole area of the empire and you know, the Apostle Paul had been there. He had spent actually almost like 3 years in Ephesus, a very important city and he had planted a church there which apparently had grown, and probably this letter was sent as a circular letter to be read, not only by the original congregation but by other groups that had sprouted since then, because the Apostle Paul wrote this letter, several years after he had been there planting that church. And so, you know, it was sent as a doctrinal letter, a letter of correction, perhaps, of encouragement, to these believers.

It is said that it is one of the most profound letters in the New Testament and I believe so, it’s very concentrated. And so, you know, without further ado let’s get into the study of this letter.

By the way, I’m going to be leaving very soon after I finish preaching. I won’t be able to spend time with you and greet you, and I apologize for that, not that you will notice, but just wanted to let you know if you see me rush out here, it’s because I have an engagement that I need to take care of, at 8 o’clock some place else in another part of the city. So, you’ll forgive me for leaving immediately after I spend the time with you on the word.

And just take a look at the beginning of the letter. It says, “Paul –and we’re going to try and develop as much as possible of the first 13 verses of that sector of the letter.

It says: “Paul, an Apostle of Christ Jesus, by the will of God, to the saints in Ephesus, the faithful in Christ Jesus, grace and peace to you from God our Father and the Lord Jesus Christ.” And it begins by saying “Praise be to the God and Father of our Lord Jesus Christ who has blessed us in the heavenly realms with every spiritual blessing in Christ. For he chose us in him before the creation of the world to be holy and blameless in his sight. In love he predestined us, -I’m reading from the NIV version, by the way,- in love he predestined us to be adopted as his sons through Jesus Christ in accordance with his pleasure and will to the praise of his glorious grace which he has freely given us in the one he loves, in him, we have redemption through his blood, the forgiveness of sins in accordance with the riches of God’s grace that he lavished on us with all wisdom and understanding and he made known to us the mystery of his will according to his good pleasure which he purposed in Christ to be put into effect when the time will have reached their fulfillment to bring all things in heaven and on earth together under one head even Christ.”

Let’s leave it there. God blesses us with a speed we might even get beyond that but….. there’s so much. And as I say, we’re going to use this opportunity to kind to grind through a lot of concepts and a lot of ideas that are very important in scripture. You’re going to find them everywhere in the New Testament and in the Old Testament as well.

So, we’re going to take this opportunity to really almost like go through some theology here and even you know, you can begin just by the idea…. He says, he identifies himself in a Greco Roman style of writing, the classical style of writing.

People would open this scroll, it wasn’t books like we have today and the first thing you wanted to know is if you received the letters, who sent it. So the first thing you did, you identified yourself, and then, further down you identified to whom the scroll or the letter was sent to, was destined to. You didn’t have an envelope that said, ‘from so and so to so and so’. It was a different way. You opened it up, there was the person who wrote it, then to whom it was addressed and then it was expected to a courteous greeting wishing blessing and peace, or whatever it was, or prosperity or health upon the person who read it. It was a way sort of entering into the body of what you were writing about. So those three parts you’ll find them in Paul’s letters all the time.

It wasn’t something that was exceptional to him, it was really the style of the times. So, he identifies himself as the Apostle Paul, an Apostle of Christ Jesus. I think the word Apostle could take us just a lot of time, but just let me point out, Apostle means somebody who has been sent with a particular mission. That’s the idea behind the Greek word.

And Apostles were of course those first twelve that were chosen by Jesus, representing him to carry out his message. And that wasn’t all that God had determined to the Apostles, you know, he chose others. Paul was one of those, Saul was his name originally.

And Jesus chose them, as Paul himself shows in other of his writings to be a messenger specifically to, whom? The gentiles. Just as Peter was supposed to be a sent messenger to the Hebrews, to the Jews.

So Paul identified himself, you know, as an Apostle. Usually an Apostle, and there are implications in scripture that for you to be able to call yourself an Apostle, and Paul particularly, says that if we can get it also from just the context of how Jesus chose his Apostles, you have to be named specifically by the Lord.

Some people believe that this is the way. I mean, you can really call yourself a genuine Apostle, you have to be called by Christ with a specific message, with a specific sort of specialty if you will, a particular message that you have been committed to give, or a particular mission that has been given to you.

You have to have seen by definition the Lord Jesus. Now, Paul….. Saul, later became Paul of course, didn’t see Jesus necessarily when he was alive, or rather when he was in his first incarnation, before his crucifixion. We don’t know whether he saw him or not. The sense is that he hadn’t seen him, as a matter of fact, he persecuted Jesus because he didn’t know him at all, but he did see him in visions later on. The Lord Jesus appeared to Paul many times and commissioned him in very specific terms as we see for example in one of the letters to Corinthians, to be his Apostle.

So he could claim to have seen Jesus. And the other distinguishing mark of an Apostle is that miracles will be performed through his ministry. There was a …… Paul speaks of the…. That the signs of an Apostle have been seen in my ministry.

Now, all of this is conjectured, you know, there’s no specific text that says ‘these are the marks of an Apostle in order for you to be able to call yourself an Apostle, this is what you have to have done’. But this is the idea that you get by looking, you know, at the Book of Acts, for example, and the letters of Paul.

Now, in our time there is a lot of people, you know, particularly in the charismatic pentecostal church, that has developed in the last few years particularly, that a lot of people are called Apostles. Now, this may truly be something of the Holy Spirit opening up at new, you know, dimension of the church in this time.

I particularly, you know, I’m not going to get conflictive and controversial by saying ‘no, all those people who are calling themselves Apostles, you know, they’re not Apostles. And sometimes there’s controversy about them. I have preferred to kind of adopt an attitude: ‘well, you know, this…. maybe the Lord is speaking somehow to these people about this.

Today a lot of people are called Apostles simply because they have started churches, or because they have other churches or other pastors under their leadership, and so they’re called Apostles. But, you know, I am not going to be as strict as to say. ‘No, there are no more Apostles after the twelve and, you know, Paul. But I do believe though, that today we have an excess of Apostles. Actually I think that sometimes there are more Apostles than pastors these days. I think pastors are sort of going out of style these days and you know, everybody is calling himself an Apostle.

I think the truth probably lies somewhere in between. Ok? I think God may be activating and there’s talk of apostolic churches, churches that are covering other churches, and churches that are very exemplary and model churches and so on. They’re called apostolic churches and you know, we hear that God has been activating the apostolic ministry, just as he has been activating the ministry, you know, of prophecy and so on and so forth in our time, or reactivating, although I don’t think it’ll ever died.

But in any case, I just want to point out the problematic nature of this word ‘Apostle’ and also that’s a very distinctive word in the New Testament. I invite you to explore a little bit more about this idea of apostleship.

Paul did consider himself an Apostle, and he considered himself called by the Lord and he considered himself as much of an Apostle in way as all the other Apostles who walked with Jesus Christ. Although in another, you know, Paul seemed to be torn, because in another side he sometimes calls himself the least of the Apostles. Why? Because he had persecuted the church before he became an Apostle.

You know, he had been instrumental in the killing of believers and jailing of believers, like in the case of Stephen, not this guy here, but the other Stephen. And you know, so sometimes he sends that and he called himself the least of the Apostle. He considered himself unworthy, but on other times when he was in a sort of high esteem moments, he said ‘I’m a full Apostle’. You know, he didn’t allow anybody to question him.

So he wrote, “Paul, an Apostle of Christ Jesus, by the will of God”. In other words, you know, it wasn’t because he chose himself. That’s one thing that is important. Now, if you’re going to be in a ministry, if you’re going to serve the Lord, make sure that it’s because God has called you. Don’t appoint yourself, don’t push yourself on people, don’t you know, force yourself on a situation. You know, sometimes people come to a church and they want to be immediately used and you know, they sort of make it a condition. ‘I’m going to remain in this church,…..’ You know, they don’t say it that way, but it’s this idea ‘if I’m going to remain in this church you have to place me in some sort of position. You have to do something with me’, and also pastors feel that pressure.

You know, Paul always said ‘I’m an Apostle by…. I have been chosen by God, by the will of God.’ He knew that God had called him and it’s so important that you know, you find out what is the will of God for your life and that you move in the perfect will of God.

Discern, ask the Holy Spirit for discernment: ‘Lord, what is it that you want me to do in your kingdom?’, and find what that call is, what that gifting is, and move within it, because when you move within the calling of God, then you are in your access, and then you can be blessed and you can be a blessing on to others, and you can flow in the power of the Holy Spirit.

But if you are choosing something that God hasn’t called you to do, then probably, you’re not going to have the same impact, and the same fruitfulness that you would if you knew what it is. And each one of us has a purpose, has a calling, has a gifting and part of our task is ‘Lord, what is that you want me to do in the economy of the Kingdom of God?.

So, you know, Paul always said that this idea by the will of God is not a neutral thing. He’s saying it because he wants to make sure that people understand that he is moving within what God has chosen him to do specifically. He is not self appointing himself to the apostleship.

So, Paul, an Apostle of Christ Jesus by the will of God, this is what gives his authority to say the things that he’s going to say, things that could be controversial, things that are profound, things that you know, one could ask ‘where does he get that knowledge from?’, ‘where does he get the right to say these things?’.

Well, he establishes that clarity right from the very beginning. ‘I have been chosen by God and I am an Apostle of Christ Jesus. And then he addresses his letters to the saints in Ephesus, the faithful in Christ Jesus.

Just something quickly here, there is a bit of controversy as to whether the original letter was indeed addressed to the church in that city, called Ephesus. Why? Because apparently, two or three of the earliest manuscripts that are available of that letter, don’t have that address in Ephesus. It just says ‘to the saints, the faithful in Christ Jesus’.

Other manuscripts do have the specific address in Ephesus. And so, some critics have been sort of tempted to say that the letter was not to the Ephesians, it was simply a general letter. But there’s a lot of other evidence, for example, evidence of very early fathers of the faith who in their correspondence, in their writings specifically say that indeed this letter was addressed to the church in Ephesus. So there’s a lot of other scholarly evidence that suggests clearly that yes, this was written to the church in Ephesus.

Not only that, you know, this letter to the Ephesians, interestingly enough, I suggest that you read and compare it with the letter to the Colossians, because these two letters they are like twin letters. They have a lot of common material, almost the same sequence of teachings and so on. And it is clear that the Apostle Paul wrote these two letters very close to each other and using the same thematic material. He was probably, you know, we can sometimes write a letter and then we have to send another one or pastors we preach the same sermons in three or four different churches, but we adjust things and we change things and we preach sometimes the same sermon to our church three years in separation and it’s a different sermon altogether.

But the same basic idea was there, so….. you know, that also suggests…. Ephesus and Colossus, by the way, were in the same province. They’re very near to each other and so there’s a lot of external evidence that suggests that this letter was indeed written to the Ephesians.

So, if you ever read some commentary or something like that, even here in this NIV version, there’s a note here that says: “some early manuscripts do not have in Ephesus”. So, don’t let that complicate your mind too much. It doesn’t really matter ultimately, did he send it to Ephesus or did he send it to Austin, Brighton, Massachusetts, the fact is that the teaching is what matters. Ok? So don’t let that trouble you too much.

I happen to believe by having read on this matter that indeed it is justified to place it as a letter written to that congregation in Asia Minor, in that city of Ephesus. It says “the faithful in Christ Jesus.”

And then, there’s a wonderful reading, it says “grace and peace to you from God our Father and the Lord Jesus Christ”. He could have said a whole lot of things and yet he chooses these two words “grace –caris- and peace –eirene-, and these are two words that are very favorite words of the Apostle Paul, that he used in a lot of different contexts.

Now, why grace and peace? You know, grace is a wonderful word that will be repeated many, many, many times in his epistle. And for the Apostle Paul it sort of suggested the generosity of God, the kindness of God. The fact that God gave so many things to human beings that they didn’t deserve.

And I think he himself, the Apostle Paul, having been a persecutor of the church and responsible for even the death of probably more than one believer, he was always pursued by this pain that he experienced, and the fact that God had chosen him to be an Apostle, to be a teacher of the word and to be leader of his church, and to have given him such huge revelations as he received, was something that really moved the Apostle Paul.

I think he was so aware of the grace of God that when he thought of the gospel, you know, it was in terms of that grace, that generosity. God saved us. We didn’t deserve to be saved, we didn’t deserve to know Jesus Christ. We don’t deserve to be saved from the fires of hell, and yet God in his mercy, when we were full of sinfulness and, as the Apostle says in another passage, you know, mired in our sinfulness and steeped in our disobedience, God chose to save us.

So, you know, he wishes that generosity of God on his readers and also peace –eirene-, that wonderful word. You know, he will use it again and again, many times. The gospel is associated with this idea of peace of reconciliation. God is no longer angry with us.

You know, when sin came into the world it created conflict, tension, division, division within ourselves with our own emotions and with our own thoughts. We were divided. We were torn as he writes in the Book of Romans. You know, what I want to do I don’t do and what I don’t want to do, that’s what I end up doing.

So, the fall created division within our own selves. It created division between myself and my fellow man. You know, there’s war between different nations, between individuals. There’s war between the male and the female and the fall created that division between male and female. And then, also division in nature itself.

The Bible says that nature itself, the universe it’s groaning because it is divided and it is in tension. It is at war with itself. And it caused division also between man and God, separation. So, you know, the fall in the world that we live in is all about separation, conflict, tension, and yet here comes Jesus Christ and makes peace possible. He broke down the dividing wall, he broke down the enmities between races and between genders and so on and makes peace possible.

So, these two wonderful words are full of meaning for the Apostle and you know, “….his grace and peace to you from God our Father”. Also in word peace there may be a little bit of an association of the shalom of the Hebrew, because Paul was after all a Jew.

When Jews greeted each other said ‘shalom’, ‘hello’, but shalom meant ‘peace to you’. It meant ‘may the Lord give you well-being, may the Lord give you prosperity, may the Lord give you financial abundance, may he give you health, may he give you joy’. Shalom was a word that was so profound that you can’t just translated ‘peace’. It was more like ‘well-being, good health’.

So, there may be also resonance of the Hebrew shalom in that grace and peace –eirene, in the Greek-. So, “…. You from God, our Father and the Lord Jesus Christ”.

And now Paul enters into the body of his message. And the first thing he begins with a word blessing to God. you know, it’s so important that we always bless the Lord out of the abundance of all that we have received, that there always be a word of praise in our lips for the Lord. And when we begin our prayers, when we have any opportunity that we use it to praise the Lord, to thank him for all the things that we have received. That’s so important!

 

 

You know, when you praise the Lord, you are blessed. When you praise the Lord you are filled with the joy of blessing the Lord. Thank him for everything, thank him for your food, thank him for the car that you’re driving, thank him for the health to just stand up. Some people don’t have that blessing, they can’t keep their balance. You know, thank him for that bread, that toast with butter a little jam that you enjoy so much in the morning. Praise him. God loves to be praised, and when you praise the Lord you are blessed as well.

“….Praise be”. You know, that word ‘praise be’ –eulogetos- is repeated when he says “….. to the God and Father who has blessed us –eulogesas- in the heavenlies with every spiritual blessing –eulogia-.”

It’s the word for eulogize. You know, how does God bless us? He pronounces words upon our life and when God blesses us with his word they become reality.

So it says, “…..I bless the God and Father of our Lord Jesus Christ who has blessed us in the heavenly realms”.

Where does God pronounce his blessings? In heaven, in the throne of heaven. And you know, when God founded the world, and when God created the church, he blessed the church and he pronounced all kinds of treasures and blessings of all sorts that now, all we have to do is claim them, move within them and make them our own, appropriate them.

You see, God has blessed us with every spiritual blessing in the heavenly realms. Every possible good thing that you could imagine, God has declared on you as a child of God. And you have to learn to enjoy those blessings, you have to learn to claim them, you have to learn to move within them, you have to learn to believe that you know, I am a child of God and therefore I move in the great blessings of God.

God has chosen me to bless me. I believe that every good thing is for me, as a member of Christ church I expect great things for my life, and I expect wonderful things. I don’t expect disaster, maybe there’ll be a little struggle. Yes, there’ll be times of difficulty, there maybe times of illness or financial lack, but God will work it out and God will make sure that in the end what applies to me is this great blessing that he has declared on me as his son, or as his daughter.

And that’s the kind of mentality that we need to cultivate as children of the Kingdom of God. I am blessed and God has blessed me with every blessing in the heavenly realms, and now all I have to do is claim it in the name of Christ and bring it down and move within it, and live a life that will enable me to receive those blessings and have them realized in my life.

You know, Paul begins by just blessing God because of the generosity which he has blessed us in the heavenly realms. “….. with every spiritual blessing”.

That ‘every’ means you know, the variety, the diversity of…. And by the way, these verses 3 through 13 apparently it is said, or rather, up to verse 14, that it might have been a hymn that the church used to sing to worship the Lord and that was, you know, that’s what Paul was writing here, a hymn with different stanzas.

And it’s all one single sentence. Here at the NIV, for the purpose of convenience breaks it down into many different sentences, but Paul had this way of writing, that sometimes it was really elaborate. He had these sentences, these clauses, these subordinate clauses and on and on, and he went….. he had a very complex mind and when he was doing his theological thing, forget it, nobody could stop him.

So, this passage it’s really one big sentence. The NIV has broken it down. Sometimes I think to the detriment of the content, because that’s what happens, you know, sometimes when you break things down, you stop a sentence artificially, you know, you’re breaking the whole connectivity of the different thoughts. But, you know, for convenience’s sake the NIV does it that way.

Then it says, “….every spiritual blessing in Christ”, and you know, the original says “having chosen us in him before the creation of the world”.

You know, this ‘chose’ for ‘he chose us in him’, or ‘having chosen us’ is the beginning of a lot of problematic words that are very profound in the Bible. I’ll point out some very deep, deep words that you’ll find many, many times in the New Testament and in just this passage here.

‘Choosing’, that’s the doctrine of election. Have you ever heard of election in Christian doctrine? Later on he talks about having….. “he predestined us”, the doctrine of predestination, how many have heard of Calvinism and you know, the doctrine of predestination?

“…. He adopted us as his sons”, later on in verse 5; the doctrine of adoption, very profound doctrine as well. And there’s another one “redemption”, that’s further down in verse 7, “…. In him we have redemption through his blood”.

So, these words: election, predestination, adoption, redemption. Let me tell you, doctoral dissertations and whole books have been written about these teachings. It’s very good if you study about these things, because these are key teachings in the Bible.

And he says that, you know, “…. He blessed us with every spiritual blessing having chosen us…”. You know, God had a plan and the first thing that he did was he chose us, or rather that was the second thing because the first thing he did was he predestined us. He predestined us and then having predestined us, he chose us in him before the creation of the world.

So, he blessed us with every spiritual blessing, he chose us in him, it says. Who is ‘in him’? Jesus Christ. He has just said ‘the father of our Lord Jesus Christ, he chose us in him”.

That’s an idea that Paul repeats many times, you know. What God has done for us is through Jesus Christ and Paul emphasize that time and time again. It’s through Jesus Christ. It’s not anything that we have done, anything that we deserve. It is because Jesus died on the cross for us, because Jesus came to the earth, that all these blessings are made possible.

It says, “…. Before the creation of the world that God chose us”. Here’s another thing, you know, the salvation, the plan of salvation that God invented, designed that he would send his son, that his son would die on the cross, that he would pay the price for our sins. You know, this wasn’t an after thought of God. It’s not like, you know, one day the devil decided to tempt Eve and Adam and God all of a sudden said “oh, oh, I didn’t have …. What happened here? I didn’t expect this to happen, now what am I going to do?’. Then he went off somewhere to think about how he was going to solve this problem.

I mean, God knew, even before he founded the world that all these things were going to happen and he had a plan for every step. He wasn’t caught by surprise by the fall of Adam and Even, by their disobedience. He knew that all of this was going to happen.

You know, that’s the mystery of the universe and the human condition. God knows everything. God knew and he knows the end, he knows the beginning, he knows everything in between and he had a plan. This is the mystery of what we’re living. We’re living a drama that God has designed and every part of that drama is going according to the plan.

So when we see this world and all kinds of things that are happening here in the world and you know, we get worried and we get concerned. But one thing we must always remember, God is not being caught by surprise. He knows everything, he has a plan and that plan was from the beginning of the world, from before the creation of the world.

He chose us to be holy and blameless in his sight. Now, you know, some people think that this idea of God choosing us meant that he says ‘well, Rene you’re going to be saved and so and so, you’re not going to be saved; and Tolu, yes, I’m going to chose you to be saved, but this other person is not going to be saved.’ And there’s a lot of controversy about that, does God choose specifically individuals to be saved and others to be damned?

And that has caused a lot of anxiety in people, because they also say ‘well, if God chooses and what kind of a God is it that will determine that some people go to hell and others go to heaven arbitrarily. Or if he’s the one who chooses and how can he consider people responsible because once he chooses, you know, that’s it, I mean, who can disobey God? And this has caused a lot of problems.

One of the solutions I would point out, that others have offered is that when the Apostle Paul is saying here ‘he chose us’, he’s not saying ‘he chose me individually and you, and you, and you individually, but he chose all the people who were going to be part of the church as one body. He chose the church to be holy and blameless and to be saved.

And so, if you accept Jesus Christ and you enter into that body, which is called the church, through Jesus Christ then you are part of that institution of that body of people that he named and he called ‘the church’. Do you understand?

Now, on the other hand, let me tell you that there are places where the Bible does say that God chooses people for a particular purpose, like he told Jeremiah, I think it was, “….I chose you to be my prophet to the nations”, in the womb; before the creation of the world, it says in another passage, he chose Moses. And it says that, you know, God hardened the heart of pharaoh and the Apostle Paul says, ‘hey,…..’ you know, some people complain that why would God do that, and Paul answers, ‘hey, if God wanted to do that, didn’t he create you, that’s his business.’ He answers in true Hebrew style. That’s his prerogative and you have nothing to say about it because you’re just a creature.

An artist creates a painting and he can take a knife and just slash it and if he wants to do that, that’s his problem. It’s his painting, he created it. Wou, that’s pretty scary if we think of ourselves that way, you know, but we are like that. God is sovereign, God is Lord. He can do whatever he pleases with us, you know, it’s we who think that somehow ‘no, I’m so important. God has to ask me permission if he wants to do something in my life’.

God can do whatever he pleases. You know, I think that the answer is somewhere in between. I’m not a Calvinist or an Armenian, these are the two doctrines that, you know, one says that God doesn’t choose and the other one says, yes, he does choose. If he chooses you, you have nothing to say about it.

I think the answer is somewhere in between. There are mysteries that we cannot know about. Some day we’ll sit down and the Lord will say ‘you know, this is how I solved that problem, this is how could be free and I can also choose you.’ and we’ll say ‘guau, I never thought of that. Yes, that’s the answer, of course, why didn’t that occur to me!

You know, we make all these problems and all, we spend all this time trying to resolve all these situations and God knows the answer very well, and some day we’ll see how simple it would have been. Our minds simply can’t understand it. Right now we cannot reconcile eternity and time and space. Neither could Einstein, neither could the physicists who were trying to unravel the nature of reality, and yet we know that reality makes sense, because we live in it, we have it.

And so, it is like that. These are mysteries. So don’t let that confuse you too much. Do read about these things, because it’s very important, but you know, Paul is working out a very difficult, thorny concept here.

It says, ‘… for he chose us in him, in Jesus Christ, before the creation the world to be holy and blameless”.

I want, you know, as I say, I’m almost thought. I told my wife ten minutes before 7.30. I’m committed to ending at 7.30, but as you can see, this is so deep and so dense, but I hope that we can learn some things from this and continue….. You know, prepare yourself guys, you know, definitely for the worship, but….

You know, he says “… in love…”, here in the NIV says “….in love he predestined us to be adopted as his sons through Jesus Christ”.

But, you know, the way that the original Greek says is “…. Having chosen us, verse 4, in him before the creation of the world to be holy and blameless in his sight, in love, having predestined us to be adopted as his sons through Jesus Christ”.

In other words, God predestined first and then chose. How did God predestine? He concocted a plan, the plan said that you would be adopted into the Kingdom of God as a son or a daughter through Jesus Christ. That was God’s plan, and he designed that. That’s the way people are going to be saved, through my son who will be called Jesus Christ and then having concocted that plan, he proceeded to bring people into that plan.

Every time you’re chosen through some choosing of God, you enter into what God predestined, what God determined would be the way that you, that people would enter into salvation.

This idea of adoption, God adopted us, you see? I mean, we were sinners. We didn’t have any chance to be in the family of God and yet God called us his children.

Remember also that the Apostle Paul is writing to gentiles, people who were not members of Israel. And you know, the Israelites were the people of God and they were also adopted, they were made into the people of God. So, in a sense we’re all adopted. The only true son of God is, who? Jesus Christ. But, we have been made also sons and daughters, we have been adopted, given the right to be called as Paul says in another passage, sons and daughters of Jesus Christ in accordance with his pleasure and will.

But I don’t want to omit a consideration of that word, of that expression in verse 4 ‘in love’, “…..in love he predestined us to be adopted as his sons through Jesus Christ”.

You know, God’s plan of salvation it wasn’t some sort of cold, strategic, mechanical solution to a problem. You know, God didn’t invent his plan of salvation as some sort of corporate CEO solving a situation. It was the love of the father that moved God to redeem us and to forgive us. Everything that God has done for us has been pushed and compelled by God’s love.

I mean, it is the fatherly love of God that compels him to forgive us, to provide for us, to adopt us. It is a relationship of love. You know, it’s very different from the idea of other religions that present God sort of aloof, distant, indifferent, you know, this God that we serve loves us and he does things out of love.

And so, you know, you are the depository of God’s love and this is why he predestined you to be adopted as his child through Jesus Christ “….in accordance with his pleasure and will”.

That means you know, God was sovereign. He did it that because it pleased him. Nobody compelled him to do it. I mean, Paul is emphasizing time and time again, God’s sovereignty as he did this. God planned it. He wasn’t compelled in have to do it, he did it freely, out of his own pleasure and will.

“…. To the praise –and I’ll leave it here in verse 6- to the praise of his glorious grace”.

You know, ultimately what God does is for his glory. You know, the final reason why anything is done in the universe is so that the sublime creator that God is, will get the glory. It’s like a painter or a writer who writes a book or does a beautiful painting, to receive the praise and to enjoy the admiration of those that see his creation.

And ultimately God is the source of everything that exists: the planets, the earth, the human beings, the animals, the insects, the very deep structures of matter and of time and space. God is the creator of all of that. And ultimately, you know, everything that happens ultimately you have to end up saying ‘guau, what an amazing plan! What an amazing creator! What an amazing mind that could create these things!

Everything that God does, this whole drama that he has allowed, the demonic interference in the realm of history, the fall of man, the redemption through Jesus Christ, all the different pieces of history, all of these things God is allowing them, for one single purpose that in the end everybody might say, ‘what an amazing story! What an amazing plan!

Paul does that at one point he says, all the incredible wisdom of God, you know, when he looks at the whole plan of salvation he’s pushed at another point, in another epistle to say ‘it’s amazing!’. You know, once Jesus has brought the creation and submitted it to God and God gets all the glory, everything will be wrapped nicely and neatly and every praise and every worship and every glory will be for the father who concocted this amazing plan.

Satan is not interfering with God’s plan in a way. Actually, Satan is carrying out God’s plan. He is a character that God created for his big novel, his cosmic novel which is called the history of the world, or the history of the universe. And so even Satan is part of God’s plan. And everything that happens in history is because God has willed it. And in the end all kinds of things that now in history don’t seem to make sense, and all kinds of things in our own lives that don’t seem to make sense, everything will be wrapped beautifully and we will see that God knew exactly what he was doing. So this is for the praise of his glory.

And that’s where we’re living, the great beautiful drama that God has invented for himself and for his own glory and we’re part of it. Isn’t that beautiful? You and I are characters in God’s story, and that’s why we need to praise him, we need to admire him, we need to worship him. And we need to live a life that says ‘my life makes sense because I have a God who has blessed me, I have a God who’s not caught by surprise. I have a God who concocted this plan of salvation. I have a God who knew exactly how that plan was going to be carried out. Everything fits perfectly. That’s why we can praise, we can rejoice. Amen.

Let us stand and let’s praise that Lord, and I bless you tonight. May we live that life of assurance that our God does indeed make sense.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

La actitud del triunfo (Parte 7)

TRANSCRIPT

Este particular mensaje en cuatro partes que he dado sobre Hebreos, Capítulo 12, la vida por diseño, la vida de éxito, la vida abundante que Cristo ha declarado sobre nosotros y mi ánimo ha sido infundir en ustedes visión acerca de cómo vivir una vida productiva.

En Hebreos, Capítulo 12, versículos 1 y 2, hemos hablado de que aquí el escritor de Hebreos llama a sus lectores a una vida cristiana de integridad y una vida que cumpla los propósitos del Evangelio. Y da unas lecciones de cómo llegar a esa vida cristiana espiritual, exitosa. Pero yo les he dicho que hay aquí también unas enseñanzas de cómo vivir una vida exitosa en cualquier aspecto de la vida.

Y lo que yo voy a hacer, voy a hacer un resumen rápido de todos los elementos principales, porque yo creo que estas cosas hay que repetirlas, renovarlas, dar detalles diferentes, hasta que se nos graben bien claramente en el cerebro los principios que estamos enunciando.

Quizás la primera vez que tu escuchas estos principios no los vas a entender completamente, pero la segunda y la tercera vez van a ser un impacto en tu vida y en tu sensibilidad. Y hemos dicho que el escritor comienza hablando de que nosotros también tenemos alrededor de nosotros una gran nube de testigos. Esta palabra ‘también’ se está refiriendo al Capítulo 11, donde él acaba de enumerar una serie de héroes de la fe que alcanzaron grandes metas, alcanzaron grandes logros espirituales y que merecen ser imitados como tutores, como modelos, como mentores de lo que es una vida exitosa en el Señor.

Y entonces él dice ‘nosotros también aquí en León de Judá, en el siglo XXI, que como ellos tenemos también alrededor de nosotros una gran nube de testigos.’ Ese es el primer elemento: nosotros tenemos alrededor de nosotros mucha gente, decía yo, mirándonos. Somos una comunidad que está bajo la mira de todo el mundo alrededor y esa comunidad de allá afuera quiere ver en nosotros una vida de éxito, una vida de excelencia, una vida emprendedora, una vida de integridad.

La gente quiere ver cristianos con matrimonios saludables, quiere ver cristianos viviendo vidas de altura y de excelencia en su vida económica, una vida disciplinada; en su vida moral, en su vida como padres, como hijos. Nosotros tenemos que ser los mejores hijos de la ciudad de Boston, tenemos que ser los mejores padres, los mejores esposos porque alrededor de nosotros hay una gran nube de personas mirándonos, y nosotros servimos para estímulo y ejemplo para ellos.

Nuestra iglesia está siendo llamada a ser una iglesia ejemplar, una iglesia que ejemplifique los mejores valores del Evangelio. Teniendo alrededor de nosotros una gran nube de testigos que nos están mirando, dice, despojémonos de todo peso.

Ahí hay un principio muy importante. Hemos dicho acerca de despojarnos, quitarnos todo exceso. Para vivir vidas exitosas hay que despojarse, hay que quitarse muchas impurezas. Hay que quitarse malos hábitos. Hay que deshacerse de malas actitudes. Hay que renovar la mente. Hay que quitar cosas del pasado, cosas que nos impiden correr.

Un corredor corre livianamente, no anda con ropas pesadas, con botas grandes, con ropa pesada, porque necesita correr ligeramente, necesita llegar a la meta. Nosotros tenemos que pensar qué áreas en mi vida hay que me hacen correr con peso, qué dramas del pasado, qué actitudes, qué formas de pensar, qué patrones de comportamiento, qué relaciones, qué cosas me impiden correr con ligereza, llegar a mis metas, vivir una vida de éxito, vivir una vida de superación personal. Y tenemos que renovarnos, tenemos que cambiarnos, no podemos quedarnos en el ayer, no podemos quedarnos con la misma forma de pensar y de comportarnos. Hay que despojarse.

Antes de uno hacer una nueva casa, muchas veces hay que destruir la estructura vieja o hay que quitar todo lo que está ya desgastado de una estructura para poder poner cosas nuevas. Hay que despojarse. Si queremos vivir vidas exitosas, tenemos que estar dispuestos a cambiar nuestros patrones mentales y renovar nuestra mente y adoptar nuevos hábitos. “.....despojémonos de todo peso.”

Y luego el escritor continua diciendo “...y del pecado que nos asedia”. La vida está llena de malos ejemplos. El mundo moderno es una gran trampa, sus valores no son los valores del Reino de Dios. Estamos rodeados de mala enseñanza, mal adoctrinamiento, malos ejemplos y el mundo quiere asediarnos, quiere rodearnos, quiere atacarnos, quiere presionarnos, quiere modelarnos a su forma.

Y el escritor de Romanos dice, “...no nos conformemos a este mundo sino que transformémonos por medio de la renovación de nuestra mente.”

Si tu quieres tener una vida exitosa tienes que despojarte de las cosas del pasado y no dejarte formatear tu mente, formatear tu mente por los valores del mundo que va a querer hacerlo.

Yo les decía a los hermanos, no solamente se refiere a las cosas pecaminosas de la vida, obviamente pecaminosas, sino que también se refiere a cosas que te impiden estar en comunión con el Señor, que te impiden tener tiempo para meditar en las cosas que tu necesitas meditar para poder ser una persona en crecimiento.

Yo les decía a los hermanos, hace tres meses o cuatro, que si usted llama a mi celular le va a decir que mi caja de mensajes está llena. Y ¿saben por qué? Eso es porque yo lo he decidido así. En algún momento yo estaba recibiendo.... en un día se me llenaba una y dos veces el departamento de mensajes de mi celular, y yo vivía en culpabilidad, me sentía mal porque ahora con el email, con el celular, con el teléfono la oficina y el teléfono de mi casa, uno no vive. Tiene una lista de mensajes y de personas..... y cada persona piensa que es la única que te está llamando.

¿Y qué pasa con eso? Entonces uno vive afanado, uno vive culpable. Tu te levantas por la mañana, y antes de cepillarte los dientes tienes que ir a la computadora para ver quién te mandó un email, y entonces tienes que responderle y a veces..... Entonces qué pasa, lo que se supone que te sirva a ti, te convierte en su esclavo. Tu no tienes tiempo para orar, no tienes tiempo para buscar de Dios, no tienes tiempo para reflexionar sobre tu vida, y estás atado. Y ese es el mundo en que la gente vive hoy en día.

Entonces, uno tiene que en algún momento decir ‘No, yo no voy a dejarme formatear por los valores del mundo, no voy a vivir continuamente de una cosa a la otra, de un afán al otro.’ Y uno tiene que decir ‘STOP’ ‘PARA’, yo voy a determinar qué tipo de vida yo quiero vivir en el Señor y según los valores del Reino de Dios.

Ese es el pecado que nos asedia. ¿Usted entiende? No es solamente la parte de la inmoralidad, a veces el pecado es aquello que te impide llegar a un nivel más alto de vida. Puede ser algo inclusive bueno, como es un celular, o el email, el correo electrónico, pero si eso te impide acceder a otro nivel, entonces no es bueno en el momento. A veces lo bueno es el enemigo de lo excelente y entonces uno tiene que poner a un lado esas cosas y decir ‘No, yo no voy a vivir como vive el mundo, con ese afán, ese ajetreo, sino que yo voy a decidir qué tipo de vida yo voy a vivir. Yo necesito sacar tiempo para estar con el Señor, necesito sacar tiempo para mi esposa, para mis hijos, tengo que descansar, tengo que leer nuevas cosas, tengo que ir a la iglesia.

Si usted se va a dejar llevar por el patrón del mundo, el patrón del mundo es más dinero, más dinero, un nuevo nivel en tu carrera, un nuevo título, y terminaste una cosa y ya te vas a la otra y a la otra y vives la vida sin reflexionar, sin examinarte a ti mismo, sin examinar los valores que te están influenciando. Ese es el pecado que nos asedia, no es solamente pecado en el sentido, como digo y enfatizo, moral o ético. A veces el pecado es simplemente un estilo materialista y circunstancial de vivir la vida, dejando todo peso y el pecado que nos asedia aquí viene “.....corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.”

Esto de correr con paciencia. Hermanos, la paciencia es clave para toda vida de éxito. Si uno se cansa demasiado rápido, no tendrá éxito jamás. Déjenme darles 5 elementos claves para el éxito con respecto a la paciencia específicamente. Si quiere apúntelo allí, no lo voy a cobrar nada por esto.

Número 1: ser persistente, seguir, mantenerte en la meta. Trata una y otra vez hasta que llegues a tu meta. Como decía si usted quiere salir de deudas quizás le va a tomar 5 años hacerlo, y va a ser poquito a poquito allí, y en un momento la tarjeta se le va a subir un poquito más o la cuenta y va a bajar un poco, y usted va a estar ahí peleando. Si usted se decepcionó y se desanimó en el primer intento, no va a llegar. Usted tiene que seguir allí, persistir. Es importante la persistencia.

La palabra dice “... pedid y se os dará, buscad y hallaréis, tocad y se os abrirá”. Hay una repetición, hay que persistir en las cosas. No se de por vencido demasiado rápido. Persistencia.

Segundo: Visión a largo plazo. Muy importante. No piense que usted va a llegar a la meta de la noche a la mañana. Dese tiempo, expanda la medida, la escala de sus metas. Roma, dicen por allí, no se construyó en un día.

Para mi una de las claves para la vida exitosa es uno poder estirar el marco de referencia para las cosas. Si tu quieres tener un buen matrimonio, no se hace la noche a la mañana. Tienes que persistir aunque tengas una pelea con tu esposa, vuelve otra vez y trata, poco a poco, lo alcanzarás.

Si tu quieres dominar tu peso y quieres tener un peso más saludable en tu vida, no lo vas a hacer de la noche a la mañana, tienes que cambiar tu mente. Entonces tienes que decir, ‘Me voy a tomar 2 años’, y poquito a poquito un día en vez de comerte dos chuletas, te comes una y media y sacas la mitad antes de que te sientas tentado de comértela. Sácala de allí. La próxima vez será una y cuarto. Después de eso, deja de comer mucha carne roja y comienza a comer carnes como pollo y pescado y poquito a poquito vas cambiando tu dieta un poquito a la vez. Tu mente se va acostumbrando, porque si tu mente está acostumbrada a ver un plato, un monte de comida cada vez que te sientas a la mesa, ya tu cerebro está acostumbrado a eso. Tienes que ir poquito a poquito hasta que tu ganes la batalla. Es a largo plazo, hasta que tu mente y tu sensibilidad se vayan acostumbrando.

Persistencia. Visión a largo plazo.

Tercero: hacer decisiones pequeñas y que muchas veces al día vas a repetir hasta que formes un hábito. Comienza pequeñito en la vida. Muchas veces la gente fracasa porque son demasiado ambiciosos y comienzan demasiado alto para lo que pueden lograr. Entonces una persona decide ‘voy a comenzar a correr, voy a comenzar a hacer ejercicio’, y el primer día corren 3 millas y después usted los ve que no pueden ni siquiera caminar, porque los músculos los tienes destruidos, sus huesos no están acostumbrados, les duele todo el cuerpo por 3 semanas. Y dicen, ‘Ah, no, si eso es correr, no quiero saber de eso’.

Tenía que comenzar caminando, irse por ahí por un parquecito, caminar media hora y después acelerar el paso. Ni siquiera comenzar a correr. Tres meses caminando y acelerando un poquito más el paso. Después de eso comienzas a trotar un poquito y camina otro poco. Y poco a poco vas trotando más, caminado menos, hasta que ya puedes correr solamente.

Después de eso acelera un poco el paso y después aumenta el número de distancia. Poco a poco. Eso te puede tomar dos años. Pero poco a poco sus músculos, sus huesos, sus tendones, su mente se van acostumbrando y usted ni siquiera se dio cuenta de como se dio el proceso y ya se convierte en un estilo de vida. Porque el cerebro es así, el cerebro opera poco a poco y así también el sistema físico.

Entonces, decisiones pequeñas. Una decisión pequeña que tu haces todos los días se convierte en un hábito. Un hábito practicado por un tiempo se convierte en un rasgo de carácter. Y un rasgo de carácter con el tiempo se convierte en una condición de vida. Todo poco a poco. Decisiones pequeñas.

Cuarto: no te dejes desalentar por el fracaso. Si fallaste una vez, vuelve a tratar hasta tener éxito. Ven, todo esto está relacionado con la paciencia. Correr con paciencia la carrera que usted tiene.

Yo le preguntaba al pintor que está con nosotros allá arriba. El de hecho es autodidacta, nunca fue a una academia, nunca se le enseñaron clases de pintura. El aprendió solo. Y yo le decía, ‘¿cómo tu llegaste a pintar cuadros tan hermosos? Y me dijo, ‘¿sabes qué? Dañando muchos cuadros’. Dañando muchos cuadros.

Y es así, de la noche a la mañana no se desarrolla una sensibilidad color o a la técnica de la pintura o a las texturas. Se toma mucho tiempo y hay que dañar muchos cuadros, hay que fracasar muchas veces pero si uno se mantiene en el proceso y uno no se desalienta uno va mejorando, mejorando, mejorando hasta que llega a la meta. Trátalo. Sigue adelante. No piense ‘Ah, ya fracasé, ya no puedo volver’. No, sigue. Y el fracaso es parte del éxito.

Paradójicamente, yo digo hermanos, no hay fracasos. Lo que hay experimentos fallidos. Eso es todo. A mi me encanta experimentar, yo siempre estoy buscando diferentes opciones, exploro todo lo que puedo. Cada persona que yo conozco es un posible recurso para mi vida, mi ministerio o para algo en el Reino de Dios y yo veo cada oportunidad como un experimento. En esos experimentos algo bueno sucede.

Los vendedores dicen que, digamos de cien llamadas que usted hace por teléfono quizás diez le van a resultar, pero esas diez le hacen su salario por un año completo. Las noventa son fracasos en un sentido, pero se necesita un bateador se para al bate, y si batea 300 es un gran logro, 350 es fenomenal, eso quiere decir que de 3 veces que se para al bate, fracasa dos o tres, de cuatro.

Entonces, es importante que nosotros entendamos esto porque la vida no.... cada vez que tu trates de hacer algo no quiere decir que vas a tener éxito. Acostúmbrate a probar mucho, experimentar mucho y no dejarte vencer por los fracasos, sino mira los logros y deja que esos logros te guíen al éxito.

La cuarta cosa que creo que es: persistencia, visión a largo plazo, decisiones pequeñas.

Si, perfeccionar y mejorar con cada esfuerzo. Mejora. Cada día has las cosas un poquitito mejor. Incrementos pequeños son los que te llevan a la meta. Mejora, mejora, mejora cada día. Aprende de las cosas que te pasan en la vida. No te quedes simplemente con los fracasos, sino aprende de los fracasos.

Ok, cómo puedo yo mejorar esto, cómo puedo yo superar esto, qué puedo aprender de lo otro. Lo hice de esta manera, ahora puedo mejorar un poquito. Mejora.

Así es que el sistema científico de experimentación es así. Cómo han llegado a las computadoras esas que agarramos en la palma de nuestra mano, esos laptops que hoy en día pesan hasta una libra. Usted mira la primera computadora y era una cosa del tamaño de este edificio, inmensa.

¿Y saben qué? Hoy en día un laptop a veces tiene más potencia que una de esas máquinas que se tomaba un edificio completo hace 30, 40, 50 años atrás. ¿Por qué? Porque los hombres han aprendido a mejorar, mejorar, mejorar. Un día le cambian los cables, otro día descubren un aparato que pueden hacerlo como transistor, otro día descubren un material sintético que ayuda a comprimir las cosas. Otro día aprenden a usar un microscopio para ver las cosas más cercanamente y cada día van reduciendo el tamaño de las cosas hasta hacerlo más efectivo, más económico.

Hoy en día se habla de nanotecnología, eso quiere decir hoy en día la ciencia está bregando con máquinas que con el ojo humano no se pueden ver. Imagínense qué pequeñitas son. Porque han reducido, han encontrado la capacidad.... cada día ir mejorando, mejorando, mejorando. Esa es la clave del éxito en la vida. Mejorar poquito a poquito. Todo esto es parte de la paciencia.

Entonces tiene 5 elementos: persistencia, visión a largo plazo, decisiones pequeñas, no dejarse desalentar por el fracaso y perfeccionar y mejorar poco a poco.

El escritor dice “.... corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante”.

Hablábamos acerca de eso de que hay que mirar la vida como una carrera y hay que definir lo que tenemos por delante.

El Apóstol Pablo en Filipenses, Capítulo 3, versículo 12 al 14 dice: “....No que lo haya alcanzado ya, ni que yo sea perfecto sino que prosigo –ve allí la cuestión esta de persistir- por ver si logro asir –es decir agarrar- aquello por lo cual fui también agarrado por Cristo Jesús.”

Dice “.... Hermanos yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado”, y Pablo era un hombre de mucha experiencia y tenía mucho tiempo en el Evangelio, “....pero una cosa hago –aquí está la clave, dice- olvidándome ciertamente de lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante prosigo a la meta al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”

¿Tienes tu carrera tu bien definida por delante? En la vida hay que definir una visión claramente y vivir con los ojos puestos en esa visión hasta que la logremos.

Dice “... puestos los ojos en Jesús”. El domingo pasado hablamos acerca de poner los ojos en Jesús.

Hermanos, si nosotros queremos tener una vida poderosa, tenemos que basarla en Jesucristo. Cristo tiene que ser el centro de nuestra existencia. El cristiano vive una vida Cristo céntrica. Cristo es la fuente de poder.

El Señor ha dicho “...permaneced en mi y yo en vosotros y llevaréis mucho fruto”.

Dice “... sin mi nada podéis hacer”. La figura de Jesús tiene un poder mágico. Cuando tu miras el rostro de Jesús, cuando tu lees su palabra, cuando tu lees sus ejemplos, cuando tu meditas continuamente en su persona, hay algo misterioso que yo no te puedo decir, pero es como tu enchufar tu vida a un enchufe de poder que te transmite la vida de Cristo.

Por eso es que nosotros tenemos que estar siempre mirando a Jesús. Yo no estoy hablando aquí de un proceso mental, emocional, de pensamiento positivo. Estoy diciéndoles que cuando usted mira a Jesús día a día, él entonces se convierte en su mentor, se convierte en su tutor y eso le da resultado a lo que usted emprende.

Mágicamente por usar esa palabra, el poder de Cristo comienza a transmitirse a su propia vida y cosas maravillosas comienzan a suceder.

Miren, por ejemplo, si usted busca en Segunda de Corintios, Capítulo 3, dice el versículo 17 y 18, dice: “.... porque el Señor es el espíritu y donde está el espíritu del Señor allí hay libertad”.

Donde está Cristo en una vida, donde Jesús es el ejemplo, el modelo, el centro, hay libertad para emprender cosas grandes, para buscar proyectos ambiciosos. Dice “.... por tanto, como consecuencia de ese poder que hay en Cristo Jesús, nosotros todos mirando a cara descubierta, como en un espejo la gloria del Señor somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen como por el espíritu del Señor.”

 

 

¿Qué quiere decir eso? Cuando tu enfocas tu mirada en Jesucristo y que Jesús es el centro de tu vida y tu lo amas a él por sobre todas las cosas, y tu buscas su gloria, buscas su honra, lo pones primero en tu vida, analizas sus mensajes, sus enseñanzas, es como si tu lo estuvieras mirando a él y misteriosamente, tu rostro, tu vida va adquiriendo la misma configuración de Jesucristo. Por eso dice, “.... somos transformados de gloria en gloria como mirando un espejo en la misma imagen como por el espíritu del Señor”.

Es un proceso misterioso espiritual que se da que tu vida también va a ser transformada y la gloria de Cristo, el poder de Cristo, los logros de Cristo, su victoria sobre circunstancias, su carácter emprendedor que no se dejó vencer por nada, va a venir a ser parte de tu propia vida y de tu propio carácter.

“.... puestos los ojos en Jesús”. Dice aquí, “.... el autor y consumador de nuestra fe.”

Y déjenme señalar aquí dos cositas y con eso termino. Dice “... el cual por el gozo puesto delante de él, sufrió la cruz, menospreciando el oprobio”.

El Señor hizo dos cosas que lo llevaron a él al éxito, lo llevaron a él a consumar su carrera. Número uno, dice que “.....sufrió la cruz por el gozo puesto delante de él”. La cruz es el instrumento más terrible de agonía y de tortura que se ha diseñado en la historia de la humanidad y dice el escritor de Hebreos que si el Señor no hubiera puesto su mirada en el gozo que tenía delante de él, no hubiera podido pasar por la cruz.

Y aquí usted tiene una lección acerca del éxito. Si usted quiere tener éxito no se ponga a pensar demasiado en el costo, tanto como en el resultado y el provecho de lo que usted va a hacer. No piense... hablaba con el pastor Teo Alcántara, esta mañana, que ha sido un atleta toda su vida, y él me decía que eso es verdad. si el maratonista se pone a pensar en la agonía de 26 millas de correr, no lo hace. Pero el maratonista piensa en llegar a la meta, en la satisfacción que va sentir al llegar a la meta y piensa en el trofeo que se puede ganar, en el premio que se va a ganar, y eso en la gloria que va a recibir, eso es lo que lo anima a pasar a través del sufrimiento.

El Señor Jesús para llegar a la cruz pensó en los millares de vidas que iban a ser bendecidas por su sacrificio y por eso “por el gozo puesto delante de él”, por el hecho de ser levantado, como dice Filipenses, Capítulo 2 “.... el Señor le dio un nombre, que es sobre todo nombre para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla de lo que está en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra”, el Señor pensó en eso.

El vio a los ángeles recibiéndolo allá en el cielo. El vio la celebración que iba a haber en el universo como resultado de su sacrificio y dejó que eso al él verlo y celebrarlo en su mente lo llevar a pasar por la agonía y el sufrimiento.

Piensa siempre positivamente en la vida. No pienses en lo que te va a costar, por ejemplo tener tu título. No, piensa más bien en el gozo y el provecho y la satisfacción que tu vas a sentir en ello y deja que eso te anime. Los cristianos sufrimos de siempre pensar en las limitaciones, siempre pensamos negativamente.

Cuando el Señor les dijo a los discípulos ‘Denle de comer a la multitud’, ellos dijeron ‘¿pero como vamos a darles de comer si no tenemos pan ni tenemos dinero, y aún si tuviéramos dinero dónde vamos a conseguir tanta comida para tanta gente?’ Pensaron en las limitaciones.

El Señor podía ver más allá y él veía que solamente con un poquito él podía multiplicarlo y bendecir a toda la multitud. Y así fue. Les dijo ‘vayan, busquen por allí, ¿qué tienen alrededor de ustedes? Buscaron, se metieron, buscaron positivamente y encontraron 5 panes, 2 peces, se los trajeron al Señor y con eso el Señor lo bendijo y dio de comer a toda la multitud.

Tu tienes que pensar en lo positivo. ¿Qué hay en tu mano, qué tienes en la mano en tu vida? y qué puedes hacer con eso. Comienza con eso y piensa que eso Dios lo puede ir multiplicando poco a poco hasta convertirlo en algo grande.

Yo he descubierto que si yo me dejo llevar por las limitaciones y por lo terrible del proceso..... Nosotros acabamos de comenzar un servicio en inglés. No se cuántos saben acerca de eso, lo seguimos anunciando y les invito a visitarnos un sábado de hecho, a las 6 de la tarde.

Comenzamos un servicio en inglés y es difícil, ha cambiado una parte bien importante de mi vida, porque antes yo tomaba los sábados en la noche para prepararme para el domingo y para estar en meditación y descansar un poco y prepararme para el ajetreo del domingo. Pero ahora no. Ahora los sábados tengo que estar aquí. Y hay hermanos que sacrifican sus sábados para venir y ayudarnos y es .... hay un sacrificio, hay un precio que pagar.

Si tu querías antes ir y cenar con tu esposa o algo así, ahora no lo puedes.... y ya terminaste a las 8 de la noche y tienes que regresar a tu casa y prepararte para el domingo. Pero ¿saben qué? lo que me anima es, hermanos, que yo veo en mi espíritu un día una comunidad en inglés siendo bendecida por nuestros esfuerzos. Yo, por el gozo puesto delante de mi.

Ve, cuando yo vengo aquí el sábado y veo 20, 25 personas, yo le digo, ‘Señor, yo no me voy a dejar desanimar porque yo veo esto lleno de gente. Un día yo voy a celebrar. Un día yo voy a decir, lo logramos.’ Cuando yo vea gente nueva y estamos comenzando a ver gente nueva.

Y, hermanos, usted no sabe lo que es vivir la vida de esa manera. Cuando tu te atreves a emprender cosas en el nombre del Señor y tu sabes que hay que pagar un precio, hay que esforzarse y tu no sabes si va a llegar el éxito, pero tu dices ‘No, ya yo lo por antes y me gocé y lo voy a volver a ver’, y eso es lo que hace que uno emprenda cosas nuevas en la vida.

Siempre piensa en el gozo que está delante de ti. Piensa en lo que puede suceder. Piensa en la potencialidad de tus esfuerzos y que eso te anime. Para mi, este edificio ha sido un dolor de cabeza, mucho trabajo, muchas fechas para terminar pospuestas, mucho dinero, mucho esfuerzo, pero yo veo allí cientos de personas, y miles de personas al año recibiendo consejería, jóvenes educándose mejor, inmigrantes recibiendo información acerca de sus estudios, programas de diferentes tipos allí, ese gozo que está delante de mi inspira a seguir adelante. ¿Usted entiende?

Piense siempre en la posibilidad. Piense en la gloria, ¿por qué los conquistadores de lanzaron desde España y desde otros países del mundo a explorar mundos desconocidos? ¿Por qué Colón se tiró desde España para descubrir tierras nuevas? El no sabía lo que le esperaba, sufrió muchísimo, muchos desengaños, muchas dificultades. Cuando llegó a las Américas, su tripulación estaba ya lista para colgarlo a él y regresarse a Europa, hasta que descubrieron el Nuevo Mundo.

¿Saben lo que animaba a esos grandes hombres? El deseo de gloria. Los historiadores han descubierto esa parte del hombre renacentista, era el deseo de recibir gloria, de crearse un nombre, de tener fama y de tener un título de nobleza. Y eso los animaba a seguir adelante.

Nosotros debemos concebir grandes sueños y pensar ¡qué bello será cuando yo llegue a la meta!, y que eso te anime, te lleve adelante. Jesús por el gozo puesto delante de él sufrió ¿qué? la cruz.

Todo logro en la vida tiene una cruz, hay un precio que pagar. Tienes que despojarte de cosas, tienes que deshacerte de cosas que tu amas, tienes que tomarte mucha medicina de verdad en tu vida, tienes que escuchar cosas que te van a doler, cosas que te van a desagradar.

Hay una cruz que todos tenemos que pasar. Si tu quieres mejorar tu crédito y salir de deuda, tienes que cortar tarjetas, ir menos a restaurantes, tienes que .... la compra adelgazarla un poquito y comer más económicamente y viajar un poquito más para comprar los productos. Si tu quieres comprar una casa tienes que ahorrar más. Si tu quieres llegar a una meta profesional, tienes que ir a la escuela después del trabajo.

Hay una cruz que pasar. Hay que sufrir una cruz. Todo en la vida cuesta, hay que pagar el precio. Si tu quieres ser un buen padre, un esposo modelo, tienes que .... hay un precio que pagar, no vas a poder estar saliendo con los amigos todas las noches, o vas a tener que pasar más tiempo con tu esposa y con tus hijos. Si tu quieres tener Aes en la escuela, el sábado en la tarde mientras tus amigos están saliendo por allí, preparándose para la discoteca, tu vas a estar metido en tu cubículo, leyendo y preparando una clase o lo que sea.

Hay una cruz que pagar. Toda vida exitosa, hermanos, depende de una vida disciplinada. Recuerden eso siempre. Los psiquiatras hablan de sublimar, quiere decir, uno convierte ciertos tipos de energía negativa en energía positiva. El hombre, por ejemplo, que toda su energía la invierte en placer sexual, lo que está haciendo es, está tomando su vitalidad, su fuerza vital y la está echando en una forma no productiva.

Ahora, el hombre constructivo, el hombre que vive una vida positiva, toma esa energía sexual y la convierte, la sublima, la convierte en energía para trabajo, para su familia, para sus estudios, para su mejoramiento personal. Es decir coge la energía baja, animal y la convierte en energía divina, energía positiva, energía para logros.

Hay un precio que pagar, ¿usted entiende? Hay una cruz que hay que sufrir y hay un oprobio que menospreciar. ¿Qué quiere decir oprobio? Vergüenza. Hay que.... el Señor Jesucristo dijo, yo no les voy a dar demasiada importancia a la vergüenza. Usted puede imaginarse un hombre subido en una cruz, en una plaza pública, la gente pasando por ahí, viéndolo semidesnudo, viendo toda su intimidad expuesta, su cuerpo sangrar, riéndose de él, apuntando a él, haciéndolo un objeto de vergüenza. Ese fue nuestro Señor, el hijo de Dios, el ser más excelso que ha existido.

Pero ¿saben qué? el Señor dijo ‘eso no es nada, si con eso yo voy a honrar a mi Padre y voy a hacer posible la salvación de millares de seres humanos.’ Lo menospreció, eso es lo que quiere decir. El lo subestimó, no le dio importancia a la vergüenza, sino que miró el éxito.

Hay cierto grado de vergüenza que nosotros tenemos que pasar para tener éxito en la vida. El joven que sus amigos se burlan de él, de nuevo, por sus estudios.

Se han hecho encuestas, una de las cosas que más problemas les causa a los jóvenes afro americanos y latinos cuando quieren superarse es que sus amigos se burlan de ellos. Se han hecho estudios acerca de eso y ningún joven quiere que lo vean como un hijo de mamá, como un fracasado, como una persona que no es ‘cool’ como dicen por ahí. Y entonces, por eso muchas veces abandonan sus metas para unirse a sus amigos.

Cuando tu quieras lograr una meta muchas veces la gente te va a querer arrastrar hacia abajo, porque les amenaza tu deseo de logro y de triunfo. La persona que está viviendo la vida mediocremente, cuando tu comiences a vivir en una forma exitosa, van a decirte sin a veces darse cuenta ‘No, queremos que tu te quedes aquí con nosotros’. Y entonces hay un tipo de vergüenza, un tipo de oprobio que tu tienes que menospreciar, tienes que decir, ‘No, no, no... yo voy a vivir mi vida con altura’.

El varón que dice a sus amigos ‘No, yo no puedo ir porque tengo que atender a mi esposa y a mis hijos. No voy a pasar mi noche bebiendo. No, yo soy un hombre de mi casa.’ Los amigos ‘ah, tu eres un fracasado, tu esposa te controla, que esto y que lo otro.’ Oprobio. Menosprécialo y pon tu mirada en la meta.

¿Cuál fue el resultado que Jesús obtuvo? Se sentó a la diestra del trono de Dios. Jesús logró su meta. El vino al mundo con una misión, con una visión clara. El sabía lo que su padre le había enviado a hacer y cuando él aterrizó en el mundo como un bebé, enseguida comenzó a crear toda una serie de circunstancias para llegar a su visión.

¿Sabe cuando él alcanzó la meta? Cuando en la cruz dio un grito que yo creo que removió los cimientos del universo y dijo ‘Consumado es’. Terminó la carrera es, hermanos.

Consumado quiere decir, terminado es. Alcanzó, y ¿saben qué? en ese momento todo el universo cambió y cuando el Señor se levantó de la tumba, allá arriba lo esperaban ángeles y el Señor lo esperaba con su trofeo por lo cual Dios le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla que hay en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra.

El llegó a la meta. El llegó al éxito. El vivió una vida exitosa y ese es el modelo que nosotros tenemos. Pongamos los ojos en Jesús y vivamos nosotros, corramos nuestras propias carreras en la vida. Hay muchas carreras que correr en esta vida, hermanos, pero con Cristo lo podemos lograr. Con él como nuestro modelo podemos llegar a la meta.

No pienses en la disciplina, no pienses en el oprobio, no pienses en la cruz, no pienses en el fracaso del pasado. Prosigue a la meta.

Pongámonos de pie. Hermanos, Dios quiere una iglesia exitosa. Dios quiere que vivamos vidas con propósito, vidas con diseño, vida.... no vivas la vida por inercia, no vivas la vida por simplemente porque hiciste lo mismo ayer, lo vas a hacer hoy y lo vas a hacer de nuevo mañana. Vive la vida con diseño.

Di, yo voy a controlar mis apetitos. Yo voy a tomar control de mis energías, yo me voy a trazar metas claras. Yo voy a vivir mis años logrando cosas, no los voy a vivir simplemente dando vueltas alrededor del mismo círculo como los hebreos: 40 años en el desierto dando vueltas alrededor del mismo pedacito de tierra. No, nosotros queremos vivir una vida hacia adelante.

Prosigo al blanco. Prosigo a la meta, olvidando lo que está detrás, prosigo hacia adelante para asir aquello por lo cual fui también yo asido. Pídele al Señor ahora, al concluir este mensaje en particular que ponga en usted esos elementos.

Padre, paciencia, persistencia, excelencia, una conciencia de que tenemos testigos alrededor de nosotros, la capacidad para despojarnos de todo lo que nos crea peso. También, Señor, el estar dispuestos a pagar el precio, menospreciar el oprobio, menospreciar la cruz para llegar a sentarnos en nuestros propios lugares de autoridad y de satisfacción, Señor.

Esa es mi petición en esta tarde que al proyectar estas ideas, estas imágenes sobre tu pueblo, Señor, veamos tu gloria manifestada y que cada día esta iglesia pueda ir de crecimiento en crecimiento, de altura en altura, Señor, para gloria de tu precioso nombre y a ti daremos toda la gloria y toda la honra, Señor.

Te bendecimos por nuestros estudiantes que han logrado sus metas. Se han graduado, han terminado la carrera, Padre, y ahora tienen otras cosas por delante. Y tu, Señor, te encargarás de que el que comenzó la buena obra la termine porque tu eres fiel, Señor. gracias, gracias, Jesús, en tu nombre. Amen y amen. Denle un gran aplauso al Señor en esta mañana.

Vamos a cantar ese coro que dice ‘aquel que la buena obra comenzó’. Amen.

Read More