SERMONES
Nunca antes hemos pasado por aquí
TRANSCRIPT
Dice Josué 3:1: “Josué se levantó de mañana, y él y todos los hijos de Israel partieron de Sitim y vinieron hasta el Jordán, y reposaron allí antes de pasarlo. Y después de tres días, los oficiales recorrieron el campamento, y mandaron al pueblo, diciendo: Cuando veáis el arca del pacto de Jehová vuestro Dios, y los levitas sacerdotes que la llevan, vosotros saldréis de vuestro lugar y marcharéis en pos de ella, a fin de que sepáis el camino por donde habéis de ir; por cuanto vosotros no habéis pasado antes de ahora por este camino. Pero entre vosotros y ella haya distancia como de dos mil codos; no os acercaréis a ella. Y Josué dijo al pueblo: Santificaos, porque Jehová hará mañana maravillas entre vosotros. Y habló Josué a los sacerdotes, diciendo: Tomad el arca del pacto, y pasad delante del pueblo. Y ellos tomaron el arca del pacto y fueron delante del pueblo.”
Entonces Jehová dijo a Josué: Desde este día comenzaré a engrandecerte delante de los ojos de todo Israel, para que entiendan que como estuve con Moisés, así estaré contigo. Tú, pues, mandarás a los sacerdotes que llevan el arca del pacto, diciendo: Cuando hayáis entrado hasta el borde del agua del Jordán, pararéis en el Jordán. Y Josué dijo a los hijos de Israel: Acercaos, y escuchad las palabras de Jehová vuestro Dios. Y añadió Josué: En esto conoceréis que el Dios viviente está en medio de vosotros, y que él echará de delante de vosotros al cananeo, al heteo, al heveo, al ferezeo, al gergeseo, al amorreo y al jebuseo. He aquí, el arca del pacto del Señor de toda la tierra pasará delante de vosotros en medio del Jordán. Tomad, pues, ahora doce hombres de las tribus de Israel, uno de cada tribu. Y cuando las plantas de los pies de los sacerdotes que llevan el arca de Jehová, Señor de toda la tierra, se asienten en las aguas del Jordán, las aguas del Jordán se dividirán; porque las aguas que vienen de arriba se detendrán en un montón.”
Y aconteció cuando partió el pueblo de sus tiendas para pasar el Jordán, con los sacerdotes delante del pueblo llevando el arca del pacto, cuando los que llevaban el arca entraron en el Jordán, y los pies de los sacerdotes que llevaban el arca fueron mojados a la orilla del agua (porque el Jordán suele desbordarse por todas sus orillas todo el tiempo de la siega), las aguas que venían de arriba se detuvieron como en un montón bien lejos de la ciudad de Adam, que está al lado de Saretán, y las que descendían al mar del Arabá, al Mar Salado, se acabaron, y fueron divididas; y el pueblo pasó en dirección de Jericó.”
“Mas los sacerdotes que llevaban el arca del pacto de Jehová estuvieron en seco, firmes en medio del Jordán hasta que todo el pueblo hubo acabado de pasar el Jordán, y todo Israel pasó en seco.” Bendiga el Señor Su santa Palabra.
“Nunca antes hemos pasado por aquí.” Hace unos cuatro o cinco días comencé a meditar, a pedirle al Señor dirección acerca del sermón que iba a predicar en esta mañana, y de nuevo como me pasa a veces vino claramente a mi espíritu y a mi mente esas palabras de la Biblia “por cuanto nunca antes habéis pasado por aquí.” Yo no escuché exactamente palabra por palabra, pero sí por el contenido era un versículo de la Biblia que eso era lo que estaba recibiendo, y me puse a buscar la Escritura y encontré el pasaje, y desde entonces he estado rumiando y meditando sobre qué exactamente el Señor quería decirnos con estas palabras.
Como me pasa a veces con un pasaje así bien breve siempre me pregunto, bueno, cómo darle carne, cómo desarrollar ese mensaje, ¿vendrá del Señor verdaderamente como proféticamente o es algo simplemente que suena bien? porque yo nunca he predicado sobre este pasaje jamás, nunca he pasado por ese pasaje antes en mi vida.
Nunca había predicado sobre esa expresión “nunca habéis pasado por aquí.” Y yo he oído esa expresión antes, generalmente son grupos cristianos como que son un poco más liberales que están hablando como que Dios está metiendo a la Iglesia en un tiempo de soltar algunas de las cosas del pasado, algunas de las ideas morales del pasado y entrar en una nueva época de ver la Biblia en una manera diferente, eso es lo único que yo jamás he escuchado aunque después entiendo que es un pasaje muy conocido.
Gracias por editar unas cositas allí (ríe), no, perfecto, lo dijiste mucho mejor que yo, por eso me encanta cuando Gregory me traduce (risas) es mi alter ego, siempre digo eso. Es el traductor de Obama pero de otra forma, a la inversa (risas).
En realidad, cuando me puse a meditar sobre ese pasaje, sentí claramente que el Señor nos estaba dando y me estaba dando una Palabra evidentemente profética para nosotros, y debo confesar que ha habido una lucha dentro de mí porque lo que Dios nos está diciendo sólo se puede expresar en términos proféticos. Yo tengo gran respeto a las declaraciones proféticas y esta en particular me aterroriza en términos de su aplicación posible a nuestra Iglesia.
Y es que los que respetamos tanto la Palabra profética tenemos que tener mucho cuidado cuando hacemos declaraciones y promesas de Año Nuevo y le decimos a la gente: todo está bien y Dios tiene cosas hermosas para ti, etcétera, y lo hacemos en tono profético pero yo creo que a veces tenemos un poquito de falta de responsabilidad en prometerle a la gente simplemente bendición sin ningún tipo de complejidades ¿me entiende lo que quiero decir? entonces mi temor en usar la Palabra profética no viene de no creer en la Palabra profética sino que creo tanto en ella que quiero usarla en una forma muy responsable. Siento que a veces presumimos mucho y declaramos cosas con demasiada sencillez sin tomar en cuenta la complejidad del Señor y Su manera a veces inesperada de bendecirnos. Y entonces ahora quiero decir es esto: que la razón por la que me atemoriza hablar en una tonalidad específicamente profética no es porque tenga miedo a lo que el contenido de esa profecía pueda expresar.
Este mensaje en particular dice que “nunca habéis pasado por este camino antes.” Yo no temo a lo desconocido, al contrario, me gusta la aventura, tirarme ahí por la cabeza las aguas nuevas del Señor, vivir las aventuras que Él tiene para nosotros, mucho más si estoy convencido que el Señor está en el asunto. A lo que sí temo es a reprimir lo que Dios quisiera hacer o decir entre nosotros y así contristar al Espíritu Santo, de esto sí tengo temor, así que les confieso que estoy en esa lucha ¿no? les abro mi corazón.
Pero voy a hablar con temor y temblor acerca de este texto, y específicamente voy a señalar lo que yo creo que Dios nos está como Congregación para este año que viene, estos próximos meses, o años que vienen. Si me equivoco acerca de la parte específica de este texto por lo menos hay buenos consejos espirituales en términos generales que nos van a ayudar mucho a mirar hacia el año que viene. Hay principios de vida que nos van a servir para mucha bendición en el año venidero. Aunque yo creo que es un mensaje en el que el Señor nos bendice en general y nos da revelación general, creo que es un mensaje khairos, un mensaje específico para nosotros hoy en este tiempo.
Nos conocemos bien la historia de este texto. Josué y el pueblo hebreo se encuentran al otro lado del Jordán listos para cruzarlo y entrar a poseer la tierra que Dios les ha prometido durante siglos antes aún en Egipto.
De paso, se me ocurre aquí pensando entre paréntesis, yo creo que la presencia de nuestros hermanos coreanos aquí como parte de la familia de León de Judá en este día en particular no es coincidencia y que Dios quiere que toda nuestra familia escuche estas palabras solemnes que yo quiero compartir con ustedes.
Entonces entendemos bien, los hebreos han estado dando vueltas alrededor del desierto durante cuarenta años, y finalmente llega el momento que tanto han esperado, el momento que va a definir su identidad como nación. La Palabra profética le había llegado a Abraham cientos y cientos de años antes de que Dios le iba a dar la tierra y lo mandó a caminar por esa tierra proféticamente, la existencia del pueblo de Dios estaba como implicada en ellos entrar y poseer la tierra que Dios había destinado que sería exclusivamente para ellos por toda la eternidad. Existía una unión mística entre el pueblo de Dios y la tierra específica de Canaán, no fue una coincidencia, el pueblo del Medio Oriente entiende la conexión entre el pueblo y la tierra, y por esto hay controversia hasta el día de hoy, y la importancia que tiene que el pueblo de Israel entrara allí para habitarla, por eso las complejidades de las negociaciones políticas por la tierra, porque la tierra en un sentido real es legado de Dios, una herencia del Señor, no le pertenece a nadie sino al Señor y Él es quien la concede.
Ahora, el desierto ha sido el lugar de la prueba para los hebreos, el lugar del entrenamiento, el lugar de la humillación y de los ensayos. En cierto sentido nosotros también como Congregación León de Judá llevamos años vagando en un tiempo de desierto, el Señor moviendo, bregando con nosotros, entrenándonos y preparándonos para las promesas que Él nos ha hecho pero todavía no hemos entrado a las promesas completas que Él nos ha hecho.
Y no es es que yo no agradezca o aprecie todo lo que Dios nos ha permitido lograr en estos 35 años de ministerio pero en mi vida personal yo les confieso que yo no tomo en serio, y lo digo con cautela, nada de lo que hasta ahora hemos logrado hasta este momento porque mis ojos están puestos sobre otras cosas que yo creo que Dios tiene destinado para nosotros como familia y como Congregación.
Y este sermón es un poquito autobiográfico porque les confieso que en estos últimos meses también, voy a compartirlo con él también, han sido meses de una gran agonía interior en mi espíritu porque siento una inquietud terrible acerca de, es como una madre que está encinta por nueve meses y ya está harta del embarazo, y quiere dar a luz, y está experimentando la incomodidad más extrema.
A lo único que puedo compararlo es hace treinta y pico de años precisamente cuando yo estaba haciendo mis estudios para graduarme, el Señor estaba haciendo una obra en mi vida de avivamiento y me estaba consagrando, y me estaba llamando fuera de todas las cosas que yo viví antes fuera del Señor, y yo pasé por un período así de entrega y de lucha mientras el Señor hacía cosas en mi vida, y tuve que tomarme un año de los estudios graduados, y me fui al desierto, a Lawrence, y allí el Señor hizo ciertas cosas, y cuando regresé fue cuando el Señor comenzó a activar el trabajo pastoral que entonces comenzamos a hacer después de unos meses.
Y siempre ha sido así. Yo creo que cuando quiere entrarnos en algo siempre, por lo menos en mi vida siempre ha sido así, cuando Dios quiere entrarnos en algo nos pone incómodos y hace que el lugar que habitamos se torne como algo hostil y evidentemente incómodo.
Y esto es lo que yo creo, nosotros estamos al borde de algo, yo no puedo explicarlo exactamente pero yo sé que es algo que va mucho más allá de lo que nosotros hemos alcanzado hasta aquí como Congregación y como ministerio. Y de paso, siento hacer el sermón un poquito más largo, yo pienso que es algo tan importante que le pido que me den ese tiempo para desarrollarlo como es debido, no sólo importante sino fundamental así que tiene que tomar tiempo.
Yo diría que todo ese tiempo para el pueblo de Israel vagando en el desierto, preparándose antes en esclavitud y ahora están listos para entrar en la realidad. Antes lo que habían vivido era como profecía, algo para prepararles para la realidad que Dios les había preparado.
Fíjese por ejemplo en el maná en el desierto, el maná era una comida ultra sencilla, monótona, la comieron por cuarenta años porque en el desierto no había vegetación, no había comida. Ahora, cuando ellos entran en la tierra prometida comienzan a comer comida verdadera, la comida de esa tierra que el Señor había dicho que fluía leche y miel, y todo tipo de abundancia.
Pensemos en el tabernáculo que era un mueble que se ensamblaba según los hebreos transitaban por el desierto y era eminentemente portátil, sencillo, liviano, pero era un anticipo del templo permanente que Dios quería que ellos edificaran cuando estuvieran en la tierra prometida y que Salomón habría de edificar.
Así que, lo primero que yo creo que Dios nos está diciendo es que Él está a punto de desencadenar y derramar sobre nosotros esa verdadera identidad de la cual nosotros hemos estado simplemente haciendo ensayos y esfuerzos simbólicos hasta que Dios llegue a darnos lo que verdaderamente Él nos ha destinado a ser y a tener. Lo que yo creo es que lo que Dios tiene para nosotros en el futuro y no voy a decir meses o cuánto tiempo, pero sí lo que Dios tiene para nosotros en el futuro es algo que nunca antes hemos visto ni experimentado. Yo declaro esta Palabra profética con temor y temblor pero lo hago por fe en obediencia sabiendo que la declaración en sí tiene poder.
Yo sentí que lo que compartió la hermana Anita antes era la confirmación de que ninguna Palabra de Dios va a fallar como hablamos la semana pasada, que todo lo que sale de la boca del Señor no volverá a Él vacío, tendrá su poder, tendrá su efecto.
Lo que quiero primeramente es que tengamos en nuestra mente esta idea clara de ensayos, anticipos, premoniciones que ahora el Señor está preparando para convertir en algo real y verdadero, una realización de lo que Dios ha tenido para nosotros.
“Y vinieron hasta el Jordán, y reposaron allí tres días antes de pasarlo, y después de tres días los oficiales recogieron el campamento y mandaron al pueblo a que hicieran lo que tenían que hacer.” La idea de tres días de descanso antes de entrar en algo de mucha envergadura era como que el Señor les dió un tiempo de descanso, un tiempo preñado de anticipación para que ellos descansasen y para que meditasen en todo lo que habían hecho hasta ese punto para prepararles para todo lo que vendría. El Señor les estaba diciendo: Fortalézcanse, les espera algo bien fuerte ahora, una caminata extremadamente larga, les esperan guerras ante ustedes, les esperan pruebas, grandes confrontaciones con naciones mucho más poderosas que ustedes, grandes pruebas espirituales, y ustedes necesitan tomar tiempo para meditar, para pensar en todo lo que les ha pasado estos años, y para prepararse para lo que viene más adelante.
Déjenme decirles algo muy personal aquí también en este momento, por eso les digo que esto: este tiempo de haber terminado veinte años de construcción de estos edificios, yo llevo treinta y tres años, llevamos treinta y tres años mi esposa y yo pastoreando a esta Congregación. Yo ni siquiera hablé con Meche ni le dije que lo iba a decir esta mañana, yo quisiera compartir algo que vino de una conversación muy profética con la hermana Anita en esta semana y que yo les he estado hablando porque, en realidad todos estos años, tres décadas y pico de pastorear y nunca me he tomado un sabático, nunca me he tomado un tiempo extendido de descanso.
En esos treinta y cinco años nosotros hemos pasado por pruebas, dificultades, sobresaltos, terrores, cantidad de ansiedad financiera por todas las construcciones y una cantidad de cosas y nunca en realidad yo me he tomado un tiempo de descanso verdadero para que mi sistema absorba descanso como debiera. Hemos pasado por muchos momentos traumáticos y difíciles, y no estoy buscando lástima en absoluto sino sólo compartiendo cosas que han pasado en estos años, muchas luchas, cosas que han pasado en la familia, en la Iglesia y he seguido adelante sin tomar tiempo para refrescar la mente y el espíritu en Su Presencia.
Dios ha puesto una inquietud en esta hermana Anita, ella me ha estado insistiendo: Pastor Dios me está diciendo claramente que usted tiene que tomar tiempo para descansar y para sanar su sistema, usted necesita tiempo de, no sé qué palabra usó. Entonces yo creo que Dios me está hablando hermano de que yo tengo que confiar en el Señor porque nunca me he tomado, por temor a uno como salirse y quitar las manos de las cosas pero eso es lo que es un sábado, un sábado es cuando uno cree que Dios es lo suficientemente poderoso para atender las cosas y uno lo honra a Él y confía en Su capacidad.
Y antes de entrar en ese tiempo que Dios tiene para nosotros, este tiempo que está ahí esperándonos tengo, como los hebreos, que tomar un tiempo para meditar sobre este camino por donde Dios nos ha traído y por donde me ha traído antes de entrar en ese momento y esto requiere un tiempo, y lo que yo le estoy pidiendo al Señor es que, yo creo que lo que yo me conformaría y estaría bien sería tomarme unos tres meses, tengo que hablar eso con los diáconos y con el staff, y todo eso, de un retiro parcial; yo estaré todavía involucrado, estaré presente todavía en algunas cosas, pero sí de tener la libertad de escoger el tiempo que yo quiera sin sentirme culpable ni que tengo que probarle nada a nadie sino que simplemente la gente sabe, este es un tiempo sagrado y necesito tomarme mi tiempo, porque yo soy mi peor crítico.
Lo pongo allí simplemente, en algún momento estaremos hablando más acerca de eso, pero yo siento que esto es de Dios, entonces esa es una segunda cosa que yo quería. Y les remito de hecho después a Deuteronomio capítulo 8 donde el Señor les habla a los hebreos de pensar en el camino por donde Dios les ha traído antes de entrar en la tierra prometida.
Hemos viajado mucho como Congregación ¿no? hemos viajado de ser una Congregación tradicional a ser una Congregación pentecostal, carismática, hemos viajado de ser una Iglesia en Cambridge a ser una Iglesia aquí en esta parte de la ciudad, hemos viajado de ser una Iglesia más para adentro, más cerrada a ser una Iglesia más para afuera con todos los ministerios sociales evangelísticos, hemos viajado de ser una Iglesia latina solamente a ser una Iglesia multiétnica bilingüe y diversa, hemos viajado mucho y tenemos que tomar tiempo para meditar sobre eso, para pensar en eso, el significado de eso, ¿y por qué es que Dios nos ha puesto en un lugar estratégico de una ciudad estratégico en un país estratégico en un momento estratégico de la historia? Dios tiene un propósito para nosotros, tenemos que meditar sobre eso.
Y entonces el Señor les da una directrices bien claras, dice: “Cuando veáis el arca del pacto de Jehová vuestro Dios y los sacerdotes que la llevan, vosotros saldréis de vuestro lugar, y marcharéis en pos de ella.” El Señor les dice claramente: miren, ahora ustedes se van a comenzar a mover y aquí el arca comienza a jugar un papel extremadamente importante.
Y Él les dice: Cuando el arca, los sacerdotes y los levitas van a estar cargando esta arca, y cuando ustedes, las diferentes tribus que están en sus posiciones geográficas a lo largo del camino, cuando esa arca comience a moverse ustedes saldrán de su descanso, y cada vez que el arca pase por delante de una de las tribus, por delante de algún grupo, ustedes se ponen de pie con sus cosas y se incorporan a la procesión siguiendo esa arca que va a media milla de distancia de ustedes.
El arca juega un papel importante y simbólico en este proceso, era el símbolo de la Presencia viva de Jehová entre Su pueblo, el arca es un instrumento de poder y de energía espiritual. El arca significaba la Presencia activa de Dios a cada momento dándoles direcciones y activando el Poder de Dios para la batalla que el pueblo tenía que pelear. El arca contenía las tablas que Moisés había recibido, contenía maná que ellos habían estado comiendo en el desierto, contenía la vara de Josué que había florecido, muestras todas de actos del Poder de Dios y de la intervención divina que ellos tenían que memorizar y recordar.
Al seguirla fielmente el pueblo de Dios indicaba que se dejaría llevar y guiar por la Voluntad divina, que dependerían del Poder de Dios y no de sus propios razonamientos para determinar las cosas que ellos habían de hacer y los lugares que debían visitar.
Y si vamos a emprender grandes cosas como Iglesia tenemos que ser un pueblo que busque desesperadamente el Poder y la dirección divina. No podemos hacer ninguna de las grandes cosas que Dios quiere que hagamos si el Poder y la instrucción de Dios no va con nosotros.
Moisés tuvo un momento de crisis cuando le dijo al Señor: Señor, si Tú no vas con nosotros no nos saques de aquí, y Moisés le pidió: Señor, dame una muestra de Tu Poder, muéstrame que Tú estás con nosotros verdaderamente, da manifestaciones de Tu afirmación, y él le pidió: déjame tener un encuentro con Tu rostro, déjame tener un encuentro con Tu Poder. Y Dios le dijo a Moisés en Éxodo capítulo 33, le dijo: “Y mi presencia irá contigo, y te daré descanso.”
El Señor nos está guiando y yo siento la importancia de comprometernos a buscar la Presencia de Dios, a dejarnos ser guiados por Él, de confiar en Él y no en nuestra planificación, que sea la Voluntad de Dios aunque sea espontáneo, lo que Dios diga nosotros haremos.
Por eso yo les digo a los hermanos del grupo de adoración: nosotros tenemos que aprender a fluir en el Espíritu. Especialmente la adoración ¿no? la Presencia de Dios y la adoración, el equipo de adoración aprendiendo a fluir en el Espíritu Santo, a ser guiado por Él para que sea Él el que determine lo que va a pasar en nuestros cultos, que nosotros fluyamos en el Espíritu libres para ser guiados por Él siempre.
Estos sacerdotes, estos levitas dirigen la adoración al Señor, son el centro, ellos encabezan, ellos van delante de la Congregación y esos levitas, esos sacerdotes tienen que ser ejemplo de los mejores valores de ese pueblo dirigido por el Señor. Y por eso es que necesitamos guerreros, necesitamos gente aguerrida, gente llena del Espíritu, gente sacrificial, gente entregada, gente que dé lo mejor de sí mismos, gente que no midan el tiempo del Señor y separen el tiempo del Señor de su tiempo personal, esto tiene que ser algo completamente; si vamos a ser dirigidos y encabezados ese pueblo que dirige y encabeza tiene que ser como estos sacerdotes y estos levitas: dirigidos por el Espíritu Santo y totalmente consagrados a la Voluntad del Señor.
El Señor me dice claramente que si nosotros vamos a ser esa Congregación que Él quiere que seamos muchas de las cosas como nosotros guiamos nuestra Iglesia tienen que cambiar porque la forma tiene que adecuarse a la esencia, la forma no define la esencia, la esencia define la forma ¿entiende?
Ese es un principio de cualquier institución en general, que la visión, el corazón, el destino, el propósito de cualquier institución tiene que marcarlo la esencia y la forma, y estructuras tiene que ajustarse a la esencia de la visión y el espíritu en la organización, y no viceversa.
El Señor les dice: Sigan al arca, abandonen su lugar ¿ve? porque hay un momento para descansar, hay un momento para lo familiar, pero hay un momento para lanzarse entonces y dejar la comodidad, dejar el lugar de descanso, dejar el lugar de lo familiar y lanzarse detrás del destino que Dios nos ha enseñado que hay delante de nosotros. Si quieres de verdad ser usado por el Señor en este año que viene tienes que entrar en cosas que te van a asustar, que te van a aterrorizar porque son cosas nuevas que nunca habías hecho antes.
Como se da el paradigma de Abraham que tienes que dejar tu tierra y tu parentela, todo lo conocido e ir a la tierra que Yo te enseñaré, tienes que confiar que el Señor te guiará aunque no sabes el camino. Y de paso yo les digo, yo tengo una idea de dónde Dios nos quiere llevar, la he tenido durante muchas, muchas décadas pero quizá para otro momento, ustedes me han oído un poquito aquí y allí, pero es claro que Dios tiene algo ahí, una tierra bien compleja delante de nosotros y es algo que nosotros ni siquiera hemos concebido ni nos hemos imaginado que está delante de nosotros.
Y por eso es que el Señor les dice: Mira, sigan el arca, sigan detrás de ella, marchen por donde el arca va para que puedan saber el camino por donde han de ir porque ustedes nunca antes han pasado por este camino, y esto es lo importante, que el Espíritu Santo es nuestro GPS, eso es lo que nos tiene que guiar por todo este camino.
Entonces el último ya, el último principio que quiero señalar de todo esto, tiene que haber una distancia entre el arca y el pueblo que la sigue, pareciera una contradicción pero es algo bien importante, y esa distancia es más de media milla. Estamos hablando de una distancia de aquí a esa ventana de atrás, eso multiplicado treinta veces, es larga la distancia. Entonces imagínese, Dios está diciendo: Síganla con cuidado, síganla fielmente pero mantengan una distancia de ella.
Algunos han dicho que lo que el Señor quería era que la gente pudiera verla desde bien lejos porque una multitud de casi dos millones de personas siguiendo un grupito de personas en la distancia si estaban demasiado pegados se iban a seguir unos a otros y que la idea era: mantengan el arca bien lejos para que toda la gente la pueda ver y la pueda seguir. Yo creo que esa distancia tenía otro propósito importante que era mantener una distancia de reverencia porque la Presencia de Jehová es peligrosa, el pueblo pecaminoso ante la Presencia de Dios tiene que reconocer que Él es santo, hay que temerle, como la Presencia en el Monte Sinaí que no se acerca, ahí en el santuario no se acerca sin sacrificio, que Él es santo y hay que siempre reverenciar la santidad de Jehová.
Y esto es algo que tenemos que reconocer hermanos, y este es el último punto, nuestra Iglesia, nosotros tenemos que prepararnos, santificarnos, tomar en cuenta muy en serio porque si Dios se va a mover entre nosotros la Presencia terrible de Dios va a estar moviéndose entre nosotros, y tenemos que como nunca ser claros en que esto es serio y tenemos que tener mucho cuidado.
Santificarnos también significa una concentración. Se separa de las otras cosas, se enfoca en el Señor y dice: Señor yo vivo para Ti y para Ti solo. Hay que consagrarnos al Señor, ser un pueblo de verdad separado del mundo en el sentido de que sabemos que todas las partes de mi vida le pertenecen a Él. Mi tiempo, mi dinero, mi vida, mi matrimonio, mis hijos, mi trabajo, todo es de Él.
Yo les dejo, ya termino, el versículo 5 del capítulo 3 dice así: “Josué dijo al pueblo: “Santificaos, porque Jehová hará mañana maravillas entre vosotros.”” Y el Señor también en el versículo 7 le dice a Josué: “Desde este día comenzaré a engrandecerte delante de todo Israel para que entiendan que como estuve con Moisés así estaré contigo.”
El Señor dijo a Josué que tenía que dignificarlo con un poder especial para que sea respetado por el pueblo para poder cumplir el llamado. Nosotros como pueblo tenemos que ser ungidos con el poder de señales y prodigios para que el mundo vea que lo que está pasando aquí no es del hombre sino es del Espíritu Santo, así que yo estoy perseguido, el Pastor dice, por esta seguridad de que para cumplir lo que tenemos que hacer no puede ser en lo humano, tienen que haber señales sobrenaturales entre nosotros, algo sagrado para Él para que se sepa que Dios está en el asunto.
Veo mucha fabricación de milagros y mucha mentira dentro del pueblo de Dios. Si somos honestos, muchos de los milagros dentro del pueblo de Dios son milagros amigables para un pueblo que ya cree ¿no? pero cuando los de afuera analizan ellos ven que, bueno, tal vez no era milagro, no, no, no, Dios no necesita nuestra ayuda. Queremos un mover genuino que pueda aguantar el escrutinio de un mundo crítico y que pueda ver que este es un mover del Señor.
Yo sé que hay muchas personas que creen que yo soy un poco frío en esa área de los milagros, es todo lo contrario, es que yo creo tanto en ellos, los respeto tanto que lo único que me fascina y me interesa son las manifestaciones auténticas del Señor, no me conformo con menos que eso.
No nos conformará dice, nada ordinario, hay un coro que dice eso, y yo creo que debemos cantar ese coro hablando de cosas impredecibles, yo no sé si tú lo conoces Saúl, no nos agradará nada ordinario y vamos a cantar ese coro como una expresión de lo que nosotros queremos.
En el Nombre de Jesús declaramos esta Palabra: con temor y temblor, y un poquito de vergüenza declaro esta Palabra. Tú conoces mi corazón Señor, honra Tu Palabra Señor. Honra Tu Palabra, bendícenos Señor con el destino que Tú tienes para nosotros. Nos abrimos Señor a tu inseminación, nos abrimos Señor, imprégnanos como impregnaste a María con esa vida santa del Hijo de Dios posándote sobre ella, así Señor pósate sobre esta Congregación ahora, pósate sobre nosotros Espíritu Santo.
Requerimos una concepción inmaculada, requerimos una concepción que venga directamente de Tu Espíritu impregnando a María que no puede dar a luz, pero Tú Señor eres el que coge a los estériles y los pone a habitar en famiia. Recibe ahora mismo el embarazo de Dios en tu vida, la semilla de vida que recibió María, el mover sobrenatural de Dios junto con el mover humano que Dios no va a obviar porque Él necesita la parte humana, nuestros talentos, nuestros dones, nuestro dinero, nuestro tiempo, todo eso lo necesita el Señor.
Declaramos Tu Palabra Señor sobre este pueblo. Aleluya, gracias Señor.
Navidad - Porque los pastores?
TRANSCRIPT
Lucas capítulo 2 versículos del 8 al 20: “Habían pastores en la misma región donde el Señor nació, que velaban, y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. Y he aquí se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor, y tuvieron gran temor.”
“Pero el ángel les dijo: He aquí os doy nuevas de gran gozo que será para todo el pueblo, que os ha nacido hoy en la ciudad de David un salvador que es Cristo el Señor. Esto os servirá de señal: hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.”
“Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!”
“Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielos, los pastores dijeron: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado.”
“Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían. Pero María guardaba todas estas cosas meditándolas en su corazón. Y volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios por todas las cosas que habían oído y visto como se les había dicho.” Bendiga el Señor Su Palabra, amén.
La narrativa del nacimiento de Jesucristo no es una historia siempre viva, siempre renovada sino que es también una historia de precisión donde cada detalle tiene un significado y un propósito. Nada está allí por accidente, como toda buena narración, todo tiene intencionalidad, como una fórmula química que cada medida mínima tiene que estar precisa, tiene una función. No puede haber excesos, no puede haber inercia, no puede haber nada que no tenga una razón para producir el resultado que se requiere.
Así mismo, los diferentes pasajes que nos hablan del nacimiento de Jesucristo todos tienen un significado, nada está al azar, nada está allí por accidente en todos los relatos que tenemos del nacimiento de Jesucristo. Juntos hacen un gran cuadro de la creatividad de Dios, Su intencionalidad, Su amor para con la humanidad y este pasaje que acabamos de leer, y el pasaje en general del nacimiento de Jesús tiene todos los elementos de ese gran drama del cual estamos hablando.
Vemos sabios que vienen de países exóticos del lejano oriente persiguiendo una estrella misteriosa que habla de algo estruendoso y sin precedentes que ha de suceder, tenemos ángeles que se aparecen en medio de la noche e iluminan en medio de la noche todo el paisaje con su luz divina, escuchamos un edicto del emperador romano que llama a todos los países y a todas las regiones que están bajo el dominio del imperio romano a empadronarse, a registrarse para que Roma sepa cuán grandes y extensas son sus propiedades, y los países que están bajo su señorío, y cuántos millones de súbditos tiene la gran Roma, y tenemos detalles tan bonitos como dos enamorados, José y María que se encuentran alli en conflicto porque José piensa que María le ha sido infiel, y él no sabe que María ha recibido un anunciamiento extraordinario de parte del ángel que dice que ella concebirá un hijo a pesar de ser virgen y todo el dolor que eso causa, y como pasa en las grandes novelas hay un entuerto allí, un conflicto y cómo se va a resolver, y finalmente José recibe un sueño, una revelación de parte de Dios que le dice: Todo está bien, tú eres simplemente un protagonista en algo extraordinario así que acepta a tu mujer y recíbela porque todo está bien, es decir, es un drama tremendamente rico y tremendamente dramático, valga la redundancia.
Y uno de los aspectos más cautivadores de este drama es precisamente esa aparición de los ángeles sublimes a unos humildes pastores, pastores de ovejas, valga la aclaración, y quiero concentrarme en eso por un momento. Vamos a hacer así un zoom y enfocarnos en los pastores por un momento. De nuevo, un drama tiene intencionalidad en todas partes.
Se ha preguntado usted: ¿por qué pastores, específicamente? ¿por qué escogió Dios a unos humildes e insignificantes según los hombres, pastores para que fueran testigos del nacimiento de Su Hijo? ¿por qué no escogió Dios a los políticos de la época o a los líderes religiosos, los fariseos, los saduceos? ¿por qué no difundió esa noticia en Roma donde habría sido mucho más ventajoso de hecho que se supiera que había nacido un Rey de toda la creación? ¿por qué no se apareció a los ricos, unos cuantos millonarios ahí de Jerusalén que fueran allá y le hicieran justicia al nacimiento del hijo de Dios? y esta gente hubiera sido mucho más efectiva en difundir la noticia y validar los reclamos del Señorío de Jesucristo, hubieran sido mucho más apropiados para la grandeza del momento. Sin embargo el Señor se le aparece a un grupo de humildes pastores.
El Salmo 138 versículo 6 nos da una clave acerca de una posible razón, yo veo tres razones por lo menos, hay muchas más, pero voy a concentrarme en tres razones por las cuales Dios escogió específicamente a pastores para la revelación del nacimiento de Su Hijo.
El Salmo 138:6 declara: “Porque Jehová es excelso”, grande, y entonces uno esperaría que Él se encargue de estar con los excelsos también ¿no? dice: “y atiende al humilde” porque Jehová es excelso, y atiende al humilde, mas al altivo mira de lejos.” Dios, nos muestra la Escritura, siempre está más cerca del humilde. Hay como dicen los teólogos, Dios tiene una opción preferencial por los débiles, los humildes, los desgastados, los rechazados por los hombres. Dios se acerca al pobre de espíritu, la persona sencilla de corazón verdaderamente.
Los fariseos por ejemplo estaban demasiado metidos en su orgullo, estaban demasiado metidos en su autosuficiencia, su justicia deparada supuestamente por sus acciones de buenas obras, su religiosidad, estaban muy cómodos en su sentido de sí mismos de ser justos delante de Dios y rechazaban a la población, a la gran mayoría, esos pastores no podrían entrar a una sinagoga jamás porque serían vistos como impuros. El trabajo de pastor era visto por los judíos como un trabajo impuro. Los egipcios también, muchas partes del Medio Oriente veían el trabajo pastoral como un trabajo absolutamente despreciable.
Sin embargo el Señor no se fue a los grandes porque estaban demasiado seguros de sí mismos, Dios se fue a los humildes de corazón, esos humildes pastores que ejemplificaban a toda esa humanidad rechazada por los grandes de la Tierra que necesitaban escuchar que había un Dios que les ama y que les justifica.
La Biblia declara en otro pasaje: “Bienaventurados los pobres en espíritu”. Tenemos la parábola de Jesucristo, el fariseo y el publicano. El fariseo era aceptado por todos como un hombre de bien, bien comportado, justo, religioso, respetable. Los publicanos eran estos colectores de rentas internas que eran abusivos, corruptos, vendepatria, nadie quería saber de ellos, y bien podría haber dicho Dios: No voy a hablar con ese personaje. Pero dice la Biblia que cuando los dos llegaron ante el Trono de Dios el fariseo lo que tiró fue sus conocimientos, su justicia personal, todo lo que él hacía, su gran vanidad la desplegó delante de Dios y su sacrificio murió ahí mismo. El publicano, consciente de su pecado, consciente de que no merecía servir a Dios ni comparecer delante de Dios decía: ten misericordia de mí, se propicio a mí Dios porque soy pecador, y dice la Biblia que el publicano se fue justificado mientras que el otro, el fariseo se fue sin recibir el perdón, la bondad de Dios, porque Dios ama a los pobres de espíritu. La Biblia que al corazón contrito y humillado ¿qué? Dios no lo despreciará.
Y el Señor en todo Su Ministerio siempre se identificó con los pobres, con los que no parecían merecer la misericordia de Dios. Saqueo, Bartimeo el ciego, los que bajaron a su compañero por el techo, la mujer con el flujo de sangre, on and on, and on, todos no merecían verdaderamente según los hombres la bondad de Dios, sin embargo Dios los atendió y esto fue a veces causa de escándalo.
El Señor estaba rechazando esa pompa, estaba dándonos una narrativa nueva de que otras cosas iban a permitirnos acercarnos al Padre celestial. Él estaba rechazando el apego al mundo, a lo material, a las vanidades y las pretensiones de los hombres, estaba proveyendo una hermosa imagen y lección para nosotros de lo que verdaderamente somos y debemos ser, debemos ser peregrinos en camino.
La Biblia nos dice que somos extranjeros y peregrinos en la Tierra, no nos podemos apegar a nada, no podemos juzgar al mundo como los hombres lo juzgan, tenemos que verlo a través de los ojos de la eternidad como Dios ve, y por lo tanto cuando hacemos eso el alto resulta ser bajo y el bajo resulta ser alto, el que no merece resulta ser muy merecedor de la Gracia de Dios y el que parece que lo merece todo Dios lo desprecia porque su corazón muchas veces está enchido de orgullo personal.
Ahora yo creo que también tenemos que aclarar algo: yo creo que a veces nos podemos ir demasiado lejos y como decir que Dios no quiere a la gente rica, Dios no quiere a la gente estudiada y a la gente intelectualmente desarrollada, no estamos diciendo eso, porque los magos que venían del oriente como vemos eran de una casta privilegiada, eran gente de la alta alcurnia, eran gente de la élite intelectual y política de ese lejano oriente pero tenían algo que los distinguía, un corazón inquieto, estaban indagando en el cosmos porque había algo en su corazón que les decía que algo iba a suceder y estaban vigilantes, luego vamos a hablar un poquito acerca de eso.
Así que Dios no tiene nada contra los ricos, Dios no tiene algo contra la gente intelectualmente desarrollada pero sí tiene algo contra lo que muchas veces eso depara que es un sentido de autosuficiencia y Dios desprecia eso, y va a donde están los humildes que muchas veces por su humildad, su sencillez tienen la capacidad para creer, tienen la capacidad para sacrificarse, dar, incomodarse.
De paso: aprovecho para decirles algo en avance para que cuando lo vean recuerden que lo escucharon por primera vez, sonó por primera vez aquí en León de Judá, quizás lo han escuchado: ¿sabe que esos magos que estaban vigilando entendían que algo grandioso iba a suceder, algo grandioso iba a suceder y por eso estaban indagando tanto? Yo personalmente creo que algo grande va a suceder en esta humanidad en los próximos tiempos venideros, no estoy seguro pero les puedo decir que Dios está preparando algo y si yo fuera uno de esos magos estaría ya buscando por ahí, y eso es lo que hago, de paso, y nosotros también tenemos que estar muy vigilantes porque vivimos en tiempos preñados, tiempos de gran inminencia, Dios está preparándose para hacer algo grandioso en Su creación.
No estoy hablando de la Segunda Venida de Cristo necesariamente pero algo grande va a suceder en estos tiempos, prepárese porque viene, como esos magos que estaban ahí intuían que algo grandioso iba a suceder y el mundo ya está dando señales de eso, todo lo que vemos ahora mismo en este mundo, todos los eventos políticos internacionales, todas estas cosas en esta nación misma, hay algo grande que está pasando en esta humanidad y tenemos que estar vigilantes como esos intelectuales del lejano oriente. Y por eso Dios los premió también con una revelación acerca del nacimiento de Su Hijo.
Ahora, nosotros tenemos que entender esta idea ¿no? que para nosotros poder recibir la revelación de Dios en nuestras vidas, para que Dios nos hable, para que Dios nos haga partícipes de Sus dones, también tenemos que mantener nuestro corazón humilde, tenemos que saber que solamente por la Gracia de Dios podemos hacer las cosas que hacemos, tenemos que ser misericordiosos unos con los otros. Tenemos que amar a los que a veces no son amables, tenemos que servir a la gente humilde que nos encontramos, tenemos que ser generosos con nuestros bienes, nuestro tiempo. Cuando vemos gente en necesidad tenemos que ser sencillos de corazón.
Nosotros no podemos creer: no, somos la gran cosa porque somos evangélicos, porque somos la Congregación León de Judá, tenemos que mantenernos humildes y saber que es por gracia y sólo por gracia que podemos comparecer delante de nuestro Dios. Mantengamos nuestros corazones humildes hermanos, mantengamos nuestros corazones sencillos, y cuando vemos a alguien caído de cualquier manera levantémoslo mas bien.
Dice la Palabra que: “Si alguno de vosotros es sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales restablecedlo con espíritu de mansedumbre, mirándote a ti mismo, no sea que tú también puedas caer.” Tenemos que ser humildes hermanos como Cristo fue humilde de corazón, y nosotros tenemos que pedirle al Señor siempre: Padre, mantennos bien penetrables siempre a Tu Palabra reconociendo siempre que sólo por la Gracia de Cristo somos salvos y podemos manejar los grandes misterios de Dios. Cuando somos humildes entonces el Espíritu de Dios puede compartir Sus revelaciones con nosotros también ¿amén?
Yo creo que una de las razones por las cuales Dios escogió a esos pastores era para dar una señal a la humanidad de que al Señor le interesa que la gente humilde, el sencillo de corazón sepa que Su Hijo ha nacido y que Dios quiere compartir Su riqueza con aquéllos que son humildes de corazón.
La segunda razón por la cual Dios escogió a los pastores fue porque encarnaban el ministerio pastoral de Jesús. Ellos ejemplificaban en su labor, en su trabajo algo que el Señor iba a manifestar en una forma elocuente y muy poderosa.
Ustedes recordarán que fue el mismo Jesús que dijo en Juan capítulo 10 versículo 11: “Yo soy el buen pastor, el buen pastor su vida da por las ovejas.” Recordamos en este tiempo que Jesucristo no solamente nació sino que murió por nuestros pecados también, pero Él fue y es pastor por excelencia. Jesús viene de hecho, y venía según la carne de un linaje de pastores.
El Rey David era pastor antes de llegar a ser rey. De hecho que cuando Samuel va a la casa de su padre a escoger el que iba a ser el sustituto del Rey Saúl David no aparece por ninguna parte porque estaba por allá pastoreando a las ovejas, y en señal de hecho, yo creo, porque la Biblia tiene detalles por donde quiera, de que el, David, iba a ser el progenitor del Pastor de pastores, Cristo Jesús, y había una conexión profética allí entre esos dos seres, y por lo tanto el Señor se identifica a sí mismo como un Pastor de pastores.
Moisés también fue pastor, y él iba a pastorear a toda una nación durante cuarenta años en el desierto, los iba a sacar como un pastor de la esclavitud de Egipto, y el Señor estaba haciendo como haciendo señalamiento de ese linaje pastoral que Él encarnaba.
Jesús identificó Su Ministerio como el de un pastor porque esto incluye sus cualidades como ministro. Jesús es paciente con Sus ovejas pero también es feroz en defenderlas de el león o del oso que quiere destruirlas. El Señor es vigilante con sus ovejas.
Yo recuerdo el sueño que nos trajo aquí a Boston y recuerdo los ojos de ese león que yo ví sobre el firmamento mirando sobre la ciudad, eran unos ojos vigilantes, eran unos ojos llenos de autoridad, eran unos ojos a los cuales no se les escapa nada y así es el Señor con Su creación, vigilante con nosotros Sus hijos, vigila sobre nosotros, nos guarda, nos protege, siempre va adelante de nosotros como un pastor guiando a Sus ovejas, prepara lugar para nosotros.
Recordamos ese gran Salmo 23: “Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores, me llevas por lugares de delicados pastos, junto a aguas de reposo me haces descansar.” El Señor es un gran pastor que va delante de Sus ovejas. Y al invitar a los pastores a presencia Su nacimiento Jesús estaba declarando cómo sería Su Ministerio proveyendo una imagen de cómo sería Su relación con nosotros por toda la eternidad, pues Su pastorado, como sabemos no terminó con Su Ministerio terrenal, Él dijo: Me voy pero volveré a vosotros y os enviaré un consolador para que esté con vosotros y en vosotros. Ese ministerio del parákletos, el consolador, el gran animador, el Espíritu Santo nos dirige como el pastor dirige a sus ovejas.
Juan 16:13 dice: “Pero cuando venga el Espíritu de verdad Él los guiará a toda la verdad.” ¿Cuántos saben que el Espíritu Santo está guiando nuestra vida? ¿que si usted le pide a Él consejo, que si usted depende del Espíritu Santo para cualquier necesidad Él no le dejará sin consejo, sin ayuda?
El Señor no se fue simplemente, hay filósofos que hablan acerca del deísmo que es una filosofía que postula que Dios creó el mundo, creó el universo, creó el cosmos y después se alejó de él para que corriera solo, Dios no es así. Dios crea y también pastorea, Dios nos llama y también nos guía hacia toda verdad, Dios nos entra en su familia y entonces se instala como el parákletos para guiarnos, y no estamos desprovistos hermanos, de consejo, no estamos desprovistos de perspectiva cuando suceden cosas como las que señalábamos hace un ratito: una gran pérdida en nuestro hogar, un revés económico, una situación difícil ¿a quién vamos a ir sino al Espíritu de Dios, al parákletos, al Espíritu Santo, el Pastor de pastores? El Señor es un pastor que nos guía y podemos estar seguros hermanos de que ese pastor estará con nosotros todos los días hasta el fin del mundo.
La imagen que más nos conviene retener en nuestra relación con Dios es la de un pastor y sus ovejas, use siempre esa imagen de Dios como su pastor, por eso dice: “Jehová es mi pastor, nada me faltará.” Un pastor no abandona sus ovejas en tiempos de crisis ¿sabe? ese pastor va siempre con usted guiándolo y protegiéndolo en su vida.
La imagen que no debemos tener de Dios es la de un tirano, un ogro ahí severo, un dueño con un azote siempre listo para azotarnos cuando violamos su ley sino la de un pastor amante, firme, seguro con sus ovejas, sí las disciplina cuando es necesario, pero ante todo las ama, las conoce por nombre, las ovejas le tienen confianza, él va detrás de la perdida y deja las noventa y nueve como dice esa famosa parábola del Señor, se va detrás de la pierniquebrada, la que estaba necesitada y le da toda su atención, y la trae de nuevo otra vez al redil.
Si alguno de nosotros en este tiempo se ha apartado de los caminos del Señor recuerde que el Señor está allí vigilante buscándolo con Sus manos extendidas siempre. La Palabra dice: Yo estoy a la puerta y llamo, y si alguno escucha mi voz y abre la puerta Yo entraré, y cenaré con él, y él conmigo, la misericordia de ese Pastor siempre está disponible para traerte de nuevo al redil.
El Señor no deja los suyos, el Señor siempre está atendiendo a todas Sus necesidades y yo quiero en este día que nosotros recordemos también el ministerio pastoral de Cristo Jesús, y que con cualquier situación que necesitemos perspectiva, claridad, un marco de referencia, fortaleza para nuestras vidas acudamos a Cristo Jesús en oración, busquemos de Él hermanos y mantengámonos siempre cerca del Pastor de pastores, el Pastor por excelencia, Cristo Jesús.
Entonces vemos que el Señor escoge a los pastores porque primero, hay un amor especial que Él tiene para los débiles, los sencillos, los humildes de corazón que reconocen su necesidad de Él. En segundo lugar escoge a los pastores porque ellos nos recuerdan que el Ministerio de Jesús es un ministerio esencialmente de cuidador de almas, de sustentador de espíritus.
Y finalmente, hay una tercera razón por la cual el Señor escoge a estos pastores y es, yo la encuentro en el versículo 8 de ese pasaje que leímos al principio. Dice en el versículo 8 que: “Los pastores velaban y guardaban las vigilias de la noche” velaban y guardaban las vigilias de la noche. ¿No les dije que hay mucha intencionalidad y mucho detalle en este pasaje? Una de las razones prácticas porque fueron escogidos los pastores es que fueron de los pocos despiertos y vestidos en ese momento cuando nace el Señor disponibles para ir enseguida a donde estaba el niño.
Tengo entendido y de hecho, no sé si estoy diciendo esto fuera de momento, ustedes saben que he estado organizando un viaje piloto a Israel últimamente y de paso, si por ahí alguno se siente como que el Pastor lo rechazó y no lo invitó al viaje a Israel es porque este es un viaje experimental, esa pobre gente que va con nosotros son conejillos de indias (ríe), no, no se asusten, hemos trabajado arduamente para asegurarles un viaje excelente y estamos bien entusiasmados. Pero saben que, esta es una manera de nosotros que queremos depararle a nuestra Iglesia en el futuro una forma de viajar a Israel muy cómodamente, muy económicamente y con un viaje de primera, y hemos estado trabajando en eso, así que prepárense la proxima clase que va a ir en el futuro después de esta primera clase. Si ven que alguno de ellos no me habla es porque no nos fue tan bien (risas), no, mentira.
Pero, no, estamos haciendo esto como un experimento y estamos bien agradecidos al Señor por la manera en que nos ha bendecido. Ahora usted se pregunta: ¿qué le pasó al Pastor, se le perdió el hilo del mensaje? no, hay una conexión, porque yo he estado leyendo acerca de algunos de los lugares que vamos a visitar y uno de esos lugares es Belén, y aún hoy en día en los guías turísticos de Belén usted encontrará que todavía en el siglo XXI en Belén hay pastores que cuidan de sus ovejas en las colinas que están alrededor de la ciudad de Belén.
Estos pastores son generacionales, llevan siglos siendo familias de pastores, y con todo lo que yo he tenido que estudiar y leer acerca de Israel en estos días tengo ahora un entendimiento mucho más desarrollado de estos pasajes, y ciertamente habían esos pastores y estaban en las colinas.
Dicen los conocedores de la Escritura y de la arqueología que en esa época precisamente los pastores por razones del tiempo y todo eso estaban afuera en las noches cuidando de sus ovejas, y estaban en alturas vigilando sobre ellas, estaban despiertos en la noche guardando a sus ovejas del oso, de las bestias feroces, y estaban listos, no estaban durmiendo como quizás el resto de la población judía en ese tiempo. A Dios le encanta notificar Sus eventos a la gente que está preparada y que está lista ¿sabe?
¿Cuántos personajes en la Escritura vemos que Dios los encuentra cuando están trabajando? Por ejemplo tenemos ahí el relato de Gedeón que está en una cueva allí trillando el trigo escondiéndose de los, creo que son los filisteos, los filisteos son los malos de la película así que si no eran ellos debían haber sido (risas), ¿quiénes eran? los madianitas (ríe), también, esos eran otros villanos terribles, no se querían pa’ nada como dicen los puertorriqueños. Y el caso es que ahí estaba Gedeón diligentemente trillando el trigo metido en una cueva escondiéndolo de los madianitas para guardar a su familia. Pedro estaba con sus redes acabando de pescar y ahí el Señor lo llama y lo encuentra.
No le puedo decir cuántos hay en la Escritura que Dios los encuentra cuando están trabajando ¿sabe por qué? porque el Señor detesta a los haraganes, si eres haragán arrepiéntete ahora mismo dice la Palabra. Al Señor le gusta la gente diligente, los que están trabajando, los que están vigilando. Yo quiero que cuando el Señor llegue a mi vida me encuentre trabajando, me encuentre vigilando, me encuentre haciendo Su Voluntad, y así también tenemos que ser todos nosotros hermanos. Queremos llamarnos en esta época navideña a ser gente vigilante.
Dice la Biblia: “Bienaventurado el siervo que cuando su señor venga lo encuentre trabajando”, al Señor le gusta la gente que está como estos pastores haciendo su trabajo y por eso el Señor les da esta revelación, porque está presentes, están disponibles, están vigilando, están preparados para hacer lo que el Señor necesitaba que hicieran. Él quería testigos, Él no quería que el nacimiento de Su Hijo fuera desapercibido y quería que esos humildes de la Tierra fueran allá así que los llamó, envió ángeles y les dijeron: vengan porque el Hijo de Dios ha nacido y Él quiere que lo testifiquen.
Hermanos: Yo quiero animarnos a todos este año a ser gente diligente, nuestras lámparas deben estar encendidas. ¿Cómo tú vas a sobrevivir a los retos de este año? Yo te animo a mantenerte vigilante por medio de la oración, por medio del estudio de la Palabra, por medio del ayuno, por medio del estudio aquí en los programas que nosotros ofrecemos. Hermanos: inviertan en su crecimiento espiritual, inviertan en las cosas del Señor.
Cristianos de domingo solamente: no es suficiente, tenemos que en nuestros hogares ser consumidores de la Palabra de Dios. Tenemos que en nuestra vida devocional estar atentos creciendo siempre, tenemos que servir al Señor, compartir el Evangelio con otros.
¿Qué hicieron los pastores? una vez presenciaron el nacimiento del niño dice que le contaron a otros lo que habían presenciado. Este año hermanos vamos a compartir la Palabra de Dios, vamos a invitar a otros a que vengan a la casa del Señor y que escuchen el mensaje de salvación del Evangelio, vamos a ser portadores de las buenas nuevas del Evangelio, vamos a darle al Señor de nuestros bienes, vamos a defender el Reino de Dios, nuestra Iglesia para que no falte nada en esta casa. De todas las cosas que nosotros tenemos que hacer como Iglesia, todas las encomiendas que Dios tiene para nosotros, más que nunca hermanos debemos ser gente entregada al Señor. No podemos tener límites a lo que Dios quiera hacer de nuestras vidas.
Hermano: rompa paredes este año, paredes entre lo que es mío y lo que es de Dios, entre mi comodidad y el servicio al Señor, entre mi sueño y el venir a mi Iglesia, tenemos que servir al Señor. Qué bellos se ven ustedes esta tarde aquí, y sabe que cuando uno ve esa nieve y ese cielo cerrado, y ese cielo como ayer uno teme, y dice: ¿vendrá la gente al otro día? pero qué bueno que usted está aquí, se hubiera perdido un bello concierto, se hubiera perdido la Palabra del Señor, ¿ve? hay que ser diligentes hermanos, hay que ser atrevidos en el Nombre del Señor.
La Biblia lo dice: “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente, porque Yo te daré toda la tierra que pisen la planta de sus pies.” Estos pastores se ganaron la lotería ¿amén? se ganaron la lotería porque estaban vigilantes, estaban haciendo su trabajo. Cuando el Señor llega los encuentra haciendo su trabajo.
Aquí una nota dice: “Dios nos puede hablar con más facilidad y podemos escucharlo más claramente en la solemnidad y santidad de Su templo que en una discoteca, mientras estudiamos las Escrituras más que cuando miramos el televisor, cuando nuestra mente está limpia de las contaminaciones del mundo y llena de la Palabra del Señor.” Dios nos puede escuchar más así en la quietud de la noche, en el momento sublime de la meditación y el silencio, Dios encontró a Moisés así en esa quietud y el silencio del desierto y allí le dió la gran revelación de su vida.
En esta Navidad hermanos no miremos el drama navideño sólo como un sentimentalismo así vacío, vacuo sino como una revelación en clave de la persona de Jesús, Su amor por el pobre y el débil, Su carácter eminentemente misericordioso y pastoral, y nosotros también tenemos que imitarlo, y finalmente Su aprecio por aquéllos que son diligentes con invertir los dones y las bendiciones que han recibido de parte de Dios.
Quiero que te preguntes esto mientras nos acompañan nuestros músicos, absorbe ahora mismo esta pregunta o estas preguntas en tu vida: ¿es mi carácter y mi vida digno de que Cristo se revele a mí? ¿es la humildad y la pobreza de espíritu para con Dios, y el amor por mi prójimo el distintivo de mi vida y de mi carácter? ¿podría Cristo identificarse conmigo como hizo con los pastores? ¿le recordaría yo al Señor de Su propio carácter y ministerio como le recordaron los pastores? ¿soy yo tipo del amor del pastor, de su paciencia, su preocupación por las almas perdidas que vagan como ovejas sin pastor? finalmente, ¿soy yo un cristiano alerta, vigilante, atento, diligente, usando el talento que Dios me ha dado, poniéndolo a correr, inquieto por ser usado como un instrumento para el avance del Reino de Dios en mi Congregación, en mi trabajo, en mi hogar, en mi vecindario, en el lugar donde Dios me pone a moverme? ¿estoy alerta, vigilante, atento? ¿soy un buen mayordomo de los bienes del Señor?
Cuando hay tareas que Dios quiere que cumplamos como con los pastores ¿estamos dispuestos y preparados mental, espiritualmente? ¿estamos en los lugares propicios para que el Señor no tenga que buscar demasiado lejos? porque estamos allí siempre, siempre va a encontrar alguien de nuestra Iglesia en el momento propicio, cuando Él necesita una palabra de testimonio a alguien, un compartir el Evangelio, una ofrenda que ofrecerle a alguien que necesita, una palabra de consejo o de aliento para una persona, una llamada telefónica a un enfermo, una visita a un hogar necesitado, una invitación a alguien que está solitario, ¿puede el Señor encontrar en ese momento una persona que diga: Señor aquí estoy yo, estoy presente ¿para qué me necesitas? y está nuestro preparado?
Como las cinco vírgenes hermanos, ¿estamos nosotros velando con nuestra lámpara encendida, nuestro aceite bien preparado suficiente para alumbrar cuando llegue el novio a la casa, para recibir a Cristo en Su Venida?
Si Cristo ahora mismo viniera estaríamos nosotros listos, lo recibiríamos con gozo en nuestro corazón porque no tenemos que escondernos, porque estamos preparados. Esa es mi petición para ti en esta tarde: que tu corazón sea tierra propicia para el nacimiento de Cristo Jesús.
Baja tu cabeza un momento. Hay pocos días en el año tan propicios para que una persona invite a Cristo a su vida como es el día navideño, la época navideña, Cristo nace en esta época y puede nacer en nuestro corazón, y por el resto de nuestros días usted podría recordar que yo le entregué al Señor mi vida un día de Navidad, y que Él nació en mi corazón actualmente en un día como hoy, y el Señor sólo quier que tú seas lo suficientemente humilde como para que tú lo necesitas, que por tu propia justificación no puedes comparecer ante Dios el día del juicio, que tú eres frágil, quebradizo y que necesitas un Dios Todopoderoso para caminar este camino peligroso de la vida, que se pone cada día más peligroso según entramos en el siglo XXI, y tú necesitas a Jesús, necesitas al Hijo de Dios, ese Pastor que quiere acompañarte todos los días en toda situación que tú puedas confrontar, el Señor quier extenderte Su Mano, quiere caminar contigo este camino.
¿Tienes tú el valor, la humildad de decir: Señor te necesito, abro mi corazón a ti, te invito a entrar, ven a mi corazón oh Cristo? ¿habrá alguien que quiera invitar a ese Cristo humilde que se invita a tu vida ahora mismo y decirle: Señor, entra a mi corazón? quisiera orar por ti en esta tarde, si quieres levantar tu mano me encantaría acompañarte a los pies de Jesucristo y decirte: bienvenido a la familia de Dios.
Bien, amén. Padre: gracias porque Cristo ha nacido al hombre, Cristo ha nacido a la humanidad, Cristo ha nacido en nuestros corazones, esta Iglesia está rendida a los pies del Rey de reyes y el Señor de señores. Gracias Jesús porque Tú viniste de Tu Trono, descendiste a este mundo para dejarnos el relato más hermoso de todos los relatos, un Dios que se hace hombre para hacer posible una relación perfecta con el Padre, te adoramos Señor.
Permite que esta Navidad como nunca antes estemos conscientes del significado de Jesucristo, de Su rol absolutamente central y esencial, y sobre todo que cuando salgamos de aquí esta tarde lo hagamos completamente dispuestos a testificar al mundo que ya no es necesario vivir bajo la esclavitud del mal porque el Señor ha hecho posible liberación a través de la sangre y el nacimiento de Su Hijo Jesucristo.
Yo bendigo a este pueblo Padre esta tarde, gracias por todas las cosas bellas que hemos presenciado y declarado Señor, y mantennos en estos próximos días bien cerca de Ti Señor, y te damos gracias por tu fidelidad, en el Nombre de Jesús, y el pueblo de Dios dice: amén, hermanos Dios les bendiga, la gracia y la paz del Señor sea con todos ustedes, amén.
Pasta Patricio
Ingredientes:
2 langostas hervidas (usar toda la carne o masa)
8-10 Vieiras (scallops) grandes
8-12 camarones grandes
25-30 pistachos (sin la cáscara-partidos por la mitad pero no en rodajas)
1 lb. de pasta (la que usted prefiera pero no espaguetis)
3 cucharadas de mantequilla
2 limones
1 taza de vino blanco (el que usted prefiera, yo use Chardonay Robert Mondavi)
3 dientes de ajo picadito
2 tazas de brócoli cocinado al vapor
Sal y pimienta al gusto
Queso Romano
Perejil (picadito) para decorar
Si gusta puede añadir champiñones
Preparación:
Poner los camarones, vieiras (scallops), pistachos (guarde unos pocos pistachos para decoración) y langosta en un envase, añadir un limón, sal, pimienta y dejarlo marinar por 30 minutos.
Mientras tanto cocine la pasta, al dente (unos 7-8 minutos) y cocine el brócoli al vapor.
En una sartén añada la mantequilla y cuando este caliente cocine los scallops y pistachos dore los scallops un poquito en cada lado. Añada el ajo y luego que se cocine el ajo añada el vino, los camarones y cuando los camarones se tornen rosados añada la langosta y el brócoli y cubra el sartén y déjele cocinar por unos 3-5 minutos a fuego lento, Añada la pasta, revuelva bien todo y puede añadir una parte de el Queso Romano (opcional).
Al servirlo póngale una rodaja de limón, y salpique el plato con Perejil picadito, pistachos y queso por encima.
Puedes acompañar este plato con una ensalada verde y pan con ajo.
Flan de Piña
Flan de Piña
Ingredientes (4 personas)
Para esta receta necesitas 4 moldes de 4 a 6 onzas
Flan:
1 lata de leche condensada
2 tazas de leche de vaca
5 huevos
2 cucharaditas de esencia de vainilla
8 rodajas de piña
2 onzas de nueces (para decoración)
Caramelo:
½ taza de azúcar
2 cucharadas de agua
Preparación:
Calentar el horno a 300º.
Colocamos el azúcar y el agua en un cazo (olla) y lo cocinamos hasta obtener un caramelo dorado.
Acaramelamos los 4 moldes con el caramelo caliente y dejamos que se enfríe.
En un bol mezclamos la lata de leche condensada con la leche de vaca, agregamos los huevos, la vainilla y 4 rodajas de piña triturada (separar 4 rodajas para caramelizar).
Vertemos la preparación sobre el molde acaramelado y horneamos con un baño María (introduciendo los moldes dentro de una bandeja con agua para suavizar la cocción) durante 1 hora y 30 minutos aproximadamente.
Cuando al introducir una aguja en los flanes, ésta salga limpia, el flan estará listo.
En una sartén antiadherente con 2 cucharadas de azúcar caramelizamos a fuego suave las rodajas de piña.
Servimos el flan frío sobre la rodaja de piña caramelizada caliente o templada.
Triturar las nueces y poner por encima del flan.
Arroz con Gandules
Arroz con Gandules
Ingredientes:
6 cucharadas de aceite de oliva
¾ taza de salsa de tomate
¼ libra de jamón de cocinar, cortado en cubos de ½ pulgada
1 lata de gandules, escurridas de sus líquidos
¼ taza de sofrito (ver receta de sofrito)
¼ taza de alcaparrado o aceitunas (toscamente cortadas) rellenas de pimiento
1 sobre de Sazón Goya con achiote
1 cucharadita de sal
3 tazas de arroz, enjuagado
2 ramitas de cilantro picaditas
Preparación:
Ponga a calentar 4 cucharadas de aceite, en una olla. Una vez caliente, sofría la salsa, jamón, sofrito, alcaparrados, sazón y sal por 3 minutos.
Agrega los gandules, arroz, agua, cilantro y lo mueves un poco. Lleve el agua al punto de hervir, ajuste el fuego para que hierva lentamente.
Cuando el líquido parece que se haya evaporado, bajas el fuego bien bajito, agregas 2 cucharadas de aceite de oliva y volteas el arroz, lo tapas y lo dejas cocinar 15 minutos tapado. Después de los 15 minutos vuelves a voltear el arroz y lo dejas cocinar tapado, como unos 10 minutos más.
Sofrito
1 cebolla grande
2 ají verde
1 ajíes rojos
½ taza de cilantro
½ taza de perejil
4 hojas de culantro
8 dientes de ajo
1 cucharadita de sal
¼ taza de aceite de oliva
Lave bien todos los vegetales. Corte el cilantro y el resto de vegetales en trozos pequeños.
Gradualmente, añada los vegetales, el aceite y la sal al procesador de alimentos. No añada agua.
Apague el procesador cuando usted este satisfecha con la textura del sofrito.
Estos ingredientes hacen 2 ½ tazas de sofrito, lo puede mantener en la refrigeradora y también lo puede congelar en molden de hielo, luego lo saca del molden y lo pones un una bolsa plástica (Zip-Lock) y
Los regresa al congelador, de esa forma siempre puedes tener sofrito fresco.
Pollo Guisado
Pollo Guisado
Ingredientes:
1 pollo completo cortado en piezas
(también puedes usar piernas de pollo o pechuga cortadas en trozos)
Jugo de dos limones
2 ajíes verdes
¼ taza de aceitunas cortadas en mitades
1 cebolla roja mediana cortada en rodajas
2 cucharadas de aceite de oliva
1 taza de salsa de tomate
3 dientes de ajo triturado
1 cucharadita de azúcar
1 pizca de orégano
1 cucharadita de pimienta
2 hojitas de laurel
2 cucharadas de vinagre o ¼ vino blanco
Sal al gusto
Preparación:
Agrega al pollo pimienta, sal, orégano, jugo de los limones, ajo y dejas marinar por una hora.
En un caldero calienta el aceite y agrega el azúcar, deja en el fuego hasta que se torne pardo oscuro. Agrega el pollo y sofríe hasta que la carne adquiera un color dorado. Agrega ½ taza de agua, cubre y deja cocer por unos 12 minutos, agregando agua regularmente para evitar que se queme.
Añade la cebolla, ajíes verde, aceitunas, hojitas de laurel, vinagre o vino, salsa de tomate y media taza de agua. Cuece a fuego lento. Prueba el pollo por si tienes que añadir mas sal.
Servir caliente con arroz con gandules o arroz blanco. Decora con una ramita de cilantro o perejil.
Jalapeños Rellenos
Jalapeños Rellenos
Ingredientes:
24 chiles jalapeños frescos (2 lb.)
1 paquete (8 onzas) de queso crema Philadelphia Cream Cheese, ablandado
1 paquete (8 onzas) de queso cheddar desmenuzado
8 rebanadas de tocino (tocineta) cocidas, trituradas
¼ taza de harina
2 huevos batidos
40 galletas Ritz Crackers, finamente trituradas
2 taza de aceite
Preparación:
Haz un corte a lo largo en la parte superior de cada chile; quítales las semillas y las venas.
Mezcla los quesos y el tocino; rellena los chiles con esta mezcla.
Reboza los chiles en la harina; sumérgelos en los huevos y luego rebózalos con las migas cubriéndolos parejamente. Acomódalos en una bandeja u olla plana. Refrigéralos por 15 minutos.
Calienta el aceite a 375º F en una cacerola mediana. Añade los chiles en tandas; cocínalos por 3 minutos o hasta que se doren. Escúrrelos sobre papel toalla. Sírvelos calientes.
Receta Cortesía de Miguelina Díaz
Milhojas de chocolate y frambuesas
Milhojas de chocolate y frambuesas
Para 6 personas
Ingredientes:
12 onzas de chocolate para derretir
2 ¼ tazas de crema de leche para batir
4 cucharaditas de azúcar
1 manojo pequeño de menta
16 onzas de frambuesas
Azúcar en polvo
Preparación:
1. Derrite el chocolate a baño de María, y con una espátula, extiéndelo sobre un pliego grande de papel encerado en forma de lámina de 2 mm de espesor. Déjalo endurecer y córtalo en 18 rectángulos.
2. Lava la menta y las frambuesas y las seca. Aparta unas hojitas de menta y corta el resto bien finito. Bate la crema de leche con el azúcar en un recipiente frío y añade la menta con cuidado.
3. Acomoda en cada plato un rectángulo de chocolate, luego 1 cucharadita de la crema, unas cuantas frambuesas y otro rectángulo más; repite la operación terminando con el chocolate. Y así arma las 6 milhojas. Decóralas con las hojitas de menta apartadas y una frambuesa, y espolvorea el azúcar.
Pescado guisado
Pescado guisado
Esta es una receta que además de ser fácil de preparar es también baja en calorías (para las que estamos tratando de bajar de peso). Generalmente se sirve con arroz blanco, pero es más saludable con arroz integral y/o una ensalada verde.
Ingredientes:
3 libras de pescado
2 limones cortados en cuartos
2 cucharadas de aceite de oliva
2 ajíes verdes cortados en tiras o como prefieras
2 cebollas rebanadas
¼ taza de aceitunas
2 cucharadas de pasta de tomate
1 taza de tomates cortados en cuadritos
Pimienta
Sal
Preparación:
Sazona el pescado con pimienta, sal y limón, y déjalo marinar por lo menos 10 minutos.
En un caldero, añade el aceite y cuando este caliente añade los demás ingredientes: cebolla, ajíes, aceitunas, tomates picados y la pasta de tomate. Lo dejas sofreír por 1 minuto y le echa una taza de agua, espera a que empiece a hervir y añade el pescado. Cocínalo a fuego bajo por 5 minutos. Ajusta la sal y pimienta a tú gusto.
Salmón a la parrilla
Esta receta me la dio un compañero de trabajo, y ha venido a ser una de mis recetas favoritas. Es muy fácil de hacer y si quieres impresionar a tus invitados definitivamente éste Salmón a la parrilla es la receta indicada.
Salmón a la parrilla
Para 4 personas
Ingredientes
2 libras de salmón
4 dientes de ajo triturado
2 cucharadas de salsa de soja
3 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de mostaza (Dijon)
2 cucharadas de miel de abeja
1 cucharadita de pimienta fresca
Ajonjolí
No hay que añadir sal, ya que la salsa de soja es salada.
Preparación:
Lavas el salmón con agua fría y córtalo en pedazos de aproximadamente 4 pulgadas.
En un bol mezcla el resto de los ingredientes. Cubres el salmón con la mezcla y asegúrate que
Todos los lados estén bien cubiertos con la mezcla. Calientas bien una parrilla y pones el salmón.
Si no tienes una parrilla lo puedes cocinar en una sartén, sin añadir aceite.
Cocínalo 3 minutos de cada lado. En una sartén pequeña que este bien caliente pones a tostar el ajonjolí
Sin dejarlo quemar, hasta que se vea dorado. Cuando sirvas el salmón le espolvorea un poco de ajonjolí por encima.
¡Disfrútalo!
Ensalada griega con pasta
Ensalada griega con pasta
1 libra de pasta de lacitos
½ libra de queso Feta
1 pimiento rojo
1 pimiento amarillo
1 pimiento verde
1 pepino (1 grande o 2 pequeños)
¼ taza de aceitunas negras
1 botella de aderezo Yasou o cualquier aderezo griego
1 cucharadita de sal
Preparación:
Hierve la pasta como indica la caja y añade la sal. Pon la pasta en agua fría y luego la escurre.
Corta los pimientos en trocitos. Pela el pepino, córtalo en dos (a lo largo) y luego en trocitos medianos.
Corta las aceitunas en dos y el queso Feta en trocitos medianos.
En un bol pones la pasta y le añades todos los ingredientes incluyendo el dressing (agítalo bien antes de echárselo a la ensalada) revuelve todo bien y dejas reposar la ensalada por 30 minutos en la refrigeradora.
Pechugas de pollo rellenas
Pechugas de pollo rellenas
Ingredientes
4 pechugas de pollos deshuesadas
Espinacas (ligeramente cocidas)
8 onzas de queso crema (light)
Nueces
½ de agua
Sal y pimienta
2 cebollas rojas
1 cucharada de aceite de oliva
Preparación:
Precalentar el horno a 350º
Cortar la cebolla en rodajas y poner en el fondo de un molde con ½ taza de agua.
Mezclar el queso crema con las nueces.
La pechuga de pollo se abre, se condimenta con sal y pimienta, se rellenan con espinacas y con la mezcla de queso y nueces. Se enrollan, con una brochita de cocina untarles el aceite de oliva y poner al horno en el molde con la cebolla. Hornear por 30-35 minutos (varia de acuerdo al horno). Esperar de 10-15 minutos para cortarlas.
Salmón tropical
Salmón tropical
Ingredientes:
2 limones en rebanadas delgadas
2 naranjas en rebanadas delgadas
2 limas en rebanadas delgadas
6 o 4 filetes de salmón sin piel (4 onzas cada uno)
2 cucharadas de perejil picadito
2 pimientos rojos
1 cebolla roja en rodajas
1 taza de vino blanco (el que prefieras)
½ taza de caldo de pescado
4 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta (a gusto)
Preparación:
Precalentar el horno a 400º. En un molde rectangular coloque en el fondo la naranja, limón y la lima (poniéndolas alternadas).
Coloque los filetes de salmón sobre las rodajas y sazonar con sal y pimienta.
En un recipiente aparte mezcle el perejil, cebolla, pimiento rojo y aceite de oliva, revuélvalo bien y
coloque sobre el salmón. Vierta el vino y el caldo de pescado alrededor del salmón. Hornearlo por 15 minutos.
Pollo cremoso con espinacas y garbanzos
Pollo cremoso con espinacas y garbanzos
Ingredientes
6 onzas de queso crema (Cream Cheese), en cubitos
½ cucharadita de pimienta roja molida (cayena)
1 lata (15onzas) de garbanzos, escurridos, cantidad dividida
¼ taza de aderezo italiano fuerte (Zesty)
4 mitades de pechuga de pollo con hueso (2 ½ lb.), cortadas por la mitad
1/3 taza de caldo de pollo
4 rebanadas de jamón cocido al horno (Baked Cooked Ham), Picadas
2 Paquetes (6 onzas cada uno) de hojas tiernas de espinaca
Preparación:
Licúa el caldo, el queso crema, la pimienta cayena y ½ taza de garbanzos hasta que queden cremosos; reserva.
Calienta el aderezo en una sartén grande a fuego medio. Añade el pollo; cocínalo 8minutos o hasta que esté completamente dorado, volteándolo de vez en cuando. Agrega el jamón y los garbanzos restantes. Vierte la salsa de queso crema sobre los ingredientes en la sartén; tápala. Cocina a fuego medio-bajo por 15 minutos o hasta que el pollo este cocido (165º F).
Añade la espinaca; cocínala tapada durante 5 minutos o hasta que se ablande.
Alternativa: Sustituye las mitades de pechuga de pollo por 1 pollo para asar o freír, cortado en 8 trozos.
Galletas de copos de chocolate
Galletas de copos de chocolate
Ingredientes:
2 taza de harina común
1 cucharadita de polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
¼ cucharadita de sal
1 taza de mantequilla derretida
1 taza de azúcar morena
2 huevos
1 cucharadita de vainilla
2 tazas de copos de chocolate semidulce
Instrucciones
- precalienta el horno a 375º F. Forra la bandeja de hornear galletas con papel manteca(wax paper)
- combina la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal en un tazón pequeño. Déjalo a un lado.
- Mezcla la mantequilla y la azúcar en un tazón grande. Agrega los huevos uno por uno. Agrega la vainilla y mezcla. Agrega la mezcla de harina y bate. Incorpora los copos de chocolate.
- Coloca la masa en cucharadas bien llenas sobre la bandeja para hornear galletas. Hornea de 11 a 13 minutos. Deja enfriar las galletas por 2 minutos antes de moverlas a una parilla para que se enfríen por completo.
Pierna de jamón asada glaseada con jugo de piña
Pierna de jamón asada glaseada con jugo de piña
Ingredientes:
1 pierna de jamón ahumada
1 piña pelada y cortada en rebanadas o dos latas de piña enlatadas (Dole)
4 tazas de jugo de piña (puede ser reemplazado por jugo de manzana)
2 taza de azúcar negra (Brown sugar)
Clavos
Cerezas (Cherries)
Preparación:
Precalentar el hornor a 325o. Colocar el jamón en un molde/bandeja de hornear. Poner (enterrados) clavos en el jamón formando algún diseño que prefieras.
En una cazuela poner la azúcar negra con el jugo de pina y los clavos dejar hervir por unos 5 minutos, verter sobre el jamón (puedes tambien inyectar el jamón), cocinar por 2 o 3 horas o dependiendo del tamaño del jamón más tiempo, con un cucharón recoger del jugo en la bandeja y echarle por encima al jamón mientras se está cocinando (por lo menos 4 veces). Media hora antes de sacar del horno, colocar las rodajas de piña alrededor del jamón y poner las cerezas en el hoyito en medio de las rodajas de piña. Dejar reposar 15 minutos antes de servir.
Ver próxima receta: Pechugas de pavo asadas
Pechugas de pavo asadas
Pechugas de pavo al horno
Ingredientes:
2 pechugas de pavo (completas)
1 cabeza de ajo
1 lata consomé de pollo (liquido)
2 tazas de vino blanco
Sal y pimienta (a gusto)
Hierba fresca, romero (Rosemary) o perejil (usar sólo una)
Mantequilla
Preparación:
Lavar las pechugas y secarlas. En un bol mezclar el ajo, sal, pimienta y mantequilla, mezclarlo bien hasta obtener una pasta.
Cuidadosamente levantar la piel de las pechugas y con los dedos poner un poco de esta mezcla debajo de la piel y seguir este procedimiento hasta que haya logrado cubrir toda la pechuga.
Luego tome el resto de la mezcla y úntesela por todos los lados de las pechugas. Ponerlas en la refrigeradora hasta que se vayan a cocinar (puedes preparar el pavo la noche antes de cocinarlo). Precalentar el horno a 300o. Añadir el consomé de pollo y vino blanco a la bandeja de hornear poner la parilla y luego poner el pavo encima de la parrilla y ponga a cocinar bien cubierto con papel de aluminio por 3-4 horas o hasta que el termómetro marque la temperatura de 165o. A este punto colectar todo el liquido o jugos en el salten para hacer la salsa (gravy). Luego descubrir las pechugas y con una brochita de cocina pasarle mantequilla y dejarlas dorar.
Para hacer la salsa (gravy):
En una cacerola pequeña ponga un poco de mantequilla o de la misma grasa del pavo y añádale una cebolla picadita, en una tacita añada dos o tres cucharadas de maicena o harina y añádale agua y disuélvala bien y añádala a la cebolla y añada el resto del liquido del pavo, revuelva bien añada pimienta y sal al gusto, deje hervir hasta que la salsa espese y luego colarlo. Algunas personas le añaden salsa de tomate o achiote para darle color, otras hacen la salsa en el mismo molde donde se cocino el pavo y así toma un color un poco café/marrón, si decide hacer este último puede poner el molde en la hornilla de la estufa (éste es el más usado). Para servir el pavo puedes ponerlo en una bandeja grande y alrededor poner frutas y servir la salsa en un bol, cuando sirva el pavo a sus invitados poner un poco de la salsa por encima (en la salsa esta todo el sabor).
Ver próxima receta: Zanahorias glaseadas con arándanos (cranberries)
Zanahorias glaseadas con arándanos (cranberries)
Zanahorias glaseadas con arándanos (cranberries)
(los arándanos se pueden sustituir por pasas o usar los dos)
Este es un plato muy rico e ideal para acompañar el pavo y
Es bien fácil de preparar.
6-8 porciones
Ingredientes:
2 libras de zanahorias pequeñas (Baby Carrots) o cortadas en trozos de 1 ½ pulgadas
2 cucharadas de mantequilla sin sal
2 cucharadas de miel
1/3 taza de arándanos/pasas o una mezcla de los dos
1/3 cucharada de jengibre
1/3 cucharada de romero (Rosemary)
½ cucharada sal
½ cucharada de pimienta
Cocinar las zanahorias al vapor por 6 minutos. Calentar una salten grande con el fuego medio. Añadir la mantequilla, moverla hasta que se derrita entonces añadir jengibre y el romero, cocinar por 30 segundos, moviendo constantemente; añadir las zanahorias y que queden en una sola capa (no una encima de la otra)
Hasta que las zanahorias cojan un colorcito dorado, remover la salten del fuego, rociar con la miel, añadir los arándanos/pasas mover bien, si necesita más sal o pimienta este es el momento para añadir más.
Ver próxima receta: Vegetales frescos asados
Vegetales frescos asados
Vegetales frescos asados
Otro plato simple de hacer, bajo en calorias y por su colorido crea un contraste de colores en su mesa, alegrándola, después de todo estamos ¡celebrando!
Con este plato no hay medidas, o sea que puedes usar la cantidad que usted crea necesaria para la cantidad de personas que estarán en su mesa.
Ingredientes:
Zanahorias
Berenjenas
Champiñones (portabella mushrooms)
Cebolla blanca
Pimiento rojo
batata, boniato,camote (Sweet potatoes)
Papas
Calabaza/auyama (squash)
Habichuelas verdes/tiernas (green beans)
Ajo
Aceite de oliva
Albahaca seca (basil)
Romero seco (Rosemary)
Sal y pimienta a gusto
semillas de calabaza/auyama (squash) tostadas
Precalentar el horno a 400o . Lavar los vegetales y córtalos en trozos de 1 pulgada. Poner los vegetales en un bol grande, añadir sal, pimienta, aceite de oliva, basil, romero, ajo machacado o picadito, revolver bien y luego ponerlo en una bandeja de hornear en una sola capa. Hornear por 25-30 minutos, moviéndolos 2 o 3 veces mientras se cocinan. Servir en una bandeja y poner las semillas de calabaza tostadas por encima de los vegetales.
Ver próxima receta: Arroz con gandules
Pastel tres leches
¡Y ahora el postre!
Pastel tres leches
Una receta muy popular y deliciosa.
Ingredientes:
Para el pastel:
6 claras de huevo tamaño grande
1/2 taza de azúcar granulada , uso dividido
6 yemas de huevo tamaño grande
1 taza de harina para todo uso, cernida
Para la crema:
1 lata (14 onzas) de Leche Condensada Azucarada
1 lata (7.6 onzas líquidas) de Media Crema (half & half)
2/3 taza (lata de 5 onzas líquidas) de leche evaporada
1/4 taza de brandy
1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la cubierta (baño)
1 taza de crema espesa para batir
2 cucharadas de azúcar granulada
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación:
PARA EL PASTEL:PRECALIENTA el horno a 375° F. Engrasa y enharina un molde desarmable con aro de resorte (springform) de 9 pulgadas. BATE, en un tazón grande, las claras y 1/4 taza de azúcar a punto de nieve. Combina las yemas y el azúcar restante en un tazón pequeño; bate hasta obtener un color amarillo claro. Incorpora a la mezcla de yemas, la mezcla de claras y la harina envolviéndolas alternadamente. Vierte en el molde preparado. HORNEA de 15 a 20 minutos o hasta que esté dorado y un palillo salga limpio después de insertarlo en su centro. Saca del horno y colócalo sobre una rejilla. PARA LA CREMA: COMBINA la leche condensada, la media crema, la leche evaporada, el brandy y el extracto de vainilla en un tazón mediano; mezcla bien. Con un palillo perfora por completo la superficie del pastel. Cúbrelo con 2 tazas de esta crema. Con una cuchara cubre la superficie del pastel con la crema que sobra por los lados del molde. Deja reposar durante 30 minutos o hasta que el pastel absorba toda la crema. Quita el aro. PARA LA CUBIERTA (BAÑO): BATE, en un tazón pequeño, la crema, el azúcar y el extracto de vainilla a punto de nieve. Cubre la superficie y los lados del pastel. Sirve de inmediato con la crema restante.
Ver próxima receta: Arroz con leche