SERMONES
La sabiduría te está buscando
TRANSCRIPT
Les invito a abrir sus Biblias al Libro de Proverbios, capítulo 1, versículos 20 a 21. ¿Cuántos sabemos que Dios habla? ¿Cuántos sabemos que Dios habló en la Biblia y sigue hablando a los que tienen oídos para escucharlo? Amén. Yo le pido a Dios que yo sea uno que siempre estoy escuchando su voz y que ustedes también. Proverbios 1:20 a 21. Vamos a observar cómo Dios a veces habla con la voz suave, tranquila, pero a veces también Dios nos grita. Vamos a ver de eso.
“La sabiduría clama en las calles, alza su voz en las plazas, clama en los principales lugares de reunión y en las entradas de las puertas de la ciudad, dice sus razones.”
Señor, te doy gracias, que tu sabiduría no es callada. Gracias, Señor, que tu sabiduría no es escondida. Gracias que tu sabiduría, Señor, está más que a nuestro alcance. Yo te pido que yo sea un hombre más sabio en ti y que tu pueblo también aprendamos la sabiduría. Háblanos en este día, que sea la voz del buen pastor hablando en este lugar, yo te pido en el en el nombre de Jesús. Amén.
¿Cuántos sabemos que la vida es complicada a veces? A veces hay situaciones complicadas. A veces son situaciones complicadas porque buscamos las complicaciones y después lo pagamos. Pero muchas veces no es así, muchas veces hay complicaciones solo porque la vida es complicada. Tal vez tu eres un padre, una madre, de un joven adolescente que está medio rebeldito, o tal vez más que medio rebeldito, y por más que tu insistas va en la otra dirección. No quieres empujarlo de los caminos del Señor pero tampoco puedes quedar callado, ¿qué haces? Tal vez tu eres una mamá sola bregando con los desafíos de la vida, pagando biles, tratando de poner un ambiente sano para los hijos en un ambiente, en un mundo cada día más feo y violento. Tal vez tu eres una pareja que se casó y los dos entraron al matrimonio con hijos de otros matrimonios previos y a veces no se mezclan tan fácilmente las dos familias. Se llama en inglés a “blended family”, as if it were just so easy for them to come together. Nunca es así. Hay complicaciones.
Tal vez tu eres un joven adulto tratando de escoger una carrera y decidir qué hacer con tu vida. Tal vez tienes que escoger con quién te vas a casar y no te quieres equivocar con decisiones grandes. ¿Qué vas a hacer? Tal vez tu eres un adolescente, maybe you’re a teenager and you’re in high school, you’re a teenage girl dating a guy that you love but he’s pushing the limits. You don’t want to lose him but you want to keep your principles as a Christian. What are you going to do?
Tal vez tu eres un joven adolescente, un teenager, que está en la escuela y hay tentaciones de drogas y de gangas y hay presión de todos lados. ¿Qué vas a hacer? ¿Cómo vas a bregar con eso? Hay desafíos en la vida, hay complicaciones. Tal vez estás buscando pagar los biles y el dinero no alcanza para todo lo que tienes que pagar. Tal vez recibes un diagnóstico duro para un niño, para padre, para ti y no sabes qué vas a hacer con eso. Tal vez el matrimonio se está enfriando y no sé cómo hacerlo revivir otra vez. Tal vez tu jefe es un tirano terrible y no sabes cómo responderle pero no puedes perder el trabajo. Hay complicaciones en la vida, situaciones legales, situaciones financieras, familiares, problemas que parece que no tienen solución. Y a veces la gente se acerca al pastor para pedirle consejo, tengo malas noticias y buenas noticias. Las malas noticias, por lo menos yo, no tengo las respuestas. Las buenas noticias, yo conozco quién sí tiene las respuestas, y Él es el más sabio del universo.
La Biblia dice, “¿Por qué dices, Jacob, y hablas tu Israel: Mi camino está escondido de Jehová y de mi Dios pasó mi juicio. ¿No has sabido? ¿No has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece ni se fatiga con cansancio y su entendimiento no hay quién lo alcance. Gracias a Dios, Él da fuerzas al cansado y multiplica las fuerzas al que no tiene ninguna.”
Dios es sabio. Lo único que tenemos que hacer es pedir. All we have to do is ask for it. La Biblia dice claramente, si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios el cual da a todos abundantemente un sin reproche, y les será dada.
Yo conozco personas que – y una de las personas más sabias que yo conozco en este mundo, casualidad, es nuestro pastor, Roberto – cuando niño le pidió sabiduría a Dios. No sé si sabías eso. El Señor le contestó con uno de los corazones más discernientes que yo he conocido. No lo digo solo para halagar a una persona, sino para celebrar que Dios escucha la oración.
Si buscamos la sabiduría hay un Dios que te la quiere dar. Tengo aún mejores noticias, no es solamente que tu tienes que buscar la sabiduría, Dios te invita a buscar la sabiduría, es que la sabiduría te está buscando a ti. Busca conmigo el libro de Proverbios 8 y vamos a quedar en Proverbios. Proverbios 8:1 a 4.
“¿No clama la sabiduría y da su voz la inteligencia? En las alturas junto al camino, a las encrucijadas de las veredas se para; en el lugar de las puertas, a la entrada de la ciudad, a la entrada de las puertas da voces: Oh hombres, a vosotros clamo, dirijo mi voz a los hijos de los hombres…”
Dios está clamando la sabiduría a ti. Nos toca a nosotros escucharlo. Escuchar esa voz que está hablando, la sabiduría te está buscando y aún mejores noticias, la sabiduría es la clave del éxito y la felicidad en la vida. Es así.
La fe en Cristo es la clave para tu salvación. El temor a Jehová es el principio de la sabiduría, de saber, Dios, tu eres Dios y yo no lo soy, yo tengo que aprender de ti, y ahí viene un fluir de enseñanza de lo alto. Y la sabiduría te da éxito, felicidad, y prosperidad en la vida. Parece como si estuviera vendiendo algo, pero no es así.
Proverbios 3:1. ¿Cuántos quieres vivir largos días? Yo sí. Sería bueno.
“Hijo mío, no te olvides de mi ley, y tu corazón guarde mis mandamientos, porque largura de días y años de vida y paz te aumentarán.”
¿Cuántos aquí quieren buena fama con la gente? Quiere buena reputación, que la gente te quiera, te ame. Mira lo que dice la palabra, versículo 3:
“…nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; átalas a tu cuello, escríbelas en la tabla de tu corazón, y hallarás gracia y buena opinión ante los ojos de Dios y de los hombres.”
¿Cuántos quieren la salud? Mira eso, versículo 7:
“… No seas sabio en tu propia opinión, teme a Jehová y apártate del mal, porque será medicina a tu cuerpo y refrigerio para tus huesos.”
¿Cuántos quieren dinero? ¿Alguien quiere dinero? Sí, se siente mal decirlo, ¿no? Am I allowed to say yes to that? ¿Cuántos quieren dinero? Tener para pagar los biles, solo tiene que darme una ofrenda personal y bueno…. No, no. Pero mira verso 9:
“…Honra a Jehová con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos; y serán llenos tus graneros con abundancia, y tus lagares rebosarán de mosto.”
Dios puede bendecir en esa manera. Muchas cosas, hay salud, hay prosperidad, hay riquezas. ¿Cuántos aquí quieren dormir una noche apacible? Tal vez algunas mamás jóvenes que darían todo por una noche de sueño. Mira lo que dice en versículo 24:
“…Cuando te acuestes, no tendrás temor, sino que te acostarás y tu seño será grato.”
Ay, qué rico. Todo esto promete la sabiduría. La sabiduría vale más que todo. Si vamos a buscar una cosa para tener prosperidad, éxito y paz, busquemos la sabiduría porque funciona, funciona porque la sabiduría de Dios no es un truco para éxito rápido. Se venden muchos libros con muchos trucos para alcanzar dinero rápido, para que todo te salga bien rápido, dos o tres pacitos fáciles. Nosotros como cristianos sabemos dónde está la receta, y está aquí, está a nuestro alcance, para los que buscamos. Porque no se basa en trucos sino se basa en la verdad de Dios, la prosperidad, la sabiduría de Dios está escrito en los fundamentos de la creación.
En inglés yo dije así, it’s woven into the fabric of the universe. Me sentí medio poético en la mañana, está entretejido en el manto de la creación. It doesn’t work in Spanish. Pero así, toda la creación está en las huellas de la sabiduría, son principios de la creación y funcionan para el bien de los que lo obedecen y para los que resisten se hacen daños ellos mismos.
Ahora, tengo que decir algo rápido antes, hay muchos proverbios que dicen que si tu haces el bien, te irá bien en la vida. Si tu trabajas bien vas a ganar dinero, si vives una vida sana no te vas a enfermar, si escoges bien una esposa buena nunca vas a tener problemas, dicen muchas cosas lindas que son verdades pero uno fácilmente puede caer en el error de pensar, que si yo sirvo a Dios nunca nada malo me va a pasar. Por esto, se escribió otro libro de sabiduría que se llama el Libro de Job. Un hombre sabio, un hombre justo, un hombre recto que sufrió no por hacer nada para merecerlo, sino porque vivimos en un mundo complicado, un mundo decaído, donde hay un diablo dialogando con el Señor y a veces aún haciendo el bien los problemas vendrán. Pero aún en los problemas, para la persona que vive según la sabiduría hay victoria y hay bendición. Amén.
Y no estamos hablando de muchas escuela, aunque yo amo la escuela, yo soy muy geekee, me gusta leer todas estas cosas, pero la escuela no da sabiduría. Uno puede nunca haber estudiado nada y ser el más sabio que todos, uno puede tener un doctorado y ser más necio que todos. Estamos hablando de sabiduría de Dios, de lo alto, que se basa en principios que no se pueden violar, son inviolables. These are law that are unbreakable. Como la ley de gravedad, que todos tenemos que obedecer esa ley, quisiera o no, gustara o no, todos obedecemos la ley de la gravedad, porque es una ley más grande que nosotros. Es así con las leyes de la sabiduría.
No se rompen ellas, estas leyes, nos rompemos nosotros mismos contra ellas. Si tratamos de violarlas ellas no cambian, nosotros sufrimos, porque son principios que son reales independientes de ti y de mí.
Yo tuve una conversación interesante con mi hijo esta semana. Una noche mi esposa y yo decidimos algo especial, le vamos a llevar a comer helado después de un evento de la escuela, y mi hijo comió, comió, comió como un loco, 8 años… esa noche, tuvo dolor de estómago en la cama. Y yo ahí orando, y fui yo quien lo dejé comerlo así que… pero estaba ahí, y yo dije, “Bueno, hijo, porque comiste mucho helado.” Y me hizo una pregunta, “Daddy, ¿por qué no comer helado te hace sentir bien y comer pollo y brócoli te hace enfermo? yo preferiría eso, papi, ¿por qué no?” Yo dije, “Mira, me da mucha pena – I’m very sorry – pero es así la cosa y o lo aceptas y vives bien o lo violas y te va mal.”
No depende de tu misión o tu poder, nada, es una ley. Cristiano o no, tenemos que someternos a estos principios. Ayer mismo, yo probé una nueva pizza para mí que nunca había probado, que se llama Buffalo Chicken Pizza, pollo de búfalo pizza. Eso suena interesante. Pedimos un Buffalo Chicken Pizza y yo fíjate, haciendo bien ese día, yo estaba ayudando a un hermanito a mover sus cosas, estaba allí con un hermano, oramos antes, y no funcionó. Por más ungido que tu seas el Buffalo Chicken Pizza te va a caer mal. No importa, vas a sufrir. La oración no funciona para eso.
Es que nosotros como cristianos pensamos que somos tan ungidos que las reglas de la sabiduría no nos aplican, que podemos hacer lo que nosotros queremos y nos va a ir bien, porque es verdad. Yo me pregunté eso, ¿por qué es que muchas veces aún personas inconversas son más sabios que mí, que nosotros los cristianos? Y se me ocurrió un problema, que muchas veces nosotros estamos tan acostumbrados al aspecto sobrenatural de la vida que descuidamos el aspecto natural de la vida, que también tiene sabiduría de Dios en ella. Y así porque estamos acostumbrados a que Dios hace milagros pensamos que podemos caminar sobre las aguas como Jesús y Dios va a hacer el milagro. Así que por eso vivimos a veces peligrosamente y Dios nos cuida. Él envía sus ángeles y nos guarda del mal, pero los ángeles se cansan, yo creo, porque los ponemos a trabajar demasiado. Y Dios diciendo, mira, estoy pagando mucho overtime a mis ángeles por ti, porque estás descuidando las leyes de la sabiduría y yo tengo que salvarte una y otra vez.
Yo estaba en tráfico hace unos días atrás y había un carro que después de cambiar la luz el carro no se movió, la persona quedó ahí, y yo vi que tenía muchos bumper stickers cristianos por todas partes, y yo vi que el carro comenzó a mover pero mal, yo dice, ¿el hermano estará bien? Así que yo miré aquí ¿qué está pasando? Estaba ahí haciendo textos en el carro. Y un hermano… pero nadie que conocí de aquí, no te preocupes, creo que no lo veo aquí, pero pensamos que por ser cristianos, por tener el bumper sticker me va bien. El Señor dice, tienes que poner en práctica la sabiduría, tal vez vas a los cielos pero más rápido de lo que debiera, porque estas leyes no se rompen. Sabiduría, principios, principios, principios.
La palabra principio significa comienzos. Son las primeras cosas. Son las leyes más básicas de la vida. Trabajo honesto. Dinero honesto. Matrimonio entre un hombre y una mujer de por vida. Proceso, que las cosas se toman su tiempo. Responsabilidad, las acciones tienen consecuencias. Prudencia, amor, ama a tu prójimo como a ti mismo. Integridad, guarda tus promesas en la vida. Sabiduría, principios básicos, principios, principios. Funciona, son nuestra vida. Si escuchamos los principios de Dios en cada situación de la vida nos va a ir bien.
Pero la cosa es que hay otras voces. Dicen proverbios 9:14 que hay otra mujer. Tenemos en el libro de Proverbios la mujer sabiduría, pero también hay la mujer necedad que se pone:
“…Se sienta en una silla a la puerta de su casa, en los lugares altos de la ciudad, para llamar a los que pasan por el camino, a los que van derechos por sus sendas, y dice a cualquier ingenuos, Ven acá. Y a los faltos de cordura dice: Las aguas robadas son dulces, y el pan comido a escondidas es sabroso.”
Yo no sé para qué uno va a robar agua pero parece que es dulce, que si lo haces según ella.
“…Pero ellos no saben que ahí están los muertos, que sus convidados están en lo profundo del Seol.”
Todo engaño para ganar dinero rápido, haciendo el mal, y no te van a pagar porque pagas tu diezmo, así que no importa que lo consigues mal. Las mentiras de la necesidad que están ahí para engañarnos.
Yo he pensado mucho en los jóvenes de hoy en día, muchachos especialmente que pueden ganar miles de dólares en una tarde vendiendo drogas porque Satanás sabe sobornar a la gente. Pero ¿cómo se gana dinero según la palabra? Según la sabiduría de Dios, ¿jugar a la lotería? Buscar la manera de ganar dinero bueno, muchacho, consíguete un trabajo. ¿Pero yo aquí ganando 8 dólares la hora y mi amigo 1000 dólares en una tarde? A la larga es mejor estar vivo en 10 años con dinero en el banco que tener miles de dólares y estar en la cárcel o muerto después de unos días.
¿Cuál voz vamos a escuchar? Vamos a buscar la voz de Dios, de sabiduría, en cada situación práctica de la vida. Muchas veces nosotros hacemos una distinción entre vida espiritual y vida en el mundo, y somos muy espirituales en el ambiente de la iglesia pero cuando estamos en el trabajo, con los amigos, en la calle o en lo que sea olvidamos de nuestros principios cristianos. Si no saben que eres cristiano en tu trabajo, bueno, tenemos que volver al altar aquí, porque la fe tiene que tocar cada área de la vida.
Y está aquí en Proverbios. Vamos a mirar unos proverbios que demuestran cómo Dios quiere hablar sabiduría en los detalles de la vida. Proverbios 13:11. Les cuento un testimonio personal. Yo estaba un día de esta semana comiendo la cena con mis hijos y mi esposa, y ellos me hicieron una pregunta de no sé qué del mundo, que yo no tenía la respuesta. Normalmente invento la respuesta pero nunca los engaño, ellos saben, y después ellos dicen, “Papi, ¿por qué no preguntas a tu teléfono?” Porque el teléfono tiene todas las respuestas. “Okay, voy a preguntar a mi teléfono. Teléfono, ¿qué es no sé qué?”
Y ahí haciendo la pregunta me salió en la pantalla una oferta, “Tu has sido escogido de todos los residentes de Norwood para recibir un regalo gratis.” Dije, guau, qué interesante. Yo quiero un regalo gratis. Me gustan los regalos gratis. Esto es bueno. Y mi hija, 6 años, “Papi, es un engaño, no lo creas.” Después dice, ‘¿cuál regalo quieres? Bueno, no hace daño investigar cuáles regalos me están ofreciendo. Un Iphone6, qué lindo, me gustaría un IPhone 6, yo necesito. Mi hija, “No, no lo hagas, no lo hagas.” “Okay, yo decido escuchar a señorita sabiduría porque sé que Dios está hablando a través….” Proverbios 13:11 dice:
“Las riquezas de vanidad disminuyen, y el que recoge con mano laboriosa las aumenta.”
Proverbios 20:21 “Los bienes que al principio se adquieren de prisa, no serán al final bendecidos.”
¿Para qué buscar dinero rápido? Es mejor ganarlo día a día, trabajando, ahorrando, siendo generoso con Dios, siendo prudente, y poco a poco va creciendo. No es muy flashy, no es muy llamativo, yo quiero escuchar testimonio de alguien que encuentra un millón de dólares debajo de la almohada o algo así un día. Yo quiero escuchar eso. Pero la verdad de la vida es que es poco a poco. Se sabe los que lo han vivido que están aquí.
Hay un dicho en inglés easy come, easy go. Si se te viene fácil se te va fácil y más rápido. Otro testimonio Proverbios 23:31 a 32. Estos solo son un ejemplos de sabiduría. Yo en Puerto Rico hace como 15 años atrás recibí una beca para viajar y comer muy bien, así que yo estaba en Puerto Rico y estaba con un amigo cubano y su mamá es pastora cubana. Y ella vino a visitarnos en Puerto Rico y nos llevó a un resort de estos muy lindos y vimos la playa y comimos. No nos quedamos ahí pero estábamos ahí y había un casino donde tienes esas máquinas que tu echas una moneda y se te vienen monedas. Y estábamos caminando ahí mi amigo y yo con la mamá de él, y vimos alguien ahí y salía de una de las máquinas que tenía en una taza monedas y monedas y monedas, como si fuera una lluvia de dinero cayendo, cayendo, y cambia una taza y pone otra. El joven y yo nos quedamos ahí mirando. La mamá nos citó un proverbio 23:31 a 32.
“…No mires al vino cuando rojea, cuando resplandece su color en la copa. Se entra suavemente, más al final muerde como una serpiente y causa dolor como un áspid.”
No lo mires demasiado. Si tu sabes que te va a matar, para qué quedarte ahí mirándolo, mirándolo. Es como Eva en el huerto de Edén, Dios le dice, “Puedes comer de todas las frutas menos esa manzana,” aunque no dijo manzana, para qué quedarte ahí mirando la manzana, mirarla, mirarla, mirar películas de manzanas, leer libros de manzanas, soñar con manzanas. No lo voy a comer, pero qué interesante se ve. Solo quiero mirarlo un poco. ¿Para qué hipnotizarte con eso? principios de sabiduría.
Estoy escogiendo casi al azar, Proverbios 15:15, uno de mis favoritos. ¿Cuántos aquí en esta semana tuvieron un día malo, que estabas de mal humor? Te cogiste la lluvia un día, entraste el jefe te dijo algo, estabas de mal humor y bueno, alguien lo tiene que pagar, la esposa lo tiene que pagar. Si el jefe me trató mal, bueno, voy a ser malo con la familia. Mal humor tenemos, entramos ahí, la Biblia dice lo siguiente:
“…Todos los días del afligido son difíciles, más el corazón contento tiene un banquete continuo.”
Todos los días del afligido, pero me aflige la vida, me aflige esa lluvia, me aflige el jefe. Tal vez es verdad pero si tu vas a vivir como una víctima vas a estar, como dice la palabra, con días difíciles. Pero si escogemos un corazón agradecido con Dios, no es que todo está bien, pero la vida se vuelve un banquete continuo. Porque el gozo no es por fuera, es por dentro. Amén.
Uno puede escoger el gozo. Uno puede escoger estar agradecido. No puedo controlar al jefe, pero puedo controlar mi actitud ante el jefe; y no puedo controlar la lluvia pero puedo tener un sol por dentro y hacer la vida un banquete continuo. Sabiduría. Principios de vida, que si yo vivo así es un banquete continuo. Amén.
Hay mucho más. Voy a escoger solo algunos. Aquí está uno interesante. En los Proverbios hay mucho que habla de las relaciones humanas, de cómo manejar amistades, matrimonio, situaciones legales, un poquito de todo. Mira 25:17. Muy interesante. Dice:
“…Detén tu pie de la casa de tu vecino, no sea que hastiado de ti te aborrezca.”
A veces tenemos que hacernos la pregunta si soy un amigo demasiado pegajoso. Pero yo amo con buen corazón, pero es demasiado de ti, un poquito menos de ti. Hay principios lindos en eso, que las relaciones humanas para tener intimidad con personas se requiere también un poquito de espacio a veces, aire, oxígeno, aire para que respire. A veces en conflictos matrimoniales cuando uno se siente… a veces dar un poquito de espacio y dejar a la persona respirar un poquito y después te va a valorar un poquito más, va a recordar que te ama, cuando te extraña. Sabiduría. Principios de sabiduría.
No quiero ser demasiado creativo pero ahí está. Uno más. There are so many more of these. Proverbios 11:15.
“… La ansiedad aflige al q sale fiador de un extraño, al que aborrece las fianzas vivirá seguro.”
Arreglos financieros, cuando uno de compromete demasiado rápido con una persona o una situación en que no se hubiera comprometido. Yo recuerdo un día, mi esposa y yo, no sé si alguno de ustedes han probado eso de vacaciones, hay hoteles que venden lo que se llama time shares, y si tu te sometes a una presentación de ventas te dan una noche gratis de hotel. Bueno, nos gustan las cosas gratis, está bien. Así que sufrimos con una presentación de ellos y la noche gratis.
Un día estábamos ahí en la presentación tratando de vendernos el hotel, si alguien tiene time share no estoy diciendo que esto es malo, se me ocurrió, pero nos estaban vendiendo y tu sabes que los vendedores pueden ser muy buenos, saben hacerte sentir que tu te mueres sin eso. tu tienes que hacer eso, así que estaban allí vendiendo y nosotros escuchando, qué interesante, y escriben los números. Guau, si yo lo compro voy a ganar dinero, qué interesante. ¿Sabes qué? Uno puede escribir con números y mentir con números, no sé cómo lo hacen pero se hace.
Estaban ahí y nosotros, qué interesante, después decidimos no comprar, pero salimos después de largo rato. Primera cosa que mi papá me dijo, mi papá no es un hombre de iglesia todavía, aunque yo tengo mucha fee, pero es un hombre sabio, un hombre bueno, mucha sabiduría y salimos y él dijo, lo primero que nos dijo, “You didn’t sign anything, did you?” No firmaste nada, ¿no? Porque él, aún siendo no creyente sabe que la ansiedad aflige al que sale fiador de un extraño y el que aborrece la fianza vive seguro. Que un trato rápido es un engaño a veces. If something sounds too good to be truth it probably is not true. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, es más probable que no sea verdad. No te comprometas fácil, tómate tu tiempo. Si alguien te está empujando rápido para tomar una decisión, significa que ellos no quieren que tu sepas a lo que te estás comprometiendo. Principios, principios, principios de la sabiduría.
Porque vivimos en un mundo peligroso con necedad alrededor, con un diablo que nos quiere complicar la vida y ahora más que nunca el pueblo de Dios tenemos que ser sabios, astutos como serpientes, inocente como paloma para saber navegar las situaciones de la vida.
¿En algún momento te has tomado el tiempo de pedirle sabiduría de Dios para tu trabajo, para tu matrimonio, para la crianza de un hijo, bregar con una situación legal o de salud en la familia? Dios sabe las respuestas. Él sabe todo. Él es el ser más sabio del universo y la Biblia lo demuestra. Él sabe todo de las finanzas. Él sabe todo del matrimonio.
Sabe que en la Biblia hay un libro que trata del sexo. ¿Sabías eso? perdóname, no quiero decir nada malo. El libro Cantares habla del sexo en el contexto de matrimonio entre un hombre y una mujer, de cómo algo sano, algo bueno, Dios quiere algo bueno en eso. el mundo lo ha trastornado y lo ha cambiado porque es un don de Dios y el diablo quiere rebajarlo, pero Dios quiere ser Señor de nuestras vidas en el área sexual. Él quiere ser Señor de nuestras vidas en el área financiera, en el área de trabajo, con nuestros hijos, en la escuela, en todo lo que hacemos, podemos decir, Jesús, tu eres Señor y tu me vas a guiar en lo que voy a hacer.
Si estamos dispuestos a escuchar Dios está más que dispuesto a enseñarte. Matriculamos en la mejor escuela del universo. Dios vuelve a ser mi tutor personal y toda situación de vida llega a ser una oportunidad para aprendizaje de él y es una conversación, un diálogo constante.
Sabe, cualquier experiencia, un problema, especialmente un fracaso, yo puedo quejarme y culpar a los demás o puedo decir, Señor, ¿qué puedo aprender de esto? Y el Señor dice, “Ahora estamos bien.” ¿Qué vamos a aprender de eso? un problema en lugar de decir por qué, por qué, por qué, para qué. Señor, ¿qué quieres enseñarme con esto? Y Dios se pone a enseñar y a hablarte.
Jesús dijo, en el libro de Juan 14:26, él dijo, yo tengo más que decirles, pero ustedes no lo pueden aguantar ahora mismo, pero el consolador, el Espíritu Santo a quién el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho. El Espíritu Santo te habla, te habla, y toda situación llega a ser un momento de aprendizaje.
Yo quiero contar un testimonio. Yo estaba en la escuela estudiando, en la universidad, y yo tenía una asignación que hacer, un ensayo que tenía que escribir, fue algo muy duro para un maestro malvado, que le gustaba dar malas notas a la gente. Y un toque a la puerta, “Gregory, noche de oración esta noche. ¿Quieres venir a orar con nosotros?” ahora yo tenía una decisión que tomar, ¿qué voy a hacer? En la Biblia no te dice siempre lo que tienes que hacer en situaciones así. Algunas veces cuando esto me pasaba, yo les dije, bueno, no puedo orar esta noche porque Dios también quiere que yo estudie. Pero yo tomé un momento de orar, dice, Señor, ¿qué tu quieres que yo haga en este momento? Y yo sentí que el Señor me dijo, “Quiero que en este momento tu tomes un riesgo conmigo y que tu vayas a orar y después hagas tu tarea.”
Okay, esta vez me voy a lanzar. Voy a hacer algo medio loco pero que yo creo que tiene sabiduría de ti, honra a Dios con tus bienes, con las primicias de tus lagares. Así que yo traté eso, oré, me senté en la computadora, ya eran las 11:00, yo, oh, oh, ¿qué me va a pasar? Comencé lento, lento, lento, a la 1:00, a las 2:00 de la mañana y eso fue un ensayo que no tenía nada que ver con el cristianismo, tenía que ver con la historia del imperio inglés no sé qué. No tenía nada que ver con nada, fue algo así.
Pero ya a la 1:00, a las 2:00 de la mañana como si hubiera abierto los cielos, comencé a entender qué estaba pasando en Inglaterra en el año 1688 en esta situación que tenía que estudiar y yo comencé a escribir. Tiene sentido, Dios me está dando sabiduría. Yo dije, Señor, tu estabas ahí, explícame qué pasó. Y escribiendo, escribiendo, y este maestro malvado, tal vez un buen hombre, no sé, pero un maestro duro, que nosotros lo odiábamos por malvado, me dio mi único A+ y yo sabía… guau, pero fíjate Dios sabe de la historia de Inglaterra en el siglo XV. ¿Cómo Dios sabe de eso? Jóvenes, estudiantes, does God know about math? Does God know about that?
Idiomas, Dios sabe el inglés. ¿El sabe hablar inglés o solamente hebreo y español, como nosotros creemos aquí? tal vez él puede enseñar el inglés, el español, tal vez Dios puede enseñarte lo que tienes que hacer. Pídele sabiduría. Dios abre los cielos, él dice, “Yo te lo quiero explicar.” Si yo tengo esa actitud cualquier libro yo leo, yo estoy leyéndolo, evaluándolo según los principios de Dios, nunca creo todo en un libro, pero yo evalúo pero Dios me enseña, libro de poesía, libro de psicología, libro de ciencias, libro de no sé qué, Dios me va a hablar si yo leo críticamente, pensando en la palabra de Dios, buscando sabiduría de Dios, Dios me va a dar, Más que todo, yo he encontrado que Dios me habla a través de los consejos de personas sabias en mi vida.
Hay otro proverbio que dice el que anda con los sabios, sabio será. Enséñame con quién andas y te diré quién eres. La sabiduría se pega. Yo escojo amigos y mentores sabios. Y yo quiero aprender de ellos. En esta época de mi vida estoy buscando especialmente padres sabios porque yo necesito la sabiduría para criar hijos. Así que si yo veo un padre que yo pienso, guau, ese hombre él cuida a sus hijos bien, yo me pego a él, yo observo y trato de aprender de él, porque sé que tiene algo que enseñarme.
Como pastor, yo miro a mi mentor, el pastor Roberto y otros que están aquí, y yo los miro y al principio yo los imitaba, ¿qué haría Roberto? Y después yo trato de ser como él y no engaño a nadie, pero por lo menos aprendo principios, gente sabia, especialmente personas mayores que uno. La Biblia dice en proverbios que las canas son una corona. Personas mayores de edad, abuelitos, abuelitas, personas que ya han vivido, que ya han hecho sus errores y sus problemas y han aprendido qué hay que hacer y no hay que hacer, para qué hacer los mismos errores, podemos aprender de ellos. Sabiduría.
Si estamos dispuestos a escuchar Dios está dispuesto a hablarnos. Yo quiero ser así. Y yo le doy gracias a Dios porque yo siento que esta iglesia es una iglesia que ama la sabiduría. Yo siento eso. y yo sé que algunos podemos ser medio criticones de nuestro hermano, y decir, ¿pero fulano sabio? ¿En qué iglesia estás tu? Pero no. yo siento en esta iglesia que hay un amor a la sabiduría, hay un hambre.
Cuando damos una clase se llena la clase en 5 minutos, no hay suficientes clases para el deseo y el hambre que hay. Hoy mismo hay 60 personas arriba terminando una jornada del Espíritu Santo. Hay hambre y sed de sabiduría, personas sabias, personas que quieren aprender de Dios, que seamos así, que seamos personas que decimos, Señor, si una cosa voy a buscar en este mundo, voy a buscar primeramente el Reino de Dios y tu justicia y voy a buscar de ti sabiduría para la vida práctica.
En cada situación de vida voy a caminar contigo y tu me vas a enseñar el camino, porque tu eres el Dios de soluciones. Algunos estamos viviendo problemas, problemas que buscamos tal vez por errores que hicimos en el pasado. Hay un cántico lindo que dice, “Ayer ya pasó, te necesito hoy. Hoy es el día de la salvación, hoy es el día del nuevo comienzo.” Tu puedes, yo puedo comenzar esto hoy, yo no puedo controlar lo que hice ayer, esto ya pasó, pero hoy Dios quiere hablarme. Él me va a enseñar cómo tratar con esta situación y voy a saber que viene de él y vamos a ver el fruto que él da. Amén.
Yo invito a los músicos y vamos a comenzar a pedir eso a Dios y yo invito a cada uno en esta semana a buscar una situación de vida, cuando tu te tomas un momento y te acuerdes de buscar que el Dios de la sabiduría te hable y se van a abrir los cielos y soluciones te van a llegar. Amén.
Pongámonos de pie y oremos juntos. Oh Padre mío, te doy gracias que tu eres el Dios de soluciones. Gracias, Señor, que tu entendimiento nadie lo puede alcanzar, Señor. Gracias, Padre, que tu hiciste, Señor, toda la creación con sabiduría y tu sabes lo que tenemos que hacer y cómo tenemos que vivir. Padre, yo te pido que tu le des a tu pueblo una perspicacia, un discernimiento para ver los engaños del mundo alrededor, para observar las mentiras alrededor nuestro y que podamos escuchar la voz de la sabiduría y someternos a ella y observar, Señor, lo que tu vas a hacer. Te pido, Dios mío, por corazones enseñables, Padre, que seamos alumnos buenos de ti, que aprendamos de ti y de los demás alrededor y que tu nos andes en un camino de éxito. Te pido que esto sea de ti y sea real y palpable, te lo pido en el en el nombre de Jesús. Amén. Amén.
Oren; con ganas o sin ganas, ¡Oren!
TRANSCRIPT
La semana pasada el Pastor Roberto predicó un mensaje poderoso declarando que a pesar de lo que oigamos en las noticias el Evangelio de Jesucristo está avanzando, el Evangelio de Jesucristo está penetrando aún las barreras que el enemigo levanta para detenerlas. Y yo diría que no es solamente alrededor del mundo, pero podemos certificar con autoridad que aún en Boston el Evangelio de Jesucristo, el Poder de Dios está penetrando el sistema escolar de Boston, está penetrando las oficinas de gobierno. El lunes pasado tuvimos un tiempo de oración a invitación de la Alcaldía de la ciudad en el Parque Jim Rise, allí estuvieron unas cuarenta almas, más o menos cincuenta y unos oficiales de la ciudad, el director del departamento de policía de la ciudad estaba ahí, los líderes del sistema escolar, y yo diría que la mayoría de aquéllos que estaban allí en ese calor de 90 °F eran miembros de esta Congregación, Congregación León de Judá intercediendo por Boston y entregando las oficinas gubernamentales de esta ciudad a Jesucristo.
Está penetrando aún los caseríos vecinos de León de Judá como testificaba el Pastor Roberto Miranda esta mañana, nuestros vecinos están enviando sus niños a I Wanna. A pesar de todo lo que el enemigo ha intentado para detener la ola del Reino de Dios, Dios está avanzando, Dios está ganando, el Reino de Dios sigue.
Les tengo una pregunta: si pudieras hacer una cosa para que el Reino de Dios siga avanzando ¿lo harías? okay, supongamos que es una cosa que a la vez avanzaría la Obra de Dios en tu propia vida, una cosa que simultáneamente incrementaría su nivel de unción y a la vez bajaría su nivel de ansiedad, mejoraría su relación con su familia y sus colegas de trabajo, y ofrece un sinnúmero de otros beneficios y ventajas; ¿qué producto estará vendiendo el Pastor Samuel esta mañana?
Si pudieras hacer una cosa capaz de lograr todo eso ¿lo harías? amén, esta mañana algunos me miraron como ¿esa cosa existe? se llama oración. Les invitamos a Colosenses capítulo 4 versículo 2, 11 palabras pero le vamos a sacar el jugo a este versículo esta mañana, Colosenses 4 versículo 2.
Espíritu de Dios: enséñanos a orar, incomódanos para que oremos, úngenos y envíanos a orar te suplicamos en el Nombre de Jesús. La Palabra declara: “Perseverad en la oración velando por ella con acción de gracias” 11 palabras pero detrás de este versículo está encerrado un código para el avance del Reino de Dios y el papel insustituible de la oración en el avance del Reino de Dios.
En este versículo Pablo llama a los Colosenses a orar y por qué la prioridad sobre la oración, y aquí hay un detalle interesante acerca de cómo es que se extiende el Evangelio al mundo, un detalle que nos describe, es como si fuera un estudio de la manera en que el Espíritu Santo escoge esparcir el Reino de Dios, el Evangelio de Jesucristo a lo largo del mundo.
¿Sabe? los apóstoles no tenían un plan estratégico para expandir el Reino. El Espíritu de Dios obraba de una forma orgánica, espontánea, los apóstoles eran pastoreados en este proceso, los equipaban en este proceso y no controlaban este proceso, el que estaba encargado de este proceso de expandir el Evangelio de Jesucristo a través del mundo era el Espíritu Santo y así era en este caso.
La Iglesia de los Colosenses no fue fundada por Pablo, por lo menos no directamente ¿sabían eso? En el primer siglo como hoy el Evangelio tenía vida propia y se extendía donde el Espíritu Santo lo enviaba. Vamos al primer capítulo de Colosenses por un momento comenzando con el versículo 6 del 6 al 8 como un ejemplo de esto.
Tomando parte del versículo anterior: “Este Evangelio ha llegado hasta vosotros así como a todo el mundo, y lleva fruto, y crece también en vosotros desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad como lo habéis aprendido de Epafras, nuestro consiervo amado que es un fiel ministro de Cristo para vosotros, que también nos ha declarado vuestro amor en el espíritu.”
Lo más probable hermanos es que este hermano Epafras oyó el mensaje del Evangelio tal vez en Éfeso que era un centro comercial y cultural de esa región y quedaba muy cerca de la comunidad de donde sí venía Epafras, Colose muy cercano. Epafras oye este mensaje en Éfeso, se convirtió a Jesucristo, regresó a su comunidad Colose y allí comenzó a compartir el Evangelio trayendo sus vecinos al Señor fundando esta Iglesia, la Iglesia de los Colosenses.
Y le viene Palabra a Pablo de esta Iglesia, preciosa, una Iglesia lindísima pero amenazada por Satanás que la quiere confundir y desanimar apenas en la cuna. Satanás no pierde tiempo y desde el principio está atacando a esta Iglesia, y Pablo quisiera llegar a ellos pero no puede por lo menos por el momento porque está confinado, preso por el Evangelio. Pues le envía esta carta, esta Carta a los Colosenses con varios consejos, pero ninguno es más importante que este consejo sencillo: oren, oren, o como él insiste en este capítulo 4 versículo 2: “Perseverad en la oración velando en ella”.
Interesantemente Pablo en sus cartas a la Iglesia de Jesucristo hace decenas de menciones a la oración pero sólo usa la expresión que usa en este versículo de Colosenses en este instante. Él usa esta expresión «proscaltereo» él la usa en otros contextos. Por ejemplo es una expresión que Pablo utiliza en otro lugar en Romanos 13 para describir fíjate, funcionarios civiles que son diligentes en su labor no obstante como se sientan o los obstáculos que confronten, así lo usa él en Romanos 13, y la idea aquí que él está comunicando a los Colosenses es: hagan ustedes igual con referencia a la oración: do your job, sean proscatereo en la oración, se puede traducir: sean persistentes en la oración o sean diligentes en la oración.
Con ganas o sin ganas, siéntelo o no, llueva, nieve, ventee, relampaguee, oiga usted ángeles o no, sean consistentes en la oración ¿por qué? ¿por qué tanta insistencia sobre la oración? Porque confinado enviando esta Carta a los Colosenses él sabe que si le hacen caso, si oran ellos recibirán prácticamente todo lo que necesitan para ser una Iglesia victoriosa. “Si oran recibirán sabiduría y revelación de parte del Espíritu Santo y sabrán cómo conducir los negocios del Reino de Dios en su comunidad. Si oran el Señor derramará Su unción y respaldará su mensaje con gracia, con favor, con señales, con milagros, con prodigios, con evidencia de Su Presencia. Si oran el Espíritu Santo despertará dones encerrados dentro de ellos y se levantarán líderes, profetas, maestros, pastores, intercesores. Si oran el Señor enviaría Su provisión y nada de lo que verdaderamente necesitan les faltará.”
“Si oran, conflictos que nacieren entre ellos” inevitable, somos humanos, “conflictos que nacieren entre ellos pierden los resentimientos y el rencor que los alimentan dando lugar a la armonía, al amor, a la hermandad.” Entonces él los insta: Colosenses siéntanlo o no sean consistentes en la oración, perseverad en la oración.
El enemigo es muy estratégico ¿oyó? el enemigo es muy económico en el uso de sus armas. ¿Por qué usar? el miércoles pasado una hermana compartió, no sé si está aquí, yo creo que está aquí pero me prendí con su testimonio, que ella aprendió mucho cómo es que Satanás, cómo es que la guerra espiritual funciona y que no todo es como las películas de horror que las cabezas dan vueltas y que uno corre como una culebra sobre el piso. Satanás quiere usar un rótulo de neón que dice: aquí estoy, cuando él prefiere usar armas menos dramáticas.
¿Para qué usar un arma llamativa como un cáncer, una crisis financiera si es mucho más efectivo simplemente atacar su vida de oración? el 90% de los ataques que usted recibirá en su vida como cristiano de parte del enemigo van dirigidos a su vida de oración, sepa. Por eso es que Pablo añade: “velando en ellos”. Para él la idea es despegarte de la oración, distraerte, ocuparte, acusarte, asustarte, deprimirte, desanimarte, lo que sea siempre y cuando dejes de orar ¿oyeron?
Pastor: es que fíjate, tengo ese bendito pecado y vuelvo y caigo otra vez, y me da vergüenza venir ante el Señor y orar. Hermano: precisamente por eso urge que usted vaya a Su Presencia, urge que usted le hable, la pena es que usted no ore en esa instancia. Pastor: mi mujer y yo tuvimos una de esas de nuevo, no estoy ni de humor. Pastor: ese hombre con el que me pegaste de nuevo tuvimos, oren, aunque sea usted en el segundo piso y ella en el primero pero oren.
Pastor: yo voy de una a otra, de una crisis a otra, vivo Pastor, no salgo más de una situación dramática y deprimente que entro a otra, yo sé que esto no es una frase muy dominguera, en mi iglesia pentecostal puertorriqueña diríamos que el enemigo te tiene del tingo al tango, del tingo al tango corriendo detrás de tu rabo sí, tan distraido, siempre deprimido, siempre demasiado deprimido para orar Pastor. Hermana, hermano, ¿quiere romper ese círculo vicioso? oren anyway, de todos modos.
Y tal vez este es mi favorito: Pastor es tan difícil orar y a veces ni siquiera estoy seguro si Dios me oye, dedico días y horas a la oración, semanas enteras y no siento que Dios me oye, un consejo radical, no obstante que el Pastor Roberto está aquí, si lo tiene que arreglar él sube dentro de poco y me corta, pero de parte de mí un consejo radical: oren aunque no oigan nada de Dios. Oren aunque se tarde Su respuesta, oren aunque los ángeles no canten, oren aunque las puertas del cielo no se abran, ¿por qué?
Hay cosas maravillosas transformadoras que acontecen a través de la oración conteste el Señor o no, el mero hecho de usted orar hace una obra de transformación en nuestras vidas que vale la pena. Aquí anoto por lo menos cuatro de estas maravillas que acontecen en nuestras vidas de oración venga el Señor a Su respuesta o no. Primero, están anotando: el mero hecho de apartar esos minutos, esa media hora, esa hora dedicada a la búsqueda de Dios es un holocausto de tiempo que dedicamos al Señor.
Así como en el Antiguo Testamento se amarraba un becerro o una oveja al altar y se quemaba como una ofrenda al Señor hasta que no quedaba nada de ella, sólo cenizas, ahora en esta era moderna, ahora el sacrificio más costoso que podemos ofrecer al Señor es nuestro tiempo, ese es nuestro becerro, para muchos el becerro gordo, nuestro tiempo.
En la oración es incinerar esos minutos, esa hora, uno no lo vuelve a ver más o usarlo para nada más, lo quema, lo reduce a cenizas, se lo ofrece al Señor y declaramos de esta manera al Señor: Tú eres el jefe, Tú eres mi prioridad, Tú eres mi Dios, eres digno de mi tiempo, eres digno de este sacrificio, siéntalo o no, ocurra lo que ocurra estás comunicando al Señor: mereces este tiempo conmigo y te estás recordando a ti mismo que Él es tu Dios, que la verdad nos lleva ya al segundo punto.
Segundo: ese tiempo con Dios nos humilla, nos permite ver quiénes somos nosotros a la luz de Su deidad y Su Gloria ajustando la sintonía entre el Creador y Su creación. Ayer tuve el privilegio de compartir un devocional con la junta de una institución de la cual yo soy miembro, muchos de ellos son negociantes y usé una frase en este punto que ellos entendían muy bien pero es difícil traducirlo al español: right size, to right size, es una frase moderna corporativa que quiere decir que estás corrigiendo la perspectiva sabiendo, meditando con cordura quiénes verdaderamente somos nosotros y verdaderamente quién es Él y la oración es súper efectiva para esto especialmente cuando oras a solas.
Mis hermanos: especialmente ustedes que se están graduando de las jornadas y son nuevos a toda esta experiencia quizás al principio esto es lo más difícil, quizás al principio usted a orar, aparta su tiempo de oración y dice: bueno ¿qué voy a decir Pastor? hey here we are, Señor sé que estoy sentado en esta sala vacía, estoy aquí por fe, estoy porque te necesito y no puedo vivir sin Ti, y tu mente te dirá: muchacho qué chiflado tú estás ¿con quién hablas tú con la pared? ¿con quién estás tú hablando Acevedo?
¿Sabes qué? eso es bueno, eso es bueno porque la oración está quebrantando nuestro orgullo, eso es necesario, y permitiendo que conozcamos nuestra pequeñez para que así conozcamos la grandeza de Dios. Dale tiempo, sigue hablando a esa silla, sigue hablando a ese cuadro, sigue hablando a esa pared porque de momento y no hay manera de explicarles eso, solamente tú lo puedes experimentar, porque de momento usted sabrá que esa sala no está tan vacía, de momento usted se va a dar cuenta que hay alguien ahí contigo.
Esto no es un juego de psicología, usted sentirá que el Señor está llenando su vacío, no estoy hablando de la sala, este vacío (el cuerpo) con Su Presencia. Él aparece y a medida que usted se dedique a esto más y más usted se pondrá más en sintonía con Él, usted conocerá la sintonía de Dios. Es más ni siquiera se preocupe demasiado por las palabras, Él lo que quiere es que llegues, que aparezcas, el Espíritu de Dios intercede con nuestro espíritu con gemidos indecibles, aparece usted y Él aparecerá y nos abrazará en Su grandeza, nos acaricia con Su Presencia y tú lo oyes diciéndote: ¿Sabes qué pequeñito? bástate Mi Gracia, te dice el Señor, bástate Mi Gracia porque Mi Poder se perfecciona en la debilidad, y por fin en esos momentos a solas con el Señor entiendes esa Palabra y todas las demás.
Y tercero: hablando de right sizing comenzamos a ver nuestros quehaceres y problemas a la luz de la gloria de Dios, ¿cómo ocurre esto? al orar los sacamos de sus cuevas, les ponemos nombres, les traemos a los pies del Señor y comienzan a perder su poder sobre nosotros, solamente al confrontarlas, al nombrarlas, a verlas por lo que son, a entregarlas al Señor y comienzas a pensar: ¿sabes? esto no es tan horrible, esto no es el fin del mundo como pensé, no es tan importante, no es tan indispensable como pensé y yo no sé si esto le ha pasado a usted pero tal vez aún antes de que terminemos de orar, aún ya estamos viendo una solución, aún antes de usted decir amén los destellos de una estrategia para vencerlos se te revelará por el mero proceso de comunicárselo al Señor.
La idea es convertir nuestros afanes en oraciones y muchos de nosotros tenemos Filipenses capítulo 4 versículo 6 y 7 memorizados: “Por nada estéis afanosos sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego” y añade “con acción de gracias” pongan un asterisco porque vamos a volver a eso dentro de poco, “y la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento” vean esto. Esto sobrepasa nuestro entendimiento, va más allá de nuestra mente. Su mente es parte del problema, tu mente te llevó hasta este punto y nada más. Tu capacidad de analizar, tu capacidad de resolver tus líos, tu capacidad de buscar un escape sólo te lleva hasta un punto. La idea es entregar esa mente a Dios, que Él la edifique, que Él la sane y que Él la use para Sus propósitos, y que nosotros tengamos la mente de Cristo, y en ese proceso esta paz que sobrepasa todo entendimiento guardará vuestros corazones y guardará vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
Padre: guarda mi mente, guarda mi corazón, guarda mis pensamientos y por último, queda esa idea de en toda oración y ruego con acción de gracias o como Pablo le escribe a los Colosenses: “Perseverad en la oración velando en ella con acción de gracias.”
Mis hermanos yo les sugiero: orar con acción de gracias es la manera más efectiva de desarrollar nuestra fe. ¿Quiere usted crecer en su fe, quiere usted crecer en su manera de creer a Dios en Su Palabra? asegúrese de que nunca falte en sus oraciones la expresión: Señor gracias por ______ (llenen el renglón).
Para mí esto ese ha convertido en una aventura, un scavenger espiritual que tengo con el Espíritu Santo y Dios, buscando las huellas de Dios en al parecer las cosas más mínimas, Señor: gracias por ese estacionamiento que prohibiste frente a mi cita en el South End, eso me lo enseñó el Pastor Roberto, él se estaciona en lugares locos. Inténtalo, vas a encontrar mejores estacionamientos si lo haces.
Padre: gracias por ese pastelito que me sostuvo entre los servicios (risas), seriously, gracias Señor por pies que me sostienen, gracias por manos que agarran, gracias por una mente que funciona, gracias y a menudo usted comienza con eso y luego asciende a cosas mucho más serias. Señor: gracias por librar a mi hermano de cáncer, gracias por padres que me hablaron de Ti, que me trajeron a Ti, gracias por una Iglesia donde Tu Nombre es exaltado como hoy y por permitirme trabajar en los atrios del Señor. Yo no he inventado ninguna de esas cosas, son verdaderas en mi vida.
Adorar con acción de gracias, varias cosas, sólo hacer eso, varias cosas aparecen en su vida. Primeramente nos atrevemos a creer: si Dios pudo hacer eso ¿qué no puede hacer Dios por mí? parece que no estoy solo; veo la silueta de Dios donde quiera en mi vida. Cinco minutos atrás mira lo que Dios hizo conmigo, mira lo que está haciendo. No vago solo por este mundo, estoy acompañado por un Dios poderoso que me ama, que me ama, que escucha mis oraciones, pero no tan solo eso. Además cuando llenamos ese espacio con los nombres de aquéllos que Dios ha puesto en nuestro camino.
Señor: gracias por mi hermano, gracias por mi hermana, gracias por mi vecino, gracias por mi colega, gracias por patrón, gracias por mi maestro, gracias por mi pastor, gracias por mi cónyugue, gracias por mis hijos, Señor gracia. En esos momentos algo mágico acontece, el Señor nos revela Su Corazón por ellos y despierta en nosotros un amor por ellos. Por eso es que la Biblia dice: oren los unos por los otros, sus enemigos, oren por sus enemigos, sus pastores oren por sus pastores, su familia, oren por ellos, es precioso.
Algo acontece, comienzas a dar gracias por aquéllos a tu alrededor y a través de esos canales de relación bendición comienza a fluir. Usted cambia y ni siquiera se da cuenta que usted está cambiando y la gente que te ve tampoco sabe que estás cambiando pero te conviertes en un agente de bendición a tu constelación, y aquéllos que el Señor ha confiado en tu camino, es maravilloso.
Mis hermanos al concluir, ¿qué creen que sucedería si cada uno de nosotros, cuántos somos, 500, 600, si cada uno de nosotros le ofreciéramos las primicias, las primeras horas del día al Señor? pongámonos de pie. Imagínese ¿de qué estoy hablando? si esta semana usted identificara un espacio sin distracciones, apague su teléfono, mejor si estás en la sala que el teléfono esté en la cocina o en el dormitorio, apague su teléfono, o mejor todavía, ore donde no hay televisión y nos acercamos al Señor con el cafecito en la mano, ese primer cafecito del día.
Lo compartía con los hermanos a las doce: en su día usted sólo tiene un primer cafecito, imagínese, ofrecer su primer cafecito al Señor ¿ah? con una musiquita cristiana puesta al fondo, una Biblia en la falda buscando el Rostro del Señor y ya oigo a las amas de casa diciendo: eso es muy romántico Pastor (muchas risas) pero yo tengo un esposo inconverso y cuatro hijos incontrolables, y no hay salita donde yo me pueda esconder.
¿Sabe? nosotros hemos conocido a amas de casa que literalmente han entrado a su ropero, a su clóset y ahí buscaban el Rostro de Dios, yo no sé si ya sus hijos son grandes, son casados, yo me sorprendo si todavía están en el ropero buscando la Presencia del Señor porque ahí es donde debes buscar la Presencia del Señor y yo te prometo esto: Él te espera, Él te espera, Él es tanto o más deseoso de estar contigo que tú con Él, tanto o más deseoso de estar contigo que Tú con Él, es lo menos que quiere Satanás que usted descubra. Él tirará todo lo que él puede inventar solamente para despegarte de Él.
Pero a veces mira, muchas veces mis hermanos, hace muy poco supe que me tocaba este privilegio de traer la Palabra, y vine de una lucha. Hermanos son cuarenta años que estoy sirviendo al Señor, hasta el sol de hoy peleo por cada minuto que tengo con el Señor Jesús, tengo que luchar por cada minuto, el enemigo no cesa de inventar.
Yo me puse a pensar: ¿estará el Señor esperándome en la sala esta mañana? mirando su reloj. ¿Llegará Samuel hoy? él no sabe del correo electrónico que le va a llegar a las 10, él no tiene de la llamada desanimante que él va a recibir a las 4; él me necesita hoy, ¿llegará Samuel? y así Él nos espera con la unción, con la revelación, con el ánimo que usted espera.
El Dios poderoso y su pueblo
TRANSCRIPT
Quiero hablar del Dios poderoso que se está moviendo en medio de su pueblo. Mucha gente tiene un mensaje como dicen de «doom and gloom», de pesimismo para la Iglesia y ciertamente muchas de las cosas que están pasando en el mundo parecerían como invitarnos a ser pesimistas y a dejar de buscar el favor de Dios y de hacernos conservadores en la forma en que vivimos el Evangelio pero es todo lo contrario. Dios quiere que vivamos vidas agresivas y confiadas ¿amén? que vivamos creyendo que Él todavía tiene lo mejor por delante.
Es más, yo podría cambiar el tema del sermón. Esta mañana yo dije que el tema era: El poder irresistible de la Iglesia, el poder irresistible del Evangelio pero yo podría también llamarlo: Lo mejor está por delante ¿amén? lo mejor está por delante para Su pueblo y yo quiero como poseer tu mente con esa idea de que tú te mueves en un espíritu, en un favor, en una intención de Dios el Creador del universo que te da todo el derecho de ser optimista, de ser esperanzado, de creer que Dios tiene buenas cosas para tu vida ya sea a nivel individual, de tu familia, tus hijos, tu salud o también a nivel de la Iglesia de Jesucristo en general, pero piensa esta mañana en el poder irresistible del Evangelio y de la Iglesia de Jesucristo.
En Mateo 16 versículo 13 vemos una escena que muchos de nosotros conocemos. Dice que: "Cuando Jesús vino a la región de Cesarea de Filipo preguntó a sus discípulos diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?" en otras palabras: ¿quién dice la gente que soy Yo, el mundo allá afuera, los inconversos, quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? entonces ellos le respondieron: bueno unos dicen que Tú eres Juan el Bautista, otros que Tú eres Elías, otros que eres Jeremías o alguno de los profetas, en otras palabras como que Tú eres la reencarnación, el espíritu de uno de esos profetas viniendo otra vez a la Tierra. Note que ninguna de esas confesiones públicas ven a Cristo como lo que Él verdaderamente es sino como una versión menor de lo que Dios había impartido en Él, lo que Él era en sí como Hijo de Dios y como Dios mismo.
Entonces Él les preguntó: "Y vosotros ¿quién decis que soy yo?" porque después de todo hermanos esa es la pregunta importante, ¿quién es Cristo para ti? ¿lo ves como una versión menor, como algo favorable o lo ves tú como la encarnación misma del Poder de Dios? porque dependiendo de esa respuesta que tú des dependerá tu acción y tu forma de moverte en el mundo.
Entonces Simón Pedro le respondió diciendo: "Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente" amén, dió en el clavo, dió en el centro del marco, él no tenía una versión deficiente de Jesús, lo confesó como el enviado, el Cristo es la palabra que es el Messiaj, el Mesías, Mesías era el ungido de Dios, el enviado de Dios, el Hijo del Dios viviente, ahí metió muchas cosas es decir el Hijo porque tenía la misma naturaleza del Padre, un hijo tiene la naturaleza humana de un padre, el Hijo de Dios tiene la naturaleza divina de Dios y también no cualquier Dios sino el Dios vivo.
"Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres Simón hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre" en otras palabras eso no fue un producto de tu deducción teológica o racional, no, esto te lo reveló directamente el Espíritu Santo le habrá dicho el Señor, "sino mi Padre que está en los cielos, y yo también te digo que tú eres Pedro y sobre esta roca edificaré mi Iglesia" y aquí está la clave.
Déjeme antes de nada decir algo porque yo sé que muchos de nosotros, tantos de nosotros que tenemos un trasfondo católico y yo digo esto con todo respeto a la Iglesia católica, pero hay esta idea de que este pasaje constituye la fundamentación de Pedro como el primer Papa y que la Iglesia de ahí en adelante estaría fundamentada en este hombre, y definitivamente esa no es la interpretación que la Iglesia evangélica protestante y una gran parte del pueblo cristiano le ha dado a ese pasaje. Yo creo que si el Señor hubiera querido hacer de Pedro el fundamento de toda Su Iglesia lo hubiera dicho en una manera mucho más desarrollada que esto.
Pero lo que el Señor quiso decir es: tú te llamas Pedro que es Petra que quiere decir: roca ¿no? me imagino que en el hebreo original y ciertamente en el latín, y en el griego era esa idea ¿no? tú te llamas Pedro y tu nombre quiere decir roca, y ciertamente Pedro sobre esa roca; al Señor le gustaba muchas veces usar juegos de palabras, puns como dicen en inglés. Entonces eso, tú te llamas roca y ¿sabes qué? sobre esta roca eso que tú acabas de decir de que soy el Hijo de Dios y que soy el Mesías prometido, sobre esa verdad que acabas de decir va a estar fundamentada mi Iglesia ¿usted entiende? no era Pedro sino la verdad que Pedro encarnaba en ese momento que Dios iba a usar como fundamento para.
Entonces tenemos que entender esto, que el fundamento de la Iglesia es Cristo Jesús, Él es la roca ¿amén? y así mismo lo dice la Palabra también. Cristo es la roca, Su deidad, Su Poder, Su divinidad y la Iglesia está fundamentada en Él. Imagínese si la Iglesia está fundamentada en esa roca que es Cristo Jesús ¿quién puede conmoverla, quién puede prevalecer contra ella? Cristo es el fundamento ¿amén? ese Hijo de Dios. Entonces Él dice: Sobre esa roca, sobre esa verdad Yo voy a edificar Mi Iglesia, y eso debe ser la base. Cuando nosotros vemos la Iglesia de Cristo en la historia, en el mundo moviéndose, el Reino de Dios tenemos que verla así fundamentada sobre la roca, y eso constituye entonces la base de nuestra fe, nuestra confianza, nuestro optimismo, nuestra positividad en el mundo.
Yo quiero llenar tu mente de esa idea de que la Iglesia de Cristo, esa Iglesia a la cual Congregación León de Judá pertenece, esa Iglesia a la cual tú perteneces está fundamentada sobre un fundamento inconmovible, Cristo Jesús y entonces eso nos da derecho a pensar de una manera muy positiva acerca del futuro y de cuál es el futuro de la Iglesia en este tiempo.
Y entonces dice: “Y a ti te daré las llaves del Reino de los cielos y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.” ¿Sabe que eso no era solamente para Pedro? porque el Señor después dijo lo mismo acerca de Su Iglesia en general. Si usted busca en su Biblia más adelante después cuando usted pueda, va a encontrar, vamos a ver, aquí en el versículo 18 de Mateo 18 déjeme ver si está allí ya que lo mencioné también, donde el Señor le dice eso a toda la Iglesia, Mateo 18:18: “De cierto os digo que todo lo que atáreis en la tierra será atado en el cielo y todo lo que desatéis en la tierra será desatado en el cielo”.
Y el Señor Jesucristo dijo también: “Otra vez os digo” para que se convencieran bien, “que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la Tierra les será hecho por mi Padre que está en los cielos, porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre allí estoy Yo en medio de en ellos.” En otras palabras estaba diciendo era: mire la Iglesia tiene autoridad, y el Señor se la delegó antes de ir y siempre está fortaleciendo esa autoridad. Pedro era en ese momento la encarnación física y su declaración, y su persona ciertamente jugaron un papel importante pero en ese momento decía: “A ti te digo” pero también extensión a toda la Iglesia “que todo lo que tú ates y desates” ¿sabes que Dios ha puesto la Iglesia de Jesucristo sobre la Tierra para ser autoridad?
Y el Señor dijo: “Toda autoridad me es dada en el cielo y en la tierra, por tanto id y predicad el Evangelio” dice “y haced discípulos a todas las naciones, ese es el mandato de Dios, esa es la autoridad que Dios le dió a Su Iglesia. ¿Usted cree que si Cristo dió un mandato Él no va asegurarse de que se cumpla antes del final de los tiempos? yo creo que sí definitivamente.
La Iglesia tiene autoridad, tiene señorío sobre la Tierra. Yo no pido disculpas por el hecho de que Dios nos ha puesto a ser cabeza y no cola. Yo no pido disculpas por el hecho de que nosotros encarnamos una verdad que no tiene ninguna otra religión y yo digo eso con respeto por las otras religiones, no digo eso en un sentido como que: wow miren estamos aquí y miren a los demás, pobres diablos que, no no. Uno está diciendo simplemente: esta es la verdad.
Si usted conoce de matemáticas o de biología, o de química y usted declara una verdad biológica o química usted no pide disculpas por eso, usted no dice: dos y dos son cuatro por favor perdóname, no quiero ofenderte porque tú piensas que son 6, no. Usted dice: 2 y 2 son cuatro porque matemáticamente es un hecho ¿no? usted lo dice como un hecho y así mismo cuando nosotros decimos: Jesucristo es el Señor, es el único mediador entre Dios y los hombres lo decimos sin orgullo, sin arrogancia, como quien declara una fórmula matemática o geométrica, declaramos una verdad y el mundo tiene que alinearse a esa verdad.
Y el proyecto histórico de Dios es simplemente llevar al mundo a ese reconocimiento tarde o temprano. Dice la Biblia que un día toda rodilla se doblará y toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor para gloria de Dios Padre. Mientras tanto estamos en el proyecto histórico de Dios está en proceso en este mismo momento.
Cuando uno mira el mundo en este tiempo y mira por ejemplo Estados Unidos y mira Europa, y el mundo occidental industrializado en general uno podría llenarse de temor y de pesimismo respecto a todo lo que está pasando en esta nación ahora mismo con la Corte Suprema dando un dictado acerca del matrimonio y la homosexualidad, y todas estas cosas que con amor yo digo que es un desastre para esta nación, y que va a ser destructivo para esta nación no porque de nuevo, sino simplemente porque es algo que va en contra del diseño de Dios para la humanidad y todo lo que se opone al diseño de Dios tiene que terminar en desastre y eso lo digo con amor, porque yo quisiera de alguna manera que la gente que la Verdad de Dios no niega el amor ni el amor niega la Verdad de Dios, los dos tienen que ir unidos.
Entonces cuando uno mira esta nación ¿no? yendo en muchas direcciones, no solamente en eso. Yo veo por ejemplo algo que no tiene que ver nada con la sexualidad. Yo veo lo que está pasando en esta nación cuando el mundo político de esta nación, los políticos como que han abandonado la honestidad y la verdad. Todo eso que está pasando ahora con Trump y todo eso es simplemente, la gente está cansada de hombres y mujeres que mienten mientras dicen cosas y prometen cosas que no van a cumplir, y cambian su mensaje según la gente quiera que lo escuchen pero no le dicen al pueblo lo que verdaderamente ellos creen, y cuando llegan a las posiciones de poder entonces hacen lo que les da la gana.
Yo creo que la gente está tan harta que se pegan hasta de un clavo caliente para salir y agarran lo que sea, y ese es el problema, creamos gente neurótica que entonces crea problemas como los que tenemos ahora mismo en esta nación con políticos que no debieran estar allí, pero es porque este mundo, esta nación como que ha abandonado lo racional, lo razonable, y está yéndose cada día más y más lejos de la Palabra de Dios. Nosotros nos sentimos como que: wow ¿qué va a pasar? y la idea es que según el mundo occidental se va apartando más y más de Dios como que nosotros tenemos la tendencia entonces a tornarnos temerosos, conservadores, sentirnos como que tenemos más miedo.
Yo recuerdo que el miércoles después que la Corte Suprema dió su dictámen sobre el matrimonio homosexual aquí en Estados Unidos, el miércoles en la noche había como un sentido de pesadez en el ambiente entre nosotros porque fue como que nos habían dado una bofetada y nos habían dejado sin aliento, y se sentía en toda la nación en el mundo cristiano ese sentido de malestar y de derrota. Yo recuerdo que el Señor me llevó a cambiar mi mensaje esa noche por otro mensaje dando una Palabra de afirmación porque yo creo que nosotros no debemos llenarnos jamás de desánimo ante lo que vemos sino todo lo contrario.
La Biblia dice que cuando vengan esos tiempos dice que levantemos nuestra cabeza porque nuestra redención se acerca mas bien, tenemos que llenarnos de esperanza, de gozo mas bien. Este es un tiempo pasajero, Dios tiene cosas mejores para nosotros. No es la primera vez que la Iglesia se encuentra en aprietos y la Iglesia siempre ha salido vencedora de toda situación. El Señor ha dicho: Las puertas del infierno no prevalecerán contra Mi Iglesia y yo creo que así.
Estamos pasando por un tiempo, es un tiempo solamente. Si usted lee las observaciones de algunos sociólogos y teólogos en los tiempos, digamos en el Siglo XVIII aquí en Estados Unidos, estoy hablando de los años 1700 y pico, los años por ejemplo de Jonathan Edwards, si usted lee las luchas que hubo en el siglo XIX aquí en esta nación, aún en el siglo XX, hubiera parecido que en cada una de esas épocas la Iglesia ya no iba a sobrevivir, con la penetración del racionalismo, del secularismo, con el decaimiento espiritual aún de las iglesias prevalecientes, el nivel de inmoralidad que había en esta nación en esas épocas, el índice de asistencia o poca asistencia a las iglesias, en todos esos tiempos había, hasta parecería peor que lo que estamos viviendo ahora mismo y la Iglesia de Cristo siempre ha rebotado, siempre ha regresado con más fuerza que nunca.
¿Sabe que a veces Cristo tiene que podar la Iglesia? Así dice la Biblia, dice que el que lleva más fruto lo podará para que dé más fruto, y yo creo que en este tiempo la Iglesia aquí en Estados Unidos la Iglesia necesita ser podada y estamos por un tiempo así que necesitamos ser trasquilados. ¿Usted ha visto una oveja trasquilada alguna vez? no es muy bonita, lo que se le ve es nada más así la piel toda arrugada, o un árbol cuando lo podan, parece como un no sé, como que un cordón eléctrico lo tocó y el árbol parece así asustado, se le ven los toconcitos solamente de la rama muchas veces, pero ese árbol cuando comienza a echar flores otra vez y con más fuerza, más económico sale con más vigor que antes.
¿Sabe que a veces la Iglesia necesita ser podada? a veces la Iglesia tiene que encontrarse en tiempos de lucha y aflicción, porque el enemigo más grande de la Iglesia ¿sabe qué? es su propia prosperidad y bendición. Cuando estamos bendecidos y prosperados nos ponemos haraganes muchas veces ¿sabe? Cuando Dios nos bendice y nos pone a reinar entonces nos corrompemos muchas veces y perdemos, como pasaba con el pueblo de Israel. Cuando Dios los bendecía se olvidaban del Señor, cuando Dios les apretaba las tuercas entonces: ay Señor ten misericordia de nosotros, y volvían a los fundamentos.
Yo creo que estamos pasando por un tiempo difícil, es cierto, pero es un tiempo para fortalecernos, es un tiempo para llevarnos a los pies del Señor, santificarnos, es un tiempo para regresar a los fundamentos, es un tiempo para preguntarle al Señor: Señor ¿qué debemos hacer para que Tú nos regreses a nuestra antigua gloria? no nos demos por vencidos hermanos, sigamos hacia adelante porque Dios tiene grandes cosas para nosotros.
Todo depende de la perspectiva que nosotros adoptemos. Si vemos este mundo como que simplemente se está yendo a pedazos así va a ser, si lo vemos como que Dios está trabajando en él y que estamos simplemente en una etapa de ese proceso constructivo de Dios vamos a tener nuevo ánimo pero es importante que tú y yo nos preguntemos: ¿cuál es mi perspectiva histórica de la Iglesia y de lo que Dios está haciendo en este tiempo? ¿es una de derrota y de pesimismo o de bendición y de crecimiento?
Yo esta mañana compartí una ilustración con los hermanos acerca de una entrevista que se le hizo a dos veteranos de la Segunda Guerra Mundial de la invasión a Normandía que era la frontera con Francia, es decir la entrada a Francia y esa era la invasión de los aliados, que iba ya a sellar para siempre la derrota del mundo nazi alemán que parecía por un tiempo que ya iba a arropar el mundo, y ya los alemanes estaban casi derrotados, y era la invasión a Normandía en Francia que iba ya a confirmar la historia de los países aliados.
Pero era una batalla muy difícil porque los alemanes estaban atrincherados en sus posiciones en lo alto de esa playa y para estos soldados era una de la armada más grande que jamás se ha diseñado en el mundo, eran miles de soldados y de botes pequeños franceses, ingleses y norteamericanos, los alemanes estaban atrincherados esperando a que llegara esta gente que tenía que desembarcar de esos barcos y que estaban frágiles. Imagínese: tenían que desembarcar y entonces tirarse, caminar por la playa llena de agua, la orilla y mientras tanto estaban totalmente abiertos a los disparos de estos soldados alemanes.
Y dice uno de los dos veteranos que él que acababa de salir de esos barcos viendo a sus compañeros caer acribillados por las balas de estos francotiradores y soldados alemanes y ver la muerte alrededor de él dijo: definitivamente vamos a perder. Pero había otro veterano que él estaba en un avión de reconocimiento volando muy en alto por encima de todo y él podía ver el panorama total de lo que estaba pasando en ese momento, él tenía una visión mucho más amplia de ese momento.
Él podía ver no solamente los soldados que estaban cayendo ahí mismo en la inmediatez de ese hombre pero él veía también los paracaidistas aliados que estaban aterrizando en diferentes partes de esa playa inmensa y poseyendo lugares estratégicos y posicionándose en esos lugares. Él veía también otros lugares donde estaban desembarcando estos soldados aliados y estaban atrincherándose, y poniéndose en posiciones estratégicas para fortalecer a los que venían detrás de ellos, y también podían ver a los aviones aliados acribillando soldados nazi por donde quiera y suavizando la resistencia, y él mirando todo el progreso que había dijo: wow increíble, vamos a ganar la batalla porque todo depende de la perspectiva que tú tengas.
Muchos estamos aquí en este momento de la historia, estamos en este país en particular y vemos cosas que están pasando a nivel de la ley, de la sociedad, y decimos: wow perdimos la batalla pero ¿sabes qué? las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Y yo te animo a adoptar esa perspectiva amplia, generosa, llena de fe que el Señor está en control de Su Iglesia.
El Señor no nos va a eximir de momentos de prueba porque Él quiere crearse guerreros, Él quiere crearse gente de fe. ¿Sabe dónde se crea un guerrero? en el campo de batalla con las balas silbando por encima viendo a compañeros caer y simplemente creyendo en la causa y en su fundamento, y yendo hacia adelante.
Estamos en un tiempo sí pero si uno mira, esto está pasando en el hemisferio occidental, pero ¿qué hay de África donde el Evangelio está corriendo como pólvora por donde quiera, qué hay de Latinoamérica donde hay iglesias de cien mil personas y el Evangelio está avanzando en Guatemala, en El Salvador, en Panamá, en Puerto Rico, en diferentes partes del mundo y Dios está haciendo cosas maravillosas. ¿Qué hay de China donde hay cincuenta mil chinos queriendo convertirse, hay chinos ahí para convertirse y sería poco? cada día hay cincuenta mil chinos se dice que aceptan a Jesucristo ¿se imagina eso?
¿Qué de la India donde Dios está haciendo cosas maravillosas? hace poco pude hablar con un obispo de la India que vino a visitarnos acá que nos habló acerca de lo que Dios está haciendo unificando a los cristianos y preparándolos para que hagan grandes entradas en ese país pagano, y la cantidad de indios que se están convirtiendo al Señor. Hablamos del Medio Oriente y de todo lo que está haciendo ISIS y todo esto pero ¿sabe que en el Medio Oriente hay también mucha gente que se está convirtiendo al Señor Jesucristo? gente que está teniendo sueños directamente de Jesús, se está convirtiendo, árabes, musulmanes que se están convirtiendo a Jesucristo por cientos y cientos, lo que pasa es que no lo dicen por temor, por ahora es una etapa pero Dios está haciendo cosas aún en el Medio Oriente para preparar un gran florecimiento del Evangelio.
Y aún en Boston, aún en Nueva Inglaterra el Señor está haciendo cosas maravillosas el Señor está haciendo cosas maravillosas. Yo tengo la oportunidad de ir a diferentes estados y de conocer diferentes segmentos de aquí de Nueva Inglaterra, yo les digo hermanos, Dios está haciendo algo precioso. Nueva Inglaterra ya no es el desierto que era cuando nosotros llegamos aquí aquí a Boston y comenzamos a pastorear, yo he visto el cambio en la temperatura espiritual. Hay muchas iglesias florecientes, hay iglesias llenas del Espíritu Santo, hay movimientos de oración preciosos acá, hay creyentes que están firmes en el Señor, hay Pastores que están peleando la buena batalla. Dios está haciendo cosas maravillosas.
Y Dios está usando nuestra Iglesia aquí en Boston, esto es de bendición para gloria del Señor. Dios está usando un grupo de latinos y de africanos, y de afroamericanos, y de blancos para hacer grandes cosas en esta ciudad de Boston, y estamos aquí aguantando el fuerte en lo que llega la caballería, llegan los refuerzos. Dios está usando a Congregación León de Judá para grandes cosas y grandes bendiciones.
El Pastor Jonatán acaba de venir de la China y no podía reprimir compartir con ustedes esta anécdota. Él estuvo visitando la China junto Steven Johnson y un grupo de pastores jóvenes, y Jonatán nos decía en la reunión de Pastores del Staff este miércoles una experiencia que él tuvo en la China en una reunión del grupo que fue allá a visitar la China, y estaban allí estos dos Pastores que están involucrados con León de Judá, Steven Johnson que es mi concuñado que es Pastor en Deram y Jonatán que es Pastor acá.
Entonces ellos estaban en una reunión que era parte de su entrenamiento allá en la China y el que estaba hablando, el conferenciante era un Pastor joven que había vivido aquí en Estados Unidos y había vivido aquí en Nueva Inglaterra de hecho, no conocía quiénes eran Jonatán ni Steven Johnson, y entonces estuvo hablando acerca de cómo él decía que el gobierno de la China aunque es ateo, tiene más alineamiento con sus valores morales que lo que tiene una nación supuestamente cristiana como es Estados Unidos con respecto a la homosexualidad, a muchas otras cosas, a la moralidad y otras cosas.
Él dice que cuando él visitó acá Estados Unidos lo que más pena le daba es que la Iglesia norteamericana, la Iglesia evangélica norteamericana era un poco cobarde y que no predicaba el Evangelio como se debía predicar, con la confianza, con la seguridad, la claridad y que él veía eso como que era una falta delante del Señor de no anunciar un Evangelio claro, concreto, firme, bíblico en este tiempo que se necesitaba.
Y él añadió estas palabras: cuando yo estuve visitando en Nueva Inglaterra visité varias iglesias y escuchen, y esto lo digo Dios lo sabe para gloria del Señor y para ánimo de ustedes, dice de todas las iglesias que yo visité, y yo creo que eso no es así pero hay otras, pero la única con que él tuvo experiencia dice, la única iglesia que yo ví que estaba predicando un Evangelio claro y firme, y bíblico es una Congregación latina en la ciudad de Boston que yo no recuerdo cómo se llama dice, y entonces alguien le dice: ¿era por casualidad León de Judá? esa misma, Congregación León de Judá. Yo digo que hasta en la China saben lo que está pasando aquí en Boston ¿amén?
Y de nuevo digo delante de Dios: que el Señor nos perdone si hay algún tipo de orgullo en eso pero yo creo que hay que decir las bendiciones de Dios. Yo creo que muchas veces tratamos de apagar el Evangelio, de echarle agua a la sopa para que no sepa demasiado pura, pero Dios nos libre de comprometer la claridad del mensaje de Jesucristo. La semilla del Evangelio es buena semilla, no juegue con ella, plántela simplemente, es la cuarta semilla que sembró el sembrador que cayó en buena tierra, y da fruto a 30, a 60, a 90 y a ciento por uno ¿amén? Sigamos declarando la Verdad de Dios, sigamos firmes en nuestra posición.
Tratemos de ser la mejor Iglesia que podamos con todas nuestras arrugas y nuestras verrugas, y defectos, pero seamos fieles al Señor, mantengamos el Evangelio claro, prediquemos un Evangelio alto y cuando no podamos alcanzarlo pidámosle gracia al Señor y tratemos de nuevo. Proclamemos la Verdad de Dios con toda humildad, yo sé que nuestra Iglesia es tan imperfecta como cualquier otra iglesia y necesita mucho todavía, pero en la medida en que nosotros nos anclemos a la Palabra de Dios en esa medida seremos inconmovibles y tendremos éxito. En la medida en que cualquier iglesia, cualquier ministerio se alinee con la Verdad de Dios ese ministerio va a progresar, va a ser bendecido y va a ser usado por Dios.
No nos echemos para atrás. Hermanos llenémonos de una perspectiva positiva acerca de lo que Dios está haciendo en el mundo y en nuestra ciudad. No estemos mirando las manifestaciones de retraso y de negatividad que hay en el mundo. Pongamos nuestra mirada en ese Cristo que dijo: esta es Mi Iglesia, Yo la construyo sobre la roca que Yo soy y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.
Mantengamos firme ese mensaje y donde quiera que tú te encuentres, en cualquier etapa de tu vida, quizás ahora estás pasando por una vida tormentosa como la Iglesia está pasando por una vida tormentosa y tu opción es: o te concentras en lo negativo que está pasando y te echas a morir, y bajas los brazos, y dejas caer los brazos, y entonces el enemigo se aprovechará de ti o te mantiene firme en lo que Dios ha declarado de tu vida esperando el día de la salvación, el día de la liberación sabiendo que el Señor que prometió es fiel para cumplir lo que Él ha prometido.
Mientras estaba allí esperando mi tiempo me vino a la mente un pasaje de la Escritura que yo creo que es muy apropiado para este momento y pensaba en los discípulos cuando el Señor los mandó a la otra orilla y les dijo: tomen la barca, vayan, Yo les encontraré al otro lado como nos dijo el Señor hace dos mil años cuando se fue en Su ascensión, Él le dijo a la Iglesia: Id por todo el mundo, predicad el Evangelio, era en un sentido diciéndoles: vayan a la otra orilla.
La otra orilla es cuando ya la historia haya llegado a su final, las promesas de Dios se hayan cumplido, la Iglesia esté reinando sobre la Tierra, Cristo haya venido y ya todos los enemigos de Dios hayan sido puestos debajo de Sus pies, esa es la otra orilla. Nosotros ahora estamos en la barca yendo hacia la otra orilla históricamente hablando ¿verdad que sí? dos mil años llevamos en esa barca y en ese mar.
El relato dice que cuando los discípulos iban en el mar el viento se les tornó contrario, era una gran tormenta y comenzó a mover la barca de un lado para el otro, y los discípulos creían que iban a perecer, y ya se hizo de noche y se hizo de madrugada casi, y los discípulos no podían mover la barca porque la corriente y el viento dice les eran contrarios. Así estamos en este tiempo quizás, por un momento la corriente se nos ha tornado hostil para nosotros aquí en este país y en muchas otras partes del mundo.
El Señor que nos dijo: vayan a la otra orilla no lo vemos en este momento porque está oscuro, el viento está rugiendo, no es contrario, hemos estado remando mucho tiempo y muchos de nosotros podemos decir: bueno Señor ya, esta barca se va a hundir y ya terminó todo. Pero dice la historia que mientras ellos estaban en la barca el Señor estaba en un lugar alto, y de hecho yo he estado cerca del mar de Galilea y ciertamente es un lago inmenso que parece un mar, y está rodeado de montañas alrededor.
Yo me imaginé que viendo esa escena ví lo fidedigno de la Escritura, que ciertamente el Señor estando en un lugar alto podía verlos, Él podía ver todo ese lago grande y podía ver a Sus discípulos remando allí cansados, fatigados, habían perdido la esperanza y pensaban que ya todo había terminado para ellos.
Dice que en la madrugada el Señor se bajó de donde estaba y comenzó a caminar sobre las aguas hacia ellos, comenzó a caminar sobre la tormenta. Qué imagen más hermosa, Cristo caminando sobre la tormenta, Cristo mirando a Sus discípulos fatigados y aterrorizados.
¿Sabe que Dios ve la Iglesia en este tiempo? el Señor nos ve desde Su Trono y Él ve lo que estamos pasando acá. ¿Por qué permitió el Señor que Sus discípulos pasaran horas batallando contra el viento, por qué no los socorrió inmediatamente que comenzó, porque Él era sádico y quería que sufrieran un poco, que sudaran antes de Él ir a buscarlos, quería castigarlos? no. Él estaba preparando el escenario para que cuando lo vieran llegar, cuando lo vieran hacer lo que Él iba a hacer su fe se fortaleciera y ellos pudieran entonces creer en Él como el Hijo de Dios que estaba sobre la tormenta, sobre el mar, sobre la naturaleza, Él preparó el escenario.
¿Sabe que a Dios le gusta mucho que las cosas lleguen como a su máximo para entonces intervenir? Algunos han dicho que el momento más oscuro de la noche es minutos antes del amanecer y Dios tiene Su forma de lidiar en nuestra vida. A veces Dios permite que lleguemos con el agua no hasta el cuello, yo diría que hasta la parte de acá de arriba de la boca y digamos: Señor voy a perecer, y porque Él está enseñándonos. Él sabe que no nos vamos a hundir, Él sabe que no nos vamos a ahogar y Él se puede dar el lujo de esperar a que las cosas maduren bien ¿no? nosotros no lo vemos y entonces pensamos: se olvidó de mí, pero no, el Señor está obrando.
El caso fue que ese Cristo Todopoderoso que reina sobre las aguas, reina sobre el viento, reina sobre el mar, reina sobre la tormenta vino caminando sobre las aguas hacia ellos. Dice la historia que cuando lo vieron imagínese entre los rayos y la oscuridad ven a una persona caminando hacia ellos, dijeron: ¡este es un fantasma! La poca fe de ellos, no podían pensar que el Señor estuviera caminando sobre las aguas, ellos que lo conocían, que lo habían visto hacer milagros, resucitar muertos, liberar endemoniados, no podían pensar que ese era el Señor sino pensaban: este es un fantasma que viene a atacarnos o a hacernos daño, o lo que sea. Muchas veces podemos pensar que el Cristo que está preparando Su Obra es un fantasma, que es el diablo cuando es verdaderamente Él que está trabajando en la historia para llevar las cosas hacia donde Él las quiere llevar.
¿Quién sabe si muchas de las cosas que parecen indicios de la derrota de Dios son precisamente los instrumentos que Dios está usando para Su gloria, para Su Poder. Algunas de estas personas que están haciendo daño ahora mismo a esta nación quizás son instrumentos que Dios está usando para preparar a Su Iglesia y entrenarla en la fe, entrenarla en la paciencia, entrenarla en el uso del Poder de Dios. El caso es que dice la Biblia que cuando Él llegó a donde estaban ellos se montó sobre la barca y la tormenta cesó inmediatamente.
Hermanos: yo creo que nosotros estamos ahora mismo en medio de la tormenta, estamos en el medio del mar y hay cosas que están pasando en esta nación, que están pasando en el mundo. Hermanos yo les digo con toda seguridad en mi corazón que lo mejor está por delante para la Iglesia de Jesucristo. Nosotros estamos ahora mismo, son las 3 de la mañana, son las 4 de la mañana pero el amanecer viene, el Cristo Todopoderoso viene montado sobre las aguas.
Yo creo que los mejores tiempos para la Iglesia de Jesucristo están por delante. ¿Usted cree que si nosotros creyéramos que ya estamos derrotados nos pondríamos a construir edificios y a pasar trabajo? yo creo que estamos preparando el espacio para que el Poder de Dios se manifieste, para llenar este lugar de alabanzas, para montar una estrategia que posea a las naciones y a la ciudad, yo creo, me empecino en creer que Dios tiene un propósito para nosotros. Dios no ha terminado ni con nosotros ni con Nueva Inglaterra, ni con esta nación, ni con el mundo. El mundo no se puede zafar del diseño de Dios.por más que trate.
Léase el Salmo 2, no tengo tiempo ahora mismo pero en el Salmo 2 dice que las naciones tratarán de zafarse del control de Dios y Dios se reirá de ellas, y luego las confundirá con su indignación. En este tiempo los científicos creen que al manipular el código genético, al investigar los misterios del cerebro y del sistema neurológico, al inventar la inteligencia artificial, al sondera más allá de nuestro sistema solar e investigar galaxias, y las profundidades del mar, y los misterios del átomo como que ya pueden decir: ¿saben qué? ya no necesitamos a Dios y no saben que tienen metido a Dios dentro de su sistema nervioso, Dios los creó, Dios los diseñó, Dios instaló leyes en sus corazones y en su sistema físico que no pueden violar por más que traten, por más sofisticados que se pongan.
El hombre tiene un cordón metido dentro de él que es el sello de Dios en su vida y de eso jamás se podrán apartar. Dios creó al hombre con eternidad dentro de él, y el científico que inventa la última computadora o el último método de análisis, o el último instrumento, ese médico, ese científico, ese tecnólogo es un hombre como cualquier otro y cuando se quita la ropa y se mira en un espejo tiene que ver simplemente un ser creado por Dios, frágil, un padre que necesita el amor de sus hijos y el respeto de su esposa, un hombre que le tiene miedo a la muerte y no sabe qué hay allí, un hombre que cuando le dicen: mira estás enfermo de un cáncer y no tiene cura tiembla como cualquier otro hombre porque es la vida que Dios ha creado, lo que Dios ha diseñado y el hombre no se puede zafar jamás del señorío y la soberanía de Cristo por más que trate, por más grande que se ponga, por más orgulloso que sea a la larga tiene que sujetarse al diseño de Dios.
Cualquier sistema, cualquier movimiento social que trate de salirse de allí está destinado al fracaso porque contra el diseño divino nadie se puede rebelar, ni las naciones, ni los sistemas, ni las civilizaciones pueden escaparse del sello de Dios, y esa es la última carta que nosotros nos jugamos como Iglesia de Cristo. Nosotros sabemos que a la larga gana Cristo Jesús y que toda rodilla se dobla, toda lengua confiesa que Jesucristo es el Señor, nosotros sabemos que Jesús viene y que establece Su señorío sobre la Tierra, y que las naciones reconocen quién es Él.
Dice la Biblia que cuando Él haya sujetado a todas las naciones bajo Sus pies entonces Él vendrá y se las entregará al Padre, y el Padre le entregará las naciones a Su Hijo porque dice la Palabra: Este es mi Hijo y Yo lo he puesto sobre las naciones, léase el Salmo 2 para que usted vea.
Es decir: los dos se entregarán. Cristo está trabajando a través de Su Espíritu Santo en Su Iglesia y está llevando el mundo hacia un lugar, una postura, una posición. Hay lucha, sí, hay drama pero así es con todo drama exaltado y eterno, siempre tiene que haber un adversario, siempre tienen que haber momentos difíciles y peligrosos. Pero llegará un día en que el Señor le dirá al Hijo: Ahora mira Tú has alcanzado lo que necesitas y el Hijo le dirá: Padre aquí está todo lo que Yo te he conquistado, tómalo para Tu gloria y Tu honra, y tú y yo somos instrumentos en ese drama, tú y yo tenemos cada día la oportunidad de ser un recurso para el reino de Dios.
En esas escuelas a donde ustedes van jóvenes, ahora comenzando en septiembre, esos maestros, ustedes que trabajan en los departamentos de servicios sociales o de salud, ustedes que enseñan en una universidad o que trabajan en un hospital, o las amas de casa que educan a sus hijos, quien quiera que seas, seas un obrero o un profesional el Señor te constituye en un instrumento para la conquista de este mundo.
No te preocupes por dónde está tu barca, si está en un momento de tranquilidad o está en un momento de zozobra, mira hacia el Cristo que es Señor de la tormenta, mantén tu mirada firme, mantén tu confesión clara, no dejes que el diablo te inspire terror ni temor, ni que te intimide con sus mentiras porque él ya está destruido, él está derrotado, el Señor Jesucristo lo derrotó en la cruz del calvario. Dice la Biblia que Él destronó a los principados y a las potestades, lo que queda es simplemente recoger, mapear el territorio ya, ya el gobierno judicial del diablo fue quebrantado en la cruz del calvario.
Lo que queda es simplemente demonios por allí diciéndole a la gente que ellos todavía tienen el poder, mentira, el poder lo tiene la Iglesia de Jesucristo, el poder lo tienes tú como hijo de Dios, como seguidor de Cristo, confiesa eso, créelo. Cuando estés pasando por tus tribulaciones y tus luchas di: yo creo que el Señor es fiel para cumplir lo que Él ha prometido.
Ponte de pie, vamos a declarar esa verdad en el Nombre del Señor. Hoy día del trabajo, labor day vamos a comprometernos a trabajar para el Señor porque yo creo que el Señor ha dado este sermón para comprometernos: ¿sabes qué? vuelve otra vez, pon las manos sobre el arado. Ya descansaste, descansamos bastante el verano, ahora vamos a trabajar por el Señor, vamos a ir a los lugares donde Dios nos ha puesto, vamos a ser una Iglesia otra vez, vamos a vivir vidas confiadas en el Señor.
No se preocupe por el momento ni el proceso, no se preocupe por este zigzagueo, este momentito, esta leve tribulación momentánea porque esa leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez mayor peso de gloria dice la Palabra del Señor. La leve tribulación momentánea es eso, leve y momentánea, pero la Palabra del Señor permanece para siempre y tú estás plantado en esa roca, plantado en esa Palabra, plantado en esa divinidad de Jesús. No vas a perecer, la tormenta no va a prevalecer contra ti, tu barca no se va a hundir, todo lo contrario. Cuando llegues a la otra orilla tendrás un mejor entendimiento del señorío de Cristo y de Su capacidad para cumplir todo lo que Él ha prometido.
Yo bendigo tu vida. Inclina tu cabeza y recibe gracia del Señor. Oh mi hermano, mi hermana, no comprometas el Evangelio, el diablo te dice: yo te puedo entregar el mundo si tú me adoras, dile: al Señor solamente adoraremos y vamos a pelear la batalla legítimamente, vamos a correr la carrera de la fe legítimamente conforme a los valores de la Palabra y del Evangelio de Dios. No comprometeremos el Evangelio, no comprometeremos la Verdad que incluye el amor de Dios.
En el Nombre de Jesús Padre pedimos que Tú renueves nuestras fuerzas, usa estas palabras Señor para sanarnos, limpiarnos, purificarnos, prepararnos, darnos nuevo ánimo, nueva fe, nueva confianza, yo bendigo esta Congregación Padre, yo declaro que Congregación León de Judá y Tu pueblo aquí en Nueva Inglaterra no solamente no perecerá sino que vivirá y prosperará en el Nombre de Jesús. Conquistaremos naciones Señor, haremos todo lo que Tú mandaste que hiciéramos, el destino que Tú has declarado sobre nosotros se cumplirá, nada faltará a lo que Tú has dicho y declarado sobre nosotros, nuestras vidas serán de bendición bendecidas Padre.
Nuestros hijos conquistarán naciones, repararán las ruinas antiguas, restaurarán ciudades y portillos en el Nombre de Jesús, y Padre yo bendigo a aquéllos que están en medio de la tormenta hoy, los que están batallando con situaciones matrimoniales difíciles, con dictámenes de salud difíciles, con hijos difíciles, con situaciones financieras Señor críticas, con estados emocionales de depresión, de ansiedad, de soledad, Padre en el Nombre de Jesús los bendigo, yo pido que su fe no falte Señor, que en este momento ellos puedan poner sus ojos el Cristo que camina sobre la tormenta.
Oh Señor ahí en medio de su lucha fortalécelos y envía Tus ángeles a los que están en lechos de muerte, los que están en hospitales Señor, socórrelos y fortalécelos, los que batallan con condiciones físicas muy duras, los que están batallando con ataduras emocionales, mentales Padre, adicciones en el Nombre de Jesús rompemos cadenas Padre, declaramos que el diablo está derrotado en la vida de Tus hijos Señor, reclamamos las promesas de Dios para nuestra tierra, declaramos que Tú eres fuerte en nosotros Señor.
Padre: bendice a Tus hijos que están flaqueando, Tú les ministras en este momento Padre, Tú administras una dosis de poder y de nuevas fuerzas, de ánimo, renovación de su perspectiva, llévalos a otro nivel, fortalécelos Padre, muéstrales que Tú no has terminado con ellos así como aún no has terminado con nosotros.
Espíritu Santo: desciende sobre esta comunidad allá arriba y aquí abajo, y donde quiera que estén en esta mañana, los que están fuera ahora mismo, los que están lejos y los que están cerca yo los bendigo en el Nombre de Jesús, declaro bendición de lo alto, Espíritu Santo, Poder de Dios vitalidad fresca Señor.
Padre: perdónanos porque muchas veces en nuestra humanidad muchas veces nos debilitamos y nos sentirnos frágiles pero en esta tarde Señor yo te pido: renueva nuestras fuerzas, renueva nuestra visión, bendice a este pueblo Padre, llénalo de fe, déjale sentir el amor de Su Padre, Su Creador y Padre haz algo con nosotros, no estamos contentos aunque te agradecemos por lo que ya has hecho Padre pero queremos más todavía, todavía no estamos satisfechos porque Tú tienes algo más para nosotros Señor.
Gracias por lo que nos has dado pero también creemos que Tú tienes más y no nos contentaremos Señor con una medida muy limitada, queremos todo para Ti Padre, queremos todo lo que Tú tienes para nosotros. Y en esta tarde te decimos: abre las ventanas de los cielos, derrama tu bendición sobre este pueblo Padre no porque lo merezcamos porque no lo merecemos pero porque Tú has puesto cosas aquí que yo sé que Tú puedes usar para Tu gloria, has puesto valores, has puesto una posición, has puesto una masa crítica, un potencial acá Padre que yo sé que te puede ser útil y porque creemos que te podemos ser útiles Señor si Tú nos tratas, nos limpias, nos preparas, nos dotas, entonces te pedimos: visítanos, fecúndanos y danos trabajo Señor, más trabajo para Tu Obra Padre, límpianos, límpianos, sánanos, purifícanos, prepáranos, protégenos, guárdanos. Oh Señor, renuévanos y haremos Tu Obra Padre y te daremos a Ti exclusivamente y entusiastamente toda la gloria, toda la honra Padre que sólo Tú mereces. Gracias Señor en el Nombre de Jesús, amén y amén, hermanos les bendigo en el Nombre del Señor.
El poder de nuestras palabras
TRANSCRIPT
Prepare su corazón ahora para recibir una impartición de la vida de Dios a través de las palabras específicamente, quiero hablar acerca de eso, de el poder de nuestras palabras, el poder de la boca, el poder de las palabras para bendecir o para maldecir, para retrasar o para avanzar nuestras jornadas, nuestras trayectorias espirituales, el poder de las palabras ¿amén?
Esto está en línea con esta serie de meditaciones que hemos estado llevando a cabo últimamente. Como ustedes recuerdan he reiniciado esa serie que pospusimos por un tiempo sobre salud emocional y sanidad emocional espiritual, cómo vivir vidas sanas saludables, cómo ser sanadores sanos porque muchas veces en el Reino de Dios queremos bendecir a los demás, evangelizarlos, hablarles de la Palabra de Dios pero nosotros mismos hay áreas que no hemos tratado sin darnos cuenta a veces o no sabiendo cómo podemos salir de los atolladeros en que nos encontramos y la Palabra del Señor tiene gran consejo para todos nosotros acerca de cómo vivir vidas victoriosas, cómo vivir vidas saludables, y cómo sanarnos de las deformaciones inevitables de este mundo caído.
Todos vamos a pasar por tribulaciones, angustias en nuestra niñez, en nuestro pasado, hemos experimentado heridas que nos han deformado, a veces entramos al Reino de Dios y venimos con deformaciones del pasado, de nuestra niñez, nuestra formación familiar hogareña, dolores que padecimos en nuestra juventud, decepciones que nos ha dado la vida, hábitos y defensas que hemos adquirido porque hemos habitado en un ambiente hostil, abuso físico que algunas hermanas han padecido en sus matrimonios, digo hermanas aunque también hay mujeres que abusan físicamente del hombre pero son menos, o abuso emocional, manipulación, otras cosas y a veces hemos desarrollado defensas contra esas cosas que son buenas quizás para subsistir y resistir un ambiente hostil pero que en el mundo normal de la convivencia normal no son buenas.
Imagínese que usted ande apuntando con un revólver todo el tiempo apuntando allí, eso es bueno si usted está en un ambiente de guerra pero si está en una calle lo van a arrestar ¿no? entonces eso es importante. ¿Cómo podemos dominar esas áreas, cómo podemos adquirir dominio sobre las cosas compulsivas, las cosas que nos esclavizan que a veces ni estamos conscientes de ellos, no? ¿cómo vivir esa vida abundante que el Señor quiere para nosotros? La Biblia está llena de sanos consejos, principios para ese tipo de vida abundante que Dios quiere.
Y hemos hablado últimamente acerca de esa idea ¿no? del creer que todo lo podemos en Cristo que nos fortalece, eso fue creo el domingo pasado, anterior a eso hemos hablado acerca de muchos otros principios, del hecho que sí, que en el mundo vamos a hallar aflicción y que viene el sufrimiento a la vida del creyente, y que conocer eso y aceptarlo es algo ya muy, muy poderoso, y muchas otras cosas así; el poder de la oración, el poder de la guerra espiritual, el poder del perdón y todas estas cosas son muy valiosas, la persistencia, la paciencia que discutimos hace dos domingos atrás, todas estas cosas son importantes que son como piezas de un armazón mucho mayor ¿no?
La paciencia y la persistencia son importantes porque muchas veces se toma tiempo la transformación y los cambios que necesitamos en nuestra vida. El creer que Dios está con nosotros y que Su Poder vive dentro de nosotros es importante porque si sabemos que no estamos solos y que tenemos un poder sobrenatural a nuestro favor que nos ayuda en nuestras luchas eso nos va a animar a seguir adelante ¿sí o no? si usted piensa que usted va a ser derrotado muy posiblemente no va a emprender una batalla, entonces estos son principios importantes para la transformación personal, el cambio en nuestras vidas.
Y este concepto que quiero aislar ahora, aunque todos se entrelazan entre todos, todos están intercalados y a veces es imposible separar uno del otro, y muchas veces inclusive hay procesos y textos en la Escritura que involucran diferentes principios simultáneamente, y al hacer una exégesis Isaías de esos pasajes vemos este, vemos el otro y somos como un científico que levanta una pieza y levanta la otra y la examina en una forma aislada, eso es lo que quiero hacer esta mañana con el poder de las palabras, es un principio que nosotros podemos usar en el proceso de la transformación personal.
Por ejemplo mire usted lo que dice Proverbios, quiero usar ese texto como punto de partida, Proverbios 18:20, ya ustedes han escuchado esa Palabra antes, dice: "Del fruto de la boca" en otras palabras la lengua, las palabras, "del fruto de la boca del hombre se llenará su vientre, se saciará del producto de sus labios" los políticos conocen eso muy bien aunque Donald Trump dice que no, que él no es labioso pero no quiero meterme en política así que no quiero pisar callos de nadie acá ni nada, voy a callar, Señor que mis palabras sean constructivas esta mañana.
Pero ciertamente hay mucha gente que vive de las palabras: los maestros, los profesores universitarios, los filósofos, y lo que está diciendo el escritor acá es que sí, la forma en que una persona se expresa, en la universidad nos enseñan cómo usar las palabras correctamente en una composición, en un reporte, en una presentación oral, verbal, las palabras son poderosísimas y una persona puede llenar su vientre, en otras palabras devengar su salario, devengar su vivencia y su sostenimiento de sus palabras, y según una persona habla y se expresa hay personas que tienen una gracia para hablar que van a una entrevista y reciben el trabajo inclusive aunque no estén calificados pero impresionan con su gracia a un posible empleador, entonces lo que está diciendo el escritor de Proverbios es que del fruto de la boca del hombre se llena su vientre y se saciará del producto de sus labios.
Si nosotros aprendemos a hablar con gracias como dice la Biblia: "Toda palabra sazonada con sal" palabras alegres, agradables, acertadas, sobrias. Si nuestra conversación proyecta sanidad emocional eso puede afectar nuestra vida de empleo, nuestras relaciones personales y una cantidad de cosas. Lo que está diciendo específicamente aquí es que las palabras de la boca del hombre, de la mujer puede afectar mucho y por eso es tan importante que nosotros aprendamos del poder de las palabras, que modulemos las palabras, a veces algo tan sencillo como uno modular sus conversaciones. ¿Qué quiere decir modular?
A veces uno habla como en un mono-tono ¿no? así así bien aburrido, no, uno debe variar el tono y aprender hasta que eso se convierta en algo automático que lo hacemos sin darnos cuenta pero eso tiene poder, tienen efecto, poner el énfasis en una palabra específica, hablar más lentamente cuando hablamos, que nuestras palabras, enunciarlas. A veces nos acostumbramos a que: la gente se encargará de descifrar lo que yo digo no te preocupes, y decimos ahí 17 cosas en un segundo y ya ellos se encargarán de saber lo que yo estoy diciendo. No, vamos a hablar pausadamente.
Los gestos que usamos cuando hablamos, si miramos a la gente a los ojos. Todas estas cosas tienen una influencia tremenda y afectan el mensaje que queremos dar. Así que usted no tiene que ser un locutor para aprender a modular sus palabras, hablar más lentamente y aprender el uso de diferentes técnicas de comunicación que ayudan en todos los aspectos de la vida y que pueden determinar su prosperidad o no, entonces por eso es que el escritor dice: "Del fruto de la boca del hombre se llenará su vientre y se saciará del producto de sus labios." Parece muy mecánico ¿no? muy físico, el vientre se llenará, pero está hablando de la prosperidad que viene de adquirir un buen dominio de las palabras.
Pero entonces aquí está el texto más importante de todos, el versículo 21 dice: "La muerte y la vida están en poder de la lengua" wow, "y el que la ama comerá de sus frutos." La muerte y la vida están en poder de la lengua. ¿Cuántas personas están hoy 6 pies bajo tierra porque hablaron mal en una barra o insultaron a alguien, o se dirigieron en una forma irrespetuosa a un policía y eso desencadenó.
Hace poco estábamos viendo uno de estos casos terribles que ha habido últimamente de abuso policíaco, de acusación de abuso policíaco que me muestra claramente que uno de los problemas está a veces en que, si un policía, un patrullero le para en un highway ese policía está entrenado a venir con todas las defensas hacia arriba, inclusive se acerca a veces con la mano puesta en el revólver porque los entrenan así, no sabe quién está dentro del carro, si esa persona va, y si usted desde el principio habla de una forma irrespetuosa o agresiva ya de ahí comenzó un deterioro en esa relación. Puede que lo que usted dijo esté perfectamente normal o digamos aceptable, que no viole ninguna ley pero ya usted está montando el armazón para una posible confrontación innecesaria en vez de usted bajar la guardia enseguida con una palabra irrespetuosa: "buenos días oficial ¿en qué puedo servirle?" o lo que sea ¿no?, "no sabía que estaba, ¿qué pasó, quiere saludarme quiere darme un café?"
Pero hay que ser respetuosos, hay que respetar la ley. Hay un texto que dice que: "Las palabras mansas ablandan la ira" o algo así. Una persona viene llena de ira y cosas y usted le da una palabra suave óigame, y se desinfla, usted casi puede ver el cuerpo relajarse así completamente, ponerse mongo, no esperaba eso; ahora si usted le contesto con otra palabra.
En el matrimonio es así también ¿no? a veces ella, es ella normalmente la que (ríe), está de mal humor o lo que sea y le dice algo y usted, es como cuando los bates ¿no? los muchachos, ¿quién va a batear primero? y tiran el bate, la agarran por acá y el otro pone la mano acá y el otro por acá, cuando viene a ver no queda nada para agarrar, y a veces ella dice algo o él dice algo, usted dice algo un poquito más caliente, él dice algo un poquito más caliente y cuando vienen a ver se están quemando los dos y la casa completa también por una palabra que debió haberse.
A veces terribles situaciones se pueden desarmar, se le puede quitar la mecha a una bomba en un instante con una palabra atinada, las palabras son poderosas. Por eso es que creo que el escritor dice aquí: "La muerte y la vida están en el poder de la lengua", definitivamente.
El escritor de Santiago, Santiago el apóstol, habla acerca de la lengua y sus palabras aunque son muy negativas, yo no quiero hablar solamente de lo negativo, en realidad ni siquiera quería pasar mucho tiempo en ese texto pero es maravilloso, el texto sobre la lengua en el capítulo 3 de Santiago, léalo después a su tiempo, pero él dice que la lengua es un miembro muy pequeñito, aunque para algunos hermanos y hermanas es más grande (risas), no pesa más de media libra; en algunos pues es más sustanciosa definitivamente.
Pero dice el apóstol Santiago que la lengua "es un miembro muy pequeñito pero se jacta de grandes cosas", dice: "he aquí cuán grande bosque enciende un pequeño fuego" y es cierto. Una sola palabra puede desatar una conflagración mundial y dice: la lengua está puesta entre nuestros miembros y es cierto. Fíjese que está puesta como entre nuestro cerebro y el cuerpo ahí como dirigiéndolo todo ¿no? y la lengua está en el centro de nuestros miembros "y contamina todo el cuerpo e inflama la rueda de la creación" Santiago se puso bien poético ahí, inflama la rueda de la creación, puedo casi imaginarme esa imagen que él da aquí ¿no?
Pero entonces habla acerca de eso, la importancia, de que de la boca de un cristiano no puede salir maldición y bendición. Él dice: ¿cómo puede una fuente verter agua dulce y agua amarga, agua venenosa y agua bebible? no, no se puede, debe ser una sola o la otra, debemos tener mucho cuidado con las palabras, es difícil pero tenemos que aprender la importancia.
Yo creo que el primer momento de esta meditación es hacernos conscientes de que las palabras no son neutrales, las palabras no son inofensivas en sí, no, las palabras son armas, son instrumentos que pueden operar o matar, pueden sanar o pueden enfermar, las palabras tienen gran poder.
Hay una conexión directa entre la calidad de nuestra vida, nuestros sentimientos, nuestro espacio interior y las palabras que circulan alrededor de nosotros que continuamente oímos y que pronunciamos en nuestra conversación. Recuerde que todo lo que usted escucha y lo que dice, las palabras que resuenan a su alrededor en su sitio de trabajo, en su casa impactan su vida.
Una de las cosas que yo más resiento hermanos de la vida moderna es que hoy en día hay muy pocos espacios en donde usted puede tener silencio. ¿Sabe que? una de mis quejas favoritas es que cuando yo voy a los aeropuertos hay ruido dondequiera, tú estás sentado y hay una bocina directamente encima de ti y una pantalla enseñándote el último atentado terrorista y usted se va a montar en un avión, imagínese. Yo agradezco, en Europa es diferente, todavía no ha invadido, allá los aeropuertos son bastante silenciosos normalmente.
Aquí en Estados Unidos usted va a un restaurant y usted no encuentra una mesa donde usted no esté viendo una bendita pantalla hermano. A veces yo quiero ponerme en una pared y en la pared misma ahí está la pantalla, y usted va a los restaurantes hoy en día y hay 17 pantallas con 14 juegos y las últimas 3 novelas de la televisión, y pantallas por donde quiera, movimiento, ruido y eso afecta a los seres humanos, uno necesita silencio, necesita quietud también, y todas esas cosas van afectando. Entonces los ambientes y las palabras que nosotros circulamos y procesamos afectan el estado espiritual, lo que hablamos, lo que decimos, nuestra conversación, eso es importante que entendamos. Nuestras palabras y nuestros silencios importan, por eso tenemos que medir nuestras palabras como un recurso precioso, a veces olvidamos esto y desperdiciamos energía.
Yo mido a veces la sabiduría de una persona por cuántas palabras consume y produce en diez minutos. Hay gente que usted se sienta y usted no tiene que decir una sola palabra, usted solamente aprieta un botón y ellos hablan por usted, usted no tiene que decir nada y de vez en cuando usted dice "uh hum" y ellos tienen fuerza para seguir veinte minutos más hablando (risas). A veces eso es una ventaja tremenda ¿no? porque usted nada más se sienta allí, piensa en el tiempo y en las otras cosas y de vez en cuando se recuerda y dice "uh hum" y ellos siguen hablando, y usted no tiene que hacer nada en la conversación.
Pero ¿sabe qué? dice la Biblia que los sabios guardan silencio. Dice que en las muchas palabras hay necedad. De paso como Pastor tengo la mala cosa de que tengo que hablar todo el tiempo porque siempre uno va a decir, alguna necedad se le va a escapar, imagínese hablando cuarenta minutos no se le va a escapar uno un algo que va a ofender o que después uno dice: óyeme; mi esposa se encarga siempre al final del día de decirme las cosas que no dije bien, allá tengo una fiel, fiel interpretadora (ríe), no, estoy jugando, no es cierto.
Pero ciertamente en las muchas palabras hay necedad y una de las cosas que tenemos que aprender es eso, que sus palabras sean medidas, sean sopesadas y que la gente se acostumbre a saber que si usted dice algo ellos pueden ir al banco con eso. Usted no tiene que estar jurando: (besa la mano) te juro por Dios que tal y tal cosa, generalmente eso quiere decir que usted no confía en usted mismo ¿sabe? y piensa que tiene que gritar para que le crean. La gente que anda jurando por ahí todo el tiempo eso quiere decir que tiene una consciencia culpable ¿no?
Ahora la persona que habla seriamente y que sus palabras tienen peso la gente sabe que no tiene que estar diciendo: no te aseguro que, te juro que, por mi madre qué se yo que, no, la gente sabe. Si él dice eso o ella dice eso, despreocúpese. Aprenda a prometer poco y dar mucho en vez de lo contrario. Gente que le prometen el cielo y la tierra, son unos titanes, unos gigantes, se comen a los niños crudos y después cuando llega el momento de dar todo se desaparece, no. Dé más de lo que usted promete, sea más de lo que usted parece, accione más de lo que usted habla y guarde sus palabras y mídalas cuidadosamente porque son energía, las palabras son energía. Si usted gasta su energía, las palabras son como dinero, si usted lo gasta a manos llenas no tiene nada al final.
Las palabras usted las guarda por dentro y son energía que circula y le da tensión a su barco, wow qué lindo salió eso, y cuando usted dispara dispara con fuerza y efectividad, y las palabras dan en su blanco. Mientras uno más guarda silencio más presión interna acumula y más fuerza tiene uno en la vida, por eso es que siempre los sabios se asocian con el silencio, porque saben el valor del silencio y de las palabras también.
La Biblia habla de palabras ociosas de paso. Para mí palabras ociosas son esas palabras que no las hemos medido, no las hemos meditado, simplemente salen automáticamente por inercia, como que prendimos el botón al subconsciente y salieron las palabras y no las meditamos antes.
Dice el Señor Jesucristo, mire esto qué interesante, en Mateo capítulo 12 dice: "Haced del árbol bueno y su fruto, bueno, o del árbol malo y su fruto, malo, porque por el fruto se conoce el árbol" y entonces dice: "Generación de víboras, ¿cómo podéis hablar lo bueno siendo malos?" generación de víboras". A veces la gente me oye a mí y me dice: Pastor Miranda parece que usted está de mal humor pero mire cómo hablaba el Señor Jesucristo, "generación de víboras", si yo hablara así me sacarían de aquí a patadas.
"¿Cómo podéis hablar lo bueno siendo malos? porque de la abundancia del corazón habla la boca" usted sabe lo que hay en el corazón de una persona por la calidad de sus palabras de su conversación. "El hombre bueno del buen tesoro del corazón saca buenas cosas, y el hombre malo del mal tesoro saca malas cosas" y esto para mí es una sentencia muy fuerte: "Mas Yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ellas darán cuenta en el día del juicio, porque por tus palabras serás justificado y por tus palabras serás condenado" wow. Yo podría usar eso solamente para el resto del sermón pero tengo tantas cosas que quiero compartir con ustedes, pero medite eso. Vaya a su casa, apunte ese texto, pídale al Señor que le dé sabiduría.
Wow, hay cosas que en el Día del Juicio ¿cuántas veces hemos dañado el corazón de un niño por una palabra que le dijimos y se quedó allí circulando en su espíritu, y cuando viejo todavía no se ha olvidado de esa palabra condenatoria que se le dió? ¿hm? ¿cuántas veces hemos herido a un esposo, una esposa por una palabra terrible que hemos dado a ellos? se ha quedado como una presencia sombría, siniestra en su corazón y yo creo que sí, un día vamos a tener que dar cuenta de esas cosas porque creamos un ser amargado y hasta violento y que hizo daño a otros, así que esa palabra se multiplicó en esa persona e hizo gran daño. Por eso es que el Señor dice que tendremos que dar cuenta de esas palabras ociosas que hemos hablado.
Para cambiar hábitos depresivos, aquí entra también eso de lo positivo de las palabras, para cambiar hábitos depresivos y derrotistas por ejemplo, y cambiar actitudes negativas en nosotros mismos tenemos que cambiar las palabras que continuamente pronunciamos y oímos.
Si usted quiere tener una vida saludable, si usted quiere cambiar en alguna actitud negativa, derrotista, depresiva en su vida, a veces inclusive ansiedades y otras cosas una de las maneras. A veces usted no va a poder sanar la ansiedad de la noche a la mañana, usted no va a poder afectar directamente la depresión en su vida, pero usted puede comenzar cambiando la manera en que usted habla porque es muy fácil, y esto es importante. A veces tenemos que hablar por fe aunque no lo sintamos sabiendo que al nosotros hablar por fe y hablar positivamente eso va a tener un impacto sobre nuestro estado interior, y poco a poco va a ir cambiando nuestra actitud.
Usted quizá no puede cambiar su actitud pero puede cambiar su forma de hablar ¿no? de vez en cuando diga algo que sea positivo, algo que refleje esperanza. Si usted padece de depresión o de negatividad diga: no, yo puedo hacer esto y yo creo que va a salir bien, no estoy seguro y parece lo contrario pero yo creo que de alguna manera Él va, si no cojo el empleo Dios me va a conseguir algo mejor, dígalo aunque no lo crea pero dígalo positivamente y eso va a ir cambiando poco a poco la forma en que usted piensa.
Si usted se mueve, y déjeme conectar eso un poquito más ¿no? lo que pronunciamos, lo que decimos puede cambiar en otras palabras nuestros sentimientos, nuestro espacio. Si usted por ejemplo está siempre consumiendo palabras negativas, sonidos negativos eso afecta su espacio interior. Por eso es que si usted trabaja en un lugar donde la gente es quisquillosa, conflictiva, murmuran unos de los otros, hay lugares así y donde la gente es negativa porque se crea una negatividad en el aire y eso tiene que ver muchas veces con los valores de una institución, los jefes que están en la institución y muchas otras cosas pero a veces habitamos en ese ambiente y claro, nosotros mismos vamos a expresar eso en nuestra actitud.
Es como si usted trabaja en un lugar donde todo el mundo fuma olvídese que cuando usted salga de allí usted va a oler a lobby de hotel barato porque su piel y la tela de su traje va a oler, y así pasa con las palabras que consumimos también ¿no?
George Orwel, un escritor muy famoso, dijo lo siguiente: "Si el pensamiento corrompe el lenguaje, el lenguaje también puede corromper el pensamiento." En otras palabras: ciertamente la manera en que usted piensa determina la manera en que usted habla y si una forma negativa de pensar da luz a un lenguaje negativo, de la misma manera si usted cambia su lenguaje y cambia sus palabras poco a poco ese lenguaje positivo que usted comience a hablar va a tener un impacto sobre su forma de pensar.
La clave creo que está en la forma en que funciona el cerebro. Hoy en día los estudios que se han hecho sobre la neurología humana, sobre el cerebro nos ha dado mucho entendimiento de cómo nosotros podemos operar sobre nuestra configuración electrónica para cambiar nuestras actitudes y cosas. Hay una equivalencia muy grande entre la cablería física del cerebro, el cerebro es una cosa terriblemente compleja, y el comportamiento, y los sentimientos de la persona. Entonces eso nos da una idea de por qué es importante hablar positivamente, porque lo que nosotros hablamos continuamente se convierte en presencia física en la neurología del cerebro, porque el cerebro va desarrollando conexiones y asociaciones, así que el cerebro crea memorias y crea sentimientos y actitudes, y carácter, y todas estas cosas, él va tirando líneas químicas que se convierten en presencias bioquímicas en esta cosa maravillosa que se llama el cerebro humano.
Entonces cuando usted habla, si usted habla negativamente continuamente esos vocablos negativos van convirtiéndose, el cerebro como que va haciendo depósitos químicos neurológicos en sí mismo, y ya eso va entonces convirtiéndose en una presencia física, ya no meramente palabras, se convierte en una presencia física. Yo creo que uno de los problemas al nosotros no entender lo complicado que es eso es no comprender que lo que nosotros decimos, tiene un equivalente físico en el cerebro, y por eso es que tenemos que tener mucho cuidado en los hábitos que cultivamos también, porque si usted cultiva un mal hábito también, sea físico, sea lo que sea, eso va estableciendo presencia en su neurología, y entonces romper con ello requiere casi como una sanidad física.
La gente no entiende eso pero no quiero hablar mucho más porque no quiero aburrirlos con eso. Pero es importante que entendamos que la forma en que hablamos se convierte en presencia neurológica y eso afecta nuestro comportamiento y la manera en que vemos el mundo y los sentimientos que sostenemos. A lo largo del tiempo las palabras se convierten en una presencia física y viven, habitan literalmente dentro de nosotros.
Otra cosa que nos ayuda entender es que Dios crea y Dios creó por medio de las palabras. Dijo Dios: "Sea la luz" y fue la luz. ¿Usted sabe que Dios es tan económico que no tiene que ponerse allí a fabricar luz o fabricar átomos de luz? no. Él simplemente dice: Sea la luz y boom, es la luz, surjan pájaros que pueblen los aires y de momento puf, yo quisiera tener ese poder ¿y a usted qué le parece? un millón de dólares Señor ahora aquí, boom, un lexus del año. Pero Dios crea a través de Su Palabra y Dios dice las cosas, Él no tiene que estar peleando con nadie ni nada, Él simplemente da una orden y esa orden simplemente se convierte en una presencia eterna que nadie puede deshacer. Dios crea y actúa por medio de Su Palabra y sabe que nosotros que hemos sido hecho a imagen y semejanza de Dios tenemos ese poder creativo en grado menor.
Por eso es que los novelistas y los poetas pueden crear cosas maravillosas, universos que uno puede habitar en una novela, por ejemplo una canción, un poema, porque las palabras tienen un gran poder. Y ¿sabe qué? que cuando nosotros entramos en los caminos del Señor más poderosas se hacen las palabras. Lo que decimos, lo que profetizamos, el poder profético del hijo de Dios, lo que usted habla.
A veces sin darse cuenta lo que usted le dice a sus hijos: "ya yo te veo en la cárcel dentro de diez años si tú no cambias tu comportamiento" eso tiene un poder profético terrible, "muchacho tú vas a terminar muerto en un carro en una carretera si" ¿no? todas esas cosas, tenga cuidado. "Tú no sirves para nada, siempre estás, eres un inútil" tenemos que desterrar esas palabras porque sepa que no está solamente afectando psicológicamente, emocionalmente a su hijo sino que está tirando muerte sobre su espíritu y está avivando cosas terribles en su vida y declarando cosas negativas sobre la vida de un hijo o de un esposo, o de un amigo. Así que sepa que nosotros tenemos un poder misterioso que hemos heredado de nuestro creador y sobre todo cuando estamos en el Reino de Dios se ha activado ese poder profético que nosotros tenemos, la manera en que hablamos, en que confesamos con nuestra boca tiene un poder muy grande y por lo tanto entendamos, wow.
De momento cuando tú eres un hijo de Dios tú has adquirido peso y ya no puedes andar por ahí como un mamarracho de esos, como un sinvergüenza, no, tú eres un hijo de Dios y tus palabras pesan. Si Obama dice que tiene un dolor de cabeza en televisión olvídese que el Wall Street tiembla y las acciones caen porque Obama dijo que le dolía la cabeza, porque hay poder. Si el Papa dice algo aunque sea sencillo, "tengo dudas acerca de mi salvación" enseguida 500.000 católicos se suicidan ¿no? es decir: hay que tener cuidado porque mientras usted más ocupa, y eso podría ser una palabra ociosa de mi parte perdónenme (ríe), es lo que les digo que hablar demasiado es un peligro terrible hermanos; uno se enamora de su propia retórica y comienza a hablar tonterías, y cuando viene a ver: ¡Pastor Miranda baje de allí! (ríe), me voy por los aires por allá.
Pero mientras importancia espiritual usted tiene más cuidadoso tiene que ser con sus palabras, mientras más influencia ejerce en un ambiente más cuidadoso tiene que ser. Si usted está dando consejería, enseñando en una clase de discipulado, lo que sea, dando consejería en un momento así íntimo con una pareja, mida sus palabras, mucho. Si está aconsejando un hijo o lo que sea, wow mis palabras tienen importancia, Señor dame sabiduría, inmediatamente cúbrase con la sangre de Cristo. Alguien viene y dice: quiero compartir algo contigo que me está, en ese momento: Señor dame sabiduría para aconsejar a esta persona, encomiéndese porque es un momento sagrado y usted tiene poder en ese momento para construir algo constructivo o algo que confunda y cree más ansiedad de la que había inicialmente.
Entonces tenemos ese poder porque Dios lo tiene y nos lo ha legado a nosotros. Recuerde que Dios le dijo a Moisés: Háblale a la roca, no le dijo: coge un drill y métele un hoyo allí para que salga agua de ella, no, le dijo: Háblale a la roca, porque era Dios quien le estaba dando la autoridad para decir cosas, proferir, y Moisés lo que hizo fue que cogió un palo y le pegó a la roca, y perdió la oportunidad hasta de entrar a la Tierra Prometida. Dios le dijo: Háblale, no la tienes que golpear, es que hay un poder increíble en el hijo de Dios, puede abrir caminos donde parece que no hay ninguno.
Cuando llegamos a entender el poder de las palabras esto puede revolucionar nuestras vidas. Si algo yo puedo lograr en esta meditación es enviarlo con ese sentido de asombro y de respeto sumo a ese órgano que usted tiene allí de la lengua y de su boca, y los productos que produce, y que caminemos con mucho respeto, puede revolucionar nuestras vidas. Las palabras son un instrumento muy poderoso para creación o para destrucción, si les reconocemos su valor inherente se pueden convertir en un poderoso instrumento para nuestro progreso personal.
Una de las maneras de cambiar nuestras actitudes y comportamientos por lo tanto es cambiando la forma en que hablamos y ya les he dicho que hay que hablar positivamente aunque nuestras palabras no reflejen lo que verdaderamente sentimos. Por ejemplo una persona dice: yo no puedo perdonar porque lo voy a perdonar cuando lo sienta, y ahora mismo yo no lo siento y no quiero ser hipócrita, entonces usted se queda ahí aplatanado en el resentimiento.
¿Sabe qué? perdone simplemente en obediencia. Aunque usted quiera ahorcarlo si lo ve diga: lo perdono, lo perdono, y diga eso como una oración de fe al Señor y al diablo mismo también, diga: perdono en el Nombre de Jesús. Y aunque usted todavía no haya sentido eso es en sus emociones, el hecho de usted pronunciar esa palabra de perdón va a romper en usted algo ¿sabe? comience simplemente por un acto de fe. El perdón es un acto de obediencia, el perdón no es algo emocional necesariamente, usted simplemente está usando sus palabras para declarar, así como hay una sentencia que se declara verbalmente también hay una declaración de perdón y de gracia que se da a través de las palabras y después vendrá poco a poco la parte emocional, y los sentimientos se unirán a las palabras.
Déjeme ya terminar y si tú quieres subir para que tengan esperanza Omar sube un ratito acá y acompáñame allí, todavía me quedan 20 minutos por si acaso, 19 con 25, 24, 23 segundos, 22, 21. Algunas aplicaciones prácticas acerca de las palabras. Uno: ya les señalé la importancia de bendecir a nuestros hijos en vez de hablar cosas negativas acerca de ellos o de ellos, recuerde: siempre bendiga a sus hijos. Mi esposa a nuestras dos hijas siempre les leía o les pronunciaba las palabras de Aarón: Jehová te bendiga y te guarde, Jehová haga resplandecer Su Rostro sobre ti y tenga de ti misericordia. Jehová alce Su Rostro sobre ti y te dé paz, y ellas decían: ¡paz! Esas palabras yo sé que están ahí nadando en su espíritu aún ya cuando son adultas.
Las palabras de bendición son tremendas y nosotros debemos bendecir a nuestros hijos, debemos hacerles creer que pueden y decirles: tú eres un triunfador, tú vas a hacer grandes cosas, estoy orgulloso de ti, tú eres bueno, muy bonito ese dibujo aunque sea horrible pero qué lindo te quedó, hable por fe, quién sabe si un día se convierta en un Miguel Ángel, es posible pero bendiga y afirme ¿no?
Otro, la importancia de hablar positivamente acerca de los demás en vez de proferir continuamente palabras críticas acerca de ellos. Hable bien de la gente aunque sean unos sinvergüenzas, hable bien de sus hermanos, acostúmbrese a hablar positivamente. Hay gente que siempre están criticando, siempre diciendo lo malo de la gente. ¿Usted no cree que eso va a afectar su panorama interior?
Acostúmbrese a decir algo bueno, si hay algo bueno en esa persona dígale: mira que lindo está ese botón de tu traje aunque el traje sea horrible, pero el botón, concéntrese en el botón por lo menos. Wow qué nariz más interesante tú tienes, lo que sea pero hable, hable cosas positivas, afirme las cosas positivas en la persona, no seamos criticones, no seamos murmuradores, hablemos positivamente acerca de los demás ¿no?
Es importante afirmar a la gente también ¿no? la gente necesita una palabra de afirmación de vez en cuando. Busque alguna excusa, alguna razón para decirle algo positivo a esa persona y animarle a seguir adelante en ese esfuerzo que está haciendo en vez de señalarle solamente las faltas. También es importante hablar acerca de los proyectos que nosotros emprendemos, hablar con esperanza, hablar con expectativa de que vamos a tener éxito expresando palabras de que esperamos buenos resultados de lo que estamos emprendiendo.
Cuando David se enfrenta con Goliat y Goliat le dice: tú eres un renacuajo ¿cómo te atreves a venir delante de mí? en vez de meter la cola entre las piernas e irse derrotado y triste mire cómo le dice David a Goliat, dice: "Entonces David dice al filisteo: tú vienes a mí con espada, y lanza, y jabalina, mas yo vengo a ti en el Nombre de Jehová de los Ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel a quien tú has provocado. Y mire cómo profetiza David acerca de ese momento y que él no sabía decir, todo indicaba que el resultado iba a ser desastrozo: un niñito obesito sin experiencia de guerra contra un gigante experimentado en la guerra armado hasta los dientes y él solamente con una jabalina allí y un palo.
Pero mire cómo dice David, dice: "Jehová te entregará hoy en mi mano y yo te venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra, y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel, y sabrá toda esta congregación que Jehová nos salva con espada y con lanza porque de Jehová es la batalla, y Él os entregará en nuestras manos." Wow, gloria al Nombre del Señor.
Si yo fuera un productor de cine yo pondría a David en ese momento como cada vez que dice algo, va creciendo, va creciendo, va creciendo hasta que se convierte en un gigante más alto que el mismo Goliat. Él está pronunciando esas palabras porque él cree. Quizás hasta ni creía pero tenía que darse ánimo de todas maneras. Está diciendo: yo te voy a hacer esto, yo te voy a hacer lo otro y cuando él decía eso más se crecía su valor, y así es que nosotros tenemos que hablar.
Cuando emprendamos un proyecto difícil y poco prometedor hable positivamente en el Nombre del Señor, aunque usted sienta temor, acostúmbrese a decir algo positivo. No quiere decir que usted no entienda la complejidad y la dificultad de lo que está emprendiendo pero usted decide bendecir en vez de decir algo que sea derrotista, acostúmbrese a hablar de proyectos en su vida en manera que refleje expectativa positiva.
La importancia de expresar gratitud a Dios cuando oramos y de señalar las cosas buenas que hay en nuestra vida, esto quita la mirada de lo negativo y lo que no tenemos, y lo pone sobre las cosas buenas que sí tenemos en nuestra vida. Nunca termine una oración sin darle las gracias a Dios por algo, por algo que usted esté esperando. El apóstol Pablo dice ¿no? "Por nada estéis afanosos sino sean conocidas todas vuestras peticiones con toda oración y ruego con acción de gracias" ¿por qué? porque usted le está dando gracias a Dios por lo que Él va a hacer.
Dice ese coro: "Te agradezco por todo lo que haz hecho, por todo lo que haces y todo lo que harás" wow, está cubriendo ahí todas las bases. Usted tiene que, cuando ore al Señor ore con gratitud, "Padre: te doy gracias porque yo sé que Tú vas a hacer esto, vas a hacer lo otro, Tú me vas a bendecir, gracias porque nunca me has dejado en derrota, nunca me has dejado en vergüenza.
Si tú pronuncias gratitud eso yo creo que se convierte en endorfinas y en otros químicos que te inspiran tranquilidad y paz, aprende a expresar gratitud al Señor y a otros también. Si alguien hizo algo bueno por ti dale gracias, envíale una tarjeta, reconoce lo que han hecho. La gratitud es un sanador tremendo y nuestro panorama interior también se va endulzando con expresiones de gratitud.
Otra cosa: la importancia de hacer lecturas en nuestra vida, de leer continuamente la Palabra de Dios. Dice Jeremías: "Comí tus palabras y fueron dulces en mi boca." Lea continuamente la Palabra del Señor, lea buenos libros, lea buenas novelas, lea buenos poemas, no tienen que ser cristianos. Hay mucha poesía y literatura secular con valores tremendamente hermosos, es más: a veces los escritores seculares son mejores que los escritores evangélicos muchas veces, y entonces santifíquelos y cristianícelos, pero haga buenas lecturas.
Vea buenos programas de televisión en vez de llenar su cabeza de alitas de cucaracha ahí con que fulanita se casó con el hermano y lo descubrió diez años después, y la mamá se tiró, ¿qué bueno va a sacar usted de eso? controle lo que usted consume. Un cristiano debe estar usando bien el tiempo y consumiendo las cosas que añadan a su crecimiento personal ¿no?
Escuche música de calidad que afirme sus valores espirituales en vez de llenar la cabeza de energías y deseos negativos, eso es un problema que yo tengo, a mí me encanta la poesía. Hace poco descubrí dos cantantes maravillosos, no lo apunten allí porque ya yo los conozco, pero son dañinos para la sensibilidad de uno, Joaquín Sabina no sé cuántos lo han, ¿hay alguien que conoce a Joaquín Sabina? si alguien levanta la mano es un genio, ¿tú? quiero hablar contigo al final del servicio (risas). Es un español exquisito, ajá, te estás confesando, esto es como hacer llamamiento, nadie quiere levantar la mano pero después todo mundo la levanta.
No, lo descubrí hace poco en el internet, genial su voz, su poesía, todo. René Pérez de Calle 13 de Puerto Rico lo escuché escuchando a Mercedes Sosa hace poco, y dije: wow este tipo es un genio poético. Pero ambos a pesar de que tienen una calidad tremenda en su música, los valores espirituales que reflejan y que expresan, el tipo de actitudes que ellos encarnan en su música no son los valores que yo debo cultivar como cristiano y sobre todo como Pastor. ¿Para qué quiero yo saber sobre las conquistas románticas de Sabina en la cama o lo que sea, qué va a hacer eso en mi mente hermanos? bastante tengo yo con los demonios que tengo en mi mente para añadir otros más.
Entonces hum, yo tengo que coger esas cosas y ponerlas a un lado y decir: ¿sabes qué Señor? te las ofrezco como un sacrificio vivo, santo, agradable, santo a Ti, no son cosas buenas para mi salud emocional. Cosas negativas, suicidas, violencia, crítica de la autoridad, crítica de Dios, del cristianismo, ¿para qué quiero yo eso aunque sea genial e interesante? por eso tenemos que tener mucho cuidado de nuestros hijos también, la música que ellos consumen.
Mire si su teenager ya se acostumbró a escuchar rap y todo eso, y va a provocar una guerra nuclear cuando usted se lo prohíba, pero sus niños pequeñitos no los deje entrar en esa porquería contra la mujer. Violencia contra la mujer, sexualidad desaforada, crítica de la policía, del gobierno, de la Iglesia, ¿para qué quieres usted eso? ¡no es es simplemente beat y qué sé yo qué, qué sé yo cuánto! no, eso es energía espiritual. La música es energía espiritual, por eso es que adoramos a Dios con la música.
El diablo, Lucifer era un músico tremendo ¿sabe eso? lea la Biblia. Cuando Dios lo creó como ese ser perfecto le entregó música a Lucifer, óigame y cómo usa el diablo la música en este tiempo, él es un músico exaltado ¿sabe? pero refleja su espacio emocional interno que es horrible, no hay gracia ni vida en esa música que él produce. Entonces estos son hábitos, son cosas muy importantes, hay mucho ahí que podemos.
Termino simplemente con esas sugerencias prácticas acerca del poder de las palabras. Les dejo con un texto de Jeremías capítulo 1 versículos 4 al 9, yo titularía este texto: No digas, no digas.
Jeremías 1:4 al 9 dice: "Vino pues Palabra de Jehová a mí diciendo:" Jeremías un jovencito, Dios lo llama, tiene grandes cosas para su vida, "vino pues Palabra de Jehová a mí diciendo: Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones." Mire las buenas intenciones que tiene Dios con este joven.
Le dice: Yo te santifiqué, Yo te preparé, te creé antes de la creación del mundo, antes que tú nacieras para ser un profeta a las naciones. Y aquí está la clave en el versículo 6, dice: "Y yo dije" lo que dice Jeremías cuando Dios le habla de ese gran sueño que tiene para Él y ese gran propósito para el cual lo ha creado, Jeremías dice con sus palabras: "Ah Señor Jehová, he aquí no sé hablar porque soy niño" Señor ¿cómo es posible que yo tenga esas grandes cosas? ni siquiera sé hablar, lo mismo que le dijo Moisés a Jehová en el desierto, soy tartamudo, no sé hablar.
La gran visión que Dios tiene para él Jeremías la contradice con una confesión negativa mirando lo negativo que hay en él: es niño, no sabe hablar, es inexperto, pero fíjese lo interesante de este pasaje, es que a esa confesión negativa y a ese: yo dije, en el versículo 7 dice: "Y me dijo Jehová" el yo dije es contrapuesto por el "dijo Jehová".
Y Jehová le dice: "No digas soy un niño porque a todo lo que te envíe irás tú y dirás todo lo que te mande, no temas delante de ellos porque contigo estoy para librarte dice Jehová; Y extendió Jehová su Mano y tocó" ¿qué? "mi boca" con mi boca, "y me dijo Jehová: he aquí he puesto mis palabras en tu boca. Mira que te he puesto hoy día sobre naciones y sobre reinos para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar."
Váyase con esa Palabra en esta mañana en el Nombre del Señor. No digas: yo no puedo, no digas: yo no tengo, no digas: yo no sé, no digas: es imposible porque todo lo que Dios te ha dicho que va a suceder en tu vida va a suceder en el Nombre de Jesús. Las buenas intenciones que Dios tiene para ti se van a dar, Dios ha puesto en tu boca poder para crear, edificar, arruinar, plantar, crear, sanar, bendecir, dar vida, todo eso está en ti por el poder de tu confesión. Cree en el Nombre del Señor y usa tus palabras constructivamente, úsalas para transformación, úsalas para bendecir este mundo, tú eres un profeta de Dios, usa tus palabras sabiamente y usa esa vida de Dios que está dentro de ti.
Baja tu cabeza un momento, recibe el llamado de Dios para tu vida en esta mañana, vamos a cambiar nuestra forma de hablar, vamos a cambiar las confesiones que salen de nuestra boca, yo quiero que el Señor me ayude a ser cada vez más cuidadoso y más dulce en la forma en que yo hablo, le pido al Señor que comience conmigo.
¿En qué áreas de tu vida verbal Dios tiene que trabajar? Si Dios te ilumina algo ahora mismo entrégale eso al Señor y hazte una promesa de que hoy en adelante vas a usar tu boca como ese instrumento poderoso que es. Si has criticado a alguien, si te has quejado innecesariamente de algo de Dios prométete que vas a hablar positivamente, vas a bendecir.
Padre: recibimos de Ti nuevas fuerzas para la transformación personal. Gracias porque nos has hecho increíblemente poderosos en el uso de nuestras palabras: Confesamos en esta mañana que Tú nos has bendecido, nos has enriquecido con toda bendición espiritual en los lugares celestes, que Tú nos has puesto en nuestras manos toda buena dádiva y todo don perfecto, que nos has perdonado, que estás contento con nosotros, que tienes buenos planes para mí y para nuestros hijos, que no moriremos sino que viviremos, que nadie podrá hacernos frente todos los días de nuestra vida, que Tú nos has entregado toda la tierra que pisa la planta de nuestros pies, que todo lo podemos cumplir y realizar en Cristo Jesús que nos fortalece, que Tú eres nuestro sanador, el que nos da vida, el que sacia de bien nuestra boca de modo que nos rejuvenezcamos como el águila, el que sana nuestras dolencias y que perdona nuestras iniquidades.
Ayúdanos a creer estas cosas y hablarlas, y confesarlas, y ser portadores de esa Palabra redentora del Reino de Dios, gracias Padre por tu buen propósito para nosotros. Bendigo a este Señor, salgamos de aquí fortalecidos e inspirados, en el Nombre de Jesús oramos, amén y amén, Dios les bendiga mis amados hermanos.
El poder de nuestras palabras
TRANSCRIPT
Prepare su corazón ahora para recibir una impartición de la vida de Dios a través de las palabras específicamente, quiero hablar acerca de eso, de el poder de nuestras palabras, el poder de la boca, el poder de las palabras para bendecir o para maldecir, para retrasar o para avanzar nuestras jornadas, nuestras trayectorias espirituales, el poder de las palabras ¿amén?
Esto está en línea con esta serie de meditaciones que hemos estado llevando a cabo últimamente. Como ustedes recuerdan he reiniciado esa serie que pospusimos por un tiempo sobre salud emocional y sanidad emocional espiritual, cómo vivir vidas sanas saludables, cómo ser sanadores sanos porque muchas veces en el Reino de Dios queremos bendecir a los demás, evangelizarlos, hablarles de la Palabra de Dios pero nosotros mismos hay áreas que no hemos tratado sin darnos cuenta a veces o no sabiendo cómo podemos salir de los atolladeros en que nos encontramos y la Palabra del Señor tiene gran consejo para todos nosotros acerca de cómo vivir vidas victoriosas, cómo vivir vidas saludables, y cómo sanarnos de las deformaciones inevitables de este mundo caído.
Todos vamos a pasar por tribulaciones, angustias en nuestra niñez, en nuestro pasado, hemos experimentado heridas que nos han deformado, a veces entramos al Reino de Dios y venimos con deformaciones del pasado, de nuestra niñez, nuestra formación familiar hogareña, dolores que padecimos en nuestra juventud, decepciones que nos ha dado la vida, hábitos y defensas que hemos adquirido porque hemos habitado en un ambiente hostil, abuso físico que algunas hermanas han padecido en sus matrimonios, digo hermanas aunque también hay mujeres que abusan físicamente del hombre pero son menos, o abuso emocional, manipulación, otras cosas y a veces hemos desarrollado defensas contra esas cosas que son buenas quizás para subsistir y resistir un ambiente hostil pero que en el mundo normal de la convivencia normal no son buenas.
Imagínese que usted ande apuntando con un revólver todo el tiempo apuntando allí, eso es bueno si usted está en un ambiente de guerra pero si está en una calle lo van a arrestar ¿no? entonces eso es importante. ¿Cómo podemos dominar esas áreas, cómo podemos adquirir dominio sobre las cosas compulsivas, las cosas que nos esclavizan que a veces ni estamos conscientes de ellos, no? ¿cómo vivir esa vida abundante que el Señor quiere para nosotros? La Biblia está llena de sanos consejos, principios para ese tipo de vida abundante que Dios quiere.
Y hemos hablado últimamente acerca de esa idea ¿no? del creer que todo lo podemos en Cristo que nos fortalece, eso fue creo el domingo pasado, anterior a eso hemos hablado acerca de muchos otros principios, del hecho que sí, que en el mundo vamos a hallar aflicción y que viene el sufrimiento a la vida del creyente, y que conocer eso y aceptarlo es algo ya muy, muy poderoso, y muchas otras cosas así; el poder de la oración, el poder de la guerra espiritual, el poder del perdón y todas estas cosas son muy valiosas, la persistencia, la paciencia que discutimos hace dos domingos atrás, todas estas cosas son importantes que son como piezas de un armazón mucho mayor ¿no?
La paciencia y la persistencia son importantes porque muchas veces se toma tiempo la transformación y los cambios que necesitamos en nuestra vida. El creer que Dios está con nosotros y que Su Poder vive dentro de nosotros es importante porque si sabemos que no estamos solos y que tenemos un poder sobrenatural a nuestro favor que nos ayuda en nuestras luchas eso nos va a animar a seguir adelante ¿sí o no? si usted piensa que usted va a ser derrotado muy posiblemente no va a emprender una batalla, entonces estos son principios importantes para la transformación personal, el cambio en nuestras vidas.
Y este concepto que quiero aislar ahora, aunque todos se entrelazan entre todos, todos están intercalados y a veces es imposible separar uno del otro, y muchas veces inclusive hay procesos y textos en la Escritura que involucran diferentes principios simultáneamente, y al hacer una exégesis Isaías de esos pasajes vemos este, vemos el otro y somos como un científico que levanta una pieza y levanta la otra y la examina en una forma aislada, eso es lo que quiero hacer esta mañana con el poder de las palabras, es un principio que nosotros podemos usar en el proceso de la transformación personal.
Por ejemplo mire usted lo que dice Proverbios, quiero usar ese texto como punto de partida, Proverbios 18:20, ya ustedes han escuchado esa Palabra antes, dice: "Del fruto de la boca" en otras palabras la lengua, las palabras, "del fruto de la boca del hombre se llenará su vientre, se saciará del producto de sus labios" los políticos conocen eso muy bien aunque Donald Trump dice que no, que él no es labioso pero no quiero meterme en política así que no quiero pisar callos de nadie acá ni nada, voy a callar, Señor que mis palabras sean constructivas esta mañana.
Pero ciertamente hay mucha gente que vive de las palabras: los maestros, los profesores universitarios, los filósofos, y lo que está diciendo el escritor acá es que sí, la forma en que una persona se expresa, en la universidad nos enseñan cómo usar las palabras correctamente en una composición, en un reporte, en una presentación oral, verbal, las palabras son poderosísimas y una persona puede llenar su vientre, en otras palabras devengar su salario, devengar su vivencia y su sostenimiento de sus palabras, y según una persona habla y se expresa hay personas que tienen una gracia para hablar que van a una entrevista y reciben el trabajo inclusive aunque no estén calificados pero impresionan con su gracia a un posible empleador, entonces lo que está diciendo el escritor de Proverbios es que del fruto de la boca del hombre se llena su vientre y se saciará del producto de sus labios.
Si nosotros aprendemos a hablar con gracias como dice la Biblia: "Toda palabra sazonada con sal" palabras alegres, agradables, acertadas, sobrias. Si nuestra conversación proyecta sanidad emocional eso puede afectar nuestra vida de empleo, nuestras relaciones personales y una cantidad de cosas. Lo que está diciendo específicamente aquí es que las palabras de la boca del hombre, de la mujer puede afectar mucho y por eso es tan importante que nosotros aprendamos del poder de las palabras, que modulemos las palabras, a veces algo tan sencillo como uno modular sus conversaciones. ¿Qué quiere decir modular?
A veces uno habla como en un mono-tono ¿no? así así bien aburrido, no, uno debe variar el tono y aprender hasta que eso se convierta en algo automático que lo hacemos sin darnos cuenta pero eso tiene poder, tienen efecto, poner el énfasis en una palabra específica, hablar más lentamente cuando hablamos, que nuestras palabras, enunciarlas. A veces nos acostumbramos a que: la gente se encargará de descifrar lo que yo digo no te preocupes, y decimos ahí 17 cosas en un segundo y ya ellos se encargarán de saber lo que yo estoy diciendo. No, vamos a hablar pausadamente.
Los gestos que usamos cuando hablamos, si miramos a la gente a los ojos. Todas estas cosas tienen una influencia tremenda y afectan el mensaje que queremos dar. Así que usted no tiene que ser un locutor para aprender a modular sus palabras, hablar más lentamente y aprender el uso de diferentes técnicas de comunicación que ayudan en todos los aspectos de la vida y que pueden determinar su prosperidad o no, entonces por eso es que el escritor dice: "Del fruto de la boca del hombre se llenará su vientre y se saciará del producto de sus labios." Parece muy mecánico ¿no? muy físico, el vientre se llenará, pero está hablando de la prosperidad que viene de adquirir un buen dominio de las palabras.
Pero entonces aquí está el texto más importante de todos, el versículo 21 dice: "La muerte y la vida están en poder de la lengua" wow, "y el que la ama comerá de sus frutos." La muerte y la vida están en poder de la lengua. ¿Cuántas personas están hoy 6 pies bajo tierra porque hablaron mal en una barra o insultaron a alguien, o se dirigieron en una forma irrespetuosa a un policía y eso desencadenó.
Hace poco estábamos viendo uno de estos casos terribles que ha habido últimamente de abuso policíaco, de acusación de abuso policíaco que me muestra claramente que uno de los problemas está a veces en que, si un policía, un patrullero le para en un highway ese policía está entrenado a venir con todas las defensas hacia arriba, inclusive se acerca a veces con la mano puesta en el revólver porque los entrenan así, no sabe quién está dentro del carro, si esa persona va, y si usted desde el principio habla de una forma irrespetuosa o agresiva ya de ahí comenzó un deterioro en esa relación. Puede que lo que usted dijo esté perfectamente normal o digamos aceptable, que no viole ninguna ley pero ya usted está montando el armazón para una posible confrontación innecesaria en vez de usted bajar la guardia enseguida con una palabra irrespetuosa: "buenos días oficial ¿en qué puedo servirle?" o lo que sea ¿no?, "no sabía que estaba, ¿qué pasó, quiere saludarme quiere darme un café?"
Pero hay que ser respetuosos, hay que respetar la ley. Hay un texto que dice que: "Las palabras mansas ablandan la ira" o algo así. Una persona viene llena de ira y cosas y usted le da una palabra suave óigame, y se desinfla, usted casi puede ver el cuerpo relajarse así completamente, ponerse mongo, no esperaba eso; ahora si usted le contesto con otra palabra.
En el matrimonio es así también ¿no? a veces ella, es ella normalmente la que (ríe), está de mal humor o lo que sea y le dice algo y usted, es como cuando los bates ¿no? los muchachos, ¿quién va a batear primero? y tiran el bate, la agarran por acá y el otro pone la mano acá y el otro por acá, cuando viene a ver no queda nada para agarrar, y a veces ella dice algo o él dice algo, usted dice algo un poquito más caliente, él dice algo un poquito más caliente y cuando vienen a ver se están quemando los dos y la casa completa también por una palabra que debió haberse.
A veces terribles situaciones se pueden desarmar, se le puede quitar la mecha a una bomba en un instante con una palabra atinada, las palabras son poderosas. Por eso es que creo que el escritor dice aquí: "La muerte y la vida están en el poder de la lengua", definitivamente.
El escritor de Santiago, Santiago el apóstol, habla acerca de la lengua y sus palabras aunque son muy negativas, yo no quiero hablar solamente de lo negativo, en realidad ni siquiera quería pasar mucho tiempo en ese texto pero es maravilloso, el texto sobre la lengua en el capítulo 3 de Santiago, léalo después a su tiempo, pero él dice que la lengua es un miembro muy pequeñito, aunque para algunos hermanos y hermanas es más grande (risas), no pesa más de media libra; en algunos pues es más sustanciosa definitivamente.
Pero dice el apóstol Santiago que la lengua "es un miembro muy pequeñito pero se jacta de grandes cosas", dice: "he aquí cuán grande bosque enciende un pequeño fuego" y es cierto. Una sola palabra puede desatar una conflagración mundial y dice: la lengua está puesta entre nuestros miembros y es cierto. Fíjese que está puesta como entre nuestro cerebro y el cuerpo ahí como dirigiéndolo todo ¿no? y la lengua está en el centro de nuestros miembros "y contamina todo el cuerpo e inflama la rueda de la creación" Santiago se puso bien poético ahí, inflama la rueda de la creación, puedo casi imaginarme esa imagen que él da aquí ¿no?
Pero entonces habla acerca de eso, la importancia, de que de la boca de un cristiano no puede salir maldición y bendición. Él dice: ¿cómo puede una fuente verter agua dulce y agua amarga, agua venenosa y agua bebible? no, no se puede, debe ser una sola o la otra, debemos tener mucho cuidado con las palabras, es difícil pero tenemos que aprender la importancia.
Yo creo que el primer momento de esta meditación es hacernos conscientes de que las palabras no son neutrales, las palabras no son inofensivas en sí, no, las palabras son armas, son instrumentos que pueden operar o matar, pueden sanar o pueden enfermar, las palabras tienen gran poder.
Hay una conexión directa entre la calidad de nuestra vida, nuestros sentimientos, nuestro espacio interior y las palabras que circulan alrededor de nosotros que continuamente oímos y que pronunciamos en nuestra conversación. Recuerde que todo lo que usted escucha y lo que dice, las palabras que resuenan a su alrededor en su sitio de trabajo, en su casa impactan su vida.
Una de las cosas que yo más resiento hermanos de la vida moderna es que hoy en día hay muy pocos espacios en donde usted puede tener silencio. ¿Sabe que? una de mis quejas favoritas es que cuando yo voy a los aeropuertos hay ruido dondequiera, tú estás sentado y hay una bocina directamente encima de ti y una pantalla enseñándote el último atentado terrorista y usted se va a montar en un avión, imagínese. Yo agradezco, en Europa es diferente, todavía no ha invadido, allá los aeropuertos son bastante silenciosos normalmente.
Aquí en Estados Unidos usted va a un restaurant y usted no encuentra una mesa donde usted no esté viendo una bendita pantalla hermano. A veces yo quiero ponerme en una pared y en la pared misma ahí está la pantalla, y usted va a los restaurantes hoy en día y hay 17 pantallas con 14 juegos y las últimas 3 novelas de la televisión, y pantallas por donde quiera, movimiento, ruido y eso afecta a los seres humanos, uno necesita silencio, necesita quietud también, y todas esas cosas van afectando. Entonces los ambientes y las palabras que nosotros circulamos y procesamos afectan el estado espiritual, lo que hablamos, lo que decimos, nuestra conversación, eso es importante que entendamos. Nuestras palabras y nuestros silencios importan, por eso tenemos que medir nuestras palabras como un recurso precioso, a veces olvidamos esto y desperdiciamos energía.
Yo mido a veces la sabiduría de una persona por cuántas palabras consume y produce en diez minutos. Hay gente que usted se sienta y usted no tiene que decir una sola palabra, usted solamente aprieta un botón y ellos hablan por usted, usted no tiene que decir nada y de vez en cuando usted dice "uh hum" y ellos tienen fuerza para seguir veinte minutos más hablando (risas). A veces eso es una ventaja tremenda ¿no? porque usted nada más se sienta allí, piensa en el tiempo y en las otras cosas y de vez en cuando se recuerda y dice "uh hum" y ellos siguen hablando, y usted no tiene que hacer nada en la conversación.
Pero ¿sabe qué? dice la Biblia que los sabios guardan silencio. Dice que en las muchas palabras hay necedad. De paso como Pastor tengo la mala cosa de que tengo que hablar todo el tiempo porque siempre uno va a decir, alguna necedad se le va a escapar, imagínese hablando cuarenta minutos no se le va a escapar uno un algo que va a ofender o que después uno dice: óyeme; mi esposa se encarga siempre al final del día de decirme las cosas que no dije bien, allá tengo una fiel, fiel interpretadora (ríe), no, estoy jugando, no es cierto.
Pero ciertamente en las muchas palabras hay necedad y una de las cosas que tenemos que aprender es eso, que sus palabras sean medidas, sean sopesadas y que la gente se acostumbre a saber que si usted dice algo ellos pueden ir al banco con eso. Usted no tiene que estar jurando: (besa la mano) te juro por Dios que tal y tal cosa, generalmente eso quiere decir que usted no confía en usted mismo ¿sabe? y piensa que tiene que gritar para que le crean. La gente que anda jurando por ahí todo el tiempo eso quiere decir que tiene una consciencia culpable ¿no?
Ahora la persona que habla seriamente y que sus palabras tienen peso la gente sabe que no tiene que estar diciendo: no te aseguro que, te juro que, por mi madre qué se yo que, no, la gente sabe. Si él dice eso o ella dice eso, despreocúpese. Aprenda a prometer poco y dar mucho en vez de lo contrario. Gente que le prometen el cielo y la tierra, son unos titanes, unos gigantes, se comen a los niños crudos y después cuando llega el momento de dar todo se desaparece, no. Dé más de lo que usted promete, sea más de lo que usted parece, accione más de lo que usted habla y guarde sus palabras y mídalas cuidadosamente porque son energía, las palabras son energía. Si usted gasta su energía, las palabras son como dinero, si usted lo gasta a manos llenas no tiene nada al final.
Las palabras usted las guarda por dentro y son energía que circula y le da tensión a su barco, wow qué lindo salió eso, y cuando usted dispara dispara con fuerza y efectividad, y las palabras dan en su blanco. Mientras uno más guarda silencio más presión interna acumula y más fuerza tiene uno en la vida, por eso es que siempre los sabios se asocian con el silencio, porque saben el valor del silencio y de las palabras también.
La Biblia habla de palabras ociosas de paso. Para mí palabras ociosas son esas palabras que no las hemos medido, no las hemos meditado, simplemente salen automáticamente por inercia, como que prendimos el botón al subconsciente y salieron las palabras y no las meditamos antes.
Dice el Señor Jesucristo, mire esto qué interesante, en Mateo capítulo 12 dice: "Haced del árbol bueno y su fruto, bueno, o del árbol malo y su fruto, malo, porque por el fruto se conoce el árbol" y entonces dice: "Generación de víboras, ¿cómo podéis hablar lo bueno siendo malos?" generación de víboras". A veces la gente me oye a mí y me dice: Pastor Miranda parece que usted está de mal humor pero mire cómo hablaba el Señor Jesucristo, "generación de víboras", si yo hablara así me sacarían de aquí a patadas.
"¿Cómo podéis hablar lo bueno siendo malos? porque de la abundancia del corazón habla la boca" usted sabe lo que hay en el corazón de una persona por la calidad de sus palabras de su conversación. "El hombre bueno del buen tesoro del corazón saca buenas cosas, y el hombre malo del mal tesoro saca malas cosas" y esto para mí es una sentencia muy fuerte: "Mas Yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ellas darán cuenta en el día del juicio, porque por tus palabras serás justificado y por tus palabras serás condenado" wow. Yo podría usar eso solamente para el resto del sermón pero tengo tantas cosas que quiero compartir con ustedes, pero medite eso. Vaya a su casa, apunte ese texto, pídale al Señor que le dé sabiduría.
Wow, hay cosas que en el Día del Juicio ¿cuántas veces hemos dañado el corazón de un niño por una palabra que le dijimos y se quedó allí circulando en su espíritu, y cuando viejo todavía no se ha olvidado de esa palabra condenatoria que se le dió? ¿hm? ¿cuántas veces hemos herido a un esposo, una esposa por una palabra terrible que hemos dado a ellos? se ha quedado como una presencia sombría, siniestra en su corazón y yo creo que sí, un día vamos a tener que dar cuenta de esas cosas porque creamos un ser amargado y hasta violento y que hizo daño a otros, así que esa palabra se multiplicó en esa persona e hizo gran daño. Por eso es que el Señor dice que tendremos que dar cuenta de esas palabras ociosas que hemos hablado.
Para cambiar hábitos depresivos, aquí entra también eso de lo positivo de las palabras, para cambiar hábitos depresivos y derrotistas por ejemplo, y cambiar actitudes negativas en nosotros mismos tenemos que cambiar las palabras que continuamente pronunciamos y oímos.
Si usted quiere tener una vida saludable, si usted quiere cambiar en alguna actitud negativa, derrotista, depresiva en su vida, a veces inclusive ansiedades y otras cosas una de las maneras. A veces usted no va a poder sanar la ansiedad de la noche a la mañana, usted no va a poder afectar directamente la depresión en su vida, pero usted puede comenzar cambiando la manera en que usted habla porque es muy fácil, y esto es importante. A veces tenemos que hablar por fe aunque no lo sintamos sabiendo que al nosotros hablar por fe y hablar positivamente eso va a tener un impacto sobre nuestro estado interior, y poco a poco va a ir cambiando nuestra actitud.
Usted quizá no puede cambiar su actitud pero puede cambiar su forma de hablar ¿no? de vez en cuando diga algo que sea positivo, algo que refleje esperanza. Si usted padece de depresión o de negatividad diga: no, yo puedo hacer esto y yo creo que va a salir bien, no estoy seguro y parece lo contrario pero yo creo que de alguna manera Él va, si no cojo el empleo Dios me va a conseguir algo mejor, dígalo aunque no lo crea pero dígalo positivamente y eso va a ir cambiando poco a poco la forma en que usted piensa.
Si usted se mueve, y déjeme conectar eso un poquito más ¿no? lo que pronunciamos, lo que decimos puede cambiar en otras palabras nuestros sentimientos, nuestro espacio. Si usted por ejemplo está siempre consumiendo palabras negativas, sonidos negativos eso afecta su espacio interior. Por eso es que si usted trabaja en un lugar donde la gente es quisquillosa, conflictiva, murmuran unos de los otros, hay lugares así y donde la gente es negativa porque se crea una negatividad en el aire y eso tiene que ver muchas veces con los valores de una institución, los jefes que están en la institución y muchas otras cosas pero a veces habitamos en ese ambiente y claro, nosotros mismos vamos a expresar eso en nuestra actitud.
Es como si usted trabaja en un lugar donde todo el mundo fuma olvídese que cuando usted salga de allí usted va a oler a lobby de hotel barato porque su piel y la tela de su traje va a oler, y así pasa con las palabras que consumimos también ¿no?
George Orwel, un escritor muy famoso, dijo lo siguiente: "Si el pensamiento corrompe el lenguaje, el lenguaje también puede corromper el pensamiento." En otras palabras: ciertamente la manera en que usted piensa determina la manera en que usted habla y si una forma negativa de pensar da luz a un lenguaje negativo, de la misma manera si usted cambia su lenguaje y cambia sus palabras poco a poco ese lenguaje positivo que usted comience a hablar va a tener un impacto sobre su forma de pensar.
La clave creo que está en la forma en que funciona el cerebro. Hoy en día los estudios que se han hecho sobre la neurología humana, sobre el cerebro nos ha dado mucho entendimiento de cómo nosotros podemos operar sobre nuestra configuración electrónica para cambiar nuestras actitudes y cosas. Hay una equivalencia muy grande entre la cablería física del cerebro, el cerebro es una cosa terriblemente compleja, y el comportamiento, y los sentimientos de la persona. Entonces eso nos da una idea de por qué es importante hablar positivamente, porque lo que nosotros hablamos continuamente se convierte en presencia física en la neurología del cerebro, porque el cerebro va desarrollando conexiones y asociaciones, así que el cerebro crea memorias y crea sentimientos y actitudes, y carácter, y todas estas cosas, él va tirando líneas químicas que se convierten en presencias bioquímicas en esta cosa maravillosa que se llama el cerebro humano.
Entonces cuando usted habla, si usted habla negativamente continuamente esos vocablos negativos van convirtiéndose, el cerebro como que va haciendo depósitos químicos neurológicos en sí mismo, y ya eso va entonces convirtiéndose en una presencia física, ya no meramente palabras, se convierte en una presencia física. Yo creo que uno de los problemas al nosotros no entender lo complicado que es eso es no comprender que lo que nosotros decimos, tiene un equivalente físico en el cerebro, y por eso es que tenemos que tener mucho cuidado en los hábitos que cultivamos también, porque si usted cultiva un mal hábito también, sea físico, sea lo que sea, eso va estableciendo presencia en su neurología, y entonces romper con ello requiere casi como una sanidad física.
La gente no entiende eso pero no quiero hablar mucho más porque no quiero aburrirlos con eso. Pero es importante que entendamos que la forma en que hablamos se convierte en presencia neurológica y eso afecta nuestro comportamiento y la manera en que vemos el mundo y los sentimientos que sostenemos. A lo largo del tiempo las palabras se convierten en una presencia física y viven, habitan literalmente dentro de nosotros.
Otra cosa que nos ayuda entender es que Dios crea y Dios creó por medio de las palabras. Dijo Dios: "Sea la luz" y fue la luz. ¿Usted sabe que Dios es tan económico que no tiene que ponerse allí a fabricar luz o fabricar átomos de luz? no. Él simplemente dice: Sea la luz y boom, es la luz, surjan pájaros que pueblen los aires y de momento puf, yo quisiera tener ese poder ¿y a usted qué le parece? un millón de dólares Señor ahora aquí, boom, un lexus del año. Pero Dios crea a través de Su Palabra y Dios dice las cosas, Él no tiene que estar peleando con nadie ni nada, Él simplemente da una orden y esa orden simplemente se convierte en una presencia eterna que nadie puede deshacer. Dios crea y actúa por medio de Su Palabra y sabe que nosotros que hemos sido hecho a imagen y semejanza de Dios tenemos ese poder creativo en grado menor.
Por eso es que los novelistas y los poetas pueden crear cosas maravillosas, universos que uno puede habitar en una novela, por ejemplo una canción, un poema, porque las palabras tienen un gran poder. Y ¿sabe qué? que cuando nosotros entramos en los caminos del Señor más poderosas se hacen las palabras. Lo que decimos, lo que profetizamos, el poder profético del hijo de Dios, lo que usted habla.
A veces sin darse cuenta lo que usted le dice a sus hijos: "ya yo te veo en la cárcel dentro de diez años si tú no cambias tu comportamiento" eso tiene un poder profético terrible, "muchacho tú vas a terminar muerto en un carro en una carretera si" ¿no? todas esas cosas, tenga cuidado. "Tú no sirves para nada, siempre estás, eres un inútil" tenemos que desterrar esas palabras porque sepa que no está solamente afectando psicológicamente, emocionalmente a su hijo sino que está tirando muerte sobre su espíritu y está avivando cosas terribles en su vida y declarando cosas negativas sobre la vida de un hijo o de un esposo, o de un amigo. Así que sepa que nosotros tenemos un poder misterioso que hemos heredado de nuestro creador y sobre todo cuando estamos en el Reino de Dios se ha activado ese poder profético que nosotros tenemos, la manera en que hablamos, en que confesamos con nuestra boca tiene un poder muy grande y por lo tanto entendamos, wow.
De momento cuando tú eres un hijo de Dios tú has adquirido peso y ya no puedes andar por ahí como un mamarracho de esos, como un sinvergüenza, no, tú eres un hijo de Dios y tus palabras pesan. Si Obama dice que tiene un dolor de cabeza en televisión olvídese que el Wall Street tiembla y las acciones caen porque Obama dijo que le dolía la cabeza, porque hay poder. Si el Papa dice algo aunque sea sencillo, "tengo dudas acerca de mi salvación" enseguida 500.000 católicos se suicidan ¿no? es decir: hay que tener cuidado porque mientras usted más ocupa, y eso podría ser una palabra ociosa de mi parte perdónenme (ríe), es lo que les digo que hablar demasiado es un peligro terrible hermanos; uno se enamora de su propia retórica y comienza a hablar tonterías, y cuando viene a ver: ¡Pastor Miranda baje de allí! (ríe), me voy por los aires por allá.
Pero mientras importancia espiritual usted tiene más cuidadoso tiene que ser con sus palabras, mientras más influencia ejerce en un ambiente más cuidadoso tiene que ser. Si usted está dando consejería, enseñando en una clase de discipulado, lo que sea, dando consejería en un momento así íntimo con una pareja, mida sus palabras, mucho. Si está aconsejando un hijo o lo que sea, wow mis palabras tienen importancia, Señor dame sabiduría, inmediatamente cúbrase con la sangre de Cristo. Alguien viene y dice: quiero compartir algo contigo que me está, en ese momento: Señor dame sabiduría para aconsejar a esta persona, encomiéndese porque es un momento sagrado y usted tiene poder en ese momento para construir algo constructivo o algo que confunda y cree más ansiedad de la que había inicialmente.
Entonces tenemos ese poder porque Dios lo tiene y nos lo ha legado a nosotros. Recuerde que Dios le dijo a Moisés: Háblale a la roca, no le dijo: coge un drill y métele un hoyo allí para que salga agua de ella, no, le dijo: Háblale a la roca, porque era Dios quien le estaba dando la autoridad para decir cosas, proferir, y Moisés lo que hizo fue que cogió un palo y le pegó a la roca, y perdió la oportunidad hasta de entrar a la Tierra Prometida. Dios le dijo: Háblale, no la tienes que golpear, es que hay un poder increíble en el hijo de Dios, puede abrir caminos donde parece que no hay ninguno.
Cuando llegamos a entender el poder de las palabras esto puede revolucionar nuestras vidas. Si algo yo puedo lograr en esta meditación es enviarlo con ese sentido de asombro y de respeto sumo a ese órgano que usted tiene allí de la lengua y de su boca, y los productos que produce, y que caminemos con mucho respeto, puede revolucionar nuestras vidas. Las palabras son un instrumento muy poderoso para creación o para destrucción, si les reconocemos su valor inherente se pueden convertir en un poderoso instrumento para nuestro progreso personal.
Una de las maneras de cambiar nuestras actitudes y comportamientos por lo tanto es cambiando la forma en que hablamos y ya les he dicho que hay que hablar positivamente aunque nuestras palabras no reflejen lo que verdaderamente sentimos. Por ejemplo una persona dice: yo no puedo perdonar porque lo voy a perdonar cuando lo sienta, y ahora mismo yo no lo siento y no quiero ser hipócrita, entonces usted se queda ahí aplatanado en el resentimiento.
¿Sabe qué? perdone simplemente en obediencia. Aunque usted quiera ahorcarlo si lo ve diga: lo perdono, lo perdono, y diga eso como una oración de fe al Señor y al diablo mismo también, diga: perdono en el Nombre de Jesús. Y aunque usted todavía no haya sentido eso es en sus emociones, el hecho de usted pronunciar esa palabra de perdón va a romper en usted algo ¿sabe? comience simplemente por un acto de fe. El perdón es un acto de obediencia, el perdón no es algo emocional necesariamente, usted simplemente está usando sus palabras para declarar, así como hay una sentencia que se declara verbalmente también hay una declaración de perdón y de gracia que se da a través de las palabras y después vendrá poco a poco la parte emocional, y los sentimientos se unirán a las palabras.
Déjeme ya terminar y si tú quieres subir para que tengan esperanza Omar sube un ratito acá y acompáñame allí, todavía me quedan 20 minutos por si acaso, 19 con 25, 24, 23 segundos, 22, 21. Algunas aplicaciones prácticas acerca de las palabras. Uno: ya les señalé la importancia de bendecir a nuestros hijos en vez de hablar cosas negativas acerca de ellos o de ellos, recuerde: siempre bendiga a sus hijos. Mi esposa a nuestras dos hijas siempre les leía o les pronunciaba las palabras de Aarón: Jehová te bendiga y te guarde, Jehová haga resplandecer Su Rostro sobre ti y tenga de ti misericordia. Jehová alce Su Rostro sobre ti y te dé paz, y ellas decían: ¡paz! Esas palabras yo sé que están ahí nadando en su espíritu aún ya cuando son adultas.
Las palabras de bendición son tremendas y nosotros debemos bendecir a nuestros hijos, debemos hacerles creer que pueden y decirles: tú eres un triunfador, tú vas a hacer grandes cosas, estoy orgulloso de ti, tú eres bueno, muy bonito ese dibujo aunque sea horrible pero qué lindo te quedó, hable por fe, quién sabe si un día se convierta en un Miguel Ángel, es posible pero bendiga y afirme ¿no?
Otro, la importancia de hablar positivamente acerca de los demás en vez de proferir continuamente palabras críticas acerca de ellos. Hable bien de la gente aunque sean unos sinvergüenzas, hable bien de sus hermanos, acostúmbrese a hablar positivamente. Hay gente que siempre están criticando, siempre diciendo lo malo de la gente. ¿Usted no cree que eso va a afectar su panorama interior?
Acostúmbrese a decir algo bueno, si hay algo bueno en esa persona dígale: mira que lindo está ese botón de tu traje aunque el traje sea horrible, pero el botón, concéntrese en el botón por lo menos. Wow qué nariz más interesante tú tienes, lo que sea pero hable, hable cosas positivas, afirme las cosas positivas en la persona, no seamos criticones, no seamos murmuradores, hablemos positivamente acerca de los demás ¿no?
Es importante afirmar a la gente también ¿no? la gente necesita una palabra de afirmación de vez en cuando. Busque alguna excusa, alguna razón para decirle algo positivo a esa persona y animarle a seguir adelante en ese esfuerzo que está haciendo en vez de señalarle solamente las faltas. También es importante hablar acerca de los proyectos que nosotros emprendemos, hablar con esperanza, hablar con expectativa de que vamos a tener éxito expresando palabras de que esperamos buenos resultados de lo que estamos emprendiendo.
Cuando David se enfrenta con Goliat y Goliat le dice: tú eres un renacuajo ¿cómo te atreves a venir delante de mí? en vez de meter la cola entre las piernas e irse derrotado y triste mire cómo le dice David a Goliat, dice: "Entonces David dice al filisteo: tú vienes a mí con espada, y lanza, y jabalina, mas yo vengo a ti en el Nombre de Jehová de los Ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel a quien tú has provocado. Y mire cómo profetiza David acerca de ese momento y que él no sabía decir, todo indicaba que el resultado iba a ser desastrozo: un niñito obesito sin experiencia de guerra contra un gigante experimentado en la guerra armado hasta los dientes y él solamente con una jabalina allí y un palo.
Pero mire cómo dice David, dice: "Jehová te entregará hoy en mi mano y yo te venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra, y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel, y sabrá toda esta congregación que Jehová nos salva con espada y con lanza porque de Jehová es la batalla, y Él os entregará en nuestras manos." Wow, gloria al Nombre del Señor.
Si yo fuera un productor de cine yo pondría a David en ese momento como cada vez que dice algo, va creciendo, va creciendo, va creciendo hasta que se convierte en un gigante más alto que el mismo Goliat. Él está pronunciando esas palabras porque él cree. Quizás hasta ni creía pero tenía que darse ánimo de todas maneras. Está diciendo: yo te voy a hacer esto, yo te voy a hacer lo otro y cuando él decía eso más se crecía su valor, y así es que nosotros tenemos que hablar.
Cuando emprendamos un proyecto difícil y poco prometedor hable positivamente en el Nombre del Señor, aunque usted sienta temor, acostúmbrese a decir algo positivo. No quiere decir que usted no entienda la complejidad y la dificultad de lo que está emprendiendo pero usted decide bendecir en vez de decir algo que sea derrotista, acostúmbrese a hablar de proyectos en su vida en manera que refleje expectativa positiva.
La importancia de expresar gratitud a Dios cuando oramos y de señalar las cosas buenas que hay en nuestra vida, esto quita la mirada de lo negativo y lo que no tenemos, y lo pone sobre las cosas buenas que sí tenemos en nuestra vida. Nunca termine una oración sin darle las gracias a Dios por algo, por algo que usted esté esperando. El apóstol Pablo dice ¿no? "Por nada estéis afanosos sino sean conocidas todas vuestras peticiones con toda oración y ruego con acción de gracias" ¿por qué? porque usted le está dando gracias a Dios por lo que Él va a hacer.
Dice ese coro: "Te agradezco por todo lo que haz hecho, por todo lo que haces y todo lo que harás" wow, está cubriendo ahí todas las bases. Usted tiene que, cuando ore al Señor ore con gratitud, "Padre: te doy gracias porque yo sé que Tú vas a hacer esto, vas a hacer lo otro, Tú me vas a bendecir, gracias porque nunca me has dejado en derrota, nunca me has dejado en vergüenza.
Si tú pronuncias gratitud eso yo creo que se convierte en endorfinas y en otros químicos que te inspiran tranquilidad y paz, aprende a expresar gratitud al Señor y a otros también. Si alguien hizo algo bueno por ti dale gracias, envíale una tarjeta, reconoce lo que han hecho. La gratitud es un sanador tremendo y nuestro panorama interior también se va endulzando con expresiones de gratitud.
Otra cosa: la importancia de hacer lecturas en nuestra vida, de leer continuamente la Palabra de Dios. Dice Jeremías: "Comí tus palabras y fueron dulces en mi boca." Lea continuamente la Palabra del Señor, lea buenos libros, lea buenas novelas, lea buenos poemas, no tienen que ser cristianos. Hay mucha poesía y literatura secular con valores tremendamente hermosos, es más: a veces los escritores seculares son mejores que los escritores evangélicos muchas veces, y entonces santifíquelos y cristianícelos, pero haga buenas lecturas.
Vea buenos programas de televisión en vez de llenar su cabeza de alitas de cucaracha ahí con que fulanita se casó con el hermano y lo descubrió diez años después, y la mamá se tiró, ¿qué bueno va a sacar usted de eso? controle lo que usted consume. Un cristiano debe estar usando bien el tiempo y consumiendo las cosas que añadan a su crecimiento personal ¿no?
Escuche música de calidad que afirme sus valores espirituales en vez de llenar la cabeza de energías y deseos negativos, eso es un problema que yo tengo, a mí me encanta la poesía. Hace poco descubrí dos cantantes maravillosos, no lo apunten allí porque ya yo los conozco, pero son dañinos para la sensibilidad de uno, Joaquín Sabina no sé cuántos lo han, ¿hay alguien que conoce a Joaquín Sabina? si alguien levanta la mano es un genio, ¿tú? quiero hablar contigo al final del servicio (risas). Es un español exquisito, ajá, te estás confesando, esto es como hacer llamamiento, nadie quiere levantar la mano pero después todo mundo la levanta.
No, lo descubrí hace poco en el internet, genial su voz, su poesía, todo. René Pérez de Calle 13 de Puerto Rico lo escuché escuchando a Mercedes Sosa hace poco, y dije: wow este tipo es un genio poético. Pero ambos a pesar de que tienen una calidad tremenda en su música, los valores espirituales que reflejan y que expresan, el tipo de actitudes que ellos encarnan en su música no son los valores que yo debo cultivar como cristiano y sobre todo como Pastor. ¿Para qué quiero yo saber sobre las conquistas románticas de Sabina en la cama o lo que sea, qué va a hacer eso en mi mente hermanos? bastante tengo yo con los demonios que tengo en mi mente para añadir otros más.
Entonces hum, yo tengo que coger esas cosas y ponerlas a un lado y decir: ¿sabes qué Señor? te las ofrezco como un sacrificio vivo, santo, agradable, santo a Ti, no son cosas buenas para mi salud emocional. Cosas negativas, suicidas, violencia, crítica de la autoridad, crítica de Dios, del cristianismo, ¿para qué quiero yo eso aunque sea genial e interesante? por eso tenemos que tener mucho cuidado de nuestros hijos también, la música que ellos consumen.
Mire si su teenager ya se acostumbró a escuchar rap y todo eso, y va a provocar una guerra nuclear cuando usted se lo prohíba, pero sus niños pequeñitos no los deje entrar en esa porquería contra la mujer. Violencia contra la mujer, sexualidad desaforada, crítica de la policía, del gobierno, de la Iglesia, ¿para qué quieres usted eso? ¡no es es simplemente beat y qué sé yo qué, qué sé yo cuánto! no, eso es energía espiritual. La música es energía espiritual, por eso es que adoramos a Dios con la música.
El diablo, Lucifer era un músico tremendo ¿sabe eso? lea la Biblia. Cuando Dios lo creó como ese ser perfecto le entregó música a Lucifer, óigame y cómo usa el diablo la música en este tiempo, él es un músico exaltado ¿sabe? pero refleja su espacio emocional interno que es horrible, no hay gracia ni vida en esa música que él produce. Entonces estos son hábitos, son cosas muy importantes, hay mucho ahí que podemos.
Termino simplemente con esas sugerencias prácticas acerca del poder de las palabras. Les dejo con un texto de Jeremías capítulo 1 versículos 4 al 9, yo titularía este texto: No digas, no digas.
Jeremías 1:4 al 9 dice: "Vino pues Palabra de Jehová a mí diciendo:" Jeremías un jovencito, Dios lo llama, tiene grandes cosas para su vida, "vino pues Palabra de Jehová a mí diciendo: Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones." Mire las buenas intenciones que tiene Dios con este joven.
Le dice: Yo te santifiqué, Yo te preparé, te creé antes de la creación del mundo, antes que tú nacieras para ser un profeta a las naciones. Y aquí está la clave en el versículo 6, dice: "Y yo dije" lo que dice Jeremías cuando Dios le habla de ese gran sueño que tiene para Él y ese gran propósito para el cual lo ha creado, Jeremías dice con sus palabras: "Ah Señor Jehová, he aquí no sé hablar porque soy niño" Señor ¿cómo es posible que yo tenga esas grandes cosas? ni siquiera sé hablar, lo mismo que le dijo Moisés a Jehová en el desierto, soy tartamudo, no sé hablar.
La gran visión que Dios tiene para él Jeremías la contradice con una confesión negativa mirando lo negativo que hay en él: es niño, no sabe hablar, es inexperto, pero fíjese lo interesante de este pasaje, es que a esa confesión negativa y a ese: yo dije, en el versículo 7 dice: "Y me dijo Jehová" el yo dije es contrapuesto por el "dijo Jehová".
Y Jehová le dice: "No digas soy un niño porque a todo lo que te envíe irás tú y dirás todo lo que te mande, no temas delante de ellos porque contigo estoy para librarte dice Jehová; Y extendió Jehová su Mano y tocó" ¿qué? "mi boca" con mi boca, "y me dijo Jehová: he aquí he puesto mis palabras en tu boca. Mira que te he puesto hoy día sobre naciones y sobre reinos para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar."
Váyase con esa Palabra en esta mañana en el Nombre del Señor. No digas: yo no puedo, no digas: yo no tengo, no digas: yo no sé, no digas: es imposible porque todo lo que Dios te ha dicho que va a suceder en tu vida va a suceder en el Nombre de Jesús. Las buenas intenciones que Dios tiene para ti se van a dar, Dios ha puesto en tu boca poder para crear, edificar, arruinar, plantar, crear, sanar, bendecir, dar vida, todo eso está en ti por el poder de tu confesión. Cree en el Nombre del Señor y usa tus palabras constructivamente, úsalas para transformación, úsalas para bendecir este mundo, tú eres un profeta de Dios, usa tus palabras sabiamente y usa esa vida de Dios que está dentro de ti.
Baja tu cabeza un momento, recibe el llamado de Dios para tu vida en esta mañana, vamos a cambiar nuestra forma de hablar, vamos a cambiar las confesiones que salen de nuestra boca, yo quiero que el Señor me ayude a ser cada vez más cuidadoso y más dulce en la forma en que yo hablo, le pido al Señor que comience conmigo.
¿En qué áreas de tu vida verbal Dios tiene que trabajar? Si Dios te ilumina algo ahora mismo entrégale eso al Señor y hazte una promesa de que hoy en adelante vas a usar tu boca como ese instrumento poderoso que es. Si has criticado a alguien, si te has quejado innecesariamente de algo de Dios prométete que vas a hablar positivamente, vas a bendecir.
Padre: recibimos de Ti nuevas fuerzas para la transformación personal. Gracias porque nos has hecho increíblemente poderosos en el uso de nuestras palabras: Confesamos en esta mañana que Tú nos has bendecido, nos has enriquecido con toda bendición espiritual en los lugares celestes, que Tú nos has puesto en nuestras manos toda buena dádiva y todo don perfecto, que nos has perdonado, que estás contento con nosotros, que tienes buenos planes para mí y para nuestros hijos, que no moriremos sino que viviremos, que nadie podrá hacernos frente todos los días de nuestra vida, que Tú nos has entregado toda la tierra que pisa la planta de nuestros pies, que todo lo podemos cumplir y realizar en Cristo Jesús que nos fortalece, que Tú eres nuestro sanador, el que nos da vida, el que sacia de bien nuestra boca de modo que nos rejuvenezcamos como el águila, el que sana nuestras dolencias y que perdona nuestras iniquidades.
Ayúdanos a creer estas cosas y hablarlas, y confesarlas, y ser portadores de esa Palabra redentora del Reino de Dios, gracias Padre por tu buen propósito para nosotros. Bendigo a este Señor, salgamos de aquí fortalecidos e inspirados, en el Nombre de Jesús oramos, amén y amén, Dios les bendiga mis amados hermanos.
Claves para una vida saludable
TRANSCRIPT
Les invito a ir a Filipenses capítulo 4 y vamos a usar los versículos 12 y 13 como base para nuestra meditación esta mañana. Yo quiero continuar estas semanas hablando sobre claves para una vida saludable, sobre todo en el área de nuestro espíritu y nuestras emociones, y les dije que quería retomar una serie de sermones que hace un tiempo atrás prediqué pero que dejé a medio completar porque intervinieron otras cosas y quería también dar un tiempo para descansar un poco del tema, aunque es un tema que incluye tantas diferentes verdades de la vida cristiana que en realidad lo único que hace es unificar muchas diferentes verdades que son revelaciones de la Palabra de Dios para la vida cristiana en general.
Después de todo sabemos que la Palabra dice que Cristo ha venido para que tengamos ¿qué? vida ¿y cómo? vida en abundancia, eso quiere decir gozo, suficiencia, sobreabundancia. El Señor no nos da con una cucharita, nos da con un cucharón inmenso y coge una olla y la vierte encima de nuestra cabeza de aceite de unción y de bendición, es el Dios que nos da generosamente.
Cristo quiere darnos nuestra tierra, Cristo quiere darnos nuestro territorio interior. Cristo quiere que cuando venimos a Sus pies, cuando venimos a los caminos del Señor, cuando entramos en el Evangelio las cosas cambien. Si nuestra vida fue una vida de derrotas y sufrimientos, y sinsabores el Señor quiere entonces que comencemos a caminar un camino diferente, el Señor quiere por medio de Su Palabra y Su Espíritu en nosotros darnos las herramientas para vivir vidas exitosas, para que nuestros matrimonios funcionen bien y no solamente bien sino que traigan gozo y energía a nuestra vida, para que nuestros hogares no sean lugares de división y de discordia sino lugares de refugio y de descanso, que nuestros hijos sean prosperados y lleguen a sus metas, que nuestras finanzas sean bendecidas, que nuestros cuerpos sean vigorosos y si tenemos alguna enfermedad que Dios decide no curar, que podamos a pesar de todo ello vivir con el gozo del Señor, que podamos vivir por encima de las circunstancias, que podamos vencer nuestras deficiencias, defectos, heridas del pasado, complejos, temores.
La Palabra del Señor encierra herramientas para todo tipo de reto ¿amén? ¿cuántos pueden decir amén a eso? no hay problema, no hay dificultad, no hay circunstancia que la Palabra del Señor no tenga un buen consejo, una sugerencia poderosa, y no solamente una sugerencia sino una solución, y tenemos que ser como mineros que entran en la Palabra de Dios para extraer de ella esos elementos de vida que nos ayudan a superar nuestras dificultades. Por eso yo creo mucho en la vida saludable de los hijos de Dios y cuando digo saludable no me refiero solamente a la parte física sino a toda la totalidad de nuestro ser: emociones, voluntad, pensamientos, intelecto, cuerpo, espíritu, todas las áreas de nuestro ser, y por eso estas meditaciones son tan importantes.
Los que se quedaron esta playa en la mañana se van a perder una bendición. Los que están en otro lugar los bendecimos pero usted que está aquí Dios va a hablar a su vida, Dios le va a bendecir en esta mañana, quiero compartir estas enseñanzas de parte de Dios para su vida.
Y Filipenses 4:12 dice, y este es el apóstol Pablo hablando, y recuerde que este hombre está en una cárcel, Pablo cuando escribe la Carta a los Filipenses está encarcelado. De hecho cuando estuvimos ahora Meche y yo en Roma es la segunda vez para mí, para ella es la primera vez, visitamos lo que dice la tradición, yo creo que bastante fundamento histórico, que es la cárcel donde estuvieron tanto Pablo, primero, y después Pedro, es una cárcel que todo indica que allí estuvieron ellos dos en diferentes momentos, y la verdad es que esa no es como las cárceles de aquí de Estados Unidos con aire acondicionado y televisión a colores, es una mazmorra que todavía se oyen las gotas de agua cayendo porque es subterránea y hay aguas subterráneas que corren, y le mete miedo a cualquiera.
Y Pablo está escribiendo la Epístola del gozo, la Carta del gozo, es una Epístola que reboza alegría, gozo. "Regocijaos" dice Pablo, "otra vez os digo: regocijaos." ¿Cómo un hombre metido en la cárcel que no sabía si iba a vivir, de hecho Pablo finalmente murió decapitado dice la tradición, no se sabe si en esta vez, porque él estuvo un par de veces, pero aquí la carta de Pablo reboza confianza y seguridad y es un ánimo para todos nosotros.
Y Pablo dice en el versículo 12, y por eso señalo la importancia, porque él está en aprietos, él está encerrado. Pero dice: "Yo sé vivir humildemente y sé tener abundancia. En todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad" y estas palabras son palabras inmortales que debe grabarse en su corazón y en su mente, "todo lo puedo en Cristo que me fortalece". Crea eso cuando usted vaya a sacar licencia de manejar y vaya a tomar el exámen, crea que el Señor le va a dar la respuesta, cuando vaya a una entrevista para un trabajo, crea que el Señor es poderoso, Dios es poderoso en usted.
A través de esta meditación lo que yo quiero es explorar la importancia de esa actitud o de nuestras actitudes en general en la lucha por nuestra superación personal. Cuando queremos crecer, cuando queremos superar defectos de nuestra personalidad, heridas, cosas que nos frenan, circunstancias externas que nos quitan el camino, el sendero hacia el triunfo en la vida, es preciso tener esa creencia que tenía Pablo de que "todo lo puedo en Cristo que me fortalece", esa debe ser como la plataforma sobre la cual nosotros emprendemos cualquier cosa en este mundo.
Depende de lo que usted crea ahí en su mente. Hay actitudes, hay creencias que son tan fundamentales que enmarcan todo lo que nosotros hacemos, son el trasfondo de nuestras acciones o de nuestra falta de acción, lo que usted cree acerca de sí mismo, lo que usted cree acerca de sus circunstancias, lo que usted cree acerca del mundo, su "cosmovisión" dicen los filósofos, su visión de mundo determinará mucho lo que usted emprenda o no emprenda. Si usted cree que usted está destinado al fracaso usted fracasará, si usted cree que usted es un perdedor usted irá perdiendo por la vida una y otra vez. Si usted cree que ya el mundo está hecho y que no se puede cambiar olvídese, que su vida será una futilidad total, usted no cambiará. Lo que usted cree se hará una realidad.
El creyente sin embargo cree, como dice Pablo, que "todo lo podemos en Cristo que nos fortalece", con Cristo somos más que vencedores. Ese principio es un principio de salud y de sanidad, y de prosperidad y victoria en la vida cristiana, "todo lo puedo en Cristo", yo puedo vencer en cualquier circunstancia aunque las puertas parezcan cerradas. Aunque los muros de Jericó como eran los muros que confrontaban al pueblo de Dios para entrar a la Tierra Prometida, parezcan totalmente cerrados y que no hay salida, que no tenemos recursos, nosotros creemos que Dios abre recursos y que Dios puede aunque sea con una alabanza romper esos muros, pero está en que tengamos la actitud correcta.
Yo quiro que pase mi hermana Vitalina. La hermana Vitalina para los que no la conocen es la madre de mi hermano Jonatán, el Pastor Jonatán Toledo que estuvo acá, y qué bueno que esta hermana ha dado a luz a un hombre de Dios como es Jonatán a quien amamos y que bendice a tantos niños. Y la hermana Vitalina, ella nos está visitando desde República Dominicana y viene de vez en cuando, y siempre deja un sabor dulce en nosotros por su sencillez de corazón, venga por acá hermana. Déle un aplauso a la hermana Vitalina (aplausos).
Yo la puse en aprietos esta mañana porque ella tiene un testimonio bellísimo y yo creo que los testimonios no se pueden quedar dentro de nosotros solamente, tenemos que compartirlos para bendecir al pueblo de Dios y yo creo que ella ejemplifica. La razón por la cual creo que es importante es porque la hermana Vitalina es un ejemplo de una mujer que ha vencido cosas muy duras, muy difíciles. Hermana Vitalina: dígame algo, yo sé que hace años atrás usted pasó por una situación muy dura y dígame algo acerca de eso, qué fue lo que pasó en su vida y en sus propias palabras bien sencillas.
Hermana Vitalina: Dios les bendiga a todos y ¿quién vive? Cristo, y a Su Nombre gloria. Les voy a decir tres versículos antes de decirles lo que les pidió el Pastor. Dice un versículo en Jeremías: "He aquí Yo soy Jehová, Dios de toda carne, ¿habrá algo que sea difícil para mí?" y en Lucas dice: "Porque nada hay imposible para Dios." Y el otro dice en Éxodo: "Porque Yo soy Jehová tu Sanador."
David decía en los Salmos: "Dios mío, a Ti clamé y me sanaste." Duré muchos años hermano enferma, andando en la calle, sin saber de mí, amaneciendo en la calle, eso fue terrible hermano, eso fue una situación muy dura y muy difícil. Se puede escribir un libro hermano y no terminamos, pero nuestro Dios es Todopoderoso. Como estaba predicando el Pastor Roberto el domingo pasado y antepasado que hay que llamar a los ancianos de la Iglesia a esa porción que está en Santiago "y orar por el enfermo, y ungirlo con aceite" todo eso lo hicieron en mi estado de enfermedad, pero ustedes saben que hay que esperar en Dios. Y a veces oramos y queremos que Dios conteste de una vez, pero no, en el tiempo de Dios es que Dios nos sana.
Pastor Roberto: Hermana Vitalina antes que continúe, me parece precioso lo que usted está diciendo, ya estamos bendecidos, describa un poquito mejor esa condición por la cual usted pasó, hasta qué punto llegó su estado así de confusión y de digamos, malestar emocional, mental, díganos algo porque yo creo que lo que Dios hizo después de eso es extraordinario a la luz de lo que usted pasó.
Hermana Vitalina: bueno eso me llegó a raíz de un problema que tuve con mi esposo que era Pastor de la iglesia y había una iglesia en mi casa, entonces él cayó en adulterio con una muchacha que yo estaba criando y eso ocasionó que yo perdiera la memoria porque fue muy duro para mí, para los hermanos, llorábamos mucho y caí en depresiones, perdí la mente hasta estar en la calle sin saber de mí, pero el poder de la oración es muy grande.
Pastor Roberto: su esposo la abandonó tengo entendido también, es decir que su mundo se vino abajo, se desplomó y todo lo que usted tenía fundamentado en su vida, todo eso desapareció de un momento a otro.
Hermana Vitalina: pero hermano, el tener la Palabra de Dios en la mente y en el corazón, porque yo, mis hijos y yo aprendíamos los Salmos completos de la Biblia
Pastor Roberto: ¿cuántos hijos tiene?
Hermana Vitalina: tres, dos hembras y un varón, la hembra se llama Jocabé Eunice que significa "la gloria de Jehová" y "victoriosa", y Heiely Eunice que significa "el que guarda los tesoros de Jehová" y "victoriosa", y Jonatán Samuel que significa "pedido a Dios" y "regalo de Dios", entonces la Palabra de Dios (aplausos), sí, hay que tenerla en nuestro corazón hermanos porque miren, cuando estuve ya en un estado que nadie me podía ver, yo fui donde la esposa de mi Pastor en un estado desnuda, y sin saber de mí con los cabellos como ustedes lo saben porque amanecí en la calle, duré tres días sin saber de mí ni nada, entonces cuando llegué donde ella, ella dijo llorando: "Dios mío, sánala o llévatela." Si el Señor hubiese querido el Señor me quita la vida y me muero, pero al Señor le plació sanarme, en el tiempo de Él, porque se oró mucho hermanos, era orando y orando para que Dios me sanara. Ya los hermanos ni pensaban que Dios me iba a sanar.
Pastor Roberto: ¿cuánto tiempo duró su crisis?
Hermana Vitalina: diez o doce años, ya mi hijo aquí, ya Jonatán no pensaba que. Cuando Jonatán vió que Dios me sanó y me vió aquí ustedes no saben, yo estaba contenta era por la alegría de él, no era por estar aquí, porque él decía: "¡mami un milagro de Dios, y eres tú que estás aquí!" y él me daba besos y me abrazaba porque es nuestro Dios Todopoderoso, el Dios de los milagros, y yo les digo a los hermanos donde quiera que doy mi testimonio: no me digan Vitalina, díganme Milagros porque yo soy un milagro de Dios aquí en la Tierra, Dios les bendiga a todos.
Pastor Roberto: Wow, tremendo, qué bendición hermana Milagros. Yo sé que ella podría continuar porque su testimonio verdaderamente es impresionante cómo ella estuvo todos estos años, ya los médicos la habían desahuciado, ya los psiquiatras decían que no había solución para ella, se habían tratado todo tipo de recursos médicos, psicología, choques eléctricos si me permite decirlo, todo y entonces doce o trece años en esa condición. Ya Jonatán estaba acá y usted todavía estaba afectada, es decir fue algo terrible, y mírenla aquí sirviendo al Señor e inspirándonos a todos nosotros, y Dios le ha dado su tierra, gloria al Señor, todo es posible.
Y ella habla acerca de cómo "a través del ayuno y la oración", eso una gran diferencia porque aún dice cuando ella estaba en su inconsciencia ella como que le quedaba, y por eso es tan importante nosotros atesorar la Palabra de Dios, porque muchas veces vamos a estar en crisis y lo único que podremos hacer es acordarnos de un versículo. Cuando estamos en las tinieblas de la inconsciencia muchas veces la Palabra del Señor como que sale a flote porque la hemos atesorado allí y la hemos guardado, y la hermana Milagros, la voy a llamar así, en su gran sufrimiento ella dice que se acordaba de la Palabra de Dios, y ella allí en su total crisis emocionar ella comenzó a ayunar y a orar, ayunar y orar, y creer que Dios la podía sanar, y Dios hizo el milagro y ahí la tenemos, gloria al Señor, porque es así hermanos, todo se puede.
Aunque los médicos digan que no, aunque tú mismo hayas llegado al final de tu cuerda y parezca que no hay salida para ti Dios puede hacer la diferencia, nunca te rindas. Si hay alguien que nunca debe rendirse en la vida es un creyente, un hijo de Dios porque yo creo que siempre hay una salida y ese es uno de los principios que yo voy a compartir con ustedes. Mi lema en la vida es que siempre hay una solución y siempre hay una salida, y hasta que yo no consiga la salida yo no estoy tranquilo de una situación.
A veces hay cosas pequeñas en la vida, situaciones mínimas en la vida y yo estoy allí: "Señor", pero yo digo: no, alguna solución tiene que haber a esto y Dios siempre provee una solución, algo sale, algo sucede; siempre cree que en Cristo Jesús hay posibilidades, y por eso es que tenemos que creer que todo lo podemos en Cristo.
Y aquí yo creo que está la importancia de esa aclaración "todo lo puedo en Cristo", esa es una expresión que Pablo usa continuamente en sus escritos, "en Cristo". Pablo estaba tan consciente del Cristo dentro de él que esa consciencia de Jesús en él le permitía creer que él podía hacer cualquier cosa. Y eso creo que es una de las cosas que yo creo que tenemos que cultivar hermanos, la consciencia del Cristo en nosotros.
¿Usted sabe que Cristo vive en usted, Cristo está dentro de usted? el Señor ha dicho: "Yo entraré y cenaré con él, y él conmigo, Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo." Él dice antes de Su partida: "Yo estoy con vosotros y vendré, y estaré en vosotros." Cuando tú caminas el Poder de Cristo va contigo, los recursos del cielo están contigo y por eso es que tú puedes decir "todo lo puedo", no en ti mismo, no en tu propia fuerza porque en ti tú no eres nada, pero en Cristo Jesús dentro de ti tú puedes hacerlo todo, y eso es lo que hace la diferencia.
No te enfoques tanto en lo que está alrededor tuyo, no te enfoques tanto en lo doloroso, difícil, oneroso de las circunstancias, no te enfoques tanto en lo difícil del camino, enfócate en lo poderoso que es Cristo dentro de ti y esa consciencia de Jesús, y eso es algo que tenemos que cultivar una y otra, y otra vez a través de los años, cultivar esa consciencia que Cristo está en mí, y eso es algo que no viene naturalmente porque cuando vienen los problemas okay, qué tengo, qué puedo hacer; piense mas bien a quién tengo dentro de usted. Si usted entendiera lo que acabo de decir usted estaría saltando ahora mismo como un pentecostal ahí (risas), no es lo que usted tiene sino a quién tiene dentro de usted, eso es lo que hace la diferencia, y eso lo podemos ver donde quiera.
David es uno de mis héroes porque David tenía una consciencia del Dios Todopoderoso que estaba con pel y que lo llevaba a través de cualquier circunstancia. Mire cómo dice David en Segundo de Samuel capítulo 22, mire la autoimagen de David, cómo él se ve a sí mismo con Dios a su lado. Dice en el versículo 32, Segundo Samuel 22:32: "Porque ¿quién es Dios sino sólo Jehová, y qué roca hay fuera de nuestro Dios?"
Usted ve que él no está dirigiendo su confianza hacia sí mismo, la está dirigiendo hacia ese Dios tan poderoso que él tiene, y entonces dice: "Dios es quien me ciñe de fuerza y quien despeja mi camino", aleluya. El que te da fuerza es Jehová y tienes que estar consciente de Él continuamente. "Quien hace mis pies como de ciervas y me hace estar firme sobre mis alturas, quien adiestra mis manos para la batalla y hace que se doble el arco de bronce con mis brazos."
Sabe cuando cantamos ese coro "Él adiestra mis manos para la batalla" como dice "para doblar el arco de bronce", eso es lo que usted está cantando, es esa Escritura de Segundo de Samuel 22. Y es que tenemos que creer eso, o lo creemos o no lo creemos. Si usted no lo cree no lo cante o por lo menos cántelo para llegar a creerlo, pero no lo cante simplemente como un papagayo, porque los evangélicos somos así; somos unas fieras aquí dentro del servicio pero cuando salimos afuera "no puedo, no tengo, no debo, no quiero". Uno tiene que dejar que esa verdad que uno ha confesado se desgrane dentro de uno y se esparza a través de todas las venas y la sangre de uno.
"Quien adiestra mis manos para la batalla de manera que se doble el arco de bronce con mis manos". Él estaba hablando que usaba un guerrero, es un arco no de madera sino metálico, de bronce, y para doblarlo, para que el arco se doble cuando se hala y poder dispararlo se requería una fuerza muy grande porque era un proyectil que iba a ser lanzado a través del arco de bronce. Entonces dice, Dios no solamente se asegura que la flecha llegue sino que me da poder para simplemente doblar el arco de bronce. Piense en esa imagen y usted verá que va a ser bendecido.
"Me diste así mismo el escudo de Tu salvación y Tu benignidad me ha engrandecido. Tú ensanchaste mis pasos debajo de mí y mis pies no han resbalado. Perseguiré a mis enemigos y los destruiré, y no volveré hasta acabarlos" está hablando el hombre de guerra ahí. Pero tus enemigos pueden ser tus complejos, tus errores del pasado que te atacan y te obsesionan. Pueden ser las cosas que no alcanzaste en la vida, los rechazos que recibiste, la niñez deficiente que tuviste, la falta de tus padres, la muerte de tu madre cuando tenías nueve, diez años y todas estas cosas a veces se pueden hacer enemigos de nuestra prosperidad y de nuestra bendición. Dios te da fortaleza para acabar a tus enemigos, destruirlos completamente, aplastarlos y que no quede rastro de ellos como hizo con la vida de nuestra hermana Vitalina. Diga amén aunque sea para complacerme ¿amén? Dios es poderoso, los recursos del cielo están contigo.
Y después yo quiero hablar de la confesión positiva, la manera cómo usamos nuestra boca, lo que hablamos y decimos porque me gusta cómo David se expresa a sí mismo, se expresa con esa positividad ¿no? y yo creo que una de las maneras de nosotros crecer en nuestras luchas es aprendiendo a cambiar nuestro vocabulario ¿sabe? quitar el no puedo por el todo lo puedo, quitar el no sé por el Dios de mi sabiduría, quitar el no tengo por el Dios que me provee todo lo que yo necesito.
La confesión, la manera en que hablamos con nuestra boca y las cosas. La Biblia dice que el poder de la vida y de la muerte están en la lengua, y nosotros a veces, parte del problema es que hemos tenido en nuestra vida tantos sinsabores y tantos reveses que hemos adquirido un vocabulario derrotista y siempre estamos confesando negatividad, o a veces reprimimos el alabar al Señor y entonces eso se convierte en una uña que crece hacia adentro. Nosotros tenemos que soltar la alabanza, soltar la confesión positiva, creer que Dios es poderoso. Aunque estés aterrado por dentro di: el Señor está conmigo y yo voy a salir adelante.
Hay otra cosa que sí quiero decir también y es lo siguiente ¿sabe? Si usted ha pasado una vida de fracasos y de dificultades, si usted ha tenido muchos problemas en su vida y entra al Evangelio entonces va a tener que darse en usted un proceso de reprogramación. El uno aprender a pensar como David se toma a veces muchos años. Hay que deshacer los viejos patrones mentales y los recuerdos de derrotas pasadas, y el trauma que ha hecho que esas derrotas se metan en nuestra consciencia profundamente en nuestra psiquis, y entonces cuando tratamos de confesar positivamente o de creer que Dios, cuando usted quiere cambiar usted descubre que hay esos frenos mentales, su neurología está configurada según los defectos y los fracasos del pasado, entonces cuando usted quiere hablar positivamente hay un freno. Usted tiene que comenzar a cambiar eso, se va a tomar tiempo.
Ahí acudo al último principio que discutí el domingo pasado que es la paciencia y la persistencia, porque cuando usted, muchas veces los cambios de la personalidad y del carácter se dan a largo plazo mientras vamos deshaciéndonos de los patrones antiguos de pensamiento y vamos reemplazándolos con nuevos, y también el tiempo que se toma el tiempo para reprogramarse, la neurología del cerebro, se toma tiempo. Si usted ha sido entrenado para pensar que usted no puede, no debe, no sabe, no tiene, para cambiar eso se toma mucho tiempo.
Es interesante que David hace su confesión, eso se llama el cántico de liberación de David, Segundo de Samuel 22. Dice: "Habló David a Jehová este cántico el día que Jehová le había librado de la mano de todos sus enemigos y de la mano de Saúl." David había pasado por muchas dificultades, su camino fue un camino muy duro y fue perseguido por sus enemigos, tuvo muchos fracasos, y llegó el día en que David se vió que ya todos sus enemigos estaban vencidos, que ya Dios lo había instalado en el reino que le había prometido, entonces brotó de él ese canto, pero es interesante que fue después de algunas victorias.
Yo creo que lo que pasa en la vida cristiana es que cuando nosotros entramos en el territorio de la fe tenemos que ganar nuestras victorias. Según usted emprende riesgos y se atreve en el Nombre del Señor a conquistar áreas de su territorio psicológico-emocional, y usted ve que Dios es poderoso, cuando usted emprende algo y comienza un negocito o se atreva a aprender a manejar y sacar su licencia, o comienza a aprender inglés y ve que sí, que puede hablarlo, o comienza a bregar con una computadora y descubre que sí, que usted puede, poco a poco usted va ganando pequeñas batallas y entonces su fe va creciendo, pero es un proceso a largo plazo y tenemos que comprometernos a lo largo de la vida para reprogramar y cambiar nuestra forma de pensar, confesar, creer, esperar, emprender, se toma tiempo y ahí está la paciencia, ahí está la persistencia.
Hay que deshacer y hay que rehacer, hay que cambiar el vocabulario derrotista antiguo, hay que cambiar el patrón fatalista, negativo, y eso se toma tiempo que esos caminos neurológicos que se han construido, porque el cerebro todo lo inscribe, reponerlo o suplantarlo con un vocabulario nuevo y diferente, y una forma de pensar y de esperar diferente, eso se toma tiempo, sea paciente con su propio proceso de crecimiento y de transformación de su forma de creer, pero cada vez que usted conquista algo déle gracias al Señor, márquelo, escríbalo, celébrelo y métalo ahí en su consciencia para que usted pueda ir cambiando poco a poco su forma de esperar y su creer, esa consciencia de Cristo en usted que se haga cada día más y más fuerte a medida que usted va ganando logros y escalando montañas.
Otra cosa que quiero decir es que a veces hermanos, no podremos cambiar una condición de nuestra vida, pero podremos sobrellevarla y sacarle ventaja, y usarla como un peldaño hacia el desarrollo personal, si usted entiende lo que estoy diciendo diga: amén. ¿Sabe que habrán cosas en su vida que usted no podrá superar por más que quiera? y usted le pedirá al Señor: Señor, sácame de aquí, y Dios tendrá otra cosa en mente, pero dentro de esa situación usted puede encontrar satisfacción y gozo, y victoria e inclusive usarla como un peldaño hacia la grandeza.
¿Recuerdan el video que yo mostré el domingo pasado acerca de Tony Meléndez? Él me imagino cuando niño le pidió: Señor, hazme crecer brazos. Nick Boyachic creo que se llama que nació sin brazos y sin piernas, él dice que todos los días cuando era niño le pedía al Señor que le hiciera crecer brazos y piernas y Dios nunca le hizo crecer brazos y piernas, pero él encontró satisfacción dentro de sus limitaciones, y a veces la victoria que Dios tiene para ti no es necesariamente sacarte de tu situación sino precisamente hacerte prosperar dentro de tu situación ¿amén? y hacerte ver que ahí hay victoria también.
Muchas veces nosotros pasamos la vida lamentándonos por lo que no tenemos y lo que no podemos sobrepasar y entonces nos enfocamos tanto en lo limitante de lo que estamos viviendo que no pensamos en: wow yo puedo mullir mi almohada, esta celda yo puedo adornarla, yo puedo hacer de ella un lugar de bendición también, porque a veces será así. A veces a los predicadores no nos gusta meternos en la complejidad y decimos: no, Dios te va a sacar de todo, Dios te va a dar la victoria en todo, Dios te va a hacer crecer brazos, Dios te va a poner alas, pero no le decimos a la gente: mira, a veces Dios tiene otros propósitos. Puede ser una deformación física, puede ser una limitación emocional, mental.
Pablo le pidió al Señor que le quitara el aguijón ese que él tenía que no sabemos qué era, tres veces fue ante Dios y dijo: Señor, líbrame de este aguijón, líbrame de esta zozobra y el Señor tres veces le dijo: Pablo, bástate Mi Gracia, Mi Poder se perfecciona en la debilidad, porque Pablo necesitaba ese contrincante entrenador para mantenerlo sobrio, humilde, dependiente de Dios porque Dios le había dado tanto a él y su tendencia habría sido enorgullecerse.
Dios le puso una barrera artificial en su vida y Pablo quería librarse de esa barrera pero Dios le dijo: No, no, no, tú la necesitas, esa muletilla es importante para tu grandeza personal, si te la quito te vas a destruir. ¿Cuántas veces le pedimos al Señor: Señor que me pegue la lotería? si me pego la lotería le voy a dar el diezmo a la Iglesia, y yo quisiera que así fuera, eso sí les gustó ¿verdad? pero Dios sabe que quizás no te conviene eso. ¡Señor que me den ese trabajo en California! pero si te vas a California te vas a perder allá, quizás Dios te quiere aquí en Boston sufriendo frío en invierno para que aprendas a ser humilde y sencillo. Si te vas a California te vas lejos de tu familia, lejos de tu Iglesia y entonces quizás hay algo allí que Dios no quiere que tú experimentes.
Pero no, si te concentras en "oh, Dios no me contestó, Dios no me concedió" pero quién sabe lo que Dios tiene para ti en este lugar, a veces los no de Dios son Su muestra de misericordia para con nosotros y tenemos que aprender. Después que tú oraste, clamaste, peleaste como un guerreros, si todavía el veredicto es no, encuentra paz y gozo en eso, y victoria en eso.
Por eso Pablo dice ¿no? yo sé vivir en cualquier situación que me encuentre, cualquiera que sea mi situación yo puedo prosperar en ella, sea de abundancia o sea de escasez, sea estando satisfecho o estando en carencia él dice: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece." Tenemos que recordar ese contexto en nuestra vida.
Uno de los principios que ustedes recuerdan es que "en el mundo hallaréis aflicción", este es un mundo caído, deformado, pecaminoso, no es el mundo que Dios diseñó cuando lo creó, la caída intervino y Dios está en el proceso de transformarlo y reformarlo. Mientras tanto hay niños que se mueren prematuramente, hay accidentes en la calle, hay defectos de nacimiento, hay miseria en la vida, hay tsunamis que destruyen poblaciones enteras, hay guerra, hay hambre, es un mundo caído, no es el mundo que el Señor diseñó ni el que Él quiere, pero en ese mundo caído tú puedes encontrar felicidad, tú puedes encontrar gozo, dí amén en el Nombre de Jesús.
Dentro de tu divorcio que tú no querías tú puedes encontrar futuro para tu vida. Dentro de tu hijito que tiene problemas de desarrollo tú puedes encontrar y puedes crear un hombre poderoso también, y puedes encontrar gozo y satisfacción en tu vida. Dentro de ese exámen que tú fallaste tú puedes superarlo y seguir adelante, y la próxima vez pasarlo con 100. Todo está en lo que tú puedas creer que Dios puede hacer dentro de ti. Sea en pobreza o sea en riqueza, sea en salud o enfermedad el Señor está contigo y te da la victoria, y tú puedes sacarle provecho a todo en la vida. Esa es la armadura del creyente hermanos, esa es la plataforma de un hijo de Dios.
Para superar dolores, deformaciones, hábitos destructivos es necesario creer que con Cristo podemos cambiar o que nuestras circunstancias puede cambiar, o que podemos vivir por encima de nuestras circunstancias. El apóstol Pablo dice: "Antes que todas estas cosas somos más que vencedores" y ¿de qué está hablando él? está hablando de que ni ángeles, ni principados, ni potestades podrán hacernos caer o derrotarnos, que ni la muerte ni la vida, sino que en todas estas cosas; hay veces que en medio de las situaciones difíciles de la vida podemos construir un jardín y ser de bendición a muchos, pero tenemos que creer que mi situación, mi condición puede cambiar, yo puedo cambiar. Yo no tengo que vivir mi vida sujeto a la depresión toda mi vida, yo no tengo que vivir mi vida sujeto a una dependencia sexual o alguna obsesión de algún tipo, o alguna deformación de mi psiquis que me lleva a hacer cosas que yo sé que no son de Dios y en vez de acomodarme a ella, y de tratar de sanitizarla y darle otro nombre yo digo: no, todo lo puedo en Cristo que me fortalece, Dios me puede ayudar a vencer y a superar, y a salir adelante, y a bendecir a otros también ¿amén? tenemos que creer que Dios puede ayudarnos a cambiar en vez de acostumbrarnos a nuestros demonios, tenemos que saber que Dios quiere darnos la victoria.
Y eso que yo decía que es tan importante que estemos conscientes del Cristo dentro de nosotros, uno de mis pasajes favoritos se encuentra en Efesios capítulo 1, les remito ahí y es posible que hasta les deje ir un poquito temprano esta mañana, sería un milagro pero ore porque todo es posible en Cristo Jesús (risas), yo siempre le pido al Señor que me dé brevedad pero nunca me lo ha concedido y he aprendido a conformarme a eso (risas).
Efesios capítulo 1 versículos del 17 al 22, Pablo ora, ustedes me han oído hablar de esto quizás en alguna oración, dice: "Yo oro, hago memoria de vosotros en mis oraciones" versículo 17 Efesios 1, "para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de Él" fíjese que Pablo está pidiendo: dale a este pueblo y un espíritu de revelación sobrenatural y de sabiduría pero ahí no se queda la cosa, ¿para qué, para qué está pidiendo él espíritu de revelación y sabiduría? Dice: "Alumbrando los ojos de vuestro entendimiento" y aquí viene el punch line "para que sepáis cuál es la esperanza a que Él os ha llamado y cuáles las riquezas de la gloria de Su herencia en los santos, y cuál la super eminente grandeza de Su poder para con nosotros los que creemos" subraye ahí "los que creemos", "según la operación del poder de su fuerza la cual operó en Cristo resucitándole de los muertos y sentándole a Su diestra en los lugares celestiales."
¿Sabe que a veces necesitamos que Dios nos ilumine para entender el tanque de guerra que tenemos dentro de nosotros? a veces pensamos que tenemos un volkswagen ahí chiquito que solamente da para ir a la tienda a comprar, usted tiene dentro de usted un fighter plane F-11 o 14 o lo que sea que hay por ahí, usted tiene un motor poderoso que lo puede llevar no digo a la luna, lo puede llevar a Júpiter, lo puede llevar a romper la barrera del tiempo y del espacio, e ir como en Star Trek, warp speed a otra dimensión. Dios da poder a sus hijos, pero tenemos que estar conscientes.
Pablo dice: miren yo estoy orando para que ustedes entiendan lo que tienen adentro. Nos convertimos, aceptamos a Cristo como Señor y Salvador pero no entendemos que el poder de Dios, todo el poder del cielo está dentro de ti, hermano créelo en el Nombre de Jesús, poder para lo que sea. Poder para comer menos, poder para hacer ejercicio en la mañana, Dios te da poder para las cosas grandes y para las cosas pequeñas también. Poder para rechazar esa segunda chuleta y decir: no, ya comí bastante, Dios es poderoso. No le pidas: Señor quita las calorías de esta comida, no, pídele: Señor dame autoridad para decir no.
A veces pido: Señor, haz un milagro como con Yiye Ávila que yo pierda 40 libras en un instante, no, no. Ponte a hacer dieta, ponte a hacer ejercicio que yo necesito una persona fuerte y segura, y disciplinada. Dios te puede ayudar a comprar tu casa, el Poder de Cristo dentro de ti te puede ayudar a ir a la universidad, te puede ayudar, si has sido una ama de casa toda tu vida y tienes sueños de estudio y de superación personal Él lo puede hacer. Donde quiera que tú vayas recuerda que todos los recursos del cielo van contigo.
Yo les digo a mis hermanos a veces: mira, es cierto. Uno quisiera tener su documentación y gloria a Dios si la podemos tener pero ¿sabes qué? que si te deportan Dios va contigo en el avión y cuando estés allá los ángeles van a estar esperándote allá, donde sea porque Dios es poderoso para hacer prosperidad donde sea. ¿Usted cree que la prosperidad Dios solamente la puede dar aquí en Estados Unidos? no, eso no tiene gracia, aquí es fácil. Dios te la puede dar en República Dominicana, El Salvador, México, donde sea, el Señor es poderoso para abrir camino. El Señor te dice: Yo te he entregado toda la tierra que pise la planta de tus pies. Toda la tierra, eso quiere decir donde sea. Si estás aquí gózate pero si te llevan a otro lugar espera la bendición de Dios donde quiera que tú vayas, Yo estaré contigo donde quiera que tú vayas. Y hay principios, dice: "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente" hay que esforzarce y emprender batallas en el Nombre de Jesús.
Ponte de pie mi hermano, mi hermana, ponte de pie y ahí como que haz mover esas aguas en el Nombre del Señor, dite a ti mismo: todo lo puedo en Cristo que me fortalece. En el Nombre de Jesús yo declaro bendición sobre tu vida en esta mañana, yo declaro que Cristo es poderoso dentro de ti, que cualquier problema que tú tengas Dios te va a dar las armas y los recursos para resolverlos ¿okay? lo que tú estés mirando ahora hacia el futuro Dios es poderoso, recibe la provisión de Dios en tus manos ahora mismo. Mueve tus manos y dí: Señor lo tengo, recibo gracia Tuya.
Señor: yo mismo confieso desde aquí arriba que Contigo soy más que vencedor, que todo lo puedo con ese Cristo poderoso que habita dentro de mí. Yo tengo la tierra, mi futuro es brillante, nuestros hijos van a ser bendecidos, hay victoria para los que creemos en Jesús. Señor: en esta mañana destierro la desesperanza, destierro la negatividad, destierro el fatalismo y recibo esperanza. Oh, vamos a ganar la victoria hermanos, vamos a vivir y no a morir, vamos a prosperar y no a empobrecer porque Dios es bueno y para siempre Su misericordia. Dios te ama y Él no te ha llamado a ser derrotado. En Cristo Jesús tú puedes vencer.
Créele al Señor y ciñe tus lomos para la batalla. Puede que se tome meses porque las grandes victorias se toman tiempo pero persiste en el Señor y anímate de esa consciencia: Dios va delante de mí como poderoso gigante abriendo camino, Él derrotará. Por un camino vendrán y por siete huirán cuando quieran hacerme mal, aunque un ejército acampe alrededor de mí, dice la Palabra, no temerá mi corazón, aunque contra mí se levante guerra yo estaré confiado, aleluya.
¿Usted cree que eso está escrito allí simplemente para poesía? eso está escrito para animar a guerreros. En esta mañana Dios se complace en decirte: renueva tu contrato Conmigo, Yo estaré contigo y tú, tu asignación es esforzarte y ser valiente, mantener la Palabra mía dentro de tu corazón continuamente, vivir en Mis caminos, obedecerme y Yo te daré la victoria. Nadie te podrá hacer frente todos los días de tu vida porque Yo he puesto victoria en tus manos. Los hijos de Dios tenemos todo derecho para hacer grandes cosas en esta mañana. Vamos a declarar: Dios es poderoso ¿amén? en el Nombre de Jesús sal de aquí con esperanza de que Dios está contigo como poderoso gigante, aleluya.
La importancia de la paciencia
TRANSCRIPT
Hace unos meses atrás yo prediqué una serie de sermones sobre salud espiritual, ustedes recordarán, y hablamos acerca de que Dios quiere que vivamos vidas saludables, vidas victoriosas, vidas por encima de las circunstancias. Vidas que a pesar de las pruebas y las luchas, y de los sinsabores y las tragedias de la vida puedan reflejar esa abundancia a la cual Dios nos ha llamado. Y una vida saludable es como un cuerpo saludable que está compuesta de muchas diferentes piezas y nutrientes, no es solamente una cosa, son muchas cosas cooperando juntas.
Ustedes puede estar muy bien en 99% de su cuerpo pero si le falta un cierto ácido o una hormona, o una glándula no está funcionando bien por más pequeñita que sea, si hay un químico que le falta, ya esa falta de ese .1% o lo que sea afecta en una manera significativa ya lo demás de la salud, y así es la salud emocional y espiritual también. Está compuesta de muchas diferentes piezas y partes que todas juntas producen esencialmente una persona saludable. No quiere decir que seamos perfectos pero que podemos funcionar bien en la vida, que podemos ser felices, que podemos bendecir a otros, que sabemos que Dios nos ama y que podemos ser vencedores en medio de las pruebas y las luchas.
Estuvimos predicando por doce o más domingos acerca de eso y entonces quise darles un descanso y entrar en otras cosas, y otros temas como a veces pasa pero sentí del Señor esta mañana pues tomar uno y quién sabe si los próximos domingos se quedaron muchos temas sin tratar, y pues hoy quiero compartir con ustedes el tema acerca de la paciencia, porque la paciencia y la persistencia en la vida son tremendamente importantes para lograr nuestros sueños, nuestras metas, para mejorar en las áreas que tenemos que mejorar.
¿Cuántos de nosotros llevamos años luchando con un área de nuestra vida que nos impide, que nos hace más lento el caminar, es un obstáculo para nuestra fe y para nuestro bienestar, llevamos años y a veces la tendencia es como a tirar la toalla; ¿sabés qué? ya me cansé, yo no puedo cambiar, no puedo superar este defecto y entonces como resignarse y abandonarse a las cosas que nos agobian.
En otros casos también tenemos un sueño, una visión que queremos lograr: queremos comprar nuestra casa, queremos sacar un título que nos ayude en nuestra profesión, queremos viajar a Europa porque queremos visitar ese continente y necesitamos ahorrar para ello pero como que no nos da el dinero y nunca tenemos el dinero que necesitamos, queremos vencer alguna área de nuestro temperamento, o algún sueño que queremos lograr. Queremos rebajar de peso, ¿cuántos dicen amén? no tiene que decirlo ¿no? (risas).
Hay cosas sencillas, queremos aprender a tocar un instrumento, por ejemplo. Todas esas cosas requieren paciencia, requieren persistencia y requieren que si nos caemos de la bicicleta la recojamos y volvamos otra vez a montarnos en ella, y sigamos adelante hasta que logremos nuestras metas.
Nunca te des por vencido en nada porque si Él te ha dado la visión Él se asegurará de que tú llegues al fin, pero no te puedes dar por vencido, no te puedes "cuitear" como dicen los puertorriqueños, no puedes abandonar el campo de batalla, tienes que mantenerte. La Biblia dice que una vez que usted puso la mano sobre el arado no la quite, manténgala allí y siga adelante. Y yo he descubierto que uno de los recursos más importantes para la salud emocional y espiritual, y para lograr nuestras metas, y para vencer también en los problemas de la vida, porque eso es otra cosa también. A veces tenemos unas luchas y unas cargas, hay problemas que son como tumores que están allí impidiendo el fluir de la Gracia de Dios en nuestra vida, un matrimonio que no está funcionando bien, un hijo desobediente y pródigo, una enfermedad que no encontramos la solución, una enfermedad que no encontramos la solución, una condición de salud que requiere que simplemente nos tomemos una píldora todos los días porque hemos orado y el Señor ha decidido no obrar sobrenaturalmente, entonces tenemos que sobrellevar estas cosas. Hay cosas en la vida que son cargas también y dificultades que no hemos podido vencer que también requieren paciencia.
No solamente eso sino que en la vida cristiana también. Hay momentos en la vida cristiana en que wow, nos sentimos llenos del Poder de Dios y de la Gracia de Dios. Venimos a la Iglesia y nuestro tanque está full, y adoramos al Señor con soltura y saltamos, y sentimos que wow, Dios nos ama y que todo está bien, pero a veces venimos y nos levantamos, y como que hay una nube, el cielo está nublado y no hay sol por ninguna parte ¿verdad? y no sentimos ese gozo del Señor, esa exhuberancia, esa pasión por las cosas de Dios.
¿Quiere decir que Dios nos ama menos en esa época? ¿quiere decir que somos menos hijos de Dios? no. Simplemente hay días en que el día está nublado como hoy, pero el Señor está allí siempre amándote y tú necesitas paciencia dice la Biblia: "para caminar con ligereza la carrera de la fe."
¿Por qué la Biblia compara muchas veces con corredores de maratón? porque la vida cristiana es como un maratón: 26 millas y pico, y llega un momento en que uno se siente totalmente desprovisto de energía, y el único que llega al final y llega a la victoria es el corredor que es capaz de superar el cansancio, el agotamiento, el dolor de los músculos y el grito del cuerpo que le dice: párate y date por vencido, y que simplemente sigue adelante empujando, persistiendo, corriendo con paciencia la carrera de la fe. La fe es una carrera y para todo eso se requiere paciencia.
Si uno no desarrolla la paciencia uno nunca podrá llegar a sus metas porque toda gran meta, toda gran visión en la vida requiere paciencia, requiere que persistamos, que superemos inclusive una cosa que nos hace tropezar mucho, ¿sabe qué? las emociones, las emociones y los sentimientos. Las emociones son una cosa que nos traicionan a cada rato porque muchas veces, como dice el Señor Jesucristo: "El espíritu está dispuesto pero la carne es débil" y a veces lo que es el desaliento, la baja autoestima, el cansancio y el agotamiento emocional, el haber esperado demasiado tiempo la llegada de la visión que animamos y que almacenamos en nuestro corazón, ya como que nos hace sentir descorazonados y desanimados, y entonces la tendencia es a tirar la toalla porque nos estamos llevando de las emociones, y las emociones son como animalitos malcriados que si usted los deja que gobiernen su vida usted nunca va a llegar a nada grande.
La persona que logra sus metas es la persona que puede superar sus emociones y que a pesar que las emociones le estén diciendo: mira deja de hacer eso o haz esto que te apetece uno dice: no, porque el principio que yo he abrazado y la Verdad de Dios que está en mí me impide ceder a ese grito de mis emociones y de mi cuerpo o mis apetitos y yo voy a obedecer la Palabra de Dios, los principios del Reino de Dios y entonces usted persiste, y sigue adelante, y no se deja llevar por las emociones. Todos esos son elementos que yo creo que son necesarios para llevar una vida exitosa y una vida poderosa y saludable en el Señor.
Habacuc capítulo 2. Y lo que voy a hacer de paso es, voy a leer, ¿sabe qué? periódicamente he leído segmentos de un libro que estoy trabajando allí pero que lo he dejado por un tiempo, sin embargo Dios ha querido que de vez en cuando yo escoja un pasaje de ese libro y lo comparta con ustedes, es mi corazón hablándoles a ustedes y quiero que lo tomen como parte de la Palabra de Dios para sus vidas, aunque lo voy a leer pero está escrito de una vivencia, y yo sé que va a ser de bendición para sus vidas, y está basado en ese tema precisamente de la paciencia.
Habacuc capítulo 2 habla acerca de eso de persistir en la visión y las visiones que Dios nos da. En el versículo 2 del capítulo 2 dice: "Jehová me respondió y dijo: Escribe la visión y declárala en tablas para que corra el que leyere en ella." Una visión es algo que nosotros vemos ¿verdad? y que muchas veces Dios nos da visiones acerca del futuro que queremos y que anhelamos, es un deseo poderoso, es una meta que tenemos y Dios dice: Escríbela y declárlaa para que corra el que leyere en ella.
Pero aquí está lo que yo quiero tocar, dice el versículo 3: "Aunque la visión tardará aún por un tiempo" ahí está la cosa, cuando las cosas se tardan en llegar. Cuando Dios nos da un sueño acerca de algo bueno en la vida a veces se tarda la llegada de esa visión, la realización de ese sueño que tenemos y entonces el consejo del Señor es este, dice: "Aunque se tarde por un tiempo no te preocupes, se apresura hacia el fin" en otras palabras: la visión va a llegar a su fin, va a llegar a su realización. "No mentirá; aunque tardare espéralo, porque sin duda vendrá."
Y es interesante, dice: no tardará, dice que aunque tarde, en otras palabras aunque hayas esperado mucho tiempo no te preocupes que ya a la vuelta de la esquina eso va a llegar. Yo estaba pensando en un pasaje de la Escritura esta semana donde dice: "Espera a Jehová, esfuérzate y aliéntese tu corazón; sí, espera a Jehová." Hay que esperar a Jehová, hay que esperar a que venga la realización de los sueños. Aunque los anhelos que hemos tenido de superación en la vida se tarden no abandones tus sueños, sigue batallando, sigue peleando. Si te caíste levántate, límpiate las rodillas y vuelve otra vez, y sigue adelante porque la visión, si tú persistes el Señor se asegurará de que no fracases y no llegues a la vergüenza. Entonces Habacuc 2:3 introduce un elemento muy importante en esta visión: aunque la visión tardará aún por un tiempo, dice Habacuc, mas se apresura hacia el fin y no tardará.
Muchas veces Dios pone sueños en nuestro corazón, anhelos y proyectos, y planes que no son para el momento actual sino para un futuro a veces distante, Dios nunca está de prisa. Eso es algo que yo he aprendido, que desgraciadamente Dios se toma Su tiempo para las cosas, él no llega ni tarde ni demasiado temprano ¿amén? Él siempre llega a tiempo, en el momento. Dios crea pacientemente, orgánicamente, desde adentro hacia afuera poniendo una pieza encima de la otra con total intencionalidad.
¿Sabe que Dios es un artesano? ¿Usted conoce esos carpinteros bien entrenados que usted les dice que hagan un trabajo chapucero y por más que usted les diga no pueden porque ellos trabajan finamente? estábamos hablando acerca de eso, yo conozco a dos o tres aquí en la Iglesia así. Usted les dice: mira apúrate porque tenemos prisa y mete un clavo ahí, no te preocupes porque eso se va a tapar, nadie lo va a ver pero ellos dicen: uh huh, uh huh y siguen haciendo exactamente como ellos saben. No pueden hacer una chapucería ni que los maten, son gente de excelencia meticulosa, minuciosa y Dios es así, Dios es un artesano que se toma Su tiempo elaborando las visiones.
Nosotros estamos de prisa muchas veces y lo que queremos es resultados rápidos, Dios se toma Su tiempo, pone una pieza encima de la otra con total intencionalidad, se toma Su tiempo en elaborar una hermosa visión. Por eso el escritor de Eclesiastés declara: "Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora" eso está en Eclesiastés capítulo 3 versículo 1. El Salmo 1 dice que: "El hombre o la mujer bendecidos por Dios dan su fruto en su tiempo." Cuando el fruto de tu vida nace en el tiempo de Dios será deleitoso y atractivo, perpetuamente renovable porque la misma vida de Dios estará latiendo dentro de ese fruto que Dios permitirá que se dé en tu vida.
Cuando Dios está obrando en una vida nada sucede por inercia o por accidente, nada sobra y nada falta, en Dios no hay excesos ni exageraciones. Todo lo que Él permite que intervenga en la elaboración de tu visión y de tu sueño, todo lo que parece un obstáculo o una intermisión, todo Él lo está permitiendo con un propósito, es justamente lo que se requiere. Aunque nuestro apresuramiento por ver esa visión realizada parezca que el momento de la victoria se está tomando demasiado tiempo en llegar; les habla alguien que sabe de lo que está hablando.
Han habido visiones en mi vida, yo se los he dicho antes, están ahí todavía después de décadas y todavía no se han realizado, y uno tiene que simplemente seguir sirviendo al Señor mientras viene la visión que Dios ha puesto en uno cada día. Muchas veces nos obsesionamos con lo que no hemos recibido que se nos olvida lo que hemos recibido, lo que tenemos a nuestro alrededor. Pensamos tanto en eso que no hemos logrado que se nos olvida que Dios nos ha bendecido con tantas cosas buenas alrededor de nosotros; tenemos esposos, hermanas, hijos que nos aman, un buen trabajo, salud, amigos buenos, la paz del Señor en nuestras vidas, reconciliación con Dios, la seguridad de nuestro destino eterno, tantas cosas que Dios nos da pero estamos obsesionados con eso que no tenemos, que no hemos logrado, que no recibimos. Nos enfocamos tanto en esa parte que hay tantas otras cosas alrededor de nosotros que son de tanta bendición a nuestras vidas.
Aunque parezca que hace demasiado tiempo que tú has pedido algo al Señor sigue adelante, no te enfoques en lo que no ha llegado todavía. Nunca abandones una visión porque se haya tomado demasiado tiempo en realizarse. Muchas veces las visiones de Dios requieren un largo viaje antes de convertirse en realidad. Como Abraham quien tuvo que recorrer proféticamente la tierra que sus descendientes habrían de ocupar muchos siglos después de su muerte, muchas veces tendremos que viajar grandes distancias en el tiempo y el espacio antes que nuestras aspiraciones se tornen en realidad.
Abraham caminó la tierra que sus descendientes trescientos y pico años después más iban a ocupar y él nunca vió esa tierra en sus manos, él nunca conoció a sus descendientes, la promesa que Dios le dió él nunca la vió realizada, él murió simplemente con una promesa. Él caminó la tierra y al caminarla la estaba marcando para lo que habría de venir después de él. Muchas veces nosotros tenemos que hacer muchos ensayos antes de que se dé lo que Dios nos ha prometido. Tendremos que experimentar y padecer muchos fracasos y vicisitudes antes de entrar en la Tierra Prometida que Dios ha declarado sobre nuestro espíritu.
Puede pasar mucho tiempo antes de que podamos acariciar en nuestros brazos el Isaac que Dios nos ha prometido. Sin embargo en esa marcha forzada pero fecunda, recogeremos una inmensa cantidad de recursos y experiencias que serán necesarias para conquistar el territorio que nos hemos propuesto y sobre todo para consolidarlo y retenerlo.
¿Sabes tú algo, que si ahora mismo Dios te diera la visión que tú tienes, el sueño que tú tienes, el deseo que tú tienes, te lo diera ahora mismo, quizás te haría algún daño? porque quizás tú no estás preparado para retener eso que Él te da y entonces quizás Dios está preparándote para que cuando llegue el momento de tú lograr tu sueño entonces tú puedas retenerlo. ¿Cuánta gente se pegan la lotería y a los seis meses ya son unos pordioseros de nuevo porque no estaban preparados para todos esos millones que les llegaron? yo sé lo que usted está diciendo: bueno me gustaría probar eso aunque sea yo (risas) y si fracaso, Señor, ayúdame, ¿verdad que sí?
Pero la verdad es que se han hecho muchos estudios, hay gente que se pega la lotería y dañan, y desperdician el dinero. Viene gente que les promete villas y castillos, que inviertan acá, que inviertan allá, vienen los familiares a pedirles dinero y comienzan a dar esto por acá y por allá, y en seis meses están peor que lo que estaban antes, ¿por qué? porque les vino el dinero pero no les vino con él la sabiduría, y Dios prefiere a veces trabajar en el interior nuestro: poner las piezas en su lugar, poner los fundamentos, los pilotes seguros para entonces darnos para que se mantenga el edificio cuando llegue el momento, por eso Dios es un pensador sistémico.
Y nosotros no sabemos a veces qué es lo que Dios está haciendo tras bastidores. Nosotros solamente vemos lo que no hay, lo que no vino, pero no estamos viendo a Dios sembrando y preparando debajo de la superficie, y trabajando en nosotros, y trabajando en nuestro hogar, nuestros hijos, defectos, emociones, preparándonos para la gloria que Él tiene destinada para nosotros.
El apóstol Pablo nos advierte que para ser coronados, en otras palabras para llegar a la plena realización de nuestros sueños tenemos que luchar dice él, legítimamente, Segunda de Timoteo 2:5. Luchar legítimamente quiere decir no tomar atajaderos, quiere decir pasar por el largo y arduo proceso que requiere una visión, tomar hasta el fondo la copa de la crucifixión personal que nos prepara y capacita para el triunfo que tanto anhelamos.
Las visiones que Dios instala en nuestros corazones frecuentemente requieren un proceso de desarrollo arduo y detallado, hay reglas y principios que tienen que ser obedecidos, hay cosas que tienen que morir en nosotros, deudas que tienen que pagarse, rasgos de carácter que tienen que ser eliminados o establecidos en nosotros. Por medio del sufrimiento, la lucha o el fracaso, nuestro ser interior tiene que ser ajustado a la magnitud y la complejidad de la visión que hemos concebido.
Piense por ejemplo en Moisés. Moisés fue preparado como libertador de Israel desde la fundación del mundo. Nació en una familia hebrea y Dios se las arregló para que Él permaneciera creciera dentro del palacio de faraón como un príncipe. Dios fue preparando su intelecto, su carácter, sus recursos de hombre de estad porque Dios tenía una misión para él, llevar un pueblo de más de un millón de personas y transportarlos de un desierto a una tierra que Él tenía preparada para ello, y ese líder iba a ser un líder político, un líder espiritual, y por eso Dios tuvo que preparar a este hombre.
40 años lo preparó intelectualmente y lo preparó como guerrero y como líder, y después 40 años más lo metió en el desierto para crear en él humildad, mansedumbre, paciencia, dependencia de Dios, allá en el desierto murieron los sueños de Moisés de ser un libertador, él pensó: me equivoqué, fracasé y Dios no tenía planes para mí, y sin embargo Dios estaba trabajando en él, en su carácter, preparándolo para que él pudiera llevar a cabo la tarea. Imagínese si un Moisés impetuoso y lleno de bríos varoniles y todo esto, diría un pueblo difícil y tan rebelde como eran los judíos; yo creo que los hubiera matado a todos el primer mes y no hubiera quedado ninguno que hubiera entrado a la Tierra Prometida.
Dios tuvo que crearse un hombre paciente y lo creó eso en el desierto allí en las noches estrelladas del desierto, en el silencio, manejando cabras y aprendiendo que él no era nada, y entonces cuando estaba allá preparado, a los ochenta años hermano lo llama para la visión que él le había puesto en su corazón, ese es el Dios que se toma tiempo para las cosas ¿no?
A veces Dios tiene que trabajar mucho en los preámbulos antes de ya darnos lo que Él quiere para nosotros, y no podemos apresurar los procesos de Dios. No debemos tratar de evadir las crucifixiones y estaciones de espera que surgirán en el camino hacia la cumbre. Cuando tengamos el premio tendremos que haber corrido la carrera sin trampas ni atajaderos.
Dios es un Dios de procesos, de etapas entrelazadas que se van cumpliendo una tras otra en un orden coherente, todo esto requiere tiempo. La hermosa sinfonía de una vida con propósito no se realiza de la noche a la mañana, requiere una capacidad para ver a largo plazo, para esperar pacientemente, como dice la Palabra, "hasta que despunte el alma." El salmista dice: "Pacientemente esperé a Jehová y se inclinó a mí, y oyó mi clamor."
Aunque la visión se tome más tiempo de lo previsto, debemos esperar pacientemente hasta que Dios se incline hacia nosotros, nos extienda Su cetro y nos otorgue el triunfo anhelado. Si la visión es auténtica y viene de Dios, Él se asegurará de que llegue el tiempo de su realización. En tiempos de sequía y espera, cuando casi desfallecemos y abandonamos la visión Dios nos susurra: "Aunque se tarde mucho tiempo no la abandones, ella se apresura hacia el fin y no mentirá."
La paciencia es uno de los prerrequisitos hermanos, más importantes para la elaboración de una vida fructífera, una vida de éxito e influencia requiere el fuego lento de la formación a largo plazo. Muchos componentes tienen que ser añadidos a nuestra personalidad, muchas experiencias acumuladas se requieren para producir el aplomo de la madurez, el carácter balanceado, la mirada observadora, la sobriedad que no se deja impresionar fácilmente.
¿Saben hermanos que hay algo que desgraciadamente no se puede apresurar, y es la sabiduría? el aplomo, la sobriedad, el discernimiento, y desgraciadamente cuando llegamos a una medida de aplomo y de sobriedad, y de autodominio ya es casi tiempo de morirse, esa es la tragedia del hombre ¿no? que se requiere ahí cocer la sabiduría a fuego lento. Uno dice: caramba yo quisiera tener la vitalidad de un joven de 25 años y la sabiduría de un hombre de 80, si uno pudiera combinar las dos cosas, pero desgraciadamente se toma tiempo adquirir ciertas cosas antes de que Dios pueda hacer Su obra en nosotros y por eso tenemos que armarnos de paciencia.
Si tú tienes un sueño grande en tu vida, algo que quieres lograr, prepárate para la espera, prepárate para la carrera y ármate de fe y de esperanza, y de paciencia, y cuando te sientas listo para tirar la toalla dite: no, todavía un paso más, dos pasos más porque el Señor tiene planes para mi vida y Él quiere trabajar en mi vida.
Calvin Coolidge era presidente de los Estados Unidos y él escribió lo siguiente con respecto a la paciencia y la persistencia como ingredientes indispensables para el éxito, un hombre muy exitoso, presidente de los Estados Unidos, escuche lo que dijo este hombre sabio. Dijo: "Nada en este mundo puede sustituir la persistencia. El mero talento no puede, no hay nada más común que gente fracasada con mucho talento", es cierto. ¿Cuánta gente conoce usted por ahí con mucho talento pero no han llegado a nada? porque lo que tienen es talento solamente. "El genio tampoco puede, genio sin recompensa es casi proverbial", en otras palabras hay gente brillantísima, genios, pero usted los ve que son unos fracasados en términos de éxito profesional y otras cosas porque su genio no está acompañado por ejemplo de dones con la gente, son excéntricos, son impacientes con los demás, no pueden tolerar otros que no sean tan inteligentes como ellos, y entonces fracasan en la vida mientras que hay por ahí un Donald Trump por ahí (risas) que es como un trompo precisamente dando vueltas a cien mil millas por hora y hace millones de dólares ¿no? y un Ronald Reagan que uno diría: wow este hombre no era un gran cerebro, sin embargo era uno de los grandes hombres de estado de esta nación, el mismo Menino, alcalde que murió con gran gloria aquí en Boston; un hombre que hablaba como si fuera un chofer de camiones y sin embargo era brillante, tenía PhDs trabajando para él porque tenía don de gentes y tenía una sabiduría mafiosa y muy útil en la política, porque es que son otras herramientas, no solamente es inteligencia ¿no?
"Genio sin recompensa es casi proverbial. Tampoco la educación, el mundo está lleno de gente educada arruinada. Sólo la persistencia y la determinación" dice Coolidge "son omnipotentes. El dicho: "sigue adelante" ha resuelto y siempre resolverá los problemas de la raza humana."
Yo quería mostrarles un video y creo que lo voy a tener que dejar porque quiero ser juicioso y, pero es un video muy elocuente y en otro momento lo podrán ver. Pero les voy a decir la historia acerca del caso; y perdona Javier que te puse a trabajar temprano por la mañana con el video pero tú eres un hombre paciente y yo sé que vas a entender (risas), mire cómo yo soborno emocionalmente a la gente muchas veces ¿no?
Hace tiempo leí acerca del caso de Tony Meléndez, un joven nicaragüense que nació sin brazos como consecuencia de una medicina tomada por su madre durante el embarazo. En su niñez, sus padres se trasladaron a Estados Unidos a fin de proveerle un mejor cuidado médico para su condición. En algún momento durante su infancia, Tony Meléndez comenzó a tratar de tocar el teclado y la guitarra con los de los pies; no tenía brazos pero cuando niño comenzó a tratar de tocar la guitarra con los dedos de los pies y lo puede buscar en YouTube, Tony Meléndez. Después de muchos años de práctica, Tony desarrolló tal destreza en la guitarra con los pies que llegó a cantar y tocar en lugares públicos impresionando a todo el mundo con su rara habilidad.
Tony redescubrió su fe católica como joven y comenzó a involucrarse activamente en el programa de su iglesia local. Se hizo tan popular en los círculos católicos de su ciudad que llegó a participar musicalmente hasta cinco veces por domingo en diferentes misas del área. Se ganó la atención de gente influyente, incluyendo una de las personas encargadas de organizar la visita del Papa Juan Pablo II a Estados Unidos en 1987. Y dice Tony: "Aunque alguien sacó mi nombre de alguna parte y me pidió que asistiera a una reunión" recuerda Tony en su apunte biográfico, "no estaba seguro de qué se trataba" y resultó ser una audición para el evento, y Tony fue aceptado.
Él dice: "me entusiasmé muchísimo cuando lo supe." La presentación de Tony cantando y acompañándose con los dedos de los pies con la guitarra impresionó tanto a Juan Pablo II que salió de su asiento ante una multitud y cámaras mundiales, salió de su asiento, bajó de la tarima y le plantó un beso al sorprendido cantante, y luego lo animó a seguir inspirando a las multitudes con su don de paciencia y de persistencia. Las palabras del Pontífice fueron de gran aliento para él y transformaron su vida y su carrera musical.
Juan Pablo II le dijo a Tony: "Tony, verdaderamente tú eres un joven valiente, nos estás dando esperanza a todos nosotros. Mi deseo para ti es que continúes dando esperanza a toda la gente." El auditorio estalló en aplausos entusiastas y desde entonces, Tony ha viajado por todas partes del mundo y ha cantado en lugares de gran distinción, y ha ganado todo tipo de premios prestigiosos que reconocen la calidad de su música y la gran inspiración que es su vida para tantas personas.
¿Saben algo hermanos? esa gente que va por el mundo alcanzando metas, logrando cosas extraordinarias en sus vidas, conquistando montañas, superándose cada día en sus defectos y en su personalidad y logrando cosas aparentemente imposibles como Tony Meléndez, generalmente tienen ese común denominador de la paciencia y la persistencia. Aunque se tarden las cosas son capaces de persistir en la visión.
Un día Dios se acuerda de la visión que ha estado latiendo dentro de ti, la llama por su nombre y la saca a la vida para que asuma su lugar entre los puntales que fortalecen el mundo, pero se requiere paciencia y fe para creer que si la visión es verdadera y viene de Dios no permanecerá escondida para siempre sino que en su momento Dios las redimirá del anonimato y le dará su lugar entre las demás visiones que adornan el mundo.
Cuántos años le habrá tomado a Tony Meléndez aprender a tocar la guitarra con los dedos de los pies. Ahora mismo en tu mente, trata de imaginarte tocando las cuerdas de una guitarra tendida sobre el piso con el dedo gordo del pie mientras presionas las demás cuerdas en el lugar apropiado, el diapasón con los otros dedos. Parecería imposible pero a través de los años de arduo aprendizaje, poco a poco el cerebro de Tony se fue acomodando para realizar esa hazaña. Dios ha dotado al hombre con una flexibilidad y un potencial impresionantes.
De paso: estaba mañana estaba meditando en esto, busqué en YouTube: hay un video impresionante de una joven bellísima mexicana, Adriana se llama, que tampoco tiene brazos, nació sin brazos y el video se titula: "Adriana la invencible", les animo a que lo busquen, es un programa como de veinte minutos acerca de su vida y su biografía, y cómo esta muchacha bellísima superó, y ella usa los dedos de sus pies y sus pies como si fueran manos; es más, a veces la cámara enfoca los dedos y uno no está seguro si son pies o son manos, porque sus dedos han adquirido tal destreza, ella escribe, dibuja, textea con los dedos de los pies, cocina, me imagino que se lavará bien los pies antes de cocinar, está casada con un hombre guapísimo y todo sin brazos, es increíble, es algo como que fuera de serie esta muchacha, Adriana se llama, Adriana la invencible. Ella es una motivadora mundial increíble.
Son gente que aprendieron a superar con paciencia, no se dieron por vencidos. Dios ha dotado al hombre con una flexibilidad y un potencial impresionantes. Cada día los psicólogos y los neurólogos nos muestran la asombrosa plasticidad del cerebro humano, nuestra cablería neurológica se adapta a las tareas que le asignamos y desarrolla nuevos circuitos en obediencia a las metas que emprendemos sostenidamente a través de la vida. Voy terminando ya.
Estoy seguro que si se hiciera un exámen de cerebro a Tony Meléndez cuando él muera se descubriría que hay una parte de su cerebro más desarrollada que el promedio de las demás personas, esa parte tendrá que ver con la coordinación de los dedos de los pies. A lo largo del tiempo, el cerebro de Tony determinó que esa parte de su estructura neurológica necesitaba más recursos porque le estaba asignando más tareas sofisticadas de lo normal. Por medio de la práctica persistente Tony logró operar sobre la estructura misma de su cerebro y desarrollar los recursos necesarios para realizar su asombrosa visión.
Déjeme darle una ilustración acerca de esto: nosotros estamos de viaje, Meche y yo, y estamos usando el carro de Meche que ella ya lo tiene programado para que, esto es algo sencillo pero fíjese cómo a veces la inercia le impide a uno desarrollar algo, y el temor. Entonces, ella tiene su celular programado en el carro de manera que cuando ella lo use el celular pues el carro, a través de BlueTooth, esa tecnología, la bocina del carro pues deja escuchar en voz alta lo que está pasando sea que uno use música o esté hablando con alguien, usted sabe cómo funciona eso, pero ella nunca aprendió porque eso lo hizo mi yerno, le programó para que su teléfono estuviera ahí dentro de la bocina del carro, pero, no su teléfono dentro de la bocina sino el sonido del teléfono (ríe).
Pero el caso es que: muchas veces cuando yo me monto en el carro de ella que quiero usar la música que está en mi celular o lo que sea ninguno de los dos sabía cómo programar el bendito carro para que incluyera el teléfono mío, y durante tantos meses hermano hemos sufrido solamente escuchando el teléfono de ella pero pensando que era difícil y que no se puede, y que nunca tiene el tiempo uno y lo deja así hasta que, viniendo ahora decimos: ¿sabes qué? mira a ver si está el manual ahí dentro del compartimento del carro, y sí estaba el manual, direcciones sencillas y le dije: mira cuando lleguemos a una estación de estas, una parada en el highway vamos a pararnos y vamos a programar el celular rebelde este, vamos a hacer algo acá.
¿Sabe qué? nos paramos hermanos y literalmente en menos de 3 minutos ya mi celular estaba hablando a través de la bocina del carro de Meche, vinimos el resto del viaje escuchando música diferente, no entro en detalles ahí (risas), yo sé que ella está escuchando, quizá después me voy a meter en problemas, pero nada, 33 años sufriendo.
El caso es hermanos, que muchas veces uno como que piensa: no, mi cerebro, ¿cuánta gente dice: no, yo no puedo bregar con tecnología? mi cerebro no funciona para computadores y para celulares, y para iPhones e iPads, y vivimos limitados en un área de la vida que es muy importante en estos tiempos, la tecnología, pero es como que hay una cosa que me dice: no puedo, mi cerebro no está. Mire: su cerebro es tan bueno como el de su vecino ¿no? no es como que Dios lo hizo a usted con una falla tecnológica allí que no puede usar la tecnología, usted puede. Ahora, es como todo: se requiere un tiempecito ¿no? se va usando un teclado primeramente y después hace otra cosa y mañana hace otra, en seis meses usted está texteando como un teenager de doce años, sinceramente.
Todo está en uno comenzar el proceso, y cuando uno comienza el proceso el cerebro mismo va enseñándole a uno el camino, es increíble. Dios nos ha hecho tan flexibles y lo que hay que hacer es comenzar el camino, persistir, no darse por vencido, creer que si Dios está contra nosotros ¿quién contra nosotros? que todo lo podemos hacer en Cristo Jesús.
¿Usted cree que cuando Pablo dijo: todo lo puedo en Cristo no estaba pensando también en la computadora, el Espíritu Santo que lo dijo? claro que sí. Voy a dejarlo hasta aquí porque no voy a, quiero que nos enfoquemos en eso y que nos vayamos con un ánimo nuevo.
Hermano: en el Nombre de Jesús baja tu cabeza y yo quiero animarte a armarte de fe. Si tus sueños todavía no se han realizado, si tú estás contemplando un camino que parece imposible de atravesar, si hay una lucha en tu vida que tú dices: no, yo no voy a poder llegar, en el Nombre de Jesús tú sí puedes, tú puedes con el poder de Cristo y con la persistencia, la fe, la esperanza, la paciencia de Job. Date tiempo, comienza la carrera y si tropiezas, levántate otra vez y vuelve, y confía que el Poder de Dios dentro de ti va a encontrar una salida.
Yo creo que Dios le está hablando a mucha gente esta mañana, siento del Señor que muchos de nosotros necesitamos ánimo esta mañana y yo quiero bendecirte con esta convicción que hay en mi Espíritu que Dios ha puesto en mi corazón, y con esta Palabra que Dios ha traído para ti esta mañana, de que tú no vas a fracasar, y no solamente no vas a fracasar sino que vas a vencer ¿amén? recíbelo en el Nombre del Señor, es la promesa de Dios para tu vida, para tus luchas, la guerra que estás peleando sean familiares, sean profesionales, sean de salud, involucren tu matrimonio o tus hijos, involucren tu trabajo o tus estudios, los defectos de tu vida, tus emociones, las cargas que tú tienes, los sueños que no se han realizado.
En el Nombre de Jesús yo quiero ponerte una inyección hoy de esperanza e invitarte a continuar la carrera, invitarte a poner otra vez la mano sobre el arado y seguir adelante porque con Cristo Jesús a tu lado tú vas a vencer, no hay lucha que tú no puedas superar mi hermano, mi hermana, créele al Señor. El problema no es Dios, el problema somos nosotros que le creamos a Dios así que en el Nombre de Jesús recibe esto como, no es Palabra de hombre, es que Dios te está hablando y te está diciendo: Yo estoy contigo, Yo no te dejaré, Yo no te desampararé, Yo estoy contigo todos los días hasta el fin del mundo, Yo tengo propósitos para tu vida, Yo te amo, te tengo esculpido en la palma de Mis Manos, los pensamientos que tengo para ti son de bien y no de mal, Yo te voy a bendecir, nadie se burlará de ti, nadie te podrá hacer frente. Yo voy contigo dice el Señor.
Yo te he entregado la tierra que pise la planta de tus pies dice el Señor, no te preocupes acerca del futuro, y cuando te sientas preocupado vuelve a recordar la Palabra del Señor: "Por nada estéis afanosos" y eso me lo quiero yo decir a mí mismo ahora mismo: Roberto Miranda por nada estéis afanoso sino sean conocidas vuestras peticiones dice el Señor, sean conocidas vuestras peticiones con toda oración y ruego, con acción de gracias celebrando por fe lo que Dios va a hacer en tu vida en el Nombre del Señor. Dios nos está animando hermanos esta mañana, Dios nos está animando. Toma nuevas fuerzas en el Nombre de Jesús, nuevas fuerzas para tu vida, aleluya.
Tarta de queso y jamón
Ingredientes:
4 huevos batidos
1/3 taza de crema
¼ taza de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
½ cucharadita de ajo rallado
1 taza de queso ricotta
10 onzas de queso mozzarella rallado
1 ½ tazas jamón en cuadritos
Sal y pimienta
Preparación:
Mezcle todo y ponga en un molde enmantequillado de 9 pulgadas redondo.
Hornee a 375 grados por 25 minutos.
Receta de Eugenia Rojo
Sermón 2 de agosto 2015: El arte de seguir
TRANSCRIPT
El mensaje que Dios me dió es el arte de seguir. Hay tanto énfasis hoy en día en el liderazgo, ese énfasis a veces tiene a minimizar en nuestras mentes y nuestros corazones la importancia que tiene seguir a un líder.
Yo crecí en una generación que se llama los "baby boomers" después de la Segunda Guerra Mundial, los que nacieron entre el '46 y el '64, ¿cuántos aquí han escuchado el término "baby boomers"? Básicamente son los que nacieron entre la Segunda Guerra Mundial y Vietnam. Un sociólogo escritor analizó esa generación y le puso el nombre: la generación del "mí". Otro escritor también comentaba sobre la ética o la mentalidad del narcisismo en esa generación.
Se reconoció que en esa generación había una obsesión de autorealizarse, cumplir con el "yo", "actualizar el yo" (desarrollarse uno mismo), sentir el "yo" realizado y todo giraba alrededor del "yo". Y ahora en esta generación lo llaman algo muy parecido, la generación del "yo". Sólo tienes que mirar los nombres de la tecnología, iPhone, Ipad, iTouch, "i", "i", "i".
Los sociólogos han observado otras generaciones después de los "baby boomers", generación X, generación Y, ellos analizan cada década y cuáles son los atributos de la generación de esas décadas, pero lo que queremos observar es que ha sido un proceso de cada día más generación más y más auto-absorbidos, más ensimismados, enfocados más y más en el "yo".
Se ha llamado a la generación que peleó en la Segunda Guerra Mundial la mejor generación, se la llama así porque esa generación estaba dispuesta a sacrificar sus vidas por la libertad de su país y de los demás. No quisiéramos ser engañados, cualquier generación tiene sus pecados y sus problemas ¿no? Pero lo que yo sí quisiera enfatizar es que en mi vida y en nuestras vidas vivimos en un tiempo en el que el énfasis es en el "yo", auto-absorbido.
Eso puede ser difícil porque cuando uno vive dentro de una cultura es difícil alejarse de la sociedad y la cultura para poder observar los atributos ¿no? Pero los efectos de esa actitud y mentalidad del "yo", "yo", "yo" son evidentes y se pueden observar.
Yo creo que la Iglesia de Jesucristo fue establecida y puesta para ser lo más poderoso del mundo, ese es nuestro ADN, esa es la naturaleza que Dios ha sembrado en nosotros. Pero ¿por qué si nosotros tenemos como nuestra identidad esa grandeza espiritual, ese poder espiritual, por qué es que en este país la Iglesia de Jesucristo tiene menos efecto sobre la cultura y la sociedad?
Lo que yo quisiera proponer es que la Iglesia americana ha sido influenciada por la sociedad con un énfasis en el "yo" y así ha perdido su poder, ha sido "agüada" en cierta manera para que así no tenga el impacto que se supone que tenga. Yo creo que en parte, Dios ha traído inmigrantes cristianos de otros países del mundo para venir aquí a los Estados unidos y traer con ellos su vitalidad espiritual, su compromiso, su ética de sacrificio y entrega para tener una influencia que la Iglesia anglosajona o norteamericana no puede tener, para ser una influencia de revitalización.
De una manera discreta quisiera compartir una conversación que tuve con un Pastor hace poco. Esto fue lejos de aquí y él estaba plantando una Iglesia, y le hice la pregunta: bueno ¿cómo se hace, cómo estás plantando la Iglesia, cuál es tu método? y él dijo: tenemos un grupo de mujeres que su especialidad es saborear los vinos, esa Iglesia se está creciendo rápido (ríe), y se juntan y prueban los diferentes vinos ¿no? y él piensa, qué mejor manera de alcanzar a la gente? vino gratis.
Yo creo que Dios puede obrar en maneras que son diferentes y si Dios lo llama bueno, yo no voy a juzgar, pero ya me tenía interesado ¿no? ¿qué otras cosas haces para alcanzar a la gente de tu comunidad? y él dice: hacemos las mejores fiestas. ¿Saben? Yo creo, en mi opinión que la Iglesia americana ha perdido tanto las raíces de cómo las iglesias deben crecer que están dispuestas a crear cosas medio locas que ni tienen sentido. Tengo otras historias si quieren escucharlas en otro momento. Pero lo que yo quisiera decir es que Dios quiere que lo sigamos a Su manera y en Su orden.
Este texto de Filipenses 2 habla de la mentalidad de Jesús como ejemplo a imitar: "Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre."
Usa la palabra "morphe" cuando habla de la divinidad de Jesús, que la esencia de Jesús es "Dios", y usa la misma palabra "morphe" cuando dice que Jesús se hizo siervo, Su esencia era divina y Su esencia era humana, Su esencia Dios Rey y Su esencia hombre siervo, ambas cosas. Dice que Él asumió el diseño del hombre, diseñado para presentarse como hombre, pero Su esencia era Dios siervo. Eso es lo que Dios quiere que sea nuestra esencia, nacidos de Dios.
El mundo va a decir que si alguien es como un Dios o si tiene algo de Dios en él o ella que esa persona va a ser engrandecido y va a ser autoritario con los demás, pero el Dios verdadero, el Dios del universo es el Dios grande y también siervo a la misma vez, este es el reino del contrasentido, de lo "patas arriba", así debemos vivir nosotros, para manifestar esto.
Vamos al Evangelio de Juan capítulo 5, es la historia del hombre enfermo que quiso meterse en el Estanque de Bethesda, no podía llegar a las aguas y Jesús lo sana diciéndole: Saca tu camita y anda, caminando en el día de reposo los fariseos lo condenaron porque no guardaba la ley, y Jesús dijo: Verdaderamente les digo que el Hijo del Hombre no puede hacer nada por sí mismo sino que Él debe observar lo que el Padre hace. Jesús vino para mostrarnos quién es Dios y lo que Él nos enseñó es a cómo vivir. Somos llamados a ser como Jesús era en su vida terrenal.
Todo el mundo está esperando está esperando ver la manifestación de los hijos de Dios, hombres y mujeres que no viven bajo la influencia del mundo, hombres y mujeres que están esperando las instrucciones del Padre en sus corazones.
En el Libro de los Hechos se hace referencia a los cristianos como personas que han cambiado y dado vuelta a todas las cosas, esta gente que ha llegado aquí. Quisiera hacer una pregunta medio complicada así que prepárense, es una pregunta medio rara ¿no? provocativa. ¿Quién está cambiando el mundo hoy en día? Lo que yo veo en las noticias no me gusta, no me agrada pero yo veo ese movimiento de ISIS cambiando el mundo matando y haciendo estragos, cambiando el mundo, poniéndolo patas arriba. Ese no es el modelo que yo quiero seguir. Pero Dios está buscando una Iglesia que pueda de verdad cambiar el mundo para bien, no con violencia sino con vidas vividas para seguir a Jesús y Sus caminos.
Lo que yo quisiera hacer ahora en estos momentos es pedirle a Dios que nos revele algo y no estoy hablándoles solamente a ustedes, sino también a mí mismo. Yo creo que estamos tan contaminados por el sistema del mundo, la sutileza de los valores del mundo que están tocando y permeando toda vida. Yo le voy a pedir al Espíritu Santo que haga un milagro en nosotros, que por Su Espíritu Santo nos revele en qué lugares y momentos, cómo nosotros nos estamos aliando con estos valores del mundo. Yo estoy seguro de esto: no podemos observar esto sin que el Espíritu Santo no nos revele la verdad.
Yo escribí una canción hace unos años atrás que es como, un pez que no puede ver el agua, como los pájaros que no saben que existe aire alrededor. Nosotros vivimos, habitamos una cultura pecaminosa que alrededor de nosotros está tan presente que ni nos damos cuenta que existe. Sólo Dios puede revelarnos lo que nosotros, por nuestras fuerzas no podemos observar, pero si dejamos que el Espíritu haga la obra en nosotros vamos a comenzar a escuchar Su Voz otra vez.
No es solamente escuchar Su Voz para que podamos acercarnos a Su Presencia y sentirnos bendecidos en Su Presencia, yo quiero eso, yo quiero sentir el consuelo de Su Presencia, lo que yo quisiera es que Dios me hable de tal manera que me transforme para que cuando yo salga de aquí yo sea diferente y que viva de una manera que pueda cambiar mi mundo alrededor, que sea diferente a como era antes.
Padre: te pedimos que Tu Espíritu pase por aquí, paséate por aquí, te invitamos Espíritu Santo, estamos delante de Ti, queremos seguirte a Ti Señor. Somos llamados a ser seguidores Tuyos Padre, como un bebé recién nacido tiene que respirar para vivir, Señor sabemos que solamente podemos ser creyentes de verdad si te seguimos.
Señor: gracias por los líderes que Tú has puesto en esta casa, Pastor Roberto, Pastor Greg y todos los demás Pastores, gracias por el liderazgo sano aquí en este lugar, pero Padre, Tú quieres llevar, quieres ser líder de cada hombre, mujer y niño a Tu Presencia. Te bendecimos Espíritu Santo, estamos dispuestos a ser guiados por Tu Espíritu Santo, ser guiados hacia Tu Verdad Señor.
Señor: yo creo que este mundo está a punto de cambiar y queremos que Tú estés allí en el timón guiando el proceso por nosotros. Este mundo no puede soportar más de la influencia del demonio sobre nosotros, este mundo no puede seguir vivo con la influencia de esta época, las mentiras de Satanás que han influenciado las filosofías de nuestro día a día. Hay algo que se levanta en los corazones de Tu pueblo Señor, hay una postura de liderazgo para proclamar tus buenas obras Señor, para poder explicar la fe Señor, para llamar a una nación a arrepentirse, para hacer una transformación en la ciudad.
Señor: no queremos trucos ni engaños para la gente, queremos el derramamiento genuino de Tu Espíritu Santo, queremos que hombres y mujeres puedan ser llenos de Tu Espíritu Santo, llenos de Tu gloria, llenos de Tu unción Señor. Padre rompe las cadenas, rompe las cadenas Señor, que hombres y mujeres se levanten para seguirte a Ti Señor y vean que Tú estás sentado a la diestra de Dios Padre, en el trono de nuestras vidas.
Cada palabra que Tú dices Señor queremos decir sí a Ti, cada palabra que Tú dices queremos decir sí y amén Señor, perdónanos, hemos dejado de seguirte en tantas maneras, hemos vivido la mitad para el mundo y la mitad para Ti, te buscamos cuando hay necesidad. Pedimos Señor por nosotros, haz de esta comunidad un ejército lleno de poder Señor, hombres y mujeres listos para ponerse firmes, llamados a ser Tus siervos, bajo la autoridad que Tú has puesto en orden Señor.
Padre: este negocio del "yo", el "yo", "yo", "yo" tiene que irse, no más. Me arrepiento por tratar de hacer las cosas a mi manera, te digo Señor: Tú eres el único con autoridad en mi vida, Tú eres el único Rey de mi vida, yo te pido que el "yo", el "ego" baje del trono de mi vida y que Tú tomes Tu lugar, te pedimos.
Padre: revélanos, habla a lo profundo de nuestro corazón Espíritu Santo, sólo Tú puedes comunicarte con nosotros, sólo Tú puedes mostrarnos cómo hacerlo Señor. Padre tienes que enseñarnos nuestra carnalidad, las cosas hechas en secreto que no son dignos Señor, sabemos que Tú no eres Dios solamente para condenarnos, que sólo podemos vivir en justicia por Tu Gracia y por Tu Poder Señor, Padre no hay condenación pero hablamos a nuestras ataduras Señor, no queremos más ataduras, queremos Tu Reino, queremos Tu Reinado.
Oh Espíritu Santo, algunos que están atados, enmarañados, engañados por filosofías del mundo, pedimos que podamos volver a una fe de niño, una fe inocente de niño, una inocencia y sencillez. Señor: Tú estás mirando, buscando niños, hijos, no importa nuestra edad cronológica, te pedimos que nuestra fe para Contigo Señor sea como la de un niño, sencilla delante de Ti Señor.
Espíritu Santo: muévete, paséate por aquí Señor. Pon Tu dedo sobre ciertos patrones, ciertas cosas que nos obstaculizan, lo que nos bloquea Señor para que puedas ser levantado Señor, oh Padre.
Todos los que de corazón quieran ser seguidores de Cristo Jesús los invito a ponerse de pie. Los que están parados, les invito a confesar: te voy a seguir Jesús. Te seguiré donde quiera que Tú me lleves, yo voy a hacer lo que Tú me digas. Yo no me voy a aguantar, no voy a estar callado sobre mi fe en Ti Señor. Sé que van a haber personas que van a burlarse de mí por mi testimonio, pero yo voy a testificar y decir lo que Tú has hecho. Has hecho tanto Señor en esta comunidad de personas, nos has levantado del lodo cenagoso y Tú eres digno de ser alabado. Tú mereces la gloria, mereces la honra y no solamente aquí en este templo, Tú lo mereces todos los días en toda conversación, en todo negocio y asunto, Tú mereces la gloria. Te vamos a glorificar Señor, vamos a testificar de Ti Señor, este mundo necesita el mensaje de Tu Gracia salvífica dicho sin vergüenza, dicho con sabiduría, amor y cariño pero sin rebajar el mensaje.
Señor: te pedimos ahora que nos des denuedo Señor, denuedo como los apóstoles que dieron vuelta patas arriba al mundo hace miles de años atrás. Señor: no queremos vivir nuestras vidas solamente hablando del avivamiento, hablando de mover de Tu Espíritu Santo que pasó años atrás. Nosotros somos Tu ejército, un ejército de seguidores, un ejército que está dispuesto a decir que sí Señor, Tú nos mandas y nosotros seguimos. Te pedimos que Tú obres a través de las estructuras de autoridad y nos muestres cómo alinearnos con las autoridades que Tú has puesto.
Padre: no se nos tiene que decir todos los días cada detalle de lo que tenemos que hacer en esta casa, ya Tu Palabra nos ha dicho, te pedimos Señor que nos des ese sentido de autoridad, es hora de que los que están a nuestro alrededor sean salvos, es tiempo de que nuestros vecinos vengan a Ti. Son desordenados, son un caos, no nos gusta su comportamiento pero éramos nosotros así también, así eramos hace poco Señor, así que Padre te rogamos que nos des paciencia y capacidad para hablar de nuestra fe claramente, y te pedimos que Tú sueltes en nosotros una búsqueda sincera en nuestros corazones, y desde ahora en adelante Señor somos diferentes, somos diferentes. Puede pasar en un momento.
Entiendo que hay patrones, entiendo que hay ciclos, pero también entiendo y comprendo el Poder milagroso de Dios y como se dijo la semana pasada de Josué, yo y mi casa servidores a Jehová, serviremos a Jehová. Gracias Señor, gracias Señor, gracias Señor.
Hay muchos montes que conquistar
TRANSCRIPT
Estuve pensando esta mañana en la vida de Caleb, uno de mis grandes héroes en la Escritura y quizás en algún momento futuro voy a tener la oportunidad de hablar un poquito acerca de la vida de Caleb, de paso que a mí me encanta la idea de que uno de nuestros nietos se llama Caleb porque refleja el aprecio que le tenemos a ese personaje del Nuevo Testamento.
Lo que yo veo en Caleb es, número uno, una gran fidelidad al Señor, una confianza que no se deja atemorizar por la magnitud de los obstáculos o los retos que están delante del pueblo de Dios. Cuando Josué y Caleb espiaron la tierra y vieron que habrían grandes gigantes que se opondrían a la entrada del pueblo de Dios a la Tierra Prometida y los otros diez espías se atemorizaron, y se llenaron de miedo, y no miraron la bendición que habría en la Tierra Prometida, Josué y Caleb dijeron: si Dios está con nosotros, nosotros los vamos a comer como pan.
Y eso me ha enseñado que en este tiempo de la historia en que se encuentra la Iglesia en este país, en otras partes del mundo, no tenemos que temer a la magnitud de los obstáculos y de los gigantes que están delante de nosotros sino que tenemos que estar seguros de que Dios esté con nosotros y nosotros con Dios.
Pero ¿sabe lo que más me impresiona más de Caleb? se encuentra en el capítulo 14 y no tenemos tiempo para leerlo, y allí, 45 años después que Josué y Caleb dieron esa Palabra profética, eran jovencitos y el pueblo todavía no había entrado a la Tierra Prometida, pero 45 años después de ese momento importantísimo, 45 años después se encuentran ante la Tierra Prometida, la tierra que Dios les había prometido, y todavía no la han poseído completamente porque apenas están comenzando la tarea.
Ahora Caleb tiene 85 años, digan 85 años, wow, hay esperanza para mí, yo sólo tengo 70. Y saben que Caleb le dice a Josué que ahora es el jefe de todas las tribus de Israel y el que tiene bajo su control la distribución de las tierras, pero Caleb habla con una autoridad que viene de la persona que ha vivido en la Voluntad del Señor y cuya vitalidad viene de su relación y su intimidad con el Espíritu de Dios.
Caleb le dice a Josué: "He aquí hoy soy de edad de 85 años, todavía estoy tan fuerte como el día que Moisés me envió", eso quiere decir: ahora Caleb tiene 85 años y dice: mira, yo me siento tan fuerte como cuando tenía cuarenta cuando Dios me envió a espiar la tierra. "Cual era mi fuerza entonces tal es mi fuerza ahora para la guerra y para entrar; Dame pues ahora este monte del cual Jehová habló aquél día, porque tú oíste en aquél día que los anaceos" una raza de gigantes "están allí, y que hay ciudades grandes y fortificadas, quizá Jehová estará conmigo y los echaré como Jehová ha dicho."
Hermanos: yo no estoy solamente hablando acerca de mi persona, no estoy alardeando de ninguna vitalidad personal y no estoy hablando solamente de mí, sino que estoy hablando acerca de esta Congregación y de la Iglesia de Jesucristo en este momento de la historia, eso es lo que más me importa. Y yo creo que también para la Iglesia de Jesucristo en toda la nación y en el todo el mundo occidental donde parece que la Iglesia está en debilidad y frente a grandes obstáculos, yo me siento hermanos que estamos en un momento de la historia en que Dios nos está llamando a conquistar la Tierra.
No es un tiempo para estar pensando en la vejez ni para estar pensando que no tenemos fuerzas, es un tiempo, es el tiempo para pensar que Dios está con nosotros y que esos montes, los tenemos que tomar en el Nombre de Jesús.
Hermanos, yo me siento como que estamos al borde de un gran abismo de posibilidades. Mas bien lo que me mantiene despierto en las noches es esta idea de que hay algo que está esperando delante de nosotros, grandes posibilidades, grandes conquistas que Dios tiene para Su pueblo en este tiempo. Yo creo que nosotros tenemos que llenar nuestra mente de esa idea de grandes posibilidades, de grandes conquistas que Dios tiene para Su Iglesia, aunque han pasado dos mil años, pero todavía yo creo que Dios tiene grandes montes para conquistar y grandes tierras a conquistar para Su Nombre y Su gloria.
Nuestra Iglesia acaba de terminar y yo espero que sí, que acaba de terminar, tres proyectos durante veinte y pico de años de construcción, y estamos preparados en un sentido con una planta física que es, yo diría muy adecuada para emprender grandes cosas en esta ciudad y en esta nación.
Como decía Gregory hace un rato, estos años Dios se ha encargado de prepararnos como Congregación a través de estos procesos que hemos vivido que los refleja esa presentación audiovisual que vimos hace un momento. Yo mientras miraba esas proyecciones me daba cuenta de nuevo de todas las cosas que nosotros hemos tenido que vivir durante estos treinta años; de hecho son treinta y tres años desde que León de Judá comenzó aquí en el South End, primero Iglesia Bautista Central y después Congregación León de Judá.
Pero no solamente ha trabajado en la Congregación, ha trabajado a través de la vida de Meche, mi persona, nos ha quebrantado, a mí sobre todo porque Meche está mejor preparada que yo espiritualmente, pero sí me ha triturado, me ha quebrantado, me ha molido muchas veces y yo siento que ha estado trabajando en mi vida para prepararme para servirlo mejor.
Y ahora yo creo que Dios tiene, y eso es lo que yo quiero que pensemos, que una época posiblemente termina y se abre otra época que ninguno de nosotros puede predecir pero que yo sé que es una época de grandes conquistas y de grandes posibilidades. Yo quiero que piensen en eso hermanos, como esa canción que decía acerca del Dios de esta ciudad: "Grandes cosas tiene Dios aún para nosotros".
Lo último que les digo, los dejo con una imagen: Meche y yo acabamos de regresar de un viaje de dos semanas en cinco países en Europa y viajamos mucho por los trenes, todos los viajes que hicimos fueron en tren dentro Europa, sólo llegamos a Suecia y de ahí pues todos los viajes que hicimos en esos cinco países de Europa fue en tren, y eso nos permitió ver las ciudades y los campos de Suiza, de Alemania, de Austria, de la República Checa y respirar un poquito del aire de ese continente antiguo.
Pensábamos que fue como un viaje casi religioso porque en cada ciudad donde fuimos, pudimos visitar iglesias y catedrales, y ver las torrecitas de esas iglesias de todas esas partes de Europa como restos de un continente que alguna vez fue tremendamente espiritual y muy preocupado por las cosas de Dios. Sí, fue un cristianismo de terribles errores, guerras religiosas terribles y de grandes controversias, pero un pueblo que es indiferente a Dios no pelea por las cosas religiosas. Precisamente las guerras y las grandes controversias eran una manifestación de que a Dios y al cristianismo se les tomaba en serio, aunque hubieron terribles errores.
Sin embargo a nosotros nos conmovía el hecho de que en esas grandes ciudades y en esos campos donde se veían tantas torres de iglesias e iglesias antiquísimas y hermosas casi no había gente, muchas de ellas cerradas y muertas completamente por la falta exclusiva de gente en esas tierras, hoy en día las iglesias son mas bien restos arqueológicos, museos más que todo, no hay vida en ellas.
Todo eso es manifestación de lo que ha pasado en el mundo occidental, en el mundo "desarrollado" donde a Dios se le ha puesto fuera aún de las iglesias, ciertamente de la cultura, de la política y de la moralidad, y lo que queda son simplemente iglesias que son como huesos secos.
Dios me habló acerca de los huesos secos porque yo he leído tanto ese pasaje y viendo esas iglesias abandonadas y vacías, es como que la pregunta de Dios a Ezequiel se me vino a la mente, "¿podrán vivir de nuevo estos huesos?", y yo me preguntaba: Señor ¿podrán vivir de nuevo estas iglesias? ¿podrán vivir estas iglesias en la República Checa, en Austria, en Alemania?
En Alemania donde el gran reformador, Lutero, dió los primeros gritos del protestantismo que cambió la historia de la Iglesia. En Suiza donde el gran Calvino predicó con una pasión terrible acerca de Dios, de Su Palabra. En la República Checa donde John Hoss también padeció martirio por su insistencia de que la Palabra de Dios debía ser predicada en los idiomas nativos y de que el pueblo de Dios tenía derecho a celebrar la Santa Cena y no solamente los sacerdotes. Y en Viena donde hay un gran monumento en el centro mismo de la plaza central de la ciudad dedicado tan elocuentemente a la Trinidad y una declaración de adoración al Dios viviente. O en Roma donde en la Basílica de San Pedro donde tuvimos el privilegio de estar, hay un gran monumento dentro de la Basílica donde supuestamente debajo están los restos del Apóstol Pedro.
¿Y podrán los huesos de las iglesias aquí en Nueva Inglaterra también revivir en los pequeños pueblitos de Vermont y de New Hampshire, y de Connecticut, y de Rhode Island, podrán también en lugares donde hay tanta predicación malsana y dañada, podrán esos huesos revivir de nuevo?
Yo digo que sí hermanos, nosotros decimos que sí en el Nombre de Jesús, hay muchos montes que conquistar. Las tribus enemigas no han sido vencidas todavía pero nuestra fuerza es como la de hace 45 años, todavía estamos preparados para hacer guerra por el Señor y aunque los demás abandonaran al Señor, por Su gracia, yo y mi casa serviremos a Jehová.
Hermanos: los mejores tiempos están delante de nosotros, los mejores tiempos están delante de nosotros. Dios no conoce de edad y de juventud; es más, a Dios le gusta usar a los viejos déjeme decirle. Yo me siento preparado para la guerra y mi iglesia yo sé que está preparada para la guerra.
Hermanos, vamos a prepararnos en el Nombre del Señor, ¿amén? porque grandes cosas han de suceder en estos tiempos. El Señor quiere darnos la tierra, antes de que Cristo venga por segunda vez, hay una gran visitación sobre la sociedad y Dios está preparando Su Iglesia y Sus profetas en muchas partes del mundo ahora mismo, preparándola para esa gran visitación de Su Espíritu, así que celebremos lo que Dios tiene delante de nosotros. Un tiempo pasa pero otro tiempo se abre delante de nosotros, gloria al Nombre del Señor, amén. Póngase de pie, déle un gran aplauso al Señor, la gloria y la honra son para Él.
Obedece, y te irá bien, y vivirás
TRANSCRIPT
Les invito a abrir sus Biblias en el Libro de Jeremías capítulo 38. La semana pasada mis hermanos, el Pastor trajo un mensaje poderoso, un mensaje clave sobre la obediencia basado en Jeremías 35, el relato de los recabitas, una gente que Dios alabó y bendijo por su obediencia radical en contraste triste con el pueblo de Jerusalén que estaba a punto de sufrir un terrible juicio por causa de su desobediencia.
¿Cómo termina esta historia? En el capítulo 38 encontramos la última conversación entre el profeta Jeremías y Sedequías, el último rey de Judá antes del exilio a Babilonia y poco antes de que descendiera el juicio del Señor. Podemos aprender mucho mis hermanos de este intercambio.
Tal vez nunca ha leído este pasaje pero para muchos de nosotros esta conversación, aunque jamás hemos leído este pasaje, nos va a parecer muy reconocible, nos vamos a ver, yo me veo reflejado en esta conversación.
A propósito, este comentario no está en mis notas. Tal vez este mensaje le va a parecer un poco fuerte, y lo es, pero les animo mis hermanos, oigan bien la voz de amor, escuchen atentamente la Voz suave del amor de Dios entretejida en esta Palabra.
Jesús: yo me cubro con tu sangre en este momento, soy el primero que me someto a esta Palabra postrándome delante de Ti declarándote Rey, pidiendo Tu misericordia y pidiendo que tengas misericordia de todos nosotros que anhelamos amarte como Tú deseas ser amado. Sopla Espíritu de Dios sobre esta Palabra, vivifica nuestras almas a través de ella en el Nombre de Jesús. Thank you brother.
Versículo 14, Jeremías 38 versículo 14: "Después envió el rey Sedequías e hizo traer al profeta Jeremías a su presencia en la tercera entrada de la Casa de Jehová; Y Dijo el rey a Jeremías: te haré una pregunta, ¿no me encubres ninguna cosa?"
Se cree que la tercera entrada del templo, mis hermanos, era una entrada dedicada al uso del rey, su propio conector entre el palacio del rey y el templo, tal vez hasta un lugar extremadamente privado donde se reunía con los sacerdotes, tal vez en un tiempo, su propia recámara, su propio lugar a donde el rey, diseñado para que el propio rey de Judá estuviera a solas con Dios, un lugar especial. Esta es una de las últimas conversaciones que se lleva a cabo en ese lugar.
Allí el rey Sedequías tuvo su tercera y última conversación con Jeremías. Versículo 15: "Y Jeremías dijo a Sedequías: Si te lo declarare ¿no es verdad que me matarás? y si te diere consejo, no me escucharás. Y juró el rey Sedequías en secreto a Jeremías diciendo: Vive Jehová que nos hizo esta alma" un juramento fuerte, "que no te mataré ni te entregaré en mano de estos varones que buscan tu vida."
La primera vez que Jeremías le trajo a este rey una Palabra de Jehová lo azotaron y lo metieron preso en la casa de Jonatán, y por poco muere. La segunda vez lo echaron en una cisterna llena de lodo y por poco muere. Se entiende si el pobre Jeremías dice: ya bueno, aquí vamos otra vez, ¿ahora qué? ¿me ahorcarán, la silla eléctrica? you gotta be kidding me, here we go again. Pero el rey insiste: te juro, nadie te hará mal, ¿qué dice el Señor? dice el rey, ¿qué quiere Él de mí?
Hermanos: ¿no se ponen a pensar por qué insiste el rey en oír Palabra de Dios de parte de Su profeta si ya lo ha oído dos veces? ha oído el mismo mensaje y no le cayó bien, y aún preguntándole, ustedes quizás son mejores teólogos y comentaristas, ustedes sabrán muy bien por qué él insiste en preguntar lo mismo una y otra vez, porque nosotros muchas veces le preguntamos lo mismo a Dios una y otra vez.
Y yo diría dos razones muy importantes. Primeramente, porque las cosas no le van bien a Sedequías. Él no encuentra solución a pesar de todos los consejos baratos a su alrededor que le dicen lo que quiere oír. Él reconoce que hay poder, hay vida en la Palabra de Dios y en sus huesos reconoce que la única esperanza viene de allí. Como que no tiene otra alternativa, tengo que oír lo que Dios desea aunque no me guste.
Pero, dos: él espera que tal vez Dios ha cambiado de idea, tal vez Dios dirá: just kidding! fue broma; le dirá algo más cómodo, algo que le cueste menos. Pero Dios no ha cambiado de idea. (Tomando agua) No sé de quién es el agua pero gloria a Dios para siempre (risas). Dios no ha cambiado de idea, no ha cambiado de mensaje, Él recibe la misma Palabra.
Versículo 17: "Entonces Jeremías dijo a Sedequías: así ha dicho Jehová, Dios de los Ejércitos, Dios de Israel: Si te entregas en seguida a los príncipes del rey de Babilonia tu alma vivirá, y esta ciudad no será puesta a fuego, y vivirás tú y tu casa. Pero si no te entregas a los príncipes del rey de Babilonia, esta ciudad será entregada en mano de los caldeos y le pondrán a fuego, y tú no escaparás de sus manos."
Como ha hecho con muchos de nosotros, tarde o temprano como hará el Señor con todos nosotros, Dios le dió a Sedequías a escoger, le dió a escoger. Dios le dice esto, tal vez usted lo ha oído: Sedequías tiene que hacer algo difícil, quizás la cosa más difícil que haz hecho en tu vida, algo que tal vez no tiene sentido para ti, es contra todo lo que sientes, es contra todo lo que deseas pero si lo haces, estaré contigo. Si lo haces vivirás, salvarás tu familia y a toda esta ciudad, pero si no me crees, si no me haces caso, si no me obedeces lo perderás todo. Tarde o temprano a la larga Dios nos da a escoger.
Tal vez usted conoce este momento ya, tal vez usted está viviendo este momento ya. ¿Qué escogió Sedequías? Versículo 19: "Y dijo el rey Sedequías a Jeremías: tengo temor de los judíos que se han pasado a los caldeos, no sea que me entreguen en sus manos y me escarnezcan." Aah, por fin, después de tres conversaciones. Por fin el corazón de Sedequías a la luz del día.
Y ¿sabe mi hermano? a la larga se revelará lo que habita en cada corazón y al fondo del corazón de Sedequías encontramos temor. Si no obedecemos, yo sugiero, no es por falta de información o falta de revelación, sino por temor.
Sedequías temía que los caldeos lo entregarían a estos judíos que ya se habían pasado a ellos, tal vez hasta colaborando con los caldeos, y estos judíos tomarían como solía pasar en estas guerras, represalias contra él. A pesar del hecho de que Dios le da Su Palabra, Dios le da Su Palabra de todo lo contrario.
Versículo 20, y si este mensaje tiene un versículo clave es el versículo 20 de este capítulo, "Y dijo Jeremías: no te entregarán, oye ahora la Voz de Jehová." Esa Palabra que usted ve ahí "oye ahora" me llama la atención que al traducirla es "shemá", shemá, oye ahora. ¿Por qué me llama la atención? porque sé que es la primera palabra de la oración más sagrada en todo el mundo, en toda la cultura judía, la primera palabra que aparece en Deuteronomio 6:4: "Shemá Israel, Adonai Eloeinu, Adonai Ejad, Oye oh Israel, el Señor es Dios, el Señor uno es" Shemá, oye, otra palabra: presta atención, o en otras palabras: haz caso, o en otras palabras: obedece, obedece la Voz de Jehová que yo te hablo y te irá bien, y vivirás. Obedece y te irá bien, y vivirás.
"Pero si no quieres entregarte esta es la Palabra que me ha mostrado Jehová: he aquí que todas las mujeres que han quedado en casa del rey de Judá serán sacadas a los príncipes del rey de Babilonia y ellas" esto es una humillación, "ellas mismas dirán: te han engañado y han prevalecido contra ti, tus amigos hundieron en el cielo tus pies, se volvieron atrás; Sacarán pues a todas tus mujeres y tus hijos a los caldeos, y tú no escaparás de sus manos, sino que por manos del rey de Babilonia serás apresado y esta ciudad quemada a fuego. Y Sedequías responde a Jeremías: esto es entre nosotros. Nadie sepa estas palabras y no morirás."
¿Qué entiende usted? esto entiendo yo: Sedequías teme a estos judíos más que a Dios. Sedequías teme a la opinión de los príncipes y los oficiales más que a Dios, aunque al fin lo que él más teme es lo que le aconteció. ¿Sabe por qué mis hermanos? porque a la larga a quien o a que usted teme usted obedece. A quien usted teme usted obedece.
And this is where it gets though, es un patrón muy reconocible. Tememos o reverenciamos algo, más que a Dios, aunque nos esté destruyendo, aunque termine en nuestro propio mal, es un patrón que se encuentra en todo el relato entre el pueblo de Dios y Su Creador, es un patrón que tarde o temprano nosotros oímos. Pastor, aunque sé que Dios jamás bendecirá esta relación, sé que me está secando o destruyendo, o está destruyendo mi hogar, temo que si dejo esta persona me muero, el mundo se me hará pedazos. Dios responde: obedece y te irá bien, y vivirás.
Pastor: sé que me está llamando a dejar esta adicción sea pornografía o drogas, o alcohol, o el juego, pero temo lo que dirán de mí, temo meterme en un programa y fracasar. Dios responde: Obedece y te irá bien, y vivirás. Pastor, temo perdonar al que me hirió y m engañó, no sé cómo vivir sin estos resentimientos. Mi hermano, mi hermana Dios te responde: Obedece y te irá bien, y vivirás.
Pastor: temo llegar a esta cita de mi caso de inmigración y decir la verdad, temo que me deporten, temo perderlo todo, y yo veo héroes aquí que han vivido esto, y el Señor le ha dicho, y ellos respondieron: obedece y te irá bien, y vivirás.
Pastor: temo que si dejo esta práctica que Dios aborrece, mentir o estafar, o engañar, o usar a otros puedo perder mi trabajo, puedo perder mi puesto ¿y cómo nos defenderemos? Dios responde: Obedece y te irá bien, vivirás. ¿Ven el patrón? Por menos sentido que tenga, por más que sienta que morirá si lo llega a hacer Dios responde: Obedece y te irá bien, y vivirás.
Ahora hermano: ¿no se ha puesto pensar por qué tanto énfasis en la obediencia? y la obediencia, obediencia, obediencia, ¿por qué esta obsesión con la obediencia, por qué tanto sobre la obediencia?
Es inescapable, a propósito, desde las primeras páginas de Génesis, en todo el relato de Dios con Israel en el Antiguo Testamento y el mensaje de Cristo en todos los Evangelios y en todo el Nuevo Testamento hasta las últimas palabras de Apocalipsis veo lo mismo. Si hay un mensaje consistente en la Palabra de Dios es este: un Dios anhelando y esperando un pueblo que lo obedezca. ¿Por qué? aquí ofrezco un par de razones.
Primeramente, la obediencia es su lenguaje de amor. La obediencia es el lenguaje de amor que profiere Dios. ¿Qué quiero decir con eso? y aquí estoy haciendo una promoción, Gary Chadman (el Pastor levanta el libro, lo muestra a la Congregación), Gary Chadman en su libro "Los cinco lenguajes de amor" el cual lo recomiendo para cualquier pareja, es un libro muy accesible, "The five love languages" léelo en el original, es excelente. Gary Chadman en su libro "Los cinco lenguajes de amor" dice que cada uno de nosotros tenemos nuestro preferido lenguaje de amor.
Son cinco, palabras de afirmación es una, "te quiero, te respeto, te admiro" etc. tiene la idea. "Tiempo de calidad" o sea, apagar el partido de fútbol y salir caminando de la mano por el parque, el malecón, got the idea? Tercero, regalos: flores, traje nuevo el día del padre. Actos de servicio, varones: sacar la basura. Toque físico: tomarle la mano, un besito en el cachete, etcétera, etcétera, etcétera (ríe). La clave aquí es esta idea. El secreto de amar, aún entre nosotros, el secreto de amar no es imponer mil lenguajes de amor sobre mi cónyugue sino aprender y amarla conforme a la suya. O sea, no es (en voz grave) "amarla a mi manera".
Tal vez prefiero escribirle a Marina un poema y, I can do that, o traerle un ramo de flores, okay? las flores no faltan en casa, dándome un poquito unos puntos (risas). Pero cuando lavo los trastes o recojo las hojas de la acera o doblo la ropa de la secadora Marina entiende: "Oh baby ooh, yeah!" (risas). Ese es su lenguaje de amor.
¿O cuántos se han quejado de padres que dicen "yo los amé a mi manera" ¿cuántos se quejan? "no les faltó techo, no les faltó casa, no les faltó comida", ¡pero papá no estaba cuando necesitábamos, no amaste a mamá, no nos diste cariño! no es amar a nuestra manera, especialmente a Dios.
Amar esa Palabra, amar no es cualquier cosa que nosotros digamos que sea. La Palabra que quiere decir lo que mejor nos parezca que diga a la larga no quiere decir nada ¿oyó? Dios es amor, Él es amor. Sólo Él tiene derecho de definir el amor y qué es amar, y para el ser humano, la suprema expresión del amor es amar a Dios. La suprema expresión para un serh humano es amar a su Dios, amar a su Dios con todo vuestro corazón, con toda vuestra alma, con toda vuestra fuerza, con toda vuestra mente. Antes de amar a nuestro prójimo, antes de amarnos a nosotros mismos, amad a Dios a Su manera. Y Dios ha sido claro a través de toda la Palabra, Su lenguaje de amor es obediencia.
El amarlo es obedecerlo primero y sobre todo. El que dice que ama a Dios, yo no dudo de su sinceridad pero sepamos lo que estamos diciendo. El que dice que ama a Dios, el que llama a Jesús "su Señor" o sea "su dueño, su amo" y explícitamente se compromete en obedecerlo, en obedecerlo. "Si me amáis" declara Jesús en Juan 14:15 "guardad" o en otras palabras obedeced Mis mandamientos. Y en el Antiguo Testamento en Primera de Samuel cuando Saúl intenta amar a Dios a su manera con palabras lindas, ofreciéndole a Dios una ofrenda del fruto de su desobediencia, imagínese, el profeta de Dios lo instruye en el lenguaje de amor de Dios, y le explica: "Ciertamente obedecer es mejor que los sacrificios."
Él recibe su sacrificio pero detrás de ese sacrificio, detrás de esa ofrenda el Señor está buscando obediencia. El obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. Y de nuevo, Jesús al final del Sermón del Monte en el Evangelio de Mateo, habiendo predicado un mensaje que una u otra cosa garantizaba que iba a caer el mar sobre esta gente, sobre esta multitud para que sepan que él hablaba muy en serio, y donde Él estaba parado, Él concluye el sermón con estas palabras: "No todo el que me dice Señor, Señor entrará en el Reino de los Cielos sino el que hace" o sea el que obedece "la Voluntad de mi Padre que está en los cielos."
"Muchos dirán" dijo Él "en aquél día: Señor, Señor ¿no profetizamos en Tu Nombre y en Tu Nombre echamos fuera demonios, y en Tu Nombre hicimos milagros? Y entonces les declararé: no los conocí" nunca fuimos íntimos, nuestros corazones no tocaron. Nunca intercambiamos amor. No me amaste, no hablaste Mi idioma de amor, no te conozco. Apartaos de Mí hacedores de maldad." Fuerte, pero ¿qué está detrás de eso?
No os conocí, ¿por qué? Porque el pueblo de Dios se conoce por la obediencia. ¿Qué quiero decir con esto? y este es el propósito de Dios, y por esto, ah, you have to trust your dad, tienes que confiar en tu papá, Él sabe lo que Él trae detrás de esto y por qué esto es tan importante para Él y para ti, y para nuestra eternidad.
El autor C.S. Louis en su libro: "Mere cristianity" lucha con la idea de ¿por qué Dios creó, nunca se ha puesto a pensar usted en esto? ¿por qué Dios creó un ser capaz de desobedecerlo? Si a Él le importa tanto la obediencia ¿por qué Dios creó?
No sé si se han puesto a pensar en la ilustración del Pastor la semana pasada, el huerto del Edén, el Señor crea estos seres en el mero centro del huerto del Edén, el bendito árbol ahí, saludándole cada mañana diciéndole hello, what was God thinking? C.S. Louis lucha con esto, ¿por qué haría Dios esta locura?
¿Sabe por qué? porque algunos de esos seres obedecerán. Alguno de ellos lo obedecerán. Vanessa believe it or not I'm coming in for a landing, I'm more surprised than anybody else, porque alguno de esos seres lo obedecerán a pesar de la era en que ellos vivan, o en la cultura en que ellos vivan, o las costumbres en que ellos vivan, sea en Corinto o en Roma, en Nueva York o en Boston, cueste lo que les cueste; su reputación, sus trabajos, sus carreras, sus familias, o les cueste prisión o la gula, o el gladiador y las bestias del coliseo, o la espada de Isis, o la cruz, cueste lo que cueste esta gente rara elige obedecer a Dios. Siempre han habido, un pequeño remanente pero siempre surge una gente rara que va contra todo lo que ellos ven, contra leyes que les permiten otras cosas, contra una cultura liberal y libertina, ¡y eligen amarlo, eligen obedecerlo! ¡lo eligen sobre todo, cueste lo que cueste!
Y Dios declara: Esta gente me obedece, esta gente me ama y las puertas del infierno no prevalecerán contra un pueblo así. Es cierto. Ese es el registro de la historia.
El que les predica, si el Señor le hubiera permitido una vida alternativa sería un profesor de historia en algún lugar, I love history, y el registro de la historia es claro. El que obedece a Dios está en el lado correcto de la historia, porque la historia comienza y termina con Dios. Permítanme una frase o dos en inglés: to obey God is to be on the right side of history, because history begins and ends with God ruling and Lord of all in His Throne, reigning over the universe. The light of the stars extinguished and God ruling over His people, His people worshipping Him. To choose Him, to follow Him, to obey Him is to be on the right side of history.
Cuando los gobiernos de este mundo se reduzcan a polvo y sus grandes instituciones olvidadas en el viento, Jesús seguirá por la eternidad sobre Su Trono, Su ley gobernando el universo, por eso esto importa. Es más, la corte suprema de Massachussets, etc. etc. es casi una distracción, lo es, es una gigantesca distracción y por eso Jesús nos implora: obedece por Dios, obedece y te irá bien, y vivirás. Niégate a ti mismo, dice, toma tu cruz, sígueme y te irá bien, y vivirás. A propósito, yo nunca he predicado un mensaje que define más el amor de Dios que el que le estoy predicando hoy, nunca, Él conoce tu vida, Él conoce tu drama.
Tarde o temprano la obediencia te llevará al punto que la obediencia te cuesta, cada uno. ¿Cómo sabes que llegaste allí mi hermano? tal vez usted ya ha oído decir esto, ¿cómo sabes que llegaste a ese punto de crisis? ¡Señor si hago lo que pides de mí me muero! si hago lo que pides que haga, ¡me muero!
Él te escucha, y ese es el punto. Habrán partes de nosotros que al obedecer al Señor, morirán, lo vuelvo a decir. Habrán partes de nosotros que al obedecer al Señor, morirán. Y Sedequías descubrió: el que quiera salvar su vida la perderá, esta es la frontera de la fe, esta es la cuerda floja de la fe, obediencia radical. Y si has llegado allí, mi hermano, mi hermana, si usted mi hermano ha llegado allí a ese punto deje que lo que tenga que morir, deje que lo que tenga que morir se muera.
El Señor que lee los corazones, recibe esta Palabra tú que estás en esa crisis, tú que lo estás pensando, tú que lo estás luchando, te felicito porque estás tomando a Dios en serio, te felicito porque acabas de oír la invitación del Señor, sígueme, sígueme, quiero que seas Mi discípulo. Quiero que entres en otra etapa de tu existencia, de tu vda, sígueme, sígueme.
Él, el Señor que lee los corazones, que ve nuestro drama te oye diciendo: Señor esto me va a matar pero esto lo hago por Ti Jesús, no lo quiero hacer, no lo deseo hacer, es contra todo lo que entiendo, es contra todo lo que conozco pero si Tú lo dices, si Tú lo pides, si esto es lo que Tú quieres de mí esto lo hago por Ti, ¡esto lo hago por Ti Jesús! ¿Sabe? Él se te acerca, Él te echa Su brazo y te asegurará: Hija/hijo, confía en Mí, te irá bien y vivirás, y vivirás.
Esperanza
TRANSCRIPT
En el 2010 cuando estuve con ustedes yo les hablé acerca de las cosas que nos habían pasado a nosotros como familia, les hablé del tiempo en que mi hijo, siendo criado en la Iglesia, yo soy cristiano hace 42 años, conocí al Señor a la edad de 17, 59 años y medio tengo, mis hijos nacieron en la Iglesia, yo no conozco otra vida que no sea esa, yo nunca me distancié del camino del Señor, mi esposa tampoco, nos convertimos igualmente para el mismo tiempo.
Y fue bien duro cuando descubrí que mi hijo se había hecho adicto a las drogas, y que mi hijo, llegó el momento en que él no pudiendo lidiar con las situaciones en el hogar teniendo una buena relación como teníamos, porque a pesar de su adicción a drogas yo no peleaba con él, yo lo amaba, yo no peleaba con él, traté de ayudarlo, pero recaía y recaía, y en su frustración se fue de mi casa, y cuando se fue de mi casa fue un tiempo tan y tan, y tan duro, y estuvimos hablando acerca de eso.
Bueno en ese entonces en el 2010 yo tenía cinco nietos, ahora yo tengo ocho nietos y como dicen los ticos "y el rancho ardiendo" porque viene otro en camino. Les conté en el 2010 cómo la desesperanza golpeó mi corazón y entré en una crisis tan y tan grande siendo Pastor, y habiendo comenzado a pastorear jovencito, yo hace 37 años que estoy pastoreando.
Les conté cómo en medio de la crisis un día estaba leyendo el Libro de Proverbios, el capítulo 31 que en forma específica dedica unos versos a la mujer llamados "La mujer virtuosa", y estando leyendo ese capítulo, de momento mis ojos se detuvieron en el verso 25, porque el verso 25 dice: "Fuerza y honor son su vestidura y se ríe de lo porvenir."
Y a mí me pareció en ese momento después de haber estado leyendo 30 años la Biblia, yo descubrí que por alguna razón el Libro de Proverbios me encantaba tanto, yo tengo que haber leído ese verso tantas y tantas, y tantas veces y yo nunca lo había leído, lo había leído y no lo había visto. Ese día estando en mi dolor y en mi desesperanza, cuando me encontré con el verso me detuve y dije: pero ¿ese verso existe?
Inmediatamente me pregunté: ¿cómo será posible que esa mujer puede mirar al mañana y reírse? porque yo no puedo reírme. Yo estaba pasando un momento en mi vida que yo no quería mirar al mañana para nada, yo lo único que veía era desastre, dolor. Para mí el mañana era miedo, era tragedia. Entonces yo comencé mi viaje, yo dije: yo sentía una envidia santa de esa mujer, yo quiero lo que ella quiere porque yo no quería seguir viviendo como yo estaba viviendo.
En esta mañana yo quiero continuar con ustedes donde lo dejé hace cerca de cinco años atrás. La versión de Dios Habla Hoy de Proverbios 31:25 lo dice de esta manera, dice: "Se reviste de fuerza y dignidad, y el día de mañana no le preocupa."
Yo recuerdo que en aquél entonces cuando yo leí el verso, el primer pensamiento que yo tuve fue: ¿será que esta mujer tiene una vida perfecta? pero tantos años de consejería inmediatamente derrumbaron ese pensamiento porque yo sabía que nadie tiene una vida perfecta, ¿quién la tiene? Abraham no la tuvo, David no la tuvo, Daniel, excelente individuo, mil veces mejor que cualquiera no la tuvo, José, oh José, tampoco la tuvo, Pablo, no la tuvo, Jeremías, no la tuvo, Isaías, no la tuvo, ¿quién la ha tenido?
Yiye Ávila, vecino mío allá en Puerto Rico que ya partió con el Señor, un hombre extraordinario que probablemente practicaba la oración cerca de 6 horas al día y practicaba el ayuno como pocas personas lo pueden practicar tampoco tenía una vida perfecta. Le dieron la noticia que su hija, estando en Miami, su ex-esposo la apuñaló. Él fue a la cárcel, compró un pasaje, fue a la cárcel de Miami, fue donde el hombre y le dijo: te perdono y te amo en el amor del Señor le dijo Yiye al hombre en la cárcel, y después de eso regresó a Puerto Rico, y al poco tiempo, un par de años después su hija Noemí, la mayor, se había ido de misionera a Venezuela y estando en Venezuela recibe una llamada telefónica donde hay un hermano que está enfermo y quisieran la oración, y ella prende el auto, va a orar por este hermano y en el camino se estrella y se mata.
Tantas son las historias de hombres de Dios que perdieron hijos en situaciones terribles. Estaba escuchando un día a Tommy Lee Osborn, estaba viejito, hablar con unos niños en la falda, estaba hablando acerca de la gracia de Dios y él dice: "la gracia de Dios fue cuando el avión en que iba mi hijo se estrelló" y dice: "y la gracia de Dios nos ayudó a enfrentar eso" ¿Quién tiene una vida perfecta? nadie tiene una vida perfecta.
Así que, de hecho ¿saben dónde existe una vida perfecta? le voy a decir dónde hay un lugar donde existe la vida perfecta, se llama "Facebook". Vidas perfectas en Facebook, gente con una profunda necesidad de reconocimiento, con una profunda necesidad de aceptación que usan redes sociales para mostrarle a la gente una vida que no tienen, y algunos creyentes somos ilusos que vemos esas páginas de Facebook que nos dan envidia, algunos hasta nos molestamos y nos enojamos ¿cómo será posible que esa persona tenga la vida perfecta, el esposo perfecto, la esposa perfecta, los hijos perfectos, van a los restaurantes perfectos, las vacaciones perfectas, los regalos perfectos en el cumpleaños, ¡es mentira! (risas).
Tengo una persona por allá por Arecibo que en Facebook tiene una vida perfecta y de hecho, algunas personas decían, yo escuchaba algunas personas y me daba risa porque yo he vivido la vida bastante para saber que es embuste, no es verdad (risas). A mí me daba risa todo eso pero lo veo, veo el empeño de todas estas personas de mostrar la vida perfecta; pero me daba cuenta que en un momento dado algunas personas hacían un comentario y otras decían wow qué tremendo, y de momento como que tenían un resentimiento, yo callaba, no hacía ningún comentario.
Hace un tiempo esta persona que tenía una vida perfecta vino a mi oficina, y cuando vino a mi oficina me dijo: tengo un matrimonio que es la porquería más grande de la vida, llevo años sosteniendo un matrimonio que no sirve Pastor, no sirve. Mi esposo cuántas veces h querido patearlo y botarlo, esta persona para hablar de su matrimonio usó adjetivos que me es prohibido usarlos en este lugar. Les atendimos, les ayudamos y como mes y medio después otra vez volvía la vida perfecta en Facebook.
Así que cuando usted vea que alguien tiene una vida perfecta en Facebook ríase, esa es una persona que tiene problemas emocionales, y si es usted huya de ahí, salga de ese territorio, no lo practique más ¿me explico? porque después de un tiempo los demás hermanos de este lugar, los que escuchen esta Palabra y la próxima se van a dar cuenta que usted tiene una deficiencia aquí adentro y aquí adentro (señalando el corazón y la cabeza).
Así que ¿por qué yo vuelvo sobre esta Palabra en esta mañana? porque luego que yo estuve aquí en el 2010, unos años después, yo estuve orando, y estuve orando por unos cuantos meses, en forma específica por tres meses y yo le dije al Señor: Señor yo quiero hablarle una Palabra a Tu pueblo pero yo no quiero predicar cualquier mensaje, yo quiero que Tú me des una Palabra, eso es lo que yo quiero, yo quiero una Palabra, y así oraba todos los días, dame una Palabra, dame una, y no pasaba nada.
A los tres meses literalmente me harté y le dije al Señor en mi buen puertorriqueño: "Chico ¿qué te pasa a Ti? yo llevo tres meses orando para que me des una Palabra para Tu pueblo y a Ti parece que no te interesa. A fin de cuentas yo no sé por qué rayos yo me estoy preocupando porque ellos no son hijos míos, son hijos Tuyos; se supone que Tú tienes que ser el que se preocupe por darles una Palabra a ellos, yo no."
Así que tuve mi discusión con Dios ahí tratando de torcerle el brazo a Dios para que me diera una Palabra, no pasó nada, nada, por la mañana. Pero luego por la tarde pasó algo interesante: yo estaba de lo más tranquilo, yo no estaba pensando en eso, me había olvidado del asunto, es más, creo que estaba mirando un programa en el televisor cuando de momento experimenté la Voz del Señor dentro de mí que me dijo: Quiero que le hables esperanza a Mi pueblo porque el enemigo le está robando la esperanza a Mi pueblo.
Yo me quedé así impresionado, el corazón me brincó, decidí irme de nuevo a la Escritura, yo había pasado mi crisis, volví de nuevo sobre el Proverbio 31:25, busqué otros pasajes más de la Escritura, busqué aquí, busqué allá y compartí la primer Palabra sobre esperanza en forma específica a raíz de esa experiencia carismática, eventualmente se convirtieron en tres palabras, la última la compartí los otros días. Y en esta mañana me levanté a las cinco de la mañana e hice un ejercicio no complicado y es que junté las tres Palabras, hice un bosquejo de las tres e hice una nueva Palabra sobre esperanza que es la que estoy soltando esta mañana para ustedes, así que este es el producto de tres años de digerir y de procesar una Palabra del Señor en mi corazón.
Cuando Dios me habla de eso a los pocos días yo estoy en internet y estando en internet, me encuentro con una persona que me presentaron una vez cuando yo tenía 38 años y él tenía 18 años, me lo presentaron un amigo mío, un joven me dijo: mira, conoce un amigo mío, nos dimos la mano y ya, no nos volvimos a ver. En algún momento dado yo pasaba por el mall allá por Arecibo y nos levantábamos la mano y ya está.
Yo me encuentro con este blog y este hombre está dando un consejo cristiano y cuando yo leo el consejo de él, el consejo es muy práctico, pero yo miro y yo digo, ese consejo es muy bueno pero ese consejo carece de esperanza, carece de esperanza, ¿por qué razón este Pastor le está dando este consejo a este hermano, por qué razón, independientemente de que le dé un buen consejo, por qué no le da una Palabra de esperanza? ese fue mi pensamiento.
Me olvidé del asunto, al otro día me levanto a orar y cuando me levanto de momento descubro que estoy intercediendo por ese hombre que lo había conocido a los 18 años, que no tengo relación con él, que ya tiene 38 años y que yo había escuchado en un momento dado que se había convertido en un líder de iglesia cristiana, un día yo estaba en un lugar público, en el estadio de Arecibo de baloncesto y de momento dijeron: queremos llamar al Pastor fulano de tal, voy a utilizar el nombre de Juan como nombre hipotético, les voy a decir por qué: porque descubrí cuando yo prediqué aquí en el 2010, descubrí que hay mucha gente de Arecibo que entra a la página de ustedes, mucha gente de Arecibo me dijeron: oye escuche tu mensaje, yo decía: ¿dónde? y me decían: León de Judá, yo decía: pero si ellos no estuvieron allí, no, es que entré a la página de internet yo lo sigo, y eso me pasó en varias ocasiones así que probablemente, eventualmente en los próximos días alguien va a entrar a la página, va a escuchar este mensaje y por eso quiero proteger la identidad de la persona, vamos a pensar que se llama Juan.
Así que de momento estoy en ese estadio y dicen: queremos pedirle al Pastor Juan que pase al frente para hacer una invocación y yo digo: a Dios mira él es Pastor, qué bien, porque no tengo relación con él, ahora; este es el Pastor que está escribiendo en el blog y escribe un mensaje que está ausente de esperanza, yo estoy orando por la mañana y caigo orando, intercediendo por él: Señor te pido por Juan, te pido que lo bendigas, llénale el corazón de esperanza, y mientras estoy orando por él así de esa manera que no sé por qué estoy orando por él porque no me interesaba orar por él honestamente, quería orar por mami, por papi, quería orar; por papi no, papi ya había partido con el Señor, por mis hijos, por mi esposa, por los hermanos de la iglesia, por esto y por aquéllo, por eso yo quería orar, por Pastores amigos míos que oro, no me interesaba orar por Juan para nada, pero me encuentro orando por Juan.
Y cuando estoy orando por Juan escucho esta nueva Voz que me dice: "Quiero que le hables de esperanza." Yo inmediatamente contesto, paro la oración y le digo: "no le voy a hablar, lo siento, él no es amigo mío, a mí no me gustan los problemas. Si yo voy y le hablo y después hace un chisme del asunto, ¿quién te crees que tú eres para hablarme a mí? ya olvídate de ese asunto" le digo a Dios, olvídate de ese asunto. Ustedes perdónenme pero Dios es mi papá, para mí es bien fácil porque yo tuve una excelente relación con mi papá y yo podía hablar con papi de esa manera: ay papi déjate de eso, papi déjate de eso, nah, sin faltarle al respeto. Así que para mí Dios es bien fácil, yo no tengo problemas de religiosidad para acercarme a Dios. Así que yo le decía: no, yo no voy a hablar, yo oro por él pero no voy a hablar con él.
Al otro día en la mañana estoy orando por mi mamá, por mis hermanos, por mis hijos, por mis nietos y caigo orando por Juan: Señor bendice a Juan, llena el corazón de esperanza, y escucho esa vocesita que me dice: "Háblale de esperanza" "te dije que no le voy a hablar, yo lo siento, no me gustan los problemas, él no es mi amigo, manda a otro si Tú tienes tanta gente, él tiene que tener tantos amigos ¿por qué no mandas a alguien que sea amigo de él que no tenga complicaciones? yo te dije que yo no le voy a hablar.
Esta historia que les estoy contando transcurrió ocho meses, la vocesita: "Quiero que le hables" "te dije que no, yo no sé por qué Tú insistes que, te dije que no, yo no voy a ir, nunca le voy a hablar."
Después de ocho o nueve meses de estar esta vocesita ahí yo le dije: "Mira esto es lo más que yo puedo negociar Contigo" le dije a Dios. "Si Tú quieres que yo le hable tráelo a mi oficina, Tú lo traes a mi oficina y yo le hablo, si Tú lo traes a mi oficina yo le hablo, si Tú no lo traes a mi oficina no le hablo, se acabó el asunto, yo no quiero más hablar Contigo de este asunto, hablamos de cualquier otra cosa pero de esto no."
Volví a orar y me encontraba otra vez orando por él en el mes diez, en el mes once, y yo volvía y le decía: "Yo no sé por qué Tú insistes si ya yo te dije que yo no le voy a hablar, yo tiré la bolita en la cancha tuya, yo te dije: tráelo en la oficina y yo le hablo, Tú no lo has traído a la oficina, eso es problema tuyo ya."
Un año, doce meses, y al cabo de doce meses un jueves recibo un mensaje privado por Facebook, cuando lo abro era Juan, un año, decía: Hola Efrén, quisiera decirte que en mi trabajo se quieren desarrollar algunas actividades con iglesias y en la primera persona que pensé eres tú, me gustaría reunirme contigo, ¿puedo pasar por tu oficina?
Yo inmediatamente contesto: cómo no, ¿podemos vernos el martes a las 10 A.M.? y él me contesta: perfecto. Termina la comunicación y yo en mi mente estoy pensando: "Wow qué empeño tan grande Tuyo con este, ¿en serio?" le digo al Señor, "¿en serio?" y le digo: "pero hay algo que se te escapó, yo te dije que lo trajeras a la oficina pero era para hablar, para hablar, él viene a la oficina para asuntos de su trabajo. Okay, okay, okay" le digo "no voy a complicar este asunto, okay, voy a modificar un poquito la oración" le dije, "esto es lo que tiene que pasar: cuando él llegue a la oficina él no me puede hablar de trabajo, si me habla de trabajo yo no le voy a decir nada. Él tiene que sentarse en la silla en mi oficina y comenzarme a hablar de una vida destrozada porque, si Tú me estás diciendo que le hable de esperanza es porque ese hombre tiene que tener una vida destrozada, yo no lo conozco pero esa es la única manera, así que cuando eso pase, entonces yo le voy a hablar."
Llegó el martes, oré el viernes por la mañana, sábado por la mañana, el domingo me mantuve orando, lunes y martes por la mañana me levanté temprano y oré por esa reunión a las 10 de la mañana, y le dije: "Recuerda lo que te dije, se tiene que sentar en la silla y hablarme de su vida destrozada, y cuando me hable de su vida destrozada entonces yo le voy a hablar de esperanza."
A las 10 de la mañana nos encontramos, nos saludamos, fuimos a mi oficina, se sentó, y tan pronto se sentó me dijo: oye friend ¿tú sabes que yo me divorcié? bueno decir que me divorcié es poco: ya me divorcié dos veces, yo dije: ¿te divorciaste y te casaste con tu esposa otra vez? no, no, no, no me dice, no: me divorcié, me casé con otra mujer y me volví a divorciar de esa. Yo le digo: ah brother no sabía nada, cuánto lo siento.
Me dice: eso es una experiencia tan dura que a mi peor enemigo yo se la deseo. Y me dice: eso no es nada. Yo no estoy pastoreando, ah ¿tú no estás pastoreando? no, no, hace tiempo que no estoy pastoreando. Le digo: oye ¿cuándo comenzó y cuándo fue tu divorcio? y me dice: exactamente en Abril; en Abril yo comencé a orar por él. A todo eso yo no le digo nada, simplemente hablamos, y él me dice: eso no es todo brother, tengo cuatro hijos y yo le digo: wow, qué bravo eres, tengo cuatro hijos y el mayor tiene 18 años y tiene problemas de drogas, ya tuvo un caso en corte y próximamente tiene otro caso en corte, y eso me ha destrozado en corazón por dentro.
De hecho, te quiero contar la historia completa: yo no solamente dejé de pastorear, yo me aparté del Señor. Todo el rompecabezas se está armando dentro de mí con toda la información que él me está dando y yo estoy ahí con el corazón golpeando diciendo: cállate la boca pronto porque tú no sabes que esto es una cita con Dios, en mi mente estoy diciendo: tú no sabes que hace un año Dios me tiene orando por ti, yo no sabía por qué y tú no sabes que aquí hoy hay una Palabra para tu vida.
Él me sigue contando todo, me sigue diciendo: hace tres meses regresé a la iglesia donde me crié porque estaba tan perdido y tan perdido, pero a pesar de que regresé, el viernes estaba hablando con una persona que me está ayudando y le dije a esta persona: mira lo mejor que tú puedes hacer es, ni me busques ni me ayudes porque en mí ya no hay alternativa, es más, yo soy una persona que hace rato perdió la esperanza, me dice él, yo estoy ahí a punto de llorar con el corazón en la garganta.
Cuando él termina y me dice: esa es mi historia, yo le dije: pues yo te tengo que contar algo, y ahí comienzo a contarle todo esto que yo les conté a ustedes para resumir. Cuando yo comienzo a contarle esto Juan comienza a llorar, en cuestión de siete u ocho minutos le predico el mejor y más corto mensaje de esperanza que alguna vez he predicado. Le conté de la crisis con mi hijo, de mi desesperanza, le conté de Proverbios 31:25, le conté de la transición en mi vida, cómo yo descubrí el gozo a pesar que mi hijo seguía en la adicción a las drogas, cómo la vida me ha cambiado porque yo descubrí la capacidad de soñar nuevamente.
Hay un Salmo que dice, es el Salmo 126: "Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sión seremos como los que sueñan, entonces nuestra boca se llenará de risa" ese Salmo es la evidencia de que los esclavos no sueñan. "Cuando Jehová nos saque de la esclavitud volveremos a soñar" el esclavo no sueña, solamente sueña el hombre libre. Hay algunos que han abrazado el cristianismo y lamentablemente por circunstancias viven en esclavitud y hace rato perdieron los sueños, así estaba yo y así estaba este muchacho joven Juan.
Mientras yo le estoy hablando él llora y llora literalmente como si lo estuvieran matando. Cuando yo termino él palmotea, él grita, él se agarra el pelo, él se levanta de la silla, dice: esto es increíble, yo no puedo pensar esto, esto es una cita de Dios conmigo, y llora, y se ríe, y palmotea otra vez, y yo le digo: yo puedo orar por ti y me dice: cómo no, así que me levanto de mi silla, él se para también, oro por Juan, él lloraba, nos abrazamos, él sale contento de allí, a los pocos días me dice: hice un nuevo escrito, a él le encanta escribir, tiene mucha habilidad para escribir, hice un nuevo escrito, me gustaría que lo leyeras y me lo envía, y hablaba acerca de que tuvo un encuentro con un Pastor que le habló acerca de cómo él escribía antes sin esperanza y cómo estaba en un proceso de recuperar la esperanza.
Para hacer la historia larga corta, hace dos o tres semanas fui a predicar a la iglesia de un Pastor amigo mío, este Pastor amigo mío, allí estaba yo predicando y estaba Juan en esta iglesia, está en esta iglesia de este Pastor amigo mío porque igual que Dios puso esa inquietud en mí ahora puso esa inquietud en este Pastor amigo mío que agarró a Juan bajo su tutela y lo está levantando, y lo está preparando para el ministerio. Ahora ya Juan está hecho un predicador de la Palabra, ahora tiene una vida extraordinaria. Cuando terminó la reunión fue y me abrazó y me dice: siempre me acuerdo de ese encuentro en tu oficina, aquél encuentro me marcó la vida, fue un encuentro con Dios, ese día yo recuperé la esperanza, ha sido un largo viaje Efrén y mira dónde estoy, mi vida ha cambiado producto del Dios de la esperanza que me visitó ese día en tu oficina. Juan tiene una vida cambiada porque Juan recuperó la esperanza, ¿amén?
Ahora, es interesante porque después que termina todo eso y yo tengo mi experiencia con Juan yo me voy a casa y al otro día estoy orando, y le doy gracias por todo eso, y de momento me encuentro orando y diciéndole a Dios: Señor pero yo no entiendo cómo Tú te empeñas tanto con una persona por la cual un concilio no da ni cinco centavos. Yo le traigo una persona que digo: tiene dos divorcios, cuatro hijos con problemas de drogas y con la justicia, era Pastor y se apartó del Señor, y regresó hace tres meses ¿quién lo quiere para el ministerio? ¿quién, qué concilio lo quiere? nadie, está descalificado ¿me explico?
De hecho, la comunidad cristiana es interesante, lo que se da en las comunidades cristianas. Si fue un sicario, mató en su país treinta personas, destrozó cien familias, vivió una vida llena de maldad, lo hizo intencionalmente, es un gran candidato para el ministerio; ahora se convirtió a Cristo, es un gran candidato para el ministerio, lo queremos para el Pastorado, lo queremos que cuente su testimonio y que predique, pero viene un hombre con una vida destrozada por causa del divorcio, se divorció no necesariamente porque tenía la intención de dañar a su propia familia; el sicario dañó treinta, cuarenta, cincuenta familias y nosotros decimos: está descalificado, no sirve.
Es como si pusiéramos a los dos aquí y dijéramos: "¿qué hacemos con el sicario?" "lo queremos para el ministerio" "¿qué hacemos con el divorciado" "crucifícalo, crucifícalo" y yo estoy ahí diciendo: Señor ¿por qué tanto empeño con este hombre? comienzo a llorar, "Señor pudieras abrir mi corazón para yo entender por qué Tú te empeñaste tanto con esta persona?" Señor que para efectos del mundo él no sirve, para efectos del mundo no vale.
Y escuché esa Voz que me dijo: "Soy Dios de pacto." Y cuando me dijo eso yo monté todos los muñequitos, porque Juan es hijo de Pastor, y en ese momento yo entendí que a pesar de las decisiones locas que tomó Juan, a pesar de las decisiones equivocadas, a pesar de todos los destrozos en su vida había un hombre antes que él, su papá, su mamá que oraban por Juan, y a pesar de la vida loca de Juan oraban por él, oraban por él.
Su papá no sabía que cerca de la casa de ellos se estaba levantando un Pastor de madrugada para orar por su hijo y le estaba dando una Palabra para su hijo. Y ese Dios es el Dios de los pactos, es el Dios tuyo y el Dios mío que te ha hecho promesas a ti, que te ha hecho promesas a mí y Él es el Dios extraordinario.
Así que yo no sé cuántos de ustedes escucharon la noticia: entre Noviembre y Diciembre aquí en Estados Unidos tres Pastores se suicidaron, tres se quitaron la vida. De hecho uno tenía doble culto como nosotros hoy, predicó el primer culto y no llegó al segundo culto, se quitó la vida. Hace tres semanas, una semana antes de yo salir para acá un Pastor en Estados Unidos se suicidó. Leí un reportaje que se hizo que dice: Pastores en alto riesgo, donde dice: 1500 Pastores mensualmente están renunciando al ministerio, 1500 Pastores renuncian al ministerio al mes, y la estadística decía que de los que se quedan, el 57% dice que se quedan porque no tienen otra alternativa, porque ellos no saben hacer otra cosa, o sea, el 57% de los que se quedan dicen que se quedan por una razón de: dinero, que si ellos tuviesen otro mecanismo para ganarse la vida ellos renuncian al Pastorado porque no les interesa seguir, perdieron la pasión, perdieron las ganas.
La pregunta es: ¿será cierto que el cristianismo, será cierto que el pueblo de Dios está siendo golpeado por la desesperanza? definitivamente que es cierto. Como dije, soy creyente hace 42 años, nosotros no escuchábamos de suicidio en el cristianismo, eso no se escuchaba. No se escuchaba de suicidio entre los hermanos de la Iglesia, mucho menos entre los Pastores, hoy día comunidades de fe experimentan gente que se suicida, hoy día podemos abrir las noticias y buscar tantos Pastores, unos que se suicidan y otros que han estado a punto de suicidarse, y que por la misericordia de Dios Dios intervino de una manera milagrosa y no se quitaron la vida, esa es la realidad.
Estaba en Los Ángeles en Enero y el Pastor de Los Ángeles de una iglesia coreana me dice: Efrén si vieras que el 2014 fue tan y tan duro, le digo: ¿por qué?, me dice: un joven de 25 años de nuestra iglesia, un joven excelente, con buenas relaciones, todo el tiempo hablaba del Señor, tenía su negocio próspero, buenas relaciones con sus papás, nos dijo: me voy de vacaciones a Las Vegas, se fue para Las Vegas, cuando nos llega la noticia: se subió a un edificio en Las Vegas y se mató. Buscaron la computadora, buscaron el automóvil, buscaron el celular, han estado los padres buscando cuál fue la razón, buscaron las cuentas de banco, hay dinero en las cuentas de banco, no hay nada nebuloso en el celular, no hay nada nebuloso en la computadora, los padres, nadie sabe por qué razón los muchachos de la iglesia dicen: él me ganó para Cristo, todo el tiempo las conversaciones de él eran sobre Cristo.
Los padres tienen un gran dolor no solamente porque perdieron a su hijo sino porque quisieran saber por qué razón, qué fue lo que ocurrió y nadie sabe qué fue lo que ocurrió. Suicidio llegando al cristianismo, golpeando al cristianismo. Suicidio llegando a los Pastores, nosotros somos predicadores de esperanza, el mensaje del cristianismo es un mensaje de esperanza, ¿cómo será posible que nosotros hablamos de esperanza y nosotros no la tenemos? estamos fallando ahí. Estamos optando por opciones que son precisamente la evidencia de que llegamos a cero esperanza, a cero esperanza.
Yo pasé por mi crisis pero yo nunca en mi vida consideré el suicidio. Yo sí le dije a Dios: me gustaría que me llevaras. Eso está bien, eso se lo dijo Moisés a Dios: mátame ya, estoy harto ya, yo no parí a este pueblo, eso fue lo más que yo me acerqué a hace delante de Él ¿me estoy explicando bien?
Entonces tenemos que la mujer de Proverbios no tenía una vida perfecta, si no tenía una vida perfecta ¿qué tenía ella? ella tenía una vida como la tuya y como la mía. Llamaron de la escuela, dicen: ven a la escuela que tus hijos se pelearon, está haciendo números porque los gastos se han incrementado y la economía y los negocios están bajando, hay que hacer números, la llamaron y le dijeron: mira tu papá lamentablemente fue al médico y le dijeron que tiene cáncer, la llamaron y le dijeron: tu hermana se está divorciando, ella tiene una vida normal.
Y si entonces esta mujer tiene una vida normal como la tuya y como la mía ¿por qué ella se puede reír del mañana? la única conclusión es bien sencilla: la mujer de Proverbios se puede reír porque ella tenía una promesa, ella tenía una promesa.
Yo recuperé la risa cuando yo descubrí que yo tenía una promesa con respecto a mi hijo y se me había perdido la promesa. Y una de las cosas que yo estudié en Enero fue el poder tan grande de una promesa, yo quisiera mirar la Biblia ahora. Primera de Samuel capítulo 1 verso 8 en adelante, esta es la historia de Elcana, hay un hombre que se llama Elcana, y hay una mujer que se llama Ana, hay una mujer que no lo voy a leer aquí pero también forma parte de esta historia, ella se llama Penina. Penina era una diabla.
O sea, Elcana tenía dos esposas. Una era Ana que era estéril y la otra era Penina que tenía hijos y Penina era una diabla. Cuando iban a la iglesia era el mejor momento en el que Penina se jactaba para decirle: eres estéril, yo soy la preferida porque yo tengo hijos y tú no puedes, tú eres segunda, yo soy primera.
Esta es la historia y vamos a leer los versos, verso 8 dice: "Y Elcana, su marido, le dijo a Ana: Ana ¿por qué lloras, por qué no comes y por qué está afligido tu corazón? ¿no te soy yo mejor que diez hijos?" estos son los rasgos de una persona depresiva. Llora, ¿por qué lloras, por qué no comes? o sea una mujer puede llorar pero come, no está depresiva, está triste. Llora pero come, no está depresiva ¿okay? tiene una tristeza, tiene una tristeza, ese no es el caso de Ana.
Ana llora y no come, y está afligido el corazón, no hay manera, el viaje es largo, van hasta el templo y está preocupado por la salud de ella; cómete algo mujer, no puedo, tengo el estómago cerrado, no puedo comer, y llora y llora, y llora. Dice el verso 10: "Y ella con amargura de alma oró a Jehová y lloró abundantemente" verso 11 "e hizo voto diciendo: Jehová de los Ejércitos, si te dignares mirar a la aflicción de tu sierva y te acordares de mí, no te olvidares de tu sierva sino que dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida." Durante cuarenta y un años de mi vida yo pensé que Ana lloraba porque no tenía un hijo hasta que recientemente cuando volví a leer esto yo descubrí que estaba equivocado. Vamos a seguir el texto.
Mientras esto está pasando, mientras Ana está orando no está orando así tan claro como nosotros, Ana está balbuceando y el sumo sacerdote piensa que está borracha, así que la reprende y le dice: "Mujer, borracha llegaste" y ella le dice "yo no estoy borracha, yo soy una mujer con el corazón afligido" y es interesante que el sumo sacerdote, cuando escucha la contestación de ella él le declara una Palabra. En estos tiempos cuando un sumo sacerdote soltaba una Palabra eso era una profecía, eso se cumplía. De hecho en los tiempos de Jesús un sumo sacerdote soltó una Palabra profética con respecto a Jesús: es menester que uno muera por el pueblo y no que todo el pueblo muera por Él, y la Escritura dice que eso fue una profecía que soltó un sumo sacerdote acerca de Jesús.
Así que en el verso 17 del capítulo 1 de Primera de Samuel dice así: "Respondió y dijo: ve en paz y el Dios de Israel te otorgue la petición que le has hecho." Verso 18: "Y ella dijo: "Halle tu sierva gracia delante de tus ojos, y se fue la mujer por su camino, y comió, y no estuvo más triste." Esta es la evidencia de que ella salió de la depresión ¿verdad que sí? dice que comió, dejó de llorar, no estuvo más triste.
Ahora bien, si el problema de Ana es que Ana lloraba porque no tenía un hijo, y Ana no comía porque no tenía un hijo, el texto dice que Ana comió, el texto dice que Ana dejó de llorar, eso significa que cuando ella fue al templo el sumo sacerdote le dió un bebé, porque cuando le dió el bebé ella dijo: eso es todo lo que yo quería, yo lloraba por eso, porque no tenía un bebé, el sumo sacerdote le dice: oh, espérate, tú eres. Hace dos días llegó aquí una mujer con un bebé y me dijo: va a llegar una mujer dolida, una mujer con el corazón destrozado, ella es estéril, este bebé es para ella, se lo vas a dar, y entonces el sumo sacerdote le dice: espérate un momentito que aquí tengo el regalo de Dios para ti y le da el bebé, y por esa razón Ana come y se va contenta como el jibarito, loca de contenta; pero no, eso no fue lo que ocurrió.
Ana no estuvo más triste, Ana comió, pero a Ana no le dieron ningún bebé. ¿Por qué Ana se fue contenta, por qué Ana comió? Ana se fue contenta porque Ana recuperó una promesa. Cuando Ana recuperó la promesa llegó la alegría a su vida, llegó la alegría a su corazón y Ana dijo: se me abrió el estómago, tengo hambre, Ana comió y no estuvo más triste. Ese es el poder que tiene una promesa, ese es el poder extraordinario que tiene una promesa.
Al tiempo Ana tuvo su bebé conforme a la promesa. Déjame darte una buena noticia que tú la sabes, pero siempre es bueno darte una buena promesa: si Dios te hizo una promesa Él te la va a cumplir, Él no juega contigo, Él no te miente, Él no te engaña.
Ahora yo te pregunto en esta mañana: ¿dónde está tu promesa, se te perdió? Si tú estás llorando y estás triste probablemente te pasa lo que me pasaba a mí hace 10 años atrás, se me había perdido la promesa. Yo recuperé la risa no porque mi hijo regresó a casa, mi hijo seguía en las drogas y yo estaba contento porque yo recuperé una promesa, Dios se encargó de esa manera tan sabia que Él tiene Él se encargó de recordarme que Él es y verdadero, y que si Él promete, Él cumple.
Entonces yo dije: es verdad ¿por qué yo estoy llorando y estoy triste, y estoy deprimido, y camino cabizbajo, y la gente me dice: ¿qué te pasa? si yo tengo una promesa, yo estoy mirando mal, yo estoy mirando a mi hijo. Yo tengo que dejar de mirar a mi hijo y mirar la promesa, y eso yo comencé a hacer. Cuando llegaba mi hijo yo lo veía delgado y decía: ah Señor Tú me prometiste a mí y Tú vas a hacer algo nuevo.
Entonces la gente empezó a decirme: Pastor tú te ves contento, te ves contento, yo les decía: es que estoy contento. De hecho un día mi hijo llegó a mi casa y me dice: papi te voy a hacer una pregunta, y le digo: dime papi, y me dice: es que los amigos míos me dicen que tú te ves diferente, sí, los amigos míos dicen que tú te ves bien contento, y yo le digo: es verdad papi, yo estoy contento, y para mi hijo eso era como: no entiendo, yo sigo en las drogas ¿cómo tú estás contento? yo estaba contento porque yo había recuperado una promesa.
Ahora yo comía, ahora dormía bien, me levantaba, ya no me quería morir, al contrario, para nada me quería morir porque yo soñaba con ver la promesa, y de hecho un año después yo ví la promesa, porque un año después mi hijo regresó a los pies de Cristo, salió de ese mundo de perdición ¿me estoy explicando? él mismo me dijo: papi yo quiero cambiar, ¿tú me ayudas a cambiar? y hace nueve años de eso en Febrero del 2006. Él vino y me dijo: papi yo quiero cambiar, ¿tú me puedes ayudar? ¿Eh? llevo tiempo esperando este día, llevo tiempo mirando la promesa. Ese día yo quería brincar y golpear el techo del gozo y de la alegría que yo tenía pero yo lo ví antes en mi corazón con los ojos de mi fe, como la mujer de Proverbios, yo lo ví, yo lo ví, yo lo miré, yo lo gocé, yo lo contemplé.
¿Dónde está tu promesa en esta mañana? ¿se te perdió? si se te perdió es un buen momento. ¿Sabes qué es lo que más le duele a Dios? lo que más le duele es mi falta de fe, lo que más le duele es la incredulidad porque incredulidad es un ataque directo al carácter de Dios.
¿Sabes que la palabra incredulidad significa literalmente dos cosas? Número uno: tú no eres de fiar, y número dos, significa: tú no tienes palabra. ¿Sabes por qué fe agrada a Dios? porque fe significa: Tú eres de fiar, Tú tienes palabra.
Por eso la Biblia dice: "40 años estuve enojado con este pueblo por causa de incredulidad y dije: No entrarán en mi reposo." El adulterio de Israel no permitió que entraran a la tierra prometida, la idolatría de Israel no fue lo que impidió que entraran a la tierra prometida, no, no, fue la incredulidad cuando ellos dijeron: nos trajiste nuestros hijos a morir en el desierto, nos trajiste para matarnos a todos nosotros, y Dios dice: ¿cómo dicen ustedes eso? ¿Eso es lo que ustedes están diciendo? pues déjenme lo que Yo les voy a decir: ustedes no van a heredar la tierra prometida, ustedes dicen que sus hijos van a morir y Yo les quiero decir: todos los de 20 años para abajo, ellos son los que van a heredar la tierra prometida, y ellos fueron los que la heredaron.
¿Cuál fue el problema que impidió que ellos heredaran? No fue su pecado directamente, fue su incredulidad porque incredulidad es un ataque directo al carácter de Dios y Dios quiere que lo erradiquemos de nuestras vidas, Dios quiere que practiquemos la fe porque fe agrada a Dios. La Biblia dice que sin fe es imposible agradar a Dios. No importa lo que yo haga, si yo no tengo fe no puedo agradar a Dios.
Tus problemas no mueven la Mano de Dios, tú puedes tener diez mil problemas esperando a que Dios te los resuelva, Dios no está comprometido a resolver tus problemas ni mis problemas, Dios está comprometido con aquél que tenga fe. Si alguien tiene fe y aunque sea un solo problema, Dios está comprometido con esa persona porque aquél que tenga fe moverá la Mano de Dios.
La Biblia dice no solamente que sin fe es imposible agradar a Dios, dice que quiere que nosotros creamos que Él es galardonador de los que le buscan, es decir que Dios quiere que vivamos con expectativa. Algunos de nosotros somos creyentes y vivimos esperando el azote, y vivimos esperando la mala noticia, y vivimos esperando el día malo, y Dios dice: No, no, no, lo estás haciendo mal, tú tienes que esperar la bondad Mía, Yo soy bueno. Yo sé que el día malo forma parte de la vida pero yo vivo esperando el favor de Dios todos los días de mi vida, yo digo: Señor sorpréndeme hoy ¿qué tienes para mí hoy?
Ante ayer viernes nosotros, mi esposa y yo estábamos en Pensilvania y viajamos a Filadelfia de regreso el viernes por la noche para venir para acá, y hago el check-in, y cuando hago el check-in dice, yo le había dicho por la mañana: Señor ¿qué tienes para mí hoy? sorpréndeme, cuando por estoy haciendo el check-in por la mañana decía: congratulations, los hemos movido a primera clase sin costo alguno, de gratis, y yo digo: aaaahhh, ¿será verdad? y decía: pay: $0.0, yo dije: mami nos vamos en primera clase y de gratis. Yo vivo esperando el favor de Dios, ¿me explico? yo vivo esperando la bondad de Dios. Yo vivo de esa manera.
Hace unos años atrás yo iba para Nicaragüa, íbamos con dos hermanos más, íbamos a llevar ayuda para Nicaragüa, medicamentos, ropa, zapatos, dinero, etc., habíamos comprado los tres pasajes y nos vamos temprano para el aeropuerto, como a las 4 de la mañana estábamos allí en el aeropuerto en San Juan, en Copas que es la línea aérea que nos va a llevar a Nicaragüa, y la persona me dice: ¿cuál de ustedes es Efrén Durán? yo digo: yo, usted no se puede ir, yo digo: ¿pero cómo va a ser? se pueden ir ellos dos pero usted no se puede ir, yo digo: imposible.
Pero déjeme decirles algo: a las dos de la mañana cuando yo me levanté para bañarme yo le dije a Dios: Señor a veces uno tiene en el aeropuerto pero hoy, hoy no voy a tener problemas en el aeropuerto, hoy no Señor, hoy yo declaro que yo voy a ver el favor Tuyo en una forma tan extraordinaria Señor que yo me voy a gozar y me voy a alegrar, y me metí a bañar, ahora me dicen: usted no se puede ir, yo digo: ¿cómo que no me puedo ir? si compramos los, no señor su pasaje está cancelado y cuando eso pasa que me están hablando yo digo en mi mente a decirle a Dios: hello, hey chico ¿Tú sabes lo que están diciendo aquí, tú sabes que esto no se parece a lo que yo hablé Contigo a las 2 de la mañana? oye se te olvidó; yo a las 2 de la mañana te dije que yo iba a ver el favor Tuyo de una manera tan extraordinaria así que mira a ver lo que haces, yo de aquí no me muevo.
Me dicen: usted no se puede ir, oye: ¿y el vuelo de la tarde? no hay vuelo en la tarde, no hay vuelo mañana y no hay vuelo pasado mañana, hay vuelo el jueves y yo digo: pero jueves ya yo terminé mi trabajo, voy para Costa Rica, no señor usted no se puede ir. Y mientras está pasando eso viene un hermano de la iglesia y me dice: ¿qué es lo que está pasando? y yo le digo: que me dicen que no me puedo ir, que no hay manera, que no hay vuelo ni en la tarde, ni mañana, ni pasado mañana ni nada, y yo le digo: hablen con un supervisor y mientras el supervisor viene yo le digo: hello ¿qué te pasa a Ti? Tú sabes que yo vivo esperando el favor Tuyo ¿verdad que sí? eso ya lo hablamos, lo hablamos a las dos de la mañana.
En eso me dice: ¡no se puede ir! y uno de los amigos míos dice: olvídate de eso, vamos un momento a American, pero ¿a American para qué? vente conmigo, y vamos caminando a American. American está vacío, no hay nadie, hay solamente una persona en el counter. Mi amigo le dice a la joven de American, solamente una persona que estaba en el counter: joven ¿usted tiene algún vuelo para Nicaragüa? y la joven dice: déme un momento Señor, sí señor, pero no hay más que uno, e íbamos caminando tres, no hay más que uno y mi amigo dice: no se preocupe que no necesitamos más que uno, pero ¿llega hoy? sí, sí, llega hoy a las 5 de la tarde, okay, así que damos toda la vuelta así.
La mujer dice: pero hay un pequeño problema señor y entonces mi amigo dice: ¿cuál es el problema? y la mujer dice: ese único vuelo que hay es en primera clase, entonces mi amigo dice: ah ¿ese es el problema? mi amigo sacó una tarjeta de esas American Express Platinum, de esas con las que usted puede comprar el mundo con ella, saca una tarjeta American Express Platinum y le dice: ¿con esta tarjetita yo puedo comprar este pasaje? la mujer le dice: señor esto es una platinum, con una platinum usted puede comprar no este pasaje, puede comprar muchos pasajes de estos. La mujer pasó la tarjeta, salió el pasaje ahí, ella cogió el pasaje y se lo dió a mi amigo, mi amigo cogió el pasaje, me lo dió en la mano, me golpeó por el hombro y me dijo: disfruta tu viajecito en primera clase mientras tu hermano y yo nos vamos en segunda.
Yo le dije a Dios: hoy yo voy a ver Tu favor en el aeropuerto de una forma extraordinaria, y aunque el diablo se metió (aplausos). De esas yo te puedo contar tantas historias. Yo vivo esperando el favor de Dios, yo no vivo esperando el azote de Dios para nada.
Termino contándote esta historia. Como te digo yo tengo ocho nietos, yo acostumbro, cuando llegamos de viaje nosotros les damos regalos y para hacerlo más fácil les damos dinero a los nietos, les damos dinero, ellos lo saben ya. Yo tengo una nieta que se llama Micaela, pero Micaela desde que tiene tres años por ahí, dos años por ahí ya tiene noción de lo que es el dinero. Yo llego de viaje y todos me dan besos, y Micaela llega donde mí y me dice: abuelo, la plata, abuelo, la plata. Entonces los padres la reprenden y la castigan, la han castigado. Yo le digo a la mamá: no la castigues si tú hacías lo mismo cuando chiquita, los demás hermanos no pedían nada pero tú siempre me pedías plata. La mamá dice: no yo no soy como ella, ella es todavía.
En fin de cuentas, han reprendido a Micaela en tantas maneras, no han logrado cambiar a Micaela, lo único que han logrado es hacerla más inteligente. Cuando yo llego de viaje, llego al family y ahí llegan todos ellos, llegan todos a darme besos y abrazos. De hecho mi nieto mayor cuando tenía como diez años, ya cumplió trece, cuando tenía como diez años le dice que Micaela viene así que los papás no la vean para pedirme plata, y Micaela se hace la que me dice algo en voz bajita, y el negrito, yo les dije la vez pasada que mis dos hijas blanquitas se casaron con dos negritos y que yo pensé en un principio que era un ataque del diablo para mi familia (risas) pero no, no, no,no, era una bendición así que yo tengo ocho nietos y los tengo de todos los colores: los tengo blanquitos, trigueñitos, negritos, todo, y el primero es un negrito, un negrito extraordinario, eso es una chulería.
Y el negrito, bien consciente y bien maduro, y el negrito le dice a Micaela: Micaela, ¿tú le estás pidiendo plata a abuelo? tú sabes lo que mami y papi te dijeron a ti, no le puedes pedir, se lo voy a decir para que te castiguen, ¿qué va a pensar el abuelo de nosotros? aquí lo importante es que abuelo llegó, dice, no es que nos dé dinero, entonces Micaela se queda así.
En Enero yo llego y no había cambiado plata, así que están todos ellos y yo les digo: mis hijos, mañana les doy plata porque no cambié dinero, todos dicen: está bien abuelo, y Micaela dice: pero ¿por qué, pero por qué? yo digo: Micaela porque no cambié plata Micaela, pero ¿cuándo? mañana cambio y te voy a dar, cuándo yo te he prometido algo y no te lo he cumplido ¿verdad? sí, sí abuelo.
Se fueron a jugar y como a las tres o cuatro horas se iban de casa y todos vinieron a darme besos para irse y Micaela se quedó para última, fue donde mí, me dió un beso y un abrazo, y cuando me dió el beso y el abrazo puso su boca en el oído mío y dijo: "ay papá Dios que se acuerde" (risas). No han podido cambiar a Micaela, Micaela siempre vive con la expectativa de que abuelo tiene algo para ella.
Ahora es interesante porque Dios es mejor que yo, es mil veces mejor que yo y Él quiere que tú sepas, que tú creas que Él es galardonador tuyo si tú lo buscas a Él. Micaela me conoce a mí, ella sabe que siempre quiero lo mejor para ella, no importa lo que sus papás dice, ella siempre viene así, ella siempre viene con expectativa donde abuelo. De hecho yo les pregunté los otros días a todos nosotros: ustedes no hagan lo de Micaela, ustedes ¿cuando abuelo llega de vieja ustedes viven con expectativa de que abuelo les va a dar? y hasta el negrito dijo: sí abuelo, sí, jaja, sí abuelo. Ellos no lo dicen pero ellos lo viven, tienen la expectativa en su corazón.
Dios es mejor que yo, Dios es mejor que cualquiera de nosotros como Pablo dice: "Si nosotros podemos darle buenas dádivas a nuestros hijos" mi Padre Celestial, el Dios tuyo, el Dios mío, Él es bueno y Él quiere que tú sepas que Él es galardonador de aquéllos que le buscan, de manera tal que es un buen tiempo para tú y yo levantarnos, recuperar mi promesa y vivir por ella.
Job dijo: "Aunque Él me matare en Él esperaré" y termino con estas palabras. Hace poco estaba leyendo el mensaje de un predicador americano y él decía: "esperanza es la habilidad de escuchar la música del mañana, fe es el coraje para bailar el día de hoy."
¿Tú te puedes poner sobre tus pies? yo simplemente quisiera tener una Palabra de oración sobre ti. Padre: en esta mañana yo te alabo y te doy gracias, te doy gracias por el privilegio de poder llegar hasta aquí y compartir de Tu Palabra y compartir de Tus verdades, y compartir de las cosas que nos pasaron. Señor: gracias por la vida de Juan, gracias por la restauración de su vida, gracias porque él perdió la esperanza, llegó hasta el fondo, pero Tú eres un Dios de pacto, Tú te ocupaste de él y hoy lo tienes en un lugar alto Padre santo porque Tú eres el Dios de toda esperanza.
Gracias porque Ana nos enseña a nosotros el poder tan grande que hay en una promesa, cómo una promesa Tuya, cómo una Palabra Tuya nos puede sacar de la crisis en cualquier momento dado. Ojalá que todos en esta mañana podamos salir de este lugar habiendo encontrado la promesa, habiendo recuperado la promesa que se perdió en el camino Señor, que podamos salir del lugar como salió Ana que dice el texto: "Y comió, y no estuvo más triste" porque sabía que tenía una promesa sembrada en el corazón, tenía una Palabra sembrada en el corazón.
Señor yo bendigo este pueblo en esta mañana en el Nombre de Jesús y oro para que la Gracia Tuya sea sobre ellos Señor, y Tú cumplas cada plan, cada propósito que Tú tienes con este pueblo, con las vidas de mis hermanos, con sus familias, con sus hijos, los bendigo en el Nombre de Jesús. Bendigo sus generaciones y las próximas generaciones porque Tú eres Dios de pacto, en el Nombre de Jesús gracias Señor, amén, amén, amén, muchas gracias mi hermano Dios te bendiga mucho.
Cinco cosas que un padre puede aportarle a sus hijos
TRANSCRIPT
El Señor puso en mi corazón esta mañana hablar acerca de 5 cosas que un padre puede aportarle a sus hijos. Y con cada uno de estos pensamientos voy a escoger un pasaje de la escritura. 5 cosas que un padre puede aportar a la vida de sus hijos, y uno de los pasajes que quiero usar se encuentra en Isaías 49 que nos habla acerca del carácter de Dios. Les voy a decir rápidamente para que ustedes lo tengan allí y entonces lo voy a desarrollar uno a uno.
Número 1, una cosa que un padre puede proveerle a sus hijos es modelar el amor de Dios, el padre, ser él un modelo, un ejemplo y una encarnación del amor del Padre Celestial. Modelar el amor del padre.
Número 2, modelar una masculinidad balanceada, de lo cual ya hemos hablado un poquito.
Número 3, proveer instrucción y consejo a través de los momentos de la vida, y evidentemente no vamos a tener tiempo para desarrollar todas estas cosas. Cada una de ellas podría ser un sermón, pero proveer instrucción y consejo.
Se me olvidó uno antes de eso, después de modelar el amor del padre, proveer seguridad y confianza, estabilidad, un sentido de seguridad personal.
Hablé de una masculinidad balanceada, instrucción y consejo, y finalmente número 5, modelar pasión por Dios y su palabra, modelar, encarnar, ejemplificar pasión por Dios, su palabra, su reino, por las cosas de Dios.
Miremos el primero, modelar el amor del Padre Celestial, ahí en Isaías, capítulo 49, Dios le dice a su pueblo, Israel, un pueblo infiel, un pueblo mal agradecido, que no había tratado al Padre como el Padre se merecía. Sin embargo, en un contexto de Dios expresar su dolor para con ellos y de que los iba a esparcir a todas las partes del mundo como castigo por su mal comportamiento, en el ver 14 le dice:
“… Pero Sión dijo, – en otras palabras, los judíos están diciendo esto de Dios, – me dejó Jehová y el Señor se olvidó de mí… – por el castigo que ha venido a la vida de la nación, por su idolatría y piensan ellos, ya Dios se olvidó de mí, ya me dejó, y mire cómo Dios le habla a esos hijos, les dice: – … Se olvidará la mujer de lo que dio a luz para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti.”
Guau! cuán difícil es para una madre, una mujer olvidarse, desentenderse, despegarse del fruto de su vientre. Dios dice, mira, aunque una madre viole su instinto biológico más poderoso, aunque sucediera eso, yo nunca me olvidaré de ti. Dice, “He aquí que en las palmas de las manos te tengo esculpida.”
Es decir, como un tattoo, es más que un tatuaje, te tengo grabada en las palmas de mis manos como queriendo decir, yo te veo cada día. Cuántas veces ve usted la palma de su mano? Yo te tengo esculpida en la palma de mis manos. Delante de mí están siempre tus muros, es decir, en mi memoria, en mi recuerdo, en mi visión espiritual yo siempre veo los muros de tu ciudad, Jerusalén. Y los muros representaban como la esencia misma del pueblo. Entonces dice, mira, los muros tuyos siempre están en mi memoria, nunca se me pasan de la memoria. Es decir, Dios le promete a su pueblo que siempre lo recordará, no importa qué pase en la vida de su pueblo, no importa qué ellos hagan, él nunca se va a desentender de ellos.
Y yo quiero que recuerde siempre que eso es lo que nosotros tenemos que ejemplificar con nuestros hijos, esa constancia. Yo creo que una de las cosas acerca del amor del Padre, es eso, que es un amor constante, incondicional, y nuestros hijos necesitan saber eso, necesitan saber que su papá, en el caso de los padres específicamente, puede confiar en el amor de su padre. Padre y me digo esto a mí mismo, que nuestros hijos siempre estén confiados de que no importa qué pase este padre siempre los va a amar y los va a recordar y va a caminar con ellos y nosotros tenemos que proveerle a nuestros hijos ese sentido de seguridad continua.
En Deuteronomio capítulo 31, versículos 6 y 7, el Señor le dice al pueblo hebreo y le dice a Josué, específicamente, pero lo dice también a todo el pueblo, “Esforzaos y cobrad ánimo, no temáis ni tengáis miedo de ellos – en un contexto de una batalla – porque Jehová tu Dios es el que va contigo. No te dejará ni te desamparará. Dice entonces, que llamó Moisés a Josué y le dijo en presencia de todo Israel, “Esfuérzate y anímate porque tu entrarás con este pueblo a la tierra que juró Jehová a sus padres que les daría, y tu se la harás heredar, y Jehová va delante de ti. él estará contigo, no te dejará ni te desamparará. No temas ni te intimides…”
Hay una conexión en este sentido de que pueden confiar que el Señor va con ellos. Dios le dice a su pueblo muchas veces, no te dejaré ni te desampararé. El salmista en uno de los salmos preciosos que nos da la palabra dice, “aunque mi padre y mi madre me dejaran, con todo Jehová me recogerá…”
Ese es el amor del Padre Celestial. Y ese es el amor que nosotros sabemos que está allí. Tenemos un Padre que nunca nos abandona, nunca nos deja, nunca se desentiende de nosotros y nosotros tenemos que ejemplificar eso para con nuestros hijos también, porque eso les da a los hijos un sentido de seguridad y de estabilidad. Por eso el Señor le dice, “No temas ni te intimides.” Un hijo que sabe que tiene el amor de su padre como un compromiso de un contrato casi, puede estar confiado. Eso le da a los hijos un sentido de seguridad.
En este mundo en el cual nosotros vivimos actualmente, donde hay tanto divorcio, por ejemplo, los hijos se sienten inseguros y hay muchos hijos que están adoloridos y su sentido de confianza en el mundo… los hijos identifican el mundo con su hogar y el hogar con el mundo. Si su hogar está inestable, si papá y mamá ellos no saben si se van a quedar juntos o no, si hay inseguridad acerca de la estabilidad del hogar, eso daña la perspectiva emocional de un hijo.
Pero si el hijo sabe que su padre está comprometido con ellos… y yo creo que los padres específicamente – evidentemente muchas de estas cosas aplican a las madres también, claro que sí – pero el padre Dios le ha dado un rol muy especial. Esa figura varonil que implica en el corazón de un niño, yo creo protección definitivamente, física, seguridad, un refugio. Y yo creo que el hecho de que nuestros hijos sepan que pueden contar con nuestro amor en todo momento, es una fuente de seguridad tremenda.
Y yo animo a nuestros padres que recordar eso, acerca del amor de Dios que es un amor incondicional, un amor constante, que inspira confianza en los niños. Y mucho de lo que yo digo aquí en estos pensamientos tienen que ver también hoy en día con el divorcio, digamos. Yo creo que hay muchos padres que piensan que, bueno, yo soy padre pero eso no me quita mis privilegios como hombre o como individuo y si yo en algún momento me desenamoro de mi esposo y si consigo otra cosa que me interesa más entonces puedo dejarla porque el corazón no lo manda nadie, y hay por ahí cantidad de ideas romanticonas baratas que nos enseñan que si tu no amas ya emocionalmente, pues ya no tienes obligación. Eso es una mentira diabólica y eso ha sembrado tanto daño en el mundo.
Yo creo que cuando uno se hace padre o se hace esposo, cuando uno entra en la vida matrimonial o paternal, uno pierde muchos derechos y ganas otros derechos. Una de las cosas que ya uno no se debe a sí mismo, uno contrae un compromiso con esa criatura que uno trae al mundo, por ejemplo. Y uno tiene ya una obligación que condiciona las decisiones que uno hace. Yo creo que esa es una de las cosas terribles de nuestro tiempo, y es que la gente creo, bueno, no, está bien, encontramos un arreglo, yo lo visito los fines de semana o me lo traigo, y ya creen que con eso hemos arreglado. No. eso es un cubre falda hasta cierto punto, pero yo creo que lo ideal en la formación de los hijos es esa conciencia de que mi papá sabe que ha adquirido un compromiso de principios y que él va a ser fiel a mi madre, va a ser fiel a nosotros, va a ser fiel al hogar, puedo confiar en eso y puedo estar seguro.
Así que, hermanos, varones, hombres de Dios, sepamos que al hacernos padres contraemos una obligación que sí condiciona y limita nuestra independencia, limita las decisiones que hacemos, limita la libertad que tenemos, limita nuestra libertad de movimientos y que hay un compromiso con esas criaturas que van a ser heridas si nosotros las dejamos. Y eso debe ser un estímulo para los matrimonios, si hay conflicto en tu hogar, si hay desentendimiento en tu hogar, has todo lo posible por sanar cualquier cosa en tu casa para que tu hogar se mantenga. Eso es muy importante.
Ahora, así digo también, no con esto quiero cargar de culpabilidad a mis hermanos, yo sé que ha habido en todo hogar, en toda familia evangélica, cristiana, hay divorcios y ha pasado, has todo lo que tu puedas sin embargo para ser una presencia. Si eso ha pasado en tu vida, todo lo que tu puedas por ser una presencia muy importante en la vida de tus hijos y por sanar en todo lo posible esa situación y se un padre presente, que tus hijos sepan que tienen tu amor incondicionalmente y que a pesar de que hay una separación física, ellos pueden contar contigo ciento por ciento en todas las cosas. Amén.
Es muy importante eso. Entonces, un amor constante, incondicional. Otra cosa bien importante es que es un amor que mira hacia adelante siempre y ve el valor de los hijos en el momento, pero también ve lo que pueden llegar a ser en el futuro. Siempre ve todo lo que tus hijos pueden llegar a hacer. Si ahora mismo tus hijos no sirven al Señor o no son todo lo que tu quieres que ellos sean, Dios siempre mira hacia adelante, él ya estaba planificando la restauración de Israel, estaba planificando volver a traerlos a su nación. Dios tiene todo eso escrito en su libro y nosotros también miremos que nuestro amor sea condicionado también por ver lo que nuestros hijos pueden llegar a ser y no solamente lo que son en este momento.
Siempre invierte en tus hijos, en una visión futura de grandeza y trátalos como lo que ellos van a llegar a ser, trátalos como lo que tu quieres que ellos lleguen a ser, trátalos como lo que tu ves proféticamente, y habla eso a su vida y empújalos para que sean todo lo grandiosos que tu crees y sabes que ellos pueden llegar a ser. Y no los limites y no les vendas poquito, empújalos a ser más y mejores con cuidado, porque ellos pueden llegar a ser más y valóralos y habla a esa grandeza que está en ellos. Así que modelar el amor del padre.
En segundo lugar, proveer seguridad y confianza. Ya esto prácticamente está dicho en lo primero, pero sí la figura del padre tiene una capacidad increíble para proveer ese sentido de protección, de estabilidad y de seguridad física. Yo creo que lo mismo hace un hombre con su esposa también, que pueda hacerla sentirse segura, esa es la figura… y el hombre debe ser en ese sentido un protector. Nunca abusar físicamente, emocionalmente, verbalmente de los hijos, sino que tus hijos son una bendición que Dios te ha dado, tienes que ser un buen mayordomo, un buen cuidador de esos hijos y que ellos se sientan seguros. Que si papá llegó a la casa no termine ahí la seguridad, sino todo lo contrario, que comience ese sentido de seguridad, de confianza, de estabilidad porque tu estás con ellos y tu eres una fuente de estabilidad.
Salmo 61, versículos 3 y 4. El salmista dice, “Porque tu has sido mi refugio y torre fuerte delante del enemigo yo habitaré en tu tabernáculo para siempre, haré seguro bajo la cubierta de tus alas…”
Quiere el Señor que nosotros seamos así, fuentes de seguridad y de estabilidad para nuestros hijos y que nosotros seamos figura de amor, de consejo, de consuelo, confort, para nuestros hijos, porque ese es el comportamiento que nosotros tengamos para con ellos. Proveer seguridad, confianza, estabilidad, en medio de una cultura donde hay tanto divorcio, tanta separación, tanta indefinición, eso es muy importante.
Modelar el amor del padre, proveer seguridad y confianza. En tercer lugar, que ya Juan de Jesús habló muy elocuentemente acerca de eso, de modelar una masculinidad balanceada. Primera de Tesalonicenses, capítulo 2 nos habla acerca de eso a través de la persona del Apóstol Pablo. Mire cómo Pablo se dirige a los tesalonicenses cuando les escribe, dice:
“…Porque nunca os amo de palabra lisonjera… – él está hablando acerca de sí mismo y su estilo de liderazgo – … como sabéis, ni encubrimos avaricia, Dios es testigo, ni buscamos gloria de los hombres ni de vosotros, de ni de otros aunque podríamos seros carga como Apóstoles de Cristo.”
Él está hablando aquí de una masculinidad, puede ser manipulativa, o puede ser dictatorial también, o egoísta. Él dice, no, no nosotros no nos comportamos así, dice, “antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza – mire él se compara con una nodriza, una mujer que cuida, que nutre, que vigila por el bienestar de sus hijos. “Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios hijos, tan grade es nuestro afecto por vosotros que hubiéramos querido entregaros no solo el Evangelio de Dios sino también nuestras propias vidas, porque habéis llegar a sernos muy queridos…”
Fíjense allí la expresión de ternura y la comparación del Apóstol como con una mujer y dice, “Yo creo que así es que nosotros nos hemos conducido delante de ustedes.” Mire la expresión de cariño, de afecto que Pablo usa y compararse a sí mismo así. A veces la palabra de Dios comparara al padre con un águila, con una mujer también que ama a sus hijos, con una madre, todas estas son expresiones que usa la Biblia para hablar acerca del amor del Padre. Yo creo que definitivamente el ser padres conlleva también una dimensión de reconocer también nuestra parte femenina. Yo sé que muchos de nosotros eso nos es difícil, pero es importante que nuestros hijos también vean ese lado tierno y amoroso de sus papás, de los varones. Y Pablo aquí expresa ese cariño, ese afecto que tiene por sus hijos.
Yo creo que otra cosa también acerca de modelar una masculinidad balanceada es que en esta sociedad en que vivimos, hoy en día la masculinidad y las definiciones de hombre o mujer está en un flujo total. No hay seguridad ya acerca de lo que constituye un hombre o una mujer. Déjeme decirle que ya no es solamente con respecto a si un hombre se debe casar con una mujer o con otro hombre o una mujer con otra mujer, ya nosotros… la sociedad en que vivimos ha pasado de eso, a cuestionar todo tipo de elemento que tiene que ver con la masculinidad o la femineidad.
Si un hombre no se siente hombre puede también cambiar de sexo o cambiar por lo menos físicamente, hacerse una operación, hoy en día aquí en Massachusetts se está peleando continuamente el que un hombre pueda entrar en un baño de mujeres si se siente que es una mujer, puede entrar a un baño de mujeres y nadie se lo puede prohibir. En las escuelas, si un niño se siente que es hembrita desde chiquito ya enseguida la escuela y los maestros suponen que con comiencen a afirmarlo en su identidad. Estamos en un mundo de una fluctuación increíble con respecto a los valores entonces dónde puede un niño afirmarse en su masculinidad? En el hogar, allí es donde un niño puede obtener la enseñanza y yo creo que tanto las madres como los padres debemos cooperar en ese esfuerzo.
La masculinidad, hay un elemento de naturaleza, se hereda biológicamente a través de los genes, pero hay una parte de la masculinidad también que yo creo que se fortalece y se aprende a desarrollar a través del modelaje del padre. El niño aprende un tipo de comportamiento y aprende un tipo de preferencias y aprende como una tonalidad que el padre le enseña y que la madre también puede fortalecer. Entonces, padre, yo creo que en este tiempo de la historia que vivimos, los padres cristianos tenemos que entender que vivimos a la defensiva, ya no es suficiente simplemente tu llegar a la casa a cualquier hora y ponerte a ver televisión y que tu hijo simplemente está allí y él va a aprender a ser varón y a retener su sexualidad masculina, simplemente por ósmosis o porque biológicamente nació así. Hay muchas amenazas hoy en día contra una masculinidad saludable y entonces los padres hoy en día tenemos que ser doblemente insistentes y muy conscientes de promover en nuestros niños la masculinidad balanceada.
Tenemos que hablarles acerca de lo que es ser hombre y no solamente en términos sexuales sino también en otros términos. Y también lo que es ser hombre en términos de cortesía para con la mujer, de proteger a la mujer, de tratar bien a la mujer, de no explotar a la mujer, de ser buenos esposos, de ser corteses con las niñas, de aprender también cómo cortejar, no sé si esa palabra es universal, de cómo enamorar, cómo tratar a una mujer, conquistar a una mujer. Yo creo que muchos jóvenes hoy en día no saben cómo tratar a una joven en la cual estás interesado y cómo ganársela, cómo conquistarla y cómo establecer una relación hombre–mujer.
Entonces yo creo que nosotros como padres podemos ayudar en todo eso, modelando una masculinidad balanceada. Y yo creo que es tanto para las hembritas como para los varoncitos. Sabe que un hombre, un padre, influye tanto en la formación sexual del niño como también en sus hijitas porque si nuestras hijas, por ejemplo, hoy se sabe que en la formación del lesbianismo y de la homosexualidad de muchos factores que pueden influenciar en un daño en la sexualidad es un padre abusivo, un padre intolerante, un padre dictatorial, una masculinidad fuera de orden donde el papá se convierte en una figura opresiva y el niño entonces no sabiendo a veces cómo bregar con eso, comienza a rechazar la figura del padre, pero también comienza a rechazar la masculinidad que él ve reflejada en el padre. Los niños no hacen esas diferenciaciones y muchas veces entonces comienzan, al rechazar al papá, rechazan también la masculinidad que va con el papá y entonces comienzan ellos a tener problemas dentro de ellos acerca de su identidad y pueden terminar también teniendo problemas de identidad sexual.
Ahora si ven al padre como una figura sana que es varonil, pero que también es generosa y amable y que da y nutre, eso va mucho para promover una sexualidad sana en el niño. Lo mismo pasa en la niña, muchas veces hay muchas mujeres que han optado por el lesbianismo y una de las razones que sucede eso es un padre abusivo en el hogar con respecto a la madre, por ejemplo, o también a los niños en general. Esa niña entonces comienza a rechazar también la figura del hombre. De nuevo, haciendo esa transferencia rara que hace la mente y comienza entonces a renunciar a la idea de tener una relación con un hombre y comienza a identificarse con un comportamiento lesbiano porque ve al hombre, ve lo masculino como algo amenazante y rechazable y que hay que evitarlo.
Y entonces es más fácil relacionarse con una muchacha, con una mujer, porque no tiene esos elementos masculinos que ella reciente, agresivos y todo ese tipo de cosas. Y todo lo que se necesita en este tiempo es una inseguridad, una grieta en la psicología de un niño para encontrar a alguien allá afuera, otro jovencito igualmente confundido o que ya ha tenido experiencias sexuales, una maestra, una figura de autoridad abusiva, en la universidad en una época temprana y formativa del jovencito, comienza también a manipular enseñanzas malignas que se encuentran hoy en día en toda institución de enseñanza en este país que puede plantar un germen en esa criatura que ya está débil. Las columnas de su femineidad o su masculinidad están débiles y ahí viene entonces el desplome.
Por eso es que es tan importante que nuestros hijos vean en nosotros… hijos a hijas, un padre que refleja una masculinidad que a la vez que es masculina, pero no es opresiva y que mantiene un balance y también evidentemente la importancia de que hay un hombre y una mujer en el hogar, en todo lo posible. Claro, una madre soltera o un padre solo pueden hacer maravillas también, y pueden reponer cualquier falta pero requiere mucho más trabajo. Qué bueno es cuando hay un hombre o una mujer modelando ambos en el hogar. Eso es lo ideal. Eso fue lo que Dios quiso hacer al formar la familia. Es muy importante eso.
Muchas otras cosas más pero creo que ahí tienen algunas cosas, una masculinidad balanceada. Seguridad y confianza y estabilidad. Mostrar el amor del Padre Celestial.
Cuarta cosa, proveer instrucción y consejo continuo. Padre, no es solamente mamá la que debe enseñar, instruir, aconsejar, tu eres una fuente maravillosa de buena enseñanza. Pienso en lo que dice Proverbios 4, versículo 1 al 4, dice – miren cómo habla este hombre a los hijos, dice:
“…Oíd, hijos, la enseñanza de un padre y estad atentos para que conozcáis cordura, porque os doy buena enseñanza. No desamparéis mi ley porque yo también fui hijo de mi padre, delicado y único delante de mi madre, y él me enseñaba y me decía retenga tu corazón mis razones, guarda mis mandamientos y vivirás…”
Sabe lo que me gusta de eso? es que este papá, yo lo podría ver ahí sentado con su hijo en su estudio o en la sala, ellos dos solos, y le está dando consejo a su hijo, están conversando. Y me encanta lo que él hace de como abrir su corazón y de ponerse frágil y de ser bien personal en la instrucción que le da y de ganárselo en la instrucción. Y le dice, mira, yo también fui hijo de mi padre. Me gusta eso que dice, ‘delicado y único delante de mi madre.’ Parece que este fue hijo único, así lo está poniendo ahí la palabra, y fui delicado y era el único hijo quizás o ella me prefería tanto y me daba tanto que era como si yo fuera el único. Pero en ese momento el papá alude a su propia experiencia personal.
Muchas veces tenemos temor de compartir con nuestros hijos nuestra propia vivencia, y yo creo que una de las cosas que desarma a los hijos es cuando nosotros compartimos con ellos desde nuestra propia experiencia, cuando abandonamos la idea de que somos invulnerables y presentar… cuando dejamos de pretender que no tenemos miedo, que no lo sabemos todo, que estamos confundidos, que estamos tristes y que estamos pasando por un período difícil de depresión y de inseguridad en algo, en el trabajo, y nuestros hijos necesitan también saber acerca de nuestra vivencia y aprender de nuestros errores. No debemos ocultarles nuestros errores también. Debemos compartir con ellos estos aspectos de nuestra vida y eso quiere decir que si vamos a aconsejar a nuestros hijos, si vamos a ayudar en su formación personal, tenemos que pasar tiempo con ellos.
Muchas veces los consejos vienen por medio de momentos en que hacemos cosas juntos, a la pelota juntos, o cocinamos algo juntos, o vamos a un parque juntos y en el curso de esa vivencia surgen oportunidades para compartir un… Muy diferente a cuando usted pontifica y predica a los niños como un predicador desde un púlpito lejano. Cuando estamos juntos y podemos compartir surgen más oportunidades. El Señor Jesucristo cómo enseñaba a sus discípulos? En el curso de caminar con ellos, convivir con ellos, compartir con ellos. En ese momento y cuando ellos lo veían a él curar a un enfermo, tener misericordia con una persona rechazada, él aprovechaba para instruirlos y ellos lo veían.
Entonces, yo creo que es muy importante esto de proveer consejo, instrucción. Yo tengo aquí unos apuntes, no los voy a desarrollar, pero 1, necesitamos nosotros buscar sabiduría y pedirle al Señor que nos de entendimiento y valorar la sabiduría de padre. También ya lo dije, invertir tiempo con los hijos, y lo últimos es que en ese proceso, si vamos a aconsejar, tenemos que encarnar, tenemos que mostrar integridad, tenemos que predicar una moralidad sana viviéndola nosotros.
Cómo le voy a decir a mis hijos, mira, ama a Dios, estudia la Biblia, asiste a la iglesia regularmente, si no yo no vivo lo que estoy predicando? Eso es lo terrible de uno ser padre, que uno tiene que… la responsabilidad como ser pastor también, uno tiene que encarnar en todo lo posible. No somos perfectos, claro que no, pero nuestros hijos yo no creo que esperen que seamos perfectos, pero sí esperan ver un hombre, una mujer, haciendo todo lo posible por vivir lo que predica y lo que aconsejas. Si tu le vas a dar consejos a tus hijos vive en integridad y trata en todo lo posible de encarnar y modelar lo que tu le estás enseñando a ellos.
Lo último, modelar pasión por Dios, su palabra y su Reino. Ahí la palabra clave es pasión. Josué 24, poderoso pasaje, versículos 14 y 15. Hacia final de la vida de Josué él llama a todo el pueblo, lo ha dirigido a través de muchos momentos grandes a través de la historia de Israel, y ya hacia el final de su vida él le da unos consejos al pueblo y le dice:
“…Ahora pues, temed a Jehová y servidle con integridad y en verdad. Quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres al otro lado del río y en Egipto, y servid a Jehová…”
Ven ustedes esa pasión, ese compromiso? Esa idea de la honra de Jehová. Yo veo que los grandes hombres de Dios como David y otros, mostraban pasión terrible para con Dios y un celo… en un pasaje el salmista dice, “Odio, oh Jehová, los que te aborrecen y me enardezco contra tus enemigos…”
No es que usted va a odiar en ese sentido pero David era un hombre de guerra y conocía lo que era aborrecer y era un hombre de emociones muy fuertes. Dice, Señor, yo me enardezco, me levanto en mí ser interior contra los que… te amo tanto… Por eso él atacó al Goliat, el gigante, porque Goliat venía a insultar la gloria de Dios y él dijo, “Yo no puedo resistir esto.” Era un muchachito, mientras los demás estaban escondidos, asustados, sus hermanos bien fuertes y aguerridos, este jovencito dijo, “¿Cómo podemos nosotros estar todos los días este gigante viene a insultar la gloria del Señor? Yo estoy dispuesto a dar mi vida.” Y Dios viendo eso lo honró y lo bendijo grandemente.
Yo he descubierto que sabe a quién Dios bendice y cómo Dios bendice nuestros hogares y a veces endereza nuestros errores en maneras maravillosas con nuestros hijos. Al final de todo es esa pasión por Dios. No es suficiente simplemente tener respeto por las cosas de Dios, hacer algo de vez en cuando por el Señor, ser buenos ciudadanos de la iglesia, yo creo que Dios requiere pasión feroz para con él. Él no se contenta con menos que un amor total. Por eso uno de los mandamientos más importantes es amarás al Señor tu Dios con todo, mente, fuerzas, intelecto, espíritu, alma, todo. Dios no merece ni se contenta con menos que un amor apasionado, constante y feroz y preferencial, por encima de todas las cosas por él. Y nosotros tenemos que ejemplificar ese amor al rojo vivo por Dios.
Al final en el versículo 15 dice, “Y si mal os parece servir a Jehová – él les dice, mira, si no les gusta lo que yo les estoy diciendo y si les parece mal mi consejo de que sirvan a los Señor y no a los ídolos – entonces escojan hoy a quién sirvan. Si a los dioses, a quienes sirvieron vuestros padres cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis, eso es asunto suyo, ya yo les di mi consejo, hagan lo que ustedes quieran. Palabra inmortales: “Pero yo y mi casa serviremos a Jehová…” Aleluya!
Tus hijos tienen que ver esa decisión. Ahí él viola hasta la gramática, en vez de decir mi casa y yo, no, yo y mi casa, porque lo primero es tu, el amor que tu ejemplificas para con el Señor, su Reino, su palabra.
Debajo de ese llamado a modelar pasión para con tus hijos, que ellos vean ese compromiso incondicional, 1, honrar al Señor por sobre todas las cosas; 2, tener una vida devocional constante, es muy importante, que tus hijos te vean manoseando la palabra, subrayando tu Biblia, leyendo la Biblia. Una vida devocional constante es bien importante; 3, servicio al Señor, a su iglesia y a su Reino. Sirve y da.
Por eso puse aquí al Señor, a la iglesia, sí, hay algo que si tu amas a Dios, tu vas a amar su iglesia también. Tu vas a amar las columnas de tu iglesia, vas a amar los asientos de tu iglesia, tu vas a amar el programa de tu iglesia, tu vas a amar las necesidades de tu iglesia, tu vas a amar los ministerios de tu iglesia, cuando tu iglesia te llama tu acudes porque muchas veces, oh, sí, yo amo a Dios pero como que lo amamos en teoría. Mira, si tu amas a Dios, tu amas las cosas de Dios también, tu amas al pueblo de Dios, tu amas a tu congregación. Y tus hijos al ver eso, yo te prometo que van a quedar impresos con esa sensibilidad en sus corazones.
Puede que cuando son más jovencitos y están en esa etapa formativa y están en los años jóvenes, quizás no sean tan amantes de las cosas de Dios, pero yo te prometo en el nombre del Señor que un día tu lo vas a ver sirviendo a Dios porque tu vas a estar metido dentro de ellos, aún cuando te mueras, la imagen de ese padre que amó los atrios de Jehová, lo van a perseguir, ese virus va a estar metido dentro de ellos.
Otra cosa, no irte con el montón sino mostrar lealtad al Señor, yo y mi casa, hagan ustedes lo que quieran, pero yo… un amor independiente, una fidelidad constante.
Mis hermanos, les dejo con esos consejos sencillos. Modela el amor del padre como Dios ama, modela seguridad y confianza para con tus hijos, modela una masculinidad amable y balanceada, provee instrucción y consejo, y modela pasión por Dios, su palabra, su Reino, su iglesia.
Padre, que el Señor les bendiga. Que la gracia de Dios se instale en sus corazones y que todos podamos llegar a ser padres como nuestro Padre Celestial. Les bendigo en el en el nombre de Jesús. Amén.
Pónganse de pie un momentito varones, y toda la iglesia también. Yo creo que es importante, iba a dejarlo allí pero reciba esa palabra en el en el nombre de Jesús. Bajen su cabeza. Si usted quiere cierre sus ojos, haga algo, salte en su lugar pero haga algo que me diga a mí y que le diga al Señor y a usted y su espíritu, yo recibo esta palabra para mi vida. Dígaselo ahí adentro. Pongo mi firma al final de esta enseñanza. Jóvenes que van a ser padres un día, padres jóvenes que están comenzando su carrera, fírmenme eso ahora mismo en su espíritu. Yo voy a ejemplificar estos valores en mi paternidad.
Y si tu no has logrado todo, no has podido llegar a esa altura todavía, no te desanimes, hay tiempo, hoy, ahora, puede ser el momento que tu comiences un nuevo capítulo de tu vida como papá. Ahora mismo comprométete, yo voy a mejorar, voy a cambiar, voy a incorporar estas cosas en mi vida, voy a ser un padre de principios y no de emociones, voy a vivir por el libro, no por lo que yo sienta o lo que no sienta, voy a vivir porque mi Padre me dice que así debo comportarme. Y de hoy en adelante yo serviré al Señor en esta manera y seré un padre nuevo, diferente. Recibe el llamado de Dios en tu vida.
Padre, yo bendigo e instalo gracia, gracia sobre gracia, sobre nosotros que tenemos una labor muy difícil que cumplir. Bendigo a los hombres en general de esta iglesia y la paternidad de esta congregación. En el en el nombre de Jesús y el pueblo de Dios dice, amén. Les bendigo mis hermanos. La gracia del Señor con ustedes. Amén.
¿Cómo nos puede utilizar Dios?
TRANSCRIPT
Segunda de Reyes capítulo 2: el Señor me ha dado este mensaje como un desafío para mi vida, y esta tarde va a ser un desafío para usted. La Palabra de Dios es un desafío en esta tarde para usted, para mi vida, para nuestra vida para que no seamos más los mismos, para que no estemos acomodados, debemos de salir de esa comodidad. Pablo decía: "No os conforméis."
El gran problema muchas veces de nosotros es la conformidad. Ya tengo mi casa, ya tengo mi casita, ya tengo la Iglesia, ya. Nos acomodamos. Pero esta tarde es para movernos, para retarnos, es un reto que vengo a hacerle a través del mensaje de la Palabra de Dios, de la experiencia de este hombre, tres cosas vamos a ver en esta tarde.
Dice el Libro de Segunda de Reyes capítulo 2, versículo 2, comienza así la experiencia de dos hombres, dos hombres; el maestro y el discípulo. Segunda de Reyes capítulo 2 dice así: "Dijo Elías a Eliseo: quédate ahora aquí porque Jehová me ha enviado a Betel; Y Eliseo dijo: Vive Jehová y vive tu alma que no te dejaré, y descendieron pues a Betel."
"Y saliendo Eliseo, los hijos de los profetas que estaban en Betel le dijeron: ¿sabes que Jehová te quitará a tu señor hoy de sobre ti? y él dijo: sí, yo lo sé, callad."
"Y Elías le dijo: te ruego porque Jehová me ha enviado al Jordán, y él dijo: vive Jehová y vive tu alma que no te dejaré. Fueron pues ambos."
Versículo 7 dice: "Vinieron cincuenta varones de los hijos de los profetas y se pararon delante lejos, y ellos dos se pararon junto al Jordán. Tomando entonces Elías su manto, lo dobló y golpeó las aguas las cuales se apartaron a uno y otro lado, y pasaron ambos por lo seco."
El versículo 9 dice: "Cuando hubieron pasado Elías dijo a Eliseo: pide lo que quieras que haga por ti antes que yo sea quitado de ti; Y dijo Eliseo: te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí. Él le dijo: Cosa difícil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así, mas si no, no."
Amén, repitan: "cosa difícil", amén, vamos a orar. Te alabamos Padre y te glorificamos una vez más, qué bueno es estar en Tu Casa Señor, gloria a Tu Nombre Señor. Te rogamos para que el Espíritu Santo en este momento pueda impartir, compartir, ministrarnos, bendecirnos a cada uno de nosotros. Queremos un buen alimento de Tu Palabra Señor, estamos en el lugar correcto para adorarte Señor. Oh Dios Señor glorifícate y muévete como nunca antes Señor. Háblanos en esta tarde con todo Tu Poder y Tu autoridad, nos regocijamos de estar aquí en Tu Casa Señor. Úngenos y bendícenos para Tu gloria, para Tu honra, gracias Señor en el Nombre de Jesús, amén.
Puede sentarse mi apreciado hermano. Comparta con la persona que está al lado y dígale: "Dios me va a hablar en esta tarde" amén, amén. Vean mis apreciados hermanos: ¿por qué nosotros vemos? mejor dicho: yo le he rogado al Señor y les confieso que le he dicho al Señor: Señor quiero ser una bendición, he venido a este país para ser un impacto y quiero realizar un impacto a través de la bendición de Dios y el Poder de Dios en las manos de Él, de Su Voluntad, impactar para ganar gente para el Señor, tengo una gran pasión de ganar mucha gente para el Señor, siempre estoy motivando a las iglesias sobre Evangelismo para ganar almas para el Señor.
Entonces quiero decirles: pero ¿cómo nos va a utilizar el Señor, cómo, de qué manera? y aquí encontramos, vamos a hablar de tres puntos importantes. Primero: encontramos al discípulo que se llama Eliseo y el maestro Elías, Elías ya se va a marchar, pero entonces hay una actitud y aquí va el primer punto: debemos tener hambre y sed de Dios, un anhelo tremendo por las cosas de Dios, así Dios nos va a bendecir.
Fíjese que Dios le dice aquí, mejor dicho el Profeta Elías en el versículo 2: "Quédate ahora aquí porque Jehová me ha enviado a Betel" y Eliseo le dijo: "vive Jehová y vive tu alma que no te dejaré; Descendieron pues ambos". Fíjese la actitud de él: yo también quiero eso, no me voy a quedar aquí, yo quiero lo que tú quieres.
Fíjese la actitud de él, versículo 4 lo que dice: "Y Elías le volvió a decir: Eliseo, quédate aquí ahora porque Jehová me ha enviado a Jericó, y él le dijo: vive Jehová y vive tu alma que no dejaré; Vinieron pues ambos a Jericó." Quédate aquí, no, yo quiero también Jericó, yo anhelo también Jericó, donde Dios te va a llevar yo también quiero esto. La actitud de este discípulo, de este hombre que veía en su maestro, él tenía un hambre, una sed de la Palabra de Dios ¿amén?
Llegando ya al final de la jornada dice: "Elías le dice: te ruego que te quedes aquí porque Jehová me ha enviado al Jordán, y él le dijo: vive Jehová y vive tu alma que no te dejaré; Fueron pues ambos al Jordán." Qué pasión, qué deseo, qué inconformismo de tener lo que tenía, él quería más y más, y más ¿amén?
Este anhelo y deseo por la Palabra del Señor, por la oración, por el ayuno, por las cosas espirituales, por conocer más de Dios, por conocer más la Palabra de Dios, debemos tener este anhelo porque hay mucho que Dios nos quiere dar para cada uno de nosotros ¿amén?
Cuando estaba ministrando la Cena del Señor el Pastor Isaías decía: "hay bastante de Dios, hay bastante de Él" muchas veces nosotros estamos buscando poco, y fíjese el clímax de todo esto. El versículo 9 dice: "Cuando habían pasado Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti antes que yo sea quitado; Y le dijo Eliseo: te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí."
¿Qué le pidió a él? Fíjese: él no pidió como muchas veces nosotros queremos ¿no? "ay yo quiero un carro como el que tiene mi vecino, ay yo quiero una casa como la que tiene mi hermano" no, él pidió doble, quiero más. Hay un anhelo, un deseo, hay una sana ambición; bueno, esa palabra ambición es mala ¿no? pero hay una sana, santa ambición podríamos decir así de desear más, del querer más, y de la unción de Dios que él quiere doble porción ¿amén? Muchas veces nosotros estamos buscando sólo poco de Dios, una oracioncita, una lectura bíblica nada más, no lo buscamos a Él, hay que querer más y más de Dios.
Y fíjense una cosa importante en el versículo 9 que me llama la atención, perdón versículo 7, dice: "Y vinieron cincuenta varones de los hijos de los profetas, y se pararon delante a lo lejos" a lo lejos, repitamos esta palabra "a lo lejos". Yo puedo entender que aquí hay 52 profetas, cincuenta de un grupo y hay dos diferentes, Elías y Eliseo. Esos cincuenta no sabemos el nombre de ellos, no sabemos qué hicieron pero ellos siempre estaban a lo lejos, y me puedo imaginar que ellos están lejos de la Palabra, lejos de la unción, lejos del Espíritu Santo, pero estos dos son diferentes, ellos quieren más, y más, y más. Ellos son diferentes, ellos marcaron, hicieron un impacto en la historia ¿por qué? porque estaban cerca y querían más del Señor. Ellos no fueron el montón, ellos querían más y más, y más de Dios.
Muchas veces nosotros andamos lejos de las cosas espirituales, nos conformamos con poco, estamos satisfechos con poco. Vea lo primero si deseamos causar un impacto es desear vehementemente, con ansias, así como David decía ¿se recuerdan? "Mi alma tiene sed de Ti" de Dios, del Espíritu Santo. Y fíjense cuando pecó, él no dijo: oh no me quites mi carro, no, no, ¿sabe qué dijo Él? "No quites de mí Tu Espíritu", Tu Presencia.
Mis hermanos eso es lo más precioso. La Presencia, el Poder, la autoridad, la unción, la bendición de nuestro Dios Todopoderoso y hay que querer, hay que ansiar todo esto. No nos conformemos con venir una sola vez a la semana, no nos conformemos solamente con leer un versículo bíblico, no nos conformemos con hacer una oracioncita nada más, hay que buscar con toda nuestra vehemencia y deseo el poder y la unción, hay mucho que el Señor quiere para darnos, gloria a Dios.
Entonces mis hermanos cuando el Pastor Roberto Miranda, cuando la directiva, cuando la Iglesia, cuando la visión de esta Iglesia, hay unas jornadas espirituales, es así Pastor ¿no? jornadas espirituales de buscar, de conocer más de Dios, el Pastor nos está motivando para buscar más de Dios, qué tremendo, estamos en el camino correcto, cierto para poder andar en lo que Dios quiere realizar en esta comunidad del barrio, de la ciudad, del estado, de la región, del país y del mundo entero ¿amén mis hermanos?
Entonces quiero remarcar la primera cosa para que Elías sea un hombre poderoso de Dios, Eliseo sea un hombre poderoso de Dios. Hay una cosa que me causó impacto de Eliseo y es que él pidió doble porción de bendición ¿se recuerdan? doble porción, y leía a un comentarista que decía que Elías como maestro realizó 16 milagros poderosos, y obviamente Eliseo tenía que realizar ¿cuántos si pidió doble porción, cuántos tenía que realizar? 32. Pero ocurre que al hacer un estudio sobre la vida de Eliseo él solamente, en vida, realizó 31 milagros.
Pero ¿sabe que ocurrió? ocurre que después que él había sido enterrado, ya estaba muerto, muerto, muerto, no tenía carne, ya sólo estaban sus huesos, dicen que unas personas estaban llevando un cadáver para enterrarlo al cementerio y entonces vieron unos soldados, y cuando vieron a los soldados botaron el muerto y ellos huyeron, obviamente fue así, y dice que el muerto al botarlo quedó rodando, dice así la Palabra de Dios, lea esta historia, está ahí, rodó, rodó y cayó en la fosa donde estaban los huesos de Eliseo, y cuando ese muerto tocó los huesos de Eliseo dice que resucitó, y cumplió 32 milagros ¿amén? la Palabra de Dios se cumple.
Si usted y yo le pedimos: Señor quiero ser de impacto, Señor quiero ser usado, quiero que me des Tu bendición, quiero que Tú me des autoridad, bendición, unción, quiero este anhelo, Señor quiero más de Ti, Dios le va a dar a usted, le va a bendecir ¿amén?
Segundo lugar hermanos: fíjese que Elías le dice, versículo 9: "Cuando habían pasado Elías dijo a Eliseo: pide lo que quieras que haya por ti antes que yo sea quitado de ti, y dijo Eliseo: te ruego una doble porción de tu espíritu sea sobre mí, y él le dijo:" ¿qué le dijo? "cosa difícil". Diga difícil, pero no imposible. No le dijo: wow, no, no, no, eso es para mí, no le dijo así Elías. Le dijo la verdad: cosa difícil.
Quiere decir esto mis apreciados hermanos que hay que pagar un precio, no es fácil, cuesta, hay que luchar contra la carne, contra el pecado, contra algún problema, contra un mal hábito, pero sí se puede cuando estamos buscando la Presencia, el Poder de Dios sí se puede y esta es una práctica que hasta Dios cumplió con este requisito, que hay que pagar un precio.
¿Sabe por qué Dios tiene hoy domingo la adoración de millones y millones de personas que le estamos adorando en varios continentes, iglesias grandes y pequeñas, iglesias en todos los lugares, sabe por qué? porque Él primero pagó un precio hace 2000 años atrás ¿amén? Hace 2000 años atrás Él envió lo mejor, se envió a Si Mismo, envió a Jesucristo el Señor para morir por mis pecados, por nuestros pecados, por Sus pecados para ir a la cruz, para padecer tanto por cada uno de nosotros y principalmente cargar todos los pecados del mundo y decir: Padre, Padre ¿por qué me has abandonado? pero era porque estaba lleno de pecado teniendo mis pecados, tus pecados para que nosotros podamos encontrar salvación por medio de la misericordia de Dios ¿amén? pagó un precio pero ahora viene nuestra santidad, nuestro compromiso, ahora tiene nuestra consagración completa, porque primero pagó un precio.
Y mis hermanos tenemos que pagar un precio. Tenemos que pagar un precio económico, sí, fiel en los diezmos, tenemos que pagar un precio de ir a recoger gente, invitarla, tenemos que pagar un precio de sacrificar para evangelizar, para ganar personas, para orar por los necesitados, hay que pagar un precio ¿amén? es cosa difícil, sí cuesta, es bien difícil pero vale la pena, se puede. Vamos a ir hacia adelante, vamos a impactar esta ciudad, vamos a impactar la economía, vamos a impactar la sociedad, vamos a demostrar que hay un pueblo diferente hispano que se levanta para proclamar la verdad, para proclamar la buena nueva de que Jesús es el Señor, de que hay una nueva manera para vivir ¿amén?
Y hay una Iglesia aquí, León de Judá que sí va a pagar el precio, estams pagando el precio, tenemos un Pastor que nos motiva a la excelencia pero sí con propósito de expandir el Reino de los Cielos ¿amén? entonces encontramos aquí cosa difícil.
Mi hermano es difícil. Para orar, posiblemente nos levantamos y ni oramos pero usted comprométase a levantarse 5, 10 minutos antes, orar, buscar la Presencia de Dios, orar, interceder por su hijo, su hija, su esposo, para orar por nuestra familia, para orar contra las fuerzas que se levantan contra la Iglesia, contra la familia, contra los matrimonios, para orar, para luchar, para batallar, para derramar lágrimas. Posiblemente usted en esta tarde ha venido y está en un horno de fuego, está en un desierto, está pasando por el valle de tristeza, de lágrimas pero sepa que Dios está con usted, Dios nos va a ayudar, Dios nos va a levantar, Dios le va a levantar porque usted está pagando el precio ¿amén?
Hay que pagar un precio. Y en tercer lugar para terminar, vemos de que, le estuve preguntando al Señor: pero ¿por qué, para qué anhelar tanto de Dios, buscar más de Ti, tener hambre de Ti, por qué pagar un precio? ¿saben por qué? y el Señor me hizo recordar un texto. El Señor sabía que Él tenía que marcharse, capacitó a 12, dejó a 500, quedaron 120, Él prometió una pesona que se llama el Espíritu Santo ¿amén?
Juan capítulo 15 Él prometió el Espíritu Santo. Juan el Bautista dijo que: "Aquél que viene bautizará con fuego y poder, yo bautizo con agua", y Jesucristo antes de ir al cielo dijo: "Y recibiréis poder", era necesario. Esa Persona del Espíritu Santo nos va a dar poder, nos va a bendecir. Él sabía que los Apóstoles no podrían realizar la obra de evangelización, la obra de impacto revolucionario a través del amor, Él sabía que no lo podrían realizar solos, por eso promete el Espíritu Santo, lo reciben y son diferentes. Ya no son aquéllos temerosos, aquéllos miedosos, aquéllos cobardes, aquéllos encerrados, ahora son ellos que tienen todo el ánimo y la fuerza, pero no una fuerza psicológica, una fuerza motriz interna, sino que es la propia Persona del Espíritu Santo, utilizándolos para impactar la sociedad y hablando de que Cristo que murió es el único que puede impactar y transformar la sociedad ¿amén? eso fue.
Entonces Dios me estaba mostrando: es necesario, Jesucristo sabía que ellos solos no podían hacer solos el trabajo. Eliseo sabía, no podía realizar solo el trabajo y realizó un tremendo impacto si usted lee su historia: se enfrenta contra reyes, se enfrenta contra poderes de las tinieblas, se enfrenta contra muerte, se enfrenta contra envenenamiento, se enfrenta con tantas cosas y con el Poder del Espíritu Santo, sabía él. Jesucristo nuestro Seor sabía que los Apóstoles no podían realizar la obra solos, es con el Espíritu Santo. Hoy también es necesario que nosotros entendamos y comprendamos, solos no podemos, necesitamos la Presencia, la unción, la ayuda, el Poder del Espíritu Santo ¿amén? solos no lo podemos hacer.
Podemos tener capacidad intelectual, podemos tener dones, podemos tener algunas habilidades pero solamente quien puede transformar, bendecir, tocar es la persona del Espíritu Santo ¿amén?
Tres cosas he hablado en esta tarde. ¿Cómo nos pude utilizar Dios? primero teniendo un gran anhelo como lo tenía Eliseo. No solamente estoy satisfecho con Betel, no solamente estoy satisfecho con el Jordán, dame más, quiero más, quiero una doble porción, dámela, quiero todo el Poder Tuyo. Ese anhelo tenemos que tener no se olvide mi hermano, mi hermana, debemos de anhelar, desear y me gusta esta palabra: vehementemente, con ansias, con deseos. Como cuando estamos enamorados y queremos o como cuando tenemos una visión o un proyecto, lo anhelamos, lo queremos, no importa tiempo, frío, lluvia, nieve, no importa la economía, no importa nada, arrasamos con todo porque queremos conseguir eso, así debe ser el deseo de nuestro corazón por el Espíritu Santo. Ese deseo debe existir en ti.
Pablo le decía a Timoteo: "aviva el don que hay en ti." Avívalo, avive. Somos responsables de eso. No esperes sentir o no sentir "ay no tengo ganas de leer" no. Impóngase, impida que el cansancio, que el sueño, alguna cosa así le venza en el Nombre de Jesús. Leamos más la Palabra de Dios, en el Nombre de Jesús ayunemos, luchemos en la madrugada, oremos, batallemos, luchemos, hay fuerzas espirituales.
Recuerden la historia de Daniel, el ángel le dijo: Desde el primer momento en que hiciste tu oración fue atendida pero se me apareció un príncipe de Persia, el enemigo y la retardó, pero qué bueno que Daniel continuó luchando, orando, pidiendo por Jerusalén, por un avivamiento para que Dios perdone la ciudad y hubo un cambio en esa ciudad, y vino la respuesta. Hay pelea. Su oración ya llegó al Trono de Dios pero usted y yo batallar, insistir vehementemente con fuerza, persistentemente hasta alcanzar lo que Dios quiere para cada uno de nosotros para Su honra y para Su gloria.
Mi hermano, hay fuerzas espirituales. Se levantan demonio, se levantan principados, potestades, es importante que luchemos buscando vehementemente la Presencia de Dios, el poder espiritual, la Presencia de Dios. Vengo a decirle que no estemos satisfechos con lo que tenemos. Si ya leyó la Biblia una vez, dos veces, tres veces léala, si pasa un minuto de oración pase 10, 15 minutos.Comience a interceder, comience a traer gente. Dígale a alguien: mirá te voy a invitar a las 4, a las 5 de la tarde un churrasco, churrasco brasilero y el amigo va a decir: wow vamos, con toda mi familia, pero primero vamos al mediodía a la Casa de Dios. "Ta' bien" va a decir y viene aquí, y escucha un mensaje poderoso, y se convierte, y es tocado, mis hermanos, anhelemos las almas ¿amén?
Segundo lugar mis hermanos, hemos hablado: hay un precio que pagar, hay un precio. Salgamos del comodismo, no estemos satisfechos con lo que tenemos. Leía un libro de economía, de éxito, de motivación de John Maxwell y él decía: el peor enemigo para el éxito económico es la satisfacción de lo que ya hemos alcanzado, estamos insatisfechos espiritualmente para querer más y más de Dios. Lo tercero que he querido hablar es: necesitamos de Él, necesitamos del Espíritu Santo, nuestro Pastor está buscando más de Dios, continuemos buscando más de Dios, sigamos ahí.
Y quiero continuar con esta ilustración: el año pasado estaba en mi casa y le dije a mis hijos, principalmente al más pequeñito, Joshua se llama, él es más hispano que americano y es bien desobediente, le dije: nadie me moleste, voy a ir a estudiar, no quiero ningún barullo, bulla, nada, todo el mundo silencio. Y me metí a mi biblioteca y estaba estudiando, una hora así, cuando escucho la cerradura: cric, cric, cric, y estaba ahí a mi espalda, pero lo voy a dejar que entre, no le voy a decir nada y cuando entre le voy a dar dos, dije así en mi mente.
Y bueno, abrió, cric, cric, cric, abrió la puerta y yo escuché sus pasos, y cuando ya yo lo iba a agarrar así él metió su brazo por aquí, puso su boquita aquí y dijo: papá, te amo. Te amo papá. ¿Será que yo le pegué? No. Agarré a mi hijo y lo senté en mi falda y me dió un beso, y me dijo: ¿por qué estás llorando papá? y yo le dije: te pido perdón, ¿por qué? te pido perdón. Y el Señor me reveló en ese momento a mi mente un texto: "Si vosotros siendo malos" me dijo Jesucristo, "sabéis dar buenas cosas a vuestros hijos, quien que le pidiere un pan le va a dar una piedra, si le pidiere alimento le va a dar un escorpión o una serpiente". Si vosotros siendo malos ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos, si le pedís el Espíritu Santo os dará abundantemente. Él quiere bendecirnos, Él quiere bautizarnos, Él quiere ayudarnos aún siendo nosotros malos. Lo agarré a mi hijo y oré con él, y pasamos un excelente tiempo.
Mi hermano, yo lo invito para que se ponga de pie. Hemos hablado que necesitamos más de Dios y yo quiero desafiarle: no esté satisfecho con su vida espiritual, no estemos más satisfechos con lo que tenemos. Segundo lugar: hay que pagar un precio, hay que pagar un precio, no sé cuál es el precio que usted tiene que dejar, hay un precio que pagar. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente.
El Reino de los Cielos dijo el Señor Jesucristo pertenece ¿a los? valientes que arrebatan. Es importante mis hermanos tener esa actitud; voy a pagar el precio, soy valiente, soy un guerrero, voy a conquistar, voy a luchar, no me dejaré vencer con el pecado ni ningún demonio me va a vencer porque yo tengo a Cristo, tengo las armas espirituales para destruir las obras del diablo ¿amén?
Yo le invito mi hermano, mi hermana, para que venga aquí. El mejor lugar que tenemos en la Iglesia ¿sabe cuál es? no son esas sillas hermosas que están ahí acolchonadas, el mejor lugar aquí es el altar de Dios. Vengamos para arrodillarnos, vengamos mis hermanos, en el Nombre de Jesús venga. Dios me ha dicho que hay una persona que necesitaba escuchar esta Palabra, venga, gloria a Dios, venga, gloria a Dios.
Vamos a pasar al frente para decirle: Yo quiero más de Ti, yo quiero más de Ti. Venga, gloria a Dios por este matrimonio. Venga, pase con su familia, arrodillémonos en esta tarde. Venga, busquemos a Dios, venga en el Nombre de Jesús. Si usted viene por la primera vez, es el esposo de una hermana, viene por la primera vez, o es un amigo que ha venido, venga, acepte a Jesús, es lo mejor que podemos tener en nuestra vida, joven, adolescente, acepte a Cristo como Señor y Salvador, este es el momento. Ahí hay hermanos que lo van a ministrar, el Pastor Roberto va a estar ministrando aquí a todos nosotros en el Nombre de Jesús, hay un precio que pagar, hay un precio que pagar.
Si vosotros siendo malos sabéis dar buenas cosas a vuestros hijos mucho más, mucho más. Yo invito a Nelly para que pueda pasar en el Nombre de Jesús, en el Nombre de Jesús pase, hay lugar aquí, hay lugar aquí. Gloria a Dios, glorificado sea Él, exaltado sea Él por siempre, oh Dios, Tú eres tan maravilloso. Venga, hay una hermana, un hermano, deje el inconformismo, salgamos de esa vida de apatía y de conformismo, diga: mi familia va a ser diferente en el Nombre de Jesús, yo voy a ser diferente, vengamos. Yo quiero participar en la jornada espiritual con el Pastor Roberto Miranda, yo quiero participar con él, voy a unirme más, voy a utilizar mis dones, voy a ser un fiel diezmador desde ahora para la Iglesia, voy a utilizar toda mi capacidad al máximo para bendecir y glorificar al Señor.
Vamos a repetir todos los que estamos aquí esta oración de entrega, de santidad, de humillación ante el Señor, repitamos todos, aún los que no han pasado repitamos en voz alta esta oración: Padre celestial yo te alabo y te agradezco porque Tú eres el único Dios que envió a Jesucristo para morir por mis pecados y en esta tarde yo me someto a Tu autoridad y quiero que Jesucristo sea mi sanador y mi salvador, y confieso con mis labios que Él está vivo. Hazme a través del Espíritu Santo la persona que Tú quieres que yo sea.
Quiero más de Ti, anhelo más de Ti. Dame Señor una doble porción, glorifícate Señor a través de mi vida, que mi vida sea para Tu gloria, sea para Tu honra, bendíceme Señor. Saca todo lo que no te gusta a Ti, lo que no te agrada Señor, quiero morir para la carne, quiero crucificar mi carne, gracias Señor, bendito Tú eres y úsame poderosamente para Tu honra en el Nombre de Jesús, amén.
Permítame orar: Padre, gracias por este momento tan hermoso que hemos pasado, gracias Señor. Oh Dios hermoso en el Nombre de Jesús cada hermano, cada hermana de todo corazón te queremos decir: queremos más de Ti Señor, más, más, más, derrama Tu Espíritu, bautízanos Señor con poder, con unción, con dones, con hablar en lenguas, con manifestaciones de dones como quiere el Espíritu Santo usarnos, aquí estamos arrodillados, aquí estamos diciéndote que Tú eres el Señor.
Oh Espíritu Santo ven, ven Señor. Toma el control de nuestras vidas, de nuestras mentes, de nuestras familias. Toma el control Espíritu Santo y úsanos, oh Dios. Hay que pagar un precio. Vamos a dejar lo que Tú estás revelando a nuestra mente y a nuestro corazón que tenemos que dejar, vamos a crucificar nuestra carne, nuestro ego, nuestro yo, lo sometemos todo, todo a Tu autoridad, ya no queremos ser más los mismos. Saca esta conformidad física-material.
Gracias Señor por la visión pastoral, gracias Señor porque todo esto que vemos aquí es porque hay líderes insatisfechos, y gracias porque ellos quieren más. Gracias por el Pastor Roberto, gracias por el staff de Pastores, gracias por los diáconos, los líderes. Gloria a Tu Nombre Señor, oh Dios.
Llévanos a otro peldaño, llévanos a otra escalera, llévanos a otro nivel. Queremos más que Jericó, más que el Jordán. Queremos Tu Espíritu, queremos Tu bautismo Señor. Gracias Señor, alabado sea Tu Nombre y bendito seas Tú en el Nombre poderoso de Jesucristo, amén, amén. Déle un aplauso al Señor fuerte, amén, amén, bendito sea el Señor, gloria a Dios.
Conflictos en la iglesia
TRANSCRIPT
Estamos en el Libro de los Hechos capítulo 15 y allá en los cultos en inglés en la mañana estamos haciendo una serie de prédicas acerca de la Iglesia primitiva, los primeros cristianos, lo que hacía el Espíritu Santo en la gente ahí al comienzo de la Iglesia y todas las cosas que Dios hacía, porque nosotros creemos que Dios es el mismo ayer, hoy y para siempre, es el mismo Dios, Él quiere hacer milagros como hizo en esa época.
Si tú lees el Libro de los Hechos tú vas a ver historias de poder como no te puedes imaginar. Gente muerta levantada, sanaciones, predicaciones a miles de personas, y también vas a leer los dramas de los primeros cristianos. Hoy vamos a leer de una ¿cómo se llama en inglés? a good church fight, un buen sal pa'fuera que se dió entre Pablo y Bernabé, y vamos a ver que los conflictos en la Iglesia son naturales, son de esperar, y a veces pueden producir bendición si se manejan bien.
Ahora, algunas personas estarán pensando ya: Gregory ¿por qué estás hablando de conflictos en la Iglesia, es porque tú sabes lo que le dije al hermanito no sé qué y tú estás hablando de eso?
La verdad es que no, no estoy refiriéndome a ninguna situación en particular, estoy predicando esto porque toca, es el próximo texto en una serie que estamos haciendo, pero si te queda bien el zapato ¡bienvenido! (risas).
Hechos 15 versículo 36, vamos a ver lo que pasa entre el Apóstol Pablo y su compañero ministerial Bernabé, versículo 36. "Después de unos días Pablo dijo a Bernabé: volvamos a visitar a los hermanos en las ciudades en que hemos anunciado la Palabra del Señor para ver cómo están; Bernabé quería que llevasen consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, pero a Pablo no le parecía bien llevar consigo al que se había apartado de ellos desde Panfilia y no habia ido con ellos a la obra; Y hubo tal desacuerdo entre ellos que se separaron. Bernabé tomando a Marcos navegó a Chipre, y Pablo escogiendo a Silas salió encomendado por los hermanos a la gracia del Señor, y pasó por Siria y Silicia confirmando las iglesias."
Gracias Padre porque somos de carne y hueso. Gracias Padre porque los conflictos y desacuerdos siempre han sido parte del puebloy de Dios y gracias Señor que Tú tienes sabiduría como el Dios de paz para enseñarnos cómo manejarnos en una manera cristiana y ungida para que nada pueda detener la Obra del Señor. Visítanos en Nombre de Jesús.
Si tú, yo suelo decir, que si tú has estado en la Iglesia y no has tenido que perdonar a nadie es tu primer día en la Iglesia porque la Iglesia está hecha por seres humanos, y los seres humanos somos complicados. El conflicto ha estado con los cristianos desde el principio. El primer asesinato en la historia cristiana fue por una pelea que tenía que ver con asuntos religiosos ¿tú sabías esto?
El conflicto entre Abel y su hermano Caín ¿no? Esto no fue porque querían la misma muchacha, ni existían muchachas en este momento. Aún entonces pelearon por celos espirituales ¿no?
La conversación en la mesa después de Jesús comenzar la Santa Cena diciendo: "Esto es mi cuerpo que por vosotros es partido" después de eso ¿tú sabes lo que hablaron los Apóstoles en la mesa, tú sabes cuál fue el tema de conversación? Hablaban de quién iba a ser el más grande de ellos, el más grande entre ellos. Discutían en la mesa con Jesús de la primera Santa Cena, imagínate, así que eso es algo antiguo, algo que siempre está con nosotros, los conflictos entre personas.
Pero algunos pueden hacer la pregunta: ¿no debe ser diferente en la Iglesia? somos cristianos, debemos llevarnos bien ¿no? algunos podrían hacer la pregunta. Entendemos conflictos con personas de afuera ¿no? si hay alguien atacándonos o persecuciones, o desacuerdos de creencia en el Evangelio pero ¿desacuerdos entre cristianos que aman al Señor, los dos están sirviendo en la Obra?
Y a veces es conflictos intensos, feos, fuertes ¿no? tú has visto uno de esos tal vez, tal vez estás en uno ahora mismo ¿no? tú sabes lo feo que puede ser. No debemos escandalizarnos, esto es de esperar.
Sabe que una Iglesia ungida que hace guerra espiritual es un lugar de espiritualidad intensa. Es de pasión, de entrega fuerte, de lucha espiritual y hay un enemigo que sabe que la mejor manera de vencernos es dividirnos y ponernos a pelear el uno contra el otro para que nos olvidemos de él y ahí peleados entre nosotros se aprovecha, pero a veces ni siquiera es algo tan espiritual.
La Iglesia es una familia ¿no? Algunos son parte de familias complicadas. Algunos serán parte de una familia que tiene no sé, desacuerdos entre algunos de los familiares, conflictos, como se llama en la Iglesia "family baggage" ¿no?
La Iglesia es una familia y es natural que hayan desacuerdos. Yo en una célula que tenía padres e hijos hablábamos del tema de paciencia y los hijos se ponían a hablar de paciencia esperando ir al baño porque el papá afuera diciendo: ya vamos, rápido, y el hijo diciendo: mira la Palabra dice que necesitas paciencia papá y estamos hablándolo en la célula, paciencia. Qué malo ¿no? usando la Palabra del Señor.
Pero así es en la Iglesia somos una familia y va a haber roces, va a haber desacuerdos y esto es natural. A veces es bueno porque hay asuntos teológicos y tenemos que ser firmes en lo que creemos y no debemos dejar pasar ciertas cosas.
Ahora, tenemos que escoger nuestras batallas ¿no? no todo vale la pena pelearlo. El color de las persianas, que si tú quieres rosado, amarillo, negro ¿vale la pena pelearlo? Hay que escoger tu batalla ¿no? La divinidad de Cristo, hay que pelear esto. La autoridad de la Palabra de Dios, hay que pelear esto.
Es que algunas iglesias es bueno que se dividan para definir la Verdad de Dios. En la época de la guerra civil iglesias en todo el país se dividían porque la Biblia enseña que la esclavitud es buena y otros cristianos decían que era una mala interpretación de la Palabra, y tenían que dividirse iglesias en todo el país. Los bautistas del sur nacieron de eso ¿no? separándose de los bautistas del norte y valía la pena pelearlo, gracias a Dios, cien años después los bautistas del sur formalmente pidieron perdón a los bautistas del norte diciendo: estábamos mal, perdónanos, y luego dijeron: bueno, cien años atrás los perdonamos, pero es importante reconocer que estaban mal en esa época.
Hay peleas, hay desacuerdos. La Iglesia al organizarce hay desacuerdos de cómo se organiza. No sé si en tu trabajo por asuntos de negocio hay conflictos de dinero. La Iglesia también tiene su aspecto organizativo, institucional. Se combinan asuntos familiares, asuntos espirituales con dinero a veces y esa es una receta para un quilombo total, un reguero, un desorden, algo terrible y eso pasa, es de esperar.
La pregunta no es si va a haber desacuerdos o conflictos. Lo que Dios quiere de nosotros es ¿qué vamos a hacer cuando hay un desacuerdo con un hermano, cómo lo vamos a manejar, cuál va a ser nuestra actitud y postura? Dios quiere que nos preparemos porque esto viene.
Jesús oró por nuestra unidad. Jesús oró: Padre, te pido por los que van a creer en la Palabra que sean uno como Tú y Yo somos uno para que el mundo sepa que Dios ha enviado al Hijo al mundo. Nuestra unidad va a predicar un mensaje al mundo y nuestra división también da un mensaje malo, así que tenemos que trabajar esto. Como dice Jesús: una casa dividida no va a sobrevivir, tenemos que luchar por la unión del Espíritu. En el Libro de Efesios dice que: "Seamos solícitos para mantener la unión del Espíritu en el lazo de la paz" tenemos que trabajar con eso.
Así que vamos a ver el conflicto con Pablo y Bernabé ¿no? ¿Quiénes son Pablo y Bernabé? quiero comenzar con eso, porque tal vez algunos no saben quiénes son para comenzar.
Bernabé era un hombre súper importante en la Iglesia primitiva, ¿sabías esto? Un hombre de Dios, un hombre que era lleno de gracia, famoso por ser generoso con la Obra del Señor, un hombre buscaba la persona rechazada y que discipulaba a la gente. Era un hombre tan bueno que ¿alguien sabe el significado de su nombre Bernabé? ¿saben qué significa? Hijo de consolación. Un hombre que recibía a la gente y les daba consuelo.
Saulo ¿sabes del trasfondo de Saulo? un hombre que andaba matando cristianos, un hombre lleno de un odio contra los creyentes buscando arrestar hombres y mujeres y llevarlos presos, un hombre celoso para Dios en una forma equivocada, en una forma confundida, violento, hablando amenazas contra el pueblo de Dios. Dios se encontró con él en el camino a esa ciudad que siempre olvido, Damasco, he was going to Damasco.
El Señor tuvo un encontronazo con él, lo tumbó y "Saulo, Saulo ¿por qué me persigues? Saulo cambió y como sabemos, algunos de los peores malos llegan a ser los mejores buenos a veces ¿no? Some of the worst bad guys end up being the best good guys.
Es que servían a Satanás con ganas y después sirven a Cristo con más ganas, con más pasión. El que ha sido perdonado mucho ama mucho y Saulo fue así. Él decidió: yo voy a ser el más loco por Cristo antes que todos, voy a vivir 100% para Jesús. Un hombre intenso, apasionado, dedicado a la obra y ahora Saulo y Bernabé eran amigos desde hace mucho tiempo, porque al principio ¿tú crees que Pedro y Juan y todos los demás recibieron a Saulo con los brazos abiertos?
"Ay bienvenido hermanito Saulo, creemos que tú has cambiado y eres bueno y no me vas a matar como querías la semana pasada." Y recuerda que él supervisó el asesinato de Esteban, uno de sus amigos, y ellos, nadie quería tener nada que ver con Saulo sino una sola persona que buscó formar una amistad con él, ¿adivina quién era? Bernabé. No fue Pablo, no fue Juan, fue Bernabé.
Se acercó a Saulo, hizo amistad con él, escuchó su historia, lo llevó a los Apóstoles, le dió oportunidad y así Bernabé lo recibió cuando nadie más quería tener nada que ver con él. Bernabé y Saulo llegaron a ser buenos compañeros de milicia, peleando por el Evangelio, predicando juntos y después de todo este tiempo tienen un desacuerdo, un conflicto entre ellos. Eran personas muy diferentes ¿no? los creyentes no siempre van a estar de acuerdo en las cosas. Así que vamos a ver cómo fue el conflicto, qué fue el problema.
Tenía que ver con un joven que se llamaba Juan que había estado con ellos en uno de sus viajes y durante el viaje misionero, este joven, tal vez un teenager, 16 años decidió: bueno, a mí no me gusta eso nada más. Estamos pasando luchas y problemas, la gente está persiguiéndonos, la comida no es como la comida de mami, allá arroz y habichuelas, no hay nada aquí, eso es duro. Me estás haciendo trabajar, yo quiero volver a la casa de mami en Antioquía, sabemos que su mamá tenía una casa grande con una sierva, un privilegio, él dice: ya no más, yo quiero volver a casa.
Pablo decide: ya no más, terminé contigo. Me fallaste una vez y como dice el dicho: you are not going to make a fool out of me, una vez está bien, dos veces no. Pero Bernabé ¿qué hizo Bernabé? dice: mira, es un joven, nos falló una vez pero vamos a darle otra oportunidad ¿no? tal vez él puede hacerlo.
También Bernabé y Juan, Marcos eran familiares, era un primo de él, imagínate la diferencia entre ellos. No sabemos cómo fue el diálogo pero sabemos que fue algo intenso. Un conflicto en inglés es sharp, agudo, una diferencia fuerte entre ellos, un desacuerdo, un "sal pa' fuera" de verdad y terminaron divididos que no necesariamente es algo malo ¿no? Dios tiene Su forma de bendecir aún los líos que causamos pero vamos a hablar de eso más después.
Pero quiero imaginar el conflicto entre ellos porque hay buenas maneras de manejar un conflicto y hay malas maneras de hacerlo. El conflicto en sí no es malo; los dos tenían razón ¿no? Pablo tenía razón: este joven nos falló y no debemos invitarlo otra vez, tenía su razón, él quería algo bueno, Bernabé tenía razón también, pero cómo se maneja el conflicto es lo que hace toda la diferencia.
Yo puedo imaginarme una forma mala de manejar un conflicto por experiencia personal ¿no? porque todos hemos manejado un conflicto malo. ¿Quién aquí cuando estás en conflicto siempre te portas como un angelito? siempre hablas como Cristo. Estas son las grabaciones que no queremos que se toquen en el cielo ¿no? todos, no hay nadie que salga limpio de eso.
Atacar el carácter y las motivaciones de la persona es ilegal en el Espíritu. Vamos a trabajar el problema y no atacar a la persona, eso es lo que hay que hacer. Pero normalmente lo que hacemos es que atacamos ¿no?
Yo puedo imaginarme a Bernabé ¿qué le hubiera dicho Pablo? "Ay Bernabé ahí vas de nuevo otra vez siempre queriendo ser el bueno, siempre queriendo quedar bien con todo el mundo, mucho más tu familia, nunca pensando en la Obra del Señor" atacando.
Bernabé tal vez pudiera haber dicho a Pablo: Ay vas otra vez tú siempre pensando en lo tuyo y no pensando en los demás, siempre como un camión que aplasta a la gente y no escuchas a nadie porque tú eres el gran Saulo ¿no? el gran Pablo. Acuérdate que si no te hubiera dado una oportunidad no estarías aquí. Se pudiera haber dicho todo eso, yo no sé si se dijo o no.
Pero cuando te ataca ¿qué haces? cuando alguien te está atacando, tu carácter, tus motivaciones, te pones a la defensiva y te pones muchas veces a contraatacar ¿no? te mato a ti antes que me mates a mí, y la cosa va escalando sin resolver el problema. El conflicto se olvida y llega a ser un conflicto más entre personas atacando las motivaciones y carácter del otro.
En lugar de eso tenemos que aprender cómo pelear, we gotta learn how to have a clean fight, porque si se maneja el conflicto en una manera sana, en una manera respetuosa, entonces aún si pierdo la discusión no voy a perder la relación. Aún si discutimos en el momento, si se maneja bien después de todo podemos resolver la relación entre nosotros. Hay que aprender cómo pelear bien ¿no?
Hay reglas para una buena pelea ¿no? ¿Cuántos aquí tomaron Discipulado nivel 3? Un listado de reglas para una pelea sana, rules for a fair fight, lee el listado una y otra vez porque si lo hacemos bien nos vamos a ahorrar muchos problemas en la vida ¿no?
Primero es la importancia del respeto. Hay que suponer la buena fe; escucho un demonio, yo te reprendo. No quiere que escuches la Palabra. No, aquí estamos (risas).
No, primer paso: hay que suponer buena fe, suponer lo mejor de la persona. ¿Qué hacemos normalmente? suponemos lo peor de la persona, somos cínicos ¿no? ¿Cuántos hemos aprendido de la vida que la gente es mala y en la gente no hay que confiar, no? y tenemos esa actitud de suponer cosas malas de la persona. Dios quiere que supongamos lo mejor de ellos, que les demos el beneficio de la duda, que seamos anti-cínicos y en lugar de eso creer lo mejor, esperar lo mejor y amar, respetar, saber que tú eres mi hermano en Cristo, eres un hijo de Dios y tú eres digno de escuchar lo que tú tienes que decir. Respeto, te voy a respetar. Aunque te odio en este momento, estoy en desacuerdo contigo, te voy a respetar porque tú eres un hijo de Dios, vale de que se tome en serio. Yo voy también a trabajar la empatía. Aprender lo que es ponerme en tus zapatos y ver la situación de tu perspectiva.
¿Sabes qué? estamos hablando mucho de conflictos en la Iglesia pero todo esto aplica a otro contexto ¿verdad? aplica muy bien a contextos de la casa y el matrimonio. Tú llegas a la casa y ahí vienes a veces con la pistola afuera ¿no? porque te trataron mal en el trabajo y bueno, alguien tiene que pagar los platos rotos, alguien tiene que pagar, alguien tiene que sufrir, porque yo sufrí alguien aquí tiene que sufrir.
Entramos sin pensar que ellos también tuvieron el mismo día y ¡pam! entramos peleando. Yo conocí a un hombre que respeto mucho que antes de entrar en su casa él tomaba un momento para respirar, calmarse, echar su carga sobre el Señor ¿no? también se tomaba un momento para pensar en el día de su esposa y sus hijos, ¿cómo habrá sido el día en su trabajo, con los días, en la escuela? ¿cómo están ellos, qué necesitan ellos? y entrar en la casa buscando en lugar de ser entendido, entender. Apreciarlos, la empatía.
Pablo pudo haber dicho: Bernabé, si no fuera por ti ¿dónde estaría yo? eres un hombre de compasión, de consuelo, tuviste misericordia de mí. Yo sé que tú quieres lo mejor para Juan, tú ves potencial en él pero yo estoy en desacuerdo, pero quiero entender el lado tuyo. Bernabé pudo haber dicho: Pablo yo entiendo que tú eres un hombre entregado a la obra y te importa hacer la obra bien hecha, y temes que si aceptamos a Juan otra vez él nos va a fallar otra vez y va a causar problemas, yo entiendo que tu preocupación es buena, es para la Obra del Señor, no es que te falta el amor ¿no? no es decir: ay tú no amas a nadie, no es eso, es que yo entiendo que tú amas la obra, pero yo estoy en desacuerdo contigo por eso, yo creo que debemos darle otro chance.
¿Escuchas la conversación? todavía hay desacuerdo pero hay comprensión, hay respeto, hay tiempo de escuchar y no escuchar solamente para responder ¿no? no sé si has tenido esta experiencia: te están hablando y, yo sólo quiero decir lo que quiero decir, y estás esperando para interrumpir, y estás pensando en tu respuesta. Olvídate de tu respuesta por un momento y escucha lo que la persona quiere decir porque está diciendo algo importante, y después, estar seguro que tú entiendes lo que te haya dicho antes de responder, va a haber mucha más bendición.
Esta pelea no fue agradable pero fue necesaria, fíjate, porque aunque los dos tenían la razón, Bernabé tenía más razón, él tenía más razón que Pablo ¿no? Y me imagino, yo creo no sé, pero yo creo que a Pablo le gustaba ua buena discusión. Yo lo imagino como un tigre ahí queriendo meterse ¿no? yo lo visualizo así. Yo me imagino que para Bernabé no fue tan fácil la discusión. Por su temperamento natural me imagino que hubiera sido más fácil para él ceder pero no podía porque había algo importante en juego.
Es bueno que Bernabé se puso a pelear con Pablo, muy bueno. Si no hubiera sido por eso todos hubiéramos perdido, ¿tú sabes por qué? Este chamaquito, este joven Juan tenía otro apodo que se menciona aquí, ¿cuál es el otro nombre de Juan? Marcos, ¿has escuchado este nombre en algún otro sitio? El Evangelio según San... el mismo chamaquito.
Este muchacho que molesta aquí en el grupo de jóvenes ¿qué vamos a hacer con este cabezoncito? puede llegar a ser un diácono (ríe), un Pastor aquí predicando si le das un chance, si le das la oportunidad que se te dió a ti ¿no?
Muchas veces son los que han recibido más misericordia los que son menos misericordiosos, muchas veces ¿no? los que quieren cortar cabezas son a los que se les debería haber cortado la cabeza hace mucho tiempo, pero se le dió tiempo.
Queremos dar misericordia a lo demás. Si no hubiera sido que Bernabé peleó esto solamente tendríamos tres Evangelios: Mateo, Lucas y Juan, ¡qué pena! Es bueno que él hizo lo que tenía que hacerse.
Ahora, hay otros beneficios en esto. ¿Sabe qué? cuando hay discusiones y todos están buscando de Dios Dios puede tomar el lío y sacar bendición de la cosa, porque Pablo aunque él estaba mal, yo creo que él estaba mal, Dios lo bendijo con eso. Por no tener a Marcos ahí él se buscó nuevos ayudantes: Silas y Timoteo, y nació nueva bendición. Él estaba equivocado pero por lo menos era sincero y Dios lo bendijo a pesar de; gracias a Dios que Él nos bendice a pesar de todo porque Él mira el corazón.
Y me imagino que le hizo bien a Pablo ser el equivocado en esta bendición ¿no? yo creo que fue saludable para él admitir que se equivocó, que yo fui incorrecto y Bernabé correcto. Bernabé was right and I was, urgh, incorrecto. Es difícil decirlo ¿no?
En la Biblia Pablo dice en una carta que él escribió ya siendo un Apóstol anciano, él dice: Busca a Marcos y tráemelo porque él es útil para mí en el ministerio, él dijo eso en la Palabra de Dios, no admitió que estaba mal pero bueno, he sort of admitted it, right? y le hizo bien a todos, así que un conflicto necesario y sano.
Quiero hablar de otro conflicto en la Biblia en el Libro de Filipenses capítulo 4, como dijo mi traductor en la mañana: las hermanas no quedan atrás. Tenemos hermanos peleados, hermanas peleadas también. En el Libro de Filipenses capítulo 4 vamos a conocer dos hermanas en Cristo que se llama Evodia y Sintique, Evodia y Sintique.
Voy a comenzar en el versículo 1 de Filipenses 4: "Así que hermanos míos, amados y deseados, gozo y corona mía" Pablo está hablando con mucho cariño a los filipenses "estad así firmes en el Señor amados. Ruego a Evodia y a Sintique que sean de un mismo sentir en el Señor."
"Así mismo, te ruego también a ti compañero fiel que ayudes a estas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos cuyos nombres están en el Libro de la Vida; Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: regocijaos, vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca."
"Por nada estéis afanosos sino que sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego con acción de gracias, y la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Por lo demás hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre, si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad; Lo que aprendisteis y recibísteis u oísteis, y visteis en mí, esto haced, y el Dios de paz estará con vosotros." Amén, ¿puedes aplaudir la Palabra de Dios? esto es una buena Palabra.
Conocemos esta Palabra ¿no? no estemos afanados por nada sino regocijémonos pero no sabemos que todo esto se escribe en el contexto de un conflicto, estas son las medicinas para un conflicto, para el ambiente de tensión y de conflicto.
Aquí tenemos dos hermanas fuertes y peleonas en este momento ¿no? Parece que la región donde vivieron, Macedonia, dice que este lugar era famoso por tener mujeres de carácter ¿no? en inglés "tough cookies" que vivían en ese pueblo, y parece que dos de ellas eran compañeras de milicia para el Apóstol Pablo. Él usa la palabra "estas dos combatieron conmigo en el evangelio" eran guerreras, tú las quieres contigo en la trinchera. Yo le doy gracias a Dios por Evodia y Sintique porque son guerreras del Señor. Necesitamos guerreras del Señor ¿amén? no sé si hay alguna pero las necesitamos.
Si no fuera por Evodia y Sintique estamos mal, estamos fregados, necesitamos guerreras que pueden pelear, que no reciben la obra del enemigo y la resisten y ellas eran así. Personas fuertes que a veces aunque están en el mismo equipo comienzan a pelearse entre ellas y esto es lo que está pasando. Eran líderes tan poderosas, tan influyentes que su discusión ameritaba una mención en la Palabra de Dios queriendo que se calme entre ellas para que se sane la Iglesia completa.
Era un conflicto fuerte ¿no? de todo dar, y así hay que sanarlo. Primero el Apóstol Pablo pide ayuda de un mediador. Si tú miras en el versículo 3 dice: "Así mismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a estas que combatieron conmigo" así que no sabemos quién es el compañero fiel que el Apóstol Pablo está pidiendo su ayuda pero está pidiendo a este hombre que se entrometa para ayudarlas a resolver su conflicto.
¿Hay alguien aquí que ha tratado de hacer esto, que has tratado de meterte en un conflicto entre dos personas para buscar la paz? ¿algunos han tratado de hacerlo? A veces no funciona muy bien (ríe). Hay un dicho en el Libro de Proverbios que dice: "Como tomar por las orejas a un perro que pasa es entrometerse en pleito ajeno". Algunos dicen: amén, lo hice (risas).
Si tú agarras la oreja de un perrito, un perrito que no es tuyo ¿qué va a hacer el perrito? te va a morder la mano, he's going to bite your hand alright? cuidado. Jesús mismo, había un momento que un hombre gritó de la multitud: "Señor Jesús, Maestro, dile a mi hermano que divida la herencia conmigo". Jesús dice: "Hombre", Él usa eso en la Biblia, Él dice: "¿Quién me hizo árbitro entre ustedes? Cuídate tú de la avaricia" ¿no?
Jesús mismo, el Rey del universo que va a juzgar a los vivos y a los muertos no se metió en un conflicto de herencia familiar ¿no? así que ¡cuidado! tú quieres ayudar pero a veces vas a hacer más daño que bien. Son grandes, si son adultos.
Pero en este contexto el Apóstol Pablo le pide ayuda a alguien, me imagino que el compañero fiel era alguien conocido y respetado por ambas mujeres y él pidió su intervención entre ambas mujeres, así que este pobre hombre tuvo la asignatura de adentrarse y tratar de salir en una sola pieza ¿no?
Pero esto es bueno para nosotros. Si estamos agarrados en un conflicto y Dios envía a alguien que quiere ayudarnos no lo muerdas por favor, como un perro al que le agarraron la oreja, especialmente si esta persona es un Pastor que sólo quiere ayudarte de buena intención; he's just trying to help so please. Hay que recibir ayuda, hay que recibir ayuda ¿no?
Saber que la persona ayudando no es el malo de la película ni tampoco la otra persona ¿no? el malo de la película es el diablo y los dos estamos en el mismo equipo contra él, estamos en el mismo equipo here. También tenemos que ser conocedores de nosotros mismos, self-aware, consciente de mis propios defectos que salen en un conflicto ¿no?
El conflicto es como calentar una sustancia e impurezas, y cosas feas que están dentro salen arriba como burbujas, durante el conflicto, y es feo ¿no? No sé cuántos aquí después de casarse, aprendiste cosas feas de ti que tú ni sabías que existían antes ¿no? Mira de soltero eres súper bien, no problema con nadie, todo tranquilo, buena gente, casado y dices: ¿quién es este feo monstruo saliendo de adentro? es porque está ahí, no hubo oportunidad para que salga; no se mire, no se mire (risas).
Tenemos que conocer, mi propio bagaje, mis propios problemas que yo llevo arrastrando. Comienza aquí: en lugar el polvo del ojo del malo que tú odias, en lugar de eso mira la palanca que está en el ojo tuyo ¿no? vamos a comenzar por ahí porque si yo trabajo en mi mismo voy a estar en mejor condición para trabajar en sanidad.
Hay heridas del pasado que surgen en un conflicto. A veces tú no estás enojado con la persona en sí, a veces esta persona te recuerda a alguien ¿no? y estás enojado con la persona que él te recuerda.
Hay algunos que prefieren hablar conmigo que con el Pastor porque el Pastor les recuerda de su papá y les da un poquito, miedo no sé qué, pero Gregory él no me recuerda de papá, no hay problema, no problem there (risas), se llama transferencia ¿no? Ahora: es que otra persona te hirió y esta persona en este conflicto está recordándote de estas heridas que todavía duele y ¡paf! le das a él o a ella. Hay que dejar que Dios te sane para que puedas ser un hombre, una mujer de paz, para que no sigamos patrones de conflicto una y otra, y otra vez en la vida.
Yo tengo un amigo que tuvimos una conversación hermosa, ninguno aquí lo conoce, eso fue 25 años atrás en otro estado y país, y planeta, y continente, no lo conocen; pero en serio no lo conocen. Y esta persona iba de conflicto en conflicto, en conflicto, perdía amigo tras amigo, tras amigo, por fin me vió a mí como una figura ministerial en esa época y me dijo: Gregory yo creo que por fin yo he llegado a entender el problema, es que entro en una amistad y después hay conflictos y yo pierdo la amistad, y después otro conflicto, y una y otra, y otra vez, por fin se me ha revelado cuál es el problema, por fin yo entiendo que yo tengo muy mala suerte con los amigos. Todos mis amigos son malos, tengo mala suerte, qué se va a hacer, I don't know qué se puede hacer.
Mire está repitiendo lo mismo y lo mismo, y lo mismo, tal vez it's not always everybody else's fault, tal vez hay algo aquí que tengo que trabajar. Hay que ser autoconsciente, hay que trabajar la situación.
Por esto el Apóstol Pablo les da una receta de cómo destoxificar el aire impuro, cómo purificar los aires. No sé si tú sabes cómo es estar en un ambiente conflictivo, tal vez en el trabajo, en la Iglesia o en la casa pero hay un aire tóxico, hay una tensión palpable ¿no? qué feo, en inglés the word is you have to walk on your toes, andar de puntillas. You gotta be really careful porque si dices algo malo se va a explotar y hay una tensión tóxica.
Se puede limpiar los aires si yo comienzo aquí (señalando el corazón) ¿no? comienza con mi propio corazón. Yo estudié, heh, me van a preguntar por qué estudiaste eso, no sé. Estaba aburrido un día preparando el sermón y busqué una ilustración acerca de cómo funcionan los destoxificantes del aire, los que limpian los olores feos del aire ¿no? que parece que hay tres formas de air refreshers.
Hay uno que tú tienes aquí y "enmasca" I probably said just some really bad, trata de tapar (aplausos) el olor feo con otro olor que se supone es una fragancia linda ¿no? para taparlo, tú sabes cómo funcionan estos ¿no? no muy bien, producen algo aún más feo. Hay otros que funcionan como absorbentes, entran al aire y absorben lo feo y tratan así de limpiar el aire. Estos funcionan mejor que los otros pero no tan bien porque el absorberlo no lo hace totalmente, y en conflictos no sabemos que no se puede tapar el conflicto y poner una cara feliz, y todo está bien, y debajo de la superficie nos odiamos pero hay esas sonrisas falsas ¿no? eso no es reconciliación cristiana, tapar el olor feo que hay.
Tampoco absorber la negatividad y mantenerla por dentro ¿no? ¿has tratado de hacer eso? y tú cargas esa ira y amargura hasta que se te explote en una forma fea. Hay otra forma, hay un limpiador de aires, un refrescante de aires que entra a un nivel química a neutralizar los químicos que huelen mal. Me imagino que mi ciencia no es muy bien presentada, pero la idea es neutralizar lo feo en su raíz y eso funciona mejor. Se puede hacer eso si ponemos estas palabras en práctica.
Comienza con el versículo 4: "Regocijaos en el Señor siempre." Otra vez digo: "Regocijaos" el gozo es el antídoto a la tensión conflictiva. Cuando hay tensión no hay gozo, hay ira, estamos concentrados en lo feo, en lo que odiamos, en lo que nos molesta. Cuando hay gozo hay libertad, hay risa, hay chistes, no nos tomamos muy en serio, estamos sueltos. Regocijaos pero ¿cómo?
Dice: "Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres, el Señor está cerca." Saber que Dios está aquí y te puede sanar. Si Jesús fuera a venir esta noche, este conflicto que tienes ¿tendría la misma importancia? O si Jesús estuviera sentado en la mesa ¿dirías lo que estás a punto de decir?
"Por nada estéis afanosos sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego." Ora. En lugar de quejarte con el amigo o la amiga quéjate con Dios, ventílale toda tu frustración a Él, grítale si tienes que hacerlo pero no echando la basura sobre la persona porque Dios lo puede tomar y ayudarte a liberarte de eso.
Si tú lees a Moisés en el Antiguo Testamento se quejaba con Dios como un loco. A veces decía: Dios ¿quién soy yo, la mamá de esa gente para que la cargue en mis brazos? echaba su carga en Dios pero no dejar la cosa ahí, no sólo orar: Señor tengo que orar por mis enemigos así que oro por esta persona fea, mala, maliciosa, que Tú bregues con él. La Palabra dice: "Con acción de gracias."
Si tú puedes tomar un momento para darle gracias a Dios por la bendición en tu vida dale gracias a Dios por la persona misma que ama al Señor. Dile: Señor me está molestando pero esta persona te quiere y yo te doy gracias por ella, ayúdala, ayúdalo Señor. Dale gracias, tomar tiempo como una disciplina y comienzas a ver la cosa diferente.
"La paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús." Respira la paz de Dios.
La ira no respira ¿no? cuando estás muy enojado it's like holding your breath. Con la paz tú sueltas ¿no? como esta canción que ahora yo quiero que se quite de este planeta "let it go, let it go" mi hija que la canta una y otra vez, la primera canción que aprendió, pero hay sabiduría en eso ¿no? just suéltalo, let it go, just let it go, respira la paz.
Pensar en lo bueno, en lo amable, en lo positivo, escoger una perspectiva diferente de la situación, piensa en una persona que tú puedes ver como ejemplo en la situación. El Apóstol Pablo dice: "Lo que aprendisteis y recibisteis, y oísteis, y vísteis en mí esto haced." El Dios de paz estará con nosotros.
Si tú no sabes cómo manejar la situación visualiza una persona de paz que tú conoces e imítala, imítala, just say: wha would so and so do and then try that, and it's probably going to be better than whatever you are about to do, right? Decidir: Señor yo voy a visualizar lo que haría esta persona de paz y voy a ponerlo en práctica, y el Dios de paz estará conmigo.
Hermanos: podemos ser hijos e hijas de paz, podemos ser hacedores de paz, podemos desintoxicar los aires feos que están alrededor de nosotros y podemos ser mensajes de luz en un mundo de tinieblas. Todos hemos sido heridos en alguna manera en conflictos. Gente nos han hecho cosas, nos han dicho cosas. Nosotros hemos fallado a los demás, hemos dicho cosas feas a la gente también pero no es tarde, nunca es tarde para ser sanado ¿no?
Hay que ser autoconsciente como mi personaje favorito en el Discipulado, Amargalina que va de conflicto en conflicto. Tú puedes decir: Señor no soy perfecto pero no quiero ser Amargalina, quiero ser un hijo, una hija de paz. Perdono a estas personas que me han herido y respiro la gracia Tuya, y voy a humillarme, y voy a tomar el primer paso. No voy a esperar que ellos me vengan con peticiones y disculpas, yo voy a tomar el primer paso de deponer la espada y buscar la paz, y aún si van en otras direcciones va a ser con los aires limpios ¿no? porque Dios es bueno y quiere que sea así.
Oramos juntos y vamos a ponernos de pie, vamos a entregarnos a Dios en eso. Oh Dios mío yo te doy gracias que Tú nos comprendes Señor. Gracias Señor porque Tú no te das por vencido con nosotros Señor, los Apóstoles Tuyos peleando en la mesa misma Contigo pero Tú Señor tuviste paciencia con ellos, gracias Señor que tienes paciencia con nosotros también.
Yo te pido en el Nombre de Jesús que todos crezcamos para ser agentes de paz en este mundo y especialmente en la Iglesia Señor, que el enemigo no nos pueda dividir sino que estemos luchando en el mismo ejército lado a lado Señor.
Yo te invito Señor, vamos a tomar un momento de orar y yo te invito a levantar tus manos al Señor como un símbolo. Para mí el símbolo de un perdón es lo opuesto de un puño, es la mano abierta. Yo te animo y si quieres hacerlo, no tienes que hacerlo pero si quieres abrir tus manos al Señor y soltar situaciones a Él, y soltar personas a Él, personas que te han herido, que tú tienes el derecho de estar enojado pero eso no hace nada bien, suéltalo, que esta mano esté abierta delante de Dios.
Y ahora yo te invito a respirar la paz del Señor. Que la Paz de Cristo que sobrepasa todo entendimiento guarde tu corazón y tu mente, que haya paz, gozo, risa y libertad Señor. Vamos a pasar Señor la eternidad juntos en los cielos así que mejor nos reconciliamos aquí cuz we are stuck with each other. Así que yo te pido Señor por reconciliaciones aquí, que venga Tu Reino, que se haga Tu Voluntad como es en los cielos, que se haga aquí en León de Judá y en mi vida, en mi casa que sea así.
Que Tus hermanos, Tus hijos Señor habiten en armonía porque ahí Tú mandas la bendición del Espíritu Santo y el avivamiento viene cuando el pueblo de Dios está dispuesto a ser formado en esta manera, que se haga en el Nombre de Jesús, amén.
Autoridad espiritual
TRANSCRIPT
Hoy vamos a estudiar la Biblia y vamos a estudiar el tema de autoridad espiritual. Y vamos a ver qué dice el Señor y qué dice la Biblia sobre autoridad espiritual y para eso vamos a leer algunos versículos, no tendré tiempo de leer todos los versículos pero van a poner algunos versículos en la pantalla y vamos a ver algunos versículos sobre el estudio de autoridad espiritual. Gloria a Dios.
Comenzaremos con Romanos, capítulo 13, de 1 a 7. Después vamos a leer Lucas, capítulo 10, 17 a 19, y Lucas capítulo 9, versículo 1. Iniciaremos con romanos capítulo 13 de 1 a 7, y la palabra de Dios leemos en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Dice así la palabra del Señor, no es mí palabra, es la palabra del Señor.
“Sométase toda persona a las autoridades superiores porque no hay autoridad sino de parte de Dios – eso duele, ¿verdad?, pero no es palabra mía, es palabra del Señor. – Y las que hay por Dios han sido establecidas de modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste y los que resisten acarrean condenación para sí mismos. Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien sino al malo, quieres pues no temer a la autoridad? Haz lo bueno y tendrás alabanza de ella, porque es servidor de Dios para tu bien. Pero si haces lo malo teme porque no en vano lleva la espada pues es servidor de Dios vengador para castigar al que hace lo malo. Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón de castigo sino también por causa de la conciencia pues con esto pagáis también los tributos porque son servidores de Dios que atienden continuamente a esto mismo. Pagad a todos lo que debéis, al que tributo, tributo, al que impuesto, impuesto, al que respeto, respeto, al que honra, honra.”
Les doy un minuto para rasgar su Biblia o salir corriendo de aquí. Dios bendice tu palabra leída clara, Señor, y ayúdanos a entender también lo que dice Lucas, capítulo 10 de 17 a 19 en el en el nombre de Jesús. Y dice así:
“Vinieron los 70 con gozo diciendo, Señor, a unos demonios se nos sujetan en tu nombre, y les dijo, Yo veía a Satanás caer del cielo como rayo, he aquí os doy potestad para hollar serpientes y escorpiones y sobre toda fuerza del enemigo y nada os dañará. Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujeten, sino regocijaos porque vuestros nombres están escritos en los cielos.”
Está fuerte. Capítulo 9, versículo 1:
“Habiendo reunido a sus 12 discípulos les dio poder y autoridad sobre todos los demonios y para sanar enfermedad.”
Mis hermanos, toda la vida el mundo, los negocios, la iglesia, el sistema, todo está bajo un principio, el principio de autoridad. Autoridad no es una palabra bella que inventaron para que la gente se someta a un jefe, a un líder, a una persona, autoridad es un principio divino. También el mundo religioso tiene sus propios conceptos de autoridad. En el Reino de Dios el concepto de autoridad es único, hay un propósito para esa autoridad para y el poder que también está sobre ella. Todo está bajo autoridad.
Cuando estoy viajando en el aeropuerto, por ejemplo, usted mira un avión grande, esos Boeing grande y se quedan mirando, ¿verdad? Qué grande! Y cuánto pesa un avión? Guau. y cuántas personas lleva ahí? 400. Unos más gorditos que otros, que hace la aeronave más pesada, ¿verdad que sí? Y cuántas maletas lleva? Como 1000 maletas. Guau, qué tremendo! Y usted de pronto aborda el avión, se siente confortable, esperan la comidita, y el avión despega. Y en pocos minutos parece que está como una pluma en el aire. Usted se pregunta cómo vuela un avión?
Es que todas las cosas están sujetas a una ley. Todo está bajo un régimen y cuando el avión está en el aire como una pluma, está bajo una ley. La ley de la gravedad. Por eso el avión puede ir tranquilo. La clave de la vida es entender las leyes y entender cómo funcionan las leyes. Todo lo que Dios creó funciona de acuerdo con leyes. Todo lo divino funciona bajo una ley. Su cuerpo, el mar, el universo, las aves de los cielos, cómo vuelan, la tierra, todo, si usted quiere tener éxito en su vida estudie cómo funcionan las leyes.
Y de pronto le digo que éxito no es algo que usted persigue, éxito es el sub producto de la palabra clave de la Biblia. Hay una palabra clave en la Biblia? Sí. La palabra clave de la Biblia es obediencia. El éxito es el resultado de vivir una vida en obediencia.
Autoridad también puede ser vista como un principio olvidado. La posición más poderosa en la tierra está bajo la autoridad, no está sobre la autoridad. La autoridad es el lugar más seguro donde puede estar todo lo creado por Dios. Descubrir su autoridad es la llave de una vida en libertad. Descubrir su autoridad es la llave de vivir una vida libre, libre de los conceptos, de los problemas, de los conflictos que están sobre mí, porque me manda, porque me da órdenes.
Cuando usted descubre esa libertad en Cristo Jesús y descubre que estos son principios bíblicos, las crisis que usted piensa que tiene en su trabajo con la autoridad, con este jefe aburrido que usted tiene, que usted piensa que es el peor jefe del mundo, va a pasar.
La falta de autoridad trae la autodestrucción. Proverbios, capítulo 11, versículo 14 dice;
“Donde no hay dirección sabia caerá el pueblo, más en la multitud de consejeros hay seguridad…”
Hay otra versión que dice, que en la multitud de consejeros hay sabiduría. Cuando vivimos bajo un concepto de autoridad, y aquí estoy saliendo de la introducción, va a comenzar el mensaje.
Qué es la autoridad? Me costó aprender ese principio. Hay dos conceptos que necesitamos clarificar para poder entender ese principio de autoridad en la Biblia. Primero, la diferencia entre autoridad y poder. Autoridad viene del griego exoucia, o sea, poder para gobernar, habilidad para sojuzgar, es un derecho de ejercer el poder. No hay autoridad sin el poder, no es delegado. No hay autoridad si el poder no es delegado por esa autoridad. Y no hay autoridad si el poder no os es dado por la persona a quién fue otorgada la autoridad.
Jesús dio a los 70, le dio dos cosas, cuando los 70 discípulos en un viaje misionero. Jesús les dio poder y les dio autoridad. Usted puede tener poder y no tener autoridad. Pero usted no va a tener autoridad si no tiene poder delegado sobre usted.
El poder viene del griego dundamis usado para describir fortaleza intrínseca o habilidad. Es el dinamismo que capacita a una persona para hacer que las personas que eestán bajo la autoridad haga algo, que cambie, que logre cosas, aún frente a circunstancias opuestas. El poder es la habilidad.
Todos nosotros tenemos poder y Dios no se impresiona con el poder que yo tengo. Dios no se impresiona con su poder. Sabe qué impresiona a Dios? Su obediencia. Dios no se impresiona con los cargos que usted tiene en esta iglesia. Dios no se impresiona si usted es un diácono, si usted es ujier, si usted es líder o si usted es pastor, Dios no está impresionado con eso. Dios está impresionado si soy obediente o no, porque hay un principio y hay leyes espirituales a ser obedecidas bajo un principio.
La autoridad es un poder otorgado. La autoridad genuina es un derecho legal, la autoridad hace que el poder se legalice. Si no hay autoridad bajo un principio de obediencia, el poder no es legal, es un poder ilegal. La autoridad es más importante que el poder porque el poder sin autoridad no es legítimo. El poder es energía, fuerza, algo que capacita, y la autoridad es un derecho, responsabilidad, por lo tanto autoridad es el derecho que usted tiene de usar el poder que está sobre usted.
Es un rompecabezas. Es casi eso. yo veo a Dios preocupado con la iglesia, preocupado en recobrar siempre la unidad del cuerpo de Cristo, pero para eso debe decir primero la vida de la cabeza, hay un principio de Dios. La vida en la cabeza seguida luego por la autoridad que está sobre la cabeza. Sin la vida en la cabeza no puede haber un cuerpo. Ahí está comenzando a montar el rompecabezas. Sin la vida de la cabeza no puede haber un cuerpo. Sin la autoridad de la cabeza no puede haber unidad en el cuerpo.
Cuando usted entiende el principio de autoridad entiende por qué existen todos estos problemas en las iglesias y muchas veces hermanos, porque las iglesias dividen. Se dividen. En mi país había una iglesia que se llamaba Iglesia Dios es Amor. Un grupo de esta iglesia decidió amar de manera diferente y sale de la iglesia y rentó un edificio frente a la iglesia y puso el nombre Iglesia Amor de Dios. Dios es amor competiendo con Amor de Dios. Ninguno de los dos grupos entendía un principio de autoridad porque no entendía la autoridad que estaba sobre la cabeza y para mantener la unidad del cuerpo debemos dejar que gobierne la vida de la cabeza. Si Dios no gobierna su vida usted no puede tener autoridad sobre nadie. Si Dios no es el dueño de su vida usted no va a saber cómo sojuzgarse a su jefe, no va a entender los conflictos que pasen en las familias y también en las iglesias.
Saben cuáles son los versículos preferidos de los maridos? Un día yo le dije a mi esposa, mujeres, ustedes sujetas a sus maridos. Pero yo me paré ahí. Ella dijo, sí, querido. Porque ahí viene la parte buena, y la parte buena es el versículo que más les gusta a las mujeres, que dice que los maridos amen a sus esposas como Cristo amó a la iglesia, y así mismo se entregó por ella. Los maridos batieron palmas en la primera parte, las mujeres en la segunda parte. Gloria a Jesús.
Un principio, mis hermanos, y los cristianos deben obedecer a la autoridad. No hay autoridad sino de parte de Dios y cuando digo esto yo sé que en su cabeza comienzan a venir algunos pensamientos. Y fulano? Estás pensando en algunos líderes rebeldes y están pensando en algunos líderes que hicieron mal a la comunidad. Tal vez piensas en Hitler, en Idi Amin Dada, de Uganda, y piensa en otros líderes terribles que hicieron mal. Yo no quiero hablar de República Dominicana, okay? Otros líderes terribles que hicieron mal al mundo. Ahorita les cuento que va a pasar con ellos.
Todas las autoridad han sido instituidas por Dios, le duela o no. la hacer investigación de todas las autoridades hasta llegar a su origen, invariablemente terminaremos en Dios. Dios es la cabeza de la autoridad, él está por encima de todas autoridades. La autoridad está bajo el gobierno de Dios. Al entrar en contacto con la autoridad entramos en contacto con el propio Dios.
Hermanos, básicamente la obra de Dios no es hecha por el poder que tenemos. Usted no hace más feliz al mundo porque usted tiene poder. Usted no predica el Evangelio a los necesitados y no ayuda a los pobres de la tierra porque usted tiene poder. Usted no ejerce un liderazgo en esta iglesia porque usted es una persona poderosa. La obra de Dios es hecha bajo un principio de autoridad y un principio de poder de Dios que es la cabeza de la autoridad. Él sustenta todas las cosas por la poderosa palabra de su autoridad así como las cosas fueron creadas también por su palabra como mandato de autoridad.
No sabemos cómo opera la autoridad de Dios. No sabemos cómo opera el gobierno de autoridad divino. Cuando Dios dijo, por ejemplo, haya luz, cuando Dios dijo, las aguas ahora se dividan… palabra, autoridad, cuando Dios sopla y produce la vida, autoridad. No sabemos cómo eso acontece en el reino espiritual, sin embargo sabemos que él hace todas las cosas por medio de una palabra, autoridad.
Ahí entendemos que autoridad viene de Dios. Ay, pastor, ese jefe viene de Dios? Por eso es necesario que entendamos algunos principios de autoridad y los versículos son muy rápido, no voy a tener tiempo de leer todos, entonces vamos aponer algunos versículos en la pantalla de los principios de autoridad. Ya leímos Romanos capítulo 3 de 1 a 4 que dice:
“Toda autoridad procede de Dios,” y esto incluye también la autoridad que usted está pensando, procede de Dios. Los [inaudible] de autoridad, toda autoridad es delegada por Dios y debe reflejar el carácter del líder que es Dios.
Juan capítulo 13, de 13 a 17, “Refleja el carácter del líder que es Dios.”
El otro principio solamente tiene autoridad quien está bajo la autoridad. Usted no puede ser líder o tener autoridad sobre nadie si usted está bajo el principio de rebelión. Sabe por qué? No hay espacio en el Reino de Dios para rebelión. Pero, pastor, aquí no hay rebeldes. No, no hay rebeldes aquí, aquí somos santos. Ovejitas, ¿verdad? Pero déjenme decirle una cosa, la Biblia dice que el pecado de rebelión es igualito al pecado de hechicería. O sea, todo rebelde es un hechicero. Aquí no hay ese tipo de gente ¿verdad? Por eso no somos rebeldes. Amén. Aleluya!
El quinto principio de autoridad es para edificación y no para destrucción. Segunda de Corintios, capítulo 10 de 1 al 9. Ese versículo lo puede apuntar y ver en su casa y conferir ese mensaje en su casa. La autoridad viene para edificar su vida y no viene para destruir su vida.
Hace unos momentos que usted pensó que la autoridad impuesta sobre usted y estaba haciendo usted y cometió algún tipo de pecado. No es pecado y vamos a ver en el final ese mensaje en ese estudio, cuándo es que podemos desobedecer a una autoridad. So, hay una manera, una vez en la vida que podemos desobedecer a una autoridad.
Principio número 6, sin sumisión no habrá edificación. Primera de Pedro, capítulo 5, de 2 a 6. Usted no puede ver el crecimiento de la iglesia si no hay sumisión, hay principios que deben ser obedecidos en la palabra de Dios. Y ese principio tiene como base fundamental obediencia.
El séptimo principio ese es duro, Dios no quiere gobernar a nadie que no quiera ser gobernado. Y tenemos que entender, mis hermanos, que hay principios que son establecidos y todos ellos están entre autoridad y obediencia. Si los hombres han de servir a Dios la sumisión a la autoridad es una necesidad absoluta, porque la obediencia trasciende lo que hacemos. Todo lo que hacemos, si usted canta, si usted toca un instrumento, si usted predica, si usted es ujier, si usted es un diácono, un pastor, no importa, es el principio de obediencia a Dios que transciende lo que usted hace. Porque lo que usted hace tal vez no sea tan visto. Hay personas aquí que tienen ministerios profundos e importantes y no son vistos.
Por ejemplo, los que oran, los que interceden. Alguien me preguntó, pastor, cuando tuvimos la vigilia de 24 horas, por qué no llenamos ese templo? Sabe por qué? Porque orar, interceder, no llama la atención. Orar, interceder por otros no da brillo, no da nombre, no da estatus. Queremos estar bajo las luces, queremos que los reflectores estén sobre nosotros y que las personas nos miren cómo somos, cuán importante somos. Lo que hacemos es bueno y déjeme decir lo que yo hago, lo que usted hace, no impresiona a nuestro Dios.
La obediencia transciende lo que hacemos. David tuvo cuántas oportunidades de matar a Saúl? Varias. Y David dijo, yo no voy a tocar a ese hombre, yo no tocaré al ungido del Señor, el ungido de Jehová. Sé lleno del espíritu de Cristo, sé lleno del Señor, significa estar lleno de obediencia. Sé lleno del Espíritu Santo y voy a repetir porque quiero que se grabe eso, ser lleno del Espíritu Santo, estar lleno del espíritu de Dios significa estar lleno de obediencia. Y es un principio.
Filipenses capítulo 2, ese lo quiero leer contigo. Es un pasaje precioso, me encanta y muestra cómo Jesús entró bajo ese principio de obediencia. Filipenses capítulo 2, de 5 a 11, dice:
“Haya pues en vosotros ese sentir que hubo también en Cristo Jesús el cual siendo en forma de Dios no estimó en ser igual a Dios como cosa que aferrarse, sino que despojó a sí mismo tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres…”
De quién está hablando? De Jesús.
“… y estando en la condición de hombre se humilló a sí mismo siendo obediente hasta la muerte y muerte de cruz.”
Jesús obedeció. Sabe para qué? Por lo cual Dios también exaltó hasta el sumo y le dio un nombre que está sobre todo nombre. Para que el nombre de Jesús doble toda rodilla de los que están en los cielos y en la tierra y debajo de la tierra y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor para la gloria de Dios Padre.
Y déjeme decirle algo, este líder que usted pensó antes, ese líder terrible que pensaste antes, pensaste que Hitler fue un hombre terrible, pensaste que Osama Bin Laden fue un hombre terrible, pensaste que Trujillo fue un hombre terrible, pensaste en otros líderes miserables de la historia, déjeme decirle, según mi palabra esos hombres un día van a postrarse delante del Señor y confesarán que Jesucristo es el Señor para la gloria de Dios Padre.
Déjenme decirle más, aunque tendrá que confesar y después ir al infierno, pero habrán de confesar que Jesucristo es el Señor para la gloria de Dios Padre. Jesús entró en obediencia. Sabe para qué? Para que cuando él [inaudible] su nombre, su nombre vaya con poder.
Se acuerda del centurión? Señor, tengo un hombre enfermo allá. yo sé que tu eres un hombre de poder y tienes autoridad y conoces el principio de autoridad, manda apenas una palabra y mi soldado será sanado. Palabra, una palabra.
Ya se le ocurrió alguna vez de pensar qué palabra fue esa? Y déjeme decirle la palabra de autoridad está en el en el nombre de Jesús. Yo me imagino a Jesús diciendo al centurión, vaya, pronuncie en el camino mi nombre y eyua, y cuando llegue allá diga, mi eyua, y él será sanado de la enfermedad.
Cuando esté en una crisis pronuncie el en el nombre de Jesús. Jesús, Jesús, Jesús, Jesús, Jesús. Ese nombre tiene poder porque es el nombre de la palabra, es el nombre de la autoridad, el en el nombre de Jesús.
Hebreos, capítulo 5, versículo 8 dice que Jesús aprendió la obediencia por el sufrimiento. Y déjeme decirle si tu piensas que Jesús trajo un plan de vida en esta tierra tu estás engañado. Él no tenía un plan, el único plan era subir a la cruz y lo hizo. Pero todo lo que vivió aquí no estaba bajo un catálogo, un plan, lo que Jesús vivió en esta tierra fue bajo la autoridad y lo que él vivió aquí fue obediencia, obediencia, lo llevó a la cruz, y aunque era Hijo, dice la palabra, por lo que padeció aprendió a la obediencia. Saber por qué? Por el sufrimiento.
Si tu piensas que tu jefe es un castigador, él no es un castigador. Él está enseñando a amar a Dios. Ay, pastor, así duele. Yo tenía una jefa tremenda. Teníamos reunión de staff una vez a la semana, los jueves, yo sudaba antes de la reunión porque sabía que ahí venía la cosa. Pero sabe qué hice? Empecé a levantar intercesores por mí, intercesores en Brasil, intercesores en África, intercesores en Asia, oren por mí. Hice el cerco. El día 18 de mayo de 2009, cómo tengo la fecha ¿verdad? Yo recibí un email, fulano de tal, no longer works for this company. Tres días después mi jefe entra a mi oficina y me preguntó, are you ready?
Yo siempre digo, I was born ready. Yo nací listo. What’s going on? You’re going to take the office over there. Así hace el señor. Dios la bendiga, amén. Dios la bendiga dónde esté, amén. Aleluya!
La naturaleza de la autoridad espiritual, la autoridad ejercida en la esfera espiritual o moral, es diferente de cualquier otra autoridad. La autoridad espiritual está íntimamente ligada al carácter, profundamente ligada al carácter. La manera cómo usted reacciona a la autoridad que está sobre usted, a su líder, a su jefe o lo que sea que está sobre usted, a un policía en la calle, cuando prenden las luces, la manera cómo usted reacciona define su carácter.
Pastor, qué es carácter? Carácter es la reacción externa de su personalidad. La psicología me enseñó que forma un niño hasta 6 años de edad, se forma la personalidad pero no forma el carácter. Lo que usted recibe después, la reacción externa de lo que usted vive forma su carácter, lo que usted es, y eso no tiene que ver con su temperamento, nada que ver. Si usted es colérico, si usted es sanguíneo, si usted es melancólico, nada que ver con eso, o si usted es una persona colérica. Usted piensa que yo soy calmado, yo soy muy calmado ¿verdad? No? el hermano dijo que no. yo soy tranquilo aparentemente tranquilo, pero por dentro tengo como un huracán. Ese huracán es apenas mi temperamento, porque mi carácter Jesús está moldeando cada día.
Pero, pastor, es una clase de psicoanálisis o autoridad? Es lo mismo, porque es la manera cómo usted entiende el gobierno divino, y cuando entiende qué usted es, y a dónde está plantado y lo que tiene que hacer, y los conflictos se van, en la casa, en la escuela, en el trabajo, en la calle, cuando caminamos, cuando confrontamos personas diferentes de nosotros, y pasamos a entender mejor personas que son diferentes a nosotros porque nuestro deseo es que todas las personas se parezcan a mí. Y eso no es cierto. Imagina dos Samuel. No, that’s not good. Imagina dos Betanias. That’s not good either, right?
La integridad de la selección moral es necesaria para que decidamos lo que queremos y quiénes somos. Debemos aprender a honrar la individualidad y la diferencia de las personas y esa es la manera que Dios usa para gobernar en uniformidad, o sea, sin unidad en la diversidad. Respeto a la personal privada y eso no puede ser violado ni por las autoridades que son llamadas por Dios para ejercer autoridad sobre otras personas. Son principios que deben ser obedecidos.
Bueno, pero cómo entiendo entonces para saber la autoridad que me es delegada? Cómo puedo entender eso? y hay 4 requisitos para desempeñar el papel de la autoridad delegada en la perspectiva correcta y que voy a desarrollar con ustedes en los próximos minutos.
Primer principio, leemos Romanos capítulo 3, versículo 1, la autoridad delegada debe entender que toda autoridad viene de Dios. Te duele? Toda autoridad viene de Dios. Eso es entendimiento que debemos tener.
Segundo, la autoridad delegada debe negarse a sí misma. Es la única manera que entender que vivimos bajo un principio. Y cuando yo disminuyo aquí para que la otra persona salga adelante ahí, es cuando yo entiendo que Dios me dio un ministerio pero a esa persona Dios le dio autoridad y yo debo someterme a esta autoridad. Es la única manera. Cuando yo bajo aquí para que Dios aparezca a través de mi hermano. Y eso nos hace entender algunas cosas, ¿verdad?
Por qué fulano tiene esa posición y yo no? es porque Dios dio a fulano autoridad para ejercer un poder.
Tercero, la autoridad delegada debe mantenerse en comunión constante con el Señor. Quiere tener autoridad? Busque de Dios. Deje que Dios le gobierno. Sea un creyente valeroso. Deje que su liderazgo, que las personas que están bajo su gobierno vean el Dios que hay en su vida.
Cuarto principio, la autoridad delegada debe también estar bajo una autoridad. Usted no tiene autoridad si no es una persona obediente, si no está bajo una autoridad. Y eso me recuerda algo. Dice la Biblia que Moisés tenía 2 hermanos. Cómo se llamaban los hermanos mayores de Moisés? María y Aarón, hermanos mayores de Moisés. Y Moisés un día se sintió solito y dijo, ah, yo quiero una esposa. Ah, yo quiero a alguien. Y Moisés vio una mujer y se encantó por ella. Y esa mujer era una negrita, bonita. Y dice la Biblia que era una egipcia.
Números, capítulo 12, era una egipcia. Y Moisés miró la egipcia y dijo, ah! yo quiero mezclar esos colores. La hermana mayor de Moisés que debería tener autoridad sobre él en la casa, como hermana mayor, decidió, llamó a Aarón y dejo, mira, Moisés con la negrita…. No le gustó. Ah, porque va a mezclar los colores, porque la familia los niños van a salir quemaditos, tostaditos. Mi suegra dijo un día, muy quemadito! [Risas] Muy quemadito y la hija dijo, así está bien.
Pero déjenme decirles qué pasó con María, hermana de Moisés. Dice la palabra del Señor, en Números, capítulo 12, que ella habló mal de su hermano y Moisés era hermano menor pero tenía autoridad de Dios. Y dice la palabra que Dios bajó de la nube a la puerta de la congregación y le dice a los tres, vengan aquí. y salen los tres y Dios dice a Moisés, usted se queda ahí. Vengan María y Aarón. Y Dios les dijo, ustedes se metieron en problemas conmigo. Y la palabra dice, hermanos, que María, algunas versiones llaman Miriam, quedó leprosa por 7 días y Dios dijo, pongan a ella afuera del pueblo, afuera de la congregación. Y Moisés fue a clamar a Dios, perdona, Señor, María habladora, perdona, perdona.
No hable mal de su líder. Cuide su boca. Cuide su lengua. En mi país se dice que las paredes tienen oídos. Pero yo te digo que Dios tiene oídos y no hay nada en este mundo que no esté bajo los ojos y el gobierno del soberano Dios, todo está bajo su autoridad. No hable mal, no salga por ahí con su lengua hablando mal de las personas. Hay personas que tienen la costumbre de hablar mal de sus líderes. Detecte este mal en su vida y bórrelo en el en el nombre de Jesús. Gloria a Dios.
Cuáles son las señales que identifican a una persona que entiende y vive bajo la autoridad? Estoy hablando de la autoridad espiritual. Yo puse aquí algunas señales que identifican. Primero, una persona que ha conocido la autoridad procurará donde vaya encontrar la autoridad e identificar la autoridad. Y si estamos hablando de la iglesia de Jesús identifique la iglesia que es su autoridad y entre bajo esa autoridad.
Segunda señal, una persona que ha tenido encuentros con la autoridad de Dios es mansa, tierna, ha sido ablandada y no puede ser dura ni legalista, es una persona apacible. La persona que tuvo un encuentro con la autoridad de Dios es una persona que debe estar dispuesta a cambiar y no me venga con cuentos de que yo nací así, voy a morir así porque el Dios en la cruz, el Jesucristo en la cruz, tuvo el propósito de cambiarnos completamente y la vida es holísticamente cambiable.
Yo me refiero de los pies a la cabeza. Puedes cambiar. No sea tan duro. No sea tan áspero. Sabía que hay cristianos que tienen una cara tan seria que parece un reloj cuando marca 6 horas de la tarde? Y déjenme decirte algo, no te hace más santo. Dios quiere que seamos 15 para las 3 como Miguelina. No sea tan duro. Sonría. A veces pedimos aquí, salude a su hermano de la derecha y de la izquierda y sabe cómo hacemos? Dios le bendiga. No miramos a los ojos. No preguntamos el nombre. A mí se me hace difícil grabarme el nombre de todos, pero a veces yo escribo en mi teléfono escondidito el nombre de la persona. Me costó grabar el nombre de Fanny, pero yo sé cómo es Fanny. Y lo grabé. Voy a decir algo, Fanny, me acordé Fanny. Así es cómo Dios hace con nosotros.
Una persona que de veras ha tenido un encuentro con la autoridad jamás quiere estar en autoridad. Déjenme decirles, la autoridad no es algo que usted está buscando por ahí sin jefe de nada. No, no existe. Es Dios quien pone, es Dios quien saca, quien quita, el que da y el que quita y tiene gobierno. No tiene la preocupación ni el interés de llegar a ser un líder, algo grande en la vida que la gente me reconozca.
Si usted ha tenido un encuentro con la autoridad no se complace en dar consejos y menos en dominar a otros. El líder no es un dominador. Todo dominador es un débil. Cuando usted ve un líder dominador, vea su historia, vea su infancia y vea sus debilidades.
Una persona que ha tenido contacto con la autoridad mantiene la boca cerrada. Está en sujeción y no se atreve a hablar descuidadamente porque en ella hay un sentido de autoridad. No deje que pase en su vida lo que pasó con María, hermana de Moisés.
Una persona que ha estado en contacto con la autoridad es sensible a todo acto de anarquía y rebelión que le rodee. Sensible. Cuando usted vea a alguien con actitud de rebelión trate de ayudar a la persona a reconocer el principio de autoridad. La iglesia se mantiene por dos elementos esenciales, primero es la vida, la vida que es recibida de nuestro Dios. Es una vida de sumisión regida bajo un principio de autoridad. Y el otro, es la propia autoridad que viene de la boca de Dios.
Pero qué hago entonces, pastor, cuando existen los conflictos de autoridad? Qué hacer cuando hay conflicto de autoridad? Primero tenemos que saber que hay dos autoridades que pueden delegar poder, estoy hablando de autoridad espiritual.
Primera, es Dios. La otra autoridad quién es? El diablo. La única manera de reconocer cómo puedo resolver los conflictos es saber bajo qué autoridad yo estoy viviendo en mí vida. Si yo vivo bajo la obediencia, estoy viviendo bajo la autoridad de quién? De Dios. Si yo vivo en rebelión, vivo a qué autoridad? El diablo. Y hay cristianos por ahí que dicen que el diablo no tiene poder. Déjenme decirle una cosa, la Biblia dice que el diablo sí tiene poder, pero él no es el Todopoderoso. No es un Dios, él es el Todopoderoso.
Nosotros no estamos bajo el poder de Satanás y no debemos obedecerlo en esos comandos. La obediencia, sin embargo, puede no ser absoluta. Ahí es cuando voy a explicar cuándo debo no obedecer una autoridad.
Alguna autoridad es necesario obedecer mientras que otras no, especialmente cuando están en juego los principios cristianos. El único derecho que le da al hombre a desobedecer a una autoridad es cuando la autoridad impuesta infringe los principios divinos. Si no va al en contra de la autoridad de Dios hay que obedecer a la autoridad que está constituida.
En qué áreas de autoridad espiritual usted vive en conflictos? En qué áreas de autoridad espiritual tengo más problemas? Con mis líderes? La manera cómo miro las personas que están sobre mí, con mi jefe, en la casa, mi esposa, esposo. Cómo está el aspecto de la sumisión interior manifestada en mi hogar, en la iglesia, en la escuela, en el trabajo? Que aspectos de ese tema toca mi vida y [inaudible]? Yo necesito cambiar mi actitud hoy delante del Señor de cambiar para vivir bajo la autoridad divina con autoridad.
Cada vez que una persona peca contra la autoridad, peca contra la autoridad de Dios. Cada vez que uno se opone a la autoridad constituida, según la Biblia, opónese al propio Dios. Una vez que sabemos que debemos sujetarnos descubrimos naturalmente nuestro lugar en el cuerpo de Cristo. Mi propósito hoy es hacerte descubrir tu lugar en el cuerpo de Cristo.
Yo podría hablar aquí por horas sobre autoridad, por horas sobre obediencias, pero una cosa quiero es que tu salgas de aquí hoy a la tarde sabiendo que hay una autoridad absoluta sobre tu vida, la autoridad divina, el único que tiene poder sobre todas las cosas, que es el Todopoderoso. Yo quiero que tu salgas de aquí sabiendo que eres el único que tiene poder de hacer cumplir la autoridad que está sobre ti. Esa autoridad no está viviendo bajo la autoridad divina, cambie. Eres el único que tiene poder de cambiar ese jefe que tu piensas que es malo. Dios apenas está usando a este hombre o a esta mujer para cambiarte, para hacerte una persona mejor, para hacerte una persona con principios verdaderos y absolutos en tu vida.
Que Dios los bendiga y los ayude. Amén. Quiero invitar al pastor Sam que venga aquí y vamos a orar a Dios, vamos a pedirle al Señor que nos ayude a entender sus principios y no sometamos a ellos. Amén. Usted entiende ese principio? Está dispuesto a someterse a la autoridad? Gloria a Dios.
Derramaré de Mi Espíritu . . . y profetizarán
TRANSCRIPT
Hechos capitulo 2, comenzando con el versículo 14, del 14 al 18: "Entonces Pedro poniéndose en pie con los once alzó la voz y les habló diciendo: Varones judíos y todos los que habitáis en Israel, esto os sea notorio y oíd mis palabras, porque estos no están ebrios como vosotros suponéis, porque es la hora tercera del día" las 9 de la mañana, "mas esto es lo dicho por el profeta Joel: Y en los postreros días, dice Dios, derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos, y vuestras hijas, profetizarán" profetizarán, "vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños" y sobre mis siervos, y sobre mis siervas, en aquéllos días derramaré de mi Espíritu y profetizarán. Dios bendiga Su santa Palabra.
Hay dos maneras de leer este texto se me ocurre, dos maneras. Esto es prácticamente una encuesta que cubrirá el 100% de los que estamos aquí. O respondemos de una manera o respondemos a este texto de otra manera.
Una manera de responder a este texto es esto: esto es una linda historia Pastor, muy lindo, y yo no dudo que Dios puede hacer esto o en el pasado ha hecho esto con otros pero ¿será que Dios seguirá haciendo estas cosas? ¿todavía está Dios en el negocio de estas cosas? porque por lo menos conmigo no lo ha hecho. O sea lo estás afirmando y tal vez estás de acuerdo que es una buena idea y que tal vez estás de acuerdo en que Dios obraba de esta manera, pero no se registra en tu propia experiencia. No es algo que es real para usted.
Y la otra manera de leer este texto es así: Pastor, esto parece cabal con lo que el Espíritu Santo está haciendo en mí, el Espíritu Santo está haciendo esto en mí. Quizá nunca he predicado un sermón o he visto a miles responder a un llamado pero sé lo que es tener al Espíritu Santo habitándome, eso sí lo sé, el Espíritu Santo obrando en mí y poder lograr cosas bajo el Poder del Espíritu Santo que jamás pudiera haber hecho con tan solo mi propia astucia o capacidad, o energía. O sea, Pastor: yo sé lo que es tener a Dios dentro de mi ser, sé que es Él y yo he visto al Señor hacer cosas a través de mí que yo sé que no sería capaz de hacer solo.
Oigo amenes, amen, algunos que están respondiendo a esta encuesta. Por cierto, tratando de explicar esta experiencia a aquéllos que no lo han vivido en su propia vida es algo así: por cierto, soy yo, no es que yo deje de ser yo. Es mi mente, mis manos, mi energía, pero también yo sé que es Dios, el Espíritu Santo obrando a través de mí. O sea sí soy yo pero a la vez es Él, ¿me siguen?
Estos hermanos testifican de esta manera y es una indicación de esta obra de Dios obrando en ellos, son los hermanos que tú oyes testificando: Pastor, Dios en ese momento me reveló, Dios en ese momento me iluminó, Dios en ese momento me dió las palabras adecuadas, Dios en ese momento me usó. Yo mismo me quedé sorprendido Pastor.
Interesante esta idea de Dios obrando en nosotros. Es como si estuviéramos hablando de la encarnación, el hecho de que Jesús fue 100% hombre y 100% Dios, no que seamos Dios, aclaremos aquí, o aún dioses, pero la Palabra promete que el mismo Espíritu Santo, el mismo Espíritu Santo que levantó a Cristo de entre los muertos opera en nosotros.
Durante Su Ministerio en la Tierra Jesús, caminando con un chaleco de carne, ministraba a través de la unción del Espíritu Santo dentro de Él y de esa misma manera el Espíritu de Dios ministra a través de nosotros, y si esto es así, usted que está oyendo esto y dice: Pastor yo como que entiendo a Pedro y yo entiendo lo que él tal vez sentiría en ese momento, sentir que es él pero a la vez es otro obrando a través de él y haciendo grandes cosas a través de él inesperadamente, y si es así podemos identificar al Poder transformador obrando en este momento en Pedro.
Muchos de nosotros, tal vez ustedes que han dicho amén y han dicho: sí Pastor yo tengo idea de lo que usted está hablando, tal vez es la primera vez que eso se te ocurre, siempre me imagino a los hermanos aquí que son pioneros, los primeros tal vez en su casa o en su familia que conocen al Señor y regresan a sus casas, y tal vez eres el único, por el momento, por ahora que sirve al Señor o conoce al Señor y el primer momento en que tienes este encuentro con el Espíritu Santo ¿cómo llegas a la casa, transformado? otros dirían transtornado, con una sonrisa imborrable.
El enemigo es muy capaz de minar el espacio a nuestro alrededor con cosas que él sabe que nos fastidian ¿verdad? nos molestan. Esa noche tal vez usted llega ¡boom! explota una mina tras otra, tras otra pero usted se queda fresquecito. Las cosas que tal vez para usted eran de vida o muerte ahora ni siquiera les hace caso, y la gente te pregunta: ¿somos qué? ¿qué te entró? ¿qué te pasó? aquí dirían: o tal vez preguntarían como preguntaron acerca de Pedro y los once: ¿no estarán ebrios? pero ahora no lo dicen tan fino ¿verdad? no estarán... ¿qué tú estás tomando chico? ¿de qué party viniste tú? ¿qué te entró? hasta el sol de hoy.
Lo único es que ahora las nueve de la mañana no indica nada, Pedro nunca vivió en Roxbury (risas) pero diría lo mismo. Pedro y nosotros diríamos: no es qué me entró sino quién entró porque es como si Pedro fuera otro hombre. Siempre me imagino en esta escena a Pedro al levantar la voz y predicar con tanta unción en el Nombre de Jesús, entre esa multitud, una doncella, una jovencita que se fija en él y pregunta: ¿pero este no es el mismo que hace un mes y medio atrás negó que aún conocía a Jesús? ¿este quién será?
Otro hombre. No es que es otro hombre y este es mi punto al que me está llevando el Señor. No es que sea otro hombre, es Pedro, el mismo Pedro, pero en realidad es que había un hombre escondido dentro de él, encerrado dentro de él esperando salir a la luz, había un hombre encerrado en él que requería que el Poder del Espíritu saliera a la luz.
Tal vez usted está aquí porque como Pedro usted entiende esto demasiado bien, por eso estás aquí. Para algunos es como si viviéramos presos, a ver si me explico, es como si viviéramos presos dentro de nuestra propia vida, quienes vienen con este peso creo que lo pueden explicar mejor que yo. Dentro de tu propia mente, preso, tu propio corazón, caminas como un sonámbulo a través de tu vida. Usted ve sus decisiones, oye sus propias palabras, escucha sus pensamientos y pregunta: pero ¿qué hago yo, por qué hice eso? ¿por qué me comporto de esta manera? ¿por qué será que soy así?
Interesante esa guerra dentro de nosotros. Y oyes una voz, te oyes tú mismo diciendo, a veces cuando se te pasa la racha, tú oyes tu propia alma diciéndote: yo soy digno de más que esto. No nací para ser un alcohólico, no nací para ser un drogadicto, no nací para ser ninguna de esas cosas. Tal vez tienes tu título, tu trabajo, tu profesión, tu negocio pero aún así tenemos que admitir que nos sentimos vacíos. ¿Qué vale tu vida?
No es lo que usted logró. ¿Qué vale tu vida? ¿qué valor le das a tu vida? y ¿sabes? te dice una voz inescapable que tu vida vale mucho más, como que sabemos quiénes queremos ser. De nuevo, lucho por explicarme. Sabemos quiénes queremos ser. Lo vemos claramente en la imagen en el espejo.
Uno ve a otro en su alma, cuando se mira en el espejo uno dice: yo sé que ese no soy yo, sé que hay otro dentro de mí y oyes una voz que te dice: naciste para más.
¿Sabes? viviríamos más tranquilos si el Espíritu Santo nos dejara conformes con nuestra propia mediocridad, si el Espíritu Santo nos dejara en paz pero Él nos creó, Él sabe para qué fuiste hecho y Él sabe que fuiste hecho para más, y no tendrás paz hasta que no haya una armonía entre el hombre que eres ahora, la mujer que eres ahora y el hombre que Dios desea que fueses, el hombre que Dios desea que seamos, no sé si me explico.
Hasta que no haya una armonía, hasta que esa guerra no se resuelva entre el hombre que uno es ahora, la mujer que soy ahora y lo que Dios ve cuando nos ve a nosotros. El Señor no nos deja en paz, aún en nuestro sueño nos presenta esta imagen y por eso estamos aquí.
Jesús percibe este otro hombre en Pedro como Jesús percibe este otro hombre en ti. Tras su fallo de carácter había grandeza en Pedro y en los once, y Jesús sabía, Él sabía lo que le hacía falta, lo que le hacía falta para que, lo que estaba encerrado en Pedro y qué debía resaltar en nosotros.
Ellos conocían a Jesús. Ellos eran discípulos, eran seguidores de Cristo, ellos habían caminado con Él por tres años escuchando Su mensaje, viendo milagros, ellos tuvieron al Cristo resucitado entre ellos por cuarenta días; más convertidos no pueden estar. No estamos hablando de conversión, hay algo más que el Señor quiere que experimenten.
El Señor les dijo a ellos, les dice: Esperen este regalo que les tengo, este don, este Bautismo del Espíritu Santo. Ahí vemos Hechos capítulo 8, esa promesa: "Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo y me seréis" un sustantivo, "testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último de la tierra."
Noten algo. El Señor no dijo: "Y testificarán" eso es un verbo, algo que hacemos, sino: "y me seréis testigos" seremos testigos, un sustantivo. El Señor nos está llamando a algo que somos no algo que hacemos no sé si me explico. No es algo que hacemos; este llamado es algo mucho más difícil.
Él no te está llamando a hacer algo, Él nos ha llamado a ser, somos, no es testificar sino ser un testigo, o sea un recipiente en vida del Poder del Espíritu Santo que al verte, al oírte, al estar en tu presencia, no hay manera de que la gente se confunda sobre si Cristo ha resucitado y si Su Espíritu mora en los seres humanos, y el Señor te ha llamado a ser esa persona, mucho más difícil e imposible hacerlo sin el Espíritu Santo.
Al llegar el Bautismo en el Espíritu Santo, declara la Palabra, lo que vemos en Hechos capítulo 2, el lugar se estremeció, hablaron en lenguas y me encanta esa imagen, una columna de fuego bajando y separándose en lenguas de fuego que se depositan en cada uno de ellos, muy semejante a la imagen en Segunda de Crónicas cuando la columna de fuego descendió sobre el Arca del Pacto, pero ahora en vez de descender sobre el Arca del Pacto, ahora está descendiendo y descansando sobre cada uno de nosotros, ahora tú eres el Arca del Pacto. Ahora tú eres el tabernáculo de Dios, tu cuerpo es templo del Espíritu Santo.
Ahora, el recipiente del Poder de Dios, ahora el recipiente del Poder del Espíritu Santo es usted. El Poder de Dios descansando ahora sobre usted, y aparte de señales físicas, como pueblo ¿qué podemos esperar?
¿Por qué esto es tan importante? ¿por qué es tan importante clamarlo, esperarlo? porque puedes esperar la Obra de Dios muy profundamente dentro de ti a través del Espíritu Santo. Hay algo que Dios hace dentro de nosotros y a la vez, hay algo que el Espíritu Santo hace de afuera a través de nosotros.
Aparte de las señales, aparte de la evidencia física, hay una obra dentro y hay una obra hacia afuera. Primeramente, dentro, el Espíritu Santo abre nuestras mentes y no vemos ni las Escrituras ni nuestras vidas de la misma manera. Eso es uno de los primeros y más poderosos regalos del Espíritu Santo.
Miremos bien a pedro en sí. ¿Sabe? como un buen judío Pedro oyó la Palabra. ¿Sabe? aún hasta hoy el Torah se lee en las sinagogas, la costumbre es que el Torah se lea completamente en la sinagoga durante el transcurso del año. Tienen una lectura fija y en las 52 semanas del año se lee completamente el Torah, y como un buen judío, Pedro estaba escuchando esto en la sinagoga, como muchos de nosotros la misa católica.
¿Sabes que el misial católico es igual y los anglicanos es igual? dividen las Escrituras y en el transcurso del tiempo, no sé si es en un año o dos, dividen la Escritura pero cruzan la Palabra entera. Lo bonito es que uno se sienta, se supone que uno escuche, participa de la mesa del Señor y a la casa. Por un oído entra y por el otro...
Pero no es así, eso termina en un lugar. Pedro está escuchando la Palabra y almacenándola, eso es lo que estás haciendo, en nuestro cerebro ocurre algo interesantísimo. Oímos esta Palabra y la almacenamos en el sótano de nuestra mente con él junto con miles de otros detalles: su número de seguro social, su color favorito, la receta de un buen mangoo, todo eso ocupando el mismo espacio en su cerebro, esos detalles de la Palabra del Señor.
Y de momento el Poder de Dios desciende sobre Pedro, se derrama sobre él el Poder del Espíritu Santo y lo primero, sabe: me encanta ese texto, creo que es en el Evangelio de Lucas y a la conclusión creo que el Señor acompañando a estos hombres, estos discípulos en el camino de Emaús, y dice la Palabra que Él estaba explicando la Palabra pero como que no les entraba, y dice la Palabra que Él les abrió el entendimiento para que entendiesen las Escrituras.
Pues ahora con el bautismo del Espíritu Santo eso es parte del paquete. En ese momento el Espíritu Santo abre nuestros entendimientos y lo que estaba almacenado en el sótano del cerebro de Pedro de momento el Espíritu Santo hace: fff, oh my God. Joel capítulo 2.
Pedro lo está viendo en 3D, alta definición, él no se acuerda de la Palabra, la ve, la está experimentando en carne propia, él dice: ¡yo lo estoy viviendo! Joel capítulo 2, esta promesa se está cumpliendo y entre poco de momento: ¡flash! de momento esa Palabra que estaba escondida en el fondo de su mente ahora se le hace real, te rodea. En poco tiempo empezamos a vivir la vida conforme a las Escrituras y entiendes a través de las páginas, a través de los personajes de la Biblia y ya tú no ves tu vida como un caos sin sentido.
Usted comienza a ver su vida y medir su vida conforme al drama de la Palabra y uno dice: pero el mismo autor de la Biblia es el autor de mi vida, mi vida va a terminar bien, Él está en control, y tú ves en las páginas de la Palabra: un día tú eres Moisés; no sé a quiénes les pasa esto.
Un día eres Moisés, mañana quizás tú te ves como Abraham ofreciendo tu Isaac, luego, no sé quién más vive así, luego tú eres David, un salmista, guerrero, rey, mis hermanas tal vez tú eres Ana hoy derramando lágrimas ante el Señor, tal vez el próximo día tú eres una Ruth, luego eres una reina Esther, la semana que viene una Déborah, tú mismo te conviertes en un personaje de la Palabra y mides tu vida conforme al patrón de la Palabra; ya el Espíritu Santo está entretejiendo tu vida conforme a las Escrituras, estamos viviendo la Palabra.
Es como si hubieras dado un salto y a través del Espíritu Santo estás viviendo la Palabra, sueñas la Palabra. En tus conversaciones tu oyes la Palabra, tú te oyes usando la Palabra, pensando a través de la Palabra, lo hueles, lo sientes, tu comida sabe aún a la Palabra. La Palabra se hace vida en ti y tu vida se conforma a la Palabra, eso es lo que hace el Espíritu Santo y el pecado, el yugo del pecado se pudre porque ya no cabe en esta escena, esta aventura que estás viviendo en la Palabra del Señor, tu vida se transforma en la Palabra hecha vida.
Esta dicotomía entre la Palabra y la vida del Espíritu es una dicotomía totalmente falsa. Se empalman. Se requiere el Poder del Espíritu Santo para vivir bíblicamente. Necesitamos la revelación del Espíritu Santo y necesitamos ese trasfondo de la Palabra del Señor. Eso es lo primero que hace Dios en ti, la Palabra: fffu (onomatopeia), se hace vida en ti. Y esta energía divina no solamente trabaja en ti sino que fluye de ti, interesante.
Viendo este primer mensaje de Pedro, aún en el hecho de citar Joel capítulo 2 e interpretar esta Escritura acerca del Poder profético del Espíritu Santo Pedro mismo está profetizando, ¿no es interesante? En este pasaje acerca del Poder profético del Espíritu Santo estamos viendo un ejemplo de alguien profetizando en el Poder del Espíritu Santo.
Cuando uno estudia este texto, esto es interesante. Cuando uno estudia este texto, especialmente el segundo capítulo de Hechos del 17 al 21 uno se da cuenta que no es una reproducción palabra por palabra de Joel capítulo 2 28 al 29, hay algunas diferencias que consideraremos dentro de poco.
En la declaración de Pedro hay algunas diferencias que cuando las comparamos con Joel 2 en el hebreo o aún en el griego que se leía en la sinagoga no se empalman los dos. Si uno corre a su Escritura y uno compara lo que dijo Pedro en Hechos capítulo 2 bajo la unción del Espíritu Santo y lee a Joel capítulo 2 usted verá que no es palabra por palabra.
Ahora como abogado esto me emociona, ¿sabe cómo yo lo leo? Primero, para mí esto es más evidencia de la credibilidad de las Escrituras, a mí esto no me molesta, es más, me emociona. ¿Sabe lo que me dice esto? Pedro no está citando esto de memoria. That's what we look for, ciertas imperfecciones que nos dicen que esto es auténtico. Esto lo está sacando del fondo de su corazón, esto es auténtico y yo hallo esto maravilloso.
¿Y sabe? el Espíritu Santo es maravilloso, ¿no ha hecho eso con usted? yo sé que lo ha hecho conmigo. En ese momento eso viene a la mente, esa iluminación o esa decisión, el Espíritu Santo creando algo a través de ti donde hace poco no había nada. En un momento dado uno recibe una Palabra, uno recibe una iluminación. Una decisión que era imposible por semana de momento viene una iluminación de parte del Señor.
El mismo Espíritu Santo que le confió esta Palabra a Joel aquí se la confía a Pedro. Miremos una de esas modificaciones o alteraciones proféticas que hace el Señor, comienza esta Palabra: "En los últimos días" Joel dice "Después de esto", ¿después de qué? después de venir el Mesías "Él derramará Su Espíritu sobre toda carne."
Me encantó lo que dijo el Pastor hace unas semanas acerca de esto, que tal vez los últimos días son ahora mismo, que está hablando proféticamente sobre los días en que estamos viviendo, y que no solamente sobre reyes o sobre sacerdotes o sobre profetas, sino que sobre este pescador prácticamente analfabeto y sobre ti, sobre nosotros, el Señor derramaría Su Espíritu Santo.
Miren en el versículo 17 y 18: "Y vuestros hijos e hijas profetizarán, y se derramará de mi Espíritu." ¿Sabe lo que es interesante ahí? Pedro añadió bajo la unción del Espíritu Santo "y profetizarán" dando énfasis a esta promesa, ¿por qué lo haría?
La palabra aquí es profetuo, "y profetizarán", profetuo. No es solamente pronosticar el futuro y es más que pronunciar una Palabra bajo la unción del Espíritu Santo. Profetizar en este contexto significa ser el canal de la energía de Dios, transmitir Su Voz, Sus pensamientos, Su autoridad, Su capacidad para sanar, Su capacidad para liberar. Es el Espíritu Santo usando Sus dones para avanzar los intereses del Reino de Dios.
Si a través del Espíritu Santo llegas a un ambiente perforado de violencia y contiendas, y proyectas un espíritu de mansedumbre, Dios te está usando como un instrumento profético en ese ambiente, "y profetizarán."
Si Dios te da acceso a niveles de influencia en negocios, o en el sistema escolar, o el sistema judicial, o del gobierno, como hizo con el Rey José, o con la Reina Esther, o con Daniel, si tú eres maestra en una escuela pública o tienes un negocio, o tienes acceso a poder y si en ese lugar el Espíritu Santo te trae un consejo que honra a Dios y que avanza los intereses del Reino de Dios, allí tú eres un instrumento profético y el Señor está extendiendo la influencia de Su Reino a través de ti. Tu vida está minada de dones, minada de dones escondidos dentro de ti esperando que el Espíritu Santo los despierte y los ponga en uso para a través de ti traer luz a donde ahora moran tinieblas.
"Vuestros jóvenes verán visiones y vuestros ancianos soñarán sueños. De cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquéllos días derramaré de mi Espíritu y profetizarán."
Verás visiones, emprenderás sueños. Nos convertimos en socios del Espíritu Santo, somos Sus siervos dice ahí. Sobre Mi siervo, sobre el que ejecuta Mi Voluntad derramaré Mi Espíritu.
Ya tú no ves el mundo alrededor igual, no ves tu vida alrededor igual, ya ves tu vida como la ve Dios. Es más, el enfoque ya no es ni siquiera en nosotros. Ya ni siquiera te interesa, es más mire, para cobrar el valor de nuestra vida perdemos el interés en nuestra vida, y vemos la aventura del Reino de Dios, y vemos nuestro papel en el Reino de Dios, y de hecho mi hermano, si un día tienes un guía fuerte o una nube pasa por tu vida por una temporada, uno no pierde la esperanza porque el Señor te ha dado la visión que hay otra vida que el Señor espera para ti.
Hubo un tiempo y ¿por qué esto es tan importante? ¿Sabe? Josué un día se acercó a Moisés asustado porque en el campo de Israel se oyó ciertos hombres y mujeres profetizando bajo la unción del Espíritu Santo, se supone que Moisés era el único profeta de Israel ¿verdad? se lo contó asustado a Moisés y Moisés le respondió: ¿tienes tú celo por mí? ojalá que todo el pueblo de Jehová fuese profeta y que Jehová pusiese Su Espíritu sobre ellos. Fue como que el Señor dijo: ¿ajá? ese es justamente Mi plan, que todos fueran profetas y que derramara la dulce influencia del Espíritu de Dios sobre toda carne, sobre sus vidas.
Esa es nuestra oración para esta Congregación también. Cuando usted oye al Pastor decir: queremos una Iglesia pareja esa es su manera de decir: Padre ojalá que todos fueran profetas, que todos fuéramos igualmente operando bajo la unción del Espíritu Santo, que no haya un ser que pise este santuario que no salga de aquí conectado con el Espíritu Santo, que no resalten sus dones y sean despertados por el Poder de Dios en ellos. Ese es nuestro deseo, esa es una de las prioridades de esta Congregación.
Bajemos nuestro rostro un momento. Esta es tu vida, yo no sé cómo estás viviendo ahora pero en esta última media hora el Espíritu Santo le ha mostrado cómo puede funcionar tu vida, cómo debe ser tu vida. Su vida no tiene que ser un fastidio, una carga, un día más. Su vida puede ser la gran aventura con espacios abiertos delante de ti logrando "aún los ancianos soñarán sueños" el Señor no tiene edades aquí, "aún los ancianos soñarán sueños" "los jóvenes verán visiones" el Señor no quiere desperdiciar un momento de su vida.
Si esto es una revelación para ti yo le tengo una invitación, especialmente si hasta ahora usted no ha dicho: Jesús mi vida es tuya, haz conmigo lo que quieras, me entrego a ti. Si ese eres tú te invito a levantar la mano en este momento, si ese eres tú.
Les invito, pasen al altar. Si estás viniendo por primera vez haga este paso y esta hermana que tiene la mano en alto si alguien la puede acompañar al altar. Queremos que a la vez conozcan a este Dios de poder, que este momento por el cual usted nació, usted nació para esto, que sea realizado en ti y que a través de esto tu vida sea lo que Dios siempre quiso que fuera, Él sabe para qué naciste, Él sabe lo que hay en ti, Él sabe el tesoro escondido en ti, Él sabe que eres preciosa mi hermana, eres preciosa hermana delante del Señor.
Espíritu de Dios: yo bendigo a estas almas y yo declaro Señor Santo Tus Propósitos cumplidos en el hecho de que están delante de Tu Presencia y Tu Palabra los ha alcanzado. Ahora Espíritu de Dios vivifícalos y despierta Tus Propósitos en ellos.
Mis hermanos, yo les invito a que repitan esta oración conmigo y los hermanos que los acompañan repitan esta oración: Señor Jesús, yo vengo delante de Ti declarando que te necesito como mi Salvador y mi rescatador. Abro mi vida delante de Ti, cada rincón, cada espacio. Que Tu Espíritu Santo invada todo lo que es mi vida. Desde este momento en adelante yo soy Tu siervo y Tú eres mi Pastor. Guíame, provéeme, protégeme, y guárdame de todo mal todos los días de mi vida hasta que te vea en gloria, te suplico en el Nombre de Jesús, amén. Gloria a Dios.
Mis hermanos pongámonos de pie, bendigo en el Nombre de Jesús. Señor Jesús, derrama Tu Poder sobre Tu pueblo. Señor Jesús, cada célula, cada esquina, cada ser, que todo lo que respire en este lugar, que todo ser creado en este lugar, toda carne en este lugar, que seamos un recipiente de Tu Gloria; derrama Tu Gloria sobre Tu pueblo, derrama Tu Espíritu sobre Tu pueblo, te suplicamos en el Nombre de Jesús.
Estas ignorante acerca de los dones espirituales?
TRANSCRIPT
Vamos a Primera de Corintios, capítulo 12, un versículo solamente, el versículo 1 que es el deseo del Espíritu Santo para ti, para mí, para nuestra iglesia, el deseo del Espíritu Santo expresado a través de la voz del Apóstol Pablo. Y el Apóstol Pablo nos dice, y el Espíritu Santo nos dice: “No quiero, hermanos, – y ese hermanos eres tu, pon tu nombre ahí – no quiero, Congregación León de Judá, no quiero, creyentes, cristianos, no quiero que ignoréis acerca de los dones espirituales…”
Dios no quiere que tu seas ignorante acerca de los dones espirituales y ese es mi mensaje esta tarde. Yo quiero que te lleves eso. Dios no quiere que tu seas infantil con respecto a las profundidades del espíritu. Dios quiere más bien que conozcamos los elementos de la vida cristiana, los nutrientes, la ciencia de la vida profunda en el espíritu. Dios quiere que estemos bien informados, instruidos acerca de las cosas que proveen para una vida poderosa y llena del espíritu.
Pablo está hablando aquí de los elementos espirituales, los asuntos del espíritu. La palabra que se traduce ‘los dones espirituales’ yo creo que personalmente no le hace justicia a la complejidad de lo que Pablo está diciendo, la palabra en el griego original, y es una sola palabra es neumaticon. Digan todos neumaticon. Ya son todos expertos en griego. Y los traductores de la escritura tanto en inglés como en español y en otros idiomas sospecho, tradujeron eso, a la luz del contexto de lo que sigue, como ‘dones espirituales’, pero en realidad la idea original es – de paso la categoría gramatical específica es el genitivo neutro plural que quiere decir de posesión.
No quiero que ustedes sean ignorantes de las cosas del espíritu y los asuntos del espíritu. Es más abarcador que simplemente los dones del espíritu. Pablo está hablando acerca de todo lo que se refiere a la vida del espíritu, más profunda. Dios no quiere que tu seas ignorante sobre esas cosas.
Por el contexto del capítulo 12, entendemos que sí que aquí se trata en buena parte acerca de los dones, del funcionamiento, del mover del Espíritu Santo. Es decir, Pablo no está hablando acerca de la vida cristiana en general sino de una zona específica y es la vida más profunda del espíritu, las manifestaciones sobrenaturales, esa dimensión sobrenatural, misteriosa de la experiencia cristiana. Y por eso él entra en una serie de elementos que lo llevan a Primera de Corintios 12, 13 y 14.
Recuerde que la Biblia no se escribió en capítulos y versículos, eso fue una cosa para conveniencia, muchos siglos después. En realidad, eso es todo un razonamiento. Él comienza a hablar acerca de los dones espirituales y entonces habla de que el espíritu que manifiesta los dones es uno solo, no son diferentes dioses, un Dios de lengua, un Dios de esto, un Dios de lo otro, como tenemos hoy en día en la santería, de la lluvia, san otro de los enamorados que están engañados y rechazados, otro de los que aspiran a tener enamorados, etc., como si cada uno fuera un Dios diferente. Él dice, no, no, es todo un solo espíritu.
No solamente eso sino que dice también hay una unidad que tenemos que tener, los dones mayores y menores, tenemos que tolerarnos unos a otros, somos un solo cuerpo. En el capítulo 13 habla de que el amor es más importante que cualquier don. En el 14 enseña acerca de que los dones tienen que manifestarse con sabiduría, con sobriedad, con entendimiento y en consideración de los demás que están alrededor tuyo.
Es decir, él está hablando acerca de todas esos misterios y todas esas cosas que tienen que ver con la administración y el manejo y el procesamiento de los dones y de los misterios del espíritu en la vida del creyente. Y dice, Dios no quiere, yo no quiero que ustedes sean ignorantes acerca de la ciencia, podríamos decir, del Espíritu Santo.
La palabra ignorantes, traducida al español es agnoeo. Guau, parece que me levanté con espíritu de erudición. Quiere decir, de hecho, ag es como ab es un prefijo que quiere decir carentes de, noeo es nosis, conocimiento. No quiero que ustedes carezcan de conocimiento acerca de las cosas del espíritu. Dios quiere darte toda la información, toda la doctrina, toda la enseñanza que tu necesitas acerca…
Y la Biblia le da mucha importancia, el Señor le da mucha importancia a que no seamos inmaduros porque hay mucho cristiano inmaduro que aman a Dios pero no tienen un conocimiento más profundo de las cosas del espíritu, son inocentes, son como niños.
Mire, por ejemplo, lo que dice en Hebreos, capítulo 5, versículo 12, acerca de este tipo de ignorancia. No quiere decir que estos cristianos sean mal comportados, inmorales, no, simplemente son como niños y no conocen… y hay muchos niños en las iglesias, incluyendo esta. No lo digo para que te sientas mal, simplemente para que entienda que hay dimensiones más profundas de la vida del espíritu.
En el versículo 5:13 de Hebreos dice, “Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia porque es niño, pero el alimento sólida – esos misterios, esas enseñanzas más profundas – es para los que por el uso, es decir, por el ejercicio, por la experiencia, por el contacto con las cosas del espíritu y los misterios, tienen los sentido ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.”
Dios no quiere que tu seas infantil, que tu te quedes en el primer grado, en el segundo grado. Dios quiere que tu vayas a la escuela superior y después que vayas a la universidad, que estudies física del espíritu y cálculo del espíritu, que tu vayas a lo más profundo del espíritu.
Hay mucha ignorancia como digo, en el mundo cristiano en esta área. Personas que creen que solo se trata de aceptar a Jesucristo como Señor y salvador, de tener buena doctrina, buena enseñanza, de comportarse bien, de asistir a la iglesia, de dar una ofrenda o un diezmo, de servir al Señor y convierten la vida cristiana como en algo mecánico y externo. Pero Dios quiere que vivamos una vida más profunda, que seamos buzos del espíritu y que entremos en un nivel más profundo. ¿Entiende a lo que me refiero?
Que tu seas partícipe de esas cosas más, que no te quedes en los rudimentos, no te quedes comiendo corn flakes con leche, sino que te metas un buen pedazo de plátano, tu tortilla con frijoles refrito y tu pupusa también y todas esas cosas, que entren en las cosas más profundas del espíritu. No te quedes solamente en lo más superficial.
Yo creo que eso es lo que él está diciendo aquí, porque yo he observado esto, mucha de la inefectividad y la pobreza espiritual de muchos cristianos se debe al hecho de que son ignorantes acerca de esa dimensión más profunda de la vida cristiana, cómo funciona el poder de Dios. Yo creo que por eso hay tanto cristiano como yo digo circunstanciales, tanto cristiano cuando pasan por una prueba se desaparecen, se dejan caer, tanto cristiano que el diablo los torea como le da la gana, le tiende todo tipo de trampas, se desinflan rápidamente, están un día, otro día no, etc., no saben acerca de los misterios de la vida profunda cristiana, caen bajo todo tipo de mala doctrina.
Yo creo que en parte es porque no han tenido una experiencia con esa profundidad de la vida del espíritu. Y Pablo dice, no quiero que sean ignorantes acerca estas cosas. Y una de esas cosas es, hermanos, que la vida cristiana profunda es una vida poder. Amén. Poder. No es conocimiento solamente, no es comportamiento, es tener la energía no tuya sino de Dios dentro de usted. Dice uno de los libros del Antiguo Testamento, no es con espada ni con ejército, sino con mi espíritu, dice el Señor. Amén.
Cuántas veces cantamos ese corito pero no entendemos lo que estamos diciendo. Hay un poder que se requiere extra, es como si te cambian el motor y te ponen el motor de un tanque de guerra. Es el poder del espíritu dentro de ti. No se supone que nosotros vivamos en nuestras propias fuerzas, sino en la fuerza del espíritu dentro de nosotros.
Esa mentalidad de poder lo penetra todo en el Nuevo Testamento. Vamos solamente a un versículo, por ejemplo, Primera de Corintios 4:20, el Apóstol Pablo dice:
“…Porque el Reino de Dios no consiste en palabras sino en poder…”
Es decir, lea allí, en doctrina, enseñanza, mucho hablar, sino en poder. A la largo lo que al diablo le da miedo es si tu tienes poder o no. no es cuánta doctrina, usted le puede habar de las profundidades de la virgen y esto y lo otro, pero él dice, no, dónde está el poder? Dónde está la autoridad?
Recuerdan los hijos de Eseba? Había un endemoniado y dicen, en el en el nombre de Jesús a quien Pablo predica, te reprendemos. Y el espíritu le dijo, “Bueno, yo conozco a Pablo y conozco a Jesús pero quiénes son ustedes?” le cayó encima y le despilfarró la ropa y salieron todos desnudos corriendo. Porque el diablo solo respeta al poder, la autoridad de Dios dentro de ti.
Hay otro versículo después le remito, busque Primera de Corintios 4:20 también, donde Pablo dice lo mismo. El poder, al final de cuentas.
Cuáles son algunos de esos elementos adicionales? Cuáles son algunos de esos elementos que están como encapsulados en esa idea de la neumaticom, las cosas más profundas del espíritu? Por ejemplo, yo creo que la guerra espiritual es una, acabo de señalar. La persona que está llena del Espíritu Santo y que vive una vida sobrenatural sabe que hay demonios, hay espíritus malignos en el mundo y esa persona ha recibido buena enseñanza y el poder de Dios le permite tener autoridad y victoria sobre el poder del diablo que quiere crear depresión en su vida, crear problemas en su matrimonio, sus finanzas, en sus hijos.
El cristiano lleno del Espíritu Santo sabe cómo bregar con esas cosas, porque sabe que hay un poder. Pablo dijo, porque nuestra lucha no es contra carne y sangre, sino contra principados, contra potestades, contra espíritus malignos que se mueven en los aires. Entonces, el cristiano de poder y de profundidad sabe.
Esa es un área que tu tienes que saber un poco acerca de qué pasa cuando el diablo viene a tu vida a hacer daño. Qué pasa cuando te encuentras una persona afligida por un demonio? Qué tu vas a hacer en ese caso?
Otra área, el ayuno, la oración: la persona que vive en el poder y en la llenura del Espíritu Santo sabe que la oración, el ayuno, es una fuente de poder que tenemos que orar, que tenemos que cubrir la vida de nuestros hijos, nuestra familia, nuestro día en oración. Tenemos que ayunar para buscar más de la gracia y del poder de Dios en nuestra vida.
El Señor Jesucristo dijo, hay espíritus que solo salen con ayuno y oración. Y el Señor mismo era un hombre de oración, un ser de oración. El cristiano que no ora llora. Si tu no vives una vida de oración y de búsqueda del poder de Dios a través de la oración, vas a tener problemas, vas a ser endeble. La adoración es importante por eso es que nosotros cuando venimos a la casa del Señor dedicamos tiempo a adorar. No desperdicies esa oportunidad glorioso que tu tienes cada vez que vienes a la iglesia.
A veces yo miro con tristeza, hermanos, que hay mucha gente adorando y teniendo una experiencia con el Señor y ellos no abren su boca, están agarrados del asiento delantero con toda la fibra de su corazón y no mueven ni un dedo. Hermanos, comienza a usar tu boca, comienza a adorar al Señor. No desperdicien esa oportunidad. Aunque tu creas que desafinas no te preocupes cuando llega al cielo tu estás cantando como Michael Jackson o mejor como Gory Tembún o como otra persona. Cuando llegan allá el Señor lo ha cambiado en estéreo, en hi fi o lo que sea, canta como tu puedas, adora al Señor, no te preocupes. Adora al Señor. Adora en tu casa, saca tiempo de adorar, devocionales, a Dios le gusta que le adoren.
Y la adoración tiene un poder increíble para romper montañas, para hacer cosas terribles. Sabe cómo comenzó el ministerio del Apóstol Pablo? Búsquelo en Hechos, capítulo 3, es uno de mis pasajes favoritos. Dice que había en la ciudad Apóstoles y profetas y hombres de Dios, se reunieron un día a orar en una casa, y allí mientras oraban y adoraban al Señor dice, el Espíritu Santo habló y dijo, “Sepárenme a Pablo y a Bernabé para la obra que le tengo destinada,” y de ahí comenzó el ministerio más ungido de toda la historia. Dos terceras partes del Nuevo Testamento fueron escritas por el Apóstol Pablo.
La teología de la iglesia, Dios lo usó para establecerla a través de este hombre. En un tiempo de adoración y de oración al Señor, donde está el espíritu hay adoración, hay como un espacio donde Dios puede hacer cosas poderosas. El cristiano maduro, el cristiano que no es ignorante de las cosas del espíritu entiende de la importancia de la adoración. Y eso es que nos tomamos tiempo. Hay mucha gente que viene a la iglesia y se preguntan, “Y por qué esta gente se toma 40 minutos, 35 minutos para orar? Caramba, con dos coritos es más que suficiente. Ya Dios sabe que esta gente cree en él.” No. hay que sazonarse bien, la carne hay que meterla allí por un buen tiempo, y aún así muchos de nosotros necesitamos todavía más tiempo. La adoración es importante.
Hay un pasaje que me gusta, Eliseo, cuando estaba en el desierto y vinieron unos reyes que estaban perdidos y estaban muriéndose de sed – yo no sé qué hacía Eliseo, pero lo encontraron ahí en el desierto. Quizás estaba orando. El caso es que viene a donde Eliseo y le dicen, “Necesitamos tu ayuda, profetízanos, qué podemos hacer?” Dice que Eliseo llamó a un tañedor, un músico ungido y le dijo, “Cantame un par de coritos de Marcos Witt.” Dios está aquí… y entonces comenzó a sazonarse y entonces la palabra de Dios surgió y él les profetizó.
Por qué un hombre tan ungido como Eliseo necesitaba adoración previa? Porque muchas veces la verdad es que usted está tan metido en la vida que necesita como cambiar de canal, ¿verdad que sí? Hay veces que yo estoy en un aeropuerto, por ejemplo, los aeropuertos son uno de los lugares más endemoniados del mundo entero, hay todo tipo de gérmenes espirituales cruzando por dondequiera y muchas veces sinceramente yo voy a alguna conferencia o algo, y digo, Señor, si yo tuviera ahora mismo que predicarle aquí porque hay un ataque terrorista, yo tendría que buscar un lugar primero para sanarme un poco para… yo espero que no pero es como que uno está tan metido en ese espacio tan poderoso, anuncios, gritos, pantallas, la nerviosidad del avión y todas estas cosas que uno está como fuera de onda. Y entonces lo que uno necesita es volver y estar en el espíritu y ahí es donde usted puede adorar al Señor, declarar la presencia de Dios, y entonces usted vuelve. Porque somos una entidad total, somos cuerpo, mente, espíritu, emociones, voluntad, recuerdos, todo junto, todo, intelecto, todo mezclado ahí.
Usted cree que hay un Departamento de intelecto, un Departamento de voluntad, un Departamento de emoción, un Departamento de cuerpo, un Departamento de espíritu? Y usted abre una puerta, okay, quiero un poco de espíritu y la cierra y después, un poquito… No. usted es una totalidad. Dios lo hizo un ser integral y si sus emociones, y su intelecto está afectado va a afectar su espíritu, entonces usted tiene que unificarlo todo. Por eso es que la adoración es tan importante en la vida del creyente.
Cuando usted venga a la iglesia prepare su espíritu, declare la gloria del Señor. Los espíritus son confundidos y atados y debilitados cuando hay un pueblo que adora al Señor. Podría darle muchos ejemplos de esto. Todas estas cosas, guerra espiritual, ayuno, oración agresiva, adoración, el uso de los dones, hay muchas veces que uno está que no sabe qué orar. Dice la palabra que el espíritu puede orar con gemidos indecibles. Usted puede orar en lenguas. Si usted está tan confundido, tan ansioso, tan caótico en su mente que no tiene ni siquiera la presencia de mente y la coherencia para orar en español, comience a hablar en lenguas. Ore en lenguas. Saque lo que sea, un lenguaraje… no se preocupe que Dios lo va a interpretar correctamente.
Sabe que mucha gente tiene problema con las lenguas y sabe que en última instancia, yo no tengo tiempo para entrar en los misterios de la lingüística, que es la ciencia del lenguaje, pero según yo puedo entender en realidad los idiomas, cualquier idioma, cualquier palabra, es simplemente como un envase para energía. Usted dice olla y lo puede decir en francés, español, chino, lo que sea, y la palabra no importa tanto como que se registre en su mente y… ¿sí o no? usted dice padre, y esa palabra para uno puede querer decir algo bueno y para otro quiere huir de la palabra porque tuvo tantas malas experiencias con su padre. Entonces, la palabra no es tanto lo que importa sino la energía que está adentro. La palabra es, lo que yo llamaría, una somatización de la energía interna. Guau, escríbame eso rápidamente!
Es convertir en cuerpo y en algo material una energía que está adentro. Por qué cuando usted está triste usted grita? Por qué cuando usted está contento usted se ríe? Porque usted está como empacando con lo físico lo que está sintiendo adentro, porque los seres humanos necesitamos externalizar lo que sentimos por dentro, pero en realidad lo que importa no es lo que usted está diciendo sino lo que usted siente por dentro. Por eso es que usted puede decir cualquier cosa y ese intérprete por excelencia que es Dios, que conoce todos los idiomas, va a saber lo que usted está diciendo, aunque usted diga lo que diga.
No se preocupe tanto por lo que está diciendo. Háblele a Dios y abra su boca. Mucha gente no entiende este secreto de las lenguas, que es Dios el máximo intérprete, el que va a coger lo que tu estás diciendo y él lo va a tornar en lenguaje comprensible para él. Entonces, abre tu boca y santifica lo que estás diciendo y cree que eso viene de Dios. Y hable. Yo creo que ese es el problema con mucha gente, están tan enmarañados, buscando 5 patas al gato, esto no es tan difícil. Abre tu boca que yo la llenaré, dice la palabra del Señor. Y si no lo dice debiera decirlo. Yo creo que sí, que hay un versículo que dice así.
Entonces las lenguas tienen poder. Dice que el habla en el espíritu habla directamente con Dios. Es como que te enchufaron el cable directamente al Señor pasando por encima de tu intelecto, y estás hablando un idioma espíritu a espíritu. Gloria al Señor. Si eso es solamente lo que usted aprende hoy, se puede ir para su casa contento, valió la pena la visita.
Yo creo que también esto de los misterios del espíritu, también se refiere a aprender a pensar en una forma espiritual de fe, sobrenatural. Sabe que la forma en que Dios razona no es la forma en que razona el hombre. Sabe que la forma en que una persona llena del Espíritu Santo razona, no es la forma en que razona un cristiano común y corriente?
Una de las cosas que yo veo, que muchos de los razonamientos del espíritu son contrarios a la razón, pero no es que son contrarios es que son tan razonables que van por encima de la razón. Es una razón razonable en extremo. Es la razón de Dios que es tan compleja que parece locura. Dice la palabra asimismo, la locura de Dios es más sabia que la sabiduría de los hombres.
Muchas veces hay cosas que Dios te dice que van a parecer locura. Pero yo creo que los cristianos tendemos a razonar así, el que se ensalza será humillado, el que se humilla será ensalzado. Cuando tu le das al Señor más allá de tus fuerzas Dios te da más, y no te falta sino que te sobra. Cuando tu alabas al Señor en gran debilidad y dolor eso sirve como un poder para que venga la victoria en tu vida. Cuando tu confiesas la bondad y el poder de Dios, cuando sientes que no te vuelven ni las azucenas eso tiene poder, porque lo estás haciendo en el espíritu y no en la carne y es más poderoso que una declaración que viene en las emociones, cuando todo está bien. Por eso cantamos, alabar a Dios cuando las cosas te salen bien, qué bueno es. Pero si lo alabas entre tus quebrantos, ese Cristo santo se glorifica dentro de ti. Cuando tu cantes eso entiende que estás razonando en una forma del espíritu.
Una de las cosas más poderosas, hermanos, y más contra intuitiva en la historia de la humanidad es la cruz. La cruz, algo horroroso, feo, terrible, tortura pura. El Señor Jesús atado, clavado, impotente, dice la Biblia que derrotó a los principados y a las potestades. Aleluya! Y ganó victoria definitiva para toda la humanidad en la cruz del calvario. Aparentemente derrotado, derrotó a los poderes del diablo.
Pablo dice, cuando soy débil entonces soy fuerte. Dios le dijo a Pablo, “Pablo, deja de orarme para que te quite el aguijón, porque mi poder se perfecciona en la debilidad.” Aprende a moverte en debilidad del espíritu. Si estás débil bienvenido al club, más poder vas a tener si te mueves en el poder del espíritu.
Yo hablaba con los hermanos esta mañana, decía, “Miren, cuando yo me levanté esta mañana no sé qué tenía… y todavía lo tengo, un virus que no sé qué es pero que es como si me hubieran cortado la electricidad del cuerpo.” Usted se ha sentido así a veces? Siento un poquito afiebrado, así me siento yo ahora mismo cuando estoy aquí. y yo dije, “Bueno, Señor…” pero ¿sabes qué? Yo razono de esta manera, yo hubiera tenido todo el derecho de decir, me voy a quedar en casa, voy a llamar a uno de los pastores para que predique, pero yo he aprendido a razonar en el espíritu, porque muchas veces cuando yo he estado más inadecuado para predicar es cuando Dios más ha bendecido la predicación, por lo menos, eso es lo que yo he pensado.
Y ya yo he aprendido que si me siento desalentado, si peleé con mi esposa porque no me hizo un buen desayuno el domingo antes de venir a la iglesia y no me siento ungido, si dije algo o pensé algo malo en el camino, yo no voy a dejar que eso me impida pararme y declarar las virtudes del Señor y hablar la palabra de Dios porque no soy yo, es el poder de Dios dentro de mí. Y entonces uno aprende a moverse. Cuando tu eres débil muchas veces es cuando más fuerte eres. Cuando estás pasando por problemas es cuando más quizás Dios quiere que tu lo adores y lo alabes. Cuando tu crees que Dios está a mil millas de distancia de tu vida es quizás cuando él te está cargando para llevarte a un nuevo nivel de vida en el espíritu.
Entonces uno aprende a moverse, no en su propia carne, no en su propia fuerza, no conforme a su experiencia, no conforme a su santidad y esto no es una licencia para portarse mal, sino es que es gracia, gracia, gracia. Es el poder de Dios en tu vida. Si tu tienes miedo de pararte y dar un testimonio no te lleves del temor, y aunque te estén temblando las rodillas y no sepas qué decir, el Señor pondrá algo en tu boca. Yo digo siempre que nunca he bajado de un púlpito sintiéndome avergonzado, Dios siempre ha provisto, siempre, aún al comienzo mismo de mi ministerio.
Si Dios te llama a testificarle a alguien, testifícale aunque los dientes te estén sonando. Habla en el Señor, en el poder del espíritu, porque el cristiano no razona conforme a la razón, sino conforme a la razón del espíritu. Todas estas cosas son misterios, son neumaticon, son cosas del espíritu, son enseñanzas más profundas. El Señor no quiere que tu seas ignorante acerca de estas técnicas de yudo y de karate espiritual. Él quiere que tu entiendas estas cosas. Cuando el diablo venga por allí y vea tu cinturón negro diga, oh, con esta persona no me meto, olvídate. Este es un Papaupa del espíritu, como decimos nosotros en buen dominicano.
Entonces, él quiere que tu estés lleno del espíritu y que tu vida sea una vida de poder conectada. Y la Biblia dice, cómo se obtiene ese poder? Cómo aprende uno a razonar a esa dimensión del espíritu? Bueno, es a través de la llenura y el bautismo del Espíritu Santo. Yo no conzco otra manera. Es el instrumento que Dios ha escogido. Yo sé que es algo muy profundo y complejo pero no te dejes complicar mucho la vida.
Qué dijo el Señor Jesucristo en Hechos capítulo 1, versículos 7 y8?
“… Y les dijo, “No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones que el Padre puso en sola potestad, – porque los discípulos le preguntaron, “Señor, vas a instaurar a Israel cuando tu vengas.” El Señor le dijo, “Miren, déjense de esas tonterías teológicas, eso no es lo que ustedes necesitan ahora, ustedes van a ir a predicar el Evangelio afuera, preocúpense de esto, primero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo…”
Qué quiere decir el Señor? Cuando ya hayan tenido esa experiencia pentecostal, ese bautismo del espíritu. Y a quién le estaba hablando el Señor? Era a gente que no conocía a Jesucristo? No, esta gente años caminando con el Hijo de Dios. Sería usted evangélico si usted pasa 3 años con Jesucristo caminando todos los días y siendo instruido por él? Claro que sí. Usted conoce al Señor. Pero él dijo, no, no todavía les falta algo. No se salgan de Jerusalén hasta que sean llenos del Espíritu Santo, y entonces ustedes me podrán ser testigos en Jerusalén, Judea, Samaria, y hasta lo último de la tierra.
Hay algo, hermanos y hermanas, que tu necesitas, que yo necesito cada día llenarme más y más del Espíritu Santo. Tu tienes que resolver eso de una vez por todas y por eso es que estamos haciendo estas jornadas del espíritu, porque yo quisiera que en el nombre del Señor toda nuestra iglesia llegue el día en que si usted le pregunta a cualquier miembro de León de Judá que salga por allí, si hay un periodista ahí afuera, óigame ahí predican que todos los cristianos tienen que estar llenos del Espíritu Santo. ¿Usted ha sido lleno? Claro que sí, cómo no. cómo se atreve usted a preguntarme eso? yo asistí a una jornada del espíritu y allí fui lleno y yo confieso que sí, etc. y ahí mismo le predica las 4 leyes espirituales, lo convierte y sigue caminando como Felipe.
Uno ve el impacto de la unción del Espíritu Santo en estos discípulos que cuando crucificaron a Jesús todos estaban… hicieron como los ratones cuando le prenden la luz, se metieron en los hoyitos de la pared, no podían ser encontrados en ningún lado, dejaron a Jesús solo, creyeron… miren los discípulos camino a Emaús, nosotros pensábamos que él era el que iba a traer salvación a Israel. El Señor se molestó con ellos. Ahora qué pasa cuando son llenos del Espíritu Santo? Pedro, el que había negado a Jesús hace unos días, se para y dice, “Varones de Israel, ustedes crucificaron al Hijo de Dios, arrepiéntanse.” Y predicó un sermón y se convirtieron 5000 allí de un solo tirón. Gloria al Señor.
Hubo un cambio. Y esa gente revolucionó a toda Jerusalén. Antes ni sabía la gente que había evangélicos en Jerusalén, ahora los llaman, ustedes que trastornan toda la tierra y todo el mundo. Porque la persona llena del Espíritu Santo muchas veces rompe platos y todo lo demás y le causa un problema al pastor, pero son gente que tienen algo diferente, porque no son tampoco un dechado de virtudes. No es que el Espíritu Santo te hace un santo de yeso, no. No me cuqueen por allí porque me sale la carne y todas las heridas que me han dado muchos de mis hermanos llenos del Espíritu Santo a través de los años. Pero sí una cosa puedo decirle, que son gente apasionada, sellada y el diablo no sabe cómo meterles mano, porque saben en quién han creído y hablan, a veces con disparates, pero hablan y dicen y predican el Evangelio y aman la palabra y adoran al Señor. Sí o no? es que tienen algo, es un sello. Es la experiencia del Espíritu Santo.
Claro que hay que crecer, hay muchas cosas adicionales, por eso Pablo escribe en Primera de Corintios, no es solamente tener dones, también tienes tu amor? Tienes tu el fruto del Espíritu Santo? Cómo tu tratas a tu hermano? No me vengas a decir que tu hablas en lenguas por allá y que tuviste una experiencia con un ángel que se te apareció en una cueva y después cuando llegas a tu casa estás maltratando a tu mujer y a tus hijos que no quieren verte ni en pintura. Pablo dice, no, es una totalidad de experiencia. Hay muchas cosas que aprender, es todo una totalidad. La Biblia dice, no quiero que seas niño en las cosas del espíritu.
Hay muchos pentecostales que también hay otra cosas que tienen que aprender acerca del espíritu, es una totalidad. Entonces, es importante el Señor les dice, no salgan de Jerusalén. Cuando son bautizados, su vida es cambiada completamente y son llenos del poder de Dios. Porque Dios no quiere que seamos ignorantes.
Una última… diga gloria a Dios, Aleluya! Gracias pastor. Vamos al Libro de los Hechos en el capítulo 19. No sé cuántos recuerdan el domingo pasado vimos otro pasaje acerca de los samaritanos, recuerdan que dice, cuando los Apóstoles en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido a Jesús, enviaron a Pedro y a Juan para que les impusiera manos y para que fueran llenos del Espíritu Santo, reconociendo que uno puedo haber aceptado a Cristo como Señor y salvador, pero todavía le puede faltar una experiencia más profunda, más intensa acerca de la vida en el Espíritu Santo.
Miren aquí lo que pasa con estos hombres, en Hechos capítulo 19, versículo 1. Escuche este episodio en la vida y el ministerio del Apóstol, dice que:
“…Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto – de paso, Apolos fue otro también que necesitó un tune up acerca del Espíritu Santo, conocía de Dios, estaba predicando, era un hombre altamente educado, pero vinieron dos personas humildes, Priscila y Aquila, eran una pareja misioneros, gente sencilla de corazón, no altamente educadas, pero habían tenido una experiencia con el Espíritu Santo. Y escucharon un día a Apolos, un creyente joven, pero muy altamente educado. Era un griego que tenía un phd en teología y en filosofía que había conocido a Cristo y Apolos no esperó, se puso a repartir tratados y a predicar el Evangelio en las calles y Priscila y Aquila lo escucharon y dijeron, “Guau, este hombre tiene algo especial, pero su predicación le falta algo.” Yo creo que lo que le faltaba era unción, le faltaba ese no sé qué, cómo se come, pero algo que había allí que le faltaba.
Porque es lo que pasa, cuando una persona no tiene ese experiencia sobrenatural con el espíritu pueden tener mucha piedad, mucho amor a Dios, muchas cosas pero usted sabe que hay algo, un componente, por la manera en que se expresa, por la manera en que razonan la vida cristiana, les falta algo adicional. Uno dice, guau, si esa persona tuviera ese otro componente sería un gigante espiritual. Porque no se trata de que no seas nada y no hagas nada. No, es cuánto tu podrías hacer si tuvieras esa llenura del Espíritu Santo.
Oyeron a Apolos predicando y dijeron, este hombre, guau, tremendo, puede ser un gran hombre de Dios, lo llamaron aparte. Dice que le preguntaron acerca de su fe y entonces descubrieron que solamente conocía el bautismo de Juan y le hablaron acerca del bautismo del Espíritu Santo y entonces aunque no lo dice así, pero me imagino que le impusieron manos, salió lleno del Espíritu Santo y de momento Apolos comienza a surgir en las páginas de la escritura.
De paso que llegó a ser casi como al nivel del Apóstol Pablo, era conocido, por eso es que Pablo después habla de él en otra manera, más adelante. Eso es extra, pero Hechos 19, dice:
“…Aconteció que entre tanto que Apolos estaba en Corinto, Pablo después de recorrer las regiones superiores vino a Éfeso y hallando a ciertos discípulos – queriendo decir que discípulos de Cristo, creyentes, no que no conocían al Señor, conocían algo de Jesucristo – hallando a ciertos discípulos les dijo, “Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?” esa pregunta es muy reveladora porque Pablo está admitiendo allí que uno puede creer en Cristo pero no tener el bautismo del Espíritu Santo. Sí o no? eso es sencillo.
“…Recibieron ustedes el espíritu? – Y ahora cuando habla de recibir el Espíritu Santo quiere decir recibir esa llenura, ese poder, esa impartición, ese bautismo del Espíritu Santo. – Y ellos le dijeron, – Con qué se come eso? Dice aquí en el versículo 2 – Dijeron, “Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo.”
Sabe, mi hermano, que hay gente en el Reino de Dios que no sabe acerca de la doctrina del Espíritu Santo, no saben acerca del bautismo del Espíritu Santo, no saben acerca de los dones, no saben acerca de guerra espiritual. Les han dicho que eso era en los tiempos antiguos. Son como niños.
Yo les dije que hace poco fui a una reunión, les prometo que con esto termino, muy exaltada, gente… yo creo que todos los que estaban allí conmigo todos tenían por lo menos un Phd o un Thd, y era un lugar exquisito, un santuario exquisito y un servicio orquestado con una sofisticación y una sofisticación estética tan alta, un pianista que tenía que haber sido salido de una gran universidad musical, un conservatorio, tremendo. Dos mujeres que cantaron varios solos y cantaban como ángeles pero en todo ese glorioso servicio que era un nivel muy alto y en toda la ciudad, nunca oí la mención de la palabra Jesús. Y un servicio que se supone que fuera para consolar y para recordar el poder de Dios para sanar, no hubo mención de nada de eso. Todo se dio en simplemente lindas expresiones estéticamente, un sermón precioso, pero yo lo hubiera podido leer en Time Magazine o en Readers Digest o en algún libro de poesía secular. Dije, guau, qué desperdicio de tiempo! Cuánto se hubiera podido hacer en este contexto para señalar el poder de Dios para sanar almas, para sanar corazones, para restaurar, pero no hubo nada de eso. por qué? Porque no hay esa enseñanza más profunda del espíritu. Se cree que si tu hablas acerca del Gran Creador con G y C ese espíritu que ha creado el universo y que está en Plutón y en Júpiter ya eso es suficiente. Cuando la Biblia dice que no hay un nombre dado a los hombres por medio del cual podamos ser salvos sino por medio de Jesucristo hombre. Y que en el poder de Jesús cuando se menciona los demonios tiemblan y hay sanidad en el en el nombre de Jesús. Que simplemente usted señalar el nombre de Cristo eso es un bálsamo al alma atribulada y que quizás usted no pueda decir mucho pero si usted tiene el poder de Dios hay una energía que va a salir de usted y usted va a comunicar algo sanador a alguien, y usted no va a desperdiciar tiempo en cosas superfluas y por eso es que se necesita conocer, porque somos así muchas veces.
Yo pregunto si ahí yo pregunto a muchas de esa gente, “Ustedes conocen acerca del bautismo del Espíritu Santo?” Dirán, qué es eso? no, eso fue hace mucho tiempo, ya eso fue cuando el canon, me hubieran dado todo una disertación teológica. Pero no está el poder desgraciadamente. Hay otras cosas, buenas intensiones, yo estoy seguro que Dios ama a esa gente y probablemente se irán al cielo porque de alguna manera reclaman a Jesús. No sé. Pero la verdad es que fue un desperdicio porque no conocen neumaticon, no conocen de esas cosas más profundas.
Yo creo que en este tiempo de la historia donde al diablo se le ha dado más soltura para moverse con más poder que nunca en la historia humana, se necesita gente sellada con el Espíritu Santo, se necesita gente con una experiencia de la palabra de Dios, una experiencia sobrenatural, que saben que saben, que saben, y no puedan quizás explicar por qué, pero eso no importa. Ellos saben en su corazón, tienen algo, un sello, una presencia, una sustancia, una esencia, eso es la presencia del Espíritu Santo dentro de ellos. Y esa gente el diablo va a tener mucha dificultad en neutralizarlos o seducirlos o meterlos en herejías. Y en este tiempo, mi hermano, mi hermana, no podemos darnos el lujo de no tener algo, esa experiencia.
Es muy compleja, tiene muchas dimensiones problemáticas, pero una cosa yo sé que existe, es real, usted no puede conocer la palabra si no entiende esa parte. Búsquela, pídale al Señor que le aclare, tenga hambre y sed, clame al Señor y el Señor responderá, calmará su sed, calmará su hambre.
Dice la palabra, si usted le pide al Padre pan, él no le va a dar una piedra, si usted le pide el Espíritu Santo el Señor se lo va a dar. Lo que pasa es que no buscamos lo suficiente, no pedimos lo suficiente, no necesitamos lo suficiente, pero si usted lo necesita él va a llegar y le va a hablar. Eso es todo lo que yo puedo decirle. Esta gente fue tocada por el Apóstol Pablo, dice que ellos solamente sabían del bautismo de Juan, le dijeron, pero dice que entonces cuando Pablo les explicó más claramente, en el versículo 5, dice,
“… Cuando oyeron esto fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo y hablaban en lenguas y profetizaban…”
Gloria al nombre del Señor. Nosotros tenemos que buscar esa experiencia más y más en nuestras vidas. Muchos de nosotros, si yo te preguntara ahora mismo y yo te dijera, “Hermano, hermana, el Espíritu Santo no quiere que tu seas ignorante acerca de las cosas más profundas del espíritu, y una de ellas es, estás tu lleno del Espíritu Santo? Has tenido un encontronazo con el Espíritu Santo? Puedes tu verdaderamente decir sí, yo estoy seguro?”
Es como si yo le pregunto a alguien, “tu has creído en Jesucristo como Señor y salvador?” Dice, “bueno, yo no estoy seguro, estoy pensándolo, voy a ver, yo creo que sí porque me dijeron que si yo hago esto…” No, usted tiene que decir, “Claro que sí, yo he creído, es más le puedo decir la fecha, el día, la hora y el minuto en que creí.”
Yo creo que así también tiene que ser con el bautismo del Espíritu Santo. Usted tiene que saber, si usted no sabe yo le animo a buscar, yo estoy dispuesto a hacer todo lo que esté de mi parte. Como les he dicho, para mí ha sido doloroso tener que saltar los servicios de las 9 y lo he hecho con temor y temblor por muchas razones, es largo de explicar. Pero yo he creído que si yo glorifico a Dios y al Espíritu Santo el Señor va a bendecir nuestra iglesia y ya lo estoy viendo. De alguna manera Dios se va a encargar, el déficit Dios lo va a reponer de alguna forma, porque estamos haciendo lo que tenemos que hacer. Primeramente el Reino de Dios y su justicia, todas las demás cosas vienen por añadidura.
De nuevo, razonamiento del espíritu, contrario a la razón humana. Ponte de pie. Toma un momento. Clama al Señor, clama al Señor. Yo te animo, tu puedes resolver la controversia del bautismo del Espíritu Santo en un momento si tu quieres y crees. Todo lo que necesitas es creerle al Señor.
Yo recibí el bautismo del Espíritu Santo yo creo que hacía tiempo que lo había recibido pero siempre estaba buscando, no estaba… siempre estaba buscando la próxima persona ungida para que me impusiera manos y un día, cuando estaba comenzando esta iglesia, en el South End, antes de que nos mudáramos para Cambridge, yo llegué al santuario, era un santuario pequeñito que nos habían permitido por unos días, y estaba allí en el Emmanuel Gospel Center, no había nadie, no había llegado nadie, por eso es tan importante llegar a tiempo a veces. Yo tenía una sed grande del Señor, Dios estaba haciendo algo muy poderoso en mi vida y yo llegué, no había nadie, y yo dije yo voy a dejar ya de estar buscando gente que ore por mí.
La Biblia dice bien claro que si pedimos al Señor él nos va a dar el Espíritu Santo, yo voy a resolver esto ahora mismo. Esta controversia la vamos a terminar aquí y ya yo voy a dejar de estar buscando el próximo ungido y esto y lo otro, “Señor, lléname con tu espíritu,” me arrodillé, miré alrededor para asegurarme de que no había nadie, “Señor, lléname con el Espíritu Santo, lo recibo, creo,” y abrí mi boca. No hubo electricidad, no hubo un angelito que se me apareciera frente a mí, yo simplemente creí que si yo le pedía al Señor, abrí mi boca y comencé a hablar un lenguaje complejo que hasta el día de hoy lo uso para mis momentos de necesidad, y hablé en lenguas. Y Dios comenzó a moverse en mi vida. Ya se había comenzado a mover antes pero esto fue algo que aceleró todo el proceso. Y míreme aquí 30 y pico de años después sirviendo al Señor.
Yo recuerdo yo me parecía mucho a Apolos, en el sentido de mucho intelecto, mucho estudio. Yo recuerdo una vez que estaba en mi casa, en la cocina, mi mamá… yo estaba hablando con alguien y yo estaba en mi época marxista, revolucionaria, estaba en Harvard, y yo estaba diciendo que Marx y que todo este tipo de cosas, y con una teología bien rara, porque estaba todavía como Apolos, un lenguaraz, unos errores terribles. Mi mamá que estaba escuchando la conversación en otro cuarto, salió de allá como una leona, “Qué es lo que tu estás diciendo?” E hizo así y me corrigió, me regañó y yo me tuve que quedar callado. Ella no era una gran educadora ni nada por el estilo, pero ella me corrigió, me dijo dos o tres cosas y ella estaba llena del Espíritu Santo. Y ahora yo reconozco que todo lo que ella me dijo era absolutamente cierto. Yo no sabía de lo que estaba hablando.
Muchos argumentos, mucho intelecto pero nada de experiencia con el poder de Dios. Ella tenía la experiencia del bautismo del Espíritu Santo. Ella tenía el poder de Dios en ella. Una mujer sencilla, pero cuando oyó esa tontería que yo estaba diciendo, se puso como una leona y me llamó a capítulo enseguida. Gloria a Dios por esa gente que tiene y que sabe que tiene.
Yo pido al Señor que así seamos todos en esta iglesia, hermanos, que el menor sea como David, como dice la palabra, que el menor haga huir una legión de demonios, y el mayor, ya usted sabe, una nación completa la conquiste.
Comencemos a buscar más. Yo te comprometo en el Señor, te advierto, te exhorto en el nombre del Señor no te conformes con una vida mediocre, mediana, convencional. Mis hermanos, no desperdicien su tiempo ni el tiempo de Dios. Busque la llenura del Espíritu Santo en su vida. Santifique su vida. Lea la palabra. Adore al Señor. Sirva al Señor. Muévase a pesar de debilidad física o emocional en su vida, no espere a que se le vaya la depresión para servir al Señor, sirva al Señor en la depresión y un día usted va a decir, “Pero a dónde se fue?”
Hay que vivir en el espíritu. Levante su mano ahora mismo y de nuevo pida fresca unción. El Señor le da, te da lo que tu necesitas. Y yo te suplico vete a tu casa, si tienes vergüenza aquí en público, enciérrate en tu cuarto, arrodíllate, pídele al Espíritu Santo que te bautice y te llene y cree que en la vida del espíritu no hay preferidos, no hay generales y rasos, si tu clamas, el Señor te va a escuchar. El Señor, si tienes un corazón contrito y humillado, él te va a escuchar. Pídele al Señor que te de la llenura del espíritu. Ven a los cultos de avivamiento. Toca puertas. Pedid y se os dará, buscad y hallaréis, tocad y se os abrirá, dice el Señor.
El que pide recibe, el que busca halla, el que toca se le abrirá, dice el Señor. Cree. Cree. Vive esa vida de creerle a Dios. Tu tienes una licencia del Espíritu Santo para clamar, predicar, ungir, orar por sanidad, descabezar demonios, interpretar la escritura, vivir una vida poderosa. Dios te da todo lo que tu necesitas, lo que pasa es que algunos creen y otros no creen. Esa es la diferencia.
Yo te animo en el nombre del Señor no te lleves de tus emociones, en el en el nombre de Jesús yo desato un espíritu de aguerrido en el en el nombre de Jesús en este pueblo. Declaro en nombre de Cristo que los ojos se abren, las mentes son liberadas, los corazones se abren y son porosos para que la unción de Dios penetre.
Padre, declaro un espíritu de entendimiento, sabiduría, ciencia, sobre tu pueblo ahora, Señor. Destapa los ojos de tus hijos. Destapa la mente y el espíritu. Toda torpeza espiritual, Señor, la conjuramos en el en el nombre de Jesús. Y Padre, te entregamos esta iglesia. Espíritu Santo, espíritu de Dios, Espíritu Santo clamamos a ti. Nosotros no tenemos la respuesta pero tu la tienes, Señor. No tenemos el poder, pero tu lo tienes, Señor. Yo sé que tu vas a hacer algo grande en medio de tu pueblo y nos comprometemos como congregación a dejar de jugar contigo, Padre. Perdónanos. Hijo de Dios recibe este llamado del Señor y si tiene la mano levantada, levántela un poquito más alto, si no la tiene, levántalas, y cree que el Señor ahora mismo, desato espíritu de poder, de gracia, de sabiduría, de unción, consagración, llenura del espíritu.
El bautismo del Espíritu Santo
TRANSCRIPT
La Biblia habla específicamente de la llenura, el Bautismo del Espíritu Santo. La Palabra nos habla en el Libro de los Hechos de esa experiencia transformadora que tuvieron los primeros discípulos, los Apóstoles, y el Señor Jesucristo les dijo: No salgan de Jerusalén a cumplir la gran comisión hasta que no hayan recibido ¿qué? poder de lo alto.
Y muchos creyentes yo estoy absolutamente seguro aquí mismo, ahora mismo, que muchos de ustedes, y eso no es su culpa, no han tenido una experiencia con el Espíritu Santo así de esa manera y necesitan entrar en eso, y vamos a estar haciendo todo lo posible en los próximos meses y semanas para facilitar esto, hoy mismo después del servicio yo quisiera tener un tiempesote de estar ante la Presencia del Señor y pedir una frescura del Espíritu Santo sobre nuestra vida.
Pero hay muchos pasajes en la Escritura que nos recuerdan acerca de la dinámica del Espíritu Santo y las diferentes cosas que acompañan esta experiencia del Espíritu. Una de ellas nos habla acerca de lo que sucedió cuando los samaritanos tuvieron un encuentro con el Espíritu Santo en Hechos capítulo 8. Vamos allá, Hechos capítulo 8, y aquí vamos a ver algunas cosas, posiblemente el próximo domingo voy a continuar con esto, acerca de lo que es recibir el Bautismo del Espíritu Santo y que Dios quiere que cada uno de nosotros como Iglesia pentecostal.
¿Sabe qué? nosotros somos una Iglesia pentecostal. La gente nos pregunta: ¿con qué denominación están afiliados? y yo digo: mira, en realidad estamos afiliados con una denominación o dos pero en realidad nosotros no somos ni una cosa ni la otra, nosotros somos bautistas y somos pentecostales, somos “bauticostales” porque creemos en la primacía de la Palabra pero creemos también en la experiencia del Bautismo del Espíritu Santo.
Lo que distingue a una Congregación, un cuerpo pentecostal, no es la denominación a la cual pertenece porque usted puede ser bautista, usted puede ser metodista, usted puede ser hasta presbiteriano y católico; hay muchos católicos llenos del Espíritu Santo. Yo espero que eso no le duela a nadie aquí ¿sabe? porque yo creo que Dios visita a Su pueblo, como visitó a Cornelio y Pablo decía: no, estos son impuros. Dios dijo: Yo los voy a bautizar Yo mismo para que tú no digas después que te equivocaste y que los bautizaste tú. Dios bautiza a quien Él quiere y sólo se necesita hambre y sed. No está vinculado a una Congregación en particular o a una denominación.
Es más, no está ni siquiera vinculado a si usted habla en lenguas o no, aunque yo creo que todos podemos hablar en lenguas. El apóstol Pablo dice así mismo: yo quisiera que todos hablaran en lenguas y Dios quiere que hables en lenguas, y yo creo que tú puedes hablar en lenguas si quieres.
Pero ¿sabes qué? el hablar en lenguas como muchos han dicho antes pero que ya han ido abandonando aún esa doctrina poco a poco, no es la condición inevitable para uno recibir el Espíritu Santo.
Mi madre era una mujer llena del Espíritu Santo con señales y prodigios y todas las manifestaciones del Espíritu, yo nunca la oí hablar en lenguas pero tenía otras cosas que claramente la calificaban y la identificaban como una mujer poderosa en el Espíritu Santo, porque ella estaba abierta a todos los dones y a todas las manifestaciones, tenía sueños, recibía iluminación de Dios, entendía la Palabra poderosamente, creía en milagros, Dios la usaba en Evangelismo, era una madre espiritual pero nunca la oí hablar en lenguas. A veces le entraban unos aullidos que se oían a tres cuadras de la casa porque Dios la tocaba pero nunca la oí hablar en lenguas.
Porque yo creo que el calificativo de tener la llenura del Espíritu es sí, que cuando el Espíritu se mueve en ti tú danzas como David. Tú puedes danzar, levantarás manos, profetizarás, aullarás, gritarás, patalearás, hay muchas maneras de manifestar el Espíritu. Lo que sí es que cuando el Espíritu se manifiesta hay una expresión de ello. Puede ser levantar manos, lágrimas, lloro, risa, saltar, danzar, decir gloria a Dios, profetizar.
¿Sabe que profetizar no es solamente decir: hijo mío así dice el Señor Jehová: "Yo te llamo a los confines de la Tierra para que"? no, profetizar quiere decir a veces simplemente declarar las grandezas de Dios en una forma poderosa. El caso es que Dios quiere que nosotros vivamos esa llenura del Espíritu y aquí tiene usted un pasaje que nos habla precisamente acerca de una experiencia y que ilumina muchas cosas que debemos aprender.
En el capítulo 8 dice, vamos a ver en el versículo 14, dice que: "Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria había recibido la Palabra de Dios enviaron allá a Pedro y a Juan." ¿A qué se está refiriendo aquí?
Si usted lee los versículos anteriores usted verá que en los comienzos del Evangelio en la Iglesia primitiva, Samaria que era una aldea semi-pagana, tenían costumbres mezcladas; eran parte judíos, eran parte otros grupos que habían enviado siglos atrás los conquistadores de Israel, se habían mezclado étnicamente y también tenían una religión mixta. Eran parte judíos, parte paganos, un sancocho allí terrible que tenían teológico.
El caso fue que ese grupo que tenía una controversia muy seria con los judíos recibió la Palabra del Señor y hubo un gran avivamiento en Samaria, mucha gente se convirtió a Jesucristo, y se hizo notorio que Dios se estaba moviendo en esa aldea, en esa ciudad de Samaria.
Y dice aquí que esa gente: "Había recibido la Palabra de Dios." Dice que cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén ¿quiénes eran esos apóstoles que estaban en Jerusalén? eran los hombres que habían caminado con Jesús durante Su tiempo aquí en la Tierra: Pedro, Juan, Santiago, Felipe, estos hombres que habían caminado con el Señor y que ahora habían sido constituidos como el gobierno de la Iglesia naciente, era el asiento, la sede de la doctrina y de la enseñanza para esa Iglesia que estaba comenzando a nacer, eran los que eran responsables por el orden teológico y gubernamental de esa Iglesia naciente y estaban en Jerusalén, eran reconocidos como el asiento, la sede del gobierno cristiano.
Entonces cuando estos hombres que están allí en autoridad apostólica sobre los demás creyentes y que están dirigiendo el nacimiento de la Iglesia delegado por Jesucristo escuchan que hay un avivamiento en esta ciudad, mire lo que ellos hacen: "Enviaron a Pedro y a Juan."
Ahora, ellos oyeron que Samaria había recibido la Palabra de Dios, es importante que entendamos esto. Estos samaritanos habían recibido la Palabra de Dios, quiere decir que eran cristianos fidedignos, habían recibido a Cristo, no hay duda de ello. Porque hay mucha gente por allí que no cree en el bautismo del Espíritu Santo que dice que eso era solamente para otros tiempos, ya no es para ahora, para nosotros, y que estos no eran creyentes sino que todavía eran paganos etc. y que Pedro y Juan fueron enviados para que verdaderamente creyeran en Jesús, no. Ya ellos creen en Jesús pero necesitan algo más y eso a lo que comienza a apuntar es algo muy importante hermanos.
Hay dos experiencias en la vida cristiana que son de gran importancia, una quizá más que la otra. La primera experiencia es recibir ¿a qué? a Cristo como Señor y Salvador porque eso es lo que te pone el dial tone en el teléfono, eso es lo que te conecta con el Reino de Dios, recibir a Cristo como Señor y Salvador, y sin eso tú no puedes ser salvo evidentemente.
Pero hay una segunda experiencia que no se tiene que dar, hay mucha gente que ha recibido a Cristo como Señor y Salvador, son salvos, tienen inclusive el Espíritu Santo en sus vidas pero le falta una dimensión adicional y eso es el Bautismo del Espíritu Santo.
La teología pentecostal se distingue por esa creencia de que después que tú recibes a Cristo como Señor y Salvador hay otra experiencia que es como un ser sellado, un ser sumergido y metido de lleno en el mar infinito de Dios y del Espíritu Santo, es una activación del mover del Espíritu de Dios en tu vida.
Y yo creo que es importante hacer esa separación porque yo creo que muchos cristianos entran al Evangelio, reciben a Cristo y nunca se les dice que necesitan ir un paso más allá y recibir una impartición del Poder de Dios en sus vidas, ¿cuántos saben a qué me estoy refiriendo? porque quizás tú eres una persona que ahora te estás haciendo a la idea de que tú necesitas eso.
Pero lo interesante es que en los albores, en los comienzos del Evangelio los primeros discípulos, los apóstoles se aseguraban de que cuando una persona recibía a Cristo también recibieran esa otra parte de la llenura del Espíritu Santo.
Por eso es que cuando Juan y Pedro llegan, fíjese que enviaron a los dos principales apóstoles, a Pedro y a Juan, "los cuales" dice "habiendo venido oraron por ellos" ¿para qué? "para que recibiesen el Espíritu Santo." Es importante esa idea ¿no? de que a pesar de que habían recibido la Palabra les faltaba todavía esa otra experiencia. Yo quiero decirte eso, quiero marcar tu corazón y tu mente: tú tienes que estar seguro en tu vida de que además de haber recibido a Cristo como tu Señor y Salvador tú también has sido llenado con el Espíritu Santo.
Ahora déjeme decirle algo, esto es bien importante, esta diferenciación, quiero marcar esto. Ahora yo quiero hacer esta pregunta: ¿cuándo recibe un hombre, una mujer el Espíritu Santo? cuando recibe a Cristo. ¿Entonces por qué dice aquí "para que recibiesen el Espíritu Santo"?
Yo someto a su consideración que esto es un asunto simplemente de complejidad lingüística porque, déjeme aclararle esto. La Palabra dice bien claro, el Señor dice que Él enviará al consolador, dice que hará morar Su Espíritu en nosotros, dice que si tú abres tu corazón Él entra y cena contigo ¿y qué espíritu es el que entra? es el Espíritu Santo.
Yo creo que toda persona que cree en Jesucristo y recibe a Cristo recibe el Espíritu Santo, viene a su vida, está salvo, se va al cielo si mantiene firme su confesión, yo entiendo eso. Pero yo creo que lo que la Biblia quiere decir con "el bautismo del Espíritu Santo" y con "recibir el Espíritu Santo" se refiere a un recibir en una forma como dinámica, activa, poderosa, eléctrica, violenta, definitiva, es como una activación del Poder de Dios. De lo que está dentro de ti ya Dios lo pone como a zumbar y a moverse.
Es como la idea de digamos, un carro, yo usé otra ilustración esta mañana pero, imagínese un carro. Usted va al lugar de venta de carros, ya le dan las llaves, tiene el tanque lleno de gasolina, está limpiecito, todos los componentes eléctricos están en el carro, todo está listo, ese carro está allí preparado, tiene todo lo que necesita para moverse pero se requiere que usted meta la llave y que se active algo dentro del carro, es como una combustión que se da. Tengo que tener cuidado porque aquí hay algunos mecánicos y puedo decir un disparate (risas).
Pero el caso es que algo pasa, hay unas chispas que se dan en las entrañas del carro y cuando la llave se toca se hace un contacto y hay combustión, y hay fuego inclusive dentro de las cámaras del motor, y hay presión, y de momento usted oye que ese carro hace "broom" y se enciende, y entonces ese carro pasa de ser algo en potencial a ser algo activo. Y yo creo que eso pasa. Todo creyente tiene el Espíritu Santo pero yo creo que Dios quiere que tomes ese poder que está dentro de ti y que le eches un fósforo para que se prenda en llamas y para que se active dentro de ti, y haya entonces como una inundación del sistema.
Es como de nuevo, los sprinklers aquí anti-fuego, hay una tubería gigante que es por donde entra el agua principal, y entonces hay unos tubos larguísimos y gruesos que corren por las esquinas de todo el edificio que llegan del primer al cuarto piso, y entonces se dividen en tuberías pequeñas a través de todo. Aquí ahora mismo hay cabezas que si hay un fuego, diga gloria a Dios, eso se prende enseguida y vamos a ser bautizados querramos o no por agua que va a apagar el fuego, nosotros queremos prender el fuego.
Pero el caso es que cuando viene el plomero y la compañía pone toda la tubería, lo establece todo y conecta el agua, los bomberos hacen una prueba antes de certificar, y es que cogen las tuberías grandes y las inundan con agua hasta el tope y las ponen bajo presión, parquean un camión de bomberos ahí al frente y llenan totalmente esa tubería principal con agua para probar a ver si tiene la presión necesaria. Y solamente cuando un sistema que está ahí en potencial es llenado de agua entonces está verdaderamente capacitado. Y yo veo así en esas imágenes eso de "recibir" el Espíritu Santo.
Hay diferentes expresiones en la Biblia. Se habla de recibir el Espíritu Santo, se habla de ser lleno del Espíritu Santo, se habla de ser bautizado en el Espíritu Santo, se habla de recibir poder de lo alto, se habla de que el Espíritu Santo desciende y cae sobre nosotros, todas son diferentes expresiones tratando de agarrar algo que es muy difícil de explicar, de que una persona que tiene el Espíritu también necesita que ese espíritu sea como activado y prendido, y puesto a funcionar, que el motor se prenda y comience a moverse con poder.
Una última ilustración que usé esta mañana, el estanque de Betesda que esta mañana tuve ahí un poquito de titubeo si era de Siloé o de Betesda, el estanque al cual el Señor se refiere en un pasaje. Dice la Biblia que había un estanque que, cuando venía un ángel de vez en cuando a ese estanque y movía el agua ¿qué pasaba? que las aguas se convertían en aguas de sanidad, era sano. Mientras tanto el estanque estaba plácido, tranquilo, y había la posibilidad de sanar en esas aguas pero hasta que un ángel no venía y las removía no había sanidad.
Y ustedes recuerdan la historia, porque la segunda parte no es tan importante para nuestro propósito, cuando el Señor se acercó al paralítico y le dijo: Hey ¿qué te pasa? estoy aquí Señor hace tiempo esperando pero hay unos listos por ahí, unos avivatos que ven que el agua se mueve y ellos se tiran primero y yo, como soy paralítico, no tengo a nadie que me eche al agua, el Señor le dice: No te preocupes que llegaste al mero mero aquí, Yo te sano, y lo sanó. Yo prefiero ser sanado por Jesús que por cualquier agua de estanque en cualquier momento ¿amén?
Pero lo importante es eso, que hasta que el agua no era removida no había poder ¿no? Y yo creo que la llenura del Espíritu Santo se identifica siempre con efervescencia, vitalidad, dinamismo, explosividad, las palabras que se usan son dunamis, energeia que quieren decir: poder, energía de donde viene la palabra dinamita, el poder eléctrico de la Presencia de Dios. Y el Señor Jesucristo dijo: "Los que creen en mí, ciertamente os digo que ríos de agua viva correrán de su interior."
Donde quiera que usted que usted vea la llenura del Espíritu, donde quiera que usted ve pasión por las cosas del Espíritu usted ve exaltación, alabanza, profecía. Otro día voy a hablar acerca de la experiencia de otros personajes y usted ve que donde quiera que está el Espíritu hay alegría, hay muchos instrumentos, hay acciones de gracias, hay danzas, hay efervescencia porque el Espíritu es vida, el Espíritu es poder.
Entonces Dios quiere hermanos que nosotros vivamos nuestras vidas con ese poder, y Dios quiere que nuestra experiencia con Él sea más que simplemente venir a la Iglesia y salir como llegamos. Cuando usted tiene el mover, el Poder de Dios dentro de usted eso le da un componente diferente.
Yo siempre he creído y hasta aquí he reprimido esto de buscar oportunidades para orar con los hermanos para la llenura del Espíritu Santo, y ya yo dije: no, yo tengo ya que, en este tiempo en que Dios nos está dando un poquito más de libertad de la construcción y todo eso yo siento que tenemos que ir por orden, y una de las cosas que yo quiero es asegurarme de que todos nosotros estemos capacitados con esa unción del Espíritu Santo en nuestra vida, todos, y el tiempo que se tome, no sé cómo lo vamos a hacer, pero yo necesito estar con ustedes y ser yo como su padre espiritual principal para acompañarlos en ese parto del Espíritu Santo hermanos. Si ustedes hacen de su parte yo voy a hacer la mía y los hermanos que me están ayudando en ese proceso los bendigo, y yo creo que Dios va a hacer algo muy, muy poderoso con nosotros.
Yo recuerdo hermanos, voy a saltear aquí y voy a hacer una mezcla, voy a coger el arroz y las habichuelas y los voy a mezclar juntos, hace años yo fui a San Francisco con una organización que se llama Prisoner Fellowship, Compañerismo Carcelario a un taller, yo trabajaba con ellos en las prisiones dando talleres y todo esto, y me mandaron con un grupo de personas a un entrenamiento en San Francisco, de fin de semana.
El domingo nos llevaron a una Iglesia afroamericana muy próspera, llena del Espíritu de hecho para que nosotros visitáramos esa Iglesia, para que entendiéramos la experiencia eclesiástica de donde vienen muchos afroamericanos, desgraciadamente muchos están en la cárcel como otros también, pero ellos querían que tuviéramos como una experiencia un poquito más a fondo de.
El caso fue que yo fui a esa Iglesia con el grupo de hermanos y allí el Señor hizo algo, porque ¿qué es lo que pasa? que cuando tú te conectas con ambientes donde está el Espíritu Santo suceden cosas como dice el corito. Ya yo conocía al Espíritu Santo, había tenido mi experiencia con el bautismo del Espíritu Santo, pero lo había dejado allí, ya yo estaba comenzando a entrar como Pastor de la Iglesia, antes de eso había sido fundada por un par de años por el Pastor Juan Vergara y Dios me fue llevando a entrar, y yo estaba verdecito todavía en las cosas ministeriales, y Dios como que quería sellarme para la tarea que yo tenía por delante.
Entonces fui a esa Congregación, estuve allí en el servicio, un servicio bello, vital, lleno de energía y todo lo demás, y algo pasó allí, algo pasó en mi espíritu, yo lo pongo como que Dios me rozó, el manto de Dios me rozó de paso y algo se despertó en mí, y yo ví lo que es una Congregación donde está la llenura del Espíritu; yo no hablé en lenguas, yo no me caí al piso, nada, aunque puede sucederte, de paso, no estoy diciendo que no, pero yo sé que Dios hizo algo allí en mí, y yo ví lo que es una Congregación bendecida por el Espíritu Santo. Eso fue en la mañana.
En la noche un Pastor amigo mío que vivía aquí en Boston, misionero general de la Congregación a la cual nosotros pertenecíamos, me había invitado a un grupo hogareño que estaba comenzando una Iglesia, plantándose una Iglesia. Yo fui a ese grupo de esa Iglesia, y cuando nos sentamos allí que comenzó el servicio casero, el Pastor comenzó a hablar acerca de lo deprimido que él estaba, lo fracasado que él se sentía y que la iglesia no estaba avanzando y que él quería entregar la iglesia, que él no podía seguir, y fue un servicio prácticamente derrotista. Ahora, yo me compadezco de él y admiro su apertura y su transparencia.
Pero mientras yo lo escuchaba fue como que Dios me dijo: Escoge cuál de esos dos modelos ministeriales quieres tú Roberto, la bendición Mía y la llenura, y la energía del Espíritu con la prosperidad y la bendición que eso trae o derrota ministerial y esterilidad ministerial, y yo dije: claro Señor, yo quiero la vida Tuya, yo quiero la Gracia Tuya.
Yo regresé de San Francisco el lunes o el domingo en la noche, no recuerdo, fue el lunes probablemente aquí a Boston, en ese tiempo era Cambridge, pero Dios me había hablado y yo comencé con la Congregación una búsqueda activa del mover del Espíritu Santo en nuestra Iglesia.
Algunos de ustedes ¿cuántos de los que están aquí recuerdan ese tiempo? admítalo porque hace muchos años de eso, algunos están por allí. Todos eran niños en ese tiempo estoy seguro pero hace como 23 años o más ¿no? yo creo que eso fue como el 80, 91, yo tenía como 10 años, no recuerdo ahora mismo, 9, 8 (risas). Yo les dije que soy una persona de fe, yo declaro las cosas que no son como que son.
El caso hermano es que cuando yo regresé yo vine comprometido a compartir lo que Dios me había dicho y comencé a hablarle a la Congregación, y comencé a animarlos a que nos adentráramos en una búsqueda como Congregación.
Yo comencé a activar lo que ya estaba en mí. Yo me tiré a las aguas, no sabía lo que estaba haciendo, no sabía si iba a estrellarme contra el pavimento, si algo se iba a dar o si Dios iba a responder a mi declaración pentecostal, yo no quería realmente los modelos que había visto en otras iglesias, se los digo francamente, sobre todo hispanas con el legalismo y tantas otras cosas que no me interesaba y la simpleza excesiva de ciertos pentecostales, y le pedí al Señor que nos iluminara, nos abriera camino.
Y allí torpemente comenzamos la jornada de nuestra Iglesia en el mover del Espíritu Santo. Y lo primero que hicimos fue cambiar el órgano lúgubre que teníamos, un órgano inmenso que era un dinosaurio valiosísimo. Había sido diseñado por un organista ilustre de Nueva Inglaterra y cuando sonaba era como Drácula así como: drrraaamm (risas) no, no es así, no era tanto, estoy exagerando un poquito (ríe).
El caso es que cuando comenzamos ahí a poner otros instrumentos, un teclado, trajimos una batería que horrorizó a medio mundo, una batería en el santuario de Dios si lo único que Dios había ordenado cuando creó el mundo fue el órgano, eso es todo, batería, comenzamos allí con un guitarrista raquítico que encontramos allí, yo espero que no esté aquí ahora mismo (ríe) pero dijimos: vamos a jugar este juego pentecostal y lo primero que necesitamos es un grupito aquí de, comenzamos a traer canciones de Marcos Witt y de toda esa.
Y comenzamos a dar pasitos de bebé en el Espíritu. Esta Congregación que queriendo decir: amén no decían amén ni gloria a Dios, hacían así (seña) porque así nos habían enseñado, que hiciéramos así cuando, hasta ahí llegaba nuestro pentecostalismo. Y comenzamos a abrirnos en el Espíritu Santo y yo comencé a predicar lo mejor que podía acerca del Espíritu, y hacerme creer que yo era pentecostal, yo no sabía lo que estaba haciendo pero me atreví en el Nombre del Señor. Y dije: Padre si perezco que perezca (ríe) pero yo no me voy a quedar así raquítico, voy a hacer todo lo que pueda para entrar esta Congregación.
Y el caso fue hermanos que comenzamos así las primeras semanas. Lo primero que pasó fue que se me dividió la Congregación, el mejor 20% de la Iglesia se fue, comenzaron los conflictos porque Dios comenzó a traer soberanamente sin yo buscarlo ni pedirlo, gente que conocía del Espíritu Santo para que nos ayudaran. Fue como esto de pasa Macedonia y ayúdanos.
Cuando nos atrevimos a activar el mover de Dios públicamente y a declarar la primacía del Espíritu Santo el Espíritu Santo dijo: Wow, eso es lo que estaba esperando, y comenzó a moverse y a crecer, y a ensancharse, y a llenar el lugar, y comenzó gente a venir de fuera, algunos de ellos están aquí todavía. De allí vino Delmi que era una muchachita chiquitita en aquel tiempo y Carolina León, y otros que están por aquí todavía, yo no sé, algunos de ustedes que tenían experiencia en el bautismo del Espíritu Santo y comenzaron a ayudarme y a acuerpar ese mover de Dios.
Les digo, se dividió la Congregación porque a algunos no les gustó lo que estaba pasando, se sintieron amenazados, ellos tenían el control de las cosas, yo espero que entiendan lo que estoy diciendo, lo estoy diciendo en el temor de Dios porque vino otra gente y entonces comenzaron a desplazar a los otros porque ya la vida y el espíritu era diferente, de la Congregación, y se tornó agrio el ambiente. Porque es lo que pasa muchas veces, que cuando Dios comienza a moverse en tu vida las estructuras comienzan a removerse y las vigas del templo comienzan a crujir.
Pero ¿sabe qué? que en ese proceso, bueno. Una de las cosas que pasó cuando se me fue, se me fue todo el grupo de música; se me fueron todos los cantantes, la pianista, todo el mundo se nos fue, nos quedamos en cero. Un día yo acorralé a July, la hija de nuestra hermana Janet Morales que sabía tocar unos cuantos tonitos en el piano y yo le dije: July, tú tienes que ayudarme. Coge ahí, aunque sea toca Mary had a little lamb, toca ahí algo (risas), July comenzó a tocar tímidamente, pero pagamos el precio hermanos ¿sabe? comenzó a venir gente a la Iglesia, más personas.
Un día se nos apareció. Eso es lo que iba a decir hermanos, comenzaron a surgir personas. Nuestro hermano Gonzalo comenzó con su guitarra chilena también a tocar allí, teníamos el baterista Juan Carlos, Juan Carlos que hace poco me dijeron que estaba por ahí en Boston, una parte. Y un día se apareció un pianista de la escuela de Berkeley, David Mora, y llegó así como un búho ahí misterioso parado, yo lo recuerdo en la esquina mirando el ensayo del coro, y me dijo: Pastor yo toco el piano, si usted quiere usarme yo estoy aquí disponible.
¿Y sabe qué? una de las cosas que pasó en ese tiempo fue que como yo estuve dispuesto a pagar el precio dejando a la Iglesia sin música yo le oré al Señor y le dije: Padre, mándanos músicos. ¿Sabe que Dios destapó como la matriz de Ana y comenzaron a venir músicos? y desde entonces nuestra Iglesia nunca ha carecido de buenos músicos y de buena adoración.
La adoración comenzó a crecer, el mover de Dios comenzó a moverse, Dios me dió un sueño del León de Judá sobre la ciudad de Boston. Ustedes están aquí hoy porque comenzamos esa carrera allá en Cambridge Port, y Dios me habló en sueños de que Él quería que viniéramos a Boston para hacer una Iglesia de Judá, León de Judá, una Iglesia cabeza, una Iglesia de adoración, de guerra espiritual, agresiva, feroz, en enemistad con los poderes del diablo en la ciudad, y otras cosas que me habló a través de ese sueño. Él downloaded, Él me metió una cantidad de cosas, de información y de programación en ese sueño que yo tuve.
Y yo le anuncié a la Iglesia el llamado de Dios de venir a la ciudad, les dije: Dios me ha dicho también que tenemos que cambiarle el nombre. Ese nombre allí un poco lame de Iglesia Bautista Central se lo cambiamos a Congregación León de Judá, aleluya.
Tú sabes que las cosas de Dios son raras porque yo dije: Congregación León de Judá, Pastor eso suena como un animal, León de qué sé yo qué y qué es eso, y yo dije: no, ese es el nombre que Dios nos dió y yo creo que es un nombre glorioso y bello, aunque de vez en cuando la gente: León de "Juda", y yo digo: no, nosotros no somos ni de Judas ni Juda, es ¡León de Judá! ¡aleluya!
El caso fue que Dios comenzó a moverse cuando le dimos libertad, cuando nos atrevimos, cuando nos hicimos frágiles, cuando activamos porque eso es lo que pasa hermanos. No es tanto muchas veces lo que tú tienes dentro como lo que tú haces con lo que tienes adentro, escríbame también eso rápido alli (aplausos y risas). Porque cuando el Espíritu está dentro de ti, estaba dentro de mí, pero yo decidí ponerlo a fluir y a moverse, y esa es la diferencia entre una persona llena del Espíritu que se mueve en el Poder del Espíritu y una persona que tiene el aceite pero el aceite de no moverse está hecho sólido completamente, ni frizado, está seco completamente, está petrificado mas bien, pero sí entiendo lo que tú dices Isabel.
Pero el caso fue que Dios comenzó hermanos a moverse porque nos atrevimos a ponernos en acción. Yo creo que el problema con muchos cristianos no es que no tienen el Espíritu Santo, es que no lo han puesto a fluir en sus vidas. No lo han reclamado, no lo han recibido diciendo: ¡esto es mío! No se han apropiado activamente de ello y han dicho: ahora me voy a mover con la seguridad de que Dios está conmigo y se atreven entonces a dar pasos de fe, y comienzan con cositas pequeñas pero entonces Dios las va anchando y las va expandiendo, porque los dones se desarrollan en la medida en que tú vas usándolos.
¿Qué le dice Pablo a Timoteo? dice: "Te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por medio de la imposición de mis manos, porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía sino de poder, de amor y de dominio propio."
Pablo le dice a Timoteo: ya tú tienes el Espíritu, ahora no seas mangansón: ponte a usarlo y muévete en él, abanícalo como se abanican las brasas de un carbón para que se enciendan en llamas. ¿Cuántos hacen barcacoas aquí en su casa los veranos? admítalo. Yo espero que no sean los domingos a las 9 o a las 12 de la mañana, de paso. Pero ¿qué pasa? cuando usted pone el carbón, lo enciende, le pone y entonces uno tiene que esperar a que venga un vientecito o algo, si no hay oxígeno no se prenden llamas, y Pablo dice: abanícalo para que las llamas surjan de las brasas, muchos de nosotros tenemos brasas pero no tenemos llamas y Dios quiere llamas, entonces hay que empezar a moverse en fe. La diferencia está en: ¿estás tú dispuesto con lo que Dios te ha dado y con lo que vas a recibir a vivir entonces una vida de activar entonces el Espíritu por fe?
Muchas veces yo me lanzo a cosas y le digo: Señor por Tu Gracia porque si no yo me voy a partir la cabeza en cincuenta pedazos. Cada edificio que yo he emprendido en esta jornada del Espíritu Santo, tantas cosas que yo hago yo voy temblando y temiendo, y digo: Padre pero Tú nunca me has fallado y tampoco me vas a fallar en esta. Yo nunca he salido derrotado en nada que he emprendido en el Nombre del Señor, jamás.
Y a veces yo declaro cosas hermano y después que las declaro me aterrorizo de lo que dije y digo: Señor creo que hoy hice el ridículo, pero digo: no, yo creo que Tú vas a respaldar todo lo que yo he declarado porque hasta aquí no me has fallado ni una sola vez. Y Dios me ha dicho cosas en mi corazón, y yo he hablado de cosas que Dios va a hacer, y hasta aquí hermanos Dios ha sido.
Hoy mismo esta mañana estaba buscando unas notas de hace años atrás en el clóset que yo creo que hasta dinosaurios salen de ahí cuando yo lo abro, hay tantas cosas ahí que eso está amontonado, no se lo digan a Meche ni nada pero. El caso es que yo estaba buscando y agarré una hoja que no sé cuántos años hace que la escribí, yo sé que por lo menos 10, 12 años donde yo escribía una visión específica de varias cosas que yo sentía que Dios quería hacer en León de Judá.
Y entre ellas yo decía: que hayan 1000 personas asistiendo a nuestro servicio los domingos cada domingo, hermanos: ya eso se cumplió. Entre los servicios acá, los cursos, las cosas que se dan allá cada domingo, en nuestra Iglesia hay como 1.500 o 2.000 personas que se consideran parte de esta Congregación; desgraciadamente no todos vienen cada domingo pero yo espero que según se vaya llenando el Espíritu vengan, y que se queden, y que vengan cada domingo en vez de estar aplatanado en la casa lamentándose de la semana tan dura que tuvieron, que vengan a la casa del Señor.
Esta mañana yo hablé de cristianos circunstanciales que están a la merced de las circunstancias. Cuando tú estás lleno del Espíritu las circunstancias están bajo tus pies y no ellas sobre ti, yo pensaba eso aquí saltando por un lado y por el otro.
Pero ¿sabe qué? en Estados Unidos ¿sabe cuál es el domingo de menos asistencia en todo el año? y eso ya se ha probado estadísticamente, ¿a que usted no sabe cuál es el domingo de menor asistencia del año? el domingo después del Domingo de Resurrección. Es como que hay algo de psicología de masas que parece que, después del Domingo de Resurrección, hay tanto, se invierte tanta energía y la gente viene y se viste bonito, y van a un restaurant después del servicio o tienen una comelata en la casa, y es como que eso causa en el sistema emocional-neurológico de la gente como un contraste, y entonces el domingo que viene, como que invirtieron tanta energía el domingo que quieren un descansito, y entonces encuentran diferentes razones.
No van a decir que es por eso pero a la larga coincide que muchos no vienen a la Iglesia el próximo domingo y yo digo que eso es una prueba de que hay muchos cristianos que son mas bien circunstanciales. ¿Sabe que yo anhelo el día en que después del Domingo de Resurrección venga más gente que en el de Resurrección mismo? porque no están dependiendo de cómo se siente.
Usted viene porque, la Biblia dice: "No dejando de congregarnos." Usted viene porque usted es un soldado y usted se reporta ante el general y paga sus respetos, dice: Padre aquí estoy. Te traigo mi cuerpo, mis emociones, mi mente, aquí está, saludo Tu grandeza y Tu Señorío sobre mi vida. Usted le guste o no traiga sus zapatos y venga aquí a la Iglesia y adore al Señor, no importa cómo usted se sienta. Si está deprimido más razón para que venga todavía, si está enfermo más razón para ser sanado. No se deje mover por las circunstancias o las emociones, venga porque Dios lo ha dicho y es importante. Ya hasta se me olvidó lo que estaba diciendo pero eso es algo extra allí.
Entonces hermanos yo creo que, de nuevo: cuando Dios comenzó a hacer tantas cosas, Dios hizo tantas cosas en ese tiempo, bautizó gente con el Espíritu Santo. Una de las cosas preciosas también que hizo fue que gente que nunca antes, es más, algunos eran contrarios a la experiencia de. Dios comenzó a moverse soberana e inesperadamente.
Un día, de nuevo, yo convoqué, convocaba a los hermanos todo asustado yo a que después del servicio se reunieran un ratito para orar juntos en el frente y con esto termino, un domingo la hermana Minelli comenzó, aunque debe estar de viaje, lleva como treinta años en la Iglesia y fue una cosecha, vino crudita del mundo y Dios la tocó y la selló, y esa mujer usted ve la diferencia cuando una persona tiene la experiencia con el Bautismo del Espíritu Santo.
Un día en un servicio así estábamos orando en un tiempo de intercesión, yo no había tenido experiencias de esa manera, yo había visto que a Yiye Ávila se le caía la gente y que esto y que lo otro pero yo tenía miedo de que no pasara eso, ¿y sabe qué? Minelli estaba allí y se puso a caminar y ¡boom! se desplomó en el piso, y Dios comenzó a moverse así en formas soberanas porque no teníamos experiencia en eso.
Fanny Rodríguez al verla caerse al final del servicio vino y me reprendió porque yo permitía esas cosas en la Iglesia y que cómo yo, una católica que se estaba regenerando en ese tiempo, colombiana imagínese, católica colombiana, eso es como no sé, es una mezcla doble allí de. Y se quejó amargamente de que eso no era de Dios y que.
¿Sabe qué? una o dos semanas después estamos orando tomados de la mano y oramos, yo tengo mis ojos cerrados y oigo un cuerpo que se desploma al piso y cuando miro era Fanny Rodríguez tirada en el piso también (aplausos). Y desde entonces Fanny ha sido una de las personas más fogosas y más militantes del Espíritu Santo que tiene la Congregació León de Judá, fue tocada, fue impactada, fue cambiada su vida.
Y Dios hizo tantas cosas en ese tiempo hermanos que todavía nosotros estamos comiendo de ese pan hoy, y Dios ha visitado, nos ha visitado en diferentes maneras a través de los años y hemos tenido momentos, y yo sé que Dios tiene algo. El vino tardío va a ser mejor que el primero, yo lo declaro en el Nombre del Señor y Dios nos está llamando a reenamorarnos de Él y a buscar de nuevo, yo estoy comprometido y yo te animo a acompañarnos en esa jornada de búsqueda de la llenura. Yo quiero que seamos una Iglesia conocida como un lugar que los bomberos tengan que llegar aquí cada domingo a apagar el fuego hermanos, aleluya.
Una Iglesia de santidad, de integridad, de amor, de sinceridad, de sujeción a la autoridad, de generosidad, de adoración, de viva la Palabra, de buenas obras, de buen testimonio, de salud, de prosperidad, yo podría hablar de cada una de las cosas que acabo de señalar aquí como distintivos para esta Congregación. Renunciemos a la religión hermanos, renunciemos a ser evangélicos y abracemos la vida de ser discípulos de Cristo Jesús.
Yo quiero llamarte ahora mismo, vamos a ponernos de pie. Dios te está llamando, Dios nos está llamando. En el Nombre de Jesús, mi hermano, mi hermana, aunque hoy sea el primer día que tú vienes a la Iglesia o a una Iglesia hoy puede ser un día transformador en tu vida y hoy Dios puede hacer algo en tu vida, yo te invito ahora mismo a dejar que el Espíritu.
Vamos a probar algo, si me pueden apagar un par de luces simplemente para que haya un poquito menos de, Bruce o alguien si me puede ayudar con eso, estas luces de aquí (señala), vamos a aminorar un poquito porque quiero que tengamos un momento así de intimidad. Como les digo, yo voy a estar trabajando en esto y voy a ver cómo Dios nos ayuda a proveer espacios con grupos pequeños para. Mas bien esa se puede prender pero estas de aquí, las que son de la plataforma, y estas sí las pueden apagar acá, si se puede, no te preocupes.
Pero hermanos, yo quiero invitarlos en el Nombre del Señor a que como cuerpo, como grupo, nos enamoremos de nuevo del Espíritu. Y en esta misma tarde te invito ahora mismo a olvidarte de lo que está allá afuera por un momento, olvídate de ser el primero en salirte del estacionamiento o de lo que sea y simplemente concéntrate. Si tú buscas primeramente el Reino de Dios las demás cosas vendrán por añadidura. Concéntrate en una cosa y es salir de aquí con una impartición fresca del Espíritu Santo en tu vida.
En el Nombre de Jesús, en el Nombre de Jesús, recibe ahora mismo un llamado de Dios en tu vida. Les pido que tengamos el mayor orden aquí, silencio. Si tú puedes levantar tus manos al Señor y pídele al Espíritu Santo en una forma, como si fuera la primera vez. Dile: Espíritu Santo lléname, inúndame como si fuera esa tubería de la cual habló el Pastor Miranda. Parquea tu camión de bomberos allá afuera y pega tu manguera gigante a mis tuberías e inúndame con el agua del Espíritu Santo.
Visualiza al Espíritu de Dios entrando, descendiendo sobre tu vida ahora mismo. Enfócate en una sola cosa, constitúyete en una vasija vacía y abierta para que el aceite de Dios te llene y que ese aceite sirva para todas las cosas que Dios quiere hacer a través de ti. Di: recibo el Espíritu Santo dentro de mí. Invita al Espíritu: lléname Señor, lléname, inúndame con Tu fuerza, con Tu Poder y con Tu vida.
Si no has recibido a Cristo como Señor y Salvador te invito ahora mismo, invita al que bautiza con fuego y con el Espíritu Santo a entrar a tu corazón, porque eso es lo primero que necesitas hacer, y di: Espíritu de Cristo te recibo, Jesús te recibo como mi Señor y mi Salvador, y te entrego mi vida, y ahora invita al Espíritu Santo, al Espíritu Santo a habitar dentro de ti y a tener intimidad contigo.
Dile: Señor quiero intimidad con Tu Espíritu. Pídele perdón por tus pecados si necesitas hacerlo, si hay un pensamiento que te entorpece tómalo y échalo a un lado, y entrégaselo al Señor y concéntrate simplemente. El Señor dice que si nosotros le pedimos Su Espíritu Él lo dará. Muchos no reciben porque creen como que, no sé, como que hay una cláusula invisible que tiene primero que llenarla. Mira, es tan fácil como pedir y desear, y anhelar, y si tú entiendes la importancia de esa experiencia y tú le pides al Señor que te la dé Él te la dará, recíbela, y después vamos a tener otros momentos pero, en este momento yo quiero provocar en ti una experiencia de crisis.
Yo mismo pido al Señor ahora mismo: Espíritu Santo, renúevame a mí primero y dame pan a mí para dárselo a mi pueblo, y bautízame fresco con una porción suficiente de ti para este pueblo y para esta jornada que estamos emprendiendo. Bautízame a mí primero y bautiza a mis hermanos Pastores y a los líderes de esta Congregación, y llega hasta el más recóndito Padre. La persona que está ahora mismo sentada allá en su casa que lo alcance un roce del Espíritu Santo Padre.
Pídele al Señor tú mismo, tú mismo. Yo solamente estoy aquí para ser tu coach y tu facilitador pero el que tiene que dar a luz eres tú. Yo puedo ser la comadrona digamos, pero la matriz la tienes tú y la vida del Espíritu está en ti, deja que brote a través de ti, recíbela. Recíbela ahora y pídele al Señor conmigo: Padre bautiza a mi Congregación, bautiza a mi pueblo, embriáganos con Tu Espíritu Señor, embriáganos con Tu Espíritu Señor, embriáganos con Tu Espíritu Padre, embriáganos con Tu Espíritu, sácanos de aquí sabiendo que hemos tenido un encuentro con el Espíritu Santo y perdónanos por ser descuidados con Tu unción.
Perdónanos por tomar livianamente la importancia de esta experiencia Señor y por relegarla a un segundo, tercer lugar y hoy decimos: no, queremos la llenura del Espíritu Santo. Yo no puedo vivir sin esa fuerza Tuya Espíritu de Dios y la recibo, y me muevo en ella. Padre yo declaro en el Nombre de Jesús porque Tú has dado Poder para impartir y para ungir, y unjo a mi pueblo con el aceite del Espíritu de Dios, unción fresca.
Arrepiéntete de tus pecados y arrepiéntete si hay todavía mundanalidad en ti, y todavía hay amor por el mundo, y hay cosas que no le has entregado al Señor ¿por qué no te mueres hoy mismo antes de irte de aquí, ah? ¿Por qué no te dejas crucificar por el Señor esta tarde y te arrepientes verdaderamente, y le dices: Señor hoy me comprometo Contigo, me comprometo a vivir la vida cristiana auténticamente. Perdóname por jugarme Contigo.
Pueblo de Dios: conságrate. Dios está deseando que León de Judá se consagre al Señor. Dios dice: León de Judá, tienes un destino, un llamado grande. Vive al nivel del llamado que Yo te he emitido. Quiero un pueblo leal, un pueblo noble, un pueblo que refleje Mi Excelencia, un pueblo que camine disciplinadamente, un pueblo que se someta a Mi Palabra y a Mis principios, un pueblo al cual Yo vista con vestiduras sacerdotales, un pueblo que camine con aceite corriendo de su cabeza por su mandíbula, sus rodillas, hasta sus pies, dejando aceite donde quiera que van en esta ciudad. En el Nombre de Jesús recibe fresca unción del Señor, fresca unción.
Como ser lleno de la plenitud de Dios
TRANSCRIPT
Uno de los pasajes que vamos a pensar juntos en esta mañana aquí, es Salmo 85 versículo 6. Si usted lee todo el Salmo 85 va a tener la impresión de que este Salmo fue escrito especialmente cuando el pueblo de Dios estaba de regreso de la cautividad babilónica.
Y en el versículo 5 el salmista hace una pregunta: "¿Estarás enojado contra nosotros para siempre? ¿extenderás tu ira de generación en generación?" y en el versículo 6: "¿No volverás a darnos vida para que tu pueblo se regocije en ti?" El salmista hace esta pregunta.
Mis amados hermanos: yo creo profundamente de que nosotros estamos viviendo días especiales, días que apuntan, que señalan la necesidad de un avivamiento poderoso en la Tierra. Yo he dicho, he predicado en los últimos años de que Dios tiene solamente dos maneras de tratar con Su pueblo: o Dios aviva al pueblo o Dios juzga al pueblo. Y les digo en esta mañana mis hermanos de que nosotros no soportaríamos un juzgamiento divino, la Tierra como está en este momento no soportaría un juzgamiento divino. La cantidad de maldad que está sobre el mundo no soportaría la mano poderosa de Dios.
Y déjeme decirle: cuando Dios pone Su Mano sobre una nación o sobre un pueblo Él le hace cosas terribles, pero la nación en tiempos de desesperación necesita el Poder de Dios y yo podría titular mi mensaje en esta mañana: ¿Cómo ser llenos de la plenitud? ¿cómo oramos por la plenitud? ¿cómo pedimos para que baje el Poder de Dios sobre la Tierra?
¿Qué nos viene a la mente cuando pensamos en avivamiento? Y mucha gente piensa que avivamiento es una Iglesia alegre ¿verdad? una Iglesia contenta, yo podría decir que nuestra Iglesia es una Iglesia avivada, pero no estamos en avivamiento, aún no.
Avivamiento mis hermanos consiste en un regreso completo del pueblo de Dios, de la Iglesia de Dios a su estado original, o sea un estado de arrepentimiento. El avivamiento es una obra de Dios sobre la Iglesia, no es una obra del hombre. Cuando hablamos sobre unción por ejemplo muchos piensan que la unción es algo especial, "ah mire esta persona cómo está ungida, está llena del Espíritu Santo", la unción puede ser algo momentáneo en la vida de una persona, pero el avivamiento es la porción completa del Poder de Dios sobre una persona o sobre una comunidad y déjame decirte, hay personas avivadas.
Usted puede estar al lado de una persona completamente avivada, con su ser completamente avivado. Y un día le preguntaron al evangelista Charles Feeney: ¿cómo puedo saber si este hombre o esta mujer está llena del Espíritu Santo? y la respuesta de Feeney fue sencilla, dijo: "Solamente acércate a él o a ella y sentirás sus llamas", acércate a él/ella y sentirás sus llamas.
Un avivamiento empieza con un arrepentimiento profundo dentro de la Iglesia. Nos arrepentimos del pecado del pueblo, nos arrepentimos del pecado de la nación y déjenme decirles mis hermanos: estaba pensando estaba mañana mientras alababa al Señor, existen unas cosas sobre Dios que el pueblo nunca entendió.
El pueblo de Israel, los reyes de la Tierra, los grandes de la Tierra nunca entendieron a un Dios que se manifestaba en la historia de maneras tan diferentes y muchas veces de maneras tan extrañas para ellos.
Moisés por ejemplo: fue muchas veces rechazado porque Moisés entendía a un Dios que para el pueblo era un Dios extraño. Elías fue completamente rechazado porque servía a un Dios que era un Dios, para el pueblo, también extraño.
Les digo mis hermanos que las iglesias evangélicas de hoy no buscan un verdadero avivamiento. Estamos tan ocupados con los movimientos, estamos tan ocupados con las programaciones, estamos tan ocupados con los programas de televisión, estamos tan ocupados con los haceres personales que no estamos preocupados con lo que Dios tiene para esta generación y déjeme decirle: esta generación no pasará sin que yo deje mis huellas, mis marcas en esta historia.
Cada Iglesia tiene la tendencia natural de enfriarse. Avivar significa vivificar. El diccionario dice que avivar significa animar, significa encender y para que ocurra este ánimo hay que tener una mortificación espiritual primero, para que algo se encienda tiene que estar apagado primero, tiene que haber un apagón para que se encienda otra vez, porque la Palabra de Dios dice: "Porque el pueblo de Dios dice: ¿no volverás a darnos vida para que tu pueblo se regocije en ti? ¿para que tu pueblo se alegre en ti?" ¿dónde estás Dios? ¿dónde está la vida que tienes para Tu Iglesia?
Un cierto predicador del siglo XVIII dijo que sillas vacías simbolizaban corazones vacíos y yo cuando miro sillas vacías en la Iglesia pienso que nuestro corazón está vacío. Y cuando Dios prenda el fuego de Su Poder sobre esta Iglesia mis hermanos déjenme decirles: vamos a tener que conseguir otro lugar o tendremos que hacer muchos cultos los domingos ¿verdad?
Avivamiento es un deseo de volver a la Casa del Padre, un deseo de volver a su primer amor. Feeney define el avivamiento como una nueva disposición de los creyentes a la obediencia de Jesucristo y Feeney decía hermanos que deberíamos poner como un termómetro espiritual en nuestras vidas para medir cuándo la Iglesia necesitaba un avivamiento para bajar la plenitud de Dios, es decir tendríamos que tener como un termómetro espiritual en nuestra vida.
Cuando hay una mentalidad humana, una mentalidad mundana secular, cuando hay orgullo en nuestras vidas, cuando hay envidia en medio del pueblo de Dios, falta de perdón, críticas, pensamientos malvados, oscuridad, pecados ocultos, es el termómetro espiritual que la Iglesia debe tener para decir: Dios te necesitamos, Dios te queremos, Dios, baja Tu Poder sobre la Tierra.
Cuando vemos las noticias hermanos, un día mi jefe me preguntó, Micky, al escuchar sobre la tragedia en África con los 148 jóvenes, yo recién escuché y él me dijo: ¿aquí no se habla mucho sobre eso verdad, entre los americanos? y yo dije: sí no se habla mucho sobre eso, y él me preguntó: ¿tú sabes por qué? Bueno él quería hablar sobre cosas raciales (ríe) pero yo le dije: hay otras cosas espirituales involucradas que tú no conoces le dije.
Cuando vemos la situación hermanos en el Medio Oriente, en Sudamérica, las decisiones equivocadas de líderes políticos entendemos que urge orar por una plenitud de Dios, por un avivamiento sobre la Tierra.
En Juan capítulo 14 versículo 21 dice: "El que tiene mis mandamientos y los guarda, ese es el que me ama" dice Jesús, y en el versículo 23 dice: "Si alguno me ama guardará mi palabra. El que no me ama no guardará mis palabras." O sea ese es el termómetro, el cristiómetro por así decirlo para medir cuándo necesitamos del Poder de Dios. ¿Cuál debería ser nuestra pregunta hoy? ¿Necesito yo que mi vida sea avivada? ¿mi familia, mi Iglesia, mi ciudad?
¿Yo de verdad quiero ver el Poder de Dios siendo manifestado y derramado sobre mi vida, sobre mi familia, sobre la nación, sobre los grupos sociales de mi sociedad, de mi comunidad, yo realmente quiero ver el Poder de Dios siendo manifestado? esa es la pregunta hermanos que deberíamos hacernos.
En primer lugar, ahora estoy intentando entrar en el sermón, el derramamiento de Su Poder es una promesa, Dios nos prometió. En Joel capítulo 2 yo quería que analizase conmigo la profecía de Joel capítulo 2. Del versículo 28 al 32 de Joel capítulo 2 dice: "Y después" subraye la palabra: después, "y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas, vuestros ancianos soñarán sueños y vuestros jóvenes verán visiones, y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquéllos días" dice el profeta, "y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, fuego y columna de humo, el sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre antes que venga el día grande y espantoso de Jehová."
"Y todo aquél que invocare el nombre de Jehová será salvo porque en el Monte de Sión y en Jerusalén habrá salvación como ha dicho Jehová, y entre el remanente el cual Él habrá llamado." El tiempo del cumplimiento del profeta Joel está declarado aquí en la expresión "después" que es un término hebráico del hebreo: asharid, que quiere decir acontecimientos últimos, acontecimientos de los últimos días.
Si usted averigua en la Palabra de Dios Oseas capítulo 3 versículo 5 cuando la Biblia habla sobre los últimos días es el mismo término "asharid" en el hebreo que utiliza en Joel capítulo 2 versículo 28 refiriéndose a los últimos días. Y el profeta dice: "En los últimos días" "después" "en los últimos días de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne." Diga conmigo: "sobre toda carne".
¿Usted alcanza a imaginarse este evento? ¿Usted alcanza a imaginarse que Dios tiene una agenda de derramamiento de Su Espíritu sobre toda carne? y usted me dice: pero Pastor ¿y qué pasó en Pentecostés? ¿qué pasó en Hechos capítulo 2 en el día de Pentecostés?
La Palabra dice en Hechos capítulo 2 a partir del versículo 14: "Entonces Pedro poniéndose en pie alzó la voz y les habló diciendo: varones judíos y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio y oíd mis palabras porque estos no están ebrios como vosotros suponéis puesto que es la hora tercera del día, mas esto es lo dicho por el profeta Joel: y en los postreros días dice Dios, derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, vuestros hijos e hijas profetizarán, vuestros jóvenes verán visiones, vuestros ancianos soñarán sueños, y sobre mis siervos y siervas en aquéllos días derramaré de mi Espíritu y profetizarán, y darán prodigios arriba en el cielo y señales abajo en la tierra, sangre, fuego y vapor de humo, el sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre antes que venga el día del Señor, y todo aquél que invocare el nombre del Señor será salvo."
Déjeme decirle: los días de Pentecostés, si la Palabra "asharid" significa acontecimiento de los últimos días, acontecimientos últimos mi pregunta es: los días de Pentecostés y los días en que nosotros estamos viviendo ¿cuáles de los dos son más últimos días? Nuestros días son más últimos días que los días de Pentecostés, nuestra generación vive ese después. Nuestra generación vive este asharid. Ay hermanos, yo espero ese cumplimiento de la agenda de Dios sobre toda carne, aleluya.
Y déjeme decirle: cuando venga el avivamiento... cuando venga el avivamiento, nada más que es secular, humano será necesario. Nuestra agenda personal se convertirá en los planes divinos cuando venga el avivamiento.
En segundo lugar hermanos necesitamos el avivamiento porque estamos viviendo días tenebrosos, días de incertidumbre en las esferas de nuestra sociedad. Estamos viviendo la última hora y déjeme decirle: Satanás está furioso, está furioso ¿sabe por qué? porque él sabe que Dios tiene una agenda de derramar Su Espíritu sobre toda carne.
Y cuando el Espíritu de Dios sea derramado sobre toda carne multitudes se convertirán a Jesús, aldeas enteras se convertirán, naciones enteras se entregarán a Jesús. Y déjenme decirles hermanos: es mentira del diablo que la mayoría va al infierno, es mentira de Satanás, Dios tiene un plan, Dios tiene un propósito y ese plan se cumplirá con el avivamiento. Estamos engañados con que solamente un grupito se irá al cielo. Dios, mi Señor no perderá esta batalla. Alabado sea el Señor.
Daniel oró por avivamiento y dice la Palabra que el pueblo estaba viviendo una crisis tremenda, y en Daniel capítulo 9 era apenas el año primero del Rey Darío y había una crisis tremenda, y en el capítulo 15 Daniel no soporta eso, y Daniel se posiciona igual a la Congregación León de Judá. Nadie dice amén (risas).
Y dice Daniel: "Ahora pues Señor, Dios nuestro" versículo 15 del capítulo 9 "que sacaste tu pueblo de la tierra de Egipto con mano poderosa y te hiciste el nombre cual lo tienes hoy, hemos pecado, hemos hecho impíamente; Oh Señor, conforme a todos tus actos de justicia apártese ahora tu ira y tu furor de sobre la ciudad de Jerusalén" Daniel está orando al Señor, "aparte tu ira y tu furor de sobre la ciudad de Jerusalén." ¿Cuántas veces ya oraste al Señor? aparte Tu ira y Tu furor de sobre la ciudad de Boston y Tu pueblo es el oprobio de todos alrededor nuestro, ahora pues oye la oración de tu siervo, y sus ruegos, y haz que Tu Rostro resplandezca sobre tu santuario asolado por amor del Señor, inclina oh Dios mío Tu oído y oye, abre Tus ojos y mira nuestras desolaciones, oh aleluya.
"La ciudad sobre la cual es invocado Tu Nombre porque no elevamos nuestros ruegos ante ti confiados en nuestra justicia sino en tus muchas misericordias. Oh Señor, oh Señor perdona, presta oído Señor y hazlo no tarde por amor de ti mismo Dios mío, porque tu nombre es invocado sobre tu ciudad y sobre tu pueblo." Qué oración poderosa. Ojalá pudiéramos orar eso todos los días. Señor ten misericordia de nosotros, Señor derrama Tu Poder sobre esta ciudad.
En tercer lugar hermanos necesitamos avivamiento porque estamos viviendo ese después, esos últimos días, días postreros y el apagón de las luces de nuestra historia, de nuestra generación. Dios busca hombres y mujeres, varones, mujeres, niños, Dios busca uno que ponga sus huellas en esta Tierra, que marque esta generación. Dios no solamente tiene el poder para hacer, Dios es el Poder. Dios es el Poder.
Dios quiere y está interesado en que tengamos una vida más allá de palabras, más allá de servicios bonitos ¿verdad? más allá de alabanzas hermosas; a mí me encantan las alabanzas usted sabe ¿verdad? y cuando estoy alabando me olvido de todo, me olvido de todo, créame. Un día un hermano me preguntó: Pastor usted está ahí saltando como puede, yo dije: hermano porque no es para ti, me encanta alabar al Señor, como dice el dominicano: ya tú sabes, ¿verdad? (risas) ya estoy aprendiendo hermanos.
Pero déjame decirle: todo eso no es más bello que el deseo de construir el Poder de Dios. Usted puede venir aquí y hacer bonito, levantar las manos, bailar, gritar y no tiene nada, ¿y dónde está el Poder de Dios?
Jesús mismo dijo que el Espíritu habría de venir y que revolucionaría nuestra vida primero. Antes de hacer una revolución externa tiene que haber una revolución interna y personal.
Dice la Biblia en Juan capítulo 7 que Jesús llegó a una fiesta, Juan capítulo 7 a partir del versículo 37 de la Palabra del Señor, Jesús llegó a una fiesta y era el gran día de la fiesta, y Jesús se puso en pie diciendo: "Si alguno tiene sed venga a mí y beba. El que cree en mí como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva." ¿Será que tú y yo entendemos qué dice esta Palabra? "El que cree en Mí" como dice la Escritura, "de su interior correrán ríos de agua viva." Si de mi interior o de tu interior no están fluyendo ríos de agua viva es porque no creemos en Dios como dicen las Escrituras.
En el versículo 39 dice: "Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en Él, pues aún no había venido el Espíritu Santo porque no había sido glorificado." En la historia mis hermanos de los avivamientos, cuando estas cosas sucedían casi siempre producían resultados gracias a creyentes fervientes, desesperados por una vida de oración personal y de intercesión. Habían también arrepentimientos profundos en el corazón.
Déjeme decirle: el día en que tengamos cultos, servicios aquí en que personas comiencen a decir: "yo quiero arrepentirme de mis pecados, yo quiero confesar mis pecados" estamos comenzando un avivamiento.
En la historia de los avivamientos cuando estas cosas sucedieron también la Iglesia volvía a ser lo que debería hacer según la enseñanza apostólica. La Iglesia de Dios era lo que más se anhelaba, más que los movimientos, grandes multitudes son salvas. La Palabra de Dios en Juan capítulo 6 versículo 8 dice: "Cuando Él venga hablando en el Espíritu, cuando Él venga convencerá al mundo de justicia, de pecado y de juicio."
La sociedad interna cambia, los avivamientos grandes siempre impactaron la sociedad interna. Algunos ejemplos de avivamientos: la reforma de Juan Calvino fue la principal fuerza que ayudó a Europa a desarrollarse y salir de su miseria. El avivamiento metodista on John Wesley produjo en Inglaterra un movimiento de justicia social que durante la industralización y por la abolición de la esclavitud, durante el avivamiento en Gales en 1904 y 1905 los jueces, policías y muchas otras autoridades de las ciudades y pueblos no tenían trabajo porque ya no había delincuencia, no había a quién prender, no había a quién juzgar.
El cristianismo fue cambiado para siempre en la historia de ese país, en la historia de Sudamérica y de muchos países de Centroamérica con lo que aconteció en la calle Azzuza en 1902 o a lo mejor, del 1906 al 1909 fue cuando ocurrieron los grandes avivamientos, el gran avivamiento en la calle Azzuza en Los Ángeles.
En 1966 los Ulus en Sudáfrica experimentaron uno de los mayores avivamientos en la historia del continente africano. Ellos leían la Biblia y leían una Palabra en Isaías 64 versículo del 1 al 3 casi todos los días, y la Palabra dice: "Oh si rompiese los cielos y descendiera; Y a Tu Presencia si escurriesen los montes como fuego abrasador de fundición, fuego que hace hervir las aguas para que hicieras notorio tu Nombre a tus enemigos; Y las naciones temblasen ante tu Presencia cuando haces cosas terribles, cuales nunca esperábamos descendiste, fluyeron los montes delante de ti" Isaías 64 versículos del 1 al 3.
Oraron los Ulus por años clamando por avivamiento. Hasta que un día un grupo orando como vamos a estar nosotros juntos el 15 de Mayo, conversaremos al medio día, un grupo orando y Dios decide cumplir Su propia agenda en la vida de los Ulus y derrama Su Poder de forma intensa sobre Su pueblo.
Había un terreno cerca de la Iglesia pequeña donde estaban reunidos y había ahí un grupo pequeño de gente jugando soccer, y de repente los jugadores comenzaron a sentir algo: era el Poder de Dios como una nube que cubría el pueblo, y la gente sabía: viene de este lugar. La gente corría en dirección al lugar de donde venía el Poder de Dios.
Cuando tu vida sea avivada, cuando mi vida sea avivada la gente vendrá y se arrimará a nosotros, sentirá algo. Yo quiero estar cerca de esa persona, yo quiero algo diferente, hay algo que no es común.
Necesitamos el avivamiento hermanos porque estamos viviendo días de sequía espiritual. Pedimos a Dios todos los días: Señor derrama Tu Espíritu ¿verdad? cantamos: "Ven, Espíritu, ven" ¿verdad, qué más? "Glorifícame, lávame" esa es la estrofa que cantamos más bajito. Cantamos duro: "Ven, Espíritu, ven" ¿y qué más? "Y lléname Señor con Tu preciosa unción" ¿lindo verdad? todos ungidos. "Purifícame y lávame, renuévame" ¿sabe por qué? cuando eso pasa yo tengo que bajar, aleluya. Tengo que arrepentirme, tengo que dejar el mundo, tengo que dejar las costumbres.
Hay personas que salen del mundo pero el mundo nunca sale de ellas. Es verdad hermanos. Vienen a la Iglesia como un rito. Domingo, 8 y media, Iglesia, servicio - alabanza, ¡uh! levantar las manos. Terminó el servicio: a la casa. Eso es un ritual hermanos, es un rito y la vida con Dios, de arrepentimiento, de decir Señor te necesito, esa alabanza que cantamos, la última ¿cómo dice? "Espíritu Santo te necesito" ¿qué lindo verdad? "Te necesito, ¿sabe por qué? porque cuando Él venga cambiará todas las cosas, todas las cosas.
No te contentes con imitaciones de avivamiento. Busca el avivamiento auténtico y una vida espiritual auténtica.
Cuenta la historia que el avivamiento en las Islas Hébridas comenzó con un joven que en una reunión decide leer el Salmo 24. Dice: "¿Quié puede subir al Monte de Dios, quién puede subir a su santo lugar? El que tiene manos limpias y un corazón puro que no elevó su corazón a vanidad ni jurando falsamente."
Dice la historia que ese joven cerró la Biblia mirando a su Pastor y a los otros líderes de la Iglesia, y dice: me parece nada más que es un engaño que estemos aquí orando y levantando las manos, ¿qué estamos esperando si no hay un arrepentimiento, si no sabemos de verdad lo que queremos? Y déjeme decirle: un buen punto para empezar sería pedirle a Dios: Señor, manda Tu Poder pero avívame hoy. Derrama Tu Poder sobre mi vida, cambia mis motivaciones, cambia Señor las reacciones de mi vida.
¿Sabes cómo me doy cuenta que estoy cambiando en algo, cómo me doy cuenta que mi vida está siendo cambiada? No es cuando siento un temblor y algo pasa en mi vida, no es así. ¿Sabe cómo me doy cuenta que estoy cambiando? es cuando logro reaccionar positiva o negativamente ante una circunstancia o una situación en mi vida, es así que medimos. Wow, reaccioné diferente, estoy cambiando.
En otra situación respondería a esa persona de una manera muy dura y hoy es diferente, estoy cambiando, Dios está actuando en mi vida. Wow mira, tenía antes problema con el diezmo, ahora tengo mi vida libre para donar para la Obra de Dios.
Wow antes tenía tendencia hacia las películas sucias, ahora no, ahora resguardo mi vida en Dios. Wow, tenía tendencias de mirar páginas de internet un poco dudosas, cosas no, ahora quiero mirar cosas que sean santas y que me lleven a un mejor compromiso con el Señor, estoy cambiando. Así es que nos damos cuenta que Dios nos está avivando personalmente.
Déjeme decir: al lado suyo puede ser que haya una persona en ese momento que está en llamas, que tiene su vida completamente avivada con el Señor. Aleluya Dios.
Después pregunta al Señor: "Señor: ¿son mis manos limpias, es mi corazón puro?" Si estás lo suficientemente desesperado por un avivamiento recibirás tu respuesta. El avivamiento abre camino a una auténtica santificación, el crecimiento y la gracia conforme a la imagen de Jesús.
¿Sabía que hay un tamaño espiritual, hay una altura espiritual? La Biblia dice en Efesios que ese tamaño espiritual es la medida y la estatura de Cristo Jesús, ese es el tamaño que debemos medir.
Y por último, algunas preguntas y consideraciones finales. ¿Quieres es el avivamiento? Yo les pregunto mis hermanos en esta mañana ¿quieres el avivamiento? ¿queremos que baje el Poder?
Segundo: ¿vas a experimentarlo? ¿qué vas a hacer para experimentar ese avivamiento? Si Dios te pregunta en este momento con voz audible: ¿Quieres el avivamiento Mi hijo, Mi hija, qué vas a responder?
Y si Él volviera a preguntar: Mi Hijo, Mi hija ¿estás dispuesto, estás dispuesta a sacrificar todo? Si Dios te preguntara en voz audible hoy ¿estás dispuesto o dispuesta a sacrificar todo? ¿qué responderías?
La otra pregunta que Dios podría preguntarte en esta mañana es: Mi hijo, Mi hija ¿cuándo quieres empezar? ¿cuándo vamos a empezar? Si le respondes al Señor: Señor yo quiero empezar hoy déjame decirte, hay unos cambios que necesitan ser hechos hoy, no mañana. Hoy.
Y si dijeras: Señor yo sí quiero un avivamiento. Señor yo anhelo un avivamiento, yo anhelo una plenitud Tuya en mi vida, yo quiero que comiences hoy en mi vida, ahora mismo Señor, empieces en mi corazón ¿así responderías si Dios te hiciera esas preguntas?
Una hermana me dijo hoy: Pastor, lo que vas a predicar hoy (ella no sabía el tema) es para mí y déjeme decirle, es para mí. Yo estoy sediento no por una idea, yo tengo sed no de una idea, no de un movimiento sino del Poder de Dios. ¿Cuántos desean el Poder de Dios en esta mañana?
Póngase de pie, yo quiero invitar al grupo de alabanza que venga aquí adelante. Sí Señor, los que estamos en pie delante de Ti somos los que decimos: Sí Señor, yo te necesito Señor, Espíritu Santo yo te necesito, derrama Señor Tu Poder, cambia Señor, cambia nuestras vidas, comienza hoy Señor un cambio desesperado en nuestras vidas.
Comience a orar ahí a donde está, sí, conversa con tu Papá. Cuéntale a Él lo que tú esperas que Él haga en ti, pero dile también: Señor hay algunas decisiones que yo tomo en esta mañana, algunas cosas que dependen de mí y yo me posiciono en esta mañana delante de Ti Señor para que Tú me ayudes a cambiar en áreas que necesitan ser cambiadas en mi vida, nómbrele al Señor. Dé nombre al pecado, no dé apellidos, dé nombre al pecado.
Dígale al Señor: aquí está mi pecado Señor, aquí están mis tendencias Señor, aquí están mis debilidades, cuénteselas al Señor. Él las conoce pero Él quiere que tú las cuentes para que Él entienda de que hay un profundo deseo en tu corazón de cambiar.
"Y necesitamos, y queremos Dios, avívanos, avívanos."