SERMONES
Un viaje de crecimiento espiritual
TRANSCRIPT
Génesis 13. En el culto en inglés estamos haciendo un culto cada semana de las vidas de los patriarcas en la Biblia comenzando con Abraham. Estamos estudiando su vida y cómo su vida es un viaje de fe, es un viaje literal pero también es un viaje de crecimiento espiritual.
Por un lado Dios llamó a este hombre a ir de un país a otro país, no sé si alguien aquí ha tenido esa experiencia de ir de un país a otro país que esto en sí es una aventura ¿no? Dios lo llamó a hacerlo y es un viaje como nosotros sabemos no solamente un viaje geográfico sino también un viaje espiritual porque Dios está enseñándolo, forjándolo, cambiando su vida, enseñándole a confiar en Él porque Dios le hizo promesas.
Dios le dijo: si tú confías en Mí para dejar todo e ir a un lugar desconocido Yo te prometo que no te voy a dejar plantado ahí, Yo prometo que voy contigo pero tienes que estar dispuesto a confiar y con la confianza y la fe viene el riesgo, tienes que estar dispuesto a arriesgar todo confiando que Yo soy fiel, que Yo voy a cumplir con Mis promesas en tu vida.
Yo recuerdo una conversación, creo que fue la primera conversación que yo tuve con el Pastor Roberto Miranda hace veinte años atrás, estábamos en el proceso de edificar este edificio aquí y era una Congregación pequeña en esa época y tuvieron que invertir casi todo y tomar un riesgo grande de rehacer este edificio. Y Pastor Roberto me dijo: yo estoy como apostando, como poniendo todo en la mesa arriesgando todo. Si pierdo pierdo, pero si ganamos el Reino de Dios va a crecer.
Es casi como, no sé si algunos antes de estar en el Reino cristiano hacían juegos, gambling ¿no? por favor no sigan haciéndolo, es adictivo. Algunos dicen: "pero voy a orar antes", no, no lo vamos a hacer. Pero en el Espíritu tenemos que aprender a apostar ¿es la palabra? apostar que Dios es fiel y poner cosas en la mesa y saber ¿sabes qué? si Tú no eres fiel yo voy a perder pero si Tú eres fiel, si Tú cumples Tus promesas voy a ganar. La vida de fe es una vida así, es una vida no de juego sino de riesgo y Dios es fiel.
Algunos lo aprenden una vez tú comienzas a desarrollar todo un historial personal, aprendes que una vez yo tomé un riesgo y Dios fue fiel y cumplió Su promesa, me sacó del hoyo, estuvo ahí conmigo y después tienes más confianza la próxima vez ¿no? y siempre hay más y más y más. Como se dice en inglés: the stakes get higher and higher and higher but we have to start somewhere, tenemos que comenzar en algún lugar y tomar ese primer paso de fe y eso es lo que estamos estudiando de la vida de Abraham.
Así que comenzó con una promesa. Abraham: si estás dispuesto a dejar tu país y tu nación Yo haré de ti una gran nación. Si estás dispuesto a dejar tu nombre donde eres conocido, donde todo mundo te conoce por nombre y tú estás dispuesto a llegar a ser un don nadie, un cero a la izquierda I don't know if I'm saying it wrong, ¿estás dispuesto a llegar a ser? entonces Yo te daré un nombre grande.
Si estás dispuesto a dejar tu seguridad, tu zona de comfort y vivir una vida arriesgada entonces yo voy a pelear tus batallas. Todos los que te bendicen Yo los bendeciré, todos los que te deshonran Yo los voy a maldecir; Yo voy a pelear tus batallas, Yo voy a guardar tu espalda pero tienes que estar dispuesto a dejar todo. Si estás dispuesto a dejar el sueño de tu vida, tal vez la carrera, el plan que tú tenías para tu vida y perder todo y vagar en una tierra desconocida entonces Yo te voy a dar un nuevo plan para tu vida, un destino nuevo. En ti todas las naciones de la Tierra serán bendecidas.
Tú puedes quedar con tu plan pequeño y perder todo o dejar que Yo cumpla un plan grande en tu vida pero si no lo pones sobre la mesa nada pasa, tienes que tomar el paso de fe. Amén.
Y gracias a Dios Abraham fue fiel y él tomó el riesgo. Salió el día siguiente en la mañana ni esperó tiempo. La Biblia dice que Abraham dejó todo y siguió a Jehová sin saber dónde iba ¿qué cosas no? Algunos queremos decir: Señor enséñame qué quieres de mí y yo te sigo y Dios dice: mira sígueme y Yo te enseño qué quiero de ti ¿no? pero tiene que poner la venda y tomar Mi mano y confiar que Yo lo voy a arreglar en el camino. Yo te voy a enseñar qué quiero de ti but you gotta be willing to follow God even though you don't know where you are going, aún cuando no sabes para dónde vas y Abraham lo hizo.
Y cuando él llegó a Canaán que después iba a ser la tierra que él va a heredar, Israel él llegó ahí y Dios dice: aquí estás, estás en la tierra donde te voy a bendecir y así Abraham dice la Palabra que creó a Dios, edificó un altar, invocó el Nombre de Jehová y caminaba por la tierra sabiendo: Dios me va a dar esta tierra gracias a Dios. ¿Cuántos han tenido victorias así? Tal vez decidiste: yo voy a seguir a Cristo y tomas tu riesgo y Dios te bendice.
Muchos de ustedes se bautizaron la semana pasada y eso fue un paso de fe muy grande, y sales de las aguas o tomas un riesgo ministerial y Dios hace la obra y estás encima del mundo ¿y cuántos sabemos que después de estar en la montaña muchas veces bajamos al valle muy rápido no? Después de la victoria y la gloria a veces nosotros no seguimos tan victoriosos; porque la vida es una vida de altos y de bajos y la vida de fe es así.
¿Sabes lo que pasó con Abraham? después de su victoria espiritual, después de llegar a esta tierra, después de Dios hacerle estas promesas comenzó un hambre terrible en la tierra y él no tenía que comer ni su esposa, su sobrino y toda su gente. Tuvo que viajar a Egipto donde había comida para vivir. Ahora este hombre de fe, este hombre valiente ¿sabes lo que hizo? él le dijo a su esposa: mi amor cuando estemos ahí ¿puedes decir que tú eres mi hermana? porque tú eres muy bonita y me van a matar por causa tuya así que si me amas mi amor, vas a decir que soy tu hermano y bueno somos medio hermanos ¿no? somos hermanos en Cristo ¿no? es una mentirita, no es la gran cosa.
Mira si me amas vas a decir que, ok. Van a Egipto, hola señor faraón, hola egipcios yo soy aquí Abraham y aquí les presento mi hermana Sara, ella rolling her eyes mi hermanito, el faraón se enamora de ella ¿y qué hace él? la toma para ser parte de su harén. Ahora uno espera, ya ahora termina el juego ¿ok? ya ahora Abraham vas a decir que no soy tu hermana, ese tipo la va a tomar como parte del harén; chau hermanita que te vaya bien por favor (risas) y ella ahí como. Hay un dicho en inglés: Abraham threw her under the bus la tiró para bregar como pudiera ¿no? la dejó ahí.
Do you believe that? esto está ahí en la Biblia. La Biblia no esconde las fallas de los hombres de la fe ¿sabes? Dios no se siente obligado de presentar modelos perfectos para nosotros, Él sabe que somos carne y hueso y hasta la Biblia destaca los errores de los hombres de fe para que nosotros sepamos: bueno tal vez yo tengo mis fallas pero tengo buena compañía ¿no? si hay esperanza para él tal vez hay esperanza para mí.
Así que mintió, por poco el faraón se casa con Sara está ahí al punto, después Dios tiene que intervenir, decir: no para faraón ella está casada, castiga con plagas; esto es antes pero con ciertas plagas contra Egipto, después dice el faraón: Abraham ¿qué has hecho? es tu esposa ¿por qué me mentiste? y bueno. Ok bueno toma mucho dinero, oro, plata animales y vaya en paz, por favor váyase en paz. Así que Abraham sale a pesar de sus disparates, sale bendecido imagínate.
Dios cumplió Su promesa. Prometió bendecirlo y lo bendijo, prometió defenderlo y lo defendió a pesar de sus fallas. Hay un dicho que si nosotros y déjeme ver como en la Iglesia: if we are faithless God is still faithful because he cannot deny Himself, si nosotros faltamos a la fe Dios sigue fiel porque Él no se puede negar a sí mismo, gracias a Dios Dios es fiel y Su fidelidad no depende de mi fidelidad gracias a Dios ¿no? estoy en el hueco de Su mano y Dios me tiene ahí a pesar de todo.
Pero, pero los pecados tienen consecuencia. Tenemos que aprender, tenemos que mejorar no queremos sufrir tampoco así que Abraham aprendió. Me imagino que fue castigado bien fuerte por Sara cuando volvió a la casa así que la Biblia no entra en eso pero podemos confiar en eso que él pagó por su pecado. Pero bueno Abraham sale de eso.
Y después de esa falla terrible él vuelve al lugar donde había edificado su primer altar en un lugar llamado Bethel, después llega a ser muy importante en la vida de su nieto Jacob. Pero ahí él tenía un altar viejo que él había edificado unos meses antes, vuelve al altar y adora a Dios otra vez como si estuviera diciendo: me tengo que reconciliar. Me extravié y ahora vuelvo al altar y Señor: perdóname por no creer en Tus promesas, perdóname por lucha mi propia batalla, por tomar las cosas en mis propias manos y tratar de resolver mis problemas como a mí me pareciera bien.
Señor: la próxima vez yo quiero confiar en Ti, que Tú eres fiel, que Tú vas a luchar por mí; yo no quiero actuar por temor otra vez en lugar de eso quiero vivir con fe, con valentía. El Señor dice: te perdono y te doy más pruebas, más pruebas. Gracias Señor.
Pero las pruebas del Señor no son para nosotros fracasar, son para nosotros ganar ¿no? Cuando Dios te tira una prueba es para que salgas victorioso, God wants you to pass the test. Él no quiere avergonzarte quiere que tú aprendas quién es Él y quién eres tú en Cristo pero para aprender tenemos que ser probados y pasar por la prueba y así aprendemos que Dios es fiel porque es un proceso de aprender a confiar en Él ¿no? Comenzamos diciendo: Señor yo daré todo por Ti como Pedro ¿no? y después Cristo dice: me vas a negar tres veces esta misma noche. Tenemos que aprender que somos carne y hueso para después confiar en Él.
Quisiera antes de leer el texto compartir algo, un testimonio de algo que pasó con mi hijo en esta semana. Tengo un niño de seis años se llama Noé, algunos lo conocen muy bien y lo han cuidado, lo han servido en la escuela dominical y todo. Él es un niño muy, piensa mucho demasiado a veces.
Después de leer sus cuentos de la noche estábamos por acostarlo, yo le dije: te amo y él a veces un niño no dice nada pero esta noche dijo: te amo a ti también papi y I was: oh ok I like this, I could get used to this that's good, te amo a ti papi pero después él dice: pero ¿sabes qué papi? yo amo a Dios más porque nosotros le hemos enseñado eso y él dice: pero amo a Dios más porque estamos enseñando que tenemos que amar a Dios más que a todas las cosas y después podemos amar a los demás. Yo dije: qué bien mi hijo si amas a Dios más que todo entonces me puedes amar mejor.
Y después de un tiempecito él dijo: ¿sabes qué papi? no sé si estoy diciendo toda la verdad (risas). A veces pienso que amo a Dios más que a ti y a cualquier otra cosa pero a veces pienso que esto tal vez no es verdad, tal vez esto no es así tanto; quiero amarlo más que todas las cosas pero no estoy seguro si lo amo and I was like: ay hijo esta es la vida, es un proceso de aprender a amar a Dios. A veces sentimos que sí lo amo más que todo, viene la prueba y estamos mintiendo de Sara ¿no?
Pero hay pruebas yo creo para que lleguemos a amarlo más, para que lo podamos entender más y para que sepamos lo que está en nuestro propio corazón. Así que Dios fue con Abraham así le dió dos chances más de probar su fe y Dios envió unas pruebas. Esas son historias un poquito largas y voy a confiar en ustedes que si yo las leo no se me van a dormir ¿no? can I trust you with that? muy bien y los ujieres van a tener el ojo.
¿Saben que con los puritanos si alguien dormía los ujieres eran autorizados para usar armas para desperar a la gente? (risas) así que voy a leer comenzando en Génesis 13. Y tengo entendido que están haciendo lo mismo arriba con los niños ¿sí? mismo texto, Abraham y Lot, ya. Mire cómo Dios está hablando yo no sabía eso así que Dios quiere que leamos esto.
Así que vamos a leer de dos situaciones en la vida de Abraham con su sobrino Lot, un conflicto familiar y Abraham va a ser probado ¿cómo tú vas a resolver este conflicto familiar? Después de eso Lot se mete en problemas y Abraham tiene que decidir si va a luchar y defender a su sobrino, otra prueba más, si Abraham tiene la fe de tomar un riesgo grande.
Así que voy a leer comenzando en Génesis 13 en el versículo 1 ¿ok? Un momento voy a hacer esto, thank you. "Subió pues Abraham de Egipto hacia el Neguev él y su mujer" eso es después de mentir de su esposa y todo "con todo lo que tenía y con él Lot. Y Abraham era riquísimo en ganado, en plata y en oro y volvió por sus jornadas desde Neguev hacia Bethel hasta el lugar donde había estado antes su tienda" entre Bethel y ahí "al lugar del altar que había hecho ahí antes e invocó ahí Abraham el Nombre de Jehová."
"También Lot que andaba con Abraham tenía ovejas, vacas y tiendas y la tierra no era suficiente para que habitasen juntos pues sus posesiones eran muchas y no podían morar en un mismo lugar. Y hubo contienda entre los pastores del ganado de Abraham y los pastores del ganado Lot y el cananeo y el fereseo habitaban entonces la tierra."
"Entonces Abraham dijo a Lot: no haya ahora altercado entre nosotros dos, entre mis pastores y los tuyos porque somos hermanos. ¿No está toda la tierra delante de ti? Yo te ruego que te apartes de mí, si fueres a la mano izquierda yo iré a la derecha y si tú a la derecha yo iré a la izquierda. Y alzó Lot sus ojos y vió toda la llanura del Jordán que toda ella era de riego como el huerto de Jehová, como la tierra de Egipto en la dirección de Soar antes que destruyese Jehová a Sodoma y a Gomorra."
"Entonces escogió Lot para sí toda la llenura del Jordán. Y se fue Lot hacia el oriente y se apartaron el uno del otro. Abraham acampó en la tierra de Canaán en tanto que Lot habitó en las ciudades de la llanura y fue poniendo sus tiendas hasta Sodoma."
"Mas los hombres de Sodoma eran malos, pecadores contra Jehová en gran manera. Y Jehová dijo a Abraham después que Abraham se apartó de él: Alza ahora tus ojos y mira desde el lugar donde estás hacia el norte y el sur y al oriente y el occidente porque toda la tierra que ves la daré a ti y a tu descendencia para siempre. Y haré tu descendencia como el polvo de la tierra que si alguno puede contar el polvo de la tierra también tu descendencia será contada. Levántate, vé por la tierra a lo largo de ella y a su ancho porque a ti te la daré."
"Abraham pues moviendo su tienda vino y moró en el ensinar de Mamré que está en Hebrón y edificó allí el altar a Jehová." Así que bueno vamos a parar allí un momentito y después vamos a seguir ¿ok? this is hardcore today, this is universidad espiritual ¿ok?
Así que Abraham y su sobrino Lot: un conflicto familiar. No sé si alguien aquí habrá tenido algún conflicto familiar pero se puede volver complicado especialmente cuando dinero y posesiones e hijos están involucrados. Todo está aquí ¿sabe? no hay nada nuevo bajo el sol ¿no? Lo que nosotros vivimos fue vivido antes.
Dios es el mismo, Él brega con seres humanos y vamos a después volver a hablar de cómo Abraham escogió el camino de la fe para resolver este problema. Se separaron, después Lot fue a vivir a Sodoma pero después Lot se metió en problemas. No sé si alguien tiene familiares que siempre se meten en problemas, tal vez usted es un familiar que siempre se mete en problemas. Lot fue capturado, vamos a ver lo que pasa.
En esta época Canaán no tenía el país de Israel, no había como ahora superpowers que controlaban toda la región. La región del Medio Oriente era dividida en ciudades como reinados pequeños. El rey de Sodoma, el rey de Gomorra, el rey de Salem, el rey de varios lugares y cada rey quería más grande. Formaban alianzas entre sí y había guerras y todo esto es comprobado por la arqueología ¿se llama? arqueología.
¿Sabe? que la Biblia no es una colección de invenciones hermano, eso no son leyendas, esto es historia; esto pasó, la arqueología e historia comprueban estas cosas. Así que habían muchas guerras en esta época con ciertos reyes contra otros y había un rey como un pez grande en el mar, había un rey más poderoso que se llamaba Kederlaomer, bueno él fue importante en esa época ahora es olvidado. Y él tenía una asociación de otros reyes y dominaba parte de la región y había una rebelión contra él, y él aplastó la rebelión con fuerzas, tantas fuerzas que otras ciudades se asustaron.
Y había otra guerra contra él con varios otros reyes contra él. Una vez más Kederlaomer los aplasta y él gana y en el proceso él captura y secuestra a Lot y toda su familia y sus cosas. Así que Abraham después escucha de eso y vamos a ver cómo él tiene otra prueba ¿qué vas a hacer ahora?
Antes cuando estabas en peligro mentiste de tu esposa y Dios te bendijo, ahora estás en peligro otra vez; vamos a ver lo que haces ¿ok? Así que conmigo en Génesis 14 en versículo 12 ¿ok? 14:12: "Y tomaron también a Lot hijo del hermano de Abraham que moraba en Sodoma y sus bienes y se fueron. Y vino uno de los que escaparon y lo anunció a Abraham el hebreo que habitaba en el ensinar de Mamré el amorreo, hermano de Escol y hermano de Aner los cuales eran aliados de Abraham" Abraham tenía aliados también.
"Oyó Abraham que su pariente estaba prisionero y armó a sus criados los nacidos en su casa, trescientos dieciocho y los siguió hasta Dan, y cayó sobre ellos de noche él y sus siervos y les atacó y les fue siguiendo hasta Oba al norte de Damasco y recobró todos los bienes y también a Lot su pariente y sus bienes y a las mujeres y demás gente" Abraham ganó gracias a Dios. "Cuando volvía de la derrota de Kederlaomer y de los reyes que con él estaban salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Savé que es el valle del rey. Entonces Melquisedec rey de Salem y sacerdote del Dios altísimo sacó pan y vino y le bendijo diciendo: Bendito sea Abraham del Dios altísimo, creador de los cielos y de la tierra y bendito sea el Dios altísimo que entregó tus enemigos en tu mano. Le dió a Abraham los diezmos de todo."
"Entonces el rey de Sodoma dijo a Abraham: dame las personas y toma para ti los bienes. Y respondió Abraham al rey de Sodoma: He alzado mi mano al Dios altísimo creador de los cielos y de la tierra que desde un hilo hasta una correa de calzado nada tomaré de todo lo que es tuyo para que no digas: yo enriquecí a Abraham, excepto solamente a lo que comieron los jóvenes y la parte de los varones que fueron conmigo a Aner, Escol y Mamré los cuales tomarán su parte." Amén ¿me siguieron la historia, are you with me? eso fue una historia larga pero vale la pena hablarlo.
Prueba número uno que vino con la bendición: a pesar de su pecado Abraham salió bendecido de Egipto imagínate. Tantas cosas entre él y Lot que ya había pleito entre ellos. ¿Cuántos sabemos que juntamente con la bendición vienen más pruebas? Ahora si se llena la casa de hijos y todo pero ahora no caben demasiados hijos y solo un baño ¿no? y en las mejores familias hay problemas.
Iglesias que son bendecidas tienen problemas porque crecemos; ya no cabemos. Ya el edificio no da abasto, muchos niños muchos adultos, no hay sillas, te molestas porque tienes que buscar parqueo todo eso. Había conflicto. Ahora entre ellos dos Abraham tenía todo el derecho de insistir que él pudiera ir a la parte de la tierra más bendecida, más linda y que Lot tuviera que conformarse con lo que sobraba; tenía todo el derecho de hacerlo. Él era el patriarca principal, él tenía el derecho de reclamar lo mejor para él pero en lugar de hacerlo él optó por otro camino esta vez.
Él decide: en lugar de buscar lo mío yo voy a dejar que Dios sea el que me cuide, yo voy a ser generoso. Yo voy a dejar que él escoja lo que quisiera porque hay uno que me cuida no me tengo que cuidar a mí mismo, se resume así. Yo voy a dejar que Dios sea el que pelee mis batallas, yo no voy a pelear contigo Lot toma lo que quieras. Él escogió basado en la lógica.
Muchas veces aún después de ser cristianos seguimos viviendo con una mentalidad mundana y a veces lo decimos, señor Gregory yo soy cristiano pero hay que hacer lo que hay que hacer, negocios son negocios; maravilloso ¿no es así? bueno pero: ¿para Dios es así? Cambiar la mentalidad toma tiempo a veces ¿no?
Lot todavía era un hombre de Dios, sort of pero tenía una mentalidad mundana todavía. Vivía cerca a Sodoma un lugar pecaminoso y peligroso pero Abraham dijo: voy a dejar que Dios me cuide, voy a dejar que Dios pelee mis batallas ¿y sabes lo que Dios hizo? se apareció a él. Yo no sé lo que fue la experiencia, si fue una visión o un sueño, creo que no fue un sueño porque en la conversación con Dios Dios le pide dar vuelta y mirar, yo creo que fue algo literal no sé si alguno aquí ha tenido experiencias con Dios pero tú sabes que Dios está ahí ¿no? lo sientes, lo vives ¿no?
Algunos a veces por sueños, a veces por visión, a veces solo sabes que sabes que Dios está aquí mismo en el lugar que sea. Dios le dijo a Abraham: ahora te toca a ti, Yo quiero que tú mires por todas partes por el sur, para el este, el oeste, al norte, todo lo que puedas mirar; quiero que pienses en una montaña donde puedes ver por largas distancias y ahí era un lugar donde él podía ver y Dios le dice: Yo voy a darte todo lo que tú ves. Y después Abraham puede haber pensado: ¿y quién va a vivir ahí? yo y mi esposa no tenemos hijos y ya estamos avanzados de edad y Dios dice: por tu descendencia tampoco tengas preocupación vas a tener hijos como el polvo de la tierra. No es que van ser sucios sino es que van a haber muchos de ellos que si se pudiera contar el polvo se pueden contar tus hijos.
Y después Abraham tuvo que caminar por la tierra como si estuviera reclamándola: esto me pertenece a Dios y me lo dará. Tenemos que hacerlo por las promesas que Dios ha hecho, tienes que caminar por la promesa; Señor Dios yo sé que ahora no lo veo pero lo vivo y sé que un día Tú me lo darás. Yo confío en Ti como si estuviera aquí lo agarro por la fe y no suelto de esa visión, no suelto de esta fe camino por la tierra y la reclamo porque es de Dios y Él me lo va a dar.
Abraham pasó la prueba gracias a Dios. Edificó otro altar ¿por qué no? edificar el altar es venir, buscar de Dios, levantar el corazón a Él. Pasó la prueba.
Después Lot fue a vivir cerca a Sodoma, tenemos la situación que acabo de contar, fue capturado en la guerra. Ahora este Kederlaomar parece ser alguien bien poderoso ¿no? su ciudad había conquistado por lo menos otras doce ciudades, comenzaba a dominar la región y Abraham con sus trescientos dieciocho hombres. Now yo no sé cuántos tenía Kederlaomar pero me imagino que eran más que trescientos dieciocho, era un grupito ¿cuántos tenemos aquí? somos más, tenemos más aquí en el primer piso que los que él tenía en esta gran guerra que tenía para pelear.
Él antes aprendió a dejar que Dios pelee sus batallas que él tenía que pelear pero ahora Abraham tiene que decidir si él confía en Dios lo suficiente para pelear las batallas de Dios no sé si me explico, la caminata de fe es aprender a dejar que Dios pelee tus batallas y tú adoptar y pelear en las batallas de Él y mantener esto en orden.
I'll say it in english because I'm sure I'm butchering it but challenge is to let God fight your battles and you be willing to fight His even though it's risky, aún cuando te toca tomar un riesgo y poner todo sobre la mesa y confiar que Dios es fiel. Él tenía un puñado de hombres, salió de noche y no sé por qué no está en esta traducción pero en otras traducciones dice que hasta con un grupo pequeño los dividió en la noche y asaltó al enemigo y ganó, un grupo mucho, mucho más grande que él.
¿Por qué dice trescientos dieciocho hombres? creo que para que veamos que esto es real, es de carne y hueso y también ¿sabe qué es interesante? estaba aprendiendo que Dios es mi ayuda, que yo no me voy a ayudar a mi mismo que Dios me va a ayudar y por eso puedo ser atrevido. Me recuerda de otro joven un tatara tatara bisnieto de Abraham que se llama, no voy a decir el nombre pero un joven que se atrevió a atacar un gigante con unas piedrecitas. Él dijo: tú vienes a mí con javalina y tu tamaño; yo vengo a ti en el Nombre del Dios de los Ejércitos, la batalla es de Dios.
David no se acercó, él corrió al gigante con valentía. Abraham fue atrevidamente de noche con un grupito de hombres y ganó la batalla, ganó la batalla. Aprendió una vez más: Dios es fiel yo puedo pelear las batallas de Dios y Él las mías y yo sé que voy a ganar, amén.
Ahora viene una tercera prueba y ya vamos terminando, una tercera prueba. Sabes que después de ganar victorias ¿qué hacemos después? a veces es muy importante ¿qué vamos a hacer con el éxito? alguna vez cuando alguien es exitoso se pone orgulloso, baja la guardia; esto pasó con el mismo tatara tatara nieto ¿no? David después de su éxito, de estar en control bajó la guardia y cayó en pecado. Abraham vuelve de la batalla y ahora él es el poderoso en la región ¿no? él conquistó al conquistador, él fue el ganador y ya vienen a su encuentro varios reyes para colaborar con él. Había un valle de reyes y ahí estaban.
Y había dos en particular uno bueno y uno malo: adivina cuál era el rey bueno y el rey malo, el rey de Sodoma y el rey Melquisedec y Abraham tiene que escoger entre los dos ¿en quién voy a confiar, cómo voy a bregar? Hermanos en la vida de fe tenemos que discernir en quién voy a confiar; no confíes en cualquiera pero sí confía cuando Dios envía alguien que es enviado por Él ¿no?
Así que sabemos de Melquisedec, aprendemos de él en el Libro de Hebreos ¿no? su nombre y vamos a decirlo juntos lo hicimos en la mañana: Melquisedec, Melquisedec isn't that cool? you just wanna say that name, Melquisedec. Ahora usted sabe hebreo porque su nombre es hebreo, bueno casi todos los nombres son hebreos pero es un hombre con dos partes, Melqui significa mi rey o rey, Sedec viene de la palabra: para justicia. Él es el rey de justicia ¿nombre impresionante no?
También él es el rey de una ciudad que se llamaba: Salem. Hemos escuchado de Salem ¿no? no es el Salem aquí al lado de Lyn aunque sacó el nombre de ahí. ¿Alguien sabe el significado de Salem? shalom, paz. Él es el rey de justicia, el rey de paz wow. Acknowledge that name, algo hay ahí: rey de justicia, rey de paz. Él no era solamente un rey sino un rey sacerdote de un Dios que él llamaba El-Elion, el Dios altísimo, the most high God. Ahora en esta época habían muchos diositos, muchos ídolos pero Abraham sabía: mira éste ha conocido al mismo Dios, Jehová el mío es el mismo Dios tiene que ser.
Y este hombre ministra una Palabra profética a Abraham, él le dice: bendito sea Abraham del Dios altísimo creador de los cielos y de la tierra como si estuviera enseñándolo: tu Dios es más grande de lo que tú piensas. Él no es tu diosito que te está defendiendo a ti y a nadie más, Él es el Dios de todo el mundo, ha creado los cielos y la tierra pero te ha escogido a ti; pero Él es grande.
Y después comienzan a adorar y dice: "Y bendito sea el Dios altísimo que entregó tus enemigos en tu mano" y sabiendo como si estuviera enseñándolo: no quiero que pierdas la lección, tu Dios te ha demostrado fidelidad no lo olvides. Nosotros olvidamos. Dios nos saca de un aprieto, nos encontramos en otro y nos inquietamos. Dios te dice: mira Yo soy el mismo que antes te salvé una vez, te salvo otra vez confía en Mí it's gonna be ok Yo sé cómo perfeccionar lo que he comenzado Dios quiere decirnos ¿no?
Así que Melquisedec ministra a Abraham y yo me imagino que Abraham tuvo una experiencia en este momento casi como si sus ojos estuvieran abiertos y por un momento pudo ver delante de él parado no un hombre cananeo rey de Salem que iba a llegar a ser de Jerusalén sino él pudo ver otros reyes de Jerusalén que iban a salir de su descendencia. Tal vez él pudo ver con el ojo de fe el Rey David sentado en el trono allí en el mismo lugar. Tal vez por fe él pudo ver a Salomón con toda su majestad, a otros reyes justos como Asa, Josafat, Josías, Ezequías, Osías.
Tal vez con su ojo de fe él pudo ver toda una línea de reyes y no sé pero tal vez en este momento él pudo entender la promesa que en ti Abraham todas las naciones de la Tierra serán bendecidas, que tu visión y tu vida no es para bendecir algo pequeño, no es bendecirte a ti sino es que todo el mundo sea bendecido a través de ti si tú confías en Mí. Tal vez ahí parado delante de él él vió otro Rey, el Rey de Justicia de verdad, el Príncipe de Paz, el sacerdote que iba a mediar la bendición del Espíritu Santo en esta tierra para todas las naciones.
¿Sabe qué? Abraham fue olvidado en su tierra natal pero Dios le prometió una tierra grande y aquí estamos 4.000 años después hablando de él. Había una promesa que en él todas las naciones de la tierra serán bendecidas ¿cuántas naciones de la Tierra hay representadas aquí? Bendecidos, somos bendecidos por el descendiente de Abraham por Jesucristo el Rey de reyes, el Príncipe de Justicia, una experiencia.
Abraham sabía que Dios le estaba hablando a través de Melquisedec él sabía y por eso él respondió por fe y le dió un diezmo de todo lo que él había conseguido. Sabe que el diezmo no es una obligación que tú, no, es adoración, es como Abraham reconoció que mi Dios es Dios de toda la Tierra Él me cuida y por eso le dió el diez por ciento como símbolo que él es dueño de todo ¿no? y así es, algo de la voluntad no es obligado. No es algo legalista, es algo gozoso.
Abraham en este momento estaba adorando al Dios altísimo. Sí Señor Tú has dicho promesas y yo digo que sí me vas a dar las naciones como una herencia, creo en Ti y después viene el rey de Sodoma y ¿qué hace Abraham con él? este rey dice: ok dame la gente y quédate con los bienes. Él dice: no, muchas gracias no; no quiero nada de ti para que tú no puedas decir: enriquecí a Abraham. Yo no voy a tener nada que ver con el malo porque yo he levantado mi mano a este Dios altísimo de quien acabo de aprender y yo confío en Él, no necesito de ti rey de Sodoma, no necesito de tus cosas; yo tengo a alguien que va a luchar por mí. Yo he aprendido a dejar que Dios luche en mis batallas y después yo voy a luchar en las de Él y es Él quien me cuida.
Hermanos: Dios ha hecho promesas a ti en tu vida, has pasado por luchas, tú has ganado algunas pruebas y has fracasado en otras pero estamos en el proceso de aprender que Dios es fiel y si yo hago las cosas a Su manera seré bendecido y Dios va a cumplir Su misión en mi vida pero es mucho más que mi vida ser bendecida. Es también cumplir mi destino y saber también que en Cristo todas las naciones serán bendecidas y en Cristo aquí Dios tiene una misión para bendecir a las naciones, la ciudad alrededor.
Hay una misión grande aquí y no es para llenar un nuevo templo es mucho más grande, es ser un canal de bendición para avivamiento no solo para León de Judá sino en muchas iglesias alrededor de la región y del mundo de promover el avance del Reino de Dios. Dios ha hecho promesas y a nosotros nos toca creer y después responder.
Yo quiero terminar con un Salmo, Salmo 2 y con esto voy a invitar una visita especial que va a hacer una danza con una canción basada en este Salmo pero lo quiero leer primero en español porque el Salmo es en inglés desafortunadamente; habla de la soberanía de Dios, la soberanía de Jesús. Dice el Salmo 2: "¿Por qué se amotinan las gentes y los pueblos piensan cosas vanas? Se levantarán los reyes de la tierra y príncipes consultarán unidos contra Jehová y contra Su ungido diciendo: rompamos Sus ligaduras, echemos de nosotros Sus cuerdas."
"El que mora en los cielos se reirá, el Señor se burlará de ellos; luego hablará a ellos en su furor y los turbará en su ira pero Yo he puesto Mi rey sobre Sión Mi Santo Monte" ¿quién es ese Rey? amén "Yo publicaré el decreto" una conversación entre el Padre y el Hijo allá en el cielo. "Jehová me ha dicho: Mi hijo eres tú. Yo te engendré hoy. Pídeme y te daré por herencia las naciones y como posesión tuya los confines de la tierra."
"Gracias Señor: los quebrantarás con vara de hierro como vasija del alfarero los desmenuzarás, ahora pues reyes sed prudentes, admitid amonestación. Jueces de la tierra: servid a Jehová con temor y alegraos con temblor."
"Dios dice: Mi hijo eres tú, pídeme y te daré por herencia las naciones." Dios quiere ese espíritu de fe. Señor estoy dispuesto a luchar en Tus batallas, estoy dispuesto a ser generoso y no luchar las mías en algunos casos y dejar que Tú me cuides pero voy a pedir las naciones como herencia, yo sé que Tú eres fiel. Creo en Tus promesas en mi vida y para esta Iglesia.
Liberado para llevar la cruz juntos
TRANSCRIPT
Podemos abrir la Biblia en Primera de Colosenses 1:13. La palabra se lee en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Dice así, “…el cual nos ha liberado de la potestad de las tinieblas y trasladado a reino de su amado hijo…”
Gracias, Padre, por esta palabra tan hermosa, Señor. Bendito sea tu santo nombre. Quiero que me dirijas en esta noche, Señor, y que todo lo que yo pueda decir, Señor, sea para levantar tu santo nombre, Padre, no somos nosotros, eres tu, Señor, por eso estamos aquí reunidos para adorarte, para aclamarte, Señor, para pedir que nos guíe por el camino correcto. Gracias por este día, Señor. Gracias, Padre, por la palabra.
Quería explicarle antes de entrar en el versículo cómo Dios me dio esta palabra. Hace unos miércoles Vanesa, mí líder, Vanesa Santos, me dijo, “Jorge, recuerda que vas a traer la palabra el miércoles,” y yo le he respondido de una forma como segura, “Vanesa, no te preocupes, yo tengo ya el mensaje preparado para el miércoles. No te preocupes,” con un poco de seguridad se lo dije. Eso fue el miércoles, el jueves, mi esposa, tenemos una rutina, le estoy explicando cómo el Señor me dio el versículo, mi esposa y yo tenemos una rutina los jueves. Ella va a una emisora que trabaja en la mañana y usualmente ella me deja en el trabajo y ella después viene más tarde, desayunamos y estamos juntos. Ese día le dije, “No me dejes en el trabajo, voy a montar bicicleta.” Bueno, me preparé para montar bicicleta, ella se fue para la emisora.
Cuando yo estoy orando, antes de salir a montar bicicleta, el Señor me muestra cuando yo estoy orando, un accidente de un carro que me está atropellando y me dice, “No quiero que vayas a montar bicicleta hoy.” okay, Señor, ¿qué hago? Y el Señor me dice, “Dedícame más tiempo.”
Este tiempo que yo iba a montar bicicleta, se lo dediqué al Señor, y acordándome de las palabras que me dijo Vanesa, dije, “okay, déjenme orar por el mensaje para entregarle el mensaje al Señor, que él siga guiándome y que sea lo correcto, lo que yo tenga que hablar.”
Y el Señor me dijo, “Eso no es lo que quiero que hables. Quiero que hables esto,” y eso es lo que voy a decir hoy, lo que el Señor me dije que dijera.
Yo creo que Vanesa se puso de acuerdo con el Señor para cambiar mi mensaje. Reconozco que me asusté un poquito, porque no estoy acostumbrado a preparar mensaje sino que yo lo tenía ya listo. Pero cuando el Señor me da este versículo me doy cuenta, en la primera parte del versículo, que me identifico mucho con él o todos nos identificamos con él, porque el Señor habla de dónde nos sacó y dónde nos tiene.
Qué vida teníamos anterior y qué vida tenemos ahora. Yo puedo decir, de parte mía, que mi vida anterior era una vida miserable. Y lo puedo decir con todo orgullo porque mira dónde el Señor me tiene en este momento, no me quedé allá, sino él me sacó y me puso en la luz admirable, en esta iglesia hermosa. Él me puso en esta iglesia hermosa, por eso yo le doy siempre gracias a Dios por mi iglesia. Iglesia, significa en el diccionario bíblico, dice que somos un grupo de creyentes en Cristo regenerados por su sangre y llamados fuera del mundo. Eso es lo que dice iglesia, nosotros somos llamados fuera del mundo, y a la vez, llevados al mundo para llevar su mensaje, enviados al mundo para llevar su mensaje.
Hay un gesto, yo no sé dónde Señor usted lo sacó? Pero yo sé dónde él me sacó a mí, dónde yo estaba. Hay un gesto que nuestro pastor hace cuando dice que nos trajo del mundo, el pastor hace esto, él se echa un poquito hacia delante, nos sacó del mundo. El pastor es una buena persona, es una persona decente, porque yo estoy seguro que dónde Dios me sacó, él hizo así donde yo estaba, metió la mano hasta lo último para sacarme de donde yo estaba.
Nuestro pastor es una persona decente. Ojalá que yo estuviera ahí. Hasta guantes se puso Dios para no contaminarse de donde yo estaba. El pastor es una persona decente. Mira, mi vida tan miserable que no me da pena decirle, porque mira dónde estoy. Mi vida era tan miserable que yo soñaba con unos demonios cada noche, soñaba con demonios, de hecho, sé que se llama demonio ahora, antes eran objetos no identificados, yo no sabía qué era, porque no era cristiano.
Y esos demonios me atacaban a mí en la noche, me atacaban, con este tamaño que yo tengo y me asustaba, imagínate. Salían esos demonios como con 10 cabeza para arriba de mí, y salía yo corriendo, y los demonios atrás de mí, y yo corriendo. Y me quedaba en aquel mismo sitio y yo corriendo. Y ya cuando me iban a atrapar, me despertaba yo gritando, todo sudado, las sábanas empapadas en sudor, como si hubiese hecho esfuerzo físico real. En ocasiones tenía que hasta cambiar la sábana y cuando volvía y me acostaba, ahí me estaban esperando los demonios de nuevo. Volvían y me atacaban.
Y eso era 2 y 3 veces en la noche. Yo no tenía paz ni durmiendo por eso es que estoy contento donde el Señor me tiene, de dónde me sacó. Estoy contento, estoy agradecido con Dios dónde me tiene. ¡Aleluya!
Un año después de convertido me puse bravo con el Señor, dije, no voy más a la iglesia, esto no es para mí. Olvídate de eso. No te voy a servir más, Señor, lo siento. Esa misma noche, un año después de convertido, me acosté a dormir y ahí estaban los demonios. Gloria a Dios. Ahí estaban esperándome. Caí yo en el piso, arrodillado pidiéndole perdón a Dios y el Señor me dijo, “De ahí te saqué, si quieres regresar…”
Y decidí servirle a Dios hasta que me muera. Nada ni nadie me va a remover de glorificar a Dios. No importa lo que pase alrededor mío, yo le voy a dar siempre gracias a Dios y voy a poner su mirada siempre en él, porque él es el camino, la verdad y la vida. Gloria a Dios.
Nada me va a remover a adorar a Dios, nada. Por eso estoy agradecido con Dios, de dónde me sacó. Lo puedo decir con orgullo, quién yo era. Aquí podemos estar hasta mañana, yo explicándolo quién yo era. Lo importante es que mira dónde estamos, mira lo que estamos disfrutando, miren lo que nos espera. Un templo hermosísimo nos espera. Somos el pueblo de Dios, tenemos que estar todos unidos adorándole, clamándole, pero todos unidos porque somos el cuerpo de Cristo y Cristo es la cabeza.
Tenemos que unirnos todos, clamar todos juntos. Voy a seguir para no demorarme mucho. El Señor me da otro versículo que está en Gálatas 2:20. Dice la palabra;
“…Con Cristo estoy juntamente crucificado y ya no vivo más vive Cristo en mí y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí…”
Ya los ojos me están fallando. Tengo que ponerle más aumento a estos. El Señor dio la vida por nosotros. El Señor nos ama. En una ocasión… el tema es responsabilidad de todos, esto es responsabilidad de todos. Somos el pueblo de Dios, somos la iglesia y es responsabilidad de todos lo que hacemos aquí.
En una ocasión, mi esposa y yo, los lunes lo cogemos para limpiar la casa, lavar la ropa, hacer aseos en la casa, vemos televisión, compartimos, es el día que tenemos de descanso, que no es descanso, pero es el día que cogemos para estar en el hogar, para atender nuestro hogar. Un día yo estaba, un lunes en la mañana estaba viendo televisión cuando mi esposa se levantó orando, clamando, echando aceite en el cuarto de los muchachos, echando aceite. Yo escuché que ella estaba orando y yo bajé el televisor para no interrumpir porque yo dije, “Eso es ella con Dios, ella está tratando con Dios, pues yo me quedo sentado aquí esperando que ella termine.”
Ella sigue echando aceite por toda la casa. Ella quería saber qué iba a predicar pero no le dije, le dije, “Tienes que ir para que escuches el mensaje.” Ese día empezó a echar aceite por toda la casa. Yo estaba sentado viendo televisión, bajé el volumen, como les dije anteriormente, y cuando ella pasa por al lado mío, caemos los dos al piso llorando, llorando, llorando. Había una unción tremenda ese día. De hecho, el Señor hizo un milagro, nuestro hijo Juan tuvo un accidente en esos días, el carro fue pérdida total y a él no le pasó nada. Y el Señor le regaló a mi esposa, que por esa oración que ella hizo, lo cubrió con su sangre.
Pero no era todo lo que el Señor quería en ese día. El Señor, voy a decir cómo el Señor me dijo lo voy a decir, el Señor me dijo, eso fue hace poco que me lo dijo, “Cuando mi hija me clame, párate y clama con ella, porque el problema de este hogar es de los dos, no es de ella sola, clama con ella, no te quedes sentado,” mejor dicho, me dijo eso, “viendo televisión y baja el volumen viendo televisión sin volumen. Párate y clama con ella. El problema de tu hogar es problema de los dos.” La próxima vez que pase yo suelto lo que estoy haciendo y voy a clamar con ella. No me voy a quedar sentado.
Y el Señor me dijo después, y lo voy a decir como el Señor me lo dijo, “El problema de la iglesia, Congregación León de Judá es de todos, no es solamente de nuestro pastor Roberto. El problema de la iglesia es de todos,” así me lo dijo Dios, así lo digo.
No le dejemos toda la carga a nuestro pastor, así dice el Señor, yo no sé, así me lo dijo y yo lo estoy diciendo. Dice el Apóstol Pablo, “junto con Cristo estoy crucificado.” Usted ve la parte de atrás de la cruz, que es plana, esa es para que nosotros nos crucifiquemos con él, nos pongamos junto con Cristo y verán que al tercer día vas a resucitar. No te vas a quedar ahí. El Señor no quiere que te quedes ahí, junto con él vas a resucitar. El primer día vas a soltar envidia, segundo día odio, rencor, todo eso lo vas a dejar en la cruz, y cuando pase el tercer día, que tu resucites vas a mirar con los ojos de Cristo, vas a ver por los lentes de Cristo, vas a ver todo diferente, te vas a dar cuenta de muchas cosas porque estás mirando por los lentes de Cristo, que él es el camino, la verdad y la vida. No le dejemos, dice el Señor, toda la carga a nuestro pastor. No dejemos a nuestro pastor crucificado en la cruz.
Es responsabilidad de todos, somos el pueblo de Dios. Así dice el Señor, yo lo digo. Yo no sé qué está pasando, no sé explicarle, pero así el Señor me lo dijo, así lo estoy diciendo. No dejemos que nuestro pastor lleve la cruz solo. Ayudémoslo que va a ser más ligera la carga. Gloria a Dios.
Nos espera un largo camino. Este es el comienzo, este es el principio, tenemos mucho que hacer cuando venga ese templo nuevo, pero lo tenemos que hacer entre todos unidos, clamando a Dios. Cuando el pastor clame por una necesidad, clamemos con él, clamemos, unámonos.
Gracias Señor. El Señor es bueno, tiene grandes cosas para nosotros pero tenemos que unirnos. Somos el pueblo de Dios, llamados para anunciar las virtudes de aquel que nos llamó a la luz. Algo para finalizar ya, por qué estoy aquí? Porque yo hablé con mi líder y yo le pregunté qué se necesitaba. Pregúntele a su líder qué se necesita, en la iglesia tenemos muchas necesidades. Necesitamos obreros, la miel es mucha y los obreros son pocos. Necesitamos obreros. Si no tiene un líder, busque un líder. Pase el curso de discipulado, únase a nosotros si es nuevo, únase a nosotros y caminemos todos juntos, unánime, clamemos a Dios.
Gloria a Dios. Yo no tengo más nada que decir, eso fue lo que el Señor me dijo.
La dinámica de la sanidad
TRANSCRIPT
Quiero hablar acerca del tema de la sanidad. Le invito a ir al Evangelio según San Marcos capítulo 8 versículos 22 al 26, Marcos 8:22 al 26. Y quiero hablar específicamente acerca de lo que es la dinámica de la sanidad, dynamics of healing ¿cuáles son las complejidades? ya que vamos a estar ministrando sanidad, esto es una enseñanza bien práctica que nos puede ayudar a nosotros a cómo nos acercamos al misterio del Dios que nos sana pero que también es soberano y que hace a veces cosas inesperadas.
Y he escogido este texto precisamente por lo complejo que es y que nos enseña que el Señor a veces escogía formas extrañas de ministrarle a la gente como lo hace en nuestra propia vida también. Hay muchas enseñanzas acerca de la sanidad en este tiempo y muchas veces bien intencionadas pero no necesariamente bíblicas y entonces muchas veces simplificamos excesivamente lo que es el señorío de Dios o entramos al tema de la sanidad, no estamos preparados para las cosas extrañas o aún las cosas más complejas y más profundas de lo que nosotros esperamos.
A veces queremos simplemente que Dios nos sane físicamente pero Dios quiere sanar otras cosas que hay de nuestro ser, emociones, espíritu, pasado familiar muchas cosas. Y todo esto lo podemos entender mejor cuando abordamos textos como este. En Marcos 8 versículo 22 dice que: "Vino luego el Señor a Betsaida y le trajeron un ciego, y le rogaron que le tocase. Entonces el Señor tomando la mano del ciego le sacó fuera de la aldea" vemos allí una primera complejidad. Es que el Señor por alguna razón misteriosa decide sacar a este hombre e irse solamente Él y este hombre, no sabemos por qué razón; no estamos seguros, nadie podría decir por qué razón el Señor pero vemos aquí ya algo que el Señor normalmente no lo hacía.
El único otro momento que se me ocurre cuando Él quería sanar creo que la hija de Jairo que Él sacó a la gente y se quedó solo con un grupito muy selecto de Sus discípulos pero el caso es que en este caso el Señor hace algo fuera de lo común y saca al hombre a la aldea. Y dice que: "Escupiendo en sus ojos" otra cosa extraña que hace el Señor en este momento, normalmente el Señor no obraba de esa manera. Uno se puede preguntar qué había en la mente del Señor al escupirle a este hombre a sus ojos.
Algo interesante es: cuando el Espíritu Santo se está moviendo pueden pasar cosas extrañas. Yo he aprendido a no rechazar las manifestaciones del Espíritu de Dios porque sean feas o porque sean raras o porque sean poco elegantes, así como he aprendido a no rechazar a gente que Dios usa en maneras muy poderosas aunque parezcan poco educados, no se vistan bien, aunque ellos mismos inclusive puedan tener alguna enfermedad; aunque no tengan toda su teología clara inclusive muchas veces el Señor escoge a quien le da la gana.
Y si usted va a rechazar el mover de Dios porque sea extraño quizá se va a perder de la bendición. Así que no necesariamente porque algo sea extraño. Ahora yo quiero decir también que el Reino de Dios tiene orden, el Reino de Dios también es coherente pero a veces la coherencia de Dios no es la coherencia que nosotros queremos. La Biblia dice que la locura de Dios muchas veces es más sabia que la sabiduría de los hombres y yo he aprendido que muchas veces Dios quiere inclusive humillar nuestro intelecto y a veces Sus regalos vienen en paquetes poco prometedores.
Gente que quizá usted pensó que nunca podrían hacer algo Dios los usa para bendecir su vida. Usó a dos humildes personas para ministrarle al intelectual Apolos ¿recuerdan ese pasaje donde el Señor usa una pareja para tomar a este hombre Apolos, un intelectual, un filósofo convertido al Evangelio pero que necesitaba de gente experimentada en el Evangelio. No eran teólogos, no eran rabinos pero tenían el conocimiento del poder de Dios y pudieron ministrarle a este hombre. Dios usó a un curtidor de pieles para ministrarle también a Saulo, el gran fariseo Saulo perseguidor de la Iglesia cuando Saulo estaba ciego allá en su casa humillado por el Señor y esperando la nueva etapa de su vida, el Señor envió a un hombre sencillo también para que le ministrara el Espíritu Santo al orgulloso fariseo y lo preparara para su nueva etapa.
Entonces siempre digo una cosa: cuando Dios quiere hacer algo en tu vida quizás va a usar formas extrañas. Yo siempre he dicho: Señor nuestra Iglesia siempre está abierta a lo que quieras hacer y nunca vamos a cerrarte las puertas a algo porque sea extraño. Ahora también puedo decir que porque sea extraño no quiere decir que sea del Señor ¿verdad?
Pero Dios usa la manera que quiere. En este caso el Señor Jesucristo escupe sobre este hombre y yo no sé qué había en la mente del Señor, el caso es que era algo que Él quería hacer y lo dejó allí como una manera de expandir nuestras expectativas, decir: hey no rechacen nada simplemente porque fuera poco convencional.
"Escupiendo sus ojos le puso las manos encima" y aquí hay algo interesante también de este pasaje, dice que le preguntó si veía algo. Otra vez uno se pregunta: ¿por qué el Señor se pregunta a este hombre si ve algo, estaba el Señor inseguro de lo que había pasado? El Señor cuando hacía un milagro simplemente lo hacía y punto pero en este caso le pregunta: ¿qué tal, cómo nos fue? si veía algo.
Entonces mire lo interesante del pasaje que el hombre le contesta, dice: "Él mirando dijo: veo los hombres como árboles, pero los veo que andan" por alguna razón parece que el milagro no se dió a la perfección. El hombre podía ver figuras que se movían, mucho mejor de lo que veía antes, antes no veía nada pero no puede distinguir lo que está pasando. Dice: veo las gentes, veo bultos que se mueven, me parecen árboles quizá por las extremidades que se movían y quizá por lo borroso de la imagen pero algo había pasado, quién se imagina ¿qué había pasado en ese momento? ¿había algo espiritual, había alguna obstrucción espiritual, había algo que tenía que ser?
No sabemos pero lo que a mí me cautiva es que el Hijo de Dios, el Todopoderoso encuentra un obstáculo y entonces tiene que ministrarle de nuevo a este hombre para que sea sanado completamente. De paso recuerdo, es que hermanos: el que quiera ser simplista en las cosas de los misterios de Dios nunca va a poder entrar en la totalidad por eso es que el Señor dice que a menos que seamos como niños nunca podremos entrar al Reino de los cielos.
Estaba pensando en Daniel ahora se me ocurrió de momento. Daniel dice la Biblia que se dió a orar y ayunar buscando una respuesta de parte de Dios acerca del futuro de su pueblo. Y estuvo 21 días orando y ayunando y nada aparentemente había pasado hasta que se le apareció un ángel con todo su poder y toda su elegancia y su señorío, y Daniel cuando ve este poderoso ángel se derrite en la tierra y el ángel tiene que ministrarle y fortalecerlo y le dice: Daniel desde el día en que te diste a clamar por tu pueblo tu oración llegó al Trono de Dios y yo he sido enviado para darte la respuesta a lo que tú estabas pidiendo, pero en el camino dice se me enfrentó el príncipe de Grecia creo que es o de Persia refiriéndose a un ángel demoníaco, a un poder infernal que se le presentó y le obstaculizó la llegada de la respuesta de Dios.
Ahora de nuevo, piense en eso hermano. Daniel tuvo la oportunidad de saber lo que había pasado en el mundo espiritual pero muchas veces nosotros estamos orando y clamando y pidiéndole al Señor que haga algo en nuestra vida: revelación, consejo, sanidad, liberación pero hay batallas en los aires también; hay cosas, hay complejidades. En el caso de Daniel fue una lucha espiritual. ¿Cómo habrá sido esa lucha titánica entre dos ángeles, uno del infierno y uno de los cielos? el solo concepto me vuela los sesos a mí un poquito, los fusibles.
¿Habrá sido con espadas, habrá sido con rayos? no sabemos cómo se dió esa batalla espiritual pero el caso es que hubo una oposición que tuvo que ser vencida antes de que la respuesta llegara y a veces muchas veces en nuestras vidas tenemos que estar concientes también de que hay obstrucciones. Yo no sé por qué el milagro se pasmó un poco y entonces el Señor tuvo que hacer una segunda intervención, pero lo que quiero señalarles es cuan complejo.
Y mientras yo discuto estas cosas yo quiero que ustedes vayan pensando ¿no? en nuestras propias vidas, todas las cosas que nosotros le pedimos al Señor y los milagros y la vida sobrenatural. Yo lo que quiero en esta tarde es que usted se quede con una idea. Por eso la dinámica de la sanidad, de que la sanidad es algo bien complejo y que nosotros tenemos que estar a la altura en nuestro entendimiento de ello.
Otra cosa: no quiero que usted se vaya de aquí por favor con la idea de que la sanidad es algo tan complicado, tan complejo que mejor es no sanar o pedir sanidad u orar por la sanidad, todo lo contrario. Yo quiero simplemente que estemos bien preparados para abordar algo que Dios nos dice que tenemos que hacer porque hermanos, en la Biblia está bien claro que tenemos un Dios sanador y que Dios quiere que oremos.
Yo creo que todas estas historias que están en la Biblia están diseñadas para inspirar en nosotros una idea de que tenemos un Dios que ministra, un Dios que responde a las necesidades de Su pueblo y nosotros somos un pueblo pentecostal, creemos en los dones de sanidad, de señales y prodigios. El Señor Jesucristo dijo en el Evangelio según San Marcos que: "Estas señales seguirán a los que creen" dice que: "pondrán manos sobre los enfermos y sanarán" y el Libro de los Hechos que ya no es Jesús ministrando sino Su Iglesia aquí en la Tierra, vemos continuamente sanidades de diferentes tipos en diferentes manifestaciones.
Entonces entendamos que sí tenemos un Dios sanador pero un Dios también que como vemos en este caso se mueve a veces en maneras complejas. Compare esto con otro pasaje en el mismo Evangelio según San Marcos en el capítulo 1 versículo 29 al 31 donde se da otro milagro pero en una manera muy diferente. Dice en el versículo 29 Marcos 1 que: "Al salir Jesús de la sinagoga vinieron a casa de Simón y Andrés con Jacobo y Juan" el Señor lleva como una comitiva a la casa de Simón y de Andrés su hermano.
Y dice que: "La suegra de Simón estaba acostada con fiebre" y enseguida le hablaron al Señor de esta hermana. Mire algo aquí: a mí lo que me gusta en este caso es lo cotidiano de esta sanidad que hace el Señor. Está allí, hay un miembro de la familia que está enferma, le piden que le ministre y dice que entonces el Señor se acercó y la tomó de la mano y la levantó e inmediatamente le dejó la fiebre y ella les servía. El Señor no habla, no se pone a luchar; simplemente va donde está la mujer, le toma la mano, la levanta, no dice que dijera nada y la mujer instantáneamente sanada y sanada de una manera tan total que se pone a servir, no era que enseguida iba a hacer convalecencia, no; enseguida su vitalidad regresa y ella puede ministrarle a los discípulos de Jesús y al Señor Jesucristo.
A veces el Señor sana instantáneamente, fulminantemente sin duda, sin ambigüedad alguna pero a veces toma un camino más complejo y más simbólico y con otros propósitos. Yo creo hermano que uno de los propósitos del Señor al registrar este milagro complejo del ciego de Betsaida posiblemente fue precisamente para dejarnos a nosotros un entendimiento más claro de lo que es la sanidad porque yo creo que los pasajes que están en la Escritura están diseñados para darnos a nosotros inteligencia acerca de lo que son los caminos del Señor.
¿Sabes que muchas veces en tus padecimientos, tus luchas hay una gran nube de testigos que están viendo lo que te está pasando también? y a veces el Señor alarga por un tiempo el proceso de la sanidad para que se cocine bien el milagro y cuando Él interviene entonces es para la gloria del Señor y se toma tiempo. Precisamente al final del servicio de esta mañana se me acercó una hermana que no sé si estaba en el primer servicio o está en el segundo ahora; el caso fue que entre los dos servicios.
Esta señora yo no la reconocí en el momento, sabía que era parte de la Iglesia. Pero me dice: Pastor ¿se acuerda de mí? hace dos años yo vine porque su sobrina me dijo que viniera a verlo y yo estaba padeciendo de una depresión terrible, me paralizó completamente. Me había diagnosticado cáncer, me habían dado poco tiempo para vivir y yo había perdido la capacidad de levantarme inclusive de mi cama, mis pensamientos estaban totalmente confundidos. Y me tomó mucho tiempo pero gracias a Dios recientemente el Señor hizo la obra, aquí en la Iglesia oraron por mí hace poco y dos años de infierno desaparecieron en un instante y Dios me aclaró mi mente. Ya llevo más de un mes y soy una mujer nueva, he regresado a ser la mujer que yo era antes.
Y dice que en un instante se desapareció eso que estaba entenebreciendo mi mente y Dios ha hecho la obra en mi vida. Ahora yo me pregunto: Señor ¿por qué no lo hiciste el primer día que oramos por ella? quién sabe, quizá su fe tenía que aumentar, quizá habían otras cosas no sabemos. Lo importante es que hay que orar hermanos y si no te ha resultado la primera vez métele la segunda vez y si no la segunda la tercera pero sigue adelante. La Biblia dice: pedid y se os dará, buscad y hallaréis, tocad y se os abrirá hay que persistir.
Muchas veces tú no sabes lo que hay en la mente de Dios y si te cuiteas la primera vez quizá perdiste la oportunidad que Dios tenía para ti la segunda ocasión. Por eso es que el Señor Jesucristo habla acerca de la parábola de la viuda que dice que se acercaba ante el juez injusto muchas veces: hazme justicia ante mi adversario y este juez corrupto no quiso atenderla hasta que un día dijo: ¿sabes qué? para que esta mujer no me canse ya más y no me colme la paciencia la voy a atender y le hizo justicia. El Señor usó eso.
Ahora el contraste es que nuestro juez es un Juez justo. Lo que el Señor quiso decir a través de eso es que: el Padre celestial quiere pero muchas veces tenemos que persistir, tenemos que continuar porque no entendemos muchas veces los complejos caminos.
Entonces estos pasajes nos recuerdan de la diversidad de métodos que el Señor empleó para sanar. A veces el Señor sanó verbalmente de una palabra, sé sano y la persona fue sanada. A veces tocó a las personas, impuso manos. A veces como en el caso de la suegra de Pedro hizo un acto simbólico y la toma de la mano como diciendo: hey no hay alternativa tú vas a ser sanada quieras o no, sea lo que sea hay una sanidad la autoridad del Señor ¿no?
A veces el Señor sanó a distancia como en el caso de la mujer siro-fenicia, esta mujer se acercó ante el Señor, le pidió que sanara a su hija que estaba endemoniada. Inclusive ni siquiera el Señor dió la Palabra de sanidad, la mujer al manifestar su fe cuando el Señor la reta y le da una aparente negativa la mujer le dice: Señor aún los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de los escogidos así que el Señor se quedó y dijo: wow grande es tu fe mujer. Por esa palabra tu hija es sanada.
Dice la Escritura que en ese momento mismo la mujer confirmó que cuando regresó a su casa su hija había sido sanada. Gloria al Señor que el Señor usa la fe de esta persona, la declaración de esta persona y eso es lo que sana al otro. Y muchas veces es así podríamos hablar de sanidades by proxy no sé cómo decirlo en español, es una sanidad intermediaria. ¿Recuerdan los hombres que bajan al paralítico a través del techo de la casa? Y dice que cuando estos hombres bajan a este hombre viendo la fe de ellos le ministra al paralítico. Entonces muchas veces hay una persona, puede que su fe no dé pero tu fe puede intervenir.
La Biblia dice que sin fe es imposible agradar a Dios, dice que sin fe no piense que va a recibir nada pero muchas veces inclusive Dios puede superponer Su propio Señorío y sanar una persona que carece de fe por amor a otros que está intercediendo por ellos, el Señor hace lo que le da la gana hermanos. Yo he oído muchas veces que decimos: oh tú no te sanas porque no tienes fe, tenga cuidado de paso cuando usted le dice eso a alguien porque podemos estar plantando un sentido de culpabilidad en las personas; yo no veo que haya tanta utilidad de decirle a la gente: mira tú no tienes fe y darle más golpes de lo que ya está sufriendo.
Claro que sí necesitamos fe y tenemos que pedirle al Señor que aumente nuestra fe y tenemos que buscar en la Palabra fundamentos de fe pero el Señor es tan fiel y tan misericordioso. ¿Recuerdan el pasaje del muchacho sordomudo que cuando el Señor le dijo: ¿tú crees que puedo sanar a tu hijo? y el hombre dijo: creo, ayuda mi incredulidad? Y el Señor no lo rechazó, el hombre estaba diciendo: bueno yo creo que creo pero también hay duda en mí.
¿Cuántas veces usted ha orado al Señor y hay una parte de usted que cree pero hay otra parte que está como: wow será posible? Confíe en el Señor, no se psicoanalice más de la cuenta. Tenemos un Dios misericordioso y compasivo claro que sí, busquemos ese lugar de fe en nuestras vidas pero en última instancia confiemos en la gracia y en la misericordia del Señor porque tenemos un Dios complejo. Él es un Dios coherente y consistente pero a veces Él decide hacer lo que le da la gana, gloria a Dios que así es.
Entonces a veces el Señor a distancia sanó, a veces tocó a la gente, a veces perdonó pecados antes de sanar a una persona. En el caso de este paralítico que bajaron por el techo le dijo: tus pecados te son perdonados. ¿Qué había en la vida de este hombre? habían quizá cosas que tenían que ser atendidas primero y entonces después le ministró. Vamos a hablar más adelante un poquito acerca de situaciones espirituales que pueden interferir con nuestra salud y nuestra sanidad y es importante también que entendamos esto en todo este ministerio complejo de la sanidad.
A veces el Señor reprendió un demonio también para que hubiera sanidad. En esos casos la enfermedad de la persona no era en realidad un problema sino un síntoma de la verdadera enfermedad que era un espíritu demoníaco que estaba detrás. ¿Sabe usted hermano que hay demonios que manifiestan su poder a través de una enfermedad específica o una atadura específica, un estilo de vida específico? Hay tales cosas, no siempre entiéndame pero en la Escritura vemos el caso de la mujer encorvada durante 18 años ¿recuerdan? había estado en la sinagoga todo ese tiempo.
Y de paso el que me diga a mí que los creyentes no pueden ser afectados por poderes demoníacos no sabe de lo que está hablando. El que me dice a mí que un cristiano no puede ser afectado por un demonio es gente que no sabe nada acerca de la liberación porque yo en mi ministerio durante 30 años he conocido mucha gente en mi Iglesia bautizados, sirviendo que están afectados por un demonio y en momento dado de poder de Dios se manifiesta esa criatura que está ahí adentro y hay que liberarlos aunque aman al Señor. Son los misterios.
Si el diablo se presenta ante el mismo Trono de Dios en el Libro de Job por ejemplo, yo no creo que eso sea una historia allí de hadas, no. Eso era una realidad. ¿Quién somos nosotros para que no nos afecte? si tentó a Pedro, si tentó al mismo Señor Jesucristo en el desierto. Por eso es que vivimos, habitamos un universo complejo. Yo creo que la Iglesia moderna peca mucho de inocente y por eso nos permitimos una cantidad de libertades porque no entendemos los misterios de Dios y los misterios del Espíritu.
El caso es que esta mujer 18 años en la sinagoga temerosa de Dios el Señor la llama: esta hija de Abraham encorvada totalmente, doblada por un demonio torturador que se gozaba en tener esta hija de Dios deformada mirando hacia el suelo cuando Dios la hizo para mirar hacia la gloria pero ante la Presencia del Hijo de Dios esa mujer fue sanada y liberada y enseguida se enderezó dice la Palabra, y se fue derechita a su casa. Y el Señor dijo: esta hija de Abraham que el demonio tenía atada durante 18 años. Y eso no era una metáfora.
Hay casos en la Escritura. El muchacho sordomudo del cual hablé hace poco que los discípulos trataron de liberar a este joven y no podían y tuvo que venir el Señor mismo y reprender al demonio y entonces el muchacho fíjate era sordomudo, tenía dos cosas: sordera y mudez y el origen de esa enfermedad no era un problema físico, fisiológico sino un demonio cuya manifestación se expresaba por medio de la sordera y la mudez. Y los discípulos bregando allí. Muchas veces oramos pero no entendemos la causa, se necesita discernimiento de parte del Señor.
Una de las cosas que tenemos que pedir siempre es: Señor dame sabiduría, dame discernimiento espiritual para saber cómo ministrar en un momento dado. Y los discípulos avergonzados se acercaron después a Jesús cuando estaban por allá almorzando y el Señor les dijo: hey hay géneros. Ese es el género que enfrentamos. ¿Sabe usted que hay niveles de oposición, niveles de guerra, niveles de demonización? Niveles de espíritu también en el Reino.
Hay espíritus muy sabios, muy inteligentes, muy excelsos y hay espíritus estúpidos que los hemos encontrados. Hay espíritus muy fuertes, hay espíritus que crean disciplinas y doctrinas y crean movimientos artísticos y políticos e históricos porque son tan desarrollados y hay espíritus cotidianos, de la cocina pequeñitos, son misterios. El caso es que el Señor le dijo: hey ese género que nosotros confrontamos solo sale con ayuno y con oración.
Hay luchas en tu vida, hay ataduras, hay problemas persistentes, hay traumas; hay cosas que te atan que tú vas a tener como Jacob y agarrarte del ángel y decir: no te voy a soltar hasta que me bendigas. Y vas a tener que guerrear por tu sanidad, vas a tener que pagar el precio. Vas a tener que mostrar que tú crees seriamente en un Dios y Dios se va a glorificar en eso.
Sabe que en esas luchas nosotros crecemos muchas veces, en esos tiempos de espera cuando nos bebemos las lágrimas porque no sabemos por qué el Señor no nos contesta allí maduramos, allí crecemos. Y cuando viene la sanidad, cuando viene la liberación estamos más fuertes que nunca y hemos aprendido una gran lección.
Si el Señor enseguida nos ministrara allí, nos diera la comida como un aguilucho de una vez a la boquita Él viene nunca creceríamos, Dios quiere guerreros, Dios quiere gente experimentada en los misterios de la sanidad y la liberación y por eso es que a veces se toma tiempo. Hay cosas a veces que están detrás que tienen que ser resueltas, tenemos que aprender las lecciones para que se cumpla la Voluntad del Señor.
Entonces hay espíritus demoníacos que se manifiestan también a través de la enfermedad. A veces el Señor tomó la iniciativa Él mismo y la persona ni siquiera le pidió que lo sanara. ¿Recuerdan al paralítico de Betesda creo que fue? el paralítico estaba allí al lado del estanque, nadie le podía ayudar dice la Biblia que había un ángel. Mire qué raro esto hablando de rarezas, si yo no conociera la Biblia yo pensaría que esto es un cuento de hadas.
La Palabra dice que había un ángel, bueno yo lo creo hermanos yo no sé usted pero si la Biblia me dice algo aunque sea raro yo lo voy a creer. Dice la Escritura que había un ángel que venía de vez en cuando, removía el agua en ese lugar específico y el primero que se tiraba era sanado. De nuevo usted crea o no, yo lo creo. Cuando yo llegue allá al cielo yo le voy a preguntar: Señor pero que forma tan poco efectiva era esa de ministrar y estoy seguro que me va a dar una respuesta que me va a dejar callado y me voy a reír de lo lógica que era.
Pero el caso es que el primero que se tiraba era sanado y este pobre hombre ahí todo el tiempo no tenía nadie que lo ayudara. El Señor se le acerca va por ahí caminando: ¿y qué te pasa? Señor que no tengo a nadie que me ayude, hey: te gustaría ser sanado? hey ¡claro que sí! entonces el Señor lo tocó, gracia. La comparación entre el trabajo arduo de la ley, tirarse al agua, competir y la gracia de Cristo que sana gratuitamente, automáticamente. Enseñanzas.
Este hombre fue sanado inmediatamente pero el Señor se ofreció para sanarlo él ni siquiera estaba pidiendo que lo sanara. En ocasiones la gente tuvo que gritar como Bartimeo: Señor hijo de David sáname, ten misericordia de mí y no solamente el Señor esperó que le pidieran sanidad sino que se hizo el loco y dejó que pasara un buen rato y Bartimeo gritando desgañitándose: Jesús hijo de David ten misericordia de mí y el Señor esperando allí a que se cociera a fuego lento para darnos una lección también, que hay que persistir, hay que vencer obstáculos como vimos también el domingo pasado ¿no? hay que ser valiente y arrebatado para que el Señor haga las obras en nuestra vida.
Y finalmente el Señor se detiene y le ministra. Bartimeo tuvo que pedirle al Señor e insistir como la mujer siro-fenicia también tuvo que como argumentar con el Señor porque a veces el Señor quiere sacar cosas de nosotros que están escondidas allí. Nosotros somos bien burdos y bien simplistas: Señor sáname y ya yo sigo mi camino pero el Señor dice: no, no es así Yo quiero bendecirte, Yo quiero hacer cosas en ti. Yo quiero ir a la raíz del mal porque ¿de qué me sirve si te sano y al otro día estás haciendo la misma poca vergüenza que te llevó a donde estás ahora?
Entonces el Señor estaba ministrando. Dios no es ahí un sugar daddy que viene y te da lo que tú quieres y después tú sigues haciendo lo que te da la gana. Hay gente que viene a la Casa del Señor para que Dios lo sane, para que le de un carro nuevo, para que le de una novia y después que les da nunca vuelven porque quieren manipular al Señor. Él dice: Yo no soy una máquina ahí que tú echas 25 centavos y te sale una Coca Cola, Yo requiero tu vida, Yo requiero tu entrega, Yo requiero tu corazón, Yo quiero hacer obras transformadoras en ti; Yo quiero darte mucho más de lo que tú esperas.
Y nosotros tenemos que entender hermanos que no podemos manipular a Dios. Tenemos un Dios que mientras yo más lo analizo, más lo miro más me asombro ante la profundidad de Su personalidad. A veces el Señor sanó a alguien y les mandó que se callasen que no le dijeran a nadie como en el caso de este ciego que le dijo: no le digas a nadie que Yo te sané. En otras ocasiones como en el caso de los diez leprosos les dijo: vayan y repórtense al sumo sacerdote para que los pongan en el New York Times mañana de que 10 leprosos fueron sanados y confirmen la sanidad ¿no?
Dice que en ese caso el Señor quería que se publicara y en ocasiones también al gadareno endemoniado que quería irse con el Señor Jesucristo Él le dijo: no mira tú ahora mejor vete a tu casa y a tu parentela y cuéntales las grandes cosas que el Señor ha hecho por tu vida. A veces ¿bueno Señor me callo o hablo? dime. El Señor tiene para cada uno una forma diferente de hacer las cosas.
Nosotros pecamos porque somos simplistas, la Iglesia de Jesucristo necesita sabiduría y discernimiento espiritual porque tenemos un Dios tremendamente complejo. Es más hay un caso acerca de las diversidades hay un caso que el Señor sanó involuntariamente ¿quién me puede decir quién es? (ríe) eso es, la mujer con el flujo de sangre tenemos aquí teólogos, gente que conoce su Biblia. La mujer con el flujo de sangre.
Dice la Biblia que el Señor estaba caminando entre la multitud y esta mujer desesperada con una necesidad apremiante muchos años había perdido todo su dinero, todos los médicos le habían fallado y ella era una mujer con una misión. Se acercó por detrás de Jesús y es más yo creo que supersticiosamente esta mujer lo único que pudo alcanzar fue la punta del borde del manto del Señor y ella dijo: aquí hay energía para alumbrar una ciudad completa si yo toco el borde de Su manto algo me va a tocar a mí.
Y cuando tocó dice que enseguida el flujo de su sangre se detuvo enseguida en el mismo momento. Y el Señor dice que sintió la descarga de poder que había salido de Él. Fíjese que ella no le pidió permiso al Señor, ella no tenía toda su teología correcta yo no creo que esta mujer sabía que Jesucristo era consustancial con el Padre y que había sido engendrado y no creado y que todas estas cosas que nosotros a veces, ella simplemente sabía que este rabino tenía poder y que era de Dios y tenía fe, una fe bruta, una fe burda pero era fe al final de cuentas.
Había pagado el precio, había tomado riesgos y había identificado que en Cristo había poder y cuando ella tocó al Señor el Señor sintió porque el Señor es gracia viva y cuando nos acercamos a Él aunque a veces hayan cosas que no están resueltas en nuestra vida y nuestra teología no esté clara totalmente el Señor es gracia pura, el Señor quiere que nos acerquemos confiadamente al Trono de la Gracia de Dios para recibir el oportuno socorro.
Y entonces el Señor sintió que le habían robado poder y dice: ¿quién me tocó? y los discípulos de nuevo dijeron: pero Señor si estás rodeado de gente ¿cómo que quién te tocó? todo el mundo te está tocando y el Señor dijo: no, alguien me tocó porque poder salió de mí. No hubo allí ninguna petición especial ni nada sino simplemente una fe desnuda, una necesidad viva que provocó a esta mujer que como un animal que podía oler el agua fuera del desierto fuera a donde tenía que recibir su sanidad.
Entonces hay diferentes maneras hermanos, diferentes maneras en que Dios ministra a nuestras vidas deme un poquitito más de tiempo, esta es una enseñanza bastante amplia y quizá la voy a continuar el domingo que viene pero yo quiero que usted entienda que Dios es soberano. Dios sana a quien quiere y cuando quiere. Y yo pienso que precisamente por esa amplitud de Su capacidad sanadora es que nosotros no debemos dudar en venir y pedirle al Señor cuando necesitamos una intervención de parte de Él. Nuestra parte, lo que a ti te toca, lo que a mí me toca cada día yo aprendo esto más ¿sabe? la responsabilidad no es mía, la manera es del Señor; lo que a ti te toca es pedir, confiar y dejar lo demás al Señor.
Cuando tú tengas que orar por alguien si ves una necesidad ora, no te preocupes tu reputación no está en juicio ni en riesgo es la reputación del Señor y a Él no le importa lo que la gente piensa, si Él quiere sanar Él va a sanar, si quiere sanar inmediatamente va a hacerlo así, si quiere sanar dentro de diez años va a hacerlo así pero la parte tuya es ser un canal de la Palabra y la bendición de Dios y déjale al Señor los resultados; no temas en pedirle al Señor. Si Dios no te sana gloria a Dios un día te vas a morir y te va a sanar definitivamente entonces. ¿Sabe cuál es la mayor sanidad de todas? cuando nos morimos y nos vamos a la Presencia de Dios ahí ya no hay dolores de cabeza ni nada, estamos sanados completamente por toda la eternidad.
Los hijos de Dios ganamos como sea. No hemos dicho que a veces Dios sana inmediatamente cuando oramos, instantáneamente. Yo he aprendido sin embargo a apreciar mucho las sanidades graduales, yo he aprendido a apreciar los procesos de Dios. Digan conmigo: proceso. ¿Sabe que Dios es un Dios de procesos? la ciencia está basada en los procesos de Dios. El universo es un universo de procesos. Yo amo el Dios que se manifiesta a través de los sistemas, las secuencias, las cosas complejas.
Los pentecostales sufrimos porque creemos que Dios es todo acción rápido y ya vámonos a lo que vinimos y a Dios le gusta montar todo un escenario y tomar Su tiempo y mostrar Su gloria. Mire todo el tiempo que se tomó con el faraón, Él quería desplegar Su gloria ante la humanidad y ante Sus hijos hebreos y cogió y endureció el corazón del faraón y ¿cuántas plagas tuvieron que pasar? siete plagas ¿y cuánto tiempo se habrá tomado cada una de ellas? semanas, no sabemos. Pero venía una plaga, el faraón se arrepentía y: ok llévenselo pero ya cuando iban a salir con las maletas listas: no, no que se regresen, ah bueno está bien pero te voy a meter otra plaga más y otra más, otro drama más.
Al Señor le gustan los dramas ¿sabe? a nosotros nos gustan las cosas rápido y si nos gustan los dramas es de un solo acto pero a Él le gusta crear cosas maravillosas y complejas. Siete veces hasta que finalmente culminó su intervención con la muerte de los egipcios y aún así después de eso están yendo hacia el mar y todavía viene faraón detrás de ellos para un último despliegue de la Gloria de Dios ante el Mar Rojo, porque Dios es un Dios complejo y nosotros tenemos que estar a la altura, pedirle a Dios que nos abra nuestro entendimiento.
Para ese Dios Todopoderoso que le gustan los procesos como en el caso de Abraham y Sara. A los 75 años se le ocurre al Señor decirle a Abraham: vas a tener un hijo. Abraham y Sara sufrían de esterilidad. A veces le echamos la culpa solamente a las mujeres, las mujeres son las que son estériles en la Biblia, no sabemos quién sabe quizá era el hombre el que era estéril pero digamos yo voy a creer lo que dice no me voy a meter en líos de lo que debo ahora mismo.
Pero el caso es que los dos eran estériles y el Señor a los 75 años le dice a Abraham: te voy a dar un hijo ¿y cuándo le cumple la promesa? a los 100 años, 25 años después decide finalmente sanar a Abraham y a Sara de su vergüenza y les da un hijo. Y después les quiere quitar el hijo y le dice: sacrifícamelo ahora porque es que a Dios le encantan las cosas complejas hermanos y eso me enamora mas bien de Dios y me inspira a creer, aunque no puedo explicar todas las cosas yo quiero obedecerlo. Aunque a veces haya contradicciones en la ciencia y en los eventos de mi vida y en otras cosas le digo: Señor tú eres soberano haces lo que Tú quieres. La historia a la larga termina donde Tú la quieres llevar y por eso es que nuestra obra es obedecer al Señor.
Aunque usted no pueda explicar todos los misterios hoy en día mucha gente en la Iglesia está rechazando la Palabra de Dios porque supuestamente los científicos están diciendo cosas diferentes. Yo he dicho siempre: mire yo mi vida la voy a apostar a lo que dice la Biblia, si hay algo que no puedo explicar el Señor tendrá que darme después la explicación cuando yo llegue al cielo pero no podemos contradecir las promesas de Dios y las formas en que Dios obra porque la ciencia supuestamente ha encontrado o una pregunta complicada o una solución más completa.
Nosotros somos el pueblo que cree lo que dice la Palabra porque aquí tenemos el corazón de Dios desplegado. Aquí tenemos el funcionamiento de Su mente, aquí tenemos los misterios de Sus caminos expresados. Los hombres conocemos un pequeño segmento de lo que es la compleja personalidad del Dios que servimos y nuestra meta es: Señor enséñame Tus caminos, muéstranos Tu corazón y por donde Tú digas que vayamos por ahí iremos y lo demás te lo dejaremos a Ti Señor.
El Señor hace lo que quiere esta mañana nos fuimos en otra dirección y a pesar de la traducción avanzamos más de lo que avanzamos hoy pero quiero que ustedes tengan esa enseñanza porque yo creo que es muy importante que entendamos todos estos misterios, estas complejidades del Dios milagroso, poderoso que tenemos. Pero yo quiero que en esta mañana tú bajes tu cabeza un momento y que tú le des gracias a ese Dios que te ama, a ese Dios que tú nunca lo vas a meter en una caja, nunca lo vas a poder limitar, es un Dios maravillosamente generoso y bueno, un Dios que quiere hacer Sus milagros pero que te dice: hijo, hija entrégame tu corazón. Hazte manso, hazte humilde, doblega tu intelecto, deja que Yo te guíe y baja la guardia y no me quieras meter en una cajita porque Yo no quepo dentro de ella.
Entrégate a Mí, acepta Mi Señorío, únete a la complejidad de lo que Yo quiero hacer en tu vida, pídeme sabiduría para entender Mis misterios, indaga en Mi Palabra. Pídeme y Yo te responderé. La Palabra dice: "Si alguno tiene falta de sabiduría pídala a Dios el cual da abundantemente y sin reproche y le será dada" creo que una de las cosas que más requiere la Iglesia en este tiempo es sabiduría, discernimiento de parte del Señor. Y si hay algo escondido en tu vida le vamos a pedir al Señor que te dé ahora mismo sabiduría, entendimiento.
Si algo está obstruyendo la Gracia de Dios, si algo está impidiendo la bendición que Dios quiere darte esté deteniéndose ahora mismo declaramos que el Señor te da entendimiento, te da sabiduría, abre las ventanas de los cielos.
Anoche yo tuve un sueño, no puedo reprimir esto y después un día quizá se lo voy a contar pero fue fascinante. Tuve el sueño y en el momento no entendí pero no sé si fue minutos u horas después pero el caso es que el Señor me reveló algo y creo que se ha dado un milagro muy, muy interesante y ahora le estoy pidiendo al Señor confirmación. Pero que mucho de lo que yo estoy hablando ahora veo la concatenación y la relación entre una cosa y otra.
Hermanos: Dios es misterioso, es un abismo sin fondo y el Señor en este tiempo quiere escoger a la gente humilde de corazón que quiera pagar el precio para que como José, como Daniel darles sabiduría más allá de lo que ellos se imaginan y si tú te atreves a buscar al Señor de mañana, de noche, si tú te haces humilde como un niño Dios te va a bendecir, Dios nos está diciendo: búscame y me vas a encontrar pero no me pongas precondiciones y no limites el nivel de tu entrega.
Si tú te atreves a creerme y a pedirme yo me deleito en darle revelación al que tiene hambre y sed de ella pero tienes que pagar el precio: santifícate, escudriña Mi Palabra, ora y clama, ayuna. Echa todo a Mis pies y Yo revelaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces porque al Señor le encanta compartir Sus secretos con Sus hijos.
Yo declaro sobre Tu pueblo un espíritu de sabiduría, un espíritu de entendimiento en estos tiempos Padre en que hay tanto engaño en el mundo, en que un espíritu de incredulidad ha caído sobre la Tierra, en que las naciones y la Iglesia aún está cayendo presa de doctrinas de demonios pedimos Padre que Tu Gracia nos invada y que Tú tomes a los humildes y nos des conocimiento para saber interpretar los tiempos, para saber cómo ministrar en el poder de Tu Santo Espíritu. Danos entendimiento de Tu Palabra Padre y sella nuestro corazón y perdona nuestra incredulidad.
Te amamos. Espíritu de Dios prepara ese tiempo de oración que vamos a tener el 16 de agosto, úngelo y declaramos Señor que las ventanas de los cielos se abrirán, Tu bendición ha de llover sobre nosotros que te amamos Padre tus pequeñitos queremos ver Tu Gloria Señor, llévanos por donde no queremos ir inclusive Padre pero no nos dejes inútiles, no nos dejes estériles Padre, vivifícanos con Tu Espíritu. Gracias Señor, gracias te adoramos recibimos Señor todos los nutrientes Padre ahora mismo los recibimos Padre, gracias. Gracias Señor, gracias en el Nombre de Jesús aleluya. Amén, gloria al Nombre del Señor.
El Dios que nos guarda sin caída
TRANSCRIPT
El libro de Judas es una carta súper interesante, muy recta, muy directa en muchas cosas. Me encanta la claridad y la transparencia con que escribe este apóstol. Y esta carta lee así ¿saben? Cuando yo leo esta carta, yo leo como un signo de exclamación. Ustedes conocen el signo de exclamación, cuando hay un palito largo y un puntito. Y vamos a leer el puntito.
Es como que llega, llega, llega, pum, hasta el punto. Y el punto es como si esta carta terminara con fuegos artificiales por donde quiera, en esta doxología. Estos son, para mí, dos de los versículos tal vez más preciosos que se encuentran en el Nuevo Testamento. Beautiful. Versículo 24 y 25. Y solamente hay un Capítulo. Si quieren, capítulo 1, no hay un Capítulo 2. Versículo 24 y 25.
Es más, hermanos, les recomiendo si nada más esta noche cuando lleguen a la casa, antes de acostarse, usted no sé cuál sea su rito, se da su bañito, tal vez se toma su cafecito, su tecito. No prenda la televisioncita para que no se le vaya la uncioncita tampoco. Y antes de acostarse, recite este texto y léaselo al Señor. Léaselo al Señor. Haga lo suyo y dígale: “Aquel que es poderoso para guardados sin caída”. Diga “sin caída”. Y presentaros sin marcha delante de su gloria con gran alegría, al único y sabio Dios, nuestro salvador, sea gloria y majestad. Imperio y potencia. Ahora y por todos los siglos. Dos versículos. Y uno puede estar predicando por semanas estos dos versículos, pero nos vamos a concentrar en algo que a mí me agarró el Señor, me bendijo tanto a través de eso y he estado yo meditando, ha sido de tanta bendición para mí.
Se me ocurre que en la primera línea de esta, lo que se llama una doxología. Doxología, que quiere decir una alabanza al Señor, escrita, como un poema a Dios. En esta doxología, un canto de alabanza al Señor, comienza él con esta declaración “Aquel que es poderoso para guardados sin caída” y se me ocurrió esto. Fíjate, el Señor me dijo ¿Sabes Samuel? El autor aquí está celebrando a Dios en otras razones, por cosas que aún no le han sucedido. Cosas que aún no le han sucedido ¿Se dan cuenta? El que me ha librado de caídas y tropezones de las cuales Dios los libró y sólo Dios sabe cuáles son. Él lo adora por guardarlo de cosas desconocidas que Dios no permitió que le sucedieran.
O sea, él está adorando al Señor por una protección encubierta, una bendición oculta aún a él. Cosas que aún no le han sucedido, que Dios no permitió que le sucedieran. El Señor en su misericordia fue un escudo y lo guardó. Hermanos, en esta noche, nosotros tuvimos un tiempo muy deliberado. Yo creo que la manifestación del Espíritu Santo que nosotros recibimos es la liviandad de algo así. Dar lectura al Espíritu de Dios. Liviana su corazón para que como un corazón que ya ha entregado sus caldas al Señor, usted queda libre para disfrutar de la plena belleza del Espíritu del Señor. Por eso nosotros traemos nuestras peticiones al Señor. Por eso nosotros, por eso él nos invita a traer nuestras intenciones delante del Señor.
Pero sabe, usted tal vez en esta noche está muy al tanto de sus luchas y de sus pruebas y de las cosas que le han afligido, supongo. Puede ser del tamaño del dolor de cabeza a las cosas mucho más serias. Nosotros traemos al Señor quebrantos que no se van de una noche a la mañana, quebrantos crónicos que se quedan con su vida. Hay de todos tamaños, aflige al pueblo de Dios. Y no le tengo que recordar a usted, es muy experto en eso. Pero eso es solo parte de su historia. Esa es la parte de la historia la cual usted puede contar. Esa es la parte, si nosotros nos sentáramos en Iaho, o en Flower, o en Merengue a tomar un café y te digo: “Dime tu historia”.
Tal vez podamos llenar las horas en que usted me puede contar sus tropezones, sus luchas, sus pruebas, las cosas que… sus cargas. Pero es sólo parte de la historia. Es mitad de la historia. Mitad de su historia. Fíjate. Es su historia, y le digo en esta noche que usted solamente conoce una parte. Pero un día, cuando veamos a Dios, me encantó. Where are you? Thank you. Thank you. I love that song. I don’t know where it came from but you know. By popular claim, bringing it back. Porque un día cuando veamos a Dios, él correrá el velo. Él correrá el velo. Y nos mostrará la otra parte de la historia. La palabra dice que en ese día, nosotros ahora vemos como si fuera a través de un espejo oscuro, un vidrio, digamos, empañado, es lo que quiere decir esa palabra.
Pero un día, dice la palabra, que lo conoceremos interesantemente. Dice con Dios, lo conoceremos como hemos sido, como hemos sido. Conocido. O sea, el Señor te va a mostrar a ti mismo la otra mitad de tu jornada. Cosas que ahorita son un misterio para ti. Todas las cosas de las cuales él nos protegió sin nosotros darnos cuenta. La manera en que él luchó por nosotros, protegiéndonos de un enemigo vengativo. Hermano, te aseguro, si el diablo hubiese salido con la de él, por más ardua que ha sido su vida, por más agonizante y crónica que ha sido su prueba, si sale el diablo con la de él, no queda nada de ti. Si sale el diablo con la de él, no queda nada de ti. Sin ese pare divino, sin ese escudo eterno, no quedaría nada. Es su blanco, su carne es su vida ahorita.
Eso, para Satanás, va y viene. Él está detrás de tu alma, detrás de tu bienestar, te quiere destruir. Pero Dios estuvo allí. Estuvo allí protegiéndonos, estuvo allí cubriéndonos. Declara la palabra que nosotros descansamos bajo las alas del Altísimo, bajo su sombra. Desconocidamente mil caen a nuestro lado. Desconocidamente, diez mil caen a nuestra izquierda. Ni siquiera nos damos cuenta. ¿Te das cuenta tú de la pestilencia que anda en la oscuridad o de los dardos que vuelan de día? Usted no se da cuenta. Un día de estos, el Señor correrá el velo y usted se dará cuenta lo fiel que el Señor ha sido su protector. Que comparado, hermanos, comparado a las cosas que sí usted llegó a experimentar, usted se va a dar cuenta si eso fue una mera molestia comparado a lo que me hubiese acontecido si no hubiese sido por el Señor. Si no hubiese sido por él.
Si no hubiese sido por su filtro, por su escudo. La palabra habla de muros de fuego a nuestro alrededor. La palabra promete que ninguna alma forjada contra ti prosperará. Por algo lo dice el Señor. Y un día de estos, el Señor te lo va a revelar, conocerá como ha sido conocido, la manera que hoy, ahora, Dios ha sido tu protector y te ha guardado de caídas. Ahora, ¿por qué importa esto? Yo le entrego dos razones, porque es [inaudible] esta noche. Aparte de una linda meditación que usted vaya a su casa esta noche imaginando ángeles a su alrededor. Con su espada desvainada, sus dientes rugientes, contra todas esas almas y los jueces que quisieran entrarte, fíjate. Pero el Señor no lo permite. El Señor no lo deja, te ama demasiado. Te vigila, te guarda ferozmente.
You’re gonna know. You’re gonna know. Te vas a dar cuenta. ¿Por qué importa esto, mis hermanos? Por dos razones. Primero. Hay cosas que sí Dios ha permitido llegar a su vida. Esas pruebas, esas aflicciones, esas tribulaciones. Si el Señor es nuestro filtro, lean el libro de Job. ¿Por qué se escapa una o dos? ¿Sabes por qué? Usted puede confiar que este Dios que te ha guardado de caídas, si permite Dios lo que permitió, es con un propósito redentor. Será para bien y no para mal. Allá lo conoceremos. Hoy caminas por Fe. Allá conoceremos toda la historia, el por qué de esa aflicción, el por qué de esa tribulación, la confianza que el Señor te ha dado ¿Sabes? El Señor declara que él, la palabra te promete que usted no será tentado más allá de lo que usted podrá sobrellevar.
O sea, es un… Mire sus aflicciones como un cumplido de Dios. Wow, God thinks I can handle this. El Señor cree… porque yo no creo que puedo con esto. Pero Dios por alguna razón cree que tengo el stuff, tengo la madera para lidiar con esto. Bueno, Señor, por algún bien será porque yo confío en ti y tú eres el que me guarda de caídas. Y yo sé también ¿Sabes Señor? Tu palabra también prometa que todo obra para bien para aquellos que aman a Dios y son llamados por su propósito. Algún bien, alguna obra redentora, algo, alguna bendición, algo en mi carácter será puesto en orden. Algo, algún lado, una faceta del rostro de Dios yo veré a través de esto. Saldré de este proceso. Este es el lavacarros de Dios, que el Señor está haciendo una obra eterna en mí.
Está formando en el hombre, en la mujer que en mi corazón yo sé que soy, que él me revela que soy. Esa es la fragua, el horno que separa el oro de la basura. Y lo que saldrá de esto brillará. Si tu Dios te guarda de caídas, y permite X que llegue a tu vida, para alguna bendición será. La segunda razón, mis hermanos, en esta noche que yo les insto que piensen cuando lleguen estas cosas, declaren al Señor. Usted tiene su garantía que tu Dios te guardará de caer. Hermano, cuando venga lo que venga, lo inesperado, lo intolerable, lo que te desilusiona, lo que reprograma tu vida, sosténgase, deje que esas aguas pasen por un momento. Pero sobre sus pies declara “mi Dios me guardará de toda caída”.
En el nombre de Jesús, no importa lo que venga, él no me va a permitir caer. Él no me va a permitir caer. Venga lo que venga, el Señor me sostendrá. Yo puedo confiar que mi Dios fielmente, me guardará de toda caída. Pongámonos de pie, hermanos. Pasemos, demos la ofrenda antes de ser despedidos.
Ahora mi hermano, te invito, bajen sus rostros por un momento, vamos a ser despedidos. Hermanos, si usted, una palabra sencilla pero una palabra bastante importante, y si usted prestó atención y lo pone por obra, usted será indestructible. Indestructible. Indestructible, mi hermano. No hay un ejército que Satanás pueda o el mal contraer. ¿Sabe? Las puertas del mismo infierno no [inaudible] contra ti. Contra un alma que conoce a su Dios, que conoce a la obra de su Dios por él.
En nombre de Jesús, Padre, yo declaro bendición sobre tu pueblo. Señor, yo declaro que sus vidas tienen razón, que sus vidas tienen orden, que sus pruebas es para algo, Señor, ennoblecerlos, purificarlos, maestro, hacerlos más como tú. Señor, todo lo que viene de tu mano es bendición. Te recibimos. Venga lo que venga, Padre, tu pueblo te bendice porque seguimos un Dios que nos guarda de toda caída. Nos protege sin mancha, sin mancha, hasta el día de su gloria, y yo declaro que eso será el fin de cada hombre, de cada mujer, de cada niño, de cada anciano, de cada joven que aquí se encuentra. Yo declaro que su fin será un fin de victoria. Yo declaro que tú eres su escudo, mi dios, y podemos confrontar el día seguros que nuevas son tus misericordias cada mañana.
Y tu pueblo puede salir de este lugar a lo que venga en victoria para la gloria de tu nombre, hasta que te veamos en gloria y te demos las gracias en persona, mi dios. Hasta ese día que el velo será corrido y conoceremos tu gloria en persona. Guárdanos maestro, bendice a tu pueblo, en el nombre de Jesús.
Por su fe Bartimeo es sacado del anonimato de la multitud
TRANSCRIPT
Quiero iniciar una serie de meditaciones sobre personajes que se distinguen en la Palabra por ser gente persistente, gente comprometida, gente violenta en el Espíritu; gente decidida, gente definida, gente clara, gente radical. Y vamos a ver cómo esas características de estos individuos arrebataron gracia de parte del Señor. Y decir arrebatar gracia de parte del Señor suena como una violación de la dignidad del Señor pero no es así, al Señor le gusta de vez en cuando que uno lo ponga en aprietos por así decirlo.
Y a Él le gusta porque cuando le mostramos al Señor que estamos suficientemente comprometidos con Él y que creemos lo suficiente como para ser agresivos eso agrada al Señor, lejos de ofenderlo le agrada. Este personaje Bartimeo es así, es un ser violento en el buen sentido de la palabra, valiente. ¿Recuerdan ese versículo que dice que el Reino de los Cielos se hace fuerte y los valientes lo arrebatan?
Los valientes, esa palabra que se traduce al español puede traducirse: los esforzados, los aguerridos, los dinámicos, los emprendedores, los militantes, los radicales lo arrebatan el Reino de Dios. El Reino de Dios es rudo ¿sabe eso? El concepto del Reino de Dios y esto ya me entra en el sermón porque ustedes ya conocen bastante el texto este pero lo voy a ir desarrollando, el concepto de "Reino de Dios" en el Nuevo Testamento tiene una connotación de guerra y de militancia.
El Reino de Dios está contrapuesto ¿a qué? al Reino de las tinieblas. Y cuando se habla del Reino de Dios en la Biblia se refiere a una entidad, casi en un sentido un gobierno que entra a la Tierra a reposeer algo que le ha sido arrebatado, no a Dios en un sentido último pero a nosotros quizás por las fuerzas del demonio, del infierno. Este mundo está ocupado por un poder ilegítimo que es el poder del infierno y Cristo viene al mundo a arrebatarle ese poderío ilegítimo a Satanás. Por eso es que la Biblia paradójicamente llama a Satanás el Príncipe de este mundo porque Satanás está enseñoreado de este mundo pero es un ocupador, es una fuerza ilegítima que ha tomado este mundo por violencia y por engaño, porque una humanidad a quien Dios le entregó este mundo se lo ha entregado por medio de su pecado y de su rebeldía.
Entonces Cristo viene al mundo a arrebatarle ese poder a Satanás ¿amén? y nosotros Su Iglesia somos el elemento que Él ha dejado aquí para que hagamos guerra en Su Nombre. Por eso es que un entendimiento neutral del Evangelio, un entendimiento com administrativo del Evangelio no le hace justicia a lo que es el Evangelio. El Evangelio por naturaleza es guerra, el Evangelio por naturaleza es conflicto. La Iglesia es una institución de guerra que Dios ha dejado aquí para evangelizar, para derrotar a los demonios, para informarle a los principados y las potestades que Cristo es el Señor para deshacer las glorias del diablo.
¿Qué dice la Biblia? dice que: "Para esto se manifestó el Hijo de Dios" ¿para qué? "para deshacer las obras del diablo." Usted ve cada vez que uno ve a Cristo lo ve en conflicto con algo: en conflicto con los fariseos, en conflicto con el Imperio Romano, en conflicto con los demonios, en conflicto con la enfermedad siempre está porque es que el Evangelio es contrario a todo lo que el mundo representa.
Entonces cuando la Biblia dice que el Reino de Dios se hace fuerte la idea en el griego original es como si dijera, perdón el Reino de Dios procede con violencia es la idea, procede con fuerza, procede en contra de algo; procede forzosamente, procede ásperamente es la idea. Porque el Evangelio, a mí viene ahora mismo una imagen de un rompehielos de esos barcos que tienen una proa de acero en forma de V que se usan en el ártico para atravesar hielo en el mar cuando está congelado y ese barco tiene esa parte del frente que se llama la proa bien afilada y de acero sólido y se mueve con fuerza, usted puede ver cómo el hielo se rompe y vuela; por donde quiera que se barco va el hielo va partiéndose enfrente de él y echándose al lado. Esa es la idea del Reino de Dios aquí en la Tierra, procede de esa manera.
O si usted lo quiere ver de otra forma también menos, yo creo que inclusive más precisa: es como esos grandes témpanos de hielo, esos icebergs, esas grandes masas de hielo que nos dicen los geólogos que se mueven a una pulgada cada 10 años o 100 años pero que son absolutamente irresistibles ¿y de dónde vienen las montañas y los cañones, el Grand Canyon por ejemplo ahí en Colorado y todas esas formaciones geológicas?
Nosotros estuvimos ahora por ejemplo en Arcadia National Park, un parque nacional bien grande que hay aquí como a 5 horas al norte y hay unas montañas grandes alrededor. Todo ese parque fue creado por témpanos de hielo inmensos, masas de hielo gigantescas que al moverse iban empujando la tierra, iban como raspando la tierra y echándola hacia adelante como una pala gigantesca y eso es lo que crea los montes y las formaciones de la capa superficial de la tierra; movimientos poderosos de masas que desplazan todo lo que está frente a ellos y alrededor de ellos, según se van expandiendo todo tiene que ceder y por eso se crean entonces cavidades y huecos y montañas y todas estas cosas.
El Reino de Dios es algo así en la historia. El Reino de Dios se ha tomado 2.000 años desde que Cristo vino y va avanzando poco a poco pero va empujando todo lo que se resiste: el diablo, el infierno, las naciones, la rebeldía del hombre y nosotros somos parte de esa fuerza guerrera invasiva ¿usted entiende? Por eso es que el Evangelio celebra estos personajes desesperados como Bartimeo. Déjeme leerle ahora aquí un momentito voy a seguir con esta idea porque si yo dejo en su corazón solamente una idea de ser radical para el Señor y de saber qué es lo que usted quiere y perseguirlo con el enfoque de un rompehielos ya yo he alcanzado mi meta para hoy.
Dice el versículo 46 Marcos 10: "Entonces vinieron a Jericó y al salir de Jericó Él y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego hijo de Timeo estaba sentado junto al camino mendigando." Mire un momentito algo interesante ¿no?, dice: "Y al salir de Jericó Él y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego". Yo creo que hay algo aquí interesante y es que hay una multitud, hay mucha gente, discípulos, hay una gran masa de personas. Pero en medio de esa gran multitud de momento resalta un personaje: Bartimeo.
De momento Bartimeo es sacado del anonimato de la multitud y el texto lo pone en relieve. La cámara panorámica hace así y enfoca la cara de un solo hombre que de momento cobra dimensión y solidez total y se distingue del montón. Y eso es algo que yo veo muchas veces en la Escritura y es que el Señor siempre estaba rodeado de multitudes pero había algo muchas veces, había una cualidad en alguien que de momento lo aislaba del montón y lo hacía atraer la atención del Señor hacia esa persona.
Como ahora mismo: ahora aquí hay un grupo bastante grande de personas y uno podría decir: bueno a veces adoptamos una mentalidad de manada y nos perdemos en la multitud. Mira: por tu fe tú puedes alcanzar al Señor directamente tú con tu necesidad dependiendo cómo está tu corazón. Pueden haber mil personas alabando al Señor pero si en tu corazón hay una cualidad de alabanza desesperada tu adoración el Señor la escucha y la ve como si fueras el único que lo está adorando en ese momento. Y el Señor es capaz de hacer eso con las mil personas que estén en este lugar o con las billones de personas que hay en la Tierra.
Lo que nos distingue a nosotros es esa cualidad de fe que tenía Bartimeo. La Gracia del Señor puede alcanzar a todos en una forma genérica pero muchas veces la Gracia del Señor alcanza a una persona en una forma específica por medio de la fe que está en esa persona. Cuando nosotros venimos a la Casa del Señor en última instancia venir a la Casa de Dios de por sí da bendición. Recibimos Palabra de Dios, nos gozamos en la compañía de nuestros hermanos, somos inspirados escuchando principios nobles, buenos y eternos, amén ¿pero sabe qué? hay personas que se van de la Iglesia con un regalo en sus manos que viene directamente de la boca de Dios.
Una sanidad, una Palabra de liberación, una revelación que le vino a su mente, una solución a un problema, una declaración de la boca de Dios: Yo tengo parte en tu negocio, en tu situación importante y voy a actuar. Hay personas que salen de la Iglesia con un despojo en sus manos porque guerrearon como era necesario, otros salen bendecidos ¡amén! porque estuvieron en la Casa del Señor pero cuando yo vengo a la Casa del Señor, cuando yo vengo al Reino de Dios yo no vengo a recibir una bendición genérica; yo quiero poseer la tierra, yo quiero recibir lo que Dios tiene para mí. Yo necesito provisión para mi necesidad, no es que yo sea egoísta es que así es que a Dios le gusta que sean las cosas. Conforme a tu fe te será hecho dice la Palabra del Señor.
Yo siempre digo: mire la salvación es gratis pero las bendiciones dentro de la bendición dependen de usted y de su corazón y de su esfuerzo y de su fe y de lo que usted le de al Señor y de lo que usted invierta en el Señor. Todos nos salvaremos en Cristo Jesús pero algunos llegaremos oliendo a humo casi quemándonos, otros llegarán fuertes en el Espíritu gozosos con una franca bienvenida del Señor: ven buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Y a otros les van a decir: ah bueno qué queda ¡métete, ven entra! Yo quiero ser de los que tenga ya una comitiva recibiéndome con trompeta y todo.
Bartimeo es así ¿no? hay una multitud alrededor de él. Hay otras personas mire la mujer con el flujo de sangre de la cual hemos hablado, toda una multitud alrededor y esta mujer subrepticiamente, secretamente, ilegítimamente en un sentido toca el borde del manto del Señor y el Señor siente un corrientazo y dice: ¿quién me tocó? y los discípulos torpes y toscos como son en su entendimiento espiritual dicen: pero Señor ¿cómo quién te toco si hay cientos de personas alrededor de Ti? No, alguien me tocó.
Una mujer con fe, una mujer desesperada. Una mujer que no tenía nada que perder, no le importaba nada, no le importaba qué pensara la gente qué dijeran de ella, si la iban a arrestar porque estaba yendo contra la ley judáica, ella tenía una necesidad y ella se acercó a Jesús y dijo: hoy es el día de mi sanidad, hoy yo no me voy sin recibir lo que vine a buscar y el Señor distingue eso.
Es que a veces no entendemos la naturaleza del Reino de Dios. A veces creemos: bueno el Señor está allá arriba sentado y Él escucha, Él es misericordioso y tiene Gracia. Mire el Reino de Dios es muy específico hermano. Tú vas a recibir conforme a lo que tú des, tú vas a experimentar la Gloria de Dios según tu compromiso con Dios. Por eso es que el apóstol Santiago dice ¿no? cuando dice por ejemplo: "Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría pídasela a Dios el cual da abundantemente y sin reproche" esa es la palabra genérica ¿no? la naturaleza de Dios es dar pero dice: pida con fe, no dudando.
Pero ahí es donde vienen las condiciones. Es lo que yo digo ¿no? la salvación es para todos por gracia, gratis y aún eso no es gratis le costó mucho a Jesús pero Santiago dice: "Pero pida por fe no dudando porque el que duda es como las" ¿cómo se dice como las aguas del mar, como las ondas que son movidas de un lado para el otro? dice: "El hombre de doble ánimo" diga: ouch y usted hermana también está incluída no se me crea que (risas), "el hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos" dice "no espere recibir nada del Señor" el que tenga ese tipo de actitud esencialmente.
El Evangelio es así, usted tiene que. Hay mucha gente en la Iglesia y es una de las cosas que yo quiero meter en su mente de nuevo a través de estos mensajes, estos no son tiempos para que usted sea una persona de doble ánimo. Si usted come solamente una vez por semana usted va a tener problemas en su trabajo y en todas partes, lo mismo pasa con el Reino de Dios. Si usted solamente, perdonen espero que me amen al final de todavía pero si usted solamente viene a la Iglesia y come solamente el domingo por la mañana va a estar débil.
Estos son tiempos peligrosos hermanos. Yo creo que estos son los tiempos a los cuales se refería la Palabra del Señor cuando Cristo dijo que esos tiempos serían acortados porque sino aún los escogidos no se salvarían. El nivel de engaño que se ha desatado sobre este mundo actualmente yo no creo que ha existido jamás en toda la historia. Los peligros que hoy en día acosan a los hijos de Dios para mantener una vida sana y bíblica en estos tiempos son de proporciones inusitadas y solamente gente con una mentalidad espiritual muy robusta, nutridos por la Palabra del Señor y con un compromiso claro de ser fieles al Señor llueva, truene o ventee yo creo que van a sobrevivir a estos tiempos.
Yo creo que por eso es que el Señor siempre me persiguen esas palabras misteriosas del Señor: "Cuando el Hijo del Hombre regrese a la tierra hallará fe" porque yo veo cómo en estos tiempos se está desmoronando la estructura de la Iglesia. Aún de los evangélicos que nos preciamos de ser fieles a la Palabra estamos jugando con la Palabra. Por eso mi deseo y mi compromiso como Pastor es generar en nosotros la fe de Bartimeo; una fe militante, una fe radical. Gente que no diga: no, yo no necesito para qué ir tanto a la Iglesia eso para los fanáticos, una vez a la semana está más que bien y eso que el Pastor predica demasiado largo de todas maneras.
Unos vienen a mitad de la adoración porque: ah está bien 15 minutos es suficiente, qué tal y 35 minutos aquí pero vaya a ver las películas que se toman 3 horas y cuántas veces a la semana ¿verdad que sí? pero para darle a Dios 3 horas wow, somos tacaños con Dios. Pero yo creo que se necesita gente robusta que puedan cobrar 3 dimensiones ante la Presencia del Señor, gente que sepa cómo arrebatar sus milagros, gente que sepa cómo ir ante el Trono de Dios, presentar sus necesidades y salir de allí con su paquete debajo del brazo porque han recibido allí lo que necesitaban.
Hermanos si usted depende del Pastor para recibir su bendición me temo que se está recostando sobre una caña muy frágil ¿sabe? Yo apenas tengo suficiente fuerza para lo que yo necesito imagínese si usted se apoya de mí, aprenda cómo subirse a la mata y buscar su propia comida hermano, cómo comer su propio fruto del Reino de Dios. Siéntese con su Biblia en su casa y ábrala y métase en ese mar sin fondo y bucee, y saque unos cuantos peces cada vez que se mete a la Palabra del Señor y coma directamente de la Palabra. Si usted come de aquí está comiendo comida enlatada sinceramente porque ya: mire primero la Biblia, después unos cuantos comentarios, después el Pastor, después lo predico y cuando llega a usted ya los nutrientes son muy pocos los que quedan. Vaya directamente a la Palabra del Señor, mate su propia carne y cómasela directamente hermano.
Coma directamente, tome tiempo para estar ante el Señor, pelee sus batallas y que tenga sus propias medallas, no se ponga medallitas plásticas compradas allí en Wallgreen's no, medallas de verdad que usted las obtuvo guerreando con las cicatrices de sus propias batallas cuando lo hirieron y usted cayó y siguió adelante y vió la Gloria de Dios, esos son los hijos de Dios que merecen inspirar a este mundo y ser usados por Dios.
Bartimeo ejemplifica eso es un hombre guerrero. Entonces dice que el Señor, sus discípulos y la multitud estaban pero había un hombre: Bartimeo el ciego. Otra cosa interesante quizá me voy a tener que quedar en ese versículo solamente. ¿Sabe que? hay otro pasaje, fue la primera vez que yo ví esto, por eso es que es importante meterse en la Biblia a fondo. Mateo 20:29 al 34 no le voy a pedir que lo busque ahora mismo pero apúntelo si usted quiere, parece que había dos ciegos no era uno solo porque si usted lee Mateo 20:29 al 34 es un relato casi exactamente el mismo pero con dos ciegos no uno y eso pasa a veces.
No voy a meterme en todas las complejidades de la interpretación textual y de cómo llegaron los relatos a la Biblia, hay personas que se encargan de eso y se lo voy a dejar a ellos. Pero Mateo nos presenta un relato, una versión mas abarcadora del evento que incluye parece dos ciegos y uno, no era otro, otra situación que se parecía. No, yo creo que son tantas las similitudes de los dos textos que me parece imposible que no fueran dos pero interesantemente Marcos escoge a uno solo y nos relata la naturaleza del evento; no hay ninguna contradicción de hecho, todo lo que dice el otro texto de Mateo es lo mismo que el de Marcos en términos de los principios bíblicos involucrados, lo que Cristo hace, la relación.
Pero parece que Bartimeo se distinguió aún entre ese grupo selecto de dos ciegos entre una multitud, había algo en Bartimeo que lo separaba inclusive del otro que estaba allí y por eso es que Marcos escoge enfocar a uno, a Bartimeo porque es que aún a veces dentro del círculo más íntimo hay diferenciaciones de la Gracia de Dios manifestándose en una vida. Nosotros a veces como que pintamos con colores rojo, blanco, negro, amarillo y ya. Mire: el Reino de Dios tiene matices sobre matices y hay espiritualidades más sutiles y más poderosas, depende de tu esfuerzo, depende de tu corazón, depende del nivel en que tu vida y la contextura de tu carácter, tu amor por el Señor te atrae la Gracia de Dios.
Dios es un catador de vinos increíble y Él puede distinguir entre un alma y otra cositas sutiles de pureza, de entrega, de claridad, de definición, disposición a sacrificar, a dar, a ir más allá; el Señor distingue los movimientos más ínfimos del alma humana. Yo siempre vivo mi vida creyendo que Dios sabe cada nuance, cada matiz de mis pensamientos y mis sentimientos más sutiles el Señor los distingue.
Dice la Palabra que no hay cosa que el Señor no pueda distinguir acerca de la Palabra viva y eficaz discierne, divide las pretenciones del corazón, de la mente. Dice: no hay cosa que no sea revelada ante Su Palabra y ante Él, entonces vive tu vida de esa manera.
Entonces aún aquí vemos que Bartimeo se aparta del otro ciego. Dice que estaba sentado junto al camino mendigando. En su pobreza y su miseria Bartimeo es una representación de cada uno de nosotros, nuestra impotencia, nuestros problemas, situaciones, dificultades, luchas, somos impotentes, somos mendigos así. Todos nosotros necesitamos un milagro del Señor, hay algo que nos ata, hay una lucha que hay. Hay una batalla que tenemos que ganar, hay algo que nos desangra cada día si usted lo piensa ¿sí o no? y usted necesita como Bartimeo algo que solamente Cristo puede proveer.
Y por eso es que usted necesita la oración, el ayuno, la santificación, el servicio, el darle al Señor, el leer la Palabra, el perfeccionarse en la guerra espiritual, el conocer los misterios del Reino de Dios porque esas son las armas que usted puede usar para salir de su miseria humana, todos somos mendigos en última instancia, todos como Bartimeo estamos sentados junto al camino esperando un milagro y una intervención de Dios ¿y qué va a hacer posible esa intervención de Dios?
Dice el versículo 27: "Y oyendo que era Jesús Nazareno comenzó a dar voces" no, no era un fariseo cualquiera pasando por allí, no era el rabino del día de la hora que tenía un programa de radio, de televisión, dice: "Oyendo que era Jesús" las soluciones del mundo están en Cristo yo estoy convencido de eso. No es en la virgen María con todo lo que yo la respeto, no es en el nuevo Papa que tenemos, no es en el Pastor Miranda, no es en León de Judá, es en Cristo Jesús. Por eso es que tenemos que dejarle saber a la gente que hay un sheriff aquí en Boston que se llama Jesús y Él es capaz de resolver los problemas de la droga, de las gangas, de la miseria, de la ignorancia, de la injusticia, de la pobreza.
Jesús, la Iglesia tiene que anunciar a la Iglesia para que sepan: oh, ¡ah Jesús! ok voy a ir a donde Él. Mucha gente no sabe que en Jesús hay poder para transformar las vidas. Esta comunidad necesita un Cristo guerrero no el Cristo allí con el corderito en los brazos todo lánguido como un cantante de música pop, no es un Cristo que es un guerrero. A mí me gusta ver a Cristo con una vara de autoridad en Su Mano, con ojos de fueo y un cuerpo de bronce bruñido y una Voz que es como el ruido de olas y de mares ese es el Cristo que yo sirvo y que me atrae mi atención porque ese Cristo es el que es poderoso para romper toda maldad del enemigo, deshacer las huestes del diablo, cambiar tu vida, transformar comunidades; cambiar naciones, cambiar la historia. Ese Cristo está sentado sobre Su Trono y Él reina, y Él quiere gente que se acerque a Él.
Cuando Bartimeo sabe que: ah ahí está Jesús comenzó a gritar, comenzó a dar voces, una forma linda de decir: comenzó a gritar como un endiablado. Comenzó a dar voces. Yo veo eso una y otra vez en el Evangelio que hay que gritarle al Señor no porque Él sea sordo pero porque a Él le gusta que nosotros seamos intensos. Una oración ahí apresurada mientras nos comemos un plato de Corn Flake no hace nada yo creo, quizá Dios en Su misericordia la escuche pero Dios quiere una persona que se siente y que se ciña los lomos y que grite delante de Él.
Gente desesperada. Gente que diga: dame esto o me muero, necesito un milagro Señor, gente que le grite al Señor. Y ¿sabe qué? el Señor no se va a ofender, no va a decir: ah me estás molestando. Al Señor le gusta cuando nosotros le pedimos con un corazón adolorido y sangrando. Hay que aprender a cultivar ese lugar de la desesperación. Cuando yo lloro delante del Señor yo sé que eso no viene de mí viene de Dios y Él escucha mi oración, por eso yo le pido al Señor: Señor que yo pueda llorar delante de Ti, que yo pueda clamar delante de Ti, que yo pueda sentir la urgencia de mi necesidad delante de Ti porque yo sé que cuando yo derramo mi alma delante de Ti Tú escuchas mi oración, el corazón que se derrama ante Tu Presencia.
Como la madre de Samuel derramó su alma allí en el templo y Elí un hombre que había perdido la unción pensó que estaba borracha. Cuando usted está emborrachado de tristeza y de necesidad y de clamor y de angustia esa oración si usted la derrama delante de su Padre Celestial Él la va a escuchar. Aprendamos a ser intensos, aprendamos a ser desesperados delante del Señor, a Dios le honra la oración de Su Pueblo.
"Y oyendo que era Jesús comenzó a dar voces diciendo: Jesús Hijo de Dios ten misericordia de mí." ¿Sabe qué? tenemos una mesa que celebrar en esta mañana, hay muchas cosas que podríamos, apenas estamos entrando en el pasaje quizá el domingo que viene continuemos con este pasaje pero en esta mañana yo creo que ya tú tienes buen material para irte a tu casa pensando en esto, que sea un pensamiento ahí nutrido que se quede en tu corazón como una bala de cañón que entre a tu vida, llévatela en las manos.
Dios quiere hombres y mujeres desesperados y radicales a través de los cuales hacer Su obra en la Tierra. Gente que diga como Esther: si perezco que perezca, dile a mi pueblo que ore por mí porque yo no sé si voy a salir viva de esto pero no me queda otro recurso voy a ir hacia adelante. Esa es la gente que Dios escucha.
Tú tienes una opción en esta mañana, tú puedes vivir tu vida como un evangélico más con tu carnet de evangélico o puedes vivir tu vida con una espada en la mano abriéndote paso en medio de la maleza de este mundo caído vestido todos los días con la armadura del Espíritu sobre tu vida.
Mi hermano, mi hermana en el Nombre de Jesús recibe ahora mismo, si tú quieres bajar tu cabeza para estar más concentrado, el reto de Dios en tu vida; Yo quiero bendecirte, Yo quiero hacer milagros en tu vida, Yo quiero hacer de ti un hombre, una mujer que traiga gozo a Mi corazón cuando Yo lo mire, Yo quiero convertirte en un recurso para Mi Reino y quiero que mientras tú me sirves tú también comas de la mesa con la cual tú le sirves a otros. Yo no te voy a usar solamente, Yo te voy a proveer y te voy a bendecir mientras te uso porque yo quiero un siervo bien alimentado. Yo no uso a mis hijos como esclavos allí que les saco todo el jugo y entonces les doy una patada y los tiro a la cuneta, Yo bendigo a mis hijos y mientras los uso los bendigo y mientras los bendigo los uso pero Yo no voy a tener comercio con gente mediocre te dice el Señor.
Los tibios me dan náuseas dice el Señor búscalo eso está en la Palabra. ¿Por qué no resuelves esto de una vez? dice el Señor. Si vas a servir a Baal sírvelo pero si vas a servirme a Mí sírveme a Mí no te estés moviendo entre dos aguas o dos pensamientos, o una cosa o la otra; defínete y vive tu vida completamente decidido a una cosa o la otra dice el Señor. Si tú me sirves Yo te voy a bendecir, si tú te entregas a Mí Yo voy a asegurarme que ningún demonio del infierno prevalezca sobre tu vida, Yo voy a tomar parte en todos tus asuntos y voy a escuchar tus oraciones y voy a bendecir tu simiente pero defínete y guerrea y sé como Mi Reino que es violento y aguerrido y áspero y así Yo quiero que sea Mi pueblo en las cosas del Espíritu.
Así que yo declaro sobre ti ese espíritu. Si tú quieres recibirlo, recíbelo si no, no lo recibas porque esto no es cuestión de inercia. Si tú quieres entrar en este pacto conmigo entonces dí: sí Señor yo abro mi corazón a esa dotación de Tu Poder y de Tu Gracia yo me comprometo contigo. Si tú te atreves a creer esto y a recibir esto levanta tu mano donde tú estás seas de la Iglesia o no levanta tu mano, si no lo puedes hacer no lo hagas por favor ¿ok? pero es un compromiso que yo te estoy pidiendo que hagas ahora mismo con el Reino de Dios, con los propósitos del Reino de Dios. No seas demasiado decente para levantar las manos si tú sabes que tienes que levantar las manos, no seas demasiado elegante tampoco para no levantar las manos.
Si tú crees que sabes lo que estoy pidiendo levanta tu mano, eso es parte de ser un hombre, una mujer que piensa en términos sobrenaturales, estas acciones tienen significado. Yo levanto mis dos manos y hasta un pie también en el Nombre de Señor.
Padre: Oh Señor que la nube de Tu Espíritu cunda sobre esta Iglesia en este momento Padre. Haz de nosotros una Iglesia loca para contigo Señor, una Iglesia imprudente en las cosas del Reino de Dios, una Iglesia exorbitantemente comprometida contigo Señor. Oh Dios en el Nombre de Jesús gracias recibimos de Ti Señor, recibimos Tu Gracia, recibimos Tu Gracia aleluya. Me comprometo contigo Señor, hombres y mujeres radicales, una Iglesia radical Señor para Tu Gloria y Tu honra, perdónanos por ser tan pusilánimes Padre y mátanos y haznos de nuevo conforme a Tu imagen y semejanza, conforme a Tus especificaciones Señor. Gracias, te adoramos y te bendecimos.
Jesucristo firmó la carta de independencia por nosotros, con sangre
TRANSCRIPT
Yo doy gracias al Señor por la oportunidad de estar hoy día con ustedes y quiero invitarle a que abran su Biblia en el libro de Colosenses, capítulo 2, versículos 13 y 14. Cuántos fueron a ver los fuegos artificiales el 4 de julio cuando se celebra el día de la independencia de los Estados Unidos? La mayoría de nosotros somos nacidos en otros países. Ustedes se recuerdan cuando es el día de la independencia de su país? Sí? Ahí lo disfrutan, no es cierto, hacen todas las comidas típicas ese día y al otro día se sienten culpable de haber subido unas cuantas libras. Es interesante poder entender este tema de la independencia, pero yo estuve leyendo en un portal de las redes sociales y me llamó mucho la atención un concepto acerca de la independencia. Era un escrito en español y que hablaba un poquito del sentimiento que afectaba en esos tiempos a quienes eran los que estaban siendo colonizados por el imperio británico.
Llegó un momento en que el imperio británico comenzó a hacer tantas cosas que hubo un grupo de personas alrededor de esta nación, aquí en estas áreas, que comenzaron a declarar algunas cosas hasta que al final decidieron separarse, independizarse del imperio de la corona británica. Era interesante porque dentro de las cosas que decía esta pequeña declaración que leí, decía, ‘ya no queremos depender de la economía que ustedes nos dicten, ya no queremos que ustedes nos digan cómo debemos vivir y asumir políticamente esta nación. Ya no queremos depender de ustedes en lo que son los términos militares. Ya no queremos tener de ustedes aún su concepto religioso, queremos independizarnos.’ Al punto que al final de la declaración dice, ‘en el fondo si ustedes no nos quieren hacer que esos deseos de nosotros se cumplan, entonces vamos a cortar relaciones con ustedes.’
Y así comenzó a fraguarse todo esto. Y así comenzó a desarrollarse el tiempo de independencia para esta nación en pocas palabras. Mi pregunta es con respecto a esto, usted ha declarado su independencia? Y me llamó la atención eso. Realmente nosotros hemos declarado nuestra independencia? Cuándo lo hicimos, cómo lo hicimos, con quién lo hicimos, por qué lo hicimos? Tiene fecha el día que usted declaró su independencia?
Y me llama la atención que muchos estando aún en la iglesia o en los caminos del Señor, siguen atados al imperio del enemigo. Y aún no se han dado cuenta que Jesucristo pagó el precio en la cruz del calvario por tu libertad, por tu independencia.
Él le dijo al diablo, ‘yo voy a hacer esto porque yo creo que hay muchos que no quieren vivir bajo tus dominios.’ El firmó la carta de independencia por nosotros, con sangre. Y me llevó a un versículo bíblico en el libro de Colosenses, capítulo 2, versículos 13 y 14, dice:
“… Y a vosotros estando muertos – estábamos muertos, por lo tanto si alguien está muerto, se le puede pasar por encima, se le imponen cualquier tipo de reglas, tiene que aceptar – muertos, en qué? En pecados y en la incircuncisión de vuestra carne…”
Perdón, dice, “… y a vosotros estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados – mire esta parte me llamó mucho la atención, versículo 14 – anulando el acta de los decretos que había contra nosotros que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz…”
Guau! Yo pensé que el amén iba a ser más grande. Saben lo que hizo el Señor? yo comencé a investigar un poquito qué es lo que era en la palabras simples, esta acta de los decretos. Y tiene que ver con un resumen de todas las transgresiones y pecados de los cuales a nosotros se nos acusaba.
En estos tiempos estamos siendo o teniendo atención en los noticiarios por tantos juicios que hay públicos hacia personas reconocidas. Y se pasan días enteros, horas, exponiendo los abogados defensores, las fiscalías que acusan, exponiendo por semanas, por días, por meses, por años, al final viene el juez y comienza a leer en forma resumida para dar su veredicto final, el por qué de cada uno de las sentencias y las faltas que cometió el acusado.
El acta de los decretos tiene que ver con eso, con un detalle de todas nuestras trasgresiones que nos impedían tener relación fluida con Dios. Jesucristo no vino a la tierra a desautorizar los 10 mandamientos, Jesucristo vino a la tierra a poner un stop al enemigo por causa del pecado. Nosotros si nos guiábamos por la ley, si infringíamos una regla de esta ley, nos hacíamos pecadores o transgresores de toda la ley. Pero Jesucristo vino a cumplir la ley y a través de ese cumplimiento, a pesar de nuestros pecados, podemos entrar en el proceso de independencia del espíritu que él quiere para nosotros.
Me llama la atención este concepto de independencia, es comenzar a tomar nuestras propias decisiones, a correr nuestros propios riesgos. Yo me imagino que esta nación en sus comienzos se equivocaron muchas veces, tratando de hacer lo mejor para crear lo que es hoy día los Estados Unidos de América, declarando y reclamando los derechos que le correspondían.
La misión de Jesucristo para nosotros, sabe cuál era cuando vino a la tierra? Era morir por cada uno de nosotros para que nosotros pudiéramos tener la opción de salir del imperio del pecado de la muerte a un estado de vida y vida abundante y vida eterna y vida nueva. El enemigo vino para qué? Para robar, para matar y para destruir. Hay muchos que el enemigo siempre les roba su bendición, les mata su esperanza, y les destruye su deseo de ser feliz.
Pero yo he venido, dice la palabra, para que tengan vida y vida abundante. Hay algunos de nosotros que aún seguimos viviendo o pensando que el imperio del pecado, el imperio del mundo y lo que nos quieren imponer a nosotros como modelo de vida, no podemos luchar y tenemos que agachar nuestra cabeza y caminar porque todos caminan hacia allá.
Yo quiero decirle que en el sacrificio, en la cruz del calvario, ese día se anuló el acta que nos sujetaba, que nos subyugaba a lo que el diablo quería hacer con nosotros. Entienda una cosa, tu eres libre porque Cristo te hizo libre.
Cuántos son libres? Pregúntele a su hermano si es libre. El acta de los decretos que pesaba sobre nosotros era un libro que registraba cada falta, cada pecado, porque la paga del pecado es la muerte más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor. la obra del Señor no era quitar la ley de Dios, sino el pecado que estaba entre medio de nuestra relación con Dios. Y así se cumple la promesa, dice en Isaías 43:25, “yo soy el que borró tus rebeliones.”
No pienso que si la economía está bien, usted va a estar bien. No piense que si la economía de este país está mal, usted va a estar mal. Usted piense que el único que maneja su economía es el Señor y en tiempos buenos y en tiempos malos, usted es independiente de lo que le pase al mundo, usted depende del Rey de Reyes y Señor de Señores.
Así que ya no es tiempo de vivir subyugados al enemigo, él nos hizo libres para cantar, para saltar, para gritar, para danzar. Él nos hizo libre para cantar, para gritar, para saltar, para danzar, para declarar, porque en él tenemos vida.
El Señor es fiel. Cuando el acta de decretos estaba sobre nosotros, afectaba no solo nuestras vidas sino a nuestras familias, aún muchos de nosotros llegamos al Evangelio trayendo generaciones de pecado sobre nosotros, que pesaban sobre nosotros. Aún algunos de nosotros probablemente hemos declarado sobre nuestra generación algunas cosas que debiéramos cortar porque el Señor trajo libertad y autoridad para hacerlo.
Ya es tiempo que actuemos como hijos libres y no que actuemos todavía con miedo a lo que el mundo, a lo que el diablo está tramando para nosotros. Dice la palabra del Señor que el infierno no va a prevalecer sobre la iglesia del Señor. Está diciendo que no hay nada en el mundo, no hay nada en las esferas espirituales, en los cielos ni debajo en la tierra, que pueda someter a un hijo de Dios que hay declarado ser libre.
No nos comportemos como condenados porque él ya pagó el precio por nosotros. Si pues habéis resucitado con Cristo, busca las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Si pues habéis resucitado con Cristo busca las cosas de arriba donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra porque habéis muerto y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.
Sabe cuándo comenzamos? El día que abrimos nuestro corazón al Señor, ese día tomamos la promesa, cuando el Señor resucitó de entre los muertos, vivimos en la generación de los de la resurrección nosotros. Los de la resurrección experimentamos vida nueva, los de la resurrección experimentamos vida abundante, los de la resurrección experimentamos vida de salvación, de perdón. Los de la resurrección experimentamos la independencia que él pagó por nosotros con precio de sangre.
No dejes que nadie te robe tu bendición. No dejes que vengan los madianitas espirituales, cuando Gedeón estaba cansado de este pueblo madianita, que cuando venía Madián le quitaba todo, le dejaba sin nada. Muchos de nosotros aún vienen estos madianitas espirituales, levántate, porque el Dios que está contigo es mucho más fuerte, es más fuerte el que está con nosotros que el que está en el mundo, en él somos más que vencedores, en él avanzamos, abogado tenemos para con el Padre a Jesucristo, el justo. Así que si eres independiente del mundo, si eres independiente del sistema del pecado, entonces comienza a declarar tu libertad a voz en cuello, que la gente escuche que tu eres libre.
Ni la religión puede imponerse sobre ti. Sonríale a su hermano que está a su lado y analice su sonrisa. Bueno es Dios, bueno es el Señor. No vivamos como esclavos en medio de una sociedad libre.
El Señor no vino a hacer un sacrificio insignificante, él vino a hacer un sacrificio grande, significativo por ti, porque tu le importabas, porque tenías valor para él, porque no te quería ver seguir sufriendo, porque no querías que siguieras derramando lágrimas de sangre, porque quería que salieras de tu depresión, porque quería que salieras de tu enfermedad, porque quería que salieras de tu falta de felicidad. Él vino y lo hizo por ti para darte lo que él tiene, que es felicidad, que es alegría, es sanidad, es perdón de pecados, es amor.
Dios te ama. Dios te ama. No lo olvides nunca. Dios te ama. Él firmó el decreto de tu independencia y le dijo al diablo, “ya no tienes autoridad sobre él, sobre ella.” Tu eres libre. Gracias Señor.
Puede ponerse en pie un momento? Aún en este tiempo donde vemos países que parecen que son independientes y están subyugados al imperialismo económico de muchas otras naciones desarrolladas, nuestros países que son subdesarrollados, lastimosamente la mayoría de Latinoamérica viven subyugados al imperio económico y se hace lo que las grandes potencias quieren y mientras en algunos lugares el 1% de la población tiene el dinero de casi todos los habitantes de la tierra, hay una alto porcentaje en nuestras naciones que viven en la pobreza porque nuestros países en el área política nunca han dejado claro su independencia.
A veces nosotros vivimos sometidos y sujetos a conceptos de imperialismo del enemigo hacia nosotros. Mira lo que hiciste antes, mira cómo fuiste, no puedes ser tan perfecto ahora. No te olvides de dónde te sacó el Señor que allá mismo puedes volver. Y vivimos con esas cosas en nuestra vida y le prestamos atención, olvidándonos que el Señor clavó en la cruz el acta que nos acusaba.
Es que en algún momento vas a caer, es que en algún momento vas a tropezar y comenzamos a tener miedo. Viene el gigante y comienza a vociferar, a ver quién es tu Dios. El acta que nos acusaba quedó clavada en la cruz del calvario, quedó destruida, por eso hay libertad para cantar, para saltar, para danzar, y para gritar, y para decir gloria a Dios, y para decir ¡Aleluya! Y para dar gritos de júbilo porque no vivimos bajo el imperio de la muerte ni del pecado, porque el Señor trajo vida y libertad. ¡Aleluya!
El efecto del faro
TRANSCRIPT
Una de las cosas que tengo en mi corazón que más me quema es que venga sobre esta nación de donde Dios nos ha traído un despertar espiritual como Dios ya ha hecho en tiempos anteriores ¿amén?
Han habido varias demostraciones y manifestaciones de la gloria de Dios que ha sobrevenido sobre este pueblo. Uno puede decir ¿por qué ha sonreído aquí Dios y por qué no en otros sitios? la verdad es que Dios está moviéndose por toda la Tierra. Hay tantos testimonios de tantas cosas tan asombrosas que un mundo occidental no las puede realmente creer porque son tan sobrenaturales y tan más allá de lo normal y cotidiano que nuestras mentes terrenales no pueden realmente entender la Gloria de Dios.
Nuestros países latinos están siendo fuertemente tocados por olas del Espíritu Santo y a pesar de todos los problemas que tienen por todas las situaciones y problemas que existen socialmente y económicamente en nuestras naciones del sur te decimos que hay una gran ola espiritual que está tocando esos lugares espirituales en donde dentro de una década no vamos a reconocer los países de donde salimos muchos de nosotros.
Y Dios está cambiando el panorama americano, de hecho de más veloz creciente es la población hispana. Vengo de la población de Pensilvania, hay un condado en Pensilvania, en el centro de Pensilvania que se llama Landcaster que está creciendo, 54% del crecimiento de la población es hispana, impresionante ¿verdad? Somos ahora la minoría mayor que hay en Estados Unidos y te tienes que preguntar: estratégicamente ¿por qué Dios nos ha colocado en esta posición?
Yo sé que son una Iglesia del Reino ¿sí? yo sé quién predica en este púlpito, yo sé que debe estar viendo es un honor realmente conocer al Pastor Roberto ha sido una bendición él y Mercedes para nosotros. Y entonces mi deseo y mi pasión es un despertar, es un clamor a Dios porque vinimos para un tiempo histórico como este hermanos. Que hay algo en el ADN de nuestros pueblos y quien somos que Dios necesita en la mezcla de este manjar que va a ofrecer a las naciones de aquí.
Y Dios quiere hacer algo poderoso en ti; anda dile a tu vecino: Dios quiere hacer algo poderoso en ti. No solamente reservado para predicadores y ministros, no. La persona normal, aquél que es más pequeño en el Reino es mayor que David, Moisés y todos los del Antiguo Testamento ¿verdad? La diferencia es que Dios ahora mora en nosotros y hay un alumbramiento, hay un despertar, hay un faro que Dios quiere, librar una luz que penetra toda oscuridad.
Por eso voy a leer aquí en Isaías 9 dice: "Pero no habrá más lobreguez para la que estaba en angustia. Como en tiempos pasados él trató con desprecio a la tierra de Saulón y a la tierra de Neptalí pero después la hará gloriosa por el camino del mar al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que andaba en tinieblas ha visto gran luz, a los que habitaban en esa tierra de sombra de muerte la luz ha resplandecido sobre ellos. Multiplicaste la nación y aumentaste su alegría" ¿cuántos quieren ser más alegres sí?
"Se alegran en Su Presencia como con la alegría de la cosecha, como se regocijan los hombres cuando se reparten el botín; porque Tú quebrarás el yugo de su carga, el báculo de sus hombros y la vara de su opresor como en la batalla de Madián. Porque toda bota que calce el guerrero en el fragor de la batalla y el manto revolcado en sangre serán para quemar combustible para el fuego."
"Porque un niño nos ha nacido, un hijo nos ha sido dado y la soberanía reposará sobre Sus hombros y se llamará Su Nombre admirable consejero, Dios poderoso, Padre eterno y príncipe de paz. Y el aumento de Su soberanía y de la paz no tendrán fin sobre el trono de David y sobre su reino para afianzarlo y sostenerlo con el derecho y la justicia desde entonces y para siempre el seno del Señor logrará esto." Amén, qué tremenda promesa ¿no creen?
Es impresionante todo lo que ha sucedido en dos mil años del Evangelio. Muchos de nosotros lo único que escuchamos son las malas noticias de los noticieros, las malas noticias de los ciclos de noticias de 24/7. Lo único que uno escucha es todo lo malo y toda la tensión que hay en un mundo lleno de maldad y lleno de oscuridad y con tantos problemas y retos delante de nosotros. Un país que cantamos inclusive nos ha traído aquí como un ejemplo de una unión soberana que inclusive Dios tuvo que ver con esta unión aquí en este país.
Y sin embargo vemos todas las tensiones raciales, todas las tragedias como las que acabamos de vivir en Boston en las explosiones en el maratón y cómo, tantas cosas que pudiéramos detallar de tan malas noticias que hay. Pero hay buenas nuevas ¿amén? hay cosas que Dios está haciendo que pasan debajo del radar y nadie se da cuenta, ni siquiera conversan de ello. Hay un testimonio de ello, hay un testimonio de un Dios fiel, de un Dios bondadoso, de un Dios que desea lo mejor para nosotros.
Anda digan amén ahí ¿ya? ¿Quién es tu papi? ¿Quién es este Dios que te ama? Cantamos de Su gozo y de Su alegría ¿quién es ese Dios alegre, quién es Él que te rescató de las tinieblas y te puso en el Reino de Su Hijo amado?
El efecto del faro es muy simple mis hermanos y lo que quiero hacer en estos pocos minutos es simplemente sembrar una semilla en ustedes, una semilla para que puedan cazar la realidad de Su Presencia con la realidad del Evangelio del Reino para que estén tan empapados de Dios que lo más fácil que pueden hacer es moverse en el poder sobrenatural de Dios y alcanzar con el testimonio de Jesús a los vecindarios en los cuales ustedes representan.
Un pueblo que estaba lleno de oscuridad, un pueblo que era descrito en Isaías 9 que estaba bajo la maldición de Dios, una ciudad oscura, un momento oscuro en la historia de Israel y en ese momento el profeta Isaías ve y profetiza que iba a venir una luz que iba a venir sobre esa tierra e iba a resplandecer sobre los hombres y como consecuencia iba a multiplicar un pueblo y desde esa multiplicación iba a librar esa alegría celestial a todos aquéllos que recibieran esa luz.
El efecto del faro es muy simple mis queridos porque el profeta dice que el pueblo que recibió, que estaba bajo esta oscuridad y déjeme decirle: Boston como cualquier otra ciudad puede calificar como esto ¿verdad? Tenemos tantas cosas tan oscuras y sin embargo aquí están ustedes brillando esta mañana, espero que su luz no sea una luz dominguera, anda digan amén ¿sí? que ese bailecito que tenían ahí y cómo me gusta ese hermano tocando ahí, tiene más ritmo su dedo que el resto de nosotros.
Que ese gozo que ustedes tienen esta mañana cuando empiezan a alabar y a lazar sus voces que lo tengan el lunes en la mañana cuando no hay el coro cantando y tú puedes entonces ir a tu trabajo, a tu escuela y a los lugares donde Dios te tiene y puedes levantar tu mano sin vergüenza y decir: mi Dios reina.
El incremento de Su paz y de Su gobierno crece, crece y crece cada día, Él dijo: que se haga la luz y nunca dijo que se parara la luz. El primer principio es que vino esta luz y permaneció en un lugar. Hay una necesidad de cambiar el ámbito, el clima espiritual en tu corazón, en tu familia, en tu entorno mi hermano. Como persona individual y como un cuerpo colectivo, un cuerpo de Cristo hay una necesidad de venir y llenarse de la gloria de Dios; de alabar y adorar y declarar la bondad de Dios. De estar lleno de Su Presencia, de convertirte ante todo no en un servidor sino un hijo heredero adorador del Altísimo.
Donde puedas llenar tu corazón y que verdaderamente camines, andes con esa canción e himno en tu corazón. Donde la Presencia de Dios te cubre como un manto, donde el gozo del Señor no es simplemente tu fortaleza sino una fortaleza como manto alrededor tuyo. Donde tú caminas camina Dios, donde tú andas anda el Altísimo contigo. No tienes que orar para que subas al cielo, que bajes bajo la Tierra; Él está cerca de nosotros en nuestro corazón y en nuestra boca.
Dejemos de toda manera porque conocemos a este Señor tan poderoso y bondadoso que ya no somos víctimas sino vencedores, que podemos mascar y respirar a la misma vez. Podemos bregar con nuestros problemas aquí terrenales, las cosas mínimas y poquito en comparación con la gloria venidera mi hermano. Y podemos tener todo al alcance del Señor dejando todas estas cosas en Sus manos para entonces llenarnos de Él y poder ser las manos de Dios para otros que no lo conocen.
Mira a mí me dicen muchas cosas evangelistas pero ¿sabes? nosotros tenemos las cosas nuevas, tenemos la cura para todo el malestar de la humanidad. El primer principio del efecto del faro es llenarse de la Presencia de Dios porque Él es Dios, Él es bueno y Él es digno. Si no bendice tu ministerio ni un día más tu ministerio o tu trabajo sin embargo Él es digno de ser adorado. No lo hacemos para que nos dé cosas como un Santa Clós en los cielos, anda sino lo hacemos porque Él es digno mi hermano, porque Él merece nuestro loor, merece nuestros cantos, merece nuestra gratitud ¿verdad?
Antes de quejarte en la tierra quéjate en el cielo. Habla con Dios primero, cuando no tengas nada bueno que decir no digas nada. No digas nada acerca de tu hermano, no digas nada acerca de las cosas que te molestan, que son un reto para ti; primero dirígete al cielo, dirígete a aquél que conoce todo con respecto a tu vida, que te tejió antes de la fundación del mundo en el vientre de tu madre, Él te conocía. Te conoce perfectamente, ha sido un deseo del corazón de Dios de que tú estuvieras vivo en el siglo XXI. Te puso aquí, te posicionó en este lugar para que tú tuvieras una luz, una sal que diere los frutos sobre la Tierra.
Brilla mi hermano, anda dile a tu vecino: brilla mi hermano. No te preocupes por quién brilla más o brilla menos, tú brilla; anda. No es una competencia. ¿Mira quién está brillando más Señor? no es una competencia. No tienes que estar celoso porque alguien está brillando en un momento más que tú sino que te puedes contentar con los que están contentos y celebrar sus bendiciones y a la misma vez llorar con los que están tristes porque tienen pérdidas, porque la vida es vida digan amén ¿sí? no hay garantía de nada, lo único que es cierto es que Dios vive para siempre.
Mantenerte en Su Presencia, que la meta de tu vida es que seas adorador, que lo ames con todo. Eso se refleja en el clima en tu familia, se refleja en tus hijos, en tu matrimonio que aunque cometas mil errores Dios está en el medio de ella, Dios levantará a tu familia.
El siguiente principio es el siguiente: que una vez que tú estableces esta realidad esa luz tiene que brillar sobre otros hombres. Tú no puedes mantener esa luz escondida, de hecho Jesús enseñó que si tú prendes una lámpara no la puedes esconder debajo de tu cama, que una vez que tú la prendes debes colocarla en el lugar más visible no para ser orgulloso ni vanidoso ni estas cosas sino para que seas más efectivo en tu testimonio, para que puedas darle lo que estás recibiendo de los cielos. Gratuitamente has recibido, gratuitamente y libremente das de lo que has recibido.
Lo importante es que estés recibiendo de los cielos ¿verdad? porque no podemos dar lo que no tenemos. No podemos predicar y cambiar la mente de personas con nuestras palabras inteligentes, no podemos venir a un mundo que está deseoso de ver las respuestas sobrenaturales de un Dios bueno y venir con nuestro entendimiento humano. Mi hermano tenemos que venir en el poder del Espíritu Santo, tenemos que venir en el poder de un Dios que desea cambiar la vida de una persona en un instante.
Pero cuando tus palabras y tu corazón están llenos del fuego del Señor anda, tenemos que convertirnos en las canciones que estamos cantando, que nuestras almas ardan con el fuego de Dios. Entonces cuando estás lleno de eso cuando hablas quemas toda resistencia al Evangelio en otras personas y de pronto tienes fe para hacer milagros y no necesitan expertos para que vayan y hagan los milagros por ustedes, anda; Él está aquí en tu corazón y en tu boca y puedes orar y creer que Dios se puede mover por medio de ti.
Anda que el mundo de las super estrellas y del que tiene los 5 minutos de fama, todo eso es una ilusión del enemigo para confundir al pueblo de Dios. Tú hermano donde tú te encuentres eres el héroe en esa película, anda di amén. Tú tienes que quitarte el disfraz de Clark Kent y convertirte en.
Tienes que abrir la boca con denuedo y a veces cerrar la boca con denuedo y dejar que dios sea Dios y recibir la sabiduría para poder cambiar, cambiar el clima espiritual de tu oficina sin decir nada a nadie pero porque realmente oras y realmente trabajas para la gloria de Dios y realmente porque Dios levanta una plataforma para que tú luzcas la fe del Reino por medio de Él en tu bondad, en tu fidelidad y en tu intensidad para los otros.
Cuando todos vienen abollados y golpeados del fin de semana allí estás tú prendido. Anda ¿cuántos están llenos del Espíritu Santo? Los niños no tienen un Espíritu Santo junior, el mismo Espíritu Santo que está en ti está en ellos. Muchos de ellos tienen tanto denuedo. Más, yo tengo más dificultades cuando mi hijo me hace recordar las prédicas que yo, ¿te acuerdas cuando dijiste? Cuando me habla así mi hijo Nicolás es como que Dios me habla en estéreo porque tus hijos reproducen quién tú eres no lo que tú dices, porque no pueden dar lo que no han recibido.
Libra tu luz sobre personas. Número tres, si cambias el ámbito espiritual y empiezas a resplandecer sobre los hombres multiplicarás un pueblo. Dios trae multiplicación. Tú no puedes buscar el crecimiento primero, tú tienes que buscar a Dios primero. Él no va a cumplir propósitos sin primero no tratar con las personas de Su propósito.
Dios es un Dios que ama a la g ente a pesar de nosotros, anda digan amén. Por eso Él dice que si tú vas a adorarlo y tienes un problema con alguien deja tu alabanza en el altar y vé reconcíliate. Eso es radical ¿ah? oye pero si Dios quiere mi alabanza ¿por qué me va a decir que no la dé? porque tu alabanza está en tu reconciliación con tu hermano. Porque si no amas al que ves ¿cómo vas a amar al que no ves?
Y nosotros como pueblo hispano tenemos que dejar nuestros juicios y prejuicios a un lado, dejar nuestra mente muchas veces de huérfanos de que no hay suficiente en la mesa así que yo voy a agarrar lo que pueda comer ahurita y esconderme aquí las habichuelas, papola ¿cuántos saben de la papola? pa' po' la tarde ¿ya? (risas)
Entonces comes como que si nunca más vas a comer sin darte cuenta que Dios es eterno, ilimitado y nunca hay fin de Su bondad para contigo, que no tienes que estar ahí todo así comiendo con los ojos mirando a todos, el que se te acerca a tu lado pum, sino que hay más que suficiente para todos y que puedes disfrutar de lo que Dios da para sembrar gozosamente en todo momento y en toda hora.
Dios dice: Quiero multiplicar tu semilla para que siembres. Dios siempre quiere multiplicarnos anda. Las matemáticas celestiales nunca son lineares. Dos más siete equivale a una multitud que comieron. Uno echa fuera mil, dos. La multiplicación de Dios es siempre así, se agregaban a ellos, se multiplicaban en ellos; la Iglesia primitiva andaba en un proceso de multiplicación.
Y cuarto: el gozo celestial es la emoción principal del Reino, justicia, paz y gozo. Fíjese en el versículo 4 menciona la palabra gozo 4 veces, se los leo nuevamente. Dice: "Se multiplicó la nación" versículo 3 "aumentaste su alegría." Cuando recibistes a Cristo Jesús ¿te acuerdas? el gozo de tu salvación ¿te acuerdas? ¿Te acuerdas de dónde vienes? ¿te acuerdas quién eras antes de conocerlo? Quizás hoy no lo conoces y todavía te acuerdas demasiado bien, quizás hoy puede cambiar tu destino y tu vida porque conocerás a quien te ama desde el principio.
Pero hay un gozo que cuando tú recibes a Cristo levanta todas esas penas, toda esa vergüenza, toda esa opresión que tú venías cargando y de pronto hay algo que viene en tu alma que es indescriptible. Hay algo que recibes de lo alto es un dulce, es un manjar, es algo que es más dulce que la miel, mejor que el vino. Mejor que todo lo que podemos imaginarnos es ese gozo principal que aún los ángeles se regocijan con el gozo del cielo.
Pero también mis hermanos número dos hay un gozo de Su Presencia. En Su Presencia Salmo 16 dice: "Hay plenitud de gozo." Cuando tú empiezas a caminar con Él y desarrollar el fruto del Espíritu Santo de gozo en tu vida, anda tienes que cambiar tu cara. Anda sonríe al cielo ahorita, anda sonríe al cielo, sonríe, sonríe. Algunos de ustedes están tan serios, con esa seriedad no vas a alcanzar a nadie para Cristo. Tienes que sonreír, vas p'al cielo y vas llorando.
Solamente en la cruz mi hermano, el resto del tiempo era bien alegre y Él decía: La alegría que yo tengo se la doy a ellos Padre, no dejes que ningún hombre robe tu gozo. Tú empiezas a vivir con ese vino del Reino, ese gozo, ese deleite. Él libra el río de Su Trono a Sión y hace alegre a Su pueblo, te hace tomar de esas aguas de deleite. Tú dices: ¿cómo lo hago? Alabando, adorando, agradeciendo, declarando la Palabra de Dios sobre ti y sobre tu vida.
Gracias Señor que me has hecho Tu hijo, gracias Señor que me has salvado, gracias que vivo en Tu plenitud, gracias Señor que vivo para Ti; que de mi vientre fluyen ríos de agua viva. Escucha, escucha. Así empiezas a desarrollar vocabulario celestial, empiezas a conocer la Promesa de Dios, empiezas a declararla sobre ti porque lo que Dios dice de ti es verdad.
Que todo hombre sea mentiroso mas Dios cierto. Para tu hijo que hoy celebraste la dedicación a Él, que tu papá esté lleno del Espíritu Santo ¿amén? esté tan lleno que cuando hablas con él tiembles de gozo y del poder de Dios y vas a ese lugar en la montaña arriba y ahí levantas tus manos y declaras la bendición que Dios es sobre ti. Exalta, exalta, exalta el Nombre del Señor.
Es más simple de lo que uno cree pero toma disciplina porque tienes que vencer al anhelo pecaminoso de tu carne de apagar lo que Dios ha prendido (ríe). Si estás aburrido con tu cristianismo tienes que conocer a Cristo, que te lleve a la aventura de tu vida. Cuando no tienes dinero, cuando estás cansado, cuando estás desanimado en vez de quedarte ahí todo: pobrecito yo, caer bajo esa condenación que el enemigo quiere venir y apagar esa llamita que hay ahí, en vez de permitir que el enemigo te ponga bajo sus pies tú te levantas y colocas al enemigo bajo tus pies.
pero ¿cómo lo hago hermano? yo sé, yo sé cómo lo hago. Cuando no tengas sentido de adorarlo adóralo. Cuando no tengas sentido de darle gracias dale gracias. Cuando las cosas no estén sucediendo en tu vida como debieran o quisieras que estén sucediendo alaba al Señor. Es ahí hermano donde forjas la disciplina de ser un hijo porque Él es digno y no porque Él te regala cosas.
¿No tienes esposo? alábalo. ¿No tienes esposa? bendícelo. Sólo puedo hacer ese chiste porque está aquí la mía. Dios te da una esposa cuando quiere matar tu alma y después te da hijos para completar el trabajo y después los nietos son la bendición de Dios pero tú puedes hacer lo que te da la gana y devolvérselos a los padres (risas). Dios quiere esa sonrisa, mira; manténla allí, ese es un gozo de la Presencia.
Y dice allí: "Como el gozo de aquél que cosecha." Hay un gozo que viene cuando tú entras en la cosecha, como obrador en la cosecha. No hay nada como guiar a alguien al Señor, no hay nada como orar y ver que Dios sane a alguien. Mire los voy a frikear un poquito pero: no hay nada como echar afuera un demonio. ¿Yo? sí tú, no es El Exorcista. En Su Nombre echarán fuera demonios, en Su Nombre pondrán manos sobre los enfermos ¿y?
No hay nada como estar en la cosecha con tu radar prendido: fuuu ¿a quién voy a bendecir este día? En vez de estar buscando cómo voy a ser yo bendecido, quién me va a tocar a mí qué es lo que me va a dar, cuál va a ser mi parte, hay ahí un cell, me van a dar un descuento de la unción de Dios me lo van a dar. No voy a tener que orar y Dios me lo va a dar de todas maneras. No no no no no, tú tienes tu radar prendido y el egoísmo que está en nuestros corazones empieza a bajar y a bajar y bajar su luz.
Y hay un gozo como dije en guerra espiritual y Dios nos está preparando en este ámbito de guerra, no tanto de guerra fíjate que el lenguaje en la Biblia es de aquél que come de lo que capturó, el botín de los enemigos, no se trata de ganar una guerra; ya la guerra fue ganada ¿sí o no, amén? Es cosechar con Dios y es entrar para redistribuír ese botín para que Dios libre Su Gracia y Su Gloria.
No tengo tiempo para mostrarles en Mateo 3 cómo Jesús modela este efecto del faro pero Jesús en Mateo 3 cuando escucha que Juan el Bautista ha sido encarcelado se dirige a Galilea y dice ahí en el lenguaje en Mate 2, 12 y 13 del 12 al 25 pero, dice que va a Galilea y permanece ahí, monta y empieza a alumbrar y cambiar el ámbito, el clima espiritual de Galilea de los gentiles dice la Palabra. Empieza inclusive Mateo escribe por el Espíritu Santo: "Para que la Palabra de Isaías sea cumplida" antes de Jesús haber predicado ni un mensaje, el solo hecho que Jesús entró libró el destino profético de ese pueblo.
Cuando la Presencia de Dios viene mi hermano that's the game changer, eso cambia todo porque el Dios soberano, el Dios alegre, el Dios sobrenatural viene en tu realidad a un cine cerca de ti. Empieza a cambiar la manera en que ves las cosas, empieza a cambiar la manera en que escuchas las cosas, empieza a cambiar la manera que procesas las cosas. Empiezan a venir los pensamientos celestiales al ámbito natural de la Tierra y se sobreimpone la realidad del Reino sobre la realidad natural y empiezas a caminar no como hombres y seres naturales sino como ciudadanos de otra dimensión.
Mateo dice que Jesús al montar Su hogar en ese sitio Él empieza a predicar: arrepiéntanse, cambien la manera en que piensan, el Reino ha llegado a ustedes. Cambien la manera que ven las cosas el Rey está aquí, el Rey ha venido a poner orden, a traer el orden alegre lleno de la Gracia de Dios, el beneplácito deseo de un Padre de amar a Sus hijos, de adoptarnos.
Anda ¿cuántos de ustedes no se hubieran adoptado a ustedes mismos? sean honestos mas Dios, rico en amor y misericordia te vió a ti y dijo: quiero uno como ése y como aquél y como ella y como aquél chiquito que echa muchísima varilla pero bueno Yo quiero alguien como ése y lo quiero en el siglo XXI, lo voy a llenar de Mi Gloria y a pesar de todos sus errores, a pesar de todas sus debilidades Yo me voy a gloriar en sus debilidades y voy a traer Mi Poder y voy a manifestar Mi Verdad.
Y empezó a predicar y ¡pum! No escogió un apóstol o un discípulo fue de dos en dos e inmediatamente empezó a multiplicarse un pueblo. Empezó a los discípulos, empezó a predicar al de Cápoles, Jerusalén, Galilea, del otro lado del Jordán; multitudes atraía. ¿Qué atraía a estas multitudes? el amor de Dios mis hermanos, la presencia del gozo. Alguien que no los condenaba, alguien que no los rechazaba ni juzgaba sino que los veía como eran en su miseria, en sus problemas con todos sus rollos como decimos en Venezuela y decía: Yo quiero alguien como tú, Yo te voy a adoptar tú eres precioso en Mis ojos, Yo siempre quería verte conmigo.
Yo hoy toco tu corazón, Yo hoy sano tus dolencias, Yo hoy rompo la maldición sobre tu vida, Yo hoy cambio tus circunstancias. Hoy te voy a enseñar cómo adorar un Rey. Y empieza a sanar, salvar, librar de demonios. Amen.
Nadie viene a Cristo si no es por el Padre
TRANSCRIPT
Quiero dedicarle mis meditaciones y basarlas en el libro de Santiago, continuando de donde dejamos el miércoles pasado. Ustedes recordarán en el versículo 17 del capítulo 1 dice que toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las Luces en el cual no hay mudanza ni sombra de variación.
Dijimos que Santiago estaba defendiendo el carácter de Dios, que Dios no tienta a nadie, Dios no le mete zancadillas a la gente para que tropiecen como en los versículos anteriores se sugería, sino que todo lo contrario, lo que Dios hace es darnos buenas cosas, buenos dones.
Está diciendo, no hay mal, no hay maldad en Dios, Dios es solamente bueno, Dios es el Padre de las Luces, de la claridad, de la verdad, de la transparencia. De la misma forma en que él expresa la persona de Dios, el Padre de las Luces, está diciendo nunca acusen a Dios de nada malo, Dios no sabe hacer mal, solo a ser bueno, hace buenas cosas.
Hay cosas que parecen que son malas pero son buenas si vienen de Dios, a la larga, si nos mantenemos fieles al Señor, aún en las pruebas, en las dificultades.
Él continúa de ahí y continúa como desarrollando esa idea de la bondad de Dios y de su carácter bondadoso y dice:
“…Él – Dios – de su voluntad nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas…”
En otras palabras, otro aspecto de la bondad de Dios. No es solamente que él da buenas cosas, sino que él hizo algo también muy bello, nosotros, y es que nos hizo nacer de su buena voluntad.
En otras palabras, esa idea de que él nos hizo nacer de la palabra, a qué se está refiriendo? No es el nacimiento biológico. Él está hablando acerca del nacimiento espiritual de cada uno de nosotros. Lo que está harbando aquí Santiago es la idea del nuevo nacimiento.
Recuerde que cuando uno acepta a Cristo como salvador, qué pasa? Que dice que uno es una nueva criatura, si alguno está en Cristo, nueva criatura es. De ahí es que viene esta idea del nuevo nacimiento.
El Señor Jesucristo le dijo a Nicodemo, si tu no naces de nuevo no puedes entrar en el Reino de Dios. Esta idea del nuevo nacimiento es una gran verdad en la Escritura y es que cuando tu entras en el Reino de Dios se te da una nueva identidad, tu naces de nuevo, tu eres un nuevo hombre, una nueva criatura. Por qué? Porque las cosas de este mundo no pueden entrar en el Reino de Dios, tiene que haber como una transformación y esa es una cosa que mucha gente no entiende y es que, cuando entramos al Evangelio no es como que simplemente cambiamos de tarjeta, y ahora ponchamos la tarjeta y somos evangélicos en vez de católicos. No. es un cambio de identidad. Uno pertenece ahora al Reino de Dios. Uno tiene un nuevo propósito de ser, es un nuevo nacimiento.
Él está hablando acerca de ese nuevo nacimiento que se da en cada uno de nosotros. Ahora, de quién viene ese nuevo nacimiento? No viene de nosotros, viene de Dios, él lo hace en nosotros.
La otra idea que yo creo que está aquí implicada es que ninguno de nosotros puede decir, oh, yo un día decidí que quería seguir a Cristo e hice una decisión de mi propia cuenta y seguir a Cristo. Sabe que no es así. La Biblia dice que el Señor mismo es quien nos llama, ningún hombre, ninguna mujer puede de su propia voluntad, o de su propia iniciativa, aceptar a Jesús, aún eso tiene que venir de Dios.
La Biblia dice que nadie viene a Cristo si no es por el Padre. El príncipe de este mundo los ha cegado para que no resplandezca la luz del Evangelio. Se toma la iniciativa de parte de Dios para que nosotros queramos buscar, porque es que hay tantas cosas que nos aguantan en la maldad: el mundo, la carne, el diablo, todas estas cosas. Hay tanta oposición que se requiere como que Dios meta su mano en el tiempo y el espacio y nos saque y nos haga sus hijos. Tantos pasajes.
Dice, él escogió hacernos nacer por la palabra de la verdad, así dice en inglés, traduciéndolo literalmente. Es una idea muy importante. Tenemos que darle gracias a Dios aún por haberlo recibido y haberlo aceptado.
Pero Dios cuando estábamos sumidos en pecado, cómo es que dice? Ojalá yo lo pudiera encontrar. Esta no es mi Biblia así que no – yo la tengo a la mía marcada. Vamos inclusive al versículo 8 de Efesios, 2:8 al 10, dice aquí:
“…Porque por gracia sois salvos…” Estamos tan metidos en el pecado, este mundo es tan traicionero que solo por un acto de la misericordia de Dios nosotros podemos… por gracia sois salvos, por medio de la fe y esto no de vosotros, pues es don de Dios.
En versículo 10 dice, “porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, creados en Cristo Jesús.
Todos digan juntos polema. Guau! Qué expertos en griego. Dice que esa palabra viene del verbo poleo, hacer, dice la palabra designa un producto manufacturado, un diseño producido por un artesano. Polema hace énfasis en Dios como diseñador maestro en el universo, como su creación y en el creyente redimido como su nueva creación.
Dice antes de nuestra conversión, nuestras vidas no tenían ni rima ni razón, la conversión nos trajo equilibrio, simetría y orden. Nosotros somos el poema de Dios, su obra de arte. Caramba me hubiera gustado decir yo eso. Lo que estamos haciendo en esta noche a través de ese versículo es enfatizando la extremada presencia y actividad de Dios en todo el proceso de la salvación.
A veces no entendemos esto. Cuántos han tenido un poquitito de mayor iluminación acerca en esta noche? Díganme que sí aunque sea para hacerme sentir bien. Sabe que nadie tiene derecho a ser salvo? Hoy en día se habla de los derechos humanos y todo eso. No. es un privilegio, es un don de Dios.
Usted entiende que Dios inclusive puede escoger a quién él le da la gana para ser salvo. Sabe eso? Dice la Biblia que si él escogió algunos vasos para ser vasos de vergüenza y de sombra, y a otros vasos de honra, eso es problema de él, no te metas en eso. Es la idea de la soberanía de Dios, el señorío de Dios.
Ahí en eso yo no me meto, sabe? Eso es su provincia. Hasta que nosotros no llegamos al punto de decir, Señor, aunque hay cosas que yo no entiendo y que para mí son escandalosas, pero viene de ti por lo tanto son buenas por definición. Porque Dios es todo en todos. El Señor está al principio y está al final. Al principio está para tocarnos con la chispa de su vida y darnos vida espiritual, y al final está allí para recibirnos, decir, ven, buen siervo fiel. En lo poco has sido fiel en lo mucho te pondré. Entra en el gozo de tu Señor.
Tenemos que estar en absoluto asombro ante su señorío y su soberanía, la totalidad de su poder. Esa es la gloria, eso es lo bello de Dios. A mí me bendice, yo no sé a usted, pero yo me voy a mi casa bendecido con la palabra.
La palabra del Señor no tiene fin. Lo bello es que la palabra del Señor está codificada, adentro tiene una cantidad de llaves y lugares y tu abres una puerta y después te lleva a otra puerta, otra puerta, y uno mismo cuando la abre comienza a explorar y es bendecido.
En esta noche hermanos llévese esa idea. El Señor nos está diciendo, hijo, dame gracias porque yo soy el origen de tu salvación. Dios te está diciendo, tu podrías estar allá afuera desperdiciando tu tiempo y viviendo cómo un perdido. Hay mucha gente que Dios no los llama, sabe? Por qué razón? No me pregunte a mí, pero a ti y a mí, nos llamó, de alguna manera él inició y nos abrió el entendimiento para que lo conociéramos, y dijéramos, sí, Señor, yo te quiero, yo te deseo. Amén.
Bajemos nuestras cabezas un momentito, piensa por eso un momentito en esta noche. El Señor te dice, hijo, tu no estás aquí por coincidencia, no estás aquí porque tu eres tan bueno que decidiste un día arrepentirte de tus pecados. No. tu estás aquí porque yo toqué con mi dedo tu mente, tu corazón y abrí tu entendimiento y corté las cadenas que te ataban para que tu pudieras decirme, sí, cuando yo me invité a tu corazón.
Y si tu no has hecho eso en esta noche yo te invito a que ahí en tu espíritu, en tu mente, tu lo hagas. Trabaja en mi vida, dile al Señor. Trabaja en mi vida, Señor. Yo recibo tu llamado y yo creo en ti. Gracias por hacerme tu hija, gracias por hacerme tu hijo. Recibo a Cristo y lo confieso como mi Señor y mi salvador. Gracias Señor, gracias.
Si tu has hecho eso, te puedes ir de aquí esta noche seguro que Cristo te ha hablado a ti y ha hecho esa obra. Al tu recibir a Cristo, al recibir la vida de Cristo en tu corazón y en tu mente, ahora se inicia un nuevo caminar, una nueva vida, una nueva identidad, un nuevo nacimiento en ti. Y ahora una vida en la cual tu vas a ir creciendo como ese bebé en el primer momento cuando la vida se da en la matriz, entonces comienza a desarrollarse poco a poco hasta llegar a ser una criatura completa y después un hombre, una mujer completo, con los dones que el Señor pone en ti, la identidad, la madurez, la personalidad, todo eso Dios lo hace en esta noche.
Gracias. Gracias, Padre, gracias. En esta noche te adoramos y te bendecimos, Señor. Gracias, Señor, en el nombre de Jesús. Gloria a Dios. Mis hermanos, que el Señor les bendiga. Salúdense unos a otros, que la gracia del Señor sea con ustedes.
Todo comienza con tener intimidad con Dios
TRANSCRIPT
Quiero hablar de Jesús por un momento ahora y quiero hablar acerca de zapatos ¿qué tiene Jesús que ver con zapatos? Recuerdo una vez que yo estaba recibiendo entrenamiento misionero y esta mujer nos estaba enseñando cómo discernir la Voz de Dios, también estaba hablándonos del carácter de Jesucristo, todos los nombres existentes de Jesús y todas las características acerca de Jesús.
Y entonces ella nos dijo: quiero que todos ustedes salgan allá afuera hasta que reciban una Palabra de parte de Dios y puedan experimentar la Presencia de Dios. Yo dije: ok estaba en Concorde en New Hampshire en el estado de New Hampshire y entonces yo salí y me metí en el campo, aquí están estos árboles hermosos, los pinos y el granito que es típico de New Hampshire, estaba de pie adorando al Señor pero de momento es como que Él estaba presente físicamente delante de mí.
Yo no lo ví con mis ojos físicos pero el predicador Oral Roberts decía como que: tú sabes que sabes que sabes que es así y yo sabía claramente, convincentemente que Jesús estaba delante de mí en ese momento. Y Él estaba un poquito celoso y Él me decía: hey ¿tú te crees que lo que tú estás experimentando ahora es grandioso? déjame darte un vislumbre de lo que es el cielo.
¿Se imagina un día así bien oscuro y que de repente viene un rayo e ilumina todo el firmamento y que de momento usted puede ver como todo bien iluminado? y así fue mi vislumbre del cielo pero era magnífico, los árboles estaban plenos y eran como traslúcidos algo que nunca había visto, los colores eran colores que yo nunca había visto pero la mejor parte de esto era el gozo que abrumaba, llenaba todo mi corazón.
La Biblia habla de ese un gozo inexpresable de gloria ¿y sabe usted lo que eso quiere decir en realidad? es tener tanto gozo que uno no sabe qué hacer con su propio cuerpo, es como saber eso pero cuando tú tienes tanto gozo dentro de ti es como que uno no sabe expresar tanto gozo físicamente y así me sentía yo en ese momento en que el Señor me dió ese, era un gozo abrumador, consumidor.
Cuando yo estaba en la universidad yo era un jugador de fútbol americano y llegué a jugar fútbol semi-profesional americano y uno siempre como que se da cuenta un tipo ahí fuerte, fornido pero en medio de esa experiencia que el Señor me proveyó en ese campo yo totalmente solo con el Señor el Señor me dijo: hey, bailemos solos y yo me encontré danzando con Jesús, me volví loco danzando solo en ese campo. Y yo recuerdo que ahí en mi mente yo decía: espero que nadie me esté viendo.
Pero ese gozo era tan grande que yo tuve que hacerlo y entonces el Señor me habló de nuevo y me dijo: ¿qué quieres? te voy a dar lo que desees, así que yo miré mis zapatos, yo en ese tiempo estaba trabajando con un grupo de jóvenes, era miembro y las siglas eran YWAM, hay otra manera de ver esas siglas: Juventud Sin Dinero (risas) así que yo vi mis zapatos destartalados con hoyos en las suelas y yo dije: Señor me encantaría tener un nuevo par de zapatos y de nuevo como que el pensamiento me impactó nuevamente y pensé: hey Salomón le pidió sabiduría al Señor para dirigir toda una nación y aquí estoy yo pidiéndole zapatos al Señor y me dije: pero idiota que eres ¿qué has hecho?
Así que regresé al edificio y entonces estaba pasando por el pasillo del edificio y me preguntaba a mi mismo: ¿ese habrá sido Dios o mi imaginación? ¿me imaginé esto o lo fabriqué? Entonces uno de mis amigos sale de uno de los cuartos del salón y a este tipo lo veo todos los días, él dice: hey Doug Tony! yo digo: ok, él dice: no entiendes yo me encontraba en mi cuarto hace un momento y el Señor me acaba de dar una directiva, yo digo: bueno ¿qué te dijo? Él dijo: acabo de comprar un par de zapatos nuevos, los zapatos más caros que hay para correr deportivamente. Me preguntó: ¿de qué tamaño son tus pies? y éramos de la misma talla y yo tengo pies anchos.
Así que él me regaló los zapatos y yo regresé a mi cuarto y me dije: bueno los zapatos son muy bonitos pero mucho mejor es que yo puedo disfrutar de este tipo de relación con Jesucristo, que Él es personal y que me habla directamente.
Así que vemos hoy en America, la gente pasa en promedio 3 minutos en oración porque no conocen el gozo de conocerlo a Él, no entendemos la majestad sublime de Jesús y el hombre promedio cristiano pasa solamente una hora total en un año en leer la Biblia así que por eso ni siquiera entendemos lo que dice esta Biblia, ni siquiera lo conocemos ya. Así que cuando yo tuve esa experiencia de los zapatos comenzó una forma nueva de experimentar a Jesús en una forma personal y maravillosa.
Comencé a viajar por todo el mundo predicando el Evangelio en diferentes partes del mundo. Durante mi vida he predicado y orado por unas 200.000 personas a través de diferentes países. He estado en 45 países en muchos de esos países 12, 15 hasta 20 veces y he experimentado la majestad de Jesús donde quiera que voy.
Recuerdo una vez fui a Mongolia todos allí son budistas, el cristianismo apenas llegó allí en 1995, Cruzada Estudiantil fue el primer grupo en llegar allá. Llega de momento un Pastor de las Asambles de Dios, ahora mismo solamente un cientoavo de un 1% es decir ni siquiera un 1% de la gente allí. Y Dios me dice: vé a Mongolia, hay que tomar un vuelo a Chicago, entonces viajar por encima del Polo Norte, llegar a Beijing en China y entonces de ahí uno toma otro vuelo hasta Mongolia. Entonces cuando uno llega uno toma el tren más lento que existe en el mundo a 100 grados de temperatura, no hay aire acondicionado en el tren y llegamos a nuestro destino cuatro o cinco días después ya listos para morirnos.
Y entonces me acerco a un Pastor y le digo: Pastor ¿cuál es su plan? Y me dice: bueno me gustaría comenzar una Iglesia aquí, yo digo: ¿cuándo? él dice: bueno voy a orar por siete años y entonces vamos a comenzarla, eso fue un viernes y yo le dije: hermano ¿por qué no la comenzamos el domingo? él dice: ¡pero no tenemos gente! Y esto es en Mongolia, la inmensa mayoría no ha escuchado de Jesús, de la Biblia ni siquiera una vez en sus vidas.
Pero entonces yo me metí en la Presencia del Señor dentro de mi propio corazón y le dije: Señor dame una estrategia ¿qué debemos hacer? ese pueblo en particular no tiene agua, hay que ir a un pozo para obtener agua. En ese tiempo yo tenía un equipo de drama y otro de danza conmigo y les dije: bueno vamos al pozo este, vamos a estar allí y veremos qué pasa vamos a encontrarnos con mucha gente que viene a buscar agua ahí en el pozo.
Así que todo el día sábado estuvimos allí haciendo nuestras presentaciones y en la noche fuimos a otro lugar. Y en ese día 112 budistas se convirtieron a Jesucristo, 112. Es más o menos una hora y media por cada persona así que hace falta un equipo grande. Y el monje budista más anciano de toda el área fue una de esas 112 personas que entregó su vida a Jesucristo. Había servido a Buda toda su vida.
Después fuimos a otra parte de la ciudad y toda esta gente se encontraba en un edificio escolar y ahí comenzamos a hacer nuestras presentaciones, era como una aspiradora y todos salieron del edificio escolar y se acercaron a nosotros. Recuerdo bien que estábamos ahí predicando el Evangelio y el director del colegio salió y dijo: esta gente vienen de parte del diablo, y dijo: si ustedes los siguen a ellos a estos blancos van a irse al infierno, no los escuchen y todos los estudiantes dijeron lo siguiente: nunca hemos escuchado estas palabras antes, este mensaje nunca había venido a nosotros; por favor déjenos escuchar, queremos escucharlo y decidir por nuestra propia cuenta así que ella finalmente se retiró y al final de esa presentación 300 personas vinieron a Jesucristo, todos budistas.
Usted tiene que entender: todo comienza con zapatos, comienza con la Persona de Jesús, tener esa intimidad con Él, conocer la Voz de Dios en su propia vida, pasar tiempo con Él. Uno no ora porque cree que eso no es valioso, uno piensa que no va a hacer una diferencia pero no tiene idea del poder que hay en la oración, la oración lo cambia todo hermanos.
Ore por sus hijos, ore por sus nietos, busque del Señor especialmente ustedes hombres. Hombres: ustedes necesitan orar, hermanos tomen tiempo de su día. Yo sé que ustedes están ocupados, necesitan hacer dinero ir al trabajo, yo lo entiendo pero miren lo que yo hago con mi propia persona. La carne no desea orar así que yo le digo a mi carne, extiendo mi mano y digo: hey vas a orar y yo me voy una bofetada a mí mismo y me digo: hey déjate de eso y ponte a orar porque no es con espada, no es con ejército, no es con fuerza humana es con el Espíritu de Dios.
¿Sabe? Dios hace estas cosas a través de nosotros. Y yo recuerdo ese próximo día cuando plantamos esa Iglesia, unas 130 personas llegaron a la Iglesia ese día y vino hasta el alcalde de esa ciudad y recuerdo las preguntas que nos hacían porque cuando se comienza este tipo de Iglesia van a haber muchas preguntas y uno tiene que tener las respuestas. Y una mujer levantó su mano, ella dijo: nosotros adoramos las montañas, adoramos los árboles y los objetos naturales; toda nuestra vida y durante 1500 años hemos adorado estos seres ¿a quién ahora entonces adoramos? Y yo le dije: ahora puedes adorar al que hizo todas esas cosas y que te hizo a ti también y entonces ella dijo: oh ahora entendemos.
Hermanos, hermanas yo quiero que ustedes también tengan esa experiencia, yo quiero que ustedes también tengan momentos como ese. ¿Saben? hace poco estuvimos en Downtown crossing ahí en el centro de Boston en la estación de tren Rogle's y nos tropezamos con un estudiante chino que nunca había escuchado el Evangelio de Cristo ni una sola vez y tuvimos la oportunidad de llevarlo a Jesucristo.
¿Saben? hay muchos chinos que creen que la Creación fue toda creada por pájaros. Si usted va a Mongolia y pregunta: ¿quién nos hizo? le dirán las aves, ellos creen en eso. Y poder decirles: no, hay un Dios, hay un Creador, un Dios vivo creador, real. ¿Saben ustedes? en el mundo hay dos billones y medio de personas que no han escuchado el Evangelio ¿cómo van a escuchar si no hay quién les predique, cómo sabrán si no vamos a ellos?
El centro de Boston es un lugar increíble para predicar el Evangelio. Yo les diría que la mitad del mundo pasa por Downtown crossing, hay que conocer unos cuarenta idiomas para poder hablar ahí en ese lugar. Una vez me pude sentar allí con turcos, nunca habían escuchado hablar de Jesús así en una forma personal. Tienen tanta curiosidad acerca de Jesús, le preguntan mil preguntas, la mayoría de ellos no van a aceptar a Cristo en esa primera ocasión pero nunca han escuchado el mensaje. Hermanos, hermanas ¿conocen ustedes quiénes habitan su ciudad?
El mundo ha venido a ustedes y sin embargo pasamos el día metidos en la casa, en las tiendas, en el trabajo ¿por qué no le entrega un poco de tiempo a Jesús y tiene una experiencia personal con Él?
Sabe cuando usted tiene esa experiencia personal con Cristo cosas maravillosas suceden. De paso otra Iglesia que plantamos allí añadimos 300 personas a esa otra Congregación, si usted quiere chequearlos Erdenet es la ciudad en Mongolia donde añadimos estas dos iglesias, una historia verdaderamente sorprendente. Pero cuando uno escucha estas historias uno puede entonces relatarlas a jóvenes como estos.
Y ayer Joe Campbell ¿quién estaba jugando fútbol soccer contigo? Pasen por acá los jugadores, los jóvenes que estaban jugando soccer, ellos estaban jugando soccer con unos vietnamitas, todos vietnamitas ayer. Y estos tipos nunca han escuchado el Evangelio de Jesucristo antes y al final del juego que tuvieron, Joe diles lo que pasó.
Joe: Yo entonces al final del juego pregunté: ¿puedo orar por ustedes o con ustedes? y estaban muy abiertos, estaban atentos, nunca habían escuchado acerca de Jesucristo antes. Así que yo oré como con unos diez y cada uno de ellos aceptó a Jesucristo.
Pastor: Y uno tiene así la oportunidad de transmitir este tipo de relatos a jóvenes como estos, gracias buen trabajo. Yo recuerdo una vez que mi hijo estaba una vez en Dorchester y él se encontraba en uno de estos proyectos caseros allá estaba ministrando y él lo describía como que la multitud y el grupo estaba delante de él, y había otro tipo por allá lejos encima de una escalera parado y Dios le dijo: Jeremy agárralo.
Jeremy mide 6'3'' así que Jeremy se mandó detrás del tipo este y el tipo comenzó a correr y Jeremy se mandó detrás de él y lo agarró y el tipo le preguntó: ¿qué quieres, qué quieres? ¿Sabe uno tiene que entregarlo todo, tiene que darlo todo para Jesús. Mi esposa y yo lo hemos entregado todo todo el tiempo entregamos todo, no puedo decirles cuántas veces he tenido el privilegio de vaciar mi cartera de todo dinero, les aseguro no es gran cosa porque no hay mucho dinero pero uno transmite eso a la gente.
Así que el tipo le dice: ¿sabes? no me interesa lo que tienes para decirme. Y Jeremy se acababa de comprar un reloj bien caro y le dijo al tipo este: si me dejas relatarte esta historia que tengo para decir te regalo este reloj y el tipo lo miró y dijo: alright adelante, me tienes agarrado; es un reloj muy bonito me gusta.
Es bueno relatar estas cosas a sus hijos, lo que importa es el Reino de Dios. Así que este hombre, este varón escucha a Jeremy durante 30 minutos y le dice: tú no sabes quién soy yo, yo soy el dueño del negocio de la droga, yo controlo y vendo la droga en este vecindario. Y Jeremy lo mira y le dice: déjame decirte algo este es un momento muy importante y significativo en tu vida, tu vida está pendiendo ahora en la balanza, esto no es una decisión que puedes posponer para mañana.
Y le dice: ¿tú me conoces? Jeremy le dice: no, no te conozco. Él le dice: mañana voy a corte, es ya mi tercer strike, probablemente el juez me va a meter a la cárcel y Jeremy le dice: sí tu vida está pendiendo ahora mismo de la balanza ¿qué vas a hacer? y él le pregunta: ¿qué puede hacer Cristo por mí? Jeremy le dice: bueno lo primero que va a hacer es transformar tu vida, él le pregunta: ¿me va a sacar de la cárcel? bueno no, probablemente vas a ir a la cárcel por todo el tiempo que tienes que ir pero el Señor va a estar contigo por todo el tiempo que estés ahí y él le dice: bueno voy a entregar mi vida a Jesús.
Así que este hombre oró con Jeremy y entonces le preguntó: bueno ¿qué hago mañana? Y Jeremy le dice: bueno haz algo que nunca haz hecho dile al juez toda la verdad, tú estás loco le dijo me va a meter a la cárcel por 30 años no 20 y Jeremy le dice: mira si dices la verdad Dios estará contigo, si mientes como siempre lo haces el Señor se va a alejar de ti así que di la verdad.
¿Saben lo que sucedió? este hombre fue a la corte los próximos días, lo tiró todo frente al juez. El juez quedó absolutamente sorprendido, si alguien desea independientemente saber el nombre de esta persona se lo puedo decir y el juez le dijo esto a este hombre: te he conocido desde que eras un jovencito, esta es la primera vez que me dices la verdad. Tu vida dice el juez es diferente, no vas a ir a la cárcel; te voy a mantener fuera de la cárcel. Una historia verdadera.
Este tipo nunca más volvió a vender una sola droga, se separó de las gangas, texteaba y mensajeaba a Jeremy casi todos los días ¿y sabe de qué le preguntaba? Preguntas bíblicas, no podía dejar la Biblia se enamoró de ella, estaba leyendo la Biblia cuatro o cinco horas al día, su vida fue transformada, va a la Iglesia en la avenida Blue Hill y ahora es uno de los líderes de su Iglesia, mire lo que Dios puede hacer cuando uno transmite el Evangelio.
Siempre me es interesante siempre he estado en el campo misionero, hemos estado en muchas partes del mundo, hemos vivido muchas veces en Europa y una vez terminé otra vez en el mismo edificio donde relaté esta historia en Concorde New Hampshire, y así mientras caminaba por este edificio y hacía memoria dije: wow Señor aquí fue donde comenzó todo, fue aquí la historia de los zapatos donde primeramente me encontré contigo, fue aquí la primera aventura. Para mí Jesucristo es todo, es Él solamente.
Así que en ese momento ahí en Concorde en ese edificio me arrodillé, adoré al Señor y le doy gracias al Señor por esa relación personal, íntima con Él. Y después de eso fui a la Iglesia y estaba allí adorando al Señor y había una dama cerca de mí y de momento la ví que se volteó violentamente y comenzó a mirarme así fijamente, yo chequeé mi ropa para ver si todo estaba bien, todo estaba bien. Entonces la mujer se fue.
Yo dije: bueno. Continué adorando al Señor, el servicio terminó y me encuentro en la recepción de la Iglesia y esta mujer entra otra vez y me dice: durante el servicio Dios me habló, me dijo que saliera de la Iglesia, fuera a Maysey's la tienda y que comprara el mejor par de zapatos italianos con suelas de cuero que pudiera encontrar allí y te los regalara, y el Señor incluso me dijo tu talla de zapatos.
¿Y sabe lo que me estaba diciendo el Señor en ese momento? y yo quiero que capten esto. Así como tanto disfrutamos de Él y Su Presencia Él disfruta de nosotros, Él disfruta, quiere tener intimidad con nosotros, a Él le encanta cuando uno se vuelve loco y lo adora y pasa ese tiempo con Él así que hermanos, hermanas: pasen tiempo con Él. Él no es sordo, Él sigue hablando, te conoció antes de que tú nacieras, sabe lo que tú necesitas; Él quiere llevar esa relación aún más allá porque tarde o temprano vas a descubrir algo.
Recuerdo un tiempo que estaba administrando una escuela y llega un hombre a la escuela, el tipo estaba loco, ofendía a todo el mundo y le digo: ¿qué haces en mi escuela? Él dice: hey no me caes bien no quiero tener nada que ver contigo pero Dios me ordenó, me dijo que tenía que estar acá. Yo dije: ok tremendo. Siempre nos dividíamos en grupos pequeños, todo mundo en mi grupo pequeño me abandonó y yo le dije: cuéntame tu historia.
Él dijo: soy un veterano de Vietnam. Cuando yo estaba en Vietnam una vez me emborraché porque mi mejor amigo acababa de morir al lado mío y entonces comencé a tomar drogas. Entonces fui a una aldea ese mismo día borracho, drogado, me llevé mi ametralladora y maté a todo el mundo que pude ese día. Fui a la cárcel por 20 años.
Tenía psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales todo mundo tratando de ayudarme. Y le dije: con mi escuela vamos a Nueva York y hacemos evangelismo y él dijo: yo voy contigo. Él vino con nosotros y ahí nos encontramos en un parque en Brooklyn, comienzo a hablarle a un tipo que está sin hogar y este hombre nos dice: hey tengo una historia que quiero compartir con ustedes. Yo soy un veterano de Vietnam nos dice este hombre.
Y dice: cuando yo estaba en Vietnam había un jovencito con una bomba puesta sobre sus espaldas y este jovencito suicida con una bomba en las espaldas iba dirigiéndose hacia 20 soldados y este hombre sin hogar dice: yo le disparé y maté al jovencito pero nunca he podido recuperarme de eso así que él dice: yo ahora me encuentro sin hogar a propósito, lo que quiero hacer es atormentarme por el resto de mi vida por haber matado a ese jovencito.
Y yo le dije: bueno mira tengo aquí a un tipo que hizo algo mucho más horrible que lo que tú hiciste, él es cristiano y necesita hablar contigo. Así que los tres están allí y comienzan a hablar los 3. El Pastor dice: hey yo también, yo era un piloto de helicóptero y estos tres comenzaron a hablar; lo interesante es que estos dos hombres traumatizados en una ocasión habían estado con este Pastor en el mismo helicóptero que él manejaba. Este hombre el primero que vino conmigo que había matado, masacrado a toda esta gente en Vietnam que estaba deprimido todos los días de su vida a pesar de ser cristiano, a pesar de estar buscando de Dios, a pesar de estar en mi clase escucha el testimonio, el relato de este otro hombre le apunta y dice: te voy a decir lo siguiente, no hay pecado que tú puedas cometer que Dios no pueda perdonar.
Y cuando él dijo esto de momento por primera vez en su vida mientras lo decía él se dió cuenta él mismo que también era verdad para su propia vida y también recibió liberación por su propia Palabra y comenzó a adorar al Señor y se olvidó acerca del otro hombre, y se regresó a casa con nosotros; esto era en New Hampshire y este primer veterano traumatizado entonces llevó a su psiquiatra y a los psicólogos y trabajadores sociales a Cristo porque ellos dijeron: mira si tú puedes cambiar Dios es real.
Así que cuando tú haces algo por Cristo Él te libera, Él hace milagros en tu propia vida. Y entonces uno dice: bueno yo puedo decirle a otros acerca de Cristo pero no quiero hacerlo, pero cuando uno simplemente lo hace por obediencia no por deseo Él nos pone en situaciones que van a traer liberación mientras testificamos nosotros, van a liberar nuestra propia vida y entonces uno puede experimentar la Gracia de Dios en una manera personal. ¿Amén? hey, buen material ¿qué les parece? Amén.
El Dios de los detalles
TRANSCRIPT
Déjenme compartir con ustedes un par de pensamientos de la palabra del Señor. Cuando yo he podido he estado dedicándole tiempo a la epístola del Apóstol Santiago y de ahí estoy extrayendo algunas meditaciones, por qué no vamos al primer capítulo de Santiago. A veces pasa tanto tiempo entre una meditación y otro que uno no se recuerda mucho de lo que se estudió la ocasión previa, pero yo les voy a recordar eso. Y siempre hay un mensaje que nos podemos llevar a nuestros hogares.
Lo que hemos estado viendo en esta epístola de Santiago, él comenzó hablando de la sabiduría que viene de Dios y que si necesitamos sabiduría se la pidamos al Señor. Y entonces hablamos de las pruebas, de cómo las pruebas Dios las usa muchas veces para fortalecernos y mostrarnos su amor y tratar con nosotros y formarnos, quebrantarnos e impartir nosotros el carácter de Cristo. En la vida de los hijos de Dios vienen pruebas porque estamos en un mundo deformado y caído. Nosotros estamos en un mundo que dice que el príncipe de este mundo es Satanás.
Hay poderes en esta tierra que lo único que ellos desean es matar, robar y destruir, dice la palabra. Y es un mundo penetrado por el pecado, es un mundo distorsionado por cosas negativas y es como si uno viviera en una selva llena de fieras alrededor de uno. O piense en una ciudad que ha sido bombardeada y está llena de cráteres y edificios destruidos y este es el mundo en que nosotros vivimos. Es un mundo precioso, bello pero también siniestro y terrible. Y el poder de Dios se manifiesta en el mundo pero también con limitaciones porque el pecado limita la mano de Dios.
No es que Dios no pudiera si él no quisiera convertir el mundo en un instante en algo perfecto, pero Dios brega a través de la libertad humana, el libre albedrío. Dios no puede forzar al hombre, a quién él le dio señorío sobre la tierra, a hacer su voluntad. Dios tiene que obrar a través de la voluntad de los hombres que decidan aceptarlos, recibirlo y eso es lo que hace su iglesia. Ese segmento de toda la humanidad que está aquí en la tierra representando la voluntad de Dios, acatando la voluntad de Dios y manteniendo este mundo que no se despedace y no se rompa en pedazos. La iglesia de Cristo es la defensa que tiene la humanidad contra estos poderes demoníacos que quieren destruir el mundo.
Pero la verdad es que es una guerra, es una guerra la que hay en el mundo entre el poder de Dios que se limita por el respeto que Dios le tiene a una humanidad, que le ha entregado en un sentido el señorío a Satanás, y ese poder demoníaco, satánico que se sirve con la cuchara grande en medio de este mundo. Entonces la gente a veces pregunta, por qué Dios si es tan bueno y tan poderoso permite que pase esto o pase lo otro? Bueno, Dios tiene sus limitaciones, no en sí mismo, porque él no tiene ningún límite en sí mismo, pero en términos de su relación con la humanidad y la libertad que la humanidad le da para manifestar su poder en el mundo.
Yo digo esto para que entendamos cuando pasan cosas terribles, uno se pregunta, por qué si Dios es tan bueno y tan misericordioso? Dios tiene sus limitaciones, y repito, no es que él esté limitado, pero piense en un padre que tiene un hijo ya adulto y ese hijo persiste en hacer cosas que son contra su daño, y ese padre trata todo lo posible de defender a su hijo, pero ese padre no puede coger a ese muchacho y meterlo en la casa, y trancarlo en un cuarto, porque ya es un adulto, ya tiene que darle libertad. No puede amarrarlo a la pata de una mesa y darle comida cuando llega del trabajo. Tiene que dejarlo libre y ese joven o esa joven va a hacer cosas, y el dolor del padre… el padre quizás podría meterlo en una cárcel o lo que sea, pero no lo hace. Por qué? Qué pasa? Cuando un niño tiene 4 años, 5 años, usted lo controla, pero cuando ya ha crecido usted tiene razonar con él más bien y usar otros medios.
Y así pasa con Dios. La humanidad es como ese hijo ya adulto que tiene su libertad. Dios se la ha dado esa libertad. Dios dice, “hijo, déjame cubrirte, déjame protegerte,” pero la humanidad persiste en alejarse de la protección divina. Y entonces por eso pasan las cosas que pasan en medio de la historia.
Ahora sabemos que Dios un día le va a poner fin a todo eso y ya cuando él haya cumplido sus propósitos, entonces viene el fin y vienen ya cielos nuevos, tierra nueva, un sistema nuevo. Pero será en el tiempo en que ya Dios haya determinado, mientras tanto estamos en medio de esa lucha, esa guerra.
Y en esa guerra muchas veces hay víctimas, hay casualties, como dicen en inglés. En una guerra a veces son los soldados los que perecen y a veces son los civiles los que perecen, y por eso es que nosotros tenemos que entender que mientras estemos en este mundo, cualquier cosa puede suceder. Y eso no quiere decir que Dios nos ame menos o que Dios sea menos misericordioso, lo bueno es que nosotros, los hijos de Dios, tenemos una carta final que nos podemos jugar, y es que sabemos que si nos vamos, nos vamos con Dios. Este mundo es un mundo pasajero.
Dice la Biblia que tiempo y ocasión le acontecen a todos, la persona más fiel y más noble y más amada por Dios le pueden pasar cosas terribles. Pero sabemos que si morimos para él morimos, si vivimos para él vivimos. Sea que muramos que vivamos, del Señor somos. Este mundo es algo puramente ficticio y pasajero comparado con la eternidad.
Eso lo digo porque hemos experimentado en estos días una pérdida tan grande como esa y otras pérdidas y eso para que ustedes se fortalezcan. El Apóstol Santiago, la carta de Santiago es una carta muy pastoral. Es escrita por un hombre que tiene un ojo como de pastor y que le está escribiendo esta carta aconsejando, dando consejos bien sencillos, comida casera, arroz con frijoles y tortilla y carne básica. Pero es comida bien nutritiva.
La carta de Santiago no es una carta compleja, teológica, profunda, abarcadora como es por ejemplo, la carta a los romanos, que es una carta muy, muy compleja. Es una carta más bien a ras del suelo, básica. Entonces, él habla de cosas como por ejemplo, de nuevo, las pruebas, lo importante que es tener nuestra fe en eso. Él habla acerca de la importancia que si le pedimos al Señor sabiduría, se la pidamos con fe, creyendo; la importancia de orar con fe.
Luego habla acerca de las pruebas, que dice que el varón que soporta las pruebas que Dios le dará la corona de la vida al final. Y entonces él entra en un tiempo, recuerda que hablamos de cuando alguien es tentado, no diga que fue Dios que lo tentó, sino que nosotros mismos, cuando nuestras propias pasiones internas y debilidades, inclinaciones que tenemos, cuando eso interactúa con la tentación, es donde viene el pecado.
Entonces, hablamos acerca de eso, yo lo llamo una radiografía del pecado y cómo es que suceden esas cosas, por qué se dan las cosas que se dan en la vida, aún de los hijos de Dios, cuando caemos en esas cosas.
Cuando él termina eso, en el versículo 15, donde habla de que la concupiscencia después que fue que ha concebido, da a luz el pecado y el pecado siendo consumado da a luz la muerte, él entra en el versículo 16 en otro tema. Y a veces uno se pregunta, bueno, cuál es la relación, cuál es la conexión que hay entre un tema y el otro? Porque Santiago a veces salta de una cosa a la otra y parecería como que no hay conexión, que es como simplemente un collar de perlas con diferentes consejos pegados uno al otro, pero que cada perla es separada de la otra, pero no. hay una lógica secreta pero muy fuerte en la manera en que el Espíritu Santo dirige a Santiago en su razonamiento y cómo es que él va de un pensamiento al otro, al otro.
Es como todo, dirigido por el Espíritu Santo todo tiene coherencia, todo tiene sentido y todo tiene relación. Entonces, yo siempre me pregunto en la Biblia, por qué sigue esto? A la luz de lo que está antes y a la luz de lo que viene después. Por qué un tema, qué secreta conexión hay en la mente del espíritu para unir estos diferentes pensamientos?
Entonces yo me pregunté cuando yo leo en el versículo 16, después de él hablar, por ejemplo, de la tentación y cómo se da y cómo es el pecado y todo esto, entonces él dice, “amados hermanos míos, no erréis, es decir, no se equivoquen, toda buena dádiva y todo don perfecto viene de lo alto, del Padre de las luces…”
Quién es el Padre de las luces, de paso? Dios ¿verdad? “…Viene del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza…” Eso no quiere decir que Dios se muda de una casa a la otra, de paso. Qué quiere decir que no hay mudanza? No hay cambio, no hay variación, Dios siempre es el mismo, su carácter siempre igual.
Así como él fue hace mil años, diez mil años, cien mil años, es igualito. Él nunca ha cambiado. Dios nunca aprende nada. Saben ustedes que Dios no aprende? Por qué Dios no aprende? Porque él lo sabe todo. Es decir, no hay nada que se le pueda enseñar a Dios, no hay nada que él pueda decir, “oh, me arrepiento de haber hecho esto. Ahora soy más maduro.” Dios siempre es igual.
Dice, “no hay mudanza, ni sombra, ni siquiera sombra de cambio, de variación. Él de su voluntad nos hizo nacer por la palabra de verdad para que seamos primicia de sus criaturas.”
Entonces uno se pregunta, después de Pablo, Santiago hablar acerca de todos estos temas, por qué dice entonces, amados míos no se equivoquen, toda buena dádiva, todo don perfecto viene de lo alto. Qué conexión hay? Si usted mira es la siguiente, si usted mira en el versículo 13, cuando él dice, “si alguno es tentado no diga que Dios lo tentó…” Lo que está diciendo es, no le imputen a Dios como malicia, porque si Dios nos tentara para que cayéramos, eso quiere decir, como que Dios tiene algo en contra de nosotros, como que Dios está metiendo una zancadilla para que pequemos. Dios es un Dios bueno. Dios es perfecto, su carácter. Dios nunca va a hacer que un hombre, una mujer caiga y que entonces sea condenado o experimente. No.
Santiago está como defendiendo el carácter de Dios y está diciendo, Dios nunca es el causante de un pecado. Entonces, él desarrolla ese tema en los siguiente versículos y en el versículo 16 vuelve al tema ese que sugirió en el versículo 13 y lo refuerza. Dice, entonces a la luz de eso, de que no es Dios quien peca, haciendo pecar a la gente, sino que somos nosotros mismos los que nos equivocamos y erramos, así que hermanos, que nadie se equivoque al respecto, porque Dios en vez de dar cosas malas y tentaciones y dificultades para que la gente peque, lo único que Dios da es buenas cosas.
Dice, “toda buena dádiva…” Dios no es el origen de maldad o de pecado o de tentaciones en el hombre. No, lo único que Dios sabe dar es bendición y buenas cosas. Dios es más bien generoso. Ve la conexión? Él se fue por otro lado desarrollando el tema del pecado y cómo es que se da, pero vuelve otra vez a lo que originalmente lo llevó allí que fue decir, no digan que Dios es el origen.
Es como cuando la gente a veces tienen un choque, por ejemplo, se emborrachan y van a una discoteca y después de la discoteca borrachos se montan en el carro, bum, se estrellan contra otro carro, se rompen 4 costillas y una pierna. Dice, “Ah, por qué Dios permitió que eso se diera?” No fue Dios, fuiste tu.
Entonces, es la misma idea aquí. Dios no es quien nos condena y nos castiga. No. lo único que Dios sabe dar es buenas cosas. Ese es su carácter, por eso que Santiago está diciendo aquí, no se equivoquen, no vengan diciendo que Dios hizo esto, que Dios es culpable de aquello, lo otro. No. Dios es un Dios bueno y todo lo bueno que hay en tu vida, viene de él. Por eso es que nosotros siempre tenemos que ser agradecidos.
Déjenme decirle un detalle. Dios es tan bueno conmigo, es tan misericordioso, que él me da las cosas más sencillas en mi vida. Siempre ha sido así. Y a veces yo veo cosas tan minuciosas que él hace conmigo, digo, “Padre, tu eres tan generoso conmigo.” Déjenme compartir un detalle bien íntimo en este momento.
Este jacket que yo tengo puesto, pensaba ir a mi casa de regreso en la tarde y prepararme y venir al servicio, pero por diferentes razones no me fue posible. Me tuve que quedar todo el día aquí. Y no estaba vestido, a mí me gusta siempre ponerme aunque sea algo más representativo. Lo que tenía era la camisa y el pantalón que está bien, no es que uno esté tampoco… pero este jacket se me olvidó como hace dos, tres días, y no me había dado cuenta que estaba ahí en la oficina y lo vi esta tarde y me lo puse. Y cuando estaba ahí sentado fue como que Dios me acordó, me sentía mucho más cómodo con este jacket puesto. Le dije, “Señor, me hiciste olvidar, que se me olvidara el jacket.” A mí nunca se me olvida, para yo tenerlo para poder estar hoy en el servicio aquí.
Ahora, usted podrá pensar, no, eso es tontería. Pero no, primero Dios me lo acordó mientras yo estaba orando allí y me dijo, “no, ese detallito era para ti.” Así es que yo estoy acostumbrado a ver, hermanos, yo vivo como si Dios estuviera sentado al lado mío, parado al lado mío siempre, y veo su mano de misericordia en las cosas más sencillas y tontas. Los antojos de mi corazón, Dios me los da. Eso es así.
La Biblia dice, “deléitate en Jehová y él te concederá las peticiones de tu corazón…” y a través de mi vida yo he visto cómo Dios es tan detallista en las cosas que me ha dado. Ahora yo digo eso, me pongo a mí en el lugar, no para nada, sino simplemente para decirles que Dios hace lo mismo en tu vida y puede hacer lo mismo conforme a tu fe.
Lo único que tu tienes que hacer es creer en ese Dios que no se duerme ni se adormece, dice la Biblia. Nosotros no recibimos más de Dios porque no creemos así. Pero si usted se levanta por la mañana creyendo, Dios va conmigo, y Dios me ama y tiene su ojo puesto sobre mi vida, mis hijos, mi salud, mi destino, mi carrera, mi vejez, mi trabajo, y si tu vives así, cultivando ese sentido de la cercanía y el amor y el cuidado puntilloso de Dios sobre tu vida, eso es lo que tu vas a recibir. Lo que pasa es que muchos de nosotros dudamos, no nos atrevemos a creer que Dios puede ser tan cuidadoso con nosotros.
Entonces nuestra fe no activa el mover detallado de Dios en nuestras vidas. Pero en la medida en que nosotros nos alertamos y somos capaces de creer que no, que Dios es tan detallista que él se puede preocupar de los detalles más pequeños de mi vida, los anhelos de mi corazón, las luchas secretas que yo tengo, y Dios puede ser tan detallista como darte una camisa que es del color exacto que tu la quieres, porque él no solamente se preocupa por el mover de las galaxias y de los universos, él se preocupa por las cosas pequeñas de tu vida.
Dice que él tiene cuidado de las aves, una hoja, dice, no cae de un árbol si él no primero da su palabra. Él está consciente de todo. Mira, yo no iba en esa dirección esta noche, pero ahí es dónde Dios me ha enfocado, en esa palabra en particular, de que toda buena dádiva, todo don perfecto viene del Padre de las luces, y que tu enfócate siempre en la misericordia de Dios, en el cuidado atento, sencillo, detallista del Señor.
Dios te ama más de lo que tu piensas. Y cuando nosotros pensamos en eso, de nuevo, eso nos mueve a ser agradecidos, primero. Cuando tu estás tomando ese cafecito negro, por la mañana, con un poquito de azúcar parda, no azúcar blanca, sino azúcar de esos granitos grandes, y tu se lo echas allí, ese primer sorbito de café que tu te das, que tu sientes que te sube por el cerebro enseguida y te abre los ojos, sobre todo si lo moliste esa misma mañana. Dale a gracias a Dios por eso. Y que tu gratitud se exprese, no, sí, qué bueno es este café. No, di, “Señor, gracias porque yo puedo disfrutar de esa tacita de café.”
Tenemos que ser agradecidos. El Apóstol Pablo dice, “y sed agradecidos,” dice. La gratitud es algo muy especial, y tu tienes que conectar todo lo bueno que pasa en tu vida a la misericordia, el amor, la bondad de Dios, y siempre decirle, “Señor, gracias. Gracias por ese placer.” Como yo le di gracias Señor por esta chaqueta que no es nada, pero es un detalle que Dios tiene para conmigo y Dios me lo quiso recordar, decirme, “Yo te amo tanto que me preocupé por ese detallito. Yo no soy tan grande ni tan importante que no me pueda preocupar por eso que a ti te interesa tener.”
Gratitud. Otra cosa que nosotros tenemos, cuando pensamos en la bondad de Dios y su generosidad, es eso de no temer tampoco, no vivir con ansiedad, aunque yo les digo eso y yo lucho muchas veces con la incertidumbre, todos luchamos. Pero yo siempre recuerdo la voz de Dios que me dice, no te afanes. La Biblia dice, “por nada estéis afanosos sino más bien sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego con acción de gracias.”
Y por eso es que el Señor Jesucristo también dijo una famosa expresión, “no tengan cuidado del día de mañana, qué comeréis o qué beberéis, porque cada día trae su propio afán. Piensen en las aves, que ni trabajan ni hilan, y piensen en los lirios del valle que no hacen nada productivo y sin embargo ni Salomón se vistió como una de ellas.”
Mire la belleza de una rosa o una flor, no hay tela humana por más delicada y exquisita que sea que se pueda comparar con la textura de un lirio o una rosa, o una de esas flores exquisitas, una orquídea. No hay nada. Sin embargo las flores qué hacen? Puramente silbar y ser bonitas, eso es todo, no producen nada, no dan comida ni siquiera, nada, simplemente ser bonitas y Dios las viste de esa manera.
El Señor estaba siendo poético eso es todo. Pero si usted piensa es algo… mira, si él preocupa por una avecita que no vale casi nada y que se mueren continuamente y nacen otras, son tan frágiles y Dios les da su comida, tu que eres la corona, la cúspide de su creación, que vales un millón, un billón de aves, cómo no se va a preocupar Dios de ti? Así que no sufras, no te cargues con ansiedad acerca del futuro. Y eso es lo que a mí me mantiene, porque sino yo estaría neurótico ya, hace tiempo estaría en un sanatorio.
Mi preocupación solamente llega a cierto nivel y ahí hay una tapa que es la tapa de la palabra del Señor, que dice, no te vayas más de allí. Yo sé, dice el Señor, que tu eres un ser humano, te vas a preocupar, pero a la misma vez no te excedas demasiados porque sabe que al final de cuentas, yo tengo cuidado de ti y yo te amo y sé lo que tu necesitas.
Entonces, yo creo que eso… el saber el Dios tan bueno que nosotros tenemos, nos debe llevar a ser agradecidos y nos debe llevar también a no afanarnos, no estar ansiosos, porque Dios tiene cuidado de nosotros y Dios se preocupa por nuestras necesidades.
Y yo creo que lo tercero es que no solamente tenemos que ser agradecidos, tener paz en nuestros corazones, sino también yo creo que amar a Dios por sobre todas las cosas, porque qué bueno es Dios con nosotros. Cómo puedo yo ponerle límite a Dios? Si él me pide algo, yo le tengo que dar lo que él me pida, lo que él le dé la gana porque todo lo que yo tengo es de él, viene de él. Yo tengo que vivir agradecido y consagrado a él, sirviéndolo y haciendo todo lo que él me pida porque todo lo que yo tengo es de él, viene de él, así que cómo puedo yo decirle, ‘No, Señor, esto es mío, no te lo puedo dar. Mi carrera, mi privacidad, mi sueño, mi descanso, mi cuerpo, mis relaciones humanas, mis sueños.’ Eso es todo de él, si viene de él. Todo lo bueno que haya en ti, tus estudios, tus talentos, tu casa, tu familia, tu salud, todo viene de él y pertenece a él. Por lo tanto, lo único que tu haces es que le devuelves a él lo que él te ha dado.
Por eso David dice, “de lo recibido te damos.” Y esa es la base de toda generosidad para con Dios. El hecho de que tu reconoces de que todo lo que tu tienes viene de él. Y por lo tanto, lo que tu estás haciendo es simplemente devolviéndole un poquito de lo mucho que él te da a ti.
Yo creo que los hijos de Dios tenemos que ser agradecidos, tener paz en nuestros corazones, ser muy generosos con Dios y con su Reino, porque sabemos que todo lo que tenemos…
Y yo diría, una cuarta cosa, simplemente que de donde vino eso también hay más que viene. Y por lo tanto eso quiere decir que tu puedes ser generoso con Dios porque el caudal de bendiciones de Dios es ilimitado. Dios no tiene límite, te dio ayer y te dará mañana. Y mientras tu más das, más recibes. Esa es la clave de la vida cristiana. Cuando tu entiendes eso, que tu estás conectado directamente al caudal ilimitado de la gracia y la abundancia y la provisión de Dios, tu puedes ser generoso porque viene más.
La gente agarra y aguanta y acumula creyendo que si yo me deshago de esto se me va a ir y ya no hay más. Pero es que Dios es ilimitado. Cuando un hombre o una mujer vive en la gracia y en la misericordia de Dios y en la voluntad de Dios, no hay límites. Puedes estar confiado, puede ser generoso, puede perdonar, puede amar, puede compartir porque así como vino viene más.
Termino con esa ilustración. Hace años atrás yo les dije una vez que hay veces… yo originalmente escribía mis sermones y páginas y páginas de notas antes de pararme aquí a predicar. Después con el tiempo, Dios me dio más libertad y más soltura y de hecho yo tengo una caja llena, dos cajas llenas de sermones en mi casa, a través de los años imagínense. Y yo cuando comencé a almacenar esos sermones, mis notas, yo decía, bueno, allí llegará un día en que ya no voy a tener que escribir más sermones ni hacer más notas, yo simplemente voy a sacar de allí y voy a viajar en coche entonces, bien suave, porque ya tengo mis sermones escritos y simplemente lo que hago es sacar de allí.
Entonces llegó el tiempo en que ya yo no… Dios me dio la libertad para depender más de él. Me preparo pero muchas veces Dios me cambia el sermón o me da otra cosa y hubo tiempos en que yo, cuando predicaba un sermón sin tener las notas, decía, qué desperdicio, caramba. Debí haber anotado, escrito esos pensamientos porque ahora ya se me perdieron. Y saben lo que Dios me dijo? Una vez me dijo, “No te preocupes que de donde vino eso hay más todavía. Es decir, el que te dio ese mensaje te puede dar mil mensajes más. Así que no te apures por estarlos guardando y preservando y escribiendo, si mi sabiduría es ilimitada. Yo tengo sermones y sermones y temas para ti que eso no hay límite. Confía en mí. Simplemente mantente cerca de mí y recibe y escucha. Prepárate y entonces tu vas a estar conectado a mi sabiduría que no tiene límite, y siempre vas a tener sabiduría para predicar muchas cosas.”
Digo eso como ilustración de que así puede ser con todo lo demás, con el dinero, con el perdón, con la gracia, la misericordia, la tolerancia para con los demás. Da, sé generoso. Yo siempre he dicho que la clave a la felicidad es ser tan generoso como tu Padre Celestial, a la medida tuya, evidentemente, de humano, pero yo he aprendido que mientras más generoso un hombre, una mujer es, más dadivoso, más feliz es y más tiene y más recibe.
Sabe cuáles son los que sufren? Los mezquinos, los miserables, los que cuando le hacen algo guardan esa deuda hasta que no se la pagan, no sueltan a la persona. El que me la hizo me la paga. Y cuando alguien comete un error, ahí están listos para criticarlos y azotarlos en la casa o en la amistad o lo que sea.
Ahora el hombre, la mujer de Dios que está pegado a la generosidad del Padre, es una persona dadivosa, bondadosa, generosa, perdonadora, que da y lo ofenden y como si nada. Que cuando hay necesidad que alguien ve, un hermano esta en aprieto, ayuda y bendice. No está guardando el dinero y diciendo, ‘Esto es para…’
No, el hijo de Dios, la hija de Dios es una persona desprendida. Por qué? Porque sabe que está pegado a la generosidad del Padre. Les dice alguien que yo he visto la mano, la provisión de Dios y por eso muchas veces… está uno que a veces… No, yo creo que tenemos que ahorrar, tenemos que pensar en el futuro, tenemos que pensar en la vejez, todo eso es bien importante. Pero en mi vida, Dios me ha dado libertad para no preocuparme tanto por estar ahí almacenando, para una vejez que quizás nunca llegue. No, eso es para el que tiene fe, vivir en esa manera.
La mayoría de los seres humanos yo creo que tienen que vivir a otro nivel y está bien. Pero si Dios nos da la capacidad para vivir la vida despegados… y yo les digo, que yo he visto la mano, la misericordia, la bondad de Dios y yo quisiera contagiarle a toda mi iglesia para que viviera ese nivel, porque no hay forma más bella de vivir, y más bendecida, y más próspera que dando, dando, dando y dejando entonces que Dios te supla y ver su mano de misericordia prosperarte y bendecirte, más allá de lo que tu te imaginas.
Yo creo que ahí es donde el Señor me detuvo, porque yo tenía otras cosas que iba a tratar. Esos versículos, amados míos, no se equivoquen porque toda buena cosa, todo don perfecto viene de lo Alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza ni sombra de variación. Dios ha sido generoso, es generoso y será generoso hasta el fin del mundo. Y cuando entremos en la eternidad entonces vamos a ver la generosidad de Dios. Ahí es que vamos a saber lo bueno que es nuestro Dios.
Hermanos, vivamos entonces en esa consciencia del carácter generoso, bondadoso, dadivoso, detallista de Dios. Préñate ahora mismo con esa sensación y ese sentido del Dios que te añoña, como dicen los dominicanos, decimos. Añoñar quiere decir, los guatemaltecos dicen chinear, el Dios que te… cuál es otra palabra? Qué otra palabra tienen ustedes en su idioma? Te mima, esa es una palabra más universal. Ese es el Dios que tu tienes, un Dios que te carga en sus brazos, por más viejo que tu seas, más grande, Dios te puede tomar en su brazo y te mima, te da tus antojos, te chinea, te ama como un bebé.
Piensa en Dios así y llénate de esa imagen. No es un ser huraño con un azote, listo para darte un fuetazo, un rebencazo desde que lo ofende. Dios es un Dios muy amoroso. Yo conecto esto que estoy predicando con lo que prediqué hace un par de domingos en el día de los padres, porque Dios es misericordioso y compasivo, como el padre se compadece de los hijos, se compadece Jehová de los que le temen.
Llénate de ese amor de Dios, de la consciencia, de la bondad y la misericordia y Dios me trae a la memoria las palabras del salmista, ‘ciertamente el bien y la misericordia de Jehová te seguirán todos los días de tu vida y en la casa de Jehová morarás por largos días.’ Quiera el Señor llenarnos, ahora mismo, sánate de toda pérdida del pasado, todo lo que te quitaron, todo lo que te robaron, todo lo que no te dieron, todo lo que no alcanzaste, entrégaselo al Señor y piensa en todo lo bueno que tu tienes y lo mayor de todo es tu vida asegurada, tu eternidad asegurada.
Un día, cuando tu mires este mundo desde el otro lado de la eternidad te darás cuenta que cualquier cosita que perdiste aquí, será el equivalente de un niño que pierde una muñeca y se le rompe un brazo y llora pensando que el mundo se le ha caído encima. El adulto que lo ve dice, ‘qué tontería.’ Así que quizás ahora tu piensas, ‘oh, perdí tanto.’ Pero no has perdido nada, cuando tu estés del otro lado entenderás que lo que aquí te pareció un mundo, no era nada. Sobretodo tienes el amor de Dios que nunca… y cuando pierdas algo, yo le decía a la hermana Juana, y tu besas la mano de Dios, a pesar de lo que perdiste, Dios te bendice grandemente y te da con creces, más allá de lo que perdiste. Confía en él. Dios es bueno, misericordioso, bondadoso, generoso, detallista.
El Dios de los detalles, así titularía este sermón, el Dios de los detalles. Dios les bendiga. Bajemos nuestras cabezas, démosle gracias al Señor en esta noche por su provisión, su generosidad para con nosotros.
Padre, gracias, decimos amén en nuestro espíritu. Ayúdanos a aplicarnos eso que hemos declarado. Yo pido que tus hijos y tus hijas que han sido esforzados en venir esta noche a tu casa, reciban ese pan especial de tu afirmación ahora mismo. Dales esas vitaminas espirituales que todos necesitamos y renuévanos en nuestra confianza de que a pesar de que estemos pasando por el valle de sombra de muerte en este momento, aunque haya dificultades en nuestras vidas, aunque haya tiempo de sequía y de premura y de prueba, Padre, nosotros declaramos que tu eres más que bueno y que tu misericordia y tu bondad nunca nos faltarán. Saldremos airosos y victoriosos de toda prueba y de toda dificultad por la cual estemos pasando en este momento.
Yo declaro triunfo, victoria en tu vida, y en la vida de esta iglesia, en todas las luchas que tenemos y todo lo que está por delante, yo creo en el nombre de Jesús que los que viene es mejor que lo que ha pasado, que el futuro es positivo y veremos la gloria de Dios. Que toda aflicción, toda lágrima será borrada y celebraremos, los que hemos sembrado con lágrimas, cosecharemos con alegría y con gozo. Así será y te damos gracias por eso, Señor, en el nombre de Jesús. Amén. Amén.
Dios les bendiga mis hermanos.
Tenemos que hablar del infierno
TRANSCRIPT
Lucas capítulo 16 es una parábola del Señor muy conocida, el rico y Lázaro. Y hay muchas diferencias de opinión si esto era una parábola totalmente ilustrativa simplemente como una ilustración o si este Lázaro, no parece el mismo Lázaro que el Señor resucitó de paso o si se refería a personajes reales o no, lo importante es el principio y la enseñanza espiritual que está contenido en este pasaje. El Señor siempre usó parábolas, ilustraciones, relatos, cuentos para hacer más comprensible y más claro la enseñanza de ciertos misterios de la Escritura.
Muchas veces le hablaba a gente no culta, no muy académicamente desarrollada y esta era una forma de hacer clara Su enseñanza entre otras cosas ¿no? Ahora bien dice el Señor en esta parábola que: "Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino fino y hacía cada día banquete con esplendidez." El Señor está estableciendo así una imagen casi exagerada, hiperbólica de un hombre muy próspero con tanto dinero, toda su ropa era la más exquisita, la mejor y cada día era una comelata donde invitaba a todos sus amigos y familiares, un banquete total ¿no? con esplendidez.
Un hombre, me imagino que era muy popular invitando a todos sus amigos a comer de los mejores manjares. El Señor siempre habla acerca de eso ¿no? de que cuando la gente tiene tanto dinero no sabe qué hacer con él entonces pues ¿recuerdan la otra parábola del hombre este que tenía tanto dinero que dijo: bueno no sé qué hacer, lo que voy a hacer es que voy a derrumbar todos mis graneros y todos mis edificios y voy a hacerlos más grandes? y este hombre parece que tenía tanto dinero que bueno en lo único que podía gastarlo era en ropa y en banquetes, era tanta su riqueza material, física.
Pero también: "Había un mendigo llamado Lázaro que estaba echado a la puerta de aquél." Lázaro es todo lo contrario, es el opuesto diametral de este hombre rico porque Lázaro en vez de ropa fina y salud y mucha esplendidez financiera "Estaba lleno de llagas y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico y aún los perros venían y le lamían las llagas" no se puede imaginar dos seres en dos condiciones más diferentes que estos dos hombres.
Pero ¿qué pasa?: "Aconteció que murió" ahí está la palabra, coja esa palabra "murió el mendigo." La muerte es un punto divisorio en los destinos humanos, la muerte es lo que nos iguala, aquí en esta Tierra la gente puede estar en la Casa Blanca o en un palacio o en una mansión increíble o puede estar en la miseria más grande pero cuando hay un embudo que todos tenemos que pasar por él, el CEO o el presidente de la corporación más grande o el director de la corporación más poderosa o el mendigo más grande tienen que pasar por una puerta que se llama la muerte.
Y al otro lado hay cosas también, hay una eternidad; todos tenemos que pasar por esa puerta que es la eternidad. Dice la Biblia que Dios ha puesto eternidad en el corazón de los hombres. ¿Cúantos saben que nosotros tenemos la esencia de Dios en nosotros? Eso no perece, eso no muere, eso no desaparece.
¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿Qué es lo que nos da esa virtud que nos hace a nosotros humanos, qué es lo que nos da esa virtud que ningún otro ser viviente tiene solo el ser humano? Los psicólogos se rompen la cabeza tratando de descifrarlo, los filósofos, los ontólogos pero nosotros y las grandes religiones del mundo siempre han dicho que el ser humano tiene eternidad dentro de él, ella. Nosotros tenemos el espíritu, eso es lo que nos hace diferentes.
Lo que los psicólogos a veces llaman conciencia yo creo que no es solamente conciencia en términos así del cerebro y sus procesos electroquímicos biológicos, es algo que va más allá de la biología, va más allá de la psicología, va más allá de los billones de neuronas y sus conexiones que establece el cerebro humano. Lo que explica la complejidad del hombre, la mujer es ese misterio que es el soplo de Dios en cada uno de nosotros.
¿Recuerdan la historia de la creación? Dice que Dios creó al hombre y lo creó del barro una forma yo creo de declarar que sí, nosotros estamos muy unidos a la creación. Si usted examina al ser humano en términos de su contenido biológico físico nosotros tenemos todos los elementos que tiene una piedra, un árbol, un mono, un pez, el agua, los cielos, los planetas; son las mismas sustancias los elementos que componen toda la materia, los químicos ya han descifrado eso hasta cierto punto. Nosotros tenemos los mismos elementos que componen esa silla donde usted está sentado y lo que comemos, todo.
Cuando usted se muere esa parte de desintegra porque ya no tiene lo que está ahí adentro que es lo que le da integridad a lo que usted es, esa parte. Dice que Dios sopló sobre el hombre ¿se acuerdan? entonces el hombre era un muñeco de barro simplemente, un contenido material físico-químico de los mismos elementos de la Tierra; ahora cuando Dios sopla sobre el hombre le infunde Su aliento. Imagínese tener el soplo de Dios dentro de usted, si Dios soplara en usted oye ¿cuántos nutrientes debe tener el soplo de Dios? ¿qué cosas más maravillosas debe tener el aliento de Dios?
Cuando Dios le infundió Su aliento a ese hombre que era un muñeco muerto el hombre fue un ser viviente y nosotros, eso es lo que nosotros tenemos dentro de nosotros. Estuve mirando un documental hace poco acerca de la Inteligencia Artificial que es una nueva dimensión de la ciencia. Algunos científicos creen que para el año 2050 por ahí más o menos las computadoras llegarán al mismo nivel de inteligencia que los hombres y de ahí en adelante irán trascendiéndolo y yéndose más lejos de ellos, una ára fascinante de investigación científica.
Pero hay un problema que ellos tienen que bregar es ¿qué es conciencia? Una máquina nunca en mi opinión y de muchos filósofos y científicos va a poder llegar a hace lo que hace el cerebro humano pero no solamente el cerebro humano es la conciencia humana y estos filósofos tienen que bregar con esto ¿qué es la conciencia humana? Ellos tratan de explicarlo. Me interesó que ninguno de ellos se mete en el área del espíritu son todos materialistas y en la discusión por lo menos por allí se limitan a descifrar lo que es la conciencia en términos de los procesos del cerebro, las neuronas y los procesos electrónicos y la complejidad del cerebro humano.
Y aún así ellos dicen que esa complejidad vista desde una perspectiva puramente material es mucho más allá de lo que una computadora, la computadora más avanzada. Ellos dicen: podemos hacer una computadora que haga una cantidad de cosas pero que duplique e iguale la capacidad del cerebro es imposible; eso es aún no tomando en cuenta lo que es el espíritu. Yo creo que lo que hace posible la complejidad de la mente humana no es los billones de neuronas y sus combinaciones increíbles es el espíritu que está dentro de nosotros, ese espíritu Dios lo ha puesto allí.
Todo esto que estoy diciendo podríamos ir mucho más a fondo para decir que la muerte, ese atrio por el cual nosotros pasamos a la otra dimensión, la dimensión eterna, cuando nos desvestimos de este cuerpo material, el apóstol Pablo habla de eso en Segunda de Corintios 5 creo que es, dice: "Si este edificio se desvaneciere tenemos en nosotros un edificio no hecho de manos, eterno" eterno dice, ese es tu espíritu. Es eterno y el espíritu de todo ser humano es irrevocable. Tiene la esencia de Dios, no se puede, es como cuando un rey da una palabra que no puede ser echada para atrás, eso está en la Biblia muchas veces. Cuando un rey daba un decreto ese decreto no podía ser anulado tenía que ser cumplido, una promesa.
Cuando Dios puso eternidad en nosotros Él no toma esa esencia de Él que es Él, sagrada, es una esencia divina, eterna, infinita. Él no coge eso y como que lo deshace, eso tiene que existir por la eternidad, es una esencia eterna. y entonces esa esencia pasa a la eternidad y hay dos caminos allí.
Y de eso es que yo quería hablar esta mañana porque el Señor ha puesto en mi corazón que tenemos que hablar de esos dos caminos pero yo quiero hablar de uno solo por ahora, se llama el infierno. No me gusta hablar del infierno ¿a quién le gusta hablar del infierno? pero tenemos que hablar del infierno; el Señor habló del infierno. El Nuevo Testamento habla del infierno dice que unas 50 veces y Jesucristo, el ser más amoroso que ha existido y existirá habló del infierno continuamente.
El infierno no es algo solamente para predicadores que les quemaron la comida, están de mal humor cuando predican. El infierno es una realidad que la Biblia habla de él y nosotros tenemos que hablar de ello porque hay que alertar a la gente. Si Cristo habló yo no puedo ser más sofisticado que Jesús en mi forma de predicar el Evangelio y hay un lugar, no siempre hablamos de él pero hay un lugar.
En este año que hemos estado hablando de tantas cosas evangelísticas Dios puso en mi corazón: en algún momento tú tienes que hablar de lo que es el infierno, lo que es la condenación eterna; esa parte A de los dos destinos, cielo, infierno. Entonces estos dos hombres con condiciones muy diferentes aquí en la Tierra pasan por el atrio de la muerte y algo pasa al otro lado, mire lo que dice aquí: "Murió el mendigo y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham."
El seno de Abraham es una forma contemporánea de Jesús de decir: el cielo, el paraíso, la vida eterna y positiva; Él está empleando un término que los judíos de Su tiempo entendían. Algo interesante es que en el Antiguo Testamento la doctrina del infierno no está tan completamente delineada como lo está en el Nuevo Testamento, un misterio pero sí hay lugares en que hablan de ello.
No es algo totalmente nuevo pero como que en el Antiguo Testamento, yo creo que por razones de su estilo narrativo no se desarrolla tanto en la doctrina del infierno pero está allí esbozada y predibujada; en el Nuevo Testamento se esclarece bastante, no ciento por ciento porque todavía hay misterios que ninguno de nosotros podemos explicar acerca de cuál es la naturaleza última y completa del infierno pero tenemos mucha información, bastante información y es un lugar a donde nadie quiere ir.
Ahora bien dice que, "seno de Abraham. Y murió también el rico y fue sepultado" ahora ¿qué pasa? hay aquí dos lugares que se dibujan. Dice: "Y en el Hades" de nuevo la palabra Hades es una palabra que en realidad es casi el equivalente al infierno; no sé si el Señor aquí como cuando dice el seno de Abraham, está usando lenguaje contemporáneo. Nosotros hoy en día entendemos el infierno o si hay sutileza ahí entre Hades y Gehenna que es el otro término que se usa allí para infierno, largo de explicar no quiero perderme en eso tampoco porque mucho tema pero en el Hades definitivamente es una imagen del infierno, en el Hades este hombre rico que de paso hermanos no va al infierno porque es rico ¿sabe? hay muchos ricos que se van a ir al cielo con todo y zapatos y hay muchos pobres que se van a ir al infierno sin zapatos pero no es porque sea rico o pobre, tu condición aquí en ese sentido no determina dónde tú vas a ir.
Dios no tiene nada contra la gente rica ni contra los inteligentes ni contra la gente próspera, así como yo tampoco creo que porque tú eres pobre y sufriste aquí en el mundo o te dieron muchos golpes o lo que sea como que sudaste tu pecado y te vas a ir al cielo entonces, no es así tampoco. ¿Qué es lo que determina según la fe cristiana donde vamos? Cristo Jesús, nuestra posición con respecto a Cristo, qué hacemos con Cristo pero es otra cosa aparte, que quede claro eso en este pasaje ¿no?
Entonces dice que uno se fue a cada lado ¿no?: "En el Hades" en el infierno este hombre rico que no se había preocupado por las cosas espirituales, eso es lo que lo lleva al infierno, yo voy a tratar eso un poquito más adelante "en el Hades alzó sus ojos" en la Biblia se ubica el infierno en términos físicos abajo. Yo no estoy seguro que si usted coge ahora mismo una máquina, una grúa de esas bien grande y comienza a horadar un hoyo gigante va a entrar al infierno en alguna parte de la Tierra, yo no creo que es así pero la idea de estar abajo, siempre es la idea ¿no? de lo malo.
Entonces dice que: "En el Hades él alzó sus ojos estando" ¿en qué? "estando en tormentos." Mire algo aquí de nuevo, alguna gente dice: El Señor Jesús es demasiado bueno, Dios es demasiado bueno para atormentar a la gente; de nuevo eso tomaría toda una conferencia solamente un mensaje acerca de eso pero una y otra vez las Escrituras asocian el infierno con tormento. Que sea fuego, que sea azufre, que sean llamas literales, que sea una llama de deseo no satisfecho, que sea un diablito punchándote con un tenedor de tres dientes yo no sé; lo que a mí me importa es que el infierno es un lugar de tormento, qué me importa a mí que sea con fuego, con agua ardiente, con aceite, es tormento.
Y otra cosa, yo digo esto: el Señor era un Maestro consumado como ningún otro. Su capacidad de pedagogía como ningún otro eso lo admite cualquier persona que vea Su forma de enseñar y de ilustrar. Pedagógicamente hubiera sido un grave, grave error de parte del Maestro más consumado de toda la Tierra dar enseñanzas que causaran tanta confusión si Él no hubiera querido decir que sí, que hay un infierno porque Él repitió tanto la doctrina del infierno que: ¿para qué repetirla y enseñarla en tantas maneras si no existe y si Él no tenía ninguna intención de respaldar esa enseñanza? Yo no sé en qué cabeza creer otra cosa acerca de la enseñanza de Jesús y excluír algunas cosas, yo no sé por medio de qué razonamiento podemos aceptar algunas cosas de la enseñanza de Jesús y otras no simplemente porque no nos gusta, al final es eso.
Pero una y otra vez el Señor Jesucristo habló del infierno como un lugar de tormento, de sufrimiento, tanto que uno debe hacer todo lo posible dice el Señor para evitar ir a ese lugar ¿ok? Entonces es un lugar "estando en tormentos vió de lejos a Abraham" de nuevo yo creo que estaba usando ese lenguaje de fariseo, de judío, del judaísmo porque era lo que era familiar al pueblo que lo estaba escuchando en ese tiempo y Abraham era el padre Abraham el símbolo del sistema de salvación judío.
Entonces el Señor lo pone en términos de que este hombre en tormentos mira hacia arriba y se le permite acceso a la otra dimensión, verla, visualizarla y allá ve a Abraham ¿y a quién más ve allí? a Lázaro, el mendigo que él pasaba todos los días por la puerta de su casa y no le tiraba ni un bellón como dirían los puertorriqueños ni 25 centavos porque iba demasiado rápido a meterse a su limosina para irse donde sea, jugar golf o al club selecto al cual pertenecía o a su oficina en un high-rise en Manhattan, ya me estoy poniendo demasiado dramático.
Pero vió a Lázaro y se recordó: ah este es el tipo que yo nunca atendía cuando yo salía de mi casa, lo vió en el seno de Abraham Lázaro ahora transformado, rejuvenecido, totalmente saludable; "lo vió y entonces dando voces dijo: Padre Abraham" dijo este hombre rico en tormento "ten misericordia de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua porque estoy atormentado en esta llama." Era tanto su sufrimiento, su agonía que así como Lázaro se hubiera contentado con una migaja de pan que él le hubiera dado de su mesa abundante cuando estaba en la Tierra ahora, en el infierno él se contentaría con una gotita de agua que estuviera en la punta del dedo de Lázaro que le calmara la terrible sed que lo consume.
"Y entonces Abraham le dijo: Hijo" a mí me impacta esa palabra, hijo. Fíjese que Abraham no le dice: sinvergüenza te lo mereces, estás ahí en el infierno por tu mala cabeza, tuviste tantas oportunidades cuando fue la gente de León de Judá a predicarte y nunca los escuchaste ahora sufre. No, mira: hijo. ¿No deriva usted ahí algo conmovedor, una enseñanza? Dios no odia a la persona que está en el infierno, al contrario; ese hijo es el hijo de una madre que ve a su hijo sufriendo algo innecesariamente, hijo ¿por qué estás allí? ¿qué has hecho? Yo no quiero que tú estés allí, ven en tu casa hay una cama buena donde tú puedes dormir muchacho, por qué estar sufriendo tanto peligro y tantas cosas hijo.
Es un hijo de misericordia, es un hijo de amor. En el corazón de Abraham no hay odio, la gente dice: bueno ¿cómo un Dios amoroso, bueno puede condenar a la gente al infierno? si Dios fuera tan amoroso. Hermano: Dios sufre yo creo por cada alma que se va al infierno ¿y sabe quién es el mayor productor de gente condenada? es el diablo porque Él sabe que le causa dolor al corazón del Padre cuando uno de sus hijos se va al infierno.
Dice la Palabra que Dios no quiere que ninguno perezca: "Y deseó tanto que nadie fuera al infierno que envió a Su propio Hijo para que muriera en la cruz." Ahí usted tiene otra pregunta: ¿si el infierno no existe o si todos nos vamos al cielo o todos somos apagados como una lucecita que se apaga para qué tenía que venir Cristo a sufrir lo indecible y para qué Dios tenía que elaborar todo este complejo sistema que se llama la fe cristiana e invertirse tanta energía en los últimos dos mil años y más que eso si facturamos la creación misma desde el tiempo de la caída, todo lo que Dios ha hecho para elaborar un plan de salvación porque aún la existencia de los hebreos, los judíos es parte del plan de salvación de Dios, la preparación.
¿Para qué se habrían escrito tantos tratados teológicos, para qué se habría elaborado una fe tan exquisita y tan compleja como lo es el cristianismo y para qué hubiera venido el Hijo de Dios al mundo para meterse en la camisa de fuerza de Su humanidad, sufrir lo que sufrió, subirse a una cruz, ser desgarrado por el pecado y los clavos, ir al infierno que yo no entiendo por qué se fue al infierno que yo no entiendo exactamente qué quiere decir cuando fue al infierno si fue simplemente ahí para predicarle a las almas, si Él, eso es un abismo demasiado grande para meterse uno pero dice la Biblia que fue al Hades.
¿Para qué hubiera hecho Él eso si simplemente todos nos vamos a salvar o a desaparecer dependiendo de cuál de las dos cosas usted crea cuando nos morimos, para qué? No, es porque Dios quería desarrollar una manera de que la gente no tuviera que ir al infierno, Él no quiere que todos perezcan sino que todos procedan a la salvación dice. Dios no condena a nadie. Dice la Palabra que cuando venga el Día del Juicio no será Dios quien condene sino la Palabra de Dios y las obras de los mismos hombres son las que van.
Uno mismo se condena al infierno al no recibir el ofrecimiento de salvación gratuita que Cristo hizo posible pero Dios no odia a nadie, Dios no se goza dice en la muerte del pecador, Dios sufre. ¿Quién es el que tiene todos estos jóvenes aquí en las gangas atados en la muerte, esta cultura de muerte? Este viernes aquí oficiamos, ahí estaba un joven que yo conocí, oramos por él muchas veces aquí al frente, estaba ese joven aquí tendido, cuantos balazos yo no sé tenía y venían estos gangueros, estos jóvenes tatuados hasta las orejas con el espíritu de la muerte sobre sus hombres y sus cabezas, terrible, terrible.
Jóvenes que ya habitan en una dimensión casi como demoníaca, muchos; muchachitas y jóvenes, varones. ¿Quién produce esa cultura de muerte? el diablo. Dios está sufriendo y por eso es que tenemos que hacer, yo hubiera querido meterme en cada uno de esos jóvenes y darles un pedacito de mi carne para que se sanen, lo que uno siente es infinita misericordia. ¿Quién produce eso? es el diablo.
Dice la Biblia que si algunos perecen es porque su entendimiento está cegado, en los cuales dice el rey de este mundo cegó el entendimiento de ellos para que no les resplandezca el la luz del Evangelio. Satanás es quien tiene el imperio de la muerte; Cristo vino a destruir el imperio de Satanás, lo vino a hacer para todos aquéllos que firmen con el plan que Él desarrolló que es el plan de la salvación gratuita por medio de la fe en Él, en Su Gracia y en Su muerte sustitutiva en la cruz del calvario.
Sólo se necesita creer en eso, firmar virtualmente con el espíritu y la mente y la voluntad y decir: yo me anoto a ese plan y tú eres un hijo de Dios salvo, no tienes que ir al infierno. Ahora tienes que vivir de cierta manera y meterte dentro de ese plan con todo y cabeza porque no es simplemente una cuestión así: ok firmo y sigo viviendo como un diablito, no. Hay toda una enseñanza que se absorbe y se vive pero el caso es que Dios no odia a los pecadores, Dios llora con los que sufren en el infierno, Dios ha hecho todo lo posible para que nadie se pierda y por eso yo creo que Abraham le dice: "Hijo, hijo mío acuérdate."
Óigame yo no quiero escuchar eso que nadie me diga: acuérdate, ¿te acuerdas ahí cuando tú andabas por la Jamaica Plain y alguien te tendió un tratado? ¡Que no! ¿que no te acuerdas? mira el video ahí está: mira; cuando estabas en el tren ese loco allí con una guitarra cantando: arrepiéntanse y qué sé yo, ok esto ¡bah! Cuando tu mamá te decía: acuérdate. Yo creo que uno de los terrores más grandes del infierno va a ser cuando la gente se acuerde de todas las oportunidades que tuvo en la Tierra y no aceptó. Ese va a ser para mí.
El arrepentimiento es la cosa más terrible, el arrepentimiento futil y sin resultado en la eternidad, ese regret yo creo que esa es la tortura más grande de todas, saber que tú cambiaste algo en el tiempo y el espacio por una eternidad qué terrible eso. Unas comidas aquí, un diploma, una alabanza de los hombres pasajera por una eternidad de condenación ¿quién no se sentirá totalmente desesperado con eso? Yo le digo a la gente: no permitas que se te sorprenda de esa manera habiendo cambiado la eternidad por unas bolitas de vidrio.
Yo me pregunto si los indios de Mahattan, ¿sabe que los indios de Manhattan vendieron la isla de Manhattan por 24 dólares y una cantidad de collares de vidrio a los puritanos estos que no eran tan puritanos, eran bastante traidores que eran y negociantes? 24 dólares, el equivalente con inflación no creo que sea el mismo todavía. La isla de Manhattan, si pudieran ver Manhattan dirían: ayyy.
El arrepentimiento ¿no? cuando usted vende algo de infinito valor por algo que no vale nada así le pasará a tanta gente; vender la eternidad con Cristo, con Dios por un pedacito de tontería aquí en el mundo qué terrible eso. "Hijo: acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida." La Biblia dice: "¿De qué le sirve a un hombre si se gana todo el mundo y pierde su alma?" Los terrores del infierno son tan terribles y las bendiciones del paraíso son tan exaltadas que aún si uno pudiera decir: ¿qué tú quieres toda la gloria, todo el dinero, todo el oro, toda la fama y todos los logros del mundo o la eternidad con Dios?
Lo otro es tan glorioso, tan incomparable que ni toda la riqueza de este mundo se puede comparar. No hablemos de 100 millones ni 100 billones ni 50 millones, no, todo lo que hay en el orbe terráqueo no se compara con la gloria de allá. Por eso es que por más que ¿dónde quieres tú tu gloria aquí o allá? Hay mucha gente que dice: yo me quedo con aquí; con la fama acá, con el aprecio de mis amigos aquí, con el dinero aquí y mucha gente hace ese bargain, ese acuerdo diabólico aquí en la Tierra todos los días, muchas veces al día.
Y dicen: no yo prefiero mi recompensa aquí, eso es lo que están diciendo entonces cuando estén allá les dirán: no pero ya tú firmaste allá, ya tú tienes lo tuyo en el otro lado. Entonces: "Acuérdate que recibiste los bienes en tu vida y Lázaro también males pero ahora éste es consolado aquí y tú atormentado."
Déjeme decirle algo de nuevo, bien importante esto porque la doctrina del infierno es todo un sistema de enseñanzas que está distribuído por toda la Escritura y una cosa matiza la otra y completa la otra y complementa la otra. Lo que está diciéndose aquí es de nuevo: ¿qué fue lo que llevó al infierno al hombre rico y qué fue lo que llevó a Lázaro a la eternidad con Dios? En una parábola no se pueden contener todas las enseñanzas de un solo tirón de algo tan complejo como es la salvación y la perdición eterna, entonces hay cosas que nosotros tendríamos que ir a otros versículos para completarlos.
Definitivamente la salvación es por gracia y no por obras y la perdición humana no es necesariamente ni siquiera por obras tampoco sino por gracia, por no apelar a la gracia y por falta de fe. Uno es por fe, la salvación y por falta de fe la perdición. Pero la falta de fe se manifiesta de muchas maneras diferentes y la abundancia de fe se manifiesta también en muchas maneras diferentes. Lo que tenemos aquí en Abraham y en Lázaro, lo que el Señor está implicando es que la fe o la falta de fe de ambos se manifestó externamente en diferentes maneras.
En el rico se manifestó en el hecho de no tener misericordia y amor y piedad y de no pensar en las cosas eternas. Lo que el Señor elabora en Su imagen inicial del rico es un hombre que sólo se preocupa por las cosas materiales, un bon vivant, un vividor que sólo le interesa la comiuda, la ropa, los amigos, la cosa social y no tiene tiempo para pensar en las cosas del espíritu: la misericordia, el amor, la compasión, el trato del ser humano. Entonces el Señor no elabora una imagen total de la moral del rico pero sí nos deja lo suficiente para una parábola de seis, siete oraciones que es lo que tiene allí.
A este hombre no le importaban las cosas del espíritu y eso es lo que mata a tanta gente, es que no les importan las cosas del espíritu, viven en su mundo psicológico. Yo pensaba en Romanos donde dice que: "Los hombres se envanecieron en sus propios razonamientos y por eso Dios los entregó a una mente reprobada." Se envanecieron en sus propios razonamientos quiere decir eso: que los seres humanos y esta cultura lo ejemplifica como ninguna otra, se meten dentro de sus propias construcciones cerebrales, racionales, mentales, científicas, tecnológicas, materiales y cierran el mundo del espíritu.
Hay muchas maneras de cerrar el mundo del espíritu. Una puede ser dedicándote a la sexualidad y al dinero, otro puede ser dedicándote a la ciencia y a la filantropía; los dos son perversidades y son materialistas los dos. El filósofo que sólo piensa en sus construcciones científicas y lógicas es tan materialista como el libertino que bebe y come desaforadamente o el rico que se dedica simplemente a coger dinero y a hacer dinero, los dos están en el mismo dilema moral de pensar sólo en la materia ¿usted entiende?
Entonces eso es lo que le pasó a este hombre rico que sólo pensaba en lo material, no preparó para la eternidad, entonces cuando lo agarró la eternidad no tenía pasaporte, no tenía papeles no tenía nada y entonces cuando uno entra a la eternidad tiene que pasar por dos barreras, dos fronteras y la única para la cual tiene papeles o su ausencia de papeles es el infierno, para la otra los papeles es Cristo Jesús, Su sangre y no los tiene: no puede entrar allí.
Es cuestión de eliminación, yo creo que ni siquiera es decisión de Dios, es eliminación. Tienes lo que necesitas para entrar, si no lo tienes lo siento mucho no puedes entrar, te tienes que ir porque hay dos lugares; si no es a B es a A así que te tienes que ir a A, lo siento me duele en el alma porque no te preparaste, tan fácil que era.
Y Lázaro lo que Dios está diciendo mas bien es que Lázaro tuvo la virtud de que aunque sufría mucho y estaba miserable pero evidentemente es que Lázaro atesoró cosas buenas. Muchas veces en la Biblia sí la pobreza, bienaventurados los pobres en espíritu porque ellos heredarán la tierra, la pobreza sí se asocia porque siempre el de afuera es el, en el Reino de Dios hay algo, largo de explicar. Lo que está diciendo Dios en código es: Lázaro no tenía nada material pero tenía algo espiritual y eso le permitió entrar al Reino de Dios. De nuevo no se está diciendo que porque Lázaro sea pobre, no. La pobreza no garantiza nada pero una persona puede ser pobre y tener un momento de lucidez y recibir a Cristo como Salvador y eso es todo lo que necesita, se va directamente al cielo y allá será infinitamente rico.
Entonces eso es lo que está trazando aquí ¿no? Tú allá arriba no te preocupaste pero ahora mira éste aquí consolado y tú atormentado. Dice: "Además de todo esto" en todo esto hay contenido, el Señor es un maestro pero tremendo, hay código aquí, dice: "Además de todo esto" dice Abraham "una gran cima está puesta entre nosotros y ustedes" una cima quiere decir como una barrera, un abismo "una gran cima está puesta entre nosotros y vosotros" esa gran cima puede ser geográfica, puede ser dimensional yo no sé, es una barrera, una dimensión que hace imposible trascender y entrar a la una o a la otra por eso yo creo que mas bien son dimensiones no tanto lugares geográficos.
¿Sabe? una de las cosas que yo creo que son terribles es que el cielo y el infierno son irrevocables. El sitio para hacer decisiones es aquí, el sitio donde tu destino puede cambiar es aquí, donde tu condición puede cambiar es aquí. En el otro lado no hay cambio posible, es irrefutable, irrevocable, no hay apelación de ningún tipo. Inclusive los que están en el cielo ya no son capaces de ir al infierno si quisieran.
Yo creo que en el cielo ya no se necesitará ni siquiera esto de libertad de albedrío, libertad de albedrío es para acá; en el cielo yo creo que no tendrá relevancia, significado libertad porque la libertad nuestra, aquí es donde se necesita libertad, aquí es donde hay que escoger en el cielo no hay que escoger ya todo terminó; no se necesita profecía dice, no se necesita sanidad ni milagros porque ya todo está cumplido.
Entonces los que están en el cielo no pueden ir al infierno ya, ya usted no tiene que preocuparse: oi si me quemo, si hago algo malo, ya. Pasaste el exámen, gózate ahora. Pero los que están en el infierno tampoco pueden salir de allí. Ya no hay arrepentimiento posible. Ya no hay cambio de opiniones, ya no hay: ok ya lo probé, sí definitivamente quema me voy, nada. Es irrevocable. Abraham le dice: lo siento mucho pero hay una ley que me impide hacer eso, yo quisiera probablemente diría Abraham pero no puedo porque ya estas son dos dimensiones completamente separadas, infranqueablemente; no se puede pasar de un lado a otro.
Entonces este hombre fíjese para mí esto es lo más patético y muy significativo con esto ya terminamos, él recapacita y dice: bueno si no es así entonces mire lo que dice: "Te ruego pues padre que envíes a Lázaro a la casa de mi padre porque tengo cinco hermanos para que les testifique a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento." Este hombre sufriendo tan terriblemente se da cuenta de que wow, primero: un tormento infinito, segundo: no hay cambio posible.
Mis hermanos: allá Abraham envía a Lázaro que yo estoy seguro que si lo ven después que leen el periódico que se había muerto diciendo que el infierno es real y que el cielo es real se van a convertir porque ¿quién no se convierte cuando un muerto se le aparece y le predica? Es interesante también: ¿por qué Dios no envía unos cuantos ángeles ahí fornidos para predicar el Evangelio? Yo me convertiría inmediatamente hermano si me aparece un hombre de ocho pies con unas alas allí grandísimas y hermosísimas ahí y me dice: arrepiéntete antes que diga arre ya yo estoy en el suelo.
Pero Dios no lo ha hecho así. ¿Qué ha hecho Dios? Dios nos ha hecho a nosotros mensajeros del Evangelio. El plan de Dios es: Cristo murió en la cruz y nosotros somos los portavoces de ese mensaje de salvación, ese es el plan y no hay ningún otro. ¿Por qué lo hizo así Dios? Porque Dios es Dios y además porque Dios trabaja con nosotros Su creación, nos toma en cuenta, nos toma en serio. La Iglesia de Cristo ha sido dejada en el mundo para proclamar el mensaje de salvación en todas las formas posibles y esa es nuestra gran responsabilidad.
La gente se va al infierno y nosotros tenemos el mensaje que les impide ir al infierno esa debe ser la apologética más grande para la predicación del Evangelio de parte nuestra. Y yo le pido al Señor en este momento hermanos que a mí, yo siempre: Padre haz real en mi espíritu la imagen del infierno. Porque yo creo que si yo creyera verdaderamente en el infierno yo no iría a dormir a mi casa, yo estaría veinticuatro horas al día en la calle comiendo lo que pudiera solamente lo básico y durmiendo quizá una o dos horas predicando el Evangelio pero es que hay algo biológico en nosotros que nos impide absorber la totalidad de lo que es el cielo y lo que es el infierno, sinceramente. Hay una membrana psicológica que nos impide.
Ni tú ni yo creemos realmente totalmente en el infierno porque yo le aseguro que si usted y yo lo creyéramos estaríamos allá afuera veinticuatro horas al día predicando a la gente que no vayan a ese lugar terrible. Es que hay algo, es una rebeldía en nosotros, es que nuestra psicología se rehúsa a creer algo así aunque queremos y la gente también, los incrédulos también pero la Biblia dice que es real.
Yo quizá continúe con esto el domingo que viene pero podemos ver cantidad de versículos que nos hablan acerca del infierno y que elaboran un poco más acerca de esta doctrina. Pero el caso es que Dios nos ha dejado a nosotros para que prediquemos al mundo la realidad y no es la única cosa hermanos para aconsejarle a la gente que acepte a Cristo. Yo creo que para mí la cosa the most compelling thing es el cielo no el infierno. Yo creo que lo que más debe convencer a la gente de buscar de Cristo es esa promesa de esa eternidad de buscar de Cristo es esa promesa de esa eternidad que Dios tiene destinada tan perfecta que es también inconcebible.
Hay muchas cosas que nosotros tenemos que usar como herramientas para predicarle a la gente, el infierno es solamente una de esas herramientas y para mí una de las más gráficas y más importantes pero es una herramienta verdaderamente importante. Yo creo que en siglo XXI tan sofisticados que somos ya el diablo mismo nos ha cegado el entendimiento y nos ha hecho a nosotros como titubear de hablar del infierno porque no queremos ser confundidos con esa gente loca por allí fanática, pero le estamos robando a la gente el conocimiento por lo menos iniciarlos en una forma de razonar que quizá los lleve a creer.
Quizá no lo acepten totalmente pero por lo menos ha puesto una semilla de duda en su corazón y dicen: wow ¿y si es verdad? Tenemos que hablar del infierno, claro tenemos que hablar de Cristo y Su misericordia, Su amor y tantas otras cosas pero el infierno es algo bien real y yo creo que eso es lo que Dios me ha dicho, háblales del infierno. No hables solamente del pastorcito con el corderito en la mano con los bucles rubios y los ojos azules, habla también del varón ese que vió Juan con ojos de llamas de fuego, su lengua como una espada, su cuerpo refulgente como el bronce bruñido y su boca con una voz de muchas aguas terrible.
El Rey viene y viene teñido de sangre dice la Biblia. Y las dos imágenes, la imagen siniestra y la imagen exaltada y amorosa; las dos imágenes son reflexiones del mismo Jesús. El infierno es real y tenemos que hablarle a la gente. Háblales.
Entonces este hombre le dice: manda a Lázaro, que resucite y vaya y les predique a mis hermanos y que no vengan a este lugar de tormento. Es conmovedor de nuevo la palabra de Abraham, dice: "Abraham le dijo: a Moisés y a los profetas tienen, óiganlos." Ya Dios ha hecho todo, ya Dios ha hecho todo lo que Él tiene que hacer. Lo que nosotros tenemos que hacer ahora es proclamar la Palabra como Dios la ha anunciado si la quieren creer que la crean, si no lo sentimos.
Hermano hoy yo veo a la Iglesia evangélica en Estados Unidos y en tantas partes del mundo con una imagen pobre de si misma, con una autoestima bien baja la Iglesia tratando de rebajar el precio del Evangelio al precio más bajo para que la gente lo compre y le preguntamos a la gente: ¿qué quieren ustedes creer y qué no les gusta creer, ah no te gusta creer eso? ok no te preocupes pff lo sacamos. Es como coger una computadora abrirle la tapa y qué se yo ¿cuál de tus circuitos no te gusta? ¿no te gusta ese porque el color es amarillo? ah no te preocupes yo lo puedo sacar, ah este rojo este alambrito porque no está bien bonito y no tiene una envoltura de seda, no te preocupes yo lo saco también ¿qué va a pasar con la computadora? destruída, no funciona.
La Iglesia está haciendo lo mismo en este tiempo. Hoy en día nosotros nos creemos como que la gente nos hace un favor a nosotros de venir a la Iglesia y recibir a Cristo y entonces le decimos: ok ¿si no te gusta esa doctrina? pues la podemos sacar, yo la voy a sacar ¿no te gusta la doctrina del infierno? yo la saco no te preocupes y entonces pintamos, le ponemos wire-out en la Biblia a una cantidad de cosas que no le gusta a la gente para que compren el Evangelio.
Y nosotros nos sentimos como que estamos siendo empobrecidos, nosotros la Iglesia de Cristo a quien Dios puso en la Tierra para custodiar Sus misterios y anunciarle a la humanidad el camino a la salvación y nosotros le estamos rogando a la gente que nos reciba, no es a nosotros es la Palabra de Dios que los puede salvar a ellos. ¿Qué autoridad tengo yo para cambiar lo que la Biblia dice? ¿qué pánico terrible ha cundido en el corazón de la Iglesia que se cree que tiene que cambiar el mensaje del Evangelio para que la gente venga al Evangelio? eso es un escándalo.
Nosotros tenemos que entender que nuestra autoestima tiene que subir. Nosotros tenemos el misterio de Dios, Dios nos lo ha confiado y tenemos que rompernos la cabeza y hacer todo lo posible porque la gente entre al Evangelio pero llega un momento en que la decisión es de ellos, no de nosotros, yo no puedo rebajar el contenido del Evangelio para que la gente venga al Evangelio, no hay derecho; no sirve eso, ya Dios dió la Palabra, dió el plan, dió las especificaciones. Lo que a nosotros nos toca es aceptarlo como está escrito. Si lo quieren aceptar lo aceptarán y se salvarán, si no lo aceptan se irán al infierno por la eternidad y yo no derivo ningún placer de decir eso, todo lo contrario: sangro cuando lo digo pero esa es la verdad.
Y por eso Abraham le dice aquí: mira tienen a Abraham, tienen a Moisés, tienen a los profetas en otras palabras podrían decir hoy en día: mira ahí tienen la Biblia, tienen el viejo Testamento y el Nuevo Testamento, ahí tienen la Palabra de Mi Hijo, ahí tienen Su sangre derramada en la cruz, ahí tienen la historia del calvario, ahí tienen la promesa de la resurrección; que escuchen eso, si no lo escuchan I'm so sorry no puedo hacer más nada.
Oh envíales querubines, serafines, mándales un mensaje virtual que lo escuche toda la humanidad en un instante simultáneamente y se convertirán, no se convertirán. Pensarán que es un mensaje de Pluto o de Marte de un marciano que quiere confundirnos. Hoy en día el hombre ha desarrollado tantas maneras de neutralizar que yo creo que si Dios mismo apareciera en una visión mundial simultánea no se convertirían se los digo porque el diablo ha cegado el entendimiento de la humanidad.
Hoy en día los hombres tienen tantos argumentos psicológicos, científicos, filosóficos para neutralizar aún la proclamación desnuda de la boca de Dios misma, no lo recibirán. Por eso es que Dios no cambia Su forma, Él no se va a rebajar de todas maneras. El Rey del universo no se va a poner como un pordiosero en la puerta a venderle a la gente el Evangelio, no Él desarrolló Su plan ahí lo tienen: recíbanlo. Bastante que me costó.
Y nosotros tenemos que tener esa misma dignidad. La Iglesia por una parte tiene inmenso amor, daría la vida por un pecador, por otra parte un sentido de dignidad; yo soy un custodio de la revelación eterna que Dios ha dejado a la humanidad y no la voy a rebajar entonces uno anda con la misma dignidad que Cristo andó. Lo que a mí me conmueve de Jesús es eso: Su profundo amor y Su profunda dignidad también, sentido de valor de sí mismo. Yo no veo al Señor rebajándose con nadie ni mendigando el Evangelio ni suplicándole a la gente que lo acepte, Él lo predicó lo proclamó, hizo todo lo posible pero en un momento dijo: no echen sus perlas a los cerdos tampoco.
Nosotros tenemos que imitar esa misma actitud, esa misma postura. Amor y dignidad no rebajes el Evangelio escúchame porque eso no es la respuesta. Yo les digo a todas las iglesias hoy en día evangélicas en esta nación que están vendiendo el Evangelio por un puñado de monedas creyendo que con eso se están ganando a la gente, no se la van a ganar todo lo contrario: se van a ir más lejos porque el sistema es inviolable, sellado. Si tú le quitas un pedacito lo destruyes todo porque así son todas las construcciones de Dios.
Y Abraham le dijo: "A Moisés y a los profetas tienen que los oigan a ellos." Un último argumento él entonces le dijo: "No padre Abraham si alguno fuere a ellos de entre los muertos yo estoy seguro que se arrepentirían, mas Abraham le dijo: si no oyen a Moisés y a los profetas tampoco cambiarán de sentir aunque alguno se levante de los muertos." ¿Para qué me voy a romper yo la cabeza tratando de descubrir si era cierto o no? es así.
La única esperanza somos nosotros y la única esperanza es el Evangelio que está en nosotros predicado a la humanidad, no hay otro plan y the stakes are infinitely high, es el destino eterno de cada uno de nosotros que estamos aquí y los que estamos afuera. Yo le pido al Señor que ahora mismo cunda en nosotros un terrible sentido de responsabilidad ante el costo, el valor.
Bajemos nuestras cabezas un momento hermanos. Yo creo que los beneficios potenciales de este mensaje son dos. Uno que cualquiera de nosotros que no ha hecho su paz con Cristo y no está preparado para ese atrio de muerte y los dos destinos que nos esperan tome conciencia ahora mismo y no se vaya de aquí sin hacer clara su fe y su abrazo de Jesucristo. Número uno y número dos que nosotros los que ya tenemos esa salvación no por mérito propio sino por los méritos de Cristo Jesús en la cruz nos hagamos conscientes de que lo único que justifica nuestra vida es ser usados como instrumento de Dios para la proclamación del Evangelio que pueda hacer a los hombres salvos y a las mujeres salvas y evitar que vayan a la condenación eterna.
Esos son los dos beneficios que yo esperaría obtener de este momento. El tercero sería quizás que tú te metas esa eneñanza tan profundamente en tu ser que nunca se pierda su intensidad, aunque pasen los días y se te olvide lo que yo he predicado que se te quede pegado ahí el sentido de urgencia de la seriedad de este asunto y que tú sepas lo importante que es tu proclamación del Evangelio, que Dios te use para traer a otros. Que tú venzas la vergüenza, la timidez, el falso sentido de dignidad, el respeto de la privacidad de la gente, que tú rechaces todas las enseñanzas que te han enseñado para suprimir esta enseñanza de la revelación de Dios tan importante, tan repetida de todas maneras a través de las Escrituras y que tú digas: no, no, no; yo voy a enfocarme en esa parte de la enseñanza y voy a dejar que por lo menos eso me anime y forme la manera en que yo anuncio el Evangelio.
Y no puedo permitir que la gente se vaya al infierno a una eternidad que aunque yo no la sepa describir totalmente en su complejidad y en su misterio la Biblia me dice que: no te preocupes, es así; créelo y predícalo con lo poco que sabes de él porque es suficiente. Yo no conozco todos los misterios acerca de los átomos pero yo sé que existen, los científicos no saben descifrar todos los misterios de la naturaleza pero mandan hombres a la luna y operan cuerpos con la luz que tienen; ellos no esperan a tener toda la luz para hacer las cosas. Yo no puedo esperar a descifrar todos los misterios del infierno para entonces predicarlos. Hay contradicciones, es posible, hay cosas que no están claras pero hay bastante y no lo podemos ignorar.
Y yo no conozco otra revelación dada a los hombres más poderosa y más completa y más confirmable en sus resultados que la revelación dada por el Evangelio, no hay, no se compara. Yo le pido a Dios que nuestra Iglesia sea consumida por un sentido de responsabilidad de anunciar la Palabra y predicar. Yo ví a estos jóvenes este viernes (llora), creo que parte de a lo que yo estoy reaccionando es de este viernes esos muchachos tan perdidos, tan perdidos; casi inalcanzables y el diablo los tiene agarrados con sus tatuajes y sus armas y su falso sentido de hombría y esas muchachitas que los acompañan como apéndices de ellos, caramba qué desperdicio. Me destruye.
Yo quisiera hacer algo por ellos pero no se puede, Dios puede hacer algo pero tenemos que pedirle al Señor: rompe las barreras, rompe el hechizo y así están también en las grandes universidades están tan hipnotizados y tan endiablados como estos muchachos, lo que pasa es que los demonios de ellos tienen traje de tres piezas y son elegantísimos, bien educados pero son demonios también, los tienen agarrados. La humanidad perdida completamente.
Señor ¿por qué no haces algo dice uno? seguramente yo lo he hecho ya, yo me pregunto ¿por qué caramba no? me imagino que estoy sonando como el hombre rico que dice: ya mira que se levante Elías otra vez y le van a creer, Señor haz algo.
Gracias Señor: Padre háblanos por esta Palabra Señor, toca a Tu pueblo Señor, haz algo Señor enséñanos cómo ser mejores y más efectivos en la proclamación de Tu Palabra, te necesitamos Padre; clamamos a Ti. Una humanidad se pierde cada día, te despeñan miles y miles en esta ciudad necesitamos Tu socorro, haz algo Padre ten misericordia, activa Tu Poder y cita Señor a Tu Iglesia con Tu Poder. Trae avivamiento Señor te necesitamos.
Ten misericordia Padre de esos jóvenes que vimos el viernes, estuvieron en Tu casa, entraron en Tu ámbito Señor, que algo les toque por el hecho de haber estado en Tu casa y haber recibido Palabra de Tu Iglesia Señor, activa Tu Gracia y Tu misericordia en ellos y danos la capacidad de alcanzarlos de alguna forma y danos pasión por Ti y por Tus obras.
Quién es Jesús para ti?
TRANSCRIPT
Lucas 9, 7 al 9, dice: "Herodes, el tetrarca, oyó de todas las cosas que hacía Jesús y estaba perplejo, porque decían algunos, Juan ha resucitado de los muertos, otros, Elías ha aparecido; y otros, algún profeta de los antiguos ha resucitado. Y dijo Herodes, 'A Juan yo le hice decapitar, quién pues, es éste de quien oigo tales cosas,' y procuraba verle."
Ese pasaje toma lugar en la mitad del ministerio de Jesús. El Señor ya ha pasado un tiempo considerable caminando por todos los lugares, las aldeas, los poblados, las ciudades, ministrando las necesidades del pueblo, enseñándoles acerca de las verdades del reino, de los principios del reino, enseñándoles como vivir de acuerdo a los principios del reino para que pudieran agradar al Padre, sanando a los enfermos, liberando a los que estaban oprimidos por espíritus malignos.
Ya hacía un tiempito que el Señor había estado haciendo eso. Y un ejemplo de eso vamos a Lucas 6, 17 al 19, para ver un ejemplo de eso, del caminar del Señor.
“…Y descendió con ellos – o sea, descendió con los Apóstoles, con sus discípulos – y se detuvo en un lugar llano en compañía de sus discípulos y de una gran multitud de gente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón, que había venido para oírle y para ser sanados de sus enfermedades. Y los que habían sido atormentados de espíritus inmundos eran sanados, y toda la gente procuraba tocarle porque poder salía de él y sanaba a todos…”
Ese era el ministerio de Jesús que se repetía vez tras vez donde él iba. Así que lo que hizo Jesús es que él conmocionó a toda Palestina. Ya Palestina no era igual que antes, porque Jesús estaba ahí haciendo todas esas cosas que acabamos de leer.
Había hecho milagros, sanidades, personas eran liberadas, había confrontado a la jerarquía y al sistema religioso de su tiempo, que estaban enseñando cosas contrarias a la palabra de Dios. Así que eso no pasó desapercibido por nadie, mucho menos por el gobernante principal de Galilea que se llamaba Herodes, el tetrarca.
Y quién era este hombre? Era el hijo de Herodes, el grande, y si ustedes recuerdan Herodes el grande, era un hombre, un gobernante sumamente sanguinario. Él no tenía ningún problema con matar multitudes y así lo hizo, y fue el mismo gobernante que mandó a matar a todos los niños de Belén, de dos añitos para abajo. Por qué? Por la sencilla razón que los reyes del oriente habían dicho que según sus Escrituras este era el rey de los judíos y que había nacido más o menos por ese tiempo. Así que Herodes hizo un cálculo, más o menos son dos años, pues, vamos a matar a todos los niños de dos años para abajo. Así que ese era el papá de este Herodes que estamos hablando, Herodes el tetrarca.
Y de tal palo, tal astilla. El Herodes que nos ocupa hoy no era buena gente tampoco como su papá. Y fue el hombre que por un sencillo capricho de su esposa ilegítima, Herodías, mandó a decapitar a Juan el Bautista. Así que no era una persona buena.
Pero a él le había picado la curiosidad. Él había oído de Jesús, de los milagros, de toda esta conmoción en Palestina, y le picó la curiosidad. Reconoce que las obras que este Jesús está haciendo no son cosas naturales y normales. Había un elemento de lo sobrenatural en lo que Jesús estaba haciendo entre el pueblo. Porque me imagino que Herodes pensaba, pero cómo es que este hombre hace levantar a los paralíticos para que caminen? Cómo es que los ciegos ven? Cómo es que los sordos oyen? Cómo es que muertos han sido resucitados? O sea, esto evidentemente no puede ser obra de un hombre común.
Y razona acerca de lo que dicen unos acerca de que es Juan que ha resucitado. Recuerdan que él le había decapitado. En su consciencia todavía está fresca, yo creo, la sangre de Juan el Bautista. Él todavía lo tiene aquí… porque no había pasado tanto tiempo antes de eso. Y declara quizás para su propia paz mental, para estar tranquilo, él dice, este Jesús no puede ser Juan, pues yo mismo le hice decapitar, no puede ser el mismo.
Y entonces al no encontrar una respuesta que le satisface, él hace su pregunta, una pregunta crucial, dice, “quién pues, es este hombre?” Esa es la pregunta de Herodes, quién pues, es este hombre?
Herodes hizo la pregunta correcta, pero desafortunadamente su motivación no era correcta. Era un hombre sanguinario, duro, de duro corazón que no quería en realidad hacer cambios en su vida. Era una pregunta como quien dice, vamos a tirarla al aire pero en realidad no quiero que me confronten a mí. No tenía un interés verdadero en lo que Jesús estaba haciendo, sino más bien una curiosidad morbosa, como muchas personas tienen acerca del mover de Dios, una curiosidad morbosa.
A través de los Evangelios también muchas personas han preguntado quién es este hombre? Por ejemplo, cuando la tormenta en que Jesús se apareció y ordenó que se calmara el agua y el viento, los discípulos preguntaron, quién es este hombre que aún los vientos y aguas manda y le obedecen? Los discípulos se preguntaban quién es éste?
Los fariseos también se hicieron preguntas acerca de quién era este hombre Jesús. Preguntaron, quién es este hombre que habla blasfemias y hasta perdona los pecados? Así que vemos que vez tras vez en los Evangelios surge la pregunta esa de quién es este hombre.
Interesantemente, los demonios no tienen duda de quién es Jesús. Los hombres sí, los hombres dudan, cuestionan, se hacen preguntas, pero los demonios lo que hacen que ellos saben que Jesús es el Cristo y tiemblan ante su poder. Así que aquí están los seres humanos dudando, pero los demonios saben muy bien quién es éste, el Cristo.
Más adelante en el mismo capítulo 9, nosotros leemos acerca de una conversación relacionada con este mismo tema de quién es Jesús entre Jesús y sus 12 discípulos. Y para este tiempo, otra vez más o menos la misma época, han pasado más o menos 18 meses del ministerio de Jesús, `más o menos a la mitad de su ministerio, y los discípulos han estado con él todo este tiempo, especialmente los que llamamos los Apóstoles, muy de cerca con él.
Habían presenciado sanidades y milagros por todos los lugares, imagínense, multitudes. Habían escuchado a Jesús enseñar a las multitudes, había escuchado el sermón del monte, con todas sus bienaventuranzas y todas las guías de cómo debe vivir un hijo de Dios. Habían escuchado parábola tras parábola acerca de las verdades del Reino, explicadas en una manera que la gente las pudiera entender. Habían estado con Jesús, habían cenado en la misma mesa de Jesús vez tras vez. Y habían también sido comisionados, como dice la palabra en Lucas 9:1 al 2, dice que habían sido comisionados por él con poder y autoridad sobre todos los demonios y para sanar las enfermedades. Y los envió a predicar el Reino de Dios y a sanar los enfermos. Y el verso 6, más adelante dice:
“…Y saliendo pasaban por todas las aldeas anunciando el Evangelio y sanando por todas partes…”
Ya no es un grupo ignorante que acaba de conocer al Señor, ya es un grupo que ha pasado por lo menos, unos 18 meses al lado del Señor, siguiéndole por todas partes, sirviéndole, acompañándolo en todo, viendo cómo el Señor ministraba y siendo comisionados para que ellos hicieran cosas similares.
Más adelante, en el mismo capítulo 9, versículo 18, está la otra pregunta que yo quiero… es seguimiento de la pregunta anterior que Herodes mismo había hecho. El versículo 18 dice:
“…Aconteció que mientras Jesús oraba aparte, estaban con él los discípulos y les preguntó diciendo, “quién dice la gente que soy yo?”
Podríamos, me imagino, quizás el Señor elaboró, a lo mejor les dijo, cuando ustedes fueron de una aldea a la otra, qué oyeron a la gente decir acerca de mí? cuando ustedes estaban distribuyendo los panes y los peces en las canastas en los grupos de 50 en 50, qué estaba diciendo la gente acerca de mi? les pregunta el Señor.
Y en el verso 19 está la respuesta de los discípulos, ellos respondieron, la pregunta es, quién dice la gente? La respuesta de los discípulos es:
“…Unos, Juan el Bautista, otros, Elías, y otros que algún profeta de los antiguos ha resucitado.”
Han oído esto antes? Las mismas opciones que consideró que había escuchado Herodes, el tetrarca, exactamente lo mismo. Al él buscar una respuesta superficial, eso fue la respuesta que la gente le trajo. La gente dice que tal y tal. Pues, lo mismo había escuchado los discípulos y le reportan, le informan al Señor acerca de esa contestación.
Muchas veces hacemos una pregunta como una introducción, pero en realidad queremos llegar a un punto más profundo. Y así pasó en este caso. Esta pregunta precedió a una segunda pregunta esencial. En el verso 20, Jesús les dijo:
“… Y vosotros quién decís que soy yo?”
Ustedes que han caminado conmigo, que me han visto sanar multitudes, que han visto a los cojos danzar, que han visto a los ciegos ver, que han visto a los leprosos ser sanados, que han visto a los endemoniados liberados, que han visto todas estas sanidades, que han escuchado los principios del reino que yo he enseñado, y ustedes quién dicen que soy yo?
Entonces miren la respuesta de Pedro que dijo:
“….El Cristo de Dios…”
Típicamente Pedro era el que siempre salía a la delantera, un poquito impulsivo. En este caso fue correcta su participación, reconoció porque el mismo espíritu de Dios le había revelado, es el Cristo de Dios. Entonces la pregunta para nosotros que tenemos que hacernos nosotros cada día de nuestra vida, es quién dices tu que es Jesús? Quién digo yo que es Jesús?
Y la respuesta a esta pregunta no puede ser encontrada ni en nuestra imaginación, ni en nuestro intelecto, no puede ser el resultado de nuestras necesidades y nuestras fantasías, nada de eso. Porque cualquiera puede inventar una religión, no es ahí donde está la respuesta a esa pregunta de quién dices tu que soy yo. No es ahí. Solamente puede estar respaldada por la palabra de Dios.
El Señor al dejar este mundo, qué hizo él? Él nos dejó, vino el Espíritu Santo que nos guía a toda verdad. Así que nosotros no estamos solos en aprender quién es Jesús. El Señor tiene todo tipo de recursos para nosotros aprender quién es Jesús. Y más que nada su palabra. Cuando nosotros leemos la palabra podemos conocer más y más acerca de quién es Jesús.
Por eso es que es tan importante que nosotros estudiemos la palabra con seriedad, especialmente los Evangelios que nos hablan acerca de todas las obras de Jesús, lo que él hizo en este mundo, por qué lo hizo, para nosotros poder alimentar nuestro espíritu con la verdad del Evangelio de quién es Cristo.
De hecho los Evangelios contestan esa pregunta. Ese el propósito de los Evangelios, enseñarnos quién es Cristo. Por eso es tan importante estudiarlos. Hay un versículo en particular en el último Evangelio, el de Juan, en el capítulo 20, versículo 31, que resume el propósito de los Evangelios y miren ese versículo dice lo siguiente:
“…Pero éstas – refiriéndose a las señales que Jesús había hecho – se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y que para que creyendo tengáis vida en su nombre…”
Ese es el propósito del Evangelio. Es para que nosotros creamos en Jesús, lo conozcamos y entonces tengamos una nueva vida en él.
Hoy en día hay muchas más que tres teorías. Las teorías que menciona Herodes y las tres teorías, las mismas tres teorías que mencionan los discípulos, hay muchas más. Hay para todos los gustos, teorías acerca de quién es Jesús. Algunos lo ven como un gran maestro, otros lo ven como un ser espiritual iluminado, que conoce más allá de lo que quizás un hombre particular, una mujer particular puedan entender. Otros lo ven como un gran ejemplo de una persona que se dedicó al servicio del prójimo. Otros lo ven como que cuando leemos acerca de él podemos aprender a ser una buena persona.
Pero todas esas perspectivas lo que hacen es que achican a Jesús, es como ponerlo dentro de una cajita. Y cuando nosotros achicamos a Jesús en realidad lo que estamos haciendo es engrandeciendo a un ídolo. Sea cualquiera, puede ser yo misma, puedo ser mi propio ídolo. Mi carrera, mis finanzas, mi familia, cualquier cosa se puede convertir en un ídolo. Porque el único que merece nuestra adoración es el Señor.
Así que por eso es tan importante verdaderamente conocer a Jesús. Reconocernos que en nuestra limitación no lo vamos a entender a él, a conocerlo ciento por ciento como él es, somos seres humanos. Pero sí podemos aprender de él y conocerlo más y más y más. Yo creo que eso es hasta el último día de nuestra vida, todavía vamos a poder seguir conociendo más acerca de quién es el Señor, de su poder, de su gracia, de su amor, de su misericordia. Eso es algo que nunca podemos decir ya, ya terminé de conocer quién es Jesús.
Otros dicen que Jesús es un personaje histórico con poca o ninguna relevancia, especialmente porque excluye otras religiones y filosofías. Porque la palabra de Dios dice que Jesús es el único camino al Padre. Y entonces muchos pueden aceptar que Jesús es buena gente, que tiene algo que enseñarnos pero hasta ahí llega porque no puede él ser el centro de nuestra vida porque no podemos excluir a otros.
Vivimos en un mundo totalmente relativista, donde cualquier cosa que a cualquiera se le ocurre es una filosofía y algo digno de seguirse. Y este es el mundo en que nosotros vivimos. Desde el jardín del edén es así.
Si vamos un momentito a Génesis, sino lo pueden escuchar, capítulo 2, versículo 16 y 17 y después pasamos al capítulo 3 versículo 1. Lo que quiero que vean es cómo desde el principio Satanás ha estado en el negocio de dañar ensuciar y contaminar el concepto del hombre acerca de quién es Dios. Él sabe que cuando él logra eso, ya ganó una gran batalla. Así que esa es la estrategia del enemigo, desde el comienzo. Si miramos esos dos versículos, Génesis 2, 16 y 17:
“…Y mandó Jehová Dios al hombre diciendo, “De todo árbol del huerto podrás comer, más del árbol de la ciencia del bien y del mal, no comerás porque el día que de él comieres, ciertamente morirás…”
Fíjense bien el 16 que dice, de todo árbol del huerto podrás comer, y fíjense después lo que dice el capítulo 3, versículo 1 dice:
“…Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo, que Jehová Dios había hecho, la cual dijo a la mujer, “Con que Dios ha dicho, no comáis de todo árbol del huerto?”
O sea, se fijan, las palabras muy parecidas, pero el sentido lo tergiversó, lo puso para atrás, hacia abajo, cambió el sentido total de lo que Dios le había dicho a Adán y Eva. Y saben que él sigue haciendo eso hoy en día? Nos susurra al oído cuando Dios nos ha dicho algo, cuando hemos leído algo en la palabra que alimenta nuestra alma, y viene él a susurrarnos duda. Y la duda más efectiva que él puede plantar en nuestra mente, en nuestro corazón es acerca del carácter de Dios, de quién es Dios. Otra vez, porque sabe que cuando él logra ganar en ese departamento, ya ganó la batalla.
Así que tenemos que tener ojos abiertos todo el tiempo para eso. Porque nuestro llamado no es a tener un concepto individual de quién es Dios, nosotros no somos Dios, no tenemos el entendimiento ni la profundidad para eso, solamente Dios la tiene. Entonces, tenemos que día a día conocerlo a él más como él es.
Cada uno de nosotros está en esa jornada. Nosotros tenemos todos los días que estar mirando qué es lo que yo creo acerca de Dios. Yo sé que quizás todos aquí a lo mejor han hecho un pacto con el Señor. Ya ustedes a lo mejor han aceptado al Señor. Y a lo mejor han dedicado su vida al Señor, pero aún así muchas veces los conceptos que nosotros traemos de cómo es Dios de nuestro pasado, nos afectan y nos impiden verlo a él como él es de verdad. a veces vemos al Señor con unos lentes contaminados que no nos permiten verlo a él como él es. Y muchas veces lo que hacemos es que le adjudicamos a Dios las cualidades que tienen otros seres humanos.
Cuando Dios es Dios, él no es un ser humano. Él nos hizo a su imagen y semejanza pero él no es un ser humano. Y por lo tanto sus planes, sus pensamientos son más altos que cualquiera que nosotros podemos tener. Y no debemos jamás adjudicarle a él aquello que son cualidades humanas meramente.
Qué respuesta tu le das al Señor con esa pregunta? Y tu quién dices que yo soy? Yo creo que esa pregunta nos la tenemos que hacer con mucha frecuencia y tenemos que seguir aprendiendo más acerca del Señor porque a veces podemos contaminarnos. Hay ideas que pueden llegar a nosotros que nos pueden contaminar e impedir que nosotros veamos a Dios como él es.
Cuando yo entendí que Jesús perfecto y sin mancha de pecado murió por mí, yo le abrí mi corazón y le pedí que fuera mi Señor y salvador. Eso pasó hace 31 años. El Señor me cautivó con su amor hace 31 años. Yo venía de una familia cristiana, católica, y conocía de Dios pero no tenía ese trato personal con el Señor.
Pero pasaba algo: yo sufrí los primeros años, sufrí, porque entendía que mi amor por el Señor era intelectual. No podía amarlo como yo intuía que él necesitaba ser amado. Y cuando en mi análisis de eso me di cuenta que mi concepto de Dios era erróneo. Y les voy a compartir así rápidamente cuál era mi concepto. Yo veía a Dios Padre sentado en un trono inaccesible, barba larga que llegaba al piso, con un bastón, un cetro y mirándome con ojos serios, así todo el tiempo. Esa era mi imagen de Dios.
Yo analizando de dónde vino esa imagen, obviamente reforzada por muchas otras cosas, eso no fue lo único, pero en mi casa había una Biblia que permanecía en una mesita, como pasaba en muchos hogares, quizás muchos de ustedes tenían la Biblia muy grande, con muchas ilustraciones, muchas pinturas, y una de las pinturas era esa precisamente, de ese Dios mirando así, serio.
El asunto es que eso se grabó en mi mente y yo pensaba que Dios era inaccesible, que Dios se ocupaba de las cosas grandes, del macro, como quien dice, pero no del micro. Él no podía atender a mis pequeñas necesidades. Yo me sentía como un ser insignificante y Dios no era accesible a mí.
Y en muchos casos hay personas que porque tienen un padre quizás ausente, pues, tienen esta imagen de Dios. En mi caso no es así porque tengo un padre sumamente amoroso hasta el día de hoy. no tengo ese problema, pero sí quizás por lo que aprendí religiosamente, esa fue la imagen que se grabó en mí del Señor.
Así que en realidad yo no había para qué pedirle, presentarle mis pequeñas insignificantes asuntos, heridas, porque no pensé que él iba a responder en ninguna manera. Y cuando me puse a analizar eso, a tratar de entender esa realidad de cómo yo veía a Dios, entonces pensé, tengo que resolver esto, porque los Evangelios me están pintando un cuadro muy diferente al que yo tengo. El Jesús que yo veo es el Jesús que iba persona por persona, el que le decía, dejad a los niños venir a mí, el que tocaba, el que sanaba a la encorvada, el que sanó a la mujer con el flujo de sangre, a los leprosos, él estaba por todos sitios sanando, como ya hemos leído en esta noche.
Para mí el punto culminante fue cuando recibí el bautismo del Espíritu Santo. Ese día todavía me emociono cuando lo pienso, ese día las escamas de mis ojos cayeron y pude ver a mi Señor como mi Padre, como mi Padre Celestial. Y eso ha seguido creciendo y creciendo y nunca he vuelto atrás. Fue una obra verdaderamente sobrenatural que el Señor hizo en mí.
Así que todos nosotros tenemos una imagen, un concepto de quién es Dios. Cuando nosotros venimos al Señor traemos nuestro concepto, un concepto ya formado. Puede ser que el tuyo sea diferente al mío, a lo mejor el tuyo fue que no tuviste un padre presente, una familia presente, quizás recibiste rechazo y eso mismo te impide pensar que Dios pueda valorarte a ti como un individuo, amarte como un individuo.
Puede ser muchas veces hay personas que han cometido tantos pecados y pecados tan serios que piensan que es imposible que el Señor les perdone y los acoja y les dé un lugar de honor en la mesa. Así que cualquiera que sea todos nosotros traemos algo. Y a veces no importa que llevemos años de conocer al Señor, aún así muchas veces cuando miramos al Señor, a Jesús, lo vemos otra vez con ojos contaminados, no lo vemos como él es de verdad.
Entonces qué pasa con eso? Lo que pasa es que estamos desperdiciando el regalo de la vida abundante que el Señor tiene para nosotros. El Señor nos dice, toma, tengo todo esto para ti, un banquete y nos conformamos con unas migajitas. Eso es casi pecado, ¿verdad? Decirle no al Señor, a sus regalos. Y aún podemos ser salvos. A lo mejor hemos hecho pacto con el Señor, tenemos salvación eterna, pero no hemos llegado a esa vida abundante.
Yo sé en mi caso, yo sé que en el de todos ustedes también, si yo no hubiera analizado mi situación, no me hubiera arrepentido de mi error de cómo yo analizaba al Señor y pensaba que él era, si no hubiera escudriñado en las Escrituras para ver cuál era la realidad de quién es Jesús, mi vida sería muy diferente.
Primero, yo no estaría parada aquí, porque todos traemos algo de pasado y aún del presente que nos impide ver al Señor. Pero tenemos que superar eso. El Señor nos anima a superar eso. Y qué pasa cuando tu lo superas? Entonces entras en el plan de la plenitud de lo que el Señor tiene para ti, de tu llamado, de una relación personal con él. Ya no es un Dios oculto, lejano, que no tiene que ver conmigo, ya es muy diferente. Uno puede hasta hacer chistes con Jesús. Ustedes han hecho chistes con Jesús? Yo me río con él, continuamente y me río, lloro con él, lo siento tan presente al lado mío. Eso es posible porque entendí que lo que yo tenía antes no era la verdad de quién es Jesús y me puse a crecer en esa área.
Todos nosotros tenemos que crecer en esa área, seguir buscando, verdaderamente, conociendo quién es Jesús. Y cuando uno logra eso, superar esos bloqueos, entonces Dios te puede usar para ayudar a otros en su propio crecer y desarrollo del concepto de quién es Jesús. Tu puedes hablar de cómo ha evolucionado.
Yo sé que mi historia de cómo yo veía a Jesús antes, a la distancia, piense que al principio de yo aceptar al Señor, yo veía a las personas adorando, diciéndole “te amo, Señor,” levantando las manos, danzando delante de él, y los veían enamorados del Señor y a mí eso me entristecía tanto, porque yo entendía que yo no lo tenía. Y yo sé que mi testimonio ha podido beneficiar a otros, de que esto es un proceso, y que es algo intencional.
Dios no te va a obligar a leer la palabra para que tu conozcas quién es Jesús. No te va a obligar en esta área, pero si tu lo reconoces, que tienes que seguir creciendo, pues es tu responsabilidad decir, “yo voy a ver cambios por fe, yo voy a ver cambios en esta área de mi caminar con el Señor.”
Así que yo les animo a todos a hacer eso y ayudar a otros también. Es como acoger a otro que es un bebé en estas cosas y ayudarlo, darle la leche apropiada, guiarlo hasta que él mismo o ella misma descubra quién es Jesús. Y fíjense que una de las cosas más importantes que nosotros podemos hacer es ministrar de esta manera a los niños en nuestras familias.
No tengo que decirles los peligros que hay en este mundo y las competencias que hay para ganarse el alma de nuestros hijos y de nuestros niños, nuestros sobrinos, nuestros nietos, quien quiera, nuestros niños con quien trabajamos. Y es nuestra responsabilidad guiar a esos niños a conocer quién es Jesús.
Saben que los niños tienen necesidades espirituales también. Ellos tienen un espíritu, igual que tu y yo, que somos adultos, también lo tienen y nosotros tenemos que aprender, tenemos que tomar tiempo. Nosotros tenemos que ponernos en la brecha por los niños para que no los contamine el enemigo, no les robe sus mentecitas, su alma, su espíritu. Antes de que el Señor pueda hablarle y crear en ellos la plenitud de vida que él quiere crear, y para eso se toma tiempo.
Una de las cosas que a mí más me preocupa es la cantidad, la frecuencia con que los niños están usando internet, todos estos aparatitos famosos de juego. Yo creo que eso tiene su lugar, yo no estoy diciendo, ‘bote todo eso’. Sería ignorante si lo dijera, pero sí muchas veces yo veo aún en la iglesia, niños que en vez de estar a lo mejor están sentados así, como todos acostados, no están prestando mucha atención pero están aquí, y saben que su papá y su mamá, es importante que ellos estén aquí también, y están jugando jueguitos.
Yo los he encontrado allá arriba, niños cerca de un enchufe para que no se le gaste la batería de sus aparatitos, mientras hay un servicio aquí, se está adorando al Señor. Eso creo que no le agrada al Señor, creo que es una deficiencia en la formación de esos niños. Así que yo creo que desde que nacen, desde que son bebecitos, leerles las historias bíblicas, aunque no entiendan gran cosa, pero se le lee, se le lee, a su entender, se les hace ver que cuando mamá y papá o alguien tiene un problema, vamos al Señor en oración porque él siempre escucha nuestro clamor.
Les hablamos de un Dios que responde a su oración. Hace poquito tiempo mi hija y su esposo estaban orando con mi nietecito y ellos sabiamente le preguntaron… él oró y le preguntaron, y qué te dijo Dios? Asumiendo que él tiene un espíritu y que él escucha de Dios también como un adulto. Y el nene con total convicción les dijo, “Dios me dice que me ama.” Y así bien tocado porque Dios le había dicho que le ama.
Si nosotros no pensamos que eso es posible, no lo vamos a hacer. Pero esa es nuestra responsabilidad, guiar a los niños desde temprano porque van a llegar en una época en que van a estar ya… su mente, su corazón, su espíritu va a estar tan lleno de cosas que no son de Dios que va a ser más difícil ponerlo ahí, no imposible. Siempre es posible, Dios siempre puede hacer la obra, pero no perdamos tiempo.
Y si ustedes tienen otras parejas jóvenes, mamás jóvenes, papás jóvenes, enséñele eso también para que ellos también ministren a la vida de sus hijitos así. El hogar es el lugar más importante donde aprendemos acerca de quién es Dios, donde desarrollamos el concepto más claro de quién es el Señor.
Nuestros hijos tienen que saber qué creo yo, cuál es mi respuesta acerca de quién soy yo? Ellos tienen que saber eso y tienen que ir formándose su idea desde temprano. Así que no perdamos tiempo, no le demos al enemigo cabida para entrar, sino ponernos en la brecha, hablarles a los niños, a los jóvenes acerca del amor de Dios, acerca del perdón de pecados, acerca del poder que hay en Dios, de que hay un llamado para ellos, aún desde su infancia.
No tenemos que esperar a que sean adolescentes o adultos. Ya es tarde, tenemos que desde chiquititos hacerles ver la importancia de su llamado, que nosotros creemos que ya Dios tiene trato personal con él. Así que espero haberles convencido de la importancia de tener un concepto saludable y basado en la palabra, no en nuestro propio pensar o nuestro propio intelecto, sino basado en la palabra.
Mantener la unidad y harmonia
TRANSCRIPT
Efesios capítulo 4 versos del 1 al 3 dice: "Yo pues preso en el Señor os ruego que andéis dignos de la vocación con que fuisteis llamados con toda humildad y mansedumbre soportándonos con paciencia los unos a los otros en amor solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz."
Oremos: Señor te damos gracias por Tu Palabra que es viva y eficaz y más cortante que espada de dos filos, que penetra hasta lo último de nuestras entrañas Señor. Te pedimos en esta mañana que Tú prepares nuestros corazones para recibir de Ti Señor y que podamos escuchar una Palabra renovadora y refrescante Señor, que nos rete y que nos haga crecer a cada uno de nosotros en nuestro caminar Contigo Señor, que a través de estas palabras podamos acercarnos más a Ti Señor y que podamos poner en práctica lo que Tú quieres que nosotros hagamos Padre, en el Nombre de Jesús amén.
Ok entonces los tres versículos nos vamos a enfocar en esos tres versos pero vamos a hacer diferentes cosas a medida que vamos hablando, entonces quiero que tengan un poquito de paciencia y me sigan. La nueva versión internacional dice, en ésta estos versículos están un poquito diferentes y así es que dice la nueva versión internacional, dice: "Por eso yo que estoy preso por causa del Señor os ruego que vivan de una manera digna del mandamiento que han recibido, siempre humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros en amor. Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz." Pablo está instando a las personas a que se esfuercen.
Y para hablarles un poquito acerca del contexto histórico en el que Pablo escribió esta carta, Pablo estaba encarcelado en Roma y ya estaba cerca del final de su vida pero aún así tenía un mensaje para las personas que vivían en la ciudad de Efeso, para todos los cristianos que vivían en Efeso. Y la ciudad de Efeso era una ciudad que era considerada como la primera gran metrópolis de América; era una ciudad muy importante para el comercio porque se encontraba camino a Roma y era una ciudad que estaba habitada por personas que eran judíos y gentiles, personas que eran creyentes y no creyentes.
Y sin embargo había un problema de elitismo y clasismo social en esta sociedad que representaba un problema para los cristianos que vivían allá. Era una sociedad muy elitista donde los jefes tenían mucha autoridad inclusive sobre la vida misma de las personas que trabajaban para ellos, la figura patriarcal era la última palabra y los padres hacían lo que querían con sus esposas y con sus hijos, en la escuela los maestros; era algo así como muy jerárquico y de mucho rango y habían muchos problemas en cuanto a someterse y estar unidos, etc. etc.
Entonces Pablo le está escribiendo a estas personas y les está acerca de que tienen que mantenerse humildes, amables, ser pacientes, tolerantes y son temas que uno ve a lo largo de todo el Libro de Efesios en la Biblia. Ahora el apóstol Pablo se identifica al principio del Libro de Efesios y él dice que es un apóstol de Jesucristo y está diciendo que él tiene autoridad para dirigirse a las personas que están en Efeso sean cristianos o no sean cristianos para hablarles y quizá corregir una de las cosas que necesitan ser cambiadas.
Pero al mismo tiempo a través de lo largo de la carta él se presenta como un siervo de Cristo. Él les da a entender a las personas que a pesar de que tiene toda la autoridad del mundo para dirigirse a ellos él lo quiere hacer en son de paz; él quiere establecer un diálogo amigable con cada uno de ellos y se identifica como siervo de Cristo que es una de las cosas que él hizo desde que Dios lo llamó a servirle, él le dijo: Señor ¿qué quieres que haga? Ese fue el nivel de disponibilidad con el que él se presentó ante Dios luego de haber sido una persona que perseguía a los cristianos, que mataba a los cristianos, que tenía mucho poder político en diferentes ciudades.
Y él se presentaba sólo como un siervo de Cristo y quería tratar temas acerca de que, él quería que los cristianos pudieran aprender a crecer en amor. Una vez que usted es cristiano no significa que ya yo soy cristiano, que voy a la Iglesia, no. Hay un proceso de crecimiento que tiene que darse en la vida de cada creyente que no pasa de la noche a la mañana sino que es un proceso. Entonces él estaba señalando estas cosas.
Hablaba acerca de la unidad de Cristo: judíos y gentiles dejen de estar peleándose, que somos mejores, que ustedes son peores, había una cosa donde los judíos consideraban a los gentiles como ciudadanos de segunda clase y eso no era lo correcto entonces Pablo está hablando de que tienen que estar unidos en Cristo, ejercer un compañerismo cristiano, someterse los unos a los otros y hablaba acerca de la reconciliación y la salvación por medio de la Gracia que es uno de los temas principales en el Libro de Efesios donde él habla que por gracia somos salvos y no por obra.
Entonces él le decía a las personas de Éfeso: señores todos somos partícipes de la Gracia de Dios sin importar si somos judíos o gentiles, todos hemos alcanzado esta gracia. Entonces no debe haber espacio para estar peleando porque todos hemos sido reconciliados juntamente con Cristo a través del sacrificio de Dios. Y habla acerca de la unidad de Cristo como creyentes y el compañerismo cristiano; ese es el trasfondo de todo lo que estaba pasando en Éfeso y con todo esto en mente yo quiero hablar hoy acerca de vivir una vida digna del llamado que hemos recibido como cristianos.
Y vamos a estar hablando acerca de las implicaciones que tiene eso de vivir una vida del llamado que he recibido ¿cuál es ese llamado que he recibido y cuál es mi papel en la sociedad como un cristiano? Entonces en el verso 1 Pablo dice: "Que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamado y vivas una vida de manera digna del llamamiento que has recibido" esto implica que nosotros somos representantes de Cristo en la Tierra.
Me gusta la foto del árbol, de la pequeña planta porque es una foto que denota crecimiento y es un crecimiento que tiene que estar arraigado en los caminos de Dios, es un crecimiento que tiene que alimentarse de asistir a la Iglesia, leer la Biblia, aplicar lo que dice la Palabra en nuestras vidas y mantenerse en una vida orando independientemente de a qué Iglesia uno vaya, es desarrollar una relación con Cristo que pueda tener raíz, que no sea algo ligero entonces es un proceso de crecimiento.
Entonces con esto en mente ¿a qué fue que Dios nos llamó? Nosotros tenemos que ser partícipes. Bueno en el verso 2 él dice: "Con toda humildad, mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz." La nueva versión internacional dice: "Siempre humildes." O sea Dios nos ha llamado a ser humildes, nos ha llamado a ser amables, pacientes, tolerantes los unos a los otros en amor y el verso 3 en la nueva versión internacional dice: "Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz."
La unidad en el Espíritu, la unidad dentro de la Iglesia, fuera de la Iglesia, en los lugares de trabajo, en los lugares de estudio no es una cosa que va a pasar automáticamente, uno tiene que sacrificar su propio yo y caminar la milla extra para tratar de mantenerse en harmonía con todas las personas. Entonces cuando Pablo dice que quiere que vivamos una vida digna de nuestro llamado nos está diciendo: seamos representantes de Cristo y vivamos una vida que cuando la gente nos mire sepa: él es cristiano, ella es cristiana.
Ahora somos parte del Cuerpo de Cristo, tenemos que trabajar duro por mantener la unidad pero ¿qué significa esto? Entonces yo me enfoqué en las palabras del versículo número 2, humildad, mansedumbre y todo lo demás y traté de buscar qué es lo contrario a esas cosas para que eso me informe y me diga qué es lo que no hay que hacer. Porque a veces es muy fácil: oh esto es lo que tenemos que hacer pero ¿cómo se hace eso? evitando lo que no se tiene que hacer.
Entonces cuando él dice humildad ¿qué es lo contrario de humildad? el orgullo, entonces tenemos que evitar ser orgullosos. Vamos a tener diferentes situaciones en la vida donde nos vamos a sentir tentados a desenvolvernos con orgullo ¿sí? tenemos que evitar eso. Luego hala de mansedumbre. Yo me puse a buscar el significado de la palabra mansedumbre porque es algo que uno escucha y uno como que lo entiende pero yo dije: pero ¿de dónde viene eso? lo encontré, lo googleé ¿right? el poder de google, dice: "Mansedumbre es la condición de ser manso" ¿ok?
Es un adjetivo de condición benigna y suave o sea una persona mansa es una persona suave que evita ser rudo. ¿Y cuál es un ejemplo de evitar ser rudo? Hay muchas personas que dicen: no, lo que pasa es que yo no tengo problema en decirle dos o tres verdades a las personas en su cara porque es que hay que decir la verdad y por la Verdad murió Cristo, y estamos de acuerdo hay que decir la verdad pero hay que tener cuidado con la forma en que hay que decir la verdad. Hay que decir la verdad con mansedumbre, con benignidad, con bondad para que el mensaje pueda ser bien recibido.
Luego habla de tolerar a los demás y buscar que los demás nos toleren también. "No porque así es como yo soy, así me hizo Dios y yo no voy a cambiar" no, si uno quiere que los demás lo toleren tiene que cambiar y también tenemos que tolerar a las personas que están en proceso de cambio. Entonces si uno quiere luchar por la unidad y para que todo el mundo se mantenga unido tenemos que dejar los chismes; chismes dentro de la Iglesia, chismes en el trabajo, chismes en la escuela porque toda esa cosa de chisme es cosa que es opuesta a la paz ¿ok? donde hay chisme no hay paz porque todo mundo siempre está tirando y un tire y jala y todo eso.
Ahora estas cosas son difíciles para nosotros porque para nosotros es difícil enfocarnos en las cosas buenas de los demás, siempre nos enfocamos en los errores de los demás y queremos cambiar a los demás para que operen de acuerdo a nustra manera de vivir. Uno siempre se relaciona con la gente que es similar a uno, con la gente que le gusta el mismo estilo de música, la misma ropa etc. etc., cuando hay una persona diferente ya uno tiene una banderita roja que dice: ¿qué está pasando?
Tenemos que tener cuidado con eso. Hay que apreciar a las personas y es difícil desenfocarse de lo malo porque a veces uno puede tener un historial muy bueno de años con esa persona pero desde que esa persona comete un error o hace algo malo ya se olvida todo lo bueno que es esa persona y uno comienza a operar en cuanto a ese error que cometió esa persona, entonces hay que tener cuidado con eso y ser pacientes, humildes, perdonarnos, andar en paz.
Una de las recomendaciones es que oremos por las personas que nos irritan. Yo sé que yo he irritado a muchas personas en esta Iglesia a lo largo de mi tiempo aquí pero estoy muy agradecido por la paciencia que muchos de ustedes han ejercido para conmigo en el proceso de crecimiento en el que yo he estado y de la misma manera yo tengo que ejercer paciencia por las personas que me irritan porque hay muchos de ustedes que me irritan de verdad que sí (risas) ustedes ven la verdad en amor ¿verdad que sí?
Entonces una de las cosas a resaltar es que el cambio tiene que comenzar con nosotros. En vez de de uno querer que las personas cambien y orar para que las personas cambien tenemos que sinceramente pedirle a Dios: Señor ¿cuáles son las cosas que yo tengo que cambiar? Entonces tenemos que hacer esto y es algo que no es fácil.
Ahora con todos estos principios en mente yo estaba pensando: ¿qué ilustración puedo yo usar pra que las personas se identifiquen y podamos hacer esto algo más ameno? y pensé en el Arca de Noé. Vamos a comenzar un viaje, vamos a explorar y al final yo espero que todo mundo entienda qué tiene que ver eso. Hablé con amiga María Celeste de Al Rojo Vivo, ahora sí vamos a apagar las luces y ella me preparó un reportaje muy interesante que yo quiero compartir con todos ustedes; en realidad no somos amigos, yo lo encontré en internet para que (risas)
Entonces tengo el video por aquí, esto pasa cuando estamos en vivo, si esto fuera una graduación todos estuviéramos ahí, ok entonces vamos a maximizarlo ahí y ahí y ahora sí, dos minutos no se preocupen.
Reportaje: "Ahora vamos a entrar a una réplica del Arca de Noé construída paso por paso según las instrucciones de la Biblia algo que está dando que hablar en todo el mundo. Mary Gamarra tiene las imágenes desde Holanda."
María Marra: Es inmensa, realmente parece sacada de una película pero no. Esta Arca no es un invento más de Hollywood si no la embarcación que hoy flota en un pequeño río de Holanda gracias a la pesadilla de un hombre, Joan Huibers.
Joan Huibers: "Soñé que Holanda se estaba inundando, al otro día se me ocurrió la idea de construir el Arca de Noé."
Mary Gamarra: "Al poco tiempo el hombre que es dueño de una compañía constructora puso manos a la obra. Decidido a recrear el Arca de Noé tal cual la describen las Santas Escrituras usando inclusive la medida bíblica del codo, el largo del antebrazo de un hombre desde el codo hasta la punta de los dedos. El Arca de Joan mide 300 codos es decir, 450 pies de largo, para que tenga una idea es el largo de un estadio de fútbol con cuatro pisos de alto. La embarcación fue diseñada para ser una atracción turística con un mensaje religioso. Luego de tres años de arduo trabajo están a sólo meses de terminarla, lo único que faltan son los animales.
"Por ahora la he empezado a llenar con imitaciones de animales de tamaño real" cada elefante por ejemplo le cuesta aproximadamente 11 mil dólares, pero no todos los animales son de plástico y según Joan poco a poco añadirá más parejas de animales de verdad.
Pero ¿qué posibilidad de que su pesadilla de que una inmensa inundación se haga realidad? A raíz del calentamiento global si Groenlandia se derrite como han pronosticado expertos en los últimos años Holanda quedaría completamente bajo el agua. El Arca de Joan al igual que la de Noé tiene una ventanilla superior para dejar volar a la paloma para cuando termine la catástrofe. Ahora lo único que queda preguntar es: ¿podrían salvarse todos a bordo si realmente ocurriera una devastadora inundación o como en la Biblia si lloviera durante cuarenta días y cuarenta noches?
Joan Huibers: "No I don't think so"
Mary Gamarra: Ahí tiene la respuesta de la boca del creador, no. Aún así es un Arca simplemente Al Rojo Vivo, Mary Gamarra, Telemundo."
Ok ¿interesante no? eso no tiene nada que ver con Efesios en realidad pero quería que ustedes vieran por si alguien se le ocurre ir, que me invite, que me pague el pasaje y vamos y experimentamos todo eso. No pero en serio en serio en serio, esto es bien impresionante esto del Arca de Noé y cuando estaba pensando en esto me acordé de un musical que escribió el cantante Marcos Vidal, él es español yo creo que ahora es Pastor y hace varis años él escribió un musical donde él contaba la historia del Arca de Noé desde adentro del Arca, lo que se vivió dentro del Arca y cómo ellos sobrevivieron todo el tiempo que estuvieron allí.
Y él comparaba el Arca con una Iglesia y pues los animales con la gente de la Iglesia ¿verdad que sí? Entonces hoy yo no quiero estar diciéndoles a ustedes animales ni nada por el estilo, lo que yo quiero es estudiar las características de estos diferentes animales y ver qué es lo que podemos aprender nosotros de cada uno de ellos para ver cómo podemos vivir una vida digna del llamado que hemos recibido.
Entonces aquí están algunas de las fotos de ese lugar en Holanda y es algo bien interesante porque: por ejemplo este señor yo creo que duró 3 años construyendo este proyecto y Noé en la Biblia duró alrededor de 120 años y con todo este proceso de la construcción yo me puse a pensar en el proceso de construcción en el que nosotros estamos con el nuevo Santuario; me pongo en el lugar de este señor, me imagino que cuando él comenzó, de hecho si usted va y lee más en internet usted se va a dar cuenta que su esposa no estaba de acuerdo, muchas personas pensaban que él se había vuelto loco, pensaron que era un gasto de dinero innecesario y comenzaron a criticarlo, me imagino que hubieron momentos donde él se sintió impaciente.
Y me puse a pensar con respecto a la situación de nuestra Iglesia donde tenemos un largo tiempo ya tratando de construír esto y la tendencia de muchos de nosotros es quizás impacientarnos y a perder la fe, decir: oye ¿hasta cuando vamos a terminar esto y hasta cuándo nos vas a seguir pidiendo dinero? y quiero señalar eso para que nos cuidemos de hacer todas estas cosas porque uno nunca sabe cómo Dios va a obrar y cómo Dios va a hacer las cosas.
En el caso de Noé él duró 120 años construyendo el Arca y expuesto a las burlas de muchas de las personas en su tiempo pero sin embargo él se enfocó en hacer lo que Dios le había mandado y fue paciente por 120 años sin una gota de agua en su ambiente, él se mantuvo confiado en lo que Dios le había prometido y al fin Dios cumplió Su promesa e hizo llover.
Ahora Marcos Vidal en su musical que él escribió él cuenta que ellos estuvieron en el Arca por un tiempo total de un año y diecisiete días y ahí estaban de día, de noche, semana tras semana y meses tras meses, encerrados entre cuatro paredes con todo tipo de sonidos, todo tipo de olores, dolores de cabeza etc. etc. pero sin embargo él como líder tuvo que enfrentar la situación en la que se encontraba ahí, tuvo que soportar la burla de los vecinos pero al final Dios cumplió lo que había dicho.
Y él dice en el musical que cuando se cerró la puerta ese había sido simplemente el inicio de su travesía. Cuando se cerró la puerta la Biblia dice que ellos duraron seis días dentro del Arca sin moverse porque no había ni empezado a llover; imagínese usted y todo el mundo ahí seis días, como que: venga ¿acá va a llover o no va a llover? ¿y ahora qué pasó? comienzan las personas a desanimarse, a perder la fe y a criticar al mismo Noé y comenzaron todos los animales a alborotarse. De hecho ese musical lo van a tener disponible en la librería, hay un CD y un DVD disponible del musical que hizo Marcos entonces si usted lo quiere después del servicio lo ordena ahí y va a disfrutar esto junto con su familia.
Entonces él dice que se alborotaron, comenzaron a inquietarse y a hablar y a criticar pero había un animal al que todo eso no parecía importarle nada; él decía que con tal indiferencia no le importaba los gritos de los demás ni el ruido del agua y el miedo de sus compañeros, todos ellos se inquietaron porque comenzó a tronar y comenzó a llover y esas eran cosas desconocidas para ellos que ellos nunca había escuchado, entonces se asustaron aún más.
Y en medio de todo eso hubo un animal que con indiferencia se subió a la tabla más alta, impresionado por su propia belleza y el color de sus alas extendidas comenzó a cantar. Entonces ¿de qué animal creen ustedes que estoy hablando? El pavo real, había un pavo real en el Arca y él comenzó a cantar y decía: "No hay en la tierra o en el mar quien no haya oído mencionar la gran belleza de mi silueta y el suspirar que provoco al pasar. Dios me bendijo y me miró, con Su hermosura me vistió, soy el reflejo más perfecto de Su Mano y no hay nadie como yo." Tremenda humildad la del pavo real ¿verdad que sí?
Entonces ahí yo creo que comenzamos a ver la relación a lo que Pablo está hablando en Efesios, él está diciendo: eviten ser como el pavo real. Entonces él decía que para el pavo real la tormenta no tenía ninguna importancia, tampoco los animales o la gente que estaban sufriendo; en su mente sólo cabía él y nadie más. Y luego en su musical Marcos dice que en la Iglesia hay mucha gente que se comporta como el pavo real.
Hay muchas personas que están totalmente indiferentes a las necesidades de la Iglesia, están totalmente indiferentes a los diferentes ministerios que hay en la Iglesia y siempre que se buscan voluntarios ellos miran al otro lado y no se involucran en servicio; solamente les preocupa ellos mismos venir a la Iglesia, recibir y ser alimentados ellos pero no quiere dar, they don't wannt to give back to the community.
Entonces tenemos que cuidarnos. En vez de usted estar pensando: fulano es un pavo real, sultano es un pavo real, no pregúntese: ¿seré yo un pavo real y cómo puedo yo cambiar mi forma de ser para poder vivir una vida de acuerdo a lo que Dios me ha llamado, para comenzar a vivir en humildad?
Ahora no sólo había un pavo real en el Arca. Había otro animal que vivía para los demás. Este animal siempre estaba en busca de la manera de ayudar a otros y de ser útiles y se ofrecen con gusto para colaborar en lo que sea y es muy bonito encontrar gente así. Hace años cuando yo era adolescente en la República Dominicana mi Iglesia hicimos esta obra, hicimos el musical en la Iglesia y yo era este próximo animal que él está describiendo donde habla de que siempre busca la manera de ayudar a otros, ser útiles etc. etc. y el directo de la obra, cuando él me asignó este animal yo dije: ¿y por qué usted me está asignando este animal? No lo que pasa es que yo creo que tú tienes una personalidad así como la de este animal y yo pienso que tú puedes hacer un buen trabajo. En el musical René González fue el que hizo este animal.
Y el animal del que les estoy hablando es: el burro (risas). ¿Pero y por qué yo tengo que ser el burro? No porque tú siempre estás trabajando etc. etc. Ahora ¿qué fue lo que pasó con el burro en el Arca? escuche lo que dice: "El problema de las personas que son como los burros es que a menudo las personas se aprovechan de ellos, abusan de su buen corazón y al final el que es serivicial si no tiene cuidado comienza a quejarse y se vuelve un gruñón insoportable y un infeliz" y eso fue lo que le pasó al burro.
Y el burro comenzó a cantar y dijo: "Trabajar de sol a sol cada día, no me dejan descansar ningún día; como un animal de carga y trabajo bajo el sol del desierto al destajo. No hay derecho que me traten como esclavo, primavera, otoño, invierno y verano como un animal de carga y trbaajo siempre igual, siempre igual" y esa la canción del burro, él estaba harto de trabajar porque sentía que las personas se estaban aprovechando de él y luego ¿sabe lo que dijo el burro?: "Que trabaje otro" porque ya el burro se había cansado de trabajar. Si alguien necesita algo que llame a Noé, para eso es el jefe de esta Arca.
Esto me pone a pensar en cuanto a las diferentes problemáticas que tenemos en la Iglesia donde las personas quieren que todo lo resuelva el Pastor, en este caso el Pastor Miranda, todo el mundo quiere un pedacito del Pastor Miranda. Se rompió un plato: no, yo tengo que hablar con el Pastor Miranda, no tengo que hablar con Gregory, no tengo que hablar con Samuel mucho menos con Jhonathan, a mí la última opción soy yo. El Pastor Miranda, el Pastor Miranda.
Entonces cuidado que nosotros no tengamos aspectos de burrito por ahí ¿verdad? Pero miren el burrito fue aún más allá y él decía: "Ok llamen al león porque esto no es una selva para que él se creaa rey de nada, no señor: esto es un barco y aquí todos somos iguales así que ya lo saben." Óigame el burro estaba, enojado. Ahora ¿qué podemos aprender nosotros del burro?
Hay muchas personas que son serviciales y siempre van la milla extra pero si usted es una de esas personas en el momento que usted comience a sentirse irritado por todo lo que está pasando a su alrededor tome un break ¿ok? Déjele saber a su líder, a sus colegas etc. necesito un break. Ahora no es que todo el mundo se va a ir en break al mismo tiempo porque alguien tiene que hacer el trabajo pero es importante buscar el tiempo para uno, para uno ser edificado, para uno ser ministrado y quizás no es tanto de tomar un break sino de encontra run balance, donde uno pueda servir pero también ser nutrido espiritualmente. Ok estas son de las cosas que hay que tener en mente.
Ahora luego del burro había otro animal, este animal es como las personas que siempre lo ven todo negro. Desde el día en que entró en el Arca, que se cerró la puerta este animal no había parado de lamentarse porque echaba de menos el campo y temía que ya nunca volvería a ver la luz del día; este animal era extremadamente pesimista y les estoy hablando acerca del ruiseñor. El ruiseñor es un animal que canta hermosísimo, generalmente canta de noche, le gusta cantar de noche y tiene una luz bellísima y escuche lo que le pasó al ruiseñor.
Esta era la canción del ruiseñor: "Nadie puede ver ni puede entender lo que mi alma siente en la angustia de mi soledad porque nunca más volveré a cantar cuando el día muere y en el bosque cae la oscuridad. No podré volar a la luz de la luna ni me dormiré con la roja luz del sol al amanecer. Ya no veré la paradera disfrazándose en la primavera" con las flores y todo eso ¿verdad? "no veré más el atardecer ni sabré si es otoño o invierno; ya no escucharé más el viento, no veré los copos de nieve al caer, no podré volar a la luz de la luna ni me dormiré con la roja luz del sol al amanecer."
"Y Noé decía: desde aquél día la vida dentro del Arca fue un caos total. El burro se declaró en huelga permanente y ya no quiso ayudar a nadie, el ruiseñor siguió llorando todas las tardes y aunque su voz era muy bonita ya empezábamos a estar más que hartos de oírles quejándose con la misma canción todos los días." Entonces los demás hacían su propia vida exigiendo sus derechos y quejándose cuando algo no les gustaba.
O sea hay un refrán que dice que hasta la belleza cansa y eso fue lo que pasó con el ruiseñor ¿usted se imagina un año y siete meses escuchando una persona con la misma cantaleta noche y día todo el tiempo? por más bonita voz que tenga hasta la belleza cansa. Pero esto es para que si uno se identifica con el ruiseñor que trate de ver el lado positivo de las cosas, porque el ruiseñor se quejaba de que ya no iba a poder ver más las cosas, ya no iba a poder volver que esto que lo otro pero: hijo de Dios, tú estás dentro del Arca, todo el que está fuera está muerto, entonces dale gracias a Dios porque tú estás adentro.
Entonces eso era lo que pasaba con el ruiseñor. Ahora Noé tratando de poner un poco de control a la situación él dijo: vamos a estbalecer un sistema, él era muy sistémico y decía: vamos a poner una hora específica para que todo mundo coma, vamos a organizar las diferentes actividades etc. etc., vamos a ver cómo esto funciona sin embargo eso no funcionó porque todo mundo quería comer a una hora diferente, todo mundo quería hacer cosas diferentes y son cosas que pasan en la Iglesia; a veces en la Iglesia uno trata de crear estructuras y cosas pero siempre hay alguien que no está de acuerdo, siempre hay alguien que está buscando la quinta pata del gato.
Entonces imagínese cómo se sentía Noé como líder de esta embarcación frente a semejante situación. Muchas veces nuestros líderes se sienten impotentes porque no pueden complacer a todo el mundo. Todas las personas dentro de una Iglesia y no solamente dentro de la Iglesia, en su lugar de trabajo, en su escuela. Hay personas con diferentes características y diferentes necesidades que uno tiene que tolerar, uno tiene que ser paciente, uno tiene que ser humilde; uno tiene que poner en práctica lo que Pablo le está diciendo a las personas en Éfeso.
Y uno de los animales que irritaba a todos adivinen quién era: la tortuga. La tortuga. El mayor problema lo tenía la tortuga porque siempre, siempre siempre llegaba a la última hora. ¿Ustedes han conocido gente así? Miren a veces cuando yo tengo una reunión con los voluntarios la reunión comienza a las siete y yo les digo a las seis y media para ver si llegan a las siete y ni así, llegan a las 7 y 15, entonces hay personas que son como la tortuga, domingo tras domingo siempre llegan tarde a la Iglesia.
Entonces las personas se irritaban con la tortuga. La hiena se irritó un día con la tortuga y le dijo: mira tú eres un desastre, tú siempre llegas tarde y por tu culpa todo el mundo no puede comer porque hasta que llegue todo el mundo no podemos comer, etc. etc., malo por la hiena porque esta persona no es para que la acusemos con el dedo, es para que seamos tolerantes etc. Ahora miren la canción de la tortuga, la tortuga decía: "Soy un desastre, siempre llego tarde. No hay medicina para mi enfermedad, nací cansada y no me recupero de este horrible esfuerzo que supone andar, me pesa demasiado esta casita, la llevo a cuestas a todo lugar y siento mucho que tengan que esperarme pero me siento cansada, ya no puedo más." Hasta la tortuga se reveló buscando excusas para su atraso ¿verdad?
Muchas veces nosotros somos como las tortugas, siempre estamos buscando justificaciones y excusas para problemas que tenemos que cambiar. Ahora los demás animales no se quedaron callados. Ellos cantaron y le respondieron a la tortuga quejándose con Noé, otra vez con el pobre Noé. Le decían: "Noé esa tortuga es desesperante y no hay quién le aguante tanta lentitud, está pesada como un elefante y yo por esperarla pierdo la salud. Con todas esas quejas de los animales la tortuga se escondió dentro de su caparazón asustada y sintiéndose rechazada por todas las personas que supuestamente eran sus compañeros en el Arca."
Muchas veces eso pasa en nuestras iglesias. Cuando una persona falla constantemente todo el mundo comienza a quejarse y a veces no se lo dicen a la persona directamente, van y se lo dicen a los líderes y cuando esta persona se entera se siente rechazado y se aisla. Entonces tenemos que tener cuidado de que nosotros no seamos ese tipo de personas que están acusando a las personas que fallan, que siempre llegan tarde. Tenemos que edificarnos unos a otros en amor.
Pablo a las personas en Éfeso les decía: "Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu, sopórtense los unos a los otros, tolérense los unos a los otros, ayúdense a crecer mutuamente" y esto era lo que tenía que pasar pero no había pasado. Noé sigue hablando y dice que así fueron pasando los días hasta que descubriió que una oveja estaba mordida, alguien la había mordido a la oveja y él preguntó, nadie fue. Todo mundo comenzó a justificarse y él dijo: pero alguien tuvo que haber mordido esta oveja hasta que de repente escucharon un sonido que los dejó a todos pálidos, los dejó a todos pálidos y asomó la cabeza el próximo animal: la serpiente. ¿Ok? todo el mundo se asustó.
Primero muchos decían: ¿y qué hace la serpiente aquí en el Arca? Todo el mundo se asustó, ya nadie confiaba en nadie, la serpiente mordió a uno; los animales comenzaron a crear grupitos y se criticaban los unos con los otros, entró la desconfianza, entró el chisme y todo el mundo: ya no la serpiente que no sé qué y todo mundo comenzó a cantar y decían: "La serpiente está aquí, no puede ser. Una mezcla de luz y oscuridad. Nadie sabe muy bien si es buena o mala. Es tan amable su sonrisa, sus palabras son como miel y ese fuego en su mirada te eriza toda la piel, nadie sabe muy bien si es buena o mala. Te contempla suplicante mendigando tu amistad y te invita a acercarte pero intenta engañarte; se arrastra poco a poco, se te acerca más y más, si la miras te enamora y si te acercas te devora. Siempre llega por tu espalda cuando no la puedes ver, disimula su mirada y aparenta serte fiel y te observa desde lejos escondida en un rincón, no te fíes nunca de ella porque es falsa y no es sincera."
Esa era la canción que tenían los animales respecto a la serpiente. Muchas veces pasa eso en nuestras iglesias. Cuando conocemos una persona que lucha con diferentes cosas, que no es perfecto, que quizás tiene características de serpiente nuestro instinto es alejarnos de esa persona y no simplemente alejarnos, alertar a todo el mundo que se alejen de esa persona.
¿Cómo esa persona va a cambiar, cómo esa persona va a poder ser restaurada si nosotros le damos la espalda y ponemos a todo el mundo en contra de esa persona? Noé habló con los animales en el Arca y él les dijo: señores miren, cuando una persona falla, el único error que cometió la serpiente fue que mordió a la oveja, sí fue un error pero no por eso la vamos a crucificar. Si esa serpiente está aquí es porque Dios en Su Misericordia tuvo misericordia de la serpiente también de la misma manera en que está teniendo misericordia con cada uno de ustedes.
Entonces en la Iglesia vamos a tener personas imperfectas que van a errar una y otra vez, nosotros mismos vamos a errar una y otra vez y qué bueno es sentirse perdonado cuando uno comete un error, entonces el mismo perdón debemos extenderlo a otra persona cuando falla.
Mire lo que dice la Biblia en el Libro de Gálatas 5:22 al 26, dice: "El fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos y si vivimos en el Espíritu andemos también por el Espíritu. No nos hagamos vanagloriosos irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros." Eso fue parte de lo que Pablo le escribió a la gente en Gálatas.
Inmediatamente después de este capítulo mire lo que dice en el capítulo 6, dice: "Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta vosotros que sois espirituales restauradle con espíritu de mansedumbre considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. Sobrellevad los unos las cargas de los otros y cumplid así la ley de Cristo porque el que se cree ser algo no siendo nada a sí mismo se engaña, así que cada uno someta a prueba su propia obra y entonces tendrá motivo de gloriarse sólo respecto de sí mismo y no de otro."
Hermanso cuando uno falla es que todos hablan mal y critican al que ha fallado pero nadie le da la mano ni le ayudan para que no vuelva a hacer lo que hizo y el resultado es que todo el mundo se siente solo. Y eso fue lo que pasó en el Arca y solamente hubo un animal que hizo lo que todo mundo debía hacer y este fue el ciervo. El ciervo cuando vió esa situación se puso a orar y esta era la oración del ciervo: "En necesidad y en tormenta interior navegamos en un mundo de dolor. Día a día nuestra fuerza es menor y anhelamos Tu Presencia y Tu calor" le estaba orando a Dios "y venimos ante Ti con un vacío en nuestro ser y aquí estamos ante Ti Señor nos puedes ver, deseando ver de nuevo el amanecer y la luz del sol en la tierra que Tú creaste con tanto amor."
Inmediatamente el ciervo comenzó a orar, esa fue una oración de arrepentimiento, todos los demás animales se arrepintieron, comenzaron a cantar con el ciervo y Dios escuchó su oración, tuvo misericordia otra vez con ellos y en ese instante de acuerdo a la obra que escribió Marcos Vidal paró de llover y todo el mundo estaba contento porque Dios había escuchado su oración.
Qué bueno es encontrar personas así que en medio de la adversidad en la Iglesia ellos se mantienen orando por las personas débiles y por las personas fuertes. Hay muchas abuelitas que quizá no sirven en ningún ministerio pero yo estoy seguro que ellas son las guerreras espirituales que oran por nuestra Iglesia día tras día detrás de cámara. Qué bueno es tener personas así detrás de uno.
Ahora después que terminó de llover el agua no había bajado y ellos permanecieron dentro del Arca por un largo tiempo hasta que el agua bajara y otra vez entró el desánimo, otra vez comenzaron a desesperarse, ya se les había olvidado la oración y el arrepentimiento que habían tenido. Entonces Noé cuando comenzaron a desesperarse todos buscó otro animal que fue la paloma y la envió afuera para que explorara qué era lo que estaba pasando. La paloma voló, voló y voló, no encontró tierra firme y regresó al Arca.
Muchos de nosotros quizá buscamos, buscamos y regresamos al Arca pero venimos desanimados y este no fue el caso de la paloma, la paloma dijo: por lo menos yo respiré el aire puro de afuera y tengo esperanza porque El que comenzó la buena obra la terminará en el día final. Y la paloma comenzó a cantar, comnezó a animar a todo mnudo que otra vez ya se había desanimado y decía la paloma: "No importa el precio a pagar ni cuando podamos regresar, es más importante caminar hacia adelante y conseguir nuestro objetivo al llegar. No importa el precio a pagar ni cuando vayamos a llegar, nuestros corazones cantarán con alegría cuando brillen las estrellas sobre el mar."
"Ok no hay tierra pero cuando las estrellas brillen sobre el mar, sobre el océano vamos a darle gracias a Dios porque las estrellas están brillando, significa que no hay nubes y ya dejó de llover. Y decía: navegando al amanecer uno siente crecer la fe, no hay por qué estar triste o pensar en volver; navegando en el mar azul no hay lugar para la inquietud, se presiente la tierra donde brilla una nueva luz."
No importa hermanos qué tantos problemas tengamos en nuestra sociedad, qué tantos problemas tengamos en la escuela donde sea hay que estar confiados de que si uno hace su parte y uno comienza a vivir de la manera que Cristo nos ha llamado a vivir nosotros vamos a llevar un mensaje de esperanza así como la paloma a las personas en nuestros entornos de trabajo.
Y en ese momento después que la paloma cantó dice Noé que fue entonces cuando ellos vieron lo bueno que había sido Dios con cada uno de ellos. Ellos comprendieron que Dios los había salvado a todos de haber muerto ahogados no porque fueran buenos sino porque Dios tuvo misericordia de todos y cada uno de ellos.
Y en ese instante ya poco les importaba si el pavo real era un orgulloso o si la tortuga era lenta o si el burro era un gruñón o si el otro era un pesimista, pero lo más importante era que de algún modo Dios los había metido a todos en el Arca y los había protegido del diluvio. Y esa fue la salvación más grande que ellos experimentaron y algo que ellos dijeron que nunca olvidarían. Y una vez que ellos se enfocaron en lo bueno ya el burro dejó de ser gruñón y se convirtió en una persona amable otra vez porque sí tenía un don de servicio, sí tenía un don de trabajo. El ruiseñor dejó de llorar y hasta la serpiente se disculpó con la oveja.
El cambio pasa cuando nosotros reconocemos lo malo que hay en nosotros y cuando nos enfocamos en lo bueno y tratamos de decidir cambiar. Luego se abrió la puerta del Arca, bajó el agua y antes de todos salir corriendo del Arca se detuvieron y comenzaron a orar dándole gracias a Dios por lo que había hecho. Y la Biblia dice que Noé edificó un altar y Marcos Vidal dice en su obra que Noé edificó el altar junto con los animales y que todos le escribieron una canción a Dios y vea lo que dice la canción.
Dice: "Mientras haya luz en la tierra nunca olvidaremos lo que somos y que a Ti te lo debemos" y esto es con el arcoiris que Dios le prometió a Noé, dice: "Mientras brille el sol y podamos respirar haznos recordar el regalo del perdón y tu gran bondad." Ellos dijeron: "Hoy heredamos la tierra y somos libres de toda condena no por nuestro poder ni por nuestro valor, sino porque Tú nos salvaste del agua por Tu amor y Tu misericordia a pesar de que somos así, Tú nos hiciste ser uno en Ti."
Y hablaron de que nunca olvidarían lo que somos y que a Él se lo deben mientras haya luz y esto me puso a pensar en la metáfora de luz que hay en la Palabra, donde Dios dice que nosotros somos la luz del mundo y me puse a pensar en los hogares de luz que son las células de nuestra Iglesia. Y con esto cuando dice: "Mientras haya luz que ilumine la tierra nunca olvidaremos que a Ti te lo debemos" yo dije: qué lindo sería que mientras hayan personas con fe, que mientras hayan cristianos que el mundo nunca olvide lo que es y que todo se lo debemos a Dios.
Pero para nosotros poder ser luz y andar en luz tenemos que despojarnos de las cosas que nos halan a vivir en tinieblas. Cada uno cojea de algo, ninguno de nosotros somos perfectos sin embargo todos hemos alcanzado la Gracia y la Misericordia de Dios.
Entonces hermanos así es como se conecta esta historia del Arca de Noé con lo que Pablo estaba diciéndole a las personas en Éfeso, de que se toleraran, de que soportaran, de que andaran dignos del llamado que habían recibido de Cristo. Yo pienso que cuando nosotros decidimos representar a Cristo en nuestros trabajos, en nuestras iglesias estamos diciendo que vamos a apartarnos del orgullo, vamos a apartarnos de la mentira, vamos a apartarnos de todas esas cosas que no edifican y vamos a examinarnos para ver ¿qué características tengo yo?
¿Seré yo como el burro, seré yo como el pavo, seré yo como la serpiente, como la tortuga? En vez de estar diciendo: fulano es un burro, ten cuidado, fulano es una serpiente ten cuidado. No, ese no es nuestro trabajo, nuestro trabajo es cambiar nosotros y si cada uno se preocupa por cambiar no va a haber necesidad de cambiar a nadie porque todo el mundo va a estar en la misma página.
Yo quiero que el grupo de alabanza pase por aquí y otra vez vamos a cantar la canción de Marcos Witt que dice: "Sana nuestra tierra" que fue la canción con la que cerramos el tiempo de adoración. Yo quiero que cantemos esto otra vez y que la cantemos con una actitud de oración pidiéndole a Dios que haga lo que nosotros estamos cantando.
Esta canción dice: "Vengo a Ti, guíame y santifícame en Ti" es lo que le estamos pidiendo a Dios diciéndole que queremos andar en Su Verdad, que nos tome, que nos abrace y que nuestro corazón hoy se vuelve a Ti. Yo quiero que nosotros a medida que le cantamos eso pidamos perdón a Dios por las veces en que hemos criticado a un hermano en nuestra Congregación, por las veces en que nos hemos comportado como cualquiera de estos animales en el Arca y que nos propongamos nosotros a cambiar y a dejar que Dios nos transforme, y que podamos ser más optimistas como las palomas y que podamos usar nuestros dones en nuestros lugares de estudios, de trabajo y en nuestras iglesias ¿amén?
Un corazón de gratitud
TRANSCRIPT
Vamos delante de la presencia del Señor y una de las cosas que yo he pedido delante del Señor para mi vida y para nosotros en esta noche es que nosotros aprendamos a disfrutar una vida con el Señor que sea más que meramente superficial. Tal vez usted está aquí y puede confesar “el Señor me sacó de donde yo estaba por muchos años de unas cadenas, preso en vida” pero tal vez Dios quiere algo más para ti, aún después de eso, el Señor te ha sanado de grandes cosas pero hay más que el Señor quiere para ti ¿Y sabe qué? Usted mismo se da cuenta que ha estado viviendo de una forma superficial y no encuentras qué es lo que le hace falta.
Hay una llave tal vez que el Señor te quiere entregar en esta noche y quiero explorarles un poco. La idea de un corazón de gratitud y el secreto de vivir celebrando la presencia del Señor en esta noche. Y les invito a Lucas capítulo 17, versículo 11. Una historia que tal vez muchos de nosotros hemos leído. Lucas capítulo 17, versículo 11. Les doy un poco de trasfondo acerca de esto. Un par de semanas atrás tuvimos un servicio especial, extraordinario, hecho de que no era parte de nuestro orden de servicio como un hermano quiso traerle, ofrecerle al Señor un servicio dedicado a celebrar al Señor un milagro que el Señor hizo en su vida, en la vida de su hijo.
Sucede que su hija fue víctima de un accidente. Una bala que terminó en su cerebro, y uno diría, “bueno, eso debería ser fatal”. Pero el hecho es que esa joven llegó esa noche, se paró aquí, ella testificó, le habló al grupo que estuvo ahí a las seis de la tarde, ese domingo en la tarde, muy especial, pero notamos algo. Hubieron tal vez, hubo un buen grupo, y era un ambiente lindísimo pero tal vez éramos unos 40, unas 40 almas que estuvimos aquí. Un poco más, un poco menos, algo así. Y pensé y le hice el comentario al pastor: “fíjate, si lo opuesto hubiese acontecido, Dios libre”. Y ha pasado aquí, ustedes lo saben, entre nosotros, jóvenes, que por tonteras, en plena juventud, pierden sus vidas.
Y hemos visto a esta congregación, hemos visto este santuario repleto. Contamos en un funeral, así, casi mil personas en toda la noche, entrando y saliendo por las puertas de este lugar en un funeral. ¿Por qué? Porque alguien fue víctima, se sabe, de una tragedia, murió y celebramos su funeral aquí. Aquí estamos celebrando lo que prácticamente es una resurrección, un milagro que hizo el Señor y ahí tal vez 40 personas aquí. Y le hice el comentario al pastor “fíjate, ese es el promedio más o menos, bíblico, de celebración”. Sí, fíjate. Bueno, sí, dice la Biblia que el 90% de la gente sanada no se le ocurre venir al Señor y bendecirlo y agradecerlo.
¿Dónde dice eso en la Biblia? Aquí, en esta porción que lo vamos a leer. Diez leprosos, ustedes lo conocen, los diez son sanados. Nueve brincan, salta, celebran el hecho de que el Señor los sanó. Uno hace algo muy diferente. Hizo toda la diferencia para su vida. Ese hombre vivió bajo unas lluvias de bendición que quiero que le alcance a usted. Quiero que le alcance a su hogar. Quiero que cubra esa lluvia a la congregación León de Judá y todo nuestro vecindario. Quiero que el Señor crea un pueblo como este hombre porque cuando eso suceda, mis hermanos, va a haber una revolución en el aire, y el Señor va a transformar un pueblo en un pueblo imparable. ¿Qué aconteció?
Yendo Jesús, esto es Lucas, capítulo 17, versículo 11. Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Entre Samaria, que era un pueblo cuasi judío. Los judíos no consideraban los samaritanos judíos puros, y Galilea que era un pueblo judío pero con mucha influencia griega, y ese lugar era entre los dos, era una tierra de nadie, ni judío ni griego ni samaritano. Perfecto para gente que no tienen dónde ir, como estos leprosos. El lugar perfecto para que ellos habiten. Y al entrar en una aldea, en esa zona, les salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos y alzaron la voz diciendo: “Jesús, maestro, ten misericordia de nosotros”. Hemos ahí un momento.
El leproso estaba destituido de participar en todo lo que es representado una vida normal. Se consideraba una impureza que el leproso aparezca en la sociedad plena y menos, en el tempo. El templo era donde todo se llevaba a cabo. Todo el comercio, todo el intercambio social, la vida religiosa, acceso a la presencia de Dios. ¿Y sabe? son muchos que se acercan al Señor así también “éramos muchos destituidos así”, lejos de acceso a una vida normal, a la plena bendición del Señor. La economía, la vida social, era prohibido que ellos se acercaran a Jesús por la ley mosaica pero reconocían su autoridad. Y esto es bueno. La gente, en un aprieto, sin recursos, sin otra alternativa ni esperanza, instintivamente claman a Jesús.
Instintivamente claman a Jesús. Mis hermanos, ayúdanos a orar por esto. Que esto siga siendo lo que el Señor haga en la congregación León de Judá, que la gente se vea en un aprieto, que el Señor ilumine la condición de la gente, que la escama caigan en sus ojos y se vean como son y vean, reconozcan que Jesús es su respuesta, que es su necesidad, y que veamos aquí, semana tras semana, noche tras noche, experiencia tras experiencia almas clamando, Señor, ten misericordia de mí. Señor, haz algo conmigo. No tengo otra alternativa, no tengo a dónde más recurrir. Tú eres mi única respuesta.
Que el Señor a cada nivel siga haciendo ese milagro en este lugar ¿no es esa la casa de iglesias donde quieres ir? Un lugar a donde se ve que Jesús es exaltado y la gente quebrantada se sienten seguros y saben, reconocen que su poder y su autoridad está allí y se acercan allí. Bueno, eso es lo que hicieron esta gente. Y Jesús, y cuando él, Jesús, los vio y les dijo “mostráos a los sacerdotes”, y aconteció que mientras iban, ¿qué pasó? Fueron limpiados. Interesante. A veces nuestra sanidad llega al instante, y Gloria a Dios por eso. Eso sí debe ser de primera plana, eso lo debemos celebrar, pero la verdad es mi hermano, por lo general somos sanados sobre la marcha.
Yo creo que la manera favorita que Dios usa para sanarnos es la manera que él empleó con estos leprosos. Tal vez si fuéramos a hacer una encuesta aquí, cada uno de nosotros nos podemos identificar con uno de estos leprosos, que vemos al Señor, nos acercamos al Señor con un aprieto. Tengo esta necesidad, mi vida, ya no puedo con ella, Señor, mi hogar, mi hijo, mi matrimonio, mi economía, etc, etc. Y lo que recibes no es una impartición en manos o algo dramático. Lo que recibes es una palabra. Una palabra. Recibes una palabra de Fe, recibes una promesa. Y luego nos toca caminar bajo esa promesa, caminar en obediencia bajo esa palabra. Por Fe.
El Señor te declara sano, declara tu hogar, sano, declara tu matrimonio sano, declara tu situación sana, declara tu mente clara, en orden, declara tu vida como debe ser, como Dios te creó. Él declara sanidad e integridad sobre ti. Aunque en ese momento tú no lo sientas. Aunque aparentemente nada ha cambiado, aunque es el mismo cacharro, si es que viniste en un cacharro. Yo sé lo que es un cacharro, look what I drive. Aunque viniste en un cacharro, es el mismo cacharro, el mismo trabajo, el mismo apartamento, todo. Pero estás caminando bajo una palabra de liberación y sanidad, creyendo que sobre la marcha, en obediencia, su clase discipulado. Trayendo al Señor este deforme de carácter, esta memoria, esta situación, este hábito.
Trayéndolo al Señor y viendo al Señor una escama a la vez cayendo en el camino, una escama a la vez. Una escama a la vez. Las manos limpias, la frente limpia, el rostro. Tráeme un espejo y ya ves que eres otro sobre la marcha. El Señor sanándote. Es la manera favorita que usa el Señor para sanarnos. Ahora, ellos se dieron cuenta. Ellos dicen “y aconteció que mientras iban, fueron limpiados”. El versículo 15, entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado ¿qué hizo él? ¿Qué hizo él? Él volvió, glorificando a Dios a gran voz. Como decimos los boricua, a todo que da. A toda voz, a gran voz, y se postró, esto ha sido un privilegio que él no tuvo antes. Él se postró, rostro en tierra a sus pies, dándole gracias. Y este era samaritano.
Respondiendo Jesús dijo: “no son Dios los que fueron limpiados” ¿Y los nueve, dónde están? Recuerda, los otros nueve se supone que eran judíos, y no hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino ese extranjero ahora, mis hermanos. Yo les garantizo esto: la bendición, una vida poderosa no tiene que ver con su trasfondo religioso, no tiene que ver con cuántas veces usted se ha resbalado o rebelado o zigzagueado. Tiene que ver con una actitud de su corazón. Hay un corazón, por más que usted sepa, por más que usted ha enseñado, hay un corazón que busca el Señor, y este hombre, ¿y sabes qué? El Señor no hace acepción de personas. Es el punto aquí. Podemos ir más a fondo acerca de eso pero con eso es suficiente.
Sepa esto. Todos nosotros aquí somos samaritanos. Ninguno de nosotros tenemos derecho a nada con Dios. Jesús en su misericordia, busca y ve la condición del corazón, y hay algo en este hombre que desprende gracia de parte del Señor. El Señor lo bendice y le dijo “levántate, vete”. Tu Fe te ha salvado. Otras tradiciones en el King James, en inglés, famosamente declara: Your faith has made the hole. Te ha hecho entero. Y me gusta esto. ¿Sabes lo que dice esto? Esto es lo que esto dice para mí, es la bendición que se lleva este hombre. Y aquí yo quiero llegar. Tal vez usted le pide al Señor, por favor no tratemos al Señor como una máquina de Coca-Cola. Por nuestro propio bien, un intercambio, un comercio. Tenemos una necesidad, metemos un vellón de oración, sale una respuesta.
Hay necesidad, metemos un vellón de oración, un ayunito tal vez. Eso requiere tal vez un dólar. Y si sale una bendición. Y el Señor Gloria a Dios, resuelve ese aprieto, resuelve esa necesidad, pero hay áreas en nuestras vidas que el Señor quiere explorar. El Señor quiere ser Señor y quiere bendecir todo lo que es tuyo, hacerlo de una pieza, hacernos entero. Y este hombre logró una actitud, él logro, esto es algo que nosotros mismos podemos hacer ¿y sabes qué? Créelo o no, lo que él hizo, es difícil. No que es tan difícil que uno venga y reconozca ese postre a los pies de Jesús, pero la cosa es esto. Si fuera tan común, los otros nueve lo hubiesen hecho también. Lo difícil no es eso, lo difícil es que no es nuestra naturaleza humana. No es nuestro hábito hacerlo.
Es más, una encuesta, no respondan. ¿Cuántas veces el Señor no ha hecho precisamente lo que tú le has pedido al Señor? Él ha intervenido de una forma, fue Dios. Fue un milagro. Ahora le pregunto a usted ¿qué hiciste con eso? ¿Cómo respondiste? ¿Lo celebraste? ¿Lo celebraste? ¿Lo sigues celebrando? No. Usted se acuerda ahora y se da cuenta, usted le ha sacado, por así decir, en cara al Señor, en tu adoración y alabanza, esa intervención que el Señor hizo por usted. No se sientan mal, mis hermanos. Esto es para que nosotros comencemos a celebrar al Señor, recordar las cosas que él ha hecho por nosotros, agradecer las cosas que él ha hecho por nosotros y publicar las cosas que él ha hecho por nosotros ¿y saben lo que hizo esto por este hombre?
Primeramente, cuando usted descubre el poder, así como descubrió a este hombre, primeramente, cuando usted descubre el poder de la celebración, usted descubre primeramente, la celebración fortalece a nuestra fe ¿Qué quiero decir con eso? Usted comienza a ver todo en su vida, todo, todo en su vida como un trasfondo de Dios obrando a tu favor. Tu vida, ya no es el Dios de la Biblia, sino tu Dios. Usted comienza a escribir sus propios salmos de adoración y alabanza.
Así como el Salmo 103 que leímos en la intersección, usted mismo estará diciendo “Bendice, alma mía, a Jehová. Gracias. Señor, tú eres el que perdonaste mis pecados. Señor tú eres el que me sacaste del hoyo. Señor, tú eres el que me volviste mi familia a mí. Tú eres el que abriste esas puertas. Tú eres el que hoy proveíste por mi mesa cuando no había dónde o cómo. Tú eres el que me ha traído hasta aquí cuando yo mismo sé que es imposible que he llegado al nivel que yo he estado. Bendice, Alma mía, a Jehová”. Usted comience, y cada vez que sus labios, usa sus labios, confiésalo, cada vez que usted confiesa eso, algo pasa. Es una transacción en su mente, su corazón, todo se une a creer, si Dios hizo eso, ¿qué más no puede hacer Dios por mí?
Segundo, la celebración incrementa el gozo en tu vida. El gozo en tu vida. Tal vez este es el antídoto a la depresión en su vida. Tal vez este es el antídoto al bajo autoestima o si usted tiende a lamentarse o usted es como uno de esos dibujos, esos muñequitos que caminan con una nubecita sobre usted, siempre lloviendo sobre usted ¿sabe? Si usted deja, el enemigo siempre va a dibujar una nube sobre usted ¿por qué? Esto es como lo opuesto al primer tema. El enemigo quiere que usted se olvide de lo que hizo Dios. Ahora yo les tengo noticias, no se asusten. Van a haber nubes, van a haber nubes. Dios obró por ti, les sanó, les sanó, les libró, les proveyó. Pero mañana confrontarás otra prueba, mañana confrontarás otra situación, te garantizo.
Es que Dios lo quiere así, porque él quiere seguir obrando por ti, porque él quiere seguir oyendo esas alabanzas. Y que sigas creciendo en su Fe. Trust God, he is a good guy, he know what he’s doing. Pero mi hermano, viene eso, y el enemigo te dice “ahora sí. En apuros. Vamos a ver quién te saca de eso”. Y en esos momentos tú le puedes decir “no, no, no. Tú estás equivocado, Dios me ama. Yo no sé de esta situación pero sé que hace poco yo estaba en apuros y el Señor me sacó de eso. Y yo sé que yo estaba quebrantado, yo me acuerdo arrodillarme, y el único que me oyó fue Dios. Y yo me acuerdo que no había nada sobre la mesa, y fue Dios, Satanás, te reprendo en el nombre de Cristo, fue Dios quien proveyó por mí.
Pues tú estás equivocado, Satanás, mi Dios me ama. Mi Dios me tiene en cuenta. You’re wrong, my God. De momento esa depresión ¿Para dónde fue? ¿Sabes algo mágico? Esto me encanta. La celebración anima a Dios. ¿Can you believe that? Anima a Dios. Believe me. Anima a Dios. Lo invita a hacer milagros y proezas a su favor. Al Señor le encanta hacer cosas por gente que lo van a adorar. Es como un imán, esa gente atraen la unción del Señor. Eso exalta al nombre del Señor. Usted verá que es como un círculo positivo. Por más que usted adora al Señor y por más que usted celebre al Señor, más el Señor aparecerá por ti y más su nombre es exaltado. Y por más que su nombre será exaltado, más te adorará el Señor.
Un círculo positivo hasta que veamos al Señor en el cielo. Y ahí le puedes dar las gracias en persona. Porque toda la eternidad es para eso, es para eso. Finalmente, hablando de eso. Mis hermanos, hemos entrado en un año emocionante evangelístico. Y la celebración exalta el nombre de Jesús. Hermanos, yo les invito, tomen sus clases de discipulados. Tomemos cualquier, aprovechemos cualquier oportunidad de aprender la palabra y vivir en ella. ¿Pero saben? Aunque usted llegó hoy y si hoy llegase, y si hoy esta noche, el señor hizo algo por ti, te contestó, te quitó una preocupación de encima, te sanó físicamente, ya usted tiene algo con qué exaltar al Señor a un mundo que no lo conoce. Ellos también pueden debatir Biblia contigo. Pero no pueden debatir vida contigo.
No pueden quitar la autoridad real, poderosa, incontrovertible, de una vida tocada por Dios, y eso exalta al Señor. Bajemos nuestros rostros. Padre, tú eres bueno. Cada uno, es más, ahora, tome un momento y oblíguese, oblíguese. Si usted está aquí, si usted, un ser viviente, algo hizo Dios por ti para que estés aquí, no hay nadie aquí, no hay un ser, no hay nadie aquí que Dios no ha amado. No hay uno. No. Él te ha amado. Él te ha guardado. Él ha sido tu provisión. Él ha sido tu protección. Él ha sido tu sanidad. Él ha sido el que te contestó. Él ha sido el que te regeneró. Él ha sido el que hizo lo posible imposible. Tu asignación en este momento es recuérdate de una, sólo una. Y dale gracias. Y dale gracias.
¿Lo tienes? ¿Te acuerdas? ¿Te acuerdas, mi hermano? Gracias, Jesús. That’s all. Eso es lo único que él espera. Gracias, gracias Jesús. Lo mereces. Mereces eso y mucho más. Es un círculo. Cuando comienzas a contemplar esas cosas, será difícil. Usted va a encontrar que usted se va a poner adicto en adorar al Señor pero no me despeguen de mi Dios todavía, porque tengo demasiado de mucho que agradecerle a Dios. No me despeguen de este momento un segundo porque hay tanto que agradecerle a Dios. Tal vez no todos pero algunos de ustedes están en ese dilema en escoger alguna cosa y simplemente darle gracias. Pero ¿sabes? El Señor te va a dar el “you’re welcome” más grande, el “de nada” más grande de su vida. Así lo declaramos. Señor, así lo declaro, sobre tu pueblo, Jesús.
Testimonio de sanidad
TRANSCRIPT
En realidad no puedo quedarme callada con las cosas que Dios hace porque fue un milagro tremendo. Eso fue el domingo, yo me estaba preparando para venir a la Iglesia pero decidí ir al laundry a lavar unas ropas antes de venir. Entonces llego al laundry, entro las ropas a las máquinas, comienzo a dar la vuelta y de repente cuando me siento ya para echarle el jabón a la máquina nuevamente la pierna se me rompió. Se me salió el hueso de la pierna.
Yo no entiendo cómo fue no pude volverme a parar, comenzó a dolerme todo este lado hasta arriba. No me podía parar y entonces la gente que estaban ahí fueron y se acercaron a mí y los morenos, habían una gente latina también, se acercaron a mí y yo ya no podía dejar de llorar. Comencé a llorar tan fuerte porque no podía aguantar el dolor. Entonces el muchacho del laundry se puso nervioso y llamó a la ambulancia.
Cuando llegó la gente de la ambulancia los paramédicos ellos trataron de levantarme, no me podía levantar. Yo soy fuerte y hago esfuerzo y cuando me quise levantar sentí que estaba rota entera de ese lado entero. Y yo dije: Dios mío pero no es posible, yo Dios mío no, Jehová yo no acepto esto. Y entonces pudieron, me ayudaron y en realidad yo no entiendo hermano.
Mire cuando me levantaron así que pudieron entre todos los que estaban ahí, me levantaron y me pusieron en la camilla y dentro de la ambulancia la pierna estaba ya arriba ya, y yo decía: ¡Dios mío pero ¿cómo se me rompió esta pierna Dios mío? pero no! Y comencé: ay Jesús y comencé a clamar a Jesús. Y ellos se quedaron así todos, a Jesús y de repente la pierna hizo así: ¡crack! y bajó la pierna y de repente yo dejé de llorar, se me quitó el dolor y me sané dentro de la ambulancia y todos se quedaron así mirando.
Y cuando llegué al médico me dice la doctora: ¿qué tiene? y yo le dije: bueno pero tenía la pierna mala pero ya no la tengo mala, ya Jesús me sanó gloria a Jesús. Entonces ellos, los paramédicos dijeron: pero ella estaba mala pero ya no está mala, ya se sanó. Entonces yo le dije: yo me voy para mi casa y ellos: pero no, no se puede ir, yo: no, tengo que irme para la Iglesia ya me sané.
En fin mi hermano que ese es un testimonio terrible de los milagros que Dios hace. También lo hizo en la cadena de oración con la hermana Mayra y los grupos de hermanas, el lunes lo hizo con mi niña en New Jersey que está con mi papá. Y la iban a operar de emergencia y me la enviaron para acá porque la operación en New Jersey, los médicos de New Jersey son más caros que aquí, entonces me la enviaron para acá y ella tiene su seguro aquí.
Y cuando llega aquí en la cadena de oración el hermano Naranjo y la hermana Mayra y todos los hermanos de acá comenzaron a clamar por la niña que aún venía de camino y cuando llegó aquí ya la niña estaba sana de la vesícula. Gloria a Jesús, bendito el Nombre de Dios aleluya, esas son las maravillas que Dios hace que no podemos callarlas. Gloria a Dios Dios bendiga mucho a los Pastores, Dios los bendiga mucho.
El Padre se compadece de los hijos
TRANSCRIPT
En honra a nuestros padres quiero compartir una Palabra basada en el ejemplo del padre por excelencia, nuestro modelo superior insuperable que es nuestro Padre celestial.
En el Salmo 103 hay un ejemplo que a mí siempre me ha impactado mucho y que he deseado que siempre sea uno de los fundamentos de mi ministerio y de mi propia obra pastoral, en el Salmo 103 versículo 13 dice: "Como el Padre se compadece de los hijos" como el Padre se compadece de los hijos "se compadece Jehová de los que le temen."
Lo voy a dejar allí y luego voy a tener ocasión quizá de discutir un poquito más los otros versículos pero la semana pasada en mis tiempos de visitación personal me impactó ese versículo que tantas veces he leído, tantas veces he meditado sobre ello, tantas veces lo he señalado en oraciones públicas, privadas pero acercándose el tiempo del día de los padres me habló en una forma más fuerte, más directa. Como el padre se compadece de los hijos se compadece Jehová de los que le temen.
Y añade en el versículo 14 que Él se compadece de nosotros de esa manera porque Él conoce nuestra condición, porque Él conoce nuestra condición. Me gusta la traducción en inglés básica: "Because He knows our frame." Él conoce nuestro marco, Él conoce nuestra estructura, Él conoce de qué estamos hechos. Él conoce los fundamentos de nuestra alma, nuestra mente, nuestra biología, nuestro espíritu; Él conoce la constitución misma de nuestro ser y añade "Se acuerda de que somos polvo."
En otras palabras Su intuición de lo que nosotros somos, Su penetración en nuestra naturaleza le deja ver que somos polvo. No hay nada más evanescente, no hay nada más frágil y que sea más disipable por usar una palabra inventada, el polvo. El polvo es la esencia de lo que era y ya no es, lo que ha sido pulverizado y reducido a casi nada.
Entonces Dios al intuir nos dice el Salmista, al intuir la naturaleza nuestra íntima, aquéllo de lo que estamos hecho, lo que somos y al conocer íntimamente nuestro ser Él, ese conocimiento lo impulsa a tener compasión de nosotros y yo creo que ahí está la esencia de esta revelación que nos da esta Palabra. Yo busqué el uso de la Palabra compadecerse en el hebreo original, la etimología. La palabra es raham que quiere decir: amar, amar profundamente. Estas son las connotaciones de esa palabra según la usa el Salmista. Tener misericordia, ser compasivo, tener tierno afecto, tener compasión. Una compasión que lo lleva a hacer cosas a favor de Sus hijos.
Por ejemplo en Deuteronomio capítulo 30 esa misma palabra raham, el Señor la usa hablando acerca de cuando mirando hacia el futuro Él sabe que los hebreos han de pecar contra Él, han de apartarse de sus caminos y como consecuencia han de ser esparcidos a través de todas las naciones, eso es una consecuencia del pecado, siempre Dios que les dió la tierra al pueblo hebreo siempre les dijo: Si ustedes siguen mis caminos esa tierra es irrevocablemente suya, si se pervierten detrás de dioses ajenos ustedes van a ser esparcidos, expulsados de su tierra.
Y el Señor proféticamente le dice a Su pueblo aún mientras están todavía en el desierto pero ya viendo la desobediencia de este pueblo su tendencia a pecar, Él habla de que cuando ellos se conviertan en esos lugares donde han de ser expulsados cuando se arrepientan de sus malos caminos en medio de todas las naciones dice a donde Yo les hubiere arrojado, dice: "Entonces Jehová hará volver a tus cautivos y tendrá misericordia de ti" ahí está otra vez ese verbo raham, "tendrá misericordia de ti y volverá a recogerte de entre todos los pueblos donde te hubiere esparcido Jehová tu Dios aún cuando tus desterrados estuvieren en las partes más lejanas que hay debajo del cielo, donde quiera que estuvieren los hebreos esparcidos por su pecado dice el Señor: De allí te tomará Jehová tu Dios a la tierra que heredaron tus padres y será tuya y te hará bien, y te multiplicará más que a tus padres."
Ese Dios misericordioso, compasivo. Ustedes me van a ofender, esa es su tendencia, esa es su debilidad; dejarse engañar por los dioses ajenos pero Yo voy a tener misericordia de ustedes, ustedes clamen a Mí Yo voy a estar allí presente para recogerles de nuevo donde quiera que ustedes estén Yo no los voy a olvidar y eso se ha cumplido en el siglo XX con el regreso de los hebreos a su tierra.
Entonces ese Dios de misericordia. Como siempre vemos Dios se presenta como el Padre de misericordia, Él tiene derecho a hacerlo, es perfecto. Es el padre a quien debemos imitar en nuestra propia paternidad padres pero también madres porque Dios nos ha hecho protectores en nuestra capacidad de padres y madres, pero quiero dirigirme a ti papá futuro y presente pero también a toda nuestra comunidad cristiana acerca de esa cualidad de Dios, esa cualidad paternal que es definida por la misericordia, la compasión. La característica que se hace resaltar aquí en este Salmo 103 es eso, la misericordia, el ponerse a tono con la condición verdadera de alguien.
Porque esa es la idea ¿no? Él se acuerda. Siempre está recordando activamente llevándose a sí mismo a recordar ¿qué se puede esperar de estos renacuajos? Van a regarla como dicen los mexicanos, van a ofender. Pero esa es la característica que vemos aquí en el Salmo 103 ¿no? ponerse a tono con la verdadera condición de alguien, sentir su fragilidad y condolerse con el individuo eso es lo que quiere decir tener compasión. Sobra decir hermanos que Dios quiere que nosotros lo imitemos a Él y que seamos una comunidad de hombres y mujeres compasivos porque después de todo ese es el llamado de este mensaje, es un llamado a identificarnos con los demás y a sentir lo que ellos sienten, estar siempre dispuestos.
Todo creyente creo que debe tener un radar de 360 grados cuando se tropieza con el drama de un individuo, alguien quien quiera que sea inmediatamente ese radar debe activarse para sentir instintivamente lo que esa persona. Tenemos que pedirle al Señor que nos dé discernimiento. Una de las cualidades más importantes del hijo de Dios es la capacidad para ponerse a tono inmediatamente con los individuos que Dios trae alrededor de nosotros.
Sobre todo con nuestros hijos, la compasión tiene que ser instintiva de todo padre y toda madre. Esa idea ¿no? de condolernos, identificarnos con la fragilidad del otro es la idea de la compasión. Se trata de sentir lo mismo que alguien, con su condición en ese momento en que entramos en contacto con ellos y adecuar nuestro trato de la gente según lo que intuímos de ellos por medio de la gracia del Señor que habita en nosotros.
De paso yo creo que ese es el distintivo del cristianismo. Yo creo que la compasión no es un monopolio de los cristianos pero yo creo que lo que caracteriza el cristianismo aparte de todas las demás cosas que pueda tener, es un gran sistema teológico de grandes verdades morales, éticas, intuiciones profundas sobre la composición del ser humano pero esa misericordia, ese identificarse con el otro es el origen de la encarnación misma de la Venida de Cristo al mundo. Es precisamente porque Dios se identificó con nosotros y la forma de salir de Su dilema entre Su santidad y Su misericordia fue la cruz, la encarnación, Cristo venir al mundo y sentir lo que nosotros sentimos. Después voy a hablar un poquito más acerca de eso.
Miremos algunos ejemplos de la compasión de Jesús, de la compasión del Padre y del Hijo y tendremos una mejor idea de cómo nosotros debemos manifestar esa misericordia, esa compasión. Pensé en marcos capítulo 10 versículo 17 en adelante pero me voy a enfocar solamente en un par.
¿Recuerdan la historia del joven rico? este joven que vino corriendo ante Jesús lleno de ansiedad, tenía una preocupación profunda acerca de cómo podía él ser salvo. Su dinero no le había provisto paz, su influencia social tampoco. Su importancia, su éxito, su moralidad, nada le había provisto descanso a su alma. Se acerca a Jesús y le dice: Señor ¿qué tengo que hacer para ser salvo? Y el Señor le mete una trampa y él dice: Pero Señor ¿que tengo que guardar los mandamientos? eso es, yo he hecho eso toda mi vida. El Señor le dice: Entonces lo único que te falta es, toma tu dinero me imagino que habrá dicho entre paréntesis que tanto amas, toma tu dinero, toma tus bienes véndelos, coge todo el caudal y entrégaselo a los pobres y vas a encontrar la salvación que estás buscando.
Mire lo que dice aquí cuando este joven le dice al Señor: "Todo esto lo he guardado desde mi juventud" dice el versículo 21 que: "Entonces Jesús mirándole le amó" ahí es donde me impactó eso, siempre me ha impactado "mirándole le amó." ¿Por qué dice ahí que mirándole le amó? de nuevo ahí está esa capacidad de mirar primero, ponerse a tono con una persona. Cuando el Señor le dice guarda los mandamientos Él sabe que él los ha guardado y Él sabe lo que le va a decir después de eso, le va a decir: vende tus bienes, dáselo a los pobres y Él sabe que ese joven le va a decir: no, no puedo porque amo demasiado mi dinero.
Entonces cuando el Señor lo ve dice: yo he guardado todos los mandamientos y Él sabe que la verdadera atadura de ese joven es su amor al dinero y a los hombres, a la sociedad, a lo que piensan de él, él está enmarañado en la vanidad del mundo y no puede salirse de allí; está en un gran dilema y el Señor al conocer, al intuir lo que este joven, su atadura y su incapacidad para encontrar la felicidad porque está como un animal enjaulado. Quiere su libertad pero no puede salirse de su jaula porque su jaula lo ha dictado.
Entonces el Señor lo mira, yo creo que cuando lo miró en realidad es una mirada de compasión, es el papá que ve al hijo que está por mal camino: no lo puedo detener. Mirándolo lo amó, tuvo compasión de él y entonces finalmente el joven se va triste porque no puede deshacerse de su dinero. Quizá un día lo hizo y espero que sí pero en ese momento el Señor sabía su condición y en vez de criticarlo, de atacarlo, de condenarlo lo amó porque Él sabe que es difícil deshacerse de las cosas que uno ama.
Para uno encontrar la libertad que uno necesita hay un precio que pagar y esa es la lucha que nosotros tenemos. Yo creo que cuando nosotros ministramos, les pastoreamos, tratamos con ellos uno de nuestros instintivos debe ser eso: entender a cada individuo, su lucha por librarse de sus ataduras, sus luchas del pasado, sus temores y nosotros tenemos que caminar con ese individuo. Le podemos diagnosticar, le podemos recetar la medicina pero hay un proceso que esa gente tiene que seguir y nosotros tenemos que estar dispuestos a acompañarlos en ese proceso y en vez de golpearlos o acicatearlos o condenarlos demasido rápidamente tenemos que amarlos y caminar con ellos.
Ahora manteniendo la verdad siempre firme y clara, el Señor no cejó en eso, le dijo: esto es lo que tú tienes que hacer pero te va a ser difícil, mirándolo le amó. Otro pasaje que me gusta mucho es Lucas 7 versículo 13 el pasaje de la viuda de Naím ¿recuerdan? Dice que esta mujer había perdido su único hijo, lo estaban enterrando, el único hijo de su madre que era viuda. Y cuando el Señor la vió se compadeció de ella y le dijo: No llores y entonces procedió a resucitar a su hijo. El Señor se compadeció de ella porque entendió; una viuda. ¿Sabe lo que era ser una viuda en tiempos bíblicos? Desamparada totalmente. No hay seguro social, eres una carga para tu familia, no tienes mucho prospecto de volverte a casar, estás desamparada verdaderamente pero encima de eso te quitan tu único hijo. Quizás tu esperanza de sustento pero más que eso tu fuente de compañía y simplemente eso que tú tanto amas.
El Señor ve ese espectáculo, Él podía haberse quedado tranquilo pero entendió la situación de esta mujer, se estremeció con su desamparo, se compadeció de ella, se acercó a ella y usó Su vasto e ilimitado poder para resucitar a tu hijo. "Joven a ti te digo: levántate" se incorporó el que había muerto, comenzó a hablar y lo dió a su madre." Qué lindo ese punto.
Siempre veo Jesús es el Pastor de los detalles. No simplemente lo sanó y bueno, hasta luego que le vaya bien. Cogió al resucitado y se lo dió a su mamá otra vez, qué lindo gesto. Me hace pensar en otro acto de misericordia del Señor cuando sanó a la mujer con flujo de sangre, que se acercó detrás de Él, tocó ilegítimamente Su, no le pidió permiso, tocó el manto del Señor, ya se iba a escurrir en su vida escurridiza que había vivido toda su vida y el Señor se volteó y dijo: ¿Quién fue el que me tocó?
Y entonces dice que la mujer le contó todo, toda su vida. Sus años de ser un paria de la sociedad, de haber sido desgastada, rechazada y el Señor no quería que esta mujer se fuera meramente con una sanidad física sino que también fuera sanada mentalmente, espiritualmente y cuando termina la mujer de decirle su drama le dice: mujer tu fe te ha salvado vete en paz.
Al Señor siempre le gusta poner esos toques finales, nosotros tenemos que ser así gente delicada en el trato de las almas. Cuando vemos el dolor, cuando vemos el desamparo de la gente tenemos que expresar esa compasión y quedarnos el tiempo que sea necesario, zurcir finamente hasta que complete la obra. No hay límite para el hombre, la mujer con un corazón pastoral. Nosotros tenemos que hacer así con nuestros hijos. Padres estoy hablándome a mí padre y a ti también hombre. Esa compasión, esa delicadeza, esa ternura hay que tratar de encontrarla, está ahí adentro de nosotros pero hay que encontrarla.
El último texto que me gusta porque todos estos textos nos refuerzan esa idea de un Dios compasivo que se manifiesta a través de Su Hijo Jesucristo, Marcos capítulo 6 versículo 34 en el famoso pasaje de la alimentación de los 5.000, la multiplicación de los panes y los peces, en este pasaje vemos a Jesús con Sus discípulos preparándose para irse de vacaciones después de un tiempo de ministerio y Él le dice a Sus discípulos: vamos a un lugar apartado. Vamos a pasarnos allí un tiempecito, vamos a bañarnos en una piscina, vamos a comer bien; vamos a engordar un poquito después de esos días de trabajo, vamos a escuchar buena música y ellos van lo más entusiasmados.
Se montan en la barca.y cuando llegan al otro lado allí está toda la gente meneando la colita para pedirle que los sane, que los ministre, los toque porque se dieron cuenta de que Él había ido al otro lado y se mandaron corriendo y lo esperaron al otro lado. Óigame cuando usted está anticipando un tiempo de descanso y viene, como nos pasa a veces a los que ministramos, a veces queremos escurrirnos porque, la razón que sea y quizás estoy revelando demasiado (risas). Pero nos damos cuenta de que nos falta tiempo todavía para ministrar y no hay palabra, es más las palabras duelen, literalmente es un dolor cerebral, las uñas le duelen a uno a veces, el sistema nervioso está quemado ya.
Pero ¿sabe cómo reacciona el Señor cuando ve esa multitud esperándolo cuando están ahí en esa barca? Dice: "Salió Jesús, vió una gran multitud" versículo 24 "y tuvo compasión de ellos" porque eran como ovejas y comenzó a enseñarles muchas cosas. Se puso a tono, Él vió esta gente. Yo me imagino que superó su inicial molestia, vió esta gente con sus miradas ávidas de una Palabra de consuelo, de afirmación, de valor. Sus líderes religiosos les habían traicionado, les había descuidado, les habían hecho sentir como que no valían nada, habían usado la ley como un bastón para darles por la cabeza y este es Cristo que les decía que Dios les ama, hay un Padre para quien ustedes tienen significado y que les voy a enseñar, los tocaba, los sanaba.
Y en ese momento al ver los ojos de esta multitud se puso a tono con ellos y sintió como que eran ovejas sin pastor, ese fue el diagnóstico que Su compasión le dictó. Bajó los brazos, se remangó la camisa y dijo: vamos a trabajar. Se pasó todo el día ministrándoles y al final inclusive se dió cuenta de que tenían hambre. Entonces esa es la diferencia entre los discípulos y Jesús, el corazón pastoral y no pastoral. Es que al final del día cuando ya había terminado; imagínese ya habían terminado ¿qué más quieren? que se vayan para la casa y nos dejen tranquilos.
El Señor dijo: no, no dénles de comer. Tienen hambre hay que darles de comer no podemos mandarlos así, vamos a darles de comer. Compasión, misericordia. ¿Cómo podemos nosotros manifestar eso en nuestros pastorados familiares, nuestra paternidad, nuestra maternidad? Nos faltaría tiempo para hablar de Saqueo, el hombre aparentemente poderoso, corrupto se pone a tono con su drama: baja de ahí Saqueo voy a comer en tu casa. Bartimeo: Señor Hijo de David ten misericordia de mí; los discípulos: déjalo tranquilo ya no hay más, se cerró la tienda ¿qué quieres que te haga? Señor cúrame, recibe vista. Dios misericordioso y compasivo.
Hay un último pasaje que es muy revelador y muy profundo teológicamente, Hebreos capítulo 4 acompáñeme un minuto, termino con las ilustraciones. 4:15 y 16, vamos al 14 por qué no se lo voy a dar de ñapa ese, dice: "Por tanto teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos" ¿cómo traspasó el Señor los cielos? vino desde arriba para abajo, "traspasó los cielos" detengamos nuestra procesión mire lo que dice: "Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras necesidades."
Yo me imagino que el Señor, ahí hay una pequeña crítica implicada hacia los sumos sacerdotes que habían usado su posición sacerdotal para engrandecerse, enriquecerse, separarse de la gente, no entender sus necesidades. El sumo sacerdote que tú y yo tenemos en Cristo Jesús sabe cómo compadecerse de nosotros, de tu debilidad. Él conoce tu condición y se acuerda de que tú eres polvo y por eso tú puedes venir confiadamente al Trono de la Gracia y nosotros tenemos que dar ese mismo privilegio a nuestros hijos.
Dice: "Que no pueda compadecerse de nuestras debilidades sino que fue tentado en todo según nuestra semejanza" pero sin pecado "acerquémonos pues confiadamente al Trono de la Gracia para alcanzar misericordia y dar gracia para el oportuno socorro." Es decir, el Señor Jesús a través de Su encarnación participó de todas nuestras aflicciones, tentaciones. El Señor es un micro cosmo de la humanidad en Su encarnación por eso lo llamaban el Hijo del Hombre porque era hombre en Su esencia misma.
Él se sometió a todas las tentaciones de un sistema nervioso, experimentó todas las tendencias, tentaciones por un momento, sin pecado dice la Biblia pero las registró todas en Su computadora. Cuando ascendió al cielo las tenía aunque Dios las sabe objetivamente, abstractamente no es lo mismo usted experimentar que saber. Dios quería sentir y por eso Cristo cuando está arriba en el cielo intercede por nosotros. Íntimamente Él conoce.
Nosotros tenemos que padres, hombres de Dios tenemos que en todo lo posible sentir el drama de nuestros hijos porque cada uno de nuestros hijos tiene un drama dentro y tiene un llamado, tiene unas luchas y tiene un camino a seguir y tiene unas contradicciones; tendrá sus tragedias, su sufrimiento y sus padecimientos y hay cosas que ese muchacho, esa muchacha va a tener que padecer y no vamos a poder evitárselo. Cada uno está constituído diferente y nosotros tenemos que conocer su drama, tratarlos, amarlos, perdonarlos y compadecernos de ellos aún cuando eso afecta esta autosuficiencia de los jóvenes hoy en día.
Se creen que porque saben de los iPads y iPhones saben más que nosotros de la vida pero be humored then, hay que tener misericordia y compadecerse de ellos porque nosotros hemos estado allí donde ellos están ¿verdad que sí? Hemos estado donde ellos han estado. Eso no quiere decir que no les digamos la verdad, que no los confrontemos, que no los corrijamos, que no los disciplinemos eso es part del amor y de la compasión también. Si usted deja que su hijo se desboque no lo ama ¿no?
Pero aún mientras usted disciplina, confronta, habla clara y lúcidamente, administra la verdad, suministra la verdad también usted se compadece y entiende que está luchando con un ser que va a tener que ser tomado y quebrado por la vida y hay que compadecerse de ellos, hay que seguir pegado a ellos. Entonces vemos esto ¿no? el Padre y el Hijo se caracterizan por esa compasión profunda.
De nuevo esa disposición a ponerse a tono con la condición de los hijos, a sentir lo que sienten aún cuando quizá ellos mismos no están concientes de su verdadera condición el padre misericordioso va más allá inclusive de la conciencia y la introspección que el hijo conoce. Ese mismo pasaje que yo leí del Salmo 103 usted lo lee en toda su plenitud, dice: "Misericordioso y clemente es Jehová, lento para la ira y grande en misericordia."
Entonces hermano la aplicación de este pasaje vuelvo y le repito nosotros los hombres, las mujeres también pero me dirijo a ti padre, varón. Debemos hacer todo lo posible porque esa misma característica pase a ser el distintivo de nosotros también sobre todo en lo que respecta a nuestra paternidad, en lo que respecta al trato de nuestros hijos y nuestras familias. En vez de explotar, oprimir, intimidar, ser egoístas, pensar en nosotros mismos primero debemos ser todo lo contrario. Debemos amar, servir, afirmar, condolernos, proteger, pensar primero en nuestro cónyugue, en nuestros hijos como Cristo.
¿Sabe lo que dice Efesios? Dice: "Como Cristo amó a la Iglesia" así debemos amar a nuestras mujeres. Es una tall order, una prescripción alta para nosotros pero piense cómo Cristo ama y amó a la Iglesia. Se dió por ella dice y desgraciadamente a muchos les falta mucho. Los varones, las mujeres tienen sus propias cosas, otro día les toca a ustedes (risas) pero les aseguro que yo mismo me siento muy implicado en esto que estoy diciéndoles ¿no? Ustedes saben los consejeros que nos sentamos en las oficinas de consejería escuchamos, escuchamos el dolor de las mujeres que no se sienten comprendidas por sus maridos.
Se sienten usadas sexualmente por sus maridos, no tenidas en cuenta, tratadas áspera físicamente. Abusivos y abusivas. Hijas sexualmente abusadas por sus padres, hijos con padres distantes traumatizados por el abuso que viven las mamás y a nosotros nos duele el padre como han dicho varias porque muchas veces sabemos que nos están transfiriendo el dolor que nos transfirieron a nosotros.
Maldiciones generacionales que llevamos en nuestras culturas, subestimar a la mujer y verla como una ciudadana de segunda clase en el matrimonio; que la mujer es un ser que debe ser domado y acostumbrado a nuestro señorío así es que se educa a la gente. Y la Palabra del Señor es totalmente, pone eso de cabeza. Es un llamado al hombre a ser como Cristo, un líder siervo. Uno que encabeza por ejemplo no por decreto y que se da a sí mismo por aquéllos por quienes tiene cierto nivel de autoridad.
Esa explotación de nuestro liderazgo, ese abuso es una pérdida de nuestra propia humanidad y nos roba el privilegio de nosotros ser como Dios, de desvivirnos por aquéllos a quienes nosotros ha puesto bajo nuestro liderazgo y de llevarlos al nivel más alto de su propia potencialidad. Creo que todo hombre debe ser un protector de vida; eso es lo que nosotros somos, protector y un facilitador de vida, eso es lo que tú eres, eso es lo que Cristo te ha llamado a hacer, eso es lo que tu padre te ha llamado a hacer. Tenemos que comenzar con nuestros hijos, con nosotros mismos.
Hermanos feligreses de nuestra Congregación, la gente de nuestra comunidad. La Iglesia de Cristo tiene que ser así, para mí eso es lo más importante. Si no amamos y tenemos compasión no servimos para nada olvídese por más Biblia que tú sepas, por más dinero que ostentes de nada te sirve, inmundicia a los ojos del Señor. El amor, contra eso dice que no hay ninguna ley. El diablo no sabe qué hacer con una persona que ama ¿sabes? que ama en Cristo y en el espíritu de Jesús, es el arma más poderosa que nosotros tenemos el amor en Cristo, no amor simplemente en una forma artística y romántica, el amor en Cristo.
Lo último que digo entonces es eso ¿no? que la compasión y misericordia deben distinguirnos en todo lo que nosotros hacemos. Pienso en este pasaje y los dejo con ese pasaje en Filipenses capítulo 4 versículo 5. Filipenses 4:5 dice: "Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres" vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. ¿Sabe lo que debe distinguir a una comunidad como esta? La gentileza.
El griego original es epieikes que quiere decir: generosidad, gracia es la misma idea. Este fin de semana tuvimos con nosotros aquí unos hermanos de la Iglesia Metodista Libre, Free Methodist Church una denominación aquí en Estados Unidos y nos pidieron si podían usar nuestro santuario para su convención anual de esta área del Noreste y dijimos: claro que sí, bienvenidos úsenlo. Invertimos los recursos de nuestra Iglesia, el espacio, los recursos humanos, los talentos y dijimos: este lugar es suyo, úsenlo y el sábado por la mañana los hermanos hablaban de lo impactados que habían sido por esa actitud de generosidad nuestra.
No los conocíamos, fuimos presentados por medio de alguien que conocemos pero hermano yo siempre he creído que una comunidad como la nuestra tiene que distinguirse por ser una comunidad generosa y donde quiera que el Señor nos permita compartir lo que de gracia hemos recibido ahí tenemos que estar presentes y decir: sí. Y cuando nosotros vivimos así despojándonos y dando ¿sabes qué? Dios no se cansa de darnos a nosotros.
¿Tú quieres ser feliz? se un dador alegre. Comparte, ten misericordia, perdona, olvídate de ti mismo y da en el Nombre de Jesús y nunca te faltará. El Señor siempre te dará más para que des más.
Yo creo que nunca debemos estar ni demasiado ocupados ni demasido desprovistos de recursos para dar, siempre tenemos que tener para dar. Coge el plátano ese y pártelo por la mitad y da un pedacito a otro y Dios te dará la satisfacción que tú necesitas. Vive siendo compasivo, misericordioso, tierno, generoso con los demás y el Señor se gozará en darte a ti y abrir las ventanas de los cielos hasta que sobreabunde, ese es el secreto de la felicidad.
Entonces nosotros en nuestra paternidad, nuestra amistad, nuestra hermandad tenemos que ser gente compasiva, misericordiosa a tono con las necesidades de los demás siempre. Toda persona que ha sido verdaderamente tratada por el Espíritu de Dios se caracteriza por esa capacidad para sentir el dolor ajeno preventivamente, continuamente y tratar a los seres humanos con amor y compasión. Les dejo con las palabras de nuevo del Salmo.
"Misericordioso y clemente es Jehová, lento para la ira y grande en misericordia. No contenderá para siempre ni para siempre guardará el enojo. No hay hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados. Porque como la altura de los cielos a la tierra engrandeció Su Misericordia sobre los que le temen. Cuanto está lejos el Oriente del Occidente quizo alejar de nosotros nuestras rebeliones. Como el padre se compadece de los hijos se compadece Jehová de los que le temen porque Él conoce nuestra condición, se acuerda de que somos polvo."
Que el Señor les bendiga. Hombres de Dios, mujeres de Dios hagamos de la compasión un arte distintivo, nuestra característica esencial, aquéllo por lo cual seamos conocidos. Gente de misericordia, gente de compasión gente perdonadora, gente que no esté cobrando las deudas continuamente. Como el Padre nos perdonó perdonemos nosotros también, nos compadezcamos nosotros de los demás. Que el Señor les bendiga y que la compasión del Padre inunde nuestros corazones.
Yo les pido que bajemos nuestras cabezas un momentito ahora que nos ha hablado acerca de la compasión, del sentir lo que el otro siente, identificarnos con la debilidad del otro, no tomarle en cuenta a la gente sus deudas para con nosotros. Padre haznos así, hazme a mí ahora. Llena mi corazón de compasión ahora. Que yo pueda sentir lo que Tú sientes primeramente, que lo que te quebranta Tu corazón quebrante mi corazón, que lo que te dé alegría me dé alegría.
Danos Señor la capacidad para intuir el dolor ajeno, danos eminente discernimiento de los corazones y de la condición de los demás, que al nosotros compadecernos y sentir y hablar desde nuestra compasión nuestra palabra tenga una capacidad para sanar, restaurar, levantar al caído. Haznos una Iglesia de verdad y de condición. Llénanos con Tu Santo Espíritu Señor Jesús, que la crueldad no tenga lugar aquí. Que el legalismo no tenga lugar en este lugar sino el espíritu recto, vertical, perfectamente aplomado, Tu Palabra Jesús.
Llénanos ahora mismo de Tu carácter compasivo Señor. Ayúdanos a ser padres, hombres tiernos, hombres siervos, hombres como Cristo, hombres de misericordia, hombres frágiles y a la vez fuertes en Ti Señor; transparentes, vaciados de nosotros mismos para que Tu aceite al ahuecarnos a nosotros mismos, que Tu Poder pueda entrar a nosotros y manifestarse a través de nosotros. En este día te celebramos como el Padre por excelencia, no hay otro padre que se asemeje a Ti Señor. Gracias por tolerarnos y compadecerte de nosotros y gracias Jesús por venir a este mundo a sentir lo que nosotros sentimos y luego ascender y escucharnos, compadecerte de nosotros. Te alabamos, gracias Señor en el Nombre de Jesús amén y amén. Les bendigo mis hermanos, que la Gracia del Señor sea con ustedes, amén.
¿Le diste nombre a tu petición?
TRANSCRIPT
Cuando el Espíritu Santo se mueve, inevitablemente el espíritu del hombre empieza a percibirlo. Él está trayendo una fuente de alegría, una frescura, un bálsamo sanador, restaurador, al corazón herido. Está devolviendo la Fe, al que había perdido la Fe se la está devolviendo. Está diciendo “aquí estoy yo, no me he olvidado de ti, nunca me he ido de tu lado”.
El evangelio según San Lucas, en el capítulo 1, en el versículo 12 al 17, es una referencia que tengo con respecto a este pensamiento. Dice: “Y se turbó Zacarías al verle y le sobrecogió temor, pero el ángel le dijo ‘Zacarías no temas, porque tu oración ha sido oída’, así que ponga su nombre ahí. Y el ángel le dijo, Pedro, Juan, María, Leonor, Roberto, no temas, porque tu oración ha sido oída. Póngale su nombre ahí, saque el nombre de Zacarías y póngale su nombre.
Y tu mujer Elizabeth te dará a luz un hijo y llamará su nombre Juan, y tendrás gozo y alegría. Y muchos se regocijarán de su nacimiento, porque será grande delante de Dios, no beberá vino ni sidra y será lleno del Espíritu Santo aun desde el vientre de su madre. Y hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor Dios de ellos e irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías para hacer volver los corazones de los padres a los hijos y de los rebeldes a la prudencia de los justos para prosperar, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto. ¿Cuántos están dispuestos a ser bien dispuestos? ¿Está seguro? ¿Sabe? Estaba leyendo este pasaje ya hace algunas semanas. Y me llamó mucho la atención porque Zacarías y Elizabeth representan a hombres y mujeres en estos tiempos que buscan al señor con todo su corazón.
Zacarías era un sacerdote, en los primeros versículos habla de que Zacarías era un sacerdote y esto era un matrimonio irreprensible, era un matrimonio ejemplar, era una familia ejemplar. Pero había un problema, una tristeza en esta familia ejemplar. Elizabeth no podía tener hijos. Además, estos dos personajes eran de avanzada edad. Ya naturalmente no podían gestar un hijo. Me llamó la atención cómo se va desarrollando esto, y esto tiene unas partes interesantes que yo quiero que ustedes puedan abrir su corazón y pueda decir: “Señor, yo creo que por ahí va lo mío”. Hoy día podemos tener la oportunidad de entender un poco mejor acerca de lo que es la oración.
La palabra del Señor dice que la oración del justo puede mucho. La oración del justo puede mucho.
El apóstol Pablo dice “Orad sin cesar”. El Salmo 40 dice: “Pacientemente esperé a Jehová y él oyó mi clamor.” Jeremías, Capítulo 33, versículo 3 dice: “Clama a mí y yo… ¿qué dice? Clama a mí y yo te responderé”. Yo estoy hablando de ese Dios. Del Dios que responde. Del Dios que escucha nuestras oraciones y que en su presencia tiene nuestras peticiones. Yo no estoy hablando de ese Dios mitológico que supuestamente tiene interés por los terrenales. Yo estoy hablando de un Dios que cuando él desciende con su presencia, la tierra tiembla. Estoy hablando de ese Dios que cuando acerca lo que se hace en el cielo, lo acerca a la tierra, cosas grandes suceden. De ese Dios hablo yo.
¿Cuál es el Dios que usted habla? ¿El Dios que hace cosas grandes? ¿Lo convence a usted ese Dios? Dice la palabra del Señor que Zacarías se turbó cuando vio al ángel. El ángel venía con la respuesta para Zacarías. Un hombre que había orado quien sabe cuántos años, un hombre que había orado por tener una generación por muchos años, y en la medida que van pasando los años a veces la intensidad de nuestra oración no contestada, comienza a disminuir. Pero al parecer no fue el caso de Zacarías. Zacarías seguía orando y tenía a su esposa ya anciana y aún seguía orando por tener ese premio generacional, tener un hijo.
Cuántos de nosotros pensamos que ya nuestro tiempo de tener la petición contestada ya pasó. A veces pensamos: “no, a lo mejor ya no es el tiempo, a lo mejor ya estoy muy viejito o muy viejita. A lo mejor no alcanzo a tenerlo porque ya no alcanzo a pagarlo”. Le dice el ángel a Zacarías “no tengas miedo”. Zacarías y Elizabeth ya estaban avanzados en edad y le dice “no tengas miedo, tu oración ha sido oída y el Señor te dará un hijo.” Te dará un hijo. ¿Saben lo que representa una oración contestada, no en el tiempo nuestro sino en el tiempo de Dios?
Debemos aprender a discernir en nuestro espíritu el tiempo que Dios tiene y el por qué él usa esos tiempos para poder contestar nuestras oraciones, nuestras peticiones. Dice que tendrá un hijo. Y llamará su nombre, Juan. Juan es gozo, alegría, regocijo. Traerá gozo y regocijo. El Señor se va a acercar a nuestras vidas cuando Él tenga su tiempo para nuestra respuesta y te va a decir: “no tengas miedo, aquí está tu oración contestada”. Es más, le vas a tener que poner un nombre antes que nazca. Aquí le dijo “ponle Juan”. Le podría haber dicho cualquier otro nombre. Ponle Juan. Juan es el nombre de la petición que el Señor va a contestar, ya, en tu vida.
¿Le diste nombre? ¿Sabes lo que significa darle un nombre a algo? Recordarse. Cuántos se recuerdan del nombre de aquél que les dio el primer puño en la cara, o aquél que quiso burlarse de usted. Hasta el nombre, el apellido y hasta las marcas en la cara le tenemos. El nombre de alguien representa un tipo de identidad, donde tú en ese nombre, encierras toda una personalidad, una condición física, una condición emocional, ese nombre representa algo para ti. ¿Sabes lo que Dios está diciendo con esto? Es que cuando Dios, tú tienes una petición delante de Dios, no te olvides de decirle al Señor: “Señor, aquí está mi petición, quiero ponerle un nombre para cuando tú me la contestes, yo me acuerde todos los días de mi vida que tú eres un Dios poderoso”.
Aquí le puso Juan. Juan dice que traerá gozo y regocijo, pero no sólo para la familia, una oración contestada de parte de Dios, una oración contestada, identificada de parte de Dios, va a traer gozo y regocijo no sólo para nuestra vida sino para todos aquellos que sean testigos de esa oración y esa respuesta. Por eso oramos juntos, por eso yo le pedí a usted que hablara con su hermano que está a su lado y le diga cuál es su petición, cuál es su necesidad, porque cuando a usted Dios le conteste, su hermano se va a alegrar, va a traer gozo y regocijo, porque el nombre que Dios le va a dar a esa respuesta a la oración, va a traer alegría al pueblo y a la familia.
No te olvides de identificar la respuesta del Señor. Inevitablemente la respuesta del Señor trae alegría. Inevitablemente la respuesta del Señor a nuestra oración trae alegría. Inevitablemente a la respuesta a la oración, la gente se comienza a alegrar, los que entienden el poder de Dios comienzan a decir: “Dios es grande, para él no hay nada imposible y para el que cree, todo es posible”.
Cuando el Señor responde a esa petición, dice que Juan, la condición para que Juan siguiera en este proceso de respuesta es que no beberá vino ni sidra y será lleno del Espíritu Santo desde el vientre. Tóquese su vientre espiritual, suponiendo que este sea el espiritual. La respuesta del Señor va a venir llena del poder del Espíritu Santo de Dios. ¿Sabe para qué? Porque esa respuesta tiene que ser dedicada en honra y gloria a quien le pertenece, al que hizo los cielos y la tierra, al que contestó la petición, al que contestó a eso que era imposible para el hombre, por eso será lleno de la gloria del espíritu Santo del Señor.
Así que comience a tocarse su vientre espiritual, si quiere cierre sus ojos para que no se toque el vientre así para que nadie lo note. Y comience a dejar que el Espíritu Santo comience a llenar, y dígale: “Señor, esta respuesta va a ser la alegría a mi vida y a mi familia pero será llena del Espíritu porque traerá bendición a quienes hoy día vean esa respuesta”. Debemos honrar al Señor con la petición, con la oración contestada, dedicarnos a Él, ser agradecidos con Él, reconocer que en Él sus obras son grandes. Reconocer que para Él el tiempo era necesario para la respuesta en nosotros. Será lleno del Espíritu Santo porque traerá gran convicción a la vida de las personas. Sabe una oración contestada de esas oraciones de largo tiempo.
Va a traer convicción a la Iglesia, que aún el pueblo dice aquí que será alegría para el pueblo de Israel, de donde es su Dios, ¿Saben? Muchos de nosotros no creemos en los milagros. Muchos de nosotros conocemos de milagros pero no creemos en los milagros. Muchos de nosotros nos hemos transformados en incrédulos al poder del Señor. Y hoy día en estos tiempos se está levantando una generación que quiere ver cosas maravillosas, y la iglesia que no cree está siendo atraída a ver lo que el poder de Dios está haciendo en las personas. Somos nosotros, la iglesia del Señor, los que vamos a ser impactados por la respuesta que el Señor está trayendo a tu vida.
Cuando la iglesia del Señor es impactada, entonces el mundo se comienza a dar cuenta que la iglesia del Señor tiene poder. Nosotros debemos ser los primeros en disfrutar de este tiempo de alegría, de regocijo, de llenura del espíritu, cuando el Señor responde. ¿Sabe qué traerá la respuesta del Señor? Trae restauración a las familias. Trae restauración a la comunidad. Trae restauración en medio de sistemas tan complejos como los que estamos viviendo. Cuando Dios actúa, actúa con un propósito, y es que su nombre sea glorificado en todos los espacios de la vida del ser humano.
Zacarías y Elizabeth representan a aquellos hombres y mujeres que ya no tienen esperanza de una respuesta pero han creído en un dios que tiene respuesta para todos. No hay edad, sino pregúntenle a Sara qué edad tenía cuando vino Isaac. Dios no tiene un tiempo, no te pongas tú el tiempo. Deja que Dios ponga su tiempo para responder la oración que estás llevando delante de su trono.
No limitemos a Dios. No lo limitemos por nuestra naturaleza humana, por nuestra capacidad intelectual, por nuestra capacidad física. Dios es grande. Dios es grande, y cuando Él responde tu petición, lo hará para que sea una respuesta grande. Porque Dios no hace cosas pequeñas, el poder de Dios es para que sea visto por toda la gente.
Así que vas a salir de aquí con una convicción clara. No te preocupes si es el tiempo o no es el tiempo tuyo de la respuesta. Dios tiene su tiempo para responderte y lo va a hacer. Díganle a su hermano “Dios te va a responder lo que tienes ahí”. ¿Sabe? El nacimiento de Juan representa algo grande por el poder de Dios, porque el mundo debe entender de que Dios hace cosas grandes y maravillosas que aún el mundo no puede entender pero no dejes de glorificar al Señor en esa respuesta. Ya hoy día Él te la dio. Ya ahora él te la dio. Ponle un nombre. El Señor te dice: “ponle un nombre” y nunca más te vas a olvidar de la respuesta del Señor porque él traerá regocijo, alegría, y la gente se alegrará, y la iglesia se alegrará, y el mundo se alegrará y verán que Dios es poderoso.
Salmo, capítulo 40, para terminar. “Pacientemente esperé a Jehová y se inclinó a mí y oyó mi clamor.” Constantemente está escuchándonos. No te canses. No te canses de clamar, no te canses. No pienses que vas a ser molestoso con el Señor. Al Señor le encantan las pulgas en las orejas, quiere escucharte todos los días. Y me hizo sacar del pozo, de la desesperación, del lodo cenagoso, puso mis pies sobre peña y enderezó mis pasos. Este es el Dios que responde. Puso luego en mi boca “No te olvides de alabar y glorificar al Señor cuando Él tenga su respuesta y cuando tú la veas. Es más, si quieres comienza ahora a alabarlo”. Puso luego en mi boca cánticos nuevos. Alabanza a nuestro Dios. Miren esta similitud con lo que leímos en Lucas: “Verán esto muchos y temerán y confiarán en Jehová”.
Eso es lo que trae la respuesta del Señor, que cuando la gente ve, cuando la iglesia ve, los que son incrédulos dentro de la iglesia que creen en ese dios que le gusta que cantemos, nomás, comenzarán a confiar, comenzarán a creer. Y si su iglesia cree, el mundo va a creer. Y si el mundo cree, no hay quien pare la obra gloriosa que el Señor tiene para estos últimos tiempos y derramaré de mi espíritu sobre toda carne. Y cuando Dios derrama de su espíritu sobre toda carne, van a ver sanidades, restauración, perdón de pecado, salvación, amor, misericordia, compasión. El poder de Dios estará activo en nosotros.
Bienaventurado el hombre que puso en Jehová su confianza y no mira a los soberbios ni a los que se desvían tras la mentira. Has aumentado, este es el tiempo que Dios está aumentando. Has aumentado, oh, Dios mío, tus maravillas y tus pensamientos para con nosotros, no es posible contarlos ante ti. Si yo anunciare y hablare de ellos, no pueden ser enumerados. Ese es el Dios que quiere hacer cosas en medio de un pueblo que le cree. ¿Se imaginan? ¿Un milagro? ¿Dos milagros? ¿Tres milagros? ¿Mil milagros? ¿Tres respuestas? ¿Dos mil respuestas? Ya. Vamos a perder hasta la cuenta. Eso es lo que él quiere. Dios tiene poder para eso. Queremos volver a esa iglesia del libro de los hechos donde el Espíritu Santo se manifestaba con señales y prodigios. Dios en medio del pueblo y la iglesia crecía llena del gozo y la alegría del Señor porque tu respuesta ya está aquí “no tengas miedo, Él ya lo hizo”.
Cierre sus ojos, póngase en pie, cierre sus ojos. No tenga miedo de su tiempo, confíe en el tiempo que Dios tiene para usted. Ese tiempo de Dios es perfecto. No está de más, está preciso. Usted se alegrará, usted se regocijará. Usted verá la mano de Dios. Hoy día el Señor ha preparado el camino para que veas su mano, su mano poderosa. Aleluya, gracias Señor, Jesús. Te adoramos, Señor, te adoramos, Señor. Te adoramos, Jesús. Para ti no hay nada imposible, Señor. Señor, yo voy por aquellos que han tenido peticiones por años y que alguna vez han querido dejar esto de lado porque a lo mejor no es tu voluntad.
Señor, yo oro para que mis hermanos puedan entender que tú tienes un tiempo para ellos y que tus oídos siempre están atentos a su clamor. Señor, que tengan confianza, que sean pacientes, que perseveren, se cumplirá tu palabra, pedid y se os dará. Buscad y hallaréis. Llamad y se os abrirá. Señor, tú conoces la necesidad de tu iglesia. Tú conoces, Señor, cuánto de ellos, Señor, han pasado años poniendo una petición delante de ti. Hoy día, tu palabra les dice “no tengan miedo, su oración ha sido oída y contestada. Y habrá alegría y regocijo en el pueblo y será llena del Espíritu Santo esa respuesta y traerá alegría al mundo y a los que conozcan de esta respuesta.
Dios es fiel. Dios es fiel. Gracias Señor. Gracias Señor, padre amado, guárdanos al regreso de nuestro hogar. Y que la bendición de tu Espíritu, la bendición del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo nos acompañen. En tu nombre, Jesús, que tu paz vaya con cada uno de nosotros. Amén. Y amén. Que el Señor les bendiga, dénle un buen abrazo a su hermano, que la paz del Señor esté con cada uno de ustedes.
Tres parámetros para evaluar si vivimos una vida cristiana genuina y auténtica
TRANSCRIPT
Primera de Juan es una carta que habla acerca de lo que se necesita para ser un cristiano auténtico. Y está dirigida a un grupo de cristianos que habían sido atacados con una enseñanza errónea en cuanto a lo que significaba ser un cristiano. Ellos estaban siendo extremadamente retados a cambiar lo que significaba ser un cristiano y adaptarlo a su estilo de vida en la sociedad donde se desarrollaban.
Y esta carta se trata acerca de lo que significa ser genuino, lo que significa ser un cristiano auténtico y genuino y abrazar esos principios. Trata acerca de las diferentes características que uno puede tomar como parámetro para saber si uno está viviendo una vida cristiana genuina y auténtica. El ministerio en inglés simplemente acaba de empezar a formarse aquí en nuestra Iglesia en los últimos años y yo creo que Dios nos está guiando a nosotros para que comencemos en un Evangelio auténtico y genuino.
Si el fundamento no está bien todo lo demás va a estar débil y flojo y por eso es que Dios nos está llamando a que comencemos bien. Pero yo creo también que Dios quiere hablar a nuestra Congregación entera. Estamos en un tiempo de transición a medida que nos preparamos para trasladarnos al nuevo edificio, un tiempo de evangelismo y crecimiento y una visión grandísima para nosotros como Iglesia. Unos días atrás el Pastor estaba hablando acerca de cuando los israelitas cruzaron por el río Jordán hacia el otro lado donde Dios le pidió a la gente que se consagraran antes de esta transición y a ese nuevo comienzo.
Entonces a medida que nosotros caminamos hacia las cosas nuevas que Dios tiene para nosotros vamos a asegurarnos de que estamos sinceramente consagrados ante Dios, asegurémonos de que el Evangelio que estamos predicando es el verdadero Evangelio, el verdadero Jesús y de que nosotros lo estamos viviendo en una manera real y sincera.
Todo el mundo busca personas auténticas, aún cuando nosotros tengamos que dar un mensaje que no sea popular si las personas se dan cuenta que usted es sincero, que es genuino, que hay integridad es atractivo. Aún cuando ellos mismos se ofendan se acercarán porque las personas quieren cosas reales y de eso es que vamos a hablar en esta mañana.
En Primera de Juan capítulo 5 versículo 13, Juan 5:13 aquí nosotros vemos el propósito por el cual esta carta fue escrita. El apóstol dice: "Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el Nombre del Hijo de Dios para que sepáis que tenéis vida eterna." Él no le está escribiendo a no creyentes en esta carta, él le escribe a personas que ya son creyentes y les dice para que ustedes sepan que sí están en esto por las razones correctas.
Y luego él dice: "Y esta es la confianza que tenemos en Él, que si le pedimos alguna cosa conforme a Su Voluntad Él nos oye y sabemos que Él nos oye, Él nos oye en cualquier cosa que pidamos sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho."
"Si alguno ve a su hermano ver cometer pecado que no sea de muerte pedirá y Dios le dará vida, esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte por el cual yo no digo que se pida. Toda injusticia es pecado pero hay pecado no de muerte."
"Sabemos que todo aquél que ha nacido de Dios no practica pecado porque aquél que fue engendrado de Dios le guarda y el maligno no le toca. Sabemos que somos de Dios y el mundo entero está bajo el maligno, pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero y estemos en el verdadero, en Su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna. Hijitos guardaos de los ídolos, amén."
Y Padre yo te pido esto: Padre que Tú puedas sanarnos de toda idolatría que tengamos aún sin saberlo. Y Padre yo te pido por una Palabra liberadora no de carga, sino algo que da libertad porque donde está el Espíritu de Jehová ahí hay libertad.
¿Qué tal acerca de ese último verso? La carta está avanzando a un final diciendo: conocemos a Él que es la Verdad, hay un momento, hay una energía, estamos llegando a un momento climático de la carta; pero en vez de terminar con un boom de repente el tono como que baja y él le dice: hijitos guardaos de los ídolos y solamente se queda ahí como que en el aire. Generalmente las cartas terminaban como que: en el Nombre de Jesús los bendecimos etc., etc.
Yo no conozco ninguna carta en el Nuevo Testamento que termine con una línea pequeña así como con una advertencia que diga: guardaos de los ídolos, él quiere que esa frase haga como un eco y se quede en nuestras mentes. Hay otras porciones en la Biblia donde ocurren cosas similares, por ejemplo en el Padre Nuestro donde dice: "Y cuídanos del mal" y te deja como que: oh oh, tengo que mantenerme pendiente.
Cuando Jesús predica el Sermón del Monte Él termina con la parábola de las dos casas que estaban una construída sobre la arena y la otra sobre la roca y todo ese sermón termina como que la casa se derrumbó y se cayó. Y eso era algo como tan pictórico que usted quizá lo podía hasta escuchar a medida que lo decía. Dios quiere llamar nuestra atención.
Idolatría. Somos cristianos ¿no es así? Generalmente nosotros no creemos en adorar estatuas. No hay nada de malo con el arte cristiano simplemente no adore estatuas, nosotros como que sabemos eso ¿verdad? pero para aquéllos que quizá no lo sepan por favor no adoren estatuas. Puede tener un pesebre en Navidad en su casita sólo no adore el pesebre ¿ok? no velitas, ¿ok? somos protestantes, creemos en eso.
Pero nosotros sabemos que en la Biblia las personas se hacían usualmente para sí mismos dioses de metal, de oro y la mayoría de nosotros decimos: no yo estoy bien, no hago nada de eso. Yo no me acuerdo haber adorado un becerro de oro recientemente.
Una vez que estaba en Guatemala subí a una montaña cerca de Chichi Castenango, yo estaba joven y medio loco. Me encontré con un chamán allá y habían estatuas y había un altar y habían flores, Coca Cola y un ave muerta y yo dije: quizá yo tengo como que irme de aquí pero después yo me bajé de la montaña y me encontré con el mismo personaje en las escaleras de la Iglesia Católica prendiendo el incienso allá en Chichi Castenango.
Y la mayoría de nosotros quizá nos decimos a nosotros mismos: yo nunca voy a hacer eso, nunca voy a adorar un ídolo pero de manera sutil nosotros sí adoramos ídolos y un ídolo es algo que sustituye a Dios. Yo escuché a un actor cristiano que decía que: "el corazón humano es incurablemente religioso" y si no creemos en el Dios verdadero vamos a hacer uno falso, y quizá no será una estatua de la forma en que se hacía anteriormente pero aún así nosotros ponemos cosas en el lugar de Dios para buscar un significado para nuestras vidas.
Dinero, sexo, comida, hermosura, juventud, éxito, poder, comodidad aún cosas buenas ¿verdad que sí? que nosotros las ponemos como las cosas más importantes en nuestra vida, más importantes que el mismo Dios. Estas cosas pueden ser nuestra familia, cualquier cosa que tome el lugar de Dios en nuestra vida se puede convertir en un ídolo y aunque usted no lo crea cuando nosotros entregamos estas cosas, aunque nos duela y nos aterrorice entregar estas cosas nos libera.
En el nivel 3 del discipulado hay una parte donde nosotros le damos a Dios el control absoluto de nuestras vidas y estudiamos cada área de nuestra vida. Y después que yo tuve mis hijos yo decía: wow ¿será que yo podré orar para entregarle a Dios mis hijos? Pero cuando yo llegué a ese punto en mi oración y le dije: Señor mis hijos pertenecen a ti yo me sorprendí de que en realidad no me sentí tan mal, yo me sentí feliz porque Dios puede cuidar mis hijos mejor de lo que yo lo haría. Él los ama más de lo que yo los puedo amar, eso no significa que no los vamos a cuidar, que no los vamos a amar pero significa que yo sé quién es el número uno en mi corazón.
Y mi hijo comenzó a hacerme esa pregunta y él me dijo: "Papi ¿tú me amas más que a Dios?" y tener que explicarle a él que si yo amaba a Dios más entonces yo podía amarlo a él verdaderamente, es un poquito profundo para un niño de seis años pero hice mi mejor esfuerzo. El punto es que tenemos que llegar a un punto donde le decimos a Dios que queremos que Él sea el número uno en nuestra vida y la pregunta es: ¿qué es lo que yo estoy buscando en la vida?
Hay un libro que se titula: Dios es en guerra y dice que la mejor manera de encontrarse con lo que uno está buscando es buscar el historial de búsqueda en el internet. ¿Qué buscas en el internet? quiero decirle que no porque usted busque algo en el internet no significa que eso sea su ídolo pero puede que sea. Si usted tiene mil búsquedas en el internet en los red socks quizás hay un problema. Si usted mira la bolsa de valores 75 veces al día, lo que sea.
El caso es que eso es una forma de idolatría. Yo creo que a lo que se refiere aquí en Primera de Juan no es ese tipo de idolatría necesariamente. En este tiempo habían personas que tomaban el cristianismo, lo cambiaban y luego venían a buscar a los cristianos y a decirles que se adaptaran a esta nueva forma de cristiandad. Lo que ellos hacían era que ellos hacían que el cristianismo fuera más compatible con la filosofía griega de aquél entonces y ahí es donde está el peligro cuando uno adapta una versión falsa de lo que es la cristiandad y eso aún pasa hoy en día.
La presión que nosotros enfrentamos hoy en día como cristianos es tomar lo que la Biblia dice y adaptarlo a lo que está sucediendo en nuestro alrededor, que si yo leo algo en la Biblia que me ofende yo simplemente saco eso de ahí y algunos de nosotros tenemos Biblias con muchos huecos o páginas dobladas a medida que uno las mira.
Y la pregunta es: ¿qué yo voy a hacer con ese pasaje de la Biblia que es difícil para mí de entender o que no estoy completamente de acuerdo con lo que dice, qué es lo que va a cambiar yo o la Biblia? Hay algunas cosas en la Biblia en las que yo puedo decir: Dios yo no entiendo esto completamente pero no me voy a deshacer de ello sino que te voy a pedir que Tú me ayudes a entender qué es lo que significa para mí y es probable que me tome años o quizás que nunca entienda ciertas cosas pero al final del día el mensaje tiene que seguir siendo el mismo y yo soy el que tiene que adaptar su estilo de vida a lo que la Palabra de Dios dice.
Por ejemplo tome la palabra fornicación de la Biblia. Es una palabra muy teológica, significa tener sexo antes o fuera del matrimonio. Yo he tenido personas que llegan a mi oficina y me dicen: ¿qué significa fornicación exactamente? Yo quiero ver eso en el griego por favor. ¿Usted lo tiene en hebreo, ok ¿y las raíces arameas de esa palabra? búscame otro comentario porque tiene que significar algo diferente de lo que tú me estás diciendo. Es como que siempre tenemos que buscar la manera de que la Biblia diga algo que a mí me agrada.
Y después de una hora es como que: ok yo creo que eso es lo que significa, no me gusta pero no tiene que gustarme necesariamente vamos a ver qué pasa. Y el reto es mantenernos auténticos y genuinos en un contexto que nos está forzando a no hacer eso. Es difícil, hay mucha presión alrededor nuestro pero nosotros podemos saber que somos personas genuinas.
Y el Libro de Primera de Juan nos da tres parámetros con los que nosotros podemos evaluar si somos personas genuinamente fieles a Dios. El primero es: ¿tú crees en el Jesús verdadero? ¿Tú crees que Jesús fue completamente humano y completamente Dios? ¿Tú crees en Dios en tres personas, Padre, Hijo y Espíritu Santo? ¿Crees tú que Jesús murió por ti en la cruz, que Él es el camino la verdad y la vida y de que yo soy salvo por mi fe en Cristo? ¿Que Él resucitó en el tercer día, subió a la mano derecha del Padre y que vendrá otra vez para juzgar a los vivos y a los muertos?
¿Tú sabes que yo no me inventé esto? está en algo que se llama el Credo. Los primeros cristianos dijeron: este es el fundamento o núcleo del cristianismo. Es el corazón de lo que creemos. Y es posible que podamos estar en desacuerdo en cuanto a miles de cosas, hay iglesias que tienen diferentes tipos de adoración y en esta Iglesia tenemos un grupo anglicano que tiene un estilo litúrgico de adoración. Tenemos diferentes estilos pentecostales y carismáticos de adoración libre y algunas veces estos se juntan. Y lo cierto es que los cristianos pueden estar en desacuerdo en cuanto a miles de cosas y aún así considerarse hermanos en Cristo.
Pero hay algunas cosas que no son negociables. Jesús no es negociable. La salvación por la fe en Cristo no es negociable. Si una Iglesia comienza a decir que uno no necesita creer en la muerte y resurrección de Cristo para nosotros ser limpios de nuestro pecado esa Iglesia ha dejado de ser una Iglesia ortodoxa y cristiana. Puede que sea una muy buena Iglesia, puede que sea parte de una denominación pero la salvación a través de la fe en Cristo en la cruz no es negociable. Entonces creer en el Evangelio verdadero es importante, es una prueba de ser auténtico. Entonces esa es la prueba doctrinal.
Hay otra prueba que es la prueba ética. Al principio de Primera de Juan dice que: "Dios es luz y en Él no hay tinieblas" y que si uno dice que cree en Dios pero camina en tinieblas está mintiendo porque no anda en la verdad, es una prueba ética. ¿Practicamos nosotros lo que predicamos? ¿qué tal eso?
¿Tiene usted amigos que le hacen esto? si usted dice algo, reacciona de cierta forma ellos le dicen: pero espera un minuto ¿tú no eras cristiano? y le están mirando. ¿Practicas lo que predicas? Bueno gracias a Dios que hay otro versículo al inicio de Juan que dice que si decimos que no tenemos pecado también somos mentirosos justo es Dios para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.
Estamos en la luz, hemos confesado nuestros pecados y Dios está trabajando para cambiarnos. Si no hay cambio es probable que no haya vida. Si eres el mismo patán que usted era antes de convertirse quizá tenemos que intentar esto de nuevo. No les estamos diciendo patanes.
Ahora hay otra dinámica que toma lugar en todo esto, a veces cuando uno se arrepiente y viene a Jesús a veces uno termina con sentimientos de culpa porque se siente más malo de lo que era antes. La verdad es que usted no es necesariamente peor de lo que era antes, simplemente usted está ya más consciente de que tan mal usted andaba.
Cuando yo estaba aprendiendo español me sentí que estaba peor que antes pero la verdad es que no estaba perdiendo mi inglés ni mi español sólo estaba más pendiente de cuáles eran las cosas que tenía que cambiar. Antes yo hablaba español muy mal pero simplemente no sabía la diferencia. La ignorancia es una bendición.
Y eso a veces pasa, a medida que uno entra más en la Palabra y uno está más conciente de lo que tiene que cambiar entonces uno se siente como que está retrocediendo pero en realidad no está. Lo que sucede es que el Espíritu está trabajando en usted y lo está cambiando y si usted es un cristiano genuino hay una semilla mágica en usted que se llama el Espíritu Santo que comienza a trabajar en usted y usted no puede dejar de cambiar, es necesario que usted cambie y se asemeje más a Cristo. Si es verdadero esto va a ocurrir.
Ahora independientemente de si nosotros trabajamos con el Espíritu o no va a pasar ya sea más despacio o más rápido pero si somos auténticos y genuinos vamos a cambiar, vamos a crecer. Amén.
Y quizá usted se sorprenda a si mismo porque después usted se va a ver en una situación donde usted quiere pecar y se da cuenta que no lo disfruta ya, algo en usted le está diciendo que no; es esa semilla de la Palabra de Dios que está trabajando. Ahora esa es la prueba ética para ver si uno es cristiano genuinamente.
Hay otra prueba, una tercera prueba que es muy importante. ¿Amo yo a mis hermanos y hermanas en Cristo? La Biblia dice: ¿cómo puedo amar a Dios que es invisible y no puedo ver cuando no puedo amar a mis hermanos y hermanas en Cristo que sí puedo ver? Y si veo a mi hermano y hermana en necesidad y no tengo compasión para con ellos ¿cómo pues puede estar el amor del Padre en mí? Nosotros estamos llamados a amar no sólo de Palabra sino en acciones y en hechos.
¿Pero qué tal si hay algunos cristianos que le irritan? ¿qué tal si hay algunos cristianos que abusan, significa que usted no es un cristiano realmente? quizás. Porque el Espíritu genuino en nosotros nos va a llamar a que amemos a nuestros hermanos y hermanas. Pero amar es una decisión, amor es un verbo, es algo que nosotros hacemos en respuesta a algo que Dios ha hecho por nosotros. Nosotros amamos porque Él nos amó primero. No es perfecto, hay muchos hoyos en el camino pero está ocurriendo. Yo amo a mis hermanos y hermanas y estoy aprendiendo a amarles más.
Así que: ¿es usted un cristiano genuino? ¿Ha puesto usted su fe en el Cristo verdadero? es el Espíritu Santo cambiando su vida para que usted se acerque más y más a Cristo. ¿Está usted creciendo en amor para con sus hermanos y hermanas?
Ahora esto no significa que usted es perfecto y que no va a luchar más con el pecado. Ahora ya nos estamos acercando otra vez al texto después de todo este trasfondo. Y el texto dice que si nosotros vemos a un hermano que está en pecado que no necesariamente cause muerte nosotros debemos orar por ese hermano y buscar restaurarle. Ahora eso es diferente de aquéllos que cometen pecado que guía a muerte. Ahora no voy a entrar en muchos detalles teológicos acerca de lo que esto significa pero yo sí quiero aclarar que esto se refiere a los profetas falsos que han cambiado la doctrina y están tratando de persuadir a otras personas para que acepten esa nueva doctrina.
Hay una diferencia entre Judas que traicionó a Jesús y no se arrepintió y Pedro que decepcionó a Jesús pero lloró y se arrepintió. Y hay diferencias también entre el Rey Saúl que pecó y no se arrepintió y el Rey David que pecó y se arrepintió. David era un hombre genuino de Dios que pecó terriblemente pero tuvo la capacidad de ser restaurado.
Y hay algo aquí que nos va a animar. En el versículo 18 dice que: "Sabemos que todo aquél que ha nacido de Dios no practica el pecado" en inglés dice: "que no continúa practicando el pecado." Es posible que nosotros conozcamos personas que han caído en pecado o que están luchando con ciertos pecados. Es posible que nosotros mismos seamos personas que hemos caído en pecado y que estemos luchando con pecado pero si somos genuinos y auténticos, si hemos nacido de nuevo no continuaremos.
Dios va a buscar una manera de restaurarnos y yo he visto esto una y otra y otra vez. Cristianos genuinos que caen en pecado y se apartan y comienzan a hacer cosas locas y uno dice: ¿qué es lo que están pensando? y yo he visto al Espíritu Santo perseguirles, ponerse detrás de ellos y los tira y los toma y los arrastra otra vez porque el Espíritu Santo no dejará que te escapes. Gracias a Dios por Su misericordia.
Jesús dijo: Yo soy el buen Pastor y Mis ovejas oyen Mi Voz y me conocen y me siguen, Yo les doy vida eterna y ellas no perecerán y nadie las arrebatará de Mi Mano. Mi Padre quien me las dió es mayor que todos y nadie las puede arrebatar de la Mano de Mi Padre. Gracias a Dios por eso.
Una comunidad cristiana genuina no es una comunidad cristiana perfecta pero sí es una que está en las manos del Pastor y Él no permitirá que nosotros sigamos caminando hacia el mal, Él nos va a dar una nalgada si es necesario pero no permitirá que continuemos en pecado. Y dice que Dios nos protege y que el enemigo no nos puede dañar.
Y el verso 19 dice: "Sabemos que somos de Dios y el mundo entero está bajo el maligno" nosotros tenemos que saber que el mundo no es un lugar seguro. Hay un demonio, un diablo, hay uno que es maligno. Hay todo un sistema que va a conspirar para hacer que nuestra fe como cristianos mengüe. Dice: "No améis al mundo ni las cosas que están en el mundo porque si alguno ama al mundo el amor del Padre no está en él. Porque todo en el mundo, los deseos de la carne, el pecado de los ojos y el orgullo de la vida no vienen del Padre sino del mundo."
Vivimos en una atmósfera donde hay un mundo que está en contra de nosotros. Hay un mundo que está tratando de vendernos el pecado de mil formas cada día y hay una naturaleza pecaminosa en nosotros que es´ta más que contenta de comprar todo lo que está siendo vendido. Hay mucho orgullo y está el deseo de definir lo que yo valgo por lo que yo tengo, se llama materialismo y hay una tendencia a definir lo que yo valgo por los logros que yo he obtenido, ese es el orgullo de la vida.
Hay un mundo espiritual alrededor nuestro seguro en los brazos del maligno pero nosotros somos hijos de Dios y aquél que es nacido de Dios nos mantiene salvos. Entonces ¿qué haceomos? ¿deberíamos todos correr y escondernos en algún monasterio en algún lugar para no ser tentados por el mundo? ¿o quizá podemos venir a la Iglesia siete veces por semana para no tener tiempo de pecar?
¿Alguien ha sido tentado a pecar en una Iglesia? Algunos de los peores pecados están en la Iglesia. Los fariseos eran los líderes religiosos y Jesús dijo claramente cuando Él estaba orando a Su Padre, Él decía que: "Mi oración no es que los saques del mundo pero que los protejas del maligno porque ellos no son del mundo así como Yo no soy del mundo, santifícalos con Tu Verdad porque Tu Palabra es verdad y así como Tú me has enviado al mundo Yo los he enviado al mundo."
El profeta Daniel era un político en el gobierno pagano de Babilonia. ¿Pueden los cristianos servir en la casa de estado? ¿pueden los cristianos servir en cualquier nivel de autoridad en la sociedad? ¿por qué no? Ahora las tentaciones son grandes, las tentaciones que nosotros encontramos en este mundo son grandes pero aquél que es nacido de Dios nos mantiene seguros. La sangre de Cristo nos cubre y nos protege del maligno.
Un cristiano auténtico tiene la armadura de Dios y el Espíritu de Dios. En un Halloween yo estaba caminando hacia la Iglesia desde el edificio donde vivía aquí cerca, nosotros íbamos a orar aquí en la noche de Halloween y yo estaba caminando del edificio hacia acá y yo sentí algo como que se cayó así de mi espalda, como que golpeó mi espalda, rebotó y se rompió en el suelo y era un huevo y yo miré y vi estos niños ahí riéndose. Pero yo sentí que Dios me estaba enseñando que aún cuando haya guerra espiritual los ataques del enemigo van a rebotar de nosotros.
Jesús dijo que el acusador de nuestros hermanos y hermanas que nos acusa delante de nuestro Dios día y noche ha sido derribado y que ha sido sobrepasado por la sangre del Cordero y por la Palabra de Su testimonio y que ellos no amaron su vida tanto a medida que se salieron de la muerte. La fe auténtica. La sangre de Cristo cubre a un cristiano genuino. Y ese cristiano no necesita ser perfecto porque si dicen que son perfectos definivitamente no son perfectos pero son reales y Dios está con ellos.
Y no es que nosotros seamos la gran cosa pero nosotros sí sabemos quién es la gran cosa. Miren lo que dice: "Sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero y estamos en el verdadero en Su Hijo Jesucristo, este es el verdadero Dios y la vida eterna" o sea que Dios nos ha dado entendimiento para que sepamos cuál es la verdad.
Yo no necesito saber muchas cosas pero sí necesito saber quién es Él. Ese ladrón en la cruz que estaba muriendo él no podría haber escrito alguna carta teológica pero él sí sabía que: este hombre que está muriendo a mi lado en la cruz es un Rey y puede salvarme. Esa mujer que derramó perfume a los pies de Jesús quien caminó por la calle, ella quizá no sabía tanto pero ella sabía: yo tengo que acercarme a ese Jesús. La mujer que estaba en la multitud que se acercó a la fuerza para tocar el borde de Su manto ella quizás puede que no sepa mucho, pero ella sabía que Él era lo real.
Yo necesito a Jesús, el Jesús verdadero no una versión inferior, yo quiero el Jesucristo verdadero, conocer el Dios de poder, yo quiero que Él me cambie. Yo no puedo contentarme con algo de segunda clase. Nosotros como Iglesia hemos decidido creer y seguir a Jesús, Él es el León de la tribu de Judá.
Y en este tiempo a medida que nosotros comenzamos a transicionar a una nueva temporada en nuestras vidas vamos a deshacernos de nuestros ídolos, vamos a decirle: Dios yo quiero cosas reales en mi vida, yo quiero vivir una cristiandad genuina genuinamente, yo quiero regresar a ese corazón de la adoracón.
Pónganse de pie y vamos a consagrarnos ante Dios, esto es para todos nosotros. Es un asunto de regresar, regresar a aquél que es verdadero. Nos acercamos a Él porqua ya Él nos ha acercado hacia Él.
Señor venimos ante Ti ahora y decimos: Señor perdónanos por nuestra idolatría, perdónanos por las maneras en que hemos comprometido nuestra fe. Sabemos que somos pecadores, venimos a la luz y sabemos Señor que Tú eres el Cristo verdadero y que Tú verdaderamente has tocado nuestros corazones. Señor oramos por un avivamiento de cristianos auténticos. Nada muy adornado, no tiene que ser muy decorado Señor pero queremos que sea algo real.
Señor oramos en el Nombre de Jesús que Tú toques a cualquier persona que aún necesita tomar ese primer paso y decir: Jesús yo quiero recibirte en mi corazón como Señor y Salvador, te invito a hacer eso ahora mismo. Si no has tomado ese paso hazlo ahora mismo. No te vamos a pedir que pases al frente simplemente levanta tu mano al Señor como una decisión de que quieres hacer eso hoy y dile: Jesús yo te acepto como mi Señor y Salvador. Yo quiero conocerte Jesús, yo confieso mis pecados y yo creo en ti.
Y a medida que oras esta oración estáte seguro que Dios te escucha. Y Padre yo te pido en el Nombre de Jesús Señor que nos vuelvas a lo que es la adoración. Señor oramos por un avivamiento en nuestras vidas, por una nueva luna de miel en comunión contigo. Señor quita todas las distracciones que hemos puesto antes de Ti y ayúdanos a conocerte. En el Nombre de Jesús amén.
Quiero terminar con un versículo que leemos al final de cada prédica y esto es una bendición que declara que tu fidelidad depende de un Dios fiel, que vamos a terminar fuertes porque Dios nos ayudará a llegar ahí y aquél que es poderoso para guardarnos sin caída y presentaros sin mancha delante de Su Gloria con gran alegría al único Dios nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potestad ahora y por todos los siglos. Amén. Ve sabiendo que Dios te tiene agarrado en Su Gloria, amén.
Gran fé en Dios y gran incredulidad de personas que sólo miran el ahora
TRANSCRIPT
El Señor puso en mi corazón en una manera muy, muy específica este pasaje de Segunda de Reyes en el capítulo 6 comenzando con el versículo 24. Y sentí del Señor que no solamente estaba predicando un pasaje de enseñanza sino que era en realidad una Palabra profética para nuestros tiempos.
Yo he predicado sobre este pasaje en tiempos anteriores pero siento como que hay una urgencia en este tiempo de proclamarlo y cuando lo hice, preparándolo para el internet y para las muchas, muchas personas que nos ven en diferentes países y usted podrá también verlo también allí en Dios Habla Hoy, va a nuestra página y ahí hay un sector específicamente que dice Dios Habla Hoy, puede suscribirse de hecho si no se ha inscrito en este tremendo, tremendo Ministerio.
Ah, bueno quiero que lo escuchen y en realidad estoy como declarándoselo a los aires y declarando una Palabra profética porque nosotros creemos que cuando declaramos las Palabras en el poder y la autoridad del Señor y lo declaramos como que viene directamente de Dios en fé esa Palabra profética tiene poder para hacer cambios en los aires, para hacer cambios, operar cambios en el tiempo y el espacio, en el ahora y el aquí y operar cambios en las palancas mismas de la sociedad y las estructuras mismas de la cultura y del Gobierno y todos los demás aspectos de nuestra vida social y política.
Y en ese espíritu quiero compartir con ustedes esta Palabra del Señor. En el versículo 24 no lo voy a leer porque es un capítulo bien largo, esta narrativa va desde el versículo 24 del capítulo 6 al capítulo 7 al final del capítulo 7. Pero lo voy a ir narrando y quizá voy a tomar algunas lecturas de ello mientras vayamos adelante. Así que Padre te pedimos que Tu Gracia descienda sobre nosotros y que Tu Espíritu esté muy presente en esta Palabra que Tú nos pediste declarar, que nuestros espíritus sean horadados, horadados por esa Palabra, penetrados en lo hondo Señor y creemos en fé que Tú has de usar esta Palabra para que se haga Tu Voluntad Señor y se desaten Tus movimientos, Tu movimiento poderoso en esta nación, en este estado. Gracias Señor en el Nombre de Jesús amén y amén.
Esta es una historia de fé y de incredulidad. Vemos los dos extremos aquí manifestados. Gran fé en el Señor para creerle a Dios en un momento que Dios es capaz de hacer cosas extraordinarias y para el entendimiento humano imposible y también de gran incredulidad de personas que sólo miran el ahora, el aquí, la realidad circundante y no son capaces de remontarse más allá a la visión divina y a lo que Dios declara con Su Palabra. Y la historia trata de un episodio en la vida del profeta Eliseo donde hay un momento de gran crisis en la vida de la nación de Israel.
Israel se había dividido después de la muerte del Rey Salomón en dos reinos; el Reino de Judá que era también llamado el Reino del Sur muchas veces dirigido por reyes piadosos pero también en ocasiones por reyes impíos y la nación de Israel que también se llamaba la nación del Reino del Norte que tuvo casi una serie de monarcas impíos, incrédulos, pecaminosos, apartados de Dios y que se caracterizaba por mucho pecado y mucho alejamiento del Señor.
La capital del Reino de Israel, el Reino del Norte y puede ser un poquito confuso porque los dos eran Israel originalmente pero luego pasó a ser el Reino del Norte y su capital era Samaria y Samaria por su misma existencia ya era una desobediencia al Señor, porque el Señor ya había declarado mucho tiempo atrás que esa ciudad no debía ser reedificada, sin embargo Samaria era una ciudad un poco ambigüa acerca de las cosas de Dios.
Y entonces vemos aquí una situación donde Samaria, la capital de Israel se encuentra sitiada por un ejército enemigo, el ejército de Siria bajo el Rey Benadad y la invasión de este reinado. Y recuerde algo y es que Dios envió de vez en cuando Su castigo sobre Israel y sobre Judá. Y estos ataques de poderes enemigos eran muchas veces unas formas de Dios disciplinar a Su Pueblo y de regresarlo al conocimiento de Él; a veces Dios permite que sucedan cosas en las naciones que son negativas pero no porque Dios quiere simplemente causar daño en la vida de la gente porque a Él le duele el sufrimiento de las personas, simplemente porque Dios en Su misericordia quiere muchas veces quebrantar a las personas de su orgullo, de su arrogancia, de su autosuficiencia para que en su quebrantamiento y en su desesperación miren hacia Él.
Es como aquí en Estados Unidos cada vez que hay un gran ataque terrorista o un gran cataclismo natural siempre la nación como que se torna otra vez hacia Dios pero dura muy poco, vuelven otra vez hacia la misma autosuficiencia. Y aquí tenemos que Israel se encuentra ahora mismo bajo el cerco de una nación muy poderosa y han rodeado a Samaria, nadie puede entrar, nadie puede salir, han pasado semanas y semanas y hay un hambre terrible dentro de esa ciudad.
Y es un hambre que dice que se vendía la cabeza de un asno imagínese, la cabeza de un asno se vendía por 80 piezas de plata una cantidad exhorbitante y la cuarta parte de estiércol de palomas por 5 piezas de plata. Esta gente había sido reducida a comer cosas inmundas y a pagar inclusive por ellas. ¿Qué terrible no? cuando los seres humanos se alejan de Dios es como que volvemos a ser como animales. Y Dios quiere darnos abundancia, quiere darnos bendición. Dios no quiere que nuestras ciudades ahora mismo estén padeciendo de todas las cosas que vemos.
Dios no quiere que los jóvenes estén matando en las ciudades como en Roxbury o que nuestras niñas estén teniendo hijos prematuramente o que nuestros hijos estén desorientados y estén siendo llevados a las cárceles y que la familia se esté desmoronando como está pasando en esta nación y que nuestra juventud no esté estudiando y desperdicie los grandes recursos que hay ahora mismo en las escuelas, Dios no quiere eso pero cuando una ciudad, cuando una nación abandona a su Dios viene juicio; vienen ataques de parte de la naturaleza.
Hemos visto cómo los tornados están atacando muchas partes de los Estados Unidos aún aquí en Massachussets donde casi nunca se han visto tornados se están viendo aquí también. Hemos visto este ataque terrorista terrible que hubo aquí en Boston. No es que Dios envía esas cosas pero cuando la cobertura de Dios se levanta de una familia, de una nación porque no se está buscando de Dios como Dios quiere entonces ¿quién tiene más poder y quién tiene entonces autoriedad e influencia? Satanás que sólo sabe matar, robar y destruir.
Entonces vemos aquí que Samaria está sitiada, un hambre terrible corre en esta ciudad y nos da aquí una escena de cuán terrible era esa hambre aparte del hecho de lo costoso que eran las cosas inmundas para la gente poder comer algo, nos habla aquí de que el Rey de Israel, Joram se llamaba este Rey estaba pasando por la calle y una mujer del muro de la ciudad le dijo: Rey ¡sálvanos! y el Rey declara su impotencia, le dice: mujer ¿de dónde te voy a salvar yo? si yo no tengo ni para mi propia vida salvarla ¿cómo te voy a salvar a ti?
Y entonces esta mujer le cuenta una historia verdaderamente macabra y le dice que ella hizo un trato con su amiga de que las dos se iban a comer sus niños, una uno y otro la otra que el primer día, la primera vez se iban a comer el hijo de una de ellas y más adelante se iban a comer el niño de la otra pero la segunda mamá después parece que se arrepintió y lo pensó y dijo: bueno ya comimos así que no te voy a dar a mi hijo.
¿Terrible verdad? suena chistoso pero la verdad es que era una situación verdaderamente horripilante. Lo interesante es que esta mujer cree que debe apelar al Rey para que entre comillas se le haga "justicia" cometiendo un acto de canibalismo y eso indica también yo creo que el estado de confusión moral y espiritual en que estaba el pueblo, de que a esta mujer no se le ocurriera que apelara a la autoridad de la nación para que les permitieran llevar a cabo un acto de canibalismo de un niño y de un hijo era como algo que debía ser intervenido por la justicia, eso revela también yo creo otra cosa y es el grado de desorientación moral que había en Israel.
Como yo creo que vemos en nuestros tiempos también donde las madres matan a sus niños en el vientre, donde el afecto maternal a veces se ha abandonado; donde las mujeres y los hombres cometen actos terriblemente inmorales y ofensivos a Dios y no solamente los cometen sino que se ofenden contra aquéllos que les dicen: no, que eso no es de Dios, aún quizá que lo digan pero hemos llegado a ese punto de desorientación moral también porque es lo que pasa cuando las naciones se apartan de Dios y sobre todo yo creo que también cuando las autoridades gubernamentales, las autoridades espirituales dejan de buscar del Señor íntimamente y recibir revelación de Dios y su corazón se torna hacia otros dioses.
Entonces dice: el pueblo se desorienta. Y este Rey, el Rey Joram de Israel ejemplifica una autoridad judicial, política y espiritual porque los reyes también eran autoridades espirituales en Israel, una autoridad que ha perdido la orientación y que se encuentra tan impotente como sus ciudadanos también; porque el Rey cuando le solicitan esta supuesta ayuda él dice: hey ¿de dónde te he de salvar yo? dice, él contesta. ¿Del granero, del lagar? no tengo qué darte, él pensaba que ella le iba a pedir simplemente algo de comida.
La autoridad estaba tan impotente como los ciudadanos y hoy en día yo creo que también pasa lo mismo. Nuestras autoridades en nuestras ciudades, nuestras naciones no saben qué hacer y cómo lidiar con las crisis que han venido en gran parte yo creo como consecuencia de abandonar la Palabra del Señor. Y este hombre dice, hay una escena interesante ahí en ese pasaje y es que cuando él pasó por el muro el pueblo vió el silicio, versículo 30 que traía interiormente sobre su cuerpo. El Rey estaba cubierto con silicio, era un material como así áspero que se usaba cuando había duelo y una persona estaba en duelo, como clamando a Dios de alguna manera pues se ponía silicio como una señal de dolor y también de apelación a Dios.
Y es interesante que este Rey a pesar de que es un rey bastante impío como hay una nota también allí de ternura y de temor de Dios pero está completamente desorientado y eso es lo que yo veo también, que muchas de nuestras autoridades gubernamentales no son gente mala, son gente que tienen un corazón verdaderamente temeroso para con Dios pero están desorientados completamente y creen que están haciendo el bien legislando leyes que son verdaderamente dañinas y que lo que hacen es que apartan la misericordia y el amor de Dios de sus naciones y de sus ciudades.
Entonces esta es la situación y yo creo que hay ahí en ese silicio, en la presencia del silicio en el cuerpo de este Rey una nota de esperanza también a pesar de su impiedad. Yo creo que hoy en día la Iglesia de Jesucristo tiene que estar creyendo que Dios nos ha llamado en alguna forma a ser una voz profética a las autoridades de nuestras ciudades y nuestras naciones y usar ese puntito de justicia que hay en el corazón de los legisladores y los gobernantes para un día cuando el Señor visite a Su Iglesia hablarle a esa gente también de la verdadera espiritualidad.
No puedo reprimir. Esta misma mañana tuve una conversación interesante mientras esperábamos desfilar al podio, a la plataforma con una persona que ha jugado un papel sacerdotal, un papel importante en una denominación de estas denominaciones muy seculares, muy seculares, muy apartadas de la Palabra de Dios; están bien alejados en realidad, una denominación en mi opinión apóstata. Y esta persona con un corazón tan tierno, tan amante de la gente y una sed y hambre de justicia hablaba de cómo había abandonado su trabajo ministerial por razones de desilusión mas bien y ahora se encuentra trabajando en un trabajo secular.
Pero lo triste es que mientras esta persona me hablaba a mí y yo wow, decía para mi adentro: si ella supiera lo que yo creo no estaría tan como simpática conmigo porque yo represento precisamente muchas de las cosas que su denominación y sus creencias ejemplifican; yo represento ese lado conservador que no afirma a los homosexuales aunque los amamos, el lado conservador que cree que cree que la Biblia sí es la Palabra de Dios y que tenemos que llevarnos de ella y que la protección para nuestras vidas y para nuestras naciones está en seguir los mandatos del Señor.
Y me daba tristeza porque yo no podía hablarle acerca de estas cosas pero hay tanta gente así hermanos en el mundo que aman a la gente, aman la justicia, aman a Dios pero están totalmente desorientados también y se necesita gente que les anuncie, que les hable la verdadera Palabra del Señor. En ese momento yo sé que decirle yo a ella eso hubiera sido abrir un enjambre de cosas, no era el momento estábamos subiéndonos para; casi le digo: mira yo represento eso que tú no aprecias tanto y si tú quieres tener una conversación conmigo yo estoy dispuesto a hacerlo en algún momento.
Pero hay mucho de eso. Yo estoy esperando, el Señor yo sé que nos va a dar la oportunidad en algún momento y Dios lo está haciendo ya, Dios lo está haciendo y yo creo esto que ese tiempo viene y por eso es que ese pasaje es tan importante, porque hay mucha gente desorientada ahora mismo y se requiere lo que vemos más adelante y por eso digo: Dios se toma su tiempo. Dios tiene sus momentos para Él hacer lo que Él va a hacer en esta nación y estamos esperando pacientemente el tiempo del Señor.
Pero este rey cuando se da cuenta lo terrible de la situación que estas mujeres ejemplifican se llena de ira y de indignación ¿y sabe contra quién se aira este hombre? contra Eliseo el profeta de Dios. Y dice en el versículo 31: "Y el Rey dijo: así me haga Dios y aún me añada si la cabeza de Eliseo hijo de Zafat queda sobre él hoy" ¿por qué se aira el Rey? porque el Rey sabe que hay una conexión entre lo que está pasando hoy en Israel y ese hombre de Dios.
Él sabe que Eliseo es un conducto del juicio divino y que Eliseo en alguna forma ha sido instrumental en declarar lo que está pasando en ese momento en esa nación. Pero qué interesante que este hombre en vez de arrepentirse lo que hace es que concibe en su corazón un deseo asesino de cortarle la cabeza al profeta de Dios. Y eso pasa también muchas veces en nuestros tiempos, que mucha de esta gente secularizada y que se ha apartado del Señor, en vez de arrepentirse cuando les hablamos acerca de buscar de Dios y arrepentirse y entregar sus vidas a Dios y sus instituciones al Señor y volver a los caminos de la verdad se airan con Dios y entonces se quejan de que la Iglesia no tiene misericordia, de que la Iglesia les está denunciando su pecado, de cómo un Dios misericordioso permite que haya estos sufrimientos en las naciones.
Y este hombre quiere matar a Eliseo. Y es interesante yo digo: wow mire por lo menos en este caso las autoridades sabían que había poder aunque el poder que veían manifestado no era el poder que ellos amaban. Yo digo que hoy en día estamos peor que en este caso porque hoy en día tenemos una Iglesia que en realidad la gente no cree que hay poder en ella para hacer estas cosas; la gente cree simplemente que somos una cantidad de personas farisáicas que lo que queremos es meterle las cosas de la religión por la garganta pero no reconocen en nosotros en realidad poder.
Y yo creo que también tenemos que pedirle al Señor: Señor danos a Tu Iglesia el poder, que llegue un día tal poder en medio de Tu Iglesia que la gente aunque sea tenga temor de la Iglesia. ¿Recuerdan ustedes la historia de una vez que viene el profeta Samuel a ungir al que sería el nuevo Rey de Israel, David y los ancianos de la ciudad cuando viene Samuel y entra a la ciudad se le acercan y le dicen: "¿Vienes en paz o vienes en guerra? ¿vienes a hacernos mal o vienes a hacernos bien?" tienen miedo de este hombre lleno del Espíritu Santo.
Yo creo que tenemos que pedirle al Señor: Señor llena Tu Iglesia de ese poder, de esa autoridad profética que descienda sobre Tu Iglesia. Lo único que puede cambiar estas naciones es la manifestación del poder de Dios y tenemos que seguir clamando al Señor y buscando ese poder, santificando nuestras vidas.
Entonces vemos aquí que Eliseo está sentado en su casa versículo 32 y con él dice: "Estaban sentados los ancianos de la ciudad y el Rey envió a él un mensajero." Qué lindo es ver los ancianos de la ciudad venir a la casa del profeta de Dios. Eso es lo que se necesita, una Iglesia poderosa que convoque a los ancianos de las ciudades, que vengan a la Iglesia a buscar consejo. Yo creo que estos ancianos de la ciudad, estas autoridades civiles y religioosas de la ciudad estaban allí porque estaban buscando consejos y estaban buscando el calor de Dios con el profeta de Dios.
Y yo creo que viene un tiempo hermanos en que Dios le va a dar a la Iglesia tal poder y tal autoridad que las autoridades de las ciudades y las naciones van a acudir a nosotros para buscar una solución y para buscar consejo en tiempos de necesidad. Y yo creo que ese tiempo se acerca y por eso yo estoy declarando esta Palabra, yo creo que la declaro en una forma profética.
No solamente la estoy declarando sino que la estoy profetizando porque yo creo que el tiempo está muy cerca en que los juicios de Dios se van a manifestar en maneras extraordinarias sobre las naciones y también el poder de Dios sobre la Iglesia y el mover profético de Dios en la Iglesia de Jesucristo y las autoridades van a venir a buscar de nosotros sanidad y sabiduría para las crisis que van a venir. Porque van a venir crisis financieras, no solamente como las que vimos hace unos 4 o 5 años sino peores, vienen crisis todavía mayores.
Yo creo mucho que ese pasaje de Hebreos donde dice que: "He aquí Dios conmoverá los fundamentos mismos de las naciones y todo lo que pueda ser removido va a ser removido" dice el Señor, ese tiempo está ya cerca de nosotros. En ese tiempo la Iglesia de Jesucristo va a tener una visitación del poder de Dios tan grande también que la Iglesia va a ser buscada y tenemos que prepararnos para esos tiempos, tenemos que santificar nuestras vidas; tenemos que entregarnos más al Señor, tenemos que estar clamando más por el poder de Dios en nuestras vidas, tenemos que estar limpiándonos individualmente, colectivamente como Congregación consagrando nuestras vidas al Señor, consagrando nuestro tiempo al Señor, consagrando nuestras mentes y nuestras emociones al Señor, limpiándonos en todo lo que sea posible para que el aceite del Señor pueda descender sobre Su Pueblo y Él pueda hacer lo que Él quiere hacer.
Entonces vemos a Eliseo y Eliseo se da cuenta de que viene por ahí este mensajero de muerte a anunciarle de que el Rey le quiere cortar la cabeza y entonces Eliseo movido por el poder del Espíritu Santo; imagínese esa situación donde hay semanas y semanas de un hambre terrible, no hay nada, no queda nada que comer en toda la ciudad y en todos los alrededores no se puede salir ni entrar. Y el Espíritu del Señor toma a Eliseo y Eliseo en el poder del Espíritu Santo dice: "Mañana a estas horas" es como si dijera: una libra de carne de res va a valer 25 centavos y una libra de arroz va a valer 5 centavos la libra.
Y tenía que ser algo de Dios porque no había manera físicamente hablando de que eso se pudiera dar, solamente la Palabra de Dios en el corazón del profeta podía sacar algo así porque no tenían aviones que pudieran venir de otro país y traer comida, no podían sembrar ni criar animales que no existían ¿cómo se iba a resolver ese problema?
Y aquí está la escencia yo creo de esto porque, el otro día antes de ir al estudio ahí a grabar este mensaje, esta serie de meditaciones yo no tenía nada que predicar francamente, acababa de salir de unas cosas en estos días que uno sale de una cosa y entra a la otra y tenía que ir directamente allí al estudio y le pedí al Señor: Padre dame una Palabra para yo pararme ahí y predicar y no era uno o dos eran como seis segmentos que tenía que predicar.
Puse mis manos sobre la Biblia cuando estaba en la oficina y les digo que surgió en mi corazón una imagen muy clara; yo no sabía como hilvanizarla en el momento en que salió pero luego fui formulándola y aclarándola y era esta idea de que el Señor en algún momento iba a dar una inmensa cosecha, de que no se iba a tomar mucho tiempo, que Dios iba a hacer algo.
Yo siempre he creído eso y hay otros pasajes proféticos que yo siempre he visto que, en este tiempo del mover de Dios en la historia yo creo hermanos que la transformación que se va a dar en esta nación no es una cuestión de pelear mucho ahí en el Congreso como se ha tomado tantos años y tantos meses este asunto de la inmigración por ejemplo o de ir a protestar a la Casa del Estado y agotarnos allí yendo semana tras semana y esta gente que no tiene que hacer ya cuando estamos cansados esperan un ratito y a los tres meses vuelven otra vez y levantan su porquería otra vez hasta cansarnos.
Yo creo hermanos que lo que Dios va a hacer si lo va a hacer, va a ser algo escúcheme para cuando usted lo vea recuerde esto va a ser algo súbito, va a ser algo rápido. Va a ser un mover tan poderoso del Espíritu Santo combinado con una presión tan grande sobre las naciones y sobre los gobiernos que esta plaga que estamos viendo de homosexualidad, de corrupción, de una Iglesia que cada día se hace más apóstata eso va a ser algo que va a ser un cambio voy a decir como de la noche a la mañana, es algo súbito. Es algo muy poderoso y para eso se va a requerir un mover muy grande del poder de Dios.
Hay una parte que nosotros podemos hacer: orar, clamar, purificarnos, prepararnos pero hay una parte que está en las manos exclusivas de Dios y en su momento Él lo va a soltar, Él tiene Su tiempo para eso y estamos esperando ese tiempo de la visitación de Dios. Pero hermano Dios puede cambiar las cosas en un instante.
Hoy en día parecería y de nuevo me duele en el alma hablar en este sentido de los homosexuales; no es que yo esté obsesionado pero cuando yo miro lo que está pasando, cuando yo miro los Boy Scouts ¿cuántos saben lo que son los Boy Scouts? Cuando vemos que los Boy Scouts de esta nación han decidido apoyar la homosexualidad, eso pasó esta semana. Una sociedad que se ha preciado a través de casi un siglo de ser una organización de orígenes cristianos y de enseñar a los niños a ser gente moral y de honor y de no dejarse llevar de las influencias externas sino de ser líderes morales y están haciendo exactamente lo contrario actualmente dándose por vencidos ante la presión social que hay y se declaran entonces a favor de la homosexualidad.
Yo creo que algo anda mal y uno pensaría: bueno esto ya es incontenible, ya perdimos esa pelea y si uno lo ve desde la perspectiva humana hemos perdido la pelea de la fé y el espíritu en esta nación. Hace poco un estudio de la Fundación Fiu creo que es declaró que ha crecido el número de ciudadanos en esta nación que no se consideran cristianos, que no se consideran religiosos, de ninguna religión, está aumentando muchísimo.
Entonces uno pensaría que es como vemos aquí en Samaria. Hay una situación tan difícil, tan cerrada, tan como penetrante que uno se pregunta ¿de dónde va a venir la solución? Ya la solución no va a venir de procesos humanos, escúcheme. Pero Dios la puede cambiar en un instante, Dios la va a cambiar en un instante. Cuando el poder de Dios comience a moverse yo creo que esta plaga, esta infección que está cundiendo a través del mundo va a ceder a la Voluntad del Señor y al mover sobrenatural del Espíritu Santo.
Porque cuando Eliseo declara eso de que mañana esto va a cambiar radicalmente y de que mañana lo que parece imposible se va a dar un líder, un príncipe dice que: "El Rey lo estimaba tanto que se apoyaba del brazo de él" eso era una señal de mucha estima y de mucha preferencia cuando un rey elegía una persona para en una procesión, en una caminata apoyarse del brazo de un personaje, eso indicaba su cercanía al Rey. Este príncipe era tan cercano al Rey que el Rey se apoyaba del brazo de él y este príncipe cuando escucha, ahí está en esa reunión, cuando escucha la profecía de Eliseo prácticamente se ríe a carcajadas y dice: "¿De dónde va a salir ahora eso? Si Dios hiciese ahora ventanas en el cielo sería esto posible."
¿Vé por qué yo digo que esto es una historia de gran fe y de gran incredulidad? Eliseo representa la fe, la fe de que Dios puede mover montañas, la fe de que Dios puede cambiar tu situación en un instante. La fe de que no importa cuán difícil sea tu vida, Dios la puede cambiar en un momento.
Hermanos yo creo en ese Dios. Yo creo en un Dios que no conoce de imposibles y menos de difíciles, todo en Él es sí y amén. Nuestra única cosa es determinar si estamos en la Voluntad de Dios o no, si estamos tocando el corazón de Dios, si estamos fluyendo en consonancia con Sus propósitos y Su mover. Si estamos en la Voluntad de Dios Dios hará lo que tiene que hacer.
Y hermanos por eso es que yo me mantengo en mi posición de lo que yo creo en el Espíritu y no voy a tranzar, yo no voy a cambiar mi convicción. Porque yo creo que si uno honra a Dios Dios lo honra a uno. Nosotros no tenemos que estar como yo decía hace poco cambiándonos una cosa y la otra para ver si la gente viene y llega a la Iglesia y si cree que somos simpáticos y buenos y afirmativos y todas las cosas que, creemos a veces que agradando a los hombres vamos entonces a traerlos a Dios. No.
La gente va a venir a una Iglesia que está pegada al Señor y que se mantiene firme en lo que Dios ha declarado no importa que parezca que nos vamos a quedar solos, pero si nosotros honramos al Señor Él nos va a honrar a nosotros. Porque Dios puede cambiar las cosas. Yo creo que eso es lo que tenemos que hacer, Dios nos está probando. Nos está diciendo: ¿Creen lo suficiente? mientras el enemigo está apretando cada vez más y más el cerco y parece que ya va a penetrar por las puertas de la ciudad, ¿se atreven ustedes todavía a creerme un poco y aguantar un poco más hasta que Yo venga y rompa con Mi Poder y haga lo que Yo quiero hacer?
Porque no es fácil hermanos yo les digo, yo me muevo en esos círculos donde hay gente que yo aprecio, que amo no cree como yo creo y hay mucha gente distinguida que uno quisiera el respeto de ellos y uno sabe que si ellos saben a veces lo que uno cree, anoche mismo comparto esto para que usted entienda la agonía cuando uno se mueve en el mundo secular allá afuera o en el mundo religioso más amplio la agonía que uno siente de creer lo que nosotros creemos.
Ayer mismo estábamos en una boda, oficiando en esa boda y estábamos sentados en esa mesa y una pareja bellísima, una linda pareja joven norteamericana tuvimos una linda conversación y los invité a la Iglesia que vengan pero en mi corazón yo decía: Yo me pregunto si ellos supieran las cosas que uno cree aquí, las cosas que uno practica si estarían dispuestos a venir. Yo los invité y gloria ojalá que vengan pero la verdad que muchas veces eso pasa.
Esa persona con la que yo hablaba esta mañana me decía, me hablaba de un curso que ella tomó con Erwin Villafañe y Harvey Cocks un gran teólogo acerca del Espíritu Santo en las escuelas de divinidad de Harvard que no creen en la luz eléctrica a pesar de que son una escuela de divinidad. Y ella decía: Cuando yo escuché la enseñanza del Doctor Villafañe acerca del Espíritu Santo comencé a visitar iglesias llenas del Espíritu afroamericanas y no me lo quiso decir así completamente porque como liberal al fin no quiere criticar a las minorías, pero lo que me quiso decir es que cuando fue a esas iglesias no encontró lo que ella estaba buscando, claro porque ella quería iglesias liberales como ella pero que hay un precio para pagar por el poder del Espíritu Santo.
La gente que tiene el poder del Espíritu Santo no está predicando estas doctrinas de error secularistas humanistas, hay un precio que se paga para que el poder de Dios se mueva. Entonces esta gente quiere el poder de Dios pero quiere también su liberalismo y su humanismo y las dos cosas no van juntas. Entonces mucha gente, hay mucha gente allá afuera, quieren sentir el Espíritu Santo, quieren esta gracia que hay de Dios pero cuando llegan buscando y ven lo que es en realidad una Iglesia temerosa de Dios que predica el Evangelio y que practica las cosas que el Espíritu Santo dicen: no, no queremos eso.
Y uno tiene que decir: no yo me voy a atrincherar aquí, yo me voy a quedar aquí, yo voy a echar raíces en esto y si perezco que perezca pero ¿sabe qué? que el Señor hace la obra. Si usted se mantiene firme Dios cambia tu situación cualquiera que sea tu situación; sea tu situación familiar, matrimonial, un hijo, finanzas, salud. Mira clama al Señor, plántate en lo que Dios ha declarado, busca desesperadamente la gloria de Dios y cree que el Señor es capaz de hacer lo imposible y cambiar tu situación de la noche a la mañana.
Y eso es lo que Dios está buscando un pueblo que desesperadamente le crea al Señor y pague el precio. Yo les invito hermanos no seamos cristianos mediocres, no seamos cristianos tibios; no seamos cristianos domingueros, perdone que le eche ahí ese balde de agua fría. Venga a la Iglesia en otros momentos de la semana mis hermanos, busque de Dios, tome una clase de discipulado, venga el miércoles a orar, venga a una vigilia y quédese un rato. Sálgase de lo común, sálgase de la zanja, del domingo. Busque de Dios con clamor, con apetito, con pasión y convirtámonos en gente con deseo de que el Arca de Dios venga y descienda sobre nuestros hogares, nuestras iglesias.
Porque cuando Dios está presente las cosas cambian de la noche a la mañana y lo que parece imposible Dios lo hace posible. Lo que hay que hacer es asegurarnos de que tengamos esa antena del Espíritu de Dios. Y mire: Cuando Eliseo da la Palabra de que mañana las cosas van a cambiar rotundamente el Espíritu del Señor comienza a moverse instantáneamente y entonces la cámara cambia de la casa de Eliseo donde están los ancianos a cuatro hombres leprosos hablando entre ellos, cuatro hombres que no tienen nada que perder porque son hombres míseros, rechazados por la sociedad, la gente no quiere saber de ellos, no quieren que se les acerquen, gente inmunda.
Y estos hombres con tanta hambre como el resto de la gente de la ciudad dicen: ¿Saben qué? no tenemos nada que perder, nos vamos a morir de todas maneras. Si nos quedamos aquí adentro nos morimos ¿por qué no vamos a donde están los sirios? lo peor que pueden hacernos es cortarnos la cabeza y morimos más rápido pero quién sabe, si tienen misericordia de nosotros nos dan algo de comer.
Y entonces se van de la ciudad y van hacia el campamento sirio me imagino pensando: Nos van a cortar la cabeza. Y ¿qué sucede allí? que cuando llegan encuentran que el campamento sirio está completamente abandonado. Todos los soldados sirios se mandaron a correr porque Dios había enviado un ruido que parecía que venía un ejército inmenso contra ellos y ellos pensaron: Esto es que el Rey de Israel ha contratado un ejército extranjero y vienen a matarnos y a destruírnos y el ruido era tan grande que ellos pensaron: Esto es una cosa terrible, inmensa.
Y dejaron todo. Dejaron caballos, dejaron ropa, dejaron comida en cantidad para todo un ejército y se mandaron corriendo dejando todos esos despojos allí. Y cuando estos cuatro hombres llegan descubren que hay abundancia de todo. ¿Qué representan estos cuatro hombres? Yo creo que representan gente que ha muerto a todo apetito humano, gente rechazada. Una Iglesia como ésta que la gente educada e instruída, liberal en poder denigran muchas de las cosas que se dan en este lugar pero que estamos en eso y yo creo que esa es la gente a la que Dios le va a dar la revelación de las primicias de las cosechas, el descubrir lo que Dios está haciendo.
A menos que usted, si usted está metido en el mundo y en su vanidad y lo suyo es una carrera, y hacer dinero y mucho trabajo y comprarse la casa y tener la gran cuenta de retiro cuando usted termine Dios le va a pasar de largo. Ahora si usted es una persona que dice: ¿sabes qué? yo no tengo nada que perder, si me muero que me muera pero yo voy a servir al Señor, yo voy a honrar al Señor, yo quiero que mi vida valga para el Señor y para Su Reino, Dios lo va a honrar a usted y lo va a poner a usted donde usted va a poder disfrutar de esa cosecha.
Y entonces estos cuatro hombres llegan, ven todo esto y dicen que ellos enseguida se llenaron de comida imagínese, se sirvieron con la cuchara grande y después cogieron ropa y vestidos y los escondieron. Yo me imagino que estos hombres de aquí en adelante fueron gente rica porque seguramente no le dijeron a nadie lo que habían hecho esa parte, ellos primero se ¿y sabe qué? que Dios bendice no solamente espiritualmente sino que Dios prospera también a un pueblo que le cree.
Entonces estos hombres de momento están comiendo y yo creo que uno tenía todavía un muslo de pollo en la boca y dice: Espérate este es un día de compartir buenas nuevas, nosotros estamos aquí comiendo y bebiendo y cogiendo todo, si la gente allá afuera sabe que nosotros no les dijimos lo que está pasando nos van a cortar la cabeza de verdad a nosotors así que vamos a darle las noticias también a ellos, vamos a compartir las buenas nuevas de lo que está pasando.
Dice que luego se dijeron el uno al otro: "No estamos haciendo bien hoy es día de buena nueva y nosotros callamos y si esperamos hasta el amanecer nos alcanzará nuestra maldad; vamos pues ahora entremos y demos la nueva en casa del Rey." Hermano nosotros somos un pueblo llamado a dar las buenas nuevas, somos un pueblo llamado a compartir lo que Dios nos ha dado a nosotros, nosotros tenemos un mensaje increíble que nadie más tiene de que Cristo ha roto la espalda del diablo y de sus principados y potestades y que en Cristo Jesús el hombre, la mujer encuentra vida eterna, salvación, sabiduría, restauración, transformación para sus necesidades. Tenemos que compartir esa buena nueva.
Entonces estos hombres regresan a la ciudad, le dicen al Rey y a los guardias de la ciudad lo que está sucediendo y óigame por eso yo les digo esto es una historia de gran fe y de gran incredulidad ¿porque sabe qué piensa el Rey, este hombre desorientado que no conoce lo que es el poder de Dios cuando escucha que todo el ejército sirio se ha escapado y se ha ido huyendo y que lo han dejado todo allí y que hay comida y ropa y caballos y todo, el Rey de Israel dice: espérate esto es una trampa que nos están metiendo.
Eso es que el ejército sirio se han escondido por algún sitio y cuando nosotros abramos las puertas y salgamos nos van a caer encima entonces y nos van a destruir. Cuando no hay fe hermanos, cuando hay incredulidad en el hombre óigame; cuando Dios quiere bendecirte y tú estás tan lejos de experiencias con el poder de Dios y Dios está mirándote casi enfrente de ti y tú no lo reconoces. Cuando tú estás tan entrenado ya por los problemas de la vida, los golpes y las derrotas que ya no hay capacidad en ti para creer que Dios puede moverse poderosamente a favor tuyo nunca pierdas la fe. Pídele al Señor que mantenga la capacidad para creerle al Señor por grandes cosas.
Dios puede cambiar tu situación de la noche a la mañana, créelo. Y yo creo en el Nombre de Jesús que Dios lo va a hacer en nuestro tiempo y yo lo voy a ver y tú lo vas a ver, grandes cambios en esta nación y en las naciones del mundo, gran cosecha de almas viene dice el Señor. Grandes transformaciones antes de la Segunda Venida del Hijo de Dios por última vez a la Tierra va a haber una gran visitación del Poder de Dios sobre las naciones y la Iglesia de Jesucristo va a ser el instrumento que Dios va a usar para que se dé ese gran mover del Espíritu Santo.
Dios va a usar a Sus profetas, Sus apóstoles para que se den esos cambios y Dios va a cambiar las cosas de la noche a la mañana aunque parezca imposible. Y va a haber una Iglesia incrédula y apóstata que van a negar y van a decir: Estos evangélicos locos, estos pentecostales locos se atreven a creer que eso es así y esto es más complejo; yo leo libros que dicen eso de supuestos expertos en religión pero yo creo que Dios lo puede hacer y lo va a hacer.
Y óigame qué fácil lo hizo, qué fácil lo hizo. A quién se le hubiera ocurrido, a quién se le ocurren las cosas de Dios. Dice la Biblia que la locura de Dios es más sabia que la sabiduría de los hombres. Mire qué fácil era la solución; había comida ahí del otro lado sólo que estaba en las manos del enemigo y todo lo que había que hacer era simplemente que el enemigo huyera bajo el poder y la influencia de Dios para que esa comida pasara a las manos del pueblo de Dios. Los recursos de los impíos pidámosle al Señor que los pase un día a las manos del pueblo de Dios para que la Iglesia no tenga que estar mendigando, no tenga que estar sirviéndose ahí como con un gotero.
Que Dios abra las ventanas de los cielos y haga descender recursos sobre Su Iglesia para que Su Iglesia pueda hacer las asignaciones, las cosas grandes que Dios quiere que hagan en este tiempo. Dios tenía la solución sólo que a nadie se le podía ocurrir que pudiera pasar en una forma tan fácil pero lo que hizo la diferencia fue la intervención del poder de Dios, porque nadie podía hacer lo que Dios hizo de producir un sonido artificial en un tiempo donde no había bocinas electrónicas ni nada que pudiera reproducir eso y Dios reprodujo el sonido de un pueblo enemigo que venía a atacar al ejército sirio.
Y entonces dice que ese día pasó exactamente, dos cosas pasaron ese día y con esto termino. Dos cosas muy interesantes pasaron: la primera fue que se vendió la comida exactamente como Eliseo dijo que se iba a vender. Dice: "Entonces el pueblo salió" versículo 16 "y saqueó el campamento de los sirios y fue vendido un seah de flor de harina por un ciclo y dos seahs de cebada por un ciclo conforme a la Palabra de Jehová." Eso fue lo primero.
Y sabe que yo no creo que la gente ponía los precios, yo creo que hubo un grupo de sirvientes civiles, de gente del gobierno que dijeron: bueno ¿a cuánto vamos a vender toda esta comida? bueno está bien vendamos la harina a tal precio y vendamos la cebada a tal precio. Yo creo que esa gente no sabía lo que Eliseo había dicho pero lo que ellos determinaron acerca del precio de estas cosas era exactamente lo que Eliseo dijo que iba a cobrarse, porque cuando Dios da la Palabra el mundo físico se alinea con el mundo espiritual. Sólo se necesita la Palabra de Dios y yo creo que estamos declarando la Palabra del Señor en este momento.
No solamente eso sino que Eliseo cuando este hombre incrédulo, este príncipe dijo: Hey si Dios abriera la ventana de los cielos ni aún así sería posible y Eliseo le dijo: ¿sabes qué? tú lo vas a ver pero no vas a disfrutar de ello. Otra Palabra profética, juicio porque donde hay incredulidad hermano si usted duda de Dios cuando Dios se quiere mover tenga cuidado, usted está contristando el Espíritu Santo y hay juicio también. No seamos encontrados siendo incrédulos cuando Dios demanda gran fe. La falta de fe para un Dios vivo es una ofensa terrible. Cuando Dios te dice: Muévete será mejor que te muevas.
Entonces ¿qué pasó? mire cómo se cumplió la Palabra profética, el juicio de Eliseo. Cuando esta gente, cuando la gente salió corriendo de las puertas de la ciudad para ir hacia donde estaba la comida y la provisión el Rey quizá para que dirigiera el tráfico o para que estuviera allí en alguna forma honrando a este hombre, puso al dignatario éste, lo puso en la puerta de la ciudad y el pueblo cuando salió corriendo lo atropelló y le pasó por encima y lo mató, vió la bendición pero no disfrutó de ella exactamente como Eliseo lo había dicho. Cuando el Señor habla las cosas se cumplen hermanos.
Cuando la Palabra profética de Dios suena el mundo se alinea, corre. Los átomos corren, corren los espíritus, corren los procesos humanos a alinearse a lo que Dios ha declarado y vemos entonces el resultado de esta gran Palabra profética. Y yo creo hermano que estamos en esos tiempos, vamos a seguir esperando en el Señor, vamos a pagar el precio. Si tenemos que sufrir un poquito suframos, Dios va a hacer la obra no se preocupe. Yo quiero prepararme y usted también quiere prepararse.
Vamos a preparar los contenedores de la gracia del Señor, ese edificio es eso. Ese santuario es uno de esos elementos, ese edificio, el otro. Estos son contenedores para la Gloria de Dios, el Ministerio en inglés es para eso. El servicio anglicano que yo sé que algunos de ustedes tienen un poquito de dudas es un contenedor para la Gloria de Dios. Los programas que estamos preparando, los líderes que estamos preparando, los tiempos cuando venimos y oramos y clamamos, los momentos que nos estamos limpiando y consagrando al Señor, consagrando nuestro matrimonio, nuestros hogares, apretando nuestra vida con oración esas son formas en que preparamos el lugar para la visitación del poder de Dios.
No te quedes atrás. Vamos a consagrarnos y entregar nuestras vidas al Señor y vamos a creer que viene una gran visitación del poder de Dios. La situación va a cambiar de la noche a la mañana. Di conmigo: La situación va a cambiar de la noche a la mañana. Dios lo va a hacer en el Nombre de Jesús, lo creemos. Es más declaramos por fe que ya está cambiando, que la Gloria del Señor ya comienza a moverse, lo declaramos así en el nombre de Jesús.
El deseo de un cambio
TRANSCRIPT
“…Has cambiado mi lamento en baile, desataste mi cilicio y me ceñiste de alegría…” Cuando yo vi este texto, ha sido una secuencia de muchas situaciones, pero hay una palabra que me llamó la atención, la palabra ‘cambiar’, cambiado, dice aquí. Y yo puse por título a este sermón ‘El deseo de un cambio’. Todos de una manera u otra, deseamos un cambio. De cualquier manera, cuando llega el otoño viene el invierno, luego la primavera. Algunos deseamos un cambio físico, urgente. Nos ponemos a dieta para poder lucir alguna camiseta si quiera en el verano, sino, algunos necesitamos un cambio en nuestro carácter, en nuestra personalidad. Siempre estamos luchando con algo. El mundo necesita un cambio.
Esta reflexión nace hace algunos meses atrás cuando yo llamé a mi iglesia a un tiempo de ayuno, 21 días de ayuno, y le pusimos ‘Deseo un cambio’. Siempre cuando hablamos de cambio, Señor, y lo espiritualizamos, Señor, cambia al pastor. Señor, este líder de célula, ábreme otra célula o cámbiamelo, Señor. Señor, cambia mi hermano que no tiene nada de simpatía.
Siempre oramos para Dios cambie a otros. Señor, cámbialo a él, mira cómo canta, Señor. Señor, déjalo mudo porque canta feo. Cuando hablamos de cambio por los que menos oramos muchas veces son por nosotros. Siempre los demás tienen un problema. Son los demás los que causan el problema a la sociedad, a la iglesia. Mire el hermano, mira la hermana, cómo viene vestida. Mira cómo se peinó el hermano. Mira, cómo le cortaron el pelo al pastor, podría demandar al peluquero.
Pero esta expresión de deseo un cambio, no es otra cosa que someterme delante de Dios y reconocer que yo soy el primero que debo y que tengo que producir cambios en mi vida. Volvamos a leer el texto:
“…Has cambiado mi lamento…”
Cuál lamento? El mío. Has cambiado Señor, el lamento de mi hermano Pedrito, gracias, Señor. Como que si nosotros fuéramos la alegría del mundo. Señor cambia mi angustia. Usted puede traducir eso de muchas maneras. Puede parafrasearlo de muchas maneras. Cambia mi carácter, mi personalidad en lo entorpezca a lo que tu quieras hacer conmigo. Cambia mi manera de hablar porque algunos cristianos aquí nos vamos al cielo, allá afuera, somos los primeros que estamos en la lista para otro lado. Cambia mi manera de pensar, porque mientras estamos cantando aquí la gloria del Señor llena hasta nuestros malos pensamientos. No solo salgamos, porque ya se esfumó.
Cambia mi manera de mirar, de sentir, de pensar. Cámbiame Señor, cambia mi lamento, cambia mi lamento en baile. Nosotros demos ser los primeros en expresar ese deseo. Debemos hacernos algunas preguntas con respecto a un cambio. Qué es cambiar? Cómo nace? Qué implicancias tiene en mi vida? Una muy importante, estoy dispuesto a asumir los cambios que el Señor quiere que yo asuma? Cuándo debo cambiar? Dónde debo cambiar? Por qué debo cambiar? Para qué debo cambiar? Y otra pregunta bien importante, realmente yo deseo un cambio delante del Señor?
Mire, algunos significados de la palabra cambio. Cuando usted lee este texto se va a dar cuenta de este significado, es una modificación, es modificar una cosa para convertirlo en algo distinto. O sea, nuestro lamento se convierte en qué? En un baile. Y nuestro cilicio está revestido de qué? De alegría.
Un segundo significado muy interesante es, es variar o alterar un estado por otro. También tiene que ver con emociones o con un carácter espiritual adecuado. Es sustituir o reemplazar una cosa por la otra. Es entregar una cosa por otra, mire aquí, es un poquito más profundo el concepto. Es entregar, Dios te está entregando un proceso en tu vida que va a traer cambios radicales en lo que tu eres.
Segunda de Corintios, 5:17 dice que; “…De modo que si alguno está, qué es lo que es? Y qué es lo que pasó? Las cosas viejas fueron cambiadas por qué? Por algo nuevo. Cuántas cosas fueron cambiadas? Todas. Pero no solo fueron cambiadas, fueron hechas nuevas. La obra del Señor en nuestra vida nunca es a medias. Dígale a su hermano, el Señor nunca hace las cosas a medias.
Y además hay un quinto concepto que me llamó mucho la atención, el cambio es un mecanismo que sirve para modificar las velocidades. Alguien tiene un auto standard? Ahí estaba viendo, no es cierto? Primera, segunda, hay algunos que se quedan en tercera y ahí van por la carretera, millas y millas. Este auto que gasta gasolina, dice. Y me llamó mucho la atención este concepto porque tiene que ver con un concepto de velocidad.
Cuando yo deseo un cambio y ese cambio lo deseo de parte de Dios, yo quiero decirle una cosa, Dios no tiene la misma velocidad de nosotros. Así que el cambio que nosotros debemos experimentar es también un cambio de velocidad en nuestra intimidad y en nuestra relación con Dios a través del Espíritu Santo. Definir un cambio y su relevancia en nuestra vida, depende, escúcheme bien, única y exclusivamente de nuestra relación o intimidad con Dios y una vivencia activa con el Espíritu Santo.
Mire, cuando el Espíritu Santo vino hacia la primera iglesia en el libro de los Hechos, en el capítulo 1 en el versículo 8 dijo, “pero recibiréis qué, para qué? Para qué? “Pero recibiréis poder para qué? Hechos 1:8, para ser testigos. Y ser testigos provoca cambios en nuestra manera de ver y en nuestra manera de presentar.
Cuando viene el Señor a nosotros es como que si el Señor pone una dinamita en tu corazón a través del Espíritu Santo y eso explota y onda expansiva que trae y genera esa presencia del Señor, trae cambios a tu alrededor. Yo no sé si usted ha experimentado la presencia del espíritu, el bautismo del Espíritu Santo. Yo se los recomiendo.
Si estuviera el Apóstol Pedro le diría, “Hágalo, a mí me sirvió. Nunca más lo negué.” Los cambios provocan en nosotros o necesariamente los cambios propuestos por el Señor deben provocar en nosotros una onda expansiva que aún va a afectar a quienes nos están mirando de ahí afuera.
Mire lo que dice el Salmo 51:10, se lo sabe de memoria? Aquí va a aparecer. “Renueva en mí un espíritu nuevo de rectitud.” Cómo dice ahí? Crea en mi, oh Dios, un corazón limpio y renueva un espíritu recto dentro de mí.
Renueva, cambia. Yo lo tengo en otra versión, “renueva en mí un espíritu de rectitud.” Miren, lo que dice Ezequiel capítulo 36, versículo 26 y 27. Yo lo voy a leer en la versión que tengo, no se vaya a pensar que estoy hablando de otro Evangelio.
“…Les daré un corazón – o sea, que él va a sacar qué? El corazón, no diga viejo porque alguno se puede ofender, algunos van a pensar que los van a sacar de la casa. No es así. Les daré un corazón nuevo. Por lo tanto se entiende que hay un cambio de qué? De corazón. Van a sacar al viejo corazón por uno nuevo. “Y pondré en ustedes, qué? Un espíritu nuevo, por lo tanto hay otra afirmación acerca de qué? Por qué? Porque nuestro espíritu se va añejando, se va poniendo viejito.
Les quitaré el corazón de piedra que ahora tienen y les daré un corazón sensible, un corazón de carne, dice la versión. Pondré en ustedes mi espíritu y hare que cumplan mis estatutos y que obedezcan y pongan en práctica mis preceptos.
Cuando yo deseo un cambio, Dios quiere cambiar mi corazón, mi espíritu para que su espíritu venga dentro de mi para que nosotros podamos experimentar un cambio verdadero y poderoso en nuestras vidas. Para llevar una serie de cambios que en el proceso hagan la diferencia total en nosotros debemos considerar algunas cosas, dos por lo menos: conquistar y someter.
Qué debemos conquistar? Y qué debemos someter? Nuestras emociones, nuestra alma, nuestro espíritu, nuestro cuerpo, al señorío y al gobierno y al poder del Espíritu Santo del Señor. Humillarnos delante del Señor para que Dios establezca sus cambios en nosotros.
En el libro de Josué, capítulo 24, versículo 15, hay una declaración de cambio, no solo para su vida en el caso de Josué, sino para el pueblo, al final dice, “Pero yo y mi casa serviremos a Jehová.” Josué hace una declaración de cambio. Él se ve enfrentado a lo que muchos de nosotros nos enfrentamos diariamente. Nos rodeamos de personas aún nosotros, que traemos al camino del Señor herencias familiares, tradiciones religiosas, herencias del mundo, las enseñanzas de nuestros amigos, en el diálogo que tiene Josué aquí en el capítulo 24 de Josué, él le dice al pueblo:
“Yo no sé, ustedes si quieren sigan viviendo en el modelo de Egipto, si quieren sigan viviendo en el modelo de sus padres, un modelo que ya pasó, un modelo que a Dios no le agrada, pero yo no sé ustedes, cómo van a querer seguir viviendo de aquí para adelante, pero yo y mi casa, vamos a servir al Señor. Yo y mi casa deseamos un cambio, no queremos que los modelos religiosos vengan y nos atrasen. No queremos que los modelos sociales y culturales nos atrasen. No queremos que los modelos familiares nos entorpezcan. Queremos servir al Señor con todo nuestro corazón, con toda nuestra confianza, con toda nuestra convicción.”
Para hacer cambios, para desear cambios, hay que declarar los cambios. Aún Gedeón en el libro de Jueces, era un hombre cansado de la situación que vivía su familia, su pueblo, y Dios se encuentra con él. El imperio madianita representa hoy día el espíritu de Madián, ya que están tan de moda los espíritus de Jezabel y otros tantos espíritus, el espíritu de Madián es aquél que te quita la bendición que te viene. Espera que tu estés llenito y te la roba así como – no te voy a dejar que disfrutes la bendición.
Y hay muchos de nosotros que por alguna razón salimos del servicio y algo pasa, y viene este espíritu madianita a robarnos la cosecha espiritual que hemos ganado en este tiempo. A cuántos de nosotros no nos ha pasado eso? Cualquier cosa, lo más simple, se nos cruzó un mal conductor y ya perdimos la bendición, porque no solo le dijimos cosas sino que le mostramos también.
Una mal palabra, o un mal pensamiento, viene Madián y nos va robando la bendición, ese espíritu madianita que se alegra. No vive feliz y no deja vivir feliz a nadie. Y si son cristianos eso son el target principal, a ellos les apunta. Este es cristiano, cómo sea le roba la bendición. Y Gedeón estaba cansado de eso y le creyó al Señor, sabe por qué? Porque él deseaba un cambio para él, para su familia y para su generación.
Y ahí una de las primeras expresiones que usted puede asumir, no es con fuerza ni con poder, sino con el santo espíritu del Señor. Gedeón con 300 hombres pudo derrotar un ejército que era como la arena del mar. Mire, sabe cómo lo hizo? Declarando alabanza al Señor, tocando trompetas, quebrando cántaros, hizo que el espíritu de Madián y los madianitas se confundieran.
Usted hoy día tiene la oportunidad de que Madián no le quite la bendición. Si usted quiere cambiar dígale, Dios, yo quiero cambiar, yo deseo un cambio. Y Madián, el espíritu de Madián no me va a impedir cambiar a la imagen del Señor.
Hay una necesidad de entender que sin Dios en nuestras vidas todo se muere. El deseo de un cambio es para nuestra naturaleza humana una experiencia diferente y algo muy importante, todos estos cambios comienzan por uno mismo. Crea en mí, oh Dios, un corazón recto.
En Efesios capítulo 4, versículos 13 al 16 nos habla de una medida, hasta llegar a la medida del varón perfecto, y ese es Cristo. Desea un cambio? Deje que el Espíritu Santo traiga las convicciones a su vida y que él provoque esos cambios.
Gracias Señor. No hay un tiempo específico, no hay un tiempo específico. No necesita ser joven necesariamente para que Dios actúe en cambios, sino preguntémosle a Sara, la esposa de Abraham ya con mucha edad, Dios trajo cambios a su vida. Y a la madre de Samuel y a Jocabed, la madre de Moisés, no desaproveche la oportunidad de hacer los cambios que Dios está provocando en su vida.
Este el mejor tiempo. Es el tiempo de Dios. Es el tiempo de Dios. Dígale a su hermano, es el tiempo de Dios. Cierre sus ojos un momento. Gracias Señor Jesús, es tiempo de hacer cambios. quiere ser un mejor esposo? Quiere ser una mejor esposa? Quieren un mejor matrimonio? Quieren una mejor familia? Queremos ser una mejor iglesia? Nosotros comencemos a provocar esos cambios en nosotros.
Gracias Señor. Señor, renuévanos. Renuévanos con tu Espíritu Santo. Renuévanos, Señor, vamos a ponernos de pie. Y le vamos a decir al Señor, renuévame, renuévame, Señor Jesús.
Tome la mano de su hermano. Sabe al final de cuentas todos estamos luchando siempre, en diferentes áreas, pero siempre casi en lo mismo. Y le vamos a decir al Señor, Señor, renueva mi espíritu. Renueva mi corazón. Renueva mi manera de hablar. Renueva mi manera de pensar. Renueva mis acciones. Señor, cambia en mí lo que a ti no te agrade. Cambia en mí, Señor, lo que impide tu gloria. Cámbiame, Señor. Dígaselo, dígaselo.
Usted realmente cree que necesita o desea un cambio, dígaselo al Señor. Usted conoce me Jesús que nadie su vida. Ninguno de nosotros puede adivinar, a lo mejor alguna palabra profética que alguna pueda tener sobre su vida, decláresela. No espera que vaya alguien y le diga un libro de profecías. Usted el Señor le ha dado palabra para que usted se edifique a través del espíritu, que quite los modelos mentales y espirituales que contaminan lo que el Señor y el propósito de Dios quieran hacer en nosotros.
Señor, renuévanos y que tu Espíritu Santo, Señor, sea que nos lleve a esa renovación.