SERMONES

español christian De Santiago español christian De Santiago

Proclamando las maravillas de Dios

9 de mayo del 2011 - Por Miriam Carrasquillo

"... Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuan grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y como ha tenido misericordia de ti" Marcos 5:19

Recientemente mientras conversaba con una amiga que hacía años no conversaba, me trajo a la memoria numerosos milagros de sanidad que Dios ha hecho entre los míos. De los cuales me deleito en testificar, para exaltar las maravillas de mi Dios, y para que su nombre sea eternamente glorificado.

Mientras platicábamos me preguntaba por mis familiares que habían estado enfermos. A medida que se interesaba por cada uno individualmente, le fui respondiendo: me preguntó por mi hijo, el cual tuvo dos operaciones cuando niño - y ella pensaba que sufriría de esta condición toda su vida. Le contesté que mi Dios hizo una obra preciosa en él, y nunca ha tenido problema alguno al respecto. Me preguntó por mi hermana a la que le habían dado varios años de vida, le contesté que mi Dios hizo un milagro poderosísimo, y la sanó por completo. Me preguntó también por mi anciana abuelita, a la que ella creía ya fallecida por su edad, y por su condición de salud: le dio cáncer (Dios la sanó), un derrame cerebral (Dios la curó) - Grande, y misericordioso es mi Dios. Más grande que los cielos es su misericordia (Salmo 108:4). A medida que platicábamos mi corazón se llenaba de un gozo profundo, y todo mi ser adoraba al Señor.

Todos nosotros de una forma u otra hemos experimentado la misericordia, y el gran amor de Dios en nuestras vidas. Meditemos por un momento en ello... traigamos a la memoria aquellos milagros (grandes y pequeños) que el Señor ha hecho entre nosotros. Animémosno a testificar. Digámosle al mundo cuan grande es nuestro Dios, y cuan grande es su misericordia. Imitemos a los antiguos en esto. Ellos contaban fervientemente los maravillas que Dios hacia en sus vidas, pasando sus historias de generación en generación, glorificando siempre el nombre de Dios con sus testimonios. Lo hizo Moisés plasmando en el pentateuco las grandezas que Dios hizo con su pueblo. No quedándose en silencio, pregonó en sus escritos, como Dios los condujo hasta la tierra prometida, dándoles a conocer su poder, y su gran amor para con ellos. Cristo les encargó a sus discípulos que pregonaran por todo el mundo, testificando, y anunciando las maravillas de Dios (Marcos 16:15). También le mandó a un hombre que había liberado de un espíritu inmundo (Marcos 5:19), que fuera, y le contara a los suyos lo que le había sucedido.

Todos nosotros como sus discípulos que somos, debemos hacer lo mismo. Deleitémosno en proclamar las grandezas de Dios cada vez que se nos brinde la oportunidad. Esforcémonos, y seamos valientes (Josué 1:6). Demos testimonio de todas las cosas que él hace en medio nuestro. Proclamemos sus maravillas, y su gran amor, para que el mundo entero conozca lo real que es Jehová Dios, nuestro Dios.

Salmo 9:11 - Cantad a Jehová, que habita en Sion; publicad entre los pueblos sus obras.
Salmo 9:1 - Te alabaré, oh Jehová, con todo mi corazón; contaré todas tus maravillas.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

No solamente para las madres

Transcripción

En esta mañana solo quiero tomar unos minutos, para enfocar lo que estamos haciendo, y recordar este es un día en que, escogemos para honrar a nuestras madres, y yo espero que no sea el único día en que honremos a nuestras madres, nosotros tenemos que expresar cariño y aprecio, y valorizar a nuestras madres todos los días del año, nuestras esposas, mostrarles amor y aprecio por todo lo que ellas hacen.

Y cuando yo pienso en nuestras madres, pienso que ellas ejemplifican lo más escogido de los sentimientos que la humanidad pueda reflejar, sobre todo el amor de Dios. La biblia compara una y otra vez el amor de una madre con el amor de Dios, y muchas veces la palabra usa el amor de una madre para ilustrar el amor de Dios. Yo siempre he creído de hecho que Dios, no en el sentido de que Dios sea hombre y mujer, pero yo creo que en Dios están encerrados esas dos energías, la energía masculina que asociamos con el hombre, y la energía que asociamos con la mujer, con el hombre asociamos esa energía agresiva, que va hacia adelante, esa energía que vigila, muchas cosas así no, que asociamos en términos generales, porque son todas generalidades.

La mujer ese ser tierno, tolerante, ese ser compasivo, ese ser que tiene ese sexto sentido porque se pone a tono con su ambiente, se pone a tono con las emociones de los demás, y ve muchas cosas que los hombres no vemos porque tiene ese sexto sentido que le presta su femineidad, y Dios reúne en su persona todas esas diferentes energías, por eso yo creo que cuando Dios creó al hombre y a la mujer dice que los creó a su imagen y semejanza, creó tanto al hombre y a la mujer, tanto el hombre como la mujer reflejan elementos de la personalidad de Dios.

Dios en sí, incluye todas las diferentes energías que el hombre y la mujer expresan en una forma como más concentrada, y yo creo que claro, todo hombre también necesita la ternura de una mujer, y toda mujer necesita tambíen la agresividad y el empuje de un hombre, cuantos dicen amén a eso, porque no es que decimos tampoco que las mujeres son blandas y los hombres son duros, nada de eso, pero como que hay una tonalidad mayor que el hombre ejemplifica y la mujer ejemplifica, y juntos reflejamos la complejidad y la amplitud de la personalidad de Dios que es ambas cosas, Dios es juez, y es legislador, y es justo, y es agresivo, pero también es un guerrero, pero también es amoroso y compasivo, y tiene misericordia de nosotros, y tiene misericordia hasta la cuarta generación y es paciente, y en Cristo yo creo que se refleja esa energía que podriamos decir así, muy levemente femenina de Dios. Cristo Jesús, de nuevo reflejando el hecho de que todo está incluido en Él.

Por un versículo que esta mañana se me dió en meditación, se me recordó, es en Isaías capítulo 66 versículo 13, donde dice que: "como aquél a quien consuela su madre, así os consolaré yo a vosotros". Que lindo versículo. "Como aquél a quien consuela su madre, yo los voy a consolar a ustedes. De nuevo cuando el Señor quiere expresar como es que Él va a tratar con nosotros, nos va a proteger, nos va a guardar, nos va a consolar, nos va a afirmar en la vida, Él dice recuérdate como cuando tu mamá, cuando te caías y te raspabas la rodilla o se reían de ti y se burlaban de ti en la escuela, tu venías a donde ella, y ella te consolaba y te pasaba la mano por la cabeza, y te apaciguaba y te inspiraba esperanza y confianza, y es más cuantos de nosotros ya cuando hemos sido mayores también, y hemos tenido problemas de diferentes tipos, financieros, de salud.

Yo no se ustedes pero yo hasta que mi madre falleció, ella tenía esa virtud de aquietarme solo con una mirada, una sonrisa, y con su mera presencia yo me sentía seguro, es que es algo instintivo, porque las madres, uno pasa meses dentro de su vientre, en una relación de intimidad, como ninguna otra jamás puede haber, comiendo de ella, y respirando a través de ella, y escuchando los sonidos de su cuerpo ahí adentro, los latidos, el fluir de las aguas y todas estas cosas dentro del vientre de una mujer que se incomoda y sufre por nosotros y a veces hasta se desfigura, para que nosotros podamos salir a la vida.

Y mientras somos los mas frágiles de toda la tierra, ahí dentro del vientre de nuestra madre, Dios va formándonos y entretejiéndonos, y preparandonos para la vida y ella nos comunica su vida, y nunca volverá a ser la misma, porque después que una mujer da a luz nunca es la misma, ni físicamente, ni emocionalmente, ni de ninguna manera, ya su vida está irrevocablemente cambiada, la maternidad es el sacrificio último, en realidad si abrevamos, es el regalo más hermoso que se puede dar en la vida, servir como mediador para que alguien salga a la vida, y como Cristo Jesús se dió por nosotros, se sacrificó, así una madre se da por sus hijos, no solamente cuando los está gestando dentro de su vientre, sino después entonces comienza el trabajo duro, cuando sufrimos por ellos no, cuando ustedes sufren por nosotros, y nos ven pasar por todas las cosas y hacer todas las imprudencias que cometen los hijos y las hijas en la vida, y sufrir con nosotros en nuestros matrimonios, y en nuestras finanzas, y en nuestra salud, y en nuestras relaciones humanas, y los tropiezos de la vida, y la madre está allí vigilando todo eso, y sufriendo con nosotros y por nosotros y dándonos esas palabras de cariño y de afirmación, oigame, es el misterio más grande de todos.

Por eso es que Dios cuando quiere ilustrar su amor, porque eso es todo lo que hace Dios también, aunque Él está allá en su trono, inviolable, y Él es el infinito Dios todopoderoso, y nadie le puede hacer daño, pero aún así el sufre por nosotros también. Dice la palabra que como el Padre se compadece de los hijos se compadece Jehová. Y cuando la gente me pregunta a mí "bueno donde estaba Dios cuando me pasó esto, donde está Dios cuando un niño muere prematuramente, o un joven muere de un cáncer, o una persona noble tiene una tragedia, donde está Dios". Mirando desde su cielo y sufriendo contigo. Sufriendo con esa persona. Porque Dios se deja afectar por lo que nosotros experimentamos aquí en la vida, sabe.

Él es increiblemente tierno y misericordioso y generoso con nosotros, y Él por un momento se hace frágil, yo no me pregunte como explicar eso teológicamente, porque Él es madre y padre para con nosotros, como la gallina cubre sus polluelos, las alas, no? dice la biblia. Todas esas son figuras de la maternidad, el carácter maternal de Dios.

Ayer cuando estaba yo en Nueva York, cogí un momento de intermisión en el congreso que estabamos llevando a cabo, y le había prometido unas fotocopias a los hermanos del taller, que yo había dado, y con todo el ajetreo no podíamos, entonces yo fuí, un joven Moisés me llevó, a Staples, y llegamos allá y yo salí, entré a la tienda de Staples a sacar las fotocopias, y estaban bien ocupados y me dijeron, mire si usted quiere que se la hagamos las fotocopias va a tener que esperar dos o tres horas, no tenía el tiempo, si usted quiere pues hágalo usted, habían unas maquinas de self service, autoservicio, entonces pues yo, bien compleja la cosa, dan una tarjeta especial, y me veía como un poquito, confuso acerca de lo que iba a hacer.

Y vino una señora afroamericana, así alta, delgada, con una ropa así, tipo africana, vestida con su traje honrando su herencia cultural, pero era afroamericana, y se acercó a mí, y tenia dos hijos, dos hijitos, uno tenía como unos siete u ocho años, o nueve años, el otro tenía un par menos, delgaditos los dos, vestidos de soldados norteamericanos con sus fatigas, tenían sus jackesitos, su pantalón, sus botas, como unos soldados pero pequeñitos, en miniatura, bien bonitos, se veía que esta madre se había tomado tiempo para comprarles a estos niños sus trajecitos, y los niños bien lindos, tenían lentes puestos, a pesar de ser chiquitos parece que necesitaban lentes los dos, se veían bien bonitos, bien cuidados, bien comportados. Pero como los niños inquietos, corriendo porque el espacio era grande, y la mamá haciendo sus asuntos, sus fotocopias, y los miraba de vez en cuando como los animales miramos a los hijos, a los bebés cuando están muy lejos de uno para cuidarlos para protegerlos, que nadie les hiciera daño. Una madre fiel, vigilante de sus hijos.

Y de vez en cuando les gritaba algo que se sentaran y que si no les iba a halar las orejas, y amenazándolos, pero lo que yo veía en ella era esa ternura de una madre, era una mujer que yo estoy seguro que había tenido una vida difícil, por razones largas de explicar, y me imagino que habrá cometido sus errores en la vida, yo me preguntaba, Meche me dice que yo soy la persona mas pendenciera que ella ha conocido en la vida, y yo me preguntaba acerca del pasado posible de esta mujer, yo sospecho que había tenido sus hijos en una edad ya avanzada, y que quizás el romántico en mí haciendo novelas ahí con la gente, yo creo que esta mujer quizás como digo, cometió sus errores en la vida, cuando jovencita y tuvo estos dos hijos, y eran su amor.

Y yo veía, mientras ella sacaba de nuevo sus fotocopias, iba de un lado a otro cruzando ese espacio grande, pero siempre con el ojo puesto sobre esos dos muchachos. Y los niños yo veía que habían sido bien cuidados, y bien tratados, bien formaditos. Y yo pensaba en todo eso el amor de una madre, como esta mujer ejemplificaba aún en su dureza y su evidente fuerza agresiva, la ternura para con sus hijos, el cuidado. Y yo decía wow, el que quiera venir a venderles droga a estos muchachitos o a hacerles algún daño, se va a encontrar a una leona, que les va a caer encima y los va a despedazar, pero fácilmente, porque esta mujer no va a tolerar que estos niños sean dañados de ninguna manera.

Y pensaba en tantas madres afroamericanas e hispanas, en nuestras áreas de nuestras ciudades de Estados Unidos, Chicago, Nueva York, Boston, nuestros hijos son como animalitos frágiles en una selva donde hay dinosaurios que quieren despedazarlos, estamos en una época bien peligrosa de la humanidad, donde nuestros niños son una especie en peligro, son frágiles. Y hay tantas madres solteras por ejemplo en Rocksper, y en Spanish Harlem y en Harlem, y en tantos getthos de Estados Unidos, peleando por sus hijos, temerosas de que se los vayan a arrebatar, que vayan a caer en la droga, que vayan a crecer abusados sexualmente, que los maestros a veces con sus ideas raras en las escuelas los vayan a llenar de ideas indebidas, que alguien por ahí un perverso vaya a tocarlos en una manera dañina, y esas madres son como leonas, tratando, haciendo lo posible, a veces fallan, a veces no saben como hacer las cosas, porque la maternidad, la paternidad, no les fue modelada bien cuando eran niños, pero hacen lo que pueden, y están ahí batallando por sus hijos, para protegerlos y para guardarlos de los depredadores que quieren hacerles daño.

Y yo me acerque a esa señora, después, porque ella me ayudó a mí, de hecho se acercó a mí y me dijo: "hey que necesitas, necesitas que te ayude en algo?" me dijo, "ah sí mira, esta es la tarjeta, la llevas allí, la entras, y entonces, pones la tuya, después", me enseñó como hacer la cosa, no? mientras ella corría, atendía sus hijos, hacía veinte mil cosas. Y entonces cuando yo la ví allí peleando con los muchachitos que se sentaran, que estuvieran tranquilos, le dije: "sabes que quiero decirte que estas haciendo un buen trabajo, you are doing a great job with your kids, estás haciendo un buen trabajo y se vé que son buenos muchachitos y que están bien cuidados, y te felicito por tus esfuerzos". Ella se enterneció un momento y dijo "Si no yo, si me molestan mucho les arranco la cabeza, eso es lo que ellos necesitan".

Pero los niños, se veían no? ellos sabían que era el amor de su mamá, ellos sabían que ella era una leona y que las leonas a veces agarran a los leoncitos por el cuello, y los llevan, eso es parte. Y hablamos un momentito, entonces me dijo: "Mira sabes que, lo que estoy haciendo ahora mismo, estoy preparando un taller para adolescentes, porque los adolescentes necesitan ayuda", dice, "en este tiempo hay tantas cosas malas que los están afectando y hay que hacer algo por ellos". Yo le dije amén, yo creo eso, y necesitamos, me dice "porque nadie los está atendiendo, y eso es cierto.

Y una de las cosas que el Señor me habló a través de eso, hermanos, como iglesia, y sabe que hay un mover de Dios que está dandose en nuestra congregación, de apradinar y darle más todavía de lo que les hemos dado, yo doy gracias a Dios por lo que Miguel Prieto, por lo que tantos hermanos han hecho a través de los años por nuestros adolescentes, gloria a Dios por eso, amén?
Y tenemos que hacer mucho más porque la necesidad y la carga es grande. Necesitamos madres y necesitamos padres para nuestros hijos, y yo tengo un compromiso con el Señor, doy gracias por Sara Gautier, por Wilson, y por Sandi, este lindo retiro que tuvimos el sábado pasado, que la gloria del Señor se manifestó allí con cien jovencitas, teenagers que vinieron y fueron bendecidas y marcadas, por ese evento, y yo estoy comprometido que vamos a hacer muchas cosas más, y que con la ayuda del Señor, y para su gloria, vamos a tener el mejor ministerio para adolescentes en muchas áreas, en el nombre de Jesús, estamos comprometidos y vamos a orar por eso, porque ciertamente nuestros jóvenes necesitan respaldo y madres que los cubran con sus alas, y que peleen por ellos.

Lo último que digo es esto hermanos, me vino a la mente esta mañana Rispa, estuve como media hora buscando la bendita Rispa y finalmente la encontré Rispa, no le ponga a una hija Rispa por favor, por si acaso, pero el hecho es que busqué en google y finalmente no sabiendo que hacer puse allí dead mother takes care of the body of their dead sons, o mother takes care of the body of their dead sons y me apareció en google Rispa finalmente, porque yo tenía la historia ahí en mi mente mas o menos, de esta mujer, que no voy a leer el pasaje pero después busquelo en segunda de Samuel capítulo 21, pero Rispa era una madre, por eso yo hice la asociación con esta mujer afroamericana en Spanish Harlem.

Rispa fue una mujer que por un momento trágico en la historia de Israel, David tuvo que entregar, ella era concubina de Saúl, y tenía dos hijos, y hubo una gran hambre en Israel por razón de un pecado serio que Saúl cometió contra los Gabaunitas, una nación, un pueblo que se había afiliado con Israel, Saúl violó un pacto de promesa que se le había hecho a los Gabaunitas, de no destruirlos, y trató y mató a muchos de ellos, y Dios parece que se molestó por la ruptura del pacto, hubo hambre en Israel, y David averiguó por medio de revelación, de que se debía a lo que había pasado con los Gabaunitas, entonces hay mucha tela que cortar ahí, vamos a dejar eso para otro día.

El caso es que Saúl, perdón, David, va a donde los Gabaunitas y les dice bueno, que tenemos que hacer, para satisfacerlos a ustedes, para que cese esta hambre que hay en el país. Y los Gabaunitas le dicen bueno, lo único que queremos como que no quieren nada, siete hijos de Saúl, que los ahorquen y que los ejecuten, y con eso nos conformamos, siete hijo de Saúl, y con eso nos conformamos, y David por terminar esta gran mortandad en Israel, cogió cinco hijos de Mical, que era una de las esposas de Saúl, y dos hijos de esta concubina de Saúl, de esta mujer que se llamaba Rispa, y los ahorcaron a los siete, y los dejaron así al aire libre, para que fueran consumidos por los elementos.

Rispa amaba tanto a sus hijos, y mire esto acerca de lo que es el amor de una madre, por eso es que yo pensé en ella esta mañana, Rispa se sentó, tendió un paño, sobre la roca, y se sentó delante de sus hijos muertos, por días y días para que las aves de rapiña no vinieran y se comieran sus cuerpos, y cada vez que las aves de rapiña venían ella los ahuyentaba para que sus hijos no padecieran la indignidad final de ser comidos por las aves de rapiña. Y pasó día tras día, tras día, muchos días pasó Rispa, yo me imagino esta madre, el dolor de esa madre, ver el cuerpo de sus hijos descomponiendose, pero ella fiel a la memoria de ellos, una leona, protegiendo el cuerpo de sus hijos. Ése es el amor de una madre, para mí no hay nada que ejemplifique más, ella no podía hacer nada por esos muchachos muertos, pero podía por lo menos defender su dignidad de sus cuerpos.

Esta mujer, veinticuatro horas al día, sentada a la intemperie, protegiendo esos cuerpos de sus hijos, hasta que David escuchó, eso escandalizó a la comarca, y fueron a donde David y le dijeron mira lo que está haciendo esta mujer, y David se conmovió tanto, que mandó a quitar los cuerpos de estos muchachos de la intemperie y darles un entierro honorable, el amor de una madre. Y yo pienso que muchas madres, en Rocksber y Torchester, Villa Victoria, Spanish Harlem, Harlem, Chicago, diferentes ciudades del suroeste de Estados Unidos, están como Rispa, las aves de rapiña quieren comerse a sus hijos, el diablo está ensañado contra la niñez, la adolescencia, y ahí están las madres con sus paños asuzando las aves de rapiña para que no se coman a sus hijos, esa es una madre.

Y yo les animo hermanos, nunca dejemos de hacer lo que hizo Rispa, cuando el diablo quiera venir a tomar el control de la vida de nuestros hijos, la iglesia de Cristo tiene que ponerse como una leona y decirle, por aquí tú no pasas, amén?. Vamos a hacer todo lo que sea necesario, para impedir que el diablo se enseñoree del alma de nuestros hijos, la iglesia de Cristo tiene la última palabra siempre, el diablo ocupa el lugar que nosotros le permitimos ocupar, cuando la iglesia de Cristo dice no, es no, porque tenemos la autoridad de Dios con nosotros.

Asi que vamos a dar la batalla en el nombre de Jesús, vamos todos a apoderarnos de ese amor de una madre, feroz amor, amor de leona, y no dejemos de batallar por nuestros hijos, nos quitamos el sombrero ante esas madres, muchas de ellas no están aquí, jovencitas, madres solteras, donde quiera que estén, las bendecimos en el nombre del Señor, están en Brasil, están en Colombia, en México, así también peleando por sus hijos, peleando por el alma de sus hijos, que la droga no se los coma, que el diablo no se meta en sus corazones, que la cultura no envenene sus almas, y vamos a pedirle al Señor que nos dé ese corazon de leones, de leonas en este caso, para pelear por los nuestros, y Dios es poderoso.

Vamos a ponernos de pie una vez más, vamos a bendecir esos adolescentes donde quiera que se encuentren, vamos a bendecir esas madres que están batallando por sus hijos, y declaramos en el nombre de Jesús gracia del Señor, gracia sobre gracia, en el nombre de Jesús, Padre, en las calles, en los vecindarios, en las favelas Señor, de Latinoamérica, en los ghettos de Estados Unidos, Señor, y de tantos otros países, bendecimos esas mujeres Señor que están peleando a brazo partido por sus hijos, y declaramos victoria, amarramos las obras del diablo y declaramos derrota, en el nombre de Jesús, y declaramos que la iglesia de Cristo se levanta con poder para hacer su tarea. Gracias Señor. Te adoramos, te bendecimos Señor, aleluya, a ti la gloria y la honra por los siglos de los siglos. Amén, amén, dele un gran aplauso al Señor, aleluya, gloria a Dios.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

No solamente para las madres

TRANSCRIPT

En esta mañana solo quiero tomar unos minutos, para enfocar lo que estamos haciendo, y recordar este es un día en que, escogemos para honrar a nuestras madres, y yo espero que no sea el único día en que honremos a nuestras madres, nosotros tenemos que expresar cariño y aprecio, y valorizar a nuestras madres todos los días del año, nuestras esposas, mostrarles amor y aprecio por todo lo que ellas hacen.

Y cuando yo pienso en nuestras madres, pienso que ellas ejemplifican lo más escogido de los sentimientos que la humanidad pueda reflejar, sobre todo el amor de Dios. La biblia compara una y otra vez el amor de una madre con el amor de Dios, y muchas veces la palabra usa el amor de una madre para ilustrar el amor de Dios. Yo siempre he creído de hecho que Dios, no en el sentido de que Dios sea hombre y mujer, pero yo creo que en Dios están encerrados esas dos energías, la energía masculina que asociamos con el hombre, y la energía que asociamos con la mujer, con el hombre asociamos esa energía agresiva, que va hacia adelante, esa energía que vigila, muchas cosas así no, que asociamos en términos generales, porque son todas generalidades.

La mujer ese ser tierno, tolerante, ese ser compasivo, ese ser que tiene ese sexto sentido porque se pone a tono con su ambiente, se pone a tono con las emociones de los demás, y ve muchas cosas que los hombres no vemos porque tiene ese sexto sentido que le presta su femineidad, y Dios reúne en su persona todas esas diferentes energías, por eso yo creo que cuando Dios creó al hombre y a la mujer dice que los creó a su imagen y semejanza, creó tanto al hombre y a la mujer, tanto el hombre como la mujer reflejan elementos de la personalidad de Dios.

Dios en sí, incluye todas las diferentes energías que el hombre y la mujer expresan en una forma como más concentrada, y yo creo que claro, todo hombre también necesita la ternura de una mujer, y toda mujer necesita tambíen la agresividad y el empuje de un hombre, cuantos dicen amén a eso, porque no es que decimos tampoco que las mujeres son blandas y los hombres son duros, nada de eso, pero como que hay una tonalidad mayor que el hombre ejemplifica y la mujer ejemplifica, y juntos reflejamos la complejidad y la amplitud de la personalidad de Dios que es ambas cosas, Dios es juez, y es legislador, y es justo, y es agresivo, pero también es un guerrero, pero también es amoroso y compasivo, y tiene misericordia de nosotros, y tiene misericordia hasta la cuarta generación y es paciente, y en Cristo yo creo que se refleja esa energía que podriamos decir así, muy levemente femenina de Dios. Cristo Jesús, de nuevo reflejando el hecho de que todo está incluido en Él.

Por un versículo que esta mañana se me dió en meditación, se me recordó, es en Isaías capítulo 66 versículo 13, donde dice que: "como aquél a quien consuela su madre, así os consolaré yo a vosotros". Que lindo versículo. "Como aquél a quien consuela su madre, yo los voy a consolar a ustedes. De nuevo cuando el Señor quiere expresar como es que Él va a tratar con nosotros, nos va a proteger, nos va a guardar, nos va a consolar, nos va a afirmar en la vida, Él dice recuérdate como cuando tu mamá, cuando te caías y te raspabas la rodilla o se reían de ti y se burlaban de ti en la escuela, tu venías a donde ella, y ella te consolaba y te pasaba la mano por la cabeza, y te apaciguaba y te inspiraba esperanza y confianza, y es más cuantos de nosotros ya cuando hemos sido mayores también, y hemos tenido problemas de diferentes tipos, financieros, de salud.

Yo no se ustedes pero yo hasta que mi madre falleció, ella tenía esa virtud de aquietarme solo con una mirada, una sonrisa, y con su mera presencia yo me sentía seguro, es que es algo instintivo, porque las madres, uno pasa meses dentro de su vientre, en una relación de intimidad, como ninguna otra jamás puede haber, comiendo de ella, y respirando a través de ella, y escuchando los sonidos de su cuerpo ahí adentro, los latidos, el fluir de las aguas y todas estas cosas dentro del vientre de una mujer que se incomoda y sufre por nosotros y a veces hasta se desfigura, para que nosotros podamos salir a la vida.

Y mientras somos los mas frágiles de toda la tierra, ahí dentro del vientre de nuestra madre, Dios va formándonos y entretejiéndonos, y preparandonos para la vida y ella nos comunica su vida, y nunca volverá a ser la misma, porque después que una mujer da a luz nunca es la misma, ni físicamente, ni emocionalmente, ni de ninguna manera, ya su vida está irrevocablemente cambiada, la maternidad es el sacrificio último, en realidad si abrevamos, es el regalo más hermoso que se puede dar en la vida, servir como mediador para que alguien salga a la vida, y como Cristo Jesús se dió por nosotros, se sacrificó, así una madre se da por sus hijos, no solamente cuando los está gestando dentro de su vientre, sino después entonces comienza el trabajo duro, cuando sufrimos por ellos no, cuando ustedes sufren por nosotros, y nos ven pasar por todas las cosas y hacer todas las imprudencias que cometen los hijos y las hijas en la vida, y sufrir con nosotros en nuestros matrimonios, y en nuestras finanzas, y en nuestra salud, y en nuestras relaciones humanas, y los tropiezos de la vida, y la madre está allí vigilando todo eso, y sufriendo con nosotros y por nosotros y dándonos esas palabras de cariño y de afirmación, oigame, es el misterio más grande de todos.

Por eso es que Dios cuando quiere ilustrar su amor, porque eso es todo lo que hace Dios también, aunque Él está allá en su trono, inviolable, y Él es el infinito Dios todopoderoso, y nadie le puede hacer daño, pero aún así el sufre por nosotros también. Dice la palabra que como el Padre se compadece de los hijos se compadece Jehová. Y cuando la gente me pregunta a mí "bueno donde estaba Dios cuando me pasó esto, donde está Dios cuando un niño muere prematuramente, o un joven muere de un cáncer, o una persona noble tiene una tragedia, donde está Dios". Mirando desde su cielo y sufriendo contigo. Sufriendo con esa persona. Porque Dios se deja afectar por lo que nosotros experimentamos aquí en la vida, sabe.

Él es increiblemente tierno y misericordioso y generoso con nosotros, y Él por un momento se hace frágil, yo no me pregunte como explicar eso teológicamente, porque Él es madre y padre para con nosotros, como la gallina cubre sus polluelos, las alas, no? dice la biblia. Todas esas son figuras de la maternidad, el carácter maternal de Dios.

Ayer cuando estaba yo en Nueva York, cogí un momento de intermisión en el congreso que estabamos llevando a cabo, y le había prometido unas fotocopias a los hermanos del taller, que yo había dado, y con todo el ajetreo no podíamos, entonces yo fuí, un joven Moisés me llevó, a Staples, y llegamos allá y yo salí, entré a la tienda de Staples a sacar las fotocopias, y estaban bien ocupados y me dijeron, mire si usted quiere que se la hagamos las fotocopias va a tener que esperar dos o tres horas, no tenía el tiempo, si usted quiere pues hágalo usted, habían unas maquinas de self service, autoservicio, entonces pues yo, bien compleja la cosa, dan una tarjeta especial, y me veía como un poquito, confuso acerca de lo que iba a hacer.

Y vino una señora afroamericana, así alta, delgada, con una ropa así, tipo africana, vestida con su traje honrando su herencia cultural, pero era afroamericana, y se acercó a mí, y tenia dos hijos, dos hijitos, uno tenía como unos siete u ocho años, o nueve años, el otro tenía un par menos, delgaditos los dos, vestidos de soldados norteamericanos con sus fatigas, tenían sus jackesitos, su pantalón, sus botas, como unos soldados pero pequeñitos, en miniatura, bien bonitos, se veía que esta madre se había tomado tiempo para comprarles a estos niños sus trajecitos, y los niños bien lindos, tenían lentes puestos, a pesar de ser chiquitos parece que necesitaban lentes los dos, se veían bien bonitos, bien cuidados, bien comportados. Pero como los niños inquietos, corriendo porque el espacio era grande, y la mamá haciendo sus asuntos, sus fotocopias, y los miraba de vez en cuando como los animales miramos a los hijos, a los bebés cuando están muy lejos de uno para cuidarlos para protegerlos, que nadie les hiciera daño. Una madre fiel, vigilante de sus hijos.

Y de vez en cuando les gritaba algo que se sentaran y que si no les iba a halar las orejas, y amenazándolos, pero lo que yo veía en ella era esa ternura de una madre, era una mujer que yo estoy seguro que había tenido una vida difícil, por razones largas de explicar, y me imagino que habrá cometido sus errores en la vida, yo me preguntaba, Meche me dice que yo soy la persona mas pendenciera que ella ha conocido en la vida, y yo me preguntaba acerca del pasado posible de esta mujer, yo sospecho que había tenido sus hijos en una edad ya avanzada, y que quizás el romántico en mí haciendo novelas ahí con la gente, yo creo que esta mujer quizás como digo, cometió sus errores en la vida, cuando jovencita y tuvo estos dos hijos, y eran su amor.

Y yo veía, mientras ella sacaba de nuevo sus fotocopias, iba de un lado a otro cruzando ese espacio grande, pero siempre con el ojo puesto sobre esos dos muchachos. Y los niños yo veía que habían sido bien cuidados, y bien tratados, bien formaditos. Y yo pensaba en todo eso el amor de una madre, como esta mujer ejemplificaba aún en su dureza y su evidente fuerza agresiva, la ternura para con sus hijos, el cuidado. Y yo decía wow, el que quiera venir a venderles droga a estos muchachitos o a hacerles algún daño, se va a encontrar a una leona, que les va a caer encima y los va a despedazar, pero fácilmente, porque esta mujer no va a tolerar que estos niños sean dañados de ninguna manera.

Y pensaba en tantas madres afroamericanas e hispanas, en nuestras áreas de nuestras ciudades de Estados Unidos, Chicago, Nueva York, Boston, nuestros hijos son como animalitos frágiles en una selva donde hay dinosaurios que quieren despedazarlos, estamos en una época bien peligrosa de la humanidad, donde nuestros niños son una especie en peligro, son frágiles. Y hay tantas madres solteras por ejemplo en Rocksper, y en Spanish Harlem y en Harlem, y en tantos getthos de Estados Unidos, peleando por sus hijos, temerosas de que se los vayan a arrebatar, que vayan a caer en la droga, que vayan a crecer abusados sexualmente, que los maestros a veces con sus ideas raras en las escuelas los vayan a llenar de ideas indebidas, que alguien por ahí un perverso vaya a tocarlos en una manera dañina, y esas madres son como leonas, tratando, haciendo lo posible, a veces fallan, a veces no saben como hacer las cosas, porque la maternidad, la paternidad, no les fue modelada bien cuando eran niños, pero hacen lo que pueden, y están ahí batallando por sus hijos, para protegerlos y para guardarlos de los depredadores que quieren hacerles daño.

Y yo me acerque a esa señora, después, porque ella me ayudó a mí, de hecho se acercó a mí y me dijo: "hey que necesitas, necesitas que te ayude en algo?" me dijo, "ah sí mira, esta es la tarjeta, la llevas allí, la entras, y entonces, pones la tuya, después", me enseñó como hacer la cosa, no? mientras ella corría, atendía sus hijos, hacía veinte mil cosas. Y entonces cuando yo la ví allí peleando con los muchachitos que se sentaran, que estuvieran tranquilos, le dije: "sabes que quiero decirte que estas haciendo un buen trabajo, you are doing a great job with your kids, estás haciendo un buen trabajo y se vé que son buenos muchachitos y que están bien cuidados, y te felicito por tus esfuerzos". Ella se enterneció un momento y dijo "Si no yo, si me molestan mucho les arranco la cabeza, eso es lo que ellos necesitan".

Pero los niños, se veían no? ellos sabían que era el amor de su mamá, ellos sabían que ella era una leona y que las leonas a veces agarran a los leoncitos por el cuello, y los llevan, eso es parte. Y hablamos un momentito, entonces me dijo: "Mira sabes que, lo que estoy haciendo ahora mismo, estoy preparando un taller para adolescentes, porque los adolescentes necesitan ayuda", dice, "en este tiempo hay tantas cosas malas que los están afectando y hay que hacer algo por ellos". Yo le dije amén, yo creo eso, y necesitamos, me dice "porque nadie los está atendiendo, y eso es cierto.

Y una de las cosas que el Señor me habló a través de eso, hermanos, como iglesia, y sabe que hay un mover de Dios que está dandose en nuestra congregación, de apradinar y darle más todavía de lo que les hemos dado, yo doy gracias a Dios por lo que Miguel Prieto, por lo que tantos hermanos han hecho a través de los años por nuestros adolescentes, gloria a Dios por eso, amén?
Y tenemos que hacer mucho más porque la necesidad y la carga es grande. Necesitamos madres y necesitamos padres para nuestros hijos, y yo tengo un compromiso con el Señor, doy gracias por Sara Gautier, por Wilson, y por Sandi, este lindo retiro que tuvimos el sábado pasado, que la gloria del Señor se manifestó allí con cien jovencitas, teenagers que vinieron y fueron bendecidas y marcadas, por ese evento, y yo estoy comprometido que vamos a hacer muchas cosas más, y que con la ayuda del Señor, y para su gloria, vamos a tener el mejor ministerio para adolescentes en muchas áreas, en el nombre de Jesús, estamos comprometidos y vamos a orar por eso, porque ciertamente nuestros jóvenes necesitan respaldo y madres que los cubran con sus alas, y que peleen por ellos.

Lo último que digo es esto hermanos, me vino a la mente esta mañana Rispa, estuve como media hora buscando la bendita Rispa y finalmente la encontré Rispa, no le ponga a una hija Rispa por favor, por si acaso, pero el hecho es que busqué en google y finalmente no sabiendo que hacer puse allí dead mother takes care of the body of their dead sons, o mother takes care of the body of their dead sons y me apareció en google Rispa finalmente, porque yo tenía la historia ahí en mi mente mas o menos, de esta mujer, que no voy a leer el pasaje pero después busquelo en segunda de Samuel capítulo 21, pero Rispa era una madre, por eso yo hice la asociación con esta mujer afroamericana en Spanish Harlem.

Rispa fue una mujer que por un momento trágico en la historia de Israel, David tuvo que entregar, ella era concubina de Saúl, y tenía dos hijos, y hubo una gran hambre en Israel por razón de un pecado serio que Saúl cometió contra los Gabaunitas, una nación, un pueblo que se había afiliado con Israel, Saúl violó un pacto de promesa que se le había hecho a los Gabaunitas, de no destruirlos, y trató y mató a muchos de ellos, y Dios parece que se molestó por la ruptura del pacto, hubo hambre en Israel, y David averiguó por medio de revelación, de que se debía a lo que había pasado con los Gabaunitas, entonces hay mucha tela que cortar ahí, vamos a dejar eso para otro día.

El caso es que Saúl, perdón, David, va a donde los Gabaunitas y les dice bueno, que tenemos que hacer, para satisfacerlos a ustedes, para que cese esta hambre que hay en el país. Y los Gabaunitas le dicen bueno, lo único que queremos como que no quieren nada, siete hijos de Saúl, que los ahorquen y que los ejecuten, y con eso nos conformamos, siete hijo de Saúl, y con eso nos conformamos, y David por terminar esta gran mortandad en Israel, cogió cinco hijos de Mical, que era una de las esposas de Saúl, y dos hijos de esta concubina de Saúl, de esta mujer que se llamaba Rispa, y los ahorcaron a los siete, y los dejaron así al aire libre, para que fueran consumidos por los elementos.

Rispa amaba tanto a sus hijos, y mire esto acerca de lo que es el amor de una madre, por eso es que yo pensé en ella esta mañana, Rispa se sentó, tendió un paño, sobre la roca, y se sentó delante de sus hijos muertos, por días y días para que las aves de rapiña no vinieran y se comieran sus cuerpos, y cada vez que las aves de rapiña venían ella los ahuyentaba para que sus hijos no padecieran la indignidad final de ser comidos por las aves de rapiña. Y pasó día tras día, tras día, muchos días pasó Rispa, yo me imagino esta madre, el dolor de esa madre, ver el cuerpo de sus hijos descomponiendose, pero ella fiel a la memoria de ellos, una leona, protegiendo el cuerpo de sus hijos. Ése es el amor de una madre, para mí no hay nada que ejemplifique más, ella no podía hacer nada por esos muchachos muertos, pero podía por lo menos defender su dignidad de sus cuerpos.

Esta mujer, veinticuatro horas al día, sentada a la intemperie, protegiendo esos cuerpos de sus hijos, hasta que David escuchó, eso escandalizó a la comarca, y fueron a donde David y le dijeron mira lo que está haciendo esta mujer, y David se conmovió tanto, que mandó a quitar los cuerpos de estos muchachos de la intemperie y darles un entierro honorable, el amor de una madre. Y yo pienso que muchas madres, en Rocksber y Torchester, Villa Victoria, Spanish Harlem, Harlem, Chicago, diferentes ciudades del suroeste de Estados Unidos, están como Rispa, las aves de rapiña quieren comerse a sus hijos, el diablo está ensañado contra la niñez, la adolescencia, y ahí están las madres con sus paños asuzando las aves de rapiña para que no se coman a sus hijos, esa es una madre.

Y yo les animo hermanos, nunca dejemos de hacer lo que hizo Rispa, cuando el diablo quiera venir a tomar el control de la vida de nuestros hijos, la iglesia de Cristo tiene que ponerse como una leona y decirle, por aquí tú no pasas, amén?. Vamos a hacer todo lo que sea necesario, para impedir que el diablo se enseñoree del alma de nuestros hijos, la iglesia de Cristo tiene la última palabra siempre, el diablo ocupa el lugar que nosotros le permitimos ocupar, cuando la iglesia de Cristo dice no, es no, porque tenemos la autoridad de Dios con nosotros.

Asi que vamos a dar la batalla en el nombre de Jesús, vamos todos a apoderarnos de ese amor de una madre, feroz amor, amor de leona, y no dejemos de batallar por nuestros hijos, nos quitamos el sombrero ante esas madres, muchas de ellas no están aquí, jovencitas, madres solteras, donde quiera que estén, las bendecimos en el nombre del Señor, están en Brasil, están en Colombia, en México, así también peleando por sus hijos, peleando por el alma de sus hijos, que la droga no se los coma, que el diablo no se meta en sus corazones, que la cultura no envenene sus almas, y vamos a pedirle al Señor que nos dé ese corazon de leones, de leonas en este caso, para pelear por los nuestros, y Dios es poderoso.

Vamos a ponernos de pie una vez más, vamos a bendecir esos adolescentes donde quiera que se encuentren, vamos a bendecir esas madres que están batallando por sus hijos, y declaramos en el nombre de Jesús gracia del Señor, gracia sobre gracia, en el nombre de Jesús, Padre, en las calles, en los vecindarios, en las favelas Señor, de Latinoamérica, en los ghettos de Estados Unidos, Señor, y de tantos otros países, bendecimos esas mujeres Señor que están peleando a brazo partido por sus hijos, y declaramos victoria, amarramos las obras del diablo y declaramos derrota, en el nombre de Jesús, y declaramos que la iglesia de Cristo se levanta con poder para hacer su tarea. Gracias Señor. Te adoramos, te bendecimos Señor, aleluya, a ti la gloria y la honra por los siglos de los siglos. Amén, amén, dele un gran aplauso al Señor, aleluya, gloria a Dios.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Motivos encontrados

TRANSCRIPT

Hoy mientras yo me preparaba, me encontré con este tema, yo no se cuantas veces lo he dicho, tal vez lo he dicho muchas veces pero, una de las meditaciones o devocionales asi que que yo acomstubro leer se llama El Aposento alto. Y hace una dos semanas yo me cruzé con una de las meditaciones que fue muy interesante porque me hizo reflexionar mucho, y esa reflexión me llegó, y yo quisiera compartir parte de esas cosas que yo leí en ese devocional contigo y añadirle otras que yo mismo he estado pensando y reflexionando.

Pero titulé esta prédica "motivos encontrados", o "intenciones encontradas" por así decirlo. Motivos encontrados. Y quisiera que vayan conmigo al libro de Lucas capítulo 7. Lucas capítulo 7, yo estoy seguro que esta es una historia que muchos de ustedes son bien familiares con ella, la hemos leído mucho, hemos visto la fé que se manifiesta en esta historia, pero hoy quisiera enseñarles algo distinto.

Dice así, Lucas 7 empezando en el verso 1, dice: "Después que hubo terminado todas sus palabras al pueblo que le oía, entró en Capernaum, y el siervo de un centurión estaba enfermo y a punto de morir. Cuando el centurión oyó hablar de Jesús, le envió unos ancianos de los judíos rogándole que viniese y sanase su siervo. Y ellos vinieron y le rogaron a Jesús con solicitud diciendole: "Jesús él es digno que le concedas esto, porque ama nuestra nación y nos edificó una sinagoga, y Jesús fue con ellos, pero cuando ya no estaba lejos de la casa el centurión envió a Él unos amigos diciendole, Señor, no te molestes, porque no soy digno de que entres bajo mi techo".

Sigo leyendo un poquito mas adelante en el verso 8, y dice: "tengo soldados bajo mis órdenes y yo digo vé y va, y al otro ven y viene, y a mi siervo haz esto y lo hace. Y al oír esto Jesús se maravilló de él y volviendose dijo a la gente que le seguía, wow, les digo que ni aún en Israel he hallado tanta fé. Y al regresar a casa los que habían sido enviados hallaron sano al siervo que había estado enfermo".

Esta historia es una historia que nosotros cuando la leemos podemos ver el tipo de fé que se manifiesta a través de este hombre, de este centurión, un hombre de alto rango en el ejército romano, y él reconociendo, yo no se si ustedes recuerdan en una predicación del pastor, que él estaba haciendo referencia acerca de esos estándares de autoridad y cómo Dios se mueve en estándares de autoridad. Este centurión reconoció que Jesús tenía una autoridad para sanar, y que no necesariamente tenía que estar en el lugar sino que Él tan solo con declarar la palabra podía suceder. Y eso es una parte de la historia que nosotros siempre la exaltamos.

Pero hoy yo quisiera enseñarles una parte distinta de esta historia, una que muchas veces no vemos, pero que está ahí. La idea de yo hablarles en esta noche acerca de motivos encontrados, tiene que ver con el hecho de como nuestras intenciones chocan muchas veces frente a frente con las intenciones de Dios para nuestras vidas, se ha puesto a pensar esto, como nuestras intenciones chocan con las intenciones de Dios, hay veces que nos acercamos a Dios sólo cuando tenemos la necesidad de algo urgente, cuando algo aprieta, cuando algo apremia, cuando la piña se pone agria, cuando no hay dinero en la bolsa, cuando no hay leche en la nevera, cuando me dan una mala noticia, muchas veces nos acercamos a Dios cuando todo se pone negro, oscuro, tenebroso.

Y usted vé la gente que se tiran de rodillas, lloran, gritan, saltan, se ponen en manos si es necesario, todo por ver a Dios obrando hacer algo. Pero cuando todo funciona, cuando todo se resuelve, que pasa?, ni se aparecen allí. Como que piush, la gente como que ah pujes ya todo está bien, pues puedo seguir mi vida, no tengo que seguir orando tanto, no tengo que hacer ese esfuerzo adicional por seguir orando porque ya todo está bien. Pero yo no creo que eso sea lo que Dios quiera, porque por otro lado lo que Dios desea es apuntar a cosas mas profundas en nuestra vida. Asi que yo hoy al yo hablarle de esta idea de motivos encontrados, lo que realmente estamos apuntando, es de como nosotros podemos resistir a la idea de acercarnos a Dios solamente por interés personal, o interés propio, sino que mas bien lo podamos hacer con un deseo genuino de crecer en nuestra relación con Él.

Cuando estaba leyendo esta meditación, esta lectura de Lucas 7, me fijé en algo, y fue lo siguiente: si yo dirijo su atención al verso número 4, si ustedes se dan cuenta el centurión mandó a unos ancianos judíos, estos eran fariseos, eran parte del grupo de los fariseos, eran líderes, sacerdotes allá en ese entonces. Envía a estos ancianos judíos a hablar con Jesús, y le dicen ellos: "oye mira, este hombre es mi pana, bien cercano a nosotros, Tú sabes como están las relaciones entre judíos y romanos y tenemos que mantener las cosas cool, Tú sabes no, no podemos alborotar este hormiguero asi que, este señor como es bien chévere, como es bien buena gente pues, el tipo se merece que Tú le concedas lo que él te está pidiendo.

Y perdonen la expresión pero la verdad es que estos ancianos estaban siendo bien lambe ojos con Jesús, sabes por qué? Porque esos mismos ancianos eran los que lo cuestionaban a Él cuando Él sanaba en el día de reposo. Válgame. Miren conmigo, Lucas capítulo 5, miren lo que pasó, Lucas capítulo 5, aquí se ve la historia de Jesús sanando un leproso, en el verso 12 dice: "sucedió que estando Él en una de las ciudades se presentó un hombre lleno de lepra el cual viendo a Jesús de rostro en tierra y le rogó diciendo, Señor si quieres, puedes limpiarme, entonces extendiendo Él la mano le tocó y diciendo: quiero, sé limpio. Y al instante la lepra se fué de él, y Él le mandó que no dijese nada a nadie si no vé, le dijo, muéstrate al sacerdote y ofrece por tu purificación, según mandó Moisés, y su fama se extendía mas y más, y se reunía mucha gente para oírle, para que sanase sus enfermedades, mas Él se apartaba a lugares desiertos y oraba". Les estoy presentando como quien dice una historia.

Después de esa sanidad del leproso, viene la sanidad de un paralítico, aquí es donde se pone la situación interesante. "Aconteció que un día que Él estaba enseñando y estaban sentados los fariseos y doctores de la ley, miren de quien están hablando, estos son los ancianos del cual hablaba en Lucas 7, los cuales habían venido de todas las aldeas de Galilea, de Judea y Jerusalén, y el poder del Señor estaba con Él para sanar, estaba con Jesús para sanar, y sucedió que unos hombres que traían un lecho un hombre que estaba paralítico, procuraban llevarle adentro y ponerle delante de Él, pero no hallando cómo hacerlo a causa de la multitud, subieron encima de la casa y por el tejado le bajaron con el lecho poniéndole en medio delante de Jesús".

Miren lo que pasa aquí: "Al ver Él la fé de ellos, le dijo: hombre tus pecados te son perdonados. Entonces los escribas y los fariseos comenzaron a cavilar diciendo: hah! quien es este que habla blasfemias, quien puede perdonar pecados sino Dios?". Empezaron a cuestionar a Jesús. Otro relato de esta misma situación está en Lucas capítulo 6, verso 2, empiezo en el verso 2, en el verso 1 perdón, dice: "aconteció en un día de reposo que pasando Jesús por los sembrados, sus discípulos arrancaban espigas y comían restregándolas con las manos, y algunos de los fariseos le dijeron oye, porque haces lo que no es lícito hacer en los días de reposo?". En otras palabras los fariseos estaban criticando a Jesús, Jesús, como tú vas a dejar que tus discípulos recojan espigas en un día de reposo cuando eso está prohibido.

Jesús les respondió: "ni aún esto han leído lo que hizo David cuando tuvo hambre él y los que con él estaban, como entró en la casa de Dios y tomó los panes de la proposición, de los cuales no es lícito comer sino sólo los sacerdotes y comió y dió también a los que estaban con él". Jesús los ponía como quien dice entre la espada y la pared.

Más adelante, más adelante en el verso 6 miren como dice: "Aconteció en otro día de reposo", yo creo que Jesús lo hacía a propósito a veces, tenía que ser en el día de reposo. "Aconteció también en otro día de reposo, que Él entró en la sinagoga, y enseñaba, y estaba allí un hombre que tenía seca la mano derecha", la tenía entumecida de alguna forma, "y le acechaban los escribas y los fariseos para ver si en el día de reposo los sanaría, a fin de hallar de que acusarle". Yo, ustedes se imaginan esta escena? Jesús ahí tratando de enseñar, concentrandose tal vez, tratando de leer Isaías o Jeremías o algo, y los escribas como que: "mira vamos a meter a este tipo aquí y a ver si Jesús se da cuenta de él y a ver si se anima hacer algo en el día de reposo". Tratando de engañarlo, como yo diría en mi buen puertoriqueño, tratando de cogerlo en pifia.

Pero miren lo que dice el verso 8: "mas Él conocía los pensamientos de ellos, y le dijo al hombre que tenía la mano seca, hey, ven acá, levántate, ponte en el medio de toda esta gente. Y él levantandose se puso en pie, entonces Jesús les dijo, les voy a preguntar algo a ustedes que son los doctos, los maestros de la ley, acaso es lícito en el día de reposo hacer el bien o hacer el mal?". Mira como Jesús les puso la situación, no es, es bueno sanar o no sanar, lo que les dijo fue, es bueno hacer el bien o hacer el mal. Salvar la vida o quitarla. Y mirandolos a todos alrededor dijo al hombre, oye extiende tu mano, y él lo hizo así y su mano fue restaurada. Y que pasó con los escribas y los fariseos que dice el verso 11: "y ellos se llenaron de furor y hablaban entre sí que podrían hacer en contra de Jesús", mira eso tenían una conspiración en contra de Jesús.

Digame usted si son lambeojos o no, cuando un capítulo mas adelante, entonces por beneficio propio, por intenciones suyas, por sus propias intenciones, déjame meditar lo que iba a decir, porque a este centurión, un lider romano, que los romanos tenían gobierno político, tenían poder y autoridad política sobre los judíos pues, ah, como hay que mantener buenas relaciones tú sabes Jesús, lo que pasó el día de ayer en el capítulo 6 como quien dice, ese compinche que pasó ayer, olvidate de eso, pero este hombre, tienes que hacer algo por él. Tú crees que Jesús no conocía los pensamientos de esta gente?. Obviamente el verso dice, y Jesús fué con ellos, el verso no dice, y como Jesús conocía los pensamientos de ellos, y sabía lo que se traían entre manos Él les quiso dar una lección. No dice eso pero usted puede inferir que eso estaba ahí.

"Jesús fue con ellos, pero cuando ya no estaba lejos de la casa el centurión envió a Él sus amigos diciéndole, Señor no te molestes porque yo no soy digno de que entres bajo mi techo, por lo que ni aún me tuve por digno de venir a tí pero di la palabra y mi siervo será sano". O sea, esta lección aquí, esta parte escondida de la historia nos da mucho que decir a nosotros. Y yo no estoy diciendo que nosotros seamos lambeojos con Dios, yo no estoy diciendo eso. Pero sí tenemos que tener mucho cuidado de que cada vez que nos acerquemos a Dios, que tengamos cuidado de no acercarnos con intenciones equívocas delante de Él.

Hay un verso que me gusta mucho en Hebreos que dice, porque la palabra de Dios es viva y eficaz, más cortante que toda espasa, que toda espasa (risas), mas cortante que toda espada de doble filo, que penetra hasta donde? hasta los tuétanos, hasta lo mas profundo del ser y que? y discierne las intenciones del corazón. O sea cuando nosotros estamos delante de Dios mis hermanos, mire, usted puede venir, una ilustración que yo usé hace mucho tiempo, usted puede venir, arrodillarse en este altar, derramar lágrimas, dejar dos o tres moquitos tirados en el altar y después se va y se sienta, pero si su vida no se alinea, no es transformada a la luz de las intenciones que Dios tiene para su vida y su corazón, estamos viviendo una experiencia incompleta de lo que Dios quiere hacer en medio de nosotros.

Miren ese relato del capítulo 5 de Lucas que habla acerca del paralítico que fue sanado, obviamente, es obvio, es como que se cae de la mata, si tú tienes un grupo de amigos que traen un paralítico y rompen el techo para ponerle ese muchacho en frente a Jesús, que es lo que tú crees que querian que Jesús hiciera, que lo sanara para que el muchacho saliera brincando de allí verdad?, pero que fue lo primero que hizo Jesús, tus pecados te son perdonados, oigame, Jesús sabía que ellos querían que ese muchacho saliera caminando pero lo primero que Jesús vió, la primera necesidad que Él vió es que este muchacho necesitaba una restauración en su interior. Había escuchado de Jesús y quien sabe si decía como muchos decimos por ahí, sí sí sí, yo creo en Dios, sí, ok creemos en Dios, pero mi vida está demostrando esa creencia sí o no.

Y Jesús se dió cuenta de que había algo que había que tratar ahí antes que las piernas que no le funcionaban. Y obviamente se formó ese compinche ahí, ah, pero quien es este que se cree este que puede perdonar pecados, el único que puede perdonar pecados es Dios. Y Él de nuevo dice el texto, Él conociendo las intenciones de ellos que fue lo que dice, pues miren, para que ustedes vean que Dios perdona a través de mí también yo les voy a enseñar algo aún mucho más poderoso todavía, y se lo dijo de nuevo, tus pecados te son perdonados, y esa camilla en la que te tiraron tus amigos, cógela, y alza patita y vete a caminar por allí otra vez. O sea mis hermanos, nosotros cuando nos acercamos a Dios, nosotros venimos con unas intenciones, eso no se puede esconder, nosotros no podemos esconder los deseos con los que nosotros nos acercamos a Dios, pero no pueden ser la voz cantante en esa relación, tú sabes por qué? porque Dios tiene intenciones contigo también.

Y hay una diferencia bien grande de nosotros querer tratar de amoldar a Dios a nuestras intenciones en vez de nosotros amoldarnos a las intenciones de Dios. Dios quiere sanarte, Dios quiere prosperarte, Dios quiere proveer a las situaciones que tú tienes, Dios quiere que tu matrimonio funcione bien, Dios quiere que tus hijos funcionen bien, Dios quiere que las cosas te vayan bien en tu trabajo, Dios quiere que tú tengas tus papeles para tener un status legal aquí, Dios quiere que tú disfrutes sanidad en tu vida, que puedas salir y disfrutar el aire fresco en la playa, en un parque con tus amigos, comerte un mantecado a las 10 de la noche sin ningún temor de que vayas a engordar después el próximo día, Dios quiere que disfrutes todo eso, pero por encima de todo eso Dios lo que anhela y desea es tener una conexión bien directa contigo, porque tú eres su creación.

Él te moldeó, el te formó, como dice la escritura, porque tus ojos vieron mi embrión, cuando estaba siendo formado en lo más intimo del vientre de mi madre. Dios es nuestro creador, y el anhela y desea tener una conexión directa con nosotros. No necesariamente mira, todo lo que yo mencioné, eso es como quien dice on the site. Para Dios lo principal es una conexión directa con nosotros, una relación viva, de tú a tú, pero hay veces que nosotros nos acercamos solamente por estas cosas secundarias, ah pues, Señor si consigo estas cosas secundarias pues entonces pues mira, voy a seguir trabajando contigo en esta relación de amistad entre Tú y yo.

Pero hay veces que Dios funciona al revés, Él desea tener una conexión contigo, conocerte, bueno Él te conoce ya pero Él desea que tú lo conozcas como Él te conoce a ti. Y después como bien dice Jesús, hey busca primeramente el reino de Dios y su justicia y que? y todas estas otras cosas mira te van a ir siendo añadidas poco a poco y es más, quien sabe si se te van a añadir otras cosas que ni tú habías pedido, porque Dios desea dártelas. Quien sabe si tú te estás apuntando en una lotería para poder tener un apartamentito donde tú quieras vivir o algo así, y de repente Dios hace un milagro, que? un apartamentito, yo te quiero dar una casa, y caes en una lotería por una casa de cuatro cuartos, dos baños y medio con un garaje y todo.

Termino aquí, el reto que nosotros tenemos mis hermanos, se los voy a decir así, el reto que nosotros tenemos cada día, es el siguiente: como seres humanos que tenemos nuestras emociones que suben y bajan, nuestras emociones que son influenciadas por todo lo que nosotros vivimos día tras día, hoy usted se puede sentir uh con el ánimo en los cielos, llega a la casa y escucha un mensaje que le dejaron en el teléfono y el mensaje no es muy bueno y esos ánimos puf, se van. Que fue lo que pasó con Jesús, hace dos semanas atrás estábamos celebrando la semana santa en el Domingo de Ramos se celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, todo el mundo se quitaban sus togas y las tiraban, tiraban palmas y que decían, ah, osana al rey, osana al que vive, toda el mundo, la misma gente que estaba gritandole a Jesús, aahh osana osana llegó el Mesías llegó el que nos va a salvar, cinco días más tarde esas mismas personas estaban gritando, ahh que lo crucifiquen, es un bandolero, es un engañador, ah pa la cruz todo el mundo, quieren a Jesús o quieren a Barrabás, eh Jesús pa la cruz y Barrabás suéltalo, el bandolero verdadero fue el que lo soltaron.

O sea díganme si el ser humano es tan, torcido, por así decirlo, muchas veces nosotros ni sabemos por donde vamos a andar, y Dios conoce esas cosas, Dios conoce como nosotros funcionamos, Él sabe que nosotros queremos agradarle y nosotros, en nosotros está el querer agradar a Dios, pero también está ese lado fallido con el cual uno pelea muchas veces, pero mire, Dios como quiera, sabe esas cosas. Y el deseo de Dios a través de su hijo Jesús, es podernos decir a cada uno de nosotros mira, tus pecados son perdonados, esas debilidades de las cuales tú cojeas, tu tendón de Aquiles, mi deseo es restaurar ese tendón de Aquiles pero además de eso mi deseo es fuf, como quien dice llenar todos los aspectos de tu vida, que yo sea el centro del eje de tu vida, cosa de que todos los demás aspectos que tú estás buscando puedan caer cada cual en su lugar.

No tengamos motivos encontrados mis hermanos cuando nos acercamos a Dios. Es como cada vez que venimos aquí los miércoles que yo les digo esto, para acercarnos a esta experiencia de oración en una forma, sí, es espiritual porque nos estamos acercando a un Dios que es espíritu, es emocional porque nuestras emociones están uf, corriendo, hay veces que ni queremos salir de la casa pero llegamos aquí como quiera, y hay que darle cuerda a mucha gente como quien dice para que aunque sea pueda levantar las manos, es algo emocional pero a la misma vez mis hermanos es algo racional, Dios quiere que lo alabemos, que lo adoremos con nuestro espíritu, con nuestras emociones, pero a la misma vez con nuestro intelecto y que vengamos en una forma entendida, de que mira Señor me estoy acercando a ti, tengo mis necesidades, tengo mis achaques, pero a la misma vez yo reconozco que Tú eres bueno, que si no fuera por ti yo no estuviera aquí ahora mismo, y que nuestra adoración sea una adoración bien conciente de lo que nosotros estamos diciendo, no es que vengamos tan solamente aquí uuhh, y mira que te pasa uuhh, y pero dime uuhh, pero muchacho quiero escucharte, uuhh, cuando termines de llorar me dices, aunque el también conoce el lenguaje del llanto.

Pero entienden la idea por donde voy. Dios anhela, Dios desea mis hermanos llenar todos esos aspectos de nuestra vida, pero tenemos que tener nuestros motivos, nuestras intenciones bien claras delante de Él. A Él no lo podemos engañar mis hermanos, yo mismo estoy diciendo eso y estoy aquí como que wow Señor, yo tengo que aplicarme mucho de este mensaje, yo tengo un reto también por delante. Así que yo le animo mi hermano y mi hermana que cuando usted se vaya de aquí, usted se vaya a su casa, es más cuando usted se monte en el carro y vaya de camino a su casa piense en eso, piense Señor, acaso yo he tenido motivos encontrados contigo? Acaso yo me he acercado a ti más bien por esas cosas que me pueden ser añadidas en vez de verdaderamente acercarme por solamente crecer en mi conocimiento de ti?. Yo espero mas bien que sea esa segunda que dije, que nos estemos acercando a Dios por conocerlo a Él, como Él nos conoce a nosotros, y que después como Él quiera que todas las demás cosas sigan siendo añadidas a nuestras vidas.

Vamos a ponernos de pie y vamos a orar, Padre te doy las gracias Señor, por este tiempo que hemos podido compartir tu palabra Señor y, aunque haya sido un tiempo corto Señor, pero yo sé que Tu palabra es viva, es real, y Tu palabra cumple el propósito con el cual tu la envías. Así que Jesús mira, como siempre te digo, yo te pido que al nosotros partir de este lugar, que esta palabra siga reverberando en medio de nuestros corazones Señor, que siga haciendo eco en nosotros, y que nos ayude a alinearnos aún más Señor, a las intenciones que Tú tienes con nosotros, los planes, los deseos que Tú en tu corazón para con nuestras vidas, que nosotros no impongamos nuestras cosas a las tuyas, sino que seamos humildes delante de ti Señor, y reconocer que todo tiene su tiempo, está el tiempo en el cual podemos presentar nuestras oraciones, pero también está el tiempo en el que solamente tenemos que sentarnos y disfrutar estar en tu presencia, conocerte como Tú nos conoces a nosotros.

Así que Padre yo te pido que Tú bendigas a mis hermanos y hermanas en esta noche Señor, cúbreles, llévales con bien hasta sus hogares, Jesús, y que aún durante el sueño de esta noche, que Tú les des a conocer los deseos y las intenciones que Tú tienes para cada una de sus vidas, y que nuestras intenciones se puedan alinear a las tuyas, como Tú deseas. Una vez más yo pido tu bendición sobre todas las familias que están aquí, en especial con la familia Ciprián, yo declaro tu bendición una vez más sobre ellos Jesús, y que Tú los sigas llevando a través de estos valles de lágrimas y que puedan ser transformados en manantial, manantiales que fortalezcan sus vidas Señor, llévalos de gloria en gloria y de poder en poder, solamente Tú lo haces posible. Gracias te damos por este tiempo y en el nombre de Jesús declaramos tu bendición sobre cada uno de nosotros. Gracias Jesús, amén, y amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

No olvides quien tu eres

2 de mayo del 2011-Por Carmen Samano

Somos especiales…porque somos el pueblo de Dios

Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable. 1 Peter 2:9 (NVI)

He notado que a veces nosotras nos olvidamos de quiénes somos, vamos a través de senderos de pruebas, desalientos y el enemigo siempre nos quiere destruir. Pero con estas palabras que salen desde lo más profundo de mi corazón te quiero recordar que...TU ERES ESPECIAL
Permíteme sugerirte que siempre recuerdes estas cuatro palabras clave:

Escogida: ¡Sí, tu! Si has rendido tu vida a Jesucristo, has sido escogida por Dios. Tú eres especial. Eres escogida, preciosa y muy valiosa delante de los ojos de Dios. Tu tienes acceso a todas las bendiciones disponibles en el reino de Dios. ¡Ya no eres de segunda clase! Ahora tú eres parte de la familia de Dios.

Linaje: Esta palabra quiere decir familia. Ya tú no está sola. No hay necesidad de seguir luchando sola y por tu propias fuerzas. Eres parte de una familia, de la familia de Dios. Hay una canción que dice: “Somos parte de una familia que nació de nuevo, parte de una familia que su amor no conoce fin, pues Jesús nos ha salvado y nos ha hecho suyos, ahora somos parte de la familia de Dios que va camino al cielo y unas veces lloramos y otras reímos juntos”.
Yo oro que siempre recordemos estas palabras…

Proclama: ¡Habla de Jesús! Dile a otros del maravilloso Dios que tú sirve y lo maravilloso que es servirle a El. Donde quiera que vayas, no importa con quien esté, proclama las excelencias del Rey de reyes y Señor de señores. Esta es una de las razones por la que él te ha escogido.

Decisión: Dios ya hizo su decisión. El ha escogido que todos podemos ser parte de la familia de Dios. Sin embargo, cada persona tiene que tomar la decisión de pertenecer o no a la familia de Dios y ser parte del “linaje escogido” A cada persona Dios le ha dado esta opción…si ya tu has tomado esta decisión ¡Gloria a Dios! Pero si no has hecho tu decisión, rinde hoy tu vida a Jesús…y únete a la familia de Dios.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Esther supo trabajar en equipo con otros

Transcripción

Nunca dejen de poner sus ojos en el Señor, porque, el siempre en algún momento, aunque usted cree que El se esta tardando, en algún momento llegará lo que usted ha anhelado y lo que usted necesita.

Sepa siempre como les decíamos a las jovencitas ayer que, ninguno de nosotros es un accidente, no fue simplemente porque nuestros padres un día se unieron y como resultado nosotros estamos aquí.

Cada uno de nosotros tiene un propósito, único, especial, un destino en el Señor.

Y a veces cuando perdemos de ver ese propósito, y no tenemos esa convicción de que tenemos una identidad, que Dios nos ha dado una nueva identidad, nosotros no somos hoy lo que eramos antes, una vez que el Señor viene a nuestra vida nos da una nueva posición, una nueva identidad de acuerdo a las riquezas en gloria, o sea el standard no es algo pequeñito, es de acuerdo a las riquezas en gloria, a los recursos espirituales que hay en el cielo para cada uno de nosotros, asi que cuando usted se sienta en esos momentos de flaqueza, como que pierde el enfoque, que viene la confusión a su mente, siempre recuerde quien es usted, y que recursos usted tiene.

Y en este día vamos a meditar sobre el libro de Esther, la historia de Esther, en la palabra en el antiguo testamento, cuando estabamos aqui en el tiempo de alabanza, Avi nuestra hija le dijo a Caleb que me bendijera, Ima que es asi que me llama, va a predicar un sermón hoy, asi que por favor bendícela, y Caleb vino a donde mí y me susurro al oído, "Ima, que Dios bendiga tu salmón".

Asi que yo espero que ustedes hoy se alimenten del salmón que esta preparado ante la mesa (rie).

El libro de Esther como decía esta en el antiguo testamento, está entre Nehemias y Job, es un libro cortito, son solamente 10 capítulos, asi que si usted las pasa muy rapido las paginas se le va el libro, pero es un tesoro, como diriamos un tesoro escondido que no debe estar tan escondido, yo les animo, obviamente en el tiempo que tenemos, pues uno puede tocar ciertos principios nada más y parte de la historia, pero yo les animo a buscar, a leerlo, se lee facilísimo, no se como en menos de una hora, ya usted lo ha leído y con bastante atención, asi que yo los animo a leerlo para beneficio de sus propias vidas y para poder edificar a otros y sacarle enseñanzas.

Ayer como decían las hermanas que tan bellamente interpretaron esa canción, estuvimos un grupo bastante grande de jovencitas aquí como unas 90 jovencitas entre las edades de 12 y 18, y que tiempo tan precioso.

Y uno ve como en una actividad así, cuando uno declara la palabra de Dios a través del cantico, donde hay un ambiente cargado del amor del Señor, con un equipo de trabajo que sabe lo que tiene que hacer, que sabe que tiene que demostrar amor, cariño a través de toda su expresión de su trabajo, para las personas que van a venir invitadas a la fiesta, donde se predica la palabra de Dios con unción, tantas cosas que se dieron aquí, vimos el proceso de transformación en las jovencitas en un poquito de tiempo, al principio claro llegan asi un poco, se sienten como, incomodas, muchas de ellas no conocen este lugar, porque son de otras iglesias, no conocían a nadie mas, pues vienen con cierta incomodidad, natural verdad que todos pasamos, y quizás no saben de que se trata esto, que va a pasar, mi mamá me trajo aquí, yo no estoy segura de que este es el lugar donde yo quería estar, yo prefería estar durmiendo, todas esas cosas que aún los adultos pensamos a veces.

Pero el asunto es que vimos cuando fueron recibiendo del Señor, que belleza, y el Señor hizo cosas maravillosas, vimos corazones quebrantados, creo que las jovencitas adquirieron una nueva determinación para sus vidas, para no cometer ciertos errores, para honrar a Dios en muchas maneras en sus vidas, y el Espíritu se suavizó, se fue suavizando, al punto que la actividad duraba hasta las 2, y no se querían ir, casi tuvimos que apagar las luces, porque empezaron a hablar unas con otras, a conversar, se veía, había un ambiente de gozo que no estuvo desde el principio en ellas, fue algo que a través de lo que recibieron ellas, tambien recibieron esa impartición.

Y parte de lo que pasó aquí, obviamente sabemos que la presencia del Señor estaba en este lugar de una manera muy especial, pero una buena medida fue lo que cada persona que trabajó aquí ayer impartió en esas jovencitas.

Fue tan, tan, tan hermoso para mí ver mujeres jóvenes que muchas de ellas ocupadas en muchas cosas, estudian, trabajan, que dieron su tiempo para estar aquí, y ministrar la vida de estas jovencitas, y eso fue, o sea ellas entendieron, yo tengo que apartar tiempo para dedicarle a esta generación que se esta empezando a levantar, y que hermoso cuando el pueblo de Dios se une y da de los dones que tiene en sí.

Y obviamente Esther, ayer no se salvo un pueblo de un genocidio como Esther logró a través de su colaboración con Dios, pero uno no sabe que se sembró ahí bello para la vida de esas jovencitas, asi que todas las que estabamos aquí, en un sentido seguimos cumpliendo el legado de Esther, y eso es lo que cada uno de nosotros tiene que hacer en su vida.

Pero otra vez, volvamos entonces a Esther, sabemos, Esther, su nombre significa Estrella, Esther vivió hace 2500 años en el imperio Persa, era un imperio inmenso, 127 provincias que se extendían desde la India hasta Etiopía, una gran extensión de tierra que este imperio tenía.

Y Esther era una joven simple, del pueblo, judía, que había sus antepasados quizás habían sido exhiliados al imperio Persa, a Babilonia específicamente, y ella quedó huerfana, no sabemos a que edad, pero quedo huérfana de padre y madre, y entonces Mardoqueo que fue posiblemente un primo mayor, me imagino yo, la adoptó, el fue su padre adoptivo.

Asi que este libro se trata de la vida de estos dos personajes, y como ellos se encontraron tomando una decisión de vida o muerte, donde eso era lo que estaba en el balance, vida o muerte, no de una persona sino de todo un pueblo.

Interesantemente en este libro no se habla, no se menciona el nombre de Dios específicamente, sin embargo nosotros vemos a través, si usted lee la historia, ve como Dios esta ahí presente en todo, moviendo las piezas, enlazando una cosa con la otra, haciendo milagros, trayendo resultados inesperados en una situación de gran crisis, y asi muchas veces es en nuestra vida, no les pasa muchas veces que están dentro del hoyo y usted piensa como que Dios está ausente, a veces creemos, oramos, y creemos como que nuestra oración no sube del techo, y preguntamos pero Dios que tu estás haciendo?, y quizás así se sentian ellos, pero nosotros sabemos que por fé, y es un libro precisamente de fé y de la providencia de Dios actuando, nosotros sabemos que Dios si está actuando, aunque no podamos poner nuestro dedo exactamente en que es lo que el está haciendo, Dios si actúa.

Entonces pues es la historia de estas dos personas, Mardoqueo y Esther, Mardoqueo padre adoptivo de Esther, y que pasa en ese momento, el libro comienza con unas grandes celebraciones, donde yo me imagino que se daba de todo lo que no debe darse, unas celebraciones de muchos muchos dias, que el Rey Asuero estaba auspiciando en diferentes partes de la provincia, y en una ultima de estas celebraciones, este rey, Asuero, manda a un eunuco a buscar a la reina, para exhibirla, básicamente, para que todos los príncipes que el tenia allí en su corte vieran cuan hermosa, cuan maravillosa era la reina Vasti.

Que pasa, Vasti parece que había leido libros feministas, ya en esa época, y dijo no, yo no voy para allá, quizás no le agradó eso, y se resistió, decidió no ir, lo cual llevó a un punto, evidentemente, a que el rey tomara bajo consejo de sus otros príncipes, sacar a Vasti, descoronarla, le quitaron la corona, ella ya no fue más reina, y ya no tenía mas la opción de presentarse delante del rey o ser llamada por el rey, y entonces que pasaba, ya no hay reina, la reina Vasti ya no está, entonces hay un vacío, y el rey pues queria tener su reina, y convocan básicamente a lo que llamaríamos un certamen de belleza, donde el pide que diferentes gobernantes presenten, traigan a la corte las mujeres más hermosas, obviamente mujeres vírgenes, más hermosas, para que él escoja entre ellas.

Y asi es que ella llega a la corte.

Una historia fascinante, yo creo que hay muchas soap operas o como se llama, novelas en español que se quedan chiquititas con esta historia tan fascinante, asi que yo les animo a seguir leyendola.

Asi que ella llega al palacio por su belleza, esa es la razon por la que ella esta, por su belleza, y se encontró compitiendo con muchas otras mujeres por el título de reina, mujeres que eran igualmente hermosas, nosotros vemos en el libro en Esther 2:17, miren lo que pasó: dice que "El rey amó a Esther más que a todas las mujeres, y halló ella gracia y benevolencia delante de él, y puso la corona en su cabeza y la hizo reina en lugar de Vasti".

Uno puede pensar que fue la belleza física de ella la que motivó al rey, pero había mujeres bellísimas ahí, en ese lugar también, yo creo que es que fue la belleza interior, la belleza espiritual que proyectaba Esther, inmediatamente la distinguió, porque no solamente el rey mostró favor hacia ella, antes ya aún los que atendían a las mujeres, que las llevaban por el proceso para presentarse ante el rey, ya habían mostrado preferencia hacia ella, asi que ella tenía algo que la distinguía, habia una belleza, una profundidad del espíritu que la distinguía, y es bien interensante que dice aqui que, en ese versículo que ella halló gracia y benevolencia delante del rey, y los historiadores de esa época, Asuero no era la persona mas benevolente y que daba mayor gracia y amor, era un hombre sanguinario, cruel, mujeriego, era, imaginese todos los atributos malos que usted pueda pensar, ahi los tiene en la vida de ese hombre, y sin embargo dice aquí que ella halló gracia y benevolencia, ella despertó algo en este rey tan malo, porque había algo dentro de ella que lo motivó a eso.

Y es que nosotros sabemos que aún el león mas rabioso, cuando Dios dice cálmate estáte quieto, y le quiere cambiarlo aún eso puede pasar.

Asi que Asuero creía que era él quien estaba escogiendo a Esther, pero nosotros sabemos que ya desde hacía mucho tiempo que Dios habia escogido a Esther con ese propósito.

Y que pasa que cuando ella apenas se está adaptando a su vida como reina, le llega por medio de Mardoqueo una terrible noticia.

Amán, que es el primer ministro del rey Asuero, un nombre maligno en extremo, también, que odia a Mardoqueo y la razón, fíjese por la que odia a Mardoqueo, como un hijo de Israel que honra a Dios, él no le daba tributo a ningún hombre, y como era primer ministro Aman él demandaba, y creo que la ley también lo estipulaba, que el tenía que cada vez que él pasaba por un lugar, los que estaban alrededor tenían que mostrarle pleitesía en señal de honra, y humillarse delante de Amán, y que pasa, Mardoqueo se resistió a eso, y eso enfureció a Amán de tal manera que tramó, no solamente para matar a Mardoqueo, para eliminarlo del cuadro, porque eso a él le quitaba el sueño, sino que tambien tramó matar todo el pueblo judío, imaginense ustedes eso, estamos hablando de muchas muchas personas que este hombre quería eliminar de la faz de la tierra, solamente porque él no se sentía honrado por Mardoqueo.

Y así que el se reúne con el rey Asuero y traman, manipula de manera, habla de este pueblo sin mencionar siquiera que era el pueblo judío, habla de este pueblo y le pide autorización al rey para eliminar a este pueblo que supuestamente estaban haciendo daño al reino, y así es que sucede eso así como quien no quiere la cosa, y echan las suertes en hebreo, suerte es la palabra pur, que después ustedes entenderán porque lo estoy mencionando, y echan las suertes y determinan en qué mes exactamente, creo que si no recuerdo mal eran como 11 meses después, iba a ocurrir esta matanza de los judíos, y mandan cartas, edictos, por todo el reino, las 127 provincias, declarando que todos los ciudadanos del reino tienen todo el derecho de eliminar a toda persona de extracción judía que se encontraba en esas provincias, imagínense ustedes eso, que ustede este muy tranquilo, imagínese que reciba la noticia de que, en el Salvador, que van a matar digamos que usted es de extracción Salvadoreña, que van a matar a sus hermanos salvadoreños en el Salvador, en México, en Estados Unidos, en muchos lugares, eso compungiría el corazón de cualquiera, y uno querría hacer algo para resolver eso, pues esa fue la noticia que Mardoqueo recibió también, echaron las suertes y determinaron que estas vidas serían eliminadas, y miren en el versículo 4:3 del libro de Esther, dice que "todo el pueblo judío tenia gran luto, ayuno, lloro, y lamentación" ante el inminente genocidio, porque ellos ni siquiera podían defenderse ni prepararse para defenderse, era una matanza segura de parte de Amán.

Y esta esto sucediendo afuera, y Esther estaba en su palacio, en sus lujos, en su opulencia, no tenía contacto cotidiano, diario, con su pueblo ya porque ya estaba extraída de eso, no era que no le importaba, ella si le importaba mucho, pero ya su vida era muy diferente, hasta el punto de que en el palacio en sí mismo no se hablaba de estas cosas, ella no estaba consciente de lo que estaba sucediendo, con la inminente matanza de su pueblo, y es a través de Mardoqueo, ella envía a un sirviente a hablar con Mardoqueo, que Mardoqueo le avisa de lo que esta pasando.

Y vamos a leer eso, esa sería una porción que podemos leer, en el capítulo 4, vamos a los versículos 7 al 17, Esther 4, 7 al 17, y dice así: "y Mardoqueo le declaro todo lo que había acontecido a Esther, y le dió noticia de la plata que Amán había dicho que pesaría para los tesoros del rey a cambio de la destrucción de los judíos, le dió también la copia del decreto que había sido dada en Zusa, que era donde ellos vivían, para que fuesen destruídos, a fin de que le mostrase a Esther y se lo declarase, y le encargara que fuese ante el rey a suplicarle y a interceder delante de él por su pueblo".

Así que el sirviente recibe esta información así muy organizada de Mardoqueo, le da hasta el edicto, mira, muéstrale para que ella vea lo que esta pasando.

Vino Atak que era el sirviente, y contó a Esther las palabras de Mardoqueo.

Entonces dijo Esther a Atak que le dijese a Mardoqueo, "todos los siervos del rey y el pueblo de las provincias del rey saben que cualquier hombre que entra en el patio interior del rey para ver al rey sin ser llamado, una sola ley hay respecto a él, ha de morir, salvo aquél a quien el rey extendiere el cetro de oro, el cual vivirá, y yo no he sido llamada para ver al rey estos 30 dias".

Asi que ella le da la razón a Mardoqueo, Mardoqueo yo no puedo hacer eso, estamos hablando de que mi cabeza, o sea si yo entro delante del rey el puede decidir matarme, no perdonarme la vida.

Y dijeron a Mardoqueo las palabras de Esther, entonces dijo Mardoqueo que respondiesen a Esther, esas son las palabras asi de vida, de confrontación y de vida a la vez que Mardoqueo le da, y le dice: "no pienses que escaparás en la casa del rey mas que cualquier otro judío, porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendra de alguna otra parte para los judíos, mas tú y la casa de tu padre perecereis", y la frase famosa, "y quien sabe si para esta hora has llegado al reino".

Las palabras inspiradas por Dios.

Tú crees que estás allí por una razon, pero quien sabe, si para esto es que llegaste al reino.

Y Esther dijo que respondiesen a Mardoqueo, "vé y reune a todos los judíos que se hallan en Zusa, y ayunad por mí, y no comais ni bebais en tres dias, noche y dia, yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley, y si perezco, que perezca".

Entonces Mardoqueo fue e hizo conforme a todo lo que le mandó Esther. Que fascinante diálogo verdad? hay mucha que cortar ahí.

No ocurre todos los dias que una mujer sencilla un hombre sencillo como eran Esther y Mardoqueo, lleguen a estar en una posición de tanta influencia, y con un drama tan terrible sobre sus hombros, donde deciamos hace un momento que era un drama de vida o muerte, y en medio de esa situación desesperante, Esther no se desesperó, ella escogió no desesperarse, ella confió en la fidelidad de su Dios.

Y Dios proveyó todo lo necesario, a principios de que ella pudiera ejercer un liderazgo efectivo en ese momento.

Y entonces ella comprobó lo que ya sabía, no fue mi belleza lo que me trajo aquí, sino que yo vine a cumplir un propósito soberano, yo estoy aquí en el reino para esta hora, eso se le confirmó a ella.

Y nosotros vemos a través de la historia, y yo les animo otra vez a leerla, como Dios mostró el poder hacia ella dándole una medida especial, bien necesaria, la medida cabal, abundante, de sabiduría, de valentía y de discernimiento, y para que? para poder liberar a su pueblo de un enemigo tan terrible como era Amán.

Yo se que muchos de nosotros a veces nos encontramos en situaciones muy difíciles, quizás no son situaciones de vida o muerte como las que estaban Esther y su pueblo, pero otra situaciones difíciles que tienden a desesperarnos, a que perdamos el enfoque de que está haciendo Dios, y de cómo Dios puede ayudarnos y de que Él es mas que fuerte para ayudarnos, y de que todo lo podemos en Él.

Y cuando llegan esos momentos, cuando están ahí por delante nosotros tenemos que recordar que tenemos la mente de Cristo, que Él tiene toda la sabiduría y todos los recursos para nosotros.

La palabra nos anima a pedir sabiduría, dice que todo el que pide sabiduría que dice que, Dios lo va a retener?, no, Dios la va a dar y la va a dar abundantemente.

A Dios le encanta que le pidan la sabiduría.

Y eso fue lo que Esther hizo en ese momento.

Ella enlistó, fijense en el versículo 16 dice que "vé, reune a todos los judíos que se hallan en Zusa y ayunad por mí".

Y dice que ella también iba a hacer lo mismo y le dice exactamente cuanto tiempo, tres dias y tres noches, que todos se pusieran en ayuno, y no menciona la palabra oración, pero presumimos, asumimos, que tambien incluía la palabra oración, ella les pide eso, o sea usa unas armas, no armas del enemigo sino las armas de Dios, llama enseguida a que? a ayuno, oración, intercesión del pueblo sobre ella.

Y eso es muchas veces lo que nosotros tenemos que hacer, otra vez ella no se desenfoco enseguida a tomar una decisión, a esconderse, a huir, a no hacer nada, a aterrorizarse, sino que, lo primero que piensa es, que armas tengo a mi mano, no tengo muchas asi terrenales pero, tengo a mi mano las armas del ayuno, de la oración y de la intercesión, y que pasa, que se fortalece, tres dias despues ya fortalecida por el efecto de eso, vienen las estrategias, Dios le da unas estrategias espirituales, le dice que es lo que tiene que hacer para vencer al enemigo de su pueblo, para establecer un contraataque, contra las estrategias malignas que Amán tiene.

Y es entonces que entra delante del rey, sin ser llamada, y otra vez el rey extiende su cetro ante ella y la ve con gracia, abre las puertas de su corazón y le permite entrar a él, o sea que le perdonó la vida, ella estaba haciendo algo por lo cual podia su vida ser condenada, y cuando el rey la vió, ella obtuvo otra vez gracia delante de sus ojos y pudo otra vez entrar a la presencia del rey, y pudo encaminarse en su plan de salvación por el pueblo.

Y nosotros vemos en la historia que Esther buscó el momento oportuno, ella ideó, la estrategia que Dios le dio fue que invitara al rey a dos banquetes y que también invitara al enemigo, a Amán a esos dons banquetes, y a quién no le gusta ir a un banquete verdad? asi que ella los invitó para eso.

Y en el segundo banquete desenmascaró a Amán, le declaró al rey el plan maligno que Amán tenia contra el pueblo de ella.

Hasta ese momento el rey no sabía que ella era judía porque Mardoqueo le había instruído, no reveles que tu eres judía, y ella muy obedientemente, era una mujer que se sujetaba, yo creo que por eso Dios la bendijo tanto, porque ella supo sujetarse a su padre adoptivo, al igualmente despues vemos que también Mardoqueo se sujeto a ella y siguió las estrategias que ella determinaba.

Si usted quiere que alguien se sujete a usted, muestre usted primero, lo que es sujeción, Dios bendice cuando nosotros tenemos un espíritu de sujeción, Dios bendice eso y trae paz a los ambientes por eso.

Y entonces vemos en la historia que despues del segundo banquete, el mismo rey mandó a ejecutar a Amán, asi que Amán este hombre maligno que tenia en su mente destruir a Mardoqueo, precisamente fue ejecutado en la misma horca que el había preparado para matar a Mardoqueo, es de esas cosas totalmente inesperadas, Amán había construido esta horca con la intención de colgar a Mardoqueo ahí, y fue él mismo, el mismo quien mando a construir la horca fue el que murió, en ella por orden del rey Azuero, un hombre que estaba en un lugar de prominencia, donde no se veía que él pudiera ser sacado de ahí, terminó siendo ahorcado, otra vez porque Dios intervino en la vida de este pueblo y le dio las direcciones exactas a Esther.

Cuando vienen momentos así en nuestra vida, momentos difíciles, nosotros tenemos que buscar en ayuno, oración, preguntarle al Señor las estrategias, pedirle las estrategias, no desesperarnos, no desenfocarnos, nunca usar las armas del enemigo.

Ustedes saben que muchas veces cuando vienen situaciones difíciles a nuestra vida, tomamos, nos desenfocamos, tomamos las decisiones equivocadas y muchas veces lo que pasa es que comienza una espiral, empiezan a salir las cosas peor y peor, porque no estamos moviendonos en la sabiduría del Señor, y eso nos pasa en situaciones pequeñas de familia, en situaciones grandes de familia, en situaciones de matrimonio, en el trabajo, en todos los lugares, en la iglesia, en los ministerios, ocurren esas cosas, que hay una situación dificil, y actuamso impulsivamente, actuamos en nuestra propia carne, con nuestras propias armas, y se nos olvida buscar que es lo que el Señor quiere que hagamos, que estrategias el quiere, porque muchas veces las estrategias que Él nos da, tenemos que matar nuestra propia carne antes y eso es dificil, morir al yo es muy dificil, es un proceso de toda la vida, y cuando tenemos situaciones urgentes a veces se nos hace difícil y actuamos en la carne, pero yo creo que el ejemplo que Esther nos da con su vida es precisamente para buscar primero lo que Dios quiere, desarrollar estrategias espirituales, y entonces hacer.

Una vez que ya tenemos el plan de Dios, hacer moviéndonos en fé.

En la palabra vemos un ejemplo de una situación donde esto no se dió, se acuerdan de Abraham y Sara, que pasó, vino la promesa de Dios de que el iba a tener descendencia, pero pasaban los años, no pasaron meses, pasaron los años, decenas de años, hasta que Sara dice pero no esta pasando nada, será que el Señor se le olvidó que Él nos prometió esto? Y entonces le presenta a su sierva Agar a Abraham y queda en estado la sierva, y ahí vemos o sea todos los problemas que han sucedido por generaciones por una mala decisión, porque ella, actuó, no esperó en el Señor, no esperó las estrategias del Señor, no esperó el tiempo del Señor, se adelantó, actuó impulsivamente, despues de esperar, si, hay que darle credito por eso, ella esperó mucho timpo, pero no supo seguir esperando en el Señor, y por eso cometió tan terrible error.

Y en la vida tomamos malas decisiones y empieza entonces esa espiral de malas consecuencias de la cual es mas dificil levantarnos todavía.

Asi que cuando venga un mal, una prueba a nuestra vida, vamos a ver que tengo que hacer, que armas usaría Dios, actúo enseguida o espero, que quiere Dios que yo haga, como puedo manifestar el fruto del Espíritu en esta situación, dejo que mi carne actúe o actúa el fruto del Espíritu en mí, el Espíritu del Señor en mí.

Son preguntas de todos los dias, con cositas pequeñas, como cuando alguien nos da un mal pase en la carretera que hago, le acelero y le toco bocina y le digo del mal que va a morir, o espero tranquila y digo pasa, Dios te bendiga hermano, que tengas un buen dia, o sea que, que vamos a hacer, siempre estamos en nuestra vida, la vida aunque nosotros somos hijos de Dios, somos creyentes, siempre en nuestra vida hay situaciones difíciles, a mí me molesta cuando yo oigo que alguien le dice a un nuevo creyente, ven a Cristo y toodo te va a ir bien, eso no es verdad, no es cierto que todo nos va a ir bien, pero si es cierto que cuando vengan las pruebas, las dificultades Dios nos va a dar la sabiduría para resolver las cosas de manera que Él, a Él sea la gloria y que Él se agrade de nosotros, y nosotros a la misma vez somos bendecidos más y más.

Eso es lo que la palabra nos promete, no que todo nos va a ir bien, eso no es verdad, mucha gente venden ese evangelio y cuando las cosas le van mal, sabes lo primero que dicen? esos son unos mentirosos, me dijeron que todo me iba a ir bien, sin embargo todo me esta saliendo mal, asi que nunca le digamos eso a alguien, con la complejidad que el evangelio trae en sí mismo.

Un ejemplo de esto de, como nosotros podemos actuar impulsivamente, una vez una hermana me contaba que ella estaba en un periodo de divorcio, no se como 10 años de casados, y Dios le dijo a ella, es una mujer profética una mujer de Dios, y le dijo que su matrimonio iba a ser restaurado, y le dió las estrategias específicas de que tenia que esperar un tiempo, estaba dando un tiempo considerable como un año, antes de volver a tratarse otra vez como amigos, y volver a establecer una relación juntos, volver a casarse, el asunto es que paso, impulsivamente, cayó otra vez en la relación con él, no esperó, no esperó los cambios que Dios queria hacer en la vida de ella y en la vida de él, y eso se malogró, se dañó para siempre, ya había habido unas buenas señales de que las cosas estaban cambiando y podían restaurarse, sin embargo ella sabe que por desobediencia ella tronchó el plan de Dios.

Asi que ese es un pequeño ejemplo, yo se que en nuestras vidas hay muchos ejemplos así de como nosotros nos apartamos del plan perfecto de Dios por impulsividad, porque pensamos que nosotros sabemos mas que Dios, eso es lo que nos pasa, es incredulidad, no le creemos a Dios, y pensamos que nosotros sabemos mas que Él, y eso no puede ser.

Una cosa que a mí me impresiona de la vida de Esther, es que ella supo trabajar en equipo con otros, vemos que ella llamó a este ayuno primero, y vemos como ella trabajó con Mardoqueo en equipo, que hacían un equipo maravilloso, yo hablaba hace un ratito de la sujeción, ella pudo trabajar tan bien con Mardoqueo porque en tiempos buenos ella había desarrollado una buena relación con él, una relación de respeto, de amor, era una relación mútua de respeto y amor, de sujeción, y nosotros vemos en la historia como ella se sujeta a la instrucción de Mardoqueo, y como Mardoqueo sigue después las instrucciones de ella, o sea el se sujeta a ella, eso es tan importante, y ese trabajo en equipo se puede lograr cuando usted desarrolla relaciones harmoniosas en su vida diaria, eso es tan importante, cuando tenemos relaciones harmoniosas en el hogar, en las familias, en la iglesia, en el trabajo, todo se hace tán facil, verdad que se hace fácil, porque es mucho mas fácil en un momento de necesidad con que recursos yo cuento y nos unimos, para estrategiar juntos y para apoyarnos mutuamente.

Obviamente Esther era una mujer muy joven, Mardoqueo era un hombre posiblemente pues mayor que ella, no se cuanto tiempo pero mayor que ella, un hombre estable, pensaba muy bien, íntegro, un hombre de palabra, y él la ayudo a ella en este proceso tan difícil, sí la confrontó, pero fue como un ancla para ella, la estabilidad que él le traía en su vida, le ayudó a pensar bien, a enfocarse en lo que tenía que hacer y hacer lo correcto.

Asi que eso, nosotros podemos ser esa influencia en la vida de los demás, ser como anclas para ellos.

No se si ustedes han visto en las familias cuando todos se alborotan, siempre se necesita una persona o muchas más que provean esa estabilidad emocional, espiritual, que declaren la palabra como es, para ayudar a que las situaciones se mejoren y se resuelvan, a lo mejor no en el momento, pero no se ponen peor, a lo menos no se ponen peor, porque el problema con las crisis es que cuando actuamos en manera de crisis, en tiempo de crisis, con la mente en crisis, la crisis va creciendo más y más, y Mardoqueo fue una fuerza estabilizadora en la vida de Esther, Dios quiera que nosotros también seamos así, seamos fuerzas estabilizadoras en la vida de los demás.

Hemos tenido situaciones en la iglesia, en la familia, donde ocurre una situación difícil, que bendicion es sentarse en la mesa, en la sala donde sea, sentarse con otros allegados a nosotros, trabajar en equipo con ellos y resolver situaciones, orar juntos, darnos palabras de consuelo, que el otro sepa mira yo estoy aquí para tí.

Eso no se da de la noche a la mañana, eso es algo que nosotros tenemos que cultivar a lo largo de toda nuestra vida, o sea que siempre tengamos eso bien presente, de que Dios bendice, donde hay harmonía Dios bendice, asi que es bien importante eso de establecer sentido de trabajo en equipo donde quiera que nosotros estamos.

A consecuencia de todo eso, Esther vuelve, arriesga su vida nuevamente, y le pide al rey que él haga, lleve un paso más, le pide que firme un edicto permitiendole a los judíos defenderse, hasta ese momento ellos sabían que la matanza venía en un tiempo designado, el día que se echó las suertes de que sucediera.

Entonces un paso más alla, una estrategia mas que Dios dió fue otra vez presentate delante del rey, y pídele a él que firme un edicto que sea como una contraindicación al edicto que antes se había declarado.

Y nosotros vemos aquí como se movilizó todo, Esther utilizó los recursos que ella tenía a la mano, trabajaron ella y Mardoqueo en unidad, y ella descubrió recursos, sabiduría que ella no sabía que ella tenía adentro.

Eso nos pasa a nosotros a veces, pensamos no yo no puedo hacer eso, si yo estuviera en la situación en que esta mi hermana yo no podria hacer eso, pero que pasa cuando llega el momento, si nosotros hemos cultivado un corazón perfecto para el Señor, ahí descubrimos que si tenemos las armas del Señor dentro de nosotros y tenemos dones que el Señor quiere descubrir.

Una vez yo escuché una historia de dos semillitas que estaban en la tierra, y una de ellas le pregunta a la otra que tú vas a ser semilla, y la otra le dice pues yo voy a romper la tierra, mis raíces van a romper la tierra, mis raíces van a romper la tierra y van a salir muy profundas, las raíces en la tierra, y voy a crecer como un árbol grande y voy a dar fruto a todos.

Y le pregunta y tú que vas a ser semilla, nada yo me voy a quedar aquí, eso es muy arriesgado, yo no se que hay allá abajo, yo no se que hay allá arriba, asi que yo me voy a quedar aqui tranquila sin hacer nada.

Saben que paso? un buen dia, llego una gallina con hambre, al terreno y a quien agarró? agarró a la semillita y se la comió, por no arriesgarse.

Asi que usted sabe que usted tiene muchas cosas dentro de usted, arriésguese, tome riesgo para hacer lo que Dios quiere, crezca, eche raíces, hay cosas desconocidas para nosotros, pero si Dios le manda a hacerlo, si Dios lo esta llamando a hacerlo, hágalo en el nombre del Señor.

Nosotros vemos a través de la historia que Mardoqueo y Esther vieron una necesidad, se unieron al dolor del pueblo, y deseaban ser obedientes al Señor, ellos fueron obedientes.

Usaron los recursos que Dios les había dado, y por eso pudieron traer salvación al pueblo.

Salieron de su zona de comodidad, salieron de esa zona y pusieron en riesgo sus vidas.

Muchas veces vamos a tener nosotros que estirarnos un poco mas y salir de nuestra zona de comodidad.

Y Dios recompensó sus esfuerzos en gran manera, primero se salvó el pueblo, y segundo, aún Mardoqueo que él era simplemente un ciudadano judío común, saben que el terminó ocupando el lugar de primer ministro que ocupaba Amán, imaginense que fin inesperado fue ese en la vida de Mardoqueo, quien se lo hubiera podido imaginar.

Asi que, se logró la liberación del pueblo, no solamente fue el decreto para que el pueblo se defendiera, sino que ella, Esther, pudo hacer otro decreto más, otro edicto más, y este es un edicto de celebración, en el versículo 9:22 dice que "conmemoraron los dias de purín como dias en que los judíos tuvieron paz de sus enemigos, y como el mes en que tristeza se les cambió en alegría, y de luto en dia bueno, que los hiciesen dias de banquete y gozo, para enviar porciones cada uno a su vecino, y dádivas a los pobres.

Que hermoso, algo que, había sobre ellos un edicto de muerte, y despuès se convirtió en un edicto de celebración, esas son las fiestas de purín, es la fiesta de las suertes, que hasta el dia de hoy, 2005 años despues el pueblo judío las celebra, y como parte de la celebración leen el libro completo de Esther, y yo se que es así porque tengo una amiga judía, y yo le pregunte si era cierto que hasta el dia de hoy se hacia eso y ella me dijo que sí, que hasta el dia de hoy se lee todavía el libro de Esther, conmemorando lo que ella Esther en fé y en obediencia y lo que Mardoqueo hicieron juntos para la liberación del pueblo judío.

Y una de las cosas que dicen ahí, en el versículo 18 mas adelante, es que estos dias serían recordados y celebrados por todas las generaciones, asi que hasta el dia de hoy, 2005 años después se celebra eso todavía, por todas las generaciones.

Es decir que Esther y Mardoqueo, hicieron algo que aun hoy estamos escuchando hoy mismo, dia que primero de Mayo estamos escuchando acerca de eso, y aun hoy se celebra esa celebración de purín.

Y para mi es revolucionario entender, y me parece algo tan hermoso que Dios pueda utilizar mis esfuerzos, que mis esfuerzos hoy en el Señor, la plataforma de fé, de acción que yo hago hoy, tiene trascendencia para las generaciones, o sea no solamente para hoy sino para las generaciones.

Y quiero leerles para finalizar el versículo en Isaías 44: 3 al 5, que dice así, dice: "porque yo derramaré aguas sobre el sequedal, y ríos sobre la tierra árida, mi Espíritu derramaré sobre tú generación, y mi bendición sobre tus renuevos, y brotarán entre hierba como sauces junto a las riberas de las aguas".

Que hermosa promesa para nosotros.

Tú quieres que Dios derrame agua sobre tu sequedal, a que sí?, todos queremos.

Tú quieres que derrame ríos sobre tu tierra árida? Y que Él derrame su Espíritu sobre tú generacion y tus renuevos? verdad que sí? todos queremos eso, eso para mi es un versículo impactante, eso es lo que yo quiero, que el Señor no solamente renueve mi vida, sino que lo que yo hago hoy sea de impacto para las generaciones.

Entonces para uno lograr eso, que tenemos que hacer, volviendo a la vida de Esther y de Mardoqueo, tenemos que abrazar nuestro propósito y nuestro destino en Dios, verdad, entender cuál es nuestra posición, entender que Dios nos ha traído a este mundo con un propósito, ninguno de nosotros es accidente, ni nació en el tiempo equivocado ni en el lugar equivocado, exactamente donde Dios quería que fuera, todos tenemos propósito de Dios y destino de Dios en nuestro DNA espiritual.

Pues entonces vamos a movernos dentro de esa identidad, vamos a buscar obedecer al Señor en todo, en el llamado que el nos dé, hacerlo, a irnos más alla, a estirarnos, arriesgarnos muchas veces, yo espero que muchos de ustedes no tengan que dar su vida por salvar la vida de otros, pero si eso es lo que cuesta, los misioneros, los misioneros hoy en dia eso es lo que hacen en lugares terribles, leo sus historias y los bendigo y digo, como es posible que alguien esté dispuesto con tanto amor dar su vida por gente que aún ellos no conocen, que son aún de raza diferente a ellos, pero eso es lo que Dios hace, cuando nos movemos más alla, cuando nos salimos de nuestra zona de comodidad como hicieron Esther y Mardoqueo ahí Dios nos encuentra en ese caminoy nos da todo lo que necesitamos para el propósito que Él tiene para nuestras vidas.

Yo les bendigo y declaro que eso va a ser así en la vida de cada uno, imaginense que cada uno de ustedes se arriesgara así, que estuvieran dispuestos a cumplir la voluntad de Dios ciento por ciento, que revolución, Boston se revolucionaría, Massachussets haría lo mismo, la nación, las naciones, así que vamos a tener esa actitud así de obediencia, de buscar los recursos del cielo.

Y mas bien vamos a terminar con una oración y tenemos santa cena en un momento, quizá la canción la podemos hacer durante la santa cena, la última, ok, yo se que nos hemos pasado un poco del tiempo, permítanme declarar una palabra de bendición sobre ustedes y sobre mi vida, Señor gracias por la palabra que tú has declarado en este dia, Señor gracias por la vida de tantos personajes bíblicos que nos inspiran e impactan nuestra vida para hacer tu voluntad.

Señor bendigo a mis hermanos en tu nombre y declaro que así mismo va a ser en sus vidas, que tú les vas a dar la sabiduría y los recursos del cielo necesarios en momentos aún difíciles.

Padre yo declaro que antes de tomar decisiones impulsivas van a poder presentarse delante de ti, buscar tus recursos, ayunar, buscar tu dirección, para que toda solución a sus problemas, toda estrategia, sea de bendición, sea de solución para la situación, salve la situación verdaderamente y primero que nada traiga gloria y honor a ti Señor.

Gracias por mis hermanos Señor, gracias por los dones hermosos que Tú has puesto en cada uno, que esos dones cada dia florezcan más y más para tu gloria.

Gracias Padre, te bendecimos a ti y te damos las gracias por todo lo que Tú haz hecho en este dia y por lo que continuarás haciendo en nuestras vidas. Gracias mi Padre, amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Esther supo trabajar en equipo con otros

TRANSCRIPT

Nunca dejen de poner sus ojos en el Señor, porque, el siempre en algún momento, aunque usted cree que El se esta tardando, en algún momento llegará lo que usted ha anhelado y lo que usted necesita.

Sepa siempre como les decíamos a las jovencitas ayer que, ninguno de nosotros es un accidente, no fue simplemente porque nuestros padres un día se unieron y como resultado nosotros estamos aquí.

Cada uno de nosotros tiene un propósito, único, especial, un destino en el Señor.

Y a veces cuando perdemos de ver ese propósito, y no tenemos esa convicción de que tenemos una identidad, que Dios nos ha dado una nueva identidad, nosotros no somos hoy lo que eramos antes, una vez que el Señor viene a nuestra vida nos da una nueva posición, una nueva identidad de acuerdo a las riquezas en gloria, o sea el standard no es algo pequeñito, es de acuerdo a las riquezas en gloria, a los recursos espirituales que hay en el cielo para cada uno de nosotros, asi que cuando usted se sienta en esos momentos de flaqueza, como que pierde el enfoque, que viene la confusión a su mente, siempre recuerde quien es usted, y que recursos usted tiene.

Y en este día vamos a meditar sobre el libro de Esther, la historia de Esther, en la palabra en el antiguo testamento, cuando estabamos aqui en el tiempo de alabanza, Avi nuestra hija le dijo a Caleb que me bendijera, Ima que es asi que me llama, va a predicar un sermón hoy, asi que por favor bendícela, y Caleb vino a donde mí y me susurro al oído, "Ima, que Dios bendiga tu salmón".

Asi que yo espero que ustedes hoy se alimenten del salmón que esta preparado ante la mesa (rie).

El libro de Esther como decía esta en el antiguo testamento, está entre Nehemias y Job, es un libro cortito, son solamente 10 capítulos, asi que si usted las pasa muy rapido las paginas se le va el libro, pero es un tesoro, como diriamos un tesoro escondido que no debe estar tan escondido, yo les animo, obviamente en el tiempo que tenemos, pues uno puede tocar ciertos principios nada más y parte de la historia, pero yo les animo a buscar, a leerlo, se lee facilísimo, no se como en menos de una hora, ya usted lo ha leído y con bastante atención, asi que yo los animo a leerlo para beneficio de sus propias vidas y para poder edificar a otros y sacarle enseñanzas.

Ayer como decían las hermanas que tan bellamente interpretaron esa canción, estuvimos un grupo bastante grande de jovencitas aquí como unas 90 jovencitas entre las edades de 12 y 18, y que tiempo tan precioso.

Y uno ve como en una actividad así, cuando uno declara la palabra de Dios a través del cantico, donde hay un ambiente cargado del amor del Señor, con un equipo de trabajo que sabe lo que tiene que hacer, que sabe que tiene que demostrar amor, cariño a través de toda su expresión de su trabajo, para las personas que van a venir invitadas a la fiesta, donde se predica la palabra de Dios con unción, tantas cosas que se dieron aquí, vimos el proceso de transformación en las jovencitas en un poquito de tiempo, al principio claro llegan asi un poco, se sienten como, incomodas, muchas de ellas no conocen este lugar, porque son de otras iglesias, no conocían a nadie mas, pues vienen con cierta incomodidad, natural verdad que todos pasamos, y quizás no saben de que se trata esto, que va a pasar, mi mamá me trajo aquí, yo no estoy segura de que este es el lugar donde yo quería estar, yo prefería estar durmiendo, todas esas cosas que aún los adultos pensamos a veces.

Pero el asunto es que vimos cuando fueron recibiendo del Señor, que belleza, y el Señor hizo cosas maravillosas, vimos corazones quebrantados, creo que las jovencitas adquirieron una nueva determinación para sus vidas, para no cometer ciertos errores, para honrar a Dios en muchas maneras en sus vidas, y el Espíritu se suavizó, se fue suavizando, al punto que la actividad duraba hasta las 2, y no se querían ir, casi tuvimos que apagar las luces, porque empezaron a hablar unas con otras, a conversar, se veía, había un ambiente de gozo que no estuvo desde el principio en ellas, fue algo que a través de lo que recibieron ellas, tambien recibieron esa impartición.

Y parte de lo que pasó aquí, obviamente sabemos que la presencia del Señor estaba en este lugar de una manera muy especial, pero una buena medida fue lo que cada persona que trabajó aquí ayer impartió en esas jovencitas.

Fue tan, tan, tan hermoso para mí ver mujeres jóvenes que muchas de ellas ocupadas en muchas cosas, estudian, trabajan, que dieron su tiempo para estar aquí, y ministrar la vida de estas jovencitas, y eso fue, o sea ellas entendieron, yo tengo que apartar tiempo para dedicarle a esta generación que se esta empezando a levantar, y que hermoso cuando el pueblo de Dios se une y da de los dones que tiene en sí.

Y obviamente Esther, ayer no se salvo un pueblo de un genocidio como Esther logró a través de su colaboración con Dios, pero uno no sabe que se sembró ahí bello para la vida de esas jovencitas, asi que todas las que estabamos aquí, en un sentido seguimos cumpliendo el legado de Esther, y eso es lo que cada uno de nosotros tiene que hacer en su vida.

Pero otra vez, volvamos entonces a Esther, sabemos, Esther, su nombre significa Estrella, Esther vivió hace 2500 años en el imperio Persa, era un imperio inmenso, 127 provincias que se extendían desde la India hasta Etiopía, una gran extensión de tierra que este imperio tenía.

Y Esther era una joven simple, del pueblo, judía, que había sus antepasados quizás habían sido exhiliados al imperio Persa, a Babilonia específicamente, y ella quedó huerfana, no sabemos a que edad, pero quedo huérfana de padre y madre, y entonces Mardoqueo que fue posiblemente un primo mayor, me imagino yo, la adoptó, el fue su padre adoptivo.

Asi que este libro se trata de la vida de estos dos personajes, y como ellos se encontraron tomando una decisión de vida o muerte, donde eso era lo que estaba en el balance, vida o muerte, no de una persona sino de todo un pueblo.

Interesantemente en este libro no se habla, no se menciona el nombre de Dios específicamente, sin embargo nosotros vemos a través, si usted lee la historia, ve como Dios esta ahí presente en todo, moviendo las piezas, enlazando una cosa con la otra, haciendo milagros, trayendo resultados inesperados en una situación de gran crisis, y asi muchas veces es en nuestra vida, no les pasa muchas veces que están dentro del hoyo y usted piensa como que Dios está ausente, a veces creemos, oramos, y creemos como que nuestra oración no sube del techo, y preguntamos pero Dios que tu estás haciendo?, y quizás así se sentian ellos, pero nosotros sabemos que por fé, y es un libro precisamente de fé y de la providencia de Dios actuando, nosotros sabemos que Dios si está actuando, aunque no podamos poner nuestro dedo exactamente en que es lo que el está haciendo, Dios si actúa.

Entonces pues es la historia de estas dos personas, Mardoqueo y Esther, Mardoqueo padre adoptivo de Esther, y que pasa en ese momento, el libro comienza con unas grandes celebraciones, donde yo me imagino que se daba de todo lo que no debe darse, unas celebraciones de muchos muchos dias, que el Rey Asuero estaba auspiciando en diferentes partes de la provincia, y en una ultima de estas celebraciones, este rey, Asuero, manda a un eunuco a buscar a la reina, para exhibirla, básicamente, para que todos los príncipes que el tenia allí en su corte vieran cuan hermosa, cuan maravillosa era la reina Vasti.

Que pasa, Vasti parece que había leido libros feministas, ya en esa época, y dijo no, yo no voy para allá, quizás no le agradó eso, y se resistió, decidió no ir, lo cual llevó a un punto, evidentemente, a que el rey tomara bajo consejo de sus otros príncipes, sacar a Vasti, descoronarla, le quitaron la corona, ella ya no fue más reina, y ya no tenía mas la opción de presentarse delante del rey o ser llamada por el rey, y entonces que pasaba, ya no hay reina, la reina Vasti ya no está, entonces hay un vacío, y el rey pues queria tener su reina, y convocan básicamente a lo que llamaríamos un certamen de belleza, donde el pide que diferentes gobernantes presenten, traigan a la corte las mujeres más hermosas, obviamente mujeres vírgenes, más hermosas, para que él escoja entre ellas.

Y asi es que ella llega a la corte.

Una historia fascinante, yo creo que hay muchas soap operas o como se llama, novelas en español que se quedan chiquititas con esta historia tan fascinante, asi que yo les animo a seguir leyendola.

Asi que ella llega al palacio por su belleza, esa es la razon por la que ella esta, por su belleza, y se encontró compitiendo con muchas otras mujeres por el título de reina, mujeres que eran igualmente hermosas, nosotros vemos en el libro en Esther 2:17, miren lo que pasó: dice que "El rey amó a Esther más que a todas las mujeres, y halló ella gracia y benevolencia delante de él, y puso la corona en su cabeza y la hizo reina en lugar de Vasti".

Uno puede pensar que fue la belleza física de ella la que motivó al rey, pero había mujeres bellísimas ahí, en ese lugar también, yo creo que es que fue la belleza interior, la belleza espiritual que proyectaba Esther, inmediatamente la distinguió, porque no solamente el rey mostró favor hacia ella, antes ya aún los que atendían a las mujeres, que las llevaban por el proceso para presentarse ante el rey, ya habían mostrado preferencia hacia ella, asi que ella tenía algo que la distinguía, habia una belleza, una profundidad del espíritu que la distinguía, y es bien interensante que dice aqui que, en ese versículo que ella halló gracia y benevolencia delante del rey, y los historiadores de esa época, Asuero no era la persona mas benevolente y que daba mayor gracia y amor, era un hombre sanguinario, cruel, mujeriego, era, imaginese todos los atributos malos que usted pueda pensar, ahi los tiene en la vida de ese hombre, y sin embargo dice aquí que ella halló gracia y benevolencia, ella despertó algo en este rey tan malo, porque había algo dentro de ella que lo motivó a eso.

Y es que nosotros sabemos que aún el león mas rabioso, cuando Dios dice cálmate estáte quieto, y le quiere cambiarlo aún eso puede pasar.

Asi que Asuero creía que era él quien estaba escogiendo a Esther, pero nosotros sabemos que ya desde hacía mucho tiempo que Dios habia escogido a Esther con ese propósito.

Y que pasa que cuando ella apenas se está adaptando a su vida como reina, le llega por medio de Mardoqueo una terrible noticia.

Amán, que es el primer ministro del rey Asuero, un nombre maligno en extremo, también, que odia a Mardoqueo y la razón, fíjese por la que odia a Mardoqueo, como un hijo de Israel que honra a Dios, él no le daba tributo a ningún hombre, y como era primer ministro Aman él demandaba, y creo que la ley también lo estipulaba, que el tenía que cada vez que él pasaba por un lugar, los que estaban alrededor tenían que mostrarle pleitesía en señal de honra, y humillarse delante de Amán, y que pasa, Mardoqueo se resistió a eso, y eso enfureció a Amán de tal manera que tramó, no solamente para matar a Mardoqueo, para eliminarlo del cuadro, porque eso a él le quitaba el sueño, sino que tambien tramó matar todo el pueblo judío, imaginense ustedes eso, estamos hablando de muchas muchas personas que este hombre quería eliminar de la faz de la tierra, solamente porque él no se sentía honrado por Mardoqueo.

Y así que el se reúne con el rey Asuero y traman, manipula de manera, habla de este pueblo sin mencionar siquiera que era el pueblo judío, habla de este pueblo y le pide autorización al rey para eliminar a este pueblo que supuestamente estaban haciendo daño al reino, y así es que sucede eso así como quien no quiere la cosa, y echan las suertes en hebreo, suerte es la palabra pur, que después ustedes entenderán porque lo estoy mencionando, y echan las suertes y determinan en qué mes exactamente, creo que si no recuerdo mal eran como 11 meses después, iba a ocurrir esta matanza de los judíos, y mandan cartas, edictos, por todo el reino, las 127 provincias, declarando que todos los ciudadanos del reino tienen todo el derecho de eliminar a toda persona de extracción judía que se encontraba en esas provincias, imagínense ustedes eso, que ustede este muy tranquilo, imagínese que reciba la noticia de que, en el Salvador, que van a matar digamos que usted es de extracción Salvadoreña, que van a matar a sus hermanos salvadoreños en el Salvador, en México, en Estados Unidos, en muchos lugares, eso compungiría el corazón de cualquiera, y uno querría hacer algo para resolver eso, pues esa fue la noticia que Mardoqueo recibió también, echaron las suertes y determinaron que estas vidas serían eliminadas, y miren en el versículo 4:3 del libro de Esther, dice que "todo el pueblo judío tenia gran luto, ayuno, lloro, y lamentación" ante el inminente genocidio, porque ellos ni siquiera podían defenderse ni prepararse para defenderse, era una matanza segura de parte de Amán.

Y esta esto sucediendo afuera, y Esther estaba en su palacio, en sus lujos, en su opulencia, no tenía contacto cotidiano, diario, con su pueblo ya porque ya estaba extraída de eso, no era que no le importaba, ella si le importaba mucho, pero ya su vida era muy diferente, hasta el punto de que en el palacio en sí mismo no se hablaba de estas cosas, ella no estaba consciente de lo que estaba sucediendo, con la inminente matanza de su pueblo, y es a través de Mardoqueo, ella envía a un sirviente a hablar con Mardoqueo, que Mardoqueo le avisa de lo que esta pasando.

Y vamos a leer eso, esa sería una porción que podemos leer, en el capítulo 4, vamos a los versículos 7 al 17, Esther 4, 7 al 17, y dice así: "y Mardoqueo le declaro todo lo que había acontecido a Esther, y le dió noticia de la plata que Amán había dicho que pesaría para los tesoros del rey a cambio de la destrucción de los judíos, le dió también la copia del decreto que había sido dada en Zusa, que era donde ellos vivían, para que fuesen destruídos, a fin de que le mostrase a Esther y se lo declarase, y le encargara que fuese ante el rey a suplicarle y a interceder delante de él por su pueblo".

Así que el sirviente recibe esta información así muy organizada de Mardoqueo, le da hasta el edicto, mira, muéstrale para que ella vea lo que esta pasando.

Vino Atak que era el sirviente, y contó a Esther las palabras de Mardoqueo.

Entonces dijo Esther a Atak que le dijese a Mardoqueo, "todos los siervos del rey y el pueblo de las provincias del rey saben que cualquier hombre que entra en el patio interior del rey para ver al rey sin ser llamado, una sola ley hay respecto a él, ha de morir, salvo aquél a quien el rey extendiere el cetro de oro, el cual vivirá, y yo no he sido llamada para ver al rey estos 30 dias".

Asi que ella le da la razón a Mardoqueo, Mardoqueo yo no puedo hacer eso, estamos hablando de que mi cabeza, o sea si yo entro delante del rey el puede decidir matarme, no perdonarme la vida.

Y dijeron a Mardoqueo las palabras de Esther, entonces dijo Mardoqueo que respondiesen a Esther, esas son las palabras asi de vida, de confrontación y de vida a la vez que Mardoqueo le da, y le dice: "no pienses que escaparás en la casa del rey mas que cualquier otro judío, porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendra de alguna otra parte para los judíos, mas tú y la casa de tu padre perecereis", y la frase famosa, "y quien sabe si para esta hora has llegado al reino".

Las palabras inspiradas por Dios.

Tú crees que estás allí por una razon, pero quien sabe, si para esto es que llegaste al reino.

Y Esther dijo que respondiesen a Mardoqueo, "vé y reune a todos los judíos que se hallan en Zusa, y ayunad por mí, y no comais ni bebais en tres dias, noche y dia, yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley, y si perezco, que perezca".

Entonces Mardoqueo fue e hizo conforme a todo lo que le mandó Esther. Que fascinante diálogo verdad? hay mucha que cortar ahí.

No ocurre todos los dias que una mujer sencilla un hombre sencillo como eran Esther y Mardoqueo, lleguen a estar en una posición de tanta influencia, y con un drama tan terrible sobre sus hombros, donde deciamos hace un momento que era un drama de vida o muerte, y en medio de esa situación desesperante, Esther no se desesperó, ella escogió no desesperarse, ella confió en la fidelidad de su Dios.

Y Dios proveyó todo lo necesario, a principios de que ella pudiera ejercer un liderazgo efectivo en ese momento.

Y entonces ella comprobó lo que ya sabía, no fue mi belleza lo que me trajo aquí, sino que yo vine a cumplir un propósito soberano, yo estoy aquí en el reino para esta hora, eso se le confirmó a ella.

Y nosotros vemos a través de la historia, y yo les animo otra vez a leerla, como Dios mostró el poder hacia ella dándole una medida especial, bien necesaria, la medida cabal, abundante, de sabiduría, de valentía y de discernimiento, y para que? para poder liberar a su pueblo de un enemigo tan terrible como era Amán.

Yo se que muchos de nosotros a veces nos encontramos en situaciones muy difíciles, quizás no son situaciones de vida o muerte como las que estaban Esther y su pueblo, pero otra situaciones difíciles que tienden a desesperarnos, a que perdamos el enfoque de que está haciendo Dios, y de cómo Dios puede ayudarnos y de que Él es mas que fuerte para ayudarnos, y de que todo lo podemos en Él.

Y cuando llegan esos momentos, cuando están ahí por delante nosotros tenemos que recordar que tenemos la mente de Cristo, que Él tiene toda la sabiduría y todos los recursos para nosotros.

La palabra nos anima a pedir sabiduría, dice que todo el que pide sabiduría que dice que, Dios lo va a retener?, no, Dios la va a dar y la va a dar abundantemente.

A Dios le encanta que le pidan la sabiduría.

Y eso fue lo que Esther hizo en ese momento.

Ella enlistó, fijense en el versículo 16 dice que "vé, reune a todos los judíos que se hallan en Zusa y ayunad por mí".

Y dice que ella también iba a hacer lo mismo y le dice exactamente cuanto tiempo, tres dias y tres noches, que todos se pusieran en ayuno, y no menciona la palabra oración, pero presumimos, asumimos, que tambien incluía la palabra oración, ella les pide eso, o sea usa unas armas, no armas del enemigo sino las armas de Dios, llama enseguida a que? a ayuno, oración, intercesión del pueblo sobre ella.

Y eso es muchas veces lo que nosotros tenemos que hacer, otra vez ella no se desenfoco enseguida a tomar una decisión, a esconderse, a huir, a no hacer nada, a aterrorizarse, sino que, lo primero que piensa es, que armas tengo a mi mano, no tengo muchas asi terrenales pero, tengo a mi mano las armas del ayuno, de la oración y de la intercesión, y que pasa, que se fortalece, tres dias despues ya fortalecida por el efecto de eso, vienen las estrategias, Dios le da unas estrategias espirituales, le dice que es lo que tiene que hacer para vencer al enemigo de su pueblo, para establecer un contraataque, contra las estrategias malignas que Amán tiene.

Y es entonces que entra delante del rey, sin ser llamada, y otra vez el rey extiende su cetro ante ella y la ve con gracia, abre las puertas de su corazón y le permite entrar a él, o sea que le perdonó la vida, ella estaba haciendo algo por lo cual podia su vida ser condenada, y cuando el rey la vió, ella obtuvo otra vez gracia delante de sus ojos y pudo otra vez entrar a la presencia del rey, y pudo encaminarse en su plan de salvación por el pueblo.

Y nosotros vemos en la historia que Esther buscó el momento oportuno, ella ideó, la estrategia que Dios le dio fue que invitara al rey a dos banquetes y que también invitara al enemigo, a Amán a esos dons banquetes, y a quién no le gusta ir a un banquete verdad? asi que ella los invitó para eso.

Y en el segundo banquete desenmascaró a Amán, le declaró al rey el plan maligno que Amán tenia contra el pueblo de ella.

Hasta ese momento el rey no sabía que ella era judía porque Mardoqueo le había instruído, no reveles que tu eres judía, y ella muy obedientemente, era una mujer que se sujetaba, yo creo que por eso Dios la bendijo tanto, porque ella supo sujetarse a su padre adoptivo, al igualmente despues vemos que también Mardoqueo se sujeto a ella y siguió las estrategias que ella determinaba.

Si usted quiere que alguien se sujete a usted, muestre usted primero, lo que es sujeción, Dios bendice cuando nosotros tenemos un espíritu de sujeción, Dios bendice eso y trae paz a los ambientes por eso.

Y entonces vemos en la historia que despues del segundo banquete, el mismo rey mandó a ejecutar a Amán, asi que Amán este hombre maligno que tenia en su mente destruir a Mardoqueo, precisamente fue ejecutado en la misma horca que el había preparado para matar a Mardoqueo, es de esas cosas totalmente inesperadas, Amán había construido esta horca con la intención de colgar a Mardoqueo ahí, y fue él mismo, el mismo quien mando a construir la horca fue el que murió, en ella por orden del rey Azuero, un hombre que estaba en un lugar de prominencia, donde no se veía que él pudiera ser sacado de ahí, terminó siendo ahorcado, otra vez porque Dios intervino en la vida de este pueblo y le dio las direcciones exactas a Esther.

Cuando vienen momentos así en nuestra vida, momentos difíciles, nosotros tenemos que buscar en ayuno, oración, preguntarle al Señor las estrategias, pedirle las estrategias, no desesperarnos, no desenfocarnos, nunca usar las armas del enemigo.

Ustedes saben que muchas veces cuando vienen situaciones difíciles a nuestra vida, tomamos, nos desenfocamos, tomamos las decisiones equivocadas y muchas veces lo que pasa es que comienza una espiral, empiezan a salir las cosas peor y peor, porque no estamos moviendonos en la sabiduría del Señor, y eso nos pasa en situaciones pequeñas de familia, en situaciones grandes de familia, en situaciones de matrimonio, en el trabajo, en todos los lugares, en la iglesia, en los ministerios, ocurren esas cosas, que hay una situación dificil, y actuamso impulsivamente, actuamos en nuestra propia carne, con nuestras propias armas, y se nos olvida buscar que es lo que el Señor quiere que hagamos, que estrategias el quiere, porque muchas veces las estrategias que Él nos da, tenemos que matar nuestra propia carne antes y eso es dificil, morir al yo es muy dificil, es un proceso de toda la vida, y cuando tenemos situaciones urgentes a veces se nos hace difícil y actuamos en la carne, pero yo creo que el ejemplo que Esther nos da con su vida es precisamente para buscar primero lo que Dios quiere, desarrollar estrategias espirituales, y entonces hacer.

Una vez que ya tenemos el plan de Dios, hacer moviéndonos en fé.

En la palabra vemos un ejemplo de una situación donde esto no se dió, se acuerdan de Abraham y Sara, que pasó, vino la promesa de Dios de que el iba a tener descendencia, pero pasaban los años, no pasaron meses, pasaron los años, decenas de años, hasta que Sara dice pero no esta pasando nada, será que el Señor se le olvidó que Él nos prometió esto? Y entonces le presenta a su sierva Agar a Abraham y queda en estado la sierva, y ahí vemos o sea todos los problemas que han sucedido por generaciones por una mala decisión, porque ella, actuó, no esperó en el Señor, no esperó las estrategias del Señor, no esperó el tiempo del Señor, se adelantó, actuó impulsivamente, despues de esperar, si, hay que darle credito por eso, ella esperó mucho timpo, pero no supo seguir esperando en el Señor, y por eso cometió tan terrible error.

Y en la vida tomamos malas decisiones y empieza entonces esa espiral de malas consecuencias de la cual es mas dificil levantarnos todavía.

Asi que cuando venga un mal, una prueba a nuestra vida, vamos a ver que tengo que hacer, que armas usaría Dios, actúo enseguida o espero, que quiere Dios que yo haga, como puedo manifestar el fruto del Espíritu en esta situación, dejo que mi carne actúe o actúa el fruto del Espíritu en mí, el Espíritu del Señor en mí.

Son preguntas de todos los dias, con cositas pequeñas, como cuando alguien nos da un mal pase en la carretera que hago, le acelero y le toco bocina y le digo del mal que va a morir, o espero tranquila y digo pasa, Dios te bendiga hermano, que tengas un buen dia, o sea que, que vamos a hacer, siempre estamos en nuestra vida, la vida aunque nosotros somos hijos de Dios, somos creyentes, siempre en nuestra vida hay situaciones difíciles, a mí me molesta cuando yo oigo que alguien le dice a un nuevo creyente, ven a Cristo y toodo te va a ir bien, eso no es verdad, no es cierto que todo nos va a ir bien, pero si es cierto que cuando vengan las pruebas, las dificultades Dios nos va a dar la sabiduría para resolver las cosas de manera que Él, a Él sea la gloria y que Él se agrade de nosotros, y nosotros a la misma vez somos bendecidos más y más.

Eso es lo que la palabra nos promete, no que todo nos va a ir bien, eso no es verdad, mucha gente venden ese evangelio y cuando las cosas le van mal, sabes lo primero que dicen? esos son unos mentirosos, me dijeron que todo me iba a ir bien, sin embargo todo me esta saliendo mal, asi que nunca le digamos eso a alguien, con la complejidad que el evangelio trae en sí mismo.

Un ejemplo de esto de, como nosotros podemos actuar impulsivamente, una vez una hermana me contaba que ella estaba en un periodo de divorcio, no se como 10 años de casados, y Dios le dijo a ella, es una mujer profética una mujer de Dios, y le dijo que su matrimonio iba a ser restaurado, y le dió las estrategias específicas de que tenia que esperar un tiempo, estaba dando un tiempo considerable como un año, antes de volver a tratarse otra vez como amigos, y volver a establecer una relación juntos, volver a casarse, el asunto es que paso, impulsivamente, cayó otra vez en la relación con él, no esperó, no esperó los cambios que Dios queria hacer en la vida de ella y en la vida de él, y eso se malogró, se dañó para siempre, ya había habido unas buenas señales de que las cosas estaban cambiando y podían restaurarse, sin embargo ella sabe que por desobediencia ella tronchó el plan de Dios.

Asi que ese es un pequeño ejemplo, yo se que en nuestras vidas hay muchos ejemplos así de como nosotros nos apartamos del plan perfecto de Dios por impulsividad, porque pensamos que nosotros sabemos mas que Dios, eso es lo que nos pasa, es incredulidad, no le creemos a Dios, y pensamos que nosotros sabemos mas que Él, y eso no puede ser.

Una cosa que a mí me impresiona de la vida de Esther, es que ella supo trabajar en equipo con otros, vemos que ella llamó a este ayuno primero, y vemos como ella trabajó con Mardoqueo en equipo, que hacían un equipo maravilloso, yo hablaba hace un ratito de la sujeción, ella pudo trabajar tan bien con Mardoqueo porque en tiempos buenos ella había desarrollado una buena relación con él, una relación de respeto, de amor, era una relación mútua de respeto y amor, de sujeción, y nosotros vemos en la historia como ella se sujeta a la instrucción de Mardoqueo, y como Mardoqueo sigue después las instrucciones de ella, o sea el se sujeta a ella, eso es tan importante, y ese trabajo en equipo se puede lograr cuando usted desarrolla relaciones harmoniosas en su vida diaria, eso es tan importante, cuando tenemos relaciones harmoniosas en el hogar, en las familias, en la iglesia, en el trabajo, todo se hace tán facil, verdad que se hace fácil, porque es mucho mas fácil en un momento de necesidad con que recursos yo cuento y nos unimos, para estrategiar juntos y para apoyarnos mutuamente.

Obviamente Esther era una mujer muy joven, Mardoqueo era un hombre posiblemente pues mayor que ella, no se cuanto tiempo pero mayor que ella, un hombre estable, pensaba muy bien, íntegro, un hombre de palabra, y él la ayudo a ella en este proceso tan difícil, sí la confrontó, pero fue como un ancla para ella, la estabilidad que él le traía en su vida, le ayudó a pensar bien, a enfocarse en lo que tenía que hacer y hacer lo correcto.

Asi que eso, nosotros podemos ser esa influencia en la vida de los demás, ser como anclas para ellos.

No se si ustedes han visto en las familias cuando todos se alborotan, siempre se necesita una persona o muchas más que provean esa estabilidad emocional, espiritual, que declaren la palabra como es, para ayudar a que las situaciones se mejoren y se resuelvan, a lo mejor no en el momento, pero no se ponen peor, a lo menos no se ponen peor, porque el problema con las crisis es que cuando actuamos en manera de crisis, en tiempo de crisis, con la mente en crisis, la crisis va creciendo más y más, y Mardoqueo fue una fuerza estabilizadora en la vida de Esther, Dios quiera que nosotros también seamos así, seamos fuerzas estabilizadoras en la vida de los demás.

Hemos tenido situaciones en la iglesia, en la familia, donde ocurre una situación difícil, que bendicion es sentarse en la mesa, en la sala donde sea, sentarse con otros allegados a nosotros, trabajar en equipo con ellos y resolver situaciones, orar juntos, darnos palabras de consuelo, que el otro sepa mira yo estoy aquí para tí.

Eso no se da de la noche a la mañana, eso es algo que nosotros tenemos que cultivar a lo largo de toda nuestra vida, o sea que siempre tengamos eso bien presente, de que Dios bendice, donde hay harmonía Dios bendice, asi que es bien importante eso de establecer sentido de trabajo en equipo donde quiera que nosotros estamos.

A consecuencia de todo eso, Esther vuelve, arriesga su vida nuevamente, y le pide al rey que él haga, lleve un paso más, le pide que firme un edicto permitiendole a los judíos defenderse, hasta ese momento ellos sabían que la matanza venía en un tiempo designado, el día que se echó las suertes de que sucediera.

Entonces un paso más alla, una estrategia mas que Dios dió fue otra vez presentate delante del rey, y pídele a él que firme un edicto que sea como una contraindicación al edicto que antes se había declarado.

Y nosotros vemos aquí como se movilizó todo, Esther utilizó los recursos que ella tenía a la mano, trabajaron ella y Mardoqueo en unidad, y ella descubrió recursos, sabiduría que ella no sabía que ella tenía adentro.

Eso nos pasa a nosotros a veces, pensamos no yo no puedo hacer eso, si yo estuviera en la situación en que esta mi hermana yo no podria hacer eso, pero que pasa cuando llega el momento, si nosotros hemos cultivado un corazón perfecto para el Señor, ahí descubrimos que si tenemos las armas del Señor dentro de nosotros y tenemos dones que el Señor quiere descubrir.

Una vez yo escuché una historia de dos semillitas que estaban en la tierra, y una de ellas le pregunta a la otra que tú vas a ser semilla, y la otra le dice pues yo voy a romper la tierra, mis raíces van a romper la tierra, mis raíces van a romper la tierra y van a salir muy profundas, las raíces en la tierra, y voy a crecer como un árbol grande y voy a dar fruto a todos.

Y le pregunta y tú que vas a ser semilla, nada yo me voy a quedar aquí, eso es muy arriesgado, yo no se que hay allá abajo, yo no se que hay allá arriba, asi que yo me voy a quedar aqui tranquila sin hacer nada.

Saben que paso? un buen dia, llego una gallina con hambre, al terreno y a quien agarró? agarró a la semillita y se la comió, por no arriesgarse.

Asi que usted sabe que usted tiene muchas cosas dentro de usted, arriésguese, tome riesgo para hacer lo que Dios quiere, crezca, eche raíces, hay cosas desconocidas para nosotros, pero si Dios le manda a hacerlo, si Dios lo esta llamando a hacerlo, hágalo en el nombre del Señor.

Nosotros vemos a través de la historia que Mardoqueo y Esther vieron una necesidad, se unieron al dolor del pueblo, y deseaban ser obedientes al Señor, ellos fueron obedientes.

Usaron los recursos que Dios les había dado, y por eso pudieron traer salvación al pueblo.

Salieron de su zona de comodidad, salieron de esa zona y pusieron en riesgo sus vidas.

Muchas veces vamos a tener nosotros que estirarnos un poco mas y salir de nuestra zona de comodidad.

Y Dios recompensó sus esfuerzos en gran manera, primero se salvó el pueblo, y segundo, aún Mardoqueo que él era simplemente un ciudadano judío común, saben que el terminó ocupando el lugar de primer ministro que ocupaba Amán, imaginense que fin inesperado fue ese en la vida de Mardoqueo, quien se lo hubiera podido imaginar.

Asi que, se logró la liberación del pueblo, no solamente fue el decreto para que el pueblo se defendiera, sino que ella, Esther, pudo hacer otro decreto más, otro edicto más, y este es un edicto de celebración, en el versículo 9:22 dice que "conmemoraron los dias de purín como dias en que los judíos tuvieron paz de sus enemigos, y como el mes en que tristeza se les cambió en alegría, y de luto en dia bueno, que los hiciesen dias de banquete y gozo, para enviar porciones cada uno a su vecino, y dádivas a los pobres.

Que hermoso, algo que, había sobre ellos un edicto de muerte, y despuès se convirtió en un edicto de celebración, esas son las fiestas de purín, es la fiesta de las suertes, que hasta el dia de hoy, 2005 años despues el pueblo judío las celebra, y como parte de la celebración leen el libro completo de Esther, y yo se que es así porque tengo una amiga judía, y yo le pregunte si era cierto que hasta el dia de hoy se hacia eso y ella me dijo que sí, que hasta el dia de hoy se lee todavía el libro de Esther, conmemorando lo que ella Esther en fé y en obediencia y lo que Mardoqueo hicieron juntos para la liberación del pueblo judío.

Y una de las cosas que dicen ahí, en el versículo 18 mas adelante, es que estos dias serían recordados y celebrados por todas las generaciones, asi que hasta el dia de hoy, 2005 años después se celebra eso todavía, por todas las generaciones.

Es decir que Esther y Mardoqueo, hicieron algo que aun hoy estamos escuchando hoy mismo, dia que primero de Mayo estamos escuchando acerca de eso, y aun hoy se celebra esa celebración de purín.

Y para mi es revolucionario entender, y me parece algo tan hermoso que Dios pueda utilizar mis esfuerzos, que mis esfuerzos hoy en el Señor, la plataforma de fé, de acción que yo hago hoy, tiene trascendencia para las generaciones, o sea no solamente para hoy sino para las generaciones.

Y quiero leerles para finalizar el versículo en Isaías 44: 3 al 5, que dice así, dice: "porque yo derramaré aguas sobre el sequedal, y ríos sobre la tierra árida, mi Espíritu derramaré sobre tú generación, y mi bendición sobre tus renuevos, y brotarán entre hierba como sauces junto a las riberas de las aguas".

Que hermosa promesa para nosotros.

Tú quieres que Dios derrame agua sobre tu sequedal, a que sí?, todos queremos.

Tú quieres que derrame ríos sobre tu tierra árida? Y que Él derrame su Espíritu sobre tú generacion y tus renuevos? verdad que sí? todos queremos eso, eso para mi es un versículo impactante, eso es lo que yo quiero, que el Señor no solamente renueve mi vida, sino que lo que yo hago hoy sea de impacto para las generaciones.

Entonces para uno lograr eso, que tenemos que hacer, volviendo a la vida de Esther y de Mardoqueo, tenemos que abrazar nuestro propósito y nuestro destino en Dios, verdad, entender cuál es nuestra posición, entender que Dios nos ha traído a este mundo con un propósito, ninguno de nosotros es accidente, ni nació en el tiempo equivocado ni en el lugar equivocado, exactamente donde Dios quería que fuera, todos tenemos propósito de Dios y destino de Dios en nuestro DNA espiritual.

Pues entonces vamos a movernos dentro de esa identidad, vamos a buscar obedecer al Señor en todo, en el llamado que el nos dé, hacerlo, a irnos más alla, a estirarnos, arriesgarnos muchas veces, yo espero que muchos de ustedes no tengan que dar su vida por salvar la vida de otros, pero si eso es lo que cuesta, los misioneros, los misioneros hoy en dia eso es lo que hacen en lugares terribles, leo sus historias y los bendigo y digo, como es posible que alguien esté dispuesto con tanto amor dar su vida por gente que aún ellos no conocen, que son aún de raza diferente a ellos, pero eso es lo que Dios hace, cuando nos movemos más alla, cuando nos salimos de nuestra zona de comodidad como hicieron Esther y Mardoqueo ahí Dios nos encuentra en ese caminoy nos da todo lo que necesitamos para el propósito que Él tiene para nuestras vidas.

Yo les bendigo y declaro que eso va a ser así en la vida de cada uno, imaginense que cada uno de ustedes se arriesgara así, que estuvieran dispuestos a cumplir la voluntad de Dios ciento por ciento, que revolución, Boston se revolucionaría, Massachussets haría lo mismo, la nación, las naciones, así que vamos a tener esa actitud así de obediencia, de buscar los recursos del cielo.

Y mas bien vamos a terminar con una oración y tenemos santa cena en un momento, quizá la canción la podemos hacer durante la santa cena, la última, ok, yo se que nos hemos pasado un poco del tiempo, permítanme declarar una palabra de bendición sobre ustedes y sobre mi vida, Señor gracias por la palabra que tú has declarado en este dia, Señor gracias por la vida de tantos personajes bíblicos que nos inspiran e impactan nuestra vida para hacer tu voluntad.

Señor bendigo a mis hermanos en tu nombre y declaro que así mismo va a ser en sus vidas, que tú les vas a dar la sabiduría y los recursos del cielo necesarios en momentos aún difíciles.

Padre yo declaro que antes de tomar decisiones impulsivas van a poder presentarse delante de ti, buscar tus recursos, ayunar, buscar tu dirección, para que toda solución a sus problemas, toda estrategia, sea de bendición, sea de solución para la situación, salve la situación verdaderamente y primero que nada traiga gloria y honor a ti Señor.

Gracias por mis hermanos Señor, gracias por los dones hermosos que Tú has puesto en cada uno, que esos dones cada dia florezcan más y más para tu gloria.

Gracias Padre, te bendecimos a ti y te damos las gracias por todo lo que Tú haz hecho en este dia y por lo que continuarás haciendo en nuestras vidas. Gracias mi Padre, amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Asistentes del camino

TRANSCRIPT

Señor, yo te doy las gracias por esta oportunidad que me permites para compartir esta palabra que tú haz puesto en mi corazón Señor, de nuevo como siempre te digo es mi deseo Señor que esta meditación y las palabras que salgan de mi boca sirvan de inspiración a cada uno de mis hermanos y hermanas Señor, y, Tú conoces el lugar, la jornada en la vida en la que cada uno de ellos y ellas se encuentran ahora, y mi petición es que Tú les hables en estos momentos Señor, y que esta breve meditación que voy a compartir les sirva de ánimo, les sirva de insumo, de estímulo a sus vidas, sea que esten aqui o los que nos esten viendo por el internet Señor, allá en sus casas, donde quiera que se encuentren Padre, que esta palabra llegue a su corazón, te lo pido en el nombre de Jesús, amén.

Miren mis hermanos yo estuve meditando en estos días que he estado varios funerales, que cosas saqué inspiración de un funeral, miren eso, que bueno, pero siempre algo bueno se saca de un funeral, no se crean, pero uno de los pasajes claves, uno de los textos claves que casi siempre se lee o se recibe en un funeral es cual adivinen, cual es, el Salmo 23, caballeros, Salmo 23, uno de los Salmos que mas se dicen en un funeral. Pero que, en uno de estos funerales hace dos semanas atrás, cuando estábamos asi leyendo, yo me quedé pegado en el verso 6 del Salmo 23, y el verso 6, si puedes poner el verso 6, es el verso que dice, a la one a la two y a las tres, miren como dice el verso 6, dice: "ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida". Pare ahí. El bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida.

Asi que yo me sentí inspirado a hablarle acerca de asistentes del camino, asistentes de nuestra jornada, y si nosotros nos ponemos a ver la biblia, como quien dice de tapa a tapa, en la biblia hay distintos asistentes, recursos, personas, seres, que Dios usa entidades que Dios usa, para acompañar a sus escogidos, a sus escogidas a lo largo de las jornadas en las cuales Dios mismo los ha puesto. Una verdad de esto yo también la encontré en el Salmo 34, verso 7, que es otro Salmo que se lee mucho en los funerales, y es el Salmo que dice: "el ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen y los defiende".

El Salmo 91 verso 11 también dice: "pues a sus ángeles mandará, acerca de ti que te guarden en todos tus caminos. Yo creo que nosotros podemos decir que creemos en ángeles, verdad? Muchos de nosotros podemos decir que se nos ha enseñado que tenemos un angelito guardián por ahí en algun lugar, algunos de nosotros tenemos una legión de ángeles guardandonos porque nos descarriamos por distintas formas y necesitamos más de uno, de dos que nos puedan cubrir y proteger, pero algunos de nosotros estamos bien con uno con dos. Y a mi me gusta pensar eso, y saben que hasta Hollywood ha podido plasmar esto en una película, de como hay ángeles que aparecen de momento y salvan una persona, y está mas bien ilustrando las cosas que ya están en la biblia.

Yo he conocido historias de, yo me recuerdo conocí una historia de una señora en Puerto Rico que la iban a asaltar unos muchachos y la señora se enrabió y dijo, el ángel de Jehová acampa alrededor de mí, una señora de esas así bien pentecostales, salió gritando así, y la señora lo unico que se recuerda es que de repente esos muchachos salieron corriendo y dijeron, que es eso que es eso, y se fueron corriendo los muchachos, so la señora se quedó como patidifusa por así decirlo porque ella no vió pero los muchachos sí vieron algo. So yo creo que esa declaración, de repente se reveló este hombre asi grande, yo no se si tenia alas o no con una espada desenvainada, dispuesto a quebrarle la cabeza a esos tres muchachos o algo asi, pero esos muchachos vieron algo después de la declaración que hizo esa señora, porque ella estaba sola no habia mas nadie alrededor.

So yo creo que esos seres, esos ángeles son parte de nuestra jornada, parte de nuestro caminar, y Dios los pone ahí para cuidar de nosotros, hay un chiste que aún en el carro esos ángeles están con nosotros pero si usted pasa de 70 millas los ángeles y Dios se bajan del carro y ya usted está, on your own, so tiene que tener cuidado no pase de 70 millas ok? (risas).

Otro verso que me hace pensar en esto, es el mismo Jesús, cuando Jesús en Mateo 28 que le está dando la gran comisión a sus discípulos, llega el momento donde Él les dice, "y enseñenles a todos que guarden todas las cosas que yo les he mandado, y he aquí yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo". El mismo Jesús prometió su presencia en medio de nuestras vidas. Asi que el mismo Jesús se ha dispuest como ese ángel guardian, ese ser que esta velando de nosotros, que nos cubre cuando salimos de nuestras casas en un carro y de repente -pan- el carro termina con las comas arriba y uno después sale como qué me pasó, algo pasó ahí, algo esta ahí cubriendonos. Y yo creo fielmente que están ahí esos asistentes que estan cubriendonos, pero también estan esos otros asistentes que muchas veces no los podemos percibir, porque son tan sutiles, son como que, no estamos ni al tanto de ellos, pero estan ahí.

Y uno de ellos es ese que leímos en el Salmo 93, ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida. Mire es como los guardaespaldas que tenemos de parte de Dios. Son dos guardaespaldas que están ahí, no sabemos, no los sentimos, porque cuando se habla de misericordia nuestra mente rapido empieza como que a moralizar las cosas y nos ponemos bien filosóficos de, que es lo que significa el bien, que es lo que significa la misericordia, y nos podemos poner bien poetas, pero el asunto es que son agentes de Dios, son cualidades, es parte de las características de Dios que Dios las permite y las pone ahí a nuestro lado, para acompañarnos en todo momento, en todas las cosas que nosotros estamos.

Porqué el bien? Cuantas veces nosotros hemos tenido esa vocecita que nos habla como que, "psh, hey, no te metas ahí", "psh hey, lo que dijiste no estuvo bien", "psh, hey!, quita tus manos de ahí", como yo hago eso. Esa vocecita es el bien, es la voz de Dios, a través de su espíritu que esta ahí dandonos esas promises, esas señales como que, hey, estes pendiente, no es que uno se está volviendo loco y ay tengo una vocecita que me dice algo, ah, no no, yo creo que esa es la voz de Dios a través del bien, y no solamente el bien, sino a través de la misericordia, mire cuantos de nosotros necesitamos misericordia en nuestras vidas.

Yo estoy seguro de que cuando salga por esa puerta yo voy a necesitar la misericordia de Dios en mí. Digo no es que yo sea tan malo pero yo estoy seguro de que yo voy a necesitar la misericordia de Dios. Cuando usted llegue a su casa usted va a necesitar la misericordia de Dios en alguna forma u otra. Y no es que estoy profetizando mal pero cuando usted llegue a su casa quien sabe qué se va a encontrar usted ahi que, tal vez todo lo que usted experimentó aqui a usted se le va a ir por el toilet, y usted va a necesitar la misericordia de Dios en ese momento cuando usted entre por el umbral de la puerta de su casa. El bien y la misercordia muestran el deseo de Dios de poder bendecir a los suyos basado en sus promesas para nuestras vidas.

Otros dos asistentes del camino muy especiales estan en Proverbios capítulo 4, yo quiero leerles esto, Proverbios capítulo 4, comenzando en el verso 5, yo creo que aquí es donde muchos nos vamos a identificar con esta parte. Proverbios capítulo 4 verso 5 dice: "adquiere sabiduría, adquiere inteligencia, no te olvides ni te aparte de las razones de mi boca, no la dejes y ella te guardará", esta hablando de la sabiduría, "adquiere sabiduría, y sobre todas tus posiciones adquiere inteligencia, engrandécela y ella te engrandecerá, ella te honrará cuando tú la hayas abrazado, adorno de gracia dará a tu cabeza, corona de hermosura te entregará.

Miren otro verso, Proverios 8, Proverbios 8, también habla acerca de la sabiduría, como esos asistentes del camino, Proverbios capítulo 8 verso 1 dice: "Acaso no clama la sabiduría, y da su voz la inteligencia?. En las alturas junto al camino, en las encrucijadas de las veredas se para", acaso no estábamos hablando ahurita de las personas que sienten que están en una encrucijada, on a crossroad?. "En las encrucijadas de las veredas se para, en el lugar de las puertas, a la entrada la ciudad, a la entrada de las puertas da voces la sabiduría y la inteligencia diciendo, oh hombres, y yo le incluyo mujeres también, a ustedes yo clamo, dirijo mi voz a sus hijos, a los hijos de los hombres, entiendan oh simple discreción y ustedes, jm, necios, jeje, entrad en cordura. Oíd porque hablaré cosas excelentes y abrire mis labios para cosas rectas, porque mi boca hablará verdad, y la impiedad abomina mis labios".

Es más se lo voy a decir así sabe que en Proverbios la sabiduría sabe de quien esta hablando? le voy a dar un secreto vaya más adelante, a ver donde estoy... ok. Verso 22, ahí mismo. Miren de quien está hablando, yo quiero que ustedes se imaginen de quien esta hablando, cuando habla de la sabiduría, dice: "Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo antes de sus obras", esta hablando antes de la creación, "eternamente tuve el principado desde el principio antes de la tierra, antes que los abismos fuesen yo fui engendrada, antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas, antes que los montes fuesen formados, antes que los collados ya había sido yo engendrada, no habia aún hecho la tierra, ni los campos, ni el principio del polvo del mundo, cuando formaba los cielos, ahí estaba yo, cuando trazaba el círculo sobre la faz del abismo, allí estaba también, cuando afirmaba los cielos arriba, cuando afirmaba las fuentes del abismo, cuando ponía el mar su estatuto para que las aguas no traspasasen su mandamiento, cuando establecía los fundamentos de la tierra, con Él estaba yo ordenandolo todo, y era su delicia de día en día teniendo solaz delante de Él en todo tiempo de quien ustedes creen que esta hablando todo eso, Jesús, la sabiduría encarna la persona de Jesús.

So que mejor asistente de camino podemos tener que el mismo Jesús, su sabiduría, su inteligencia, el bien, su misericordia, su fuerza, su protección, su discernimiento, miren mis hermanos, porqué yo estoy trayendo este mensaje hoy, tal vez usted ya tiene la idea ahí, pero hay un agente mas que Dios usa, ese se encuentra en Romanos capítulo 8 verso 26, primera de Corintios 2: del 9 al 12, y uno de esos ayudantes, uno de esos asistentes del camino mas importantes, es nada más y nada menos que el Espíritu de Dios, quien nos ayuda a nosotros en nuestra debilidad intercediendo ante Dios por nosotros. Cuantos de ustedes hay que se han quedado sin palabras tratando de expresar algo delante de Dios, que es como que usted ya ha agotado el diccionario de español, el diccionario de inglés, el diccionario de portugués, el diccionario de ruso, el diccionario chino, usted ya los ha gastado todos y todavía se queda sin palabras. Cuando llega ese momento, usted tiene un asistente del camino, y ese es el Espíritu de Dios que intercede por usted.

Y miren como dice ese pasaje: "Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, pues que hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu de Dios intercede por nosotros con gemidos indecibles, mas el que escudriña los corazones porque conforme a la voluntad de Dios, intercede por los santos, por los escogidos, los que han sido apartados para Dios" que somos cada uno de nosotros. El pasaje primera de Corintios 2, es bien bello también y lo quiero leer, miren como dice, comenzando en el verso 9: "Antes bien como está escrito, las cosas que ojo no vió ni oído oyó, ni han subido a corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman". Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu, porque el Espíritu, que dice: "todo lo escudriña, aún lo profundo de Dios, porque quien de los hombres sabe de las cosas del hombre sino el espíritu de hombre que esta en Él, así tampoco nadie conoció las cosas de Dios sino el Espíritu de Dios, y nosotros no hemos recibido el espíritu del hombre sino el Espíritu de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha" que? "concedido". No es que Dios está pensandolo todavia, no es que usted se lo tiene que pedir para Él entonces despues pensar hm, caramba se lo doy si o no, lo que ya Él ha concedido.Pero no concedido de acuerdo a su voluntad, es concedido de acuerdo a la voluntad de Él para con su vida. Ese Espíritu de Dios conoce los secretos que están en el corazón de Dios, y el desea que nosotros conozcamos los que están en el corazón de Él.

Asi que mire, cuando usted vaya caminando por su vida y usted se encuentre con los distintos retos que la vida pueda traer a usted, piense en esto, usted tiene consigo a muchos recursos que le están asistiendo en su caminar, y usted puede pensar en personas claves que Dios ponga a su alrededor, eso es bello, eso es precioso, es bello contar con el cuerpo de Cristo, como Dios nos puede ayudar con el consejo de otras personas a nuestro alrededor, pero por encima de eso están los asistentes que vienen directamente de Dios, están aquellos que nos protegen, y están aquellos que no conocemos pero que esas voces están ahí, el bien la misericordia, la sabiduría, la inteligencia, dones que provienen de Dios, que están encerrados en la persona de Jesús, y que Jesús mismo ha prometido caminar con nosotros, asi que mire si hay algo que yo puedo terminar de decir hoy es lo siguiente, yo no puedo negar la verdad de la presencia contínua de Dios en medio de nostros, no lo puedo negar.

Porque digo esto porque yo se que en Él esta el cumplir su promesa de una presencia contínua en nosotros, en Él está hacer eso. La pregunta es, estamos nosotros concientes de esa presencia contínua de Dios en nuestras vidas? pregúntese. Está viviendo usted cuando usted toma sus decisiones, cuando usted hace algo, dice algo, piensa algo, está usted actuando bajo la conciencia de que hm, hay alguien que está conmigo, que esta velando, que esta monitoreando todas las cosas que yo hago, oigame no es por nada pero eso a mí me asusta a veces, pero el miedo no debe dominar, lo que debe dominar es la convicción de que hay un Dios todopoderoso que esta buscando cumplir sus promesas en usted, y que se va a valer de cualquier cosa para que eso se dé.

Nosotros tenemos entonces que afincarnos en esa verdad, y movernos de acuerdo a esa promesa de Dios en nuestras vidas. Vamos a ponernos de pie y vamos a orar.

Gracias Jesús. Padre yo te doy las gracias en esta noche por la forma tan bella que nos hemos podido gozar en tu presencia Señor, las oraciones que se han elevado ante ti Señor, sean ya dichas o que hayan salido de lo mas profundo de nuestro corazón y aún aquellas que hemos necesitado la asistencia del Espíritu, para poderlas comunicar delante de ti, porque muchas veces no sabemos como orar Dios, pero Padre mira, hemos sido expuestos a esta palabra, y yo la he compartido con mis hermanos y hermanas confiando y creyendo Señor de que esta palabra no va a regresar atrás vacia, sino de que va a cumplir el propósito para el cual ha sido enviada.

Ayudanos a estar siempre concientes Señor de que Tú estas siempre con nosotros Jesús, de que no necesariamente tenemos que experimentar una corriente en nuestro cuerpo para saber que Tú estas con nosotros Señor si no mas bien, Tú quieres que vivamos con la convicción, la convicción contínua de que Tú estas ahí, de que Tú estas obrando de que Tú estas andando con nosotros, y de que aún en esos momentos de silencio Señor, el silencio no implica ausencia de ti, es el mero hecho de que Tú solamente estas ahí esperando para cumplir tu tiempo, tu propósito, tu palabra en nosotros. Ayudanos Señor a no dejarnos llevar por la ansiedad, a no desesperarnos Señor, a siempre podernos mantener confiados y tranquilos en ti Señor. Tú mismo nos dices estad quietos y tranquilos y conoced que yo soy Dios. Asi que Padre si esa palabra llega a alguien esta noche, yo digo amén a esa palabra, que así sea, que podamos estar quietos, y conocer que Tú eres el Dios de nuestras vidas asi que Tú puedes hacer mucho mas en nuestras vidas de lo que nosotros podamos pensar.

Asi que Padre bendice a cada uno de mis hermanos y hermanas en esta noche Jesús, yo declaro sobre cada uno de ellos tu bendición, tu fuerza, tu firmeza Jesús, yo declaro un sentido de esperanza en sus corazones Señor que, si han habido circunstancias que les han robado la esperanza Señor, hoy mismo ahora mismo, yo declaro esa esperanza renovada al doble al triple Jesús, que puedan salir de aquí con sus ojos iluminados Señor, con su corazón ensanchado mi Dios, sabiendo que Tú estas con ellos que Tú caminas con ellos, que Tú les das sabiduría Señor que tu los colmas de inteligencia, para saber como cumplir con todas las responsabilidades o enfrentar todos los retos que ellos puedan venir delante de sus vidas. Permitenos que cuando salgamos de aquí podamos sentir la presencia y la compañia del bien y la misericordia, que vayan con nosotros todos los días Jesús. Y que sobre todas las cosas Tú presencia misma Señor, afirme nuestro corazón.

Padre que aún esta noche cuando vayamos a nuestras camas a dormir Jesús, oh papá que esa cama coja la forma de tu mano Señor, y yo lo declaro así Jesús, que aquellas personas que tal vez no han podido descansar por alguna ansiedad, ahora mismo yo declaro que cuando lleguen a su casa esa casa va a estar llena de tu paz, va a estar llena de tu shalome, Tú mismo vas a limpiar los aires Jesús de cualquier cosa que impida que tus hijos puedan descansar esta noche tranquilos o tranquilas en ti. Y Padre que a través de ese descanso, de ese sueño Tú hables y te reveles a sus vidas. Papá si yo te lo suplico, habla en una forma clara a los corazones de tus hijos e hijas, que estan desesperadamente, estan anhelando una palabra de dirección, una palabra de revelación de parte tuya. Yo bendigo a tus hijos e hijas en esta noche, y sobre cada uno de ellos yo declaro tu gozo, yo declaro tu fuerza, yo declaro tu victoria. Gracias Jesús por esta noche, gracias por este momento. Llevemos nuestras vidas a ti. En el nombre de tu hijo Jesús oramos y te damos las gracias. Amén Señor Jesús, amén amén, gracias Dios.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

¿Resucitó Jesús en tu vida?

25 de abril del 2011 - Por Betsy Behan

"¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?
No está aquí, sino que ha resucitado".
Lucas 24:5b-6a

Hace años mi abuela comentaba que antiguamente en los días de semana santa no se hacía ruido en las casas y que las emisoras de radio como también los canales de televisión tenían una programación especial y entre otras cosas decían que si alguien se bañaba en la playa se convertiría en sirena. Hoy, los días de semana santa son muy diferentes. Lo que sigue siendo igual es el sacrificio de Jesús de morir por nosotros.

Aunque han pasado miles de años de ese acontecimiento, su propósito sigue siendo el mismo. El Señor Jesús murió por ti y por mí, por nuestros pecados. El poder de Su sangre, roja como el carmesí, nos limpia de nuestros pecados y fue simplemente por amor. ¡El no sólo murió, sino también resucitó, venciendo a la muerte! ¿Resucitó Jesús en tu vida?

Sabemos que El murió, y resucitó. Ahora bien el asunto no está en saberlo, sino aceptarlo como tal. La determinación de aceptar ese sacrificio, su muerte, el precio que el pagó para que seamos salvos es personal, y espera por cada uno de nosotros. Cuando aceptamos al Señor como nuestro salvador, Su sacrificio se hace vivo, y a la misma vez El resucita en nuestras vidas. Pasamos de muerte a vida; las cosas viejas, y el hombre viejo quedaron en el pasado; somos nueva criatura en Cristo Jesús. ¡Su resurrección se hace viva en nuestras vidas!

¿Resucitó Jesús en tu vida? Te invito a dar el paso más importante de tu vida. No es nada complicado, aceptar al Señor Jesús como tu salvador, es aceptar ese sacrificio, y su resurrección permitiéndole que more, y viva en tu corazón. Si ya diste ese paso sabes lo maravilloso que es tener como guía al Rey de reyes y Señor de señores; ahora bien siempre es bueno renovar nuestros votos al Señor, y esta es una buena ocasión. Cortésmente te invito.

Señor Jesús, reconocemos que somos pecadores, aceptamos el sacrificio de morir por nuestros pecados. Límpianos con Tu sangre, te aceptamos como nuestro salvador y Señor, también renovamos nuestros votos ante ti, te queremos servir en espíritu y verdad. Que Tu resurrección se haga viva en nuestras vidas cada día. ¡Amén!

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

La resurrección trae gozo y poder a tu vida

TRANSCRIPT

Juan, Capítulo 11, es un largo capítulo en realidad no lo voy a leer todo, pero voy por lo menos a leer versículos que sean relevantes, y que tengan vigencia con lo que queremos apuntar aquí, es el conocido pasaje sobre la muerte y la resurrección de Lázaro, y en este tiempo, en este dia tan especial en que meditamos en la resurreccion del Señor Jesucristo, este pasaje se presta para que podamos sacarle a ese gran evento, significado que es bien bien cercano para nuestra vida.

Versículo 1 dice, estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro de Betania, la aldea de María y de Marta, su hermana. María cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con su cabello, enviaron pues las hermanas para decir a Jesús, "Señor he aqui el que amas esta enfermo", oyendolo Jesús dijo, "esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella".

Llamaba Jesús a Marta, a su hermano y a Lázaro, y cuando oyó pues que estaba enfermo, se quedó dos dias más en el lugar donde estaba. Luego, depues de esto dijo a sus discípulos, "vamos a Judea otra vez", le dijeron los discípulos, "Rabí, ahora procuraban los judíos apedrearte, y otra vez vas allá?". Respondió Jesús, "No tiene el dia 12 horas? el que anda de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo. Pero el que anda de noche tropieza porque no hay luz en él". Dicho esto les dijo despues "nuestro amigo Lázaro duerme, mas voy para despertarle". Dijeron entonces sus discipulos "Señor, si duerme sanara".. Pero Jesus decía esto de la muerte de Lázaro, y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño.

Entonces Jesús les dijo claramente, "Lázaro ha muerto, y me alegro por vosotros de no haber estado allí, para que creáis, mas vamos a el. Dijo entonces Tomás, llamado Dídimo a sus condiscípulos, vamos también nosotros para que muramos con él. Vino pues Jesús y halló que hacía ya cuatro días que Lazaro estaba en el sepulcro. Betania estaba cerca de Jerusalén, como unos quince estadios, y muchos de los judíos habian venido a Marta y a María para consolarlas por su hermano. Entonces Marta cuando oyo que Jesús venia, salió a encontrarle, pero María se quedo en casa. Y Marta dijo a Jesús, Señor, si hubieses estado aqui mi hermano no habría muerto, mas también sea hora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará". Jesus le dijo "tu hermano resucitará". Marta le dijo "oh yo sé que resucitará, en la resurrección, en el día postrero". Le dijo Jesús, "yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque este muerto vivirá, y todo aquél que vive y cree en mi no morirá eternamente, crees esto?" le dijo "sí Señor, yo he creido que tú eres el Cristo, el hijo de Dios, que has venido al mundo", bendiga al Señor a su santa palabra, oh padre ayudanos a hacerle justicia a esta hermosa palabra, en este dia tan especial, el dia de tu resurrección, que recordamos tu victoria sobre la tumba y sobre la muerte. Bendice este mensaje Señor, y estos pensamientos que compartimos con tu pueblo, y dales poder para marcar la vida de tus hijos Señor, para que podamos tomar alimento de estas palabras Señor, y salir de este lugar vivificados y fortalecidos, en el nombre de Jesus oramos, amén y amén.

Este es un día hermanos, en que la comunidad cristiana se reúne en todas partes de la tierra para celebrar el dia de la resurrección. Muchos de ustedes saben que estuve en Italia con el hermano Gilberto Sámano esta semana pasada, y uno de los lugares que pude visitar alla fue la plaza de San Pedro, justo frente a la Basílica de San Pedro, en el area central del Vaticano. Es una plaza inmensa, creo que cabrían facilmente cien mil personas, es una cosa impresionante, calles, una plaza empedrada con piedras, de estas piedras de lava, negras, muy bien concertadas una con la otra, un espectáculo impresionante, rodeada por esa coronada semicircular, que hace de ese espacio algo maravilloso, y yo se que ya, por la diferencia de seis horas adelantado que esta alla en Italia, ya se dió probablemente una gran celebración de peregrinos de todas partes del mundo, que como nosotros, hoy en un lugar mucho más modesto, celebraron tambien la resurrección de Jesucristo. Pero nos hace pensar, el poder que tiene la resurrección para convocar al pueblo de Dios. Es un dia en que, todos nos sentimos como motivados a ir a la iglesia, y recordar la gran victoria que Cristo ha ganado y obtenido a traves de su resurrección. La resurrección es importante que nosotros meditemos sobre ella, porque yo diría que es el momento culminante de toda la historia y de todo el peregrinaje de Jesucristo sobre la tierra. Es el día mayor yo diría, de toda la creación porque el nacimiento de Cristo es muy importante, pero si Cristo solamente hubiera nacido y eso hubiera sido todo, en realidad su vida no hubiera tenido mayor resonancia. Si Cristo hubiera nacido y muerto en la cruz del calvario, pues tambien eso hubiera tenido una gran importancia, pero hubiera faltado algo bien importante, la muerte todavia habria tenido como la última palabra, y Cristo hubiera pasado a la historia quizas como un gran genio espiritual, una persona muy lograda que dejo un gran mensaje para la humanidad, un mensaje moral, un mensaje ético, pero en realidad no habría nada que lo diferenciara de otros grandes personajes, de otros grandes genios religiosos, que han impactado la historia con un mensaje tambien muy alto y digno de admiración, pero cuando Cristo resucitó de la muerte, cuando Dios lo levantó de entre los muertos, algo absolutamente único en la historia del universo sucedió, y es que la muerte fue definitivamente vencida, porque cuando Cristo resucitó resucitó para siempre. Ya el ascendió al cielo y la muerte jamas se enseñorearía de Él. Con su resurrección el Señor declaró, que el no era como ningun otro personaje religioso espiritual. El probó que su mision en la tierra era algo totalmente sui generis como dicen en latin, único en su genero. No habia nadie mas que se pudiera comparar con Él. Y sin embargo, nosotros podemos decir que si nosotros no entendemos cabalmente lo que significa la resurrección para nosotros, para nuestra propia vida, entonces la resurrección simplemente se mantiene allí en esa zona asi bien alta, bien teológica, bien sublime, de grandes verdades, de grandes hechos espirituales.

Pero a mi lo que me impacta acerca la resurrección, es que tiene unas implicaciones bien serias para nosotros también. Tiene implicaciones y tiene un peso muy grande para tu vida, para la mia, para la vida de los cristianos aquí en la tierra, y no es solamente un evento que sucedió hace dos mil años, le damos gracias a Dios porque se dió, sino porque la resurrección se cumple tambien en tu vida y en la mía. La resurrección trae esperanza a nuestra vida, amén. La resurrección trae gozo a nuestra vida. La resurrección trae poder a nuestras vidas. La resurrección como que desató una energia, que nosotros podemos tomar para caminar los eventos de nuestra vida también.

Mientras yo le veía esta mañana a usted aqui llegar a la iglesia, y veía el gozo con que nosotros cantabamos uno de los primeros coros, no recuerdo cual es el que, ese coro que estaba aqui lleno delante y la gente como que estalló, en una alabanza, en una danza tan especial, y todos ustedes comenzaban a llegar aquí a la iglesia, y escuchaba la risa de los hermanos, y el gozo que habia palpable en medio de la congregación, yo pensaba también wow, esta gente que viene aqui a la casa de Dios, y que adora al Señor con tanto gusto, con tanta energia, y yo miraba a mis hermanos y hermanas aqui yo conozco sus vidas, por lo menos parte de ellas, conozco los dramas de muchos de ustedes, tenemos el privilegio los pastores y consejeros de la congregación, sentarnos con ustedes, en los salones de consejería, orar por ustedes, escuchar sus luchas, y yo sabía que esa gente que estaba adorando al Señor con tanto gozo, viene a la casa de Dios, tienen sus problemas, vienen con sus dificultades, algunos se paran aqui inclusive y todavia sostienen un bastón en la mano porque tienen una enfermedad con la que estan luchando y le estan pidiendo al Señor que los sane. Algunos de ellos tienen problemas matrimoniales, algunos de ellos han experimentado grandes perdidas y sufrimientos y fracasos en sus vidas, algunos estan luchando con problemas financieros y dificultades de vivienda, de documentación y una cantidad de cosas, pero decia, Padre que bueno, que glorioso es, que a pesar de todas esas cosas, podemos venir a tu casa y adorarte y gozarnos en el Cristo de la resurrección, amén?.

Porque nosotros entendemos, que algo ha pasado en nuestras vidas. Si los problemas pueden continuar, pero Cristo le ha quitado su ponzoña a los problemas. Cristo le ha quitado su victoria última. Nosotros somos un pueblo desafiante, somos un pueblo militante, somos un pueblo que a pesar de las luchas y las heridas de la vida, seguimos declarando el señorío de Cristo sobre todas las cosas. Y que un dia llegaremos al cielo, y quizas llegaremos ahí cojeando un poquito, y algunos hasta oliendo a humo, pero llegaremos ahí y entraremos y recibiremos la bienvenida del padre celestial a una vida eterna sin ningun tipo de problemas y dificultades, ese es el poder de la resurreccion. Eso es lo bello de ser parte de un pueblo como el que nosotros somos, nunca pierdas la esperanza, nunca pierdas el gozo, nunca pierdas el hecho de que a pesar de todas las luchas que tú tienes en tu vida, Cristo está contigo, Cristo venció en la cruz del calvario, y tu también puedes vencer como dice la palabra, porque el vive, yo tendre victoria en el mañana también.

Pero este pasaje aqui donde Cristo nos muestra que Él es el autor de la vida, ese momento en que el Señor resucita a Lázaro, es un momento muy pero muy especial, y preñado, lleno de significado, y yo veo en este pasaje, tres grandes mensajes acerca de la resurrección, como tres grandes implicaciones, tres formas de ver lo que es la resurrección. La primera manera en que yo veo a Cristo obrando en su resurrección, este pasaje me muestra a mí una cosa, y es que Jesús en si mismo encarnaba la vida, el tenia el poder para resucitar a Lázaro alli en su tumba.

El unico personaje que tiene vida en si mismo es Cristo Jesus. Jesus es un gran deposito de vida, El es un pozo sin fondo que encarna la vida, todo lo que es vida, todo lo que es sanidad, todo lo que es salud, todo lo que es esperanza, luz, amor, gozo, Jesus como que en su persona lo reune todo. Y entonces en ese hecho de que Él lo tiene en sí, Él entonces puede compartirlo con otro, Él puede distribuirlo, a trescientos sesenta grados alrededor de Él. Todo lo que se acerca de Él, puede beber de esa vida, puede recibir vida de Él. Yo creo que el mundo es lo que es, porque Cristo es vida y tiene vida en si mismo. Y esa vida que Jesus tenia, era lo que lo podia dirigir a Él hacia Lázaro, y cuando Él llegara a donde estaba esa tumba con un hombre que habia estado ya tres dias ya muerto y que olia mal, pero esa muerte definitiva que Lázaro encarnaba no podia resistir la vida que Cristo representaba, la vida que habia en Él, porque Jesus era la vida misma, y eso es lo que nosotros tenemos que entender, que la resurrección nos recuerda ese hecho, de que Jesús es vida en sí mismo, y que todo lo que existe tiene que tomar su vida de Él.

Colosenses capitulo 1, nos recuerda este hecho, y nos informa acerca de eso, dice que Jesús es la imagen del Dios invisible, el primogenito de toda creación, dice "porque en Él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, dominios, principados, potestades, todo fue creado por medio de Él y para Él, y Él es antes de todas las cosas". Y dice aquí en el versículo diecisiete "y todas las cosas en Él subsisten". Esa palabra subsisten singesteken, quiere decir que todas las cosas del universo tienen coherencia, tienen significado, tienen propósito, tienen unidad en Él, porque Él vive, porque Él existe. Recuerde que el Jesús que camino sobre la tierra era solamente una manifestación humana divina de alguien que ya existía por toda la eternidad en el cielo.

Dice la biblia en el primer versiculo de Juan, en el principio era la palabra era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios, y ese Verbo vino a morar entre nosotros se hizo carne, a traves de la persona de Jesús, pero Jesús ya existía, Jesús estaba presente en la creación, la tercera persona de la trinidad o la segunda persona, Padre Hijo, ya existía antes de que viniera aquí a la tierra en su encarnacion. Jesus estuvo presente cuando el mundo fue creado, cuando los soles y las estrellas y el universo fue lanzado a la creación, ya el existía, Él es la fuente de la vida. Lo que nosotros vimos aquí en la tierra caminando fue el Verbo hecho carne. Porque en ese mismo pasaje de Colosenses que yo acabo de leer dice que Jesus une en sí todas las cosas, las visibles y las invisibles, lo eterno y lo temporero. Cristo vino como un elemento para unificar lo humano y lo divino, lo absolutamente santo y lo pecaminoso, lo temporal y lo eterno, todo en su persona Él lo encarnaba. Y cuando Jesús caminaba sobre la tierra lo que El estaba haciendo era como dar muestra de lo que Él hace en el universo que es Él mantiene todo lo que existe, en vida Él es la fuente de la vida. La biblia dice que el unico que tiene vida en sí mismo es Él. El señor Jesus tambien dice, yo tengo vida y la puedo tomar y retenerla o la puedo entregar. Dice tambien que Él era la vida y la luz, y la luz era la vida de los hombres. Entonces entendemos esto que en la resurreción vemos, ese hecho de que Jesús es vida misma, es poder de vida, y que nosotros tenemos que vincularnos con la vida de Jesús. La unica esperanza que Lázaro tenia de cobrar vida era si Cristo se acercaba a él y le comunicaba vida a traves de sus palabras.

Hermanos, yo quiero decirles y quiero animarles a cada día de sus vidas, mantener su vida vinculada a la vida de Jesucristo. Tu tienes que vivir tu vida sabiendo que sin Cristo tu no tienes significado. Yo no se tú pero yo no puedo comenzar un día sin encomendar mi vida al Señor. Y yo no puedo terminar un día sin decir Padre hoy he gastado energía, renuévala tú durante el sueño de la noche. Asi como yo pongo mi celular y lo enchufo a la fuente de energía que lo ha de renovar porque todo el día le estoy dando uso y la bateria se me va desgastando, y por la mañana yo me levanto y miro y veo que las cuatro rayitas esas estan fuertes otra vez ciento por ciento, veo que mi celular hoy puede seguir funcionando por un día mas. Asi es como yo tengo que hacer, tú tienes que hacer con tu vida también, vive tu vida apegada a la fuente de vida que es Cristo Jesús.

Porque la vida te va a absorber energía, los sinsabores, las luchas de la vida, los desagrados, físicamente, cuando estas en la carretera y pasas un mal rato, o estas atorado allí y estas de prisa quieres que ir a algun lugar, cuando tienes una discusion con tu esposa o tu esposo, cuando tus hijos hacen algo que te molesta, cuando el jefe no te habla de la manera en que deberia hablarte, cuando pierdes tu trabajo, cuando pasa algo que no esperabas, todo eso te absorbe vida, te quita vida, y eso le pasa a cualquiera, a la persona mas exaltada o a la persona mas humilde, el profesor universitario con sus grandes titulos, el millonario en su oficina de esquina en el piso cuarenta, sobre una gran urbe, el presidente de una nación, el poeta mas desarrollado, a la larga ahí debajo de todo ese follaje hay un sistema nervioso que se va desgastando, hay una persona que cuando viene la crisis de la vida, va necesitar algo mas allá de sí mismo. Los hombres y las naciones padecen y se van desgastando y van perdiendo fuerza, porque no tienen vida en sí mismo, el unico que tiene vida en sí mismo es Cristo Jesús. Y nosotros a algo tenemos que pegarnos mayor que nosotros, sabes, un carro necesita gasolina, un avión necesita combustible, un submarino necesita quizás una fuerza atómica, un rayo laser necesita algo, la tierra misma necesita el sol y su fuerza para renovarse, todo lo que existe necesita estar pegado a otra fuente de energía, porque usa energía y requiere algo que renueve su energía. Tí y yo necesitamos energía y esa energía viene de Cristo Jesús. El es la vida, la vida esta en Él, aprende a vivir enchufado a la persona de Jesús. por eso Jesús dice permaneced en mi y yo en vosotros. Hermanos tenemos que aprender a vivir la vida en Cristo Jesús, pelea tus batallas con Cristo en Cristo Jesús. Y cuando tengas una gran decepción o un gran sufrimiento en tu vida, tiempo de pegarte a Jesus para que el te sane y te limpie. Cuando tienes un gran problema que no sabes como resolver ve y pégate a Jesús y pidele Señor transmite tu sabiduría a mi vida. Cuando llegue el final del día y estes cansado y quizas hasta un poco dudoso de tu propia salvación, pegate a Jesús de nuevo, ora al Señor, clama al Señor, alaba a Dios, conectate con esa dimensión eterna, para que tu vida sea renovada, tus energías se renueven, vive la vida pegandote continuamente a Cristo Jesús, porque Él es la fuente de vida, Él es la fuente de sanidad y de salvación, como lo fué para Lázaro, Cristo lo quiere ser para tí.

Esta semana me conmovió mucho la historia de un profesor de la universidad de Princeton, un hombre aparentemente en la cúspide de su carrera, vi su foto en el internet, me hizo mucho impacto porque yo estudié en el mismo departamento en que este hombre enseñó, y conozco algo de como se mueve ese mundo donde el estuvo, y estoy seguro de que estuve en alguno de los salones cuando yo era mucho mas joven en que él enseño, y por eso al escuchar su drama y su tragedia me hizo tanto impacto, y toda la semana estuve pensando en él, un hombre, un español, conferenciante de la universidad de Princeton, fue por razones de politica interna, no se sabe exactamente que fue lo que sucedió, pero no le renovaron su contrato, a los cinco años se suponía que revisaron su contrato y por diferentes razones no le renovaron el contrato, un hombre que aparentemente era muy amado por los estudiantes subgraduados, pero tenia problemas con los estudiantes graduados.

El caso fue que este hombre atractivo, porque vi su foto, casi un artista de cine, unos cuarenta y pico de años, creo a lo máximo, y brillante estoy seguro por poder estar enseñando en una universidad como esa, pero cuando no le renovaron el contrato, se desesperó tanto que se fue a su casa que tenia en Nueva York y alla cogió un cuchillo y se mató a puñaladas él mismo, y se desangró solo en su casa, porque le habían quitado el contrato de su trabajo, y uno se pregunta bueno porque una persona con tantas posibilidades, porque si estuvo enseñando en esa gran universidad probablemente podria encontrar trabajo en muchos otros lugares, pero probablemente su afecto y su esperanza lo puso en ese nombre, en ese lugar en esa profesión.

Muy probablemente este hombre que tanto podria darle al mundo, su vida estaba circunscrita al tiempo y al espacio, a la hora y al aquí de los logros academicos, y cuando le cortaron ese vínculo, no tenia mas nada, no tenia acceso a la eternidad, no tenia nada que matizara esa gran perdida, esa gran tragedia en su vida, yo estoy seguro que si él hubiera conocido a Cristo Jesús bueno, hubiera llorado quizas un poco porque esta bien decepcionarse por una perdida de una ilusión, pero nosotros sabemos que la vida es mucho mas que una profesión, la vida es mucho más que un hombre o una mujer a quien amamos, la vida es mucho más que un trabajo, la vida es mucho más que una casa, todas esas cosas se pierden y se ganan otra vez hermanos, lo que nosotros tenemos es la vida eterna, la salvación en Cristo Jesús, nuestro destino eterno asegurado, nosotros sabemos que en este mundo todo es pasajero, porque nos hemos tomado una gran píldora de eternidad, y eso diluye todas las cosas de este mundo, si vienen los grandes triunfos, si la gran admiración de los hombres, lo tomamos con un grano de sal, no dejamos que se nos llene la cabeza, y si vienen las grandes perdidas sabemos que eso es relativo, es temporero, lo importante es que tenemos una eternidad asegurada para nosotros a traves de la resurrección de Cristo Jesús.

Si tu estas pegado a Cristo las grandes tragedias de la vida entonces no te matan, no te hacen tanto daño, y otra cosa cuando estamos pegados a la vida de Cristo, es como que tú siempre estas expendiendo energía, gastando energía, pero tambien estas recibiendo continuamente energía, te estas renovando de día en día dice la palabra del Señor, asi que vienen los problemas y las luchas pero sabes que, en vez de que esas cosas te desgasten y te absorban fuerza, al contrario dice que el hombre interior se va renovando de día en día, el hombre exterior se va desgastando, se pierde la belleza de la juventud, se pierde la piel bien tesa bien bonita, muchas cosas se van hacia el sur hacia abajo, pero el interior el espíritu se va renovando de día en día, nos ponemos mas bellos cada día, mas tolerables, mas amables, mas generosos, mas sabios, mas capaces de aconsejar a otros, porque estamos pegados a la fuente de vida que es Cristo Jesús, aleluya.

Yo no se usted pero yo me siento cada vez mejor y mejor y más fuerte, y mas ilusionado con la vida que nunca. Porque Cristo es la fuente de mi bendición. Yo se que cada cosa que el diablo me tira se la bateo de home run fuera del campo, todo lo que viene a mi campo yo se lo bateo hacia afuera, porque tengo la gracia de Cristo en mi vida, y asi tambien tu puedes hacer, aunque vengan los problemas, los problemas son simples peldaños que tú usas para crecer y para seguir mas hacia adelante en Cristo Jesús, porque porque Él es la fuente de la vida y tu usas todo. Ojalá y esta nación entendiera esto, ojalá las naciones del mundo entendieran eso, que fácil seria la vida si la humanidad encontrara su fuente de vida, el Cristo Jesús el resucitado, el que puso su vida por nosotros pero la volvió a tomar tambien, y luego ascendió y se sentó a la diestra de Dios Padre.

Una segunda cosa, y voy mas rapido, y es acerca de que, no solamente este pasaje no solamente me muestra que Cristo es fuente de vida en sí mismo, El tiene vida y encarna la esperanza de toda la creacion, sino que tambien a traves de la resurreccion de Cristo Jesus, me recuerda algo y es que, su resurrección me da derecho a aspirar a mi propio dia de resurrección, dice la biblia que un día se tocara la trompeta y los muertos en Cristo resucitarán primero, y nosotros los que hayamos quedado seremos levantados en el aire, y nos encontraremos con Él en el aire, y mientras somos transportados, experimentaremos una transformación de nuestros propios cuerpos, y ya lo que ascenderá al cielo sera un hombre, una mujer transformada completamente no?, que maravilloso eso porque Cristo resucitó, el fue el pionero, cuando el resucitó el abrio un camino, a traves del cual todos los que estamos en Cristo también llegaremos, yo se ya que este mundo no es todo, mi muerte aqui es simplemente algo instantaneo, pasajero, es mas, yo nunca voy a gustar de la muerte, porque en el momento mismo que mi cuerpo deje de funcionar es porque yo ya estare con Él, el cristiano lo que hace cuando muere es que pasa de una vida pobre, limitada, parcial, imperfecta, instantaneamente a una vida perfecta, pura, sin mancha sin arruga, sin dificultades sin sinsabores, pasamos de lo temporero a lo eterno en un instante.

El apostol Pablo en primera de Corintios capitulo 15 dice asi, mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos, primicias de los que durmieron, en otras palabras el fue el primogénito, el fue el prototipo, el fue el que abrió camino, el fue el modelo, el fue el que estableció el precedente, entonces dice por cuanto la muerte entro por un hombre, Adán, tambien por un hombre Cristo la resurrección de los muertos. Pero cada uno resucitará en su debido orden, Cristo las primicias, luego los que son de Cristo en su venida, luego el fin cuando entregue el reino al Dios y Padre, y cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia, porque es preciso que el reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.

Sabe usted hermano, que hermoso verdad, hay un plan que Dios tiene. La resurrección de Cristo fue lo que inició todo un proceso, yo se que este mundo no es todo para mí en terminos de muerte y vida, yo les decía a los hermanos que cada día se me hace mas difícil llorar demasiado tiempo a una persona que ha muerto, sea un ser querido o un miembro de mi congregación. Y yo no creo que es porque como pastor uno se acostumbra a oficiar en tantos funerales y uno ya como los médicos uno pierda la sensibilidad y se haga como duro a la muerte, no, yo creo que es porque, segun pasa el tiempo, yo tengo mayor convicción de que cuando un hijo de Dios muere, en Cristo Jesús, en realidad si hay un momento en que uno llora, porque es natural, uno ya no vera a una persona de la misma manera en que la veía antes, si lloramos a una persona cuando se va de viaje unos meses, o cuando nos despedimos de nuestros paises y volvemos aquí a Estados Unidos o viceversa, es natural, aun cuando sabemos que los volveremos a ver, pues creo que es natural que lloremos, pero sabes que, cuando ya hemos llorado a nuestros seres queridos tambien tenemos que darle gracias a Dios porque ahora ellos estan disfrutando de una existencia que nosotros quisieramos disfrutar de ella, ellos estan en un lugar de eterna paz, de gran bendición, de gran descanso, no podriamos describir lo que sucede alli pero yo se que es bueno y que vale la pena batallar por eso.

Cristo establecio un patron, una forma, y ya dice la biblia, donde esta oh sepulcro tu victoria, donde esta oh muerte tu victoria donde esta sepulcro tu aguijón o viceversa, el caso es que ya la ponzoña, ya el caracter definitivo le fue quitado a la muerte, sor vida es la muerte en victoria dice, la victoria de Cristo abrumo el significado de la muerte, para los hijos de Dios la muerte no tiene significado, no le temas a la muerte, quizas temele psicológicamente a ese pellizcón que te dan cuando tu mueres, porque siempre va a ver algo que va a pasar a traves de la muerte, un accidente, una enfermedad, una muerte en un hospital, un ataque al corazón, nadie entra a la vida eterna elegantemente, siempre hay algo que pasa no, es como un niño no nace sin que haya sangre, agua, gritos, gente corriendo de aqui para alla, la vida siempre se da asi, sabes que la vida eterna es igual tambien, siempre hay que pasar por un atrio de enfermedad, o de sufrimiento, o algo, siempre hay un desgarramiento que tiene que darse, pero sabes que, al otro lado te espera algo luminoso, hermoso, perfecto, bello, asi que no le temas a la muerte, como hijo de Dios ya tu no conoces la muerte, ya tu estas viviendo la eternidad ahora, nosotros somos hijos de la eternidad porque Cristo resucitó de entre los muertos, y nosotros tenemos tambien nuestra propia vida.

Y lo último que vemos aqui en este pasaje, y de paso, donde yo veo esto porque fijese, a traves del poder de Cristo, Lázaro fue resucitado, y Lázaro era como un prototipo de resurrección. Usted si busca despues en el pasaje que leimos donde Cristo le dice a Marta, "Marta, tú crees que yo puedo resucitar a Lázaro?", y ella le dice "si yo se que resucitara en la resurrección, en el dia postrero", pero Jesús le dice "Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí aunque este muerto vivirá". Es decir en la mente de Jesús estaba ese drama, no?, de resurrección, Él estaba resucitando a Lázaro, pero tambien Él sabia que Lazaro era como un anticipo de la resurrección que todos los seguidores de el experimentarían en el dia de la resurrección. Entonces vemos aquí, Cristo fuente de vida en sí mismo, un gran depósito de vida al cual todos debemos pegarnos para ser renovados de día en día, para poder caminar este camino, hasta que lleguemos al final.

En segundo lugar, Cristo, nuestra esperanza de resurrección y de vida eterna, por medio de su resurrección que el abre camino hacia nuestra resurrección.

En tercer lugar yo veo aqui tambien de que Cristo a través de su resurrección quiere mostrar su poder, hoy, ahora, aqui en tus dramas diarios, cuando tu te levantes mañana, cuantos tienen que ir al trabajo mañana, levante su mano, ah, se hace difícil pensar eso no, mire que lindos se ven ustedes aqui, es mas nosotros no queremos ni pensar en el día de mañana, pero mañana como Cenicienta nos tenemos que levantar, vamos a ir a ese reloj despertador, no quiero deprimir pero quiero hacer un punto dramatico a traves de esto no?

nos vamos a levantar y volvemos a la vida cotidiana, todavia nos queda algunas horas antes de que suene el reloj, la medianoche, y em, la princesa se convierta en Cenicienta otra vez, y quizas podemos ir todavia a un buen restaurant, disfrutar una comida, nos esta esperando algo muy lindo alla en nuestra casa lo que sea, pero la verdad es que la vida esta esperando, alla afuera desde que usted salga por esa puerta, le espera la realidad de la vida, y que vamos a hacer con la maquina mientras esta ahí en la fabrica donde trabajamos, o en el ajetreo del comedor donde trabajamos, o el amontonamiento de los carros en la ruta 93, que tiene la resurrección que decirnos acerca de eso.

Bueno, yo quiero decirles hermanos, que la energia de la resurrección se comunica en el ahora y en el aquí, yo creo que cuando Cristo resucito de entre los muertos, mire en el mundo del espíritu, fue como que hubo una explosión increible, rayos de luz y de energia se fueron expandiendo de este puntito en el universo donde estaba el Cristo resucitado, y el universo nunca volvió a ser el mismo, se libero energía.

Ustedes recuerdan que cuando la primera bomba atomica explotó en Japón, creo que fue en el año 49 o 45 por ahi, cuando esa primera bomba atomica explotó y la segunda despues en Hiroshima y Nagasaki, sabe que la historia humana nunca seróa la misma, despues que esas bombas estallaron y que la humanidad se dio cuenta de que la energóa del átomo habia sido liberada, y que podia causar una devastacion increóble, que podian matar a cientos de miles de personas, que el mundo ya podia practicamente destruírse, el hombre podia destruir al hombre a traves de esa energía secreta que encerraba el átomo, entonces se entendió que habia una energia de muerte que habia sido liberada, y eso cambio totalmente el significado y el curso de la historia.

Pues sabes que, cuando la vida estalló en el cuerpo de Cristo Jesus, y lo levanto de entre los muertos, el universo entendió que algo habia cambiado totalmente también, pero la energia que Cristo libero era de vida y no de muerte, la energia que Cristo libero ya era algo que ya iba a estar reverberando a traves de toda la creación, un nuevo poder se habia liberado en el universo, la oscuridad, los demonios, la enfermedad, el encadenamiento del espiritu del hombre, ya dejó de ser algo definitivó, y ahora habia un nuevo sheriff en la ciudad, era el poder de la resurrección de Cristo Jesús.

Y nosotros cada día podemos tomar de ese poder de la resurrección, la resurrección no es algo que ocurrió en lo lejano, cada dia nosotros podemos vivir en ese poder de la resurrección, cada dia podemos nosotros tener acceso a ese poder, y yo veo aquí algo y es que, Marta, Marta no entiende que el hecho de que Cristo este en su drama de la pérdida de su hijo, de su hermano perdon, eso le da a ella derecho a entender que su situación no es tan trágica como ella piensa, el Señor esta tratando de convencer a Marta de algo, y es que Marta, sabes que yo soy la solución a tu problema, tu hermano ha muerto es cierto, pero aqui estoy yo yo soy la respuesta, en este momento. Marta piensa que, bueno si Cristo hará posible la resurrección de su hermano pero eso sera un día por allá, en la eternidad, por eso el Señor le dice de nuevo, tu hermano resucitará, pero Marta le responde bueno yo se que resucitará, en la resurrección, en el día postrero, en otras palabras, Marta es como muchos de nosotros muchas veces.

Algo que el Señor me habló acerca de este pasaje esta semana hermanos, es que Dios quiere que esta congregación y que su pueblo a traves de toda la tierra aprenda a funcionar más y más con lo que yo llamo fé específica, a diferencia de una fe general o genérica, fé religiosa, Marta tiene una fe religiosa, que le da ánimo para continuar con las tragedias de la vida, para soportarlas, y para esperar que algo bueno va a suceder para aliviar su situación. Yo veo tanta gente que viven en la religion, la religion es como su paño de lagrimas, pueden venir a la iglesia y llorar en la iglesia, y como que la religión absorbe el exceso de sufrimiento, no?, es como una esponja que usted le aplica donde se le derramó un liquido usted aplica esa esponja y se bebe el liquido que esta sobre la superficie, pero Cristo quiere mas que eso, Cristo quiere anular completamente el daño hoy, Cristo quiere darte poder, Cristo quiere darte victoria, Cristo quiere que tu fe transforme tu situación, Cristo quiere fé específica para los problemas de la vida, porque Él esta contigo, tú tienes poder sobre tu realidad, tú puedes clamar a Dios, porque Cristo, porque el vive, tú puedes triunfar, tú puedes pedirle al Señor que sane tu cuerpo, tú puedes pedirle al Señor que te de victoria en tu situación financiera. Tú puedes pedirle al Señor que sane tu matrimonio, que sane tu situación de vivienda, que sane tus emociones, que sane tu memoria, quizá hay recuerdos de tu pasado que te han hecho daño, pero tú sabes que tú puedes venir a Cristo y decir Señor saname, Señor dame poder, Señor yo tomo autoridad sobre toda situación en la vida.

Sabes que antes de yo venir esta mañana, estaba, voy a decir estaba, bien afectado por un resfriado que me tomo, que yo creo que, como que incube antes de salir de aqui para mi viaje a Italia y que florecio completamente en mi viaje en avión en mi viaje de regreso, y cuando llegue a casa llegue en crisis. Y me ama tanto ese resfriado que no me ha querido dejar, llamarlo resfriado es hacerle un favor, es mas bien como un flu destructivo completamente. Y esta mañana no me sentia con la fuerza para pararme aqui y estar aqui y predicar dos sermones y estar varias horas parado.

Pero saben que hermanos yo he creído en un Cristo de poder, y yo queria estar con ustedes y queria declarar la palabra de Dios junto a mis hermanos, yo no queria que su pastor estuviera ay estoy resfriado, ah estoy enfermo, y estar allí sentado como un pordiosero digamos. Yo se que tenemos buenos predicadores, gloria a Dios por nuestros pastores que predican tan bien, que hacen tan buen trabajo. Pero yo he creído en un Dios que nos fortalece, he creido en un Dios que va mas allá de nuestras debilidades, he creído que en Dios que si nosotros nos confiamos a Él, Él de alguna parte saca la respuesta, y le doy gloria a Dios porque creo que por lo menos no he hecho un ridiculo al estar aqui parado delante de ustedes.

Yo verdaderamente puedo decir como dice el apostol Pablo, todo lo puedo en Cristo que me fortalece, y cuando yo digo eso yo inmediatamente bajo eso a mi realidad, a mi necesidad específica. Sea un resfriado, sea un dolor de cabeza, sea una enfermedad terminal, sea un problema financiero, sea un problema ministerial, yo he creído que el Cristo resucitado esta conmigo, hoy, ahora, aquí, y que yo puedo llegar a donde Él y decirle aqui esta mi tumba Señor, aqui esta mi Lázaro, aqui esta mi muerto, Tu eres el Cristo de la resurrección. Pongo mi problema en tu espacio, atiendelo Tú, encargate Tú de él.

Mi hermano cuando nosotros aprendemos a vivir la vida asi, no hay diablo que tenga poder sobre tu vida, no hay enfermedad que tenga poder para decir la ultima palabra, tú puedes ser vencedor hermano, tú puedes encontrar en tu tragedia algo redentivo, algo que levante tu vida, tú puedes encontrar significado en todas las cosas. El mundo se torna en algo maravilloso, lo bueno y lo malo te hablan, tus problemas se convierten en peldaños hacia una grandeza mayor. No se ustedes pero yo encuentro significado en todo lo que sucede en mi vida, porque Cristo esta conmigo. Y cuando viene un proceso que se toma tiempo en resolver yo digo al Señor, cuanto tiempo y que Tú quieres que yo aprenda de él. Asi que, recuerda eso, el Cristo de la resurrección va contigo.

El no solo quiere darte una vida allá en un futuro lejano, sino que Él quiere caminar contigo en tu situación hoy. Cuando tengas problemas, cuando el diablo te este atacando, echale a Cristo encima, apunta hacia Cristo y dile hey, el que yo tengo conmigo es mas grande que el que esta en el mundo, y entregale al Señor tu tumba, entregale al Señor tu muerte. Asi que vayamonos con eso en esta tarde, Cristo fuente de vida, tiene vida en sí mismo, es un gran depósito de vida, y si yo permanezco pegado a Él, puedo beber de su fuerza. Cristo como el que garantiza mi resurrección futura, el que ha vencido la muerte y el que ha vencido mi muerte tambien, no tengo que tenerle temor a la muerte, ya yo habito en la eternidad, yo puedo vivir una vida tranquila, y puedo enterrar a mis muertos, y puedo yo esperar mi momento de partida, sabiendo que todos mis papeles estan en orden, y yo entro a una vida eterna. En tercer lugar Cristo vive conmigo, la resurrección es una realidad hoy, mi dia, cada dia, cada problema, cada situación, me tomo una pildora de resurrección, me tomo una dosis de resurrección, y digo gracias Cristo, tu venciste a la muerte, y junto con la muerte venciste todo lo que oliera a tinieblas, a destrucción, a tragedia, sufrimiento, perdida, oscuridad, amargura, todo Tú te lo llevaste en una gran avalancha de vida, de luz, de amor, esa es la resurrección de Jesús. Yo espero que ese mensaje llegue a tu corazon, y que mañana cuando tú salgas a tu trabajo, cuando suene la campana, tú estes listo para correr la carrera de la fe con ligereza.

Y yo quiero antes de que terminemos, bajemos nuestras cabezas un momento, y quiero hacer un llamado a todos los que estan aquí, primeramente a los que todavia no han entregado su vida al Señor Jesús, quiza haya alguien aquí que no haya puesto su mano en la mano de Jesús, no se ha enchufado a la fuente de vida que es Jesucristo, no ha tenido ese momento de hacer su pacto con Jesucristo. Sabe que al Señor le gusta cuando uno lo invita, por eso yo digo, el Señor no funciona tanto como una fú general, genérica, el Señor quiere fé específica. El Señor siempre se acerco a gente con nombre y apellido, gente concreta, y tuvo dialogos con ellos. Siempre gente específica se acercó a Jesús y le pidio algo a Jesús, y eso activó algo en la persona de Jesús, y eso distinguió a esa gente de la multitud, y el Señor se percató de que algo le habia tocado de una manera diferente a como todos los demas le habian tocado, y aqui hay una multitud ahora mismo, y al Señor le gustaria que tú extendieras tú mano hacia Él, y que tú abrieras la puerta de tu corazón.

Eso puede parecerte un gesto inutil y sin significado, pero nosotros que ya lo hemos hecho sabemos que tiene poder, tiene impacto en el mundo del espíritu, cuando un hombre una mujer dicen ahora mismo las compuertas de mi corazón se abren para que Tú entres, porque Tú dijiste una vez que Tú estas a la puerta y llamas, y si alguien escucha tu tocar y abre la puerta, Tú entrarias a él o a ella, y ella cenara contigo, él cenara contigo, y Tú con él o con ella. Y yo quiero invitar a mis hermanos y mis hermanas, si alguien ha venido esta tarde y no ha dado ese paso de fé todavia, quiero proveer esa oportunidad, antes de terminar este servicio, porque me gustaria esa oportunidad para que tú hicieras esa ceremonia asi sencillísima y breve, pero que tiene un significado eterno.

Asi que si alguien le gustaria que oraramos por ti en esta tarde, y que encomendaramos tu vida al Señor Jesús, me gustaria ver tu mano levantarse ahora, y me gustaria simplemente orar por tí, y a traves de tu levantar tu mano tú le dices al Señor Jesus, Señor, te recibo como mi señor y mi salvador, como fuente de vida, para mi vida, veo un hermano alli que levanta su mano, otras manos se levantan, ni siquiera les voy a pedir que pasen aqui adelante por ahora, simplemente levante su mano alli donde usted esta, el Señor escucha, esas manos tienen poder, tienen significado, esta hermana viene aqui con su compañero, su hijo, su nieto, amén, si usted quiere pasar aqui al frente bien, si no quedese alli donde usted está, pongase de pie simplemente, pongase de pie si usted esta allí, vamos a orar por usted, yo se que somos muchas las personas, si tiene la facilidad de pasar aqui bien, si no vamos a orar de donde usted está, como usted sienta en su corazón, pero quiero bendecirle, si usted quiere venir vamos a esperarle, y recuerde lo que usted estan haciendo en esta tarde, usted esta poniendo su mano en la mano de Jesús, este joven tiene muchos años por delante y que bueno, porque cuando llegamos a veces al Señor ya en nuestra adultez, a veces hemos pasado ya muchas dificultades no?, pero que bueno cuando uno en la juventud puede decirle Señor, yo quiero ahora que mi futuro que es bastante largo, quiero vivirlo en Ti, con tu proteccion, con tu cuidado, con tu respaldo, eso es maravilloso.

Asi que vamos a orar por estos hermanos y hermanas, y los que levantaron sus manos y quizas no han pasado al frente, amén, pero yo le bendigo alli donde usted esta y el Señor ve, eso es lo que tiene poder. Alguien mas todavia levantese, pongase de pie, atrévase en el nombre de Jesús, atrévase en el nombre de Jesús. Estas cosas tienen poder y tienen significado mis hermanos, yo les aseguro que hay algo muy poderoso en ello, el mundo del espíritu obedece a esos gestos proféticos que nosotros hacemos, son llaves que operan en el mundo espiritual, es algo muy maravilloso y muy poderoso que sucede, asi que, pongase de pie allí, y dígale Señor, tú eres mi sustento, mi fuente de poder, y yo quiero vivir mi vida contigo, pegado a Ti, pegado a Ti.

Yo bendigo tu vida mi hermano mi hermana, bendigo tu vida en el nombre de Jesus, y ahora mismo dile Señor Jesús entra a mi corazón, dile asi, entra a mi corazón, come into my heart, reina en mi vida, te entrego mi corazón Señor Jesús, quiero conocerte y quiero ser conocido por Ti, quiero ser conocida por Ti Señor, entra a mi vida, reina en mi vida, camina conmigo, yo soy tu propiedad, soy tu sierva, tu siervo, y caminare todos los dias de mi vida junto a Ti, hasta el último día, hasta que tu me entres en la eternidad.

Y yo bendigo tu vida en el nombre de Jesus y declaro el señorio del que venció la muerte, venció las tinieblas, venció el pecado, y ahora te comunica a ti su vida también. Gracias Señor, bendigo a mis hermanas y mis hermanos ahora, dales gozo, dales paz, dales tu poder, aleluya. Y finalmente a todos mis hermanos y mis hermanas que ya conocen a Jesús y quieren reafirmar su relación con Cristo ponganse de pie y levanten su mano y diganle: Señor Jesús gracias por liberarme, gracias por hacerme tu portador de vida tambien aqui en la tierra, gracias por darme mi propia resurrección, gracias porque en Ti tengo poder, tengo victoria, tengo esperanza, tengo gloria, nada me puede tocar, nadie me puede acusar, porque yo he sido sanado, y he sido liberado, y he sido perdonado, por el que dio su vida por mi en la cruz del calvario, y porque la tomo de nuevo a traves de la resurrección, en ti Señor yo soy libre tambien gracias.

Y Satanás mira mi mano levantada, yo soy hija e hijo de Dios, y tu no tienes parte ni suerte conmigo, Satanás declaramos que tú no tienes poder sobre esta comunidad, porque es una comunidad redimida por la sangre del cordero, es una comunidad que habita bajo el poder de la resurrección.

Y cada día nuestra vida sera mejor, y cada día tendremos mayores victorias, y cada día entenderemos más los misterios del evangelio, y cada día tendremos mas poder para obtener sanidad para nuestras enfermedades, para vivir vidas prosperas, para que nuestros hijos sean bendecidos, para que nuestros hogares sean lugares de paz, para que nuestras emociones sean sujetas al orden y a la belleza de tu reino. Y la muerte no tiene poder sobre esta comunidad, iremos de mejor en mejor, iremos de triunfo en triunfo, iremos de grandeza en grandeza, porque Cristo y su resurrección cubren nuestra vida. Gracias Señor, te alabamos, te bendecimos, dale gracias al Señor, dale gloria al Señor, celebra tu status escogido, privilegiado como un miembro del reino de Dios, aleluya, te alabamos, te bendecimos Señor, gracias por tu resurrección, te bendigo pueblo de Dios, sal de aqui listo para vivir una vida victoriosa, llueva, truene o ventee, tú tienes la victoria a traves de la resurrección de Cristo Jesus, amén, y amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Amando hasta el fin

TRANSCRIPT

Pueden ir conmigo al libro de Juan capitulo 13, John chapter 13 please, go with me right there to John chapter 13, we are going to read this in Spanish so you can follow me, voy a leerlo en Español asi me pueden seguir, Juan capitulo 13, verso 1, dice así: "antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora habia llegado, para que pasase de este mundo al Padre, como habia amado a los suyos que estaban en el mundo los amó hasta el fin".

Look at that, mira eso, como habia amado a los suyos que estaban en el mundo los amó hasta el fin.

Tú quieres recibir una palabra de Dios hoy, ademas de la que ya hemos dado, do you wanna receive a word from the Lord, the cherry on the top, quieres recibir la fresa como quien dice, la punta de la torta, en el pastel? El Señor te va a amar hasta el fin, God is going to love you until the end, He will love you, He will do it, He has loved you, He is loving you and He will continue to love you, Él te esta amando ahora, oye que se te queme esa palabra ahi mismo ahora, Él te esta amando ahora, He is loving you right now, receive that word.

Y te va a amar hasta el fin.

Mira que interesante porque en ese relato descubrió al que lo iba a traicionar, in this passage he identifies the one that was going to betray him, and not only that he also knew that one of his disciples was going to deny him, otro de sus discípulos lo iba a negar, y los otros discípulos se iban a ir asustados, and the other disciples were going to flee him, scared, for everything that was happening, and still He loved them until the end, aun asi el Señor los amo hasta el final.

Miren, puede ser que algunos de nosotros hemos traicionado al Señor en algun momento, some of us may have betrayed the Lord at some point, whatever way that could have happened.

Some of us may even have denied him, whatever way that could have been done, algunos de nosotros tal vez hasta lo hemos negado en alguna forma que se haya hecho.

Y puede ser que en algun momento cuando más nos necesitaban, psh, desaparecimos del planeta, there could be moments where we were needed the most, psh, we fled, but still, He loves you until the end, con todo el Señor te ama hasta el final.

Todo lo que El hizo en la cruz lo hizo por amor a ti, everything He did on the cross He did it because he loves you, because he knows the plans that he has for you, plans of eternal life, lo hizo porque te ama porque tiene planes de vida eterna para ti, planes que ninguna situación en este mundo lo pueden quebrantar, lo que tiene Dios para ti esta para ti, solo abre tu corazón y recíbelo.

Whatever the Lord has for you is for you, nothing in this world can stop what he is doing.

Not even the most painful situations in your life can stop what God is doing for you.

Ni aún las situaciones mas difíciles y mas dolorosas que tú puedas estar cruzando pueden detener lo que Dios esta haciendo para tu vida.

Asi que si se te hace difícil recibir esta palabra, dile amén.

If it is hard for you to receive this word just say amen and trust that He is going to do it, that he is going to come through.

Que se te haga difícil di amen y recibelo, porque el se va a encargar de obrar, de operar en tu vida.

I promise you he is going to use five minutes, that is four fifteen.

Let's stand up and let us pray.

Vamos a ponernos de pie y vamos a orar.

Puedes agarrarle la mano a la persona que esta ahí al lado tuyo, al que no lo conozcas no te apures, agarrale la mano en el nombre de Jesús.

Si tienes a tu esposa dale un abrazo, dale un beso, if you have your husband or your wife next to you just give them a big embrace, a big hug, a big kiss.

A la distancia, manda ese beso y ese abrazo, even if it is in the distance.

Padre gracias porque tu nos amas, thank you Lord because You love us.

In spite of our shortcomings, a pesar Señor de nuestras debilidades Señor Tú nos amas, aun cuando tú sabes que muchas veces te hemos negado o te vamos a negar Tú como quieras nos amas, even when You know that we have denied You or we have denied you Lord or that we will deny you Lord in one way or another You still love us.

So Father would you please in the days to come, would You bring a sense of conviction into our hearts, of Your overwhelming love over us, Señor yo te pido que en los días por venir Tu traigas una conviccion tan y tan y tan profunda Señor, de tu inigualable amor por nosotros, que ese amor nos consuma Señor en una forma tan grande y tan poderosa que no podamos contenerlo en nuestro ser, would You please allow for that love to consume us in such a way Lord that we just can't containt it Lord, consume us with Your love, so that we can really become the kind of men and women that You want us to be.

Consumenos con tu amor Señor para verdaderamente convertirnos en el tipo de hombre y mujer que tú quieres que seamos.

Gracias te damos Señor, gracias, gracias, thank you Lord, for everything that you are for us, we praise you Lord, we love you.

Te amamos Señor por todo lo que Tú eres y lo que significas para nosotros, bendícenos ahora a medida que nos preparamos para salir de aqui Jesus, llevanos hasta nuestros hogares con bien, God lead us to our homes Lord God with your blessing, with your covering your protection, and even that when we get home, that these words that have come to our hearts may continue to echo and remind us of Your love and Your perfect will for us.

Señor y que estas palabras que hemos recibido hoy, las distintas formas que se ha dado, que llegue con nosotros Señor y que continúe haciendo eco en nuestro corazon en nuestro espíritu Señor, recordandonos quien Tú eres para nosotros.

Gracias una vez más Señor, te lo debemos todo a Ti, we owe everything to you Lord, thank you one more time and we praise You and we bless You, amén Señor Jesus, amén, gracias Dios, gracias Jesus, gracias Señor, aleluya, aleluya.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Administrando bien el tiempo

18 de abril del 2011 - Por Betsy Behan

"Ensénanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría"
Salmo 90:12

A todos se nos da veinticuatro horas cada día. Nuestros días son como una maleta, con la diferencia de que unos empacan más y otros menos, hay algunos que empacan lo mismo, o no saben que empacar; la verdad es que no controlamos el tiempo, controlamos nuestras vidas y lo que hacemos con ella - "el tiempo no puede ser controlado"- no importa lo que hagamos - el sigue marchando.

Los tiempos cambian, pero los días siguen teniendo veinticuatro horas. La ciencia aumenta cada día, pero no hay científico que pueda agregarle ni siquiera un segundo al día. No importa cuánto diplomas tengamos, cuantos bienes podamos poseer, en que parte del mundo nos toque vivir cada uno tenemos la misma cantidad de horas. "veinticuatro."

Realmente no pagamos por lo que deseamos con dinero, sino con el tiempo. Decimos en un año cambiaré de auto, o en tres años compraremos una casa más amplia, eso quiere decir que el auto nos costará un año, y la casa tres. Los sabios dicen que el tiempo es un tesoro de mucho valor, por lo que constantemente analizan en que lo emplean y si están obteniendo lo mejor de él, a lo largo el tiempo mismo los hace más sabios.

Administremos nuestras horas con sabiduría, saquemos lo mejor de cada día, tengamos presente que el día que pasó se llevó veinticuatro horas y cada una de ella es un tesoro. Hagamos un alto y analicemos las cosas que hacemos, cuantas horas empleamos frente al televisor, el teléfono y lo que está de moda "la computadora". Hagamos una lista de todas las cosas por hacer en el día y enumerémosla por prioridad. Empaquemos cosas productivas, positivas, diferentes, amenas, saludables, aprovechemos cada espacio y departamento de nuestra maleta "nuestras horas - nuestro día"

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

La redención de Israel

TRANSCRIPT

El amor de Dios se extiende a todos nosotros, no importa quién seamos, hombres, mujeres, joven, niño alrededor del mundo entero. Porque de tal manera amó Dios al mundo que envió a su único Hijo para que todos nosotros podamos ser salvos. Amén.

Al mismo tiempo estoy aquí para dejarles saber, así que como yo estoy de pie aquí delante de ustedes como algo no muy especial, y la única razón por la cual yo estoy aquí es solamente por la gracia de Dios. Igualmente por su misericordia Dios también ha escogido un grupo de personas a través del cual su palabra profética está comenzando a desenvolverse en el mundo hoy. Y estos son los hijos de Abrahán, el pueblo de Israel, el pueblo judío.

Cuando nosotros leemos las Escrituras podemos leer acerca de toda la historia de Israel, Jerusalén, los profetas Elías, tantas personas, individuos han sido parte del plan de Dios. estas son las personas que representan el pueblo de Israel a través de los cuales Dios ha pasado su palabra a nosotros.

Y a Jesús a quien nosotros amamos, salvador del mundo, también es ese Mesías prometido de Israel. Nació en una familia de Israel. Ministró en Jerusalén y en las ciudades aledañas. Fue revelado como el Mesías de Israel también. Y cumplió en su vida todas aquellas palabras proféticas que hablaban acerca del Mesías de Israel. Y de acuerdo a la palabra de Dios viene una vez más por nosotros.

Y puede ser que sea muy pronto. Tenemos que tan solamente abrir nuestros ojos, abrir los ojos de nuestro espíritu, buscar a Dios con todo nuestro corazón y clamar y pedirle que nos revele el tiempo en el cual nosotros estamos viviendo.

Han pasado ya dos mil años desde que Jesús vivió, murió y resucitó en Jerusalén. Y a medida que él iba siendo levantado a los cielos, él dijo, así como estoy siendo levantado, así también regresaré.

Quiero que todos nosotros tomemos un viaje ahora a 2000 años atrás, al tiempo de ese primer domingo de Ramos, 2000 años atrás. La fiesta de la pascua estaba por venir y Jesús así como vimos en una foto, que venía en un asno, vino del Monte de los Olivos, mirando sobre la ciudad de Jerusalén.

Yo no sé cuántos de ustedes han ido a Israel en algún momento. Dios me bendijo a mí familia para nosotros poder vivir allí por algunos años, y uno de los momentos más impresionantes que nosotros vivimos allá en Israel fueron esos días entre el domingo de Ramos y el domingo de Resurrección. Nosotros vivíamos en una ciudad que miraba en dirección al mar de Galilea. Nosotros solíamos hacer compras en la ciudad de Nazaret, y solíamos conducir a través de la ciudad de Capernaum y otras ciudades allí aledañas a Galilea.

Solíamos caminar al mar de Galilea y mientras caminábamos en esas pequeñas piedras a la orilla, yo le decía a mi esposa, ‘Guau, mira esa piedra. Esa puede ser una sobre la cuales Jesús pisó.’ Y mi esposa me dice, ‘hey, poder haber sido unas 2000 piedras que el Señor pisó.’

Ahora, desde la ciudad de Galilea a Jerusalén es una distancia de tres días caminando. Así era como Jesús solía viajar con sus discípulos desde Galilea a Jerusalén. Pero gracias a Dios que nosotros teníamos un carro y una autopista. Así que nos tomó al menos unas tres horas y media para poder llegar a Jerusalén. Así que cuando íbamos a Jerusalén nos gustaba seguir esos pasos por donde Jesús caminó, y poder imaginar en nuestros corazones cómo hubiese sido eso dos mil años atrás.

Así que cuando caminamos desde el Monte de los Olivos en dirección a Jerusalén, y a medida que Jesús entraba a la ciudad para ser presentado a todo el pueblo de Israel, esto fue más o menos al mismo tiempo que la gente traía sus corderos que iban a ser ofrecidos para la pascua, iban entrando a la misma vez todos esos corderos a la misma vez que Jesús. Yo no sé si algunos de ustedes saben, pero una de las ciudades más grandes donde se crían esas cabras y ovejas para esa cena en la Pascua, era la ciudad de Belén.

Y aquí tenemos a Jesús que fue nacido y criado en la ciudad de Belén, bajando el monte de los Olivos en dirección a Jerusalén para ser presentado al pueblo, a la misma vez esos corderos que se iban usar para la pascua estaban siendo traídos de Belén en dirección a Jerusalén. Y este era el tiempo donde el pueblo de Israel estaba siendo gobernado por los romanos, especialmente cerca del tiempo de la pascua.

El mensaje significa el mensaje de la pascua era de esclavitud a la redención. De esclavitud a libertad. El pueblo de Israel estaba clamando a Dios diciendo, ‘Dios, ayúdanos, mándanos a tu salvador. Libéranos de la esclavitud de los romanos. Dónde estás, oh Dios? cuándo va a llegar tu ayuda a nosotros?

Sus corazones estaban quebrantados, sus vidas también y estaban clamando a Dios. Así como 1500 años antes de eso, cuando el pueblo de Israel estaba en Egipto. Esa fue la primera pascua. Estaban bajo la esclavitud de los egipcios. Estaban siendo perseguidos. Todo lo que ellos tenían y poseían se les quitaba por completo. El faraón había dado órdenes a las parteras de los israelitas, que cualquier varón que naciera primero tenía que ser eliminado, tenía que ser puesto a muerte.

Imagínense ustedes aquí en el área de Boston, que el alcalde de Boston diga que toda la comunidad latina va a ser esclavizada por completo. No tienen más libertad. Ustedes van a hacer lo que se les diga a ustedes hacer. No tan solamente eso, sino que cada niño varón que nazca en su familia tiene que ser puesto a muerte. Y no tan solamente eso, sino que si ese niño llegara a crecer, a ser un poco mayor, entonces ese niño o muchacho se tiene que tirar al océano o al río para que muera. Y no hay nadie que los pueda ayudar. Todos ellos estaban clamando a Dios, ‘Señor, ayúdanos. Te necesitamos. Dios, sin ti nosotros no vamos a poder sobrevivir. Dios, dónde estás? Tu que eres el Dios de Abraham, Isaac y Jacob. Dónde están todas las promesas de ayuda que tu nos has dado? Dónde estás?’ Y estaban clamando a Dios por ayuda.

Y tanto en el tiempo de Moisés, como también en el tiempo de Jesús, Dios escuchó el clamor de su pueblo. A través de Moisés Dios dirigió a su pueblo de esclavitud a la libertad, y el mandato de Dios fue a todas esas familias en el tiempo de Egipto, fue que tomaran un cordero, que lo mataran y que usaran su sangre para pintar los dinteles de sus puertas.

Y a medida que usted entraba en esa casa que estaba cubierta por esa sangre del cordero, sus vidas iban a ser salvas porque el espíritu del ángel de muerte iba a pasar por encima (meaning la pascua) de ustedes sin hacerles daño. De ahí es de donde viene esa idea de lo que es la pascua, porque el ángel de la muerte pasó por encima. Y miren que interesante porque no importó si esos israelitas que estaban en esas casas tenían algún pecado o alguna rebelión en contra de Dios, no importaba si esa persona era adulto o joven, hombre o mujer, rico o pobre, no importaba si esa misma persona 5 minutos atrás perjuró en contra de Dios, pero solamente con haber obedecido ese mandato de Dios de haberse metido en la casa que estaba cubierta por la sangre del cordero, ellos fueron salvos.

Y 1500 años después, a medida que el pueblo de Dios una vez más estaba clamando a Dios por ayuda, Dios manda a Jesús, ese Mesías prometido, el cual en ese domingo de Ramos bajó del monte de los Olivos en dirección a Jerusalén para ser presentado al pueblo de Israel como El Cordero de la pascua. Y cuando su sangre fue derramada en la cruz, en ese mismo día de la pascua cuando todos esos corderos de la pascua estaban siendo aniquilados y toda esa sangre estaba siendo derramada, no tan solamente la sangre de Jesús salvó a aquellos judíos que entendieron el mensaje, sino que la sangre que Cristo derramó también nos limpia y nos salva a cada uno de nosotros alrededor del mundo entero.

Jesús vino y caminó por esos últimos 7 días de esa semana en un cumplimiento perfecto de lo que es la historia de la pascua, para de alguna forma u otra mostrar cómo Moisés cuando usó ese cordero que la sangre de ese único cordero salvó a todas estas familias en Egipto, fue un cumplimiento profético de cómo Jesús, él solo a través de su sangre iba a cubrir toda la familia de Israel y aún más allá.

Ahora, pero quisiera compartir algo más con ustedes. Así como el mensaje de la historia de Israel representa a ese regreso de la persona, el Mesías que está en Jesús, esos últimos días de esa última semana que Jesús estuvo con vida, es representativo también de cómo Dios restaura y renueva toda esa historia del pueblo de Israel. En otras palabras, a través de esta historia el pueblo de Israel Dios nos revela a nosotros, que somos gentiles, de acuerdo al término de ellos, cómo Dios nos renueva y nos transforma a nosotros. Y en la misma forma, cuando nosotros vemos la vida y la historia de Jesús Dios nos está revelando a nosotros los planes que él tiene para con nuestras vidas.

Que así mismo como el pueblo de Israel clamó a Dios por ayuda 1500 años atrás, allá en la tierra de Egipto era solamente parte de la historia del plan de lo que Dios tenía con el pueblo de Israel. Así como Jesús vino y murió en la cruz y entonces nosotros podemos ver la victoria de la resurrección, el plan de Dios para el pueblo de Israel sigue siendo revelado a través de su palabra, que Dios había llamado al pueblo de Israel con un sentido de promesa, y que ellos iban a tener que pasar por muchos días, años, décadas, siglos de mucho sufrimiento también, y también cómo al final de esos tiempos la nación, la ciudad de Israel iba a ser totalmente destruida, que también iba a haber una resurrección final de lo que es la nación de Israel. Y viene muy pronto esa resurrección y redención final de lo que es la nación de Israel.

Y si alguno de ustedes recuerdan lo que yo enseñé cuando estuve aquí hace un año atrás, tal vez ese era el mensaje pero tal vez no se recuerden de él, así que voy a tener que pedirle al pastor Roberto que me deje venir otra vez para volver a decir cuál fue aquel mensaje. Pero más bien el énfasis está en que ese último momento de la redención de Israel coincide con ese retorno de Jesús también por su iglesia. En otras palabras el plan de Dios es conversión.

Lo que Dios está haciendo con la iglesia gentil a través del mundo, cuando Jesús comandó a que sus discípulos fueran hasta las últimas partes del mundo, y cuando el mensaje de Jesús llegue a las partes más recónditas del mundo, entonces el final vendría y él regresaría, también coincide con ser el mismo tiempo en el cual Dios va a restaurar, a redimir la nación de Israel. Hay un hambre por avivamiento entre nosotros que somos cristianos y también hay un clamor por revelación de Dios en medio de su pueblo.

Parte de ese clamor envuelve ese sentido de conversión de las vidas, tanto de creyentes como de judíos para ver la renovación y la restauración total, la redención que Dios va a hacer. La palabra de Dios dice que toda la creación, la creación entera sufre y gime con dolores de parto por la llegada del Señor. Esto habla acerca de esos dolores que salen antes de esa llegada, el retorno de Jesús.

Muchas de ustedes mujeres sabrán cómo los dolores de parto van aumentando a medida que el momento va llegando al alumbramiento de ese bebé, hasta ese momento final cuando el bebé nace. En el mundo estamos viendo toda clase de desastres, odio, guerras que están saliendo, civiles alrededor del mundo. Estamos peleando en contra del rompimiento de familias, hay una pelea en contra de inmoralidad y cómo los valores cristianos están siendo echados a un lado. Y vemos cómo una nación en contra de otra, con líderes malignos se están levantando uno en contra de otro y también en contra de la nación de Israel. Todo el conflicto que está surgiendo en Medio Oriente, guerras y rumores de guerras, y terremotos y desastres naturales que están sucediendo alrededor del mundo. Y todo es indicación de que podemos regocijarnos en nuestro espíritu porque demuestra que el Señor está cerca una vez más.

Hay una organización que se llama El Centro del Holocausto, aquí en la ciudad de Boston. Esta es una organización que consiste en una cantidad de sobrevivientes de lo que fue el holocausto, y esta organización se formó con el propósito de que el sentido del holocausto no vuelva a suceder una vez más.

Yo les había mencionado de cómo la nación de Israel estaba siendo perseguida una y otra vez, como ese dolor de parto. Y que ese período final de persecución se vio mucho en el evento del holocausto. Seis millones de judíos fueron torturados y asesinados en ese evento, esto es casi un tercio de toda la población de judíos alrededor del mundo en aquel entonces.

Ahora, yo recuerdo que mi mamá estaba en Hiroshima cuando la bomba atómica fue lanzada. Y fue algo horrible que sucedió. Mi madre y mi tía en ocasiones comparten algunas de esas cosas horribles que sucedieron. Para ellas se les hace muy difícil abrirse y hablar y compartir acerca de esto. En la ciudad de Hiroshima, tanto la familia de mi mamá como la de ella también fueron salvos en aquel entonces, pero alrededor de 250.000 personas murieron inmediatamente.

Ahora, la guerra es como el infierno. Y aún así hay líderes alrededor del mundo que se levantan con una supuesta autoridad para ejecutar esos gestos y tratar de dominar sobre otros. Y así como Hiroshima fue algo horrible, y digamos que así como esa bomba mató 250.000 de casi 100 millones de personas, no fue un tercio de 100 millones, que serían 33 millones.

Ahora, yo no sé cuál es la población de hispanos alrededor del mundo entero, pero digamos que hay unos 500 millones de latinos alrededor del mundo. Ahora, un tercio de ese número sería como 180 millones. Podría usted imaginarse que en el curso de 3 ó 4 años 180 millones de latinos sean asesinados? Y no tan solamente eso, sino que imagínese, de esos 500 millones que 200 millones de ellos vivan tanto en Norteamérica como en Centroamérica, y usted y su familia viviendo aquí en Estados Unidos, Centroamérica, México, en algún otro lugar, digamos que a lo largo de esos 3 ó 4 años, de 200 millones de personas, imagínense que 150 millones de nosotros sean asesinados en ese tiempo aquí mismo en la comunidad de Boston. Tal vez un 80 ó 90 por ciento de ustedes no sobrevirían. Y esto es después de haber sido expuestos a meses y años de las condiciones más horrendas de persecución y esclavitud y ser ejecutados y llevados hasta la muerte.

Eso fue lo que sucedió con el pueblo judío durante el holocausto. Está más allá de nuestra propia comprensión, de nuestra propia mente de poder tratar aunque sea de imaginar o visualizar lo que significaba estar ahí. Y esta reunión de la cual hablamos de mayo 2 que vamos a estar organizando, nos estamos uniendo, la organización que él participa, con el Centro del Holocausto para tener este servicio de conmemoración juntos, para poder unirnos a ellos como cristianos y decirles, miren, como cristianos, nosotros nos estamos uniendo a ustedes, que esto no puede volver a suceder. No tan solamente a la comunidad judía, sino que esto no debe volver a pasarle a cualquiera, a nadie de cualquier nacionalidad o cultura.

En este evento van a haber muchos sobrevivientes del holocausto que todavía están vivos, van a estar ahí en ese evento. Y hay una persona con quien yo estoy particularmente familiarizado con su historia. Él vivió en Hungría durante la guerra y su abuela, sus abuelos, tíos, tías, todos ellos fueron ejecutados durante ese tiempo. Él y su papá estuvieron juntos en distintos campos de concentración de uno en el otro los estaban moviendo. Ellos vivieron en condiciones horribles, fueron abusados, fueron puestos a hambre y ellos vivieron a través de este horror hasta el final de ese tiempo de guerra, para que este hombre pudiese decir la historia de lo que fue esa situación.

Su papá vivió hasta el último día de la guerra pero con todo el día después de la liberación su papá murió. Y durante el tiempo que él estuvo allí había una mujer cristiana que vivía cerca de ellos que arriesgó su vida para venir y ayudar a esta familia.

Ahora, hay muchos otros cristianos que también durante esos días ayudaron a los judíos. Muchos de estos cristianos fueron atrapados por los nazis y a muchos de ellos también los llevaron a esos campos de concentración más bien para morir. Así que aquí estaba esta mujer arriesgando su vida para salvar y ayudar a estos judíos. Por qué? Porque ella entendió el mensaje que Jesús le dio no tan solamente a ella sino también a cada uno de nosotros.

Y esta fue la mujer de quien se relata en la historia, el caballero más alto que está en la parte de atrás es el hombre del cual él está hablando que volvió a encontrarse con esta mujer que lo ayudó durante ese tiempo de guerra. Y fue por causa de este mensaje de Jesús en Juan Capítulo 15, “nadie tiene mayor amor que este que uno ponga su vida por sus amigos.”

Esto fue lo Jesús hizo por ti y por mí en la cruz, para morir por nosotros. Y él nos dice que de alguna forma u otra hagamos lo mismo. Y este es el verdadero mensaje de la cruz. Él quiere que tanto usted como yo podamos darle las gracias a Dios por salvar nuestras vidas y él nos llama a todos y cada uno de nosotros para pararnos y en la fuerza de Dios que no importando qué usted nunca, nunca niegue a Jesús en su vida.

No es con fuerza sino con el espíritu de Dios y a través del espíritu de Dios nosotros vamos a podernos posicionar para hacer lo que es verdadero y lo que es recto delante de Dios. y que si llegaras al momento de tu tener que arriesgar tu vida por hacer lo que es correcto delante de Dios por otros, que por el poder de Dios, de su espíritu usted va a poderlo hacer.

Así que de parte de todos nosotros en este ministerio podemos decir que el amor de Dios se extiende a todas las personas alrededor del mundo. Pero como Pablo también dijo, nosotros también de alguna forma u otra le debemos nuestra vida a esa historia del pueblo judío. Y también depende de nosotros que podamos extender ese amor de Dios al pueblo de Israel. Gracias.

Hermanos y hermanas, vamos a ponernos de pie y vamos a ir cerrando este tiempo. Miren, yo entiendo que esto es una enseñanza muy profunda. Algo muy profundo que el Señor nos ha traído. Y tal vez muchos de nosotros, o algunos de nosotros pensamos, pero qué diferencia hace esto en mi vida? Y yo les puedo decir, mire, hace una diferencia muy grande, porque cada uno de nosotros, yo que nosotros vivimos nuestra vida diaria, sentimos, vivimos cosas que son bien cercanas a nuestro corazón, pero a la misma vez, mis hermanos, cuando usted está en Dios su vida es parte de una historia mayor.

Nuestra historia, mis hermanos, no es solamente lo que usted vive del día al día, su historia es parte de una historia mucho mayor que Dios le está haciendo, que Dios la está ejecutando, y hay propósitos que Dios quiere cumplir a través de usted también. Así que si hay una oración que yo puedo hacer hoy, es el mero hecho de que nosotros no seamos ignorantes a las cosas que Dios nos está hablando, sino que nosotros podamos abrir nuestro corazón y nuestro espíritu de alguna forma u otra, mis hermanos, para poder entender estos misterios de Dios de cómo un terremoto, por el otro lado del mundo, puede ser de gran importancia para nosotros que estamos aquí todavía salvos con nuestras casas puestas en su lugar, porque son cosas que suceden y que hablan acerca de las promesas que Dios ha dado, señales que están antes del fin. Y esto que estamos hablando acerca del pueblo judío, mis hermanos, son parte de esas señales. El pueblo judío tiene que ser renovado, tiene que ser restaurado, tiene que ser redimido para que si nosotros queremos ver a Jesús, viniendo otra vez a recogernos a todos nosotros, la iglesia, junto con el pueblo judío, tenemos que tener estas cosas en mente, mis hermanos, no podemos ser egoístas.

No podemos ser egoístas en pensar que Jesús está aquí por nosotros nada más. Jesús está aquí por el mundo entero, y el mundo entero incluye judíos e incluye a árabes, incluye al ateo, incluye al feo, incluye al bonito, incluye al gordo, al flaco, incluye a todos, te incluye a ti, me incluye a mí. Esa es la historia de Dios. Nosotros somos bien limitados, solamente podemos ver lo que tenemos de frente a nuestra nariz, pero Dios ve más allá. Y Dios quiere que nosotros aprendamos a ver las cosas más allá también.

Así que, hermanos, tome esta enseñanza. Medite en ella. Pídale al Señor que le de sabiduría, que le de revelación para saber cómo estas cosas aplican al contexto de su vida también. Y cómo Dios lo puede usar a usted como bien estaba diciendo el pastor Tacu, cómo Dios lo puede usar a usted como un instrumento de esa revelación del amor de Dios en la vida de otros a su alrededor.

Así que, Padre, mira en esta tarde te ofrecemos este tiempo, Señor, ofrecemos esta palabra, Jesús, que se nos ha sido traído, que nos ha sido dada, la recibimos en nuestro corazón, Señor, y con ello te pedimos que nos traigas sabiduría y que nos traigas discernimiento para saber cómo internalizarla, Señor, y que no necesariamente lo olvidemos, sino que la podamos retener en nuestro corazón, Dios.

Hay una revelación bien grande que tu estás trayendo a tu pueblo alrededor del mundo entero, Dios, y yo te pido que por favor a nosotros aquí, concerniente a nosotros, que no seamos ignorantes de lo que tu nos quieres decir, sino que podamos traer a consciencia, a nuestra mente, a nuestro corazón, lo que tu quieres que nosotros hagamos como un pueblo, sea ya con la comunidad judía, Señor, o cualquier otra comunidad a la cual tu nos quieras acercar para reflejar tu amor a otros.

Padre, así como tu nos restauras nuestras vidas, así como tu restauras nuestras familias, úsanos a nosotros como instrumento de restauración y reconciliación con otras personas a nuestro alrededor, y que podamos ser como luces en medio de las tinieblas para dar a conocer tus secretos, tus misterios a aquellos que todavía no los conocen.

Bendecimos tu nombre en esta tarde, y a ti te damos toda la gloria y todo el honor, Señor. Por siempre y siempre. Gracias te damos, oh Dios. amén, Señor, amén. Gracias Jesús.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Mirándonos en el espejo del Señor

TRANSCRIPT

Quiero hacerles una pregunta hoy día. Cuántos hoy día tuvieron la oportunidad de mirarse en el espejo? Aunque algunos, como yo, nos miramos en el espejo y no conseguimos mucho, pero hay otros que tienen toda una elaboración mientras se miran al espejo, sobretodo las hermanas. No es solo mirarse al espejo sino todo lo que tienen sobre la mesita para poder darse uno que otro toquecito en la cara, no es cierto? Algunas.

Es una necesidad casi cultural, es una necesidad casi nacional el tener que mirarnos en el espejo. Alguna vez alguien no se miró en el espejo dentro de su vida? Alguien salió tan apurado que ni siquiera se acordó que tenía que mirarse en el espejo?

Yo creo que puede, en este mundo de tanta locura, puede que haya pasado alguna vez. Pero las consecuencias después de ese descuido deben haber sido desastrosas. Qué importante es mirarnos al espejo, ah? Un accesorio en el hogar tan insignificante, podría ser, aunque hoy día usted va a Home Depot o alguna tienda por ahí, tienen unas cantidades de espejos que dan ganas de comprárselos todos y poner cada uno en cada ladito que pueda.

Hay algunos que en sus casas ya tienen tantos espejos, pero siempre falta uno, y ponen ese que está en la puerta de la salida de la casa, ya para ver el último retoque. Si me puse los zapatos correctos, si no me los puse cambiados. Si estoy más o menos de acuerdo a lo que yo me voy a presentar en ese momento.

Pero lo que más podemos hacer de una u otra manera, es entrar dos o tres veces en el baño para asegurarnos bien de que lo que vimos era algo agradable. Pero quiero invitarlos hoy día a tener una experiencia en el espejo del Señor. Estuve leyendo hace algunas semanas un versículo en el libro de Segunda de Corintios, Capítulo 3, versículo 18.

El Segundo libro de Corintios, Capítulo 3, versículo 18, me llevó a preguntarme algunas cosas en mi vida con respecto a mí rutina diaria de mirarme en el espejo. Y la más esencial, la pregunta más primordial, la que saltó a primera vista es, ¿te miraste hoy día en el espejo del Señor? Es algo también primordial, es algo primario en nuestras vidas todos los días mirarnos en el espejo del Señor.

Así que hoy día quiero invitarlos a comenzar, si no lo ha hecho, a prepararnos, a mirarnos en el espejo del Señor. Así le vamos a poner a este sermón “Mirándonos en el espejo del Señor”. Dice así el texto en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo:

“… Por tanto nosotros todos mirando a cara descubierta, como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria, en la misma imagen como por el espíritu del Señor….”

Vamos a leerle de nuevo. Cuántos encontraron este pasaje. Lo encontraron? Sí, yo sé que hay algunas versiones distintas pero léalo, si lo lee en inglés también, total no importa.

“… Por tanto nosotros todos ─ aquí nadie queda afuera ─ … todos mirando a cara descubierta, como en un espejo… ─qué vamos a mirar como en un espejo? Qué? ─ … la gloria del Señor…”

Haga un ejercicio y mire a su hermano al lado y vea si hay algo de la gloria del Señor en su hermano que está al lado. Aquí aprovechen los esposos en ponerse en la buena con las esposas también.

“… somos transformados de gloria en gloria, en la misma imagen como por el espíritu del Señor….”

Mirarnos al espejo de alguna manera nos ayuda a darnos cuenta de algunos detalles en nuestra expresión física. Es necesario mirarnos al espejo, hablando humanamente, porque sabemos si estamos bien peinados, si no estamos muy ojerosos, si no tenemos algunas marcas producto ya de la vida, de los años… Y me salió algo aquí al lado del ojo. Tengo que tratar de estirármelo como sea. Parece que mi pelo está un poco largo. Parece no tengo una buena apariencia, pasé una mala noche. Tengo un semblante muy blanco, muy pálido. O dormí poco y tengo unas ojeras tremendas. O algunos lloraron mucho en la noche y se levantan con unos tremendos ojos hinchados de tanto llorar.

El espejo de alguna manera, nos sirve para poder tener una referencia de cómo está nuestra imagen. Si ese día tenemos una entrevista importante, si ese día tenemos una conferencia, una reunión importante, si ese día tenemos que ir a trabajar, tenemos que, de alguna manera, cuidar cómo nos vamos a presentar frente a los demás.

Cuando uno se mira al espejo tiene la ventaja de poder tener la opción de alcanzar, probablemente algún objetivo para lo cual esa mañana se levantó. Si usted está preocupado de su imagen, el mirarse al espejo le va a traer probablemente una buena oportunidad de trabajo, le va a traer una buena oportunidad de estar frente a alguien a quien usted quisiera agradar. Siempre es importante mirarnos en el espejo. Siempre es importante cuidar nuestra apariencia física. Siempre es importante tener en cuenta que cada uno de nosotros necesita presentarse delante del mundo de la mejor manera.

Estamos hablando de un aspecto físico. Pero cuando me encuentro con este texto la pregunta que viene a reflexionar en mi corazón es si cada día también hago este ejercicio espiritual: El mirarme en el espejo de la gloria del Señor, en el espejo, que de alguna manera, comienza a tratar algunos defectos, o algunos detalles que hay en la vida, en mí vida y en la vida de cada uno de nosotros que necesitamos mejorar.

Mirarnos en el espejo de la gloria del Señor significa mirarnos en el espejo, en la imagen de Jesucristo. Nuestro mejor ejemplo es Jesucristo. Cuando nosotros nos miramos al espejo siempre queremos parecernos, guau, yo estoy cerquita de Luis Miguel ya. no, yo no. estoy haciendo un ejemplo.

Algunas hermanas, yo estoy cerquita de esta actriz de telenovela, solo me falta levantarme aquí un poquitito. Siempre hay una necesidad de tratar de presentar una buena imagen. Frente al espejo del Señor, nosotros también tenemos que considerar presentarnos con una buena imagen.

Y sabe por qué? Porque es esa imagen la que trasciende a los que nos rodean. La imagen de vernos en el espejo de la gloria de Dios es la que trasciende para poder llegar hasta el alma de otras personas y presentarles una imagen de gozo, una imagen de paz, una imagen de bondad, una imagen que esté de acuerdo a nuestra realidad de fe, la imagen de Jesucristo imperando y gobernando en nosotros.

Sabe que la Biblia nos muestra muchas enseñanzas con respecto a tener que parecernos al Señor. El Apóstol Pablo dice, “sed imitadores de mí así como qué? Así como yo de Cristo.”

A veces nosotros no nos animamos ni a decirle a la gente, miren, traten de imitarme a mí, porque yo soy un buen cristiano. Hoy día es muy difícil decir eso. Pero saben? El objetivo es que nosotros nos veamos a cara descubierta frente al espejo del Señor y decirle, Señor, cuáles son las áreas en mí vida espiritual que tienen que ser arregladas por ti?

A veces nos miramos en el espejo del Señor y seguimos conformes con lo que somos. A veces nos miramos en el espejo de la gloria del Señor, la gloria del Señor es el Hijo de Dios, es Jesucristo mismo, estableciendo su reino, su trono, su misericordia, su plan de salvación, su sacrificio para nosotros aquí en la tierra. Ese es el ejemplo vivo, esa es la imagen que nosotros debiéramos mostrar cada día que nosotros nos levantamos, cuando estamos en el trabajo, cuando estamos con nuestras amistades, cuando estamos con la familia. Una iglesia que comienza a mostrar la imagen de Jesucristo es una iglesia que comienza a conquistar áreas, tierras que el diablo ha robado y que comienza a ser capturadas para el Reino del Señor.

Nosotros, en la imagen del Señor, podemos aún más allá de lo que usted naturalmente puede pensar, donde usted puede llegar. Sabe que nosotros necesitamos cada día estar preocupados de esos detalles que pueden provocar una mala impresión por el descuido de no mirarnos en el espejo del Señor.

En el libro de Gálatas 5:19, aquí hay algunas características de esas cosas que se podrían descubrir mientras nos miramos en el espejo de la gloria del Señor, ciertas conductas dice,

“…Y manifiestas son las obras de la carne…”

Y usted tiene ahí tres versículos que leer y entretenerse con eso y comenzar a ver cuál de esas cosas están afectando su imagen frente al espejo que es la imagen de Jesucristo sobre nosotros. Las conductas que nosotros tengamos, necesitan ser mejoradas, los hábitos que ofenden al Señor, esa manera de vivir que está contra lo que el Señor diga, contra lo que el Señor ha establecido. Aquí en este pasaje de Gálatas, Capítulo 5, versículo 19 en adelante, dice que son manifiestas las obras de la carne y al final, en el versículo 22, dice que estos no tendrán herencia, no heredarán el Reino de los Cielos.

Los que practican, los que hacen ciertas cosas que están escritas aquí, los que se presentan frente al mundo con una doble imagen, los que se esconden, los que prefieren caminar en el mundo de una manera, y prefieren estar en la iglesia de otra manera, aquí en la iglesia todos nos parecemos a Cristo, cuando salimos de esas puertas es cuando comenzamos realmente a sacarnos, muchas veces, las máscaras que tenemos.

La iglesia del Señor no es una iglesia hipócrita. La iglesia del Señor no es una iglesia mediocre. La iglesia del Señor no es una iglesia que engañe. La iglesia del Señor no es una iglesia mentirosa. La iglesia del Señor es una iglesia poderosa en la imagen de Jesucristo. La iglesia del Señor es una iglesia poderosa en la autoridad que Cristo le ha dado, una iglesia verdadera, una iglesia que avanza por la palabra del Señor que es viva y eficaz para estos tiempos.

La iglesia del Señor, nosotros somos la iglesia del Señor. Necesitamos entender que debemos estar cada día parados frente al espejo de la gloria del Señor, y parecernos cada día más a él.

Nos parecemos cada día más a Cristo? En nuestra imagen se refleja el Señor Jesucristo para estos tiempos? Mientras en el mundo el concepto de belleza y de imagen tiene que ver con soberbia, con orgullo, con vanagloria, para el cristiano el concepto de belleza tiene que ver con tener a Jesucristo como su imagen principal.

Mientras para el mundo la belleza trae ciertos cambios en su conducta emocional, en algunas personas, para los que están bellos en Cristo el único cambio se produce porque Jesucristo pasa a ser tu imagen eterna, tu emblema, tu carta de presentación cada día. Cuando tu estás frente a alguien, tu no caes en gracia porque eres tu, porque Jesucristo es quien actúa a través de ti.

A cuántos de nosotros muchas veces se nos dijo que no podríamos llegar hasta cierto punto porque no teníamos una estructura física adecuada, porque no teníamos la capacidad necesaria, pero cuando nos pusimos y nos dispusimos a cambiar frente al espejo del Señor, mire, el mundo no había dónde nada se cerraba. Por qué? Porque cuando avanzamos en Jesucristo solamente la imagen de Jesucristo trasciende y traspasa límites, traspasa barreras, destruye fortalezas y comienza a glorificarse el Señor a través de ti.

Isaías Capítulo 60, versículo 1 dice:

“… Resplandece porque ha venido tu luz y la gloria del Señor ha nacido sobre ti…”

En cuántos de los que hay aquí la gloria del Señor ha nacido? Cuando tu resplandeces es ese brillo de la gracia, de la autoridad que el Señor te está dando, de esa oportunidad de llamarte que eres hijo de un Dios vivo. No cualquiera tiene esa oportunidad. No cualquiera tiene esa oportunidad, pero hay personas que han decidido no parecerse al Señor.

En Segunda de Corintios, Capítulo 4, versículo 4 dice:

“… En los cuales el Dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos para que no le resplandezca la luz del Evangelio de la gloria de Cristo el cual es la imagen de Dios…”

Incluso dentro de las iglesias hay gente que ni siquiera quiere parecerse al Señor. Y han pasado tanto tiempo viviendo una vida religiosa que están conformes con eso. En el mundo hay gente que no quiere parecerse al Señor porque parece que trae muchos problemas. Y el Dios de este mundo oscureció su entendimiento y simplemente se quedaron con esa imagen y allí el Evangelio de Cristo los alcanza muchas veces ni la imagen de un Jesucristo amoroso, de un Jesucristo que murió en la cruz del calvario, que derramó su sangre, que hizo un sacrificio tremendo por cada uno, ni ese sacrificio ya es suficiente para que algunos puedan reconocer que necesitan este Evangelio de Jesucristo que es la imagen de Dios.

Sabe, el enemigo se ha encargado de mantenernos ocupados. El enemigo se ha encargado de no preocuparnos de estos detalles. Un espejo es un accesorio y probablemente mirarnos todos los días al espejo del Señor no vaya a ser tan agradable para nosotros. Un día el Señor nos va a decir, tienes que arreglarte un poquito más para parecerte a mí.

Estás dispuesto a hacerlo? Estás dispuesto a reflexionar en tu vida y buscar en estos hábitos espirituales, en la oración, en el ayuno, en la lectura diaria de la palabra parecerte más a Cristo?

Yo quiero invitarlos, saben por qué? Porque ahí está nuestra ganancia. Ahí está nuestro tesoro. En Hebreos Capítulo 1, versículo 3, una parte del texto dice, habla con respecto a Cristo como la gloria la Dios:

“… el cual siendo el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia…”·

Jesucristo no es cualquier cosa. Déjese de ponerse esos lentes negros para parecerse a Daddy yankee. Deje de pintarse el pelo para parecerse a esta actriz o a esta cantante. Vístase de humildad y comience a parecerse a Jesucristo. Vístase de paz y comience a parecerse como Jesucristo. Vístase del amor y del perdón del Señor y comience a caminar como Jesucristo. Esa es la iglesia que hoy día necesita ver el mundo, una iglesia más parecida a Jesucristo que parecida al mundo, una iglesia más parecida a lo que es Jesucristo como el Hijo de Dios y el proveedor de un plan salvador para nosotros, que estar pareciéndonos a una estructura de un sistema social o un sistema económico, o un sistema político.

Tu eres la iglesia del Señor. No desvíes tu atención de quién realmente se merece tu atención y ese es Jesucristo, el Rey de Reyes y Señor de Señores.

Alguno dirá, pastor Andrés, pero va a ser muy difícil llegar a ser como Jesucristo en un mundo de tanta imperfección, en un mundo de tanta incoherencia, inconstancia. Miren lo que dice, Primera de Corintios, Capítulo 13, versículo 12. Este texto nos da una esperanza interesante:

“…Ahora vemos por espejo oscuramente, más entonces veremos cara a cara…”

Sabe lo que está diciendo? Sigue buscando parecerte al Señor y aunque todavía esté un poquito oscura y borrosa la imagen, mientras sigas en este camino en algún momento lo vas a ver cara a cara y te vas a dar cuenta que valió la pena el esfuerzo, el sacrificio y la decisión de parecerse a Jesús.

Mientras buscamos modelos en nuestras vidas, mientras buscamos modelos humanos en los cuales sostener una imagen, hoy día quiero hablarle y decirle que hay una palabra revolucionaria para su corazón, olvídese de todo modelo humano. Quiere parecerse a este evangelista, a este predicador, a esta predicadora, a esta conferencista, a este cantante, a esta cantante, pero mientras más lejos estemos de Jesucristo nunca vamos a estar satisfechos. Y mientras más cerca de Jesucristo nos vamos a dar cuenta que aún hay un mundo grande por conquistar y mostrar que Jesucristo es la imagen del Dios vivo.

Jesucristo es la imagen del Dios vivo. Cierre sus ojos un momento. Si alguno tiene la inquietud y que por alguna razón en su vida de fe no ha valorado estos hábitos de mirarse al espejo de Cristo cada día, quiero invitarle a que se ponga de pie y que pueda pasar aquí al frente.

Nos quedan 5 minutos y yo quiero orar, hacer una oración por usted. Si en su corazón el Espíritu Santo le ha tocado y le ha dicho, yo quiero que cada día te presentes frente a mí para yo decirte cómo tienes que arreglarte conmigo, a lo mejor, se le olvida, hay tanto que hacer, es tan estresante este mundo. Hoy día es el tiempo de decirle, Señor, quiero arreglarme contigo. Pase aquí al frente un momento, pase aquí al frente.

Si siente esa necesidad de que cada día el Señor le fortalezca en su manera de presentarse delante de él, quiero invitarle a que lo haga, que le diga, Jesucristo, yo quiero ser como tu. Jesucristo, yo quiero parecerme a ti cada día, que borres de esta imagen espiritual todos esos detalles que te ofenden, todos esos detalles en mi imagen espiritual que no son correctas delante de ti, Señor Jesús. Déjame mirar tu gloria en el espejo de tu espíritu, Señor.

Déjame tener gracia ante los ojos de los hombres con tu imagen. Deja, Señor, que mi vida comience a mostrar quién eres tu más que cómo soy yo. Deja, Señor, que en mi vida comiences a mostrar lo que tu has hecho en mí más de lo que yo soy hasta el día de hoy.

Oh, Espíritu Santo, tu que conoces los misterios del corazón, si alguno aquí, Señor, por alguna razón se ha sentido desplazado, porque emocionalmente o espiritualmente han declarado palabras falsas contra mis hermanos, yo te pido que hoy día comiences a restaurar el corazón y la mente de cada uno de ellos.

Señor, que tu comiences a restaurar, Señor, su relación contigo. Oh, Espíritu Santo, redarguye, Señor, exhorta, anima, Dios mío, a que cada día podamos presentarnos delante de ti, Señor, y mirarnos a cara descubierta, así como debemos hacerlo todos los días, con honestidad, con sinceridad, siendo transparentes, siendo íntegros contigo, no escondiendo nada, Señor.

Oh, Espíritu Santo, llena con tu poder Dios, esta convicción que ha nacido en el corazón de mis hermanos, que cada día se parezcan más a ti, que cada día, Señor, su imagen refleje lo que tu eres, que cada día tu poder, Señor, actúe cuando ellos abran su boca, cuando ellos miren, cuando ellos levanten sus brazos, cuando ellos caminen, cuando ellos se abracen, Señor.

Oh, Espíritu Santo, llena, llena, Señor, de esperanza que aunque parece difícil, Señor, tu eres Dios y que para ti no hay nada imposible. Gracias Jesús. Dígale, Señor Jesús, repita conmigo, Señor Jesús, todos repitan conmigo, Señor Jesús, cada día quiero parecerme más a ti, quiero ser la imagen que tu quieres tener sobre mí, quiero proyectar que tu eres mi Señor y que cada día, Señor, yo no deje de mirarme en tu espejo con mi cara descubierta para que tu arregles lo que sea necesario arreglar.

Gracias por tu amor, Jesús. Gracias, Espíritu Santo, por tu presencia. Gracias, Señor.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

La soberanía de Dios

11 de abril del 2011 - Por Myrza Marilys Lassús

“Maravillosamente truena Dios con su voz, haciendo grandes cosas que no comprendemos”. Job 37:5

“Ya sea por corrección, o por el mundo suyo, o por misericordia, El hace que suceda“. Job 37:13

“Es el Todopoderoso; no le podemos alcanzar; El es grande en poder, y no pervertirá el juicio ni la abundante justicia“. Job 37:23

En estos últimos meses y especialmente esta pasada semana, he visto la soberanía de Dios demostrándose por todos lados. Cuando hablamos de la palabra soberanía, hablamos de control, supremo poder sobre todas las cosas, completa autoridad, majestad. Y, mientras leo esta definición, más s le doy gloria y honra a mi Señor.

El 6 de marzo 2011, se marcó y se convirtió en el día que volví a nacer. En camino al servicio del domingo, mi auto comenzó a rodar, dar vueltas fuera de control (spin out of control) a punto de que fue del lado izquierdo a la derecha, al mismo tiempo impactando la pared de concreto, finalmente parando pegándole de frente a la pared de concreto. Toda el frente del auto se destruyó. El milagro más grande fue que solamente mi hijo y yo sufrimos moretones. En todo esto, los trabajadores de auxilio, policía, doctores, decían que este accidente era para haber muertos por la condición en que quedó mi auto. Definitivamente, el ángel del Señor acampó alrededor de mi hijo y de mi en esa hora.

Cualquier persona hubiera preguntado, “¿dónde estaba Dios en esos momentos?” Yo sé donde El estaba, ahí. Apenas en la iglesia habíamos terminado la semana de ayuno y oración. Esto pareciera un castigo por orar o ayunar, pero yo lo veo como una forma de ver la grandeza de mi Dios. Ahí vi la soberanía de mi Dios. ¿Por qué tuve el accidente? ¿Por qué Dios me libró de la muerte? Solo Dios sabe. Hay un propósito en todo esto. ¿Cual es? No lo sé. Pero el Dios Soberano si sabe.
En la misma semana Japón y otras partes sufrieron grandes pérdidas y muertes por el terremoto, etc. ¿Por qué Dios permitió eso? No sabemos. Pero pasó.

Decir que Dios es Soberano, es decir que confiamos en El, que ponemos nuestras vidas en su mano, que sabemos que TODAS las cosas están bajo el control de mi Señor. Esto nos enseña que tenemos que estar con Él y vivir para El. Que nuestro cada día debe de estar con Él. Que nuestras vidas son de Él. Sea bueno o malo lo que nos suceda, demos gloria y honra al Dios Todopoderoso, El Principio y el Fin, el Gran Yo Soy, el Soberano Dios, Majestuoso Rey. Sea el nombre de Jehová bendito.

Oremos para que nuestra fe crezca, para que siempre veamos Su propósito y voluntad en todas las cosas. En el nombre de Jesús, amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Como un grano de mostaza

4 de abril del 2011 - Por Betsy Behan

"Porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible. Mateo 17: 20

El Señor nos llama a tener fe "Como Un grano de mostaza" Como todo lo que está escrito en Su Palabra "La Biblia" tiene una razón de ser, quise investigar más sobre la mostaza, les comparto: La mostaza, es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando ha crecido es la más grande de todas las hortalizas, y llega a hacerse un árbol grande y frondoso. Pertenece a la familia de las "Crucíferas" recibiendo este nombre debido a que los pétalos de "SUS FLORES SON EN FORMA DE CRUZ". La mostaza tiende a crecer más fuerte con el tiempo; se produce en Dijon, Francia, y una gran parte de la producción mundial proviene de Borgoña y Canadá.

Su nombre se deriva del griego, el cual en latín es: Mustun Ardens o Mosto "ARDIENTE", su sabor es "INTENSO" Hay que tener cuidado al calentar las semillas enteras, ya que aparecerá de forma "EXPLOSIVA" También puede "IRRITAR" la piel. Son "PICANTES”. Las semillas pueden ser de colores: Negro, Marrón, Amarillo o Blanco dependiendo de la especie. Antes de usarse como alimento era utilizada, como planta "MEDICINAL" para los dolores de cabeza o como digestivo, también se tenía la convicción de que aumentaba la memoria, y alegría al ánimo. La mostaza tiene alto contenido proteico y de minerales, es baja en calorías y colesterol, y posee propiedades antisépticas y digestivas.

El Señor Jesús utilizó el ejemplo perfecto de la semilla de mostaza para referirse a la "Fe" y también utilizó la "Parábola de la semilla de mostaza" para referirse al "Reino de los Cielos" Es tiempo de declararnos en fe, como un grano de mostaza "PICANTE, ARDIENTE, INTENSA, EXPLOSIVA”. Que nos despierte, derrumbe la duda, la depresión, el enfriamiento espiritual, el temor. Una fe que mueva obstáculos, rompa cadenas, sane enfermedades, desate bendiciones, ate impedimentos, provea empleos, promociones, llene los graneros, que a pesar de los tiempos que vivimos, por fe veamos la Gloria de Dios. Una fe que nos eleve a un nivel espiritual en el cual experimentemos que Dios es Real, y Supernatural.

Amado Dios: Sin fe es imposible agradarte, con fe tenemos la certeza de lo que esperamos, y
la convicción de lo que no vemos. Te queremos agradar, declarando tus promesas por fe, y también declarando una fe "ARDIENTE, INTENSA, EXPLOSIVA, ACTIVA" que transforme nuestras vidas, y circunstancias para Tu Gloria Señor. ¡Amén!

El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo; el cual a la verdad es la más pequeña de todas las semillas; pero Cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace árbol, de tal manera que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas. Mateo 13:31-32

Altamente recomendado leer Hebreos 11 (La Fe).

¡Bendiciones!

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Cuando Dios se adelanta a nosotros

TRANSCRIPT

Y eso es lo que el libro de los Hechos trata de impregnar en nuestra consciencia. Por está ahí en la formación misma de la iglesia, por el Espíritu Santo escogió ponerlo ahí, en ese momento crítico. Y que este libro se escribiera para registrarles a generaciones venideras cómo fue que Dios se movió, cómo era esa pasión al inicio mismo y cuál es la pasión, el primer amor que nosotros se supone que tengamos y cuál es la función del Espíritu Santo en la vida de la iglesia.

Alguien ha dicho que en este libro no se debe el Hecho de los Apóstoles como se le ha llamado muchas veces, sino que los Hechos del Espíritu Santo. Y la vida cristiana es una relación dinámica con el Espíritu Santo. Él nos guía hacia toda la verdad. Él refleja la persona de Jesús. Él es Cristo mismo aquí en la tierra, en esta nueva operación de la obra de Dios. Y él anima, fortalece, el paracleto, se para al lado de nosotros, nos anima, nos conforta, nos aconseja, nos corrige, nos dirige, nos capacita, nos dota con sus dones. Todas estas cosas están implicadas en la relación con el Espíritu Santo.

De paso, antes de entrar de lleno en el tema de esta mañana, miren esto, que cada vez, y eso pasa mucho en el libro de los Hechos, cada vez que alguien es tocado, impactado en alguna manera por la persona de Jesús, esta idea de ser bautizados en el Espíritu Santo o facilitarles la unción y la bendición, el bautismo del Espíritu Santo.

Cuando Saulo es confrontado en camino a Damasco, cegado, llevado a la calle derecha, está esperando allí. Ananías, un humilde cristiano es instruido por el Espíritu Santo a ir a la casa de Saulo y qué es lo que hace Ananías? Dos cosas o tres en realidad, ora para que reciba sanidad inducida por el Espíritu Santo. Número dos, Dios me ha enviado para que recibas el bautismo del Espíritu Santo y creo fue Saulo bautizado? Ahora no recuerdo el momento, en esa ocasión? Yo creo que sí fue bautizado ahí mismo.

Una de las cosas que se hace mucho en el libro de los Hechos es el bautismo en agua también. Entonces, Cornelio, qué pasa? Recibe la palabra, el Espíritu Santo cae sobre él y fueron bautizados ese mismo día. Estas son cosas que suceden continuamente. De paso, yo me pregunto por qué mucha gente dice, bueno, hay que hablar en lenguas, pero no insisten con la misma insistencia acerca del bautismo en agua, porque hay casi la misma secuencia a través del libro de los Hechos, esto de bautizar a la gente era algo muy urgente también en la iglesia primitiva.

Así que estas cosas están allí. No se olvide esa parte del bautismo del Espíritu Santo. Hemos hablado mucho acerca de eso, y seguiremos insistiendo en ello. Pero ahora, ustedes recordarán que el domingo pasado, hablamos de este evento cuando Dios ilumina a Pedro, lo confronta. Pedro ve a la casa de Cornelio, el centurión, soldado romano, oficial del imperio romano. Yo quiero que tu le prediques el Evangelio.

Pedro ha sido preparado en una visión para sus prejuicios de judío contra gentiles. Y Dios le dice, esta gente me es escogida, yo lo he santificado, no llames tu común lo que yo he santificado. Pedro, obedientemente, dirigido por el Espíritu Santo corregido por el Espíritu Santo baja a la casa de Cornelio, y mientras predica, interesantemente, sí el Espíritu Santo interrumpe la predicación de Pedro, pero es solo, si usted observa la predicación, cuando Pedro ha completado todo lo que tiene que ver con Jesucristo, su muerte en la cruz, su resurrección, el hecho de que Dios lo ha levantado como Mesías, todas estas cosas.

Y en ese momento él les dice, enough, suficiente, envía su espíritu, bautiza a Cornelio y a los suyos, hablan lenguas. Bueno, no sé si hablaban en lenguas, glorifican a Dios. Es interesante ese asunto, porque aquí dice que,

“…porque los oían que hablaban en lenguas y que magnificaban a Dios…”

En el caso de Saulo no se nos dice necesariamente que habló en lenguas, en este caso se dice que habló en lenguas. Hay una diversidad allí. No sé si el que no se diga quiere decir que no se dio acerca de las lenguas, pero hay una diversidad de eso, hay una ambigüedad allí. Pero no quiero perderme en muchos detalles.

Pero el caso es que Cornelio recibe con su casa el bautismo del Espíritu Santo, son inmediatamente bautizados en agua también. Interesantemente, esto genera controversia en la iglesia y de eso se trata el Capítulo 11. Vamos un momentito al Capítulo 11, que es el Capítulo que nos va a tocar, voy a tratar de correr a través de una complejidad tremenda, pero no voy a leer todo el Capítulo, dice Capítulo 11:1:

“… Oyeron los Apóstoles, los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios…”

Esto fue una gran noticia, conmoción. Porque recuerde que esto violaba todos los patrones hasta ese momento existentes en esa iglesia judía que se había convertido a Jesucristo y que creía que todo iba a seguir igual, que los gentiles seguían siendo gentuza, Dios no tenía nada que ver con ellos. Era solo el pueblo escogido de Dios y que Cristo había venido simplemente a arreglar los muebles. Pero como dije el domingo, que Dios quería tirar un cartucho de dinamita y volar toda la casa y violar los patrones de exclusividad y decirles, no, mi hijo vino para todas las naciones. Id por todo el mundo y predicad el Evangelio, evangelizando, discipulando a las etnes, los pueblos, las naciones, las tribus, las colectividades humanas.

Entonces aquí dice, que:

“… Oyeron los Apóstoles, los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios, y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él…”

En otras palabras, argumentaban con él, discutían con él, lo confrontaban acerca de lo que había sucedido.

“… diciendo, Por qué has entrado de hombres incircuncisos y has comido con ellos? Entonces comenzó Pedro a contarles por orden lo sucedido diciendo…”

Ya ustedes saben la historia, lo que pasó, ya lo hemos leído. Vamos más adelante al versículo 16. Dice,

“…Entonces, cuando cae el Espíritu Santo, me acordé de lo dicho por el Señor cuando dijo, Juan ciertamente bautizó en agua, más vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo. Y aquí está de punch line, aquí está la palabra confrontadora:

“… Si Dios ─ eso es lo que tenemos que preguntarnos, está Dios en el asunto? ─ … si Dios pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, quién era yo que pudiese estorbar a Dios…”

Guau, esa pregunta nosotros debemos hacérnosla continuamente en la vida, sabe. Si Dios, dame sabiduría, discernimiento, iluminación Señor, para discernir dónde tu te estás moviendo y cómo te estás moviendo, aún en situaciones que yo no entiendo, comprendo o espero. Pero si tu lo haces quién soy yo para interponerme, quién soy yo para resistir el mover de tu espíritu?

Que haya en nosotros siempre esa flexibilidad. Por eso yo llamaría este tema “Flexibles en la santidad” podríamos decir, “Flexibilidad en la santidad” porque no se trata de tirar a bordo la santidad, tirar a bordo las leyes y los mandamientos de Dios, desconsiderar la santidad de Dios, pero tampoco se trata de ser rígidos y de anteponer nuestras propias preferencias y cálculos a lo que Dios pueda estar haciendo con nuestra realidad, con la realidad de la iglesia.

Entonces, si Dios concede el mismo don quién somos nosotros? Quién era yo para estorbar a Dios? Mire la reacción de esta gente, versículo 18 dice:

“… Entonces, oídas estas cosas, callaron…”

Dígalo a su hermano, calla, de vez en cuando hay que callar. Yo le pido al Señor, siempre Padre enséñame cuándo hablar y cuándo callar, cuándo sacar la espada y cuándo esperar a que tu aclares las cosas, porque no quiero cortarle la cabeza a alguien que tu amas. Porque entonces tu me vas a cortar a mí la cabeza. Callaron.

Sabe hermanos, que una de las marcas de la sabiduría es callar. La gente mientras más tonta es y necia, más habla. Hay una proporción directa contraria entre hablar mucho y sabiduría. Mientras usted más sabe más se da cuenta de lo poco que sabe. Y mientras sabe usted más se da cuenta de que hay que considerar.

La persona que ha adquirido muchos conocimientos se ha arrepentido mil veces de muchas cosas que juraba que eran ciertas. Eso es verdad. El que ha vivido mucho se da cuenta que muchas de las cosas que uno consideraba absolutamente inviolables en la vida, cuando uno era joven, hoy en día uno las repudia y se avergüenza de haberlas sostenido. ¿Sí o no?

Entonces, uno tiene que aprender acerca de eso. Esta gente calló.

“… callaron y glorificaron a Dios diciendo, ah, de manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida…”

Se sorprendieron, se asombraron, comentaron con un sentido de sobrecogimiento. Hay una actitud allí que yo quiero elaborar un poquito más adelante. Pero mire más adelante pasa algo similar. Porque esto es un tema que se da muchas veces en el libro de los Hechos, y que se da en nuestra iglesia que se dará siempre en el pueblo de Dios. Tenemos que aprender algo acerca de ello.

En Antioquía, una región en las afueras de Judá, de Jerusalén, una ciudad mayormente gentil, hay una mezcla allí de gente, hay judíos, hay gentiles de diferentes razas, es una ciudad cosmopolita tremenda. Dice aquí:

“… Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban ─ ustedes recordarán eso, no? ─ … pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía…”

Dios usa la persecución. Si usted no predica el Evangelio de buena gana, Dios se va a asegurar de prender un fósforo en los zapatos, digamos, para que usted predique el Evangelio.

Entonces a causa de la persecución que habló con motivo de Esteban “….pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando a nadie la palabra sino solo a los judíos…”

Ve aquí lo que dije acerca de la formación del cerebro colectivo de la iglesia. La teología de la iglesia está en desarrollo. Esta gente todavía les falta entrar en la revelación mayor de Dios, la voluntad de Dios para esa iglesia naciente que va a estar por dos mil años y pico, por lo menos, sobre la tierra. Interesante, esta gente pensaba que Cristo iba a venir en unos meses, muchos de ellos. Pero Dios tenía otros planes.

Quién sabe cuánto tiempo todavía… yo lamento aguarle la sopa, pero quién sabe si, o las fiestas o lo que sea, quién sabe todavía… Cristo puede venir antes que yo termine esta frase, pero puede que se tome también su tiempecito todavía. No cargue esas tarjetas de crédito a lo máximo, todavía hermanos. Hay gente por allí anunciando que Cristo viene, creo que es el 21 de mayo, o algo así. No se apresure, no se vaya al techo de su casa todavía, es demasiado temprano. No se compre esa bata blanca todavía, hermanos, quién sabe, quién sabe.

Entonces, Dios quería preparar a la iglesia y entonces dice que no anunciaban la palabra porque todavía ellos estaban en esta cuestión. Nosotros los judíos somos el pueblo de Dios, y esta gentuza ya no merece recibir la palabra. Muchos años de historia judía que le habían enseñado esto, pero eran mandamientos de hombres, era teología de hombres. No tenía nada que ver con la intención benéfica de Dios, de salvar a toda la humanidad. No tenía nada que ver con la razón por la cual Dios había constituido el pueblo hebreo, que era para que fuera luz a las naciones, que fuera un ejemplo de santidad en medio de una comunidad completamente corrupta, adorando ídolos, sensual, materialista.

Ellos se convirtieron, en vez de ser un hospital de bendición, se convirtieron en un club élite, nosotros solos y el mundo que se vaya al diablo. Entonces, no hablan a nadie la palabra:

“… pero había entre ellos unos varones de Chipre y de Silene, gracias a Dios, por gente inquieta. En la iglesia, los inquietos a veces rompen muchos platos y cosas, pero también bendicen a la iglesia porque nos mantienen de puntillitas, a ver qué estará Dios haciendo.

Yo siempre he aprendido, la gente inquieta son como los niños inquietos, a veces son inteligentes y por eso son inquietos, y hay que respetar ese genio de Dios en ellos también. Yo he aprendido a través de los años a espiar lo que Dios pueda estar haciendo en mi Congregación para yo ponerme al día con lo que Dios quiere estar haciendo. Dios usa a veces las cosas más inesperadas.

Aquí había una gente, mire lo que pasó, dice:

“…Había entre ellos unos varones de Chipre y de Silene, los cuales cuando entraron en Antioquía hablaron también a los griegos anunciando el Evangelio del Señor Jesús…”

Quién sabe cómo se dieron esas primeras conversaciones? Quizás estaban en el mercado comprando algo, y la persona que le estaba vendiendo las naranjas dijo, oye, tu eres uno de esos cristianos, dime algo acerca de por qué tu eres cristiano. Entonces, aquí de momento tiene que hablarle. Y esa persona dijo, guau, yo quiero aceptar a Cristo. Y qué hace la persona en el momento? Bueno, pues ven esta noche a la casa que tenemos un tiempo de oración.

Usted ve, a veces Dios obra a través de maneras raras, circunstancias raras. Así es que el Espíritu Santo se mueve, no necesariamente una voz audible que viene. Quizás no sé, Dios puso en su corazón compartir un consejo, y ese consejo se convirtió en un testimonio y ese testimonio en una invitación a recibir a Cristo, y cuando viene a ver está la persona aceptando al Señor.

La realidad es maleable, dinámica, impredecible, a veces nos obliga, nos pone situaciones así, y tenemos que entender qué pasó, por qué, qué sucedió en ese momento.

Entonces, le anunciaron a los griegos, “…anunciaron el Evangelio del Señor Jesús y la mano del Señor estaba con ellos…”

Eso es lo que yo me tengo que preguntar muchas veces. Está la mano de Dios en esto? Qué señales hay de la afirmación de Dios en esta persona? Qué fruto del espíritu está dando esa persona? Cómo está Dios bendiciendo el ministerio? Cómo refleja esa persona, ese ministerio los valores del Reino de Dios? Y quizás hay un poco ahí de maleza metida entre el trigo y uno tiene que a veces decir, ok, vamos a ver qué sucede? Esperar un poquito más.

La mano de Dios estaba con ellos, por qué? Otra gente vino al Señor entregando sus vidas, estaban mostrando que tenían una relación verdadera y directa con Dios. El Señor estaba bendiciendo ese lugar mientras otros lugares quizás no estaban dando fruto, allí algo estaba pasando que sugería que Dios estaba moviéndose allí.

“…Y gran número creyó y se convirtió al Señor…”

Palabras fuertes, se convirtieron al Señor y gran número creyó. Está claro que esta gente era genuina.

“…Y llegó la noticia de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén y enviaron a Bernabé que fuese hasta Antioquía…”

Averigua Bernabé qué está pasando allá.

“… Y éste cuando llegó y vio la gracia de Dios…”

Vio la gracia de Dios, vio las manifestaciones de la bendición que había. Era genuino. Él era un hombre del espíritu y espíritu habla a espíritu. Yo digo, mire, vaya por encima de toda la frondosidad y el follaje externo de las cosas. No sea mecánico. Las cosas del espíritu hay que buscarlas en el espíritu. Es bueno uno ser sistemático y esto y lo otro, pero a la larga que el espíritu hable al espíritu. Y cuando tu tienes comunión con el espíritu, cuando tu vives en el espíritu, cuando tu conoces la palabra de Dios, cuando el espíritu de Jesús está dentro de ti, tu conoces una tonalidad, que aunque tu no sepas de la teoría de la música, tu sabes si está desafinada o no. usted no tiene que ser un genio musical para saber cuando alguien está cantando desafinado, ¿verdad que no? El oído le… algo resiste.

Y así pasa en el espíritu. Yo creo cuando uno está empapado, por eso les digo hermanos, tenga intimidad con el espíritu de Dios. Ore. Lea la palabra. Deje que esta palabra se compenetre con usted y usted con ellas, los patrones, la forma de pensar de la Escritura se meta dentro de usted y formatee su mente, que el espíritu de Jesús cada día se haga más y más real en su vida. Porque eso le va a dar a usted una tonalidad cuando usted la compare con la tonalidad que está allá afuera, va a ver consonancia o disonancia.

Y cuando hay consonancia usted va a decir, ahí está el espíritu. Fíjense lo que dice interesantemente acerca de Bernabé. Dice:

“…Él vio la gracia de Dios, se regocijó y exhortó a todos que con propósito de corazón permanecen fieles al Señor, porque era varón bueno y lleno del Espíritu Santo y de fe…”

Era varón bueno. Que cosa más linda esa. Era varón bueno. Qué quiere decir? Noble, generoso, simpático. No estaba allí, no quiero que nadie se me meta en este clubcito personal mío. No, el decía, yo quiero que todos se salven, todos procedan a la salvación, como decía el Apóstol Pablo. Era generoso, él quería que la gente se salvara. Era generoso y abierto y también tenía comunión con el Espíritu Santo y tenía fe que Dios podía hacer cualquier cosa.

Entonces eso le permitió reconocer, esto es de Dios, esto es genuino.

“…Y una gran multitud fue agregada al Señor. Y después de esto fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo y hallándole le trajo a Antioquía y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente y a los discípulos se les llamó cristianos por primera en Antioquía…”

Mire cuántas bendiciones vinieron como resultado de reconocer la gracia de Dios y mantenerse abiertos y flexibles. Ahí comienza el ministerio poderoso del Apóstol Pablo. Bernabé tiene esa gracia, él no dice, ¿Saben qué? Ahora voy a querer una mega iglesia allí con toda esta gente que se está convirtiendo y yo voy a ser pastor y voy a tener mi Cadillac o mi Mercedes, qué Cadillac? Eso ya es barato, eso no sirve hoy en día, mi Masseratti, yo no sé que otro carro grandes de esos? Un Bentley para que la gente sepa que yo soy el gran Apóstol.

No, él dijo vamos a buscar a gente, vamos a hacer un equipo aquí. Saulo es un hombre lleno del Espíritu Santo, tiene el poder de Dios en su vida, es un maestro, que venga, mientras más mejor. Vamos a hacer una gran fiesta aquí y vamos a compartir el Evangelio con todos los que podamos.

Que bueno es cuando la gente es generosa, cuando no está buscando construir su propio mausoleo o su propia reputación y nombre, sino que está abierto. Y se les llamó cristianos por primera vez allí. La reputación de la iglesia se expandió.

Entonces hay muchas cosas aquí, miren, no tengo tiempo. Voy a cortar ya para terminar esto. Quiero simplemente señalar unas cuantas cosas. Cuando Dios se adelanta a nosotros, qué bonito título para un sermón, “Cuando Dios se adelanta a nosotros”. Qué es lo que está pasando aquí?

Yo veo una dinámica en el libro de los Hechos. Yo veo unción, esos temas siempre surgen una y otra vez, unción, que lleva a expansión. Hay crecimiento de la iglesia, la cual conduce a persecución. Y también es interesante que esa unción que lleva a expansión, también ocasiona dos cosas, definición se hace necesario, hay que definir la teología de la iglesia, hay que definir en qué se cree. Y también, hay otro punto más acerca de eso, es imperfección. Porque también se ve la imperfección de la gente, estos cristianos obstinados con su propia idea, las disputas entre ellos. Hay mucho de eso: unción, expansión, persecución, definición e imperfección.

Estos 5 temas se repiten una y otra vez a través de la Biblia. Lo que vemos aquí es una iglesia creciente, una iglesia dinámica en expansión que tiene que definirse. La conducta de Pedro y los Apóstoles es instructiva para nosotros como iglesia. Sobretodo al encontrarnos en situaciones donde hay diferencias de opinión con respecto a doctrina o cosa semejante.

Vivimos en tiempos en que hay una efervescencia de doctrina en el mundo increíble. Cada denominación y cada predicador. La televisión es un enjambre de teologías. Ahí todo el mundo, es un mercado con todo tipo de frutas, buenas y malas, podridas y en buena condición. Y uno a veces no sabe la diferencia entre una cosa y la otra.

Hoy en día, hay una sofisticación y una diversidad teológica increíble en el mundo. Y el mundo es un mundo en flujo, en cambio continuo, una capacidad crítica, una capacidad para que cualquier loco o cualquier iluminado venda sus mercaderías en el internet, en la televisión, en la radio. Es un mundo, también donde la gente viene a la iglesia con todo tipo de gérmenes y virus y enfermedades emocionales, espirituales, mentales, físicas, increíbles. Es un mundo que es un enjambre de diversidad. Y a ese mundo la iglesia del siglo XXI está llamada a ministrar. Y por eso es que se requieren iglesias flexibles, que tengan el ojo de Dios, el corazón noble de Bernabé, que tengan la generosidad de ver qué es lo que Dios quizás quiere hacer y que tenga la confianza también de que Dios no me va a tirar una cáscara de guineo porque yo simplemente lo ofendí o algo, creyendo hacer su voluntad. Dios es más lleno de gracia y misericordia que eso.

Y que se atrevan entonces a proceder tentativamente en el camino del ministerio y del cuidado pastoral. Pedro, interesantemente, miren lo que hace Pedro, cuando esta gente lo critica y lo acusa, y lo ataca, reacciona con humildad. No acusa a los conservadores de ser rígidos y de ser malintencionados, escucha sus acusaciones y procede, dice, a contarles por orden lo sucedido.

Les relata lo sucedido, procede con humildad. Una de las cosas que tenemos que hacer, hermanos, es enseguida cuando alguien te critica, te cuestiona, respira 10 veces, cuenta hasta cien, tómate una aspirina o dos, y entonces responde. Toma tiempo y considera y trata de responder mansamente a lo que están demandando una explicación de parte tuya.

“… Los demás lo escuchan… ─ asimismo que los demás escucharon cuando él les relató su historia de lo que había sucedido.

Otra cosa, ante la evidencia de la aprobación del Espíritu Santo los conservadores, en este caso bajan la cabeza, y ajustan su percepción de manera que aún a los gentiles Dios les está hablando en este tiempo. Escuchan la evidencia, está claro, lo que Dios hizo, no fue Pedro quien les impuso manos, fue Dios quien soberanamente hizo descender su espíritu y ellos se someten a la evidencia de la aprobación del Espíritu Santo y se ajustan.

Interesantemente, este proceso se tomó tiempo en desarrollarse porque solo después, creo que es en el Capítulo 14, es donde se da el gran concilio en Jerusalén donde los Apóstoles reunidos oficialmente en concilio consideran lo que está sucediendo, reciben la evidencia y entonces emiten un edicto papal, por así decirlo, pastoral acerca de los gentiles, y qué se debe hacer con los gentiles ahora que están… reconocen que es Dios quien está obrando y la iglesia expande entonces su teología.

Eso es lo que está pasando aquí. la iglesia se está programando. Se tomó tiempo, meses, quién sabe, yo no sé si fueron dos, tres años, cuánto tiempo. Las cosas se toman tiempo. Es solo después que se da el concilio donde se da el veredicto final.

Yo digo aquí, hay que darle tiempo al tiempo. Hay que estar atentos a lo que Dios está haciendo. No podemos ser obstinados y atrincherarnos en nuestras preferencias si Dios está haciendo otra cosa y dirigiéndose en otra dirección.

En ocasiones Dios hará algo en nuestra familia o nuestra vida, Dios hará algo en tu matrimonio, en tu vida que no esperabas. Y tenemos que observar, miren una cosita hay que decir, es bien fácil olvidar, observar, orar, reflexionar, consultar, esperar, y ajustarnos a lo que Dios esté diciendo.

Dios puede usar hasta un burro para hablarte. Usó a la barra de Balaán para hablarle. La burra vio un ángel cuando Balaán no lo podía ver, imagínense. Dios puede usar a un niño, Dios puede usar a un alcohólico, Dios puede usar a una persona que tu jamás esperarías que Dios hablara a través de ella. Dios puede usar hasta tu esposa, mi hermano, imagínate eso, para hablarte y traerte revelación a tu vida.

Hermanos, uno tiene que mantenerse abierto a la revelación de Dios de donde venga. La iglesia de Jesucristo en estos tiempos en particular tiene que ser flexible. Porque Dios le encanta traer revelación de donde usted menos la espera. Yo creo que hubo ironía en Dios cuando envió a Ananías, un humilde creyente para que le ministrara al Apóstol Pablo que iba a escribir dos terceras partes del Evangelio, del Nuevo Testamento. Porque a Dios le gusta los Ananías.

Yo adoro la gente humilde, sencilla, mientras más iletrada y más espiritual, más las amo y más busco su palabra y su consejo. Saben por qué? Así es que Dios obra. Dios usa al pequeño, Dios usa lo inesperado, Dios usa las circunstancias. Mantén tus ojos abiertos y cuando tu veas algo diferente a lo que tu esperabas, calla, considera, susurra, asómbrate y dale tiempo al tiempo. Porque quizás Dios te está diciendo algo.

A veces los regalos de Dios vienen en paquetes muy humildes. Es más, a veces en papel de bolsa del supermercado. Mire a Jesús cómo vino, un pesebre, niñito frágil, de una mujer totalmente iletrada probablemente. Dios es un Dios irónico, tiene un sentido del humor increíble. Así que nosotros tenemos que ajustarnos a esa forma impredecible de Dios obrar.

Yo he visto a Dios obrar en mi vida y en mi ministerio en formas raras e inesperadas. Y ustedes han sido testigos de muchas de esas formas raras e inesperadas. Dios ha usado gente que yo no esperaba, me ha ayudado en mantenerme flexible y saber de nuevo que Dios es soberano y usa herramientas raras para llevar a cabo su voluntad en nuestras vidas.

A veces Dios queremos que esculpa una gran estatua de nuestra vida y viene con un serrucho eléctrico ahí sonando, y uno dice, Señor, pero yo pensé que era un cincel delicado, y un martillito dorado y bien bonito. No, no, es que tengo mucho que romper. Primero tengo que darte unos cuantos mandarriazos y entonces usaré algo más delicado.

Dios usa lo que a él le da la gana. Eso es algo que yo he entendido claramente en mi vida. Dios usa circunstancias, errores, fracasos, bendiciones, gente exaltada, gente pequeña, situaciones hermosas y situaciones feísimas y todo es materia prima para su gran obra de arte. Aprende del Señor. Así es que él obra y tenemos que mantenernos flexibles a sus formas raras de operar.

Aquí usa a Cornelio, usa griegos y gente que no parece… pero esa son la gente que Dios quería usar a esa gente para su gloria. Entonces, aprenda de María. Cuando María veía cosas en ese hijo raro que ella tenía, no decía, este muchacho, va a ser un criminal o lo que sea. Mira cómo nos dejó tres días sin dejarnos saber dónde estaba. No, dice que ella, guardaba las cosas en su corazón, callaba y guardaba las cosas en su corazón. Porque ella decía, es un misterio, yo me recuerdo lo el ángel me dijo aquella vez, así es que algo tiene que estar pasando aquí y se callaba.

Nosotros tenemos que hacer eso muchas veces en la vida. Antes de tu decir que esto es del diablo, piensa un poquito, quién sabe si es un angelito disfrazado. Dale tiempo a Dios para que desarrolle todas sus intenciones.

Cositas rápidas. 1. Qué pasa cuando hay diferencias en la iglesia, diferencias de doctrina, cosas raras que están pasando en una Congregación, hay evolución, hay cambios que se están dando en una iglesia, hay diversidad de opiniones, hay hasta conflicto? Cómo debemos nosotros obrar?

Ya he dicho algunas cosas. Número 1. Hay que tratar en todo lo posible de preservar la unidad del cuerpo a todo costo. Para mí la unidad es absolutamente importante, es algo inviolable porque ahí envía Jehová bendición y vida eterna. La unidad es algo que tenemos que preservar en todo lo posible. Es el non plus ultra, es uno de los elementos más claros. A veces va a haber que decir cosas que van a estremecer un poquito pero a la larga la unidad es absolutamente importante, hay que mantenerla. Nosotros muchas veces pisamos con zapatos sucios la unidad y ni siquiera nos miramos a veces, si estamos ensuciando el piso o no. somos descuidados. La unidad es bien importante. Hay que preservar la unidad en todo lo posible.

Número 2. Cuando hay diferencias de doctrina o de cualquier tipo de diferencias, hay que evitar la murmuración. La palabra m, hay que evitar la murmuración. La murmuración mata. Lo que pasa es que nosotros la disfrazamos. Hermano, te estoy llamando porque es necesario orar por el pastor. Le ponemos un barniz de espiritualidad. No se lo digas a nadie, esto es entre tu y yo para que oremos. Usted sabe bien cuando está, tenemos que ser francos, ser claros, ir delante de la persona. Evitemos la murmuración. La murmuración es un virus canceroso que se filtra de maneras increíbles y terribles y dañan el ambiente de una Congregación o de una familia.

Número 3. Hay que resolver las cosas en una forma legítima, en vez de usar medios inadecuados, yendo por el lado, cortando caminos y yendo a la otra persona y tratando de salirte con la tuya. La carrera hay que correrla legítimamente, dice el Apóstol Pablo. Las cosas hay que hacerlas conforme al espíritu de Cristo, conforme al espíritu del Evangelio aunque tomen más tiempo, aunque sea más difícil. Pero si tu lo haces de esa manera Dios te va a bendecir a la larga. Pero cuando haces las cosas indebidamente, quizás te sales con la tuya temporalmente, pero a la larga te cobran con intereses. Se sabio. Entonces hay que usar medios legítimos.

Número 4. Hay que ir a donde las personas involucradas, en todo lo posible, ten el valor de hablar con el hermano, con espíritu de mansedumbre, respeto, amor, considerándote a ti mismo primeramente y tratando de asegurar la inseguridades del hermano o la hermana. Pásate mucho betún primero, oh, hermano yo amo su forma de hablar y de ser y usted ha sido de gran bendición a mi vida, y entonces, métale el cuchillo pero ya después de haberlo preparado bien primero. Háblele con amor, háblale en una manera que sea orgánica. Vaya donde la persona involucrada.

Número 5. Hay que escuchar el otro lado y asumir buena voluntad y amor por Dios y la palabra. No demonices a tu oponente. Porque muchas veces nosotros decimos, ah, eso es porque esa persona es torpe y no sabe de las cosas del espíritu. O esa persona es pecadora, o lo que sea. No, muchas veces simplemente hay que estar en desacuerdo contigo y necesita que tu le aclares ciertas cosas. Asume buena voluntad en las personas, en vez de asumir lo contrario.

Yo siempre digo, yo asumo buen propósito en la gente hasta que me prueben lo contrario. Y muchas veces me prueban lo contrario. Pero en todo lo posible trato de darles el beneficio de la duda. Asume buena voluntad en las personas.

Número 6. No se trata de que nadie salga ganando. El único que debe ganar es el Espíritu Santo, que se haga la voluntad de Dios y que el cuerpo de Jesucristo resulte edificado y fortalecido. A veces, yo no quiero dar el brazo a torcer porque no quiero que él gane. Nadie gana, ni tu tampoco ganes. Es cuestión de cómo podemos llegar a un consenso que glorifique a Dios y que mantenga la bendición de mi iglesia. Quitemos esa cuestión de yo, yo, yo. Eso siempre ha matado a la iglesia.

Número 7. Hay que darle tiempo al tiempo. A veces las cosas se toman tiempo para definirse. Hay gente que comienza mal pero poco a poco van aprendiendo y mejorando, hasta ajustarse a la voluntad de Dios. No te apresures, recuerda la parábola del trigo y la cizaña. Ustedes recuerdan la parábola del trigo y al cizaña? El Señor le dijo una parábola, se sembró trigo, en la noche el enemigo y sembró cizaña y al otro día estaban las dos cosas mezclada allí. Y la gente vino donde el dueño de la tierra, quieres que arranquemos la cizaña? Y el dueño muy sabiamente dijo, no, esperan a que crezcan más porque la cizaña muchas veces se parece al trigo. Espere a que crezca la suficiente para poder discernir con claridad, porque no queremos correr el riesgo de arrancar el trigo con la cizaña. Y entonces, arránquela y esa es la postura de un hijo, una hija de Dios. Hay que darle tiempo. Hay gente que a veces no promete nada, pero terminan siendo unos genios espirituales increíbles. Bendicen tu iglesia y bendicen tu vida. No procedas inmediatamente a cortar cabezas. Espera. Dale tiempo al Señor. Dios es más fuerte de lo que tu piensas. El piso de vidrio sobre el cual Dios tiene sus pies es como de 10 pulgadas de grueso, no se rompe fácilmente. Dale tiempo al Señor para que él te diga lo que hay que hacer. Dale tiempo.

Número 8. Confía en la fortaleza inherente de la iglesia de Jesucristo. Y sobretodo en la gracia, paciencia, y misericordia de Dios. Yo creo que eso es importante porque a veces la gente cree que la iglesia está hecha de cristal absolutamente puro, de China, como dicen en inglés, una vajilla. El cristal de la iglesia es irrompible prácticamente. La iglesia de Dios que tiene paredes de teflón, la ensucian y vuelve uno con un pañito, la limpia y queda igualita. Yo creo en la fortaleza de mi iglesia. Que vengan unos cuantos por ahí y me pongan un poquito incómodo y sean diferentes a lo que yo esperaba. Gloria a Dios. Mi iglesia está bien, limpiamos la silla y todo queda igual. La iglesia de Cristo es fuerte y puede contener cosas raras, diferentes, podemos darnos tiempo, podemos permitir procesos. Hay que quiere que la iglesia sea todo de gente santa con corbata y bien portaditos. No, yo creo que la iglesia debe ser de gente en proceso. Eso quiere decir que es una iglesia fuerte y está progresando, está evangelizando, está trayendo gente nueva. Que vengan los adúlteros, que vengan los alcohólicos, que vengan los mujeriegos, que venga la gente con todo tipo de trampas mentales, que vengan. La iglesia de Cristo es poderosa para resistirlos, ponerlos bien y que regresen como el endemoniado Gadareno en sus 5 sentidos bien comportado y bien vestido. La iglesia de Cristo es fuerte y tenemos que nosotros entender, tener una autoestima mucho más alta de lo que en realidad tenemos.

Número 9. Orar y encomendarle nuestra causa al Señor. Hay que orar. Cuando alguien está en desacuerdo y tu veas lo que está pasando en tu iglesia, ora, pero ora verdaderamente en el Señor y pídele a Dios que obre y aclare las cosas.

Número 11. Ponte en el lugar del otro, trata de visualizar su situación, quizás podrás entonces comprender mejor su comportamiento.

Número 12. Pregúntate, refleja mi reacción y mi comportamiento el amor de Dios y el carácter de Jesucristo? ¿Saben qué? A Dios le importa más el amor que la doctrina correcta. Y eso es escandaloso. Pero eso hay que matizarlo mucho. Porque eso también a veces uno puede tirarse por un abismo con eso. Pero sinceramente hay gente que son tan doctrinales que son fariseos y Dios les pasa de largo y no los reconoce. A Dios le importa más ese amor de Cristo, el corazón de Cristo.

Ahora, de nuevo, hermanos, hay mucha tela que cortar en eso, no tengo el tiempo para matizarlo. Yo sé que ya me he excedido. Pero no quiere decir tampoco que vamos a tirar, yo dije, santidad o flexibilidad en la santidad. Hay cosas que tenemos que pararnos y decir, por aquí tu no pasas. Hay cosas claras del Evangelio también que no podemos comprometer. Estoy claro en eso.

Pero también hay que el amor a Dios le importa mucho. Así que, hermanos, algunos consejos. Vamos a ponernos de pie.

Tome un momentito para reflexionar. Algo te tocó a ti, ¿verdad que sí? Algo te cayó? Un poquito de agua, no sé, amén. A mí me cayó un cubo completo de agua esta mañana. Amén. Pero pídele al Señor que en tu matrimonio, en tu familia, en tu vida, Dios haga algo.

Dónde están mis músicos? Pasen por acá inmediatamente hermanos. Están tan entusiasmados con mi predicación que no han salido todavía, imagínense. Están tan tocados allí. Hermanos, pídele al Señor que te de sabiduría en tu vida.

En cualquier situación, en cualquier relación, en el matrimonio, la amistad, el trabajo, la iglesia, la paternidad, maternidad, en todas esas situaciones hay cosas que debemos aprender. El espíritu de Jesús, el espíritu de Cristo, el amor, la misericordia, la generosidad de Dios. Eso es lo que yo le pido al Señor, siempre Padre, yo pido al Señor que nuestra iglesia refleje esos valores, antes que una iglesia evangelística, una iglesia numerosa, una iglesia con dinero, una iglesia con ministerios, mi deseo es una iglesia que honre el espíritu Dios de Jesús, que la gente cuando la vea en sus procesos, en su diario vivir, diga, parece que Dios está ahí.

Sabes cuál es mi meta? Por ejemplo que la gente que trabaja aquí todos los días, 5 días a la semana, nuestro staff, tenemos muchos en diferentes ministerios, que esa gente de lunes a viernes refleje el carácter de Jesús, nuestras relaciones, entre nosotros. Porque ahí estamos conviviendo día a día, tenemos que resolver problemas, tenemos que resolver diferencias.

Yo le pido, Señor, permite que los procesos cotidianos de esta Congregación te glorifiquen a ti. El domingo a veces es bien fácil ser espiritual, usted se pone un poquito de colonia y se pone una corbata, hasta el demonio más grande parece un angelito. Pero es en la cotidianeidad, es en la vida diaria con la mujer y el hombre con que tu te acuestas y te levantas, todos los días con esos hijos que te causan problemas, con esos colegas de trabajo, es ahí donde se prueban los valores del Evangelio.

Yo digo, Señor, ayúdanos a reflejar el carácter de Cristo. Ayúdanos a reflejar el amor de Jesús, la integridad, la sinceridad, la transparencia, la mansedumbre de Jesús, ayúdanos Señor. Sabes qué? Si tu mueres lo suficiente Dios te va a dar la respuesta a tu oración. Hay que morir para vivir como dice ese hermoso coro. Pidámosle al Señor que manifieste su gracia en nosotros.

Padre, decimos sí, decimos amén, decimos bienvenido Espíritu Santo con tus palabras, tus revelaciones a nuestras vidas. Queremos darte lo mejor y queremos ofrecerte Señor nuestras vidas. Guárdanos siempre como una iglesia de amor, de integridad, de justicia, tolerancia, compasión, generosidad, perdón, asumiendo solo lo suficiente, no teniendo más alto concepto de nosotros que el que debemos tener, sino pensando de nosotros mismos con cordura, Padre.

Que así sea, Señor, que tu palabra rica corra y se mueva dentro de nosotros, no solamente ahora sino al salir de aquí, mañana hasta que volvamos a vernos. Y toda la gloria y toda la honra son exclusivamente para ti Señor. Bendito y alabado sea tu nombre. Gracias, Señor. Gracias. Amén. Y amén. Gloria al Señor. Dios te bendiga, mi hermano, mi hermana.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Los ojos de Dios están sobre ti

TRANSCRIPT

Mira, los ojos de Dios están sobre ti. No te pierde ni en las esquinas, ni en las cuestas, ni cuando es de noche ni cuando es de día. Los ojos de Dios están sobre ti. Hay un pasaje muy bonito, en Segunda de Crónicas, Capítulo 16, verso 9 que dice:

“… Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra para mostrar su poder a favor de los que tienen un corazón perfecto para con él…”

Esto suena duro, suena bonito pero suena duro. Porque tener un corazón perfecto para con Dios, interesting. Pero apúntelo por ahí.

Segunda de Crónicas, Capítulo 16, verso 9, es más para que lo lean ahí, dice:

“… Porque los ojos Jehová contemplan toda la tierra para mostrar su poder, no está diciendo cualquier otra cosa, está diciendo para mostrar su poder a favor de los que tienen un corazón perfecto para con él…”

Déjeme no asustarlos muchos, mis hermanos, porque el que tenga un corazón perfecto no significa que tiene precisamente perfección, que usted vive a la perfección. Pero el que tiene un corazón perfecto, significa que usted tiene un corazón dedicado hacia él, devoto hacia Dios. Un corazón que se desvive por Dios.

Y miren este pensamiento que yo quiero traer con ustedes surge a la luz de todas estas reflexiones que hemos estado hablando acerca de la amistad, de poder desarrollar una buena amistad con Dios, con otras personas a nuestro alrededor. Cuán intencional uno tiene que ser, o la intencionalidad que se requiere para trabajar esa dinámica de amistad.

Y todo esto lo que me afirma es la idea de que Dios siempre se está fijando en nosotros. Amén. Al menos alguien escuchó lo que dije. Dios siempre se está fijando en nosotros. Ok, la mitad ahora me escuchó. Él siempre está prestando atención a todos los aspectos de nuestra vida. Dice Jesús en Mateo, Capítulo 6, que si el cuida de las aves, cuidará también de nosotros.

Si el se encarga de que cada uno de los pajarito que andan por ahí volando, que cada uno de ellos aunque sea pueda tener su granito de semilla o algo que pueda picar, que pueda comer, cuántos más él no se va a encargar de cuidar por nosotros, y de velar por nosotros, estar pendiente a nuestras necesidades, para así poder enriquecer nuestra vida. Porque yo creo que ese es el deseo de Dios: enriquecer nuestra vida.

Jesús mismo lo dice, que el enemigo vino para matar, robar y destruir, pero que Jesús ha venido para dar vida y darla en abundancia. Amén. Miren, yo creo que es bueno saber que los ojos de Dios están sobre nosotros. Es bueno tener esa certeza de que Dios nos está mirando, de que Dios está mirando y velando por nosotros. Y hay varias referencias bíblicas. Miren la Biblia está llena, si usted busca en una concordancia algo que hable acerca de los ojos de Dios, la palabra ojos sale un montón de veces.

Pero yo me enfoqué en la favoritas mías y de muchos de ustedes. En el salmo 32, verso 8, por ejemplo, miren cómo dice:

“… Te haré entender ─ esto es Dios hablándonos, dice ─…. Te haré entender y te enseñaré el camino en que debes andar y sobre ti fijaré mis ojos…”

Te haré entender. hay alguien confundido aquí en esta noche? Nadie se quiere declarar confundido. Hay alguien que tiene algunas duda de qué va hacer mañana o cómo va a solucionarse cualquier situación que usted tenga? Digo, no es lo que le estoy diciendo amén a la confusión, conste. Pero yo sí le amén al hecho de que Dios nos va a hacer entender y nos va a enseñar el camino en que debemos andar. En otras palabras, nos va a enseñar la salida por donde podemos salir, válgame la redundancia.

Y sobre todas las cosas sobre ti fijaré mis ojos. El salmo 33 verso 18 dice:

“…El ojo de Jehová está sobre los que le temen, sobre los que esperan en su misericordia…”

Que lindo eso. El ojo, no los, el ojo, imagínese a Dios con un parche diciendo, el ojo de Jehová, no, no, imagínese el ojo de Dios, el ojo de Dios está sobre los que le temen. Nosotros le tememos al Señor? Tenemos temor de él? Reverenciamos quién él es? Honramos quién él es? Amamos lo que él es, lo que él significa en medio de nuestras vidas? Si es así, si ese temor está en nuestras vidas, podemos tener la certeza de que Dios va a estar pendiente a cada uno de nosotros: los que esperamos en su misericordia.

El salmo 34, verso 15 dice que:

“Los ojos de Jehová están sobre los justos y atentos sus oídos al clamor de ellos…”

Los ojos de Jehová están sobre los justos. Alguien se considera justo aquí? amén. Como que lo soy o no lo soy? Somos justos porque somos justificados por la sangre de Cristo, así que ahí es donde se ve nuestra justificación. Sino este, y atentos sus oídos al clamor de ellos.

Miren este otro, a mí me fascinó este, me hizo pensar mucho, Jeremías, Capítulo 24, los estoy llevando por distintos versos, así que apúntelo porque no estoy esperando que tengamos una competencia bíblica ahora. Pero apunten esos versos, Jeremías 24, del 4 al 7. Miren cómo dice esto, el profeta Jeremías está hablando y dice:

“…Vino a mí palabra de Jehová diciendo, así ha dicho Jehová, Dios de Israel, como a estos hijos buenos, así miraré a los deportados de Judá, a los cuales eché de este lugar a la tierra de los caldeos para su bien... ─ verso 6 dice ─… porque pondré mis ojos sobre ellos para bien…”

Ay, ay, “…pondré mis ojos sobre ellos para bien y los volveré a esta tierra, los edificaré y no los destruiré, los plantaré y no los arrancaré…”

Miren eso, o sea, si usted quería recibir una palabra de ánimo en esta noche, there you have it. Ya puedo cerrar aquí y se pueden ir a su casa y comer el mantecado, como yo siempre digo, o helado para los que entienden esa palabra, ice cream en inglés. En algún momento va a salir un comentario por internet. Ese pastor siempre le está diciendo a la gente que coma ice cream para la dieta.

Porque pondré mis ojos sobre ellos para bien y los volveré a esta tierra, los edificaré y no los destruiré, los plantaré y no los arrancaré. Y aquí es donde está, como quien dice, la fresa en el tope del frosting.

“… Y les daré un corazón para que me conozcan que yo soy Jehová y ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios porque se volverán a mí de todo corazón…”

Mira eso que lindo. O sea, Dios le está diciendo saber, como que yo quiero que me conozcan. Como yo los conozco a ustedes, se recuerdan el miércoles pasado que estábamos hablando del salmo 139 que no está palabra en mi boca, y Señor he aquí tu la conoces. O sea, Dios nos conoce, mis hermanos. Y Dios quiere que nosotros lo conozcamos a él como él nos conoce a nosotros. Esto es grande, esto es profundo, porque eso es un conocimiento bastante amplio y Dios quiere que ese conocimiento esté ahí.

Y nos los deja saber que esa es su intención por qué? Porque nos dice, I’m watching you man. Te estoy velando, y no es que te estoy velando como que estás haciendo algo malo, sino que está presto, está atento a ti, a tu necesidad, a tu situación.

Miren, Dios observa, ese verso de Crónicas que estábamos leyendo, dice, Dios contempla, es como que los ojos de Dios están escaneando toda la tierra, observando toda la tierra para escoger aquellos a los cuales él quiere bendecir con una relación íntima con cada uno de ellos para usarles.

Yo les puedo mencionar algunos ejemplos. Ustedes saben la historia de Josué, ¿verdad? Cuándo es la primera referencia que sale de Josué en la Biblia? Deja ver, cuántos saben la Biblia? Esa es una pregunta difícil, porque me van a decir Josué 1:9 ¿verdad? Deuteronomio, Capítulo 31. Y cuál es la primera referencia de Josué. Tienen tarea ahí, después me dicen. Empieza por Números, por Números ahí es donde se empieza a leer el personaje de Josué.

Pero miren, Josué, Dios tenía sus ojos sobre él. Qué fue lo que hizo Josué? A Josué le tocó ser el sucesor de quién? De Moisés. Sí, comenzó como un espía, pero para ser el sucesor de Moisés se requería mucho. Eso significa que Dios lo estaba velando desde hace tiempo. Dios tenía sus ojos sobre él desde hace tiempo. Y cuando llegó el momento empezó a decirle a Moisés, Moisés, mira este muchacho que está ahí, este va a ser tu sucesor. Yo lo he visto, yo lo he escogido.

Otro personaje que también fue así fue Gedeón. Qué pasó con Gedeón? Gedeón se estaba escondiendo, tenía miedo. Y qué es lo que dice el relato bíblico? A mí me fascina esto, porque dice que el ángel de Jehová cuando se le apareció, dice que el ángel de Jehová le miró. No estaba diciendo que un pastorcito por ahí se apareció y lo miró con misericordia, parpadeando. No. el ángel de Jehová se le acercó y le miró, le dijo, hombre, varón fuerte, valiente, esforzado de Jehová. Yo? Sí, tu.

Esos ojos le penetraron hasta lo más profundo del alma a ese muchacho. Y le cambiaron toda la perspectiva de sí mismo, se la cambiaron por completo.

Otro más, David. Qué pasó cuando empezaron a desfilar todos los hermanos de David? Miren esto. Estamos hablando que el profeta Samuel que era high class, por así decirlo ese profeta, cuando llega allí a la casa de Isaí que empiezan a desfilar los hermanos de David, y salió el primero Eliab, cuando él lo vio alto, fuerte, así como Fabio, fornido y qué yo dije? Se me trabó la u con la o, perdón. Tengo que repasar el abecedario. Fornido. Mediten eso, por favor.

Cuando salió Eliab, qué fue lo que Samuel pensó? Samuel, profeta de Dios, el hombre inspirado de Dios, dice este es el que es. Y qué fue lo que Dios le dijo? No mires su apariencia, porque sea un hombre fornido, porque yo lo desecho. No es que yo te deseche a ti. No.

Y cuando siguieron desfilando, Dios decía, next. Next. Next. Y, ok, qué pasó? Tienes algunos más, tienes alguno más por ahí escondido? Ah, sí el menor de todos que está por allá en el campo ensuciándose con las cabras y las ovejas. Vete, tráelo. Cuando lo trajo, qué fue lo que dijo? Dios le dijo a Samuel, este es el que es. El más debilucho, el chiquitito, ese sí estaba fornido, pero ese fue el que Dios escogió.

Miren esto, miren que interesante. Jesús cuando estaba escogiendo sus discípulos. Yo quiero que usted se imagine esto, porque Mateo, Marcos, Lucas y Juan hablan de esto. Que cada vez que Jesús fue a escoger uno de sus discípulo, qué es lo que decía? Jesús iba predicando, enseñando en la sinagoga, haciendo milagros y de repente, sale una frase, y mientras Jesús paraba, pasaba por allí, vio a fulano y fulano. Los vio en lo que estaban haciendo y les dijo, síganme.

Seguía enseñando por ahí, y de repente, pasó por otro lado y vio a mengano y zutano y les dijo, vengan en pos de mí. Y le siguieron. En Lucas a mí me gusta mucho más, porque después que él tenía como quien dice, una multitud de gente a su alrededor, de personas que lo estaban siguiendo, tal vez por los días que él empezó su ministerio, Lucas dice, y esto está en Lucas, Capítulo 6, verso 12, dice que:

“… Jesús tomó tiempo para irse a orar antes de elegir a sus 12 discípulos…”

Y esto me está muy particular porque fue una combinación de prestarle atención a la gente, de mirar a la gente, ver, conocer lo que está en el corazón de gente, y no eran hombres perfectos, consta, pero cuando se fue allá arriba a orar, quién sabe si Jesús tenía un listado como de 30 personas, como que mira, estaba hablando con Dios, él y Dios solos. Papá, mira estas 30 personas, son todos potenciales candidatos, muy buenos. Pero qué tu crees, vamos a ir sacando nombres de aquí. no era que eran malos, pero había un propósito específico con esos 12 y en ese tiempo de oración él fue check, check, check y ahí fue donde sacó sus 12.

Pero lo que más me gusta es que él se fijó en ellos. Ellos estaban allá, haciendo sus cosas. Mire, aquí es donde está lo bonito de esto. Usted puede estar haciendo sus cosas, you can be minding your own business, y con todo eso sin que usted lo sepa Dios le está mirando, Dios le está observando. En la oficina cuando estás trabajando, estás organizando papeles a los regañadientes, o estás como que, guau, gracias Señor, porque al menos tengo un trabajo, otros no lo tienen y aquí estoy yo. O estás allí lavándole la ropa a tu familia, y estás a lo cascarrabias, oh, tengo que estar aquí lavando ropa en vez de ellos lavar sus propios calzones. Dios está mirando esa acción. Dios está mirando ese pensar.

Ah, mira, aquel pastor que se cree que lo sabe todo. Hey, Dios está mirando eso y nos cubre a nosotros los pastores también. Miren, esto es lo más interesante, saben que el pastor ha estado predicando de Hechos los domingo, volvió a retomar esas predicaciones. Yo no sé cuántos de ustedes escucharon cuando él empezó a hablar de Saulo. Llegaron a escuchar eso?

Miren, yo tuve una epifanía, por así decirlo, cuando yo lo escuché a él hablando de Saulo, porque la primera vez que hablaba de Saulo es cuando estaba apedreando a Esteban ¿verdad? Y la misma Biblia lo dice así, es más, este sí que lo voy a buscar, Hechos, Capítulo 8, miren cómo dice, a mí me gustó esto, empezando en el 7, perdonen. Hechos Capítulo 7, verso 55 dice:

“…Pero estaban llenos del Espíritu Santo puestos los ojos en el cielo vio la gloria de Dios y a Jesús que estaba a la diestra de Dios y dijo, he aquí veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios, entonces ellos, dando grandes voces se taparon los oídos y arremetieron a una contra él, y echándole fuera de la ciudad, lo apedrearon, y los testigos pusieron sus ropas a los pies de un joven que se llamaba Saulo…”

Ahí es donde empieza, se recuerdan cuando el pastor dice que de repente en esta escena es como que la cámara se fija en este personaje, la cámara va pasando y se ve a Saulo recogiendo la ropa de la gente, presenciando todo esto que estaba sucediendo, y se va de la escena. Miren lo que dice el Capítulo 8, verso 1:

“… Y Saulo consentía en su muerte…”

En otras palabras, que Saulo estaba dando el visto bueno, luz verde sobre la muerte de Esteban. Y el verso 3 dice:

“…Y Saulo asonaba a la iglesia y entrando casa por casa arrasaba hombres y a mujeres y los entregaba en la cárcel…”

Miren, cuando yo leí esto y estaba escuchando la prédica del pastor, yo me decía, guau! Esto está súper interesante. Porque cómo dice que sucedió la conversión de Saulo? Mientras iba de camino a Damasco lo rodeó una gran luz, y qué? Lo tumbó de dónde? Lo tumbó del caballo. Usted está seguro? Vamos a confirmar eso. Dice caballo o no dice caballo? Cuántos dicen que dice caballo? Vamos a la Biblia. Hechos, Capítulo 9, versículo 3 dice:

“… Más yendo por el camino aconteció que al llegar cerca de Damasco repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía, Saulo, Saulo por qué me persigues?..”

Obviamente uno dice que lo tumbó del caballo porque uno se imagina que va viajando pero puede haber sido un caballo, pudo haber sido un burrito, pudo haber sido un camello, pudo haber sido una bicicleta, pudo haber estado a pie.

Pero miren esto. El punto que les quiero decir es que Jesús escogió a Saulo. Escogió a uno de los hombres que más estaba persiguiéndolo a él, a sus hijos, a sus escogidos. Y yo me puse a pensar, yo no sé si usted estaría de acuerdo conmigo, pero conocemos que Saulo era un fariseo. Saulo se crió como quien dice, a los pies de Gamaliel que era uno de los fariseos y sacerdotes más reconocidos en el tiempo judío. Saulo se paseaba por las mismas sinagogas que Jesús también se paseaba. And I can only wonder, y yo tan solamente me puedo imaginar que quién sabe si Jesús en una de esas visitas, durante su tiempo que estaba en vida, sus tres años de ministerio, quién sabe si Jesús en una de esas sinagogas que se metió, quién sabe si vio a Saulo. Quién sabe si en una de esas ocasiones Saulo estaba dando una cátedra de Isaías 42 o algo así, y Jesús se metió y lo escuchó, y dijo, este muchacho está interesante. Tiene un poquito de rough edges, pero puedo trabajar con eso muy bien, pero muy interesante.

Es más, yo hasta me puse a pensar, quién sabe si cuando Jesús iba cargando con la cruz de camino al calvario, quién sabe si uno de los fariseos que estaba en toda esa procesión era Saulo. Quién sabe si Jesús lo vio también? Es así, Jesús iba cargando con su cruz y de repente un ojazo le tiró así, te tengo fichado, viste. Me voy a desquitar contigo. Estoy cargando esta cruz por causa tuya, pero yo te cojo bajando. Te cojo bajando de camino a Damasco. Y así sucedió, Dios tenía sus ojos sobre él.

Miren, como bien dije ahorita, es algo bello y precioso saber que los ojos de Dios están sobre nosotros. Que Dios te está mirando en todo momento. Y miren, hay grandes beneficios para pensar en esto, hay grandes beneficios yo saber que Dios me está mirando. Yo puedo contar entonces con el cuidado y la protección de Dios. Si sus ojos están sobre mí, si sus ojos están sobre ti, tu puedes contar que Dios está cuidando por ti´.

Qué es lo que decía el salmo 91 cuando lo leímos los unos a los otros? A ver si se acuerdan? Cómo empezaba? El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente. Ese salmo de lo que habla es de la protección de Dios sobre nuestras vidas. Caerán mil a tu izquierda y diez mil a tu diestra pero a ti no llegarán.

Así que ese aspecto de que Dios está fijándose, nos está mirando. Podemos contar seguramente de que la protección de Dios está sobre nuestras vidas. Un segundo punto que puedo mencionar es el mero hecho que él va a estar dispuesto para enseñarnos, para darnos dirección, para darnos la guía que nuestras vidas necesitan.

Como ese salmo 32 que leí al principio. Te enseñaré y te mostraré el camino en que debes andar, y sobre ti fijaré mis ojos.

Dios desea que nosotros seamos un pueblo que sepa y que conozca. Dios no quiere que sus hijos y sus hijas estén caminando por ahí ignorantes, dando cantazos por la vida. Él desea que nosotros podamos estar bien entendidos de cuál es su voluntad, sus propósitos para nuestras vidas, y él los quiere dar a conocer. Por eso es que nos está mirando.

Y un tercer punto que puedo decir es que esto muestra su deseo, el deseo de Dios, su intención, su interés de estar activo en cada uno de nuestras vidas. Miren, si hay alguien que es bien hyperactive es Dios, y no lo estoy diciendo en el sentido malo de la palabra, lo estoy diciendo en el sentido de que Dios siempre tiene este deseo de poder hacer algo en medio de nosotros, de poder hacer algo a través de nosotros, de que tal vez las situaciones alrededor en la vida nos dicen como que, tu no vales nada, tu no puedes hacer nada, tu eres un cero a la izquierda y bien, bien a la izquierda. No, Dios te dice, no, todo lo contrario, tu eres un cero a la derecha. Tu le das valor a la ecuación, porque yo te doy valor, y yo quiero trabajar contigo y yo quiero trabajar en ti, sanar tu corazón, sanar tus heridas, equiparte, prepararte para que entonces tu puedas ser de bendición a otros también. Esas son las cosas que yo quiero hacer en ti. Por eso es que tengo mis ojos puestos sobre ti.

Y hay veces que tu querrás huir de mis ojos, como bien decía, vuelvo de nuevo, el salmo 139, que estábamos hablando el miércoles pasado, ah, si cogiera las alas del alba y habitare en el otro extremo del mar, como quiera allí me alcanzarías tu. Si me trato de esconder en la oscuridad, como quiera allí tus ojos me están mirando.

Dios desea estar activo en medio de nuestras vidas, en tu vida. Déjeme avanzar entonces. Esa va a ser la… del mensaje. Ahora, así como hay beneficios, también están sus lados duros. Cuál sería el lado difícil del hecho de que los ojos de Dios están sobre nosotros? Lo más que yo puedo pensar es, cuidado con lo que haces. Cuidado con lo que haces porque te están velando. Omar, cuidado con lo que haces porque te están velando. Me lo digo a mí mismo.

Ahorita leí de Jeremías 24, ahora les leo de Jeremías 16, el verso 16 y 17 que dice, miren, Dios está hablando y dice:

“… Yo envío muchos pescadores, dice Jehová, y los pescarán, y después enviaré a muchos cazadores y los cazarán por todo monte, por todo collado y por las cavernas de los peñascos. Porque mis ojos están sobre todos sus caminos los cuales no se me ocultan, ni su maldad se esconde de la presencia de mis ojos…”

Dios es bien claro. Así como él dice que sus ojos están sobre los justos y bendice a los justos, el que no es muy justo que digamos, va a necesitar agua como yo. Dios es muy claro, mis hermanos. Si nosotros no vivimos en una forma que sea placentera a los ojos de Dios.

En Deuteronomio él dice, hey, he aquí que yo pongo delante de ti la vida y la muerte. Se te da un examen de selección múltiple. Este es tu examen, pongo delante de ti la vida y la muerte. Escoge. A, B, A: la vida, B: la muerte. No hay un c que diga todas las anteriores, no? y mira si Dios está bueno que te da la respuesta, que entonces te dice, escoge la vida. Te da la respuesta al examen. Escoge la vida. La vida que él da.

Miren, si fuera a terminar esto, mis hermanos, yo entiendo que nosotros tenemos que agradecer el hecho de que Dios está mirando sobre nosotros. Cuando se estaba construyendo el templo con Salomón, él le dijo, ahora mis ojos van a estar pendiente sobre esta casa, las oraciones, las plegarias que se hagan sobre esta casa, mi gloria va a estar aquí.

Y yo creo, que en la misma forma, los ojos de Dios están sobre esta casa también. Los ojos de Dios están aquí en este lugar y cuando los ojos de Dios están aquí sobre este lugar, mira, eso significa que cuando usted se meta aquí, póngase el cinturón porque va a salir volando. Hay algo que Dios hace cuando usted entra aquí en este lugar. Y yo no estoy diciendo que es magia o algo así, pero el mero hecho de que usted sea parte de una iglesia como esta, cuando la atención de Dios está fijamente sobre esta iglesia, mire, hay algo que sucede, hay algo que sucede en el lugar como también en su vida. Usted se está metiendo, como quien dice, en una nube radioactiva y cuando usted se meta ahí, no es que va a salir con un tercer ojo en la frente, pero sí va a salir con algo en su corazón de parte de Dios.

Así que hay que agradecer ese hecho de que Dios tiene a sus hijos, sus ojos sobre nosotros. Que en vez de nosotros acobardarnos, debemos tener el ánimo y el valor para enfrentar la vida sabiendo que él vela por nosotros. En vez de ver un problema, eso está feo, eso está difícil, yo no puedo lidiar con eso. Mire, cobre ánimo, cobre valor, porque Dios lo está mirando, está velando sobre usted, le está dando la fuerza, las herramientas, los recursos que usted necesita para poder enfrentar eso y aún mucho más.

Y por último, mire que Dios nos de la sabiduría para vivir de tal forma que siempre traigamos gozo a sus ojos. Pasaje que dice, el gozo del Señor es mi fortaleza. El gozo del Señor proviene cuando nosotros vivimos de la forma que él quiere que nosotros vivamos. Si yo le traigo gozo a los ojos de Dios, yo estoy seguro que él me va a dar a mí la fortaleza, la sabiduría, todo lo que necesito para poder salir adelante.

Así que, mis hermanos, yo les dejo con esta palabra. Yo espero que esta palabra sea de ánimo, de sostén a sus vidas. Así que recuerden, como usted salga de aquí, Dios le está mirando, Dios está velando sobre su vida.

Terminamos con un testimonio. Amén.

Consta que yo no sabía que él iba a predicar de eso hoy. Tanto tiempo que yo tengo participando de los miércoles antes, estaba allá de aquel lado y ahora aquí. Hay momentos en que me han pasado cosas que cuando veo el mensaje de Omar, como que mi corazón se agita, es como tu me estás hablando a mí, Señor. Y ayer, yo tuve un día muy difícil. Yo he venido teniendo por meses, muchos cambios en mi vida, cambios, y cambios y cambios y en los últimos tiempos me he sentido con una tristeza tan grande y que no la encuentro como mucha explicación.

Y ayer yo estaba sola en mi casa con mi hijo, que tiene dos años, y llegó un momento en que él estaba que quería jugar conmigo y que quería hacer tantas cosas, y a mí me embargó una tristeza tan y tan grande, que yo no sabía ni qué hacer. Y yo me senté en el mueble y lo miraba que él caminaba, jugaba, quería que yo estuviera con él. Pero yo no me sentía bien, yo me sentía tan y tan triste. Y yo comencé a orarle al Señor, yo le dije, Señor, sana mis emociones, Padre, mira, no me des más nada, yo pongo todas las peticiones que tengo delante de ti, de dinero, de finanzas, de trabajo, de papeles, mira, no me des nada de eso, sana mis emociones, Señor, porque mi hijo necesita una mamá sana. Mi esposa necesita una esposa sana. Sana mi mente, sana mi voluntad, sáname, Señor porque yo no me siento bien.

Bueno, oré así y en una ya no podía más, me tiré en la cama. Y mi hijo está rondándome, rondándome, rondándome y hace así y prende el radio. Usualmente cuando él prende el radio y el escucha música o cualquier cosa, él lo cambio o lo sube de volumen, o lo baja, o cambia la emisora, pero no lo deja ahí. Y él tocó, era el radio de mi despertador, y cuando él tocó el botón que el radio encendió, había un predicador diciendo:

“El Señor quiere sanar tus emociones. El Señor quiere sanar tu voluntad. El Señor quiere sanar tu mente. El Señor quiere sanarte.” Y comenzó ese hombre a predicar y a predicar de una manera, pero fue en el momento preciso. Y cuando yo oí eso, yo no lo podía creer lo que yo estaba escuchando y yo decía, o sea, cuando yo escuché esas palabras, exactamente tan textuales, exactamente como yo lo había orado al Señor, yo comencé a llorar y a llorar. Yo decía, Dios mío, tu me estás mirando. Y digo, Dios mío, no puedo creer que mi hijo haya prendido el radio en ese momento y que yo estoy escuchando exactamente las palabras que yo necesitaba escuchar. Yo decía, Dios mío, y yo corría por toda la casa y yo lloraba, y yo decía, Dios mío tu me estás mirando. Tu me estás mirando. Tus ojos están puestos en mí. Yo le di a Dios gracias, Omar, por esa palabra. Gracias.

Gracias, Señor Jesús. Póngase de pie, mis hermanos, vamos a orar. Gracias Señor porque tus ojos están puestos sobre nosotros, mi Dios. Tu estás velando cada paso que nosotros damos, Señor, tu miras nuestro acostar y nuestro levantar, Señor, nuestra entrada y nuestra salida, Jesús. Todo lo que hacemos, todo lo que decimos, Señor, tu estás tan pendiente de cada una de esas cosas y lo más que haces es extender tu gracia y tu favor sobre nuestras vidas constantemente, Señor, como una fuente que no cesa.

Padre, yo te pido que a cada uno de mis hermanos y hermanas aquí en esta noche, los que están aquí y los que nos han visto por el internet, Señor, yo te pido que esta palabra que se ha hablado hoy, Señor, que esta palabra cobre vida en nuestros corazones. mira Señor, que cuando salgamos de aquí podamos sentir el peso de tus ojos sobre nosotros, el peso de tu mirada, Señor, pero no una mirada que abruma, sino una mirada que inspira confianza, que inspira certeza, que inspira esperanza sobre nuestras vidas, sabiendo, Señor Jesús, que tu estás en total control de lo que nosotros somos.

Así que, Padre, mira salimos de aquí con ánimo, salimos de aquí con firmeza, Señor, salimos de aquí sabiendo que tu estás fijándote en nuestras vidas, Señor, y que tu quieres extender tu bendición sobre nosotros. Así que, Padre, nos vamos de aquí confiadamente, Señor, sabiendo que tu eres lo mejor que nosotros podemos tener, Señor, que nuestras peticiones están seguras en ti, Señor, y que las respuestas tu las darás en su momento oportuno, Dios.

Llévanos con bien a nuestros hogares, Señor, permítenos descansar en esta noche, reponer energías, Señor Jesús, y que mañana si así tu lo permites, Padre, mira que podamos echarle mano a un nuevo día y poder alcanzar aquello para lo cual tu nos llames a hacer.

Bendice a tu pueblo, Señor, en esta noche. Sobre cada uno de nosotros concédenos tu paz, tu gracia, tu bendición, por tu Hijo Jesús oramos y te damos las gracias. Amén, Señor Jesús. Gracias, Dios. Gracias, Señor.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

La confianza plena y victoriosa

28 de marzo del 2011

Por Myrza Marilys Lassus

1 Juan 5

Esta mañana, escuché un pensamiento acerca de la obediencia y la confianza en el Señor. No es que yo no sepa o no lo haya escuchado anteriormente, sino que nos olvidamos a diario que nuestra falta de fe y nuestra duda en el Señor ofenden a Dios. Tuve que presentarme delante de Él y pedirle perdón profundamente por haber dudado en Su fidelidad y en Sus promesas.

Dios no pide nada más y nada menos que le obedezcamos. Y a diario le desobedecemos con nuestra falta de fe. Entonces, ¿cómo pretendemos que Dios nos escuche, que El escuche nuestras oraciones? Su palabra dice que nosotros demostramos que le amamos cuando obedecemos Sus mandamientos. Y, verdaderamente, eso no es fácil.

Mientras escuchaba, me di cuenta que he pecado tanto con mi falta de fe. He ofendido al Señor y he hecho lo que dice la palabra, que le he puesto a El cómo mentiroso por dudar en Su palabra. Le pedí perdón y le pido mil veces perdón por haberle ofendido. Debemos, como hijos de Él, redimidos por Su sangre, confiar en El. El nos oye cuando le pedimos algo que a Él le agrada. Y como dice la palabra, que así como sabemos que El oye nuestras oraciones, ya sabemos que El ya nos ha dado lo que hemos pedido. Ah, pero algo bien importante, nuestras oraciones tienen que estar en dirección de Sus propósitos y voluntad en nuestras vidas y tenemos que estar en obediencia con El.

La vida en el Señor no es fácil, pero tampoco imposible. Debemos de orar siempre con gozo, con confianza y fe (Filipenses 1:4). Porque esto es agradable a Dios. Dios rechaza las oraciones de los que no le obedecen (Proverbios 29:9). Esta palabra es dura, pero es palabra de Dios. Su palabra dice que si confiamos en El y no dudamos de Su poder, todo lo que pidamos en Su nombre, el nos lo dará.

No dudes de Su palabra. Obedezcamos con gozo, en confianza, sabemos que todo lo que pidamos en Su nombre en nos lo otorgará. Solamente, el pide obediencia. 1 Juan 5

Gracias Señor porque Tú nos habla y nos revela lo que está en Tu corazón a nuestras vidas a través de Tu palabra. Gracias Señor porque vamos hacia ti con fe y confianza y sabemos que eres Dios Soberano. Tú tienes control Señor de nuestras vidas y tienes misericordia para con nosotros. Agradecemos Dios tu revelación en nuestras vidas. Pedimos Señor perdón por nuestra falta de fe. Ayúdanos siempre a mantener nuestra mirada en ti y en tu camino. En el nombre de Jesús. Amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

El privilegio de conocer a alguien bien

TRANSCRIPT

Salmo 139. Hay muchas canciones que van con ese salmo. No hay una nada más, hay muchas. Se recordarán que el miércoles pasado estuve hablando acerca de nuestra amistad con Dios, ¿verdad? De cómo poder desarrollar una amistad con Dios, sólida, fuerte, una amistad en la cual nos nutre a nosotros para nosotros así poder tener amistades saludables también con otras personas a nuestro alrededor.

Y basado en esa reflexión que tuve el miércoles, podría decir que esto es, no la parte número 4, sino que es una reflexión nueva que sale de ahí. Y yo quisiera comenzar hablándoles acerca de una película, para ustedes que no ven películas, yo estoy seguro que ustedes no ven películas, yo soy el único pecador aquí que ve películas. Esa cajita del diablo.

Miren, hay una película que no sé cuántos de ustedes la han visto que protagonizó Mel Gibson y Helen Hunt, una película que se llama “What women want” (Qué es lo quieren las mujeres) no sé si han visto esa película. Ok. Para los que no lo sepan es una película cómica, una comedia pero para los que no lo sepan, la trama de esa película es de este hombre, Mel Gibson, que obviamente creció en un trasfondo medio mujeriego, por así decirlo, y el hombre tenía mujeres por todas las esquinas. Y él en un momento se le da, lo que yo diría un don, y es el don de poder escuchar lo que piensan las mujeres a su alrededor. él puede escuchar los pensamientos de las mujeres.

Y a medida que la película va progresando él se abruma tanto y tanto y tanto, cuando él empieza a escuchar todos los pensamientos de las mujeres a su alrededor que el hombre pensaba que se estaba volviendo loco. Y termina yendo a una psicóloga y la psicóloga lo que le dice, “No, tu lo que tienes es un don, de poder escuchar lo que la mujer piensa y poder conocer sus necesidades como ningún otra persona lo puede conocer.”

Y la cosa es que él, como quien dice, lo empieza a usar para su provecho y empieza a salirse con la suya, hasta que se cruza con una mujer que verdaderamente lo hizo reflexionar y decir, espérate, yo estoy haciendo las cosas mal. Y no obstante, justamente como ya estaba enderezando su vida, ese don se le fue quitado. So, fue un don momentáneo.

Pero yo me digo, mis hermanos, hombres les pregunto a ustedes hombres, y atrévanse por show de manos. Es más, déjeme empezar con las mujeres. Hombres, a cuántos de ustedes les gustaría saber lo que piensa una mujer? La levanto a medias la mano, la levanto a medias. Mujeres, a cuántas de ustedes les gustaría saber lo que piensa un hombre o cómo piensa un hombre? Hay algunas que se pueden parar y gritar amén, ¡Aleluya!

Pero mire, tenga cuidado con lo que pide, ok? Porque yo creo que ambas mentes son peligrosas, por así decirlo. Y saben por qué yo uso esta ilustración? Esta ilustración vino de esta meditación de este salmo 139. Y usted va a decir, pastor Omar, cómo va a ser que usted se ponga a pensar en una película así leyendo ese salmo? Es como que una no suma con la otra.

Pero miren esto, miren cómo dice el salmo 139.

Oh Jehová, tu me has examinado y me has conocido, tu has conocido mi sentarme y mi levantarme, has entendido desde lejos mis pensamientos. Has escudriñado mi andar y mi reposa, y todos mis caminos te son conocidos. Miren esto, pues aún no está la palabra en mi lengua y he aquí, oh Jehová, ya tu la sabes toda.

Déjeme dejarlo ahí por ahora. Voy a seguir al resto ya mismo. Ahora, pero yo le pregunto a usted, ya que aquí obviamente está exaltando el hecho de que Dios nos conoce a nosotros como una radiografía, usted cree que Dios se abruma al conocer lo que nosotros pensamos? No, obviamente no. guau, si Dios se abrumara con lo que nosotros pensáramos. Ay, Dios mío, eso sería peligroso. Yo no quiero que Dios se abrume.

Imagínense, si soy yo en una semana y tal vez, digamos que yo puedo escuchar a 3, 4 personas en un día, y salgo aturdido después de haber escuchado a 4 personas. Eso soy yo, imagínese Dios que escucha, cuántos millones de voces y pensamientos de la gente alrededor del mundo entero. Él no se abruma. Él puede mucho más que nosotros.

Aunque yo me imagino que él dirá, como que ay, mira este lo que está pensando, o mira aquella en lo que está pensando. Pero miren, mis hermanos, hay algo bien particular que quiero compartir en los pocos minutos que me quedan con ustedes, porque esto a mí me trajo mucha luz y me trajo mucha luz a la luz de lo que estaba hablando de esa dinámica, de tener ese sentido de amistad con Dios.

Porque cuando usted conoce a una persona, y digo, cuando usted conoce a una persona como es, eso le da a usted un privilegio y una responsabilidad bien grande de cuidar de esa relación que usted tiene con esa persona. No todo el mundo tiene la oportunidad de conocer los detalles minuciosos de la vida de alguien. A no todo el mundo se le da ese privilegio.

Y miren, aún en contextos de pareja, yo hasta me atrevo a decir que no todas las parejas conocen los detalles más minuciosos de su cónyuge y en cierto aspecto viven como una nébula de qué será lo que está pensando mi esposa o mi esposo. O cuáles serán sus necesidades o sus deseos para yo poder buscar cómo satisfacerlo, si es que Dios me da la gracia y la capacidad de poderlo hacer.

Hay veces que los hijos, yo no sé, me imagino que en algún momento qué es lo que están pensando mis padres de mí para yo saber cómo funcionar o viceversa, o los padres es distinto, porque los padres lo que queremos es meternos en la cabeza de ellos para cambiarlos y que funcionen como uno quiere. Pero está esa idea de poder conocer lo que está en ellos, la forma en que ellos están pensando, cuáles son las influencias que tienen ahí. Cuáles son sus anhelos, cuáles son sus deseos, cuáles son sus dudas, cuáles son sus temores.

Mire, si yo empiezo a enumerar tantas y tantas cosas, mis hermanos, puede ser algo bien abrumador para nosotros, que tal vez hasta lleguemos al punto de pensar como que, no, yo no quisiera conocer todas las cosas, porque entonces me voy a tener que ir a sentar yo en el couch de un psicólogo o algo así para que me ayude.

Pero sí yo estoy certero de la idea, mis hermanos, de que conocer a alguien bien, es de suma importancia. Y mucho más a la luz de esa dinámica de poder establecer una relación saludable, sana, con esa persona.

Miren, si vengo al texto, miren cómo el salmista está diciendo, estás palabra para mí son bellas y preciosas. Dice:

“… Señor Jehová, tu me has examinado y me has conocido, tu has conocido mi sentarme y mi levantarme…”

Estamos hablando de acciones, mi sentarme y mi levantarme, todo lo que yo hago, dondequiera que yo voy, dondequiera que yo me meto tu sabes lo conoces.

Mire, si yo paro ahí nada más y yo le digo, haga un viaje en retrospección de su vida, de todo lo que usted ha hecho, de cuál ha sido su sentarse y su levantarse y piense cómo se sentirá Dios al respecto. Es más, si yo le pregunto, cómo se siente usted? Muchos de nosotros podemos mirar en retrospectiva y es como que ay, mamá, qué vergüenza, que yo hice eso, que yo dije aquello, que yo pensé lo otro. Ay, ay, ay. Las muchas millas que se han corrido.

Has entendido desde lejos mis pensamientos, mira eso, de lejos, no de cerca. Está diciendo que lo ha entendido desde lejos. O sea, aquí se está exaltando la soberanía de Dios a un nivel mucho más allá de lo que nosotros podamos comprender. Hay veces que yo estando al lado de una persona no logro ni entender lo que me está diciendo, cuánto más poder entender lo que está pensando.

Y esto es bien interesante porque esto nos ayuda mucho en nuestra comunicación cuando estamos hablando con alguien, hay veces que nos espaciamos y nos vamos a Babilonia en la cabeza, y la persona nos está hablando, hablando, hablando, hablado y uno está pensando en el arroz con pollo que se va a comer después. Y cuando la persona te dice y te pregunta, me estás escuchando lo que te estoy diciendo? Sí, sí, sí, me estabas hablando del traje que te compraste. No, te estaba hablando de la discusión que tuve con mi colega de trabajo.

Y como que oímos, pero no escuchamos o al revés, escuchamos pero no oímos, ¿entienden la idea? Oímos pero no escuchamos. Pero es la idea de poder conocer qué es lo que la otra persona está pensando, qué es lo está sintiendo, cómo está procesando su experiencia de vida, cómo está procesando su experiencia de fe para entonces uno poder entender aún más el lugar donde está esa persona y saber entonces cómo proceder, cómo responder o cómo no responder.

Y Dios, por ese lado, Dios sí, Dios entiende desde lejos nuestros pensamientos. Ha escudriñado nuestro andar y nuestro reposo y todos nuestros caminos le son conocidos.

Oiga, y cuando habla de todos nuestros caminos, no solamente está hablando de nuestros caminos de antaño, está hablando también de los caminos que están por venir.

Esta es la parte que más le gusta a todo el mundo. Como dice después? Pues aún no está palabra en mi lengua y he aquí, oh Jehová, tu la sabes toda.

A cuántos se le ha zafado una mala palabra en algún momento? Confiese. Si usted no la ha dicho pero la ha pensado, sabe qué? Ok, cuántos no la han dicho pero la han pensado? Dejen ver las manos. Podemos pedirle perdón al Señor porque él todavía la sabe todas.

Y he aquí, oh Jehová, tu la sabes. Miren esto, me encantan estas palabras, por detrás y por delante me rodeaste, y sobre mí pusiste tu mano. Miren esa frase, hermanos, que preciosa es, sobre mí pusiste tu mano. Miren esto qué tricky es. Porque la tendencia es que cuando uno se pone a pensar en su vida pasada, en todo lo que uno ha hecho, en todos sus caminos, la tendencia es de pensar mayormente en las cosas negativas que uno ha hecho.

Es como la naturaleza humana en vez de exaltar lo bueno que uno hace, uno tiende a pensar, ay, pero yo ya he hecho esto, he hecho aquello, lo otro. Dios no me ama. Dios no me quiere. Y miren esa es la mentira del diablo que lo que quiere es que usted se hunda en un vaso de agua cuando Dios lo que tiene es algo de gracia para usted.

Entonces, nosotros, miren que interesante, el salmista a medida que está expresando todo esto acerca de Dios, tu me conoces la palabra, mis pensamientos, todo, todo y yo me imagino que él está diciendo, Señor, yo sé que no son buenos así que perdóname. Pero con todo y eso, él se atreve a decir, pero mira, aún a pesar de esas cosas tu mano está, qué? Sobre mí.

El salmo 73 que leí al principio, qué es lo que decía, el salmo 73, miren, yo quisiera que usted si lo ha leído, pero lea ese salmo 73 completo en su totalidad, porque ese salmo 73 lo que está diciendo, está hablando Assaf, fue el que lo escribió, y Assaf era uno de los líderes de alabanza del templo que trabajaban con David también. Entonces Assaf, al ser un líder, mire cómo dice los primeros versos, él empieza diciendo,

“…Ah, ciertamente es bueno Dios para con Israel, para con los limpios de corazón, pero en cuanto a mí, casi se deslizaron mis pies, por poco resbalaron mis pasos, por qué? Porque tuve envidia de los arrogantes viendo la prosperidad de los impíos….”

El hombre empezó a dudar de su propia fe, era un líder de alabanza de los que se paran acá arriba, y cantan, y alaban y glorifican y tal vez tocaba uno de los instrumentos, pero tenía un lado humano también el hombre. Tenía un lado bien humano donde él mismo reconoció delante de Dios. Dios mira, estoy teniendo dudas en esta área, y como que mi fe me está fallando ahora mismo. Y él empieza a enumerar una serie de cosas, de la envidia que él siente de aquello. Oye, yo soy cristiano, me estoy cuidando, me estoy perseverando para ti y aquel que es un sinvergüenza está con una mansión con carro nuevo, todo lo que tiene alrededor, y yo aquí comiendo migajas de pan.

Gracias a Dios que son migajas de pan, que no son cebollas, ¿verdad? Pero miren, el verso 17 dice:

“… Hasta que entrando yo en el santuario de Dios comprendí el fin de ellos…”

O sea, este hombre él está haciendo como un viaje de introspección y él mismo se está confirmando y recordando de que esas cosas por las cuales él se está quejando, no se tiene que quejar verdaderamente, porque él sabe cuál es el destino de esas personas y él sabe cuál es su destino en Dios también. Por ende, él termina diciendo:

“… A quién tengo yo en los cielos sino a ti, fuera de ti nada deseo en la tierra. Mi carne y mi corazón desfallecen pero las rocas de mi corazón y mi porción es Dios para siempre…”

Este hombre conocía a Dios y Dios lo conocía a él también. Y él sabía que él se podía expresar con toda libertad delante de Dios porque Dios le iba a entender y lo iba a ayudar en su caminar, lo iba a afirmar, lo iba a fortalecer, no importando la situación por la cual estuviera pasando.

Y eso, mis hermanos, para mí es poderoso. Esas palabras de Assaf lo que me indican a mí es que la mano de Dios estaba sobre él, como estaba diciendo acá. “Detrás y delante me rodeaste y sobre mí pusiste tu mano.”

Sobre mí pusiste tu mano. Oiga cuántas veces, mis hermanos, yo quiero que piensen esto, cuántas veces nosotros no nos hemos dicho nuestra oración como que, Señor, yo no soy digno, yo no soy digno de que tu gracia y tu misericordia sea sobre mí.

Pero mire, con todo y eso, esos son los pensamientos que cuando Dios los ve dice, no voy a hacer caso a esos pensamientos, caso omiso. Yo sé, yo sé lo que yo he puesto en ti, yo sé lo que tu eres, quién tu eres. Yo lo conozco muy bien.

Yo creo que por eso es que entonces el salmista dice, “tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí, alto es, no lo puedo comprender…”

Mire por más…., yo me encuentro muchas veces en mi tiempo de oración diciendo, Señor, yo quiero conocerte, yo quiero conocer más de ti, yo anhelo descubrir cosas nuevas de parte de tuya. Y mira yo estoy seguro, amén, el Señor dice, mira, sí, ven, conóceme. Ven, acércate a mí y yo me acercaré a ti. Esas son cosas que el Señor mismo afirma a nosotros.

Pero yo sé que mientras yo viva como quien dice, en esta mente tan finita, yo no voy a poder conocer cuán alto, cuán ancho, cuán profundo y cuán largas son las dimensiones del amor de Dios. Cuando yo crea que ya lo he conocido todo, me doy cuenta de que el horizonte es más largo todavía. Y ese es el amor que Dios nos brinda a cada uno de nosotros. Ese es el conocer que Dios nos da a nosotros.

Y hay veces que es tan abrumador que mire, la tendencia de nosotros es querer huir. Cuando nos vemos, nos damos cuenta de que, guau, el amor de Dios es bien grande. Miren cómo dice:

“… a dónde me iré de tu espíritu y a dónde huiré de tu presencia…”

Vieron por donde va el pensamiento de este salmista? Como que en esa reflexión profunda, interna del alma, se está dando cuenta de que este hombre es tan imperfecto, que la tendencia de la naturaleza humana es salir corriendo de la presencia de Dios, como que no, yo no soy digno de él. Y por eso es que él dice,

“…A dónde me iré de tu espíritu, y a dónde de presencia, si subiera a los cielos, claro está, allí me voy a encontrar contigo y si me fuere al sol e hiciere mi estrado allí, he aquí que allí también tu estás. Si tomare las alas del alba, como la mañana y me fuera hasta el otro extremos del mar, aún allí me guiará tu mano y me asirá tu diestra…”

Si dijere, ah, ciertamente cuando apague la luz de mi cuarto, toda la oscuridad, me voy a esconder y ahí tu no me vas a ver. Dios prende la luz de nuevo y te puede ver con rayos x. no, verdad, no tienes que prender la luz porque Dios tiene night vision y te ve a través de night vision también. Has visto night vision que se ve todo medio verde y negro? Pero Dios nos sigue viendo todo a color.

Por qué? Por qué vamos a querer huir de Dios? Cuando reconocemos esa maravillosa omnipresencia de Dios… estoy teniendo una epifanía ahora mismo. Miren que interesante.

Hay un salmo donde David dice, alma mía alaba a Jehová y no te olvides de ninguno de sus beneficios, ¿verdad? O no fue así? Él está obligando a su alma como quien dice, que tiene que alabar a Dios. Por qué? Porque el alma donde está esa naturaleza humana es la que más se revela con el espíritu. Esa guerra que ahí adentro. Y cuando Dios comienza a revelar todas las intenciones de su corazón, esa alma entra en conflicto consigo mismo. Dice, no, that’s too much. Esto es demasiado para mí, no puedo. Y tiene la tendencia de salir corriendo.

Como es un amor tan grande, tan amplio, tan ancho, tan profundo no lo puede comprender en su totalidad y cuando no comprende algo en su totalidad, cuando no lo entiende es como que no, no puedo lidiar con eso. That’s too much for me. Tiene la tendencia de salir corriendo.

Pero una vez más, nos afirma el sentido mis hermanos, de que nada ni nadie nos puede separar del amor de Dios. Dondequiera que vayamos ese amor de Dios va a estar ahí, va a estar presente, va a estar latente, va a estar mirando, va a estar discerniendo las cosas que están en nuestro corazón y cuando Dios le ha marcado a usted su vida, mire, no importa dónde usted se meta, aunque sea en el cajón, en un basement de su casa, aún ahí el Señor lo va a encontrar. Él se va a meter con usted en ese cajón y lo va a encontrar como quiera.

Es más se va a meter con usted en el cajón y va a decir, qué haces aquí metido? Qué haces aquí metida? Estoy en el salmo 139, otra vez:

“… Porque tu formaste mis entrañas, tu me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré porque es formidables y maravillosas son tus obras…”

Él está hablando de sí mismo, se está echando un poquito de aire. Ah, Señor, tu me creaste, maravillosas son tus obras, claro que sí. No fue encubierto mi cuerpo, eso era para que se rieran un poco. Los noto un poquito tensos, hello. En qué están pensando?

“… Mi embrión vieron tus ojos y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas…”

Óigame yo entro en conflicto con ese verso. Sabe por qué? Porque alguna persona tradicional una vez me dijo, ah, eso es que tu todo lo que tu has hecho en tu vida Dios lo conoce ya y ya estaba todo escrito. Y yo le digo, so tu me vas a querer decir que las veces que yo fallé intencionalmente delante de Dios, ya Dios lo sabía y lo tenía marcado y escrito? Cuántos dicen que no a eso? Cuántos le dicen que sí a eso?

Mira si sí o si no, Dios es tan omnisciente que yo sé que lo sabe todo. Y obviamente no me voy a meter en este campo porque yo sé que entonces vamos a hacer media vigilia y yo quiero que usted se vaya antes de que empiece a nevar. Si no se habían enterado, va a caer nieve.

Pero eso les va a dar oportunidad de que reflexionen, cuando usted salga y vea la nieve caer, que usted pueda decir, Señor, límpiame como la nieve para ser tan blanca como la nieve, y que así usted no se… ah, está nevando todavía. No, no, piense. Llévelo a ese nivel espiritual.

“…En tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas sin faltar una de ellas…”

Dígame usted si Dios sabe o no? que la calva tuya estaba en el libro de Dios, que Dios sabía que tu a esta edad ibas a tener esa calva. Que esos chichitos que tienen de más ya Dios lo sabía que iban a estar ahí. La arruga que tenía debajo de los ojos también Dios sabía que eso iba a estar ahí.

Mira, mañana cuando estés conduciendo, si alguien se te cruza en frente y lo que tu le deseas a esa persona, ya Dios sabía que tu se lo ibas a desear. La persona en el trabajo que te dijo algo y cuando volteó la espalda tu dices, hrhrhrhrhrr, ya Dios sabía que tu ibas a hacer eso de esa persona. Tu esposo te vino con una cosas en la mañana y te quitó la paz y tu como que, llévatelo. Ya Dios sabía que tu ibas a decir eso. Bueno, yo me estoy ciñendo a lo que dice el texto, ok?

“…Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos, cuán grande es la suma de ellos. Si los enumero se multiplican más que la arena. Despierto y todavía no he terminado, aún estoy contigo. Amén…”

Ahora, pero miren esto:

·… De cierto harás morir al impío, apartaos pues de mí hombres sanguinarios porque blasfeman y dicen ellos contra ti, tus enemigos toman en vano tu nombre y no odio, oh Jehová, los que te aborrecen, y me enardezco contra tus enemigos. Los aborrezco por completo, los tengo por enemigos…”

Miren, el salmista pone esos 4 versos ahí y dice, hermanos, solamente para identificar que aquellas personas que no conocen de Dios, mira, verdaderamente se están perdiendo de un gran beneficio. El beneficio de ser conocido por el ser mayor de toda la existencia. Y se están perdiendo algo grande, que no lo pueden disfrutar, que no lo pueden entender, que no lo pueden percibir.

Y finalmente el salmista termina diciendo estas palabras:

“… Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón…”

Qué dice? Cómo dijo? Tu estás seguro? Estás seguro que eso es lo que dice? Porque tu le estás dando permiso a Dios de que te pruebe. Tu quieres que Dios te pruebe? Tu quieres que Dios te examine y ponga a prueba verdaderamente lo que está ahí? Tenga cuidado con lo que pide.

“…Pruébame y conoce mis pensamientos y ve si hay en mí camino de perversidad en mí y guíame en el camino eterno…”

Vieron como todo se resume en esos dos versos, mis hermanos. Nosotros somos conocidos para conocerlo a él como él nos conoce a nosotros. Mire, mi secreto de esta noche es el siguiente: cuando usted conoce a alguien tal y como es, de alguna forma misteriosa Dios le da un amor especial para esa persona, cuando usted le conoce tal y como es.

Un amor especial, yo no estoy diciendo que es un amor sentimental, y ay, cuchi, cuchi. No, yo no estoy diciendo eso. Yo estoy diciendo un amor especial de parte de Dios. Porque si nosotros conocemos a la gente, no sé si acuerdan cuando hablé un par de miércoles atrás, que le dijo que cada persona viene con un tag que dice ‘as is’ o sea, tal y como es. Así es como usted tiene que lidiar con la gente. Esa persona viene con un tag que dice, mire, si usted se lo lleva de esta tienda se lo lleva tal y como es, y no hay retornos. Y si lo retorna, si lo devuelve otra persona se lo va a tener que llevar tal y como es, con los daños que usted le haya hecho, o los arreglos que le haya hecho.

Pero al yo pensar en esto, mis hermanos, que Dios nos conoce así con nuestras asperezas y nuestros lados buenos, y Dios como quiera insiste en tratar con nosotros. Eso es un ejemplo que Dios nos da de cómo debe ser nuestro trato con otras personas a nuestro alrededor. si yo le puedo decir a Dios, Dios, examíname, mira mi corazón, ponme en la máquina de tu …, hazme un city scan de mi vida y ve si hay perversidad en mí y guíame por el camino que tu tienes para mi vida.

Al usted hacer eso es otra forma de usted decir, ‘Señor, así cómo tu lo haces conmigo, que yo lo pueda hacer con otros también’. Tal vez usted no tiene la capacidad de hacerle un city scan a la otra persona, pero a medida que usted conoce a la otra persona, y que entonces usted pueda decir, ‘Señor, ayúdame a yo andar en el camino que debo andar con esta persona’.

O sea, que mi proceder con esta persona sea el correcto. Que yo pueda hablar lo que tengo que hablar en el momento que lo tengo decir o cuando yo tenga que callar, que yo calle en el momento que tengo que callar. Ese trato que se da, que pueda fluir. A medida que nosotros vamos conociendo más a Dios y que nos conocemos a nosotros mismos como Dios nos conoce a nosotros, mire, eso nos da a nosotros la puerta para entonces poder conectar con otras personas a nuestro alrededor como Dios lo hace con nosotros.

Esto es un misterio, mis hermanos, de verdad que mi plan no es explicárselo al dedillo para que usted salga de aquí y, guau, entendí un misterio de Dios hoy por completo. Yo solamente les estoy compartiendo lo que yo conozco en mi cabeza limitada, y allá Dios que lidie con usted. Usted a medida que usted va conociendo a Dios y que usted pueda ir conociendo el amor de Dios en su vida, eso le nutre a usted para poder conocer a otros a su alrededor y amarlos como Dios también los ama a ellos. Me gustó eso, es mejor de lo que yo lo había pensado. Gracias.

Mientras conocemos a Dios y el amor que él tiene sobre nuestras vidas, eso nos equipa a nosotros para poder conocer a otros y amarlos como Dios los ama a ellos. No como usted lo quiere amar a ellos, como Dios los ama a ellos.

Vamos a ponernos de pie y vamos a orar. Guau, Señor, gracias. Señor, son misterios que no logramos comprender, de cuán grande, Señor, es tu amor, cuán expansivo es tu amor, Señor. Que aún a pesar cuando somos seres tan imperfectos, tu amor se sigue derramando día tras día, por cada uno de nosotros, Señor. Tu sigues buscando abrazarnos con tu amor, abrazarnos con tu poder, abrazarnos con tu gracia y con tu misericordia.

Y no necesariamente para añoñarnos sino para darnos a conocer, mi Dios, los planes, las intenciones que tu tienes en tu corazón para con nosotros. Tu quieres que seamos hijos e hijas de un Rey firmes, parados en el conocimiento de aquel que nos perfecciona día tras día, de aquel que perfecciona su obra en nosotros día tras día.

Y, Señor, mira, tal vez yo no le hecho total justicia a este salmo 139 hoy con las palabras que he compartido, Señor, hay tanto ahí para cortar. Pero sí lo más que te pido Señor, es que las palabras que yo haya compartido lleguen al corazón de mis hermanos y hermanas, y que tu, Señor, que tu uses esa semilla que se planta hoy, que tu la uses para darles a conocer, Señor, cómo tu quieres trabajar en medio de ellas y de ellos, en las etapas de vida en la cual ellos se encuentren, Señor.

Tal vez algunos se están mirando a sí mismos con un sentido de vergüenza y que tal vez al leer estos versos se sienten impropios, pero, Señor tu mano está sobre ellos, como bien afirma este salmo. Tu mano está sobre ellos, Señor, tus ojos están sobre ellos y sobre ellas para restaurarles, para quitar cualquier perversidad y ponernos a todos, Señor, en tu camino recto, en el camino eterno. Así que Señor, mira, repetimos estas palabras, y lo decimos, Señor, examínanos y conoce nuestro corazón, pruébanos, Dios, por más dolorosa que pueda ser esa prueba y conoce nuestros pensamientos, y Señor, ve si hay en nosotros algún camino de perversidad y guíanos, guíanos en tu camino, Señor, guíanos en tu luz.

Padre, queremos agradarte en todo lo que hacemos, en todo lo que pensamos, en todo lo que hablamos, y sabemos que somos una obra en progreso, we are a work in progress, y creemos y confiamos, Señor, de que tu como el arquitecto principal de nuestras vidas, como ese que tiene todos los detalles de nuestra vida ya escritos, que tu te vas a encargar de que cada una de esas cosas que tu tienes escritas para nuestras vidas se lleven, se cumplan en medio de nosotros.

Así que, Señor, que a medida que nos preparamos para salir de aquí, que podamos salir con un sentido de esperanza y no de derrota, que podamos salir con un sentido de convicción de tu conocimiento de nuestra vida, de tu amor para con nosotros, Señor, y que no salgamos de aquí con ningún tipo de vergüenza, Señor, que nos hunda. Todo lo contrario, Señor, tu nos amas, la convicción que trae tu espíritu, Señor, es para edificación de nuestras vidas y no para destrucción de las mismas.

Así que, Señor, llévanos con esta palabra que pueda seguir haciendo eco en nuestro corazón, mi Dios, y que sobre todas las cosas nos acerque más a ti para llevar vidas como tu quieres que nosotros las llevemos, Señor. Te amamos, mi Dios, porque tu nos has amado primero. Concédenos un buen descanso en esta noche y que mañana, si así tu lo permites, si es tu voluntad, podamos levantarnos una vez más y cumplir con aquellas cosas que el día de mañana traerá. Gracias por la porción de esta noche. Y en el nombre de tu Hijo Jesús oramos y te damos toda la gloria. Amén. Amén. Gracias Señor Jesús. Gracias Dios.

Read More