SERMONES

español christian De Santiago español christian De Santiago

Fanny Rodríguez: Un milagro llamado "Alex"

El ser educadora conlleva situaciones difíciles, pero que maravilloso cuando vemos claramente milagros en frente de nosotros.

Enseñaba en el tercer grado con un grupo que tenía significativas deficiencias académicas. En especial un estudiante, Tomás no sabía ni leer ni escribir ni disponía de los fundamentos en matemáticas. Pero el problema más serio era su falta de atención y disciplina.

Traté sentándolo al lado de la mejor estudiante, solo en una esquina del salón, ofreciéndole regalos si trabajaba en asignaciones en clase y en casa, quitándole el tiempo de recreo para trabajar, pero nada lo ayudaba. Mi preocupación era que el a pesar de lo atrasado, cuando participaba oralmente en preguntas de comprensión y de análisis lo hacía correctamente. Así yo descubrí que poseía un potencial pero le faltaba motivación.

Después de tratar innumerables métodos me dí por vencida. Una mañana mientras oraba por mi clase en el salón le declaré al Señor mi incapacidad y que no insistiría más. Mientras hablaba con el Señor vi que en los exámenes de matemáticas del dia anterior, estaba el de Tomás encima de todos y tenia la inicial de su segundo nombre (A.) y se me ocurrió una idea. Cuando llegaban los estudiantes a clase, se sentaban a leer hasta que toda la clase estaba en el salón y nos reuníamos en la alfombra para empezar el día. Cuando Tomás llegó, le hice una señal con el dedo para que se acercara, no quería interrumpir el silencio con que los demás leían. Le pregunté en voz baja: "¿Que significa la 'A'?" El me respondió "Alex" "No lo puedo creer, que nombre más bonito, ¡me encanta!" le contesté. "¿Te gusta? Tú me puedes llamar así." "Me encantaría, pero no, no puede ser." le dije "Claro! ese es mi nombre, mis papas no dirán nada y a mi también me gusta." Entonces le expliqué: "Hay un pequeño problema, ese es un nombre nuevo y entonces tu tendrías que ser un estudiante nuevo." Me preguntó "¿Como así?" Le contesté: "Tendrías que hacer las tareas todos los días, trabajar en clase, dejar de jugar y molestar en clase," El se quedó pensativo por unos segundos, yo le dije: "te puedes ir a sentar." Pero no se fue, dijo "YO SI PUEDO." Le expliqué que se fuera a sentar y cuando llamara la clase a sentarse para las instrucciones del día, lo presentaría para que todos lo llamaran por su nombre nuevo. Se sentó en su escritorio, muy callado y tratando de leer un libro. Yo pensé, bueno eso es por ahora.

Cuando la clase saludó, les di la noticia de que teníamos un nuevo estudiante, todos miraron alrededor, entonces dije: "su nombre es Alex," el se paró y todos se rieron (él permaneció serio), entonces puse orden y les hablé del propósito que él tenía de aprender. Ese día fue increíble, no le llamé la atención ni una sola vez. Al final del día me dije, "bueno eso fue hoy, como todas las veces esto mañana no trabajará."

Pero que equivocada estaba, a partir de ese día la vida total de este jovencito cambió. Los padres vinieron a la escuela para preguntarme que le había hecho porque aún en su casa su comportamiento cambió. Aprendió a leer y le gustaba también escribir las matemáticas y todas las áreas mejoraron notablemente y pasó con buenas notas al cuarto grado.

La historia no termina, después de unos años cuando estaba en la secundaria sus padres vinieron con él a visitarme y darme las gracias porque era uno de los mejores estudiantes en la escuela. Entonces les dije que no fui yo que fue Dios quien me dio la estrategia.

Yo sé que esa idea no vino de mi, fue el Espíritu Santo que me iluminó, cuando vio mi frustración y mi tristeza porque era la primera vez que iba a tirar la toalla. Aún no ha llegado la primera vez de tirar la toalla, gracias a Dios.

Ya les compartiré otros milagros. Es una bendición ser una maestra ungida por el Señor, Recuerde si usted no es maestra, es posible que sea una madre ungida, o tía, o abuela, pídale al Señor sabiduría que El da abundantemente y sin reproche (Santiago 1:5)

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Una promesa de compañía

TRANSCRIPT

Déjeme ir a compartir algo que estaba meditando hoy y si se recuerdan bien, cuando comenzamos el servicio hoy, comenzamos leyendo ese salmo 91 donde habla acerca de tener a Jesús, ¿Cómo es que dice? El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo quién?

So, estamos hablando de un sentido de protección de parte de Dios, un sentido de compañía, de presencia. Y hoy yo quisiera hablarles acerca de este tema: Una promesa de compañía. Quiero hablarles de esto, una promesa de compañía. Así que si me puede hacer un gran favor, le puede decir a la persona que está al lado suyo, prepárate porque Dios te quiere hablar. Hay una palabra para ti hoy y así yo lo creo. Hay algo para usted hoy en el corazón, amén, yo lo recibo. Yo lo creo así, yo creo que ya Dios me dio mi porción y la voy a compartir con ustedes ahora.

Una promesa de compañía. Si yo le fuera a preguntar, mis hermanos, qué es una promesa? Yo me puse a buscar como buen estudiante, y encontré en el diccionario la siguiente respuesta o definición. El diccionario define una promesa como un ofrecimiento solemne, me gustó eso, un ofrecimiento solemne que es equivalente a un juramento de cumplir bien los deberes de un cargo o función que se va a ejercer.

Déjeme repetirlo. Un ofrecimiento que equivale a un juramente de cumplir bien, mira eso, cumplir bien los deberes de un cargo o función que se va a ejercer. Soy, en otras palabras, esto indica una persona que se compromete a cumplir o ejercer algo en favor o por el bienestar de otra persona.

Si yo les doy varios ejemplos de esto, cuando uno se casa en el altar, qué es lo que uno hace? Uno hace una promesa de estar por esa persona en tristeza, en alegrías, en pobreza o en riquezas, en salud, en enfermedad. Esos son los votos, esos son esas promesas y uno dice, mira yo, estoy haciendo un juramento con esta persona de que yo voy a cumplir bien esa promesa, de que voy a estar contigo, de que te voy a cuidar, que te voy a proteger, yo voy a suplir a tus necesidades.

Otra promesa que uno puede ver es, si usted tiene un hermano, una hermana, un amigo, una amiga que son uña y carne, como yo digo a veces, y esa persona usted la encuentra en una necesidad y usted se compromete con esa persona, y usted le dice, mira, yo te prometo que yo voy a orar por esta semana todos los días a las 9 de la mañana, yo voy a ponerte en oración. Pero yo no estoy diciendo de esas promesas de que sí, voy a orar, pero mañana se me olvida que le dije a esa persona que iba a orar. Yo estoy hablando de esas promesas donde uno dice, mira, yo te prometo que tal día, a tal hora, es más, en tal rincón de mi casa, yo voy a estar orando por ti. Tu puedes estar seguro de eso. Y por toda esa semana pasan los días y usted está a la hora que usted dijo, en el lugar que usted dijo, orando por esa persona. Y usted cumple con esa promesa y esa promesa trae bendición sobre esa persona.

Otro ejemplo que tal vez muchos de nosotros lo vemos muy bueno, es cuando usted firma un préstamo en el banco. Perdón no quise traer eso a su memoria!! Pero es otro ejemplo, porque usted está haciendo una promesa de pagar su casa a 15, 20 ó 30 años, y si usted no cumple con eso, hay consecuencias. Ok, pueden orar después por ustedes para que les perdonen.

Pero, claro está, el mayor gesto de una promesa, mis hermanos, se ve en la persona de Dios. Es el Dios de pacto del cual nosotros cantamos, del cual nosotros oramos, hablamos. Dios que se compromete con su pueblo. Como estaba diciendo hace unos minutos que aún cuando ese pueblo, muchas veces insiste en caminar de espalda a Dios, Dios se mantiene ahí. Dios dijo, no, no, no. yo he hecho un ofrecimiento solemne. Yo hice un juramento de que yo voy a cumplir bien mis deberes como Dios, de mi cargo como Dios y que las funciones que yo tengo que hacer, las voy a ejercer aunque tu me des la espalda, pero yo voy a estar ahí. Una promesa de compañía.

Miren, tal gesto, aquí es donde yo veo que está lo bello de una promesa, tal gesto va a generar en nosotros un sentido de esperanza. Acaso eso no es lo que hace una promesa? Si yo le prometo algo a usted, usted va a tener la esperanza de que va a recibir algo, de acuerdo a lo que se le ha prometido. Usted va a tener un sentido de esperanza que le va a dar a usted ánimo en dirección hacia el futuro y también le va a dar ánimo a usted concerniente a su presente. Porque entonces su presente, esa esperanza le nutre a usted y día tras día usted va en dirección a ese futuro, y por ende, estamos viviendo con un sentido de esperanza que nos llena tanto en este tiempo corriente en el cual estamos ahora, como también nos impulsa a seguir adelante.

Así que esa esperanza, por último, en la ecuación, como yo diría, esa esperanza nos da a nosotros un sentido de confianza. Si hay una persona que hizo una promesa que va a cumplir algo en mí favor, eso me va a dar esperanza y como estoy esperanzado, esa esperanza me va a dar un sentido de confianza en esa persona, de que esa persona no me va a traicionar, de que esa persona no me va a decepcionar, que puedo contar con esa persona. Y eso es Dios para nosotros.

Miren algo en un ejemplo bíblico. Vayan conmigo a Éxodo, Capítulo 33. Voy a dar distintos ejemplos bíblicos pero que yo creo que son bien claves, que nos pueden dar mucha luz en esto que estamos hablamos. Éxodo, Capítulo 33, voy a leer del verso 12 en adelante, una promesa de compañía, miren cómo Moisés está hablando con Dios en este suceso donde Moisés está, como quien dice, tanteando con Dios, mira, tu nos has traído hasta aquí y nos estás llevando ahora a la tierra prometida, pero antes de entrar a la tierra prometida, yo me quiero asegurar de que tu vas a ir con nosotros. Pues, miren, cómo se da esta conversación:

“….Dijo Moisés a Jehová, verso 12, mira, tu me dices a mí, saca a este pueblo y tu no me has declarado a quién vas a enviar conmigo. Sin embargo, tu dices, yo te he conocido por tu nombre y has hallado gracia también en mis ojos. Ahora pues, si yo he hallado gracia en tus ojos, te ruego que me muestres ahora tu camino para que te conozca y halle gracia en tus ojos y mira que esta gente es pueblo tuyo…”

No sé, pero estas palabra son algo, como algo irónico, es como que, ok, Moisés le está diciendo, yo sé que he hallado gracia, pero te voy a pedir que me des gracia. Es como que, ok, o te peinas o te haces rulos, cuál quieres hacer? O la tienes o no la tienes? Pero si entendemos bien el contexto de este pasaje Moisés lo que está diciendo es como que desde el momento que tu me llamaste a sacar el pueblo de Egipto hasta aquí, tu me has mostrado, como quien dice, una porción de tu gracia, pero ahora de este momento en adelante yo necesito ver algo nuevo, más o menos eso es lo que Moisés le está queriendo dejar saber a Dios. Entendieron?

Entonces, miren cómo Dios responde, verso 14:

“… Mi presencia irá contigo y te daré descanso...”

Entonces, Moisés le dijo: “… Si tu presencia no va conmigo, no me saques de aquí…”

En otras palabras, yo quiero estar bien seguro. So, si tu presencia no está conmigo, para allá yo no voy.

“… Y en qué se conocerá aquí que he hallado gracia en tus ojos, yo y pueblo, sino en que tu andes con nosotros y que yo y tu pueblo seamos apartados de todos los pueblos que están sobre la faz de la tierra…”

Si yo te parafraseo ese verso ahí, lo que Moisés le esta queriendo dejar saber a Dios es como que, mira la única forma en que nosotros podemos saber que tu presencia va con nosotros, es que dondequiera que nosotros nos metamos la gente, los pueblos donde nosotros estemos, se den cuenta de que tu estás con nosotros, que nosotros no tengamos que decir, Dios está con nosotros, sino que el mero de nosotros entrar en algún lugar, ya le de entender a la gente como que, guau! Esa gente tiene tremendo bodyguard con ellos. Por que se va a notar. So, eso es lo que Moisés le está queriendo pedir a Dios. Y entonces, miren, Dios tan bonachón él, no, no bonachón, tan bueno, Dios le dice a Moisés:

“…Sabes que? También voy a hacer esto que tu has dicho por cuanto has hallado gracia en mis ojos y te he conocido por nombre…”

Así que Dios está confirmando esta promesa a Moisés. En principio cuando lo llamó, miren el encuentro que Moisés tuvo con Dios en la zarza, en ese momento cuando Dios lo llamó, y le dijo, “Ve, saca a mi pueblo, preséntate a faraón y sácalos de ahí”. Y Moisés le empieza a decir, ah, quien soy yo, si yo soy un gago, yo no sé hablar, envía a Aarón. Qué fue lo que Dios le dijo? Él se lo dijo, “Yo voy a estar contigo”, le hizo esa promesa. Yo voy a estar contigo. Le hizo una promesa de compañía y la cumplió. Lo demostró con señales, con prodigios, la gaguera se le fue porque Aarón no tuvo que hablar por él sino que él lo hizo.

So, Dios le demostró esa promesa de compañía a Moisés. Y ahora aquí en este punto en la vida lo está reafirmando, diciéndole, mira, Papito, tu has hallado gracia conmigo, tu estás cool, hay buena onda entre tu y yo, pero si quieres más, mira, te lo voy a decir, me presencia va a ir contigo. Estoy reafirmando mi promesa de que yo voy a estar contigo. Y ya saben cómo la historia sigue.

Estuvo esa promesa, y esa promesa se trasladó entonces a este otro personaje que a mí me fascina y me encanta, y no es porque sea mi segundo nombre, pero estoy hablando de Josué. Cuando nosotros vemos la historia de Josué, miren Josué, capítulo 1, les dije un secreto, por si no lo sabían, mi nombre es Omar Josué. Miren cómo Dios le dice a Josué, Cuando Moisés muere, Josué, capítulo 1 Dios le dice a Josué:

“… Mi siervo Moisés ha muerto. Ahora pues, levántate y pasa este Jordán, tu y todo este pueblo a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel. Yo os he entregado, como se lo había dicho a Moisés, todo lugar que pise la planta de tu pie, desde el desierto del Líbano hasta el gran río Éufrates, toda la tierra de los heteos hasta el gran mar, donde se pone el sol, será tu territorio…”

Entonces aquí este verso a mi me fascina, recíbelo como si fuera Dios hablándote a ti. Mira cómo dice:

“…Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida, como estuve con Moisés, estaré contigo…”

Estaré contigo. Mira aquí lo afirma aún más todavía, le dice:

“…No te dejaré ni te desampararé…”

La promesa se renueva una vez más. Una promesa de compañía. Yo voy a estar contigo. Oigan miren esto. Déjenme hacer un paréntesis aquí.

Miren qué cosa más bonita. Como Dios nos pesca, por así decirlo. Dios nos da estas promesas tan bellas y tan hermosas, voy a estar contigo. No te voy a dejar. No te voy a abandonar. Me presencia va a estar contigo. Te voy a acompañar. Pero él no nos dice los problemas que nos vamos a encontrar en el camino. Yo creo que por algo obvio él le dijo a Josué en 3 ocasiones, esfuérzate y sé valiente, el verso 6. el verso 7 qué le dice?

“…Solamente esfuérzate y se muy valiente. Y entonces en el verso 9 qué le dice? Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente, no temas ni desmayes porque Jehová tu Dios estará contigo dondequiera que vayas…”

Una promesa de compañía. Hoy usted se va a ir de aquí con esa frase grabada en su cabeza. Usted tiene una promesa de compañía. Y yo le voy a decir cómo usted puede comprobar que usted tiene una promesa de compañía. Pero mire, para terminar mi paréntesis. Sabe por qué le digo que Dios sabe cómo pescarnos y engatusarnos? Engatusarnos, no, no, no. Perdón, como atraparnos, cautivarnos, enamorarnos, a eso es lo que me refería. Él nos presenta todas estas promesas que son tan bellas, tan hermosas.

Hey, mira, dondequiera que tu pongas tu pie, eso va a ser tuyo. Tu quieres un carro? Ve y písalo, va a ser tuyo. Tu quieres una casa? Vete, písala, va a ser tuya. Es un chiste que yo escuché: tu quieres una esposa, un esposo? Písala, písalo, reclámale en el nombre del Señor. Si te dan un cantazo pues ya saben… pero reclama, eso, o sea son promesas bellas y hermosas que el Señor nos da. Uno ve todo el vislumbre de esas promesas que el Señor nos está dando, que nos está diciendo, que nos está mencionando y uno, guau!

Imagínense a Abraham cuando le dice, mira el cielo, mira las estrellas, tu ves todo eso? Así va a ser tu descendencia. Yo me imagino a Abraham ahí, las babitas así saliéndose. Guau! Pero no le dijo todos los problemas que iba a encontrar en el camino.

Miren, un detalle bien interesante de la historia de Josué. Saben cuántos reyes Josué tuvo que conquistar en su época? Josué, capítulo 11, miren esto, el verso 24, aquí te da el resumen porque si me empiezo a decirlo a todo los voy a marear. Pero Josué en total pudo derrotar 31 reyes, 31 reyes. Eso significa que por cada rey, estamos hablando que era una nación o un país distinto. So, no tan solamente derrotó a ese rey, sino que con ese rey también derrotó a todo el ejército que estaba de parte de ese rey. 31, en total.

En otras palabras, es como decir, 31 problemas tuvo que enfrentar en su vida y tal vez si usted se pone a sacar cuentas, usted me va a decir, ah, pues yo soy mejor que Josué porque yo llevo 67 o algunos de ustedes llevarán 80 y algo, no me lo tires tanto a 500.000, por favor. Eso es la naturaleza del hispano, del latino, es el hiperbólico. Dios tiene que tratar en esa área con nosotros. No, muchacho, que allí se formó una pelea y había como mil personas involucradas, y eran 3 nada más, yo lo vi todo.

Pero miren esto, mis hermanos, esto es un detalle que yo creo que es bien importante. Saben por qué? Porque con la promesa del Señor, obviamente no está diciendo que usted va a tener ausencia de problemas y de circunstancias que tiene que enfrentar. Pero lo que esto sí está queriendo decir, es con cada uno de esos 31 reyes que Josué tuvo que enfrentar, estaba la presencia de Dios con él. Por qué? Porque había una promesa de compañía, había una promesa de protección. Había una promesa que aunque David dijo esto, tiempo después, porque yo estoy seguro que quién sabe si el mismo Josué había pensado, el que habita a la sombra de quién? Morará bajo quién? Por eso es que les pregunto, porque es que a mí se me olvida. Quiero que me lo refresquen.

Aún en medio de adversidades, de problemas, o dificultades, la promesa se manifiesta en el hecho que la compañía de Dios va con cada uno de nosotros a lo largo de todas estas circunstancias. Dios no se aleja. Dios se mantiene con nosotros. Dios usa esas circunstancias para moldearnos, para tratarnos, para ponernos más de acuerdo a la imagen que él quiere que nosotros tengamos, el formato de cabeza, de pensamiento que él desea que nosotros tengamos, y Dios se vale, mis hermanos, de todas las cosas para tenernos ahí. Pero eso confirma aún más el mero hecho de que él tiene una promesa sobre su vida, y es el mero hecho, de que él quiere pasar tiempo con usted.

Cómo yo les puedo confirmar esto? Qué es lo que dice Jesús en Mateo, capítulo 28? Alguien me lo puede recordar. Qué dice la gran comisión? Porque a mí se me olvidó. Dígamelo, van bien, van bien… Jesús dice, por tanto id y haced… a dónde? Todas las naciones, y qué hay que hacer? Bautizarlos en el nombre del Hijo del Espíritu Santo enseñándoles que guarden todas las cosas que yo he mandado,

Mira cómo se confirma la promesa otra vez de la compañía de Dios. Qué es lo que dice después? Y he aquí yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.

Óigame, yo no sé usted, pero cuando yo pienso en eso, y yo miro hacia atrás, yo me digo, guau, Señor, tu estuviste con todas estas personas a lo largo de la historia y esa promesa de tu compañía no ha fallado, no ha cesado, no se ha acabado, porque en las palabras de Jesús, esas palabras donde él les estaba diciendo a los discípulos, vayan por todo el mundo, prediquen el Evangelio, bautícenlos, enséñenles todas las cosas que yo les he enseñado a usted, y con esa misma enseñanza viene ese punto donde el mismo Jesús está diciendo, y yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo, todos los días hasta el fin del mundo.

Óigame, mi hermano, cuál es el propósito con yo compartir esta palabra con ustedes en esta noche? Cuando usted salga de aquí, váyase con un sentido de esperanza, váyase con un sentido de confianza sabiendo que el Señor está con usted, que no se oiga como un cliché. Sí, ya, la vieja historia de antaño, Dios está conmigo. Si usted piensa así, hmm, I wonder, si Dios verdaderamente esta ahí. Bueno, sí Dios está ahí, pero nosotros lo estamos ignorando.

Pero esa promesa, mis hermanos, va con nosotros dondequiera que nosotros vayamos. Pase lo que pase cuando usted salga de aquí de esta puerta, y obviamente que Dios le cubra, que Dios le proteja, que él lo arrulle en su sala y que los proteja bien, pero pase lo que pase, cuando nosotros salimos de aquí y llegamos a nuestra casa, nuestro trabajo, nos encontramos con nuestras amistades, colegas, amistades de antaño que cuando los miramos nos traen un tic nervioso como que, ay, esta persona. Mire, pase lo que pase, usted tiene una promesa de que Dios está con usted, de que Dios le está dando compañía, de que Dios lo está dirigiendo, de que Dios abre puertas y cierra puertas, de que Dios se ha comprometido con usted para cumplir una serie de funciones que están de su parte para bendecir su vida.

Y en la misma forma nosotros tenemos que vivir a la luz de esa palabra, mis hermanos y hermanas. Si Dios, como dice Pablo en Romanos, si Dios es por nosotros, quién contra nosotros? En medio de esas adversidades, mira sí problemas llegarán a nuestra vida y van a tratar de confundirnos, van a tratar de engatusarnos, ahí sí puedo usar esa palabra, para nosotros perder el enfoque de lo que Dios verdaderamente quiere hacer en nuestra vida, pero miren, aún en medio de eso, Dios mete su mano. Dios cubre, protege, saca, pone, él hace de las suyas para que nosotros podamos ver y entender que él está ahí con nosotros.

Así que, mis hermanos, como se le dice a Josué, yo les mando a ustedes a que se esfuercen y sean valientes. Cuando usted salga por esa puerta o por esta, cualquier puerta que usted salga, esfuércese, sea valiente. Que el frío no le congele los pensamientos, ni le congele el espíritu. Sea cual sea la situación que usted vaya a enfrentar cuando usted salga a esas puertas, póngale nombre, llene el espacio en blanco, sea cual sea la situación, esfuércese, sea valiente, no tema, no desmaye. Por qué? Porque Dios está con usted dondequiera que usted vaya.

Cuando vaya al trabajo, dígalo, Dios está conmigo. Cuando usted se vaya a acostar a dormir, el Señor está conmigo. Alguien le viene con un chisme, mira que si tu esto, aquello, lo otro, Dios está conmigo, neutraliza ese pensamiento. Dios le da a usted esa capacidad. Dios no hace de sus hijos monigotes blandengues que no puedan hacer nada, sino que Dios le a usted el poder y la autoridad para que usted pueda llevar a cabo todas esas cosas, todas las cosas que él quiere que usted haga.

Así que vamos a ponernos de pie, mis hermanos, y vámonos con esta palabra de ánimo, de esperanza, de confianza. Es más, vamos a leer el salmo 91 otra vez, por favor.

Tienen el salmo 91 ahí conmigo? Vamos a leerlo todos juntos. Esta va a ser nuestra oración.

El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a Jehová, esperanza mía y castillo mío, mi Dios en quién confiaré? Él te librará del lazo del cazador, de la peste destructora, con sus plumas te cubrirá y debajo de sus alas estarás seguro. Escudo y adarga es su verdad. no temerás el terror nocturno, ni saeta que vuele de día, ni pestilencia que ande en la oscuridad, ni mortandad que en medio del día destruya, caerán a tu lado mil y diez mil a tu diestra, más a ti, no llegarán.

Ciertamente con tus ojos mirarás y verás la recompensa de los impíos porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza, al Altísimo, por tu habitación. No te sobrevendrá mal ni plaga tocará a tu morada, pues a sus ángeles mandará a cerca de ti, que te guarden en todos tus caminos. en las manos te llevarán para que tu pie no tropiece en piedra, sobre el león y el áspid pisarás, hollarás al cachorro del león y al dragón, por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré, le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará y yo le responderé. Con él estaré en la angustia, lo libraré y le glorificaré, lo saciaré de larga vida y le mostraré mi salvación.

Amado Dios, nosotros reconocemos que estas son palabras que tu le das a tu pueblo, le das a tus hijos e hijas. Son promesas tuyas, de tu compañía en medio de nuestras vidas. Y, Señor, yo declaro estas palabras, mi Dios, las hemos declarado juntos, las hemos confesado sobre nuestras vidas, sabiendo, Señor, que nuestra seguridad está en ti. Así que una vez más yo declaro este pueblo bendecido, protegido por ti, Señor, y juntos a una voz, también levantamos un clamor por un hermano de esta iglesia, Señor, por mi hermano David Muñoz.

Padre, tu conoces su situación de salud, mi Dios, cómo esta familia está viviendo distintas situaciones y adversidades en estos momentos. Padre, yo te suplico que esta palabras que se han predicado, Señor, es más, yo las envío ahora mismo sobre la vida de David y Señor, yo declaro que él pueda sentir tu compañía ahora más que nunca, Señor. Yo declaro que ninguna plaga llegará sobre su vida, Señor, y que tu eres quien le sana, que tu eres quien le liberta mi Dios. Ahora mismo la vida de él, Señor, está en tus manos y te pedimos que tu le levantes, que tu sanes su ser por completo y que esto sirva de testimonio a toda su familia de que tu estás con ellos, que tu estás en medio de ellos, que tu les das tu compañía, y que tu eres quien los proteges.

Padre, declaramos su vida bendecida por ti. Y asimismo, Señor, yo bendigo a este pueblo, mi Dios. Declaro que seas tu dirigiéndoles que al ellos salir de aquí, que ellos puedan salir con la certeza, la esperanza, la confianza de que esa promesa de tu compañía va con ellos dondequiera que ellos van. Gracias te damos, Señor Jesús, te amamos y te bendecimos en el nombre de Jesús. Amén y amén. Gracias, Señor Jesús. Gracias Dios.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Batalla contra el desaliento

13 de diciembre del 2010 - Por Carmen Samano

…animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca.
Hebreos 10:25

Unos días atrás encontré una lectura devocional que alguien compartió conmigo hace muchos años. Había olvidado que lo tenía guardado. Cuando la encontré, sentí que debía compartirlo contigo. Por favor lee con atención.

“Un día como cualquier otro apareció este anuncio en el periódico:

El diablo está auspiciando una venta de garaje y todos están invitados. Sus más finas herramientas estarán a la venta: envidia, odio, celos, dudas, engaño, orgullo. Usted encontrará todas estas herramientas en la mesa principal a un precio de descuento. Y, apartada de todas las demás, estará una extremadamente usada, pero que está valorada a un precio bien alto: ¡el desaliento!

Alguien le preguntó al diablo ¿Por qué esa herramienta tan usada está valorada a un precio tan alto? El contestó: "Ah, es porque ésa me es más útil que todas las demás. Con ella yo puedo penetrar el corazón de un hombre o una mujer, cuando con otras herramientas no puedo ni siquiera acercarme a ellos. Ya dentro de ellos puedo manipularlos a mi gusto. La herramienta se ve tan usada porque yo la uso por todo el mundo. Pocos saben que me pertenece a mí."

Al enemigo le gusta sembrar desaliento, pero nosotros los creyentes tenemos algo más poderoso para contrarrestarlo: la herramienta del ánimo. La Biblia nos manda a “animarnos los unos a otros.” A nuestro alrededor, en todos nuestros círculos de influencia, hay decenas de personas que necesitan nuestras palabras de ánimo. Piensa en tu cónyuge y tus hijos, en tus supervisores y compañeros de trabajo, y en tus hermanos en la fe.

Nosotros tenemos en nuestros labios el poder de reavivar a un alma desalentada. ¡Animémonos unos a otros con palabras de aliento! No cuesta nada y tiene beneficio eterno.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

El pasado ya pasó

TRANSCRIPT

Tenemos un invitado especial en esta mañana, amigo personal y de muchos años que conocemos, es el pastor Efrén Durán. Efrén es uno de dos pastores, su hermano también, Edwin Durán, de muchos años en el área de Arecibo en Puerto Rico, creo que es el Norte de Puerto Rico. Gente que amamos muchísimo y que Dios… tienen un testimonio muy lindo de cómo el Señor los sacó de, digamos, la religión por así decirlo, y los llevó a una experiencia frontal con el Espíritu Santo y con los dones del espíritu e hizo algo muy bello en la vida de su familia, una transformación radical. Eso llevó a la formación de una iglesia en Arecibo, que comenzó en una casa simplemente dando tumbones y aprendiendo cómo hacer el ministerio, porque su iglesia original los sacó de la Congregación porque no creían en los dones del Espíritu Santo y Dios bendijo mucho a esa Congregación.

Yo he tenido la oportunidad de predicar allá y de compartir enseñanzas con ellos. Una iglesia que ama la adoración. Ellos adoran con tanto fervor y es una iglesia muy vivaz, muy llena del espíritu, mucha juventud linda, cosas bellas que Dios hace a través de esa Congregación Comunidad Cristiana en Arecibo. Efrén ha venido muchas veces aquí a Boston pero nunca había tenido ocasión de invitarlo para que predicara. Y hace poco yo estuve allá con ellos y les dije, mire Efrén, cuando vuelvas tienes que venir a la iglesia y compartir la palabra con nosotros.

Así que vamos a dar la bienvenido a nuestro hermano Efrén Durán y vamos a recibir lo que Dios tiene para nosotros a través de él. Efrén, Dios te bendiga, un placer tenerte aquí.

Para mí es un placer estar aquí. voy a revelar esto, que estaba entreteniendo al nieto de Roberto que quería salir corriendo y yo lo entretuve ahí con fotos de mi nieto. Muchas gracias. Yo quiero compartir una palabra contigo en esta mañana. Quería decirte que a la edad de 17 años me convertí a Cristo. En estos días, dentro de unos días cumplo 55 y comencé a pastorear bien jovencito. Las circunstancias me obligaron. No soy pastor porque lo decidí o porque lo estudié, sentí en algún momento dado que Dios me cogió por aquí y a pesar de que yo no quería, en esto estoy. Peleé con Dios durante mucho tiempo pero al final me rendir, ahora amo lo que hago.

A los 17 años cuando me convertí como que me convertí con tanta convicción que yo mientras los otros muchachos de la iglesia querían novias y lo demás, y el vacilón en la iglesia, yo, no me interesaba nada de eso. Y dije Señor, yo quiero conocerte a ti de verdad y sé que tu tienes una… así, recién convertido sé que tu tienes una mujer para mí, yo simplemente oro para que en el tiempo correcto sea. Lo único que yo te voy a pedir es que yo quiero una mujer que sea mejor que yo. Eso es lo único que yo te pido, Padre, yo quiero una mujer que sea mejor que yo.

Y yo me cuidé, yo no tuve ninguna novia, yo no tuve intimidad con ninguna mujer, ni nada de eso, porque yo quería, cuando me casara, yo quería darle lo mejor… A veces los hombres piden mucho y dan poco. Yo decía, pues yo quiero darle a ella lo que pido, o lo que espero.

En fin de cuentas, oré y oré y oré hasta que yo dije, un día conocí a quien es mi esposa. Estaba en la iglesia simplemente que la conocí un poquito más en términos de amistad. Y yo cuando un día, recuerdo, que llegué a mi casa y dije, guau, Señor, esa mujer es mejor que yo. Y al poco tiempo, cuando ya tenía como 21 años, me hice novio de ella. Cuando me hice novio de ella le dije, yo desde que me convertí a Cristo, un día le dije al Señor, Señor, yo quiero tener tres hijos. Y le dije, pero te quiero decir, yo quiero tener tres hijos en un orden, yo quiero tener primero la nena, después yo quiero tener un nene, y después quiero tener una nena y los quiero tener bien rápido.

Y entonces, cuando me hago novio de ella le digo, oye, te puedo hacer una pregunta? Cuántos hijos tu quieres tener? Y ella me dice: me gustaría tener tres. Tres le digo yo, en algún orden? Y ella me dice, me gustaría tener primero una nena, un nene, y una nena. Y yo digo, no puede ser! Yo dije, Señor, Señor, tenemos tres hijos, queremos una nena, un nene, una nena.

Así que yo tengo tres hijos: yo tengo una nena, un nene y una nena. En estos días mi hija mayor y el segundo, tienen la misma edad. Los tuve bien rápido. Y del segundo al tercero se llevan 18 meses porque hubo un aborto. Era bien rápido, ve? En fin de cuentas tengo 5 nietos y quiero decirles que Dios me dio la mujer que yo pedí y Dios me dio los hijos que yo pedí.

Y yo les confieso a ustedes, les digo delante de Dios, que me relación de noviazgo duró un año, un mes y nunca yo tuve una sola discusión con ella, ni tampoco ella conmigo. No tuvimos una discusión entre ninguno de los dos, nada. Un día yo me molesté con ella porque ella no se cuidaba. Le dije, claro, tu no te cuidas, y me dijes, tu quieres pelear? Y yo dije, no. y ella me dijo, porque para pelear se necesitan dos y yo no voy a pelear contigo. Lo único que pasó entre nosotros siendo novios, fue esa diferencia.

Entonces Dios me dio la mujer que yo quería. Dios me dio los hijos que yo quería. Yo pensé que yo iba a tener una vida perfecta. Me casé y les confieso a ustedes que a los 6 meses de casado yo se la quería mandar al Señor. Pensé que iba a tener una vida perfecta, porque ahora que era cristiano y Dios me dio lo que yo le pedí. Y yo pensé que iba a tener hijos perfectos. Me tardé 10 años en descubrir, me tardé 10 años teniéndolos, en descubrir que yo no podía tener hijos perfectos. Que el único que podía tener hijos perfectos era Dios y Dios decidió no tenerlos, te hizo a ti y a mí.

Entonces, en estos casi 38 años que llevo en el Evangelio, que llevo conociendo al Señor, he tenido grandes y extraordinarios triunfos. He vivido momentos normales y he vivido momentos en que siendo creyente y siendo pastor he estado literalmente en el suelo, literalmente en el suelo.

Y uno de esos días, hace unos años atrás, estaba estudiando, mirando la Biblia y cuando estaba mirando la Biblia mis ojos se depositaron en ese famoso Capítulo dedicado en honor a las mujeres del libro de Proverbios, Capítulo 31. Cuando leí el verso 25 yo me tuve que detener. El verso 25, Capítulo 31 de Proverbios dice:

“… fuerza y honor son su vestidura y se ríe de lo por venir…”

Y yo tuve que preguntarme en ese momento, me detuve porque yo me tuve que preguntar, cuando tu miras al mañana, te puedes reír? Porque esa mujer del libro de Proverbios, cuando mira al mañana, cuando ella mira al futuro hay risa en su boca. Y cuando yo me estaba haciendo esa pregunta me recordé que en la Biblia otra mujer se rió, Sara. Sara se rió y es interesante. Leo Génesis Capítulo 18, verso del 12 al 14 que dice:

“… Se rió pues Sara entre sí, diciendo, después que he envejecido tendré deleite, siendo también mi Señor ya viejo. Entonces Jehová dijo a Abraham, por qué se ha reído diciendo, ¿será cierto que he de dar a luz siendo ya vieja? Hay para Dios alguna cosa difícil. Al tiempo señalado volveré a ti según el tiempo de la vida Sara tendrá un hijo…”

Es interesante. Dos mujeres se rieron, pero la risa de cada una de ellas era diferente. La risa de la mujer de Proverbios era una risa cargada de fe, cargada de esperanza, cargada de sueños. Es una risa que agrada a Dios. La risa de Sara es una risa cargada de sarcasmo. Cuando tu le dices a alguien una ironía, cuando tu le dices a alguien todo lo contrario. Ves a alguien que lo ves que diez libras más que antes y le dices, oye, te veo bien flaquito en estos días, ¿verdad? Y hace una sonrisa de esas que todo el mundo sabe que eso se llama sarcasmo, ironía. Estás diciendo algo que es totalmente contrario a lo que tu sientes. Sara se rió. La risa de Sara era totalmente contraria a lo que ella sentía.

Se supone que tu te rías de alegría. Ella no se reía de alegría. Ella se reía de tristeza. No la tristeza de un tercero. No la tristeza de un particular. La tristeza de ella misma. Por qué? Porque en algún momento dado ella escuchó lo que decía de Abraham y para ella. Cuando lo escuchó hacía casi 25 años atrás ella había empezado a escuchar y no había ocurrido absolutamente nada.

Cuando tu miras esos versos, tu descubres es una mujer que está viviendo una condición bien lamentable. Es bien lamentable porque ella… la historia si usted la ve con calma, lo que dice es que apareció el ángel de Jehová, aparecieron unos personajes celestiales, apareció el ángel de Jehová a hablar con Abraham. Abraham le dijo, quédense ahí un momentito, voy a decir que preparen comida. Le dijo a Sara, hey, ahí tengo el ángel de Jehová y con otros más y vamos a preparar comida. Hey, dice la Escritura que hicieron mantequilla, hicieron leche, panes y cogieron un becerro y lo asaron. Yo no soy cocinero pero yo me imagino debe haber transcurrido qué se yo, en matar un becerro, por lo menos, matarlo y asarlo, y todo lo demás, unas cuantas horas, ¿correcto?

Y luego de eso, se sentaron y se lo comieron. Y después de la comida es que el ángel de Jehová pregunta. Oye, dónde está Sara? Usted puede creer y si Roberto llega… no el ángel de Jehová, Roberto llega a mi casa, no el ángel de Jehová, Roberto llega a mi casa y cuando yo veo a Roberto entrar por la puerta, mi esposa está en el cuarto y yo le digo, mami, aquí está Roberto. Ella sale corriendo, si no está arreglada adecuadamente, ella se cambia rapidito pero lo más rápido que ligero se cambia, lo saluda y en seguida le dice, quieres café? Quieres algo? Este es cafetero así que le va a dar café, etc. Me explico? Pero ella va a salir rápido.

Ahora, imagínense han pasado, 4, 5 horas y Sara no quiere salir para nada. No quiere salir a ver a ese personaje tan importante que ha llegado a visitarlos a ellos. Ella no sale, de manera tal que este personaje, el ángel de Jehová es quien tiene que preguntar dónde está Sara? Sin embargo, sabemos que Sara era el prototipo de una mujer latina porque cuando Dios dice, está hablando acerca del hijo, dice que Sara estaba escondida, ¿verdad que sí? Detrás de la tienda, con el oído parado ¿verdad? Está con el oído parado así.

Yo antes de venir para acá compré regalos de Navidad de mi esposa, pero es un secreto, es un secreto de estado. Y entonces le estoy diciendo al hijo mío en la marquesina, Frenchi, le compré el regalo a mami. Cuando al momento veo que Frenchi hace así. Frenchi estaba montado en su automóvil, veo que Frenchi deja de mirarme a mí y hace así, y cuando miro para atrás, estaba mi esposa en la puerta tratando de escuchar qué es lo que yo le estoy diciendo en voz baja porque ella se sospecha que yo tengo algo, me explico?

Entonces, así estaba Sara. Es capaz de moverse y hacer algo como eso pero no es capaz de decir, encantada de que nos visite. Para mí es un placer tan extraordinario. Yo soy Sara. Vamos a tratar de servirles a ustedes lo mejor que pueda. Cualquier cosita que necesiten, no tengan ningún temor en llamarme. No es ninguna molestia. Será un placer. Nosotros en nuestra naturaleza es ser hospitalarios. Es por lo menos eso. Pero ella no, en todo momento se quedó allí y luego cuando escucha la voz de lo que el ángel de Jehová está diciendo, ella se ríe con sarcasmo, con ironía, será cierto? Será cierto eso?

Ahora, por qué? Sara era una mujer que vivía con dolor. Por qué Sara era una mujer que vivía con dolor? Sara era una mujer que vivía con dolor porque ella escuchó a la Dios y ella quiso ayudar a Dios. Ella quiso arreglar varias cosas y agarró y le dijo a Abraham, mira, como este asunto no sale, ahí está la mujer. Ahí está la sierva mía, tómate la sierva y… Usted se imagina?

Hermanos, yo no sé, yo soy hombre, pero si yo fuera mujer yo estaría loca. Sí, yo estaría loca, estaría loca decirle a mi esposo. Hey, cógete esa mujer y quédate allá. Esa noche en que yo sé que ella está ya, yo no dormiría. Me explico? Yo me quedaría ahí, qué noche más larga, Señor. Ese desgraciado, qué estará haciendo? Esto por cumplir conmigo, este infeliz la estará pasando bien también. Eso es lo que me falta ahora. No sé si me explico?

En fin de cuentas, la historia sabemos nosotros, la otra mujer al ratito se embarazó y después que se embarazó la cosa se complicó. Porque dice la Escritura que embarazada ella se paseaba y ahora se burlaba de Sara, porque ahora tenía algo, como quien dice, yo tengo aquí algo que Abraham quiere. Yo tengo aquí lo más que Abraham desea, un hijo, yo lo tengo aquí.

Entonces, ahora la vida de Sara se complica, por qué? Porque la sierva se burla de ella y la humilla. Y entonces Sara no tiene hijo, han pasados todos los años, dónde están las promesas de Dios? Dónde está ese Dios que nos prometió y que nos dijo que nos iba a dar cosas grandes y extraordinarias, que nos iba a dar hijos y que nos iba a dar una descendencia extraordinaria? Dónde está? Y ahora lo que tengo es esta mujer.

En fin de cuentas, le monta la guerra también a la mujer dentro de la casa, al nivel que después de eso, agarra Abraham y monta una pelea con Abraham también. Como si Abraham fuera el culpable. Ahora es culpa de Abraham también porque la mujer tiene un nene. Al fin de cuentas hace que Abraham la bote a la mujer con el nene. Después cuando tenía 14 años.

Ven la historia de ella? Ella era una mujer como tu y como yo, porque yo no te puedo decir en forma específica lo que hay en tu pasado. Pero yo sé lo que hay en tu pasado, yo sé. Te voy a decir lo que hay en tu pasado. En el pasado tuyo hay exactamente lo que hay en el mío. Te digo lo que hay en el mío? En el mío hay pecado. En el mío hay dolor. En el mío hay culpa. En el mío hay pérdida, y en mi pasado hay vergüenza, qué te parece?

Eso había en el pasado de Sara. Eso hay en el pasado mío. Yo descubrí hace tiempo que yo no puedo vivir ahí en el pasado. Hace tiempo lo descubrí. Sara vivía en el pasado. La risa de Sara era una risa ausente de fe, llena de sarcasmo que a Dios le molestó la risa de ella, porque era una risa que estaba cargada de incredulidad, eso fue producto de promesas simplemente que no se había dado el tiempo. Porque Dios promete, Dios no está obligado a que Dios te dice algo y salga corriendo, te voy a prosperar. Cuantos de nosotros hemos recibido esa palabra? Y lo que hacemos es, pensamos que mañana por la mañana me llega el cheque. Y para colmo cuando ocurre un testimonio así, hermanos, oré, pedí el dinero y cuando fui al correo había un cheque de 10 mil y nosotros pensamos que eso funciona así para todo el mundo, como si fuera magia. El cristianismo no es magia.

A veces una promesa de Dios se va a tardar mucho tiempo. Pero toda promesa de Dios se va a cumplir en el tiempo específico en que Dios lo tiene predeterminado. Toda promesa de Dios se va a cumplir.

Sara era una mujer que vivía con dolor. Sara era una mujer que vivía con culpa. Sara era una mujer que vivía con amargura. Sara era una mujer que no podía reírse del mañana porque Sara vivía en el pasado. Sara no podía disfrutar el día de hoy.

Los principios de la gente que son más felices, dicen, los principios de la gente que son más felices, dicen que no se puede reír del mañana quien no se ríe de su presente. Quien en el presente no puede reírse, no se puede reír del mañana. También dice que no se puede reírse de su presente, quien no se puede reír de su pasado. Y también no se puede reír se su pasado quien vive en el pasado. No se puede reír.

Le dije que no pude crear hijos perfectos, pero soy pastor, yo he vivido toda la vida ahí. He tratado de vivir una vida sin hipocresía, enseñándoles a mis hijos lo que es amar a Dios. Tengo una excelente relación con mis hijos. No vine aquí a jactarme, vine aquí a decirte la verdad. Tengo una excelente relación con mis hijos de que nos tocamos continuamente, de que nos llamamos continuamente, que nos vemos todos los días. en fin de cuenta, mis tres hijos se casaron y Roberto sabe, ¿verdad que sí? Hay que patearlos para sacarlos de casa, ¿verdad?

Están en casa todos los días con los nietos, todos los días. Cualquier excusa de ellos es buena para estar en casa y comer en casa. Y a mí me encanta, pero a mí me encanta que estén en casa. Eso era parte de mi sueño, de que ellos se fueran y regresaran y cuando se fueran nunca dijeran, ah, Dios mío, me casé y estoy contento con la vida que tengo, pero yo añoro ir a casa de papi y de mami.

Así que, gloria a Dios por eso. Pero ni un día cuando las torres cayeron en el 2001, el 9/11, martes, el 8, sábado cayeron en mi casa cuando mi nena de 19 años, estábamos reunidos y estábamos contentos porque mi otra nena con su novio se van a casar en dos meses. Acabaron de comprar un yeta nuevo, y estamos programando el yeta y ahí cuando de momento salimos, pusimos el yeta ahí, y estamos todos en casa, mi esposa estaba haciendo comida para todos y ahí estamos sentados cuando mi nena de 19 años me dice, papi, estoy embarazada.

Ahí estaba el novio de ella y yo no pude hablar. Yo sentí que el mundo se me fue. Escuché que ella lloró y abrazó a la mamá. Mi hijo estaba ahí, se sacó un grito de gemido y yo me quedo así diciendo, Dios, llevo tantos años enseñándole a la gente, yo llevo tantos años, yo soy un experto en resolverle problemas a la gente, esa es mi especialidad, y yo estoy aquí y escucho lo que mi hija me dice y yo no sé qué hacer. Estoy perdido, ayúdame, y cuando digo eso, yo tengo la imagen mental de un avión que se va cayendo y escucho la voz de un piloto que dice, hey, los motores no tienen fuerza, tenemos que tirar las cosas que no sirven para poder preservar la vida y en ese momento cuando yo tengo esa imagen mental, yo pregunto, qué es lo importante? Qué es lo que sirve? Y yo en ese momento sé la contestación es demasiado sencilla: mi hija. Qué es lo más importante que la apariencia? El qué dirán los demás.

En ese momento yo dije, yo hablé y dije, mamita, tu le pediste perdón. Escuché que tu le pediste perdón al Señor. Sí, papi, yo pedí perdón al Señor. Ok, pues yo te quiero decir que si tu le pediste perdón al Señor, el Señor te perdonó. Y si el Señor te perdonó, yo te quiero decir esto, yo también te perdono. Le dije al novio, tu tienes que decir algo? Y él, con los ojos cerrados llorando, hizo así, ni siquiera abrió la boca. Hizo así. Yo lo entendía. Yo no entendía, de la escuela que yo vengo que le haga eso a una hija mía, de donde yo vengo, yo vengo de un sitio bien malo donde me crié. El que le haga eso a una nena mía hay que darle con un bate, me explico?

Entonces, él no abre los ojos hizo así, y yo dije, ok, después… yo le dije, mi amor, yo no creo en el matrimonio por obligación. Ella me dijo, yo tampoco, papi, tu nos enseñaste bien. Yo tampoco. Yo dije, ok, perfecto, yo creo que en el matrimonio debe ser un asunto de convicción y yo le dije a él. Ok, yo te voy a hacer una promesa a ti. Yo no sé si te vas a casar con ella, pero yo te voy a prometer aquí hoy, delante de Dios y delante de mi familia, que si te casas con ella, yo te voy a tratar como un hijo. Y le dije, nos pusimos de pie, y dije, parece que es un buen momento para orar así que nos pusimos de pie, oramos. Cuando terminamos de orar yo fui donde él y lo abracé y le di un beso en el cuello, y le dije, yo creo que las cosas van a salir bien. Dios nos va a ayudar. Y él lloraba, y lloraba, y lloraba. Y luego de eso fui donde la nena mía y le dije, tu entendiste lo que yo le dije a él? Y ella me dijo, sí papi. Y yo le dije, si eso yo le dije a él, imagínate tu.

Ahora, lo que quiero decirles es esto, lo siguiente, todo esto se los tengo que contar, porque soy pastor de una iglesia muy conocido en Arecibo, mi familia en un lugar bien público. Entonces fue un tiempo bien difícil esos primeros tiempos, fueron bien difícil cuando mi nena salía a cualquier sitio público. Ah, te casaste? Y ella le decía, no, no me casé, voy a tener un bebé. Y estaba mi esposa, y estábamos nosotros y la gente se ponía: ah, perdone, yo le decía, tranquilo, tranquilo, ya nosotros tenemos una especialidad en explicar esto. No se preocupen.

El mejor sitio para mi nena vivir era en mi casa. Ahí se sentía segura, salía de casa, no se sentía tan segura. Pero ahí estábamos, muchas veces simplemente un abrazo era todo lo que ella necesitaba, y llorar encima de mi hombro y nada más. Y yo decirle, todo va a ponerse bien.

Cuando fuimos a la iglesia yo conté en la iglesia, todo lo que pasó lo conté inmediatamente, antes que el diablo lo diga, yo lo dije. Así que le robé el tiro al diablo y le robé el tiro al diablo y el diablo no pudo decir nada, se quedó con las ganas. Y entonces la iglesia se convirtió en los protectores de mi familia, los protectores de mi hija y los hermanos eran los tíos del nieto mío que iba a nacer. Y eso fue un espectáculo cuando mi nieto nació y una alegría, porque fue todo sin apariencia, fue ahí a la luz. Me explico? Gente como tu y como yo que cometemos errores, que nos estrellamos pero hemos entendido lo que es la bondad y la misericordia de Dios. Un Dios que tiene una palabra que es de esperanza, una palabra de que si el diablo te roba los sueños aquí está Dios para restaurarlo.

Ese es el Dios de nosotros. Pero te cuento esto, un año nace mi nieto en mayo, y en diciembre tenemos una fiesta de la familia de mi mamá y es tan todos regados por Puerto Rico y se iba a hacer en la casa. Y yo dije… los que viven cerca pues saben, pero yo dije, los que viven lejos, yo no me voy a preocupar ahora para ir a explicarles, así que tenemos esa reunión de la familia, quien se casa es mi hija mayor, y ahora está mi nena. Mi nena es blanca de ojos azules y el nieto mío es más oscurito que Roberto. Imagínese. Sí, sí, es más oscurito que Roberto. Porque las dos nenas mías yo no sé si es del cielo o un asunto del diablo, se casaron con dos negritos, las dos. Son dos negritos extraordinario, yo tengo un arco iris en casa de nietos, que eso es increíble. Y el más que me come el coco, saben cuál es? El primero, el negrito primero que llegó, ese, ese es el nieto de mi dolor, ese es… yo soy loco con ese, y ese es locura conmigo también.

Bueno, pero ya mi nieto tiene, qué se yo, tiene 7 meses de nacido, y tenemos la fiesta de Navidad en la casa de mami. Y yo tengo una tía que es cristiana, pentecostal de doble tracción, usted entiende eso, ¿verdad? Y mi nena blanca de ojos azules con un bebé de 8 meses, negrito, en las manos y mi tía le dice a la nena mía: Yo pensé que la que se casó fue la otra? Y la nena mía le dice, Sí, sí, fue la otra, la mayor. Y mi tía le dice: Y el bebe? Y la nena mía le dice, ah, el bebé es mío! No puede ser, tu adoptaste un bebé? Y la nena mía le dice, no, yo no adopté este bebé, este es mi bebé. Y mi tía hace…. Y se fue y la dejó.

Yo estaba debajo de un árbol que me estaba tomando una Coca Cola, habíamos estado reunidos con la familia, pero era la hora de la comida y se había ido todo y yo me quedé un ratito tomando una Coca Cola solo ahí, cuando la nena mía viene, papi, papi, te tengo que contar. Qué pasó? Titi, si vieras…. Y para ser ligero, la nena me cuenta todo esto. Y yo le dije, ah, sí, sí, no le hagas caso, tu sabes que esas cosas pasan. No, la nena mía se estaba riendo y me dice, dónde está mami (mi esposa, su mamá)? Donde está mami y Mireli, mi otra hija? Y yo le dije, yo vivo mi mamá aquí y al lado mi hermano, mi hermana y yo le dije fueron a casa un momentito a buscar algo. Ah, y mi nena dice, tengo que ir a buscarlas para contarles esto. Ella va muerta de la risa.

Cuando mi nena va, muerta de la risa, para contarles a ellos, yo estoy sentado debajo del árbol tomando una Coca Cola, ella se ríe y yo estoy llorando. Saben por qué yo estoy llorando? Yo te voy a decir por qué yo estoy llorando. Yo estoy llorando porque mi hija se está riendo de lo que un día fue su dolor. Y esa es la vivencia más grande que yo tengo que mi hija está sana, pero que un día pasó. Esa es la evidencia más extraordinaria que en mi vida, que la nena mía es una nena que está destinada a disfrutar de las bondades, de la misericordia de Dios porque ha entendido lo que es tropezar, levantarse, experimentar perdón, misericordia y ser restaurado, me explico?

Yo le estoy dando gracias a Dios porque mi nena no está estacionada en el pasado. El pasado pasó, y ella tiene una vida diferente. De hecho, un año después se casó. Usted sabe quién fue el portador de los anillos, ¿verdad? El negrito, mi nieto, fue el portador de los anillos. Fue una boda sin apariencia, fue una boda real, fue una boda preciosa, fue una boda profética. Ahora mi nena está casada, el que era novio ahora es como un hijo mío. Me explico? La relación que tenemos es una relación extraordinaria.

Ahora, ellos tienen 3 hijos: tienen el negrito, tienen uno vainillita y tienen otra blanquita. Eso es bien extraño pero es así. Eso tienen. Solo puede reírse del mañana quien puede reírse de su presente. Solo puede reírse de su presente aquel que se puede reír de su pasado y solo. Y solo se ríe de su pasado aquél que no vive estacionado en su pasado.

Por qué? Porque en el pasado, en el mañana, están los ladrones del gozo. En el pasado están los ladrones del gozo que es culpa, vergüenza, pérdida, dolor, todo lo que yo mencioné ahorita. Quién puede vivir en ese lugar? En ese lugar de culpa, vergüenza, pérdida, dolor, pecado. Quién puede vivir en ese lugar? Es un lugar de desesperanza, nadie puede vivir ahí. Si tu por casualidad eres cristiano y estás estacionado en ese lugar, en esta mañana es un buen día para que tu salgas de ese lugar. Y tu salgas de ese lugar y descubras las bondades, las misericordias extraordinarias que Dios tiene para la vida tuya.

Ahí hay culpa, hay vergüenza, la culpa es algo terrible. Me explico? Y entonces qué hay en el mañana? En el mañana hay preocupación y miedo. Eso es otra cosa terrible. Preocupación.

Yo recuerdo cuando yo tenía12 años tuve un accidente en bicicleta, por poco me mato en la bicicleta y mi papá sabe lo que dijo? Me dio una clase de paliza, me dio una paliza. Me dijo quítate la ropa, me dio con una correa de cuero, me sacó sangre y me dijo, un año sin bicicleta. Imaginen, un año sin bicicleta. Y todos los amigos míos en el barrio usaban la bicicleta todo el tiempo y yo ahí sentado los miraba.

Un año, hermano, delante de Dios, te lo digo, delante de Dios, un año sin bicicleta. Y ahí estaba yo, y a veces los amigos a mí me decían, eh, móntate, móntate, tu papá no está. Yo no me atrevía, yo decía, monto en la bicicleta y cuando vaya llegando a la curva allá abajo viene papi y viene papi y me agarra, me da otra paliza con la correa de cuero otra vez, y me da otro año más. Y entonces yo dije, no, para nada.

Sabe, yo tenía la fecha exactamente cuando había ocurrido el accidente, y yo decía, se está llegando el año, se está llegando el año, voy a correr en bicicleta, se está legando el año. Llegó el año de correr bicicleta, llegó el año. Sabe lo que pasó? Es que la preocupación es terrible. Yo dije, yo sé que hace un año y si papi no lo sabe? Y si papi piensa que lo que van son 10 meses? Y yo me monto en la bicicleta y papi me ve y dice, mira, qué hace este infeliz que van más que diez meses nada más y me agarra y me da otra paliza y me extiende… ¿Sabe lo que yo hice? Y esto se le digo delante de Dios, yo le di tres meses de gracia a mi papá por las dudas. 3 meses de gracia a mi papá, por las dudas. Porque eso hace la preocupación, te roba el día de hoy.

Y si este avión se cae? Y si no se cae? Y si tengo cáncer? Y si es muscular solo? Y si es lo supuesto, se alimenta de los supuestos, preocupación. Mire la ansiedad que tenemos por cosas que casi nunca ocurren. Definición, que casi nunca ocurren. Nace del supuesto.

Jesús dice, hey, no te preocupes por el día de mañana. Vive el día de hoy. Es el único día que tu puedes vivir. Basta a cada día su propio mal. Eso nos enseñó Jesús. Miedo, el miedo es contrario a la fe. Miedo es terror, te roba los sueños, te roba la desesperanza, te roba la capacidad de soñar. Eso es miedo. Eso es miedo. Todo el mundo puede vivir el día de hoy. Yo puedo vivir el día de hoy con mis circunstancias. Sabe cuándo la cosa se complica? Cuando yo a mi día de hoy le tengo que añadir el peso del ayer, la eternidad del mañana. Es que la cosa se complica. Me explico?

Voy a poner un ejemplo que tal vez no es el mejor ejemplo pero es este. Digamos que yo soy mujer y estoy casado con un hombre inconsciente, como muchos latinos ¿verdad?, con un hombre inconsciente y entonces resulta ser que yo estoy casada 10 años con él y hoy voy a recoger la casa y este hombre salió del baño y dejó el pantaloncillo en el baño y yo digo, este infeliz, 10 años, 10 años llevo casada con él, 10 años llevo recogiendo los condenados pantaloncillos esos. Tengo 35 años. Las estadísticas me dicen que yo voy a vivir todavía 40 años con este infeliz. Yo tengo que recoger… llevo 10 años recogiendo pantaloncillos, yo tengo que recoger esos pantaloncillos 40 años más? Cuando el hombre llegue a la tarde del trabajo sabe que hay guerra, ¿verdad? Me explico? Sabe que hay guerra, sabe que la comida fría, sabe que se acuesta frío… Qué te pasa? Nada. Y dice, qué le pasará a la mujer?

Ahora, si yo estoy contento y estoy alegre y yo voy ahí cantando y yo voy al baño y yo veo el pantaloncillo en el suelo y yo no pienso en los 10 años, ni pienso en los 45 y veo el pantaloncillo así, es más, yo hago una ….. para el poquito… desarrollo una técnica y yo al pantaloncillo le hago así y lo tiro por el aire, hago así, tac, lo tiro y a la cesta, y sigo contento caminando. No se dañó mi vida, me explico? Estoy viviendo el día de hoy, solo el día de hoy. Eso es todo lo que yo tengo que hacer.

Pero en el mañana hay preocupación, hay miedo y eso es terrible. Yo sé lo que es vivir eso. En estos días estaba hablando con un pastor amigo mío y me dijo, hey, Efrén quisiera que fueras conmigo a tal sitio para hablar con unos pastores amigos míos que tienen problemas. Qué pasó? Mira, si vieras que son una gente muy buena, de una iglesia tremenda, pero pasa lo siguiente, el pastor un día va a la computadora y descubre que su hijo de 15 años está viendo pornografía de hombres. Ay! Comienza a trabajar el asunto con el hijo pero van dos meses, tres meses con el asunto y como que no avanza. El hombre está totalmente desesperanzado. Así que el hombre, es una persona muy reservada, decide que hay un pastor muy prominente, amigo de él, él dice, yo necesito buscar consejo con otro, alguien que me ayude. Va a donde el pastor prominente amigo de él, y le dice, tengo el problema. Y le cuenta todo su problema. Al final sabe lo que le dice el pastor prominente? Le dice, yo quisiera decirte algo pero no puedo decirte nada. Lamentablemente yo tengo el mismo problema que tu. Que te parece! Pastores! Hombres de Dios, con el corazón lleno de desesperanza. Hombres de Dios que perdieron la capacidad de soñar porque por alguna razón el enemigo le ha entrado y le ha robado sueños y le ha robado la esperanza del mañana.

Que te parece si entrevistamos a esos pastores. Y yo les digo, quiero que leas Proverbios 31:25. “Fuerza y honor son su vestidura y se ríe del porvenir”, y tu me expliques cómo tu miras tu vida mañana. No van a poder hablar. Ninguno de ellos puede hablar, porque su vida está llena de desesperanza. En vez de sueños tienen pesadillas.

Algunos de nosotros como creyentes lamentablemente cuando nosotros miramos al mañana, no podemos mirar al mañana como la mujer de proverbios, algunos de nosotros miramos el mañana como Sara, miramos al mañana con sarcasmo, y miramos al mañana con ironía. Yo te puedo decir, yo sé de lo yo estoy hablando, ok? Yo pasé por ese terreno.

Para ir bajando la cuesta, te digo lo siguiente. Hace cerca de 6 años atrás, aproximadamente 6 años atrás, mi hijo se fue de casa, criado en la iglesia, buena relación con él, extraordinaria, nos llevamos súper bien. Descubrí que mi hijo vivía adicto a la droga. Para mí eso fue terrible. Adicto a la droga. Él trató de resolver el asunto estando en casa. Fue tan difícil estando en casa. Nunca nos robó, nunca… pero ahí él seguía con su condición. Trataba de hacer fuerza por amor a nosotros, callado, deprimido. Yo entré en una depresión tan grande. Yo reservado, cómo hablar de esto? Tan duro.

Recuerdo el día que se fue de mi casa, era un martes a las 9 de la mañana. Ese día se fue de casa. Yo le ayudé a recoger las cosas en su carro. Y lo despedimos a las 9 de la mañana en el balcón de mi casa. Nos despedimos abrazados, llorando. Yo sabía lo que significaba eso. El día que se fue yo me quedé a lo lejos mirando el carro de él, cuando desaparecía y junto con el carro que desaparecía también yo sentía que desaparecían mis sueños, también yo sentía que desaparecía mi esperanza. Yo decía, Señor, yo te amo desde que tengo 17 años. Toda mi vida te he servido a ti. He tratado de vivir una vida no hipócrita, Señor. No he tratado de jugar a la iglesia.

Cerré la casa. No había nadie en mi casa, y estuve como una hora caminando como un loco por la casa llorando, llorando y llorando, diciéndole a Dios, yo necesito que tu me des una palabra, yo necesito que tu me des una palabra, yo necesito que tu me des una palabra porque crisis llega a tu vida en ausencia de una palabra. Y cuando tu tienes una crisis, tu corazón está lleno de desesperanza, la mejor alternativa no es un antidepresivo, la mejor alternativa es una palabra del cielo.

Y yo estuve como una hora llorando y me fui a mi cama y me sequé mis lágrimas en la cama. Y yo tengo un librero en mi casa que había como 100 libros ahí y yo no podía ver porque tenía mis ojos llenos de lágrimas. Agarré cualquier libro que estuviera allí, cualquiera, yo cogí cualquier libro. El libro que cogí era “Fuego vivo, viento recio” de Jim Cymbala. Y yo, tiempo atrás lo había estado leyendo y lo había dejado a mitad, yo acostumbraba que cuando leo un libro, si por casualidad no lo voy a continuar inmediatamente le doblo la esquinita donde me quedé. Así que doblé la esquinita donde me quedé y yo miré y yo dije, ah, esto yo lo leí. Y pasé la página, y cuando pasé la página decía: “el tiempo más duro de nuestra vida fue el día que nuestra hija se fue de nuestra casa.”

Yo comencé a llorar, pero allí había esperanza, porque entonces terminaba contando el testimonio de cómo su hija, producto de la oración, vino, cómo su hija está casada, cómo están pastoreando, etc., etc. Y yo estaba… ustedes saben las posibilidades, entre 100 libros que están ahí de que yo meta la mano y que yo coja un libro y que esté justamente en una página donde tiene una situación parecida a la que yo estoy viviendo, y yo le estoy pidiendo a Dios durante una hora, Señor, necesito una palabra.

Eso no fue suficiente. Dios me tuvo que dar unas cuantas palabras para cimentar mi corazón. Saben por qué? Porque yo descubrí en este proceso que había ocurrido erosión de fe en mi vida, siendo pastor. Y que mi corazón se había llenado de desesperanza por alguna razón, erosión de fe. Yo necesitaba restaurar la fe mía en Dios. Fue un proceso, no ocurrió así, pero en ese proceso varias cosas pasaron.

Un día yo descubrí que mi hijo simplemente estaba así, su condición era esa, porque él simplemente tenía ataduras en su vida, que el día que él fuera libre de las ataduras, su vida iba a cambiar. Y ese día que yo descubrí eso, yo llegué a mi casa, y yo dije, que bruto, Dios mío, que bruto, Señor, si yo lo único que tengo que hacer es destruir las fortalezas que están en la mente de mi hijo. Si yo destruyo las fortalezas que el diablo ha puesto en la mente de mi hijo, la vida de él va a cambiar automáticamente. Así que yo empecé mi guerra personal contra el diablo por la vida de mi hijo. Y yo empecé, mañana, tarde y noche, mañana, tarde y noche, mañana, tarde y noche haciendo una misma cosa.

Yo no oraba por mi hijo, yo no oraba, yo no decía, cuida a Frenchy. Yo decía, Padre, gracias porque tu tienes a Frenchy, está bien cuidadito. Gracias porque tu lo tienes cubierto. Gracias por dondequiera que esté, no importa por donde camine, tu eres un Dios de pacto, él está atado con cuerda de amor. Me paré en el púlpito y dije, algunos de ustedes me pregunta por mi hijo Frenchy? Les voy a decir. Aquí lo van a ver nuevamente tocando y cantando y adorando a Dios. Un día lo van a ver. Yo lo tengo agarrado con cuerdas de amor.

Entonces yo decía, Padre ahora mismo el centurión me enseñó a enviar la palabra a distancia. El centurión dijo, no vayas a mi casa, envía la palabra, así que ahora mismo yo envío la palabra a la mente de Frenchy. Yo declaro en el nombre de Jesús que toda fortaleza se derrumba en el nombre de Jesús en la mente de Frenchy. Mañana, tarde y noche, mañana, tarde y noche. Tres meses llevaba así, 3 meses. Jueves a las 2.30 de la mañana envío la palabra y digo: Padre, estoy enviando la palabra a la mente de Frenchy.

Yo declaro que se derrumbe toda fortaleza del enemigo y cuando estoy orando así, digo, Señor, por qué tu no me haces un favorcito? Por qué tu no me mandas una señal, mándame una señal que esto que yo estoy haciendo, esta oración de esta manera, es la correcta, te parece, Señor? Te parece bien que me hagas eso? Jueves a las 2.30 de la mañana, ese jueves llegó Frenchy a mi casa al mediodía, me dio un beso, lo abracé. Tienes hambre? Sí, papi. Te compro comida? Sí, papi. Le compré comida. A las 3 de la tarde me dice, papi, yo puedo hablar contigo un momento? Y yo le digo, sí, mi amor.

Y nos fuimos al cuarto y ahí estábamos hablando y él me dice, escuche esto porque es tan… recuerde la oración que yo hacía. Yo envío tu palabra, yo declaro que se derrumba toda fortaleza en la mente de Frenchy. Frenchy me dice, yo te voy a decir algo, papi. Yo no me veo en la iglesia. Yo dijo, aja. Yo no me veo en la iglesia pero algo está pasando últimamente. Y digo, aja. Yo siento, yo digo tiene que ser Dios. Me dice él yo siento papi, que hay pensamientos en mi cabeza que se están derrumbando. Que te parece. Y yo, ah! Él está usando las mismas palabras que yo oro. Y yo le digo, y yo no quiero seguir con esta vida que yo estoy viviendo.

Y yo le digo, tu tienes algún problema para entender el amor de Dios? Y me dice, no papi, para mí el amor de Dios es bien sencillo. Para mí Dios es como tu me tratas a mí, así es Dios. Y yo dije, ah, que bien, pues yo te quiero decir qué es lo que se derrumba, soy yo. Soy yo que un día te dije que mi amor por ti era tan grande que si yo tenía que ir al infierno a pelear por ti, yo lo haría. Yo estoy en el infierno peleando por ti, todos los días yo soy el que envió la palabra derrumbando las fortalezas del enemigo que hay en tu mente porque el día que se derrumben tu vuelves.

Una semana después, me dijo, ese día se fue y me dice, tu puedes orar por mí? Yo llamé a mi esposa, fuimos al cuarto, oramos por él. Él lloró. Nos dio un beso y un abrazo a los dos, se fue. Una semana después me dijo, papi, tu me ayudas? Yo no quiero seguir viviendo esta vida. Hace 5 años que regresó. Hoy está en el Señor, está casado, toca en la iglesia, adora al Señor. No tiene una vida perfecta, pero es un hombre perdonado, es un hombre perdonado como tu y como yo, es un hombre perdonado. Dios es bueno. Dios es extraordinario. Dios hace cosas increíbles. Todo el mundo puede vivir el día de hoy. Eso es lo único que Dios espera.

Dios espera que tu no vivas en el mañana porque en el mañana hay culpa y vergüenza, y la Escritura dice que todo eso que era tu pasado, Dios lo cogió y lo lanzó al fondo del mar y Dios ni se acuerda más de eso. Si Dios no se acuerda de eso, que es a él a quien le tendría que importar porque él es que está perdonando, pues para qué rayos yo me voy a recordar de algo que ya Dios me perdonó y me libertó a mí. El mañana mío está seguro, esta seguro en las manos del Señor. Mi mañana está bien seguro.

Antes se cantaba un corito así, no temo al mañana, yo se que él preparó mi futuro, no temo al mañana, mi vida está segura en él. Tu vida está segura en él. Él es tu Dios. Él es mi Dios, me explico? Nosotros somos hijos de un Dios extraordinario, de un Dios poderoso, de un Dios extraordinario. Ah, extraordinario o interesante es esto. Yo no empecé a vivir con gozo cuando Frenchi llegó. No. yo empecé a vivir con gozo cuando yo empecé a creer. Me explico?

El día que yo descubrí, Dios mío, si yo estoy orando mal, por eso es que yo estoy así en esta angustia. Y yo empecé a creer, y yo empecé a declarar, y yo veía a mi hijo tocando. Yo lo veía con su guitarra, tocando. Él toca guitarra y piano y yo lo veía tocando acá arriba. Y yo empecé a decirlo. Entonces mi vida cambió porque ahora cuando mi hijo venía, yo lo veía delgadito y lo veía en la conducta en que él estaba, pero a pesar de eso, yo decía, lo veo así, pero no le hago caso de eso. Yo lo veo de otra manera.

Has leído el libro de hebreos que dice, de esos hombres que por la fe dice que hicieron algo increíble. Dice que lo miraban de lejos, lo creían, lo saludaron y lo confesaron. Ellos hacían 4 cosas: lo miraban de lejos, y cuando lo miraban qué hacían? Mientras más lo miro a mi hijo por la fe más lo creo. Y mientras más lo creo, más lo saludo, más me lleno de gozo y de alegría. Y mientras más me lleno de gozo de y alegría, más lo confieso, más me lleno mi boca para decirlo. Y mientras me lleno mi boca para decirlo más ganas me dan de mirarlo y continuamente por los 4 vientos comenzó a llegarme palabra, a llegarme palabra, gente que me decía, oye, tuve una experiencia. Tuve un sueño anoche, vi a tu hijo nuevamente tocando en la iglesia, cantando y adorando. Vi a tu hijo grabando un disco.

El próximo año empezará a grabar un disco. Tienen una banda formada que suenan lo más bien, y ya tienen en planes comenzar a grabar un disco. O sea, tantas cosas que empezaron Dios a mostrarme de aquí y de allá, y entonces qué pasaba? Mientras esas cosas ocurren, mi fe se alimentaba, más yo lo veía, más lo creía, más lo saludaba, más lo confesaba. Mi vida cambió no cuando Frenchy llegó, mi vida cambió cuando yo decidí creer. Mi vida cambió cuando mi fe fue restaurada porque mi fe se había perdido en el camino y mi corazón se había llenado de desesperanza.

Una actividad del enemigo es tratar de llenar tu corazón de desesperanza. Una actividad del enemigo es que tu miras a tu mañana y tu no te puedas reír. Pero yo te quiero decir, junta, piensa en las palabras que Dios te ha dado. Cuando tu pienses en las palabras que Dios te ha dado, yo te garantizo, yo estoy seguro que todos nosotros aquí tenemos suficiente palabra de Dios sembrada en el corazón para dar un vistazo al mañana y reírnos, para dar un vistazo al mañana y decir, oye, que Dios me ha dicho a mí? Qué Dios te ha dicho a ti? Qué a Dios te ha dicho a ti? Acaso Dios no te ha dicho que él ha puesto su mano sobre tu vida? Acaso no te ha dicho que él ha puesto su mano sobre tu casa? Acaso no te ha dicho que ha puesto su mano sobre tus hijos?

Yo te quiero decir, Dios es un Dios de pacto, que bendice las generaciones de aquellos que le aman a él hasta mil generaciones. Él es así. Él cumple lo que promete. Él cumple lo que dice, pero qué quiere el enemigo? Que tu y yo no llenemos de desesperanza, como esos pastores que entre uno y otro, somos comunicadores de esperanza y esos pastores estaban comunicando desesperanza entre ellos mismos. Saben por qué? Porque el enemigo había logrado martillar dentro de sus corazones y robarles. Qué mensaje pueden darle ellos a las comunidades de fe si ellos perdieron la esperanza para mirar al mañana?

Pero Dios en esta mañana quiere recordarnos a nosotros que él es el Dios de toda esperanza, él es el Dios de toda esperanza cuando dice, qué fue lo extraordinario de Abraham. Abraham cometió muchos errores, metió la pata muchas veces. Pero qué fue lo extraordinario de él, dice la Escritura, él creyó en esperanza contra esperanza. Eso en español significa, cuando ya no había esperanza porque él miró la esposa y estaba, como decimos nosotros en Puerto Rico, desbaratá, destrozado.

La miró a ella estéril, vieja, destrozada, desbaratá. Se miró él mismo, y dijo, rayos yo tampoco tengo alternativa. Cuando él miró a ella y lo miró a él y dijo, aquí no hay esperanza, aquí no hay esperanza, en esa mujer ni en mí, en los dos no hay esperanza, cuando no había esperanza, la Escritura lo que dice es, él decidió, él tuvo la actitud de creer en Dios. Él decidió tener esperanza cuando no había esperanza. Él creyó en esperanza contra esperanza porque él dijo, el Dios mío tiene dos características, número 1 es fiel, para cumplir su palabra y número 2 él es todopoderoso para hacerla, todopoderoso para hacerlo. El Dios tuyo, el Dios mío es todopoderoso para cumplir todo aquello que él te ha prometido a ti, si tu lo crees y si tu lo crees, llena tu boca y confiésalo.

Ahora, yo termino con esto, con algo que Dios me dijo en esa época. Me dijo que nunca en la vida se me ha olvidado y nunca se me olvidará. Si tienes una palabra mía en tu corazón por qué vives como si no la tuvieras? Si tienes una palabra en tu corazón por qué tu vives como si no la tuvieras? Tu te puedes poner sobre tus pies.

Yo te quiero invitar a ti, así rapidito, yo sé que aquí ya estamos terminando. Yo te quiero invitar rapidito, si tu eres una persona que tu corazón ha sido sacudido como fui yo, no te sientas mal, ok? No te sientas mal. Todos somos sacudidos. Si tu vida está siendo sacudida, si tu fe está siendo sacudida, si tu fe necesita ser renovada, si tu fe ha sido erosionada por los golpes de la vida, por promesas que simplemente tu pensaste que eran para hoy y no son para hoy, las hizo Dios pero son para mañana. Pero, tranquilo, toda palabra de Dios se va a cumplir. Yo te animo a que tu vengas aquí y tengamos un momento una palabra de oración.

Si hay alguien así sino créeme que yo me arranco ahorita otra vez, a predicar otra vez con el mismo gozo, porque yo te estoy compartiendo lo que yo honestamente en mi corazón creo, he creído que era para ustedes. Amén.

Yo simplemente te digo, habla con Dios ahí. Yo te quiero decir, nadie me puso las manos a mí. Fue una experiencia solo. Yo la tuve entrando a mi casa cuando yo dije, ay Dios mío, que bruto si yo estoy orando mal. Señor, gracias, me llegó por revelación. Y ese día yo comencé a orar algo diferente. Nadie estaba conmigo a las 2.30 de la mañana cuando yo le dije, mándame una señal, a las 2.30 y 12 horas después mi hijo venía con la señal en la boca de él, la señal de que esa oración de que yo estaba haciendo era correcta.

Así que si usted tiene un familiar que tiene alguna atadura, yo te digo, sería bueno que tu empieces a practicar mandarle la palabra a la mente, mandar la palabra del Señor al corazón a la mente, para romper toda fortaleza, y que tu vives felizmente libertad porque si tienen una palabra de salvación, no ores por salvación, por él, él va a venir, ora para que se quebrante, que se quebrante lo que lo tiene atado. Envía la palabra para que se quebrante aquello que el enemigo ha construido en la mente de él y él sea libre. No importa quién sea, no importa dónde esté, la palabra llega. Lo importante es que tu envíes la palabra. Amén.

Yo te animo para que en esta hora tu levantes tu corazón aquí y simplemente le des gracias a Dios si tu piensas que en esta mañana algo, ha habido algo de Dios para tu vida, si tu piensas que en esta mañana algo de lo que yo he dicho, ha tocado tu corazón porque te ha confrontado, te ha confrontado con alguna realidad tuya, o te ha confrontado con algún episodio en tu vida que tu estás pasando con algún familiar, en donde tu has perdido sueños en el camino, yo te quiero decir en esta mañana hoy es un buen día para empezar a soñar. Hoy es un buen día para empezar a restaurar aquellos sueños que Dios te había dado durante tanto tiempo y que tu pensaste que ya Dios se había olvidado de eso, que se había acabado, que eso tal vez fue un malentendido de algún profeta que vino por aquí, de alguien que oró por ti. Yo quiero decirte, no fue un mal entendido. Dios es fiel. Toda palabra de él se va a cumplir en el tiempo de él. Amén.

Padre, en el nombre de Jesús en esta hora yo te alabo y yo te doy gracias porque hasta aquí tu me has traído, Señor, para comunicar, Padre, una palabra, Señor, sobre este pueblo en nombre de Jesús, yo oro para que tu nos bendigas. Yo oro para que ahora mismo tu Espíritu Santo empiece a moverse por este pueblo, tu Espíritu Santo empiece a moverse aquí.

Tu estás aquí. Tu hace rato que te estás moviendo, desde que estamos adorándote en esta mañana tu te estás moviendo. Tu fuiste el primero que llegaste a esta reunión convocada por tu espíritu para tocar, para bendecir, para hablarnos, Señor, y en esta hora yo oro y yo declaro Señor eterno, que tu Espíritu Santo que está aquí, está produciendo convicción de los corazones de mis hermanos para creer que en este día se está restaurando fe, que en este día se está restaurando esperanza, que en este día corazones están empezando a soñar, que en esta mañana, en este día sueños están siendo restaurados en los corazones de vida que habían perdido sus sueños en el camino, simplemente por golpes de la vida, o por golpes del enemigo. Padre, pero en esta hora, estamos tomando autoridad para resistir la mentira del enemigo y declarar que la mentira del enemigo es exactamente eso, una palabra de mentira.

Pero la palabra tuya es una palabra de verdad y estamos enviando la palabra tuya de verdad a la mente de mis hermanos, a la mente de tus hijos, de mis hermanos, de tu pueblo, declarando, Señor, que tu eres el Dios que viene a poner sueños en su mente, a poner sueños en sus corazones. Señor, a sembrar esperanza, esperanza contra esperanza, esperanza contra esperanza, cuando ellos pensaban que no había más alternativa para creer Señor, en esta mañana estamos declarando que esperanza está naciendo en los corazones de tu pueblo, esperanza para soñar, esperanza para reírse, esperanza para mirar al mañana con gozo y con alegría, y declarar que tu eres el Dios de su mañana, que tu eres el Dios de su presente, pero tu eres el Dios de la mañana de ellos, que ciertamente cada uno de ellos son hijos tuyos llenos de grandes promesas que tu has declarado sobre sus vidas.

Padre, que el nombre de Jesús, Espíritu Santo has una obra grande, toca, produce convicción, cambia actitudes de nuestros corazones, cambia actitudes en nosotros, Señor, has una obra tan grande, oh, que cuando salgamos de este lugar salgamos con la profunda convicción de que hay un sabor a ti en nuestra boca, que hay un sabor a ti en nuestro corazón, que hay un sabor a ti en nuestra mente. Todo nuestro ser está saturado con el sabor al Dios del cielo, que hay un sabor a tu Espíritu Santo en nuestra vida, en esta reunión. Padre, en el nombre de Jesús estamos declarando esta palabra. Yo te bendigo a ti, yo bendigo tu casa, yo bendigo tus hijos, yo bendigo tu negocio, tu trabajo, tus estudios.

Yo declaro que aquellos están lejos van a regresar al camino en el nombre de Jesús yo declaro una palabra de salvación sobre aquellos que están alejados. Yo declaro que se quebrantan fortalezas, que se quebrantan ataduras. Yo declaro que se rompen cadenas en el nombre de Jesús como se rompieron las cadenas y las fortalezas que ataban a mi hijo. Yo declaro que en el nombre de Jesús y yo envío la palabra a tu familiar y yo declaro que se quebranta y se rompe en el nombre de Jesús y yo declaro que Dios hace algo nuevo. Yo declaro en el nombre de Jesús tu tiempo nuevo sobre tu vida. Yo declaro que vienen tiempos de refrigerio sobre tu vida.

Yo declaro sobre esta iglesia tiempos nuevos en el nombre de Jesús, yo declaro sobre este pueblo y sobre este ministerio, yo declaro tiempo de refrigerio del Señor, tiempo nuevo. Yo declaro que Dios está metiendo la mano alrededor del cielo y está cambiando la hora para este lugar en el nombre de Jesús y que van a ver cosas grandes y cosas extraordinarias en el nombre de Jesús. Yo lo declaro, lo declaro, lo declaro en el nombre de Jesús. Gracias, gracias, gracias, Señor. Gracias Señor en el nombre de Jesús. Gracias Señor.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Has dejado tu primer amor?

TRANSCRIPT

Quiero hacer una recomendación que cada uno de nosotros debe considerar cada día que se levanta hasta que se vuelve a levantar. No dejar que Jesucristo pase a ser un segundo plano en nuestra vida. En nuestra vida de fe cuando nosotros llegamos al Evangelio, cuando nosotros entregamos nuestra vida a Jesucristo muchos de nosotros no teníamos horario para estar con el Señor, muchos de nosotros no teníamos ningún impedimento, no importaba que se levantara el mundo contra nosotros, pero queríamos estar donde estaba el Señor, queríamos escuchar cada palabra, queríamos escuchar cada enseñanza. No nos olvidábamos de un servicio, no nos olvidábamos de una conferencia, no nos olvidábamos de un encuentro de iglesias, no nos olvidábamos de la célula, no nos olvidábamos de nada, no nos olvidábamos de nuestras responsabilidades. Nos podríamos olvidar de los que tenían que comer en la casa, pero no de lo que pasaba mientras estábamos conociendo al Señor. El primer amor es importante mantenerlo a través del tiempo.

Sabe por qué? Porque no es solo el primer amor, es el único amor. No es solo el primer amor sino que es el amor. Y cada uno de nosotros debe cada día levantarse y pensar cómo yo hoy le demuestro a mi Dios, a mi Señor, a mi Cristo, que lo amo. Cómo hoy día estoy dispuesto a dar pasos concretos en mi vida espiritual, en mi vida emocional, en mi vida física para demostrarle al Señor, Señor, yo te amo.

Y quiero invitarlos a pensar un momento a que es necesario que nuestra vida se convenza, que nuestro corazón esté convencido, que nuestra mente esté convencida de que sin el amor de Jesucristo nuestra vida no tiene un sentido claro, ni un rumbo directo, ni un rumbo seguro con Cristo tenemos vida eterna, con el amor de Cristo tenemos salvación. A través del amor de Cristo nuestros pecados han sido perdonados. A través del amor que Jesucristo demostró por nosotros en la cruz del calvario, nuestra vida fue llamada como vida nueva, completa y total, a través del amor de Jesucristo reflejado en la cruz del calvario fuimos hechos hijos de Dios.

No cree que es un privilegio? Yo creo que es un privilegio ser hijo de Dios. Al comienzo del Capítulo 2 en el libro de Apocalipsis nos habla un poquito acerca de la iglesia de Éfeso, una iglesia interesante. Y aunque hay muchos estudios serios con respecto a estas cartas, yo siempre he admirado estas cartas como la personalidad de cada uno de nosotros. Estas 7 cartas, o estas 7 iglesias, para mí, en una opinión muy personal, yo no sé si me van a mandar a decir cosas por el internet o no esta vez, pero tiene que ver ciertas características en nuestra vida que a veces cumplimos y se reflejan en una de estas cartas. Y yo me sentí impactado por la iglesia de Éfeso, que muchas veces refleja nuestra personalidad, ese deseo de servir al Señor, de amarlo, no solo a través de nuestras obras, ni de nuestra conducta, sino a través del comportamiento de otros.

La iglesia de Éfeso representa a esos hombres y mujeres que se han convertido al Señor y que han dado su tiempo para el Señor, y que han dado su dinero para el Señor, y que han dado los espacios de su familia para el Señor, y han dado mucho más para el Señor que han llegado a ser parte importante en el crecimiento y en el desarrollo de las iglesias en las ciudades. La iglesia de Éfeso representa a esas personas que se meten profundamente tan grande, tan íntimo con el Señor que no hay nada, que no hay nada que pueda hacer que ellos miren hacia otro lado.

Yo conozco tus obras. Yo conozco tus obras. Y hay una serie de detalles en las obras de esta iglesia que muchas veces nosotros nos sentimos identificados. A veces hemos venido enfermos a la iglesia, pero hay que estar en la iglesia, hay que estar con los hermanos, hay que estar apoyando a la célula, hay que estar apoyando las actividades de los ministerios, hay que estar ahí, presente. Una iglesia de trabajo, una iglesia donde los hombres y mujeres no solo tienen un full time, como dice un hermano en mi iglesia, sino un part time y un part time in situ. Gente de trabajo, gente sacrificada, cobran hasta para llegar a su casa. Gente que ha resuelto incluso sobre su propia salud física, el demostrar su amor por el Señor. Gente que ha de alguna manera, ha recibido insulto o persecución o ha tenido que sufrir la soledad por amar al Señor.

Esto de alguna manera representa a esta iglesia de Éfeso. ¿Saben qué? El Apóstol Pablo, 30 años atrás, cuando escribió la carta a los efesios, en el libro de Efesios, Capítulo 1, versículo 15, Pablo, el Apóstol Pablo se asombraba del amor y la fe que esta iglesia tenía. 30 años atrás de que se haya escrito el libro de Apocalipsis, esta carta en el libro de Efesios. Pablo estaba asombrado, Pablo había estado ya algunas veces, unas de las últimas veces estuvo más de dos años predicando el Evangelio, hablando de las cosas del Señor, estando asombrado por las cosas que el Señor estaba haciendo.

La iglesia de Éfeso tenía una cualidad importante, como muchas de esas iglesias. La iglesia primitiva tenía un don de discernimiento tan grande en los primeros tiempos de la iglesia. Fíjense que desnudaban, sabían quién era un mal Apóstol. Nosotros nos tenemos que enterar por las noticias como dos años después. Sabían quién eran sus malos líderes. El Señor, el Espíritu Santo estaba trabajando en esas iglesias, de una manera tan amplia, tan a campo abierto que ellos estaban, tenían una sensibilidad tan grande del Espíritu Santo para poder darse cuenta quién no estaba predicando la sana doctrina.

El discernimiento era importante. El don de milagros era importante en esos tiempos. Qué cree de hoy día? Será importante también? Bueno, pero no vamos a hablar de los dones. Pero es importante mantener esta características de esta iglesia, tenerla presente, que muchas veces se identifica con nosotros, con nuestra manera de ser, con nuestra manera de vivir, con nuestra manera de compartir el Evangelio de Jesucristo.

Dice que ha sufrido, has tenido paciencia por amor de mi nombre, pero al paso del tiempo la liturgia y la rutina fueron desplazando el amor hacia Jesucristo por las reglas humanas, por la costumbre, por simplemente lo que me parece y lo que no me parece. Por eso el Señor en este versículo 4 le reprocha a la iglesia de Éfeso: tengo algo contra ti. Mira le está diciendo, yo reconozco todo lo que tu has hecho por el bien del Evangelio, por la extensión del Evangelio, yo sé que lo que has hecho lo has hecho bien, pero con el tiempo hubo algo que dejaste de lado, y era mirarme a mí, era amarme a mí, era hacer las cosas por amor a mí, era dejar de hacer cosas por amor a mí, era hablar por amor a mí, era dejar de hablar mal por amor a mí.

Hoy día, tenemos un desafío en este tiempo, ser una iglesia que ame al Señor con todo su corazón. Y que lo demuestre no solo en sus actos, no solo en sus dichos, no solo en sus pensamientos, sino en su manera de vivir, en su manera de proyectar este Evangelio. Hay muchos de nosotros que probablemente estamos encerrados en medio de nuestras actividades, y creemos que eso es amar al Señor. Nos estresamos de tantas actividades que tenemos, hasta de mal genio nos ponemos de tanta actividades que tenemos. Dejamos a nuestra familia de lado, dejamos a nuestros hijos de lado, dejamos a nuestro entorno de lado, por tantas actividades que tenemos. Ya no estamos amando a Jesucristo, estamos más amando la idea de la organización a quién estamos sirviendo. Servimos al Señor y a través de ese servicio muchos de los que están a nuestro alrededor son impactados, pero porque servimos al Señor.

Una iglesia que sirve al Señor es una iglesia que no se olvida que su primer es Jesucristo. Una iglesia como la que cada uno de nosotros compartimos en el diario vivir es la que nunca se olvida que Jesucristo es su pasión, es todo. Tengo algo contra ti, que has dejado a tu primer amor.

Y eso en Primera de Timoteo, Capítulo 5, versículo 12 se refiere a como una… es como falsear la primera fe, es como estar falseando el primer amor. No guardaron el primer amor. Tenemos que aprender que el camino del Señor es un proceso y debemos ir guardando día a día, esa mentalidad de ser una iglesia amada por Dios a través de Jesucristo.

Cuando amamos al Señor, cuando reconocemos su amor en nosotros, nuestra fe se va haciendo verdadera, nuestro amor se va haciendo real. No vamos a olvidarnos de lo que el Señor puso al comienzo en nuestras vidas.

Pablo ya había escrito en Efesios, Capítulo 1, versículo 15 su admiración por esta iglesia, por su amor, por su fe y su amor. Efesios, Capítulo 1, versículo 15:

“… era por su amor y por su fe para con todos los santos…”

Esto lo escribió 30 años antes de que se escribiera nuevamente, de que Juan escribiera en el libro de Apocalipsis. Pero este amor se había llenado de reglas, pero este amor se había llenado de impurezas, pero este amor se había llenado de asperezas, pero este amor se había llenado de dificultades que se van desarrollando en las relaciones con las personas, con los que son hijos, con los que son llamados santos. Este amor se fue desfigurando por aquellos que de alguna manera ejercieron algún liderazgo equivocado. Este amor se fue siendo más condicionado en la medida de que si está con mis intereses, yo apoyo, si no tengo mis intereses yo guardados allí, mejor yo no apoyo. La iglesia necesita sacudirse de esa rutina litúrgica, religiosa que ha traído muchas veces mal al pueblo simplemente por haber dejado de amar al Señor.

Necesitamos sacarnos todo eso que puede impedir que el amor de Dios fluya a través de nosotros en las diferentes acciones, de las diferentes maneras, como él quiere actuar con nosotros. Cuando el amor de Jesucristo invado todo nuestro ser debemos preocuparnos día a día de que no se vaya filtrando, de que no se vaya escapando, con mucha oración, con mucha lectura de la palabra del Señor, con ayuno, con juntarnos, con mirarnos a los ojos honestamente, con mirar en nuestro hermano el rostro de Cristo por el cual Cristo fue crucificado, y no mirar al hermano como nuestro enemigo.

Tengo algo contra ti, que has dejado tu primer amor. Voy por compromiso, lo hago por compromiso, doy por compromiso, por compromiso con quién? Por compromiso para quién? Debemos analizar nuestro corazón, debemos abrir nuestro corazón, dejar que el Espíritu Santo redarguya todo nuestro ser y comience a revelarnos cuáles son las reales motivaciones que hoy día tenemos para servir al Señor. Debemos dejar que el Espíritu Santo trabaje en nuestro entendimiento, renueve nuestro entendimiento cada día, como dice Romanos, Capítulo 12, debemos ser renovados constantemente. Por qué? Porque en esa renovación nos vamos a ir dando cuenta de aquellas cosas que no le agradan a Dios y podemos corregir a tiempo.

Sabe cuál es la idea? Seguir amando al Señor con todo nuestro corazón. Sabe cuál es la idea de esto? Es seguir creyendo que su amor es suficiente para nosotros. Sabe cuál es la idea de esto? Es creer que el amor de Dios todo lo puede en nuestra vida y yo creo que cuando está el amor de Dios hay milagros, hay sanidades, hay señales, hay prodigios, hay provisiones, está la presencia, está su unción, está su autoridad. El amor de Dios presente en nosotros refleja la compañía de Jesús, la compañía del Espíritu Santo, la compañía del Padre, la compañía de este Dios divino, poderoso que nos va a llevar de victoria en victoria.

Cuidemos a la iglesia de no cambiar su amor por los intereses que cada uno de nosotros tengamos, incluyendo los líderes. Cuidemos de cambiar el amor de Dios, que no sea cambiado por la rutina litúrgica y religiosa. Hay una frase bien famosa, la oí en la radio, que yo no la comparto mucho, yo tengo una relación con Dios, no una religión. Y es bonito, pero ¿Saben qué? Yo he llegado a entender que mi religión es mi religar con el Señor, ese volver a unirme con Dios. No tiene ni un problema hablar de que mi religión es Cristo. No se guíe por esa frasecita famosa que dan en la radio. Las relaciones se rompen, cuando uno se vuelve a ligar con el Señor, no hay nada que rompa eso. No hay nada que lo haga pedazos porque yo estoy ligado, religado.

Eso significa religión, religar, volver a unir y a través de Jesucristo esta relación, que era una relación simplemente de creador a creación se transformó de Padre a hijo. Eso provoca el amor de Jesucristo en nosotros. Eso lo provoca el amor de Jesucristo en nuestras vidas. Ya no somos desconocidos, ya no somos advenedizos, somos familia por el amor de Jesús.

La iglesia necesita estar pendiente, el amor es Dios, el amor es el mayor, el amor de Dios a través de Jesucristo nos dio salvación. El amor de Cristo es, según Juan, Capítulo 13, versículo 1, es invariable. Usted puede estar con alguien al lado y un día lo ama más que otro. Según Juan, Capítulo 15, versículo 9, el amor de Dios es divino. Según Juan Capítulo 15, versículo 17, el amor de Dios es abogado, fíjense. El amor es abogado. En Romanos, Capítulo 8, versículo 35, es un versículo tradicional evangélico, a mi me encanta molestar a los evangélicos con esto. Se lo saben de memoria o no? romanos Capítulo 8, versículo 35, quien nos separará del amor de Cristo.

Así que el amor de Dios, el amor de Jesucristo es inseparable. Según Gálatas, Capítulo 2 versículo 20, el amor de Cristo es sacrificado, es por su sacrificio que él nos amó. Quién nos separará del amor de Cristo, quién? La religión, la relación, la tribulación, ángeles, principados, potestades, lo que está arriba, lo que está abajo? Quién? Nada podrá separarnos del amor de Dios que es en Cristo Jesús, Señor y salvador nuestro.

Así que si estaba pensando seguir la religión simplemente porque le gustó el club de la iglesia. Deje de pensar así. Comience a entender de que esto se camina por amor a Dios, por amor al Señor, y nuestra vida debe estar envuelta en ese amor, y nosotros debemos dejarnos envolver por el amor de Jesucristo. Quiere vivir en victoria? Nunca se aparte del amor del Señor. Quiere ver su petición respondida? Nunca se aparte del amor de Dios. Que no se enfríe lo que el Señor ha puesto en su vida. La salvación se pagó un gran precio por la salvación. Solo eso basta para amar al Señor. Nada más, si tenemos más, si tenemos menos eso no importa. Es la salvación que él nos dio a través de su sacrificio en la cruz del calvario.

Usted está aquí porque ama al Señor. No está aquí porque no tiene nada más que hacer el día miércoles. No está aquí porque simplemente se aburrió en la casa y vino. Está aquí porque ama al Señor, porque quiere ver a todos los que aman al Señor aquí con usted y adorar y bendecir su nombre, declarar su amor delante del Rey de Reyes y Señor de Señores. El amor de Dios sobrepasa todo entendimiento. El amor de Dios sobrepasa todo conocimiento. El amor de Dios sobrepasa toda emoción. El amor de Dios sobrepasa todo lo que pueda considerarse importante en esta humanidad.

Así que, que el Señor no le diga tengo algo contra ti, sino que le diga, bien buen siervo y fiel. En lo poco has sido fiel, en lo mucho te pondré. Entra en el gozo de tu Señor. ¡Aleluya! Denle un aplauso al Señor.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Pertenecer al Señor

6 de diciembre del 2010 - Por Myrza Marilys Lassús

Al final del año, tendemos a pensar en cosas nuevas para nuestras vidas para el nuevo año y nos olvidamos de las cosas que prometimos hacer para el año que se va. Pero lo más importante es y debe de ser nuestra relación con Dios. Buscamos pertenecer a una familia, un grupo, una iglesia, un país…. pero mi intensión en mis oraciones y mi adoración no es pertenecer a nada ni a nadie, sino a nuestro Señor Jesucristo.

¿Qué quiere decir pertenecer al Señor?

Pertenecer al Señor es: confiar en El, creer en El, refugiarse en El, vivir en El y para El, amarle a Él, obedecerle a Él y nunca, nunca dudar en Su fidelidad. Que nunca olvidemos todo lo que nuestro Dios ha hecho por nosotros y por nuestras familias. Que todos los días podamos decir: "He encontrado en ti la razón de mi existir". Lo demás es extra.

Gracias Jesús por encontrarme, por salvarme y por hacerme tu sierva. Pertenezco a ti y pido que seas siempre el primero en mi vida. Te amo mi Dios.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

El mejor regalo que satisface

TRANSCRIPT

Yo estaba pensando mientras yo preparaba el mensaje anoche y me decía, Señor, qué rápido se ha ido este año. Yo no puedo creer que hace un par de días atrás nosotros estábamos celebrando la despedida del año 2009 y recibiendo el 2010. Y dónde estamos ahora? Estamos ahí de decirle, vamos al 2010 y recibir el 2011. Esto significa que el 2012 se acerca, así si el calendario azteca está correcto.

Pero mejor vamos a pensar que fue que se le acabó la piedra a los indios de aquel entonces. Vamos a pensarlo así mejor. Pero obviamente mis hermanos, estamos en el tiempo de Navidad. Cuántos de ustedes ya pusieron su arbolito de navidad ya en su casa? Vamos a ver. Okay. Pusieron los venaditos que mueven la cabeza con lucecitas y todo al frente de la casa. Ok. Los que no lo han hecho… oiga póngase al día, adorne su casa. Póngase en el jingle, las canciones de jingle bells y cosas así.

Pero, mis hermanos, el asunto es que es la época, como quien dice donde rápido empezamos a pensar en regalos. Particularmente los niños empiezan a pensar en sus listas de regalos, cosas que les gustaría, que desearían tener. Nosotros mismos, empezamos a tirarle hints al esposo o a la esposa y diciendo, oye, qué lindo se ve eso en la tienda! O me gustaría, decimos, oye soñé que tenía tal y tal cosa en mi mano. Y empezamos así a comunicar nuestros deseos y empezamos a darle la listita a mamá santa y papá santa, porque obviamente no es que yo creo en Santa Claus, pero la mamá santa de Dios y el papá santo de Dios, pues empezamos a repartirle la lista, ¿verdad? Y no las enviamos al Polo Norte sino que la enviamos al lugar de donde nosotros vivimos para llegue bien la lista. Yo espero que no le esté dañando la historia a ningún niño que esté por ahí.

Pero el asunto es, mis hermanos, que esta es la época donde nosotros comenzamos a buscar cómo satisfacer algunas necesidades que nosotros tenemos como seres humanos. Comenzamos a pensar en cómo puedo satisfacer algo, un anhelo, un capricho que tengo ahí en mi corazón de algo que me gustaría tener. Y obviamente yo estoy hablando concerniente a la época de navidad, pero saben que esto se da en muchos aspectos de nuestra vida.

Siempre estamos buscando cómo satisfacer alguna necesidad en nuestro interior. Algunas personas dicen, si tuviera x, ye, cantidad de dinero, mi vida sería muchísimo mejor de lo que es ahora. Algunas personas podrán decir, oh, si mi esposa o mi esposo hiciera esto, pues mi vida sería mucho mejor de lo que es ahora. O hay padres que tal vez dicen, caramba, si mi hijo o mi hija, hiciera x o ye cosa, la vida sería tan y tan buena. O tal vez algunos de nosotros piensa como, oye si mi jefe fuera de tal y tal forma, mi lugar de trabajo sería un cantito del cielo en la tierra.

Y el asunto es que tendemos a pensar que nuestra satisfacción, la mayor parte del tiempo depende de lo que otra persona y alguna otra situación pueda hacer por nosotros. Y yo me atrevo a decir, que el 99.9% de las personas que están aquí en este lugar, sin hacer excepción de ninguna, en algún momento ha pensado de esta forma. Yo soy el primero.

O me equivoco? Corríjame. Dígame que ninguno de ustedes nunca ha dicho, si yo tuviera tal cosa, si alguien hiciera esto por mí, es más, hasta si Dios hiciera esto por mí, mi vida sería mucho mejor, ¿verdad? Habremos dicho esto en algún momento.

Pero miren, yo les voy a decir una verdad que es muy verdadera, válgame la redundancia. y el asunto es que aún si usted tuviera esas cosas, aún si alguien hiciera lo que usted desearía que hicieran por usted, aún si usted tuviese la cantidad de dinero que usted desea tener, aún si usted tuviese un jefe que hiciera lo que usted le gustaría que hiciera, aún si usted tuviese una esposa, un esposo que hiciera lo que usted le gustaría que hiciera, con todo y eso, usted no estaría totalmente satisfecho.

Algo nuevo saldría que va a ocasionar en usted una insatisfacción y usted va a estar buscando alguna otra cosa. Y esto se transmite en distintas formas. Y uno de mis mayores deseos es que esto se de en nuestra vida espiritual, que nunca esté satisfecho en su vida espiritual, que siempre esté anhelando, buscando algo más.

Pero, volviendo a la época de navidad, el asunto que en esta época estamos buscando que algún deseo sea satisfecho en nuestra vida, en nuestro corazón, en nuestro ser. Y yo quisiera hablarles hoy acerca del mejor regalo que satisface. El mejor regalo que satisface. Pregúntele a la persona al lado tuyo, tienes tu el mejor regalo que satisface? Dígale a la persona, dame una sonrisa si tienes tu el mejor regalo. Es para los esposos y esposas que están ahí afuera. Mire a su hijo, a su hija, en la cara y dígale, tu eres mi mejor regalo, tu me satisfaces.

Miren, vayan conmigo al libro de Juan, Capítulo 4. En este Capítulo hay una historia que yo sé que muchos de nosotros hemos escuchado, y si no la han escuchado pues hoy se van a enterar de la historia. Pero es la historia donde en un momento Jesús salió de Judea e iba en dirección a Galilea, pero tenía que pasar por Samaria. Y en ese transcurso de Judea a Galilea, paró en un pozo y en ese pozo de agua, le dijo a sus discípulo, muchachos, por favor, vayan ustedes, consíganse algo de comer, saben estaba un poco cansado. Vayan ustedes, consigan algo de comer, que yo me cojo un break aquí y descanso. Pero Jesús sabía lo que él estaba haciendo, porque él sabía que se iba a encontrar con alguien allí en ese lugar y ese alguien fue una mujer. Recuerdan la mujer samaritana cuando llegó que ya venía con su cántaro a buscar agua? Cuando llega a ese lugar, obviamente Jesús le pide agua, y a lo largo de esto comienza una conversación. Pero hubo algo de esta historia que me cautivó por el propósito de este mensaje. Y es el mero hecho que la historia de esta mujer, era una mujer que no estaba satisfecha. Era una mujer que de acuerdo al relato bíblico nos dice que había tenido ya 4 esposos y ahora iba en el número 5. So, dígame usted si la mujer estaba insatisfecha o no. yo quiero que usted imagine esto conmigo.

Cada navidad, la primera navidad se dio cuenta que no estaba muy satisfecha y qué dijo? Espero que para la próxima navidad tenga algo mejor. So en la próxima navidad, llegó el nuevo candidato y dijo, ay, si este esposo hiciera esto y esto y esto, por mí, mi vida sería mucho mejor. Pero qué pasó? No funcionó. Vamos a la próxima navidad. Hay esperanza, otro regalo. Ay, si este esposo hiciera esto, esto y esto por mí, mi vida sería mucho mejor de lo que es ahora. Pero qué pasó? No funcionó. Ah, la cuarta navidad llegó. Y qué pasó? Tampoco funcionó. Llegó la quinta navidad y a la quinta navidad supuestamente, de acuerdo al relato bíblico, todavía no era su esposo, so, dígame usted si estaba satisfecha o no? no había satisfacción ahí. No había encontrado satisfacción. Es más, ¿Saben qué? Yo me atreví a mirar un poquito más allá en esta historia y quién sabe si cuando se cruzó con Jesús en el pozo, quién sabe si habrá pensado, hmmm, candidato número 6. Buen mozo, ojos de crisol, que voz, guapo, es un judíos, judíos y samaritanos no se llevan, so, ahí tal vez mis papás van a tener algún problema con eso, pero hey, quién sabe si de aquí viene mi esperanza? So, empezó la conversación, pero qué le dijo Jesús? No way. Eso no soy yo. Yo te puedo conocer, te puedo recomendar un candidato que sí te puede satisfacer de verdad. Y ahí fue, mis hermanos, donde Jesús sacó esta frase y le dice a esta mujer: mira mujer, dame un poco de agua, solamente para iniciar la conversación. Cómo tu me pides agua, tu eres judío, soy samaritana. Hello, tu y yo no nos llevamos, qué es esto? Y ahí fue donde Jesús le dijo:

“…si tan solamente conocieras el don de Dios y quién es el que te pide agua, tu le dirías a él, dame a beber de tu agua para no volver a tener sed…”

Si conocieras el don de Dios. Esa palabra don se puede traducir también como el regalo de Dios. Y yo quisiera hacer una pregunta, mis hermanos. Por qué nosotros tenemos que aceptar ese regalo? Por qué lo tenemos que aceptar? Y una primera respuesta que yo les puedo dar. Es el mero hecho que quien lo ofrece es Dios. No es ninguna otra persona. ¿Saben qué? Los regalos que nosotros podemos dar están limitados. Nuestros regalos siempre van a estar limitados, porque tal vez no tenemos suficiente dinero, o no podemos comprar lo que nos piden, o es demasiado grande, o es demasiado portentoso. So, siempre vamos a tener nuestros límites, pero Dios da sus regalos, como dice Filipenses 4:19, Dios da sus regalos, Dios pues suplirá todas las cosas de acuerdo a sus riquezas en pobreza. No, su riqueza en gloria, así es como Dios da. So, los regalos de Dios vienen de un recurso ilimitado.

Los regalos que nosotros damos dentro de dos o tres días, o dentro de dos o tres semanas, tienen su significado y su valor, más sin embargo los regalos que Dios da, duran por toda una eternidad, duran por toda una eternidad. Así que por qué vamos a aceptar ese regalo? Por quién lo está ofreciendo. No se lo estoy ofreciendo yo. No se lo está ofreciendo el pastor Mirando. No se lo está ofreciendo la persona que está al lado suyo. Se lo está ofreciendo Dios.

Miren, el significado de un regalo, mis hermanos, no tan solamente se encierra en el mero hecho del gesto que te lo dieron. Yo no sé cuántos de ustedes le ha pasado esto que le dan un regalito, bien sencillo y cuando usted lo abre, es como que, oh, y después le dice a la persona que se lo dio para que no se sienta mal, le dice, no te apures, si el gesto es lo que vale. el gesto es lo que vale.

Pero el verdadero significado de un regalo no está necesariamente en el gesto de lo que te dan, sino también en el contenido de lo que te están dando. Si a usted le regalan una corbata, qué usted hace con esa corbata? Usted la coge, la analiza, guau, que bonita, tela fina, cómo es la marca? Nueva York, Tommy Hilfigher, yo las compro marca Tiger y marca Coast. So, digo guau, que linda, y entonces uno las va clasificando de acuerdo al gusto de uno. Si a una mujer su esposo le regala un collar, le regala una pulsera, una sortija o algo, qué es lo que usted hace? Usted conoce ese regalo y usted lo primero que mire si es oro oro, oro blanco, si es titanio o de cuántos quilates es el oro, o de cuántos quilates es la piedra que tenga esa prenda también. Vemos todo eso y queremos conocerlo.

Si a usted le regalan una computadora, obviamente está el significado del gesto, guau, me regalaron una computadora, pero entonces usted lo que va a hacer es conocer ese artefacto. Y usted lo saca de la caja, lo conoce, va conectando todas sus partes hasta que usted se familiariza con esa computadora y la logra dominar con los ojos cerrados. En la misma forma, mis hermanos, ese regalo que nos da Dios, ese gesto tiene un significado, tiene un valor, pero el valor significado se ve en la complejidad del contenido de ese regalo. Que no es suficiente con el mero hecho de abrir una cajita y decir, ah, sí, que chévere, y la ponemos al lado, sino más bien, es el mero hecho, mis hermanos, de que hay un contenido que uno tiene que conocer, que uno tiene que explorar, que uno tiene que prestar atención a ello para ver que uno logra sacar de ese regalo.

Y aquí es donde yo veo, donde está la diferencia, mis hermanos, de cómo nosotros muchas veces procedemos con esta percepción que nosotros tenemos de poder recibir un regalo. Muchas veces yo me analizo a mí mismo, o sea, estoy haciendo aquí un examen de introspección. Muchas veces yo me analizo a mí mismo, y me digo, caramba, Omar, cuánto valor tu le das a los regalos que tu recibes? El regalo de la vida o regalos materiales que yo pueda tener a mi alrededor. y yo le saco sí su valor. Pero yo me doy cuenta cuán fácilmente después de par de semanas o algo ese regalo es como que ya está ahí cogiendo polvo. Y ya estoy pensando en una próxima cosa. Qué más puedo adquirir? O qué otra cosa puedo recibir? O qué otra cosa puedo dar?

Pero el regalo que se concentra en Dios, mis hermanos, no está diseñado para que coja polvo. El regalo de Dios está diseñado para que dure por toda una eternidad en medio de nosotros. Porque eso es lo que él quiere hace. Él lo que quiere es dar un regalo que pueda y que puede satisfacer todo lo que hay en ti. Pero para que tu pueda recibir eso, para que tu lo puedas aceptar, tiene que haber una sensibilidad en tu corazón.

Lo que estaba diciendo ahorita, te dan un regalo y tu lo abres y es como que, ay, bendito. Si yo lo podía conseguir. ¿Saben qué? Hay muchas veces que la gente trata el regalo de Dios así. Hay muchas veces que la gente cuando uno le habla de ese regalo de Dios lo ven como que, ay, bendito, eso nada más? Yo necesito otra cosa.

Cuando verdaderamente no entendemos que aunque esté en un paquetito chiquito, el regalo de Dios cuando usted lo abre es como… se abre todo un mundo de oportunidades. Pero para nosotros poder descubrir ese mundo hay que conocerlo bien. y hablando de conocerlo, mis hermanos, yo quiero hablarles de algo que, un regalo bien particular, un regalo que mi deseo como pastor, es que usted lo añada en su lista para esta temporada. Es un regalo que sin él la vida se nos puede hacer un poquito más difícil. Y yo les estoy hablando acerca del regalo del discernimiento.

El miércoles por la noche yo compartía esto con los hermanos que vinieron al servicio. Y Dios me movió a poderlo compartir hoy también. Y yo quiero animarles mis hermanos, que en este tiempo que usted pueda incluir en su lista de oración el pedirle al Señor que le de discernimiento.

Qué es el discernimiento? Si yo fuera a definir el discernimiento, el discernimiento se puede definir como la capacidad de poder distinguir entre una cosa y la otra, de poder percibir. Si estamos hablando en términos de algo que pasa con una persona, o algo que una persona le dice a usted, el discernimiento le ayuda a usted a poder distinguir, a poder percibir si eso que la persona le está diciendo, viene de origen de Dios o si viene de origen del diablo, o si viene de origen del propio capricho de esa persona, que lo que quiere es manipular algo.

Ahí es donde se ve el discernimiento. En la Escritura hay muchos ejemplos de personas que operaron en discernimiento o que pidieron en discernimiento. Uno de ellos que yo pienso es el rey Salomón, el hijo de David, cuando le tocó a él subir al reino. Dios se reveló a su vida en un sueño y en ese sueño le dice, pídeme todo lo que tu quieras que lo voy a hacer. Imagínese eso para una lista de regalos. Que Dios se le aparezca de frente y le diga, pídeme todo lo que tu quieras que you got it. Un cheque en blanco, yo lo firmo y tu pon ahí todo lo que tu quieras.

Pero Salomón qué fue lo que le dijo? Señor, tu me has puesto a gobernar este pueblo y es bien difícil, así que lo más que te voy a pedir es que me des sabiduría para saber cómo hacerlo y que me des el discernimiento para poder distinguir entre lo bueno y lo malo y poder gobernar a tu pueblo. Salomón lo necesitó y ya vemos el historial de Salomón. Es verdad que en un momento de su vida como que el discernimiento se le embotó y la fregó bien fregada, pero como quiera, Dios tuvo misericordia de él.

Otro ejemplo que puede hablar de esto fue Nehemías, cuando Nehemías estaba construyendo los muros de Jerusalén. A mí me gusta mucho esta historia. Sanbalat y Tobías estaban viniendo como que para amedrentarlo, para ponerle una traba, una trampa en los pies y engañarlo y tomarlo y eliminarlo para que no se siga la construcción de las murallas de Jerusalén. Y Nehemías, la palabra dice que Nehemías conoció, Nehemías comprendió, en otras palabras, discernió que lo que ellos estaban tramando en contra de él era un plan para eliminarlo y él entonces, por ese discernimiento que Dios le dio, no cayó en esa trampa y pudo completar aquello que Dios lo estaba llamando a hacer.

El mismo Jesús, las muchas peleas que Jesús tuvo con los fariseos, que en muchas ocasiones le dijeron, y quién es este para sanar enfermos en el día de reposo? O quién se cree este que puede perdonar pecados? Solamente Dios perdona pecados. Y qué es lo que dice el texto que cada vez que Jesús escuchaba eso, él conocía, discernía los pensamientos de estas personas para saber cómo responderles.

Nosotros necesitamos el discernimiento hoy día más que nunca, mis hermanos. Por qué? Vivimos en una sociedad allá afuera que día tras día está usando una subliminalidad bien directa para buscar cómo engañar a la a gente. Y nosotros necesitamos saber cómo discernir para saber cómo proceder en distintas situaciones o circunstancias de la vida. Para saber cómo responder a distintas amenazas que buscan cómo pararnos o frenarnos en nuestro progreso de nuestra vida cristiana y saber cómo escuchar verdaderamente y discernir lo que Dios quiere hacer en medio de nosotros.

Usted necesita discernimiento en su vida personal para decisiones que usted tiene que tomar. Nosotros no nos podemos dar el lujo de tomar decisiones solamente basadas en nuestro propio raciocinio humano o por lógica o por pura experiencia. Esos son recursos que usted puede usar pero no se puede reclinar solamente en ellos. Necesita ese discernimiento de parte de Dios para saber cómo identificar lo que usted tiene delante y saber cómo proceder.

Hay mucha gente que se pudieron haber evitado un dolor de cabeza o varios dolores de cabeza si le hubieses pedido a Dios discernimiento en medio de las decisiones que tenían que tomar. Usted tiene una situación con su hijo o su hija, ya ha ido al psicoloco, perdón al psicólogo pero no funciona con el psicólogo. Hay ido al médico le ha recetado medicina, y tampoco funcionan las medicinas. Ha hablado con el pastor y el pastor tampoco no ha podido hacer nada. Y usted ya está en su casa desesperado, desesperada y qué más voy a hacer? Mire, acuda a aquel, al admirable, como dijimos al principio del servicio, acuda al consejero de consejeros. Esa cajita cuando se abre de ahí sale el admirable, de ahí el consejero, de ahí sale el Dios fuerte, de ahí sale el príncipe de paz y por ahí puede seguir saliendo una multitud de cosas para ayudarnos a nosotros a saber cómo lidiar con las cosas que tenemos en nuestras manos.

Hay que pedirle a Dios discernimiento, mis hermanos. Saber discernir, mire, yo no me canso de decir esto. El mero hecho de que usted está aquí hoy, sea el trasfondo de que usted venga, pero cuando usted se mete aquí, usted se mete en un lugar peligroso, por así decirlo, porque esta iglesia si se distingue por algo, es una iglesia que quiere anhela y desea obedecer el llamado de Dios cueste lo que cueste. Que queremos estar en línea con lo que Dios quiere para esta iglesia y eso es algo peligroso, mis hermanos, porque muchas veces creemos que porque se canta lindo aquí, creemos que porque se mueve el espíritu de Dios que entonces es una iglesia bien vibrante, bien chévere, pues yo quiero ser parte de esa iglesia. Pero no nos damos cuenta que ser parte de una dinámica como esa tiene implicaciones bien grandes y es el mero hecho de que usted es parte de un ejército de personas que Dios está preparando para causar un impacto bien fuerte dondequiera que nosotros nos metamos.

So, el mero hecho de que usted llegue aquí, si usted llega aquí solamente con el sentido de que, ah, yo quiero ir para sentirme bien, esa iglesia es como una anestesia. Es como si estuviera en una nota, entra aquí y mira, viene por el parking refunfuñando y entra por la puerta, déjame sentarme aquí a absorber todo. Es como se hubiese metido en un sauna o algo así, un spa. Y mira, sí amén, que lindo, pero eso no lo es todo, mis hermanos. Cuando usted se mete aquí, usted recibe algo, usted recibe una energía, usted recibe un regalo, déjeme ponerlo así para seguir en línea, usted recibe un regalo cuando usted llega aquí y usted tiene la opción de coger esa cajita, alguien tiene una cajita, un Kleenex o algo, mira, a usted le dan un regalo, valga la ilustración, usted recibe un regalo y es como el bulto de Mary Poppins, usted mete la mano y saca, guau, espérate yo no sabía que eso estaba ahí? Y usted vuelve y mete la mano y puede volver a sacar otra cosa.

So el mero hecho que usted es parte de esta iglesia, mis hermanos, usted está siendo parte de una conexión directa al cielo. Usted está siendo parte de una conexión que va directa a los recursos ilimitados de Dios, y no es porque ninguno de nosotros seamos merecedores de algo así, sino es porque Dios tiene sus ojos sobre este lugar. Y cuando usted entra por esa puerta, el pastor no lo está mirando, los hujieres no lo está mirando, es Dios el que está poniendo sus ojos sobre usted.

Y cuando Dios lo está mirando, ay mamá, él dice yo tengo un regalo para ti, do you want it? Quieren mi regalito o no lo quieres? Quieres papel rosado o quieres papel verde? Quieres guirnaldas alrededor de la cajita? El asunto es, mis hermanos, que ese regalo está ahí dispuesto para todos y cada uno de nosotros.

Miren esto, qué diferencia hace este regalo en nuestra vida? Toda la diferencia en el mundo. Si yo te doy un regalo hoy, ya mañana se te olvidó que hasta te di ese regalo. Porque a ese nivel es que puede llegar el regalo que yo te puedo dar. Mi regalo tiene límites. Mi regalo tiene dificultades. Mi regalo tiene imperfecciones. Te puede llevar de aquí a la esquina tal vez, o de aquí a par de días, déjeme no ponerme tan barato, perdón. Te puede llevar a par de semanas, par de meses, pero después de ahí se fue a juste el regalo.

Pero si nosotros miramos el regalo de Dios, si conociéramos ese regalo de Dios y quién es el que lo está ofreciendo, ah, nos tiraríamos de calle, y diríamos, Señor, come on, bring it on, tráelo, Señor, yo lo quiero, yo anhelo ese regalo. Y suena bien bonito, queremos ese regalo, todos nosotros lo queremos. Yo quiero ese regalo, pero así como Jesús hizo con esa mujer samaritana, le dijo, antes de darte el regalito, hay par de cositas que tenemos de arreglar, un par, no muchas, un par. Son 5. 5 y quién sabe si una más.

Jesús lidió con esa mujer, Jesús habló con ella y mira, esto, esto, y esto, y Jesús lo hizo porque él tuvo un sentido de amor, de compasión hacia esta mujer, quería edificar su vida, y a través de ella bendecir a los samaritanos. Acaso Dios no quiere hacer lo mismo con cada uno de nosotros? Él te lo dice, mira, hey, tengo este regalo para ti, lo tengo, lo tengo, está ahí, pero hay un par de cositas que quiero hacer contigo. It’s right there. But we have to take care of business.

Me gusta mucho. Escuché a alguien decir una vez lo siguiente, concerniente a la oración del Padre Nuestro, sabes la parte que dice, el pan nuestro de cada día dánoslo hoy, y después dice, y perdónanos nuestras deudas como nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y es interesante, escuché a un predicador decir una vez, que Dios, escuche bien, Dios no negocia su pan con sus hijos, él te da el pan y después de comer te dice, ok, let’s talk. Vamos a hablar. Vamos a comer, te voy a dar este regalo, pero a medida que estás disfrutando este regalo, tenemos que tomar cuenta, los negocios, los asuntos que hay que hacer.

Y así es Dios, porque Dios quiere bregar con el interior en ti. Dios no quiere que tu te conformes con un regalito así que lo abras y, ah, no. Dios quiere que tu abras ese regalo, guau! Que sigas sacando, guau, mira esto. Acaso Pablo no dice que el amor de Dios es tan ancho, tan alto, tan profundo, tan largo que no se puede contar, no se puede medir, y ahí en toda esa dimensión está el regalo de Dios.

Por algo estaba diciendo que nosotros no nos podemos conformar con lo que hemos conocido de Dios en nuestra vida, en nuestra relación, en nuestra conexión con él, porque siempre, mis hermanos, hay algo nuevo que conocer. Si usted dice que lo sabe todo, reprendo ese pensamiento ahora mismo, porque ni yo mismo lo sé todo. Siempre hay algo nuevo que conocer, siempre hay algo nuevo que experimentar del amor de Dios. Y ese es el regalo que él nos ofrece hoy a todos nosotros.

Yo quiero hacer la pregunta, habrá alguien aquí que quiere recibir ese regalo? Habrá alguien que quiere decir, Señor, mira, quien sabe que yo soy como esa mujer samaritana. No estoy diciendo que has tenido 5 esposas, o 5 esposos, pero que sí has estado corriendo por la vida con una insatisfacción total. Has intentado tantas y tantas cosas y nada te satisface. Es más, quien sabe si has intentado un Evangelio que te lo predicaron como que medio cocido, y ese Evangelio no te ha satisfecho en su totalidad. Más sin embargo hoy Dios está aquí para darte una oportunidad y experimentar the whole fullness, la abundancia del amor de Dios, la abundancia de ese regalo que se encierra en la persona de Cristo Jesús. Tu consejero, tu pastor, tu ayudador, tu estandarte, el que te sana, el que te liberta, el que te perdona, el que te restaura, el que te levanta cuando caes, tu camino, tu luz, tu agua de vida, ese es el regalo del cual estamos hablando, que tal vez no se mide con cosas tangibles que podamos agarrar en nuestras manos, pero sí se mide con cosas que suceden en el interior, que nos llevan a toda una eternidad. Se disfrutan cosas materiales a lo largo del camino pero eso es nada, comparado con lo que él hace en el interior, y cómo a través de ti opera en otros.

Así que, mis hermanos, yo quiero tomar un momento para orar. Si hay alguien aquí en esta tarde que quiere recibir ese regalo, por primera vez, hay alguien en esta tarde que por primera vez quiere recibir ese regalo, y usted dice, mira pastor Omar, esta palabra me llegó hoy al corazón, yo quiero recibir ese regalo de Cristo Jesús. Yo quiero recibir esa razón de esta temporada, Jesús viviendo en mí vida. Si ese es usted hoy, yo le animo, póngase de pie ahí a donde está y yo voy a orar por usted bien rapidito. Póngase de pie, póngase de pie y vamos a orar por usted.

¡Aleluya! Mire, y este regalo se extiende a toda la casa. Este regalo se extiende a toda la casa. Este regalo se extiende también a los hijos que han conocido a ese Papá por años y años, y si usted también quiere este regalo, si usted quiere conocer más de lo que pueda salir de esa cajita, por usted también yo quiero orar hoy. Así que eso es usted, yo lo invito, póngase de pie, únase a mí aquí arriba, vamos a orar, vamos a pedirle al Señor conocer ese regalo, conocer ese regalo en una forma más grande, más abundante, una forma que transforme todo lo que somos, todo nuestro interior.

Padre, te damos la gloria y la honra, Señor, por lo que tu haces, por la forma en que tu nos hablas a cada uno en nuestras vidas, Señor Jesús. Padre, gracias por tus hijos e hijas que han escuchado esta palabra, en esta tarde. Todos nosotros que estamos siendo expuestos a esta palabra de vida, Señor, que tiene la capacidad de poder penetrar a lo más profundo de nuestro ser.

Jesús, yo te suplico que a esas personas que están recibiendo este regalo hoy por primera vez, yo te pido que tu les sorprendas, mi Dios, y que tu llenes en abundancia cada una de esas vidas y corazones. padre, sobre cualquier mujer, cualquier hombre que hoy ha tomado esta decisión, yo te pido Señor Jesús que tu les llenes a capacidad, que tu amor abrume a esas personas de tal forma, mi Dios, que ellos puedan saber y comprender de que tu eres real, Señor, y de que tu tienes el poder para obrar en medio de ellos. Dales la paz que ellos necesitan, mi Dios, dales el aliento, dales el consuelo que necesitan en este momento. Y sobre todos nosotros, los demás, miembros de esta iglesia, Señor, que te hemos conocido por muchos años, oh Padre, yo te pido que esta temporada que tu nos sorprendas a capacidad.

Señor Jesús, sorpréndenos. Danos encuentros contigo, Señor, donde nosotros no tengamos ninguna otra opción que decir, guau, Señor, tu verdaderamente has estado en medio de esta situación. Danos ese regalo del discernimiento, Señor, ese regalo de un corazón que es sensible a tu voz, que sabe distinguir entre una cosa y la otra, Padre, para saber cuando tu eres el que nos está moviendo a conocerte aún más. Padre, sea en tempranas horas de la mañana, sea en la noche, sea durante horas de trabajo, sea en el tráfico, sea donde sea, Señor, que tu nos des oportunidad donde te podamos conocer aún más.

Padre, y que en esta temporada de Navidad, donde celebramos, mi Dios, tu llegada a este mundo, Padre, que esa temporada cobre un significado como nunca antes, Señor Jesús. Yo pido eso sobre toda la iglesia, que nosotros entendamos que la navidad eres tu viviendo en medio de nuestros corazones. Es el regalo de tu vida, Señor, haciendo la diferencia en nosotros para impactar la vida de otras personas a nuestro alrededor. Llena nuestros corazones, llena nuestro ser, abunda en nosotros, Señor, y permite que de nosotros como bien dice este texto de hoy, que de nosotros salgan ríos de agua viva, Señor, que rebosen para la eternidad en medio de nuestros corazones.

Renuévanos con tu agua viva, Señor Jesús, renuévanos con tu agua viva que pueda satisfacer cualquier necesidad en medio de nuestros corazones, en medio de nuestras vidas, mi Dios. Padre, y nosotros como iglesia, te damos a ti toda la gloria, te damos a ti todo el honor porque solo tu lo mereces, en el nombre de Jesús oramos así, Señor, y te damos toda la gloria y toda la honra, oh Dios. Amén y amén. Gracias, Jesús. Gracias, Señor.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

El regalo del discernimiento

TRANSCRIPT

Ha habido una presencia bien solemne de parte del Señor. Y yo reconozco que obviamente sí nosotros tenemos nuestros pesares, tenemos nuestras aflicciones, pero lo más bello que podemos experimentar en momentos como este es el mero hecho de poder experimentar la paz de Dios en medio de nosotros.

Y yo enfatizo el hecho, quiero reiterar, el hecho de lo que estaba mencionado en el tiempo de oración de que la paz del Señor no necesariamente significa la ausencia de las situaciones que podamos estar viviendo, sino que más bien se refiere a la presencia de algo mayor en medio de esas situaciones. Y ese algo mayor es la presencia de Dios que estabiliza, como quien dice, todo nuestro ser interior para nosotros poder sobrellevar cualquier cosa que esté abrumándonos ahora.

Así que si hay algo que usted pueda recibir con esta primera parte, reciba eso. En medio de las circunstancias el Señor es el que está ahí en medio de ustedes. Él no le ha dejado solo, no le ha dejado sola para que usted pueda experimentar esa paz interior que usted necesita para poder afrontar cualquier cosa que venga a su camino. Amén.

Y Señor, yo te pido ahora que esta breve reflexión que quiero compartir con mis hermanos, Señor, yo sé que viene de ti y es muy propia para este tiempo, así que te pido que tu la uses para que esto inspire a mis hermanos y hermanas en seguir adelante, te lo pido por favor en el nombre de Jesús. Amén.

Hermanos, les voy a hacer una pregunta. Cuántos de ustedes pueden creer que falten 30 días para que se acabe el 2010? Yo veo sus caras, es como que uuuuf. Cuántos de ustedes creen que el tiempo se ha ido, este año iba a 100 millas por hora y quién sabe si más. Muchas cosas que han pasado en este año, ¿verdad? Si usted se pone a ver, desde enero del 2010 usted puede decir, guau, muchas cosas han sucedido. Han pasado cosas buenas, han pasado cosas duras, han pasado cosas fuertes, como también algunos de nosotros hemos experimentado cosas gloriosas. Puede ser que alguno de nosotros estemos todavía como quien dice, en standby, como que yo no he visto nada suceder aún, pero eso no significa que no vaya a suceder.

Y yo pensando en esto, yo mismo me asusté, yo me dije, guau, que rápido se ha ido el tiempo. Pero yo me estaba diciendo, guau, Señor, este es el tiempo donde la gente empieza como a empezar a reflexionar sobre los deseos que tienen, hay algunos que empiezan a hacer sus listas de regalos de navidad y cosas así por el estilo. Algunos empiezan a trabajar en sus resoluciones para el próximo año. Otros tal vez continúan resoluciones que han empezado.

Pero yo quiero compartir algo con ustedes en esta noche que es bien importante. Siempre tengo algo importante que compartir. Pero hoy yo quiero hablar de un regalo en particular que yo quiero que usted añada a su lista. Y es el regalo del discernimiento. Eso es de lo que yo les quiero hablar hoy, del discernimiento.

Esto es un regalo que todos nosotros deberíamos tener, aspirar, desear, desde lo más profundo de nuestro ser y yo les voy a explicar por qué. Primero que nada, déjeme definir que es el discernimiento. Yo estoy seguro que la mayoría de todos aquí entendemos qué es el discernimiento, pero quiero solamente tirar algunas cositas ahí.

Si yo defino el discernimiento de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, lo define de la siguiente forma: distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre ellas. Eso es el diccionario de la Real Academia Española.

Ahora, pero miren cómo la Biblia lo define: la Biblia lo define de la siguiente forma, habla acerca de distinguir, habla acerca de entender, habla acerca de examinar atentamente, habla acerca de percibir si las acciones, las palabras o las motivaciones de algo o alguien son de origen divino, de origen feo, o de origen humano, por así decirlo. Tres distintas dimensiones.

Miren algunas referencias bíblicas que yo encontré donde se habla acerca del discernimiento. Voy a mencionar solamente algunas. Y una de ellas es un pasaje que es bien conocido que está en Primera de Samuel, Capítulo 3, verso 8. Se acuerdan cuando Dios empezó a llamar a Samuel, al profeta Samuel, que Samuel no le conocía todavía, aunque funcionaba en la adoración y en el trabajo de las cosas del templo. Lo empezó a llamar y las primeras dos veces qué hizo Samuel. Samuel se levantó pensando que quien lo estaba llamando? Que Elí lo estaba llamando. Él iba donde Elí y no, vete acuéstate, yo no te llamé. A la tercera ronda qué fue lo que pasó? Cuando Samuel se levanta y viene donde Elí miren lo que dice el texto:

“… Y él se levantó y vino Elí y dijo, “Heme aquí para que me has llamado?, y dice, Entonces entendió Elí que Jehová llamaba al joven…”

Esa palabra entendió implica que Elí discernió que no era obviamente él sino que era Dios el que estaba llamando, la que estaba captando la atención de Samuel.

Otro pasaje que también es bien conocido, tiene que ver con el personaje de Salomón, en Primera de Reyes, Capítulo 3. Cuando Dios se le presenta a Salomón en un sueño y le tocaba a Salomón asumir el trono de su padre, David, Dios se le presenta y le dice, “Pídeme cualquier cosa que quieres que haga por ti”, ¿verdad? Salomón le responde a Dios, le dice, miren, le dice:

“.. . Da pues a tu siervo un corazón entendido para juzgar a tu pueblo y para discernir entre lo bueno y lo malo porque quién podrá gobernar a este pueblo tuyo…”

Para discernir. La historia de Nehemías es una que me gusta mucho. Nehemías Capítulo 6, se empieza a ver este relato de reyes que estaban opuestos a la idea de que las murallas de Jerusalén se reconstruyeran y comenzaron a mandar mensajes a Nehemías, como quien dice, amenazas, como que, ah, ven te vamos a reunirnos para hablar, pero lo que querían hacer era eliminar a Nehemías. Y hay un texto donde Nehemías dice:

“… Y yo entendí que Dios no los había enviado sino que hablaba aquella profecía contra mí porque Tobías y Sanbalat los habían sobornado…”

So, en este caso cuando Nehemías, dice y entendí lo que está diciendo es que yo pude discernir que Dios me estaba librando de un soborno, de yo caer en una trampa. So, el discernimiento pudo distinguir un soborno que estaba tratando de engañar a alguien.

Y claro está, si yo pienso en el personaje más interesante de todos que es Jesús, en Lucas, Capítulo 5, verso 21 y 22 miren lo que dicen:

“… Cuando los escribas y los fariseos comenzaron a cavilar en contra de Jesús diciendo, quién es este que habla blasfemias? Quién puede perdonar pecados sino solo Dios? Miren cómo dice, entonces Jesús conociendo los pensamientos de ellos…”

Ese conociendo, implica también que Jesús pudo discernir lo que esta gente estaba pensando, pudo leerle los pensamientos.

Mis hermanos, miren, yo quiero dejarlos en esta noche con esta idea, porque yo aquí yo creo que voy a comenzar algo que se puede cortar mucho aquí. Pero mi deseo es que así como estos relatos que yo he leído y muchos otros también que nosotros podamos incorporar en nuestro tiempo de oración, o en nuestras peticiones de oración, el que Dios nos de discernimiento.

Sí, yo sé que usted puede orar por muchas otras cosas, pero si hoy día hay algo que nos hace falta a nosotros como pueblo cristiano es el discernimiento. Precisamente todas estas cosas que nosotros hemos estado experimentando en estos días, miren, 4 fallecimientos en cuestión de una semana, o sea, eso es algo que a uno como que, guau, espérate, esto le cae fuerte a uno. Y muchas veces en vez de uno hundirse en la amargura o en el dolor de la situación, por qué mejor no decimos, Señor, dame discernimiento para poder entender todo lo que está sucediendo a mi alrededor.

Podemos escuchar noticias de familiares que su situación de salud empeora o cosas así por el estilo. Nosotros mismos, en nuestras propias vidas, hay veces que suceden cosas que es como que, guau, espérate, y esto de dónde salió? Tenemos que discernir.

Como iglesia, mis hermanos, miren, yo voy a compartir con ustedes una petición como pastor o no una petición, un sentir, mejor dicho. Todos nosotros sabemos que aquí en esta iglesia se han dicho tantas palabras proféticas de que Dios quiere hacer algo con esta iglesia, ¿verdad? Que hay algo que Dios está haciendo, hay un mover de Dios que está haciendo o que está llegando a nuestras vidas. Lo hemos escuchado de parte del pastor, lo hemos escuchado de parte mía, personas de afuera han venido y han hablado de esos mensajes aquí, y nosotros decimos amén a eso.

Pero se ha detenido en algún momento y ha pensado, Señor, qué implica esto? Qué implica todas esas palabras porque suenan bien bonitas a nuestros oídos. Suena como música a nuestros oídos, pero qué implica? Y cuando uno empieza a pensar en esos términos, ya uno está diciendo, Señor, dame el discernimiento para yo poder entender cómo esa palabra se aplica a mi vida para yo poder ejercer mi función como parte de esta iglesia.

Porque miren, si una palabra se da así en la iglesia, hello, como yo siempre les digo, quién es la iglesia? Nosotros somos la iglesia. La iglesia no son los pastores, la iglesia no son los que dirigen la alabanza. Bueno, sí somos, pero no somos los únicos, somos parte de la iglesia. Así que al nosotros escuchar una palabra como esa, mis hermanos, tenemos que pedirle a Dios discernimiento para saber cómo fluir en esa palabra de Dios.

Es más, cuando uno escucha esas palabras así, uno hasta le tiene que pedir discernimiento a Dios para saber si esa palabra es genuina de parte de él o si no, o si no es formulación de algún deseo humano o algo así. Es como si yo llegara aquí de repente y tuviera aire de profeta y le dijera a Fabio, Fabio, la esposa con la que tu estás ahora, no es la que Dios tiene para ti. Te tienes que casar con otra. Mire, eso usted me coge por el cuello y saca de aquí a patadas. No permita que eso suceda, por favor, aunque yo parezca ser el profeta más ungido de todos.

Pero sí, mis hermanos, es importante nosotros pedir qué? Por qué? Les voy a decir por qué? Varias cosas que les voy a mencionar. Apúntelas por ahí, para que piense en ellas después. Por qué necesitamos el discernimiento? Número 1, para entender la voluntad de Dios. La voluntad de Dios concerniente a qué? Número 1, los tiempos en los cuales estamos viviendo ahora mismo. Tenemos que entender los tiempos en los cuales estamos viviendo.

Romanos 13:11 dice, “…hagan todas estas cosas… estaba hablando acerca de amar al prójimo… hagan todo esto estando conscientes del tiempo en que están viviendo, que ya es hora que despierten del sueño porque nuestra salvación está ahora más cerca que cuando inicialmente creímos…”

Tenemos que estar bien conscientes de los tiempos. Efesios 5:15 al 17 dice:

“… Así que tengan cuidado en su manera de vivir, no vivan como necios sino como sabios aprovechando al máximo cada tiempo, cada momento oportuno porque los días son malos…”

Y Colosenses Capítulo 4 verso 5 dice:

“… Compórtense sabiamente con los que no creen el Cristo, aprovechando al máximo cada momento oportuno, cada tiempo, que su conversación sea siempre amena y de buen gusto así sabrán cómo responder a cada uno….”

En los tiempos que vivimos, mis hermanos, nosotros tenemos que aprender a discernir. No porque tenga un guía de evangelista significa que voy ir a la primera persona que me encuentre en la calle y le voy a decir, arrepiéntete ahora mismo porque sino vas para el infierno. Y yo sé que algunos que tienen el don de hacer eso, y lo hacen mejor que yo y la gente termina convirtiéndose y entregando su vida al Señor. Pero no todo el mundo lo hace así.

Hay veces que si uno conoce a la persona que uno tiene que tener el discernimiento, Señor, ayúdame a discernir para saber cómo darle la vuela y enganchar a la persona. Hay que pedir el discernimiento también para entender los designios y propósitos de Dios eternos. A qué me refiero con esto?

Interesante. Ahorita estábamos hablando de esto, bueno, orando de esto. Nosotros tenemos esta fe, esta esperanza que aquellos que se han ido a morar con el Señor antes que nosotros que vamos a tener la esperanza de verlos otra vez. Eso es parte de nuestra fe. Eso es parte de nuestra razón de por qué creemos en Cristo. Porque tenemos la esperanza, tenemos la promesa de que nos vamos a encontrar con nuestros seres queridos, que vamos a vivir por la vida eterna junto con Dios. Que los tiempos finales se acercan, y yo sé que son un tema bien grande y bien amplio y bien difícil de agarrar por un solo lado. Pero el mero hecho de que esos tiempos se están acercando, que el Señor está más cerca ahora que antes, y puede ser que haya gente que me diga, ay, pastor Omar, yo llevo escuchando eso desde… pero mire, yo lo creo. Puede ser que se tarde 5, 10, 20 años más pero de que está más cerca, está más cerca.

Puede ser que haya algunos de ustedes aquí que tal vez no lo vean, pero las generaciones que vienen después de ustedes lo van a ver. Y precisamente por eso uno tiene que pedirle a Dios discernimiento concerniente a cómo vivir a la luz de esa realidad también. Y eso no significa, como también dice la Escritura, no significa que ah, voy a dejar de trabajar, voy de dejar de hacer cosas porque ya Cristo viene pronto así que me voy a tirar a morir. No. tampoco es eso. Pedirle a Dios discernimiento concerniente a sus designios y propósitos eternos.

Número 2: hay que pedirle a Dios discernimiento concerniente a la toma de decisiones. Es algo muy importante. Hay que pedirle a Dios discernimiento concerniente a la toma de decisiones. Mire, yo podría enumerar multitud de ejemplos concerniente a esto, pero no los voy a enumerar todos porque yo sé que ustedes se los están imaginando ahora mismo.

Pero necesitamos discernir concerniente a decisiones que tenemos que tomar. Si usted toma decisiones on the go, a la ligera, sus dolores de cabeza van a ser más que si usted hubiese detenido y hubiese pedido al Señor, Señor, ayúdame a entender esta decisión que tengo por delante? Lo estoy haciendo por mero capricho mío? Lo estoy haciendo por el capricho de otra persona? O lo estoy haciendo por capricho tuyo? Porque tu me estás moviendo a yo hacer esto?

Tenemos que discernir, mis hermanos. Quiero comprar una casa y estoy a punto de firmar como quien dice, los papeles, pero tu crédito está bien, tu crees, tienes la seguridad de trabajo de que vas a poder pagar eso a 30, 40 años, lo que sea? Tenemos que saber cómo discernir. No me siento cómodo en esta iglesia. Me quiero ir a otra. Estás discerniendo? Eso eres tu? Si el problema es la iglesia, si el problema eres tu?

Tomas decisiones concernientes a tu vida personal? Tomas decisiones concernientes a tu familia? Tomas decisiones concernientes a tus negocios? Es más, tomas decisiones concernientes a tu llamado y tu ministerio? Quiero hacer algo nuevo en mi ministerio. Discierne, es el tiempo de Dios para que hagas algo nuevo? O tienes que cogerte un tiempo, un poquito más, o sí es el tiempo de hacer algo nuevo, entonces tienes que discernir, ok, Señor, dame la estrategia, las herramientas para saber cómo hablar con fulano, mengano, y zutano para entonces poder incorporar estas cosas. Hay que discernir.

Miren, necesitamos discernimiento para saber cómo ministrar o servir a alguien. Saber cuándo ir y tocarle la puerta a alguien, saber cuándo hablarle en una palabra sazonada, a buen tiempo a una persona. Necesitamos saber cuándo es el mejor tiempo oportuno para darle un vaso de agua a alguien o no. necesitamos discernimiento para saber recibir o lidiar con las palabras o acciones de otras personas hacia nosotros. Eso es otra, también.

Muchas veces esto nos pasa cuando las personas nos quieren hablar en un sentido profético a nosotros, y dicen, mira, Félix, el Señor te dice así, así, así y así. Félix tiene la responsabilidad de hacer lo siguiente, el problema no es tan solamente la persona que lo está diciendo. Félix tiene la responsabilidad de aplicar lo que dice primera de Salonicenses, Capítulo 5, verso 21:

“… examinarlo todo, retener lo bueno, desecha lo malo…”

Un cristiano maduro hace eso. Porque no es que le vamos a decir amén y sí a cualquier palabra que nos den. Uno tiene que aprender a cómo escuchar, ok, vamos a analizar, vamos a evaluar esto. Señor, esto es una palabra que tu me estás diciendo en un buen tiempo en mi vida? Tengo que prestarle atención? Me voy a quedar con algunas partes, otras las voy a dejar, como quien dice, en standby? Uno tiene que aprender a cómo discernir esas cosas también, cómo proceder con cada uno de esas cosas.

Y miren, por último, voy a decir esto. Uno tiene que aprender a discernir para proteger nuestras vidas y nuestras familias de lo que yo llamo la subliminalidad engañadora del enemigo a través de la sociedad en la cual estamos viviendo. Eso se oyó grande, ¿verdad? La subliminalidad engañadora del enemigo a través de la sociedad en la cual estamos viviendo.

En buen español que podamos entender, tenemos que aprender a protegernos de las maquinaciones del enemigo en formas bien sublimes que tratan de desviarnos por otras ideas, por otras filosofías de la vida, que podrán parecer, como dice el proverbio, al hombre su camino le parece bueno, pero su final es…

Son tantas cosas, mis hermanos, tantas cosas que tenemos que discernir hoy día. Y miren, lamentablemente, yo me atrevo a decir esto. Lamentablemente muchas veces a todos nosotros, incluyendo esta persona, ese filtro, como que lo sacamos y se nos van cosas así y actuamos, tomamos decisiones, pensamos sin verdaderamente procesar las cosas como Dios manda que nosotros lo hagamos.

Miren, el discernimiento obviamente sí habla, si yo pienso en uno de los versos más conocidos es cuál, Primera de Corintios, 12 cuando está hablando del discernimiento como parte de ese conglomerado de dones que es impartido a través del Espíritu Santo, ¿verdad? Pero yo los dirijo a un verso aún mucho mejor. Primera de Corintios, Capítulo 2, voy a cerrar con esto, se los prometo, I promise. Primera de Corintios, Capítulo 2, lean conmigo desde el verso 9 en adelante. Abrid sus Biblias, disciernan dónde está Primera de Corintios, Capítulo 2, miren cómo dice:

“… Antes bien como está escrito, cosas que ojo no vio, ni oído oyó ni han subido en el corazón de hombre, son las que Dios ha preparado para los que le aman…”

Eso suena bien bonito, ¿verdad? A mí me gusta eso.

“…. Pero Dios nos las rebeló a nosotros por el espíritu porque el espíritu todo lo escudriña aún lo profundo de Dios porque quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él. Así tampoco, nadie conoció las cosas de Dios sino el espíritu de Dios. Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo sino el espíritu que proviene de Dios para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, lo cual también hablamos no con palabras enseñadas con sabiduría humana, sino con las que enseña el espíritu acomodando lo espiritual a lo espiritual y aquí es donde está el punch line,… en el verso 14… porque el hombre natural no percibe las cosas que son el espíritu de Dios porque para él son locura y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente…”

Miren, déjeme romperles este pasaje de esta forma. Imagínense que el Espíritu Santo es el… esto va a ser una ilustración bien rara, pero… déjeme decirlo así, el Espíritu Santo es el reportero de Dios, conoce todas las cosas que están en el corazón de Dios. Es el espía, el que está ahí en el CIA, centro de inteligencia del cielo, por así decirlo, es el Espíritu Santo. Ese se mete en hard drive del corazón de Dios y descubre todos los secretos internos de Dios y no se queda con ellos, como es que dice? Cómo es que dice? Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo sino el espíritu que proviene de Dios para que sepamos lo que Dios nos ha concedido.

Miren, hay algo ahora mismo en el corazón de Dios que ya Dios lo ha concedido para usted. Hay algo ya. Póngale el sello, ahora mismo. En este tiempo de oración, en este de alabanza que hemos tenido hoy, hay algo que Dios ya lo concedió para su vida. Lo que falta ahora, es como yo siempre digo, es como si Dios nos dijera a nosotros, now, that’s for me to know and for you to find out.

Cómo nosotros lo podemos saber entonces? Hey, there is that secret agent. El Espíritu Santo de Dios que nos hace el favor de darnos a conocer los bochinches que están en el corazón de Dios, eso es lo que iba a decir ahorita. Y se me salió como quiera. El que nos cuenta los bochinches de Dios, el Espíritu Santo nos cuenta los chismes que hay en el corazón de Dios para cada uno de nosotros. Así que si usted se quiere enterar de los mejores chismes que hay en el mundo conéctese con el espíritu de Dios para que sepa los que están en el corazón de Dios.

No se ponga a ir a oír a la comai, por favor. Oiga el compadre mejor. Mire, mis hermanos, este texto para mí es tan inspirador. Cuántas veces usted se ha encontrado orando, diciendo, Señor, yo quiero conocer lo que tu tienes para mí, ¿verdad? Oramos mucho en esa forma? Miren, mis hermanos, la respuesta está ahí. La respuesta está dada. Nosotros solamente tenemos que abrir nuestras antenas, ponerlas bien paradita y decir, mira, Señor, tu lo has decretado, tu lo sabes ya, tu espíritu lo sabe, y tu no me has dado a mí ningún otro espíritu que no sea el tuyo, así que, hey, manda ese Espíritu Santo que me deje saber a mí lo que tu quieres.

Ahora, pero mis hermanos, para nosotros poder entender eso, aplíquele el discernimiento porque esta mente humana está tan y tan contaminada por tantas cosas que puede ser que Dios nos esté hablando día tras día dejándonos saber cosas y cosas, y cosas, pero nosotros estamos tan y tan tergiversados como que hay algo ahí como que no funciona bien, que nos ponemos a pensar, ah, no, ese soy yo. Esa fue una idea loca que se me ocurrió ahí, eso no puede ser Dios.

Miren, saben esta canción “Rey de gloria” que hemos estado cantando recientemente, sabe cuál es mi parte favorita de esa canción? Lo voy a decir un secreto mío ahora, es el verso que dice, mi conciencia me recuerda que necesito su perdón.

Cuántos de ustedes le hacen caso a su conciencia? ¿Saben qué? Yo estoy convencido hoy más que nunca, que mi conciencia es la vocecita de Dios que me deja saber lo que él tiene en su corazón para mí. Y hay veces que mi conciencia puede estar un poquito medio, como que errónea, pero yo estoy seguro que Dios sigue hablando ahí.

Así que, mis hermanos, a medida que nos acercamos al final de este año 2010 no se olvide de incluir el discernimiento en su lista de regalos. Esos son los dones, ¿verdad? Acaso los dones no son regalos? Hey, pide ese regalo, en vez de pedir el Wii para bailar de frente al televisor. Pida discernimiento. En vez de pedir la nueva maquinita de café …. Que usted pone y sale el café automático. Pida discernimiento. Vamos a ponernos de pie.

En vez de pedir que el pastor Omar termine, pida discernimiento a ver si es el tiempo de Dios para que yo termine o no. no, yo puedo discernir eso muy bien.

Padre, te doy las gracias por este tiempo que hemos tenido esta noche de poder estar delante de tu presencia, Señor, y de escuchar tu palabra y de descansar en ti, Señor. Sabemos que todas nuestras peticiones tu las tienes en tu corazón, tu las tienes bien presentes para cada uno de nosotros. Así que, mi Dios, como hemos escuchado esta palabra te pedimos que nos des discernimiento, Señor, hoy más que nunca necesitamos discernir tu mover en medio de nuestras vidas.

Así que, Padre, llénanos, dirígenos, ayúdanos a poder conocer tus designios en medio de nuestras vidas. Y Padre, que sobre todas las cosas cuando tu nos hables, cuando tu empieces a revelar esas cosas que están en tu corazón, mi Dios, que nosotros no nos abneguemos, que no nos echemos para atrás, sino que podamos responder que sí y amén a todas las cosas que tu tengas en medio de nuestras vidas. Te damos las gracias, Señor, por este tiempo en esta noche y a ti, mi Dios, encomendamos nuestras vidas, en el nombre de Jesús. Te bendecimos Dios. Amén, y amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Si mi iglesia no avanza a "Crecer"

29 de noviembre del 2010 - Por Miryam Díaz

Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. Romanos 14:1

Desesperada por ver mi iglesia crecer a diferentes niveles en Cristo y con muy buenas intenciones, clamaba a Dios. Clamaba por el entendimiento y la paz en mi corazón. Estaba determinada a esperar en Dios, en Su santa respuesta más mi corazón me traicionaba de tiempo en tiempo. Me asaltaban los pensamientos de salir a buscar refugio en otro lugar.
Había veces que culpaba a los pastores, amándolos los juzgaba sin querer. Dentro de lo profundo de mi corazón estaba naciendo un resentimiento. Lo veía y no lo quería. Pedía a Dios que me lo quitara. Entendía la posición de mis pastores. Con más de mil miembros ellos tenían que procesar la comida hasta poderla poner en el pico de cada uno de nosotros, como la madre pájaro alimenta a sus pajaritos. Lo único que estos líderes tenían 500 bocas a las que alimentar a la misma vez. Llenos de sabiduría y compasión así lo hacían mientras mi corazón se quería estallar de tanta alabanza que había en el. Necesitaba reconciliar estos sentimientos.

Una Mañana en Desayunos De Cristo donde comparto con hermanas que adoran a Dios en el mismo modo en que lo hago yo. Dios me habló. Esto es lo que me dijo:

Romanos 14:1-13
Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. 2 Uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, solo come legumbres. 3 El que come de todo no menosprecie al que no come, y el que no come no juzgue al que come, porque Dios lo ha recibido. 4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio Señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerlo estar firme. 5 Uno hace diferencia entre día y día, mientras que otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido de lo que piensa. 6 El que distingue un día de otro, lo hace para el Señor; y el que no distingue el día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y también da gracias a Dios. 7 Ninguno de nosotros vive para sí y ninguno muere para sí. 8 Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos o que muramos, del Señor somos. 9 Cristo para esto murió, resucitó y volvió a vivir: para ser Señor así de los muertos como de los que viven. 10 Tú, pues ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano?, porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo, 11 pues escrito está: «Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, y toda lengua confesará a Dios». 12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí. 13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano...

Me recordaba el SEÑOR cual hubiese sido mi reacción si aquellos que adoraban a Dios a la manera que yo ahora lo adoro lo hubiesen hecho en libertad un domingo mientras yo aún en pañales gateaba por el templo. Me hubiesen pisoteado y hubiese salido dando gritos de el templo. Lo sé. Yo no estaba preparada. Gracias le doy a Dios por la sabiduría que le dio a mis pastores de alimentarme con paciencia y tanto y tanto amor.

Gracias oh Dios por ese amor tan tuyo. Hoy ya siento el mismo amor y en mi grupo adoramos saltando los montes y en los domingos adoramos con más cautela por aquellos pajaritos que son recién nacidos o niños en pañales o jovencitos aún tiernos. Sin ser piedra de tropiezo, no haciendo caer a otro. Esta es la muestra de el amor de Dios manifestado en nuestras vidas.

Eternamente agradecida a Dios por ser tan piadoso conmigo y enseñarme con tantísimo amor y cuidado.

Un consejo propio: si usted tiene hambre de adorar a Dios de lo profundo de su vientre, encuentre o fórmese un grupo en su propia iglesia de adoradores que también tienen ese hambre y disfruten unidos en un mismo sentir. No abandone su pastor. Ame, ore y crezcamos unidos.

Les invito a ver 1 Corintios 5, 6, 7 donde se explica aún más sobre éste tema y abunda en profundidad de detalles. Luego váyase a Cantares 3 y deléitese en lo que su Rey piensa de usted al verla/o amar

Les amo en Cristo Jesús,

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

300 hombres cansados más todavía persiguiendo

TRANSCRIPT

Jueces, Capítulo 8, hay un versículo allí que yo le decía a los hermanos esta mañana, que siempre he querido predicar sobre ese versículo. Y como que nunca se había prestado el momento para hacerlo, y nunca había encontrado el ángulo para entrarle a ese versículo. Pero yo lo tengo subrayado en mi Biblia de muchos años, y esta semana cuando estaba hablando con estas hermanas fieles que han sido parte de la elaboración de nuestra campaña financiera. Yo bendigo a Patty y a Damaris y Herenia y a Florecita y otros varones, Rupert y otros hermanos también que nos han ayudado en la elaboración de estas campañas. Gloria a Dios por esos hermanos.

Sabía que este domingo para ser consistente debía hacer un interludio de nuestras predicaciones sobre el libro de los Hechos y predicar algo que estuviera en consonancia con la campaña y me vino a la mente, como estamos a la mitad de esta campaña. De paso, no se si es posible poner la proyección de la gráfica esa de la campaña, para aclarar algo, para que ustedes estén claros, un momentito. Yo sé que no se ve tan bien la parte superior después de donde están los números de 1.141.000 dólares que es la promesa total, eso es simplemente el territorio desconocido de otras cosas que ustedes puedan dar. Pero de ahí para abajo, es donde más o menos, es lo que tenemos ya de promesas y si usted mira las rayitas, donde está la flecha, si usted subiera dos rayitas más de encima de la flecha es más o menos donde debiéramos estar ahora. Es decir, que estamos, no estamos ahí exactamente a la mitad, donde queremos, pero no estamos tan lejos tampoco. Dos rayitas más y estuviéramos más o menos donde queremos estar. Así que no es que… la otra parte simplemente extra, ese es el territorio de la fe extremada, donde Dios nos puede llevar también.

Así que estamos bastante cerca. No quiero que se descorazonen tampoco, pero podemos llegar más lejos todavía. Y quizás algunos hermanos quieran decir, ¿Saben qué? Quiero sacarme este mono de la espalda y voy a dar ya todo lo que tengo que dar y entregárselo al Señor ya. Si usted lo tiene ahí en el banco, saque esos dólares, los pobres que se están congelando en la cuenta, quién sabe lo que pueda pasar. Déselo al Señor. No se arrepienta después y diga, caramba, se lo hubiera dado al Señor mejor.

Así que, una manera de bendecirnos también. De todas maneras yo sé que algunos hermanos piensan, ¿Saben qué? Voy a esperar un tiempo más y entonces lo voy a dar al final. Eso nos bendice ahora, ahora podemos usarlo. Así que yo invito a algunos a concebir el reto. Después vamos a mostrarle ya, hay decenas de personas que ya cumplieron su compromiso y ya están tranquilitos por allá, echándose fresco y dando gracias Señor. Y algunos saben que han dicho? Yo quiero registrarme otra vez para seguir y darle más al Señor. No se ría. Quizás Dios le va a pedir a usted que haga lo mismo. Quizás Dios va a poner en su corazón, ¿Saben qué? Voy a ser atrevido o atrevida y le voy a decir al Señor, sabes qué, Padre? Cumplí mi promesa y me voy registrar otra vez para darte más. Por qué no? Dios les va a bendecir.

Hay ejemplos en la Biblia de esas ofrendas extremadas. La ofrenda de la viuda, yo lo llamaría, que Dios bendijo grande, grandemente. Yo le animo a romper el marco de su límite e ir a otro nivel de fe, de crecimiento espiritual, de atrevimiento en el Señor.

Cuántos pueden decir amén aunque sea por fe a lo que estoy diciendo? Amén, amén, atrévase. Anche su territorio, hermano. Yo siempre le estoy pidiendo al Señor y Dios siempre me está poniendo en áreas como más atrevidas para expandir mi territorio, y así tenemos que hacer nosotros también en nuestra vida espiritual. Ahí es donde se crece en fe, se madura y vienen las bendiciones más grandes de Dios. Porque no se trata solamente de dar dinero estérilmente a un templo, se trata de que tu vida sea bendecida y sea expandida para que tu vivas como un guerrero en todas las áreas de tu vida y experimentes la gloria de Dios en tu vida.

Entonces, yo les decía acerca de un versículo hace tiempo que yo les hablé que yo quería predicar sobre él. Quiero invitarles en el versículo 4 del libro de Jueces, y mire cómo dice aquí:

“…. Vino Gedeón al Jordán…”

Cuántos saben quién era Gedeón? Cuántos han oído hablar de Gedeón? Levante su mano. Están aquí. Están dormidos o están despiertos? Cuántos han oído hablar de Gedeón? Levante su mano y diga amén. Ok. Gedeón era un gran hombre de Dios, un guerrero, un juez que Dios escogió para libertar a su pueblo de la opresión de una nación o naciones que oprimían al pueblo de Dios. Y Dios llamó a Gedeón jovencito y Gedeón necesitaba expandir su visión también.

Recordamos que cuando el ángel se le apareció a Gedeón originalmente le dijo, el Señor está contigo, varón esforzado y valiente. Y Gedeón le salió con una vocecita chiquitita diciéndole, pero si yo soy el más chiquito de mi tierra, y mi familia es la más chiquita de toda mi tribu, cómo es que tu dices que Dios está conmigo? El Señor le dijo, no, tu eres un varón esforzado y valiente. Yo te quiero llevar a la grandeza.

Cuántos de nosotros cuando vienen las visiones de Dios, las impresiones de Dios a nuestra vida solo miramos hacia acá y vemos a esta persona a medio cocer, y decimos, yo no puedo ser ese gran hombre, esa gran mujer que Dios tiene su mente. Dios quiere anchar tu territorio. Dios quiere que te atrevas en el nombre del Señor.

Y finalmente Dios le dijo a Gedeón, Ve con esta fuerza que yo pongo en ti, esa fuerza que tu tienes ya y haz lo que yo te mando hacer. Y Dios le dice a esta Congregación, yo tengo grandes metas para ti, tu eres una Congregación esforzada y valiente, tu eres una gran guerrera y yo quiero llevarte a lo máximo. Yo quiero que tu hagas mis hazañas. Yo quiero que un día la gente pueda ver en este pueblo inmigrante en su mayoría, una lanza escogida de Dios para edificar su reino aquí en Nueva Inglaterra.

En este lugar donde los peregrinos hace 400 años casi llegaron aquí, esa gente blanca de Europa, de Inglaterra, llegó aquí, hoy, ¿Saben qué? Nosotros somos los peregrinos nuevos aquí en esta nación, y Dios nos llama para bendecir a esta nación y renovar los propósitos que él concibió hace 400 años cuando fundó esta nación. Yo creo eso.

Y esa visión quizás suena demasiado exagerada para ustedes, pero yo creo que así es y Dios te dice, yo te he escogido para que hagas algo grandioso. No le respondas al Señor con una vocecita mínima de gato asustado. No, respóndele como un león, una leona. Amén, Señor, yo lo voy a hacer en tu nombre, lo voy a lanzar en tu nombre. Ni siquiera he leído el versículo este. Parece que tenía ganas de predicar yo hoy.

Quiero compensar por todas esas semanas en que no prediqué. Dice aquí el versículo 4:

“… Y vino Gedeón al Jordán y pasó él y los 300 hombres que traía consigo… aquí está el centro de este sermón y el tema de lo que quiero tocar con ustedes… 300 hombres cansados más todavía persiguiendo, cansados más todavía persiguiendo…”

Diga todavía. Diga cansados. Más todavía persiguiendo. Yo quiero oírlos a todos: cansados más todavía persiguiendo. Me gusta esa palabra, persiguiendo. Porque es una palabra como tiene intencionalidad, persiguiendo. Estaban cazando al enemigo, estaban comprometidos con una meta y no se iban a dar por vencidos hasta que no llegaran a esa meta, aunque estaban agotados.

En la traducción, en el inglés que leyó Gregory esta mañana cuando traducía dice exhausted, estaban exhaustos pero todavía, como el atleta maratonista en la milla 25 y medio, antes de llegar a la milla 26, que es el final de su carrera, ya no lo queda nada de fuerza a su cuerpo. Lo único que le queda es su fuerza de voluntad y su disciplina. Lo único que le queda es su espíritu que dice, yo no me voy cansar, no voy a terminar hasta que no llegue a la meta, porque me propuse 26 millas y las voy a alcanzar.

Y así pasa muchas veces en la vida, en proyectos que concebimos, visiones que Dios pone en nuestro corazón, que muchas veces ya han pasado los años y nos queda solamente un hilito de energía y de voluntad y tenemos que preguntarnos, me voy a cansar y voy o me voy a dar por vencido y voy a bajar los brazos y me voy a ir hacia atrás avergonzado y descorazonado o voy a dar un paso más de fe hasta que llegue a la meta.

Y de eso se trata, hermanos, la vida cristiana, aunque tu estés agotado, aunque estés cansado, aunque el mundo alrededor de ti te diga, baja la guardia, ya peleaste bastante por ese proyecto, esa visión, ese propósito en tu vida, ese sueño que tu concebiste hace 10 años, ya has tratado, se te han cerrado varias puertas. Tu le dices al Señor, tu has puesto esa visión en mí y yo la voy a terminar en el nombre de Jesús. Y tu sigues hacia adelante, esa es la clave para una vida victoriosa que alcanza metas.

Yo le doy gracias al Señor por tanta gente en esta Congregación que yo veo año tras año alcanzando sus metas. Y yo los he visto batallando durante muchos años a veces, pero un día llegan a su meta. He visto esas hermanita y hermanitos peleando contra el peso por ejemplo, de sus cuerpos, y a veces rebajan y otra vez suben un poco más, y rebajan y suben, pero yo los veo peleando. Y un día finalmente se estabilizan y tienen lo que estaban buscando. te puede parecer como algo banal esa ilustración. Pero ¿Saben qué? La vida está llena de pequeñas visiones así, que tu concibes en tu espíritu y tu te comprometes en el nombre del Señor y dices, ¿Saben qué?, yo no voy a despegar la mano de la espada hasta que no cumpla lo que yo me prometí. Porque yo soy un hijo de Dios y yo tengo de mí la genética de Dios y Dios nunca terminó una batalla avergonzado o derrotado.

Dios lleva miles de años batallando con su creación, la humanidad para que lleguen a ver la visión que él tiene para ella. Y todavía la humanidad no está convencida, pero Dios ha cejado en sus esfuerzos, él sigue trabajando a través de la historia, sigue trabajando a través de su iglesia, porque él sabe cuál es la meta. Cielos nueva y tierra nueva. Una creación redimida. Hombres y mujeres tocados por el espíritu de Dios, renovados y hasta que esa visión no se cumpla ante los ojos de Dios, Dios no va a dejar de trabajar en la historia y él nos ha escogido a nosotros para que llevemos a cabo la redención de esta tierra. Cada día nosotros aquí damos golpes de espada para cumplir la visión de Dios en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea.

Yo amo este pasaje porque habla de hombres que estaban cansados, habían emprendido una batalla pero todavía seguían persiguiendo. Es más, ni siquiera voy a mirar mis notas, porque simplemente me voy a concentrar en eso. A mí me gusta este pasaje, hermanos, porque ese es el lema de mi vida. Yo no quiero vivir conforme a mis emociones ni mi mente, ni siquiera lo que me dicte mi cuerpo. La mayoría de los seres humanos vive esclavizado a lo que siente su sistema nervioso, a si están cansados o no, si están animados o no. si están animados hacen algo, si están desanimados no lo hacen. Si están tristes no vienen a la iglesia, no alaban a Dios, no dan, no sirven, no evangelizan. Si están con adrenalina en el cuerpo entonces dan, alaban, escuchan a Marcos Sweet en el radio, sino lo apagan y lo ponen de castigo porque Dios no los ha bendecido. Cuando me bendiga entonces lo prendo otra vez.

Estamos viviendo a merced de las circunstancias y de las emociones, de los pensamientos, de la carne. Pero el hijo de Dios no es así, el hijo de Dios, la hija de Dios vive conforme a lo que Dios ha dicho a través de su palabra. A mí me persiguen las palabras de Cristo Jesús, él dice, “no solo de pan vivirá el hombre”. Ponga allí en vez de pan, ponga no solo de impresiones, emociones y cosas circunstanciales y materiales vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

Para mí eso es lo que quiere decir. Yo no voy a vivir de emociones ni de circunstancias, yo voy a vivir de lo que Dios ha dictado. Si Dios ha dicho hazlo, yo lo voy a hacer. Si Dios ha dicho, ejecútale, yo lo voy a ejecutar. Si Dios ha dicho cámbialo en tu personalidad, yo lo voy a cambiar y yo voy a batallar no importa qué hasta que yo vea la meta de Dios en mi vida realizada.

Y eso me gusta, porque estos hombres ya su cuerpo, decía ríndete, ya hiciste bastante, pero ellos seguían, aunque estaban cansados seguían persiguiendo al enemigo. Qué había pasado? Dios le había dado una visión a Gedeón? Lo había llamado, liberta a mi pueblo de la opresión de Madián y de Amalek. Libértalo, ya ha llegado el tiempo de la liberación.

Gedeón concibió la visión de Dios. Yo creo que Dios ha llamado a esta Congregación a este Gedeoncito que es León de Judá, lleno de inmigrantes, gente que no hace mucho dinero. Nosotros no tenemos demasiada gente que hace millones de dólares. No los tenemos, punto. Pero ¿Saben qué? Con ese poquito, hermanos, con 5 panes y dos peces Dios nos permite hacer cosas que Congregaciones mucho más grandes y más ricas no logran hacer.

Y Dios sabe que no digo esto con orgullo en mi corazón porque somos precisamente, Dios nos ha escogido no porque seamos los mejores, sino quizás porque somos los peores, como escogió a Israel de esa manera. No hay orgullo en eso sino yo le doy gloria a Dios que él pueda hacer con lo pequeñito cosas grandes. Y mientras lo pequeñito concibe más cosas grandes, más cosas grandes puede hacer para el Señor.

Entonces, yo creo que como Gedeón Dios nos llama a liberar a su pueblo. Hay otras Congregaciones que quizás Dios también está llamando. No somos la única pero Dios dice, León de Judá yo quiero que ustedes sean un león aquí en Boston, en Roxbury. Yo quiero que ustedes rujan en mi nombre y hagan cosas grandes. Conciban mi visión. Hay tanta opresión demoníaca en esta zona. Esta zona se ha liberado económicamente. Aquí hay condominios y estudios al lado de nuestro edificio que valen 300.000 dólares, 350.000 dólares, del tamaño de una cocina de algunas casas. Pero sabe que así también la opresión se ha hecho más fuerte las tinieblas en esta región: más secularismo, más humanismo, más rebeldía contra los dictados de Dios.

Esta iglesia es una fortaleza espiritual del Reino de Dios aquí metida, como esos fuertes que había en los lugares en el oeste de Estados Unidos, en medio de áreas nuevas que estaban conquistando, estaban allí puestos para hacer acto de presencia. Nosotros somos aquí una fortaleza en el sentido positivo de la palabra, del espíritu. Aquí y no estamos atrincherados, estamos conquistando más bien. No es que estamos mirando a través de hoyitos para ver cuándo viene el enemigo. No, no, tenemos las puertas abiertas porque hay poder de Dios en medio de nosotros.

Y hermanos, yo sigo insistiendo en que los mejores tiempos están delante de nosotros. El llamado de Dios se ha dado a esta Congregación. Si nosotros estamos edificando un santuario, no es porque al pastor Roberto Miranda se le antojó edificar un mausoleo a su pastorado. No se trata de eso. Se trata de que Dios puso una visión, como la puso en Gedeón para edificarle templo al Señor y declararle a esta región de la ciudad que no estamos retrocediendo sino que estamos avanzando. El Reino de Dios avanza. El Reino de Dios no retrocede.

Muchos han declarado a Nueva Inglaterra una tierra inhóspita para el Evangelio. Y nosotros le decimos, no, lo mejor está por delante. La cosecha de Dios está por delante de nosotros. Hay que preparar nuevos lugares para que la gloria de Dios sea levantada. Dios no nos llama a guardar vasijas sino que nos llama a encontrar vasijas, no pocas, para que el aceite de Dios pueda caber en ella y Dios pueda hacer lo que él quiere. No estamos aquí siendo conservadores, sino que estamos levantando nuevos lugares para que los que vienen puedan encontrar lugar.

Si usted mira alrededor ahora mismo hay unas cuantas sillas, tristes todavía aquí vacías. Lo demás está lleno. Allá arriba hay ciento y pico de niños ahora mismo recibiendo la palabra de Dios en el tercer piso. Y esta mañana el lugar estaba lleno también, afroamericanos, anglosajones, asiáticos, africanos, latinos adorando al Señor en nuestro ministerio en inglés.

Dios está haciendo cosas grandes y necesitamos más vasijas para que la unción de Dios pueda ser más amplia, más grande. Edificamos para el futuro, no para el presente. Edificamos para lo que Dios tiene por delante. Y Dios necesita Gedeones que conciban la visión de Dios y se lancen entonces a ejecutarla.

Gedeón concibió la visión de Dios y Dios le dio una forma muy rara de derrotar al enemigo. Le dio 300 hombres solamente, contra un ejército de cientos de miles de hombres. Y las armas y la estrategia que Dios usó, se la deparó Dios a Gedeón de una forma que no tenemos tiempo para explicarles, pero esa estrategia loca y rara y diferente, esparció al enemigo, lo confundió. Se lanzaron a pelear unos contra los otros. Hubo confusión en el campamento de Madián y de Amalek y hubo una gran derrota y el pánico cundió en el campamento enemigo y todo ese gran ejército se mandó a correr y Gedeón tenía un compromiso con Dios que era completar lo que Dios le había dicho.

Si él hubiera dejado que se escapara ese ejército, hubiera tenido graves problemas, porque ese ejército hubiera podido quizás consolidarse de nuevo, recuperarse y volver otra vez a atacar y a oprimir al pueblo de Dios. Gedeón quería terminar con lo que se había comprometido.

Si usted mira las historias, por ejemplo de la Segunda Guerra Mundial, y usted ve que hubo momentos en la Segunda guerra Mundial en que los aliados hubieran podido terminar, derrotar al enemigo en un momento clave, en una batalla clave, pero desgraciadamente retrocedieron antes de culminar lo que habían comenzado. Lo mismo pasaba con el enemigo alemán. Hubieran podido derrotar a los aliados en una batalla clave, pero por formas inexplicables y errores de estrategia se retiraron antes de consumar lo que habían comenzado. No usaron el momento para realizar la obra totalmente.

Y así nos pasa muchas veces a nosotros. Nos conformamos con victorias parciales y después nos echamos a descansar y echarnos fresco porque… no, pero Dios quiere que lleguemos a la meta.

Entonces Gedeón se lanzó detrás del enemigo porque él quería cortarle cualquier posibilidad de recuperación al enemigo. Cuando entramos en el Capítulo 8 en este momento que yo leo aquí, es ese momento en que los hombres de Gedeón, después de ya haber barrido con la parte inicial del enemigo, están detrás del enemigo, lo quieren destruir completamente. Porque el pueblo de Dios cuando comienza algo, tiene que terminarlo. Y entonces vemos aquí a Gedeón y sus hombres cansados pero persiguiendo. Han pasado todo el día peleando pero tienen que completar la batalla.

Hermanos, no hay que elaborar mucho las comparaciones. Nosotros estamos más o menos a la mitad, un poquito más de la mitad de nuestra campaña financiera. Dios nos ha bendecido grandemente, comenzamos en julio a edificar y vamos exactamente donde queremos estar con la construcción allá afuera, pero ustedes están en la batalla. Quizás algunos de ustedes están cansados pero siguen persiguiendo. Mi meta es decirles, hermanos, sigan persiguiendo. Si usted se comprometió delante del Señor, no diga, ah, eso fue un sueño vano, un compromiso, no me necesitan. Todas las cosas parece que van bien por allá. Quién sabe si al final nosotros daremos algo. Pero no, no, usted concibió algo en su corazón, renueve, refresque su compromiso delante del Señor. Y aunque la economía esté mala y su trabajo quizás le hayan quitado horas, como decía hermana marroquí.

Mire, Dios no conoce de poquitas horas o poquitas horas. Dios puede coger 5 panes y 2 peces que están oliendo mal porque estuvieron todo el día en el sol y bendecir a toda una Congregación con eso, sabe? Bendecir una ciudad con eso. Necesitamos un depósito. Dios siempre obra a través de los depósitos que nosotros ponemos en la tierra.

Cristo tomó 5 panes y 2 peces, los levantó al cielo, los bendijo y dio para comer toda la multitud y sobraron 12 cestas llenas. Y si nosotros no ponemos 5 panes y 2 peces Dios no hace su parte, hermanos, esa es la clave de la vida cristiana. Si no hay un Gedeón que diga, sí, Señor, yo lo voy a hacer. Si no hay hombres que sigan persiguiendo a pesar del cansancio no se logran las metas de Dios. Y tu eres parte de ese milagro, tu eres parte de los 300.

Pido que los músicos pasen por acá rápidamente. Tu eres parte de los 300. Nunca vivas tu vida por emociones. Tu sabes por qué no te bendice más? Saben ustedes hermanos por qué no hay más familias prosperadas? Por qué no hay más jóvenes en nuestra comunidad estudiando? Porque a veces no han visto una ética de esfuerzo, persistencia y disciplina sobre las emociones en sus familias. Lo que han visto es gente más bien que se han acomodado a las circunstancias, se han acomodado a su pasado, están simplemente haciendo lo mismo que sus generaciones antiguas hicieron. Si mis padres no estudiaron y mis abuelos, por qué yo voy a estudiar? Si ellos fueron obreros, yo también voy a ser un obrero. Nuestros niños ven ese mensaje y entonces se quedan cortos también.

Qué sería si en cada familia hubiera padres y madres que aunque estuvieran tristes o aunque estuviera nevando, lloviendo van a ir a la casa del Señor a ofrecerle su sacrificio. Y esos niños vieran a esos padres siendo firmes en sus compromisos. Qué sería si esos niños vieran a sus padres leyendo la palabra de Dios regularmente, o leyendo un buen libro regularmente, o viendo documentales que alimenten su cultura y su inteligencia, en vez de verlos viendo cosas tontas que para nada los edifica.

Hay veces que yo veo cosas tontas en la televisión y al final me siento como que me comí 20 galletitas con el estómago lleno y digo, aaajj! Si no yo hubiera comida eso, si hubiera comido algo saludable en vez. Así somos a veces. Pasamos 3 horas en el televisor y al final lo que nos queda es un gran dolor de estómago.

Qué sería si nosotros en vez de hacer eso edificáramos, leyéramos, nos disciplináramos y nuestros hijos vieran esa disciplina, esa cultura de disciplina sobre las emociones, sobre la mente, el cuerpo. Nuestros hijos serían como nosotros. Dios quiere bendecir a su pueblo, pero el pueblo de Dios tiene sobreponerse al cansancio. Dios quiere ese templo edificado, hermanos, yo estoy seguro de eso. Cuando Dios me habló en ese edificio, ese cuarto número 208 allá arriba, con este lugar completamente lleno de polvo y de escombros, todavía ni siquiera habíamos apenas comenzado la edificación de este santuario, y este edificio, y Dios me dijo, un día allá afuera en ese estacionamiento yo quiero que tu me construyas un edificio con el estacionamiento debajo, pilotes que sostengan el edificio y encima un santuario con un balcón y encima de eso otro piso más. Hace, tiene que ser como 10, 12, 13 años, hermanos. Y esa visión me ha perseguido y yo he querido realizar, imprimir esa visión de Dios. Y yo no lo quiero hacer solo, ni Dios quiere que yo lo haga solo, porque las cosas de Dios se hacen en comunidad.

Yo quiero que el honor sea un pedacito para cada uno de ustedes, cada familia, cada casa. Dios quiere que así sea. Dios nunca hace nada solo, siempre lo hace en equipo. Si ustedes leen ese Capítulo, el Capítulo 8, Gedeón tuvo que pedirle ayuda a la gente mientras iba persiguiendo porque necesitaban ayuda de otros que vinieran a completar la tarea. Dios siempre trabaja en comunidad. Tu eres parte de esa comunidad. Cansados pero persiguiendo. Estamos a mitad de camino, todavía nos resta camino por andar.

Yo quiero invitarles en esta tarde a que renueven la visión de Dios, como iglesia vamos a decir, Señor, queremos seguir hasta completar la meta, queremos pulverizar esa meta y excederla, entrar en el terreno de lo imprevisto, lo incómodo y explotar aún las visiones ambiciosas que concebimos al inicio para gloria de Dios.

Y un día cuando veamos ese santuario totalmente edificado, nos deleitaremos cada vez que caminemos a entrar en él y cuando nos sentemos en esas bancas y adoremos al Señor y suene la voz de la gran Congregación que Dios va a levantar, podemos decir, yo fui parte de este milagro. Dios me usó para imprimir la visión de Dios. Y qué bueno ser parte de los milagros de Dios.

Así que, pueblo de Dios, en esta tarde yo te invito refresca la visión de Dios. Ponte de pie ahora, pongámonos de pie todos y Padre, yo me comprometo a darte más inclusive de lo que concebí al inicio. Y yo pido que tu pueblo sea refrescado, Señor, que el darte a ti no sea motivo de sequía ni de angustia ni agonía, sino que sea un deleite, Padre, y que veamos que lo que te entregamos a ti, tu lo haces rebotar para bendición de nuestras vidas.

Pedimos un pueblo prosperado. Pedimos un pueblo escandalosamente bendecido. Pedimos un pueblo que provoque la envidia de los que no te conocen porque tu los hayas bendecido como bendeciste a tu pueblo, Israel, cuando fue fiel a tu llamado. Queremos una iglesia, Padre, ejemplar, una iglesia que anuncie con su vida la fidelidad del Dios al cual servimos. Renovamos nuestro compromiso en el nombre de Jesús.

Y yo quiero invitar a esos hermanos y hermanas que son nuevos a la Congregación, quizás tu has venido en este último año, meses, semanas, si tu no has tenido oportunidad todavía, si el espíritu de Dios no te ha motiva todavía y ahora sientes que te motiva a renovar o a por primera vez comprometerte, a mí me daría mucho gozo ver hermanos tomar uno de esos ladrillos. Quizás tu necesitas hablar con tu esposa, tu esposo, y decir, mira, por cuánto nos vamos a comprometer? Quiero que lo piense bien para que así tenga tiempo de darle más al Señor todavía.

Se supone que es un chiste, pueden reírse. Pero la idea es que al final del servicio ustedes puedan venir por aquí y entregarle al Señor un compromiso. Si usted no lo ha hecho antes, puede entonces la semana que viene decir, por tanto, pero hoy me encantaría que ustedes simplemente dijeran por fe, voy a poner mi nombre y entonces le voy a dejar saber a los hermanos por cuánto me comprometo. O sino hágalo ahora mismo en el nombre del Señor. Pídale a Dios, pregunte, porque Dios habla, pídale a Dios que le de claridad al respecto. No se vaya de aquí siendo uno de aquellos que todavía no se ha comprometido, porque los gedeones de Dios necesitan la ayuda de otros que se unan para perseguir al enemigo hasta pulverizarlo y terminar lo que se comenzó.

Así que yo pongo esa visión en sus manos y en sus corazones. Hacia el final del servicio le invito a pasar por acá, si no lo ha hecho todavía y si usted quiere renovar, ya habiendo dado, vamos a ver dentro de un momentito los nombres de muchas docenas de personas que ya han dado su compromiso totalmente. Yo espero que esto sea de inspiración para su vida.

Ese coro me encanta, Te daré lo mejor de mi vida. Así que, Omar, ven por acá y vamos a decirle al Señor, te daré lo mejor de mi vida. Amén. Y entonces vamos a escuchar una cosita más de parte de los hermanos de la campaña y entonces nos vamos a ir a nuestras casas bendecidos. Amén.

Cuantos creen que Dios quiere bendecir tu vida? Cuántos creen que Dios quiere que tu imprimas su mensajes aquí en la tierra? Amén. Gloria al nombre del Señor. Así que vamos a traer ante el Señor y su altar nuestras coronas, nuestra autoridad, nuestros recursos y tendérselos a sus pies, y él estará más que contento de ver a su pueblo comprometerse con él. Amén y amén.

Traemos hoy ante tu alta

Nuestras coronas

Queremos darte lo mejor de nuestras vidas

Te entregaré mi amor entero

Los sueños que logré alcanzar.
Te daré lo mejor de mi vida

Te daré lo mejor cada día

Será mucho más que una canción

La obediencia es mi mejor adoración
Te daré lo mejor de mi vida

Te daré lo mejor cada día

Será mucho más que una canción

La obediencia es mi mejor adoración
Mis hermanos en este mismo espíritu de que realmente creemos, creemos que las bendiciones, si fuera fácil, no fueran bendiciones y porque atesoramos lo que estamos escuchando, que sí estamos cansados de no ver las soluciones, sí estamos cansados de ver esas cuentas en rojo. Sí, estamos cansados de no ver esas puertas abiertas, sin embargo, más todavía vamos a perseguir, vamos a continuar y queremos tomar este momento para agradecerle a usted, hermano, hermana, que solo su vida, solo con su testimonio, usted puede dar fe de que esto es cierto. Y aquí hay docenas de personas que tal vez se les ha hecho difícil pero ya cumplieron con su promesa para la gloria del Señor. Y miremos este slide.

Te daré lo mejor de mi vida

Te daré lo mejor cada día

Será mucho más que una canción

La obediencia es mi mejor adoración
Te daré lo mejor de mi vida

Te daré lo mejor cada día

Será mucho más que una canción

La obediencia es mi mejor adoración

Te daré lo mejor de mí,

Te daré lo mejor de mí,

Te daré lo mejor de mí.

Te daré lo mejor.

¡Aleluya!

Oh Señor, nos comprometemos a darte siempre lo mejor sabiendo que tu siempre nos darás lo mejor. Te bendecimos, Padre. Gracias en el nombre de Jesús. Amén y amén. Tomen asiento, hermanos, al celebrar la santa cena que nos toca este último domingo de mes, hacemos recordatorios que a través de estos símbolos somos fortalecidos y yo le pido a los hermanos que no se me quiteen demasiado rápido. Si usted tiene que irse, váyase con toda la reverencia que usted pueda, porque tenemos todavía que darle respeto a la santa cena que tenemos aquí delante del Señor y queremos decir. Señor, gracias, porque tu diste lo mejor.

Dice la palabra que el que no escatimó ni aún a su Hijo, fíjense eso, Dios no escatimó a su Hijo, si el Señor le pidiera, dame tu hijo, dame tu hija, como le pidió a Abraham, usted le daría a su hijo? Hermanos, a decir la verdad, yo no estoy seguro. Yo espero que sí, me gustaría pensar que sí. Dios no lo pensó dos veces. Cuando llegó el momento de redimir a su criatura, usted y yo, Dios dijo, la única solución es dar a mi Hijo, y lo dio. Por eso dice la palabra, el que no escatimó ni aún a su propio Hijo como no nos dará juntamente con él también todas las demás cosas.

Así que al nosotros celebrar la santa cena, recordamos que Dios nos dio lo mejor. Cómo podemos nosotros no darle lo mejor a él? Y nuestro mejor, no se comparará jamás con lo mejor de Dios, recuerde eso siempre. Dele lo mejor a Dios y usted va a ver cómo su vida va a ser transformada. Dele al Señor la mejor ofrenda, dele al Señor lo mejor de sus días, energías, talentos, dones, emociones, dinero, propiedad, profesión. Dele lo mejor a él, la parte escogida, la mejor parte désela a él, las primicias.

Y llámeme mentiroso un día si usted no ve la bendición de Dios explotar en su tierra, en su vida. Yo no he conocido a nadie que le de lo mejor a Dios y que después venga diciendo ¿Saben qué? Me vendieron un producto mentiroso. Yo siempre he visto gente que cuando le da a Dios lo mejor son bendecidos. Sí, pasan por tribulaciones, dificultades, pero siempre salen victoriosos, más fuertes que nunca, habiendo desechado la piel de bebé y una piel ahora de guerrero. Así es que se alcanzan las grandes victorias del Señor. Gloria al nombre del Señor.

Así que vamos a recordar ese Dios.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Acción de Gracias

22 de noviembre del 2010 - Por Betsy Behan

Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza; alabadle, bendecid su nombre. Salmo 100:4

Cada nuevo día es una nueva oportunidad para celebrar con actitud de agradecimiento. Muchas veces esperamos un gran acontecimiento, una gran bendición para expresar nuestra gratitud. Cada día el Señor nos regala un lindo acontecimiento, ese es el ver la luz de “UN NUEVO DIA”
Entremos por sus puertas con Acción de Gracias, alabando al dador de la vida, de los días, esto nos ayudará a sacar mejor provecho a cada minuto, disfrutar con gozo y a plenitud las bendiciones adjuntas a El. Esta misma“Acción de Gratitud” nos reviste de fe y victoria para enfrentar las dificultades que se puedan presentar.

Un corazón agradecido es un corazón preparado para recibir más bendiciones. Cuando tenemos una actitud de gratitud le abrimos las puertas a más bendiciones, al favor, al amor. El no agradecer por lo que tenemos detiene lo que Dios tiene par darnos, que muchas veces es mayor a lo que ya nos regaló “sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré” Mateo 25:21. El Señor tiene buen sentido del humor y se ríe a carcajadas cuando le obedecemos, le servimos, le alabamos y también cuando vivimos una vida de “Acción de Gracias” la cual debemos renovar cada mañana.

“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con “Acción de Gracias” Filipenses 4:16

Señor Jesús, nos faltan las palabras para expresar cuan agradecidos estamos por tu obra en nuestras vidas. Con cada día nos brindas un nuevo comienzo, el cual viene acompañado de amor, bondad, misericordia, protección. Gracias de todo corazón Padre Celestial por lo bueno que eres, una vez más ¡GRACIAS! ¡Amén!

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Cambiar los patrones de pensamiento

TRANSCRIPT

Hechos, Capítulo 8. Vamos a continuar con el pasaje que comenzamos a discutir el domingo pasado. Había tantas cosas que se quedaron en el tintero que en realidad no puedo resistir la idea de quedarnos un poquito más de tiempo en ese Capítulo 8, que tiene tanto material bien importante para nuestra vida espiritual.

Miguel, por favor, nuestro caminar con el Señor, mucha enseñanza y muy positiva, muy importante que no podemos dejar pasar. A veces en el deseo de ir rápido perdemos la oportunidad de ser edificados por temas que son muy importantes para nuestro caminar cristiano y para conocer la palabra del Señor.

Yo espero que usted está tomando estas enseñanzas y la está meditando en su propio tiempo también, sobre todo para los nuevos creyentes que están apenas aprendiendo acerca de estos temas tan importantes y personajes, intervenciones. No hay un libro, yo creo, más importante en la Escritura que el libro de los Hechos, por muchas diferentes razones. Así que yo les animo a tomar bien en serio este tiempo de reflexión y continuar reflexionando en su propio tiempo allá en su casa acerca de estos pasajes y gravándolos en su corazón.

Vamos así rápidamente al Capítulo 8 de Hechos, versículo 18 al 25, y yo voy a hacer un brevísimo resumen para continuar entonces. Dice aquí que:

“…cuando vio Simón que por la imposición de las manos de los Apóstoles se daba el Espíritu Santo les ofreció dinero…”

Ahora, déjeme ir un poquito hacia atrás, ya que quizás usted no estuvo la semana pasada o no recuerda quién es este Simón. Vaya conmigo al versículo 9 de ese mismo Capítulo, dice que cuando Felipe, el evangelista, va a Samaria, mucha gente se convierte y dice en el versículo 9 que:

“… había un hombre llamado Simón, que antes ejercía la magia en aquella ciudad y había engañado a la gente de Samaria haciéndose pasar por algún grande, una gran persona, un gran personaje. A éste oían atentamente todos desde el más pequeño hasta el más grande, diciendo “Este es el gran poder de Dios”, y le estaban atentos porque con sus artes mágicas, sus trucos, ponga allí, sus artes mágicas les había engañado mucho tiempo. Pero cuando creyeron a Felipe que anunciaba el Evangelio del Reino de Dios y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres…”

Note aquí algo interesante, esta gente se bautizaba enseguida que se convertía. Es un reto para muchos de nosotros que a veces pensamos que a la gente hay que… y yo creo que es bueno, no me malentiendan, instruirlos y voy a hablar un poquito acerca de eso también, y que pase mucho tiempo a veces antes de que se bauticen, hay que ponerlos a través del fuego y del agua para ver si son verdaderamente cristianos y se han convertido verdaderamente.

Muchas veces uno ve en el libro de los Hechos que la gente se convertía e inmediatamente los metían en el agua. Ahora, yo creo que lo importante en ese caso, es la sinceridad de corazón, la convicción. Muchas veces en nuestro tiempo hay gente que pasa al frente y hacen profesión de fe y no entienden lo que están haciendo. Y es bueno que la gente tenga consciencia y convicción y entendimiento y discernimiento acerca de qué es lo que hacen cuando entregan su vida a Jesucristo.

Pero yo creo que si una persona es sincera, convencida, clara en su entrega al Señor, yo diría lo mismo que le dijo Felipe al eunuco, de quien hablaremos quizás un poquito más adelante. Bueno, el eunuco dijo, “Aquí hay agua, qué impide que me bautices? Amén, para adelante vamos. Mete mano,” en la traducción Roberto Miranda. Entonces vemos aquí que mucha gente se convertía y enseguida los bautizaban, por si acaso, no sabe lo que va a pasar.

Entonces se bautizaba mucha gente dice el versículo 13, “…. Que también creyó Simón mismo…”

Subraye la palabra ‘creyó’ porque yo voy a volver a eso.

“… también creyó Simón mismo. Y habiéndose bautizado estaba siempre con Felipe y viendo las señales y grandes milagros que se hacían estaba boquiabierto, estaba atónito…”

Entonces ahora vamos al 18 donde dice que: “… cuando vio Simón…” ─ recuerden lo que decíamos que los samaritanos se habían convertido pero todavía no habían recibido el bautismo del Espíritu Santo y vino una comisión de los Apóstoles en Jerusalén, Pedro y Juan, el dúo dinámico, vinieron a orar por estos nuevos creyentes.

De paso, una pregunta aquí a los que estamos oyendo diferentes… fíjense que interesante que estos creyentes y el evangelista, y quizás otros cristianos que habían salido de la persecución de Jerusalén, que estaban en Samaria, esperaron a que vinieran los Apóstoles para imponer manos sobre los samaritanos.

Bueno, primero subrayamos el hecho de que según los discípulos y los Apóstoles no era suficiente simplemente que esta gente se convirtiera a Jesucristo, sino que ellos sabían que esta gente necesitaba como un sello, un imprimatur directamente de Dios, que era ese bautismo del Espíritu Santo.

Y de nuevo, como iglesia pentecostal, carismática que nosotros somos, nosotros creemos también, como decía el domingo pasado, que el creyente además de tener a Cristo en su corazón, necesita como esa activación de la presencia del Espíritu Santo en su vida. No hay palabra quizás que pueda expresar lo que es el bautismo del Espíritu Santo, sin hacerla problemática.

Pero las complejidades no las vamos a discutir ahora mismo, es importante que nosotros entendamos que como creyentes en la Escritura y el modelo escriturado es que esa experiencia, así como creemos que el bautismo en agua es una experiencia secundaria a la conversión, no salva, pero es importante, así también creemos que el bautismo del Espíritu Santo es una dotación de poder, de capacidad para servicio, para santidad, para activación de los dones de Dios en la vida del creyente, para vivir una vida verdaderamente sobrenatural. Y eso requiere una transacción, por así decirlo, de fe en la vida de ese hijo o hija de Dios.

Y yo animo al pueblo de Dios a buscar esa experiencia. Nosotros tratamos de facilitarla en muchas maneras aquí como Congregación, pero no tiene que ser necesariamente solamente que alguien venga y le imponga manos, hay muchas formas diferentes. No tiene que ser en un servicio formal de domingo, donde usted puede recibir y tener ese encuentro con Dios.

Una de las cosas que vemos en el libro de los Hechos es que hay una diversidad de experiencias.

Pedro ni siquiera había terminado los tres puntos y el poema de su sermón cuando cayó el Espíritu Santo y bautizó a él y a su familia. Así que Dios es soberanos y nosotros tenemos que abrirnos en esa manera. Pero sí es importante buscar eso.

Ahora, he hablado tanto que ya hasta se me olvidó qué es lo que iba a decir al respecto. Pero, lo importante es que Simón está allí entre ese grupo de personas, Simón cree…

Ah, sí, lo que iba a decir ya ahora me acordé. No me digan que es porque tengo 55 años porque a ustedes les pasa también… lo que quería resaltar es el hecho de que Simón recibe, cree en el Señor Jesucristo, es bautizado y sin embargo todavía hay una experiencia adicional en su vida que tiene que darse también. Hay un cambio en su vida, hay una transacción también que tiene que darse en su vida que es muy interesante. Así como esos discípulos tienen que recibir el bautismo del Espíritu Santo, Simón también tiene que experimentar, yo diría, no una segunda conversión, sino una transformación de su ser interior.

Vamos a ver por qué. Y esto es algo que nosotros también tenemos que buscar, así como buscamos el bautismo del Espíritu Santo en nuestra vida, nosotros también cuando entramos a los caminos del Señor, yo creo que eso es simplemente el comienzo de una larga jornada de experiencias. Y si nosotros nos quedamos solamente en eso de que… inclusive me convertí, recibí el bautismo del Espíritu Santo, ya todo está bien y nos quedamos allí, corremos el riesgo de estancarnos y perder la oportunidad de ir mucho más lejos como Dios quiere que vayamos.

Porque qué pasa? Mire aquí, que interesante, por eso es que yo no podía dejar este pasaje así por alto. Dice que:

“… cuando Simón vio que por la imposición de las manos de los Apóstoles se daba el Espíritu Santo, les ofreció dinero…”

De paso, hay una palabra, por ejemplo en inglés simony, y en español es simonía, si no me equivoco, viene de este hombre, de Simón, y es la idea de sacar lucro, sacar provecho del Evangelio, usar el Evangelio para hacer dinero y para sacar dinero.

Entonces, Simón ve lo que está pasando, ve se le está imponiendo mano a los samaritanos. Ahora, es interesante esto también aquí, fíjense por qué Simón sabe que esto es algo milagroso? Algo pasaba, había alguna manifestación. Porque si hubiera sido simplemente que imponen manos, y se van ya para su casa como una forma ritual de hacer las cosas. Pero evidentemente algo pasaba en estos samaritanos. No decía exactamente que hablaban en lenguas, pero quizás había lágrimas, quizás había una infusión emocional del espíritu, quizás profetizaban y daban gloria a Dios. Pero había algo que este hombre veía que sucedía cuando los Apóstoles imponían manos sobre ellos.

Ahora, otra cosa que tenemos que ver aquí, es esto también, piense también en cómo se va desarrollando la identidad institucional de la iglesia en este tiempo. Que ese es uno de los temas del libro de los Hechos también. Vemos como que la iglesia es como mirar el cerebro de un bebé que va creciendo y haciéndose más complejo, con el paso de los Capítulos de este libro.

Yo creo que estamos viendo como la formación de la identidad teológica, institucional de la iglesia. Estos son pasajes preciosos porque evidentemente estos Apóstoles están imponiendo manos sobre esta gente. Ahora, yo creo que no necesariamente tenían que ser Apóstoles los que imponían manos. En el caso de Saulo, veremos más adelante, que Ananías, un simple creyente es enviado por Dios para imponer manos y yo creo que ahí comenzamos a ver el desarrollo de esta idea. Quizás estos creyentes pensaban que tenían que ser los Apóstoles, como pasa muchas veces ¿no?, solamente el pastor puede orar por los enfermos, solamente los ungidos, los que tienen un puesto misionero en la iglesia, que tienen un carné de misioneros pueden orar por los enfermos o las personas que están deprimidas y visitar a la gente en el hospital.

Hoy en día, nosotros sabemos que hay tal cosa como el sacerdocio de todo creyente, donde usted tiene toda la autoridad del Espíritu Santo en su vida. Usted también puede orar pero en este caso los Apóstoles oraban por esta gente y algo sucedía evidentemente. Simón se había convertido, había creído y cuando ve que esto sucede, quiere ofrecerle dinero para que le den el mismo poder que ellos tienen.

Dice, “… dadme también a mí este poder para que cualquiera a quien yo impusiere las manos reciba el Espíritu Santo. Entonces Pedro le dijo, “tu dinero perezca contigo porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero”…”

Este Pedro no era fácil. Yo no sé cuántos de nosotros nos atreveríamos a reaccionar así de una manera tan vivaz. Una de las cosas también acerca del libro de los Hechos que a mí siempre me impacta es ese tono de seriedad que a veces tienen las cosas en el Evangelio.

Hoy en día en nuestra cultura hemos adoptado, yo entiendo bien, un tono como más relacional y cada día ves más y más en el mundo evangélico, en América, se habla de esta imagen simpática de la iglesia que tenemos que presentar para ganarnos a la gente. Y a veces eso llega hasta el punto de que sacrificamos puntos importantes de la enseñanza y la doctrina de la iglesia para no escandalizar a las personas cuando vienen a la iglesia. Quitamos la cruz del frente de la iglesia porque mucha gente se ofende por la cruz. Quitamos el nombre denominacional o nombres raros.

Yo recuerdo cuán difícil fue el nombre de León de Judá cuando Dios puso en mi corazón, porque claro, choca. León de Judá, qué es eso? Es un zoológico o qué? Y a veces dicen León de Judas, y Judas Iscariote o cuál Judas? Entonces, pero Dios puso eso en mi corazón. La verdad es que la Biblia tiene muchas cosas que son raras, con contracultura, son diferentes y si nosotros comenzamos a sanitizar o hacer una higiene cultural de los distintivos del Evangelio, óigame, nos quedaremos como Hare Krishna o yo no sé qué, pero perderemos…

Yo creo que hay un punto en que uno tiene que decir, no, esto es… que vengan ellos hacia nosotros, no nosotros hacia ellos. Que se conviertan ellos a ti y no tu a ellos. Ve? No es que vamos a hacer tampoco el Evangelio misterioso simplemente para hacer la vida difícil a la gente, para que entren. No. pero yo creo que también tenemos que tener en cuenta que en el Evangelio a veces hay que ser claro en las cosas. Yo he visto que cuando el Espíritu Santo remueve, hermanos, y cuando una persona tiene esa llenura del Espíritu Santo no le interesa necesariamente ser simpático. Es bueno ser simpático, claro que sí, pero a veces las cosas de Dios son asuntos de vida o muerte y hay que ser claros, y a veces hay confrontación que es necesaria.

Ahora, no le digo eso para una licencia para sea sangrigordo con la gente, yo sé que muchos dicen, ah, amén, yo sabía que yo tenía razón. Tampoco, no? pero hay veces que uno tiene que aclararle a la gente ciertas cosas. El Evangelio es santidad y la gente no puede hacer simplemente lo que le da la gana. El Evangelio es serio.

Mucha gente entra al Evangelio, por eso es que Simón me fascinó, y yo dije, guau, sería una gran injusticia si yo no hablara de este personaje. Yo lo encuentro fascinante. Simón es uno de los personajes más complejos y yo creo que nos dice muchas cosas acerca de la trayectoria del creyente en el Evangelio.

Entonces, Pedro lo confronta. Yo veo aquí como una confrontación de culturas y de mentalidades. Le voy a decir por qué en este caso. Y Pedro dice, el rayo te parta:

“…que tu crees que yo voy a dar por dinero, voy a dar los dones de Dios que se pueden comprar por dinero? No tienes tu parte ni suerte en este asunto porque tu corazón no es recto delante de Dios. Arrepiéntete pues, de esta, tu maldad, y ruega a Dios y quizás te sea perdonado el pensamiento de tu corazón porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás…”

Yo creo que este hombre ya estaba tirado en el piso temblando y tenía un ataque al corazón casi.

“… Respondiendo entonces, Simón, el mago, dijo, Rogad vosotros por mí al Señor para que nada de esto que habéis dicho venga sobre mí…”

Que linda es la humildad. Bajó la guardia. Hombre sabio, si no era humilde por lo menos era sabio.

“… Y ellos, habiendo testificado y hablado la palabra de Dios, se volvieron a Jerusalén y en muchas poblaciones de los samaritanos anunciaron el Evangelio…”

Qué es lo que yo veo aquí, hermanos? De nuevo, fíjense por qué Simón para mí es importante? Porque yo veo aquí la necesidad de discipular a la gente, cuando entra a los caminos del Señor. La necesidad de mostrarles que las cosas en el Reino de Dios no se hacen como se hacen en el mundo de donde vienen. Cuando una persona cree en Cristo Jesús como Señor y salvador y acepta a Jesús, yo creo que inmediatamente, o antes inclusive, se da un choque de poderes, un choque de mentalidades, un choque de culturas, un choque de paradigmas o modelos de pensamiento. El mundo ve las cosas de una manera muy diferente a como las ve el Reino de Dios.

Por eso es que la Biblia habla de que “no os conforméis a esta cultura sino transformaos por medio de la renovación de vuestra mente, de vuestro entendimiento…”

Metanoia, cambio de mente, cambio de manera de pensar. Cuando una persona pasa por la cortina invisible del Evangelio y recibe a Cristo como Señor y salvador, debe entender inmediatamente que está entrando a un universo totalmente diferente al universo que ocupaba antes. Hay cosas que antes a esa persona le parecían justas y no son necesariamente justas para Dios. Hay cosas que a esa persona le parecían éticas y ahora tendrá que verlas de una manera diferente. Hay libertades que esa persona se permitía que ahora no se puede permitir. Hay razonamientos que antes esta persona participaba en ellos y ahora tiene que cambiar. Tiene que tomar una cantidad de cosas, herramientas, recursos, formas de pensar y de computar la vida y ahora cuando pasa por ese atrio del Evangelio hay una cantidad… se inicia una carrera de transformación en su vida, cambio de mente, cambio de formas de pensar y de ver la vida.

Y desgraciadamente yo creo que la iglesia de Jesucristo no hace el trabajo que debiera hacer para hacer a cada persona que entra al Evangelio consciente de eso. Y yo creo que más que nunca en este tiempo de la historia en que el mundo se ha secularizado tanto, en que la razón humana ha tomado tanto control de la cultura y del ser humano, más que nunca el Evangelio hoy en día es contra cultura, el Evangelio es escandaloso, para usar una palabra bíblica, es el escándalo de la cruz de Jesucristo.

Y como en los tiempos, yo diría, de los griegos y los romanos en que también era una cultura pagana y tremendamente racional y humanista, hoy en día también, la gente va a entrar al Evangelio con una mente dañada, una mente corrupta, una mente torcida como habla el Apóstol Pablo en el libro de los Romanos, creo que es el Capítulo 2, como ellos no tomaron en cuenta Dios para darle la gloria que él se merecía, y lo convirtieron en objeto de adoración idólatra, cambiando su forma, en forma de animales y reptiles, y se involucraron en prácticas inmundas y aborrecibles para Dios, dice que Dios los entregó a una mente reprobada. Eso quiere decir, una mente fallida, una mente dañada, para hacer cosas que no convienen.

La mente del hombre sin Dios, la mente del hombre secular, la mente del hombre que no ha sido tocado por la presencia del Espíritu Santo, es una mente que es como una computadora que tiene un virus. Una computadora puede tener un virus y todavía hacer varias cosas bien hechas, el problema está en que ustedes no saben cuándo le va a salir como un garabato, una cantidad de cosas raras. Usted no se puede confiar a ella. Hace cosas muy buenas, pero también hace cosas terribles y usted no se puede confiar.

Y asimismo pasa con el hombre moderno, sin Dios, el hombre puede enviar gente a la luna, puede enviar gente a las profundidades del mar, puede explorar la naturaleza minúscula de la materia, pero también puede decidir cosas terribles, como matar millones de vidas en el vientre de una mujer porque ese es su territorio y ella tiene derecho a hacer lo que ella quiere porque ese es su solar, su patio, y por lo tanto puede hacer…. Razonamiento fallido.

Entonces, ese razonamiento fallido lleva a esa persona que dice, yo me puede deshacer de esa vida sin ningún tipo de recriminación de mi consciencia, pero pelear por un delfín que se muere allá en una playa o una ballena y gastar 10 millones de dólares para salvar esa ballena, porque hay que salvar las ballenas.

Entonces, es una mente reprobada, una mente fallida, una mente que computa en una forma rara y confusa. Entonces, cuando esa persona viene al Evangelio hay que comenzar a vestir y desvestir, hay que comenzar a elaborar una nueva forma de ver la vida. Y ese eres tu y soy yo porque aún cuando tu digas, bueno, yo nunca he sido un científico, un secular, un racionalista, un humanista, un comunista, nada de esas cosas, uno de izquierda, pero hay otras cosas en tu vida, hay sensualidad, hay egoísmo en todos nosotros, hay diferentes cosas, formas malas de tratar a la gente, manipulación, materialismo, amor al dinero, cantidad de cosas, rebeldía contra Dios, rencores que tenemos, hambre de poder y de dominio, rencor, una cantidad de cosas que nosotros tenemos, que traemos ese bagaje al mundo puro del Evangelio y Dios dice, ¿Saben qué? Puede pasar a mi reino, pero ahora se tiene que iniciar un proceso de transformación en tu vida. Cambio en tu vida, y tu y yo vamos a caminar este camino juntos y te va a tomar toda la vida pero yo voy a ir cambiando tu mente y voy a meter mis dedos, por así decirlo, vez tras vez en tu cerebro lleno de telarañas y las voy a sacar una a una hasta que yo te deje con la mente de mi Hijo Jesucristo.

En efecto, porque dice la Biblia, que tenemos la mente de Cristo, pero la tenemos yo creo que como una declaración de Dios, pero entonces nosotros tenemos que hacer esa mente de Cristo real y efectiva en nuestras vidas, aprender a pensar como Cristo, aprender a sentir como Cristo, aprender a aborrecer lo que Cristo aborrece, y a amar lo que Cristo ama, hablar como Cristo habla, tratar a la gente como Cristo la trata, sacrificarnos por los demás como Cristo se sacrificó por los demás.

Hay un cambio de mente. Ahora, usted dice, de dónde saca el pastor Miranda todo eso? Simón, el mago. A Simón, el mago, se le ha hecho una injusticia muy grande y es decir que él no se convirtió verdaderamente. De hecho, hay leyendas en los textos antiguos de que Simón, el mago, creó toda una religión falsa después de allí y que se opuso a los Apóstoles. Nada de eso tiene base bíblica ni aparentemente base en la historia, pero algunos creyentes creyeron como necesario crear todo esto. Porque la verdad es que es un mago, imagínense, solamente por eso era un ser un poco siniestro, no? Y es difícil creer que este hombre y por lo que su comportamiento, qué hace uno? No, este hombre, evidentemente no era un creyente, era un farsante, lo que quería era sacar dinero.

Y yo insisto, hermanos, es que por eso es que la iglesia de Jesucristo tiene que cambiar sus patrones de pensamiento también, hasta cierto punto, porque también tenemos interesantemente patrones mundanos de lo que es la santidad y la conversión, etc. Nosotros decimos que si una persona se convierte pues, hay gente que cree que bueno, ya, es un dechado de virtudes, ya debe hacer ciertas cosas, pensar en cierta manera, etc.

Yo creo que al pobre Simón se le ha hecho una injusticia, porque evidentemente el problema con Simón era que se convirtió, porque mire dice allí:

“…. Creyó, también creyó Simón mismo…”

La Biblia no matiza eso, él creyó también con lo demás que creyeron. Él creyó. Se bautizó, estaba atónito ante las cosas que se veían, pero cuál era el problema de Simón? El problema de Simón es que no se había dado un proceso de conversión interna, transformación de su mente, y desgraciadamente yo no veo en ninguna parte que a él lo tomaran y le dieran los 4 cursos de discipulado de León de Judá. Entonces, qué pasa? Este hombre se convierte, se mete de una vez… porque mire, lo que pasa es que Simón cree en Jesucristo pero su forma de pensar sigue siendo la misma de un empresario, un entrepeneur, un showman, un manipulador que está acostumbrado a salirse con la suya. Qué hace él? Cuando se convierte, dónde está el poder? Con los Apóstoles. Y qué hace un empresario y una agente diestra y sabia en el manejo de la gente? Métete con los que están en el poder. Entonces, él se pega a los Apóstoles, va con ellos dondequiera, él quiere estar donde se está moviendo la cosa, no? y está tratando de aprender. Por qué? Porque un mago dice, siempre hay un truco. Algo tiene que estar haciendo esta gente, le están metiendo una pastilla sin que se den cuenta, una inyección o lo que sea, pero algo está pasando aquí. él está computando la experiencia cristiana desde su forma de pensar. Él ha pasado toda una vida engañando a la gente, diseñando trucos tras bastidores. Él cree que todo se resuelve con dinero, está acostumbrado a ejercer influencia.

Entonces, claro, cuando él ve que está pasando esto, él está pensando como un mago, como una persona que hace trucos, como una persona que cree que todo se compra con dinero. Quizás él le compró algunos trucos a otros magos para que se los enseñaran a él y él entonces continuar con su repertorio. Entonces, él naturalmente yo podría decir casi como que “inocentemente”, ponga una comillas alrededor de esa palabra, va donde Pedro y le dice, hey, yo te puedo pagar para que me enseñes como se hace eso. Y se lo preguntó a la persona equivocada. Pedro le ladra y le dice, vete al infierno, cómo te atreves tu a pensar que las cosas de Dios se compran con dinero. Usted ve?

Entonces, el problema yo diría que no era Simón, yo creo que Simón creyó, pero necesitaba un cambio de mente, cambio de cultura. Pero yo creo que el pobre Simón hubiera necesitado alguien que le dijera, mira, eso no es así, vete al curso número 1 de León de Judá de discipulado para que te enseñen acerca de cómo es que se manejan las cosas en el Reino de Dios. No es por dinero, es por humildad, es por soberanía de Dios, es por pedirle al Señor, es por servir a otros, etc., etc. Es por amor. No es por la materia. El mundo lo hace así pero en el Evangelio no se hace de esa manera.

Entonces, mi punto es, hermanos, que la iglesia de Jesucristo cuando una persona se convierte y usted, si ha entrado recientemente a los caminos del Señor, yo le animo, le insto a que busque cómo conocer mejor la palabra de Dios, conocer más, cómo se hacen las cosas en el Reino de Dios. No se quede solamente viniendo a la iglesia, persignándose y yéndose a su casa. Ok, el pastor hizo lo que tenía que hacer, ya canté y ya di una moneda ahí en el cesto y ya me voy para mi casa. No, el Evangelio es terriblemente cuerpo a cuerpo, lucha interna, es sacrificio, es Dios, te toma su espada y te corta en veinte mil pedazos y te hace otra vez. Te mete por el trapiche como un pedazo de caña, te muele, y entonces te vuelve a rehacer. Eres una vasija de barro que Dios no le gusta cómo está, y la deshace como el alfarero o el barro y lo vuelve a formar como él quiere.

El Evangelio es tremendamente dinámico, mis hermanos. Yo creo que cuando un hombre o una mujer de Dios entiende eso, su vida cambia completamente. Porque la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a pensar que el Evangelio es simplemente esto, sentarse, venir a la iglesia, sentarnos allí los domingos, escuchar, dar diezmo. Todo es externo, artificial, religioso, pero cuando usted se le prende la bombilla y usted entiende que mire, cuando usted entra al Evangelio usted entra a la zona más peligrosa del universo. Dios lo va a tomar y posiblemente lo mate y lo vuelva a rehacer, sabe? Dios es siniestro. Y nosotros tenemos que estar dispuestos a entrar en esa zona riesgosa de la vida cristiana.

Si usted no está sufriendo y sangrando en el Evangelio, usted está en el lugar equivocado, sabe? Porque el Evangelio es tremendamente cuerpo a cuerpo, lucha de Dios con el hombre, la mujer para formarla, trabajarla, quitar todo lo que no es de Dios y dejar lo que es de él, lo que es de su reino.

Tu tienes que venir al Evangelio pensando, Señor, soy un niño torpe, tonto, y necesito que tu ahora me enseñes cómo hacer las cosas, porque mucha gente viene al Evangelio y enseguida quieren meterse, que los pongan a hacer algo, a dirigir, a cantar, son astutos. Unos los ve, los ojos le saltan, quieren cambiar, quieren cambiar las cosas, que se hagan las cosas como ellos quieren, meterse de una vez. Eso no es así. El Evangelio es muy diferente, es un proceso muy, muy diferente. Y hay cambios que tienen que darse en tu vida, en tu matrimonio, tu vida emocional, tus heridas del pasado, tus deformaciones del pasado, tus apetitos, tus ataduras, tus depresiones y ansiedades y afanes y obsesiones, resentimientos, cosas.

Tu mente es un enjambre de maldad. No te quiero deprimir, pero esa es la… gloria a Dios porque eso es simplemente un diagnóstico e inmediatamente Dios te dice, pero ¿Saben qué? Hay una cura para ti. Hay esperanza para ti.

Yo creo que nosotros debemos entender eso. Yo creo que no hay una posición más bella para un ser humano que reconocer, yo necesito que Dios me cambie y me transforme, porque ese es el momento que Dios está esperando para venir con todos sus recursos y comenzar a trabajar en tu vida y transformarte y llevarte a donde él te quiere llevar. Pero tu tienes que entender eso, que en el Evangelio no se puede vivir como se vive en el mundo.

Y quizás tu tengas 30 en el Evangelio y quizás hoy necesites escuchar, yo tengo que rendirle al Señor. Cambamos ‘Have your way in me’ ‘Haz lo que quieras de mí’. Y eso es real, cuando venimos tenemos que firmarle una nota en blanco al Señor y Dios va a decir, ¿Saben qué? No me gusta esa forma de tu ser. No me gusta esto, no me gusta lo otro, y Dios va a forjar todo un plan de tratamiento exclusivamente para ti. Te va a pasar a través de experiencias dolorosas. Te va a llevar donde tu no quieras ir, como le dijo el Señor Jesucristo a Pedro.

“Pedro, Pedro, cuando tu eras joven te vestías y te ceñías como tu querías, pero cuando seas viejo, te vestirá otro y te llevará por donde tu no quieres ir.”

Yo creo que esa es una imagen perfecta de lo que es la vida del discipulado, la vida de la formación cristiana. Es un proceso donde Dios te da cosas que tu no quieres y no te da cosas que tu quieres. Te lleva a lugares que te lleva pataleando yu protestando, y te sacas de otros donde tu darías la vida por quedarte un poco más, literalmente. Donde Dios se constituye en el soberano de tu vida, en el cirujano mental, emocional, espiritual que entra a cualquier región de tu ser que a él le de la gana y hace cosas allí que solo él sabe por qué las hace.

Y cuando entramos al Evangelio tenemos que entender eso, porque sino nos quedamos como Simón. La iglesia de Jesucristo está llena, inclusive de ministros y ministerios que dejan a la gente en la simonía, inclusive con el dinero, el poder, la manipulación, el control. Todas estas cosas, que son cosas del mundo, las hemos importado a la iglesia, y hay cantidad de gente que van a la iglesia para que Dios los bendiga, para tener un carro mejor, más nuevo, una casa mayor, una esposa bonita, o lo que sea, y porque le han dicho que ahí se hace eso. Brujería! Vienen a la iglesia a santería y brujería. La iglesia se ha convertido en un lugar de brujería, de magia y de santería, donde si la gente le da dinero a Dios, mete una palanca, como en uno de esos casinos, y le salen 4 limones y entonces sale una cantidad de dinero y se los puede llevar para su casa. Y nosotros participamos en esa magia, hermanos, cuando a la gente hay que decirles, no, ven a Cristo y quizás vas a perder tu casa, y tu salud y tu carro y entonces vas a ser salvo y vas a descubrir la vida eterna, y vas a ser feliz verdaderamente.

Es diferente la forma de ver las cosas, hermanos, muy diferente. Y la iglesia tiene que ayudar a la gente a entender eso. El Reino de Dios no es como el reino del mundo. Y no hay lugar más hermoso para un hijo, una hija de Dios que cuando nos sometemos a la mesa de operaciones de Dios. Bajamos la guardia y las manos, y decimos, ok, Señor, haz lo que quieras. Imponte sobre mi vida. Y el resto de mis días yo los viviré dejando que tu entres y salgas cuando a ti te de la gana. Tu eres el ingeniero de mi vida. Tu eres el divino arquitecto, tu eres el soberano. Y yo creo que lo que tu haces por definición es bueno, aunque a mí no me parezca que así sea.

Yo quiero creer que Simón se arrepintió y que llegó a ser un gran evangelista y quizás un maestro. Porque con esas dotes de mago que él tenía, hubiera sido un gran evangelista yo creo, sabe? Yo persisto en creer que Simón fue salvo, cogió su lección, no nos dicen qué pasó. Yo quiero ser optimista. Yo creo que hubo un sano arrepentimiento allí, de momento se dio cuenta, esto es diferente.

Ve? Lo que pasa, hermanos, es que nosotros estamos acostumbrados a un Evangelio estático. Ok, esto que él hizo es escandaloso. Pablo lo reprendió, eso quiere decir que no sirve este hombre, vamos a desecharlo. No. tenemos que ver el Evangelio de una manera… en el Evangelio la gente, mientras Dios los está tratando hacen cosas horrorosas, hacemos cosas horrorosas y escandalosas. El Evangelio es dinámico, el Evangelio es proceso.

En el caso de Ananías y Safira, yo personalmente, personalmente, creo que Ananías y Safira fueron salvos. Dios cuando los mató, no los condenó sino que los disciplinó. Tremenda disciplina, los mató, pero una disciplina de Dios. Porque yo creo que en el Evangelio las cosas no son negras o blancas, son grises a veces. Hay complejidades que nosotros no entendemos y una persona puede ser salva y amar a Dios terriblemente y también cometer graves errores en lo que Dios va discipulándolo y preparando. Mire a Pedro, mire a David, mire a Pablo, mire a los grandes héroes de la fe.

Entonces, tenemos que entender que entramos a un mundo dinámico, explosivo, substancias que se crean y se destruyen, emergen nuevas y diferentes. Esa es tu vida. Dios está trabajando contigo. Tu eres Simón, el mago. Yo soy Simón, el mago. Y estamos aprendiendo, cometeremos graves errores en el camino, pero tendremos un Dios misericordioso que nos dirá, no te preocupes, todavía estás en formación. Sigue adelante, yo estoy contigo hasta que Cristo sea formado en ti, hasta la imagen de Jesús sea actualizada en tu vida.

Bienvenido al taller de Dios. Gloria al nombre de Jesús. Vamos a bajar la cabeza un momentito, hermanos, y queremos aprovechar este momento para dar oportunidad a cualquier persona que esté aquí en este día, si tu nos estás visitando esta mañana y tu sientes el toque de Dios en tu vida a través de la música que se ha tocado, los coros que hemos cantado, la palabra que ha sido anunciada, o simplemente la dulce presencia de Dios y del Espíritu Santo en tu corazón mientras has estado en este lugar santo, dedicado a la adoración y la alabanza al Señor, y tu sientes que tu quieres iniciar ese mismo camino que inició Simón de descubrimiento de cosas nuevas y diferentes, y te quieres confiar a ese Dios misericordioso y de gracia, que dice, ¿Sabes qué? Ven conmigo y vamos a trabajar juntos. Yo te voy a tomar de la mano y te voy a llevar a través de un proceso y no hay fracaso posible, porque yo no te voy a dejar fracasar.

Así que si tu sientes un llamado de Dios en esta mañana a poner tu mano en la mano de Jesús, yo te invito a considerar eso y si Dios ha tocado tu vida y quieres levantar tu mano ahora mismo donde tu estás, yo quisiera orar por ti y decirte bienvenido al taller de Dios, bienvenido a la compañía de gente en formación, santos que estamos en el proceso de ser conformados a la imagen de Cristo Jesús.

Hay dos manos que se levantan allí. Alguien `más que quiera poner su mano en la mano del misericordioso discipulador que es Cristo Jesús. Otra mano allí se levanta. Alguien más? Es hermoso entrar en esa zona mágica del Evangelio. Dios te bendiga, aquí a mi izquierda también. Es una zona donde no hay pérdida, sabe? Es una zona como digo, peligrosa pero es una zona también de caballeros andantes y de dragones que vencemos con el poder la espada mágica de Dios. No hay fracaso en el Reino de Dios si nos mantenemos pegados al Señor.

Y yo te invito, quiero invitarte a que no pierdas esa oportunidad. Quiero invitarles a pasar por aquí. Podría usted pasar un momentito, y alguien acompañar a esos hermanos? Alguien que acompañe a mis hermanos y hermanas, y venga, queremos orar por usted en esta mañana, y entregarle a las misericordias de Dios, un Dios amante y amable. Gracias a Dios que Dios es más misericordioso que Pedro, sabe? Dios te ama y tiene propósitos buenos para tu vida y él no se va a escandalizar si tu de vez en cuando cometes un error, pecas contra él. Él te va a decir, ok, vamos a comenzar de nuevo, vamos a poner el disco otra vez desde el principio y vamos a seguir adelante. Dios te llama. Dios te está llamando y tu has dicho sí, y el Señor dice, si yo toco a la puerta y tu abres la puerta, yo voy a entrar, dice el Señor, no es quizás entre posiblemente. No, dice, yo entraré.

Si tu le has abierto tu puerta al Señor de tu vida, el Señor ahora mismo, créelo ya está dentro de ti, se está sentando en el trono de tu vida y ya está comenzando a tirar líneas eléctricas por todas las partes de tu ser y él va a enviar mensajes e impulsos transformadores a tu cerebro, a tu corazón, a tu cuerpo, a tus emociones, a todas las partes de tu ser. Él va a comenzar a transformar y re calibrar tu vida, porque eso es lo que él hace. Él se especializa en eso.

Y no entres al Evangelio simplemente para calentar una banca, entra al Evangelio para que Dios te transforme, te cambie y te haga nueva o nuevo, una criatura que brille como los ángeles brillan. Así que dile sí al Señor, dile sí, Señor. Entra a mi vida. Tu eres mi Señor y mi rey, mi dueño, tu controlarás mi vida. Yo te doy permiso. Haz como tu quieras de mi vida. Tu eres mi Dios, mi salvador, mis pecados perdonados por ti en la cruz del calvario.

Gracias por ser mi Dios y mi Señor. Te recibo y me entrego a ti en esta mañana, Señor Jesús. ¡Aleluya! Te bendigo. Padre, bendigo a mis hermanos y hermanas en el nombre de Jesús en esta mañana. Declaro sobre ellos gracia sobre gracia. Son preciosos delante de ti, cada uno de ellos, Señor. Son príncipes y princesas que valen la sangre del Hijo de Dios, y yo los bendigo en el nombre de Jesús y con tu espada, Señor, corto los amarres del diablo sobre sus vidas.

Satanás, te informamos, estas criaturas pertenecen al Cristo que las compró con su sangre. Y toda acusación queda neutralizada, todo cargo queda despedido de sus vidas y declaramos, Señor, nuevo territorio que se abre delante de ellos, aventuras que van a vivir contigo, Padre, bendiciones que van a experimentar en este camino nuevo y fascinante, que es el camino del Evangelio. Cambia sus mentes, Señor, cambia sus corazones, Padre. Lo sellamos y los atamos a tu misericordia y a tu fidelidad, Padre, y decimos que nada los arrebatará de tu mano, Señor, porque ellos serán más que vencedores en Cristo Jesús. Bendecimos sus vidas. Gracias, Padre, gracias, gracias, Señor, gracias porque lo has hecho conmigo, gracias porque lo harás con muchos más y gracias porque esto es real, Señor, es real. Bendecimos sus vidas y declaramos la unción de tu espíritu sobre ellos.

Recuerden, hermanos, ustedes entran ahora a una aventura con el Espíritu Santo también. Yo quiero pedirles, digan conmigo lo siguiente, repitan conmigo esto: Espíritu Santo te invito a entrar a mi vida, tomar control de mí y bautizarme, llenarme con tu presencia. Dile, lléname Espíritu Santo. Derrama tu unción sobre mi vida. Creo que tu eres real, espíritu de Dios, bautízame con tu fuego, bautízame con tu fuego. Gracias, Señor, gracias en el nombre de Jesús.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Aunque la higuera no florezca...

TRANSCRIPT

Vamos al libro de Habacuc, Capítulo 3. Hermanos, tal vez para alguno de ustedes es la primera vez que han, tal vez si son muy nuevos, es la primera vez que han oído de un tal libro de Habacuc. Y la primera vez que ven este texto. Para otros, tal vez, está muy familiarizado con este texto, es más, tal vez es su salvavidas. Si usted es nuevo este texto, este sea su texto lema, pido en el Señor que esto le bendiga en esta noche. Habacuc, Capítulo 3, versículo 17.

Señor te damos gracias por la manera en que tu nos has hablado. Espíritu de Dios yo me regocijo en la manera en que tu has ablandado nuestros corazones. Señor, un soplo de tu espíritu sobre esta palabra y sobre nuestras almas. Maestro, eso es suficiente para que nos vivifique y para que tu nombre sea exaltado en nuestras vidas, Jesús. Te pedimos en el nombre de Jesús.

Habacuc, Capítulo 3, versículos 17, 18 y 19. Amén.

“… Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo y los labrados no den mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas en los corrales, con todo yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación. Jehová, el Señor, es mi fortaleza el cual hace mis pies como de siervas y en mis alturas me hace andar…”

Amén. Cuántos el Señor le ha llevado a este versículo en un momento u otro en su jornada en el Señor? Si no se lo encomiendo, es precioso este versículo. Precioso! El pastor, citó este versículo dos domingos atrás en su primer mensaje después de su ausencia de un mes. Para él es un texto lema.

Pero ahora yo me dirijo al algunos de ustedes, tal vez usted está sentado oyendo el anuncio del pastor Omar, que el domingo que viene, es nuestro servicio de día de acción de gracias, el miércoles, perdón. Veo que ustedes oyeron mucho mejor que yo. El miércoles que viene es el día en que estaremos celebrando el día de acción de gracias, y tal vez usted está diciendo, ojalá que el micrófono no me toque porque ni siquiera sé de qué le voy a dar gracias al Señor. Cómo y de qué, de dónde va a salir mi cántico de acción de gracias.

Si usted está leyendo esto tan precioso como se oiga, piensen bien cómo es que nosotros nos regocijamos aún si no hay cosecha. Y aún si no vemos frutos sobre la siega. Déjeme traducir eso:

Usted está pasando tal vez, por un tiempo retante en su vida. Está aquí este miércoles y ha estado aquí miércoles tras miércoles porque no hay higuera sobre su planta, no hay fruto sobre su vid, no ha habido por buen tiempo vacas en sus corrales. Ha estado usted pasando por un momento u otro de sequía y por eso estás aquí. Y estás pidiendo al Señor, “Señor, yo quiero creer así, y Maestro, yo quiero, anhelo que esto sea mí cántico. Yo anhelo poder con todo mi corazón, poder adorar al Señor con libertad, quiero ver fin a este desierto”.

Puede ser un desierto económico, puede ser un desierto de salud, puede ser un ser querido que está sufriendo, pasando por un tiempo difícil en su familia, aquí o lejano y usted sufre con él o ella. Sea lo que sea, este es tu temporada de acción de gracias este año, cómo lo vas a hacer?

Primeramente, mis hermanos, sepan algo, que eso es precisamente lo que pasó el primer día de acción gracias en el año 1621, unas 37 millas de aquí, 52 km de aquí, la gente que estaba celebrando ese primer día de acción de gracias, el invierno anterior, habían enterrado mitad de los que llegaron con ellos en el barco. Eran muy semejantes a nosotros, peregrinos. Salieron de su país, de su pueblo, lo que conocían. El Señor les había dado una visión de llegar aquí y comenzar una nueva vida. Le oye familiar a algunos de ustedes? Llegaron a un lugar hostil, todo le fue mal y… amén, hay un peregrino en la casa.

Pero en qué cabeza cabe que a la vista de los sepulcros de sus esposos, esposas, hijos, padres, salgan de esta gente acción de gracias. Esta gente estaba celebrando delante del Señor. Hermanos, primeramente el enfoque de esta declaración, el versículo 17 es necesario, pero sepa algo, qué es lo que nos dice este versículo:

“… Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falta el producto del olivo, aunque , aunque….”

Le garantizo, primeramente, aunque usted esté cierto de su salvación, aunque usted esté como el pastor ha estado predicando en estos días, bajo la bendición del Señor, haciendo la voluntad, precisamente en el propósito de Dios, habrán en sus vidas cosas sobre las cuales usted no tiene control. Habrá, en sus vidas, acontecimientos que usted no tiene control, jamás tendrá control. Usted no tiene control sobre la siega. Usted puede plantar, ahí está la semilla. Usted hace de su parte, pero usted no controla el tiempo, usted no controla la lluvia, usted no controla lo que hace esa tierra después de que se chupe esa semilla. Qué control tiene usted sobre eso? Usted no tiene control sobre la economía. Usted no tiene control sobre muchos aspectos de su salud. Usted no tiene control sobre la vida, la muerte suya o de sus seres queridos. Y por más que ame usted al Señor, usted no tiene control de estas cosas.

Cómo le hace eso sentir? En la mayoría de los casos nos hace sentir temor, no? solemos atemorizarnos delante de las cosas que no podemos controlar. Hermanos, ese es el punto de este versículo. Usted no está celebrando el hecho de que su casa está perdiendo la hipoteca. Usted tal vez no esté celebrando el hecho de que perdió un ser querido este año. Pero sabe lo que usted sí está celebrando? El enfoque está en el versículo 18, dice:

“… Con todo yo me alegraré…” ─ pastor Samuel, cómo me voy a alegrar en estas cosas? Léelo bien.

“… yo me alegraré en Jehová…” Amén, Jehová. “… y me gozaré en el Dios de mi salvación…”

Hermanos, no estamos celebrando la circunstancias que no podemos controlar. Nos gozamos en el Señor, nos gozamos en Dios nuestra salvación. En otras palabras, ustedes quieren sobrevivir este invierno. Todo se trata de la presencia del Señor. Así es como estoy leyendo este texto. Eso es lo que veo en este texto. Todo gira hacia él.

Usted no puede controlar estas cosas pero esto sí puede hacer. Usted tiene acceso al trono de aquel que sí tiene control sobre todas las cosas. Se trata de acceso a su presencia. Hermanos, yo creo que todo lo que Dios hizo hoy fue del Señor, aún ese último canto. No estuvo de más.

Es más, y ese es el punto, mis hermanos, por qué ustedes creen que nosotros invertimos tanto tiempo, tanta energía, tanta oración en invitar la presencia del Señor que se manifieste? Por qué? Por qué tanto énfasis en establecer ministerios que sean sensibles al espíritu de Dios? Preparar un ambiente que sean invitador a la presencia del Señor. Garantizar que nuestros corazones estén listos para entrar en la presencia del Señor. Porque todo se trata de la presencia del Señor.

Sabe, una de mis favoritas maneras de orar es salir y caminar. Y así puedo hablar solo. En Nueva York es mucho más fácil, porque mucha más gente habla sola caminando por la calle que aquí. Pero aquí, si me pongo los audífonos van a creer que estoy cantando o hablando solo, rapping o lo que sea. Orando mientras estoy caminando y anoche mismo estaba compartiendo esto ahí en una de esas calles de Summerville, mi lista, al Señor.

Y como hace el Señor muchas veces, el espíritu de Dios me interrumpió y me dio como si fuera… era como si el espíritu de Dios me dijo, “Samuel, dime esto. Declárame esto. Cántame esto.” Y en medio de eso el Señor me dice, “My presence fills every desire. My presence vanishes every fear”. “Mi presencia satisface cada necesidad. Mi presencia conquista cada temor. Lo entiendes, Samuel?” Sí, ahora dímelo.

Señor, tu presencia satisface cada necesidad. Señor, tu presencia conquista cada temor. Amén. Sí, Samuel, dímelo de nuevo. Amén. Tu presencia satisface cada necesidad. Tu presencia conquista cada temor. Samuel, síguelo diciendo hasta que yo me canse de oírlo, sigue. Va bien.

Hermanos, yo no sé cuántas veces yo le declaré eso al Señor. Pero yo sí sé que en el momento que llegué a la casa el shalom, la paz del Señor, aún me hizo olvidar de la razón por qué le estaba hablando y orando. Porque solo podía ver su presencia.

Hermanos, en la presencia del Señor como declara el versículo 19 está su fortaleza, el control. Los deseos que te están quemando por dentro el hambre que tal vez usted siente o ha sentido por años, el Señor o lo satisface en el momento que usted entra en su presencia, o lo seca y lo desecha y lo quema. Por qué hojarasca que no importa, porque la cosa más bella del mundo lo tienes tu delante de ti. Y los temores que te agobian no pueden sobrevivir la autoridad de la presencia del Señor.

Pongámonos de pie. Mi hermano, tal vez los miércoles hemos estado pegándole un truco a ustedes. Les voy a ser sincero. Ustedes llegan y el anzuelo de por qué muchos de nosotros llegamos, es porque tenemos unas necesidades que solo Dios sabe cómo usted lo carga día tras día, el Señor lo sabe. Pero la idea es que al momento que usted entre por las puertas de este lugar, y logre, esa es la idea, usted llega y usted le dice, “Señor, tengo esta necesidad”, y los que están dirigiendo la alabanza, y los pastores, y todos los que estamos aquí, le están diciendo, amén. Busque su presencia. Amén, entremos en su presencia.

Pero acabo de decir, tengo esta necesidad, tengo esta cosa que arde dentro de mí. Y nosotros respondemos igual, y responderemos igual, miércoles tras miércoles, domingo tras domingo, amén, busquemos su presencia.

Señor, manifiesta tu presencia. Señor, derrama tu presencia. Es tan simple, pero en el momento que usted logre su presencia todo lo demás pierde su prioridad y somos transformados.

Señor, te amamos porque siempre fiel eres. Señor, tu sabes que no tenemos ningún control sobre la higuera. Hay tantas cosas, gracias, Señor, porque nadie te tiene que explicar a ti que somos siervos inútiles, totalmente inútiles. Jesus we admit it, we are helpless, utterly helpless. We are children. Somos niños incapaces aún de añadir un codo a nuestra altura, incapaces aún de cambiar el color de nuestra piel. Pero sí a través del poder de tu espíritu tu nos das acceso a tu presencia. Hazlo, Señor.

Señor, si acaso alguien está aquí que no entiende eso, que no aún en estos momentos que estamos por cerrar, no ha logrado un momento en tu presencia, espíritu de Dios manifiéstate, manifiéstate y minístrale su alma, ministra nuestras almas en el nombre de Jesús.

Cúbreme, con tu amor rodéame

Tómame, cerca quiero estar

Y al esperar nuevas fuerzas yo tendré

Y me levantaré como las águilas por el poder de tu amor.

Cúbreme, con tu amor rodéame

Tómame, cerca quiero estar

Y al esperar nuevas fuerzas yo tendré

Y me levantaré como las águilas por el poder de tu amor.

Y me levantaré como las águilas por el poder de tu amor.

Gloria en tu nombre Jesús. Tu eres vencedor. Señor, tu nos conoces, tu nos llamas, tu eres poderoso, tu eres bondadoso, tu eres el que nos sana, tu eres el que levanta nuestra cabeza, tu eres el que abre las puertas de la prisión, Señor, tu eres el que sana el corazón quebrantado, tu eres el que consuela, Señor, al huérfano y a la viuda. Tu eres bello. Tu eres bello. Y nunca jamás tendremos demasiado de ti, nunca jamás nuestra copa tendrá demasiado de tu belleza, demasiado de tu presencia, es una fuente que reboza por toda una vida y por toda una eternidad. En otras palabras, Señor, tu eres todo lo que se necesita.

You are all that we need, Jesus.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

"Orad por los demás"

15 de noviembre del 2010 - Por Betsy Behan

Hermanos, orad por nosotros
1 Tesalonicenses 5:25

La conexión de una madre con su hijo no termina cuando se corta el cordón umbilical. El sentir de una madre es especial, y sobre eso, como tantas madres hay, hay experiencias que testificar, les testificaré de una: era el medio día de un bello día soleado, mi madre estaba en su habitación orando, mi abuela lavando, una hermana de la iglesia cocinando....de repente mami viene donde ellas, y les dice: “por favor dejen de hacer lo que están haciendo, vamos a orar”; mi abuela, y la hermana miran el reloj....no eran las tres de la tarde todavía (en mi casa se ora a las tres de la tarde..recuerdo ese reloj despertador que sonaba cada tarde a las tres, ¡sin fallar!) Mami continúa diciendo: “siento una gran necesidad, un sentir urgente de orar por la familia”.

Fue una oración de intercesión, después de terminada, y habiendo pasado solo dos o tres minutos, tocan a la puerta con la terrible noticia de que un carro había atropellado a mi hermano Ariel que para ese entonces era un adolescente, y a mi hermana Katia, la cual era una niña. El vehículo les dio de frente, el impacto hizo que mi hermanita saltara varios pies, y luego el vehículo le pasó por arriba, ella estaba grave, la operaron de emergencia, la cirugía duro alrededor de once horas. Ariel físicamente estaba bien, gracias a Dios, pero emocionalmente no; fue un tiempo bien difícil para todos. Hace dos días mi hermana Katia cumplió años, tiene cuatro hijos bellos Kayrim (17), Winnie (15), Jorge Roberto (12), y Katia Marie 2 años/8meses. Mi hermana es un milagro, un testimonio vivo de una oración oportuna.

Así como está esa conexión, ese sentir de madre a hijo, la cual viene de Dios, también está la conexión de nuestro Padre Celestial con nosotros. El sabe perfectamente por lo que podemos estar pasando, y es especial saber que El pone el sentir para que oremos unos por los otros. Nosotros le servimos a Dios, eso quiere decir que también estamos a Su servicio, por lo que cuando El ponga el sentir en nosotros de orar por alguien, o alguien simplemente llegue a nuestra mente, en ese mismo momento elevemos una oración por esa persona. En ese momento Dios sabe por la situación por la que está pasando; El luego se encargará de que nos enteremos del testimonio. Hay muchos, muchos testimonios de estos.

Amado Dios, te alabamos, y damos gracias por tu bondad infinita, y por esa misma bondad te presentamos en éste mismo momento cualquier persona que esté pasando una dificultad espiritual, familiar, emocional, de salud, de peligro, laborar, económica, sea la situación que sea, unidos te pedimos que derrames Tu poder, que desates lo que debe ser desatado, y que la liberación llegue, para Tu honra, y gloria, en el nombre de tu hijo Jesús, ¡Amén!

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

El Evangelio avanza a pesar de la oposición

TRANSCRIPT

Estamos estudiando el libro de los Hechos. Alguien me decía que ya llevamos 16 sermones. Y estamos por el Capítulo 8, yo tengo que ponerme las pilas y hacer un poquito las cosas más rápido porque sino Cristo va a venir y todavía no habremos terminado el libro de los Hechos. Capítulo 8.

Pero como decíamos antes, estamos usando este texto, este libro como punta de partida y un punto de regreso, una fuente de meditación sobre verdades que cubren toda la Escritura, como vamos a ver dentro de un momentito. Es decir, aunque estamos concentrados en un solo libro, pero yo creo que también a través de este proceso podemos aprender cómo estudiar la palabra, cómo se lee la Escritura, cómo se saborea, cómo se le saca todo su provecho, no es solamente lo que usted está escuchando de mi parte, sino también piense en cómo yo estoy pensando, cómo estoy analizando la Escritura para que usted también pueda aplicar esa misma técnica, o esos mismos procedimientos a su propio estudio bíblico, en su tiempo.

Queremos promover en el pueblo de Dios un sano respeto por la palabra de Dios y aprender cómo mantenernos basándose en lo que dice la palabra, que nos enseña tantas cosas maravillosas. Solo tenemos que ir a la Biblia directamente y ella misma nos habla, nos enseña. Hay tesoro inagotable de verdades. Sea un estudioso de la palabra de Dios, eso es lo que queremos enfatizar a través de estos estudios y siempre que nos paramos aquí queremos promover ese mismo espíritu. Amén.

Pues bien, vamos simplemente a saltear algunos versículos porque es un Capítulo bastante largo, como ustedes ven. Tiene 40 versículos, no los vamos a leer todos. Vamos a ver una muestra de diferentes momentos y entonces entramos en la exposición de la palabra. Capítulo 8, Hechos, versículo 1 dice, recordemos que Esteban ha sido martirizado, ha sido apedreado, asesinado vilmente por gente que no desea escuchar el Evangelio, se sienten amenazados por lo que representa el Evangelio. Se sintieron ofendidos en una manera muy, muy fuerte, por el mensaje confrontador que les presentó Esteban. Y por eso lo mataron, lo llevaron fuera de la ciudad, lo apedrean, y aquí dice en el versículo 1:

“… Saulo consentía en su muerte…”

Y si usted analiza el griego original de la palabra consentía, que se traduce en español consentía, es como que consentía vivazmente, estaba contento de que hubieran matado a Esteban. Saulo afirmaba la muerte de Esteban. Era un co-partícipe al nivel emocional y también a nivel de ayudar a los que estaban apedreando a Esteban a hacer su trabajo, aguantando sus vestidos. Es decir, que se nos presenta allí Saulo consintiendo activamente en la muerte de Esteban. Entonces dice:

“… en aquel día, ese mismo día en que se mató a Esteban, hubo una gran persecución contra la iglesia, es decir, los creyentes que estaban en Jerusalén, dice aquí, y todos fueron esparcidos por la tierra de Judea y de Samaria, excepto los Apóstoles, y hombres piadosos. Lea aquí, quizás judíos que no eran necesariamente creyentes en Jesucristo pero que tenían un corazón tierno y que no consentían con el asesinato de este hombre de esa manera. Ellos sabían que algo andaba mal. No se debió haber matado a este hombre.

Y la idea es que quizás estos hombres piadosos eran más bien judíos, no creyentes, pero de corazón sano y temeroso de Dios.

“… hombres piadosos llevaron a enterrar a Esteban e hicieron gran llanto sobre él…”

Y se nos vuelve a presentar la figura de Saulo aquí.

“… azolaba la iglesia…”

Es una palabra fuerte azolaba, perseguía, con saña, destruía la iglesia.

“… y entrando casa por casa arrastraba a hombres y a mujeres y los entregaba en la cárcel…”

Que interesante, no? después ese hombre había de escribir dos terceras partes del Evangelio. Ese mismo hombre con tanta saña y con tanta violencia perseguía a los creyentes, Dios iba a hacer algo en su vida muy especial. Aquí dice:

“… pero los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el Evangelio…”

Lo voy a dejar aquí, después vamos a entrar en el resto del texto. Yo titulé este mensaje “El Evangelio avanza a pesar de la oposición” porque yo creo que ese es el centro de este Capítulo 8. Vemos aquí el Evangelio de Jesucristo oprimido, perseguido, martirizado, violentado, pero en realidad, lo que vemos a través de todo este Capítulo es que el Evangelio avanza, continua avanzando.

Este Capítulo no resalta tanto la oposición y la persecución como el triunfo del Evangelio y el mover poderoso de Dios en medio de esos ataques del enemigo. Entonces, estos versículos del 1 al 3, nos trazan un escenario muy sombrío, tétrico, yo diría.

Todo parece ir de mal en peor. Todo está oscuro, negativo. Toda la iglesia en Jerusalén está esparcida por todas partes. Surge un gran enemigo del Evangelio, Saulo, como un monstruo que se levanta, un hombre de recursos, inteligencia, valor físico, buscando al pueblo y asumimos que con él, había mucha gente más. Todo parece que el Evangelio va a ser destruido y va a ser completamente aniquilado.

Pero, de nuevo, yo resalto, hermanos, que si usted lee todo ese Capítulo, usted verá que en realidad, ese momento es más bien como un trasfondo oscuro para hacer resaltar lo luminoso de lo que Dios va a hacer. Porque el tono de todo este Capítulo es un tono de avance y de triunfo como vamos a ver dentro de un momentito. Es más, yo diría que Saulo es mencionado aquí precisamente porque en el Capítulo más adelante, en el Capítulo 9, vamos a ver su conversión.

Yo creo que lo que está haciendo el escritor es preparándonos más bien para lo que viene después, haciendo más dramática la conversión de Saulo. Él quiere que tengamos un poco de trasfondo para que entendamos cuán grande es el milagro de lo que sucede cuando Saulo se convierte, cuán poderosa es la intervención de Dios cuando tumba el caballo a través de Jesucristo y le dice, “Saulo, Saulo, por qué me persigues?” Y el que era un gran perseguidor de la iglesia, entonces se convierte en un gran aliado y promotor del Evangelio de Jesucristo.

Entonces, yo creo que aún en esa parte que está allí de Saulo persiguiendo, consintiendo la muerte, es para resaltar lo que Dios va a hacer más adelante. Entonces, yo creo que hay que recordar que todo lo negativo aquí está señalado para resaltar el avance dramático del Evangelio en medio de la persecución y la oposición diabólica.

Y aquí yo recuerdo algo que dice la Biblia, si usted busca en Mateo 11:12, dice allí que el reino de los cielos sufre violencia y los valientes lo arrebatan.

Y recuerden lo que yo siempre he dicho acerca del versículo 12 de Mateo 11, que en realidad en el griego original, y otras traducciones concuerdan con esto. Estas no son cosas que yo estoy sacando de la nada, la traducción más correcta es, el Evangelio avanza forzadamente, avanza con esfuerza, avanza con violencia. El verbo original en el griego se puede traducir tanto pasivamente como activamente.

El reino de los cielos siempre avanza por medio de oposición y fuerza, violencia en un sentido. Cuándo usted ha visto el Evangelio entrar a un sitio donde el diablo está en control, y todo suena, la gente se inclina de una vez ante el Evangelio, no hay lucha, no hay oposición. Qué dijo Cristo que uno no puede saquear la casa de un hombre fuerte si antes lo ata. El Evangelio siempre que está avanzando, está avanzando en lucha contra los poderes de las tinieblas. Y en este caso había mucho territorio que conquistar así que el diablo iba a hacer lo posible por crear oposición.

Si usted está sirviendo a Dios, yo he dicho, ¿verdad? Va a tener oposición. Dice el Apóstol Pedro, creo que es, si todos los que quieran vivir piadosamente, padecerán persecución. El Evangelio es una fuerza conquistadora en medio de la guerra y el rechazo de los incrédulos. Habrá oposición y odio del mundo hacia los valores y reclamos del Evangelio. Gente de buena voluntad designada por el Señor creerá, porque habrá gente que Dios tendrá planes con ellos, y esa gente cuando el Evangelio sea predicado, escucharán el Evangelio, recibirán a Cristo, como lo hicieron tantos miles en mismo Jerusalén. Pero otros, están empedernidos y empecinados en sus obras y no creerán aunque los arrastren con una cuerda. Y esa gente se opondrá al Evangelio. Siempre habrá lucha en el mundo cuando el Evangelio se anuncia con claridad.

Entonces, hay que señalar la diferencia de esta verdad porque nosotros tenemos que saber, hermanos, que entre el mundo y la palabra de Dios no va a haber amistad. Esa idea de que nosotros queremos como en un sentido, ganarnos la simpatía del mundo, a mí me parece un poquito fuera de lugar, porque nosotros lo que debemos hacer es ganarnos las almas. Predicar el Evangelio, sí, con amor, con mansedumbre, con sencillez de corazón, pero va a haber oposición de todas maneras. La gente se va a oponer al Evangelio, va a haber lucha y no todos van a creer.

Yo creo que no podemos tampoco reducir el Evangelio al mínimo y quitarle la cantidad de reclamos, el llamado a la santidad, el llamado a una vida moral, adecuada, el llamado a darle a Dios siempre la gloria, a ponerlo en el primer lugar. No podemos quitar la esencia del Evangelio para que el mundo entonces nos ame. Siempre va a haber oposición. Lo que nosotros tenemos que hacer es predicar la palabra de Dios y entonces la palabra de Dios hará su obra. No podemos hacerle el trabajo a Dios. Siempre va a haber oposición.

El modelo bíblico que yo veo aquí es uno de triunfo en medio de la oposición, por medio de la proclamación de la verdad de Dios. Además de la obra del Espíritu Santo que va a estar haciendo cosas, abriendo caminos, como veremos adelante, para que la gente que él ha designado entre al conocimiento de Dios.

En este Capítulo 8 tenemos varias muestras de cómo el Evangelio avanza en el mundo. Vemos aquí las complejidades, las sutilezas que acompañan la proclamación del Evangelio. Mire aquí en el versículo 4, dice algo bien interesante. Cuál es la primera palabra que hay en el versículo 4? Alguien me puede decir? Pero. Usted sabe que esa palabra lo cambia todo.

Pero, a pesar de todo eso tétrico que está pasando, los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando el Evangelio. Los primeros versículos muestran la oposición, todo parece terrible, pero ese ‘pero’ cambia todo. Dios se está moviendo, los discípulos ejercen fe.

Sabe lo que cambia la circunstancia, hermanos? Su fe. Sabe lo que cambia lo terrible de su vida? Usted, como bien decía el domingo pasado, pararse sobre la palabra de Dios. Obedecer al Señor. No importa lo que pase en tu vida, sigue sirviendo al Señor, hasta que las cosas se arreglen, hasta que el diablo se canse y el Señor lo saque.

Dice la Biblia, resistid al diablo y huirá de vosotros. La iglesia tiene 2000 años derrotando a Satanás, hermanos, y lo que ha hecho la diferencia es, hombres y mujeres de Dios que a pesar de las tribulaciones, angustias, luchas, pérdidas, tragedias, se mantienen firmes en lo que ellos han creído, lo que han confesado.

Estos creyentes lo botaron de Jerusalén, tuvieron que huir por sus vidas y ¿Saben qué? En vez de encerrarse en una casa todos temerosos, que nadie los vea, que nadie los oiga, ya vamos a dejar de predicar el Evangelio, continuó predicando el Evangelio dondequiera que van. Dios los convierte en levadura para el esparcimiento del Evangelio. Gloria al Señor.

Hermanos, recuerden eso, tu fe es lo que hace la diferencia. Tu fe es el pero de Dios. Eso es lo que cambia los ataques del diablo. Eso es lo que torna la saña del enemigo en vergüenza para las tinieblas y victoria para el Reino de Dios. Esta gente creyó y siguieron anunciando el Evangelio.

Qué haría usted si usted tuviera que salir huyendo para Providence o meterse por allá, por Nebraska porque lo persiguieron aquí en Boston y mataron quizás algún ser querido por el Evangelio? Quizás algunos de nosotros jamás hablaríamos del Evangelio, nunca sacaríamos una Biblia para que nadie la viera. Seríamos evangélicos encubiertos, secretos.

Hermanos, el Evangelio tiene que ser anunciado, no importa qué. Aunque esté usted sangrando, proclama la verdad de Dios. Hazlo por obediencia aunque no sea por sentimiento, y eso cambia, lo cambia todo. Es la persistencia, la fe del pueblo de Dios.

Parecía que el diablo estaba en control, pero en realidad lo que vemos es que Dios está en control, Dios era el agente protagonista. Qué está haciendo? Usando la persecución para guiar a la iglesia a salir de Jerusalén y predicar el Evangelio dentro del mundo conforme a la gran convicción.

Sabe, si no predicamos el Evangelio por las buenas, lo vamos a tener que predicar por las malas. A veces nosotros queremos ser como los discípulos, vamos a hacer 3 tiendas y quedarnos aquí arriba en la montaña disfrutando. Que bueno es venir a la iglesia, todo está bien, todas son gente cristiana, creo, casi todos aquí, bien comportados, la mayoría, estamos bien vestiditos, bien cómodos, y aquí es bien fácil entre las 4 paredes, pero qué pasa ahí afuera? En su trabajo, su vecindario, entre sus hermanos, su familia. Ahí es donde hay que predicar el Evangelio. ¿Saben qué? Si la iglesia no lo hace de una manera, lo hace de la otra, porque el Evangelio tiene que ser predicado.

Dios usó la persecución, okay, ya la fiesta pasó, ya ustedes creyeron. Gloria a Dios. Recibieron a Cristo en Jerusalén, ahora hagan lo que tiene que hacer la iglesia: ir hacia fuera. Miren lo interesante. Aquí, y a mí hasta me da temor a veces decir esto, Dios y el diablo, aunque no hay comparación, están trabajando los dos. Ahora, el diablo está bajo el control de Dios, a un nivel inmediato Satanás está persiguiendo a la iglesia, matando.

Quién estaba detrás de los que apedrearon a Esteban? Satanás. Quién estaba detrás de ese espíritu que animaba a Saulo a gozarse de que estaban matando a Esteban? Satanás. Quién estaba detrás de la crucifixión de Jesús en un sentido? Satanás. Quién se metió en Judas para que fuera a denunciar a Jesús? Satanás. Pero quién estaba detrás de todo eso, más atrás? Dios.

Quién estaba detrás de la crucifixión de Jesús? Dios, llevando a cabo su plan salvífico para la humanidad. A veces he dicho, con temor y temblor, los teólogos aquí me van a corregir, que Satanás es el guante negro de Dios. Y me mando corriendo después que lo digo. Porque muchas veces, hermanos, yo creo que el diablo está obligado a hacer la obra de Dios en la tierra y él solo sabe matar, robar y destruir. Pero a veces cuando hay un trabajo sucio que hacer, Dios manda este ser extraño para que haga ese trabajo. No me pregunte cómo funcionan esas químicas espirituales?

Pero muchas veces el diablo está haciendo cosas queriendo destruir al pueblo, queriendo hacer que un hombre caiga, un hombre de Dios caiga, queriendo matar a una persona que está bendiciendo el Reino de Dios. Y Dios le da lugar porque detrás de esa lucha. Hay una bendición que esa persona va a experimentar y cuando salga de esa lucha va a salir fortalecido y bendecido.

En este tiempo de mi enfermedad, de que yo estuve en el hospital, que me tenían 40 diferentes monitores pegados en el cuerpo y tantas cosas examinándome todo esto, yo sabía que había una parte, siempre hay una parte del enemigo queriendo empobrecer el ministerio de una persona. Pero ¿Saben qué? Que en todo momento yo he sabido que Dios era quien estaba en control de todo. Y siempre he sentido en mi corazón que él ha estado obrando para bendición y no para mal. Él ha estado invirtiendo en mi vida más bien, así yo lo veo.

Dios siempre obra en la vida de sus siervos, a un nivel inmediato puede usted estar padeciendo dificultades, sufrimiento, enfermedades, lucha, pero siempre recuerda que dice la palabra, a los que a Dios aman, todas las cosas ayudan a bien. Dice el Apóstol Pablo, quién nos separará del amor de Cristo? Tribulación o angustia? O hambre o desnudez, o peligro o espada? Dice, antes en todas estas cosas somos más que vencedores. Fíjense lo que dice, en todas estas cosas, no fuera de estas cosas, sino en todas estas cosas. Porque muchas veces en medio de la prueba y la dificultad, si mantenemos nuestra fe y nuestra confesión a Dios somos más que vencedores. El diablo sale con el rabo metido entre las piernas y nosotros fresquecitos como una lechuga para servir al Señor con más fuerza que nunca.

Qué le dijo Jesucristo a Pedro? “…Pedro, Satanás os a pedido a ustedes, los discípulos, para zarandearlos como trigo…” Diablo, tratando de hacer daño. Dice, “…pero yo he rogado, que tu fe no falte y tu, una vez que hayas salido de esa prueba, ve y fortalece a tus hermanos….”

Usted ve esa forma misteriosa del enemigo haciendo estragos a nivel personal inmediato, pero Dios detrás, bendiciendo, intercediendo, llevando a sus hijos a un nivel mayor de poder. El Apóstol Pablo decía, Dios envió un mensajero de Satanás para que me abofetee. Y entonces después él dice, y sabes que yo he descubierto? Es más, Dios no le quitó el aguijón este, y Pablo dijo, ¿Saben qué? Yo he descubierto que entonces cuando soy débil entonces soy fuerte. Así que me gloriaré, me gozaré en medio de las tribulaciones, las angustias, las pruebas que el diablo me trae para que Dios sea glorificado en mi vida.

Así que, hermanos, tenemos siempre que ver esto. La fe de la iglesia, a veces al nivel personal, pueden ir pasando por situaciones bien difíciles, mucha lucha, pero recuerda que detrás de eso, Dios está bendiciendo tu vida. Y lo que va a asegurarse que sean los propósitos de Dios y no los propósitos del diablo los que triunfen en tu vida, es tu fe, tu confesión de la palabra de Dios, tu persistencia en creer que Dios es bueno, a pesar de todo.

Como dijo Job, otro caso en que vemos a Satanás obrando a un nivel personal, y vemos a Dios detrás también. Que joya más hermosa el libro de Job, ha consolado a billones de personas, yo diría billones por lo menos, desde los miles de años que fue escrito, pero costó la sangre y el sufrimiento de un hombre abofeteado por Satanás, pero bendecido por Dios que tenía un propósito sublime.

“…Satanás sabe solo robar, matar y destruir pero yo he venido para que tengáis vida y la tengáis en abundancia…”

Me he tomado mucho tiempo en eso pero es una de las cosas más lindas. Yo creo que solamente nos quedamos allí, gloria a Dios, pero voy a dar una cosita más y quizás después el domingo que viene vamos a seguir.

Qué pasa? Los discípulos son perseguidos y llegan unos cuantos a Samaria, se van para Providence allá, llegan a Lawrence, donde están todos esos dominicanos que necesitan escuchar el Evangelio, yo uno de ellos. Llegan a Lawrence y comienzan a predicar el Evangelio. Se desata un gran avivamiento. El Espíritu Santo estaba esperando que eso se diera. Cae la lluvia de Dios. Mucha gente se convierte al Evangelio, y hay una gran cosecha. Dios está usando un hombre, Felipe, el evangelista y hay señales y prodigios, demonios son echados fuera. Cojos y paralíticos son sanados, dice la palabra, y hay una gran cosecha de almas.

Aquí hay algo bien interesante, quizás voy a tener solo tiempo para tocar ese otro punto. Qué pasa aquí? Dice más adelante, después de esta gran bendición que los Apóstoles que estaban en Jerusalén, porque se quedaron los Apóstoles, la junta directiva de la iglesia se quedó en Jerusalén, porque es la capital, hasta ese momento es el centro de la nueva iglesia. Los Apóstoles se quedan allí, quizás los escondieron, como fuera, pero como que el gobierno de la iglesia necesitaba quedarse unido. Ellos se quedaron en Jerusalén.

Algunos piensan que la persecución solo fue para un tipo de creyente, lo que llaman los helénicos, un tipo de creyente pero no importa mucho en eso. Lo importante es que los Apóstoles se quedan en Jerusalén. Oyen que hay un avivamiento, le envía un mensaje por internet, los samaritanos se están convirtiendo. Esos dominicanos mala sangre están entrando al Evangelio, vengan pronto hay que hacer algo.

Llegan a Samaria, pero miren lo interesante, dice que “…fueron enviados Pedro y Juan como delegados, los cuales habiendo venido oraron por ellos para que recibiesen el Espíritu Santo porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús. Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo…”

Hermanos, hay mucha tela que cortar, sabe? Usted tiene una hora más o dos para trabajemos en eso? Se ríen con nerviosamente, como si estará en serio el pastor o no ¿verdad? Dele gracias a Dios que no es así, que vamos a terminar pronto.

Pero fíjense aquí lo interesante, acerca de la importancia de esa experiencia que nosotros denominamos el bautismo del Espíritu Santo. Porque hay mucha controversia en la iglesia y yo respeto todas las diferentes opiniones. Nuestra Congregación cree, junto con millones y millones de cristianos, que hay una experiencia secundaria a la conversión que se llama el bautismo del Espíritu Santo. Y que eso que llamamos el bautismo del Espíritu Santo que es tan difícil de definir completamente acerca de lo cual hay tanta controversia, no se da necesariamente, automáticamente cuando usted recibe al Señor.

Ahora, yo creo que uno recibe al Espíritu Santo porque la Biblia dice que yo entraré y cenaré con él. Cristo entra a tu vida. El espíritu está allí contigo. Pero, de nuevo, hay tantas maneras que podríamos poner esto y tenemos dos tres minutos nada más. Pero lo que yo quiero señalar es esto.

Mire aquí, lo primero es que los Apóstoles no asumen, oh, se convirtieron, ya no necesitan más nada, simplemente pongámonos a tomar una clase de discipulado y mandémoslos también a predicar el Evangelio. No. ellos saben que no han recibido todavía esta gente el bautismo del Espíritu Santo. Por qué? Yo quiero decirte esto. Si tu has recibido a Cristo como tu Señor y salvador, tu necesitas buscar esa experiencia que completará tu inicio en las misterios del Espíritu Santo y después tu continuarás el proceso.

Pidiéndole al Señor que te de una impartición de poder, pongámoslo así. Yo no me atrevo a decir, como algunos dicen que para tu recibir el Espíritu Santo en su bautismo tienes que hablar en lenguas. Yo creo que esa doctrina no responde necesariamente a la complejidad de la Biblia ni tampoco responde a la experiencia que yo tengo viendo tanto ya en el mundo acerca de eso. Yo creo, sí, que cuando una persona recibe el Espíritu Santo tiene derecho a buscar algo que será una manifestación a través, ya sea, de lenguas, porque yo creo que las lenguas son para todos los creyentes. Se habla también de que profetizaban cuando recibían el Espíritu Santo.

Qué es profetizar? Quizás había adoración exaltada. Cuántas personas a veces son tocadas por el Espíritu Santo y alaban a Dios? Puede haber lágrimas, puede haber una emoción fuerte que tu sientes, puede que tu caigas al piso, tocado por el poder de Dios.

Yo creo, personalmente, que hay muchas maneras de manifestar la unción del Espíritu Santo en nuestra vida. Ahora, yo diría otra cosa también, muchas veces nosotros oramos por la gente para que reciban el bautismo del Espíritu Santo y ¿Saben qué? Que muchas veces la psicología interviene con el espíritu. Hay personas que por naturaleza son privadas, no les gusta expresarse mucho en público. Algunas hermanas caen al piso y enseguida, uf, qué estarán mirando? Se recogen la falda o buscan algo… están muy conscientes alrededor de ellas de lo que está pasando. Algunos hombres son excesivamente conscientes de su dignidad y de que la esposa no lo vea llorar o alabar al Señor. Y muchas veces esto interfiere con que una persona pueda manifestar lo que ya está dentro de ellos.

Y yo animo a esa gente, ¿Saben qué? Allá en la privacidad de su casa, busque después esa soltura del Espíritu Santo en un tiempo de adoración, cuando usted se puede confundir con todo el mundo y nadie se da cuenta, abra su boca y hable en lenguas, exalte al Señor. Si usted siente lágrimas que van hacia sus ojos, deje que las lágrimas fluyan, no las reprima.

Busque esa manera. Quizás va a ser en tu célula. Quizás va a ser con dos o tres hermanos cerca de ti. Yo sí creo que cuando una persona está llena del Espíritu Santo hay una libertad para experimentar esa presencia, hay tiempos de exaltación, hay tiempos de liberación. Yo creo que una persona bautizada en el Espíritu Santo es una persona gozosa, es una persona que siente emoción, siente la presencia de Dios y yo sí animo al pueblo de Dios a ser expresivo en su espiritualidad, levantar manos, arrodillarse, llorar, saltar. El cuerpo es tan santo en las cosas del espíritu como la mente y el espíritu también.

Lo que estoy diciendo, hermanos, es que hay manifestación pero por diferentes circunstancias no tiene en el momento en que se impone manos. Ahora, yo sí le digo, busque esa experiencia en que usted sabe que sabe que ha sido bautismo con el Espíritu Santo. Hay tiempo para entonces usted ir poco a poco. Yo creo que aceleramos las cosas, queremos que todo el mundo hable en lenguas en el mismo momento en que le imponemos manos y hablan en lenguas, o le metemos una zancadillas y lo tiramos al piso, y les obligamos a hablar en lenguas.

Sabe que hay por allí grabaciones que enseñan cómo hablar en lenguas a la gente, imagínese qué escándalo, no? por qué? Porque nos metemos en unas trampas y entonces tenemos que salir de alguna manera adelante. Y a veces fabricamos el bautismo del Espíritu Santo, no se vaya, usted lo va a tener aquí, usted va a hablar, no se va de aquí hoy. Y ya a veces la gente a las 4 de la madrugada porque quieren irse para su casa para dormir, pues, abren la boca y dicen cualquier cosa, olvídese.

Si usted tortura a alguien lo suficiente van a decir lo que usted quiera que digan. Olvídese. Es decir, hermanos, lo que estoy diciendo, entiéndanme bien, yo creo en las lenguas. Yo hablo en lenguas, yo adoro al Señor, a veces en privado porque soy más una persona más privada que otra cosa. Y por eso entiendo muy bien a esos hermanitos que no son tan expresivos, pero que están llenos del Espíritu Santo también. Les animo una espiritualidad vital, gozosa, expresiva. Le animo a buscar esa experiencia de bautismo del Espíritu Santo.

Yo recibí el bautismo del Espíritu Santo solo hablé en lenguas y un día muchos años después, ya he dicho esto, Dios me dio una experiencia que yo sé que fue como que, okay, tienes dudas, pues para que cojas, toma esto. Y yo en ese momento yo sabía que sabía que sabía que tenía el bautismo del Espíritu Santo en mi vida.

Continúe, va a ver muchas veces que usted se va lleno del Espíritu Santo. No va a ser una sola vez. Usted debe llenarse con el Espíritu Santo todas las mañanas. Después que come su cereal, llénese del Espíritu Santo también. Sed llenos del Espíritu Santo, continuad siendo llenos del Espíritu Santo. Llénese todos los días. eso nunca se acaba. Usted vació la botella y otra vez cuando mira está llena otra vez. Eso es para todo creyente.

Los discípulos vinieron impartieron manos, porque querían que estos samaritanos tuvieran la llenura del Espíritu Santo, querían que estuvieran completos. Más adelante los efesios, pasa lo mismo, creo que es Hechos, Capítulo 19, Pablo se encuentra con ellos y le pregunta, ustedes fueron bautizados con el Espíritu Santo cuando creyeron? Y sabemos con qué se come eso, el bautismo del Espíritu Santo. Entonces, ora por ellos y son bautizados en el Espíritu Santo.

Es decir, hay una segunda experiencia que nosotros debemos buscar, ser llenos del Espíritu Santo. Ser efusivo, ser expresivo, sentir la presencia de Dios. No hay nada de malo con eso, hermanos, sabe? Eso no hizo daño a nadie, sentir la presencia de Dios nunca. Amén.

Hay mucha tela que cortar en ese Capítulo 8, quizás el domingo que viene, si Dios nos da licencia continuaremos. Pero lo importante es eso, victoria en medio de la persecución. Su fe hace la diferencia. Diga conmigo, mi fe hace la diferencia. ¡Aleluya! Ese es el pero de Dios, nuestra fe, eso cambia las circunstancias 180 grados. Amén. Amén.

Nuestros músicos, estén por allí. Llénense del Espíritu Santo, vengan por acá. Vamos a adorar al Señor. Gloria a Dios. Amén. Amén. Póngase de pie, hermano, ahora mismo vamos a pedirle al Señor una llenura extra de fe en nuestra vida. Pídale al Señor ahora mismo que ponga su tanque espiritual al full de nuevo.

Óigame yo cada día me enamoro más y más de servir al Señor, sabe? El Evangelio es gozo. El Evangelio no es tristeza. El Evangelio es triunfo en medio de las tribulaciones, hermanos. El Evangelio torna las acechanzas del diablo en victoria. Así que, Padre, pedimos un pueblo persistente, Señor, pedimos un pueblo victorioso, pedimos un pueblo que torne todas las piedras del enemigo en pan y alimento para sus vidas.

Padre, nosotros creemos en esta tarde, este día, que todo lo que suceda en nuestra vida tendrá un propósito benévolo porque tu pensamiento para nosotros son de bien y no de mal, Señor. Y nosotros hacemos un compromiso, Padre, a mantenernos firmes en lo que tu has declarado, aún en medio de la sequía de la vida, aún cuando no sintamos tu presencia, sabremos que tu estás ahí, Señor. Aún cuando no sintamos tu bondad sabremos que tu eres bueno, Señor.

Aún cuando no te veamos sabremos que invisiblemente tu has dicho, yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo. Y Padre, creemos también que cuando haya pasado la tormenta, tu nos devolverás todo lo que nos robaron y nos darás con creces tu bendición. Padre, yo pido que este pueblo sea un pueblo lleno del Espíritu Santo, un pueblo complejo y balanceado, Señor. Queremos tu espíritu, queremos tu espíritu.

Hermanos, dígale ahora al Señor, bautízame con tu espíritu, Señor. Baptize me with your spirit, Lord. Fill me anew with your spirit. Lléname de Nuevo con tu espíritu, Señor.

Dile al Espíritu Santo que te llene, refresque tu espíritu ahora mismo. Cuando estés orando allá en tu casa, lo primero que tienes que decir, Espíritu Santo, lléname. Espíritu Santo bautízame, llena mi mente, llena mi corazón, llena mi ser de tu presencia.

Padre, más, queremos más de ti. Queremos más de ti, queremos más de tu presencia, Señor, en nuestra vida. Glorifícate en nosotros, Padre. Queremos un pueblo al rojo vivo, un pueblo al rojo vivo, Señor, un pueblo ardiendo en fe y amor por ti y tus cosas, Padre, un pueblo radicalmente comprometido con el Reino de Dios, Señor, un pueblo que sepa ir a las aguas y tomar directamente del lago de agua pura, Señor, de esos ríos de agua viva, Señor, que tu has dicho que correrán en la vida de tus hijos. Enséñanos a ir a las aguas directamente, Padre. Queremos un pueblo que sepa dónde tomar y comer el alimento que tu tienes para él.

Gracias, Señor. Tenemos sed de ti. Queremos ver tu gloria manifestada, Señor, en nuestras vidas. Te bendecimos. Gracias, gracias por tu presencia, Señor, damos gracias por tu presencia en este lugar.

We thank you for your presence, Father. We thank you for your presence, Holy Spirit of God that never leaves us, Lord, is with us every step of the way. Be glorified. Be glorified. Thank you Jesus.

Gracias, Señor Jesús, amén y amén. Gloria a Dios.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Fe para recibir y para sufrir

TRANSCRIPT

Todavía me da vuelta un poquito lo que hablé hace un mes con ustedes, acerca del evanecer diario que debiéramos tener cada uno de nosotros en nuestra vida. En las últimas semanas he sido impactado por algún tipo de noticias que han andado dando vueltas en el mundo, sobre todo en nuestros hermanos cristianos, pastores, misioneros y personas que están en lugares donde pensamos que no debieran tener tantos problemas por predicar la palabra del Señor y las buenas nuevas.

Pero me sorprendió la reacción de muchos países de Medio Oriente donde profesan mayoritariamente la religión musulmana, donde muchos pastores, muchos hombres y mujeres de Dios, muchas familias, niños, han sido muertos por causa de predicar el Evangelio. Otros están en proceso de condena por la pena de muerte que ellos tienen por predicar el Evangelio de Jesucristo, y también a muchos se les está proponiendo que pueden seguir viviendo si niegan su fe en Jesús.

Para nosotros hoy día no nos entra muy fácil eso. Vivimos en un país donde el que nos obliga a negar el nombre de Jesús se puede llevar un problema, lo podemos llevar a la corte y a lo mejor sacamos unos buenos miles de dólares, no? pero en otros países no se puede vivir así.

En América, en lo que el continente Americano, en Cuba, hay muchos presos que están ahí porque son hijos del Señor, han predicado el Evangelio de Jesucristo y aunque se preocupan de decir que no es así, muchos sabemos que sí es así.

Pero aquí en Estados Unidos también hay un tipo de persecución. Aquí hay hombres y mujeres que están siendo perseguidos por su fe, ya sea por un asunto de tradición, ya sea por un asunto de punto de vista político o filosófico, ya sea por un asunto económico, de diferentes maneras nosotros podemos expresar ese movimiento acerca de los cristianos hoy día.

Y quiero hablarles de un tema muy desconocido para nosotros que se llama la fe. Cuántos han escuchado esa palabra? No, no es cierto? Siempre nos han hablado de una parte de la fe, esta parte bonita de la fe. Y por qué yo digo esta parte bonita de la fe? Porque dentro de todas estas noticias que yo he visto, he visto también otra serie de predicaciones donde habla de la fe, y la fe se traduce en un auto, o la fe se traduce en una casa, o la fe se traduce en buen cheque, o la fe se traduce en un buen milagro, o la fe se traduce en bienestar.

Y yo quiero llevarlos al Capítulo 11 del libro de Hebreos. Ustedes saben que ese Capítulo, es el Capítulo por excelencia de la fe. Hebreos 11:1, dice:

“… Es pues la fe, la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve…”

Entonces cuando preguntamos los pastores, qué es la fe? Ah, yo sé pastor, es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve. Lo sabemos de memoria eso, pero más que dos conceptos es la única palabra bíblica que tiene como dos conceptos, y yo diría que son dos características importantes en la vida del hombre y de la mujer que ha aceptado a Jesucristo en su corazón.

Hoy día no quiero hablar de esa fe, que se abren los cielos y le cae un Rolls Royce afuera de su casa. No quiero hablar de esa fe que se abren los cielos y ya tiene una casa de 3 pisos para usted solo. No quiero hablar de esta fe que lo único que hace abrirle caminos anchos para que usted camine con el cuello levantado. No piensen que voy a hablar de Hebreos, Capítulo 11, versículo 1. Vamos a ir las versículo 32 y vamos a ir leyendo algunas cosas.

Hoy quiero llamar su atención acerca de este tema que es tan hermoso pero a veces tan limitado cuando nos hablan de esto. Siempre hablamos de la fe en un tono de beneficios personales. La fe para mí significa cuánto he logrado en mi cuenta de cheques desde cuando llegué al Señor. La fe para algunos de nosotros puede haber significado cuánto ha prosperado mi negocio desde que llegué al Señor, cuántas cosas he adquirido en la medida que he caminado en la fe de Cristo Jesús.

Pero quiero invitarles a leer una parte de la fe que no está siendo muy popular en medio de estos tiempos. Dice el versículo 32:

“… Y qué más dijo? Porque el tiempo me faltaría contando de la fe de Gedeón, de Barak, de Sansón, de Gepté, de David y así como de Samuel y de quién más?

Alguien se acuerda de alguna historia de fe de estos hombres? Son los relatos preferidos de nosotros, son esos relatos que tienen que ver con abundancia, con prosperidad, con cosas extraordinarias. Vamos a seguir leyendo el versículo 33:

“… que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon boca de los leones. Apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batalla, pusieron en fuga ejércitos extranjeros…”

Vamos a detenernos ahí. Vamos a volver a Hebreos 11:1. Entonces más que un concepto de fe hay una característica en la fe, la fe tiene que tener certeza y tiene que tener convicción. Es necesario entender que a la fe no podemos aplicarle un concepto único, porque la fe actúa de acuerdo a como actúa Dios, si hay mil situaciones, hay mil maneras distintas en que Dios actúa. Por lo tanto la situación puede ser muy similar entre nosotros, pero Dios tiene un plan perfecto y por alguna razón estamos pasando situaciones que nos van a llevar en el camino que él ha diseñado para nuestras vidas.

Por eso la fe es más que una acción litúrgica, religiosa, acompañada de un par de coros, o de unos buenos saltos, o de unos buenos instrumentos. La fe es más allá que una acción litúrgica que tiene que ver con un edificio. La fe tiene que ver con una forma de vida y con una forma de mirar aquel que es el dador de la salvación, a aquel que es dador de la vida, a aquel que es el dador del perdón para nosotros.

La fe no solo debe estar basada en nuestra vida, en lo que hemos recibido como beneficios, sino en cuánto también hemos tenido que aprender a negarnos por amor a Jesucristo.

Cuántos se han negado algunas cosas en su vida? Alguno ha tenido que decir, no, no puedo hacer eso, porque amo ahora al Señor, porque a mi Dios no le gusta que yo haga eso, porque a mi Dios no le gusta que yo hable de esa manera, porque a mi Dios no le gusta que yo actúe de esa manera, porque a mi Señor no le gusta que yo piense de esa manera.

La fe es más amplia que solo los intereses que tenemos acerca de nuestras peticiones diarias. En Romanos, Capítulo 10, versículo 17 un versículo evangélico muy, muy conocido. Quién se lo sabe? Estamos en una iglesia evangélica?

“…. La fe viene por el oír y el oír la telenovela, el oír los chismes, el oír del noticiarios todos los días, el oír la radio, la música, la última música que sacó el último cantante, o la última cantante? El oír qué? Específicamente la palabra de Dios. Y eso no solo se traduce en leer la Biblia, se traduce en tiempos de oración, se traduce en tiempos de intimidad con Dios, se traduce en tiempos de ayuno, se traduce en tiempos de coinonía, se traduce en tiempos cuando nos juntamos los santos a orar y a bendecir el nombre del Señor. Eso es oír la palabra de Dios.

Cuando tu te juntas aquí cada miércoles, cada domingo, cada vez que tu puedas juntarte, tu fe está siendo alimentada, tu convicción acerca de Jesucristo está creciendo y tu esperanza cada vez es mucho mayor en lo que él pueda hacer. Es la manera como tenemos que conocer al Señor.

En Hebreos Capítulo 11, versículo 6, dice que sin fe es imposible agradar a Dios. Es un elemento importante la fe en nuestra vida. No es solo una acción de un grupo religioso específico sino que es un elemento para llegar a la misma presencia del Señor. Agradar a Dios. Cuántos quieren agradar a Dios? Cuántos se esfuerzan diariamente por agradar a Dios?

No es solo una opción, el agradar a Dios no es solo una opción sino es una condición que necesitamos cada día practicar para llegar al mismo trono, a la misma presencia del Señor. Algunas cosas que debemos comprender acerca de la fe. La fe es un mandato.

En Lucas, Capítulo 8, versículo 50 dice que no temas, cree solamente. En Marcos, Capítulo 11, versículo 22 dice, tened fe en Dios. No dice, mire si ustedes quieren creen. Si les parece, si tienen otra opción, vea si les conviene. Dice, tened fe en Dios. Cuántos tienen fe en Dios? Cuántos tienen fe en lo que él puede hacer en sus vidas? Cuántos creen que el Señor los tiene para más allá de estar sentado en ese asiento? O cuántos quieren quedarse sentados en ese asiento? Por lo menos cámbiese de asiento.

Otra de las características que debemos observar es que la fe es un arma defensiva. En Efesios Capítulo 6, versículo 16, dice “… toma el escudo de la fe para que apagues los dardos de fuego del enemigo…”

En una parte dice que tiene un Rolls Royce, en una parte dice que la fe se traduce en un valor monetario. La fe es una condición necesaria para mover la mano de Dios.

Otra de las consideraciones, quiere invitarlos a discernir y a experimentar un área de la fe que hoy día nos puede hacer crecer. Y esta es la parte que yo quería leer. Lo otro que leí era para rellenar un poquito los minutos que me dio Omar. Versículo 36, esta la parte es que yo quiero preguntarle a usted y quiero preguntarme yo si estoy dispuesto a vivir por una convicción de fe. Dice, versículo 36, Hebreos, Capítulo 11, versículo 36:

“…Otros experimentaron vituperios y azotes y a más de esto prisiones y cárceles…”

Todavía tienen fe en Jesús? Nadie se está arrepintiendo? Porque ya no estamos hablando de conquistar, ya no estamos hablando de abrir espacios, ya no estamos hablando de destruir, ahora estamos hablando de pararse bien. Esta es la parte de la fe que a veces nos asombra de otros en otros países. Yo sé que muchos no tendríamos alma de mártir para ir a vivir a algún país musulmán. Yo creo que hay que tener un buen llamado del Señor y creer que él va ser tu ayudador, porque el resto nadie te va a ayudar. Esta es la parte de la fe que a mí me tiene intrigado en estos tiempos.

Cuántos nacieron en la iglesia? Cuántos nacieron, vienen de chiquititos, nacieron y esta pregunta tradicional, darías tu vida por el Señor? Si viniera aquí alguien y te apuntara a la cabeza, negarías a Cristo? Es una pregunta muy…. Hoy día no se pregunta eso porque la verdad es que no queremos que la gente se vaya, queremos que la gente se quede.

Entre pastores no hay como mucho discurso en eso, al contrario, mientras más hablemos de que las arcas del banco van a estar llenitas, mucho mejor la fe. Mientras más pobre, menos fe.

Versículo 37, “… Fueron apedreados, usted cree que le tiraron piedrecitas así, moneditas? Fueron apedreados. Cuántos están dispuestos a recibir una pedrada en su cabeza por amor a Jesucristo? Ya me puse medio pentecostal para mis cosas. Fueron apedreados, fueron, esta es la parte, esta sí que trae dolor, aserrados.

La historia, hay una historia paralela en el Nuevo Testamento del libro de Josefo, un gran historiador judío romano, y habla mucha de las experiencias que vivieron los primeros cristianos. Él es mucho más explícito, más que la Biblia incluso, más que el libro de los Hechos acerca de la primera iglesia. Josefo habla de cómo eran los ritos y las tradiciones romanas para poder testiguar este tipo de terroristas cristianos en esos años.

Así que “….fueron apedreados, aserrados, puestos a prueba, muertos a filo de espada, anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras pobres….” Hoy día vemos a alguien pobre y comenzamos a dudar de su espiritualidad. Estamos tan rodeados de predicadores que hablan de la teología de la prosperidad, y ya pensamos que de cualquiera que ande con el zapato roto tiene problemas espirituales. De verdad!

Hay gente que se ha atrevido a decir de que tu condición económica necesariamente pasa por tu falta de espiritualidad. Uno dijo por ahí, todo lo que el Señor me ha dado provoca envidia en otros. No, si ese no es el problema, el problema es cómo lo consiguió. No es que uno envidie la prosperidad de otros, pero nadie de nosotros, puede asumir un rol de juez acerca de cuál es el tipo de fe que estamos viviendo.

Y después le voy a decir por qué? Dice, “… pobres, angustiados, maltratados…” podríamos ponerle malolientes, sin bañarse. Agregue usted algún otro adjetivo ahí. “… de los cuales el mundo no era digno. Errando por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra…”

Quiero quedar hasta ahí porque sino me voy a poner a llorar. La verdad es que de alguna manera hoy día quiero decirles que cuando llegamos a la convicción de lo que es la fe hacemos que la certeza de lo que se espera tiene un nombre y se llama Jesucristo. Y la convicción de lo que no se ve también tiene un nombre y se llama Jesucristo. Por lo tanto, nuestra fe sea para grandes victorias o sea para estar en tiempos de dificultad, es por el nombre de Jesucristo.

Cuál es el área de la fe que usted está experimentando ahora? Hay algunos que están siendo estropeados por el enemigo. Hay algunos que están siendo perseguidos por el enemigo y se está manifestando en su familia, en sus amigos, en los seres más queridos, en los que usted no esperaba, en algunos hermanos de la iglesia, vaya a saber uno?

Dónde está siendo probada su fe? Dónde está siendo probado su convicción acerca de quién es el dador de la fe? Sabe, el reino de los cielos sufre violencia y solo los valientes lo arrebatan. Y sabe que quiere decir eso? Que todo aquel que tiene fe en Jesucristo puede arrebatar el reino de los cielos. Y no importa la condición de fe que tenga que vivir, si tiene que ser un gran líder y mover ciudades completas o tiene que estar en el grupo de los aserrados, de los apedreados, de los pobres, de los que tienen que andar errantes de aquí para allá. No piense que si es indocumentado, sea una maldición, puede ser una tremenda bendición para nuestras vidas.

Viva su fe, no por las cosas que le convienen sino también por las que no le convienen. Viva su fe no solo por lo que le interesa sino por aquello que nunca deseó que le pasara. Viva su fe no solo por lo que el otro está viviendo, sino por lo que el Señor quiere que usted viva. Él ha diseñado un camino perfecto, tiene un propósito perfecto para su vida y para mi vida, y ese camino él lo ha diseñado pacientemente.

Esperé a Jehová, ese salmo me encanta, y él se inclinó a mí y oyó mi clamor, dice, me hizo sacar del pozo cenagoso, del lodo de la desesperación. Puso mis pies sobre peña y enderezó mis pasos. Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanzas al Señor. Esto lo oirán muchos, dice, y creerán.

Necesitamos cambiar ese concepto limitado de fe, de solo entender que la fe es lo que me conviene recibir. Necesitamos cambiar ese concepto de fe que tiene que ver con lo que tiene relación con el materialismo que me rodea. La fe no es lo que tengo ni es lo que no tengo. La fe es Jesucristo. Por esa fe fui justificado, por esa fe he sido perdonado, por esa fe he sido salvo, por esa fe he adquirido misericordia de parte del Señor. Esa fe. No solo vayamos a lo que realmente nos interesa sino que vayamos al que provee lo que nos interesa. No solo demos gracias al Señor por la vida, sino a aquel que es el dador de la vida. No solo por las cosas materiales que tenemos sino a aquel que es el dador de las cosas que podemos tener.

La iglesia hoy día necesita levantarse como un cuerpo en fe para enfrentar los dardos de fuego del enemigo y no solo estar predicando lo que le conviene, sino también asumir lo que no nos conviene. Porque eso es amar al Señor, eso es cansarse con Jesús, eso es tener sed con Jesús, eso es llorar con Jesús, eso es reír con Jesús, eso es caminar con Jesús. Él es la vida, él es la verdad.

El Espíritu Santo hoy día está en medio de nosotros para guiarnos a esta certeza y a esta convicción. Olvídese de la fe y la certeza de lo que se espera, Señor, tu sabes. Yo tengo certeza Señor que tu me vas a mandar eso, pero no voy a tener que pagar nada. Señor, y la convicción, yo ya me la imagino, Señor, de color blanco, o con ruedas deportivas.

O, Señor, yo no hablo de crucero porque esta semana un crucero se quedó en medio del océano, así que yo creo que nadie va a tomarse un crucero en un par de semanas por lo menos. Señor, sí, Señor que sea un asiento ancho en primera clase, para volar unas cuantas horas. Señor, ya veo la línea aérea que me va a llevar a donde yo quiero ir. Señor, yo quiero esto, Señor, yo quiero, Señor, la certeza y la convicción de lo que necesito y lo que me conviene.

Saben, leyendo esto llegué a entender que la única certeza que yo espero es ser agradable a Jesucristo. La única convicción que aún no veo que espero agradar a Jesucristo. La única certeza que yo espero es amar a Jesucristo. La única convicción que yo no veo es llegar amar a Jesucristo como él quiere que yo lo ame. Lo demás, sabe lo que es? Mateo 6:33, añadidura.

Yo creo que el Señor se merece un aplauso mucho más fuerte. Yo quiero invitarlos, cierren sus ojos un momento. A mí me gusta esa canción que dice, poderoso Dios. Yo quiero invitarlo a reflexionar, no estoy aquí para juzgar su manera de ver la fe o cómo usted está experimentando su fe. Solo traje esto, porque hoy día seguir a Jesucristo demanda valentía, demanda decisión y va más allá de los milagros que yo necesito, de las sanidades que yo necesito. Él es poderoso para hacer milagros, yo sé, él es poderoso para sanar, él es poderoso para proveer. Hay algunos que han tenido y han llegado a situaciones donde hasta lo que no han tenido se les ha quitado, han sufrido burlas, se les ha apuntado con el dedo. Muchas de nuestras situaciones tienen que ver con nuestras malas decisiones, pero hay muchas también de nuestras situaciones que tienen que ver con un propósito de Dios para nuestras vidas. Y yo quiero apelar a ese propósito de Dios en su vida y en mí vida.

Qué es lo primero que usted piensa cuando habla de fe? Cuando le mencionan la fe, qué es lo primero que se le viene a su mente? La fe es Jesucristo. Todo lo demás es la bendición que él tiene para nosotros. Él quiere que cambiemos nuestra mentalidad, nuestra manera de verlo a él, simplemente como un objeto de traernos nuestros más interesantes deseos.

Una última reflexión. Cuando yo leí el nombre de todos estos hombres en el versículo 32 y 33, lo escuché hace algunas semanas y hoy día me hizo sentido eso, Gedeón, David, podríamos meter a Elías, a Eliseo, Josué, Moisés, José. Y nosotros podríamos preguntarnos dónde está el Dios de ellos? Que estos hombres se movieron por la fe en ese Dios, no por los resultados, sino por la fe en ese Dios. El resultado a ellos no les importaba, porque si tenían fe en su Dios, el resultado iba a ser bueno de todas maneras.

Sabe qué me llevó a preguntarme eso? A pensar que Dios está preguntando y dónde están los Gedeones de estos tiempos, dónde están los Josué de estos tiempos, dónde están los Elías, los Eliseo, los José, dónde están todos esos hombres y mujeres que leemos en las Escrituras, dónde están en estos tiempos?

Te tengo buenas noticias, tu eres uno de ellos y Dios quiere mostrar su poder a través de ti, perfeccionarse a través de ti.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Una Vida Organizada en Cristo

8 de noviembre del 2010 - Por Myrza Marilys Lassús

“Pero hágase todo decentemente y con orden”. 1 Corintios 14:40

“Porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante en espíritu estoy con vosotros, gozándome y mirando vuestro buen orden y la firmeza de vuestra fe en Cristo”. Colosenses 2:5

Hay un programa de TV que se llama “Horders”. Estas son personas que guardan todo. No votan nada. Tanto es lo que tienen, que muchos no tienen por donde caminar en sus propias casas. Muchos no pueden usar sus cocinas para preparar sus alimentos. Muchos no pueden usar sus baños. Muchas casas se veían lindas y grandes por fuera; pero, por dentro eran basureros contenidos en cuatro paredes. En fín, sus vidas están tan desorganizadas que algunos terminan en hogares de refugio.

Ver este programa me dio una perspectiva diferente acerca de lo que llamamos organización. Este programa habla de la falta de organización de la persona en lo físico, pero a medida que las personas hablaban de su problema, se nota claramente que sus mentes, sus pensamientos, sus emociones, sus vidas espiritualmente estaban desorganizadas también. Es más, podría decir que estaban atados a ser esclavos de su falta de control propio.

Esto me lleva a una ocasión que eran tantos los papeles que yo tenía en casa, desorganizados, que cuando por fin me organicé me encontré con un cheque de más de $200 de un reembolso que me habían mandado. Gracias a Dios que no estaba expirado, pero por la falta de organización, no me había percatado que tenía posesión del cheque.

¿Por qué hablo de esto? El programa me llevó a meditar en la vida espiritual. Cuando recibimos a nuestro Señor como Salvador, estábamos llenos de cargas, de basura, nuestras vidas estaban desorganizadas. Con el recibimos amor, paz, libertad, gozo y muchas cosas más. Pero, ¿andamos en Sus caminos como dice la palabra? ¿Estamos manteniendo nuestras vidas en orden? La vida de estas personas con sus casas llenas de posesiones y basura no estaban siendo beneficiadas. Al contrario, estaban confundidos y llenos de mucho pesar y mucha tristeza. No entendían que esas posesiones les estaba llenando de carga. Sus vidas estaban en puro caos. Así es la vida del cristiano sin orden. Si no tenemos orden en nuestro diario vivir, en nuestro andar, en nuestras mentes, en nuestros corazones, seremos como esas personas llamadas “horders”. Dios nos manda a que saquemos de nuestra casa (corazón)toda basura y posesión que no nos corresponde. Una vez estas personas lograron sacar todo de sus casas, toda basura, todo lo que estaba de más, sus vidas cambiaron. Muchos lograron que sus familias regresaran a visitarles, comenzaron a comer bien y a mantener su salud. La organización en nuestro hogar, en nuestras finanzas, en nuestros trabajos, en nuestra vida espiritual trae paz, gozo, tranquilidad, libertad.

Si no estas organizada, comienza. Si necesitas ayuda, pídela. Seamos ejemplos del orden divino con nuestras vidas. Cuando nuestras vidas están en orden, las situaciones del diario vivir se pueden enfrentar mejor, podemos ayudar al hermano necesitado, podemos ser más eficientes como esposas, madres, hijas, cristianas….podemos ser organizadas y ser llamadas mujer virtuosa. Proverbios 31:10-31.

Señor Jesús, gracias por tu dirección divina trayendo a nuestras vidas orden, paz, y libertad. Agradecemos tus mandamientos y estatutos que nos bendicen y nos liberan de la esclavitud del pecado, del mundo, de todas las cosas que nos atan. Gracias por tu libertad. Amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Hacer la voluntad de Dios y (aún) sufrir

TRANSCRIPT

Hermanos, yo les digo algo con toda convicción y es que las cosas que Dios tiene para nosotros por delante ni siquiera nos las podemos imaginar. Yo creo que estamos al borde de una gran explosión, numérica y espiritual sobre todo. Y yo creo que Dios me ha hablado proféticamente también acerca de una visitación de Dios, no solamente para esta iglesia, sino para toda la tierra.

Y Dios tiene algo con este pueblo y por eso nuestra visión y nuestro compromiso tiene que estar al nivel de la visión de Dios para nosotros. En este tiempo que yo he estado recuperándome de mi enfermedad y he estado en caso, yo le doy gracias al Señor porque muchos de ustedes se han puesto de pie, han dicho presente, y no se ha sentido mi ausencia, gracias a Dios, inclusive las cosas yo creo que van mucho mejor que cuando yo estoy aquí.

Y no digo eso por modestia, sino porque he visto como Dios ha usado esto para darle a la iglesia un sentido de que, guau, somos un pueblo maduro y no dependemos de un hombre para nuestra salud y para continuar haciendo las cosas del Reino de Dios. Mi rol como pastor principal, yo les decía a los hermanos que estaban en el encuentro de sanidad interior ayer, mi rol es más bien simplemente mantener el espacio limpio para que el pueblo de Dios se pueda preparar para hacer la obra del Reino de Dios.

Y como les digo, Dios va a levantar cientos de ustedes como maestros, pastores, evangelistas, consejeros, siervos de Dios y siervas de Dios en todas las diferentes áreas del ministerio. Prepárense porque la cosecha es grande. Y Dios necesita hombres y mujeres radicalmente comprometidos con el Reino de Dios. Hombres y mujeres que han, y ya entré en mi sermón de paso, hombres y mujeres que han muerto al mundo y que viven para Dios y para el reino y para los propósitos de Dios.

Jóvenes que están preparándose para ser hombres y mujeres grandemente usados por Dios. Gente que ha decidido darle la espalda a la realización personal y los logros personales, y han dicho, ¿saben qué? Yo quiero que mi vida sirva para bendecir los propósitos del Reino de Dios.

Yo quiero que mi dinero, mi profesión, mis conocimientos, mis relaciones sociales, mis talentos, todo sea madera para el fuego que Dios quiere desarrollar en la tierra. Dios quiere, hermanos, que ustedes y yo, y todos los líderes de esta congregación nos santifiquemos. Dios quiere que nos consagremos y nos entreguemos totalmente para servirlo a él. Que nos purifiquemos totalmente adentro y afuera para que él pueda usarnos como instrumentos para su gloria.

Dios me ha hablado mucho a través de estos años, a través del libro de Zacarías en el capítulo 3, la visión que tuvo el sacerdote Josué. Yo sé que es la voluntad de Dios que estemos aquí juntos esta mañana, hermanos, estoy seguro de eso.

Ahí en el capítulo 3 de Zacarías Dios le dice a Josué simplemente:

“… Si anduvieres por mis caminos y guardares mi ordenanza también tu gobernarás mi casa y también guardarás mis atrios y entre estos que aquí están te daré lugar…”
Y hay otro pasaje, no recuerdo ahora mismo exactamente, pero dice que si entresacares lo precioso de lo vil serás como mi boca y te daré autoridad sobre mi iglesia, mi pueblo.

Mis hermanos, yo siento que Dios nos está diciendo a nosotros que nos prepararemos, nos purifiquemos como pueblo de Dios, que lo demos todo al Señor para que él pueda tener un pueblo preparado para estos últimos tiempos en que estamos viviendo. Y aunque yo estoy hablando en plural, yo quiero que tu pongas tu nombre en eso que yo estoy diciendo, que sientas el llamado personal de Dios a entregar todo lo que tu eres, y todo lo que tienes para servir al Señor.

Y entonces cierro todo lo que he dicho, regresando a lo que me motivó a decir esto, es la edificación de ese santuario. Sí, porque todo esto que yo he dicho es específicamente para eso. Porque yo creo que ese edificio tiene un propósito muy especial en avanzar lo que Dios tiene para nosotros. Y esa es la tarea inmediata de Dios para esta congregación, edifíquenme ese santuario porque yo lo voy a usar para mi gloria.

Entonces nosotros, como un ejército disciplinado y bien dispuesto, decimos, sí, Señor, amén te vamos a edificar ese santuario y vamos a hacer todo lo necesario para levantártelo. Y yo sé, hermanos, que vamos a ser bendecidos materialmente y espiritualmente en lo que contribuyamos para la construcción de ese santuario. Así que yo te digo a ti personalmente, no pierdas la oportunidad de ser bendecido y honrado participando en algo que está muy cercano al corazón de Dios. Amén, gloria al Señor. Gracias por escuchar esa parte, hermanos.

Ahora, quiero dirigirles al libro de los Hechos en el capítulo 6, rápidamente. Y este pasaje interesantemente se supone que yo lo predicara, probablemente, más de un mes, pero han intervenido diferentes cosas. Pero, ¿saben qué? Yo creo que Dios lo tenía reservado específicamente para este momento, porque este texto en realidad va desde Hechos 6 hasta Hechos 8, porque comenzando con el versículo 8 del capítulo 6, tenemos aquí el martirio de Esteban, el primer mártir de la iglesia. En el capítulo 7 tenemos el discurso muy largo, de hecho, que Esteban da ante el concilio en Jerusalén, que lo está acusando de violar la ley judía y de insultar el Reino de Dios, su defensa también. Un discurso que lo lleva a recorrer toda la historia del pueblo judío desde su fundación a través de Abraham hasta los mismos tiempos en que matan a Jesús por medio de la cruz.

En el capítulo 8, en los primeros 3 versículos vemos un detallito interesante y es que dice que mientras estaban apedreando y matando a Esteban, había un joven fariseo que estaba aguantando las vestiduras de los que estaban apedreando a Esteban y consentía en la muerte de Esteban. Y es gráfico ver esto, porque lo que Saulo estaba haciendo y sabemos que es Saulo el que más tarde sería el Apóstol Pablo.

Imagínese, Saulo estaba aguantando las vestiduras de estos hombres, me imagino para que pudieran apedrear a Esteban con más comodidad y con más efectividad. Antes de yo estar en el hospital y todo esto, Dios había puesto en mi corazón meditar acerca de cuando pasamos por tiempos de pruebas y de sufrimiento, y de en un sentido crucifixión, aún por el hecho de que estamos sirviendo al Señor.

Y por eso me parece sumamente apropiado que ahora que regreso a mis labores pastorales, por así decirlo, y de predicación, que me toque precisamente hablar sobre ese tema del sufrimiento y el martirio de Esteban. No es que yo me considere un mártir, entiéndalo bien, pero sí muchas veces en nuestra vida cristiana vamos a pasar por tiempos de persecución y de sufrimiento y de adversidad. Y tenemos que estar preparados para atravesar esos tiempos difíciles en una forma que glorifique a Dios y que nos permita salir victoriosos y aún mejores de esas pruebas.

Yo creo que muchas veces las iglesias fallamos en preparar a nuestra gente para los sufrimientos, y las pérdidas y las adversidades que inevitablemente vienen a la vida de todo creyente, y fallamos en eso. Particularmente las iglesias que enfatizamos el poder de Dios y que nos movemos en el mover pentecostal, hablamos de la victoria y de la guerra espiritual, pero no hablamos a veces de esos tiempos en que tenemos que sufrir y que simplemente lo que tenemos que hacer en ese caso, es encomendar nuestras almas a Dios hasta que pase la prueba.

Cuántas veces tu has pasado por una situación de dificultad en tu vida, enfermedad, carencia económica, dificultades en tu trabajo y en tu profesión? Quizás ha habido un tiempo de sequía espiritual, aún de depresión, problemas matrimoniales, y dificultades en la vida, y tu le has orado al Señor que pase de ti esa copa. Y tu has ayunado, y has confesado todos los pecados que te acuerdas y los que quizás podrías haber cometido sin darte cuenta y los que vas a cometer también. Te has reconciliado con toda la gente que te hizo algo y con los que tu les debes también, y has reprendido y declarado, has hecho todo lo que prescribe el manual pentecostal para salir victorioso de la prueba, y sin embargo todavía continua el problema, la enfermedad, la dificultad. Cuántos han estado ahí? Yo creo que todos, no?

Y muchas veces entonces nuestra tendencia es a dudar de la fidelidad y la misericordia de Dios. La verdad es que a nuestra vida van a venir situaciones que no las vamos a poder explicar de ninguna manera, y en esos casos tenemos simplemente que aceptar que Dios es soberano, Dios es Señor, que él no se equivoca, que él por definición no hace nada malo, que todo lo que él hace en la vida de uno de sus hijos es bueno por definición, y que aunque quizás en el momento que estamos pasando por la prueba no sepamos la explicación, el Señor sabe que eso es necesario y es para nuestro bien, y para bendición de los que están alrededor de nosotros.

Muchas veces nuestros sufrimientos no serán porque estamos fuera de la voluntad de Dios, sino precisamente porque estamos dentro de la voluntad de Dios. Como en el caso de Esteban que estaba haciendo la voluntad de Dios, estaba predicando su palabra, estaba defendiendo el señorío de Jesucristo, su martirio viene precisamente porque está declarando la verdad de Dios y moviéndose en integridad como ministro.

En un caso reciente, Dios había escogido librar a Pedro y a Juan del martirio, sacándolos milagrosamente de la cárcel y sin embargo en este caso, con un hombre lleno del Espíritu Santo, íntegro en su caminar con Dios, Dios escoge soberanamente no librarlo de una muerte dolorosa y cruel.

Por qué esas dos diferentes maneras de proceder con siervos suyos? Los designios y los caminos de Dios no son nuestros caminos. Y muchas veces cuando viene la prueba a nuestra vida si no tenemos una explicación, simplemente tenemos que decir, ¿saben qué, Padre, aunque que no entiendo, me someto a tu voluntad, tu eres Señor y tu eres bueno.

Sin embargo, a través del estudio de este texto uno puede ver un poquito de los misterios de Dios explicados en esta jornada de su siervo Esteban y nos resulta iluminador a nosotros. Vemos aquí, Esteban es llevado ante el tribunal y él hace un recorrido histórico de las Escrituras mostrando la dureza de corazón del pueblo judío a través de la historia contra los profetas de Dios.

A través de su largo discurso Esteban muestra lo fiel que ha sido una y otra vez llamando a Abraham, a José, a Moisés y cómo estos hombres tuvieron que sufrir por la infidelidad del propio pueblo de Dios.

En el caso de Moisés, por ejemplo, Esteban señala que aún mientras Moisés estaba en el monte recibiendo las tablas de la ley, el pueblo judío estaba allá abajo corrompiéndose, levantando ídolos.

Y allá en el versículo 51 finalmente Esteban concluye su sermón apasionado y no puede reprimir una palabra de acusación contra la dureza de corazón de los judíos y dice:

“… duros de cerviz, incircuncisos de corazón y de oídos, vosotros resistís siempre al Espíritu Santo como vuestros padres así también vosotros. A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres y mataron a los que anunciaron de antemano la venida del justo de quien vosotros ahora habéis sido entregadores y matadores? Vosotros que recibisteis la ley por disposición de ángeles y no la guardasteis…”

Y cuando estos hombres escuchan eso, en vez de quebrantarse, lo que hacen es como que se llenan de una ira demoníaca, le crujen los dientes y se tiran sobre Esteban y lo arrebatan y lo sacan fuera del pueblo para matarlo y destruirlo.

Leyendo el sermón de Esteban y su largo recuento de la historia de los judíos, una de las cosas que yo concluí es la importancia de no ser sacos rotos, hermanos, de escuchar con reverencia y retener las experiencias y las enseñanzas del Espíritu Santo a lo largo de nuestra vida.

Porque lo que Esteban acusa a los judíos es, ustedes han recibido revelación una y otra vez, profetas que Dios les ha enviados, revelación a través de todos los siglos, y ustedes han seguido empecinados en su rebeldía y su carnalidad.

Y yo pensaba, hermanos, que muchas veces en las iglesias hay personas, en esta iglesia gracias a Dios eso no existe, pero en otras iglesias hay personas que pasan años y años y años, viniendo a la iglesia cada domingo, recibiendo palabras, sermones, discursos y simplemente se mantienen igual, estériles, no crecen, no entran en la revelación de Dios para sus vidas.

Y Dios te dice, no seas un saco roto, retén la palabra de Dios, atesórala y ponla en práctica en tu vida, abre tus oídos para escuchar la palabra, interactúa con la palabra de Dios, siente su llamado personal e individual para tu vida. Y pregúntate cómo tu puedes abrazar esa palabra y vivirla y ponerla en práctica cada día de tu vida, porque sino lo que pasa es que como con estos judíos nos endurecemos y ya nos hacemos insensibles a la palabra de Dios.

Entonces venimos a la iglesia y ya la palabra es como cuando uno tiene un cayo en una mano, de tanto trabajar esa mano o ese pedazo de piel se endurece y ya tu casi no sientes la aspereza de la superficie porque está endurecida la piel.

Mucha gente viene a la iglesia domingo tras domingo y ya se han acostumbrado tanto a escuchar la predicación que ya no la escuchan con el corazón. Entonces esa es una de las enseñanzas pero ese no es el punto principal de este sermón, pero es una cosa importante que se ve aquí.

Pero de lo que yo quería hablar es de eso del martirio y el sufrimiento en la vida del creyente. Yo decía que hay varias lecciones que podemos aprender de la vida y el padecimiento de Esteban.

Y una de las cosas que yo he aprendido es que, ya lo dije, en ocasiones precisamente por servir al Señor y serle fieles padeceremos los ataques del enemigo. Segunda Timoteo 3:12, dice:

“… Y también los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución…”
En ocasiones por hablar la verdad y tener una conducta ejemplar habrá gente que querrá perseguirnos y atacarnos. El enemigo tratará de destruirnos y de llevarnos a negar la fidelidad y la misericordia de Dios, querrá neutralizar nuestro testimonio que tanto bendice a las personas alrededor de nosotros.

Así que, como decíamos hermanos, no siempre el sufrimiento se debe a que estemos en pecado. A veces será todo lo contrario. A veces pensamos que como servimos al Señor todo nos tiene que salir bien siempre. No siempre será así. Tenemos que estar preparados para cuando viene el día malo, cuando la persecución viene a nuestras vidas, cuando viene la enfermedad, los problemas económicos, las pérdidas de seres queridos, los conflictos familiares. A veces la adversidad será la mayor muestra de que estamos agradando a Dios y que estamos en el centro de su voluntad, en vez de lo contrario.

Cuando viene la prueba, hermanos, el cristiano contraataca con las palabras y las promesas de Dios. El creyente poderoso usa las armas del espíritu pero muchas veces dura más tiempo de lo que queremos la prueba y la sequía. Y en esos casos lo único que podemos hacer es pararnos sobre la palabra de Dios, necesitamos ejercer fe y mantenernos firmes hasta que pase el día malo, y tendrá que pasar. Esa será nuestra mayor arma de pelea, simplemente resistir en la palabra de Dios.

Miremos el capítulo 6 de Efesios, los versículos 10 al 20 donde el Apóstol Pablo dice:
“…Vestíos de toda la armadura de Dios para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo, porque no tenemos lucha contra sangre y carne sino contra principados, potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo. Por tanto, dice, tomad toda la armadura de Dios para que podáis resistir en el día y habiendo acabado todo estar firmes…”

Y entonces el Apóstol Pablo nos aconseja de estar firmes, parados mientras alrededor de nosotros ruge la tormenta y persiste el ataque del enemigo, simplemente mantenernos cubiertos con los elementos del Evangelio alrededor de nosotros.

Muchas veces, hermanos, cuando el huracán de la prueba y de las dificultades ruge alrededor de nosotros, lo que tenemos que hacer es coger nuestras ventanas, meterle una plancha de plywood de 4 por 8 por todas las ventanas, encerrarnos bien, y dejar que la tormenta se gaste alrededor de nosotros. Y cuando ya el huracán se cansó y se agotó, tu quitas las planchas de plywood y limpias los árboles que se cayeron, y los pajaritos cantando, tu vuelves a tu vida normalmente, protegido por la cobertura de la palabra de Dios.

Cuando pasamos por dificultades en la vida esa es la clave, hermanos, orar más, leer más la palabra, bendecir a Dios, mantenernos fieles en lo que tenemos que hacer y dejar que el diablo haga lo que quiera y amenace y ruja, y dice la palabra, resistid al diablo y huirá de vosotros.

Para mí esa es la mejor manera, cuando lo hemos dicho todo eso es lo que verdaderamente resulta en la vida del creyente, porque las dificultades y las pruebas van a venir a nuestra vida de una manera u otra. Y al final, definitivamente, como dice el Apóstol Pablo, en todas estas cosas somos más que vencedores.
En última instancia, hermanos, uno se tiene que armar preventivamente de esa actitud de que no importa lo que pase en mi vida, yo voy a glorificar y alabar y adorar a mi Dios, no importa lo que pase. Yo voy a armarme de las promesas de Dios y voy a creer que Dios tiene buenas cosas para mí, pero si viene el día del mal, aún ahí yo también voy a servir al Señor y voy a glorificar su nombre, no importa lo que pase.

Las palabras de Habakuk en el capítulo 3:17 al 19 son palabras inmortales que debemos grabar en nuestros corazones siempre:

“… aunque la higuera no florezca ni las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo y los labradores no den mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada y no haya vacas en los corrales, con todo yo me alegraré en Jehová y me gozaré en el Dios de mi salvación. Aleluya! Jehová el Señor es mi fortaleza, el cual hace mis pies como de siervas y en mis alturas me hace andar…”

Esa es la actitud que el diablo no sabrá jamás que hacer, un cristiano no podrá ser derrotado mientras mantenga esa actitud, esa postura en su corazón. Otra lección importante, y ya voy cerrando, que aprendemos del martirio de Esteban es que cuando sufrimos en Cristo generalmente Dios nos bendice con bendiciones espirituales que compensan por el sufrimiento a nivel físico, material.

Yo he aprendido que en los tiempos de prueba y de padecimiento, como que nos acercamos más que nunca al Señor. Estamos más sensibles a las verdades del espíritu. Hubo un tiempo de carencia en la vida de mi familia, muchos años atrás, cuando yo era pequeñito en la República Dominicana, y llegó aún a escasear la comida en mi casa y yo recuerdo que mi mamá que había conocido al Señor recientemente, ella decía que cuando no había tanta comida en la comida entonces ella se sentía más libre para adorar al Señor y buscar de Dios porque no tenía que cocinar, ella hasta le daba gracias a Dios por esos tiempos. Y nosotros, los niños pensábamos de una manera diferente, no éramos tan espirituales.

Pero sí, Esteban vio la gloria de Dios. Dice que mientras estos hombres se preparaban para apedrearlo los cielos se abrieron. Esteban vio la gloria de Dios y a Jesús sentado a la diestra del Padre.

Hermanos, yo estoy dispuesto a soportar unas cuantas pedradas para ver lo que Esteban vio. A Esteban le fue dado el privilegio excepcional de ver el señorío de Dios sobre la historia y sobre la creación. Es importante recordar ese señorío de Dios cuando pasamos por situaciones que nos parecen injustas e inexplicables.

Como Job tenemos que decir, Dios dio y Dios quitó, sea el nombre de Jehová bendito. El Apóstol Pedro, en primero de Pedro 4:12 dice:

“… amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese, sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo para que también en la revelación de su gloria os gozeis con gran alegría. Si sois vituperados por el nombre de Cristo sois bienaventurados porque el glorioso espíritu de Dios reposa sobre vosotros…”

Ojalá que cuando nosotros estemos pasando por situaciones de prueba en nuestra vida física podamos cambiar de canal y sintonizarnos en el mundo espiritual y sentir y discernir lo que Dios está haciendo en nuestra vida para prepararnos para ver cosas mayores.

Sí, hermanos, en este tiempo de estar en la casa descansando tranquilo esperando a que mi cuerpo se reajuste de nuevo a la normalidad, yo he estado aprovechando este tiempo para buscar de Dios y preguntarle al Señor, bueno, Padre, qué tu me estás enseñando? Cómo puedo yo ponerme a tono con las bendiciones secretaras que tu estás trayendo a mi vida?

Y no me cabe la menor duda, hermanos, de que Dios ha estado cavando en mí para que más de la unción del Espíritu Santo quepa en mi vida. Mientras mi cuerpo estaba siendo apedreado, yo sé que mi espíritu estaba viendo la gloria de Dios. Y yo sé que Dios tiene propósitos mayores en mi vida y en la vida de esta congregación.

En las crucifixiones siempre el diablo está trabajando pero Dios está trabajando por encima del diablo, cumpliendo con el propósito de nuestra vida y preparándonos para ser más como Cristo.

Y no puedo reprimir una tercera lección, perdónenme si me extiendo un poquito más, y es que mientras Esteban estaba siendo apedreado, este hombre, este joven fariseo que no sabía que Dios tenía un propósito en su vida estaba allí participando en ese martirio de este hombre. Fíjese que Dios estaba usando el martirio de este hombre primero para desatar una persecución que llevaría a los cristianos a través de muchas diferentes pueblos para predicar el Evangelio, y quizás más importante y más estratégico estaba como poniendo una semilla de conversión y de convicción en la vida de ese joven fariseo que estaba viendo a este hombre morir en una manera tan ejemplar y perdonando a los que lo estaban apedreando.

No mucho tiempo después de ese momento el Señor tumbó a Pablo, a Saulo de su caballo y lo llamó a servirlo a él como el gran Apóstol Pablo. No solamente eso, sino que muchos años después el Apóstol Pablo ya habiendo él sufrido muchos padecimientos y muchas crucifixiones, él recordaba ese momento en que él participó en la muerte de Esteban y decía, solamente por la gracia de Dios soy yo un Apóstol del Evangelio de Jesucristo.

Yo creo que la conversión de Saulo comenzó en ese momento, mientras Esteban sangraba y derramaba su espiritualidad al aire, libertaba el poder de Dios de su cuerpo. Algo de la gracia de Dios en Esteban rozó el corazón de Pablo y lo preparó para llegar a ser el gran siervo de Dios que luego fue.
Por lo ranto recuerda, mi hermano, mi hermana, que cuando tu pasas por la prueba, conforme a los modelos de la palabra de Dios, tu vida va a bendecir a otros también. Dios usará tus padecimientos para bendecir a otros y te hará un instrumento de la gracia de Dios

Recuerda que tus sufrimientos nunca son en vano, siempre hay un propósito. Dios siempre está trabajando en la vida de sus hijos. Nada de lo que pasa en un siervo o una sierva de Dios carece de significado.

Vivamos la vida cristiana con ese sentido de que nada nos podrá separar del amor de Dios, ni la muerte ni la vida podrá separarnos del amor de Cristo. Que el Señor les continúe bendiciendo, amén, amén.
Vamos ahora a celebrar hermanos la santa cena y precisamente hablando de crucifixiones vamos a recordar el sacrificio de Cristo en la cruz del calvario. Padre, bendecimos estos elementos, los consagramos a ti, prepara nuestros corazones, nuestros espíritus para discernir el cuerpo de Jesús y para participar de este privilegio como hermanos en Cristo, un solo cuerpo en Cristo Jesús. Confesamos que no somos merecedores de este privilegio pero participamos con gusto de ello. Bendice este pueblo, Señor, derrama tu gracia sobre ellos y levántate una iglesia ejemplar para gloria de tu nombre. Fortalécenos ahora por medio de estos símbolos, en el nombre de Jesús. Amén.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Mayor es El que esta en ti

TRANSCRIPT

Hermanos, Primera de Juan, capítulo 4. Enfoquémonos en el versículo 4. El versículo que acabamos de declarar el uno al otro. “Hijitos,” ese es usted, “vosotros sois de Dios y los habéis vencido porque mayor es el que está en vosotros que el que está en el mundo.”

“Hijitos, vosotros sois de Dios y los habéis vencido porque mayor es el que está en vosotros…” Greater is He who is in you, then who he is in the World. “Mayor es el que está en vosotros que el que está en el mundo.”
Mi hermano, no tiene idea de lo que se ha levantado contra usted y su deseo de seguir a Cristo. No tiene idea de lo que se levantado para perseguirlo y para parar en seco su proyecto de crecer en el Señor. Pero, desafortunadamente, muchos de nosotros tampoco tenemos idea que mana dentro de usted – que Dios ha derramado, está sobre usted. Y hoy vamos a explorar un poco acerca de esto hoy.

Fíjate, el versículo 4, si uno lo lee fuera de su contexto, está incompleto. Si uno lo lee fuera de su contexto, a menos que usted no lo lea dentro de su contexto, crea más preguntas que respuestas.

Por ejemplo, ¿qué o a quién he vencido? Si no leemos más esto no lo dice. “Ustedes lo han vencido.” ¿A qué? ¿A quién? ¿Quién es éste que se supone que esté dentro de mí? Y este que está en el mundo, ¿qué es? ¿Quién es? Es más, ¿cuál mundo? ¿De qué estamos hablando?
Y, para entender esto, mis hermanos, vamos a dejar que el Espíritu Santo desglose esto y abra su contexto. Pero antes de eso, miren bien este primer versículo. ¿Qué te dice el Señor cuando lees esta declaración? “Hermanos – hijitos, vosotros sois de Dios.”

Hermanos, primeramente – y esto básicamente es el tema que correrá sobre toda esta reflexión. El universo está dividido – créelo o no. Ahorita hay muchas cosas, que tal vez dividen al ser humano. Pero mientras nosotros nos acerquemos más y más al día del Señor, se hace más claro que la división más importante y en un día será la única división que importa. La única diferencia que importa. Será entre aquellos que se identifican como hijos de Dios y aquellos que no lo son.

Y, qué es lo que quiere decir el Señor con esto: “vosotros sois de Dios.” Hermanos, si nosotros nos detuviéramos sobre este versículo nada más, aquí nos podríamos detener. ¡Qué bello está! Vosotros sois de Dios. Meditando sobre esto esta tarde, el Señor me demostraba cosas. Me habló su Espíritu de una manera que nunca había leído este versículo de esta manera. La riqueza que salta de eso. El hecho de que tú y yo – usted que ha depositado su esperanza en el Señor y confía en el Señor como su Salvador y su Señor, somos de Él. “Sois de Él.”

Ahora, ¿qué quiere decir eso? Primeramente, lo primero que viene a la mente es esto: si soy de Dios, somos uno – tal vez, propiedad de Él. Pues, un aspecto de el hecho de que “soy de Dios” es que tú eres Su propiedad. El Señor te mira a ti, como su pertenencia.

Ahora, en el mundo antiguo hablaban de, tal vez, esclavos. Y en eso sí, Pablo escribía una y otra vez, “esclavo soy yo de Jesucristo. Soy su siervo.” Y a él no le daba vergüenza decirlo. Pero más bien, el Señor te ve a ti como joya. Como su propiedad. Y si eres su propiedad, el Señor sabe defender su propiedad.

Y si eres su propiedad, tú eres su pertenencia. El Señor va a defender lo de Él. Pues, si sois de Dios, 1) somos propiedad de él; si soy de Dios, somos nacidos de Él. Así como yo soy de Carlos Acevedo y Ester, mis padres. O cuando en nuestra tradición latina, alguien se casa, una mujer se casa y dice sí, soy ahora “de Acevedo.” O “de… tal y tal” y adoptan el nombre de su marido.

El Señor está aquí diciendo, ¿sabes qué? No eres meramente un esclavo. Y esta práctica había en el mundo antiguo. Uno podía – un dueño – podía adoptar a su esclavo. Y ya él dejaba de ser su esclavo, dejaba de ser su siervo. Era ya el heredero en ese hogar. Tenía todos los derechos como si fuera del hogar, como si fuera un hijo natura.

¿Sabe? Esa ley sigue ahora. La ley de la adopción, aún en los Estados Unidos en el siglo XXI es precisamente esa ley. ¿Usted lo sabía? El hijo o la hija, la niña, el niño que usted adopta hereda todos los derechos legalmente como si fuera su hijo o su hija. Hoy, en Boston, en el siglo XXI. Y lo que el Señor dice es, ¿sabe? Tú eres mío. El Señor te ha adoptado y ahora tú eres de la casa.

Tienes la libertad de entrar y acercarte a la mesa del Señor. A donde otros tal vez se puedan detener, tú puedes entrar y conversar con tu padre libremente. Porque eres de Él. “Vosotros sois de Dios.” Somos parte de su equipo, su comunidad, su ejército, su plan. En otras palabras, si “sois de Dios” somos instrumentos en las manos de Dios.

Tú eres una herramienta que el Señor tiene a su disposición para ejecutar su plan, ejecutar su autoridad sobre la tierra. Tú eres de Él. Y en el momento preciso te usa para extender los intereses del Reino de Dios, porque eres de Él. Y sobretodo, mis hermanos, “sois de Dios.” Si somos de Él, somos amados de Él. Tú eres de Él.

A muchos de nosotros - de todos los conceptos, todo lo que puede indicar, - yo soy de Dios, ese es el más difícil para muchos de nosotros de dirigir. Que Dios te ame. No solamente que seas tú su propiedad. No solamente que Él tenga la disposición de usarte para extender los intereses del Reino; no solamente que te ha hecho heredero de sus promesas y parte de su Casa Real, pero sobre todo Él piensa en ti. Él vela por ti. Él ha creado mansiones por ti. Su anhelo es estar cerca de ti.

Y no hay manera de explicar esto teológicamente. La única manera de explicar el cielo y el sacrificio de Jesús y su gloria venidera, es simplemente decir: bueno, ¿por qué lo hace? Porque nos ama. Porque nos ama.

Hermano, tú eres de Cristo. “Vosotros sois de Dios porque mayor es el que está en vosotros que el que está en el mundo.” Hermanos, y el Señor – dice esta Palabra, que el Señor marca. ¿Cómo sabemos nosotros? Declara el apóstol Juan en el capítulo 5. “¿Cómo es que nosotros sabemos que somos amados?” Por el Espíritu Santo.

Por el Espíritu santo que ya por el hecho de que tú eres ya propiedad de Él. Por el hecho de que Él te adoptó. Por el hecho de que Él te apropió a su heredad, nos ha santificado. Ya nuestros cuerpos se convierten en templos de Espíritu Santo y Dios mismo a través del Espíritu Santo mora dentro de ti. Mora dentro de ti.

Pues, Pastor, si es así – sí, todo eso quiere decir ser un hijo de Dios. Y sépalo, mi hermano, adóptelo, abra su corazón a toda esa realidad. Y el hecho de que el Espíritu Santo mora dentro de ti, entonces, ¿quién está en el mundo? Si todo eso es lo que el Señor está haciendo a nuestro favor, entonces, ¿cuál es este hecho? ¿Quién es este tipo que está en el mundo? Y, ¿con qué lo hemos vencido?

Bueno, muchos de nosotros ya tenemos la respuesta a eso. Satanás, ¿no? El diablo. Pero, sepan eso. Y hablar de Satanás, como declara la Palabra, no estamos hablando de un ser que podemos comprender de la misma manera que podemos comprender cualquier otra persona o cualquier otra energía que usted ha conocido o se ha levantado en su vida.

¿Por qué? Él es espíritu. Y, ¿por qué eso nos importa? ¿Por qué nos importa ese espíritu? La Palabra declara – nosotros conocemos este versículo, Esefios 6:12, “porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados. Contra potestades. Contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo.”

¿Ustedes están oyendo palabras de estrategia? Esto no es una anomalía. Hay orden, plan, estrategia en el mundo de Satanás. Es un reino. Así lo dijo el Señor. Hay un propósito tras esto. Hay un orden tras de esto, hay rangos tras de esto, declara la palabra. Contra huestes espirituales de maldad, en las regiones celestes. Y si son huestes de maldad, por lo menos esto sabemos de esto; no son discernibles. No son discernibles a través de las herramientas que nosotros tenemos en la carne.

No son discernibles, mis hermanos, por sus cinco sentidos. Más asustante, no son ni siquiera discernibles a través de su intuición, a través de su common sense – su sentido común. Aún a través de sus pensamientos. Más bien, esos espíritus – y eso es lo interesante – Satanás, y los ángeles caídos que lo sirven, operan a través de nuestros sentidos.

El canal que ellos usan para influenciarnos es nuestra carne. Precisamente las cuales sobre las cuales usted depende para conocer y gobernar, y caminar en su realidad – sus ojos, sus oídos, su capacidad para palpar. Sus experiencias, sus pensamientos, su capacidad para analizar. Aún la capacidad de levantarte por la mañana, mirar afuera y decir es de día, porque veo sol. Es noche porque ha atardecido – nada de eso te sirve cuando estamos hablando de luchar contra este ser.

Más bien, ellos han aprendido a usar y comunicar su influencia, a través de precisamente las cosas sobre las cuales nosotros dependemos para definir nuestra autoridad. ¿Ahora entienden contra quién ustedes estaban luchando? ¿Ahora entienden por qué cuando usted sirve al Señor, muchas veces, las cosas que deberían tener sentido no tienen?

¿Ahora entienden por qué algunas de las cosas que deberían operar a su favor, muchas veces parece que están operando en su contra? Ahora entienden por qué tú sabes que estás con el Señor – el Espíritu Santo está dentro de ti – sabes que Dios te ama, eres de Él, lo sabes, lo has declarado, pero, como que por más que tú te acercas al Señor más tu te sientes – y voy a usar esta palabra – como un extraterrestre.

¿Sabes lo que esa palabra quiere decir? No de este mundo. Convicted. Si eso es lo que es un extraterrestre, usted estaba mirando un extraterrestre. No somos, y por más que usted se acerca al Señor, más raro – más raro se va a sentir. Más rara su realidad se va a sentir. Más raro, aún dentro de ti, se va a sentir. No se va a sentir ni siquiera cómodo contigo mismo. Eso no es señal de pobreza espiritual, eso es señal que el Espíritu Santo está creciendo dentro de ti, despegándote del mundo. Creciendo dentro de ti.

Vosotros sois hijos de Dios – lo sois. Y entonces, ¿qué? ¿Cómo luchamos?
Ahora vamos a ver el contexto. Versículo 1: “Amados, no creáis a todo espíritu.” Ya ven, no podemos creer en todo espíritu, ¿entienden ahora por qué? We can’t trust every spirit, we can’t relieve every spirit. Y, ¿qué quiere decir allí? No toda influencia – no puedes confiar en eso – no toda oportunidad, no todo pensamiento….

Aún no toda emoción. Hermanos, no se deje llevar. ¿Cuántas veces no ha oído al Pastor decir esto? No se deje llevar por sus emociones. No se deje llevar por sus patrones de pensar. No se deje llevar aún por oportunidades doradas que se abren delante de ti.

“… probad los espíritus si son de Dios; porque muchos profetas han salido por el mundo.” Hermanos, el Señor – el Espíritu Santo que está dentro de ti – usted tal vez no puede discernir, porque no estamos equipados para discernir en nuestra carne, estos espíritus. Pero el Espíritu Santo lo ve de lejos, el Espíritu Santo lo ve de lejos. El Espíritu Santo que está dentro de ti, y te da la capacidad de probar estos espíritus.

Y, ¿cómo se prueban estos espíritus? Sigue la palabra, “En esto conoced el Espíritu de Dios: …” Aquí viene la regla dorada. “En esto conoced el Espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne es de Dios: Y todo espíritu que confiesa que Jesucristo…” Perdón, “Y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios: y éste es el espíritu del anticristo.”

¿Qué está diciendo esto aquí? Todo, todo, todo esto se trata de Jesús. Todo se trata de Jesús. Hermanos, Cristo marcó lo que divide el universo. Es Cristo lo que marca y define nuestro universo, no su realidad. Sino el señoría de Cristo y su palabra. Y, mis hermanos, mientras más y más este mundo – y hermanos si se le ha hecho difícil mencionar el nombre de Cristo… si nuestra cultura ha llegado al extremo que ni siquiera podemos usar la palabra Christmas por la Navidad, porque es una referencia directa a Jesucristo, y eso ofensivo, bienvenido al siglo XXI y al espíritu del… ¿cuál es la palabra? Anticristo.

Es más, hermanos, esa palabra anticristo, es mucho más fácil de lo que usted puede pensar. Es francamente lo que se oye, anticristo es todo lo que se levanta en contra o se opone a el señorío y la ley de Jesús.

Hermanos, no es una casualidad que nosotros exaltamos el nombre de Jesús ahorita. No es una casualidad que nos detuvimos en bendecir su nombre y adorarlo y glorificarlo – eso, mi hermano, es guerra espiritual. Porque el señor Jesús, divide… ¿sabe? En el libro de Apocalipsis, cuando usted lea el nombre – esa palabra, anticristo, muchas veces usted lo va a leer con una “a” mayúscula. Y allí refiere una persona que será, en la escatología de muchos, y así yo lo creo, será revelado a la humanidad como la encarnación de todo este sistema anticristo.

Pero, anticristo como está escrito aquí en Primera de Juan, capítulo 4, con “a” minúscula, habla de un sistema. Habla de una cultura, habla de todo lo que se levanta para oponer el reinado de Jesús y su gobierno sobre la tierra. Incluyendo el arte, incluyendo la economía, incluyendo la academia, incluyendo las instituciones judiciales y legislativos. Todo lo que el enemigo pueda infiltrar.

Y, hermanos, hay cristianos en cada uno de esos lugares. Está bien. Y ellos están allí como luces en medio de las tinieblas. Pero, el sistema anticristo – el sistema que se ha levantado contra Jesús, eso hace siglos que está allí. El enemigo ha estado tratando, conociendo él que sus días son pocos, desde el momento que Jesús salió victorioso de la tumba ha luchado, hermano, para separarte de la única verdad que te puede dar libertad.

Y esa verdad se reduce a esta frase: Jesucristo es Señor.

Jesucristo es Señor y todo lo que se levante contra esa sencilla verdad, ¿qué crees tú? ¿Quieres identificar los espíritus? Decláralo. Y lo que tú declares, ¿qué piensas tú, Jesucristo es Señor? ¿Lo obedeces? Y tenemos buenas nuevas, hermanos, cuanto más usted cae bajo el reinado de Jesús, más autoridad tiene contra todo sistema anticristo.

Contra todo sistema que se ha levantado para confundirlo. Contra el sistema que se ha levantado para empobrecerlo. Contra el sistema que se ha levantado para atormentarlo. Contra el sistema que se ha levantado para debilitarlo. El sistema que se ha levantado para esclavizarte.

Contra ese sistema, su única defensa – y la única defensa que usted necesita – es Jesucristo morando dentro de ti, a través de su espíritu. That’s all you need. That’s all you need. Eres invencible.

Pongámonos de pie, mis hermanos. Enrique, sugiero, “Jesús, Señor de la Creación.” Amén.
Siendo en forma de Dios, se despojó de sí mismo.

Tomó la semejanza del hombre,

y siendo puro y sin mancha entre nosotros vivió.

Y así mismo se humilló tomando forma de siervo

hasta su vida entregar y en una cruz terminar.

Mas Dios a lo sumo lo exaltó y a su nombre engrandeció

para que ante su autoridad toda rodilla se doble

y toda lengua confiese que Jesús es el Señor.

Jesús, Señor de la Creación,

siendo en forma de Dios, se despojó de sí mismo.

Y Él tomó la semejanza del hombre

y siendo puro y sin mancha entre nosotros vivió.

Y así mismo se humilló tomando forma de siervo

hasta su vida entregar y en una cruz terminar.

Mas Dios a lo sumo lo exaltó y su nombre engrandeció

para que ante su autoridad toda rodilla se doble

y toda lengua confiese que Jesús es el Señor.

Mas Dios a lo sumo lo exaltó y su nombre engrandeció

para que ante su autoridad toda rodilla se doble

y toda lengua confiese que Jesús es el Señor.

El Señor, ¡Aleluya! Tú eres Señor. El Señor, el Señor. Tú eres Señor, sí, Señor. El Señor, tú eres Señor. El Señor, el Señor. ¡Aleluya!
¡Aleluya! ¡Aleluya a ti, Dios!

Mis hermanos, oren conmigo. Oren conmigo, mis hermanos, presentando sus corazones y su – hermano, usted conocerá su lucha y ya sabe contra qué está usted luchando. Pero sepan, mis hermanos, mayor es el que está en ti. Mayor es el que está en ti. Usted no está solo, mayor es el que está en ti. Amén.

Gloria a Dios. Y, mis hermanos, con la ofrenda acompáñenme aquí un momento. Quiero que sigamos dando ofrenda en un momento, pero vamos a orar en este moment. Okay. Pues congelémonos – freeze for just a second y vamos a… Amen.

Padre, venimos delante de ti y hemos declarado lo que declara tu palabra. Que Tú moras en nosotros y nos amas. Señor, crea de la Congregación León de Judá y de cada ser, cada pueblo que esté escuchando este mensaje. Padre, en estos últimos días, levanta un pueblo profético. Levanta un pueblo profético, un pueblo acostumbrado a caminar en la verdad tuya.

Un pueblo que levanta a Jesús, aún cuando todo el mundo le da la espalda. Y un pueblo que sabe probar los espíritus. Que sabe defenderse en guerra espiritual. Que espera y sabrá que un día veremos todos este sistema y todo lo que se levante contra Jesucristo, rindiéndose delante de Él.

Nuestra cultura rindiéndose delante de Él. Nuestra economía rindiéndose delante de Él. Todo sistema en esta Tierra, toda fortaleza caerá delante de Él. Padre, y todo ser creado, no solamente lo nacido pero lo creado, lo hecho por las manos del hombre declarará con una voz: Jesucristo es el Señor.

Jesucristo es el Señor. Y hasta ese día cubre a tu pueblo. Acompaña a tu pueblo. Bendice a tu pueblo. Señor, dale victoria a tu pueblo. Que la victoria de él es tu victoria. Que la victoria que Tú les des es Tu nombre exaltado. Sea Tu nombre exaltado, para siempre, en el nombre de Jesús.

 

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Paz ~ Peace ~ Shalom

1 de noviembre del 2010 - Por Betsy Behan

 

La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da…Juan 14:27

Recientemente el Señor nos permitió compartir, y convivir por ocho días con la familia Valles. Esta es una familia cristiana, linda, y unida en amor, y nosotros poquito a poco, y sin darnos cuenta nos consideramos parte de ella.

Uno de esos días visitamos la Isla "Culebra" la cual corresponde a Puerto Rico. Cuando llegamos, y vi ese lindo paisaje experimenté una paz especial, entonces vino a mi mente el verso: "la paz os dejo, mi paz os doy". Aunque estoy lejos de esa bella isla y de vuelta a los deberes, y responsabilidades diarias, ese verso se mantiene vivo en mi mente.

¿Alguna vez has estado en un lugar donde sientes la Paz de Dios de manera especial? ¿Alguna vez has compartido con alguien que te transmite paz? Seguro que si, como también te aseguro que nuestros hogares se puede transformar en un lugar donde reine la paz, y también podemos, y más que poder estamos llamados como hijos de Dios a transmitir Su paz. Ya El nos la dio, nosotros solo tenemos que poseerla, apropiarnos de ella, no soltarla, vivir con ella. Jehová dará poder a su pueblo; Jehová bendecirá a su pueblo con paz (Salmo 29:11).

Proyectemos la Paz de Dios en nuestro hablar, actuar, en lo que hacemos, y servimos, en nuestras mentes, en nuestro caminar El guardará en completa paz aquel cuyo pensamiento en el persevera (Isaías 26:3)
¡No permitas que ninguna situación, pensamiento amengüe tu paz, Dios te la dio, tómala y declara tu vida en victoria!!

Padre Celestial,TU paz es genuina, la poseemos, la abrigamos desde nuestro descansar. Hasta nuestro despertar, declaramos TU paz en nuestros hogares, trabajos, y por donde quiera que pisemos, en el nombre de Jesús, ¡Amén!!

¡LA PAZ DE DIOS ESTE DERRAMADA SOBRE SUS VIDAS!!

Read More