SERMONES

español christian De Santiago español christian De Santiago

El espíritu perseverante de Neemías

TRANSCRIPT

Brevemente con una porción de la palabra de Dios. Nuestro hermano Eugene va a tomar todo esto y lo va a poner en una perspectiva desde la palabra del Señor.

Me gustaría seguir adorando. Vamos a orar un momento. Te damos gracias, Señor por tu dulce presencia en este lugar. Gracias porque tu nos has salvado, nos has libertado y ahora podemos adorarte en espíritu y en verdad. Señor, Padre, úsame para proclamar tu palabra en el nombre de Jesús. Amen.

Quiero leer una porción de la Escritura de Santiago, la epístola a Santiago, primer Capítulo y entonces vamos a ir a Neemías el primer Capítulo. Santiago 1, versículo 2:

“... considerad como puro gozo, mis hermanos, cuando ustedes confronten diferentes pruebas porque sabéis que la prueba de vuestra fe produce perseverancia. Y la perseverancia tiene que ser perfeccionada y cumplida a fin de que seáis maduros y completos, no careciendo de ninguna cosa. Si algunos de ustedes carecen de sabiduría, pídala a Dios el cual da abundantemente a todos sin reproche y le será dada. Pero cuando uno pide debe creer y no dudar porque el que duda es como la ola del mar que es movida de aquí para allá por el viento. El hombre que pide dudando no espero que recibirá nada del Señor. Tiene una doble mente y es inseguro en todos sus caminos...”

Ahora Neemías en el primer Capítulo, versículo 4: “.... Cuando escuché estas cosas, dice Neemías, me senté y lloré, por algunos días estuve de luto, ayuné y oré delante del Dios de los cielos...”

Quiero compartir con ustedes brevemente la vida de Neemías. Neemías era el copero del rey en Babilonia y la responsabilidad del copero era probar todo lo que el rey había de tomar antes de que el rey lo tomara. Antes de tomarme este te pensé, habrá algo aquí en él que no sea de mi conveniencia. Pero voy a confiar en el Señor.

Ven ustedes, Neemías llegó ante el rey un día con una cara triste. Vino a traerle el vino al rey le preguntó, Neemías, qué te pasa, tu rostro está triste. Y Neemías le dijo, sí, es cierto porque la ciudad de mis padres está arruinada y los muros de mi ciudad están en ruinas también.

Ven ustedes, Neemías tenía un deseo profundo en su corazón y Dios había puesto ese deseo allí. Su deseo era regresar a Jerusalén y reconstruirlo, los muros. Y le pidió permiso al rey. Le dice, por favor podría regresar y reconstruir las ruinas de la ciudad de mis padres? El rey lo mira, la esposa del rey, la reina, también mira a Neemías y le dice el rey, sí, puedes hacerlo.

No les parece tremendo cuando vamos a nuestro padre y le hacemos una petición y nuestro padre dice sí. Que bendición es cuando vamos ante la presencia de Dios y hallamos favor y gracia ante nuestro Dios. si yo pudiera ponerle un título a este sermón lo titularía ‘Dios es fiel’.

Para hacer la historia corta vemos que Neemías obtuvo permiso para ir a la ciudad de Jerusalén y reconstruir los muros, pero antes de llegar a Jerusalén tuvo que recibir permiso y un favor especial de parte del rey para recibir madera, y otros recursos físicos que necesitaba para poder llevar a cabo la reconstrucción.

Ven ustedes, Neemías tenía un espíritu perseverante. Neemías no estaba listo para darse por vencido, estaba comprometido iba a pasar la prueba y a sostenerse firme a pesar de las dificultades, sin quejarse e iba a seguir tratando, y tratando una y otra vez y no se iba a dar por vencido.

Como vemos la palabra nos dice en Santiago que la oración del hombre justo, la mujer justa puede mucho. Neemías era un hombre de oración. Neemías siempre oraba por cualquier cosa. Neemías tenía una visión de parte de Dios y aquí lo vemos de nuevo en su tierra en Jerusalén y está rodeado de ruinas y de basura por donde quiera. Pero ven ustedes, Dios es fiel. Lo que es imposible para el hombre para Dios ciertamente es posible. Muchas veces lo que vemos con nuestros ojos naturales quizás nos sirva como obstáculo, quizás nos deprima y parezca imposible de lograr pero con Dios todo es posible.

Dios es fiel porque aún en el camino hacia Jerusalén, Dios le proveyó a Neemías seguridad; le proveyó madera para poder hacer la reconstrucción de los muros y las puertas.

Dios es fiel. Tenemos que por ejemplo, que ir hacia la Biblia y mirar la vida de Abraham, Génesis Capítulo 23, versículo 14. Vemos allí que Abraham llamó a ese lugar donde Dios le proveyó Jehová Giré (Jehová es mi proveedor). Su fe había sido probada allí pero nada iba a impedir que Abraham trajera a su hijo Isaac para ser sacrificado como Dios le había pedido. Él había escuchado la voz de Dios y la fe lo motivó a obedecer al Señor. él dijo, voy a hacer esto porque Dios me lo ha pedido. Yo sé, decía Abraham que Dios es mi proveedor aquel al cual sirvo y en ese mismo momento cuando vemos que él está listo para cortarle la cabeza y sacrificar a su hijo, el Señor proveyó lo que era necesario. Proveyó un sacrificio en sustitución de Isaac. Jehová Giré, lo que necesitamos, todo lo que deseamos según la voluntad de Dios, Dios nos lo dará a nosotros. Amen.

Entiendan esto, que según Neemías estaba ahí usando a los de teen challenge para construir los muros. Amen. Un poquito de imaginación ahí. No era fácil, muchas de esta gente estaba descorazonada y desanimada, algunos estaban ya listos para darse por vencidos. Porque ven ustedes, aún enemigos vinieron para atacarlos. Querían que Neemías fuera donde ellos para negociar con ellos y le dijeron, mira, Neemías ¿sabes qué? Estás haciendo un buen trabajo pero saben ustedes, Neemías podía discernir el corazón de ellos. Él tenía una relación personal con Dios y le dijo a esos enemigos, no una vez sino cuatro veces, ¿saben qué? No me molesta porque estoy haciendo una buena obra aquí, no tengo tiempo para estar negociando con ustedes ni dando respuestas ni nada por el estilo. Estoy atendiendo los negocios de mi padre ahora mismo y eso es lo que el enemigo muchas veces quiere hacer.

Cuando estamos haciendo la obra del Señor y su voluntad, cuando Dios nos tiene en el lugar que estamos haciendo buenas cosas para él, entonces entra el enemigo y nos dice, ‘ven acá, quiero animarte, quiero decirte lo bien que estás haciendo las cosas esa es una mentira que viene del hoyo mismo del infierno.

Porque cuando Dios nos llama, Dios va a cumplir su propósito en nuestras vidas. Ven, ellos estaban descorazonados por todos los ataques y Neemías los animó a seguir adelante. Lo que es imposible Dios lo hace posible. Un día para Dios es como mil años y mil años como un día. Se tomó 40 días para edificar esos muros y el enemigo estaba iracundo, estaba furioso. Y asimismo pasa a veces en nuestras vidas. El enemigo odia el hecho de que Dios está construyendo y edificando su iglesia.

Y Jesús le había dicho a Pedro ‘sobre esta roca yo construiré mi iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella’. Dios nos agarra y nos arranca de este mundo y comienza a reconstruir nuestras vidas en su imagen y semejanza. Y yo les digo hoy mis amigos, manténganse en esa fe santa, permitan que Dios continúe edificando su palabra en sus vidas.

Ven ustedes que Neemías tenía esa visión. Y nosotros debemos compartir esa misma visión en nuestras vidas. Dios quiere que nosotros unamos y traigamos gente juntos como el pastor Miranda tiene una visión para un nuevo santuario y él necesita unificar a la gente, un lugar más amplio para poder edificar al Señor, pero va a requerir mucho trabajo, va a haber desánimo en el camino, pero yo sé que él los va a animar.

Ahora mismo nosotros estamos pasando por algo similar, tenemos una planta física a dos cuadras aquí. Dios proveyó un edificio para nosotros pero nosotros somos la gente que Dios tiene en este lugar en este tiempo, tenemos que edificar ese lugar para adorar al Señor. Yo les animo porque la realidad es la siguiente: el diablo está furioso y yo también estoy furioso. Pero mi ira justa va a prevalecer, va a vencer porque yo sé que aquel que murió por mí, el que me salvó, el que me redimió, el que me construyó de nuevo, el que me ha animado siempre, el que me levanta cuando estoy caído, el que me da ese extra hu, él es fiel, él es fiel, él no va a voltearme la espalda, él va a continuar guiándome. No se den por vencidos.

Levanten sus manos, ayúdense unos a otros en las luchas de la vida, levanten los brazos del pastor a través de la oración, a través del ánimo, compartiendo unos con los otros la palabra de Dios y termino con esto: el templo se construyó, se terminó, vemos en la Biblia y todos estaban unidos como un solo cuerpo. Estudiaron, leyeron la palabra, adoraron al Señor y creo que por ahí por el Capítulo 9, creo vemos que Neemías contempló ese lugar y entonces comprendió cabalmente que su gozo ... del hombre, de la carne, no venía solamente por el hecho de que el templo había sido reconstruido, él entendió que su gozo venía directamente del Señor.

Y yo les animo, hermanos, de nuevo, nuestro gozo, a pesar de las circunstancias y de las situaciones que confrontamos diariamente, el gozo del Señor es nuestra fortaleza, el poder de Dios. Podemos hacer todas las cosas en Cristo Jesús que nos fortalece. Amen.

Gracias por tenernos como invitados y gracias por permitirnos compartir la palabra de Dios con ustedes y que el Señor les bendiga una vez más. Amen.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

Salmo 1 es la misión personal de cada Cristiano

TRANSCRIPT

Salmo 1. Algunas personas aquí conocen a alguien que tu piensas, guau, yo quiero ser como él o como ella, especialmente una persona mayor de edad, tal vez más de 75 años, 80 años, que está sirviendo al Señor y tu dices, guau, cuando yo sea grande yo quiero ser como esa persona. Bueno, salmo 1, es la misión personal de cada hombre y mujer de Dios que llega a finalizar su carrera con éxito y con gloria.

Yo en esta semana tuve el privilegio sagrado de celebrar y yo uso la palabra celebrar a propósito, el funeral de la abuela de mi esposa que es como una Toñita japonesa, yo lo digo así. Una sierva del Señor que se casó a los 17 con su maestro de japonés y siguió fiel por los 70 años. Murió a los 90, por ahí. Ella era una sierva del Señor desde su juventud. Durante la segunda guerra mundial tuvo que ir a la cárcel, a campamentos que ellos hicieron para todos los japoneses americanos, solo por ser japonés tu tenía que ir a un campamento, una cárcel y estar ahí, solo porque tu te pareces a nuestro enemigo. No importa que hallas nacido aquí. Pasaron tres años ahí y ella salió de ahí más cristiana que nunca. Tuvo dos de sus bebés ahí, y dice, a mí me gusta el campamento. El campamento es dos bebés gratis, toda la comida gratis, no tengo que cocinar. Quisiera volver a campamento, tratando de engañar a los niños. El Señor es fiel conmigo, yo no tengo miedo de campamentos.

Ella llegó a los 90 y esta semana antes de celebrar el funeral yo hice un poquito de investigación, busqué en su Biblia y yo abrí su Biblia y yo sé que la usaba porque un día mi esposa y yo, yo sé que compartí esto una vez, pero quiero compartirlo otra vez, fuimos a visitarla porque era un día, súper, súper caliente, caluroso, como a los 100 grados y nosotros teníamos miedo, porque nunca prendía su aire en su casa, porque no quería desperdiciar electricidad para ella sola. Ella decía, ah, solo soy yo, no voy a usarlo. Así que teníamos miedo por ella y fuimos un día a verla con mucho calor y llamando ‘abuelita, abuelita,’ no contestaba. Dejando mensaje ‘abuelita, si estás ahí, déjanos saber’, no contestaba, no contestaba. Siempre contestaba el teléfono. Así que nosotros llegamos a su casa por fin, y entramos corriendo, preocupados que tal vez estaba enferma y entramos ahí, y ahí está ella sentada en la mesa en la cocina, con su Biblia abierta, con su prédica en japonés escuchando, orando intensamente, casi no nos miró. Decíamos, ‘abuelita, estábamos preocupados por ti’, ‘oh, perdona, no contesto el teléfono cuando estoy orando’. Pero cómo puede ser que haya algo más importante que nosotros para ti, ¿cómo podría ser? Su Dios era número uno en su vida. Leía la palabra.

Yo miré esta Biblia y vi versículos rayados, marcados, versículos en japonés, inglés, escritos por todas partes. Una mujer de la palabra de Dios. Y ella me dijo un día, ‘Gregory, quiero que mires este árbol’ que mirando por la ventana en su cocina y era un árbol donde había caído un rayo un día, cayó el rayo y todas las ventanas de la casa se rompieron y ella dice, ‘mira ese árbol, todo se quemó alrededor, se rompieron las ventanas, pero el árbol todavía está parado.’

Somos así en la vida cristiana si tenemos raíz. Salmo 1 era su salmo y es nuestro salmo. Dice la palabra:

“....Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado, sino que en la ley de Jehová está su delicia y en su ley medita de día y de noche, será como árbol plantado junto a corrientes de aguas que da su fruto en su tiempo y su hoja no cae y todo lo prosperará. No así los malos que son como el tamo que arrebato el viento, por tanto no se levantarán los malos en el juicio ni los pecadores en la congregación de los justos porque Jehová conoce el camino de los justos más la senda de los malos perecerá....”

Padre, yo te pido en el nombre de Jesús que levantes en esta iglesia árboles, robles de justicia, hombres y mujeres bendecidos por ti, Señor, yo quiero vivir este salmo, quiero que este salmo sea lo que representa mi vida y la vida de mis hermanos aquí en esta iglesia, bendice este tiempecito que tenemos reflexionando en este salmo en el nombre de Jesús. Amen. Amen.

Bienaventurado, bienaventurado el varón o la mujer. ¿Qué tu quieres? Si alguien fuera a decir, tu puedes ser millonaria, o millonario o puedes ser bendecido. Puedes tener este nuevo carro o ser bendecido. ¿Qué dirían en el mundo? ¿Qué es bendición? Esa es una palabra dominguera, eso es una palabra eléctrica para el hijo de Dios. Bendición es más que solamente tener cosas. Uno puede tener cosas y estar vacío por dentro, uno puede tener dinero y todavía ese espacio por dentro está sin llenarse. Ser bendecido es recibir no solamente una bendición sino recibir la persona que es la fuente de toda bendición en la vida.

Yo escuché una historia que me impactó mucho, verídica, de una familia que la esposa tuvo que estar fuera de la familia por un tiempo para arreglar ciertas cosas y ella tenía dos hijas, y el esposo estaba ahí con las dos hijas. Y las hijas extrañaban a su mamá mucho, y el papá tratando de hacerles feliz les daba regalitos, les daba helado, les llevaba al parque, y por fin la niña dice, mire, no quiero más helado, no quiero más regalos, no quiero ir al parque, quiero a mi mamá. Eso es lo que quiero. Y ella vuelve, no hay problema pero ellos sabía que hay ciertas cosas que no pueden ser satisfechas sin una relación personal con nuestro papá celestial.

Señor, yo no quiero más dinero, puedes decir, no quiero otro carro, lo que yo quiero es tu presencia en mi vida, yo quiero ser un hombre bendecido como dice en Deuteronomio 28, dice:

“... bendito serás tu en la ciudad y bendito tu en el campo, bendito el fruto de tu vientre, el fruto de tu tierra, y el fruto de tus bestias, la cría de tus vacas y los rebaños de tus ovejas, bendita serán tu canasta y tu artesa de amasar, bendito serás en tu entrar, y bendito en tu salir. Te pondrá Jehová por cabeza y no cola...”

Y dice muchas otras cosas. ¿Qué quieres ser en la vida? Mira, no es casualidad que Salmo 1 es Salmo 1, el Señor lo puso ahí para ser una introducción a todos los salmos, para que sea lo que representa la constitución de la vida del hombre o mujer de Dios. ¿Qué es tu misión para tu vida? ¿Qué quieres llegar a ser? Muchas veces vivimos al azar porque no tenemos una visión para nuestra vida. Yo quiero ser ya cumpliendo los 80, 90, yo quiero ser un hombre bendecido, quiero ser un hombre que mis hijos y nietos y bisnietos van a decir, ‘él vivió el salmo 1, es un hombre bendecido’. Ese hombre yo quiero ser y quiero que tu seas también.

Pero para serlo, según el salmo, tenemos que decir que no a ciertas cosas. ¿Cuántos sabemos que en el mudo a veces no es fácil ser cristiano? ¿Es fácil obedecer a Dios, la santidad, la entrega total? El mundo es como un río de pecados satánicos corriendo y Dios te pone en las aguas y dice, ahora tu tienes que ir en contra de la corriente. Si tu te dejas, si tu te pones tranquilo se te va a llevar... ¿cómo es este dicho portorriqueño? Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente. Yo no quiero ser un camarón dormido, hermanos.

El Señor está llamando cristianos que tiene espina dorsal, que pueden poner los pies y decir que no a ciertas cosas. Si tu miras este salmo dice que bienaventurado el varón que no anduvo en consejos de malos, ni estuvo en camino de pecadores, ni en silla de escarnecedores se ha sentado. Si tu miras el salmo hay una progresión. Comienza con movimiento pero después la persona está parada y al final está sentada como un couch potato. Ya terminó la cosa. Comenzó en ciertos consejos, le llevó a cierta compañía y terminó en cierta silla donde la persona ya está decidida en su actitud y su forma de ser.

Para ser un hombre de Dios, un hombre bendecido, una mujer bendecida, tenemos que decir que no a consejo de los malos. Sabemos que el mundo quiere darte consejos, el mundo quiere decirte cómo vivir y todos escuchamos en una manera u otra mentiras de Satanás. Hay mentiras que pueden decir, mira, todo el mundo está haciéndolo así, por qué no tu. Hay mentiras, esos son los deseos engaños que dice, mira, para ser feliz tiene que hacerlo así. ¿Para qué congregarse? Mentiras de Satanás.

Otras mentiras que dicen, ya no hay esperanza para mí, ya todo va mal para mí, tal vez para los otros sí las cosas van bien, pero para mí no. mentiras. Yo te animo en un momento de tranquilidad a discernir las mentiras que tu escuchas, las voces que no son de Dios que te hablan, pueden ser voces que tu escuchabas cuando niños, pueden ser voces de la sociedad, o voces directas de demonios que te siguen a veces. Y nos toca a nosotros discernir esa mentira, yo la voy a rechazar en el nombre de Jesús.

Por ejemplo, la voz que te dice, mira, tu nunca vas a prosperar, tu papá era un fracaso, tu abuelo un fracaso y tu fracaso serás. Tu puedes decir, en el nombre de Jesús yo te reprendo Satanás, todo lo puedo en Cristo que me fortalece, en el nombre de Jesús yo soy cabeza y no cola. Pero si nosotros no ponemos un stop estas voces nos van a hablar.

Después dice que el hombre bendecido no estuvo en camino de pecadores. ¿qué es ese dicho? Vamos a hablar de muchos dichos hoy. Enséñame con quien andas y te diré quién eres. Mira, tenemos que escoger nuestros amigos y amigas. Hay algunas personas que son contagiosas con su negatividad, hay ciertos lugares que si nosotros vamos ahí nos va a llevar la corriente del ambiente. Yo conozco personas que dicen, mira, yo puedo ir a ese bar para evangelizar. Tal vez sí, Jesús lo hizo, él fue a las fiestas, pero probablemente no, es más probable que sea una mentira de Satanás que tu estás escuchando. Y tu vas para evangelizar y ellos te evangelizan a ti y te llevan. Tenemos que no estar en ciertos lugares, en camino de pecadores.

Y el final es que ni en silla de escarnecedores se ha sentado. Escarnecedor esto es burla. Yo sé si una persona está burlándose de las cosas de Dios. Y esto pasa cuando alguien está deprimido o enojado, dice, ah, no me vengas con iglesia, no me vengan con palabra. Estas personas son las más duras de todas.

La silla, sabe que aquí en nuestro ambiente la persona que enseña está parada y los que escuchan están sentados para aprender. En esa época era al revés. La persona que estaba enseñando estaba sentada y todos ustedes parados por una hora, tal vez vamos a tratarlo un día. No, no, se cansan mucho, pero estaban sentados como un maestro. Si nosotros nos dejamos llevar por consejos mentirosos, si nos dejamos asociar con personas que nos contagian de su perspectiva vamos a tener al final actitudes y vamos a estar sentados promoviendo la mala actitud con otros.

Si queremos ser un hombre de Dios, una mujer de Dios tenemos que decir que no a ciertas actitudes. Yo no voy a estar así. En lugar de eso, versículo 2: “... sino que la ley de Jehová está su delicia y en su ley medita de día y de noche....”

Hermanos, si hay una cosa que usted recuerda de este mensaje que sea esto. La palabra de Dios es el poder para la vida cristiana. La palabra, la palabra, la palabra, tiene poder, tenemos que ser hombres y mujeres de la palabra.

¿Sabe que este libro la primera vez que lo leo, mi papá me dice, ok, ahora qué libro vas a leer? Y yo digo, bueno, voy a comenzar otra vez. Dice, si ya lo leíste, por qué no lees otro libro. Pero, papá, ese libro tiene poder, es palabra inspirada de Dios. Dice que la palabra de Dios es viva y eficaz más cortante que toda espada de dos filos y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

Hermanos, nosotros de verdad creemos que este libro es inspirado. ¿Qué significa inspiración? Suspiro, qué palabra en español suena inspiración, sususuuspiro, susurro, soplar, significa que Dios tomó este libro e hizo, fffffffff, y llegó a existir estas palabras. Soplando a través de los escritores, soplando la palabra de Dios para que cuando nosotros leemos la Biblia estemos teniendo un encuentro con un poder eléctrico del Espíritu Santo, hermanos. Leer estas palabras son palabras que son como semillas, como bombas atómicas, una vez sembradas en el alma tienen poder para transformarnos.

Hermanos, funciona. La Biblia funciona. ¿Cuántos han tenido la experiencia? No sé, antes de ser cristiano, de tu leer esta Biblia, tal vez antes de conocer al Señor y después de un tiempo no sabes cómo, pero tu crees en el Señor. No sabes cómo pero has cambiado. Porque la palabra tiene poder en sí y si yo siembro esta palabra dentro de mí, me va a cambiar, va a tener un poder transformador en mi vida. Dice que en la ley de Jehová está su delicia.

De verdad, ¿tu tienes delicia en la Biblia? Amen. Sí, a veces sí, a veces no. Amen. ¿Cuántos sabemos que hay algunos gustos que son fáciles de adquirir? Mi hijo, voy a hacer una confesión, no me van a llamar al DSs ni nada así, ok. En una fiesta alguien le dio un poquito de Pepsi a mi hijo de 15 meses, Señor perdóname, Señor que no me caiga un rayo, un saborcito y él decía, aaah, jamás lo sacamos, eso es suficiente, daaaam mmmmmm, pero no le tomó tiempo para querer más. Ya es adicto a la cafeína, ya es adicto como papá, perdóname Señor. No más Pepsi para Noah, por favor.

La cosa es que unas cosas nos afectan rápido, son gustos que tu los pruebas una vez, la primera que le dimos el bizcocho en el primer cumpleaños, esto es más normal, tomó el bizcocho, yo veo algunos doctores en la congregación mirándome como que, tomó el bizcocho e hizo esto...... y no sacó la mano por 5 minutos, y moviendo los pies. Ya estaba enamorado del bizcocho, rápido.

Hermanos, la Biblia no es como cafeína. Tu no vas a querer leer la Biblia rápido. Es lo que se llama en inglés, an acquired taste, un gusto adquirido. Pero tu comienzas a comer de la palabra y comienzas a sentirte mejor. Tu tomas media hora para leer uno de los Evangelios, la vida de Jesús, y tu lees lo que él hacía, y lo que él decía y lo lees y ¿saben qué? la mayoría de la gente lee la Biblia de vez en cuando, cierran los ojos, los abren, pam, pum, y miran qué dice esto. Oh, es terrible, y dice esto. Querés vengarte de mí y si de mí os vengáis bien pronto haré yo recaer la paga sobre vuestra cabeza. Yo no quiero esta palabra para mí hoy.

Bueno, voy a abrir a otro, ok, that’s much better. La mayoría de nosotros leemos la Biblia así. lo que hay que hacer es decidir, yo voy a tomar una de los Evangelios, tal vez Marcos o Mateo, o Nivel 1 ¿cuáles son los otros dos? Lucas y Pablo. Yo voy a escoger uno y voy a leer Capítulo 1, hoy en la mañana con mi cafecito. A mí me encanta cuando me invitan a casas que me enseñan a veces, ah, mira este lugar esta es la silla donde yo me siento para leer la palabra cada mañana. y es su lugarcito, como ellos tienen una mesita y la Biblia puesta, tal vez lo abrieron porque sabían que yo venía y querían que.... hoy mismo estaba leyendo. Pero tiene su lugar o su escritorio, dice este es mi lugar donde yo leo la palabra, me encanta.

Así que hoy vas a leer Mateo 1, y después mañana ¿qué vas a leer mañana entonces? Mateo 2 y después el próximo día, Mateo 3. y lo lees, y lo lees, y comienzas a sentir mejor, afecta. Pero más que leer, el Señor nos llama a meditar en la palabra de Dios, meditar en la palabra.

¿Saben que hay un niño en la escuela? Una familia de esta iglesia, yo pedí permiso para compartirlo, llegó de su escuela haciendo eso, mmmmmmmmm, porque le habían enseñado un ejercicio en la escuela, y la mamá dice, ¿qué es eso de mmmmmmmm? Nosotros no creemos en mmmmmmmmm. Esto no es nuevo. Ella se quejó con la escuela. Pero nosotros no creemos en la meditación del oriente. En esa meditación de los hindúes, y yo estudié eso. Su meta es vaciar el cerebro, vaciar el alma, la meta de la meditación cristiana es llenar la mente de la palabra de Dios, no es apagar mi cerebro, es despertarlo a la voz del buen pastor que quiere hablarme la palabra de Dios pero requiere concentración.

No sé de ustedes, pero yo ando mucho corriendo como un loco aquí en nuestra sociedad. ¿Cuántos sabemos que aquí nos ponemos....? ¿Tu sabes la historia de María y Marta? Marta que estaba toda afanada corriendo como una loca. Nosotros somos como Marta en los Estados Unidos, y se han hecho estudios y Boston es la ciudad más agitada de todos los Estados Unidos. Si tu quieres gente agitada, ven a Boston. Gente que habla rápido, que corre mucho. Dios te llama a tomar un tiempo de estar tranquilo, concentrarte en un versículo y orar el versículo.

Yo escuché una muy buena definición, meditar en la palabra es tomar un versículo y saborearlo como si fuera un vino fino, aunque nunca tomamos vino. Amen. Pero si fuéramos a tomar vino fino eso. ¿Tu sabes cómo lo hacen los profesionales? Lo miran, después toman un poquito, después lo hacen otra vez, lo miran y pueden saborear todos los detalles del vino. El Señor nos llama a hacer así con la palabra de Dios.

Escuché a otra persona decir, meditar en un salmo es hacer el salmo mío. Otros han dicho, meditar en un salmo es dejar que el salmo me lleve donde Dios quiere. Nosotros tenemos que tomar versículos y meditar en estos versículos. La palabra en hebreo para meditar es murmurar, porque no se hace sin memorizar el versículo verbalmente un poquito. ¿Algunos aquí memorizan versículos? Hay algunos y no tienen que levantar la mano, que dicen, ay, Gregory, yo no. Sabe que cada semestre en discipulado, alguien me dice, Gregory, yo no soy para leer cosas, yo no soy.... y yo digo, está bien, haga lo mejor que pueda. Hacemos el examen verbalmente y yo miro que ellos han llenado casi todo. Y dicen, ay, pero yo no puedo y todo está lleno. Y saben todo porque tienen corazón para aprender y después el próximo semestre ellos tienen todo y sacan A en su examen y están como... porque sí se puede. Satanás no dice que no podemos, pero sí se puede.

Saben que ahora mismo vamos a memorizar un versículo, vamos ¿se animan? ¿Vamos a hacerlo? Tal vez subimos el aire un poquito más si lo hacen bien.

Filipenses 4:13. Yo quiero que este lado diga “....todo lo puedo...” y este lado dice, “... en Cristo que me fortalece...” Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Todos juntos, filipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. Amen. Lo hiciste.

Now, that wasn’t so bad. Eso no fue tan duro, ¿no? Sí, se puede. Tu haces esto, si tu meditas en la palabra de Dios el Señor promete serás como árbol plantado junto a corrientes de aguas, llegarás a ser roble de justicia, platillo de Jehová para la gloria suya, que dará su fruto en su tiempo. Darás fruto, serás fuerte, serás inmovible y Dios dice, todo lo que tu haces prosperará.

Hermanos, la mayoría y yo digo esto no para hacer a nadie sentir mal, sino para decir la verdad, la mayoría somos más como el tabo que arrebata el viento, porque no meditamos en la palabra, no tenemos raíz. Vienen los vientos y nos llevan. Dios nos está llamando antes de la venida de Jesús a ser un pueblo profundo arraigado en la palabra de Dios con las aguas de vida corriendo en nuestras venas para que seamos fuertes.

La persona que está meditando en la palabra se transforma. Sabe que uno de mis grupos favoritos, yo amo a todos los grupos de la iglesia, pero yo mi célula, mi grupo es lo que se llama Grupo Lázaro los sábados en la mañana, un grupo de hombres saliendo de los vicios y las adicciones muchos de ellos, y son hombres que comienzan a meditar en la palabra y comienzan a cambiar hasta su aspecto físico. Hay un hermano en el grupo que hasta su pelo está cambiando de color y yo sé que él no hace ninguna tinta, vamos a tener que cambiar el apodo de Canito a no sé qué, rubito, tiene una luz que brilla en los ojos. Tiene más lucidez, se viste mejor, se sanan sus relaciones familiares, reciben trabajos, lugares para vivir, caminan con más dignidad y respeto porque están en la palabra de Dios y la palabra está corriendo en sus venas y transformándolos porque la palabra tiene poder.

Hermanos, yo quiero ser un hombre así. Yo quiero ser un hombre bendecido, y yo quiero que tu seas un hombre o una mujer bendecida. El Señor dice, venid a las aguas, ven a mí, comed de esta palabra, el pan cada día, el maná en el desierto te espera. Una cita con Dios te espera. Digamos que sí a la invitación del Espíritu Santo. Amen.

Yo los invito a ponerse de pie. Padre, en el nombre de Jesús yo te pido que tu levantes una generación fuerte en ti, Señor. Te pido en el nombre de Jesús que yo pueda ser y que tu pueblo pueda ser árboles de justicia, robles de justicia, plantíos de Jehová para la gloria tuya, Señor. Yo te pido que en esta semana que alguno de tus hijos comiencen a leer la palabra en los trenes y en los buses, que comiencen a memorizar versículos cuando están caminando en la calle, que comiencen a tener encuentros contigo en la palabra. Oh, buen pastor, yo te pido que nos hables a través de tu palabra, que desates una unción de revelación y poder en un pueblo bien alimentado y bien fuerte.

Señor, yo quiero, Señor, estar de pie delante de ti, quiero ser un árbol plantado al lado de la corriente de agua, dar fruto en el momento indicado, Señor, y tener hoja que no caiga. Señor, en el nombre de Jesús recibimos de ti y nos declaramos más que vencedores porque tu estás con nosotros y tenemos la espada en la mano en tu nombre santo, amen. Amen.

Read More
español christian De Santiago español christian De Santiago

La tarea de ser padre

TRANSCRIPT

Vamos a darle un aplauso de bienvenida a nuestro hermano Claudio Yeme, el pastor Claudio Yeme. Buen amigo, muchos años pastor, plantador de iglesias, dominicano vía Guatemala, casado con una española, así que esos niños van a estar muy confundidos si Dios no tiene misericordia de ellos. No, no, no, Claudio es un hombre de Dios, un hombre que proyecto carácter en el Señor e integridad. Un hombre bien preparado, estudió en seminario Teológico Centroamericano en Guatemala y viene como le digo, de República Dominicana y ha vivido en Europa por un tiempo haciendo trabajo misionero allá y estudiando también. Y está aquí en Boston hace un tiempo ya y nuestra iglesia está unida a ellos.

Y de nuevo, vamos a tener una dinámica un poco bilingüe esta mañana, estamos experimentando a ver cómo el Señor nos habla explorando diferentes cosas en nuestro ministerio en inglés, así que, bueno, bendecimos a Claudio. Le hemos pedido que hoy nos bendiga con una palabra de meditación en este día de los padres y queríamos que él viniera con su familia, y pues, Claudio, bienvenido a la casa del Señor, de nuevo, gracias por estar aquí y bueno, yo lo voy a traducir a mi hermano y vamos, como siempre hacemos, acostumbrarnos el uno al otro. Así que bienvenido, Claudio. Si me puedes dar una Biblia bilingüe.

Dios les bendiga hermanos, es un placer estar aquí. Con referencia al día del padre, es el siguiente, la tarea de ser padre.

Quiero decirles que no soy experto en el tema, apenas tengo 4 años casado, pero creo que la palabra sí tiene autoridad, ok. Lo que queremos hacer es presentarle lo que dice la Biblia al respecto y reconozco que todos estamos aprendiendo en la tarea de ser padre.

Ser padre nunca ha sido fácil más aún en este tiempo en que estamos viviendo donde los valores judeo cristianos están tirados por el suelo a través de la sociedad pero gracias a Dios por la iglesia porque podemos rescatar esos valores a través de la Biblia y con la ayuda de Dios aplicarlo a nuestros hogares. Si esperamos solo en la sociedad y en las escuelas públicas no hay mucha esperanza para nosotros, los padres pero en Cristo hay esperanza. Amen.

Por esa razón quiero invitarles al libro de Primera de Timoteo Capítulo 3, versículo 4 y 5, y después el versículo 12. Primera de Timoteo 3:4 y 5 y 12. Dice la siguiente manera:

“.. que gobierne bien su casa, que tenga sus hijos en sujeción con toda honestidad, pues el que no sabe gobernar su propia casa cómo cuidará de la iglesia de Dios....”

versículo 12 “... los diáconos sean maridos de una sola mujer que gobiernen bien sus hijos y sus casas...”

Amen. Este pasaje está en un contexto sobre cualidades para el liderazgo en la iglesia local. Pero es aplicable también a la vida familiar porque el pasaje está hablando de cualidades que ustedes y yo como creyentes debemos reunir antes de ser líderes y si no tenemos algunos de ellos en la marcha Dios quiere que adquiramos esas cualidades, y por esa razón no simplemente es un pasaje para cualidades de líderes sino para creyente común y corriente que quiere vivir para Dios. Amen. Por esas razones hemos leído este pasaje.

Y la palabra que llama la atención en la tarea de ser padre, como dice la Escritura, que gobierne bien su casa. Ese es el primer punto que quiero tratar. En la tarea de ser padre debemos gobernar bien nuestra casa. Amen.

¿Están conmigo? Que gobierne bien su casa. Ahora, ¿qué significa eso? Ese pasaje, que gobierne bien su casa, y que tenga sus hijos en sujeción con todo honestidad es la misma idea que está en Efesios 5:23, donde Pablo dice que el marido es la cabeza del hogar, por eso da por sentado en Primera de Timoteo, Capítulo 3 que el creyente en Cristo debe reunir esas cualidades para poder servir a Dios. Por esa razón en el día del padre eso es el consejo que Dios nos da: que ustedes y yo gobernemos bien.

¿Qué significa gobernar? Significa ministrar, significa dirigir, significa guiar, dar instrucciones claras. Para eso ustedes y yo como padres necesitamos saber cuál es nuestra función, cuál es nuestra posición, bíblicamente hablando. Dios dice que somos la cabeza del hogar, el que guía, no el dictador en el hogar como lo hace el mundo, con trasfondo machista. Dice la palabra que somos cabeza del hogar. Cuando entendemos esto Dios asume que vamos a ejercer bien ese ministerio. Amen. Dios le bendiga.

Y la segunda cosa que veo en gobernar bien su casa dice ‘tenga a sus hijos sujetos a él’, eso es lo que veo aquí en el versículo 4, que dice la siguiente manera:

“... pues que tenga sus hijos en sujeción con toda honestidad...”

¿Qué quiere decir eso? Tener a sus hijos en sujeción es enseñar a los hijos a reconocer que papá y mamá en equipo tienen la última palabra sobre cualquier decisión que hay que tomar en el hogar. Amen. Enseñar a los hijos eso que la autoridad establecida por Dios para guiar, para ayudar, para que las cosas marchen bien en el hogar, Dios lo ha establecido y que hay que respetar ese orden establecido por Dios. quiero decirles que nosotros los hijos, tenemos tres responsabilidades para con nuestros padres: 1) honrar a nuestros padres; 2) perdonar a nuestros padres; 3) obedecer a nuestros padres. Amen.

Siendo ellos la autoridad establecida por Dios todos los que somos hijos necesitamos reunir esos tres requisitos: obedecerlos, honrarlos y perdonarlos. ¿Por qué perdonarlos? Porque nuestros padres son humanos, no son infalibles, pueden cometer errores como nosotros, al criarnos pueden haber cometido hasta pecados, pero si ustedes y yo como hijos conocemos al Señor necesitamos obedecer la palabra de Dios, respetarlos, honrarlos y perdonarlos. Amen.

También en la tarea de ser padres dice la palabra que gobierne bien, no solamente es dirigir, no solamente enseñar a los hijos a sujetarse, quiere decir también dirigir sirviendo en amor. ¿Se acuerdan lo que Jesús dijo en Mateo 20, versículo 25 al 28? Cuando los discípulos tenían una conversación sobre quién sería el mayor en el Reino de los Cielos, ¿qué les dijo el Señor a ellos? El que quiere ser el primero, debe ser un buen servidor. Amen. En otras palabras, como padres ustedes y yo debemos guiar el hogar pero siendo un verdadero siervo. Amen. En las cosas prácticas del hogar, por ejemplo, ayudar a la esposa a lavar los platos, a barrer un poquito, si no sabe cocinar, aunque sea salcochando un huevo, ayude a su esposa de tal manera que los hijos vean que papá es un líder que sirve y aprenderán también.

Las hermanas están contentas en este momento. Cuando hacemos eso, mis hermanos, va a suceder una cosa muy interesante, vamos a ganar respeto adentro y afuera. Amen. Pero si papá solo llega a ver televisión, con una panza de ese tamaño y acostarse a dormir y los niños con la tarea partiéndose los dedos, no hay quién les ayude, va a ser difícil que los respeten. Por amor a Dios lo van a hacer, pero no van a tener un respeto honorable, de tal manera que cuando ellos sean grandes digan ‘mi papá estaba conmigo en toda necesidad’.

Hermanos, creo que podemos hacerlo con la ayuda del Todopoderoso. Bendito sea Dios.

La segunda tarea de ser padre es proveer para las necesidades del hogar. Amen. Primera de Timoteo 5:8 nos dice la siguiente manera:

“.... porque si alguno no provee para su casa, para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo...”

Aquí está hablando de provisión material, el contexto está en que los creyentes que tiene familiares que son viudas o que han perdido a un ser querido y han quedado desamparados, Pablo está enseñando a Timoteo que ellos no deben ser una carga para la iglesia, que ustedes y yo como hijos, debemos suplir para las necesidades de nuestros mayores, padres o abuelos, no dejarlos al abandono, pero también es aplicable para el hogar. Si no proveemos para sustentar a nuestra familia Dios dice, no podremos llamarnos cristianos y somos peores que incrédulos.

Entonces en la tarea de ser padre necesitamos proveer para las necesidades del hogar. Yo reconozco que estamos en un contexto donde padre y madre trabajan, en ese caso hay que combinar en equipo. Lo importante es que haya para la necesidad de la familia y que sobre para compartir con otros. Amen.

La tercera tarea de ser padre, necesitamos poner fundamentos espirituales firmes en el hogar. Proverbios 22:6 nos dice la siguiente manera:

“... instruya al niño en su camino y aún cuando fuere viejo no se apartará de él...”

Necesitamos padres, no dejar solo la tarea a la mamá, la tarea espiritual es responsabilidad del padre, de ser modelo en el hogar. No es simplemente decir a los hijos, ‘vayan a la iglesia’, esposa, vaya con ellos, mientras usted está viendo televisión, o viendo deportes y aparecer tarde. Es siendo ustedes y yo el ejemplo de ser fundamento de dar claridad espiritual a nuestros hijos. Amen, hermanos.

Esa es la idea que está también en Deuteronomio 6:5 al 9. veamos un momentito, dice la palabra de Dios:

“... amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, de toda tu alma y con todas tus fuerzas y estas palabras que yo te mando hoy estarán sobre tu corazón y las repetirás a tus hijos y hablarás de ellas estando en tu casa, andando por el camino, al acostarte y cuando te levantes, y las atarás como una señal en tu mano, estarán como frontales entre tus ojos, y las escribirás en los postes de tu casa y en tus puertas....”

¿Con qué idea Dios está diciendo para que los hijos puedan crecer con fundamentos espirituales? Amen. Amar a Dios, y vivir en el temor de Dios. Amen. Y esa es la tarea que ustedes y yo tenemos como padres.

Y la última es aplicar disciplina correcta a tiempo. ¿Por qué razón? Proverbios 13:1 nos dice la siguiente manera:

“... el hijo sabio recibe el consejo del padre, más el burlador no escucha las reprensiones...”

Versículo 24 también dice: “...el que detiene el castigo a su hijo aborrece más el que lo ama desde temprano lo corrige...”

Hermanos, los niños cuando son pequeños necesitan disciplina. Disciplina no quiere decir maltrato, agarrarlos por los moños y por la oreja y tirarlos por el piso o en la pared como hacían con nosotros tal vez, o tomar el zapato y darle por la cabeza a los hijos. Ahí tendríamos problemas con las autoridades. Disciplina implica corrección, indicarle, enseñarle. ¿Por qué va a usar la vara oportunamente? Para que ellos aprendan a temer la disciplina y corregirse de esa manera.

Proverbios 23, versículo 13, 14, dice de la siguiente manera:

“....No rehúses corregir al muchacho porque si lo castigas con vara no morirá, lo castigarás con vara y librarás su alma del Seol...”

Otro pasaje dice: “... en la necedad está ligada al corazón del muchacho pero la disciplina apartará de ellos la necedad....”

Pero es disciplina con amor, con sabiduría, no con arranques de ira sino enseñar con la idea de enseñar lo que Dios dice.

Estimados hermanos, en el día del padre quiera Dios ayudarnos a ser padres exitosos, no padres que lamenten mañana ‘oh, si hubiéramos hecho esto, saldría eso de esa manera’. Dios quiere que ustedes y yo en esa tarea tan difícil en este siglo presente tengamos éxito, pero necesitamos depender de él, agarrarnos del Señor y lo que no sabemos hacer, de rodillas pedirle a Dios, tu eres el arquitecto de este hogar, tu eres el dueño de nuestros hijos, danos sabiduría. Y Dios dará sabiduría.

Ahora, ¿qué pasa con aquellos que aún no son padres? Pueden adoptar, pueden ayudar a otros para que sean mejores padres, muchas veces cuando uno observa tiene un panorama mejor o más completo, y ve detalles que uno que está adentro no ve, por esa razón si usted no es papá pero usted ve que otros padres están luchando no se quede al margen brinda su consejo oportuno. Yo soy uno que estoy dispuesto a recibirlo. Amen.

En conclusión, mis amados hermanos, el verdadero padre sale al frente para responder a las necesidades del hogar. Se hace presente en las actividades de sus hijos, donde es importante que él esté. El que es padre está pendiente de lo que hace falta en su hogar para suplirlo, participa activamente en la educación, en la disciplina de los hijos, en equipo con su esposa para que la bendición de Dios continúe sobre el hogar y sobre los hijos y cuando ellos crezcan anden en los caminos del Señor. En la tarea de ser padre hemos visto 4 cosas muy importantes: Gobernar bien su casa, proveer para suplir las necesidades de la familia, poner fundamentos espirituales sólidos, aplicar disciplina correctiva a tiempo, y Dios será honrado.

Que Dios les bendiga. Dirígeme una oración y bendícenos, Claudio. Amen. Gloria al nombre del Señor.

Oremos, Padre santo te damos gracias porque tu eres nuestro Padre celestial y tu tienes tus consejos para nosotros en el privilegio de ser padre. Ayúdanos a hacer esa tarea con amor bajo la dirección de tu santo espíritu de tal manera que nuestra generación te ame, te sirve de todo corazón. Son favores que te pedimos en el nombre de Jesús. Amen.

¡Aleluya! Gloria en el nombre del Señor. Gracias, Claudio. Amen.

Read More