SERMONES
The gentle warrior
TRANSCRIPT
Dr. Paul Jehle: I met Roberto and Mercedes Miranda several years ago and they’re in the third decade of ministry here in New England, among the many that God has sent from the Hispanic and Brazilian community as missionaries to America. Don’t we need it? Amen. We need it. And they have planted themselves very firmly here in New England. We share many things in common with them, which has kind of drawn our hearts together. They have a common vision with us to see the Kingdom of God touch every area of life.
How many of you have heard that before? Amen. Call the biblical world view, we share a real hunger for that, we share a hunger for New England. We believe God wants to touch New England again. Amen. And Roberto has been instrumental and used by God to begin a network of ministries called Covenant for New England who really see New England touched and we have a heart. I said to my wife ‘God must be moving upon Roberto’s life, I keep hearing God…. I’ve been commuting to Boston twice a week for months for various activities and I told Viny I don’t want to really get used to this’.
But praise God, there’s a hunger because God is doing something in Boston. Alleluia! And of course out here too, among the trees and shrubs and all of us. Glory to God. We have a hunger in a joint similarity in recognizing that God wants to restore intercessory prayers, strategic intercessory prayers to the body of Christ, when we really see things occur on our needs since.
We also share a common vision that Christians ought not to merely be Christians in pews on Sunday, they should get out into the community. Amen. Let our light shine and congregation Lion of Juda, let by pastor Roberto and Mercedes are very involved in their community, very involved on lots of outreach ministries, there in the inner city of Roxbury where they are touching all of these individuals.
But you know, the most important thing that brings us together is we believe God is a word from the Lord for us from brother Roberto’s because he loves Jesus Christ. Amen. That’s the number one thing. I mean, everything else can come and go but…. Come Roberto, and bring what God has given you. Let’s welcome him here to………. church .Introduce your wife for us.
Dr. Roberto Miranda: Good morning, I am so honored, so blessed to be here, and my wife, Mercedes, let me just ask her to stand for a moment…. We are really privileged to be here with you, a chosen congregation, a congregation that we have admired from afar. I believe that maybe even before all, than I start getting closer for the ministry and emotionally as friends, I had heard about your congregation through a couple who happen to have a summer home not too far from here, Luis and Janet Morales, who are right here, and they came back to Boston and spoke about this church that they enjoyed so much.
I started getting a little jealous because they had liked this so much and they like the worship and they like the spirit there, and they said ‘you know, it’s just like our church’. I think they were exaggerating a little bit because the composition, the racial composition is a bit different and the context is different, and yet you are and we are, we’re like each other in many, many ways. I mean, in a sense this context that we are and I was thanking the Lord for the voyage, just the trip, and it is a voyage from Roxbury to here, to Cedarville, and to Plymouth and so on. It was such a beautiful trip, it enabled our spirits to get more in tune with the Lord as we prepared to come this morning.
It couldn’t be further in the sense of the beauty of this area, almost the pastoral look of this area, from the inner city where we are, and yet what makes us the same is that that spirit of Jesus Christ unites us. The vision and the desire and the passion to see God’s glory established in this land, to see the name of Jesus enthroned and to see the valleys of the Kingdom of God permeate society. That’s something that is very much in my heart and I know that it’s a passion of your pastor’s and of this community as a whole. And I know that God has lead us together, has brought us together and I believe that is a little bit prophetic that I, Latino from the inner city, am here this morning sharing with a congregation such as you, because one of the things that God wants to do this time is to break those artificial barriers of ethnicity and race and you know, socio economic level, and to make us aware that all the things that bring us together, that unite us, than they’re so much more powerful than the things that divide us, the believers. And we need to start tearing down those areas of discomfort and to start seeking those areas that make us kindred spirits with each other.
And so, all these thoughts were going through my head as I came this morning, as I come to you. And I have been asking the Lord to really give a word that goes beyond just the generic, you know, as preachers we can always reheat a message that seems so more applicable and you know, coast, but I really fear that spirit and I have asked the Lord to give me something that will be specific, that might bless your heart and that will really come from my heart and from the Lord’s spirit directly to us.
And you know, that’s hard to do with a congregation such as yours because in a sense, you are very blessed and very balanced and you seem to have it all, in a way. You know, I was thinking of that question that is asked, What do you give the man who has everything? Well, what do you preach to the church that seems to have everything, that seems to have the balance of the spirit, and that seems to be in tune with what God is seeking to do at this time and that seem so passionate of the things that are close from God’s heart and that is establishing that balance that, I think, God wants to see more and more in his church?
And so, I prayed about this and the Lord gave me more than anything just an insight, and intuition that I hope to develop. I’m not totally sure where the spirit will take us, but I do have a sense of basic thought that I’d like to be able to develop with you this morning. And I have a couple of texts that will be meandering through as we go into this meditation.
I would ask you to go with me to First Kings, chapter 19, a well known passage, and I will go from there to a couple of other texts. I hope I won’t read too long but even the just the texts themselves and how they come together, I think you’ll find something very, very beneficial.
And so First Kings 19, as I say, very familiar to many of us, the story of Elijah as he flees in this fit of depression that overcame him. It says: “Ahab told Jezebel, -by the way, let me warn you, I’m not too familiar with the English names of the Bible, I always preach in Spanish. I may put one or two of them but please forgive me, make the necessary adjustments there if you mind, as I read-.
“Ahab told Jezebel everything Elijah had done and how he had killed all the prophets with his sword. So Jezebel sent a messenger to Elijah to say ‘may that God’s deals with me be it every so severely if by this time tomorrow I do not make your life like that of one of them’. Elijah was afraid and ran for his life. When he came to Beersheba, in Judah, he left a servant there, while he himself went a days journey into the desert. He came to a broom tree, sat down under it and prayed that he might die. ‘I have had enough, Lord’, he said, ‘take my life, I am no better than my ancestors.’ Then he lay down under the tree and fell asleep. All at once an angel touched him and said ‘get up and eat’. He looked around and there by his head was a cake of bread baked over hot coals and a jar of water. He ate and drank and then lay down again. The angel of the Lord came back a second time and touched him and said ‘Get up and eat, for the journey is too much for you’. So he got up and ate and drank and strengthened by that food he traveled 40 days and 40 nights until he reached Horeb, the mountain of God.
There he went into a cave and spent the night. And the word of the Lord came to him: ‘What are you doing here, Elijah?’ He replied, ‘I have been very zealous for the Lord, God all mighty, the Israelites have rejected your covenant, broken down your altars, and put your prophets to death to the sword. I am the only one left and now they are trying to kill me too.’ The Lord said, ‘Go out and stand on the mountain in the presence of the Lord, for the Lord is about to pass by’. Then a great and powerful wind tore the mountains apart and shattered the rocks before the Lord, but the Lord was not in the wind. After the wind there was an earthquake, but the Lord was not in the earthquake. After the earthquake came a fire, but the Lord was not in the fire.
And after the fire came a gentle whisper. When Elijah heard it, he pulled his cloak over his face and went out and stood at the mouth of the cave. Then a voice said to him ‘What are you doing here, Elijah?’ He replied ‘I have been very zealous for the Lord, God all mighty, the Israelites have rejected your covenant, broken down your altars, and put your prophets to death with the sword. I am the only one left and now they are trying to kill me too.’ The Lord said to him ‘Go back from where you came and go to the desert of Damascus, when you get there, anoint Hazael, king over Aran, also anoint Jehu who is son of Nimshi, king over Israel, and anoint Elisha, son of Saphat, from Abelmeholah to succeed you as prophet. Jehu will put to death any who escaped the sword of Hazael and Elisha will put to death any who escaped the sword of Jehu. Yet I reserved seven thousand in Israel, all whose knees have not bowed down to Baal and all whose mouths have not kissed him.”
I’d like to lead you now to John, actually let’s go before that, to Luke, chapter 10 and what I want to do is assemble these texts and their messages and hopefully bring about some sort of synthesis between the different teachings that are contained in them.
Luke, chapter 10, verse 38, another well known passage. Jesus at the home of Martha and Mary: “As Jesus and his disciples were on their way he came to a village where a woman named Martha opened her home to him. She had a sister called Mary, who sat at the Lord’s feet listening to what he said. But Martha was distracted by all the preparations that had to be made, she came to him and asked ‘Lord, don’t care that my sister has left me to do the work by myself? Tell her to help me’. ‘Martha, Martha’, the Lord answered, ‘you are worried and upset about many things, but only one thing is needed. Mary has chosen what is better and it will not be taken away from her”.
Let’s read one last passage and by now you’ll be wondering, ‘what is this guy doing with all these different …. They seem so far from each other? But John, chapter 15, verse 4 and this might bring you closer to where we are going.
John 15:4, beautiful words of Jesus as well “Remain in me and I will remain in you. No branch can bear fruit by itself, it must remain in the vine. Neither can you bear fruit unless you remain in me. I am the vine, you are the branches. The man remains in me and I in him and he will bear much fruit. Apart from me you can do nothing. If anyone does not remain in me he is like a branch that is thrown away and withers, such branches are picked up, thrown into the fire and burnt. You remain in me and my words remain in you, ask whatever you wish and it will be given. This is my Father’s glory, that you bear much fruit showing yourselves to be my disciples.” Lord’s words be blessed.
Father we commit at this time to you again and we simply look to you and focus our thoughts in you now. Lead us, speak to me first, speak to all of us and let us have your fresh revelation for this moment in Jesus’ name. Amen.
As I said before, I have a basic insight that I want to share with you and that I need to share with myself and my own congregation. As we stand at the brink of what I believe are momentous times, times of great things that are awaiting the church, times when the Lord of the universe prepares to move powerfully, in a transformative sort of way upon the world. And as I said this before, I don’t know all of this fits in eschatology and in my own understanding of what I have read until now in scripture, I have stopped trying to assemble all the pieces that are in Revelations and in the various prophesies of Jesus and the gospel and the Old Testament, as to the sequence of events that will lead to the final coming of Jesus, but I do have this deep sense, and not only I but many, that something major is about to erupt upon the earth.
Sometimes we speak of Boston, and Massachusetts and even when in our more ambitious moments, in New England, but I really believe that what God is preparing to do is going to touch the entire earth and that nations are going to be impacted in unprecedented sorts of way and that we are going to see manifestations of the glory of God that have never been seen before.
Now, this may be simply my Latino enthusiastic blood making the better of me, but no, I do believe that is shared by many prophetic sensibilities all over the world. When Jesus was ready to incarnate and come to the earth it is clear that there were many announcements all over the world of a coming king and a visitation of God. Israel certainly was full of messiahs and of promises that the Messiah was coming soon and surely enough he came, in a very unexpected way, but the Messiah did come and there were prophet who were waiting: Ana, Simeon, they knew that within their lifetime they would see the chosen one of God.
And God never does anything, it says in the Bible, without letting his prophets know, without sharing it with his church. And Jesus said ‘I will call you friends now, but I won’t call you servants any more, because I will let you know, I will share with you the things that are in my Father’s heart’ and so I know that as God prepares to bring a visitation to the world and to this country that concerns us so much, he wants his people to understand this and so he is visiting his people with this sense of pregnancy. Many of us are pregnant with a sense that God wants to do something. We’re not sure what it is but there is an imminent visitation of the spirit and many prophetic voices have contributed their own insights into this process, that God ids preparing to unleash.
So, it is time of imminence, it’s a time of something ….God wanting to do something very powerful and we need to be ready. We need to understand the sequence of things that need to be in place and we need to get our nets ready and we need to establish structures that can contain the harvest that God wants to bring. And we need to strengthen the foundations of our churches in order to support the weight of God’s glory. Because when God touches a structure, I mean, his weigh can just destroy it if it’s not ready.
When the spirit moves and God’s revelation comes, it can either destroy or it can give life. We see that in the story of the arch. They’ve been wanting to bring the arch into Jerusalem but he was not ready, he didn’t have the right understanding of God’s laws and how he wanted that arch to be handled, his glory to be touched and that first attempt generated death, because God can be terribly sinister as he can also be incredibly loving. But we need to understand, we need to prepare the minds of our people to understand God’s holiness and God’s extreme power and his methodology. I believe that one of the things that God will want to do in this time is to rescue things that have been dormant, aspects of his revelations that have sort of reseeded in the word but that now will be brought forward in the minds of God’s people, that they will be able to understand certain principles that lay kind of hidden within the pages of scripture and vessels that have been captive afar will now be brought back into the temple for the used for the proper worship of the Lord, the preparation of God’s glory.
These are the things that are happening and so the church must be preparing itself. We must not wait until the glory comes to then scramble about trying to get ready for what God is doing. We must be prepared for the king and the highways must be established as Isaiah says ‘what is crooked must be made straight, and what is too high must be made low, and what it too low must be raised, to prepare the way to the coming king.’
I think that passage is prototypical of this time as well, it wasn’t just for the coming of the Messiah, the first coming. There’s a lot of repetition that we seen in prophesy and so a lot of texts that were applicable for a certain time or for the coming of Jesus, are now becoming also very applicable. And so there’s all kinds of texts that are very…. They’re paradigms, they’re models, they’re prototypes for things that God wants to do in our time. And God’s people must be asking for wisdom and understanding to seek out these principles in order for us to be ready for the visitation of the Lord.
Whenever God wants to do something mighty, he always first prepares the people, prepares the scenario, prepares the house, gives directions, calls his people to clear understanding, he lines them up and reads the words to them and says ‘This is what I expect from you. This is what you must do’. He did that with the Israelites before they went into Canaan and he is doing it with his church now.
We are in a time, as I say, there are texts that are paradigms for our time. This Elijah text I believe is one of them and I have preached about it in a couple of other occasions, but there is a certain application that I want to give to it today. And this is what ….. this text and this is the essence of…… What I want to say is that even as we are consumed with the urgency of the times that we are living, the conflictive nature for the church of the times that we are living, when we see society so distant from the father’s heart, from the values of the Kingdom of God, so alienated from the teachings of scripture. When we see so many ungodly things being established in the legal and judicial structures of our nation. When we see even the church itself so far at times from the truth of God, when we see even people who love the Lord and who say and are convinced that they love the word, at times I believe, fudging on the word and looking at people and what the world thinks with one eye and with another eye to scripture and to the Lord, and the slippery slope that I think is so subtle being unleashed in the hearts of God’s people, you fear. And you know, your heart is consumed with passion and you are focused on the task and the temptation is to take out your sword and start slashing left and right and to become obsessed with the task that is ahead and to start doing things and to become active.
This is what Elijah lived. He lived in such a time, where the structures of society were overturned and Israel had gone way, way into idolatry, led by a demonic woman and her weak husband, where the masculine, the feminine were turned upside down and the king was dominated by this feminine spirit that was also you know, demonically induced and controlled. And a spirit had fallen over Israel of idolatry and the values were completely overturned and the structures of society were reflecting this demonic influence.
And here is Elijah, an eminently masculine spirit confronting this situation and I say that for a reason which I hope to develop in a moment. We see him in action before this moment, in chapter 19, he had just finished confronting that spirit, that power. The …. ministry has taken….. he has confronted at a national level the demonic root of idolatry and of what’s ailing Israel. He has destroyed it, he has…… it’s been the culmination of perhaps years of ministry where he has focused on, and hearing God’s word and executing God’s word, and he has done it in a radical sort of way. And a major victory has been gained for the Lord.
And we are at those times. We want to see that in our land. We want to see that kind of transformation in our land. But something happens in the life of Elijah. This is an extremely intriguing moment in Elijah’s ministry. Some might see it as a moment of weakness or a set back for Elijah. After that great victory, in typically psychoanalytical fashion he becomes depressed. Psychologists say that often, after great victories come great depressions as well. And Elijah after executing 450 prophets and this great moment at a national level, he falls into a deep depression, leaves his servant on the side and goes deep into the desert and asks God to kill him.
I think if he wouldn’t have feared God so much, he would have taken his own life. So he says ‘God, I can’t take it any more. It’s too much for me’. His psyche, his psychological structure has buckled under the pressure of ministry. When the times that we are fighting now, the things that we are being called to confront, we must be very careful. Churches must be careful, pastors must be careful, pastoral couples, leader couples must be careful. We must pray for our children, we must pray for our churches because demonic attacks will be unleashed and just the very tension of knowing that what you represent is not popular, that sometimes you are going to be called to be in conflict with even the people that you love and respect in other ministries, in other churches that love the Lord, that makes it so much harder because you can easily neutralize liberals and people who don’t believe in the word and so on, but how difficult and how draining it is to confront even the ones who love the Lord at times. It drains you.
And then there’s just the subtle weight, the burden of the demonic on your minister, on your life, surrounding the streets that you walk by, dominating the context that you move in. As you see things that touch your heart and that wound you and that sadden you in television, in other places and you see your own spirit interacting with all that dirt, it’s a difficult thing. You are going to be weakened.
And so, as we enter into the fray we must be very careful that we don’t do so lightly. We must do it with huge reverence and sense of the fear of the Lord and a sense of our own weakness and confessing weakness and with humility, because that is the only defense that we have. Pride will destroy, excess of self confidence will destroy us. And so we must take account of who we are. There must be much confession, much visiting of our own soul, our own motives and much committing ourselves just for the grace of Jesus Christ and great sense of our own brokenness, even as we point out what the culture needs to do to align itself with the values of the Kingdom of God. We must always be looking at ourselves first, not in a sense of, you know, sick introspection, but in a godly way of examining ourselves as the scripture says so that we might not be judged as we examine ourselves and that the devil might not judge us, because he is a merciless Pharisee, he’s very good at bringing our sins before the Lord.
But, Elijah is feeling the brunt of all that accumulative pressure and he buckles under. Really, for me, the beauty of this text is the drama of the man, no longer the great prophet, the minister who has done great, great things, but just the naked man brought to his shear humanity, reduced to just being a man, stripped of all his ministerial dignity and power and brought to getting in touch with his feelings and getting in touch with his God, and to be brought into a closer understanding of who is the God that he serves.
You see, because I always say, God doesn’t just want to use us. You know, God is not like some of these corporations that you sign your soul to them, you sign your marriage to them, you sign your children to them, your emotional well-being. And they say ‘we’ll pay you 200.000 dollars a year but you have to give us the essence of your life. And then when you become divorced and your children hate you, and you’ve got a couple of ulcers and a couple of nervous breakdowns. Then they just throw you out, you know, to recover or whatever, or to just deal with the consequences of your life. They use you, the pay you well, but there’s no real ultimate desire to serve you and to nourish you and to replenish the energies that you’re giving. God is not like that.
God is a Father and when he uses us, he wants to nourish us, he wants to put back into us, he wants to sow into us. And the thing that he’s most interested in is that we get to know him, that we have intimacy with him, that we honor him with our life, with the quality of our feelings and our being, because ultimately the result is really totally secondary to him. He can bring about the result in an instant.
As a matter of fact it’s just a game that the Father plays, by allowing us to do certain things. He doesn’t need us in any way ultimately. It’s more like the father who sits his son on his knees in front of the steering wheel and makes his son believe that he is driving the car, really God is doing it.
And so his interest is really for the process. I always see God in the process, not in the result. He allows for certain things to happen and to be involved in certain things, because as we sweat for him, as we bleed for him, as we cry for him, it’s an offering that ascends to heaven and he’s delighted by that smell of that sacrifice. So all that God does is just enact certain dramas so that as we enter into them and participate in them, his message will be displayed. The principles of his kingdom will be announced. His glory will be established and Satan will be shamed as he sees God’s creatures honoring him and serving him, it’s ultimately the drama that interests God.
And so, we must take our eyes off this excessive focus on action and on result and place it on the process of our lives and who we are before God and who God is for us, and how well we know him and the quality of our inner lives with him. These are the things that really concern the Lord and we must be attentive to that and this is the drama that he is trying to resolve here with Elijah.
There was another text that I didn’t read and I will…… it completes the complexity of what I’m trying to point to. Well, another well known text in the Book of Mika, and I believe is chapter 6, where the writer says, “with what shall I come before the Lord and bow down before the exalted God? Shall I come before him with burnt offerings, with cows a year old? Will the Lord be pleased with thousands of rams, with ten thousands rivers of oil? Shall I offer my first born for my transgression, the fruit of my body for the sin of my soul? He has showed you, oh man, what is good and what does the Lord require of you? to act justly and to have mercy and to walk humbly with your God.”
It’s the entire gospel reduced to this very essence. God is such a simple being. That’s scandalous to say, it’s also the most incomprehensible complex entity that exists and to say that he exists is a stupid thing because he doesn’t even exist. He’s beyond words. But yet, he’s so simple in his heart, so simple in his tastes, so easily moved by one of his creatures, when that creature loves him deeply and wants to honor him and humbles himself before him. That’s all that God wants. Even as we fail him, even as we try to do for him, even as we dedicate our lives to him, even as we make all kinds of efforts to honor him and to establish his kingdom, we must remember, you know, that all he wants is just a simple dish when he comes and visits our house. No subtle sauces or flavors, you know, exotic flavors, God loves a nice pork chop with some mashed potatoes and a salad, and he’s happy with that, you know?
He says ‘all I want of you is your heart. I want your love. I want your humility. I want you to want to honor me and if you can offer that to me, then I can raise all your mistakes, all your sins, all your errors in ministry, all your omissions, because your heart is good for me and I approve of it’. And that’s the way we must serve the Lord, even as we thrive to honor him and we give him our best, every day we examine ourselves and ask ‘Lord, how can I serve you better?’ But deep inside there must be a foundation of total trust and yielding and commitment to the grace of the father, knowing at the end of the day, even if we have failed him, he’ll say ‘it’s ok my son, my daughter. Go to sleep, I’ll make up for whatever loss has taken place.’ That’s the heart of God.
And that’s why he brings Elijah into that place of nakedness and crisis, because he doesn’t want the prophet to go and retire without really having known who the father is. And so, Elijah, yes, he is going because he’s depressed but God has engineered, in a sense, this whole drama and so, I believe that the reason why Elijah was brought into that place of crisis was because there was one side of God that Elijah had never really, or…. I believe, perhaps never had access to.
You see, Elijah was a violent prophet. He was a hard man. I mean, you have to have a strong constitution to order the death of 450 men and watch them die. You must have a strong constitution to stand before a whole nation and to run the risk of making an absolute fool of yourself and then signing your own death sentence if you fail at what he was daring to do at that moment, to usher in a super natural visitation of the Lord. You had to be a strong psychological nature to come head to head against a demon like Jezebel and Ahab and to go against the entire nation and to run from place to place, day after day, because people want to kill you and the whole nation, the police and the army are seeking your head because you are a cause of consternation to the nation.
And so, God needed a spirit like Elijah. He had to be a violent spirit. Violent times require violent men and women of God. Certain psychological disposition that is necessary in this time of the church’s life and of society as it is constituted presently, God will require a church that is very defined, very aggressive in many ways, very militant and that is precisely one of the dangers that I see so much of the Evangelical church in America just wanting to please, rather than to do the hard task of confronting in a loving spirit the culture and speaking the word of God and saying the truth to itself first and then to the world, and cleaning up the house.
There has to be hygiene that has to be done. There has to be a house cleaning that has to take place within the church before the church can do anything outside. And so the church must be relentless in its pursuit of truth and implacable in announcing the truth, even as they seek to cultivate the spirit of Jesus Christ.
But, this is where the thing is. There’s a danger in that as well, because if we don’t maintain the proper balance between absolute integrity and that implacable annunciation of the truth, we can fall into Phariseesm, into hardness and harshness and sterility of spirit. We can become unattractive and we can become judgmental and lose our winsomeness, because I believe that the gospel makes people winsome, just like your beautiful children that I saw there, such cleanliness, such purity.
That has a cost to produce that kind of sensibility takes a lot of hard work, but there’s a beauty there that many people world in the secular world, in the secular neurotic, God alienated world that they live would entry. But there’s a price for that, and we must retain the beauty of our life as a church, the freshness of our psyche and our emotions, the beauty and the health of our marriages, the harmony of our relationship with our children and with each other.
We must make sure that even as we fight with the sword in one hand, we also protect beauty, tenderness, love, humility, the ability to laugh at ourselves and to laugh with the world and to enjoy beautiful things, to enjoy a good piece of music and to put a pair of shorts on and you know, lose reverence for ourselves and be able to tell a joke and to be simple, not to be self conscious, to be people who reflect the fullness of life that Jesus came to give to us. We must protect that, because that is one of our more powerful weapons.
So we must not become so driven of the result of fighting the world and fighting the culture that we neglect to understand that there are things that go even beyond that and before that and that we must protect them. And that it’s not ‘either’ ‘or’, but ‘both’ ‘and’, and so we, as churches must dedicate a lot of time and meditation and energy to retaining the freshness of the gospel and the beauty of the gospel and the quality of life that God needs, both to be pleased when he looks at us and also for the world to see the difference of being a believer and of drinking of that fresh fountain that is Jesus Christ, the word of God. We must pay attention to those two.
And so God wanted to correct the balance in Elijah’s psyche and so he brings him into this crisis, and if you see the whole tone of that narrative in chapter 19, from the very beginning you see that what God wants Elijah to be in touch with is first his own frailty, his own feminine side if you will, and forgive me if I scandalize you here, I mean it not in a technical, theological way, but he wants Elijah to be in touch with the feminine aspect of God as well.
Now we know that God is neither man nor woman, please understand that, but there’s a sensibility we associate with the feminine, that is very real and God has that, that’s why he made man and woman, because man and woman together reflect the complexity of God’s personality. He has both sensibilities, I mean we sexualize that in our biology, but the essential spirit, the outlook, the wiring of man and woman, that is within God.
God has that nourishing side that we associate with the feminine, the protecting, the patient, the nurturing side, the covering side, the ministering side, as well as he has the legislative, vigilant, combative, structural side which is the masculine dimension, and he brings the two together.
Now, Elijah, I believe was all man, I mean, he liked a good steak, a good football game, and don’t come to him with anything subtle, no classical music for him, not even jazz. Give him a good country tune and he was fine with that. And God wanted to make his prophets more complex, he wanted to bless him, he wanted him to know the fullness of God before he could go on with his minister, or even though he retired.
So, he brings Elijah into this dimension and so, first, get him in touch with his frailty, his own weakness, and being in touch with his emotions, which women are so good at, and recognizing who he is truly, that he is just a man, that he is burdened by his drama and that he has suffered and that he can’t continue going on and saying ‘everything is all right’ and just, you know, taking it all in. So, he acknowledges that and if you see, you know, from the moment ….. God …. Into a deep sleep and when Elijah wakes up, there’s God quietly ministering to him, giving him something to eat. God’s again providing, nurturing, nourishing side.
And there’s a psychological process that is taking place at that moment, the man is finally resting, getting his emotions settled and then he falls back to sleep. And then, when he wakes up again there’s water and basic nourishment for him. And then, you know, he sets on a journey for a further encounter with God’s personality. That encounter was implicit, I mean, the teaching was done just by ministering to him, it was done directly into his spirit. But now he goes before the cave and God says ‘Elijah, now I want you to know me more deeply than what I have downloaded into your spirit, through that objective blessing that I gave you back there by feeding you’.
And so, God enacts this drama: three powerful manifestations, fire and earthquake and wind that a man of Elijah’s psychological constitution would understand very well and would identify God with. The fire that consumes things, the earthquake that turns the earth upside down, and the wind that shakes everything up. Yet, he says, you know, ‘God must be here. God be….. definitely God must be over there.’
But God says ‘No, that’s not the incarnation that I wanted to assume this time, Elijah, and then finally that soft wind, and Elijah who was sensitive to the spirit immediately he puts his cloak on his head and in a sign of prayer and reverence, because he knows ‘oh, this is where God is visiting me. This is the modality in which God is visiting’.
See, God wanted Elijah to be in touch with that other side of God, almost the side of Jesus Christ. I mean that’s an artificial polarity that I’m establishing here, but in a sense, you know, it was the God of the Old Testament and the God of the New Testament, although it is more complex than that. For a moment we can draw that distinction, needing. You know, Elijah eminently Old Testament prophet and God, the soft wind, the consoling wind, the refreshing wind that Elijah’s spirit so needed, that Jesus Christ came to exemplify so beautifully.
So, the two sides of God meet before Elijah and he understands now really who God is and who he is. And I think that that is what God wanted to give this chosen man of God and this what we, God’s people, as we inhabit a context very similar to the one that Elijah moved in, in our time, and as we prepare to fight battles very similar to the battles that Elijah fought, we must learn that lesson. This is what God is saying to his people. This is what God is saying to me, in my own temperament. He says ‘you must be careful to keep both sides of me in balance. You must be aware of both sides.
Our churches must be aware of both elements, even as we fight and we become engaged in the culture wars and God will call us to do battle in major sorts of ways, we must never lose sight of the complexity of the terrain that we walk on and of the kinds of weapons, the repertoire of weapons that we must wield in order to be effective. We cannot become warriors in the sense of harsh, merciless, judgmental people who lose our freshness. We must always be drinking of the water of the spirit, we must always be lubricated by the anointing of God’s spirit. We must always flow within the beauty of worship and remain close to the word and in prayer, and again, practice the disciplines of the spirit, that the fruit of the spirit must be with us all the time.
We must cultivate the gentile elements of the fruits of the spirit, even as we ask the Lord ‘give me the gift of the spears that I can do battle for you’. We must keep that dual dimension of God: the masculine, the feminine, always in place.
And this is why the text of Martha and Mary is so relevant to this. Because Martha is another warrior who wants to serve, who wants to do the right thing and wants to minister to the Lord, and wants to be obedient, and wants to be efficient, and wants to be effective and is task-oriented, and wants to accomplish what the Lord needs. She wants to provide for the Lord. She wants to make him comfortable, she wants to honor him, and she must take care of the dinner and of the cleanliness of the house, and get everything ready, and prepare the salad, and get all the dishes in place, and so on. And there’s Mary, sitting at the feet of Jesus, and I think we have him a little bit unjust with Martha, the world and the church need Marthas, but the problem was that these two beings, these two aspects of ministry were dichotomized, they were artificially broken in Mary and Martha, and they should have been together.
Mary and Martha should have been one being, doing ministry but at the same time not neglecting the intimacy that is so necessary with the Lord, because ultimately he is the source of all results and of all fruit. And so when Martha complains to the Lord and in her complain, she was not only complaining about Mary, but she was complaining about Jesus as well, not disciplining Mary. Jesus says ‘Martha, you got to adjust your understanding here. Mary has chosen the most important thing and it shall not be taken away from her’.
I thought of, as I was meditating on the sermon, of the prime directive. How many here are fans of Star Trek? I don’t know if you heard of the prime directive. It just came back to me…. It was an association that came to me. The prime directive is one of the governing…. Probably the most important or one of the most important governing principles of the whole Star Trek effort and enterprising which is that this superior culture, that is represented by Captain Kirk or Card or whatever, shall never interfere with a less advanced culture, shall never do anything that interferes with the normal process of development of another culture, shall not provide its technology, or its knowledge or whatever. Each culture should be allowed to progress in its own way, organically.
And so it’s a prime directive: nothing should take its place. That’s why it’s called the prime directive, it’s a core guiding principle.
You know, this is the essence: what I want to allude to, the zone that I want to kind of delimit by my sharing with you, is precisely the prime directive of the church. The prime directive is the fact that our access, our resting place, our foundation, our source, the guarantee of our success in ministry, and of all the things that we so want to do for the Kingdom of God, is intimacy with the Lord Jesus Christ, remaining glued to him, remaining with his essence, his personality, his outlook, his mentality, his temperament, flowing freely through us and manifesting itself through us.
It’s not me, it’s not my agenda, it’s not my ministry, it’s not my sensibility, it’s not my education, it’s not my background, it’s not my culture, it’s Jesus Christ, supplanting me, taking over me, setting me aside so that his glory, his character and his love, his power, his integrity can manifest themselves through me. Because if any bit of me interferes, I am lost and the world is lost, to a degree that I have any influence on it. It has to be Christ, Jesus Christ.
Just like Paul said, ‘when I came to you, to the Corinthians, I made a decision not to preach anything except Jesus Christ and him crucified’, and this is what we must understand as we seek to do great things for the Lord, we must be attentive to the prime directive. God wants us to know him, and he wants to make sure that he knows us in the sense of, we have had intercourse with him, we have had intimacy with him, we have kept ourselves open to him and to his influence and we are channeled on to him, we are yoked on to him.
No superficial warriors will do for the battle that is ahead. No superficial churches, no churches that are rigid and sterile will be able to perform the task that God needs to be performed in this time. It’s only a fresh, tender, loving church but at the same time incredibly focused on giving God glory and announcing God’s truth and having integrity and being totally yoked to the word of God.
It’s the two, they’re not mutually exclusive. We have drawn this superficial separation between the love of Christ and his truth and they’re together. They have always been together in dialogue from eternity, and that explains the mystery of incarnation and God’s plan of salvation. It’s the two together and we must keep that in mind always, always and cultivate it with the Lord.
Father help us raise healthy churches where the love of Christ is prevalent, where the fruit of the spirit is preached, where the quality of our relations with each other is peerless and exemplary. Help us to get our marriages together, help us to have inner life that will glorify when you come and visit us and look inside of us. Help to be good parents to our children, to be good husbands to our wives, to be good neighbors and at the same time, you know, to inspire holy respect when people see us, because they know that there’s another side of us, that’s a steel bar running right inside our tenderness, and our love as well. And that is the word, the truth of God which we will not compromise and we will die for it if we need to, and we will fight for it if we need to. We are called to be tender warriors, loving swordsmen and women. The paradox, the two intention with each other for we cannot separate them. And that’s what really honors the Lord, that’s the kind of church that will accomplish what God wants to be accomplished.
And I draw up to a close because after the Lord reveals himself to Elijah in that level of complexity, he says to Elijah, ‘you know, Elijah’, and there’s not a period and then another sentence, it just flows into it, you know, there’s nothing announcing the interpretation of the magnitude of what takes place, beginning with verse 15, chapter 19.
“The Lord said to him: ‘Go back the way you came and go to the desert of Damascus. When you get there, anoint Hazael, king over Aram, that’s Syria, also anoint Jehu, who’s son of Nimshi, king over Israel, and anoint Elisha, son of Saphat from Abelmeholah to succeed you as prophet”.
You know, now that God has resolved the issue of ‘I want you to know me and I want invest in you and I want to heal you of your simplicity of understanding of who I am. Now that I have blessed you and I have strengthened you as a man, now, go and take care of business, and I’m going to show you that you’re embattled understanding of the kingdom is completely wrong. I have power over the international scene, over Israel, over the spiritual scene.
So, go and anoint the guy who’s going to be the king of the most powerful nation around you and I’m going to change that system. And go and anoint the person who’s going to succeed that demonic kingdom of Ahab, and I’m going to fix things up and I’m going to cleanse that whole thing up. And then, go and anoint the person who’s going to substitute you as my prophet in my spiritual dimension, in my kingdom, because I have control over everything. And I have reserved for myself, by the way, 7000. You’re not alone Elijah. I hate to disappoint you but there are 7000 others that I have reserved for myself and I strengthen them to remain faithful to me, and they’re there.
And there’s a church that is here, in this nation, that loves the Lord, that fears the Lord and that nation is, that other nation is awaiting to be brought out. Those leaders have been prepared by the Lord quietly. They have been raised in the secret places and prepared for such a time as this.
And in a moment God will assemble his whole system because he is the greatest systems’ thinker that there is in the universe. God is in control. Let’s not a lose sight of that. Let’s not become embroiled and overwhelmed by this idea that somehow the Kingdom of God is embattled and surrounded and at a loss. God is never at a loss.
The gates of hell shall never prevail against his church and the pacts and the covenants that were established by godly people will be honored. And God waits his time because he’s never in a hurry, he knows the end of the story. He’s not as insecure as we are, so he’s not in a rush to prove himself. We must understand that. What we must do is know him and be possessed by our love and our passion for him and make sure that our intimacy with him is clear and that our values are clear and that our life brings honor to him and that we know him as wants to be known.
And then he can take care of all the other stuff that seems so overwhelmingly difficult in a moment. He can use us then to do the great, the leveraging things that will manipulate the culture, that will resolve things much more quickly and thoroughly than we can ever imagine, because then, now, we can flow in the fullness of his intentions. We will understand the fullness of his directions.
This is why Jesus says ‘remain in me and I in you and you will bear much fruit’. As we remain in Jesus, as we allow him to infuse us with his system, with his mentality and his sensibility, there’s no contest. All that fills us with fear and a sense of exhaustion, and impossibility will all of a sudden seem so doable, so easy.
This is the call of God for us today, for this congregation, for my congregation. I have been preaching this sermon to myself even as I share it with you. This is the word of God for our church. I prepare to do great things.
The other text that came to my mind, I won’t preach and I’ll leave you right now, I promise. Joshua preparing to go into the land, Jesus says…. The Lord says ‘prepare yourself for today and prepare the people. I shall begin to do great things’. Circumcise the people, get them purified, that’s what we were asked.
We’re at the brink of great, great events and God is saying ‘Get yourself ready, check the directions, check the instructions, check the manual, read it again. Make sure that you have it all in place, that you, your procedure is correct, your heart is clear. Visit my truths, examine yourselves in the light of my word and my values for tomorrow I shall do great things among you’.
Let us stand for a moment, and let us actively receive the word of God in our lives, as I want to do right now. Father, you are speaking to your church, you are preparing to do great things and you are choosing your people, you are presenting realities to us. You are confronting us in that loving, inimitable style of the Father and we delight in you and your voice. We’re not threatened by it, we’re not saddened by it, on the contrary, we’re thrilled of what you’re preparing to do. So we receive you, Lord. Father, may we be found worthy, obedient, attentive, humble as we seek to do your will.
Help us to keep Jesus at the center. Help us to keep the values of your kingdom at the center. Deliver us from the pride of thinking that somehow it depends on us and let us be mere scribes, mere instruments in your hands to align ourselves with your timetable, your methodology, your core principles, your vision mission.
I bless this church, Father. They’re a prophetic church, they stand as a symbol of this land and so many things that are precious to your heart. And I declare your heart, your protection, your purposes on this family.
Thank you for allowing me to be a part of their life at this moment. Lord, we embrace your truth. We honor your truth. We bow before your truth and we say ‘let your will be done on earth as it is in heaven with no obstructions, Father. Just use us, deign to use us. We do not deserve it, but we will count it an honor to be used of you, Lord. May your blessing rest upon us. May your word nestle itself deeply within our sensibility today, only what you want to remain, open our spirits, we receive your seed, Lord, may continue to yield life.
Thank you for your word, in Jesus’ name. Amen.
Jeremiah 29
TRANSCRIPT
Jeremiah, Chapter 29, one of my favorite passages in Scripture, sort of a theme of my life as I think of the Lord that I am serving, and what I can expect from that God, what I can expect from the Christianity that I engaged in and that I practice, my understanding of God and of the kingdom that I inhabit, and what I can expect about the future as well, each of you. This message is for you, as you look towards the future, what can you expect from God?
Jeremiah, chapter 29. I’ll read, you know, up to a point and ….. let my words be few. That’s one of the few expressions that preachers cannot really say with sincerity. ‘Let my words be few’.
Jeremiah, 29. This is the text of the letter that the prophet Jeremiah sent from Jerusalem to the surviving elders among the exiles. So he’s writing to exiles, people who are in exile and to the priests, the prophets and all the other people Nebuchadneezzar had carried into exile from Jerusalem to Babylon. I won’t bore you with that explanation there.
Let’s go to verse 3: “He entrusted the letter to Elasah, son of Shaphan, and to Gemariah, -these names are so much easy to pronounce in Spanish- son of Hilkiah –I probably am butchering all of them- whom Zedekiah, king of Judah sent to king Nebuchadneezzar in Babylon. It said: ‘this is what the Lord all mighty, the God of Israel, says to all those I carried into exile from Jerusalem to Babylon. Build houses and settle down. Plant gardens and eat what they produce. Marry and have sons and daughters. Find wives for your sons and give your daughters in marriage, so that they too may have sons and daughters, increase in number there. Do not decrease. Also seek the peace and prosperity of the city to which I have carried you into exile. Pray to the Lord for it, because if it prospers you too will prosper. Yes, this is what the Lord all might, the God of Israel says. Do not let the prophets and diviners among you deceive you. Do not listen to the dreams you encourage them to have, they are prophesying lies to you in my name. I have not sent them, declares the Lord. This is what the Lord says. When seventy are completed for Babylon I will come to you and fulfill my gracious promise to bring you back to this place, for I know the plans I have for you, declares the Lord. Plans to prosper you and not to harm you. Plans to give you hope in the future. Then, you will call upon me and come and pray to me and I will listen to you. You will seek me and find me when you seek me with all your heart I will be found by you, declares the Lord, and I will bring you back from captivity. I will gather you from all the nations and places where I have vanished you, declares the Lord, and I will bring you back to the place from which I carried you into exile.” Praise the Lord.
I like this text because it combines so many of the subtle flavors of God’s character and ways of dealing with us. It’s like those Thai dishes that have combinations that are very weird to the Latino taste; ginger, saffron, cumin. We have a cook here. You like to cook? And something sweet and sour. You know, for us Latinos, either something is either salty or sweet but these weird combinations, I mean, ginger is for chocolate, not for food and so on. But, you know, in his character combines all these strange tastes, he combines mercy and justice; wrath and grace; love and judgment; you know all these different mutually exclusive, as we tend to see them, qualities in his character.
And then, you know, it’s like when you do these drawings in chalk or in carbon that you take a pen in our thumb and you see an artist and they kind of rub it to get it texture. It takes all these strong flavors of his personality and then rubs on them to merge them all together. And I see that in this text here. Just the subtle flavors of God’s personality and the subtle ways in this deals with us as he projects that personality on to us in his dealings with us. So that, I think, is portrait in this text very well.
As I say that I get into one of my pep peeves, but maybe I should leave it for later on, which is our tendency to over simplify God and to over simplify Jesus Christ. It is something that has become kind of strong peeve of mine in this time. When I see the character of Jesus and the character of God being so over simplified and impoverished by a generation that loves to lash on to the favorite side of God that they see, rather than looking at the totality of what God is.
So I see these days, even in evangelicalism, I see it a lot in liberal Christianity and certainly I see it in those that don’t even read the Bible but love to hear some verses and some things and they repeat is like the parrot, not having read the entire scripture, and seing the complexity of God’s character of Jesus’ character.
So, we tend to lash on to God’s mercy and grace and love, and you know, everything is love and tolerance and patience. We resent the church when the church speaks truth to the culture, and we say ‘no, there’s also holiness, there’s also justice, there’s also law and obedience that God expects from us’.
So, we should never over simplify God, we should never impoverish God’s complex character and his ways of dealing with us that sometimes can seem mutually contradictory. That God who one moment smacks us in the back of our head, you can see him the next moment leaning down and kissing us and taking us into his arms as we weep because it hurt. I mean, that’s the God that I see in scripture, the God that I serve, the God that fills me with a sense of huge respect and awe at the complexity of his character. And I do not like to fool with him because I see how sinister he can be, when I fool with him or when anybody else fools with him.
But here I see that, where do I see that in this chapter? Well, I see it in the fact that the Jews are in exile and this is a letter, it says here, that God sent from Jerusalem through his prophet Jeremiah, who is in Jerusalem, to the people who are in exile in Babylon. Why are the Jews in exile? Because they have been naughty. They have been disobedient. They have been naughty for about several hundred years and God’s patience finally had it and he did what he had told them for hundreds of years that he was going to do.
He had sent prophets to them, he had given them partial punishments, he had sent armies to oppress them and discipline them. And when they cried out to him, he had forgiven them time and time again. And he said, ‘one day if you keep doing this of serving idols and being oppressive to the poor and letting injustice dwell in the land, and having idolatry reign over the spiritual realm, in my land ….. I will take away the thing that you love the most, which is this land that I have given you and that is the essence of my dealing with you and that is so much a theme of your worship. When I took you out of Egypt I gave you this land and on, and on, and on….. I will take that most precious thing from you. And finally God did it and I will send you into exile. And God did that too. And so God has executed his punishment, because God is a God of righteousness.
I mean, he’s a God of mercy and of patience, but he will deliver justice and we must be very careful in our lives about that. Never lose sight of the fact that God is a God of order, he’s a God of principles and he does not forget. Actually, he’s so efficient with the use of his principles, that rather than have to apply them personally every time that somebody violates them, what he does is that he structures it into the very fabric of reality, of time and space and he, like a good executive, you know, chief executive officer, what he did was simply integrated it into the universe, so that as we move in time and space we cannot escape them, because they’re everywhere.
So when we violate them we come against laws that are written in our genes, in our biology, in the very structure of the universe, and that’s how thorough God is. The eastern philosophers understood that and called it ‘karma’: that everything you do or don’t do has consequences, it sends some vibrations.
You know, it is that powerful sense of the prevalence of God’s law and principles. He has structured the universe according to them. We cannot violate them. We must obey them and as we obey them we are prospered. If we don’t obey them, then all kind of reverberations, negative consequences are sent loose and God doesn’t really have to worry about it. His word has been declared and it judges us.
And so, when the Jews violated God’s law and finally said: ‘I’ve had it’, he sent Nebuchadneezzar, he sent the Syrians before that and he destroyed the lifestyle of the Jews and sent them away. So here are the Jews in Babylon reaping the consequences of their extreme disobedience and there’s a………., impoverished and still rebellious back in Jerusalem, you know, waiting also for judgment as well, that’s going to come even further. And Jeremiah was a prophet that had been called to prophesize to this ……….in Jerusalem, in Judah. And so God sends a prophetic word to those who have already reaped the consequences: the Israelites, the northern tribes, to Babylon and sends this letter to them and I just read you the essence or part of if, about one half of the content, but the most important particular of that letter that he sends to the exiled people in Babylon, who are suffering his judgment and his punishment.
And I imagine by the content of the letter that these exiled Jews were depressed, feeling guilty, realizing what they had done, finally; repentant because they realized that that’s why they were there because God had told them ‘this is going to happen to you’. God had given them every chance to repent and to change their destiny. They hadn’t and now there they are, and they have lost the land, they have lost loved ones, they have lost their lifestyle, they have lost their future, they have lost their dreams, everything they have lost because of their own foolishness.
And God seeing all of that, and having executed justice and punishment sends this message through his prophet Jeremiah, I call it a love letter, sent to them in Babylon and that’s what he says to them. That’s the other flavor in God’s complex personality.
But the funny thing is that both dimensions: punishment and grace and promise and hope, are mixed simultaneously in this situation, because God doesn’t say to them ‘guys, you know what? Yeah, you messed up but you know, you’ll have another chance….. Come back. I’m going to make things ok and I’m going to bring you back to Israel and reestablish you in the land…. And, ok I was in a bad mood when I did that, but I’m going to give you one more chance’.
He doesn’t say that. No, he says ‘you guys messed up and you know I said I was going to do something to you, I was going to spank you very hard and I’m going to do it and you know, you’re here and you’ll have to stay there’.
So, he’s not removing the punishment, but he is penetrating it with grace and hope and a call to blessing, even as they reap the punishment. And that’s what I find fascinating about this. It’s the mixture of both. The context speaks of judgment but the words speak of love and grace and of hope for the future, and everything is mixed in there.
And it just teaches me about the beautiful heart of God, that’s why I love him so much. It’s not love, I mean, it’s awe and it’s fear. It’s a different feeling that you know, that’s what makes it so beautiful and so sweet, because the sinister and the joyous are mixed in how we see God and how he is. And that’s the way it should be with us. That’s the way we should relate to God. The way I think, we would look at a beautiful tiger through a cage: we love his power, his muscles, the terrible beauty that emanates from him, but we know that if we put our hand through that cage, we’ll have it torn into pieces. And that’s what makes that tiger so fascinatingly beautiful, instead of a kitten that evokes just tenderness from us. But this tiger is a mixture of…… that’s the way I see God. He’s sinister and he can be ugly even, but he’s beautiful and majestic at the same time.
So, he sends the letter and the prophesy to those people in exile who are depressed. You see, they’re thinking ‘there’s no hope for us. God doesn’t care about us any more. He has forgotten about us and we deserve this, we’re depressed.’ They’re so depressed that they don’t want to do anything except die. They don’t even want to have sex, can you imagine? That’s what it says here, because it says ‘marry, have children, and on and on and on….’ and that’s what happens with depressed people, they don’t sleep, they lose their libido, they stop doing things, they stop bathing, they go into a dark place, they lose the zeal for life and motivation, they don’t want to have parties, they don’t want to listen to good music.
So God is concerned about them. See the love in…… it’s when you punish your child for having done something really bad and your heart is breaking because you see him crying inside the room where you sent him and you want to go in there and say ‘it’s ok, forget about it and come back out and watch TV’, but you know that you also have to respect yourself and that you’re investing for the future and his character. So you have to refrain yourself and your love. And you know that’s the kind of thing that’s happening here.
The fatherly love of God which is also a judge dimension are struggling to find manifestation and so…. To these people that are expecting woe, destruction, negativity, that have lost all hope, God sends this ray of love and of light that shines on them there in Babylon and this is what he says to them.
And I’m speaking to you and to myself now because you know, when we come into the Kingdom of God many of us, we have this old recording playing in our psyche about how it was before we came into the kingdom, and we think it’s going to be more of the same. Yeah, and now we’re saved and we have a passport to heaven, but here on earth it’s still going to be the same sorry life that we have been living: injustice, oppression, bad people, people who don’t love you, on and on, and on, don’t care. And God says ‘what are your expectations?’
You know, I have found, I’ve been preaching at church about this lady that what you expect so crucial in determining what you’ll get in life, and the way we perceive Christianity and the way we perceive God’s intentions for our lives, will determine to a certain degree, what we undertake, what we dare to expect about life, the efforts that we make in life to study or to buy a house or whatever. And many of us have this negative understanding of who God is and we always see Christianity as a list of duties, don’ts, don’t dos or you know, exhausting and require a lot of effort and what I see is that the essence of what God wants: he wants to give us good things.
Jesus has said that he came that we might have life and have it more abundantly. To me that’s what makes Christianity worthwhile, I mean, among other things. It’s the fact that when I follow God’s plan my life becomes fulfilling, it becomes exciting and that’s what triggered my change of message tonight.
Because as I heard you guys, I heard God doing wonderful things in your life, wonderful things in the community. I see the potential in this group right here, with God doing things in your lives, and I said ‘man, it’s so beautiful to be a particular of the Kingdom of God; as I see my own Latino community, I see the same thing. I see people being transformed, I see families being redeemed, I see people learning English and buying houses and getting promoted in jobs, kids catching a vision for life that could be right now destroying their life. I see and institution growing and developing and I see the huge potential in the future.
I have not seen anything yet in all the years that I’ve been serving the Lord to change this basic thought in my life that the Christian life is a life of fulfillment, of progress, of victory. Yes, it is a life of struggle, it is a life of heroic tragedy at times, but the net result at the end of the day is victory and joy and even those times when we cry and we suffer, it’s because God wants to give more texture to his work of art that you and I are. So we puts dark streaks in us and he takes a knife and goes right across the canvass and you know, it’s like those modern works of paintings… they’re not really paintings, they’re just accumulations of paint that have a lot of texture in them, and they’re tortured and multicolored and it makes them beautiful in a different kind of way. It’s not nice, it’s not a nice painting but it has character, and it has authenticity and it says something, even if you don’t know what it says, but it does say something.
And you know, that’s what God wants for us. He doesn’t want simplicity and comfort. He wants a human being. That’s what I was telling my daughter this morning in a conversation that I had with my oldest daughter. You know, God wants profound human beings and so he allows pain to come in, and darkness and periods of struggle, because he’s not so much interested in making us comfortable, as making us complex for his glory.
I don’t want a comfortable life. I want a complex life. The image that I have of what I would like God to do in each of us, in my own life, it’s those trees that you sometimes in Vermont or in Massachusetts, old, old trees from the seventeen hundreds or even older, they’re gnarled and twisted and you know, this little branch that is taking out all spindly with knots in the middle and you see the ravages of the wind and the rain, but they have persisted somehow. And they’re not beautiful trees, they’re ugly, sinister trees, but they’re beautiful in a way and they have survived hundreds of years and they bear the marks of a whole history of weather that has gone through them. And there they are.
That’s what I prefer. I think that is the image for a Christian who has lived hard and experienced a lot and cried a lot and warred a lot and has all kinds of scars and also moments of joy that they celebrate, and there’s that mixture there. That’s what God wants and that is why he deals with us in a certain way, but all in all it’s beautiful, it’s great. And I think we should see our lives that way, you know, because God has good intentions, but it doesn’t mean that it will be easy necessarily, but it will be good and it will be beautiful. Do not be afraid of pain. Do not be afraid of difficult times in your life, because the God that is allowing all of that, says ‘don’t worry, the end is good’.
That’s what the writer of Hebrews says. Remember the end of the Lord, the ending is always good in God’s stories. Now, when we are going through the stormy parts, it’s scary, but as I say, don’t think that it’s the book, it’s just a chapter. Wait for the other chapters before you throw in the towel and give up, because God says….. and you know, I see that when he says “….because I know the plans I have for you –verse 11- for I know the plans I have for you, declares the Lord, plans to prosper you and not harm you, plans to give you hope and a future for I know the plans I have for you.”
See, that’s the way God always speaks to us. When we are trying to put a different text of negativity and we’re thinking ‘oh, I’m just going to grow old and I’m going to be alone and ugly in an apartment, watching TV and looking at the window, and nobody will call me, nobody will want to be near me. My children will hate me and I’ll be sick….’
You know, there’s that fear that many of us are playing even at this age. We’re already anticipating for that time. Rebuke that in the name of Christ. That is a demonic image that doesn’t belong…… God sometimes has to say ‘hey, stop that for I know the plans I have for you’.
See, that’s the way God’s statement there is a polemical statement. It’s not a neutral statement: “….. for I know the plans that I have for you”.
So take away that expectation of destruction and that depression that you are living in Babylon and replace it because I know the plans that I have for you. They’re plans for good, plans to prosper you and not to harm you, plans to give you hope and a future. That’s what you should expect from the Kingdom of God. That’s what you should expect from life as a believer and as a member of the kingdom.
God will prosper you. You know, expect great things from life and change the program, if it’s a negative one and cultivate an aggressive expectation of victory and of prosperity, and a hopeful attitude, and an expectation that whatever you undertake God will bless it and if it’s not what you thought it would end up like, it will be better. Perhaps different but good, whatever it is.
If you don’t hit that mark that you’re going to hit, you’ll hit another one and it will be a bull’s eye. And you know, for me that is the essence of the attitude that we should cultivate as believers.
So you see, I’m not preaching an easy prosperity. Oh, God will give you the Mercedes Benz and the two dogs, and a cat and a house in the suburbs and all that. Well, he may…. And you know, I don’t see any wrong with expecting that, in working for it, but even if it’s something else in that moment that you’re living of pain and difficulty, he’s working in there as well and he’s creating something good out of that. It may take a year, two years, 3 years, five years, but in the end you will look back and say ‘yes, it was what God wanted’, and you’ll have to exercise huge trust.
I was speaking to a lady who’s coming to the church in love with God, I mean, just a poster child for first love. And this is a successful woman, entrepreneurial, gifted, beautiful, successful who was living in the vanity of life a few years back without knowledge of the Kingdom of God, like land that had not been tilled, like so many successful people live life: superficial spiritually and ethically and morally. Her son ended up in jail, one of her beautiful sons and I have seen her children, they’re beautiful; the boys and the girls. They come from good stock. So she had been blessed with everything: a big house, all the great stuff and this son that she loved so much ends up in jail falsely accused apparently, I could believe how, in that case, and a long story he ends up getting 12 years in jail.
You can understand what happens to a person full of vanity, well known in the community, making a lot of money, a net worker, and all of a sudden this happens and the whole trial apparently hit the news. It must have been known in the community. He happened to ran into a very powerful man in his community and that was the problem. Interesting story.
Anyway, sitting with her this week as she told me her story, you know, she says ‘… and yet looking back now, that was the definitive point and I thank God that that happened. And her son who is in Walpole prison, maximum security is full of joy there, serving the Lord, soon maybe in a year and a half to come out because he didn’t serve the 12 years you know, they give you time off for good behavior and so on and so forth, but the pain of that failure it broke her in her vanity, in her self sufficiency so much that it opened her to receiving the waves from heaven and from eternity. It detoxified her of her addiction to this life and forced her, it opened a wound, a gash that allowed heaven to penetrate into her, and unleashed a process that now she serves the Lord. Five years ago she began and it’s a journey that she’s been following, but now she’s like she’s discovering the kingdom again. And she wants to give her life to the Lord, completely I mean: life, money, resources, everything.
That’s what I mean. That sometimes sinister things happen to us in our journey, but we have to wait 5, 10 years before we arrive to a final interpretation of what is truly happening. What is truly happening we can only know in the context of 5 years or 10 years from now. The context defines so many things, so you cannot make quick decisions.
And this is… you must not abandon that basic theme of God’s dealings with his children, which is “…. For I know the plans I have for you, plans to prosper you and not to harm you, plans to give you hope and a future”. Always remember that.
That’s God’s ultimate desire for your life. As you come into the kingdom and you receive Jesus as your Lord and you dwell in obedience before your God and you fear him and revere him, know that that’s….. if God could say this to people who had brought him to the brink of despair through hundreds of years of disobedience and of absolute neglect of his glory, and he could say this, how much more to us that are dwelling in Jesus Christ and that fear the Lord and love him, how much more? Could his plan be less now than it was in that deficient dispensation of the Old Testament, whatever you want to call it? It cannot be, it’s even superior.
And so, you know, you must understand that you must cultivate, that you must cling to that and you must undertake great things, that’s the part that’s so important, because God says to them ‘hey, do not diminish, build houses and settle down, plant gardens and eat what they produce, marry and have sons and daughters, find wives for your sons and give your daughters a marriage so that they too may have sons and daughters, increase in number there, do not decrease’.
You know, God’s people are called to be enterprising, entrepreneurial people. You know, we should be always investing our energies in something creative. Anybody, I think, a person who is wimpy and conservative and complacent, a Christian who fills that description is an affront to the creative God that we serve, the entrepreneurial God that we have and the God who has said ‘I want you to be undertaking because my plan’s for you’ re good’.
We are called to live enterprising lives. Really, my original text was the talent that the servant who was unfaithful and God had given them each a talent and expected them to do something with it and that third guy did not do it and God was angry with him.
You know, I really believe that giving God’s wonderful intentions and the atmosphere of grace and love that he has bathed us in, the only alternative is for us to be like healthy kids who have grown up in a nice environment. We got to break the china. We got to be restless. We always have to be undertaking new things, learning new things, developing new skills, always in process, embracing life, being undertaking, not being content with our imperfections, always seeking to become better, allowing truth to penetrate us because the God who has blessed us and has prospered us requires that we know truth in order to know how to better invest our energies, and how to improve ourselves, rather than running away from the truth because we’re going conservative and if the truth shines on me, then what do I do? Well, what you do is that you use that great energy that God has given you to become better.
You see, life is transformed or should be transformed when we are penetrated by God’s unlimited reserve on our behalf and we are expected to be great undertaking people. Do not dishonor the great God that you serve, who has invested all his energies to make you great by becoming complacent and conservative and lazy in your life.
You must become good in every area: intellectual, physical, spiritual, moral, emotional. There is no darkness in your life that you cannot vanish. I tell you, somebody victimized you in the past, just go and take that dark spot in your life and apply God’s energy into it, whatever it might be. Read, seek counsel, pray, fast, but don’t leave that thing darkening your soul. Get it out of there and God will give you the means to do that if you apply yourself believing that every piece of land that is around me and that I step on, I have been given ownership of it.
And the land, my land, is my being and so I’m going to conquer my land and so whatever it is, professionally, or spiritually or ministerial, whatever it is in your life, believe God has endowed you with such a huge reserve of energy and grace, and love and good intention, that there’s no excuse for you not undertake something great and beautiful, and that you not undertake the great project that is your life, so that when you give your last breath you will leave the memory of a beautiful human being that labored and developed him or herself to the point of beauty, incandescence because God endowed them with the energy to do that.
That’s what we should all be living like and toward, in the light of you know, God’s extreme love and his call to be enterprising, to invest, to buy, to unite, all these different things, to establish lordship, exercise lordship.
When God creates a creature is to exercise lordship. When he created Adam and Eve, he said ‘Lord over all creation, do things, beautify this world. Don’t diminish it, on the contrary, make it more beautiful and more lasting, more enduring.’.
So there’s two things, you know, one: God’s extreme love, grace, investment in our life, extreme promise of love and affirmation and support and his call in the light of that to be undertaking, to be enterprising, to be creative, not to be content with the minimum but go for the maximum. Vanish mediocrity from your life in every area. A minor point, not minor but very important, but I want to minimize it because … I’ve over …….as always, is he says ‘and seek the peace of the city, pray for your city’.
You know, it’s important to understand that we’re not here just to be successful for ourselves and to use God ‘s energy and resources just to make ourselves great and to make money, or become great professional or artists, or whatever. No, you know, it is to be an agent of God’s grace and love and knowledge to others. You fulfill your destiny as you reach out to others and you love others, and you bless your city, you bless your community, you bless your church, you bless your husband or your wife, you bless your friends, you bless the weak, you bless the poor and the forsaken and you see yourself as a raw, naked instrument of God’s grace wherever you go.
And you got so much inside of you that you can allow yourself the luxury of giving left and right and investing left and right. Be generous. Give away. Forgive a lot. Be patient. Share your resources because just as you share them, immediately God will replace them. You’re like a river that as the water flows away from the fixed point that you’re observing it, new water has come in and it doesn’t seem to diminish. And that’s what we are, we’re just grace and life and goodness flowing from us on to others and being immediately replaced by God’s unlimited resource.
So, you know, God says ‘you have enough not only to be successful in this place that I have called you, but also to bless the place where you find yourself around you. Life ultimately is exile. We are exiles living in this world. Exiles from God’s perfect intentions for us and we are on our way to a place where that will be resolved, but meanwhile let’s bless the place where we are, let’s bless this world until we enter into that promised land.
Let’s make sure that we not only live for ourselves but live for others, give to others, be generous, generous, generous, materially in every sense. Do not hold on to a grudge. Forgive those who offend you. Don’t only give to those that have given to you. No, be generous in every sense. Exercise the muscles of generosity and of grace, of forgiveness, tolerance, patience, and give away the store because God’s store is unlimited, so you can afford to give because the God who has endowed you has done it in an unlimited sort of way.
“…. For I know the plans that I have for you, plans to prosper you, plans to do good things to you, plans to give you hope and a future”.
Thank you, Father. We embrace your extreme love, your extreme promise. Forgive us for doubting. Forgive me for doubting, Father. I need to preach this message to myself and I thank you because you remind me when I am tempted to fall into a pity party that you have called me to live a victorious, heroic life and not fear to invest myself because you’re backing my currency with a store of gold that is unlimited.
I pray this feeling for all of us tonight, this overwhelming sense of confidence, of expectation, of great things for the future, because we serve you who are faithful and loving. You are just also, but so loving, so gracious, so forgiving. Let us see you for who you are always, Father.
Thank you because your character gives assurance. Give me confidence, that peerless God so good that he won’t let his love overwhelm his justice and his lucidity and therefore I can trust him to do the right thing.
Thank you, Father. May your words impregnate us. May your words be life dwelling within us tonight, Lord. I bless this people tonight with your promise of love. Thank you, we’ll rest our heads in your shoulder right now, Father. Thank you. Amen.
La actitud del triunfo - Parte 3
TRANSCRIPT
En enero yo comencé una serie de sermones que titulé “la vida exitosa” o “la vida de excelencia”, y comenzamos a hablar acerca de formas en que nosotros podemos incorporar la vida abundante que Cristo ha venido a darnos a cada uno de nosotros.
Y por diferentes razones en las semanas siguientes, creo que fue en marzo, perdón en febrero, de la primera semana o la segunda semana, tuvimos que suspender esa serie porque intervinieron una cantidad de diferentes cosas: tuvimos muchos predicadores invitados, yo estuve viajando, el ayuno que intervino, y muchas otras cosas. Gracias a Dios no hemos perdido el tiempo. Dios ha sido de gran bendición para nosotros, hemos tenido hermosos predicadores y ha sido precioso, pero tuvimos que suspender un poco esa serie que muchos me dijeron que estaba siendo de bendición para sus vidas. Y yo siempre he tenido en la mente de volver a continuar con ella.
Y ahí tiene de paso, uno de los grandes secretos del éxito, lo que usted comienza, termínelo. Tan sencillo como eso. A veces la gente cree que el éxito se compone de grandes secretos y verdades muy profundas, y mire a veces es simplemente es hacer las cosas sencillas de la vida: eso de terminar eso que uno comienza.
Y yo me propuse ‘Señor, yo le dije a la congregación que iba a predicar una serie y todas las semanas he tenido eso en mente y la idea de volver a reincorporarme a esta serie de mensajes, y con la ayuda del Señor así lo vamos a hacer porque hay muchas cosas que yo quiero compartir con ustedes con respecto a la vida del éxito.
Y lo que quiero hacer en esta tarde antes de tocar algo de este pasaje, porque nos va a llevar un poco más de tiempo, es hacer un recorrido resumen de algunas de las cosas que compartí con ustedes en las semanas anteriores para ponerlos al día y también para hermanos que se han unido a nuestra iglesia en las últimas semanas, que sepan más o menos y cojan el hilo de lo que hemos estado compartiendo.
¿Por qué yo he escogido esta serie primeramente acerca del éxito? Algunos pensarían, bueno, eso no me suena muy espiritual. Yo, me gusta venir a la iglesia y que me hablen de sanidad, liberación, demonios, ángeles, cosas jugosas así, apetitosas, pero eso de éxito, eso no suena muy espiritual.
Hermanos, déjenme decirle una de las cosas que a mi me enamora del Evangelio es que es práctico. Es para la vida práctica, es para gente de carne y hueso. Es para las necesidades de la vida, es para las situaciones que enfrentamos. Es para resolver problemas, es para avanzar. El Evangelio no está allá en el séptimo cielo. El Evangelio cae a la tierra.
La Biblia dice que no somos de mundo pero estamos en el mundo y las verdades de la palabra Dios las ha dado para que nosotros las usemos para crecer en nuestra vida. Y lo que a mi me enamora del Evangelio y como pastor me entusiasma es cómo yo puedo hacer las verdades del Evangelio reales a la vida de mi pueblo. Y entonces ayudar a nuestros jóvenes a tener vidas exitosas en su escuela.
Por ahí dicen que los jóvenes latinos no están aprendiendo nada en las escuelas: es un fracaso el sistema educativo. Pues, hermanos, yo quiero decirle a los jóvenes de esta congregación que Dios tiene buenas cosas para ellos. Amen. Y que Dios quiere bendecir sus vidas. Dios no quiere que ellos sean una estadística fracasada más. Mi anhelo es ver cada joven de León de Judá llegar a la escuela superior y continuar a un oficio o continuar en la universidad y llegar al nivel más alto posible, sea como sea.
Nuestra hermana Roxana trabaja como esteticista y está enseñando y Dios la está llevando a ser supervisora y Dios la puede llevar a ser dueña un día de una escuela también, ¿por qué no? Porque el Evangelio es poder, dice la palabra del Señor.
Dice el Apóstol Pablo que el Evangelio no consiste en palabras sino en ¿qué?, en poder de Dios. Eso quiere decir poder para vivir vidas exitosas. Y cuando yo hablo de estos conceptos hablo de ellos porque creo que el Evangelio quiere entrar en todas las áreas de nuestra comunidad. Dios quiere que los matrimonios se sanen y que haya hombres que estén bendiciendo a sus esposas y que encabezando lo que es una masculinidad sana ante sus hijos. Que haya mujeres seguras de si mismas en el Señor, que estén estudiando y desarrollando sus dones y siendo de bendición para la comunidad; que tengamos una iglesia próspera y bendecida financieramente con una buena administración y con sistemas que bendigan a la comunidad.
Y nosotros podemos ser un pueblo excepcionalmente bendecido si ponemos en práctica la palabra de Dios. Y por eso a mi me gusta predicar de estos temas. ¿Cómo vivir una vida exitosa?
Yo les decía a los hermanos que una de las primeras condiciones para una vida exitosa es, nosotros expandir nuestro panorama mental y creerle a Dios, creer que Dios puede darnos grandes cosas. Mirar hacia el futuro con optimismo. Mirar hacia los próximos 10 años y esperar que van a ser los mejores años de nuestra vida y que los próximos 10 años después de esos van a ser todavía mejor, porque tenemos un Dios que quiere bendecirnos.
Entonces tenemos que creer que Dios quiere darnos la tierra, que Dios quiere entregarnos, como dice la palabra, toda la tierra que pise la planta de nuestros pies. El Señor nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestes, pero muchos de nosotros vivimos como pordioseros.
Saben que en muchos de nosotros hay una grabadora que está tocando una música fúnebre que dice: tu eres un fracaso, tu no puedes hacer nada, tu mamá fue un cero a la izquierda y su abuela también y su bisabuela y tu por lo tanto también vas a ser igual. Tus antepasados todos se divorciaron o se suicidaron, o fueron miserables y pobres y por lo tanto tu también vas a ser lo mismo.
Muchas veces no nos lo decimos así abiertamente, pero eso es lo que está.... es el programa que está en nosotros. Y vemos que cumplimos con el programa. Hay muchos jóvenes que ya desde antes de nacer están destinados al fracaso porque eso se le metió en la mente.
¿Saben qué? Cristo dice: ‘rompe, bota ese programa. Yo te voy a dar un programa nuevo. Yo te he llamado para que tu creas que tu puedes lograr grandes cosas.’
A la persona mayor de edad, a la que tiene 50, 60 años, Dios les dice ‘mira, no es demasiado tarde. Todavía tu puedes hacer grandes cosas. Tu puedes ir a la universidad, tu puedes desarrollar un hobby nuevo. Tu puedes aprender a tocar un instrumento. Tu puedes aprender inglés, tu puedes convertirte en un consejero en tu iglesia, o en un hujier o en un maestro’. Dios lo puede hacer, pero todo depende de que nosotros abramos nuestra mente a los panoramas amplios que Dios tiene para nosotros.
El profeta Isaías dice “ensancha el sitio de tu tienda porque te extenderás al norte y al sur, al este y al oeste”.
Otro pasaje en Eclesiastés dice “echa tu pan a las aguas porque después de muchos días volverá a ti”. Dice “siembra a siete y a ocho”, invierte. Atrévete a hacer cosas grandes porque Dios te va a bendecir según tu capacidad para creerle a Dios, así será el nivel de éxito que tu alcances.
Si tu crees poquito de Dios, Dios te va a dar poquito. Si lo único que tu tienes para canalizar las bendiciones de Dios es una gotera de esas de bebé, pues las bendiciones de Dios van a ser así en gotera. Pero si tu preparas una tubería de 8 pies de ancho, por ahí va a correr el río de Dios a tu vida y te va a bendecir grandemente.
Todo depende de que tu abras tus expectativas. Por eso dice “ensancha el sitio de tu tienda”. Es decir antes de poner una tienda hay que preparar el espacio donde va a caer la tienda. Antes de que Dios te pueda bendecir con bendiciones específicas tu tienes que preparar una zona mental amplia que le crea a Dios para grandes cosas.
Joven, yo veo un joven allí que nos está bendiciendo. El es electricista, este que está allí arriba en el balcón. No lo pueden ver, quizás. Pero, yo veo tanto potencial en ese joven. El está trabajando aquí en nuestro edificio al lado instalando toda la cablería. Bueno, yo puedo ver en ese joven en 15, 20 años una persona que tenga su propio negocio de electricidad y que esté empleando a 10 ó 15 hombres más o mujeres es también electricista ¿por qué no? Eso es parte de ensanchar el sitio de nuestra tienda. Y que un día tenga varios camiones corriendo por la ciudad, desarrollando contratos y ganando 300.000 dólares al año ¿Por qué no? ¿Por qué no?
Si nos quedamos pequeñitos, si yo creo que Dios solamente me ha llamado a meter cables en un hoyo. Amen, Gloria a Dios por eso, pero por qué no decir, Dios me ha llamado para establecer la cablería de un rascacielos completo y tener a 25 personas trabajando para mi. Y si esa persona cree eso y se lanza, puede hacer cosas maravillosas. Todo está en que le creamos a Dios para grandes cosas.
Yo siempre de pequeñito he estado poseído por una creencia de que Dios puede hacer cualquier cosa en mi vida y por eso me he atrevido a solicitar a grandes universidades y emprender cosas atrevidas y que a veces la gente me ve y cree que me voy a romper la cabeza cuando me caiga, pero Dios nunca me falla. Y cuando le creo que Dios por grandes cosas, Dios siempre me bendice aún más allá de lo que yo pensaba.
Hay que atreverse, hermanos, en el nombre del Señor. Atrévete a creer. Atrévete a abrir grandes pistas donde pueda aterrizar el avión inmenso que Dios tiene para tu vida. No le abras al Señor ahí una pistita para un avión de dos motores. No, un jumbo jet de esos inmensos que tienen 800 personas hoy en día, 4 pisos y hasta yacuzzi adentro. Ese es el que tu quiere para tu vida, para que toda la bendición que Dios tiene llegue a grandes cantidades, cantidades industriales. Tienes que abrirle al Señor grandes pistas para que él pueda traer todas las bendiciones que él quiere.
El Señor le dijo a través de Eliseo a la viuda que venían a quitarle la casa y a meterla a la cárcel por deudas. Eliseo le dijo ‘busca vasijas, dijo, vasijas no pocas’, porque el Señor quería bendecirla con aceite que ella podía vender para pagar todas sus deudas. Imagínese si ella hubiera podido traer mil vasijas, hubiera traído más bendición. Según las vasijas que tu le presentes al Señor, así será la unción de Dios en tu vida. Créelo en el nombre de Jesús.
Otra de las cosas que son importante para el éxito es creer exactamente que Dios quiere bendecirte, que Dios quiere activamente bendecirte. Tu entiendes, es decir, hay que creer que cuando Dios te llama al Evangelio no es para que tu vivas una vida accidentada, un día bien, otro día mal, un día fracasas, un día tienes éxito, un día ganas 2 pies de terreno y otro día pierdes 5.
Hay muchas personas que si miras a su vida es así, un accidente tras otro, una pérdida tras otra. Tenían una casita y después la perdieron porque se mudaron a otro sitio, porque se la quitaron o lo que sea. Nunca pudieron acumular. Su vida nunca fue una vida acumulativa, sino más bien de zigzagueos: arranques y detenimientos y volver a arrancar.
El Señor dice: ‘mira, ahora que tu estás en mi reino, ahora que tu estás en mi administración yo quiero bendecirte.’ Tenemos que creer que Dios quiere bendecirnos y el hecho de tu creer eso activamente, eso también puede transformar tu vida.
Jeremías, Capítulo 29. El Señor dice “... porque yo se los pensamientos que tengo para ustedes, pensamientos de bien y no de mal”. Así que no importa qué haya pasado en tu vida antes de tu conocer a Jesús, ahora que tu estás en los caminos del Señor el destino tuyo es un destino de bendición. Dios quiere bendecirte.
Y cuando tu asumes eso, que Dios quiere bendecirte, eso transforma porque ya tu no tienes que estar esforzándote allí, exprimiéndote para ver si Dios te escucha y.. no. El dice ‘hijo, yo ya tengo bendición para tu vida’.
A mi me encanta lo que dice Deuteronomio, Capítulo 28. Mire ese pasaje hermoso, dice “...Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová, tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamiento que yo te prescribo hoy –aguante eso un momentito, porque lo primero que Dios quiere es que usted lo obedezca, le ponga atención a su palabra y viva conforme a los principios de la palabra de Dios. Ahí usted puede poner eso como otro requisito para el éxito. Ve, usted no puede esperar que Dios le va a bendecir si usted está violando los principios de la espiritualidad y de la física divina. Dios ha constituido el universo según leyes. Y usted viola esas leyes pagando un precio terrible.
Roxana hablaba de.... por eso yo le pregunté ‘bueno, ¿cómo tu llegaste a esa posición? Ella llegó obedeciendo la palabra del Señor. Mire cómo piensa esa joven. Ella piensa ‘me están poniendo en una posición de mucha responsabilidad y ¿qué ella hace? Me gusta porque dice ‘yo quiero que mis líderes me unjan’. Es decir, ella está usando un principio espiritual muy bello que es sujetarse a la autoridad espiritual. Y qué hermoso es cuando un hombre o una mujer se sujeta a sus líderes.
La gente cree que al sujetarse a los líderes eso los hace como más barato, lo hace un limpia saco, dicen por ahí. No, es todo lo contrario, lo que usted hace es que se mete dentro de una ley divina de que los que están en autoridad espiritual sobre usted pueden bendecirlos.
Cuando usted respeta a sus líderes, cuando usted busca la unción de sus líderes, cuando usted sirve a sus líderes en el sentido positivo de la palabra, cuando usted es humilde y se deja enseñar, eso es maravilloso. Eso da bendición a la vida. Una de las reglas del éxito es eso: sujetarse a la autoridad.
Yo voy a estar mezclando una cosa.... Amen. Vamos a hacer un sancocho con todas las cosas. Según el Señor me dirija voy a estar hablando.
Sujetarse a la autoridad. Ese es un principio muy poderoso también. Voy a mezclar el resumen con cosas nuevas.
Saben, muchos jóvenes, déjenme decirles algo. Jóvenes de 17, 16, 16, 18, 20, 22 años. Miren, hay una maldición sobre esta generación joven. Ellos no lo saben, pero la hay. ¿Saben por qué? Porque muchos jóvenes son rebeldes a sus padres, son rebeldes a la autoridad, fueron rebeldes con sus maestros y les hicieron la vida imposible, aún a veces viniendo a la iglesia. Son rebeldes con sus padres y le hacen la vida difícil a sus padres, y han vivido con una idea de que tu me tienes que dar, no honran a sus padres, no le agradecen a sus padres, no prefieren a sus padres, no sirven a sus padres. Los padres, cuando les van a decir algo tienen que irse y encomendarse a todos los santos si los van a corregir porque enseguida les sale el león ese, comienza a gritarles y se rebelan porque no se sujetan a la autoridad de sus padres.
¿Y saben lo que pasa? Que entonces hay maldición de fracaso sobre esa generación. ¿Por qué? Porque hace siglos Dios dio un mandamiento, uno de los 10 mandamientos que dice ‘honra’. Digan todos: ‘honra a tu padre y a tu madre’, dice la palabra del Señor. ¿Para qué? Mire, dice ‘para que te vaya bien todos los días de tu vida y para que seas de largos días en tu vida’.
Eso quiere decir que si no honras, no te va a ir bien y tampoco vas a tener largos días de vida, porque Dios es preciso en su palabra.
Joven, ¿tu quieres ser bendecido en tu vida, tu quieres ser bendecido cuando tu seas padre? Honra a tu padre y a tu madre ahora. Hazle la vida fácil a tus padres. Sujétate a la autoridad de tus padres. Bendice a tus padres. Cuando sean viejos hónralos y bendícelos y acompáñalos. No los tires como basura ahí, no los deseches en un sitio por allá, sino bendícelos y hónralos, y eso va a hacer que la bendición de Dios esté sobre tu vida. Dios te va a bendecir en tu trabajo, te va a bendecir en tu escuela, te va bendecir en tus finanzas, te va a bendecir en tu vida emocional, te va bendecir en tu matrimonio, y te bendecirá con tus hijos cuando los tengas.
Hay muchos que están pagando, no voy a decir todos, hermanos, entiéndanme bien, pero hay muchos padres que están pagando ahora los malos actos de desobediencia en su niñez con sus padres, en su juventud. Si ustedes quieren ser bendecidos, jóvenes, bendigan a sus padres sujetándose a la autoridad de sus padres y bendiciéndolos a ellos y eso es una regla del éxito. No podemos tener éxito si estamos rompiendo las reglas del Señor.
Por eso el Señor dice aquí “si oyeres atentamente la voz de Jehová, tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamiento.”. ¿Ve, joven? ¿Tu ves, adulto?
Tenemos que obedecer al Señor, tenemos que vivir alineados con la palabra de Dios por eso yo esta palabra, yo la escudriño como el tesoro más grande que yo tengo. Este libro, yo me suscribo a muchas diferentes revistas, leo libros de todos tipos, me encanta leer de todo y aprecio la verdad humana en muchas maneras, pero no hay comparación con este libro. Este libro para mi, yo me lo llevaría a Júpiter si me expulsaran a Júpiter, yo me agarro este libro y me lo llevo conmigo, porque aquí están todos los tesoros del conocimiento humano, divino, eterno. En este libro.
Y aquí yo escudriño para saber las verdades, para entender cómo vivir una vida exitosa, cómo vivir una vida de paz, cómo ser de bendición a otros y a nuestra propia familia. El Señor dice “si tu oyes atentamente la voz de Jehová, tu Dios, y pones por obra.....”.
Miren lo que dice, porque estamos hablando de la bendición que Dios quiere darte, creer que Dios me va a bendecir. Mire, dice “también Jehová, tu Dios, te exaltará sobre toda la naciones de la tierra”. Eso se lo decía a los hebreos antes de entrar a la Tierra Prometida. Se lo decía a un grupito pequeño de gente que no valía nada porque habían estado 40 años en el desierto, y antes de entrarlos a la Tierra Prometida les dijo ‘miren, si ustedes escuchan mi voz, se rigen por mis caminos, yo los voy a exaltar sobre todas las naciones de la tierra’.
Comunidad latina que está aquí representada y otros hermanos de otras comunidades, si ustedes quieren ser bendecidos y quieren llegar a ser un pueblo ejemplar aún aquí en medio de los EEUU, ustedes comiencen a poner en obra la verdad de Dios, ajusten su vida, sus matrimonios, su forma de educar a sus hijos, su forma de trabajar, sus relaciones humanas, su vida interior, su vida mental, su forma de entretenerse, su forma de descanso, el día que le dedican al Señor, todos los aspectos de su vida alinéenlo con la verdad de Dios y yo les prometo en el nombre del Señor que en 10 años nuestra iglesia y esta comunidad que está representada aquí, y todos los latinos que se unan a la palabra de Dios, vamos a constituir una fuerza de poder inimaginable en esta nación. Porque cuando la palabra de Dios encarna en un pueblo, hermanos, eso es más poderoso que la bomba atómica más fuerte del mundo.
¿Por qué esta nación llegó a ser grande cuando fue comenzada por un grupito de gente casi muriéndose que llegaron de Europa en un barco? Habían pasado el Atlántico con toda su tormenta, llegaron aquí. El primer años se murieron una cantidad de ellos y quedaba solo un puñado de ellos, pero esa gente vino desde Europa con el deseo de honrar al Señor y dijeron antes de apearse del barco en Cape Cod, se arrodillaron y dijeron ‘nosotros vamos a trabajar para el esparcimiento del Evangelio y queremos que el pueblo que nosotros vamos a fundar sea como una ciudad puesta sobre una montaña para que todos la vean y glorifiquen al Señor.’
Y 300 años después miren dónde está EEUU. Está degenerándose porque se han apartado de esos valores, pero esta nación ha sido grande por esos hombres que hicieron pacto cada Dios, y mujeres llegaron a hacer una gran nación. Porque cuando un pueblo se propone vivir conforme a los valores de Dios, y ser un pueblo de excelencia, Dios lo bendice.
Mi sueño es que León de Judá sea una congregación poderosa y ejemplar, no solamente porque nos metamos en cuatro paredes y hacemos mucho ruido, sino que cuando salgamos a nuestras calles, de nuestras casas, salga un pueblo poderoso, exitoso, con su espada en la mano, con su vara de autoridad siendo bendecido en todas las áreas de su vida, y que la gente diga ‘¿qué tiene esa gente?’. ¿Por qué otros fracasan y ellos tienen éxito? Queremos ser intrigantes a la gente y que vean ‘ay, porque sirven a un Dios’.
Que nuestros jóvenes caminen, no robados de su energía, porque tuvieron en la discoteca toda la noche haciendo cosas vergonzosas y al otro día están sajados y desangrados por el diablo, sino que sean jóvenes saludables, jóvenes llenos de vida, jóvenes que procedan conforme a los valores de Dios y que tengan toda su vitalidad intacta y que estén creciendo más y más porque viven conforme a los valores del Evangelio.
Entonces Dios dice ‘yo los voy a bendecir. Su nación, yo la voy a poner por encima de todas las demás naciones’. Dice, “.... y vendrán sobre ti todas estas bendiciones y te alcanzarán si oyeres la voz de Jehová, tu Dios”.
A mi me gusta ese lenguaje “vendrán sobre ti todas estas bendiciones y te alcanzarán”. Hace miles de años que Dios con su boca profirió bendición sobre los que le temen y le aman, y esas bendiciones están reverberando a través del universo, persiguiendo a los que aman al Señor.
Tu no tienes que estar desangrándote para que Dios te bendiga, lo que tu tienes que hacer es abrir y quitar todo obstáculo para que la bendición que Dios ya ha declarado pueda alcanzarte. Porque ya Dios la declaró, es cuestión de si tu la vas a dejar llegar a ti, o no. No es que tu tienes que crear las bendiciones, ya las bendiciones están sobre tu cabeza. La pregunta es ¿estoy yo haciendo algo o no estoy yo haciendo algo que impide que la bendición de Dios llegue a mi vida?
Porque Dios, cuando habla de las bendiciones sobre su pueblo, siempre habla en términos pasados. El Apóstol Pablo dice “Dios nos ha bendecido –nos ha bendecido- con toda bendición espiritual en los lugares celestiales”. No es que nos va a bendecir, ya nos ha bendecido si nosotros nos alineamos con la palabra del Señor.
Por eso yo te digo, tu tienes que creer que Dios te está bendiciendo, te va a bendecir y te ha bendecido. Tu estás caminando en la bendición activa de Dios. Camina con esa seguridad de que tu Dios está para bendecirte, porque él sabe los pensamientos que tiene para ti. Y esa es una precondición del éxito porque cuando tu sabes que Dios quiere bendecirte, entonces eso te anima a emprender cosas ambiciosas y grandes, porque tu sabes que estás moviéndote en el viento de la bendición de Dios.
Otro elemento importante yo decía que es que hay que ser específico. ¿Recuerdan esa enseñanza? De que cuando Dios viene ante ti y tu les traes tus peticiones, él dice ‘bueno, hijo ¿cómo tu quieres que yo te bendiga?’. Vemos al Señor siempre preguntándole a los que se acercaban a él, ¿qué quieres que te haga? A veces se acercaba un ciego y él le preguntaba ‘¿qué quieres que te haga?’, como si no fuera obvio que era ciego y que quería que le sanara la vista. Pero a Dios le gusta escuchar específicamente lo que nosotros queremos a él haga.
¿Entienden? A los leprosos les decía los mismo, ‘¿qué quieres que te haga?’. Nosotros tenemos que vivir vidas específicas. ¿saben qué? Las culturas que tienen éxito en la vida, cuando yo las observo, son culturas que son capaces de pensar siempre en términos concretos y específicos. No andan con ideas generales y abstractas, sino que son gente que piensa en formas concretas y específicas.
Y si yo miro, por ejemplo, yo decía a los hermanos la comunidad asiática, por ejemplo, es una comunidad que tiene tanto éxito porque son personas que trabajan con ideas concretas. Estos asiáticos por ejemplo, que se están quedando con la universidad de MIT, Harvard, todas estas universidades elites. Hay cientos y cientos y cientos de coreanos, de chinos, de japoneses en estas universidades porque son culturas que se han acostumbrado a ser disciplinadas, a ser específicas. Estos jóvenes desde que tenían 4 ó 5 años ya saben que quieren ir a esas universidades y se ponen a trabajar duramente para llegar a ello.
Y cuando yo veo en la Escritura, yo veo que Dios honra a las cosas que proceden en formas concretas y específicas. ¿Por qué usted cree que Dios alaba, yo le estaba buscando pero no quiero detenerme buscando ese pasaje pero, yo le he dicho antes que Dios alaba la hormiga porque camina en cuadrillas. Las hormigas son disciplinadas.
¿Usted ha visto alguna vez una hormiga en la grama cómo no se paran? Están continuamente trabajando. Alaba a las hormigas, alaba a los conejos, dice, porque habitan en las piedras, hacen sus casas en lugares seguros y firmes, planifican. Una de las cosas que uno tiene que hacer en la vida es planificar. Alaba, dice, a la araña porque aunque es un insecto pequeño y débil, dice que habita en palacios, una forma poética de hablar de las telarañas que hace una araña. ¿Saben la planificación? Ellos no planifican en la naturaleza y Dios los ha dotado con una capacidad mecánica para construir, pero ¿usted sabe la complejidad de una telaraña? Los científicos han estudiado lo complejo y lo fuerte de una telaraña y todo lo que una telaraña hace posible, no solamente que la araña se pueda mover, sino una telaraña, una de las cosas más importantes que hace es agarrar otros insectos para que la araña se los pueda comer.
En esos programas del National Geographic usted ve cómo lo complicado que es la ecología que erige una araña para depararse su bienestar.
Entonces, hermanos, nosotros los cristianos no nos podemos contentar simplemente con ‘oh, Señor bendíceme’ en términos generales. No, tu tienes que trazarte metas en tu vida. Tu tienes que decidir qué es lo que tu quieres que Dios haga en tu vida. Tu tienes que plantearte metas específicas, por ejemplo, el joven que está comenzando su carrera tiene que preguntarse: ‘bueno, ¿yo específicamente dónde me gustaría estar en 10 años? Y entonces tiene que comenzar a trabajar y a poner las piezas hasta llegar a esa meta.
Yo les decía a los hermanos esta mañana, no es que estoy alabando a mi hija Abigail pero es un ejemplo que se me ocurre aquí. Abi va a cumplir 17 años pero ya ella sabe qué es lo que ella quiere estudiar. Ella quiere ser un nurse practicioner, es un tipo de enfermera que tiene que tomar una maestría y a veces hasta un doctorado y es casi como una doctora, atiende pacientes y da medicinas y participa con los médicos en niveles bien avanzados. Y ella sabe lo que ella quiere y a veces yo llego a la casa en la noche, después de una reunión a las 10, a las 11 de la noche, ella está tomándose un refresco, mirando ahí una mujer dando a luz en el programa del Discovery Channel. Y ahí está toda la sangre saliendo y la mujer gritando en la pantalla, y ella comiéndose un sándwich de lo más campante porque quiere entrenarse en eso, y está estudiando y preparándose para lo que ella...... Ella sabe ya y sabe exactamente que quiere entrar en el área obstétrica, quiere trabajar con niños y con madres embarazadas.
Yo alabo ese tipo de, digamos, especificidad en lo que uno quiere hacer. Y así tu tienes que trazarte metas específicas. Por ejemplo tu tienes que decirle al Señor ‘Padre, mi matrimonio, y yo lo he identificado como un área de necesidad en mi vida. Mi matrimonio no es todo lo que yo quiero que sea. Mi esposa y yo no tenemos la intimidad, la compenetración, la confianza, la comunicación que debe haber entre una pareja.’ Bueno, no te conformes con un matrimonio distanciado.
¿Cuántas parejas latinas después de los primeros 3 meses de pasión y la mujer queda embarazada y se echan a criar hijos, él se va por su lado, el sábado se pone a lavar el carro, y ella a limpiar la casa. No se hablan, no se comunican. Los hijos crecen viendo a papá y a mamá distanciados, cada uno pierde la pasión el uno por el otro. No hay amor, no hay intimidad, no hay esa sociedad íntima que Dios quiere que sea el matrimonio. Y nos acostumbramos a eso porque nuestras metas son pequeñitas. Mientras no nos divorciemos, decimos, todo está bien.
¿Qué meta es esa? La mediocridad no es una meta para un hijo de Dios. Tu tienes que decirle: ‘Padre, yo quiero que mi matrimonio sea como un jardín precioso lleno de flores donde mi esposa y yo nos amemos, donde podamos ir a un buen restaurante y estar 3 horas hablando o no hablando pero sintiéndonos comunicados el uno con el otro; que mi esposo, mi esposa sea mi mejor amigo, que podamos pasar tiempo de vacaciones juntos; que nuestros hijos vean a papá y mamá amándose y comprendiéndose. Y si pelean los vean hablando del problema y reconciliándose.
Y entonces tu tienes que ponerte una meta grande, ambiciosa de un matrimonio bendecido, fructífero, productivo, íntimo, comunicativo, y decirle: Padre, aquí está mi petición ahora. ‘Bendíceme en los próximos tres años para crear un matrimonio que te honre a ti y que sea un ejemplo para mi comunidad’. Específico. Tienes que decirle exactamente qué tipo de matrimonio tu quieres y entonces lo otro es, tu tienes entonces que comenzar a dar pasos específicos para eso se haga una realidad.
Ya tu le dijiste al Señor ‘bendíceme’, entonces cuando yo le digo al Señor : ‘Padre, bendíceme’, ¿tu sabes lo que yo asumo enseguida? Que Dios dice: ‘hijo, me diste una receta. Ahí tienes la bendición’ y..........me la tira, me tira una bola de fuego que me cae en el pecho y me fecunda y me impregna por dentro y me preña con la vida de Dios.
Entonces yo digo ahora ‘bueno, ya yo tengo la autoridad de Dios, tengo los recursos del cielo. Ahora me voy a poner a gestionar y a trabajar para que eso se de’. Y comienzo entonces a dar pasos específicos.
Si, por ejemplo, en el caso de las personas que piden que su matrimonio sea bendecido. Bueno, comienza a leer buenos libros. Una madre joven se acercó a mi entre los dos servicios y me dijo: ‘Pastor, quiero aprender a ser una mejor mamá, educar a mi hijo, disciplinarlo, cómo disciplinar a mi hijo.’ Entonces yo le dije ‘mire, métete al Internet, le di el nombre de James Dobson, le di libros que puede buscar, le dije ‘haz una cita con mi esposa para que hablen acerca de eso.’
Hay que ponerse entonces a darles pies a la petición. Hay que darle manos, hay que darle carácter a lo que le estamos pidiendo al Señor. no podemos estar aplatanados allí, abriendo la boca para que el Señor meta la bendición. No, usted toma la bendición y corre con ella en el nombre del Señor y usted abre camino para que la gloria de Dios se manifieste en su vida.
Usted tiene que comenzar a accionar sobre la bendición que Dios ha declarado, porque Dios no crea parásitos. Dios delega su poder y entonces dice ‘bueno, ahora, corre con eso y negocia, haz comercio, toma decisiones. Yo te voy a respaldar.’ Dios delega la autoridad pero entonces él espera que tu hagas tu parte.
A Adán y Eva les dijo ‘fructificad y multiplicaos, señoread sobre la creación’, le dijo al hombre. El no le dijo cómo tenían que hacerlo. Un gran ejecutivo nunca le dice a sus empleados cómo específicamente tienen que hacer el trabajo. Lo que él les dice es ‘yo quiero que al final del año haya ganancia en mi negocio y que ustedes trabajen conforme a los principios de la corporación. Ahora, usa tu creatividad y mira a ver cómo tu lo haces. Solamente que no te arresten ni que vengan a buscarme a mi preso para llevarme. Simplemente tráeme dinero’.
Dice la parábola de Jesús que un hombre rico le dio a sus siervos una poción de dinero a cada uno y se fue a un lugar lejano y les dijo ‘negociad entre tanto que yo vengo’. No les dijo cómo tenían que negociar, sino que les dijo ‘negocien, inviertan, ahí tienen el dinero. Ahora, adelante’.
Tu tienes que entender que hay un gran responsabilidad que reposa sobre tu vida. Ya Dios te bendijo, ya Dios te dijo ‘Yo estoy de acuerdo con lo que tu me estás pidiendo y quiero echarte adelante, pero tu tienes que levantarte y ponerte a trabajar y comenzar paso por paso.’
La persona que quiere un matrimonio bendecido, comience a leer sobre lo que es un buen matrimonio. Cuando haya un taller en algún sitio, en una iglesia que se está ofreciendo, asista a ese taller. Por eso yo les decía a los hermanos hace un par de domingos atrás, me decepcionó cuando dimos un precioso taller aquí sobre la familia y no había muchos de ustedes. No quiero ser negativo, pero si tu quieres un matrimonio bendecido, no creas que va a llegar un hada con una varita mágica y va a abrir la ventana de tu casa y te va a tocar a ti y a tu esposa y de momento ustedes van a ser un dechado de virtudes matrimoniales.
Así no es que Dios funciona. Dios quiere que nosotros nos esforcemos, que invirtamos. En vez de pasar el sábado durmiendo hasta las once de la mañana, levántate a las 8, cómete un buen desayuno y llega al bendito taller ese y aprende. Y aunque sea quédate 3 horas, 4 horas. Si no te puedes quedar todo el día vete a las 12, pero invierte.
“Buscad primeramente el Reino de Dios y las demás cosas os serán añadidas” dice la palabra del Señor.
Dice también “el siembra generosamente segará generosamente”. Hay que sembrar para poder cosechar. Hay que esforzarse para poder recibir las bendiciones de Dios. Esa persona que quiere un matrimonio fructífero, tiene que leer, tiene que asistir a clases, tiene que comenzar a hablar con su esposa o su esposo, y a veces hermanos, las palabra vamos a tener que sacarlas con unas tenazas increíbles porque no estamos acostumbrados a hablar, pero hay que hacer un esfuerzo. Hay que invitarla a salir un día a caminar, y quizás no vas a poder decir nada porque no estás acostumbrado a hablar, pero ya la segunda vez la máquina se aceita un poquito y ya comienzan a fluir las palabras.
Hay que hacer esfuerzos. Hay que hablar de las cosas duras. Si hay que pedir perdón, pide perdón. No te preocupes. Eso es una bendición. Si tienes que humillarte, humíllate. Si tienes que olvidarte de las heridas pasadas y borrón y cuenta nueva, hazlo así. Si tienes arreglar algo de tu carácter o de tu forma de hablar o de tu forma de disciplinar en la casa, o si hay heridas de tu pasado, cosas que te hicieron tus padres, o modelos que tuviste, analízalos y ponte a trabajar en eso y busca consejería de alguien. Busca un hombre, busca una pareja de la iglesia que Dios esté bendiciendo y dile ‘queremos que ustedes nos mentoreen y que nos ayuden’. Hay que esforzarse, hermanos, ¿me entiende?
No puede decir simplemente, ‘Señor, bendice mi matrimonio. Reprendemos todos los demonio que estén en contra de este matrimonio’. ¡Qué tipo de espiritualidad barata es esa! Los demonios siempre van a estar contigo. Quizás el demonio eres tu y tu necesitas ser liberado. Entonces, tenemos, hermanos, que ser concretos. Tenemos que ser específicos. ¿Usted entiende?
Muchas veces le echamos la culpa al pobre diablo y el quizás está a mil millas de distancia, ni sabe que nosotros existimos siquiera, porque no queremos mirar hacia acá. Yo soy el problema. Yo soy quien tiene que ir al psiquiatra, o al psicólogo o al consejero y buscar ayuda. Yo soy el que tiene que leer el libro. Yo soy el que tiene que orar para que el Señor haga la obra en mi carácter y quien tiene que pedirle perdón a la esposa por todo lo que ha hecho, o al esposo, lo que sea. ¿Usted entiende? Hay que ser concreto.
Ni siquiera he entrado en el texto. Lo voy a dejar así porque está bien, es un resumen. Nos lleva hasta este punto. Pero de hecho lo que yo quería tocar en este pasaje de hebreos, simplemente les doy ahí una pequeña intimación para que cuando lo tomemos usted pueda saber de lo que estoy....
Esta mañana yo hablaba, yo quería hablar en realidad, de la importancia de visualizar. La visualización es una de las cosas más poderosas para el éxito. El visualizar en tu mente lo que tu quieres y crearte toda una serie de imágenes específicas del tipo de vida que tu quieres alcanzar, o la meta que tu quieres alcanzar.
Por ejemplo los deportistas usan mucho la visualización. Se han hecho muchos estudios de lo importante que es visualizar en el deporte. Pero también en todas las áreas: un artista tiene que visualizar, un arquitecto tiene que visualizar. Toda la gente de éxito tiene una pantalla en la cual pueden ver lo que quieren y lo que desean, lo pueden ver en tres dimensiones y hasta en colores muchas veces.
Por ejemplo, a un karateca que quiere romper 10 tablas que están acumuladas una encima de la otra, se le dice, ‘visualiza tu mano, tu puño atravesando todas las tablas cuando las golpees’. Es decir, si cuando vas a golpear esas tablas crees que te vas a romper la mano cuando les des, no lo vas a hacer. Pero si tu visualizas antes de tu golpear, tu mano traspasando y rompiéndolas todas, entonces eso te da poder para hacerlo.
Al boxeador se le dice ‘visualiza a tu contrincante continuamente cuando te estés entrenando, visualiza tu puño quebrando su cabeza y ese cuerpo cayendo, noqueado por tus golpes.’ Entonces el boxeador cultiva, el boxeador ve a su contrincante. Cultiva el odio, cultiva la agresividad contra su contrincante. Lo ve destruido, lo ve abrumado por el poder de él y cuando entra al ring, entra con toda esa agresividad allí que suelta contra su contrincante.
Es decir, hay que visualizar para poder llegar al éxito. La persona que quiere por ejemplo, tener una gran carrera, tiene que visualizarse ya allá. Desde jovencito estudiando en la universidad tiene que visualizarse manejando ese bello carro, llegando a las headquarters de su corporación, abriendo su carro con un traje de 400 dólares y una corbata de 80, con unos zapatos bien brillosos y entrando, y la persona que está en frente del escritorio diciendo ‘Good morning, Mr So and So. Yes, come on right in’; y se tiene que visualizar entrando a su suite de oficinas y su secretaria diciéndole allí, entregándole las hojas de trabajo del día. Tiene que pensar de esa manera.
Tiene que pensar en la universidad teniendo éxito. Tiene jugar con eso, como los niños juegan con las muñecas y se meten en el personaje de un soldado o de un bombero y lo viven. Tu tienes que vivir tus sueños en tres dimensiones y a colores en tu cabeza. Tu tienes que celebrar las cosas.
Yo le digo siempre a mis hijas que es importante que ellas desarrollen la capacidad para fantasear, en el sentido más positivo de la palabra, porque eso es tan importante: el uno cultivar la capacidad de ver hacia adentro. Nos solamente vivir afuera.
A veces yo juego con eso, por ejemplo yo en los últimos años me he estado entrenando para hacer las cosas con los ojos cerrados y en la oscuridad. Por ejemplo, si voy a abrir la puerta de mi casa, no miro la cerradura sino que meto la llave y trato de aprender a sentir las cosas con mi cerebro en vez de con mis ojos. Y si entro a un espacio oscuro tengo que ir..... quiero memorizar las escaleras que suben a mi apartamento y poder abrir...... Eso es una cosa que a mi me gusta porque he aprendido que visualizar es algo precioso.
¿Por qué un pianista puede tocar teclas rápidamente mirando otra cosa, mirando una hoja de música sin tener que estar mirando las teclas? ¿Cómo un ciego puede tocar piano, como Ray Charles, por ejemplo? ¿Cómo un músico, como Beethoven, podía componer la Quinta Sinfonía cuando ya estaba sordo y dirigirla mientras estaba sordo? Que dicen que cuando terminó la Quinta Sinfonía y él estaba dirigiendo los músicos, la audiencia irrumpió en un aplauso ensordecedor y tuvo que venir alguien y voltearlo para que él pudiera ver a la gente aplaudiendo porque él no podía escucharlos. Sin embargo, desarrolló y dirigió una de las sinfonías más excelsas que se hayan concebido, porque esta gente ha desarrollado la capacidad para visualizar en su mente, para imaginarse sonidos, colores, imágenes, visiones.
Y a nosotros nos han matado la capacidad para soñar. Nuestros padres cuando les veníamos con un papelito que habíamos dibujado algo ‘Muchacho, quítate de ahí, ¿qué es eso? Eso no sirve para nada. Estoy ocupado.’ Nos mataron la capacidad para visualizar, para soñar, para creer en grandes.
Usted tiene que meterse en sus sueños y vivir sus sueños, y vivir a la luz de eso. ¿Qué tiene eso que ver con el pasaje del Capítulo 12? Miren lo que dice aquí, dice “... el Señor Jesús, dice, corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante”, y también dice “... puestos los ojos en Jesús”.
No ponga los ojos en las vicisitudes, los problemas, los obstáculos, las luchas del momento. Mantenga su ojo en la meta. Mantenga su ojo visualizando lo que está delante de usted. Ponga los ojos en Jesús. El es la fuente de poder.
Cuando Pedro mantuvo sus ojos en Jesús, pudo caminar sobre las aguas. Cuando puso sus ojos sobre la tormenta, comenzó a hundirse. Tiene que mantener sus ojos en la meta. Mantener sus ojos en la fuente de su poder. Mantener sus ojos en la palabra de Dios que le da el éxito, que le da el poder.
Dice “... poniendo los ojos en Jesús el autor y el consumador de la fe, el cual por el gozo ¿qué? puesto delante de él”. Lo mismo, el Señor sabía cómo vivir a la luz de la meta y cómo visualizar la meta y dejar que la meta, mientras él la visualizaba lo llevara a donde él tenía que ir. Los grandes hombres y mujeres del éxito pueden visualizar la meta.
El Señor, cuando se acercaba el momento de la cruz visualizó la bendición tan grande para la humanidad que iba a ser su muerte y entonces él pudo ver congregaciones como esta. El vio a nuestra congregación dos mil años antes y cuando él estaba metido en la cruz, cuando él sufría los padecimientos de la cruz, él veía la bendición que iba a venir, el gozo que iba a resultar para la humanidad de su sacrificio. El podía ver el gozo del Padre, él podía ver a Satanás pisoteado y derrotado. El podía ver las acusaciones del diablo neutralizadas por la gracia que él iba a desatar.
Entonces dice, que imitemos a Jesús “....el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio y se sentó a la diestra del trono de Dios”. ¿Usted ve? El menospreció el sufrimiento presente a la luz de la gloria que venía más adelante.
Si tu quieres tener éxito en tu vida tu tienes que llenarte tanto de la imagen de lo que viene, que lo que estés pasando en el momento sea totalmente secundario. Joven, si tu quieres tener éxito, esto quiere decir que cuando tu estés pelándote las pestañas a las dos de la madrugada leyendo un libro para el examen que vas a tener el otro día, mientras tus amigos están viendo televisión o en el cine, o haciendo pocas vergüenza, tu digas ‘no,’; pero cuando ellos estén por allá vendiendo tenis en una fábrica, yo voy a estar en mi gran oficina y ganándome 300.000 dólares al año. “El gozo que viene....”. Tu pones el gozo delante de ti. Tu visualizas la bendición y entonces te pones a trabajar duramente, te disciplinas, te esfuerzas, pagas el precio ahora, pero mantienes la mirada puesta en lo que viene, la bendición que Dios tiene para ti.
Pero esa bendición futura tiene que ser tan real que tu puedas saborearla y gustarla en tu boca para que entonces el momento del sufrimiento actual, la disciplina actual no te sepa tan mal.
Muchos de nosotros estamos tan abrumados con lo que tenemos que pasar ahora que no podemos pensar en lo que tenemos después y debe ser todo lo contrario. El gozo, el triunfo que viene debe ser tan poderoso y tan real en nuestra vida que el padecimiento momentáneo sea totalmente secundario. ¿Entienden hermanos?
Esa es la diferencia de una persona triunfadora. Yo voy a hablar un poquito más acerca de eso. De paso les digo, no voy a estar el próximo domingo, es el último compromiso que tengo en mucho tiempo así grande, pero luego vamos a continuar con estos estudios y va a ser de gran bendición en nuestra vida. Dios quiere darnos los secretos del reino para gloria del Señor.
Póngase de pie y reciba la bendición en esta tarde que Dios quiere dar a su vida. Yo no he estado golpeando al aire en esta tarde, le he estado dando la palabra del Señor. Recíbala y créala en el nombre de Jesús. Creer grandes cosas, expandir nuestras expectativas. Creer que Dios está a favor de nosotros. Ser específicos y visualizar la gloria venidera para que nos anime y nos lleve hasta el triunfo final. Recibe la bendición.
Padre, te adoro. Padre, te bendigo, te doy gracias por tu palabra. Recibimos tu verdad, Señor. Nos alineamos con tu verdad en esta tarde. Créate un pueblo poderoso. Hemos declarado un pueblo exitoso, Señor. Hemos declarado un pueblo que funcione. Hemos declarado un pueblo de gente ejemplar. Hemos declarado un pueblo de personas que la gente los vea y diga ‘yo quiero ser como ellos’. Hemos declarado que tu palabra cae a la tierra y encarna, Señor, encarna en bendiciones concretas.
Y en esta tarde recibimos la semilla de tu plenitud y de tu gloria en nuestros corazones. Padre, yo lanzo esa semilla de tu palabra sobre las familias aquí representadas. Lanzo tu palabra sobre jóvenes, sobre adultos, ancianos y niños. Y declaro que veremos tu gloria, Señor, realizada. Bendice a este pueblo, Padre y créanos un pueblo poderoso para gloria tuya. Envidiable, Señor, que provoquemos celos a la sociedad al ver nuestras vidas exitosas y excelentes. Y a ti te daremos toda la gloria y toda la honra, Señor. Gracias, Jesús. Denle un aplauso al Señor en esta tarde. Gracias, Señor. Te adoramos. Te bendecimos, Señor.
The rich, young man
TRANSCRIPT
“.....Teacher, what good things must I do to get eternal life?’ Why you ask me about what is good? Jesus replied. There’s only one who is good. If you want to enter life obey the commandments’. Which ones?, the man inquired. Jesus replied ‘Do not murder, do not commit adultery, do not steal, do not give false testimony, honor your father and mother, and love your neighbor as yourself’. ‘All these things are kept’, the young man said. ‘What so do I lack?’. Jesus answered ‘if you want to be perfect though, sell your possessions and give to the poor, and you will have a treasure in heaven. Then come follow me.’
When the young man heard this he went away sad because he had great wealth. Then Jesus said to his disciples, ‘I tell you the truth, it is hard for a rich man to enter the kingdom of heaven. Again I tell you, it is easier for a camel to go through the eye of a needle, than for a rich man to enter the Kingdom of God’.
When the disciples heard this, they were greatly astonished, and asked: ‘who then can be saved?’ Jesus wrote that down and said ‘with men this is impossible, but with God all things are possible’, Jesus answered him. We have left everything to follow Jesus, what then will there be for us? Jesus said to them ‘I tell you the truth, at the renewal all things, when the son of man sits on his glorious throne, you who have followed me will also sit on twelve thrones judging the twelve tribes of Israel and everyone who has left houses, or brothers or sisters, or a father or a mother, or a child, or fields for my sake will receive a hundred times as much and will inherit eternal life. But many who are first will be last and many who are last will be first”.
Father, we come before you and recognize that studying your word is a holy thing and your people are holy. And so, Lord, we come before you with reverence tonight, recognizing that you speak and God we want to be good soil, we want to be people who listen to you, who don’t just listen with our ears, but listen with our hearts, and our lives and our actions and even our check books. And so, Father, we come before you tonight. We pray God speak, even if it hurts, even if it’s scary. We want to hear what you’ve got to say. So we come in Jesus’ name. Amen.
I will be brief tonight and if anyone, by the way, as I speak has a testimony, a story from your own life, that you feel within you as I speak, and you want to share it briefly afterwards, you let me know and maybe we can do a little bit of that. ¿Ok?
This is an amazing story, the rich young ruler, he comes to Jesus and have you ever noticed that he comes up and says: ‘Teacher, what good thing must I do to get eternal life?’, and then he says ‘Why do you ask me about what is good?, Jesus replied, ‘there is only one who is good…’ I’ll stop right there.
He says ‘Teacher, what good thing do I have to do to get to enter into eternal life?, and Jesus says, ‘you know, you’re asking me about what is good in life. There’s only one who is good’. Jesus is implying ‘you know what? You’re coming up to me as a teacher to give you advise about how to live, but there’s only one who’s really good, and I think you don’t really realize who you’re talking to.
This guy came up to Jesus as someone who could give him advice about how to live and how to do what you have to do to fulfill his religious responsibilities. And Jesus realized that he didn’t really know who he was talking to. And a lot of times we do that with God or we do that with Jesus. We come to him for advice about how to live or for things to go better, but Jesus said: ‘you don’t understand. There’s only one who is good. I don’t think you realize who you’re talking to. You think I’m just a good guy. Only God is good and if you think I’m good, you don’t know nothing, because you don’t realize you’re talking to God in the flesh.
And I think a lot of times we come to Jesus wanting to negotiate in a certain way. And I see this man coming to Jesus without a real recognition to begin with, of who he was talking to. And so Jesus starts with that little comment that like ‘ok, wait a minute, let’s get things well here’ and then he says ‘if you want to enter life, obey the commandments’. What does the man say to this?
So Jesus says ‘if you want to enter life you have to obey the commandments.’ What does the man say to him? Remember the text, it’s in verse 18. What does the man say?
What’s behind that comment? What’s behind that question? I heard someone put it in one way that the ten commandments are not a multiple choice exam. Which ones? It reminds me of the lawyer who comes to Jesus and says, you know, what do I have to do then to enter eternal life?. Jesus says, ‘Love God with all your heart, mind, soul and strength, and love your neighbor as yourself.’ And then he says, ‘ok, but wait a minute, who’s my neighbor?. It’s not him, is it? Not him. Anyone but him.
Which ones? Behind that question lies the desire to know what’s the minimum I have to do to be good enough. Ok? What’s the minimum here? You’ve ever done that in a class when you’re in school and you look over the syllabus, and you look over the requirements, very precisely because you want to know what’s the minimum I have to do to get the maximum grade I’m willing to live with and where it connects, that’s the goal. Minimum effort, maximum grade. That’s the way we live. And so many of us bring that to church. We bring it to God, and we say ‘God, I want to do the minimum I have to do to be ok, to not get in trouble with you. Just tell me the basics.
Jesus says ‘ok,’. Jesus says, ‘do not murder, do not commit adultery, do not steal, do not give false testimony, honor your father and mother, and love your neighbor as yourself.’ You know, he leaves out a couple of commandments there. Jesus plays a little trick on him, to gives out a bunch of the commandments.
How many people know their commandments? Which of the ones that we’re looking at verse 18 and 19, which are the commandments that Jesus doesn’t mention here? Anyone noticed. Well, he doesn’t mention, Sabbath. That’s one of them, and there are some others. Do not covet.
What does covet mean? I really want that. I coveted, I coveted seats at a Red Socks game this week on Thursday and it was a beautiful afternoon and I saw everyone going and I was coveting, was envious. That happens, we covet.
And it says, it’s such an important one that God says, he’s very specific. He says ‘don’t covet your neighbor’s ox, your neighbor’s donkey, your neighbor’s goat, your neighbor’s house, your neighbor’s fence, the grass and your neighbor…. He goes down …..basically he said or anything belonging to your neighbor, don’t covet it. Don’t want it as if I want that for myself, and then the first he mentions, puts number one: and do not covet thy neighbor’s wife. That’s the …., right?
But then all of these…. He doesn’t mention the coveting one, the envying, the desiring and why do you think Jesus leaves that out? What do you think? Why would Jesus leave that particular commandment out when he’s talking to this guy?
We know the man is rich. Is it that Jesus doesn’t want to offend him? Is that it? That will offend him. I know this guy is rich, he says I don’t want to step on any toes here. Why do you think he does that? Well, we’ll see. We’ll see why. Because he’s leading this man along a certain path. He wants to show this man something about himself.
You’re going to see that the Jesus is the Bible, you see, most of us want a Jesus who can be comfortable with, a Jesus who does nice things, who says nice things, who makes us happy, who pretty much acts just the way we want him to act. But Jesus in the Bible is not like that. He’ll break any box you try to put him in. Jesus says the things that are offensive to people sometimes, the things that challenge them, the things that he hits you on the nerve where it hurts.
Today we were doing a Bible study upstairs and right when we talked about a particular sin in this Bible study, one of the guys got a horrible backache, oh, my nerve starts pitching as if we really hit the nerve, didn’t we. Literally, and he had to be taken out… like, did we say something that really got….. But Jesus looks for the nerve and he goes for that. And it’s not because he’s mean, it’s because he loves you.
You know, that’s a really good point and I know…. Don’t assume I will explain it. I never would have thought of that, but I think you’re right. That’s one of those sins that’s not as noticeable.
Murder, you know, if someone is a murderer you know that’s bad. It’s bad to kill people, that’s obvious. If you steal, if you do….. but envying is a real internal, it’s a hard attitude. And you know that a lot of people think in the Old Testament that the Old Testament law was just about the externals. But that’s not true. God cared about the heart from the very beginning. He sees our heart and our thoughts as much as he sees our actions. And he cares about our attitudes, our inner workings, it’s as if the way I described it a couple of weeks ago, it’s as if he got a TV screen right there and he can seen what’s projected and he wants that internal meditations of our hearts to glorify him. So I think not covet has a lot to do with it.
You see, he knows that that’s a harder one to see so he left it out and he was going to come back to it later. So Jesus goes down the commandments and what does the young man say after Jesus goes down all the commandments, what does he say? All of these I have kept and in another gospel it says since I was a young child. Come on! Give me a break! Don’t you love that?
Oh, yeah, yeah, yeah, I’ve done all that. Yeah, yeah, I’ve obeyed all the commandments since I was a little kid. Right, come on, give me a break! This guy needs a mirror. He needs to look at his life.
You know, in college a hall mate of mine, I would share the gospel with him. He said, ‘Greg, I don’t understand what you’re saying about me being a sinner. I’m a good guy. I’m a good guy. I don’t do bad things. I don’t steal, I, you know, I share stuff when I have a chance. I try not to say bad things. I’m a good guy.
Bueno, after a couple of months I don’t know what happened, the Holy Spirit got hold of him and he said: ‘you know, Greg, remember how I said I’m a good guy? I was full of it. I am not a good guy. I am such a jerk. I’m so insincere, I play games, I do this, and he went down a whole list of……. He was much harder on himself than I ever would have been, because God had opened his eyes to see what was in his heart and what he was really like.
This man thought he was good. He thought he was good enough and a lot of us are like that. We think, yeah, I’m a nice person. I’m nice. I’m a good person. Jesus knows you’re not as nice as you think you are and I’m going to show you your hearts. And here we go.
And then he says, ‘if you want to be perfect go and sell your possessions and give to the poor and you will have treasure in heaven. Then come follow me.’ We know how the man reacts. The Bible says that this man ‘heard this, he went away sad because he had great wealth’.
Now, what’s the inclination? You’re sharing the gospel with someone and then the person can’t accept what you’re saying and just turns and walks away sad. What would be your inclination to do as you see this guy leaving? What would you want to do? I know what I would do. He’s leaving, he’s sad. He wanted to be a follower of Jesus. He’s really a good guy, he’s a nice guy. What’s our inclination? What would you want to do, pastor Sam?
Wait, wait, wait….. let’s talk about this. It’s not so bad. I would want to run after the guy and say ‘no, no, no, don’t go so quickly. Let’s talk about this, really.’
What does Jesus do? He lets him go. This man wanted to come to Jesus with certain conditions. He wanted to come on his own terms. And Jesus will not accept us on our terms. He insists on us coming to him on his terms. And if it’s not on his terms, he’s ok with you walking away. Because it’s either going to be for real or it’s not going to be. And so with this man he lets him go away sad.
I heard a story once of a man who was sharing about Jesus with a person who wasn’t a Christian back in the sixties, or early seventies, and this guy had big hair, big hair. He had a big froe. I don’t know if you have any exit recovering hippies in the room, I don’t know, from way back. Yeah, big hair, big guy hair, you know, and the guy says ‘if I become a Christian, do I have to cut my hair?’. And the guy who was with him says ‘yes, definitely’. And the guy………. my God…you guys are….. Well, ok, if that’s what it takes, ok. I’ll cut my hair.’ And the guy said ‘you don’t really have to cut your hair. I don’t care about your hair, but you have to be willing to cut your hair and if your hair is a condition of following Jesus, then that’s not for real. There can’t be any contract that you’ve written saying ‘Jesus, I will follow you on the following conditions.’ Jesus said ‘No, we’re talking unconditional surrender’, you know, you raise your hands, you put everything on the altar and you say ‘here I am’. That’s becoming a Christian and it’s hard. It’s a full thing.
And so, then he looks to his disciples and says ‘I tell you the truth, it is hard for rich to enter the Kingdom of heaven.’ He says ‘it’s easier for a camel to go through the eye of a needle.’
Why is it hard for the rich to go to heaven? And you’ll see this. You go to countries that are poorer and generally there’s deeper spirituality. And then you go to countries that are wealthier and generally there’s more superficial spirituality. It’s a generalization. Don’t get me wrong. I know some very Godly rich guys. Thank God for them, because they give us a lot of money. Now, thank God for that. We need it. There’s some very, very Godly wealthy people and there’s a very ungodly people who don’t have any money, ok? So it’s not an automatic, but as a general rule you see that. Why is that so?
What do you think? Why does it usually work that way? Where your treasure is…… there your heart is. Well you noticed that, when does it hurt if you lose something like…. or sometimes they’re good things, you know, family things you love for good reasons, you should love and there’s pain if this is involved in losing, ‘cause your treasure’s there and some of it, that’s ok.
But I’ve noticed, you know, sometimes I care way too much when a sport team I’m following loses. And I know, I put my heart…. I’ve invested myself way into the minute ……. or something like that, they have let me down.
So easy, isn’t it? It’s such a natural inclination to trust in our situation, our comfort, our provisions, the things we have. It’s almost impossible not to. It’s such a struggle and so that’s what Jesus says. It’s difficult, he doesn’t say it’s impossible, because he says ‘with God all things are possible’, but it’s difficult when you have more and so that was…..
So what was the issue with this man? Why did he ask this man in particular to sell everything and give it to the poor? What do you think he…? Why did he do that to this guy?
That was his treasure. And Jesus loves him too much to let him worship a false God. When we worship money, the problem is it can’t save us. It can provide for a lot, but it will kill us. If that’s what I’m expecting to save me, it will fail me, because it’s not trustworthy. It comes and goes….
And Jesus loves us too much to let us make an idol out of something. An idol is something you set up in the place of God and worship it and trust it. And Jesus knows that our natural…. that human heart is an idol factory. If you don’t have an idol, you’ll make one. You’ll take something or someone and you’ll set it up. It could be a dream, it could be money, it could be your reputation, it could be your job, it could be a person, it could be some particular thing you’re hoping for, and you’ll set that up as the thing that you’re hoping will give you meaning in life. And you invest yourself into it. And if we don’t have a God we’ll make one, because our human heart very naturally wants to make idols. Because we need something bigger than ourselves. And so Jesus knows it.
And in the gospel of Mark, I love the way this reads. It says that Jesus looked at the man, and in the gospel of Mark it says, ‘he loved him’. I love that! And then he says, ‘if you want to be mature, perfect, Jesus looked at him with love in his eyes’.
You want Jesus to look to you with love in his eyes? Think about what he said next, though, before you answer. Jesus looked at the man and he loved him so much that he said there’s something that you love, there’s something that you treasure too much and I need you to be willing to give that up. You need to. And so it was with love.
Sometimes, we challenge people with like….. ‘you’ve got to change!’, you know. Have you ever said that to someone? A spouse, a kid, a friend? You’ve got…. You’ve got to change! Jesus doesn’t do that. Jesus looks at you with love and says ‘I love you so much.’
I have one friend. His idol, his God was music. He was a musician. He was a really good pianist and he was a really….. and the guy who was evangelizing them said ‘man, you know, you’ve got to give your music to the Lord if you want to be a Christian.’ ‘Oh, what are you talking about? You guys are a cult. You guys are a cult, I’m not coming here. I’m going to…… but eventually, one day he’s playing music, he’s playing his piano and he says ‘why am I holding on to this?’, and he just stopped and he said ‘God, I give it to you. If you never want me to play another note, if that what it costs, whatever. I’ll follow you wherever you go’.
And at that moment, that’s where he really was born again, or he became a Christian in his heart. He felt the Holy Spirit fill him and just flow through him and he actually, at that moment, spontaneously wrote a song… bang, bang,…… We called it The Battle of St Andrew. His name was Andrew, Andy Springman. And he wrote this song, and he’s a Christian musician now. He really is. But he needed to put his guitar and his keyboard on the altar and say ‘God it’s yours’. That means you can take it, if you want, I’m not going to hold on to it too tightly.
And God knows what our idols are. He knows where the things are that we love, perhaps too much. And he says, he looks at us with love and he says ‘give me that. Give me that’. That’s what he did with the man.
And look at what he says later. ‘Cause Peter says, ‘hey, look at us. We’ve left everything’. I love Peter, he just says what he’s thinking, no matter how stupid it sounds. He says ‘hey, look at us, we’ve left everything to follow you. What’s in it for us? You believe that? He had the gall to ask that. But you know Jesus doesn’t chew him out. Jesus sees that he’s just telling him what he’s thinking and he says ‘you know, there is a lot in it for you, but you’ve got to trust that it comes…..
Look what he says ‘I tell you the truth, when everything is renewed there’s going to come a time when this whole world is going roll up like a scroll and it’s all going to be renewed and it’s not going to go the whole creation. See, let’s put is this way, because it’s going to go from minor key to major key and everything is going to be beautiful and different. When everything is renewed, guess what? The son of man will sit on his glorious throne. You who have followed me, will also sit on twelve thrones, judging the twelve tribes of Israel.
You know, heaven is not going to be a boring place. It’s not going to be a passive, floater. How do you picture heaven? You picture it kind …. You’re kind of a floating angel…. You don’t have a body and you’re floating, you’re kind of floating around. Maybe singing, you know, worshiping, we talk of worship…. But we’re kind of floating around…. Hey man, they’re going to be sitting on thrones judging tribes and stuff, I don’t know what that means, but it certainly sounds like a very dynamic thing to be doing. Heaven is going to be a dynamic, powerful, interesting. There’s going to be a lot of action. I don’t know what it’s going to be, because there are not going to be any sin up there, but there’s going to be a lot of good action in heaven.
And God wants us to think about heaven, because he is inviting you to take a risk. He’s inviting us to make a gamble. You know, when you gamble, and you put money on the table, of course I’ve known….. thank the Lord, none of us ever will have this experience, but just imagine, you know, from movies you’ve seen, you know, you’re in Vegas now and you’re one of those cool guys with the sunglasses and you got the hat… and you push all those chips….. Just imagine you’re pushing it all on the table, I’m going to bet it all and you take out your keys, ‘I’m betting my car, my house….’. You put it down there and everybody said ‘ah…..! and you know, there’s a big crowd around to see what card gets turned over.
Jesus is inviting us to make a gamble, to make a bet. He’s inviting us to bet, that he’s telling the truth, that there really is a heaven and there’s really blessing there. And he’s inviting us also to trust that everyone who has left houses or brothers, or sisters, or father, or mother, or children, or a field, or he’s making a long list leaving everything for my sake, will receive a hundred times as much and will inherit eternal life.’
He’s saying ‘I’m inviting…. You have to take a risk. You have to put it on the table’. And that’s the question: do you trust him? Do you trust that this is really for real, that this isn’t just some religious thing we do to feel better, that this really, really counts, and if I stake everything on Jesus and his calling, and I take chances that he’s going to come through to me and he’s going to take care of me and he’s going to provide and there’s going to be blessing in this life and in the next. But I’ve got to put everything on the table. Are you willing?
And that’s why the Christian life is all about trust. Do you trust that Jesus is telling the truth? Do you trust that he is worth it? Do you trust that he’s going to come through for you? if you really sign over your life to him, that’s what Jesus is calling us to.
And he says, ‘many who are first will be last, and last will be first’. He’s saying, you become last and you trust that I’ll make you first. But you’ve got to let go. We hold on so tightly, you’ve got to let go if you want to trust God to take control of your life. And do you trust him? Do you trust him? That’s what we’re going to end with tonight.
I’m going to invite Micky and the musicians to come on up. And I want to leave that with you: what are the things that we’re tempted to hold on so tightly? What are the things in your life; it could be a relationship, it could be….. I think for all us it’s money to some extent, whether you’ve got it or you want to have it. I think for all of us that’s an issue, but there’s other things. It could be a talent that you have. It could be your reputation. It could be….. I don’t know. It could be something you like to do. It’s a dream you have. Maybe it’s a particular activity that you’re in, that you know is sinful, the Bible says it’s sinful but you just won’t let go, because for whatever reason it gives you comfort. It’s what gives you peace in life.
God is saying: look, he’s looking at you with love in his eyes and says ‘I love you, let go, let go. Give this to me.’
I’m going to invite you to stand up and we’re going to dedicate this to the Lord. We’re going to… come before him and personalize this word.
Father, in Jesus’ name and I don’t separate myself from this word, Father, we are all in this together. The heart is deceitful above all else, Lord God. Who can possibly understand it? Father, we come before you and we admit that our heart is an idol factory. We are so inclined to hold on to other things rather than trusting you with everything. It could be wanting to have a certain dream come true, a certain career be successful. It could be wanting people to like you. It could be wanting certain possessions. Whatever it is, Lord Jesus, we let is go.
Today we take our hand, this fist that we have in our heart, you’re looking at us with love in your eyes and we let it go, we let it go to you, we let it go to you. We want to be radical followers of Jesus. And we thank you God that you promised that no one who leaves things for you will be left empty handed. We know that if our hands are empty you will fill them. God you won’t leave us. You’re not going to leave us high and dry. You will come through for us. Oh, God, we don’t want to serve you half way. We don’t want to pick and choose which commandments we want to follow.
God we come before you tonight. We want to follow you, Lord Jesus. We don’t want to follow you, but we do want to follow you. We don’t want to let go, but we do want to let go because you are good and we have found you to be trustworthy. We know that you are the most beautiful thing in this universe. You are the most precious, precious jewel in this universe and there is nothing that can satisfy us like you and because you’re the shepherd we follow you today. We follow you. We come before you.
El regalo del Espiritu Santo - Juan 14:15-31
TRANSCRIPT
Juan 14 es uno de los Capítulos más bellos yo creo de todos los testamentos. En el versículo 15, el Señor da promesa a sus discípulos del espíritu santo. Dice aquí “.... si me amáis, Congregación León de Judá, si me amáis guardad mis mandamientos y yo rogaré al Padre y él os dará otro consolador para que esté con vosotros para siempre. El espíritu de verdad al cual el mundo no puede recibir porque no le ve ni le conoce, pero vosotros le conocéis porque mora con vosotros y estará en vosotros. Nos os dejaré huérfanos, vendré a vosotros. Todavía un poco y el mundo no me verá más pero vosotros me veréis porque yo vivo, vosotros también viviréis. En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre y vosotros en mi y yo en vosotros. El que tiene mis mandamientos y los guarda, ese es el que me ama y el que me ama será amado por mi Padre y yo le amaré y me manifestaré a él. Le dijo Judas, no el Iscariote, ‘Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros y no al mundo?, respondió Jesús y le dijo: ‘El que me ama, mi palabra guardará y mi Padre le amará y vendremos a él y haremos morada con él. El que no me ama no guarda mis palabras y la palabra que habéis oído no es mía sino del Padre que me envió.” Amen.
Vemos aquí el Señor.... estos Capítulos del Evangelio según San Juan registran algunas de las últimas palabras y conversaciones que tuvo el Señor Jesucristo con sus discípulos antes de ser crucificado, antes de ser sometido a todo el proceso de juicio y todas las demás cosas que él padeció en su pasión. Y el Señor estaba, según Juan sugiere, dándole como unas últimas instrucciones a sus seguidores y estaba hablando de cosas bien importantes, y estaba.....
Ellos estaban tristes porque sabían que algo iba a pasar. Ellos sabían que su maestro iba a pasar por algo, y a veces no estaba seguro exactamente de lo que iba a ser, pero sabían que era algo bien serio: que su maestro iba a ser arrestado por los menos, iba a ser enjuiciado en alguna forma, y él les había dicho claramente, pero ellos es como que no podían entender la idea de que el Mesías, si él era el Mesías, que fuera a ser crucificado, porque eso no encajaba con lo que habían oído de sus maestros fariseos y judíos.
Pero el Señor los estaba preparando para lo que venía y les estaba diciendo: ‘no se preocupen, van a pasar muchas cosas serias y ustedes van a ver cosas terribles que van a sucederme, pero no se preocupen hay un plan que Dios tiene. El se va a encargar de que ustedes no se queden solos. No se apuren. Dios tiene un propósito.... voy a ser crucificado, me van a enterrar, yo voy a resucitar y después voy a ascender y voy a desaparecer de este mundo, pero no se preocupen que Dios tiene un plan. Dios va a estar haciendo ciertas cosas para asegurarse de que lo que yo he comenzado aquí en la tierra, en estos 3 años que he estado con ustedes no simplemente se termine así como de momento, sino que continúe la obra que yo he comenzado.’
Entonces él les dice acerca de..... uno de los elementos más importantes es el espíritu santo que va a estar con ellos, el consolador. En español como ustedes saben el Nuevo Testamento fue escrito en ¿qué idioma originalmente, en qué idioma? Bueno, en griego. Sí, arameo era el lenguaje vernáculo, el lenguaje que hablaba Jesús, pero fue escrito en un lenguaje un poco más formal que era el griego original y de ahí ha sido traducido en todos los idiomas de la tierra.
Pero en el griego original en que el Señor habló, él usó la palabra ‘paracletos’, para el espíritu santo. Y ‘paracletos’ se traduce ..... lo han traducido al español consolador, pero es una palabra bien compleja y bien amplia y ‘paracletos’ se refiere al animador, al fortalecedor, consejero, respaldador, el que fortalece, el que defiende, el que instruye; todas esas ideas estaban unidas dentro de la palabra ‘paracletos’, el que se para al lado de nosotros y nos ayuda y nos acompaña. Todas esas ideas el Señor las quiso incorporar bajo esa palabra que tiene una raíz histórica muy grande: ‘paracletos’.
Y el Señor les estaba diciendo ‘Dios va a enviar a alguien que se quede con ustedes y que les anime y les lleve hacia delante. Ustedes no se van a quedar solos, no se preocupen. Me van a ver irme pero Dios va a dejar un sustituto que continúe la obra en ustedes que yo comencé. Así como yo he caminado con ustedes estos tres años y les he instruido, les he fortalecido, les he dado mi autoridad para que sanen a los enfermos, los he enseñado en diferentes áreas del carácter de mi padre y de su plan para la humanidad. No se apuren que el que Dios va a enviar para sustituirme, él va a continuar con esa obra que yo he estado haciendo. El va a estar con ustedes, él les va ayudar, él les va a fortalecer, les va a aconsejar, les va a instruir y él va a estar con ustedes. Así que espérenlo y búsquenlo’.
Entonces, aquí el Señor les está dando ese tipo de instrucciones específicas. A la luz de lo que yo acabo de decir, miren algunas de las cosas que nos enseña este pasaje. El Señor dice en el versículo 15: “..... si ustedes me aman, guarden mis mandamientos”.
¿Cómo podemos nosotros gozar verdaderamente de comunión con Dios a través del espíritu santo? ¿Cómo podemos asegurarnos de que el espíritu santo va a estar en nosotros y va a aconsejarnos, y nos va a fortalecer y nos va a dotar con su poder? Bueno, obedeciendo la palabra del Señor.
¿Saben qué? No es cuestión de venir a la iglesia, hermanos, eso es bueno venir a la iglesia. Amen. No es cuestión ni siquiera de diezmar o ofrendar, aunque es bueno diezmar y ofrendar. No es cuestión de hablar en lenguas, eso es bueno. Amen. Pero, si no hay obediencia a la palabra de Dios todo lo demás, hermanos, está sobre un fundamento muy quebradizo, muy frágil. No hay nada como obedecer la palabra del Señor.
El Señor Jesucristo les decía a los judíos ‘¿por qué me llaman Señor, Señor y no hacen lo que yo digo?’. El Señor dijo ‘el que me ama, guarda mis mandamientos’. En otras palabras, ¿cómo sabes tu que tu amas al Señor? Bueno, si tu eres obediente a la palabra de Dios.
Tenemos que cambiar de mentalidad, hermanos, y tenemos que entender que la vida cristiana es ante todo una vida de obedecer la palabra de Dios. Es conocer la palabra y entonces obedecerla, incorporarla a nuestra vida. ¿Por qué tanta gente tiene problemas en la vida y tantos sinsabores y fracasos y dificultades? Si buscamos al fondo es porque no nos estamos ciñendo a la palabra del Señor.
Pidámosle al Señor que nos haga obedientes a su palabra y que si fallamos y nos apartamos de ella, que no pase mucho tiempo sin que confesemos nuestros pecados, reconozcamos que le hemos fallado al Señor y nos metamos de nuevo en el redil de Dios. Amen. Porque vamos a fallarle al Señor, pero lo importante es que no andemos por ahí dando excusas ni diciendo ‘bueno, yo nací así, así me voy a quedar. Es que soy débil.... o esto o lo otro’. No, si nos alejamos del Señor, si nos apartamos en alguna manera, inmediatamente busque meterse otra vez dentro y alinearse a la palabra de Dios. Que no pase mucho tiempo sin que usted esté bajo la sombra y la cobertura de la palabra del Señor porque eso es lo único que nos protege. Y eso es lo único que garantiza que el Señor se podrá mover dentro de nosotros con libertad, que podremos sentir el espíritu santo.
No es cuestión de emocionalismo. No mucho emocionalismo. A veces vemos eso en las iglesias pentecostales carismáticas. Todo es emoción, mucho saltar, mucho hacer esto. Pero estar obedeciendo al Señor, estar guardando la palabra de Dios, eso es lo más importante. Pidámosle al Señor que seamos gente obediente a la palabra del Dios. ¿ok?
No desobedezcamos al Señor adrede ni lo desobedezcamos como costumbre y como hábito, sino que la costumbre y el hábito sea la obediencia y la excepción sea la desobediencia y el pecado. Amen.
Entonces dice: “si ustedes me aman, guarden mis mandamientos”, y como consecuencia de ustedes guardar mis mandamiento, yo voy a rogarle al Padre, y él os dará otro consolador. ¿Cuál era el primer consolador, porque dice ‘otro’, cuál era el primero? Jesús. Mientras él estuvo con sus discípulos él era el consolador, el fortalecedor, el maestro, el ayudador. Entonces el Señor Jesucristo dice ‘yo voy a rogarle al Padre para que les envíe otro consolador para que esté con vosotros para siempre’. El Señor envió el espíritu santo, Dios envió el espíritu santo para que esté con nosotros.
Ahora mire cómo el Señor caracteriza al consolador en este caso. Se puede hablar de muchas diferentes características del espíritu santo, pero mire una de las características que él señala, típica del espíritu santo. Dice el espíritu ¿de qué? el espíritu de..... de verdad al cual el mundo no puede recibir.
Una de las características del espíritu santo es que habla la verdad a nuestras vidas, nos confronta con la verdad. Hermanos, no resistamos la verdad nunca. No disfracemos la verdad. Hay mucha gente que vive una vida de autoengaño y se engañan a si mismos y usan palabras diferentes para definir las cosas y se ven a sí mismos como mejores de lo que son y no reconocen sus defectos de carácter y siempre están proyectando sobre otros los defectos de ellos. No son ellos el problema, es mi esposa el problema; es que la gente es mala; es que son traicioneros; es que no me aman; es que no se puede confiar en nadie; es que todo el mundo la tiene contra mí; y siempre están echándole la culpa a los demás. Pero no están viendo las áreas donde ellos necesitan cambiar ¿no? Entonces le echamos la culpa a los padres, le echamos la culpa a la sociedad, le echamos la culpa al pastor, le echamos la culpa a la iglesia. Pero no estamos mirando, bueno ¿y cuál es mi parte? ¿cómo debo yo cambiar para que mi vida pueda verdaderamente avanzar y seguir adelante y crecer?
Y el espíritu santo es un espíritu de verdad. El espíritu santo quiere traer medicina a nuestras vidas. El espíritu santo nos redarguye y nos habla de cómo debemos cambiar y cómo debemos ser y qué dice la palabra del Señor. Pidámosle al Señor de que abra nuestro entendimiento y nuestros oídos para que podamos escuchar la verdad de Dios a través de su palabra, y a través del espíritu santo.
Una de las cosas que Dios quiere hacer en tu vida es traer verdad. El Señor dijo en Juan, Capítulo 8, versículo 32 “....conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”.
Los psiquiatras saben la importancia de la verdad y por eso tratan a sus pacientes.... todo el proceso del psicoanálisis, de consejería, de psiquiatría es traer la verdad a la vida de la persona que está reprimiendo la verdad, y que necesita escuchar la verdad para poder cambiar y para poder entenderse a sí mismo y poder entender sus relaciones con los demás, y su pasado. Y los psiquiatras y los psicólogos dicen que cuando uno conoce la verdad y entiende el por qué de sus acciones, el por qué de sus motivaciones, entonces uno puede comenzar a cambiar.
Ahora, lo bueno del espíritu santo es que te da la verdad y también te da el poder para vivir la verdad. Esa es la bendición de tener el espíritu santo dentro de uno. Entonces dice “....el espíritu de verdad al cual el mundo no puede recibir porque no le ve ni le conoce, pero vosotros le conocéis porque mora con vosotros y estará en vosotros.”
Sabe tu que ahora mismo el espíritu santo está dentro de ti. Tu no lo ves, quizás no lo sientes, no puedes.... si te hacen una radiografía no van a poder decir ‘ah, miren ahí está el espíritu santo, está entre la costilla 22 y la costilla 19 o lo que sea. Yo no se ¿cuántas costillas es que tiene la gente? Le estoy mandando más costillas a la gente de las que tienen.... ¿cuántas son? Yo ni se.
How many..... does anybody know how many ribs do we have? I don’t know.
24, ok, entonces no estaba tan mal, 22 por ahí, ¿ok? No, el espíritu santo no está ubicado en un sitio, es espíritu santo está dentro de nosotros disperso dentro de todas las partes de nuestro ser. Es espíritu ¿no? Está en nuestra mente, está en nuestro corazón, está en nuestro cuerpo, pero el caso es que cuando tu caminas el espíritu santo está dentro de ti.
El Señor Jesucristo dice “estará con vosotros y en vosotros”. El Señor dice que cuando nosotros lo recibimos a él, él entra y mora con nosotros y está en nosotros, porque el espíritu santo y Jesús es una misma cosa. Son el Padre, hijo y espíritu santo.
Entonces recuerda eso siempre. Cuando tu caminas en la vida, cuando tu estás en tu casa, cuando tu estás en tu trabajo el espíritu santo está dentro de ti. Tu no tienes que ir a un teléfono para llamar al espíritu santo para que te diga algo, o te hable. No, el espíritu santo está dentro de ti. Tu lo único que necesitas es ponerte a tono con él, un instante, una conversación, necesitas una respuesta para alguien. Espíritu de Dios, dame sabiduría.
Estás en un problema, en un aprieto: Señor, apelo a ti ahora. Espíritu de Dios, sácame de este aprieto. Fortaléceme, protégeme.
Cuando vas a leer la palabra: Señor, dame entendimiento. Espíritu de Dios, abre mi entendimiento para que yo pueda entender tu palabra. Habla con el espíritu santo continuamente porque él está dentro de ti, 24 horas al día. Apela al espíritu santo.
Hermanos, cultivemos la conciencia de la presencia del espíritu santo en nosotros. ¿Sabe una de las características de un cristiano pentecostal? Es eso: todo cristiano si cree en Jesús tiene el espíritu santo, pero los pentecostales han aprendido que el espíritu santo quiere ser usado, quiere ser llamado, quiere ser cultivado y nosotros tenemos que estar concientes, cultivar la conciencia de que yo tengo el espíritu santo, y Dios lo ha enviado para ser mi ayudador, para ser mi fortalecedor, para ser un recurso para mi vida.
Y mientras tu más te pones a tono con el espíritu santo, mientras tu más te vales de los recursos que tiene el espíritu santo para tu vida, más poderosa se hace la presencia del espíritu santo dentro de ti, y más acceso tu tienes a su unción y a su poder y a su instrucción. Mientras tu más lo usas a él, más él se desarrolla dentro de ti y con más poder obra dentro de tu vida.
Por eso es bien importante que nosotros siempre entendamos que la Trinidad tiene tres personas: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo y que cada uno de ellos quiere ser usado, quiere ser glorificado, quiere que tengamos acceso a ellos. Cultivemos la conciencia del espíritu santo.
Dite a ti mismo: yo tengo el espíritu santo dentro de mi. Y yo puedo usar los recursos del espíritu santo para mi vida.
Y practiquemos la presencia del espíritu santo cada día. Hablemos en lenguas y oremos al espíritu santo. Oremos por los enfermos y pidámosle al Señor revelación en la noche, en nuestros sueños, y pidámosle al Señor que nos ayude a profetizar. Y si hay algo en nuestro corazón que creemos que viene del espíritu santo, o que Dios quiere que compartamos con alguien, con respeto, con amor, con humildad, con prudencia, activemos lo que Dios está poniendo en nuestros corazones. Porque muchas veces Dios nos habla pero nos quedamos callados y entonces el espíritu santo dice ‘bueno, pues no voy a seguir hablándote pues no me estás usando. Para qué entonces desperdiciar mi energía’.
Pero cuando tu activas el espíritu santo y tu lo ejercitas, el espíritu santo se va desarrollando dentro de ti. El mundo no puede recibir el espíritu santo, porque el espíritu santo se recibe a través de Cristo Jesús, pero tu sí lo puedes tener, lo tienes, porque tu tienes a Cristo en tu corazón.
Y por eso Dios dice “el mundo no le conoce ni le puede conocer pero ustedes sí le conocen porque yo lo he enviado a ustedes”. Todo cristiano que tiene a Jesús en su corazón tiene al espíritu santo con todo los recursos que el espíritu santo lleva consigo. Tu tienes acceso a eso. No lo subestimes. No dejes de usar el espíritu santo en tu vida.
Mañana, cuando estés en tu trabajo, cuando estés en un problema, en una tentación, en una dificultad, en una lucha, en una necesidad, háblale al espíritu santo. Dios lo envió para que sea un recurso en tu vida.
El Señor dice por eso “no los voy a dejar huérfanos”, dice en el versículo 18. Es decir, no se preocupen, yo voy al Padre y me van a crucificar y todo esto, pero no se apuren ustedes no se van a quedar huérfanos. Yo vendré a ustedes.
¡Qué interesante! Miren eso, ¿eh? Por eso es que son pasajes como estos que llevaron finalmente a los teólogos cristianos hace siglos atrás a concluir que Jesucristo es Dios y que el espíritu santo es Jesucristo y que el espíritu santo es el Padre, y el Padre es el Hijo; porque vemos tantos pasajes donde la palabra hace equivalentes a Jesús y al espíritu santo o al Padre.
Por ejemplo él está diciendo que el espíritu santo va a venir a ellos, ¿verdad que sí, eso es lo que está diciendo? Pero entonces, miren lo que dice en el versículo 18 “....no los voy a dejar solos, sino que vendré a vosotros”. ¿Usted ve? Está diciendo, el espíritu santo es el que viene, pero también soy yo el que viene a ustedes. Es decir que hay que concluir que el espíritu santo y el Señor son una misma cosas. ¿Verdad que sí? ¿sí o no?, que me perdonen los Testigos de Jehová, pero yo prefiero mejor quedarme con lo que dice la palabra, que con lo que dicen los hombres.
Porque ahí lo que está diciendo es eso: el Señor va a venir a ustedes, yo voy a venir a ustedes en forma del espíritu santo. Voy a estar allá arriba con el Padre, pero también voy a venir a ustedes en el espíritu santo. Por eso es que el Señor dice “yo estoy a la puerta y llamo y si alguno escucha mi voz, yo entraré a él y cenaré con él y él conmigo”, porque es el espíritu santo el que está entrando y es Jesús el que está entrando, y es el Padre también el que está entrando a tu vida. Todo, tu tienes el paquete completo dentro de ti, al Padre, al Hijo, al Espíritu Santo, dentro de tu vida porque son una misma cosa.
“Yo vendré a vosotros. Todavía un poco y el mundo no me verá más, pero vosotros me veréis, porque yo vivo, vosotros también viviréis”. Gloria al Señor.
Y miren lo que dice el versículo 20, dice “....en aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre y vosotros en mi y yo en vosotros”. Eso hay un enjambre de unidad: el Padre está en Cristo, Cristo está en nosotros, nosotros estamos en Cristo, estamos en el Padre, y es un gozo tremendo. Es una familia íntima lo que hay. Es una fiesta. Damos un group hug, un abrazo grupal ahí, todos estamos metidos ahí en el asunto. ¡Qué bendición!
El Señor le dice ‘yo estoy en el Padre, es decir, es lo que decíamos de Filipenses, Capítulo 2, donde dice que siendo igual al Padre no tomó el ser igual al Padre como cosa a qué aferrarse. El es Dios y él está en nosotros por medio del espíritu: el Padre, el hijo y el espíritu santo son una misma cosa. El hijo está en el Padre, y el espíritu santo está en el hijo, así que son la misma......
Por eso es que, como dicen los Testigos, ‘bueno, enséñenme dónde está la palabra trinidad.’ Bueno, la palabra trinidad no está en ninguna parte, pero lo que es la trinidad está en todas las páginas de la Escritura, simplemente le hemos dado un nombre a un hecho.
La palabra electricidad no está en la Biblia, pero mete el dedo en un enchufe eléctrico a ver si no se te paran todos los pelos. ¿Verdad que sí? El que esté la palabra o no, no importa, lo que importa es la realidad que está detrás de la palabra. Y yo veo en la Escritura continuamente la realidad de la trinidad.
Y la realidad de Cristo en mi vida, hoy, en el siglo XXI el Señor está en mi porque él lo prometió. El se iba, dice, ‘yo estoy allá en el cielo pero estoy también con vosotros. El que tiene mis mandamientos y los guarda, ese es el que me ama. Y el que me ama será amado por mi padre y yo le amaré y me manifestaré a él.” Gloria al Señor.
Oh, hermanos, que el Señor se manifieste en nuestra vida. Yo le pido al Padre, ‘Señor, cada día manifiéstate más en mi vida.’ Porque no es cuestión solamente de ser religioso, no. uno se cansa de la misma tontería de..... si solamente fuera venir a la iglesia a hacer genuflexiones y a levantar las manos, qué aburrido sería eso.
Yo amo el Evangelio porque es también la manifestación del poder de Dios en mi vida, para cambiar, para ser un hombre mejor, para que mi familia sea bendecida, para ser de bendición a otros, para que Dios me sane, para que Dios me hable, para que Dios se manifieste a través de mi. Eso es la vida cristiana, es la manifestación del espíritu de Dios en nuestra vida. Nosotros debemos ser gente que no se conforme con simplemente una vida religiosa, sino con la manifestación del espíritu de Dios en mi vida para sanar, para como dice el coro, para salvar, para aconsejar, para liberar. No se conforme con una vida meramente religiosa, sino que sea ambicioso y busque la manifestación del poder de Dios en su vida, que se sienta. Busque sentir al Señor en su corazón y en su vida.
Cuando usted venga a la iglesia dígale: ‘Padre, yo no solamente quiero tener una experiencia superficial, sino que quiero sentirte. Yo quiero entrar en el lugar santísimo, como dice ese coro. Y cuando usted desarrolla apetito por el espíritu santo y por las manifestaciones del poder de Dios, hermanos, cosas comienzan a suceder en su vida.
Hay algo maravilloso cuando la persona se convierte en ambiciosa en el Señor y le pide a Dios que haga cosas en su vida, y su oración es una oración agresiva y militante y comenzamos a esperar manifestaciones del poder de Dios. Entonces Dios comienza a manifestarse. Dice ‘ah, tu ves, sobre esa persona yo quiero obrar’.
Tenemos que abrirle espacio dentro de nosotros al espíritu santo. Y tenemos que pedirle al Señor y esperar que él se va a manifestar en nuestra vida. No dejes de anhelar la manifestación del espíritu de Dios en su vida. Yo vendré a él y yo y mi Padre nos manifestaremos en él.
Miren esa existencia, con esto termino ya. El versículo 23 y 24. Ese texto termina como comienza. “El que me ama, mi palabra guardará y mi Padre le amará y vendremos a él y haremos morada con él.”
Fíjese ahí el Padre y el hijo y el espíritu santo, los 3 dice ese texto, vamos a hacer morada con él. ¡Qué maravilloa expresión de nuevo de la Trinidad otra vez! El hijo está hablando y le dice: ‘mi Padre le amará, vendremos a él, es decir, el Padre y el hijo, y acaba de hablar del espíritu santo, y vendremos a él y haremos morada con él. El que no me ama no guarda mis palabras, y la palabra que habéis oído no es mía sino del Padre que me envió.” Gloria al Señor. Amen.
Podemos creer en esa palabra en esta noche porque es el Padre quien se la dio al hijo para que nos la diera a nosotros. Esa palabra tiene el sello del Padre, del creador de la tierra. Por eso es una palabra confiable, hermanos, podemos creer en ella.
Por que no nos ponemos de pie en esta noche y le pedimos al espíritu santo que se active en nosotros. Si ha habido alguna interrupción por alguna actitud de nosotros, algún pecado, algo que ha contristado al espíritu santo, porque la palabra habla de no contristar al espíritu santo.
El espíritu santo es una persona y se entristece cuando nosotros lo ofendemos con un comportamiento indebido, una palabra indebida, una actitud indebida, el espíritu santo es como que se encoge en nosotros y entonces tenemos que pedirle al Señor que nos perdone, que nos limpie, que nos sane y que quite cualquier obstrucción para que él pueda de nuevo manifestarse libremente en nosotros.
Y eso tenemos que de vez en cuando hacer una higiene espiritual, y decirle al espíritu santo: ‘Señor, vuelve otra vez a moverte dentro de mi. Actívate en mi vida.’
En esta noche yo voy a pedir que la presencia del espíritu santo sea contigo. Vamos a pedirle al Señor una visitación fresca del espíritu santo, que salgamos de aquí llenos de nuevo espíritu.
Young people that’s for you. Two young ladies here tonight. I see that you’ve been listening attentively and that’s wonderful. Ask the Holy Spirit to move in your life tonight.
Vamos a pedirle al Señor dame una dosis fresca del espíritu santo en esta noche, una dosis que despeje temores, angustias, ansiedades, tristezas, dudas. En esta noche, Señor, llévate todo eso. Sopla, Padre, sopla sobre las tinieblas en el nombre de Jesús, despejamos los aires del espíritu Señor en esta noche.
Padre, nos deshacemos de la tristeza, nos deshacemos de la incertidumbre, nos deshacemos de la duda, nos deshacemos del temor, nos deshacemos del pecado, Señor, en esta noche. Renovamos nuestro pacto con Cristo. Perdónanos si te hemos ofendido, Señor. Si hemos dudado de la presencia de tu espíritu en nuestra vida, perdónanos Señor en esta noche.
Y activa, espíritu santo, te invito a moverte de nuevo en mi con renovado poder, con renovada intensidad. En esta noche, Señor, visita tu pueblo.
Father touch your people tonight with the fresh anointing of the holy spirit, with the fresh visitation of the Holy Spirit.
Tócanos Señor, en esta noche. Cada niño, cada joven, cada hombre, mujer, anciano en este lugar, Señor, yo declaro la activación fresca del espíritu santo en esta noche. Recibe el espíritu santo. Aspira hondo y recibe una nueva porción del espíritu en esta noche para que vayas a tu casa renovado, recauchado en el espíritu. Amen. Gloria a Dios.
Dios te da un tune up espiritual en esta noche, en el nombre de Jesús. Así lo declaro, así lo declaro. La inmediatez del espíritu santo en tu vida. Recíbela en esta noche. Padre, queremos el gozo de tu espíritu en nosotros, Señor. Energía fresca.
Ven, espíritu santo. Ven espíritu de Dios. Recibimos nuevas lenguas, Señor. Recibimos la capacidad para profetizar en el espíritu. Activamos, Señor, nuestras antenas espirituales para recibir revelación en esta noche y mañana de lo que tu quieres de nuestras vidas, de cómo tu quieres que obremos, Señor, cada día.
Recibimos poder para sanar enfermos, Señor. Recibimos poder para declarar liberación sobre los oprimidos del diablo. Recibimos poder, Señor, para evangelizar y para declarar con autoridad el Señorío de Jesús y ser presencias activas, Señor, de tu reino, Padre. Activa el espíritu santo en esta noche en nosotros. No solamente sobre los que están aquí, Señor, sino sobre los que están en sus casas que pertenecen a esta congregación, también activamos, Señor. ..... de tu espíritu alcance a muchos en esta noche, padre. Que esta noche marque, marque un nuevo avance, Señor, un refrescamiento de tu santo espíritu, Señor. Ven y llénanos, Señor.
Ven espíritu de Dios. Te damos gracias Señor. Tu lo haces, Padre. Tu lo haces. Tu fortaleces a tu pueblo. Señor, una visitación fresca, un soplo de tu espíritu. Ven, Señor. Síguele pidiéndole al Señor que te active en esta noche espiritualmente, que llene tu copa, que te llene de su unción. Gracias, Señor. El lo va a hacer en esta noche. El lo está haciendo. Va a hacer algo nuevo, algo diferente. Yo lo recibo también. Yo que estoy hablando de esto, recibo una fresca porción del espíritu santo para sanarme, para llenarme de fortaleza y de unción. Gracias Señor. Gracias Dios.
Discípulos radicalmente comprometidos con Dios
TRANSCRIPT
Hay una palabra clave que nos ayuda a cómo vernos a nosotros mismos con respecto a Jesucristo y al Reino de Dios y es la palabra discípulo, somos discípulos y al ser discípulos eso quiere decir que estamos sujetos al Señorío y a la autoridad de Jesucristo en todas las áreas de nuestra vida.
Y antes de entrar de lleno, otra cosa más, para que sepan cómo ubicarse bien en la meditación. Ustedes recordarán que el domingo pasado los que estuvieron aquí, tuvimos al Dr Dennis Peacocke, que es un hombres muy involucrado en el ministerio de liderazgo y de pensamiento estratégico global y que ha sido usado por Dios durante 35 años de ministerio en muchas partes del mundo, y Dennis nos dejó un reto, ¿recuerdan bien a ser discípulos? ¿Cuántos recuerdan ese pasaje? Y ese mensaje y el hecho, él decía algo intrigante y como un poco inquietante también que los cristianos no van a cambiar el mundo, ni son capaces de cambiar el mundo, y eso como que va en contra de lo que uno normalmente está acostumbrado a oír. No son cristianos los que van a cambiar el mundo, sino ¿quiénes? Discípulos.
¿Por qué esa distinción? Porque hay mucha gente que viene a la iglesia continuamente y llegan y visitan una iglesia pero sus corazones no están entregados completamente a Cristo, al Reino de Dios y al dominio de Dios sobre sus vidas. Y entonces, en realidad no pueden verdaderamente llamarse seguidores de Jesucristo. Las estadísticas indican que supuestamente un 40% de los habitantes de EEUU, de la población de EEUU va a la iglesia los domingos. Imagínense, supuestamente aunque está siendo cuestionado, un 40% de los norteamericanos incluyendo los inmigrantes que estamos aquí van cada semana a una iglesia.
Y sin embargo esta sociedad va en continuo deterioro moral, espiritual, social. Y uno se pregunta ¿caramba, cómo es eso? ¿40%, casi la mitad de esta nación supuestamente van a la iglesia? Y en un día como hoy probablemente entonces tendría que ser mucho más. ¿Y donde está la diferencia? ¿Dónde está el impacto?
Porque yo les digo un 40% de cristianos, de discípulos en una nación se quedan con todo, hermanos, si son verdaderamente discípulos. Es decir que hay una desconexión.
There’s a disconnection between the claim to being Christian and really being yielded over to the Kingdom of God.
Hay una desconexión entre la gente que se llama cristiano y ser verdaderamente cristiano. Entonces a mi me impactó esa distinción y pensé es bueno que León de Judá en estos días en que estamos ayunando y orando y que Dios se está manifestando en una forma preciosa en medio de nosotros, que metamos nuestras raíces hondo en lo que es ser un cristiano, porque ¿saben qué? en la visión de nuestra iglesia está la idea de producir cristianos, dice, radicalmente comprometidos con el Reino de Dios.
Oigan eso: radicalmente comprometidos con el Reino de Dios. Mi visión como su pastor principal y la visión de esta iglesia es que cada persona que se considere miembro de nuestra comunidad de León de Judá sea un cristiano comprometido con el Reino de Dios. Y no comprometido, sino radicalmente comprometido que no es lo mismo. La palabra radical quiere decir raíz, viene del griego “radix”, de raíz. Que nuestra raíz misma, el fundamento de nuestro ser esté comprometido con el Reino de Dios.
Y es bueno que visitemos ese concepto por un momento hoy. Yo se que muchos de nosotros venimos el domingo de resurrección y lo que queremos es un sermón bien liviano y bien suavecito, irnos para casa y comernos el jamón que vamos a meter en el horno, lo que sea, y que no nos compliquen demasiado la vida pastor. Deje ese para otro día cuando esté lloviendo allá afuera y el clima esté malo y podamos deprimirnos juntos.
Pero, yo quiero en este día retarles a todos porque es uno de los días en que voy a tener un mayor número de ustedes aquí. Quiero que se vayan.... y no quiero deprimirlos ni nada, sino quiero retarlos en el nombre del Señor, quiero animarlos, quiero estimularlos a que capten la visión de lo que es la vida cristiana en su realidad.
Y no quiero perder el ímpetu del sermón pasado y aprovechar eso para llevarlos a otro nivel. Es una larga introducción usted dirá, vamos a Romanos, Capítulo 14. No se preocupe, si no tiene su Biblia simplemente ponga mucha atención.
Romanos, Capítulo 14, allí en los versículos 7 al 9. Vamos a usar un par de pasajes como fundamento para que comencemos a meter..... yo no voy a agotar todo el material que tengo pero por lo menos quiero dejarles algunas cosas allí. Romanos 14:7, miren lo que dice el Apóstol Pablo, dice: “porque ninguno de nosotros –eso lo incluye a usted- ninguno de nosotros vive para sí mismo”.
Lo que Pablo está diciendo allí es tu no te perteneces a ti mismo. Tu no vives para tu propio placer, si tu eres un cristiano verdaderamente no digas que tu te gobiernas a ti mismo. No pienses en un momento ni siquiera de que tu vida pertenece a ti, que tu tienes derecho a hacer lo que a ti te da la gana, a decidir dónde tu vas a vivir, con quien te vas a casar, cual va a ser tu profesión.
El Apóstol Pablo dice “ninguno de nosotros cristianos tiene derecho a decir yo vivo para mí o por mí o en mi autoridad”. ¿Entienden eso bien claro? “... y ninguno muere para sí”. Es decir, ni aún el morir nos es dado a nosotros decidirlo o tener nada que decir sobre eso como cristianos, sino que está ahora en las manos del Señor y debemos integrarnos a ese Señorío de Dios.
Entonces, ninguno de nosotros vive para sí, ninguno muere para sí, “pues si vivimos para el Señor vivimos”. Y yo te pregunto a ti en esta mañana ¿puedes tu decir afirmativa, conclusiva, seguramente que lo que tu vives ahora en la vida tu lo vives para el Señor y en el Señor? ¿Puedes tu decir sí a esa verdad? ¿Para el Señor vivimos?
“.... y si morimos, para el Señor morimos. Así pues sea que vivamos o que muramos del Señor somos”, y mire aquí la conexión entre la resurrección de Cristo y el Señorío de Cristo sobre nuestras vidas.
Dice “.... porque Cristo para esto murió y ¿qué? y .... dígalo otra vez.... murió y resucitó y volvió a vivir ¿para qué? para ser Señor así de los muertos como de los que viven”. En otras palabras, entiéndanme bien, la muerte de Cristo y su resurrección fue para darle a él el derecho de tener dominio, control, Señorío, gobierno sobre toda la creación, y eso te incluye a ti, cristiano. Es más, podremos decir que aún los que no son cristianos tienen que sujetarse al Señorío de Cristo tarde o temprano.
La palabra dice que un día toda rodilla se doblará y toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor. Y él ganó eso en la cruz y por medio de su resurrección.
Los primeros cristianos, cuando leemos el Libro de los Hechos, una y otra vez, por ejemplo en el sermón de Pedro a esa multitud judía, en el primer Capítulo y segundo Capítulo del Libro de los Hechos, una y otra vez resaltaron el hecho de que ese hombre que ustedes mataron y crucificaron, Dios lo ha resucitado y lo ha hecho Señor. Y el Señorío de Cristo era esencial en la mentalidad de los primeros cristianos por medio de la resurrección.
Es decir, que cuando nosotros venimos a la iglesia el día de Resurrección, usted ve hermanos, mucha gente viene simplemente para tener un feel good time, pasar un tiempo bueno, tener una excusa para ponerse un traje nuevo y que mucha gente los vea. Para eso vienen a la iglesia y van a la iglesia el domingo de Ramos para coger una palmita allí y llenar un cometido puramente ritual y religioso. Pero, no entienden lo que eso quiere decir verdaderamente.
A mi me interesa mucha más que cuando venimos a celebrar estos días, como Navidad y Viernes Santo y Resurrección, que nosotros meditemos en las consecuencias, las implicaciones para nuestra vida de esos días que estamos celebrando. Porque de qué me sirve a mi tener una cantidad de gente superficialmente espiritual, viniendo aquí simplemente para hacer un acto totalmente formulaico y superficial y que sus vidas interiormente no capten el significado de lo que están haciendo.
El viernes pasado hablábamos de la crucifixión de Jesús en el pasaje de Filipenses, Capítulo 2 y decíamos que la esencia del viernes santo es el temperamento servicial de Jesús, el ministerio de servir a los demás y que por tanto nosotros también debíamos servir y darnos como él se dio. Y ese es el significado para mi del viernes santo.
Para mi entonces, el significado del domingo de Resurrección es reconocer el Señorío de Cristo en mi vida por medio de esa resurrección que él experimentó. Entonces usted está aquí esta mañana para que yo lo ayude por gracia del Señor a cobrar conciencia de que Cristo es el dueño de su vida. Y si usted quiere considerarse un verdadero cristiano, una verdadera cristiana, usted tiene que poder responder afirmativamente a esa pregunta.
¿Controla el Señor, domina el Señor, gobierna el Señor en todos los aspectos de mi vida? ¿Soy yo una discípula o un discípulo de Jesucristo verdaderamente? Ese es el concepto.
Vamos a otro pasaje que nos pueda ayudar a entender esto un poquito más. Evangelio según San Lucas, Capítulo 14, y allí vamos a encontrar algo similar a esto, donde el Señor Jesucristo le habla a sus discípulos y les dice lo que verdaderamente significa ser un servidor de él. Yo quiero despertar su conciencia.
Lucas, Capítulo 14, versículo 25. Dice “.....grandes multitudes iban con él -y eso es muy importante, eso que aclara el evangelista Lucas, grandes multitudes. ¿Por qué usted sabe algo? En el principio del ministerio de Jesucristo mucha gente lo seguía porque él sanaba a los enfermos, le daba comida a la gente, les predicaba un Evangelio positivo del amor de Dios, etc, entonces a quién no le gusta eso, como dicen por ahí. Todo el mundo venía y afluían grandes multitudes a donde el Señor, pero no entendían lo que verdaderamente era ser un seguidor de Jesucristo. Entonces el Señor, en su honestidad, los llamó a capítulo y les dijo ‘un momento, muchachos. Esto no es tan fácil así como parece, hay un costo en ser cristiano’.
Entonces por eso el Evangelista Lucas señala ‘grandes multitudes iban con él y volviéndose –él vio esa gran multitud de gente y se volvió a ellos con su honestidad característica- y les dijo ‘si alguno viene a mi –escuche esto- si alguno viene a mi como tu has venido hoy a la casa de Dios -o como tu viniste un día y le dijiste un día Señor, yo te quiero recibir como mi Señor y mi salvador y te quiero seguir- “.... si alguno viene a mi y no aborrece a su padre y madre y mujer e hijos y hermanos y hermanas, y aún también su propia vida, no puede ser mi discípulo”.
Cuando el Señor usa esa palabra ‘aborrecer’ está usando lo que se llama una hipérbole en el arte de la retórica. Una hipérbole es una exageración que trata de hacer efecto en el corazón del oyente. El Señor dice lo siguiente ‘si alguno dice que es mi seguidor y en su corazón no se ha desprendido de su familia o de su profesión o de su dinero o de su tiempo, o de su deseo de disfrutar de la vida, o de su carácter que necesita cambiar, si no se desprende de esas cosas tan profundamente que sea como si la aborreciera, no merece ser mi discípulo.
En otras palabras, Cristo no te está pidiendo que tu de momento comiences a odiar a tu papá y a tu mamá, pero está diciendo que te desprendas de ellos, te despegues de ellos emocionalmente con relación a tu apego a Jesucristo, que tu apego a Cristo sea tan grande, tan poderoso, tan apasionado que tu amor por tus padres parezca como que tu los odias. ¿Usted entiende la diferencia?
El Señor quiere que nosotros nos desprendamos de todo apego material en este mundo. Ustedes recordarán que el viernes yo les decía que en el pasaje de Filipenses, Capítulo 2, el escritor que es el Apóstol Pablo, dice que el Señor no consideró el ser igual a Dios como algo a que ¿qué? a que aferrarse, a que apegarse, sino que se vació, se despojó a sí mismo. Y yo les decía a ustedes que eso quiere decir, en las palabras del Apóstol Pablo, que tengamos el mismo sentir de que nosotros tenemos que hacer lo mismo: no nos podemos apegar y aferrar a nada en este mundo, porque dice la Biblia que nosotros somos ¿qué? peregrinos y extranjeros en este mundo. Vamos de paso.
Si tu estás apegado a la vida, si tu amas este mundo, si tus emociones suben y bajan según tus fortunas suban y bajan, según el nivel de tu cuenta ATM. Cuando tu vas y ponchas la tarjeta y si hay mucho dinero, pues.... pa.... tu estás feliz y contento, sino pues estás deprimido hasta el suelo. Si tu amas tanto este mundo que este mundo es tu prioridad, tu no mereces llamarte discípulo. I have bad news for you.
Porque el Señor dice, ‘no, tu tienes que despegarte de todo’. No te puedes aferrar a nada, todo lo que el Señor te pida, tu tienes que estar dispuesto a entregárselo y a dárselo, aún tu papá, tu mamá, no importa qué, tienes que desprenderte de todas las cosas. Y esa es una de las características más importantes de un discípulo, un seguidor verdadero de Jesucristo.
Es que es una vida de desprendimiento total. Tu tienes que desprenderte de todo aquello que los hombres que no conocen a Dios normalmente consideran absolutamente clave en sus vidas. Y tenemos que pedir al Señor, ‘Padre, cada día despréndeme más y más de este mundo. Despréndeme del amor al dinero, del amor a los demás, de qué piense la gente’.
Usted sabe que la raíz de la neurosis es muchas veces eso, el qué dirán. Mucha gente vive preso de ‘oh, si yo tomo esta decisión ¿qué van a decir? Si yo hago lo otro ¿qué van a......? Esas son ataduras de hombres y el Señor dice ‘tu tienes que preguntarte qué piensa Dios, cuál es la opinión de Dios más bien’, porque nosotros estamos desprendidos de todo lo que los hombres piensen y de los afectos normales del mundo.
La vida cristiana es una vida de completa renuncia. Miren el versículo 33, ahí mismo en Lucas, Capítulo 14. Dice: “.... así pues cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee no puede ser mi discípulo”.
En otras palabras, eso no quiere decir que tu vas a vivir como un pordiosero. Tu puedes tener tu casa y tu puedes tener tu carrito lindo y brilloso. No hay problema con eso. Y tu puedes tener tu condominio bonito y puedes tener tu cuenta de banco saludable, y hasta planificar para tu retiro, y tomarte tus vacaciones en las Bahamas, etc. No hay problema con eso.
Pero, lo que dice el Señor es ‘ten cuidado de que tu no te aferres a esas cosas y que esas cosas dominen tu vida, controlen tu vida y que tu hagas decisiones conforme a esos valores. Tu tienes que, esas cosas, simplemente considerarlas secundarias, pero no son el centro y el fundamento de tu vida. En tu corazón tu tienes que renunciar a estas cosas.
Esa idea de un discipulado que se desprende, se refiere sobre todo al nivel de las emociones. Cristo quiere que nosotros nos desprendamos de todas esas cosas que nos causan tanta ansiedad en la vida. Hay gente que no duerme porque están pegados al dinero y están siempre haciendo cálculo, cuánto dinero tienen en la cuenta de banco, cuánto van a ganar, cuánto va a ser el cheque el viernes, y siempre están pensando en las cosas materiales. Y el Señor dice ‘No, tu tienes que desprenderte de esas cosas. El que tiene, tiene que vivir como si no tuviera.’
Hoy por lo menos dos que están de acuerdo conmigo. Amen. Y tenemos que vivir así y sabe algo, hermano. Lo maravilloso es lo siguiente: que cuando uno vive así ¿saben lo que pasa? El Señor no se cansa entonces de bendecirnos y nos da mucho más que cuando nosotros vivimos aferrados a las cosas. La persona que es desprendida, la persona que es generosa con sus bienes para el Reino de Dios, mire, Dios siempre está dando más y más, y le está bendiciendo más y más.
Dice la palabra que el que siembra generosamente, segará generosamente del Señor. la clave a la felicidad está en usted desprenderse emocionalmente de las cosas materiales y poner su afecto y su lealtad en el Reino de Dios y en el Señor Jesucristo, que le compró con su sangre preciosa y que el Señor lo constituyó en Mesías y rey de todo lo que existe.
Cuando el hombre aprende a desprenderse y a vivir como un discípulo, entonces puede experimentar la verdadera felicidad. Así que el Señor te llama a ser un discípulo, una discípula. De hecho la palabra discípulo, déjenme dar también un poquito de trasfondo etimológico de la palabra. En el griego original la palabra que se traduce al español ‘discípulo’ es ‘matetes’. Y en el tiempo en que Cristo se movía, en el tiempo greco romano, el primer siglo de esta época, un discípulo era una persona joven generalmente que asumía una relación de aprendiz con un maestro que dominaba una materia.
Entonces ese discípulo vivía con el maestro, comía con el maestro, dormía muchas veces en la casa del maestro y dondequiera que el maestro iba, el discípulo lo seguía. Si el maestro era, por ejemplo, un carpintero, ese discípulo siempre estaba observando cómo el carpintero maestro medía la madera, cómo la cortaba, cómo enganchaba las herramientas, cómo hacía las esquinas, los cortes de ángulo, cómo hacía una silla, y el discípulo estaba siempre mirando, imitando y siguiendo a su maestro en todo. Y el maestro tenía completo control del discípulo en toda su vida, sobretodo en el aspecto religioso.
Cuando un rabino tomaba un discípulo bajo su aprendizaje, ese discípulo de momento se convertía en un total imitador de su maestro y en un total siervo de su maestro. Entonces cuando la Biblia aplica la palabra discípulo a nosotros, está diciendo la relación que debe haber entre ustedes y Jesucristo es la misma que había entre un discípulo físico, material y un rabino, un maestro; una relación de completa entrega y sujeción de todos los aspectos de nuestra vida.
Así que, hermanos, yo les llamo en el nombre del Señor a preguntarse de nuevo: ¿es así mi vida con el Señor? El Apóstol Pablo era un hombre que ejemplificaba esa relación de discípulo y mire cómo pensaba el Apóstol Pablo. Les invito a buscar en Filipenses en la carta a los Filipenses, Capítulo 3, versículo 7 al 11. Miren la actitud de un discípulo como el Apóstol Pablo. El Apóstol Pablo dice en Filipenses 3:7 “..... pero cuantas cosas eran para mi ganancia las he estimado como ¿qué? como pérdida por amor de Cristo”.
En otras palabras, Pablo experimentó una conversión radical en su vida. Pablo era un fariseo, perseguidor de la iglesia, un judío que odiaba a los cristianos hasta que tuvo un encuentro con el Cristo resucitado en el camino a Damasco. Y el Cristo resucitado lo tumbó de su caballo y Pablo quedó ciego y solamente escuchó una voz que le dijo: ‘Saulo, ¿por qué me persigues? Y el Señor allí selló a Saulo con su sello de propiedad y eso cambió la vida de Saulo 180 grados, hasta su nombre le cambió de Saulo a Pablo.
Toda su profesión, todo su entrenamiento académico, religioso, todo eso lo tuvo que echar a la basura porque no le servía a la luz de lo que Cristo le acaba de rebelar. Entonces tuvo que soltar su profesión, tuvo que soltar su nombre, tuvo que soltar el propósito de vivir y su estima propia, el prestigio que él tenía ante los demás judíos, porque era un hombre que había alcanzado un gran nivel de conocimiento y de prestigio en la sociedad; todo eso él lo tuvo que botar y renunciar a ello para poder ser un seguidor de Jesucristo.
Entonces, por eso él dice “.... pero cuantas cosas eran para mi ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo”. Y nosotros tenemos que hacer lo mismo en nuestras vidas, hermanos.
¿Qué es lo que tu consideras ganancia en tu vida? Puede ser una profesión, puede ser una relación amorosa con alguien que no te conviene. Ganancia para algunos puede ser un rasgo de carácter que no agrada al Señor pero que te trae a ti ventaja y beneficio. Ganancia puede ser un negocio que tu haces que hace daño a los demás y que hace daño a tu vida o que te impide entrar más hondo en tu relación con Dios. Ganancia puede ser planes que tu tienes de tener grandes logros en una profesión o en una relación social o lo que sea, y el Señor dice ‘¿estás tu dispuesto, si yo te pido, a renunciar a eso para que tu y yo podamos tener una verdadera relación de intimidad?
El Apóstol Pablo dice “.... cuantas cosas eran para mi ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo, y ciertamente aún estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del amor, del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo y lo tengo por basura para ganar a Cristo.” Gloria al nombre del Señor.
Y mire lo que dice “.... a fin de conocerle –en versículo 10- a fin de conocerle y el poder de su resurrección y la participación de sus padecimientos.”
Sabe hermano, hay algo en la vida cristiana que para nosotros llegar a conocer verdaderamente a Jesús tenemos primero que quitar todo lo que nos distrae, todo amor, todo afecto que compite con el amor a Jesucristo. Si tu quieres llegar a conocer el verdadero poder de Jesús, de su resurrección, tu tienes que quitar toda interacción de tu mente y de tus emociones.
Hay mucha gente que se pregunta por qué es que el Evangelio no me entusiasma. Cómo es que hay gente que un tiempo de adoración saltan, y ríen o lloran. Hay gente que pasa al frente y tiene un entusiasmo por el Evangelio y usted está ahí frío, indiferente. Usted no siente nada, le pueden meter una aguja y pincharlo y usted está totalmente insensitivo y no le toca el espíritu santo, ¿por qué? Porque usted no está tomando en serio a Cristo Jesús. Porque usted no ha muerto a usted mismo, hay una parte que usted todavía quiere preservar. Porque usted piensa si yo le entrego al Señor mi vida, no se qué va a pasar. Usted pierde control y nosotros somos ‘control freaks’. A nosotros nos gusta estar en control, entonces tenemos miedo. Si yo le cedo al Señor el control de mi vida, entonces no voy a saber qué va a suceder.
Pero sabe lo que pasa, hermano, que ese control que usted retiene le impide conocer a Cristo Jesús verdaderamente, le impide conocer el poder de su resurrección, le impide que el poder de Cristo se mueva en su vida trayéndole gozo, paz, alegría, bendición material inclusive y liberación emocional.
No todo en la vida del discípulos es negatividad, no todo es soltar, dejar, abandonar, renunciar. No, la palabra me dice a mi que cuando yo renuncio a esas cosas recibo bendición para mi vida. Puedo entonces conocer a Cristo. Se me caen las escamas de los ojos y yo puedo conocerlo a él en su poder, en su resurrección, en sus promesas, en su fidelidad, en su capacidad para proveer para toda situación de mi vida, en su capacidad para darme paz y gozo y esperanza, pero primero tengo que soltar para poder recibir del Señor.
Y por eso Pablo dice ‘todo lo que yo consideraba ganancia lo he dejado para conocer a Jesús y para conocer el poder de su resurrección y llegar a ser igual que él.’ El discípulo al dejar cosas también recibe la oportunidad de ganar muchas cosas para con el Señor. Y el Apóstol Pablo es un ejemplo de esto muy poderoso.
¿Sabe otra cosa? Cuando tu has dejado muchas cosas y has abandonado mucho por el Señor, tu también recibes poder y autoridad espiritual. Busquemos por ejemplo en Juan, Capítulo 14, el Evangelio según San Juan, Capítulo 14, versículos 12 al 14.
El Señor Jesucristo dice allí: “desierto os digo, el que en mi cree las obras que yo hago él las hará también y aún mayores hará porque yo voy al Padre y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre lo haré para que el Padre sea glorificado en el hijo. Si algo pidiereis en mi nombre yo lo haré”.
¡Qué maravillosa promesa de parte del Señor para sus seguidores! El que sigue a Jesucristo tiene acceso al poder de Jesucristo, el que entrega su vida al Señor, Dios le da en retorno, poder.
Mire otro pasaje que nos aclara bastante esta idea. Marcos, Capítulo 16, versículos 17 y 18. Dice allí: “... el que creyere y fuere bautizado será salvo, más el que no creyere será condenado y estas señales seguirán a los que creen. En mi nombre echarán fuera demonios, hablarán nuevas lenguas, tomarán en las manos serpientes y si bebieren cosa mortífera no les hará daño. Sobre los enfermos pondrán sus manos y sanarán.”
En otras palabras, hay una relación entre todo aquel que cree y el poder que nosotros recibimos. Cuando nosotros entregamos nuestras vidas al Señor entonces todo el poder que está en Cristo Jesús también pasa a ser poder para nosotros, poder para vivir vidas fructíferas, vidas poderosas.
En Mateo, Capítulo 10, versículos 1 al 7. “Entonces llamando a sus 12 discípulos les dio autoridad sobre los espíritus inmundos para que los echasen fuera y para sanar toda enfermedad y toda dolencia”.
Hermanos, si nosotros estamos dispuestos a vivir como discípulos el Señor va a hacer un cambio en nuestra vida y nos va a dar ese poder que promete la palabra. El Señor dijo que el que en mi cree, también dice ríos de agua viva correrán de su interior.
¿Cómo podemos nosotros experimentar esa vida plena a la cual Dios nos ha llamado? ¿Cómo podemos nosotros experimentar esa vida donde nosotros oramos y vemos la mano de Dios moverse y oramos por una necesidad y vemos que el Señor responde?
Ayer tarde en el servicio en inglés vino uno de los jóvenes que nos ayuda en la dirección de la alabanza, y me decía: ‘pastor, en este tiempo de ayuno y oración yo estoy aprendiendo a ver el poder de Cristo manifestarse en mi vida’. Y me hablaba acerca de su familia que tenía una deuda de 30.000 dólares y desgraciadamente el crédito de su mamá estaba arruinado por una situación familiar muy difícil de explicar, pero aunque tenían una casa no podían conseguir ni siquiera un préstamo para salir del aprieto en que estaban y tenían una necesidad muy apremiante. Y él en ese tiempo de ayuno, una de las cosas que le pidió al Señor, es ‘Padre, permite que de alguna manera se pueda resolver esta situación de deuda financiera de mi familia’.
El caso es que él se gozaba testificándome de cómo el Señor abrió las puertas de manera que su madre halló gracia ante una agencia financiera, un banco que le dio todo el dinero que ellos necesitaban para salir de esta deuda apremiante que si no iban a tener un problema serio legal, a un interés extremadamente bajo, y ella pudo ponerse al día en sus deudas y poner todo bajo el mortgage de la casa y resolver esa situación.
Y él decía: ‘yo me sorprendí porque exactamente lo que yo le pedí al Señor, yo lo vi’. Y hablaba este joven de cómo Dios está siendo transformaciones en su vida familiar. El invirtió en ayunar, en orar, en buscar de Dios y está ahora viendo un aspecto de la vida cristiana que antes él no conocía, que es el poder para solucionar situaciones.
Hay cristianos que tienen problemas con sus hijos, y en su matrimonio y en otras situaciones pero muchas veces, no siempre, pero muchas veces estamos viviendo vidas dobles. No hemos entregado todo al Señor y el Señor dice ‘hijo, hija, ¿por qué tu no entregas tu vida a mi? ¿Por qué tu no te conviertes en un discípulo, una discípula mía y dame a ti todo lo que tu tienes y yo lo voy a administrar? Y entonces yo te voy a decir, te voy a poner una dieta, te voy a dar tu dinerito cada día, tu comida cada día, tus decisiones cada día y yo voy a tomar control de tu vida.
Yo les quiero hacer una pregunta. ¿Quién quiere usted controlando su vida? ¿Usted mismo o el Señor Jesucristo, el espíritu santo? ¿Quién puede dirigir mejor su vida? ¿Quién puede administrar su dinero mejor? ¿Quién puede administrar sus relaciones familiares mejor? ¿Quién puede administrar su matrimonio mejor? ¿Quién puede administrar sus emociones y sus pensamientos mejor? ¿Usted o el espíritu santo?
El Señor dice ‘dame a mi el control.’ Usted ve, hermano, discipulado tiene que ver con control. Quien está en el volante de tu vida. Y tienes tu la suficiente fe para decir ‘Señor, yo te entrego todo lo que tengo, todo lo que soy, lo pongo a tus manos y yo voy a confiar que tu vas a dirigir y que tu sabes cómo hacer las cosas mejor’.
El Señor está hambriento de gente que viva la vida cristiana al nivel en que tienen que vivirla.
Les voy a pedir a los músicos que pasen por acá rápidamente porque ya terminamos con estos.
Hermano, el Señor le está haciendo un reto a usted en esta mañana, en este día de resurrección, el Señor le está diciendo ¿Estás tu dispuesto a vivir como un discípulo mío? ¿Estás tu dispuesto a darme el lugar que me pertenece por mi resurrección, mi Señorío? No se pierda la oportunidad de ser un genuino y auténtico seguidor de Cristo Jesús. El tiempo de la religiosidad vana ya pasó y ahora nosotros necesitamos vivir un cristianismo genuino.
Como su pastor, yo tengo hambre, hermanos de levantar una comunidad de hombres y mujeres llenos del espíritu santo, de hombres y mujeres entregados al Señor Jesús. Mi apetito es, y esto es solo para gloria de Dios, que cuando la gente mire a esta iglesia puedan ver un modelo de lo que es la vida cristiana: hombres y mujeres que han unido su retórica con su vivencia, sus palabras con su comportamiento. Hombres y mujeres que han metido la mano en el arado y que dicen ‘yo no vuelvo atrás’.
Que estemos viviendo como los primeros cristianos que vemos retratados en el Libro de los Hechos, dicen que lo vendieron todo, lo entregaron todo para el Señor, de manera que no había nadie que padeciera hambre o necesidad entre ellos.
Hermanos, ¿qué pasaría en EEUU, qué pasaría en Europa si todo el mundo que se dice cristiano, todos estos millonarios que no saben qué hacer con su dinero, que tienen...... yo creo que si gastaran cien mil dólares al día y vivieran por treinta años, no podrían gastar todo el dinero que tienen.
Qué pasaría si esa gente que usted los ve en iglesias muy grandes y elegantes los domingos y un domingo como hoy, dijera ‘yo voy a vivir como un discípulo y voy a dar mi dinero para bendecir a otros, voy a dar mi dinero para que las iglesias puedan predicar el Evangelio por todas partes del mundo, voy a dar mi dinero para que en África niñitos que están padeciendo de hambre puedan comer y puedan levantarse. Voy a dar mi dinero para que en las ciudades de EEUU ningún joven deje de ir a la universidad por falta de dinero o de una beca.
Si la gente comenzara verdaderamente a vivir como discípulos, si en matrimonios donde hay cristianos que vienen a la iglesia y están peleándose el uno al otro y abusándose el uno al otro o el hombre dominando o la mujer dominando muchas veces encubiertamente, dijeran ‘Alto, yo voy a comenzar a vivir como un discípulo de Jesucristo, voy a obedecer los principios de servir a mi cónyuge, de amarlo como Cristo amó a la iglesia, no explotarlo, no oprimirla, no abusar de ella, no emocionalmente oprimirla, sino servirla como Cristo que sirvió a los demás.
¿Qué pasaría, hermanos? De momento no habría ministerio de consejería porque no sería necesario porque sería bendición para todos. Amen. ¿Qué pasaría, hermanos, si viviéramos como discípulos de Jesucristo? ¿Si los padres comenzaran a dar ejemplo a sus hijos en el hogar y hubiera más oración y más vivencia espiritual? ¿Y si los hijos comenzaran a honrar la palabra que dice ‘honra a tu padre y a tu madre’, para que te vaya bien y para que seas de largos días en la tierra? Si los jovencitos comenzaran a hacerle la vida más fáciles a sus padres, a obedecerlos, a sujetarse a ellos como se espera de un discípulo, ¿qué pasaría? Sería la gloria de Dios.
Si León de Judá comienza a vivir como discípulos de Cristo y ponemos atención a la palabra de Dios y morimos al yo, morimos a la carne, morimos a nuestros apetitos y entregamos todo al Señor, nuestro dinero, nuestro tiempo, nuestra propiedad, nuestras ilusiones, nuestros planes, nuestra profesiones, si todo lo ponemos a la disposición del Reino de Dios, hermanos, la gente allá afuera se mataría por meterse aquí en esta iglesia cada vez que tenemos un servicio. No habría que hacer ni siquiera llamamiento. La gente diría ‘yo necesito lo que ustedes tienen’ y correrían para que oráramos por ellos para recibir al Señor Jesucristo, porque se desataría tal poder en esta comunidad que revolucionaríamos todo Massachussets, aún un grupo de latinos como nosotros.
Los periódicos comenzarían a escribir artículos acerca de esta iglesia. Si esta iglesia decide, nosotros vamos a vivir como discípulos y seguidores de Cristo Jesús. ¡Qué reto más grande, hermanos! ¡Que visión más hermosa! Qué poder el Señor tiene para nuestra congregación, si nosotros decimos hoy, el día de resurrección, yo me apunto como un aspirante a discípulo de Jesucristo y yo voy a poner todo lo que yo tengo a los pies del Señor.
Por favor hermano. Vamos a ponernos de pie. Vamos a recibir este reto del Señor Jesucristo. Vamos a pedirle al Señor Jesús en esta mañana que nos de el valor espiritual para ser discípulos y seguidores de Jesús.
Ponga su vida a los pies del Señor ahora mismo. Yo le quiero pedir perdón a Jesucristo porque yo no vivo como un discípulo, si yo viviera como un discípulo no se.... sería muy diferente la cosa, yo quiero vivir como un discípulo y se que el Señor me llama y hay un reto para mi vida. Y yo le pido ‘Padre cada día convénceme más y pon fuego dentro de mi para yo entregar mi vida a ti totalmente.’ Yo quiero que tu hagas lo mismo en esta mañana.
Hay un cambio, cuando uno aunque sea reconoce que eso es lo que Dios quiere de mi. No necesariamente vas a estar viviéndolo porque eso es un proceso de toda la vida, pero al tu reconocer simplemente, sí, ahora yo entiendo, eso es lo que es ser cristiano, eso es lo que es ser un seguidor y yo no estoy allí, pero voy a tratar, voy a aspirar a serlo. Entonces hay una transacción que se da dentro de tu ser y comienza a desatarse el poder de Cristo para llevarte a ese lugar.
Vamos a invitar al Señor en esta mañana, Padre, te pido en el nombre de Jesús haznos discípulos, haznos seguidores de Jesucristo, haznos gente entregada a ti, Señor. Haznos gente radical, gente comprometida.
Father we want to be disciples of Jesus. We want to be followers, we don’t want to be people who just pay lip service to Christianity. Lord, we know that religion never saved anyone, religion never touched or impacted the world. It was people radically committed to the values of the Kingdom of God, and we want to be like that. We want to be committed to the lordship, the claims of Jesus over our lives.
Señor, tu tienes derecho a entrar en todas las áreas de nuestro ser. Pedimos que tu hagas a esta congregación una congregación de gente radicalmente comprometida contigo.
Quiero hacer un último llamado. Hace un rato Gonzalo invitó durante el tiempo de alabanza si alguien no había entregado su vida al Señor y quería dar un paso de fe y pasar al frente y pasaron algunos hermanos y fue un tiempo de gran bendición. Y a la luz de lo que yo acabo de predicar, quizás todavía haya alguien aquí que ha venido hoy y que necesita poner a Cristo en el lugar de su alma y de su corazón como el Señor. Quiere dar un paso de fe en esta mañana y decir ‘Señor, yo entiendo lo que tu me estás pidiendo y te invito a tomar control de mi vida’.
¿Le gustaría pasar a usted aquí al frente? Gloria a Dios. Habrá alguien más que quiera pasar por acá en esta mañana y entregar su vida al Señor Jesús y poner su vida y decir ‘Padre, yo me comprometo a vivir como una discípula, como un discípulo tuyo’.
Pase por acá en esta mañana y el Señor le va a dar la fortaleza. ¡Qué lindo ver a estas dos jóvenes pasar aquí!. Tu no tienes que ser perfecto, el Señor dice él vendrá y entrará a ti y él te dará el poder y la fortaleza para tu honrarlo y agradarlo. Lo que él necesita es un corazón contrito y humillado, un corazón que se humille y se entregue a él. Esa es la parte más importante: una persona cedida al Señor.
Y yo se que quizás hay otros que han sentido el toque del espíritu santo en esta mañana y yo quiero bendecirle y arroparles con la gracia del Señor.
Pase aquí, no tenga temor. Inclusive si usted pasó antes y quiere zambullirse otra vez en la bendición, hágalo no se preocupe. Venga acá. Vamos a entregar nuestras vidas al Señor. Vamos a entregar nuestras posesiones al Señor Jesucristo en esta ocasión.
¿Alquien más? Gloria al nombre del Señor. Luis, por favor si puedes..... alguien tiene que pasar por acá. Pase aquí un momentito. Vamos a orar por usted.
¿Habrá alguien más? Oh Señor te bendecimos, te glorificamos, te damos gracia. Tu eres el Señor. Diga eso en su corazón: tu eres el Señor. Dígale a Jesucristo, ‘tu eres el Señor, tu eres el dueño, tu tienes control de mi vida. Te entrego todo lo que soy. Mi vida te pertenece, Señor. Quiero vivir radicalmente comprometido a ti.
Padre, yo bendigo a tus siervas que han pasado aquí al frente, Señor, y te pido que les fortalezcas y que les des la autoridad y la capacidad para vivir como siervas tuyas, Señor, entregadas y rendidas a ti, experimentando tu poder, experimentando tu provisión y tu gracias, Señor. Entregamos sus vidas a ti. Tu sabes exactamente lo que harás en sus corazones en este día. Úsales para tu gloria y dales la capacidad para rendirse a ti, Señor. Gracias Señor Jesús.
Haz de León de Judá una congregación ejemplar, una iglesia ejemplar, Padre, una iglesia de hombres y mujeres que vivan consistentemente, auténticamente como cristianos, como discípulos, como seguidores comprometidos con el Señorío de Jesús. Te alabamos y te bendecimos Señor. Gracias Jesús. Gracias. Amen y amen. Gracias Señor. Gracias Cristo. ¡Aleluya! Denle gloria y honra al Señor. Somos discípulos de Jesús, seguidores de Jesús y de eso se trata en este día.
Mark 16
TRANSCRIPT
Mark 16 reads: “when the Sabbath was over Mary Magdalene, Mary the mother of James, and Salome, bought spices so that they might go to anoint Jesus’ body. Very early on the first day of the week, just after sunrise, they were on their way to the tomb and they asked each other: who will roll the stone away from the entrance of the tomb?
But when they looked up they saw that the stone which was very large had been rolled away. As they entered the tomb they saw a young man dressed in a white robe, sitting on the right side and they were alarmed. ‘Don’t be alarmed’, he said, ‘you’re looking for Jesus the Nazarene, who was crucified. He has risen, he is not here. See the place where they laid him. But go and tell his disciples and Peter, ‘He’s going ahead of you into Galilee’. There you will see him just as he told you. Trembling and bewildered the women went out and fled from the tomb. They said nothing to anyone because they were afraid.
When Jesus rose early on the first day of the week, he appeared first to Mary Magdalene out of whom he had driven seven demons, -great recommendation-. She went and told those who had been with him and who were mourning and weeping. When they heard that Jesus was alive and that she had seen him, they did not believe it. Afterwards Jesus appeared in a different form to two of them while they were walking in the country. These returned and reported it to the rest but they did not believe them either.
Later Jesus appeared to the 11 as they were eating and he rebuked them for their lack of faith and their stubborn refusal to believe those who had seen him after he had risen. He said to them ‘go to all the world and preach the good news to all creation. Whoever believes and is baptized will be saved, but whoever does not believe will be condemned and these signs will accompany those who believe. In my name they will drive out demons, they will speak in new tongues, they will pick up snakes with their hands, and when they drink deadly poison it will not hurt them at all, they will place their hands on sick people and they will get well. After the Lord Jesus had spoken to them, he was taken up into heaven and he sat at the right hand of God. Then the disciples went out and preached everywhere and the Lord worked with them and confirmed his word by the signs that accompanied it.” Praise the Lord.
You know, as I read this passage many times but I confess just a few minutes ago as I was trying to get the angle for my presentation, sort of the handle on this passage and how to approach it and how to focus it, it became to me very clear that this whole passage relates the extreme failure of the disciples to do honor to the sublime nature of Jesus, his resurrection, the message of salvation, the nature of the gospel itself.
I mean, this moment of resurrection which is so glorious and so worthy of celebration and so luminous in its content, in its message, in its nature, is wrapped in a dark mantle of human frailty and failure and unbelief. Very inappropriate and very sort of, counter intuitive to what one would expect from this moment.
You know, the people of God are sometimes, we’re prone to over simplify things and to gloss over these deeper aspects of the text that we explore. And so often in relating the message of the resurrection we are prone to just focus on the glory of the resurrection, the light that accompanied the resurrection, the angel that tore open the tomb, so to speak, and tossed aside this huge stone that covered the entrance to Jesus’ body and who sat on that stone in a wonderful gesture of victory over every obstacle that stands between us and the glory and the power of Jesus.
And we’re dazzled by that and we’re dazzled by the fact that Jesus rose from the dead and that all of a sudden all the promises that the Messiah had made were realized and that his glory became evident and his messiahship and his divinity, all became clear. And so we’re very prone to concentrate on the glory of the message and of the event, and the beauty of it, and the luminous nature of that moment and neglect to note that all of that is kind of interspersed with human failure; that the whole process of the crucifixion and the resurrection is full of moments of failure on the part of those who should have known better.
So we see Jesus alone and forsaken on the cross because the men who were his disciples, who had seen his glory, who had seen his power, who had seen his miracles, all of a sudden just left him and were demoralized very quickly. And all that they seen, all that they had heard, all that they had learned, all that they had lived with the glorious person of Jesus, all of a sudden became completely irrelevant when things got a little bit negative.
And so we see the Master alone pretty much there with a couple of women who are crying and who probably were there simply because, you know, as women of that time they probably didn’t expect that the guards or the authorities would take much notice of them. I don’t think it was necessarily because they were much more courageous that the men, but because they thought, you know, we’re like children, we don’t matter so the guards are not going to be so concerned about us, the authorities. It was a bad moment for Christianity, for that beginning church.
And then Jesus dies and everybody is demoralized and thinking ‘Guau, man, we really got sold a bill of goods, I mean, this is not what we expected’, and everybody is hiding in the ….. houses and afraid to come out and only these women again, who are doing this…… I suppose like a king of proforma. I mean, what do you do when somebody dies? You make the funeral arrangements, you go to the funeral house and you sign the papers and you pay whatever needs to be paid to have the body buried, and so on and so forth, so they are going to do the equivalent of that. There they have some spices, that they dutifully are going to take to wrap the body of Jesus, a very mundane kind of thing at that time.
So, they’re walking over and the one thing that concerns them ‘hey, who’s going to take that big stone away from us? They are focused on that, it says here. They’re focused on the negative and on the obstacles. But when they get there they find that the stone has been rolled away and that the Master has, as that young man tells them, actually been resurrected.
There’s another scene in the Book of Luke, chapter 24 of that whole demoralized state of unbelief, and it’s on the road to Emmaus, that famous scene where these two disciples are walking along on the way back to their village and they’re demoralized as well and unbelieving. And they’re returning and they’re the very embodiment of failure and of expectations not met, and they’re walking along, sad and the Master joins them and clothes himself in such a way that they cannot see him, or rather they see him but they cannot decipher who he is, he blocks their interpretive power for a moment. And he starts talking to them, and you know, he says ‘what’s going on?’. ‘Well, about Jesus of Nazareth, he was a prophet’.
Already they demoted him. He’s not the son of God, the Messiah, he was a prophet and they’re speaking in past tense, powerful in word and deep before God and all the people, the chief priests and our ruler handed him –this is Luke 24- to be sentenced to death and they crucified him, but we had hoped that he was the one who was going to redeem Israel, and what it’s more, it is the third day since all this took place. In other words, forget about it. If there was any hope it’s three days, this is it. It’s too late now.
You know, their understanding of what has taken place is clothed in total doubt and sense of failure and what was expected that was going to happen, has not happened at all. Unbelief. And Jesus, we know the passage, he reveals himself to them and there’s something about that I’ll discuss in the appropriate time.
But again, this glorious moment of resurrection, the culminating moment in the sense of Jesus’ career, is wrapped in all these allusions, these references to human failure and doubts, all that Jesus invested in these people, all of the best efforts, of the best teacher in all of history accompanied by huge miracles and huge demonstrations of who he was and supported by the most powerful apologetic to no avail. All that Jesus had invested completely wasted on doubtful hearts and on stubborn unbelief.
The angel testifies to the women, ‘he has risen, he’s not here. See the place where they lay him, look, it’s empty!’. And there are intimations in other gospels that complement this, that evidently it was an angel and they knew that he was an angel. The angel says ‘but go, tell the disciples and Peter, that he is going ahead of you into Galilee, there you will see him just as he told you.’ Just as he told you. There you will see him.
Now, what happens? These women say, ‘guau, yes Lord. Thank you, let’s do it. He’s saying let’s go and share. Great’. They go and do that. No, look what it says: “trembling and bewildered –an example again of human failure, fear and frailty- the women went out and fled from the tomb and they said nothing to anyone because they were afraid.”
How about that? I mean, isn’t that enough to just throw in the towel and say ‘forget it, man, I’m going to go and find the Hispanics of the Asians, maybe they’ll start all over again and see if they believe me.’ So these women, despite all this, I mean, everything seems to be confirming what the Master has said, they shut their mouths and don’t say anything to anybody and they keep it to themselves, because they’re too afraid. It’s too much for their brain to process.
And so, in verse 9, “when Jesus rose early on the first day of the week he appeared first to Mary Magdalene, out of whom he had driven seven demons”. That causes me also to stop there for a moment. Who is the first person that Jesus delivers his glorious message personally of his resurrection? A woman from whom he had taken seven demons. I mean, this character was really quite saturated and possessed, seven, you know, the number of completeness. This is the kind of people that the Lord is delivering this wonderful message of resurrection to.
She went and told those…. She was a little bit more obedient so she goes and tells those who had been with him and who were mourning and weeping because they believed that he was dead, of course, and when they heard that Jesus was alive and that she had seen him, they did not believe. It’s like again, overkill. It’s too much.
And afterwards Jesus appeared in different form to two of them while they were walking in the country. These returned and reported it to the rest and they did not believe them either. You know, we tend to over romanticize the primitive character of the disciples, and we say ‘man, if I would have been there. If only I had been able to touch the Master and hear him give his beatitudes and speak in the Mount of Olives, if only I could have seen for a moment one of the miracles, then everything would have been all right, I would have been a super evangelist. I would have been my body to be burned for the Lord, on, and on, and on. I would have never doubted anything.
Well, you know, what I find in scripture, time and time again, in the Book of Acts for example that is very historical perspective of the church, I see failure everywhere, I see human frailty, I see people not believing. You know, I see the church praying for the liberation of, I think it was Peter and John, they were in jail, and they’re praying and raising up a storm and saying Alleluia!, and praying in tongues, and jumping up and down in the places, you know, heated up because of all the passion and then the Lord goes ahead, sends an angel, opens the door to the prison, gets them out and they come to the door and they knock and you know, they think that it’s a ghost that these guys…. That they’re just ghosts. They cannot believe that it’s actually them, and here they were, raising up a storm in prayer.
Human nature is the same. Human frailty, this body, this nature that inhabits us. We’re messed up, I’m telling you. We’re crazy. We all need psychoanalysts desperately. That is the truth. I mean, there are no super heroes. There are no angelic beings dwelling in human bodies. I mean, we’re just rotten to the core, that is the truth. And that’s a very liberating thought in the light of God’s mercy and blessing, because that’s what we see here.
You know, but it’s so good to begin there. I remember a little bumper sticker that says something like ‘I used to get depressed every day until I lost hope and then I was ok’, something to that effect. It’s great when you admit ‘I’m messed up, I’m not worthy of God’s glory, I’m a mess’, and then you begin from there. It’s so liberating. You stop struggling with yourself, you know who you are and you know what you deserve, and then it’s great to begin.
And that’s where God loves to begin from with his dealings with the human race, because he knows our pride. He knows that the core problem of human race is that pride, that spiritual pride that we have. And he has a controversy that goes back all the way to the garden of Eden with human pride, and God is set on crushing human pride and this is why in all his great events in history we will see that same process of God’s great moments accompanied by human frailty, by images and actions of poverty, of brokenness, of fallenness, of undeservability if there’s such a word, of people who should not be there, being invited to the party.
If you look at his birth it was the same way. Born of a woman of no great merit except that she was a gentile wholesome soul. That was Mary’s credentials. She was no great beauty, she was no great brain, she was no great accomplished soul of any sort. She was just a wholesome young woman who was ready to believe in God. And he chose her, he chose a humble carpenter for a raw model for his son, and a humble village in which to bring his son up in and a humble country. And whom does he announce the birth of his son to? A bunch of humble shepherds and he’s born in a cave and God’s surrounds this whole beautiful moment in all kinds of rejection and poverty and lack of credentials, because it’s that main thing.
You know, it’s not about us, it’s about God. And God wants to make sure that we understand that. Even as we try to live for him and serve him and be useful to his kingdom and please him and live in holiness, you know, there’s this thing: it’s not about you. God knows who you are. You are not worthy of anything that he can give you. You’re not worthy of any revelation that you can receive. You are not worthy of any witness that you can be of any of God’s great movements. You are not worthy of being an instrument of God’s grace or love. Give it up! You don’t have the credentials. You don’t have what it takes. You have failed the Lord and time and time again God makes sure that before he uses anyone, before he chooses a people, that he reads them the riot act, and that they know that they don’t deserve to be a part of his glorious move in history.
And you know once you get to that point, that’s why I say, it’s so freeing because you stop putting your burden on yourself to perform and to sort of be worthy. You begin by understanding ‘yes, Lord I don’t deserve it, I know it and it’s about your glory. It’s all about your mercy and I don’t have to live under this burden of being good and performing for you. I have to really submit myself to your grace and you are so much less a complicated being than I think so many times. To please you takes so little really. I am moved to go back thousands of years even, before or at least many, many hundreds of years, before that glorious moment of the resurrection or the birth of Jesus, and it’s the same thing again.
And I say this because, and I mention it because we see the pattern. It’s very clear that God is very serious about this kind of way of doing things, this paradigm of human failure and of divine grace in choosing. Because when he chose the Jews, it was the same kind of him. Who does he choose? A decrepit Bedouin with an older wife who cannot bare children, has not born children, from a pagan nation and then a people who are descent from his loins, who are inveterate, doubters and complainers and rebels, to the point that when he is going to enter them into that sublime land that he has chosen for them, the Promised Land, again, he lines them up and he says ‘I want you to understand one thing, I’m giving you this wonderful land, these great houses and all these wells that you have not dug or this land that you have not cultivated, and it’s not because you’re any good. Don’t make that mistake of thinking ‘oh, we got this because we are so disserving!’. You’re just a bunch of jerks and you know, you’ve been a pain in my whatever, in my neck….. since the day that I started dealing with you guys. Actually I wanted to destroy you, I became so impatient with you that I wanted to destroyed you except that Moses prevailed on me to be patient with you.
In Deuteronomy, chapter 9, he says: “After the Lord, your God, has driven them out, these nations, these huge powerful nations again, he says, you can’t deal with these powerful nations. They’ve got tanks, they’ve got missiles and they’ve got planes and you’re just a bunch of puny little Jews. You have nothing to guarantee you anything. And remember this, after the Lord who got them driven them out before you, the Lord, your God, has driven them out before you. Do not say to yourself ‘the Lord has brought me here to take possession of this land because of my righteousness. No, it is on account of the wickedness of these nations that the Lord is going to drive them out before you. It is not because of your righteousness –this is Deuteronomy 9:5- or your integrity that you are going in to take possession of the land. In other words, you don’t have any. But on account of the wickedness of these nations. It’s not because of anything good, it’s rather because of the bad that these people have. That’s really the essence of why I’m doing this transaction here. You have no merit whatsoever. Actually they’re responsible for what I’m doing. You’re not even responsible for anything.
“But on account of the wickedness of these nations the Lord, your God, will drive them out before you to accomplish what he swore to your fathers”. In other words, because of his faithfulness to Abraham, Isaac and Jacob.
Understand that is really driving this nail into their side, that it is not because of your righteousness that the Lord, your God, is giving you this good land to possess, for you are a stiff necked people. Not a very auspicious beginning for a relationship. But you know, God is really set on letting them know.
But look at this, and I finish with that whole thing of God, sort of setting up the case against us time and time again. And then I look at his beautiful, loving heart and his mercy. What does he tell the Jews after that in chapter 10 of that same Book of Deuteronomy?
Chapter 10, verse 12: “And now, oh Israel, what does the Lord, your God ask of you, but to fear the Lord, your God, to walk in all his ways, to love him, to serve the Lord, your God, with all your heart and with all your soul and to observe the Lord’s commands and decrees that I am giving you today for your own good”.
You know, we’re prone to think that this kind of simplicity of God’s relationship with man is a characteristic of the New Testament, of Jesus’ interpretation of God’s dealing with the human race, but it isn’t. It’s as old as the Torah, the very, very old testament. It is as old as Maika, it is as old as Isaiah when God talks about what is the true fast. It’s not that you kill yourself not eating, and be going hungry and suffering for me. It’s that you be just and that you do right and that your heart’s given to the Lord.
It’s a message that is so insistent in the Old Testament because you’re not capable of doing all those great sacrifices and all those sublime things. Really, what I want from you guys is just a clean heart. Love me. Fear me. Prefer me. Strive to please me. Do your best, guys. That’s all I want from you. I’m a simple guy, simple tastes. Give me your porchup and some mashed potatoes and a little bit of greens and I’m happy. I don’t need any sophisticated nouvelle cuisine or whatever. All I want you guys, just do your best and behave. I’m fine.
You know, God always goes to that point. You know, he knows what we’re made out of. He knows we can’t perform and so he goes beyond that and he says ‘I’m going to give you a simple message. I’m going to give you the abridged version because I know you don’t have a brain complex enough to take the whole thing. This is all I want of you.
You know, this is what reassures me. This is what God…. This is the way he deals with me and with you and that’s why in these sublime moments we can sort of take a sigh of relief. We failed the test and yet we still get to graduate. And you know what? After a few days it doesn’t matter whether we got cum louder or D minus, it doesn’t matter. Because God is not about the performance to get to that point, it’s about being gracious and a heart that is broken before him and humble and contrite and that knows that, yes, we’ve all messed up and that it’s about God’s great mercy and infusing his love, his power, his grace and that’s what’s going to make the different. That’s what’s going to enable me to perform. It’s not me, it’s him in me.
As I empty myself, as I divest myself of any pretensions and I open this big hole, this big space inside of me so that God can come in and fill it, and move through me, that he can sit his tank inside of that little spot that I’m going to open up and from there he can shoot the enemy, and he can send his projectiles of love to the needy world that I’m supposed to be moving in, living in.
That’s what it’s all about. It’s that brokenness, that…. And so Jesus, you know, in this passage that we just read in Mark and I’m hastening to finish here, he finally appears to them in verse 14 of Mark 16. “Later Jesus appeared to the eleven and he rebuked them”.
You know, he does what God does, I mean, he points to them, just like what any good parent should do. Any good parent when a child breaks the law of the house, he doesn’t ignore it because then that would be kind of strengthening and re-enforcing disobedience and this…. but what a good parent does, he points out what you did. He has an accounting moment, he meets out whatever discipline is necessary and then he says ‘ok, now, let’s go on. Let’s forget about it. You know, clean slate, let’s start all over again now. I won’t hold this against you.’
“….So he rebukes them for their lack of faith and the stubborn refusal to believe”, and then in verse 15, and I added ‘yet’ there a while ago when an exclamation point. “yet, he said to them: ‘go into all the world and preach the good news to all creation.’
Guau! Instead of saying ‘you guys have disqualified yourselves. Get the heck out of here. I don’t want to see you. I want to start all over again and I’m going to get me a group of people who can really appreciate my teaching abilities and my miracles and my greatness and my divinity.’ He says ‘guys, you failed the test, now go and preach now.’ You know, go and graduate and here’s all you need to be successful.
Guau! How counterintuitive! How unexpected! How inhuman! How divine! How relieving! How celebratory! How reassuring! Go, into all the world and preach the good news to all creation, to this fail bunch of nincompoops. He says ‘go and carry out this sublime, historical task that has not been entrusted even to the angels.’
And he says “whoever believes and is baptized will be saved, who doesn’t believe will be condemned and these signs will accompany those who believe”. In other words, it is an empowerment, it is a commissioning, it an endowment of the power that they do not have, that they have shown that they do not have, of the qualifications that they do not have in themselves. He says ‘I’m going to give them to you. you see, you have demonstrated eloquently that you can’t carry this thing out. But you know what, guys? I’m sending you and I’m equipping you and I’m endowing you with all that you need, super naturally. I will dwell within you. I will share my authority, I will share my power.’
Now, some people have said that this text is not found in the earliest manuscripts and they go through all scholar and you know why it doesn’t bother me whether it is or it isn’t in the original? Because everything that Jesus said that he would do, I can find it in a hundred texts, in the rest of scriptures, that show to me that that’s exactly what they would do. It doesn’t matter to me whether in that particular passage there, it wasn’t there in the original manuscripts, and all the scholarly mumbo jumbo. The fact is that, you know, I just have to go to the Book of Acts and I can take my, you know, in the computer the cut and paste and I put it right in there and it’ll be fine.
They can do all these things: in my name they will drive out demons, speak in tongues, pick up snakes –the apostle Paul did that-, not hurt them at all, they will place the hands on sick people –Peter did that and a few others-, so there’s no problem.
The fact is you see is that what I am to accomplish in life, if I’m going to live a holy life, a life that is pleasing to God, if I’m going to do anything that is worthy of my Master and of the resurrection power, and of the glory of the evangel message, I don’t have to worry about performing it myself. It’s not me, it’s not you, it’s not anything that we can do. We have shown that it’s not possible. It is in the power of Jesus Christ, that loving, gracious, magnanimous, forgiving, generous God that we have, who delights in showing his goodness, delights in being generous, in tipping generously. He’s a great tipper. God loves to show off his love, his justice, his grace and he establishes the best background, our own failure.
And so today as we dwell on the resurrection I want us to find relief. I don’t want us to be over burdened and fatigued before we even begin, by saying ‘how am I going to do justice thought this greatness from the resurrection message? How am I going to live in such a word that I can be worthy of this great God who pulled this great trick out of his hat? You don’t to, he does it in you, through you, with you. That’s the beauty, that’s the encouragement of this message tonight for us. We can be at peace.
I’ll ask the worshiper to come forward. We can rest. I can rest. I can be a pastor and I can preach this glorious word, this glorious message and I don’t have to carry the burden. I have to make sure simply that God is within me, that his power is within me, that I have enough emptiness inside of me for him to be able to fit inside of me and do it through me. I have a forgiving, loving God who has let me off the hook and who delights in showing me his great mercy.
Brothers, sisters, think of what you were when you were called, not many of you were wise by human standards, not many were influential, not many were of noble birth but God chose the foolish things and breathe in and say ‘yes, I’m one of those foolish things’, and rejoice in that. Thank the Lord for that tonight.
God chose the foolish things of the world to shame the wise. God chose the weak things of the world to shame the strong. He chose the lowly things of this world and the despised things and things that are not, to nullify the things are, so that no one including this guy who is preaching to you tonight, so that no one may boast before him. It is because of him that you are in Christ Jesus, who has become for us wisdom from God. That is our righteousness, holiness and redemption, therefore as it is written, let him who boasts, boast in the Lord.
Can we boast in the Lord tonight in his resurrection power? Can we let go of any pretensions, any burdens? Can we receive that free gift that he gives us as he draws us towards him and says ‘come, my son, my daughter, I don’t expect much of you but I’m going to make the best of you. I’m going to use you and you’re going to do things that you couldn’t even imagine you can do, because I’m going to be with you every step of the way and I’m going to help you and delight in doing that.’
So, let’s stand right now. Why don’t you breathe in a collective sigh of relief and say thank you Father because you have let off the hook. Thank you, Father, because you have chosen me just as I am and you delight in helping me. Father, thank you. Thank you, Lord for showing me who I am, for your great mercy, your great love, your generosity. Lord, may we live always in that grace, not to abuse it, Father, not to presume more than we need to, Lord, on the contrary, when I meditate on your goodness, your kindness I tremble at the thought of abusing that and of violating your trust and your love.
Help me, Father. Help us to honor your goodness and your grace by doing our best, by trembling at the thought of offending you or of cheapening your grace. Be with us, Lord. We celebrate your goodness tonight. Thank you, Jesus for your resurrection power that dwells within us. May that peace with each of us tonight. May we always return to that place of grace and find healing there for our own failures. We worship you in Jesus’ name. Amen. Amen.
Dennis Peacocke - Solo discípulos cambian el mundo (parte 2)
TRANSCRIPT
El gozo es mío de estar aquí con Roberto y con ustedes y su hermosa esposa, y estoy muy impresionado con el liderazgo que hay en su iglesia. Ustedes tienen un gran destino y un gran futuro. Amen. Que así sea. Y quiero compartir con ustedes algunas cosas que espero que les ayuden a lograr y llegar a donde ustedes quieren ir.
Déjenme compartir algo acerca de mi trasfondo para contextualizar algo de lo que quiero compartir con ustedes. ¿Cuántos estuvieron en el primer servicio esta mañana? Algunos quizás los líderes.
En mi vida anterior mi pasión fue el atletismo, los deportes. Yo siempre quise ser un jugador de fútbol americano profesional y ganarme una medalla de oro en las olimpíadas. Asistí a la universidad de California en Berkley con una beca atlética. Y en mi segundo año desgraciadamente me lastimé, lo cual trajo a un final etapa atlética de mi vida y también me lanzó hacia una crisis de identidad personal, ya que toda mi vida había girado alrededor de mi identidad atlética, mis dones atléticos.
Y Berkley en los años 60 era un lugar ideal para tener una crisis de identidad. Llegué allí como un cristiano apartado y simplemente me deslicé y me caí del techo. Me involucré totalmente, de cabeza, en todo el lío que estaba pasando. Yo ocupaba una posición clave en el fútbol americano, jugaba en una posición clave, lo cual significaba que era uno de los pocos blancos que podía correr con los hermanos afro americanos, así que debido a esa relación con los afro americanos, cuando llegó el tiempo de los derechos civiles yo me involucré, me metí muy de lleno en ese movimiento y me tiré de cabeza en la comunidad académica con la misma energía con que había participado en las cosas atléticas. Mis estudios en ese tiempo fueron esencialmente la macro economía y economía. Y eventualmente llegué a ser un marxista y me metí muy seriamente en esto. Me involucré en la formación de lo que se llamó en ese tiempo la nueva izquierda y para ese grupo nuestro interés primordial no era Rusia. Ese no era nuestro modelo tanto como Cuba, Fidel Castro, Che Guevara, Malcolm X. Esos eran mis héroes en aquel tiempo.
Eventualmente, sin embargo me desilusioné por muchas razones, y llegué a la conclusión de que la naturaleza humana no se puede cambiar por medio de la ingeniería social. Pues el problema del pecado es mucho más profundo que el asunto de la redistribución económica, digamos. Me desilusioné con todo lo que tenía que ver con la filosofía occidental y hay mucho que podríamos discutir pero en realidad no ayudaría. Así que terminé con mis estudios graduados y comencé a trabajar como un economista investigador por un número de años en San Francisco.
Para ese tiempo me había metido en el misticismo hindú, budista. Como pueden ver cubrí todas las bases. Eso fue después de meterme en los filósofos Gurdjieff, o Spensky, pero no les voy a entrar en ese lío tampoco. Les digo todo esto para señalar que he tenido una gran pasión por la justicia social toda mi vida.
Solo los idealistas toman este camino que yo acabo de describir. No es que estuviera buscando el amor en los lugares equivocados, sino que estaba buscando la realidad en los lugares equivocados. Por la gracia de Dios tuve un encuentro directo con Jesucristo quien arruinó mi viaje. Estoy siendo cínico.
Pero cuando llegué a las Escrituras y cuando llegué al cristianismo, entonces me metí en otra crisis. Y esa crisis se debía a que tampoco encajaba muy bien con el cristianismo. Estaba compartiendo con Roberto más temprano hoy acerca de mi viaje, y cuando encontré a Jesús también en ese asunto me terminé casando con una de mis alumnas. Mi esposa y yo llevamos 40 años juntos y parece que va a durar el matrimonio por lo que vemos. Tenemos 7 nietos así que espero que dure. Nunca imaginé que estaría durmiendo con una abuela, pero así ha sucedido.
Cuando llegué al Señor traje todo mi entrenamiento intelectual y mi pasión a la búsqueda de Dios. El Señor no solamente cambió mi corazón sino que puso más pasión, más fuego en esa búsqueda apasionada que yo tenía por la justicia. Y yo hablo muchas veces de leer la Biblia con lentes mágicos. Cuando me convertí se me dieron un par de lentes mágicos de parte del espíritu santo. Algunos de ustedes simplemente fueron bautizados por el espíritu santo, no solamente comencé a hablar en lenguas sino que también se me presentaron un par de lentes nuevos. Yo espero también que cada uno de ustedes reciba un par de lentes mágicos como los que recibí.
Déjenme decirles lo que hacen esos lentes mágicos. Te permiten estudiar la palabra de Dios desde tu pasión. Así que cuando yo estaba leyendo la Biblia no solo estaba leyendo lo que Jesús había hecho por mí, la leía como una persona que estaba familiarizado con la ley, como un economista, en el contexto de la geopolítica, en el contexto de mis estudios de la filosofía. Tenía mucha hambre. A veces digo que llegué a la palabra de Dios y comencé a devorarla como un tiburón de esos grandes blancos.
¿Cuántos de ustedes han estado hambrientos alguna vez? Cuando yo vine a la palabra de Dios yo tenía hambre, y casi 40 años después todavía tengo hambre.
¿Hay alguien aquí que tiene hambre? ¿Qué dice Jesús de los que tienen hambre? Dice, bienaventurados los hambrientos porque ellos serán saciados. Si tu no tienes hambre no te vas a saciar. Pero yo llegué al Señor con una pasión por el Reino de Dios. Yo no era una persona idónea para testificarle cuando yo era un no creyente. Los cristianos me testificaban y yo les decía ‘¿si yo vengo a ser cristiano, voy a ser como tu?’. Y ellos me digan ‘si’ y yo les diga ‘no, gracias.’
Porque lo que yo escuchaba de parte de los cristianos no me bendecía. Yo lo que escuchaba era lo que yo llamo ‘un yo bautizado’. Y los cristianos me hablaban de que Jesús hizo esto por mi, que hizo aquello por mi, todo era ‘yo’, ‘yo’, ‘yo’, ‘yo’.
Yo miré a Roberto y le dije ‘has perdido mucho peso’, y el me dice ‘claro, claro’. Tu tarea ahora es conseguir todo ese peso de nuevo.
Saben, cuando estaba en el mundo yo estaba claro de que yo era el problema. Yo no estaba buscando a alguien que me pudiera arreglar a mi, yo estaba buscando a alguien que me sacara a mi fuera de mi. Me pregunto se entienden lo que les estoy diciendo ahora. Saben, yo sabía que la respuesta estaba más allá de mí. Yo estaba buscando una verdad que me iba a sacar a mi de mi ser.
Así que estudié a Freud, a Jung y a todas las nueve millas que están por delante y llegué a la conclusión después de toda esta búsqueda interior y mi meditación y todas las cosas que venían después, todo lo que yo había logrado aprender fue entender quién realmente soy yo con mayor destreza y técnica. Estaba muy familiarizado con mi propia neurosis, pero estar familiarizado no me cambió para nada. Yo entendía esto.
Así que cuando yo escuché a los cristianos hablar de sí mismos y de cuánto Jesús los amaba a ellos, vi que era algo tan centrado en sí mismos que no me motivó para nada. Ahora, tengan esto por claro: yo se que Jesús hace todas esas cosas por nosotros como individuos y también le doy gracias a Dios eternamente por una transformación personal, pero mis hermanas y hermanos, buenas y malas noticias.
La buena noticia es que él los ama. La mala noticia es que el cristianismo no es tan solamente acerca de usted solo. Es acerca de Jesús.
Yo tenía el don espiritual número diez: eso es la habilidad de poder pensar como un como un pagano. No oren por él porque entonces yo no voy a poder a hablar a aquellos que no son salvos.
¿Hay algún otro aquí igual que yo que le gusta la gente del mundo? A mi me gusta la gente así, de la tierra. Saben, yo todavía no he descubierto cómo es que esto funciona. Yo creo que hay algo que está incompleto acerca de nuestra vida cristiana. Esto es lo que me confunde: yo debe tener tal vez una mente........ tal vez algunos de ustedes van a pensar que fumé demasiada marihuana. ¿Cómo es? ¿Cómo es que esto funciona? ¿Cómo es que la comunidad religiosa odiaba a Jesús y los pecadores lo amaban a él? Pero entonces hoy, la comunidad religiosa nos ama a nosotros pero los pecadores nos odian. ¿Qué está mal con esta imagen?
¿Están aquí hoy? Mire a su vecino y dígale que se despierte. Hay algo fundamentalmente erróneo en todo esto. Si aquél que nosotros seguimos fue amado por los que estaban dolidos de corazón y si ellos no nos aman a nosotros, aquí es donde yo veo parte de mi problema......
Soy un cristiano que está lleno de preguntas feas. ¿Hay alguna otra persona aquí que tiene esas preguntas feas también? Así que cuando llegué a Cristo Jesús comencé a leer la Biblia y me dije ‘Señor, no entiendo esto. ¿Cómo es que la iglesia llega de aquí a aquel otro lugar? ¿Alguna otra persona se ha preguntado esto también? Espero no estar poniéndolos nerviosos a ustedes. Jesús no está por nada nervioso con lo que yo estoy diciendo ahora. Créanme, él no está nervioso.
Así que esto es otra cosa a lo cual yo he llegado a concluir. Créanme, que esto lo voy a poner en claro para que todos lo puedan entender. Van a poder respirar en algunos minutos. Yo he concluido que la religión humana es mucho más peligrosa que toda la heroína que se pueda poner en un truck de basura.
¿Me pregunto si entienden lo que estoy diciendo? El alma del ser humano ama la religión. Satanás mismo ama la religión. ¿Puedo decirles cuál es el orgullo más grande de Satanás? Está aquí mismo en el púlpito. Saben, el adicto a la heroína o la prostituta no están tan siquiera en el juego. ¿Dónde está el centro de todo este juego? Está en el mismo medio del púlpito.
¿Cuántos de ustedes creen que Jesús no estaba sufriendo de una privación de oxígeno? Jesús dijo que lo único que tiene el poder suficiente para neutralizar el alma de un ser humano es la religión establecida por un ser humano. Esto sale en Mateo, Capítulo 15, verso 6. Ustedes neutralizan el mandamiento de Dios por las tradiciones de hombres.
Así que yo quiero ser libre de cualquier religión. ¿Cuántos de ustedes saben que hay diferencia bien grande entre religiosidad y verdadera espiritualidad? ¿Saben lo que el mundo está esperando ahora? Está esperando por cristianos verdaderamente espirituales.
Ahora, mientras estamos en esta fase introductoria de una terapia bien fuerte. Yo quiero que usted agarre su silla..... Aquí hay otra cosa que yo he comprendido que es una verdad bien cierta. Los cristianos nunca han cambiado el mundo y nunca lo cambiarán. ¿Saben ustedes por qué yo creo esto? Porque Jesús no nos dijo a nosotros que fuéramos a hacer cristianos. El nos dijo que fuéramos a hacer discípulos.
Ven, los cristianos están interesados solamente en ir al cielo. (El lo hizo mejor que yo). Los cristianos están interesados en ir al cielo pero los verdaderos discípulos quieren ver el cielo venir aquí a la tierra.
Hubo un día que yo estaba afuera en la calle corriendo,...... yo suelo correr mucho, y el Señor me dijo ‘Dennis, dile a mi pueblo que están corriendo en la dirección contraria. Ellos están tratando de salir de la tierra y yo estoy tratando de entrar en la tierra.’
¿Cuántos de ustedes saben que no hay ningún tipo de problema en le cielo? No hay ningún tipo de crisis en el cielo y no va a haber ningún tipo de crisis hasta que usted llegue al cielo. ¿Dónde está la crisis? ¿Dónde está la guerra? ¿Dónde está la pelea? ¿Dónde está la acción? Aquí mismo en el planeta tierra.
Saben, mi problema básico es que yo he leído la Biblia. No es tan solamente que sobreviví los 60, sino que leí la Biblia. La Biblia me dañó el mundo entero, me hizo así como soy ahora. Yo leí cosas así como ‘vénganos tu reino y sea aquí real en la tierra’. Esto fue algo que me trastornó cuando yo leí acerca del Reino de Dios. Y aún más me trastornó cuando leí que el espíritu santo se nos ha dado para nosotros hacer un cambio y luchar aquí en el mundo donde estamos ahora.
¿Me pregunto si están escuchando, entendiendo bien lo que les estoy diciendo? Saben, la Biblia me arruinó. Yo estaba trastornado antes pero la Biblia me acabó de terminar por completo.
El reino está bajando del cielo...... sabía que iba a suceder tarde o temprano.
Saben, la Biblia me convenció de que realmente hay solo dos reinos. Podrán haber 212 naciones pero solamente hay dos reinos: el reino de este mundo, el cual está totalmente gobernado por Satanás, quien no tiene un traje rojo con cuernos y una colita, pero que es un ser altamente inteligente, totalmente entrelazado con todas las dimensiones de la cultura; y entonces está el Reino de Dios el cual está diseñado para ser administrado por el pueblo y el cuerpo de Cristo.
¿Cuántos de ustedes pueden ver que yo tengo muchos problemas?, porque tengo otro que mencionarles ahora. Saben, Roberto es un hombre increíble pero yo no se si él está al tanto de todos los problemas que tengo. Yo tengo otro problema, estudiando la cultura griega cuando estaba en el mundo, yo entendí lo que la palabra ‘ecclesia’, una palabra griega significaba. La palabra ecclesia significa congreso. Significa aquellos elegidos para gobernar.
Yo no estoy inventando esto, les estoy diciendo la verdad. Las ciudades griegas eran gobernadas y dominadas por la ecclesia. La palabra evangelio, que se dominaba en griego, era la persona que clamaba a toda la ciudad de parte de esa ecclesia, de ese congreso, para llamar a todo el mundo a sesión.
¿Habrá algunos otros historiadores aquí que puedan verificar lo que yo estoy diciendo? ¿Habrá alguno más aquí en la parte de atrás tenemos a alguien? Les estoy diciendo la verdad. No me crean tan solamente mis palabras, busquen ustedes mismos también.
¿Cuántos de ustedes recuerdan el discurso de Jesús tipo Drácula? ¿No se acuerdan de ese parlamento? Juan 6: “a menos que ustedes coman mi cuerpo y tomen mi sangre”.
Déjenme decirles lo que ese parlamento hizo cuando Jesús lo dijo. Aquí están Pedro y Juan caminando con Jesús y llegan a este discurso de Drácula. Sabes, Jesús ha dicho unas cosas bastantes locas, él escupe en el fango y se lo pone en los ojos a la gente. Hace una cosas bien raras. Pero este parlamento de Drácula se está yendo muy lejos.
Saben, en la Biblia se menciona que muchos discípulos decían ‘Jesús, yo voy contigo hasta el final, pero este es el final’.
¿Pero cuántos de ustedes han caminado con muchos que le han dicho voy contigo hasta el final pero entonces es el final que yo mismo determine? Esto también es algo que yo he visto en la iglesia. Pero hablando en serio, ¿saben cuán ofensivo esto era para la comunidad judía cuando Jesús mismo dice ustedes tienen que tomar mi sangre y comer mi carne. Fue como si hubiese cogido un paño sucio y se lo hubiese estregado en la cara a estas personas. Fue algo más ofensivo que hablar malas palabras aún dentro de la iglesia. Ellos fueron ofendidos más allá de su propia imaginación, porque qué fue algo que se les dijo a ellos que nunca hicieran: beber sangre. Y ahora está aquí este hombre diciéndoles que el es el hijos de Dios y les está mandando a que rompan la ley de Moisés.
Oh espíritu santo danos la habilidad para poder ver lo que está en la Escritura. Ahora yo les digo otra cosas que Jesús mismo mencionó que era igualmente ofensivo. Fue cuando les dijo a sus discípulos que él iba a construir una ecclesia. Aquí esán Pedro y Juan una vez más. Pedro, él te está dando un cumplido –estamos en Mateo 16 ahora- el acaba de decir ‘y bendecido eres tu Simón, hijo de Jonás porque mi carne y mi sangre no te ha rebelado esto, sino mi Padre que está en el cielo.’ Pedro, yo estaba con él cuando dijo esto y estaba diciendo si, amen, amen. Y después dijo que va a construir una ecclesia.
¿Saben cuán ofensivo eso fue? Jesús no tenía que estar construyendo una ecclesia. Eso era una palabra griego totalmente pagana. El tendría que haber construido una sinagoga. Saben, los judíos tan ni siquiera se atrevían a comer con personas que no fueran judíos.
Saben, ese discurso de Drácula era bastante malo por sí solo, pero ahora Jesús está alcanzando una cultura pagana, no va a construir una sinagoga va a construir una ecclesia, lo cual es una organización gentil política. ¡Ya pueden ver por qué estoy tan trastornado con esto!
El problema es que cuando llegué a la Escritura en su griego original y por que Jesús iba a construir una ecclesia de aquellos elegidos por Dios para gobernar. Y ahí vamos hacia el cielo otra vez.
Digan Jesús te amo, te amo. Quiero que sepas que quiero ir definitivamente al cielo. Tendré mis alas....... tendré esas calles de oros. Voy a poder flotar y eternamente aburrir a mis hermanos y hermanas con mi testimonio.
¿Qué significa cuando Jesús dice que él nos llama a reinar, a gobernar? ¿Acaso tu no puedes entender cuán cansado estoy de estar haciendo decisiones moralmente éticas y buenas, y ahora me vienes a poner otra carga encima?
Me pregunto si pueden entender lo que estoy diciendo. Yo estoy atacando a la religión en el mismo centro. Quisiera poder hacerlo aún más perfectamente. Saben, Jesús no te llamó a tener alas, tu no necesitas alas. Saben, la Biblia me ha dañado en cierta forma.
Yo leí el libro del Apocalipsis en el Capítulo 2, verso 26 y dice que aquellos que puedan salir victoriosos los pondré a cargo de naciones. Así que esto es justamente después del tiempo del juicio final. Yo no se lo que ustedes creen acerca de morir en una cross. Eso será una total discusión aparte. Cuando el juego termine Jesús va a tornar todas las naciones a la iglesia.
Yo me crucé con ese pasaje hace unos 30 años atrás y comencé a llorar. Yo me decía ‘Señor, yo no conozco ni tan solamente un cristiano que pueda gobernar un vecindario, qué va hacer con una nación.’
Saben, nosotros le hemos tornado el sistema del mundo al diablo y hemos dejado que su pensamiento domine sobre todas las cosas. Así que yo como atleta, me encantan los deportes, yo me dije ‘Ayúdame, Jesús. Ayúdame en esto. Este es el único equipo en el cual yo he jugado, aquellos que están buscando en contra de la oposición para poder entrar en el campo de juego. Yo nunca he jugado con gente de esa manera antes. Saben, las personas con las cuales yo solía jugar ellos morirían por estar ahí en el campo, en la arena.
Y nosotros nos se nos ha dado nada por la posición excepto dolor y sufrimiento y tiempos bien difíciles. Aquí está el premio, las prostitutas y aquellos adictos a las drogas no están en el juego. Me pregunto si entienden estas palabras. Déjame tratar de traer esto ahora a una conclusión.
Cada uno de ustedes está en problemas ahora mismo. Están en graves problemas. Y les puedo decir por qué están en problemas. Porque ustedes están siguiendo a un líder inspirado por Dios el cual se quiere quedar en la arena, en el campo de juego y hacer una diferencia. El está igualmente loco como yo, tal vez no está tan trastornado como yo, pero si tiene ese nivel de locura. El cree que tiene que haber alternativas para este juego político de la izquierda y la derecha, de ese grupo liberal y conservador, y ese sistema del mundo también, el cual Einstein le dio en el punto bastante claro cuando dijo que el nivel de pensamiento para resolver un problema es insuficiente en si mismo.
El lado izquierdo me odia porque creen que yo los he traicionado, y los derechos me quieren comprar. Pero no estoy a la venta por la izquierda y la derecha son parte del problema que es bastante difícil de poder resolver. Lo que el mundo necesita ahora es el Reino de Dios.
Ahora, como economista tenemos una escuela en economía y cuando todo este sistema tan endeudado que tenemos ahora se caiga por completo algo nuevo va a surgir y va a tomar su lugar. El problema no está en el cielo. No necesitamos tener un testigo en el cielo, el testigo tiene que estar aquí mismo.
Ahora, este hombre ha sido inspirado con una visión divina. Cuando yo la leí, lloré. Yo me dije ‘Señor, yo espero que todas estas cicatrices que se han acumulado en la iglesia que no me hayan herido lo suficiente para yo poder saludar ese tipo de optimismo.
Yo trabajo con una red internacional de iglesias y yo envié esta visión del pastor Roberto a todos estos líderes. Yo dije ‘hermanos y hermanas, encontré un hombre que todavía cree’.
Ahora, esto no es una boina verde y no estoy hablando de una elite espiritual. Tal vez no tan estúpido como yo puedo parecer. Yo puedo entender lo que una serie elite puede hacer, pero aquí está lo que yo les estoy diciendo a ustedes aquí bien al frente de ustedes, en su propia cara, con el amor des Señor: los cristianos no cambian al mundo. Los cristianos no van a poder entrar a esa visión totalmente. ¿Saben lo que va a necesitar esto? Discípulos del Señor Cristo Jesús, totalmente comprometidos que puedan seguir, aprendices disciplinados, gente que hable en lenguas tanto en la iglesia como también en su local de trabajo. Una religión dominguera solamente no va a alcanzar lo que estamos hablando aquí. No va a suceder. Vamos a tener que limpiar nuestro acto.
Jesús lo ubica a cada uno que está en buena forma y los ubica de acuerdo al nivel de su preparación. Yo me pongo nervioso cuando veo que cristianos tratando de romper principados y potestades a nivel de la ciudad de Boston, entonces quiero decir ‘Fulana de tal, con todo el respeto, tu no puedes controlar ni tan siquiera un tenedor en tu mano, cómo vas a poder controlar un principado y potestad’.
¿Puedo ponerme real con ustedes? Ustedes saben que lo voy a hacer. Hay pecados sexuales, no podemos decirle nada a la comunidad homosexual. ¿Qué vamos a hacer?
Saben hay tantos que están involucrados en el adulterio y la fornicación, qué le vamos a poder decir entonces a la comunidad homosexual. Saben, yo quiero ver la iglesia que se ponga tan firme en una posición en contra del adulterio como también lo hacen con la homosexualidad. Saben, muchos de nosotros estamos tan estancados en un mundo endeudado, qué le vamos a decir a alguien entonces acerca de buena administración financiera.
Saben, no hay ninguna institución tan segregada en el planeta como la misma iglesia. Es tremendo poder ver una buena mezcla étnica aquí, pero no es suficiente con tan solamente estar aquí. Así que no tenemos nada que decir en contra del racismo hasta que nosotros mismos seamos liberados de esto.
¿Saben quién es altamente responsable por el movimiento feminista? El machismo dentro de la iglesia. El verdaderamente no dijo eso, sí lo dijo.
¿Cuántos de ustedes reconocen que cuando la iglesia coge un catarro, al mundo le da cáncer en el pulmón? Todo aquello que está malo con nosotros como iglesia se magnifica al nivel de la cultura. Este es el problema: queremos ser el líder pero no entendemos que ya lo somos. Pero el líder está enfermo, la sal y la luz está enferma, la iglesia no está gobernando a nivel espiritual. Si, esto va a cambiar nuestra adoración, nuestra adoración tiene que ser un poco menos centrada en nosotros y más centrada en Cristo Jesús. Yo no estoy criticando esto en ustedes, yo estoy diciendo que cuando ustedes vean el Reino de Dios el juego va a cambiar.
Saben, nosotros no vamos a tener el altar lleno de gente diciendo ‘Señor, perdóname he fallado, he fallado’, nosotros vamos a tener el altar lleno por gente clamando ‘Jesús, sálvame porque si sigo en un pecado no voy a poder ayudar a nadie a mi alrededor’. Tenemos que convertirnos en liberadores, pero tenemos que ser librados nosotros primero. Así que cierro con esto.
El Señor Jesús no está midiendo cuántas personas están aquí, él está midiendo y viendo quién está aquí. Para hacer lo que Roberto está llamado a hacer él necesita lo que se conoce como una masa crítica, no es una masa crítica de números, una masa crítica de discípulos, gente que entiende que cuando tu y yo fuimos salvos fue para seguir al Padre en la misma forma en que Jesús sigue al Padre para convertirnos en liberadores en la misma forma que Jesús también lo fue. ¿Qué le ocurrirá a Boston, qué le va a pasar a Boston cuando nosotros tengamos varios cientos de discípulos totalmente comprometidos con Cristo Jesús, quienes están ministrando en poder porque dejaron que el mismo Dios los arreglara por completo a ellos?
Ahora, yo tengo un tipo de entretenimiento y no he hecho tal vez a algunos de ustedes sentirse bien. Tal vez algunos de ustedes dicen ‘esto es como beber agua de una extintor de fuego. Pero mi trabajo no es hacerte sentir bien, mi trabajo es provocarte con la verdad para que así puedas entrar a tu entrenamiento espiritual para que tu vida de oración cambie, la lectura de la palabra cambie, tu administración cambie, la forma como tu te presentas a tu trabajo cambiará, todo acerca de ti comenzará a cambiar porque estás entrenando para traer transformación a la ciudad de Boston y también a la nación entera.
Hermanos, yo creo que ese aplauso es apropiado, no me malentiendan, pero yo creo que si nosotros entendiéramos verdaderamente todo el contenido de ese mensaje como yo lo escuché esta mañana, yo creo que lo que sentiría más bien es ganas de llorar ¿no?, porque yo me siento retado por el contenido de esa palabra. Y yo creo que todos nosotros en una medida u otro necesitamos internalizar lo que representa el mensaje que nuestro hermano acaba de traernos de lo que es un verdadero discipulado en el Señor, lo que es ser discípulos, hermanos.
Y de hecho yo me sentí tan retado esta mañana por lo que escuché de parte de Dennis que determiné que el próximo domingo aunque es domingo de Resurrección continuemos con este tema de lo que es ser un discípulo de Jesucristo.
Yo creo que el día de Resurrección es un buen día para que meditemos sobre eso, porque muchas veces celebramos a Jesús resucitado pero no entendemos lo que quiere decir tener a Cristo resucitado en nuestros corazones, en nuestras vidas, reinando como Señor, como dueño de todo lo que somos, lo que tenemos.
Y lo que dice Dennis me toca en el sentido, hermanos, de que si nosotros vamos a cambiar el mundo, y yo creo que Dios quiere; estamos entrando, hemos entrado en una época literalmente ya estamos en ella, donde Dios se prepara para hacer cosas terribles, grandes, profundas en la estructura de la sociedad y del mundo y se necesita un ejército, se necesita un pueblo, Dios nunca trabaja solo.
Dios va a necesitar hombres y mujeres completamente entregados como decimos nosotros en nuestra visión, radicalmente comprometidos con el Reino de Dios, no personas que digan ‘bueno, hoy es sábado, lo siento mucho, no tengo tiempo para ir a un taller de entrenamiento para la familia porque ya yo di el domingo pasado y voy a dar mañana. Necesitamos gente, hermanos, que viva para el Señor.
¿Cuántos se atreven a decir, no me lo diga a mi, no tiene que decir ni siquiera amen, cuántos pueden decir ahora mismo en su corazón, mi dinero es del Señor, cuántos pueden decir eso? ¿Lo puedes tu decir verdaderamente? Mi dinero pertenece al Reino de Dios. ¿Puedes tu decir eso con convicción? ¿Puedes tu decir ‘mi tiempo es de Dios? ¿Puedes tu decirlo verdaderamente? Y refleja.... si tu dices sí, ¿refleja tu vida eso de que tu tiempo pertenece a Dios? ¿Cuántos pueden decir ‘mis hábitos de entretenimiento y de diversión son de Dios’? ¿Cuántos pueden decir eso en su corazón? ¿Puedes tu decirlo verdaderamente? ¿Cuántos pueden decir ‘mis energías, mi casa, mis talentos, mi familia, mis placeres, son de Dios, pertenecen a Dios, yo soy propiedad de Dios? ¿Cuántos verdaderamente su vida refleja el ser propiedad de Dios?
Yo creo que la mayoría de nosotros tendríamos que arrodillarnos y pedirle perdón a Dios porque no es así, hermanos. Venimos aquí y decimos una cantidad de cosas pero nuestra vida no refleja eso, nuestras pasiones no reflejan el hecho de que Jesucristo es nuestro Señor. Y Dios nos está llamando a ese compromiso, Dios nos está llamando a ese compromiso. Que podamos vivir para Dios, para su reino, que cuando me digan ‘se necesita algo para el Reino de Dios, que tu seas el primero, yo sea el primero que diga ‘amen, ¿qué se necesita? ¿dónde me quieren? ¿dónde me necesitan? ¿qué necesitan: mi dinero, mi tiempo, mis talentos, mi profesión, qué se necesita, díganme y es de Dios? ¿Cuántos podemos decir eso, hermanos?
Y eso es lo que Dios quiere, ese el pueblo que Dios quiere usar y que Dios quiere levantar. ¿Estamos dispuestos a vivir así, hermanos? ¿Estamos dispuestos a decir la eternidad va a ser mi morada, algún día yo podré descansar y podré disfrutar, pero aquí en la tierra yo quiero darle mi todo al Señor? Ojalá que ese sea el sentir. Esa es mi pasión en este tiempo, hermanos, que cuando yo me muera no quede una sola gota de energía en esta tierra mía, que yo lo haya dejado todo por el Señor, que haya agotado todo, que me hayan exprimido completamente. Y que lo único que se vaya sea el bagazo, lo que se quede aquí sea la costra, la paja, porque todo haya sido quemado para gloria de Dios. Entonces mi espíritu habite en la eternidad. Esa es mi pasión, mi deseo para el Señor.
Hermanos, Dios quiere eso para esta iglesia. Dios quiere levantarse una iglesia como un instrumento que él pueda usar, como una espada que Dios pueda tomarla y usarla para llevar a cabo sus propósitos pero necesitamos un pueblo consagrado, un pueblo entregado al Señor, un pueblo que refleje su condición de propiedad del Reino de Dios. Eso es lo que Dios te está llamando a hacer. Que tu vivas con esa pasión al rojo vivo por Dios.
No estoy predicando otro sermón, simplemente estoy afirmando lo que dice mi hermano en esta mañana, porque esa es mi convicción, eso es lo que Dios me ha dicho. Estamos ya entrando en un tiempo de gran avivamiento, gran uso de Dios para su pueblo, pero ¿cuántos van a estar preparados cuando Dios de la llamada para entregarnos al Señor?
Yo te invito en el nombre de Jesús consagra todo lo que tu tienes a Dios y yo te prometo que tu vida va a ser feliz, tu vida va a ser realizada, tu vas a tener lo que has anhelado en tu corazón: paz, gozo, certeza, sentido de pertenencia, seguridad acerca de la eternidad, bendición para tus hijos, tu sueño será tranquilo, tus finanzas serán bendecidas porque Dios da a los que dan generosamente. Comprometámonos, hermanos, en esta tarde. Aprovechemos este llamado de Dios.
Vamos a ponernos de pie. Yo quiero que en tu corazón tu recibas esta palabra. Tienes que darlo todo al Señor primeramente y entonces tu puedes recibir.
Padre, consagramos nuestra vida a ti. Consagramos nuestra vida a ti, Señor, en esta tarde, en reacción a tu palabra, Señor, nosotros pedimos que tu nos recibas como una ofrenda de olor suave, como un sacrificio vivo delante de ti.
Padre, yo pido que tu palabra penetre hondo en esta tarde en los corazones. Oh, Señor que podamos entregarnos completamente a ti. Oh, Jehová y que podamos honrar el mensaje, el llamado de ser propiedad del Reino de Dios. Perdónanos porque no hemos sido esto, Señor, pero queremos que tu hagas de esta iglesia propiedad tuya, de este pueblo propiedad tuya, de esta juventud propiedad tuya, Señor, para gloria de tu nombre. Entregamos.... yo voy a decir una serie de cosas y si tu lo crees en tu corazón, puedes decir amen bajito, como tu quieras, acerca de las cosas.
Señor, te entrego mi tiempo. Te entrego mi dinero. Ten entrego mi cuerpo. Te entrego mis talentos. Te entrego mis sueños. Te entrego mi sexualidad. Te entrego mi carácter. Te entrego mis hijos o mi esposa, mi cónyuge o aún mi deseo de casarme te lo entrego, Señor. te entrego mi futuro. Te entrego mi presente. Te entrego todas mis propiedades, todo lo rindo a ti, Señor, lo entrego a ti, me entrego a ti, Padre. Entregamos esta iglesia a ti, Señor. entregamos este ministerio a ti, Padre, lo ponemos todo a tus pies. Se glorificado, Señor. Se glorificado, Padre. Gracias, Jesús. Gracias, Jesús. En tu nombre Señor, y el pueblo de Dios dice amen, gloria a Dios. Gloria a Dios. Gracias Señor Jesús. Gracias Jesús.
Dennis Peacocke - Solo discípulos cambian el mundo (parte 1)
TRANSCRIPT
Dios ha usado a Dennis Peacocke durante más de 30 años en enseñanza, preparación de líderes y en el pensamiento estratégico en esta nación y en muchas naciones del mundo.
Y Dios lo ha usado escribiendo libros, desarrollando, como decía, líderes, dictando conferencias en diferentes países y siendo un elemento catalizador en muchas partes de la tierra a favor de la visión cristiana.
Así que es una persona muy dotada, muy capacitada para hablarnos y es un hombre lleno del espíritu santo y un guerrero espiritual, así que yo considero un privilegio poder conocerlo a él y ser amigo de él. Ya nos conocemos por un tiempo.
Denle un gran aplauso de bienvenida a nuestro hermano, Dennis, en esta mañana.
Yo hablo español un poquito así que no voy a tratar de predicar en español. Le digo a Roberto que siento como que me desperté de un sueño, porque acabo de regresar desde Centroamérica hace poco, hace como una semana más o menos y es un gozo para mi estar aquí con ustedes. Y tengo una gran estima por su pastor, creo que él es más que un pastor y ustedes tienen el privilegio de tenerle a él como su líder. Yo espero que el traduzca todos mis cumplidos.
Quiero compartir con ustedes en esta mañana usando algunas ilustraciones del mundo de los deportes. Cuando yo era más joven una de mis metas era jugar al football profesional, football americano, pero me hice daño y el Señor tenía otros planes para mi vida. ¿Cuántos saben que Dios tiene un plan para su vida? Y muchas veces su plan es diferente al plan que usted tiene.
Me siento muy animado, muy lleno de expectativa acerca de esta visión de transformar la ciudad de Boston y tuve el privilegio de leer el privilegio de Roberto acerca de la transformación, y no se si él sabe esto pero envié una copia de su escrito a todo los líderes de nuestro ministerio en todas partes del mundo, porque está lleno de fe y de esa visión transformadora.
En un mundo caído hay una sola pregunta importante. ¿Cuántos saben que vivimos en un mundo caído? En un mundo caído hay una sola pregunta relevante: ¿cómo puedo yo experimentar una transformación permanente? Todo lo demás después de esa pregunta es mero detalle.
Ven ustedes, estamos en competencia con el sistema mundial. Hay muchas naciones, quizás hay 212 naciones en el mundo, pero hay solamente dos reinos: el Reino de Dios y el reino de este mundo. Y nos encontramos en una confrontación de grandes proporciones con ese sistema mundial.
Ven ustedes, cuando el Señor Jesucristo nos enseñó a orar, él no nos enseñó simplemente para irnos al cielo sino que él dijo que el cielo y el reino vendrían a este mundo. Ahora, yo se que esta es una iglesia bien enseñada, bien instruida, y yo he estado alrededor de Roberto lo suficientemente para saber que a ustedes se les enseña acerca del Reino de Dios, y me siento tan animado en este tiempo porque veo que el mensaje del Reino de Dios está siendo proclamado en muchas partes del mundo.
Ven ustedes, el Reino de Dios y el reino de este mundo están en directa competencia para la alianza y la administración de los recursos que están en este mundo. El sistema educativo de este mundo cree que el hombre puede ser transformado a través de la educación pública, pero el Reino de Dios dice ‘no, eso no es posible’.
El hombre solo puede ser transformado si nace de nuevo. No importa cuál sea mi grado de inteligencia, no importa cuán inteligente yo sea, porque ni la inteligencia ni la educación pueden traer a mi vida transformación espiritual. Amen.
Debemos nacer de nuevo. Debemos ser espiritualmente renacidos, nacer espiritualmente. Mi inteligencia y mi educación vienen a ser más bien un enemigo, un impedimento hasta que yo nazco de nuevo, porque me puede llenar de orgullo, de esperanza falsa, arrogancia. Yo diría que virtualmente todos nosotros hemos sido educados en las escuelas de faraón.
Yo tuve una muy buena educación. Fui a la universidad de California en Berkley y obtuve una muy buena educación allí. Pero eventualmente me fui desilusionando. En los años 60 era una especie de revolucionario. Era un marxista buscando la justicia social. No me interesaba Rusia, pero como parte de la nueva izquierda lo que me interesaba era Cuba, mis ojos miraban hacia Cuba. Esa revolución que se estaba dando en el Nuevo Mundo en el hemisferio occidental. Pero finalmente llegué a la conclusión de que la naturaleza humana no se puede cambiar a través de la ingeniería social, como hombre que amaba la justicia yo estaba buscando la transformación, me había involucrado mucho en el movimiento de los derechos civil contra la guerra en Vietnam y todas esas cosas. Pero me desilusioné con el occidente así que entonces comencé a buscar en el oriente. Me salí de mis estudios graduados en la universidad entonces me puse a trabajar como un investigador economista. Fumé muchísima marihuana y entonces me iba a mi casa y me involucré mucho en las artes marciales y entonces me convertí en un budista zen. Como pueden ver yo podría ser uno de estos muchachos en los posters como un representante de los años sesenta.
Pero por la gracia de Dios tuve un encuentro directo con Cristo Jesús y eso hizo toda la diferencia. Pero cuando me hice cristiano ya mi mente había sido formada por todas esas experiencias anteriores y cuando comencé a leer la Biblia yo la leía en ese tiempo, con unos lentes diferentes. Estaba buscando la justicia, estaba buscando transformación. En ese momento estaba leyendo la Biblia, por ejemplo, como economista. La estaba leyendo como una persona que estaba muy familiarizada con el aspecto de la transformación social y mientras comencé a leer la Biblia y a tener compañerismo con otros creyentes, descubrí una vez más que bueno, era otra vez me encontraba como que era un poquito diferente, no encajaba.
Ven, no estaba tan interesado en irme al cielo, estaba mucho más interesado en ver al cielo venir a la tierra. Porque la transformación se da en mi corazón. Yo era un hombre buscando el Reino de Dios pero no lo encontré hasta que no encontré a Cristo Jesús. Así que me encuentro muy animado hoy, me entusiasma mucho ver que en todas partes del mundo más y más personas están hablando acerca de este concepto del Reino de Dios.
Cuando me salí de la universidad me encontraba muy desilusionado con la comunidad académica, y me dije a mi mismo, si algún día tengo hijos los voy a educar yo mismo. ¿Cuántos saben que primero hay que desprogramarse del sistema mundial?
Yo entré en una crisis personal porque me di cuenta de momento que el faraón era quien me había instruido en el estudio de la historia humana. Faraón que educó a Moisés, de hecho, me había enseñado la economía. Faraón, representando el mundo, me había enseñado la psicología. Estaba muy bien educado en la forma social de pensamiento faraónica.
¿Pero cuántos me pueden escuchar al decir lo siguiente? Todo hombre y toda mujer que ha traído transformación a mundo por medio de Dios, en el nombre de Dios, necesita un tiempo primero en el desierto. El que tenga oídos para oír, que oiga.
Antes de que Moisés pudiera liberar al pueblo judío necesitó 40 años de desprogramarse de la mentalidad del faraón. La Biblia nos dice que Moisés era un experto en la sabiduría de los egipcios. Pero uno no puede liberar el sistema mundial con la sabiduría del sistema mundial. Dios tiene que primero a ese hombre, traerle transformación..... tiene que cambiarlo desde adentro hacia fuera.
Ahora, escúchenme bien. El mundo nos dice que el cambio viene desde arriba hacia abajo y desde afuera hacia adentro. Pero el Reino de Dios es muy, muy diferente. El Reino de Dios nos dice que el cambio viene desde adentro hacia afuera y desde abajo hacia arriba. Ven ustedes, hermanos, no podemos proclamar el Reino de Dios y continuar pensando como piensa el sistema del mundo.
Así que mi esposa y yo enseñamos y educamos a nuestros hijos en nuestra propia casa y entonces en nuestras iglesias a través de los años comenzamos nuevas escuelas cristianas y 35 años después del inicio de ese proceso, todavía estoy persiguiendo ese concepto de la transformación. Mi corazón anhela ver algo diferente en la tierra.
Ven ustedes, cuando nosotros oramos vénganos tu reino, hágase tu voluntad en la tierra. ¿Cuántos saben que no hay ningún problema en el cielo? ¿Dónde está el problema? El problema está en la tierra, ¿no? El cielo no necesita transformación pero la necesidad de transformación está aquí sobre la tierra.
Uno tiene que hacerse la siguiente pregunta: ¿si Dios te ama tanto como él dice, por qué no te toma ahora mismo y te transporta al cielo? Porque El ama la tierra y necesita a sus hijos todavía sobre la tierra, porque la tierra es donde está el problema. Es la tierra donde Dios quiere que su nombre sea magnificado, pero necesita encontrar gente que esté dispuesta a pagar el precio.
Ahora, déjenme compartir in secreto con ustedes, usando la analogía del atletismo. Dios usa en su equipo a toda persona que está en buena forma y él te usa en su equipo al nivel en que tu te encuentras preparado, al nivel de tu preparación. Yo conozco a este hombre ya, él es un hombre que se mantiene haciendo sus ejercicios espirituales.
Ven ustedes, a través del mundo, en todas partes donde viajo encuentro gente diciéndome ‘úsame, Dios, oh, Señor, úsame.’ Pero Dios no los puede usar porque no están en buena forma, no están entrenándose. ¿Cuántos de ustedes están entrenando ante la presencia de Dios?
Les voy a decir algo más: los cristianos nunca han cambiado el mundo y tampoco lo cambiarán. Eso me imagino que les hará respirar hondo, ¿verdad? Y usted dirá, bueno ¡qué atrocidad decir eso! Déjame decirlo otra vez en caso de que ustedes piensen que Roberto se equivocó cuando me estaba traduciendo. Los cristianos nunca han cambiado el mundo ni tampoco lo cambiarán, y es por eso que Cristo no nos dijo que fuéramos e hiciéramos cristianos. El nos dijo, solamente los discípulos pueden cambiar el mundo.
Me pregunto si ustedes escucharon lo que acabo de decir. Jesús no nos dijo que fuéramos e hiciéramos cristianos. Los cristianos se van al cielo, pero los cristianos no cambian el mundo, no lo transforman. Los discípulos de Freud, el psiquiatra famoso, cambiaron la tierra. Los discípulos de Marx cambiaron el mundo.
Ven ustedes, en última instancia se trata de una batalla, una guerra entre discípulos, y el problema es que los discípulos del sistema mundial han entendido este concepto mucho mejor de discipulado que los cristianos. Pero gloria a Dios que las cosas están cambiando.
Me pregunto si ustedes se dan cuenta de que las cosas están cambiando. Solamente los discípulos de Cristo que a través de la historia han logrado cambiar la tierra. Quiero preguntarles en esta mañana, ¿es usted simplemente un cristiano o es usted una discípula, un discípulo de Cristo Jesús?
¿Qué es un discípulo? Un discípulo es un seguidor totalmente comprometido, un seguidor.... Un discípulo es un aprendiz disciplinado. No quiero que se sientan mal. El sentirse mal nunca condujo a cambiar a nadie. La religión quiere que nosotros nos sintamos mal. Mis amigos, les quiero decir que la religión es más peligrosa que toda la heroína que usted pueda meter en un camión de volquete.
A Satanás le encanta la religión. El alma carnal del hombre le gusta la religión y Jesús dijo que la religión tradicional nulifica, neutraliza la palabra de Dios. Mateo 15:6. De hecho he leído la Biblia un par de veces para que sepan. ¿Es usted una discípula, un discípulo?
Ahora, déjenme darles una característica más de lo que es un discípulo. Para un discípulo cada día es un día de entrenamiento personal. Busquemos un par de versículos en la Biblia. El Señor dijo en Juan 8:31 “si ustedes viven en mi palabra, entonces verdaderamente serán mis discípulos”.
Y yo quiero preguntar ahora, ¿cuántos de ustedes están viviendo en la palabra de Dios? No estoy hablando de leer meramente la palabra de Dios sino que estoy preparado a vivir en la palabra, en la Biblia. Me pregunto si alguien sabe de lo que estoy hablando en esta mañana.
Ven ustedes, cuando yo estaba en el mundo me dio hambre, sentí hambre. Estudié todos los filósofos del mundo, estudié a Platón, estudié a los griegos, los romanos, estudié los padres de la iglesia, estudié Acquina, y estudié todas las filosofías occidentales habidas y por haber y lo único que sentía era más hambre. Ven ustedes, hasta que yo encontré la palabra de Dios y comencé a comer de esa palabra. Si ustedes alguna vez han tenido hambre como yo sentí hambre, cuando yo cogí la palabra comencé a comérmela a devorármela. Y entonces finalmente comencé a alimentarme, encontré algo que era sólido, que no se movía.
Me pregunto si alguien sabe de qué estoy hablando. ¿Alguien sabe de qué estoy hablando? Cada día es un día de entrenamiento para una persona verdaderamente un discípulo. Ahora, nosotros todos sabemos ese versículo. Juan 8:32 “Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”.
Pero uno no puede saber la verdad a menos que uno no sea primeramente un discípulo porque los discípulos ponen en práctica la palabra. Ellos trabajan con el espíritu santo para aprender cómo hacer que la palabra trabaje en sus vidas. Ven ustedes, yo no quería simplemente transferirme de ser un filósofo mundano a ser un filósofo cristiano, esa no era mi idea.
Yo lo que quiero saber es cómo hago funcionar esta palabra. Porque ven, ser un discípulo no es solamente creer la Biblia, ser un discípulo es obtener la capacidad para que el espíritu santo te muestre cómo hacer que la palabra funcione en tu vida.
Miremos otro versículo de la Biblia. Hebreos Capítulo 5. El escritor de los Hebreos se maravilla de los cristianos, le está hablando a un grupo de cristianos. Y en el verso 11 dice “... con respecto a Cristo tenemos mucho que decir y es difícil explicarlo ya que sus oídos se han puestos toscos y torpes. Son creyentes pero ya no son capaces de escuchar.”
¿Saben ustedes cómo se pierde el oído? Uno empieza a leer la palabra pero no se entrena con ella, su oído se convierte entonces en torpe y tapado. Ven ustedes, para este tiempo.
Digan todos conmigo “para este tiempo”. Dice el escritor, ya para este tiempo ustedes deberían ser maestros de la palabra. Yo me pregunto cuántos de ustedes han estado en la Biblia lo suficiente como para que este tiempo ya ustedes debieran ser maestros de la palabra.
No estoy aquí para hacerles sentirse mal, estoy aquí para provocarles, para exhortarles, para animarles a que se metan en la palabra para que se puedan convertir en maestros de la misma. Estamos hablando de avivamiento en la ciudad de Boston. No somos capaces ahora mismo de bregar con un avivamiento si viniera. No tenemos ahora mismo suficientes cristianos capaces de predicar y enseñar la palabra. Y les voy a decir por qué: porque no tenemos todavía suficientes discípulos.
Tailandia necesita discípulos, no necesita más cristianos. Los cristianos van al cielo, pero solamente los discípulos cambian, transforman el mundo. Dice aquí en la palabra ‘todo aquel que toma leche no está acostumbrado a la palabra de justicia, es meramente un bebé espiritual’. Y entonces llegamos aquí a este versículo crítico, el versículo 14 de Hebreos. “La comida sólida es solamente para los que son maduros, quién sino por medio de la práctica, dice la palabra, quienes han sido por medio de la práctica entrenados para discernir entre el bien y el mal.
Me pregunto cuántos de ustedes en esta mañana se encuentran en un proceso de entrenamiento personal. Yo se por lo menos de una persona con seguridad, este tipo aquí. Este hermano. Que así sea. Amen. Ahora, es maravilloso que él este en un proceso de entrenamiento pero no es suficiente, cada uno de ustedes necesita también meterse en su propio entrenamiento.
¿Cuántos de ustedes creen que este hombre tiene una visión de parte de Dios? Pero hay un problema. Su visión personal no puede ser realizada por meros cristianos. Amen. No es posible. Su visión solamente puede ser realizada por discípulos.
Ahora, permítanme hacer esto muy, muy práctico. El espíritu santo nos es dado a nosotros como nuestro entrenador. Ahora, Dios nos da también entrenadores humanos, pero es espíritu santo es el entrenador principal. Ahora, aquí está mi pregunta: ¿cuántos saben lo que quiere decir la palabra ‘neurosis’? Levanten la mano. ¿Cuántos saben lo que quiere decir la palabra neurosis?
Permítanme definir la palabra neurosis. Quizás un poquito diferente a cómo la definen sus profesores o sus maestros. Neurosis es hacer la misma cosa una vez tras otra, la misma cosas estúpida una vez tras otra, esperando resultados diferentes.
¿Cuántos de ustedes se encuentran en la vida haciendo la misma cosa tonta una y otra vez, esperando cada vez obtener diferentes resultados? Ven ustedes, cuando yo me meto en mi entrenamiento con el Señor cada día es un día de entrenamiento. ¿Cómo cambia eso mi vida de oración por ejemplo? De paso, no les estoy dando teoría, por la gracia de Dios les estoy dando lo que yo practico diariamente y lo que otros discípulos viven. Ven ustedes, Dios arraiga, pone su raíz, su vida de oración la hace algo real, algo verdadero. Y he aquí para ustedes la forma en que uno debe comenzar a orar.
“Señor, ¿qué vamos a hacer hoy, en qué vamos a trabajar hoy? Espíritu santo ayúdanos ahora mismo. Señor, ten misericordia”.
No esto estoy diciendo eso solamente para sonar espiritual. Si usted puede escuchar lo que estoy diciendo ahora mismo, esto podrá cambiar, transformar su vida. Ven ustedes, si yo hablo con cada uno de ustedes yo probablemente sería capaz de descubrir cuántos están viviendo una verdadera vida de discípulos. Y por favor no se sientan mal. No quiero que se sientan mal. Quiero que escuchen.
He aquí una pregunta que identifica quién es un verdadero discípulo. ¿En qué está Dios trabajando en este momento en tu vida, en qué área? Cuando mis hijos se sentaban a la mesa para cenar la conversación generalmente iba de esta manera entre nosotros. Yo les preguntaba, bueno ¿qué cosas hizo Dios en tu vida hoy, en qué trabajó él hoy en tu vida?¿Trabajó por ejemplo en el aspecto de la ira, problema con la ira? ¿Trabajó en el problema de la lujuria, o en la frustración personal? Señor ayúdame ahora mismo. Dios, como maestro principal y experimentado, generalmente Dios no va a trabajar en más de dos o tres cosas simultáneamente en tu vida, él es un maestro muy sabio para exceder eso.
Cuando tu ya tienes oídos para oír y ojos para ver, tus días son cambiados radicalmente. Por ejemplo si Dios está trabajando en el aspecto de la ira en mi vida y la Biblia entonces viene y me habla y me enfoca específicamente de la ira, ven ustedes el espíritu santo generalmente va a trabajar en unidad con las Escrituras, van a hablar. Cuando Dios está trabajando en un área de tu vida, las Escrituras de momento se realzan, se levantan con respecto a esa área en la cual Dios está trabajando en tu vida y entonces yo paso mi día. Y por ejemplo a las 10 de la mañana algo sucede, entonces ahí me frustro, algo viene y me frustra y me causa ira y entonces yo me meto en el proceso de la ira, y no es hasta las 12, dos horas después que recapacito y digo ‘caramba, volví a errar’.
Ven ustedes, mi hora de oración es las 7 de la mañana, y yo le digo al Señor, “Padre, hoy quiero caminar contigo. Espíritu santo, le digo al Señor, entréname hoy. Yo se que tu estás trabajando en el aspecto de la ira en mi vida, Señor ayúdame a verlo cuando suceda. Déjame escuchar tu voz cuando tu me estés hablando Señor”, le oro.
Y entonces a las 10 caigo en el problema, pero no me di cuenta en ese momento que el juego estaba en función. Así que llego a la hora del almuerzo y entonces regreso hacia atrás y digo “Padre, perdóname porque te perdí de vista a las 10 de la mañana. En vez de ponerme furioso otra vez vuelvo y caigo en la misma cosa. Y el espíritu santo viene y me dice ‘no te preocupes, simplemente mantén los ojos abiertos’.
Entonces, ¿saben qué? mi día continua y de pronto a las 4 de la tarde cuando voy hacia mi casa, alguien viene y se me mete en el tráfico y yo toco la bocina y esa persona comienza a darme señales con los dedos, que no son amistosas necesariamente. Comienza a gritarme y entonces otra vez comienza el juego. Y entonces yo le digo al espíritu santo, gracias. Estamos en el juego, estamos en la batalla. Y entonces en vez de ponerme furioso, ¿qué es lo que debo hacer? Comienzo a hablar en lenguas y a adorar al Señor. ¿Y entonces por qué comienzo a hablar en lenguas en ese momento? Porque cuando está el juego en funcionamiento, viene la ira, viene la molestia.
Los cristianos generalmente pasan su día durmiendo, roncando. Gracias Señor Jesús. Gracias Jesús. Los discípulos, ellos pasan su día deslizándose como si tuvieran una cosa de karate, digamos. El Señor Jesús era el discípulo perfecto del Padre.
¿Saben ustedes lo que ustedes y yo somos llamados a ser? Discípulos del Padre exactamente como Jesús. Denle un aplauso al Señor, eso merece un reconocimiento definitivamente.
¿Se duerme usted cuando está en el trabajo? Ven ustedes, yo les vi cuando ustedes llegaron a la iglesia esta mañana, la mayoría de ustedes vinieron despiertos. Estaban buscando a Dios pero me pregunto cuál será su apariencia mañana a las 9 de la mañana. Gracias Jesús. Gracias por el sermón de Roberto ayer. No tengo la menor intención de practicarlo hoy sin embargo pero fue un gran sermón, Señor. Oh, qué bueno estuvo la adoración ayer. El servicio tremendo ayer. Qué maravilloso ayer, pero dormidos. Los ojos están cerrados, los oídos tapados porque estás atrapado en la religión.
La religión pone atención solamente los domingos por la mañana, pero anda sonámbula el lunes por la mañana. Hay que despertarse. Dios les ha dado un líder que va a dirigirlos en el avivamiento sin embargo uno puede conducir al avivamiento solamente en la medida en que tiene discípulos que puedan cosechar el fruto y guardarlo y cuidarlo.
Con esto termino. ¿Cuántos de ustedes quieren convertirse en discípulos de Jesucristo? ¿Cuántos de ustedes quieren comenzar su día en oración para prepararse para el día en vez de tener una mera ocasión de oración vana y un tiempo religioso suave con el Señor? ven ustedes, yo no quiero un tiempo tranquilo. ¿Me dicen amen? No quiero simplemente pues hacer una oración ahí vana y entonces decir amen y entonces cortar el teléfono, cortar la comunicación con Jesús.
Amen no quiere decir en el reino, adiós. Entonces, simplemente quiere decir más bien que así sea. Y que comience el juego.
Vamos a orar. Pongámonos de pie, hermanos. Vamos a recibir estas palabras en nuestros corazones, no solamente como él dice, digamos amen ahora, sino que hagamos un propósito de que esta sea nuestra vida todos los días allá afuera. Gracias Señor, gracias.
Tu nos has llamado, Señor, a hacer discípulos para discipular a las naciones pero sabemos que no podemos hacer de los demás algo que nosotros todavía no somos. Sabemos que para hacer discípulos debemos ser discípulos, debemos estar viviendo como discípulos. Señor te damos gracia por la visión que tu le has dado a este ministro apostólico, este ministerio apostólico. Gracias por tu visión. Ahora, Señor, concede que podamos tener un ejército de discípulos que puedan hacer posible esa visión tuya, Señor, porque para ellos cada día sea un día de entrenamiento y que te puedan ver a ti espíritu santo moviéndote repetidamente durante su día para salvarnos y transformarnos para que podamos ser instrumentos de liberación y transformación para otros.
Ahora, espíritu santo, que estas cosas sean hechas claras, que estos hombres y mujeres que te aman tengan un estilo de vida de discipulado. Y te damos la gloria. Queremos servirte Señor. Queremos ver las naciones cambiar. Queremos decir que tu reino venga y verlo venir y que tu voluntad sea hecha en la tierra, en Boston, como se hace en el cielo. Gracias Señor, en el nombre de Jesús. Amen. Gloria a Dios. Gloria a Dios.
Hermanos, si usted sigue siendo una persona religiosa y vana y superficial, después de esta exhortación es por su mala cabeza. No hay mucha esperanza para usted, sinceramente. Que Dios nos ayude. Y ¿saben qué? yo creo que el próximo domingo, que es domingo de resurrección, yo creo que voy a continuar con ese tema de qué es un discípulo.
Así que prepárese. Traiga personas. Este domingo que viene es un tiempo maravilloso y muy propicio para usted invitar a alguien. Yo le animo en el nombre del Señor esta semana, oren para que el Señor le indique alguien a quien usted pueda invitar para que reciba la palabra y vea al pueblo de Dios adorando a ese Cristo victorioso que resucitó de la tumba. Amen. Y vamos a orar para que tengamos un servicio glorioso en este próximo domingo. Amen. Póngase a trabajar, póngase a invertir en el Reino de Dios. Póngase a vivir la vida de un verdadero discípulo. Que el Señor les bendiga y la gracia de Jesús sea con ustedes.
Suban a sus clases. No van a tener una adoración. Una última palabra de adoración, los que tienen que ir a sus clases pueden subir.
Una receta Cristo céntrica para transformar la ciudad
TRANSCRIPT
En esta mañana lo que quisiera compartir con ustedes es una receta bíblica o más bien voy a decir, una receta Cristo céntrica para transformar la ciudad y cuando yo hablo normalmente de transformar la ciudad, en mi corazón tengo una preocupación muy especial para el barrio latino, el pueblo latino. Porque ustedes saben que en este tiempo, es un tiempo crítico para nuestro pueblo en todos los EEUU. En las últimas dos semanas hemos estado viendo las marchas de inmigración, hemos estado viendo un movimiento increíble y ya lo han dicho, verdad, por los últimos diez, quince años que se ha despertado un gigante, que es el pueblo latino.
Pero estamos al punto donde tenemos que preguntar, hacer una pregunta como la iglesia, todo lo que está pasando, sucediendo en este momento, cuál es el papel o el rol de la iglesia hacia todo este asunto. ¿Me entiendes?
Tenemos un Dios de amor, tenemos un Dios de justicia, tenemos un Dios que se preocupa por todo el mundo y vemos en la Biblia que tenemos un Dios que tiene un corazón grande para el necesitado. Yo tengo tres hijos y yo no se si algunos aquí son padres, ¿verdad?, madres, y he tenido la experiencia como padre cuando uno de mis tres hijos han estado enfermos, con fiebre, vomitando, necios, gritando, llorando, ¿verdad? Señor, ya me estás dando la voz. Amen. ¿Verdad? eso es lo que pasa cuando nos dan el micrófono ¿verdad?
Pero ahí está uno de tus hijos llorando, enfermo, grave y ¿sabes lo que hago yo y lo que he hecho en ocasiones? Voy y busco a ese niño y lo pongo en mis brazos, lo siento hasta que ya están grandes, y no importa porque todavía son mis hijos, y los siento allí cercano conmigo, abrazándolo, orando por ellos, mostrándoles amor y luego mando por mi esposa; ella también viene y los dos estamos completamente enfocados en ese niño enfermo y ¿qué de los otros dos? Bueno, los amamos grandemente, no es que no los queremos o los queremos menos, pero en ese momento donde uno está enfermo y mal, el amor de un padre, de una mamá tiene la capacidad de decir: ‘bueno, hijo, hija tu estás bien. Ya sabes que te quiero pero en este momento tengo que enfocarme en este que está enfermo y grave.’
Y eso es el amor de Dios hacia los necesitados en este mundo. Por eso en cualquier ocasión que vemos opresión, donde hay alguien oprimido, donde haya alguien sufriendo, donde alguien está luchando para sobrevivir, les quiero garantizar que Dios está allí. Dios está allí, y ustedes y yo lo podemos decir no solamente como una verdad bíblica sino como un testimonio personal. Que hemos estado en esta situación donde hemos sentido que Dios deja a todos los demás en todo el mundo y viene y nos abraza y nos muestra su amor en una manera tan profunda y personal que no sabemos qué hacer.
La única respuesta es darle gracias al Señor. Y después de pasar por ese tiempo de enfermedad, sentimos la libertad de recibir esa sanidad del Señor. ok?
So, en esta mañana quiero hablar un poquito sobre este Dios. Y les quiero dar una receta bíblica o Cristo céntrica...... y hay seis ingredientes que yo voy a proponer esta mañana que la iglesia tiene que tener para impactar al mundo, para impactar y tocar a la vida de la persona más necesitada. Puede ser que estemos hablando de gente latina, pero yo creo que todo el mundo tiene necesidad y como acaba de decir el pastor Miranda, que el latino es una persona importante y especial en este mundo porque somos una gente de puente.
Sabemos manejar la vida entre los anglosajones y también we can get down with the brothers. ¿Me entiendes? Podemos hablar suave con los africano americanos, podemos tener respeto por los ancianos y podemos hablar fuerte como los polacos. ¿verdad? No importa, no importa, pero el pueblo latino..... pero tenemos un corazón para amar y tocar y servir a la gente necesitada. No importa donde estén.
Hay una receta bíblica que vamos a compartir y hay 6 ingredientes que yo creo que la palabra nos urge a tener presente nuestra iglesia. Hace un par de años fui a una librería, Barns & Noble, una de esas tiendas grandes, y yo estaba buscando un libro de recetas de cocina para mi esposa. Ella cocina bien, déjame decirle, pero darle un poquito más de ideas, ¿verdad? Si, porque si lo están grabando tengo que decir eso. Mami, te quiero mucho, cocinas bien, por estoy muy gordito. Eso no miente. ¿Verdad? Y encontré un libro de recetas que se llamaba “Cincuenta recetas para hacer salsa sabrosa”.
Bueno, yo comencé a ver y buscar y leer y yo pensé: bueno, ¿cómo puede ser que hay 50 recetas para hacer salsa? So, comencé a ver ingredientes increíbles: nuez, piña, vegetales, todo tipo de elementos y combinaciones que no pueden ser mexicanos, ¿verdad? déjame decirlo así, raros, y al fin decidí no comprar ese libro, porque ya estaba muy confundido, ¿verdad? Pero lo que sí vemos en la Biblia yo creo que es claramente hay ciertas cosas que tienen que estar presentes en nuestra iglesia y vamos a hacer un estudio esta mañana en el Libro de Lucas. Vamos a ver unos cuantos versículos y vamos a comenzar en el Capítulo 4, pero en sí vamos a enfocarnos en el Capítulo 5 de Lucas.
En el Lucas 4:18, 19, déjame leer para nosotros el texto donde vemos la primera predicación pública de Jesús, o el inicio de su ministerio público. Y esto es algo bastante importante para nosotros, es muy cierto que nosotros tenemos una fe personal, ¿me entienden? Tu puedes o tienes que tener una fe personal, pero nunca puede ser una fe privada, siempre tiene que ser una fe pública. ¿Ok? Y pública no solamente aquí dentro las cuatro paredes de la iglesia, pero en la sociedad, ¿verdad?, porque eso es lo que significa estar vivo en Cristo, que ya puede ser luz y sal entre todo el mundo.
Pero mira lo que leí en aquí, comenzando en el versículo 18: “El espíritu del Señor está sobre mi porque me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres, me ha enviado para proclamar libertad a los presos y dar vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos, para proclamar el año del favor del Señor.”
So, cuando Jesús inicia su ministerio es obvio que va a declarar su misión. Comienza su ministerio y al principio como cualquier líder efectivo, ¿sabe lo que dice? Hermanos, esto es lo que vamos a hacer, este es el enfoque. Porque si no supiéramos, si usted no sabe la visión de la iglesia y yo veo claramente en esta iglesia, ustedes entienden la visión. Ya tienen un conocimiento, es claro porque siempre se está compartiendo qué es lo que el Señor nos ha llamado a nosotros a hacer. Jesús se levanta y dice ‘Mira, esta es mi misión, por esto vine?. Y sabemos que Jesús vino para darnos salvación, para dar su vida para proveer ese sacrificio que nos da vida eterna a cada uno de nosotros. Pero tenemos que ver lo que él dice iniciando su ministerio. Dice “Yo he venido ungido por el espíritu santo”, no es un programa social, no es algo que surge de la mente de un ser humano, dice que el espíritu de Dios está sobre él y esto es lo que viene a hacer: viene para anunciar buenas nuevas a ¿quién? A los pobres.
Yo no se cómo lo toman ustedes, pero cuando uno es pobre, no quiere escuchar todo el tiempo que somos pobres. ¿Me entiendes? Y si muchas veces cuando leemos este tipo de pasaje, la gente se pone un poco nerviosa, porque dice ¿de quien está hablando? Está hablando de mi vecino, de otra persona, o está hablando de mi. Bueno, si nos ponemos a examinar la cuenta de banco que cada uno tenemos, pues, se que muchos de nosotros calificamos como los pobres en este pasaje, ¿verdad?
Pero, en realidad sabemos que en este mundo somos ricos, somos ricos. Ya saben que de los 6 billones de personas que viven en este mundo, casi dos billones tienen que vivir todos los días ganando menos de dos dólares por día, y eso no los sorprende porque algunos lo han vivido. ¿Ok?, pero qué bendición que ya tenemos otra experiencia en este país, otra oportunidad. Jesús nos dice ‘Mira, si yo los quiero bendecir, si vives una vida cristiana, una vida recta, una vida honesta, vas a tener éxito, no vas a estar en pobreza, pero aquí nos dice: ‘mira, yo por mi parte yo vengo a anunciar buenas nuevas a los pobres’. Y algunos quiere decir ‘mira, eso habla solamente de pobreza espiritual.’ Y yo creo que eso, hay verdad en eso. todos somos pobres espiritualmente. No tenemos nada que ofrecerle a Dios.
Pero, también es importante saber que Dios no solamente se preocupa por tu alma. Dios se preocupa por todo tu ser. Dios se preocupa por todo tu ser, por eso oramos, Señor, dame hoy comida para este día. Dame qué comer hoy, ¿verdad? Por eso trabajan y hacen todo para proveer para su familias y le piden a Dios. Saben que Dios es un ser que provee pero hay miles y miles de personas en este país y en todo el mundo que califican como los pobres que Jesús menciona aquí. Y en su ministerio vamos a ver ejemplos de estos pobres.
Pero esto es lo que les quiero...... es el primer ingrediente. Si una iglesia va a ministrar efectivamente a los necesitados, tiene que tomar la misión de Jesús, como su propia misión. Porque si tu no declaras, si nosotros no declaramos, si no somos exactamente claros, si no somos intencionales para decir ‘mira, esta iglesia está aquí para alcanzar a todos, ricos, americanos, mexicanos, portorriqueños, no importa la cultura o el trasfondo, estamos aquí para todos’. Pero leyendo la Biblia y las instrucciones de Jesús, él se enfoca en el niño enfermo, en el pobre y nosotros tenemos que hacer lo mismo.
Y la iglesia que acepta esta misión y toma la misión hacia los pobres como Jesús, ¿saben lo que pasa? No ve un programa social o hacia los pobres como algo que está aquí al lado. Pero lo toma como el corazón de su ministerio.
Hermanos, Jesús nos está recordando que hay gente presa, ciegos, oprimidos, que nadie más les va a dar atención y si nosotros que confesamos que tenemos el espíritu de Dios entre nosotros, si nosotros no vamos a ser los manos y los pies de Dios ¿quién lo va a ser?.
So, el primer ingrediente es que tenemos que tener la misma misión que Jesús tuvo, como la misión nuestra.
Segundo: en Lucas 5 vemos el primer lugar donde Jesús comienza a llamar a un grupo de discípulos, a Pedro, sus hermanos. Y es interesante porque estos hombres son negociantes ocupados yo creo que con mucho éxito, trabajan duro, probablemente ahí trabajan alrededor del lago, y están pensando ‘mira, ya estamos ahorrando dinero para retirarnos. Quiero regresar a mi patria después de retirarme para tener una vida suave’. Ya tienen planes, es una persona religiosa, es judío, es de Galilea, es una persona que yo imagino que todo el mundo lo respeta, pero Jesús llega a la vida de estos negociantes y les dice ‘miren, yo quiero que dejen todo lo que tienen y vengan a seguirme a mi’,
Y miren lo que dice en el versículo 10, Capítulo 5, versículo 10: “No temas, desde ahora serás pescador de hombres, le dijo Jesús a Simón.” So, Jesús habla con este grupo, los llama y luego les dice ‘miren, yo se que van a hacer, el paso que van a tomar es un paso grande, por eso dice “No temas”.
¿Por qué está temiendo Simón? Porque está considerando ‘mira, estoy dispuesto a dejar todo para seguir a este maestro, a este rabino, a este líder religioso. ¿Estoy dispuesto a dejar todo?’. Y muchas veces cuando leemos este pasaje y escuchamos estas palabras de Jesús donde dice ‘mira, desde ahora serás pescador de hombres’, es un pasaje que usamos mucho para hablar del evangelismo. ¿Verdad?
¿Lo han usado así? Mira allá todo el mundo tiene el privilegio de ser pescador de hombres.... vamos a ir a evangelizar. Reflexionando un poquito sobre este pasaje ¿saben lo que yo creo que es importante también? Acabamos de escuchar la misión de Jesús que es ministrar a ¿quién? A los necesitados, a los pobres, a los oprimidos, ¿verdad? Declara su misión y como cualquier buen líder, ¿saben lo que hace seguidamente? Comienza a recaudar un grupo, a reclutar un equipo, a buscar hombres y mujeres que puedan trabajar con él, porque un buen líder ¿saben lo que sabe?, eso, que no puede hacer nada solo. Que nosotros no podemos cumplir los planes de Dios como una sola persona. El Señor nos ha dado el cuerpo, la familia de Dios, la iglesia, para todos juntos, todos tomando nuestro puesto y posición específica, ¿verdad?, todos tenemos dones, habilidades, talentos, pasiones, y Dios nos necesita a todos.
Pero aquí lo que vemos es que Jesús declara su misión. Yo estoy aquí para ministrar a la persona que nadie más quiere ministrar pero para hacer eso, para cumplir esa misión en este mundo necesito un equipo. So, esto es lo que Jesús hace: inmediatamente comienza a juntar un equipo ¿para qué? ¿Solamente para evangelizar? Yo no creo, pero para hacer y cumplir sus propósitos en este mundo. Y al medio de su propósito es ministrar al más necesitado.
El segundo ingrediente que la iglesia tiene que tener, es que tiene que liderar y mandar a su gente, a equipos de personas a enfocarse a ministrar a los más necesitados. Eso es parte de lo que es transformar a la sociedad. Cuando salimos de las cuatro paredes de la iglesia y decimos ‘mira, venimos aquí, nos llenamos de gozo del espíritu Dios, nos preparamos, nos ungimos, nos amamos, nos animamos para salir al mundo a transformar a cada persona y cada sistema y cada situación de injusticia, porque si nosotros no lo hacemos nadie lo va a hacer.
La misión hacia los pobres, un equipo y luego sigue y la próxima historia que vemos es la historia de un hombre que tiene lepra, que Jesús sana. Mira lo que dice en el versículo 13, después de tener un encuentro, algo interesante, dice que el hombre con lepra viene a buscar a Jesús y luego se baja y se pone de rodillas en el piso, en el suelo, en la calle, en humildad y le dice “Señor, ¿puedes sanarme? ¿quieres sanarme? ¿tienes ganas de sanarme?”. Y mira lo que dice Jesús: “Jesús extendió la mano, tocó al enfermo y le dijo ‘si, quiero. Quedas sano’. De inmediato el hombre quedó completamente sano”.
Hay dos milagros que yo veo en este ejemplo, en esta historia. El primer milagro es el obvio. Dios sana a este hombre enfermo con lepra. Lo sana, dice, completamente. Eso es lo que nosotros queremos, ¿verdad? Queremos ser sanados completamente y muchas veces eso toma tiempo, eso toma..... porque el Señor hace su parte y nosotros tenemos que siempre rindiendo nuestras vidas hacia él. Primer milagro es que lo sana completamente.
El segundo milagro que veo en este pasaje es clave para lo que estamos hablando en esta mañana es cómo lo hace, cómo lo hace. En vez de ser retirado de este hombre que tenía esta enfermedad fea, en vez de decirle ‘mira, quédate ahí, porque yo no quiero estar sucio. Yo no quiero estar muy cercano. Sánate.’ Tenía el poder para hacerlo así, ¿verdad? Pero en vez de hacer eso, lo que dice la Biblia es que busca al hombre con esta enfermedad de piel horrible, contagiosa y lo toca y le dice ‘hermano, tu sabes que quiero sanarte. Quedas sano.’ El segundo milagro es cómo lo hace.
Y, hermanos, este es el tercer ingrediente que la iglesia tiene que tener: una misión clara, un equipo fuerte y tenemos que tener un ministerio personal hacia las personas necesitadas. Porque ustedes no saben que la gente no necesita programas, necesitan ministerios, necesitan personas..... porque cuando uno va a la línea o a la oficina de la ayuda pública, ¿saben lo que hacen? ¿Le conocen como nombre o como número? Eres un número. Cuando vamos a cualquier sitio donde están allí para servirnos, nos hacen sentir menos, no nos tratan con dignidad ni nos ven en los ojos, no somos seres humanos, somos su trabajo, somos lo que tienen que hacer para recibir su sueldo.
Pero los cristianos y la iglesia que sigue el ejemplo de Jesús, nosotros somos completamente diferentes. Nosotros tenemos la compasión y el amor para tocar a la gente en una manera personal, tenemos relación, tenemos ánimo, no estamos temerosos, no tenemos temor de abrazar, de animar, de decirle ‘mira, si tu necesitas algo, estoy aquí, estoy dispuesto’. Algo tan sencillo pero es un ingrediente que yo creo que muchas veces no tenemos en la iglesia.
Una misión bastante clara hacia los pobres, un equipo y luego la manera de ministrar es: tenemos que asegurar que todo lo que hacemos en una manera personal, no quiere decir que no hay organización, porque el pastor aquí está un poco preocupado ‘mira, tenemos que tener orden, tenemos que saber quien es.....’. No estoy diciendo desorden, pero estoy urgiendo que tenemos que tener compasión y tocar las personas en una manera personal. Porque eso es lo que ha transformado sus vidas. ¿Lo entienden?
Si ustedes están aquí probablemente alguien vino y los tocó en una manera tierna, personal, con mucho amor y respondieron al amor del Señor.
El siguiente ingrediente lo vemos en Lucas 5, que es la historia del paralítico. El siguiente encuentro con Jesús es un hombre paralítico y tiene 4 amigos que lo traen a donde está predicando Jesús y dice el pasaje que el poder de Dios estaba con Jesús. Y eso es cierto ahora como era cierto en ese tiempo. El poder de Dios está listo, está presente para sanar, para dar vida nueva a todo el mundo.
Pero mira lo que dice, comenzando en el versículo 18, dice “Entonces llegaron unos hombres que llevaban en una camilla a un paralítico. Procuraron entrar para ponerlo delante de Jesús, pero no pudieron a causa de la multitud, así que subieron a la azotea y separando las tejas lo bajaron en la camilla hasta ponerlo en medio de la gente frente a Jesús”.
So, la historia es muy interesante porque no nos dice nada de los dueños de la casa, cómo se sentían, que es lo que estaba pasando con ellos ¿verdad?, pero llegan los muchachos y yo digo que son muchachos, porque ya gente grande, hombres grandes ya no tenemos energía para hacer esto; para subirse al techo de la casa. ¿Me entiendes? Bueno, menos el pastor Miranda y yo, nosotros dos si, ahí estamos arriba ¿verdad? Pero los hombres llegaron y no pueden entrar y esto es lo que hacemos muchos.
El Señor nos ha dado un llamado a tomar la misión de servir a los más necesitados. Tenemos un equipo de 4, ya tenemos la relación con ese paralítico. Ya tenemos un toque personal, pero en el proceso de tratar de ayudarles no solamente darle como un bandaid, pero ayudarles a tener una vida nueva en toda área de su vida. ¿Saben lo que pasa? Encontramos dificultades, barreras, es difícil, no hay cupo, multitudes y decidimos, bueno, eso es todo lo que puedo hacer. Ya se acabó el programa. Ya no hay nada más y dale gracias a Dios que a lo menos te llevamos a un paseo a ver a Jesús, ¿verdad?, a dónde está. Pero no hacen eso. Ellos llenos de pasión para que este hombre se presente allí en medio de donde está Jesús hacen algo loco, algo increíble para asegurar que eso pase.
Y yo creo que el siguiente ingrediente que necesitamos en la iglesia es que nosotros tenemos que ser creativos. Tenemos que ser locos. Tenemos que estar libres para decir ‘mira, tengo que pensar afuera de estas líneas, tengo que pensar en maneras diferentes, tengo que hacer cualquier cosa para ayudar a la gente, para traerlos a la presencia de Jesús.
Y déjeme preguntar ¿cuál es la última vez que hemos hecho algo así? ¿verdad?, donde todo el mundo dice ‘mira, ¿qué es lo que están haciendo? Están locos, eso no se puede hacer. Eso es imposible. No es posible hacer lo que...... no. Y gente normal no tiene la energía, no tiene el amor, no tiene la pasión, no tiene la capacidad de perseverar para cumplir una misión. Pero nosotros, que hemos aceptado la misión de Jesús hacia los más necesitados, que tenemos un gran equipo, que ya tenemos relaciones con la gente, sabes; eso nos da ánimo para decir ‘vamos a hacer todo lo necesario para ayudar a la gente’. ¿ok? Ese es un ingrediente vital. Tenemos que tenerlo.
Y ya que estamos un poquito animados, vemos el próximo ingrediente. Y este lo encontramos en la siguiente historia donde Levi, un cobrador de impuestos, él tiene un encuentro con Jesús y luego le dice a Jesús ‘mira, yo quiero tener una fiesta en mi casa’ y déjame decirles que no es una reunión cristiana. Eso no es lo que vemos aquí, como nosotros lo pensamos en la iglesia. Es una fiesta, es una fiesta con todos sus amigos mundanos y los discípulos y los líderes religiosos van para ver lo que está pasando, y cuando llegan todo el mundo está nervioso menos Jesús y Levi y los amigos más lejanos de Dios. Ellos se sienten bien, se sienten cómodos, ellos están viviendo su vida. Ellos están poniendo su cara, esto es lo que soy, yo soy pecador, yo soy cobrador de impuestos. Jesús no tiene problema con eso. Porque él sabe que él vino para alcanzar ese tipo de personas.
Y después de un poco de tiempo ve que todo el mundo está divirtiéndose demasiado y Jesús, los discípulos y los otros comienzan a hablar y le dicen ‘sabes, ¿por qué Jesús está aquí con estos pecadores?. Y ¿sabes lo que le dice Jesús?
Vamos a leer: “....pero los fariseos y los maestros de la ley que era de la misma secta les reclamaban a los discípulos de Jesús ‘¿por qué comen y beben ustedes con recaudadores de impuestos y pecadores?’. Y mira lo que dice Jesús “no son los sanos los que necesitan médico, sino los enfermos, les contestó Jesús. No he venido a llamar a justos sino a pecadores para que se arrepientan.”
So, el siguiente ingrediente que necesitamos si vamos a tomar la misión de Jesús hacia los más necesitados, es que tenemos que esperar que vamos a encontrar críticas, barreras y retos grandes. Si nos enfocamos a alcanzar a la gente que tiene todo, solamente a los educados, a las personas con quien yo me relaciono bien, ¿me entiendes? Si no hacemos el esfuerzo, si no hacemos el esfuerzo de ir y buscar a la gente que nadie más quiere, puede ser que nuestro taller va a ser un poco más suave, más fácil, pero no más bíblico.
¿Saben lo que me encanta de la iglesia? Es que aquí hay mucha gente que todavía no es perfecta. ¡Que bueno que tenemos problemas en la iglesia! ¡Qué bueno que hay choques y conflictos! ¿Saben por qué? Porque ustedes tienen la capacidad entre la iglesia para resolver esas cosas, porque el Señor los puede cambiar. El espíritu de Dios está transformándoles. Y si esperamos hasta que todo el mundo se limpie y se haga bien afuera antes de venir, olvídese, esta iglesia no va a alcanzar a nadie. Pero si abrimos las puertas de la iglesia y decimos ‘mira, si... alguno de estos necios.....’. Tenemos que tener paciencia con ellos, pero no importa porque Dios es grande. Dios es bueno. ¿Me entiendes esto? Es parte del proceso.
So, esto es lo que vemos, críticas, críticas. No podemos entrar a este trabajo, a esta obra de transformar el mundo e impactar a la comunidad, de tener un impacto en toda la ciudad de Boston, en todo el país, sin tener alguien que nos va a criticar. Porque saben lo que nos van a decir principalmente ‘mira, ese no es el trabajo de la iglesia’. Lo que ustedes deben hacer es orar solamente o predicar o qué se yo, o tener un padlock allá abajo en el sótano. Eso está bien, pero salir a las calles a buscar justicia, a los ministrarle a los más necesitados, olvídate. Eso es el trabajo para los educados o los políticos y nosotros tenemos que decir ‘No, no Señor, por eso el Señor nos ha llenado del espíritu de Dios para salir y ministrar y hacer un impacto’.
Y este es el último ingrediente. Misión, un equipo, un toque personal, ser creativos, esperar este tipo de crítica y el último es, y lo encontramos en este pasaje. Mira lo que dice 37 “ni echa nadie vino nuevo en odres viejos, de hacerlo así el vino nuevo hará reventar los odres, se derramará el vino y los odres se arruinarán, más bien el vino nuevo debe de echarse en odres nuevos.”
Jesús les estaba enseñando a los discípulos que cuando Dios comienza a hacer algo nuevo, casi siempre la iglesia o el sistema que tenemos no aguanta, o no puede sostener el vino nuevo que Dios está derramando. ¿Qué quiere decir eso? Que si comenzamos a tomar en serio esta misión de ir, de ser una iglesia que va a extender su esfuerzo para tocar a los más necesitados, vamos a tener que cambiar. Vamos a tener que ajustar, vamos a tener que estar dispuestos a preguntar, ‘Señor, ¿lo que estamos haciendo ahora mismo, eso va a ser efectivo cuando comenzamos a abrir la puerta de la iglesia para recibir a los más necesitados, o ya hemos llegado al punto de ser tan rígidos que ya no puedes hacer nada nuevo entre nosotros? Ya la única persona que podemos alcanzar con el sistema que tenemos es la gente respetada, los que todo el mundo quiere, pero no los rechazados. Y yo creo que esa es el último ingrediente, que si nosotros en realidad vamos a tener la capacidad de impactar a los más necesitados, a los pandilleros, a las personas que no tienen nada, a las personas que están sufriendo en las cárceles, no podemos esperar que ellos vengan a nosotros. Nosotros vamos a tener que cambiar y salir a donde están ellos.
Y termino con esto. Cuando comencé mi iglesia en Chicago, en La Viita, tuvimos una fiesta de navidad y les pedí a todo el mundo que trajeran un plato de comida para compartir, un padlock, ¿verdad?, después del servicio. Y yo preparé una salsa de navidad, y era una salsa muy rara. Nuez, piña, todo tipo de elemento raros como en el libro de recetas que les conté, y traje mi salsa especial a la pachanga de La Viita y ahí se quedó en esa mesa y nadie la quería tocar. Y al fin uno de mis amigos, este hermano grande ya que lo conocí cuando estaba en un programa de rehabilitación del alcoholismo se convirtió en un buen amigo, llegó a hacerse cristiano, comenzó a seguir a Cristo, buen amigo mío, él viene y me expresa mucho amor y me dice ‘Pastor, no puedes hacer salsa sin los tomates, porque no es salsa real si no le pones tomate. Estás loco.... No, no me dijo que estás loco. Pero eso es lo que yo les quiero decir en esta mañana. Que si los 6 ingredientes que les acabo de compartir no están presentes en su iglesia, no van a impactar a los más necesitados y no podemos hacer salsa en la iglesia sin esos tomates, que son esenciales.
Pero las buenas nuevas en esta mañana es que ustedes son una iglesia lista, y ustedes están tan animados para hacer una diferencia para Cristo en esta ciudad y le doy gracias al Señor y voy a estar orando por ustedes. Gracias por permitirme la oportunidad de estar con ustedes y que Dios los bendiga.
Amen. Yo creo que ese llamado a tener una misión clara, a ser creativos entre otras cosas, a trabajar en equipo, a tocar a la gente en una manera personal y los demás puntos que mencionó Noel, son clave para nosotros como iglesia. Por eso es tan importante tener gente como Noel que viajan toda la nación, que conocen el pulso de la iglesia en diferentes partes de EEUU, que vengan y nos fecunden con su experiencia y refuercen las cosas que ya Dios nos ha dicho como iglesia.
Yo creo que hay una parte espiritual que una iglesia tiene, que es importante y de hecho todo es espiritual en última instancia, ya vemos, pero que a veces identificamos lo espiritual solamente con alabar y leer la Biblia, con orar, pero hay una parte también de servir a los demás y de transformar a la sociedad y de ser como la sal que se mezcla con las demás sustancias para impartirle su sabor. Eso es parte del llamado de la iglesia y eso es lo que yo creo que nuestro hermano Noel nos inspira y nos refuerza como congregación. Así como estuvimos bien activos en el asunto de inmigración hace poco, y Dios usó a esta iglesia, y usó a Damaris y a Patty en ese sentido para inspirarnos y animarnos a involucrarnos en esto. Eso es parte del llamado de la iglesia y por eso es importante saber esos ingredientes que van a informar la manera en que nosotros nos involucremos con el mundo. Así que le damos gracias a Dios por eso.
Vamos a ponernos de pie ahora. Vamos a decirle amen a lo que hemos recibido de Noel y luego Gonzalo y los demás nos dirigen un coro de despedida. Padre, gracias. Decimos amen. Gracias por el llamado que tu le has dado a esta iglesia. Sigue reforzando ese llamado, Señor. Ayúdanos a ser gente humilde, pero también llena del espíritu santo, gente animada, gente poseída por una visión clara que viene de tu palabra y del mismo Jesucristo. Ayúdanos a ser un agente transformador, Padre, en todas las dimensiones de la vida de esta comunidad. Bendecimos a nuestro predicador y pedimos que tu lo llenes de tu espíritu santo, Señor, y que cada día lo lleves más y más usando sus dones, Padre, para inspirar y reforzar a tu iglesia en todas las partes de esta nación. Gracias, Padre. Abrazamos tu visión en esta mañana y te damos a ti toda la gloria y toda la honra, en el nombre de Jesús. Denle un gran aplauso al Señor en esta mañana. Gloria a Dios. Amen. Amen.
Soto - El reino de los cielos
TRANSCRIPT
Este domingo pasado que tuvimos la convocatoria de oración aquí en la noche, hermanos, yo les digo que fue un momento de oración como nunca antes. Para decirlo en las palabras de mi hermano Gonzalo, fue un momento de total intimidad delante de Dios.
Y sabe qué cuando usted está en intimidad delante de Dios usted se siente totalmente libre para hacer lo que usted quiera delante de El. Y fue tan bello y tan hermoso el yo poder ver a mis hermanos y hermanas que juntos nos quitamos los zapatos, y nos sentamos en el piso, orando, llorando, riéndonos delante de la presencia del Señor, escuchando su palabra, pasando momentos de silencio, fue un tiempo genial. No teníamos ningún plan. A mi me daba gracia porque el pastor Samuel dice, que Greg, Samuel, y yo nos encontramos aquí a las 7 y nos miramos las caras como que qué vamos a hacer, qué va a pasar. Y la respuesta fue: ‘bueno, ¿a qué vinimos? A orar, pues, órale. Eso es lo más que podemos hacer nada más. Pues, vamos a orar. Y por ahí lo seguimos, hermanos, si Dios tomó el control de todas las cosas.
Cuando digo que nos quitamos los zapatos, yo creo que había un doble sentido en esto, porque había un sentido de comodidad de estar en la casa de Dios y aunque había sus olores por ahí a zapatos, pero ¿saben qué? esos olores se convirtieron en un aroma agradable delante de Dios. Es un misterio, yo no lo puedo entender pero es un misterio. Y yo creo que a la misma vez, hermanos, fue el hecho de que nosotros estábamos delante de la presencia de Dios y este lugar se convirtió en un lugar santo. Y no es que tengamos fiero de ser Moisés o ser Josué y quitarnos los zapatos, pero yo creo que todo lugar que es santo, todo lugar donde la presencia de Dios se hace real, si el Señor me dice que me quite los zapatos, yo me los quito los zapatos.
Pero todo esto lo digo, mis hermanos, porque yo veo que está ocurriendo un cambio en el pueblo. Sabemos que estamos en un tiempo de ayuno y ¿saben qué?, el ayuno, mis hermanos, no cambia la mentalidad de Dios. El ayuno lo que cambia es a nosotros. El ayuno nos cambia a nosotros. Yo estuve leyendo un artículo en el Internet que decía que el ayuno más bien es una disciplina que nos somete a nosotros a un compromiso que nosotros hemos hecho con Dios, es un tipo de disciplina que nos ayuda a someternos a algo que tal vez antes no habíamos experimentado y ese tipo de sometimiento comienza a ocasionar unos cambios en medio de nuestras vidas.
Hay cosas que dependen mucho de ese tipo de sometimiento que nosotros tenemos, por lo tanto el que cambia somos nosotros. Dios no cambia porque el deseo de Dios es de bendecirnos. Dios no va a cambiar de mentalidad. Su deseo es de dar su bendición, de cumplir su propósito en cada uno de ustedes para este tiempo en el cual estamos viviendo, pero Dios lo que necesita es que nosotros cambiemos. Dios necesita que nuestras vidas sean transformadas, sean renovadas, para entonces así nosotros poder recibir lo que El tiene para cada uno de nosotros y nosotros entonces poder ser buenos testigos de El aquí en la tierra donde vivimos.
Y por eso, entonces, yo quiero compartir algo con ustedes. Yo quiero que vayan conmigo al libro de Filipenses, está en el Nuevo Testamento, Filipenses, Capítulo 1, verso 27. Dice así: “solamente que os comportéis como es digno del Evangelio de Cristo”. Esa primera palabra “solamente”, hay algo bien interesante con esa palabra. En otra traducción, la nueva versión internacional la palabra que usa es “pase lo que pase”, bueno no es una palabra, es una frase. Dice “pase lo que pase compórtense como es digno del Evangelio de Cristo para que sea que vaya a verlos o que esté ausente, oiga de ustedes que están firmes en un mismo espíritu combatiendo unánimes por la fe del Evangelio y en nada intimidados por los que se oponen; para ellos ciertamente es indicio de perdición, más para ustedes salvación y esto de Dios.”
Esta carta de Pablo a los Filipenses, es una carta bien especial. Está bien dominada por un sentido, por un espíritu de motivación, de amor, de gozo, de esfuerzo. Pablo estaba entusiasmando a los Filipenses a que no importando cuál fuera su situación, que ellos pudieran perseverar unánimes en esa fe que los unía a ellos.
Filipenses, si alguno de ustedes no lo sabe, Filipenses, aunque estaba más o menos la ciudad de Filipos, aunque estaba en el área de Grecia, más o menos por ahí por esa área de Macedonia, Filipos era una colonia romana. Y al ser una colonia romana, eso significa que todas las personas que vivían ahí eran ciudadanos romanos. Es como nosotros que vivimos aquí en EEUU y somos, al menos los que tienen su residencia, son ciudadanos de EEUU. Si usted vive en Guatemala, usted es un ciudadano guatemalteco. O si es en el caso de los puertorriqueños, aunque somos considerados puertorriqueños, pero Puerto Rico como es un estado libre asociado, o en palabra más clásicas, una colonia de EEUU también, pues está ese aspecto de ser ciudadanos americanos también.
Y este es el caso, entonces de esta ciudad de Filipos, en Roma, era una colonia romana por lo tanto todas las personas que allí vivían, incluyendo a los cristianos, eran los ciudadanos romanos, con todos los beneficios de aquellos que vivían en Roma también. Ahora, pero con esos beneficios también venían sus exigencias, porque eso significa que ellos tenían que seguir todas las órdenes del emperador de Roma y tenían que seguir todas las leyes que el sistema romana estableciera sobre ellos. En otras palabras, se repiten las palabras de Jesús, dale al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.
Es como en el caso de nosotros que estamos aquí, denle al gobierno federal lo que es del gobierno federal, denle al gobierno estatal lo que es del gobierno estatal, denle al municipio donde ustedes viven lo que también le pertenece al municipio, y como dijo el pastor Samuel esta mañana, bienvenidos a Massachussets. O en otras palabras a Taxachussets, otra palabra también de describir también a Massachussets. Y por último entonces está ese aspecto y denle a Dios lo que es de Dios.
Y en esta situación entonces es donde Pablo comienza a exhortar a los filipenses, a esos creyentes que estaban allí en esa ciudad para perseverar unidos y gozosos en la fe que había recibido de Cristo Jesús. Yo creo que este pueblo estaba encontrándose con la realidad de que había cierto tipo de confrontación con la ciudad en la cual ellos estaban, no tan solamente estaban viendo oposición de que sus valores como cristianos estaban chocando con la sociedad dominante de esa área, por ser colonia de Roma, pero que también dentro de la misma iglesia había gente que se estaban peleando unos con otros también.
O sea que, el tipo de dinámica que tenían era una, parece, bien difícil. Así que una carta de exhortación y de ánimo venía bien al grano en ese momento. Ahora, pero ¿cuáles fueron entonces esas palabras que Pablo les da a esta iglesia en medio de esa controversia que estaban viviendo?, ya que se les estaba haciendo tal vez parece que un poco difícil aunque no tan difícil porque también Pablo habla de que su fe se mantenía firme en el Señor, de que ellos continuaban creciendo. Pero aún así Pablo les dice estas palabra, y ahí fue donde leímos en el verso 27. “Pase lo que pase compórtense como es digno del Evangelio de Cristo”.
Yo creo que esa frase, mis hermanos, tiene mucho que enseñarnos a nosotros también con respecto al tiempo en el cual nosotros estamos viviendo. Muchos de nosotros podemos decir que, por lo menos aquellos que ustedes han entendido, esta época en la cual vivimos se está definiendo mucho por un término que se dice “posmodernidad”, que la sociedad en la cual vivimos es una sociedad posmoderna. Everything is post modern these days. Todo tiene que ser con un toque así bien contemporáneo.
Pero ¿saben qué?, lo que define ese aspecto de posmodernidad es una filosofía que no puede recibir ningún tipo de autoridad, está en total confrontación con todo aquello que se llama tener una autoridad. No recibe una verdad como algo absoluto, y entonces por eso es que el cristianismo hoy día se dice que tiene esta confrontación porque nosotros sabemos que tenemos la verdad en Cristo Jesús, y así lo proclamamos y también creemos que a través de esa confesión hay una autoridad que se nos es dada a nosotros para poder movernos adelante aquí en este mundo, en esta sociedad en la cual estamos.
Y es precisamente en contra de ese tipo de creencias que la sociedad de hoy en día se revela día tras día, momento tras momento, pero ¿saben qué?, una persona que no tenga la visión de Dios va a decir ‘pues entonces va a ser imposible el yo poder evangelizar, el yo poder hablar de Cristo, el yo poder dar testimonio de él. ¿Saben qué? Todo lo contrario, las oportunidades se abren aún más. Así fue como pasó con esta iglesia. Miren por qué.
Cuando Pablo les dice a los hermanos esa frase “solamente o pase lo que pase”, en otras palabras él estaba diciendo no importando ¿qué? no importando las cosas a las cuales ustedes se estén enfrentando hay algo que ustedes tienen que hacer. Miren qué interesante: Pablo en ese momento que está escribiendo, estaba escribiendo desde la cárcel. Pablo estaba al borde de ser ejecutado por su profesión en Cristo Jesús, así que imagínense algunos de nosotros tal vez en la cárcel, y si estamos siendo enfrentados con la muerte, va a ser bien difícil también para alguno de nosotros poder escribir una carta de gozo, ‘hey, hermanos, regocíjense en el Señor. Aquí les envío desde la cárcel, estoy a punto de morirme, pero regocíjense como quieran.’ A muchos de nosotros se nos haría difícil poder tener ese tipo de perspectiva, pero Pablo estaba seguro.
La diferencia con él es que él estaba seguro en quién él había creído. Y él estaba seguro de que la fe los filipenses estaba bien afirmada en Cristo Jesús, por eso es que él estaba diciendo, ‘mire, aunque mi vida tal vez esté al punto de la muerte, yo les digo a ustedes gócense, gócense en la fe que han recibido, porque eso tiene un propósito ese gozo. Así que por un lado está Pablo enfrentándose a sus situaciones, enfrentándose a sus tumultos, a sus oposiciones, pero con todo y eso, él mantenía su mente bien enfocada. Su corazón, su espíritu estaban bien enfocados y ahí le envía esa carta a los filipenses.
Los filipenses entonces, por otra parte, se estaban encontrando con toda esa oposición también que tal vez muchos de ellos nos sabían cómo proceder, como seguir adelante, cómo enfrentar a todas esas filosofías de la vida que se estaban yendo en contra de las creencias y los ideales del Evangelio de Cristo Jesús. Pablo también les estaba diciendo a ellos ‘miren, no importa lo que pase, compórtense de una manera digna del Evangelio de Cristo Jesús’.
Compórtense, hermanos. Compórtense. No hay tan solamente, yo quise analizar un poco más esa palabra, y esa palabra comportarse no tiene que ver tanto con una conducta. Esta palabra tiene un significado aún mayor todavía. Cuando yo estudié esa palabra, su griego original, esa palabra tiene dos implicaciones, por un lado Pablo les estaba diciendo ‘miren, hermanos que su comportamiento o la definición que da este idioma es que su conversación sea en una forma civil. Ese es uno de los significados. Que su conversación sea en una forma civil.
Y el segundo significado que le da es que entonces su comportamiento sea como de un buen ciudadano. En otras palabras, Pablo les estaba diciendo que tanto su conversación como su conducta debe apuntar a que ellos eran buenos ciudadanos. Ciudadanos obviamente no tan solo del área en la cual estaban viviendo. Yo entiendo que tal vez Pablo les estaba diciendo ‘miren, si, ustedes son.... allí en la ciudad de Filipos ustedes tienen unas leyes con las cuales que cumplir. Fantástico. Compórtense como buenos ciudadanos. Obedezcan las leyes, si ven un sign que dice STOP, no se lo coman, no dice Coca Cola, paren. Si ven que la luz se está poniendo amarilla, eso no significa, limón para seguir pasando, significa reduce la velocidad porque después viene la roja. Hay unas leyes que hay que seguir.
Si dice que el límite de velocidad es 45 millas o 35 millas, mejor dicho, esto yo lo por hace poco en un letrero, no significa que cojas con un pote de spray y termines el tres diciendo un ocho para no se diga 85 millas el límite de la velocidad. No, no, no. Hay unas leyes que seguir. Hay unos patrones de vida que hay que seguir para ustedes como ciudadanos.
Pero Pablo también les estaba diciendo a ellos aquí que hay otro tipo de ciudadanía a la cual ellos también le tienen que prestar atención. Y esa es la ciudadanía del Reino de los Cielos. Miren esto, hermanos, yo quiero que vean esto conmigo. ¿Como yo puedo determinar eso? Cuando Pablo les dice ‘compórtense como es digno del Evangelio de Cristo’, yo me significo ¿qué significa eso? ¿a qué se refiere comportarse como es digno del Evangelio? ¿Cuáles son las cosas que distinguen esto? Y ¿saben qué? mis hermanos, el Evangelio de Cristo Jesús por un lado, y un lado bien importante, está altamente definido y caracterizado por el Reino de Dios o Reino de los Cielos.
Si ustedes ven a Jesús, cuando Jesús llevó aquí a la tierra su predicación el punto central de su predicación era ¿qué? el Reino de los Cielos. Eso era lo que él estaba predicando. Si ustedes se fijan hay varios ejemplos, en Mateo, Capítulo 4, después que él sale de su tentación en el desierto con Satanás, que el comienza su ministerio, Jesús comienza predicando “arrepentios ¿por qué? porque el Reino de los Cielos ha llegado, se ha hecho real aquí en medio de ustedes.”
Después de eso en el sermón del monte él empieza predicando y se dirige a quién primero, bienaventurados los pobres porque de ellos es ¿qué? el Reino de los Cielos. Si ustedes ven la oración del Padre Nuestro que dice: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre y venga ¿qué?, ¿que venga a mi casa? No, dice venga tu Reino. Si ustedes se dan cuenta el Reino de los Cielos, el Reino de Dios era crucial en la predicación de Jesús.
Y hay veces que está bien interesante porque después que Jesús asciende a los cielos y los Apóstoles se quedan predicando, la predicación se vira más a la persona de Jesús y no es que ellos ignorar el Reino de los Cielos, pero ese aspecto está totalmente involucrado a la persona misma de Jesús.
Es por eso entonces, que yo les puedo decir mis hermanos, que el Reino de los Cielos se ve claramente en lo que Jesús hizo y en lo que Jesús decía. El Reino de los cielos, miren, no implica de que va a venir una ciudad entera transformada en oro y que se va a establecer y que va a aplastar todos los edificios existentes de aquí de la tierra, eso no significa el Reino de Dios. Puede ser que en futuro cuando Jesús vuelva por segunda vez, que ese sea el caso, que las cosas de este mundo sean anuladas y destruidas para que entonces se pueda establecer la nueva Jerusalén, la nueva ciudad del Reino de Dios que representa la totalidad del Reino de Dios, pero aquí en el tiempo en el cual nosotros estamos, el Reino de los Cielos tiene un significado aún mayor. No es un significado tan tangible como un edificio concreto, sino que es algo que va más al fondo del corazón de la gente.
El Reino de los Cielos tiene que ver más con un nuevo sistema de gobierno, hermanos. Definido directamente por Dios, no por los hombres, sobre cada uno de los seres humanos que están aquí en la tierra, sobre toda la humanidad. Un nuevo sistema que está lleno de justicia, una justicia que no ha sido corrompida por el pecado sino que lleva consigo nuevos valores y un nuevo patrón de conducta, nueva moralidad, nuevos principios para los ciudadanos de este Reino de los Cielos.
¿Saben qué?, miren hermanos, déjenme decirle algo. Si les dije ahorita que el Reino de los Cielos está claro en la persona de Jesús, ¿cómo podemos identificar esto? Miren lo siguiente, yo creo que el Reino de los Cielos se muestra a través de sanidades y milagros. Si ustedes ven el ministerio de Jesús, ¿cuáles fueron las cosas que Jesús hizo? A los ciegos les dejaba ver, a los mudos, podían hablar; los sordos, podían escuchar; los cojos y paralíticos podían terminar saltando y brincando por toda la ciudad; a los muertos les daba vida.
¿Cómo yo veo el Reino de los Cielos ahí? Saben lo que Jesús les estaba diciendo a la gente cuando él hacía esos milagros, él les decía ‘esto es el Reino de los Cielos’. El Reino de los Cielos significa que allí no va a haber ningún tipo de enfermedad, no va ha haber ningún tipo de dolor, allí todo el mundo va a ser un ser completo, va a ser un ser total. Esas son las implicaciones del Reino.
¿Me siguen hermanos? ¿Están entendiendo lo que les estoy diciendo? El Reino de los Cielos significaba que cada uno iba a ser formado a la perfecta imagen de Dios, la imagen con la cual Dios los intencionó a cada uno de ellos. Allí no hay espacio para enfermos, no hay espacio para cojos, para mancos sino que todo el mundo va a estar hecho y derecho y total en la presencia de Dios.
El Reino de los Cielos también implica perdón de pecados. Jesús muchas veces fue confrontado cuando le decían los fariseos ‘¿y quién eres tu para perdonar pecados? Déjame decirte quién soy ‘Yo soy el hijo de Dios y no tan solamente puedo perdonar pecados sino que puedo hacer muchas cosas más’. Jesús sabía donde él estaba parado. Jesús sabía la autoridad que él tenía y ese perdón de pecados no significa que en esa segunda venida, pues entonces todo el mundo va a ser transformado y blanco como la nieve, sino que esa experiencia de perdón de pecado se pueda experimentar ahora, porque el Reino de los Cielos está en medio de nosotros, en la persona de Jesús. El Reino de los Cielos está ahí para cada uno de nosotros y el perdón de pecado lo necesitamos todos y cada uno de nosotros. Cada uno de nosotros necesitamos esa reconciliación de Dios, con Dios.
Yo los miro a todos ustedes y me miro a mi mismo y ¿saben lo que yo digo? Que chorro de pecadores somos. No les estoy ofendiendo, consta, estoy hablando la verdad. Todos nosotros tenemos nuestras faltas, todos nosotros tenemos nuestros esqueletos guindando dentro del closet y cada uno de nosotros necesita esa restauración que solamente Dios puede dar. La persona que diga ‘no, yo soy bueno. Yo soy una buena persona’. ¿Cuántos me pueden decir yo soy una buena persona? Deja ver sus manos. ¿Son una buena persona? Nadie se atreve a levantar la mano.
Ay, Señor, no tenemos buenas personas aquí. Una, ok, tengo una. Hermanos, ¿cuántos se consideran personas? Deja ver. Yo me considero una buena persona. Ok. Vamos a hacer una prueba. ¿Cuántos de ustedes han dicho alguna mentira alguna vez? Deja ver sus manos. Ok. Y si han dicho una mentira, eso te hace ¿qué? Un mentiroso, ¿verdad? Una mentirosa. Oh, pastor pero son mentiritas blancas. Una mentira es una mentira, eso no importa.
Cuando eran chiquitos ¿cuántos de ustedes robaron algo? Dije, cuando eran chiquitos, no estoy diciendo ahora, cuando eran chiquitos, cuando eran más niños. ¿Cuántos de ustedes se copiaron en un examen, por decirlo así? Ay, ay, ay, ay...... confesiones, Señor. Hey, yo me copio de un examen, saben lo que estoy haciendo, yo le estoy robando a la otra persona la inteligencia y la sabiduría que él o ella tiene. Así que eso me hace a mi un ¿qué? Ladrón. Así que soy un mentiroso y un ladrón. Con esas dos nada más, no voy a decir ninguna otra, créanme, con esas dos nada más ustedes creen que yo soy una buena persona. Ay, me quedo corto... si la misericordia de Dios.
Pero ¿saben qué? mis hermanos, Dios es tan bueno que El nos ofrece su perdón. El nos ofrece su restauración. El nos ofrece reconciliarnos una vez más con El y reconciliarnos con aquellos a nuestro alrededor también. Y esto es parte, mis hermanos, del Reino de Dios.
El Reino de Dios también se caracteriza por los frutos del espíritu viviendo en medio de nosotros, los frutos del espíritu cuando son palpables, tangibles, visibles en medio de nosotros, yo puedo decir que el Reino de los Cielos está en medio de nosotros. Cuando la gente sabe cómo amarse, cómo respetarse, cómo recibir, cómo ser hospitalario, cómo expresar ternura, cómo expresar mansedumbre. No, ah.... me hiciste algo y te arranco la cabeza; sino que ah, me hiciste algo, me duele pero vamos a trabajar esto. Cuando los frutos del espíritu están ahí tangibles en medio de nosotros, miren hermanos, yo puedo decir que el Reino de los Cielos está en medio nuestro. Y no es tan solamente para bene3ficio de nosotros, es para beneficio de aquellos que también lo necesitan.
Y un último punto que yo quiero mencionar acerca de cómo se caracteriza el Reino de los Cielos y este sí que quiero que lo apunten. Cojan ese papel verde y en la parte de atrás donde dice las notas de la predicación, escriban esto: el Reino de los Cielos en la persona de Jesús interrumpe y derrota las obras del dominio de las tinieblas. Lo digo de nuevo: el Reino de los Cielos en la persona de Jesús interrumpe y derrota las obras del reino de las tinieblas. Una vez más: El Reino de los Cielos en la persona de Jesús interrumpe y derrota las obras del reino de las tinieblas.
¿Por qué yo digo esto mis hermanos? Miren a Jesús. Cuando Jesús se encontraba en el camino con una persona que estaba poseída, ¿qué era lo que Jesús decía? Déjalo que se siga quemando ahí en el fuego. Déjalo que se siga dando golpes en el piso. Hombre, no. Jesús cuando veía eso, él iba y ministraba libertad, ministraba sanidad, ministraba una liberación total de esa persona. El decía a esos demonios que podían estar atormentando a esa persona: pa’ fuera, zapatéate, echa pa’ fuera porque tu no tienes espacio aquí. Jesús estaba siendo bien intencionado porque El estaba queriendo dejar a la gente que en el Reino de los Cielos, no tan solamente la gente iba a experimentar sanidad, no tan solamente la gente iba a experimentar el perdón de pecados, no tan solamente la gente iba a experimentar el fruto del espíritu santo en ellos, sino que también la presencia del enemigo, tenía que salir. No había espacio para Satanás en medio de ese nuevo reino que Jesús estaba estableciendo en ese momento y que está aún tangible en medio nuestro.
Yo lo creo, mis hermanos, que Dios todavía está en los negocios de traer una libertad total a aquel que está oprimido por el mal. Toda persona que está oprimida sea por lo que sea, you name it, droga, alcohol, vicio de cualquier forma, gambling, o de abuso de su esposa o de sus hijos, o de hablar malo, o de estar brincando de fiesta en fiesta, o sea lo que sea, Dios trae libertad para esa persona. Porque en el Reino de Dios eso no cabe. En el Reino de los Cielos eso no está presente, ese tipo de opresión no existe. ¿Saben qué, mis hermanos? Es como si.... déjenme coger la varita que usé esta mañana, mi espada de Samurai, la voy a sacar aquí, es como si Jesús mismo en ese tiempo, ¿saben lo que Jesús hacía? No si ustedes han visto esto en las películas, pero es como si Jesús hubiera trazado una línea en la tierra de lado a lado y decía ‘no más, no más. Tu no pasas de esa línea. Hasta aquí llegó tu opresión. Hasta aquí llegó tu abuso. Tu no tienes más espacio en el Reino mío. Hasta aquí llegaste, tus días están contados, tu cabeza está debajo de mis pies. No more. That’s it.’
Y hermanos, ese es el tipo de mentalidad que Dios quiere que nosotros también tengamos, que en medio de nuestras vidas que nosotros tracemos esa línea y le digamos al enemigo ‘no más, tu no pasas más de aquí’. ¿Saben qué? Eso es una acción bien fuerte, mis hermanos. No todo el mundo puede hacer eso. En una guerra, cuando un bando le hacía eso a otro, ¿saben lo que eso significaba? Eso significaba un reto. Un bando le estaba diciendo al otro ‘I dare you’ ‘Atrévete a pasar por esa línea’. Lo que venía después era una pelea total.
Ustedes han leído este pasaje. ¿Hermanos están conmigo porque los veo tan serios? A ver si me pasé del tiempo o algo. Miren este pasaje, Mateo, Capítulo 11, verso 12. Jesús está hablando que de los tiempos de Juan el Bautista el Reino de los Cielos se hace fuerte y ¿qué? y solo los valientes lo arrebatan.
Alguien que me explique eso como si yo fuera un nene de cinco años. Dr. Villafañe, usted no cuenta en esta, alguien que me explique eso como si yo fuera un nene de cinco años. ¿Qué significa que el Reino de los Cielos se mueve con violencia y que solamente los fuertes lo arrebatan? ¿Saben qué, mis hermanos?
Yo quise indagar más acerca de este pasaje y para yo poderlo entender, yo me tuve que hacer una imagen mental. Yo me tuve que imaginar como si aquí en esta esquina está el bando del diablo, el reino de las tinieblas, pesando solamente 55 libras en hueso nada más, y en este otro lado está Dios y su Reino. No tiene peso, ¿saben por qué? porque es incalculable. Incalculable, mis hermanos, es demasiado alto, es demasiado ancho, es demasiado profundo, es demasiado largo para poder medir así que número no lo puedo encajonar ahí, así que peso ilimitado.
Y de repente cuando Dios coge esa varita y le traza la línea al diablo, le dice ‘no más, hasta aquí llegaste’. Se trazó la línea de la batalla, y ahí es donde se fue a formar el revolú. Ahí es donde se va a formar el bembé como quien dice..... puertorriqueño más claro. Déjame hablar en un vocabulario más concreto para todos. Y ahí van estas dos fuerzas, estos dos bandos charging, encontrarse uno con el otro, corriendo el uno al otro, y de repente se encuentran en el mismo medio....... se oye este ruido y de repente como que uno de los bandos como que comienza a dominar por encima de otros, más sin embargo el otros como que de repente se hace más fuerte y comienza a dominar por encima del otro y comienza a conquistar todo ese terreno y comienza a empujar el reino de las tinieblas para el otro lado y comienza a decir ‘no, no, no este terreno es mío. El terreno de su corazón es mío no es tuyo. El terreno de la ciudad de Boston le pertenece al Reino de los Cielos y no pertenece al reino de las tinieblas. El terreno de la nación de los EEUU pertenece a Dios y no pertenece al reino de las tinieblas. El terreno del globo entero, mis hermanos, le pertenece a Dios y no pertenece al reino de las tinieblas.
Es por eso que cuando yo leo en la Escritura que el Reino de los Cielos se hace fuerte, no es que se hace fuerte, es que se mueve con violencia. Hay una violencia que se da y hay un choque constante que está ocurriendo y cuando Jesús entonces dice, solamente los valientes, solamente los guerreros, solamente los vigorosos, solamente los que se atreven a echarle mano a las cosas, solamente esos son los que van a ser parte de ese reino.
Cosas grandes, hermanos. El que quiere cosas grandes, grandes responsabilidades le esperan. Y eso es lo que yo veo que Pablo le estaba diciendo a esta iglesia. El los estimula a vivir en unidad. No tan solamente porque eran ciudadanos romanos, sino porque ellos eran ciudadanos del Reino de los Cielos. En otras palabras, su conducta tenía que dar testimonio de que ellos sabían vivir como ciudadanos pero que también daban testimonio a un llamado mayor que se iba por encima de ser una colonia romana. Era un llamado dirigido por los valores del Reino de Dios.
Y ese llamado final, hermanos, que Pablo los insta a luchar, a mantenerse unidos en la fe del Evangelio de Cristo, ¿saben por qué? Primero Pablo reconoce, mis hermanos, que la lucha entre el Reino de Dios y el reino de las tinieblas es una lucha constante. Siempre hay un choque entre estos dos bandos, siempre.
Segundo, también se reconoce que esa lucha incesante es porque todo sistema terrenal que está dominado por una mente corrupta que no ha sido transformada por el poder de Dios, siempre se va a parar en contra de los valores del Reino de Jesús. ¿Qué implicación tiene eso para nosotros ahora? Si estoy hablando tanto de los filipenses, cómo los filipenses me pueden hablar a mi, en mi diario vivir, con mis hijos en mi casa, con mis vecinos, con mis compañeros de trabajo, con mis compañeros de estudios, ¿ que implicación tiene eso para mi ahora?
¿Saben qué, hermanos? Mucha. Si ustedes ven el verso 29 de Filipenses, miren como Pablo les dice aquí a ellos. Pablo les dice “porque a ustedes les es concedido a causa de Cristo, no solo que crean en él, no tan solamente ellos tienen el beneficio de poder creer en Jesús, de poder vivir con la compañía de Jesús, poder vivir con la dirección de Jesús, sino que también se les es concedido que padezcan por él”.
A cada uno de ustedes que creen en Jesús, a cada uno de ustedes que dicen llamarse, de acuerdo al nombre de Jesús, en medio de sus vidas, a cada uno de ustedes también se les concede el sufrir por él. ¿Cuántos queremos ser un seguidor genuino de él? ¿Cuántos literalmente quieren andar en los pasos del maestro? ¿Cuántos literalmente quieren que el polvo del calzado del maestro los cubra a cada uno de ustedes? ¿Cuántos dicen amen a eso? ¿Estamos dispuestos a sufrir? ¿Estamos dispuestos a pagar las consecuencias?
Hermanos, ¿saben qué? no hay por qué tener miedo. Yo uso esas palabras de Pablo: no hay por qué tener miedo del sufrimiento o de la oposición que ustedes vayan a experimentar. Cualquiera sea la oposición que uno se puede encontrar. Me encuentre que me veo amenazado en que me boten del trabajo. Me encuentro de que me vean amenazado que tenga todos mis vecinos alrededor de mi casa velándome en contra mía todo el tiempo. Me encuentre con la oposición de que tal vez me deporten del país. Sea lo que sea, pase lo que pase, condúzcanse de una manera digna del Evangelio de Cristo Jesús.
Saben mis hermanos, yo quiero terminar con esto. Yo estaba diciendo esta mañana, tiempo de ayuno cambia muchas cosas en nosotros. Yo mismo ayer, ayer yo salí con mi esposa a hacer compras, fui a BJ’s. ¿Algunos de ustedes compran en BJ’s? Si. Obviamente, muy buenos especiales ahí. Pero de repente pasábamos por el área donde iban a hacer los pollos asados.... ¡ay! Esos pollos se veían ricos y yo me había comido una ensaladita de lechuga, tomate y pepinillo antes nada más porque ese es mi compromiso que yo hice con Dios para este tiempo.
Y ¿saben qué? yo les soy bien honesto. En mi mente de repente empezó como que ... caramba, pero ¿por qué no hacemos un ajuste en tu ayuno? ........ ¿Por qué no añades al menos una cena en tu ayuno? Puedes comerte tu avena por la mañana, tu lechuga, tomate y pepinillo a mediodía y por la noche después zumbar un buen plato de arroz, habichuelas y tu pollo. Y pasé como dos veces por esa sección de pollos. Y yo me decía, ‘Señor, tu entiendes, tu entiendes ¿verdad? Yo creo que no estaría mal si yo hago este ajuste ¿verdad? ahora en este tiempo de mi ayuno. Y me fui de BJ’s pensando en eso. Y seguí orando, Señor.
Llegué aquí a la iglesia al servicio por la noche y el pastor Samuel estaba predicando acerca de eso mismo, del compromiso que conlleva el uno ser un discípulo comprometido con el Señor. Y yo llegué aquí pensando ‘Señor, yo voy a orar esta noche para que tu confirmes en mi corazón de que tal vez puedo añadir una cena más en mi ayuno’. Yo venía determinado a eso, a recibir ese tipo de confirmación. Pero ¿saben qué? me sacaron la alfombra de debajo de los pies.
Y ¿saben por qué, mis hermanos? Una vez que usted se compromete con el Señor, al menos en un tiempo como este, God is going to take you to your word. Dios te va a tomar en serio tu palabra. Yo escribí en mi diario, yo lo dije, Señor, este es el tipo de ayuno que yo quiero hacer, y con tu ayuda lo voy a hacer. Cuando yo salí de aquí anoche, yo me dije ‘el pollo asado va a tener que esperar por mi’, porque yo hice un compromiso delante de aquel que sufrió mucho más que hambre por mi y eso, mis hermanos, para mi es una forma que yo doy testimonio de lo que es el Evangelio de Cristo en mi vida. Lo comparto como testimonio a ustedes. Yo no me estoy gloriando en esto, mis hermanos, créanme, se me hace difícil en ensaladas nada más, pero yo lo creo, yo lo creo, que ese tipo de sacrificio, que ese tipo de compromiso que uno hace delante de Dios, la paga que eso va a traer va a ser una grande.
Y no estoy ayunando solamente por una paga, porque quiero algo después. Miren, no, mis hermanos, ustedes no saben cómo mi vida ha sido rota, literalmente. Yo me visualizo así, como una vasija rota. Este tiempo de ayuno, mis hermanos, yo me he dado cuenta de tantas cosas en mi vida que necesitan la restauración de Dios, tantas áreas en mi vida que necesitan que Dios verdaderamente me rompa y me haga de nuevo. Pero a la misma vez yo he logrado experimentar la gracia de Dios para restaurar a aquel que viene con un corazón contrito y humillado. Yo he experimentado la gracia de Dios que está dispuesta a equipar a todo aquel que dice ‘Señor, yo quiero ser un discípulo tuyo genuino y real. Yo quiero que tu me uses’. Y yo puedo ver cómo la gracia de Dios comienza a mover, a formar, a nutrir en la vida de esa persona para que esa persona se pueda convertir en un buen testigo del Evangelio de Cristo Jesús.
Hermanos, yo les aliento en esta tarde a que ustedes se comporten como es digno del Evangelio de Cristo Jesús. Termino así, hermanos. La sociedad hoy día no quieren una persona como yo que me pare con corbata aquí a predicarles y apuntarles con la Biblia. La gente no quiere eso. La gente quiere que mis acciones hablen más que mis propias palabras. La gente quiere que sus acciones, que se llaman ser del pueblo de Cristo, que sus acciones hablen más que sus palabras.
Un Evangelio de acción. Yo estaba leyendo un libro por el Dr Villafañe que me llevó hace poco y él hacía una nota a San Francisco de Asís, yo no se cuántos de ustedes conocen de él: San Francisco de Asís. Hace muchos años atrás él dijo las siguientes palabras, él dijo “predica el Evangelio en todo tiempo, de ser necesario usa las palabras”. “Preach the gospel at all times, if necessary use words”.
¿Saben qué, hermanos? Yo creo que esas palabras cobran vida para mi y para cada uno de nosotros hoy. Hermanos, vivimos en un tiempo donde cada uno de ustedes va a tener que llegar un momento donde van a tener que dar una defensa de su fe. Las oposiciones al mundo cristiano, a la vida cristiana son tantas que llegará el momento donde ustedes van a tener que hacer una defensa de su fe. Yo pido, como dice el mismo Jesús, en Lucas 21, yo los dejo con esto y los invito a que se pongan de pie y cojan su Biblia en su mano y lean esto conmigo.
Lucas 21, verso 14. Yo los dejo con estas palabras del mismo Jesús. Dice “propongan en sus corazones no pensar antes cómo van a responder en vuestra defensa porque yo –miren eso, hermanos- porque yo, Jesús, les daré palabra y sabiduría la cual no podrán resistir ni contradecir todos los que se opongan”
Jóvenes que están aquí, lean esto conmigo, jóvenes, jóvenes, universitarios, déjame decirlo de esa forma para no tener problemas con nadie, universitarios que están aquí, jóvenes profesionales en sus veinte y en sus treinta, lo dejo hasta ahí, por favor, lean esto conmigo “propón en tu corazón no pensar antes cómo habrás de responder en vuestra defensa porque yo te daré palabra y sabiduría la cual no podrán resistir ni contradecir todos los que se opongan”.
Ahora todas las personas que pasan de 30, lean conmigo porque esto es para todos. Es más, vamos a leerlo al unísono todos “proponed en vuestro corazón no pensar antes cómo habéis de responder en vuestra defensa porque yo os daré palabra y sabiduría la cual no podrán resistir ni contradecir todos los que se opongan”.
Hermanos, dígale amen a esa palabra. Esto es una palabra que viene directamente de Jesús, no viene de mi. Es una palabra que viene directamente de Jesús. Dios le va a dar sabiduría a la gente del vulgo. Dios le va a dar una sabiduría a la gente que otros consideran que son nada. Dios le va a dar una sabiduría a la gente que parece ser débil pero que es bien fuerte. Palabra y sabiduría que no van a poder contradecir. Para que de esa forma entonces puedan conducirse en una forma digna del Evangelio de Cristo.
Señor Jesús, gracias por tu palabra. Dios tu palabra que nos inspira, tu palabra que nos redarguye, tu palabra que es vida, tu palabra que es real, que penetra hasta lo más profunda de nuestro ser, quebranta Señor Jesús, nuestro pensamiento, las intenciones de nuestro corazón y revela lo que hay en nosotros delante de ti.
Padre, yo creo que esta palabra que hemos leído se va a hacer vida en cada uno de mis hermanos y hermanas que están aquí, Señor Jesús, aún en la boca de niños tu pondrás sabiduría que nadie va a poder contradecir, Jesús. En la boca de jóvenes tu pondrás una sabiduría que ninguna otra persona, ningún profesor de la universidad va a poder contradecir. En las bocas de mis hermanos y hermanas, en sus áreas de trabajo, en sus casas, en su vecindarios, Padre, yo se que tu vas a poner una palabra de sabiduría que no van a poder contradecir, porque es una palabra que viene directamente de ti para este tiempo, Señor.
Padre, las señales de los tiempos apuntan de que tu estás pronto a volver por tu iglesia y tu quieres una iglesia limpia, pura, santificada, consagrada, dedicada a ti, Señor Jesús, una iglesia que sabe recordar ese primer amor y una iglesia que sabe moverse en acción y en una acción dirigida por ti Señor.
Padre, a medida que esperamos ese tiempo, ayúdanos a comportarnos de una manera digna de tu Evangelio, ayúdanos a ser buenos ciudadanos de tu Reino Señor Jesús y saber como representar eso en la gente que tenemos a nuestro alrededor. Padre, yo te pido que esta palabra cause convicción en medio de mis hermanos y hermanas. Señor Jesús, que esta palabra provoque una transformación en medio de sus corazones, Señor, que ellos estén dispuestos a predicar el Evangelio en todo tiempo, Señor Jesús, y de cuando sean necesario que ellos puedan acudir a las palabras, pero que sus acciones hablen por sí mismas, Señor Jesús.
Haznos un pueblo de acciones, haznos un pueblo, Señor, donde los frutos de tu espíritu se dejen ver. Haznos un pueblo, Señor, donde los milagros y sanidades, Señor, sean hechas claras y evidentes a aquellos que no creen en ti. Haznos un pueblo Señor donde la opresión y el yugo del enemigo sea quebrantado en su totalidad Señor Jesús, que todo gigante que viene en contra de nosotros, Señor, que no nos conformemos con tirarle una pedrada en el medio de la frente y verlos caer, sino que nos movamos también a usar esas armas que fueron forjadas en contra de nosotros y que esas mismas armas las usemos para cortarles la cabeza por completo a esos gigantes, mi Dios que se levantan en contra de tu iglesia.
Señor, que no tan solamente apreciemos a esos gigantes caer al suelo, sino que los destrocemos por completo de raíz . Tu reino se mueve firmemente Señor y nosotros nos queremos mover con la misma firmeza Jesús, en favor tuyo. Queremos movernos a tu paso, Señor. Pon esa firmeza en nuestra cerviz, Señor, en nuestro ser entero, Jesús, que esa firmeza esté en nosotros. Papá y que nosotros seamos un pueblo más de acción y no tan solamente de palabras. Que las palabras no falten pero que nuestras acciones abunden. Cada esfuerzo, Señor, cada sacrificio que hagamos, que tu lo tomes, Señor, y lo multipliques, lo tripliques en bendiciones no tan solamente para nuestras vidas, sino para aquellos a nuestro alrededor que también lo necesitan.
Señor yo oro por tu pueblo aquí en León de Judá, yo oro por mis hermanos y hermanas, yo oro aún por aquellos que están de visita hoy por primera vez. Señor yo te pido que tu espíritu santo traiga convicción en medio de sus vidas y que ellos puedan salir de aquí, Señor, convencidos, convencidos, Señor Jesús, que vivir para ti es un privilegio Señor. Vivir para ti es una bendición, representarte a ti en la tierra, Señor, es lo mejor que podemos hacer Padre.
Bendice a tu pueblo, Señor. A medida que nos preparamos a salir de este lugar, bendice a tu pueblo. Que estas palabras sigan rebotando en medio de sus corazones y que no nos conformemos con tan solamente acariciar estas palabras en nuestras mentes, sino que de nuestras mentes se transmitan en acciones verdaderas, Señor, día tras día, hora tras hora, minuto a minuto, segundo a segundo, Jesús.
Fortalece a mis hermanos que están ayunando, Señor. yo los levanto a ellos ahora mismo delante de ti. Cualquiera sea el compromiso que ellos hayan establecido contigo, Señor, ayúdalos a completar ese compromiso, Jesús. Que no nos dejemos llevar, mi Dios por los sentires de nuestro cuerpo, sino que podamos permanecer firmes en ese compromiso que hicimos delante de tu presencia. Padre a ti sea la gloria y la honra por siempre Jesús. Te amamos. Te amamos, Señor, y a ti sea la gloria y el honor por siempre y siempre Señor. amen. Amen, Dios. Gracias. Hermanos, que el Señor les bendiga, que el Señor les guarde.
Acevedo - What does it mean to be a friend of God?
TRANSCRIPT
The last couple of weeks Pastor Greg has been showing us about prayer and coming to God with prayer, and the fact that, you know, the Lord knows what you need but the most interesting thing, He has…., remember what he said?, pastor Greg. The Lord has wired the world so that in order for us to get whatever it is that we need from God, we actually need to talk to him. So he’s arranged things, God has gone out of his way to force us to talk to Him if there’s anything that we need from Him.
Now, why would God go into that kind of trouble? You know, why would God go through all of the trouble to engineer life and circumstances just to get us to talk to him? Tonight I want us to talk about being friends of God essentially.
What does it mean to be a friend of God? What does it mean to be a follower of Jesus? What does it mean to be a follower of Christ? The great thing is that there’s a terrific passage of scripture, it’s one of my favorite passages of scripture, that nails this idea, that really draws the distinction of being a follower of Christ. I have no doubt that you’re here for a good reason, ok?. It’s a Saturday night, Boston, lot of places you could be, but there’s something that’s drawing you here and we are so close to His presence and we might as well, you know, if you’re thinking about it, if this is something that you’ve considered for your life, tonight is an invitation. I am throwing down the call and I’m saying ‘Man, really consider becoming a follower of Christ’.
Now what does that mean? Lord I just thank you because you like to hang around us. Thank you that you love our company and thank you that you would love nothing better than for us to get to know You better. So I invite you, spirit of God, to teach us to become closer to you. I pray that in Jesus’ name.
Let’s go to the gospel of John to a passage that many of us know very well and I figure that many of us are familiar with: a fellow by the name of Nicodemus. Now, before we go there, let’s go to John, Chapter 2, verse 23. Let’s start there. This is very early in Jesus’ ministry. Now the word says this:
“Now while he, Jesus, was in Jerusalem at the Passover feast.” Let’s stop there for a minute. The Passover feast is like the world series, the super bowl, Mardi Gras, all rolled into one. During the Passover feast in Jerusalem the population of Jerusalem didn’t double, on average, the population of Jerusalem would triple during the Passover feast. There were people from everywhere. There were people from Greece, there were people from Rome, there were people from Spain, there were people from Africa, there were people from all over the Middle East, from farther than that, Jews from all over the world would gather in Jerusalem by the hundreds of thousands for this Passover feast. So the place was packed, particularly the temple. The temple was the center of attention. So, figure the temple, this is the scene, figure the temple, and in particular figure the temple courts, that space just outside of the actual inner regions of the temple where most people gathered.
“Now, while he was in Jerusalem at the Passover feast many people saw the miraculous signs he was doing and believed in his name. But Jesus would not entrust himself to them for he knew all men and he did not need man’s testimony about man for he knew what was in a man”.
Ok. Now, imagine hordes of people standing around Jesus. Now, how did they get there? You came to Jerusalem probably traveling for weeks, maybe a month or so, or longer than that, planning this all year long, to come to the house of God as you have year after year, to offer your sacrifice before God and to hear the word of God. So you’re sitting in the temple and you’re hearing the same rabbi, the same priest, roll open the scripture and read it the way he read it last year, and the year before that, and the year before that. You know, who has believed our report for he was wounded, for our transgressions, he was bruised for our iniquity. And all of a sudden you’re hearing from the courts ‘I can see, I can see, I can walk. It’s a miracle. It’s amazing!’.
And the priest regains his composure and he goes on reading and somebody else screams ‘amen. God is good, my daughter is free. Oh, praise the Lord!’. And you’re going…… excuse me, so you step out because you want to see what’s going on. And around Jesus there were hundreds of people like this. In fact the Bible registers that at some point thousands, literally thousands, not only gathered around Jesus but followed him around in the desert. And one miracle all alone, one of the first sermons that pastor Roberto preached here, there were five thousand people with, you know, five thousand men not counting their wives and their children, just hanging around Jesus in the desert in the worst part of the day, with no food around, they preferred to go without food. They preferred to go without the cover, you know, to go without shade and water for some time in his presence.
Why? You could tell me that, just about as easy as anybody else. Because they needed something. And you know what? That’s fine. They needed him. There was something that was coming from Jesus that wasn’t coming from anywhere else. There was something that was coming from Jesus that wasn’t coming from anybody else. There was no one else doing what Jesus was doing. There was no one else saying what Jesus was saying. They were there because they needed him. And, folks, that describes one hundred percent of us. If we’re ever near God’s presence, if we ever begin to be curious about God, it begins with that, because we need him. And you know what? That’s wonderful.
But the first thing that we need to know about following Jesus, becoming a follower of Jesus is this: that our need, our curiosity does not make us followers of Jesus. It doesn’t…. our need in itself doesn’t inherently make us friends of Jesus. Coming to Christ for his miracles because you need something or you’re attracted to his power, doesn’t make you a disciple.
Now, the word disciple you’re going to see that a lot in scripture, but it’s essentially the same as a follower, or someone who has adopted the lifestyle, adopted word for word, stake their lives on their teacher, on their master. So, your need, our need, the fact that we need something from Jesus, the fact that we’re here because ‘man, our lives are a mess!’. The fact that we’re here because there’s some part of our body that’s not responding to any other treatment and we’re praying, we’re believing that God is powerful to give us a miracle. The fact that we’ve gone for years without an answer and we’ve seen power in the life of Jesus, that we haven’t seen anywhere else. You know, the fact that that draws us to Jesus is wonderful, but it’s a start. It’s a good thing. The fact that you need Jesus is a vehicle that draws you to him. And that’s fine because that’s precisely his point, it’s precisely what he meant to do, but it doesn’t make us….. that doesn’t make us followers of Jesus. That in itself, our curiosity about his power, our curiosity about who he is, our need for him, is fine, but it doesn’t make us followers of Jesus, because he has something more in mind than that.
Once we get over that, the next step for him is intimacy. Once we’ve come here, once we’ve said ‘Lord I need you’. Once we’ve said ‘I need you in avenging, Jesus’, his next step for you, his invitation is ‘that’s great, I want your life to be whole. I’ve been waiting for you to come. I know that the life that you’re living is extremely uncomfortable. I know there’s something better for you. Let’s be friends. Let’s get to know each other’.
So, what’s in stake to you? You noticed it says here that Jesus did not entrust himself to this crowd. In other words he says, Jesus did not open himself to them. It works like this: you could be…… this is the thing that I’m urging us all to avoid, I’m urging you to avoid as you come into this house, as you hear the word of God, as you worship, ok? It is very possible to enter a cycle and so many of us have lived this and we wondered why we were so empty in other religious experiences. Why we were so empty doing other religious things? Why we would be good, good, faithful church followers, and we would go to mass and play by the rules and do precisely everything they told us to do, and yet we walked away empty. Why would that work? Because you could be religious without being a follower of Jesus. You could come to this house and say ‘I need. God, I need. I need an answer. God I need your intervention. I need your presence. I need to…. Heck… I just need to feel good for once, because I feel lousy most of the time, and the only time I ever managed to feel good is when I’m in your house.’ And then you could walk of this house and you wonder why your life isn’t any different. And why next week is just a reverb of this week and the week after that, and the week after that, and the week after that. And why your life hasn’t changed.
Well, pastor Sam I’m going to church. I’ve gone to mass, I’ve done what they’ve expected me. Why hasn’t my life budged, why are my circumstances any different? I’ve been hearing about this gospel of power, why hasn’t this gospel of power reached my life? And the answer is that you are at the brink of something very powerful. Man, you’re so close, you know, you’re on fire. You’re that close. But what it takes is a change of your status, it’s very simple. It takes from becoming a spectator to a follower of Jesus. Because Jesus doesn’t just want to heal you, Jesus doesn’t want to just protect you. He doesn’t just want to make you feel good, he doesn’t just want to make you feel welcomed. He wants to entrust himself to you. Imagine. The God of the universe telling you his secrets. Can you imagine that?
You know, there’s a phrase….. this was in a sermon years ago, I don’t even think it was in pastor Roberto’s outline, in fact, I wasn’t even there when he preached it. It was a cassette that someone sent me to New York from Boston once, and it was just an off hand remark and he said this and this….. it’s that these things that sear your brain, you know?. He says, ‘our God is one of the humblest beings on earth in the world, rather than the universe’. Our God is a humble God. He does not mind coming down to our level…… God telling me what’s on his mind? God talking to me? You know, God asking my opinion for crying out loud? God wanting to know….. God wanting to know me? God wanting to get into….. God wanting to be my friend for crying out loud? Shoot the breeze with me? Say… have breakfast with me?
God is a humble God, and He wants to entrust himself to you. But the thing is He knows all of our hearts and following Christ, being a friend of Jesus is a matter of heart. So there’s an invitation, an invitation tonight for your life not to be better, but to be transformed. There’s is an invitation tonight for you to be eating of the plate of the power of God. There’s an invitation tonight for you to enter into a zone with God where God is actually entrusting his mind, and this is not an exaggeration, there is a passage in scripture that says that we have –literally quote- “the mind of Christ”. I’m being quite literal with you. Entrusting his mind to us.
How does that happen? How do we become followers of Christ? Step one: pay attention to some people who have become followers of Christ and tonight we are going to examine, how did Nicodemus do this. Well, the first thing Nicodemus does, let’s put it this way: first things first.
What it means to become a follower? First: becoming a follower begins with a desire to get to get to know Jesus better. It’s that easy. First you just begin with the desire, you want to know him better. What do we mean by that? Nicodemus was a Pharisee.
It says here, John, chapter 3. The word introduces us to…… “There was a man of the Pharisees”; which was very religious, very legalistic, never failed to show up to church, never stepped on a crack, you know, paid his taxes on time, kind of guy. All right?
Now: “There was a man of the Pharisees named Nicodemus, a member of the Jewish ruling council, an extremely respected man in this community. And he came to Jesus at night”. Now let’s stop there for a second. He comes to Jesus at night this Nicodemus. All right Nicodemus is in this crowd and he’s seeing, he’s stepping out of the normal Passover routine because there’s this guy who is nothing at all sophisticated, a Galilean, speaks like a Galilean, you know, isn’t using the type of elaborate, high f……. terms that they use inside the temple, but there’s something about this fellow, there’s something about this guy that drawing a crowd and he wants to see what’s happening. So he’s seeing people healed, his eyes don’t lie to him. He’s seeing the power of God emanating from this man, but on top of that Jesus begins to teach. And he notices that as Jesus teaches, as Jesus shares about the Torah, as Jesus shares about the law, people are listening and not only are people listening, but he’s beginning to see in this crowd that there’s something happening in people’s lives.
In other words, this Jesus may not have been part of the ruling council, this Jesus may not have been sophisticated, this Jesus may not have been educated the same place where he was educated, but there was something about him that had what he lacked: authority. He just….. you know, he was a good guy, he feared God, a religious man, respected in the community. In other words, your life doesn’t need to be a disaster in order for you to become a follower of Christ. Of course, ultimately all of us without Christ are a disaster. But there are some wonderful, upstanding have their jobs, take care of their families, people, like Nicodemus who realize that when you’re in the presence of the real thing, you know it. You’re here because you have had a life long exposure to the fake, to the fabulous, to the fantastical, to the empty and you’ve had enough. You’ve have enough. And you know what? So did Nicodemus. He just said: guau! This guy is for real and I want to get…. I need a chance to get to know him better. I want a conversation with him.
Now, know this about him. This desire to know Jesus better is not just a simple curiosity, but it comes out of this. What is different about a desire to get to know Jesus from just a mere curiosity? Well, it involves some reflection about your life. You have to come with at least the idea that there’s something about this Jesus that can make your life better, just by getting to know him, that his friendship, in other words, can add value to your life. And you’re open to that, you’re open to that.
Now, why? You know, poor Nicodemus, wasn’t around long enough to have read Rick Warren’s book “A purpose driven life”, but we’ve got, you know, lucky you! We’ve got lots of copies of that running around, millions have been sold and the essential premise, the essential premise of that book is this: we have been born with a purpose. God has placed you on this planet for a reason. There is something grand, something majestic, something powerful that God wants to ultimately do through your life and it is through Jesus that we discover why on earth we are here.
And Nicodemus realizes this, he says; ‘there’s something about my life that isn’t going to be complete until I get to know him a little better’ So he meets Jesus at night. Now, know this: Jesus actually meets this guy, has a conversation with him and I can guarantee you this about getting to know Jesus better, he’s not going to mind your doubts. He’s not going to mind your questions. He’s not going to mind your fears. He’s not even going to mind your prejudices. He’s not even going to mind your anger. He’s not going to mind your frustrations. Jesus is interested in a dialogue with you.
So, if your intention is to get to know this Jesus better, fine. Come to him with all those things, but I warn you, I warn you, and here’s the kicker about becoming a follower, and here’s the kicker about this desire to get to know Jesus better. Here’s the warning: if you take that bite, if take that step, if you meet Jesus at night or whenever it is that you step out to be alone with God, be warned that your life may change. In fact, I can pretty much guarantee you that your life is going to change.
Now, going up and hearing the story, you know, hearing it preached over and over and over again. Now, Nicodemus met Jesus at night. The typical response, in fact I’ve heard in a lot of commentaries: ha, ha this guy is so timid, so pusillanimous, you know, he can…. Of course, are you imagining the scene? He’s got this huge, you know, most of this…. hood over his face. He probably, if he had a uniform maybe he changed into like a janitor’s outfit, I don’t know, he was in disguise, at night meeting Jesus. You know what? I don’t mind that.
What does that tell you? Is he afraid of being seen with Jesus. He’s afraid of being all alone with him. Of course, he’s a Pharisee. He’s a member of the ruling council. Jesus at this time isn’t exactly the most welcomed person, say, in the Jewish ruling council. He wasn’t exactly the most popular man among those who were in authority. This could cost Nicodemus a lot. But you know what that tells me? It tells me that he weighed and he took some risks in coming to know Jesus. And let me tell you, if you get to know him better, you run the risk of your life as you know it, changing.
Now, you could continue to be religious without running into this risk. Really, you could continue to come and you could continue….. you know, we all know about that experience. You can do that. You could be religious without worrying about your life being altered, about your life being implicated. All right? That’s a fact.
But getting to know Jesus runs the peril that your life will change. In fact, Jesus said it very clearly, he says: “then Jesus said to his disciples, in other words, his followers, if anyone would come after me, he must deny himself, take up his cross and follow me, for whoever wants to save his life, will lose it but whoever loses his life for me will find it.” And then he says “what good would it be for a man if he gains the whole world but forfeits his soul. Or what can a man give in exchange for his soul.”
See, that’s the thing. He comes to Jesus at night because there is a risk that his life is going to change, and he knows it. But you know what? Implied in the whole idea of getting to know Jesus better, is the fact that your life is going to be impacted.
Another thing about coming to Jesus at night: being a follower of Jesus requires an investment of time. Now, this is going back to some of the things that pastor Greg was talking about last week. Ok? Becoming a follower of Jesus means you have to come with the desire, weighing the risk, knowing that getting to know this Jesus is probably going to implicate changes in the way we live.
But, second it’s going to require an investment of time. You know perhaps Nicodemus, you know, maybe it wasn’t all together timidity, perhaps Nicodemus came to Jesus at night because that was the only time he could catch Jesus alone, away from the crowd. That was the only time he could possibly have a conversation. His idea was to have a one and one with Jesus. It was the only time he could actually have Jesus to himself without 3000 people clinging to Jesus.
Notice that, by the way: the crowd, the spectators that came, they saw Jesus, they got what they needed, they went home. And Nicodemus hangs around and hangs around, and hangs around, waits, goes back. Is Jesus free? No. Goes back, hangs around, hangs around, waits. Is Jesus available? No, there’s somebody talking to him. Pastor Roberto could tell you about this experience, believe me. Then he floats away, hangs around, waits. Ah! it’s 11.30 at night. Jesus is finally alone. I can have a conversation a one and one with Jesus.
Now, when can you have Jesus to yourself? Where can you have Jesus for yourself? This was one of the principles that pastor Greg nailed in the last couple of weeks in his sermon. Jesus wants to be wanted alone. And for some of us that requires some crazy time. You know, maybe for you, unless you get up at 5, 5.30 in the morning, you’re not going to be able to have your time alone with him. You know, or maybe, we talked about….. man, some of us came up with some great suggestions, when pastor Greg asked for a place and time alone, there were some awesome suggestions: the elevator, you know, a closet, sitting in traffic on 93. God I’m alone, thank you! You finally have your time alone with him. There you go, you just met Jesus at night.
And it also means this: for him to have his time alone with Jesus it meant some sort of sacrifice, for Nicodemus. If he’s out there at 11, 11.30 at night, it means something. It means that this is probably the time that he’s what?, maybe a good chance that he’s…. what? Sleeping? Maybe he skipped dinner, maybe this was the night he’s supposed to be playing poker with this friends. Maybe this is the night that he said….. maybe he’s in charge of something tomorrow morning at 6 am at the temple, it’s his turn to do something, and he’s there at 11, 11.30 at night with Jesus. Because it’s the only time he has alone with him. It’s going to require some sacrifice. It means that whatever becoming a follower of Jesus is, it’s not business as usual. This is an invitation to something beyond religion as usual; your norms, your religious norms, as usual.
Last week we had a convocation service, what we call here a convocation in prayer. It was unusual for us, at 7.30 after two services, 9 o’clock service and then a 12 o’clock service, good old fashioned León de Judá fashion. We were out of here, close to three and then you know, a group of us, maybe 40, 50 of us were here for a service at 7.30 at night. Now, I don’t know about you, I’ll be the first to confess: I was wiped out, I was really tired. I figured, man, this is like….. I didn’t know who would show up at the service and frankly I’ll confess something else, here’s a little trade secret, pastor Omar, pastor Greg and I had no clue of what we were going to do, no idea. We had talked about it. I was sharing with Stephen, sometimes it’s best if …..there’s a saying…., any Italians in the house? All right, if you’re an Italian, I don’t want to offend you. But there’s an Italian saying that says best that you don’t know how the sausage is made, ok, because you’d probably never eat it again. And sometimes it’s best that you don’t know how the sausage is made.
Here we are, you know, ten, fifteen minutes before the service, ok, what are we going to do? Ok, we’re going to pray. We are going to open up and worship and we’re going to pray and we’ll invite the presence of God. Now, something happened. The service that I figured, man, it would be….. it’d be great if we get to maybe, you know, maybe we’re here, we bless the Lord, then we’re out of here by, what? About 8, 8.30. My gracious! It was nothing like church as usual. It was nothing…. See the reason that we didn’t have a plan is because we had not clue what to expect, but we were all hungry to be alone, to have Jesus, to come to Jesus at night, when we could have him for ourselves, just ourselves for once without an agenda and just him, and just to love him, and say things to him we don’t usually get the chance to say.
And we were alone in that sentiment. People just came, poured out their heart and talked about, you know, not church as usual. You would have heard some things that would probably….. maybe you know, you’re not ready to hear people screaming: Jesus, I want you, I want you, I want your presence!!! And the cool thing about Jesus, as we see in this passage with Nicodemus, is whatever the foil was, whatever his…… you see Jesus knows Nicodemus’ heart, he knows our heart. Whatever his agenda for whatever reason you come, he’s going to make time to be with you if you give him time.
You make time for Jesus, he’s going to make time for you. He’s going to talk to you. He’s going to connect with you. And that’s the next thing you need to prepare for. He wants to be with you just as badly as you want to be with him. So the next thing we need to prepare for is, becoming a follower of Jesus requires one other thing: and it requires a listening teachable heart. It requires a listening teachable heart. The minute we come to him, rest assured Jesus is going to have some things to say to us as well.
See, Nicodemus begins, you know, he warms himself up, he doesn’t know quite what to say, so he pays Jesus a compliment. He says ‘Rabbi, I got to tell you, we know you are a teacher who’s come from God for no one can perform the miraculous signs you’re doing if God were not with him.’ And you know what Jesus does? Jesus was not a great conversationalist. Jesus goes straight to Nicodemus’ heart, ok? They don’t teach you to do inside class, this is not the way to win friends and influence people.
Jesus says ‘you know, what Nicodemus? I tell you the truth. Now, for you King James fans, this is that famous…… I missed that about King James. ‘Verily, verily I say to you’, you remember that? Verily, verily I’m saying to you, ok? Because they’re trying to translate truly, truly I tell you. It says, I tell you the truth with all caps is how I have would have written this. This is…. Nicodemus don’t miss this, you know, I’m telling you just like it is, Nicodemus. No one can see the Kingdom of God unless he’s born again.
What has Jesus done? He sees a man who desires exactly that. He wants to be part of the Kingdom of God. He wants to be part of something special. He wants to be part of whatever it is God is doing. Remember we were talking about the Kingdom of God in pastor Greg’s sermons? The idea that the Kingdom of God is just a representation. I desire, when we say ‘let your kingdom come, let your will be done’. Remember when we were saying, remember how pastor Greg explained it? What that means is ‘God, whatever is going on in heaven, I want earth to look just like that, I want my life to look like that. I want my life to look like heaven. I want my life to reflect time with you.
And Jesus says: ‘Nicodemus, if that’s what you want you must be born again. Ok, now there’s that phrase. If you were born somewhere in north of the Mason-Dixon line, you may not have encountered a bonified evangelical born again Christian, that we don’t even use that phrase any more, you know, I grew up saying I was a born again Christian. But what do we mean by that? Born again. What does Jesus mean by that? You know, if Jesus had used some other term, they would probably invited him to speak at MIT or at some self-help conference, because this is basically what he means by that.
He’s talking about the same thing that Stephen Covy is talking about when he speaks of paradigms. Ok. He’s talking about the same kinds of things, you know, “The seven habits of highly effective people”? Steve Covy speaks about paradigms, ways we see the world, down the street here at MIT, Peter Senge is selling millions of copies of this thing at a business school, speaking of mental models. And essentially what we’re talking about is your convictions of how the world operates, how we see the earth.
You know, I brought a copy of this because I think Jesus would have totally agreed with Dr Senge. He says “mental models are the images, assumptions and stories which we carry in our minds of ourselves, other people, institutions, and every aspect of the world. Like a pane of glass framing and suddenly distorting our vision, mental models determine what we see.”
And then he goes on to say that “human beings navigate their lives based on these mental models”
So what is Jesus telling Nicodemus. He says ‘Nicodemus, your mental models, your paradigms are warped, distorted. The way you are seeing the world is completely off the mark. I know, man, I know that you already….. God, I hate to tell you this, you’re in your forties, you’re educated, you’ve gone to law school, you’re a great human being but Nicodemus, you’re on the wrong track. You’re completely off the mark and if you ever want to be part of the Kingdom of God you have to be born all over again in the spirit.
Jesus talks about being born, of water and of the fire, and what he’s talking about there is baptism. Those are images of baptism. And when we speak of baptism ….hey, if you ever make it to a baptism service at León de Judá, come. It’s a hootenanny. It’s awesome. All right. People show up with their camcorders, families show up, you know, never fails. We may have an original list, of maybe 15 people that are going to be baptized, never fails. We end up baptizing like 30. ok? And people taking off one robe, and then putting it on another soaking wet. They’re pleased as punch. They come up here and say ‘and I baptize you in the name of the Father, Holy Spirit.’ Everyone goes ‘yeah!’. It’s awesome. It’s a celebration. It’s like witnessing 35 weddings in one afternoon. It’s incredible. It’s incredible.
But basically that experience is this. It says right now, this life that I have right now, this life that I’ve always known, this life without Jesus, my life as a spectator. I renounce it and I die to this life and to the way I’ve been viewing the world and I’m reborn a follower of Jesus. I am a friend of God. That’s what you’re telling the world. From this day forth ‘world, I am a friend of God.’
There’s another Pharisee by the name of Paul who did precisely die. At one passage he writes: “you know my life up to now, the life that I thought I knew…”, in fact I’m going to read that passage. It’s out of Philippians, chapter 3. He says: “whatever was to my prophet, my mental models, the life that I put together, my ideas on how the world works, my prejudices about the way things should come together, my ideas about who God is, my ideas about what is good and what is bad. My ideas about what is acceptable, whatever, the way I figured the world out, I considered it all a loss for the sake of Christ.”
A loss, what’s more I consider everything a loss compared to the surpassing greatness of knowing Christ, Jesus, my Lord, for whose sake I have lost all things”. You know where he’s writing this from, by the way? Jail. He’s writing it from jail. So, he’s lost his liberty, he’s lost his job, supposedly as a Pharisee, he’s lost his friends, you know, all of those years sitting at the feet of Gamaliel, just like Nicademus. All of those cool, you know, his ruling council friends, gone. His career in the top tier of running the show in Jerusalem, history. Ok? The people who used to be on his speed dial, don’t call him back. Some of those people are the very ones who want to see him in jail.
So, he says ‘Paul, you blew it. You lost it all. You lost it all’. And he says ‘I couldn’t be happier that I lost it all. I thank God I lost it all. That’s the whole point because I consider that rubbish that I may gain Christ.’ The original Greek for this, by the way, was done. ‘I considered it done that I may gain Christ and be found in him having righteousness not of my own, that comes from the law, not because of something I’ve done, but through faith in him.’ And he says ‘from now on I want to know Christ and the power of his resurrection, and the fellowship of sharing his suffering, becoming like him in his death and so somehow to attain the resurrection from the dead’.
You see this? Jesus says to Nicodemus, ‘it’s real simple, Nicodemus.’ He says, ‘how could this be? Nicodemus is trying to reason with Jesus on how was a man in my age supposed to be born again. Am I supposed like crawl back. It literally says ‘am I supposed to crawl back into my mother and be born again’, and Jesus says ‘No, you don’t get it’.
Being born at the spirit, this is a spiritual rebirth where Jesus takes away those warped mental models, takes away those warped paradigms and you begin to see God’s heart and see God as he is. And better than that, in the reflection of the light of God you begin to see your own life the way God meant for you to live. And Paul says that’s worth it. To live forever is worth it. To live in eternity with God is worth it.
Jesus says at some point the son of man is going to be lifted up, you know, just like Moses lifted the serpent, real quick. What does that mean? There was a time while the Israelites were in the desert…… you know, as if things weren’t bad enough, it was hard to get food unless God sent it from heaven, hard to get water unless God made water from the rock. They were misbehaving so serpents came from all over the place and started biting people and people started dieing. God says ‘No problem I have a solution. Make a bronze serpent, lifted up, in fact….. is there a doctor in the house? Doctor in the house? Ok. If you see the symbol, if you look at the international symbol for medicine you’re going to see this coiled serpent around a rod and that’s an allusion to that passage in scripture. Because what that meant was: anyone who’s gazed at that serpent would be healed.
And what Jesus is saying is: how is it that you’re going to get these men a model ….., I’ll be here night after night if you want to. And when you come to Jesus and say: ‘Lord, I don’t understand my life. Everything around me just doesn’t seem to be making sense, things are falling apart around me. God, help me from now on because you’re a follower of Jesus. You’re listening to everything he says, you’re standing toe to toe with him. You’re doing everything in your life to not just be with him, but imitate him, from now on you gaze at him and no matter what is happening around you, he’s going to make sure you are safe. Your heart is safe. Your mind is preserved. He’ll find a way to navigate you through these times. So becoming a follower of Jesus means being open to learning from him, saying ‘Jesus, you teach me now’.
Now, why would you want to do this? One last plug for doing this. Why did Paul call his life rubbish? Jesus makes a promise to his followers. Now, granted, for centuries there have been people willing to die for Jesus, preferring to give up their lives, Paul himself, ultimately paid the ultimate price for having believed in this Jesus. Why would people do that? Why would people go through these links? Of all of the beautiful verses in this passage, among them, you know, this promise that the Lord says he’s an equal opportunity savior, he says: “for God love the world that he gave his only son, this Jesus, that whoever believes in him would not perish but have eternal life.”
What does that mean for you now? Right now. That’s great, great. I don’t have to worry about that. I don’t have to worry about the hereafter. I know where I’m going, but right now, he tells Nicodemus, listen, you don’t get it, he says, you must be born again. Don’t be surprised at my saying you must be born again. The wind blows wherever it pleases, you hear its sound but you cannot tell where it comes from or where it’s going, so it is with everyone born on the spirit.” This is what he’s saying: you’d be like the wind.
And you know what that tells me? Up until recently I didn’t get, as a child reading that verse I really didn’t understand that. But I guess there was a point in my life when God was ready to reveal this to me, and what this means is this: no one limits the wind, no one tells the wind where to go. What Jesus is saying to Nicodemus is ‘you become a follower of this Jesus, you become a friend of God and you’re entering a zone in your life where you’re living your life without limits. Those who are born at the spirit are like that. We shed our limits and we develop into the children of God that God always meant for you to become before you were born.
There’s a reason you’re on this planet. There’s a reason you’re in this house tonight. There’s a reason you’re curious about God. There’s a reason why you’re here. And that reason is more than just your need. That reason is that God is trying to tell you that there’s a purpose for your life and through Jesus, through becoming a follower of Jesus you can fulfill it. Right.
Why don’t we just come to Jesus then. Jesus I thank you for your power and the first thing that we’re going to say, Lord, I think we can all say this with one heart is that we need you. If all of us think about it there’s something about us that needs you. We need to believe that you’re real. We need to believe the things that we’ve heard about you. We need to believe that you are a holy, wonderful, transforming God who heals people because we do get sick, who protects us because the world isn’t a safe place and who loves us because there’s not enough of that either. But God, beyond our need, we want to know you. We want to know you. Would you make us part of that privileged race that shares your secrets, that hears your voice, that calls you a friend.
Que queremos del avivamiento?
TRANSCRIPT
Viendo todo lo que Dios está haciendo en nuestros medios, viendo toda Nueva Inglaterra orando, ayunando de una forma que no se ha visto en más de cien años. Algo poderoso está haciendo el Señor. Y la pregunta para usted en esta noche es ¿qué queremos de este avivamiento?
Estamos entrando en una época en que cualquier cosa, eso para mi es avivamiento, cuando nosotros podemos, cuando la iglesia de Jesucristo se puede levantar y pedir cualquier cosa de parte del trono de Dios y el Señor escucha nuestra oración, y cambia la faz de la tierra. Y eso es lo que nos promete la palabra.
Santiago, Capítulo 5. Vamos a hablar de una de las condiciones, si eso es lo que nosotros deseamos, hermanos. Hay una condición muy importante que tenemos anhelar, buscar y pedir de parte del Señor.
Dice la palabra, el versículo 16 de Santiago, Capítulo 5, la última parte de ese versículo, la última oración lee así “.... la oración eficaz del justo puede mucho”. Otra traducción dice que “la oración del justo es poderosa y eficaz”, y sigue “....Elías era un hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras y oró fervientemente que no lloviese y no llovió sobre la tierra por 3 años y 6 meses. Y otra vez oró y el cielo dio lluvia y la tierra produjo su fruto.”
Mis hermanos, para mi eso es una iglesia en avivamiento. Una iglesia con ese nivel de autoridad delante de la presencia del Señor y por qué es que el Apóstol Santiago nos dice “Elías era un hombre sujeto a pasiones semejante a las nuestras”. ¿Saben por qué lo dice? El lo dice para animarlos, para animarnos a desear una autoridad a este nivel, en otras palabras, iglesia de Jesucristo, si Elías que era carne y sangre y huesos y pasiones y sujeto a tentaciones igual que nosotros, podía pedir de parte del Señor que dejara de llover sobre la tierra y el Señor lo oyó, concedió su oración y detuvo la lluvia por tres años y medio, ¿por qué no usted?
Si el Señor le dio a Elías, un hombre sujeto a las mismas tentaciones, a las mismas aflicciones, a los mismos pensamientos, un hombre que dormía y comía y andaba igual que cualquier otro hombre, un hombre, la Biblia registra que hasta depresión sufría; si ese hombre pudo pedir, ‘bueno Señor ahora ya es suficiente con este hambre que hemos sufrido por tres años y medio, abre los cielos’. En una oración así de pequeñita que registra la palabra, como cualquier cosa, ‘Señor que llueva de nueva’, y que el Señor oiga la oración de este hombre.
Hermanos, yo no se usted, cuando usted lee esta palabra, ¿cómo lo lee usted? Como cuentos de hadas o como hechos verídicos. Un hombre tocando el trono de Dios con autoridad y el Señor oyéndolo. Yo creo que el Señor es capaz de operar a través de los hombres así. Yo creo, hermanos, y por eso es que el Apóstol Santiago lo dice, yo creo, hermanos, que el avivamiento es venir delante de la presencia del Señor con esa autoridad y que el Señor haga en nuestros medios, bueno, hermanos, lo que ya vemos la sombra que él está haciendo. Vemos la sombra de lo que viene. Vemos instituciones llegando a la iglesia y pidiéndonos ‘dirígenos por favor’, ‘ve delante de nosotros, por favor’, ‘ora por nosotros, por favor’.
Necesitamos la autoridad de este Cristo que ustedes predican. Eso es avivamiento. Eso es avivamiento. Y, hermanos, yo digo que eso es meramente la sombra de lo que vendrá. Hermanos, yo como, nosotros como buenos pentecostales,.... un hermano me dijo ayer, comentando acerca del servicio del domingo. Dice ‘eso fue un pentecostalismo tremendo.’ Eso fue lindo. Eso fue lindo.
Hermanos, como buenos pentecostales, yo creo que el Señor abre los ojos de los cielos, literally. Yo creo que el Señor levanta a personas en silla de ruedas, yo lo creo. Yo creo que el Señor es capaz de pedir, que nosotros pidamos delante del Señor ‘Señor, haz grandes cosas entre nosotros, sana los enfermos, liberta cautivos. Señor, que la casa estatal, que el gobierno esté debajo de tus pies.’
Yo creo en un Dios poderoso así. Y yo creo que eso es lo que viene a la iglesia de Jesucristo en esta era. ¿No lo está pidiendo usted? Do you feel it? ¿No lo sientes? Ahora, hermanos, Dios quiere que nosotros queramos esto. He wants us to want this. El quiere que lo deseemos, El quiere que lo anhelemos. El quiere que oremos pidiéndole este ambiente delante del Señor, que nosotros le pidamos esta autoridad.
Y el Señor en su misericordia nos indica claramente cuáles son los requisitos de un ambiente poderoso así. Si es que quieren ver mi gloria de esta manera, si quieren ver que yo me mueva de esta manera, si quieren ver, como ustedes dicen, los ojos de los ciegos abiertos. Si ustedes quieren ver la gloria del Señor descender de esta manera, entonces eso es lo que espero. Y una de las cosas que espera el Señor, y yo creo que es una de las cosas que nos estaba diciendo el domingo, una de las cosas que nos pide el Señor, es que nosotros seamos una iglesia que nos demos cuenta, que estemos al tanto del dolor del prójimo. Se oye muy sencillo, pero es muy clave.
Para el Señor eso es una condición inamovible y es muy claro en este texto. Creo que el Señor nos está llevando a esto. Pero, hermanos, lo que le invito en esta noche es que nosotros pidamos que el Señor haga de nuestra iglesia, aún más, en una forma intencional, una iglesia que se da cuenta, que se aflige por el dolor de nuestro prójimo.
Bueno, o sea, miremos como comienza este texto. El versículo 13 “¿está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre en la casa de Jehová? Cante alabanzas. ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia y oren por él, ungiéndole con aceite en nombre del Señor.”
¿Y qué declara que el Señor hará? Respondiendo una iglesia que hace esto, que ora por sus afligidos, que celebra con alegres, que unge a los enfermos en el nombre del Señor. El dice que “...la oración de fe salvará al enfermo y el Señor lo levantará sin excepción. Y si hubiere cometido, y esto es interesante oye esto, ¿por qué mezclará Santiago este pensamiento en este mismo versículo? “.... y si hubiere cometido pecados, les serán perdonados.”
Piense como comienza este versículo. Al principio es el versículo que todos nosotros conocemos, que nos anima a orar los unos por los otros, a ungir a nuestros enfermos y orar por ellos en el nombre del Señor. Y, hermanos, si usted es nuevo al Evangelio, nos acaba de visitar, sepan que esta práctica que ustedes han visto, quizás ya en lo poco que han llegado, alguien se le acercó y orando por usted lo ungió con aceite. Quiero, hermanos, que sepan, que eso no es obra de magia, no es un amuleto que le estamos echando, no es agua bendita, es un acto de fe en el nombre del Señor. Y a través de ungirle con aceite, así como los enfermos del primer siglo fueron ungidos con aceite, así como los reyes, los sacerdotes fueron ungidos con aceite, es un símbolo antiguo de la unción de Dios cayendo sobre un ser humano apartando ese ser humano, señalándolo para la gracia del Señor.
Dice el Señor que cuando una iglesia trae a sus enfermos, ora por ellos, los unge con aceite, el Señor no solamente oirá sus oraciones y sanará al enfermo, pero ¿qué más hace, qué mas acontece en ese intercambio? Si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.
Now, this is very important. Esto es muy importante. Hermanos, una de las cosas que le he estado pidiendo al Señor, y yo creo que es que estamos tan cerca de la gloria de Dios y lo que Dios quiere hacer en nuestros medios, que ¿no quiere usted que el Señor remueva cualquier oposición o cualquier obstáculo que al fluir la gloria de Dios? Y yo creo que una de las cosas que quiere el Señor es esto, que nosotros veamos el pecado de la misma manera que lo ve El, que veamos una vida en pecado, de la misma manera que El lo ve.
Y cuando El ve un alma cargada por pecado, cuando El ve un alma afligida por pecado en la casa del Señor, le quebranta el corazón. Porque lo que El ve es.... el pecado, hermanos, distorsiona la identidad del ser humano, de adentro por fuera el pecado deforma al ser humano. El pecado es una aflicción. Lord just give me words to explain this. Es una aflicción. El que carga pecado está cargando una cultura interna y Dios lo ve. Eso es lo que ve Dios.
Dios ve un ser que El ha creado a su imagen y a su semejanza, con todo el potencial de llegar a hacer grandes cosas por la cual el Señor lo ha apartado desde antes de nacer. Y este mismo ser se da cuenta que no está viviendo al nivel de su potencial. Quizás ellos no lo llamarán pecado, pero si entran por estas puertas, entran de la misma manera que cantábamos hoy: ‘me hirió el pecado, fui a Jesús para mostrarle mi dolor’.
Sin is pain. Sin involves pain. There is amazing pain involved in a life of sin. Hay gran dolor, el pecado es dolor. Es un dolor del alma, un dolor que limita que el ser humano llegue a ser lo que Dios ha intentado que este ser sea. Y si llegan, hermanos, quizás ellos llegarán quejándose de los síntomas del pecado. Ellos, quizás, llegarán diciendo ‘mi hogar es un desastre, mis finanzas son un desastre, mi salud es un desastre, mis hijos son un desastre, mi vida ha sido un desastre. Mi carrera es un desastre, mis pensamientos son un desastre, no puedo dormir. No tengo paz.
Ellos quizás no te dirán todo eso a la vez, no lo confesarán de una vez pero eso es lo que los trae a la casa de Dios. Más todavía, a nuestro alrededor, aún antes de llegar a la casa de Dios, hay toda una comunidad cautivada por esta aflicción. A nuestro alrededor hay una humanidad cargada por pecados. Y el Señor nos invita a ver ese dolor. Just feel that pain. Sentir ese dolor con ellos. Sentir esa aflicción.
Sigue el texto “confesaos vuestras ofensas unos a otros y orad unos por otros para que seáis, ¿qué mis hermanos?, sanados.”
Esa es la idea. El uno confesar su pecado, el uno dejar su pecado, el uno derramar este pecado delante del Señor, está abriéndolo la puerta al Señor para que sane nuestras aflicciones, para que enderece nuestros caminos, para que enderece lo torcido, para que ponga orden a una vida desordenada. Pero comienza con el hecho de confesar nuestros pecados.
Y entonces la oración eficaz del justo puede mucho. Hermanos, en amar a gente que nosotros veamos, en amarnos los unos a los otros, porque todos nosotros llegamos a la casa de Dios, necesitando que el Señor sane esta aflicción. Todos nosotros llegamos diciendo ‘Señor, trata con mi pecado’, y al confesar esos pecados, hermanos..... ¿cómo es que nosotros tratamos con esto? El error que cometen muchas otras iglesias es decir, bueno, no señalemos a esta gente, no hagamos que la gente se sienta mal. Y yo no creo que el Señor quiera que nosotros pasemos por alto al pecado, porque tampoco eso es amar a personas afligidas por el pecado.
El que sigan viviendo en su pecado, el que sigan viviendo con esta aflicción, no es amarlo. El decir ‘bueno, bienvenido, has llegado a la casa de Dios, ahora siga viviendo así como está’, no es amarlo. Pero amarlo sí es decir ‘¡guau! Tu debes estar en tremendo dolor, no se cómo puedes vivir así y pido que el Señor tenga misericordia de ti, que su sangre te cubra y que ordene tu camino y que tu vivas libre una vez y para siempre de esto que ha gobernado tu vida. Y yo conozco a alguien que te puede hacer libre, y yo se como tu puedes vivir una vida completamente diferente.’ Eso es amarlo.
Y, hermanos, comencemos con nosotros mismos. Es más, pongámonos de pie. Hubo un momento en el servicio del domingo, en el servicio de adoración, entre todos los brincos, entre todos los saltos, entre el clamar al Señor, entre el gritar delante de la presencia del Señor, hubo un momento en que nos quedamos descalzos todos, caminaron este púlpito y no creo que hubo una cuerda de una guitarra, un palo de una batería, una clave de un piano, que no llegaron a ungir. Ungieron el púlpito, ungieron el piso, ungieron todo alrededor. Pero eso no me impresiona tanto como lo que siguió ese momento. Para mi se sintió como en espacio de media hora, pero por un tiempo cayó un silencio en este lugar, un silencio en la casa de Dios y fue un silencio creado por la conciencia de la santidad de este lugar, que estamos delante de la presencia de un Dios inacercablemente santo, un lugar santo, un Dios santo, un Dios que no admite pecado delante de su presencia.
Ahora, hermanos, creerlo o no, esa nube del Señor descendiendo, declarando su santidad, es una oportunidad. Dios, siendo un Dios tan misericordioso, un Dios tan bueno, en vez de retrocedernos de su presencia, en vez de retrocedernos de esa nube, una de las cosas que más me encante de Dios es que El nos invita a acercarnos. En vez de correr de su presencia, como hicieron los israelitas, este es un Dios que te dice ‘no, no, no, quédate’, y El hace como...... su deseo es hacer como hizo con Isaías, que también se sintió que repelado por esta presencia tan poderosa, tan santa en el templo, el envió un ángel que sacara una braza encendida del altar, se lo pasara por sus labios y en eso quitara sus pecados para que él estuviera delante de la presencia del Señor, se quedara delante de la presencia del Señor.
Y dice la palabra del Señor en otro texto favorito en Segunda de Corintios, Capítulo 3 que el Señor nos quita el dedo, nos permite estar delante de su presencia y en su presencia somos transformados en su gloria. Y hermanos, en un ambiente así, qué no puede hacer Dios. En un ambiente de amor a donde uno puede llegar aquí y sabemos, sea quien sea, sabemos que si es tu primera vez que llegaste, o si hace tiempo que llegaste, pero puede estar seguro que puedes llegar a la casa de Dios con todo y pecado. Si llegaste con la idea de deshacerte de esto, de quitar este aguijón, puedes salir de aquí nuevo, puedes salir de aquí ungido. Eso es la belleza de la casa de Dios. Eso es una iglesia poderosa.
Y, hermanos, mientras más el Señor esté usando a esta iglesia, más y más estaremos atrayendo pecadores. Y yo digo, amen, que vengan. They need to come. They need to come.
Hermanos vamos a levantar ruego por alguien, el menos que usted piensa, que le va a acompañar a la iglesia en este año: el vecino más imposible. Saben, los que está haciendo en el Señor a través de Alfa me da el denuedo para hacer una oración así. El más ateo entre ellos es el que quiere que la gloria de Dios descienda. ¿Quién es el más ateo en su familia? ¿Quién es el más ateo en su lugar de trabajo? ¿Quién es la persona que más resiste la gloria de Dios que usted conoce? Y vamos a tomar un momento, y vamos a levantar ruego por ellos.
Cerremos nuestros ojos un momento. Ahora, pídele al Señor algo raro. Trata de imaginar la vida en sus zapatos. Piensa en esta persona, esta persona que quizás te ha hecho la vida imposible por ser cristiano, esta persona que quizás te ha criticado por ser cristiano, esta persona que te ha perseguido por ser cristiano. Ahora pídele al Señor, ‘Padre, ayúdame a conocer su corazón. Padre ayúdame a entender su aflicción. Señor por un momento, porque solo tu eres el que puede, el que tiene el corazón para cargar esta aflicción por toda una vida, pero solo pido que por un momento me dejes ver y entender su corazón. Ayúdame a verlo como lo ves tu. Dame las palabras. Hermano, el Señor te está apartando como un evangelista. Te está ungiendo como un evangelista. Pídele la palabra en el nombre del Señor.
Sam I’m going to ask you to come up. Pídele la palabra en el nombre del Señor. ¿Ya tienen una persona específica en mente? ¿tienen una persona específica en mente? Puede un familiar, puede ser un vecino, pero, hermanos, yo creo que el Señor nos está llevando a una etapa sin límites en que ......puede ser un hijo, en que nosotros podemos pedirle al Señor oraciones atrevidas por otros, atrevidas.
Yo tengo un hermano, yo les voy a confesar ahora para hacerle la vida más fácil, yo estoy pidiendo por un hermano en la carne. Quizás usted tiene un hermano, quizás usted tiene un familiar, un tío. Vamos a tomar un momento y levantarlo delante del Señor. Namos a levantarlo delante del Señor. Nómbralo, nómbralo. Hazlo un blanco de tu oración. Padre, rebélame su corazón, yo no lo entiendo, lo entiendes tu. El tiene que estar viviendo en aflicción, una vida sin ti es una vida afligida, distorsionada, vacía. Una vida sin ti es una vida que no puede llegar a vivir su propósito. Una vida sin ti es una vida caótica. Una vida sin ti no llegará nunca a ser lo que Dios quiere que sea.
Y hermanos, también, saben si usted está aquí, usted está, hermano, si tu eres el que ha llegado y ha dicho ‘yo estoy aquí, estoy en la casa del Señor, pero también yo se que tengo cuentas sin pagar con Dios. Yo se que dentro de mi hay cosas que todavía, hay cuentas que yo tengo con el Señor, que el tiene que quitar X, Y o Z de mi vida’. Estás un lugar seguro, hermano. Cristo te ama. Y precisamente por eso estás aquí. Tu eres mi hermano. Si tu estás aquí y estás confesando pecado delante del Señor y no quieres seguir viviendo de esa manera, te amamos en el nombre de Jesús y declaramos que hay liberación para tu vida.
Padre, en el nombre de Jesús, levanta dentro de nuestros medios una onda de liberación, de todo pecado, Señor, toda vida afligida. Señor, queremos ver almas llegar delante de ti, es más queremos nuestras misiones imposibles llegar delante de tu presencia. Padre te presentamos nuestra misión imposible. Padre te presentamos nuestro caso más difícil. Señor declaramos que este es el año, declaramos, Señor, que esta es la época. Declaramos, Padre santo, que tu los alcanzarás en el nombre de Jesús. Señor ten misericordia de ellos.
Pedimos ahora palabras, pedimos Señor que tu espíritu ya ablande su corazón de piedra y lo haga un corazón de carne, Señor y que tu palabra llegue, lo sane, lo reedifique, Señor. Padre, que tu los hagas pescadores de hombres también. Sánalos, sana sus vidas en el nombre de Jesús.
Dejandose conquistar por Dios
TRANSCRIPT
Hay una batalla espiritual que cada uno de nosotros tenemos que perder y nuestro oponente no es Satanás, es una batalla contra el ser que nos ama más que cualquier otro ser en este universo. Es una batalla con Dios y nosotros. Es una batalla contra nosotros mismos. Todo el mundo, Gregory..... el pastor está mirando por Internet, no digas más blasfemias.
¿Sabes qué? Antes de usarte Dios tiene que conquistarte. Antes de usarte Dios tiene que conquistarte. Esa es la batalla más importante, hermanos. Lo otro, todo lo demás viene con eso. si peleamos esta batalla y si perdemos y ganamos esta batalla podemos conquistar en su nombre.
¿Sabes qué? Cada uno de nosotros somos un rebelde, caradura, stubborn, porfiado, yo hago la cosa como a mi me de la gana y nadie me va a decir a mi qué tengo que hacer yo. Algunos se ven muy lindos ahí sentados, se ven como muy buena gente. No se ven tan malos, pero yo se, son malos. Son rebeldes, quieren hacer lo que a ti te parezca bien y Dios tiene que romper ese orgullo, tiene que romper y quebrantar esta voluntad propia antes de que tu puedas ser un soldado bueno.
Los que han estado en el ejército que antes de pelear en la guerra, uno pasa por un entrenamiento y tu enemigo mortal es el sargento, el drill sargent, el sargento ahí que te pone en la cara, y te pone a gritar, escupiendo la cara, gritando malas palabras. Perdóneme Señor, diciendo eso, para romper tu voluntad. Porque un soldado no puede ser súper independiente, si somos todos independientes haciendo las cosas como nosotros quisiéramos podemos morir y matar a otros sin querer.
Yo visualizo un grupo de soldados en una zanja, en la trinchera, están ahí y el capitán les dice ‘miren, todos se tienen que salir’, aunque hay balas, hay bombas, ‘tienen que salir de esa trinchera, se tienen que meter en esta casa’. Y tu, como una persona independiente, dice ‘mire, capitán, no se si es muy buena idea que hagamos eso. Yo no se, hay balas, hay bombas, hay.....’ Bang,... y todos se mueren. Porque si nos ponemos a dialogar con nuestro capitán, si nos ponemos a dialogar podemos morir en el proceso. Lo que Dios quiere, El dice ‘mira, levántate, vete para allá’, y tu dices ‘Si, Señor, voy’. Amen.
Dios quiere que seamos un ejército de soldados que digan, como el dicho en inglés ‘if God tells you to jump, you say how high’. Si Dios te dice que des un salto, tu dices ‘bueno, ¿a cuánta altura?’. No dices, por qué es necesario hacer eso..... No, no, no El dice y tu haces. Y tu lo haces. Amen. Si, Señor.
¿Cuántos sabemos que un caballo no domado hace más daño que bien? Muchos de nosotros, yo diría, todos nosotros somos caballos salvajes. Todos tienen su forma, algunos son muy amables, muy lindos, pero son caballos salvajes. Y Dios tiene que domarte para poder montarse encima y usarte en la guerra. Amen. Amen.
Antes de usarte Dios tiene que conquistarte. Vamos a leer de la conquista de Josué, no la conquista que Josué hizo, sino la conquista de Josué, un gran hombre de Dios que estaba preparado para conquistar Jericó. Todos sabemos la historia de la escuela dominical, la ciudad con muros y todo eso y antes de la batalla, mira lo que se sucede:
Josué 5, versículo 13: “... y estando Josué cerca de Jericó alzó sus ojos y vio un varón que estaba delante de él, el cual tenía una espada desenvainada en su mano y Josué yendo hacia él le dijo ‘¿eres de los nuestros o de nuestros enemigos?’ y el hombre respondió ‘No, más como príncipe del ejército de Jehová he venido ahora’. Entonces Josué postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró y le dijo ‘Que dice mi Señor a su siervo?’ y el príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué ‘Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo’, y Josué así lo hizo.”
Oramos, Padre en el nombre de Jesús. Creemos que en el espíritu hay Señor, ángeles guerreros que están haciendo una guerra espiritual a niveles, Señor, más altos de lo que nosotros podemos imaginar. Y tu nos has llamado a nosotros a participar contigo en esta lucha espiritual para que los muros alrededor de esta ciudad se caigan, y tu has venido, el príncipe del ejército de Jehová, y tu estás aquí delante de nosotros con tu espada desenvainada y Señor, tu tienes un mensaje para nosotros. Te pido que escuchemos, en este día, que sea tu palabra hablándonos. En el nombre de Jesús. Amen. Amen.
Josué está caminando y él ve a un hombre con su espada. Es como nosotros ver a un hombre con una pistola ahí. ¿Qué vas a decir? ¿Eres para mi, de mi lado o eres del lado de mi enemigo? Y después hablan un poco y después Josué se cae de rostro abajo y dice la palabra que le adoró. ¿Quién es ese hombre? ¿Quién es ese hombre?
¿Saben qué? Por mucho tiempo yo pensé que era un ángel que se apareció a Josué en forma humana pero después me di cuenta: ¿qué hace Josué? ¿Qué dice la palabra? Versículo 14, “.... le adoró”. Ningún ángel recibe alabanza y adoración del ser humano. Los ángeles en la Biblia tu ves, cuando una persona lo ve, se cae al piso y trata de adorarlo y el ángel dice ‘no lo hagas, yo soy un ángel nada más’. Hay que adorar a Dios.
Yo creo que lo que tenemos aquí es una manifestación antes de la encarnación del hijo mismo de Dios. Yo creo que ese ángel de Jehová, es Jesús mismo antes de llegar en forma humana, aparecer y llegar como príncipe de un ejército de ángeles que vino para pelear una guerra. Jesús mismo. Ahí está Josué y Josué le dice lo que cualquiera diría ‘¿estás de mi lado o estás del lado de mis enemigos?’
Ahora, ¿qué esperamos que va a decir? Si Dios está de mi lado o del lado de mis enemigos. ¿Qué estamos esperando?’. Yo estoy de tu lado, estoy contigo. Amen. Pero ¿qué le dice? Mírelo, dice ‘estás de los nuestros o de nuestros enemigos’, versículo 14, y él respondió, todos digámoslo juntos ‘No, ninguno de los dos’. Jesús dice en este caso, el ángel de Jehová le dice ‘yo no estoy de tu lado ni del lado de tus enemigos. Yo estoy de mi lado’.
Vamos a entender una cosa muy bien. Yo soy el Dios del universo y tu no eres el dueño de mi. Yo soy de mi lado y el ángel dice la pregunta no es si yo estoy de tu lado o de tus enemigos, la pregunta es si tu estás de mi lado. No se si me explico. No importa, no es si Dios está de mi lado o para mis enemigos. La pregunta es si yo estoy del lado de Dios, porque no podemos tomar nada por sentado.
Si tu estás mal, Dios va primero a ponerse en tu contra, con disciplina de amor como un padre con hijos, para enseñarte, para salvarte, no como Satanás que quiere aplastarnos. Pero no somos dueños de Dios, El es más grande que cualquiera. Y ¿quién manda? El manda.
Saben que muchos queremos ser cristianos a nuestra propia manera. Decimos estoy dispuesto a servir a Dios, a venir a la iglesia, pero no te metas en mi vida personal. Mira, esto es mi cosa, ahí. Mira, Dios, cuando tu palabra de ciertas cosas, bueno, eres muy al estilo viejo. Yo quiero servirte pero a mi manera.
Y Dios dice ‘mira, aquí mando yo, no tu’. Y después El le da esas instrucciones locas. ¿Qué le dice a Josué? Que tiene que marchar alrededor de la ciudad 7 veces, después que gritar, después tiene que tocar la chofa, y toda esa clase de locuras, y los muros se van a caer y qué locura.... no me importa, Dios te dice a veces hacer cosas locas. A veces para probarte, para ver si estás dispuesto a obedecerle a El y no a ti mismo.
Cuando yo andaba en Guatemala de viaje misionero, hace 10 años atrás, yo estaba con unos misioneros, y estábamos en un carro. Yo recién llegado y había un agricultor sembrando en el campo lejos. Y ellos dicen ‘mira, gringo, Gregory, sal de este carro y camina sobre.... y dele un tratado a ese agricultor.’ Yo, como qué..... qué va a pensar, ese gringo de la nada se le aparece en su campo con un tratadito así. Lo hice, caminé ok en el campo, ahí solo, permiso, Señor agricultor, Jesús te ama. Y él me mira ‘Dios te bendiga’ y volví. Prueba, si estás dispuesto a hacer cualquier cosa. Si estás dispuesto a hacer lo loco. Obedecerle a Dios a pesar de lo que tu quieres.
Pero ¿saben qué? nosotros no somos así. Queremos lo queremos hacer muchas veces es usar a Dios y ponerlo de nuestro lado para justificar lo que nosotros quisiéramos hacer ¿no? Israel era así. ¿Sabes lo que ellos hicieron una vez? Lo vamos a buscar en el Primero de Samuel, 4, versículo 1.
Antes de leerlo, fue una época en que el pueblo de Israel adoraba y servía a Dios a su manera. Ok, había un sacerdote, que se llamaba Elí, tenía dos hijos sacerdotes, sacerdotes malos, malos, malos. Cuando se ofrecían sacrificios, ellos decían ‘yo tengo hambre y los sacerdotes tenían permiso de sacar la carne pero dejar que la grasa se quemara en el sacrificio. Esos sacerdotes decían ‘mira, yo quiero la grasa, yo quiero una buena hamburguesa con grasa, un buen pastelón. Así que yo saco lo mejor para mi. Ellos no respetaban los sacrificios del pueblo de Dios santo, ¿no? y además estos sacerdotes andaban acostándose con las muchachas que trabajaban en el templo y creían que podían seguir siendo sacerdotes, haciendo las cosas a su propia manera. Así que ellos decidieron ‘vamos a pelear una guerra contra los filisteos, y Dios está con nosotros. Somos el pueblo de Dios’. Así que salen a pelear y mira lo que sucede:
Primero de Samuel 4, versículo 1: “ y Samuel habló a todo Israel. Por aquel tiempo salió Israel a encontrar en batalla a los filisteos y acampó junto a Eben Ezer y los filisteos acamparon en Afec. Y los filisteos presentaron la batalla a Israel, y trabándose el combate, Israel fue vencido delante de los filisteos, los cuales hirieron en batalla, en el campo como a 4000 hombres. Y cuando volvió el pueblo al campamento los ancianos de Israel dijeron ‘¿Por qué nos ha herido hoy Jehová delante de los filisteos?’ Y mira lo que hacen: ‘traigamos a nosotros de Silo el arca del Pacto de Jehová para que viniendo entre nosotros nos salve de la mano de nuestros enemigos’.
Vamos a parar ahí. No se si tu has tratado eso, de usar a Dios para tener buena suerte. ¿Has tratado esto alguna vez? Tal vez antes de ser cristiano nadie, nadie, quiere decir amen a eso, ¿no? No se si alguien una vez tu has sacado una cosita, no se, tal vez un amuleto, un santo, algo para buena suerte, o tal vez la Biblia.
A veces, bueno, si yo ando con mi Biblia, bueno, todo me va bien, porque lo tengo ahí, así que todo me va bien. Yo conozco una hermana, no voy a decir el nombre ni los detalles que me compartió un testimonio que ella dijo que una vez iba una situación bien peligrosa en su vida y ella iba a llevar su Biblia con ella, y ella en oración sintió a Dios decir ‘bueno, si quieres andar con la Biblia, está bien, léela, pero si la dejas en la casa, está bien, en lo mismo porque yo voy contigo.’ Y yo no estoy en las páginas, no estoy en las palabras y lo que dice y debemos respetar ese libro, pero Yo soy más grande que el libro ¿no?
Y lo que sucede es que queremos.... yo recuerdo cuando joven, cuando tenía un examen grande, oh, me ponía a rezar bien duro, con mis rosarios: Señor, Señor, ayúdame, ayúdame. Después uno olvida de Dios. El te ayuda y después lo olvidas. Lo usamos para buena suerte.
¿Sabes lo que hizo Israel en este caso? Ellos piensan: no importa cómo estamos viviendo si tenemos el arca. El arca era un mueble santo, un mueble como un mueble que tenía puesto unas cosas súper sagradas. ¿Qué estaba en el arca? ¿Quién se acuerda? Maná del desierto, ¿qué mas?, las tablas de Moisés con los 10 mandamiento y la vara de Aarón. Estamos hablando de un mueble importante. No pierda ese mueble, por favor no ponga el café encima. Esto es santo. Si tu lo tocas te mueres. Ellos piensan que por cargar el arca a la batalla van a ganar porque es buena suerte. Y después mira lo que pasa. Vamos a leerlo otra vez:
Versículo 4 “... y envió el pueblo a Silo y trajeron el arca del pacto de Jehová de los ejércitos que moraba entre los querubines y los 2 hijos de Elí, nuestros amigos, Jofni y Pinjás estaban allí con el arca del pacto de Dios. Y aconteció que cuando el arca del pacto de Jehová llegó al campamento todo Israel gritó con gran júbilo, que la tierra tembló. Y cuando los filisteos oyeron la voz de júbilo dijeron: ‘¿qué voz de gran júbilo es esta en el campamento de los hebreos? Y supieron que el arca de Jehová había sido traída al campamento. Y los filisteos tuvieron miedo, porque decían ‘ha venido Dios al campamento’ y dijeron ‘ay de nosotros, pues antes de ahora no fue así. Ay de nosotros, quién nos librará de las manos de estos dioses poderosos. Estos son los dioses que hirieron a Egipto con toda plaga en el desierto. Esforzaos, oh filisteos y sed hombres para que no sirváis a los hebreos como ellos os han servido a vosotros, sed hombres y pelead. Pelearon pues los filisteos e Israel fue vencida y huyeron cada cual a sus tiendas y fue hecha muy grande mortandad pues cayeron de Israel 30.000 hombres de a pie y el arca de Dios fue tomada y muertos los dos hijos de Elí, Jofni y Pinjás”.
¿Cuántos aquí han jugado deportes, como football, balón cesto, no se qué? Muchas veces en los deportes tu tienes como un hombre, una persona vestido de animal, como una mascota, no se, en estos juegos con las universidades jugando balón cesto. Ellos tienen su mascota que viene y todos gritan y se ponen a celebrar: ‘Ya aquí está nuestra mascota, nos representa. ¡Vamos a ganar! Israel estaba tratando al arca de Jehová como una mascota y Dios dice ‘Yo no soy tu mascota. Yo soy tu jefe. Yo soy el Señor santo y aquí Yo vengo para mandar no para ser usado para que ustedes hagan lo que a ustedes les parezca bien’. Amen.
Dios nos está llamando a verlo a El con nuevos ojos, a reconocer ‘Dios, tu eres el Señor, y tu mandas y no yo’. Porque Dios, antes de usarte, tiene que conquistarte, tiene que conquistarte. No te estoy regañando. Los quiero. Saben que son buena gente. Yo veo, pero Dios tiene que quebrantar ese orgullo. Todos tenemos nuestra área, donde decimos ‘ahí no venga’. Yo, aquí, esto es mío. Dios dice: ‘Yo tengo que quebrantarte porque te amo y veo lo que voy a hacer con tu vida y te amo demasiado para dejarte como estás.’
Dios quebranta y trata con todo siervo que él llama a servirle. ¿Cuántos aquí han vivido esto? ¿Cuántos aquí han pasado por el trato de Dios? Están en buenas compañía.
Moisés, ¿qué pasó con Moisés? Cuando joven, él era el hombre ¿no?. El creció en el mismo palacio con faraón, creció ahí. Fue adoptado por faraón, creció como un príncipe y sintió el llamado de Dios para su vida, él sintió que Dios tenía un propósito para él, para salvar su pueblo. Así que un día, él mira a un egipcio maltratando a un hebreo y ¿qué hace Moisés? ¿Se acuerdan? Lo mata, aquí estoy. Mata al egipcio y lo entierra. El próximo día, dos israelitas peleando entre sí, Moisés viene y dice: ‘mira, ¿por qué pelean? ¿por qué están peleando de esta manera? Y ellos dicen ‘y tu qué?’. tu te crees el juez sobre nosotros, ¿quién te ha puesto ahí? ¿Y qué pasa con Moisés? Se tiene que ir corriendo hacia el desierto por 40 años. Anonimato total por 40 años, pasando por la escuela de Dios.
Después de 40 años Dios aparece a Moisés en la zarza ardiente y le llama ‘Tu vas a salvar a mi pueblo’. Y ahora Moisés, ¿qué dice?. ‘Por fin, alguien reconoció mi talento. Por fin Dios se ha dado cuenta del tesoro que él tiene en mi’. El dice ¿quién soy yo, quién soy yo? Y después Dios dice ‘¿sabes qué?, antes de darte poder quiero enseñarte dos o tres cosas. Toma esta vara que está en tu mano, tírala al piso, ¿alguien recuerda qué pasa con la vara? Una serpiente, comienza a moverse y él corre. Dios le enseña, ¿saben qué? el poder que tu vas a usar es más grande que tu, es más grande de lo que tu eres. No es tu poder para usar. Tu eres mi vara en mi mano y quiero que respetes el poder que tienes y no lo uses mal. Y una vez Moisés, lo usó más y fue disciplinado por eso, pero eso es otra historia.
Después Dios dice ‘ahora te voy a enseñar tu corazón. Quiero que metas la mano aquí dentro de la chaqueta, y Moisés lo hace. ‘Ahora sácala’, saca la mano, la saca. Está blanca con lepra. Ah! y Dios está diciendo ‘quiero que tu veas tu corazón. No eres tan puro como tu crees. Ahora póntelo de regreso y está sano, pero no olvides, no olvides, que tu no eres la gran cosa, pero Yo si soy grande y Yo voy a estar contigo, y Yo te voy a usar.
Y Moisés, la Biblia dice, era el hombre más manso sobre toda la tierra. Y fue usado para hacer grandes milagros. Y saben que yo he visto así: los hombres y mujeres de Dios que hacen, que de verdad son usados por el Señor, pero tu los conoces, tu ves que ellos han sido quebrantados, que son humildes. Ellos saben que no son nada y por eso Dios les da más y esto es parte del trato de Dios.
Pasó también con Pedro, ¿no? ¿Se acuerdan de lo que pasó con Pedro? Cuando Jesús está en la santa cena, están comiendo, Jesús dice ‘saben que todos ustedes me van a negar’, y ¿qué dice Pedro? ‘Ah, yo no. Yo soy la roca, yo soy ..... todos te van a negar menos yo. Yo soy la roca’. Y Jesús dice: ‘Esta misma noche me vas a ..... tu no eres la gran cosa como tu crees.’ Y después de meter la pata, cuando vuelvas, fortalece a tus hermanos. Y después fue usado por el Señor.
También pasó con otros siervos de Dios. El Apóstol Pablo, ¿qué pasó con él? La Biblia dice que él recibía grandes revelaciones del espíritu santo, veía cosas. ¿Cuántos sabemos que es posible ser orgulloso de tus dones espirituales? ¡Ah, Dios me habla! Todos. Si tu sirves a Dios y si Dios hace milagros a través de ti, es natural comenzar a sentir orgullo.
¿Saben lo que Dios dice? Pablito, te quiero tanto que ¿sabe qué?, te voy a dar un regalito, mi hijito, Pablito, te voy a dar un aguijón para tu carne, para que no te enorgullezcas. Mi lenguaje en español es mi aguijón en la carne para mantenerme humilde aquí, créanme. Es un regalo de Dios. Porque él te ama y él no quiere que tu te pongas todo orgulloso y después metas la pata y vivas en pecado y después....... No, El te ama. El quiere que estés bien, así que te da estos regalos: aguijón en la carne.
¿Hay alguien aquí que tal vez tiene un aguijón en la carne? No mires al esposo ni los hijos, no quiero nada de eso. El aguijón está aquí. No sabemos lo que es para Pablo, pero tenía algo para mantenerlo humilde delante de Dios. Pero él pedía que se le quitara ¿no? ¿Cuántas veces, alguien se acuerda? Tres veces. ¿Y que le dice Dios? Bástate mi gracia porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Y él dice ‘Y más bien voy a estar orgulloso de mis debilidades, porque cuando yo soy débil, así fuerte soy’. Amen.
Si tu te sientes débil estás bien. Fortalézcase en el Señor, Dios tiene grandes cosas para ti. ¿Qué es tu aguijón? Quiero que pienses en eso. ¿Qué está haciendo Dios tal vez para hacerte depender más de El?
Hay otro que también pidió tres veces que Dios le ayudara.
Dios te bendiga, bueno, bombas de los cielos, un llamado, una llamada de los cielos. Cuídense ahí por favor. Les queremos en la casa de Dios pero cuidado con los celulares allá arriba.
Bueno, what in the world was I just talking about? Estamos hablando de que todos tenemos nuestras cosas, todos tenemos nuestro desierto. Todos tenemos situaciones difíciles que pasamos, que Dios usa para quebrantarnos. Y hay algo que quiero decirte: no estás solo en esto. Hay otro que sabe lo que tu estás pasando y viviendo. Hay otro que pasó por una situación que él no quería pasar y que él pidió tres veces no tener que pasarla. ¿Quién era? ¿Dónde? En el huerto de Getsemaní, antes de la crucifixión, Jesús dice ‘Padre mío, 3 veces, si es posible que pase de mi esta copa’. Si es posible que pase de mi...... Y le pidió tres veces, ‘Señor, no quiero ir a la cruz’. No fue solamente la muerte física. Jesús cuando murió en la cruz, fue separado de su Padre Celestial, sufrió una separación inimaginable, que no podemos ni imaginar. Y él decía ‘Señor, si es posible que pase de mi esta copa.’
¿Has orado así? Señor, si es posible..... si es posible..... Y después él dice algo poderosísimo, él dice ‘pero no se haga mi voluntad sino la tuya’. ¡Ah! Todos nosotros cuando estamos en esta lucha, Jesús dice ‘Yo estoy contigo’.
¿Saben qué? Cuando Jesús estaba en su juicio con Pilatos y él está ahí, estaba totalmente tranquilo. ¿No te acuerdas? El está ahí y Pilatos mirándolo con asombro, diciendo ‘¿Cómo puede ser que ese hombre está ahí tranquilo, parado, no diciendo nada? Y él dice ‘No entiendes que yo tengo poder para matarte o dejarte vivir?’. ¿Te acuerdas de lo que le dice Jesús? ‘Tu no tienes ningún poder ni autoridad sobre mi, si no se te fuera dada por Dios.’ Un hombre resignado, un hombre fuerte, un hombre parado firme, pero él pudo hacer esto, porque él pasó por el huerto de Getsemaní, pasó por el sufrimiento, luchó, sudó sangre, sudor con sangre y por eso salió con nuevas fuerzas.
Después de conquistarte, tu llegas a ser un conquistador. Después de ser vencido por Dios, tu llegas a ser un vencedor, una vencedora. ¿Qué pasó con Israel? Después de que Josué se pone ahí delante del ángel de Jehová Dios le da las instrucciones. El dice ‘mira, aquí no mando yo, aquí mandas tu.’
No es cosa de ser todo débil ni nada por el estilo. Saben que esto es algo que voy a aprovechar a hablar un poquito de nuestro pastor ya que no está aquí. Por favor apague la computadora si está mirando. Hay algunos que tienen.... Dios les ha dado carácter fuerte, gracias a Dios, ¿no? Y Dios lo hace porque tiene que ser líderes en cierta manera y van a necesitar cierto carácter para resistir al diablo. Pero, ¿saben qué?, y yo observo esto en nuestro pastor, que uno puede tener el carácter fuerte y ser tan dócil como un bebé con Dios. Y decir, ‘Dios, lo que tu digas, yo hago, sea lo que sea, aunque me incomode, aunque no quisiera, si tu lo dices, yo lo hago lo mejor que yo pueda, porque aquí no mando yo, mandas tu’.
León de Judá si vamos a llegar a hacer la batalla espiritual que tenemos que hacer, tenemos que ser como niños y no niños rebeldes, sino niños sometidos, niños quebrantados, personas que digan ‘Señor, aquí estamos.’ Somos fuertes, pero somos más débiles que nunca. Y tu nos puedes pedir hacer la cosa más loca y si viene de ti lo hacemos. Y lo hago en mi vida. Dios te está llamando a ser un conquistador, una conquistadora. Te va a usar, Dios te ha escogido. Todos, todos. Algunos que todavía ni conocen a Dios como vas a conocerlo un día, pero Dios te ha escogido y quiere usarte para hacer grandes cosas y El ve que tu vas a conquistar así que El está en el proceso ahora de conquistarte a ti.
Y yo quiero que comencemos a pensar. Y yo voy a invitar a los músicos y los demás, vamos terminando. Pero quiero invitarte a pensar en tu vida. ¿Cuáles son las áreas en que no eres un soldado sometido? ¿Cuáles son las áreas de tu vida que todavía estás viviendo a tu manera y no has caído sobre tu rostro delante de un Dios santo para decir ‘aquí mandas tu, Señor?
Y Dios nos está llamando con misericordia porque El nos ayuda. A veces hay luchas, pero si venimos a la luz, buscamos misericordia, hay misericordia para ayudarnos y Dios te conoce y El va a cumplir su propósito en tu vida. Te va a usar, pero antes te va a conquistar. Y estamos en un tiempo de ayuno y oración. Y ¿saben qué? no importa tanto los detalles de tu ayuno, algunos me preguntan, ¿está bien tomar jugos, y jugo de naranja? ¿Está bien tomar leche cuando estoy ayunando? How about si echo un ..... de azúcar en mi café? ¿Esto es pecado, cuando estoy ayunando?
Mira, no importa, lo que importa es el corazón. Jesús dijo ‘lo que entra en la boca no te contamina’. Es lo que sale de la boca. Tu puedes ayunar súper bien y estás maldiciendo y hablando como un marinero, tratando mal al esposo y esto sí cancela el ayuno. Esto sí, esto sí está mal, pero el...... No vamos a ser legalista en estas cosas.
Pero Dios nos está llamando a ayunar para someternos, para someter la carne, venir ante El y decir ‘Señor, tenemos necesidad de ti. No vamos a pelear esta batalla nosotros, te necesitamos, Dios. Y por eso es que te buscamos con ayunos y oraciones. No para hacer alardes y decir ‘¡oh! Somos los fariseos. No, porque te necesito y cuando yo ayuno me doy cuenta de mi debilidad humana, que yo necesito mi Dios, porque sin comida me canso, soy tan frágil. ¿no? Y así somos.
Y en ayuno decimos ‘Dios, aquí mandas tu en mi vida y tu vas a hacerme un conquistador porque yo estoy en el proceso de ser conquistado por ti’. Amen.
Vamos a orar y yo quiero invitar, vamos a todos orar en algún momento pero antes quiero dar chances. ¿Hay algunos que tu quieres de verdad aceptar a Cristo en este día? Quieres decir ‘yo quiero orar y recibir a Jesús. No quiero esperar más, yo quiero hacerlo hoy’. Y vamos a orar y yo voy a darte oportunidad para hacerlo. Así que yo te invito, todos a ponerse de pie y cerrar los ojos.
Y Señor venimos ante ti en este día. Señor, gracias que tu eres el Señor de los ejércitos. Tu eres, Señor, el capitán de los soldados celestiales de Jehová y Señor, estamos aquí delante de ti, en este día y queremos conocerte mejor.
Carlos - Cuidarse como templo de Dios
TRANSCRIPT
Pastor Carlos es un hermano muy querido para nosotros, lleva muchos años aquí en la ciudad de Boston y yo siempre he sentido como ese espíritu paternal de él. El me invitó cuando era nuevo aquí en Boston para predicar en su iglesia pentecostal, y yo nunca voy a olvidar que tu tomaste un momento de tener a todos abrazando a Dios. Eso yo nunca lo había hecho. Ay, fue poderosísimo. Así que Dios lo ha traído para compartir un testimonio un poquito diferente. Así que prepárense y reciban lo que Dios tiene para nosotros. Dios le bendiga hermano.
Agradezco la invitación que me extendió el pastor Gregory `para compartir con ustedes algo muy especial que Dios me ha dado. Me alegro mucho de estar aquí en esta tarde, poder compartir algo que pasé y que quiero como una voz profética llevarle a esta iglesia a esa palabra. Estos retiros que están llevando a cabo esta iglesia, lleva como fin movernos hacia otro nivel espiritual. Pero en cada mover espiritual tenemos que prepararnos. No llegamos a los lugares por casualidad, llegamos por dirección. ¿Cierto o falso?
Y tenemos que buscar la dirección de Dios en ese nivel para no llegar de sorpresa, para no llegar desordenadamente, por eso en esta tarde quiero aseverar lo que dije esta mañana que este mensaje, pues, es un suceso que pasó en mi vida en el ministerio. Llevo 35 años de casado con la misma esposa y con los mismos hijos. Llevo 33 años conociendo al Señor y como algunos 25 años en el ministerio, después que me botaron de Cagua.
Pero en este tiempo, últimos tres años, mi vida cambió y quiero traer como base bíblica el pasaje de Reyes, Primera de Reyes, Capítulo 19 y dice la palabra del Señor, verso 2 “entonces envió Jezabel a Elías un mensajero diciendo ‘así me hagan los dioses, y aún me añadan, si mañana a estas horas yo no he puesto tu persona como una de ellos. Viendo pues el peligro se levantó y se fue para salvar su vida.
Digan conmigo ‘salvar la vida’....
“.... y vino a Beerseba, que está en Judá, y dejó allí a su criado. Y él se fue por el desierto –digan ‘desierto’- un día de camino y vino y se sentó debajo de un enebro y deseando morirse –digan ‘deseando morirse’, yo no quiero estar ahí- y deseando morirse dijo ‘basta ya, oh Jehová, quítame la vida pues no soy yo mayor que mis padres y echándose debajo del enebro se quedó dormido. Y he aquí luego un ángel le tocó y le dijo ‘levántate y come’. Entonces él miró y he aquí a su cabecera una torta cocida sobre las ascuas y una vasija de agua, y comió y bebió y volvió a dormirse. Y volvió el ángel de Jehová la segunda vez, lo tocó diciendo ‘levántate y come porque largo camino te resta’. Se levantó pues, y comió y bebió y fortalecido con aquella comida y caminó 40 días y 40 noches hasta Horeb, el monte de Dios y allí se metió en una cueva donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo ‘¿qué haces aquí, Elías?’.
Oremos. Padre, que estás en este lugar, tu presencia la sentimos en tu espíritu. Creemos Dios mío que hay una porción maravillosa, una palabra que entregar a este pueblo. Permite, Señor que yo pueda fluir en tu espíritu para traer esta palabra. Y que pueda ser ministrada a los corazones y suplir necesidades que este pueblo tiene. Por Cristo Jesús te lo pido. Amen. Amen.
Digan ‘Gloria a Dios’.
La Biblia dice que Elías era un hombre sujeto a pasiones como las nuestras. Elías era un hombre sujeto a pasiones como las nuestras y hago esta aclaración porque todos somos hijos de Dios, somos siervos de Dios y vamos a pasar por ciertas etapas en la vida.
Y esta mañana mientras meditaba y el espíritu estaba hablándome en la adoración de la mañana, entendí por qué era que estaba aquí. Esta iglesia está ayunando, está preparándose para una etapa diferente, para una dimensión espiritual, para proyectar unos dones especiales que Dios ha entregado a esta iglesia, para alcanzar dimensiones que el espíritu santo está indicando, por eso el pastor está en retiro. Por eso es que la ciudad de Boston está siendo revolucionada.
Y Dios quiere usar esta iglesia como modelo y vengo aquí no como pastor, vengo como profeta de Dios. Vengo para traer el mensaje y en medio de este ambiente espiritual no quiero parecer negativo, quiero traerle una palabra de motivación, de aliento, de esfuerzo, porque si nos sorprende el avivamiento no estando preparados, o estando enfermos físicamente, no podemos retener el avivamiento.
Y a través de la historia podemos hacer estudios que ha llegado avivamiento a las iglesia, que ha llegado avivamiento a las personas, que ha llegado avivamiento a los concilios y por estar enfermos mental, psicológicamente, espiritualmente, no han podido retener el avivamiento y no queremos que esta iglesia que Dios quiere usar como modelo, que Dios quiere usar como profeta, no pierdan en el avivamiento. ¿Estamos de acuerdo, hermanos? ¿Estamos de acuerdo, hermanos?
Elías acababa de tener un gran avivamiento, ¿qué avivamiento? Necesitaban algunas veces tener estos tipos de avivamiento, no, matar 400 personas. Ay! Bueno, hay otros avivamientos en la Biblia. Se murieron dos mentirosos, dos ladrones se murieron en el altar. ¿quiénes fueron? Y eso los trajo un avivamiento.
Ay, pero lo que les quiero hablar, hermanos, es sobre mi vida, lo que pasó en mi vida en estos dos años. Estaba en un tiempo de avivamiento, había movido la iglesia hacia el Strand estábamos gozando de un avivamiento, estaba teniendo un tiempo de oración intensiva. Me levantaba a las 4.30 de la mañana e íbamos a orar a una iglesia New Covenant desde las 5 de la mañana hasta las 7 de la mañana, de lunes a sábado. Un tiempo rico de adoración, un tiempo lindo de adoración, una intercesión profunda en el espíritu. Las cosas comenzaron a tambalearse. Llegó un momento en mi vida, que tiempo....... ah, bueno yo soy pentecostal.
Ah, bueno, entonces me lo hubieran dicho antes.
Hubo momentos en mi vida en medio de ese avivamiento que Dios estaba tratando con mi vida y yo ahora lo comprendo. Comenzó Dios a desintoxicarme, a tratar profundamente con mi vida. Lo primero que hizo fue que a través de los estudios había acumulado más de 4000 libros, entre ellos unos que le pedí prestado a Elding. Todos esos libros, que eran para mi, que representaban para mi un orgullo, representaban para mi el tenerlos en la entrada de mi hogar, en un display que la gente cuando llegara allí, dijera ‘¡qué mucho estudia este hombre!’. ¿Y los has leído todos? Todos los he leído, desde luego aunque fuera el título, ¿no?
Pero Dios sabía que el único que puede ocupar el lugar en el corazón es El, y lo primero que hizo fue que nos tuvimos que mudar en el apartamento, mi esposa me dio un ultimátum ‘no más libros en la casa’. Y por obediencia y no con agrado, los guardé en un lugar, allí cayó la lluvia, se mojaron, se perdieron todos los libros. Miles de dólares y no solamente en dinero, sino en orgullo, en posesión, en agrado.
Dios comenzó a tratar con mi vida. Cuando llegamos al Strand tuvimos un año muy bonito. La ciudad determinó no extenderme contrato, teniendo yo la garantía de poder seguir. No quise pelear el caso, pero todas estas situaciones comenzaron a tratar en mi vida y a drenar mi salud. Mi condición de salud empeoró, que así como declara la palabra de Dios, que Elías deseó la muerte, yo la deseé.
Planifiqué mi muerte, pero no me atreví a hacerlo porque frente de mi casa está el mar, la playa y decía planifico mi muerte. Y cuando me ponía a pensar que el agua estaba fría, desistía. Suena a risa y lo hago como comedia pero fue un momento de depresión increíble. Fue un momento que no podía ya orar porque si oraba, lo que salía era llorando, lamentándome, quejándome: ¿por qué a mi, Dios? ¿por qué me ha sucedido esto a mi, Señor? Te he servido por tantos años y así es que voy a terminar mi ministerio, mi vida, mi familia, todo lo que tengo.
Yo creo que en un momento dado Elías sintió esas situaciones, era perseguido, se metió en una cueva y la cueva llegó un momento, que mi hogar, mi condición era una cueva. Me desconecté totalmente de toda organización, de todo evento y en la cueva que tenía emocionalmente, es un momento muy terrible, hermanos. La única persona que me fue a visitar, de las pocas personas, fue el hermano Luis, no se si fue a..... pero es que nos conocemos hace tiempo, pero le agradezco.
Hermanos, porque como ministerio, como hombre de Dios muchas veces hasta dudé, dudé hasta por qué había estudiado, dudé por qué había hecho tantas cosas, y cuestioné a Dios desde el principio de mi vida, por qué yo había abandonado mi carrera de actuaciones, por qué no estaba yo en el cine y por otro lado amigos que habían triunfado y que habían tomado y habían hecho películas y estaban millonarios.... me veía yo.
Saben, no se molesten por lo que yo voy a decir, ¿saben como llegué yo aquí hoy? En transportación pública. Tal vez 5 ó 6 años atrás, montarme en una transportación pública era para oh.... yo tenía que estar en Volvo.... tenía que tener bolígrafos de quinientos dólares. Una apariencia.
Y en este proceso Dios comenzó a tratar con mi vida, a detallar las áreas que yo necesitaba enmendar. ¿Cuántos le dan un aplauso al Señor? Una de las cosas que Dios me dio en este trato, yo creo que vayamos a la palabra del Señor.
Primera de Corintios 3:16. La palabra de Dios dice: “no sabéis que sois templo de Dios y que el espíritu de Dios mora en vosotros. Si alguno destruye el templo de Dios, Dios le destruirá a él porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.”
No es mejor tiempo que ustedes están viviendo en el ayuno, porque no solamente el ayuno les va a ayudar a tener un contacto más sano con Dios, sino que va a desintoxicar y a sanar el cuerpo y a botar todas esas toxinas que tenemos porque uno suda.... digo, cuando está orando intensamente ¿no?. Cuando ayunas es para..... digo, un tipo pentecostal.
A mi me enseñaron, yo vengo de un movimiento en Puerto Rico que se llamaba Las Catacumbas, ¿qué será eso? Era un grupo de jóvenes locos, locos, locos, locos, pelo largo. Yo no tenía el pelo largo, lo tenía afro. Mi pastor tenía el pelo acá.... éramos el tipo de hippies, de ahí salimos, de un lugar en Puerto Rico que se llama el underground. Vengo de ese avivamiento, vengo de ese ambiente de búsqueda de Dios y a nosotros nos decían ‘cuando es ayuno se llama ‘frente en tierra’. ¿Por qué frente en tierra? Porque nosotros no teníamos templo y teníamos que poner la cabeza en la tierra pura y sudábamos. Por eso les digo que vengo de ese ambiente que cuando uno ora, uno suda porque es una lucha, es una guerra espiritual, y es maravillosa esa guerra espiritual.
Esta iglesia está buscando ese avivamiento y lo va a conseguir y lo tiene ya. ¿Cuántos lo tienen ya? Entonces retengamos ese avivamiento para la próxima dimensión. Alguien dijo una vez, no se qué filósofo fue, ‘mente sana, cuerpo sano’.
Pero mi vida totalmente, quiero caer otra vez al mensaje, mi vida comenzó a deteriorarse, a enfermarse. Tengo aquí, que esta mañana la puse aquí, todas estas eran las pastillas que yo usaba por la mañana, y eso es una tensión, hermanos, porque prediqué de salud, prediqué de sanidad divina. Hermanos, Dios llegó el momento por dos ocasiones o tres, una vez me entregaron una niña que los padres estaban encerrados en el cuarto fumando crack. La niña había inhalado el humo del crack, cuando yo voy a visitar esa familia sin saber, toco a la puerto, y lo primero que sale es el padre gritando, ‘ayyy, mi hija murió’. Estaba muerta por la inhalación del...... me la entregan en los brazos, oro por ella, y Dios le devuelve la vida.
O sea, he tenido experiencias profundas con Dios. Se lo que es vivir en el espíritu por tres ocasiones, Dios me saca del espíritu y me lleva a lugares tremendos. O sea, a la vida en el espíritu la conozco y verme en una condición, tomando todas esas pastillas por la mañana, cuando sé que Dios sana, cuestioné a Dios.
Vinieron dudas a mi vida. Dios estaba tratando con mi vida. Muchas veces nosotros tenemos que pisar fondo para estabilizar nuestra vida. Y tal vez tu, en esta mañana o esta tarde, estás descendiendo pero, acuérdate que va a llegar un momento en que no vas a poder descender y ahí vas a tener fortaleza para volverte a levantar. Y ahí vas a poder tener la fuerza, la experiencia, el ánimo, la destreza, la enseñanza para poder vivir una vida firme con Dios.
Pero así me vi, cuestionando a Dios. No podía orar de rodillas, como era la costumbre mía. Tenía que irme a la orilla de la playa a meditar, a orar y cuando veía que ya la emoción estaba llegando para querer llorar, dejaba de orar y oraba de muchas maneras, pero nunca de rodillas porque lo que parecía era llorar y llorar.
Veía una película, anoche vi Cinderella, me puse ...... por qué no está ahora. No, que va. Lloro por la mañana. Y diciendo secretos..... Alguien le dijo que una raya más al tigre no le hace daño.
El asunto es que toda esta situación, yo creo que Elías cuestionó a Dios, cuando dice la palabra ‘Elías era un hombre sujeto a pasiones como las nuestras’. Mi cuerpo se está muriendo por dentro. Una mañana cuando salimos del templo en la oración, yo me sentía como cosas se estaban desprendiendo de mi, como que estaba muriendo. Y no eran cuestiones espirituales, era que estaba muriendo. Porque cuando el páncreas deja ya de funcionar es que se está muriendo. Cuando el corazón no bombea la suficiente sangre es que se está debilitando, se está muriendo. Y cuando órganos, el hígados, y todos esos órganos internos que tenemos, la vida es que se está muriendo. Yo le dije a mi esposa ‘Siento que me estoy muriendo’.
Una vez salía del supermercado y quise caminar, hago las compras y cuando salgo del supermercado me tuve que sentar porque comencé a marearme y a sudar. Yo pensé que allí me iba a morir. Quiero mostrarles algo en este proceso Dios me hizo reflexionar y pensar en mi vida primeramente: cómo está tu vida en esta tarde?
Algunas veces nosotros le prestamos atención al cuerpo. Hermanos, el cuerpo es templo del espíritu santo. Tu cuerpo es habitación, la dirección de donde está Dios es donde tu estás. ¿Escuchaste eso? La dirección, el teléfono como tu te puedes conectar, es que Dios está allí. Si está Dios, esa es la dirección. Alaban a Dios.
Llegó Elías, en ese momento de la cueva, primeramente él come, el agotamiento, hermanos, es muy terrible. Uno pierde la visión, por eso es que uno tiene que saber descansar. Tal vez lo tienes, tal vez no, pero por lo menos trata de descansar lo suficiente. Las horas más importantes del sueño son de 2 a 4 de la mañana. Y esas horas son las horas que muchas veces uno se despierta y pierde el sueño, porque los problemas y las situaciones, y es ¿por qué? Porque hay algo ahí, hay algo que te impide que tu descanses. Si él sabe que si te puede robar las horas donde el cuerpo se repone, al otro día tu estás más enfermo, y así vas, poco a poco.
Y nosotros desconocemos todas esas cosas. Pero en este proceso que Dios me llevó, me hizo aprender tantas cosas y yo no sabía nada de medicina, nada de sangre, nada de alimentos y en año y medio, Dios transformó mi vida. ¿Cuántos alaban a Dios por eso?
¿Saben por qué Dios transformó mi vida? Para traerle una voz profética a esta iglesia y a otras iglesias, para que se preparen, para que cuiden su templo, el templo que Dios le ha dado, la habitación del espíritu santo que Dios te va a usar grandemente, que Dios va a proyectar su imagen a través de ti.
¿Saben qué es proyectar la imagen de Dios? Que cuando te vean a ti, vean a Dios mismo, vean el poder de Dios en tu vida. Que no solamente te vean a ti por verte sino que vean a un hombre o a una mujer de Dios, una persona que está entregada totalmente a Dios. Ese es el deseo de Dios en esta iglesia. No solamente que tengan nombre, que es la iglesia más grande. No, que es la iglesia que lleva el avivamiento y lo comparte con otras iglesias.
Yo creo que cuando Dios llama a Elías de la cueva, le dice ‘sal fuera’, con todo respeto quiero tomar esa posición porque por ese período de tiempo estuve encerrado. Pero Dios le dice ‘mira, te esperan grandes cosas, largo camino y vas a ungir al rey del norte, y vas a ungir al rey del sur, y vas a ungir a aquel profeta para que sea tu sucesor’. Y en este día, hermanos, yo me quiero ubicar para coger esta iglesia y ungirla con la palabra de Dios para que pueda llevar el mensaje y sanar la herida a muchos pueblos.
Sois templo del espíritu santo, nos tenemos que cuidar físicamente. En este período de tiempo comencé a hacer una análisis, ¿cuántos pastores se estaban muriendo? ¿cuántos hombres de Dios, mujeres de Dios, la iglesia están padeciendo de enfermedades? El estrés, las preocupaciones, la depresión, los niveles de azúcar, el corazón, problemas mentales, problemas espirituales de toda índole.
Y Dios me trajo un pasaje, vayamos al otro pasaje, Primera de Timoteo, Capítulo 1, verso 4. Pablo ya maduro en el Evangelio, ya experimentado en las cosas de la vida, que había tenido un gran ministerio y le dice a Timoteo “ni prestes atención a fábulas y genealogías interminables que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que por fe, así te encargo ahora –escuchen bien- pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio y de buena conciencia y de fe no fingida”.
Esa palabra ‘fe no fingida’ me dio duro. Porque muchas veces nosotros queremos vivir una fe, demostrar una fe que no tenemos basada en andamientos, en estructuras, en conceptos, en tradiciones que muchas veces cuando venimos a ver, no tenemos ya fe, lo que tenemos es unos mandamientos, unas estructuras que están sosteniendo la débil fe que tenemos.
Por eso Dios en ese proceso de desintoxicarme comenzó a decirme ‘Carlos, evalúa tu fe’. Pero para evaluar tuvo que bajarme, triturarme, para restaurar un Carlos nuevo. Comencé a ir al gimnasio, al principio el entrenador me dijo ‘levanta la barra’, 45 libras, y como..... cogiendo medidas ¿eh? Para impresionarme, y cuando la levanté la barra de 45 libras se iba.
Pero Dios es bueno. Digan, Dios es bueno. Fue el comienzo de Dios a restaurar mi vida. Y es el momento de hoy para Dios restaurar tu vida también. Es hoy, no mañana. Es hoy, es ahora. Digan ‘ahora, voy a tomar control de mi vida porque el avivamiento que viene yo soy parte de él’. Denle un aplauso al Señor.
Gritémoslos todo ‘yo soy parte del avivamiento’.
Comencé a ir al gimnasio, comencé a tratar con mi vida. La gente comenzó a salir de la iglesia y a irse y pastor, unos se iban, unos no decían que se iban, y eso dolía, pero yo dije, no, yo tengo que tomar control de mi vida. Les voy a decir algo, dinero se puede ir, gente se puede ir, amigos se pueden ir, pero que no se te vaya tu familia, que no se te vayan tu esposa o tu esposo. ¿Me oíste? Que no se te maltraten tus hijos. Ese es el regalo más lindo que tenemos nosotros, nuestros hijos, nuestra esposa, nuestro esposo, es lo más bello que hay. Cuando todos se vayan, tu familia va a permanecer en las buenas, bueno algunos..... pero se supone que en las malas también. Por lo menos ahí dice ‘en las buenas y en las malas’, pero mi esposa se quedó conmigo maravillosamente. Mis hijos se quedaron y quedó un grupo siempre de fieles. Damos gloria a Dios por los fieles. ¿Cuántos son fieles a esta iglesia? No, no ¿cuántos son fieles a este iglesia? ¿Los de allá arriba son fieles a esta iglesia? Levanten la mano.
Y Dios siguió tratando con mi vida. cuando comencé a ir al gimnasio tenía que ir en horas donde nadie había. Era como la mujer samaritana, que iba en horas donde nadie estaba. Ella llegaba a mediodía porque era ramera y tenía 5 maridos y el que tenía no era de ella, y era criticada, y entonces yo iba al gimnasio a las horas que nadie había.
Y allí hacía lo que podía sin saber. Iba al sauna y era mi lugar de oración, al sauna orando, porque sabía que allí podía orar. Todo ese proceso trató con mi vida. No importa dónde esté, hubo un poeta latinoamericano, no se de dónde es, pero dijo una vez, y dijo una verdad clara, Rubén Darío dijo, ‘no importa la posición del cuerpo siempre que el alma esté de rodillas’. Amen. ‘No importa la posición del cuerpo si tu alma está de rodillas’, ora a Dios, ora a Dios, ora a Dios dondequiera que puedas. Medita en Dios en todo momento que puedas, porque Dios está ahí contigo. Aunque aparentemente tu no lo sientas.
Elías en esa cueva decía, Dios se fue de mi, ya no..... vino por segunda vez el ángel, pero ya... pero Dios le dijo ‘Sal de esa cueva, porque largo camino te resta’. Y cuando uno oye esas palabras de Dios, hace año y medio, estuve encerrado en la cueva. Este es el primer mensaje que traigo afuera de mi iglesia, este es el primer.... Todo este mes voy a estar predicando en diferentes iglesias, pero doy gracias a Dios que Dios comenzó en esta iglesia, porque Dios quiere usar a esta iglesia.
Vuelvo y repito, Dios la quiere usar, pero quiere sanarla, quiere que comencemos a alimentarnos correctamente, quiere que nosotros nos ejercitemos, que movamos. Hermanos..... mire, en este tiempo yo hice relaciones con personas que no eran cristianas. Ah! si porque muchas veces nosotros, nuestro círculo se va cerrando más y pocos son los que podemos evangelizar porque nuestro círculo se convierte en círculo pequeño de hermanos solamente. Y nosotros tenemos que ..... si queremos alcanzar, si queremos traer el avivamiento a otras personas tenemos que expandir el círculo de amistades para poder hablarle el Evangelio.
Comencé a hacer amistades con africanos, con musulmanes, y a todos les hablé del Señor. Es un tiempo maravilloso. Usted me pregunta a mi ‘¿cómo se siente pastor? El mejor tiempo de mi vida estoy viviendo ahora.
Yo creo que cuando Dios le dice a Elías ‘sal de ese lugar y vas a ungir a los reyes norte y a reyes del sur, al profeta Eliseo’, fue el tiempo más maravilloso porque muchas veces nosotros pensamos que nuestro ministerio se acabó, que ya no hay más para nada, las críticas, las murmuraciones del árbol caído comenzamos a hacer cosas de él, a destruir. Pero Dios, Dios tiene reservado siempre para ti y para mi una nueva dimensión, un nuevo campo que experimentar, unas palabras de ánimo para otros.
¿Saben lo que es ungir reyes? Cuando ya Elías decía, ‘ya yo estoy para .....’ Pero Dios dice ‘no,’, Dios te dice que todavía no es tu tiempo, que hay tiempo maravilloso para tu vida, que comience a tratar de sanar y de ejercitarte, de comer correctamente, de tomar suficiente agua. Nosotros tenemos, hermanos, muchas veces nosotros decimos ‘Señor, sáname’ y recibimos la sanidad, pero luego comienzas tu a creer, no solamente a decir ‘Dios me sanó’. No, comienza a tratar con tu vida, a cuidarte, a descansar, a respirar. Lo más maravilloso es ir a la playa a respirar.
Uno decía ‘ay, ¿para qué es el aire? Ah, para llenar los pulmones. Yo no sabía para qué. bueno, simplemente.... Pero cuando tu respirar llega ese oxígeno a tus pulmones. Cuando llega ese oxígeno, ahí hay unas 5 portaciones que tiene la sangre que coge ese oxígeno y te lo lleva a tu sistema muscular porque a través de las vitaminas, es lo que ha aprendido, a lo mejor hay otra gente que me puede ilustrar, pero es lo que he aprendido, coge esas vitaminas, especialmente el hierro y te lo transporta al sistema muscular y tu te vas reponiendo. Solamente oxígeno. ¿Por qué? Porque tu consigues paz, tranquilidad. Puedes ver la vida desde otro ángulo, no solamente trabajar, hacer cosas, simplemente Dios te pide ‘paz, tranquilidad, comienza a alimentarte correctamente’.
Podría hablar sobre la alimentación pero el tiempo no me da, pero si el consejo y el testimonio de mi vida. Yo podía haber estado en la tumba. Podía haber estado en un hospital, pero Dios ha renovado mi vida. Dios renovó la vida de Elías y Dios quiere, en esta tarde, renovar tu vida. Dios quiere tratar con tu vida.
Si has llegado a dónde hayas llegado, comienza de nuevo. Dios es el Dios las oportunidades. La gente dice, no, América es el lugar de las oportunidades. No, es Dios. Es Dios el Dios de las oportunidades. Nosotros como personas hemos llegado a estos países, ¡oh, América, el lugar de las oportunidad! Es Dios, es Dios el Dios de las oportunidades. Tómalo hoy, recibe ese Dios en tu vida. restaura tu vida a través de la dimensión del espíritu cuidando tu cuerpo, cuidando tu salud, tratando que tu familiares permanezcan.
¿Cuántos alaban a Dios por eso? Denle un aplauso fuerte a Dios.
Ahora voy al gimnasio cuando más concurrido está. Ah! ¡Aleluya! mi esposa me dice ‘no usas pantalones cortos, ni vayas con tirillas así de la camisetita enseñando.....’ No, no y salgo de casa con sudadera y cuando llego a los lockers, allí me pongo mi sudadera finita, así enseñando los músculos.... Es que me resta un largo camino y lo voy a disfrutar.
Yo le prometí a mi esposa una vez que yo iba durar 100 años y molestándola a ella y se lo voy a cumplir. No si, dicen todas.... pero cuando uno está dos, tres días fuera, dicen ¿dónde estás nene?
Voy al gimnasio, hay muchachos de 18 años, jóvenes. Yo soy el papá o el abuelo de ellos, soy el más mayor, y compito con ellos, compito con ellos. ¿Cuántos le vas a poner? 200. 200 van. ¿Cuántas repeticiones? Diez repeticiones. Diez repeticiones. ¿Cuántos sets? Tres, ahí van. Compitiendo con jóvenes, cuando un año atrás no podía levantar la barra de 45 libras ni hacer una repetición. ¿Por qué? Porque tomé control de mi vida.
¿Cuántos van a tomar control de su vida? ¿Cuántos van a tomar control de su vida? Si no tomas control de tu vida, las enfermedades las vas a tomar, los sentimientos la van a tomar, las situaciones, el ambiente, todas esas cosas las van a tomar. Y Dios te ha dado autoridad a ti para tomar control de tu vida.
Vamos a estar de pie y vamos a darle gracias al Señor. Gloria a Dios. Gloria a Dios. Gloria a Dios. Gloria a Dios. Cierre sus ojos por un momento. Medita en estas palabras que has recibido de tomar control de tu vida, de evaluar la situación donde estás y decir ‘me voy a levantar. Voy a restaurarme. Me voy a sanar. Dios me ha dado la habilidad, Dios le dio la habilidad al cuerpo para sanarse por sí solo’.
Toma control y dile ‘Señor, hasta aquí llegó mi frustración. Hasta aquí llegó mi depresión. Hasta aquí llegué. Señor, voy a salir de esta cueva. Voy a salir de esta situación. Voy a retomar lo que el diablo me quitó. A mi me quería quitar el ministerio, me quería quitar la salud, me quería quitar la vida. pero, yo le dije u me dije para mi ‘ya, voy a retomar, voy a avanzar, Señor, tu estás conmigo’.
Yo te digo en esta tarde, Dios está contigo. Dios no te ha abandonado. Es un proceso que Dios está usando para desintoxicarte, para que dejes atrás aquellas áreas que no te van a servir para la dimensión espiritual que Dios te lleva, para la dimensión que el espíritu santo está indicando en esta iglesia, para una dimensión profética, para alcanzar los pueblos, las naciones.
Comentaba con el hermano que me fue a llevar a la oficina, Omar, Dios bendiga a Omar. Muchos años atrás Dios nos dijo en Puerto Rico, los quiero llevar a una dimensión y los quiero usar alrededor del mundo. Nosotros no entendimos eso. y por no entenderlo, perdimos el gran avivamiento en Puerto Rico de la iglesia donde estábamos. En base de esta experiencia yo no quiero que esta iglesia, ni otras más, perdamos lo que Dios tiene para nosotros.
El avivamiento equivale a mucho sacrificio y no podemos dejarlo perder por nada. Por descuido mío, por no saber cuidar mi vida por poco, no solamente el avivamiento, sino la vida misma, pierdo. Y en esta tarde Dios te dice ‘toma control de tu vida’. Vuelve y dile al Señor ‘Señor, voy a tomar control de mi vida. el ministerio que tu tienes es mío y lo voy a ejecutar, lo voy a llevar a cabo, lo voy a restaurar, Señor. Este templo, es tuyo Señor. Te lo entrego nuevamente. Dame la sabiduría, dame el conocimiento para restaurar mi cuerpo, tu cuerpo, tu templo. Hoy es el día, hermano. Hoy es el día hermana. El altar está abierto para poder orar contigo.
Ayunar
TRANSCRIPT
Quiero poner en ustedes una semilla de inquietud en esta mañana acerca de algo que parecería contradictorio con el espíritu de gozo que acabamos de manifestar ahora mismo. Pero ¿saben qué? esto de lo cual yo les quiero hablar es en realidad lo que hace posible que nosotros podamos fluir en ese gozo y en esa libertad del Señor y que podamos decir con esa fe y esa convicción ‘Se puede’.
Y estoy hablando del ayuno y de la oración. Digan ustedes conmigo, ayuno, otra vez, ayuno. Ese es un tema poco popular para muchos de nosotros, poco popular para las iglesias, pocas veces tomamos tiempo para hablar de este tema tan importante. Pero Dios nos está llamando como iglesia y como ciudad y aún como región en Nueva Inglaterra, a un tiempo de ayuno y de oración sostenido para que pueda bajar la gloria que Dios quiere traer a Massachussets y a Nueva Inglaterra.
Estamos moviéndonos, hermanos, en un tiempo cairos, un tiempo de oportunidad, un tiempo en que Dios quiere hacer cosas extraordinarias en esta nación. Dios quiere derramar su avivamiento sobre Massachussets. Pero nosotros tenemos que hacer una parte, y es proveer las vasijas para que caiga la unción del Señor. Y por eso es que el ayuno es tan importante.
En Joel, Capítulo 1, el profeta comienza hablando de una situación muy negativa, muy pesimista. Si usted mira en el Capítulo 1, en el versículo 11, dice “confundíos labradores, gemid viñeros por el trigo y la cebada, porque se perdió la mies del campo.”
Y si usted lee la Escritura, en el Antiguo Testamento sobre todo, la cosecha del trigo era algo para una sociedad agrícola, extremadamente importante, y que se perdiera eso, era una señal de gran tragedia y de gran pérdida.
“....la vid está seca”, otra cosa, la uva, los viñedos que eran señal del gozo, del vino que se usaba para celebrar las cosechas y para alegrar la vida, “... la vid está seca y pereció la higuera”, señal del aceite. Tres cosas que eran absolutamente claves para la sociedad hebrea: el trigo, el vino y el aceite. “El granado también, la palmera también, y el manzano”, señales de gozo, de fertilidad, de abundancia. “... todos los árboles del campo se secaron, por lo cual se extinguió el gozo de los hijos de los hombres”.
Lo que está hablando aquí el profeta es de una situación extremadamente negativa y problemática para el pueblo de Israel. Israel ha pecado. Israel se ha apartado de Dios. Israel se ha ido detrás de los ídolos y el Señor ha enviado su juicio sobre la nación y se ha secado la abundancia, ha venido la carencia.
Hermanos, cuando un pueblo, cuando una familia, cuando un individuo, sobre todo después que conoce al Señor, se aparta de los caminos del Señor, viene juicio porque Dios es misericordioso y El quiero que nos apartemos de nuestros pecados. Y entonces El envía su castigo como un padre castiga a sus hijos para crear conciencia en ellos de que necesitan volver al redil. Y eso es lo que está pasando en esta nación, colectivamente esta nación, según se ha ido alejando de Dios, sus enemigos se han multiplicado, sus tragedias, sus calamidades han crecido y se han hecho mayores.
En la vida de la iglesia también ha pasado lo mismo. Según Nueva Inglaterra, por ejemplo, y la nación de EEUU se ha ido apartando más y más. Según la iglesia, ha ido perdiendo el conocimiento de esos secretos de las sendas antiguas de buscar la unción de Dios, de buscar la santidad, de buscar el derramamiento del espíritu santo, de hacer de la palabra de Dios el fundamento de su vida. Y según la iglesia, ha ido poniéndose cada vez más elegante, más dependiente de la tecnología, de los programas, de la administración, de las plantas físicas y de los diplomas de sus ministros, y ha dejado de buscar esos secretos fundamentales de la palabra de Dios.
¿Qué ha pasado? La iglesia también ha ido en decaimiento. Su aceite, su unción se ha secado. Su gozo, su vino ha decaído y su pan, su palabra también ha decaído y por eso los púlpitos muchas veces están secos también y no predican la palabra del Señor. Y el pueblo llega a la iglesia hambriento y se va hambriento con las mismas depresiones, con la misma impotencia contra sus problemas, porque la unción de Dios se ha secado también en la iglesia.
Ante esa situación extremadamente negativa de esterilidad. ¿Cuál es la solución? ¿A qué nos está llamando Dios en este tiempo? Porque saben ustedes, hermanos, Dios quiere hacer algo extraordinario en América. Dios quiere hacer algo de renovar su iglesia al nivel nacional. Dios quiere traer de nuevo el fuego a las congregaciones. Dios quiere de nuevo despertar el brillo en los ojos del pueblo de Dios. Dios quiero que nuestros corazones de nuevo latan de pasión por las cosas del Señor, pero hay algo que hay que hacer, en este tiempo, en este momento del plan eterno de Dios, porque es importante eso.
Yo podría predicar este sermón hace un año atrás y no sentiría la misma intensidad para predicarlo que yo siento en este momento. Porque yo estoy convencido, hermanos, de que estamos en un momento en que Dios está preparando para levantarse de su trono y extender su cetro sobre la tierra y derramar de su espíritu y traer un avivamiento como nunca antes en la historia se ha visto. Y, hermanos, yo creo que estamos ahora mismo al borde, si no ya hemos entrado en la zona del avivamiento en Massachussets, en Nueva Inglaterra y en EEUU. Yo lo creo.
Hace unos meses atrás, el Señor me llevó, aquí mismo en este lugar a proclamar este año 2006 como un año de cambios, un año de definición, un año de gloria. Y yo recuerdo que mientras yo estaba aquí en el púlpito Dios me habló a mi espíritu y, de nuevo, esto no se trata de León de Judá, entiendan bien, no se trata de nuestra iglesia, no se trata de este ministerio, no estamos glorificando hombres ni instituciones. Pero el caso es que Dios me habló a mi espíritu, ya terminando el servicio, y yo iba a hablar acerca de que yo pensaba, y esto fue lo que me vino a mi mente, que este era el año del León de Judá.
Pero, escuchen esto, de nuevo no lo hice para glorificar a León de Judá, la iglesia, ni nada, sino a Cristo que es el León de Judá. Pero, pensé, bueno, en algún otro momento quizás. Déjame pensar un poquito más en ese instinto que he recibido, en esa intuición espiritual, y lo iba a reprimir, pero en un momento un hermano de la congregación, el hermano Jacobo, que está aquí, se acercó a mi al final del servicio y me trajo un cuadro que era un rompecabezas que él y su familia habían muy amorosamente armado del León de Judá, y me dijo ‘Pastor, yo quisiera presentarle esto antes que terminara el servicio a usted delante de la congregación’.
Fíjense, estaba el pensamiento en mi mente. Yo lo había reprimido, no lo iba a..... y este hermano se acerca en ese momento y me trae el cuadro de León de Judá. Y yo dije ‘Señor, esto tiene que ser de ti’. Y yo no se si ustedes recuerdan que yo fui movido a decir ‘yo creo que este es el año en que el León de Judá, Cristo Jesús en su manifestación guerrera, en su manifestación de realeza, de rey, en su manifestación violenta y militante, en su manifestación de soberano sobre las naciones que no se va a dejar avergonzar por los principados y las potestades que quieren tomar control de EEUU, se va a poner de pie y va a apuntar su dedo sobre la nación de EEUU y va a sujetar por el cuello a esta nación y le va a decir ‘Yo, todavía estoy sentado en mi trono’.
Y yo me recuerdo, dice el Señor, de los pactos que mi pueblo hizo hace 300 años, cuando fundaron esta nación. Y yo no voy a permitir que esos pactos sean violados. Y yo los voy a renovar esos pactos y voy a cavar de nuevo y voy a abrir esos pozos que están segados y están cerrados para que fluya de nuevo la unción y el agua en mi nación.
Y por eso es que, hermanos, nosotros hemos entrado en ese tiempo. Yo pensé que yo era el único que me estaba tirando ahí al abismo con esa proclamación, pero en los últimos meses me he dado cuenta de que hay profetas por todas partes de la nación, y aún en el mundo, que están declarando que el año 2006, es un año de cambios, de desplazamientos, de transformaciones, de una manifestación gloriosa del espíritu del Señor sobre esta nación. Y es más, yo creo que sobre todo el mundo, sobre toda la tierra.
Yo creo que estamos prestos a entrar, o si no hemos entrado ya, hemos entrado ya mejor dicho, en el último gran avivamiento que habrá sobre la tierra antes de que Cristo, en algún momento, venga sobre la tierra. Yo lo creo así. Y yo se que muchas veces se ha predicado acerca de la venida de Jesús a través de la historia, y no quiero necesariamente decir que va a ser mañana, pero yo creo que estamos al borde de una gran visitación del espíritu santo.
Y la iglesia tiene que estar preparándose para ese momento. Hay una parte que nosotros tenemos que hacer. Siempre que Dios ha querido derramar su unción sobre una sociedad o sobre una época de la historia, el pueblo de Dios ha tenido que prepararse.
Dice la palabra que Dios no hace nada sin primero notificarle a sus profetas. Dios nunca se mueve sobre la tierra sin antes notificarle a su iglesia, a su representante, lo que El va a hacer para que ellos se unan con El. Y Dios siempre obra en una manera ordenada y El siempre espera que nosotros, sobre los cuales El ha delegado la autoridad sobre la tierra, lo invitemos a El, el Rey de Reyes, a entrar y obrar sobre la tierra. Porque un rey necesita ser invitado.
Cuando un rey viene a una ciudad, o viene a una nación, siempre hay jolgorio, siempre hay anuncios, siempre hay expectativa, siempre los dignatarios de esa nación o esa sociedad se presentan para recibirlo. Los que están autoridad preparan el ambiente, le emiten una invitación oficial, conforme a la dignidad de ese rey para que venga y entre el ámbito donde está siendo invitado.
Nosotros tenemos, la iglesia de Jesucristo tiene la autoridad espiritual sobre la tierra, y si queremos que Dios obre, si queremos que el León de Judá, que Cristo Jesús entre en acción en este tiempo crítico de la historia, la iglesia tiene que preparar el camino. Lo torcido tiene que enderezarse; lo que está demasiado alto, tiene que ser rebajado; lo que está demasiado bajo, tiene que ser levantado; los caminos tienen que ser arreglados; las calles tienen que ser adornadas para que pueda entrar el Rey de Gloria y hacer lo que El quiere hacer sobre las naciones.
A veces yo me he encontrado pensando locamente y es una de las primeras veces que lo digo públicamente, que yo creo que todo este lío de estas carreteras el big dig, y todo en la 93 y todas las cosas que se han hecho, es como una preparación profética simbólica para la venida del avivamiento que Dios ha de traer sobre la ciudad de Boston y es una forma en que Dios ha estado diciendo ‘preparen el camino para que mi gloria pueda afluir, que las sendas sean preparadas’, como dice Isaías antes de que viniera el Mesías, asimismo, que preparan senderos, prepararan caminos para la venida del gran Rey.
Entonces yo creo que Dios está preparando un avivamiento en este tiempo funesto, en este tiempo oscuro en que vive la iglesia, en que viven las naciones, el terrorismo, la amenaza de guerra nuclear con Irán, el levantamiento de Islam con toda su furia y su deseo de dominio, las naciones están de nuevo en zozobra. Pensábamos que con la caída del muro del Berlín y la caída del imperio soviético, como que ya podíamos respirar y íbamos a tener billones de dólares para dedicarlos a restauración de las naciones, y cuando murió ese enemigo se levantó otro casi peor: el terrorismo, que ha hecho estragos en esta nación, que no hizo ni siquiera la guerra fría.
¿Por qué? Porque cuando una nación, cuando una sociedad, cuando una iglesia está alejada del Señor que la fundamentó, un enemigo cae pero se multiplican los que vienen y son más feroces que los anteriores, menos responsables. Por lo menos la Unión Soviética era una nación constituida, lo que tenemos ahora es un enemigo que no tiene forma, no tiene nombre, no tiene gobierno, no se rige por ninguna ley gubernamental ni internacional. Y las cosas se irán...... este es el momento preciso, como relata Joel, de la oscuridad, de la pérdida.
¿Y cuál es la respuesta de Joel? En el versículo 14 dice “proclamad ayuno, convocad a asamblea, congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová, vuestro Dios. Clamad a Jehová”. Ustedes ven hermanos, esa es la clave, eso es lo que la iglesia tiene que estar haciendo en este tiempo, aquí en León de Judá, pero también en las iglesias norteamericanas, en las iglesias asiáticas, en las iglesias afro americanas, en toda la región donde Dios quiere visitar, y redimir a la iglesia, y levantar una nueva iglesia gloriosa y llena del poder del espíritu santo, lo primero que hay que hacer es convocar asamblea, congregarnos a los ancianos, los líderes de las congregaciones y aún a todos los moradores de la zona, y que vengan a la casa del Señor para clamar al Señor. Esa es la precondición, ese es el prerrequisito, para que baje, descienda la visitación del poder de Dios que tiene que descender.
Nosotros tenemos que estarnos preparando. Yo les había dicho, con la ayuda del Señor, yo salgo el miércoles para un ayuno extendido. Y Dios me ha dicho que parte de ese ayuno tiene que ser en Israel, en el área del desierto, allá hay un sitio que Dios me ha provisto para estar allá, 3 semanas. No voy a estar aquí en ese tiempo. Yo les digo esto simplemente para ustedes me apoyen en oración. Amen. ¿Puedo contar con ese respaldo, hermanos?, pero también, aquí quizás no me van a decir tanto amen, pero yo quiero que ustedes participen también en ese ayuno. Yo quiero, por eso escogí ese tema en esta mañana, porque yo que ya hay varios, hay muchos de ustedes que supieron acerca de esto y ya me han dicho ‘Pastor,’anoche mismo un hermano, fui a saludarlo y me dijo ‘Pastor, yo estoy con ustedes los 40 días de ayuno’. Y yo se que.... tenemos cuidado con la falsa piedad, la falsa humildad.
El Señor Jesucristo nos dice que estemos anunciando.... no, pero depende del corazón con que se hace. Si uno lo hace para exhibirse y para hacer alarde y para que la gente diga ‘oh, cuán santo’, entonces eso está malo. Pero si uno lo hace simplemente para inspirar a otros para que entren a glorificar al Señor, pues, gloria a Dios, debemos hacerlo. Hay un tipo de ayuno colectivo que se declara públicamente para que todos puedan participar en él.
Y yo quiero invitar a cada uno de ustedes, quiero retarlos, quiero poner celo en su corazón, quiero despertar en usted, ahora mismo un compromiso de que en los próximos 3, 4, 5 semanas, este ayuno que ha sido proclamado sobre la ciudad de Boston y Dios ha usado maneras interesantes para que se levante desde el 1 de marzo hasta el 9 de abril, 40 días, 40 días de ayuno. Mucha gente está participando en esos 40 días de ayuno.
Usted no tiene que participar los 40 días, usted no tiene que necesariamente dejar de comer durante 40 días. Usted puede coger 3 días, puede coger un día o durante los 40 días puede decir, yo voy a apartar una de las tres comidas, y voy a dedicarle ese tiempo al Señor. Usted puede hacer un ayuno en ese tiempo que usted escoja y que el Señor le dirija, simplemente tomar agua, o simplemente un ayuno vegetariano, comer vegetales, no comer carne, ni cosas muy sabrosas, como hizo Daniel en su ayuno de 21 días famoso. Hay diferentes maneras de usted ayunar, según el Señor les dirija. No se trata de atletismo aquí, ni de competir unos con los otros, ni de hacer alarde delante de Dios ni cosa por el estilo, según el Señor le dirija.
Yo le pedí al Señor, yo vengo ya semanas y semanas atrás, pidiéndole al Señor, ‘Señor, cuándo es, cuánto es el tiempo, cómo tu quieres que yo lo haga, dónde, y todas esas cosas’, y Dios me ha ido respondiendo una vez tras otra y ha provisto todo lo necesario para mi tiempo de retiro con el Señor. Dios puede hacer lo mismo con usted. Ore al Señor y dígale ‘Padre, yo quiero sacar un tiempo’, y hermanos, yo les prometo en el nombre del Señor, que su vida y esta iglesia no vamos a ser los mismos después de ese tiempo. Recíbalo en el nombre del Señor.
Hoy, yo quiero despertar en los jóvenes, me gusta una jovencita allí aplaudiendo con una sonrisa en su rostro. Gloria a Dios, porque esto es para los jóvenes y esto es para los niños también.
This is for you children as well and this is for you, young people. This is not just for the big, old adults. No, no, this is for everyone. God wants everyone to fast.
En la historia de Jonás, cuando se le dijo a la ciudad de Nínibe que Dios iba a destruir la ciudad y que se arrepintieran, el rey de la ciudad tomó en serio el llamado a arrepentirse y declaró un ayuno nacional. Y dice que hasta los animales tuvieron que ayunar. Así que si usted tiene una cotorra, un gato, un perro, póngalo a ayunar también en este tiempo. Comience a educar a sus hijos en esos secretos espirituales. Comience a formarse guerreritos con una espada, aunque sea chiquita en la mano, pero que comiencen a crecer sabiendo que hay recursos de guerra que Dios le ha dado a su pueblo y comencemos a levantar una generación nueva, una generación que tenga amor y pasión por las cosas de Dios, una generación que pueda ir a donde tiene que ir para alimentarse espiritualmente, para vivir vidas convenientes delante del Señor.
Dios quiere renovar nuestra iglesia. Dios quiere renovar nuestros ministerios. Dios quiere renovar los pastores de la congregación León de Judá. Dios quiere renovar los ancianos que gobiernan esta iglesia. Dios quiere renovar cada ministerio. Dios quiere renovar el ministerio de alabanza. Dios quiere poner unción fresca sobre sus vidas. Dios quiere poner unción sobre tu vida. Dios quiere levantar un pueblo lleno del espíritu santo, de familias cuyo hogares sean altares donde Dios pueda venir y morar 24 horas al día. Dios quiere destruir los gigantes con los cuales tu has estado peleando durante años y años sin ningún éxito. Dios quiere renovar tu vida. Dios quiere darte la unción que tu necesitas para vivir como Dios quiere que tu vivas.
Y para situaciones extremas y necesidades extremas, se necesitan medidas y medicinas extremas, como lo es el ayuno y la oración. Así que yo pido que el Señor haga descender sobre esta iglesia en esta mañana un compromiso en los corazones ‘yo voy a sacar tiempo, voy a apartar tiempo para ayunar y buscar el rostro del Señor’.
Eso va a querer decir que quizás vas a tener que tomarte un día de tu trabajo y si no puedes tomarte el día, vas a tener que ayunar de una manera que te permita trabajar, pero recuerda que cuando Daniel decidió no comer de la comida del rey, el mayordomo que estaba sobre esos jóvenes judíos que habían sido llevados a Babilonia, les dijo ‘mira, si tu dejas de comer te vas a poner demacrado y entonces el rey va a pensar que yo los estoy descuidando a ustedes y va a cortarme la cabeza.’ Y Daniel le dijo ‘prueba solamente 10 días de nosotros comiendo solamente legumbres, y mira a ver qué pasa y después hablemos.’ A los diez días, dice la palabra, que el rostro de Daniel estaba más saludable que el de todos los demás. Y Dios le dio éxito a Daniel y a su compañero para que sacaran A en todos los cursos y les dio no solamente sabiduría intelectual sino también discernimiento en las áreas del espíritu, revelación, entendimiento de las cosas escondidas. Daniel recibió un llamado a ser un profeta de Dios por medio de ese ayuno en su juventud.
Así que no creas que el ayunar te va a quitar la energía. Si tu sacas tiempo en el Señor, en vez de tener menos energía vas a tener mucha más energía, como la siento yo ahora mismo, porque cuando el Señor visita a sus hijos, El los visita con un poder, que no es el poder de la carne, es el poder del espíritu santo.
Y dice el Apóstol Pablo que cuando nos hacemos débiles, entonces somos fuertes en el Señor. Entonces Dios tiene libertad para moverse como El quiere en nuestras vidas. Pero hay un precio que pagar, hermanos. Hay que sacar tiempo para el Señor. Nosotros sacamos tiempo para ir al médico, sacamos tiempo para ir a ver a un abogado, sacamos tiempo para ir a hacer una compra especial, una boda, una ocasión especial. ¿Por qué no sacar un tiempo para hacer una cita con el Rey de Reyes y tener un tiempo de intimidad con el Señor? ¿O es el Señor menos importante que un abogado, que un médico, que una necesidad de una fiesta?
La iglesia de Jesucristo tiene que comenzar a poner sus prioridades claras. Tenemos que comenzar ordenar lo que es importante, hermanos. Nosotros vivimos en una especie de hipnosis, es una ilusión donde venimos a la iglesia, declaramos muchas cosas, hablamos hasta la saciedad, predicamos y movemos el mundo, y desde que salimos por la puerta, como que todo se nos va, y volvemos a las cosas cotidianas tal y como son, como si nada hubiera pasado. Y viene el diablo y arranca la semilla de nuestro corazón que ha sido sembrada en la iglesia.
Tenemos que, en el nombre del Señor, decir ‘Padre, yo te voy a obedecer, aunque mi carne me quiera engañar, aunque mi psicología despejar lo que yo recibí, yo voy a obedecerte porque yo se que esa es la verdad y quiera o no quiera yo te voy a dar ese tiempo de ayuno, y yo voy a reordenar las prioridades de mi vida’. Y ahí va a comenzar el avivamiento, ahí va a comenzar la bendición, ahí va a comenzar la unción que Dios quiere que descienda sobre esta congregación.
Yo he dicho que el 19, aunque yo no voy a estar aquí, pero esa noche, domingo, a las 7.30 de la noche, yo quiero que ustedes vengan, que llenemos este lugar, como lo hicimos hace 2 ó 3 semanas atrás, vino un grupo precioso de jóvenes, de niños. Traiga a los jóvenes, jálelo por los moños, arrástrelo, aunque vengan los trabajadores sociales, pero tráigalo a la casa del Señor, traiga a sus hijos, engatúselos, hipnotícelos, como sea, pero tráigalos a la casa de Dios. Y vamos a levantar una generación nueva, no esa generación indiferente, tímida, pálida que tenemos, porque hay toda una generación de nuestra comunidad, jóvenes que “are clueless”, están totalmente perdidos, no tienen sensibilidad, es como hablarles en chino. Tu les hablas de las cosas espirituales, tu le hablas de las cosas humanas y adultas y no entienden, porque no han recibido la educación necesaria, la cultura ha establecido una desconexión entre los valores nuestros, de nuestros antepasados y los valores cristianos que ahora tenemos, y ellos.
Y dice la palabra del Señor, que antes que venga Jesucristo en el último tiempo, vendrá el espíritu de Elías, caerá sobre una nación y ese espíritu reconciliará a los hijos con los padres y a los padres con los hijos. Dios quiere hacer eso en este tiempo. Dios quiere unificar a las familias. Dios quiere levantar a nuestros niños. Dios quiere levantar a nuestros jóvenes. Dios quiere poner una nueva pasión en el corazón de nuestros hijos y nosotros tenemos que pedirle al Señor ‘Padre, dame la autoridad. Padre, dame el peso espiritual. Padre, dame el carisma. Padre, dame el atractivo para que mis hijos se sientan atraídos a mis valores, a mi fe, a mi espiritualidad’, porque el diablo ha puesto una pared, un muro invisible, entre nuestra generación y la generación de nuestros hijos. Dios quiere reconciliar eso. Pero hay un precio que pagar, hay que buscar el rostro del Señor, hay que preparar los caminos para que venga el Señor.
En el Capítulo 2, en el versículo 15, Joel de nuevo dice: “... tocad trompeta en Sión, proclamad ayuno, otra vez el ayuno, convocad a asamblea, reunid al pueblo, santificad la reunión, juntad a los ancianos, congregad a los niños”. ¿Ve? No es solamente para los adultos. “.... y a los que maman”, es decir para los infantes, los bebes, “.... salga de su cámara el novio y de su tálamo la novia”. Es decir, ¿quién quiere que lo saquen de su luna de miel para venir a la iglesia y adorar al Señor y ayunar? Nadie. Pero el profeta está siendo gráfico aquí, está diciendo ‘hey, deja la fiesta, deja lo que parece absolutamente imprescindible. Deja todo lo que sea placentero y lo que parezca urgente, importante y ve a la casa de Dios y busca la unción del espíritu santo en tu vida’.
Esa convocación de santa asamblea que se de y que vengan todos a la casa del Señor. Dejen lo cotidiano, dejen aún lo que parece importante en otros niveles, y vengan a la casa de Dios. En la entrada y el altar lloren los sacerdotes ministros de Jehová. Esto es una renovación para los pastores también, para los líderes de la iglesia, para los maestros, y digan ‘Perdona, oh Jehová, a tu pueblo y no entregues al oprobio tu heredad para que las naciones se enseñoreen de ellas. ¿Por qué han de decir entre los pueblos dónde está su Dios?
Eso es lo que dicen hoy en día de la iglesia en el mundo secular. Cuando vemos al diablo y sus poderes y principados arropando la sociedad y quedándose y sirviéndose con la cuchara grande, como decimos por ahí, con todos los aspectos de la cultura. Hoy en día la iglesia es un tema de risa, de ridiculez, cuando no de simplemente irrelevancia y total escepticismo en la cultura. La iglesia ha perdido su poder. La iglesia ha perdido su autoridad. La iglesia ha perdido su relevancia. La iglesia ha perdido su influencia sobre esta nación. ¿Por qué? Porque se han apartado de las fuentes de donde viene el poder y la autoridad.
Yo pienso en cómo era en esos tiempos cuando Elías y Eliseo llegaban, aún el rey se asustaba y se espantaba. Una vez, creo que fue Elías o Eliseo, se acerca a un rey y le dice ‘¿Vienes?’, y el rey le dice ‘¿Has venido para hacerme daño, enemigo mío?’, ¿cuándo usted ha oído que se le hable así a la iglesia? Claro, creen que la iglesia es enemiga, pero no le temen a la iglesia. Creen que la iglesia es inefectiva.
Yo quiero, el Señor quiere, que la iglesia de nuevo provoque santo temor entre las naciones, que los siervos de Dios cuando lleguen a un lugar, hagan estremecer ese lugar con la idea de que ha llegado la presencia de Dios a ese sitio. Eso se consigue solo buscando la unción, la llenura del espíritu santo, el derramamiento de Dios.
Entonces, hermanos, no tengo tiempo para desempacar todo lo que está en este pasaje, lástima, pero dice “y digan, perdona, oh, Jehová a tu pueblo, y no entregues al oprobio tu heredad”. Y el resultado de esa convocación santa, de ese buscar de Dios, al cual yo les reto que ustedes se entren, dice en el versículo 18, 2 “y Jehová solícito por su tierra”, porque Dios quiere, Dios quiere, Dios está solícito, “.... perdonará a su pueblo, responderá Jehová y dirá a su pueblo, ‘he aquí, Yo os envío pan, mosto –es decir, vino- y aceite y seréis saciados de ellos y nunca más os pondré en oprobio entre las naciones”.
Ese mismo vino, ese mismo aceite, ese mismo pan que al comienzo de la imagen del profeta está carente, seco, inaccesible, desaparecido, ahora Dios dice ‘convoquen asamblea, reúnanse, pidan perdón, confiesen sus pecados, rectifiquen sus senderos y yo enviaré sobre ustedes pan, aceite y vino hasta que se llenen’.
Pan, símbolo de la palabra de Dios; aceite, símbolo de la unción de Dios; vino, símbolo del gozo de Dios. Esas son las cosas que Dios quiere derramar sobre su iglesia en abundancia. Pero tenemos que prepararnos. Hay que llorar primero, si queremos reírnos, hay que llorar primero. Si queremos que Dios nos levante, tenemos que doblar las rodillas primero. Si queremos que Dios nos exalte, tenemos que humillarnos primero. Si queremos que Dios nos de libertad para hacer y deshacer, tenemos que ceñirnos a los límites de la palabra de Dios en santidad y respetar los caminos del Señor. Si queremos ver el gozo del Señor, tenemos que afligirnos y clamar a Dios primeramente, convocar asamblea.
Yo pido, en el nombre del Señor, que en estos próximos días, hermanos, aunque yo esté fuera, esta iglesia esté llena de oración, llena de ayuno. Y yo quiero que te pongas de pie ahora mismo, y quiero que cada uno de nosotros contraiga un compromiso delante de Dios en esta mañana. Los que se sientan aludidos, los que sepan que Dios te está hablando a ti, a mi no me importa si es la primera vez que tu vienes a esta iglesia, pero si tu sientes que Dios te ha llamado a ayunar y a buscar el rostro de Dios, mejor todavía.
Ayuno es simplemente abstenerse de comer, puede ser por una comida, de nuevo, puede ser por varias, dos al día. Puede ser ayunar hasta las 3 de la tarde. Usted puede, no tiene que simplemente hacerlo con agua. Usted puede hacerlo con un poquito de jugo, con un jugo de vegetal o un consomé bien liviano, sin nada sólido. Hay muchas maneras prácticas. Usted puede hacerlo por una semana, no desayunar por ejemplo, o no comer hasta las 3 de la tarde.
Pero el caso es que Dios le está pidiendo que sujete su carne, que sujete su cuerpo, que sujete su mundanalidad, que sujetemos el apetito por la vida normal y por las cosas del mundo y que comencemos a habitar en la zona del espíritu, en la zona de lo eterno, para que nuestra mente sea renovada, para que nuestros corazones sean abiertos, para que la gloria del Señor pueda encontrar vasijas vacías limpias y preparadas para que El pueda hacer descender su unción sobre nuestras vidas y sobre la iglesia.
Ese es el llamado del Señor para esta iglesia. Baja tu cabeza ahora mismo y pregúntale al Señor, ‘Padre, cuánto tiempo tu quieres, cómo tu quieres que yo ayune, yo me comprometo, yo estoy listo, yo estoy dispuesto, yo estoy preparado, Señor. Y yo deseo ver tu gloria. Yo me arrepiento de la vida normal y cotidiana que yo estoy viviendo y quiero algo más. Quiero más, quiero consagrarme a ti. Quiero que me perdones. Quiero que me santifiques. Quiero que me llenes con tu espíritu santo. Y quiero que tu gloria habite en mi casa, Señor. Y yo voy a pagar el precio, con temor y temblor, yo voy a pagar el precio. Y yo me comprometo porque yo se que este es el tiempo de tu visitación, y yo quiero prepararte la casa y yo quiero prepararte el camino, y yo quiero hacer descender tu gloria en este tiempo.
Pido que estemos orando por esta nación, que estemos orando por el estado de Massachussets, que estemos orando por Nueva Inglaterra para que Dios derrame avivamiento, que las iglesias sean prendidas en fuego, que los pastores sean renovados y reavivados, que haya un nuevo fluir de la palabra poderosa de Dios en los púlpitos de este estado y de esta nación, y que los siervos de Dios que están atemorizados, tímidos, apocados y fríos y desanimados, que sean prendidos en fuego para que se levante una gran antorcha que alumbre todo este país.
Así que Padre, derrama tu espíritu. Padre, llénanos de unción. Padre, danos la fuerza de voluntad para imponernos sobre nuestros apetitos y dedicarte nuestra vida, dedicarte este tiempo a ti. Tu palabra dice, Señor, tu no nos has dado espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio y nosotros recibimos ese espíritu en esta mañana. Padre yo declaro ese espíritu de continencia. Yo declaro ese espíritu de control propio. Yo declaro ese espíritu, esa unción de ayuno y oración sobre este pueblo, Padre, en estas próximas semanas.
Yo pido que León de Judá sea transformado, Dios, y que no seamos los mismos al final de este tiempo y te daremos a ti toda la gloria y toda la honra. Nos comprometemos delante de ti, Señor. Comprometemos a nuestros hijos también, y comprometemos nuestros hogares para que tu nombre sea glorificado. Lo pedimos en el nombre de Jesús y el puedo de Dios dice...... Denle un gran aplauso al Señor.
Hermanos, vamos a ayunar y vamos a orar y vamos a clamar al Señor. Son buenos tiempos los que vienen, una gran visitación de Dios viene sobre esta nación. Que la gracia sea con ustedes.
Why do we fast?
TRANSCRIPT
It’s not a very popular subject: fasting. How many say, yes, Lord, alleluia, fasting. Yes, I’m going to do it! It’s not something that lends itself to that kind of enthusiasm and yet it is a very powerful thing. It’s sort of a spiritual steroids, if you will. That’s what fasting is, and yet the comparison that occurred to me when I was thinking about that just a few minutes ago, is not really complete because steroids smacks of cosmetics, kind of doing things, taking the shortcut to strength and performance. While actually fasting is a legitimate way of seeking strength, and of seeking spiritual muscularity, is that a word? If it isn’t one of you, experts, correct me later on. But, it is a wonderful way to obtain that energy, that power that we need as believers.
So these people have inspired us to fast and pray during this time. There’s a lot of fasting and praying going on in the city of Boston right now, and I think all over the nation. I hear, over and over, that God is doing something during this time. You know, it’s eerie, what is happening in the United States right now, in terms of revival beginning to burst forth, as we have awaited for such a long time and I am one of those individuals that is convinced that we have entered into revival.
Now, revival is a land that is lengthy to travel through and we are, I think, at the very beginning of it, and it will become increasingly stronger and stronger as time goes by. But, I am already proclaiming revival in Massachusetts and I believe…… somebody say Amen at least, if you don’t believe it, just encourage me a little bit here. I really believe that God is about to move in a very powerful way. And I am proclaiming revival, not only because I believe it, but because also we proclaim things in the name of Jesus and as we prophesize things, God honors the proclamations of his people.
I think that God wants to do something mighty in Massachusetts and all that is happening; these people coming to strengthen us and the movement of intercession that is gaining steam all over Massachusetts and all kinds of other things that are happening, I believe are an answer to so many intercessors who have been praying over the years for God to move in a powerful way. And I believe that 2006 is a year of blessing, 2006 is a year of transformation, 2006 is a year of shifting as has been declared by many of the prophets that move at a national level.
I think mighty, powerful things are happening this year and we shall see greater manifestations of God’s power in the coming months. And so we need to get ready for that. And fasting is a wonderful way to bring about God’s glory. And God willing, at the end of the time that I have with you, I’m going to suggest a couple of resources that you can use for your own efforts at fasting and if you haven’t done it before, I hope perhaps to encourage you a bit by the end of this evening to pursue fasting, not only as a one-time thing, but almost as a style of life, something that you intersperse with all the other things of your life. And I want to encourage you to look with me at the Book of Joel.
God willing, I will also have an opportunity to look at several passages as we look a bit into the deep, deep well that is fasting. But in Joel, the Book of Joel, I’m going to read from different segments of it, particularly chapters 1 and 2. But I think here we see, what I would call, a paradigm of what fasting is all about. And this passage, it became clear to me this afternoon, can be interpreted on two levels. One level would be the collective interpretation, which is really what we have here, a nation in crisis and a prescription that God gives that nation to come out of that crisis. So, there’s a collective dimension to this passage. But, it is clear to me as well that there is as well an individual interpretation and there’s kind of a chronology here, there’s a sequence of a process that takes place when people engage in fasting, when individuals engage in fasting, when nations engage in fasting, when the church collectively or a congregation or a group of Christians, of believers come together for a collective fast.
The same thing happens really, the same structure is prevalent in both cases, whether it’s individual or collective level. So, I want you to take a look at this and then we’ll just jump, because fasting is such a big, big topic that it is hard to exhaust, of course, in just one presentation. But, we’ll see little smatterings of insight as we go through.
In chapter 1, beginning with verse 10 we have the presentation of a crisis. We have here a crisis as being exposed that is taking place in Israel. There is a persecution in the air, there has been corruption and God has sent his judgment on the land and so there is sterility, there is suffering, there is negativity all over. And so, you get a very, very dark scenario presented in chapter 1, verse 10 says: “the fields are ruined, the ground is dried up, the grain is destroyed, the new wine is dried up, the oil fails. Despair, you farmers, wail you vine growers, grieve for the wheat and the barley because the harvest of the field is destroyed. The vine is dried up and the fig tree is withered, the pomegranate, the palm and the apple tree, all the trees of the field are dried up. Surely, the joy of mankind is withered away”.
So, as you see, it’s a very dark, very negative scenario that is being presented to us. All the symbols of fruitfulness of the land, the pomegranate, the fig tree that the Bible uses as signs of joy and rejoicing and life coming to the land, are totally dried up and destroyed. Sterility is in the air, hunger is in the air. And that is just a symbol of what is happening at the level of the nation in the spiritual realm as well as the emotional realm. There is depression all over the place.
And as antidote to that situation, actually it’s interesting and it’s very ironic that what is offered would seem like, you know, more of the same. I mean, if you hear, the land is dried up and there’s depression all over the place, you would say, well, turn on the music and through a party or rejoice by faith in the Lord, or whatever. You know, something positive. But look what the prescription, on verse 13:
“Put on sackcloth, oh priest, and mourn, wale you who minister before the altar, come spend the night in sackcloth, yee who ministered before my God, for the grain offerings and drink offerings I withheld from the house of your God. Declare a holy fast, call a sacred assembly, summon the elders and all who live in the land to the house of the Lord, your God and cry out to the Lord”.
It’s interesting because many times I have prayed for example, in Isaiah chapter 54, that when we are depressed, when we are in situations of difficulty, we should use praise and worship and faithful declarations as a kind of a prophetic antidote to negativity and that that has power. And you see in Isaiah 54 precisely points to the power of praying. Prayer, joyful prayer of worship to the Lord.
And I in my own life, and I think many of you can certainly agree with me that often we should not wait until things get better to worship the Lord and to praise Him and to express gratitude, because in doing so, many times that sacrificial praise, has a very strong power to dispel darkness and depression and it’s a way of affirming God’s will and presence in our life. It does precisely the opposite and brings the blessing into our lives.
But here, ironically, it says, no, wail, cry, humble yourself, I mean, put on sackcloth, on and on and on… so that we can see that there are times when, yes, the answer is to praise the Lord and to worship, but depending on what the nature of the problem is. There are times when maybe we’re called to do the opposite, to cry, to humble ourselves, to come before the Lord and become utterly desperate before the presence of God and say ‘Father, we need you’, and to look deep inside our own evil or in our own unworthiness and our own weakness and ineptitude and cry out to the Lord. There are times when that is necessary.
And this is a time evidently when that is the case, because the prophet is calling the people of Israel in the light of that dire situation, to cry, to humble themselves, to fast and to wait upon the Lord in that kind of modality. Why is that? Well, evidently Israel was in sin. Israel had gone astray, it had left the Lord, it was spiritually dry and fasting in this case, and the humbling of the self and the expression of sadness and brokenness before God, was precisely what was necessary to correct that attitude of disobedience and arrogance and resistance to God’s will. And fasting was a way of expressing that physically, outwardly.
And so I think there is the key to understanding. Fasting is a very powerful resource that God has given us in times of crisis, in times of need, in times when nothing else works. That’s why I say, fasting in scripture is seen time and time again as taken as a megaphone, a microphone and giving more torque to our prayer, to our petition before the Lord, because there’s a situation of need, of deficiency and we need to kind of underscore, and put in ball face our petitions before the Lord.
That’s what fasting is really. It is a way of giving more torque, of giving more momentum, more power, more emphasis to what we are bringing before the Lord. And you can see that throughout all of scriptures, key figures in scripture fasted in times of exceptionality and I say that, for example, in the case of Moses, it wasn’t really that he had a need, but he was going to spend 40 days before the presence of the Lord and he’d better be in good spiritual form. So he fasted, 40 days as he was before the Lord in the mountain he didn’t eat anything, because there was a special moment of intimacy with God, and that intimacy could have killed him and so he needed to fast.
Ezra, when he was bringing some of the captives from exile, back into Jerusalem and he had to traverse a very hostile territory, full of thieves and criminals and so on, and they were taking all kind of possessions and civilians and had no protection, he fasted, he put the people into a fast before they left, in order to invoke God’s blessing on his life.
Anna, Samuel’s mom, was sterile and the Bible tells us that she did not eat for a while and came before the Lord and cried out and showed so much despair that Ely, the priest, thought that she was drunk, but she just poured out her soul and did not eat for a while. God saw her clamor and blessed her, not only with a powerful, powerful prophet, with Samuel, but also with other children. That opened her womb. And you could go on and on.
Daniel needed an answer from God about the future of his people and he knew that the time was up, those seventy years, were very near and so Daniel came before the Lord and he fasted and prayed on two occasions in chapters 9 and 10 of Daniel, we see that he reduced his food consumption to just the bare food, nothing delicate, nothing delicious, just vegetables. For 21 days, on that second fast, he clamored before the Lord for an answer, he wanted a revelation, he wanted understanding. God, what are you up to? What are your plans for the people of Israel? We know that we need to get things right with you. And so, he fasted and he humbled himself and he threw ashes on his head. So, it was a way of underscoring. God, I need you, I need revelation from you. And so he fasted.
Saul, when he was confronted by God on the road to Damascus, by Jesus rather, fasted for 3 days, didn’t eat, didn’t drink water. It was an extreme fast because his whole world had been thrown upside down. Everything that he believed as a Pharisee who persecuted the church and persecuted the followers of Jesus, all of a sudden, his whole pharisaic training was thrown to the garbage because he encountered the Lord of Lords and now he had to reinvent himself, and so he fasted as well.
Nehemiah, when he saw the walls, when he heard that the walls of Jerusalem were all broken up and that the city was in disgrace, he fasted as well. So we see that in extreme situations, in situations of great need, people fasted. Key men and women of God fasted because they needed God to do something for them.
But also in the New Testament we see that, and also in the Old, by the way, that fasting is not just something for extreme situations, which it is, and for extreme needs that we may have in our life, for healing for example, for the breaking of yokes, for the breaking of dependencies whether they’d be sexual or addictions to various substances or even spiritual oppression, fasting is a very powerful weapon, a very powerful resource for all those things.
But also fasting can be, kind of, a religious practice, a spiritual practice that we use to keep our strength, our spiritual power up. Much as an athlete keeps a regimen of exercise in order to keep himself or herself in good training conditions, and every once in a while might just go into some extra time of exercising in order to get himself together for some competition or something like that. And Jesus himself, in his famous passage on fasting, in Mathew, chapter 6, spoke about the importance of fasting as a practice, which is so important and I want to get that into our radar, the fact that we should use fasting as a spiritual discipline as it has been called.
In chapter 6, in verse 15, Jesus says “when you fast”, you see and it has been emphasized many times that Jesus didn’t say “if you fast”, but “when you fast”, and of course Jesus was moving in the whole pharisaic realm, in the Jewish world in which people fasted twice a week and it was a very religious kind of thing, it was a routine. It was a very social thing. It was an exterior kind of practice used by many to kind of show off their spirituality and be part of a culture, and Jesus as always was trying to get things back to their proper meaning, what really these things meant, whether it was the law, or the keeping of the Sabbath, and in this case fasting.
And He said “forget about the form, forget about that idolatry to religion and go back to the essence. What is the essential meaning of fasting. And so He begins by saying “when you fast, so believers understand that, that we are expected to fast, not in order to gain any favor in the sense of our salvation from God, or gain God’s approval or anything like that, because that is only done through Jesus Christ and his blood, but we know that once we are saved, once we have the Holy Spirit in us, there are certain things that we can do to increase our spiritual health, our vitality, our understanding. You see, we do that within the grace of God.
If we do fasting as something out of guilt, because other people are doing it, or because my mentor says that I should do it, you know, or because the church is declaring a fast and what the heck, I might as well do it. That’s the wrong reason to fast. But, the fact is that we must, we should fast because it is good, just like there are other elements that I think are good for spiritual vitality like praying in tongues, for example. I don’t prescribe that as everybody has to do it or it is the initial evidence of the baptism of the Holy Spirit as some Pentecostals believe, but I do believe, and throughout history and in scripture we have been taught and we have confirmed that praying in tongues does increase our spiritual vitality. And it is a beautiful practice as well.
It is these elements that help us to become stronger in the spirit. Disciplines like prayer, and service and communion with the people of God and reading the word, that increase our spiritual vitality and one of the most powerful resources is precisely, fasting.
So Jesus said “when you fast do not look somber as the hypocrites do, for they disfigure their faces to show men they are fasting”. And then in 17 it says “but when you fast put oil on your head, etc, etc.”.
So, it is clear that for Jesus it was an important thing. It’s not just something for the Old Testament or for medieval people who are trying to live a life of works. Jesus himself recommended it, not only did He recommend it, but He himself practiced it. We know very well that before he began His public ministry, it says that the spirit took him into the desert for 40 days. The son of God fasted
Now, why did Jesus fast? We don’t know for sure, but this afternoon as I reflected on that I came up with 3 possibilities that we can use also in our own lives: 1. it says that Satan came and tempted him.
Now when you look at that passage, I’ve heard interpreters sort of suggest that Satan’s temptation at the end of Jesus’ fast, when He was hungry. I think for example, when you read particularly in the Book of Luke, what he suggests is that the temptation was part of the whole fast and part of that whole time in the desert. And I believe that one of the reasons why Jesus may have fasted, was to strengthen himself against a very powerful, direct, concentrated, onslaught of Satan himself. It was a confrontation of two powers and the son of God was also a perfect man, needed that special strength that fasting gives. That’s one possibility.
The other possibility was, he was beginning a definitive ministry and so He needed to consecrate himself. It was a way of saying ‘Father, through this fast, I am declaring my total submission to your will and I will do whatever you ask of me’.
And I believe that a third one, that I wouldn’t insist as much on, but it is a little more shaky is that, because of that mystery of Jesus being both man and God, he did have the power of God in him of course, inherently, because He was God himself, but that mystery of the incarnation that I’ve always asked myself, and some day I hope that I’ll be able to ask the Lord ‘hey, give us the load down, how did this really happen, when did Jesus really become? Did he know? I mean, we are told for example, in the beginning as a boy, He knew that He was the son of God and that He had a special relationship with the Father. But there’s all kinds of mysteries, the Bible doesn’t give us all the details. How did Jesus divinity unfold completely in the public realm? I mean, people in his village, didn’t know that He was the son of God. So, did this moment, kind of unleash and uncork, just released that full divine manifestation of Jesus’ divinity and that fast was a way of Him going into a particular time of intimacy with God and then that being loosened so that He could enter into his ministry?
And I really think that these 3 things are ways we can use fasting as well. Because on the level of satanic oppression there is something very powerful about fasting. When we are dealing with temptation in our lives, with certain kind of bondages as I said before, whether we’re trying to get away from a lifestyle that is beyond our capacity to control. Whether it is some sexual dependency or an addiction of some sort, or demonic oppression in our lives, fasting is known to have a very great capacity to break bondage and to release dependencies in us.
And so I suggest if any of us is struggling with any kind of dependency on those levels, I have learned that fasting is a very powerful way of slowly loosening the yoke and the ropes of dependency and of bondage in our lives, the demonic hold on the mind, on the emotions, on the body, generational curses are broken through that powerful medium which is fasting.
But also, as we seek into consecrate our life as Jesus was, consecrating his life into a new ministry, fasting is a wonderful way of beginning a time of ministry or of service, or of simply saying ‘Lord, I give you my life, I give you my soul’, as that song said at the beginning. It is a way of consecrating ourselves.
So for example we see in the Book of Acts, chapter 13, when a group of prophets and elders got together to pray and worship the Lord, the Holy Spirit spoke and it said “put aside Paul and Barnabas for the ministry that I have appointed them to, and then he says that before he sent them off, they anointed them, both hands on them and they prayed and fasted as a way of sending fully energized, consecrated that moment into ministry.
And I would say that there’s another resource about fasting. Fasting is a way of helping us to gain consciousness and seriousness about something that we’re bringing before the Lord. Fasting is not only directed to God, but it is also directed to us so that many times we can fast to underscore within our own psyche, within our own consciousness, the seriousness of something that we have been made aware of.
So, for example, if there is sinfulness in our life, taking time to fast is a way of saying to ourselves ‘Lord, I do know that I have broken your laws. I do understand that I am stepping outside of your will and I need to get back’, and as you spend time humbling yourself before the Lord , that absence of food serves to…… it’s like a ceremony that tells you ‘this is serious’, and so it sears into your consciousness the importance of some aspect of life, whether it’s going into ministry, or again, your condition before the Lord or your consecration before the Lord.
So, fasting has a psychological dimension which is, when you spend time fasting, what are you doing? You know, you’re continually saying, what am I doing? Am I crazy? All this absence of food, why am I doing it? You’re continually being driven to gain aware of who you are, why you are fasting, because you are giving more importance to the things of the spirit. So it’s an object lesson that you’re involved in, 24 hours a day, that is telling you ‘I am a man, a woman of the spirit. I live for the spirit, there is a realm that I consider absolutely important and it is more important even that the physical realm.
So, as you fast it is a way of bonding, if you will, with the truths of scripture, and with your identity as a believer, your internal dimension, your spiritual dimension, because you’re continually being forced to consider that and even as I speak to you, the smell of some food downstairs are wafting into my nose, and it is forcing me to say, why am I fasting? Yes, this is an English service, but it’s a Latino church, so the smell of food, we don’t have incense but we have rice and beans, wafting into the service.
The thing is this, that sometimes fasting will be for our own benefit, just as a marriage ceremony is a way of telling the two people that are getting married before a group of people in a very solemn way ‘hey, you guys are yoked forever, whether you like it or not’, so it adds to the seriousness of something and so fasting has that quality as well.
And as I said, the other reason why Jesus was fasting as a way of, perhaps, of releasing, not that he didn’t have it, but it was a way of kind of releasing totally his messianic call and his messianic identity and entering fully into that public dimension of his ministry. And I believe that fasting, not I believe, I mean, we have seen that I think hundreds and hundreds of thousands of believers throughout history can tell you this, and even today, and many people in our own church, perhaps even right here, fasting is a way to release power in our lives, to release supernatural power in our lives, to bring what charismatic, that beautiful charismatic word ‘anointing’, to release the anointing in our lives.
And if you want to serve the Lord effectively, if you are in some sort of teaching ministry, or preaching ministry, or in some kind of supervisory role in a group or serving the Lord somehow, or you just want the power of God to flow more freely in your life as you pray for people. I mean, we’re all priests, we know that and priestesses, and kings before the Lord, the priests or the believers, we are all called to impose hands on people, to pray for people, to declare deliverance of people who are oppressed by the enemy. And so we need fasting as a way of unleashing the power of God in our lives.
This is not words, people. This is simply the fact that God doesn’t do everything for us. Even in salvation you have to say ‘Jesus, I receive you and I repent of my sins’, you have to confess the Lord, even there the Lord doesn’t do absolutely everything. But when you’re within the economy of salvation there’s a lot of things that you need to do in order to have a strong powerful Christian life. So, fasting releases the anointing of God in our lives. If you want to have a powerful, effective life as a Christian, practice fasting. I can tell you from personal experience, when I take time to fast and when I do it on a regular basis, once a week for example or something like that, my God, I feel a different kind of intensity, as I preach, as I read the word of God, as I minister. And I believe that I see it even in the vitality of the congregation as things begin to, kind of, come up to another level.
Now, why is that? Because God works through structures of authority and hierarchy and I am the senior pastor of this congregation and so there is a certain amount of authority that I have and depending on how my life is before the Lord, that vitality or lack thereof, would translate into the congregation that I minister to.
So, for me it is a responsibility, it’s not even an option, because there are so many things that wear you down and drain you and so many concerns in ministry that they can sterilize you very easily and many times when I’m feeling that my energy level, the spiritual realm is waning and going down and decreasing, time to get my act together and to go and dig deeper into the Lord and to take time to fast and pray and immediately I see the level of anointing in my life, and in my church rise. It’s amazing! You get more clarity. You get more discernment. God begins to speak more clearly. He doesn’t begin to speak more clearly, I think, your antenna are tuned up, they’re refined and you can penetrate more easily into the spiritual realm, your connection with the realm of the spirit is so much more profound and clear and fluid.
Now, why is that? What is the essential mechanism of fasting? I mean, can we break it down to the common denominator? What is the primal law that undergirds the mystery of fasting? I believe that is the following: we can understand it when we look at the basic controversy, I think, at the root of God’s relationship within human being, which is that the spirit, the war of the spirit and the flesh. The human being was always seeking to assert himself and to assert his independence and his ability to conduct his life according to how he perceives it and to do things as he or she decides and wills. That was at the root of Eve’s disobedience. It’s that rebelliousness, and all of it is at the root of it is this body, this flesh, this attachment to the natural realm, to the physical realm, the instinct of self preservation, self affirmation, will that wars with God’s desire that we be completely yielded to Him, submitted to Him, which is the spiritual side.
So Jesus said, the spirit is always willing, but the flesh is weak. And the apostle Paul spoke of that struggle between the flesh, between the body, what he called the body, which simply a metaphor for the carnal, the biological, the material warring against the spirit and each of these two entities seeking to win and the spirit wanting to do God’s will, and the flesh wanting to do its will and remaining rooted on the material, the temporal, the realm of time and space.
And fasting strikes at the very heart of that controversy. And fasting hits right at the center of the desire for self preservation and food is the very symbol of our body, our existence. Without food we die, food is not just the biological part, but food is something that has acquired such power, such symbolic hold on every aspect of our lives and it is linked in so many ways to everything, you know, of the human part and food also has spiritual implications, as we see in scripture many times. So that when you weaken your body through fasting, when you withhold food, you are saying to yourself, to God and to the demonic entities ‘I place more importance on the spirit than on the flesh’. You are declaring that symbolically and effectively. As you become weaker in the flesh, what happens? Your spirit becomes stronger. Two opponents, one is weakened, the other gains a stronger hold.
And this is why Paul also, in Second Corinthians, chapter 12, spoke of when I am weak, then I strong. And if when I am weak, then I am strong, then I will rejoice in all of the humblings and all of the failures, and all of the difficulties of life because they make me stronger. That is the essential paradox of the Christian life; the fact that when we weaken ourselves at the physical realm, at the mental realm, when we are withholding those nutrients that are so necessary for our physical preservation, because as a spiritual act, we are saying to the Lord ‘Father, I am making myself weak in the belief that as I do that, your power will be able to manifest itself more freely within me.’
Isn’t this what happened to Daniel when he chose not to eat of the food of the table of the king because it had been consecrated to idols? He told the steward, he said ‘you know, just hold off, we’re just going to eat a vegetarian diet, we won’t have anything of the banquet, of the table, of the king. This guy was only able to see in the realm of the reason, he said ‘you’re crazy, they’ll cut my head off as you become decrepit and weak and ashen and so on. And Daniel said ‘no, let’s try it’. And what is the story? Ten days after, Daniel and his companions were a lot healthier and what else? They had spiritual intelligence and apparently also their intellect even was heightened, because they had made themselves weak physically, they became strong spiritually. And in that case also, God gave them a supernatural blessing as well, because He gave them lucidity and that is something ….. throughout history have always said that fasting produces.
I’ll tell you a story very quickly. When I was doing my doctoral dissertation I think I shared with Adam and Camile, I had spent about 4 years out of the university because God had called me into the ministry, and I stopped going to classes for 3+ years, almost 4 years I didn’t step in a classroom. I had done all of my orals and written examinations and all of my courses and all of the teaching requirements were out of the way and then I went fully into the ministry, because God had called me into the pastoring and I lost touch completely with the academic world.
Imagine 3+ years without doing anything academic, and totally being immersed in pastoring a Latino congregation, mind you. It came to a point where, 3+ years later, in despair I said ‘my God, all this time that I’ve invested, all the money that has been invested in this education and I am so close, and all I have is just my dissertation and a Latin requirement that I needed to fulfill.
And you know, by that time everything had flown out of my mind, my advisor that I had acquired at the very beginning of my dissertation process, had left to Columbia University and there was nobody who could really deal with the topic that I was doing in my department and here I am trying to, out of despair, I decided to connect myself and try to get this dissertation done. God allowed me to engage finally and to start doing it. Mysteriously, all of a sudden, I developed a total aversion, not an aversion, it was just…. I don’t know what the word would be, a rejection of meat.
Now, here’s a guy that between a steak and a fish or a vegetable, there was no competition. I had tried to become a vegetarian years and years ago and it lasted about 3 days and then I gorged myself on meat and made up for every day that I hadn’t eaten meat before that. I never had been able, I just wanted to do it out of esthetic reasons, because I was……… that whole monastic, mystical lifestyle, but I didn’t have the will power. And all of a sudden I find myself detesting meat and not being able to eat even out of a spoon that has been put into any kind of sauce that had meat. And for almost 2 years, God had me on a vegetarian diet and I did my dissertation without an academic advisor. I wrote the whole thing in about 6 months, 500+ pages. I’m not saying this to boast, but simply because it is for the glory of God.
While I was doing fully my pastoral work I never stopped doing anything on my pastoral work. I never had the benefit of an academic advisor. I handed in the dissertation. Minor corrections were suggested and it was approved very, very positively. I believe to this day that God put me into a supernatural time of fasting because he saw my despair, because I clamored to Him.
I remember one Saturday morning I was washing dishes in the kitchen of our house and I said ‘God, only a miracle can get me out of this jam’, and I told my wife. I said ‘Meche, at this point I know that only a supernatural intervention of God will allow me to finish the dissertation’. And I could tell you how God intervened with such powerful ways during that times.
Now, mysteriously, I graduated and a few months after that aversion to meat just disappeared. I’ve never gone back to eating meat as I did earlier because that’s one thing that happens, you lose that dependence on meat that is so addictive at times. But, God, what happened was that during that time I enjoyed such a lucidity of mind, such clarity of mind, and such energy that I was able to spend hours and hours working and then I would go to 4 o’clock in the morning, sometimes sleep 3 hours, and I went back and I continued and it was just a very productive time in my life. That’s what fasting can do.
It’s a way of releasing all kinds of things. You see, when your flesh, when your biological drive is more submitted or weakened by fasting and by regimen, a life of periodic fasting, the spirit, all the spiritual faculties, the intellectual faculties have a greater capacity to express themselves. This thick wall of carnality, the biological drive is thinned so that the spirit inside can express itself more easily, and the spirit of God can also come in and work its effect in our lives.
So this is all, this is all within that realm of fasting. I’m going to stop here. I didn’t even get into the passage of …. And that’s fine, it’s not necessary, because what I wanted to….. some point in the future. The reason why I’m talking about fasting is because we are in a time, I think when the church of Jesus Christ needs to be fasting so that God will bring on what He wants to do in history. This is a carouse time in human history.
It is a time when God wants to pour his spirit on this nation. It is a time of dire need just as we see in the Book of Joel. Things cannot get worse in Massachusetts and God many times waits precisely for things to get to that point, before he intervenes. And God’s people have a calling now to bring on God’s glory.
God is not going to do it all. He wants to be invited to intervene. He wants to be ushered into the realm of history, space and time, because He acts that way. And so the church has a calling right now to invite God, to declare certain things here on earth so that God will have a channel through which to manifest what He wants to do at this time in this nation.
And so what Joel says, when you see that things are really terrible and difficult and there’s no way out, fast and pray and humble yourselves. In chapter 2, verse 13 “rend your heart and not your garments, return the Lord, your God”, it says “blow the trumpet in Zion, declare a holy fast, call a sacred assembly, gather the people, consecrate the assembly, let them say ‘spare your people, oh Lord, do not make your inheritance an object of scorn, a byword among the nations. Why should they say among the people, where is there God?”.
The church is precisely in that situation today. We are an object of scorn and when we are not an object of scorn is because people are indifferent towards us, we don’t make a difference. The church has lost respect, has lost dignity in society and truly we are in shame when we look at the state of this nation right now. Roxbury is full of churches and yet it is a time of great criminality and violence all over the place. We know what is happening in the social realm here in Massachusetts and truly the church is in a state of disrepair, just like the walls that lead Nehemiah to cry out to the Lord and to fast and to pray.
The church of Jesus Christ, God is saying to the church ‘my people, fast and pray, call a solemn assembly, let the priests, it says, let priests who minister before the Lord weep between the temple porch and the altar’ because this is not just for the laic people, we should be leading the charge and getting our act together, our life together, purifying ourselves. The church should be doing the same thing, preparing itself with that great of God and I want to encourage you tonight to take some time and take this opportunity, because there are so many people praying and fasting here and there’s a fast that has been declared between the 1 of March and the 9 of April. You don’t have to do those 40 days of fasting, but if you have never done fasting I want to suggest start small and contract a pact with the Lord that you’re going to take some time the next 5 weeks that are left of this fast to begin that practice or to join your brothers and sisters in this time of prayer and fasting, in this strategic time.
And I tell you that not only will God’s will be established because a channel just it is in our own life when we fast for our own life, but a collective communication channel will be opened up between heaven and earth as we create the critical mass that is necessary of prayer and fasting. The result will be, and I finish with this, what we see in that wonderful chapter, and I suggest that you read it with enough time.
It says that “then the Lord, 2:18, will be jealous for his land and take pity on his people”, because God wants that. He’s just waiting for us to invite him appropriately and the Lord will reply to them ‘I am sending you grain, new wine and oil enough to satisfy you fully’. I always see grain as a symbol of God’s word, bread, wine as a symbol of joy and oil as a symbol of God’s anointing, …..enough to satisfy you fully. Never again will I make you an object of scorn to the nations. I will drive the northern army far from you, pushing it into a parched and barren land.’ The north was always the source of Israel’s calamities. Satan is the source of the church’s calamities and God is saying ‘I will submit the demonic and they will never again have a hope on the church’.
When you fast, when you pray, again, the whole of the demonic in your life, in my life, is broken and we experience the freedom that God has called us to enjoy as believers. So I want to ask you tonight, join with me and to make a commitment and to continue exploring the great mysteries of fasting.
I was looking at a couple of resources on the Internet and I googled Bill Bright on fasting. Bill Bright was the founder of campus Crusade and he wrote a lot of stuff on fasting towards the end of his life and his ministry was transformed by his own admission, by some fasts, by some 40 days fasts that he did. So he, the last part of his life he wrote a lot on fasting, because he discovered the power that there was in fasting. And so if you put in Bill Bright on fasting, you’ll get a lot of resources there, such as “7 basic steps to successful fasting and prayer”. It’s just a very short, very concise manual on how to fast successfully. And also there’s one on fasting for 40 days. There’s a couple of books, one by Derek Prince that I find very powerful and it’s called “Shaping history through prayer and fasting”, and also a classic by Arthur Wallace called “God’s chosen fast”.
So Arthur Wallace, Derek Prince, Bill Bright, these are very powerful resources for fasting. So you can continue, I do suggest that you continue exploring these wonderful, wonderful resources.
We have talked about many times, two weeks ago or three I preached about power that we want to be a church that is distinguished by the fact that we understand that the Christian life is not just about intellect and about theology, and about teaching, that’s all great, that’s wonderful. I believe in that. But it is about power. It is about receiving power and moving in the power of God, learning how to move in supernatural power.
God’s people are languishing because they have lost that supernatural mentality, because everything is simply moving in the mechanical, the programs, the teaching, and we have forgotten that the mystery of the Christian faith is truly about power. It’s about yoking yourself to the power of Jesus, remain in me and I in you and you will bare much fruit. It’s not about filling your mind with knowledge, that’s great. But, if there’s no power, then it’s all just a husk, just a shack. You need the fuel, you need the power and God has provided certain instruments to increase that power in you. As you practice it, the power rises in you. It is up to you. You will be saved, yes, by grace, but you will effective by personal responsibility, by practice of the resources that God has provided for your life.
Let us stand for a moment and perhaps the Holy Spirit has spoken to you and you feel the Lord calling you to take some time to fast. So why don’t you right now say to the Lord ‘Lord, yes, I will, I will. Now, show me how long, show me how to do it.’
There’s all kinds of things, I don’t have time to give it to you tonight, but all kinds of ways that you can do it, without becoming something agonizing. If it’s agonizing you’re missing it. You’ve got to adjust something. If you are suffering and just going hungry, that’s not it. God wants you to have intimacy with Him, to grow closer to Him and so that’s what fasting is all about. It’s not about words, it’s not about suffering for God. No, it is about using that instrument to achieve a certain result of being brought closer to God, of yielding your life to Him, of making yourself more penetrable, more open to the work of the spirit in your life.
So, I urge you, I encourage you to explore more that whole ministry of fasting in your life and to incorporate it as a life long wonderfully energizing spiritual practice, for the rest of your life.
Father, we embrace your call tonight. We embrace your call, Father, and we declare that you are more wonderful, more pleasing to us than any pleasure that this world has to give, including food and intellectual satisfaction, and all the other things that we so treasure. And tonight we declare our deep hunger for you. We want more of you, Lord. More of you. Make us deep, deep wells. These wide vessels, deep vessels upon which you can throw your water and your oil and your blessing, your anointing, your wine, Father.
Teach us how to gauche out all the excess that is in us, that impedes you from being able to bring down your anointing into our lives. We yield our bodies to you tonight. We yield our minds to you. We yield our emotions to you. We yield our pleasures to you, Lord. We yield the things that we treasure to you and we just want you, we want to enjoy you, Father. We want intimacy with you. We want to get to know you better, Lord. We want to hear your voice. We want you to speak to us. We want to be able to enter into that deep zone of intimacy with you, Father, forgive us because we are so bound to this world that we neglect those resources that you have provided in your word to bring us closer to you. Teach us how to do that. May your word go deep into the sensibility of your people tonight, Father. And thank you for your grace and thank you for your love. In Jesus name, in Jesus name. Amen. Amen.
Paul Jehle - Salmos 85
TRANSCRIPT
Busquen conmigo si pueden el salmo 85, es un salmo que fue escrito como una oración intercesora y específicamente intercesión para recibir avivamiento. En la Biblia encontramos un patrón que hay que seguir para orar por el avivamiento. Dios nos da un patrón, un diseño de cómo orar.
¿Cuántos están de acuerdo en que hay una ola creciente de avivamiento aquí en este estado? En Nueva Inglaterra, imagínense, y en Boston. La ola está subiendo, la marea está subiendo pero nosotros debemos ser responsables de poder orar y entender el orden de Dios y cómo Dios trae el avivamiento. Y eso es crítico porque la Biblia nos dice que podemos orar erróneamente. Podemos orar por las cosas equivocadas, o podemos orar por los motivos equivocados. Podemos orar en el tiempo incorrecto, en la forma incorrecta.
Dios quiere que nosotros oremos conforme a su voluntad, conforme a su palabra, que oremos con El. Ven ustedes, la definición de la oración que muchas veces se entiende de parte de los creyentes, va de esta forma más o menos: ‘ es nuestra responsabilidad orar a fin de conseguir de que Dios haga algo. Y quizás Dios no lo quiere hacer, pero cuando nosotros oramos y usamos el nombre de Jesús, Dios tiene que hacerlo. Así lo entendemos muchas veces, creemos que es así. Así que cuando oramos, si nosotros oramos usando el nombre de Jesús y le torcemos el brazo, entonces creemos que vamos a obligar a Dios a que haga algo en nuestro tiempo, nuestra agenda.
Pero eso no es verdadera oración. El significado y propósito real de la oración es pedirle a Dios que haga un trabajo primero en mi a fin de que yo mengüe y rebaje y El pueda crecer y aumentar y que yo entonces pueda alinearme con el tiempo de Dios. Yo me reporto entonces para servicio y no uso el nombre de Jesús, sino que estaría dentro, en el nombre de Jesús, en su naturaleza, en su voluntad. La oración primero nos cambia a nosotros, a fin de que Dios pueda moverse a través de nosotros y cambiar las demás cosas.
Necesitamos avivamiento porque nosotros primero necesitamos avivamiento y ese es el enfoque mayor de la oración. Cuando el salmo 85 comienza a delinear lo que es la oración para el avivamiento necesitamos verla en su totalidad, en su perspectiva total. De nuevo la Biblia nos dice el Nuevo Testamento que todo creyente está siendo progresivamente santificado. Eso quiere decir que desde el momento en que tu naces de nuestro, cuando conoces a Jesús, desde el momento en que tu te encuentras con Jesús tu comienzas a ser cambiado a la imagen de Cristo, cada día, cada hora, cada semana. Se supone que tu seas lo mismo hoy que fuiste ayer o el año pasado. Si tu eres santificado quiere decir que cada día debes convertirte más y más como Jesús. Pero Dios nos dice que la manera de nosotros llegar a ser como Jesús es que nuestro espíritu sea santificado, que esa parte profunda de nuestro corazón y también nuestra alma sea renovada. Espíritu, alma y cuerpo también sea cambiado. De hecho en la Biblia hay tres tiempos que se usan para referirse a la salvación.
Cuando yo nazco de nuevo mi espíritu es salvado, mi espíritu es regenerado, mi espíritu viene a ser habitado por el poder de Dios. Mi alma entonces, mi mente está siendo salvada, es decir regenerada, está siendo renovada. Es decir, es el progresivo presente, cambio continuo. Y cuando la Biblia dice que yo estoy siendo cambiado en una nueva criatura, el tiempo gramatical es que yo estoy siendo cambiado diariamente. De hecho, que entonces tu alma está siendo cambiada progresivamente. Y entonces llegará un día cuando suene la trompeta, que mi cuerpo será (futuro) cambiado ce corrupción a incorrupción. Entonces reconocemos que la santificación es un proceso triple, de tres fases.
Necesitamos entender esto cuando oramos para que venga avivamiento, porque necesitamos enfocarnos sobre el hecho de que verdadero avivamiento involucra esas tres áreas: espíritu, alma y cuerpo. Comienza en el espíritu, entra al alma y entonces sale de nosotros hacia donde vivimos.
Cuando definimos la palabra cultura, la cultura de algo, cualquier cosa, es la atmósfera que se crea como resultado de las relaciones entre seres humanos. Cada cultura es sobre todo la religión expresada al exterior, exteriorizada, sea cristianismo o cualquier otra religión. La religión dominante en cualquier sociedad será reflejada en la cultura de esa sociedad. No hay ninguna área de la vida que sea verdaderamente neutral, no existe tal cosa, ninguna ley es neutral. Toda ley en toda área de la vida, expresa quiérase o no, algún tipo de premisa o principio religioso. Entonces lo que necesita suceder si la cultura ha de cambiar, entonces la filosofía, la religión dominante de esa cultura tiene que cambiar, o ser cambiada. Y eso quiere decir que el pueblo de Dios entonces es el primero que tiene que cambiar, porque la cultura meramente lo que hace es reflejar la temperatura de la iglesia.
A través de la historia de la iglesia hemos visto movimientos que han enfatizado una de estas 3 áreas, espíritu, alma, cuerpo. Algunas por ejemplo que han enfatizado lo externo, lo exterior, y creen por ejemplo que si cambiamos la cultura, lo exterior, entonces cambiaremos el corazón, lo interior. Así que entonces lo que hacemos es limpiar ciertas áreas socialmente esperando que de esa manera, el corazón entonces experimente cambios. Pero si solamente nos enfocamos en lo externo, entonces se nos escapa lo principal del fenómeno de un avivamiento. Porque la Biblia nos dice que uno es cambiado de lo interior hacia el exterior.
Dice la palabra que no se supone que nos conformemos de afuera hacia adentro, se supone que seamos transformados desde adentro hacia fuera. Ahora también hay otros, y otros movimientos que solamente han enfocado el alma, por ejemplo, el intelecto, la mente que es parte del alma, y entonces lo que quieren es una revolución intelectual. Es decir, si solamente cambiamos la educación, si cambiamos digamos, solamente lo que se le enseña a la gente y nos enfocamos solamente en ese aspecto del alma que es la mente, entonces lo que tendremos como resultado es un avivamiento intelectual porque nuestro problema principal es entonces lo que la gente entiende, conoce, su mente. Así que si enseñamos los suficiente acerca de las drogas por ejemplo, y enseñamos lo suficiente sobre la promiscuidad sexual, entonces pensamos mientras más sepa la gente, entonces más podrán controlarse así mismos.
Tenemos décadas que nos muestran que ese sistema no funciona, así como también tenemos siglos que nos muestran que el Evangelio llamado, Evangelio social, tampoco funciona. Ahora ha habido movimientos de cristianos que quieren ver avivamiento y entonces se enfocan digamos en lo espiritual solamente y la meta es ver que el espíritu experimente avivamiento. Amen por eso.
Pero verdaderamente la meta entonces se convierte en tener meras experiencias espirituales. Y yo una vez le pregunté a alguien, ¿qué quiere decir avivamiento para ti?, y esa persona me respondió ‘que haya más reuniones de iglesia, más tiempo en el altar’, o como una persona una vez me dijo ‘tiempo sobre las carpetas, sobre la alfombra’, más tiempo, según él, delante de Dios. Y claro, necesitamos más tiempo delante de Dios, pero esa no es la totalidad de un verdadero avivamiento. Los cristianos que se han enfocado meramente en lo espiritual para eso de tener una experiencia han descubierto que ese río que Dios comienza a hacer fluir si no toca el alma ni tampoco ha de tocar la cultura. Entonces se convierte en una especie de fenómeno de avivamiento superficial. Porque, ven ustedes, la meta de Dios, es que el avivamiento se de en las 3 dimensiones, espíritu, alma y cuerpo, y tiene que ser en su manera, su orden y necesitamos obtener una visión, un diseño para nuestra intercesión para que podamos empezar a orar por las 3, que surjan conforme al diseño y el orden de Dios. Tenemos que darnos cuenta que los avivamientos que se han dado en la historia de América manifiestan estas verdades que yo estoy refiriéndome.
Por ejemplo en el segundo gran avivamiento que comenzó en el año 1800 aquí en EEUU y que llegó a su clímax en el año 1806, hace doscientos años, comenzó con el fenómeno de avivamiento tocando el corazón de la gente. La cosmovisión, la visión del mundo, la perspectiva en la mente de los creyentes comenzó a cambiar, a desplazarse, y ellos comenzaron a creer que el propósito del avivamiento era avivar a la iglesia pero no tocar a la sociedad. Y se escribió de parte de los predicadores de avivamiento como Finney, por ejemplo, y también como con Moody después, se dice que ellos clamaban y suplicaban a la iglesia ‘no permitan, decían ellos, que el avivamiento se quede solamente en las paredes de la iglesia, vamos más allá de la iglesia, decían estos hombres, vamos al cuerpo, vamos al alma de la sociedad’, pero la iglesia en su totalidad no escuchó a estos grandes hombres porque lo que pasó que ese tipo de fenómeno superficial de avivamiento comenzó a ser tan nutrido en el seno de la iglesia que los monumentos al segundo gran avivamiento al cual me acabo de referir, lo único que quedó de eso fueron grandes reuniones de campamento y muchas casitas de verano que fueron construidas en diferentes partes rurales del país. La gente iba a esos lugares rurales para experimentar la presencia de Dios, el mismo Dios, el mismo río de avivamiento, pero la mente no fue tocada, y entonces lo que pasó que ese río de avivamiento comenzó simplemente a meterse hacia adentro, a fluir hacia adentro. Y había hasta brigadas en la guerra civil que eran llamados ‘niños de reuniones de avivamiento’ porque nacieron en esos lugares de donde iba la gente a vacacionar’. Estos eran los individuos que nacieron fuera del matrimonio, escuchen esto, durante ese tiempo de avivamiento. Mientras los padres iban a los servicios de estos campamentos y estaban bajo el poder de Dios, estaban allá por los bosques y los montes pasándolo bien y lo que pasó entonces fue que vendimos las próximas dos generaciones después de ese avivamiento a la esclavitud porque nuestro concepto de avivamiento era simplemente egoísta. Y eso no podemos darnos el lujo de volver a repetirlo.
La iglesia necesita una nueva visión para el avivamiento a fin de que en ese día, cuando llegue, el Congreso de los EEUU, por ejemplo, en los años 1850, se volteó a la iglesia y le habló a la iglesia y le dijo ‘ustedes no han confrontado el fenómeno de la esclavitud. Ustedes no están predicando contra la esclavitud. Ustedes como iglesia no han disciplinado a los dueños de esclavos. Ustedes no han llamado a ese fenómeno ‘pecado’, y porque la iglesia no estaba dispuesta a que ese avivamiento tocara a la cultura, la sociedad, ¿qué podía hacer el gobierno civil cuando falla la iglesia? Porque ellos reconocieron que esta nación se dividió dentro de la iglesia misma antes de dividirse en la sociedad también.
Lo que la iglesia hace es un modelo para la sociedad. Debemos arrepentirnos y decir ‘nunca más’, no en nuestro tiempo. Dejamos que el río se vaya a toda área de la vida, tenemos que permitir que entre a todas las áreas de la sociedad. Tu y yo tenemos que decir ‘Señor Dios, aviva mi espíritu, renueva mi alma y cambia mi cuerpo, cambia mi mentalidad, cómo yo vivo, y cómo yo trabajo y que tu palabra, Señor, guíe cada parte de cómo yo veo todas las áreas de la vida’. Comienza con arrepentimiento.
Aquí tenemos en el salmo 85 ‘Señor, fuiste propicio a tu tierra y volviste la cautividad de Israel, perdonaste la iniquidad de tu pueblo y todos los pecados de ellos cubriste, suprimiste todo tu enojo y te apartaste del ardor de tu ira. Restáuranos oh Dios, de nuestra salvación y has cesar tu ira sobre nosotros. ¿Estarás enojado contra nosotros para siempre? ¿Extenderás tu ira de generación en generación? ¿No volverás a darnos vida para que tu pueblo se regocije en ti? (Salmo 85)
Vemos aquí en esta parte que el avivamiento comienza con Dios, Dios moviéndose en nuestro corazón y espíritu, trayéndonos a un arrepentimiento, que nos arrepintamos de nuestros pecados, arrepintiéndonos de nuestra iniquidad la cual está en la cultura misma, como consecuencia de la falta de arrepentimiento de pecado. La iniquidad es la expresión colectiva de pecado no confesado, no arrepentido; el pecado que la iglesia rehúsa reconocer, se convierte entonces en la esclavitud de iniquidad de la sociedad allá afuera. Necesitamos entender, hermanos, que es importantísimo que nosotros nos arrepintamos porque Dios comienza en un avivamiento en el corazón de la gente. Lo que uno quiera cambiar en la cultura tiene que comenzar con un cambio personal, yo tengo que cambiar.
Cuando la iglesia de Jesucristo se unió porque la Corte Suprema de Massachussets dio su dictamen, su dictado con el matrimonio homosexual, hubo una gran preocupación en la iglesia que la Corte Suprema del estado de Massachussets no estaba ya siguiendo las reglas normales de la ley. Sus opiniones ya se estaban convirtiendo en leyes. La constitución de Massachussets declara claramente que toda decisión de la Corte Suprema es una opinión. Ninguna corte tiene el derecho de escribir ley o dictar ley, eso se les reserva a las legislaturas.
La palabra opinión es un término legal y quiere decir una opinión, un dictamen solamente en ese caso específico sobre la cual se refiere. Así que cuando los cristianos comenzaron a comprender, ¿qué está pasando?, se preguntaron, en la cultural, allá en la casa del estado, los jueces, dijimos, no están operando conforme a la ley. Y entonces nosotros nos metimos en la oración, y comenzamos a orar ‘Señor, Jesús, cambia a la Corte Suprema, cambia a los jueces, permite que empiecen a gobernar según la ley.’ ¿Y saben lo que Dios hace en ese caso? Comienza a poner presión sobre la iglesia porque la iglesia durante 100 años no le ha gustado la ley.
Nosotros pensamos que ya Dios nos libró de la ley, hemos dicho la ley es nuestro enemigo, la gracia es nuestro amigo. Pero la Biblia nos dice que fuimos librados de pecado, no de la ley. La ley es santa, la ley es justa, la ley es justa, la ley habla y declara la verdad. La ley lo que hace es exponer lo que hay en el corazón del creyente. La ley no te salva, pero lo que la ley hace es convencerte de que tu necesitas salvación. Y tenemos, necesitamos la ley para convencernos del pecado. ¿Por qué en nuestra cultura hay tanto jóvenes, y tantos adultos que no tienen temor de Dios, no hay temor a las consecuencias? Y la razón es que los cristianos en la iglesia ya no le temen a Dios ni a las consecuencias. Necesitamos avivamiento primero en nuestros corazones en vez de apuntar el dedo a la gente, reconocemos que la cultura tiene que ser cambiada pero solamente cambiará en la medida en que el cuerpo de Cristo sea transformado primeramente. Y por eso es que Dios dice que El cambiará el corazón de pueblo de Dios y dice aquí, que nos restaurará a nuestro destino original. Restáuranos, Señor.
Aquí dice en esta sección, ‘yo voy a retornar la cautividad de Israel, Jacob, y los llevaré de nuevo a su tierra’, porque Dios tiene un pacto y Dios tiene un propósito para cada pulgada de esta tierra. Necesitamos ser retornados a nuestros espíritus a este hecho central: Dios es soberano y es dueño de la tierra. El diablo no es el dueño de la tierra, el diablo no es el dueño de tu vecindario. El diablo no es el dueño de tu calle, ni tampoco es el dueño de la tierra. Dios es el dueño de la tierra y Dios es dueño de la plenitud de la tierra. Eso literalmente quiere decir todo lo que sale de la tierra, toda la tecnología. Dios es el dueño, El es el que lo causa, lo hace posible para avanzar su reino. La gente que inventa la tecnología, quizás no lo saben o lo reconocen, no saben quién es el dueño, el Señor, pero eso no cambia la realidad. Dios es todavía el soberano.
Tu y yo debemos alcanzar un destino porque fuimos salvados con un propósito, nacimos de nuevo para un tiempo como este. Tu no vives en tu vecindario por accidente, el apartamento en el cual tu vives, la casa donde estás, la calle donde estás, el nombre mismo de esa calle es por diseño, el diseño de Dios, por su propósito porque Dios es el dueño de todo.
Y entonces tu comienzas a reconocer, a darte cuenta y preguntas ¿Señor, por qué estoy aquí? Sácame de esa cautividad, le dices, en mi espíritu, para yo saber por qué estoy en este lugar, por qué me salvaste. Y entonces inmediatamente pensamos ‘bueno, soy salvo para simplemente irme para el cielo y gloria a Dios que, claro, vamos a ir al cielo, y la primera conciencia que hacemos es, bueno, me quiero ir de la tierra al cielo. Ese es nuestro destino final, pero no es el propósito primordial para el cual nacimos de nuevo. Si ese fue el propósito principal de Dios, desde que una persona pasa al frente para nacer de nuevo, inmediatamente lo que haría es que se esfumaría, serían llevados al cielo. ¿Dónde se fueron? Se salvaron y el propósito de Dios sería simplemente mandarlos al cielo. Así que en el momento en que se salvan, simplemente desaparecen. Pero no es así sabemos.
Cuando tu te salvaste era simplemente un comienzo. Ahora, tu recibes una visión de por qué fuiste salvo: y es para hacer una marca, tener un impacto aquí antes de que te vayas al cielo. Este lugar mismo donde esta iglesia está ubicada, se llama Roxbury, fue fundada en el año 1630. Fue fundada por cristianos que caminaron tres millas desde Boston donde estaban y llegaron a este cuello delgado de la tierra aquí en ese tiempo. Este lugar estratégico que hoy se llama Roxbury, uno no podía entrar a la ciudad de Boston a menos que no se pasara por este espacio que hoy se llama Roxbury. Era el cuello de la ciudad de Boston, que en 1630 en un sentido le permitía a Boston tornar su cabeza, voltearla, era un lugar tremendamente estratégico. Los cristianos se reunieron e hicieron un pacto de seguir de Dios en todos sus caminos y de llenar, cumplir con sus llamados, sus propósitos.
Y yo creo, hermanos, que ninguno de los dones y los llamados de Dios cambian a través de la historia porque El es el dueño de la tierra y lo que sucede providencialmente sobre la tierra, sucede para que los propósitos de Dios sean realizados en la tierra. Y cuando el enemigo ratifica, confirma un pacto, el pueblo de Dios lo puede anular, lo puede destruir y borrar. Yo ya he entendido que el pacto del diablo es una versión falsa de lo que Dios tiene como intención. El diablo no crea nada, el diablo no tiene poderes soberanos, él está atado. El es simplemente las herramientas que Dios usa.
Cuando yo estuve en Guatemala, en Nicaragua, estuvimos en lugares donde el enemigo había establecido un pacto. Cuando examinamos el pacto pudimos ver a duras penas en ese pacto falso la intención original de Dios. En el caso de ustedes como iglesia veamos lo que Roxbury se ha venido a convertir: el centro del crimen, el centro de la oscuridad, ese cuello demoníaco que en un sentido gobierna el intelecto de Boston, porque ustedes entienden, esta iglesia, no esta ahora que está aquí, pero la primera iglesia fundada en Roxbury fue una de 6 iglesias que fundó la universidad de Harvard, porque esa iglesia original reconoció que necesitaban levantar gente con una visión para el Reino de Dios. El preámbulo para la universidad de Harvard declaraba que todo conocimiento, toda la creación, todas las cosas debían descansar sobre la fundación de Cristo Jesús; la palabra de Dios porque ellos no sabían esto, ellos eran el cuello que estaba volteando la cabeza. La ciudad de Roxbury fue un fervor espiritual que le dio vida al intelecto simbólicamente en toda la ciudad de Boston.
¿Saben ustedes que la primera iglesia de Roxbury publicó el primer libro de himnos, el primer himnario, en el año 1640? Comenzó la primera escuela dentro de la iglesia para entrenar a jóvenes para que no se apartaran del Dios de su padres. Y también fue la primera iglesia que se hizo bilingüe, y eso claro, es una mera coincidencia. No, al contrario en esto vemos un propósito divino.
El pastor de esa iglesia primera, John Elliot, se convirtió en el primer misionero apóstol a los indios americanos. Aprendió a hablar el idioma indígena y tradujo toda la Biblia al idioma indígena ya para el año 1663 sin una computadora, imagínense. La primera Biblia que se publicó en esta colonia salió de la iglesia de Roxbury.
El destino de Dios no ha cambiado, hermanos, y ustedes no son claro, la única iglesia de Roxbury, pero Dios tiene un destino, tiene un propósito, porque saben ustedes, estos propósitos en nuestros espíritus. Usted no está aquí por accidente. Usted no viene a esta iglesia por accidente, usted está aquí por diseño, Dios tiene algo con ustedes, en usted, a través de usted.
Por lo tanto, sus programas educativos que ustedes tienen aquí para entrenar a jóvenes de clase trabajadora o clase baja, para darles un propósito, un destino, para dejarles saber que las mentiras que han escuchado desde nacimiento son mentiras y eso es todo. Esto más que simplemente una curita para un problema, ustedes están siguiendo los pasos del plan original de Dios, que es mucho mayor que ninguno de ustedes.
Ninguna iglesia puede hacerlo todo, pero yo creo, hermanos, que lo que Dios está haciendo aquí, es una vez más va a ser efectuado proféticamente, el cuello que le de dirección a la ciudad de Boston. Ustedes y yo necesitamos reconocer que al arrepentirse de nuestros pecados y por la iniquidad que son parte del descuido, del arrepentimiento, cuando no hay arrepentimiento se convierte en iniquidad, tenemos que arrepentirnos de ambas cosas entonces le pedimos a Dios: Señor, unifica estos tres aspectos; el espíritu, la mente y el alma, y podemos gritar aquí, podemos llenarnos de fervor espiritual, pero el espíritu debe tocar el alma, tocar la mente, tenemos que comenzar a pensar de una manera diferente. Nuestra voluntad que también es parte del alma, también necesita ser cambiada. El pecado ha encubierto la mente.
La Biblia nos dice en el versículo 7, aquí “Muéstranos, oh Jehová, tu misericordia y danos tu salvación”. Escucharé lo que hablará Jehová, Dios, porque Jehová hablará paz a su pueblo y a sus santos; y a sus santos que no se vuelvan a la locura. Ciertamente cercana está la salvación a los que le temen. La misericordia y la verdad se encontraron, la justicia y la paz se besaron. Nosotros sabremos seguramente que ha llegado el avivamiento y de hecho yo creo que ha llegado ya el avivamiento, ha comenzado pero sabremos con seguridad por la marca de avivamiento, cuando veamos a la gente animada y apasionada con la idea de una forma nueva de pensar y tan apasionado por la forma de pensar, como por la forma de vivir.
Por ejemplo si yo les dijera a ustedes, vamos a tener un servicio de sanidad y vengan porque el poder de Dios va a moverse y que todos los que tengan una enfermedad van a ser sanados por el poder de Dios, y cualquiera que esté oprimido por el diablo, esos demonios van a huir en el nombre de Jesús. Yo estoy seguro que la gente vendría, tendrían hambre porque se trata de un avivamiento del espíritu.
Ahora, si yo dijera, por ejemplo, les convoco a todos para un seminario de 6 horas sobre cómo pensar bíblicamente; traigan sus libros de notas, uno bien grueso, traigan sus plumas, 3 plumas de diferentes colores, siéntense y vamos a descubrir juntos qué es lo que Dios está diciendo en su palabra acerca de todas las áreas de la vida. ¿Qué está diciendo Dios acerca del gobierno civil?, o ¿Qué dice de la economía? ¿Qué dice acerca de cómo entrenar a tus hijos? ¿Qué dice Dios acerca de la música? ¿Qué dice Dios de las artes, o de la literatura, y la ciencia o las matemáticas? Estoy seguro que tanta gente vendría como para lo primero. Amen.
No, decimos, eso es demasiado difícil. El espíritu, sí definitivamente; pero el alma, no.... no me hagas trabajar. Yo quiero que Dios lo haga todo. Oh, simplemente pastor, impóngame manos. Saque esa mente antigua e invéntale una mente nueva a mi cerebro. Pero Dios dice ‘Yo hago eso con tu corazón, pero no con tu mente’. Tu mente tiene que ser renovada, porque ves, esa misericordia que hay en tu espíritu: Gracias Señor por perdonarme. Gracias por salvarme. Eso es misericordia. Oh si, ahora tengo paz con Dios. Gracias por tu paz, Señor.
Pero Dios dice, que aquí en esta oración para el avivamiento que la misericordia y la verdad se van a encontrar, porque en el alma necesitamos allí en la mente, las emociones, la verdad de Dios, la verdad de su palabra. La palabra de Dios es verdad en toda área sobre la cual se dirige y habla a todas las áreas de la vida. Por lo tanto tenemos que decirle al Señor ‘Dios, yo quiero ser el lugar donde esos dos ríos, verdad y espíritu, se encuentren, el río del espíritu, de la misericordia, de la paz, pero también el río de la verdad, el río de la justicia en las cosas que nunca cambian, el punto de vista de Dios. Oh Señor, hazme celoso de tu verdad de la misma manera que soy celoso para experimentar tu gracia, tu mover espiritual.
No es que Dios se moleste por el hambre que tu tienes de su presencia, pero esa hambre, esa parte espíritu debe besar y encontrarse con su verdad. Eso fue lo que sucedió en la cruz del calvario cuando Jesús, Dios perfecto unió el abismo e hizo posible que esos dos ríos se encontraran, la justicia y la gracia. Por un lado la justicia de Dios que declaraba que nadie podía cumplir con la ley a menos que no lo hicieran perfectamente. Y si uno pecaba, inmediatamente tenía que morir. Pero la misericordia de Dios dictaba ‘no, que hubiera liberación, libertad para el pecador’, pero su ley no podía ser revocada, no podía ser eliminada. Entonces Jesús no vino para revocar la ley, entonces ¿qué podía Dios hacer?
Un hombre, completamente Dios, caminó sobre esta tierra perfectamente, sin pecar, por lo tanto cumplió con la demanda de Dios de justicia. Y ese mismo hombre dijo ‘Yo moriré como la paga del pecado en la cruz’, dijo. La justicia y la paz se besaron uno al otro y ahora para siempre esos dos ríos pueden encontrarse: la verdad y el perdón, la justicia y la misericordia.
Debemos orar, hermanos, oh Señor, haz que tu iglesia pueda ser el lugar donde se encuentren esos dos ríos. Que tengamos hambre de tu palabra, cualquier cosa que diga. Y entonces, Señor, cámbiame, témplame de manera que cuando yo camine con esa verdad, emane de mi esa misma misericordia que tu me diste una vez cuando yo era un rebelde.
¿Cuántos están de acuerdo que necesitamos esos dos ríos? ¡Aleluya! No podemos quedarnos simplemente con el que queremos y simplemente comenzar a darle bibliazos a la gente en la cabeza, o ¿qué es lo que te pasa? ¡Rebelde! Esto es lo que dice la Biblia. Mira la forma terrible en que estás viviendo, ni siquiera te acercas a lo que dice aquí. Eso es verdad, pero tampoco tu fuiste un seguidor de esa palabra.
Necesitamos los dos ríos, hermanos. No podemos ser tampoco el individuo que simplemente le dice a la gente ‘oh, te amo. No me importa lo que hagas’. Eso sabemos definitivamente que no funciona con los niños. Oh, hijo, te amo. Yo se lo que tu acabas de hacer, arruinaste tu cuarto, le diste a tu hermana, golpeaste a tu hermana con el juguete en la cabeza, pero te amamos, hijo, y porque te amamos, no habrá consecuencias de tu mal comportamiento. Porque, hijo, toleramos todas las cosas. Está bien, porque somos gente sensitiva y no queremos hacerte daño en tu mente o cómo tu te ves a ti mismo en tu autoestima. Así que, está bien, hijo, no te preocupes. Claro que no.
Necesitamos los dos ríos en el hogar, necesitamos los dos ríos en el hogar. Hijo, no te atrevas a hacer eso jamás. Pero hijo, aún si lo haces mi amor no cambiará. Y porque mi amor no cambiará, hay consecuencias a tu mal comportamiento, con una sonrisa se lo decimos. Dios te bendiga, pero métete a tu cuarto ahora mismo, para que cuando yo me calme yo voy a bregar contigo bíblicamente. Amen.
Cuando esos dos ríos se dan cita, se encuentran hay una explosión en la tierra, en la cultura, en la atmósfera. Algo se produce cuando esas partes de Dios que conviven mutuamente: ley, gracia. La gracia es la habilidad de Dios que se nos asigna a nosotros para que podamos mantener y guardar la ley, necesitamos ambas cosas. Cuando esas dos cosas se unen entonces podemos ver lo que sucede.
Ven hermanos, en este capítulo la Biblia nos dice que la meta de Dios es que su gloria llene toda la tierra. La palabra gloria quiere decir esperar. La gloria de Dios es pesada y su significado actual es simplemente lo siguiente: si la gloria de Dios llega a tu vida, las ideas de Dios van a tener mucho más peso que cualquier otra cosa. Ninguna otra idea, tiene el peso de las ideas de Dios, las ideas de Dios simplemente soplan sobre la cáscara del trigo.
Necesitamos la gloria de Dios que entre a la iglesia y esa gloria divina no es solamente su presencia que nos atrae, pero cuando llegamos aquí son las ideas de Dios que deben ser pesadas que cualquier otra idea. Así que cuando sople el viento y venga un remover, solamente permanezcan las ideas de Dios. Amen.
Miremos por último los tres versículo finales de este texto. Esto es lo que va a suceder ‘la verdad brotará de la tierra y la justicia mirará desde los cielos. Jehová dará también el bien y nuestra tierra dará su fruto. La justicia irá delante de El y sus pasos nos pondrá por camino.
Ven, hermanos, Dios nos está diciendo, cuando intercedamos por avivamiento le estaremos pidiendo a Dios, no le estaremos dando una orden a Dios, pero le estamos diciendo al Señor ‘revive nuestro espíritu, haznos sensitivo al arrepentimiento’. No comencemos a apuntar a la gente: oh, la cultura está deshecha, es un lío por esa gente mala o aquellos allá, o la Corte Suprema o la Legislatura. No, Dios, el problema soy yo, es mi corazón que necesita cambiar primero. Señor, antes que cambie la cultura, cámbiame a mi primero. Haz un trabajo más hondo en mi vida, y entonces comenzamos a interceder. Señor, Dios, haz mi vida el lugar, la fortaleza, el fuerte, o mejor dicho el lugar de encuentro de dos ríos. Construye un molino donde pueda ser tu palabra molida finamente y cernida, de manera que yo mengüe para que tu Señor, crezcas. La meta final de todo esto, el resultado de ese proceso, el efecto será en la cultura allá afuera.
El Reino de Dios no entra a través de la política, si fuera así entonces el reino entraría desde afuera hacia adentro. Pero cuando entra el Reino de Dios la política cambia como efecto, como resultado de la entrada del Reino de Dios. Nosotros no nos involucramos en la comunidad para que entonces entre el reino, sino que nos involucramos en la comunidad como resultado de la entrada y la apertura del Reino de Dios, porque Dios es el victorioso y El es el que reina sobre todo.
La Escritura dice que entonces la justicia mirará desde el cielo. Justicia quiere decir todo lo que es correcto. Todo lo que está en el cielo es justo. No hay nada injusto en el cielo. Y aquí está la meta: Dios dice ‘la meta de todo avivamiento es que el cielo penetre y caiga sobre la tierra’. Antes de nosotros ir al cielo que el Reino de Dios, más grande que cualquier iglesia, brote de la tierra. Oh, que el Reino de Dios con todos sus aspectos brote de esta tierra, y de esta tierra también en Roxbury, porque ha brotado porque nosotros hemos estado intercediendo, estamos poniendo el hombro, soportando la forma en que Dios ..... y tu harás que se efectúe como a ti te da la gana. Si tu quieres que venga el reino comenzará primero en tu corazón. Es Dios moviéndose dentro de nosotros.
Cierro con esto. La iglesia en la cual estoy de hecho está relacionada espiritualmente con esta iglesia. John Elliot plantó 15 aldeas de oración indígenas aquí en Massachussets, y tantos miles llegaron a conocer al Señor que se encontró necesitando ayuda. Así que él entrenó a dos discípulos y sus nombres eran Thomas Tupper y Richard Borne, y estos dos hombres trabajaron con John Elliot, aprendieron el idioma indígena y fueron enviados a Cape Cod, donde estamos nosotros, y comenzaron allí a predicar y llegaron a una tribu indígena que estaba cometiendo sacrificios humanos. Una persona blanca estaba siendo en ese momento, estaba siendo atada a un palo y lista para ser sacrificada. Richard Borne, este discípulo de John Elliot, llegó y se encontró con este escenario y se detuvo y les dijo a esos indios ‘Deténganse, en el nombre de Jesús’. Ellos lo miraron y dijeron ‘lárgate de aquí’. Y él dijo ‘en el nombre de Jesús, detengan ese acto’. Y ellos continuaron. Entonces él miró hacia arriba, en un cielo completamente despejado, y dijo ‘Señor, Dios, rey de cielo y de tierra, clamo a ti este día. Intervén en esta ocasión. Detén este acto.’, esto lo dijo con un cielo completamente despejado y de momento salió un rayo del cielo, golpeó la roca, la partió en varios pedazos. Toda la tribu se salvó ese día y después que se salvaron tuvieron a su propio pastor, un pastor indígena, discipulado por ese hombre Richard Borne, y ese pastor indígena pasó la herencia de una persona a otra durante 150 años, los indios estuvieron en avivamiento. Y en el 1880 llegaron a la pequeña aldea de Cedarville, donde estamos nosotros, y se encontraron allí unos pescadores que se habían apartado de Dios y les predicaron el Evangelio a esos blancos apartados y allí surgió un avivamiento en el 1880 que duró durante 25 años y el resultado de ese avivamiento fue el nacimiento de la iglesia que yo pastoreo actualmente. ¡Aleluya!
Así que como pueden ver, ahora actualmente, todos estos siglos después aquí estamos nosotros relacionándonos. ¿Y saben por qué? Porque su reino está viniendo progresivamente y vamos a ver más de nosotros, unos a otros, no solamente nuestras dos iglesias, sino todas las iglesias porque Dios está haciendo bajar su reino.
Por lo tanto, Señor Jesús, vénganos tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. ¡Aleluya! Gloria a Dios. Amen.
Paul Jehle - Interceder para el Avivamiento
TRANSCRIPT
Quiero hablarles acerca de interceder para el avivamiento. Hay una ola ascendente de avivamiento en Nueva Inglaterra. Hay más reuniones de oración por todas partes, más creyentes que tienen hambre por el avivamiento. Estamos en una gran inundación del espíritu santo pero necesitamos dirección en nuestras oraciones. La intercesión necesita adquirir una dimensión estratégica. No podemos simplemente seguir orando al azar y simplemente pedirle al Señor que inunde la cultura. Lo que necesitamos es necesitamos es tomar su plan y ubicarlo y dirigirlo, y una vez que nosotros estemos canalizados con sus deseos, entonces podemos orar conforme a su voluntad, sus diseños, para esta cultura, en este tiempo por lo que El quiere hacer. Y por eso es que necesitamos dirección para comenzar a entender lo que es la oración.
La Biblia nos dice que podemos orar erróneamente. Podemos orar por las cosas equivocadas, en el tiempo equivocado, en el nombre de Jesús. Y por eso necesitamos aprender a orar no usando el nombre de Jesús, sino orando en el nombre de Jesús, en la naturaleza misma de Jesús, en la voluntad de Jesús, en el espíritu de Jesús, y por lo tanto necesitamos dirección de la palabra de Dios sobre qué es lo que quiere decir interceder a favor del avivamiento.
La Biblia nos dice que cuando el espíritu santo llega para santificarnos, ahí en el Libro Primero de Tesalonicenses, no tienen que buscarlo, pero Primero Tesalonicenses, Capítulo 5 se nos dice lo siguiente “que la verdadera santificación, verdadera santidad, el verdadero mover del espíritu santo involucra tu espíritu, tu alma y tu cuerpo.
El avivamiento es simplemente tomar el cuerpo de Cristo y llevarlo a una mayor medida de santificación y esto ha de involucrar estas tres áreas mencionadas, no solamente una. Hay mucha gente y muchos creyentes que han alcanzado el viento, han escuchado el sonido del avivamiento y se han enfocado meramente en el avivamiento del espíritu y esto trae un celo mayor, mayor entusiasmo, pero por si mismo, por si solo, es solamente una renovación del espíritu nos va a dejar meramente místicos. Y entonces comenzamos a hablar de revelación, pasamos horas orando en el closet de la oración, pero el deseo, el diseño de Dios, cuando él aviva nuestro espíritu es para que nos movamos hacia fuera. No está diseñado para estancarnos. No está diseñado simplemente para que nos quedemos ahí parados.
Tu y yo necesitamos darnos cuenta de que Dios renueva tu espíritu por un propósito, para una estrategia, por un diseño específico y es para que nos movamos hacia fuera, no solamente que seamos avivados simplemente para revivir. Tu naciste de nuevo para un propósito. Tu fuiste salvado para un destino. Dios tiene un plan: tu naciste en esta época específica por un propósito, por una razón. Tu no naciste de nuevo por accidente. Naciste de nuevo por diseño.
Necesitamos más que un simple avivamiento del espíritu, necesitamos el avivamiento del alma, la mente, la voluntad, las emociones, todas esas cosas necesitan ser renovadas, necesitan ser reavivadas desde el espíritu al alma. Y por la siguiente razón: en nuestros días actuales, necesitamos un avivamiento en la renovación de la mente. Necesitamos pensar como Jesús, pensar como la palabra de Dios. Necesitamos nuestros patrones de pensamiento alterados a fin de que podamos ver el mundo como Dios ve el mundo. Necesitamos verlo todo como Dios lo ve porque el alma es el contenedor del espíritu, es como tomar agua y echarla en una taza. Entonces viene a ser útil, puede ser manejada, puede ser comprendida y puede ser derramada. Pero es espíritu sin el alma simplemente desparrama el agua por todas partes y simplemente se desliza y desaparece rápidamente y no es tan útil cuando lo vamos a comenzar a usar para enfocar el río de Dios y verdaderamente poder tener impacto.
La santificación es más que simplemente el espíritu, es también el alma, pero es más que el alma, es también el cuerpo. Ven ustedes, a Dios le preocupa lo interno y lo externo y por lo tanto todo lo que tiene que ver con tu cuerpo, también está ordenado por Dios para ser santificado en el espíritu, pero externamente para revelar, para aparecer, para emanar o proyectar un sonido incierto que no parece a los demás ser verdaderamente santificado. Por lo tanto lo externo no es capaz testificar de lo que está pasando internamente cuando es un avivamiento meramente simplista. El proceso entero de santificación de parte de Dios se mueve de lo interno a lo externo. Involucra tu espíritu, tu alma, tu mente, tu intelecto, la manera que tu piensas, y también involucra tu cuerpo y todo lo que se sale hacia fuera. Ustedes ven, la cultura es la religión manifestada externamente.
Toda la cultura es simplemente una atmósfera que se crea en relaciones de la gente, de unos con otros, por ejemplo la economía es una forma de la gente de relacionarse unos con otros. El gobierno civil es una forma de la gente relacionarse también. Todo aspecto de la sociedad es simplemente una expresión del cuerpo, cómo se usa, y como se relaciona con los demás, lo cual entonces colectivamente produce una atmósfera que viene a ser la expresión de lo que está en el interior de la gente.
En cualquier época de la historia, en cualquier área del mundo que usted quiera, la sociedad es un reflejo del corazón del pueblo de Dios. ¿Se dan cuenta ustedes de que Dios nos ha puesto aquí como mayordomos? Así que cuando nosotros oramos y vemos algo que no nos gusta que está pasando en la cultura y comenzamos a interceder, entonces comenzamos a pedirle a Dios que cambie las cosas. Pero si no nos encontramos orando conforme a la palabra de Dios, lo que va a pasar es que sencillamente vamos a ser decepcionados en nuestras oraciones, porque vamos a comenzar a pedirle a Dios: cambia la legislatura, cambia la casa estatal, saca a los humanistas y el socialismo. Pero Dios es un Dios de orden y El no contesta las oraciones de esa manera. El las contesta conforme a su palabra.
Bueno, entonces ¿dónde va Dios para contestar ese tipo de oración? Aquí mismo. Porque lo interno es un reflejo de lo que está pasando adentro de nosotros y si lo externo, las condiciones sociales van a cambiar, el corazón del pueblo de Dios tiene que cambiar y ahí es donde el espíritu santo trabaja.
Le pedimos a Dios: cambia la cultura. Y lo que El hace es comenzar a poner presión sobre nosotros y decimos ‘Dios, yo estaba pidiendo que cambiara la cultura no yo. Lo que yo estaba pidiendo es que ellos cambiaran. ¿Por qué me estás poniendo tanta presión a mi? Porque Dios dice ‘si tu quieres que la cultura sea santificada tu primero debes ser santificado’. Y es por eso que Dios pone esa presión sobre nosotros.
Ahora en el salmo 85 tenemos tres áreas, ahí se nos ilustras tres cosas en una oración bíblica emitida por el salmista. Es una oración bíblica pidiendo avivamiento. Es una intercesión a favor del avivamiento. Y necesitamos las 3 áreas que aquí se mencionan: el espíritu, el alma y el cuerpo. Necesitamos el espíritu santo que se mueva sobre nuestro espíritu personal, necesitamos a Cristo, la palabra viva y escrita para que renueve nuestra mente y necesitamos a Dios, el Padre que traiga su reino a la cultura y es de esta manera que nosotros tenemos que orar.
Dios no nos da las palabras específicas de nuestras oraciones, pero sí nos da los principios que deben gobernar nuestras oraciones. En el salmo 85 dice lo siguiente: Señor, tu has sido favorable, fuiste propicio a tu tierra y volviste la cautividad de Jacob. Perdonaste la iniquidad de tu pueblo y todos sus pecados los perdonaste. Has quitado todo tu enojo y te apartaste del ardor de tu ira. Danos Dios tu salvación, has cesar tu ira sobre nosotros. ¿Estarás enojado con nosotros para siempre? ¿Extenderás tu ira de generación en generación? No volverás a darnos vida, para que tu pueblo se regocije en ti.
Inmediatamente notamos ciertas cosas en este salmo intercesorio. Es un clamor para recibir renovación espiritual. Y ese es el primer aspecto del avivamiento. Necesitamos interceder, orar por los demás, pedir un arrepentimiento profundo del pecado a fin de que Dios pueda entonces renovarnos. Arrepentimiento, eso limpia el espíritu a fin de que podamos entonces venir y estar debajo de la sangre de Jesús, entonces poder ser renovados, avivados, de adentro, de lo profundo.
Todo avivamiento comienza con Dios. El avivamiento no comienza con nosotros. Nosotros no podemos declarar un avivamiento, no podemos ordenar un avivamiento, no podemos sencillamente pedirle a Dios que lo haga esta noche por ejemplo. Lo que necesitamos es escuchar a Dios. Necesitamos arrepentirnos y pedirle al Señor de que El haga posible un avivamiento porque nosotros no lo causamos, sino que viene directamente de parte de El.
Dios también nos dice que la renovación de nuestro espíritu es una renovación de pertenencia, de quién es el dueño verdaderamente. Dios es tu dueño y Dios es dueño de la tierra. La Biblia nos dice en el primer versículo aquí que Dios al soltar la captividad de Israel, su pueblo, la tierra entonces fue bendecida como resultado. Dice que la tierra es del Señor, la tierra no pertenece al diablo, cada pulgada de esta tierra pertenece a Dios, todo lugar que tenga el diablo, él lo ha tomado ilegítimamente simplemente porque el pueblo de Dios se lo ha entregado. Porque la tierra es de Dios y toda la plenitud de la tierra. El lugar donde tu vives, tu apartamento, tu casa, tu cuarto pertenecen a Dios. Tu no vives allí por accidente, tu vives porque Dios lo quiere así. La calle misma donde tu vives no es un accidente.
En tu mente tu vives allí, simplemente porque es el precio adecuado, el lugar adecuado por ejemplo para donde necesitas ir al trabajo y lo que necesitas hacer. Pero esa no es la perspectiva de Dios. Dios dice ‘Yo te puse allí porque tengo un plan para cada pulgada de la tierra y porque yo amo la tierra te puse en ese lugar específico y para que manifiestes mi gracia y para que habites la tierra.
Esta iglesia no está aquí por accidente. Ustedes están aquí por diseño. Dios les trajo aquí, a esta calle misma, específicamente a este lugar de Roxbury, porque el llamado de Dios en diferentes aspectos de lo que está pasando en la tierra va a ser realizado en su providencia porque Dios tiene un propósito global para la tierra.
Ven ustedes, Roxbury donde estamos, originalmente fue una de 7 aldeas que fueron fundadas en el año 1630, aquí en donde estamos ahora, hace 400 años, y esos 7 pueblos fueron fundados sobre la misma visión espiritual, de ser una ciudad puesta sobre un monte alto para ser un faro para el Evangelio a fin de la luz del cristianismo derrotara al reino de las tinieblas. Ahora, esa visión original no ha cambiado en la mente de Dios, todavía está aquí.
Ven ustedes, este pueblo aquí de Roxbury, este lugar, fue fundado originalmente por una iglesia y cuando la gente se reunió ellos iniciaron la primera escuela dentro de una iglesia para entrenar a la próxima generación en toda la colonia nueva aquí europea en EEUU, aquí mismo en Roxbury. Ven ustedes, la visión que ustedes tienen para la educación para equipar a los jóvenes es de Dios. Dios tiene ese deseo de equipar en su corazón aún antes de que ustedes llegaran aquí a Roxbury. Gloria a Dios.
Ven ustedes, Dios tiene un llamado especial, único sobre cada parte del globo terráqueo. Y también es la primera iglesia que se fundó aquí en Roxbury en 1630, fue una de 6 iglesias que tenían un visión para unirse, estar en unidad, juntas y que también fundó la primera universidad en toda la colonia que comenzaba aquí en EEUU, la universidad de Harvard salió de Roxbury. Gloria a Dios. ¡Aleluya!
No solamente iban ustedes a estar entrenando a los jóvenes, sino que también iban a estar entrenando a aquellos que iban a estar en las universidades, y quiero recordarles que el preámbulo para la fundación de la universidad de Harvard su propósito, en sus propias palabras era ‘poner a Jesucristo y su palabra como la fundación para todo conocimiento’. Ese fue el pacto original de la universidad de Harvard.
La primera iglesia de Roxbury fue también la primera iglesia que envió a su pastor como misionero a los nativo americanos, los indios americanos. Ese pastor llegó en el año 1631, su nombre era John Elliot, y cuando él llegó en el año 1631, él entrenó a su congregación durante 14 años y después de esos 14 años, él sintió un gran hambre en su corazón de convertir es iglesia en un movimiento misionero y él estaba dispuesto a ir. Y se convirtió en la primera iglesia que era bilingüe. ¿Y saben por qué? Porque ese pastor estudió durante 25 años el lenguaje de los indios americanos y él publicó la primera Biblia en toda Nueva Inglaterra en el lenguaje de los indios americanos; todo el Nuevo Testamento para el año 1663.
Les digo esto, no estamos aquí para darles una lección de historia, estamos dando una lección de profecía. Dios no ha cambiado. Ustedes no son una iglesia bilingüe por accidente. Desde toda la eternidad Dios está restaurando su pacto, renovando su espíritu, renovando su propósito aquí donde Dios lo hizo antes de que ustedes llegaran aquí.
Porque ustedes ven, esta iglesia de 1630 comenzó a entender el idioma nativo americano de los indios y John Elliot le predicó a los indios en su propio lenguaje y cada vez que él predicaba, él se paraba sobre la plataforma y decía ‘estas plataformas han sido hechas por Dios’, eran rocas en realidad sus plataformas y llegaron a ser conocidas como rocas de púlpito porque de esa manera era que él predicaba. El nombre original de Roxbury, en realidad se deletreaba R O C K, porque había sido fundado sobre rocas. Es la palabra roca en inglés. Después fue acortado con x. De hecho ustedes están fundados sobre rocas.
John Elliot amaba el idioma indio y también ayudó a publicar el primer libro de himnos. El libro de los salmos 1640 y también fue aquí que William Dose comenzó su marcha de medianoche para advertirle a la gente que el enemigo, los ingleses, venían hacia Boston. Y Paul Revere estaba en Charleston, otra parte de aquí de Boston. Cuando él estaba allí en Charleston, William Dose comenzó también la primera iglesia de Roxbury porque cada iglesia tenía un cuerpo de diáconos que guardaba también las municiones y mantenía los rifles en el basement para la guerra contra los ingleses.
Ahora quiero decirles algo deben darse cuenta de los siguiente que al nosotros arrepentirnos de nuestros pecados, debemos también arrepentirnos de la iniquidad. Hay una diferencia entre pecado e iniquidad. Cuando yo me arrepiento de mis pecados, me arrepiento de las cosas malas que he hecho. Pero cuando me arrepiento de mi pecado (en singular) quiero morir a mi mismo, amarrarme a la cruz, abrazarla y comenzar a caminar con Dios.
La iniquidad es el resultado de pecado no arrepentido que reside en la cultura general. La iniquidad de Boston, los pecados de Boston, esos pecados corporativos de Boston son el resultado de pecado del cual la iglesia no se ha arrepentido. Si nosotros no nos arrepentimos de nuestros propios pecados, entonces ese pecado no confesado, no arrepentido lo que Dios hace es que lo lleva a la tercera y a la cuarta generación y se convierte en algo cultural y llega a ser lo que la Biblia llama iniquidad, es una manifestación colectiva, social del pecado.
Porque de hecho cuando nosotros nos arrepentimos, el arrepentimiento es profundo y le estamos pidiendo a Dios ‘ayúdanos a tenerlo ahora mismo en nuestros espíritus a fin de que, le decimos al Señor, el pecado no confesado, que rehusamos confrontar no se convierta en arrepentimiento colectivo y que entonces arrastre a otros también.
La esclavitud en América fue la iniquidad de pecado no confesado en la iglesia. La iglesia no resolvió el problema y entonces la sociedad sufrió y mucha gente sufrió como consecuencia. Era un tema espiritual porque la iglesia no se arrepiente.
Por eso, porque no hay arrepentimiento en la iglesia, tenemos en el aborto en la sociedad por ejemplo y la gente colectivamente sufre. No es la culpa de los que no están salvos. Si, tendrán que darle cuentas a Dios pero nosotros debemos reconocer que el primer paso hacia el avivamiento, el primer lugar para interceder en oración es que Dios trate con nosotros y pedirle a Dios, le pedimos a Dios ‘restaura nuestra visión de por qué nos pusiste aquí. Restaura nuestra visión para la tierra. Restáuranos Señor, le decimos. Pero no termina allí, nos vamos de lo espiritual, del arrepentimiento, nos vamos al alma entonces.
En el versículo 7 ‘muéstranos tu misericordia oh Dios y muéstranos tu salvación. Versículo 8, escucharé lo que hablará Jehová, Dios que hablará paz a su pueblo y a sus santos para que no se vuelvan a su locura. Ciertamente cercana está su salvación para que habite la gloria en nuestra tierra. La misericordia y la verdad se encontraron, dice. La justicia y la paz se besaron.
Ven ustedes, es el diseño, la intención de Dios traer ese celo del espíritu que se una entonces el alma con el espíritu. Su alma es pecaminosa. Usted fue concebido en pecado. Por ejemplo su mente que es parte de su alma está en realidad en enemistad contra Dios. Su voluntad, que es parte de su alma, es testaruda contra Dios. Y sus emociones que son parte de su alma, están fuera de control. Nosotros nos reímos cuando Dios está llorando. Y lloramos cuando Dios está enfurecido, airado. Nosotros fuimos concebidos en pecados y no reflejamos naturalmente nuestra verdadera imagen, ya que fuimos hechos a imagen de Dios, porque estamos en pecado. Pero cuando nos arrepentimos y le pedimos a Dios ‘Señor, danos una nueva visión.’, Dios entonces, toma ese río de su espíritu y ese río comienza a fluir y es un fluir con el alma.
La palabra en el griego original para alma y la palabra para mente se refiere a un canal, son los patrones de pensamiento que fluyen como agua en un canal para el río del espíritu, pero todos nuestros canales mentales están fluyendo en diferentes direcciones contrarias. Entonces Dios necesita ajustar ese canal de la mente, el cuerpo de Cristo no puede tomar esa mente natural e interceder y pedirle a Dios que unja esa mente carnal. Dios no unge la carne. Dios unge aquello que opera en alineamiento con su espíritu. Así que nuestra oración intercesora debe ser ‘ Dios muéstranos por qué estamos aquí. Nos arrepentimos, Señor, de todas las cosas y que nuestro corazón testarudo ha producido por neutralidad, aún cuando lo hicimos sin querer. Señor, nos arrepentimos por la iniquidad colectiva de la sociedad. Ahora pedimos, Señor, cambia nuestras mentes. Que la justicia y la verdad se unan con la misericordia y la paz.
Cuando Jesús murió era hombre y Dios a la vez. La ley de Dios, la verdad de Dios, la justicia de Dios tenía que unirse, esas tres cosas: justicia, misericordia, verdad. Porque Dios no compromete su justicia, pero nosotros necesitábamos misericordia, necesitábamos paz con Dios, necesitábamos el poder del espíritu, así que Dios tenía un problema. La ley de Dios y su misericordia.
Y la ley decía, tienes que pagar por tu pecado con muerte. Pero la misericordia de Dios decía, se libre. Y entonces ¿cuál era la solución? Ese puente eterno entre el alma y el espíritu, entre la ley de Dios y la misericordia de Dios. Ese fue el hombres de Dios, alma y espíritu, la verdad, Cristo Jesús en la cruz. El es la misericordia de Dios realizando también la ley de Dios. Dijo Jesús, consumado es, está realizado plenamente, entonces, dijo, sé libre porque la justicia ha besado en un sentido a la paz también, allí se besaron en la cruz del calvario. Y por eso nosotros ahora podemos pensar como Dios piensa. Podemos razonar como Dios razona. Podemos proclamar lo que Dios proclama. Podemos cambiar nuestra forma de pensar por su poder.
Y la Biblia nos dice, conocerán cuando llegue el avivamiento cuando vean a Dios juntando la justicia de su palabra la forma que él diseñó para que funcionara la sociedad, la cultural, los planes que él tenía para su tierra y el poder de Dios, la misericordia de Dios. Cuando esos ríos se unan entonces usted ya puede decir que el avivamiento llegó porque se unen esas corrientes.
Ahora, la unión de estas dos cosas, alma y espíritu, el espíritu y el alma se expresa a través del cuerpo físico, los resultados son entonces muy claros, ven ustedes una visión, cosmovisión, una visión del mundo bíblica, unifica la cabeza y el corazón. Cuando usted tiene un punto de vista meramente humanista, eso lo que hace es que se rebela contra Dios, la mente se rebela contra Dios cuando es humanista, por eso tenemos que interceder que cada miembro del cuerpo de Cristo se convierta en un aprendiz de lo que dice Dios de todas las áreas de la vida, porque cada área de la vida debe ser sometida a la palabra de Dios.
Tenemos que pedirle a Dios que nos de más y más creyentes que quieran que sus mentes sean renovadas para que puedan entonces ser preparados para expresar el río, la intención de Dios. Y eso es lo que constituye interceder para el avivamiento.
Porque dice el salmista ‘ que la justicia y la paz se besen’, y vean cuál es el resultado de esto.
Versículo 10 y 11: ‘la verdad brotará de la tierra y la justicia mirará desde los cielos. Dios dará lo que es bueno en la tierra y nuestra tierra dará su fruto. La justicia irá delante de él y sus pasos nos pondrá por camino.
Los cristianos necesitan una nueva visión, necesitan una nueva mente y necesitan un énfasis sobre el Reino de Dios. El Reino de Dios es más grande que la iglesia, la iglesia da lugar al Reino de Dios pero reino de Cristo, sobre toda la tierra, dice la palabra, cubrirá la tierra como las aguas cubren el mar.
Esta última parte que yo acabo de leer de este salmo clama que el cielo que mira sobre la tierra haga llover justicia para que suba sobre la tierra, para que la justicia entonces, que mira hacia abajo, pueda entonces caer y reinar sobre el pueblo de Dios cuyos pasos son ordenados por la justicia de Dios.
Cuando eres renovado en tu espíritu, cuando eres nacido de nuevo entonces tu te llenas de ánimo y gozo de que el hecho de que tu vas desde la tierra hacia el cielo. Pero cuando tu obtienes una visión del Reino de Dios entonces tu corazón desea que algo del cielo también descienda sobre la tierra.
Dice la palabra, que vénganos tu reino, que se haga tu voluntad en la tierra como se hace en el cielo. Eso es lo que el alma está clamando hacia Dios: ‘oh Señor, intercedemos, renueva nuestra visión, danos esa visión nueva. Oh Señor, ayúdanos a sentarnos a tus pies, aprender tu palabra, estudiar lo que ella dice acerca de todas las áreas. Cámbianos Señor, decimos. Que tu río toque tu palabra en mi. Enderézame a fin de que yo pueda llegar a ser un vehículo para el Reino de Dios, para que ese reino descienda del cielo a la tierra y que yo pueda ver entonces la cultura general, la atmósfera, mis relaciones cambiar a fin de que la gente sea bendecida porque el Reino de Dios haya descendido. ¡Aleluya! gloria a Dios. Gloria al Señor. amen. Amen.
Luke 5
TRANSCRIPT
Luke 5, I’d like to speak to you about servants. In my mind, as a matter of fact, last night we had a meeting with the team that’s leading this effort to sort of, send off this English ministry, and we were talking about the need for people. Also Greg was suggesting to do different things for ministry. We really want to raise our servants right from this group, rather than import them from the Spanish service.
And you know, when you begin a new ministry there’s always a need. It’s a great time, by the way, when a church is much larger, you know, people come and they want to serve, and it’s sometimes hard to find them a place because everything seems to be taken. But in the beginnings of a ministry it’s always so much easier, there’s need everywhere.
So we were talking about that last night as we organized and looked back upon the last four services we have had, and definitely it was clear that we needed more people to come in and lend a hand in the various things that we’re trying to do.
So, it got my mind, thinking about service, about the challenge of service and also the reward to rejoice of service. And there is a wonderful passage that over the years I come back time and time again. It really spoke to my life for many years, and I think it will speak to you as well.
So, let me just begin to read it. It says in Luke, chapter 5, “So it was as the multitude pressed about Him (Jesus) to hear the word of God that He stood by the lake of Gennesaret and saw two boats standing by the lake, but the fishermen had gone from there and were washing their nets. Then He got into one of the boats, which was Simon’s and asked him to put out a little from the land, and He sat down and talked to the multitude from the boat. When He had stopped speaking, He said to Simon ‘launch out into the deep and let down your nets for a catch.’ But Simon answered and said to Him ‘Master, we have toiled all night and caught nothing, nevertheless at your word I will let down the net.’ And when they had done this they caught a great number of fish and their net was breaking. So they signaled to their partners in the other boat to come and help them, and they came and filled both the boats so that they began to sink. When Simon Peter saw it, he fell down at Jesus’ knees saying ‘depart from me, for I am a sinful man, oh Lord’, for he and all who were with him were astonished at the catch of fish which they had taken, and so also were James and John, the sons of Zebedee, who were partners with Simon. And Jesus said to Simon ‘Do not be afraid, from now on, you will catch men’. So when they had brought their boats to land they forsook all and followed him”.
Father, thank you for this rich, graphic, beautiful word that you give us tonight. We rejoice in it and we revel in the beauty of your word and the certainty that it brings that just as it is described, so did it happen. We can trust in that dependability of your word and its ability to minister to us, enrich us, challenge us, give us new insights, and new vistas for our lives, so we pray that your purposes will be achieved tonight through it. Lead us, Lord. We give you all the honor and all the glory for any good that may come out of the declaration of your word tonight. In Jesus’ name. Amen. Amen.
As I said, I want to speak about service and it is so important that we understand that, as was saying, the challenges of services, but also the rewards of service, the promise that there is in service and that we understand that when we are called into the Kingdom of God, we are called to service.
Yes, we are called to salvation, of course. We are called to saving relations with Jesus Christ. We are called to enrich our lives with all kind of new knowledge and the insight about the spiritual realm and about human nature, and on and on and on, but we are also simultaneously called to serve, to give of ourselves, to serve sacrificially and to really adopt a new way of looking at the world, which is so different from the way secular men and women look at the world. We are called into service, all of a sudden we are asked to place our sight and our priorities on something other than ourselves, and to begin to look at the world, really, and our own destiny and our own nature in a very different way. And I think that all these deems are implicated here in this passage, that I’ve just read.
You know, the passage begins somewhat inauspiciously, let’s say. There’s a problem, there’s a dilemma that Jesus is facing. It’s a good one and I think all ministers with like to face the dilemma that Jesus faced, the problem that He faced. And it is the kind of dilemma that can only come when there is power in the air. When God’s anointing is in a ministry.
It says that ‘the multitude pressed upon Jesus’. We know from the gospels that everywhere He went, He had that problem. People pursued Him, people wanted a piece of Him, they wanted to receive something from Him.
I preached a few weeks ago about the passage where Jesus receives his disciples after they had been sent to a kind of an internship in evangelism. They come back and they tell Him all that took place and so on, and He says ‘guys, lets go for a rest. Lets take a small vacation.’ So they get on a boat, but what happens? It says that people heard about Him, that He was going to the other side of the sea of Galilee and they rushed there and when He got there thinking ‘Great, we’re going to have a good time the next couple of days’, there are all the people smiling and waiting for Him to minister to them.
It was a problem that He confronted always. Why did Jesus confront this problem? Well, He had the power of God with Him. People were needy. At one point it says that Jesus saw the multitude and He saw that they were like sheep without a shepherd. There was a void in the people because they wanted and needed something that religion, established dead pharisaic religion, would not provide them. Just as today, a lot of religion that is pushed at people in so many ways, cannot touch the human heart, cannot solve, cannot fill the need of people. Only the presence of God, only the anointing of God, such as we see in Jesus, only that grace, that touch of grace that was so characteristic of Jesus’ ministry.
I think the fact that Jesus could give the people hope and pharisaic religion could only give them condemnation. The fact that Jesus spoke about a gracious Father, for whom it was easy to receive people, and pharisaic religion could only give people a whole set of tasks and things that had to be accomplished before that serious sovereign could be satisfied, then yes, perhaps, you could enter a little bit into his presence.
The fact that Jesus had a supernatural power to heal and how we need in our time that supernatural anointing of God for physical healing, for emotional healing. This morning I was speaking with someone who is not a member of our church, I was introduced to her over the phone yesterday, and a young woman, the prime of her life, intelligent, well educated, but deep, deep needs, and just a big void because she doesn’t know Jesus, doesn’t know that God of love that I had to convince her that love had a purpose for her in her life, and so many needs that there are there. I don’t know if I’ll ever see her again, but I had to present to her the fact, you know, in Jesus there is hope for you. In Jesus there is a solution for that depression, for that anxiety, for that exhaustion that you feel despite all the other things that you have.
And people need that. People need that supernatural power of God. It is something that I pray that God will give us as a church, as a community of faith. And we spoke about the need to dwell in the power of God, that Jesus had. Because I think that when that power is there, people flock, people come.
A lot of the stress that we experience trying to get people come to our churches, all of a sudden is dispelled, because people will flow where there is hope, where there is blessing, where there is love, where there is an experience of God, real God.
And so Jesus offered this and so people came to Him in rows. And so we have a dilemma here because people are pressing upon Him and so He cannot speak to them as well as He’d like to be heard. There’s probably several rows of individuals pressing upon him and probably talking and you know, shouting for Him perhaps to have touch them and so on and so forth. And so what He did was He looked around and He sees these two boats and it says…. You can imagine the scene.
There’s a couple of fishermen who own these boats, they were partners in business, and they’re washing their nets. And so Jesus determines that, and I marvel at the whole physical nature that this transaction in His mind, He decides ‘I’m going to step away from the multitude, establish a certain amount of distance and then I can speak to the people, I can count them’, and some commentators of this passage have said that it is true, that when He asked to step a little bit from the shore, the fact that water is a very good conductor of sound, I’ve made the experiment in some lakes in Maine, and it’s true. It is an excellent conductor of sound and that He was going to avail himself above all those advantages in order to be able to preach his message more clearly.
So, what I see here is a dilemma that Jesus had. It was a good dilemma. But what amazes me is the fact that He was in this dilemma, and the answer that He sort of discovered, that He decided to adopt. It amazes me because knowing who Jesus was, and all the miracles that He had performed, His divine nature, I am intrigued by the fact that He chose a perfectly natural solution to His problem. When in other situations He used the supernatural resources, to solve such problems, such as with the multitude for example needed to be fed. He used his supernatural power to bring about a multiplication of things and He did a creative miracle.
But here He chooses a totally natural course of action. And so I am intrigued by that and I really believe that there’s a reason for that, and that at the very least there is an illustration which I hope that you won’t find excessive in my interpretation this evening, which I think sheds a lot of light on the service and on how God has chosen to solve this dilemma. Because I believe that the dilemma of Jesus is a dilemma of God as well, if we can speak in those terms. God has no dilemmas in absolute terms, but He chooses to consignments of certain procedures because He has chosen to act that way in relation to human kind, so He adopts certain ways of doing things, and that creates some dilemmas for Him.
I think that one of the dilemmas for example, how to save mankind that had violated His word without violating His justice. That was a dilemma. How can I exercise grace and love and at the same time justice? He solved that dilemma by sending Jesus in the form of man, God himself, dieing, solving his dilemma. And so here he has one as well, how can I proclaim the word in this moment? And He asks men to help him solve his dilemma. He asked Peter to let him climb on his boat and step a bit from the multitude. And it says that when He did that, He taught them.
And I see there a metaphor, if you will, and illustration of service, because what happens is you know, God wants his message of salvation to be preached, just as Jesus wanted his message of salvation to be preached to the world. God wants people to hear the message. There are needy multitudes all over the world that need to hear the message of Jesus and there’s some sort of disconnect between the need that God has to have his word proclaimed, and the need that people have to hear the word of God. So, you see, the parallel that I’m trying to establish here?
In that same way, God could, if He wanted to, choose a totally supernatural way of solving that dilemma. He could have sent an angel. He could have sent an archangel with all the power, and all the dignity and all the glory of an angelic being and proclaim the message of salvation to the entire world in very little time, and so much more economically than the messy solution that He adopted just to assign that task to his church, human beings.
God could have chosen to proclaim in a booming voice that would be heard simultaneously all over the world His plan of salvation and probably much more convincingly, and again, without all the messiness that we ministers engage in, as we try to fulfill that, and all the messiness that comes from people, the church and all the divisions and the wars and the failures and schisms and the scandals that have characterized the preaching of the gospel throughout the ages. And yet, mysteriously, God chooses that humble instrument to proclaim his message, rather than do it in a much more elegant, convenient, way to His glory, to His majesty, to the complexity of what He’s trying to achieve.
It never ceases to amaze me that fact. You have heard perhaps the illustration that when somebody who had died, arrives to heaven….. excuse me, I’m getting it wrong, but you know, when Jesus arrives to heaven, it says that the angels ask Him ‘well, what is your plan now?’, what is your plan to proclaim the message? And Jesus said ‘I have left that assignment to my church. They are going to announce the message of salvation.’ And the angels are somewhat, you know, they are not convinced of the adequacy of that plan and they ask him ‘well, what if that fails, what if that doesn’t work? Because they knew how puny, how inadequate human beings could be, and Jesus answered ‘I have no other plan’. He had chosen to have His message of salvation proclaimed by sinful, inadequate, limited human beings, through a process that was going to be messy, convoluted, sin-filled, and yet He chose that way to announce His message of salvation.
Just as Jesus chooses rather than simply magnifying his voice as He could have very easily done, or found some other way to solve his dilemma, He chooses a humble boat and says ‘would you allow me’, He says to the owner of that boat ‘would you allow me to step into the boat to fill it with my person, with my gifts, with my message, with my voice, with my resources and announce the message of salvation to these needy people’.
And this is where, sort of the punch line of that whole illustration comes in, which is that I really believe that our lives, you and I, are like Jesus boat, Peter’s boat. And that we are the solution to God’s dilemma. My life, my gifts, my resources, my experiences are the boat that Jesus wants to use, now in a much grander scale, and that God instead of choosing an angel, or a spirit or whatever, He says ‘no, I will proclaim my word to a needy multitude through simple, humble boats’. ‘Human lives, human vessels, that I can step into, through my spirit, inhabit, animate and project my message to the multitude through that instrument’.
And so you see that we are, I know that I am, the vessel, you are the vessel that Jesus wants to use to solve the dilemma of the ages, to announce the message of salvation. And Peter had a choice at that moment. He knew a little bit of Jesus, we are suggested in other passages of scripture that point, but he didn’t know Jesus fully. He knew of Him, he knew that He was the new creature on the scene. He was an enfant terrible. He did miracles, He did great things, He was, sort of the word of the day. But he didn’t know all about Jesus, he didn’t know his divine nature, he didn’t know really a whole lot of things as we can see later on. But he accedes to Jesus’ petition, just as we always have the choice, when the Holy Spirit prompts us, and there’s a need in God’s body….. because you see, it’s not just about some sort of elegant proclamation of the word before a multitude, it’s all kinds of….
I mean, the proclamation of the message is so complex and sometimes it can be bringing a glass of water to the preacher. That can be part of being that boat. It can be helping to serve in a fellowship meaning. It can be calling someone on the phone who is depressed and spending a precious hour that you needed to finish that paper, that you’re already late for, and giving over your need to the Lord and saying ‘I will, Father, serve as your instrument to bless this life’. It may be visiting somebody in a hospital and nobody knowing that you did that, because you don’t have a little badge that says ‘visitor to hospitals’ given to you in a ceremony before the congregation, but you do it because the Holy Spirit says ‘Do it’. And would you let me use you for that purpose?
Jesus is always asking us, ‘Would you allow me to step into your boat and fulfill my need and solve my dilemma?’. There are thousands of moments in a person’s life when Jesus steps before you and says ‘Would you be my instrument? Would you be my vessel at this moment? Would you be the transmitter of my will and my message, specific sometimes to that individual?
I speak somewhat autobiographically, because 22 years ago the Lord asked me ‘Would you allow me to use your life to be a pastor and to pastor this congregation?’. It was a group such as this one, a very small group of people. Our church had been founded in 1982 and around 1984 our founding pastor announced that he had to return to Puerto Rico and I was a graduate student at that time, very enamored of my career, you know, to continue to teach at a university context. I was looking forward to that. I loved my field and I was anticipating a great life doing what I was very passionate about.
And at that point I was very involved in the church and I was sort of the pastor’s right hand, and he announced that he had to leave. And so this congregation that was doing so well, that was growing nicely, there was a lot of enthusiasm and there was a beautiful nucleus of people, and we were in love with our pastor. I had no idea that he was going to leave, his wife was a great woman of God, an intellectual woman, a professor of Boston University, great pianist, great voice. I mean they were a perfect team. He was evangelistic and anointed and energetic and enterprising, all the things you want in a pastor. And he said ‘man, we are here, we’re going to go at 100 miles an hour and this church is going to be filled up in no time.’ All of a sudden he says ‘I have to return to Puerto Rico’, and our hearts fell, and all the dreams that we had for that young church all of a sudden were thrown to the ground.
Now, God had been speaking to me earlier. He had been asking me about, you know, would I let Him use my boat? And I remember that the first time that we moved to that church in Cambridge I…. We had been six months already founded and we had started in the south end of the Emmanuel Gospel Center, and the first time that I stepped behind the pulpit to give the Sunday school, it was down at the same level as the congregation because it was a very small group, I was filled with this inexplicable, I had never had that experience before. I didn’t have a whole lot of experience in the movement, in the moving of the Holy Spirit. I was with this inexplicable sense that God was telling me, in the way I interpreted it, because it was more of a visceral kind of feeling, but I was able to take that feeling and transmit it to my mind and to language. And it said ‘this church was founded so that you would pastor it’, and I had no intention of that. Of all the things I wanted to do to serve God at that point, pastoring was the least attractive thing that I could ever imagine.
I always saw pastors as you know, poor, oppressed by their congregations and living an uncertain life, and I didn’t want any of that for my life. I had other plans and I was sure of what I wanted to do with my life, I had it very well planned out. But that was very early, at that point no one had a clue of what the pastor was thinking, that he was going to leave or anything like that.
Several months passed and the pastor announces that he has to leave…. By the way, I never shared with the pastor that word that the church had been founded so that I would pastor it. I mean, I don’t think he would have liked that, because at that point I don’t think he didn’t have any inkling. The fact that he had to return to Puerto Rico developed totally unexpectedly.
But the point is that God started working in my life, and at that moment, when the congregation was left without a pastor, I kind of, stayed holding the ship. By the way, I’m still doing it 22 years later, but the fact is that during that period of time as I pastored and as I laic person I was doing my graduate work still, teaching and so on and so forth. And the Lord was telling me ‘Don’t let this congregation die. I have raised it for you to pastor it. I have a calling for you, would you take over this congregation? Would you become its pastor?
And here I am thinking. I have a great future ahead, I want to become a professor and I want to write books if possible and I’d love to just live the elegant life of a professor and that tweed jacket, I wanted to put it on, and that pipe I do want to smoke it sometime. But God was saying ‘Would you let me use your boat? Would you become a pastor of this small congregation? Put your livelihood on the line. I was going to get married soon and you know, there’s all kinds of things that were happening. Actually we were married at that point, our child was on the way, now that I think it, 1984. It just made it so much more difficult for us, for me to decide. Do I leave all my dreams, I came from a poor family in the Dominican Republic. All of a sudden I get the chance to make it. And God is saying ‘Become the pastor of a small Latino congregation in Cambridge, and put all your dreams and all your desires for security on the line. Would you do that for me?
At that point the congregation, also time was going by and God was speaking to the congregation, they offered me the pastor of if, they said ‘if you want to become our pastor, we’d love for you to do it. And I had to make a choice at that point. A whole of other things were happening in my life, and I decided to go ahead and do that. I decided to accept the call to be pastor.
By God’s shear grace I was able to finish my doctorate and God gave me that dream, but I never really after that visited a classroom to teach. I think I have read a novel because my area was literature, maybe once or twice since I graduated in 1989 and I turned my energies to becoming a full time pastor, serving the Lord.
And 22 years later, the point is this, 22 years later all the fears that I had and all the anxieties and all the uncertainties, all the demons that I had sort of concocted in my mind, that could materialize, none of them have come to pass. On the contrary, God has blessed me, my wife, our daughters, God has blessed our lives beyond our wildest dreams. I mean, the fulfillment of serving the Lord, of seeing lives transformed, maybe not writing books of paper, but as Paul said, having books that are alive as I look at people that God has given us the privilege of touching and of participating in their dramas. That’s been a wonderful, a wonderful privilege and honor and I have never regretted, even for a moment serving the Lord.
But I had a crisis moment, just as I suppose Peter had a smaller crisis moment, but you may have that some day. And you know, you may have that in moments when God comes to you and says, ‘would you help? Would you give sacrificially for a project that your church has? Would you give sacrificially for a mission somewhere in either in the inner city or a thousand miles away, or whatever? There are moments when God is asking us ‘would you let me use your resources? Would you let me use your boat?’. And I do hope that we will always say to the Lord, yes. Maybe with fear and trepidation, maybe with anxiety because we are given to that as human beings, but I do pray that we will be obedient as nothing else. And that as we obey we will learn joy and we will learn to get know our God so much better than if we had said ‘No’, to Him and continued in our selfish way; and perhaps not even selfish, sometimes you know, you may say to God ‘God you know what? I really can’t serve you right now.’ And you know God is so humble and so loving that many times He’ll say ‘Ok, no problem. That’s fine, maybe we’ll negotiate later on.’ And He can do that. Sometimes He won’t come back and you say ‘no’ and it’s definitive. Or sometimes He hopes, you know, He waits that you mature a little bit more, but the case is that depending on what your choice is, certain rewards will emerge.
And you know, this is for me the greatest justification for service, is that when you serve the Lord with all your heart, when you honor the Lord, when you give Him your life, when you lend Him your boat, three, ten, thirty times a day, God always, always blesses somehow. He is never a debtor. I have learned that if you want to live a fulfilling life, if you want to be blessed and joyous and rewarded in life, then I suggest that you give to the Lord, sacrificially, be generous with God. Pull out all the stuffs, just let go, be scandalously generous with the Lord, put Him first in your life.
I can tell you from personal experience from childhood and many times I have not been up to the task and to the level, that I would want to serve my Lord, but when I have had the insight and the strength to give to the Lord and to love Him deeply and generously and to believe Him, I have been the most blessed of human beings. And I really want to encourage you, I want to call you to a mentality of service to the Lord. Do not compartmentalize your life, don’t say ‘this is mine and this is God’s’. ‘yes, Lord, I’ll give you my money but I won’t give you that relationship. Yes, Lord, I will give you my time but don’t ask me for that habit. Or, yes, Lord, I will give you my time, but don’t ask me for the money. Or don’t ask me for that character trait, or don’t ask me for that profession.’
Because, I mean, when we do that, we are violating that first rule which is that: it all belongs to God. When you come into the kingdom, whatever resources God needs, you must place them at His feet, whatever it is.
And you know, and Peter’s journey serves as an illustration of what happens when you do that. Because we know from the passage that Peter, as he was washing his nets, and Jesus was looking at him, and you know, Jesus is mindful of them all, but Jesus is also near the drama that was Peter and He had a plan with Peter’s life. And He knew exactly because of the whole chain of events that are delineated in that chapter, that Jesus knew the internal drama of Peter. He had been facing the entire night completely fruitless, completely sterile night. His business was, you know, at zero at that moment. He must have been somewhat anxious at his situation. And here is Jesus doing his thing, innocently asking him, ‘Can I use your boat?’. Peter allows him to use his boat. Jesus fulfills His task, solves His dilemma and then says to Peter ‘Peter, let’s get on that boat and launch it out into the deep sea for a catch, for a catch.’
In other words, it wasn’t some sort of adventurous experiment. When Jesus promises something He fulfills it. You see, when Peter allowed him to use his boat, there was probably no intention or inkling that Jesus could do anything to solve his problem, his financial, his material problem. He allowed Jesus to use his boat for spiritual purposes and now Jesus turns to him and reveals to him, ‘I know what your needs are. I am mindful of your dilemma and I want to do something about it. I want to bless you’.
See, because I really believe that when you serve the Lord with all your heart the deep desires of your life are given to you. The dreams of your life are given to you. That is the paradox, the essential paradox of the Christian life. And it is in the gospels that when you die you live, when you give, you receive, when you subtract, you add; when you sacrifice, you gain; when you obscure yourself, you are lifted up into prominence. Wonderful paradox.
Jesus said it ‘if the grain dies and falls to the ground and dies, it bares much fruit. But if it stays whole, if it doesn’t die, then it stays in just one single grain’. The key to fulfillment in life, the key to success, the key to material prosperity, the key to joy, the key to prominence in the Christian economy is sacrificing it all, forgetting about it, ceasing to make to make it an object of pursuit and to take it to the center, put it to the very periphery and install God in the center, His will, His needs, His desires.
When you do that wonderfully, paradoxically, all of a sudden, what you shifted to the side God says ‘don’t worry, I’m going to take care of that’, and even things you didn’t even know you needed, God digs deep into your heart, sees what you really need, what you really want according to the essence of who you really are, and He gives you even those things. The beauty of God’s love and the key is that.
You know, we live in a very selfish generation and as a young adult you may be, even as you serve the Lord, you know, the tendency many times is for us to be selfish. We don’t define it as such, but many times we live life, it’s our agenda, it’s what we want to accomplish and yes, we serve God but it is often because what He gives to us, what He can provide for me, the peace that I need, He’s my aspirin, He’s my sedative, He’s my candy man, He gives me what I need. He’s my hero, he’s my this, he’s my that. God says ‘No. you have to make me the seat of your joy and of your satisfaction. I have to fulfill all your dreams, all your desires. When you make me the object of your love and when you give me whatever I ask of you, including your Isaac, -and there’s another story that serves to illustrate that same dynamic-, when you give the thing that you love the most, then I will take that, perhaps I will sacrifice it, but perhaps I may simply keep it as a guarantee and they I may decide to, you know, take it back. And I’ll multiply, I’ll through in so much more and I will also bless you in this way, and this way, and this way. That is the basic dynamic of the whole scripture.
You can find it in Salomon, you can find it in Daniel. You can find it Moses, you can find it in Paul. The same thing. Give your boat to the Lord. Give your life to the Lord. Die to self. Die to your desires. Put God first. Sacrifice yourself a thousand times. Whenever there’s a need in the Kingdom of God you’d be the first to seek to solve it, you’d be the first to say ‘Lord, what do you need? If I don’t have it here, I’ll manufacture it. What do you want of me?’, and be passionate about it.
And the less people are aware of what you’re doing, the better. the more menial the task, the better. The more insignificant it seems, the better. The less public the sacrifice, the better, because God will be watching. He will go into the intimacy of your soul. He will see there, because He always sees and He says ‘I will bless you beyond your wildest dreams’.
So Peter get on the boat, let’s go deep into the sea. And there’s a beauty which I don’t have time to unpack, there are 3, I would call physical metaphors of separateness, and different degrees of blessing and use. When you are in the shore, in the middle of life, in the worldly desires, and you’re with the multitude as Peter was, sterility and frustration. As you separate yourself God can use you, can begin to speak to you. And then He says ‘now, go into the deep, into retreat, into intimacy, into prayer, into fasting, into seeking me with all your heart and I will reveal myself, I will bless you there in a way that you cannot even imagine.
So He says ‘Peter, go into the deep and through your nets, those very nets that last night you were trying to use and catch fish and you could not do it, because I was preparing an illustration for your life, a graphic object lesson. Now, through them in my spirit, having done my will, flowing in my blessing and in those totally inadequate conditions, now do it and you’ll see what happens.’
And Peter was, again, obedient enough to do that and all his needs, his material needs, were fulfilled because he gave his boat for the spiritual purposes. Seek you first the Kingdom of God and His justice and all these other things that people kill themselves for, that they are anxious about, that they slave over, that they dehumanize themselves to obtain, that they distort their soul to achieve, will be given to you, and in the morning you’ll be refreshed that God image in you will be intact, you will not have had to make any pacts with the devil and you’ll receive them spontaneously, freely, organically, because you have flowed in God’s perfect will and this is not mysticism, this is not cheap poetry, this is real, people. If you dare to believe God, if you dare to put your life on the line, like Daniel did. If you dare to submit your reason and your preservation instincts which will be there to fight every step of the way, those heroic decisions that you are called to make by God and you’ll do it out of shear obedience and you risk and you jump into the abyss before you can think too much about it, and if you give your boat to the Lord as many times as Jesus asks you, your needs will be fulfilled.
They many not be fulfilled the way that you want them to be fulfilled, but they will be fulfilled in a way that you could have not have dreamed of. It’s the secret to happiness. Peter, not only was blessed financially, he blessed others financially, and then the most important, he was given a new identity. He was exalted. He was lifted from smelly fish to transacting with souls and 2000 years later, we’re still talking about him. He was made into the founder of …. Or rather the human anchor of an entire species, church, Peter, that lowly, smelly, pale fisherman, he was lifted to another height.
Jesus said to him ‘Peter, from today on, forget it, man. You won the lottery. You’re going to become the pulp. Why? Because he had the instinctive insight to say to Jesus, ‘Yes, Jesus, use my boat.’ A lowly decision lead to a huge elevation. That is the essential dynamic of the Christian faith.
Again, we go back to that critical passage in scripture, let the same spirit that was in Jesus be in you, being equal to God didn’t think it something could be grasp and held to, but rather gave it away, decided to accept God’s call, to lend him his boat. Because Jesus was sort of the archetypal being who did that, He gave his father the boat.
This is why Paul says Philippians 2, God raised Him from the death and gave him a name above every other name, that at the name of Jesus every knee shall bow and every tongue confess that Jesus Christ is the Lord.
He lent God his boat. He demoted himself, he impoverished himself, he divested himself and the paradox went into action. At the same time he became rich, he became powerful, he was exalted, he was ennobled, because he did the very opposite in the Lord
Peter said ‘ in your word I will cast the net’. When you do things in the will of God and upon God’s gracious, kind declaration, you will always have a huge catch in your life.
So I call this evening to a life of service. Would you stand with me for a moment? I do pray that you will receive that word in your spirit, that you will make a commitment to live a life of service. Give God your gifts, do not be stingy with the Lord. That is the wrong person to be stingy with, not because He’ll blast you if you do, but because you wont be as blessed if you do.
Give your life to the Lord a thousand times a day, give to Him everything. Dare to trust in Him. Dare to cast the net, even that if doesn’t seem that anything is going to come out of it. Dare to throw the net, anyway. Just obey and trust that that paradox will kick into action as soon as you do, that your Father will be seeing in ways that you cannot even imagine, and He’ll say ‘I am mindful of what you have done today and I want to bless you, I want you to give you a fulfilling life. I want to show you that I’m a faithful God, I’m a generous God. Ultimately I don’t need your boat, but I wanted to see whether you’d give it to me anyway.
So I pray, Father, this evening, help me Lord, first, not to be generous with you because that’s not applicable, but to yield everything to You, to be absolutely passionately committed to your desires, your whims in my life. Father, do whatever you please. Lead us where you care to lead us, where we don’t want to go and use us for your glory.
Father, I pray that your word will unleash in each of us a passionate desire to be used by you in little things and in big things, every day, every day, use my hand, Lord, use my mind, use my pockets, use every thought, use every gift, use every resource, use every circumstance, use every experience, Father, the boat is at Your service, 24 hours a day. Awaken us from sleep, make us uncomfortable, take away pleasures that we so treasure and send us to be an instrument of your will. Make us an incessant source of service for your kingdom and give us the vision to see those moments when you say ‘would you lend me your boat?’.
Father, I want to be alert 24 hours a day. I want to be open to you, calling to your bidding. Now, there in your heart I want you to ask just say yes to the call of the Lord to a life of service right now. Embrace it. Embrace it. Say, ‘Father, I will serve you. Father I will be militantly obedient to you. I give you my life. Yes, Father. We worship you. Thank you. Thank you, Lord. Thank you for your word. Give us the courage, Lord to do your will. In your name Jesus. In your name. Amen.